Travestismo Y Militancia. Pedro Lemebel Y La Literatura Comprometida

108
.............................................................................. F F H A UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE FILOSOFÍA, HUMANIDADES Y ARTES Departamento de Letras Tesina para obtener el grado de Licenciatura en Letras Travestismo Y Militancia. Pedro Lemebel Y La Literatura Comprometida Tesista: Alessio F. Arredondo Directora: Dra. Stella Saint André SAN JUAN-ARGENTINA 2013

Transcript of Travestismo Y Militancia. Pedro Lemebel Y La Literatura Comprometida

..............................................................................

F F H A

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

FACULTAD DE FILOSOFÍA, HUMANIDADES Y ARTES

Departamento de Letras

Tesina para obtener el grado de Licenciatura en Letras

Travestismo Y Militancia. Pedro Lemebel Y La Literatura Comprometida

Tesista: Alessio F. Arredondo

Directora: Dra. Stella Saint André

SAN JUAN-ARGENTINA

2013

Esta Tesis de Licenciatura es de propiedad de la Facultad de Filosofía, Humanidades

y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, y no puede ser publicada en todo o en parte, o resumirse, sin el consentimiento escrito de las

autoridades de la Facultad y de su autor

Tesis de Licenciatura en Letras Aprobada por el Tribunal examinador reunido el efecto, en San Juan, de 2013 Calificación obtenida: .............................................. ..................................... Firma (Director Tesis) .................................... Firma .................................... Firma

................................ Firma (Tesista)

ÍNDICE GENERAL

ÍNDICE GENERAL _______________________________________________ 4

INTRODUCCIÓN ________________________________________________ 5

CAPÍTULO I ____________________________________________________ 8

IDENTIDAD TRAVESTI ______________________________________________ 8 El travestismo en la Historia __________________________________________________ 8 El travestismo y la literatura __________________________________________________ 20

CAPÍTULO II ___________________________________________________ 27

LA RUPTURA CON LA DOXA. EL CONCEPTO DE LA LÓGICA DIFUSA Y LOS LÍMITES PERMEABLES ________________________________________ 27 La dicotomía masculino / femenino como construcción social naturalizada ____________ 27 Sexo y género. Transexualismo y Travestismo ___________________________________ 30

CAPÍTULO III __________________________________________________ 40

EL TRAVESTISMO EN LATINOAMÉRICA Y LA NEGACIÓN DE LA HOMOSEXUALIDAD _______________________________________________ 40 La Homosexualidad, el travestismo y la construcción de la masculinidad en Argentina, Cuba y México _________________________________________________________________ 40

EL TRAVESTISMO EN CHILE _______________________________________ 47 Pedro Lemebel. Travestismo y militancia _______________________________________ 47 La democracia y las nuevas formas de discriminación. Los medios de comunicación hegemónicos y alternativos y el rol en la construcción de la imagen __________________ 51

CAPÍTULO IV __________________________________________________ 57

ANÁLISIS DE “LA NOCHE DE LOS VISONES (O LA ÚLTIMA FIESTA DE LA UNIDAD POPULAR)” DE PEDRO LEMEBEL _______________________ 57 Trama ___________________________________________________________________ 57 El título y la dilogía ________________________________________________________ 60 La estructura de la crónica ___________________________________________________ 62 Los tiempos verbales y la estructura ___________________________________________ 65 Recursos o tropos __________________________________________________________ 68 El Tiempo ________________________________________________________________ 72

ANÁLISIS DEL MANIFIESTO DE PEDRO LEMEBEL __________________ 74

CAPÍTULO V ___________________________________________________ 78

LITERATURA TRAVESTI ___________________________________________ 78 Antecedentes Literarios de Pedro Lemebel. Sarduy – Cobra (Cuba), Puig – El beso de la mujer araña (Argentina), Donoso – El lugar sin límites (Chile) ______________________ 78 El Neobarroco _____________________________________________________________ 81 El género de las crónicas ____________________________________________________ 84 Poder y Literatura. Literatura comprometida y las crónicas de Lemebel _______________ 89

CONCLUSIONES _______________________________________________ 92

APÉNDICE ____________________________________________________ 96

BIBLIOGRAFÍA _______________________________________________ 105

INTRODUCCIÓN

La cultura occidental en la que vivimos, devenida en androcéntrica desde

hace ya miles de años, propone una visión de mundo donde priman las

dicotomías. De hecho, si atendemos etimológicamente a la palabra mundo

veremos que hace referencia al orden. En nuestra cultura ese orden se centra en

clasificar todas las conductas, seres y creencias a partir de taxonomías binarias

con límites pensados inicialmente como impermeables y rígidos. La tradición ha

hecho que veamos el mundo a partir de categorías como: Bien / Mal, Arriba /

Abajo, Blanco / Negro, Macho / Hembra, Fuerte / Débil, Activo / Pasivo.

Colocando al primer término de dicha clasificación siempre en un estatus

superior, privilegiado dentro de la sociedad, justamente porque favorecen a la

Ideología que impera.

Sin embargo, cualquiera puede notar que la realidad se presenta mucho

más compleja para ser mostrada a partir de esta lógica tan simple. Lo real, como

puede ser demostrado desde diferentes corrientes del pensamiento, rompe con

todas las dicotomías. Pensemos en cualquier categoría y veremos que muchas de

ellas semánticamente proponen oposiciones polares que son relativas al objeto o a

la persona que las enuncia, de esta manera algo está Bien / Mal o Fuerte / Débil,

dependiendo de la situación de esa persona respecto al objeto y como así también

del objeto mismo.1

En este punto es donde surge la figura del travesti, dado que rompe con

toda clasificación taxonómica binaria. A tal punto que permite que sean revisadas

las categorías de sexo y género y replanteados estos conceptos. Esta manifestación

que subvierte los conceptos tradicionalistas y conservadores de la sociedad es el

foco de varios ataques provenientes de diferentes ámbitos -políticos, económicos,

culturales, sociales, entre otros- por lo que resulta de importancia observar de qué

1 En este punto recordé el estudio que incluso en el plano del estudio de los sistemas fonológicos por parte de los funcionalistas en la década del ’40 se encuentra lleno de dicotomías. Donde clasificaron a los fonemas según la presencia o ausencia de ciertos rasgos en Sonoros / Sordos, Oclusivos / Fricativos. Sin embargo, a la hora de hacerlo con los fonemas líquidos tuvieron problemas con las categorías de Vocálico / Consonántico. Dado que estos poseían la particularidad de pertenecer a los dos, por tal razón, solucionaron el problema...a través de dos dicotomías más: Vocálico / No Vocálico; Consonántico / No Consonántico.

modo un escritor como Pedro Lemebel, se expresa artísticamente a través de una

literatura comprometida con la que se ubica en un lugar claramente político y

crítico para la sociedad androcéntrica y altamente clasificatoria como es, no sólo

la de Chile actual, sino la de toda Latinoamérica.

No se puede negar que en la constitución de las identidades sexuales, el

cuerpo cumple un papel importante, dado que es el medio a través del que se

presentan las diferentes categorías genéricas. Cualquiera de ellas que sea –

heterosexual, homosexual, bisexual, travesti, transexual, etc.- utiliza al cuerpo

como carta de presentación ante la sociedad y es a través de él que se manifiestan

las características represivas del Poder cuando no se corresponden con la norma.

Ser Cuerpo y Tener Cuerpo pasan a ser elementos centrales en la configuración

del género travesti. Del mismo modo, las figuras generalmente antitéticas de El

Cuerpo Deseado y El Cuerpo Real constituyen una de las grandes problemáticas

que deben afrontar muchos de los individuos que constituyen la sociedad, y se ve

con más fuerza aún esta disyuntiva entre los grupos de travestis. Debido a que el

Poder es quien determina a través de diferentes medios cómo deben ser los

cuerpos y cuáles son las normas para que éstos sean considerados dentro de los

parámetros aceptados, el género travesti funciona como un elemento que, al

escapar a la norma, genera conflicto contra los discursos establecidos.

Uno de los puntos principales para poder desarrollar esta investigación es

el de definir qué es ser travesti –fuera de las implicancias ontológicas a las que

pudiera hacer creer que se refiere el término-, cuál es su rol en la sociedad,

particularmente latinoamericana, en el pasado y en la actualidad. Tal

caracterización persigue un objetivo más importante, el de analizar una crónica,

“La Noche De Los Visones” y el “Manifiesto” de Pedro Lemebel, determinando

la militancia política y de género en este escritor.

Este trabajo se encuentra dividido en tres grandes bloques. En primer

lugar, lo que se intenta es esclarecer qué es el travestismo, la relación de éste con

la Literatura y la Historia para poder llegar a cómo se observa al travesti en

Latinoamérica y en Chile y, con ello, poder esclarecer de qué modo Lemebel

encuentra espacios para escribir y militar política y sexualmente, a la par que se

construye una imagen de este escritor a través de distintos medios gráficos y

audiovisuales que -dependiendo del caso- resulta ser tergiversadora de la realidad.

Esta primera parte concluye con la ubicación de Lemebel dentro de una corriente

literaria latinoamericana.

En segundo término, el trabajo se centra en un análisis formal de una de

sus crónicas, “La noche de los Visones (o la última fiesta de la unidad popular) y

de su “Manifiesto”, poesía dicha en un encuentro por la diversidad sexual en

1986. A través de este análisis lo que se busca es encontrar los recursos que

permiten que Lemebel sea considerado por ciertos estudios como un escritor

barroco, aunque esta clasificación será punto de debate en este escrito. A su vez,

se busca determinar de qué modo su literatura se presenta como un punto de

quiebre frente a la tradición literaria, que es muestra de la visión androcéntrica a la

que critica.

Finalmente, el trabajo se cierra sobre ciertos aspectos pragmáticos que van

desde el análisis de las posibles intenciones que llevaron al autor a la elección de

la crónica como género literario para expresarse, hasta la relación que existe entre

su palabra y la acción política, o mejor dicho, entre Literatura y el Poder.

CAPÍTULO I

IDENTIDAD TRAVESTI

El travestismo en la Historia

Durante el transcurso de los años, en diversas civilizaciones ha existido la

necesidad de dividir el mundo masculino del femenino y viceversa. En relación a

ello, la vestimenta, la forma de comportarse, de caminar, hasta las actividades

diarias, logran ser distribuidas según los sexos. Por su parte, el sexo en la cultura

occidental comienza a ser motivo de una serie de restricciones y la forma en la

que el Poder expresa su aparato represivo. El único sexo que es posible se debe

llevar a cabo en la alcoba de los padres, al decir de Foucault2. Sin embargo, esta

visión es propia del siglo XIX y se encuentra relacionada íntimamente con la

revolución industrial. Por ello, el sexo debe ser tomado como un medio de

producción de mano de obra para las fábricas que la requieren y toda

manifestación sexual que persigue el placer debe ser abolida y castigada, a menos

que deje ganancias monetarias –como es el caso del prostíbulo-.

“entonces, la sexualidad es cuidadosamente encerrada. Se

muda. La familia conyugal la confisca. Y la absorbe por entero en

la seriedad de la función reproductora. En torno al sexo, silencio.

Dicta la ley la pareja legítima y procreadora. Se impone como

modelo, hace valer la norma, detenta la verdad, retiene el derecho

de hablar –reservándose el principio del secreto. Tanto en el

espacio social como en el corazón de cada hogar existe un único

lugar de sexualidad reconocida, utilitaria y fecunda: la alcoba de

los padres (…) Y el estéril, si insiste y se muestra demasiado, vira a

lo anormal: recibirá la condición de tal y deberá pagar las

correspondientes sanciones3.

2 FOUCAULT, M. Historia De La Sexualidad. SXXI. Bs. As. 1995. Tomo I. Página 9. 3 FOUCAULT, M. Op.cit. pàginas 10-11.

Es a partir del siglo XIX cuando se profundizan las sanciones a quienes no

respondan al sexo como el Poder determina y hacen de su cuerpo un medio en la

búsqueda del placer. Si el sexo no es de índole reproductiva, éste debe ser

castigado. Surge así la idea de las mal llamadas “desviaciones sexuales”,

desviaciones debido a que no se ajustan a la norma instituida desde los centros

regidores y las instituciones a través de las que se manifiesta el Poder, como son:

la Familia, el Estado, la Iglesia, entre otros. La homosexualidad, el travestismo, la

bisexualidad son vistas como factores que perjudican al sistema. Debido a que no

buscan la reproducción, están condenadas. En una sociedad industrial, donde

hacen falta millones de brazos para hacer funcionar las máquinas que generan

dinero y, por ende, poder, no puede permitirse que se otorgue un espacio para el

placer. No hay tiempo para el placer, sólo para reproducirse, parece que se versara

una ley tácita que los seres humanos deben obedecer. En Argentina el slogan de J.

B. Alberdi “Gobernar es Poblar” que se encuentra en las Bases Y Punto De

Partida Para La Organización Política De La Confederación Argentina, más

conocida por cuestiones de economía lingüística como Bases, junto con las

políticas de estado desde Sarmiento hasta Perón marcan esta dirección.4 Arturo

Roig dice respecto al discurso civilizatorio de Alberdi que la propuesta política

“será la de movilizar una política inmigratoria para poblar un país con hombres

laboriosos y poner en marcha una política étnica, especialmente dirigida contra

la población indígena, que debía ser eliminada. Y con todo esto aprovechando lo

que de positivo había dejado Juan Manuel de Rosas, el ‘instinto de obediencia’

inculcado a las plebes, por una parte, y su política de expansión hacia el sur

mediante la ocupación del territorio mapuche.”5

Al referirnos a la imagen del travesti en la historia, hay que observar que

en la antigüedad han existido muchos casos registrados de algún tipo de conducta

donde un hombre o una mujer utilizan vestimentas, indumentaria u ornamentos

4 Las políticas inmigratorias de Sarmiento, Avellaneda y Mitre, quienes prefieren la mano de obra inglesa pero que en la práctica deviene en las grandes migraciones Ìtalo-españolas o las de Juan D. Perón que proponen que el presidente sea el padrino de bautismo del séptimo hijo varón, o la séptima hija mujer, de una familia, son sólo muestras de esas políticas reproductivas manifestadas desde la revolución industrial. 5 ROIG, ARTURO. El “Discurso Civilizatorio· en Sarmiento y Alberdi, en Rostro y Filosofía de nuestra América. Ed. Una ventana. Bs. As. 2011.

que en su contexto pertenecen al sexo opuesto. No obstante, antes de poder

determinar y desarrollar cómo el travesti se manifiesta históricamente, es

conveniente determinar qué es el travestismo y porqué se caracteriza, aunque más

no sea en simples rasgos.

De lo enunciado en el párrafo anterior se puede entrever el concepto más

generalizado y superficial de lo que es el travestismo. Reduciéndolo al hecho por

el cual travestismo designa etimológicamente a la conducta de vestirse con

atuendos propios al sexo opuesto, y travesti, por lo tanto, a la persona que se viste

con atuendos no correspondientes a su sexo. Ahora bien, desde un inicio estos

conceptos se muestran como imprecisos y difíciles de definir, dado que -según la

cultura- los atuendos se corresponderán con determinados sexos. En otras

palabras, dependiendo de la cultura es como se ha naturalizado la diferencia de

masculino y femenino en relación con ciertas prendas de vestir.

Para argumentar lo dicho, sólo basta observar que el uso de la prenda de

vestir denominada falda en varias sociedades representa a lo femenino, sin

embargo esto no es así en algunas pertenecientes a los grupos célticos –como

escoceses o gallegos, por ejemplo-. Lo mismo sucede con los tatuajes, los

maquillajes faciales, los aros u otros tipos de ornamentos. Por ende, para poder

determinar qué es el travestismo es necesario emplear una perspectiva acotada a

una cultura y época determinada, dado que incluso dentro de una misma sociedad

el correr del tiempo implica un cambio de paradigmas en cuanto a las divisiones

ya enunciadas.

Al hablar de travestismo, es innegable la relación que existe entre éste y la

decoración corporal, sea a través de atuendos o maquillajes. Lo que el travesti

busca no es ser como el sexo opuesto, sino simularlo6. En cuanto a la vestimenta,

puede afirmarse que es vasta la cantidad de funciones que desempeña en nuestras

relaciones sociales, constituye –en cierto sentido- una máscara7 con la que nos

6 Severo Sarduy es quien utiliza este término en un ensayo acerca del movimiento artístico del Barroco titulado “La Simulación”, en Sobre El Barroco. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires. 1987 7 FLÜGEL, J.C. Psicología Del Vestido. Paidós. Bs. As. 1964

desenvolvemos en nuestra cultura. Según Flügel8 la vestimenta cumple tres

propósitos principales: decoración, pudor y protección. Desde los remotos

tiempos lo que en la vestimenta sobresale es lo que se denomina el elemento

sexual, su función sería la de atraer al otro, como si se tratara de un mecanismo de

trampa sexual.

“Ha sido evidente para los estudiosos serios del vestido que

de todos los motivos concernientes al uso de ropas, los relacionados

con la vida sexual tiene una posición predominante (…) La minoría

que considera al pudor como primario, piensa que la vestimenta es

el resultado de un intento de inhibir la sexualidad. La gran mayoría

que afirma la primacía del motivo de decoración sostiene que el uso

de ropas surgió del deseo de realzar la atracción sexual y de llamar

la atención sobre los órganos genitales del cuerpo”9

Sin embargo, no sólo se trata de aumentar la atracción sexual, sino que en

muchos de los casos las prendas de vestir guardan un lazo simbólico con el sexo al

que quieren representar. Por ejemplo, la corbata representa al falo y la pollera al

útero. No es de extrañarse -por lo tanto- que el sacerdote católico utilice un

atuendo similar a una pollera, que inconscientemente anula su sexualidad. Sobre

este hecho, Federico García Lorca, a través del personaje dramático Bernarda

Alba, expresa:

“Las mujeres en la iglesia no deben mirar más hombre que

al oficiante, y a ese porque tiene faldas. Volver la cabeza es

buscar el calor de la pana”10 .

Esta cita resulta interesante además, porque muestra naturalizada la

diferenciación sexual a través de una metonimia, cuando refiere a un tipo de tela,

que generalmente es usada para la elaboración de pantalones, en relación con el

8 FLÜGEL, J.C. Op. Cit. Página 13 9 Ídem P. 24 10 GARCÍA LORCA, F. La Casa De Bernarda Alba. Losada. Bs. As. 2007

sexo masculino. Con ello, Lorca da una muestra más de la sensibilidad de los

artistas para poder leer el mundo.11

En lo que respecta a la Historia, hay que decir que se registran diversas y

variadas acciones que permitirían ser consideradas como hechos de travestismo.

Si bien son comentadas algunas de ellas en el presente capítulo, existen razones

muy fuertes para diferenciar de lo que verdaderamente se puede considerar como

travestismo, dado que la vestimenta y los ornamentos sólo constituyen el aspecto

más superficial de esta clasificación genérica.

Además de lo enunciado hay que aclarar que con el término travesti no

sólo puede denominarse a un hombre que configura su estética feminizándola,

sino que puede ser una mujer que hace lo propio masculinizándola. Del mismo

modo, se asocia generalmente al travestismo con la homosexualidad, sin embargo

el travestismo puede presentarse en forma de fetichismo por parte de

heterosexuales. Por estas razones esta conducta genérica se vuelve más compleja a

la hora de clasificarla y delimitarla.

Hay que destacar, sin embargo, que existen diversos tipos de travestismo,

según sea que la utilización de prendas coincida con la elaboración de un show,

una forma de identificarse con lo femenino en todo momento del día o la muestra

de una feminización que resulta exagerada y que toma como modelo de mujer a

las Divas. De esta manera, se manifiestan diversas clasificaciones en torno a esto,

donde se encuentran los Transformistas, los Crossdressers, las Drags Queens,

entre otros. Sin embargo, todas estas categorías mantienen elementos que

comparten entre sí y en el caso particular del término crossdresser no es más que

el término anglosajón para denominar etimológicamente lo mismo que el de raíz

latina, travesti. En pocas palabras, se denomina transformista a aquella persona

que utiliza vestimentas no correspondientes -según su sociedad- a su sexo como

parte de una representación artística en un escenario, pero fuera del mismo, se

11 Gran parte de la obra dramática citada de Lorca abunda en recursos simbólicos y resulta ser una rica fuente de aquellos que refieren al mundo masculino vs al femenino.

viste como cualquier otro hombre12. En cambio, los denominados Drags Queens

son aquellos que, no sólo se visten como mujeres, sino que el modelo de mujer

elegido para su performance13 es la figura de la Diva de Hollywood, con sus

atuendos extremadamente vistosos rompen con la monotonía de lo cotidiano,

aunque no son tan comunes en Latinoamérica, se los puede ver más comúnmente

en ciudades como Nueva York, Londres y otras grandes ciudades norteamericanas

y europeas. Quizá la razón de ello se deba a que en Nuestra América todavía

existe una visión extremadamente negativa de la femineidad en el hombre y

debido a la presencia del drag tan sobresaliente, puede ser objeto de agresiones

constantes. A pesar de ello en grandes ciudades como Buenos Aires o San Pablo

puede constarse su presencia.

El concepto de performance, enunciado en el párrafo anterior es de suma

importancia para comprender al travestismo. Este es el verdadero motivo que

permite caracterizarlo. En pocas palabras la performance es el arduo trabajo14 –

como afirman las travestis en varias oportunidades- que realiza la travesti para

configurar su cuerpo y adaptarlo a la imagen que crea internamente de la mujer a

la que quiere simular. Es como una puesta en escena, con la diferencia que la

puesta en escena se relaciona con la ficción y la performance es la muestra ante el

mundo de la identidad travesti en el plano no ficcional. Este trabajo que realizan

es tan minucioso que las travestis han logrado percibir diferencias tan pequeñas

del cuerpo femenino que, inclusive, la misma mujer no tiene conocimiento de ello.

Esto es, fuera de las diferencias más perceptibles -como la barba o la Nuez de

Adán-, la curva de los pómulos, la composición de los brazos, el empeine de los

pies, entre otras tantas particularidades. Al respecto, Josefina Fernández menciona

con asombro:

“El reconocimiento de las formas femeninas, el detalle con

que describen cada una de ellas asombraría al/la más

12 La mayoría de los que se conocen como transformistas son hombres ornamentados como mujeres, pero no tengo conocimiento hasta el día de la fecha que indiquen que haya mujeres que al presentarse en shows vestidas de hombre sean catalogadas de la misma forma. 13 El término performance será utilizado en gran medida, porque es uno de los rasgos más sobresalientes y constitutivos de lo que llamamos travestismo, como se verá luego. 14 FERNANDEZ, J. “Cuerpo Travesti”, en Cuerpos Desobedientes.. Ed. Edhasa. Buenos Aires. 2004 capítulo 5

preocupado/a por su imagen corporal, cualquiera sea su sexo.

Escuchando sus relatos yo misma conocí la silueta del empeine de

mis pies, el ancho de mi maxilar inferior, la altura de mis pómulos,

el grosor de mis brazos, el arco de mi frente. Ellas miran el cuerpo

femenino de manera bastante diferente a como lo hacemos las

mujeres.”15

En este punto el hecho de los conceptos de Tener Cuerpo y Ser Cuerpo

son fundamentales para comprender uno de los aspectos que conforman la

búsqueda del travesti en su vida. Esto conduce a lo que Josefina Fernández dio por

llamar El Detalle de La mirada16, porque para una travesti lograr un tórax con

formas femeninas les permite separarse visualmente de otros grupos genéricos. En

el trabajo de la autora referido se pueden leer varios de los dichos de las travestis

como el siguiente:

“Travestizarse es un viaje de ida sin pasaje de vuelta. A

diferencia de los homosexuales y los transformistas, incluso de las

lesbianas, nosotras no podemos elegir cuándo visibilizarnos y

cuándo no. Somos siempre visibles. ¿Te imaginás?, ¿dónde voy a

esconder tremendas tetas? Pero sí podemos elegir cómo hacer

nuestro cuerpo”17

Dentro de las clasificaciones de los tipos de travestismo existentes, el

crossdresser es quien manifiesta al género de mejor forma, dado que la

performance es parte de su forma de mostrarse al mundo. A diferencia del

transformista, identidad pasa por una feminización que se muestra en todo

momento del día.

El modelo de mujer elegido es también objeto de caracterización genérica.

Esto se debe a que la travesti no fija su mirada sobre cualquier mujer, sino más

15 FERNÁNDEZ, J. Op. Cit. Página 162 16 El fragmento citado anteriormente corresponde a esta parte del trabajo de Fernández. 17 Ibidem. P. 171

bien que se construye a partir de la imagen de la vedette o la prostituta. “O sos

Moria Casán o sos un mariquita de cuarta”, afirma una de ellas18.

