Seccionadores de transferencia automáticos, OTM_C_D_ ...

153
Seccionadores de transferencia automáticos, OTM_C_D_ Instrucciones de instalación y operación 34OTM_C_D_ rev. G / 1SCC303003M0706 / ES

Transcript of Seccionadores de transferencia automáticos, OTM_C_D_ ...

Seccionadores de transferencia automáticos, OTM_C_D_ Instrucciones de instalación y operación

34OTM_C_D_ rev. G / 1SCC303003M0706 / ES

3

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

Índice

Índice

1. Introducción ................................................................................................................................. 6

1.1 Símbolos utilizados ................................................................................................................................61.2 Explicaciones de las abreviaturas y los términos ...................................................................................7

2. Descripción general del producto ............................................................................................. 8

2.1 Funciones de las unidades de control automático OMD_ .....................................................................9

3. Descripción ................................................................................................................................ 10

3.1 Secuencia de conmutación de OMD100 .............................................................................................103.1.1 Prioridad de línea 1 ...........................................................................................................................103.1.2 Sin prioridad de línea.........................................................................................................................113.1.3 Modo de seccionado de retorno manual ..........................................................................................123.2 Secuencia de conmutación de OMD200 y OMD300 ...........................................................................133.2.1 Prioridad de línea 1 ...........................................................................................................................133.2.2 Sin prioridad de línea.........................................................................................................................143.2.3 Modo de seccionado de retorno manual ..........................................................................................153.3 Secuencia de conmutación de OMD800 .............................................................................................163.3.1 Prioridad de línea 1 ...........................................................................................................................163.3.2 Sin prioridad de línea.........................................................................................................................173.3.3 Prioridad de línea 2 ...........................................................................................................................183.3.4 Modo de seccionado de retorno manual ..........................................................................................19

4. Inicio rápido ............................................................................................................................... 20

4.1 Operación eléctrica del seccionador ....................................................................................................204.1.1 Operación eléctrica del seccionador / modo manual .......................................................................204.1.2 Operación eléctrica del seccionador / modo automático .................................................................224.1.3 Selección del tiempo de retardo, el umbral de tensión y la función TEST ........................................224.1.4 Selección del modo de operación en las unidades OMD100, OMD200 y OMD300 ........................244.1.5 Selección del modo de operación en la unidad OMD800 ................................................................264.1.6 Bloqueo de la operación eléctrica .....................................................................................................274.2 Operación manual del seccionador (operación local) ..........................................................................28

5. Instalación .................................................................................................................................. 30

5.1 Montaje del seccionador de transferencia automático OTM_ .............................................................305.2 Dimensiones generales ........................................................................................................................325.3 Posiciones de montaje .........................................................................................................................475.4 Microinterruptores DIP de las unidades de control automático OMD100, OMD200 y OMD300 .........485.5 Montaje de la unidad de control automático OMD_ ............................................................................495.5.1 Unidad de control automático OMD_ en el seccionador ..................................................................495.5.2 Unidad de control automático OMD_, montaje en puerta ................................................................515.5.3 Unidad de control automático OMD_, montaje en raíl DIN ...............................................................52

6. Conexión .................................................................................................................................... 53

6.1 Circuito de potencia .............................................................................................................................536.1.1 Hilos de detección de tensión, posición del polo de neutro .............................................................546.1.2 Circuito de potencia de la unidad de control automático OMD100 ..................................................566.1.3 Circuito de potencia de las unidades de control automático OMD200 y OMD300 ..........................566.1.4 Circuito de potencia de la unidad de control automático OMD800 ..................................................56

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

4

Índice

6.2 Circuito de control ................................................................................................................................576.2.1 Circuito de control de la unidad de control automático OMD100 ....................................................606.2.2 Circuito de control de la unidad de control automático OMD200 ....................................................626.2.3 Circuito de control de la unidad de control automático OMD300 ....................................................646.2.4 Circuito de control de la unidad de control automático OMD800 ....................................................666.2.5 Salidas de OMD100, OMD200 y OMD300 ........................................................................................686.2.6 Entradas de OMD100, OMD200 y OMD300 .....................................................................................686.2.7 Salidas de OMD800 ..........................................................................................................................696.2.8 Entradas de OMD800 ........................................................................................................................69

7. Operación ................................................................................................................................... 70

7.1 Operación eléctrica ..............................................................................................................................707.1.1 Operación eléctrica del seccionador / modo manual .......................................................................727.1.2 Operación eléctrica del seccionador / modo automático .................................................................747.1.3 Selección del tiempo de retardo, el umbral de tensión y la función TEST ........................................757.1.4 Modos de operación en las unidades OMD100, OMD200 y OMD300 .............................................767.1.5 Selección del modo de operación en las unidades OMD100, OMD200 y OMD300 ........................777.1.6 Modos de operación en la unidad OMD800 .....................................................................................807.1.7 Selección del modo de operación en la unidad OMD800 ................................................................807.2 Operación manual con el mando .........................................................................................................817.3 Bloqueo ................................................................................................................................................837.3.1 Bloqueo de la operación eléctrica .....................................................................................................837.3.2 Bloqueo de la operación manual.......................................................................................................83

8. Datos técnicos ........................................................................................................................... 85

8.1 Seccionador de transferencia automático OTM_C_D, circuitos de potencia ......................................858.2 Mando motor OME_, circuitos de control ............................................................................................86

9. Uso de la unidad de control automático OMD100 ................................................................ 87

9.1 Interfaz ..................................................................................................................................................879.1.1 Teclado ..............................................................................................................................................879.1.2 Indicadores LED ................................................................................................................................889.2 Confi guración .......................................................................................................................................909.2.1 Selectores giratorios..........................................................................................................................909.2.2 Microinterruptores DIP / ajustes de parámetros ...............................................................................909.3 Secuencia de prueba ..........................................................................................................................91

10. Uso de las unidades de control automático OMD200 y OMD300 ....................................... 92

10.1 Interfaz ................................................................................................................................................9210.1.1 Teclado ............................................................................................................................................9210.1.2 Indicadores LED ..............................................................................................................................9310.2 Confi guración .....................................................................................................................................9510.2.1 Selectores giratorios........................................................................................................................9510.2.2 Microinterruptores DIP / ajustes de parámetros .............................................................................9610.3 Secuencia de prueba .........................................................................................................................98

5

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

Índice

11. Uso de la unidad de control automático OMD800 ............................................................... 99

11.1 Interfaz ................................................................................................................................................9911.1.1 Teclado ............................................................................................................................................9911.1.2 Indicadores LED ............................................................................................................................10011.2 Confi guración ...................................................................................................................................10111.2.1 Teclas de navegación por el menú ................................................................................................10111.2.2 Pantalla ..........................................................................................................................................10211.2.3 Comunicación de la unidad OMD800 a través de Modbus ..........................................................125

12. Datos técnicos de las unidades de control automático OMD_ ......................................... 134

12.1 OMD100 ...........................................................................................................................................13412.2 OMD200 / OMD300 ..........................................................................................................................13412.3 OMD800 ...........................................................................................................................................135

13. Resolución de problemas ..................................................................................................... 136

13.1 OMD100, OMD200 u OMD300 ........................................................................................................13613.2 OMD800 ..........................................................................................................................................13713.3 Explicación de los fallos internos de las unidades OMD100, OMD200, OMD300, OMD800 ..........13913.4 El seccionador conmutador no responde ........................................................................................14013.5 Pérdida de ambas líneas ..................................................................................................................140

14. Accesorios ............................................................................................................................. 141

14.1 Conjuntos de fi jadores para terminales ............................................................................................14114.2 Bridas ...............................................................................................................................................14214.3 Cubiertas para terminales ................................................................................................................14414.4 Bloques de contactos auxiliares ......................................................................................................14614.5 Almacenamiento para mando y fusibles de repuesto ......................................................................14714.6 Fijación .............................................................................................................................................14814.7 Placa de cubierta..............................................................................................................................14914.8 Fuente de alimentación dual ............................................................................................................151

15. Interruptores UL estándar .................................................................................................... 152

15.1 Barreras de fases .............................................................................................................................153

OTM_C Operación0 I 0 0II

Seccionador I

CerradoAbierto

CerradoAbierto

Seccionador II

ON

OFF

ONA07

245

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

6

1. Introducción

1. Introducción

Este manual describe la instalación y la operación básica de los seccionadores de transferencia de redes OTM_C_D_. La parte de instrucciones va seguida de una sección acerca de los accesorios disponibles.

Precaución: proporciona información importante o advierte de una situación que puede tener un efecto perjudicial para los equipos.

Advertencia general: advierte de una situación en la cual algún elemento que no es un equipo eléctrico puede provocar lesiones a una persona o daños en los equipos.

Tensión peligrosa: advierte de una situación en la cual una tensión peligrosa puede provocar lesiones a una persona o daños en los equipos.

Información: proporciona información importante acerca de los equipos.

1.1 Símbolos utilizados

7

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

1. Introducción

1.2 Explicaciones de las abreviaturas y los términos

OTM_C_D_: Seccionador de transferencia de redes, designación de tipo

OME: Mando motor, designación de tipo

OMD: La unidad de control para equipos de seccionador de transferencia automáticos, denominación de tipo común para la unidad de control automático

OMD100: La unidad de control automático, versión básica con funcionalidades simplifi cadas

OMD200: La unidad de control automático en versión estándar

OMD300: La unidad de control automático en versión estándar con control adicional de alimentación

OMD800: La unidad de control automático, versión alta con comunicaciones y pantalla

DPS: Fuente de alimentación dual

Modbus RTU: Protocolo de comunicación de bus

LN1-seccionador I: Línea de alimentación eléctrica, por ejemplo la línea principal

LN2-seccionador II:

Línea de alimentación eléctrica, por ejemplo la línea secundaria utilizada en casos de emergencia

Secuencia de prueba:

Una secuencia para probar la funcionalidad de la unidad OMD y el seccionador conmutador

Ts Tiempo de retardo de conmutación

Tt Tiempo de retardo de transferencia

Ds Tiempo de retardo de banda muerta I a II

TBs Tiempo de retardo de retorno

DBs Tiempo de retardo de banda muerta I a II

Gs Tiempo de retardo de parada de generador

Tp Retardo de pretransferencia I a II

TBp Retardo de pretransferencia II a I

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

8

2. Descripción general del producto

2. Descripción general del producto

Los seccionadores de redes automáticos (tipo OTM_C_D_) se diseñan para diversas aplicaciones disponibles y para la conmutación entre dos fuentes de alimentación. Los seccionadores de transferencia automáticos OTM_ pueden operarse eléctricamente seleccionando el modo Automático / Manual o manualmente mediante el mando. El tipo de operación, eléctrico o manual, se elige con el selector “Motor/Manual” del mando motor.

Los seccionadores de transferencia automáticos OTM_ constan del propio seccionador conmutador, el mando motor y la unidad de control automático. La unidad de control automático (tipo OMD_) está disponible en cuatro versiones para fi nalidades diferentes.

Figura 2.1 Seccionador de transferencia automático OTM_

1 Seccionador conmutador2 Unidad de control automático (cuatro tipos; OMD100, OMD200, OMD300, OMD800)3 Mando motor4 Panel de conmutación, mecanismo de operación5 Mando para operación manual, mando de doble empuñadura en tamaños OTM1000-1600_C_D6 Selección Motor/Manual 7 Terminales para alimentación de tensión de mando motor8 Terminales (X2) para información de estado de bloqueo, opcional; consulte los diagramas de circuitos de control, Sección 6.29 Fusible (F1) de mando motor10 Cierre de bloqueo para la liberación del mando y el bloqueo del control eléctrico11 Clip de bloqueo para el bloqueo de la operación manual12 Hilos de detección de tensión13 Posición para los bloques de contactos auxiliares

II

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

A07

225

I

II

OFF

ON

ON

9 7 5108 11

6

2

3

4

1

13

12

5

11

9

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

2. Descripción general del producto

Figura 2.2 Unidades de control automático de izquierda a derecha: OMD100, OMD200, OMD300 y OMD800

OMD100:

Análisis de tensión, frecuencia y equilibrio entre fases.

La unidad OMD100 es la versión básica de la unidad de control de los equipos de conmutación automática. Cuenta con dos sensores para monitorizar dos líneas eléctricas trifásicas, en ambos casos también capaces de trabajar en monofásico. La unidad OMD100 cuenta con capacidad para monitorizar dos líneas de alimentación y gestionar un solo seccionador conmutador. La línea de neutro debe estar conectada en todo momento.

OMD200:

Análisis de tensión, frecuencia y equilibrio entre fases. Incluye el comando de ARRANQUE / PARADA del generador

La unidad OMD200 cuenta con dos sensores para monitorizar dos líneas eléctricas trifásicas, en ambos casos también capaces de trabajar en monofásico. Cuenta con capacidad para monitorizar dos líneas de alimentación y gestionar un solo seccionador conmutador. A través de microinterruptores DIP es posible seleccionar si la línea de neutro está conectada o no. Si se utiliza la unidad OMD200 sin la línea de neutro, debe usarse el transformador externo.

OMD300:

Análisis de tensión, frecuencia y equilibrio entre fases. Incluye el comando de ARRANQUE / PARADA y alimentación de potencia dual (DPS) al mando motor.

La unidad OMD300 cuenta con dos sensores para monitorizar dos líneas eléctricas trifásicas, en ambos casos también capaces de trabajar en monofásico. Cuenta con capacidad para monitorizar dos líneas de alimentación y gestionar un solo seccionador conmutador. La unidad OMD300 cuenta con alimentación de tensión integrada para el mando motor (fuente de potencia dual, DPS). La línea de neutro debe estar conectada en todo momento.

OMD800:

Análisis de tensión, frecuencia y equilibrio entre fases. Incluye el comando de ARRANQUE / PARADA del generador. Comunicación a través de Modbus. DI/DO.

La unidad OMD800 cuenta con dos sensores para monitorizar dos líneas eléctricas, en ambos casos capaces de trabajar con líneas monofásicas o trifásicas. Esta unidad puede suministrarse con una fuente de alimentación auxiliar externa. La monitorización, la confi guración y el control son posibles a través de una conexión Modbus RTU. La unidad OMD800 cuenta con una pantalla gráfi ca en la cual el usuario puede comprobar los ajustes y obtener toda la información acerca del estado de la unidad OMD800.

2.1 Funciones de las unidades de control automático OMD_

I

II

OMD

OFF

ON

ON

I

IIIII

OMD

OFF

ON

ON

20

51015

+- %

0s 510

300s5

1030

TsTbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUP

TEST

2530

PowerAuto

Alarm

LN 1LN 2

AUTO

KA

0020

1 I

IIIII

OMD

OFF

ON

ON

20

51015

+- %

0s 510

300s5

1030

TsTbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUP

TEST

2530

PowerAuto

Alarm

LN 1LN 2

AUTO

I

IIIII

OMD

OFF

ON

ON

20

51015

+- %

0s 510

300s5

1030

TsTbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUP

TEST

LN 1LN 2

PowerAuto

Alarm

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

10

3. Descripción

3. Descripción

3.1 Secuencia de conmutación de OMD100

3.1.1 Prioridad de línea 1

La secuencia de conmutación de la unidad OMD100 puede resumirse en los siguientes pasos: Se produce una anomalía en la línea 1 Retardo de conmutación Seccionador conmutador (conmutador I) a la posición O Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición II

Por otro lado, la secuencia de retorno puede resumirse en los siguientes pasos: La línea 1 empezará a funcionar con normalidad Retardo de retorno Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición O Seccionador conmutador (conmutador I) a la posición I

LÍNEA 1

LÍNEA 2

Estado de seccionador I

A07

242

Estado de seccionador II

Ts Tbs

Figura 3.1 Secuencias de conmutación automática de la unidad OMD100, prioridad de línea 1

Ts: Retardo de conmutación, Tbs: Retardo de retorno

11

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

3. Descripción

Figura 3.2 Secuencia de conmutación automática de la unidad OMD100, sin prioridad de línea

LÍNEA 1

LÍNEA 2

Estado de seccionador I

A07

251

Estado de seccionador II

Ts Tbs

Ts: Retardo de conmutación, Tbs: Retardo de retorno

3.1.2 Sin prioridad de línea

La secuencia de conmutación de la unidad OMD100 puede resumirse en los siguientes pasos: Se produce una anomalía en la línea 1 Retardo de conmutación Seccionador conmutador (conmutador I) a la posición O Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición II

Por otro lado, la secuencia de seccionado de retorno puede resumirse en los siguientes pasos: La línea 1 empezará a funcionar con normalidad El seccionador conmutador permanece en la posición II Se produce una anomalía en la línea 2 Retardo de retorno Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición O Seccionador conmutador (conmutador I) a la posición I

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

12

3. Descripción

Figura 3.3 Secuencia de conmutación automática de la unidad OMD100, modo de seccionado de retorno manual

LÍNEA 1

LÍNEA 2

Estado de seccionador I

A07

252

Estado de seccionador II

Ts Tbs Ts

Ts: Retardo de conmutación, Tbs: Retardo de retorno

3.1.3 Modo de seccionado de retorno manual

La secuencia de conmutación de la unidad OMD100 puede resumirse en los siguientes pasos: Se produce una anomalía en la línea 1 Retardo de conmutación Seccionador conmutador (conmutador I) a la posición O Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición II

Por otro lado, la secuencia de retorno puede resumirse en los siguientes pasos: La línea 1 empezará a funcionar con normalidad El seccionador conmutador permanece en la posición II Se produce una anomalía en la línea 2 Retardo de retorno Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición O La línea 2 empezará a funcionar con normalidad Retardo de conmutación Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición II

13

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

3. Descripción

3.2 Secuencia de conmutación de OMD200 y OMD300

3.2.1 Prioridad de línea 1

La secuencia de conmutación de las unidades OMD200 y OMD300 puede resumirse en los siguientes pasos: Se produce una anomalía en la línea 1 Retardo de conmutación Arranque de generador Seccionador conmutador (conmutador I) a la posición O Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición II

Por otro lado, la secuencia de retorno puede resumirse en los siguientes pasos: La línea 1 empezará a funcionar con normalidad Retardo de retorno Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición O Seccionador conmutador (conmutador I) a la posición I Retardo de parada de generador Parada de generador

Ts: Retardo de conmutación, Tbs: Retardo de retorno, Gs: Retardo de parada de generador

Figura 3.4 Secuencia de conmutación automática de las unidades OMD200 y OMD300, prioridad de línea 1

LÍNEA 2

LÍNEA 1

Estado de seccionador II

Estado de seccionador I

Arranque de generadorA07

243

TbsTs Gs

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

14

3. Descripción

Ts: Retardo de conmutación, Tbs: Retardo de retorno, Gs: Retardo de parada de generador

Figura 3.5 Secuencia de conmutación automática de las unidades OMD200 y OMD300, sin prioridad de línea

3.2.2 Sin prioridad de línea

La secuencia de conmutación de las unidades OMD200 y OMD300 puede resumirse en los siguientes pasos: Se produce una anomalía en la línea 1 Retardo de conmutación Arranque de generador Seccionador conmutador (conmutador I) a la posición O Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición II

Por otro lado, la secuencia de retorno puede resumirse en los siguientes pasos: La línea 1 empezará a funcionar con normalidad El seccionador conmutador permanece en la posición II Se produce una anomalía en la línea 2 Retardo de retorno Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición O Seccionador conmutador (conmutador I) a la posición I Retardo de parada de generador Parada de generador

LÍNEA 1

LÍNEA 2

Estado de seccionador I

Estado de seccionador II

Arranque de generador

Ts Tbs Gs

A07

261

15

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

3. Descripción

Ts: Retardo de conmutación, Tbs: Retardo de retorno

Figura 3.6 Secuencia de conmutación automática de las unidades OMD200 y OMD300, modo de seccionado de retorno manual

3.2.3 Modo de seccionado de retorno manual

La secuencia de conmutación de las unidades OMD200 y OMD300 puede resumirse en los siguientes pasos: Se produce una anomalía en la línea 1 Retardo de conmutación Arranque de generador Seccionador conmutador (conmutador I) a la posición O Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición II

Por otro lado, la secuencia de retorno puede resumirse en los siguientes pasos: La línea 1 empezará a funcionar con normalidad El seccionador conmutador permanece en la posición II Se produce una anomalía en la línea 2 Retardo de retorno Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición O La línea 2 empezará a funcionar con normalidad Retardo de conmutación Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición II

LÍNEA 1

LÍNEA 2

Estado de seccionador I

Estado de seccionador II

Arranque de generador

Ts Tbs Ts

A07

262

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

16

3. Descripción

Figura 3.7 Secuencias de conmutación automática de la unidad OMD800, prioridad de línea 1

Ts TBs Gs

LÍNEA 2

LÍNEA 1

DBs

Estado de seccionador I

Arranque de generador

A04

155

Estado de seccionador II

Tt Ds

Ts: Retardo de conmutación, Tt: Retardo de transferencia, Ds: Banda muerta I a II, TBs: Retardo de retorno,

DBs: Banda muerta II a I, Gs: Retardo de parada de generador

3.3 Secuencia de conmutación de OMD800

3.3.1 Prioridad de línea 1

La secuencia de conmutación de la unidad OMD800 puede resumirse en los siguientes pasos: Se produce una anomalía en la línea 1 Retardo de conmutación Arranque de generador Retardo de transferencia Si la señal de pretransferencia está activa: Salida de señal de pretransferencia activada,

Retardo de pretransferencia de I a II Seccionador conmutador (conmutador I) a la posición O Retardo de banda muerta I a II Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición II Si la señal de pretransferencia está activa: Salida de señal de pretransferencia desactivada

Por otro lado, la secuencia de retorno puede resumirse en los siguientes pasos: La línea 1 empezará a funcionar con normalidad Retardo de retorno Si la señal de pretransferencia está activa: Salida de pretransferencia activada,

Retardo de pretransferencia de II a I Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición O Retardo de banda muerta II a I Seccionador conmutador (conmutador I) a la posición I Si la señal de pretransferencia está activa: Salida de pretransferencia desactivada Retardo de parada de generador Parada de generador

17

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

3. Descripción

Ts: Retardo de conmutación, Tt: Retardo de transferencia, Ds: Banda muerta I a II, TBs: Retardo dde retorno,

DBs: Banda muerta II a I, Gs: Retardo de parada de generador

Figura 3.8 Secuencia de conmutación automática de la unidad OMD800, sin prioridad de línea

3.3.2 Sin prioridad de línea

La secuencia de conmutación de la unidad OMD800 puede resumirse en los siguientes pasos: Se produce una anomalía en la línea 1 Retardo de conmutación Arranque de generador Retardo de transferencia Si la señal de pretransferencia está activa: Salida de señal de pretransferencia activada,

Retardo de pretransferencia de I a II Seccionador conmutador (conmutador I) a la posición O Retardo de banda muerta I a II Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición II Si la señal de pretransferencia está activa: Salida de señal de pretransferencia desactivada

Por otro lado, la secuencia de retorno puede resumirse en los siguientes pasos: La línea 1 empezará a funcionar con normalidad Retardo de retorno Si la señal de pretransferencia está activa: Salida de pretransferencia activada,

Retardo de pretransferencia de II a I El seccionador conmutador permanece en la posición II Se produce una anomalía en la línea 2 Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición O Retardo de banda muerta II a I Seccionador conmutador (conmutador I) a la posición I Si la señal de pretransferencia está activa: Salida de pretransferencia desactivada Retardo de parada de generador Parada de generador

Ts Tt Ds TBs DBs Gs

LÍNEA 1

LÍNEA 2

Estado de seccionador I

Estado de seccionador II

Arranque de generador

A07

263

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

18

3. Descripción

Figura 3.9 Secuencia de conmutación automática de la unidad OMD800, prioridad de línea 2

3.3.3 Prioridad de línea 2

La secuencia de conmutación de la unidad OMD800 puede resumirse en los siguientes pasos: Se produce una anomalía en la línea 2 Retardo de conmutación Si la señal de pretransferencia está activa: Salida de señal de pretransferencia activada,

Retardo de pretransferencia de II a I Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición O Retardo de banda muerta II a I Seccionador conmutador (conmutador I) a la posición I Si la señal de pretransferencia está activa: Salida de señal de pretransferencia desactivada

Por otro lado, la secuencia de retorno puede resumirse en los siguientes pasos: La línea 2 empezará a funcionar con normalidad Retardo de retorno Si la señal de pretransferencia está activa: Salida de pretransferencia activada,

Retardo de pretransferencia de I a II Seccionador conmutador (conmutador I) a la posición O Retardo de banda muerta I a II Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición II Si la señal de pretransferencia está activa: Salida de pretransferencia desactivada

Ts Tt Ds TBs DBs

LÍNEA 1

LÍNEA 2

Estado de seccionador I

Estado de seccionador II

Ts: Retardo de seccionado de retorno, DBs: Banda muerta II a I, TBs: Retardo de retorno, Ds: Banda muerta I a II

A07

264

Recuerde que el generador no puede estar en uso si se ha seleccionado la prioridad de la Línea 2 (consulte la página Uso de generadores).

19

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

3. Descripción

Figura 3.10 Secuencia de conmutación automática de la unidad OMD800, modo de seccionado de retorno manual

Ts: Retardo de conmutación, Tt: Retardo de transferencia, Ds: Banda muerta I a II, TBs: Retardo de retorno

A07

265

3.3.4 Modo de seccionado de retorno manual

La secuencia de conmutación de la unidad OMD800 puede resumirse en los siguientes pasos: Se produce una anomalía en la línea 1 Retardo de conmutación Arranque de generador Retardo de transferencia Si la señal de pretransferencia está activa: Salida de señal de pretransferencia activada,

Retardo de pretransferencia de I a II Seccionador conmutador (conmutador I) a la posición O Retardo de banda muerta I a II Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición II Si la señal de pretransferencia está activa: Salida de señal de pretransferencia desactivada

Por otro lado, la secuencia de retorno puede resumirse en los siguientes pasos: La línea 1 empezará a funcionar con normalidad Retardo de retorno Si la señal de pretransferencia está activa: Salida de pretransferencia activada,

Retardo de pretransferencia de II a I El seccionador conmutador permanece en la posición II Se produce una anomalía en la línea 2 Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición O La línea 2 empezará a funcionar con normalidad Retardo de banda muerta I a II Seccionador conmutador (seccionador II) a la posición II Si la señal de pretransferencia está activa: Salida de señal de pretransferencia desactivada

Ts Tt Ds TBs Ds

LÍNEA 1

LÍNEA 2

Estado de seccionador I

Estado de seccionador II

Arranque de generador

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

20

4. Inicio rápido

KA

0012

9

4. Inicio rápido

El presente documento es una guía rápida destinada únicamente a las personas que necesitan un recordatorio acerca de la operación de la unidad. Para obtener instrucciones más detalladas, consulte la Sección 7.

Figura 4.1 Operación eléctrica del seccionador

4.1.1 Operación eléctrica del seccionador / modo manual

Selección del modo manual en la unidad de control automático OMD_:a. Asegúrese de que el LED Power (Alimentación) esté encendido; consulte la Figura 4.2/ .b. Si el LED Auto está apagado / , quiere decir que la unidad de control automático está en el modo manual.c. Si el LED Auto está encendido, pulse una vez la tecla Auto / . El LED Auto se apaga y la unidad de control automático OMD_ está en el modo manual / .

Figura 4.2 Selección del modo manual en la unidad de control automático OMD_

!O BIEN

!KA

0019

9

Modo manual

Modo manual

1

42

2

3

4.1 Operación eléctrica del seccionador

Para operar el seccionador eléctricamente:1. Retire el mando del panel de conmutación. El mando puede retirarse en cualquier posición.2. Gire el selector Motor/Manual a la posición Motor (M) para activar la operación eléctrica.

Tras esta operación, puede operar el seccionador eléctricamente de dos formas: con la unidad de control automático OMD_ en el modo manual o en el modo automático.

21

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

4. Inicio rápido

Para seleccionar el seccionador que debe ser operado por la unidad de control automático OMD_ en el modo manual:a. Pulse la tecla adecuada, I, O o II.b. Al pulsar la tecla I (consulte la Figura 4.3/ o la Figura 4.4/ ), el seccionador I (inferior) estará en la

posición ON (para el estado y la indicación de línea, consulte la Figura 4.3/ o la Figura 4.4/ ) y el seccionador II (superior) estará en la posición OFF. Si el seccionador I ya está en la posición ON, el uso de la tecla I no tiene ningún efecto.

c. Al pulsar la tecla O, el seccionador I cambia a la posición OFF. El seccionador II permanece en la posición OFF.

d. Al pulsar la tecla II, el seccionador II cambia a la posición ON y el seccionador I cambia a la posición OFF.

e. Si pulsa la tecla I mientras el seccionador II está en la posición ON, primero se abre el seccionador II (posición OFF) y a continuación el seccionador I cierra sus contactos (posición ON).

