Tema 3.6 La Valoración. Valoración de las 14 necesidades básicas Metodología de la Enfermería

68
Tema 3.6 La Valoración. Valoración de las 14 necesidades básicas Metodología de la Enfermería Cris%na Blanco Fraile Raquel Sarabia Lavín Mª Mercedes Lázaro Otero DPTO. DE ENFERMERÍA Este tema se publica bajo Licencia: CreaKve Commons BY‐NC‐SA 3.0

Transcript of Tema 3.6 La Valoración. Valoración de las 14 necesidades básicas Metodología de la Enfermería

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

Cris%naBlancoFraileRaquelSarabiaLavín

MªMercedesLázaroOteroDPTO.DEENFERMERÍA

EstetemasepublicabajoLicencia:CreaKveCommonsBY‐NC‐SA3.0

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

 Conductas/Indicadoresdeconducta Datosaconsiderar Fuentesdedificultad

 ManifestacionesdeIndependencia

 ManifestacionesdeDependencia

 Problemadeautonomía

Valoraciónpornecesidades:vacabulario

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermeríaNECESIDADEVALUADA

¿Eldatoobtenidoesunaconductaoindicadordeconducta?

¿Relevante?

Datosadesechar

Datosaconsiderar

No

No

Adecuadaysuficiente

Inadecuaday/oinsuficiente

Manifestacionesdeindependencia

¿Fuentededificultadenfuerza‐

conocimiento‐voluntad?

No

¿Problemasdeautonomía?¿Problemasatratarporotro

profesional?

ManifestacionesdedependenciaBellidoJC,LendínezJF

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

NECESIDADDERESPIRAR:Necesidaddelorganismodeabsorberoxígenoyexpulsargascarbónicocomoconsecuenciadelapenetración del aire en las estructurasrespiratorias (respiración externa) y de losintercambios gaseosos entre la sangre y lostejidos(respiracióninterna).

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  VÍASAÉREASLIBRES.RESPIRACIÓNLIBREPORLANARIZ

•  RESPIRACIÓNSINESFUERZO

•  RITMORESPIRATORIOREGULAR

•  RESPIRACIÓNSILENCIOSA

•  FRECUENCIARESPIRATORIA

•  AMPLITUDPROFUNDAOSUPERFICIAL

•  RESPIRACIÓNDIAFRAGMÁTICAOABDOMINAL

•  COLORACIÓNROSADADEPIEL,MUCOSASYUÑAS

•  SECRECIONESENPEQUEÑACANTIDAD

•  REFLEJODETOSPRESENTE

NECESIDADDERESPIRAR

Manifestacionesdeindependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

EDAD

Respiracionesporminuto

R.N.35–50

2años25–35

12años15‐25

Adulto14–20

Anciano15‐25

NECESIDADDERESPIRAR

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  DISNEA•  AMPLITUDSUPERFICIALOPROFUNDA•  BRADIPNEA•  TAQUIPNEA•  APNEA•  RITMOIRREGULAR•  PRESENCIADERUIDOSANORMALES•  VIASNOPERMEABLES•  TOS•  CIANOSIS•  SECRECIONES•  SANGRADO,HEMORRAGIA•  USODEMUSCULATORIAACCESORIAALARESPIRACIÓN

NECESIDADDERESPIRAR

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

NECESIDADDECOMERYBEBER:NecesidaddelorganismodeingeriryabsorberalimentosdebuenacalidadencanKdadsuficienteparaelmantenimientodelostejidosylaenergíasuficienteparaelbuenfuncionamiento.

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  DIENTESENBUENESTADOYCANTIDADSUFICIENTE•  PRÓTESISDENTALENBUENESTADOYAJUSTADA•  MUCOSABUCALROSADA,HÚMEDAEÍNTEGRA•  LENGUAROSADA,ENCÍASROSADASYADHERIDASALOS

DIENTES•  MASTICACIÓNLENTA•  REFLEJODEDEGLUCIÓNPRESENTE•  DIGESTIÓNSINMALESTAR•  HÁBITOSALIMENTARIOSADECUADOS•  APETITO/HAMBRE/SACIEDAD•  ELECCIÓNDEALIMENTOS•  RELACIÓNPESO/TALLAADECUADO•  BUENESTADODENUTRICIÓNEHIDRATACIÓN

NECESIDADDECOMERYBEBER

Manifestacionesdeindependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  DENTADURA:•  AUSENCIAPIEZASOMALESTADO•  PRÓTESISMALAJUSTADAS

