01 - Generalidades de S10

43
Estructura de contenidos: 1. Los proyectos y sus aplicativos 2. Presupuesto 3. Acceso al sistema 4. Entorno de Trabajo 5. Nuevo Presupuesto 6. Vista previa del Presupuesto http://www.ucv.edu.pe/cis/ [email protected] 1 Generalidades de S10

Transcript of 01 - Generalidades de S10

Estructura de contenidos:

1. Los proyectos y sus aplicativos

2. Presupuesto

3. Acceso al sistema

4. Entorno de Trabajo

5. Nuevo Presupuesto

6. Vista previa del Presupuesto

http://www.ucv.edu.pe/cis/

[email protected]

1 Generalidades de S10

Introducción

Estimado estudiante:

En esta oportunidad le damos la bienvenida a esta nueva unidad de aprendizaje, donde

aprenderá los fundamentos básicos para la elaboración de presupuestos.

Los presupuestos son herramientas fundamentales en el proceso de evaluación de los

proyectos. Representan la estructura de costos de todas las actividades programadas.

Como profesionales de ingeniería, se debe llegar a la exactitud de los procesos.

Iniciaremos con el reconocimiento de los procesos básicos del entorno en S10 hasta

que construyamos un presupuesto en base a los registros de la base de datos.

Te deseamos éxitos en el desarrollo de esta Unidad.

COMUPUTACIÓN III 3

GENERALIDADES

LOS PROYECTOS Y SUS APLICATIVOS

Los proyectos son posibles soluciones a un problema y su evaluación depende

fundamentalmente de 2 variables: costo y tiempo.

S10 es un aplicativo dedicado a calcular los costos con mucho detalle y MS Project es

un aplicativo dedicado a programar las actividades en los tiempos más convenientes.

En S10 se interactúa con una base de datos en SQL Server instalada y que contiene

toda la información que procesa.

En MS Project, la información viaja con el proyecto.

1

COMUPUTACIÓN III 4

PRESUPUESTO

Es una estructura que refleja los montos en que incurren los recursos empleados en

una obra y que sirven para decidir la viabilidad de los proyectos. En S10 los

presupuestos están pensados para que formen parte del proyecto gestionado en MS

Project.

Está compuesta básicamente por 3 partes:

01. CABECERA (visible desde la vista Datos generales)

2

COMUPUTACIÓN III 5

02. CUERPO o DETALLE (visible desde la vista Hoja de Presupuesto)

03. PIE (visible desde la vista Diseño del pie de presupuesto)

ACCESO AL SISTEMA

Ubicar el acceso al programa en el menú Inicio y clic en botón Aceptar para ser

validado en la base de datos de los usuarios.

3

COMUPUTACIÓN III 6

ENTORNO DE TRABAJO

Se dispone de un entorno gráfico donde se destacan las siguientes áreas y sus

comandos principales. Los elementos del árbol, comando y escenarios cambian según

la vista elegida.

ELABORACION DE UN NUEVO PRESUPUESTO

Para crear un nuevo presupuesto se debe seguir la siguiente secuencia: crear la

cabecera o los datos generales, crear el cuerpo o estructura de partidas y crear el pie

del presupuesto. Las cabeceras muestran los datos generales del presupuesto, el

cuerpo muestra los costos incurridos en cada partida y el pie muestra el resumen de

los costos, gastos y utilidades si se consideran en el cálculo. El pie maneja macros que

permiten indexar los matrices de costos y calcular valores a partir de estos valores.

A. Creación de la Cabecera del Presupuesto

Ejercicio 01:

Construcción de un PUENTE EN CARRETERA ALTERNA en Urubamba para el

Ministerio de Transportes y Comunicaciones en180 días que se ejecute el 21 de

Diciembre 2012 con una carga laboral de 8 horas.

