SEMIOLOGIA DE LAS ENF. REUMATOLOGICAS

29
14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLI NA 1 SEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES REUMATICAS LAS ENFERMEDADES REUMATICAS SON MUCHAS, SE CLASIFICAN COMO TALES POCO MÁS DE 200, NO SON EXCLUSIVAS, OCURREN A LO LARGO DE ESTA Y SON DE MUTIPLE ETIOLOGIA.

Transcript of SEMIOLOGIA DE LAS ENF. REUMATOLOGICAS

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

1

SEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES REUMATICAS

LAS ENFERMEDADES REUMATICAS SON MUCHAS, SE CLASIFICAN COMO TALES POCO MÁS DE 200, NO SON EXCLUSIVAS, OCURREN A LO LARGO DE ESTA Y SON DE MUTIPLE ETIOLOGIA.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

2

MORBILIDAD Y MORTALIDADEN SU MAYORIA NO CAUSAN LA MUERTE, SU IMPACTO DEPENDE DE LA MORBILIDAD QUE LA ACOMPAÑA (PERDIDA DE DIAS DE TRABAJO POR INCAPACIDAD TRANSITORIA O PERMANENTE, REPERCUSION EN AMBITO FAMILIAR Y COMUNAL Y LOS COSTOS ECONOMICOS ETC.).

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

3

ESTABLECER SISTEMATICAMENTE MEDIDAS DE CONTROL PARA ALGUNAS DE ELLAS ES TAREA NO SOLO IMPORTANTE, SINO PERTINENTE Y URGENTE.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

4

REUMATISMO/ARTRITIS

SON VOCES GENERICAS Y EN NINGUN CASO ESTABLECEN DIAGNOSTICO NOSOLOGICO. ACASO PODRIAN DAR UN PALIDO INDICIO DE LA NATURALEZA DE LA ENFEMEDAD.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

5

REUMATISMO

ES UN LEGADO DE LA MEDICINA PRECIENTIFICA DE LA ANTIGÜEDAD, SE REFIERE SOLAMENTE A LA PRESENCIA DE DOLOR E INCAPACIDAD DE GRADO VARIABLE DEL SISTEMA LOCOMOTOR: HUESOS, MUSCULOS Y TENDONES.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

6

ARTRITIS

ES LA INFLAMACION ARTICULAR DEFINIDA CIENTIFICAMENTE EN BASE A: RUBOR, TUMOR, CALOR, DOLOR Y EVENTUAL PERDIDA DELA FUNCION.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

7

ESTOS TERMINOS SON COLOQUIALES Y DEBEN UTILIZARSE DENTRO DE CONTEXTO, REFERIR AL PACIENTE CON ELLOS COMO DIAGNOSTICO ES ERRONEO.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

8

NIVELES DE PREVENCIONPRIMARIA:

INTENTA EVITAR LA ENFERMEDAD ACTUANDO SOBRE LA ETIOLOGIA.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

9

SECUNDARIA:

TIENE COMO META EVITAR LA PROGRESION DE LA ENFEREMEDAD Y LIMITAR EL DAÑO, DEPENDE DE UN DIAGNOSTICO PRECOZ Y MANEJO OPORTUNO.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

10

TERCIARIA:

TIENE COMO META REINTEGRAR AL ENFERMO A SU FAMILIA Y A LA SOCIEDAD EN LAS MEJORES CONDICIONES POSIBLES. REQUIERE DE REHABILTACION Y CORRECCION DEL DAÑO INCLUYENDO MEDIDAS QUIRURGICAS.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

11

EN MUCHAS ENFERMEDADES REUMATICAS EL CONOCIMIENTO DE SU ETIOLOGIA ES INCOMPLETO O NO EXISTE, POR LO TANTO LAS OPORTUNIDADES DE PREVENCION PRIMARIA SON ESCASAS.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

12

GENERALIDADESALGUNAS ENFERMEDADES REUMATICAS PRESENTAN PREDILECCION POR GENERO, CIERTAS ETAPAS DE LA VIDA Y RAZA. EJEMPLOS:

A) LA FIEBRE REUMATICA OCURRE EN INDIVIDUOS ENTRE LOS 5 Y 15 AÑOS CON PREDOMINIO EN NIÑAS.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

13

B) EL LES ES UNA ENEFERMEDAD CASI SIEMPRE DE MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA.

C) LA ARTERITIS TEMPORAL OCURRE EN PERSONAS CAUCASICAS MAYORES DE 65 AÑOS.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

14

D) LA ENFERMEDAD DE TAKAYASU PREDOMINA EN MUJERES JOVENES INDIGENAS O MESTIZAS.

E) LA ESPONDILITS ANQUILOSANTE Y LA GOTA SON ENFERMEDADES MASCULINAS MIENTRAS LA AR AFECTA PREFERENTEMENTE A MUJERES.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

15

F) LA OSTEOARTTRITIS PRIMARIA SUELE AFECTAR A PERSONAS MAYORES DE 40 AÑOS.

