Sistema Computarizado para la administración del ...

55
Autor: RONALD DARÍO SANABRIA ROSAS Director: CARLOS RAMÓN GONZÁLEZ B. Ingeniero Mecánico UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍAS FÍSICO-MECÁNICAS ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA BUCARAMANGA 2007 SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA ADMINISTRACI ADMINISTRACI Ó Ó N DEL MANTENIMIENTO DE N DEL MANTENIMIENTO DE CAMPO COLORADO CAMPO COLORADO

Transcript of Sistema Computarizado para la administración del ...

Autor: RONALD DARÍO SANABRIA ROSAS

Director: CARLOS RAMÓN GONZÁLEZ B.Ingeniero Mecánico

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER FACULTAD DE INGENIERÍAS FÍSICO-MECÁNICAS

ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA BUCARAMANGA

2007

SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA SISTEMA COMPUTARIZADO PARA LA

ADMINISTRACIADMINISTRACI ÓÓN DEL MANTENIMIENTO DE N DEL MANTENIMIENTO DE

CAMPO COLORADOCAMPO COLORADO

� Introducción.

� Justificación.

� Objetivos.

� Descripción del Sistema de Información.

� Resultados Obtenidos.

CONTENIDOCONTENIDO

INTRODUCCIINTRODUCCIÓÓN N

Primer Proyecto de Grado de la Escuela de IngenierPrimer Proyecto de Grado de la Escuela de Ingenier íía Meca Mecáánica de la UIS, nica de la UIS, en el Campoen el Campo --Escuela: Escuela: ““ Plan de Mantenimiento de Campo ColoradoPlan de Mantenimiento de Campo Colorado ”” ..

Donde se realizDonde se realizóó lo siguiente:lo siguiente:

� Ubicación Geográfica de los pozos más importantes para el campo. (GPS).

� Se Codificaron y Diagnosticaron los equipos de superficie mas importantes para el campo, según su criticidad, donde se reveló el estado real de estos.

� Se elaboró un Plan General de Mantenimiento para los equipos, junto con los protocolos e instructivos de mantenimiento mecánico y lubricación más importantes.

� Se diseñó un Sistema de Información Manual y se definieron los requisitos para diseñar e implementar el Sistema de Información Computarizado para el Mantenimiento de Campo Colorado.

INFORMACIÓN DISPONIBLE

JUSTIFICACIJUSTIFICACIÓÓNN

Este proyecto de grado contribuirá a facilitar la labor inicial de

Administración y la Gestión de Mantenimiento del campo por parte

de la Universidad Industrial de Santander.

El presente proyecto, se realizó con el fin de proporcionar una

herramienta útil en el mejoramiento de las prácticas de

mantenimiento y el manejo de la información acerca del mismo,

para los equipos del Campo-Escuela Colorado.

Con el Sistema de InformaciCon el Sistema de Informaci óón Computarizado para la n Computarizado para la

AdministraciAdministraci óón del Mantenimiento de Campo Colorado, se puede:n del Mantenimiento de Campo Colorado, se puede:

�Recopilar la mayor cantidad de información técnica y actividades

de mantenimiento para los equipos.

�Obtener los programas de trabajo, en forma inmediata; canje de

información entre los diferentes papeles.

�Administrar correcta y eficientemente las diferentes Solicitudes de

Servicio y Ordenes de Trabajo.

�Almacenamiento de los datos de las actividades del mantenimiento.

TambiTambi één se lograrn se lograr áá mejorar la efectividad mejorar la efectividad del mantenimiento en el campo asdel mantenimiento en el campo as íí::

�Disminuyendo la carga de trabajo de los planeadores, proveedores, supervisores y mantenedores.

�Obteniendo información actualizada acerca del estado de los equipos.

�Presentando la forma correcta para establecer las fechas de inspección y trabajos siguientes.

�Mejorando el control de la retroalimentación del trabajo realizado y los informes de actividades pendientes.

�Facilitando la extracción de toda la información para la planeación de los recursos y costos de las intervenciones en mantenimiento para los equipos.