4

5

COMUPUTACIÓN III 7

Solución:

01. Mostrar la vista de Datos Generales

02. Botón Derecho en Escritorio y elegir Nuevo

03. Ubicar y elegir la categoría a la que pertenecerá la obra. Ej. OBRAS VIALES,

PUENTES

04. Botón derecho en la categoría deseada y elegir NuevoSubItem

COMUPUTACIÓN III 8

05. Escribir, elegir o buscar los datos proporcionados

COMUPUTACIÓN III 9

COMUPUTACIÓN III 10

06. Verificar la creación del presupuesto

COMUPUTACIÓN III 11

07. Agregar el registro a la lista de presupuestos

08. Verificar en la lista del árbol.

COMUPUTACIÓN III 12

B. Creación del Cuerpo del Presupuesto

Ejercicio 02:

Elaborar un sub presupuesto para Estructuras que contenga la siguiente

estructura:

Solución:

a) Adicionar un Sub presupuesto al Presupuesto:

01. Verificar que el sub presupuesto tiene el mismo nombre del presupuesto

COMUPUTACIÓN III 13

02. Sobrescribir el nombre del sub presupuesto. Ej. ESTRUCTURAS

b) Agregar Títulos y Subtítulos:

Ejercicio 03:

Inserte los Títulos y Subtítulos según la estructura solicitada en el presupuesto

actual.

COMUPUTACIÓN III 14

1. Cambiar a la Vista Hoja de Presupuesto y elija en el árbol el sub presupuesto.

2. Agregar los títulos solicitados usando los registros existentes en la base de

datos

COMUPUTACIÓN III 15

COMUPUTACIÓN III 16

COMUPUTACIÓN III 17

COMUPUTACIÓN III 18

3. Agregar los títulos seleccionados al sub presupuesto de Estructuras

4. Verificar que los títulos fueron agregados

5. Organizar los registros para que el ítem CONCRETO ARMADO contenga a los

restantes ENCOFRADO, ACERO y CONCRETO.

COMUPUTACIÓN III 19

c) Agregar Partidas al sub presupuesto:

Ejercicio 04:

1. Agregar las partidas solicitadas al título ENCONFRADO

COMUPUTACIÓN III 20

COMUPUTACIÓN III 21

COMUPUTACIÓN III 22

2. Verificar que se agregaron las partidas

3. Repetir el paso 1 y 2 para los otros dos títulos ACERO y CONCRETO

COMUPUTACIÓN III 23

COMUPUTACIÓN III 24

4. Verificar que las partidas fueron agregados a los títulos correspondientes

d) Ingresar los Metrados a cada partida:

Ejercicio 05: Ajustar los valores de los Metrados en la Vista Hoja de Presupuesto.

COMUPUTACIÓN III 25

1. Active la vista Hoja de Presupuesto e ingrese los metrados a cada partida:

2. Visualizar los recursos empleados en la Partida ENCOFRADO DE CIMENTACION

y verificar que sus precios son Cero (0)

COMUPUTACIÓN III 26

3. Confirmar la configuración para solo el supervisor tenga derechos

COMUPUTACIÓN III 27

4. Activar el procesamiento e ingresar los precios

COMUPUTACIÓN III 28

5. Ingresar los valores de la lista proporcionada (puede subir o bajar según

considere su valor en el mercado).

COMUPUTACIÓN III 29

6. Cerrar la ventana y volver a procesar

COMUPUTACIÓN III 30

C. Creación del Pie del Presupuesto:

Ejercicio 06:

Al costo directo (CD), agregar el gasto general (15%) y la utilidad (10%) en

función al costo. Calcular le subtotal y en aplicar el IGV (19%). Mostrar el total

presupuestado. Considere:

Costo Directo= Suma de todos los costos

Gastos Generales=15% * Costo Directo

Utilidad =10% * Costo Directo

SubTotal=Costo Directo + Gasto Generales + Utilidad

Impuesto= 19% * SubTotal

Total Presupuestado = SubTotal + IGV

Solución:

1. Cambiar a la Vista llamada Diseño de Presupuesto y ubicar el presupuesto

2. Escribir la descripción, variables y macros necesarias como se indica. Activar

las casillas de los cálculos que no intervendrían en la fórmula polinómica.