G) LA LUMBALGIA O LA TENDINITIS DE DE QUERVAIN PREDOMINAN EN LOS DEPORTISTAS.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

16

H) LA GOTA PREDOMINA EN LOS OBESOS Y ALCOHOLICOS.

I) ALGUNAS ENFERMEDADES TIENEN RELACION CON LA HERENCIA Y LA AUTOINMUNIDAD.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

17

SINTOMAS• DOLOR• RIGIDEZ• TUMEFACCION• DEFORMIDAD• LIMITACION FUNCIONAL• MANIFESTACONES SISTEMICAS

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

18

DolorEN REUMATOLOGÍA ES MUY IMPORTANTE DEFINIR SI EL DOLOR SE PRESENTA CON EL USO O ES CONSTANTE, AUN EN REPOSO, PUES EL PRIMERO SUELE SER DE ORIGEN MECANICO, MIENTRAS EN EL OTRO CASO SUELE SER DATO DE INFLAMACIÓN, SOBRE TODO SI SE SE ACOMPAÑA DE RIGIDEZ.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

19

RIGIDEZ

PUEDE OCURRIR POR LA MAÑANA Y DURA HORAS, COSA MUY COMUN EN LA AR. O PRESENTARSE DESPUES DE UN PERIODO PROLONGADO DE REPOSO COMO SUCEDE EN LA OSTEOARTRITIS.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

20

TUMEFACCIONFIRME DE CONSISTENCIA OSEA SOBRE ARTICULACIONES INTERFALANGICAS DISTALES CON HISITORIA FAMILIAR EN MUJERES CASI ESTABLECE EL DX. DE OSTEOARTRITIS DE MANOS CON NODULOS DE HEBERDEN. MIENTRAS QUE LA RENITENTE Y DOLOROSA EN INTERFALANGICAS PROXIMALES Y ACOMPAÑAD DE RIGIDEZ SUGIERE EL DX. DE AR.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

21

DEFORMIDAD

ES IMPORTANTE DEFINIR SU LOCALIZACIÓN, RAPIDEZ DE PROGRESION Y TRASCENDENCIA FUNCIONAL, ASI COMO LOS DATOS CONCOMITANTES.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

22

LIMITACION E INCAPACIDAD

CASI SIEMPRE SE ACOMPAÑA DE OTROS DATOS, PERO EN OCASIONES ES EL PRIMER MOTIVO DE CONSULTA.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

23

MANIFESTACIONES EN PIEL, ANEXOS Y MUCOSAS.

LESIONES MACULOPAPULOSAS DESCAMATIVAS EN CODOS, RODILLAS, PERIUMBILICALES SUELEN INDICAR PSORIASIS. ULCERACIONES ORALES SON COMUNES EN LUPUS. LAS AFTAS OROGENITALES SON ELEMENTO DIAGNOSTICO DEL SIND. DE BEHCET. EL RITEMA NODOSO SUELE SER UN DATO DE ARTERITIS DE TAKAYASU.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

24

MANIFESTACIONES SISTEMICAS

NEUROLOGICASCARDIOVASCULARESRENALESDE TUBO DIGESTIVOPULMONARESENDOCRINOLOGICASETC.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

25

EXPLORACION FISICA

EL EXAMEN FISICO COMPLETO Y ORIENTADO ES LA BASE DE MUCHOS DIAGNOSTICOS SIN NECESIDAD IMPERIOSA DE ESTUDIOS PARACLINICOS A VECES POCO ACCESIBLES O SUMAMANETE COSTOSOS.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

26

EL EXAMEN ARTICULAR COMPRENDE LA VALORACION DEL ESQUELETO AXIAL Y DE ARTICULACIONES PERIFERICAS.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

27

ARTICULACIONES AXIALES

MANUBRIO ESTERNALSACROILIACASCOSTOCONDRALESCOSTOVERTEBRALESSEGMENTOS: CERVICAL, DORSAL Y LUMBAR DE LA COLUMNA.

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

28

ARTICULACIONES PERIFERICASTEMPOROMAXILARESHOMBROSESTERNO Y ACROMIOCLAVICULARESCODOSMUÑECASMETACARPO E INTERFALANGICASCADERARODILLATOBILLOSUBASTRGALINAMEDIOTARSIANASMETATARSOFALANGICASY LAS DE LOS DEDOS

14/10/22 DR. JOSE LUIS MAGAÑA MOLINA

29

SE BUSCA DOLOR AL MOV. Y A LA PALPACION, TUMEFACCION, DERRAMES, OSTEOFITOS, CREPITACIÓN, ESTABILIDAD, DEFORMIDAD Y SE EXPLORA CADA ARCO DE MOVIMIENTO. ES IMPOTANTE CONOCER FUERZA Y ESTADO DE CADA GRUPO MUSCULAR Y EXAMINAR LOS NERVIOS PERIFERICOS.