�Obteniendo y visualizando los indicadores de Gestión del Mantenimiento más relevantes para el campo (Disponibilidad, Confiabilidad, Mantenibilidad).

OBJETIVOSOBJETIVOS

�� Contribuir con la Universidad Industrial de Contribuir con la Universidad Industrial de

Santander facilitando sus labores de AdministraciSantander facilitando sus labores de Administracióón n

relacionadas con el relacionadas con el áárea de Mantenimiento y rea de Mantenimiento y

ProducciProduccióón de Campo Colorado mediante el Disen de Campo Colorado mediante el Diseñño o

de su de su Sistema Computarizado para la Sistema Computarizado para la

AdministraciAdministraci óón del Mantenimiento.n del Mantenimiento.

OBJETIVO GENERAL:OBJETIVO GENERAL:

1.1. Estudiar, recopilar y organizar la documentaciEstudiar, recopilar y organizar la documentacióón tn téécnica existente sobre cnica existente sobre las instalaciones, sobre la operacilas instalaciones, sobre la operacióón y sobre la ejecucin y sobre la ejecucióón del n del Mantenimiento en Campo Colorado.Mantenimiento en Campo Colorado.

2.2. Estudiar y diseEstudiar y diseññar los componentes relevantes del Sistema de ar los componentes relevantes del Sistema de InformaciInformacióón para la planeacin para la planeacióón, programacin, programacióón y ejecucin y ejecucióón del n del Mantenimiento en Campo Colorado.Mantenimiento en Campo Colorado.

3.3. DiseDiseññar y construir el Sistema de Informaciar y construir el Sistema de Informacióón n Computarizado para la GestiComputarizado para la Gestióón del Mantenimiento, (n del Mantenimiento, (““SCAMSCAM””).).

4.4. Poblar la base de datos con base en la recopilaciPoblar la base de datos con base en la recopilacióón lograda en el n lograda en el proyecto proyecto ““ Plan de Mantenimiento de Campo ColoradoPlan de Mantenimiento de Campo Colorado ”” ∗∗∗∗∗∗∗∗

5.5. Elaborar el manual del usuario para facilitar la aplicaciElaborar el manual del usuario para facilitar la aplicacióón.n.

_______________________________________________∗ AUTORES: Luís Fernando Calderón Guevara

Pablo Cesar Navarrete Isaza

OBJETIVOS ESPECOBJETIVOS ESPEC ÍÍFICOSFICOS

Se estudiSe estudi óó, recopilo y organiz, recopilo y organiz óó la la

documentacidocumentaci óón tn t éécnica existente cnica existente

sobre las instalaciones, sobre la sobre las instalaciones, sobre la

operacioperaci óón y sobre la ejecucin y sobre la ejecuci óón del n del

Mantenimiento en Campo Colorado.Mantenimiento en Campo Colorado.

(Logro 1 de 5)(Logro 1 de 5)

�� ESTUDIO DEL SISTEMA DE INFORMACIESTUDIO DEL SISTEMA DE INFORMACI ÓÓN PARA EL N PARA EL

MANTENIMIENTO EN CAMPO COLORADO.MANTENIMIENTO EN CAMPO COLORADO.

�� DIAGNDIAGNÓÓSTICO DEL SISTEMA DE INFORMACISTICO DEL SISTEMA DE INFORMACI ÓÓN.N.

�� PROPUESTA DE MEJORA AL SISTEMA.PROPUESTA DE MEJORA AL SISTEMA.

