SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

61
SERVIC Ce DISEÑO E IMPLEM SERVICIO CENTRO CIO NACIONAL DE APRENDIZAJ entro de Teleinformática y Producción Industr MENTACION DE UNA ARQUITECTURA DE SERV WINDOWS SERVER 2008 HENRY BASTIDAS NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGION O DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION IND SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL CAUCA 2010 JE SENA rial VICIOS DE RED CON NAL CAUCA DUSTRIAL A

Transcript of SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UNA ARQUITECTURA DE SERVICIOS DE RED CON

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

SEÑO E IMPLEMENTACION DE UNA ARQUITECTURA DE SERVICIOS DE RED CON

WINDOWS SERVER 2008

HENRY BASTIDAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA – REGIONAL CAUCA

CENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAREGIONAL CAUCA

2010

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

SEÑO E IMPLEMENTACION DE UNA ARQUITECTURA DE SERVICIOS DE RED CON

REGIONAL CAUCA

CENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIAL

NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UNA ARQUITECTURA DE SERVICIOS DE RED CON

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UNA ARQUITECTURA DE SERVICIOS DE RED CON

WINDOWS SERVER 2008

HENRY BASTIDAS

ANDRES NOGUERA

FABIAN DORADO

JHON JAIRO MUÑOZ

RAFAEL HERNEY MUÑOZ COQUE

WILLIAM FERNANDO LOPEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA- REGINAL CAUCA

CENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENAREGIONAL CAUCA

2010

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

DISEÑO E IMPLEMENTACION DE UNA ARQUITECTURA DE SERVICIOS DE RED CON

REGINAL CAUCA

CENTRO DE TELEINFORMATICA Y PRODUCCION INDUSTRIAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

CONTENIDO

Pagina

Introducción ………………………………………………………………………………………………….… 5

Proyecto ………………………………………………………………………………………………………….. 6

Competencia …………………………………………………………………………………………………….. 7

Requerimiento ………………………………………………………………………………………………….. 8

Problema …………………………………………………………………………………………………………… 9

Objetivo General ………………………………………………………………………………………………. 10

Objetivo Especifico ……………………………………………………………………………………………. 11

Justificación ………………………………………………………………………………………………………. 12

Resultados del aprendizaje ………………………………………………………………………………. 13

Resumen Temático …………………………………………………………………………………………… 14

Servidor …………………………………………………………………………………………………. 14

Tipos de Servidores ……………………………………………………………………. 14

Servidor WEB …………………………………………………………………………………………. 14

Servidores Web más Utilizados …………………………………………………… 15

Servidor Web Apache …………………………………………………………………. 15

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

Servidor Web Apache Tomcat ……………………………………………………. 16

Servidor Web IIS ………………………………………………………………………… 16

Servidor FTP …………………………………………………………………………………………… 16

Servidor de Archivos ……………………………………………………………………………… 17

Tendencias Tecnologicas…………………………………………………………………………….……… 19

Consolidación ………………………………………………………………………………….……… 19

Sistema Blade ………………………………………………………………….…………… 19

Virtualización ………………………………………………………………………………..………… 20

Fases de Desarrollo del Proyecto ……………………………………………………………………….… 21

Desarrollo del proyecto ………………………………………………………………………………….…..… 23

Resultado del proyecto ………………………………………………………………………………………… 24

Costos y Presupuesto …………..……………………………………………………..……………………… 25

Recurso Humano ……………………………………………………………………………..…………………. 27

Recuso Físico …………………………….………………………………………………………………………… 28

Restricciones ………………………………….…………………………………………………………………… 29

Glosario ……………………………………………..………………………………………………………………… 30

Conclusiones ……………………………………………..………………………………………………………… 31

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

INTRODUCCION

Como aprendices del programa tecnólogo de Administrador de Redes de

computadores, en nuestro programa de formación contamos con ciertos temas sobre

los cuales obtendremos conocimiento importantes, entre otros el INSTALAR CONFIGURAR Y ADMINISTRAR SERVICIOS BASICOS DE RED EN WINDOWS SERVER 2008. En esta etapa de nuestra formación nos prepararemos y avanzaremos en el

campo de la administración de redes de computadores y como finalidad tenemos el

aprender a instalar los servicios más utilizados y soportados en la actualidad por

ambientes de sistemas operativos de Red en este caso Microsoft Windows. Es

necesario resaltar, que con el actual ritmo de crecimiento del comercio y el

movimiento de datos de todo tipo en Internet y la incuestionable importancia de la

informática en las empresas actuales de cualquier tamaño, es cada día más importante

que los sistemas informáticos de éstas puedan funcionar de forma ininterrumpida, y

que el administrador de la red maneje óptimamente herramientas que le ayuden a realizar una buena administración de su red, de esta manera se incrementa la

disponibilidad de los servicios prestados en el centro de datos de medianas y grandes empresas.

