UNA HISTORIA GRÁFICA DEL DÍA-D - La Esfera de los Libros

13
LA INVASIÓN ALIADA DE LA FORTALEZA EUROPA DE HITLER UNA HISTORIA GRÁFICA DEL DÍA-D NORMANDÍA ESCRITA E ILUSTRADA POR WAYNE VANSANT TRADUCCIÓN DEL INGLÉS: GONZALO QUESADA

Transcript of UNA HISTORIA GRÁFICA DEL DÍA-D - La Esfera de los Libros

(RAY) (Fogra 39)Job:05-28346 Title:MBI - Normandy

#175 DTP:225 Page:1

001-104_28346.indd 1 5/28/12 5:03 PM

LA INVASIÓN ALIADA DE LA FORTALEZA EUROPA DE HITLERUNA HISTORIA GRÁFICA DEL DÍA-D NORMANDÍA

ESCRITA E ILUSTRADA POR

WAYNE VANSANT

TRADUCCIÓN DEL INGLÉS:GONZALO QUESADA

(RAY) (Fogra 39)Job:05-28346 Title:MBI - Normandy

#175 DTP:225 Page:3

001-104_28346.indd 3 5/28/12 5:03 PM

Introducción 6

Capítulo 1 ¡Segundo frente ya! 8

Capítulo 2 Qué pacífico parecía el paisaje 15

Capítulo 3 Llegar a las playas 21

Capítulo 4 Sangrienta Omaha 27

Capítulo 5 Por apenas un pelo 33

Capítulo 6 Los Tigres de Villers-Bocage 39

Capítulo 7 Muerte en los setos 45

Capítulo 8 Los hijos del diablo 52

Capítulo 9 La capital de las ruinas 58

Capítulo 10 Sangre y trueno 64

Capítulo 11 ¡La cobra ataca! 71

Capítulo 12 «¡Venid a por nosotros!» 77

Capítulo 13 La furia del Tercer Ejército 83

Capítulo 14 Campo de muerte 89

Capítulo 15 «Aux barricades!» 97

ÍNDICE

(RAY) (Fogra 39)Job:05-28346 Title:MBI - Normandy

#175 DTP:225 Page:4

001-104_28346.indd 4 5/28/12 5:03 PM

Divisiones aerotransportadas estadounidenses 82.ª Aerotransportada «All American»

101.ª Aerotransportada «Screaming Eagles»

Divisiones de infantería estadounidenses 1.ª de Infantería «Big Red One»2.ª de Infantería «Indian Head»

3.ª de Infantería «Rock of the Marne»4.ª de Infantería «Ivy»

5.ª de Infantería «Red Diamond»8.ª de Infantería «Golden Arrow»9.ª de Infantería «Old Reliables»

28.ª de Infantería «Keystone»29.ª de Infantería «Blue and Grey»30.ª de Infantería «Old Hickory»

35.ª de Infantería «Santa Fe»79.ª de Infantería «Cross of Lorraine»

80.ª de Infantería «Blue Ridge»83.ª de Infantería «Thunderbolt»

90.ª de Infantería «Tough Hombres»

Divisiones acorazadas estadounidenses2.ª Acorazada «Hell on Wheels»

3.ª Acorazada «Spearhead»4.ª Acorazada «Name Enough»

5.ª Acorazada «Victory»6.ª Acorazada «Super Sixth»

7.ª Acorazada «Lucky Seventh»2.ª División Acorazada francesa

Divisiones aerotransportadas británicas6.ª Aerotransportada «Red Devils»

Divisiones de infantería británicas3.ª de Infantería «Ironsides»15.ª de Infantería «Scottish»43.ª de Infantería «Wessex»

49.ª de Infantería «West Riding»50.ª de Infantería «Northumbrian»

51.ª de Infantería «Highland»53.ª de Infantería «Welsh»

59.ª de Infantería «Straffordshire»

Divisiones acorazadas británicasGuardias Acorazados

7.ª Acorazada «Desert Rats»11.ª Acorazada «Black Bull»

