2. INTRODUCCIÓN A LA CONT. ATMOF

17
Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí “MANUEL FÉLIX LÓPEZ” INGENIERÍA AMBIENTAL VI SEMESTRE INTRODUCCIÓN A LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Fecha: 21 de Junio/2015 FACILITADORA Ing. Verónica Espinel

Transcript of 2. INTRODUCCIÓN A LA CONT. ATMOF

Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí“MANUEL FÉLIX LÓPEZ”

INGENIERÍA AMBIENTAL VI SEMESTRE

INTRODUCCIÓN A LA CONTAMINACIÓN

ATMOSFÉRICA

Fecha: 21 de Junio/2015

FACILITADORAIng. Verónica Espinel

EL AIRE UN BIEN COMÚN EN PELIGRO

La degradación del medio ambiente debida a la actitud adoptada por los humanos hacia la naturaleza durante el último siglo ha dado lugar a uno de los problemas capitales que la humanidad tiene en la actualidad, la contaminación

La explotación intensiva de los recursos naturales y el desarrollo de grandes concentraciones industriales y urbanas en determinadas zonas, son fenómenos que, por incontrolados, han dado lugar a la saturación de la capacidad asimiladora y regeneradora de la Naturaleza y pueden llevar a perturbaciones irreversibles del equilibrio ecológico general, cuyas consecuencias a largo plazo no son fácilmente previsibles.

La humanidad se ha dado cuenta del grave problema que la

contaminación de la atmósfera trae consigo.

Si tenemos en consideración que

respiramos de 14 a 18 KG. De aire diario,

solamente consumimos 2,5 KG de agua al día y

comemos 0.7KG al día de materia sólida seca, que a mas de esto que ser humano solo puede

sobrevivir varios días sin beber y algunas semanas sin comer. El control de la contaminación atmosférica es una

cuestión básica para la subsistencia del planeta

La contaminación atmosférica a nivel global ha producido problemas como la lluvia ácida, agujero de la capa de

ozono, cambios climáticos, etc., que ha obligado a la comunidad mundial a emprender acciones reguladoras encaminadas al control de la contaminación atmosféricaLa contaminación del aire

no tiene fecha de iniciación , esto se debe a que ocurría en forma natural , ya sea por la erupción de volcanes , o

por incendios forestales , entre

otros . El hombre por su parte contribuyo con el descubrimiento del fuego,

y cuando se empezó a congregar en comunas .

Con la llegada de la revolución industrial y

la aparición del automóvil aparecen en la atmosfera , como nuevos contaminantes en grandes cantidades que pueden ser segregados por el aire.

LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD

Aspectos de la

contaminación a lo largo de

la historia

El hombre primitivo La

Antigüedad y

la Edad Media

Los tiempo

s modernos y la

época contemporáne

aAccidentes

Industriales

El caso de

Londres

Chernobyl y la

Guerra del

Golfo

El desequilibrio del mundo modern

o

Los procesos de contaminación atmosférica originados a partir de las actividades del hombre se pueden encontrar desde los albores de la civilización

A medida que la población aumenta, la contaminación se hace crítica llegando a niveles que pueden alterar la salud de los hombres y también del ecosistema

ElHOMBRE

PRIMITIVO

Los problemas de contaminación del ambiente aéreo en nuestro hábitat se inician cuando el hombre comienza a manejar el fuego para su beneficio

Antes solo sufrió la

contaminación natural durante

episodios de erupciones

volcánicas o de incendios espontáneos.

Existen evidencias de presencia de humo en las cavernas donde vivió el hombre

primitivo. En efecto para calentar su

entorno o para preparar sus alimentos utilizó el fuego, pudiendo

verse hoy sus efectos en los cielos y paredes

de las cavernas.Como es obvio, la pinturas rupestres

encontradas a menudo en

compartimientos oscuros, debieron

requerir de un iluminación mediante la

luz de antorchas.

La contaminación intradomiciliaria fue frecuente

en la Antigüedad. Los historiadores en general no

prestaron demasiada atención a los problemas del diario vivir

de sus protagonistas; sin embargo hay anteceden que

exponen este problema. Es el caso de Horacio, en su historia sobre Roma, en la que se refiere

a las frecuentes dolencias sinusitis y alergias, en la Odisea, narra el daño que producía el humo en las

armaduras colgadas en ambientes interiores, incluso se han encontrado evidencias de

antracrosis (ennegrecimiento de pulmones) en cuerpos momificadosLa contaminación urbana comienza con el establecimiento y aumento

del tamaño de las ciudades; especialmente por la acumulación de basuras en sus alrededores y de las cocinerías y herrerías que funcionaban constantemente. Aún hoy día, se puede observar este

problema en algunos países árabes.

