RECURSO RR/24/2019 DE REVISiÓN - Tribunal de Justicia ...

18
TRIB UNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE MÉXICO RECURSO RR/24/2019 DE IJ REVISiÓN: RECURRENTE: ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DE LA ,JUNTA DE CAMINOS DEL ESTADO DE MÉXICO MAGISTRADO PONENTE: BARUCH F. DELGADO CARBAJAL Toluca, México, dos de septiembre de dos mil diecinueve. VISTO para resolver el Recurso de Revisión número RR/24/2019, interpuesto por el Órgano Interno de Control de la Junta de Caminos del Estado de México, en contra de la sentencia de fecha dieciocho de diciembre de dos mil dictada por la Séptima Sala Regional del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, en el juicio administrativo número 475/2017; y, R E S U L T A N D O: 1. La Séptima Sala Regional del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, mediante sentencia definitiva de fecha dieciocho de diciembre de dos mil dieciocho, dictada en el juicio administrativo número 475/2017, determinó la invalidez ¡de los actos impugnados en la resolución de fecha treir ta de noviembre de dos mil dieciséis, dictada dentro del expediente administrativo CIIJCEM/OF/003/2016 y la resolución de fecha treinta de marzp de dos mil diecisiete, dictada en el Recurso de Inconformidad número RAI/JCEM/OF/001/2017, ambas por el Titular de la Contraloría Interna de la Junta de Caminos del Estado de México. 2. Inconforme con esa determinación, el Órgano Interno de Control de la Junta de Caminos del Estado de México, por conducto de 1 CSE/RR/24/2019

Transcript of RECURSO RR/24/2019 DE REVISiÓN - Tribunal de Justicia ...

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE MÉXICO

RECURSO

RR/24/2019

DE

IJ REVISiÓN:

RECURRENTE: ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DE LA

,JUNTA DE CAMINOS DEL ESTADO DE MÉXICO

MAGISTRADO PONENTE: BARUCH F. DELGADO CARBAJAL

Toluca, México, dos de septiembre de dos mil diecinueve.

VISTO para resolver el Recurso de Revisión número RR/24/2019,

interpuesto por el Órgano Interno de Control de la Junta de Caminos

del Estado de México, en contra de la sentencia de fecha dieciocho de

diciembre de dos mil di~ciocho, dictada por la Séptima Sala Regional del

Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, en el juicio administrativo

número 475/2017; y,

R E S U L T A N D O:

1. La Séptima Sala Regional del Tribunal de Justicia Administrativa del

Estado, mediante sentencia definitiva de fecha dieciocho de diciembre de

dos mil dieciocho, dictada en el juicio administrativo número 475/2017,

determinó la invalidez ¡de los actos impugnados consis~entes en la

resolución de fecha treir ta de noviembre de dos mil dieciséis, dictada

dentro del expediente administrativo CIIJCEM/OF/003/2016 y la resolución

de fecha treinta de marzp de dos mil diecisiete, dictada en el Recurso de

Inconformidad número RAI/JCEM/OF/001/2017, ambas por el Titular de la

Contraloría Interna de la Junta de Caminos del Estado de México.

2. Inconforme con esa determinación, el Órgano Interno de Control de la

Junta de Caminos del Estado de México, por conducto de 1

CSE/RR/24/2019

TRIB UNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE MÉXICO 1]

, persona autorizada, interpuso r curso de revisión,

radicado con el número 159/2019, ante la Primera Sección de la Sala

Superior de este Tribunal.

3. Por acuerdo de fecha uno de julio de dos mil dieci ueve, dictado en el

recurso de revisión 159/2019, el Presidente de la P Imera Sección de la

Sala Superior de este Tribunal, en cumplimiento al A uerdo de la Junta de

Gobierno y Administración del Tribunal de Justici Administrativa del

Estado de México, publicado en el Periódico Oficial " aceta del Gobierno"

del Estado, de fecha veintiséis de junio del dos mil d eclnueve, decretó la

conclusión del trámite ante esa Sección del recurso e revisión referido y,

ordenó su remisión a esta Cuarta Sección Especializada en materia de

Responsabilidades Administrativas.

4. Por acuerdo de fecha diez de julio de dos mil diec nueve, el Presidente

de la Cuarta Sección Especializada en Materia d Responsabilidades

Administrativas de la Sala Superior de este Tribuna , admitió a trámite el

Recurso de Revisión antes descrito, registrándose e esta Sección con el

número RR/24/2019, en el que fue designado el agistrado Baruch F.