Entre todos los hechos que pueden mencionarse respecto a situaciones en

las que una persona utiliza elementos, que en su cultura se consideran

pertenecientes al sexo opuesto, en la Historia se encuentran varios casos, de los

que pueden referirse sólo algunos. Uno de los más antiguos se halla en el Antiguo

Egipto, durante el reinado de Hatshepsut. Ella era la mujer de Tutmosis II y,

además, su hermana19. Al morir éste, Hatshepsut tomó las riendas del estado y fue

gracias a los sacerdotes que se le permitió seguir gobernando sin tener a un

hombre al lado, pero la condición que se le impuso fue la de llevar una barba

postiza y vestimentas masculinas20 para ocultar su condición de mujer. Un hecho

posterior llama la atención, quien la sucede al trono, Tutmosis III, manda a borrar

todo registro que permitiera saber de la existencia de Hatshepsut, como una forma

de ocultar toda huella de lo femenino en el trono egipcio. En cierto sentido, a nivel

simbólico resulta interesante este caso por varias razones. En primer lugar,

muestra que la negación o subestimación de lo femenino existe desde tiempos

remotos y, si bien se intensifica o se hace más compleja con el correr del tiempo,

desde el antiguo Egipto hasta nuestros días pueden encontrarse ciertas similitudes.

En segundo lugar, se observa la sexualización del trono, como un objeto

naturalmente masculino, de ello se puede afirmar que en las culturas

androcéntricas el poder es siempre masculino. Y en tercer lugar, en relación con

lo anteriormente dicho, esta obligación de los sacerdotes sobre Hatshepsut es

también una muestra de la negación de lo femenino en el trono egipcio, y podría

decirse que en el fondo no responde a las características del travestismo como

muestra genérica, dado que es un travestismo impuesto por la tradición.

Si bien el caso que se cita a continuación puede ser discutido porque no

pertenece estrictamente al plano histórico sino más bien al mítico, es de interés

por cuanto muestra de qué manera se puede presentar cierto tipo de travestismo,

18 Ibidem P. 188 19 Este incesto real era común en la cultura egipcia 20 Se recomienda sobre el tema visitar la página digital http://www.canaluned.com/index.html#frontaleID=F_RC&sectionID=S_TELUNE&videoID=4590

aunque con fines diferentes de Hatshepsut. Aproximadamente 500 años después

de ella, del otro lado del mediterráneo, se encuentra registrado el caso de uno de

los héroes más sobresalientes de la guerra de Troya, Aquiles. Según se cuenta, la

madre de este héroe, Tetis, lo viste de mujer y lo esconde entre las esclavas para

que no fuera a la guerra. Sin embargo, a pesar de su esfuerzo por permanecer

oculto, es descubierto por Odiseo, luego de lo cual tiene que acompañar a los

demás héroes a la gesta hacia Ilión21. En este caso, hay un travestismo por

necesidad individual, diferente del caso de la faraona egipcia en donde su

travestismo es una obligación tradicional.

En ninguno de estos dos casos, el uso de vestimentas propias al otro sexo

se realiza como muestra o reafirmación de género para la persona que lo hace,

sino más bien es una acción circunstancial y por esa razón no es admisible el

calificarlos como travestis en el sentido estricto del término.

En la Antigua Grecia también se observa un tipo de travestismo en el

plano religioso, donde el uso de prendas o de conductas que pertenecen al sexo

masculino caracteriza a una de las diosas griegas más importantes del Olimpo,

Palas Atenea. Esta diosa, con su armadura y sus acciones en la guerra, es

presentada como un gran general y como virgen, por lo que manifiesta –además-

una sexualidad anulada22. Siendo este último factor el más relevante para la

caracterización de la diosa, razón por la cual el edificio más importante erigido en

su honor, lo destaca.23 También surge entre los mitos griegos la figura del adivino

Tiresias. Este personaje mítico, según se cuenta, viaja por el Hades y vuelve

convertido en mujer, luego de un tiempo desciende nuevamente y torna a la tierra

como hombre, pero ciego. Gracias a esta iniciación, Tiresias puede saberlo todo,

porque había sido Hombre y Mujer. Guillaume Apollinaire, con humor y

sapiencia, lo manifiesta en un título a una de sus obras: Las Tetas de Tiresias,

haciendo referencia a lo visiblemente más sobresaliente del sexo femenino. En

este sentido hay que agregar que la idea de los pechos es muy importante en la

21 ENCICLOPEDIA COMPLETA DE LA MITOLOGÍA. Ed. De Vecchi. Barcelona. 1972 22 Basta recordar que la palabra Virgen, Virtud y Viril provienen del mismo vocablo latino, Vir-viris. 23 Partenón proviene de párthenos (virgen).

performance travesti, al punto que muchas de ellas mueren por lograr obtener un

cuerpo deseado a través de cualquier precio.

Según versan los libros de historia, en otra cultura antigua del

mediterráneo, los romanos, es muy común la práctica de travestir a un prisionero

de guerra devenido en esclavo. Al mismo, luego de ser llevado ante su amo, se le

deja crecer el cabello y se lo maquilla como una mujer, se lo viste con prendas

femeninas y su función es la de proporcionar servicios sexuales a los hijos de su

amo.

En occidente, habrá que esperar recién hasta el siglo XVIII para encontrar

a una persona que acepta abiertamente su género travesti el Caballero Charles

d’Éon de Beaumont (1728 – 1819). A partir de él se generaliza el término

eonismo, con el que se hace referencia a las conductas propias de lo que hoy

denominamos travesti y es utilizado por primera vez por el investigador Havelock

Ellis.24

En varias culturas autóctonas de América, existe la imagen de un ser cuyo

rol es de importancia dentro del funcionamiento del sistema de creencias,

ocupando el cargo de chamán de la tribus. A estos individuos se los conoce hasta

el día de hoy con el nombre de berdaches. Cierto es que este término hace

referencia a los chamanes de las tribus de Piegan que son los que encuentran los

franceses al arribar a las costas de Norteamérica. El rasgo distintivo que llama la

atención de los invasores europeos es que son hombres –sexualmente hablando-

pero que realizan tareas correspondientes al sexo femenino. Adoptan, también,

prendas de vestir correspondientes culturalmente al otro sexo y pueden contraer

matrimonio con un varón. Aunque los estudios determinan posteriormente que no

hay reglas muy precisas en cuanto a los deberes sexuales de estos individuos y

pueden, por ende, contraer parejas heterosexuales. Para ser berdache, se lleva a

cabo una ceremonia de transición donde se incendia una choza y se coloca junto a

ésta un cesto y un arco. Dependiendo del implemento que el niño tome marca su

iniciación como guerrero o como berdache. Esta característica de los chamanes

Piegan no es exclusiva a esta tribu, sino que varias otras la poseen, aunque con

24 FLÜGEL, J. Op. Cit. Pág 152

nombres muy diversos. Los dinéh (navajos) los llaman nàdleehé, que significa

algo así como el que se transforma; los lakota (sioux), winkte; los mojaves, alyha;

los zuñi, ihamana; los omahas, mexoga; los aleutianos y kodiaks, achnucek; los

zapotecas, ira’muxe; los cheyenes, he man e; o muxhes en otras tribus mejicanas

del norte25. Según el relevo llevado adelante por Will Roscoe26, cerca de 155

tribus norteamericanas poseían la figura de los berdaches.

A continuación se observa uno de estos chamanes de los cuales se ha

hablado en líneas precedentes. Pertenece a la tribu Zuñi –situada entre Nuevo

México y Arizona- llamado We’wha (1849-1896). La importancia que reviste esta

persona es la de ser embajador cultural de su pueblo ante las autoridades

norteamericanas motivo de estudios antropológicos en su época porque los

occidentales desconocían estos seres que se hacen llamar “dos espíritus”.27

25 Sobre estos términos es de notar la revista producida por la agrupación CGT de España denominada Materiales de Reflexión, nº 70 del 6-4-2010 encontrada en: http://www.cgt.org.es/mr-n%C2%BA-70-abril-de-2010-berdaches%C2%A0-entre-la-tradicion-y-el-activismo 26 Roscoe, W. (Ed.) Living the Spirit: A Gay American Indian Anthology. City: Publisher. 1988 27 Esta foto fue extraída de http://viajeroimaginario.wordpress.com/2012/11/30/indios-norteamericanos/ , también se recomienda visitar la página http://www.dancingtoeaglespiritsociety.org/twospirit.php. A pesar de ser una fotografía muy difundida por la red no se encontró hasta el momento datos sobre el fotógrafo y fuentes de la misma.

Dentro de la sociedad nativa el berdache no sólo posee la función de

chamán de la tribu, sino también de mediador en diversos conflictos y suele actuar

en problemas de parejas. El término berdache significa “ser humano con dos

espíritus”, masculino y femenino, esta razón es la que permite entender porqué se

los reverencia y se los tiene en un lugar de importancia respecto de la tribu, dado

que ese conocimiento de lo masculino y de lo femenino le permite que su

concepción sea más amplia que la del resto de los integrantes de la sociedad, algo

similar a lo que ocurre con Tiresias en la cultura griega. Con el correr del tiempo,

la figura del berdache ha ido desapareciendo y la homofobia correspondiente a la

visión occidental se ha expandido por las pocas etnias nativas americanas que hoy

quedan al norte del Río Grande. Esto ha hecho que varios activistas difundan en

las comunidades nativas información sobre los aspectos tradicionales referidos a

estas prácticas y en relación a la tolerancia de las diversidades sexuales entre sus

antepasados, como una muestra de la tolerancia tradicional a las diferentes praxis

sexuales de los integrantes de la tribu. Sin embargo, no todas las perspectivas de

análisis de este comportamiento tribal resultan ser positivas, algunos ven en el

berdache un intento de oportunismo que busca obtener reconocimiento y estatus

dentro de su sociedad a costa de su manifestación genérica. 28

En algunas otras tribus también se comprueba la existencia de una

categoría similar al berdache pero que se produce con mujeres cazadoras a las que

se les ha dado el nombre genérico de amazonas. Las amazonas son aquellas

mujeres, sexualmente hablando, que cumplen un rol masculino dentro de la tribu

como es el arte de la cacería. Según se ha determinado, la existencia de las

amazonas cubre gran parte de las civilizaciones americanas y, al igual que lo que

sucede con el berdache, tampoco se encuentran referencias de que

tradicionalmente hayan sido atacadas por cumplir dicho rol, realizando ciertas

acciones que son catalogadas propias del género masculino.

El travestismo y la literatura

El arte literario se encuentra lleno de ejemplos desde donde puede

observarse al travestismo. El caso de Aquiles referido con anterioridad constituiría

uno de los momentos donde se presenta en este arte, si es que permitimos que el

mito se considere dentro del campo de las letras.

Entre muchos de los ejemplos que podrían citarse además, se puede

comentar el de la “dueña adolorida” que no es otro que el que se presentan en la

segunda parte de Don Quijote de la Mancha, donde la duquesa para burlarse de

Don Quijote presenta una historia fantástica a través de unos lacayos suyos

28 Sobre los estudios de los berdaches y nadle más importantes se hallan los de Whitehead (1981) quien respecto a los roles berdache de las sociedades nativas norteamericanas opina que los berdache son personas de un sexo anatómico que asumen ocupaciones, adornos, vestidos y estatus social del sexo opuesto por motivos oportunistas: ganar prosperidad económica y respeto social. Y los de Bárbara Vorhies y Kay Martin (1978) quienes, según Josefina Fernández (op. Cit.), hacen reveladores estudios a partir de las etnografías clásicas sobre los berdache, hijras y nadle elaborando una propuesta de géneros supernumerarios. Al respecto se recomienda consultar a WHITEHEAD, H. “The Bow And The Burden Strap: A New Look At The Institunalized Homosexuality In Native Noth America”, en S.B. Ortnar y Harriet Whitehead (eds.), Sexual Meaning: The Culture Construction Of Fender And Sexuality, Cambridge University Press.

vestidos con atuendos negros ceñidos al cuerpo y velos que dejan traslucir las

barbas.29

En otros textos del siglo XVII, también podemos remitirnos al género

dramático de las denominadas Comedias de las Equivocaciones de Shakespeare,

como es el caso de Mucho Ruido y Pocas Nueces, donde los personajes se visten

con ropas que no corresponden a su sexo con ciertos propósitos individuales. Sin

embargo, el caso del teatro isabelino es mucho más interesante que lo que este

simple ejemplo puede mostrar, dado que en esa época el drama era una actividad

que resulta ser inmoral para el Poder instituido. Los actores, dramaturgos y

propietarios de teatros son perseguidos y apresados, al considerar que realizan

tareas que van en contra de la moral. La gente del teatro es considerada del mismo

modo que son considerados las prostitutas y los ladrones. Debido a esta

concepción, en la Inglaterra de aquellos años, la actuación no es una actividad

propia de las mujeres, por lo que los papeles femeninos de los dramas eran

actuados por hombres jóvenes, generalmente lampiños o bien afeitados que se

presentan en el tablado. Después de lo enunciado, la imagen que tenemos de

algunos de los memorables personajes de Shakespeare, como puede ser Julieta,

Ofelia o Desdémona, puede cambiar un tanto.30

Sin embargo, el problema principal que presenta la Literatura a la hora de

estudiar al travestismo se manifiesta en que la misma permite ser abordada a partir

de diversos planos, como son: el autor, el narrador y los personajes.

De esta manera, es importante que se identifique con claridad qué aspecto

literario se tiene en cuenta de acuerdo con el objetivo de la investigación que se

quiere realizar. Es así que, si lo que se intenta describir es el travestismo en el

autor, es de notar que antes de Pedro Lemebel a lo largo de la Historia de la

Literatura, se presentan otros casos, generalmente dados por mujeres escritoras

que se travisten en algún momento para ejercer su profesión. Entre ellas, Sor

Juana Inés de la Cruz, quien en el siglo XVII, ante la imposibilidad de poder

29 La edición consultada es la que corresponde a CERVANTES S., MIGUEL DE. Don Quijote De La Mancha. Grijelmo. España. 1973. Capítulo XXXVII 30 Al respecto del teatro de Shakespeare y la época isabelina, se recomienda la lectura de PRAZ, MARIO. La Literatura Inglesa. De la Edad Media Al Iluminismo. Losada. Bs As. 1975

escribir y leer siendo mujer, toma las vestimentas de hombre hasta que es

descubierta y se le da la oportunidad de recluirse en un convento. Esta imposición

logra el objetivo, dado que esta mujer en cuestión puede seguir estudiando, pero

ya no representa un peligro para el orden establecido, porque realiza sus

actividades intelectuales en un ámbito apartado donde no contagia su gusto por el

saber a otras mujeres de su época.

Otro de los casos, lo presenta más adelante en el tiempo, George Sand

(1804 – 1876), quien utiliza un pseudónimo y vestida de hombre concurre a las

tertulias literarias francesas correspondientes la primera mitad del siglo XIX. Su

nombre de pila era Amandine Aurore Lucile Dupin, pertenece a la nobleza y tiene

el cargo de baronesa Dudevant. En aquella época, la educación de la mujer sólo

sirve para colocarlas en la situación de ser buenas esposas, con la inteligencia

justa para enseñar a los hijos y para mostrarse ante la sociedad como una joya que

le pertenece exclusivamente al marido31. Coincidiendo con la perspectiva de

Foucault, quien afirma que en el siglo XIX las prácticas sexuales comienzan a ser

regladas32, como ya se pudo comentar con anterioridad, es justamente la época de

la Reina Victoria en Inglaterra cuando George Sand incurre en vestimentas

masculinas para poder ser tomada en cuenta por los demás escritores 33. Ella

misma afirma:

“Yo era demasiado independiente en medio de mi fantasía

como para alimentar cualquier tipo de aspiración, sino tan sólo un

destino de libertad espiritual y aislamiento poético en una

sociedad a la cual no le pedía más que olvido y condescendencia

31 Respecto a esta época, en relación al vestido inclusive, es de notar las prendas excesivamente incómodas para el desenvolvimiento natural de la biología femenina, desde los corsés, los zapatos pequeños y en punta, hasta los vestidos acampanados. Todas estas prendas hacen que acciones tan simples como caminar o agacharse resulten muy complejas, llegando inclusive a la imposibilidad de realizar muchas de ellas, como correr. 32 FOUCAULT, MICHEL. Historia De La Sexualidad. Tomo I Op. Cit., aunque cabe destacar que e Francia desde el siglo XVIII se estaba reforzando la idea androcéntrica a partir de los planteos de varios intelectuales. Es el caso de Rousseau quien piensa que las mujeres no aman ningún arte y no tienen genio. Con la llegada de Napoleón esto se intensifica y sostiene que “la Naturaleza procuró que las mujeres fueran nuestras esclavas”, como así también que “la mujer no puede ser sino esposa y madre; de lo contrario, es un monstruo”. Sobre lo afirmado puede ser útil el trabajo de CALVERA, LEONOR. El Género Mujer. Ed. De Belgrano. Bs. As. 1982 33 Sobre este tema y lo relacionado con la escritora francesa nombrada, se recomienda la lectura de SAND, GEORGE. Historia De Mi Vida. Edición Digital El Aleph, particularmente sobre este hecho y a la elección del pseudónimo, las páginas 361-368.

para que me permitiera ganar mi pan cotidiano sin esclavitud.” (p.

361)

y más adelante, respecto a su conducta:

“Ya no era una dama, tampoco era un caballero.” (p. 363)

Si bien, tanto el caso de Sor Juana como el de George Sand son ejemplos

del uso de ropas del sexo opuesto, en el fondo, no pueden llegar a ser consideradas

verdaderas manifestaciones de travestismo. Esto se afirma a partir del simple

hecho que marca que las prácticas o conductas no determinan al género, como se

detallará en el parágrafo donde se desarrollan los conceptos de Sexo y Género.

En segundo lugar, si lo que se busca es ver el travestismo en el narrador,

cabe expresar que existen obras en las que no coincide el género del autor con el

de la “persona” que cuenta la historia. De tal forma que puede haber una obra que

sea relatada por alguien femenino, mientras que su escritor, el autor empírico es

masculino. Este autor empírico es, según Umberto Eco quien resulta ser sujeto de

la enunciación textual y es el encargado de formular una hipótesis de Lector

Modelo y, al traducirla al lenguaje de su propia estrategia, se caracteriza a sí

mismo en cuanto sujeto del enunciado 34.

Este último caso es el más generalizado, puesto que un mismo autor puede

haber constituido un narrador con características de niño en un relato y de un

hombre anciano o de mujer en otro. Es una de las estrategias literarias más

antiguas de ocultamiento de la persona del autor empírico, de carne y hueso,

detrás de las figuras de papel como son los diferentes tipos de narradores y de

personajes. En la Comedia de Dante Alighieri, se encuentra ejemplo claro de lo

anteriormente afirmado, que sirve para observar cuán antiguamente puede hallarse

esta característica que va a marcar a la literatura hasta nuestros días. En el Canto

V del Infierno, que cuenta la llegada del personaje Dante al segundo círculo

infernal, el protagonista se encuentra con las almas en pena de Paolo y Francesca

quienes son azotados por los vendavales infernales como si fueran hojas secas,

ésta última refiere la historia donde puede leerse:

34 ECO, UMBERTO. Lector In Fábula. Lumen. Barcelona. 1993. Página 90

“Como el amor de Lanzarote hiriera,

por deleite, leíamos un día:

soledad sin sospechas la nuestra era.

Palidecimos, y nos suspendía

Nuestra lectura, a veces, la mirada;

Y un pasaje, por fin, nos vencería.

Al leer que la risa deseada

Besada fue por el fogoso amante,

Éste, de quien jamás seré apartada,

La boca me besó todo anhelante.” 35

En este fragmento, el autor empírico ha puesto sus palabras en un

personaje femenino y comenta el encuentro amoroso –su primer beso, de hecho-

con el hermano de su marido, Paolo. Sin lugar a dudas, nadie duda de la

sexualidad del escritor florentino por el hecho de narrar a partir de la perspectiva

de un personaje femenino. Esto se debe a que se presenta una especie de contrato

tácito o pacto ficcional, que se establece entre el lector y el autor. Este pacto es la

regla fundamental para abordar cualquier texto narrativo literario, el lector -a

través de éste- tiene que saber que lo que se cuenta es algo imaginario, sin que

esto llegue a ser considerado, simplemente, una mentira. Hasta el día de hoy,

leemos y disfrutamos a Dante sabiendo que él no era Francesca y, al aceptar el

pacto, simulamos que lo que nos cuenta sucedió.

Este recurso del autor de colocar palabras, de dar voz, a sus personajes es

una de las formas más comunes del enmascaramiento, que bien se considera por

algunos como una especie de travestismo literario, dado que el autor simula –en

términos de Sarduy- ser mujer.

La máscara es uno de recursos que permiten la simulación. En el caso de

la literatura, la misma funciona a partir de una serie de categorías que sirven como

máscaras, en el sentido bajtiniano del término, a través de las que el autor

empírico se oculta.

35 ALIGHIERI, DANTE. La Divina Comedia, en Obras Completas. Tomo I. Aguilar. Barcelona. 2004. versos 126 – 136. Página 193. Traducción de Ángel Crespo. (el subrayado es nuestro)

El tema de la máscara es más importante aún. Es el tema

más complejo y lleno de sentido de la cultura popular. La máscara

expresa la alegría de las sucesiones y reencarnaciones, la alegre

relatividad y la negación de la identidad y del sentido único, la

negación de la estúpida autoidentificación y coincidencia consigo

mismo; la máscara es una expresión de las transferencias, de las

metamorfosis, de la violación de las fronteras naturales, de la

ridiculización, de los sobrenombres; la máscara encarna el

principio del juego de la vida, establece una relación entre la

realidad y la imagen individual, elementos característicos de los

ritos y espectáculos más antiguos. El complejo simbolismo de las

máscaras es inagotable.36

Del mismo modo que en la performance travesti el aspecto camaleónico

que adopta el individuo es un factor de importancia respecto a su manifestación

genérica, en el caso de la literatura, el uso de diferentes máscaras, que van desde

un pseudónimo del autor, pasando por la figura del narrador, hasta llegar a los

diferentes personajes que conforman la obra permiten que los textos literarios se

encuentren relacionados entre sí por el uso de estos artilugios, de hecho es parte

de su estrategia y se encuentran convencionalmente aceptados.

De este modo, cuando habla un personaje como Hamlet, el lector sabe que

se encuentra en un ámbito ficcional y es el actor quien sirve como medio para

verbalizar lo que el personaje dice en la obra y lo que Shakespeare puso en boca

del príncipe de Dinamarca. A fin de cuentas, nadie objeta si uno afirma que

Shakespeare dijo tal o cual cosa, como –por ejemplo- la célebre frase “the rest is

silence” dicha por boca de Hamlet al momento de morir en el acto V escena 2.

En los párrafos anteriores se determinó que la literatura puede encontrar

relación con un tipo de ocultamiento a través de máscaras que, en algunos casos

podrían ser consideradas travestismo en diferentes niveles. Ahora bien, cuando se

observa a los personajes en cuestión, sin que se hable de psicología de los

36 BAJTÍN, MIJAIL. La Cultura Popular En La Edad Media Y El Renacimiento. El Contexto De Francois Rabelais. Alianza. Buenos Aires. 2003. p. 36

personajes, dado que no pueden ser analizados en un diván, podemos observar que

en la historia de la literatura han aparecido casos que resultan muy importantes

para el desarrollo de este trabajo y constituirían un antecedente, si se quiere, de

Pedro Lemebel y su literatura. Existen dos razones fundamentales para esta

afirmación. Por un lado, las obras de las que se hablará a más adelante en este

trabajo son latinoamericanas. Y, por otro lado, los personajes que se encuentran en

estas obras son característicamente travestis. A diferencia de los casos literarios

expuestos con anterioridad, donde la figura del travestismo se encuentra

relacionada más bien como una característica de máscara, casi carnavalesca, en

estas obras los personajes marcan una identidad genérica.

CAPÍTULO II

LA RUPTURA CON LA DOXA. EL CONCEPTO DE LA

LÓGICA DIFUSA Y LOS LÍMITES PERMEABLES

La dicotomía masculino / femenino como construcción social naturalizada

Por un lado, según nos informa Foucault, las reglas y los conceptos de

Homosexualidad y Heterosexualidad comienzan a circular en el siglo XIX en

relación a la idea de reproducción. La Doxa a la que responde nuestra sociedad

indica que la sexualidad debe poseer reglas y servir principalmente a la

reproducción, por tal motivo deja de lado cualquier relación con el placer, como

se dijo.

Por otra parte, la lógica difusa es un concepto que originalmente surge de

la física y matemática. Hacia 1965 el físico de apellido Zadeh desarrolla una

teoría que rompe con la lógica binaria que se basa en las premisas de Verdadero o

Falso. Pone a consideración de esas ciencias –que el positivismo cataloga de

“duras”- una propuesta de lógica multivalente en donde se establece la

proposición Verdadero y Falso, porque arguye que se parece más a la forma en la

que se presenta ante nosotros, los humanos, aquello que denominamos realidad.