•  MUCOSABUCALCONULCERACIONESOALTERACIONES•  LENGUACONEDEMA,DEPÓSITOSDESARRO,

INFLAMACIÓN,SEQUEDAD•  DIFICULTADPARATRAGAR•  NAUSEAS/VÓMITOS/REGURGITACIÓN•  RECHAZOAALIMENTARSE/ANOREXIA•  PÉRDIDADEPESO•  MALOSHÁBITOSALIMENTARIOS•  DELGADEZ/DEBILIDAD/FALTADECRECIMIENTO•  OBESIDAD•  PATOLOGÍASRELACIONADASCONELAP.DIGESTIVO

NECESIDADDECOMERYBEBER

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

NECESIDADDEELIMINACIÓN:Necesidaddelorganismodedesprendersedelassustancias perjudiciales e inúKles que resultandelmetabolismo.La excreción de desechos se produceprincipalmenteporlaorina,heces,transpiraciónyespiraciónpulmonar.EnmujeresenedadférKlporlamenstruación.

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  Caracterís%casdelaorina•  Hecescolormarronáceo,consistenciatubular,

frecuenciasegúnpersona.

•  Sudoraciónmínima.Variable.

•  Menstruaciónregular.Edad.

NECESIDADDEELIMINACIÓN

Manifestacionesdeindependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

ReciénNacido

Niño Adulto Anciano

Coloración Pajizo,ámbar,transparente

Olor AromáKcadébil

Ph 4.5‐7.5ligeramenteácida

Densidad 1010‐1025

Can%dad(ml) 30‐300 500‐1200 1200‐1400 1200‐1400

Frecuencia Micciones

Frecuentes4‐5/día 5‐6/día 6‐8día

NECESIDADDEELIMINACIÓNCaracterís%casdelaorina

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•DIARREA

•  Nªelevadoenfrecuencia

•  Consistencialíquida

•  Olorpútrido

•  Color:marrón,verde,naranja,rojo,negro.

•  Calambresabdominales

•  FaKga,debilidad

•  Delgadez

•  Irritaciónpielperianal

•  Signosdedeshidratación

•  Náuseasyvómitos

NECESIDADDEELIMINACIÓN

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•ESTREÑIMIENTO

•  Disminuciónenlafrecuencia

•  ConsistenciaduraycanKdadescasa

•  Dolorabdominal

•  Sensacióndeplenitud

•  Anorexia

•  Tenesmo

•  Fecalomas

•  Flatulencia

•  Dificultadpardefecar

•  Hinchazónabdominal

•  Hemorroides

NECESIDADDEELIMINACIÓN

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

INCONTINENCIAURINARIAYFECAL

•  Salidadehecesy/oorinasincontrolvoluntario

•  Irritaciónyescoriacióndelapielcircundante

RETENCIÓNURINARIA

•  Ausenciadeemisióndeorina

•  Ausenciadenecesidaddemiccionar

•  Pequeñasmiccionesfrecuentes

•  Globovesical

NECESIDADDEELIMINACIÓN

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

ELIMINACIÓNINADECUADAPORDÉFICITOEXCESO.PRESENCIADEELEMENTOSANORMALES.

•  Oliguria

•  Anuria

•  Disuria

•  Poliuria

•  Polaquiuria

•  Tenesmovesical

•  Nicturia

•  Presenciadeelementosanormales

NECESIDADDEELIMINACIÓN

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

ELIMINACIÓNMENSTRUALINADECUADA

•  Amenorrea

•  Dismenorrea

•  Menorragia

•  Metrorragia

•  Leucorrea

DIAFORESIS

•  Sudoraciónabundante

•  Pérdidadecalor

NECESIDADDEELIMINACIÓN

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

NECESIDADDEMOVERSE:Moverseymantenerunabuenaposturaesunanecesidad para todo ser vivo, estar enmovimiento y movilizar todas las partes delcuerpo, con movimientos coordinados, ymantenerlas bien alineadas permite la eficaciade las diferentes funciones del organismo. Lacirculación sanguínea se ve favorecida por losmovimientosylasacKvidadeslsicas.

