Aceptan deficiencias en ruta que pasa por Instituto de ...

34
Nalleli FALCÓN ÁLVAREZ Existen algunas deficiencias en el servicio de transporte públi- co que se presta a las personas que acuden al Instituto Estatal de Cancerología, reconoció el director de Transporte del Gobierno del Estado, Armando González Manzo. Explicó que actualmente sólo existe una ruta que cubre esa demanda, la cual cuenta con dos unidades que realizan el recorrido, con una frecuen- cia de 30 minutos; por lo que es necesaria la modificación de rutas, así como la adap- tación de otros medios de transporte. En ese sentido, detalló que son las personas con discapa- cidad y los adultos mayores quienes más afectados resultan por la ausencia de transporte. Mencionó que ya están en pláticas con autoridades del Incodis y del IAAP para la inclusión de una ruta es- pecial que dé solución a este problema. Año 58. No. 19,487 $6.00 Colima, CoIima www.diariodecolima.com Lunes 26 de Septiembre de 2011 INTERNACIONAL INTERNACIONAL C 4 C 4 PROVOCA CONSUMO PROVOCA CONSUMO DE DROGAS EN E.U. DE DROGAS EN E.U. VIOLENCIA EN AL VIOLENCIA EN AL DEPORTES C 1 DEPORTES C 1 NACIONAL C 6 NACIONAL C 6 AMÉRICA NO PUDO AMÉRICA NO PUDO CON XOLOS CON XOLOS Patricia SÁNCHEZ ESPINOSA A 5 OPINAN Lo que distingue a la po- licía de la delincuencia es su moralidad, su apego a la ley; si no van a hacer uso de ello, ¿cómo vamos a poder saber la diferencia?”. Denise DRESSER A 5 Nicolás CONTRERAS CORTÉS A 6 Jorge FERNÁNDEZ MENÉNDEZ A 6 Álvaro LÓPEZ SÁNCHEZ A 8 LUNES POLÍTICO A 4 Realiza la Armada operativos en la ciudad Habrían cateado un rancho y localizado un narcolaboratorio en El Trapiche, el sábado; ayer, un helicóptero sobrevoló la ciudad y soldados realizaron varios recorridos; no hubo información oficial LOCAL A 3 El ayuntamiento construye un puente sobre el Río Colima en la avenida De los Maestros, pero a otros como los de 16 de Septiembre (1) y Torres Quintero (2) los tiene descuidados, sin limpiarlos ni darles mantenimiento. ABANDONADOS Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA ORDEN PÚBLICO C 12 1 2 Enrique Michel: Es inviable crear API estatal No es factible la pretensión del gobierno del estado para hacerla; el puerto tiene todavía mucha capa- cidad de operación, afirma el director de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo Julio César GONZÁLEZ RINCÓN MANZANILLO, Col.- No es factible la pretensión del gobier- no del estado de crear una API estatal, pues en este momento no hay viabilidad para hacer ese tipo de inversiones, afirmó el director de la Administración Portuaria Integral (API), Enrique Michel Ruiz. Lo anterior lo señaló en res- puesta a las declaraciones del secretario de Fomento Económi- co, Rafael Gutiérrez Villalobos, quien anunció el pasado 14 de septiembre que el gobierno del estado está realizando un estu- dio para crear la Administración Portuaria Estatal en el vaso dos de la Laguna de Cuyutlán, en caso de que la Federación no esté interesada en ello. “No sé en qué punto se en- cuentre la solicitud o la nego- ciación que esté haciendo el gobierno estatal con el federal para solicitar que se les asigne un recinto portuario, donde si bien, el desarrollo de una API, ya sea federal o estatal, es un negocio importante que atraería muchos recursos, también requiere de una inversión importante”, co- mentó Michel Ruiz. Consideró que lo más im- portante es definir las facultades que debe llevar cada instancia de gobierno, “ya que es compe- tencia exclusiva del gobierno federal otorgar una concesión de un bien nacional, como son los vasos lacustres o áreas marítimas terrestres, a través de la SCT”. Michel Ruiz aseveró que el puerto de Manzanillo tiene to- davía mayor capacidad de ope- ración que con la que se cuenta actualmente, por lo que con la infraestructura existente está garantizada la prestación de ser- vicios de calidad y la atención de la creciente demanda. DIARIO DE MANZANILLO B 1 Así luce esta banqueta en una de las principales avenidas de la ciudad, la Felipe Sevilla del Río. MAL ASPECTO Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA OPERATIVO. Este helicóptero de la Armada sobrevoló ayer la ciudad de Colima, mientras elementos de la institución realizaron recorridos por diversas zonas. No se proporcionó información oficial sobre los motivos y resultados de estas acciones. Sergio URIBE ALVARADO Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México rea- Empresarios de la entidad tienen en Tijuana poco más de 37 con- tenedores de fruta que no pueden introducir al país del norte lizaron desde el pasado sábado diversos operativos en esta ciu- dad y en uno de ellos presunta- mente catearon un rancho en El Trapiche, en donde habrían encontrado un narcolaboratorio para la elaboración de droga sintética; además, decomisaron droga, armas y detuvieron a cua- tro individuos. Fuentes fidedignas informa- ron que los sujetos detenidos, jun- to con la droga y las armas, fueron trasladados a las instalaciones del sector naval en Manzanillo, y en las próximas horas tendrían que ser puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación. Ayer por la mañana se obser- vó un fuerte operativo de personal de la Armada, un helicóptero sobrevoló la zona oriente de la ciudad, mientras que efectivos de esa dependencia realizaron recorridos por el centro, así como por diferentes barrios y colonias de la capital. Las mismas fuentes revelaron que presuntamente desde el sába- do por la noche arribó a nuestra ciudad un alto mando del sector central de esa institución naval, quien se hospedó en un hotel de la zona norte y se retiró ayer domingo por la mañana, aunque no se mencionaron los motivos de su visita. Hasta el momento, no se ha proporcionado información ofi- cial sobre estos operativos. Golpea a Colima el freno de E.U. a importación de papaya Hugo RAMÍREZ PULIDO El presidente del Consejo Estatal de Papayo, Fernando Cárdenas Morales, lamentó que Estados Unidos haya frenado la introduc- ción de papaya a su territorio, aun cuando la fruta es de buena calidad y cumple con todos los requisitos de sanidad. Dijo que esa decisión del gobierno norteamericano ha provocado que al menos 37 con- tendedores con papaya colimen- se estén detenidos y mucha fruta se esté echando a perder. Cárdenas Morales mencionó que se han visto casos de produc- tores que al no poder vender la fruta a Estados Unidos, “la han tenido que tirar cuando ya es muy tarde y se les echa a perder; en otros casos, la han intentado vender en México, pero gran par- te se está desperdiciando”. El director de Transporte, Armando Gon- zález, reconoce fallas y ofrece que se co- rregirán Aceptan deciencias en ruta que pasa por Instituto de Cancerología LOCAL A 2 FA/DIARIO DE COLIMA FUNCIONARIO. Enrique Michel Ruiz. DEMANDA JOSEFINA VÁZQUEZ CASTIGO PARA NARCOPOLÍTICOS NACIONAL C 6

Transcript of Aceptan deficiencias en ruta que pasa por Instituto de ...

Nalleli FALCÓN ÁLVAREZ

Existen algunas deficiencias en el servicio de transporte públi-co que se presta a las personas que acuden al Instituto Estatal de Cancerología, reconoció el director de Transporte del Gobierno del Estado, Armando González Manzo.

Explicó que actualmente sólo existe una ruta que cubre esa demanda, la cual cuenta con dos unidades que realizan el recorrido, con una frecuen-cia de 30 minutos; por lo que

es necesaria la modificación de rutas, así como la adap-tación de otros medios de transporte.

En ese sentido, detalló que son las personas con discapa-cidad y los adultos mayores quienes más afectados resultan por la ausencia de transporte.

Mencionó que ya están en pláticas con autoridades del Incodis y del IAAP para la inclusión de una ruta es-pecial que dé solución a este problema.

Año 58. No. 19,487 $6.00 Colima, CoIima www.diariodecolima.comLunes 26 de Septiembre de 2011

INTERNACIONALINTERNACIONAL C 4 C 4

PROVOCA CONSUMO PROVOCA CONSUMO DE DROGAS EN E.U. DE DROGAS EN E.U. VIOLENCIA EN ALVIOLENCIA EN AL

DEPORTES C 1DEPORTES C 1

NACIONAL C 6NACIONAL C 6

AMÉRICA NO PUDO AMÉRICA NO PUDO CON XOLOSCON XOLOS

Patricia SÁNCHEZ ESPINOSA A 5

OPINANLo que distingue a la po-licía de la delincuencia es su moralidad, su apego a

la ley; si no van a hacer uso de ello, ¿cómo vamos a poder saber la diferencia?”.

Denise DRESSER A 5

Nicolás CONTRERAS CORTÉS A 6

Jorge FERNÁNDEZ MENÉNDEZ A 6

Álvaro LÓPEZ SÁNCHEZ A 8

LUNES POLÍTICO A 4

Realiza la Armadaoperativos en la ciudadHabrían cateado un rancho y localizado un narcolaboratorio en El Trapiche, el sábado; ayer, un helicóptero sobrevoló la ciudad y soldados realizaron varios recorridos; no hubo información ofi cial

LOCAL A 3

El ayuntamiento construye un puente sobre el Río Colima en la avenida De los Maestros, pero a otros como los de 16 de Septiembre (1) y Torres Quintero (2) los tiene descuidados,

sin limpiarlos ni darles mantenimiento.

ABANDONADOS Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

ORDEN PÚBLICO C 12

1 2

Enrique Michel:

Es inviable crear API estatalNo es factible la pretensión del gobierno del estado para hacerla; el puerto tiene todavía mucha capa-cidad de operación, afi rma el director de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

MANZANILLO, Col.- No es factible la pretensión del gobier-no del estado de crear una API estatal, pues en este momento no hay viabilidad para hacer ese tipo de inversiones, afi rmó el director de la Administración Portuaria Integral (API), Enrique Michel Ruiz.

Lo anterior lo señaló en res-puesta a las declaraciones del secretario de Fomento Económi-co, Rafael Gutiérrez Villalobos, quien anunció el pasado 14 de septiembre que el gobierno del estado está realizando un estu-dio para crear la Administración Portuaria Estatal en el vaso dos de la Laguna de Cuyutlán, en caso de que la Federación no esté

interesada en ello.“No sé en qué punto se en-

cuentre la solicitud o la nego-ciación que esté haciendo el gobierno estatal con el federal para solicitar que se les asigne un recinto portuario, donde si bien, el desarrollo de una API, ya sea federal o estatal, es un negocio importante que atraería muchos recursos, también requiere de

una inversión importante”, co-mentó Michel Ruiz.

Consideró que lo más im-portante es defi nir las facultades que debe llevar cada instancia de gobierno, “ya que es compe-tencia exclusiva del gobierno federal otorgar una concesión de un bien nacional, como son los vasos lacustres o áreas marítimas terrestres, a través de la SCT”.

Michel Ruiz aseveró que el puerto de Manzanillo tiene to-davía mayor capacidad de ope-ración que con la que se cuenta actualmente, por lo que con la infraestructura existente está garantizada la prestación de ser-vicios de calidad y la atención de la creciente demanda.

DIARIO DE MANZANILLO B 1

Así luce esta banqueta en una de las principales avenidas

de la ciudad, la Felipe Sevilla del Río.

MAL ASPECTO Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

OPERATIVO. Este helicóptero de la Armada sobrevoló ayer la ciudad de Colima, mientras elementos de la institución realizaron recorridos por diversas zonas. No se proporcionó información ofi cial sobre los motivos y resultados de estas acciones.

Sergio URIBE ALVARADO

Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México rea-

Empresarios de la entidad tienen en Tijuana poco más de 37 con-tenedores de fruta que no pueden introducir al país del norte

lizaron desde el pasado sábado diversos operativos en esta ciu-dad y en uno de ellos presunta-mente catearon un rancho en El Trapiche, en donde habrían encontrado un narcolaboratorio para la elaboración de droga sintética; además, decomisaron droga, armas y detuvieron a cua-tro individuos.

Fuentes fi dedignas informa-ron que los sujetos detenidos, jun-to con la droga y las armas, fueron trasladados a las instalaciones del sector naval en Manzanillo, y en las próximas horas tendrían que ser puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación.

Ayer por la mañana se obser-vó un fuerte operativo de personal de la Armada, un helicóptero sobrevoló la zona oriente de la ciudad, mientras que efectivos de esa dependencia realizaron recorridos por el centro, así como por diferentes barrios y colonias de la capital.

Las mismas fuentes revelaron que presuntamente desde el sába-do por la noche arribó a nuestra ciudad un alto mando del sector central de esa institución naval, quien se hospedó en un hotel de la zona norte y se retiró ayer domingo por la mañana, aunque no se mencionaron los motivos de su visita.

Hasta el momento, no se ha proporcionado información ofi -cial sobre estos operativos.

Golpea a Colima el freno deE.U. a importación de papaya

Hugo RAMÍREZ PULIDO

El presidente del Consejo Estatal de Papayo, Fernando Cárdenas

Morales, lamentó que Estados Unidos haya frenado la introduc-ción de papaya a su territorio, aun cuando la fruta es de buena

calidad y cumple con todos los requisitos de sanidad.

Dijo que esa decisión del gobierno norteamericano ha

provocado que al menos 37 con-tendedores con papaya colimen-se estén detenidos y mucha fruta se esté echando a perder.

Cárdenas Morales mencionó que se han visto casos de produc-tores que al no poder vender la fruta a Estados Unidos, “la han tenido que tirar cuando ya es muy tarde y se les echa a perder; en otros casos, la han intentado vender en México, pero gran par-te se está desperdiciando”.

El director de Transporte, Armando Gon-zález, reconoce fallas y ofrece que se co-rregirán

Aceptan defi ciencias en ruta quepasa por Instituto de Cancerología

LOCAL A 2

FA/DIARIO DE COLIMA

FUNCIONARIO. Enrique Michel Ruiz.

DEMANDA JOSEFINA VÁZQUEZ CASTIGO PARA NARCOPOLÍTICOS

NACIONAL C 6

NUEVAPORTA.indd 1NUEVAPORTA.indd 1 26/09/2011 02:18:25 a.m.26/09/2011 02:18:25 a.m.

Fundador Manuel Sánchez Silva / Presidente del Consejo de Administración Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director general Armando Martínez de la Rosa / Subdirectora general Patricia Sánchez Espinosa / Director de Información Carlos García Lemus / Subdirector de Información Alberto Magallón Estrada / Director Editorial Alejandro Morales de la Peña / Subdirector Editorial Julio César Zamora Velasco/ Coordinador de Diario de Manzanillo Julio César Gónzalez Rincón/ Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General C.P. Raymundo Gómez Pérez. Los artículos son responsabilidad de quienes los fi rman.Diario de Colima, periodicidad: diario. Editor responsable: Carlos García Lemus. No. Certifi cado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-1988-000000000043-101, No. Certifi cado de Licitud de Título 13781, Número de Certifi cado de Licitud de Contenido 11354. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Av. 20 de Noviembre 580, Col. San Pablo, C.P. 28060, Colima, Colima.Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F., Medios Masivos Mexicanos, Tel. 0155-53-40-24-50 Servicios Informativos: Notimex/SUN. http: www.diariodecolima.comTELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312) 312-56-88 / PUBLICIDAD (312)316-1800 ext. 226-230 / SUSCRIPCIONES (312) 312-316-1800 ext. 122 / REDACCIÓN (312)316-1800 ext. 117-227MANZANILLO (314) 332-27-79 / TECOMÁN (313) 324-18-87Email: [email protected], [email protected] / [email protected]

A 2 Lunes 26 de Septiembre de 2011

Editor: Alberto Magallón Estrada / [email protected]

REMATEUn rollo de papel higiénico descartado por The

Beatles, por ser demasiado "rugoso y brillante",

podría venderse en mil 500 dólares cada hoja.

En 1980, en un remate, un fan lo compró en más

de 100 dólares. Ahora, los estudiosos de objetos

de John, Paul, George y Ringo dicen que podría

ofrecerse en un valor inimaginable.

Hugo RAMÍREZ PULIDO

A pesar de que la papaya que se produce en Colima es de buena calidad, el gobierno de Estados Unidos sigue impidiendo que ingrese a ese país, lamentó el presidente del Consejo Estatal de Papayo, Fernando Cárdenas Morales.

Indicó que al menos 37 con-tendedores con papaya colimen-se estén detenidos y una parte de ellos se esté echando a perder.

Recordó que esto es grave, si se considera que cada año Colima exporta a la Unión Ame-

ricana cerca de 50 mil toneladas de este fruto.

“El problema es en los Esta-dos Unidos, no sé los motivos y la única parte por donde estaban dejando pasar producto era por Tijuana, pero parece ser que ahora tampoco están dejando pasar nada”, dijo.

Lo más lamentable, con-tinuó, es que aún cuando los productores cumplen con todos los requisitos para poder ex-portar la fruta al vecino país del norte, entre ellos los estudios de laboratorio favorables para los productores y con su adecuada

certifi cación, no se esté dejando pasar.

Aseguró que los papayeros colimenses están muy preocu-pados debido a que por esta razón han perdido una cantidad importante de fruta, “por el lado mexicano no tenemos ningún problema, se han hecho estudios de laboratorio que nos exigen en Estados Unidos y han salido ne-gativos en cuanto a presencia de algún bicho que provoca alguna enfermedad”.

Cuestionado sobre si una de las razones por las que no dejan entrar papaya a la Unión Ameri-

cana es porque tiene una satura-ción de este fruto, respondió que eso no es factible, ya que E.U. no produce papaya, y aunque algunos países de Centroamérica sí producen, la cantidad no es sufi ciente para abastecer el gran mercado estadounidense.

Cárdenas Morales dijo que se han visto casos de producto-res que al no poder venderlo a Estados Unidos, “lo han tenido que tirar cuando ya es muy tarde y se les echa a perder, en otros casos, lo han intentado vender en México, y gran parte de la fruta se está desperdiciando”.

Ellianne Lizeth LÓPEZ ORTEGA

Con el objetivo de mejorar la producción de maíz en nuestro estado, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Pecuarias (INIFAP), en coordi-nación con la Fundación Produce, realiza proyectos de investiga-ción, el más reciente es el titulado Transferencia de tecnología sobre la aplicación efi ciente de paquetes tecnológicos para la producción de maíz, sobre fertilización, con-trol de plagas y enfermedades y aplicación sustentable del agua.

Abraham García Berber, in-vestigador responsable del pro-yecto informó que desde 2010, cuando se inició con la investi-gación, han realizado distintas

prácticas en huertos que les per-miten determinar cuáles son los mejores paquetes tecnológicos que le servirán al productor para mejorar la calidad y cantidad del maíz, pero también que no afecten la ecología y los suelos donde se desarrolla.

“Zacualpan ha sido una de las comunidades donde hemos trabajado, y aquí se demostró la efi ciencia del uso de sembra-dora mecánica para mejorar la densidad de población, porque hicimos la comparación entre la siembra tradicional y nos dimos cuenta que, además del rendimiento, el trabajo para el productor es menos”, comentó.

El proyecto no sólo contem-pla la investigación y descu-

brimiento de nuevas técnicas, sino también la transferencia de tecnológica, que consiste en brindar capacitación a producto-res y técnicos para que cuenten con las mejores y más efectivas herramientas que les permitan desarrollar sus cultivos.

“A los productores se les ha capacitado sobre tecnologías productivas del maíz en Colima, como variedades, fertilización, biofertilización, plagas y enfer-medades, tanto en cosecha como en poscosecha”, señaló.

Finalmente, dijo que la in-vestigación se centra en las ne-cesidades de los productores y el cultivo de maíz de temporal para diferentes zonas agroecológicas en el estado.

REDACCIÓN

El diputado de la fracción del PAN en el Congreso del Esta-do, Milton de Alva Gutiérrez, al reafirmar su total apoyo a la candidatura de Josefina Vázquez Mota para la elección presidencial, se declaró con-vencido de que México está más que listo para ser gobernado por una mujer.

De Alva Gutiérrez dijo eva-luar las aptitudes de Vázquez Mota en base a su trabajo, sus actuaciones como servidora pú-blica y su indudable capacidad, virtudes que la sitúan como el mejor prospecto para ser presi-dente de México en el próximo sexenio.

Milton de Alva refirió que considera a Josefina Vázquez como una mujer y una política con mucha capacidad de lograr consensos, como lo demostró con su actuación como coordina-dora de la bancada panista en la Cámara de Diputados, lo que le valió el reconocimiento de todas las fracciones parlamentarias de todos los partidos presentes en San Lázaro.

Por esta capacidad de conci-liar posturas en pro de objetivos comunes, Milton de Alva dijo creer fi rmemente que Josefi na Vázquez Mota es el Presidente que necesita México para cons-truir acuerdos para el presente y el futuro de nuestra nación. (BP)

Hugo RAMÍREZ PULIDO

El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Na-turales (Semarnat) en Colima, Raúl Arredondo Nava, aseguró que es responsabilidad de los ayuntamientos implementar programas de reciclaje, ya que pasa el tiempo y no se ha visto un proyecto integral de separa-ción de basura, a pesar de que se tienen todos los elementos y mecanismos para aplicarlos.

El funcionario federal co-mentó que el municipio de Cuauhtémoc es un caso exitoso, al instaurar un programa piloto de separación de residuos só-lidos, ya que, además, se hizo de recursos que aplicó para el

Empleo de Empleo Temporal (PET), el cual incluye fondos federales y municipales.

Mencionó que no es compli-cado implementar la separación de los residuos sólidos, lo que falta es voluntad, “respaldada con un programa y un proyecto, como el que se hizo en Cuau-htémoc”.

Entre las bondades de los

programas de separación de residuos sólidos, destacó la con-servación del medio ambiente, reducir la carga de los rellenos sanitarios, y por consecuencia, una mayor y mejor duración.

Finalmente, dijo que la gen-te recibe este tipo de programas de buena manera, incluso hacen propuesta, ellos mismos los impulsan.

Desde 2010

Investiga INIFAP técnicas paramejorar la producción de maízPara que cuenten con las mejores y más efectivas herramientas que les permitan desarrollar sus cultivos

Semarnat:Comunas,responsablesde aplicarprogramasde reciclaje

Milton de Alva:

Esta listo Méxicopara ser gobernadopor una mujerEl diputado reafi rma su apoyo a Josefi na Vázquez

Se está echando a perder la papaya que no entra a E.U.Lamenta el presidente del Consejo Estatal de Papayo, Fernando Cárdenas Morales, las restricciones del gobierno de ese país

MALA IMAGENEl cableado de la calle Filomeno Medina, de esta ciudad, le da un mal aspecto.

EDIFICACIÓNSe iniciaron los trabajos de construcción de las

banquetas del Bachillerato 30, de la Universidad de

Colima, ubicado en la colonia La Albarrada.

Alberto Medina/DIARIO DE COLIMA

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

FC

RECICLAJE. Los ayuntamientos son los responsables en imple-mentar programas de reciclaje, aseguró el delegado de la Semarnat, Raúl Arredondo.

Local A 2 NO BORRAR.indd 1Local A 2 NO BORRAR.indd 1 26/09/2011 02:14:35 a.m.26/09/2011 02:14:35 a.m.

Lunes 26 de Septiembre de 2011 A 3

Nalleli FALCÓN ÁLVAREZ

Después de que algunos ciudada-nos expresaran su molestia con respecto a la falta de una ruta de transporte público que los acerque a la zona donde se ubica el Instituto Estatal de Cancerolo-gía, el director de Transporte del Gobierno del Estado, Armando González Manzo, aceptó que existen defi ciencias en el trans-porte público, por lo que será ne-cesario modifi car rutas y adaptar otro tipo de transportes.

Indicó que actualmente sólo existe una ruta que cubre la zona, la cual es identifi cada como “ruta al Costeño” y cuenta con sólo dos unidades, con una frecuencia de 30 minutos, siendo que el reco-rrido dura aproximadamente una hora.

“La ruta inicia en la central

suburbana, toma por la calle José Antonio Díaz, sigue por Nicolás Bravo, pasa por el Rey Colimán; continúa por Carlos de la Madrid, entra y sale del Hospital, sigue hasta la glorieta del Costeño, toma la carretera Colima-Jiquilpan y retorna en el puente a desnivel, regresando a la glorieta del Costeño y toma nuevamente Carlos de la Ma-drid, llega al Jardín Núñez, Pino Suárez, Rodolfo Chávez Carrillo y entra nuevamente a la Central de Los Rojos”, explicó González Manzo.

Comentó que son las per-sonas con discapacidad y los adultos mayores, así como los usuarios del Instituto de Cance-rología, los principales afectados por la falta de unidades de trans-porte que cubran el recorrido.

El funcionario estatal infor-

mó que se encuentra en pláticas con las autoridades del Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis) y del Instituto para la Atención de Adultos en Plenitud (IAAP), para la inserción de una ruta especial que dé solución a la problemática.

“La idea es meter un servicio especial, que pueda recoger a los enfermos en su casa y llevarlos al hospital y regresarlos, pero es un estudio de factibilidad que esta-mos todavía analizando y va a te-ner un costo especial, no va a ser el costo que se maneja normalmente en el transporte”, añadió.

Para finalizar, detalló que será en los próximos días que se anuncie de manera formal este proyecto, “pero estamos traba-jando para corregir algunas de-fi ciencias en puntos estratégicos a los que acude la gente”.

Buscarán mejorar rutas porel Instituto de CancerologíaReconoce el director de Transporte, Armando González, que el servicio es defi ciente

ABANDONOEl camellón de la avenida Tecomán, en la colonia Francisco Villa, está en pésimas

condiciones.

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

Local A 3 NO BORRAR.indd 1Local A 3 NO BORRAR.indd 1 26/09/2011 02:15:06 a.m.26/09/2011 02:15:06 a.m.

LUNESUNES POLÍTICOOLÍTICOEL E EQUIPOQUIPO

A 4 Lunes 26 de Septiembre de 2011

¿Elección abierta?

LA reunión extraordinaria del Consejo Nacional del PAN que por fi n se realizó antier sábado es la que estuvo agendada para llevarse a cabo 4 semanas antes, el 27 de agosto pa-sado, pero fue suspendida casi de última hora ante el luto

decretado por el presidente Felipe Calderón luego del lamentable ataque al Casino Royale, en Monterrey, y que causó la muerte de 52 personas.

Los panistas se sumaron al duelo y postergaron su encuentro, al grado que muchos de los consejeros, entre ellos algunos colimen-ses, tuvieron que regresarse cuando ya se enfi laban a la Ciudad de México.

En estas 4 semanas pasó mucha agua por debajo del puente blan-quiazul, y entre lo más destacable, la declinación de dos aspirantes más a la candidatura a la Presidencia de la República, quienes por cierto habían insistido en que no desistirían en sus pretensiones, y por ello la importancia de su decisión, la cual fue altamente valorada, incluso en público, por el presidente Felipe Calderón.

Estas dos declinaciones fueron las del secretario de Educación, Alonso Lujambio Irazábal, y del gobernador de Jalisco, Emilio Gon-zález Márquez, con lo cual el número de aspirantes del PAN queda en lo que muy probablemente será su guarismo defi nitivo: tres.

Estos tres contendientes son la diputada federal con licencia Jo-sefi na Vázquez Mota, el senador con licencia Santiago Creel Miranda y el exsecretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, quien por provenir del gabinete presidencial, y además pertenecer al círculo más próximo al mandatario, se ha mencionado como el aspirante “ofi cial” y a quien apoyarán fuertemente el aparato y la estructura albiazul, a pesar de estar abajo, y por mucho, de los otros dos en las encuestas.

Para algunos analistas no cabe duda que Calderón Hinojosa hará lo imposible por imponer a Cordero Arroyo, y es muy probable que lo consiga, pero a expensas de un fuerte golpeteo en la interna, lo que debería traer a la memoria de los panistas lo sucedido entre los priistas Francisco Labastida y Roberto Madrazo, previo a la elección presidencial de 2000, cuando Labastida Ochoa, impulsado desde la Presidencia de Ernesto Zedillo, tuvo que enfrentar una campaña muy dura de Madrazo Pintado, acusándolo de ser el precandidato del dedazo, lo que no le ajustó a los madracistas para doblegar al precandidato "ofi cial" en la interna de su partido, pero sí lo debilita-ron tanto que para Vicente Fox fue más fácil vencerlo en la elección constitucional.

Pero otro de los sucesos importantes que acontecieron durante estas 4 semanas entre la reunión suspendida del CEN panista y la realizada el sábado pasado fue la propuesta de Josefi na Vázquez de abrir la contienda blanquiazul al voto de todos los ciudadanos, y no solamente a los militantes. Santiago Creel secundó la sugerencia, y Ernesto Cordero no tuvo más remedio que contestar que “como quieran quiero, y como acuerden puedo”.

Aunado a esto, unos pocos días antes de la propuesta vazquista, Manlio Fabio Beltrones hizo otra semejante para la nominación del postulante priista, y apenas dejó la gubernatura del Estado de México y anunció sus aspiraciones a la Presidencia, Enrique Peña Nieto dijo apoyar la moción de una elección abierta al interior del PRI, a sabiendas que barrería en ella, dado lo alto que lo califi can las encuestas.

El hecho de “contender” en una precampaña interna abierta a los ciudadanos facilitará a Peña Nieto fortalecer su presencia en el país, lo mismo que sucedería en el caso panista, pues de llevarse a cabo un proceso interno, los mensajes de su precampaña tendrían que limitarse a los militantes, y no a los ciudadanos en general, quienes a fi nal de cuentas decidiremos la elección de julio de 2012.

Quizá por eso en la reunión extraordinaria del CEN albiazul la balanza pareció inclinarse a favor la elección abierta. Por lo menos esto puede interpretarse de las palabras del Presidente, quien sin ser explícito respecto a la pertinencia de abrir la elección o no, señaló: “Debemos realizar un proceso de selección de candidato atractivo para los ciudadanos y, sobre todo, que no genere divisiones ni exacer-be los resentimientos. Debemos demostrar que somos un partido que se conduce con apego a reglas democráticas, y que podemos realizar un proceso tan relevante de selección, en un marco de armonía”.

Calderón Hinojosa también dio a entender que no infl uirá en la decisión fi nal de los panistas: “Estoy decidido a ello y desde luego ni remotamente haré a otros lo que quizás algunos pretendieron hacer conmigo (…) Que decida la militancia del partido. Seré respetuoso de la preferencia de todos”. Les deseó a los tres aspirantes “lo mejor”, y señaló su amistad con cada uno de ellos.

Destacó la ausencia de Ernesto Cordero en la reunión del CEN, quien no es consejero panista por cierto, pero se había señalado que al igual que los otros dos aspirantes (que sí lo son) estaría presente. A fi nal de cuentas estuvo bien que no se forzara el reglamento para un acto de presencia que podía haberse interpretado como un gesto a favor del considerado aspirante “ofi cialista”.

Otra forma de evaluar que en efecto no hay una cargada ofi cial a favor del exsecretario de Hacienda podría ser la determinación de abrir la elección a todos los ciudadanos. Hasta donde se sabe ahora, esta decisión deberá tomarse a más tardar el próximo 18 de octubre. Abrir la elección podría abonar en aras de lo que el presidente Cal-derón llamó una necesaria “renovación ética” del panismo, así como un impulso a favor de un urgente “acercamiento a la sociedad”.

Abrirse a la opinión de la ciudadanía para elegir a su candidato o su candidata, una vez que los tres aspirantes ya dieron su visto bueno para ello, podría erigirse en la mejor alternativa para el PAN para prevenir divisiones, pero sobre todo para intentar el rescate de la confi anza y el entusiasmo ciudadanos que los albiazules han derrochado por toneladas en su desgastante paso de 11 años por el gobierno.

Presas para Colima

POR enésima vez, se aplazó la terminación de la presa El Naranjo II, pues la Comisión Nacional del Agua (Conagua) había proyectado que esta obra hidráulica estaría lista este año y recientemente se anunció que no será hasta 2013

cuando se concluya, con lo cual se afecta a los productores de Coli-ma y Jalisco que han estado esperando por años esta acción para el riego de sus cultivos.

El proyecto de la presa El Naranjo II fue impulsado por el enton-ces gobernador Gustavo Vázquez Montes, y estando Vicente Fox en la Presidencia del país, sin embargo, se terminó el sexenio foxista y acabará el de Felipe Calderón sin que la obra esté concluida.

Varios factores políticos y económicos han infl uido en los retrasos que ha tenido la Presa El Naranjo II, entre los cuales se encuentra el desinterés del gobierno que encabezó Silverio Cavazos, quien no

aportaba la parte proporcional que se le estaba requiriendo a Colima para construir el camino de acceso a la cortina de este embalse.

El 27 de agosto pasado, el titular de la Conagua en Colima, Modes-to Aarón Mendoza, informó que se aplazó la terminación de la obra porque hubo algunos detalles respecto a la Manifestación de Impacto Ambiental, los cuales fueron observados por la Semarnat, y a decir del mismo funcionario, ya fueron solventados, sin embargo, los trabajos se llevarán 2 años más. En estos momentos están trabajando en el camino de acceso al banco de materiales de donde se va a extraer la arcilla para hacer el corazón impermeable de la presa.

La presa en el Río Marabasco, ubicado en el límite entre los estados de Colima y Jalisco, creará un reservorio que se empleará para suministrar agua potable a casi 60 mil personas en el área, además de aumentar a 7 mil 500 hectáreas el riego de terrenos. La presa tendrá 85 metros de alto y 256 metros de ancho. La Federación dará al menos 714.7 millones de pesos –70 por ciento– de lo que costará la obra donde Jalisco y Colima aportarán en igual medida el restante 30 por ciento.

Suerte parecida ha corrido el proyecto de la presa El Hervidero, en el arroyo El Zarco, en el municipio de Colima, pues han pasado varias décadas sin que se concrete. El entonces presidente Carlos Salinas se comprometió a edifi car esta obra y no lo cumplió, aunque la solicitud de campesinos databa de muchos años atrás. Inclusive, solamente ha servido para que algunos que se dicen representantes campesinos les hayan sacado dinero a los productores con el cuento de que se destinaría para el proyecto ejecutivo.

En febrero de este año, Aarón Mendoza informó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ya aprobó y autorizó los proyectos y recursos para la construcción de dos presas en el estado: la de El Hervidero, ubicada en el municipio capitalino, y la del Veladero de Camotlán, en Manzanillo.

En esa ocasión el funcionario detalló que la presa de El Hervi-dero tendrá un costo superior a los 160 millones de pesos, mientras que a la del Veladero de Camotlán se le destinarán poco más de 120 millones. Esperemos que ahora sí se concreten estas obras y no se vuelvan a postergar los proyectos como ha ocurrido, causando frus-tración y molestias en la gente del campo que ha esperado décadas el benefi cio.

La propia Comisión Nacional del Agua tiene proyectada una presa en la comunidad de Las Trancas, Ixtlahuacán, misma que recogería el vital líquido de los ríos El Naranjo y El Salado.

Al hablar de este proyecto, el alcalde de Ixtlahuacán, José Con-cepción Vázquez, declaró que dicha obra hídrica cambiaría radical-mente la actividad agropecuaria en este municipio, pues la actividad principal es la agricultura y en su mayoría es de temporal, de tal forma que al convertir las tierras ociosas o temporaleras a tierras de riego, detonaría la actividad económica y la generación de empleos, en especial para los campesinos y ganaderos que tienen parcelas con poca extensión. De ser construida la presa Las Trancas, parte de los potreros de Tecomán también saldrían benefi ciados por la cercanía con el dique. Como proyecto es muy bueno, sin embargo, hasta ahora no hay nada concreto, por lo que es posible que, como muchos otros, siga guardado en el cajón empolvado de los pendientes por varios años más, incluso décadas.

Tiempo atrás se había manejado la propuesta de hacer una presa en la parte norte de Colima, en el municipio de Cuauhtémoc, especí-fi camente, sin embargo, no se ha vuelto a hablar del plan

En tanto, se ha generado la idea de construir bordos o represas pequeñas para controlar el fl ujo de los ríos y arroyos que cruzan el estado, con el propósito de eliminar riesgos de desbordamiento o inundaciones que afecten las zonas urbanas. Si se hacen, se logrará el propósito de almacenar el líquido y a la vez el de dar seguridad a las ciudades y pueblos, sin necesidad de gastar en grandes puentes, como el que comenzó el jueves de la semana pasada sobre el Río Co-lima, en la avenida De los Maestros. Es necesario que se hagan estas obras hidráulicas en la zona norte del estado porque hasta ahora no se aprovecha toda el agua que baja por ríos y arroyos y desemboca, sin haberse utilizado, en el mar.

Corresponde al gobierno de Mario Anguiano insistir y hacer las gestiones pertinentes ante la administración federal para que se autoricen recursos o se empiecen a ejercer en las presas que están proyectadas, pues al ampliar las zonas de riego se dará un impulso a la actividad agropecuaria y a la generación de empleos en el cam-po. Los benefi cios con estas acciones serían no sólo para el sector primario, sino para todo el estado y la región.

Cendi, claridad

AUNQUE se dio un paso en negociaciones que permitieron comenzar clases en sus instalaciones a los Centros de De-sarrollo Infantil (Cendi) propiedad del Partido del Trabajo –hay otros Cendi que pertenecen a la Educación Pública–,

todavía faltan muchas cosas por aclarar respecto a estas ocho escuelas privadas que han recibido subsidios estatales y federales.

Extraña que se entreguen cantidades millonarias de dinero a un partido político, así sea a través de un movimiento que obviamente patrocina, para escuelas que maneja como en un sistema privado, donde además se cobran cuotas mensuales y anuales, mientras otros Cendi, que forman parte del sistema público y son instituciones ofi ciales, no reciben sino cantidades mínimas del presupuesto que para Colima contiene el renglón de Educación Elemental.

El único antecedente legal, al menos en apariencia, que se tiene de que los subsidios millonarios deben ser entregados al PT para los Cendi data de 2004 y se especifi caba que el acuerdo tenía un plazo de fenecer en diciembre de ese mismo año. Sin embargo, en la práctica, el gobierno del estado le siguió dando dinero al PT para sus escuelas y hasta el momento se desconoce con base en qué ley o presupuesto se hayan etiquetado los recursos de Educación Elemental asignados a los Cendi del PT.

El caso es que esa práctica sentó precedente y se siguió trans-fi riendo dinero al PT sin que nadie lo impidiera ni mucho menos realizara investigaciones sobre el destino de los recursos, pese a que la SEP puede auditar su uso porque de su presupuesto salieron esos dineros. El primer desacuerdo ocurrió el año pasado, cuando el gobernador Mario Anguiano se encontró con la sorpresa de cumplir un compromiso de subsidio que no está sustentado en acuerdo ni do-cumento legal alguno. A tiros y tirones, fue dando abonos al PT para evitar un confl icto mayor. O al menos eso parece haber calculado.

Pero este año, dijo no tener dinero para los Cendi y sostuvo que los subsidios los debe pagar la SEP, no la administración estatal. En parte tiene razón, porque no hay en el presupuesto federal y los paquetes que se transfi eren a Colima un punto que especifi que que se debe entregar tal o cual cantidad a los Cendi petistas. Pero eso no signifi ca que la SEP sí deba hacerlo, pues tampoco tiene sustento legal para sacar de sus arcas el dinero que le exigen los dirigentes del PT, Joel Padilla y el diputado local Olaf Presa.

Con la promesa de entregar 7 de los 35 millones que ha exigido el PT para sus ocho centros escolares en el estado, se levantó el plantón que desde el 22 de agosto sostenían padres de los niños alumnos de esas escuelas en San Pablo y el bloqueo de la carretera a Guadalajara, a la altura de El Trapiche, que duró casi 5 horas este último.

Aun así, no queda claro a nadie, ni siquiera al PT, cuál es el sus-tento legal para entregar fondos públicos a los Cendi privados; ni tampoco cuáles serán las bases presupuestarias para que la SEP tome 35 millones de pesos del presupuesto de Educación Elemental (que por lo demás debió transferir desde principios de año a Colima) y se los deposite a Padilla Peña y a Presa Mendoza para que lo usen como mejor lo consideren y sin rendir cuentas a nadie. Porque en años y años que tiene esta práctica, ni la SEP ni los sucesivos gobiernos estatales han reclamado cuentas.

Esa carencia de seguridad jurídica no atañe sólo al dinero y su manejo, sino a los procesos educativos mismos. ¿Quién puede ahora mismo asegurar la continuidad de los Cendi del PT, si dependen de las fl uctuaciones políticas?

Lo cierto es que detrás de todo este entramado de asuntos poco claros y prácticas que tienden a lo turbio se ve la secuela de la edu-cación manipulada desde intereses políticos, exactamente el estilo que impuso Elba Esther Gordillo Morales, la sempiterna presidenta del SNTE, y suegra del subsecretario de Educación Básica, Fernando González, quien precisamente ha estado por la SEP en las negocia-ciones con el PT.

La política, sobre todo la que busca el interés privado, es la que ha puesto por los suelos la educación nacional, sobre todo la básica, y le deja ya al país varias generaciones de niños y jóvenes mal pre-parados, como se empieza a notar en los procesos de producción, de servicios y de gobierno. Irá a peor.

Mientras la educación no deje de ser botín político de unos cuantos, el país y la sociedad lo padecerán.

Fraude y cinismo

EL anuncio hecho la semana pasada por el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Modesto Aarón Mendoza Gutiérrez, de que se invertirán 250 millones de pesos para ampliar la Planta de Tratamiento de Aguas

Residuales (PTAR) de Colima y Villa de Álvarez, es una nueva burla a los usuarios que pagan por un saneamiento de las aguas negras que en los hechos no se realiza adecuadamente.

Según Mendoza Gutiérrez, el objetivo de ampliar la PTAR es lo-grar un tratamiento más efi ciente, es decir, alcanzar un fl ujo de 120 litros por segundo. Recordemos que el régimen silverista inauguró a esta planta como una de las más modernas del país y que garantizaba por muchos años el saneamiento de las aguas negras.

Desde un principio la PTAR se manejó como un jugoso negocio para unos cuantos que la presentaban como una joya de tecnología avanzada, cuando desde el inicio de su operación se comprobó que no toda el agua negra que se genera en Colima y Villa de Álvarez llega a la planta, pues se carece de colectores pluviales en varios puntos de la zona conurbada, problema que persiste a más de 5 años de funcionamiento de esa infraestructura, lo que provoca que aún haya descargas en los ríos y arroyos que cruzan las dos ciudades.

Presentar ahora un proyecto de ampliación con 250 millones de pesos, de los cuales el gobierno federal pondrá el 70 por ciento y supuestamente los dueños de la PTAR el 30 por ciento restante, demuestra que desde que se construyó la planta había programas y recursos federales a fondo perdido para hacerla sin que le costara un centavo a la población, pero a pesar de los señalamientos en ese sentido, la administración de Silverio Cavazos lo vio como un gran negocio para el enriquecimiento de unos cuantos y nunca buscó ese fi nanciamiento.

