UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Ingeniería de Materiales

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Ingeniería de Materiales PRACTICA Nº 1 1. SE ABRE EL CES Figura 1 Icono Del Programa CES Figura 2 Ventana Del Programa CES

Transcript of UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Ingeniería de Materiales

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Ingeniería de Materiales

PRACTICA Nº 1

1. SE ABRE EL CES

Figura 1 Icono Del Programa CES

Figura 2 Ventana Del Programa CES

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Ingeniería de Materiales

2.- Seleccionamos solamente metales el cual nos dará un resultado de 1748 metales en total.

3.- Seleccionamos un estado Tree, en donde solo serán seleccionados ciertos aceros como los

siguientes:

Acero de alto carbono 1095 – 1080 Acero de medio carbono 1030 – 1040 -1050- 1060 -1137- 1141-1144- 1340 Acero de bajo carbono 1010 1025 1015 1020 1022 1117 1118

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Ingeniería de Materiales

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Ingeniería de Materiales

4. Los aceros seleccionados son todos recocidos (17 aceros) y ya están seleccionados, como se

observa en la siguiente figura.

5. Luego se hace la respectiva grafica en el eje Y, se coloca el límite elástico, y en el eje X

elongación.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Ingeniería de Materiales

6. Obtenemos una gráfica la cual se observa en la siguiente imagen, los aceros son los que se

encuentra de color verde jade.

7.- Pero como no se observa muy bien los aceros ya que en la gráfica están superpuestos para

poder distinguirlos debemos ir a la opción Tools, luego a Numbers, y por último se marca la

opción Display data rangers.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Ingeniería de Materiales

8. Después de haber realizado el paso anterior se obtiene la siguiente gráfica, donde se puede

apreciar ya los metales seleccionados.

9. Luego a cada uno se le aplica un color Amarillo verde y rojo de acuerdo a la cantidad de

carbono de cada metal, bajo, medio y alto.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO Ingeniería de Materiales