Debido a que en la actualidad más del 70% de los equipos de computo del mundo

funcionan o ejecutan sistemas operativos Microsoft, estamos obligados a estar

preparados y prestos a conocer cuáles son los servicios de red y cuáles son los sistemas

operativos de Red (NOS) que los soportan dentro de la familia de sistemas operativos de red Microsoft, en nuestro caso Windows Server 2008.Coherente con lo anterior,

uno de los ejes básicos de la formación del tecnólogo en administración de redes es el

proyecto de Diseño e Implementación de una arquitectura de red para una Empresa

soportado sobre una plataforma Microsoft. (Server 2008).

A continuación se proporcionara información sobre algunos de los tantos servicios que proporciona Windows server 2008 como lo son; servidor web, Ftp y servidor de

archivos, Para obtener un resultado exitoso y el esperado para con el proyecto es

necesario conocer, comprender y saber aplicar esa información.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

PROYECTO

Realizar el diseño e implementación de una arquitectura de servicios de red para la

empresa Alfa & Beta Ltda., soportada sobre una plataforma Windows Server 2008.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

COMPETENCIA

(220501017) Configurar los dispositivos activos de interconexión en la red que

cumplan las condiciones de transmisión e intercambio de información requerida para la solución.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

REQUERIMIENTOS

Se requiere el diseño de la infraestructura de red que incluye: > Implementación de un servidor de transferencia de archivos para el dominio

alfabeta.local.

> Implementación de un servidor web en la plataforma Windows server 2008,

que muestre un mensaje de bienvenida a la intranet para el dominio

alfabeta.local. > Configuración e implementación de un servidor de archivos (Fileserver).

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

PROBLEMA

¿Como implementar y mejorar los servicios de red para la empresa Alfa & Beta Ltda., la

cual está experimentando un crecimiento exponencial?

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

OBJETIVO GENERAL

Diseñar e implementar una arquitectura de red para la empresa alfa & beta en

Windows server 2008. Implementando servicios de red como el servicio de

transferencia de archivos, servicio web y servicio de archivos para mejorar su

infraestructura.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

OBJETIVO ESPECIFICO

> Reconocer e identificar los conceptos de servidor y tipos de servidores.

> Conocer instalar y configurar los servidores de transferencia de archivos, servidores

web, servidores de archivos.

> Implementar el manejo de cuotas para los usuarios de una red intranet.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

JUSTIFICACION

Se realiza con el fin de conocer y poner en práctica los conocimientos a cerca de la

instalación y configuración de servidores de transferencia de datos, servidores web y

servidores de archivos.

Como solución a las necesidades de la empresa Alfa & Beta que está en proceso de

crecimiento.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Se logro obtener conocimientos de las tendencias tecnológicas en hardware y software

y su aplicación los equipos de cómputo de la red, teniendo en cuenta los aspectos

técnicos y económicos para mantener actualizado el hardware y software de acuerdo a

los requerimientos y las necesidades de cliente y aplicando normas vigentes.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

RESUMEN TEMATICO

SERVIDOR

Es un tipo de software que realiza ciertas tareas en nombre de los usuarios. El término

servidor ahora también se utiliza para referirse al Computador físico en el cual

funciona ese software, una máquina cuyo propósito es proveer datos de modo que

otras máquinas puedan utilizar esos datos.

TIPOS DE SERVIDORES

> Plataformas de Servidor (Server Platforms)

> Servidores de Aplicaciones (Application Servers)

> Servidores de Audio/Video (Audio/Video Servers)

> Servidores de Chat (Chat Servers)

> Servidores de Fax (Fax Servers)

> Servidores FTP (FTP Servers)

> Servidores Groupware (Groupware Servers)

> Servidores de Listas (List Servers)

> Servidores de Correo (Mail Servers)

> Servidores de Noticias (News Servers)

> Servidores Proxy (Proxy Servers)

> Servidores Telnet (Telnet Servers)

> Servidores Web (Web Servers)

SERVIDOR WEB

Un servidor web es un programa que está diseñado para transferir hipertextos,

páginas web o páginas HTML (HyperText Markup Language): textos complejos con

enlaces, figuras, formularios, botones y objetos incrustados como animaciones o

reproductores de música. El término también se emplea para referirse al ordenador

que ejecuta el programa el cual es el centro de la infraestructura de la red.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

Funcionamiento:

El Servidor web se ejecuta en un ordenador manteniéndose a la espera de peticiones

por parte de un cliente y que res

una página web que se exhibirá en el navegador al teclear la dirección de una página

web www.google.com.co

servidor de dicha dirección. El servidor res

la página; el cliente, una vez recibido el código, lo interpreta y lo exhibe en

SERVIDORES WEB MAS UTLIZADOS

APACHE

Servidor Web de tecnología Open Source

la Apache Software Foundation.

