Espiritualidad y celebración del sacramento del matrimonio

36
Celebrar el sacramento del matrimonio

Transcript of Espiritualidad y celebración del sacramento del matrimonio

Celebrar

el sacramento

del

matrimonio

Importancia de los signos

en la comunicación

Las personas somos un misterio

¿Qué es un signo? – Función de enlace

Los signos dan que pensar, nos afectan

Todo lo anterior sucede también en nuestra relación con Dios sacramento

Importancia de los signos

en la comunicación

Dios se nos ha re-velado

– De forma que lo comprendamos (Biblia)

– Por si fuera poco, se encarnó

La Palabra se hizo carne y habitó entre

nosotros

– ¿Qué asco de vida?

Jesús nos ha traído a Dios

– ¿Qué Dios?

Dios Jesús La Iglesia nosotros

El matrimonio en la Biblia

Lo que “bien” empieza,

bien acaba

Teología del matrimonio

De la carta del Apóstol San Pablo

a los Efesios (5, 2a. 21-33)

Hermanos:

Vivid en el amor, igual que Cristo nos ha amado y se ha entregado por nosotros. Maridos, amad a vuestras mujeres como Cristo amó a su Iglesia, él se entregó a si mismo por ella, para consagrarla, purificándola con el baño del agua y la palabra, y para colocarla ante si gloriosa, la Iglesia, sin mancha ni arruga ni nada semejante, sino santa e inmaculada. Así deben también los maridos amar a sus mujeres, como cuerpos suyos que son.

Amar a su mujer es amarse a sí mismo. Pues nadie, jamás, ha odiado su propia carne, sino que le da alimento y calor, como Cristo hace con la Iglesia, porque somos miembros de su cuerpo. «Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán los dos una sola carne.» Es éste un gran misterio; y yo lo refiero a Cristo y a la Iglesia. En una palabra, que cada uno de vosotros ame a su mujer como a sí mismo, y que la mujer respete al marido.

¡Un gran misterio!

Lo que en griego se dice mysterion, en

latín se dice sacramentum

Vuestro matrimonio es sacramento y

misterio al mismo tiempo.

El sacramento del matrimonio

Un Sacramento es la garantía de la

presencia de Dios en una situación

concreta de la vida

El día de vuestra boda vais a manifestar

pública y visiblemente con palabras y

obras vuestro amor y el deseo de vivir

juntos toda la vida

El sacramento del matrimonio

Peculiaridad del sacramento del matrimonio: – Todo matrimonio entre bautizados es sacramento

– Vosotros sois los contrayentes (mutuo consentimiento)

Para aceptar ese “plus” invisible, es necesaria vuestra fe, vuestra empatía, en un clima de receptividad

Todo sacramento es dinámico (no se gasta), pero Dios no actúa por arte de magia. Tenéis que colaborar

El sacramento del matrimonio El papel de la Iglesia en la celebración y

ordenamiento jurídico del matrimonio se justifica porque ella es el gran sacramento de Cristo

Desde ese día pasáis a ser vosotros mismos, por vuestro matrimonio, sacramento del amor de Cristo a su Iglesia

Características del matrimonio católico – Libre

– Unidad

– Indisolubilidad

– Fidelidad

– Abierto a la vida

El sacramento del matrimonio

El sacramento del matrimonio

Espiritualidad conyugal

El sacramento del matrimonio

El sacramento del matrimonio

En definitiva...

• “Lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre”

• ¿Como actúan las creencias religiosas en el amor conyugal? Le dan firmeza a esa unión, ayudan en los momentos de calma pero sobre todo en los de crisis que hacen entender el valor de la renuncia y de buscar soluciones.

• Iglesia en casa no quiere decir tener un crucifijo, sino los momentos de oración en familia, al levantarse y acostarse, la misa dominical, con los hijos al acostarse. “Un minuto de rezo intenso, con eso basta” decían, comprendería un enamorado que bastase mirar un minuto intensamente a la persona amada y no volverla a ver en el día?

• Una o dos veces por semana llevar el matrimonio a la oración personal, cuantos sucesos se pueden preveer, cuantas luces se pueden sacar, cuantas alegrías se podrán encender.

¿Creíais que me había

olvidado de vosotros?

¿Recordáis la “teología

del cuerpo”?

