TESINA BULLYING

13
“Soluciones y alternativas a la problemática del Bullying (acoso escolar) en escuelas del Distrito Federal.” TESINA Para obtener la acreditación en la materia, Seminario de Investigación pedagógica II y titulación. Alumno: Montes Mendoza Alberto Asesor: Lic. Mirna Marcela Verde Sandiego

Transcript of TESINA BULLYING

”“Soluciones y alternativas a la problemática del Bullying (acoso escolar) en escuelas del

Distrito Federal.”

 TESINAPara obtener la acreditación en la materia, Seminario de Investigación pedagógica II y titulación.

Alumno: Montes Mendoza Alberto Asesor: Lic. Mirna Marcela Verde Sandiego

Objetivo general y particularAlternativas para solucionar la problemática del acoso escolar .(Bullying)

Soluciones y alternativas a la problemática del Bullying (acoso escolar) en escuelas del

Distrito Federal

HIPOTESIS Analizar de una forma holística la problemática del bullying acoso escolar en escuelas del D.F para comprender donde se origina y dar posibles alternativas a la triada que conforma la educación , padres de familia, maestros y alumnos con la finalidad de dar una solución real a este problema.

VARIABLES• ALUMNOS AGRESORES Y VICTIMAS, EDAD ESCOLAR DE 6 A 17 AÑOS• PADRES DE FAMILIA CASADOS Y SEPARADOS• ESCUELAS,PROFESORES• MEDIOS DE COMUNICACIÒN

CAPITULO I

Marco teórico

Definición de Bullying1 Características del Bullying

1.2.2 Tipos de Bullying ACOSO ESCOLAR1.2.3 Causas del Bullying : 

PersonalesFamiliares En la escuelaLa televisión medios masivos de comunicación

ACOSO ESCOLAR

CAPITULO I 1.3 teoría de Alfred Adler

ALFRED ADLER FUNDADOR DE LA PSICOLOGÍA INDIVIDUAL COMO UN SISTEMA HOLÍSTICO.

Para entender la teoría de Adler es imprescindible tomar en cuenta la base teórica de la Psicología Individual

Freud psicoanalista La teoría de evolución de

Darwin Friedrich Nietzsche Adler recibió una gran

influencia de Hans Vaihinger . filosofía holística del

sudafricano Jan Smuts

SUPERIORIDAD E INFERIORIDAD:

CAPITULO II 2.-Víctimas y agresores del Bullying en México.

· 2.1 Las víctimas pasivas    ·2.2 Las víctimas activas 

2.3 Conductas de las Víctimas en la Escuela

· 2.4 Conducta Social de las Víctimas 

2.5 Conductas Emocionales de las Víctimas

· 2.6 Características de las víctimas del Bullying

CAPITULO II

2.1.-Agresores del Bullying

2.1.1 Características de los agresores del Bullying

2.2.2 Tipos de agresores

2.2.3 Agresores activos 

2.2.4 Agresores pasivos  

2.2.5 Motivos del agresor para hacer Bullying

CAPITULO III

3.-Prevención del Bullying

  3.1 Bullying en México

3.2 ¿Que es el CARIVA?

CAPITULO III

3.3 Instrumentos

Encuestas Observaciones Análisis y resultados estadístico

RESULTADOS A LA HIPOTESIS

3.5 Propuestas pedagógica para combatir el bullying en delegaciones del DF

3.6 Uniendo fuerzas contra el Bullying (acoso escolar).

PROPUESTA Propuestas pedagógica para combatir el bullying en delegaciones del DF

Detección de la problemática

y prevención para padres de familia

Escuelas y maestros canales fluidos entre la

familia y el centro docente, toda una serie de medidas encaminadas a apoyar a la víctima, reforzando su autoestima,

Más Instituciones gubernamentales en el DF y todo el país

Legislaciones trascendentales Medios de comunicación y

sociedad en general

GRACIAS POR SU ATENCIÒN