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

POSTURAADECUADA:DEPIE•  Cabezarectasinflexionar•  Espaldarecta•  Brazosaloslados•  Caderasypiernasderechas•  PiesenángulorectoconlaspiernasSENTADO•  Cabezarecta•  Espaldarectayapoyada•  Brazosapoyados•  Muslosenposiciónhorizontal•  Piessobreelsuelo

NECESIDADDEMOVERSE

Manifestacionesdeindependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

POSTURAADECUADA:

ACOSTADO•  Decúbitosupino•  Decúbitoprono•  Decúbitolateral•  Trendelemburg•  Fowler

NECESIDADDEMOVERSE

Manifestacionesdeindependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

Decúbitosupino

Decúbitolateral

Decúbitoprono

NECESIDADDEMOVERSE

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

trendelemburg

fowler NECESIDADDEMOVERSE

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

• MOVIMIENTOSMáximacapacidadarKculaciones

• EJERCICIOSFÍSICOSAcKvosPasivosIsométricoseisotónicosDeresistenciaDeformacoordinada,armoniososycompletos

NECESIDADDEMOVERSE

Manifestacionesdeindependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

EDAD T.A.Sistólica T.A.Diastólica

Lactante 75–90(mmHg) 50(mmHg)

Niño 90–110(mmHg) 50(mmHg)

Adolescente 100‐120(mmHg) 60–80(mmHg)

Adulto 125–130(mmHg) 60–80(mmHg)

Anciano 140‐150(mmHg) 60–80(mmHg)

TENSIÓNARTERIAL NECESIDADDEMOVERSE

Manifestacionesdeindependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

• FRECUENCIACARDÍACA

EDAD LATIDOS/MINUTO

RN 120–160

5años 135

10años 90

15años 80

20años 75

25‐40años 70

75años 75

NECESIDADDEMOVERSE

Manifestacionesdeindependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  Ritmoconstante•  Pulsosperiféricosposi%vos

NECESIDADDEMOVERSE

Manifestacionesdeindependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  INMOVILIDADCambiosMúsculoesquelé%cos: Disminucióndefuerza Atrofiamuscular Pérdidademasaósea Contracturas AnquilosisCardiovasculares: AumentodelaFC HipotensiónortostáKca Edemas Formacióndetrombos

NECESIDADDEMOVERSE

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  INMOVILIDAD

Respiratorios: DificultadparlavenKlación

DisminucióndelaCP Aumentodesecreciones

Deteriorodelintercambiogaseoso

InfeccionesrespiratoriasMetabólicosynutricionales:

Aumentodelcatabolismoproteico PérdidadeapeKto

NECESIDADDEMOVERSE

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  INMOVILIDAD

Neurosensoriales:

Apapa

Nerviosismo

Disminucióncapacidadintelectual

Tegumentarios:

Deterioroturgenciacutánea

Úlcerasporpresión

Eliminación: Cambiosenladiuresis Aumentodecalcioenorina Disminucióndeeficacias.Urinario Aumentoinfecciones InconKnencia

NECESIDADDEMOVERSE

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  HIPERACTIVIDAD•  INCOORDINACIÓN•  POSTURAINADECUADA.DEFORMIDADES•  CIRCULACIÓNINADECUADA

Cambioshemodinámicos Hiper/hipotensiónarterial Taquicardia/bradicardia Arritmias

CambiosenelvolumencirculatorioEstasisuobstrucciónCambiosenlacoloracióndelostejidosCambiosvascularesEdemas

NECESIDADDEMOVERSE

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

NECESIDADSUEÑOYDESCANSO:Necesidad del organismo de recuperar laenergía consumida en la realización de lasacKvidades diarias. Suspender el estado deconciencia o de acKvidad permite larecuperacióndelasfuerzaslsicasypsicológicasparaunfuncionamientoópKmodelorganismo.

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  CANTIDADDEHORASDESUEÑOADECUADAS

•  SUEÑOREPARADOR

•  PERIODOSDEREPOSO

•  REALIZACIÓNDEACTIVIDADESQUEFAVOREZCANELDESCANSO

NecesidaddeSueñoyDescanso

Manifestacionesdeindependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  PERCEPCIÓNDENODESCANSO

•  PRIVACIÓNDELSUEÑO

•  INSOMNIO

•  HIPERSOMNIA

•  NARCOLEPSIA

•  PARASOMNIAS

•  APNEADELSUEÑO

•  INCOMODIDADHUNDIMIENTOFÍSICOOPSICOLÓGICO

NecesidaddeSueñoyDescanso

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

NECESIDADDEVESTIRSEYDESVESTIRSE:Es la necesidad de proteger el cuerpo enfunción de las condiciones externas, de lasnormas sociales, del pudor y de los gustospersonales, facilitando el adecuadofuncionamientodelorganismo.