Procedimiento Para Lubricación Caja Reductora de UBPM-03-CR

Procedimiento Para Lubricación Chumacera de Cola de UBPM-03-CO

Procedimiento Para Cambio de Pasador-Crank de UBPM-02-PC

Procedimiento de Mantenimiento Preventivo para UBPM-01-UB

Procedimiento Mantenimiento Preventivo de Válvulas AntirretornoPM-01-VA

Procedimiento Para Lubricación Pasador-Crank de UBPM-03-PC

Procedimiento Para Lubricación Chumacera de Centro de UBPM-03-CE

Procedimiento Para Cambio de Caja Reductora a UBPM-02-CR

Procedimiento Mantenimiento Preventivo de Válvulas de CompuertaPM-01-VC

NOMBRE DEL INSTRUCTIVONOMBRE DEL INSTRUCTIVOCCÓÓDIGODIGO

Códigos de la Documentacide la Documentaci óónn

del Departamento de Mantenimiento de Campo Colorado.del Departamento de Mantenimiento de Campo Colorado.

Usando como base de datos Microsoft Access y con Visual Basic para Aplicaciones de Access se diseñó el sistema de información computarizado que permite a través de módulos manejar la información pertinente al Departamento de Mantenimiento del campo.

�� InformaciInformaci óón del Campo Escuela Colorado.n del Campo Escuela Colorado.�� Inventario General.Inventario General.�� Mantenimiento.Mantenimiento.�� Alarmas.Alarmas.�� Formatos y Reportes.Formatos y Reportes.�� Consultas rConsultas r áápidas.pidas.�� Usuarios.Usuarios.

DISEDISEÑÑO DEL SI COMPUTARIZADO PARA MANTENIMIENTO DE O DEL SI COMPUTARIZADO PARA MANTENIMIENTO DE CAMPO COLORADOCAMPO COLORADO

(Logro N(Logro N ºº 2 de 5)2 de 5)

Se estudiaron y diseSe estudiaron y dise ññaron los aron los

componentes relevantes del Sistema componentes relevantes del Sistema

de Informacide Informaci óón para la planeacin para la planeaci óón, n,

programaciprogramaci óón y ejecucin y ejecuci óón del n del

Mantenimiento en Campo Colorado.Mantenimiento en Campo Colorado.

FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMPUTARTIZADOS

FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN COMPUTARTIZADOS

Solicitudes de Servicio

Documentación Técnica

Planes de Mto

Registro Técnico de Equipos

Inventario y

Almacén

Indicadores de Gestión

Ordenes de Trabajo

Hoja de Vida

Tarjeta de Costos

ELEMENTOS RELEVANTES DEL SI PARA EL MANTENIMIENTO DE CAMPO COLORADO

(Logro N(Logro N ºº 3 de 5)3 de 5)

Diseño y Construcción del Sistema de Información Computarizado para

la Gestión del Mantenimiento en Campo Colorado.

METODOLOGÍA UTILIZADA

� DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS.

� ENTRADAS Y SALIDAS.

� ESTRUCTURA DEL SISTEMA.

� PLATAFORMA DE DESARROLLO.

� SEGURIDAD Y CONTROL.

� MANEJO Y ACCESO RÁPIDO A LA INFORMACIÓN.

DISEDISEÑÑO DE SIMCCO V 1.0O DE SIMCCO V 1.0

ENTRADAS Y SALIDAS DE INFORMACIÓN DEL SISTEMA.

Sistema de InformaciSistema de Informaci óón n para Mantenimiento para Mantenimiento de Campo Coloradode Campo Colorado

SIMCCOSIMCCO

Indicadoresde Gestión

Alarmas Costos

Formatos

Inventarios

Consultas

Ordenesde Trabajo

Hojade Vida

Mantenimiento Programado

Mantenimiento No Programado

INFORMACIÓNDE ENTRADAAL SISTEMA

SALIDAS DE INFORMACIÓNDEL SISTEMA

Sistema de Información para Mantenimiento de Campo Colorado

SIMCCO

Procedimientos de Mantenimiento Personal

Herramientas

Materiales

RepuestosFabricantes

Proveedores

Contratistas

Solicitudes de Servicio

Registro Técnico de Equipos

ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE INFORMACIESTRUCTURA DEL SISTEMA DE INFORMACI ÓÓN N DE CAMPO COLORADODE CAMPO COLORADO

PLATAFORMA DE PLATAFORMA DE DESARROLLODESARROLLO

Se seleccionSe seleccion óóMicrosoft Access Microsoft Access

2003.2003.