Este cambio aparentemente mínimo, de cambiar un conector disyuntivo por otro

copulativo, es de gran importancia para todas las ramas científicas, no sólo para

aquellas que se relacionan con la lógica física o matemática. Si bien los planteos

de Zadeh y sus seguidores, como es el caso de Bart Kosko, generan controversia y

rechazo académico, en la actualidad se están desarrollando sistemas de aplicación

de la Lógica Difusa, o Fuzzy Logic, en materia de Inteligencia Artificial en

Japón.37 Este planteo resulta de gran interés para muchas de las otras ciencias que

en ciertos momentos de la historia –como en la etapa positivista- han visto en las

ciencias matemáticas y físicas un modelo a seguir, por ser consideradas por

algunos como más serias o duras e intentan aplicar conceptos o modelos

pertenecientes a ellas en Filosofía, Lingüística, Historia y otras ramas humanas y

37 MAFFÍA, DIANA (comp.). Sexualidades Migrantes Género y Transgénero. Feminaria. Buenos Aires. 2003

sociales. Respecto a la Lógica Difusa en particular y su aplicación a la teoría del

género, Amalia E. Fischer Pfaeffle38 refiere:

Para la lógica difusa o fuzzy logic explicar fenómenos

complejos según el esquema de lo verdadero y falso, no es posible.

Para tratar de explicárnoslo, es necesario salir de la lógica

excluyente y entrar en otra lógica, que no deje afuera la

posibilidad de la multiplicidad o del multivalor, lo que implica

entrar en el mundo del pensamiento complejo donde sistemas,

subsistemas o cuerpos están permanentemente en orden-desorden-

auto-organización. Estos sistemas lejos de estar en un equilibrio,

en un orden, están más bien en desequilibrio, en un desorden que

contiene su propio orden. Dentro de un sistema, cuando un factor

extraño entra en él, produce un desorden que modifica las

condiciones iniciales en las que se encontraba; esto va provocar

un desequilibrio, un caos que buscará cómo auto-organizarse.

Una modificación a nivel de una parte del sistema, dará un

resultado imprevisible e irreversible. Este factor ajeno al sistema

se llama atractor extraño, que en otras palabras sería: “lo

imprevisto”, “la casualidad”. No se trata más de analizar los

fenómenos dentro de la lógica de la dicotomía orden o desorden,

sino de estudiar la complejidad que se establece en los procesos,

tomando “proceso” aquí como una serie de hechos que llevan a

otra serie de hechos y así sucesivamente. Es como si no existiera

ni comienzo, ni fin y sí un continuum.

Lo citado permite entender que ante una dicotomía como la que se

presenta con la división masculino / femenino no puede ni debe entenderse como

algo rígido e inmutable. Sino, basta observar las diferentes características o

propiedades que se le asignan a cada sexo en las diferentes culturas. En muchos de

los casos, los límites que marcan qué es lo masculino y qué es lo femenino se

38 FISCHER PFAEFFLE, AMALIA E. “Devenires, cuerpos sin órganos, lógica difusa e intersexuales”, en MAFFÍA, DIANA (comp.) Op. Cit. página 10

hallan en un estado de indefinición y permiten que los límites no se encuentren

bien marcados.

No caben dudas que la dicotomía que toma como base al sexo, es una

distinción que cada sociedad hace a su manera de los individuos que la integran.

En muchas culturas se llega a naturalizar esta división con el objetivo claro de

mostrarla como una distinción que proviene de un mandato divino o biológico.

Por ello, es que cualquier intento de mezcla o de hibridismo es tomada como algo

negativo al escapar de la doxa. En nuestra vida cotidiana, bajo la visión

occidentalizada del mundo, a los niños se les dice cuando prorrumpen en llanto:

“los hombres no lloran”. De esta manera, las conductas humanas son percibidas

como un espacio que permite dar cuentas de lo masculino o de lo femenino. A

cada sexo le corresponden, según este tipo de discurso, ciertas conductas propias

que van desde la forma de vestirse, de hablar, de caminar, hasta de comer.

La pregunta ahora sería, de qué manera coincide la figura del travesti con

la llamada Lógica Difusa y de qué modo se establece la ruptura con la doxa. La

respuesta es más bien sencilla. La identidad travesti se construye a partir de una

serie de conductas y de relaciones que se establecen con el cuerpo, que tienen por

objeto llevar las características biológicas a un grado cero, a la par que se busca la

exaltación de los factores que delimitan o caracterizan al sexo opuesto. A pesar de

ello, nuestra sociedad actúa negativamente frente a estas muestras genéricas,

según Butler:

This has consequences for how gender presentations are

criminalized and pathologized, how subjects who cross gender risk

internment and imprisonment, why violence against transgendered

subjects is not recognized as violence, and why this violence is

sometimes inflicted by the very states that should be offering such

subjects protection from violence.39

39 BUTLER, JUDITH. Undoing Gender. Routledge Ed. New York 2004. Pág. 30

Sin embargo, cabe aclarar que las prácticas en sí mismas, no terminan de

delimitar genéricamente a un individuo40. Por lo que el simple hecho de vestirse

de mujer no indica que esa persona sea denominada travesti. Para que ello ocurra,

además de las conductas se debe presentar la identificación con tal o cual género.

En cuanto a la ruptura con la doxa, se determina que ésta es la que rige las

prácticas y conductas humanas separándolas dicotómicamente en masculino y

femenino. Desde esta perspectiva taxonómica binaria del mundo, no pueden entrar

diferentes géneros que escaparan a la dicotomía. Por ello, es que, para comprender

las diferencias genéricas, hace falta de una lógica que rompa con la dicotomía y

acceda a límites permeables. He aquí la utilización de la lógica difusa como

concepto válido, la necesidad de romper con el coordinante disyuntivo de

masculino o femenino y cambiarlo por el copulativo de masculino y femenino.

La figura del travesti es estudiada por diversas ciencias humanas, en varias

de sus ramas, desde la psicología analítica y la psicología del vestido, hasta la

antropología social y la sociología. Toda esta caracterización persigue el objetivo

de determinar la figura de Pedro Lemebel y observar en su obra la militancia

política y de género.

Sexo y género. Transexualismo y Travestismo

A pesar de ser de origen intelectual, el cuerpo es uno de los ejes a través de

los cuales se mueve el concepto de género. Desde hace tiempo, se determina que

los conceptos de género y sexo no son análogos41. El sexo, por su parte, se

encuentra más bien relacionado y condicionado por la dicotomía biológica de

macho-hembra. Pero esto no es así en cuanto al género, donde el abanico de

posibilidades es mucho más vasto dado que no responde a la bipartición –

precaria- de la biología y sí lo hace en el campo intelectual.

Ahora bien, mucho se ha discutido en los ámbitos académicos los

conceptos de sexo y género, que se encuentran relacionados, pero responden a

40 LIST REYES, MAURICIO. “Masculinidades Diversas”, en La Ventana. Revista de Estudios de Género. N´º 20. Universidad de Guadalajara. 2004. p. 101 - 117 41 Basta con observar algunos de los estudios de género citados a lo largo de este trabajo.

dos áreas de la praxis social. Si, bien el problema es muy amplio para abarcarlo en

este trabajo, cabe afirmar que el sexo es considerado una propiedad biológica y

por ello, binaria que permite sólo la división de masculino y femenino.42

Por otro lado, el género es considerado de origen intelectual, por lo que la

razón de ser taxonómicamente binario es difícil de aceptar. De este modo, a

diferencia de la característica sexual otorgada biológicamente, el género se

presenta como un factor que se construye a partir de la idea de identidad. Sin

embargo, tal construcción no es rígida y no determina que no pueda ser

modificada a lo largo del tiempo. Al respecto List Reyes ha afirmado:

Las dimensiones del género no se reducen a formas

preestablecidas y dicotómicas, sino pensarlas como aspectos

inestables en la conformación de la identidad del individuo.43

De esta manera, la división entre lo masculino y lo femenino resulta ser

una construcción social que varía de cultura en cultura. De este modo se puede

determinar que lo que resulta ser masculino en una cultura, no puede tomarse en

el mismo sentido en otra. Cada sociedad naturaliza ciertas conductas y al

colocarlas de este modo se convierten en discursos difíciles de modificar. Esto

resulta peor aún si en varias oportunidades, a lo largo del tiempo, se dan

explicaciones de conductas humanas provenientes de ciencias biológicas en las

que se tiene al sexo como parámetro.

Si el sexo es un principio biológico y, por ello, regido por parámetros de la

naturaleza, el género no tiene porqué seguir las mismas reglas. Esto permite la

siguiente afirmación de Judith Butler:

It is no longer possible to attribute the values or social

functions of women to biological necessity, and neither can we

42 A pesar de ello, hay varios estudiosos que plantean una crítica a esta visión binaria de los sexos, véase, por ejemplo, la obra de Diana Maffía citada en varias oportunidades en este trabajo. 43 LIST REYES, MAURICIO. Op. Cit.

refer meaningfully to natural or unnatural gendered behavior: all

gender is, by definition, unnatural.44

En lo que respecta al género travesti y para comprender las características

del mismo puede decirse, parafraseando a Beauvoir, que no se nace travesti, se

llega a serlo45. Entonces, el género es una construcción social que se hace y

deshace según la cultura y la sociedad, mientras que el sexo es una cuestión

biológica que coincide sólo en parte con algunas de las ramas genéricas. Por tal

razón, no puede juzgarse al género a partir de los parámetros de la Naturaleza,

catalogando ciertas actitudes genéricas como naturales o innaturales.

A pesar de esto último, los diferentes géneros existentes utilizan como

medio de expresión de su identidad al cuerpo. Esta presentación no es sólo ante la

sociedad, sino también la utilización del cuerpo es la que marca e identifica al

género en cuestión. De esta manera un individuo masculino heterosexual, como

representante más importante dentro de la sociedad androcéntrica se manifiesta a

través del prototipo de un ser de músculos sobresalientes con muchas parejas

femeninas a lo largo de su vida, llegando inclusive a una promiscuidad aceptada y

avalada por otros individuos de su sociedad, en algunos casos –aunque hoy en día

se ha dado un giro respecto a este punto- la existencia de vello corporal ayuda a

que se muestre exitoso dentro de dicho ámbito. También en este caso, además de

la relación con la musculatura, existen ciertas prácticas que hacen a lo corporal

que caracterizan al género masculino, como el hecho de no arrojar lágrimas –eso

es “para las niñas” dicen todavía algunos y algunas-. De esta manera se observa

que el cuerpo cumple un rol decisivo en la constitución del género, dado que no es

sólo una cuestión de tener una identidad, sino de mostrarla. Butler, afirma:

The body implies mortality, vulnerability, agency: the skin and the

flesh expose us to the gaze of others but also to touch and to

violence. The body can be the agency and instrument of all these

44 Butler, Judith. Página Sex and Gender in Simone de Beauvoir's Second Sex . Yale French Studies, No. 72, Simone de Beauvoir: Witness to a Century. 1986, p. 35, en http://links.jstor.org/sici?sici=0044-0078%281986%290%3A72%3C35%3ASAGISD%3E2.0.CO%3B2-E 45 La célebre frase de Simone de Beauvoir es “una no nace mujer, se llega a serlo” (traducción mía), citada por Judith Butler en el artículo referido anteriormente.

as well, or the site where “doing” and “being done to” become

equivocal.46

He aquí uno de los grandes problemas a la hora de comprender al

travestismo, dado que ellas no quieren ser mujeres, pero no se consideran en sí

mismos Hombres –en el sentido más usado generalmente, como sinónimo de

“masculino”-. Y adoptan todo tipo de conductas propias del género femenino

como un recurso camaleónico.

Este parecer, encuentra una gran relación, a su vez, con lo que plantea

Severo Sarduy en un ensayo titulado La Simulación47, afirmando que “El travesti

no imita a la mujer (...) sabe que ella es una apariencia, que su reino y la fuerza

de su fetiche encubren un defecto”. Sin lugar a dudas, el autor citado reduce la

conducta del travesti al concepto psicológico de fetichista, quien encuentra placer

sexual en objetos que mueven a la libido48. Además, Sarduy cree ver en el travesti

a un ser cuya fisonomía, biológica e innegablemente masculina, le proporciona un

sentimiento de angustia, considerando cuerpo “un defecto”. Este punto resulta

particularmente discutible, gracias a varios estudios provenientes de la

antropología social como los llevados a cabo por Josefina Fernández49 , a quien ya

hemos citado otras veces, donde se ha podido comprobar que el travesti sí se

encuentra en disconformidad con su cuerpo, pero no al punto de querer introducir

cambios ciertos cambios quirúrgicos, en cuanto a su sexo. Esto permite establecer

una diferencia entre las categorías genéricas del transexual y el travesti. Si bien

los dos encuentran conflictos entre Tener Cuerpo y Ser cuerpo, en el caso del

travesti no llega a renegar de su parte genital, por lo que si intenta cambiar su

apariencia a través de medios quirúrgicos, este cambio no llega abarcar a la

eliminación del falo; mientras que en el transexual es la búsqueda primera en su

cambio50.

Sin embargo, a pesar de lo expuesto, Sarduy acierta al afirmar que el

travesti no imita a la mujer y a esto agrega que “El travesti no copia: simula”. Lo

46 BUTLER, JUDITH. Undoing Gender. Op. Cit. Página 21 47 SARDUY, Severo. Op. Cit. p. 55 (el subrayado es nuestro) 48 http://calceus.wordpress.com/freud/. 49 FERNÁNDEZ, Josefina. Op. Cit. 50 FERNÁNDEZ, Josefina. Op. Cit.

compara con la Mariposa de Indias insecto que se caracteriza por mimetizarse en

los árboles, desapareciendo51. Es este acto de simulación uno de los aspectos más

relevantes para la descripción de lo que es el travestismo. Si el travesti buscara

simplemente ser una copia de la mujer en un intento de captar al macho -como

sucede con ciertos animales- los atuendos, colores y demás aspectos cosméticos

serían usados de manera anticríptica, es decir que funcionan como el que puede

producir similarmente un insecto camuflado en flor o en hoja para atraer a su

presa y no de manera pseudosomática, es decir, destinados a despistar: “...El

animal-travesti no busca una apariencia amable para atraer (ni una apariencia

desagradable para disuadir) sino una incorporación de la fijeza para

desaparecer”.

El Cuerpo es uno de los temas centrales en la construcción del ser travesti.

El cuerpo es para el travesti un lugar donde se manifiesta su forma de mostrarse al

mundo, es el vínculo entre su interior y su forma de presentarse a los demás. Por

ello, el decorado que realiza sobre el mismo llega a ser camaleónico, dependiendo

del espacio y el ámbito donde se presente.

Generalmente, suele confundirse a los transexuales con los travestis y

viceversa. De hecho, a mediados del siglo XIX y comienzos del siglo XX

cualquier práctica genérica que no se encuentra dentro de la norma es considerada

“desviación sexual”. Sin embargo, luego de varios estudios, empezando por

Havelock Ellis quien acuña el término eonismo para referirse al travestismo, las

diferencias entre estos dos grupos son muchas. Existen dos puntos fundamentales

sobre los cuales caracterizarlos: el cuerpo y el placer.

En el caso del travestismo el cuerpo es un espacio de rechazo

prácticamente absoluto, respecto al vínculo entre el cuerpo real y el cuerpo

deseado. El individuo manifiesta que su cuerpo no le pertenece y el sexo

biológico es la principal muestra de su rechazo. Según se encuentra documentado

51 En este caso Sarduy resulta poético al hablar sobre el la figura camaleónica del travesti y su ser que simula, partiendo de una figura retórica como es la semejanza o símil. SARDUY, SEVERO. Op.cit. Página 57

en varios casos de psicoanálisis clínico52, las personas transexuales están

convencidos que han sido colocados en un cuerpo sexualmente opuesto y por ello

manifiestan un gran rechazo hacia el mismo, como se lee a continuación respecto

a una entrevista con el psicólogo de una mujer de 19 años que quiere ser

intervenida quirúrgicamente:

“Bueno, digamos que yo soy un varón, eh; y además, el

único problema es que estoy metido en un cuerpo de mujer y

tengo el cerebro de un hombre...eso me genera muchas

dificultades. Querría convertirme en lo que soy de veras, porque

eso...eso pesa...eh. (...) como usted sabe que es un hombre,

bueno, yo sé que soy un varón...”53

En este caso, la persona transexual no intenta simular54 un cuerpo, como

en el caso del travesti, sino que apunta a ser cuerpo. Por ello, la intervención

quirúrgica gira en torno hacia su sexo a través del mal denominado cambio de

sexo, dado que lo único que cambia a fin de cuentas es la apariencia de éste.

El otro punto en cuestión al que se hace referencia para distinguir al

género travesti del transexual es el placer. Respecto a éste se puede afirmar, que

la búsqueda del placer sexual no es la razón por la que se intervienen

quirúrgicamente las personas transexuales. De hecho, existe una anulación del

placer una vez que se lleva a cabo la intervención médica. Entonces, es muy

importante establecer esta diferencia respecto de las travestis, porque en ellas el

placer sexual es un factor de búsqueda.

En este punto podría surgir la pregunta de cuál es la relación entre la

homosexualidad y las categorías genéricas que se comentan. Respecto a ello, hay

muchas diferencias entre cada una de esas manifestaciones genéricas que son

vistas antiguamente de igual modo como manifestaciones desviadas de la

sexualidad.

52 Al respecto se recomienda consultar el libro de FRIGNET, HENRY. El Transexualismo. Nueva Visión. Buenos Aires. 2003 53 FRIGNET, HENRY. Op. Cit. página 48 54 El concepto de simulación ya fue expuesto con anterioridad al citar a Sarduy.

En primer lugar, la homosexualidad se caracteriza por la unión o atracción

de personas respecto a otras del mismo sexo y el travestismo no implica que la

persona que adopte conductas y ornamentos propios del sexo opuesto tenga

prácticas homosexuales. Es decir que existen personas que se travisten y son

heterosexuales. A pesar que varios estudiosos afirman la existencia de una íntima

relación entre la homosexualidad y el travestismo, cabe aclarar que el individuo

que practica travestismo como fetiche lo realiza en espacios privados, mientras

que el espacio público es utilizado generalmente por las travestis que ejercen la

prostitución como modus vivendi al ver negados otros espacios públicos para

realizarse.

En segundo lugar, se deriva otro cuestionamiento, qué es lo que sucede

con las personas transexuales. En este caso, las estadísticas indican que la

homosexualidad es cercana al 49 %55. Lo que implica que en muchos de los casos

registrados al momento, las personas que eran consideradas sexualmente hombres

heterosexuales antes de la intervención, luego de la misma siguen con sus

preferencias sobre las mujeres.

55 FRIGNET, HENRY. Op. Cit.

“La Manzana de Adán: La habilidad del impostor para conmover al espectador atraviesa esta serie fotográfica. En su cruda domesticidad , éstas imágenes revelan comunidades fraternas cuya vida se trafica en la explotación del comercio sexual. Con su exhibición se consuma en estas representaciones, la esperanza de reconocimiento social junto a su despreocupado ademán insolente”.56

En el caso del travestismo se presenta una característica muy difundida

que es la de la relación de la travesti con su lado femenino, en algunos casos con

su parte materna, como un tipo de pacto o de aceptación del lado femenino. Según

Josefina Fernández, a quien hemos citado varias veces en este trabajo,

“...es en la propia vida cotidiana que la travesti se

impregna de todo un sintagma femenino, ocultando los signos que

delatan su pertenencia al sexo opuesto. La travesti se levanta por

encima de su condición biológica y asume tareas y roles para cuya

plena consecución (...) debe conducir sus características

biológicas al punto cero. Sin tregua debe ser femeninamente

56 Fotografía y texto de Paz Errázuri. Perteneciente a la colección titulada “Manzana de Adán” con la que trabajó junto a Claudia Donoso. Fuente: http://www.pazerrazuriz.cl/obra_manzana.php

investido. Una especie de combate contra la masculinidad

atraviesa la vida de toda travesti.”

Esta lucha contra la masculinidad es la que se manifiesta, no en la lucha

contra otros seres de sexo masculino como puede llegar a pensarse, aunque esto

ocurra permanentemente debido a la discriminación sufrida por las travestis. Sino

que esa lucha es una pugna interna, contra el cuerpo biológicamente recibido ante

el que debe realizar un acto de ocultamiento de dicha parte, a la par que exaltar su

lado femenino. Si lo que la travesti busca es llevar las características biológicas al

punto cero –por ejemplo desaparecer cualquier vestigio de vello facial-, por otro

lado, busca la exaltación al máximo de rasgos femeninos.

Este proceso de feminización es uno de los factores que la caracterizan

genéricamente y que en parte la diferencian, como otros más, de la categoría del

transexual. Éste último no presenta obligatoriamente una aceptación de las

conductas del sexo biológico deseado dado que existen casos de personas que

realizaron la intervención –mal denominada- de cambio de sexo57 y siguieron

presentándose ante la sociedad con vestimentas propias de los hombres o mujeres

que eran antes de su paso por el quirófano.

En el caso del travesti el modelo de mujer elegido es también digno de

observación. Según lo que opinan las mismas travestis, particularmente las que

trabajan en la calle, ellas realizan la performance de su cuerpo teniendo la imagen

de la prostituta como ejemplo a seguir. Para muchas de ellas, al ser la calle

nocturna el único ámbito donde pueden expresar su libertad, la misma se convierte

en un lugar donde presentarse como si fuera un espectáculo. Sin embargo, como

afirma Fernández, la imagen de las mujeres y de las travestis son diferentes. De

hecho, ellas mismas notan la diferencia con la forma de vestir de las trabajadoras

sexuales mujeres, que son hasta más recatadas que las travestis. Esto se debe a que

responden a dos modelos diferentes, como puede notarse en los dichos de una de

ellas. Con esto cabe destacar que las travestis no sólo se desempeñan como

trabajadoras sexuales y muchas de las que lo hacen se debe a la necesidad que se

57 El cambio de sexo, como se enunció, es una falacia, dado que lo que cambia es la apariencia del sexo biológico.

presenta para sobrevivir en una sociedad hostil. Si bien hoy en día se han ganado

más derechos y espacios dentro de universidades y trabajos en oficinas públicas u

hospitales, todavía faltan elementos que permitan el cumplimiento pleno de los

derechos que les corresponden como individuos integrantes de la comunidad.

“Las mujeres en prostitución no se visten como el

estereotipo de una prostituta. El estereotipo de una prostituta son

las travestis, que sería lo que vos tenés como imagen de prostituta.

Las mujeres a veces están en la parada hasta con la bolsa de los

mandados. Porque la mujer se crió con el estereotipo de una mujer

y la travesti con el de prostitutas.”58

58 FERNÁNDEZ. Op. Cit. Pág. 100

CAPÍTULO III

EL TRAVESTISMO EN LATINOAMÉRICA Y LA NEGACIÓN

DE LA HOMOSEXUALIDAD

La Homosexualidad, el travestismo y la construcción de la masculinidad en Argentina, Cuba y México

En Nuestra América la relación de la Doxa con la homosexualidad y con el

travestismo, particularmente, se presenta de manera muy conflictiva. Esto se debe

principalmente a que nuestras sociedades son muy tradicionales influidas

fuertemente por la visión católica. Asimismo, la masculinidad se da en nuestras

sociedades de manera fuertemente opresora frente a los demás géneros. De hecho,

algunos investigadores, como el antropólogo Oscar Guash59, afirman especto a la

homosexualidad que la misma fue un invento del siglo XIX marcado por la

tradición católica.

Tanto la homosexualidad, como las diferentes representaciones genéricas –

tales como: bisexualidad, travestismo, transexualismo, etc.- son vistas de mal

modo por nuestras culturas debido a la gran imposición del cristianismo. Aunque

con el tiempo la institución que llamamos Iglesia, pierde poder, la tradición

machista hace que muchas de las minorías sexuales se vean afectadas en gran

medida. Las formas de discriminación de las minorías van desde el simple chiste o

chanza cuyo tema principal es mostrar a las mujeres, homosexuales, travestis,

transexuales y demás en objeto de burla. Esto es grave dado que al mostrarse este

tipo de discursos como humorísticos, ante la reacción de los afectados, conduce al

argumento que por tratarse de humor no es dañino, cuando lo que sucede en

verdad es que las burlas se expresan a través de ese tono para opinar lo que

seriamente no conviene. Es decir, los chistes que tienen como base la burla hacia

las minorías son otra forma de canalizar la Doxa. Asimismo, la discriminación

puede llegar en forma de ataque por parte de ciertos sectores conservadores –

generalmente muy ligados a la iglesia- con lemas anti-homosexualidad e incluso a

la violencia física, como la manifestada por varios grupos neonazis que proliferan

en Nuestra América.

59 Citado por LIST REYES, MAURICIO. Op cit.

Entonces, la homosexualidad al igual que cualquier representación

genérica que escapa de la norma debe ser tomada como un elemento político.