VENTAJAS

> Modular

> Código abierto

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

El Servidor web se ejecuta en un ordenador manteniéndose a la espera de peticiones

por parte de un cliente y que responde a estas peticiones adecuadamente, mediante

que se exhibirá en el navegador al teclear la dirección de una página

www.google.com.co en nuestro navegador, éste realiza una petición HTTP al

servidor de dicha dirección. El servidor responde al cliente enviando el código HTML de

la página; el cliente, una vez recibido el código, lo interpreta y lo exhibe en

SERVIDORES WEB MAS UTLIZADOS

Servidor Web de tecnología Open Source sólido y para uso comercial desarrollado por

la Apache Software Foundation.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

El Servidor web se ejecuta en un ordenador manteniéndose a la espera de peticiones

ponde a estas peticiones adecuadamente, mediante

que se exhibirá en el navegador al teclear la dirección de una página

en nuestro navegador, éste realiza una petición HTTP al

ponde al cliente enviando el código HTML de

la página; el cliente, una vez recibido el código, lo interpreta y lo exhibe en la pantalla.

sólido y para uso comercial desarrollado por

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

> Multi-plataforma

> Popular (fácil conseguir ayuda/soporte)

APACHE TOMCAT

Es una implementación de software de código abierto de la especificación Java

Servlet (son las tecnologías de plataforma Java de la opción para extender y mejorar

los servidores Web) y JavaServerPages (tecnología que permite de manera rápida

crear contenido web dinámico).

Las últimas versiones de tomcat son:

> Tomcat 5.5.30

> Tomcat 6.0.29

> Tomcat 7

IIS (internet Information services)

Es una serie de servicios para los ordenadores que funcionan con Windows server.

Los servicios que ofrece son: FTP, SMTP, NNTP y HTTP/HTTPS.

Este servicio convierte a un ordenador en un servidor de Internet o Intranet es decir

que en las computadoras que tienen este servicio instalado se pueden publicar

páginas web tanto local como remotamente

SERVIDOR FTP

Es un programa especial que se ejecuta en un equipo servidor normalmente conectado

a Internet (aunque puede estar conectado a otros tipos de redes, LAN, MAN, etc.). Su

función es permitir el intercambio de datos entre diferentes servidores/estaciones de

trabajo.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

SERVIDOR DE ARCHIVOS

Tipo de servidor en una

a archivos almacenados en él o directamente accesibles por este. En principio,

cualquier ordenador conectado a una red con un como servidor de archivos. Desde el punto de vista del

archivos, la localización de los archivos compartidos es trannormalmente no hay diferencias perceptibles si un archivo está almacenado en un servidor de archivos remoto o en el disco de la propia máquina.

Algunos protocolos comúnmen

• SMB/CIFS (Windows

• NFS (Unix)

Bloque de mensajes del servidor

SMB es un Protocolo de redque permite compartir red. Es utilizado principalmente en

SMB fue originalmente inventado por modificada ampliamente por

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

SERVIDOR DE ARCHIVOS

en una red de ordenadores cuya función es permitir el acceso remoto

almacenados en él o directamente accesibles por este. En principio,

cualquier ordenador conectado a una red con un software apropiado, puede funcionar como servidor de archivos. Desde el punto de vista del cliente

archivos, la localización de los archivos compartidos es trannormalmente no hay diferencias perceptibles si un archivo está almacenado en un servidor de archivos remoto o en el disco de la propia máquina.

comúnmente utilizados en servidores de archivos:

Windows, Samba en Unix)

Bloque de mensajes del servidor

Protocolo de red (que pertenece a la capa de aplicación en el modelo OSI) que permite compartir archivos e impresoras (entre otras cosas) entre nodos de una red. Es utilizado principalmente en ordenadores con Microsoft Windows

SMB fue originalmente inventado por IBM, pero la versión más común hoy en dmodificada ampliamente por Microsoft. Microsoft renombró SMB a

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

cuya función es permitir el acceso remoto

almacenados en él o directamente accesibles por este. En principio,

apropiado, puede funcionar cliente de un servidor de

archivos, la localización de los archivos compartidos es transparente. O sea, normalmente no hay diferencias perceptibles si un archivo está almacenado en un

te utilizados en servidores de archivos:

(que pertenece a la capa de aplicación en el modelo OSI) (entre otras cosas) entre nodos de una

Microsoft Windows y DOS.

, pero la versión más común hoy en día es la . Microsoft renombró SMB a Common Internet

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

File System (CIFS) en 1998 y añadió más características, que incluyen soporte para enlaces simbólicos, enlaces duros

Hay características en la implementaprotocolo SMB original.

También existe Samba

extensiones de Microsoft. Funciona sobre sistemas operativos UNIX

El Sistema de archivos de red

El NFS : es un protocolo de nivel de aplicación, según el Modelo OSI. Es utilizado para sistemas de archivos distribuido en un entorno de red de computadoras de área local.

Posibilita que distintos sistemas conectados a una misma red accedan a ficheros remotos como si se tratara de locales. Originalmente fue desarrollado en 1984 por Sun

Microsystems, con el objetivo de que sea independiente de la máquina, el sistema operativo y el protocolo de transporte, esto fue posible gracias a que está

implementado sobre los pprotocolo NFS está incluido por defecto en los Sistemas Operativos UNIX y la mayoría de distribuciones Linux

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

(CIFS) en 1998 y añadió más características, que incluyen soporte para enlaces duros (hard links), y mayores tamaños de archivo.

Hay características en la implementación de SMB de Microsoft que no son parte del protocolo SMB original.