Para la programaciPara la programaci óón n completa de las tareas completa de las tareas y componentes que se y componentes que se identificaron en el identificaron en el ananáálisis, se utilizlisis, se utiliz óó VBA VBA que viene incluido en que viene incluido en esta herramienta.esta herramienta.

¿¿PORQUPORQUÉÉ

ACCESS?ACCESS?

� Nivel y cultura informática preexistente.

� Duración y costo de la implantación, (precio de la licencia).

� Costo del software y hardware.

� Definición de los objetivos a alcanzar.

� Portabilidad.

� El mantenimiento es sencillo, no necesita de expertos en programación.

� Aprovecha al máximo la potencia gráfica del entorno Windows.

� Se puede integrar con la web.

SEGURIDAD Y CONTROL SEGURIDAD Y CONTROL (NIVELES DE USUARIO Y PERMISOS DE ACCESO):(NIVELES DE USUARIO Y PERMISOS DE ACCESO):

� NIVEL 1: ADMINISTRADOR

� NIVEL 2: PLANEADOR-PROGRAMADOR

� NIVEL 3: OPERADOR

MANEJO Y ACCESO RÁPIDO A LA INFORMACIÓNMANEJO Y ACCESO RMANEJO Y ACCESO R ÁÁPIDO A LA INFORMACIPIDO A LA INFORMACI ÓÓNN

(Logro N(Logro N ºº 4 de 5)4 de 5)

Se poblSe poblóó la base de datos con base en la la base de datos con base en la recopilacirecopilacióón lograda en el proyecto n lograda en el proyecto ““ Plan de Mantenimiento de Campo Plan de Mantenimiento de Campo ColoradoColorado ”” ∗∗..

__________________________________________∗ AUTORES: Luís Fernando Calderón Guevara

Pablo Cesar Navarrete Isaza

�CODIFICACIÓN E INVENTARIO DE EQUIPOS.

� INFORMACIÓN HISTÓRICA DE LOS POZOS DEL CAMPO.

�PROTOCOLOS DE MANTENIMIENTO.

�ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO SEGÚN CRONOGRAMA ANUAL DE MANTENIMIENTO

INFORMACIINFORMACIÓÓN RECOPILADA PARA N RECOPILADA PARA POBLAR SIMCCO V 1.0POBLAR SIMCCO V 1.0

Se elaborSe elaboróó el manual del usuario el manual del usuario

para facilitar la aplicacipara facilitar la aplicacióón de n de

SIMCCO.SIMCCO.

(Logro N(Logro N ºº 5 de 5)5 de 5)

Los campos en azul subrayados sirven para crear el dato (por si no existe) que se necesite registrar al hacer click sobre ellos, y si existe selecciónelo de la lista desplegable.

Clic para registrar un nuevo equipo.

Clic para modificar un equipo existente.

Clic para guardar el registro de un nuevo equipo, o la modificación de uno ya existente.

Clic para salir del formualrio (con perionar ESC, se puede salir de todos los menús y formularios del sistema).

Clic para buscar un equipo existente.

Seleccione el Tipo de Equipo a registrar.

Ingrese el nombre del Equipo a registrar.

Ingrese el Código para identificación del Equipo.

Clic para cancelar la acción a realizar.

DESCRIPCIDESCRIPCIÓÓN DEL N DEL SISTEMA DE SISTEMA DE INFORMACIINFORMACIÓÓNN

� INTERFACES DE USUARIO.

� REGISTRO TÉCNICO DE EQUIPOS.

� ALARMAS.

� INSTRUCTIVOS DE MANTENIMIENTO.

� CRONOGRAMA ACTUAL DE MANTENIMIENTO.

� INVENTARIO DE RECURSOS FÍSICOS PARA MANTENIMIENTO.

� ORDEN DE TRABAJO.

� INDICADORES DE GESTIÓN.

� COSTOS DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS.

� INFORMES QUE EMITE SIMCCO.