Cada hombre o mujer que, a pesar de estas manifestaciones discriminatorias de

una sociedad que es adversa, se presenta ante ella como diferente a lo que el

discurso dogmático impone constituye un punto de quiebre ante el sistema60. En

otras palabras, manifestarse contra los discursos dogmáticos coloca a la persona

en una posición revolucionaria. Entonces, en las sociedades donde las

representaciones genéricas son atacadas, la homosexualidad puede ser considerada

como revolucionaria, en este sentido. Jeffrey Weeks, respecto a este tema afirma:

La identidad no es un destino sino una elección. Pero, en

una cultura donde los deseos homosexuales –femeninos o

masculinos- siguen siendo execrados y negados, la adopción de

una identidad lesbiana o gay constituye inevitablemente una

elección política. Estas identidades no son expresiones de esencias

concretas. Son autocreaciones, pero creaciones en términos no

elegidos libremente, sino establecidos históricamente. Así, las

identidades homosexuales ilustran la relación entre la restricción

y la oportunidad, la necesidad y la libertad, el poder y el placer. 61

En cierto modo, la masculinidad se da de forma que el hombre debe ser y

parecer un macho latino como el que aparece en las películas hollywoodenses.62

Un estudio realizado en Cuba refiere de qué modo los jóvenes buscan para novias

o esposas a mujeres vírgenes, pero asimismo llevan una cuenta de cuántas

60 Sin embargo hay quienes opinan que una sociedad más tolerante no permitiría que el ser se manifieste en su totalidad, como es el caso de Jean Paul Sartre en El Ser Y La Nada. Losada. Buenos Aires. 1981. Ahí el autor afirma: “Realizar la tolerancia en torno del Prójimo es hacer que éste sea proyectado por la fuerza a un mundo tolerante. Es quitarle, por principio, esas libres posibilidades de resistencia valores, de perseverancia, de afirmación de sí, que hubiera tenido ocasión de desarrollar en un mundo de intolerancia” Páginas 507 - 508 61 JEFFREY WEEKS, encontrado en List Reyes Op. Cit. 62 Un estudio pormenorizado acerca de la construcción de la masculinidad en Chile se encuentra en el trabajo de TERESA VALDÉS y JOSÉ OLAVARRÍA (EDS.). “Ser Hombre En Santiago De Chile: A Pesar De Todo Un Mismo Modelo”, en VALDÉS, T y OLAVARRÍA, J. (eds.) Masculinidades Y Equidad De Género En América Latina. FLACSO. Santiago de Chile. 1998

virginidades tomaron a lo largo de su vida, como si fueran trofeos de guerra63,

situación que se repite en varias partes de Latinoamérica.

En cuanto al travestismo en Cuba, hay muchos casos que merecen un

capítulo aparte, como lo conforman el de “La Monja Alférez”, el de Enriqueta

Faber –la primera mujer médico de Cuba- o, en el plano de la literatura, los

pseudónimos usados por José Martí –Adelaida Ral- y por Alejo Carpentier –

Jacqueline-, con el que pueden vender sus escritos64. Sin embargo, en este país

centroamericano la homofobia es un hecho que no puede ser desterrado

totalmente.

La tradición machista hace que la negación de las minorías sexuales se vea

profundizada por el modelo androcéntrico. A tal punto que en Cuba, muchos de

sus escritores más reconocidos como es el caso de Severo Sarduy, Reinaldo

Arenas o José Lezama Lima, tengan que ocultar sus preferencias sexuales o

expresarlas fuera de la isla. Asimismo, el modelo comunista se presenta como

progresista en varios aspectos concernientes a los derechos humanos, pero como

extremadamente conservador en otros. Por lo que la homosexualidad es en Cuba

objeto de varios ataques, entre otras cosas porque el ideal revolucionario propone

que el “fusil es para los hombres”. En relación con lo anterior, la creación del

sidario en Cuba, para segregar y hacer desaparecer de la vista a aquellos que

padecen la enfermedad propiciada por el virus del VIH es otra muestra más de

ocultamiento y negación de la homosexualidad. Al no ver la homosexualidad, ésta

desaparece, y no puede “contagiar” o “desviar” las ideas de las personas de

“buenas costumbres”.

Otros países latinoamericanos no escapan a esta visión, como sucede en

México y en relación a las ideas revolucionarias de izquierda, con el

63 KRAUSE-FUCHS, MONIKA "Para mi una virgen es como un carro nuevo" Reflexiones sobre la sexualidad en Cuba, en FRANCISCO CORTÉS RODAS y ALFONSO MONSALVE SOLÓRZANO (Coord.) Multiculturalismo Los Derechos De Las Minorías Culturales. RES PUBLICA // Instituto Filosofía Universidad Antioquia. Colombia. 1999 64 Al respecto de los cuatro casos mencionados, se recomienda la lectura de PANCRAZIO, JAMES. El Travestismo Y La Tradición Del Desconocimiento En Cuba. Revista Encuentro. Página 229, encontrado en: http://www.cubaalamano.net/voces/images/debates/TransCuba/documentos/el%20travestismo%20y%20la%20tradici%F3n%20del%20desconocimiento%20en%20cuba.pdf

Subcomandante Marcos y su lucha con el EZLN en Chiapas. Un estudio

pormenorizado del uso del lenguaje y otras prácticas en México revelan un

intenso comportamiento sexista, incluso en los discursos del Subcomandante. La

figura de él se construye tanto en base a la idea de héroe popular, como también

acompañada de símbolo sexual, mujeriego y supermacho65. Esta construcción de

la masculinidad se repite no sólo dentro de México y no sólo en referencia a

personajes de la talla del Subcomandante Marcos, sino que la masculinidad en

Latinoamérica se basa en propiciar la idea de mujeriego como sinónimo de

macho.

Respecto a esto último, la construcción de los mundos femenino y

masculino se realiza a través del lenguaje que sirve para canalizar y distribuir los

discursos que regulan las conductas humanas. Un estudio aparte correspondería a

la forma en que nuestro idioma castellano manifiesta la Doxa machista. De

cualquier modo, el idioma funciona como un medio de expresión de la visión de

mundo. Ésta se puede presentar como en algunos casos donde se muestra de

forma represiva ante la pasividad sexual, como sucede en ciertos términos que no

contraen una relación de significado como antónimos –lo que sí sucede con otros

lexemas de nuestro lenguaje- según designen a la mujer o al hombre, como son:

puta y puto. En ellos dos se ataca al pasivo, mientras que no existe un término que

designe a aquél hombre promiscuo, y si lo hay funciona con un valor positivo

dentro de la sociedad, mientras que los citados anteriormente son negativos ante

la persona que se les aplique.

Volviendo al tema del travestismo en América Latina y específicamente en

el caso de Argentina, la tradición médica de finales del siglo XIX hasta mediados

del XX presenta la idea de que la homosexualidad y otras representaciones

genéricas correspondían a lo que se denominaba “desviados sexuales” o

“invertidos”. Al igual que en otras partes del mundo, la homosexualidad es

considerada algo fuera de la norma. Con la llegada de las investigaciones

psiquiátricas y médicas en las que la religión va dejándose de lado, las prácticas

65 GALINDO, MARTHA ZAPATA. “Más allá del machismo. La construcción de masculinidades”, en CORTÉS RODAS y MONSALVE SOLÓRZANO (Coord.) Multiculturalismo Los Derechos De Las Minorías Culturales. Op. Cit.

diferentes a las heterosexuales -donde se encuentran bien delimitados los mundos

masculino y femenino- siguen considerándose anormales. Es decir, que en cierto

modo la homosexualidad y las demás prácticas dejan de ser vistas como pecado

para convertirse en un elemento que podía ser curado como un resfrío.

En cierto sentido, el hecho de que las investigaciones médicas entre 1870 y

1920 tomaran esta postura las hacen coincidir de fondo con la perspectiva

religiosa y no se producen cambios de fondo, sino que encuentra en la ciencia un

fundamento que puede ser considerado como más fuerte que el religioso. Como ya

se ha observado, el Poder considera que el único sexo admisible es el que se

realiza en la habitación de los padres, y sólo admite la sexualidad cuando

responde al aspecto reproductivo, condenando a las prácticas sexuales en las que

se busca placer.

El travestismo, el transexualismo, la homosexualidad y la bisexualidad son

mal vistas en la sociedad argentina hasta bien avanzado el siglo XX. Lo que

justifica que aquellos que las practiquen sean objeto de represión y de reclusión en

diferentes prisiones a lo largo del país. Hay una criminalización de las conductas

sexuales. Esta criminalización se corresponde con el orden reproductivo que se

intenta imponer, por lo que los criminólogos de la época establecen una

tipificación de las diferentes desviaciones sexuales y la utilizan como herramienta

de regulación de los estados.

Poco se sabe de la historia del movimiento travesti en Argentina luego de

la primera década del siglo XX, sin embargo, el primer gobierno de la era

peronista sirve para iniciar claramente una persecución de gays y travestis,

independientemente de si ejercían la prostitución o no. Las conductas son motivo

de condenas para este gobierno. Las razones parecen obvias, dado que muchas de

las políticas peronistas estaban en concordancia con la idea de poblar al país, por

lo que las prácticas sexuales debían estar relacionadas con la reproducción,

además no debe dejarse de lado las ideas fascistas de Juan Domingo Perón. Estas

políticas de represión y persecución de los homosexuales y travestis transcurre por

diferentes modelos e ideologías de Argentina. Se llegan a manifestar, incluso, en

el código de faltas de 1985 –cuando el expresidente De la Rúa era intendente de la

ciudad de Buenos Aires- donde se le otorga a la policía el poder de juzgar. En el

mismo, uno de los artículos versa que son objeto de castigo “los que exhibieren en

la vía pública con ropas del sexo contrario”, con lo que se ataca directamente a las

travestis.

En Argentina, México y Nicaragua los médicos criminólogos son quienes

encabezan las investigaciones de los distintos tipos de desviaciones sexuales y se

involucran en un proyecto de país donde estas conductas fueron asociadas al

delito. Con este tipo de acciones lo que se logra es juzgar públicamente una

actividad que se realiza en el ámbito privado, como si se apresara a quien decorara

su cocina con ciertos muebles y no otros. Aunque esta analogía resulte exagerada,

es precisamente similar al hecho comparado si se le presta debida atención.

El hecho que el travestismo sea objeto de discriminación, permite que

quienes lo practican vean negados muchos de sus sueños o perspectivas a futuro

en la vida. Dado que el hecho de poder presentarse a un trabajo exige respetar la

Doxa, uno de los modus vivendi más comunes para las travestis lo constituye la

calle y la prostitución. No es que las travestis elijan prostituirse, sino que es uno

de los pocos espacios donde pueden manifestarse tal cual son y a la par trabajar

para subsistir. En muchos de los casos, se ha detectado que ellas cargan con el

peso de una familia a la que mantener, con una madre que no gana lo suficiente y

muchos hermanos que requieren cuidados. Éste ámbito no es el propicio y muchas

de ellas mueren jóvenes, de hecho su promedio de vida es muy bajo, sumado a la

problemática de enfermedades sexuales –como el caso del VIH- y a la infinidad

de prácticas quirúrgicas a través de métodos caseros que utilizan para embellecer

su cuerpo o de borrar las marcas biológicas masculinas realizadas en ambientes

poco propicios y con materiales dañinos para la salud –como aceite de avión en

vez de siliconas-.

La sociedad manifiesta sus estructuras dóxicas y forma las conciencias

desde varias instituciones, pero es la Escuela la que funciona en gran medida

como constructora de la visión androcéntrica y discriminadora de las travestis.

Según Butler y Foucault66 la escuela es la que tiende a una normalización de las

conductas y la sexualidad. Ahora bien, esta normalización se realiza de acuerdo

con las divisiones de lo masculino y lo femenino, pero es en este punto donde las

travestis no van a encontrar lugar en la escuela y van a ser excluidas totalmente

por no ajustarse a la norma. En este caso, la escuela funciona como un elemento

represivo. De hecho, son muy pocas las travestis que logran terminar la

secundaria. En general, es el mismo alumnado el que sirve como medio de

distribución de la Doxa.

La razón principal para que esta exclusión del sistema educativo se dé

responde a la imposibilidad de la travesti de disimular su identidad genérica, a

diferencia de los gays y lesbianas que desde chicos/as pueden pasar

desapercibidos, no es así en el caso de las travestis quienes desde temprana edad

hacen muy visibles sus rasgos genéricos. A su vez, esto permite que la

discriminación hacia ellas se vea multiplicada en gran medida, llegando incluso al

abuso sexual o a constantes golpizas por parte de gente cercana a su entorno, tema

que es doloroso y generalmente reservado por ellas. Según lo que comenta una de

ellas en una entrevista:

“Lo que sucede es que nosotras cuando niñas, con esas

tendencias homosexuales, que podrían llamarse homosexuales

pero que yo creo que ya son travestis, ya somos muy lanzadas, muy

abiertos nuestros comportamientos, muy aviesos y muy tempranos.

Eso nos convierte en blanco fácil, en blanco fácil de agarrar, de

que nos violen. Porque a diferencia del niño gay, que se esconde,

son calladitos, nosotras mostramos rápido nuestro deseo de ser

niñas.”67

66 FOUCAULT, MICHEL. Vigilar Y Castigar. Siglo XXI. Buenos Aires. 2002. Páginas 184-186 y BUTLER, JUDITH. Undoing Gender. Páginas 40 – 41. 67 FERNÁNDEZ, J. Op. Cit. Página 79

EL TRAVESTISMO EN CHILE

Pedro Lemebel. Travestismo y militancia

Al igual que en otras partes de Latinoamérica, en Chile la situación de las

diferentes manifestaciones genéricas no es muy diferente de lo que sucede en

otras partes de la región. También se encuentra marcada por el dogma de tradición

católica. Por ende, la discriminación sufrida por las travestis se manifiesta en

varios ámbitos de la sociedad y a través de varias instituciones de poder.

Sin embargo, hay posturas encontradas respecto a la imagen de “la loca”,

la travesti, y la imagen del hombre homosexual en el país trasandino. Estos dos

puntos de vista se encuentran signados por el hecho de considerar a una u otra

imagen como importada o autóctona. Según lo que manifiesta Rolando Jiménez68,

la imagen de las travestis constituye un molde importado a Latinoamérica

correspondiente a la visión europea donde la homosexualidad se debe manifestar

como feminizada. Según el mismo, considera que la figura de “ ‘la loca’ no es

revolucionaria ni original porque reproduce lo que la cultura dominante cree que

es un homosexual y porque copia los roles que la sociedad ha constatado como

propios de las mujeres”.

Por otra parte, el escritor Pedro Lemebel posee un concepto contrario al

expresado en el párrafo anterior respecto al hombre homosexual. Según se puede

observar en varios de sus escritos, pero particularmente en la crónica que se

analiza en forma detallada más adelante, La Noche De Los Visones (O La Última

Fiesta De La Unidad Popular). En la misma, al comentar los discursos de las

homosexualidades latinoamericanas afirma:

El «hombre homosexual» o «mister gay», era una

construcción de potencia narcisa que no cabía en el espejo

desnutrido de locas. Esos cuerpos, esos músculos, esos bíceps que

llegaban a veces por revistas extranjeras, eran un Olimpo del

Primer Mundo, una clase educativa de gimnasia, un

68 JIMENEZ, ROLANDO. “Ser Homosexual En Chile”, en TERESA VALDÉS y JOSÉ OLAVARRÍA (EDS.). Masculinidades Y Equidad De Género En América Latina. FLACSO. Santiago de Chile. 1998

fisicoculturismo extasiado por su propio reflejo. Una nueva

conquista de la imagen rubia que fue prendiendo en el arribismo

malinche de las locas más viajadas, las regias que copiaron el

modelito en New York y lo transportaron a este fin de mundo. Y

junto al molde de Superman, precisamente en la aséptica envoltura

de esa piel blanca, tan higiénica, tan perfumada por el embrujo

capitalista. Tan diferente al cuero opaco de la geografía local. En

ese Apolo, en su imberbe mármol, venía cobijado el síndrome de

inmunodeficiencia, como si fuera un viajante, un turista que llegó a

Chile de paso, y el vino dulce de nuestra sangre lo hizo quedarse.69

De manera mucho más dura, el autor chileno muestra a la construcción del

“hombre homosexual” como un producto extranjero que no coincide con la visión

de la homosexualidad latinoamericana ni con su forma de vida. Y del mismo

modo que la invasión mediática a través del cine norteamericano promueve

costumbres y conductas que no son tradicionales en estas tierras70, a través de las

revistas o el cine llega la imagen narcisista de esta forma de homosexualidad, con

características apolíneas -como el físico torneado y el cabello corto- a través de las

que no borra sus rasgos masculinos, sino que los aumenta. Convirtiéndose este

tipo de muestra de la homosexualidad en opuesta al travestismo, por esta última

razón.

Este multifacético artista, Pedro Lemebel, nacido a mediados de los años

’50, desde pequeño tiene una vida que se presenta como muy dura, más allá de la

identidad genérica, la pobreza es uno de los factores que lo marcan y contra el que

tiene que luchar. En varios de sus escritos, cuando Lemebel recuerda su infancia,

ve a su madre como un motor de lucha contra la adversidad. Una mujer que a

pesar de la pobreza cumple su rol de madre a puro sudor, intentando que sus hijos

tengan un mejor pasar. Esta exaltación de su madre hace que posteriormente deje

69 LEMEBEL, PEDRO. “La Noche De Los Visones (O La Última Noche De La Unidad Popular)”, en Loco Afán. Anagrama. Barcelona. 2000 Páginas 26 y 27 70 La imposición de conductas propias a otras tierras puede verse en varios ámbitos, desde ciertas festividades como la navidad, en la que se come alimentos de gran contenido calórico en verano, o Halloween; mientras otras festividades tradicionales se ven disminuidas, como el caso de la chaya en Cuyo.

el apellido paterno y lo cambie por el materno para firmar sus escritos, que

permite observar la identificación de su lado femenino y con su madre.

Si bien es algo poco comentado, la relación de Pedro Lemebel con su

padre no fue mala. Él mismo así lo refiere en una entrevista realizada en un

programa de literatura llamado Trazo Mi Ciudad71 donde aclara que su padre fue

una persona excelente y que como toda persona del sur que llega a la ciudad tuvo

que buscar algo para sobrevivir, en su caso fue la profesión de panadero. Esto

último es interesante, dado que los estudios realizados por varios de los

antropólogos que tratan al travestismo aseveran que la relación con la figura

paterna no suele ser buena muchos de los casos.

Lemebel participa luego en diversas actividades culturales, siempre

manifestándose ante las estructuras dóxicas de pensamiento72; criticando al

régimen militar de Pinochet, por un lado, y militando activamente por la

aceptación de la identidad sexual, por el otro.

En la década del ’70 la situación política y social de Chile es muy

inestable, con la caída del gobierno democrático de Allende, debido a la presión

de EEUU y la posterior dictadura pinochetista, las libertades y los sueños de las

clases populares se ven derrumbados. En este contexto, Pedro Lemebel trabaja en

varios círculos artísticos y se manifiesta políticamente participando activamente

en movimientos socialistas. En este punto se encuentra una paradoja que se

presenta en los movimientos de izquierda. Dado que tanto la derecha como los

movimientos socialistas van a discriminar a Lemebel por diferentes razones. Por

un lado, sus ideas contra el régimen militar, las acciones punitivas que quitan la

libertad de expresión y la ideología neoliberal que este régimen está llevando

adelante, lo colocan en un plano que resulta peligroso para el orden impuesto por

la extrema derecha. Por otro lado, a pesar de que la izquierda se muestra como

progresista respecto a la tolerancia y aplicación de los derechos humanos, se

presenta –inclusive- hasta más rígida en cuanto a la aceptación de las identidades

sexuales. Al igual que en Cuba y otros países, la homosexualidad también

71 Trazo Mi Ciudad. Capítulo 10: Pedro Lemebel. Santiago, Chile. 29/05/11 en http://www.youtube.com/watch?v=n21S1UQoMlA 72 BOURDIEU, Pierre. La Dominación Masculina. Anagrama. Barcelona. 1998. Pág. 148

significa una ruptura de los órdenes preestablecidos y la izquierda, al considerarla

una enfermedad, se muestra aún más conservadora que la derecha en este

sentido73.

A finales de la década del ’70, obtiene el título de Profesor en Artes

Plásticas en la Universidad de Chile y se desempeña como docente en un liceo de

Puente Alto hasta 1983, cuando es despedido74. Sólo por nombrar algunos datos

biográficos más, hay que agregar que ganó el Concurso Nacional de Cuento

Javiera Carrera en 1982 con su nombre paterno, Pedro Mardones, el que luego

cambiaría por el apellido materno. Además, junto con Francisco Casas conforma

en 1987 el colectivo de arte “Las Yeguas del Apocalipsis”, realiza varias

instalaciones. Su obra transcurre entre diferentes artes y técnicas compositivas,

que van desde la escritura, la plástica, la fotografía, la performance, hasta el video

y la instalación75. Sin embargo, dentro de todas sus actividades, particularmente

como escritor, en un acto realizado por la izquierda chilena en 1986, lee una

poesía: “Manifiesto, (hablo por mi diferencia)”76. En ella, se presenta como

crítico del socialismo, al que considera que, a pesar de mostrarse ideológicamente

diferente a la dictadura pinochetista, lo discrimina por su homosexualidad. Y

demuestra, allí, de qué manera desde su posición como artista y militante político,

es revolucionario aunque no levante el fusil. El fusil se lo dejo a usted / Que tiene

la sangre fría / Y no es miedo / El miedo se me fue pasando (...) Mi hombría no la

recibí del partido / Porque me rechazaron con risitas / Muchas veces (...)Yo no

voy a cambiar por el marxismo / Que me rechazó tantas veces / No necesito

cambiar / Soy más subversivo que usted77.

Posterior a eso, Lemebel trabaja intensamente en diversos proyectos, como

la escritura y publicación de su primera novela, Tengo Miedo Torero, y la

73 Una muestra de ello es el sidario construido en Cuba, al que se hace referencia en el citado Manifiesto de Lemebel. Además, sobre este tema puede consultarse: PANCRAZIO, James J. El travestismo y la tradición del desconocimiento en Cuba, en http://www.cubaalamano.net/voces/images/debates/TransCuba/documentos/el%20travestismo%20y%20la%20tradici%F3n%20del%20desconocimiento%20en%20cuba.pdf 74 ESPAÑA, ARISTÓTELES. Pedro Lemebel, De Perlas Y Cicatrices, 3 de julio de 2004, consultado en: http://www.letras.s5.com/pl030704.htm 75 En http://www.letras.s5.com/lemebel1.htm 76 Extraído de: LEMEBEL, PEDRO. Loco Afán. Crónicas Del Sidario. Anagrama. Barcelona. 2000 77 Ibidem.

publicación de una gran serie de crónicas, que luego recopila y edita como libro,

tal es el caso de su obra Loco Afán. Crónicas Del Sidario dentro de la que se

encuentra La Noche De Los Visones.

Éste género literario a través del que se manifiesta este autor corresponde a

un género literario marginal, fuera del canon, que no coincide con los moldes y

distinciones clásicas de la literatura. Siendo, además, el género en el que este

escritor se siente más a gusto para desarrollar su labor literaria.

Con la llegada de la democracia en Chile, la discriminación sigue

presentándose en diversos modos, particularmente a través de los medios de

comunicación. Lemebel no escapa a esta realidad y en muchas oportunidades se

ha visto censurado o tergiversado por los grandes monopolios mediáticos

chilenos, quienes construyen una imagen de Pedro Lemebel que no se

corresponde con la realidad.

La democracia y las nuevas formas de discriminación. Los medios de comunicación hegemónicos y alternativos y el rol en la construcción de la imagen

La figura de Lemebel suele mover a la polémica. Por tal razón, ciertos

medios de comunicación la utilizan como otra forma más para causar cierta

impresión en el público lector e incrementar las ventas, a la par que muestran al

escritor como una personalidad con características negativas, restándole mérito a

su opinión y a su erudición. Cuando lo más lógico sería que fueran, las dos

últimas mencionadas, las que se deben resaltar a la hora de entrevistar o hacer un

artículo sobre un autor determinado.

En Chile, varios de los medios de comunicación más populares pertenecen

a grupos monopólicos, particularmente a El Mercurio. Este grupo concentra

medios de diversa índole, desde páginas de Internet y medios gráficos de

información, hasta una empresa importadora en Chile de nombre Canelo Ltda. y

se encuentra en manos de una familia tradicional del país trasandino de apellido

Edwards.

Además del diario El Mercurio, este grupo posee otros medios gráficos, tal

es el caso del que periódico de nombre Las Últimas Noticias. Este último, según

lo que se conoce, es uno de los periódicos con más tirada en su país78. Las noticias

presentadas en el mismo suelen tener titulares donde es difícil reconocer cuál es el

tema del que tratará el texto y cuyos temas suelen ser banales a la par que puede

reconocerse en varios de ellos un tinte sexista. Tal es el caso, por tomar sólo un

ejemplo al azar, del día 16 de enero de 2012 en edición digital79 donde bajo el

título de “El Complejo de la Alcaldesa del Tatuaje: ‘Me siento poco femenina’” y

con el copete de Karen Rojo, la morenaza de Antofagasta80 el epíteto utilizado

para tratar a una funcionaria no se encuentra en relación con el cargo ocupado por

esta mujer, de la misma manera que la entrevista realizada. El sexismo expresado

en esta noticia es sólo un ejemplo de la ideología altamente machista y

sensacionalista que posee este periódico.

