Actividades profes

10
PROFESOR ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD GRUPOS Gabriela Becerril Formación cívica y ética Tema: “Los adolescentes como sujetos con derechos y responsabilidades” 1.- Investiga los artículos que integran los derechos del niño y del adolescente (son 42) 2.- Elabora un cuadro comparativo en tu cuaderno en el que integres en la columna de la izquierda los derechos y en la derecha las responsabilidades 2°B Juana Cervantes Sotelo TIC´s 1.- Entregar su “proyecto de vida “ en 12 hojas pegadas en forma de poster con los objetivos y logros a alcanzar B, C y D 1.- Entregar disco con el “proyecto de vida” y “embarazo en la adolescencia”, mínimo 10 imágenes en move marker o Power Point 3° A, B, C y D Iztel Cervantes Matemáticas Realizar los ejercicios del libro, de las páginas 75 hasta la 83 1° A Alma Delia Pérez Téllez Historia Realizar en el cuaderno un cuadro cronológico del tema: “Independencia de México 1810-1821”. Basarse en su libro de texto o en el libro “Arma tu Historia” o también en la página web méxicodesconocido.com.mx en wikipedia . El cuadro deberá tener tres columnas con año, acontecimiento y personajes. 3° A, B, C y D Sandra Maldonado Márquez Matemáticas 1.- Elaborar en hojas los 25 problemas resueltos de porcentajes que tiene en su cuaderno. 2.-Buscar 5 gráficas donde se usen porcentajes en periódicos o revistas y pegarlos en hojas con los siguientes datos: Nombre de la fuente, fecha, página y tema. 2°D 1.- Investigar y repasar la gráfica de ecuaciones de primer grado 2.- en el block milimétrico resolver, tabular y graficar 10 ecuaciones de primer grado o lineales. 3° A y 3° D Cecilia Calderón Padilla Formación cívica y ética 1.- Realizar un resumen de su libro de texto de la página 72 a la 75 2.- Realizar los puntos 3 y 4 de la página 72 del libro de texto con los 30 artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos proporcionados en la copia o investigarlos en internet. 2° C y 2° D Ingrid Tonalli Rojano Cruz Español 1.- Investigar un cuento e identificar: * Estructura, *Personajes (principales, secundarios e incidentales), * Mencionar la trama, * Características físicas y psicológicas de los personajes. Todo en el cuaderno y pegar el cuento. 2.- Seguir realizando la lectura diaria como hasta ahora se ha llevado a cabo de 30 minutos y registrarla en el engargolado. 1° A, B, C Héctor Ortega Educación Física 1.- Investigar las características del ajedrez y anotar qué movimiento realizan: * el peón, * torre, *caballo, *alfil, * Rey y * Reina, el trabajo se realizará en hojas para entregar. 1°C 2° B, C y D. 3° A, B y C. Judith Lomán Del Rosal Francés 1.- Conocer sobre Francia: Comprar una monografía de Francia, leer la información del reverso, tomar nota de los más importante e ilustrarlo 1° A, B, C

Transcript of Actividades profes

PROFESOR ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD GRUPOSGabriela Becerril

Formación cívica y ética

Tema: “Los adolescentes como sujetos con derechos y responsabilidades”1.- Investiga los artículos que integran los derechos del niño y del adolescente (son 42)2.- Elabora un cuadro comparativo en tu cuaderno en el que integres en la columna de la izquierda losderechos y en la derecha las responsabilidades

2°B

Juana Cervantes Sotelo

TIC´s 1.- Entregar su “proyecto de vida “ en 12 hojas pegadas en forma de poster con los objetivos y logros aalcanzar

2° B, Cy D

1.- Entregar disco con el “proyecto de vida” y “embarazo en la adolescencia”, mínimo 10 imágenes enmove marker o Power Point 3° A, B,

C y DIztel Cervantes

Matemáticas Realizar los ejercicios del libro, de las páginas 75 hasta la 83 1° A

Alma Delia Pérez Téllez

Historia Realizar en el cuaderno un cuadro cronológico del tema: “Independencia de México 1810-1821”. Basarse ensu libro de texto o en el libro “Arma tu Historia” o también en la página web méxicodesconocido.com.mxen wikipedia . El cuadro deberá tener tres columnas con año, acontecimiento y personajes.

3° A, B,C y D

Sandra Maldonado Márquez

Matemáticas 1.- Elaborar en hojas los 25 problemas resueltos de porcentajes que tiene en su cuaderno.2.-Buscar 5 gráficas donde se usen porcentajes en periódicos o revistas y pegarlos en hojas con lossiguientes datos: Nombre de la fuente, fecha, página y tema.

2°D

1.- Investigar y repasar la gráfica de ecuaciones de primer grado2.- en el block milimétrico resolver, tabular y graficar 10 ecuaciones de primer grado o lineales.

3° A y 3° D

Cecilia Calderón Padilla

Formación cívica y ética

1.- Realizar un resumen de su libro de texto de la página 72 a la 752.- Realizar los puntos 3 y 4 de la página 72 del libro de texto con los 30 artículos de la DeclaraciónUniversal de Derechos Humanos proporcionados en la copia o investigarlos en internet.