79.ª Acorazada (Experimental)

Divisiones canadienses y polacas1.ª División polaca Acorazada «Black Devils»

2.ª División canadiense de Infantería3.ª División canadiense de Infantería4.ª División canadiense de Infantería

Divisiones de Infantería alemanas77.ª de Infantería84.ª de Infantería85.ª de Infantería89.ª de Infantería

243.ª de Infantería (estática)265.ª de Infantería266.ª de Infantería271.ª de Infantería275.ª de Infantería276.ª de Infantería277.ª de Infantería

319.ª de Infantería (estática)326.ª de Infantería331.ª de Infantería343.ª de Infantería346.ª de Infantería352.ª de Infantería353.ª de Infantería363.ª de Infantería

709.ª de Infantería (estática)711.ª de Infantería (estática)716.ª de Infantería (estática)

Divisiones de la Luftwaffe3.ª Fallschimjäger5.ª Fallschimjäger

17.ª Luftwaffe Field91.ª Luftlande

Divisiones alemanas de PanzersPanzer Lehr2.ª Panzer

21.ª Panzer116.ª Panzer

1.ª SS Panzer «Liebstandarte SS Adolf Hitler»2.ª SS Panzer «Das Reich»

9.ª SS Panzer «Hohenstaufen»10.ª SS Panzer «Frundsberg»12.ª SS Panzer «Hitlerjügend»

Divisiones aliadas y del Eje, Campaña de Normandía, verano de 1944

(RAY) (Fogra 39)Job:05-28346 Title:MBI - Normandy

#175 DTP:225 Page:5

001-104_28346.indd 5 5/28/12 5:03 PM

...Buenas noches. Dormid para reunir fuerzas para la mañana. Porque la mañana llegará. Brillará con fulgor para los valientes y leales, suavemente para aquellos que sufren por la causa, gloriosamente sobre las tumbas de los héroes. Así brillará el amanecer. Vive la France !

Winston Churchill en un discurso radiofónico

a la Francia ocupada, octubre de 1940

(RAY) (Fogra 39)Job:05-28346 Title:MBI - Normandy

#175 DTP:225 Page:6

001-104_28346.indd 6 5/28/12 5:03 PM

Lo primero en que se fija la mayoría de la gente sobre la región es el paisaje tranquilo, pastoril. Las calmadas aguas de los ríos Douve y Vire, donde el ganado abreva y se come los ranúnculos y las malvas. Las lavanderas, los martines pescadores y las libélulas volando entre los setos. Los altos campos de maíz junto a L’Abbaye D’ardenne cerca de Caen. Es un lugar por el que tanto el tiempo como la historia parecen haber pasado de largo.

La historia, sin embargo, proyectaría su sombra en la región de una forma extraña y terrible. En 1027, en el pueblo de Falaise, una joven llamada Arlette dio a luz al hijo ilegítimo de Robert el Diablo, Duque de Normandía. A pesar de las circunstancias de su nacimiento, el joven Guillermo acabaría embarcándose para la invasión de Britania, destinado a encontrarse con Harold de Inglaterra en los campos de Hastings...

...En el verano de 1944, la historia volvería a proyectar su sombra sobre Normandía...

Y el diablo regresaría a Falaise.

INTRODUCCIÓN

(RAY) (Fogra 39)Job:05-28346 Title:MBI - Normandy

#175 DTP:225 Page:7

001-104_28346.indd 7 5/28/12 5:03 PM

En la primavera de 1944, la Alemania nazi se batía en retirada en todos los frentes. Después de muchas y sangrientas batallas en el Frente Ruso, el ejército soviético había empujado a los alemanes hasta la frontera polaca. En Italia, británicos y norteamericanos habían capturado Roma. Los bombarderos aliados atacaban la industria alemana día y noche.

Sin embargo, los estrategas aliados en Londres sabían que si querían derrotar a Alemania tenían que cruzar el Canal de la Mancha e invadir el continente. Ahora, cuatro años después, la «mañana» a la que se había referido Churchill se acercaba.