Figura 4.4 Selección del seccionador a operar, el estado del seccionador y la indicación de línea elegida en el terminal con pantalla de la unidad OMD800

Figura 4.3 Selección del seccionador a operar, el estado del seccionador y la indicación de línea elegida con indicadores LED en las unidades OMD100, OMD200 u OMD300

II

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

II

I

ION

I

IIIII

OMD

OFF

ON

ON

20

51015

+- %

0s 510

300s5

1030

TsTbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUP

TEST

2530

PowerAuto

Alarm

LN 1LN 2

AUTO

X11

X31

X12

X11

I

III

II

OMD

OFF

ON

ON

20

51015

+- %

0s 510

300s5

1030

TsTbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUP

TEST

2530

PowerAuto

Alarm

LN 1LN 2

AUTO

IIII

1

OMD100OMD200OMD300

2

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

II

OMD

OFF

ONI

ON

X11

IIX31

I

ION

ION

IIII

IIII

1

3

OMD800

KA

0015

2

2

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

22

4. Inicio rápidoA

0730

9

1 20

51015

SETUPTEST

2530

!

2Modo automático

Modo automático

O bien

43

IIIII

OFF

ON

ON

I

120

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

2530

4.1.2 Operación eléctrica del seccionador / modo automático

Selección del modo automático en la unidad de control automático OMD_:a. Asegúrese de que el LED Power (Alimentación) esté encendido. Si el LED Auto está encendido/ , quiere decir que la unidad de control automático está en el modo automático.b. Si el LED Auto está apagado/ , compruebe que el selector giratorio Lim no se encuentre en la posición TEST o SETUP/ .c. Pulse una vez la tecla Auto/ . El LED Auto se enciende y la unidad de control automático OMD_ está en el modo automático/ .

Figura 4.5 Selección del modo automático en la unidad de control automático OMD_

Consulte la operación del modo automático de las unidades OMD_ en las Secciones 9-13.

4.1.3 Selección del tiempo de retardo, el umbral de tensión

y la función TEST

El tiempo de retardo y el umbral de tensión se seleccionan con los selectores giratorios de las unidades de control automático OMD100, OMD200 y OMD300. Para conocer los ajustes de la unidad OMD800, consulte la Sección 11.2.2.4 Confi guración del dispositivo.

Figura 4.6 Selección del tiempo de retardo y el umbral de tensión en la unidad OMD100

I

IIIII

OFF

ON

ON

20

51015

+- %

0s 510

300s5

1030

TsTbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUP

TEST

LN 1LN 2

PowerAuto

Alarm

KA

0044

9

20

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

23

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

4. Inicio rápido

I

IIIII

OFF

ON

ON

LN 1LN 2

PowerAuto

Alarm

20

51015

+- %

0s 510

300s5

1030

TsTbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUP

TEST

2530

KA

0019

8

20

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

2530

Tensión de red / V Umbral de tensión208, 220230380, 400, 415, 440480

+-20%+-25%+-30%+-20%

Figura 4.7 Selección del tiempo de retardo y el umbral de tensión en las unidades OMD200 y OMD300

Ts / Tbs = Tiempos de retardo para la conmutación automática

El tiempo de retardo es el tiempo previo a la activación de la secuencia de conmutación y la secuencia de seccionado de retorno. El usuario puede seleccionar entre dos tipos de ajustes para los tiempos de retardo:

Selección 1: Parte más oscura del selector giratorioLas opciones disponibles para los tiempos de retardo son: 0, 5, 10 y 30 s. Si se utiliza este lado, el retardo de seccionado de retorno Tbs siempre es el mismo que el retardo de conmutación Ts.

Selección 2: Parte clara del selector giratorioLas opciones disponibles para los tiempos de retardo son: 0, 5, 10 y 30 s. Si se utiliza este lado, el retardo de seccionado de retorno Tbs siempre es de 300 s.

Lim = Umbral de tensión con las funciones SETUP y TEST

Las selecciones disponibles para el umbral de tensión de la unidad OMD100 son: ± 5, ± 10, ± 15, ± 20 %. En las unidades OMD200 y OMD300, las selecciones disponibles para el umbral de tensión son: ±5, ±10, ±15, ±20, ±25, ±30%; consulte los valores / tensiones disponibles en la Figura 4.7. Al ajustar el umbral de tensión, el desequilibrio también se ajusta al mismo nivel.

Si el usuario quiere activar el modo SETUP, la unidad de control automático debe cambiarse al modo manual y el selector giratorio Lim debe ser puesto en la posición SETUP. En el modo SETUP es posible seleccionar entre tres modos de operación: modo de conmutación estándar, modo sin prioridad o modo sin seccionado de retorno. En el modo SETUP, el usuario también puede elegir entre el seccionador conmutador automático OTM_C_D, el OTM40…125_CMA_ motorizado o el OTM_160…2500_CM_ motorizado. Consulte la Sección 7.1.5 Selección del modo de operación.

Al cambiar el selector giratorio Lim a la posición TEST (Prueba), la unidad de control automático (OMD100, OMD200 u OMD300) activa la secuencia de prueba. La secuencia de prueba permite simular las secuencias de conmutación y seccionado de retorno paso a paso, pulsando la tecla AUTO.

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

24

4. Inicio rápido

!O BIEN

!KA

0019

9

Modo manual

Modo manual

1

42

2

3

4.1.4 Selección del modo de operación en las unidades OMD100,

OMD200 y OMD300

1. Cambie el dispositivo al modo MANUAL de acuerdo con la Figura 4.8.

Figura 4.8 Selección del modo manual en las unidades de control automático OMD100, OMD200 y OMD300

2. Seleccione el modo SETUP con el selector giratorio Lim de acuerdo con la Figura 4.9.

Figura 4.9 Selección del modo SETUP con el selector giratorio Lim en las unidades de control automático, OMD100 (izquierda), OMD200 y OMD300 (derecha).

20

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

A07

238

20

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

2530

A07

236

3. Pulse el botón AUTO para seleccionar el modo. Los modos de operación se indican mediante los LED, como se muestra en la Tabla 4.1. Consulte las descripciones de los Modos de operación en la Sección 7.2.

Figura 4.9 Selección del modo de operación pulsando el botón AUTO. Consulte la Tabla 4.1 de indicaciones de LED para encontrar el modo de operación deseado.

I II

OFF

ON ON

A07

240

25

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

4. Inicio rápido

Tabla 4.1 Indicaciones de los modos de operación de las unidades de control automático OMD100, OMD200 y OMD300

4. Devuelva el selector giratorio Lim a su posición original.

Figura 4.10 Selección del modo SETUP con el selector giratorio Lim en las unidades de control automático, OMD100 (izquierda), OMD200 y OMD300 (derecha).

20

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

A07

239

20

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

2530

A07

237

Indicación

de LED

I II

Power Auto Alarm

LN 1 LN 2

A07

231

I II

Power Auto Alarm

LN 1 LN 2

A07

232

I II

Power Auto Alarm

LN 1 LN 2

A07

233

Modo Prioridad de línea 1 + OTM_C_D automático o OTM40…125_CMA_ motorizado

Modo sin prioridad + OTM_C_D automático o OTM40…125_CMA_ motorizado

Modo de seccionado de retorno manual + OTM_C_D automático o OTM40…125_CMA_ motorizado

Indicación

de LED

I II

Power Auto Alarm

LN 1 LN 2

A07

234

I II

Power Auto Alarm

LN 1 LN 2

KA

0029

3

I II

Power Auto Alarm

LN 1 LN 2

A07

235

Modo Prioridad de Línea 1 + OTM160…2500_CM_ motorizado

Modo sin prioridad + OTM160…2500_CM_ motorizado

Modo de seccionado de retorno manual + OTM160…2500_CM_ motorizado

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

26

4. Inicio rápidoA

0730

9

1 20

51015

SETUPTEST

2530

!

2Modo automático

Modo automático

O bien

43

IIIII

OFF

ON

ON

I

120

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

2530

4.1.5 Selección del modo de operación en la unidad OMD800

Los distintos modos de trabajo se confi guran a través de la pantalla:Confi guración del sistema Prioridad de línea

- Línea 1–Seccionador I - Línea 2-Seccionador II - Sin prioridad de línea Tipo de seccionador conmutador

- Automático OTM_C_D - Motorizado OTM_C Seccionado de retorno manual

- Apagado - Encendido

Figura 4.12 Selección del modo de operación en la unidad de control automático OMD800

Changeover Switch Type

Automatic OTM_C_D

A07

132 Cancel EditOK

System ConfigurationLine PriorityChangeover Switch TypeManual Back Switching

12/13

A07

133

Manual Back Switching

Off

A07

134 Cancel EditOK

Line Priority

KA

0033

6

Line 1 – Switch I

Cancel EditOK

5. Cambie el dispositivo al modo AUTO de acuerdo con la Figura 4.11.

Figura 4.11 Selección del modo automático en las unidades de control automático OMD100, OMD200 y OMD300

27

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

4. Inicio rápido

4.1.6 Bloqueo de la operación eléctrica

Para desactivar el control eléctrico, bloquee el cierre de bloqueo con un candado. Una vez bloqueado el cierre de bloqueo, no es posible operar eléctricamente el seccionador. Puede bloquear la operación eléctrica en cualquier posición (I, O, II).

Figura 4.13 Bloqueo del control eléctrico

KA

0013

0

21

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

28

4. Inicio rápido

4.2 Operación manual del seccionador (operación local)

Para operar el seccionador manualmente:1. Gire el selector Motor/Manual a la posición Manual (Man.) para activar la operación manual y para impedir la operación eléctrica. 2. Coloque el mando en el panel de conmutación. El mando puede colocarse en cualquier posición.

Figura 4.14 Operación manual del seccionador

Si se ha colocado el mando, la unidad de control automático OMD_ estará automáticamente en el modo manual. El LED Alarm (Alarma) de la unidad de control automático está encendido a la vez que el LED Power (Alimentación). El LED Auto estará apagado.Si se ha retirado el mando, la unidad de control automático permanece en el modo manual y el LED Alarm (Alarma) estará apagado.

Figura 4.15 El LED Alarm (Alarma) está encendido mientras el mando esté colocado y la unidad de control automático esté en el modo manual.

A07

224

MM

Man.Man.

IIIII

MM

Man.Man.

2

1 ¡Clic!

KA

0020

2

IIIII

MM

Man.Man.

I

III

II

OFF

ON

ON

20

51015

+- %

0s 510

300s5

1030

TsTbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUP

TEST

2530

PowerAuto

Alarm

LN 1LN 2

AUTO

1

Power Auto Alarm

IIIII

MM

Man.Man.

2

Power Auto Alarm

I

III

II

OFF

ON

ON

20

51015

+- %

0s 510

300s5

1030

TsTbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUP

TEST

2530

PowerAuto

Alarm

LN 1LN 2

AUTO

29

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

4. Inicio rápido

Para desactivar la operación manual (y al mismo tiempo también la eléctrica), gire el mando hasta la posición O y coloque el candado en el mando.

Figura 4.16 Bloqueo de la operación manual

KA

0013

2

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

30

5. Instalación

5. Instalación

5.1 Montaje del seccionador de transferencia

automático OTM_

Figura 5.1 Un ejemplo de uso de la protección contra el contacto directo

Usar protección contra el contacto directo.

31

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

5. Instalación

Figura 5.2 Seccionadores de transferencia automáticos, distancias entre los orifi cios taladrados / montaje con tornillos, [mm/pulg.]

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

A2

A1

KA

0013

4

A1455180180

390A2 390/15,35180/7,09

455/17,91180/7,09

U3 U4OTM600_C_D_

E4E3OTM630-800_C_D_

A1349142142

305A2 335/13,19142/5,59

389/15,31142/5,59

U3 U4OTM400_C_D_

E4E3OTM315-400_C_D_

A1293116116

258A2 282116

325116

E3W E4WOTM160-250_C_D_

E4E3OTM160-250_C_D_

282/11,10116/4,57

325/12,80116/4,57

U3 U4OTM200_C_D_

A1556230230

476A2

E4E3OTM1000-1600_C_D_

476/18,77230/9,06

556/21,9230/9,06

U3 U4OTM800-1200_C_D_

OTM160-250_C_D_OTM315-400_C_D_

OTM600U_C_D_OTM630-800E_C_D_

M63,5...4 Nm 31...35.4 lb.in

M5

OTM800U_C_D_OTM1000-1600_C_D_

M10

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

32

5. Instalación

5.2 Dimensiones generales

Figura 5.3 OTM160-250E_C1D_

Figura 5.4 OTM160-250E_C2D_, OTM160-250E_C3D_

72348,5

16037

25

130

170262

150130

122A1

100

65

20

Ø9

25A127

162A2B

58

96

59

155

189

96

OTM 160-250_C_D_

AA1A2B

E3 E435116257272

35116292307

M

Mon.

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %+

+

65

14

20

M00

182/

OT

M16

0-25

0E_C

_1D

_ B

/ K

A00

299

83/35,5

OTM 160-250_C_D_

AA1A2B

E3 E435116257272

35116292307

723

48,5

16037

25

130

65

14

20

170262

150150

130130

122122

A1A1

100100

6565

Ø9Ø9

2525AA

127127

162162

A2A2

BB

5858

5959 M

Mon.

20

144

203

237

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %++

96

M00

183/

OT

M16

0-25

0E_C

_2D

_ B

/ K

A00

300

83/35,5

mm

mm

33

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

5. Instalación

Figura 5.5 OTM160-250E_C8D_

Figura 5.6 OTM160-250E_WC1D_

723

48,5

16037

25

130

65

14

20

150

130

122

A1

100100

65

20

2525A

127

162A2

B

58

59 M

Mon.

Ø9

OTM 160-250_C_D_

AA1A2B

E3 E435116257272

35116292307

144

203

237

96262

170

M00

184/

OT

M16

0-25

0E_C

_8D

_ B

/ K

A00

301

83/35,5

I II

OMD

OFFON ON

723

48,516037

25

130

65

14

20

262170

OTM160-250_WC_D_

AA1A2B

E343116281296

E443116324339

M

Man.

127170 A

A2B

25

58

59

96

155

189 65

170

150

130

122

A1

100

Ø9

96

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %+

+

20

M00

185/

OT

M16

0-25

0E_W

C_1

D_

B /

KA

0030

2

83/35,5

mm

mm

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

34

5. Instalación

Figura 5.7 OTM160-250E_CW2D_, OTM160-250E_CW3D_

Figura 5.8 OTM160-250E_CW8D_

723

48,516037

25

130

65

14

20

262170

M

Man.

127170 A

A2B

25

58

59

65

170

150

130

122

A1

100

Ø920

144

203

237

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %++

OTM160-250_WC_D_

AA1A2B

E343116281296

E443116324339M

0018

6/ O

TM

160-

250E

_WC

_2D

_ B

/ K

A00

303

96

83/35,5

723

48,516037

25

130

65

14

20

262170

M

Man.

127170 A

A2B

25

58

59

65

170

150

130

122

A1

100

Ø9

20

144

203

237

OTM160-250_WC_D_

AA1A2B

E343116281296

E443

116324339M

0018

7/ O

TM

160-

250E

_WC

_8D

_

B /

KA

0030

4

83/35,5

I II

OMD

OFFON ON

mm

mm

35

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

5. Instalación

Figura 5.9 OTM200U_C1D_

Figura 5.10 OTM200U_C2D_, OTM200U_C3D_

72/2,8330,1248,51,91160/6,3

371,46

250,98

1305,12

652,56

140,55

200,79

262/10,32170/6,7

M

Man.

127/5170/6,7 A

A2B

250,98

582,28

592,32

963,78

1556,11

1897,44

652,56

1706,7

1505,91

1305,12

1224,81

A1

1003,94

Ø90,35

96/3,78

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %+

+

200,79

M00

188/

OT

M20

0U_C

_1D

_ B

/ K

A00

305

mmin

OTM200_C_D_

AA1A2B

U3 U443/1,69116/4,57281/11,07296/11,66

43/1,69116/4,57324/12,76339/13,36

83/35,53,27/1,40

M00

189/

OT

M20

0U_C

_2D

_ B

/ K

A00

306

72/2,83

30,1248,51,91

160/6,3371,46

250,98

1305,12

652,56

140,55

200,79

262/10,32170/6,7

M

Man.

127/5170/6,7 A

A2B

250,98

582,28

592,32

652,56

1706,7

1505,91

1305,12

1224,81

A1

1003,94

Ø90,35

200,79

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %++

96/3,78

1445,67

2038

2379,34

OTM200_C_D_

AA1A2B

U3 U443/1,69116/4,57281/11,07296/11,66

43/1,69116/4,57324/12,76339/13,36

mmin

83/35,53,27/1,40

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

36

5. Instalación

Figura 5.11 OTM200U_C8D_

Figura 5.12 OTM315-400E_C1D_

M00

190/

OT

M20

0U_C

_8D

_ B

/ K

A00

307

mmin

72/2,83

30,1248,51,91160/6,3

371,46

250,98

1305,12

652,56

140,55

200,79

262/10,32170/6,7

OTM200_C_D_

AA1A2B

U3 U443/1,69116/4,57281/11,07296/11,66

43/1,69116/4,57324/12,76339/13,36

M

Man.

127/5170/6,7 A

A2B

250,98

582,28

592,32

652,56

1706,7

1505,91

1305,12

1224,81

A1

1003,94

Ø90,35

200,79

1445,67

2038

2379,34

96/3,78

83/35,53,27/1,40

I II

OMD

OFFON ON

43 192

87 56

432,5

156

170294

OTM 315-400_C_D_

AA1A2B

E344142

304,5323

E444142

348,5367

M

Man.

69

96

165

199

71

95

96

25

Ø11

137185

A2

B

A 31

185

160

150

A1

120

M00

191/

OT

M31

5-40

0E_C

_1D

_ B

/ K

A00

308

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %+

+

17

95

126/51,5

mm

37

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

5. Instalación

Figura 5.13 OTM315-400E_C2D_, OTM315-400E_C3D_

Figura 5.14 OTM315-400E_C8D_

OTM 315-400_C_D_

AA1A2B

E344

142304,5323

E444

142348,5367

43 192

87 56

432,5

156

M

Man.

69

71

95

25

Ø11

137185

A2B

A 31

185

160

150

A1

120

OMD

OFF

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %++

144

213

294170

247

M00

192/

OT

M31

5-40

0E_C

_2D

_ B

/ K

A00

309

96

17

95

126/51,5

43 192

87 56

432,5

156

294

170

M

Man.

69

71

95

25

Ø11

137185

A2B

A 31

185

160

150

A1

120

96

247

213

144

OTM 315-400_C_D_

AA1A2B

E344142

304,5323

E444142

348,5367

M00

193/

OT

M31

5-40

0E_C

_8D

_ B

/ K

A00

310

17

95

126/51,5I II

OMD

OFFON ON

mm

mm

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

38

5. Instalación

Figura 5.15 OTM400U_C1D_

Figura 5.16 OTM400U_C2D_, OTM400U_C3D_

431,69 192/7,56

87/3,43 562,20

40,16

32,51,28

1566,14

294/11,58170/6,7

OTM 400_C_D_

AA1A2B

U354/2,13

142/5,59334,5/13,18353/13,91

U454/2,13

142/5,59388,5/15,3407/16,04

137/5,4

195/7,68A2B

311,22

1997,84

1656,5

712,80

963,78

692,72

2208,67

1857,29

1606,3

1505,91

A1

1204,73

953,74

Ø 110,43

250,98

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %+

+

96/3,78

A

M00

194/

OT

M40

0U_C

_1D

_ B

/ K

A00

311

170,67

953,74

126/51,54,96/2,03

431,69 192/7,56

87/3,43 562,20

40,16

32,51,28

1566,14

294/11,58170/6,7

OTM 400_C_D_

AA1A2B

U354/2,13142/5,59

334,5/13,18353/13,91

U454/2,13

142/5,59388,5/15,3407/16,04M

0019

5/ O

TM

400U

_C_2

D_

B

/ K

A00

312

137/5,4

195/7,68A2B

311,22

712,80

2208,67

1857,29

1606,3

1505,91

A1

1204,73

953,74

Ø 110,43

250,98

A

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %++

1445,67

2138,33

2479,73

96/3,78

692,7217

0,67

953,74

126/51,54,96/2,03

mmpulg.

mmpulg.

39

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

5. Instalación

Figura 5.17 OTM400U_C8D_

Figura 5.18 OTM630-800E_C1D_

431,69 192/7,56

87/3,43 562,20

40,16

32,51,28

1566,14

294/11,58170/6,7

OTM 400_C_D_

AA1A2B

U354/2,13142/5,59

334,5/13,18353/13,91

U454/2,13142/5,59

388,5/15,3407/16,04

M00

196/

OT

M40

0U_C

_8D

_

B /

KA

0031

3

137/5,4

195/7,68A2B

311,22

712,80

2208,67

1857,29

1606,3

1505,91

A1

1204,73

953,74

Ø 110,43

250,98

A

1445,67

692,72

2138,39

2479,73

96/3,78

170,67

953,74

126/51,54,96/2,03

I II

OMD

OFFON ON

+

355170

145

17

43132,5

45

256

564

200

160

OTM630-800_C_D_

AA1A2B

65180325346

65180390411

65180455476

E2 E3 E4

+ +

+ +

96

39 Ø13,5

96

89

219

90

147,5212,5 A

A2B

47,5

250

210

198

A1

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %+

+

185

138,5

M00

203/

OT

M63

0-80

0E_C

_1D

_ B

/ K

A00

317

61,5

mmpulg.

mm

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

40

5. Instalación

Figura 5.19 OTM630-800E_C2D_, OTM630-800E_C3D_

Figura 5.20 OTM630-800E_C8D_

+

145

17

43132,5

45

256

564

200

160

355170

OTM630-800_C_D_

AA1A2B

65180325346

65180390411

65180455476

E2 E3 E4

M00

204/

OTM

630-

800E

_C_2

D_

B /

KA

0031

8

+ +

+ +

39 Ø13,5

89

90

147,5212,5 A

A2B

47,5

250

210

198

A1

138,5OMD

OFF

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %++

96

267

144

61,5

+

17

43132,5

45

256

564

200

160

145

355170

+ +

+ +

39 Ø13,5

89

147,5212,5 A

A2B

47,5

250

210

198

A1

138,5

I II

OMD

OFFON ON

144

96

90

267

OTM630-800_C_D_

AA1A2B

65180325346

65180390411

65180455476

E2 E3 E4

M00

205

OTM

630-

800E

_C_8

D_

B /

KA

0031

9

61,5

mm

mm

41

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

5. Instalación

Figura 5.21 OTM600U_C1D_

Figura 5.22 OTM600U_C2D_, OTM600U_C3D_

+ +

+ +

96/3,78

391,54

Ø13,5 0,53

963,78

893,50

2198,63

903,54

147,5/5,81

212,5/8,37 AA2B

47,51,87

50920,05

2509,85

2108,27

1987,8

A1

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %+

+

+

355/13,99170/6,7

431,69

256/10,08

132,55,2264

2,52

50,20

451,77

1606,3

2007,88

1455,71

170,67

mmin

OTM600_C_D_

AA1A2B

65/2,56180/7,09325/12,8346/13,63

65/2,56180/7,09390/15,36411/16,19

65/2,56180/7,0945517,93476/18,75

U2 U3 U4

M00

200/

OT

M60

0U_C

_1D

_

B /

KA

0031

4

61,52,42

138,55,46

OTM600_C_D_

AA1A2B

65/2,56180/7,09325/12,8346/13,63

65/2,56180/7,09390/15,36411/16,19

65/2,56180/7,0945517,93476/18,75

U2 U3 U4

+ +

+ +

391,54

Ø13,5 0,53

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %++

96/3,78

1445,67

893,50

26710,52

903,54

147/5,81212,5/8,37

A2B

A 47,51,87

50920,05

2509,85

2108,27

1987,8

A1

mmin

+

431,69

256/10,08

132,55,2264

2,52

50,20

451,77

1606,3

2007,88

1455,71

170,67

355/13,99170/6,7

M00

201/

OT

M60

0U_C

_2D

_ B

/ K

A00

315

61,52,42

138,55,46

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

42

5. Instalación

Figura 5.23 OTM600U_C8D_

Figura 5.24 OTM1000-1250E_C1D_

OTM600_C_D_

AA1A2B

U265/2,56180/7,09325/12,8346/13,63

U365/2,56180/7,09390/15,36411/16,19

U465/2,56180/7,0945517,93476/18,75

+ +

+ +

391,54

Ø13,5 0,53

96/3,78

1445,67

893,50

26710,52

903,54

147/5,81212,5/8,37

A2B

A 47,51,87

50920,05

2509,85

2108,27

1987,8

A1

mmin

I II

OMD

OFFON ON

+

431,69

256/10,08

132,55,2264

2,52

50,20

451,77

1606,3

2007,88

1455,71

170,67

355/13,99170/6,7

M00

202/

OT

M60

0U_C

_8D

_

B /

KA

0031

6

138,55,46

61,52,42

170240

260

206

50

75136

15

74,5295

OTM1000-1250_C_D_

AA1A2B

E280

230396426

E380

230476506

E480

230556586

M

Man.

242

208

112

96

171253 A

A2B

306

272

250

A1

63

50 Ø 13,5

96

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %+

+

400

15

M00

261/

OT

M10

00_1

250E

2_4C

1 B

400387

317

mm

43

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

5. Instalación

Figura 5.25 OTM1000-1250E_C2D_, OTM1000-1250E_C3D_

Figura 5.26 OTM1000-1250E_C8D_

OTM1000-1250_C_D_

260

206

50

75 136

15

74,5295

M

Man.

171253 A

A2B

306

272

250

A1

63

50 Ø 13,5

400

15

M00

262/

OT

M10

00_1

250E

2_4C

2 B

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %++

240170

AA1A2B

E280

230396426

E380

230476506

E480

230556586

290

256

144

112

400

387

317

400

240170

7515

136

295

1574,5

M00

264/

OT

M10

00_1

250E

2_4C

8 B

OTM1000-1250_C_D_

AA1A2B

E280

230396426

E380230476506

E480230556586

206

260M

Man.

13,5 50

A2

200

253 A

B

63

306

272

250

80

I II

OMD

OFFON ON

290

256

144

112

400

171

A1

387

317

mm

mm

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

44

5. Instalación

Figura 5.27 OTM800-1200U_C1D_

Figura 5.28 OTM800-1200U_C2D_, OTM800-1200U_C3D_

40015,76

150,59

190,75

29511,62

752,95

74,52,93

1706,7

2409,45

150,59 136

5,36

54621,51

26010,24

2068,12

M

Man.

A2

171 /6,74

253 / 9,97 A

B

632,48

13,5 / 0,53 50 / 1,97

37214,65

54621,51

33813,32

32612,84

25810,16

2469,69

2429,53

2088,19

963,78

1124,41

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %+

+

40015,76

M00

263/

OT

M12

00U

2_4C

1 B OTM800-1200_C_D_

AA1A2B

U280/3,15230/9,06

396,5/15,62426,5/16,8

U380/3,15230/9,06

476,5/18,77506/19,94

U480/3,15

230/9,06556/21,9

586/23,09

A1

38715,25

31712,49

mmin

M

Man.

A2

253 / 9,97 A

B

632,48

13,5 / 0,53 50 / 1,97

37214,65

33813,32

32612,84

25810,16

2469,69

OMD

OFF

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %++

963,78

29011,42

25610,08

1445,67

1124,41

40015,76

171,56,75

M00

265/

OT

M12

00U

2_4C

2 B

OTM800-1200_C_D_

AA1A2B

U280/3,15

230/9,06396/15,6

426/16,78

U380/3,15

230/9,06476/18,75506/19,94

U480/3,15

230/9,06556/21,9

586/23,09

A1 40015,76

150,59

190,75

296,511,68

752,95

74,52,93

150,59

54621,51

26010,24

2068,12

74,52,93

1365,36

2409,45

1706,7

38715,25

31712,49

mmin

45

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

5. Instalación

Figura 5.29 OTM800-1200U_C8D_

Figura 5.30 OTM1600E_C1D

M

Man.

253 / 9,97 A

B

632,48

13,5 / 0,53 50 / 1,97

37214,65

33813,32

32612,84

25810,16

2469,69

1716,75

A2

I II

OMD

OFFON ON

29011,42

25610,08

1445,67

1124,41

963,78

40015,76

40015,76

150,59

190,75

296,511,68

752,95

74,52,93

150,59

54621,51

26010,24

2068,12

74,52,93

1365,36

2409,45

1706,7

M00

266/

OT

M12

00U

2_4C

8 B

OTM800-1200_C_D_

AA1A2B

U280/3,15

230/9,06396/15,6

426/16,78

U380/3,15

230/9,06476/18,75506/19,94

U480/3,15

230/9,06556/21,9

586/23,09

38715,25

31712,49

mmin

400

19

15 75295

170

240

206

74,5136

M00

267/

OT

M16

00E

2_4C

1 B

OTM1600E_C_D_

AA1A2B

E280230396426

E380

230476506

E480

230556586

M

Man.