LA . ANTIGÜEDAD Y

LA EDAD

MEDIA Se sabe que en Roma existía preocupación por el humo

que dañaba los templos y

edificaciones

CAMBIO DE COMBUSTIBLE DE CARBÓN A GAS O PETRÓLEO

En el siglo XX las ciudades crecieron cuando el transporte se hizo eficiente, por último la electrificación masiva de algunos

servicios como el transporte y la iluminación colaboraron a aminorar los efectos del aumento explosivo de la población..

REVOLUCIÓN INDUSTRIALA partir del siglo XIX los problemas de contaminación se hacen más severos y se inicia la preocupación por el saneamiento

ambiental. Se presentó el aumento de los contaminantes como el SO2

UTILIZACIÓN DEL CARBÓNMarca un hito importante en la contaminación urbana, aparece en el siglo XIII cuando Londrés empieza a sufrir un escasez de leña para sus industrias y necesidades básicas, reemplazándolas por la utilización del carbón. Lo cual causo el deterioro de la salud, construcciones, visibilidad y también el efecto de la

polución en las plantas.

LOS TIEMPOS MODERNOS Y CONTEMPORÁNEOS

Contaminantes mayores:Accidentes Industriales

• En 1930 por las emanaciones de un complejo industrial dejó un saldo de 63 muestros por envenenamiento por flúorBélgi

ca

•En 1984 en Pittsburgh en un grupo de industrial procesadoras de acero y zinc dejó más de 40 personas de la población enferma y 19 personas muertas por envenenamiento por dióxido de azufre.

EE.UU. • En 1976 en

Seveso se liberaron 3 kg de dioxina, elemento altamente tóxico.Itali

a

• En Bhopal 2.000 personas murieron por emanaciones de metilisocianuro.

India

1952

• En Londres, cinco días de niebla y una inversión baja que rebajó el espesor de dilución en la atmósfera a meno de 150m produjo la muerte de más de 3.000 personas.

Contaminantes mayores:El caso de Londres

• Ocurrió en 1986, explotó un reactor nuclear en Chernobyl fue liberado abundante material radioactivo a la atmósfera, se contabilizó más de 100 personas muertas en el momento de la explosión y todavia se contabiliza personas con deformaciones

CHERNOBYL

• Ocurrió en 1990, cuando los pozos petroleros de kuwait fueron incendiados, produciendo nubes de humo que permanecieron por varios meses en la atmósfera.

GUERRA DE GOLFO

EVENTOS MAYORES:CHERNOBYL Y LA GUERRA DEL GOLFO

El aire constituye uno de los elementos básicos del ser vivo. Diariamente nuestros pulmones filtran unos 15 KG de aire, Mientras que solo absorbemos 2,5 KG de agua y menos d 1,5KG de alimentos.El hombre ha estado consiente del peligro que representa una atmosfera contaminada, tanto la creada de manera natural como la provocada por él mismo.Con el Advenimiento de la era Industrial el problema de la Contaminación o Polución Atmosférica adquiere toda su magnitud, llegando a nuestros días a constituir un motivo de inquietud creciente en las zonas urbanas e industriales.

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA“EL DESEQUILIBRIO DEL MUNDO MODERNO”

DEFINICIÓN: SE ENTIENDE POR CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA A LA PRESENCIA DE UNA SUSTANCIA EXTRAÑA O LA VARIACIÓN IMPORTANTE EN LA PROPORCIÓN DE LOS CONSTITUYENTES DE LA ATMÓSFERA, LO CUAL PUEDE PROVOCAR EFECTOS PERJUDICIALES O CREAR MOLESTIAS, TENIENDO EN CUENTA EL ESTADO DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS EN EL MOMENTO.

HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XX

Noticias sueltas. Por ejemplo:Ordenanzas prohibiendo el uso del carbono mineral en Londres a comienzos del siglo XIV por la gran contaminación que producían

Medidas tomadas en Talavera de la Reina a comienzos del siglo XVLL para evitar las molestias que producían las emisiones de los hornos de la cerámica

Estudio del Parlamento Británico de 1772 para analizar el grave problema de la polución del aire en Londres

En 1911 se inventa la palabra “smog” (mezcla de humo y niebla).