Si hay dinero disponible ¿por qué no se construye una nueva planta propiedad de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima-Villa de Álvarez (Ciapacov), en lugar de invertir dinero público en una empresa privada?

Hay que recordar que la PTAR tuvo un costo de 305 millones de pesos y en 2006 la Ciapacov suscribió un contrato con la empresa Tecnología Intercontinental por la prestación del servicio de trata-miento de aguas negras por 20 años (hasta 2026), con una obligación de pagar anualmente 85 millones 960 mil 737 pesos. En 5 años los usuarios de la zona conurbada han abonado a este compromiso más de 429 millones de pesos. Negocio redondo para los propietarios, pues la planta ya está pagada y por si eso no bastara, el Congreso del Estado aprobó hace algunas semanas una propuesta del director de la Ciapacov, Óscar Valencia Montes, para reestructurar el contrato de prestación del servicio de saneamiento, ampliando el plazo a 30 años para cubrir en ese lapso un total de 2 mil 157 millones de pesos, lo cual signifi ca que los usuarios pagarán 868 millones más hasta el año 2041.

Eso no es todo. Ahora en el colmo de los absurdos, el director de Conagua le informa a colimenses y villalvarenses, endeudados por varias generaciones por este negocio de la PTAR, que se inyectará dinero público, el que se recauda con los impuestos que le cobra Ciapacov a los usuarios para entregarlos a una empresa privada, por un servicio de saneamiento que además no otorga efi cientemente.

Cuánto daño le ha causado a la población este negocio que se perpetró durante el silveriato y se agudiza en la actual administración estatal. Se trata de un fraude escandaloso que desde su planeación iba con las peores intenciones de exprimir a los usuarios de un ser-vicio fundamental como el del agua, escudándose en el argumento de que es prioridad preservar el medio ambiente y para ello se debe dar el tratamiento adecuado a las aguas residuales, cuando en los hechos, hay que insistir, nunca se ha realizado adecuadamente en lo que lleva operando la PTAR.

En su voracidad, a los gobernantes del pasado y presente no les importó endeudar a varias generaciones de colimenses que ter-minarán pagando el gran negocio turbio que signifi có esta planta. Tampoco les preocupó que las aguas sucias siguieran contaminando los ríos, arroyos y el mar. Sólo vieron una posibilidad de enriquecer-se escandalosamente a costa de los demás, y el gobierno actual se vuelve cómplice al permitir que ese adeudo que parece interminable se incremente desmesuradamente.

¿Quién nos garantiza que una vez que se inviertan recursos públicos a esta empresa particular no nos saldrán dentro de 5 ó 10 años con que es necesaria una nueva reestructuración porque en ese tiempo la PTAR ofrecerá un “mejor” servicio y los usuarios deberán aportar más dinero y durante un mayor plazo para que este negocio sucio siga redituando frutos a sus propietarios y promotores? ¿O que para entonces nos digan que la planta ya cumplió su vida útil y el gobierno decidirá que la misma empresa u otra construya una nueva planta y los usuarios la paguen durante otros 30 años, sin importar que las aguas negras se sigan descargando directamente a los ríos? Nadie, desde luego.

Lunes político.indd 1Lunes político.indd 1 26/09/2011 02:17:49 a.m.26/09/2011 02:17:49 a.m.

Lunes 26 de Septiembre de 2011 A 5

Cartón de RobiBien surtido

PATRICIA SÁNCHEZ ESPINOSA

¿A costa de todo?

CUANDO se tiene miedo, se siente frustración, o deses-peración, una persona tiende a actuar impulsivamente, socavando los valores que ordinariamente ostenta. Si sus principios no son fuertes, el temor de que una situación

se le salga de control puede hacerle llevar a cambiar su sistema de creencias y traicionar sus fundamentos; puede incluso llegar a creer que ciertas acciones deleznables son válidas con tal de mantener el dominio de las circunstancias. Caer en el cliché de “el fi n justifi ca los medios”.

Como el gobierno de un estado no funciona en automático, sino que es manejado por hombres y mujeres que crecen y se educan en la propia sociedad que los eligió, sus integrantes tienden a caer en este mismo error y a justifi car sus excesos y aberraciones con la excusa de un bien mayor, más aún cuando aceptar sus yerros impli-caría un juicio moral ejercido por la sociedad a la que gobiernan que pudiera poner en riesgo la continuidad de su partido en el poder. La paradoja es que para poder subsistir subsanando determinado error es necesario permanecer en el mismo, entrando en un círculo vicioso del cual se vuelve imposible salir, cuya conducta al fi nal logra naturalizarse, e infectarles con el cinismo que no aprecia la integridad de la vida.

La aberración que me lleva a esta refl exión tiene que ver con las declaraciones vertidas por el gobernador Mario Anguiano Moreno y la diputada Patricia Lugo Barriga, luego de la balacera protagonizada hace 2 semanas por agentes de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada y un elemento de la Policía de Procuración de Justicia del Estado, dentro de las instalaciones de la Universidad de Colima, campus Coquimatlán. Una cosa es que una mala capacitación haya llevado a los ofi ciales a terminar en un intercambio de balazos al más puro estilo de película policiaca, y otra a que esa conducta sea un producto de la mentalidad de sus

superiores. Aun cuando los eventos se hubieran dado de manera tal que los uniformados se hubiesen visto obligados a contestar el fuego dentro de la Casa de Estudios, la situación es completamente lamentable y no puede ser justifi cada sin sacrifi car tanto la ley como los Derechos Humanos.

La fi nalidad de las leyes es la de mantener el Estado de Dere-cho, de garantizarle la seguridad a la ciudadanía que confía en que todos los actos que vayan en contra de su integridad, ya sea física o patrimonial, tendrán consecuencias, y que existe un organismo que responde por ella. Los códigos y las Constituciones, tanto la federal como las locales, no existen tan sólo para darle algo qué hacer a las y los legisladores, sino para marcar la línea entre la ofensa y la agresión.

La historia de la balacera en el campus revelada a la prensa está plagada de irregularidades, tanto de la SIEDO como de la PGJE, los primeros no se identifi caron como les marca la ley que lo hagan, y el segundo no sólo estaba bajo la sospecha de estar ligado al crimen organizado, sino que huyó a un recinto dedicado al estudio y abrió fuego contra sus persecutores, de quienes pensó lo iban a secuestrar porque no llevaban nada que los identifi cara como trabajadores del orden.

Si la sociedad le confía armas a la policía, es porque está segura de que las va a usar en contra de quienes transgredan la ley, ajustán-dose a las reglas y limitaciones que en ella misma están marcadas. Una de ellas es la de identifi carse apropiadamente, precisamente para que el o la sospechosa pueda saber que no está siendo víctima de un secuestro o de un asalto. Y si la violencia vivida en los últimos años nos ha llegado a desensibilizar, al grado de no valorar la vida de las y los delincuentes, debemos de tomar en cuenta no sólo que una mala aprehensión puede derivar en que la persona sospechosa quede libre, sino que un día podrían aplicar el mismo método con

alguien de nuestra familia o inclusive con nuestro ser. Lo que distingue a la policía de la delincuencia es su moralidad, su apego a la ley; si no van a hacer uso de ello, ¿cómo vamos a poder saber la diferencia?

Pero lo que encuentro especialmente lamentable es que las autoridades, tanto la federal como la estatal, sean incapaces de ver esta diferencia, de reconocer la mala actuación de sus elementos, e incluso de prever que incluso si se hubiera logrado la captura, la acción estaba viciada de origen, pudiendo quedar el sospechoso en libertad. Tampoco concibo que justifi quen la amenaza a la seguridad del estudiantado de Colima. Si el zafarrancho hubiese sido cometido en las instalaciones entre la delincuencia organizada, la llamada ha-bría sido a que dichos elementos cumplieran su labor de proteger a la juventud colimense, de mantener esta guerra fuera de las escuelas para que un estudiante, una profesora u otro integrante de la Casa de Estudios no se unan al frío numero de víctimas colaterales; pero que sea la misma policía peleándose con ella misma la que constituya la amenaza parece inconcebible.

Si nuestros representantes populares no pueden entenderlo, y unirse al llamado de una sociedad harta de no ser lo sufi cientemente importante como para que respeten su vida, entonces quizás no me-rezcan estar en tales cargos. ¿Cómo pueden llamarse representantes populares cuando no les interesa si el hijo o la hija de sus votantes mueren? Si para Mario y Patricia el fi n justifi ca los medios, tal vez deberían de ver las caras y conocer los nombres de quienes se rehúsan a morir en lo que ellos entienden por "necesario", ver de frente a las y los jóvenes a quienes los ofi ciales felicitados pusieron en riesgo de muerte. La paz a costa de todo puede ser riesgosa, ya que podría concluir en una calma negra carente de sonrisas.

[email protected]

DENISE DRESSER

Contra los casinos

“LA memoria recuerda, corrige y tam-bién olvida. Mientras las potencias del mundo blindaban y acorazaban sus barcos y sintonizaban los dis-

paros de las ametralladoras con el ritmo de rotación de las hélices aeronáuticas, la fórmula para fabricar la bomba atómica, –la receta magnífi ca– reposaba en unas cuantas páginas escritas en la intimidad de un hombre tímido, el príncipe Louis-Víctor de Broglie, que nunca pudo imaginar que su nombre ilustre fuese asociado al desastre de Hiroshima… ¿Te acuerdas, mi amor?”.

Recogí estas líneas de alguna lectura en mi muy lejana juventud y la convertí en inicio de conversación cada que ésta tuviese que ver con la manera de recordar cosas, con la ausencia de recuerdos, con las técnicas de aprendizaje o con la forma de guardar bajo llave nuestros secretos más íntimos, pero teniéndolos siempre a la mano para usarlos a conveniencia.

Lo que menos pretendo es traer a este espacio los amplísimos estudios que a tra-vés de la historia se han elaborado sobre la memoria; sin embargo, sí pretendo recurrir a esa maravillosa función del cerebro, que desde que nacemos crea redes neuronales, con el humilde propósito de que usted la conecte a su razonamiento, a su conciencia y a su capacidad de decisión individual, para que se sacuda fuertemente sus des-preocupaciones, sus desidias y, si me lo perdona, hasta sus pachorras, para que en las próximas elecciones no se deje llevar por la negligencia y se dé un tiempo para recordar y califi car antes de votar.

No me preocupa si usted ya decidió que votará por el PRI, por el PRD, por el PAN o por cualquier otro partido, lo que sí me intranquiliza es que ya lo haya decidido y no le importe quién sea el personaje que su partido le presentará como candidato a lo que sea, sin importarle qué haya hecho o dejado de hacer ese saltimbanqui que, seguro viene de un puesto donde devengaba muy buenos salarios y vuelve a presentar-se a solicitar su voto, sabiendo que usted jamás le pedirá cuentas de su encargo anterior, porque usted ya ni se acordaba que existía.

Nuestra escasa memoria y el nulo in-terés que mostramos por los resultados de nuestros políticos, es uno de los más graves problemas que afrontamos como mexica-nos y de eso se aprovechan quienes nos piden nuestros votos, porque la mercado-tecnia trae caras bonitas, blancas sonrisas, caballos finos, candidatos bailadores y, sobre todo, despensas, láminas, sacos de cemento, tractores y hasta dinero en efec-tivo, sin que a la gente le interese de dónde vienen tantas cosas, al fi n y al cabo, llega el domingo, los simpáticos amigos vienen por ellos para llevarlos a votar y… ¡hasta dentro de 3 años otra vez, camarada!

No nos volveremos a acordar de los 33 mil millones de pesos que el gobernador saliente de Coahuila, Humberto Moreira, deja como deuda de su estado, habiéndolo recibido con sólo un pasivo de 320 millones. El gobernador electo, Rubén Moreira, de-fi ende la deuda contraída por el gobernador saliente, Humberto Moreira. ¿Acaso dos hermanos gobernadores no valen 33 mil millones de pesos?

Los candidatos presidenciales buscan el apoyo de Elba Esther Gordillo, porque intuyen que, ni los maestros, y menos la gente común y corriente, sabe, ni le

interesa, cómo ha hecho La Maestra esa fortuna valuada en miles de millones de pesos, que le permite, con sólo 24 mil pesos mensuales de sueldo, regalar 59 Hummers, pagar ocasionalmente viajes a 125 maestros y líderes del SNTE en cruceros como el “Pride of Hawaii” y hospedarlos en el Hil-ton Hawaiian Village Hotel, pagando 200 dólares diarios por habitación.

Déjeme decirle que tan sólo en el sexenio de Vicente Fox, la maestra recibió (agárrese) más de ¡100 mil millones de pesos! (para su sindicato, claro). ¿A alguien le interesa?

No, la memoria del mexicano no da para tanto y su desinterés por los recursos que son del país y que cada sexenio se reparte en unas cuantas manos, es mayúsculo. Llega el espectáculo de las elecciones sexenales y una vez más Andrés Manuel se convierte en centro de atracción, porque la gente ya se olvidó de René Bejarano embolsándose los dólares que entregaba Carlos Ahumada, y el despilfarro de su secretario de Finanzas, Gustavo Ponce, arriesgando apuestas de 50 mil dólares en el Hotel Bellagio, compro-bándosele hasta 20 viajes a Las Vegas en su periodo de 5 años en esa secretaría.

Hoy vemos a Carlos Salinas recibiendo homenajes y asesorando candidatos y ya nadie se acuerda que su hermano Raúl contaba con una fortuna, durante el man-dato de su hermano, de más de 2 mil 477 millones de pesos, sin contar el valor de 90 bienes inmuebles en diferentes estados de la República y del extranjero.

Arturo Montiel, quien le dejó el puesto a su sobrino Enrique Peña Nieto, ha re-gresado, quizás porque sabe que Germán Dehesa no puede ya restregarle en la cara sus latrocinios y cree que nadie más los guarda en su memoria.

La lista de nuestros “servidores públi-cos” que sólo sirven para “servirse” con la cuchara grande es interminable. Lo mismo da que se llame Fidel Herrera, en Veracruz; Pablo Salazar Mendiguchía, en Chiapas; Greg Sánchez, en Quintana Roo; Fernando Larrazábal, en Nuevo León, o los que ya conocemos en nuestro estado.

Lo lamentable es que cuando llegan las elecciones y los políticos vuelven a pedirnos nuestro voto, los ciudadanos renunciamos a nuestro derecho a la revancha, porque se nos olvida que –esos “servidores públi-cos”– no tienen ni tantita memoria, para recordar qué cosa es la vergüenza.

OFELIA ALBARRÁN Delgado dejó Coatepec Harinas, en el Estado de México, siguiendo los pasos de su esposo, el doctor Alfredo Juárez Brito, arribando a esta ciu-dad en diciembre de 1956, para establecerse defi nitivamente y formar una de las más sólidas familias colimenses, de las cuales hoy nos enorgullecemos. El pasado viernes 23, doña Ofe, así, como coloquialmente la llamábamos quienes nos sentíamos en sus afectos, partió al encuentro de nuestro Señor Jesucristo, donde su esposo Alfredo y sus hijos José Luis y Norma Elizabeth, desde hace algunos años participan de los dones celestiales. Para Alfredo, Raúl, César, Cristi, Ofe, Marisela y Omar Felipe, nuestra solidaridad ante esta afl icción que hoy los une más que nunca.

P.D. Gusta opinar: lo espero en Las Mentadas…

[email protected]@hotmail.com

HACE unos años, en torno al tema de los casinos, cité a Mario Puzo: “Enséñame un apostador y te enseñaré un perdedor”. Pues los países también apuestan y también

pierden, y México lo ha hecho, como el caso del Casino Royale revela.

Al abrir la puerta a los casinos, el gobierno ha abierto la puerta del gallinero a los zorros. Al arrojar los dados en favor del juego, los ha tirado cargados contra los mexicanos. Porque los benefi cios han llenado los bolsillos de la casa y los perjuicios han vaciado los bolsillos de quienes acuden a jugar en ella. Porque los empleos creados han palidecido frente a los crímenes cometidos. Porque los impuestos cobrados han sido a costa de las adicciones generadas. Con casinos, México se ha convertido en un país de perdedores.

En México no ha habido un debate amplio y profun-do sobre los casinos y sus consecuencias. En México no se ha promovido una decisión informada. En México ha prevalecido la prisa. Ha prevalecido la premura. Ha prevalecido el deseo de tomar decisiones a puerta cerrada y de espaldas a la sociedad.

La opacidad y la discrecionalidad detrás del otorga-miento de concesiones para los casinos y su regulación alimentan la sospecha. Alimentan la percepción de complicidades costosas para el país y quienes lo habitan. Alimentan la percepción de alianzas entre los que hacen dinero y los que quieren elegirse con él. Alimentan la visión de diputados que venden su voto y de empresarios dispuestos a comprarlo. Porque la prostitución –igual que el juego clandestino– también existe, pero nadie habla de legalizarla. Porque el tráfi co de drogas –igual que los “brincos” en Las Lomas– también existe, pero nadie habla de legalizarlo. Nadie lo propone porque pocos lo aceptarían. Porque hoy se percibe que los per-juicios serían mayores que los benefi cios.

Y los casinos han salido caros. Para cada empleo creado, hay muchos más perdidos. Para cada casino instalado, hay muchos más hoteles y restaurantes y discotecas cerradas. Para cada extranjero que juega, hay muchos más mexicanos que pagan costos al hacerlo. Para cada nuevo impuesto recolectado, hay muchos más evaporados por los otros comercios que han dejado de funcionar.

Para cada dólar jugado, hay muchos más lavados. Para cada individuo que gana en el casino, hay muchas más familias que pierden el patrimonio de la casa. Para cada dueño de casino que hace una fortuna, hay miles de mexicanos que merman la suya en la mesa de juego. Para cada apostador adicto, hay un robo nuevo, una prostituta nueva, un extorsionista nuevo, un crimen nuevo.

Los estudios en otros países lo demuestran. Los da-tos duros lo revelan. En Estados Unidos, en los condados donde se instala el juego, aumenta el índice delictivo. En

los condados donde se permite la operación de casinos, aumenta el lavado de dinero. En los condados donde se promueven las apuestas, aumenta el número de prosti-tutas. En esos condados hay más bancarrotas familiares y más cuentas incobrables y más impuestos evadidos y más falsifi cación de documentos y más fraudes y más prostitución infantil y menos Estado de Derecho. Menos ley. Menos ciudadanos dispuestos a obedecerla. Porque el peso del dinero está sobre el peso de la ley. Porque el dinero habla. Porque el dinero impone silencio: el silencio de la complicidad compartida frente a la voz de la autoridad establecida.

Los países que permiten casinos lo saben. Y por ello cuentan con sistemas efi caces de fi scalización. Cuentan con instituciones judiciales que vigilan, que acechan, que controlan, que sancionan. Cuentan con policías ho-nestos y jueces incorruptibles y sistemas fi nancieros só-lidos y métodos para evitar el lavado de dinero. Cuentan con manos duras para prevenir prácticas malolientes. Cuentan con todo aquello que México no tiene y le está costando trabajo crear.

En México, se lavan miles de millones de dólares al año. En México, los cuerpos policiacos con frecuencia se convierten en los principales perpetradores. En México, el poder del Estado con frecuencia sucumbe frente al poder del crimen organizado. En México, el dinero de los intereses especiales afecta los resultados electorales. En México, la prostitución infantil ocupa el quinto lugar en el mundo. En México, la inseguridad va en aumento y la ansiedad ciudadana también.

Frente a esa realidad que quienes promueven el juego preferirían ocultar, la expansión de casinos le echa leña a la hoguera. Rocía napalm sobre la población. Le entrega el país a las mafi as que quieren apropiarse de él. Debilita, día con día, un Estado de Derecho que ya vive en jaque. Empodera a quienes no piensan en la ciuda-danía, sino en cómo extraer más recursos de ella.

Porque los casinos viven de las ganancias para pocos y las pérdidas para muchos. Porque los casinos son una fuente de recaudación para los políticos, pero constitu-yen un impuesto regresivo sobre los pobres. Porque los casinos se han instalado en ciudades como Monterrey y exacerban la criminalidad que ya padecen.

En esencia, las preguntas en torno a los casinos tie-nen que ver con el tipo de país que México quiere ser. El tipo de país al que aspira: ¿País de trabajadores o país de jugadores? ¿País que entiende las consecuencias sociales –y criminales– de los casinos o país que actúa como si no existieran? ¿País donde los políticos controlan las reglas del juego, o país de mafi as que las manipulan?

Frente a estas preguntas relevantes, hacen falta respuestas sensatas. Frente a estas interrogantes, hacen falta políticos dispuestos a contestarlas. Antes de seguir arruinando al país, hace falta que alguien apueste en su favor.

Sentido común

JOSÉ ÁNGEL BRAMBILA LEAL

Letras y números

Entre la memoria y el olvido

5a-nueva.indd 15a-nueva.indd 1 26/09/2011 02:13:13 a.m.26/09/2011 02:13:13 a.m.

A 6 Lunes 26 de Septiembre de 2011

A un año de distancia, te vimosJORGE DE LA MADRID CORONA

HA pasado un año que tú, colimense ejem-plar, con aptitudes artísticas innegables y una capacidad de amar inigualable, partiste hacia algún lugar lleno de esperanza, belle-

za y paz, en donde seguro se fortaleció tu jovialidad, entereza y capacidad de amar, tal como te recordamos en nuestros sueños de días y tiempos pasados.

Irela, te imagino en una constante obra para ayudar en las actividades propias del cielo, en un gozo ante tus familiares y amigos reencontrados, en una estrecha comunión con Dios para velar conjuntamente por tus seres queridos y, sobre todo, en una inmensa paz; y muy seguramente, en tus ratos libres, pintando cuadros llenos de vida y color, con Vincent.

Mamá, ¿un año es poco o mucho tiempo? Yo diría que es poco tiempo para sentirte, para recordarte, para amarte, para vivirte y para poner en práctica todo tu legado; es apenas el comienzo del aprendizaje en este complicado camino, pero sobre todo, queremos demos-trarte que siempre estarás orgullosa de los seres que dejaste atrás y que algún día volverás a encontrar.

No puedo negar que han sido tiempos difíciles. El regresar a Colima en diciembre fue muy duro, pero tantas muestras de cariño provocadas por todo lo que sembraste en tu estancia con nosotros, van enaltecien-

do tu obra. El sentirte en cada rincón de tu hermosa ciudad, sólo me hizo confi rmar lo que tu amado Jorge dijo: “Colima es Irela”.

En todo momento me has transmitido que un her-moso ángel nos está cuidando; tus bendiciones se ven día con día, desde un empujón para seguir adelante, hasta los primeros frutos de tu “limonero colimense”. Seguro lo estás viendo, pero estamos bien y estaremos mejor, desde el bello lugar en que te encuentras. No te preocupes, tan sólo continúa dándonos ese empujón impulsado por todo el amor que siempre te tendre-mos.

Quiero decirte que me siento profundamente or-gulloso del ingeniero, que a pesar del inmenso vacío ocasionado por tu partida, está luchando y está logran-do que ese amor cosechado en 50 años lo impulse a lograr lo que te prometió, lo que seguramente quieres ver, que nunca te olvide, pero que pueda superar tu ausencia terrenal, ya que la espiritual está presente con todas las fuerzas.

Yo extraño a alguien muy especial, a alguien a quien tuve que dejar atrás, que podrán pasar segundos, mi-nutos, días, meses y años en que estés apartada de mi vida, pero nunca ausente de mi corazón.

Agradezco a Dios el ser tu hijo. Te amo, mamá.

Gobernaré de manera neutraly con altura de miras.

Mario Anguiano Moreno. 1 de noviembre de 2009.

Mensaje de toma de posesión.

EL próximo sábado, 1 de octubre, se iniciará la cuenta regresiva de nuestra legislatura. A partir de ese día, muchos empleados nos saludarán al llegar al Congreso con la conocida frase:

“Menos días, diputado”.Nos quedarán 366 días (2012 es bisiesto) para re-

montar nuestra numeralia legislativa, con relación a la producción de otras legislaturas.

Existen en la congeladora más de 15 iniciativas de nuevos ordenamientos (en su signifi cado de inéditos), la mayoría propuestos por los propios integrantes de la actual legislatura.

Los 366 días son sufi cientes para analizar, enriquecer y aprobar esos planteamientos que serían benéfi cos para el desarrollo de nuestra entidad y el bienestar de su gente. ¿Cómo nos gustaría que la historia califi cara la actuación de la LVI Legislatura?

Albergo la esperanza de que quienes tienen en sus votos la decisión de convertir en leyes esas iniciativas, tendrán la responsabilidad de organizar el trabajo legis-lativo, para tener tiempo sufi ciente entre octubre de 2011 y febrero de 2012, para sacar adelante esas propuestas.

Si no lo hacen así, la calentura de las precandidatu-ras y candidaturas les robarán la atención a quienes “se estimen iluminados con el afán de seguir trabajando incansablemente por los colimenses en otra responsa-bilidad”.

Soy uno de los diputados que tienen una iniciativa en la congeladora, sobre una propuesta para expedir la Ley para la prevención y tratamiento del Acoso Escolar en las instituciones educativas del Estado. La propuse en julio de 2010, la mayoría ofi cialista la rechazó con argumentos baladíes. Por considerarla importante, volví a presentarla en abril de 2011, y aún no se ha dictaminado nuevamente.

Entre julio de 2010 y ayer, se ha difundido amplia y profusamente el crecimiento signifi cativo del hostiga-miento entre estudiantes de educación básica del país, particularmente en nuestra entidad.

Los noticieros televisivos, los periódicos y revistas de circulación nacional han publicado múltiples repor-tajes que demuestran la gravedad del problema y de su aumento sostenido. En Colima, los medios electrónicos e impresos también han destacado asimismo que en nuestro sistema educativo el fenómeno del bullying o violencia escolar lo coloca como uno de los primeros en la República que lo padece. Diversas autoridades educativas y personajes importantes de la vida cultural colimense se pronuncian porque se legisle al respecto.

Recientemente, el dirigente estatal de la sección VI del SNTE, profesor Jesús Villanueva, declaró que era necesario se apruebe una legislación en la materia. El maestro Adán Blanco, representante de la SEP en la entidad, también señaló algo similar 2 meses antes. Men-ciono solamente dos ejemplos de expertos en educación que saben de lo que hablan, pero la lista es amplia.

El secretario de Educación del gobierno estatal, maestro Federico Rangel, y el diputado Alfredo Hernán-dez, contrariamente, aseguran que no es necesaria una ley al respecto, pues dicen, que con el Programa Me Late Ser Íntegro y tres acuerdos de la SEP sobre disciplina escolar, son sufi cientes para prevenir, combatir y tratar el hostigamiento y la violencia escolar, que es un fenómeno más complejo que la disciplina.

Alfredo Hernández se atrevió a más: declaró el 21 del mes en curso al periodista Mario Alberto Solís Espi-nosa, de Diario de Colima, que “podría ser rechazada de nueva cuenta en el Congreso” mi iniciativa, porque “los reglamentos bastan para atender ese fenómeno”. El diputado es presidente de una de las comisiones que dictaminarán mi propuesta. El otro es José Manuel Romero Coello.

Si usted, amable lector, revisa cuidadosamente el programa mencionado arriba y los tres acuerdos de la SEP, se dará cuenta de que no obstante de ser benéfi cos sus objetivos y positivos sus planteamientos, ninguno de

los cuatro constituyen el mecanismo adecuado e integral para regular de manera conveniente el fenómeno del hostigamiento escolar.

Si usted revisa mi proyecto de ley, comprobará su integralidad para la prevención, combate y tratamiento de ese lacerante problema. Un dato para el anecdotario: en esta legislatura hay cinco profesores activos y uno con licencia, lo cual revela que debería tener más interés en el tema.

¿Sabe usted el por qué de la terquedad, la obstinación de los diputados ofi cialistas a analizar mi proyecto y decidirse, una vez complementado y mejorado, a con-vertirlo en ley, la primera en México que se expidiera en la materia? ACERTÓ: porque la propuso Nico, el diputado incómodo, el que se atrevió a cuestionar al sistema, a criticar de ellos su adicción al poder, a nadar a contracorriente de las decisiones cupulares de sus jefes (en una época tuvieron dos), a exponer en tribuna temas de indudable benefi cio popular, que antepuso el interés del pueblo de Colima al de los grupos políticos y camarillas que detentan el poder en su propio benefi cio y que ha votado en contra de los dictámenes que implican una puñalada al pueblo que dicen defender; en fi n, que se atrevió a señalarle al titular del Ejecutivo, cosa inaudita e impensada, ¡faltaba más!, aspectos destacados y públicos de su comportamiento como gobernante, ejerciendo a plenitud sus derechos como representante del pueblo.

¿Hasta cuándo, compañeros diputados de la mayo-ría ofi cialista, seguirán acatando las consignas? Por las declaraciones del diputado Hernández Ramos, entiendo que ya tienen la encomienda de rechazar nuevamente mi proyecto de ley. Nada impedirá que lo hagan. Sólo la contundencia de la razón será mi propio baluarte.

Cuando en otra entidad del país se apruebe en un fu-turo cercano, una ley de las características que propongo (tengo conocimiento de varias iniciativas similares en otros Congresos), ésa será la prueba más evidente de la tozudez y miopía de mis compañeros ofi cialistas, que solamente por atender las consignas superiores en mi contra, perdieron la oportunidad histórica de regular adecuadamente la prevención y el tratamiento de la vio-lencia escolar y colocar a Colima en un lugar preferente en el concierto nacional de la materia, sin importarles la gravedad que ha adoptado este problema del bullying.

¿O será que solamente prefi eren los primeros lugares que son del gusto del jefe? Es pregunta, ¿eh? Mientras tanto, los cuatro mecanismos de disciplina escolar que tanto ponderan los ofi cialistas, seguirán durmiendo el sueño de los justos, porque la mera verdad, no se aplican en ese sentido. En todo caso, en el último año de nues-tro encargo constitucional, yo seguiré siendo fi el a mi compromiso adquirido con los colimenses: impulsando iniciativas que benefi cien verdaderamente a la gente, expresando en tribuna temas de real importancia social, presentando puntos de acuerdo, no puntitos proclives para el lucimiento personal o benefi cio político, y criti-cando los desvíos del poder y sus corruptelas.

Así que, en tanto ustedes, diputados de la mayoría, no se cansen de rechazar mis propuestas, yo no dejaré de presentarlas. ¿Está claro?

ÚNICO TAPUJOMe dicen muchos compañeros profesores de la

hermana Sección VI, de una grave situación que actual-mente está ocurriendo. Sucede que el Fondo de Ayuda Sindical (FAS) que se descuenta a los trabajadores que así lo desean y que ya les fue retenido, correspondiente a los meses de julio y agosto, aún la Secretaría de Edu-cación del gobierno estatal no lo entrega al sindicato, por lo que muchos trabajadores no han podido obtener préstamos. Corre el rumor de que la secretaría dispuso de ese dinero para pagar el retroactivo a los trabajadores de la educación, y que por ello no dispone de fondos su-fi cientes. Una pregunta para el secretario del ramo: ¿Es cierto, primero, que aún no entrega las retenciones al sindicato y, segunda, se pagó con ellas el retroactivo? De ser así, mis hermanos de gremio sienten que se les jugó el dedo en la boca, ya que se les pagó el retroactivo con su propio dinero. Mis compañeros esperan respuesta, señor secretario.

Mi correo electrónico es [email protected] y me daría mucho gusto que usted se compro-meta conmigo al enviarme sus comentarios.

¿Hasta cuándo, diputados de la mayoría ofi cialista y servil?

Sin tapujos

NICOLÁS CONTRERAS CORTÉS

EL debut de Enrique Peña Nieto en el Distrito Federal, en su papel de precandidato priista a la Presidencia de la República,

estuvo marcado por los claroscuros. No porque a pocas cuadras de donde se daba el acto de Peña con el Partido Verde estu-viera Marcelo Ebrard apoyando a Mario Delgado en un acto con bastante mayor concurrencia (¿alguien podría pensar que el jefe de Gobierno capitalino permitiría que uno de sus rivales demostrara mayor fuerza que él en su propia plaza?, sería como pedirle a Ebrard que tuviera en To-luca un acto más concurrido que Peña).

El punto no es ése, en realidad, lo que no ayudó a Peña en ese acto es que fuera destapado como candidato por el Partido Verde y en un discurso de quien se supone que ya no es el líder de ese partido, Jorge Emilio González.

No lo ayuda porque abona dos ten-dencias que le causan conflictos. ¿Por qué permitir el destape del Partido Verde cuando aún no se toma públicamente la decisión en el PRI y cuando el propio Enrique anunció, en otra decisión contro-vertida, que sí buscaría la candidatura en una entrevista con López Dóriga, lo que fortaleció la versión de una candidatura construida desde la televisión?

Para el PRI, la alianza con el Verde es útil. En este mismo espacio hemos dicho muchas veces que existe en muchos ana-listas una subestimación respeto al Verde o Nueva Alianza, que son dos partidos, sin duda, pequeños, pero que tienen espacios, redes y votos.

Pero Peña no es López Obrador, no necesita como el exjefe de Gobierno que lo destapen el PT y Convergencia para tratar de tomar ventaja en la lucha interna por la candidatura del PRD.

El destape de Peña por el Verde debe haber molestado sobremanera a Manlio Fabio Beltrones, no tanto por el destape en sí, sino porque existe toda una corriente en torno al exgobernador mexiquense que reclama desde ya la candidatura única que Beltrones abandone la competencia interna, lo que el senador no hará, por lo menos no en este momento y coyuntura. E insistimos, el PRI lo que no puede hacer es fomentar divisiones internas.

En donde sí acertó Peña, fue en ade-lantar que si Beatriz Paredes decide ser candidata al D.F. tendrá todo su apoyo. Beatriz es una mujer que puede quitarle el Distrito Federal al PRD y que puede aportar votos a la propia campaña federal. Beatriz conjuga la certidumbre que genera una mujer con una amplia carrera política, donde ha sido todo, desde gobernadora hasta secretaria de Estado, con el progre-sismo, que es parte indudable del espíritu de la capital, y con la capacidad de tener

diálogo y operación sobre los sectores po-pulares (e incluso clientelares) que fueron priistas y que desde 1997 se convirtieron al perredismo.

No le será fácil, porque el PRI en el D.F. ha sido destrozado por algunos liderazgos impresentables como el de Cuauhtémoc Gutiérrez.

Para Peña Nieto lo importante es que se vean los amarres y acuerdos con personajes de alto nivel y fuerte grado de autonomía dentro y fuera de su partido, más que el apoyo, que se da por descon-tado, de los suyos.

La tensión con Beltrones y otros priistas no se defi ne por las encuestas, cuyos resultados son evidentes, sino por un ejercicio inteligente de los tiempos y la política. El sábado pudo comprobar costos y benefi cios de una y otra visión.

NEGOCIOS, SEXO Y POLÍTICAJuan Iván Peña Neder, quien fuera

uno de los creadores de las redes sociales de Andrés Manuel López Obrador y luego jefe de asesores del subsecretario Abraham González, fue detenido a principios de sep-tiembre en el D.F., por la Policía Judicial de Michoacán, acusado de la violación de su exesposa, la también excandidata a senadora por el PRD, Thalía Vázquez, hermana a su vez de la también ahora candidata a diputada local por el PRD, Selene Vázquez.

Todos los personajes involucrados en la historia son controvertidos, pero la misma estalla primero por el divorcio de Peña y su esposa Thalía, con la consiguiente separa-ción de bienes. Continúa con la denuncia de que Thalía y Selene tenían la propiedad de un casino en León, denuncia simultánea con el incendio del Casino Royale, donde Peña Neder había dado asesoría legal a su propietario (al momento de su detención se dijo que era su representante legal, lo que no es verdad).

En todo ese contexto, se da la denuncia sobre el presunto abuso sexual cometido en marzo pasado y pero que es reportado hasta septiembre, cuando es tomado por la Procuraduría local que ha operado rápidamente para detener a Peña en el D.F. y dejarlo en prisión, aunque no hay pruebas testimoniales del delito, salvo diversas entrevistas televisivas de hace unos meses, en las cuales Thalía habla maravillas de su ahora exmarido, aunque ahora dice que abusaba de ella desde hace años. Mientras tanto, lo que se debate en realidad es la propiedad o no de las her-manas Vázquez, de casinos en Michoacán y en Guanajuato.

Así funciona la justicia en nuestro país, cuando la política y los negocios siguen marcando la actuación de muchos jueces.

Razones

Peña Nieto, claroscuros en el D.F.JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

HACE pocos días tuvimos en nuestro estado un evento desafortunado. Limitán-donos a una sola referencia

histórica de ese tipo, en mayo de 2002 en el mismo recinto educativo de nuestra universidad hubo una persecución poli-cial que llegó hasta el uso de las armas de fuego a pocos metros de cientos de estudiantes y profesores universitarios, provocando el miedo en cada uno de ellos, e incluso el desmayo de una es-tudiante de arquitectura que quedó en medio de los policías y la persona que querían capturar.

Ante el más reciente, nefasto y muy serio evento, la diputada y coordinadora de la fracción panista, Patricia Lugo, ha emitido unas declaraciones sumamente desafortunadas. En estas declaraciones felicita a los policías que dispararon en el recinto educativo y nos invita a es-coger de qué lado queremos participar, ante lo cual me gustaría preguntarle a la diputada: ¿De qué lado quiere que estemos? ¿Del lado de los policías que dispararon en el recinto educativo en el nombre de la justicia, o del presunto delincuente que huye porque estos policías presuntamente no estaban bien identifi cados? Repito la palabra presunto porque mi información respecto a este evento es muy limitada y sólo me baso en los informes que se han ido conociendo y en los que pudieron –o no– haberse omitido puntos clave.

Es cierto que el tema de la delin-cuencia en nuestra sociedad ya es en la actualidad muy delicado, y debemos de tomar acciones en el presente para disminuir los niveles de delincuencia en el futuro. Me pareció acertada la acción de los policías al perseguir al presunto

delincuente dentro del recinto educativo, y sí, nuestros estudiantes estuvieron en riesgo de ser lastimados por esta persona. De manera personal creo que el disparar fue al fi nal la acción correcta, pero no deja de ser muy delicada, pero una cosa es admitir que esta acción fue correcta aceptando que fue muy peligrosa, siendo el fi n último el de proteger a nuestros estudiantes, y otra muy diferente felicitar a los policías por estas acciones, y peor aún, pedirle a la sociedad que apruebe estas mismas tan sólo en nombre de la justicia.

Muy respetables son las declaraciones que dio el diputado Alfredo Hernández Ramos que se preocupa por la seguridad en el interior de los recintos educativos, a su vez el titular de Derechos Humanos de nuestro estado, Roberto Chapula de la Mora, pide tener más cautela para evitar que estos sucesos peligrosos se puedan repetir, con el fi n de que no pasen a mayores. Digo que estas declaraciones son muy respetables porque reconocen la labor policial, pero a su vez dan propu-estas para evitar que no se repitan estos sucesos, estas series de propuestas son las que nuestra sociedad en la actualidad requiere, son las que reconocen el prob-lema y dan una lluvia de ideas para tratar de seguir adelante. Ojalá la diputada Patricia Lugo se sume a estos comen-tarios propositivos y no solamente felicite sin tomar en cuenta de fondo todos los sucesos que pasaron, ya que la violencia y el miedo que vivieron los estudiantes no son motivos de felicitación.

*Entrenador y maestro nacional de ajedrez

Twitter @migueltenoch

El sueño de la razón

Desafortunadas declaracionesMIGUEL TENOCH MONROY RODRÍGUEZ*

Opinión 6 A.indd 1Opinión 6 A.indd 1 26/09/2011 02:12:51 a.m.26/09/2011 02:12:51 a.m.

Lunes 26 de Septiembre de 2011 A 7

REDACCIÓN

Para el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Miguel de la Madrid Andrade, las estrategias de seguridad para un Colima seguro, imple-mentadas por el gobernador Mario Anguiano Moreno, están funcionando, pues “se ve que son pasos que llevan un camino y una estrategia para hacer frente a un problema”.

Lo anterior lo informó la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, a través de un boletín de pren-sa, en el que señala que De la Madrid Andrade reconoció que los planteamientos de seguri-dad implementados tuvieron un proceso de planeación intenso, donde destacan los cambios que se han dado al interior de las corporaciones policiacas, sobre todo los altos mandos, y así como en la creación de la Secretaría de Seguridad Pública, pues los nuevos titulares son gente que tienen un excelente perfi l, que pertenecen al Ejército y la Arma-

Canaco: Sonfuncionaleslas estrategiasde seguridad

da de México.Asimismo, el comunicado in-

dica que dentro de estos cambios positivos en los responsables de las corporaciones policiacas, De la Madrid Andrade también des-tacó a la procuradora Yolanda Verduzco Guzmán, quien para obtener su cargo pasó un examen de control de confianza muy intenso, “por lo tanto, garantiza que tiene el perfi l adecuado para estar al frente de la Procuradu-ría”, indicó.

Respecto a los últimos hechos acaecidos en la entidad, destacó que si bien es lamentable que se susciten hechos violentos, debe considerarse el buen desempeño de las corporaciones policiacas

locales, que lograron la captura de varios sicarios.

“Eso es lo que necesitamos, resultados, y ese tipo de resul-tados, ojalá que en cada ocasión que hubiera una situación de ésas, en cada momento tuviéra-mos un resultado, y desde luego ese tipo de acciones las tenemos que ver de manera positiva”.

El dirigente comentó que en últimas fechas hubo acciones específi cas en donde la Procu-raduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio resultados.

Mencionó que para poder cumplir con las metas planteas en materia de seguridad, el estado debe generar una mayor participación ciudadana, pues

hay casos como en Colima, donde la ciudadanía contribuyó a disminuir los índices de la delincuencia.

Finalmente, subrayó que un punto fundamental para incentivar dicha participación social es mejorar la imagen de la policía, “mientras más le demos a conocer a la sociedad de que contamos con cuerpos policiacos capacitados, que es-tán entregando y están dando su vida por nosotros, creo que vamos a cambiar esa percepción, y en ese momento vamos a tener más confi anza para denunciar y participar con el gobierno para hacer frente a la delincuencia organizada. (BP)

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

Nalleli FALCÓN ÁLVAREZ

El presidente estatal de la Cá-mara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimen-tos Condimentados (Canirac), Juan Carlos Gómez Díaz, señaló que el tema de la inseguridad en el estado, hasta el momento, no les ha generado problemas, que pudiesen repercutir de manera negativa en la actividad restaurantera.

Indicó que a diferencia del año pasado, en el que el sector experimentó una baja con-siderable después de hechos violentos que se vivieron en la entidad y que obligaron a las personas a dejar de salir de manera normal a los espacios de esparcimiento, “afortunada-mente, a partir de noviembre y diciembre, la gente comenzó a salir de manera normal (…) hoy en día, si te das una vuelta por los restaurantes y bares, podrás constatar que los negocios se encuentran vendiendo lo que normalmente se vendía”.

Como medidas de preven-ción, dijo que apelan a la vo-luntad de las autoridades y “te-nemos fe en que las cosas están caminando, vemos muy unido al Ejecutivo con los cuerpos policiacos y eso es muy bueno para el estado”, añadió.

