Pedro Paulet

11
Pedro Paulet Pedro Paulet Mostajo Pedro Paulet, pionero de la Astronáutica y Era espacial Nacimiento 2 de julio de 1874 Arequipa , Perú Fallecimien to 30 de enero de 1945 Buenos Aires , Argentina Residencia Perú , Francia , Argentina Campo Astronáutica , ingeniería Alma máter Universidad de París III Sorbonne Nouvelle Pedro Paulet Mostajo (Arequipa , Perú , 2 de julio de 1874 - Buenos Aires , Argentina , 30 de enero de 1945 ), fue un ingeniero peruano , pionero de la astronáutica y de la era espacial. El científico Wernher von Braun lo considera, "El padre de la astronáutica moderna". 1 2 Biografía[editar ]

Transcript of Pedro Paulet

Pedro PauletPedro Paulet Mostajo

Pedro Paulet, pionero de la Astronáutica y Era espacial

Nacimiento 2 de julio de 1874Arequipa,   Perú

Fallecimiento

30 de enero de 1945Buenos Aires,   Argentina

Residencia Perú, Francia, Argentina

Campo Astronáutica, ingeniería

Alma máter Universidad de París III Sorbonne Nouvelle

Pedro Paulet Mostajo (Arequipa, Perú, 2 de julio de 1874 - Buenos Aires, Argentina, 30 de enero de 1945), fue un ingeniero peruano, pionero de la astronáutica y de la era espacial. El científico Wernher von Braun lo considera, "El padre de la astronáutica moderna".1 2

Biografía[editar]

Nació en Arequipa, Perú, en el distrito de Tiabaya el 2 de julio de 1874, en una familia mestiza formada por Pedro Paulet y Antonia Mostajo y Quiroz, fue siempre un estudiante activo, idóneo para la ciencia y apasionado por el arte. Desde niño mostró un graninterés por viajar al espacio.1

A los 19 años recibió una beca en reconocimiento por su excelencia académica, por parte del gobierno peruano que le permitió viajar a Europa a cursar estudios de ingeniería. Fue entonces en París donde estudió en la Sorbona ingeniería y arquitectura y segraduó en el Instituto de Química Aplicada, obteniendo con la más alta distinción el título de Ingeniero químico.3 Fue arquitecto, ingeniero, mecánico, químico, economista, geógrafo, escultor, diplomático, escritor, periodista, conferencista e inventor visionario. Todos estos oficios le correspondieron y a cada uno de ellos dedicó tiempo, paciencia y talento.

Aportes[editar]El primer dispositivo diseñado por Pedro Paulet consistió en una rueda de bicicleta provista de dos cohetes, alimentados por tubos unidos a los radios, por los que la carga venía de una especie de carburador fijo, colocado cerca del eje, con un anillo de agujeros por donde entraba la mezcla explosiva a dichos tubos, cada vez que su boquilla pasaba por uno de los agujeros. El diseño se asemeja a las turbinas hoy utilizadas por los aviones de reacción.Estudió mucho el desplazamiento del calamar, con lo cual le dio la idea de la creación de la masa química para crear el desplazamientoa propulsión a chorro, masa que inventó y que actualmente usan los cohetes espaciales, incluso este invento basado en el calamar se difundió en una estampillas del correoestadounidense con el sello de la "NASA" en el año 1974 al cumplirse 100 años de su natalicio.

Pedro Paulet en 1910.