Os resumo lo que estáis

tratando hoy en el tema

de “LA CELEBRACIÓN

DEL SACRAMENTO

DEL MATRIMONIO”

El matrimonio católico es

una imagen de la creación

del mundo por la acción de

Dios, que fue un acto de

amor y de donación de sí

mismo

El matrimonio católico

es también una

imagen de la

redención del mundo

realizada por Dios en

Jesús

Como enseña San Pablo en su carta a

los efesios, el amor de Cristo a la

Iglesia es como el amor del esposo a la

esposa

El amor matrimonial es la realidad

humana que mejor expresa el

compromiso, la intensidad e, incluso, la

pasión del amor de Cristo hacia la

Iglesia, por la que llegó a entregar su

vida.

Por eso, el amor sexual dentro del matrimonio puede ser considerado un verdadero acto de culto. La vida conyugal se convierte en litúrgica cuando el íntimo lenguaje del cuerpo se convierte en una experiencia de lo sagrado, en una experiencia de lo que Dios quería para el mundo y para nosotros, desde el principio

“Este Misterio es muy grande...”

El matrimonio es signo visible de la unión

de Cristo con su Esposa la Iglesia

“Cristo amó a su Iglesia y se

entregó por ella...”

“El hombre deja a su

padre y a su

madre...”

“Los dos se harán una sola carne...”

Enlace matrimonial

Preparativos antes de la boda • Invitaciones

• ¿Análisis clínicos?

• Restaurante

• Expediente matrimonial

– Parroquia de domicilio

– Parroquia de bautizo

• Trajes

• Anillos / arras

• Flores y música / fotógrafo

• Luna de miel

• Vivienda

Enlace matrimonial

Día de la boda • Peluquería

• Vestirse

• Pedirle a Dios que todo vaya bien

• Estar en la Iglesia puntuales

• Ubicación en la Iglesia

• Participación en la ceremonia – ¿Convidados de piedra?

• Al final, se os entregará certificación de vuestro matrimonio

Enlace matrimonial

Después de la boda • ¿Libro de Familia

• Registro de vuestro matrimonio

• Gozar del gran regalo de vuestro

matrimonio

• ¿Grupo de matrimonios?

Celebración

de la liturgia del matrimonio

El matrimonio es el sacramento más personalizable

No dejéis lo más importante para el último momento

¿Con o sin misa? • Estructura “sandwich”

Celebración

de la liturgia del matrimonio

Ritos iniciales • Os recibe el sacerdote (¿dónde?)

• Música o canto de entrada

• Saludo del sacerdote

Liturgia de la Palabra • ¿Quién lee? ¡Vosotros no!

• Cuántas lecturas

• 1ª lectura + salmo + evangelio

• 1ª lectura + salmo + 2ª lectura + evangelio

• Homilía

• Puede cantarse el salmo y el aleluya

Celebración

de la liturgia del matrimonio

Rito del matrimonio • Monición del sacerdote

• Escrutinio o interrogatorio – Amor libre

– Amor fiel

– Amor abierto a la vida

• Consentimiento – Elegir una de las tres fórmulas

– Canto de acción de gracias

• Bendición y entrega de los anillos

• Bendición y entrega de arras

Celebración

de la liturgia del matrimonio Liturgia de la eucaristía

• Ofrendas

• Plegaria eucarística

– Santo, santo, santo

– Consagración (arrodillados)

– Intercesiones

Rito de la comunión

(¡confesarse antes!) • Padrenuestro

• Bendición nupcial

• Paz

• Comunión (canto)

Bendición final y despedida • Acción de gracias

Y para terminar...

10 consejos antes de vuestra boda

1. No os despistéis de lo fundamental (vosotros y Dios). ¡Y no os olvidéis de confesaros antes!

2. Pedidle a Dios paz y serenidad para el día de vuestra boda. ¡Él os la dará!

3. Animad a vuestros invitados a que participen en la ceremonia religiosa.

4. Disfrutad. ¡Sois los protagonistas!

5. Miraos a los ojos y expresad vuestro cariño y ternura. ¡Es una alegría para todos!

6. Sed austeros.

7. Acordaos de quienes pasan necesidad.

8. Sed generosos con la Iglesia.

9. ¡Tranquilos, tendréis foto y video!

10. Sed los que más participen en la celebración.

Gracias por ayudarnos

a no cerrar por vacaciones