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

• CAPACIDADFÍSICAPARAVESTIRSEYDESVESTIRSE• ELECCIÓNDEVESTIMENTAADECUADA• VESTIMENTAQUEFAVOREZCAFUNCIONESFISIOLÓGICAS• LIMPIEZA• EXIGENCIASDEINTIMIDAD

NecesidaddeVesKrseyDesvesKrse

Manifestacionesdeindependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  INCAPACIDADPARAVESTIRSEODESVESTIRSE•  NEGACIÓN•  VESTIMENTAINADECUADA•  ROPANOCONFORTABLE•  DESINTERÉSPORLAVESTIMENTA•  ASPECTODESALIÑADO•  INCAPACIDADPARAPERMANECERVESTIDO

NecesidaddeVesKrseyDesvesKrse

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

NECESIDADMANTENERLATªDENTRODELOSLÍMITESCORPORALES:Necesidad del organismo de conservar unatemperatura más o menos constante paramantener sus funciones fisiológicas en buenestado.

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  NORMOTERMIA

–  Neonato:36.1‐37.7ºC–  Niño:37‐37.7ºC–  Adulto:37ºC–  Anciano:35‐37ºC–  Coloraciónrosada–  TemperaturaKbia–  Transpiraciónmínima

–  Sensacióndebienestar–  Temperaturaambientaladecuada

NecesidadmantenerlaTemperatura

Manifestacionesdeindependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•HIPERTERMIA

–  INICIO•  Escalofríos•  Temblores•  Palidez•  Sensacióndefrío•  Piloerección•  Nosudoración•  AumentodelaFC

NecesidadmantenerlaTemperatura

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•HIPERTERMIA

–  CURSO•  NoEscalofríos•  Nosensacióndefríonicalor•  Pielcaliente•  Sudoración•  Adormecimiento,alteracionesneurológicas•  Irritabilidad•  Debilidad

NecesidadmantenerlaTemperatura

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•HIPERTERMIA

–  TERMINACIÓN•  Enrojecimientocutáneo•  Diaforesis•  Tendenciaaladeshidratación

NecesidadmantenerlaTemperatura

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  Tiposdefiebre:

•  Intermitente:FluctuacióndelaTªen24horas.•  Recidivante:Tªelevadadurantevariosdíasconperiodosde

normotermia.•  Remitente:VariacionesdeTªsiempreporencimadela

normalidad.•  Hiperpirexia:Fiebremuyelevada,porencimade40.5ºC.•  Pirexia:Tºcorporalporencimadelonormal.

NecesidadmantenerlaTemperatura

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  HIPOTERMIA:DisminucióndelaTªpordebajodeloslímitesnormales,gravepordebajode34ºC.

•  Disminucióndelatªcorporal•  Tiritonaintensa,inicialmente•  Sensacióndefrío•  Pielpálidaycérea•  HipotensiónydisminucióndelaFC•  Disminucióndeladiuresis•  Faltadecoordinación•  Alteracionesneurológicas•  Doloryentumecimiento,silocalizada

NecesidadmantenerlaTemperatura

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

NECESIDADDEESTARLIMPIOYASEADOYPROTEGERLOSTEGUMENTOS:Necesidaddeconseguiruncuerpolimpio,unaaparienciacuidadaymantenerlapielyfanerasenlasmejorescondiciones,conelfindequeéstasactúencomoproteccióncontracualquieragenteexterno.

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

• CABELLOLIMPIO,CONBRILLOYBUENASPECTO• OREJASSINACÚMULODESUCIEDADNICERÚMEN• NARIZHÚMEDA,SINSECRECIONES• PIELLIMPIA,CORRECTATURGENCIA,PIGMENTACIÓNUNIFORME,ROSADAYSINLESIONES• HIGIENEGENITALADECUADA• BOCAYLENGUALIMPIAS,DIENTESSINSARRO,MUCOSAINTEGRA• UÑASÍNTEGRASYLIMPIAS• HÁBITOSDEASEOQUEGARANTICENLOANTERIOR

NecesidadHigieneeIntegridadpiel

Manifestacionesdeindependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

SUCIEDAD,ASPECTOOESTADODEINDIVIDUOMALASEADOOSUCIO.