Samba, que es una implementación libre del protocolo SMB con las

extensiones de Microsoft. Funciona sobre sistemas operativos GNU/Linux

Sistema de archivos de red

es un protocolo de nivel de aplicación, según el Modelo OSI. Es utilizado para sistemas de archivos distribuido en un entorno de red de computadoras de área local.

Posibilita que distintos sistemas conectados a una misma red accedan a ficheros o si se tratara de locales. Originalmente fue desarrollado en 1984 por Sun

Microsystems, con el objetivo de que sea independiente de la máquina, el sistema operativo y el protocolo de transporte, esto fue posible gracias a que está

implementado sobre los protocolos XDR (presentación) y ONC RPC (sesión).protocolo NFS está incluido por defecto en los Sistemas Operativos UNIX y la mayoría de distribuciones Linux.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

(CIFS) en 1998 y añadió más características, que incluyen soporte para ), y mayores tamaños de archivo.

ción de SMB de Microsoft que no son parte del

del protocolo SMB con las

GNU/Linux y en otros

es un protocolo de nivel de aplicación, según el Modelo OSI. Es utilizado para sistemas de archivos distribuido en un entorno de red de computadoras de área local.

Posibilita que distintos sistemas conectados a una misma red accedan a ficheros o si se tratara de locales. Originalmente fue desarrollado en 1984 por Sun

Microsystems, con el objetivo de que sea independiente de la máquina, el sistema operativo y el protocolo de transporte, esto fue posible gracias a que está

rotocolos XDR (presentación) y ONC RPC (sesión). El protocolo NFS está incluido por defecto en los Sistemas Operativos UNIX y la mayoría

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

TENDENCIAS TECNOLOGICAS

CONSOLIDACIÓN DE SERVIDORES

Ayuda a reducir el número total de servidores físicos de su infraestructura reuniendo

en un en solo servidor varios servidores en donde se implementan varios servicios de

red. Da como resultado menores costos de equipos, menor consumo de electricidad,

reduce el refrigeramiento del servidor y menor necesidad de espacio físico.

Tipos de consolidación de servidores

• Consolidación por hardware

• Consolidación por software

CONSOLIDACIÓN POR SISTEMA BLADE

Cada servidor blade es una delgada "tarjeta" que contiene

únicamente microprocesador, memoria y buses. Es decir, no son directamente

utilizables ya que no disponen de fuente de alimentación ni tarjetas de

comunicaciones.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

VIRTUALIZACIÓN

Es la Creación de un Equipo Virtual

crear la Facilidad de poder ejecutar múltiples Sistemas Operativos en un solo

hardware.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

Es la Creación de un Equipo Virtual usando una combinación de hardware y software, y

crear la Facilidad de poder ejecutar múltiples Sistemas Operativos en un solo

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

usando una combinación de hardware y software, y

crear la Facilidad de poder ejecutar múltiples Sistemas Operativos en un solo

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

El desarrollo del presente proyecto se realizo de la siguiente manera:

HARDWARE

Servidor DELL Power Edge 110

CARACTERISTICAS

• Procesador

Intel Xeon X3430

• Memoria RAM

Memoria de 8Gb

• Disco duro

Capacidad de 1 Tb

Configuración

• Adaptador de red

Adaptador Gigabyte

• Disco óptico interno

DVD +/- RW

• Chasis

Chasis Power Edge hasta 4 discos duro

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

DESARROLLO DEL PROYECTO

El desarrollo del presente proyecto se realizo de la siguiente manera:

ower Edge 110

Intel Xeon X3430 – 2,40 GHz

Memoria RAM

Memoria de 8Gb

Capacidad de 1 Tb

Configuración RAID-0 PERC S100

Adaptador de red

Gigabyte Ethernet de un solo puerto

interno

Chasis Power Edge hasta 4 discos duros cableado

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

El desarrollo del presente proyecto se realizo de la siguiente manera:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

PLATAFORMA

Sistema operativo Microsoft Windows Server 2008

Como requerimiento del proyecto de utiliza el sistema operativo de red (NOS)

Microsoft Windows Server 2008

DISEÑO DEL DIRECTORIO ACTIVO

El diseño del directorio a

compuesto por el dominio “alfabeta.local”, cuyo dominio

unidades organizativas, 6 grupos y objetos como lo muestra el siguient

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

Sistema operativo Microsoft Windows Server 2008

Como requerimiento del proyecto de utiliza el sistema operativo de red (NOS)

Microsoft Windows Server 2008

DIRECTORIO ACTIVO

El diseño del directorio activo está compuesto con el Forest “alfabeta” el cual está

compuesto por el dominio “alfabeta.local”, cuyo dominio está compuesto por cuatro

unidades organizativas, 6 grupos y objetos como lo muestra el siguient

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

Como requerimiento del proyecto de utiliza el sistema operativo de red (NOS)

ctivo está compuesto con el Forest “alfabeta” el cual está

compuesto por cuatro

unidades organizativas, 6 grupos y objetos como lo muestra el siguiente esquema.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

INSTALACION SERVIDOR WEB INTERNET INFORMATION SERVER (IIS 6.0)

1. Dar clic en el botón Inicio / Herramientas administrativas/ Administrador del servidor 2. En el panel izquierdo seleccionar la opción funciones, después no dirigimos al panel central

y buscamos la opción agregar funciones.