2° C y 2° D

Ingrid Tonalli Rojano Cruz

Español 1.- Investigar un cuento e identificar: * Estructura, *Personajes (principales, secundarios eincidentales), * Mencionar la trama, * Características físicas y psicológicas de los personajes. Todoen el cuaderno y pegar el cuento.2.- Seguir realizando la lectura diaria como hasta ahora se ha llevado a cabo de 30 minutos yregistrarla en el engargolado.

1° A, B,C

Héctor Ortega

Educación Física

1.- Investigar las características del ajedrez y anotar qué movimiento realizan: * el peón, * torre,*caballo, *alfil, * Rey y * Reina, el trabajo se realizará en hojas para entregar.

1°C 2° B, C y D.3° A, B y C.

Judith LománDel Rosal

Francés 1.- Conocer sobre Francia: Comprar una monografía de Francia, leer la información del reverso, tomarnota de los más importante e ilustrarlo

1° A, B,C

1.- Investigación: Buscar en internet e imprimir la letra de las siguientes canciones: La vie en rose,Champs Élysées, Vois sur ton chemin y marcar la fonética y las letras que no se pronuncian.

2° B, C y D

1.-Redacción: Escribir un recado o mensaje sencillo y escribir una invitación (carta) con toda lainformación: fecha, destinatario, firma, despedida y texto.

3° A, B,C y D

Humberto González García

Educación física

1.- Investigación del deporte “Indiaca”, su historia, reglas y cancha.2.- Elaborar el implemento. Técnica y materiales: libre. Internet, encuentros diferentes maneras de elaboración.

1° A, 1° B y 3° D.

Martha LauraÁlvarez Leyva

Ciencias (Química)

1.- Resolver los ejercicios que se anexan al final del cuadro. (anexo B) 3° A y 3° D

2.- Investiga las biografías de los siguientes científicos, anotándolas en hojas blancas e ilustrándolas: *Leucipo, * Demócrito, *Jhon Dalton * Ernes Rutherford, *James Chadwick, * Thomson y * Niels Bohr.

3° A, B,C y D

Tania Hernández

Geografía 1.- Elaborar en una hoja blanca tamaño oficio la figura 2.2 de su libro de texto de la página 70, iluminarla y anotar la información.

1° B y C

Juan GabrielArteaga

Artes (música)

1.- Escribir en una hoja las biografías de músicos barrocos: Antonio Vivaldi, Juan Bach y Federico Handel, con un dibujo de su rostro, estampilla.2.- Dibujar instrumentos de percusión (uno por hoja): tambor, timbal, marimba, castañuelas, gong, platillos, batería, xilófono y piano de concierto.

1° B, C 3° A, B,C, D

Mauricio Guerra

Matemáticas 1.- Buscar en Internet: ¿Qué es un teselado? imprimir en 3 hojas blanco y negro e iluminar.2.- Resolver la actividad 6.1 de la página 51 del libro de matemáticas 3.- Resolver la actividad 8.3 de la página 63 del libro de matemáticas

2° B y 2°C

Ma. Santa Jasso Almazan

TIC´s 1.- Investigar los siguientes datos y anotarlos en su cuaderno:¿Qué es una USB, qué capacidad tienen, cuándo fue su lanzamiento?¿Cuántas generaciones van y qué características tienen?¿Quién creó Facebook y para qué? ¿Cuál es el sistema binario?

1° A, B y C

Enrique Camacho Morales

Historia

Geografía

Elaborar una historieta tomando en cuenta el tema que se te asignó en el “Albúm Histórico” en diez hojas tamaño media carta. Los temas deberán ser del segundo bloque.Fuentes de información: monografías, enciclopedias, libro de texto e internet.Nota: Si no entregó su “Albúm Histórico” , lo deberá entregar junto con su historieta.

2° B, C y D

Realiza las siguientes actividades del tema: “ Aguas Oceánicas y Continentales”, de la página 82 de tu libro de texto:1.- Observa la imagen y contesta las preguntas. Elabora el esquema 2.16 “Distribución de agua en el mundo”2.- Analiza y comenta la página 83. Contesta la actividad y elabora el esquema 2.17 “ La fuerza de

1°A

Coriolis”3.- De la página 84 elabora el mapa de las “ Corrientes marinas”

Alfonso Ortega Gutiérrez

Asignatura Estatal

Inglés

Inglés

1.- Escribe la definición de “Estado”. 1ª) Realiza un dibujo que ilustre este concepto.2.- Mecanismos que controlan y regulan el comportamiento social.Escribe una definición de qué son las costumbres, las normas y las leyes.

1°A

Actividades del libro “Reader” (el pequeño):1.- Leer y escribir el texto “ Global Warming” en tu cuaderno y contestar las siguientes preguntas:a) What is the general topic of the text?b) What issves are addressed?c) What conclusions does the author come to?........ utiliza el diccionario inglés-español.Actividades del libro “Reader” (el pequeño):

2°D

1.- Identifica el material de laboratorio de la página 24, realiza los dibujos correspondientes y escribe sus respectivos nombres en inglés y español.2.- Escribe en tu cuaderno el texto “Method” de las páginas 25, 26 y 27, identifica los verbos subrayándoles con rojo, recuerda que los verbos en unas instrucciones van casi al iniciar el texto.