COMUPUTACIÓN III 31

VISTA PREVIA DEL PRESUPUESTO

Se recomienda que cada ítem del presupuesto disponga de un código único para que

sea visualizado con un orden en la vista previa.

Ejercicio 07:

1. Volver a la Vista llamada Hoja de Presupuesto

6

COMUPUTACIÓN III 32

2. Clic en comando para Generar Items

3. Verificar la generación de los códigos (puede realizar esto tan pronto agrega

sus títulos o partidas)

4. Volver a Procesar (para asegurar el cálculo del Pie de Presupuesto)

COMUPUTACIÓN III 33

5. Mostrar el presupuesto completo

COMUPUTACIÓN III 34

COMUPUTACIÓN III 35

PRÁCTICA DESARROLLADA

Agregar la constructora CONTRERAS S.A. para la construcción de una vivienda para

JULIO SANCHEZ en la ciudad de Trujillo. Elabore un presupuesto sobre la

ESTRUCTURA y ARQUITECTURA. Considere los títulos y partidas proporcionadas.

Asignar el precio unitario a los recursos empleados y diseñar un pie de presupuesto

con las tasas solicitadas.

Desarrollar cada proceso requerido a continuación.

01. Crear un nuevo cliente

COMUPUTACIÓN III 36

COMUPUTACIÓN III 37

COMUPUTACIÓN III 38

02. Crear el proyecto

COMUPUTACIÓN III 39

03. Definir los presupuestos a elaborar

TITULOS Y PARTIDAS PARA ESTRUCTURAS

CONCRETO ARMADO

ZAPATAS Y VIGAS DE CIMENTACION

CONCRETO PARA ZAPATAS f'c=210 kg/cm2 m3

ENCOFRADO DE ZAPATAS m2

COMUPUTACIÓN III 40

ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 en ZAPATAS kg

ENCOFRADO DE VIGAS DE CIMENTACION m2

CONCRETO EN VIGAS DE CIMENTACION f'c=210 kg/cm2 m3

ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 en VIGAS DE CIMENTACION kg

COLUMNAS

ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 en COLUMNAS kg

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN COLUMNAS m2

CONCRETO EN COLUMNAS f'c=210 kg/cm2 m3

VIGAS

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN VIGAS m2

ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 en VIGAS kg

CONCRETO EN VIGAS f'c=210 kg/cm2 m3

LOSAS ALIGERADAS

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN LOSAS ALIGERADAS m2

LADRILLO BOVEDILLA DE 15 cm u

ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 en LOSAS ALIGERADAS kg

CONCRETO EN LOSAS ALIGERADAS f'c=210 kg/cm2 m3

ESCALERAS

ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL EN ESCALERAS m2

ACERO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 en ESCALERAS kg

CONCRETO EN ESCALERAS f'c=210 kg/cm2 m3

TITULOS Y PARTIDAS PARA ARQUITECTURA

PISOS Y PAVIMENTOS

CONTRAPISO DE 48 mm m2

PISO DE LOSETA TIPO CORCHO DE COLOR CLARO 30X30 cm m2

PISO DE MAYOLICA 15X15 cm BLANCA DE 1RA m2

PISO DE MAYOLICA 15X15 cm COLOR DE 1RA m2