A2200

Ø13,5 50

338

326

258

246

372

253B

A 63

A1

171

96

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %+

+

242

208

96

112

260

400387

317

mm

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

46

5. Instalación

Figura 5.31 OTM1600E_C2D_, OTM1600E_C3D_

Figura 5.32 OTM1600E_C8D_

400

19

15 75295

206

74,5136

260

240170

M

Man.

A2

Ø13,5 50

338

326

258

246

372

253B

A 63

A1

171

400

II

IIII

0 s510

20 20 %

30

OMD

OFF

ON ON

TEST

5 %++

290

256

144

112

M00

268/

OT

M16

00E

2_4C

2 B

OTM1600_C_D_

AA1A2B

E280230396426

E380

230476506

E480

230556586

387

317

400

19

15 75

295

206

74,5136

260

240170

15

M

Man.

A2

Ø13,5 50

338

326

258

246

372

253B

A 63

A1

171

400

I II

OMD

OFFON ON

96

290

256

144

112

M00

269/

OT

M16

00E

2_4C

8 B

OTM1600_C_D_

AA1A2B

E280230396426

E380230476506

E480230556586

387

317

mm

mm

47

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

5. Instalación

5.3 Posiciones de montaje

Las posiciones de montaje recomendadas para los seccionadores de transferencia de redes son horizontal, montado en pared o montado en mesa.

Figura 5.33 Posiciones de montaje

A07

228

M

Man.

I II

OMD

OFFON ON

M

Man

.

III

OM

D

OFF

ON

ON

No instale los seccionadores de transferencia de redes en ninguna posición distinta de la descrita más arriba.

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

48

5. Instalación

5.4 Microinterruptores DIP de las unidades de control

automático OMD100, OMD200 y OMD300

Figura 5.34 Retirada de la unidad OMD_ del seccionador

Figura 5.35 Ubicaciones de los microinterruptores DIP

Sólo un electricista autorizado puede realizar la instalación eléctrica y el mantenimiento de los seccionadores de transferencia de redes OTM_. No intente ninguna acción de instalación ni mantenimiento mientras un seccionador de transferencia de redes OTM_ esté conectado a la red eléctrica. Antes de iniciar el trabajo, asegúrese de que el seccionador esté desconectado de la corriente.

Si se utiliza un sistema monofásico, el neutro debe estar conectado.

III

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

OMD

III

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

OMD1

3

1

2

Retirada

KA

0019

7

Los ajustes de los parámetros de las unidades de control automático OMD100, OMD200 y OMD300 se realizan mediante los microinterruptores DIP. Para ajustar los microinterruptores DIP, es necesario separar la unidad OMD_ del seccionador, de acuerdo con la Figura 5.34. Los microinterruptores DIP se encuentran en la parte inferior de la unidad OMD_; consulte la Figura 5.35. Después de ajustar los microinterruptores DIP, puede volver a montar la unidad OMD_ en el seccionador de la forma mostrada en la Figura 5.36. Para obtener información detallada acerca de los microinterruptores DIP, consulte las Secciones 9 y 10.

OMD

ONDIP

12

34

34

OMD200OMD300

KA

0018

7

1 2 3 4 1 2 3 4

ON DIP ON DIP

S23 S24

OMD

34

OMD100

1 2

ON

S23

49

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

5. Instalación

Figura 5.36 Ajuste de la profundidad de montaje de la unidad de control automático OMD_

5.5 Montaje de la unidad de control automático OMD_

La unidad de control automático OMD_ puede montarse en el seccionador, en la puerta o en el raíl DIN.

5.5.1 Unidad de control automático OMD_ en el seccionador

La unidad de control automático OMD_ puede ajustarse de acuerdo con la profundidad de montaje del panel; consulte la Figura 5.36.

III

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

OMD1

3

1

2

4

3

1

2

KA

0015

9

Fijación

Taladrado de puerta según la Figura 5.37. Como accesorio opcional es posible usar la placa de cubierta OMZC2 en la puerta para las unidades OMD200, 300 y 800; consulte Accesorios, Sección 14.8, Figura 14.9.

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

50

5. Instalación

Figura 5.37 Taladrado de la puerta para la unidad de control automático OMD_ en el seccionador, taladrado de la puerta para la placa de cubierta OMZC2; consulte Accesorios, Sección 14.8, Figura 14.9

II

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

OMD

OMZC2

A07

226

III

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

OMD

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

OMD

OMDOMDO

OMD200,OMD300,OMD800

97

1459797

OMD100

2 1

3,5×8TX15, 0,8Nm

×8

III

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

OMD

III

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

OMD

51

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

5. Instalación

5.5.2 Unidad de control automático OMD_, montaje en puerta

La unidad de control automático OMD_ puede montarse en la puerta con la fi jación OMZD1; consulte Accesorios, Sección 14.7, Figura 14.8. Taladrado de puerta según la Figura 5.38. Como accesorio opcional es posible usar la placa de cubierta OMZC2 en la puerta para las unidades OMD200, 300 y 800; consulte la Figura 5.39 en la página siguiente y Accesorios, Sección 14.8, Figura 14.10.

Figura 5.38 Unidad de control automático OMD_, montaje en puerta

160

KA

0016

0

OMD

2b2a

OMD

2

1

OMDOMD

91

91

OMD100 OMD200,OMD300,OMD800

91

139

OMZD1×2

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

52

5. Instalación

4b

4a

A07

227

OMZC2

OMZD1

4 32 1

3,5×8TX15, 0,8Nm

×8

OMD

OMZD1×2

Figura 5.39 Unidad de control automático OMD200, 300 y 800, montaje en puerta con la placa de cubierta, taladrado de puerta para la placa de cubierta OMZC2; consulte Accesorios, Sección 14.8, Figura 14.10

KA

0016

2

OMD

ON

DIP

1

2

3

4

3

4

OMD35mm

EN 50022

1

2

3

5.5.3 Unidad de control automático OMD_, montaje en raíl DIN

La unidad de control automático OMD_ puede montarse en el raíl DIN de 35 mm; consulte la Figura 5.40. Taladrado de puerta, en caso necesario, según la Figura 5.37. Como accesorio opcional es posible usar la placa de cubierta OMZC2 en la puerta para las unidades OMD200, 300 y 800; consulte la Figura 5.37 y Accesorios, Sección 14.8.

Figura 5.40 Unidad de control automático OMD_, montaje en raíl DIN

OMD

ONDIP

12

34

34

RetiradaOMD

ON

DIP

1

2

3

4

3

4

KA

0038

0

2

3

1

53

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

6. Conexión

6. Conexión

Figura 6.1 El polo de neutro está situado en el lado derecho de los seccionadores. El seccionador inferior es el número I y el superior es el número II.

Sólo un electricista autorizado puede realizar la instalación eléctrica y el mantenimiento de los seccionadores de transferencia de redes OTM_. No intente ninguna acción de instalación ni mantenimiento mientras un seccionador de transferencia de redes OTM_ esté conectado a la red eléctrica. Antes de iniciar el trabajo, asegúrese de que el seccionador esté desconectado de la corriente.

6.1 Circuito de potencia

KA

0015

3

N

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

54

6. Conexión

X11

X12

2

X11

X12

OMD

X11

X12

X11

X12

A06

096

A C

X1_/2

B

/1

/2

/3 /4 1 2 3 4

/2 /3 /4 /1

X1_/3

X1_/4X1_/1

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

NIII

OMD

X11

X12

N

L2 L3L1

N

X11

X12

E

/2 /3

/4 /1

/2/22/2

/2

/3

/4

/1

D

0,5-0,6Nm

L

1 2 3 4

/2 /3 /4 /1

X1_/3

X1_/4X1_/1

OMD200, OMD300

N

L

N

X1_/2

OMD100, OMD800

OMD100OMD200OMD300

/1 /2

/3 /4

/1/2

/3/4

1

3

OMD800

6.1.1 Hilos de detección de tensión, posición del polo de neutro

El polo de neutro está situado en el lado derecho del seccionador de transferencia automático. Si necesita cambiar la posición del polo de neutro al lado izquierdo, el cambio afectará a los hilos de detección de tensión de la unidad OMD_. Debe conectar los hilos de acuerdo con la Figura 6.2 y la Figura 6.3.

Figura 6.2 Hilos de detección de tensión; cambio del polo de neutro del lado derecho al izquierdo

55

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

6. Conexión

X11

X12

X11

X12

OMD

X11

X12

X11

X12

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

NIII

IIIIIII

OMD

X11

X12

N

L2 L3L1

N

X11

X12

13

5

4

4 5

OMD800

OMD100OMD200OMD300

Figura 6.3 Polo de neutro en el lado izquierdo

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

56

6. Conexión

6.1.2 Circuito de potencia de la unidad de control automático OMD100

Tensión de operación:

Tensión de red: 380 V CA (±20%)Tensión de fase: 220 V CA (±20%)Frecuencia: 50 Hz (±10%)

El neutro debe estar siempre conectado.Ajuste de fase con microinterruptores DIP: Monofásico o trifásico (predeterminado).

6.1.3 Circuito de potencia de las unidades de control automático

OMD200 y OMD300

Tensión de operación:

Tensión de red: 208 - 480 V CA (±20%)Tensión de fase: 120 - 277 V CA (±20%)Frecuencia: 50 - 60 Hz (±10%)

Ajuste de fase con microinterruptores DIP: Monofásico o trifásico (predeterminado).

OMD200:

Si se utiliza la unidad de control automático OMD200 sin la línea de neutro (conexión trifásico), debe usarse el transformador externo. El transformador reducirá la tensión de red al nivel de tensión de fase. El neutro debe conectarse si se utiliza una conexión monofásica.

OMD300:

El neutro debe estar siempre conectado.

6.1.4 Circuito de potencia de la unidad de control automático OMD800

Intervalo de tensión de operación y medición en un sistema trifásico:

Tensión de red: 100 - 480 V CA (±20%)Tensión de fase: 57,7 - 277 V CA (±20%)Tensión AUX: 24 - 110 V CC (-10 a +15%)Frecuencia: 50 - 60 Hz (±10%)

Intervalo de tensión de operación y medición en un sistema monofásico:

Tensión de fase: 57,7 - 240 V CA (±20%)Tensión AUX: 24 - 110 V CC (-10 a +15%)Frecuencia: 50 - 60 Hz (±10%)

Ajuste de fase, consulte la Sección 11. Si se utiliza un sistema monofásico y el nivel de tensión está en el intervalo entre 57,7-109 V CA, debe utilizarse una fuente de alimentación auxiliar (AUX).

57

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

6. Conexión

1

PE N L

F2

OMDOMD

III

MM

Man.Man.

1

2

KA

0013

5

223

24

X2

A B C

6.2 Circuito de control

Figura 6.4 Terminales del seccionador de transferencia automático OTM_

1. Terminal para alimentación de tensión de mando motor2. Terminal para información de estado de bloqueo

Si se utilizan salidas de relé con cargas inductivas (tales como relés, contactores y motores), es necesario protegerlas de posibles picos de tensión a través de varistores, protectores de corriente residual (CA) o diodos de corriente continua (CC).

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

58

6. Conexión

Figura 6.5 Circuito de control con conexiones en la unidad OMD_

OMD100 OMD800

OMD200 OMD300

KA

0015

1

X27

X14

X21

X21

X21

X13

X31

X31

X28

X26

X13X14

X31

X21X31

59

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

6. Conexión

Figura 6.6 Seccionador de transferencia automático OTM_ con conexiones de circuito de control

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

KA

0032

7

I

II

OMD

OFF

ON

ON

X11 IIX31

I

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

60

6. Conexión

6.2.1 Circuito de control de la unidad de control automático OMD100

Figura 6.7 Diagrama de circuito de control de OMD100

La conexión a tierra de los equipos debe estar siempre conectada.

OKCOMAlarma

Señales OK / Alarma de equipos

Tierra de equipos

Tierra de equipos desde raíl DIN

Alimentación

Mando motor

Ajustes de puentes

Información de estado a OMD

Información de estado a terminal X2

61

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

6. Conexión

Conectores, OMD100

Tabla 6.1 Conectores OMD100

Figura 6.8 Conectores, OMD100

Conector Descripción

X11:1X11:2X11:3X11:4

Alimentación I: L1Alimentación I: L2Alimentación I: L3Alimentación I: N

X12:1X12:2X12:3X12:4

Alimentación II: L1Alimentación II: L2Alimentación II: L3Alimentación II: N

X21:1X21:2X21:3X21:4

Alimentación de tensión desde mando motor OME_ ComúnSalida a seccionador de cierre I o seccionador de apertura II NASalida a seccionador de cierre II o seccionador de apertura I NAAlimentación de tensión desde mando motor OME_ Común

X22:1X22:2

X22:3X22:4

Suministro de alimentación desde el operador motriz OME_ ComúnSalida para el comando O con conmutadortipo OTM160...2500_CM_ NAReservadoReservado

X24:1X24:2X24:3

Salida a señal OK (ninguna alarma)ComúnSalida a señal Alarma

X31:1X31:2X31:3X31:4

Manual / entrada de alarma desde mandoEstado de contacto auxiliar de seccionador IEstado de contacto auxiliar de seccionador IIAlimentación de tensión desde la unidad de control automático OMD_

X61 Tierra de equipos

KA

0028

7

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

62

6. Conexión

6.2.2 Circuito de control de la unidad de control automático OMD200

Figura 6.9 Diagrama de circuito de control de OMD200

La conexión a tierra de los equipos debe estar siempre conectada.

OKCOMAlarma

Señales OK / Alarma de equipos

Tierra de equipos

Tierra de equipos desde raíl DINAlimentación

Mando motor

Ajustes de puentes

Información de estado a OMD

Información de estado a terminal X2

Salida para controlar el arranque del generador

ArranqueCOMParada

63

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

6. Conexión

KA

0028

8

Conector Descripción

X11:1X11:2X11:3X11:4

Alimentación I: L1Alimentación I: L2Alimentación I: L3Alimentación I: N

X13:1X13:2

Alimentación I (alimentación de potencia): L1 (predeterminado)Alimentación I (alimentación de potencia): N

X12:1X12:2X12:3X12:4

Alimentación II: L1Alimentación II: L2Alimentación II: L3Alimentación II: N

X14:1X14:2

Alimentación II (alimentación): L1 (predeterminado)Alimentación II (alimentación): N

X21:1X21:2X21:3

Alimentación de tensión desde mando motor OME_ ComúnSalida a seccionador de cierre I o seccionador de apertura II NASalida a seccionador de cierre II o seccionador de apertura I NA

X22:1X22:2

X22:3

Suministro de alimentación desde el operador motriz OME_ ComúnSalida para el comando O con conmutadortipo OTM160...2500_CM_ NAReservado

X23:1X23:2X23:3

Salida para controlar el arranque del generador, NAComúnSalida para controlar la parada del generador, NC

X24:1X24:2X24:3

Salida a señal OK (ninguna alarma)ComúnSalida a señal Alarma

X31:1X31:2X31:3X31:4

Manual / entrada de alarma desde mandoEstado de contacto auxiliar de seccionador IEstado de contacto auxiliar de seccionador IIAlimentación de tensión desde la unidad de control automático OMD_

X61 Tierra de equipos

Conectores, OMD200

Tabla 6.2 Conectores OMD200

Figura 6.10 Conectores, OMD200

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

64

6. Conexión

OKCOMAlarma

Señales OK / Alarma de equipos

Tierra de equipos

Tierra de equipos desde raíl DINAlimentación

Mando motor

Ajustes de puentes

Información de estado a OMD

Información de estado a terminal X2

Salida para controlar el arranque del generador

ArranqueCOMParada

6.2.3 Circuito de control de la unidad de control automático OMD300

Figura 6.11 Diagrama de circuito de control de OMD300

La conexión a tierra de los equipos debe estar siempre conectada.

65

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

6. Conexión

Conector Descripción

X11:1X11:2X11:3X11:4

Alimentación I: L1Alimentación I: L2Alimentación I: L3Alimentación I: N

X13:1X13:2

Alimentación I (alimentación de potencia): L1 (predeterminado)Alimentación I (alimentación de potencia): N

X12:1X12:2X12:3X12:4

Alimentación II: L1Alimentación II: L2Alimentación II: L3Alimentación II: N

X14:1X14:2

Alimentación II (alimentación): L1 (predeterminado)Alimentación II (alimentación): N

X21:1

X21:2X21:3

Alimentación de tensión desde mando motor OME_ ComúnSalida a seccionador de cierre I o seccionador de apertura II NASalida a seccionador de cierre II o seccionador de apertura I NA

X22:1X22:2

X22:3

Suministro de alimentación desde el operador motriz OME_ ComúnSalida para el comando O con conmutador tipo OTM160...2500_CM_ NAReservado

Conectores, OMD300

Tabla 6.3 Conectores OMD300

Figura 6.12 Conectores, OMD300

Conector Descripción

X23:1X23:2X23:3

Salida para controlar el arranque del generador, NAComúnSalida para controlar la parada del generador, NC

X24:1X24:2X24:3

Salida a señal OK (ninguna alarma)ComúnSalida a señal Alarma

X31:1X31:2X31:3X31:4

Manual / entrada de alarma desde mandoEstado de contacto auxiliar de seccionador IEstado de contacto auxiliar de seccionador IIAlimentación de tensión desde la unidad de control automático

X26:1X26:2

Alimentación I: L1Alimentación I: N

X27:1X27:2

Motor: L Motor: N

X28:1X28:2

Alimentación II: L1Alimentación II: N

X61 Tierra de equipos

KA

0028

9

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

66

6. Conexión

Comandodesconexionescargas secundarias

Tierra de equipos

Tierra de equipos desde raíl DINAlimentación

Mando motor

Ajustes de puentes

Información de estado a OMD

Información de estado a terminal X2

Salida para controlar el arranque del generador

ArranqueCOMParada

Alimen-tación

6.2.4 Circuito de control de la unidad de control automático OMD800

Figura 6.13 Diagrama de circuito de control de OMD800

67

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

6. Conexión

Conector Descripción

X11:1X11:2X11:3X11:4

Alimentación I: L1Alimentación I: L2Alimentación I: L3Alimentación I: N

X12:1X12:2X12:3X12:4

Alimentación II: L1Alimentación II: L2Alimentación II: L3Alimentación II: N

X41:1X41:2

AUX +AUX -

X21:1

X21:2X21:3

Alimentación de tensión desde mando motor OME_ ComúnSalida a seccionador de cierre I o seccionador de apertura II NASalida a seccionador de cierre II o seccionador de apertura I NA

X22:1X22:2

X22:3

Suministro de alimentación desde el operador motriz OME_ ComúnSalida para el comando O con conmutador tipo OTM160...2500_CM_ NAReservado

X23:1X23:2X23:3

Salida para controlar el arranque del generador, NAComúnSalida para controlar la parada del generador, NC

X24:1X24:2X24:3

Comando de desconexión de cargas secundarias, NAComúnComando de desconexión de cargas secundarias, NC

Conectores, OMD800

Tabla 6.4 Conectores de OMD800

Figura 6.14 Conectores, OMD800

Conector Descripción

X29:1X29.2X29:3X29:4X29.5X29:6X29:7

Emergencia/Alarma, NA (programable)Estado de línea I, NA (programable)Estado de línea II, NA (programable)Alarma de seccionador conmutador, NA (programable)Modo manual, NA (programable)Desconectar cargas secundarias, NA (programable) común

X31:1X31:2X31:3X31:4

Manual / entrada de alarma desde mandoEstado de contacto auxiliar de seccionador IEstado de contacto auxiliar de seccionador IIAlimentación de tensión desde la unidad de control automático

X32:1X32.2X32:3X32:4X32.5X32:6X32:7X32:8X32.9

Estado de cargas secundarias, NA (programable)Arranque de generador externo, NA (programable)Conmutador de fuerza, NA (programable)Alarma de generador, NA (programable)Control remoto a O, NA (programable)Inhibir conmutación de I a II, NA (programable)Control remoto a II, NA (programable)Control remoto a I, NA (programable)Alimentación de tensión desde la unidad de control automático

X51:1X51:2X51:3

DATOS Modbus BDATOS Modbus AModbus GND

X61 Tierra de equipos

KA

0029

0

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

68

6. Conexión

6.2.5 Salidas de OMD100, OMD200 y OMD300

6.2.5.1 Comando de apertura/cierre para seccionadores conmutadores X21 (DO1-DO2) y X22 (DO3)

Estas salidas envían comandos al seccionador conmutador para abrir y cerrar el Seccionador I o el Seccionador II. Para garantizar el máximo nivel de seguridad, la unidad OMD_ monitoriza el funcionamiento correcto del seccionador conmutador después del envío de un comando. Si la retroalimentación de estado del seccionador no se recibe dentro de un intervalo de 3 segundos desde el envío del comando, el dispositivo lo considera un comando fallido y opera de la siguiente forma:

Se genera una alarma: se activa DO6. El LED de alarma está parpadeando. La alarma se desactiva pulsando la tecla AUTO. A partir de ese momento, el dispositivo se

encuentra siempre en el modo manual para impedir la operación no deseada del seccionador conmutador.

Exactamente las mismas operaciones se realizan en la línea secundaria (LN2, seccionador II) durante la secuencia de retorno.

6.2.5.2 Arranque/parada de generador, X23 (DO5)

El arranque y la parada del generador se controlan mediante un relé biestable. Cuando se cierra el contacto de relé de arranque (X23:1), se arranca el generador. Cuando se cierra el contacto de relé de parada (X23:3), se para el generador.

6.2.5.3 Señales de alarma, X24 (DO6)

Cuando el contacto de relé de alarma (X24:3) está abierto y el contacto OK (X24:1) está cerrado, se activa la lógica de transferencia automática. Si el contacto de relé de alarma (X24:3) está cerrado y el contacto OK (X24:1) está abierto, la lógica de transferencia automática se desactiva y hay una alarma activa.

6.2.6 Entradas de OMD100, OMD200 y OMD300

6.2.6.1 Entrada de estado de seccionador, X31:2 (DI1), X31:3 (DI2)

Estas dos entradas se conectan a contactos auxiliares de seccionador conmutador. La entrada X31:2 (DI1) se conecta a LN1-seccionador I y la entrada X31:3 (DI2) se conecta a LN2-seccionador II (seccionador I / II abierto = entrada inactiva, seccionador I / II cerrado = entrada activa).

6.2.6.2 Manual forzado, X31:1 (DI3)

Si el mando está montado, esta entrada está cerrada y la unidad OMD_ se encuentra en el modo manual de forma forzada. Para devolver la unidad OMD_ al modo automático, es necesario retirar el mando y pulsar la tecla AUTO (el LED Auto se enciende).

69

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

6. Conexión

6.2.7 Salidas de OMD800

6.2.7.1 Comando de apertura/cierre para seccionadores conmutadores X21 (DO1-DO2) y X22 (DO3)

Estas salidas envían comandos al seccionador conmutador para abrir y cerrar el Seccionador I o el Seccionador II. Para garantizar el máximo nivel de seguridad, la unidad OMD800 monitoriza el funcionamiento correcto del seccionador conmutador después del envío de un comando. Si la retroalimentación de estado del seccionador no se recibe dentro de un intervalo de 3 segundos desde el envío del comando, el dispositivo lo considera un comando fallido y opera de la siguiente forma:

Se genera una alarma: DO6 y DO9 se activan. El LED de la alarma parpadea y la alarma se registra en el registro de alarmas/eventos. La alarma se desactiva pulsando la tecla AUTO. A partir de ese momento, el dispositivo se

encuentra siempre en el modo manual para impedir la operación no deseada del seccionador conmutador.

Exactamente las mismas operaciones se realizan en la línea secundaria (LN2, seccionador II) durante la secuencia de retorno.

6.2.7.2 Arranque/parada de generador, X23 (DO5)

El arranque y la parada del generador se controlan mediante un relé biestable. Cuando se cierra el contacto de relé de arranque (X23:1), se arranca el generador. Cuando se cierra el contacto de relé de parada (X23:3), se para el generador.

6.2.7.3 Comando de conexión/desconexión a cargas secundarias, X24 (DO11)

Consulte el parámetro Carga secundaria, Sección 11.2.2.3.

6.2.7.4 Salidas digitales programables, X29 (DO6-DO10 y DO12)

Estas salidas pueden ser confi guradas por el usuario. El usuario puede elegir la función y el tipo de contacto para cada una de estas salidas. Para conocer la confi guración, consulte la Sección 11.2.2.3. La confi guración predeterminada se muestra en la Sección 6.2.4, Tabla 6.4.

6.2.8 Entradas de OMD800

6.2.8.1 Entrada de estado de seccionador, X31:2 (DI1), X31:3 (DI2)

Estas dos entradas se conectan a contactos auxiliares de seccionador conmutador. La entrada X31:2 (DI1) se conecta a LN1-seccionador I y la entrada X31:3 (DI2) se conecta a LN2-seccionador II (seccionador I / II abierto = entrada inactiva, seccionador I / II cerrado = entrada activa).

6.2.8.2 Manual forzado, X31:1 (DI3)

Si el mando está montado, esta entrada está cerrada y la unidad OMD_ se encuentra en el modo manual de forma forzada. Para devolver la unidad OMD800 al modo automático, es necesario retirar el mando y pulsar la tecla AUTO (el LED Auto se enciende).

6.2.8.3 Entradas digitales programables, X32 (DI4…DI11)

Estas entradas pueden ser confi guradas por el usuario. El usuario puede elegir la función y el tipo de contacto para cada una de estas entradas. Para conocer la confi guración, consulte la Sección 11.2.2.4. La confi guración predeterminada se muestra en la Sección 6.2.4, Tabla 6.4.

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

70

7. Operación

KA

0039

67. Operación

Figura 7.1 Liberación del mando

7.1 Operación eléctrica

Los seccionadores de transferencia automáticos OTM_ pueden operarse eléctricamente mediante el teclado de la unidad de control automático OMD_ en el modo manual o automáticamente en el modo automático.

Para operar el seccionador eléctricamente:1. Separe el mando del panel de conmutación presionando hacia abajo el cierre de bloqueo situado debajo del panel de conmutación y tirando del mando hasta desprenderlo; consulte la Figura 7.1.

No abra nunca ninguna de las cubiertas del producto. Puede existir peligro de voltaje de control externo dentro del seccionador de transferencia automático OTM_, incluso si la tensión está apagada.

El control eléctrico está desactivado si el mando está fi jado al panel de conmutación.

Nunca maneje los cables de control mientras esté conectada la tensión del seccionador de transferencia automático OTM_ o de los circuitos de control externos.

Tenga sufi ciente cuidado al manejar la unidad.

71

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

7. Operación

2. Gire el selector Motor/Manual a la posición Motor (M); consulte la Figura 7.2.

Figura 7.2 Selector Motor/Manual en la posición Motor (M)

3. Opere los seccionadores de transferencia automáticos OTM_ mediante el teclado de la unidad de control automático OMD_ en el modo manual o automáticamente en el modo automático.

En el modo automático, las unidades OMD200 y OMD300 se operan siempre de la posición I a la posición II (o de II a I) sin detenerse en la posición O. La unidad OMD800 puede detenerse en la posición O activando el tiempo de retardo de banda muerta I a II y/o banda muerta II a I. Para obtener más detalles, consulte la Sección 11.2.2.4.

El mando motor está protegido frente a sobrecargas por medio de un fusible (F1) situado debajo del mando motor. Utilice únicamente fusibles del mismo tipo que el descrito en el adhesivo situado cerca del fusible.

KA

0015

5

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

72

7. Operación

7.1.1 Operación eléctrica del seccionador / modo manual

Selección del modo manual en la unidad de control automático OMD_:a. Asegúrese de que el LED Power (Alimentación) esté encendido; consulte la Figura 7.3/ .b. Si el LED Auto está apagado / , quiere decir que la unidad de control automático está en el modo manual.c. Si el LED Auto está encendido, pulse una vez la tecla Auto / . El LED Auto se apaga y la unidad de control automático OMD_ está en el modo manual / .