3° A, B,C y D

Ana Isabel Aparicio

Español Investigar sobre la adicción al internet: ¿Qué es?, ¿Por qué se hace una adicción?, ¿Cuándo se considera una persona adicta? y ¿Cómo se puede tratar en caso de ser adicto al uso de la computadora? En dos hojas impresas máximo.

3° A, B,C y D

De la actividad anterior el link correcto es es.wikipedia.org/wiki/anexo:Diferencias_de_vocabulario_estandar_entre_paises_hispanohabitantesO bien anotar en el buscador con las siguientes palabras: Anexo: Diferencias de vocabulario estándar entre países.e-mail [email protected] .

María de los Ángeles Barrientos

Matemáticas Elaborar los ejercicios que se anexan al final del cuadro (anexo A) 3° B y 3°C

Regina Rodríguez

Gabriela Arizmendi

Español

Matemáticas

Escoger un tema y elaborar 2 fichas de trabajo con los siguientes datos: * Datos de identificaición, * Categoría, * Título, * Contenido y * Notas, con sus dos respectivas fichas bibliográficas.Para la actividad usar dos libros diferentes para la obtención de resultados. Fomato Word de preferencia en cuadros de texto.

Revisar el anexo C

3° A, B,C y D

1°B y 1°C

Jazmín Romero

Biología. 1.-Investigar su peso, estatura: la formula de IMC.2.-Investigar las enfermedades de la Nutrición:a) Obesidad. ¿Qué es?

Trabajo para 1°A,B Y

b) Anemia.c) Desnutrición.d) Diabetes.

¿Síntomas?¿Qué lo provoca?¿A quienes afecta?¿Qué tratamiento?

*(Incluir imágenes)

3.-Investigar trastornos alimenticios:a) Anorexiab) Bulimia.

¿Qué es?¿Consecuencias?¿Tratamiento?

*(Incluir imágenes)

C

TECNOLOGIAS

Aline Moreno Pérez.

Pedro Zarate

Juana Cervantes.

PREP. Y CONSER. DE ALIMENTOS.

Electrónica.

Diseño y creación plástica.

Terceros:1.- Investigar tres recetas de ensaladas con vegetales y tres con frutas.2.- Investigar tres aderezos para las ensaladas.Segundos:Investigar los métodos de conservación de los alimentos en carnes.Primeros:Investigar tres postres para elaborar en frio (sin uso de refrigerador, calor).

PRIMEROS:Investigar sobre la historia de la electricidad desde los griegos hasta hoy. (monografías)SEGUNDOS:Investigar cómo se construyen los transistores o elementos semiconductores. (impreso e ilustrado)TERCEROS:Investigar sobre cómo se construye los diodos emisores de luz. (Impreso e ilustrado).

Con los materiales que solicite a cada uno de los grados, conforme al horario.

1°, 2° y3°

Lorena Hernández H.

Ciencias II 1.- Elaborar 5 ejemplos con recortes de energía cinética, energía eléctrica.2.-biografía de Lavoisier 3.-Resolver los siguientes problemas :a) Peso de 58kg.b) Peso de 15kg.

2°B, C YD

Eblin Ruan Artes. Investigar ¿Qué es una orquesta sinfónica, de cuántos músico se compone, en qué periodo de la historia 3°A, B,

Todos los trabajos de cada grado debenentregarse impresos e ilustrados.

se conformó, y cómo se organiza en el escenario para tocar. (Mínimo tres hojas). C Y D.

ANEXO A

Profra. Angeles Barrientos Martínez. Matemáticas. 3° “B” y “C”

Miercoles 19 de noviembre.

1.- Resuelve los siguientes problemas.

a) Si al triple de un número se le resta dicho número, resulta 180. ¿Cuál es ese número?

b) Si al cuádruplo de un número le sumamos 28, obtenemos siete veces dicho número más 4 unidades. ¿Cuál es ese número?

c) Si al doble de un número se le resta 17, se obtiene 83. ¿Cuáles ese número?

d) Encuentra un número que sumado con 37 resulte 93.

Jueves 20 de noviembre.

1.- Traza la gráfica de las siguientes ecuaciones. (Puedes utilizar Excel) .

a) y = 3x + 3 ; donde x = de -3 a +3.

b) y= 3x – 3 ; donde x = de -3 a +3.

c) y = 3x + 1 ; donde x = de -3 a +3.

Viernes 21 de noviembre.

1.- Traza la gráfica de las siguientes ecuaciones. (Puedes utilizar Excel) .

a) y = 4x + 3 ; donde x = de -3 a +3.

b) y= 4x + 2 ; donde x = de -3 a +3.

c) y = 4x -1 ; donde x = de -3 a +3.

PROFA: MARTHA LAURA. Grupos: 3°A y 3°BANEXO B

Observa los modelos y completa la información

ANEXO B

ANEXO C.

PROFESORA: GABRIELA ARIZMENDI