Resolucion 2346 de 2013

17
Regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. RESOLUCIÓN 2346 DE MIN. PROTECCIÓN SOCIAL JULIO 11 DE 2007 1

Transcript of Resolucion 2346 de 2013

Regula la práctica de

evaluaciones médicas

ocupacionales y el manejo y

contenido de las historias clínicas

ocupacionales.

RESOLUCIÓN 2346 DE MIN. PROTECCIÓN

SOCIAL – JULIO 11 DE 2007

1

EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES.

Son como mínimo:

1. Evaluación médica pre-ocupacional o de pre-ingreso.

2. Evaluación médicas ocupacionales periódicas

a) Evaluaciones médicas periódicas programadas.

b) Evaluaciones médicas por cambios de ocupación.

3. Evaluaciones médicas ocupacionales de egreso.

RESOLUCIÓN 2346 DE MIN. PROTECCIÓN

SOCIAL – JULIO 11 DE 2007

2

Si de la evaluación médica ocupacional, se

presuma la existencia la existencia de una

enfermedad, el empleador procederá a

reportarla.

Para realizar las evaluaciones según el riesgo,

debe tenerse en cuenta, los parámetros que

trae la norma.

RESOLUCIÓN 2346 DE MIN. PROTECCIÓN

SOCIAL – JULIO 11 DE 2007

3

HISTORIA CLÍNICA OCUPACIONAL.

Excepción a la confidencialidad de la historia clínica ocupacional.

1. Por orden de autoridad judicial.

2. Mediante autorización escrita del trabajador, con fines estrictamente

médicos.

3. Por solicitud del médico o prestador de servicios de salud ocupacional,

previo consentimientodel trabajador.

4. Por la entidad o persona competente para determinar el origen o calificar la

perdida de la capacidad laboral, previo consentimiento del trabajador.

En ningún caso, el empleador podrá tener acceso a la historia clínica

ocupacional.

RESOLUCIÓN 2346 DE MIN. PROTECCIÓN

SOCIAL – JULIO 11 DE 2007

4

En la historia clínica ocupacional se debe llevar un registro

de las evaluaciones médicas realizadas, que deberá

contener.

1. Identificación del trabajador, tipo y fecha de evaluación.

2. Identificación de la entidad o persona que realizó la

evaluación.

3. Valoraciones o pruebas complementarias realizadas.

4. Datos del profesional o del prestador de servicios de salud

ocupacional a los que sea remitida la persona y fecha de

remisión.

RESOLUCIÓN 2346 DE MIN. PROTECCIÓN

SOCIAL – JULIO 11 DE 2007

5

GUARDA DE LAS HISTORIAS CLÍNICAS

OCUPACIONAL

Corresponde a la EPS y deberá anexarla

a la Historia clínica General.

Las entidades o los médicos contratados

por el empleador, deben remitirlas dentro

de los 2 meses siguientes a su realización.

Modificado por el artículo 11 de la

Resolución 2346 de 2007

RESOLUCIÓN 2346 DE MIN. PROTECCIÓN

SOCIAL – JULIO 11 DE 2007

6

Artículo I

Modificar el artículo 11 de la Resolución 2346de 2007

Articulo XI

Contratación y costo de las evaluacionesmédicas ocupacionales.

El costo de las evaluaciones están a cargodel empleador en su totalidad

7

El empleador podrá contratar larealización de las evaluaciones, debenser Médicos Especialistas en Medicinadel Trabajo o Salud Ocupacional conlicencia vigente en Salud Ocupacional.

Es responsabilidad del empleadorcontratar y velar por que sean MédicosEspecialistas.

8

Artículo II

Custodia y entrega de las evaluacionesMedicas Ocupacionales.

Están a cargo del prestador de serviciosde Salud Ocupacional que la generó,cumpliendo con el archivo conformecon las normas legales vigentes

9

Los médicos especialistas en Medicinadel Trabajo o Salud Ocupacional queformen parte de los servicios médicos dela empresa, tendrán la guarda ycustodia de las historias clínicasocupacionales y son responsables degarantizar su confidencialidad.

10

En ningún caso, los empleadores podrántener, conservar o anexar copia de lasevaluaciones medicas ocupacionales yde la historia clínica ocupacional a lahoja de vida del trabajador .

11

Los responsables de la custodia podrán

entregar copia de la historia clínica foliadaal trabajador, cuando este lo solicite.

En caso de muerte del trabajador, la copia

de la historia clínica será entregada

únicamente al cónyuge, compañerapermanente, hijos y causahabientes, o por

autoridades expresamente por la Ley.

12

Sanciones:

Artículo 91 del Decreto Ley 1295 de1.994

Previa investigación administrativa porparte de las direcciones territoriales delMinisterio de la Protección Social

13

Se adoptan las Guías de

Atención Integral de

Salud Ocupacional

basadas en la evidencia

GATI-SO.

RESOLUCIÓN 2844 DE MIN. PROTECCIÓN

SOCIAL – AGOSTO 16 DE 2007

14

Mejora la competitividad y productividad de las empresas, identificando las

enfermedades profesionales con las guías adoptadas.

1. GATISO para hipoacusia neuro-sensorial inducida por ruido en el lugar de

trabajo.

2. GATISO para neumoconiosis.

3. GATISO para dolor lumbar inespecífico y enfermedad discal relacionados

con factores de riesgo en el trabajo.

4. GATISO para hombro doloroso relacionado con factores de riesgo en el

trabajo.

5. GATISO para desórdenes musculo-esqueléticos relacionados con

movimientos repetitivos de miembros superiores.

RESOLUCIÓN 2844 DE MIN. PROTECCIÓN

SOCIAL – AGOSTO 16 DE 2007

15

6. GATISO para Asma Ocupacional.

7. GATISO para Trabajadores expuestos a Benceno y sus derivados.

8. GATISO para Cáncer pulmonar relaciono con el trabajo.

9. GATISO para Dermatitis de contacto relacionado con el trabajo.

10. GATISO para de Trabajadores expuestos a plaguicidas inhibidores

de la colinesterasa.

16

GRACIAS

17