3. Una vez seleccionada la opción agregar funciones aparecerá una venta en la cual mostrara

los servicios instalados y los que podemos instalar, damos clic en la casilla servidor web (IIS) se desplegara una ventana informándonos que si deseamos agregar las características seleccionadas damos clic en agregar características requeridas.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

4. Luego damos clic en siguiente

5. Luego nos mostrara una introducción sobre el servidor WEB

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

6. Luego adicionamos las funciones CGI y damos clic en siguiente

7. Luego nos mostrara un sumario sobre las características que deseamos agregar del servidor WEB y damos clic en siguiente

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

8. Por último nos mostrara que la instalación del servicio a terminado satisfactoriamente

CONFIGURACION DEL SITIO WEB

9. Nos dirigimos a la ruta Inicio / Herramientas administrativas / Administrador de internet information services (IIS)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

10. Damos clic derecho sobre la opción sitios y damos clic en agregar sitios WEB

11. En la ventana agregar sitio WEB en la casilla Nombre del sitio agregamos el nombre de nuestro sitio WEB

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

12. En la casilla de ruta de acceso físico ubicamos la ruta de la carpeta donde se aloja nuestro sitio WEB (Index.php) que se encuentra en la ruta por defecto Disco local (C) /inetpub /wwwroot /Carpeta alfabeta

13. Procedemos a asignar en la casilla Tipo el tipo de protocolo a utilizar, en este caso http, en la casilla Dirección IP ingresamos la dirección IP de nuestro equipo servidor, en la casilla Puerto le asignamos el puerto numero 8080 porque el puerto 80 ya está siendo utilizado por el sitio web por defecto del servidor, luego nos ubicamos en la casilla Nombre de host para asignarle el nombre a nuestro pagina WEB q en nuestro caso es el nombre de nuestro servidor

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

14. Poner a correr el servicio de nuestro sitio WEB

15. Vamos al navegador y digitamos la dirección o le nombre de nuestro sitio WEB

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

INSTALACION Y CONFIGURACION DEL SERVIDOR FTP

1. Inicio / Herramientas Administrativas / Administrador del servidor

2. En la ventana del Administrador del Servidor vamos al panel izquierdo y damos clic en

el mas (+) de la opción funciones

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

3. Dentro de las opciones que se han desplegado damos clic sobre la opción Servidor

Web (IIS), una vez seleccionada aparece en el panel central toda la infraestructura del

servidor web, procedemos a dar clic sobre la opción agregar servicios de función

4. Antes de proceder a la instalación aparece una caja de dialogo en la que nos informa

que para realizar el proceso debe estar instalado con anticipación el Servidor Web IIS,

damos clic en el botón AGREGAR SERVICIOS DE FUNCION REQUERIDOS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

5. Ahora procedemos a habilitar las casillas SERVIDOR FTP y CONSOLA DE

ADMINISTRACION DE FTP y damos clic en el botón SIGUIENTE

6. En la siguiente ventana confirmamos que servicios son los que se desea instalar y

damos clic en el botón INSTALAR

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

7. Una vez terminado el proceso de instalación del servidor damos clic en el botón cerrar

8. Ahora vamos a botón INICIO / HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS / ADMINISTRADOR

DE INTERNET INFORMATION SERVICES (IIS 6) para proceder al montaje de nuestro

servidor ftp

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

9. Una vez seguido esa ruta se abre la ventana del Administrador del Servicio FTP, nos

dirigimos al panel izquierdo y damos clic en el mas (+) de SERVER 2008 (equipo local) y

damos un clic derecho sobre la opción Sitios FTP, clic en la opción NUEVO y seguido

sobre la opción Sitio FTP

10. Vamos a él asisten para crear un sitio FTP y damos clic en siguiente

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

11. Damos una breve descripción para nuestro nuevo sitio FTP y damos clic en SIGUIENTE

12. Procedemos a digitar la dirección IP que le vamos a asignar a nuestro nuevo sitio, en

nuestro caso le asignamos la misma dirección del nuestro equipo ya que es donde se

va alojar el sitio, después procedemos a seleccionar el puerto de nuestro sitio que por

defecto siempre va a ser el puerto numero 21 y damos clic en siguiente

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

13. Después seleccionamos el tipo de aislamiento que le deseamos aplicar a nuestros

usuarios, existen 3 opciones la primera es “NO AISLAR USUARIOS” que nos permite

que todos los usuarios puedan acceder a nuestro sitio FTP, otra opción es “AISLAR

USUARIOS” permite que los usuarios ingresen al sitio por medio de un Login y un

Password y por ultimo tenemos la opción “AISLAR A LOS USUARIOS MEDIANTE ACTIVE

DIRECTORY” que permite manejar por medio del Active Directory el ingreso de los

usuarios al sitio FTP Y damos clic en el botón siguiente.