PISO DE PARQUET HUAYACAN 6 X 30 cm VETEADO m2

CONTRAZOCALOS

CONTRAZOCALO DE CEDRO 3/4" X 2" RODON DE 3/4" m

ZOCALOS

ZOCALO DE MAYOLICA BLANCA DE 15 X 15 cm DE 1RA m2

ZOCALO DE MAYOLICA DE 15 X 15 cm DE COLOR DE 1RA m2

REVESTIMIENTOS

FORJADO Y REVESTIMIENTO DE GRADAS Y ESCALERAS DE CEMENTO

FROTACHADO m

CUBIERTAS

COBERTURA LADRILLO PASTELERO ASENTADO CON MEZCLA m2

CARPINTERIA DE MADERA

SC PUERTA CONTRAPLACADA 35 mm CON TRIPLAY 4 mm INCLUYE MARCO

CEDRO 2"X3" CON VISAGRAS Y CHAPA u

SC VENTANA DE MADERA CON HOJAS DE CEDRO INCLUYE BISAGRAS Y

SISTEMAS DE SEGURIDAD u

SC PUERTAS DE MADERA TABLEROS REBAJADOS DE 4.5 mm DE CEDRO u

CARPINTERIA METALICA

SC ESCALERA METALICA DE CARACOL pz

a

VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES

SC VIDRIOS SEMIDOBLES INCOLORO CRUDO p2

PINTURA

COMUPUTACIÓN III 41

SC PINTURA VINILICA EN CIELO RASO 2 MANOS m2

SC PINTURA VINILICA EN MUROS INTERIORES 2 MANOS m2

SC PINTURA VINILICA EN MUROS EXTERIORES 2 MANOS m2

04. Definir los precios de los recursos según los ubique en la siguiente lista

CATALOGO DE PRECIOS EN ESTRUCTURAS

OPERARIO hh 7.50

OFICIAL hh 6.00

PEON hh 5.00

OPERARIO TOPOGRAFO hh 8.00

ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 16 kg 1.61

ALAMBRE NEGRO RECOCIDO # 8 kg 1.61

CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" kg 1.61

ACERO CORRUGADO fy=4200 kg/cm2 GRADO 60 kg 1.60

PIEDRA GRANDE DE 8" m3 20.00

PIEDRA MEDIANA DE 6" m3 20.00

LADRILLO BOVEDILLA PARA TECHO ALIGERADO h=15 cm u 1.15

CONCRETO PREMEZCLADO T.I f'c=100 kg/cm2 INCLUYE BOMBA m3 113.00

CONCRETO PREMEZCLADO T.I f'c=140 kg/cm2 INCLUYE BOMBA m3 130.00

CONCRETO PREMEZCLADO T.I f'c=210 kg/cm2 INCLUYE BOMBA m3 180.00

VIGUETAS PRE FABRICADAS TIPO V-101 (PARA TECHO ALIGERADO) m 7.00

OCRE kg 12.00

MADERA TORNILLO p2 4.00

PETROLEO DIESSEL # 2 gal 6.20

PINTURA ESMALTE SINTETICO gal 40.00

WINCHE ELECTRICO 3.6 HP DE DOS BALDES d 48.00

ANDAMIO METALICO hm 5.00

SIERRA CIRCULAR hm 3.28

CIZALLA ELECTRICA PARA CORTE DE FIERRO hm 14.00

SOPORTES Y PUNTALES METALICOS uso 3.00

VIGUETAS METALICAS uso 5.00

VIBRADOR DE CONCRETO 4 HP 2.40" hm 9.92

TALADRO CINCELADOR TE 504 hm 18.00

NIVEL TOPOGRAFICO CON TRIPODE d 18.00

TEODOLITO d 40.00

SC M. DE O. PARA COLOCACION DE ACERO fy = 4200 kg/cm2 kg 0.40

SC DEMOLICION CONSTRUCCION EXISTENTE glb 5,400.00

SC EXCAVACION DE ZANJAS PARA CIMIENTOS m3 7.00

SC ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON EQUIPO m3 15.00

SC LIMPIEZA DE TERRENO m2 1.00

SC CONTENEDOR DE OFICINAS d 13.00

SC CONTENEDOR DE ALMACENES d 13.00

SC CONTENEDOR DE INODORO Y LAVATORIOS d 13.00

CATALOGO DE PRECIOS EN ARQUITECTURA