•  Pielconcúmulosdesuciedadgeneralizadosolocalizados,malolor

•  Coloraciónnegradeuñasodescuidadas•  Cabellossuciosy/odesordenados•  Barbasuciaomalcortada•  Narizconcostrasosecreciones•  Orejasconacumulodesuciedad•  Genitalesconacumulodesecreciones•  Bocaseca,congrietasolesiones,lenguasaburral,sarro.•  Desinterésodesconocimientodemedidashigiénicas.Maloso

nuloshábitoshigiénicos

NecesidadHigieneeIntegridadpiel

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

LESIONESENLAPIELYFANERAS

•  Lesionesenlapiel,coloraciónanormal,distribuciónanormaldelpelo

•  Varices,lesionesderascado,edemas,úlceras,heridas•  Alteracionesenfaneras

NecesidadHigieneeIntegridadpiel

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

NECESIDADDEEVITARLOSPELIGROS:Eslanecesidaddeprotegersecontraagresionesinternasyexternasconelfindemantenersuintegridadlsicaymental.

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

• CONOCIMIENTODEMEDIDASDEPREVENCIÓNDEACCIDENTESENFUNCIÓNDERIESGOS• IDENTIFICACIÓNDEFACTORESDERIESGO• BIENESTARPSICOLÓGICO• CAPACIDADDEUTILIZARMECANISMOSDEDEFENSAANTESITUACIONESDEAGRESIÓNPSICOLÓGICA• DEMOSTRACIÓNDEMEDIDASDEPROTECCIÓN• ENTORNOSEGURO• CUMPLIMIENTOINMUNIZACIONES

NecesidadEvitarlospeligros

Manifestacionesdeindependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

VULNERABILIDADFRENTEALOSPELIGROS:FÍSICAOPSICOLÓGICA

•  PREDISPOSICIÓNAACCIDENTESDéficitsensorial

Desequilibrios(dolor,desequilibriometabólico)Agotamiento

Factoresderiesgoenelentorno

•  PREDISPOSICIÓNAINFECCIONESContactoconpersonasinfectadas

IncumplimientodeinmunizacionesEntornoinsano

Puertadeentrada

NecesidadEvitarlospeligros

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  ALTERACIÓNDELPENSAMIENTOYDELACAPACIDADDEREACCIÓNPSICOLÓGICA

EstrésAnsiedad

EstadosdepresivosMiedo

•  FALTADECONOCIMIENTODESÍMISMOYDELMEDIO•  CONSUMODESUSTANCIASTÓXICAS

NecesidadEvitarlospeligros

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

NECESIDADDECOMUNICARSE:Necesidaddelapersonadeestablecervínculosconlosdemás,decrearrelacionessignificaKvasconlaspersonasyejercerlasexualidad.

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

• FUNCIONAMIENTOADECUADADODELOSÓRGANOSDELOSSENTIDOS.• CAPACIDADVERBALfácil,ritmomoderadoylenguajeclaroypreciso.• EXPRESIÓNNOVERBALmovimientos,posiciónygestosdelasmanos,caraexpresivaymiradasignificaKva.• FACILIDADPARAEXPRESARNECESIDADES,DESEOS,IDEAS,OPINIONESYEMOCIONES.• IMAGENPOSITIVADESÍMISMO.• PERCEPCIÓNOBJETIVADELMENSAJERECIBIDO.• EXPRESIÓNPORTACTO.• ACTITUDDERECEPTIVIDADYCONFIANZAENLOSDEMÁS.• BÚSQUEDADEAFECTOENLOSDEMÁS.• VIDASEXUALSATISFACTORIA.• RELACIONESSOCIALESARMÓNICAS.• MANTENERDISTANCIASOCIALDECOMUNICACIÓN

NecesidadComunicación

Manifestacionesdeindependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  COMUNICACIÓNINEFICAZENELÁMBITOSENSITIVO‐MOTOR–  Problemassensoriales–  Alteracionesdellenguaje–  Alteracionesdelamotricidad–  ReaccionesafecKvasdebidoaunaprivaciónosobrecargaemocionalAnsiedad‐estrésEnlentecimientodelpensamientoAlucinaciones

•  COMUNICACIÓNINEFICAZENELÁMBITOINTELECTUAL–  Problemasdememoria–  Dificultaddecomprensióny/oconcentración–  Comportamientonoapropiado–  Desorientación–  Confusión–  Desórdenesmentales

NecesidadComunicación

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  COMUNICACIÓNINEFICAZENELÁMBITOAFECTIVO–  RechazodelapropiaidenKdad–  Fobias–  Indiferencia–  Incapacidadderelacionarseconlosdemás–  AusenciaderelacionesafecKvas–  RelacionesnosaKsfactorias–  VidasexualnosaKsfactoria.