14. Asignamos la ruta de la carpeta donde se encuentra alojado el sitio FTP que por

defecto es Disco local (C:) / inetput / ftproot.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

15. Se procede a asignar el tipo de permisos que se le va a dar a los usuarios que ingresen al

sitio que son lectura y escritura.

16. Una vez instalado el servidor FTP procedemos a iniciar el servicio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

17. Si nos encontramos en una red privada agregamos el proxy de la red para poder

ingresar al sitio FTP creado

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

18. Actualizamos nuestro navegador

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

INSTALACION Y CONFIGURACION DEL

INSTALACION

1. Ingresamos a inicio, herramientas administrativas, administrador del servidor,

funciones, agregar funciones:

2. Seleccionamos la función que queremos agregar, en este caso servicios de

archivo, y damos siguiente:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

INSTALACION Y CONFIGURACION DEL SERVIDOR DE ARCHIVOS

Ingresamos a inicio, herramientas administrativas, administrador del servidor,

funciones, agregar funciones:

Seleccionamos la función que queremos agregar, en este caso servicios de

archivo, y damos siguiente:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

Ingresamos a inicio, herramientas administrativas, administrador del servidor,

Seleccionamos la función que queremos agregar, en este caso servicios de

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

3. Nos aparece la información respectiva y damos en siguiente:

4. Nos aparece los servicios de función que queramos instalar para servicios de

archivo, seleccionamos en este caso Administración de recursos del servidor de

archivo, cuya función nos va a permitir ge

configurar cuotas y definir directivas de filtrado de archivos y damos clic en

siguiente:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

aparece la información respectiva y damos en siguiente:

Nos aparece los servicios de función que queramos instalar para servicios de

archivo, seleccionamos en este caso Administración de recursos del servidor de

archivo, cuya función nos va a permitir generar informes de almacenamiento,

configurar cuotas y definir directivas de filtrado de archivos y damos clic en

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

aparece la información respectiva y damos en siguiente:

Nos aparece los servicios de función que queramos instalar para servicios de

archivo, seleccionamos en este caso Administración de recursos del servidor de

nerar informes de almacenamiento,

configurar cuotas y definir directivas de filtrado de archivos y damos clic en

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

5. Aquí vamos a configurar la supervisión de uso de almacenamiento, en nuestro

caso tenemos solo una partición C:, y la

6. Cuando ingresamos a opciones podemos especificar el umbral de uso del

volumen, esto determina en porcentaje el espacio a utilizar para el

funcionamiento de lo implementado, diferenciándolo de el volumen de el

espacio de nuestro sistema op

informes de los archivos para identificar el consumo de estos en el disco del

servidor:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

Aquí vamos a configurar la supervisión de uso de almacenamiento, en nuestro

caso tenemos solo una partición C:, y la seleccionamos:

Cuando ingresamos a opciones podemos especificar el umbral de uso del

volumen, esto determina en porcentaje el espacio a utilizar para el

funcionamiento de lo implementado, diferenciándolo de el volumen de el

espacio de nuestro sistema operativo, también tenemos la opción de elegir los

informes de los archivos para identificar el consumo de estos en el disco del

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

Aquí vamos a configurar la supervisión de uso de almacenamiento, en nuestro

Cuando ingresamos a opciones podemos especificar el umbral de uso del

volumen, esto determina en porcentaje el espacio a utilizar para el

funcionamiento de lo implementado, diferenciándolo de el volumen de el

erativo, también tenemos la opción de elegir los

informes de los archivos para identificar el consumo de estos en el disco del

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

7. Aquí establecemos las opciones de los informes

si queremos recibirlos por correo electró

8. Ahora damos clic en instalar y esperamos:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

Aquí establecemos las opciones de los informes como donde se van a

si queremos recibirlos por correo electrónico, y damos siguiente:

Ahora damos clic en instalar y esperamos:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

como donde se van a guardar,

nico, y damos siguiente:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

CONFIGURACION SEVIDOR DE ARCHIVOS

1. Ingresamos a inicio<Herrmientas administrativas<Administrador de recursos

del servidor de archivos:

2. Nos despliega la ventana con una serie de opciones para poder administrar los

recursos del nuestro servidor de archivos:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

CONFIGURACION SEVIDOR DE ARCHIVOS:

Ingresamos a inicio<Herrmientas administrativas<Administrador de recursos

del servidor de archivos:

Nos despliega la ventana con una serie de opciones para poder administrar los

recursos del nuestro servidor de archivos:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

Ingresamos a inicio<Herrmientas administrativas<Administrador de recursos

Nos despliega la ventana con una serie de opciones para poder administrar los

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

3. En administración de cuotas: las cuotas van a determinar el espacio asignado o

que se puede utilizar en los diferentes elementos y

que conforman nuestro servidor de archivos:

Aquí ingresamos en crear cuota y configuramos sus propiedades:

4. Cuando configuramos una cuota empezamos por darle la ruta de acceso, esto

significa a q carpeta se aplicara esta cuota: e

crearla.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

En administración de cuotas: las cuotas van a determinar el espacio asignado o

que se puede utilizar en los diferentes elementos y funciones implementadas y

que conforman nuestro servidor de archivos:

Aquí ingresamos en crear cuota y configuramos sus propiedades:

Cuando configuramos una cuota empezamos por darle la ruta de acceso, esto

significa a q carpeta se aplicara esta cuota: existen unas p

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

En administración de cuotas: las cuotas van a determinar el espacio asignado o

funciones implementadas y

Aquí ingresamos en crear cuota y configuramos sus propiedades:

Cuando configuramos una cuota empezamos por darle la ruta de acceso, esto

s por defecto o podemos

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

5. Ya seleccionado el objeto sobre

configurar sus propiedades, seleccionando en la opción definir propiedades de

cuota personalizada, donde podemos configurar el lim

etc.