Pedro Emilio Paulet Mostajo tuvo la certeza de haber encontrado en el cohete el motor insuperable para toda clase de vehículos y especialmente para los aéreos, aunque modificando totalmente la estructura y la forma de los avionesconocidos en ese entonces. Frente a los motores a vapor, eléctrico y de explosión que eran losmás avanzados al principio del siglo XX en materia de locomoción mecánica, Pedro Paulet ya había logrado diseñar y construir un motor que superaba dichos motores mediante la utilización de fuerzas explosivas retro-propulsoras de cohetes.El "avión torpedo" que posteriormente Paulet prefiere llamar "autobólido" estaba diseñado en base a su motor a reaccióny poseía una forma de "punta de lanza". Esta nave aeroespacial tenía un espacio interior adecuado para una tripulación, revestido a su vez en su parte externa con una capa de material resistente a las condiciones del espacio y de laatmósfera. Paulet eligió el diseño esférico de la cabina debido a que ésta forma geométrica es más resistente a las presiones externas producidas por el medio ambiente y porque a su vez permite una completa libertad de movimiento a la tripulación. Así mismo el diseño consideraba el usode paredes térmicas y la producción de electricidad para el instrumental por medio de baterías termoeléctricas.La nave espacial diseñada por Pedro Emilio Paulet Mostajo estaba basada en principios completamente diferentes a los conocidos en ese entonces. La nave de Paulet no tenía alerones, un fuselaje con alas de avión tradicional, un motor agasolina, ni tiene hélices. Lanave estaría construida de una esfera de aluminio con un interior de acero, con unas medidas de 3 metros y medio de largo por dos y medio metros de ancho. La propulsión de cohetes cayó en completo desuso por un tiempo, de tal modo que ni los mismos aviadores tomaban en serio a los nuevos ingenieros de planeadores con motor de hélice. En esta época la industria aeronáutica recién comenzaba,y a las personas no les interesaba la teoría, sino los resultados prácticos.En 1902 el físico-matemático ruso Konstantin Tsiolkovsky, uno de los precursores de la astronáutica diseñó una nave a retropropulsión para viajes interplanetarios guiándose en los diseños y el prototipo denominado "Autobólido" que en 1895 había diseñado Pedro Paulet Mostajo. Asimismo en 1912, elprofesor estadounidense Robert Goddard y el científico alemán Hermann Julius Oberth (en 1923) perfeccionaronsus motores experimentales en base a la concepción inicial de Paulet.Fue el propio director de la NASA y director del primer vuelo tripulado a la Luna, el científico Wernher von Braun, quien reconoció que con su esfuerzo el peruano Paulet ayudó a que el hombre abordara la Luna, y en el libro que el mismo von Braun escribió conjuntamente con Ordway – "Historia Mundial de la Astronáutica" -

recuerda que Pedro Paulet, en París, entre 1895 y 1897 experimentó con su pequeño motor de dos kilos y medio de peso, logrando un centenar de kilogramos de fuerza, y agrega "por este hecho, Paulet debe ser considerado como el pionero del motor a propulsión con combustible líquido".Pedro Paulet Mostajo también participó en la reconstrucción nacional del Perú. En honor al gran inventor Pedro Paulet Mostajo, el 2 de julio se celebra en elPerú el "Día Nacional de la Aeronáutica".

Pedro Paulet Mostajo (Arequipa, Peru, July 2, 1874 - Buenos Aires, Argentina, January 30, 1945) was a Peruvian engineer, pioneer of astronautics and space age. The scientist Wernher vonBraun considered, "the father of modern astronautics" 1 2

Biography [edit]

Born in Arequipa, Peru, in the district of Tiabaya the July 2, 1874, in a mixed family formed by Pedro Paulet and Antonia Quiroz Mostajo and was always an active student, ideal for science and passion for art. From childhood he showed great interest in traveling to espacio.1

At 19 he received a scholarship in recognition of his academic excellence, by the Peruvian government that allowed him to travel to Europe to study engineering. It was then in Paris where he studied at the Sorbonne in engineering and architectureand graduated from the Institute of Applied Chemistry, earning the highest distinction the title of Engineer químico.3 was an architect, engineer, mechanic, chemist, economist, geographer, sculptor, diplomat, author, journalist, lecturer and visionary inventor. All these trades corresponded and spent each time, patience and talent.

Contributions [edit]

The first device designed by Paulet consisted of a bicycle wheelprovided with two rocket-powered tubes attached to the spokes, for which the charge coming from the carburettor fixed kind, placed near the shaft, with a ring of holes where the explosive mixture entering said tubes, each time the nozzle passing through one of the holes. The design resembles turbines used today by the jets.