NecesidadComunicación

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

NECESIDADDEACTUARSEGÚNVALORES:Necesidaddelapersonadehacergestos,actosconformesasunociónpersonaldelbienydelmalydelajusKciaylapersecucióndeunaideología,creenciasreligiosasofilosoladevidaqueleconvenga.

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

• SENTIRSEAGUSTOCONSIGOMISMOENRELACIÓNCONSUESPIRITUALIDAD• ASISTENCIACEREMONIASRELIGIOSASDEACUERDOASUSCREENCIAS• PARTICIPACIÓNENACCIONESDETIPOVOLUNTARIO/BENÉFICODEACUERDOCONVOLUNTAD

NecesidadValores

Manifestacionesdeindependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  SENTIMIENTODECULPABILIDAD,SENTIMIENTODOLOROSOCOMOCONSECUENCIADELATRANSGRESIÓNDECREENCIASOVALORES.

•  PERCEPCIÓNNEGATIVADELINDIVIDUODEAUSENCIADECREENCIASOVALORESSUPREMOS

NecesidadValores

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

NECESIDADDEOCUPARSEPARAREALIZARSE:Necesidaddelapersonaderealizaraccionesquelepermitanserautónoma,uKlizarlosrecursosdelosquedisponeparaasumirsusroles,paraserúKlalosdemásyalcanzarsuplenodesarrollo

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

• OCUPACIÓNDEACUERDOCONSUESTADÍODEDESARROLLO• GARANTÍADESEGURIDADENELDESEMPEÑODELROL• VALORACIÓNDELTRABAJO• SATISFACCIÓNCONLAACTIVIDADDESARROLLADA• MOTIVACIÓNDELCORRECTODESEMPEÑODELROL• RECOMPENSAADECUADAENELDESEMPEÑO

NecesidaddeOcuparse

Manifestacionesdeindependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  INEXISTENCIADEACTIVIDADADESARROLLAR•  INSATISFACCIÓNCONELROLDESEMPEÑADO•  SENTIMIENTODEDESVALORIZACIÓNDESUVALÍAPERSONALY

COMPETENCIA•  ENTORNOLABORALINSEGUROY/OSINMEDIDASDE

SEGURIDAD

NecesidaddeOcuparse

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

NECESIDADDERECREARSE:Necesidad de la persona de diverKrse odistraerse conunaocupación agradable conelfindeobtenerundescansolsicoypsicológico.

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

• COMPORTAMIENTOSLÚDICOSRELACIONADOSCONELESTADODEDESARROLLO• TENERYREALIZARUNNÚMERODEACTIVIDADESSATISFACTORIAS• OCUPARELTIEMPOLIBREDEFORMASATISFACTORIA

NecesidaddeRecrearse

Manifestacionesdeindependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  ABURRIMIENTO

•  DESINTERÉSPORLAREALIZACIÓNDECUALQUIERACTIVIDAD•  INCAPACIDADPARAREALIZARLASACTIVIDADESRECREATIVAS

PREFERIDAS

•  AUSENCIADEPOSIBILIDADESDEREALIZARACTIVIDADESRECREATIVAS

NecesidaddeRecrearse

Manifestacionesdedependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

NECESIDADDEAPRENDER:Necesidad de la persona de adquirirconocimientos, acKtudes y habilidades para lamodificación de comportamientos o laadquisición de nuevos, con el objeKvo demantenerorecobrarlasalud.

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

• EXPRESIÓNDEDESEODEAPRENDER• INTERÉSPORAPRENDER.MOTIVACIÓN• ESTADODERECEPTIVIDAD• MANEJODEFORMASDEADQUISICIÓNDECONOCIMIENTOS• MODIFICACIÓNDECOMPORTAMIENTOSATRAVÉSDELAPRENDIZAJE

NecesidaddeAprender

Manifestacionesdeindependencia

Tema3.6LaValoración.Valoracióndelas14necesidadesbásicas

MetodologíadelaEnfermería

•  INSUFICIENTESCONOCIMIENTOSBÁSICOSPARAELMANEJODESUSALUD

•  FALTADEMOTIVACIÓN

•  ALTERACIONESENLACAPACIDADDEAPRENDER•  INHABILIDADPARACUMPLIRLOAPRENDIDO

NecesidaddeAprender

Manifestacionesdedependencia