Delgado Carbajal , como ponente para elaborar el p oyecto de resolución

del presente recurso de revisión, por lo que:

CONSIDERANDO

PRIMERO. La Cuarta Sección de la Sala Superior d I Tribunal de Justicia

Administrativa del Estado de México, es competente ara conocer, tramitar

y resolver el presente Recurso de Revisión, en tér inos de lo dispuesto

por el artículo 116, fracción V de la Constitución P lítica de los Estados

Unidos Mexicanos; 87 de la Constitución Polític del Estado Libre y

Soberano de México; 285 fracción IV, 286 Y 288 del Código de

Procedimientos Administrativos de la propia Entida ; 30, fracción 11 y 34,

2

CSE/RR/24/2019

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE MÉXICO

... ... ~ .... V ilo..

fracciones 111, IV Y V, de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia

Administrativa del Estado, así como en términos del "Acuerdo de la Junta

de Gobierno y Administración del Tribunal de Justicia Administrativa del

Estado de México, por el que se determina la asignación de asuntos de

jurisdicción ordinaria a las Salas Especializadas en Materia de

Responsabilidades Administrativas y la Cuarta Sección de la Sala Superior,

como medida de eficiencia y distribución de las cargas de trabajo", I

publicado en el Periódioo Oficial Gaceta del Gobierno del Estado Libre y

Soberano de México, el veintiséis de junio de dos mil diecinueve; ya que

se impugna una resolución dictada por la Séptima Sala Regional de este

Tribunal, en la que se resolvió sobre la responsabilidad de una persona

bajo la aplicación de la abrogada Ley de Responsabilidades de los

Servidores Públicos del Estado y Municipios.

SEGUNDO Oportunidád.- La sentencia recurrida se notificó a la ,

Contraloría Interna de la Junta de Caminos del Estado de México el

veintiuno de enero de dos mil diecinueve, notificación que surtió efectos al

día hábil siguiente, conforme al artículo 28 fracción I y 31 fracción I del

Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México, por lo

que el plazo de ocho días para interponer el presente medio de defensa,

transcurrió del veintitrés de enero al uno de febrero del año en curso, pues

al respecto deben descontarse los días veintiséis y veintisiete de enero por

tratarse de sábado y domingo, en términos del articulo 12 del código

adjetivo de la materia,así como del calendario oficial del Tribunal de

Justicia Administrativa del Estado de México, para el año dos mil

diecinueve, publicado en la Gaceta de Gobierno del cinco de diciembre de

dos mil dieciocho.

Por lo tanto, si el recurso de revisión se interpuso el uno de febrero de dos

mil diecinueve, es oportuno al haberse efectuado dentro del plazo genérico

de ocho días que establece el artículo 286 del Código de Procedimientos

Administrativos del Estado de México. 3

CSE/RR/24/2019

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRA TIV A DEL ESTADO DE MÉXICO

TERCERO Legitimación.- El recurso de revisión fue imterpuesto por el

, en su carácter de pers Ina autorizada por la

Contraloría Interna de la Junta de Caminos del Esta o de México como

parte demandada en el juicio administrativo 475/2 17, por lo que en

términos del artículo 230, fracción 11, inciso a), 234 y 2 6 del código adjetivo

de la materia, se encuentra legitimado para promove el presente recurso

de revisión (foja 26 vuelta del juicio administrativo).

CUARTO. Para una mejor comprensión del asunto, s citan los siguientes

antecedentes:

1. Por escrito presentado el dos de mayo del dos il diecisiete,

, demandó de la Contraloría I terna de la Junta de

Caminos del Estado de México, la invalidez de la resolución de fecha

treinta de noviembre de dos mil dieciséis, dictad en el expediente

administrativo CI/JCEM/OF/003/2016, que le impone sanción económica

por la cantidad de $10,849,800.44 (diez millones o+ ocientos cuarenta y

nueve mil ochocientos pesos 44/1 OM.N.); Y de la resol ción de fecha treinta

de marzo de dos mil diecisiete dictada en el recur o de inconformidad

número RAI/JCEM/OF/001/2017, por la que se reco oce la validez de la

anterior resolución.

2. Por acuerdo de fecha tres de mayo del dos mil di cisiete, se admitió a

trámite la demanda citada en el punto anterior, adicándose el juicio

administrativo con el número de expediente 475/2017 ante la Séptima Sala

Regional de este Tribunal.