Como sucede en Argentina y en otras partes del mundo, el grupo

monopólico mediático posee una ideología conservadora y neoliberal, donde los

reclamos y problemas sociales comentados de manera muy breve, desviando la

atención sobre otros conflictos o, directamente, no se encuentran en titulares,

como pueden demostrarlo las noticias del día 26 de enero del 2012. Entre las

noticias de ese día se muestra a la activista Camila Vallejo de viaje por Europa

distendida y sonriente encima de una bicicleta -como si fuera una turista con

planes de vacaciones- bajo el título de “Camila Vallejo se va de gira81 por

Alemania, Suecia, Italia y Holanda82. Además, este artículo presenta una gran

diferencia entre lo que plantea la noticia en su desarrollo, donde se comenta que

ella fue invitada a participar en conferencias y debates. Como así también llama la

atención la diferencia entre el tamaño de las letras que corresponden al titular

respecto de la noticia en sí. 78 Respecto a estos datos puede consultarse http://ahorasi.over-blog.es/article-diario-ultimas-noticias-chile--lectores-deben-conocer-85836991.html, como así también el artículo de Hernán Uribe, Prensa y Periodismo Político en los años 1960/1970, que puede consultarse en http://www.archivochile.com/Medios_de_Comunicacion/html/text_gen/comutextgen0003.pdf 79 Todas las notas y artículos de diarios que se citan han sido extraídos de sus respectivas versiones digitales en sus páginas de Internet y se encuentran adjuntos en el apéndice. En este caso, el sitio web del periódico referido es http://www.lun.cl 80 El subrayado es nuestro. 81 Esta frase es similar a la utilizada contra Lemebel al dar la conferencia en Harvard, como si fuera de gira al igual que un cantante o un turista, en un viaje de placer. (El Subrayado es nuestro). 82 En el apéndice de este trabajo se pueden encontrar las noticias referidas.

Otro caso puede constituirlo la tapa del día 26 de enero de 2012, donde hay

varias noticias de la farándula chilena y entre ellas sobresale la morbosidad de

otras. Por ejemplo, aquella donde bajo el título de “Cristina K mostró su cicatriz”

junto con una foto de la presidenta argentina pueden notársele los puntos luego de

una cirugía. La búsqueda de sensación en el público lector es continua.

En este contexto de comunicación, se puede inferir cómo sirve la figura

del escritor Lemebel a ciertos fines de estos periódicos. En algunas oportunidades,

su persona es utilizada con fines perversos83, como sucedió en la entrevista que

puede encontrarse en Las Últimas Noticias del día jueves 13 de mayo de 2004

realizada por Carlos Vergara:“La farándula gay chilena es pura pose y cuento”.

La entrevista es encarada por el periodista de manera perversa dado que busca en

más de una oportunidad hacerle decir al entrevistado una opinión o una frase que

sirva a la vez de titular y como una información que repercuta en otros ámbitos.

Como se observa en este caso particular, el título toma, a través del estilo directo,

una frase dicha por el escritor pero sacada de contexto.

Este estilo permite al autor de la nota hacerse invisible detrás del texto y,

por ende, liberarlo de cualquier culpa o incitación para haber provocado tal

afirmación. Ante la pregunta de Vergara sobre sus dichos en Harvard sobre la

farándula chilena, Lemebel responde:

Es pura pose y puro cuento. De alguna manera es un lugar

que no ha sido ganado en términos militantes. Es un espacio

cómodo y coqueto que instala el poder. Es un discurso forzado

porque sólo pueden hablar de la homosexualidad, del fashion, del

glamour y de todas estas tonteras frívolas que maneja la

83 Sobre el tema, Paul-Laurent Assoun citando a Freud (en EL PERVERSO Y LA MUJER. Ed. Nueva Visión. Argentina. 1995. Pág. 30) afirma que “(lo perverso) se trata de una ‘actitud’ por la cual el sujeto encuentra el medio de evitar lo prohibido negando el peligro real que representa la pulsión por satisfacer, pero en lugar de adentrarse en un conflicto neurótico fundado sobre la incompatibilidad efectiva, él va a reconocer simbólicamente el peligro ‘hendiendo’ el Yo mismo: y este éxito se logra a costa de un desgarrón del yo que nunca se cura, sino que se profundiza con el paso del tiempo”. El autor agrega que el perverso puede actuar desafiando la amenaza de la ley paterna que es la amenaza suprema para el inconsciente, “como si el objeto debiese ser cada vez vuelto a robar” (Op. Cit. pág. 31) y coloca el ejemplo de Don Juan, quien desea sólo a mujeres prometidas o aquellas que se encuentran bajo un régimen de legalidad y al conseguirlas su deseo aumenta.

farándula. Es el circo y ellos son los nuevos payasos de la fiesta

neoliberal.

Con lo cual el escritor no dice nada fuera de sus convicciones políticas e

ideológicas, no es nada nuevo ni exclusivamente chileno tampoco el hecho de que

la farándula sea superficial. Sin embargo, el periodista quiere insistentemente

nombres precisos de gente perteneciente a este ámbito, con ello se genera el

conflicto que culmina con el fin de la entrevista.

Además, el escrito en su volanta agrega: “El autor de ‘Tengo Miedo Torero’

se zampó una petaca de whisky antes de dejar boquiabierta a la audiencia que lo

aplaudió a rabiar durante su gira por Estados Unidos.”, lo que deja al escritor

como una imagen negativa para la sociedad, como un alcohólico y a la par alguien

que no está haciendo nada importante, sólo de vacaciones o de gira como un

personaje de la farándula. Hecho, este último, con el que comienza el artículo de

manera muy poco profesional, dado que la fuente no es creíble –el mismo

comienza con un verbo que alude a los dichos de sujetos no reconocibles:

“Cuentan quienes asistieron a la deslenguada charla...”(subrayado nuestro)- y, lo

que es peor, demuestra la carencia de ética y profesionalismo, porque lo

enunciado allí no pertenece al tema central de la noticia. Sólo busca esta

información desprestigiar al escritor como tal y responder al amarillismo que

quiere difundir este periódico, por lo menos en esta nota.

Es de notar también, aunque no sorprende por ser del mismo grupo, que las

repercusiones de esta entrevista se repitieran casi simultáneamente el mismo día

en el periódico El Mercurio, donde se hizo un extracto de la entrevista citada

anteriormente y sobre su visita a Harvard, pero tergiversando los hechos

comentados. Por la brevedad de dicha nota y para marcar las diferencias con la

anterior se la ha transcripto a continuación:

Pedro Lemebel se refirió a la revolución mediática gay que se está

generando en Chile, durante su presentación en la Escuela de

Literatura de la Universidad de Harvard, Estados Unidos. El literato

dijo que esta farándula es pura pose, puro cuento, como todo en

Chile, no hay un destape revolucionario, sino que una tímida muestra

contenida. Sobre su propio destape homosexual, explicó que él nunca

tuvo que salir del clóset: los pobres no tenemos clóset, sino ropero,

pero a mí se me notaba a la legua. El tema que lo llevó a la

universidad norteamericana fue la crónica urbana, género al que

define como un reflejo de la realidad de localidades inocentes y

olvidadas.84

En el fragmento subrayado se nota la opinión de Lemebel sobre su destape

homosexual. Sin embargo, en la entrevista del diario Las Últimas Noticias

mencionada en líneas anteriores se lee, ante la pregunta sobre su “salida del

closet” una respuesta un tanto diferente: “Es que yo era tan pobre que no tenía ni

clóset, ni ropero”. Con ello se nota que en el artículo del diario El Mercurio, el

estilo indirecto sirve para tergiversar los dichos del escritor.

Sin embargo, no todos los medios se encuentran enfrentados al escritor

Pedro Lemebel. Esta misma noticia se encuentra en un periódico que se distribuye

gratuitamente en subtes y calles santiaguinas, El Sur, donde titula “Escritor Pedro

Lemebel Asombra a Recatada Audiencia de Harvard” y cuya volanta afirma que

“el cronista nacional ‘dictó cátedra’ en la seria universidad estadounidense, en

clara discordancia con la nota publicada por el diario Las Últimas Noticias. En

esta nota, se cita la fuente de Emol.cl que es una de las páginas de internet del

grupo El Mercurio, y se hace referencia a los mismos hechos y dichos

comentados por los otros medios. Sin embargo, a diferencia de los anteriores no

los tergiversa. Además, la nota periodística se cierra de modo que no ataca al

escritor, sino a la institución académica conservadora.

“Los compuestos alumnos tuvieron que guardarse sus

preguntas y se dedicaron a escuchar y a reír con sus historias, que

en este medio puritano y académico dio un respiro de liviandad y

chilenidad honesta, sin miedos ni censuras”85

Estos ejemplos analizados no son los únicos que pueden encontrarse, por

citar uno más, en Las Últimas Noticias del día 9 de abril de 2004, puede leerse el

84 El subrayado es nuestro. 85 En el apéndice.

siguiente titular: Hilarante escritor sacó aplausos de universitarios. Lemebel

estremeció a todos con su relato de zoofilia. Aquí el cronista es presentado como

una persona cuyo fin es el de hacer reír a sus oyentes, cual bufón, a la par que

hace estremecer, como un personaje sacado de una película de terror. Ninguna de

las dos clasificaciones lo muestran como una persona inteligente o cuyos dichos

merezcan ser escuchados, sino como un burlón y aterrorizador.

Rara vez los medios, presentan a Pedro Lemebel como un eslabón

fundamental en la sociedad y cultura chilena contemporánea o como un

intelectual cuya militancia ha sido y será factor de debate y construcción de un

futuro más tolerante. Todo lo contrario, su figura es utilizada por los grandes

medios cuando conviene por razones ajenas a la producción intelectual y el

debate, cuando no, es censurado. Esto último sucede en televisión en un programa

de la TV de Chile86, cuando el escritor en el momento de afirmar que existen

todavía en este medio audiovisual muchas personalidades relacionadas con la

figura de Pinochet, ve interrumpidos sus comentarios con una publicidad de

colchones sin audio de la marca Rosen como colocada casi sin pensar, y al volver

del corte, ya se encuentra hablando de otro tema. Ante este hecho, la relacionista

pública del canal afirma que no había sido censura, sino una cuestión de contrato

por la que tienen la obligación de pasar tal publicidad todos los días a las 23.

Aunque luego agrega que bien pudo ser un error humano. Sin embargo, Lemebel

con el humor ácido que lo caracteriza enuncia que: "A lo mejor, estas son nuevas

formas de censura, con aparatajes de represión blanda. Es significativo que

pusieran un colchón Rosen. O sea, hay una ironía también que tiene que ver con

los medios".

86 En el programa De Vez En Cuando La Vida conducido por Tatti Penna, el día lunes 28 de febrero de 2000. La fuente de la que se ha extraído este dato es el artículo de Melanie Josch, bajo el título de Pedro Lemebel Alega Censura En ChileVisión, La Tercera, 01 de marzo de 2000, versión digital en: http://www.letras.s5.com/archivolemebel.htm.

CAPÍTULO IV

ANÁLISIS DE “LA NOCHE DE LOS VISONES (O LA ÚLTIMA

FIESTA DE LA UNIDAD POPULAR)” DE PEDRO LEMEBEL

Trama

Esta obra se circunscribe dentro de las denominadas crónicas –género de

difícil clasificación, dado que pertenece tanto a la Historia, como al Periodismo o

la Literatura- y se encuentra en el libro LOCO AFÁN. Crónicas del Sidario

publicado hace ya algunos años por el escritor chileno acerca de quien nos

interesa estudiar, Pedro Lemebel.

Esta crónica, que es la que encabeza el libro mencionado anteriormente,

cuenta la historia del festejo de las locas en la UNCTAD para despedir el año

1972 y recibir el 1973. Se inicia con una contextualización por parte del narrador

de la situación social y política en la que se vive, donde puede verse un Chile

convulsionado, debido al enfrentamiento hacia el gobierno del presidente

democrático Salvador Allende por parte de los sectores acomodados, que se

manifiestan haciendo sonar ollas87, textualmente somos testigos de la opinión del

narrador, cuando afirma:

Por los aires un vaho negruzco traía olores de pólvora y

sonajeras de ollas, «que golpeaban las señoras ricas a dúo con sus

pulseras y alhajas». Esas damas rubias que, pedían a gritos un

golpe de Estado, un cambio militar que detuviera el escándalo

bolchevique.88

Ante esta situación, se narra también cómo los obreros, tal vez en nombre

de las demás personas pertenecientes a los otros estratos sociales, las miran con

sorna y las dejan en ridículo con ciertos ademanes impúdicos, “ofreciéndoles sexo,

87 En este punto, como lectores argentinos del siglo XXI no se puede dejar de lado la comparación con los hechos acontecidos durante la crisis del 2001, cuando se realizaron ciertas manifestaciones denominadas “cacerolazos” encabezadas por ciertos grupos de clase media, quienes se mostraban en contra del gobierno y se intentaban diferenciar de otros grupos, como los denominados “piqueteros”. 88 LEMEBEL, Pedro. Loco Afán. Crónicas del Sidario. Anagrama. Barcelona. 2000

riéndose a carcajadas, a toda hilera de dientes frescos, a todo viento libre que

respiraban felices cuando hacían cola frente a la UNCTAD para almorzar”

El hecho con el que continúa la crónica se presenta cuando, según se

comenta, una de las locas, La Palma, es quien ha organizado el festejo de fin de

año y se ha animado a invitar a todas las conocidas, incluso a aquellas

pertenecientes a los grupos de la elite local, La Pilola Alessandri, La Zañartu y La

Astaburuaga, cuyos apellidos ya funcionan como epítetos para el lector atento.

Una de estas últimas, herida de amor propio ante el desafío de La Chomilou lleva

a la fiesta dos tapados de visón –uno blanco y otro negro- pertenecientes a su

madre, acción que origina el título y sirve como motor de una de las líneas

narrativas. Durante la fiesta, los tapados desaparecen y esto genera una serie de

burlas contra la dueña de los mismos y el bando al que pertenecía. Sin embargo,

hay otras acciones menores que se encadenan al hecho principal ya comentado y

que resultan importantes para el análisis del relato como son: la llegada de las

locas de la elite in media res a la fiesta –llegada que tiene al lector como partícipe,

dado que en el relato hay una elipsis-, la elaboración de la montaña de huesos de

pollo con la banderita chilena en su cumbre y la fiesta orgiástica con la que

reciben el año nuevo.

La narración se desarrolla estructuralmente en dos direcciones. Por un

lado, se encuentra la historia de los visones, que comienza con el desafío de La

Chomilou a una de las locas adineradas para que ésta traiga los visones al festejo

de La Palma, hasta la desaparición tales prendas, junto con el escándalo y burlas

por este hecho. Y, por otro lado, se encuentra la voz del narrador que cuenta cómo

la enfermedad importada del SIDA fue afectando a cada una de las integrantes de

ese festejo. Esto surge a partir de la reflexión sobre la única foto de esa noche con

todas las locas, que se asemeja a un carro alegórico como el que podría aparecer

en el paraíso de Dante89. Las manchas, por la humedad y las moscas, y el tiempo

que ha actuado sobre esta imagen son tomados como una excusa por el narrador

para contar la historia de algunas de las integrantes de ese vistoso grupo, en donde

89 De hecho, la comparación con la institución eclesiástica se encuentra expresa en la crónica, y se presenta a modo de comparación entre dicha foto y la Última Cena. En lo que respecta al carro de Dante Alighieri nombrado puede encontrarse en PARAÍSO, XXIX v. 106-154

cada uno de los procesos que han afectado a la foto sirven como metáfora del sida

y la manera en que perjudicó a cada una de ellas, junto a las críticas sobre la

dictadura de Pinochet y la imposición/importación neoliberal de la imagen del

“masculino homosexual” o, en palabras de Lemebel, “Mister Gay”. A

continuación, se ha elaborado un esquema que permite hacer más práctica la

descripción de la estructura del relato y las secuencias narrativas que componen a

sus partes.

Historia de los visones

Historia del sida y la foto de esa noche en la UNCTAD

Relato (nivel diegético)

Invitación de La Palma a la fiesta de fin de año. Catálogo de las locas. (1º Secuencia)

Comentarios sobre la vestimenta a lucir – Desafío de La Chomilou y cumplimiento de La Pilola Alessandri (2º Secuencia)

Muestra de los visones por el barrio. (3º Secuencia)

Fiesta. Baile. Desaparición de los visones. (4º secuencia)

Búsqueda de los visones. Continuidad de la fiesta (5º secuencia)

Amanecer del 73 (6º secuencia)

Relato de La Pilola

Relato de La Palma

Relato de La Chomilou

Esquema 1

El título y la dilogía

El título completo de esta crónica, que no podemos dejar de lado a la hora

del análisis, es: La Noche de los Visones. (O La Última Fiesta de la Unidad

Popular). A simple vista, éste se encuentra dividido en dos partes. Por un lado el

título principal, que encabeza la crónica y, por otro, el subtítulo que se encuentra

encerrado entre paréntesis, colocándolo en un lugar de aparente menor

importancia o como una voz en off que sirve de completante del primero a pesar

de la disyunción O.

Tanto La Noche de los Visones como O La Última Fiesta de la Unidad

Popular deben ser entendidas como dilogías dentro de los tropos literarios. Es

bien sabido que este recurso se caracteriza por elaborar una frase que posea varias

interpretaciones, diferenciándose de otros recursos, como la ambigüedad léxica o

estructural, donde uno de los dos significados es el considerado como correcto. La

diferencia principal que caracteriza a este recurso es la de proponer una frase cuyo

sentido es ambiguo pero cuyos significados tienen la misma importancia a la hora

de interpretarla, es decir que todos sus sentidos resultan ser válidos90. Este tropo

ha sido muy explotado por los poetas del Barroco. Ejemplos de su uso lo podemos

encontrar en varios escritores. Tal es el caso de Francisco de Quevedo, en lengua

castellana, de quien la poesía satírica A Una Nariz es todo un ejemplo de dilogías,

basta sólo recordar la línea que versa: era un elefante boca arriba91. También, de

la misma época, el escritor inglés William Shakespeare, en su obra Hamlet92, el

príncipe discute con la hija de Polonio y cuando ella le reclama amor, él le

contesta “Get thee to the nunnery”. Esta última palabra debe ser entendida tanto

como convento a la par que como prostíbulo, sin que sea simplemente un doble

sentido solamente.

90 El uso de la dilogía no sólo es usado en el arte literario, en el uso cotidiano también pueden aparecer, más aún en nuestra experiencia como argentinos, donde los dobles sentidos y los juegos con los significados es muy común. Hace tiempo, en un programa de televisión fui testigo de una muy interesante dilogía referida al mal estado en el que se encontraba el club de fútbol River Plate. En el zócalo del programa Duro de Domar se alcanzaba a leer la frase: ¡QUÉ PASSARELLA CON RIVER!, haciendo alusión tanto a los malos resultados futbolísticos, como al presidente de dicho club, Daniel Passarella. 91 Con lo que se entiende que era grotesco como un elefante acostado boca arriba, a la par que indica que arriba de la boca era como un elefante. 92 Se hace referencia al Acto III Escena 1

En el caso del título de esta crónica la parte que se encuentra entre

paréntesis debe ser entendida desde dos perspectivas diferentes y complementarias

a su vez. Por un lado, al referirse a la Unidad Popular, inmediatamente se hace

alusión al partido de Allende y a la fiesta de fin de año que llevan a cabo las locas.

A esto se debe sumar el hecho que puede interpretarse a los términos Unidad

Popular desde una idea más amplia relacionada con la idea de la alegría

democrática al estar Allende en el poder, donde tal presidente asumió gracias a la

unión de su pueblo que lo eligió a través del voto.

En cuanto a la primera parte del título, es un poco más compleja la

relación entre sus significados posibles. Por un lado, la palabra visones alude a los

atuendos llevados por las locas de la alta sociedad a la fiesta de las locas rotas93.

Entonces con la frase La Noche De Los Visones lo que se indica es el momento y

la anécdota de la fiesta de año nuevo del ’73.

Por otra parte, si se presta atención al término visones el resultado de la

interpretación es diferente, dado que los visones son carnívoros que se

caracterizan por tener un cuerpo esbelto y alargado, por su pelaje espeso y suave

de color castaño muy oscuro -muy apreciado en la industria peletera- y por ser un

animal de hábitos nocturnos. Entonces, lo anteriormente comentado acepta la

interpretación de la primera parte del título como una metáfora en la que el autor

asocia a las locas con los visones. La característica de carnívoros puede ser

tomada alegóricamente en relación con la lujuria expresada en el amanecer del

’73. La figura alargada y esbelta y el color de su piel, como la imagen de la

performance travesti en Latinoamérica, donde la piel morena es característica. Y

el hecho que la piel del visón sea objeto preciado económicamente en relación con

el ejercicio de la prostitución como modus vivendi.

Este último dato permite reconocer en el título una interpretación diferente

del dilógico si se toma al término visones como una forma metonímica en la que

se expresa un objeto característico de la elite que es usado por las locas de la clase

popular

93 Término dialectal, que en Chile significa “pobre”

Por último, el término visones también puede ser interpretado desde una

última perspectiva que –aunque resulte exagerada- juegue con el significado de la

pieza léxica. Bajo esta mirada, la palabra visones permite ser entendida como un

neologismo en relación al voyeurismo. Es decir, asociando el término visón con

visión, haciéndola equivalente al significado denotativo de fisgón.

La estructura de la crónica

En cuanto a la estructura de la crónica, el relato se establece

temporalmente en tres momentos. Por un lado, se encuentra un presente

indefinido, que denominaremos postdictatorial. El mismo se circunscribe al

momento de enunciación y es desde donde habla el narrador homodiegético. Por

otro lado, un pasado lejano definido que llamamos predictatorial y se encuentra

delimitado desde antes del ‘72, hasta la fiesta de año nuevo para recibir al ‘73). Y,

por último, y un pasado más cercano definido, dictatorial, que va desde 1973

hasta 199094. Estas tres etapas están hiladas por la mirada nostálgica del narrador

y cada una posee piezas léxicas que corresponden a diferentes campos semánticos.

A partir de lo enunciado, puede establecerse el siguiente cuadro:

94 Dato a tener en cuenta: Hasta septiembre de 1974 se multiplicaron las ejecuciones y desapariciones de personas detenidas (la mayoría de ellas, miembros o simpatizantes de partidos de la Unidad Popular en los que se había sustentado el gobierno de Allende).

Cuadro I

Tiempo Etapa Piezas léxicas y campos

semánticos referidos

Pasado lejano definido.

1972

(Relatado)

Predictatorial

Brindis – abrazos – calenturas

– globos – serpentinas –

alianzas – seducciones –

apretones – risas – comilona –

cumbias - juego

Pasado más cercano

definido. Desde 1973 hasta

1990.

(No relatado)

Dictatorial

Muerte – SIDA – cripta –

huesario – calaveras –

despeñaron – derrumbe –

sepultaron – hedor a cadáver

– tufo mortuorio -

Presente indefinido

(Situación de enunciación) Postdictatorial

Democracia y recuperación

de espacios – foros sobre

homosexualidad, SIDA,

utopías y tolerancia.

El autor ha hecho que el desarrollo del texto narrativo coincida con la

división temporal observada. Esto se determina, debido a que la etapa

predictatorial se corresponde con la parte inicial del texto, mientras que la etapa

dictatorial con la media y la postdictatorial con la final. A partir de esta división

es lícito relacionar esta disposición con la división clásica del relato proveniente

de la tradición griega95, la que enunciaba que toda narración posee

obligatoriamente tres partes en las que pueden distinguirse: Introducción, Nudo y

Desenlace –o Situación Inicial, Complicación y Resolución, según la

terminología-. Sin embargo, tal afirmación es errónea, dado que no se aplica a la

crónica analizada aquí por la sencilla razón que esta narración se encuentra

dispuesta con otra forma, diferente de la clásicamente aceptadas, como se ha

podido vislumbrar en el Esquema 1.

Asimismo, cada una de las etapas de las que se habló posee una marca

muy definida, sin lugar para un momento de transición. Por ello, la narración pasa

de la noche del 72, con toda la alegría y la fiesta, a la dureza y rigidez de la etapa

Dictatorial, una muestra de ello resulta ser el párrafo en el que se cuenta el primer

amanecer del año 73, inmediatamente después de la fiesta orgiástica. En él

redundan los términos que tienen en común el campo semántico del cementerio, la

muerte y los cadáveres. A pesar que resulta ser en cuanto a cantidad de años la

instancia más larga, el narrador ha optado por dejar sólo dos párrafos que cuentan

este momento tan importante en la historia chilena. A continuación, se cita in

extenso para vislumbrar lo afirmado:

El primer amanecer del 73 fue una gasa descolorida sobre

las bocas abiertas de los colizas durmiendo desmadejados en la

casa de la Palma. Por todos lados las cenizas de los cigarros bajo

el parrón las guirnaldas pisoteadas. Leves quejidos de ensarte se

oían en las revueltas camas. Vasos a medio tomar, mecidos por el

vaivén de una cacha en reposo, risitas calladas recordando el

vuelo del visón. Y esa luz hueca entrando por las ventanas, esa luz

de humo flotando a través de la puerta abierta de par en par.