He studied hard scrolling squid, which gave him the idea of creating chemistry dough to create scrolling jet, mass invented and currently used by rockets, even this invention based on squid spread in a correoestadounidense stamps with the stamp of the "NASA" in 1974 to 100 years after his birth.

 

Pedro Paulet in 1910.

Emilio Pedro Paulet Mostajo was certain to have found in the rocket's second to none for all types of vehicles and especiallyfor air engine, although completely changing the structure and shape of the avionesconocidos then. Faced with steam engines, electrical and explosion were the most advanced in the early twentieth century in the field of mechanical locomotion, Pedro Paulet had already managed to design and build an engine that exceeded those engines using explosive forces retro-propulsion rocket.

The "airplane torpedo" that later Paulet prefers to call "autobólido" was designed based on your engine reaccióny had a form of "spearhead". This aerospace ship had adequate interior space for a crew, in turn coated on the outside with a layer resistant to the conditions of space and laatmósfera material. Paulet chose the spherical design of the cabin because this geometry is more resistant to external pressures produced by theenvironment and that in turn allows complete freedom of movementto the crew. Also considered design using thermal walls and for the production of electricity through thermoelectric instrumental batteries.

La sorprendente y desconocida historia de Pedro Paulet

¡Vota si te gustó el artículo!

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1  Rating 4.26 (29 Votes)

EN HISTORIA

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN EL 01 FEBRERO 2014

PORJUAN CARLOS ESTRADA

VISTO: 1776

UN VISIONARIO MULTIDISCIPLINARIO QUE SE RELACIONABA CON TODO CONOCIMIENTO DE LAÉPOCA Y SE ADELANTÓ A SU TIEMPO SIENDO CONSIDERADO ACTUALMENTE EL INVENTOR Y

PIONERO DE LAS NAVES ESPACIALES

¡COMPARTE ESTE POST!

Pedro Paulet fue ingeniero, químico, artista y estadista. Un visionario multidisciplinario que se relacionaba con todo conocimiento de la época y se adelantó a su tiempo siendo

considerado actualmente el inventor y pionero de las naves espaciales, gracias a su creación: el "motor cohete de combustible líquido" y en 1900, el primero en construir un sistema de propulssión de cohetes modernos. Todo esto lo ubica como precursor de los diseños estadounidenses del Apolo XI, que llevó al hombre a pisar la Luna. El cineasta Álvaro Mejía viene trabajando en un documental que reivindica los aportes a la humanidad de este genio peruano, y con su ayuda, Sophimanía recorre la sorprendente vida deeste peruano poco conocido y valorado.BiografíaPedro Eleodoro Paulet Mostajo nació en Arequipa, un 2 de julio de 1874 en el distrito de Tiabaya. Fue hijo de Pedro Paulet y AntoninaMostajo y se caracterizó por ser un excelente estudiante, con capacidades para la ciencia e interesado por el arte.

A los 19 años, en mérito a su excelencia académica recibió una becapor el gobierno peruano para viajar a Europa y estudiar ingeniería en la Universidad de París, donde se graduó como ingeniero químico con honrosa distinción.

Paulet falleció el 30 de enero de 1945 en Buenos Aires, Argentina, ciudad donde pasó sus últimos años como diplomático. Ese mismo año Von Braun entraba a trabajar en la NASA, posteriormente citaría a Paulet en su libro Historia Mundial de la Astronáutica, publicado en 1966.

Carta a El Comercio

Según algunas versiones estudió el desplazamiento del calamar, lo que le habría permitido la creación de la masa química para crear el desplazamiento a propulsión a chorro que en la actualidad se emplea por los cohetes espaciales. Este invento se difundió en unasestampillas del correo de Estados Unidos con el sello de la NASA en1974 con motivo de sus 100 años de natalicio.

P. Paulet también fue mecánico, geógrafo, arquitecto, inventor y periodista. En 1900, entró a la carrera diplomática, siendo cónsul peruano en la ciudad de Rotterdam.