Figura 7.3 Selección del modo manual en la unidad de control automático OMD_

Para seleccionar el seccionador que debe ser operado por la unidad de control automático OMD_ en el modo manual:a. Pulse la tecla adecuada, I, O o II. b. Al pulsar la tecla I (consulte la Figura 7.4/ o la Figura 7.5/ ), el seccionador I (inferior) estará en la

posición ON (para el estado y la indicación de línea, consulte la Figura 7.4/ o la Figura 7.5/ ) y el seccionador II (superior) estará en la posición OFF. Si el seccionador I ya está en la posición ON, el uso de la tecla I no tiene ningún efecto.

c. Al pulsar la tecla O, el seccionador I cambia a la posición OFF. El seccionador II permanece en la posición OFF.

d. Al pulsar la tecla II, el seccionador II cambia a la posición ON y el seccionador I cambia a la posición OFF.

e. Si pulsa la tecla I mientras el seccionador II está en la posición ON, primero se abre el seccionador II (posición OFF) y a continuación el seccionador I cierra sus contactos (posición ON).

Cuando la unidad de control automático OMD200 u OMD300 está en el modo manual, el generador no puede usarse. La operación manual del generador es posible con la unidad de control automático OMD800.

!O BIEN

!KA

0019

9

Modo manual

Modo manual

1

42

2

3

73

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

7. Operación

II

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

II

I

ION

I

IIIII

OMD

OFF

ON

ON

20

51015

+- %

0s 510

300s5

1030

TsTbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUP

TEST

2530

PowerAuto

Alarm

LN 1LN 2

AUTO

X11

X31

X12

X11

I

III

II

OMD

OFF

ON

ON

20

51015

+- %

0s 510

300s5

1030

TsTbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUP

TEST

2530

PowerAuto

Alarm

LN 1LN 2

AUTO

IIII

1

OMD100OMD200OMD300

2

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

II

OMD

OFF

ONI

ON

X11

IIX31

I

ION

ION

IIII

IIII

1

3

OMD800

KA

0015

2

2

Figura 7.5 Selección del seccionador a operar, el estado del seccionador y la indicación de línea elegida en el terminal con pantalla de la unidad OMD800

Figura 7.4 Selección del seccionador a operar, el estado del seccionador y la indicación de línea elegida con indicadores LED en las unidades OMD100, OMD200 u OMD300

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

74

7. OperaciónA

0730

9

1 20

51015

SETUPTEST

2530

!

2Modo automático

Modo automático

O bien

43

IIIII

OFF

ON

ON

I

120

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

2530

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

II

OMD

OFF

ONI

ON

0

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

II

II

OMD

OFF

ONI

ON

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

I

II

OMD

OFF

ONI

ON

I - Posición

0 - Posición

II - Posición

KA

0015

6

I - Comando II - Comando 0 - Comando

IONI

ONII

ONOOFFOOFF

Si se emite una nueva orden antes de que el seccionador haya alcanzado la posición de la orden precedente, es posible que se active el fusible (F1) del mando motor.

Figura 7.7 Selección del modo automático en la unidad de control automático OMD_

Consulte la operación del modo automático de las unidades OMD_ en las Secciones 9-13.

Figura 7.6 Control en modo manual

La pulsación de la tecla O (= comando O) tiene prioridad sobre los comandos de las otras teclas. Por ejemplo, si ejecuta de forma simultánea un comando O y otro comando (I o II), el seccionador de transferencia automático OTM_ cambia a la posición de apagado.

7.1.2 Operación eléctrica del seccionador / modo automático

Selección del modo automático en la unidad de control automático OMD_:a. Asegúrese de que el LED Power (Alimentación) esté encendido. Si el LED Auto está encendido/ , quiere decir que la

unidad de control automático está en el modo automático.b. Si el LED Auto está apagado/ , compruebe que el selector giratorio Lim no se encuentre en la posición TEST o

SETUP/ .c. Pulse una vez la tecla Auto/ . El LED Auto se enciende y la unidad de control automático OMD_ está en el modo

automático/ .

75

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

7. Operación

7.1.3 Selección del tiempo de retardo, el umbral de tensión

y la función TEST

El tiempo de retardo y el umbral de tensión se seleccionan con los selectores giratorios de las unidades de control automático OMD100, OMD200 y OMD300. Para conocer los ajustes de la unidad OMD800, consulte la Sección 11.

Ts / Tbs = Tiempos de retardo para la conmutación automática

El tiempo de retardo es el tiempo previo a la activación de la secuencia de conmutación y la secuencia de retorno. El usuario puede seleccionar entre dos tipos de ajustes para los tiempos de retardo:

Selección 1: Parte más oscura del selector giratorioLas opciones disponibles para los tiempos de retardo son: 0, 5, 10 y 30 s. Si se utiliza este lado, el retardo de retorno Tbs siempre es el mismo que el retardo de conmutación Ts.

Selección 2: Parte clara del selector giratorioLas opciones disponibles para los tiempos de retardo son: 0, 5, 10 y 30 s. Si se utiliza este lado, el retardo de retorno Tbs siempre es de 300 s.

Lim = Umbral de tensión con las funciones SETUP y TEST

Las selecciones disponibles para el umbral de tensión de la unidad OMD100 son: ± 5, ± 10, ± 15, ± 20 %. En las unidades OMD200 y OMD300, las selecciones disponibles para el umbral de tensión son: ±5, ±10, ±15, ±20, ±25, ±30%; consulte los valores / tensiones disponibles en la Figura 7.9. Al ajustar el umbral de tensión, el desequilibrio también se ajusta al mismo nivel.

Si el usuario quiere activar el modo SETUP, la unidad de control automático debe cambiarse al modo manual y el selector giratorio Lim debe ser puesto en la posición SETUP. En el modo SETUP es posible seleccionar entre tres modos de operación: modo de conmutación estándar, modo sin prioridad o modo de retorno manual. En el modo SETUP, el usuario también puede elegir entre el seccionador conmutador automático OTM_C_D, el OTM40…125_CMA_ motorizado o el OTM_160…2500_CM_ motorizado. Consulte la Sección 7.1.5 Selección del modo de operación.

Al cambiar el selector giratorio Lim a la posición TEST (Prueba), la unidad de control automático (OMD100, OMD200 u OMD300) activa la secuencia de prueba. La secuencia de prueba permite simular las secuencias de conmutación y de retorno paso a paso, pulsando la tecla AUTO.

Figura 7.8 Selección del tiempo de retardo y el umbral de tensión en la unidad OMD100

I

IIIII

OFF

ON

ON

20

51015

+- %

0s 510

300s5

1030

TsTbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUP

TEST

LN 1LN 2

PowerAuto

Alarm

KA

0044

9

20

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

76

7. Operación

Figura 7.9 Selección del tiempo de retardo y el umbral de tensión en las unidades OMD200 y OMD300

I

IIIII

OFF

ON

ON

LN 1LN 2

PowerAuto

Alarm

20

51015

+- %

0s 510

300s5

1030

TsTbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUP

TEST

2530

KA

0019

8

20

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

2530

Tensión de red / V Umbral de tensión208, 220230380, 400, 415, 440480

+-20%+-25%+-30%+-20%

Los pasos de la secuencia TEST son:1. Pulse AUTO; arranque de generador (omitido si no se utiliza el generador)2. Pulse AUTO; seccionador conmutador a la posición II3. Pulse AUTO; seccionador conmutador a la posición I4. Pulse AUTO; parada de generador (omitido si no se utiliza el generador)

Tras el paso fi nal, la secuencia TEST se inicia de nuevo. El usuario puede detener la secuencia TEST devolviendo el selector giratorio Lim al umbral de tensión deseado. Tras detener la secuencia TEST, el dispositivo vuelve al modo MANUAL. Al pulsar la tecla AUTO una vez tras detener la secuencia de prueba, el dispositivo cambia al modo AUTO.

Figura 7.10 Cambio del selector giratorio Lim a la función TEST en las unidades OMD100 (izquierda) y en OMD200 y OMD300 (derecha)

20

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

2530

KA

0033

8

7.1.4 Modos de operación en las unidades OMD100, OMD200 y OMD300

7.1.4.1 Prioridad de línea 1 + OTM_C_D automático o OTM40…125_CMA_ motorizado

Este modo de operación se utiliza si el usuario cuenta con el seccionador conmutador OTM_C_D automático o el OTM40…125_CMA_ motorizado y la prioridad de línea es Línea 1 – Seccionador I.

7.1.4.2 Modo sin prioridad + OTM_C_D automático o OTM40…125_CMA_ motorizado

Este modo de operación se utiliza si el usuario cuenta con el seccionador conmutador OTM_C_D automático o el OTM40…125_CMA_ motorizado y ninguna de las líneas tiene prioridad. La ausencia de una prioridad de línea signifi ca que, tras la secuencia de conmutación, el dispositivo permanece en la Línea 2, aunque la Línea 1 comience a funcionar correctamente. El seccionado de retorno se realiza únicamente si la Línea 2 falla.

20

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

A07

241

77

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

7. Operación

7.1.4.3 Modo de retorno manual + OTM_C_D automático o OTM40…125_CMA_ motorizado

Este modo de operación se utiliza si el usuario cuenta con el seccionador conmutador OTM_C_D automático o el OTM40…125_CMA_ motorizado y es necesario inhibir la secuencia automática de retorno, por ejemplo durante la realización de trabajos de mantenimiento en la Línea 1. Si la Línea 2 falla, el seccionador cambia a la posición O.

7.1.4.4 Prioridad de Línea 1 + OTM160…2500_CM_ motorizado

Este modo de operación se utiliza si el usuario cuenta con el seccionador conmutador OTM160…2500_CM_ motorizado y la prioridad de línea es Línea 1 – Seccionador I.

7.1.4.5 Modo sin prioridad + OTM160…2500_CM_ motorizado

Este modo de operación se utiliza si el usuario cuenta con el seccionador conmutador OTM160…2500_CM_ motorizado y ninguna de las líneas tiene prioridad. La ausencia de una prioridad de línea signifi ca que, tras la secuencia de conmutación, el dispositivo permanece en la Línea 2, aunque la Línea 1 comience a funcionar correctamente. El seccionado de retorno se realiza únicamente si la Línea 2 falla.

7.1.4.6 Modo de retorno manual + OTM160…2500_CM_ motorizado

Este modo de operación se utiliza si el usuario cuenta con el seccionador conmutador OTM160…2500_CM_ motorizado y es necesario inhibir la secuencia automática de retorno, por ejemplo durante la realización de trabajos de mantenimiento en la Línea 1. Si la Línea 2 falla, el seccionador cambia a la posición O.

7.1.5 Selección del modo de operación en las unidades OMD100,

OMD200 y OMD300

1. Cambie el dispositivo al modo MANUAL de acuerdo con la Figura 7.11.

!O BIEN

!KA

0019

9

Modo manual

Modo manual

1

42

2

3

Figura 7.11 Selección del modo manual en las unidades de control automático OMD100, OMD200 y OMD300

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

78

7. Operación

3. Pulse el botón AUTO para seleccionar el modo. Los modos de operación se indican mediante los LED, como se muestra en la Tabla 7.1.

Figura 7.13 Selección del modo de operación pulsando el botón AUTO. Consulte la Tabla 7.1 de indicaciones de LED para encontrar el modo de operación deseado.

Figura 7.12 Selección del modo SETUP con el selector giratorio Lim en las unidades de control automático, OMD100 (izquierda), OMD200 y OMD300 (derecha).

20

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

A07

238

20

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

2530

A07

236

2. Seleccione el modo SETUP con el selector giratorio Lim de acuerdo con la Figura 7.12.

I II

OFF

ON ON

A07

240

79

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

7. Operación

Tabla 7.1 Indicaciones de los modos de operación de las unidades de control automático OMD100, OMD200 y OMD300

4. Devuelva el selector giratorio Lim a su posición original.

Figura 7.14 Selección del modo SETUP con el selector giratorio Lim en las unidades de control automático, OMD100 (izquierda), OMD200 y OMD300 (derecha).

20

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

A07

239

20

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

2530

A07

237

Indicación

de LED

I II

Power Auto Alarm

LN 1 LN 2

A07

231

I II

Power Auto Alarm

LN 1 LN 2

A07

232

I II

Power Auto Alarm

LN 1 LN 2

A07

233

Modo Prioridad de línea 1 + OTM_C_D automático o OTM40…125_CMA_ motorizado

Modo sin prioridad + OTM_C_D automático o OTM40…125_CMA_ motorizado

Modo de retorno manual + OTM_C_D automático o OTM40…125_CMA_ motorizado

Indicación

de LED

I II

Power Auto Alarm

LN 1 LN 2

A07

234

I II

Power Auto Alarm

LN 1 LN 2

KA

0029

3

I II

Power Auto Alarm

LN 1 LN 2

A07

235

Modo Prioridad de Línea 1 + OTM160…2500_CM_ motorizado

Modo sin prioridad + OTM160…2500_CM_ motorizado

Modo de retorno manual + OTM160…2500_CM_ motorizado

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

80

7. OperaciónA

0730

9

1 20

51015

SETUPTEST

2530

!

2Modo automático

Modo automático

O bien

43

IIIII

OFF

ON

ON

I

120

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

2530

5. Cambie el dispositivo al modo AUTO de acuerdo con la Figura 7.15

Figura 7.15 Selección del modo automático en las unidades de control automático OMD100, OMD200 y OMD300

7.1.6 Modos de operación en la unidad OMD800

Para obtener información detallada, consulte la Sección 11.2.

7.1.7 Selección del modo de operación en la unidad OMD800

Los distintos modos de trabajo se confi guran a través de la pantalla:Confi guración del sistema Prioridad de línea

- Línea 1–Seccionador I - Línea 2-Seccionador II - Sin prioridad de línea Tipo de seccionador conmutador

- Automático OTM_C_D - Motorizado OTM_C Seccionado de retorno manual

- Apagado - Encendido

81

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

7. Operación

Figura 7.16 Selección del modo de operación en la unidad de control automático OMD800

Changeover Switch Type

Automatic OTM_C_D

A07

132 Cancel EditOK

System ConfigurationLine PriorityChangeover Switch TypeManual Back Switching

12/13

A07

133

Manual Back Switching

Off

A07

134 Cancel EditOK

Line Priority

KA

0033

6

Line 1 – Switch I

Cancel EditOK

Figura 7.17 Selección Motor/Manual en la posición Man.

7.2 Operación manual con el mando

Es posible operar manualmente el seccionador utilizando el mando que se incluye en la entrega.

Para controlar el seccionador manualmente:1. Gire el selector Motor/Manual a la posición Manual (Man.); consulte la Figura 7.17. El mando motor se desconecta y se impide el control eléctrico.

KA

0015

7

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

1

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

82

7. Operación

Figura 7.18 Colocación del mando

3. Opere el seccionador de transferencia automático OTM_ girando el mando hasta la posición requerida (I, O, II).

Si se ha colocado el mando, la unidad de control automático OMD_ estará automáticamente en el modo manual. El LED Alarm (Alarma) de la unidad de control automático se encenderá a la vez que el LED Power (Alimentación). El LED Auto estará apagado; consulte la Figura 7.19. Si se ha retirado el mando, la unidad de control automático permanece en el modo manual y el LED Alarm (Alarma) estará apagado.

Figura 7.19 El LED Alarm (Alarma) está encendido mientras el mando esté colocado y la unidad de control automático cambiará automáticamente al modo manual.

El control eléctrico se previene cuando el mando está fi jado al panel de conmutación.

Cuando la unidad de control automático OMD200 u OMD300 está en el modo manual, el generador no puede usarse. La operación manual del generador es posible con la unidad de control automático OMD800.

2. Coloque el mando presionándolo contra el panel de conmutación hasta que quede fi jada con un clic. El mando puede colocarse en todas las posiciones; consulte la Figura 7.18.

KA

0015

8

IIIII

MM

Man.Man.

¡Clic! 2

KA

0020

2

IIIII

MM

Man.Man.

I

III

II

OFF

ON

ON

20

51015

+- %

0s 510

300s5

1030

TsTbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUP

TEST

2530

PowerAuto

Alarm

LN 1LN 2

AUTO

1

Power Auto Alarm

IIIII

MM

Man.Man.

2

Power Auto Alarm

I

III

II

OFF

ON

ON

20

51015

+- %

0s 510

300s5

1030

TsTbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUP

TEST

2530

PowerAuto

Alarm

LN 1LN 2

AUTO

83

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

7. Operación

7.3 Bloqueo

Es posible bloquear el seccionador de transferencia automático OTM_ en una posición determinada.

7.3.1 Bloqueo de la operación eléctrica

Para desactivar la operación eléctrica, bloquee el cierre de bloqueo con un candado. Una vez bloqueado el cierre de bloqueo, no es posible operar eléctricamente el seccionador. Puede bloquear la operación eléctrica en cualquier posición (I, O, II).

Para bloquear la operación eléctrica:1. Tire hacia arriba del cierre de bloqueo situado debajo del panel de conmutación. 2. Coloque el candado debajo del cierre; consulte la Figura 7.20.

Figura 7.20 Bloqueo de la operación eléctrica

No es posible colocar el mando mientras el control eléctrico esté bloqueado.

7.3.2 Bloqueo de la operación manual

De forma predeterminada, la operación manual sólo puede bloquearse en la posición O. El bloqueo en las posiciones I y II es opcional y sólo es posible mediante la modifi cación del panel de conmutación.

Para bloquear la operación manual:1. Gire el mando hasta la posición requerida. 2. Extraiga el clip del mando y coloque el candado en el mando; consulte la Figura 7.21.

KA

0013

0

21

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

84

7. Operación

Figura 7.22 Información del estado de bloqueo

El siguiente diagrama muestra la información de estado de bloqueo (se requiere el voltaje del mando motor). Opcional; consulte X2 en los diagramas de circuitos de control, Sección 6.2.

No es posible retirar el mando si está bloqueada con un candado en la posición O.

Figura 7.21 Bloqueo de la operación manual

KA

0013

2

24

23

A07

298

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

Man.

MM

Man.Man.

M

23

24

24

23

24

23

24

23

24

23

85

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

8. Datos técnicos

8. Datos técnicos

8.1 Seccionador de transferencia automático OTM_C_D,

circuitos de potencia

Tabla 8.1 Datos técnicos generales de los seccionadores de transferencia automáticos

Seccionador de transferencia automático,

circuito de potencia

Valor

OTM_C1D_ (OMD 100)

Tensión nominal operacional Ue 380 V CA ±20% + N

Fase - neutro 220 V CA ±20%

Frecuencia nominal 50 Hz ±10%

Tensión nominal de resistencia a impulsos Uimp 4 kV

OTM_C2D_/OTM_C3D_ (OMD 200/300)

Tensión nominal operacional Uea) 208 - 415 V CA ±20% + N

Fase - neutroa) 120 - 240 V CA ±20%

Frecuencia nominal 50 – 60 Hz ±10%

Tensión nominal de resistencia a impulsos Uimp 6 kV

OTM_C8D_ (OMD 800)

Tensión nominal operacional Ue 100 - 415 V CA ±20%

Fase - neutro 57,7 - 240 V CA ±20%

Frecuencia nominal 50 – 60 Hz ±10%

Tensión nominal de resistencia a impulsos Uimp 6 kV

Sistema monofásico:

Tensión nominal operacional Ue

Fase - neutro 57,7 - 240 V CA ±20%

Tensión AUX, con la tensión 57,7 - 109 V CA 24 - 110 V CC (-10 a +15%)

Temperatura de operación, sin reducción de potencia -5... +40 °C

Temperatura de transporte y almacenaje -25... +70 °C

Altitud Máx. 2000 m

a) OTM_C3D (OMD300): La tensión nominal debe ser de 380…415/220…240 V CA +/-20% para que el mando motor pueda funcionar. La alimentación de tensión para el mando motor se toma del circuito de potencia; la tensión nominal del mando motor es de 220…240 V CA +/- 20%. Consulte la sección 8.2 Mando motor OME_, circuitos de control, para obtener una información más detallada acerca de los operadores motrices.

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

86

8. Datos técnicos

Tabla 8.3 Datos técnicos específi cos de los seccionadores de transferencia de redes

a) En condiciones nominales

Tabla 8.4 Terminales (X2) para información de estado de bloqueo, opcionales

Tabla 8.2 Datos técnicos generales de operadores motrices

8.2 Mando motor OME_, circuitos de control

Mando motor, circuito de control Valor Cables

Tensión nominal operacional U [V] 220 - 240 V CA 50-60 HzRango de tensiones operacionales 0,8 - 1,2 x UÁngulo de operación 90° 0-I, I-0, 0-II, II-0; 180° I-0-IITiempo de operación Consulte la Tabla 8.3Grado de protección IP 20, panel frontalAlimentación de tensión PE N L 1,5 -2,5 mm2

F2 Máx. MCB 16 AInformación de estado de bloqueo X2 (sin SELV): opcional Bloqueo de mando motor 23-24 (NA) 1,5 -2,5 mm2

Tensión nominal de resistencia a impulsos Uimp 4 kV

Temperatura de operación -25... +55 °CTemperatura de transporte y almacenaje -40... +70 °CAltitud Máx. 2000 m

Tipo Tensión

U

220-240 V CA

[V]

Corriente

nominal a)

In

[A]

Corriente de

sobrecarga a)

[A]

Tiempo de

operación en la

transferencia a)

I-II, II-I

[s]

Tiempo

muerto al

operar a)

I-II o II-I

[s]

OTM160-250_C_1D220C 220 V CA 0,2 1,3 2,5 – 5,0 0,4 – 1,0OTM160-250_C_2/3D230C 230 V CA 0,2 1,3 2,0 – 4,0 0,4 – 1,0OTM160-250_C_8D230C 230 V CA 0,2 1,3 1,5 – 3,0 0,4 – 1,0OTM315-400_C_1D220C 220 V CA 0,5 2,1 2,0 – 5,0 0,4 – 1,0OTM315-400_C_2/3D230C 230 V CA 0,5 2,1 2,0 – 5,0 0,4 – 1,0OTM315-400_C_8D230C 230 V CA 0,5 2,1 1,5 – 3,0 0,4 – 1,0OTM630-800_C_1D220C 220 V CA 0,7 2,8 2,0 – 5,0 0,4 – 1,0OTM630-800_C_2/3D230C 230 V CA 0,7 2,8 2,0 – 5,0 0,4 – 1,0OTM630-800_C_8D230C 230 V CA 0,7 2,8 1,5 – 3,0 0,4 – 1,0OTM1000-1600_C_1D220C 220 V CA 1,8 7,7 3,0 – 6,0 0,6 – 1,5OTM1000-1600_C_2/3D230C 230 V CA 1,8 7,7 3,0 – 6,0 0,6 – 1,5OTM1000-1600_C_8D230C 230 V CA 1,8 7,7 2,5 – 4,0 0,6 – 1,5

Medición Valor

Bloqueo de mando motor 23-24 (NA): 5 A AC-1 / 250 VSCPD Máx. MCB C2A

87

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

9. Uso de la unidad de control automático OMD 100

9. Uso de la unidad de control automático OMD100

9.1 Interfaz

9.1.1 Teclado

I

III

II

OMD

OFF

ON

ON

20

51015

+- %

0s 510

300s5

1030

TsTbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUP

TEST

LN 1LN 2

PowerAuto

Alarm

KA

0029

1

Figura 9.1 Interfaz de la unidad OMD100

I II

OFF

ON ON

KA

0029

4

Figura 9.2 Teclado de la unidad OMD100

Tecla AUTO

Selección del modo manual o automático en la unidad de control automático OMD100. Una alarma activa puede restablecerse con la tecla AUTO.

Tecla O

Cambio del seccionador de transferencia automático OTM_C_D a la posición OFF en los modos manual y automático; ambos seccionadores (I y II) en la posición OFF. Después de pulsar la tecla I, la unidad de control automático OMD100 está siempre en el modo manual.

Tecla I

Cambio del seccionador de transferencia automático OTM_C_D a la posición I en el modo manual, en cuyo caso el seccionador I estará en la posición ON y el seccionador II estará en la posición OFF.

Tecla II

Cambio del seccionador de transferencia automático OTM_C_D a la posición II en el modo manual, en cuyo caso el seccionador II estará en la posición ON y el seccionador I estará en la posición OFF.

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

88

9. Uso de la unidad de control automático OMD 100

9.1.2 Indicadores LED

I II

Power Auto Alarm

LN 1 LN 2

KA

0029

3

Figura 9.3 Indicadores LED de la unidad OMD100

Estado de Línea 1 (LN1)

Un LED LN 1 de color rojo indica el estado de la línea LN 1. El estado de la línea y la indicación se explican en la Tabla 9.1.

Estado de Línea 2 (LN2)

Un LED LN 2 de color rojo indica el estado de la línea LN 2. El estado de la línea y la indicación se explican en la Tabla 9.1.

Estado de línea Indicación de LED

Tensión OK EncendidoSin tensión ApagadoSobretensión Parpadeo rápido (5 Hz, 50% encendido / 50% apagado)Subtensión Parpadeo (1 Hz, 50% encendido / 50% apagado)Frecuencia no válida Parpadeo (1 Hz, 90% encendido / 10% apagado)Desequilibrio Parpadeo (1 Hz, 10% encendido / 90% apagado)

Tabla 9.1 Indicación de estado de línea

Seccionador en posición I (I)

El LED I se enciende con el color rojo si el seccionador de transferencia automático OTM_C_D está en la posición I (el seccionador I está encendido y el seccionador II está apagado); de lo contrario, el LED está apagado. Si la transición de la posición O a la posición I falla, el LED I parpadea.

Seccionador en posición II (II)

El LED II se enciende con el color rojo si el seccionador de transferencia automático OTM_C_D está en la posición II (el seccionador II está encendido y el seccionador I está apagado); de lo contrario, el LED está apagado. Si la transición de la posición O a la posición II falla, el LED II parpadea.

89

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

9. Uso de la unidad de control automático OMD 100

Alarma

Un LED Alarm (Alarma) de color rojo indica una alarma externa. El estado de alarma se explica en la Tabla 9.2. La desactivación de una alarma activa se realiza pulsando la tecla AUTO.

Estado de alarma Indicación de LED

Mando montado EncendidoAlarma de lógica de conmutación ParpadeoNinguna alarma Apagado

Tabla 9.2 Indicación del estado de alarma

NOTA: Si se ha retirado el mando, la unidad de control automático permanece en el modo manual y el LED Alarm (Alarma) estará apagado.

Si el LED Alarm (Alarma) está encendido o parpadea, compruebe el estado del seccionador de transferencia automático y repare la situación de fallo posible. La desactivación de una alarma activa se realiza pulsando la tecla AUTO.

Auto

El LED Auto de color verde indica el modo automático o el modo manual. Cuando la unidad OMD100 está en el modo automático, el LED Auto está encendido. Si el dispositivo está en el modo manual, el LED Auto está apagado. En la secuencia de prueba, el LED Auto parpadea.

Alimentación

El LED Power (Alimentación) indica el estado de la alimentación. Cuando la alimentación está encendida, el LED Power (Alimentación) está encendido.

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

90

9. Uso de la unidad de control automático OMD 100

9.2 Confi guración

9.2.1 Selectores giratorios

Ts / Tbs = Tiempos de retardo para la conmutación automáticaEl tiempo de retardo es el tiempo previo a la activación de la secuencia de conmutación y la secuencia de retorno. El usuario puede seleccionar entre dos tipos de ajustes para los tiempos de retardo:

Selección 1: Parte más oscura del selector giratorioLas opciones disponibles para los tiempos de retardo son: 0, 5, 10 y 30 s. Si se utiliza este lado, el tiempo de retardo de retorno Tbs siempre es el mismo que el tiempo de retardo de conmutación Ts.

Selección 2: Parte clara del selector giratorioLas opciones disponibles para los tiempos de retardo son: 0, 5, 10 y 30 s. Si se utiliza este lado, el tiempo de retardo de retorno Tbs siempre es de 300 s.

Lim = Umbral de tensión con las funciones SETUP y TEST Las selecciones disponibles para el umbral de tensión de la unidad OMD100 son: ± 5, ± 10, ± 15, ± 20 %.

Si el usuario quiere activar el modo SETUP, la unidad de control automático debe cambiarse al modo manual y el selector giratorio Lim debe ser puesto en la posición SETUP. En el modo SETUP es posible seleccionar entre tres modos de operación: modo de conmutación estándar, modo sin prioridad o modo de retorno manual. En el modo SETUP, el usuario también puede elegir entre el seccionador conmutador automático OTM_C_D, el OTM40…125_CMA_ motorizado o el OTM_160…2500_CM_ motorizado. Consulte la Sección 7.1.5 Selección del modo de operación.

Al cambiar el selector giratorio Lim a la posición TEST (Prueba), la unidad de control automático OMD100 activa la secuencia de prueba. La secuencia de prueba permite simular las secuencias de conmutación y retorno paso a paso, pulsando la tecla AUTO.

20

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

KA

0045

1

Figura 9.4 Selección del tiempo de retardo y el umbral de tensión; la fi gura muestra los ajustes de fábrica.