Como si la casa hubiera sido una calavera iluminada desde el

exterior. Como si las locas durmieran a raja suelta en ese hotel

cinco calaveras. Como si el huesario velado, erigido aún en medió

de la mesa, fuera el altar de un devenir futuro, un pronóstico un

95 Al respecto Aristóteles plantea que “Sentamos antes que la tragedia era remedo de una acción completa y total, de cierto grandor, porque también se halla todo sin grandor. Todo es lo que tiene principio, medio y fin.” (subrayado nuestro), en ARISTÓTELES. El Arte Poética. Edición digital extraída de http://www.librodot.com

horóscopo anual que pestañeaba lágrimas la cera de las velas, a

punto de apagarse, a punto de la última chispa social en la

banderita de papel que coronaba la escena.

Desde ahí, los años se despeñaron como derrumbe de

troncos que sepultaron la fiesta nacional. Vino el golpe y la

nevazón de balas provocó la estampida de las locas, que nunca

más volvieron a danzar por los patios floridos de la UNCTAD.

Buscaron otros lugares, se reunieron en los paseos recién

inaugurados de la dictadura. Siguieron las fiestas más privadas,

más silenciosas, con menos gente educada por la cripta, del toque

de queda. Algunas discotecas siguieron funcionando porque el

régimen militar nunca reprimió tanto al coliseo corno en

Argentina o Brasil. Quizás, la homosexualidad acomodada nunca

fue un problema subversivo que alterara su pulcra moral. Quizás,

había demasiadas locas de derecha que apoyaban el régimen. Tal

vez su hedor a cadáver era amortiguado por el perfume francés de

los maricas del barrio alto. Pero aun así, el tufo mortuorio de la

dictadura fue un adelanto del SIDA, que hizo su estreno a

comienzos de los ochenta.96

Como se puede visualizar en el fragmento citado se encuentran una serie

de isotopías en referencia a ciertos campos semánticos descriptos,

particularmente, correspondientes al ámbito de la muerte.

Los tiempos verbales y la estructura

En cuanto a los tiempos verbales utilizados se observa que en los dos

párrafos citados se encuentra predominancia de diferentes tiempos. En el primero

impera el uso del pretérito imperfecto, tanto del modo indicativo como del modo

subjuntivo. Mientras que, en el segundo párrafo abunda el pretérito perfecto

simple.

96 (El subrayado es nuestro).

De la misma manera, la era Postdictatorial quiebra tajantemente la

anterior con el párrafo siguiente:

De aquella sinopsis emancipada sólo quedó la UNCTAD, el

gran elefante de cemento que por muchos albergó a los militares.

Luego la democracia fue recuperando las terrazas y patios, donde

ya no quedan las esculturas que donaron los artistas de la Unidad

Popular. También los enormes auditóriums y salas de

conferencias, donde hoy se realizan foros y seminarios sobre

homosexualidad, SIDA, utopías y tolerancias.

Cada una de las etapas diferenciadas con anterioridad utiliza tiempos

verbales que permiten identificarlas. En lo que respecta a las otras partes del texto,

se ha podido determinar que en la introducción sobresale el uso del pretérito

imperfecto por su matiz que en castellano le otorga matices de iteración, lo que no

sucede en otras lenguas que carecen de este matiz –como el inglés-97. La iteración

aparece para comentar, en este caso, las actividades cotidianas de las locas.

Luego de la introducción, los tiempos verbales comienzan a mezclarse a

medida que se desarrolla el relato, dado que aparecen tanto el perfecto como el

imperfecto e incluso el presente. Esto se manifiesta hasta la llegada de la etapa

dictatorial en el texto. A partir de ese momento el uso del tiempo perfecto se hace

más notable, como puede notarse en los párrafos citados con anterioridad.

Los tiempos verbales utilizados en esta última parte ayudan a reconocer la

situación de enunciación, junto con algunos términos que marcan el presente –sin

fecha específica- como es el caso del adverbio hoy:

También los enormes auditóriums y salas de conferencias,

donde hoy98 se realizan foros y seminarios sobre homosexualidad,

SIDA, utopías y tolerancias.

97 Al respecto, Umberto Eco, en Seis Paseos Por Los Bosques Narrativos. Lumen. Barcelona. 1996 hace referencia a esta característica lingüística. 98 (El subrayado es nuestro)

Los verbos utilizados en la última parte se presentan en dos tiempos:

presente del indicativo y pretérito perfecto simple. El uso de las formas

conjugadas en presente del modo indicativo giran en torno al verbo ser en 3º

persona del singular y se refieren de aquella noche en donde aparecen todas las

locas que asistieron a la fiesta de fin de año. Debido a que la foto deja congelado

el pasado en esa simple imagen de modo que trae al momento de enunciación los

hechos, gestos y poses de aquella noche, el tiempo verbal utilizado se corresponde

con esta manifestación. Mientras que el uso del pretérito perfecto simple del modo

indicativo se corresponde con el relato de cada una de las muertes que el sida

provoca en las locas que sonríen en la foto, en aquella donde no hay distinciones

sociales, tratando al sida como un velo que surca toda la imagen.

La nostalgia del narrador resulta una forma de dividir en etapas en las que

el pasado predictatorial representa la “edad de oro” en términos de Hesíodo,

donde el paso del tiempo es sólo una muestra del deterioro y el declive de la

sociedad.

Sin embargo, es más factible interpretar la distinción realizada hasta ahora

entre los tiempos verbales y su correlación con las tres partes en las que puede ser

dividido el relato, como una forma de representar la estructura de la dialéctica

marxista. Los tres momentos del relato permiten que la estructura de la crónica en

cuestión pueda ser considerada en relación a la división de dicha dialéctica debido

a que es similar a la estructura de los relatos de Alejo Carpentier. En este caso, la

tesis, la antítesis y la síntesis se encuentran en concordancia con las tres etapas en

que puede ser dividido el relato: predictatorial, dictatorial y postdictatorial.

En cuanto a las voces que se encuentran en el relato, se encuentran la

del narrador en el nivel diegético, cuya perspectiva es heterodiegética y su

focalización es interna variable. La mirada del narrador surca la crónica desde

la contextualización inicial donde se encuentran las manifestaciones con

cacerolas hasta la llegada de la fiesta de fin de año. Luego, esta perspectiva se

mantiene medida que describe la fotografía va posando su mirada en cada una

de las locas que se encuentran en la imagen.

De acuerdo con lo que muchos investigadores que han estudiado a

Lemebel opinan, el narrador de las crónicas se presenta como un voyeur que

incita al lector a disfrutar del placer de mirar. Esta postura podría

fundamentarse en el hecho del uso del lenguaje en forma cruda y las

situaciones que se encuentran en varias de las crónicas, donde la división entre

erotismo y sexualidad se ha desdibujado. Sin embargo, en este caso hay que

discrepar con tal afirmación, dado que se considera como voyeur a aquél que

goza simplemente mirando y en este caso el narrador conduce al lector, lo

incita, a que mire.

De algún modo, el narrador de la crónica analizada en este punto

coincide con el concepto de barroco que enuncia Severo Sarduy y que

citamos en otra parte de este trabajo. Respecto al mismo, el autor cubano

afirma que la literatura es un juego en el que se busca algo más que contar una

historia, sino más bien colocar al lector en una situación de erotización

enorme y de placer sexual.

Asimismo, la relación de Lemebel con la corriente del neobarroco va

más allá que la idea de colocar al lector en una posición sexualizada y utilizar

a la literatura como un elemento que permita el quiebre de estructuras. Al

igual que el movimiento del siglo XVII, el neobarroco se caracteriza por el

uso –y abuso- de tropos literarios. En las crónicas de Pedro Lemebel, pueden

observarse tropos de diferentes tipos, en particular de las metáforas.

Recursos o tropos

En la obra analizada, existe una gran cantidad de metáforas y

comparaciones que aluden a la homosexualidad, al gobierno de Allende, al

sida y a la dictadura. Si nos basamos en esta distinción entre los temas a los

que aluden las metáforas puede leerse que al referirse a la homosexualidad de

una estrella de la televisión, el Lolo Mauricio, la crónica utiliza un lenguaje

propio del habla coloquial al afirmar que: “Se apresuraban a inventar

historias con el príncipe mancebo de la televisión, asegurando que era de los

nuestros, que también se le quemaba el arroz”. Con esto, la crónica da

muestras de una mezcla entre el registro formal, que tradicionalmente debe

tener la literatura, y el registro informal, propio de la comunicación coloquial

y cotidiana.

En el caso de las metáforas que aluden al gobierno de Allende, las dos

primeras líneas del escrito enuncian: “Santiago se bamboleaba con los

temblores de tierra y los vaivenes políticos que fracturaban la estabilidad de

la joven Unidad Popular”, con lo que se muestra al gobierno como un

elemento que puede ser quebrado por un movimiento producto de la violencia.

La violencia generada por las clases acomodadas que sentían que no se

encontraban representados en la Unidad Popular. Sin embargo, existe otra

metáfora que alude al descontento de la elite con el gobierno de Allende, cuya

característica resulta interesante observar por ser de elaborada complejidad.

La misma se encuentra en el momento donde las locas recias, pertenecientes a

la clase social alta, llegan a la fiesta de fin de año a la que habían sido

invitadas. Las mismas son presentadas como personas que sin carisma y

despreciativas quienes “(...) derramaban chorros de perlas, lagrimeras

porque a la mamá los rotos le habían expropiado el fundo”.

La dificultad de esta metáfora se encuentra en el hecho de ser una

sobremetáfora, similar a la que se encuentra en Dante Alighieri cuando habla

del dolce color d'oriëntal zaffiro99. Por un lado, los chorros de perlas que

derraman se interpreta como la pérdida de las riquezas a partir de las

expropiaciones que llevaba adelante el gobierno de Allende. No obstante, por

otro lado, las perlas son símbolo de las lágrimas100, con lo que coinciden al

hecho de ser derramadas.

99 BORGES, JORGE L. “Dante. La Divina Comedia”, Junio 1o. de 1977; en Siete noches, 1980, la metáfora es entendida por el escritor argentino como un juego de espejos, donde “Dante describe el cielo oriental, describe la aurora y compara el color de la aurora con el del zafiro. Y lo compara con un zafiro que se llama «zafiro oriental», zafiro del Oriente. En dolce color d'oriëntal zafiro hay un juego de espejos, ya que el Oriente se explica por el color del zafiro y ese zafiro es un «zafiro oriental»” 100 Basta recordar la obra de La Casa De Bernarda Alba, en el momento donde Angustias muestra su anillo de perlas a la amiga de su madre durante la cena y la misma opina, junto con su hermana –Adela- que las perlas significan lágrimas. Con lo que se adelanta al desenlace fatal de la obra.

En lo que respecta a las metáforas que refieren a la dictadura y el

SIDA, se destaca una que sirve como prolepsis del futuro que tendrán muchas

de ellas, en el momento de la fiesta donde se juntan los huesos de pollo y una

de las locas coloca una banderita chilena en la cima de la misma. De algún

modo se muestra la llegada del ’73 como un huesario producido por la

dictadura y el SIDA.

Además de las metáforas, que son tan características del lenguaje

literario, la obra en cuestión presentaba una serie de tropos de distinta índole.

De acuerdo con la distinción y clasificación de tropos realizada por García

Barrientos101, en la obra se pueden encontrar diversos recursos fonológicos,

semánticos, sintácticos y pragmáticos. Tal es el caso del anagrama, en el uso

de los términos colas y locas, por el que se ponen en relación sintagmática los

mismos fonemas pero en diferente orden.

A nivel sintáctico, se puede observar el uso de epífrasis en la

superacumulación de descripciones relativas al retrato de las locas en la foto

de la noche de la fiesta. Del mismo modo que uso de sinatroísmo, que se

caracteriza por la acumulación coordinante de términos complementarios. El

mismo se vislumbra en el uso redundante de construcciones con el nexo

copulativo ni, o la introducción de locuciones a partir de la utilización de o

tantas, que otorgan ritmo a la narración del mismo modo que si fueran

anáforas colocadas en la prosa. En relación a estos usos que marcan un ritmo,

García Barrientos nombra el recurso de la diseminación, que se encuentra en

conexión con los anteriores de epífrasis y anáfora, donde se repiten en un

contexto determinado ciertos términos, a veces ligeramente modificados, sin

un orden determinado, como así también en el uso de palabras sinónimas. En

la crónica la diseminación se observa a partir de los términos: tantas, nunca,

ni, no, la foto no es buena, dictadura / régimen militar102 y SIDA / plaga /

epidemia.

101 GARCÍA BARRIENTOS, José Luis. Las figuras retóricas. Arco Libros. Madrid. 1998 102 Cabe agregar que en el caso de los términos dictadura y régimen militar hay diferencias de aspecto y no poseen la misma fuerza. Desde hace un año, aproximadamente, las políticas educativas del gobierno de Piñera han prohibido el término dictadura en los libros de estudio y lo

En el caso de las figuras semánticas encontradas además de la

metáfora, las comparaciones o símil abundan en este texto a partir del uso del

nexo como. En La Noche De Los Visones, la comparación es llevada al

extremo en el caso de la relación asociativa entre La Chomilou y Cristo. De

manera que fusiona, como en el caso del lenguaje lo culto con lo popular, en

este caso, lo sagrado con lo profano. Sin embargo, esta relación no es objeto

de burla o una simple desacralización de aspectos religiosos, sino que

funcionan como una exaltación de una persona que por sus actitudes de

bondad y amor al prójimo la acercan al héroe del cristianismo, y como él,

debe morir por los demás.

Dentro de los recursos semánticos, pueden encontrarse varias

metonimias referidas a una parte corporal de las locas que resulta

característico de ellas, fundamental en su ideal de ser cuerpo, la cola. Además,

en el caso del travestismo prostibular, esta porción de cuerpo representa más

que una parte, significa el elemento a través del que pueden manifestarse o

entregar placer sexual.

En lo que refiere a los recursos pragmáticos, hay tres que marcan la

narración de los hechos. Uno de ellos es la optación que constituye la

expresión de deseos, lo que puede observarse en las expresiones desiderativas

de La Chomilou. Otro de los recursos de este tipo lo constituye la prosopeya

o, simplemente, personificación con la que el narrador presenta al SIDA en

varias oportunidades. Y, por último, hay un tropo que particularmente para

esta crónica funciona como motor de la narración. Tal es el caso de la

denominada écfrasis, que se representa un tipo de traducción intersemiótica,

que tiene por objeto el traspaso de los códigos de una imagen, particularmente

de una fotografía o un cuadro, al código lingüístico. Es decir, traducir en

palabras una fotografía o la imagen representada en un cuadro. Al respecto de

han permutado por proceso militar. Esto ha hecho que escritores como Lemebel se manifiesten contra la medida, dado que la acusan de tergiversadora del pasado y que atenúa aspectos que fueron graves para la historia de Chile.

este último tropo literario, Umberto Eco hace una detallada descripción del

mismo en un ensayo titulado Decir Casi Lo Mismo.103

El Tiempo

El tiempo funciona de modos diferentes de acuerdo con el factor que

se preste atención. Si el objetivo es dividir la crónica en etapas o secuencias,

basta observar el análisis realizado en líneas precedentes sobre la estructura y

los tiempos verbales. Pero, si lo que se busca es la relación con ciertos

momentos del día y ciertas conductas, podrá observarse que la mañana

funciona como un tiempo donde se desenvuelven prácticas de la ciudad

normal, la que se encuentra a la vista, que se permite hacer manifestaciones

contra el gobierno democrático y los obreros burlarse de las mujeres que

empuñan cacerolas gritándoles y ofreciéndoles sexo. Mientas, que la noche

funciona como el momento donde surgen las conductas no regidas y la

sexualidad no regulada. El momento de la fiesta no es el día, sino la noche, el

tiempo preciso para que pueda darse el ritual orgiástico iniciado por la fiesta

de la Chomilou. Donde los encuentros homosexuales, las risas, la música y la

mezcla de estratos sociales está permitida y son libres de manifestarse. De

este modo, se considera que la mañana es un tiempo de queja y de violencia,

mientras que la noche es un espacio para la libertad y la alegría.

Si además de esto sumamos los días posteriores a esa fiesta, la

normalidad terminará por sobreponerse al jolgorio y a la fiesta, con lo que

Chile pasará a ser tanto de mañana como de noche como un lugar donde

impere la muerte y la violencia. Simbolizado y referido a lo largo de la

crónica de diversos modos en los que se hace alusión a la llegada del ’73 y la

muerte que vendrá con el sida y la dictadura.

Asimismo, el tiempo transforma las cosas, y no es sólo la foto de esa

noche con todas las locas que se deteriora con su avance, sino la también la

UNCTAD. La misma pasa a ser, en un primer momento. un espacio para las

103 ECO, UMBERTO. Decir Casi Lo Mismo. Lumen. Uruguay. 2008. P. 270

reuniones de las locas hasta esa noche. Luego, un lugar que resulta un

cementerio de huesos, donde la muerte y la tortura imperan. Y, por último, un

espacio de arte y reflexión, en el que se plantea como un sitio para el debate y

que vuelve a funcionar, pero sin muchas de las obras de arte que inicialmente

se encontraban allí.

ANÁLISIS DEL MANIFIESTO DE PEDRO LEMEBEL

El texto de Pedro Lemebel titulado Manifiesto (Hablo por mi diferencia)

es leído como intervención en un acto político de la izquierda en septiembre de

1986, en Santiago de Chile. En él, el escritor se presenta de manera crítica ante la

izquierda que lo rechaza, incluso posterior al momento de ser leído en público este

escrito.

La relación de la izquierda marxista con la homosexualidad siempre fue

mala, dado que el comunismo se presenta como otra forma dogmática de ver la

sociedad. Y, si bien manifiestan descontento por la desigualdad social, económica

y política dentro del pueblo, en lo que refiere a la sexualidad se encuentran en un

punto más conservador y de rechazo incluso que la derecha pinochetista.

Ante esta situación, Pedro Lemebel, quien participa aún hoy de varias

marchas a favor de la igualdad de derechos, la educación pública y otros motores

de cambio que favorezcan al pueblo chileno104, elabora esta crítica que permite

considerar la perspectiva del escritor sobre el mundo y la sociedad, como también

respecto de la división setentista entre izquierda y derecha.

En lo que concierne a la forma del escrito se puede decir que no posee una

estructura fija, lo que es común en Lemebel, a quien las formas rígidas le resultan

poco convenientes para expresarse, del mismo modo que a Severo Sarduy, quien

considera que la forma fija corresponde a un clasicismo. Mientras que el barroco

con su forma cambiante, se constituye como un motor subversivo de cambio con

el que se busca estar en permanente desequilibrio con el dogma o lo que el canon

literario propone.

A diferencia de la crónica analizada en este trabajo, el Manifiesto no

presenta sobrecarga de recursos literarios y apela a un discurso frontal dirigido

hacia los compañeros de la izquierda. El escrito en cuestión no responde a una

forma rígida, esto se debe a que la crítica de Lemebel encuentra otros medios para

104 De hecho, al final de una entrevista para un programa de televisión, al que nos referiremos más adelante en este trabajo, deja el programa para participar de una marcha que se realiza en ese preciso momento.

expresarse. Por lo que utiliza recursos argumentativos que van marcando el ritmo

de la poesía a lo largo de la misma.

Entre estos recursos argumentativos sobresalen las negaciones, que se

presentan en forma de anáfora al inicio del texto, No soy Pasolini pidiendo

explicaciones / No soy Ginsberg expulsado de Cuba / No soy un marica

disfrazado de poeta / No necesito disfraz. Aunque las negaciones se encuentran a

lo largo de todo el escrito, sirvan de ejemplo los siguientes versos extraídos, entre

otros.

El fusil se lo dejo a usted

Que tiene la sangre fría

Y no es miedo

El miedo se me fue pasando

De atajar cuchillos

En los sótanos sexuales donde anduve

Y no se sienta agredido

Si le hablo de estas cosas

Y le miro el bulto

No soy hipócrita

¿Acaso las tetas de una mujer

no lo hacen bajar la vista?

¿No cree usted

que solos en la sierra

algo se nos iba a ocurrir?

El fragmento citado con anterioridad es importante para determinar que,

además de la negación y la reiteración de estructuras, el texto presenta preguntas

retóricas con las que elabora un planteamiento agudo que giran en torno a la

construcción de la masculinidad y el ocultamiento de la homosexualidad. El

Manifiesto con ello critica profundamente la visión de la masculinidad y el

machismo imperante en Chile, que también podría aplicarse a cualquier otro país

latinoamericano. A su vez, presenta un tema tabú para la construcción de la

masculinidad como es el hecho de la referencia a las relaciones homosexuales de

los jóvenes durante el descubrimiento de su sexualidad. ¿Qué hará con ese

recuerdo de niños / Pajeándonos y otras cosas / En las vacaciones de Cartagena?

De este modo, el escritor plantea, dirigiéndose siempre al compañero de

izquierda, que la homosexualidad si es aceptada primero no tiene que ser negada y

discriminada después. La homofobia queda reducida al cuestionamiento, ¿Tiene

miedo que se homosexualice la vida? Con tales argumentos, la masculinidad o lo

que permite al individuo androcéntrico sentirse como macho entra en crisis. La

poesía presenta la idea de valentía y construcción de la hombría de forma mucho

más compleja que con el hecho de levantar el fusil que les era negado a los

homosexuales, ante lo cual puede leerse –también en el fragmento citado

anteriormente- que el fusil no es una buena muestra de construir la hombría, pero

sí lo es la actitud de pelearse a cuchillo para defenderse en los sótanos y lugares

pertenecientes a la noche. En ese espacio y momento del día donde la mirada

regidora de la sociedad no puede actuar.

Mi hombría me la enseñó la noche

Detrás de un poste (...)

Mi hombría no la recibí del partido

Porque me rechazaron con risitas

Muchas veces

Mi hombría la aprendí participando

En la dura de esos años (...)

Mi hombría fue la mordaza

No fue ir al estadio

Y agarrarme a combos por el Colo Colo

El fútbol es otra homosexualidad tapada

Como el box, la política y el vino

Mi hombría fue morderme las burlas

Comer rabia para no matar a todo el mundo

Mi hombría es aceptarme diferente

Ser cobarde es mucho más duro

En el fragmento citado puede verse el modo en que muestra el escritor el

hecho de la diferencia y la lucha por su identidad dentro de una sociedad que no lo

acepta por romper ciertas estructuras dóxicas. En el caso de la homosexualidad,

Lemebel no sólo se muestra en contra de su negación y ocultamiento, sino que

presenta a la homosexualidad como una característica política y revolucionaria

que rompe con los moldes preestablecidos: ¿No habrá un maricón en alguna

esquina / desequilibrando el futuro de su hombre nuevo?

La poesía culmina con la idea de la construcción del futuro y lucha por una

utopía, la aceptación de la homosexualidad en sociedades posteriores. De modo

que el autor se compromete con su identidad y trata de mostrar cómo ciertos

factores que permiten clasificar al machismo entran en crisis para luego

argumentar a favor de una aceptación de la postura genérica que él avala y que

sabe no es el único. Es decir, que con este escrito, Lemebel quiere marcar una

lucha que no es sólo para el, sino que tiene objetivos altruistas dirigidos a la

comunidad homosexual por venir.

Hay tantos niños que van a nacer

Con una alita rota

Y yo quiero que vuelen compañero

Que su revolución

Les dé un pedazo de cielo rojo

Para que puedan volar

CAPÍTULO V

LITERATURA TRAVESTI

Antecedentes Literarios de Pedro Lemebel. Sarduy – Cobra (Cuba), Puig – El beso de la mujer araña (Argentina), Donoso – El lugar sin límites (Chile)

La literatura y el travestismo en América Latina ha sido un tópico que se

ha manifestado en diferentes modos, ya sea a través de personajes literarios como

en el caso de autores, algunos de ellos ya nombrados entre los que se encuentran:

Sor Juana Inés de la Cruz, Pedro Lemebel o, más recientemente, Susy Shock.

Ningún escritor, como es sabido, construye su obra a partir de la nada,

sino que a priori existen desde escuelas literarias hasta ideologías sobre las cuales

se construye la obra literaria. En el caso de Pedro Lemebel, su literatura posee

varias aristas que deben ser analizadas cuidadosamente, como el barroquismo -

característicamente latinoamericano- en sus frases o la construcción de una

literatura no ficcional y de índole comprometida.

Dentro de las obras latinoamericanas que funcionan como antecedentes del

travestismo y la literatura existen varias, pero a modo de ejemplo se nombran

cuatro: El Lugar Sin Límites (1966) de José Donoso –coterráneo de Pedro

Lemebel-, De Dónde Son Los Cantantes (1967) y Cobra (1972) de Severo Sarduy

y El Beso De La Mujer Araña (1976) de Manuel Puig. Estas novelas

latinoamericanas, permiten que se inicie una crítica del orden paternalista en

nombre a un derecho de la diferencia sexual.