6. Aquí en plantillas de cuotas ya existen unas por defecto, donde se puede

trabajar sobre ellas, editarlas o si se quiere crear una nueva plantilla.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

seleccionado el objeto sobre el cual va a trabajar dicha

urar sus propiedades, seleccionando en la opción definir propiedades de

cuota personalizada, donde podemos configurar el limite, el tipo de informes,

Aquí en plantillas de cuotas ya existen unas por defecto, donde se puede

trabajar sobre ellas, editarlas o si se quiere crear una nueva plantilla.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

cual va a trabajar dicha cuota, procedemos a

urar sus propiedades, seleccionando en la opción definir propiedades de

ite, el tipo de informes,

Aquí en plantillas de cuotas ya existen unas por defecto, donde se puede

trabajar sobre ellas, editarlas o si se quiere crear una nueva plantilla.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

7. En crear una plantilla de cuota tenemos opciones como; darle nombre, una

etiqueta, limite de espacio etc.

En Administración del filtrado de archivos vamos a configurar todo lo relacionado con

los archivos a administrar en nuestro servidor de archivos como;

se permiten, se bloquean, en que ubicación se enc

tenemos son: Filtros de archivo, Plantillas de filtro de archivo, Grupos de archivos.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

En crear una plantilla de cuota tenemos opciones como; darle nombre, una

etiqueta, limite de espacio etc.

En Administración del filtrado de archivos vamos a configurar todo lo relacionado con

los archivos a administrar en nuestro servidor de archivos como;

se permiten, se bloquean, en que ubicación se encuentran etc. Las opciones que

tenemos son: Filtros de archivo, Plantillas de filtro de archivo, Grupos de archivos.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

En crear una plantilla de cuota tenemos opciones como; darle nombre, una

En Administración del filtrado de archivos vamos a configurar todo lo relacionado con

los archivos a administrar en nuestro servidor de archivos como; qué tipo de archivos

uentran etc. Las opciones que

tenemos son: Filtros de archivo, Plantillas de filtro de archivo, Grupos de archivos.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

1. En crear filtro de archivos, en ruta de acceso seleccionamos sobre que archivo

vamos aplicar ese filtro, existen por defecto o en ese mome

un nuevo y comenzamos a configurar.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

En crear filtro de archivos, en ruta de acceso seleccionamos sobre que archivo

vamos aplicar ese filtro, existen por defecto o en ese mome

un nuevo y comenzamos a configurar.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

En crear filtro de archivos, en ruta de acceso seleccionamos sobre que archivo

vamos aplicar ese filtro, existen por defecto o en ese momento podemos crear

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

2. En la propiedades personalizadas tenemos las opciones de configuración,

donde elegimos el tipo de filtrado, que archivos queremos bloquear,

seleccionamos de los q existen por defecto o podemos

opción Mensaje de correo electrónico seleccionamos si queremos que nos

lleguen a un correo notificaciones sobre el manejo de este filtro de archivos, en

Registro de eventos vamos a tener un registro de quien está tratando de

compartir este tipo de archivos en el servidor, tenemos además las opciones de

comando y la de informe.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

En la propiedades personalizadas tenemos las opciones de configuración,

donde elegimos el tipo de filtrado, que archivos queremos bloquear,

seleccionamos de los q existen por defecto o podemos

opción Mensaje de correo electrónico seleccionamos si queremos que nos

lleguen a un correo notificaciones sobre el manejo de este filtro de archivos, en

Registro de eventos vamos a tener un registro de quien está tratando de

ir este tipo de archivos en el servidor, tenemos además las opciones de

comando y la de informe.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

En la propiedades personalizadas tenemos las opciones de configuración,

donde elegimos el tipo de filtrado, que archivos queremos bloquear,

crear, o editar. En la

opción Mensaje de correo electrónico seleccionamos si queremos que nos

lleguen a un correo notificaciones sobre el manejo de este filtro de archivos, en