Puntualizó que a últimas fechas se ha notado una im-portante afluencia, “tenemos mucha suerte, porque los fines de semana viene mucha gente de fuera, porque no podemos negar que tenemos un esta-do muy hermoso, la gente es muy buena, se entrega en el servicio”.

En ese sentido, argumen-tó que fue en este puente de fiestas patrias que las ventas aumentaron entre un 15 y 20 por ciento, lo cual calificó de extraordinario.

Invitó a la población a que acuda a los restaurantes, pues, dijo, han mantenido precios y han estado trabajando por la mejora del servicio que se ofer-ta, “nos hemos estado capaci-tando y trabajando a la vez por la obtención de los distintivos M y H; el M es el que moder-niza, y el distintivo H, que nos orienta en el manejo higiénico de los alimentos que ofrecemos a nuestros clientes”.

Hizo extensiva la invita-ción “a todos los compañeros que tienen negocios pequeños de comida que se sumen a la Cámara, tenemos muy buenos proyectos económicos, de capa-citación y de ventas”.

Asimismo, adelantó que se encuentran organizando una importante muestra gastro-nómica, de la cual no quiso abundar más, pero dijo que “va a ser algo grande, algo impre-sionante para Colima”.

Canirac:Inseguridad no representaproblema para el sector

Esta ancla, ubicada por la calzada Galván, representa un

peligro para los viandantes.

RIESGO

Local A 7.indd 1Local A 7.indd 1 26/09/2011 02:15:20 a.m.26/09/2011 02:15:20 a.m.

A 8 Lunes 26 de Septiembre de 2011

Calderón: “No soy Fox”RICARDO ALEMÁN

Itinerario político

NADIE puede negar que el men-saje de Felipe Calderón ante consejeros del PAN –el pasado sábado– sea la mayor y más pro-

funda autocrítica que ha formulado panista alguno, en décadas recientes, de la historia de ese partido.

Más aún, que ese tipo de mensaje lo haya dicho el propio presidente Felipe Calderón –acaso el político que mejor conoce las entrañas de Acción Nacional, y el segundo Presidente surgido de sus filas– tiene una carga histórica, sobre todo cuando el PAN cumple 72 años de vida, cuando está cerca de terminar su segundo sexenio en el poder presidencial y, en especial, cuando el parti-do cumple 20 años de gestión en gobiernos estatales, como es el caso de Guanajuato.

En realidad, el discurso de Calderón es una suerte de “mea culpa”, del panista más encumbrado y del nuevo siglo. Pero también es un poderoso proyectil expansivo que tiene muchos destinatarios –del pasado, del presente y futuros líderes y gobernantes–, además de que el panismo está plagado de ejemplos de malas gestiones, de oportunis-tas que se valieron del PAN para acceder al poder y de gobernantes que han resultado pillos consumados.

Sin embargo, y a pesar de la crudeza del discurso de Felipe Calderón, no to-dos parecieron quedar convencidos de la necesaria “congruencia” entre el mensaje presidencial y los hechos políticos surgidos precisamente del ejercicio del poder, desde la casa presidencial.

Y ése fue el caso del consejero Juan José Rodríguez Prats, quien de manera abierta y “sin pelos en la lengua”, le dijo al Presidente –palabras más o menos– que la realidad tiene que corresponder al discurso.

¿Y eso qué significa? Que el mensaje autocrítico está perfecto, que la imagen que se vende a la gente con ese mensaje es impecable, pero que la realidad es diferente, si hablamos de la contienda presidencial. ¿Por qué? Porque la realidad es terca en mostrar que la casa presidencial pretende imponer a su preferido, con todo lo que eso significa para el resto de adversarios. Pero vamos a las partes.

Felipe Calderón dijo a los consejeros panistas que es urgente recuperar la ética y la moral partidista de líderes, políticos y militantes, para sobrevivir y ganarle al autoritarismo. En pocas palabras, que hoy el PAN es todo aquello que criticó cuando

era oposición. Pero además, Calderón alertó sobre una peligrosa crisis de identidad que vive el panismo; tara que aquí y en muchos otros espacios se ha señalado, pero que los azules parecen no querer ver ni escuchar.

El Presidente también propuso recupe-rar la credibilidad y la confianza perdidas en un partido que, frente a muchos ciuda-danos, es igual o peor que la confianza que se le tiene al PRI o al PRD. En pocas pala-bras, Calderón reconoció que el PRI puede regresar al poder, no por sus dotes, sino por el fracaso cultural del PAN. ¿Por qué? Por-que el apostolado panista fue traicionado y porque la cultura del PRI se metió al PAN.

El PAN, dijo Calderón, “debe renovar-se o morir”. Y precisamente, luego de ese eslogan efectivista, el Presidente ofreció la parte medular de su discurso, al referirse a su papel en la selección del candidato presidencial por el PAN.

Dijo que no interferirá en la contienda por la candidatura presidencial y afirmó que “ni remotamente haré a otros, lo que quizá algunos pretendieron hacer conmigo”. ¿Qué quiso decir con eso?

Lo que muchos creyeron escuchar, ver y entender, es que Calderón les dijo a los consejeros del PAN que él, en tanto Presi-dente, no será igual que Vicente Fox: que no pretenderá imponer a su preferido. Y aquí es donde algunos respingaron la nariz, frun-cieron el seño y hasta soltaron una sonrisa de reproche. ¿Por qué? Porque si Ernesto Cordero no es el “delfín” de Calderón, ¡cómo se le parece! Y si existen dudas, basta ver la cargada del pasado viernes, al más puro estilo del PRI.

Y es que si Cordero tiene cola de pato, pico de pato, plumas de pato y grazna como pato, los azules tienen derecho a suponer que se trata de un pato. Por eso, Calderón tendrá que hacer mucho más que un discur-so, para que el panismo y los ciudadanos, en general, le crean. Al tiempo.

EN EL CAMINOEl destape que hizo el Partido Verde

de Enrique Peña Nieto, en realidad es un descontón del mexiquense a Manlio Fabio Beltrones. ¿Y ahora quién va a creer que es seria la elección interna del PRI, con los dados cargados?... Y a propósito, débil el músculo mostrado por Peña Nieto en su primera incursión en la capital del país. En el D.F., su preferida, Beatriz Paredes, tendrá que remar mucho, a contracorriente.

MUCHA gente ha dado por sentado que las Torres Gemelas fueron derribadas por un grupo radical islamista llamado Al-Qaeda, el cual

estaba liderado por Osama bin Laden.Durante años, la gente aceptó la versión ofi-

cial, pero al transcurrir el tiempo, han surgido dudas, inconsistencias, y han creado teorías conspirativas donde afirman que hubo un tra-bajo interno (inside job), es decir, que el propio gobierno en complicidad con la élite corporativa había provocado un autoatentado para justificar las invasiones a Afganistán e Irak, y así sacar provecho económico, sobre todo en relación al petróleo y los gaseoductos que planteaban cons-truir en Afganistán.

Algunas teorías conspirativas dejan algo que pensar, algunas otras caen ya en lo ridículo (como la que dice que los aviones que se estrellaron contra el WTC fueron un montaje). Pero a mi pa-recer, tanto la versión oficial como la conspirativa tienen varias inconsistencias, lo cual hace que el humano común no pueda deducir con pruebas contundentes qué fue lo que sucedió.

Las teorías alternativas comenzaron a tener auge conforme el internet y las redes sociales fueron creciendo (porque los medios de co-municación estadounidenses no les prestaron atención).

Las personas que dudan de la versión oficial dicen que las Torres Gemelas no pudieron caer de la forma en que cayeron, si no era mediante el uso de explosivos. No dan crédito a que las Torres hayan caído verticalmente (muy parecido a las demoliciones controladas) por el impacto de unos aviones.

También, algunos dicen que el Pentágono fue impactado por un misil y no por un avión (en el video proporcionado por el Pentágono no se alcanza a percibir el objeto que impacta contra él), y también hacen hincapié en la destrucción que dejó el impacto, que supuestamente no era posible por medio de un avión.

Pero el hecho que hace saltar dudas fue lo que ocurrió con el WTC7, un edificio que tenía incendios provocados por la caída de las dos To-rres Gemelas y algunos daños estructurales en su parte posterior, que cayó varias horas después, como si hubiera sido una explosión controlada.

Nunca en la historia, un edificio de acero se había caído por un incendio. De hecho, torres de concreto (menos resistente que el acero) como la Torre Windsor, de Madrid, que quedó severa-mente dañada por un incendio, soportó el fuego casi 9 horas de pie, y nunca se cayó.

De hecho, hay una entrevista con Silverstein (dueño y constructor del WTC), que afirma mandó a demoler ésa, aunque luego dijo que se expresó mal y no quiso decir eso.

Las personas escépticas de la versión oficial no sólo son personas comunes y corrientes. Varios arquitectos e ingenieros reconocidos mundialmente se han unido al movimiento por la verdad del 9/11, donde ellos discrepan de la versión oficial, aunque tampoco afirman si fue un autoatentado. Más bien, piden pruebas para que se sepa la verdad sobre lo que ocurrió en esa fecha.

Dicha organización está conformada por mil 500 arquitectos, 250 pilotos, 400 profesores, 300 sobrevivientes al atentado, 200 artistas y 400 médicos. Ellos, al tener las puertas cerradas en los medios de comunicación convencionales, han tenido que difundir su versión por medio de internet, mitines y otros medios.

También sorprende que medios de comunica-ción, como Reforma, hayan sacado un apartado especial en internet, donde se afirma que la ad-ministración Bush perpetró el atentado.

Lamentablemente, algunas de las pruebas ya no están. Necesitarían haber estado en el lugar de los hechos, donde ya todos los escombros fueron removidos y enviados a otros lugares (más que para su estudio, para deshacerse de ellos porque eran altamente contaminantes) como China.

Las pruebas que tienen son las que todos hemos visto, los videos que tomaron los medios o aficionados y que ahora circulan por internet. Según un estudio, uno de cada tres estadouniden-ses piensa que el gobierno sabía de los ataques del 9/11 y dejaron que ocurriera, o bien, perpetraron un autoatentado.

También hay preguntas que ponen en tela de juicio a las teorías conspirativas, como por ejemplo: ¿Cómo se justifican los atentados pos-teriores en Madrid y Londres? O también, ¿por qué un país rival de los Estados Unidos, como los árabes, nunca mencionaron nada?

Las pruebas no son suficientes para dar por un hecho las teorías de la conspiración, pero la versión oficial tampoco es suficiente para tomarla como verdad. Yo, particularmente, no sé qué haya ocurrido y creo que nunca lo sabremos.

Dicen que los ganadores son los que escriben la historia, y en este caso es cierto: quien ganó con las invasiones a Afganistán e Irak fue el gobierno de Estados Unidos y sus grandes corporaciones, que de alguna forma lo controlan los perdedo-res, además de los países invadidos, fueron los propios estadounidenses.

La conspiración

del 9/11 de Nueva YorkÁLVARO LÓPEZ SÁNCHEZ

Local A 8.indd 1Local A 8.indd 1 26/09/2011 02:15:31 a.m.26/09/2011 02:15:31 a.m.

Lunes 26 de Septiembre de 2011 A 9

REDACCIÓN

La diputada y coordinadora del grupo parlamentario del PAN en el Congreso del Estado, Patricia Lugo Barriga, aclaró que el apoyo a los arroceros de casi 7 millones de pesos es una inversión del gobierno federal, que se canalizó por medio de la delegación estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Lo anterior en respuesta a las declaraciones que hiciera la vís-pera la legisladora Mely Romero, en el sentido de que la gestión del gobernador Mario Anguiano Moreno resultó fundamental para el apoyo económico que la Federa-ción otorgará a los productores de arroz en el estado.

Por lo que Lugo Barriga con-sideró oportuno hacer esta aclara-ción, porque, como ha sucedido en otras ocasiones, la administración estatal quiere atribuirse mereci-mientos ajenos, a falta de acciones

Aclaran que apoyo a arroceroses federal

propias a favor de los colimenses.La diputada panista señaló

que éste subsidio que otorgó Sa-garpa es congruente con el Plan de Desarrollo del Gobierno Federal del presidente Felipe Calderón, y viene a solucionar un grave problema de comercialización de los arroceros de la entidad, ya que entregaron sus granos a la empre-sa Covadonga, que poco después se declaró en quiebra sin pagarles

sus cosechas.La coordinadora de la frac-

ción panista en el Congreso dijo también que por medio de esta inversión federal, los más de 100 productores afectados recibirán una cantidad de 440 pesos por tonelada comercializada en el ciclo primavera-verano 2010, por lo que con este recurso podrán hacer frente a sus necesidades más urgentes. (BP)

Ellianne Lizeth LÓPEZ ORTEGA

El proyecto de una empacadora para aguacate ya está en marcha, así lo informó Salvador Valencia Salazar, presidente del Consejo Estatal de Productores de Agua-cate.

Señaló que se trata de una posibilidad cada vez más cercana, pues ya cuentan con el terreno que se ubica en Comala, “sólo que hemos tenido problemas por la escrituración, pero esperamos resolverlo lo antes posible”.

Aseguró que sería una inver-sión cercana a los 10 millones de pesos para brindar un servicio común a todos los productores y que será necesario incrementar la producción del estado para sostener la empacadora, con aproximadamente 3 mil 600 toneladas.

Informó que se generarán de 25 a 30 empleos, tan sólo en un inicio, pero podría crecer confor-me la producción y efi ciencia de los procesos.

“También debemos de infor-mar más a la población, sobre todo al mercado internacional y la exportación, sobre cómo con-sumir esta fruta, ya que no es muy conocida”, comentó.

Afortunadamente, este paso ya está aventajado debido a la inversión de cerca de 10 mi-llones de dólares que hacen en

FC

PROYECTO. Según el presidente del Consejo Estatal de Productores de Aguacate, Salvador Valencia, en 2 años se pretende abrir una empacadora de aguacate.

Ellianne Lizeth LÓPEZ ORTEGA

Recientemente las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarro-llo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y de Desarrollo Rural (Seder), así como la Fundación Produce, se reunieron para orga-nizar el estand agrícola que año con año se presenta en la Feria de Todos los Santos de Colima.

Abel Salazar Silva, gerente de la Fundación Produce, informó que por cuarto año consecutivo, serán quienes coordinen estos trabajos, en colaboración con los 24 sistemas producto del estado que participarán en esta ocasión; además, que se incorporarán los de acuacultura, es decir, cama-rón y tilapia.

“La idea es que cada sistema producto tenga un espacio para que presente la información de carácter general del siste-ma producto, antecedentes de su cultivo, su exportación, los avances tecnológicos, así como los productos y subproductos que oferta, siempre buscando resaltar la importancia del sis-tema producto en la entidad”, comentó.

Salazar Silva dijo que ya tie-nen asignado un espacio físico por parte del Instituto de Ferias, con lo cual se fortalece la organi-zación de los industriales, ya que muchos se afi lian a los sistemas al conocerlos en la feria; además, que ha sido un vehículo para dar a conocer sus productos y esta-blecer acuerdos para la venta.

Adelantó que este año se pretende orientar las actividades hacia el factor humano, las per-sonas que trabajan directamente en el campo, haciendo un reco-nocimiento a su labor.

Finalmente, declaró que recientemente se integró un Con-sejo de Turismo Rural, al cual también invitarán a participar en el estand y a las actividades.

Preparanestandagrícolapara la Feriade Colima

En 2 añosProyectan abrir unaempacadora de aguacate

Michoacán para la promoción de la misma, que también en Colima se aprovecha.

Mencionó que han tenido un gran apoyo por parte de los cul-tivadores michoacanos, no sólo en la promoción, sino también en transferencia de conocimiento para el control de plagas y otros consejos, porque ellos son líderes

en la producción de aguacate. “Cuando iniciamos nueva-

mente con el cultivo de aguacate en Colima, nos decían que estába-mos locos, porque no era rentable en el estado. Hace 2 años, nos hemos presentado en la Feria de Colima con fotografías del cultivo en Colima, y nos dicen que son fotos de Michoacán, no nos creen que sí se esté produciendo, nos decían que no engañemos a la gente, pero la prueba ahí está y lo pueden confi rmar yendo a visitar las huertas”, dijo.

Se espera que en aproximada-mente 2 años quede concluido el proyecto de la empacadora.

Local A 9.indd 1Local A 9.indd 1 26/09/2011 02:15:44 a.m.26/09/2011 02:15:44 a.m.

A 10 Lunes 26 de Septiembre de 2011

Nalleli FALCÓN ÁLVAREZ

El 55 por ciento de las muje-res atendidas en el Centro de Atención a la Mujer “Griselda Álvarez” refi ere violencia psico-lógica y el restante, además son víctimas de violencia física, así lo informó María del Carmen Lara Pérez, directora del CAM.

Detalló que los rangos de edad están distribuidos de la siguiente manera, “el 20 por ciento se encuentran entre los 19 y 25 años de edad; el 30 por ciento dijo tener entre los 26 y los 35 años; el 40 por ciento de ellas tiene entre 36 y 46 años, y el resto de las que atendemos aquí cuentan con más de 46 años”.

Por otra parte, Lara Pérez comentó que en 2010, de enero a diciembre, se atendieron a 226 féminas, se ofrecieron 118 sesiones de terapia individual, se abrieron 85 talleres de concien-tización y empoderamiento, así como 37 talleres de autoestima, sexualidad y abuso sexual, y la canalización de 32 casos, que fueron atendidos por el bufete de abogados de la Universidad de Colima.

Con respecto a la atención que se brinda, dijo que “se les da orientación (a las mujeres) con respecto a sus alternativas. Inician proceso de información y

formación para realizar cambios en su vida y erradicar la violencia de su entorno.

“Es un proceso que dura aproximadamente 5 meses,

que comprende 18 sesiones se-manales de 2 horas, dentro del programa que llamamos de con-cientización y empoderamiento”, fi nalizó la directora del CAM.

Alejandra ARÉCHIGA

La directora del albergue fe-menil Recolavi, Laura Fuentes Martínez, señaló que se deben implementar mejores políticas públicas en la entidad para evitar que las mujeres, en especial las menores de edad, se involucren en la drogadicción y en la delin-cuencia organizada.

Afi rmó que al estar en con-tacto con personas adictas o al padecer una adicción a drogas ilícitas, las mujeres se vuelven más vulnerables a ser parte del crimen organizado.

Fuentes Martínez refi rió que cada vez es más frecuente que se presenten casos de féminas ase-sinadas por estar relacionadas con hechos delictivos, o bien de menores de edad adictas que se involucran en la delincuencia para conseguir más droga.

Señaló que en el albergue

las mujeres enfermas son cada vez más jóvenes, el último caso fue de una niña de 14 años de edad que agredió a su pareja, mayor de 40 años, porque la maltrataba.

“La menor es adicta y la traje-ron al albergue para que recibiera un tratamiento, pero es preocu-pante el estado en que se encon-traba y que fuera adicta tan joven, y todo porque su familia se había enfadado de cuidarla”, afi rmó.

Fuentes Martínez detalló que respecto a los casos que reciben en el albergue femenil, en este año se han incrementado en 100 por ciento.

“Ahora nada más por andar en la calle te avientan de balazos, pero también es cierto que está aumentando el porcentaje de adicciones en mujeres hasta 100 por ciento, y la situación de las menores de edad es preocupan-te”, dijo.

Señaló que las autoridades estatales deben aumentar la vi-gilancia en las escuelas, pero a la par, se deben aplicar programas que traten a toda la familia y no sólo a los niños y jóvenes, pues dejó en claro que en la mayoría de los casos, la adicción de un menor de edad proviene de la desintegración familiar.

“Pienso que no hay sufi cien-te vigilancia al respecto, en mi punto de vista, deberían poner más vigilancia en las escuelas y en los lugares más abandonados, como en el caso del albergue, si pasa una patrulla cada tercer día ya es mucho”, sostuvo.

En este sentido, llamó al DIF estatal a reforzar la atención a familias con desintegración para atender de raíz esta proble-mática, pues señaló que de esta manera se podrá ayudar a evitara que las mujeres sean víctimas de la delincuencia.

Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA

El presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Ju-lio Magaña Cervantes, informó que en el municipio de Colima se realiza un diagnóstico para determinar los alcances de la violencia escolar en los planteles de la entidad.

Indicó que en el Consejo de Participación Social del muni-cipio capitalino se están reali-zando trabajos de análisis en torno al fenómeno de violencia entre pares, que se presenta en algunas escuelas de Colima, “este es un esfuerzo que ya tiene tiempo”.

De entrada, el representante de los paterfamilias se mostró en desacuerdo con aquellos estudios que colocan a nuestro estado en los primeros lugares en incidencia de bullying, “nues-tra situación no es tan grave cuando se le compara con otros lugares”.

Ejemplifi có que en el Distrito Federal se han presentado varios suicidios relacionados con la violencia escolar, “mientras que en Colima todavía no se llega al punto de que algún estudiante haya salido lastimado por este fenómeno en las escuelas”.

También se mostró contra-rio a la intención de elaborar una legislación específi ca en el Congreso del Estado, “pues no se pueden hacer leyes en base a situaciones casuísticas o para atender una situación en par-ticular, sino que deben ser de carácter más general”.

Enfatizó que en algunos sec-tores de la sociedad se tiene la percepción de que el bullying es potencialmente grave, “pero

eso tiene que determinarse con mediciones más específicas y atenderse con programas gu-bernamentales, como ya se está haciendo”.

Al respecto, precisó que en el Consejo de Participación Social del municipio de Colima se está elaborando un diagnóstico para

conocer la incidencia de violen-cia escolar en los planteles de la capital, “ya con esos datos, podremos elaborar un programa de acciones más concretas”.

Julio Magaña señaló que con el apoyo de las autoridades, esas medidas se estarán aplicando en este mismo ciclo escolar.

Faltan políticas públicas para protegera mujeres de la delincuencia: Recolavi

Para determinar alcances del fenómenoElaboran diagnóstico sobrebullying en Colima capital

CAM: 55% delas mujeresatendidas refi ereviolenciapsicológica

“El 20 por ciento se encuentran entre los 19 y 25 años de edad; el 30 por ciento dijo tener entre los 26 y los 35 años; el 40 por ciento de ellas tiene entre 36 y 46 años, y el resto de las que atendemos aquí cuentan con más de 46 años”.

María del Carmen LARA

ZACATAL Este camellón de la avenida Colima, en la colonia Luis Donaldo

Colosio, está completamente invadido por la maleza.

FC

INTIMIDACIÓN. La directora del CAM “Griselda Álvarez”, María del Carmen Lara, informó que el 55 por ciento de las mujeres atendidas en dicho centro refi ere violencia psicológica.

Alberto Medina /DIARIO DE COLIMA

Local A 10.indd 1Local A 10.indd 1 26/09/2011 02:17:16 a.m.26/09/2011 02:17:16 a.m.

Lunes 26 de Septiembre de 2011 A 11

Hugo RAMÍREZ PULIDO

El programa Colima accesible, implementado por el Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis), sigue avanzando, y en lo que va del año, ya se ha cumplido la meta que se ha-bían programado referente a la construcción de infraestructura para apoyar a las personas con discapacidad visual, donde des-taca la instalación de semáforos peatonales y para invidentes.

Así lo dio a conocer el direc-tor de este instituto, Francisco Pérez Medina, quien destacó que esto ha sido posible gracias a los apoyos de los ayuntamientos, que han entendido la importan-cia de este tipo de obras en bene-

fi cio de un sector de la población discapacitada.

Dijo que los semáforos que se han estado adaptando son peatonales y audibles, lo que le permite a una persona con dis-capacidad visual, pueda saber con certeza a qué hora puede cruzar de una acera a otra sin peligro.

Destacó que este año se han colocado cinco semáforos de este tipo, tres en diversos cruces en la ciudad de Villa de Álvarez y dos más en Colima, donde recordó que la meta anual que se habían propuesto era de cinco, por lo que a más de 3 meses de que fi nalice el año, ya se cumplió con lo programado.

Pérez Medina destacó que

en lo que se lleva del año ante-rior y el actual se han colocado este tipo de semáforos en 12 cruces peatonales adaptados para personas con discapacidad visual, lo cual es importante para atender un sector vulnerable de la sociedad.

De manera adicional a la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, se está trabajando en Manzanillo y Tecomán.

También destacó que junto con el programa de instalación de semáforos audibles, en las 10 cabeceras municipales del estado se han construido y adecuado rampas para las personas con capacidades diferentes, sobre todo en lo que son los primeros cuadros de estas localidades.

REDACCIÓN

SISMOA las 11:46 de la noche del sába-do, se registró un sismo de 4.1 grados en la escala de Richter, a 30 kilómetros de profundidad y a 83 kilómetros al suroeste de Tecomán, informó el Servicio Sis-mológico Nacional. Asimismo, se reportó que no hubo afectaciones a consecuencia del movimiento, el cual no fue perceptible.

PROMOCIÓN TURÍSTICAEn el marco de la Feria Inter-

nacional para el Turismo de las Américas 2011 y con la fi nalidad de realizar acciones de promo-ción y desarrollo en materia turística, se fi rmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Turismo del Gobierno del Dis-trito Federal y la misma depen-dencia del estado de Colima. El documento fue signado por Luis Eduardo Ros Martínez, director

general del Instituto de Promo-ción Turística, y José Fernando Morán Rodríguez, secretario de Turismo de Colima.

CEREMONIA POR LA INDEPENDENCIACon motivo de las celebra-

ciones por el 201 aniversario de la Gesta de Independencia de México, en la comunidad de Lo de Villa se realizó la tradicional ceremonia y desfi le conmemora-tivo por las principales calles de la comunidad, la cual fue presidida por el secretario de Educación, Federico Rangel Lozano.

DONACIÓN DE ÓRGANOSLa Secretaría de Salud in-

formó que con el propósito de que la población se apropie de la cultura de donación de órganos, en el estado de Colima se llevará a cabo del 26 de septiembre al 1 de octubre próximo la Semana Nacional y Estatal de Donación de Órganos, “Soy donador y mi familia lo sabe”, en la que se rea-lizarán actividades para reforzar

la idea de compartir la decisión de ser donador y que un familiar de éste se convierta en depositario de resguardar esta voluntad.

ENTREGA OBRA DE PAVIMENTACIÓN El alcalde de Colima, José

Ignacio Peralta Sánchez, entregó la obra de pavimentación asfál-tica de la calle Bugambilias de la colonia Lázaro Cárdenas, que tiene una inversión de 810 mil 715 pesos y permite conformar un paro vial junto con la avenida Leonardo Bravo, en benefi cio de varias colonias.

OPERATIVO VIAL Según un comunicado de

prensa del ayuntamiento de Co-lima, automovilistas y taxistas que circulan por la avenida De los Maestros coincidieron al señalar que ha sido exitoso el operativo vial implementado por la comuna capitalina, a través de la Dirección de Tránsito y Vialidad, con motivo de la construcción del puente en esta vialidad, porque no se han generado congestionamientos.

BREVES

Incodis:

Se cumple en tiempo y formaprograma Colima accesibleDestaca el equipamiento e instalación de semáforos para per-sonas invidentes

INCONCLUSAA gran parte de la prolongación Ignacio Sandoval le hacen falta banquetas, para

que los transeúntes no corran riesgos.

Salvador Jacobo/DIARIO DE COLIMA

Local A 11.indd 1Local A 11.indd 1 26/09/2011 02:17:38 a.m.26/09/2011 02:17:38 a.m.

A 12 Lunes 26 de Septiembre de 2011

publicidad.indd 1publicidad.indd 1 26/09/2011 02:14:09 a.m.26/09/2011 02:14:09 a.m.

TECOMÁN/ARMERÍA B 4ORDEN PÚBLICO B 3 MUNICIPIOS B 6

CAPACITARÁN A CAPACITARÁN A EMPACADORES EMPACADORES E INDUSTRIALESE INDUSTRIALESSOBRE EL SOBRE EL HLBHLB

www.diariodecolima.comManzanillo, CoIima. Lunes 26 de Septiembre de 2011Año 58. No. 19,487 $6.00

CELEBRARÁN EL CELEBRARÁN EL DÍA MUNDIAL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO DEL TURISMO

DESMIEMBRAN A DESMIEMBRAN A PRESUNTA BANDA DE PRESUNTA BANDA DE NARCOTRAFICANTES NARCOTRAFICANTES

Jesús TREJO MONTELÓN

El puerto de Manzanillo rebasó en el mes de agosto el millón de TEU, que representa un creci-miento en el manejo de carga del 38 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo cual significa una excelente noticia y consolida al puerto colimense como uno de los más importantes de Latino-américa y el quinto lugar mun-dial en crecimiento portuario, según la revista internacional Containerisation International, que publica su anuario 2011 en el mes de junio.

La Administración Portuaria Integral (API) Manzanillo infor-mó que según las estadísticas del mes de agosto, el manejo de car-ga llegó a un millón 151 mil 425 TEU, de los cuales se manejaron 597 mil 87 por importaciones y 554 mil 338 por exportaciones, que representan más de 14 mil 600 toneladas, 38 por ciento más que el año pasado.

Por su importancia, líder en movimiento de contenedores en México, séptimo puerto más importante de Latinoamérica y quinto lugar mundial en creci-miento portuario, Manzanillo se ha convertido en el puerto donde operan las mejores navieras del mundo.

En todos estos logros, la comunidad portuaria, navieras, operadoras, estibadores, agen-tes aduanales, tramitadores, y todos aquellos que trabajan en el puerto de Manzanillo, forman parte del reconocimiento que recibe la API a nivel nacional e internacional, que entre otras cosas también ha alcanzado la marca de calidad.

Krystel NOYOLA

El diputado local de Manza-nillo, Roberto Barbosa López, informó que en conjunto con la agrupación Manzanillo 2000 están preparando una propuesta para que el túnel ferroviario se construya por la parte alta de Tapeixtles, con la fi nalidad de que no afecte a la población, en especial a los habitantes de la colonia Libertad, lugar por el cual la Secretaría de Comunica-ciones y Transportes (SCT) ha contemplado el proyecto.

Reconoció el apoyó que el edil manzanillense, Nabor Ochoa Ló-pez, le ha brindado a los colonos al subrayar que no se hará ningu-

na obra del túnel con la que los vecinos no estén de acuerdo.

En ese sentido, Barbosa Ló-pez señaló que en conjunto con Manzanillo 2000 trabajan en proyectos para que la obra se realice por la zona alta de Tapeixtles, “pues es la mejor propuesta de acuerdo con ar-quitectos e ingenieros que han estado al pendiente del tema, además el impacto de suelo afecta la colonia Libertad porque presenta hundimientos”.

Declaró que desde hace más de un año que se iniciaron los planes para realizar el proyecto del túnel ferroviario, pero que los vecinos de la colonia Libertad se negaron a dicha obra y hasta

el momento continúan con la misma postura.

“Primero los vecinos de la Libertad se negaron rotunda-mente, luego dijeron que si pero que tendrían que indemnizar a todos los habitantes del lugar y ahora apoyan la propuesta de que el tren pase por arriba de Tapeixtles, ya que así no serían afectados”.

Finalmente, expresó que esta propuesta representaría que se elevará el costo de la obra hasta un 40 por ciento aproximada-mente, pero que de esta manera se afectaría menos a la población y que espera que no se escatime en este sentido para que se dé una solución integral.

Krystel NOYOLA

Después de haber conseguido el pasado viernes que la Secretaría de Educación Pública (SEP) les depositara 7 millones de pesos, de los 35 millones que les corres-ponde ahora los Cendi “Tierra y Libertad” de todo el estado se ponen de acuerdo para delibe-rar cuáles son las prioridades que se tienen que pagar con ese dinero.

En el caso específi co de Man-zanillo, el director del plantel educativo, Marcos Barajas Yez-cas, declaró que el recurso se utilizará primordialmente para pagar el sueldo que se adeuda a los profesores y colaboradores, además del pago inmediato de luz, así como las cuestiones de mantenimiento para lo cual re-quieren 260 mil pesos.

“Sabemos que son 7 millones de pesos pero sólo nos alcanza-ría para un mes y estamos a la espera de 28 millones más, pero necesitamos ver cuándo las au-toridades de la SEP entregará el resto del recurso”.

Destacó que se debía en nó-mina a los 47 colaboradores que tiene el Cendi Manzanillo, que es aproximadamente 210 mil pesos, de los cuales ya fue depositada una quincena, además de 17 mil pesos para pagar la luz y cerca de 20 mil para mantenimiento y limpieza.

Subrayó que en una reunión con los padres de familia, ellos decidieron apoyarlos con los ali-mentos, “ya que no es sufi ciente el recurso con el que cuentan por el momento para proporcionar la

nutrición a los alumnos.“En alimentos se gastan 60

mil pesos pero los padres están absorbiendo ese gasto con el propósito de que continúe este proyecto, además de que gracias a su organización se consiguió que desde el lunes se amplíe el horario de 7 de la mañana a 3 de la tarde”, agregó.

Comentó que la participación de los padres de familia se ha no-tado en cada uno de los eventos que realizan los Cendis.

Finalmente, puntualizó que en el bloqueo carretero que hi-cieron asistieron cerca de 200 personas de Manzanillo, que estaban dispuestas a quedarse el tiempo necesario para conseguir que el recurso.

Krystel Noyola/DIARIO DE MANZANILLO

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

Aunque dijo desconocer el pro-yecto, el director de la Adminis-tración Portuaria Integral (API), Enrique Michel Ruiz, manifestó que la pretensión del gobierno del estado de crear una API no es factible, “pues en este momento creo que no hay viabilidad para hacer ese tipo de inversiones”.

Lo anterior, lo señaló en respuesta a las declaraciones del

secretario de Fomento Económi-co, Rafael Gutiérrez Villalobos, quien anunció el pasado 14 de septiembre que el gobierno del estado está realizando un estudio para crear la Administración Portuaria Estatal, en el vaso dos de la Laguna de Cuyutlán, en caso de que el gobierno federal no esté interesado en ello.

Además, dijo tener un futuro muy promisorio con las actuales instalaciones y más aún con el

desarrollo de la zona norte para poder responder a las demandas de los mercados nacionales e in-ternacionales en mercancía.

Consideró que lo más im-portante es defi nir las facultades que debe llevar cada instancia de gobierno, pues enfatizó que es competencia exclusiva del gobier-no federal otorgar una concesión de un bien nacional como son los vasos lacustres o áreas marítimas terrestres, a través de la SCT.

“No sé en qué punto se en-cuentre la solicitud o la nego-ciación que esté haciendo el gobierno estatal con el federal para solicitar que se les asigne un recinto portuario; donde si bien el desarrollo de una API, ya sea federal o estatal es un negocio importante que atraería muchos recursos, también requiere de una inversión importante”.

En ese sentido, dijo descono-cer en qué situación se encuen-

tren las finanzas del gobierno del estado como para invertir en el desarrollo de un proyecto de este tipo.

Michel Ruiz aseveró que el puerto de Manzanillo tiene toda-vía mayor capacidad de operación que con la que se opera actual-mente, por lo que dijo que con la infraestructura con que se cuenta, se tiene garantizada la prestación de servicios de calidad y de aten-der la creciente demanda.

Niega Michel que sea viable una API estatalEl puerto de Manzanillo tiene todavía mayor capacidad de operación, así como la garantía de prestar servicios de calidad, señala el titular de la dependencia

Reporta Manzanillo38% en crecimientoportuario

DESOLADASDebido a la presencia del huracán Hilary en las costas del Pacífico Mexicano, este

fin de semana disminuyó la afluencia de visitantes en las playas de Manzanillo. En

la gráfica, Miramar.

“En alimentos se gastan 60 mil pesos, pero los padres están absorbiendo ese gas-to con el propósito de que continúe este proyecto, además de que gracias a su orga-nización se consiguió que desde el lunes se amplíe el horario de 7 de la mañana a 3 de la tarde”.

Marcos BARAJAS

Necesita Cendi $260 mil para el primer mes

Proponen que el túnel ferroviario seconstruya en la zona alta de Tapeixtles

Adeudan 210 mil pesos en salario, además de luz y mantenimiento

Andrea Atilano:

Manzanillo, el más expuesto a contraerserotipo 4 del dengue

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

De acuerdo con la jefa de la Juris-dicción Sanitaria No. 3, Andrea Atilano Coral, el municipio que más vulnerabilidad presenta ante la amenaza latente del se-rotipo 4 de dengue detectado en Puerto Vallarta, es Manzanillo.

A lo anterior explicó que debido a ser el principal destino turístico de sol y playa, es el más frecuentado por los visitantes de estados colindantes como Jalisco y Michoacán.

Además, refirió que por la movilidad del vector y la cercanía que se tiene con Puerto Vallarta, es una posibilidad latente.

Por ello aseveró, se están tomando acciones concretas para aplicar un cerco sanitario y evitar entre éste serotipo al estado.

“Existen cuatro serotipos de la enfermedad, unos contagian la fi ebre por dengue y otros conta-gian la fi ebre hemorrágica, y es precisamente ésta última, que es considerada de las más agresivas para la salud, la que se que se quiere evitar”, agregó.

Aseguró que se están inten-sifi cando las campañas de fumi-gación, colocación de abate, así como de descacharrización, en las diferentes colonias y barrios del municipio, principalmente en aquellas donde anteriormente se detectaron casos de dengue, para lograr un control efi ciente del mosco transmisor.

En Tecomán En la Villa

FC

CRECIMIENTO. La API Manzanillo informó que según las estadísticas del pasado mes de agosto, el manejo de carga llegó a un millón 151 mil 425 TEU, de los cuales se ma-nejaron 597 mil 87 por importaciones y 554 mil 338 por exportaciones.

PORTADA MANZANILLO.indd 1PORTADA MANZANILLO.indd 1 26/09/2011 02:04:21 a.m.26/09/2011 02:04:21 a.m.

LUNESUNES PORTEÑOORTEÑOEL E EQUIPOQUIPO

B 2 Lunes 26 de Septiembre de 2011

Clausura sorpresiva

LA semana pasada se iniciaron las pruebas del viaducto ferroviario que va de la colo-nia Alameda hasta el puente Panteones en el Ejido de El Colomo, mismo que tiene un

tiro de 12 kilómetros.La obra comenzó el 21 de diciembre de 2009, y

fue ejecutada por la empresa Tradeco, representan-do una inversión de mil 500 millones de pesos.

Aunque en un principio la fecha programada para terminar el tendido de las vías era el 18 de junio del presente año, la acción no fue entregada a Ferromex sino hasta el pasado 15 de septiembre para que comenzara las pruebas del tendido.

Se esperaba que todo marchara bien para que en esta semana se abriera oficialmente el paso del tren, lo que signifi caría dar inicio al retiro del puente ferroviario de la Laguna de Tepalcates para empezar, fi nalmente, con las obras de ampliación del canal y dragado.

Sin embargo, la tarde-noche del jueves el ayun-tamiento de Manzanillo sorprendió a propios y extraños con una clausura de la obra.

Aunque la comuna porteña no quiso emitir información alguna sobre el motivo que llevó a imponer esta sanción, el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) en el estado, Daniel Rodríguez Herrera, refi rió que ésta se debió a cuestiones administrativas de la empresa con la autoridad municipal.

A fi nal de cuentas quien sale perdiendo con todo esto es la Secretaría de Comunicaciones y Trans-portes (SCT), a quien se le está agotando el tiempo para concluir los trabajos en el canal de Tepalcates y tener todo listo para cuando arribe el primer buque con gas natural licuado, programado para el próximo mes de octubre.

Pero éste no es el único problema que enfrenta la dependencia federal, sino que se suma a la larga lista de contratiempos que se han presentado, y que están lejos de desaparecer, pues aún no se le ha dado cumplimiento a los acuerdos a la gente de Campos, a quienes les han estado dando largas con la vialidad alterna, aprovechándose desde luego de la eterna paciencia del presidente ejidal, Guillermo Topete, quien también ha hablado mucho sobre las acciones que tomarán para no permitir se les violenten sus derechos, pero que poco se ha decido a hacer.

Los habitantes de Campos llevan más de 2 meses sin un camino que los conecte de manera directa con sus tierras del otro lado del puente y mientras tanto se ven obligados a circular por el centro de la ciudad en un recorrido que les lleva hasta una hora.

En varias ocasiones, Topete ha declarado que si la SCT no les cumple con los acuerdos, entonces pararán las obras, pero el tiempo pasa y no les cumplen, lo que hace pensar que les están dando “atole con el dedo”, como lo señaló el mismo dirigente.

Otro asunto pendiente y trascendental para que se lleven a cabo las labores de ampliación del canal es el pago de los más 2 mil metros de área ejidal que se verá afectada, lo que asciende a cerca del millón de pesos; sin embargo, hasta el momento la SCT no se ha acercado a dialogar al respecto.

El mismo líder ejidal reconoció que el delegado de la dependencia federal, Benito García Meléndez, había acordado viajar a la Ciudad de México para informarse de los acuerdos con la comunidad de Campos y traer respuestas sobre el cumplimiento de éstos, sin em-bargo, ya han pasado más de 2 semanas y el funcionario no se ha vuelto a presentar.

Topete Palomera se dijo muy molesto “porque sólo nos están dando atole con el dedo”, por lo que enfatizó, una vez más, que no permitirán se violenten sus derechos, advirtiendo que “si no nos cumplen, nos vamos a manifestar y bloquearemos la vialidad hasta que nos cumplan”.

En Punta Chica, Punta Grande y colonia Libertad se viven situa-ciones similares, donde las familias exigen les sean reparadas las viviendas que resultaron dañadas a consecuencia de las obras por el movimiento de maquinaria pesada. En Punta Chica y Punta Grande ya se está atendiendo la situación, pero no así en la Libertad, donde las personas siguen esperando el arreglo de sus casas.

El representante de la última colonia, Édgar Cruz, manifestó que desde hace ya 2 meses que se realizó el levantamiento de las casas afectadas, las autoridades no se han vuelto a parar en la colonia, por lo que aseveró que de abrirse las acciones tanto del tendido de las vías del tren como de la vialidad alterna a Campos, entonces se manifestarían cerrando la vialidad.

No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla, sin embar-go el reloj sigue avanzando y todo parece indicar que los problemas con los manzanillenses por la realización de las obras complemen-tarias de la regasifi cadora están lejos de terminar.

¿Adiós al combustóleo?

UNO de los combustibles más sucios de los utilizados para la generación de electricidad, además del carbón, es el combustóleo, y es el que la Comisión Federal de Electri-cidad ha utilizado desde la creación de la termoeléctrica

en Manzanillo, hace más de 30 años. Desde la década de los 80, una demanda reiterada había sido la sustitución de combustóleo por gas natural, el cual se pensaba que podía llegar a través de un gasoducto que se construyera desde Salamanca hasta Manzanillo, con el fi n de paliar los altos índices de contaminación causados por la termoeléctrica, entre otras, y una de las más perjudiciales desde el punto de vista del turismo, la contaminación visual, por las plumas de humo desprendidas de las chimeneas del complejo eléctrico, y las cuales se extienden a lo largo de las bahías y playas manzanillenses, ofreciendo un pésimo aspecto a visitantes y lugareños.