3. En fecha dieciocho de diciembre de dos mil dieci cho, la Séptima Sala

Regional del Tribunal de Justicia Administrativa del E lado, dictó resolución

definitiva en el juicio administrativo 475/2017, por la q e determinó declarar

4 CSE/RR/24/2019

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRA TIV A DEL ESTADO DE MÉXICO

H '''' 0' ( v Ü I J ,

la invalidez de los actos impugnados; resolución que es materia de análisis

en el presente recurso.

QUINTO. En términos de lo dispuesto por los artículos 286 y 288 del

Código de Procedimientos Administrativos del Estado, es objeto del

recurso de revisión modificar, revocar o confirmar la resolución impugnada,

conforme a los agravi.os que expongan las partes, observando los -supuestos previstos en la propia ley.

En efecto, para estar eril aptitud de desvirtuar la presunción de legalidad

que le asiste a una resolución jurisdiccional en materia administrativa, la

parte recurrente debe expresar agravios, que permitan al tribunal de

segunda instancia, advertir con claridad la causa petendi, por la que se

solicita declarar la ilegalidad de las consideraciones jurídicas que sustentan

el sentido del fallo.

En el caso no se debe perder de vista que el recurso de revisión en estudio

lo interpone una autoridad administrativa, la que conforme a los

dispositivos legales invocados, está obligada a combatir con

razonamientos lógico jurídicos, los fundamentos y consideraciones I

jurídicas que sustentan ~I fallo recurrido, pues de no hacerlo, este tribunal

se encuentra impedido para analizar los argumentos o consideraciones

juridicas que lo sustenten.

SEXTO. Los agravios que expresa el recurrente, obran glosados a fojas de

la uno a la tres del expediente de este recurso, en los que de manera

esencial, se manifiesta:

ÚNICO: Que la sentencia recurrida le causa agravios, al haber

considerado el Magistrado de la Sala Regional de origen que la

responsabilidad disciplinaria que se le atribuyó al actor, es

extemporánea, en virtud que la obra que dio origen a la instauración

5 CSE/RR/24/2019

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMfNlSTRA TlVA DEL ESTADO DE MÉXICO

del procedimiento por el cual fue sancionado, se ejec tó a partir del

veintisiete de diciembre de dos mil seis y, se termin y entregó el

treinta y uno de diciembre de dos mil siete, transcurr endo más de

ocho años, sin que haya sido citado por el Órga o de Control

Interno, por alguna irregularidad, por lo que a la fe

instauró el procedimiento disciplinario habían

facultades sancionadoras, conforme al artículo 71

Responsabilidades de los Servidores Públicos

Municipios.

,

a en que se

rescrito sus

e la Ley de

el Estado y

Que la resolución no es exhaustiva y congruente, por no considerar

los puntos controvertidos en la demanda, la contest ción de ésta y

los medios de prueba aportados, por lo que se tra sgrede en su

perjuicio las disposiciones constitucionales y del cód go adjetivo de

la materia, que invoca.

Que no se actualiza la hipótesis del articulo 71 fracc ón 11 de la Ley

de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y

Municipios, ya que las omisiones en la revisión y análisis del

proyecto ejecutivo y considerando la información pro orcionada por

la Subdirección de Estudios y Proyectos, durante la jecución de la

obra "Ampliación a cuatro carriles de la carretera Ch Ico-Tláhuac y

Chalco-Huitzitzingo (ampliación Chalco primera tapa), no se

indicó en las bases de licitación los trámites que le correspondían

realizar al contratista, lo que trajo como consecue cia que no se

presentaran modificaciones al proyecto, por lo qu se causó una

afectación de 3774.054 metros cuadrados del terre o propiedad de

al no tramitarse y obtener la

liberación del derecho vía, ni la expropiación del in ueble sobre el

cual se ejecutó la obra.

Que el veinticinco de febrero del dos mil catorce, I Tribunal de lo

Contencioso Administrativo del Estado, requirió a I Junta Local de

Caminos el cumplimiento del convenio celebrado I 29 de octubre

6

11----

CSE/RR/24/2019

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE MÉXICO

de 2013, por lo que la Junta de Caminos del Estado pagó $10,

849,800.44 (diez millones ochocientos cuarenta y nueve mil

ochocientos pesos 44/10M.N.) , a por

la referida afectación, generando con ello un daño al erario público.