Reconocimiento De Max Valier Y Von BraunSegún investigaciones del cineasta Alvaro Mejía, en 1927, Max Valier y Hermann Oberth crearon la Sociedad Astronáutica Alemana donde buscaban hacer realidad su proyecto del combustible líquido. Pero ambos no sabían que tenían 30 años de desventaja respecto de Paulet. Se enteraron por que en esa fecha el diario El Comercio publicó una carta en la que Paulet indicaba haber descubierto, diseñado y hecho funcionar una nave de ese tipo. Gracias a la cartaenviada al periódico peruano, Paulet ganó cierto reconocimiento. Luego de cooperar con estudiosos alemanes, particularmente Wernher von Braun, se separó al negarse a hacer misiles con su motor.

Posteriormente, Von Braun, científico y ex director de la Nasa y jefe de diseño del cohete Saturno V, afirma que entre 1895 y 1897, Paulet habría experimentado con un pequeño motor de dos kilos

logrando un centenar de kg de fuerza, labor que debería reconocersey merece el título de "el padre de la astronáutica moderna".

"En busca de Ordway"

Es el nombre del documental que Alvaro Mejía está trabajando, en elcual busca reivindicar la memoria de Pedro Paulet, ya que existen antecedentes para ser nombrado padre de la aeronáutica. Ante todo, Mejía busca aclarar ciertas cuestiones del caso de Paulet, entre las cuales figuran el porqué de las razones del ostracismo al que Alemania y la NASA le condenaron al negarle la creación del motor de combustible líquido, usado por los misiles militares y los cohetes espaciales.

Asimismo, el mismo documental plantea un encuentro con el estadounidenseFrederic Ordway, el científico de la NASA que en 1969dictó una ponencia en Argentina para desacreditar a Paulet como precursor de los diseños estadounidenses del Apolo XI, que llevó alhombre a pisar la Luna.

Para Mejía, el reconocimiento de Pedro Paulet es innegable dados sus trabajos en la Sociedad Astronómica Alemana, de la que fue también miembro el científico Wernher Von Braun, quien diseñó los misiles V-2 para el ejército nazi y más tarde los cohetes de la NASA en la carrera espacial.

Según Mejía, Paulet habría encontrado el eco necesario en Alemania,más no así en su patria. Sin embargo, la llegada de Hitler al podersupuso un desventaja para P. Paulet, puesto que cabe la posibilidadde que sus documentos y planos trabajados en Alemania pasaran a la Unión Soviética a través de un espía llamado Alexander Boris Scherchevsky. Esto habría ocurrido porque Hitler secuestró los archivos de la Sociedad Astronómica Alemana. De modo que los alemanes reivindican al austríaco Max Valier como padre de la astronáutica, dejando de lado a Paulet.

Para Mejía las intenciones de la Nasa por ocultar el gran logro de Paulet habría sido por su influencia en Alemania y además de exponer de nuevo el pasado nazi de Von Braun, cuando ya era una figura pública en Estados Unidos.Ordway orienta la historia de la astronáutica en 1969, durante la Guerra Fría, en la que descarta a Pedro Paulet como pionero de los motores de combustible líquido, y asignaba este título al estadounidense Robert Goddard, que lanzó un cohete en 1926, aunque no publicó sus estudios ni (estos) llegaron a Alemania.

Mejía tiene la esperanza de que Ordway ratifique el nombre de P. Paulet como inventor de las naves espaciales, pero para ello hace falta reunir más pruebas.

El proyecto del documental que prepara Mejía ganó uno de los premios anuales que otorga el Ministerio de Cultura, dotado con unafinanciación de 150.000 soles (unos 56.000 dólares).

El director se encuentra en proceso de preproducción con la digitalización de planos, fotografías y otros documentos, y ya cuenta con un 60% de material.

En la realización del documental también colaborará el gobierno regional de Arequipa y la Fuerza Áerea Peruana (FAP) tiene la intención de reconstruir el motor diseñado por este ingeniero, cuyos inventos empiezan a ser rescatados del olvido.

Fuente: EFE/ La REPÚBLICA.

¡COMPARTE ESTE POST!