Con la construcción de la regasifi cadora y la conversión de las dos terminales de la termoeléctrica a fi n de que empiecen a utilizar, por fi n, el gas natural en lugar del combustóleo, se hará realidad la demanda que desde hace décadas pesaba sobre la CFE en Manzani-llo. Sorprendentemente, resultó más fácil y económico traer el gas de Sudamérica, vía marítima, que del centro del país; y si bien se edifi có un gasoducto de Manzanillo a Guadalajara, no será para traer el combustible de Salamanca, sino desde Manzanillo distribuirlo en Guadalajara (donde se planea la construcción de una termoeléctrica más) y otras zonas del occidente y centro de la República.

Una ventaja adicional a la conversión de la termoeléctrica es su repotenciación, es decir, la utilización de los llamados ciclos combinados, lo que permite le creación de un fl ujo mucho mayor

de energía eléctrica con una inversión similar de energía. De esta manera, mientras en la actualidad cada módulo de la termoeléctrica genera 300 megawatts, con la repotenciación se generarán 706.70 por cada uno, con una evidente ganancia en efi ciencia en todos los sentidos: mayor producción y menor contaminación.

Además de la disminución de la polución visual, con la sustitución del combustóleo se reduce en 70 por ciento las emisiones anuales de dióxido de azufre, 5 por ciento las de óxidos de nitrógeno y 70 por ciento de partículas.

Quien deberá resentir asimismo la conversión será Pemex, pues hasta el presente año llegaban a Manzanillo 200 buques de esta compañía con 22 mil millones de barriles de combustóleo al año, de acuerdo con Miguel Ángel Galindo, el superintendente de la terminal marítima de la paraestatal petrolera. El contrato actual con la CFE contempla entregas hasta diciembre (aunque la termoeléctrica se supone que debe empezar a quemar gas a partir de noviembre, si no es que antes).

En enero, la CFE deberá informar a Pemex cuáles serán sus requerimientos de combustóleo para 2012. Es de esperar que ya sea nulo, pues los manzanillenses hemos esperado mucho para que desaparezcan las plumas contaminantes sobre las chimeneas de la termoeléctrica, y sería muy grande la desilusión si llega en nuevo año y la polución permanece.

Los retrasos en la regasifi cadora, y sobre todo en las vías alternas, tanto carretera como ferroviaria para alimentar las instalaciones de la CFE y permitir el dragado completo de la boca de Tepalcates que permitirá el arribo de los barcos metaneros al Vaso II de la Laguna de Cuyutlán (todo debía estar funcionando desde el 1 de septiem-bre), son un ejemplo de que los manzanillenses no debemos dar por hecho nada, hasta que plenamente esté terminado y funcionando a cabalidad.

Se nos han prometido grandes cosas con la reconversión de la termoeléctrica, pero la burra no nació arisca, la hicieron. Lo peor que pudiera suceder es que, luego de las gigantescas inversiones para construir la regasifi cadora y reconvertir la termoeléctrica, en algunos de los módulos se siga utilizando el combustóleo para generar electricidad. Pues si bien se habría disminuido la contami-nación quemando en la mayor parte gas natural, por mínimo que sea el combustóleo que se siga empleando, por lo menos la conta-minación visual continuará. Esperamos que no vaya a ser el caso, y la noticia que tengamos por parte de Pemex respecto a las compras que le hace la CFE sean en el sentido de que defi nitivamente han cancelado todas sus adquisiciones de este hidrocarburo tan sucio, el combustóleo, y que tantas molestias ha causado a los porteños, entre otros, derrames en el centro, con recuerdos que todavía no se borran de la memoria porteña.

Demandas

HACE más de 1 año, alrededor de 20 policías renunciaron a la Dirección de Seguridad Pública municipal porque se sentían desprotegidos, sin equipos ni armamento sufi ciente para poder desempeñar su trabajo con más

efi ciencia. Lo manifestaron a sus superiores como al alcalde Nabor Ochoa pero no obtuvieron una respuesta favorable, por lo que éstos dimitieron y hasta después ello las autoridades únicamente hicieron entrega de algunos chalecos antibalas para los gendarmes. Nada más. Respecto a la incorporación y contratación de más elementos para la DSP, el edil ha reconocido que hacen falta más uniformados para dar una mayor cobertura en el rubro de seguridad, pero con todo y que el municipio recibió ya la segunda partida de recursos del Subsemun, la administración naborista invertirá el dinero en equipo, que por cierto, en el caso de las cámaras de videovigilancia de nada han servido.

Las protestas y manifestaciones pacífi cas que la población ha realizado en contra del actual gobierno municipal han sido múlti-ples, ante la indiferencia y falta de soluciones, diversos sectores de la ciudadanía han tenido que acudir frente a la Presidencia para que sus quejas puedan ser escuchadas y atendidas. Aunque no todas las exigencias son competencia del ayuntamiento para ser remediadas, sí es deber del alcalde intervenir como mediador para ver que sus gobernados no sean perjudicados y se respeten los acuerdos signados con las dependencias federales como la SCT y CFE.

Lo anterior es en relación a las diversas obras que se están rea-lizando en el puerto a través de la administración calderonista, de las cuales, Ochoa López se ha visto muy acomedido en destacarlas y publicitarlas como un esfuerzo de su gobierno, pero cuando los em-pleados que han trabajado en la construcción de éstas han protestado por los maltratos de sus capataces, especialmente en el caso de la regasifi cadora, el edil se ha desentendido por completo del problema. Los obreros han tenido que manifestarse de diferentes maneras para llamar la atención de las autoridades del municipio y el estado, y es hasta entonces que buscan ofrecerles alguna solución.

Son varios los casos en los que los habitantes de Campos, El

Colomo y otras comunidades más han resultado afectados por las obras federales que se están llevando a cabo, las cuales son necesarias para el desarrollo portuario, pero en repetidas ocasio-nes los representantes de la SCT y CFE no han cumplido en tiempo ni en forma con los acuerdos convenidos, y por parte del gobierno municipal no hay responsable de verifi car que se cumplan los compromisos signados. Entonces la gente ha tenido que recurrir a los paros y otras manifes-taciones para poder ser atendidos y no resultar más afectados, como recientemente pasó con los pobladores de Punta Chica. Situación semejante a estas protestas ciudadanas se han visto por los campesinos que han sufrido de abigeato por la falta de vigilancia.

Lo mismo sucedió con el Rol Único de Trans-porte, que a principios de este año se implementó sin que todo el gremio de transportistas y conce-sionarios estuvieran de acuerdo con ese nuevo sistema. Entonces también hubo protestas de una línea de autobuses y generaron un caos al paralizar un sector de la ciudad tras invadir las vialidades, afectando a cientos de automovilistas. Horas después intervinieron las autoridades como el Delegado de Transporte para tener que pactar con los transportistas inconformes.

Recientemente los integrantes de la Asociación Ciudadana Manzanillense (Aciman) se reunieron –a fuerza de hacer una protesta pacífi ca en las afueras de la Presidencia Municipal– con el alcalde Nabor Ochoa López, para exponerle sus demandas y solicitar al edil que acelere –como mediador– el proyecto del túnel ferroviario para sacar al tren de

la ciudad. Pero el edil sólo atinó a decir que no permitirá que el túnel se lleve a cabo en la colonia Libertad, puesto que únicamente sería trasladar el problema de un lugar a otro, y tiene razón, mas nunca planteó una reunión con los representantes de la SCT para dialogar y ver las alternativas que ofrezcan la mejor solución posible.

Lo más grave de todo es que ante la indiferencia y dejadez de las autoridades del municipio, la ciudadanía de diferentes sectores ha tenido que manifestarse a través de protestas públicas para llamar la atención de quien gobierna en el puerto, sólo así han logrado que se cumplan algunas de sus demandas.

Arponazos…

ADEMÁS DE LA INCONSTITUCIONALIDAD que implica el cobro del llamado Derecho de Alumbrado Pú-blico (DAP), para los usuarios termina siendo, además de un robo vil, un absurdo, como es el caso de los vecinos de

la delegación de El Colomo, que cumplieron 3 semanas denunciando falta de alumbrado público en la calle 16 de Septiembre. ¿De qué sirve que se les cobre a los usuarios el DAP, si además el ayuntamiento no cumple con su obligación, por demás constitucional, de proporcionar este servicio público indispensable?... ADEMÁS DE LA EXIGEN-CIA de retirar el tren del centro de la ciudad, entre las denuncias que le fueron presentadas al presidente municipal, Nabor Ochoa López, por la Asociación Ciudadana Manzanillense (Aciman) está la de la ampliación de la carretera libre a cuatro carriles, como lo ha venido proponiendo el diputado local Francisco Pico Zepeda, pero contra la cual ya se manifestó el gobernador Mario Anguiano, con el argumen-to de que el gobierno del estado no cuenta con recursos sufi cientes, y que a la SCT, a nivel federal, no le interesa el proyecto. Es una obra necesaria, pues le restaría peligro a una vía que es muy empleada tanto por manzanillenses como armeritenses, conductores y trans-portistas en general, y la insistencia de los acimanos debería hacer cambiar de opinión al gobernador, quien haría mejor gestionando, con los diputados federales, que la SCT sí le entre a la ampliación de esta carretera, así y sea cuando menos a tres carriles, a semejanza del tramo que va de El Naranjo a Cihuatlán. Por lo menos esto la volvería más segura… POR MÁS QUE SE DIGA que Manzanillo se mantiene como un lugar seguro, la estadística no miente, y menos la percepción de la gente. Ahora son los taxistas los que se suman a la exigencia ciudadana de que las autoridades cumplan con su trabajo de garantizar la seguridad. A raíz del asesinato del chofer de la unidad 352 del sitio Hospital Naval, José Luis Villalbazo, cuyo cuerpo fue encontrado el jueves pasado en una brecha de la carretera que va a Jalipa, los trabajadores del volante organizaron una manifestación para hacer notar sus exigencias y reclamos. Solicitan especialmente que sean reinstalados los puntos estratégicos de seguridad, lugares donde los taxistas que abandonaban la mancha urbana reportaban sus salidas, para que las autoridades estuvieran al pendiente de su regreso. En particular piden que se reestablezcan estos puntos de vigilancia en las salidas de El Naranjo, la que va a Jalipa, así como la de El Colomo. “Estos puntos no sólo son para nuestra seguridad, sino también para los usuarios y la población de estas zonas”… SI EL PRESIDENTE MUNICIPAL está decidido a apoyar para que no se construya el túnel ferroviario por la colonia Libertad, ¿por qué lo hace hasta ahora, al cuarto para las doce, cuando el nuevo viaducto ferroviario ya está funcionando y urge que el ferrocarril inicie sus tras-lados por la nueva ruta que sustituirá a la del puente sobre la Laguna de Cuyutlán? ¿Por qué no desde un principio, cuando la oposición de los vecinos ha sido permanente desde que se presentó la propuesta de construir el túnel por su colonia? A ver en qué termina el asunto. La verdad es que la SCT, por ahorrarse unos metros de túnel, así como varios millones de pesos, por muchos que sean, no debería menos-preciar el parecer de la población, la que a fi nal de cuentas tendrá que lidiar con el paso del ferrocarril cerca de sus casas. ¿Todo esto estará atrás de la suspensión de las obras del viaducto ferroviario construido por Tradeco, por parte del ayuntamiento de Manzanillo? Nabor no se ve bien presionando de esta manera, de último minuto a la SCT… LO QUE ES CRITICABLE es la tardanza del munícipe para sumarse a la supuesta causa de los vecinos. Y vamos a ver qué tanto aguanta, a ver si no dobla las manos y decepciona a los habitantes de la colonia Libertad. Los vecinos insisten que el tren debería pasar por los rum-bos de La Flechita. Lo absurdo es que el tiempo pasa y todavía no se llega a un acuerdo o una decisión fi rme sobre el paso del tren, y que el ayuntamiento no actúe con la fi rmeza requerida, a pesar de que ha sido una de las solicitudes más sentidas por los porteños en las últi-mas décadas: sacar al tren del centro… SI SE HACE EFECTIVA la resolución de la Organización Mundial de Comercio que permitirá a México comercializar atún a Estados Unidos, Marindustrias anunció que aumentaría de manera muy sensible su producción, y sobre todo el número de empleos permanentes en su planta de Manzanillo. Ojalá no venga esto aparejado al incremento del precio del pescado enlatado más popular del mundo…

Cartón de Robi Lucha frontal

Lunes porteño.indd 1Lunes porteño.indd 1 26/09/2011 02:03:24 a.m.26/09/2011 02:03:24 a.m.

Lunes 26 de Septiembre de 2011 B 3

Editor: María Elena Torres Gutiérrez / [email protected]

DETENCIÓNPolicías Municipales detuvieron

a Omar Munguía, de 20 años de

edad, por alterar el orden público

sobre el boulevard costero Miguel

de la Madrid en Manzanillo.

Héctor Javier MORÁN

Luego de la violencia generada contra los trabajadores del volan-te por parte de la delincuencia, algunos los taxistas amenazaron con hacer un plantón si la comu-na y la Procuraduría de Justicia del Estado no vuelven a instalar los retenes de seguridad.

Señalaron que por lo menos se pongan los fi nes de semana, ya que es cuándo más afl uencia de personas se tiene, al momento de agregar que

desconocen por qué razón se retiraron los puestos de revisión si dieron

Comentaron los trabajadores del volante que los retenes se deben instalar a la salida de la zona de tolerancia; en la entrada al ejido El Colomo; en la zona de los fraccionamientos de Santia-go, otro en Miramar y uno más en El Naranjo.

“Anteriormente, no había tantas corporaciones unidas para acabar con la delincuencia y aún así se implementaba este tipo de retenes que dieron al taxista se-guridad y tranquilidad, así como confi anza al pasajero”.

Indicaron que ahora hay más programas para acabar con la delincuencia, como lo es el operativo BOM; Manzanillo Seguro; Unidos Contra la Delin-cuencia; Menor a tu Domicilio, entre otros,

Finalmente, dijeron que no piden que les den permiso para portar armas de fuego para su defensa, porque es un servicio netamente familiar, así como confi able y seguro, pero sí exigen seguridad al momento de reali-zar sus labores.

Amenazan taxistas con plantón si no instalan retenes de seguridad

Héctor Javier MORÁN

La Policía Municipal detuvo a tres personas del sexo mascu-lino que transportaban a bordo de un taxi distintos tipos de droga; además portaban una pistola 9 milímetros de uso exclusivo del Ejército y dinero en efectivo.

Los detenidos fueron pues-tos a disposición del Ministerio Público de la Federación, así como la unidad en la que se transportaban.

De acuerdo a los primeros

reportes, alrededor de las 10 de la noche con 45 minutos, durante un recorrido de vigi-lancia por la carretera Cihua-tlán-Manzanillo, pasando el puente hacia Jalipa, la policía observó al taxi número 439 del sitio Las Juntas, marca Nissan tipo Tsuru modelo 2006, el cual se encontraba orillado con dos pasajeros a bordo.

Al observar los sospechosos a la policía, uno de ellos des-cendió de la unidad con actitud nerviosa, mientras que el otro sujeto también hizo lo mismo

y se dirigió hacia el chofer, por lo que al percatarse de esa situación, los elementos muni-cipales decidieron regresar, ya que pensaron que se trataba de un posible asalto.

Acto seguido, los policías les indicaron a los sospechosos que se colocaran en la parte trasera del taxi para aplicarles una revisión corporal. Al primero de ellos, José Adalberto López Murguía, de 24 años de edad, originario de Guadalajara, pero con domicilio en Manzanillo, no se le encontró nada, pero al re-

visar la mochila que portaban, se le detectaron 41 paquetes de hierba verde al parecer mari-huana y una bolsa tipo porta-folio con 16 bolsitas con piedra base al parecer cocaína.

De la misma manera, a Daniel Gómez Cuenca de 54 años de edad, se le incautaron 58 bolsitas al parecer con cris-tal y en una última 20 bolsas pequeñas con polvo blanco al parecer cocaína, así como una pistola escuadra 9 milímetros con su respectivo cargador y 8 cartuchos útiles.

Asimismo, se les encontró 241 billetes en dólares de dife-rentes nominaciones: 156 bille-tes de un dólar; 15 de 5 dólares y un billete de 20 dólares, así como un fajo de billetes con la cantidad de 4 mil 900 pesos y otro de 3 mil 530 pesos.

Por tal motivo, ambos suje-tos fueron arrestados, así como al chofer del taxi de nombre Édgar Jackson Navarro de 47 años, originario de Autlán, Jalisco, pero con domicilio en el barrio 1 del Valle de las Garzas.

Desarticulan una presunta banda de narcotrafi cantesAl parecer, vendían varios tipos de droga en un taxi

Héctor Javier MORÁN

En un operativo de la Policía Municipal a través del programa Manzanillo Seguro, se logró dete-ner a dos personas del sexo mas-culino por sospechosos, ya que uno deambulaba por domicilios de la colonia 16 de Septiembre y el segundo por la autopista, luego de atracar una tienda de abarrotes.

Respecto al primer recorrido que hizo la Policía Municipal se reveló que alrededor de las 7 de la tarde, del pasado fi n de sema-na, vecinos de la calle Guerrero pidieron la intervención de los elementos ante la presencia de un individuo que deambulaba de forma extraña y se asomaba a las casas, por lo que temían que fuera un ladrón.

Los policías localizaron al su-jeto de nombre Fabián Flores Ba-lladares, de 32 años de edad, con domicilio en el Ejido Las Adjuntas, quien se le aplicó la revisión física sin encontrarle nada ilegal.

Conforme al segundo detenido se informó que aproximadamente las 2 y media de la tarde, un sujeto que se omite sus datos por razones obvias, mencionó al cuerpo poli-ciaco que momentos antes en una tienda de abarrotes ubicada en el fraccionamiento El Dorado, arribó un individuo violento que sustrajo algunas mercancías sin pagar.

Luego de proporcionar las ca-racterísticas del presunto respon-sable, los municipales formaron un dispositivo y fue en la autopista en donde interceptaron al sospe-choso que al ver la presencia de los policías intentó darse a la fuga.

Posteriormente, lo trasladaron con la parte afectada que lo reco-noció y no levantó cargo alguno, por lo que fue remitido ante el juez califi cador.

Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO

DETENCIÓN. La Policía Municipal detuvo a Daniel Gómez (1), Édgar Jackson (2) y José Adalberto López (3), por transportar a bordo del taxi número 439 del sitio Las Juntas droga, una pistola 9 milímetros y dinero en efectivo.

En operativo, detienena dos sospechosos

Héctor Javier MORÁN

La Dirección de Seguridad Pú-blica informó que el pasado fi n de semana se registraron dos accidentes viales, entre ellos, una aparatosa carambola en la costera que dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales.

De acuerdo a la dependencia municipal, lo que generó este accidente fue el exceso de velo-cidad, la falta de precaución y la imprudencia.

Se informó que al fi lo de las 12 horas de ayer, a la altura del crucero de la Audiencia, fue el escenario de un choque en el que participaron un automóvil Chrysler tipo Verna, conducido por Leonardo Alvarado Suazo, de 24 años de edad, mismo que presentó lesiones y excoriaciones en diversas partes del cuerpo.

El otro auto involucrado es un Chrysler tipo Stratus, condu-cido por Jesús Manuel Delgado Núñez, de 47 años de edad, y un Jeep, conducido por Joel Cruz Oseguera, de 38 años.

Al lugar de los hechos se pre-sentaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes les aplicaron los primeros auxilios al lesionado en mención y lo trasladaron a una clínica particular de la costera.

Por otra parte, se informó que alrededor de las 2 de la tarde en la costera, a la altura de los semáforos antiguos, ocurrió un accidente entre una camioneta Dodge Dakota, conducida por Feliciano Guerrero Mejía, de 58 años de edad, y un vehiculo Pontiac, con placas PHX-4846, conducido por una persona con apellidos Rivera Ramírez, de 43 años de edad.

Dejacarambolauna persona lesionada

Héctor Javier Morán/DIARIO DE MANZANILLO

PERCANCE. Durante este fi n de semana se registraron dos accidentes viales, entre ellos, una carambola en la costera que dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales.

Héctor Javier MORÁN

Durante una persecución, ele-mentos de la Policía Municipal frustraron el robo a una zapa-tería del centro.

Al asegurar al individuo, que en compañía de otro ham-pón que se dio a la fuga, intenta-ron robar la mercancía por lo que ahora se encuentra a disposición del Ministerio Público del Fuero Común (MPFC).

Se espera que al rendir sus declaraciones correspondien-

tes se conozca la identidad del presunto responsable que se en-cuentra prófugo de la justicia y a la brevedad lograr su arresto.

El indiciado dijo llamarse Víctor Manuel Venegas Martell El Nene, de 32 años de edad, quien se encuentra privado de su libertad por robo califi cado en grado de tentativa, daños en propiedad ajena, más lo que se acumule en agravio del repre-sentante legal de una zapatería que se ubica en la zona centro.

Los hechos se registraron

alrededor de las 2 de la mañana entre las calles Francisco I. Ma-dero y Cuauhtemoc de la zona centro, donde se ubica la zapa-tería afectada, ahí se localizaron los dos sujetos que estaban forcejeando los candados de las cortinas, por lo que al ver la presencia de los municipales se dieron a la fuga.

Cabe mencionar que a la altura de la calle Hidalgo arres-taron al probable responsable que al aplicarle su revisión física no se le encontró nada

ilegal, mientras que su cómplice escapó por los andadores del Sector 4.

Posteriormente, con el de-tenido se dirigieron al negocio dañado y detectaron que los candados y seguros de las cor-tinas estaban dañados, así como los cristales quebrados, además de que algunas cajas de zapato abiertas y tiradas al piso.

De tal manera, el sospecho-so fue remitido con el juez cali-fi cador para luego consignarlo al Ministerio Público.

Frustran robo a una zapatería en el centroUno de los sospechosos se dio la fuga

1

23

POL MAN.indd 1POL MAN.indd 1 26/09/2011 02:04:59 a.m.26/09/2011 02:04:59 a.m.

B 4 Lunes 26 de Septiembre de 2011

Editor: María Elena Torres Gutiérrez/ [email protected]

RIESGOLos no fumadores expuestos a gran

cantidad de humo de segunda mano

tienen un 50 por ciento más riesgo

de sufrir estrés psicológico, revela

un estudio en Reino Unido.

Si va a ser, d e p e n d e de mí; del resto, Dios dispone

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

ARMERÍA, Col.- Como siem-pre lo hemos hecho, el evento de elección de la Reina Armería 2011 será con temática de Egipto; a las participantes se les confeccionará el vestuario de acuerdo a lo que es el evento, informó el presidente del Comité Pro reina, Tony Ver-duzco Salcedo.

Subrayó que el vestuario de las participantes serán diseñados por él; “en el opening las candi-datas saldrán luciendo elegantes trajes egipcios”.

Más adelante, comentó que en esta ocasión esperan que par-ticipen ocho candidatas de las diferentes comunidades, colonias y la cabecera municipal, toda vez que en los últimos años han par-ticipado seis, mismas que espera cuenten con el perfi l adecuado para representar a Armería.

Verduzco Salcedo hace la in-vitación para las chicas que quie-ran participar en este evento, se inscriban en las ofi cinas de Casa de la Cultura, ya que el periodo de inscripción termina el 30 de este mes.

En cuanto a los requisitos, comentó que la edad es de 17 a 20 años, con estatura de 1.65 metros, que no hayan estado casadas, ni embarazadas, con facilidad de palabra, esto con la intención de que una vez que haya ganadora representen bien al municipio donde sea que se presente.

Adelantó que el evento de elección se desarrollará en cuatro etapas, opening, vestido casual y de noche, coreografía; el cer-tamen de elección será el 25 de noviembre.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

ARMERÍA, Col.- Afortunada-mente hemos tenido excelente respuesta en el programa de Renovación de Comités Seccio-nales en el municipio y eso nos motiva para seguir trabajando, tanto en esto como en otras actividades, manifestó el diri-gente municipal del PRI, René Ramos Palomino.

En ese sentido, comentó que en promedio llevan un 90 por ciento de avance en la renova-ción de los comités.

Más adelante, mencionó que los priistas están metidos de lleno en las actividades de fortalecimiento de su instituto político, “pues la idea que tie-nen es llegar sólidos a las elec-ciones de 2012 para recuperar los espacios perdidos como son la presidencia municipal y la diputación”.

Asimismo, dijo que los priistas serán un factor im-portante para aportar votos y ganar la diputación federal por el segundo distrito electoral, además de contribuir para re-cuperar los cargos de senador de la República.

Por otro lado, Ramos Palo-mino señaló que respecto a la campaña de credencialización, que la están llevando a la par con la de renovación de sec-cionales, esperan terminarla de manera similar, “ya que sólo faltan 300 personas para cumplir con la meta que se trazaron”.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN, Col.- El presidente del Consejo Estatal de Producto-res de Limón (Coeplim), Sergio Díaz González, anunció que se tiene programado capacitar y sensibilizar a empacadores, in-dustriales y comercializadores sobre el impacto y daños del HLB.

Comentó que será mediante un taller de capacitación en el que se les informará cómo se asocia el insecto transmisor con la enfermedad, el daño que causa, así como la virulencia y su agresividad, además del impacto económico que se espera para la

agroindustria por la presencia y ataque del HLB.

Asimismo, mencionó que mediante este programa se va a capacitar e informar a los miem-bros del sistema productor de limón y a la población en general del riesgo que signifi ca para la citricultura del estado la presen-cia del HLB y del impacto que puede tener sobre la economía; “principalmente para los cuatro municipios productores: Te-comán, Armería, Manzanillo y Coquimatlán.

“Para ello se establecerá una campaña estatal con el lema Salvemos el Limón de Colima, para lo cual se utilizarán diversos

medios de comunicación como: radio, prensa, televisión, perifo-neo, así como pinta de bardas, impresión de trípticos y una guía técnica para productores, ade-más de tarjetas de identifi cación del HLB, carteles, pendones y el establecimiento de parcelas demostrativas”.

Díaz González explicó que esta capacitación se llevará a cabo por medio de los 21 técnicos que dan asistencia técnica en los municipios productores de limón, quienes tienen conocimientos amplios de la enfermedad, así como de la Diaphorina citri; “ellos serán quienes trasmitan la infor-mación en cada una de las etapas

del programa, porque están fami-liarizados con los productores y se han ganado su confi anza”.

En otro orden, Diaz Gonzá-lez comentó que el pasado 22 de este mes se inició la entre-ga del producto para la cuarta aplicación del insecticida de acuerdo al programa de aplica-ciones diseñado por el INIFAP, el Cesavecol, la Universidad de Colima, el Coeplim, además de la Fundación Produce, la Secre-taría de Desarrollo Rural y la de Agricultura Pesca y Alimentación y el Centro Nacional de Referen-cia de Control Biológico, quienes establecieron que serán ocho aplicaciones para este año.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN, Col.- El alcalde Saúl Magaña Madrigal felicitó a la rondalla Eterno Romance al coronarse como ganadora del primer Encuentro Internacional de Rondallas, organizado por la Universidad Peruana Cayetano Heredia, donde tras representar con orgullo a México fue recono-cida con la presea de primer lu-gar por encima de agrupaciones colombianas y peruanas.

Por su parte, el director de Educación y Cultura del ayun-tamiento, Víctor Manuel Velasco Larios dijo sentirse satisfecho por los resultados obtenidos, “puesto que estos talentos loca-les pudieron conquistar públicos internacionales al participar en dicho encuentro; además gra-cias al esfuerzo conjunto entre autoridades municipales, esta-tales, empresarios y la misma población, quienes creyendo fi rmemente en estos jóvenes”.

Valoró y agradeció a quienes sin dudarlo respaldaron este proyecto cultural, durante el cual se pudo observar al público peruano gustoso por la música mexicana, manifestando de esta manera su aprecio especial, una motivación más para la destaca-da participación de los prodigios tecomenses, mismos que ya abrieron oportunidad para su actuación en Ciudad Juárez y posterior a ello en Sacramento, California.

En el caso de la rondalla Femenil Azares, quienes no estaban propiamente inscritas dentro del concurso sino como invitadas especiales, ejecutaron los temas representativos del romanticismo, melodías con las que llenaron las exigencias de un público conocedor de la materia, de esta manera, el gobierno de Magaña Madrigal sigue posi-cionándose como el trienio de la Educación y la Cultura en el municipio.

FC

GANADORES. La rondalla Eterno Romance de Tecomán ganó el primer lugar del concurso Internacional de Rondallas, celebrado en Lima, Perú, por parte de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Gana rondalla Eterno Romance encuentro internacional en Perú

Capacitarán a empacadores, industrialesy comercializadores sobre el HLBEn el taller se les informará cómo se asocia el insecto transmisor con la enfermedad, además de su virulencia y agresividad: Coeplim

VISITADentro del programa de visitas a los municipios, las 10 candidatas a reina de la Feria de Todos los Santos Colima

2011, estuvieron en Armería, donde fueron atendidas por el alcalde Ernesto Márquez Guerrero

Juvenal Martínez/DIARIO DE MANZANILLO

Tony Verduzco:

Elección de la reina de Armería será con temática de Egipto

En ArmeríaReportan 90% de avance en la renovaciónde Comités Seccionales

LA anarquía que impera en Colima es cada vez más evidente y ofensi-va para la inteligencia

de los ciudadanos colimenses.Cada uno de nosotros esta-

mos ávidos de tener un gobierno que provea seguridad, rinda cuentas, transparente el uso de los recursos públicos, imparta justicia y genere las condiciones necesarias para el crecimiento ordenado del Estado y, por el contrario, a los colimenses, el gobernador Mario Anguiano nos sigue dando atole con el dedo.

Los ciudadanos del estado seguimos esperando que en el tema de seguridad, el goberna-dor haga compromisos reales en los hechos para mejorar las condiciones de las corporaciones policiacas del estado, preventiva y judicial; aplique las medidas necesarias que permitan la depuración de las corporacio-nes municipales y que no sea el Estado quien lo dificulte, como está sucediendo hasta el momento, pues obliga a la reins-talación de agentes que se han demostrado, han extorsionado a ciudadanos.

En materia de seguridad, hay un sinfín de medidas que el gobernador posterga en perjui-cio de los colimenses. ¿Con qué propósito? ¿Quién se benefi cia y quién se perjudica?

En lo que refi ere a la rendi-ción de cuentas, Mario Anguiano tiene dos grandes cómplices: la fracción PRI-Panal-PT del Congreso del Estado, y el órgano estatal de auditoría.

La mejor prueba de ello es el sinnúmero de irregularidades de las cuentas públicas de 2009, del gobierno de Silverio Cavazos (+), de la administración de Juan Carlos Pinto y de Mario Anguiano, que fueron avalados por dichas instituciones en su aprobación.

Habrá que esperar para ver si la Suprema Corte coincide con los criterios de aprobación sobre los procedimientos de endeudamiento, gasto y desin-corporación de bienes del Estado aplicados por Silverio Cavazos (+), y de los municipios, reali-zados por Juan Carlos Pinto y Mario Anguiano en 2009.

En lo que refi ere a la transpa-rencia del gasto, la tonalidad que adquiere es cada vez más oscura. ¿A quiénes les paga el gobierno de Mario Anguiano? ¿Qué tipo de trabajos realizan en el Estado dichas personas? ¿Trabajan en favor de la ciudadanía o de otras organizaciones?

El que el gobernador aclare estas dudas a los colimenses es tan fácil como proporcionar la información real en los diferen-tes medios, y no sorprendernos con nombramientos escalofrian-tes como los que él personal-mente ha declarado.

En materia de procuración de justicia es igualmente nega-tivo el resultado proporcionado, tanto el exprocurador como la actual procuradora han mostra-do que en Colima se procura la justicia que le conviene al apa-rato de gobierno, no la justicia que demandamos y exigimos los colimenses.

Muestra de ello es que a casi un año de la muerte del exgo-bernador y de altos funcionarios del actual gobierno, no se ha proporcionado información re-levante de tales sucesos. ¿Darán a conocer la verdad? ¿Se busca o se prepara por parte de la Pro-curaduría?

La anarquía se da cuando el pueblo lo permite, por lo que depende de cada colimense el permitirlo, del resto, Dios dispone.

PABLO CEBALLOS C.

TECOMAN.indd 1TECOMAN.indd 1 26/09/2011 02:05:29 a.m.26/09/2011 02:05:29 a.m.

Lunes 26 de Septiembre de 2011 B 5

Krystel NOYOLA

Cada vez son más las empresas en Manzanillo que apoyan a sus trabajadores para que terminen sus estudios de nivel medio superior, así lo dio a conocer el jefe del Departamento de Vin-culación del Cetis No. 84, José Reinaldo Dávalos de la Mora.

Puntualizó que en este ciclo escolar cuentan con cerca de 500 alumnos que laboran en Marin-dustrias, Ocupa, Hotel Tesoro y miembros de la Dirección de Seguridad Pública.

Manifestó que las empresas se preocupan porque sus em-pleados tengan un mayor nivel educativo, además de que repre-senta entrar a las certifi caciones que necesitan, con lo que se ven benefi ciadas al doble por contar con personal preparado.

Destacó que en su mayoría los alumnos que tienen inscritos son mayores de 26 años, los cua-les reciben las clases tres veces por semana o los fi nes de semana dependiendo de los horarios que mejor les convengan.

Subrayó que la gente adulta

ha valorado esta oportunidad que les brinda la empresa donde trabajan, “pues algunos por falta de recursos no pudieron estudiar y ahora lo están haciendo a tra-vés del convenio que se hizo con el Cetis No. 84”.

Para concluir, Dávalos de la Mora comentó que los alum-nos se mantienen con mucho entusiasmo y con promedios satisfactorios; “los alumnos que obtienen promedio de 8 reciben un título y cedula profesional en el área que se encuentren estudiando”.

AGENCIAS

MÉXICO, D.F.- La empresa Terminal Logistics que opera la terminal de carga y la sección aduanera dentro del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ), alista el proyecto de am-pliación de su instalación para llegar a 2 mil metros cuadrados de superfi cie con capacidad para manejar hasta 3 mil toneladas de carga al mes, misma que comenzará a operar a partir de enero de 2012.

El director general de la em-presa, Luis Felipe Rivas, señaló que lo anterior va en concordan-cia con las cifras que muestra el AIQ en cuanto a movilización de carga. Según la Dirección General de Aeronáutica Civil, entre enero y julio de este año el AIQ ha movilizado un total de 4 mil 102 toneladas de carga doméstica, un119.4 por ciento más que en similar periodo de 2010.

En carga internacional el cre-cimiento es todavía mayor. Du-

rante los primeros siete meses del ejercicio en curso, a través del AIQ se movieron 4 mil 722 toneladas, cifra 251.4 por ciento más que en 2010, cuando el registró fue de apenas mil 343 toneladas.

“La planeación que tenía-mos para la bodega tenía una capacidad instalada mayor a la que manejábamos en un princi-pio. Este crecimiento lo hemos podido solventar dentro del al-macén, porque la capacidad que teníamos era de mover hasta mil toneladas mensuales”, indicó.

AGENCIAS

MÉXICO, D.F.- Empresarios y proveedores logísticos manifes-taron a autoridades del Distrito Federal y del Estado de México, la necesidad de agilizar y mejorar la atención de servicios en las pro-curadurías cuando sus unidades de transporte sufren algún robo.

Durante la conferencia del Council of Supply Chain Mana-gement Profesionals Round Table México, denominada Seguridad en la cadena de suministro, es-trategias y mejores prácticas. Ar-

mando Islas Casas, de la empresa Nenuco, expresó que los trámites para levantar las denuncias y averiguaciones previas en las fi scalías, son engorrosos, lentos, y muchas veces inefi cientes.

“Generalmente somos muy respetuosos, protocolarios y no expresamos estas situaciones. Si la autoridad pide que prevengamos este tipo de situaciones con me-didas de seguridad, es necesario que nos respondan con atención eficiente. Somos ciudadanos, pagamos muchos impuestos., merecemos atención y servicios de

Empresas manzanillenses le apuestan a lacapacitación educativa de sus empleados

En el Aeropuerto Intercontinental de QuerétaroPrepara Terminal Logistics ampliación de su almacén

Piden agilizar trámites paradenunciar robos a vehículos

calidad”, dijo el empresario. Como respuesta, el encargado

de la Fiscalía Central de Investiga-ción para la Atención del Delito de Robo Vehicular y Transporte de la Procuraduría General de Justicia del Gobierno del DF, Roberto Ro-dríguez, explicó que la única me-dida para prevenir robos y agilizar los servicios es que autoridades e IP trabajen en conjunto.

En tanto, Víctor Manuel San-tos, de la Fiscalía Especializada en el Delito a Transporte de la PGJ del Estado de México, co-mentó que muchas veces cuando los transportistas desean hacer una denuncia no tienen sus pa-peles en regla para comprobar la propiedad de las unidades y eso atrasa el servicio.

Pagina B 5.indd 1Pagina B 5.indd 1 26/09/2011 02:03:47 a.m.26/09/2011 02:03:47 a.m.

B 6 Lunes 26 de Septiembre de 2011

SALUDLas mujeres diabéticas que consumen gran

cantidad de salvado vivirían más y serían

menos propensas a morir por enfermedad

cardiaca que el resto, según un estudio

realizado en Estados Unidos.

Editor: María Elena Torres Gutiérrez/ [email protected]

Amelia GUTIÉRREZ SOLÍS

VILLA DE ÁLVAREZ, Col.- Para conmemorar el Día Mun-dial del Turismo, que se celebra mañana martes la comuna villalvarense y la Universidad de Colima realizarán conferen-cias y exposiciones en Casa de la Cultura Municipal, informó la alcaldesa Brenda Gutiérrez Vega.

“Villa de Álvarez celebrará este martes, el Día Mundial del Turismo”, expresó la edil, quien invitó a las familias y los

ciudadanos villalvarenses a for-mar parte de esta celebración, a partir de las 9 de la mañana en el Salón Presidentes, de Casa de la Cultura.

Explicó que el ayuntamien-to, a través del Departamento de Turismo, a cargo de Elisa Romero Contreras, está coor-dinándose con la Facultad de Turismo, ubicada en el campus Villa de Álvarez, de la Universi-dad de Colima, para desarrolar las actividades que harán posi-ble esta celebración.

De igual manera, mencionó

que como parte de las acti-vidades están contempladas dos conferencias magistrales internacionales con ponentes extranjeros sobre temas rela-cionados con el turismo.

Además, Gutiérrez Vega señaló que los alumnos de la Facultad de Turismo realiza-rán, en Casa de la Cultura, una exposición de sitios turísticos como: Francia, España, Tai-landia, Japón, Canadá, Brasil, Emiratos Árabes y México.

Esta exposición compren-derá, entre otros aspectos, los

principales sitios turísticos de estos países, sus costumbres y tradiciones.

“La celebración reviste es-pecial importancia en Villa de Álvarez, en la medida que este municipio cuenta con una vocación natural ecoturística, tradiciones y fiestas centena-rias”, señaló.

Para finalizar, comentó que la administración a su cargo está trabajando en generar infraestructura para el apro-vechamiento de este sector que genera importantes divisas.

Celebrarán el Día Mundial del Turismo en la VillaHabrá conferencias y exposiciones en coordinación con la Universidad de Colima, informa la alcaldesa Brenda Gutiérrez

Amelia Gutiérrez/DIARIO DE COLIMA

ALTERNATIVA. Las granjas de tilapia en la comunidad El Mixcoate, en Villa de Álvarez, son una opción para los turistas que visitan el municipio.

Amelia GUTIÉRREZ SOLÍS

COQUIMATLÁN, Col.- El mu-nicipio tiene muchas fortalezas y una de éstas es el ecoturismo, señaló el alcalde José Juan Mi-chel Ramírez en el marco del Día Mundial del Turismo.

“Al inicio de la administración decidimos crear la Dirección de Turismo, que nunca se había te-nido en el ayuntamiento; tuvimos la reestructuración del organigra-ma para promover este sector en el municipio”, expresó.

Michel Ramírez comentó que se logró conformar el Con-sejo Municipal de Turismo con personas de la sociedad civil, prestadores de servicios y auto-ridades educativas y se aprobó su reglamento.

“Durante esta administración se han gestionado recursos de varias dependencias; la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas destinó un millón 600 mil pesos a fondo perdido para que se aplicara en el rancho ecológico El Palapo en

José Juan Michel:

2010”, explicó.Asimismo, Michel Ramírez

informó que con el apoyo de los ejidatarios de El Chical se bajaron recursos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para aplicarlos en Las Huertas de El Chical.

“Es muy importante porque ya tenemos siete prestadores de servicios certifi cados con el distintivo M”, señaló el alcalde, quien destacó que la Secretaría de Turismo los ha capacitado con cursos de comensales y de inglés.

Recordó que el año pasado Coquimatlán fue incluido en el

Pasaporte Turístico para pro-mover los lugares atractivos del municipio, sobre todo los balnearios.

“En este 2011 se incrementó el porcentaje de turistas que acu-dieron a los balnearios durante Semana Santa en comparación con 2010, que era una de las me-tas para reactivar la economía en Coquimatlán.

“Si le damos a Coquimatlán la vocación para detonar el ecotu-rismo, quienes sean benefi ciados serán los mismos prestadores de servicio y la población, ya que el impacto económico debe ser ge-neral”, puntualizó el alcalde.

“Durante esta administración se han gestionado recursos de varias dependencias; la Comisión Na-cional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas destinó un millón 600 mil pesos a fondo perdido para que se aplicara en el rancho ecológico El Palapo en 2010”.

José Juan MICHEL

Durante esta administración se han gestionado recursos de varias dependencias para fomentar el turismo, señala el al-calde

Es el ecoturismo una fortaleza de Coquimatlán

Amelia Gutiérrez/DIARIO DE COLIMA

ECOTURISMO. Animales como éste se pueden observar en el parque ecológico El Palapo, en Coqui-matlán.

Amelia GUTIÉRREZ SOLÍS

COMALA, Col.- La Comuni-dad Fraterna por Una Vida Me-jor I.A.P. a través del centro de formación San Vicente de Paúl y las hermanas de la caridad de Santa María, en coordina-ción con la Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima, convocan al Curso Básico de Gericultistas.

Lo anterior lo informó la presidenta del Patronato de la Comunidad Fraterna por una Vida Mejor, María del Carmen Contreras Ortega, quien recalcó que el objetivo es coadyuvar en la creación de una nueva cultura de la ancianidad y brin-dar herramientas para el trato

adecuado y la actitud correcta hacia los ancianos”.

Dijo que este curso está dirigido a personal dedicado a la atención domiciliaria o institucional de los adultos mayores, familiares y religiosos que acompañen o atiendan a algún anciano en casa, así como para personas interesadas en esta área.

Además, señaló que la fecha del curso introductorio será del 27 al 29 de este mes, en las instalaciones de la Comunidad Fraterna, en la calle Reforma No. 36, en Comala.

La presidenta del patronato explicó que el curso consta de 2 semestres; los martes, miércoles y jueves de 4 de la tarde a 8 de

la noche con módulos teórico-prácticos, que incluye 144 horas de servicio social y talleres com-plementarios.