9.2.2 Microinterruptores DIP / ajustes de parámetros

La unidad de control automático OMD100 cuenta con un total de cuatro (4) parámetros ajustables. Los ajustes de los parámetros se realizan mediante microinterruptores DIP y selectores giratorios.

Ph Número de fases, ajuste mediante el microinterruptor DIP S23-1Ts Tiempo de retardo de conmutación, ajuste mediante Ts / Tbs; consulte la Sección 9.2.1Tbs Tiempo de retardo de retorno, ajuste mediante Ts / Tbs; consulte la Sección 9.2.1THR Umbral de tensión, ajuste mediante el selector giratorio Lim; consulte la Sección 9.2.1

91

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

9. Uso de la unidad de control automático OMD 100

Al cambiar el selector giratorio Lim a la posición TEST (Prueba), la unidad de control automático OMD100 activa la secuencia de prueba. Al activar la secuencia de prueba, la unidad OMD100 hace que parpadeen todos los LED dos veces para indicar que éstos funcionan correctamente.

En la posición TEST (Prueba) es posible simular las secuencias de conmutación y el retorno paso a paso pulsando la tecla AUTO. El usuario puede interrumpir la simulación en cualquier punto y volver al uso normal del dispositivo. Encontrará más información en la Sección 7.1.3.

NOTA: ¡En la secuencia de prueba, el circuito de alimentación está encendido!

NOTA: Después de la prueba, el usuario debe asegurarse de no dejar el dispositivo en la posición TEST (Prueba) por accidente.

NOTA: Si la secuencia de prueba es interrumpida, por ejemplo a causa de una interrupción del servicio eléctrico, ésta continúa a partir de la misma situación en la que se encontraba cuando se interrumpió.

9.3 Secuencia de prueba

20

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

A07

241

Figura 9.6 Cambio del selector giratorio Lim a la posición TEST

1 2

ON

KA

0035

6

Figura 9.5 Microinterruptores DIP de la unidad OMD100; las posiciones corresponden a los ajustes de fábrica

9.2.2.1 Ajuste de parámetros mediante los microinterruptores DIP S23

Microinterruptor DIP S23-1 para confi gurar el sistema de fasesS23-1 Posición Sistema de fases

Apagado Trifásico (predeterminado)

Encendido Monofásico

KA

0048

7

1 2

ON

1 2

ON

El microinterruptor DIP S23-2 no se usa.

S23

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

92

10. Uso de las unidades de control automático OMD200 y OMD300

I

IIIII

OMD

OFF

ON

ON

20

51015

+- %

0s 510

300s5

1030

TsTbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUP

TEST

2530

PowerAuto

Alarm

LN 1LN 2

AUTO

KA

0029

5

10. Uso de las unidades de control automático OMD200 y OMD300

10.1 Interfaz

10.1.1 Teclado

Figura 10.1 Interfaz de las unidades OMD200 y OMD300

I II

OFF

ON ON

KA

0029

4

Tecla AUTO

Selección del modo manual o automático en la unidad de control automático OMD200 u OMD300. Una alarma activa puede restablecerse con la tecla AUTO.

Tecla O

Cambio del seccionador de transferencia automático OTM_C_D a la posición OFF en los modos manual y automático; ambos seccionadores (I y II) en la posición OFF. Después de pulsar la tecla I, la unidad de control automático OMD_ está siempre en el modo manual.

Tecla I

Cambio del seccionador de transferencia automático OTM_C_D a la posición I en el modo manual, en cuyo caso el seccionador I estará en la posición ON y el seccionador II estará en la posición OFF.

Tecla II

Cambio del seccionador de transferencia automático OTM_C_D a la posición II en el modo manual, en cuyo caso el seccionador II estará en la posición ON y el seccionador I estará en la posición OFF.

Figura 10.2 Teclado de las unidades OMD200 y OMD300

93

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

10. Uso de las unidades de control automático OMD200 y OMD300

10.1.2 Indicadores LED

Estado de línea Indicación de LED

Tensión OK EncendidoSin tensión ApagadoSobretensión Parpadeo rápido (5 Hz, 50% encendido / 50% apagado)Subtensión Parpadeo (1 Hz, 50% encendido / 50% apagado)Frecuencia no válida Parpadeo (1 Hz, 90% encendido / 10% apagado)Desequilibrio Parpadeo (1 Hz, 10% encendido / 90% apagado)

Seccionador en posición I (I)

El LED I se enciende con el color rojo si el seccionador de transferencia automático OTM_C_D está en la posición I (el seccionador I está encendido y el seccionador II está apagado); de lo contrario, el LED está apagado. Si la transición de la posición O a la posición I falla, el LED I parpadea.

Seccionador en posición II (II)

El LED II se enciende con el color rojo si el seccionador de transferencia automático OTM_C_D está en la posición II (el seccionador II está encendido y el seccionador I está apagado); de lo contrario, el LED está apagado. Si la transición de la posición O a la posición II falla, el LED II parpadea.

Alarma

Un LED Alarm (Alarma) de color rojo indica una alarma externa. El estado de alarma se explica en la Tabla 10.2. La desactivación de una alarma activa se realiza pulsando la tecla AUTO.

Estado de Línea 1 (LN1)

Un LED LN 1 de color rojo indica el estado de la línea LN 1. El estado de la línea y la indicación se explican en la Tabla 9.1.

Estado de Línea 2 (LN2)

Un LED LN 2 de color rojo indica el estado de la línea LN 2. El estado de la línea y la indicación se explican en la Tabla 9.1.

I II

Power Auto Alarm

LN 1 LN 2

KA

0029

3

Figura 10.3 Indicadores LED de las unidades OMD200 y OMD300

Tabla 10.1 Indicación de estado de línea

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

94

10. Uso de las unidades de control automático OMD200 y OMD300

Estado de alarma Indicación de LED

Mando montado EncendidoAlarma de lógica de conmutación ParpadeoNinguna alarma Apagado

NOTA: Si se ha retirado el mando, la unidad de control automático permanece en el modo manual y el LED Alarm (Alarma) estará pagado.

Auto

El LED Auto de color verde indica el modo automático o el modo manual. Cuando la unidad OMD200 u OMD300 está en el modo automático, el LED Auto está encendido. Si el dispositivo está en el modo manual, el LED Auto está apagado. En la secuencia de prueba, el LED Auto parpadea.

Alimentación

El LED Power (Alimentación) indica el estado de la alimentación. Cuando la alimentación está encendida, el LED Power (Alimentación) está encendido. La unidad OMD200 u OMD300 permanece en estado de reposo al menos un minuto tras una interrupción del servicio eléctrico. El parpadeo del LED Power (Alimentación) indica el modo de reposo.

Si el LED Alarm (Alarma) está encendido o parpadea, compruebe el estado del seccionador de transferencia automático y repare la situación de fallo posible. La desactivación de una alarma activa se realiza pulsando la tecla AUTO.

Tabla 10.2 Indicación del estado de alarma

95

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

10. Uso de las unidades de control automático OMD200 y OMD300

10.2 Confi guración

20

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

2530

KA00

292

Tensión de red / V Umbral de tensión208, 220230380, 400, 415, 440480

+-20%+-25%+-30%+-20%

Figura 10.4 Selección del tiempo de retardo y el umbral de tensión; la fi gura muestra los ajustes de fábrica, mientras que los ajustes disponibles de tensión de red y umbral de tensión se indican en la tabla

10.2.1 Selectores giratorios

Ts / Tbs = Tiempos de retardo para la conmutación automáticaEl tiempo de retardo es el tiempo previo a la activación de la secuencia de conmutación y la secuencia de retorno. El usuario puede seleccionar entre dos tipos de ajustes para los tiempos de retardo:

Selección 1: Parte más oscura del selector giratorioLas opciones disponibles para los tiempos de retardo son: 0, 5, 10 y 30 s. Si se utiliza este lado, el tiempo de retardo de retorno de retorno Tbs siempre es el mismo que el tiempo de retardo de conmutación Ts.

Selección 2: Parte clara del selector giratorioLas opciones disponibles para los tiempos de retardo son: 0, 5, 10 y 30 s. Si se utiliza este lado, el tiempo de retardo de retorno Tbs siempre es de 300 s.

Lim = Umbral de tensión con las funciones SETUP y TEST Las selecciones disponibles para el umbral de tensión de las unidades OMD200 y OMD300 son: ±5, ±10, ±15, ±20, ±25, ±30%; consulte los valores / tensiones disponibles en la Figura 4.7. Al ajustar el umbral de tensión, el desequilibrio también se ajusta al mismo nivel.

Si el usuario quiere activar el modo SETUP, la unidad de control automático debe cambiarse al modo manual y el selector giratorio Lim debe ser puesto en la posición SETUP. En el modo SETUP es posible seleccionar entre tres modos de operación: modo de conmutación estándar, modo sin prioridad o modo de retorno manual. En el modo SETUP, el usuario también puede elegir entre el seccionador conmutador automático OTM_C_D, el OTM40…125_CMA_ motorizado o el OTM_160…2500_CM_ motorizado. Consulte la Sección 7.1.5 Selección del modo de operación.

Al cambiar el selector giratorio Lim a la posición TEST (Prueba), la unidad de control automático OMD200 u OMD300 activa la secuencia de prueba. La secuencia de prueba permite simular las secuencias de conmutación y de retorno paso a paso, pulsando la tecla AUTO.

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

96

10. Uso de las unidades de control automático OMD200 y OMD300K

A00

488

1 2 3 4

ON DIP

1 2 3 4

ON DIP

1 2 3 4

ON DIP

1 2 3 4

ON DIP

1 2 3 4

ON DIP

1 2 3 4

ON DIP

1 2 3 4

ON DIP

1 2 3 4

ON DIP

S23 S24

Figura 10.5 Microinterruptores DIP de las unidades OMD200 y OMD300; las posiciones corresponden a los ajustes de fábrica

1 2 3 4 1 2 3 4

ON DIP ON DIP

KA

0035

7

10.2.2.1. Microinterruptores DIP S23

Microinterruptores DIP S23-1...3 para confi gurar la tensión nominal de las líneas monitorizadas

S23-1...3 Posiciones Tensión de red/de fases (Un) Posiciones Tensión de red/de fases (Un)

Apagado, apagado, apagado

Un = 480/277 VApagado, apagado, encendido

Un = 380/220 V

Encendido, apagado, apagado

Un = 440/254 VEncendido, apagado, encendido

Un = 230/130 V

Apagado, encendido, apagado

Un = 415/240 VApagado, encendido, encendido

Un = 220/127 V

Encendido, encendido, apagado

Un = 400/230 V (predeterminado)

Encendido, encendido, encendido

Un = 208/120 V

S23-4 Posición Frecuencia nominal fn

Posición Frecuencia nominal fn

Apagado50 Hz (predeter-minada)

Encendido 60 Hz

1 2 3 4

ON DIP

KA

0048

9

1 2 3 4

ON DIP

10.2.2 Microinterruptores DIP / ajustes de parámetros

Las unidades de control automático OMD200 y OMD300 cuentan con un total de ocho (8) parámetros ajustables. Los ajustes de los parámetros se realizan mediante microinterruptores DIP y selectores giratorios.

Microinterruptor DIP S23-4 para confi gurar la frecuencia nominal de las líneas monitorizadas

Un Tensión nominal, ajuste mediante los microinterruptores DIP S23-1...3fn Frecuencia nominal, ajuste mediante el microinterruptor DIP S23-4N Neutro en uso, ajuste mediante el microinterruptor DIP S24-1Ph Número de fases, ajuste mediante el microinterruptor DIP S24-2Gen Generador en uso, ajuste mediante el microinterruptor DIP S24-3Gs Tiempo de retardo de parada de generador, ajuste mediante el microinterruptor DIP S24-4Ts Tiempo de retardo de conmutación, ajuste mediante Ts / Tbs; consulte la Sección 10.2.1Tbs Tiempo de retardo de retorno, ajuste mediante Ts / Tbs; consulte la Sección 10.2.1THR Umbral de tensión, ajuste mediante el selector giratorio Lim; consulte la Sección 10.2.1

97

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

10. Uso de las unidades de control automático OMD200 y OMD300

KA

0049

0

1 2 3 4

ON DIP

1 2 3 4

ON DIP

KA

0049

1

1 2 3 4

DIPON

1 2 3 4

DIPON

KA

0049

2

1 2 3 4

DIPON

1 2 3 4

DIPON

10.2.2.2. Microinterruptores DIP S24

Microinterruptor DIP S24-1 para confi gurar el neutro

S24-1 Posición Neutro N

Apagado Se utiliza N (predeterminado)

Encendido No se utiliza N

Microinterruptor DIP S24-2 para confi gurar el sistema de fases

S24-2 Posición Sistema de fases

Apagado Trifásico (predeterminado)

Encendido Monofásico

Microinterruptor DIP S24-3 para confi gurar el uso del generador

S24-3 Posición Generador

Apagado No se usa (predeterminado)

Encendido Se usa

Microinterruptor DIP S24-4 para confi gurar el retardo de parada del generador Gs

S24-4 Posición Retardo de parada de generador Gs

Apagado Gs = Retardo de conmutación Ts (predeterminado)

Encendido Gs = 300 segundos

KA

0048

9

1 2 3 4

ON DIP

1 2 3 4

ON DIP

NOTA: Consulte la Sección 10.2.1 Tiempo de retardo (Ts)

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

98

10. Uso de las unidades de control automático OMD200 y OMD300

10.3 Secuencia de prueba

20

51015

+- %

0s510

300s51030

Ts Tbs=300s

Tbs=Ts

Lim

SETUPTEST

2530

KA

0033

8

Figura 10.6 Cambio del selector giratorio Lim a la posición TEST

Al cambiar el selector giratorio Lim a la posición TEST (Prueba), la unidad de control automático OMD200 u OMD300 activa la secuencia de prueba. Al activar la secuencia de prueba, el OMD200 u OMD300 hace que parpadeen todos los LED dos veces para indicar que éstos funcionan correctamente.

En la posición TEST (Prueba) es posible simular las secuencias de conmutación y el retorno paso a paso pulsando la tecla AUTO. El usuario puede interrumpir la simulación en cualquier punto y volver al uso normal del dispositivo. Encontrará más información en la Sección 7.1.3.

NOTA: ¡En la secuencia de prueba, el circuito de alimentación está encendido!

NOTA: Después de la prueba, el usuario debe asegurarse de no dejar el dispositivo en la posición TEST (Prueba) por accidente.

NOTA: Si la secuencia de prueba es interrumpida, por ejemplo a causa de una interrupción del servicio eléctrico, ésta continúa a partir de la misma situación en la que se encontraba cuando se interrumpió.

99

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

KA

0029

6

I

II

OMD

OFF

ON

ON

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

11.1 Interfaz

Figura 11.1 Interfaz de la unidad OMD800

11.1.1 Teclado

KA

0029

7

OFF

ION

IION

Figura 11.2 Teclado de la unidad OMD800

AUTO

Selección del modo manual o automático en la unidad de control automático OMD800. La desactivación de una alarma activa se realiza pulsando la tecla AUTO.

Tecla O

Cambio del seccionador de transferencia automático OTM_C_D a la posición OFF en los modos manual y automático; ambos seccionadores (I y II) en la posición OFF. Después de pulsar la tecla I, la unidad de control automático OMD800 está siempre en el modo manual.

Tecla I

Cambio del seccionador de transferencia automático OTM_C_D a la posición I en el modo manual, en cuyo caso el seccionador I estará en la posición ON y el seccionador II estará en la posición OFF.

Tecla II

Cambio del seccionador de transferencia automático OTM_C_D a la posición II en el modo manual, en cuyo caso el seccionador II estará en la posición ON y el seccionador I estará en la posición OFF.

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

100

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

11.1.2 Indicadores LED

Estado de alarma Indicación de LED

Mando montado EncendidoAlarma de lógica de conmutación ParpadeoNinguna alarma Apagado

NOTA: Si se ha retirado el mando, la unidad de control automático permanece en el modo manual y el LED Alarm (Alarma) estará pagado.

Auto

El LED Auto de color verde indica el modo automático o el modo manual. Cuando la unidad de control automático OMD800 está en el modo automático, el LED Auto está encendido. Si el dispositivo está en el modo manual, el LED Auto está apagado. En la secuencia de prueba, el LED Auto parpadea.

Alimentación

El LED Power (Alimentación) indica el estado de la alimentación. Cuando la alimentación está encendida, el LED Power (Alimentación) está encendido. La unidad de control automático OMD800 permanece en estado de reposo al menos un minuto tras una interrupción del servicio eléctrico. El parpadeo del LED Power (Alimentación) indica el modo de reposo.

Tx/Rx

Un LED Tx/Rx indica el estado del bus de comunicación. Cuando el LED parpadea, la unidad de control automático OMD800 está enviando datos al bus.

Alarma

Un LED Alarm (Alarma) de color rojo indica una alarma externa. El estado de alarma se explica en la Tabla 11.1. La desactivación de una alarma activa se realiza pulsando la tecla AUTO.

KA

0029

8

Figura 11.3 Indicadores LED de la unidad OMD800

Tabla 11.1 Indicación del estado de alarma

Si el LED Alarm (Alarma) está encendido o parpadea, compruebe el estado del seccionador de transferencia automático y repare la situación de fallo posible. La desactivación de una alarma activa se realiza pulsando la tecla AUTO.

101

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

11.2.1 Teclas de navegación por el menú

La contraseña predeterminada es 0001.

11.2 Confi guración

Existen cuatro teclas de navegación por el menú para manejar la unidad de control automático OMD800 desde la pantalla.

Intro se utiliza para entrar en una nueva página de menú y para aceptar una función

ESC se utiliza para salir de una página del menú

ARRIBA se utiliza para ascender una posición en el menú

ABAJO se utiliza para descender una posición en el menú

KA

0036

2

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

102

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Al arrancar el generador, la letra G y el símbolo de "fl echa hacia arriba" se muestran en la página predeterminada. Al parar el generador, la letra G y el símbolo de "fl echa hacia abajo" se muestran en la página predeterminada. Si la letra G parpadea en la página predeterminada, quiere decir que hay una alarma activa de generador. Si el generador no se utiliza, no existe ningún símbolo en la página predeterminada. Uso del generador; consulte la Sección 11.2.2.3.

Figura 11.5 Las páginas predeterminadas muestran el estado del generador; arrancado o parado

LN1: 10.0 V0.0 HzLN2: 230.0 V50.0 Hz L

LN1 LN2

KA

0025

3

LN1:230.0 V50.0 HzLN2: 10.0 V0.0 Hz L

LN1 LN2

KA

0025

4

LN1: 10.0 V0.0 HzLN2: 10.0 V0.0 Hz L

LN1 LN2

KA

0032

8

11.2.2 Pantalla

La pantalla es una pantalla gráfi ca que cuenta con las siguientes páginas de menú:

11.2.2.1 Página predeterminada

Desde la página predeterminada, el usuario puede monitorizar los siguientes estados:

• Estado del seccionador conmutador• Estado de las líneas monitorizadas• Estado del generador• Estado de la carga secundaria• Estado del parámetro Modbus local/remoto• Nombre y valor restante de los tiempos de retardo

Los estados de la Línea 1 y la Línea 2 se muestran como una imagen gráfi ca en la cual los LED gráfi cos y un código específi co de estado de línea indican el estado de las líneas. Cuando el LED está encendido, existe tensión en la línea y no se muestra ningún código de estado. En caso de una anomalía, el LED está apagado y el código de estado indica qué elemento presenta un fallo. Los códigos de estado se defi nen en la Tabla 11.2.

Código Estado de la línea Explicación

1 Sin tensión El valor de tensión de la línea es inferior al 10% de la tensión nominal.2 Subtensión El valor de tensión está por debajo de los ajustes defi nidos.3 Sobretensión El valor de tensión está por encima de los ajustes defi nidos.4 Falta una fase Faltan una o varias fases.5 Desequilibrio de tensión La diferencia entre las tensiones de fase más baja y más alta es mayor

que el ajuste defi nido.6 Secuencia de fases incorrecta El orden de las fases es incorrecto.7 Frecuencia no válida El valor de frecuencia está fuera de los ajustes defi nidos.

Tabla 11.2 Códigos de estado de línea.

Figura 11.4 Las páginas predeterminadas muestran el estado del seccionador conmutador y de las líneas monitorizadas

LN1:230.0 V50.0 HzLN2: 1 G 0.0 V0.0 Hz L

LN1 LN2

KA

0038

2

LN1: 10.0 V0.0 HzLN2: G 230.0 V50.0 Hz L

LN1 LN2

KA

0038

1

103

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

LN1:230.1 V49.9 HzLN2: 10.0 V0.0 Hz R

LN1 LN2

A07

223

LN1:230.1 V49.9 HzLN2: G230.2 V50.1 Hz

TBs00:05

L

LN1 LN2

A07

221

LN1: 10.0 V0.0 HzLN2: 1 G0.0 V0.0 Hz

Ts00:04

L

LN1 LN2

A07

222

Main MenuSystem ConfigurationDevice ConfigurationDiagnostics

1/3

KA

0025

6

Figura 11.8 La página Menú principal permite entrar en todas las páginas secundarias de la confi guración

Figura 11.7 Las páginas predeterminadas muestran el estado de la carga secundaria, abierta o cerrada

Si el parámetro Carga secundaria tiene el valor Sólo apertura o Apertura y cierre, el estado del dispositivo utilizado para controlar la carga secundaria se muestra en la página predeterminada. Recuerde que el estado (abierto/cerrado) del dispositivo de control de la carga secundaria está relacionado con el estado de la entrada digital correspondiente. Por ejemplo, si la señal digital correspondiente (DI 11 de forma predeterminada) está activada, la pantalla muestra que las cargas secundarias están conectadas. Si la entrada digital correspondiente está desactivada, la pantalla muestra que las cargas secundarias están desconectadas.

LN1: 10.0 V0.0 HzLN2: G 230.0 V50.0 Hz L

LN1 LN2

A07

246

11.2.2.2 Página Menú principal

Desde la página predeterminada se entra en la página Menú principal pulsando la tecla INTRO. La página Menú principal es la página principal que permite entrar en todas las páginas secundarias de confi guración.

LN1: 230.0 V50.0 HzLN2: 1 G 0.0 V0.0 Hz L

LN1 LN2

A07

247

Durante un retardo, la página predeterminada muestra el nombre del retardo y el tiempo restante. Cuando el dispositivo se utiliza en el modo Local, la letra L aparece en la página predeterminada, en la esquina inferior derecha. Cuando el dispositivo se utiliza en el modo Remoto, la letra R se muestra en la página predeterminada, en la esquina inferior derecha.

Figura 11.6 Las páginas predeterminadas muestran el nombre y el valor restante de los Retardos y el estado del parámetro Local / Remoto de Modbus

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

104

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Password Authentication

KA

0025

7

0000

Back EditForward

System ConfigurationRated VoltageRated FrequencyNumber of Phases LN1

1/13

KA

0025

8

System ConfigurationNumber of Phases LN2Ext Voltage TransformerExt VT Primary Voltage

6/13

A07

124

11.2.2.3 Confi g. sistema

En la página secundaria Confi g. sistema, el usuario puede confi gurar los parámetros de las líneas monitorizadas; consulte la Tabla 11.3. La selección de parámetros y sus cambios de valor se realizan con las teclas ARRIBA, ABAJO e INTRO.

La página secundaria Confi g. sistema requiere una contraseña. La contraseña consta de 4 números que se indican mediante las teclas ARRIBA, ABAJO e INTRO. La contraseña predeterminada es 0001. Por favor, cambie la contraseña predeterminada por su propia contraseña. La contraseña es válida durante un minuto después de salir de la página secundaria protegida por contraseña. Si olvida la contraseña o la pierde, póngase en contacto con la asistencia al producto.

Figura 11.9 Confi g. sistema requiere una contraseña

Parámetro Valores

Tensión nominal 100/57 V - 115/66 V - 120/70 V - 208/120 V - 220/127 V - 230/132 V - 240/138 V - 277/160 V - 347/200 V - 380/220 V - 400/230 V - 415/240 V - 440/254 V - 480/277 V

Frecuencia nominal 50 Hz y 60 Hz

Numero de fases LN1 3 fases con N / 3 fases sin N / 1 fase

Numero de fases LN2 3 fases con N / 3 fases sin N / 1 fase

Transfor. voltaje exter. Ausente / Presente

Voltaje primario TT ext. 100/57 V - 115/66 V - 120/70 V - 208/120 V - 220/127 V - 230/132 V - 240/138 V - 277/160 V - 347/200 V - 380/220 V - 400/230 V - 415/240 V - 440/254 V - 480/277 V - 500/288 V - 550/317 V - 600/347 V - 660/380 V - 690/400 V - 910/525 V - 950/550 V - 1000/577 V - 1150/660 V

Voltaje secund. TT ext. 100/57 V - 115/66 V - 120/70 V - 208/120 V - 220/127 V - 230/132 V - 240/138 V - 277/160 V - 347/200 V - 380/220 V - 400/230 V - 415/240 V - 440/254 V - 480/277 V

Carga secundaria Not Used (no se usa) / Opening Only (solo apertura) / Opening And Closing (apertura y cierre) / Opening Pulse (impulso de apertura) / Opening/Closing Pulse (impulso de apertura/cierre)

Uso de generador Sin generador / Generador en uso

Prioridad de línea Línea 1 antes / Línea 2 antes / Sin priorid. línea

Tipo de secc.-conmutador Automático OTM_C_D / Motorizado OTM_C

Secc. de retorno manual Desactivado / Activado

Apagado de generador Desactivado / Activado

System ConfigurationExt VT Secondary VoltageSecondary LoadGenerator Usage

9/13

A07

129

System ConfigurationLine PriorityChangeover Switch TypeManual Back Switching

12/13

A07

133

System ConfigurationChangeover Switch TypeManual Back SwitchingGenerator Shutdown

13/13

A07

135

Tabla 11.3 Parámetros y valores de Confi g. sistema

105

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Tensión nominal

Tensión nominal es la tensión nominal del sistema. El valor se indica como tensión de red/tensión de fases, en voltios. El ajuste de fábrica es 400/230 V.

Figura 11.10 Tensión nominal; el ajuste de fábrica es 400/230 V

Frecuencia nominal

La frecuencia nominal se entiende como la frecuencia asignada del sistema. El valor se indica en hercios. El ajuste de fábrica es 50 Hz.

Figura 11.11 Frecuencia nominal; ajuste de fábrica 50 Hz

Numero de fases LN1

En la Línea 1 el usuario puede elegir entre un sistema monofásico o trifásico, con o sin neutro. El sistema trifásico con neutro es el ajuste predeterminado.

Figura 11.12 Numero de fases LN1, 3 fases con N es el ajuste predeterminado

Numero de fases LN2

En la Línea 2 el usuario puede elegir entre un sistema monofásico o trifásico, con o sin neutro. El sistema trifásico con neutro es el ajuste predeterminado.

Figura 11.13 Numero de fases LN2, 3 fases con N es el ajuste predeterminado

Rated Voltage

KA

0026

0

400/230 V

Cancel EditOK

Rated Frequency

KA

0026

1

50 Hz

Cancel EditOK

Number of Phases LN1

3 phases with N

KA

0026

2

Cancel EditOK

System ConfigurationRated VoltageRated FrequencyNumber of Phases LN1

1/13

KA

0025

8

System ConfigurationRated VoltageRated FrequencyNumber of Phases LN1

2/13

A07

117

System ConfigurationRated VoltageRated FrequencyNumber of Phases LN1

3/13

A07

118

System ConfigurationRated FrequencyNumber of Phases LN1Number of Phases LN2

4/13

A07

120

Number of Phases LN2

3 phases with N

A07

121 Cancel EditOK

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

106

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Transformador de tensión externo

El usuario puede elegir si se utilizan o no transformadores de tensión externos en las líneas medidas. Si hay transformadores de tensión externos, el usuario debe ajustar también los parámetros Voltaje primario TT ext. y Voltaje secund. TT ext. según la relación de transformación. Ausente es el ajuste predeterminado.

Figura 11.14 Transfor. voltaje exter., Ausente es el ajuste predeterminado

Tensión de primario de transformador de tensión externo

Si está presente un transformador de tensión externo, el usuario debe ajustar la tensión de primario del transformador de tensión externo. La tensión de primario se ajusta en función de la tensión de operación nominal del sistema. El ajuste de fábrica es 690/400 V.

Figura 11.15 Voltaje primario TT ext., ajuste de fábrica 690/400 V

Tensión de secundario de transformador de tensión externo

Si está presente un transformador de tensión externo, el usuario debe ajustar la tensión de secundario del transformador de tensión externo. La tensión de secundario se ajusta en función de la relación de transformación. El ajuste de fábrica es 400/230 V.