(RAY) (Fogra 39)Job:05-28346 Title:MBI - Normandy

#175 DTP:225 Page:8

001-104_28346.indd 8 5/28/12 5:03 PM

8

NORMANDÍACAPÍTULO 1 ¡SEGUNDO FRENTE YA!

Los primeros soldados de infantería norteamericanos llegaron a Gran Bretaña en enero de 1942. Habían pasado menos de dos meses desde que los japoneses habían bombardeado Pearl Harbor, implicando a los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Los seguirían millones más. Aviadores para pilotar los aviones que bombardeaban la industria bélica alemana. Marinos para guiar los barcos a través del Atlántico y luchar contra la amenaza de los U-boats. Y muchos, muchos más soldados para ayudar a Inglaterra en el Norte de África y luchar en la futura campaña italiana.

Todos, sin embargo, conocían la razón principal de que esos norteamericanos hubiesen ido a Inglaterra.

Antes o después, los poderes aliados combinados (Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá y las fuerzas de la Francia Libre) cruzarían el Canal de la Mancha y atacarían el «Muro Atlántico». El mundo había acabado por conocer al continente como la «Fortaleza Europa» de Hitler, que se extendía desde la frontera con España hasta Escandinavia.

Hacía tiempo que llegaban presiones desde la Unión Soviética, que se había enfrentado al grueso del ejército alemán desde que los habían invadido en 1941, para que ocupasen el continente. Este «Primer Frente», como le gustaba llamarlo al Primer Ministro británico Winston Churchill, necesitaba desesperadamente la ayuda de los países occidentales. Si no, los rusos podrían ser derrotados y toda la fuerza de la Alemania nazi caería sobre Inglaterra y Estados Unidos.

(RAY) (Fogra 39)Job:05-28346 Title:MBI - Normandy

#175 DTP:225 Page:9

001-104_28346.indd 9 5/28/12 5:03 PM

9

Millones luchaban y morían en el Frente Ruso. El líder soviético Joseph Stalin exigía constantemente que las naciones occidentales organizasen un «Segundo Frente». Se le dijo que eso era imposible en 1942. Stalin no estaba dispuesto a aceptarlo.

La primera fue que supieron que debían tener suficientes hombres y armamento para superar a los defensores sin importar la situación. En 1942, los Estados Unidos todavía estaban en proceso de movilización.

También aprendieron que era esencial construir barcos suficientes para transportar una fuerza invasora. Los barcos diseñados especialmente para desembarcos todavía estaban en fase de pruebas. Pasaría mucho tiempo antes de que los Aliados dispusieran del número necesario.

¡Pero los generales y los políticos tenían razón! En agosto de 1942, 6.000 soldados británicos y canadienses (con un puñado de Rangers estadounidenses) aterrizaron en Dieppe, en la costa francesa. Casi 1.000 de los invasores murieron y 2.000 fueron capturados. La incursión de Dieppe fue un completo desastre y acalló a todos aquellos que pedían una invasión prematura. Sin embargo, esta tragedia les enseñó muchas lecciones valiosas a los líderes occidentales.

Incluso los obreros ingleses, solidarizándose con sus camaradas rusos, se impacientaban con las excusas de los políticos y los generales. Se colocaron carteles en las calles y fábricas de toda Inglaterra.

SEGUNDO FRENTE

YA

(RAY) (Fogra 39)Job:05-28346 Title:MBI - Normandy

#175 DTP:225 Page:10

001-104_28346.indd 10 5/28/12 5:04 PM

10

Aunque los hombres y los materiales no estaban todavía disponibles, los Aliados continuaron con la planificación. Al cargo estaba el general británico sir Frederick Morgan.

Con un enorme y talentoso equipo tras él, Morgan bautizó el plan para la invasión con el nombre de «Operación Overlord».

Su equipo pasó muchos y agotadores meses repasando todos los aspectos de la invasión. Tenían que responder a las preguntas clave: dónde, cuándo y cómo.