Además, está avalado por la Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima.

Contreras Ortega señaló que el requisito indispensable es tener vocación para ayudar a los adultos mayores.

También dio a conocer que la cuota de inscripción es de 200 pesos, las mensualidades de 300 y los talleres complementarios de 30 pesos y que no se incluye material de apoyo.

Para mayores informes los interesados pueden comuni-carse a los teléfonos, 315-61-01 ó 307 24 11.

Buscan crear una nueva cultura de la ancianidadLa Comunidad Fraterna por Una Vida Mejor invita al Curso Básico de Gericultistas

Amelia Gutiérrez/DIARIO DE COLIMA

ALTRUISMO. La Comunidad Fraterna por una Vida Mejor atiende a adultos mayores en la Estancia de Día ubicada en Comala.

Amelia GUTIÉRREZ SOLÍS

COMALA, Col.- Actualmente se está trabajando en la cabecera municipal específi camente en la calle Constitución, que se conoce como la Bajada del Chico, en la que se cambiará la red de dre-naje y agua potable, además de construir huellas de rodamiento, explicó el alcalde Sergio Agustín Morales Anguiano.

“En esta obra la Comisión Nacional del Agua, el organismo operador de agua municipal, el ayuntamiento, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el gobierno del estado estamos invirtiendo aproximadamente 4.2 millones de pesos”, indicó Morales Anguiano.

Mientras que en las calles Hidalgo y Madero se invierten 15 millones de pesos.

Además, el edil comalteco informó que arrancarán otros programas como Tu Casa, en el que el ayuntamiento invierte, en coordinación con la Sedesol, para construir cuartos en las casas de los familias más vulne-rables de las comunidades.

“Tenemos mucho trabajo y continuaremos con las obras para fortalecer al municipio de Comala”, concluyó alcalde.

Continuaremos con las obras para fortalecer al municipio, señala el alcalde

Agustín Morales:

Se invierten más de $4 millones en la calle Constitución de Comala

MUNICIPIOS.indd 1MUNICIPIOS.indd 1 26/09/2011 02:05:45 a.m.26/09/2011 02:05:45 a.m.

Lunes 26 de Septiembre de 2011 B 7

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Desde siempre, el mundo de la publicidad ha ofrecido a modelos, actores y can-tantes un primer escaparate para darse a conocer, pero también la oportunidad de mantenerse vi-gentes al tiempo que promueven todo tipo de productos.

Pocos recuerdan a Salma Hayek vestida con leotardo y banda en la cabeza en un anun-cio de Burger Boy, realizado en 1988, o a Luis Miguel interpre-tando una nueva versión de su éxito Isabel para invitar a comer papas, de las que no puedes comer sólo una.

Una imagen que seguimos identificando donde sea es la de la dulce abuelita con una hu-meante taza en la mano, que des-de 1973 aparece en el empaque de unas tablillas de chocolate, y que ha hecho que la primera actriz Sara García aún siga presente

a 30 años de su desaparición. Ya sea por dinero, estrategia o proyección, fi guras que hoy son grandes estrellas decidieron realizar esta clase de trabajo, entre ellas se pueden mencionar a Eugenio Derbez, Anette Mi-chel, Saúl Lizaso, Cepillín, César Évora, Adela Noriega, incluso Chespirito, Chabelo y La Doña, María Félix.

CLÁSICO DE LA TELEVISIÓN

Tal es la penetración de los comerciales que algunos se han llegado a quedar por varios años en la memoria del público.

Ejemplo de ello es el señor de sombrero rojo y playera a rayas, que iba recomendado a las se-ñoras un detergente que sí hacía “chaca chaca”, interpretado por Luis Gimeno durante 26 años.

El primer actor recuerda que no estaba convencido de hacer

ese comercial, por lo cual pidió una cantidad muy alta de dinero, esperando que por esto lo recha-zaran, pero fue pagada. “Llegó un momento en que yo ya estaba grande, cansado de andar en las azoteas, y les dije que por favor hasta ahí”, comentó el también músico.

DINERO Y PROYECCIÓN

Quién no recuerda a Julio Regalado que cada año daba grandes ofertas en un supermer-cado, el cual fue hecho primero por Sergio Corona y después por el músico y actor Nando Estevané, durante 14 años. “Me permitía hacer lo que yo quería, me iba bien a todos los niveles, la gente me reconocía más, y tuve estabilidad económica”.

La imagen del artista es parte del negocio y Lucía Méndez lo en-tendió muy bien cuando apareció

en un spot de camisas posando muy sexy en los años 80.

“Lo hice por dinero, por tra-bajo, y por que me gustó”, ma-nifestó la actriz, y recordó que fue tal el éxito que hasta en los aviones le repetían el slogan del comercial.

A quien puede considerarse como el rey de los comerciales es al conductor Alfredo Adame.

“Nadie en este país hizo más comerciales que yo, tuve 12 en un mismo día en la televisión”.

El modelaje fue algo que le llegó de casualidad, pero fue una actividad que le dio frutos, como pagar su carrera de piloto avia-dor, darse vida de rey y abrirle las puertas del espectáculo y hacer telenovelas.

Desde la ropa interior marca Trueno, en los 80, hasta ahora con Broncolín, sigue vigente.

“Hice los de unas trusas por-que tenía buen cuerpo, lucía bien; ahora vendo Broncolín”, dijo.

¿Por qué la publicidad es un importante escaparate para artistas?

VIGENCIA. Lucía Mendez es un ejemplo perfecto de estrellas que aceptan participar en comerciales a modo de mantenerse en la mente del público.

EL UNIVERSAL

MADRID, España.- Imágenes desconocidas de sus rodajes, comentarios propios y ajenos sobre cada una de sus películas, autoentrevistas y declaraciones de sus personajes. Todo eso está incluido en The Pedro Almodóvar archives, un profundo y al mismo tiempo delirante recorrido por toda su fi lmografía.

Un libro de 407 páginas edi-tado por Taschen y que saldrá a la venta a mediados de noviembre en Latinoamérica en dos versio-nes: una de coleccionista, limita-da a 500 ejemplares numerados, fi rmados por Almodóvar y con una copia de la fotografía Penélo-pe, as Marilyn, al precio de 750 euros y de venta por la web.

Y una edición normal, que contiene todo el extravagante, delirante y divertido mundo de Almodóvar pero sin los extras aunque con un trocito de Volver, que costará 150 euros, según han explicado a Efe fuentes de la editorial.

“Me hubiera gustado ser alto y negro como Michael Jordan. Y también me hubiera gustado te-ner la vida más fácil. No hay nada más aburrido que ser un selfmade

Los Archivos de Almodóvar, al descubierto

man, se pierde mucho tiempo tratando de abrirse camino”.

Ésa es una de las muchas declaraciones que jalonan un estupendo volumen que dedica un capítulo a cada una de las películas de Almodóvar, desde Pepi, Luci, Bom y otras chicas

del montón a La piel que habito. 18 largometrajes que cuentan cada uno con un comentario de autores elegidos por el realizador en persona.

Vicente Molina Foix, Gustavo Martín Garzo, Elvira Lindo, Juan José Millás y Ángel Fernández

Santos fueron los nombres ele-gidos para ilustrar el mundo almodovariano con textos en algunos casos hechos ex profeso para el libro y en otros rescatados de publicaciones antiguas.

En el lado de las imágenes, Almodóvar permitió a Paul Dun-can, editor de Taschen, un acceso completo a sus archivos, de donde salieron imágenes nunca antes publicadas, como fotos persona-les que hizo durante los rodajes.

Cuatro años de trabajo para seleccionar entre el ingente ma-terial proporcionado por Almo-

dóvar y que ha dado como resul-tado una estupenda selección de imágenes.

Muchas escenas de los roda-jes. Secuencias íntimas rodeadas de cámaras y Almodóvar colo-cando el más nimio detalle de la escena. O el director ataviado con una corona de fl ores para no desentonar durante el rodaje de la escena de la fiesta en Entre tinieblas.

También de los descansos, como la que muestra a una Car-men Maura exhausta y dormida en la cama de un decorado de La

ley del deseo ante la divertida mirada de Almodóvar y Eusebio Poncela.

Momentos de relax junto a Antonio Banderas, Verónica Forqué o su madre. Y momentos festivos, junto a grandes estrellas del cine, como Meryl Streep, Francis Ford Coppola, Michael Douglas, Julianne Moore, Wim Wenders o Sam Shepard.

Imágenes que se complemen-tan con un recorrido por la trayec-toria del cineasta manchego, por sus recuerdos desde su llegada a Madrid.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Drak es un pas-tor alemán que corre y salta al salir de su jaula. Pero apenas hace unos días enfrentó una batalla junto con su amo Ken.

Kenneth A. Fischer es sargen-to en la armada norteamericana y junto a Drak hacen un binomio en la base de Helmand, en la provincia de Sangin, Afganistán, que libró un ataque suicida el 8 de septiembre con bombas que hirió a ambos.

Los compañeros de Ken res-cataron al sargento y a su K-9 en helicóptero, en una imagen dramática que afortunadamente, tuvo un fi nal feliz.

Luego de ser rescatados, am-bos fueron trasladados a Tewn-tynine Palms, California, para recibir rehabilitación y como es costumbre en la armada, luego de esto, Ken adoptará a Drak para que ya no sea un ofi cial canino, sino un animal de compañía.

Sin embargo, no todos los marines adoptan a sus binomios caninos. Muchas veces por muerte de alguna de las partes o porque se encariñan con perros callejeros, es decir, que no son de las fuerzas armadas.

La organización no guberna-mental Cachorritos de Bagdad (Operation Bagdad Pups) nació el 15 de septiembre de 2007 para que los soldados estadounidenses en la guerra de Irak al regresar a su casa puedan llevarse a los perros que adoptaron durante la guerra.

Soldado y perro logran fi nal feliz tras bomba

PAGINAS B 7.indd 1PAGINAS B 7.indd 1 26/09/2011 02:07:06 a.m.26/09/2011 02:07:06 a.m.

B 8 Lunes 26 de Septiembre de 2011

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Como se sabe, la cacería de aves es una tradi-ción que ha perdurado durante siglos en la familia real inglesa, ante lo cual, la organización activista por los derechos de los animales PETA (Personas por el Trato Ético a los Animales) ha solicitado apoyo a los duques de Cambridge, William y Kate, para detener esta cruel práctica.

Según varios medios de la capital británica, el príncipe William adquirió 250 aves, entre faisanes, patos y perdices, para un cacería que se organizaría para festejar el cumpleaños de su hermano menor, el príncipe Harry.

Ingrid Newkirk, presidenta de PETA, preparó un comunica-do en el que le pedía a la pareja real, sobre todo a Kate Middle-ton, que evitaran la muerte de las aves.

De acuerdo a los reportes de prensa, el comunicado dice: “Te-nemos entendido que el príncipe William le ha dado como regalo de cumpleaños a su hermano, Harry, aves para jugar. No hay honor en comprar aves y reducir-

las a objetivos. Aquellas que no son asesinadas durante la caza son aniquiladas torciéndoles el cuello, lo cual no causa muerte instantánea”, ha manifestado la activista de PETA.

La presidente de la organiza-ción que lucha por los derechos animales agregó en una súplica para Middleton: “¿Podría pedir que influya en los príncipes y reconsideren este regalo? Por favor, ruegue a los príncipes que abran su corazón ante el sufrimiento de estas aves y que se compadezcan para no ma-tarlas por diversión”, concluye la misiva.

Aunque habrá que esperar la reacción de la duquesa, por ahora PETA cuenta con el apoyo de diversas personalidades del espectáculo, como Elisabetta Canalis, quien hace unos días apareció desnuda en una foto-grafía acompañada por el texto: “Prefiero ir desnuda que usar pieles”.

Otras celebridades que tam-bién luchan en pro de los ani-males son: Juanes, Antonio Banderas, Maná, Pink, Pamela Anderson y Wilmer Valderrama, entre otros.

Activistas de PETA piden ayuda a Kate Middleton

CONCIENCIA. Elisabetta Canalis es sólo una de millones de per-sonas que piden un trato respetuoso a los animales. En la imagen: “Prefi ero ir desnuda que usar pieles”.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Especialistas en ecología diseñaron los prime-ros mapas de las áreas de distri-bución de los mamíferos marinos a nivel mundial, que incluyen 129 especies, identificando 20 sitios clave para su conservación, informó la UNAM.

Gerardo Ceballos, investi-gador del Instituto de Ecología de la UNAM, en coautoría con Sandra Pompa, estudiante de doctorado, y Paul R. Ehrlich,

investigador de la Universidad de Stanford, publicaron ese mapeo en el Proceedings of the National Academy of Sciences.

Con el título Distribución y conservación global de los mamíferos marinos, el texto identifi ca los sitios clave para la conservación de 123 especies de mamíferos marinos, y seis más que habitan lugares de agua dul-ce, como el río Amazonas.

Se ubicaron nueve sitios clave para la conservación debido a su riqueza, pues contienen 84 por

UNAM diseña mapa de mamíferos marinosciento de las especies de mamí-feros marinos.

Además se identifi can otros 11 para la conservación, por su condición de irreemplazables; es decir, son singulares por ser los únicos sitios donde se encuentran ciertas especies endémicas, de las cuales seis están en las regiones marinas y cinco de agua dulce.

Se llaman extinciones ma-sivas a las ocurridas de manera abrupta, con un porcentaje muy alto.

Por ejemplo, en el Cretácico desapareció 95 por ciento de las especies, incluidos los dino-saurios.

En el caso de los mamíferos marinos, su presencia indica la “salud” de su entorno, planteó el

especialista.Estos sitios tienen dos carac-

terísticas, una es la riqueza de mamíferos, como los del Golfo de California, en México, y espe-cies exclusivas, como la vaquita marina, en el mismo lugar; la foca de Baikal, en el lago Baikal, Rusia, o el lobo marino de las Galápagos.

Esta información es útil por-que constituye un conocimiento científico que permite ver los patrones de distribución y enfo-car los esfuerzos a las áreas más importantes; no desperdigarlos, porque se cuenta con personal y recursos limitados, por lo que se deben destinar a regiones en las que se tendrá un mayor benefi cio.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Por ser una ocasión especial, la cantante mexicana Astrid Hadad pre-sentó el sábado el espectáculo Miscelánea cabaretera, en el cual recopiló los mejores temas de su repertorio para cantarlos en la Fábrica de Artes y Ofi cios (FARO) de Indios Verdes.

Ésta es la primera vez que la intérprete llega a dicho recinto, por lo tanto, ofreció a los cientos de espectadores un concierto en el que ensambló sus mejores temas e incluyó además com-posiciones de su nuevo álbum Tierra misteriosa.

Para abrir su recital, Hadad escogió Grítenme piedras y sa-

lió al escenario con un vestido negro, en el que se apreciaba un monolito que representaba a una diosa azteca y tras concluir el primer tema, la cantante agradeció al público por haber asistido.

“Ésta es la primera vez que me presento en este lugar y me parece muy bonito, porque está lleno de vegetación, al menos eso vi, porque está muy largo el pas-to por todos lados”, externó en tono de broma a la audiencia.

Hadad no dejó de lado sus ya conocidos cambios de vestuario y para entonar La tequilera, optó por otra falda larga, pero con medallones en los que se apreciaba la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Astrid Hadad presenta su disco Miscelánea cabaretera

Cartelera No la borres.indd 1Cartelera No la borres.indd 1 26/09/2011 02:06:50 a.m.26/09/2011 02:06:50 a.m.

Lunes 26 de Septiembre de 2011 B 9

CONFESIÓNEn la actualidad, Pamela Anderson está soltera, pero siempre tuvo un amor platónico: Michael Jackson. “Soñaba con casarme con él cuando era pequeña y cuando me conoció no me lo pidió, así que me enojé”, manifestó la rubia en una entrevista a la revista británica Ok! Sin dudas, sus palabras dejaron con la boca abierta a más de uno, ya que la actriz nunca había confesado este amor ante la prensa.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- La legendaria banda estadounidense de glam rock, Poison, ofrecerá un con-cierto en esta capital el próxi-mo 14 de octubre, en donde celebrará 25 años de trayectoria artística.

El grupo liderado por Bret Michaels (vocalista y guitarra acústica), Rickki Rocket (ba-terista), CC de Ville (primera guitarra) y Bobby Dall (bajista), quienes han vendido más de 50 millones de discos sólo en Esta-dos Unidos, visitará por prime-ra vez la Ciudad de México.

La banda estadounidense que fue popular a finales de los 80 y principios de los 90, marcó su época con su estilo estrafalario de vestir y peinados alocados, por lo que atrajo a gran número de seguidores.

Temas como Talk dirty to me, I want action, I won’t forget you, Every rose has it’s thorn y Nothin’ but a good time, fueron número uno, además el grupo se caracterizó por los vídeos musicales coloridos y con situaciones divertidas,

Poison celebrará en el DF 25 años de carrera

POISON. La legendaria banda de los 80 ofrecerá un concierto en México el próximo 14 de octubre.con lo que siguió la tendencia de otros grupos de gran éxito como Bon Jovi y Def Leppard, entre otros.

Desde junio de este año, la

agrupación dio inicio a su tour Glam-A-Gedon 25 Tour 2011, con el cual celebra sus bodas de plata en compañía de Mötley Crue y New York Dolls.

Jackson trató de encontrar salvación en anestésico

EL UNIVERSAL

LOS ÁNGELES, E.U.- Mi-chael Jackson estaba exhausto luego de un día de intensos ensayos para su gira de 50 noches, pero su batalla con el insomnio apenas había co-menzado. Luego de ducharse y meterse en la cama, Jackson pidió su “leche”, una poderosa sustancia anestésica que había estado usando para escapar hacia la inconsciencia.

Jackson consideraba el anestésico conocido como pro-pofol como su salvación.

El 25 de junio de 2009, se convirtió en la poción mortal para el Rey del Pop. ¿Cómo fue que Jackson terminó tomando una sobredosis de una medicina creada para uso en hospitales?

Ése es el foco del juicio por homicidio esta semana al doctor que el cantante contrató como médico personal para la gira This is it.

Se espera que los testimo-nios sobre el fármaco dominen el juicio contra el doctor Con-rad Murray, un cardiólogo de Houston que se ha declarado inocente del cargo de homici-dio involuntario en el tribunal superior de Los Ángeles.

La fiscalía dice que Murray fue gravemente negligente al darle a Jackson propofol en casa sin el equipo necesario para salvarle la vida y que dejó la habitación por un tiempo lo suficientemente largo como para hallar a su paciente sin respirar cuando regresó.

La defensa dice que el can-tante, desesperado por poder dormir, tomó una dosis adi-cional del anestésico cuando el doctor estaba fuera de la habitación.

Para dilucidar la verdad, los jurados se apoyarán en tes-timonios a menudo técnicos de una serie de expertos médicos, patólogos e incluso los policías y paramédicos que examinaron el equipo de Murray en el dor-mitorio en el que Jackson sufrió su ataque cardiaco.

La teoría de la defensa, ba-sada en evidencia de que una mínima cantidad de propofol: 0,13 miligramos, fue hallada en el estómago de Jackson, pudiera resultar difícil de creer.

La sustancia es adminis-trada de forma intravenosa, usualmente durante cirugía. Los científicos que funjan como testigos pudieran tener que ex-plicar cómo el fármaco llegó al

estómago de Jackson.Algunos médicos dicen que

ingerirla oralmente es casi desconocido. “La teoría de la de-fensa es extraña, extrema”, dice el doctor Gil Tepper, jefe del personal en el Centro Médico Miracle Mile en Los Ángeles.

“No te haría dormir y pasaría por el organismo rápidamente, causando una diarrea horrible”. Existen pocos estudios rigurosos y pocas estadísticas sobre muer-tes causadas por el anestésico. No estaba claro si el juez iba a permitirá la presentación del estudio de un médico chileno con estudiantes que tomaron el fármaco voluntariamente ni un estudio sobre cerdos a los que se le administró por el recto.

La defensa tiene una ventaja con uno de sus abogados, J. Michael Flanagan, quien dice que es el único abogado en Ca-lifornia que ha trabajado en un caso de muerte por propofol. Flanagan representó a un par de enfermeras acusadas de matar a un paciente con cáncer, quien presuntamente recibió propofol sin la autorización debida de un anestesiólogo. La defendida por Flanagan fue absuelta y la otra prefirió no refutar un cargo menor.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Cerca de 750 mil objetos provenientes de adquisiciones, donativos, préstamos, comodatos, obra de primer nivel de carácter histórico y desde luego piezas arqueológicas, fundamentales, pero que no tendrán todo el peso en el recinto, albergará el Museo del Mundo Maya de la Ciudad de Mérida.

José Enrique Ortiz Lanz, museógrafo y jefe del proyecto, informó que el nuevo museo será un espacio pensado para los yucatecos actuales; mientras que el Palacio de la Civilización Maya que se construye a Yax-caba, a unos 15 kilómetros de Chichén Itzá, servirá para poner en valor a ese sitio prehispánico como una de las grandes capita-les de Mesoamérica.

En entrevista, Lanz refirió que en el Museo del Mundo Maya se pretende crear con-ciencia entre los ciudadanos sobre su pasado, su presente y su futuro; “será un museo que no privilegiará la arqueología sobre otras cosas disciplinas, lo que en términos reales significa que la antropología y etnografía son fundamentales en la histo-ria”, dijo.

De acuerdo con el especialis-ta, el espacio, que se prevé estará listo en junio del 2012, “será un museo que rompa paradigmas en el sentido de que la cultura maya no será vista como una cultura arqueológica sino viva, actuante y cambiante; tendrá piezas etnográficas producidas de manera especialmente para el museo, como históricas de primer orden”.

“Hay que acotar que este museo se refiere en el universo de lo maya, a lo maya-yucateco, entendido como lengua, esto significa que abarca territorial-mente los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, norte Guatemala y un pedazo de Be-lice”, expresó.

Para Ortiz Lanz, se trata de un proyecto maduro, consoli-dado, seguro y de vanguardia; “estamos haciendo el primero de muchos museos del siglo XXI en muchos sentidos”, refirió.

Por lo que hace a las piezas etnográficas que albergará el nuevo museo, indicó que se trata de bordados realizados por comunidades mayas que cuentan historias.

“Será un trabajo que involu-crará a antropólogos, etnólogos y a la propia comunidad, con el propósito de que se le devuelva

la voz a las comunidades, pues una de las grandes quejas de los museos del siglo XX, es que cuando se hablaba de etnogra-fía, los expertos hablaban de los pueblos como si fueran pueblos sin voz.

“La idea, entonces, es cam-biar este paradigma y hacer que los propios mayas, sean los que nos cuenten sus historias y esto será a través del bordado. Serán 10 meses de trabajos”, detalló.

El museógrafo afirmó que el museo busca, ante todo, va-lorar a la cultura maya como una de las más exitosas a nivel nacional.

“Es una cultura viva, actuan-te, cambiante que sabe moverse en el mundo moderno y sabe mantener elementos identita-rios”, expresó.

Por lo que hace al Palacio de la Civilización Maya que se construye a Yaxcaba, a unos 15 kilómetros de la zona ar-queológica de Chichén Itzá, el museógrafo refirió que será una especie de museo de sitio que valore a esa zona prehispánica como una de las grandes capita-les de Mesoamérica.

El recinto, será un museo interactivo, dinámico, experi-mental, participativo, con cerca de 200 piezas arqueológicas.

Museo del Mundo Maya contará con 750 mil piezas

EL UNIVERSAL

ROMA, Italia.- La firma italiana Dolce & Gabbana presentó ayer en la Semana de la Moda Femenina de Milán sus propuestas para la

próxima primavera-verano, una colección muy femenina y llena de coloridos estampados que homenajean a la dieta y la huerta mediterránea.

La prestigiosa y revoluciona-

Dolce&Gabbana homenajea dieta mediterránea

ria casa de modas italiana apela así a los orígenes sicilianos de una de sus dos mitades, el modisto Domenico Dolce, para servir sobre la pasarela, como si fuera sobre la mesa de cualquier casa o restau-rante de Italia, un buen plato de pasta con verduras.

Dolce & Gabbana planteó este domingo sobre la pasarela lombarda todo un espectáculo de música y alegría al rítmico son de un mambo con la voz de la actriz Sofía Loren, imagen de la italiana voluptuosa que es capaz tanto de remangarse para cocinar, como de lucir de etiqueta en un evento nocturno.

La letra de esa canción, Hey, mambo, mambo italiano, resu-me a la perfección la apuesta de los diseñadores para la próxima temporada de calor, en la que ellas lucirán vestidos de falda con vuelo que se ciñen a la cintura y con estampados, por ejemplos, de cebollas, berenjenas o calabacines en los que no faltan detalles de bisutería.

“No ha sido fácil estampar las cebollas haciendo que parecieran femeninas”, comentaron a los pe-riodistas este domingo Domenico Dolce y Stefano Gabbana, quienes proponen para las mujeres gran-des y sinuosos pendientes y bolsos muy coloridos.

En la colección primavera-verano 2012 de la firma italiana, que a partir de ahora se fundirá con la línea más juvenil D&G, no hay espacio para los pantalones, lo más algún body, y sí algún que otro top que deja al aire el ombligo femenino y muestra la exuberan-cia pectoral del prototipo de mujer italiana (algo que no cumplían las modelos vistas ayer en Milán).

La sencilla puesta en escena de Dolce&Gabbana no era casual, además de insistir en la vuelta a la mamma italiana que pasa horas y horas en la cocina, los modistos quisieron desmarcarse de la tecnología que en ocasiones acompaña los desfiles y, en gene-ral, las modas que nos rodean hoy en día en internet.

Al desfile de Dolce&Gabbana de ayer en la capital lombarda acudieron varios rostros popu-lares, entre ellos la actriz Scarlett Johansson, que lució un ceñido y semitransparente vestido de color marfil.

B 10 Lunes 26 de Septiembre de 2011

Editor: Gabriela Alegría Ponce de León / [email protected]

HONOREl cineasta español Carlos Saura, quien considera que el cine

se encuentra en un momento complicado, fue reconocido

con la Medalla Filmoteca de la UNAM, durante la clausura

de la tercera versión de la Cátedra Ingmar Bergman en Cine

y Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México. Se

le reconoce su impulso e infl uencia en el cine mexicano.

EL REY. La nueva cinta de Brad Pitt, Moneyball, no logró superar en recaudación al fi lme animado de Disney.

EL UNIVERSAL

LOS ÁNGELES, E.U.- La versión en 3D del filme anima-do de Walt Disney El Rey León continuó en el primer sitio de las taquillas de Estados Unidos y Canadá por segunda semana consecutiva, con 22.1 millo-nes dólares, de acuerdo con estimaciones de los estudios difundidas el domingo.

Eso la colocó apenas por encima del drama de béisbol Moneyball, la cinta protagoni-zada por Brad Pitt, que debutó

en segundo puesto con 20.6 millones. Debutando en tercero estuvo Dolphin tale con 20.3 millones.

Dolphin tale es protagoniza-da por Harry Connick hijo, As-hley Judd y Morgan Freeman. El Rey León, un reestreno de la cinta de 1994, ha recaudado 61.7 millones desde su estreno la semana pasada.

Eso se suma a casi 800 millones de dólares que la película recaudó en su debut y en 2002. A la película le ha ido tan bien que Disney planea

dejarla en los cines más de las dos semanas que había planea-do inicialmente como preludio de su debut en blu-ray el 4 de octubre, dijo Dade Hollis, jefe de distribución del estudio.

La película de acción Ab-duction, de Taylor Lautner, abrió en cuarto, con 11,2 mi-llones de dólares. Otra cinta de acción, Killer elite, abrió en quinto puesto, con 9.5 millones de dólares. El filme cuenta con las actuaciones de Jason Sta-tham, Robert De Niro y Clive Owen.

Ni Brad Pitt puede con El Rey León

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Denise Ri-chards, exesposa de Charlie Sheen, rechazó una oferta de 100 mil dólares para actuar en el primer episodio de la nueva temporada de Two and a half men.

Aunque ni la producción

de la serie ni Richards lo han confi rmado, la versión circula en diversos sitios web de Estados Unidos como eonline.com y Los Angeles Times.

La revista Life & Style fue el primer medio en asegurar que Richards había sido requerida para aparecer en el debut de la temporada como una de las

Ex de Sheen rechazó 100 md de Two and a half men

exmujeres de Charlie Harper, personaje de Sheen.

Según la historia presentada, Harper muere arrollado por el metro de París, y se da a entender que su pareja fue quien lo aventó al descubrir una infi delidad.

Al funeral asisten todas las mujeres que alguna vez tuvieron algo que ver con Harper y los productores de la serie querían a Richards para la escena.

Sin embargo, la exesposa de Sheen, con quien tiene dos hijas, no aceptó la proposición, pese a que deseaba volver a la televi-sión, porque no quería disputas con el actor.

Desde hace tiempo se supo que había una oferta para Deni-se, pero no se había mencionado la cantidad.

Fuentes cercanas a Richards comentaron que ella jamás ha-bría aceptado pues temía que Sheen se vengara, pero el actor ha demostrado en las últimas semanas que su lado “salvaje” se ha apaciguado, pues incluso deseó lo mejor a sus excompa-ñeros de Two and a half men durante su reciente aparición en los Emmy.

PRECAVIDA. Fuentes indican que Denise Richards no aceptó la propuesta porque no quería problemas con Charlie Sheen.

NEGATIVALos derechos del video íntimo de Kim Kardashian no están en venta, al menos por ahora,

según decidió la empresa Vivid Entertainment. Hace unas semanas un misterioso sujeto

ofreció 20 millones de dólares para sacar del mercado el material que dio a conocer a Kim,

pero Vivid considera que esa cantidad no es sufi ciente. Kardashian declaró en agosto del

año pasado que el enfrentar la publicación del video fue algo “humillante”.

EL UNIVERSAL

LOS ÁNGELES, E.U.- La primera sesión de fotografías de Marilyn Monroe, considerada uno de los principales símbolos sexuales de todos los tiempos, será subastada en diciembre próximo.

Un juez de Estados Unidos dictó esta semana que se subas-ten las fotos tomadas en 1946 a Norma Jean Dougherty, nombre verdadero de Monroe, cuando la actriz aún no era conocida.

El motivo de la venta es las deudas del fotógrafo Joseph Jas-gur, quien es dueño de los negati-vos y los derechos de autor.

Las imágenes serán vendidas en diciembre próximo por la casa de subastas Julien’s Auctions. La colección también incluye varias fotos que fi rmó Marilyn Monroe a Jasgur en Hollywood.

Darren Julien, director de la casa de subastas, declaró que las imágenes impresas no han tenido mucha distribución, y que la co-

Subastarán fotos de la primera sesión de Marilyn

lección ha estado en batalla en la corte por más de 20 años.

Agregó que la venta es impor-tante porque es muy poco común una subasta en la que se pueda comprar una imagen de Monroe protegida por derecho de autor,

especialmente si se trata de su primera sesión de fotos.

El precio de las imágenes aún no ha sido revelado; sin embargo, se dio a conocer que la subasta se realizará del 2 al 4 de diciembre en Beverly Hills, California.

ÍCONO. Las imágenes, captadas en 1946, saldrán a la venta en di-ciembre próximo La propiedad de la colección ha estado en batalla en la corte por más de 20 años.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Al parecer, a la cantante de R&B, Rihanna, le gusta jugar a las manitas calientes sin importarle a quién toca ni qué toca, como lo demuestra la imagen más reciente de ella, que alborotó a los medios brasileños por tocarle los senos a una mujer.

Aunque la cantante ha negado ser lesbiana a pesar de aceptar que le encantan las mujeres, los hechos demuestran otra cosa y dentro de una piscina en un hotel de Brasil, llevó sus manos a la delantera de su acompañante mientras ambas tomaban un trago.

La barbadense visitó el país ama-zónico para participar en el concierto de apertura del festival musical Rock in Río, el viernes pasado.

En la imagen capturada por los paparazzi del lugar, la intérprete de Only girl (in the world) luce un bikini muy sensual y con una bebida en la mano, sinónimo de relajamiento.

Hasta el momento no se sabe el nombre de la mujer que la acom-pañó en el agua y éste no es el único

Rihanna alborota a Brasil con movida atrevida

momento polémico de la joven de 23 años de edad. Apenas el verano pasado circuló por distintos sitios de internet una fotografía en don-de besa a una mujer que hasta el momento ha permanecido en el anonimato.

Para entonces Rihanna se en-contraba de vacaciones por el mar mediterráneo y, según con infor-mación del portal británico Dayli Mail, se aventuró por experiencias de alcohol y desenfreno a bordo de un yate.

Al parecer la chica de ese mo-mento no era simplemente su ami-

ga, tanto medios estadounidenses como británicos especularon que se trataba de su actual pareja sen-timental.

Otro momento que desató la lengua durante su estancia en Río de Janeiro fue su aparición en el balcón de la habitación donde se hospedaba vestida con un diminuto short que sin duda alborotó los latidos de los fans que se acercaron a saludarla desde la calle.

“Los glúteos de Rihanna esta-ban al descubierto y al darse la vuelta se rió, consciente de esto”, narró un diario local.

ATREVIDA. La cantante Rihanna alborota a Brasil al salir al balcón de su habitación con poca ropa.

PORTADA ESCENARIO NO BORRAR.indd1 1PORTADA ESCENARIO NO BORRAR.indd1 1 26/09/2011 02:06:34 a.m.26/09/2011 02:06:34 a.m.

Editor: Pastora Amezcua Rivera / [email protected]

Lunes 26 de Septiembre de 2011 C 1

SIGUE VIVOEl jardinero Jacoby Ellsbury pegó jonrón de tres carreras en la parte alta del decimocuarto episodio y llevó a los Medias Rojas de Boston a un triunfo por 7-4 sobre los Yanquis de Nueva York, que les permite mantener el liderazgo en la carrera por el comodín de la Liga Americana.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Dicen que “equipo que estrena técni-co, gana”, por eso, el último partido de la jornada 10 del campeonato mexicano despertó el interés, pues ambos equipos, las Águilas del América y Xolos de Tijuana, llegaron al Azteca con nuevo timonel.

Tras la salida de Carlos Reinoso, las Águilas aposta-ron por El capitán furia para mejorar su estilo de juego y situación en la tabla; mientras que en la ciudad fron-teriza, al decir adiós a Del Olmo, El Turco Mohamed fue el elegido para rescatar a los perros en la presente campaña del Torneo Apertura 2011.

Quizá por eso ayer, tanto América como Xolos decidieron repartir puntos al empatar a uno. Sin em-bargo, los dirigidos por El Turco dejaron en mal a los de Tena.

Pese a encontrar un gol tempranero, los fronterizos mantuvieron a raya a los de Coapa, quienes ya para fi nalizar el partido lograron rescatar un empate, que más que darles un respiro, tuvo sabor a derrota y lleva el mensaje que lo que no funciona en el equipo va más allá del terreno de juego.

El argentino Javier Yacuzzi abrió el marcador al minuto uno. La jugada se originó tras un mal rechace de Egidio Arévalo, el balón le quedó a modo al ar-gentino para rematar y vencer la meta de Armando Navarrete.

Xolos tuvo más llegadas de peligro en todo el par-tido, pero no la precisión necesaria para aumentar su ventaja.

En tanto que América generó poco, casi siempre recurriendo a uno de sus jugadores que demuestra po-nerse la camiseta del equipo en donde juegue, El Chucho Benítez, quien a sólo 4 minutos del fi nal rescataría el empate para los locales.

Con la igualada, las Águilas del América suman 10 unidades, en tanto que Xolos tiene apenas 7 puntos, manteniendo la antepenúltima y penúltima posición en la general, respectivamente.

Para la próxima jornada del Apertura 2011, los dirigidos por Tena visitarán a los actuales campeones, los Pumas de la UNAM; en tanto que los de Tijuana recibirán a los pupilos del Tuca Ferreti, Tigres de la UANL.

América y Tijuana empataron a un tanto, con debut de técnicos que quedaron a deber

Torneo Apertura 2011

Águilas Águilas sin furiasin furia

Cirilo SaucedoCirilo Saucedo

Christian Christian BenítezBenítez

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El alemán Sebastian Vettel ganó con su Red Bull el GP de Singapur, pero deberá esperar dos semanas para sellar su título de campeón en Fórmula Uno.

En Japón sólo necesitará un punto para lograr su segundo título, algo que sólo puede evitar el británico Jenson Button, de

McLaren, quien fue segundo. El otro Red Bull, el del aus-

traliano Mark Webber, completó el podio; mientras el español Fernando Alonso fue cuarto con Ferrari.

El alemán llegará al GP de Japón con 124 puntos de ventaja sobre el único piloto con opciones matemáticas de impedir su bi-campeonato, Jenson Button.

Por su parte, el mexicano

Sergio Pérez, de Sauber, conti-núa su progresión en su primera temporada de F1. Después de 14 pruebas disputadas, suma 9 puntos, gracias a la unidad que consiguió por su décimo sitio en Singapur.

Checo tardó cinco carreras para sumar sus primeros puntos; lo hizo con un noveno sitio en el GP de España; después volvió a hacerlo en Silverstone (novena

prueba), con un séptimo lugar que es su mejor resultado.

La carrera fue complicada para el tapatío, quien recibió el reconocimiento Confartigianato Motori, otorgado al mejor piloto joven del momento en F1, ya que los alemanes de Mercedes le dieron un toque a su monoplaza, en incidentes separados. Aún así, Checo se mantuvo entre los pri-meros 10 para sumar un punto.

GP de Singapur

Vettel, a nada del bicampeonatoSergio Pérez volvió a sumar al terminar en la décima posición

Sebastian Sebastian VettelVettel

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Más que las faenas de los toreros colgados del cartel, los gritos de “¡libertad, liber-tad! estremecieron a la Monumental de Barce-lona, donde los intereses políticos (cubiertos bajo la protección a la vida ani-mal) mataron la fi esta en la comunidad autónoma de Cataluña.

La historia, que databa de 1914, terminó ayer. Casi un centenario después de su inauguración, la Monu-mental de Barcelona cele-bró su última corrida de toros con Juan Mora, José Tomás y el catalán Serafín Marín en la combinación.

Una tarde tristemente histórica para los 20 mil afi cionados que se congre-garon en la Monumental con una voz de demanda en común: libertad y respeto.

La afi ción abarrotó los tendidos, ésa fue la mejor manera de condenar una prohibición, autorizada en 2010 y lista para entrar en vigor el 1 de enero de 2012.

Ayer, la reventa cobró hasta 3 mil euros por una barrera en la Monumental de Bar-celona.

La terna cumplió con su parte. José Tomás cortó un par de orejas, mismo ba-lance estadístico alcanzado por el catalán Marín.

“Fue una tarde llena de emociones. Con una gran faena de José Tomás al segundo, el toreo clásico de Juan Mora y la emotivi-dad de Serafín”, agrega el cronista de Cope.

Tan emotiva fue la úl-tima tarde en Barcelona y tan fi rme el rechazo de los afi cionados catalanes a la prohibición, que matadores y espectadores se negaron a abandonar el coso una vez terminado el festejo, el último en la historia de la plaza Monumental en la que, ahora, se proyecta dar cabida a una mezquita o a un centro comercial.

“Tenemos la certeza de haber vivido un día histórico, pero también la tristeza de saber que hemos perdido parte de nuestra libertad”, fi nalizó Antón.

Se despide Barcelona de la Fiesta Brava

José TomásJosé Tomás

AGENCIAS

CHICAGO, E.U.- El quarter-back Aaron Rodgers lanzó ayer para 297 yardas y tres touchdow-ns a Jermichael Finley, con lo que los Empacadores de Green Bay, actuales campeones, batie-ron 27-17 a Jay Cutler y sus Osos de Chicago.

En esta ocasión no había tan-to en juego como la vez pasada que se enfrentaron, cuando los Empacadores abandonaron el Soldier Field celebrando su título de la Conferencia Nacional, en el camino al campeonato.

Pero de cualquier manera, le

volvieron a dar dolores de cabeza a los Osos (1-2). Rodgers lideró la ofensiva al completar 28 de 38 pases.

Lanzó su primera intercep-ción de la temporada cuando Brian Urlacher le quitó un pase, aunque los Empacadores (3-0) ya iban ganando 27-17 en el cuarto periodo.

Los Osos de Chicago toma-ron el balón en su propia yarda 45, pero dos castigos (un holding de Chris Spencer y rudeza inne-cesaria de Devin Hester por una confrontación con Sam Shields) impidieron la devolución que pretendían.

NFL

Se impone GreenBay a ChicagoLos Empacadores batieron 27-17 a los Osos

Jermichael Jermichael FinleyFinley

Charles Charles TillmanTillman

PORTADA NO BORRAR.indd 1PORTADA NO BORRAR.indd 1 26/09/2011 02:10:45 a.m.26/09/2011 02:10:45 a.m.

GRANDES LIGASLIGA AMERICANA

LIGA NACIONAL

5-4Cincinnati Pittsburgh

6-4Minnesota Cleveland

2-6Boston NY Yanquis

0-3Atlanta Washington

19-3Colorado Houston

Monterrey 19Jaguares 19América 16Querétaro 16Pachuca 16Puebla 16

Jaguares Vs. AtlasViernes 30 de Septiembre 20:10 Hrs.

Morelia Vs. EstudiantesViernes 30 de Septiembre 20:10 Hrs.

Pumas Vs. AméricaSábado 1 de Octubre 16:00 Hrs.

Monterrey Vs. TolucaSábado 1 de Octubre 17:00 Hrs.

Santos Vs. Cruz AzulSábado 1 de Octubre 19:00 Hrs.

TORNEO APERTURA 2011TORNEO APERTURA 2011

Carlos H. Bueno Querétaro 8 UruguayoIván D. Alonso Toluca 7 UruguayoLuis G. Rey Jaguares 6 ColombianoHéctor R. Mancilla Tigres 6 ChilenoChristian R. Benítez América 6 EcuatorianoDayro M. Moreno Tijuana 5 ColombianoOribe Peralta Santos 5 Mexicano Luis E. Pérez Monterrey 5 MexicanoGiancarlo Maldonado Atlante 4 VenezolanoHumberto Suazo Monterrey 4 Chileno

Tigres 7Cruz Azul 10Chivas 11San Luis 12Pumas 12Morelia 12

JORNADA 10 JORNADA 102 - 1

Querétaro VS Monterrey

1 - 1Tigres VS Jaguares

1 - 1Cruz Azul VS Chivas

Pachuca 106 78 1.3590Atlante 97 78 1.2436Puebla 95 78 1.2179Jaguares 95 78 1.2179San Luis 94 78 1.2051 Querétaro 88 78 1.1282Estudiantes 83 78 1.0641Atlas 83 78 1.0641Tijuana 9 10 0.9000

Chivas Vs. QuerétaroSábado 1 de Octubre 19:00 Hrs.

San Luis Vs. PueblaSábado 1 de Octubre 21:00 Hrs.

Atlante Vs. PachucaSábado 1 de Octubre 21:00 Hrs.