Registro de eventos vamos a tener un registro de quien está tratando de

ir este tipo de archivos en el servidor, tenemos además las opciones de

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

3. plantillas de filtro de archivos existen unas por defecto o podemos crear una

nueva, aquí ya hay unas configuraciones sobre ciertos archivos, podemos

trabajar sobre estas o editarlas.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

plantillas de filtro de archivos existen unas por defecto o podemos crear una

nueva, aquí ya hay unas configuraciones sobre ciertos archivos, podemos

trabajar sobre estas o editarlas.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

plantillas de filtro de archivos existen unas por defecto o podemos crear una

nueva, aquí ya hay unas configuraciones sobre ciertos archivos, podemos

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

En Grupos de archivos, existen unos grupos ya definidos de tipos de archivos o

podemos crear un nuevo grupo, donde podemos trabajar y configurar. Aquí podemos

crear, incluir, excluir un tipo de archivo a un gru

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

En Grupos de archivos, existen unos grupos ya definidos de tipos de archivos o

podemos crear un nuevo grupo, donde podemos trabajar y configurar. Aquí podemos

crear, incluir, excluir un tipo de archivo a un grupo.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

En Grupos de archivos, existen unos grupos ya definidos de tipos de archivos o

podemos crear un nuevo grupo, donde podemos trabajar y configurar. Aquí podemos

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

FASES DE DESARROLLO DEL PROYECTO

FASES DE DESARROLLO ACTIVIDADES

ANALISIS

Se realiza las respectivas lecturas de las guías y

consultas propuestas a lo largo del proyecto. Se

procede con el grupo a analizar los requerimientos

del proyecto.

EJECUCION

Se desarrollan las diferentes actividades propuestas

en la guía del proyecto como lo son la entrega de

documentos de consulta y evaluaciones.

EVALUACION

Se realiza la instalación, configuración y verificación

del correcto funcionamiento de los respectivos

servicios requeridos a lo largo del proyecto.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

RESULTADO DEL PROYECTO

> Al realizar el proyecto se comprenden claramente los conceptos que rodean la

instalación implementación y configuración de servidores web, servidores de

archivo y servidor de transferencia de archivos (FTP)

> se logro implementar y configurar los servicios anteriormente nombrados para la

empresa alfa & beta. Logrando alojar una página web.php, con un mensaje de

bienvenida, al igual que el servicio ftp y manejo de cuotas con el servidor de

archivos.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

COSTOS DEL PROYECTO

Costo Software y Hardware por Unidad

ITEM DETALLE UNIDAD CANTIDAD VR. UNIDAD

1 Licencia Microsoft Windows Server 2008 U 1 $ 68.218

2 Servidor PowerEdge T110 U 1 $ 2.804.365

Total $2.872.583

Costo Software y Hardware

ITEM DETALLE UNID CANTIDAD VR. UNIDAD TOTAL

1 Licencia Microsoft

Windows Server 2008

U 80 $ 68.218 $5.457.440

2 Servidor PowerEdge

T110

U 1 $ 2.804.365 $2.804.365

Total $8.261.805

Mano de obra

ITEM SERVICIO TOTAL

1 Diseño e implementación AC DC $400.000

2 Instalación y config. DNS $250.000 3 Instalación Internet Information Server (IIS 7.0) $700.000

4 Implementación del Servidor Files Server $800.000 TOTAL $2.150.000

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

RESUMEN

ITEM DETALLE VALOR TOTAL

1 Costos $8.261.805

2 Mano de Obra $2.150.000

Total $ 10.411.805

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

RECURSOS HUMANOS

• Ing. Henry Bastidas

• Andrés Noguera

• Fabián Dorado

• Jhon Jairo Muñoz

• William Fdo. López

• Rafael Herney Muñoz Coque

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

RECUSOS FISICOS

• Guías

• Internet

• Oracle VM Virtual Box

• Microsoft Office 2007

• Microsoft Windows Server 2008

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

RESTTRICCIONES

No se logro la validación de acceso al servicio FTP a través del controlador de dominio

y directorio activo antes establecido.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

GLOSARIO

TERMINO SIGNIFICADO

CUOTA Limite de espacio a asignar a un volumen los objetos que conforman el servidor

PHP Lenguaje de programación interpretado, diseñado originalmente

para la creación de páginas web dinámicas. HTML Lenguaje de marcado predominante para la elaboración

de páginas web.

CGI Tecnología de la world wide web que permite a un cliente

(navegador web) solicitar datos de un programa ejecutado en

un servidor web. WEB Sistema de documentos interconectados por enlaces de

hipertexto, disponibles en internet. FTP Protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas

conectados a una red

CIF´S Nombre que adoptó Microsoft en 1998 para el protocolo SMB.

SMB Protocolo de red que permite

compartir archivos e impresoras entre nodos de una red NNTP Protocolo inicialmente creado para la lectura y publicación de

artículos de noticias en usenet.

JAVA SERVLET Objetos que corren dentro del contexto de un contenedor de

servlets (ej: tomcat) y extienden su funcionalidad. JAVASERVLETPAGE Tecnología java que permite generar contenido dinámico para

web, en forma de documentos HTML, XML o de otro tipo.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Centro de Teleinformática y Producción Industrial

CONCLUSIONES

• Se reconoció el concepto de servidor y los tipos de servidor que existen.

• Se analiza en profundidad el concepto instalación y configuración de los servidores

de trasferencia de datos, servidores web y servidores de archivos.

• Se comprendió el manejo y la administración de cuotas para los clientes del

servidor de archivos.