Solo dos lugares de la costa francesa eran adecuados para la invasión. El Paso de Calais parecía la elección obvia. Allí se encuentra el punto más estrecho del Canal de la Mancha. Eso haría el viaje por mar más corto y la cobertura aérea más sencilla. Una vez desembarcados allí, los ejércitos aliados tendrían la ruta más directa hacia Alemania. Sin embargo, dado que era la elección más obvia, también era la mejor defendida. Además, sobre las estrechas playas se levantaban altos desfiladeros. La costa de Normandía no tenía ninguno de esos inconvenientes. Estaba menos defendida y las playas eran anchas y firmes. Además, el puerto de Cherburgo estaba cerca. Disponer de un puerto importante para la enorme cantidad de suministros necesarios era considerado clave para el éxito.

El dónde para la parte anfibia del plan (nombre código «Neptune») era una de las partes más complicadas. La decisión final sería uno de los secretos mejor guardados de la guerra.

(RAY) (Fogra 39)Job:05-28346 Title:MBI - Normandy

#175 DTP:225 Page:11

001-104_28346.indd 11 5/28/12 5:04 PM

11

En diciembre de 1943, el general Dwight D. Eisenhower fue nombrado Jefe Supremo de la Fuerza Invasora. Ike, como lo llamaban sus amigos, era un administrador de talento y un diplomático capaz. Esto, como norteamericano, era necesario para mantener unida la delicada coalición de países. Ike reunió en torno a él a los mejores hombres en sus respectivas profesiones.

Para dirigir las aspectos marinos y aéreos de la invasión, nombró a dos británicos: el almirante sir Bertram Ramsay y el mariscal del aire sir Arthur Tedder.

Para el mando general de tierra y líder de las fuerzas británicas, Ike escogió al general sir Bernard L. Montgomery, el hombre que había derrotado a Rommel en El Alamein.

Aquella fue una decisión difícil. Montgomery era muy crítico con las decisiones de Eisenhower y con los norteamericanos en general. De hecho, deseaba el puesto de Ike. Hubo una cierta ironía en su nombramiento. El general alemán que se enfrentaba a él al otro lado del canal no era sino el propio Rommel, antigua némesis de Montgomery. Nada le habría gustado más al Zorro del Desierto, como se le conocía a Rommel, que devolver a su viejo enemigo al Canal de la Mancha y a sus tropas con él.

Mientras norteamericanos y británicos planeaban la invasión, Rommel empujaba a sus tropas, junto con miles de trabajadores esclavos, a que construyesen defensas cada vez más fuertes y plantasen miles y miles de minas terrestres. Ordenó que inundasen grandes zonas tras las playas para que los paracaidistas se ahogasen. Hizo clavar largas barras en campos abiertos para dificultar el aterrizaje de planeadores. También le pidió a Hitler que acercase más a la costa a las divisiones Panzer que esperaban la invasión para poder lanzar un contraataque inmediato contra la fuerza invasora. Creía que para detener la invasión, esta debía ser derrotada en las playas, sin darle al enemigo la ocasión de alcanzar tierra firme.

(RAY) (Fogra 39)Job:05-28346 Title:MBI - Normandy

#175 DTP:225 Page:12

001-104_28346.indd 12 5/28/12 5:04 PM

12

Dos famosos generales norteamericanos estaban en Inglaterra para llevar a cabo importantes labores en la invasión. Uno era Omar Bradley, que había luchado con éxito en el norte de África y Sicilia. Bradley dirigiría las fuerzas norteamericanas en la invasión y después se haría cargo del Primer Ejército estadounidense.

El general George Patton también tuvo un papel importante en la invasión, pero no dirigiendo tropas. De hecho, era cuestionable que volviese a dirigir tropas. Había tenido problemas en Sicilia por abofetear a dos soldados que sufrían de fatiga de combate.

Patton estaba en Inglaterra para dirigir un «falso ejército» de tiendas vacías, carros de combate y camiones de goma y tráfico de radio falso. Este «ejército fantasma» estaba localizado en zonas de alta seguridad en el sureste de Inglaterra. Se permitió que se filtrase suficiente información sobre esta fuerza para que los alemanes creyesen que Patton iba a invadir a través del Paso de Calais. Con suerte, esta treta mantendría muchas divisiones alemanas esperando un desembarco que nunca tendría lugar, muy lejos de Normandía.

