Vascularización del yeyuno y del íleon, vasos

19
ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR Vascularización del yeyuno y del íleon, vasos mesentéricos superiores

Transcript of Vascularización del yeyuno y del íleon, vasos

ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR

Vascularización del yeyuno y del íleon, vasos mesentéricos

superiores

Cara anterior2 cm T.celiacoT12-L26 y 12 mm

Trayecto: Penetra en raíz del mesenterio, después en un plano medio

Termina: mesenterio en contacto con íleon a 8 cm de unión ileocecal , correspondiente a vértice del asa intestinal primitiva del embrión (divertículo ileal en adulto*)

Se divide en dos ramas ileales: I y D

Cara anterior2 cm T.celiacoT12-L26 y 12 mm

Trayecto: Penetra en raíz del mesenterio, después en un plano medio

Termina: mesenterio en contacto con íleon a 8 cm de unión ileocecal , correspondiente a vértice del asa intestinal primitiva del embrión (divertículo ileal en adulto*)

Se divide en dos ramas ileales: I y D

Cara anterior2 cm T.celiacoT12-L26 y 12 mm

Trayecto: Penetra en raíz del mesenterio, después en un plano medio

Termina: mesenterio en contacto con íleon a 8 cm de unión ileocecal , correspondiente a vértice del asa intestinal primitiva del embrión (divertículo ileal en adulto*)

Se divide en dos ramas ileales: I y D

Cara anterior2 cm T.celiacoT12-L26 y 12 mm

Trayecto: Penetra en raíz del mesenterio, después en un plano medio

Termina: mesenterio en contacto con íleon a 80 cm de unión ileocecal , correspondiente a vértice del asa intestinal primitiva del embrión (divertículo ileal en adulto*)

Se divide en dos ramas ileales: I y D

Divertículo ileal (Meckel)

Relaciones:En su origen y detrás del páncreas: -Atrás, separada de la cara anterior de la aorta formando un ángulo agudo (vena renal izquierda y porción horizontal del duodeno)

Relaciones:En su trayecto: -Linfáticos (quilíferos intestinales)-Plexo nervioso (T.Celiaco)

Relaciones:Adelante:-Penetra en la región duodenopancreática (límite izquierdo de fascia retroduodenopancreática), aquí contrae relaciones venosas con v.m. superior (derecha), arriba con v.esplénica (delante), origen de la v.porta hepática-Todo, rodeado por 6 o 5 g.linfáticos m.superiores-segmento profundo, retropancreático de difícil acceso.

Relaciones:En el Segmento preduodenal1-Emerge del borde inferior del cuello del páncreas y el proceso unciforme2-Cruza cara anterior horizontal del duodeno bajo el peritoneo 3-En flanco derecho adelante4-Cordón grueso (nervios y linfáticos) delante del duodeno sobre el mesenterio

Relaciones:En el Segmento preduodenal1-Emerge del borde inferior del cuello del páncreas y el proceso unciforme2-Cruza cara anterior horizontal del duodeno bajo el peritoneo 3-En flanco derecho adelante4-Cordón grueso (nervios y linfáticos) delante del duodeno sobre el mesenterio

Relaciones:En el Segmento preduodenal1-Emerge del borde inferior del cuello del páncreas y el proceso unciforme2-Cruza cara anterior horizontal del duodeno bajo el peritoneo 3-En flanco derecho adelante4-Cordón grueso (nervios y linfáticos) delante del duodeno sobre el mesenterio

Relaciones:En la raíz

del mesenterio

1-La arteria es fija aún2-Ocupa el segmento medio vertical de la raíz verdadera del hilio mesentérico3-Vena por delante

Relaciones:En el

mesenterio1-La arteria es más pequeña con numerosas colaterales2-Díficil identificarla entre sus colaterales ileales

Ramas Colaterales del segmento inicial:

-Arteria Hepática (poco frecuente)-A.pancreatoduodenal inferior y algunas ramas pancreáticas-A.cólicas (colon derecho,transverso)-A.ileocólica (borde derecho de la m.superior, descritas con el intestino grueso)-A.yeyunales e ileales (borde izquierdo de la arteria): Grupo superior (4 a 6, flexura duodenoyeyunal y i°ras asas yeyunales) e inferior (6 a 8 yeyuno e íleon restante)

Ramas Colaterales del segmento inicial:

-Arteria Hepática (poco frecuente)-A.pancreatoduodenal inferior y algunas ramas pancreáticas-A.cólicas (colon derecho,transverso)-A.ileocólica (borde derecho de la m.superior, descritas con el intestino grueso)-A.yeyunales e ileales (borde izquierdo de la arteria): Grupo superior (4 a 6, flexura duodenoyeyunal y i°ras asas yeyunales) e inferior (6 a 8 yeyuno e íleon restante)

En el mesenterio se anastomosan con sus vecinas formando arcos de primer y segundo orden

-En ciertos sectores hay un tercer y hasta cuarto arco-El más próximo al intestino constituye el vaso paralelo, origen de los vasos rectos-Vasos rectos, nacen en forma aislada o par, llegado al borde intestinal cada vaso recto se desliza bajo la túnica serosa y penetra en la pared intestinal para situarse en la submucosa (pinza arterial) y formar arcos anastomóticos longitudinales y transversales-Vaso recto=Arteria fisiológicamente terminal

Ramas Terminales:-2 últimas arterias ileales-A) la penúltima va a la izquierda por el mesenterio y anastomosa con la colateral supraadyacente-B) la última va a la derecha, por el borde mesentérico de la última asa ileal hasta la unión ileocecal y se anastomosa con la rama ileal de la arteria ileocólica (ileocecoapendiculocolica)-Espacio avascular de Treves

AnastomosisCon los territorios vecinos:-Arriba, arteria hepática por los arcos pancreatoduodenales-Abajo, mesentérica inferior por el arco marginal del colon (de Riolano) a lo largo del colon transverso