Figura 11.16 Voltaje secund. TT ext., ajuste de fábrica 400/230 V

System ConfigurationNumber of Phases LN1Number of Phases LN2Ext Voltage Transformer

5/13

A07

122

Ext Voltage Transformer

Absent

A07

123 Cancel EditOK

System ConfigurationNumber of Phases LN2Ext Voltage TransformerExt VT Primary Voltage

6/13

A07

124

Ext VT Primary Voltage

690/400 V

A07

125 Cancel EditOK

System ConfigurationExt Voltage TransformerExt VT Primary VoltageExt VT Secondary Voltage

7/13

A07

126

Ext VT Secondary Voltage

400/230 V

A07

127 Cancel EditOK

107

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Carga secundaria

El usuario puede elegir si la carga secundaria está ajustada como Not Used (no se usa), Opening Only (solo apertura) u Opening And Closing (apertura y cierre), Opening pulse (impulso de apertura) u Opening/Closing Pulse (impulso de apertura y cierre). El ajuste predeterminado es No se usa. Los comandos de apertura y cierre de la carga secundaria se controlan con el relé X24. El comando de apertura se envía durante la secuencia de conmutación y el comando de cierre se envía durante la secuencia de seccionado de retorno.

El relé de salida X24 (consulte el diagrama de circuito de control, Sección 6.2.4) opera en dos casos:1. El valor del parámetro Carga secundaria es Opening Only (solo apertura) u Opening Pulse (impulso de apertura) y la unidad de control automático OMD800 realiza la secuencia de conmutación.2. El valor del parámetro de Carga secundaria es Opening and Closing (Apertura y cierre) u Opening/ Closing Pulse (Impulso de apertura/cierre) y la unidad de control automático OMD800 lleva a cabo la secuencia de conmutación o la secuencia de conmutación inversa.

Figura 11.17 Carga secundaria; el ajuste predeterminado es No se usa

Uso de generador

El usuario puede elegir Sin generador si el generador no se usa, o bien Generador en uso, si se usa en la Línea 2 (LN 2) - Seccionador II. Sin generador es el ajuste predeterminado.

Figura 11.18 Uso de generador; Sin generador es el ajuste predeterminado.

Prioridad de línea

El usuario puede seleccionar Prioridad de línea en la Línea 1 antes (LN 1), Línea 2 antes (LN 2) o Sin priorid. línea. Línea 1 antes (LN 1) es el ajuste predeterminado.

Figura 11.19 Prioridad de línea; Línea 1 antes (LN 1) es el ajuste predeterminado

System ConfigurationExt VT Primary VoltageExt VT Secondary VoltageSecondary Load

8/13

A07

128

Secondary Load

KA

0034

0

Not Used

Cancel EditOK

System ConfigurationExt VT Secondary VoltageSecondary LoadGenerator Usage

9/13

A07

129

Generator Usage

KA

0026

8

No Generator

Cancel EditOK

System ConfigurationSecondary LoadGenerator UsageLine Priority

10/13

A07

130

Line Priority

KA

0033

6

Line 1 – Switch I

Cancel EditOK

El generador debe conectarse siempre a la Línea 2 (LN 2) - Seccionador II. Cuando se utiliza el generador, la prioridad de línea no puede cambiarse al valor Línea 2 (LN 2) - Seccionador II.

El relé de salida X24 se desactiva en caso de pérdida de suministro eléctrico. Si el dispositivo que controla la carga secundaria recibe alimentación, es posible que se cierre cuando el relé de salida X24 se desactiva. Utilice un contacto auxiliar de seccionador II del tipo OA1G10 en paralelo con el relé de salida X24 para prevenir un comando de cierre no deseado; consulte la fi gura del extremo derecho anterior.

X24 Contactoauxiliar deseccionador II

Carga secundaria

S072

25

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

108

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Tipo de secc.-conmutador

El usuario puede elegir el tipo de seccionador conmutador, con las opciones Automático OTM_C_D y Motorizado OTM_C. Utilice siempre Automático OTM_C_D si tiene un seccionador de transferencia automático OTM_C_D o un seccionador conmutador OTM40…125_CMA_. Seleccione Motorizado OTM_C si tiene un OTM160…2500_CM_ motorizado. Automático OTM_C_D es el ajuste predeterminado.

Figura 11.20 Tipo de secc.-conmutador; Automático OTM_C_D es el ajuste predeterminado

Secc. de retorno manual

Este parámetro permite inhibir la secuencia automática de retorno, por ejemplo durante la realización de trabajos de mantenimiento en la Línea 1. El seccionador se cambia a la posición O si la Línea 2 falla. Desactivado es el ajuste predeterminado.

Figura 11.21 Secc. de retorno manual; Desactivado es el ajuste predeterminado

Apagado de generador

Con este parámetro, el usuario puede elegir entre dos estrategias para la operación de la unidad OMD800 después de recibir una alarma de generador. Si Apagado de generador está ajustado a Activado, el comando de parada del generador se enviará inmediatamente después de recibir la alarma de generador. En este caso, también el retardo de retorno se redefi ne y el retorno a la Línea 1 tiene lugar inmediatamente. Si la Línea 1 no está disponible, el seccionador cambiará a al posición O. Si Apagado de generador está ajustado a Desactivado, las cargas se alimentan de la línea del generador incluso después de recibir una alarma de generador. En este caso, el usuario es informado acerca de la alarma de generador mediante una letra G parpadeante en la página predeterminada. Desactivado es el ajuste predeterminado.

Figura 11.22 Apagado de generador; Desactivado es el ajuste predeterminado

System ConfigurationGenerator UsageLine PriorityChangeover Switch Type

11/13

A07

131

Changeover Switch Type

Automatic OTM_C_DA

0713

2 Cancel EditOK

System ConfigurationLine PriorityChangeover Switch TypeManual Back Switching

12/13

A07

133

Manual Back Switching

Off

A07

134 Cancel EditOK

System ConfigurationChangeover Switch TypeManual Back SwitchingGenerator Shutdown

13/13

A07

135

Generator Shutdown

Off

A07

136 Cancel EditOK

109

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

11.2.2.4 Confi g. dispositivo

En la página secundarias Confi g. dispositivo, el usuario puede confi gurar las entradas y salidas digitales programables, los umbrales y la histéresis de la tensión y frecuencia, los retardos y el protocolo de comunicación MODBUS. El usuario también puede seleccionar el idioma y cambiar la contraseña en esta página secundaria. La selección de atributos y sus cambios de valor se realizan con las teclas ARRIBA, ABAJO e INTRO.

La página secundaria Confi g. dispositivo requiere una contraseña. La contraseña consta de 4 números que se indican mediante las teclas ARRIBA, ABAJO e INTRO. La contraseña predeterminada es 0001. Por favor, cambie la contraseña predeterminada por su propia contraseña. La contraseña es válida durante un minuto después de salir de la página secundaria protegida por contraseña. Si olvida la contraseña o la pierde, póngase en contacto con la asistencia al producto.

Parámetro Valores

Entradas digitales Entrada digital 4

Entrada digital 5

Entrada digital 6

Entrada digital 7

Entrada digital 8

Entrada digital 9

Entrada digital 10

Entrada digital 11

Salidas digitales Salida digital 6

Salida digital 7

Salida digital 8

Salida digital 9

Salida digital 10

Salida digital 12

Umbrales de tensión Mín. umbral tensión LN1, -30 %, -29 %, …, -5 % %

Mín. umbral tensión LN2, -30 %, -29 %, …, -5 % %

Máx. umbral tensión LN1, +5 %, +6 %, …, +30 %

Máx. umbral tensión LN2, +5 %, +6 %, …, +30 %

Device ConfigurationDigital InputsDigital OutputsVoltage Tresholds

2/12A

0714

2

Device ConfigurationVoltage HysteresisFrequency TresholdsFrequency Hysteresis

6/12

A07

169

Device ConfigurationDelay TimesAuto Switch to 0LCD Backlight Timer

9/12

A07

185

Device ConfigurationModbusLanguage SelectionChange Password

12/12

A07

197

Password Authentication

KA

0025

7

0000

Back EditForward

Figura 11.23 Confi g. dispositivo requiere una contraseña

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

110

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Parámetro Valores

Histéresis de voltaje Histéresis volt. mín LN1, -29 %, -28 %, …, -4 % %

Histéresis volt. mín LN2, -29 %, -28 %, …, -4 % %

Histéresis volt. máx LN1, +4 %, +5 %, …, +29 %

Histéresis volt. máx LN2, +4 %, +5 %, …, +29 %

Umbrales de frecuencia Mín. umbral frec. LN1, -10 %, -9 %, …, -1 % %

Mín. umbral frec. LN2, -10 %, -9 %, …, -1 % %

Max. umbral frec. LN1, +1 %, +2 %, …, +10 %

Max. umbral frec. LN2, +1 %, +2 %, …, +10 %

Histéresis de frecuencia Histéresis frec. mín LN1, -9,8 %, -9,6 %, …, -0,8 %

Histéresis frec. mín LN2, -9,8 %, -9,6 %, …, -0,8 %

Histéresis frec. máx LN1, +0,8 %, +1,0 %, …, +9,8%

Histéresis frec. máx LN2, +0,8 %, +1,0 %, …, +9,8%

Retardos Conmutación, 0…60 s

Retraso de transferencia, 0…10 min

Pretransferencia I a II, 0...120 s

Banda muerta I a II, 0…60 s

Conmutación inversa, 0…90 min

Pretransferencia II a I, 0...120 s

Banda muerta II a I, 0…60 s

Parada del generador, 0…30 min

Conmut. aut. posición O Desactivado

LN1 a O

LN2 a O

LN1 y LN2 a O

Tiempo retroilumin. LCD Siempre activado / 1 s, …, 59 s, 1 min, …, 60 min

Modbus Dirección Modbus

Veloc. baudios Modbus

Bits paro Modbus

Paridad Modbus

Local / Remoto

Selección de idioma English

Deutsch

Francais

Italiano

Español

Finlandés

Russian

Chinese

Cambiar contraseña Repita nueva contras.

CONTRAS. NO VÁLIDA

CONTRASEÑA CAMBIADA

Tabla 11.4 Parámetros y valores de Confi g. dispositivo

111

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Entradas digitales

El usuario puede confi gurar la función y el tipo de contacto (NA/NC) para las entradas digitales 4-11. Las funciones disponibles se describen en la Tabla 11.5. Los ajustes de fábrica se describen en la Sección 6.2.4.

Digital InputsDigital Input 4Digital Input 5Digital Input 6

1/8

A07

137

Device ConfigurationDigital InputsDigital OutputsVoltage Tresholds

1/12

KA

0027

2

Función Descripción

Sin función Entrada digital desactivada

Parada de emergencia Entrada digital para ordenar la posición O del seccionador conmutador en caso de emergencia; sustituye a cualquier otro comando

Inhibir conmutación de I a II

Entrada digital para impedir la conmutación de la Línea 1 a la Línea 2

Control remoto a O Entrada digital para ordenar la posición O del seccionador conmutador en el modo AUTO

Control remoto a I Entrada digital para ordenar la posición I del seccionador conmutador en el modo AUTO

Control remoto a II Entrada digital para ordenar la posición II del seccionador conmutador en el modo AUTO

Inhibir control remoto Entrada digital para inhibir todos los comandos de control remoto

Alarma de generador Entrada digital para indicar un fallo del generador

Forzar conmutación Entrada digital para forzar la conmutación de la línea principal a la secundaria en el modo AUTO

Arranque generador ex. Entrada digital para arrancar el generador externamente

Estado cargas secund. Entrada digital para conectar la retroalimentación desde el dispositivo de control de cargas secundarias

Modo de retorno manual Entrada digital para impedir la conmutación automática a la línea principal

Rearme remoto Entrada digital para restablecer la alarma activa

Prioridad de Línea I Entrada digital para establecer la prioridad de la Línea 1

Prioridad de Línea II Entrada digital para establecer la prioridad de la Línea 2

Alarma externa Entrada digital para indicar una alarma externa

Tabla 11.5 Funciones disponibles para las entradas digitales 4-11

Digital Input 4FunctionContact Type

1/2

A07

138

DI4 Function

Remote Control to I

A07

139 Cancel EditOK

Figura 11.25 Entrada digital 4 - Función; control remoto a I es el ajuste predeterminado

Figura 11.24 Entradas digitales; el usuario puede confi gurar la función (consulte la Tabla 11.5) y Tipo de contacto para las entradas digitales 4-11

Entradas digitales 4-11, función

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

112

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Salidas digitales

El usuario puede confi gurar la función y el tipo de contacto (NA/NC) para las salidas digitales 6-10 y la salida digital 12. Las funciones disponibles se describen en la Tabla 11.6. Los ajustes de fábrica se describen en la Sección 6.2.4.

Device ConfigurationDigital InputsDigital OutputsVoltage Tresholds

2/12

A07

142

Digital OutputsDigital Output 6Digital Output 7Digital Output 8

1/6

A07

143

Figura 11.27 Salidas digitales; el usuario puede confi gurar la función y el tipo de contacto para las salidas digitales 6-10 y la salida digital 12

Función Descripción

Sin función Salida digital desactivada

Emergencia/alarma Salida digital para indicar un fallo de control del seccionador conmutador, mando montado, fallo externo o alarma de generador.

Estado de línea I Salida digital para indicar el estado de la línea 1

Estado de línea II Salida digital para indicar el estado de la línea 2

Alarma de seccionador conmutador Salida digital para indicar un fallo de control del seccionador conmutador

Modo manual Salida digital para indicar el modo de operación manual

Desconectar cargas secundarias1) Salida digital para controlar la desconexión de las cargas secundarias

Señal de pretransferencia Salida digital para señalar la próxima conmutación de I a II o de II a I

Estado I Salida digital para señalar la posición del conmutador I

Estado 0 Salida digital para señalar la posición del conmutador O

Estado II Salida digital para señalar la posición del conmutador II

Salidas digitales 6-10 y 12, función

Tabla 11.6 Funciones disponibles para las salidas digitales 6-10 y 12

1) Salidas digitales 6-10 y 12; la función de desconexión de cargas secundarias sólo puede controlarse a través de la interfaz de comunicación Modbus. De esta forma, el usuario puede tener cargas diferentes que pueden controlarse independientemente a través de la interfaz de comunicación Modbus.

Figura 11.26 Entrada digital 4 – Tipo de contacto; NA (normalmente abierto) es el ajuste predeterminado

Digital Input 4FunctionContact Type

2/2

A07

140

DI4 Contact Type

NO

A07

141 Cancel EditOK

113

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Tabla 11.7 Salidas digitales 6-10 y 12, estado de contacto

1) Salidas digitales 6-10 y 12; la función de desconexión de cargas secundarias sólo puede controlarse a través de la interfaz de comunicación Modbus. De esta forma, el usuario puede tener cargas diferentes que pueden controlarse independientemente a través de la interfaz de comunicación Modbus.

Salidas digitales 6-10 y 12, estado de contacto

Tipo de contacto NA Tipo de contacto NCFunción Estado de función Estado de contactoSin función Salida digital desactivada

Emergencia/alarma Emergencia/alarma (activado) Cerrado Abierto

Emergencia/alarma (desactivado) Abierto Cerrado

Estado de línea 1 Estado de línea 1 (correcto) Abierto Cerrado

Estado de línea 1 (no correcto) Cerrado Abierto

Estado de línea 2 Estado de línea 2 (correcto) Abierto Cerrado

Estado de línea 2 (no correcto) Cerrado Abierto

Alarma de seccionador conmutador

Alarma de seccionador conmutador (activada)

Cerrado Abierto

Alarma de seccionador conmutador (desactivada)

Abierto Cerrado

Modo manual Modo manual (activado) Cerrado Abierto

Modo manual (desactivado) Abierto Cerrado

Desconectar cargas secundarias1)

Desconectar cargas secundarias (activado)

Cerrado Abierto

Desconectar cargas secundarias (desactivado)

Abierto Cerrado

Señal de pretransferencia Señal de pretransferencia (ON) Cerrado Abierto

Señal de pretransferencia (OFF) Abierto Cerrado

Estado I Estado I (ON) Cerrado Abierto

Estado I (OFF) Abierto Cerrado

Estado 0 Estado 0 (ON) Cerrado Abierto

Estado 0 (OFF) Abierto Cerrado

Estado II Estado II (ON) Cerrado Abierto

Estado II (OFF) Abierto Cerrado

Figura 11.29 Salida digital 6 – Tipo de contacto; NA (normalmente abierto) es el ajuste predeterminado

Digital Output 6FunctionContact Type

1/2

A07

144

DO6 Function

Emergency/Alarm

A07

145 Cancel EditOK

Digital Output 6FunctionContact Type

2/2

A07

146

DO6 Contact Type

NO

A07

147 Cancel EditOK

Figura 11.28 Salida digital 6 – Función, Emergencia/alarma es el ajuste predeterminado

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

114

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Umbrales de tensión

El usuario puede ajustar separadamente los umbrales de tensión de la Línea 1 y la Línea 2, tanto con valores mínimos como con máximos. Los ajustes de fábrica son un mínimo de -20% y un máximo de +20%. La Tabla 11.8 muestra los valores que se aplican cuando no se utiliza la fuente de alimentación auxiliar (AUX). Los valores Umbral de tensión máximo LN1 y Umbral de tensión máximo LN2 también se usan como nivel de desequilibrio de tensión.

Voltage TresholdsVolt Treshold Min LN2Volt Treshold Max LN1Volt Treshold Max LN2

4/4

A07

152

Voltage TresholdsVolt Treshold Min LN1Volt Treshold Min LN2Volt Treshold Max LN1

1/4

KA

0027

4

Figura 11.30 Ajustes de umbrales de tensión (mín. y máx.) para la Línea 1 y la Línea 2

Voltage TresholdsVolt Treshold Min LN1Volt Treshold Min LN2Volt Treshold Max LN1

1/4

KA

0027

4

Volt Treshold Min LN1

–20 %

KA

0033

0

Cancel EditOK

Voltage TresholdsVolt Treshold Min LN1Volt Treshold Min LN2Volt Treshold Max LN1

3/4

A07

151

Volt Treshold Max LN1

+20 %

KA

0033

1

Cancel EditOK

Figura 11.31 Umbral de tensión LN1, ajustes de fábrica: mín. -20%, máx. 20%

Device ConfigurationDigital InputsDigital OutputsVoltage Tresholds

3/12

A07

148

Trifásico

Tensión / V Umbral de tensión

Mín. Máx.

100/57115/66120/70

-20%-30%-30%

+30%+30%+30%

208/120220/127230/132

-30%-30%-30%

+30%+30%+30%

240/138277/160347/200

-30%-30%-30%

+30%+30%+30%

380/220400/230415/240

-30%-30%-30%

+30%+30%+30%

440/254480/277

-30%-30%

+30%+20%

Tabla 11.8 Valores de umbrales de tensión adecuados para las distintas tensiones nominales en los sistemas trifásicos y monofásicos.

Monofásico

Tensión / V Umbral de tensión

Mín. Máx.

208/120220/127230/132

-20%-20%-25%

+30%+30%+30%

240/138277/160347/200

-30%-30%-30%

+30%+30%+30%

380/220400/230415/240

-30%-30%-30%

+30%+30%+30%

440/254480/277

-30%-30%

+30%+20%

Si se utiliza AUX, el mínimo es del -30% y el máximo es el indicado en esta tabla.

115

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Histéresis de voltaje

El usuario puede ajustar separadamente las histéresis de tensión de la Línea 1 y la Línea 2, tanto con valores mínimos como con máximos. Los ajustes de fábrica son un mínimo de -19% y un máximo de +19%.

Figura 11.32 Ajustes de histéresis de tensión (mín. y máx.) para la Línea 1 y la Línea 2

Figura 11.33 Histéresis de tensión LN1, ajustes de fábrica: mín. -19%, máx. 19%

Voltage HysteresisVolt Hysteresis Min LN1Volt Hysteresis Min LN2Volt Hysteresis Max LN1

1/4

A07

155

Voltage HysteresisVolt Hysteresis Min LN2Volt Hysteresis Max LN1Volt Hysteresis Max LN2

4/4

A07

161

Voltage HysteresisVolt Hysteresis Min LN1Volt Hysteresis Min LN2Volt Hysteresis Max LN1

1/4

A07

155

Volt Hysteresis Min LN1

–19 %

A07

156 Cancel EditOK

Voltage HysteresisVolt Hysteresis Min LN1Volt Hysteresis Min LN2Volt Hysteresis Max LN1

3/4

A07

159

Volt Hysteresis Max LN1

+19 %

A07

160 Cancel EditOK

Device ConfigurationDigital OutputsVoltage TresholdsVoltage Hysteresis

4/12

A07

154

Umbral volt. máx.

Histéresis volt. máx.

Histéresis volt. mín.

Umbral volt. mín.

+/%

-/%

Línea ok Línea no ok

A072

93

Figura 11.34 Interacción de los parámetros de umbral de tensión e histéresis de tensión

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

116

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Umbrales de frecuencia

El usuario puede ajustar separadamente los umbrales de frecuencia de la Línea 1 y la Línea 2, tanto con valores mínimos como con máximos. Los ajustes de fábrica son un mínimo de -1% y un máximo de 1%.

Figura 11.35 Ajustes de umbrales de frecuencia (mín. y máx.) para la Línea 1 y la Línea 2

Figura 11.36 Umbral de frecuencia LN1, ajustes de fábrica: mín. -1%, máx. 1%

Device CofigurationVoltage TresholdsVoltage HysteresisFrequency Tresholds

5/12

A07

163

Frequency ThresholdsFreq Threshold Min LN2Freq Threshold Max LN1Freq Threshold Max LN2

4/4

A07

167

Frequency ThresholdsFreq Threshold Min LN1Freq Threshold Min LN2Freq Threshold Max LN1

1/4

KA

0027

5

Frequency ThresholdsFreq Threshold Min LN1Freq Threshold Min LN2Freq Threshold Max LN1

3/4

A07

166

Frequency ThresholdsFreq Threshold Min LN1Freq Threshold Min LN2Freq Threshold Max LN1

1/4

KA

0027

5

Freq Treshold Min LN1

–1 %

KA

0033

2

Cancel EditOK

Freq Treshold Max LN1

+1 %

KA

0033

3

Cancel EditOK

117

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Device ConfigurationVoltage HysteresisFrequency TresholdsFrequency Hysteresis

6/12

A07

169

Frequency HysteresisFreq Hysteresis Min LN1Freq Hysteresis Min LN2Freq Hysteresis Max LN1

1/4

A07

170

Frequency HysteresisFreq Hysteresis Min LN2Freq Hysteresis Max LN1Freq Hysteresis Max LN2

4/4

A07

176

Frequency HysteresisFreq Hysteresis Min LN1Freq Hysteresis Min LN2Freq Hysteresis Max LN1

1/4

A07

170

Freq Hysteresis Min LN1

–0.8 %

A07

171 Cancel EditOK

Frequency HysteresisFreq Hysteresis Min LN1Freq Hysteresis Min LN2Freq Hysteresis Max LN1

3/4

A07

174

Freq Hysteresis Max LN1

+0.8 %

A07

175 Cancel EditOK

Figura 11.38 Histéresis de frecuencia LN1, ajustes de fábrica: mín. -0,8%, máx. 0,8%

Histéresis de frecuencia

El usuario puede ajustar separadamente las histéresis de frecuencia de la Línea 1 y la Línea 2, tanto con valores mínimos como con máximos. Los ajustes de fábrica son mín. -0,8% y máx. 0,8%.

Figura 11.37 Ajustes de histéresis de frecuencia (mín. y máx.) para la Línea 1 y la Línea 2

+/%

-/%

A07

293

Umbral volt. máx.

Histéresis volt. máx.

Histéresis volt. mín.

Umbral volt. mín.

Línea ok Línea no ok

Figura 11.39 Interacción de los parámetros de umbral de frecuencia e histéresis de frecuencia

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

118

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Figura 11.40 Conmutación 0 s, Retraso de transferencia 0 s, Banda muerta I a II 0 s, Conmut. inversa 0 s, Banda muerta II a I 0 s, Paro generador 5 s

Delay TimesSwitchingDelay on TransferDead Band I to II

2/6

A07

178

Delay on Transfer

0 s

A07

179 Cancel EditOK

Delay TimesSwitchingDelay on TransferDead Band I to II

3/6

A07

180

Dead Band I to IIK

A00

410

0 s

Cancel EditOK

Delay TimesDelay on TransferDead Band I to IIBack Switching

4/6

A07

181

Delay TimesDead Band I to IIBack SwitchingDead Band II to I

5/6

A07

182

Delay TimesBack SwitchingDead Band II to IGenerator Stop

6/6

KA

0040

7

Dead Band II to I

KA

0041

1

0 s

Cancel EditOK

Back Switching

KA

0041

2

0 s

Cancel EditOK

Generator Stop

5 s

KA

0041

3

Cancel EditOK

Retardos

El usuario puede ajustar los tiempos de retardo de conmutación (Ts), retardo de transferencia (Tt), pretransferencia I a II (Tp), banda muerta I a II (Ds), retardo de conmutación inversa (TBs), pretrans-ferencia II a I, banda muerta II a I (DBs) y retardo de parada de generador (Gs). Los valores de los retardos se defi nen en la Tabla 11.4. Ajustes de fábrica para los tiempos de retardo: Conmutación 0 s, Retraso de transferencia 0 s, Pretransferencia I a II 0 s, Banda muerta I a II 0 s, Conmutación inversa 0 s, Pretransferencia II a I 0 s, Banda muerta II a I 0 s, Paro generador 5 s.

Device ConfigurationFrequency TresholdsFrequency HysteresisDelay Times

7/12

A07

115

Delay TimesSwitchingDelay on TransferDead Band I to II

1/6K

A00

276

Switching

KA

0040

9

0 s

Cancel EditOK

La secuencia de conmutación y la operación de los retardos correspondientes se muestran en la Sección 3.3.

119

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Conmut. aut. posición O

En función del parámetro Conmut. aut. posición O, el seccionador conmutador se controla a la posición O automáticamente en caso de anomalías en la Línea 1 o la Línea 2. Los valores disponibles para los parámetros se describen en la Tabla 11.9. Desactivado es el ajuste predeterminado.

Valor Descripción

Desactivado Conmutación automática a la posición O desactivada

LN1 a O Conmutación automática a la posición O en caso de anomalía en la Línea 1

LN2 a O Conmutación automática a la posición O en caso de anomalía en la Línea 2

LN1 y LN2 a O Conmutación automática a la posición O en caso de anomalía en la Línea 1 o la Línea 2

Tabla 11.9 Valores y descripción de Conmut. aut. posición O

Tiempo retroilumin. LCD

El usuario puede elegir en qué momento debe apagarse la retroiluminación del LCD después de la interacción más reciente con el usuario.

Device ConfigurationFrequency HysteresisDelay TimesAuto Switch to 0

8/12

A07

183

Auto Switch to 0

Off

A07

184 Cancel EditOK

Figura 11.41 Conmut. aut. posición O; Desactivado es el ajuste predeterminado

Device ConfigurationDelay TimesAuto Switch to 0LCD Backlight Timer

9/12

A07

185

LCD Backlight Timer

Always On

A07

186 Cancel EditOK

Figura 11.42 Tiempo retroilumin. LCD, siempre activado es el ajuste predeterminado

Tanto la unidad OMD800 como el mando motor del seccionador conmutador deben recibir alimentación para permitir la conmutación automática a la posición O.

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

120

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Modbus

El usuario puede confi gurar la dirección, la velocidad en baudios, los bits de parada, la paridad y el modo Local / Remoto de Modbus. Si se utiliza Local, el dispositivo no puede ser controlado ni confi gurado a través de Modbus; sólo se permite la monitorización. Si se utiliza Remoto, también es posible controlar y confi gurar el dispositivo a través de Modbus. Los valores de parámetro disponibles para Modbus se describen en la Tabla 11.10. Los ajustes de fábrica son Dirección Modbus 1, Veloc. baudios Modbus 9600, 1 bit de parada de Modbus y Modbus Local / Remoto Local.

Parámetro Valor

Dirección Modbus 1…247

Veloc. baudios Modbus 9600 bps

19200 bps

38400 bps

Bits paro Modbus 1 Stop Bit (1 bit de parada)

2 Stop Bits (2 bits de parada)

Paridad Modbus None (Ninguna)

Even (Par)

Odd (Impar)

Local / Remoto Local

Remoto

Tabla 11.10 Parámetros y valores de Modbus

121

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

El LED Tx/Rx indica la transmisión de datos: El LED sólo parpadea si se están transmitiendo datos desde la unidad OMD800.