El «dónde» de la invasión ya había sido decidido, pero faltaba el «cuándo». Todas las preocupaciones materiales tendrían que estar cubiertas para el 1 de mayo de 1944. Después de eso, sería necesarias las condiciones meteorológicas adecuadas. Luna creciente para el ataque aerotransportado. Marea baja al amanecer para el ataque anfibio. Un mar suficientemente en calma para el desembarco. Aquello resultaba difícil de predecir en el siempre inestable Canal de la Mancha.

Para Patton, el encargo resultó decepcionante, pero su auténtico papel en la invasión todavía estaba por revelar.

El meteorólogo de la Operación Overlord, el capitán J.M. Stagg, predijo, con cautela, que podrían darse la circunstancias adecuadas a principios de junio de 1944.

(RAY) (Fogra 39)Job:05-28346 Title:MBI - Normandy

#175 DTP:225 Page:13

001-104_28346.indd 13 5/28/12 5:04 PM

13

Durante todo el mes de mayo, hombres y suministros se trasladaron al sur hacia los puertos y las zonas de carga. Más de 200.000 hombres invadirían el continente el primer día. En los días y semanas posteriores a la invasión, miles y miles más los seguirían, junto con toda la munición y suministros que necesitaran. Más de 6.000 barcos contribuirían a aquel enorme esfuerzo.

Para la gran ofensiva aérea se construyeron 163 bases además de las docenas de aeródromos norteamericanos y de la Royal Air Force ya existentes. Las fuerzas invasoras dispondrían de 11.000 aviones de combate, 2.300 aviones de transporte y 2.600 planeadores. Los alemanes en Francia tenían menos de 160 aviones disponibles.

Antes de la invasión, la mayor parte del sistema francés de ferrocarriles sería destruido por los aviones aliados o mediante sabotajes. Esto serviría para evitar que llegasen más tropas alemanas para reforzar a los defensores de las cabezas de playa. En Inglaterra ya había casi 1.000 locomotoras nuevas y casi 20.000 vagones para carros de combate y carga para reemplazarlos. Se utilizarían para transportar suministros durante el avance de los invasores.

Eisenhower retrasó la fecha de la invasión de mayo (cuando el clima hubiese sido perfecto) a junio para tener otro mes de producción de naves de desembarco. El primer periodo de tiempo que ofrecía la combinación adecuada de luna y marea era el de los días 5, 6 y 7 de junio, pero el tiempo empeoró hasta tal punto que la fecha acordada del 5 de junio tuvo que posponerse. Parecía que habría que retrasar la invasión un mes más. Eso habría supuesto un gran riesgo para la seguridad de la invasión.

(RAY) (Fogra 39)Job:05-28346 Title:MBI - Normandy

#175 DTP:225 Page:14

001-104_28346.indd 14 5/28/12 5:04 PM

14

Eisenhower y su junta se reunieron la tarde del lunes 5 de junio. El informe del meteorólogo Stagg era poco halagüeño. Afirmó que era el peor clima en esa época del año de los últimos cuarenta o cincuenta años. Sin embargo, predijo que aquella tarde empezaría una mejora que duraría hasta la tarde-noche del día siguiente.

Aquella noche, Eisenhower acudió al cuartel general de la 101.a División Aerotransportada estadounidense en Newbury. Estuvo una hora hablando con los hombres que saltarían sobre Francia con el resto de las divisiones aerotransportadas, 82.a estadounidense y la 6.a británica.

Mientras las enormes formaciones de aviones despegaban hacia Francia, Red Mueller, corresponsal de la NBC, miró al comandante supremo. Vio que tenía lágrimas en los ojos.

¡Había llegado! ¡Todos se pusieron de acuerdo en seguir adelante! Eisenhower dio la orden. El martes 6 de junio de 1944 sería el Día-D de la invasión.