� INFORMACIÓN PROYECTOS.

BREVE DESCRIPCIBREVE DESCRIPCIÓÓN DE SIMCCO V 1.0N DE SIMCCO V 1.0

INTERFAZ DE ENTRADA A SIMCCOINTERFAZ DE ENTRADA A SIMCCO

MENMENÚÚ PRINCIPAL DE SIMCCOPRINCIPAL DE SIMCCO

INTERFACES DE USUARIOINTERFACES DE USUARIOINTERFACES DE USUARIO

Ingresar primero el Login

Luego Ingresar su clave para cargar perfil de acceso

REGISTRO TREGISTRO TÉÉCNICO DE EQUIPOSCNICO DE EQUIPOS

ALARMAS DE SIMCCOALARMAS DE SIMCCOALARMAS DE SIMCCO

INSTRUCTIVOS DE MANTENIMIENTOINSTRUCTIVOS DE MANTENIMIENTO

CRONOGRAMA ACTUAL (ACTIVIDADES)CRONOGRAMA ACTUAL (ACTIVIDADES)

REGISTRO DE RECURSOS FREGISTRO DE RECURSOS FÍÍSICOS PARA MTOSICOS PARA MTO

ORDENES DE TRABAJOORDENES DE TRABAJO

REPORTE DE INDICADORES DE GESTIREPORTE DE INDICADORES DE GESTIÓÓNN

INFORMES QUE EMITE SIMCCOINFORMES QUE EMITE SIMCCO

MODULO ACCESO USUARIOS

CONSULTAS RÁPIDAS EN SIMCCO

IMPLEMENTACIÓN DE SIMCCOIMPLEMENTACIÓN DE SIMCCO

�� POBLAR LA BASE DE DATOS.POBLAR LA BASE DE DATOS.

�� MANUAL DEL USUARIO.MANUAL DEL USUARIO.

�� PREPARACIPREPARACIÓÓN DEL PERSONAL N DEL PERSONAL

ADMINISTRATIVO DEL CAMPO EN ADMINISTRATIVO DEL CAMPO EN

EL MANEJO DE SIMCCO V 1.0EL MANEJO DE SIMCCO V 1.0

�� ACTUALIZACIACTUALIZACIÓÓN CONTINUA DE LA N CONTINUA DE LA

BASE DE DATOS.BASE DE DATOS.

RESULTADOS RESULTADOS OBTENIDOSOBTENIDOS

�Se diseñó y desarrolló un Sistema de Información Computarizado para la Administración del Mantenimiento que presenta continuamente la base de datos esencial para la correcta y oportuna planificación de las actividades de Mantenimiento de Campo Colorado, y para la evaluación y análisis de su gestión.

�Se cargo la base de datos del sistema con base en la recopilación lograda en el proyecto titulado “Plan de Mantenimiento de Campo Colorado”.

�Se elaboró el manual del usuario de SIMCCO para facilitar su aplicación, su correcto funcionamiento y operación óptima.

RESULTADOS OBTENIDOSRESULTADOS OBTENIDOS

�� SIMCCO presenta gran facilidad de manejo, permitiendo que el usuSIMCCO presenta gran facilidad de manejo, permitiendo que el usuario ario

controle todas las acciones realizadas por el software. Tambicontrole todas las acciones realizadas por el software. Tambiéén permite n permite

que el usuario pueda modificar los datos en cualquier momento deque el usuario pueda modificar los datos en cualquier momento del l

proceso de registro, dado que el sistema es seguro en cuanto al proceso de registro, dado que el sistema es seguro en cuanto al manejo manejo

de su informacide su informacióón y utiliza filtros para ingreso de informacin y utiliza filtros para ingreso de informacióón valida; n valida;

ademademáás, permite una clara visualizacis, permite una clara visualizacióón de reportes grn de reportes grááficos para la ficos para la

evaluacievaluacióón de la gestin de la gestióón de mantenimiento en Campo Colorado.n de mantenimiento en Campo Colorado.