Tijuana Vs. TigresDomingo 2 de Octubre 14:00 Hrs.

Tabla generalTabla general

EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DIF PTS1 Jaguares 10 5 3 2 19 16 3 182 Cruz Azul 10 5 3 2 13 10 3 183 Chivas 10 5 3 2 12 11 1 184 Tigres 10 4 5 1 14 7 7 175 Pumas 10 5 2 3 14 12 2 176 Atlante 10 5 0 5 15 16 -1 157 Santos 9 4 2 3 15 12 3 148 Querétaro 10 4 2 4 16 15 1 149 Pachuca 10 4 2 4 16 18 -2 1410 Toluca 10 3 5 2 12 15 -3 1411 Monterrey 10 4 1 5 19 15 4 1312 Morelia 9 4 1 4 12 12 0 1313 Puebla 10 3 4 3 16 17 -1 1314 Estudiantes 10 4 0 6 12 13 -1 1215 San Luis 10 3 3 4 11 12 -1 1216 América 10 2 3 5 16 19 -3 917 Tijuana 10 2 3 5 11 15 -4 918 Atlas 10 1 2 7 11 19 -8 5

Mejores jugadasMejores jugadas

Descenso Descenso TOTAL JJ COC.

PARTIDOSSemana 2N. Inglaterra 31-34 BuffaloSan Francisco 13-8 CincinnatiMiami 16-17 ClevelandDenver 14-17 TennesseeDetroit 26-23 MinnesotaHouston 33-40 N. OrleánsNY Gigantes 29-16 PhiladelphiaJacksonville 10-16 CarolinaNY Jets 24-34 OaklandBaltimore 37-7 St. LouisKansas City 17-20 San DiegoGreen Bay 27-17 ChicagoArizona 10-13 SeattleAtlanta 13-16 Tampa BayPittsburgh 23-20 Indianápolis

Semana 3Carolina 12:00 ChicagoBuffalo 12:00 CincinnatiTennessee 12:00 ClevelandDetroit 12:00 DallasMinnesota 12:00 Kansas CityWashington 12:00 St. LouisSan Francisco 12:00 PhiladelphiaN. Orleáns 12:00 JacksonvillePittsburgh 12:00 HoustonNY Gigantes 15:05 ArizonaAtlanta 15:05 SeattleDenver 16:15 Green BayN. Inglaterra 16:15 OaklandMiami 16:15 San DiegoNY Jets 19:20 BaltimoreIndianápolis 19:30 Tampa Bay

Conferencia Americana Conferencia Nacional

DIVISIÓN OESTE JG JP JEOakland 2 1 0San Diego 2 1 0Denver 1 2 0Kansas City 0 3 0

DIVISIÓN NORTE JG JP JEDetroit 3 0 0Green Bay 3 0 0Chicago 1 2 0Minnesota 0 3 0

Yardas de recepcionesJUGADOR YDS EQUIPOS. Smith 334 CarolinaK. Britt 271 TennesseeW. Welker 241 N. Orleáns

DIVISIÓN SUR JG JP JEHouston 2 1 0Tennessee 2 1 0Jacksonville 1 2 0Indianápolis 0 3 0

DIVISIÓN OESTE JG JP JESan Francisco 2 1 0Seattle 1 2 0Arizona 1 2 0St. Louis 0 3 0DIVISIÓN SUR JG JP JETampa Bay 2 1 0N. Orleáns 2 1 0Carolina 1 2 0Atlanta 1 2 0

DIVISIÓN ESTE JG JP JEWashington 2 0 0NY Gigantes 2 1 0Dallas 1 1 0Philadelphia 1 2 0

LUNES 26 DE SEPTIEMBRE

WASHINGTON

Líderes en yardas terrestresJUGADOR YDS EQUIPOF. Jackson 229 BuffaloD. McFaden 222 OaklandB. Tate 219 Houston

19:30

1 - 1Pachuca VS San Luis Estudiantes VS Pumas

1 - 2 2 - 3Atlas VS Atlante Puebla VS Santos

1 - 2

1 - 1América VS Tijuana

2 - 1Toluca VS Morelia

DIVISIÓN ESTE JG JP JEBuffalo 3 0 0N. Inglaterra 2 1 0NY Jets 2 1 0Miami 0 3 0

DIVISIÓN NORTE JG JP JEBaltimore 2 1 0Cleveland 2 1 0 Pittsburgh 2 1 0Cincinnati 1 2 0

DALLAS

C 2 Lunes 26 de Septiembre de 2011

6-10Baltimore Detroit

2-5Toronto Tampa Bay

2-1Kansas City Chi White Sox

5-9Florida Milwaukee

9-4Philadelphia NY Mets

Abdali RODRÍGUEZ TERRÍQUEZ

El conjunto de las Loras de la Universidad de Colima, en su presentación ante su afi ción co-limense, arrancó con una aplas-tante goleada ante Tepatitlán con marcador de 8-1.

El encuentro fue desarrollado ayer a las 4 de la tarde en el cam-po Olímpico de la Unidad Depor-tiva Universitaria, y correspondió a la jornada 4 de la máxima liga del futbol femenil mexicano, la Superliga.

Al inicio del encuentro, el director de Deportes de la UdeC, Jaime Israel Medrano Méndez,

dio la patada inicial, con lo que deseó éxito a las chicas en esta nueva aventura.

Las jugadoras que dirigen Leobardo Ricardo Rodríguez y Salvador Ruiz, dieron un gran partido a la afición colimense en este primer encuentro como local, al meterle ocho anota-ciones al conjunto visitante de Tepatitlán.

Los goles corrieron a cargo de Diana Laura Evangelista Chávez (6), mientras que Diana Celeste Garibay Parra realizó las otras dos.

Loras abrió el marcador con un disparo al centro de Diana

Garibay al minuto 11, y repitió la dosis al 37, en un pase al centro de Diana Evangelista que entró certero en la portería alteña; al descanso, Loras se fue ganando 2-0.

En el tiempo complementario, Diana Evangelista hizo sus seis goles, y con esta hazaña selló su liderazgo en la tabla goleo, al llegar a 10 tantos en su cuenta personal. El gol de las alteñitas fue de Mi-riam Pérez, al minuto 71.

Por último, cabe mencionar que para la siguiente jornada, Loras visitará a las Bucaneras de Puerto Vallarta, en duelo pactado para las 6 de la tarde.

Superliga

Debuta Loras con goleada ante su afi ciónDerrotó a Tepatitlán con marcador de 8-1

Jaime GONZÁLEZ SEPÚLVEDA

MANZANILLO, Col.- El equi-po de Pozolería Doña Coco se coronó campeón en el torneo de futbol rápido de la categoría Juvenil Especial (89-90), en acciones de la liga del Centro

Histórico de Manzanillo, luego de vencer por 4-0 a Real Ala-meda en una fi nal celebrada en la cancha de la colonia Alameda IMSS.

Pozolería se convirtió en campeón con un equipo que fue conformado por los jugadores

Futbol rápido

Se corona Pozolería en lacategoría Juvenil 89-90Venció en la fi nal a Real Alameda por 4-0

FC

SE LUCIERON. El conjunto de las Loras goleó en casa a Tepatitlán, en duelo de la jornada 4 de la Superliga.

Raúl Villaseñor Magaña como portero, Irving Pérez Haibe, Héctor Ochoa Chávez, Hugo Brust, Osvaldo Delgado, Ismael Llamas, Fernando Ceja, Arturo Damazo, Jonathan Rivera, Juan Pérez, Luis y Édgar Escudero. Asimismo, su artillero Jonathan Rivera, El Chipre, fue galardona-do como el mejor goleador de la temporada.

El titular de la liga, Juan Carlos Pacheco Pérez, entregó medallas y trofeo al equipo cam-peón, apoyado por el director del Instituto Municipal de la Juven-tud, Juan Morales Álvarez.

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Hoy arrancará la jornada 33 del torneo de futbol rápido que se lleva a cabo en las instalaciones del club deportivo QR Fitness, donde también se programaron duelos pendientes.

Las acciones inician a las 8 de la noche, cuando Los Valines busque sacar los tres puntos ante Miuler; una hora después, Barragán Team se medirá contra Carnicería El Torreón; a las 10 de la noche, Alsa enfrentará a SISC; y una hora más tarde, Colima Futbol va contra Cinépolis.

Para el martes se progra-maron cinco duelos: a las 7 de la tarde, Drunk United se topa a Real Hacienda; a las 8 de la noche, Olímpico tiene de rival a Tecno; una hora después, Carnitas Sahuayo se medirá a Real Orense; a las 10 de la no-che, Refaccionaria Kiko recibe a La Junta; y una hora más tarde, Hamburgo va por los tres bonos

sobre Montroi.El miércoles continúa la fe-

cha a las 8 de la noche, cuando Zorros Atlas se enfrente a Sopor-tec; una hora más tarde, IFE se topa a IPSIDERM; a las 10 de la noche, Los Valedores rivalizará ante Los Caligaris; y una hora más tarde, Ciel va ante TBAB Colima Futbol.

El jueves a las 7 de la tarde, La Junta se mide a Miuler; a las 8 de la noche, La Botana va contra Inmobiliaria Cabadas; una hora después, Más Crudos K Nunca tiene de rival a Liverpool; a las 10 de la noche, AFRS Colima enfrentará a Izone; y a las 11 de la noche, El Bar de Twis querrá el triunfo sobre Drunk United.

La fecha culminará el viernes con tres encuentros más: a las 8 de la noche, Barca enfrenta a Seguros; una hora después, Dos8 recibirá a Real Hacienda; y a las 10 de la noche, el cuadro de Deportes Chivas le hace los honores a Los Chatos.

Futbol 7

Se mide Los Valines ante MiulerHoy a las 8 de la noche, en el club deportivo QR Fitness

Daniel CASTAÑEDA AVILA

El líder Tortillería Cárdenas se afianzó en la cima tras derrotar a Unión en dos sets con parcia-les de 25-19 y 25-15, en accio-nes del torneo “Arturo García Arias” de la liga de voleibol San Isidro en Tecomán.

Además, Ferretería Queza-da derrotó a Cofradía de More-los en dos sets con parciales de 20-25 y 12-25; mientras que La Báscula venció a Atlético Mar-cial por 18-25 y 23-25.

Por su parte, San Isidro venció a Chicharitas en tres

sets con números de 21-25, 25-23 y 15-8; Power’s venció a Adonais por 15-25, 25-20 y 15-11; y Deportivo Bayardo derrotó a Atlántidas con doble 25-12.

En tanto, Barbacoa El Lápiz logró sacar la victoria frente a CFE por 25-14, 7-25 y 15-10; Ar-turo García Arias salió victorio-so al enfrentar a Plastiempaca con parciales de 15-25, 25-18 y 12-15; Mundinox apretó el paso y derrotó a Lubricantes Akron por 12-25 y 16-25; mientras que Pee wee´s venció a Liteco por 24-26, 25-21 y 15-12

Voleibol de Tecomán

Vuelve a ganar Tortillería Cárdenas

deportes C2 no borrar.indd 1deportes C2 no borrar.indd 1 26/09/2011 02:12:13 a.m.26/09/2011 02:12:13 a.m.

Lunes 26 de Septiembre de 2011 C 3

Ángel Contreras/DIARIO DE COLIMA

VICTORIA. La novena de Selco sigue dando buenos resultados en el beisbol de la Segunda Fuerza y amarró su pase a los playoff s.

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

La novena de Materiales Cami-no Real ganó el primer duelo de la serie de semifinales en los playoffs, luego de vencer a domicilio al equipo de Rayitos del CBTIS de Ciudad Guzmán, Jalisco, en acciones de la liga Intermunicipal de beisbol que coordina Marcos Casanova.

Según el reporte, los ma-terialistas entraron con todo al diamante y alentados por su afición. Gracias al pitcheo de Abel Ortiz consiguieron un triunfo importante, ahora po-drán liquidar la serie la próxi-ma semana en el diamante de la Unidad Deportiva Morelos.

Por Rayitos del CBTIS de

Ciudad Guzmán, Jalisco, el encuentro lo perdió Agustín Álvarez, que no tuvo su mejor tarde y recibió varios impara-bles que después se converti-rían en carreras.

El o tro duelo entre e l primer lugar, Loritos de la Universidad de Colima, ante Iguaneros de Tecomán, quedó pendiente. La liga informó que los pupilos de Francisco Fuentes solicitaron un per-miso especial para no jugar y será hasta la próxima semana cuando inicien su serie.

SEGUNDA FUERZAEn la categoría de Segunda

Fuerza del beisbol que dirige Gilberto Ornelas, la novena de

Selco ratificó su buen paso al derrotar por 9-5 al equipo de la Selección Junior, con lo que amarra su pase a los playoffs.

El partido lo ganó el juvenil Álvaro Ojeda, que tuvo respal-do de sus compañeros César Escalante y Bernardo Rodrí-guez al conectar de 6-3; por el equipo de la Selección Junior perdió Alan Salgado.

Ornelas informó que en la sesión de hoy informará sobre las posiciones que tiene cada equipo participante, ya que sólo quedará una jornada y unos duelos por jugarse. De ser necesario realizar los encuen-tros pendientes, se disputarán, en caso contrario se irán direc-to a los playoffs.

Beisbol

Pega primero Camino RealDerrotó a domicilio a Rayitos del CBTIS de Ciudad Guzmán, Jalisco

Abdali RODRÍGUEZ TERRÍQUEZ

En días pasados se llevaron a cabo los encuentros del torneo municipal de futbol rápido fe-menil Infantil 2011, dirigido a niñas de educación secundaria y menores, donde se desarrollaron sólo dos encuentros de los tres programados, efectuados en la cancha de La Piedra Lisa.

El encuentro de las 9 de la mañana fue suspendido de último momento, donde se enfrentarían Colegio Vizcaya y Las Peques, por lo que será reprogramado posteriormente.

Por su parte, Chiquititas go-leó 11-0 a la secundaria “Alberto Isaac” TM, con anotaciones de Osiris Cervantes (4), Verónica

La Colitas Olvera (3), Ivonne La Durita Vázquez (2), Alma Daniela La Peque Vázquez y un autogol.

Cabe mencionar que, pese a la derrota, las niñas de la “Alberto Isaac” TM ofrecieron férrea opo-sición, contando con una sobre-saliente actuación de su portera Elisa Esmeralda Velasco, quien se vio en gran plan.

En el otro cotejo, Colegio Campoverde se impuso por 8-0 al Colegio Inglés, con tantos de Daniela Gómez (3), María José Gordillo (2), Emilia Venegas (2) y Constanza Huerta, quien por cierto, en la mayor parte del encuentro jugó como arquera, ofreciendo también una destaca-da actuación.

En este renglón de porteras, cabe resaltar del mismo modo la extraordinaria actuación de Pau-lina Gutiérrez, de las Castorcitas del Colegio Inglés.

En el preliminar de los dos partidos se tuvo un encuentro amistoso entre niñas del Centro de Formación Deportiva en Fut-bol del Incode, a cargo de José Luis Álamos, partido donde el combinado "A" venció 22-1 al combinado "B".

Se invita a las escuelas o colegios que deseen agregarse al torneo, para que acudan el próxi-mo martes a las 7 de la tarde a las ofi cinas del Incode. Si desean mayores informes, pueden comu-nicarse al celular 312-31-90428, con José Luis Álamos.

Futbol Rápido

Se juegan los encuentrosdel torneo municipalChiquititas goleó a la secundaria “Alberto Isaac”, con marcador de 11-0

FC

ACCIONES. La cancha de la Piedra Lisa es el escenario del torneo municipal de futbol rápido femenil Infantil 2011.

depo C3.indd 1depo C3.indd 1 26/09/2011 02:11:20 a.m.26/09/2011 02:11:20 a.m.

El presidente de E.U., Barack

Obama, inició ayer una

gira de 3 días por Seattle,

C a l i f o r n i a y Co l o r a d o

en la que promoverá su

plan para la creación de

empleos, recaudará fondos y

buscará revitalizar a su base

electoral.

GIRA

Alienta consumo de drogas en E.U. violencia en AL

El Universal

De acuerdo con un informe divulgado por senadores estadounidenses, Estados Uni-dos sigue siendo el más grande consumidor de drogas ilegales en el mundo

EL UNIVERSAL

WASHINGTON, E.U.- El consumo de drogas en Estados Unidos "alimenta la violencia en Centroamérica y toda Latino-américa y el Caribe", afi rmó un reporte divulgado por los sena-dores estadounidenses Dianne Feinstein y Charles Grassley.

El informe elaborado por el grupo bipartidista de control antinarcóticos que presiden la demócrata Feinstein y el republi-cano Grassley criticó el entorno en Centroamérica que favorece la actividad de las organizaciones criminales.

"Pese a los esfuerzos para incrementar los programas de

prevención y tratamientos, Esta-dos Unidos sigue siendo el más grande consumidor de drogas ilegales en el mundo", sostuvo el estudio.

Detalló que en el país fueron registrados 22.6 millones de consumidores mayores de 12 años en 2010, que representan el 8.9 por ciento de la población estadounidense.

El informe subrayó que el traslado a Centroamérica de or-ganizaciones dedicadas al tráfi co de drogas ocurrió por "muchas razones... incluyendo procesos judiciales, gobierno débil, una débil aplicación de las leyes y la geografía".

El reporte, titulado "Respon-

"Pese a los esfuerzos para incrementar los pro-gramas de prevención y tratamientos, Estados Unidos sigue siendo el más grande consumi-dor de drogas ilegales en el mundo".

Dianne FEINSTEIN y Charles GRASSLEY

diendo a la violencia en Cen-troamérica", abundó que los traficantes colombianos, para evitar intercepciones en el Caribe, "establecieron rutas por Cen-troamérica y fortalecieron una alianza con sus contrapartes".

Guatemala y Honduras fue-ron afectados de manera dura por las organizaciones narcotra-fi cantes, sostuvo el estudio, que

mencionó el traslado al área de grupos criminales.

El informe destacó el alto índice de homicidios en Centro-américa el año pasado, que pro-mediaron los 18 por cada 100 mil personas, pero subrayó que en Honduras la cifra fue de 77 asesi-natos por cada 100 mil personas, en El Salvador la media fue de 66 y en Guatemala de 50.

Descubren fosa con mil 270 cadáveres en TrípoliEl cementerio clandestino, cerca de la prisión de d'Abou Salim, fue encontrado gracias a la información de un simpatizante del régimen de Kadafi , detenido horas antes

EL UNIVERSAL

TRÍPOLI, Libia.- Una fosa común con mil 270 cadáveres fue descubierta ayer en Trípoli por los insurgentes, anunciaron portavo-ces de la oposición.

La fosa se encuentra cerca de la prisión de d'Abou Salim.

Este descubrimiento fue po-sible gracias a las informaciones suministradas por un simpatizan-te del régimen de Muamar Kadafi , detenido horas antes.

Las fuentes explicaron que el simpatizante del régimen de Kadafi precisó el lugar exacto de la fosa después de ser interrogado.

Los restos encontrados en la fosa podrían pertenecer a presos de la cárcel de d'Abou Salim masa-crados por el régimen de Muamar Kadafi en 1996.

El jefe del Consejo militar de Trípoli, Abdelhakim Belhadj, que ha estado detenido durante mu-chos años en la prisión de d'Abou Salim, afirmó que las fuerzas rebeldes han estado recopilando información sobre el emplaza-

miento de la fosa común, pero que aún existen incertidumbres al respecto.

Este establecimiento peniten-ciario situado en la capital libia tiene una siniestra reputación, los adversarios al régimen que fueron detenidos durante los años del go-bierno de Kadafi aseguraron que fueron torturados sistemática-mente con diversas tecnologías.

Esta prisión albergó también a los presos acusados de pertenecer al Grupo Islámico Libio de Com-bate (GICL), quienes al parecer fomentaron un intento de rebe-lión de la población reclusa que terminó con la masacre de 1996, una de las mayores masacres de la historia del país.

Más de mil 200 personas fueron asesinadas y este hecho fue silenciado por las autoridades.

A fi nales del mes de agosto, cuando los rebeldes lograron el control de Trípoli, los habitantes próximos a este complejo peni-tenciario abrieron las puertas y liberaron a centenares de detenidos.

Deja atentado en Irak nueve muertos y más de 100 heridosCuatro bombas explotaron frente a las ofi cinas de gobierno en la ciudad de Kerbala, escenario de atentados suicidas y explosivos atribuidos a Al Qaeda

EL UNIVERSAL

MADRID, España.- Al menos nueve personas murieron y más de 100 resultaron heridas por la explosión de cuatro bombas frente a las ofi cinas de gobierno en la ciudad iraquí de Kerbala, donde decenas de personas ha-cían fi la para obtener su tarjeta de identidad ofi cial.

Las primeras dos explosiones se registraron casi de manera simultánea alrededor de las 9 y media de la mañana (06:30

GMT) fuera de las ofi cinas de en-trega de pasaportes y cédulas de identidad de Kerbala, ubicada a 118 kilómetros al sur de Bagdad, en medio de la gente.

Las otras dos ocurrieron mi-nutos después en momentos en que los servicios de rescate y ele-mentos de seguridad llegaron al lugar para atender a las víctimas del atentado, según un reporte de la agencia informativa Aswat Al Iraq (Voces de Irak).

Fuentes médicas consultadas por la agencia iraquí confi rma-

ron la muerte de nueve personas y más de un centenar de heridos, entre ellos varias mujeres y ni-ños, aunque la cifra de muertos podría ser mayor dada la magni-tud del ataque.

Las explosiones, cuya autoría aún ningún grupo se ha respon-sabilizado, provocaron daños a la Ofi cina de Expedición de Tar-jetas de Identidad y Pasaportes de Kerbala y varios automóviles estacionados cerca.

Las fuerzas de seguridad acordonaron el área después de

los ataques y cerraron las princi-pales entradas a Karbala, ante la posibilidad de más ataques en la ciudad chiita.

La ciudad de Kerbala ha sido escenario de varios atentados suicidas y explosivos, atribuidos a la red Al Qaeda en Irak y perpe-trados contra peregrinos chiitas, como el del 20 de enero pasado que dejó 45 muertos.

ATAQUE SUICIDA EN INDONESIA ARROJA 14 HERIDOS

Al menos 14 personas resulta-ron heridas ayer al explotar una bomba, detonada por un terroris-ta suicida, en una iglesia cristiana en la isla indonesia de Java, indi-caron fuentes policiales.

La explosión se produjo cuando los fi eles salían de una ceremonia religiosa en la iglesia Bethel Bible, en la ciudad de Surakarta, también conocida como Solo.

El portavoz de la policía, Boy Rafl i Amar, indicó que sólo han confirmado la muerte del suicida, aunque algunos testigos hablan de al menos otros tres muertos.

Una testigo afi rmó que el sos-pechoso se encontraba dentro de la iglesia durante la misa.

Las imágenes de televisión mostraron los restos de una persona en el recinto del lugar de culto que supuestamente perte-necen al terrorista suicida.

El pasado abril, una perso-na murió y otras 17 resultaron heridas al explotar una bomba en una mezquita en el interior de una comisaría en la ciudad de Cirebon, también en la isla de Java.

En 2004, el grupo extremista atentó en una discoteca de la isla de Bali, en la que murieron 202 personas, la mayoría turistas extranjeros.

Disputan superioridad ejércitos de Centroamérica

EL UNIVERSAL

SAN JOSÉ, Costa Rica.- Pese a su permanente fragilidad fi-nanciera y bajo el alegato de que necesita más recursos para reprimir a las mafi as externas e internas del crimen organizado, Centroamérica está involucrada en una renovada competencia por la supremacía militar aérea que atrae a infl uyentes proveedores, como Estados Unidos, Rusia y Brasil.

En una carrera armamentista que consume presupuestos públi-cos y golpea a la inversión social, el más reciente foco de disputa ha sido protagonizado por Honduras y Nicaragua, con Guatemala como tercer contendiente, ya que la su-perioridad aérea es uno de los más importantes factores del balance militar disuasivo regional.

“El control aéreo militar de Centroamérica siempre ha estado en disputa, como parte del equi-librio de los ejércitos”, frente a la potencia de tropas de infantería o de fuego antiaéreo de El Salvador, Guatemala y Nicaragua, dijo el académico hondureño Eugenio Sosa, profesor de Sociología de la estatal Universidad Autónoma de Honduras.

Honduras anunció en junio que, para combatir al narcotráfi co en profundidades del Mar Caribe y otros sectores, planea comprar helicópteros Bell 212 y aviones

Caravan 208, de Estados Unidos, y aeronaves Súper Tucano, de Brasil.

Nicaragua reaccionó y reveló que también adquirirá más avio-nes y helicópteros, sin precisar cifras, en un variado programa fi nanciero para reforzar su pode-río militar.

Rusia, que aporta una ayuda militar de 3 años por más de 26.5 millones de dólares al gobierno de Ortega, suministró dos helicópte-ros MI-171 a Nicaragua en 2009.

Aprovechando una gestión iniciada en 2009 ante el gobierno brasileño, Guatemala confi rmó créditos por 170 millones de dó-lares para comprar seis aviones militares Súper Tucano, radares y otros equipos a Brasil, para combate al narcotráfi co.

El Salvador no ha querido quedarse atrás y a fi nales de 2010, el presidente Mauricio Funes informó que su país compraría hasta 10 aviones Súper Tucano a Brasil, por un valor aproximado a 110 millones de dólares con fi nanciamiento externo, aunque en febrero de este año pospuso la operación.

La tasa de homicidios de Centroamérica es de 44 por cada 100 mil habitantes, la más alta del mundo y 11 veces superior que el promedio mundial. Los países del istmo invirtieron 4 mil millones de dólares en seguridad en 2010.

“El control aéreo militar de Centroamérica siempre ha estado en disputa, como parte del equilibrio de los ejércitos frente a la potencia de tropas de infantería o de fuego antiaéreo de El Salvador, Guatemala y Nicaragua”.

Eugenio SOSA

C 4 Lunes 26 de Septiembre de 2011

Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

AVIONAZOUn avión con turistas a bordo que regresaban

de ver desde el aire el Monte Everest se estre-

lló ayer cuando intentaba aterrizar entre la

densa niebla en Nepal, informaron la policía

y testigos; 19 personas murieron.

El Universal

HALLAZGO. Una fosa común con mil 270 cadáveres fue descubierta en Trípoli por los insurgentes. Los restos podrían pertenecer a presos de la cárcel de d'Abou Salim, masacrados en 1996 durante el mandato de Kadafi .

El Universal

VIOLENCIA. Cuatro bombas explotaron ayer frente a las ofi cinas de gobierno en la ciudad de Kerbala, Irak, donde al menos nueve personas murieron y más de 100 resultaron heridas.

internacional.indd 1internacional.indd 1 26/09/2011 02:07:55 a.m.26/09/2011 02:07:55 a.m.

Lunes 26 de Septiembre de 2011 C 5

en cuartos de fi nal había elimi-nado 6-2 a Vialidad 1.

El partido se desarrolló muy parejo en los primeros minutos, hasta que vinieron dos expulsio-nes, una de cada lado, situación que favoreció a los juveniles de Deportes, porque supieron abrir la cancha y tocar el balón. Fue cuestión de minutos y los goles fueron cayendo hasta convertirse en una goleada.

El otro encuentro de semifi -nales no se jugó, ya que el equipo de Limpia y Sanidad no podía encarar ese partido debido a que sus jugadores se encontraban laborando, por ello la directiva acordó reprogramarlo para el próximo miércoles a las 7 de la tarde en la cancha de la colonia Juan José Ríos.

Tesorería llega a este encuen-tro como líder de la contienda, mientras que Limpia y Sanidad es sexto lugar general. En caso de empate avanzaría a la fi nal el cuadro de Tesorería.

vencer por goleada de 11-3 al cuadro del DIF Municipal en semifinales.

El cotejo se jugó en el cam-po sintético de la colonia Juan José Ríos. Deportes llegaba a este encuentro como segundo lugar general, y había dejado en el camino en cuartos de fi nal al equipo de Obras Públicas con el que empató a tres goles. Sin embargo, por estar mejor colo-cado en la tabla general, avanzó a semifi nales.

Por su parte, el DIF Munici-pal enfrentaba este duelo como cuarto lugar del campeonato, y

Abdali RODRÍGUEZ TERRÍQUEZ

El conjunto de Titanes Atlético Colimán nuevamente tuvo un tropezón dentro de la liga de futbol de la Tercera División Profesional, luego de caer con su rival del Atlético Cocula con marcador fi nal de 3-0.

Los Titanes no pudieron conseguir los tres puntos, por lo que bajaron una posición, de estar en la 13 quedaron en la 14; cabe mencionar que el resultado de 1-0 en contra de Volcanes de Colima ante Mulos, fue benéfi co para Titanes, lo que hizo que nuevamente Volcanes se fuera al fondo de la tabla de Grupo XI, si no, Atlético Colimán se hubiera ido al sótano. Esto por-que Volcanes de Colima hubiera sumado 4 puntos, mientras que Titanes tiene 3.

Para la próxima jornada, la séptima, Atlético Colimán recibirá a Chapala a partir de las 4 de la tarde en el campo del estadio Colima, por lo que directiva y jugadores hacen un llamado a su afición para que vaya a apoyarlos.

Jaime GONZÁLEZ SEPÚLVEDA

MANZANILLO, Col.- El equi-po de Loros de la Universidad de Colima consiguió tres triunfos importantes al enfrentarse como visitante al club STPM en las ca-tegorías Junior, Pony y Piloto.

Dichos encuentros se pro-gramaron en el arranque de la temporada 2011-2012 de la liga municipal del futbol Infantil.

El escenario de los tres par-tidos fue la Unidad Deportiva “Manuel J. Clouthier” de la La Negrita de Tapeixtles, donde pri-meramente venció la categoría Junior con un contundente mar-cador de 4-0. Los goles fueron de Osvaldo Zamora (2), Omar Chávez y Zinedine Álvarez.

Por lo que corresponde a la Pony, Loros volvió a ganar por 6-1 con goles de Eliven Ramírez (3), Rubén Alejandro Romero Ávalos (2) y Cristóbal Flores. El de la honra para STPM fue de Claudio Padilla.

Finalmente, el duelo de la categoría Piloto resultó muy parejo, pero terminó 2-0 a favor de Loros. Los goles de los em-plumados fueron marcados por Héctor Cerón.

Futbol 7Es Deportes el primer fi nalistaDerrotó en semifi nales 11-3 a DIF Municipal

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

El equipo de Deportes se con-virtió en el primer finalista del

torneo de futbol 7 que organiza el Sindicato para Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, luego de

Tercera División Profesional

Cae Titanes con Atlético CoculaEn encuentro correspondiente a la Fecha 6

Futbol InfantilLogra Loros tres triunfos ante STPM

Ángel Contreras/DIARIO DE COLIMA

PENDIENTE. Tesorería (en la gráfi ca) tendrá que esperar hasta el miércoles para enfrentar su duelo de semifi nales ante Limpia y Sanidad.

Segunda Fuerza

Inicia Unión la defensa de su títuloParticiparán 11 equipos en el torneo de liga

Daniel CASTAÑEDA AVILA

Todo se encuentra listo para que inicie el torneo de liga en el voleibol de la categoría Segunda Fuerza de la liga San Isidro de Tecomán, en la justa denominada “Arturo García Arias”.

La directiva informó, a tra-vés de su secretario, Leonardo Paredes, que son 11 equipos los que conforman un grupo único: Atlético Marcial, Citrojugo, Ci-trojugo Jr., Chamizal, Stirt CTM, Familia Cova, Limones Flores,

San Isidro, Pee wee´s, Wayan, y por supuesto las campeonas defensoras, Unión.

Todos ellos buscarán arre-batarle el título a Unión, fue la sorpresa del torneo pasado y digno campeón. Hay equipos son de reciente conformación, y por ello algunos cambiaron de nom-bre, sin embargo en este torneo se hacen algunas adecuaciones en cuanto la conformación de los equipos para buscar mayor equidad en lo deportivo, lo que sin duda hará más competitivo el torneo.

QQUINIELAS ACIERTOS POR QUINIELA SENCILLA

$0.00

$509,563.80

$21,231.82

$1,834.84

$324.04

0

2

42

486

3,145

$0.00$2,060.52

$50.48$10.00

$1'166,477.20

0252

5,49236,99942,743

LUGAR1er.2do.3er.4to.

ACIERTOS5 números4 números3 números2 números

GANADORES PREMIOS INDIVIDUALES

Totales

Sorteo 3731

6 9 18 20 26

QUINIELAS ACIERTOS POR QUINIELA SENCILLA

QUINIELAS ACIERTOS POR QUINIELA SENCILLA

QUINIELAS ACIERTOS POR QUINIELA SENCILLA

Premio 4to. Lugar

Premio 2do. Lugar

Premio 3er. Lugar

Premio 1er. Lugar

QUINIELAS ACIERTOS POR QUINIELA SENCILLA

QUINIELAS ACIERTOS POR QUINIELA SENCILLA

Premio 5to. Lugar

14

13

12

11

10

RESULTADOS CONCURSO 1613

TOTAL DE PREMIOS

$3’821,702.08

Premio 1er. Lugar

$9,729.39159 7

LOCAL EMPATE VISITA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

UNAMMONTERREY

GUADALAJARASAN LUIS

JAGUARESMONARCAS

SANTOSTIJUANA

IRAPUATOWOLVERAJACCIO

B.LEVERKUSETWENTE

R.SOCIEDAD

ESTUDIANTESQUERETAROCRUZ AZULPACHUCATIGRESTOLUCAPUEBLAAMERICALEONLIVERPOOLBRESTB.MUNICHAJAXMALLORCA

1

2

3

4

5

6

7

1

2

3

4

5

6

7

ATLANTEPUMAS-MOR.MAN.UNITED

PARIS S.G.NUREMBERGFIORENTINA

PORTLAND

ATLASNECAXASTOKE CITYMONTPELLIERB.MONCHENNAPOLESNY.RED BULL

LOCAL EMPATE VISITA

1 2 3 4 5 6 7V L E V L E L

TOTAL DE PREMIOS

$1’546,973.01

V L E E E L E E L E L E L

PROGOL REVANCHA

PROGOL

V

PremioNacionalde Tecnología

“Si usted, desea solicitar una agencia de Pronósticos, puede llamar al 01 800 50 23 251, donde se le proporcionará la información necesaria.”

CONCURSOS Y SORTEOS CELEBRADOS ANTE EL INSPECTOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN. EL DERECHO DE COBRO CADUCA A LOS 60 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE SU CELEBRACIÓN.

SI HUBIERA ALGUNA DIFERENCIA ENTRE LOS RESULTADOS PUBLICADOS Y LOS OFICIALES, ÉSTOS ÚLTIMOS PREVALECERÁN.

Ya puedes ver los sorteos por internet en nuestro sitio www.pronosticos.gob.mx, Teléfonos para atención a clientes 5482-4420, 5563-9000 y (01800) 502-3251, de lunes a domingo de 8:30 a 21:15 hrs.

PARA PREMIOS MAYORES A 10 MILLONES DE PESOS, POR RAZONES DE CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD DE LOS GANADORES,SE OMITIRÁ PUBLICAR LA UBICACIÓN DONDE FUE EXPEDIDO EL BOLETO GANADOR.

Ahora puedes consultar en tu celular si tu boleto es ganador, solo tienes que enviar el Número de Sorteo + el Número de Boletoal 33123, costo $3.52. tels. Atención a Clientes: D.F. 5251-1352 / Del interior de la República, sin costo al: 01800-7775892.

BSI TM

ISO 9001:2008FS 546859

ISO 27001:2005IS 526286

WLA-SCS:2006WLA 543725

BS25999-2:2007BCMS 543502

16$ millonesBolsa garantizada a 1er. lugar Próximo Concurso Progol

¡TAMBIÉN JUNTATE PARA GANAR!COPERACHA PROGOL

NO SOLO TE JUNTES PARA VER EL FUT.

millonesResultados

Sorteo 2484 del domingo 25 de septiembre de 2011

261$NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL NATURAL ADICIONAL

4 9 11 14 42 52 2

1er.

2do.

3er.

4to.

6 NÚMEROSNATURALES

5 NÚMEROSNATURALES

4 NÚMEROSNATURALES

3 NÚMEROSNATURALES

Con sólo 10 pesos adicionales

LUGAR ACIERTOS GANADORES PREMIO INDIVIDUAL

TOTAL DE GANADORES TOTAL DE PREMIOS5to.

2 NÚMEROSNATURALES

Combinación sencilla 15 pesos

LUGAR ACIERTOS GANADORES PREMIO INDIVIDUAL

TOTAL DE PREMIOSTOTAL DE GANADORES

6 NÚMEROS NATURALES

5 NÚMEROS NATURALESY EL ADICIONAL

5 NÚMEROS NATURALES

4 NÚMEROS NATURALESY EL ADICIONAL

4 NÚMEROS NATURALES

3 NÚMEROS NATURALESY EL ADICIONAL

3 NÚMEROS NATURALES

1er.

2do.

3er.

4to.

5to.

6to.

7mo.

8vo. 2 NÚMEROS NATURALESY EL ADICIONAL

9No. 2 NÚMEROS NATURALES

0

4

651

13,636

125,875

140,166

$0.00

$151,701.35

$26,547.73

$1,896.26

$445.63

$161.29

$43.01

$32.26

$26.88

$6'504,701.37

$0.00

$193,566.80

$1,104.39

$26.88

$10.75

$3'212,917.02

0

1

8

32

817

1,292

18,421

15,329

157,019

192,919

218Millones

Bolsa GarantizadaPróximo Sorteo

Millones

Bolsa GarantizadaPróximo Sorteo 12 24 28 40 49 53

231er.

6 NÚMEROSNATURALES

Con sólo 5 pesos adicionales

LUGAR ACIERTOS GANADORES PREMIO INDIVIDUAL

0 $0.00

Millones

Bolsa GarantizadaPróximo Sorteo 9 11 38 43 45 54

20

Próximo sorteo

Tris Extra 14062

1 1 9 9 3Tris Clásico 14063

8 4 3 9 3

Tris Mediodía 14061

7 8 7 1 1GANADORES TOTAL A REPARTIR

6,519 $452,934.87

GANADORES

9,925 $1'127,060.80TOTAL A REPARTIR

GANADORES

9,145 $363,047.61TOTAL A REPARTIR

QUINIELA SENCILLA $15.00

PRÓXIMO CONCURSO 1614

QUINIELA SENCILLA $5.00 REVANCHA

A LA VENTA DEL LUNES 26 AL VIERNES 30DE SEPTIEMBRE DE 2011 HASTA LAS 19:50 HRS.

JUEGOS DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2011.

AMERICA

TOLUCA

ESTUDIANTES

CRUZ AZUL

QUERETARO

PUEBLA

PACHUCA

TIGRES

NECAXA

ARSENAL

AJACCIO

B.MUNICH

HEERENVEEN

MILAN

UNAM

MONTERREY

MONARCAS

SANTOS

GUADALAJARA

SAN LUIS

ATLANTE

TIJUANA

IRAPUATO

TOTTENHAM

DIJON

HOFFENHEIM

VITESSE

JUVENTUS

PUNTOS AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

LOCAL EMPATE VISITA

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

10

14

12

18

14

13

14

17

14

7

6

18

9

5

ATLAS

LEON

LIVERPOOL

O.LYON

W.BREMEN

REAL MADRID

CHICAGO

18

18

7

17

12

6

42

JAGUARES

LA PIEDAD

EVERTON

PARIS S.G.

HANNOVER 96

ESPANOL

HOUSTON

1

2

3

4

5

6

7

5

13

10

17

16

10

33

LOCAL EMPATE VISITA

17

13

13

14

18

12

15

7

13

9

10

12

13

8

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

1

2

3

4

5

6

7

Depo C 5.indd 1Depo C 5.indd 1 26/09/2011 02:11:36 a.m.26/09/2011 02:11:36 a.m.

Editor: María Flores Celis / [email protected]

DECISIÓNMario Delgado, secretario de Educación del

Distrito Federal, dijo ayer que esperará los

tiempos políticos para tomar una decisión

sobre su aspiración a la candidatura del PRD

por la Jefatura del Gobierno local.

EL UNIVERSAL

LEÓN, Gto.- Josefi na Vázquez Mota dijo que continuará la lucha contra el crimen organi-zado y que se castigue no sólo a los capos de la droga, sino a los políticos involucrados en la delincuencia organizada, a los jueces y a quienes laven el dinero del hampa.

"No basta con llevar a los capos de la droga ante la ley, hay que llevar a los políticos involu-crados con la delincuencia, hay que llevar a los jueces, hay que llevar a los que están lavando el dinero en el sistema fi nanciero (a la cárcel). Hay que tener una

política integral donde todos seamos iguales ante la ley y no tengamos excepciones", mencio-nó en el auditorio del Estado de Guanajuato.

La aspirante presidencial consideró afortunado el posicio-namiento del presidente Felipe Calderón, quien ofreció que no intervendría en la elección in-terna y respetaría la decisión de todos los panistas.

Por su parte, Ernesto Cor-dero, también aspirante a la candidatura presidencial del PAN, señaló que el Partido Re-volucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista (PVEM) "son lo mismo", ante

el respaldo abierto del Partido Verde a Enrique Peña Nieto para que sea su abanderado presidencial.

El exsecretario de Hacienda dijo que a nadie le extraña el pronunciamiento del Verde y de nueva cuenta retó al exgo-bernador del Estado de México a un debate, al que dijo no le ha respondido porque "es probable" que tenga miedo.

Manifestó agrado por la postura del presidente Felipe Calderón de que haya piso parejo para los tres contendientes del PAN a la Presidencia.

Cordero también acudió a Guanajuato, entidad que cumple

20 años siendo gobernada por Acción Nacional.

Ambos aspirantes, así como los contendientes de la candi-datura del PAN al gobierno de Guanajuato, fueron recibidos por un público dividido entre porras y abucheos.

DICE EBRARD QUE PUEDE OBTENER MÁS VOTOS QUE AMLO

El jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, aseguró que puede lograr más votos que Andrés Manuel López Obrador como candidato presidencial de las izquierdas.

“Podemos conseguir un apo-

yo del electorado mayor que Andrés Manuel López Obrador… No es que yo sea mejor que él, sino que como opción política en un momento dado tienes que ver cuál de los dos puede conseguir mayor respaldo”, señaló.

En León, Guanajuato, donde realiza gira de trabajo con la Fundación Equidad y Progreso, agregó que se tiene que analizar cuál de los dos puede conseguir más apoyo.

“Yo tengo posiciones más pensadas en función de gobierno y él tiene posiciones más fi nca-das en lo que es un movimiento social de protesta”, dijo Ebrard Casaubón.

Urge Vázquez castigopara narcopolíticosNo basta con encerrar a los capos, señala la aspirante panista a la Presidencia de la República

EL UNIVERSAL

DURANGO, Dgo.- Elementos de la Dirección Estatal de In-vestigación (DEI) de Durango se enfrentaron con hombres armados en el municipio de San-tiago Papasquiaro el sábado. El saldo del tiroteo fue una persona muerta.