Device ConfigurationAuto Switch to 0LCD Backlight TimerModbus

10/12

A07

187

ModbusModbus AddressModbus Baud RateModbus Stop Bits

1/5

A07

244

ModbusModbus AddressModbus Baud RateModbus Stop Bits

2/5

A07

189

Modbus Baud Rate

9600 bps

A07

190 Cancel EditOK

ModbusModbus AddressModbus Baud RateModbus Stop Bits

3/5

A07

191

Modbus Stop Bits

1 Stop Bit

A07

192 Cancel EditOK

ModbusModbus Baud RateModbus Stop BitsModbus Parity

4/5

A07

193

Modbus Parity

None

A07

194 Cancel EditOK

Local/Remote

Local

A07

195 Cancel EditOK

ModbusModbus Stop BitsModbus ParityLocal/Remote

5/5

KA

0027

9

Figura 11.43 Modbus; los ajustes de fábrica son Dirección Modbus 1, Veloc. baudios Modbus 9600, 1 bit de parada de Modbus y Modbus Local / Remoto Local

Modbus Address

1A

0718

8 Cancel EditOK

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

122

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Selección de idioma

Esta página permite seleccionar el idioma. Las opciones son inglés, francés, italiano, español, fi nlandés, alemán, ruso y chino. El ajuste de fábrica es el inglés.

Figura 11.44 Selección de idioma; el inglés es el ajuste predeterminado

Device ConfigurationLCD Backlight TimerModbusLanguage Selection

11/12

A07

196

Language Selection

KA

0040

8

English

Cancel EditOK

Cambiar contraseña

Esta página permite cambiar la contraseña. La contraseña consta de cuatro números. La nueva contraseña se ajusta con las teclas ARRIBA, ABAJO e INTRO. 0001 es la contraseña predeterminada.

Device ConfigurationModbusLanguage SelectionChange Password

12/12

A07

197

Change Password

KA

0028

0

0001

Back EditForward

Figura 11.45 Cambiar contraseña; 0001 es la contraseña predeterminada

Repita nueva contras.

Es necesario confi rmar la nueva contraseña escribiéndola de nuevo. Tras la confi rmación, el usuario vuelve al menú Confi g. dispositivo y la parte inferior de la pantalla muestra el mensaje CONTRASEÑA CAMBIADA. Si la confi rmación de la contraseña no se realiza correctamente, la parte inferior de la pantalla muestra el mensaje CONTRAS. NO VÁLIDA y la contraseña anterior sigue estando vigente. Si olvida la contraseña o la pierde, póngase en contacto con la asistencia al producto.

Device ConfigurationModbusLanguage SelectionChange Password

12/12

A07

250 INVALID PASSWORD

Retype New Password

KA

0033

4

0000

Back EditForward

Device ConfigurationModbusLanguage SelectionChange Password

12/12

KA

0033

5

PASSWORD CHANGED

Figura 11.46 Confi rmación de la nueva contraseña

123

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

11.2.2.5 Diagnósticos

Diagnósticos cuenta con los submenús: Valores medidos, Registro de alarmas/eventos, Contadores, Control generador, Secuencia de prueba y Carga secundaria.

Atributo Valor

Valores medidos Tensiones L-N

Tensiones L-L

Registro de alarmas/eventos Ver registro

Borrar registro

Contadores Operaciones

Control de generador Generador arrancado

Generador parado

Secuencia de prueba

Cargas secundarias Cargas secundarias conectadas

Cargas secundarias desconectadas

Tabla 11.11 Submenús de Diagnósticos

Main MenuSystem ConfigurationDevice ConfigurationDiagnostics

3/3

A07

116

Figura 11.47 Diagnósticos

Valores medidos

En estas páginas se muestran los valores de medición de las tensiones de red y de fases. El valor de medición de frecuencia también se muestra en ambas páginas.

DiagnosticsMeasured ValuesAlarm/Event LogCounters

1/6

KA

0028

1

SW: 2A1 SN: 0

LN1:f 0.0 HzUL1 0.0 VUL2 0.0 VUL3 0.0 V

Return L-L Voltages

LN2:f 0.0 HzUL1 0.0 VUL2 0.0 VUL3 0.0 V

KA

0032

9

LN1:f 0.0 HzUL1-L2 0.0 VUL2-L3 0.0 VUL3-L1 0.0 V

Return L-N Voltages

LN2:f 0.0 HzUL1-L2 0.0 VUL2-L3 0.0 VUL3-L1 0.0 V

KA

0033

7

Figura 11.48 Valores medidos: Tensiones de red con frecuencia y tensiones de fases con frecuencia

Registro de alarmas/eventos

Dentro de Registro de alarmas/eventos se encuentran los submenús: Ver registro y Borrar registro.

Ver registro

Esta página muestra las alarmas y los eventos más recientes. El número de alarmas y eventos se indica en la parte superior de la página. El registro puede contener como máximo los 50 últimos eventos y alarmas. El evento o alarma más reciente se muestra siempre en la parte superior de la lista.

DiagnosticsMeasured ValuesAlarm/Event LogCounters

1/6

KA

0028

1

SW: 2A1 SN: 0

DiagnosticsGenerator ControlTest SequenceSecondary Loads

6/6

A07

203 SW: 2A1 SN: 0

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

124

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Contadores

Esta página muestra el resumen de las operaciones de conmutación. Una operación es el cambio de I a O o de II a O, o bien de O a I o de O a II; por ejemplo, la suma total de las operaciones de entre I y II es de dos operaciones. Para volver al menú Diagnósticos, pulse la tecla ESC.

DiagnosticsMeasured ValuesAlarm/Event LogCounters

2/6

A07

199 SW: 2A1 SN: 0

Alarm/Event LogView LogClear Log

1/2

KA

0028

5

Alarm/Event Log (0)

KA

0028

6

BrowseReturn

Alarm/Event LogView LogClear Log

2/2

A07

200

Figura 11.49 Registro de alarmas/eventos: Ver registro muestra los 50 eventos y alarmas más recientes; Borrar registro vacía el registro

DiagnosticsMeasured ValuesAlarm/Event LogCounters

3/6

A07

201 SW: 2A1 SN: 0

Counters

KA

0040

2

OPERATIONS: 0

Return

Figura 11.50 La página Contadores muestra el resumen de las operaciones

Control de generador

En esta página, el usuario puede poner en marcha o parar el generador si éste se utiliza (consulte la selección de “Uso de generador” en la Sección 11.2.2.3). Los comandos de puesta en marcha y parada se ejecutan con las teclas ARRIBA y ABAJO. OMD800 debe estar en el modo manual al poner en marcha el generador manualmente. Para volver al menú Diagnósticos, pulse la tecla ESC.

DiagnosticsAlarm/Event LogCountersGenerator Control

4/6

KA

0040

1

SW: 2A1 SN: 0

Figura 11.51 Control del generador cuando se utiliza un generador

GENERATOR STOPPED

Return Stop

Generator Control

KA

0039

9

Start

GENERATOR STARTED

Return Stop

Generator Control

KA

0040

0

Start

La unidad OMD800 debe estar en el modo manual al controlar el generador manualmente.

Borrar registro no cuenta con su propia página. El registro se borra cuando se selecciona Borrar registro y se pulsa la tecla Intro. Es necesario restablecer las alarmas al borrar las alarmas o los eventos.

125

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Secuencia de prueba

La secuencia de prueba ejecuta la secuencia de conmutación automática con tiempos de retardo y control del generador. La unidad OMD800 debe estar en el modo manual para poder iniciar la secuencia de prueba. Cuando el usuario inicia la secuencia de prueba, el dispositivo parpadea los LED (Power, Auto, Alarm) dos veces y vuelve a la página predeterminada para mostrar el estado del seccionador conmutador, los tiempos de retardo y el generador. Si el seccionador conmutador se encuentra en la posición I, se ejecuta la secuencia de conmutación normal con arranque del generador. Si se encuentra en la posición O o II, se ejecuta la secuencia de retorno y el generador se para. La secuencia de prueba puede interrumpirse pulsando la tecla AUTO. El LED Auto parpadea durante la secuencia de prueba.

DiagnosticsCountersGenerator ControlTest Sequence

5/6

A07

202 SW: 2A1 SN: 0

LN1:230.0 V50.0 HzLN2: 10.0 V0.0 Hz L

LN1 LN2

KA

0025

4

A04

157

Figura 11.52 La secuencia de prueba ejecuta la secuencia de conmutación automática; el LED Auto parpadea durante la secuencia de prueba

Cargas secundarias

En esta página, el usuario puede conectar o desconectar las cargas secundarias si el parámetro Carga secundaria está activado en la página secundaria Confi g. sistema (consulte la selección de “Carga secundaria” en la Sección 11.2.2.3). Los comandos de conexión y desconexión se ejecutan con las teclas ARRIBA y ABAJO. Para volver al menú Diagnósticos, pulse la tecla ESC.

DiagnosticsGenerator ControlTest SequenceSecondary Loads

6/6

A07

203 SW: 2A1 SN: 0

Secondary Loads ControlA

0720

4 Conn.

SEC. LOADS DISCONNECTED

Disc.Return

Secondary Loads Control

A07

198 Conn.

SEC. LOADS CONNECTED

Disc.Return

Figura 11.53 Página Carga secundaria; permite conectar y desconectar las cargas secundarias

11.2.3 Comunicación de la unidad OMD800 a través de Modbus

La monitorización, la confi guración y el control son posibles a través de la interfaz de comunicación Modbus de la unidad OMD800. La confi guración y el control se activan mediante el parámetro Local / Remoto (consulte la selección de “Local / Remoto” en la Sección 11.2.2.4). Se admiten las siguientes funciones de Modbus:

Función Nombre

3 (0x03) Leer registros de retención

4 (0x04) Leer registros de entrada

6 (0x06) Escribir registro individual

16 (0x10) Escribir múltiples registros

17 (0x11) Informar de ID de esclavo

Tabla 11.12 Funciones de Modbus admitidas

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

126

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

La información de los registros, sus valores y su acceso aparece en la siguiente tabla:

Registro Dirección L/E Valores

REG_CONTROL

0

E

1 = Restablecer10 = Seccionador conmutador a posición I11 = Seccionador conmutador a posición O12 = Seccionador conmutador a posición II13 = Secuencia de prueba21 = Abrir cargas secundarias22 = Cerrar cargas secundarias30 = Arrancar generador31 = Parar generador

REG_STATUS

40

L

Bits 0-2 = Estado de línea LN10 = Tensión OK1 = Sin tensión2 = Subtensión3 = Sobretensión4 = Falta una fase5 = Desequilibrio de tensión6 = Secuencia de fases incorrecta7 = Frecuencia no válidaBits 3-5 = Estado de línea LN2 0 = Tensión OK1 = Sin tensión2 = Subtensión3 = Sobretensión4 = Falta una fase5 = Desequilibrio de tensión6 = Secuencia de fases incorrecta7 = Frecuencia no válidaBits 6-8 = Estado de conmutación0 = Secuencia no necesaria (línea utilizada = principal)1 = Secuencia en curso (principal secundaria)2 = Secuencia completada (línea utilizada = secundaria)3 = Inversión de secuencia en curso (secundario principal)4 = Fallo de secuenciaBit 9 = Estado de generador0 = Parado1 = Iniciado

REG_ALARMS

54

L

0 = Ninguna alarmaBit 0 = Fallo de apertura 1Bit 1 = Fallo de apertura 2Bit 2 = Fallo de desconexión de cargas secundarias Bit 3 = Fallo de cierre 1Bit 4 = Fallo de cierre 2Bit 5 = Fallo de conexión de cargas secundarias Bit 8 = Forzar manual (mando montado)Bit 9 = Fallo externoBit 10 = Alarma externaBit 12 = Alarma de generador

127

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Registro Dirección L/E Valores

REG_I_STATUS

58

L

0 = Abierto1 = Cerrado

REG_II_STATUS

59

L

0 = Abierto1 = Cerrado

REG_SL_STATUS

60

L

0 = Desconectado 1 = Conectado

REG_GENERATOR_ALARM

61

L

0 = Inactivo1 = Activo

REG_FORCE_MANUAL

62

L

0 = Inactivo1 = Activo

REG_FORCE_COMMUTATION

63

L

0 = Inactivo1 = Activo

REG_GENERATOR_START

64

L

0 = Inactivo1 = Activo

REG_INHIBIT_SWITCHING

65

L

0 = Inactivo1 = Activo

REG_INHIBIT_REMOTE

66

L

0 = Inactivo1 = Activo

REG_REMOTE_O

67

L

0 = Inactivo1 = Activo

REG_REMOTE_I

68

L

0 = Inactivo1 = Activo

REG_REMOTE_II

69

L

0 = Inactivo1 = Activo

REG_MAN_BACK_SWITCHING

70

L

0 = Inactivo1 = Activo

REG_EMERGENCY_STOP

71

L

0 = Inactivo1 = Activo

REG_REMOTE_RESET 72 R

0 = Inactivo1 = Activo

REG_LINE_PRIORITY_I 73 R

0 = Inactivo1 = Activo

REG_LINE_PRIORITY_II 74 R

0 = Inactivo1 = Activo

REG_EXTERNAL_ALARM 75 R

0 = Inactivo1 = Activo

REG_LN1_U1 150 L Tensión con precisión de 0,1 V (2300 = 230.0 V)REG_LN1_U2 152 L Tensión con precisión de 0,1 V (2300 = 230.0 V)REG_LN1_U3 154 L Tensión con precisión de 0,1 V (2300 = 230.0 V)REG_LN1_U12 158 L Tensión con precisión de 0,1 V (2300 = 230.0 V)REG_LN1_U23 160 L Tensión con precisión de 0,1 V (2300 = 230.0 V)REG_LN1_U31 162 L Tensión con precisión de 0,1 V (2300 = 230.0 V)REG_LN2_U1 164 L Tensión con precisión de 0,1 V (2300 = 230.0 V)REG_LN2_U2 166 L Tensión con precisión de 0,1 V (2300 = 230.0 V)REG_LN2_U3 168 L Tensión con precisión de 0,1 V (2300 = 230.0 V)REG_LN2_U12 172 L Tensión con precisión de 0,1 V (2300 = 230.0 V)REG_LN2_U23 174 L Tensión con precisión de 0,1 V (2300 = 230.0 V)REG_LN2_U31 176 L Tensión con precisión de 0,1 V (2300 = 230.0 V)REG_LN1_F 250 L Frecuencia con precisión de 0,1 Hz (500 = 50,0 Hz)REG_LN2_F 252 L Frecuencia con precisión de 0,1 Hz (500 = 50,0 Hz)REG_SLAVE_ID 500 L Valor fi jo 49

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

128

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Registro Dirección L/E Valores

REG_SW_VERSION

501

L

Bits 8-15 = Número de versión de SW en formato ASCIIBits 0-7 = Letra de versión de SW en formato ASCII

REG_OPERATION_COUNTER 502 L Número de transiciones de posición de seccionadorREG_SERIAL_NUMBER_0 560 L Número de serie dígito 0REG_SERIAL_NUMBER_1 561 L Número de serie dígito 1REG_SERIAL_NUMBER_2 562 L Número de serie dígito 2REG_SERIAL_NUMBER_3 563 L Número de serie dígito 3REG_SERIAL_NUMBER_4 564 L Número de serie dígito 4REG_SERIAL_NUMBER_5 565 L Número de serie dígito 5REG_SERIAL_NUMBER_6 566 L Número de serie dígito 6REG_SERIAL_NUMBER_7 567 L Número de serie dígito 7REG_OPERATING_MODE

600

L/E

0 = Local1 = Remoto

REG_ADDRESS 604 L/E 1...247REG_BAUD_RATE

605

L/E

0 = 96001 = 192002 = 38400

REG_PROTOCOL

606

L/E

0 = Paridad par / 8 bits de datos / 1 bit de parada1 = Paridad impar / 8 bits de datos / 1 bit de parada2 = Sin paridad / 8 bits de datos / 1 bit de parada3 = Paridad par / 8 bits de datos / 2 bits de parada4 = Paridad impar / 8 bits de datos / 2 bits de parada5 = Sin paridad / 8 bits de datos / 2 bits de parada

REG_TAG_NAME_0 607 L/E Letra 0 en el formato ASCIIREG_TAG_NAME_1 608 L/E Letra 1 en el formato ASCIIREG_TAG_NAME_2 609 L/E Letra 2 en el formato ASCIIREG_TAG_NAME_3 610 L/E Letra 3 en el formato ASCIIREG_TAG_NAME_4 611 L/E Letra 4 en el formato ASCIIREG_DEVICE_STATUS

622

L/E

0 = Auto1 = Manual2 = Prueba3 = Ahorro de energía

REG_LN1_PHASES

623

L/E

0 = Monofásico1 = Trifásico sin N2 = Trifásico con N

REG_RATED_VOLTAGE

624

L/E

0 = 100/57 V1 = 115/66 V2 = 120/70 V3 = 208/120 V4 = 220/127 V5 = 230/132 V6 = 240/138 V7 = 277/160 V8 = 347/200 V9 = 380/220 V10 = 400/230 V11 = 415/240 V12 = 440/254 V13 = 480/277 V

129

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Registro Dirección L/E Valores

REG_RATED_FREQUENCY

625

L/E

1 = 50 Hz2 = 60 Hz

REG_SECONDARY_LOAD

626

L/E

0 = No se usa1 = Sólo apertura2 = Apertura y cierre3 = Impulso de apertura4 = Impulso de apertura/cierre

REG_GENERATOR_USAGE

627

L/E

0 = Sin generador1 = Generador en uso

REG_LINE_PRIORITY

628

L/E

0 = Sin prioridad1 = Línea I - Seccionador 12 = Línea II - Seccionador 2

REG_LANGUAGE

629

L/E

0 = Inglés1 = Alemán2 = Francés3 = Italiano4 = Español5 = Finlandés6 = Ruso7 = Chino

REG_PASSWORD 630 L/E 0000...9999REG_EXT_VT_PRESENT

631

L/E

0 = Ausente1 = Presente

REG_EXT_VT_PRIMARY

632

L/E

0 = 100/57 V1 = 115/66 V2 = 120/70 V3 = 208/120 V4 = 220/127 V5 = 230/132 V6 = 240/138 V7 = 277/160 V8 = 347/200 V9 = 380/220 V10 = 400/230 V11 = 415/240 V12 = 440/254 V13 = 480/277 V14 = 500/288 V15 = 550/317 V16 = 600/347 V17 = 660/380 V18 = 690/400 V19 = 910/525 V20 = 950/550 V21 = 1000/577 V22 = 1150/660 V

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

130

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Registro Dirección L/E Valores

REG_EXT_VT_SECONDARY

633

L/E

0 = 100/57 V1 = 115/66 V2 = 120/70 V3 = 208/120 V4 = 220/127 V5 = 230/132 V6 = 240/138 V7 = 277/160 V8 = 347/200 V9 = 380/220 V10 = 400/230 V11 = 415/240 V12 = 440/254 V13 = 480/277 V

REG_LN2_PHASES

634

L/E

0 = Monofásico1 = Trifásico sin N2 = Trifásico con N

REG_MANUAL_BACK_SWITCHING

635

L/E

0 = Desactivado

1 = ActivadoREG_GENERATOR_SHUTDOWN

636

L/E

0 = Desactivado1 = Activado

REG_AUTO_SWITCH_TO_O

637

L/E

0 = Desactivado, 1: LN1, 2: LN2, 3: LN1 y LN21 = LN1 a O2 = LN2 a O3 = LN1 y LN2 a O

REG_SWITCH_TYPE

638

L/E

0 = Automático OTM_C_D1 = Motorizado OTM_C

REG_DI4_FUNCTION

639

L/E

0 = Sin función1 = Parada de emergencia2 = Inhibir conmutación de I a II3 = Control remoto a O4 = Control remoto a I5 = Control remoto a II6 = Inhibir control remoto7 = Alarma de generador8 = Forzar conmutación9 = Arranque de generador externo10 = Estado de cargas secundarias11 = Modo de retorno manual12 = Rearme remoto13 = Prioridad de línea I14 = Prioridad de línea II15 = Alarma externa

REG_DI5_FUNCTION 640 L/E Consulte los valores de REG_DI4_FUNCTIONREG_DI6_FUNCTION 641 L/E Consulte los valores de REG_DI4_FUNCTIONREG_DI7_FUNCTION 642 L/E Consulte los valores de REG_DI4_FUNCTIONREG_DI8_FUNCTION 643 L/E Consulte los valores de REG_DI4_FUNCTIONREG_DI9_FUNCTION 644 L/E Consulte los valores de REG_DI4_FUNCTIONREG_DI10_FUNCTION 645 L/E Consulte los valores de REG_DI4_FUNCTIONREG_DI11_FUNCTION 646 L/E Consulte los valores de REG_DI4_FUNCTION

131

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Registro Dirección L/E Valores

REG_DI4_CONTACT_TYPE

647

L/E

0 = NA1 = NC

REG_DI5_CONTACT_TYPE 648 L/E Consulte los valores de REG_DI4_CONTACT_TYPEREG_DI6_CONTACT_TYPE 649 L/E Consulte los valores de REG_DI4_CONTACT_TYPEREG_DI7_CONTACT_TYPE 650 L/E Consulte los valores de REG_DI4_CONTACT_TYPEREG_DI8_CONTACT_TYPE 651 L/E Consulte los valores de REG_DI4_CONTACT_TYPEREG_DI9_CONTACT_TYPE 652 L/E Consulte los valores de REG_DI4_CONTACT_TYPEREG_DI10_CONTACT_TYPE 653 L/E Consulte los valores de REG_DI4_CONTACT_TYPEREG_DI11_CONTACT_TYPE 654 L/E Consulte los valores de REG_DI4_CONTACT_TYPEREG_DO6_FUNCTION

655

L/E

0 = Sin función1 = Emergencia/alarma2 = Estado de Línea I3 = Estado de Línea II4 = Alarma de seccionador conmutador5 = Modo manual6 = Desconectar cargas secundarias7 = Señal de pretransferencia8 = Estado I9 = Estado O10 = Estado II

REG_DO7_FUNCTION 656 L/E Consulte los valores de REG_DO6_FUNCTIONREG_DO8_FUNCTION 657 L/E Consulte los valores de REG_DO6_FUNCTIONREG_DO9_FUNCTION 658 L/E Consulte los valores de REG_DO6_FUNCTIONREG_DO10_FUNCTION 659 L/E Consulte los valores de REG_DO6_FUNCTIONREG_DO12_FUNCTION 660 L/E Consulte los valores de REG_DO6_FUNCTIONREG_DO6_CONTACT_TYPE

661

L/E

0 = NA1 = NC

REG_DO7_CONTACT_TYPE 662 L/E Consulte los valores de REG_DO6_CONTACT_TYPEREG_DO8_CONTACT_TYPE 663 L/E Consulte los valores de REG_DO6_CONTACT_TYPEREG_DO9_CONTACT_TYPE 664 L/E Consulte los valores de REG_DO6_CONTACT_TYPEREG_DO10_CONTACT_TYPE 665 L/E Consulte los valores de REG_DO6_CONTACT_TYPEREG_DO12_CONTACT_TYPE 666 L/E Consulte los valores de REG_DO6_CONTACT_TYPEREG_VOLT_THRESHOLD_LN1_MIN 881 L/E 5...30 %REG_VOLT_THRESHOLD_LN1_MAX 882 L/E 5...30 %REG_VOLT_THRESHOLD_LN2_MIN 883 L/E 5...30 %REG_VOLT_THRESHOLD_LN2_MAX 884 L/E 5...30 %REG_VOLT_HYSTERESIS_LN1_MIN 885 L/E 4...29 %REG_VOLT_HYSTERESIS_LN1_MAX 886 L/E 4...29 %REG_VOLT_HYSTERESIS_LN2_MIN 887 L/E 4...29 %REG_VOLT_HYSTERESIS_LN2_MAX 888 L/E 4...29 %REG_FREQ_THRESHOLD_LN1_MIN 891 L/E 1...10 %REG_FREQ_THRESHOLD_LN1_MAX 892 L/E 1...10 %REG_FREQ_THRESHOLD_LN2_MIN 893 L/E 1...10 %REG_FREQ_THRESHOLD_LN2_MAX 894 L/E 1...10 %REG_FREQ_HYSTERESIS_LN1_MIN 895 L/E 8...98 (0.8 ... 9.8 %)REG_FREQ_HYSTERESIS_LN1_MAX 896 L/E 8...98 (0.8 ... 9.8 %)REG_FREQ_HYSTERESIS_LN2_MIN 897 L/E 8...98 (0.8 ... 9.8 %)REG_FREQ_HYSTERESIS_LN2_MAX 898 L/E 8...98 (0.8 ... 9.8 %)

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

132

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Registro Dirección L/E Valores

REG_DELAY_TS 901 L/E 0...60 sREG_DELAY_DS 902 L/E 0...60 sREG_DELAY_TBS 903 L/E 0...5400 sREG_DELAY_DBS 904 L/E 0...60 sREG_DELAY_GS 905 L/E 0...1800 sREG_DELAY_TT 906 L/E 0...600 sREG_LCD_TIMER 907 L/E 0...3600 sREG_DELAY_TP 908 L/E 0...120 sREG_DELAY_TBP 909 L/E 0...120 s

REG_ALARM_EVENT_LOG_0 2000 L Registro de alarmas/eventos, elemento 0 REG_ALARM_EVENT_LOG_1 2001 L Registro de alarmas/eventos, elemento 1REG_ALARM_EVENT_LOG_2 2002 L Registro de alarmas/eventos, elemento 2REG_ALARM_EVENT_LOG_3 2003 L Registro de alarmas/eventos, elemento 3REG_ALARM_EVENT_LOG_4 2004 L Registro de alarmas/eventos, elemento 4REG_ALARM_EVENT_LOG_5 2005 L Registro de alarmas/eventos, elemento 5REG_ALARM_EVENT_LOG_6 2006 L Registro de alarmas/eventos, elemento 6REG_ALARM_EVENT_LOG_7 2007 L Registro de alarmas/eventos, elemento 7REG_ALARM_EVENT_LOG_8 2008 L Registro de alarmas/eventos, elemento 8REG_ALARM_EVENT_LOG_9 2009 L Registro de alarmas/eventos, elemento 9REG_ALARM_EVENT_LOG_10 2010 L Registro de alarmas/eventos, elemento 10REG_ALARM_EVENT_LOG_11 2011 L Registro de alarmas/eventos, elemento 11REG_ALARM_EVENT_LOG_12 2012 L Registro de alarmas/eventos, elemento 12REG_ALARM_EVENT_LOG_13 2013 L Registro de alarmas/eventos, elemento 13REG_ALARM_EVENT_LOG_14 2014 L Registro de alarmas/eventos, elemento 14REG_ALARM_EVENT_LOG_15 2015 L Registro de alarmas/eventos, elemento 15REG_ALARM_EVENT_LOG_16 2016 L Registro de alarmas/eventos, elemento 16REG_ALARM_EVENT_LOG_17 2017 L Registro de alarmas/eventos, elemento 17REG_ALARM_EVENT_LOG_18 2018 L Registro de alarmas/eventos, elemento 18REG_ALARM_EVENT_LOG_19 2019 L Registro de alarmas/eventos, elemento 19REG_ALARM_EVENT_LOG_20 2020 L Registro de alarmas/eventos, elemento 20REG_ALARM_EVENT_LOG_21 2021 L Registro de alarmas/eventos, elemento 21REG_ALARM_EVENT_LOG_22 2022 L Registro de alarmas/eventos, elemento 22REG_ALARM_EVENT_LOG_23 2023 L Registro de alarmas/eventos, elemento 23REG_ALARM_EVENT_LOG_24 2024 L Registro de alarmas/eventos, elemento 24REG_ALARM_EVENT_LOG_25 2025 L Registro de alarmas/eventos, elemento 25REG_ALARM_EVENT_LOG_26 2026 L Registro de alarmas/eventos, elemento 26REG_ALARM_EVENT_LOG_27 2027 L Registro de alarmas/eventos, elemento 27REG_ALARM_EVENT_LOG_28 2028 L Registro de alarmas/eventos, elemento 28REG_ALARM_EVENT_LOG_29 2029 L Registro de alarmas/eventos, elemento 29REG_ALARM_EVENT_LOG_30 2030 L Registro de alarmas/eventos, elemento 30REG_ALARM_EVENT_LOG_31 2031 L Registro de alarmas/eventos, elemento 31REG_ALARM_EVENT_LOG_32 2032 L Registro de alarmas/eventos, elemento 32REG_ALARM_EVENT_LOG_33 2033 L Registro de alarmas/eventos, elemento 33REG_ALARM_EVENT_LOG_34 2034 L Registro de alarmas/eventos, elemento 34REG_ALARM_EVENT_LOG_35 2035 L Registro de alarmas/eventos, elemento 35REG_ALARM_EVENT_LOG_36 2036 L Registro de alarmas/eventos, elemento 36REG_ALARM_EVENT_LOG_37 2037 L Registro de alarmas/eventos, elemento 37REG_ALARM_EVENT_LOG_38 2038 L Registro de alarmas/eventos, elemento 38REG_ALARM_EVENT_LOG_39 2039 L Registro de alarmas/eventos, elemento 39

133

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

11. Uso de la unidad de control automático OMD800

Tabla 11.13 Mapa de registros de Modbus

Registro Dirección L/E Valores

REG_ALARM_EVENT_LOG_40 2040 L Registro de alarmas/eventos, elemento 40REG_ALARM_EVENT_LOG_41 2041 L Registro de alarmas/eventos, elemento 41REG_ALARM_EVENT_LOG_42 2042 L Registro de alarmas/eventos, elemento 42REG_ALARM_EVENT_LOG_43 2043 L Registro de alarmas/eventos, elemento 43REG_ALARM_EVENT_LOG_44 2044 L Registro de alarmas/eventos, elemento 44REG_ALARM_EVENT_LOG_45 2045 L Registro de alarmas/eventos, elemento 45REG_ALARM_EVENT_LOG_46 2046 L Registro de alarmas/eventos, elemento 46REG_ALARM_EVENT_LOG_47 2047 L Registro de alarmas/eventos, elemento 47REG_ALARM_EVENT_LOG_48 2048 L Registro de alarmas/eventos, elemento 48REG_ALARM_EVENT_LOG_49 2049 L Registro de alarmas/eventos, elemento 49REG_TEST_DAY 7009 L/E 1...31REG_TEST_MONTH 7010 L/E 1...12REG_TEST_YEAR 7011 L/E 2011...9999

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

134

12. Datos técnicos

12. Datos técnicos de las unidades de control automático OMD_

12.1 OMD100

Tensión de operación Tensión de red 208 - 480 V CA (±20%) + N Tensión de fases 120 - 277 V CA (±20%) Frecuencia 50 Hz, 60 Hz (±10%)Precisión de detección de tensión y frecuencia Tensión 5 % Frecuencia 1 %Categoría de utilización de relés X21, X22 12 A, AC1, 250 V / 12 A, DC1, 24 V X23 8 A, AC1, 250 V / 8 A, DC1, 24 V X24 8 A, AC1, 250 V / 8 A, DC1, 24 V X26, X27, X28 10 A, AC1, 250 V / 5 A, DC1, 24 VMonofásico/trifásicoCategoría de sobretensión III, Uimp 6 kV

Clasifi cación IP IP40 para el panel frontal

Rango de temperaturas – 20 a + 60 °C

Temperatura de transporte y almacenaje – 25 a + 80 °CHumedad con condensación 5 % - 98 % sin condensación 5 % - 90 %

12.2 OMD200 / OMD300

Tabla 12.2 Datos técnicos de las unidades OMD200 y OMD300

Tensión de operación Tensión de red 380 V CA (±20%) + N Tensión de fases 220 V CA (±20%) Frecuencia 50 Hz (±10%)Precisión de detección de tensión y frecuencia Tensión 5 % Frecuencia 1 %Categoría de utilización de relés X21, X22 12 A, AC1, 250 V / 12 A, DC1, 24 V X24 8 A, AC1, 250 V / 5 A, DC1, 24 VCategoría de sobretensión III, Uimp 4 kV

Clasifi cación IP IP40 para el panel frontal

Rango de temperaturas – 20 a + 60 °C

Temperatura de transporte y almacenaje – 40 a + 90 °CHumedad con condensación 5 % - 98 % sin condensación 5 % - 90 %

Tabla 12.1 Datos técnicos de la unidad OMD100

135

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

12. Datos técnicos

12.3 OMD800

1) Si se utiliza un sistema monofásico y el nivel de tensión está en el intervalo entre 57,7-109 V CA, debe utilizarse la fuente de alimentación auxiliar (AUX).