En el caso de la novela de Donoso, la imagen del travesti es utilizada de tal

forma que está simulada a lo largo de toda la obra y recién al final, la protagonista

llamada Manuela, se nos revela como Manuel. Lo particular es que a partir del

juego de la simulación de la que habla Sarduy, que ya hemos comentado, el juego

de ocultamiento de su sexo o la eliminación de marcas de su masculinidad,

permiten que se establezca esta ilusión. Además, la protagonista, a pesar de no ser

descripta a partir de características propias de la belleza, sus acciones permiten

colocarla en una situación que resulta ser querible por parte del lector, dado que se

muestra como una madre en todo momento respecto a las demás que viven en su

casa. Sarduy, a propósito del Lugar Sin Límites, afirma105:

"El travestismo, tal y como lo practica la novela de

Donoso, sería la metáfora mejor de lo que es la escritura: lo que

Manuela nos hace ver no es una mujer bajo la apariencia de la

cual se escondería un hombre, una máscara cosmética que al caer

dejara al descubierto una barba, un rostro ajado y duro, sino el

hecho mismo del travestismo."

Por otra parte, las dos novelas nombradas del escritor cubano, Severo

Sarduy, revelan además de personajes que se travisten, un léxico que rompe en

muchos casos con las normas. Esto permite que algunos estudiosos hayan visto

que la escritura de Sarduy se basa en el hecho de travestir al lenguaje.106

Al respecto de Sarduy y Donoso, Anke Bierkenmaier afirma que:

“Los travestis sarduyanos son, al contrario del travesti en

la novela de Donoso, no tanto confrontados con una realidad cruel

que los maltrata como personajes grotescos, sino personajes

ejemplares en un mundo abstracto y estrambótico. Los travestis

Auxilio y Socorro, en De donde son los cantantes, son puros

actores, su esencia consiste en el performance de sí mismos, de ahí

su habla artificial y la insistencia en su maquillaje. Los dos son,

como los personajes del Teatro Shangai en la novela, alegorías.

En eso se aproximan al arte barroco, y su emblema El gran teatro

del mundo de Calderón.” 107

Finalmente, Manuel Puig con la novela El Beso De La Mujer Araña

presenta a dos personajes disímiles dentro de una prisión. Las características de

105 SARDUY, SEVERO. “Escritura / Travestismo”, en Ensayos generales sobre el Barroco. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires. 1987. 106 ESTERRICH, CARMELO. “Mecánicas Groseras, Mecánicas En Crisis: Travestismo Y Retórica En Severo Sarduy”, en Revista Iberoamericana, Vol. LXIX, Núm. 204, Julio-Septiembre 2003, 597-611, versión digital encontrada en http://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/.../article/.../5788 107 Al respecto, véase el artículo de Birkenmaier, Anke (Universidad de Yale) Travestismo Latinoamericano: Sor Juana Y Sarduy. Encontrado en: http://www.lehman.cuny.edu/ciberletras/

estos dos, permiten que se establezcan fuertes relaciones con la primera novela del

escritor Pedro Lemebel, Tengo Miedo Torero. dado que en las dos novelas se

plantea la idea de una relación afectiva entre un personaje –Molina, en el caso de

la obra de Puig y La Loca del Frente, en la novela de Lemebel- con otro que

resulta ser de partidario de las ideas revolucionarias de carácter marxista. Sin

embargo, las diferencias que se plantean son varias.

En El Beso De La Mujer Araña, el espacio donde se desarrollan los hechos

principales es la prisión y entre los dos personajes se consuman relaciones

sexuales. A pesar de la reticencia inicial del revolucionario, poco a poco deja

atraparse por las redes emocionales que le tiende su compañero de reclusión.

Además, el final que posee esta obra es de carácter fatalista. Los dos personajes

mueren, aunque no de la forma que ellos mismos hubieran esperado. En cambio,

Tengo Miedo Torero, se desenvuelve en muchos espacios y a través de narradores

focalizados en diferentes personajes –tanto en la Loca del Frente como en el

dictador esperpentizado-, en lo que respecta a la estructura narrativa. En cuanto a

la relación que se establece entre los personajes, es de destacar que no se presenta

una unión sexual entre ellos, y el revolucionario pasa a ser un objeto de amor

platónico para La Loca Del Frente. Además, el carácter de la ficcionalidad de las

obras es un punto de quiebre entre los dos relatos. La novela de Puig resulta ser en

gran medida ficcional respecto a la narración de Lemebel, dado que los hechos

que se cuentan en la novela del escritor chileno, inclusive la existencia de La Loca

Del Frente, son comprobables aunque hayan sido literaturizados. Por ello, la

relación establecida entre ellas sólo desde el punto de vista del argumento y las

características de los protagonistas sería casual. Por último, a pesar que la figura

del travesti no se encuentra en gran medida caracterizada en la obra de Puig,

aunque sí la cuestión de las relaciones homosexuales, desde el título plantea la

imagen de una mujer, que representaría al presidiario Molina, quien es un hombre

–sexualmente hablando- y utiliza ciertos recuerdos de películas que sirven para

acercarse emocionalmente hacia su compañero de celda y permiten que haya un

juego de simulación. Es decir, una estrategia que permita la ilusión de hacer

parecer a Molina, una mujer, con lo que puede observarse la relación con el

travestismo.

Hasta el momento, se han nombrado cuatro novelas pertenecientes a la

literatura latinoamericana, la figura del travesti ha surcado diferentes obras

latinoamericanas más adelante en el tiempo. Y en este caso sólo se mostraron

cuatro de ellas para mostrar los antecedentes literarios de la relación existente

entre la literatura y el travestismo en América Latina.

En cuanto a la obra de Lemebel en relación a su proyección, la misma

presenta varias influencias en otros artistas y escritores, tal es el caso de Susy

Shock, escritora que presenta sus poesías en bares de Buenos Aires. En ellas se

manifiesta, al igual que la obra del escritor chileno, como un polo de lucha frente

a la visión dicotómica y androcéntrica de la sociedad. Entre las poesías de Susy

Shock sobresale la de Hay Madres y Abuelas Travas de Pañuelo Blanco, a la que

se hace referencia posteriormente en relación al Manifiesto de Pedro Lemebel.

Otro caso de la proyección de la obra lemebeliana se manifiesta en las ofertas

teatrales de Buenos Aires, particularmente la adaptación a escena de las crónicas

de Loco Afán, realizada por Gerardo Begérez estrenada por primera vez en enero

de 2011108. Este último caso resulta interesante dado que al traducir

intersemióticamente109 las crónicas al drama se produce un tipo de juego de

enmascaramiento. En otras palabras, las crónicas se travisten en drama logrando el

efecto de camaleonizarlas y presentarlas de otra forma a través de actores que

representan a las personas que aparecen en ellas.

El Neobarroco

La literatura latinoamericana, al igual que todas sus manifestaciones

artísticas, son catalogada por gran cantidad de estudiosos como representaciones

en las que el movimiento barroco parece haberlas marcado hondamente. De

hecho, desde el plano de las artes plásticas, la arquitectura y la literatura se

comenta que el arte latinoamericano es barroco, como si fuera una característica

innata a estas tierras. Según varios de estos estudios, este movimiento llega con

los invasores europeos y se arraiga a partir del sincretismo producido con las

108 La puesta en escena puede verse en http://www.youtube.com/watch?v=DtuB2rt17eA 109 El concepto de traducción intersemiótica pertenece a Roman Jackobson, en este caso está tomado de ECO, UMBERTO. Decir Casi Lo Mismo. Lumen. Uruguay. 2008 página 292

culturas aborígenes. De este modo, las grandes catedrales americanas, como las

que pueden encontrarse en Lima, Brasil y México son conceptuadas como

construcciones barrocas.

En el caso de la literatura, sobresale Sor Juana Inés de la Cruz. La época

en la que vive y el uso de gran cantidad de recursos literarios –particularmente del

retruécano- permite calificarla dentro del movimiento barroco. Con el correr del

tiempo, llegado el siglo XX, varios autores más son caracterizados como

pertenecientes a esta corriente artística. Lo que permite que Severo Sarduy

propusiera el término de Neobarroco.

Una de las características principales del Neobarroco, corresponde a la

relación entre el cuerpo y la escritura, factor que no se encuentra en el movimiento

surgido en el siglo XVII en España. Asimismo, si bien los escritores neobarrocos

manifiestan una especie de juego con el lenguaje, no encuentran en la escritura un

objetivo simplemente lúdico. Lo que se busca es transgredir las normas existentes,

encontrar los límites y violentarlos a través del arte. En este sentido, Severo

Sarduy en una entrevista a Soler Serrano, realizada a mediados de los años ’70,

afirma:

“Practicar la literatura es una especie transgresión muy

grande es una especie de amenaza muy grande para la seguridad

simbólica de los otros y yo creo que hay una especie de gran

represión en este acto aparentemente banal de escribir, un gran

rechazo. En definitiva, se amenaza mucho al escribir, se manejan

conceptos simbólicos muy importantes para el cuerpo de uno y

para el cuerpo de los otros, se ejerce una especie de violencia

somática, de violencia corporal muy grande. La escritura es como

la danza es un ejercicio puramente corporal y el cuerpo lo

siente”110

110 La entrevista en cuestión se lleva a cabo en el programa de televisión española "A fondo", conducido por Joaquín Soler Serrano, que puede verse en: http://www.youtube.com/watch?v=hc8ieKHsc6Y

Desde esta perspectiva, el arte de escribir es equivalente a un tipo de juego

de seducción por parte del autor sobre el lector. De tal modo que el escritor intenta

al desarrollar su obra, seducir y atrapar al lector. Esta relación entre la literatura y

el trabajo del autor con el acto sexual no es propia solamente de Sarduy, basta

recordar con ello que Julio Cortázar afirmaba que no quiere lectores hembra111, lo

que está en consonancia con las teorías de Umberto Eco respecto a la cooperación

textual112 y a la distinción de lectores de primer y segundo nivel113. Más adelante

en la entrevista, Severo Sarduy explicita aún más la relación aquí enunciada al

comentar:

“Yo quisiera que el lector mío se encontrara en un estado

prácticamente de placer sexual. Es decir que el placer que yo le

comunico no es un placer intelectual; en definitiva poco importa si

yo le comunico un relato. No se trata en lo más mínimo de contar

una historia, se trata de ponerlo en una situación física muy

parecida a la del amor, muy sexualizada. Y, además, se trata de

invadir su cuerpo, no sólo en la cabeza, sino en su totalidad. (…)

pretendo que el lector sea captado por este aspecto puramente

físico, por este placer sexual.”

El Neobarroco se presenta de modo que puede observarse en él una especie

de juego con las palabras, aunque no es la finalidad que persigue. De cualquier

modo, la literatura debe funcionar con ciertas reglas114, y este movimiento

artístico lo que busca es replantearlas. Severo Sarduy agrega, acerca de esto, en la

entrevista referida:

“(...) yo sé muy bien lo que no es ser barroco. Es decir, no

se trata en lo más mínimo, (...) no se trata de un juego verbal. No

se trata de un puro divertimiento, no es un ejercicio frívolo de,

digamos, hacer juegos de palabras. (...) se trata, en definitiva, de

111 Esta concepción se encuentra en la novela Rayuela, Cap. 109. La edición consultada pertenece a: CORTÁZAR, JULIO. Rayuela. Alfaguara. 2004 112 ECO, UMBERTO. Lector In Fabula. Op. Cit. 113 ECO, UMBERTO. Seis Paseos Por Los Bosques Narrativos. Lumen. Barcelona. 1996 114 TODOROV, TZVETAN. “El Origen De Los Géneros”, en Los Géneros Discursivos. Monte Ávila. Venezuela. 1996 p. 49

amenazar eso que es el soporte esencial de la sociedad que es la

economía. Vivimos en un mundo de, no ya tanto de economía, yo

diría como de mezquindad, en definitiva. El barroco amenaza este

mundo. El barroco pone en tela de juicio, pone en parodia, en

discusión esta sociedad en que vivimos totalmente basada en la

economía e incluso en la mezquindad. El barroco despilfarra, lo

bota todo por la ventana, pero lo que me interesa en mi literatura,

es que lo bota todo por la ventana en función de placer. Lo que

cuenta no es la información que la frase va a trasmitirte, sino el

placer que tú vas a sentir. Y es lo que yo creo que el barroco tiene

de subversivo que lo bota todo en función de placer. Y no hay

función de información. No es un arte utilitario, es un arte del

placer del cuerpo. (...) El clasicismo sería como la sexualidad. El

erotismo, al contrario, sería tratar de lograr placer, sobre todo. No

en función de una información, en función únicamente de ese

gasto, de esa maquina barroca revolucionaria que es mi cuerpo”

A partir de los dichos de Sarduy se interpreta que el Neobarroco busca la

transgresión de las normas preestablecidas. Entonces requiere o necesita de otras

normas que le permitan actuar con sus leyes en función de la búsqueda de placer.

En cambio, la literatura perteneciente al clasicismo sería como la sexualidad

debido a que obedece las reglas que permiten la creación, como si fuera un mero

hecho reproductivo. Por lo que en este movimiento, la libertad se encuentra

oprimida, mientras que el barroco se presenta como un escape o una subversión de

la norma preestablecida.

El género de las crónicas

Pedro Lemebel cataloga a sus escritos como crónicas. Las mismas se

caracterizan por no ser ficcionales y describir sucesos y personas a través de una

serie de recursos literarios que van desde los semánticos, como metáfora y

metonimia, hasta los fonéticos y sintácticos, como aliteración, paralelismo y otros.

Si bien, al observar los antecedentes literarios o conexiones artísticas con

otros escritores se lo relacione en varias oportunidades con Sarduy, Donoso y

Puig, -debido a la manifestación de la homosexualidad a través de la literatura- es

innegable la asociación con Carlos Monsiváis, principalmente por el género

literario elegido para comunicarse.

La ciudad se vuelve un espacio propicio para comentar y criticar. Al igual

que los escritores del siglo XIX, el espacio urbano y los individuos que lo

transitan se convierten en personajes cuyas historias merecen ser escuchadas. Y

donde la perspectiva del autor funciona como un tamiz donde se pueden apreciar

las conductas –buenas o malas- de una sociedad determinada.

El origen de este tipo de narraciones no es reciente, sino que se remonta a

la llegada y conquista de América. Las cartas de relaciones, elaboradas por Cortés

y otros conquistadores, como las que hicieron posteriormente los monjes jesuitas,

donde describían la vida de las comunidades aborígenes a las que adoctrinaban y

transculturaban115, describen hechos reales pero a través de una serie de recursos

literarios. Las comparaciones, hipérboles, metáforas y otros recursos más

permiten que se configure una forma de describir la realidad de manera

literaturizada, aunque no fuese la intención de los autores españoles.

De aquellas primeras crónicas hasta las de Lemebel y Monsiváis hay

diferencias insalvables. En primer lugar, el objetivo que tienen las crónicas

españolas es el de comentar y hacer visible la situación de América a personas que

se encuentran a miles de kilómetros y sin posibilidad de ver con sus propios ojos

lo que se les relata. Mientras que en el caso de los escritores contemporáneos este

género es un medio a través del que se comunican, moviéndose libremente,

expresando opiniones políticas, críticas sociales, o simplemente comentando

algún hecho particular de forma literaria. Estas acciones, a diferencia de los

conquistadores o religiosos –entre los que se destacaron los jesuitas-, son llevadas

a cabo sin que exista un mandato que los obligue a realizarlas, sólo la voluntad de

hacer ver su visión de mundo.

115 Sobre el concepto de aculturación y transculturación recomiendo RAMA, Á. Transculturación Literaria En América Latina.. El Andariego. Buenos Aires. 2007

En el transcurso del siglo XIX, el género del Artículo de Costumbres,

llegado a estas tierras a partir de la lectura de Juan Manuel de Larra, provoca una

forma de hacer literatura que marca a gran parte de la producción latinoamericana.

Muchos de los escritores en los que recaen los ideales románticos de la fundación

de las bases de sus repúblicas, ven en este género un tipo de comunicación que

permite la satirización de ciertas conductas, con lo que buscan corregirlas a la par

que se manifiestan políticamente. De hecho, la política va a ser uno de los temas

que se construyen como pilares en el arte latinoamericano, es decir, sin la política

son pocas las obras que funcionan dentro del mercado cultural en estas tierras.

En la primera mitad del siglo XX, se encuentran en las Aguafuertes

Porteñas de Roberto Arlt lo que constituye un antecedente preciso de las crónicas

de Lemebel. Estos pequeños escritos publicados en el diario El Mundo entre 1928

a 1935 expresan diversas temáticas de la realidad de la Argentina en crisis a través

de la mirada atenta de Arlt, quien -a partir de su posición de marginal y de hombre

de mundo dentro de la sociedad- se permite esbozar críticas agudas a la clase

política, la oligarquía y hacia los sectores más conservadores de la sociedad

argentina del momento. Con menos poesía que Lemebel, Arlt dirige sus escritos

en los que no sólo se plantean estas críticas, sino que en ellos pueden leerse

además ciertas reflexiones en cuanto al lenguaje y sobre la vida.

En estas obras se observa, en relación a las crónicas de Lemebel, que por

el contexto de producción y el medio a través del que se transmiten las cuestiones

sexuales están dejadas de lado y puede notarse alguna que otra mirada

machista116. Sin embargo, al igual que el escritor chileno, Arlt describe

críticamente desde su posición marginal a la Argentina en crisis, donde los valores

que se muestran como fundamentales no son respetados por aquellos que los

defienden. Entonces, la visión del artista que habla de la pobreza, la delincuencia,

de la noche y otros temas que resultan tabúes en nuestra sociedad cobra un

aspecto de verídico dado que pertenecen a sus vivencias cotidianas. En otras

palabras, el artista cuando habla de tales temas desde una perspectiva que lo sitúa

116 Al respecto hay varias de sus aguafuertes que resultan derivar de miradas machistas. Por ejemplo, “Causa Y Sinrazón De Los Celos”, “Diálogos De La Lechería” o “Del Que No Se Casa”, entre otras. Encontradas en, ARLT, ROBERTO. Aguafuertes Porteñas. Losada. Buenos Aires. 2005

dentro del conflicto sus palabras adquieren mayor fuerza que si lo hiciera

idealizando la pobreza o la delincuencia. Esto último es lo que sucede con Borges

y sus escritos sobre los malevos o seres marginales de Buenos Aires de principios

del siglo XX.117

La desconfianza del escritor Roberto Arlt respecto a los individuos que se

presentan como nacidos en cuna de oro y con pañales de seda o ante aquel pillo

que habla del trabajo y el esfuerzo en un café con los amigos o sentado en la

vereda mientras su mujer trabaja es un eje característico de las Aguafuertes. Del

mismo modo que su disposición de mantenerse situado en una perspectiva que lo

aleja de aquellos y lo coloca más cercano a los ladrones y otras personas de los

suburbios puede ser tomado como factor en concordancia con la obra de Lemebel.

Asimismo, la dificultad que presentan las Aguafuertes en relación a la

ficcionalidad y las características de los personajes/personas que allí se comentan

son también elementos que permiten asociar a las Aguafuertes de Arlt con las

Crónicas de Lemebel.

La característica fundamental de las crónicas es que poseen una gran

libertad en cuanto los temas a tratar y particularmente a la forma, según el mismo

Lemebel es una forma de contar abierta y puede colocarse desde la música

popular, hasta lo político. Él comienza a escribir en este género en el año 1990, a

través de una publicación mensual llamada Página Abierta. Si bien, no es el único

género que transita su escritura, es en el que el autor chileno se siente más

cómodo.118

Según el mismo Lemebel, Monsiváis constituye un autor contemporáneo

con quien puede relacionarse en la forma de ver y escribir. El género de las

crónicas del escritor mexicano han sido estudiadas en profundidad por Jezreel

Zalazar119 quien observa que la crónica es un género de los márgenes que no

117 Particularmente me refiero aquí a las poesías “Alusión a una sombra del mil ochocientos noventa y tantos” y a Milonga de Juan Muraña de Jorge Luis Borges. 118 Según el mismo autor confiesa en una entrevista televisiva citada 119 ZALAZAR, Jezreel. La crónica: una estética de transgresión. Edición en línea: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n47/jsalazar.html y La ciudad como texto. La crónica urbana de Carlos Monsiváis. Edición en línea: http://uacm.academia.edu/JezreelSalazar/Papers/609532/La_ciudad_como_texto_la_cronica_urbana_de_Carlos_Monsivais

permite clasificación taxonómica alguna y rozan la literatura, la historia y el

periodismo.

En cuanto al espacio de las crónicas, se puede afirmar que Pedro Lemebel

narra desde los espacios conocidos de Santiago. Estos espacios, que a la mañana

son vistos de una manera, a la noche se transforman gracias a los personajes que

los circundan en otros diferentes. Como si existiera una ciudad matutina, visible, y

otra nocturna, prostibularia, donde el sexo, la violencia, pero también el amor, se

encuentra esperando en cada esquina. La ciudad es un cuerpo, según Karina

Wigozki120, al trabajar con las formas de representación de la ciudad en las

crónicas.

Respecto a los personajes, si es que puede denominarse de esta manera a

los seres que actúan en ellas debido a la difícil distinción entre la realidad y la

ficción, se puede ver que ellos, al igual que los espacios en los que estos

interactúan, poseen mucha intensidad, mucha humanidad. Si bien se los describe a

muchas de estas personas grotescamente adornados por la gran cantidad de giros

literarios, particularmente con metáforas y comparaciones, sus acciones, sus

modos, sus sueños y frustraciones los vuelven en muchos casos seres entrañables

que mueven al lector a la catharsis. Sin lugar a dudas, una de las razones para que

esto se produzca se debe a que las crónicas son relatos que se caracterizan por ser

no ficcionales. Aunque, se encuentren descriptos poéticamente, barrocamente, a

través de la sobrecarga tropos literarios, no pierden en lo más mínimo su carácter

de no ficción. Esta catarsis provocada por el narrador que lleva al lector como de

la mano por ese mundo oculto, casi llevándolo hacia una conexión que trascienda

las ideas y sea más corporal, más sexual, en el sentido de Sarduy, permite que el

lector coopere de manera diferente con el texto, dado que no hay pacto ficcional

que aceptar, éste sólo dejarse llevar por la historia, dejarse hacerse el amor por ese

narrador que lo guía figurativamente hablando.

120 WIGOZKY, KARINA. “El discurso travesti o el travestismo discursivo en La esquina es mi corazón: Crónica urbana de Pedro Lemebel.”, edición en línea: http://www.class.uh.edu/mcl/faculty/zimmerman/lacasa/Estudios%20Culturales%20Articles/Karina%20Wigozki.pdf

Poder y Literatura. Literatura comprometida y las crónicas de Lemebel

No puede negarse que el contexto intelectual de los años ’70

particularmente influye en gran medida la obra de Pedro Lemebel. Los planteos de

Jean Paul Sartre y Simone de Beauvoir respecto al Poder de la Literatura121

influyeron a varios de los escritores de la época en Latinoamérica. Varios de

aquellos que pertenecen al Boom Latinoamericano, como así también muchos de

los otros contemporáneos y posteriores a ellos que no son considerados dentro de

dicho movimiento, se ven persuadidos por estas ideas.

El concepto de Literatura Comprometida se presenta como una forma

opuesta al arte que evade la realidad y se encierra en su torre de marfil. Al

respecto, Simone de Beauvoir expresa

“el individuo comprometido en su época trata de encontrar

un asidero sobre la historia por medio de una acción o de una

indignación, o por la rebelión, tiene con el mundo vínculos más

ricos y más profundos que el que se retira del mundo”

No es que se trate tampoco, como podría pensarse a simple vista, de una

literatura militante122, sino que Sartre, desde la perspectiva del lector, detecta que

existe una búsqueda de libertad en la literatura. Frente a la vida que no es como

debería ser y que podría ser diferente.

En este sentido, la literatura de Lemebel se encuentra cargada de poesía, a

la par que marca y demuestra una forma de ver el mundo. Muchas veces esta

visión se corresponde con un grito de denuncia y de bronca, a la par que resulta

nostálgico, como sucede con La Noche De Los Visones.

Sin embargo, en lo que concierne a la literatura comprometida puede

observarse que constituye una característica del arte latinoamericano. El origen de

la misma puede remontarse –inclusive- a la formación de los estados y a la luchas

121 Planteos que aparecen en el debate titulado Que Peut la Litteratture?, traducido como ¿Para qué sirve la literatura? Aumentando de este modo la idea y alimentando el antiguo tema del utilitarismo del arte. (SARTRE, J; BEAUVOIR, S. y Otros. ¿Para Qué Sirve La Literatura? Proteo. Buenos Aires. 1966) 122 SARTRE, J; BEAUVOIR, S. y Otros. Io. Cit. Página 104

emancipatorias. Lo que permite observar en realidad es que muchos de los artistas

latinoamericanos ven en los planteos sartreanos un fundamento a una forma ya

existente de hacer arte.

En relación con lo anteriormente dicho, cuando la literatura se presenta

ideológicamente como de compromiso la realidad y la ficción establecen lazos

más estrechos que en aquella que se presenta con los rasgos del arte por el arte.