1952 El smog causa 4000 muertos en Londres

1970Se crea en USA la EPA (Environmental protección Agency) y se ponen en marcha las primeras medidas para conseguir un aire limpio de la CAA ( Clean air acta )

1972 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente en Estocolmo.

1970-75 Se detectan los daños causados por la lluvia ácida

PRINCI

PALES

ACONTE

CIMIEN

TOS

1972

La comunidad Europea decide adoptar una política medioambiental.

1976

Escape de dioxina en Sveso 8Italia)

1984Mueren más de 2000 personas en el accidente de la planta de Unión Caribe en Bhopal (India) en el que se produce un escape de gas toxico.

1985-86

Se confirma la existencia del “agujero” de ozono en la Antártida.

1985-90

Alerta sobre el posible cambio climático provocado por gases con efecto invernadero.

1986

Comienza a comercializarse la gasolina sin plomo en Gran Bretaña. 1987Protocolo de Montreal para limitar la producción de CFC (LECTURA).

1992 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Y desarrollo en Río de Janeiro (LECTURA).

PROGRAMAS FECHAS FINALIDADGlobal tropospheric Experiement (GTE).

1980 en adelante

Principales interacciones en la troposfera.

Global Tropospheric Chemistry Program (GTCP).

1984 en adelante

Procesos químicos fundamentales y respuestas a las perturbaciones en la troposfera.

International Geospher-Biosphere Program (IGBP)

1985 en adelante

Impactos humanos sobre el ambiente natural de nuestro planeta

Airbone Antartic Ozone Experiment (ABLE)

Desde 1986/87 Agujero de ozono de la Antártida.

Artic Gas and Aerosol Sampling Project (AGASP) 1984/85

Emisiones procedentes de la quema de biomasa en la selva amazónica.

Global Atmospheric Measurement of Aerosols and

Gases (GAMETAG)1983/89

Gases contenidos en las nieblas árticas.

Global Evironmental Monitoring Network (GEMN) 1977/78

Medición de gases y aerosoles en la troposfera lejana.

National Acid Precipitatión Program (NAPAP)

1976 en adelante Causas y efectos de la precipitación

Stratospheric Aerosol and Gas Experiment (SAGE) 1979/81

Medida de aerosoles y gases en la estratosfera.

Startosphesric Ozone Experiment (Eur) (STRATOZ) En los 1980

Medida de ozono en la estratosfera y en la alta troposfera.

Western Atlantic Ocean Experiment (WANTOX) 1985/86

Medida de los flujos de contaminantes desde América del Norte al Océano Atlantico.

PROGRA

MAS IN

TERNAC

IONALE

S

QUE ES

TUDIAN

LA

CONTAM

INACIÓ

N ATMO

SFÉRIC

A

Sustancias que agotan la capa de Ozono

Paises desarrollados (Artículo 2)

Países en desarrollo (Artículo 5)

Clorofluorocarbonados (CFC) Eliminación a

fines de 1995*

Eliminación total en 2010

Halones Eliminación a fines de 1993

Eliminación total en 2010

Tetracloruro de Carbono Eliminación a fines de 1995*

Eliminación total en 2010

Meticloroformo Eliminación a fines de 1995*

Eliminación total en 2015

Requisitos del Protocolo de Montreal, comprendidos los ajustes y enmiendas a finales de 1997

PROTOC

OLO DE

MONTR

EAL

Hidroclorofluorocarbonados (HCFC)

Congelación a partir de comienzos de 1996**, reducción de un 35% en 2004, reducción en 65% en 2010, reducción en 90% en 1915, eliminación total en 2020 ***

Congelación en 2006 a nivel básico de 2015Eliminación total en 2040

Hidrobromofluorocarbonos

Eliminación a fines de 1995

Eliminación a fines de 1995

Bromuro de metilo Congelación en 1995 a nivel básico de 1991****, reducción en 25% en 1999, reducción en 50% en 2001, reducción en 70% en 2003, eliminación total en 2005*****

Congelación en 2002 a nivel básico medio de 1995-1998, revisio´n del calendario de reducción en 2003

Eliminación total en 2015*****

GRACIAS POR SU ATENCIÓN…