Tabla 12.3 Datos técnicos de la unidad OMD800

Intervalo de tensión de operación y medición en un sistema trifásico: Tensión de red 100 - 480 V CA (±20%) Tensión de fases 57,7 - 277 V CA (±20%) Tensión AUX 24 - 110 V CC (-10% a +15%) Frecuencia 50 y 60 Hz (±10%)Intervalo de tensión de operación y medición en un sistema monofásico: Tensión de fases 57,7 - 277 V CA1) (±20%) Tensión AUX 24 - 110 V CC (-10% a +15%) Frecuencia 50 y 60 Hz (±10%)Precisión de detección de tensión y frecuencia Tensión 1 % Frecuencia 1 %Categoría de utilización de relés X21, X22, X24 12 A, AC1, 250 V / 12 A, DC1, 24 V X23 8 A, AC1, 250 V / 8 A, DC1, 24 V X29 5 A, AC1, 250 V / 6 A, DC1, 24 VCategoría de sobretensión III, Uimp 6 kV

Clasifi cación IP IP40 para el panel frontal

Rango de temperaturas – 20 a + 60 °C

Temperatura de transporte y almacenaje – 25 a + 80 °CHumedad con condensación 5 % - 98 % sin condensación 5 % - 90 %

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

136

13. Resolución de problemas

Estado Acción

Fallo de conmutación de la posición I a la posición O. Después de 3 segundos, el LED Alarm (Alarma) parpadea y el LED I está encendido.

La alarma puede restablecerse pulsando la tecla AUTO.

Si la alarma no desaparece, compruebe que el mando haya sido retirado del seccionador conmutador y que éste no esté bloqueado con un candado en el panel frontal.

Si es posible restablecer la alarma pero se activa de nuevo después de intentar operar el seccionador, compruebe que el selector de Motor/Manual del seccionador conmutador (sólo con los seccionadores conmutadores motorizados OTM160...2500_CM) se encuentre en la posición Motor (M) y compruebe el fusible (F1) del mando motor.

Fallo de conmutación de la posición II a la posición O. Después de 3 segundos, el LED Alarm (Alarma) parpadea y el LED II está encendido.

La alarma puede restablecerse pulsando la tecla AUTO.

Si la alarma no desaparece, compruebe que el mando haya sido retirado del seccionador conmutador y que éste no esté bloqueado con un candado en el panel frontal.

Si es posible restablecer la alarma pero se activa de nuevo después de intentar operar el seccionador, compruebe que el selector de Motor/Manual del seccionador conmutador (sólo con los seccionadores conmutadores motorizados OTM160...2500_CM) se encuentre en la posición Motor (M) y compruebe el fusible (F1) del mando motor.

Fallo de conmutación de la posición O a la posición I. Después de 3 segundos, el LED Alarm (Alarma) y el LED I parpadean.

La alarma puede restablecerse pulsando la tecla AUTO.

Si la alarma no desaparece, compruebe que el mando haya sido retirado del seccionador conmutador y que éste no esté bloqueado con un candado en el panel frontal.

Si es posible restablecer la alarma pero se activa de nuevo después de intentar operar el seccionador, compruebe que el selector de Motor/Manual del seccionador conmutador (sólo con los seccionadores conmutadores motorizados OTM160...2500_CM) se encuentre en la posición Motor (M) y compruebe el fusible (F1) del mando motor.

Fallo de conmutación de la posición O a la posición II. Después de 3 segundos, el LED Alarm (Alarma) y el LED II parpadean.

La alarma puede restablecerse pulsando la tecla AUTO.

Si la alarma no desaparece, compruebe que el mando haya sido retirado del seccionador conmutador y que éste no esté bloqueado con un candado en el panel frontal.

Si es posible restablecer la alarma pero se activa de nuevo después de intentar operar el seccionador, compruebe que el selector de Motor/Manual del seccionador conmutador (sólo con los seccionadores conmutadores motorizados OTM160...2500_CM) se encuentre en la posición Motor (M) y compruebe el fusible (F1) del mando motor.

13. Resolución de problemas

13.1 OMD100, OMD200 u OMD300

Tabla 13.1 Situaciones de fallo de la unidad OMD100, OMD200 u OMD300

137

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

13. Resolución de problemas

13.2 OMD800

Las alarmas y los eventos se presentan con un mensaje dedicado en el registro de alarmas/eventos. Las alarmas se explican en la tabla que aparece a continuación:

Mensaje Fallo Acción Valor

Fallo de apertura 1

Fallo de conmutación de la posición I a la posición O. Después de 3 segundos, el LED Alarm (Alarma) parpadea.

La alarma puede restablecerse pulsando la tecla AUTO.Si la alarma se activa de nuevo después de intentar operar el seccionador, compruebe que el selector de Motor/Manual del seccionador conmutador (sólo con los seccionadores conmutadores motorizados OTM160...2500_CM) se encuentre en la posición Motor (M) y compruebe el fusible (F1) del mando motor.

1

Fallo de apertura 2

Fallo de conmutación de la posición II a la posición O. Después de 3 segundos, el LED Alarm (Alarma) parpadea.

La alarma puede restablecerse pulsando la tecla AUTO.Si la alarma se activa de nuevo después de intentar operar el seccionador, compruebe que el selector de Motor/Manual del seccionador conmutador (sólo con los seccionadores conmutadores motorizados OTM160...2500_CM) se encuentre en la posición Motor (M) y compruebe el fusible (F1) del mando motor.

2

Fallo de apertura 3

Se ha producido un fallo del dispositivo que controla la apertura de las cargas secundarias. Después de 3 segundos, el LED Alarm (Alarma) parpadea.

La alarma puede restablecerse pulsando la tecla AUTO.Si la alarma se activa de nuevo después de intentar operar la carga secundaria, compruebe el estado del dispositivo de control de la carga secundarias, siguiendo las instrucciones proporcionadas por el fabricante.

4

Fallo de cierre 1

Fallo de conmutación de la posición O a la posición I. Después de 3 segundos, el LED Alarm (Alarma) parpadea.

Si la alarma se activa de nuevo después de intentar operar el seccionador, compruebe que el selector de Motor/Manual del seccionador conmutador (sólo con los seccionadores conmutadores motorizados OTM160...2500_CM) se encuentre en la posición Motor (M) y compruebe el fusible (F1) del mando motor.

8

Fallo de cierre 2

Fallo de conmutación de la posición O a la posición II. Después de 3 segundos, el LED Alarm (Alarma) parpadea.

Si la alarma se activa de nuevo después de intentar operar el seccionador, compruebe que el selector de Motor/Manual del seccionador conmutador (sólo con los seccionadores conmutadores motorizados OTM160...2500_CM) se encuentre en la posición Motor (M) y compruebe el fusible (F1) del mando motor.

16

Fallo de cierre 3

Se ha producido un fallo del dispositivo que controla el cierre de las cargas secundarias. Después de 3 segundos, el LED Alarm (Alarma) parpadea.

Si la alarma se activa de nuevo después de intentar operar la carga secundaria, compruebe el estado del dispositivo de control de la carga secundarias, siguiendo las instrucciones proporcionadas por el fabricante.

32

Forzar manual

Mando montado. Compruebe que el mando haya sido retirado del seccionador conmutador y que éste no esté bloqueado con un candado en el panel frontal.

256

Fallo externo

Las dos entradas de estado de posición del seccionador de transferencia automático están activadas.

Compruebe las conexiones entre la unidad OMD y el seccionador conmutador

512

Alarma externa

Problema de funcionamiento externo

Compruebe el dispositivo conectado a la entrada de alarma externa

1024

Alarma de generador

Avería del generador. Inspeccione el generador de acuerdo con las instrucciones proporcionadas por el fabricante.

4096

Tabla 13.2 Alarmas de la unidad OMD800

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

138

13. Resolución de problemas

Mensaje Descripción ValorLN1 Sin voltaje Sin tensión en la línea I 0LN1 Bajo voltaje Tensión insufi ciente en la línea I 1LN1 Sobre voltaje Sobretensión en la línea I 2LN1 Pérdida de fase Falta una fase en la línea I 3LN1 Desequilibrio Desequilibrio de tensión en la línea I 4LN1 Secuencia de fase Secuencia de fases incorrecta en la línea I 5LN1 Inv. Frecuencia Frecuencia no válida en la línea I 6LN2 Sin voltaje Sin tensión en la línea II 7LN2 Bajo voltaje Tensión insufi ciente en la línea II 8LN2 Sobre voltaje Sobretensión en la línea II 9LN2 Pérdida de fase Falta una fase en la línea II 10LN2 Desequilibrio Desequilibrio de tensión en la línea II 11LN2 Secuencia de fase Secuencia de fases incorrecta en la línea II 12LN2 Inv. Frecuencia Frecuencia no válida en la línea II 13Apertura I Conmutación I -> O 14Apertura II Conmutación II -> O 15Apertura cargas sec. Desconexión de las cargas secundarias 16Cierre I Conmutación O -> I 17Cierre II Conmutación O -> II 18Cierre cargas sec. Conexión de las cargas secundarias 19I Abierta Seccionador I abierto 20II Abierta Seccionador II abierto 21Cargas sec. abiertas Cargas secundarias desconectadas 22I Cerrada Seccionador I cerrado 23II Cerrada Seccionador II cerrado 24Cargas sec. cerradas Cargas secundarias conectadas 25Generador arrancado Arranque de generador activado 26Generador parado Parada de generador activada 27Mando montado Mando del seccionador conmutador montado 28Mando desmontado Mando del seccionador conmutador desmontado 29Forzar conmutación Sí Señal de conmutación forzada activada 30Forzar conmutación No Señal de conmutación forzada desactivada 31Arranque de generador Sí Señal de arranque de generador externo activada 32Arranque de generador No Señal de arranque de generador externo desactivada 33Inhibir conmutación Sí Señal de inhibición de conmutación activada 34Inhibir conmutación No Señal de inhibición de conmutación desactivada 35Remoto I Sí Control remoto a posición I activado 36Remoto I No Control remoto a posición I desactivado 37Remoto O Sí Control remoto a posición O activado 38Remoto O No Control remoto a posición O desactivado 39Remoto II Sí Control remoto a posición II activado 40Remoto II No Control remoto a posición II desactivado 41SR (sec. ret.) manual Sí Señal de retorno manual activada 42SR manual No Señal de retorno manual desactivada 43Parada de emergencia Sí Señal de parada de emergencia activada 44Parada de emergencia No Señal de parada de emergencia desactivada 45Inhibir control remoto Sí Señal de inhibición de control remoto activada 46Inhibir control remoto No Señal de inhibición de control remoto desactivada 47Manual a automático Modo de operación cambiado de manual a automático 48

Los eventos se explican en la tabla que aparece a continuación:

139

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

13. Resolución de problemas

Tabla 13.3 Eventos de la unidad OMD800

Algunos de los eventos incluyen información acerca del modo de operación actual o el origen del evento. La información se presenta con una letra mayúscula entre corchetes a continuación del evento.

Tabla 13.4 Información de modo de operación y origen de eventos

13.3 Explicación de los fallos internos de las unidades

OMD100, OMD200, OMD300, OMD800

Cuando tanto la entrada digital 1 como la 2 están activadas, la lógica está bloqueada y el LED Alarm (Alarma) está encendido.

Cuando la entrada digital 3 está activada, la lógica está bloqueada y el LED Alarm (Alarma) está encendido.

Letra Origen Descripción Valor

M Manual Evento iniciado por una acción del usuario en el modo manual

1

A Auto Evento iniciado por la lógica de conmutación automática

2

T Prueba Evento iniciado por una acción del usuario en el modo de prueba

3

H Mando Evento iniciado con el mando montado 4

F Bus de campo (Modbus) Evento iniciado por un comando de bus de campo

5

I Entrada digital Evento iniciado por una entrada digital 6

El registro de eventos/alarmas puede leerse a través de los registros de Modbus (consulte 11.2.3 Comunicación de la unidad OMD800 a través de Modbus). El valor de retorno del registro puede interpretarse de la siguiente forma:

Indicador de alarma/evento Valor de evento Origen de evento

Bit 15 (1 = Evento) Bits 8-14 (consulte la Tabla 13.3) Bits 0-7 (consulte la Tabla 13.4)

Indicador de alarma/evento Valor de evento

Bit 15 (0 = Alarma) Bits 0-12 (consulte la Tabla 13.2)

Mensaje Descripción ValorAutomático a manual Modo de operación cambiado de automático a manual 49Manual a prueba Modo de operación cambiado de manual a prueba 50Prueba a manual Modo de operación cambiado de prueba a manual 51Rearme remoto Sí Señal de rearme remoto activada 52Rearme remoto No Señal de rearme remoto desactivada 53Señal de pretransferencia On Señal de pretransferencia activada 54Señal de pretransferencia Off Señal de pretransferencia desactivada 55Señal de prioridad I On Señal de prioridad I activada 56Señal de prioridad I Off Señal de prioridad I desactivada 57Señal de prioridad II On Señal de prioridad II activada 58Señal de prioridad II Off Señal de prioridad II desactivada 59Señal de alarma externa On Señal de alarma externa On 60Señal de alarma externa Off Señal de alarma externa Off 61

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

140

13. Resolución de problemasA0

4154

3 sCerrarseccionador II

Estado deseccionador I

Estado deseccionador II

Alarma

Fallo de apertura 1 Fallo de cierre 2

Alarma

3 sCerrarseccionador II

Estado deseccionador I

Estado deseccionador II

13.4 El seccionador conmutador no responde

Durante la secuencia de conmutación, el OMD_ opera el seccionador conmutador (seccionador I) en primer lugar a la posición O desde la posición I. Si esta transición no se completa en tres segundos, se activa el fallo de apertura 1. Si la conmutación a la posición O se completa pero la transición (seccionador II) de O a II falla, se activa el fallo de cierre 2. Estas alarmas bloquean la lógica de conmutación y sólo pueden restablecerse pulsando la tecla AUTO.

Durante la secuencia de retorno, se realizarán transiciones similares de II a O y de O a I, lo que puede activar el fallo de apertura 2 o el fallo de cierre 1.

A04

153

Cerrarseccionador II

Estado deseccionador I

Estado deseccionador II

Alarma

Figura 13.1 Secuencia de conmutación fallida

Figura 13.2 Secuencia de conmutación exitosa

13.5 Pérdida de ambas líneas

La pérdida de ambas líneas se indica mediante el parpadeo del LED Power (Alimentación). En este caso, la unidad OMD_ se encuentra en un estado de ahorro de energía. Si faltan las dos líneas durante más de un minuto, la unidad OMD_ se apaga.

Cerrado

AbrirA042

31

Cerrar seccionador II Cerrar el seccionador II de LN2 (máxima duración de operación 3 s)

Estado de seccionador I El seccionador I está en el estado de posición I

Estado de seccionador II El seccionador II está en el estado de posición II

141

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

14. Accesorios

14. Accesorios

14.1 Conjuntos de fi jadores para terminales

Figura 14.1 Montaje de los conjuntos de fi jadores para terminales, tipos OZXB_ y OZXA_

OTM630-800E_C_D_

OZXB3OZXB4OZXB5OZXB6*OZXB7L

OTM600U_C_D_

OZXA-800_OZXA-806_

* max. 1 pcs/side

OTM315-400E_C_D_

OZXB2LOZXB3OZXB7OZXB7LOZXB8OZXB9

OTM400U_C_D_

OZXA-400_OZXA-406_

OTM160-250E_C_D_

OZXB1LOZXB2OZXB2LOZXB8OZXB9

OTM200U_C_D_

OZXA-200_OZXA-206_

A07

230

OTM1000-1600E_C_D_

OZXB3OZXB4OZXB5OZXB6*OZXB7L

* max. 1 pcs/side

OTM800-1200U_C_D_

OZXA-1200_OZXA-1206_

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

142

14. Accesorios

14.2 Bridas

Figura 14.2 Montaje de las bridas (tipo OTZC_) en los seccionadores de transferencia de redes OTM160-800E_C_D_ y OTM200-600U_C_D_

OTZC_

OTM160-250_C_D_OTM315-400_C_D_OTM630-800E_C_D_OTM600U_C_D_

OTZC13, OTZC14OTZC23, OTZC24

630A

800A

A04

215

1

2

II3

OTZC33, OTZC34

143

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

14. Accesorios

Figura 14.3 Montaje de las bridas (tipo OTZC_) en los seccionadores de transferencia de redes OTM1000-1600E_C_D_ y OTM800-1200U_C_D_

A04

216

OTZC_

II

OTM1000-1250E_C_D_ OTM1600E_C_D_,OT800-1200U_C_D_

OTZC53,OTZC54

OTZC43,OTZC44

2

1

3

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

144

14. Accesorios

14.3 Cubiertas para terminales

Figura 14.4 Montaje de las cubiertas para terminales (tipo OTS_) en los seccionadores de transferencia de redes OTM160-800E_C_D_ y OTM200-600U_C_D_

KA

0016

6OTM160-250_C_D_ OTS250_ M8 15-22Nm 5/6DIA in 133-195 lb.in

OTM315-400_C_D_ OTS400_ M10 30-44Nm 266-390 lb.in

OTM630-800E_C_D_ OTS800_ M12 50-75Nm 433-664 lb.in

OTM600U_C_D_

M M

M

M

II

OTS_ 1SGT

OTS_ 1LGT

4 3

OTS400 1SGT

OTS250 1SGT

OTS800 1SGT

OTS400 1LGT

OTS250 1LGT

OTS800 1LGT

1

2

1

2

145

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

14. Accesorios

A04

217

II

OTS1600 1SGT

OTS1600 1LGT

M12 443-664 lb.in 50-75Nm

M

M

OTM1000-1600_C_D_OTM800-1200U_C_D_

2

1

1

2

4

3

Figura 14.5 Montaje de las cubiertas para terminales (tipo OTS_) en los seccionadores de transferencia de redes OTM1000-1600E_C_D_ y OTM800-1200U_C_D_

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

146

14. Accesorios

14.4 Bloques de contactos auxiliares

Figura 14.6 Montaje de los bloques de contactos auxiliares, tipo OA_

III

KA

0016

7

OMD

Man.Man.

MM

OMD

11

37

21

13

1112

1314

2122

2324

1112

1314

2122

2324

OA 1G10 OA 3G01IOII

OA 1G10 OA 3G01IOII

I

II MAX 2+2

MAX 2+2

III

OMD

Man.Man.

MM

OMD

3

2

1

147

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

14. Accesorios

14.5 Almacenamiento para mando y fusibles de repuesto

Spare Fuse

Spare Fuse

80

36

OTVS1: 20

OTVS2: 31

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

Spare Fuse

Spare Fuse

Spare Fuse

FUSE

Spare Fuse

Spare Fusexxxx

A x

xxV

Fuse

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

Spare Fuse

Spare Fuse

2 3I

MM

Man.Man.

A0

42

66

1

A B

32

80

36

20

50

15

II

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

I

Spare Fuse

Spare Fuse

B

1

III

OMD

OTVS1 OTM160-250_C_D_

OTVS2 OTM315-1600_C_D_

OTVS0 OTM160-250_C_D_

OTVS0

A

Figura 14.7 El mando y los fusibles de repuesto pueden almacenarse en el seccionador de transferencia automático tras el montaje del accesorio OTVS1. El OTVS0 es sólo para el mando, con montaje en la puerta del armario o en la pared.

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

148

14. Accesorios

14.6 Fijación

Figura 14.8 Fijación OMZD1, utilizada cuando la unidad de control automático OMD_ se monta en la puerta

OMD

OMD

OMZD1×2

KA

0032

6

1

2

2a2b

149

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

14. Accesorios

14.7 Placa de cubierta

A07

210

56,0

56,0

147,

0

168,

0

120,0

99,0Ø4,

0

III

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

OMD

OMD

2 1

3,5×8TX15, 0,8Nm

×8

III

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

OMD

OMD

Ø 4mm

A07

211

A07

206

A07

206

A07

207

A07

213

A07

212

A07

214

A07

208

A07

207

OMZC2IP54

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

150

14. Accesorios

OMZC2IP54

OMZD1

4 3

OMD

2 1

3,5×8TX15, 0,8Nm

×8

Ø 4mm

A07

211

A07

207

A07

209

A07

207

A07

205

A07

205

A07

213

A07

212

A07

208

A07

214

56,0

56,0

139,

0

168,

0

120,0

91,0Ø4,

0

Figura 14.9 Taladrado de la puerta y montaje de la placa de cubierta OMZC2 cuando la unidad de control automático OMD200, 300 u 800 se monta en la puerta

151

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

14. Accesorios

14.8 Fuente de alimentación dual

ODPS

A07

078

Figura 14.10 La fuente de alimentación dual ODPSE230C puede usarse para proporcionar alimentación al mando motor mediante dos líneas, la Línea 1 y la Línea 2.

Figura 14.11 Diagrama de conexiones de ODPSE230C

A07

249

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

152

15. Interruptores UL estándar

15. Interruptores UL estándar

Figura 15.1 Seccionadores UL estándar, OTM200U_C_D_, OTM400U_C_D_, OTM600U_C_D_, OTM800U_C_D_ y OTM1200U_C_D_

OTM200U_C_D_

Tamaño de cable Tamaño de cable

AWG C MCM C

4-3 100 mm/4 pulg. 250 200 mm/8 pulg.2 100 mm/4 pulg. 300 250 mm/10 pulg.1 100 mm/4 pulg.

1/0 125 mm/5 pulg.2/0 150 mm/6 pulg.

3/0-4/0 175 mm/7 pulg.

OTM400U_C_D_

Tamaño de cable Tamaño de cable

AWG C MCM C

2 100 mm/4 pulg. 250 200 mm/8 pulg.1 100 mm/4 pulg. 300 250 mm/10 pulg.

1/0 125 mm/5 pulg. 350 300 mm/12 pulg.2/0 150 mm/6 pulg.

3/0-4/0 175 mm/7 pulg.

OTM600-1200U_C_D_

Tamaño de cable Tamaño de cable

AWG C MCM C

2 100 mm/4 pulg. 250 200 mm/8 pulg.1 100 mm/4 pulg. 300 250 mm/10 pulg.

1/0 125 mm/5 pulg. 350 300 mm/12 pulg.2/0 150 mm/6 pulg. 400 330 mm/13 pulg.

3/0-4/0 175 mm/7 pulg. 500 356 mm/14 pulg.600 381 mm/15 pulg.

Altura Anchura Profundidad

OTM200U_C_D_ 406 mm/16 pulg. 305 mm/12 pulg. 203 mm/8 pulg.OTM400U_C_D_ 610 mm/24 pulg. 356 mm/14 pulg. 254 mm/10 pulg.OTM600U_C_D_ 600 mm/24 pulg. 700 mm/28 pulg. 400 mm/16 pulg.

A B D E

OTM200U_C_D_ 0 13 mm/0,5 pulg. 70 mm/2,8 pulg. 13 mm/0,5 pulg.OTM400U_C_D_ 0 13 mm/0,5 pulg. 70 mm/2,8 pulg. 13 mm/0,5 pulg.OTM600U_C_D_ 0 13 mm/0,5 pulg. 70 mm/2,8 pulg. 13 mm/0,5 pulg.

E

D

153

Instrucciones de instalación y operación, 1SCC303003M0206, rev. G

15. Interruptores UL estándar

15.1 Barreras de fases

Es necesario utilizar barreras o cubiertas de fases (consulte la sección 14.3) para mantener una separación de 1 pulgada en los tipos de seccionador de transferencia automático: OTM600U_C_D_, si los conductores tienen una anchura superior a los 39 mm/1,54 pulg. (barrera de fases 68838), en el OTM800-1200U_C_D_, si los terminales de cable tienen una anchura superior a los 54 mm /2,13 pulg. (barrera de fases 68912)

En los seccionadores de transferencia de redes de los tipos OTM1000-2500_C_D_ deben usarse las barreras de fases 68912 si la tensión es > 415 V.

Los tipos de paquete de las 6 barreras son: 68838 = OTB800/6C y 68912 = OTB1600/6C.

Figura 15.2 Montaje de barreras de fases para OTM600-1200U_C_D_ y OTM1000-1600E_C_D_

A042

20

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

110

173118

21,5110

III

Barrera de fases tipo 68912 en:OTM800-1200U_C_D_OTM1000-1600E_C_ D_

Barrera de fases tipo 68838 en OTM600U_C_D

III

OMD

III

170

100

127

167

12721,5

MM

Man.Man.

III

OMD

IIIII

4

3

5

MM

Man.Man.

MM

Man.Man.

III

2

1

III

OMD

Pro

duc

ido

por

AA

C G

lob

al O

y, H

elsi

nki,

Finl

and

Los datos técnicos y medidas son válidos

en el momento de la impresión.

Queda reservado el derecho a realizar

modifi caciones posteriores.

ABB Oy, Protection and ConnectionP.O. Box 622, FI-65101 Vaasa, Finlandhttp://new.abb.com/low-voltage

CZ