OPERADOR DE EQUIPO LIVIANO hh 8.00

OPERARIO hh 7.50

OFICIAL hh 6.00

COMUPUTACIÓN III 42

PEON hh 5.00

CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 1 1/2 " kg 1.61

CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE 3" kg 1.61

PERNO DE ANCLAJE PARA INODORO pz

a

2.10

ARENA FINA m3 12.50

ARENA GRUESA m3 11.00

INODORO MONTECARLO TANQUE BAJO BLANCO COMERCIAL u 120.68

ASIENTO DE PLASTICO PARA INODORO u 12.00

LAVATORIO SONNET BLANCO COMERCIAL pz

a

100.82

DUCHA GIRATORIA BRAZO Y CANOPLA 2 LLAVES u 35.00

JABONERA CON ASA PARA BAÑO 15 X 15 cm BLANCA u 8.64

TOALLERA CON BARRA PLASTICA BLANCA u 8.66

PAPELERA CON EJE 15 X 15 cm BLANCA u 6.51

MEZCLADORA MONOCOMANDO PARA LAVADERO CROMO ORO u 121.00

TUBO PROLONGACION PARA DESAGUE BRONCE/CROM 1

1/4"X5"C/TUERCA

pz

a

13.00

ACCESORIO COMPLETO BRONCE TANQUE BAJO u 12.00

TRAMPA P CROMADA PARA LAVATORIO JAMECO 1 1/4" u 14.19

TUBO ABASTO COBRE FLEXIBLE TERM/M-H 1/2" X 5/8"30 cm u 4.75

LADRILLO PASTELERO 24 X 24 X 3 cm u 0.48

BLOQUE SILICICO ESTANDAR 11.5 X 24 X 9 cm u 0.30

CEMENTO PORTLAND TIPO I (42.5 kg) bls 10.59

MAYOLICA BLANCA PRIMERA 15 cm X 15 cm m2 14.69

MAYOLICA COLOR PRIMERA 15 cm X 15 cm m2 15.53

CAL HIDRATADA DE 30 Kg bls 4.00

MASILLA kg 1.20

CERA PARA PISO gal 16.27

PORCELANA COLOR ADIKRET kg 1.00

PORCELANA BLANCA kg 1.00

LOSETA TIPO CORCHO COLOR CLARO 30 X 30 cm m2 15.00

PARQUET GUAYACAN SELVA VETEADO m2 10.00

RODON DE MADERA AGUANO 3/4" X 3/4" m 0.12

CONTRAZOCALO DE CEDRO BOLEADO 3/4"X2" m 2.50

MADERA TORNILLO p2 4.00

MADERA DE CEDRO (p2) p2 3.30

MADERA PINO PARA ANDAMIOS p2 2.31

MADERA PINO (REGLAS) p2 1.81

BREA INDUSTRIAL kg 0.87

PINTURA LATEX SUPERMATE gal 25.88

PINTURA IMPRIMANTE PARA MUROS gal 10.53

CEPILLADORA PISOS DE PARQUET hm 3.59

MEZCLADORA DE CONCRETO TAMBOR 18 HP 11 p3 hm 12.00

SC M. DE O. COLOCACION DE APARATOS CORRIENTES glb 25.00

SC M. DE O. PARA PINTURA EN CIELO RASOS m2 1.50

SC M. DE O. PARA PINTURA VINILICA EN MUROS INTERIORES 2

MANOS m2

1.70

SC M. DE O. PARA PINTURA VINILICA EN MUROS EXTERIORES 2

MANOS m2

3.00

SC M. DE O. COLOCACION DE ACCESORIOS SANITARIOS CORRIENTES pz

a

12.00

SC PUERTA CONTRAPLACADA 35 mm CON TRIPLAY 4 mm INCLUYE u 97.00

COMUPUTACIÓN III 43

MARCO CEDRO 2"X3" VISAGRAS Y CHAPAS

SC PUERTAS DE MADERA TABLEROS REBAJADOS DE 4.5 mm DE

CEDRO INCLUYE VISAGRAS Y CHAPAS u

120.00

SC VENTANA DE MADERA CON HOJAS DE CEDRO INCLUYE BISAGRAS

Y SISTEMAS DE SEGURIDAD u

55.00

SC ESCALERA DE CARACON D=1.30 H=2.40 m pz

a

1,200.0

0

SC VIDRIO TRANSPARENTE INCOLORO CRUDO SEMIDOBLE p2 4.20

05. Muestre el presupuesto y exportar a Excel