Los hechos se registraron cuando los agentes realizaban un recorrido de vigilancia por ese poblado y fueron recibidos a tiros por varios sujetos que se encontraban en una camioneta Chevrolet Silverado.

Al repeler la agresión y luego de algunos minutos de tiroteo, estos sujetos emprendieron la fuga a bordo de dicho vehículo y quedó muerto en el lugar quien este domingo fue identificado como René "N", de 29 años de edad, con domicilio en el muni-cipio de Tepehuanes.

Al occiso se le aseguró un arma de fuego marca Colt, ca-libre 38 súper, con dos cartu-chos similares al calibre en el cargador.

Familiares del fallecido dije-ron desconocer las actividades a que se dedicaba, puesto que te-nían 2 meses sin verlo, hasta los primeros minutos de este domin-go que recibieron una llamada anónima en donde le informaron de la muerte de René.

Por otra parte, hombres ar-mados atacaron la madrugada de ayer las instalaciones de la Policía Municipal de García de la Cadena, Zacatecas, colindante con el estado de Jalisco y en su huída mataron a tres civiles.

Los hechos fueron confi rma-dos por el gobierno de Zacatecas por medio de un comunicado, donde se menciona que los su-jetos armados tras balear la cor-poración se toparon con un auto en el que viajaban tres jóvenes, a quienes les dispararon.

También se confi rmó que ho-ras más tarde sobre la carretera a Guadalajara, en el entronque denominado Conejos, este grupo fue atacado por un grupo delin-cuencial opositor y se registró un enfrentamiento, pero se des-conoce si hubo heridos o caídos, ya que solamente se localizaron cinco vehículos abandonados, dos armas largas y granadas.

En tanto, un ataque a balazos perpetrado por un comando ar-mado contra el Casino Tropicana de Tampico dejó una persona muerta, confi rmó la Policía Me-tropolitana.

Los hechos se registraron la madrugada de ayer en el local ubicado en la Avenida Hidalgo. Ahí falleció Mario Alberto Moc-tezuma, de 19 años, quien se des-empeñaba como vigilante, según fuentes del Servicio Forense.

Narco al día

Afi rma PGR que la ley no se someterá al crimen

C 6 Lunes 26 de Septiembre de 2011

El Universal

ASPIRANTE. Manlio Fabio Beltrones.

AGENCIAS

MÉXICO, D.F.- El subprocu-rador de Control Regional, José Cuitláhuac Salinas Martínez, in-dicó que no porque un grupo de delincuentes rechace ajustar su conducta a la ley, ésta se sujetará a su capricho.

El funcionario de la Procu-raduría General de la Repúbli-ca (PGR) expuso que siempre imperará “la fuerza de la ley, y nunca la ley de la fuerza; jóve-nes, recordemos siempre que la ley regula la conducta, pero jamás la conducta ha de regular a la ley”.

En un encuentro con estu-diantes en el marco de la Sema-na del Derecho realizada en la Universidad Iberoamericana, Salinas Martínez indicó que

para lograr una procuración de justicia confi able se determinó realizar una depuración insti-tucional.

Esta acción busca aprovechar las fortalezas del Estado mexi-cano para combatir la impuni-dad, garantizar investigaciones sólidas para lograr sentencias fi rmes, tener un acercamiento con la sociedad e incentivar su participación y confi anza.

Con esa meta se trabaja en coordinación interinstitucional y con la sociedad para reforzar la investigación, con especial aten-ción contra delitos como lavado de dinero, secuestro, trata de personas y el tráfi co de armas de Estados Unidos a México.

Salinas Martínez reconoció que la función pública es “antes que un privilegio, una gran res-

ponsabilidad”, por ello los es-fuerzos del gobierno en materias de seguridad y de procuración de justicia están encaminados a fi ncar bases sólidas para cons-truir instituciones que en el futuro nos permitan vivir en paz y armonía.

El titular de la Subprocura-duría de Control Regional, Pro-cedimientos Penales y Amparo manifestó que independiente-mente de las distintas formas de pensamiento, en la PGR la estrategia es el cumplimiento irrestricto de la ley y nadie debe estar por encima de la norma.

Por ello, el gobierno de la República centra su esfuerzo en someter a los grupos de la delincuencia, que atentan contra los valores de la ciudadanía que son la vida y la libertad.

FC

FUNCIONARIO. José Cuitláhuac Salinas.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Numerosos policías mexicanos siguen re-cibiendo una paga mensual equivalente a 350 dólares o menos, a pesar de las acciones emprendidas para aumentarles los ingresos y reducir la corrup-ción, de acuerdo con un informe del gobierno difundido ayer.

El sueldo promedio de un

policía estatal en México alcanza actualmente 9 mil 250 pesos, según el informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), sin embargo, en el es-tado de Tamaulipas, uno de los más asolados por la violencia en el norte de México y fronterizo con Estados Unidos, los agentes locales tienen un ingreso men-sual de 3 mil 618 pesos.

En contraste, en el estado

central de Aguascalientes, don-de los niveles de violencia son mucho menores, los agentes ganan cinco veces más. Algunas de las policías estatales y locales mejor pagadas están en el estado noroccidental de Baja California, también fronterizo con Estados Unidos, en tanto que las corpo-raciones con los sueldos más bajos se ubican en la región sur del país.

En el informe se exhorta a los estados y municipios que no lo han hecho a que eleven los ingresos de las fuerzas policiales. Los bajos sueldos son uno de los factores que propician la corrup-ción policial.

Los policías federales ganan por lo general más que sus co-legas estatales o municipales, y tienen un salario mensual inicial de unos 12 mil pesos.

SNSP: Son policías de Tamaulipas los peor pagados

Cuando el gobernador de Jalisco, Emilio González, aseguró que los Juegos Panamericanos en su estado estarían blinda-

dos, no lo dijo a la ligera. El primer contingente de mil 500 policías federales arribó ayer a Guadalajara para fortalecer la

vigilancia durante la justa continental a realizarse del 14 al 30 de octubre, informó la Secretaría de Seguridad Pública.

El UniversalVIGILANCIA

PresentaránPeña Nieto y Beltrones sus proyectos en octubre

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El exgoberna-dor del Estado de México, Enri-que Peña Nieto, y el coordina-dor de los senadores tricolores, Manlio Fabio Beltrones Rivera, presentarán formalmente a la militancia priista su proyecto rumbo a la contienda 2012, a partir del 10 de octubre.

La Fundación Colosio alista cuatro foros regionales para afi -nar la plataforma electoral que registrará el PRI ante el Insti-tuto Federal Electoral (IFE), en los cuales participarán los dos aspirantes de este organismo político a la candidatura presi-dencial –Peña Nieto y Beltrones Rivera–, con lo que se iniciará formalmente la contienda inter-na del partido.

Antes de presentar el pro-yecto a la dirigencia nacional y al Consejo Político Nacional, la Fundación Colosio será el es-cenario que permita a los dos aspirantes a la candidatura del Partido Revolucionario Insti-tucional (PRI) a la Presidencia de la República exponer a los tricolores su proyecto rumbo a 2012, como lo exigió Beltrones Rivera.

El senador Beltrones Rivera reconoció que en este momen-to “es muy difícil” hablar de un sólo PRI, pues en el interior del partido hay voces distintas.

“Hay voces que dicen que el PRI debe ir unido, no obstante que seamos tan distintos. Lo único que nos puede unir en el PRI es un proyecto de nación, un rumbo específi co, que pacte-mos más allá de los hombres o de las mujeres”, dijo el 10 de ju-lio en una conferencia de prensa en el Senado de la República.

Los foros regionales de la Fundación Colosio se realiza-rán a partir del 10 de octubre. Ambos políticos confi rmaron su participación.

El líder nacional del Revo-lucionario Institucional, Hum-berto Moreira Valdés, y los coordinadores del partido en la Cámara Baja, Francisco Rojas Gutiérrez, y Alta, Beltrones Ri-vera, se reunirán el miércoles en la Fundación Colosio para am-pliar el debate de la plataforma electoral del partido tricolor.

nacional.indd 1nacional.indd 1 26/09/2011 02:08:18 a.m.26/09/2011 02:08:18 a.m.

Lunes 26 de Septiembre de 2011 C 7

Afi rman que el autoritarismo quedó atrásEL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El presiden-te del Senado y coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), José González Morfín, aseveró que atrás quedaron las décadas del autoritarismo, del presidencialismo exacerbado, del atropello a los derechos hu-manos como forma de control, y deseó que la oposición no busque

hoy argumentos para evadir las responsabilidades inherentes a su representación, para avalar reformas pendientes.

Afi rmó que los legisladores de su bancada están conven-cidos de impulsar iniciativas con sentido humanista, justas y modernas que conlleven al desa-rrollo permanente del país y nos alejen de los tiempos autoritarios donde las libertades estaban

restringidas.En un comunicado, dijo que

en el Poder Legislativo los repre-sentantes del PAN “considera-mos que los periodos de sesiones restantes en esta Legislatura de-ben ser etapas fructíferas donde todos los legisladores deberemos demostrar que, en el impulso de nuevas reformas, importa más el interés nacional que el interés partidista, sobre todo durante

los procesos electorales”.Sentenció que la política para

Acción Nacional “es y ha sido” instrumento para avanzar en democracia, herramienta para generar bien común y camino para construir un mejor futuro para los mexicanos.

“Atrás han quedado las dé-cadas del autoritarismo, del presidencialismo exacerbado, del atropello a los derechos

humanos como forma de con-trol. Hoy nuestro país ha dado enormes pasos gracias a visiones reformistas no sólo de Acción Nacional, pero en gran parte por la colaboración que sus reconoci-dos liderazgos han aportado. De-bemos seguir ese camino y en el Poder Legislativo trabajaremos para ello sin descanso hasta el fi n de esta LXI Legislatura”, dijo el senador.

El Universal

LEGISLADOR. José González.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- México es el país número 30 entre las na-ciones con mayor número de Embajadas en el mundo (por delante de Portugal, Grecia y Noruega, entre otros) y ocupa la cuarta posición en América Lati-na (antecedido por Cuba, Brasil y Argentina), según estudio de la Universidad de Princeton.

Algunos de estos embaja-dores llegan a percibir mayores salarios que los mandatarios de los países en los que se encuen-tran. Éste es el caso de los diplo-máticos mexicanos en España, Polonia, Bolivia, Argentina e India.

Además de que en 2010 se gastaron 117 millones de pesos más que en 2006 por la renta de inmuebles para ofi cinas, la Secretaría de Relaciones Exte-riores (SRE) destina 3.7 millones de pesos al año para cubrir los salarios de 277 integrantes del servicio doméstico que hay en el exterior.

El cargo de embajador me-jor pagado es el de Japón, cuyo ingreso es mayor que el del secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora. Mientras que el diplomático gana el equi-valente a 193 mil pesos al mes, el jefe de la política interior nacio-nal percibe 145 mil 614 pesos.

Ganan más losembajadoresque Presidentes

AGENCIAS

MÉXICO, D.F.- El número de turistas que visitan México se in-crementó en el mes de agosto con visitantes provenientes de 145 países, principalmente Estados Unidos, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

Entre las naciones que han aumentado el número de visi-tantes a México se encuentran Brasil, con 59.5 por ciento; Ru-sia, 55 por ciento; Ecuador, 29.6 por ciento; Australia, 22.6 por ciento; Argentina, 21.0 por cien-to; Reino Unido, 19.6 por ciento, y Corea 18.9 por ciento.

También los provenientes de Chile aumentaron en 15.9 por ciento; Perú, 15.1 por ciento; China, 14.2 por ciento; Italia, 13.1

por ciento; Japón, 10.6 por cien-to; Canadá, 9.2; Colombia, 8.7, y Guatemala, 4 por ciento.

Para el Departamento de Comercio de Estados Unidos, México es el principal destino visitado por ciudadanos de esa nación, se informó en un comu-nicado emitido por la Sectur.

De acuerdo con encuestas de satisfacción, 98 por ciento de los turistas que visitan México manifestaron que repetirían su estancia en el país, mientras que 99 por ciento lo recomendaría con familiares y amigos.

La Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turís-tica de México han reforzado las campañas de promoción en el extranjero a fi n de diversifi car la oferta.

Reportan incremento de turismo extranjero

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Tres años después de avalar la reforma que despenalizó el aborto en el Dis-trito Federal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) regresa al tema, para revisar las reformas constitucionales de Baja California y San Luis Potosí, que establecen el derecho a la vida desde la concepción.

Los proyectos de sentencia

del ministro Fernando Franco plantean la inconstitucionalidad de las enmiendas, por atentar contra la dignidad y los derechos fundamentales de las mujeres, particularmente su libertad y salud reproductiva, además de ser contrarias a la Constitución federal.

Reformas similares fueron aprobadas por otros 16 Congre-sos locales tras la despenaliza-ción parcial del aborto en el DF,

avalada por la Corte en agosto de 2008.

Las entidades que aprobaron este tipo de enmiendas son, ade-más de los dos casos en estudio, las de Chihuahua, Sonora, Mo-relos, Colima, Puebla, Jalisco, Durango, Nayarit, Quintana Roo, Campeche, Guanajuato, Yucatán, Querétaro, Oaxaca, Chiapas y Tamaulipas.

Los proyectos que el ple-no del tribunal comenzará a

estudiar hoy plantean que los Congresos no pueden establecer en sus Constituciones esa protec-ción a la vida en contravención de la Carta Magna, que no la contempla, y de tratados inter-nacionales en la materia.

Los ministros deberán resol-ver si es constitucional otorgar el carácter de individuo (persona humana) al concebido desde el momento de la concepción (o fecundación, pues las reformas

equiparan estas dos etapas ges-tacionales) y reputarlo como nacido para todos los efectos legales, hasta su muerte natural o no inducida.

Ante la decisión que tomará esta semana la SCJN, el cardenal Norberto Rivera Carrera dijo que no es de extrañarse que esté multiplicándose la violencia en el país, porque se está fomentando un desprecio a la vida desde su inicio.

Resolverá Corte si reformas antiaborto son inconstitucionales

EL Universal

HOMILÍA. Aspecto de la Catedral Metropolitana, durante la misa dominical ofi ciada por el cardenal Norberto Rivera Carrera.

RELLENO NAC C-7.indd 1RELLENO NAC C-7.indd 1 26/09/2011 02:08:49 a.m.26/09/2011 02:08:49 a.m.

C 8 Lunes 26 de Septiembre de 2011

BUSCO Cherokee, 1997-2001, 4x4, sólo bienconservada, pago en efectivo.312-128-30-55.

CAMIONETA de 3Toneladas mod.82,buenas condiciones.Tel:314-12-02, Cel:312-943-81-73.

CAMIONETA Ford 88, dieselcaja larga cabina 1.1/2 cabina,buen estado. Cel.312-113-07-67.CAMRY LE 2008, 48,000kms,4 cilindros, interiores tela,$159,000, (Se acepta créditobancario). Nex:157-36-27.CHEVY 2005, 3 puertas enbuenas condiciones.Ce3l.312-300-90-66.CHEVY Van 94, 6 cilindros,clima, frío, llantas nuevas,tapicería buenas condiciones,bien cuidada, $35,000Cel:312-101-35-21.CHEYENNE 2002, rines 22,soy de trato. Inf:312-304-68-66.COMPRO VW Sedán modelo1995 -1997, buen estado,pago de contado. InformesTel:312-21-10, Cel:044-312-105-70-78.CROSSFOX 2007,impecable, buenascondiciones, color verde,eléctrica, motor 1.6, facturaoriginal. Oferta $108,000 atratar. Cel:312-142-04-92.EXPLORER 1998, colornegra, 6 cilindros, precio$36,000. Inf. Cel:312-304-57-78. afluenciaFOCUS 3 puertas, a/c, d/h,automático, modelo 2003,color gris, $50,000 buenísimo!Cel.312-140-51-25.

FORD Lobo Lariat Triton,2007 por salir fuera delpaís, remato $175,000.Cel:313-108-04-13, 313-100-76-70.FRONTIER 2008, doblecabina, a/a, v/e, estándar,único dueño. Cel:312-150-73-26.GOLF A-3 mod. 93, 4 puertas,aire acondicionado, direcciónhidráulica $29,800, por lastardes. Tel.311-49-71,Cel.044-331-518-21-76.JEEP Grand Cherokee, 4x4,1995, 6 cilindros, 4 puertas,acepto auto 4 cilindros. Tel:139-95-92, Cel:044-312-112-59-69.JETTA 05, a/a, v/e, r.15,blanco, buenas condiciones$80,000. Cel.312-118-53-96.JETTA 2005, Rojo bonito.Inf:312-304-68-66.JETTA TDI 2001, estándar,aire acondicionado, eléctrico,rines, buenas condiciones.C e l : 3 1 2 - 1 0 6 - 7 4 - 5 6 ,Id:92*908784*1.LANCHA deportiva uso ski opesca. Excelentescondiciones, posible cambio.Cel:312-339-75-35.NISSAN Maxima 2004,legalizado, quemacocos, piel,automático, $95,000.Cel.044-312-102-17-58.NISSAN pick-up king-cab, 96,4 cilindros, automática, a/c,recién importada $55,000.Tel:328-14-43.PEUGEOT 2000, mod.206,eléctrico, a/a, d/h, excelentescondiciones. Cel:312-317-05-06, Tel:161-10-50.

PEUGEOT, 406, años 2001,clima, dirección, automático,eléctrico. Excelente estado.Inf:312-119-20-07.RANGER 01, mex, edge, a/c,excelentes condiciones.Cel:312-118-17-48.RANGER 2007 excelente$112,000 recibo Lobo doydiferencia. Tel:311-50-93.SEAT Ibiza 2006 Sport,excelentes condiciones, únicodueño. Cel:312-116-02-44,Id;72*9*17718.

SENTRA 2008, (emotion)eléctrico, a/c, estándar,único dueño $125,000.Cel.312-120-67-07.SENTRA Emotiontransmisión manual 2008,color blanco, excelentescondiciones. Cel:312-301-22-27.SI TIENES un vehículo queme quieras vender, te puedodar $800 por semana noimporta modelo. Cel:312-110-56-50 seriedad.SILVERADO mod. 2004, 6cil., estándar, a/a, cristaleseléctricos. Cel:312-131-61-88.STRATUS mod. 2001,impecable, 4 cilindros, a/c,papeles en regla $52,000 atratar. Tel:158-44-08.Cel:312-140-77-34.

TACOMA Sport mod.2010, gris, $288,000super equipada. Tel:157-23-52, Id:92*978980*1.TIIDA Sedan Emotionautomático, 2011, aireacondicionado, vidrioseléctricos, bolsas de aire dealuminio, frenos ABS.Tel:312-121-14-97.TORNADO 2008, direcciónhidráulica aire, camper leer,$85,000. Cel.312-311-95-73,62*248754*1.

TOYOTA 90 doble rodada,automática, 6 ci l., cajametálica, c/ rampa y dir.hidráulica, llantas nuevas$55,000. Cel:312-107-39-35.TOYOTA 91, 4 cilindros,opción 4x4, buen estadogeneral. Cel:313-106-24-74.

TOYOTA pick-up cabinay media, estándar, cuatrocilindros, modelo 90.Cel:044-312-118-77-70.TOYOTA Rav-4, 2005, negraúnico dueño reestrénelainformes Cel:312-320-33-94.TSURU 2005, verde claro,112,000 kilómetros, buenascondiciones, precio $53,000.Inf. Cel:312-304-57-78.TSURU 99, estándar, 4puertas, $36,000. Cel:312-109-63-70.TSURU muy bueno 5velocidades, d/h, std, modelo2004. Cel:312-118-26-76.VOCHO mod.97, modificadoal 69 c/ sonido. Cel:312-554-14-69, Id:52*14*37425.

VOCHO modelo 1980,funcionando, $7,000,blanco, enterito. Informesal Cel:312-110-16-78 conBenjamín, a tratar.VOLKSWAGEN Jetta clásico2008, línea nueva, urge,remato $105,000. Cel:312-106-64-44.

VW Beatle turbo sportTM, 2005, rojo, $107,000.N e x : 1 5 7 - 2 3 - 5 2 ,Id:92*978980*1.

VW Polo 2004, t/m, a/a, v/e,blanco. Cel:312-113-02-63.VW tubular, motor, caja, ejesin terminar, papeles $10,500.Cel:312-135-30-81.

HONDA Wave 2010, colornegra, impecable. Únicadueña, $18,000. Tel:312-86-45.MOTO Rebel 2004 $35,500,tomo auto. Cel:312-317-80-01.MOTONETA Italica WS150seminueva, 2,000km$12,000, a tratar, facturaoriginal. Cel:312-131-26-68.

ABAJO $0 ahorre hasta80% hotel,d e p a r t a m e n t o samueblados días,semanas, mes desde$170. Tel.157-38-52, 311-03-33.ACÁ cerca centro localgrande todo o parte, véaloAldama #448.ACÁ rento casa en Mar delNorte #342, 2 recámaras, 1baño, cocina integral y sala-comedor $2,000. Otra NuevoMilenio, 1 recámara, 1 baño,sala- comedor y cochera $1,600.Nextel: 01-(312)-139-45-79,C e l : 3 1 2 - 3 3 9 - 5 7 - 8 1 ,Id:62*269521*2, Tel:330-25-00.ACÁ rento céntrico local bienubicado, grande (todo oparte), véalo Aldama #448.AHORA ¿Está usted de pasopor Colima? réntole céntrica,casa totalmente amueblada,mínimo cinco días. Tel.312-32-11, 157-55-47.AMUEBLADO departamentooferta x semana $985, recibofiscal. Tel:157-29-23, 157-29-91.ASISTENCIA , casaexcelentes instalaciones yubicación media cuadraColegio Campoverde.Cel.312-138-36-09.ATENCIÓN rento casa 3recámaras zona norte $4,000,Albarrada 2 recámaras$3,000. Tel:157-65-57.

ATENCIÓN rento casaexcelentes condiciones,3 recámaras con closets,fracc. Los VolcanesColima $2,500. Cel:312-109-82-35.BODEGA 1,300m2,superficie, frente centroscomerciales, Blvd. RodolfoChávez Carrillo #554-556.Inf:313-40-17.CASA Jardines VistaHermosa tres recámaras,bicochera, 2 baños, espaldasTec. Monterrey $5,400.Tel.311-36-85, 312-131-58-88.CASA Nueva 3 recámaras, 2baños en triángulos de Villade Álvarez. Tel.312-17-43.CASA Universitaria todosservicios incluidos, excelentezona. Tel.313-62-11, 312-594-49-74.

CONSULTORIO u OficinaVilla de Álvarez cercaIMSS. Tel:314-15-15. Eva.DEPARTAMENTO 2recámaras 3er piso, col.Fátima $1,350. Tel.308-56-47, Cel.312-107-61-45.DEPARTAMENTO dosrecámaras, dos bañoscompletos, bonito, gasestacionario, avenida NiñosHéroes Colima $2,200.n e x t . 1 5 7 - 0 0 - 4 4 ,ID.92*14*67402.

DEPARTAMENTO o paraOficina, 1 recámaras c/integral, internet, cercaUniversidad. Cel:312-150-73-26.EXCELENTE ubicacióndepartamento individualamueblado Sevilla del Río#376-A. Cel.312-554-36-39.FRENTE Jardín Fracc.Hacienda Real 3 recámaras,cocina integral, $4,500 otra$3,500. Cel:044-312-304-73-03, Tel:(312)330-80-84.GIPSA Rento casa tresrecámaras Vil lasBugambilias. Tel.314-13-08.LOCAL Comercial av.Gonzalo Sandoval #1538-A,4x18=72m2 vitropiso, baño.044-312-113-08-24.MANZANILLO, Pacifico Azul,Menorca, Maeva, Tenisol,baratísimo entre semana.Tel:312-22-23, Cel:044-312-132-28-69.MEDIA Cuadra TecnológicoColima cuarto amueblado unapersona. Cel.312-595-07-69,312-131-69-73.PLACETAS amplia casa idealpara matrimonio óprofesionistas una recámara,dos baños, estudio, cocina yespacio alacena. Tel.139-79-77, 01-331-612-81-46.RECÁMARAS amuebladascon todos los servicios,internet. Tel.312-17-43.RENTA casa amueblada Villa,3 cuartos, 1 baño, cocinaintegral, chochera, portón;patio de lavado y servicio.Cel:312-154-03-05.RENTAMOS $4,000residencias seminuevas, tresrecámaras, HaciendaCarmen, cerquita liverpool.Tel:323-43-10, Cels:312-320-25-73, 312-943-99-23, 312-107-25-09.RENTAS Vendes o comprasReal Estate Development unconcepto inteligente de ventay renta de bienes raícessomos verdaderosprofesionales inmobiliarios.T e l : ( 3 1 2 ) - 3 3 0 - 8 0 - 8 4 ,Cel:044-312-304-73-03.RENTO 3 locales nuevos enav. Pablo Silva #903. Cel.312-943-82-86.

RENTO Apartamento 2recámaras, 1.1/2 bañosterraza, Nicolás Bravo#730, San Pablo. Tel:312-60-90.RENTO Baratísimo 6locales comerciales,5x15x4 alto, todos losservicios, nuevecitos, 5metros deestacionamiento propio,sobre av. Niños Héroes#319, frente a la feria deColima. Cel:312-593-80-95.RENTO bodegas variostamaños. Inf. Tel:312-00-38.RENTO Bonitaresidencia amueblada,esmeralda 2 plantas,puerta eléctrica Tel:314-33-84.RENTO Casa 2 recámaras uncostado Ex-Hacienda delCarmen zona norte. Cel:312-943-71-98.RENTO casa Albarrada Frac.Iniestra #575-A, 2 recámaras,cochera. Cel.312-105-01-03.RENTO casa amueblada 2cuartos, por día o semana.Cel:312-122-12-63.

RENTO Casa en el Centro3 recámaras. Tel.330-20-21, 044-312-132-07-70.RENTO Casa en RamónLópez Velarde #251, Lomasde Circunvalación. Cel.312-112-81-96.RENTO casa en Vil lasKoliman, 2 recámaras.Inf:312-137-39-19, 330-17-93.RENTO casa-habitación porcalle Bugambilias #1562, col.Lázaro Cárdenas. Cel:044-312-112-88-82.

RENTO Casa nueva, 1recámara, clima, refriopcional. Muy cerca dela facultad de derecho,Macsa y HospitalUniversitario $1,700.Cel.312-114-00-42.RENTO casa privada 2recámaras, rentodepartamento céntrico.Tel.311-46-07, (045)331-105-81-22.

RENTO casa una planta2 recámaras, SantaBárbara $3,200. Tel:314-33-84.RENTO casas amuebladas2,3,4 recámaras,vacacionistas, empresas,días, mes. Tel:312-77-07,Cel:312-140-77-53.RENTO Casas desde $2,500local desde $2,000. Cel.312-131-67-25, 311-14-41, 312-102-01-47.

RENTO Cuarto amueblado yequipado cerca de laUniversidad de Colima.Tel.313-03-95RENTO cuartos amuebladoscerca central rojos. Tel:311-48-34 x la tarde.RENTO cuartos económicos,pareja o estudiantes.Matamoros #214, centro.Tel:159-43-67.RENTO Cuartos paraestudiantes zona centro, día,semana, mes. Cel:312-129-75-05.RENTO cuartos tranquilos,amueblados a personaslimpias, cumplidas. Tel:315-51-96, Cel:044-312-142-74-21.RENTO departamentoamueblado céntrico $2,200.Inf:312-77-24.RENTO departamentoamueblado Maclovio Herrera#250. Tel:323-71-53.RENTO Departamento JuanRulfo #252, $3,000, cerca Tec.Cel.312-339-74-06.RENTO local av. EnriqueCorona #47 (a un ladoBodegón) $1,500. Cel.312-339-74-06.RENTO Local comercialManuel Álvarez #215-A,Colima. Informes Tel:323-71-43.

RENTO local comercialdoble altura 7x25, nuevoen Camino Real #161.Tel:313-22-11, 314-00-08,véalo, ofrezca.RENTO Local propio ventaalimentos y bebidas CBTIS157 cerca. Cel:312-943-71-98.RENTO Locales comercialesen la Plaza de BancoSantander de MaclovioHerrera. Inf.312-48-48.

RENTO Localescomerciales y paraoficina, camino real,Felipe Sevilla, V.Carranza Tel:314-33-44.RENTO preciosasresidencias Esmeraldauna frente jardín 3-4recámaras. Tel:314-33-84.RESIDENCIAL Esmeralda 3recámaras, otra enFraccionamiento El Ángel porVilla Izcalli, dos recámaras ylocal comercial céntrico.Cel:044-312-116-97-01.

SE RENTA casa 2recámaras. Inf:139-70-45, ó 314-47-48.SE RENTA casa nueva, 2plantas, 3 recámaras, a unlado de sams. Inf:312-155-13-84.SE RENTA departamentoamueblado, dos recámaras yotro sin muebles dosrecámaras, todos los serviciosa 4 cuadras del centro. Inf. alCel:312-339-49-93. Sra.Andrea.SE RENTAN 37 has. depastura en Comala. Inf:312-109-39-87.SE RENTAN dos localescéntricos. Tel:312-109-39-87.TECOMÁN rento excelentecasa 4 recámaras, 2 autos.Cel:313-102-07-24.TRIRRECÁMARA, moderna,céntrica, para estudiantes ófamilias, conócela JulioGarcía #196, col.Guadalajarita. Cel:312-109-65-87 y 312-550-41-31.VILLA Bugambilias ampliacasa tres recámaras, cochera,dos plantas, dos baños.Tel.139-79-77, 01-331-612-81-46.

ABA lotes 9x20 a tan solo$378,000 a 1 cuadra del3er anillo, junto homedepot. Nex:157-23-52,Id:92*978980*1, zonadorada, excelenteclima.ABARATA 2 casas 1 -2recámaras $260,000, aceptoinfonavit. Tel:158-19-34,Cel:044-312-112-59-69.ABARATA 3 lotes8x25=200m2, Comala, cercamonasterio, escrituras,servicios. Tel:158-19-34,Cel:044-312-112-59-69.ABARATA casa 5 recámaras,$720,000, 2 plantas, cocheratechada, terraza. Tel:139-95-92, Cel:044-312-112-59-69.

ABARATO 2 lotes juntos12x32.5=389m2, av.Diamante, ResidencialEsmeralda Tel:139-12-58.ABARATO 2 Residenciasnuevas ResidencialEsmeralda Norte,Aserina #111 y #108.Tel:139-12-58.ABARATO Casa10x17.5=175m2 portóneléctrico, av. Paseo de laRevolución #902, 140m2,construcción, céntrica$720,000. Tel:139-12-58.ABARATO Localcomercial av. 20 deNoviembre #55, céntrico.Tel:139-12-58.ACÁ oportunidad vendo casaen Los Almendros $550,000,Lomas de las Flores$800,000, Puerta de Rolón$325,000. Nextel: 01-(312)-139-45-79, Cel:312-339-57-81, Id:62*269521*2, Tel:330-25-00.ACÁ oportunidad vendo casaen Linda Vista 2 recámaras, 1baño, sala -comedor, cocina,patio de servicio y cocherapara un auto. Buen precio!!.Nextel: 01-(312)-139-45-79,C e l : 3 1 2 - 3 3 9 - 5 7 - 8 1 ,Id:62*269521*2, Tel:330-25-00.

ADQUIERA 1,500m2puro centro Villa deÁlvarez, arbolado$1,000.m2. Tel:139-12-58.ADQUIERA 5 Lotes10x20=200m2 PalmaRuvelina, ResidencialEsmeralda, esquinas,intermedios. Tel:139-12-58.ADQUIERA Cabaña deadobe av. Anacahuita#886 esquina RosaMorada, Prados del Sur.Tel:139-12-58, Cel:312-100-40-17.ADQUIERA Casa 4recámaras, San Pablo,clima, 2 plantas. Cel:312-100-40-17.AMPLIA y Bonita!! Casa en lacolonia San Pablo, una planta,excelente estado, terreno21.50 frente x 17.50, 4recámaras, 3 baños, vestidor,terraza, super equipada, porNicolás Bravo, a solo 1.5cuadra de Calz. Galván.Informes Tel:314-20-04,Cel:312-319-46-46.APROVECHA $375,000,casa en esquina, dosrecámaras, Sonora #1663,Jardines del Sol, Colima.Cel:312-320-30-60, Tel:313-28-35.APROVECHE Buen precio!!Casa en ResidencialEsmeralda, dos recámarasamplias, dos baños, aireacondicionado y ventiladoresen todas las áreas,confortable terraza, equipada,bien cuidada, Luis UrzuaFarías #39. Tel:314-20-04,Cel:312-319-46-46.APROVECHE!!! cerro grandecerca terrero "600 hectáreas"$12,500 pesos c/u(escrituras). cel.044-312-943-75-41.

ASESORES Casas desde$250,000 todos losfraccionamiento visitanuestro catalogo enlínea, www.tucasa.ws.Tel:313-48-52, Cel:312-132-20-38.ASESORES www.tucasa.ws3 recámaras 2 baños, col. LasPalmas av. Palma Kerpis$915,000. Tel:313-84-52,Cel:312-132-20-38.ASESORES www.tucasa.wscasa 3 recámaras, 3 baños,Cocoteros esquina con V.Carranza $950,000. Tel:313-84-52, Cel:312-132-20-38.ASESORES www.tucasa.wsCasa V. Bonfil a 2 cuadras deSoriana, todo tipo de crédito$300,000 urgente. Tel:313-84-52, Cel:312-132-20-38.ASESORES www.tucasa.wsResidencia con alberca, 4recámaras, 3 y medio baños,calle Calandria en SantaBárbara, $3,300,000.��.Tel:313-84-52, Cel:312-132-20-38.ASESORES www.tucasa.wsSeminueva 3 recámaras, 2 ymedio baños, Haciendade l Ca rmen $798 ,000 .Tel :313-84-52, Cel :312-132-20-38.

ATENCIÓN Tercer anillolote esquina 443m2 con25 metros de frente.Residencial Los Olivosvéalo soy de trato.Cel.312-154-81-42.ATRÁS de la Ex-Hacienda delCarmen, casa excelenteoportunidad Hacienda Realtramito hipotecario. Cel:312-304-73-03.

BOGEGA en Colima techada130m. de superficie 170m.construidos. Tomo auto ocamioneta. Cel:312-339-75-35.BONITA Casa Prados del Sur160m2 $380,000 recibovehículo, casa rústica Comala330m2 $530,000. Tel:311-50-93, 315-57-85.BUGAMBILIAS 2 recámaras,1 cochera jardín $450,000.Cel :044-312-304-73-03,Tel:(312)-330-80-84.

BUSCAS Casa?? Teayudamos!! tenemos entodas las ubicaciones,todos los créditos, visitanuestra páginawww.tucasa.ws Tel:313-48-52, Cel:312-132-20-38.CASA "esquina" c/terrenoadicional av. República esq.Michoacán #1619, $680,000.Cel.312-339-74-06.CASA 3 Recámaras todonuevo acepto Infonavit yFovissste tomo carro. Inf:312-304-68-66.CASA col. Infonavit, 3recámaras $290,000, VicenteLombardo #1143 (av.Solidaridad). 312-339-74-06.

CHIVATO Lotecampestre 33x35 a solo$250m2 escrituras, luz,fácil acceso, frescovéalo. Cel.312-154-81-42.CHIVATO vendo lotecampestre 540mts bienubicado, barato véalo.Cel.044-312-320-72-85.

COMALA Suchitlánbordo carretera 10hectáreas c/pozo de agua$125.00m2. Cel.312-309-56-23.COMPRO Casa yterrenos (no importaadeuda infonavit).Tel:314-33-84.DE OPORTUNIDAD vendoterreno en coloniaSolidaridad, buen precio.Inf:312-120-61-38.DOS Casas nuevas 1recámaras acepto Infonavit otomo auto diferencia. inf:312-304-68-66.FRENTE a jardín 2 recámaras$540,000 tramito créditohipotecario. Tel:(312)-330-80-84, Cel:044-312-304-73-03.GIPSA Vendo casa tresrecámaras espaldas VillasSan Sebastián. Tel.314-13-08.GIPSA Vendo dos lotes120m2 c/u colonia TorresQuintero. Tel.314-13-08.GIPSA Vendo taller 495m2Guillermo Prieto junto CaminoReal. Tel.314-13-08.GIPSA Vendo terrenoesquina 238m2 vista norte LasLagunas. Tel.314-13-08.LAS Mejores ubicaciones deterrenos residenciales zonanorte cerca Colegio Ingles.Cel:312-132-02-08, (139-68-32)

LAS Palmas casa 3recámaras, 2 plantas, 2.1/2 baños $1,350,000.Cel.312-309-56-23.LIBRAMIENTO Oriente23,600m2 servicios (pozoprofundo) frente MotelPalmas. Cel.044-312-943-75-41

LOMAS Vista Hermosa,dos plantas, 4recámaras, sala,comedor, estudio,cochera cerrada dosautos. Cel:312-120-50-62.LOTE 10m. frente, fachadanorte, i luminación,empedrado, frentesecundaria, colonia San JoséNorte, Colima. Cel:312-317-34-67.OPORTUNIDAD $615,000Centenario #683-2 esq.Agustín Melgar trirrecámaras2 plantas 150m2 construidos.Tel.314-67-42, 72*14*14018.OPORTUNIDAD 1 planta(nuevas) 2 recámaras /desayunador Villas de Rolón$325,000. Tel.314-67.

OPORTUNIDAD paracentro botanero a bordode carretera Colima -Manzanillo 275.75m2.Cel.312-128-13-78, 6 312-595-24-54 Sr. Ochoa óRamón.OPORTUNIDAD Se vendeterreno en el Chivatoescriturado a $180 el metro,solo nos queda mediahectárea. Cel:312-107-25-20.OPORTUNIDAD terreno 8x20colonia Pablo Silva Colimaacepto auto /camioneta chicaa cuenta. Cel.312-131-67-25,311-14-41.PARCELA 6 has connacimiento entre Carrizalillosy el Naranjal, trato directo.Tel:157-11-62, vistapanorámica.PRECIOSO Ranchito"Nogueras" Comala, 8.5hectáreas, mucha agua,cafetales. 044-312-111-82-32.REAL Bugambilias (nueva) a1 cuadra av. Ayuntamiento, 2niveles, 3 recámaras, 2.5baños, precioso proyecto.Carlos Silva Gudiño #606.C e l . 3 1 2 - 1 2 0 - 6 6 - 4 2$1,550,000.

REAL Vista Hermosaterreno 500m2. Cel.312-309-56-23.REMATE bancario casagrande en San Pablo,vale $2,000,000, déme$1,000,000, ya! Tel:136-16-50, Cel:312-106-38-04.REMATO parcela 20 has conagua, pareja. Ticuicitan.Cel:044-312-119-67-11.REMATO Terreno barrio dela cruz Estancia Colima198m2 escrituras $65,000.n e x t . 1 5 7 - 0 0 - 4 4 ,ID.92*14*67402.

RESIDENCIA nuevacercas Soriana, tresrecámaras, 2.1/2 baños,sala, comedor, cocinaintegral, terraza, cocherados autos. Cel.312-943-90-80.RESIDENCIAL Esmeralda(nueva), máximo lujo, 3recámaras, 2.5 baños,excelente distribución,amplitud y ubicación. PedroCervantes Vázquez #113C e l . 3 1 2 - 1 2 0 - 6 6 - 4 2$1,750,000.SE VENDE casa ResidencialBugambil ias, Bahía deSantiago #38, 2 recámaras.Cels:312-131-43-90, 312-115-65-53.

Lunes 26 de Septiembre de 2011 C 9

SE VENDE casa ubicadaen Paseo de Abedules #25,col. Real Hacienda costo$740,000. Tel:312-90-14.SE VENDE Lote en Ranchode Villa a buen precio medidas11mts. x20. Cel:312-310-90-96.SE VENDE rancho 15hec tá reas de r iegoparejitas, luz, casa, bodegagrande, escr i tu ras , enCoquimatlán a tras de lagaso l inera y unfraccionamiento. Cel:312-550-56-06.SE VENDE terreno de 5has. en los Ortices. Tel:313-89-55, Cel:312-142-94-23.TERRENO 1 ,200m2,agradable clima, muy cercade Carrizalil los $96,000.Tomo troquita. Tel:157-11-62.

TERRENO 1000m2,Fracc. El Llano, unacuadra Soriana, $1,400metro. Cel.312-125-88-43.TERRENO campest re1,200m2 (30x40m) todoslos servicios, escri turasf racc ionamien to "LasCarretas". Nex:139-53-83,Cel:312-111-60-29.TERRENO campest reresidencial de 1,222m2 enesquina fraccionamientoGranjas y Campestres delChanal, todos los servicios,exce len te p lusva l ía .Nex:139-53-83, Cel:312-111-60-29.TERRENO en Cuauhtémoc,f racc ionamien to SanRafael, 350m2, 10x35m.todos los serv ic ios ,excelente clima. Nex:139-53-83, Cel:312-111-60-29.TERRENOS campestres,oportunidad, $225m2, acrédito, papeles en reglarumbo montes Azu les ,serv ic ios panorámicos ,arbolados. Tel.312-315-89-22ÚNICA Hacienda Real 2recámaras $580,000 no hayotra te ayudo a tramitar tuc réd i to h ipo tecar io .T e l : ( 3 1 2 ) - 3 3 0 - 8 0 - 8 4 ,Cel:044-312-304-73-03.URGE Vendo te r renocampest re en $20,000,superf ic ie 325m2 en elMixcuate. Inf:312-153-89-12.URVI vende casa en fracc.Las Colinas 2 recámaras, 2baños, desde $580,000.Inf:314-68-49, 312-60-48.URVI vende casa en SantaFe, 3 recámaras excelenteoportunidad $1,100,000.Inf:314-68-49, 312-60-48.URVI vende casa FranciscoZarco, cerca de la av. San.Fernando, 5 recámaras$1,300,000. Inf:314-68-49,312-60-48.VENDO 6 hectáreas deriego agua al pie canal enla Esperanza 5 minutosCoquimatlán $255,000 porhectárea. Cel.312-300-84-86, 313-81-93.

VENDO bonita casanorte ciudad, 2recámaras, $440,000.Tel:314-33-84.VENDO bonita casaresidencial SantaBárbara con localcomercial. Tel:314-33-84.VENDO Bonitas casasamplias cerquita av.Pablo Silva, 3 recámaras$520,000 $720,000Tel:314-33-84.VENDO bonitosterrenos fracc. Carlosde la Madrid y cercaGonzalo Sandoval .Tel:314-33-84.VENDO Casa con localcomercial 4 recámaras,dos plantas, esquina.Cel:312-132-02-62.VENDO casa construida enterreno 7x20 norte Colima.Cel.312-131-67-25, 311-14-41, 312-102-01-47.

VENDO Casa enconstrucción en obra negraen Colonia Solidaridad Villade Álvarez. Cel.312-115-77-99.VENDO casa nueva enTecomán excelenteubicación, 3 recámaras,cochera techada, jardín.Tomo auto a cuenta. Cel:312-339-75-35.