Al presentarse la literatura latinoamericana en gran medida como comprometida

permite que guarde, en algunos casos, lazos o límites difusos entre la realidad y la

ficción. Obras literarias del siglo XIX, como pueden ser El Matadero de Esteban

Echeverría o El Facundo de D. F. Sarmiento, guardan estrechos vínculos con la

lucha política y la realidad social del momento, coincida o no nuestra postura

ideológica respecto de ellas.

En el siglo XX la concepción de la literatura de compromiso cobra mucho

valor a partir de la revolución cubana. En este contexto, la izquierda misma sufre

una división de acuerdo con los ideales y roles que les corresponden a los

intelectuales de la época. De un lado se conforma un bloque de los escritores que

consideran que escribir es un acto revolucionario, por lo que proponen la idea de

ser revolucionarios en las letras. Y, por otra parte, se encuentran los escritores que

afirman que no sólo deben actuar a partir de las letras, sino a partir de la acción,

con lo que –en caso de ser necesario- deberán tomar el fusil, siguiendo el modelo

de José Martí.

Dentro del primer bloque, el de aquellos que consideran que el

compromiso puede mostrarse a partir de las letras, se encuentra Julio Cortázar,

como ha documentado extensamente Claudia Gilman123. Este escritor enuncia

claramente:

“A nosotros, los que hemos elegido, hacer de la palabra un

instrumento de combate, nos incumbe que esa palabra no se quede

atrás frente al avance de la historia, porque sólo así daremos a

nuestros pueblos las armas mentales, morales y estéticas sin las

123 GILMAN, CLAUDIA. Entre La Pluma Y El Fusil. Siglo XXI. Buenos Aires. 2003

cuales ningún armamento físico conduce a una liberación

definitiva”124

En estas palabras, el escritor se conforma como un elemento fundamental

en la conformación de una lucha revolucionaria. Desde esta perspectiva, el

escritor Pedro Lemebel se presenta a través de sus obras como un referente de la

transgresión de normas impuestas en dos ámbitos diferentes.

Por un lado, la lucha que establece a partir de las normas literarias contra

las que se rebela a partir del sincretismo que logra fusionando discursos

antitéticos. La mezcla entre lo sagrado con lo profano, lo culto con lo popular o

las categorías de lo real y lo ficcional que se observa en sus obras manifiesta la

necesidad de jugar con los límites propuestos para la Literatura como una forma

de desacralizarla. Es decir, de sacar al arte de un pedestal simbólico y utilizar las

normas o reglas en función de la idea y no al revés.

Por otra parte, esta necesidad de transgredir los límites impuestos

tácitamente no se corresponden sólo con el hecho de presentarse en contra de los

mismos como una manifestación lúdica o de rebeldía sin causa con la que busca el

replanteo de las reglas literarias. Contrariamente a esto, la postura del escritor

respecto al discurso canónico de la literatura responde más bien a la manifestación

política de las diferencias genéricas y a la muestra de límites difusos entre las

categorías propuestas en todos los niveles de las actividades humanas.

124 CORTÁZAR, JULIO. “Mensaje (al Primer Encuentro de Intelectuales por la Soberanía de los Pueblos de Nuestra América)”, en Obra Crítica III. Alfaguara. Uruguay. 2011 P.329

CONCLUSIONES

En este escrito el eje temático se presenta como un abanico de

posibilidades a la hora de desarrollarlo, además exhibe una riqueza en cuanto a las

aristas de cuestionamientos e hipótesis en diferentes planos. Por lo que sirve más

bien que de fin, como un principio para otras investigaciones futuras.

En primer lugar, la relación que se establece entre Literatura y Poder es un

tema en el que varios estudiosos han pensado y desarrollado esporádicamente pero

nunca se ha establecido una línea investigativa que permita ordenar el tipo de

lucha que busca la literatura y los logros obtenidos a través de dicha pugna.

Tampoco, se ha establecido a lo largo de la historia de la Teoría Literaria una

organización de los momentos en las que se presentan o los factores que permiten

que surja un tipo de literatura combativa. De este modo, en Latinoamérica la

relación entre los dos polos se manifiesta de diversa manera.

Sin embargo, esta investigación logra mostrar cómo un autor es utilizado

como herramienta para servir a diferentes fines. Por un lado, el sector conservador

de la sociedad chilena –como sucede en otras partes del mundo- construye una

imagen del intelectual, en este caso Pedro Lemebel, que es falsa y tergiversadora

de la realidad. Bajo esta perspectiva, la intelectualidad resulta un peligro para el

orden tradicional impuesto, para la Doxa. De esta manera, se lo presenta como un

individuo cuyo modelo no debe seguirse, una persona que sus conductas

pertenecen a lo perverso o terrorífico, como pudo mostrarse a partir del análisis de

las noticias en las que se nombraba a este escritor. Otro trabajo futuro consistirá

en observar cómo son vistos los demás escritores contemporáneos chilenos por los

mismos medios de comunicación monopólicos, como Diamela Eltit, Patricio

Manns o Pía Barros.

Por otra parte, la imagen de Pedro Lemebel es también utilizada por

ciertos sectores considerados minoría, como la comunidad homosexual y travesti,

quienes ven en este escritor una posibilidad de expresar su voz y de hacerse

escuchar por los bloques que constituyen el Poder.

En este punto, se observa de qué manera funcionan los textos de Lemebel.

Es decir, cómo se entrecruzan las intenciones y posturas del escritor, por un lado,

y las de sus lectores, por otro. Estos últimos son quienes usan el texto y generan

una imagen del lector modelo que no coinciden con el lector real, quien manifiesta

que él “no es la Eva Perón de las locas”. Con ello, el autor quiere afirmar que no

desea que se lo utilice como bandera o portavoz, sino que su tarea consiste en

escribir literatura y criticar la realidad chilena, desde su perspectiva personal. No

obstante, esa imagen de lector modelo es la que termina funcionando como un

estandarte portado por las diferentes comunidades.

Asimismo, el género elegido por el escritor para manifestarse contra la

Doxa no es azaroso, sino el objeto de una identificación genérica a través de las

formas de hacer literatura. La crónica, los recursos utilizados, la ruptura con los

factores y mezcla de la realidad con ficción, lo sagrado con lo profano, lo culto

con lo popular constituyen no sólo un estilo que caracteriza al autor. El uso de

estos elementos y las rupturas en cuanto a la clasificación permiten observar que

la crítica del autor no se presenta dirigida sólo a un punto político, social o

económico que se encuentra explícito en su obra. Estos elementos presentan un

cuestionamiento aún más profundo respecto a la concepción occidental binaria

donde todo se plantea como A o B, Blanco o Negro, Bueno o Malo, Masculino o

Femenino. Por ello, al plantear el tema del travestismo y su relación con la

literatura, el primero de estos factores resulta como la constitución de un quiebre

con nuestra concepción y nuestras bases culturales, como así también una nueva

construcción a partir de estructuras permeables y límites difusos.

En síntesis, Lemebel es un artista de los márgenes, clasificarlo, encasillarlo

en alguna categoría sólo serviría para desmerecerlo. Puede observarse en muchas

de sus crónicas la inclusión de la música; particularmente, de aquella de tipo

romántica y latinoamericana como es el caso del Bolero, lo que constituiría otra

forma de presentar una fusión entre el lenguaje popular con el culto al que

pertenece la literatura.

Entonces, cabe criticar también a las clasificaciones literarias, sexuales y

de toda índole. En el fondo, el cuestionamiento de Lemebel permite deconstruir

los conceptos referidos a nuestras actividades humanas. De modo que a través del

arte y la transgresión de sus normas se propone un replanteo de todas las

concepciones políticas, sociales, sexuales y de cualquier tipo.

Ahora bien, si a lo anteriormente dicho presentamos las categorías con las

que los latinoamericanos hablamos de Latinoamérica, nos daremos cuenta que

nunca aprendimos a vernos con nuestros ojos. Los términos para definir a los

movimientos de Nuestra América se corresponden con los utilizados en Europa.

Es decir, nos vemos aún hoy con ojos europeos. Por ello, el movimiento

Neobarroco, bajo el que se colocó a varios escritores –inclusive a Lemebel-, posee

una denominación que no le corresponde, cuestión que Sarduy no ve por ser un

apasionado de las letras del Siglo de Oro español y de los franceses.

En este trabajo, la cuestión terminológica presentó un gran problema, a

veces sin solución –como el caso del término Barroco o Neobarroco-, sin embargo

en otras se trató de proporcionar un giro diferente, como en el caso de llamar al

territorio al sur del Río Bravo Nuestra América o Latinoamérica, debido a que la

denominación de América hubiera designado a través de significados reflejos un

matiz que no se quería obtener. Así también, hubo otros problemas con la

terminología, todos relacionados a que nuestra concepción europeizada no

proporciona el léxico suficiente para nombrar ciertos elementos o, a veces, resulta

demasiado clasificatoria.

Por último, volviendo a la crítica lemebeliana, la misma parte de la historia

de un Chile golpeado por la dictadura pinochetista y el imperialismo

norteamericano en todos sus planos, desde la implementación del neoliberalismo

en economía, como la importación de un léxico foráneo y ajeno, o la imposición

del modelo GAY, “Mister Gay” en palabras de Pedro Lemebel. Su literatura se

encuentra cargada de fuerza y violencia, pero sin dejar la sensibilidad de lado. En

ella puede observarse la fuerza por hacer escuchar la voz de un grupo marginado

por la sociedad y, a la par, la ternura que flota en sus líneas al referirse a la gente

querida.

Sólo basta ver con qué odio ataca la ideología de la elite chilena (si es que

puede hablarse de ideología, dado que su superficialidad hace difícil pensar en

ello) a la par que habla de sus amigas locas con ternura casi maternal o de otras

personas con una sensualidad manifiesta, por ejemplo, cuando compara a La

Chomilou con Cristo (“la Noche de los Visones”) o cuando se dirige al líder de la

revolución zapatista en México, el Subcomandante Marcos (en “Aquellos ojos

verdes”).

APÉNDICE

El escritor relata su presentación ante estudiantes y académicos

de la prestigiosa universidad estadounidense

Pedro Lemebel en Harvard:

“La farándula gay chilena es pura pose y cuento”

por Carlos Vergara

Las Ultimas Noticias, Jueves 13 de mayo de 2004

“Fue tan populoso como un recital de Juan Gabriel”, dice Lemebel. El autor de “Tengo miedo torero” se zampó una petaca de whisky antes de dejar boquiabierta a la audiencia que lo aplaudió a rabiar durante su gira por Estados Unidos. Cuentan, quienes asistieron a la deslenguada charla -performance incluida- de Pedro Lemebel en el departamento de Literatura de la Universidad de

Harvard, que el ex "Yegua del Apocalipsis" se bajó una petaca entera de whisky mientras dictaba su charla.

Entre discusiones sobre la crónica urbana -el tema que definitivamente convocó ayer a los estudiantes latinos de la universidad-, Lemebel también dictó cátedra ante los académicos, convirtiéndose en la vedette de los expositores que han pasado por el centro académico de Boston en el último tiempo, todo esto aumentado por la entrada de su novela "Tengo miedo torero" ("My tender matador", editorial Grove Press) al mercado norteamericano. "Fue una presentación en la que no estuvieron ausentes los temas que yo trato en mi escritura: minorías y memoria. Y culminé la presentación con un homenaje a los detenidos desaparecidos. Dije que, de alguna manera, en

términos simbólicos, los aviones que bombardearon La Moneda habían despegado desde acá", relató ayer Lemebel directamente desde la oficina del profesor de Letras chileno Luis Cárcamo, ubicada en un ala del departamento de Literatura. "Fue tan populoso como un recital de Juan Gabriel", detalló. -¿Y cómo lo recibieron?

-Con una risa media torcida, pero también con muchos aplausos. Si bien es cierto que éste es un lugar del saber ortodoxo, del saber blindado en términos imperiales, también se permite la autocrítica. Lo que he echado de menos es la ausencia del discurso político. Nadie habla de la guerra, ni de los torturados iraquíes, ni de papá Bush. -También aprovechó de hablar sobre la farándula gay chilena.

-Es pura pose y puro cuento. De alguna manera es un lugar que no ha sido ganado en términos militantes. Es un espacio cómodo y coqueto que instala

el poder. Es un discurso forzado porque sólo pueden hablar de la homosexualidad, del fashion, del glamour y de todas estas tonteras frívolas que maneja la farándula. Es el circo y ellos son los nuevos payasos de la fiesta neoliberal. -¿Como Jordi Castell?

-No. Yo creo que Jordi me interesa porque desmarca su discurso hacia otros temas. Es lo único rescatable de ese zoológico tan superficial que es la televisión. -¿Qué tan distinto es ser maricón a ser gay?

-A ver. No te voy a contestar eso porque creo que es agresivo en tu boca. -Pero si eso es algo que usted mismo ha dicho, pues. Tal como su analogía entre salir del clóset o del ropero.

-Es que yo era tan pobre que no tenía ni clóset, ni ropero. Es más, yo nunca salí del clóset, porque salía directo a la intemperie. Uno pone algunos límites, pero cada gay o cada homosexual lleva en sí mismo muchas diferencias. La categorización dual de decir maricón o decir gay no es tan así. Hay un abanico infinito de posibilidades de ser homosexual o ser gay. -¿Qué es lo más detestable de la televisión? ¿Yerko Puchento? -¿Lo más detestable? Yerko, no. Yo soy amigo de Daniel Alcaíno. Tampoco puedo ser una tonta grave. -¿Passalacqua también es un aporte?

-No, no, no. No voy a caer en la trampa de la farándula. Córtala. Yo soy un escritor y no voy a aceptar que me trates como la loca de las letras. Ya, chao no más. Me chorié contigo. Foto: Héctor Ruz

Hilarante escritor sacó aplausos de universitarios

Lemebel estremeció a todos con su relato de zoofilia

por Marianela Cisternas Las Ultimas Noticias, Viernes 9 de abril de 2004

“Quise darle un espacio a algunas amorosas perversiones sexuales que ocurren en la urbe y que se publicitan de forma demoníaca”, contó.

La homosexualidad y el travestismo siempre han sido el gran tema de la hilarante y sabrosa pluma de Pedro Lemebel, pero ahora el escritor quiso ir más allá. En sus nuevos relatos, que ayer leyó a un auditorio repleto de estudiantes de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y que planea publicar próximamente, habla sobre la zoofilia y el incesto. “Quise darle un espacio a algunas amorosas perversiones sexuales que ocurren en la urbe y que se publicitan de forma demoníaca”, dijo al comenzar a leer su relato

“Noche quiltra, ¡oh, SanFrancisco nunca lo pensó!”. Lemebel sacó carcajadas y aplausos de los estudiantes cuando contó la vez en que llegó de madrugada a su población y después de unos tragos y unos “cuetes” se despertó y se dio cuenta que “todos los chicos se habían ido, en realidad casi todos, pensé con los ojos cerrados, sintiendo un bulto tibio pegado a mi pierna... y era tan suave el pelaje arisco de su quiltra piel y era tan velludo ese cuero canino que dormía a mi lado, que no parecía humano ese animal que lamía mis dedos en el estruje de la caricia”. “Era más que humana la orfandad negra de sus llorados ojos y estaba tan solo, tan infinitamente triste, como yo en esa noche quiltra, que me sentí generoso en la repartija de mi mano multiplicando

fiebres, me sentí San Francisco de Asís, lujuriosamente enamorado de su lobo, y dejé correr su cochambre tiñienta por mis yemas... por eso archivé la moral ecológica en el estante de Greenpeace y le mandé a mi cholo una paja gloriosa, que nunca una caricia le había concedido y así se fue, meneándome la cola caninamente agradecido y yo también le dije adiós...”. Después de leer otros relatos que también sacaron aplausos, como el que relata la vida de Benjamín, el primo gay de Violeta Parra, explicó que en su libro “puedan estar presentes ciertas sexualidades marginadas o ciertas perversiones, entre comillas, demonizadas como la zoofilia o el incesto”. -¿Cómo hablar del incesto sin demonizarlo? -El título de la crónica te lo puedo adelantar. Se llama “Me acosté con mi hijo para salvarlo de la droga”. -Qué fuerte. -Son realidades poblacionales urbanas, pero tratadas literariamente y con cierta distancia. No como noticia condenatoria. Cuando estos temas son tratados por los medios de comunicación ahí se hace el pecado, no antes. -¿Alabas, pontificas o muestras? -Muestro, muestro con la ternura pioja de mis letras Foto: Abraham Márquez

El Mercurio

13 de mayo de 2004

Pedro Lemebel se refirió a la revolución mediática gay que se está generando en Chile, durante su presentación en la Escuela de Literatura de la Universidad de Harvard, Estados Unidos. El literato dijo que esta farándula es pura pose, puro cuento, como todo en Chile, no hay un destape revolucionario, sino que una tímida muestra contenida. Sobre su propio destape homosexual, explicó que él nunca tuvo que salir del clóset: los pobres no tenemos clóset, sino ropero, pero a mí se me notaba a la legua. El tema que lo llevó a la universidad norteamericana fue la crónica urbana, género al que define como un reflejo de la realidad de localidades inocentes y olvidadas.

BIBLIOGRAFÍA ANDRÉS URIBE ET AL. Prácticas Restrictivas De La Competencia En Latinoamérica Y El Caribe, edición digital en: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere8/DEFINITIVA/TESIS04.pdf ASSOUN, Paul-Laurent. El Perverso Y La Mujer. Nueva Visión. Argentina. 1995. AUSTIN, John. Cómo Hacer Cosas Con Palabras. Paidós. Buenos Aires. 1981 BAJTÍN, Mijail. Estética De La Creación Verbal. Sudamericana. México. 1999 BAJTÍN, MIJAIL. La Cultura Popular En La Edad Media Y El Renacimiento. El Contexto De Francois Rabelais. Alianza. Buenos Aires. 2003 BOURDIEU, Pierre. La Dominación Masculina. Anagrama. Madrid. 1998 BORGES, JORGE L. Obra Critica. Volumen 2. (versión digital extraída de ebiblioteca.org) BUTLER, Judith. El Género en Disputa. Paidós. Barcelona. 1999 BUTLER, Judith. Cuerpos Que Importan. Paidós. 2002 BUTLER, Judith. Undoing Gender. Routledge. New York. 2004 Butler, Judith. Página Sex and Gender in Simone de Beauvoir's Second Sex . Yale French Studies, No. 72, Simone de Beauvoir: Witness to a Century. 1986, en http://links.jstor.org/sici?sici=0044-0078%281986%290%3A72%3C35%3ASAGISD%3E2.0.CO%3B2-E CARMONA, Ernesto. Ley De TV Digital Fortalece Monopolio Mediático Y Acaba Con La TV Gratis, en http://alainet.org/active/45666 08-04-2008 CORTÁZAR, JULIO. Obra Crítica III. Alfaguara. Uruguay. 2011 FRANCISCO CORTÉS RODAS y ALFONSO MONSALVE SOLÓRZANO (Coords.) Multiculturalismo Los Derechos De Las Minorías Culturales. RES PUBLICA // Instituto de Filosofía Universidad Antioquia. Colombia. 1999 FRIGNET, HENRY. El Transexualismo. Nueva Visión. Buenos Aires. 2003 DUCROT, Oswald. El Decir y lo Dicho. Edicial. Buenos Aires. 2001 ECO, Umberto. Los Límites De La Interpretación. Lumen. Barcelona. 1992 ECO, Umberto. Lector In Fábula. Lumen. Barcelona. 1993

ECO, UMBERTO. Decir Casi Lo Mismo. Lumen. Uruguay. 2008 ECO, Umberto. Seis Paseos Por Los Bosques Narrativos. Lumen. Barcelona. 1996 ESPAÑA, Aristóteles.Pedro Lemebel, De Perlas Y Cicatrices (3/7/2004) consultado en http://www.letras.s5.com/pl030704.htm. FERNÁNDEZ, JOSEFINA. Cuerpos Desobedientes. Travestismo e Identidad de género. Edhasa. 2004 FLÜGEL, J.C. Psicología del Vestido. Paidós. Bs. As. 1964 FOUCAULT, Michel. Un Diálogo Sobre El Poder. Alianza. Bs. As. 1990 FOUCAULT, Michel. Historia de la sexualidad. S. XXI Editores. Bs. As. 1995 Tomo I y II FOUCAULT, Michel. Microfísica del Poder. Ed. La Piqueta. Barcelona. 1980. Traducción de Julia Varela y Fernando Alvarez-Uría. FOUCAULT, Michel. Vigilar Y Castigar. Siglo XXI. Buenos Aires. 1979 GILMAN, CLAUDIA. Entre La Pluma Y El Fusil. Siglo XXI. Buenos Aires. 2003 JOSCH, Melanie. Pedro Lemebel Alega Censura En ChileVisión, La Tercera, 01 de marzo de 2000, consultado en http://www.letras.s5.com/lemebel7.htm LEMEBEL, Pedro. Loco Afán.Crónicas Del Sidario. Anagrama. Barcelona. 2000 LEMEBEL, Pedro. La esquina es mi corazón. Chile. Seix Barral. 2004 LIST REYES, MAURICIO. “Masculinidades Diversas”, en La Ventana. Revista de Estudios de Género. N´º 20. Universidad de Guadalajara. 2004. MAFFÍA, Diana (comp.). Sexualidades Migrantes. Género y transgénero. Feminaria. Bs. As. 2003 MARTORELL CAMMARELLA, Francisco. La Suma De Los Medios (Y De Los Miedos). http://www.c3fes.net/docs/porquenosodian_chile.pdf MICHELL, Beatriz. El Diario De Agustín. 26-11-2008, en http://www.rebelion.org/noticia.php?id=76513 OGANDO, Ariel. Azúcar Y Política. El Surgimiento Del Capitalismo En El Noroeste Argentino, consultado en: http://www.herramienta.com.ar/revista-

herramienta-n-7/azucar-y-politica-el-surgimiento-del-capitalismo-en-el-noroeste-argentino OLAVARRÍA, María Eugenia (coord.) Revista de Signis, número 16, Cuerpo(s):sexos, sentidos, semiosis. La Crujía. Buenos Aires.2010 PANCRAZIO, James. El Travestismo Y La Tradición Del Desconocimiento En Cuba, en http://www.cubaalamano.net/voces/images/debates/TransCuba/documentos/el%20travestismo%20y%20la%20tradici%F3n%20del%20desconocimiento%20en%20cuba.pdf PRAZ, MARIO. La Literatura Inglesa. De la Edad Media Al Iluminismo. Losada. Bs As. 1975 R.A.E. Nueva Gramática De La Lengua Española (Manual). Espasa. Buenos Aires. 2010 RAMA, Ángel. Transculturación Narrativa en América Latina. Ed. El Andariego. Bs. As. 2007 ROIG, ARTURO. El “Discurso Civilizatorio· en Sarmiento y Alberdi, en Rostro y Filosofía de nuestra América. Ed. Una ventana. Bs. As. 2011 SARTRE, J; BEAUVOIR, S. y Otros. ¿Para Qué Sirve La Literatura? Proteo. Buenos Aires. 1966 SARDUY, SEVERO. Sobre El Barroco. Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires. 1987 TODOROV, Tzvetan. Los Géneros Discursivos. Monte Ávila. Caracas. 1996 VALDÉS, Teresa y OLAVARRÍA, José (eds.)- Masculinidades Y Equidad De Género En America Latina. FLACSO. Santiago-Chile. 1998 VERÓN, Eliseo. La Semiosis Social. Fragmentos De Una Teoría De La Discursividad. Gedisa. Barcelona. 1987 WIGOZKI, Karina. El discurso travesti o el travestismo discursivo en La esquina es mi corazón: Crónica urbana de Pedro Lemebel. Edición en línea: http://www.class.uh.edu/mcl/faculty/zimmerman/lacasa/Estudios%20Culturales%20Articles/Karina%20Wigozki.pdf ZALAZAR, Jezreel. La crónica: una estética de transgresión. Edición en línea: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n47/jsalazar.html ZALAZAR, Jezreel. La ciudad como texto. La crónica urbana de Carlos Monsiváis. Edición en línea:

http://uacm.academia.edu/JezreelSalazar/Papers/609532/La_ciudad_como_texto_la_cronica_urbana_de_Carlos_Monsivais Páginas digitales: http://www.memoriachilena.cl/temas/documento_detalle2.asp?id=MC0044733 http://www.letras.s5.com/pl150504.htm http://lema.rae.es/drae/?val=zampar http://www.letras.s5.com/pl150504.htm http://www.letras.s5.com/archivolemebel.htm http://www.archivochile.com/Imperialismo/us_contra_chile/UScontrach0013.pdf http://www.rankeen.com/Rankings/rank_diarios_leidos.php http://www.lun.com/default.aspx?dt=2012-01-07 http://www.rebelion.org/noticias/2009/6/86575.pdf. http://www.pazerrazuriz.cl/obra_manzana.php http://calceus.wordpress.com/freud/ http://catarsisyharakiri.blogspot.com.ar/2012/07/homosexualidad-en-cuba-de-la-represion.html