VENDO Casasnuevecitas cerquitas deHacienda del Carmen$750,000 Tel:314-33-84.VENDO lote en elfraccionamiento Carlosde la Madrid Virgen,excelente ubicación,buen precio y tratodirecto. Cel:312-116-24-69.VENDO Preciosaresidencia nuevecita conalberca, Esmeralda,puerta eléctrica Tel:314-33-84.VENDO preciososterrenos residenciales,norte ciudad. Esquina yfrente jardín. Tel:314-33-84.VENDO terreno campestre2,400mts2. fraccionamiento elChivato, agua, luz. Cel:312-595-83-57.VENDO terrenos Comala,Suchit lán, 3 casas, 5hectáreas, Cofradía deSuchitlán, baratas. Tel:395-45-16, Cel:312-138-31-51.VILLA Izcalli 3 recámaras$870,000 con alberca tramitocrédito. Tel:(312)330-80-84,Cel:044-312-304-73-03.VILLAS Bugambil ias 2recámaras calle Orquídeas#79 un costado Ex-haciendadel Carmen $365,000.n e x t . 1 5 7 - 0 0 - 4 4 ,ID.92*14*67402.VILLAS Diamante preciosas,modelos 3 recámaras 105m2amplias!. Tel.314-67-42,72*14*14018.

ABA-CAB Fontanerosinstalaciones, gastrabajos de fontanería,drenajes, calidadgarantizad. Tel.313-37-75.ABAJAR % Comisionesprestamos sobrepropiedades. Cel:312-138-37-68.

ABAJAR los Intereses!!!Necesitas dinero sobretu casa, hipotécala conmenos del 1% mensualcréditos hasta 20 años,no pierdas tu patrimonio.Cel:044-312 - 3 0 4 - 7 3 -03, Te l : (312)330-80-8 4 . N o r e g a l e s t ud i n e r o , t o t a lser iedad.

ABAJO $1,900 todoincluido, 30 octubrePuerto Vallarta HotelCosta Club, 2 noches.Argelia viajes salidasGuadalajara miercoles adomingo Tonalá,Zapotlanejo, San JuanDios, Medrano,zoológico, selva mágica.18 noviembre Zacatecas,compras Villa Hidalgo, LaBufa, Plateros. 6 octubreTalpa. 21 octubrePirámides, Chinconcuaccompras, Basílica,zoológico $1,050. 26diciembre México,Puebla, Tlaxcala, Six-flags. 6 noviembre León,Moroleón, Cuitzeo. Rentaautobuses MercedesBenz. Tel:314-65-68, 330-41-14, Cel:312-115-85-09.ABAJO % interés, le presto,compro su casa, buen precio.Tel:139-95-92, Cel:044-312-112-59-69.

ABAJO AburrimientoViajes Vicky, renta deautobuses, lunes:Guadalajara centro,martes Zapotlanejo, SanJuan de Dios, miércolesGuadalajara centro,jueves Zapotlanejo,Tonalá, Guadalajaracentro, viernes MedranoGuadalajara centrosábado Zapotlanejo,Guadalajara centrodomingo Tepatitlán,Zapotlanejo, Tonalá,México y demás lugares19 de octubre, ZoológicoGuadalajara domingo,carros alegóricos CD. 23octubre, Moroleón y León4 noviembre. Tel.311-11-68, 044-312-317-28-91,044-312-310-28-27.ABAJO Interéspréstamos hipotecarios.Cel:044-312-319-54-22.ABARATO Refrigerador,arreglo, secadoras,lavadoras, refrigeradores,servicio garantizado exprés.Cel:312-943-45-89.ABARROTES aclientada,poca renta traspaso, juntounidad habitacional, recibocamioneta o camión 3 ó 6toneladas. Doy diferencia,Aldama #448.AHORA Imperllantas Colimaimpermeabilizante recicladode llantas, presupuesto sincompromiso. HumbertoRueda distribuidor autorizado.Cel:312-319-19-43.

AHORA Necesitas dinerosobre tu casa hipotécalacon menos del 1%mensual crédito hasta 20años no pierdas tupatrimonio. Cel:044-312-304-73-03, Tel:(312)330-80-84 No regales tudinero total seriedad.AHORRADOR gasolina,hasta 20% menos $150.Tel:312-157-90-20.ALBERCA "Jucla" local defiestas. Mariano Arista #629Tel.136-1393, 312-112-61-15.ALÍVIATE: Ciático, espalda,reumatismo, artritis, rodillas,migraña, Centro Terapéutico.Tel.313-33-16.ALMA Peregrinación 19octubre México Querétaro,México ida y vuelta $650,Moroleón 4 octubre, viernesMedrano diciembre 26Chiapas, Oaxaca, Veracruz.Tel.308-70-78, 308-78-50,Cel.312-120-04-72, 157-91-72.ANTIVIRUS computadorasreparaciones e instalaciones,servicio a domicilio. Tel.308-98-15, Cel.044-312-113-67-52.APRENDE guitarra, techado,batería. Pedalera virtual gratisinscribiéndote. Cel.044-312-111-52-05, 313-26-93.APROVECHA iPod con torrereproductora solo ó porseparado, barato. Tel.314-21-66.APROVECHA viaje bluebayTenacatitan, todo incluido 29al 31 octubre $2,000, p /persona, renta autobuses.Tel:308-71-39 y 157-48-65.

A P R O V E C H EImpermeabi l izamos,losas agrietadas,albañilería. Incluyematerial pintura $8.00m2.Cel.044-312-121-17-10.APROVECHE préstamosrápidos sin aval, interés bajoy con mínimos requisitos.Cel:312-594-86-71.AQUÍ Te instalamos el chippara el nuevo xbox 360 slim.Tel.157-17-63, 312-309-65-02.ARENA, Grava, piedra, limpioy relleno terrenos c/retroexcavadora. Tel:157-49-67, Cel:312-310-28-56,Id:92*13*37417.ARREGLAMOS a domicilio,televisiones, pantallas LCD yplasma, todas marcas, LG ySamsung. Tel.311-54-32,044-312-113-06-41

A T E N C I Ó NImpermeabi l izamos,albañilería, piso,vitropiso, pintura$8.00m2 incluyematerial. Cel.312-317-58-01.ATENCIÓN Tramitamosvisas, pasaportes. Pensiones,indemnizaciones. Corregimosy apostillamos sus actas denacimiento Mexicanas yAmericanas. Cel:312-134-69-60, Tel:312-94-33.

Á V A L O SImpermeabilizamos ypintamos ¿grietasdifíciles? ¡lasresolvemos! JavierÁvalos. Tel:308-58-14.BAZAR "El Garage" compromuebles usados y cilindrosde gas $450, entrada a VillaIzcalli av. Akolliman #98.Cel.312-112-95-78.

BLACKBERRY 8220,cilindros gas, batería cocinaen venta. Cel.044-312-152-21-60, 313-26-93.

BRINCOLINES blanko´srenta toritos mecánicos,rockolas, tablones.Tel:308-57-17.B R I N C O L I N E S ! !diversiones Jumping,renta de brincolinesinflables. Tel:157-21-35,Id:52*321289*5.BRINCOLINES!! Lore,renta, toritos mecánicos,rockolas, trampolines.Tel:330-41-98, 157-86-81,Id:92*798108*2.CENAS, comidas, cazuelas,buffet, taquizas para lasfiestas patrias. Presupuestosen El Plato Fuerte. Tel:314-08-19, 313-60-22.

CIGARRO económico,importado, 10 cajetillaspor $200, precio especialrevendedores /tiendas.Tel:312-157-90-20.COMPU Oferta compra venta,reparaciones computadoras,amplio surtido. Tel.308-98-15,Cel.044-312-113-67-52.COMPU Ofertacomputadoras estudiantilesdesde $$1,500 equipadasTel.308-98-15, Cel.044-312-113-67-52.COMPU Oferta venta decomputadoras nuevas ygarantizadas. Tel.308-98-15,Cel.044-312-113-67-52.

C O N S T R U C C I Ó Nr e m o d e l a c i o n e s ,trabajos de albañilería,pintura, tablarroca,electricidad, fontanería,h e r r e r í a ,impermeabilizaciones,presupuestos. Tel:312-22-13, Cel:044-312-943-82-28, facturo.DIPLOMADO en masajerelajante, deportivoterapéutico, shiatsu, reductivoinformes. Tel.313-33-16.ELECTRICIDAD y plomería,cortos, fugas, cableados,tubería, etc. Cel:312-121-05-47.FIESTAS Local $1,000 -$1,200 incluye; casti l lo,brincolines, mobil iario,estacionamiento. Tel.139-19-47.FLETES Mudanzas yReciclaje de chatarra Cel:312-595-60-80.

G E R I C U L T I S T A S ,E n f e r m e r a s ,trabajadoras sociales, dr.General. Oportunidadpara tener tu propionegocio, se traspasaresidencia para adultosmayores en Puebla.Tel.323-75-46, next.157-78-66.INTERNET solo 1 pago dejade pagar mensualmente paraLaptop. Tel.157-66-48,Cel.312-319-39-57.JUEGAS ó eres aficionado ael Golf tengo 2 sets para jugar,poco uso necesitas vender ya.Cel:312-101-35-21.LAPTOP Hp Dv6000 blanca,Dvd, edición especial $2,800ofrezca. Cel:312-112-38-68.LAVADO salas, tapetestapicería autos serviciodomicilio. César. 312-31-63,044-312-118-02-86.

LUZ Sonido Cobiánprecios accesibles.C e l : 3 1 2 - 1 0 9 - 6 9 - 5 0 ,Tel:330-38-90 Ing.Humberto Reyes.LUZ y sonido Wow¡promoción $900 5hrs! variospaquetes. Tel.159-03-21,Cel.044-312-110-62-12.MADERERÍA Rivera rematabases individuales $300 mesade regalo. Cel.312-118-67-42.MASAJES Terapéuticosrelajantes, vapor gratis en tuterapia. Cel:312-124-01-01.MASAJES Terapéuticos,holísticos, relajantes. Adiósestrés, fatiga cansancio,insomnio. 044-312-118-86-38.NECESITAS rentar tu casa?Háblame! tengo el cliente.Cel.312-143-28-22. Tel.157-70-72.NO TE alcanzan tus gastos?yo te presto, Elizabeth.Cel.312-132-31-55.

O P O R T U N I D A Drevendedores, perfumesoriginales a precio deremate. Tel.308-81-10,Cel.312-137-57-96.

PACAS de ropaamericana premium 1.Tel.308-81-10, Cel.312-137-57-96.PINTAMOS, Pegamosvitropiso y azulejo precioeconómico. Inf:312-111-04-85.PLAYERA nueva americanadesde $10, inicie su propionegocio, bodega calle ManuelÁlvarez #215, Colima de 5:00a 8:00pm. Cel:312-141-47-23.PLOMERÍA "Lagunas"instalaciones, plomería,construcción, pintura,impermeabilización, pisos,ventiladores. Cel.044-312-320-72-85.

PLOMERÍA Exprés:i n s t a l a c i o n e shidráulicas, sanitaria y degas, se destapandrenajes y pluviales.C e l : 3 1 2 - 3 0 9 - 9 6 - 2 3 ,N e x t : 1 5 7 - 4 3 - 5 3 ,Id:72*13*59663. TrabajosGarantizados.P R É S T A M O S ,trabajadores gobierno delestado maestros secc 6 y39. Cel.312-100-92-48.PRESTO Dinero rápido sinava l , s in buró . ID .92*12*50245, 044-312-317-06-23, Tel.313-03-54,nextel. 157-81-65.REMATO camahosp i ta la r ia , s i l l as deruedas , asp i rador desecrec iones, exh ib idor ,celular Nokia. Tel.330-55-54, Cel.312-113-47-52.RENTA de Roc k o l a s ,b r i n c o l i n e s , t a b l o n e s ,s i l l a s y m a n t e l e s .Tel :395-18-11, Cel :312-153-40-81.RENTO Retroexcavadora$280 + iva, después de 6hrs. 72*14*14018, 312-943-74-30.ROCKOLA profesional conkaraoke, actualizada¡réntame $400! Wow. Tel.159-03-21, Cel.044-312-110-62-12.

R O C K O L A S¡profesionales! $400karaoke, música, videos,actualizadas renta.Tel:308-57-17.SE TRASPASA dosfarmacias de genéricosbien ubicadas,aclientadas. Cel.312-107-76-08.

SERVICIO de limpieza, le tirosu viejo colchón y todo lo queno necesites. "exceptoescombro". Poda, tala deárboles pequeños, desmonte,fumigación de terrenos,limpieza total de casas solas.Tel:314-53-26.TIENES problemas, dinero,amor, salud: Llámame lecturacartas, amarres. Tel.307-88-09, Cel:044-312-135-45-07.T R A N S M I S I O N E SAutomáticas reparadas,garantizadas, mejoramospresupuestos, trabajosurgentes Hidalgo #456.Cel:044-312-111-79-10.TRASPASO Florería porConstitución, buen precio,aclientada. Tel.314-75-70,312-102-05-45.TRASPASO lavanderíaaclientada en Arboledas delCarmen ¡ofrezca!Inf.(312)120-99-14.VENDO 5 mesas de billar 3de pull y 2 de carambola semiprofesional en buenascondiciones. Tel:313-326-00-11.VENDO Ciber completo, buenprecio. Cel.312-114-35-00.VENDO concesión de taxi deservicio mixto. Cel:044-312-134-94-27.VENDO moto Wave Honda2006 $5,000 y camperindustrial para doble cabina,barato. Tel:312-132-26-21.VENDO Refrigerador y estufamarca Mabe. Tel.330-20-35.VENDO Tapa para Chevroletfibra de vidrio 88, 98. Cel.312-111-85-99.VENDO tort i l lería muyequipada excelentescondiciones, vendo por notener tiempo de atenderla.Cel.312-114-35-00.VENDO tratamiento t ipoviagra. Inf. Cel:312-137-39-19.VENDO un Colchón de airenuevo, una andadera, sillapara bañarse y bañito.Tel:314-27-74, Cel:312-143-63-34.VENDO un manos libresnuevo, 2 relojes-celular y uniPhone 4 todo en perfectoestado. Inf.044-312-317-22-33.VENTA "Cochera"televisiones, c o m e d o r ,l i b re ros , baú l , pue r tasc e d r o , b o i l e r ,escr i to r io . Ce l :044-312-155 -33 -70 .

VENTA de equipo dediagnóstico automotriz. Snap-on Modis. Cel:312-121-96-07.VENTA o renta carritos de hotdogs, facilidades. Tel:313-26-49, Cel:312-309-32-62.X-BOX 360 kinect nuevo ensu caja $3,800, Laptop SonyVAIO con cámara $2,800.Cel:312-112-38-68.YESERO decoraciónresidencial, molduras lisas ygrabadas, nichos, cúpulas,columnas, falso plafón, tirol,aplanados. Tel:312-94-95,Cel:312-594-32-12.

ACÁ oportunidad herreroexperimentado, menor 35 yayudantes ambos sexos,Aldama #448.AHORA ¿Tienes $3,500?gana hasta $150,000mensuales. Haciendo equipocon 2 personas. Cel:312-102-65-23.AMAS de Casa!! $1,400semanales actividadessencil las ¡¡medio día!!Tel:158-51-11 Erika.APOYA Negocio!! $1,450semanales descansossábados/ domingos. Tel:158-51-12. Srita. CastilloATENCIÓN trabajo de oficina$1,250 semanal, horariosflexibles, no ventas. Lic. OjedaTel:158-51-02.ATENCIÓN! solicito personasresponsables c /s experiencia,labores oficina $1,600.Tel:158-51-02. Lic. Yesy.AUTO hotel los portalessolicita jardinero conexperiencia. Interesadospresentarse en km. 4.2carretera Comala consolicitud elaborada.

BUSCO Ambos sexos $1.500semanales cualquier perfil¡¡medio Día!! Tel:158-51-11Valeria.BUSCO aprendiz oficina sinexperiencia $1,600 semanalmayor 18. Tel:158-51-02. Sra.Barreto.BUSCO: Asistentes mediotiempo, responsables $1,400semanales. Tel:158-51-02.Srita. Maricela.CARLOS Hill por expansiónsolicita asesores de ventasColima y Manzanillo, sueldobase, comisiones,indispensable automóvil,disponibilidad de horario,Colima: Tel:330-33-72,Manzanillo: Tel:120-81-55.

CARNICERÍA Gudiñosolicita repartidor conexperiencia. Inf. Tel:314-27-81, ó 312-03-53.CHOFER Para camionetaservicio mixto, gafete, seguroCTM Rivera. Tel.139-05-44.CIRUELOS bar solicitameseras, excelente sueldo ycomisión, ayudante de cocina,Dj, ayudante de barman,cajera, velador.CONTRATA Hoy!! $1,550semanales ¡¡sin experiencia!!actividades varias. Tel:158-74-17 Carolina.

CONTRATAREMOS 15jóvenes de 16-25 añospara distintos puestos,preséntate en MaclovioHerrera #328 centro a unacuadra del templo de SanFrancisco. Tel.330-75-15.DAMAS Responsablesdiferentes actividades en oficinamedio tiempo $1,550semanales. Tel.159-30-49 AdelaDEMOSTRADORA excelentepresentación, facilidad depalabra para tiendadepartamental, ofrecemossueldo base, comisiones,prestaciones ley. Enviars o l i c i t u [email protected] 0155)5282-2362.Informes: (0155)_5282-1556.DESPACHO Contable solicitasecretaria con conocimientosde contabilidad y computo.Informes Torres Quintero#460-B Colima de 09:00 a14:00hrs.

C 10 Lunes 26 de Septiembre de 2011

DISTRIBUIDOR derelojes Citizen solicitavendedores ambos sexopara ventas de cambaceoofrecemos prestaciones.Informes Sr. Ávila HotelCaracoles.DOY Oportunidad!!estudiantes $1,450semanales matutino/vespertino (oficina). Tel:158-51-12 Cristal.

ELABORE artesaníaspara empresasamericanas. $2,500semanales. MuestraGratis!. 01-631-313-55-84w w w . e n s a m b l a n d oencasa.com.ESTUDIANTES necesitentrabajar medio tiempo $1,550semanales. Tel:158-51-02.Dra. López.

FARMACIA similares solicitaempleada con experiencia enfarmacia y computación.Acudir con solicitud elaboradaav. Akilliman #890-A, VillaIzcalli. Tel:396-93-20.GANA $1,550 Semanales, Lunes-Viernes diversas áreas ¡sinexperiencia!! Tel.158-74-17. Rubí.GANA Dinero vendiendocalzado por catálogo sininvertir te damos créditoinformes. Cel.312-107-38-00.

GERENTE dereclutamiento ycapacitación en ventas,$4,000 mensual mediotiempo más comisionespor ventas en la tarde.tel.161-22-19 y 139-23-57.HELADOS Dolphysolicita jóvenesdinámicas comoempleadas de mostrador.Prestaciones superioresley. Solicitud elaborada enCalzada Galván #202.JAVIER Bosch solicitamecánico y eléctrico. Inf.Tel:139-65-05.LA GAVIOTA micheladascocinera(o) con experienciaen parrilla, presentar solicitudV. Carranza #1705 Colima.LAS KARBONAS solicitapersonal con experiencia enplancha, auxiliar de cocina,lavatrastes y mesero(a) turnode 12:00pm a 6:00pm o de5:30pm a 2:00am, buensueldo, incentivo semanal ypropinas. Interesadospresentarse con solicitud enav. San Fernando #350-B

LUCIÉRNAGAS solicitamesera(o) cajera,ayudante de cocina,presentarse en V.Carranza #1602 consolicitud elaborada.MERCERÍA La Agujasolicita empleadamostrador, 22-26 años,prepa, trabajadora,buena presentación,tiempo completo,solicitud Obregón #136.Tel:314-91-91.MESERA(O) encargado(a)responsable restaurante "Lapasta" turno matutino.Tel:312-84-48.NECESITO hombres ymujeres 18-40 años con/sinexperiencia tiempo completo$1,000 semanales cubrirvacantes. Inf. Degollado #62-A, Colima horario oficina.

NUTRISA Solicitapersonal buenapresentación, mayor de18 años, disponibi l idadd e h o r a r i o .I n t e r e s a d o sp r e s e n t a r s e c o nsol ic i tud e laboradae n l a S u c . d eZentra l ia .

OLACEL solicita vendedor deplanes tarifarios, excelentepresentación, entusiasta,amable, con experiencia enventas, ofrecemos atractivascomisiones. Interesadospresentarse con solicitudelaborada con fotografía enav. Insurgentes #860-B.PAPELERÍA Costalegresolicita empleado que sepacomputación y manejar, edad18-25 años informes PinoSuárez #174. Tel.330-05-55.

PERSONAL de limpieza,cuidador de adultomayores, gericultistas.Tel.323-75-46, 044-312-150-99-99 turno vespertino ynocturno con muchasganas de trabajar.PK2 Bar solicita personal ensu nuevo domicilio carreteraComala a 200mts antes de laglorieta de los perritos,meseras, cajero, barman ycocineras. Presentarse de2:00pm a 7:00pm con solicitudelaborada.

POR APERTURAadministrativos y de confianza$ 3,500.00, quincenalestel.159-3049, Sr. FuentesPROFESIONISTA cualquier sexoperfil amable área supervisión$1,700 semanal. Tel.159-30-49.RECLUTAMIENTO Profesionalsolicita vendedores de campopara televisión por cable, sueldobase y excelentes comisiones.Interesados presentarse consolicitud elaborada de Lunes aViernes de 9:00- 12:00hrs enBlvd. Camino Real #652 Altos.RICHARD solicita empleadade mostrador en Av. ManuelÁlvarez #59, La Villa. Tel:314-20-32.

SE SOLICITA estilista conexperiencia comunicarse.Tel.312-102-42-28 consolicitud elaborada.SE SOLICITA personal deventas, excelente presentación.Interesados comunicarse alTel:314-94-94 y /o presentarsecon solicitud elaborada ensalad michefreh, suc. soriana.

SE SOLICITA Señora sepatortear. Cel:312-129-75-05.

SECRETARIA $4,000mensual tiempocompleto buena actitudy presentación. tel.161-22-19 y 139-23-57.SEÑORITAS Mayor 17(oficinista) medio turno c/sexperiencia $1,300 semanal.Tel:158-51-02. Mtra. Sandy.SOLICITA chess mymy:Repartidor c / l icencia,empleada, buenapresentación, 20 -28 años,disponibilidad de horario.Constitución #1625, Colima.

SOLICITAMOS Técnicoen motores decombustión interna, cone x p e r i e n c i apreferentemente enmotocicletas ycuatrimotos Interesadospresentarse el lunes 26 /martes 27 de 5-7pm av.san Fernando #382, col.Centro. Requisitos: 25-45 años licencia demanejo ofrecemossueldo base +c o m i s i o n e s ,prestaciones de ley.SOLICITO Asistenteoficina con moto ovehiculo, 20-30 años,facilidad de palabra,iniciativa, enviars o l i c i t u dpinedat r i l lo_co l [email protected] Ayudante joven!!$1 ,450 semana les , 2tu rnos . Te l :158-74-17Marisol.SOLICITO detallador,presentarse en AZORautoestética, Prolongaciónav. Anastasio Brisuela #642,col. La Rivera. Cel:312-142-86-02.

SOLICITO DJ con experienciapara bar nocturno sueldo máscomisiones. Inf:312-152-57-09.SOLICITO empleadadomestica con cartarecomendación, copiacredencial elector. GabrielaMistral #481, Colima.SOLICITO Empleada florería,Rey Colimán #102 consolicitud.SOLICITO operador pararetroexcavadora. Cel:312-319-19-43.

SOLICITO persona sexofemenino atienda ciber.Tel:312-79-76, Villa deÁlvarez.SOLICITO Personal 20-30años para cafetería solicitudelaborada constitución #1852.Tel.323-70-42.

SOLICITO señorita muybuena presentación concarro, recepcionista deturismo. Cel.312-943-04-93.SOLICITO Sra. para venta depollo lavado 18 a 25 años,secundaria, de 7:00am a2:00pm sepa pesar. Solicitudcon foto Jiménez #89 altos.

S O L I C I T OV e n d e d o r e s ( a s )excelente presentación,bachillerato terminado$6,000 quincenales.Tel.330-69-45, Cel.312-102-46-55.TACOS Chano solicitaempleado hombre o mujer.Tel:307-04-14.URGE personal c /sexperiencia, horarios flexibles$1,599 semanales. Tel:158-51-02. Abogada Anaya.URGENTÍSIMO!! $1,550semanales ¡¡actividadesoficina!! Lunes- Viernes.Tel:158-51-12 Berenice.

CACHORRITA pit-bull, 2meses $1,600. Cel:312-317-80-01.HERMOSOS cachorrosbassethound vacunados,desparasitados, legítimos.Nextel.139-47-21, Cel.312-116-32-10.HUSKY siberian ojos azules,1 macho, $5,000 y 1 hembra$3,500, todas las vacunas.Cel:312-132-05-41.LABRADORES SantaBárbara, venta cachorros,jóvenes, adultos. Pedigríinternacional, calidadexposición. Cel.(312)943-77-35.PRECIOSOS cachorroschitzu y pomeranias,baratísimos, aprovecha.Tel:396-49-19, Cel:312-132-38-65.SE VENDEN 2 Vacas paridasy un toro Charolais. Tel:315-63-17.SE VENDEN 3 Yeguas.Tel:315-63-17.SE VENDEN CachorrosAmerican StaffordshireTerrier $1,500. Cel:312-121-48-49.ÚLTIMOS French poodle colacortada y desparasitados,padres a la vista. Cel:312-122-48-12, Tel:307-13-38.

Lunes 26 de Septiembre de 2011 C 11

EL UNIVERSAL

ACAPULCO, Gro.- En dos hechos diferentes, sujetos ar-mados atacaron a balazos y quemaron varios puestos de discos piratas y vendedores am-bulantes, ubicados en el primer cuadro de la ciudad, dejando un saldo de una persona muerta y otra más heridas.

De acuerdo a información proporcionada por la Procu-raduría de Justicia del Estado, el primer hecho se registró al mediodía en la calle Jesús Carranza, ubicado en el zócalo porteño, donde sujetos arma-dos realizaron disparos contra varios negocios de vendedores ambulantes, entre ellos algunos dedicados a la venta discos piratas.

Los individuos luego de realizar disparos contra los negocios del comercio informal

quemaron los puestos.Agentes del Ministerio Pú-

blico encontraron en el lugar varios casquillos percutidos de pistola .9 milímetros.

El ataque a balazos provocó los gritos y el temor entre los ciudadanos que transitaban por el lugar, así como los propieta-rios del comercio informal.

Los puestos expendían dis-cos y películas "piratas", ade-más de controles remotos; los propietarios utilizaron cubetas con agua para apagar los pues-tos que fueron consumidos por las llamas.

Asimismo, al zócalo arri-baron elementos de la Policía Municipal y Ministerial que realizaron un operativo sin dar con el paradero de los atacantes.

El segundo hecho de vio-lencia se registró alrededor de las 17:15 horas, donde sujetos

armados quemaron un negocio de venta de discos piratas en la avenida Cuauhtémoc esquina con calle Manuel Acuña.

Durante el incendio y el ata-que a balazos una persona mu-rió y otra más resulto herida.

En el lugar quedó tirado el cuerpo de Luis Díaz Rodríguez vendedor de los discos "pira-tas", y Ricardo Gustavo Álvarez Reyes, resulto herido.

Segundos después, los ata-cantes quemaron completa-mente el puesto de discos y huyeron, sin que se pudiera conocer su identidad.

Elementos de la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU) acudieron al lugar y acordonaron la zona en espera del personal del Ministerio Público; también llegaron bom-beros para controlar el incendio que estaba consumiendo la puerta de un mini súper.

Quema comando puestos de piratería en AcapulcoEn dos acciones diferentes, sujetos armados asesinaron a una persona y otra más resultó herida durante el ataque a los co-mercios

FC

INCINERACIÓN. Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Federal destruyeron seis plantíos de marihuana en una comunidad del municipio de Chilón, en el norte-selva de Chiapas; una persona fue detenida.

EL UNIVERSAL

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Militares y policías federales loca-lizaron y destruyeron seis plantíos de marihuana en una comunidad del municipio de Chilón, en el norte-selva de Chiapas.

En el operativo fue detenida una persona que se encontraba en los sembradíos.

La Procuraduría General de la República (PGR)) informó que las denuncias ciudadanas permitieron localizar las superfi cies sembradas con el alcaloide, en las inmediacio-nes del poblado Jucuton, ejido San Sebastián Bachajón.

La intervención oportuna del Ejército y la policía "evitó la cose-cha de casi una tonelada de plantas de marihuana", en una extensión de más de mil metros cuadrados, destacó la PGR.

Por los hechos el Ministerio Público federal inició la averi-guación previa AP/PGR/CHIS/OCS/43/2011.

ASEGURAN 50 KILOS DE

COCAÍNA EN SONORAUn cargamento de 50 kilos

de cocaína que estaba oculto en el compartimento del toldo de un vehículo tipo vagoneta fue asegura-do por agentes de la Policía Federal Ministerial y el Ejército Mexicano en la caseta de cobro de Esperanza, en el municipio de Cajeme, Sonora, lográndose la detención de dos individuos.

Durante la operación anti-drogas realizada a la altura del kilómetro 10+700 de la carretera internacional tramo Obregón-Vícam, se capturó a Eduardo "N" y Andrés "N", ambos de 51 años de edad.

Lo anterior fue difundido en una conferencia de prensa cele-brada en las instalaciones de la Subdelegación de Procedimientos Penales de la Procuraduría General de la República en la Zona Sur.

Se detalló que tanto personal de la Policía Federal como de la tropa castrense del 60 Batallón de Infantería le marcaron el alto para su revisión a una camioneta Ford modelo 2006, color gris y con

placas de circulación VMF 9229 del estado de Sinaloa.

Al practicarle minuciosa re-visión, detectaron que el toldo estaba atornillado y al retirar los tornillos quedó al descubierto un compartimento prefabricado y en su interior paquetes con forma de "ladrillo".

Una vez que se extrajeron e inspeccionó su contenido, deter-minaron que se trataba de cocaína, precisándose que en total fueron 50 paquetes con un peso de un kilogramo por cada uno de los envoltorios.

Los detenidos confesaron que la droga la traían proveniente de la población de Guamúchil, Sinaloa, y tenía como destino la ciudad de Tijuana, Baja California, destacán-dose que el costo del alcaloide en el mercado negro de las drogas podría superar los 700 mil dólares.

Detenidos, droga y vehículo quedaron a disposición del Mi-nisterio Público de la Federación, quien se encargará de instruirles el proceso penal correspondiente por delito contra la salud.

Destruyen seis plantíos de marihuana en Chiapas

EL UNIVERSAL

GUADALAJARA, Jal.- Una persona falleció tras registrarse el choque entre un ferrocarril y un autobús de pasajeros en Guadalajara, Jalisco, informaron autoridades policiacas.

La Policía Municipal de Pon-citlán indicó que varios elemen-tos se trasladaron en una unidad

de esa corporación al cruce de las calles Donato Guerra y 16 de Septiembre, en la colonia Centro, en esa población.

Señaló que en ese lugar chocó el ferrocarril operado por Rubén Flores Contreras, de 49 años, y el autobús de pasajeros de la línea Poncitlán-Guadalajara, condu-cido por Jesús Briseño Campos, de 39 años, quien falleció en el

lugar.El autobús de placas 264RL8

del S.P.F. no llevaba pasajeros.La Policía Municipal subrayó

que a ese sitio arribó personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y un agente del Ministerio Público del Fuero Común con sede en Poncitlán, quienes se hicieron cargo del servicio.

Deja choque entre tren y autobús un muerto en JaliscoUn hombre de 39 años conducía un autobús sin pasajeros cuan-do chocó con un ferrocarril

relleno-c11.indd 1relleno-c11.indd 1 26/09/2011 02:09:46 a.m.26/09/2011 02:09:46 a.m.

Editor: José Manuel Uribe Jiménez / [email protected]

C 12 Lunes 26 de Septiembre de 2011

ATRACOCinco personas fueron detenidas

en Guadalajara, Jalisco, acusadas

de robar dísel de los vehículos de

una empresa para la que traba-

jaban; las pérdidas ascienden a

más de 100 mil pesos.

Refuerza la Armada operativos en ColimaDesde el viernes se observó un gran movimiento de soldados; el sábado habrían desmantelado un narcolaboratorio en El Trapiche

Sergio URIBE ALVARADO

Elementos de la Secretaría de Ma-rina-Armada de México realizan desde el pasado viernes distintos operativos en esta ciudad y en uno de ellos presuntamente catearon un rancho en El Trapiche, en donde al parecer encontraron un narcolaboratorio para la elabora-ción de droga sintética; además, decomisaron droga, armas y de-tuvieron a cuatro individuos.

Fuentes fi dedignas revelaron a Diario de Colima que el sába-

do alrededor de las 2 de la tarde un grupo especial de la Armada realizó un operativo y cateó un rancho ubicado en la población arriba señalada.

Durante varios minutos de-cenas de marinos ingresaron al predio y revisaron el interior, mientras que un helicóptero so-brevolaba cerca del lugar.

En este operativo personal naval habría desmantelado un narcolaboratorio utilizado para la elaboración de droga sintética; además, al parecer decomisaron

droga ya procesada, armas de fuego de diferentes calibres y de-tuvieron a cuatro individuos que cuidaban el lugar.

Los sujetos detenidos, junto con la droga y las armas, habrían sido trasladados a las instalacio-nes del Sector Naval en Man-zanillo y en las próximas horas tendrían que ser puestos a dispo-sición del agente del Ministerio Público de la Federación.

OPERATIVOSAyer por la mañana se obser-

vó un fuerte operativo en diversos

puntos de esta capital por perso-nal de la Armada.

Las mismas fuentes mencio-naron que presuntamente desde el sábado por la noche arribó a esta ciudad un alto mando del sector central de la Armada, quien se hospedó en un hotel de la zona norte, aunque no se mencionaron los motivos de esta visita.

Por tal motivo, durante toda la noche personal naval reforzó la vigilancia en esa zona, así como en el oriente de esta capital.

Señalan las fuentes que ayer

domingo alrededor de las 12 y media de la tarde el alto mando de la Secretaría de Marina salió de regreso a la Ciudad de México.

De cualquier forma perma-necían los operativos por parte de personal naval en distintos lugares de la ciudad; además, se observó un helicóptero sobrevolar por la zona oriente de la ciudad, mientras que soldados de esa dependencia realizaron recorri-dos por el centro, así como en diferentes barrios y colonias de la ciudad.

Por la mañana, un convoy de alrededor de seis patrullas con una gran cantidad de marinos realizaban recorridos por la ca-rretera de Tecomán hacia Colima en ambas direcciones.

Cabe señalar que este dispo-sitivo causó confusión y alarma en la población, debido a los movimientos del personal naval, quienes se trasladaban hacia puntos indefi nidos, todos en zona urbana, rural, por carretera y vía aérea.

Hasta el cierre de esta edición no se proporcionó información ofi cial sobre los motivos y resul-tados de estos operativos de la Armada.

En el sector central

Sergio URIBE ALVARADO

La Procuraduría General de Justicia concluyó la capacitación de 74 funcionarios del sector central, principalmente agentes del Ministerio Público y ofi cia-les secretarios, referente a la implementación del sistema de averiguación previa electrónica, con el objetivo de seguir avan-zando en la materialización de dicho proyecto.

La PGJE informó que aun-que la averiguación previa elec-trónica lleva múltiples benefi cios a los usuarios de los servicios que ofrece la institución, el objetivo principal es lograr una mayor efi ciencia y transparencia en el proceso, por ello este sistema se viene trabajando desde hace me-ses a través del área de servicios informáticos y soporte técnico de la propia procuraduría, aplicán-dose de septiembre a noviembre como proyecto piloto.

Dentro de los benefi cios que ofrece este sistema se encuentra la reducción de los términos de integración y resolución de la averiguación, ya que esta herra-mienta informática permitirá de manera más ágil recibir la denuncia, además de que la persona que presenta alguna querella vía internet puede ve-rifi car el avance de su denuncia, o bien recibir la notifi cación de resultados en acuerdos o dictá-menes a su teléfono celular vía mensaje de texto.

De acuerdo al avance que se tiene hasta el momento, se espera en el próximo mes de diciembre realizar las correc-ciones e incluir las sugerencias que pudieran surgir, a fi n de que ofi cialmente el proyecto inicie operaciones el primero de enero del próximo año.

Capacita PGJE a 74 funcionariosen averiguación previa electrónica

Atrapa la PEP a dos con una pistola en El TívoliLes hallaron el arma tipo escuadra debajo del asiento de su vehículo; intentaron darse a la fuga al ver la presencia poli-ciaca

Sergio URIBE ALVARADO

La Secretaría de Seguridad Pú-blica informa que la mañana del domingo en El Tívoli elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron la captura de dos indi-viduos a quienes les incautaron un arma de fuego que escondían dentro del vehículo en el que viajaban.

Mediante un comunicado de prensa, la SSP dio a conocer que los detenidos son Pedro Valdovinos Valencia, de 36 años, y Renato Márquez, de 44, presun-tos probables responsables de la

comisión del delito de portación de arma de fuego sin licencia correspondiente y demás que resulten.

Señala el comunicado que tras haber sido alertados por la central de emergencias, los poli-cías se trasladaron a la colonia El Tívoli de esta ciudad capital, lugar donde se reportó un vehículo en el que viajaban hombres armados.

Al arribar a la calle 12 de Julio detectaron una camioneta Cherokee color gris, placas del estado, la cual coincidía con las características del automotor reportado.

Por tal motivo, los agentes in-dicaron a los ocupantes que des-cendieran del mismo, pero éstos hicieron caso omiso e intentaron darse fuga; sin embargo, gracias a la pronta reacción de los elemen-tos policiacos fueron detenidos metros más adelante.

Una vez que los agentes inmo-vilizaron el vehículo procedieron a la detención de los sujetos, mismos que se negaron a dar sus domicilios.

Posterior al aseguramiento de los presuntos hampones, se les realizó la revisión de rutina a través de la cual se encontró de-

FC

ARMADOS. Pedro Valdovinos Valencia, de 36 años, y Renato Már-quez, de 44, fueron detenidos por agentes de la PEP en la colonia El Tívoli a bordo de una camioneta en la que localizaron un arma de fuego.

bajo del asiento del copiloto de la camioneta un arma de fuego tipo escuadra, así como dos teléfonos celulares.

Los detenidos fueron tras-ladados a las instalaciones de la Dirección General de la Policía Estatal Preventiva para el trámite

legal correspondiente.Agotados los trámites en la

corporación policiaca, los sujetos, el arma de fuego, el vehículo y los teléfonos celulares fueron puestos a disposición del agente del Mi-nisterio Público para el proceso legal correspondiente.

FC

CAPACITACIÓN. El pasado fi n de semana 40 elementos de Seguridad Pública de Villa de Álvarez concluyeron el curso “Derechos Humanos para personal operativo”, impartido por parte del Instituto de Formación Policial.

Capacitan a policías de VdeA en Derechos HumanosCuarenta agentes recibieron esta capacitación por parte del Instituto de Formación Policial

Sergio URIBE ALVARADO

Dentro del programa de pro-fesionalización y capacitación especializada implementado por la Secretaría de Seguridad Públi-ca del Estado (SSP) a través del Instituto de Formación Policial

(IFP); el pasado fi n de semana 40 elementos de seguridad pú-blica del municipio de Villa de Álvarez concluyeron con éxito el curso “Derechos Humanos para personal operativo”, impartido por personal califi cado de dicho instituto.

La SSP informó que dicha formación se llevó a cabo en las instalaciones del Complejo de Seguridad Pública de Villa de Álvarez mediante horas teó-ricas y prácticas distribuidas durante una semana, tiempo en el cual los elementos policiacos adquirieron conocimientos en fundamentación de los derechos humanos dentro del derecho, las garantías individuales y de-rechos del policía, entre otros temas de especialización en dicha materia.

En el acto de clausura fueron entregados 40 reconocimientos a igual número de elementos por el

director del Instituto de Forma-ción Policial, Ursus Sotomayor Parra, y por Pablo Ríos Alcalá, coordinador administrativo de la Dirección de Seguridad Pública de VdeA.

El director del IFP reconoció el esfuerzo de los 40 agentes de la Policía Municipal villalvarense y los exhortó a seguir participando en los programas de formación y capacitación que ofrecen el go-bierno del estado y la Secretaría de Seguridad Pública para poder brindar con efi ciencia y profesio-nalismo un mejor servicio a la población, pero sobretodo, tener un Colima Seguro.

Hallan a jovenahorcado dentro de una casa

Sergio URIBE ALVARADO

Un joven fue encontrado sin vida la noche del sábado en el interior de una casa en construcción que se ubica cerca de la colonia Sor Juan Inés de la Cruz de la ciudad de Tecomán, donde se encon-traba atado del cuello a un cable de teléfono y éste a su vez a una varilla de una de las bardas.

La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que el fi nado es Usiel Martínez Chávez, de 38 años de edad, de ocupación albañil; como causa de la muerte, la necropsia señala la asfi xia mecánica por ahorca-miento.

Según la dependencia, uno de sus familiares mencionó a las autoridades que el pasado sábado por la noche bajo los infl ujos del alcohol el hoy occiso les comentó que se iba a quitar la vida, sin embargo, ellos no le die-ron importancia al comentario, siendo más tarde cuando salió el fi nado a comprar unos cigarros y ya no regresó.

Fue su mujer quien localizó el cadáver colgado al fondo del predio en construcción, por lo que dio de inmediato aviso a las autoridades y al lugar de los hechos acudió el agente del Ministerio Público en turno, acompañado del médico legista y personal de servicios pericia-les, para dar fe de lo ocurrido y ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Seme-fo) para la necropsia de ley.

TecománAsesinan a un hombre a machetazos

Sergio URIBE ALVARADO

Un hombre fue localizado sin vida la mañana de ayer en el interior de un domicilio de la calle Abelar-do L. Rodríguez de La Estancia, y de acuerdo a la investigación, fue asesinado con un machete.

La Procuraduría General de Justicia del Estado informó que el hoy occiso respondía al nom-bre de Juan Delgado Carrillo, de 41 años de edad, originario de Tecomán y de ocupación albañil y jardinero.

Según la PGJE, el hoy fi nado al parecer con regularidad acudía a este domicilio a ingerir bebidas embriagantes, pero ayer al calor de las copas cuando convivía con otras personas surgió una discu-sión que derivó en la agresión que lo privó de la vida.

Uno de sus compañeros fue quien encontró el cuerpo sin vida por la mañana, cuando pasó por él con la intención de ir a trabajar.

Al lugar de los hechos acudió el agente del Ministerio Público en turno para dar fe de lo ocurrido, levantar las primeras evidencias y ordenar el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Seme-fo) para la necropsia de ley.

La Estancia

Lo agredieron con el arma luego de una discusión entre ebrios

POL COL.indd 1POL COL.indd 1 26/09/2011 02:09:21 a.m.26/09/2011 02:09:21 a.m.