Que en consecuencia, la fecha de materialización de la conducta

quedó comprendida del veintiuno de noviembre de dos mil catorce

al treinta de abril de dos mil quince, en que se pagó a

, la cantidad referida , por lo que el plazo de

prescripción es a partir del día siguiente a aquel en que se hubiera

incurrido en la responsabilidad o a partir del momento en que

hubiera cesado, que en el caso, por los actos continuos que se

llevaron a cabo ésta sigue latente para la aplicación de la

responsabilidad correspondiente, por lo que está vigente la facultad

del Órgano de Control Interno para imponer sanciones de

conformidad con el artículo 71 fracción 11 inciso C de la Ley de

Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y

Municipios.

Que de las constancias del expediente CIIJCEM/033/2016, se

pueden constatar los actos u omisiones que constituyen

responsabilidad disciplinaria de por

no haber vigilado el respeto al derecho de vía durante la ejecución

de la obra, con lo qu$ generó un daño económico al erario público

por $1, 000,000.00 ((.In millón de pesos 00/100 M.N.) pagados el

veintiuno de noviembre del dos mil catorce y por $9, 849,800.44

(nueve millones ochocientos cuarenta y nueve mil ochocientos

pesos 44/10M.N.), pagados el veintiséis de mayo del dos mil

quince, montos por la retribución a la afectación causada a

, por una superficie de 3774.054

metros cuadrados durante la ejecución de la obra "Ampliación a

cuatro carriles de la carretera Chalco-Tláhuac y Chalco-Huitzitzingo

(ampliación Chalco primera etapa)" del contrato SCEM/JC/06-JIS-

147-C, además de que no tomó en cuenta la falta de trámite y la

7

....... -... '~~

1]

CSElRR/24/2019

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRA TlV A DEL ESTADO DE MÉXICO ~I"U' ,,,,

~~- I

~.~ bt . . d I I'b ' . d I d h d • d '.. d o enclon e a I eraclon e erec o e vla y e ex roplaclon e

inmuebles sobre los que se ejecutó la obra, así com los estudios

sobre la factibilidad técnica, económica, social, ecológica y

ambiental de los trabajos.

Que se tiene acreditad,! que por la abstención del se idor público

, en su calidad de S

Estudios y Proyectos Especiales de la Junta de Caminos del

Estado, no se vigiló la elaboración de estudios para 11 var a cabo la

obra antes referida, que no realizó el trámite y la o tención de la

liberación del derecho de vía y la expropiación del in ueble sobre

el que se ejecutó la obra,

Que no obstante que se

desempeñó en su cargo, del dos de diciembre del os mil dos, al

treinta y uno de enero de dos mil siete, su conduc a omisiva se

prolongó en el tiempo con la interposición y resolu ión del juicio

administrativo 1120/2012 por la Quinta Sala Reg anal de este

Tribunal, donde se condenó a la Junta de Camino del Estado a

realizar dos pagos, uno por $1, 000,000.00 (un mi Ión de pesos

00/100 M.N.) el veintiuno de noviembre del dos mil atorce y otro

por $9, 849,800.44 (nueve millones ochocientos cu renta y nueve

mil ochocientos pesos 44/10M.N.), el veintiséis de m yo del dos mil

quince.

Que por lo anterior, la fecha en la que cesaron los efectos de la

conducta atribuida al servidor público responsable, f e con el pago

de fecha veintiséis de mayo de dos mil quince, por lo que el Órgano

de Control Interno se encuentra dentro del plazo qu la ley señala

para sancionar.

Que no se cumple con lo dispuesto por los articulas

constitucionales y legales que invoca, entre ellos, I 1",22 Y 273

del Código de Procedimientos Administrativos de Estado, que

8 CSE/RR/24/2019

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE MÉXICO

establecen que las sentencias que dicte el Tribunal deben contener

la fijación clara y precisa de los puntos controvertido, el análisis de

todas las cuestiones planteadas por los interesados así como el

examen y valoración de las pruebas ofrecidas por las partes.

SÉPTIMO. Los agravios referidos, resultan infundados, atento a las

siguientes consideraciones jurldicas.

En primer término, se debe precisar que la litis en el recurso de revisión en

estudio, es determinar a la luz de los agravios expresados por la autoridad

recurrente, si la determinación de la Sala Regional de origen , por la que

declaró la invalidez de la resolución emitida en el recurso administrativo de

inconformidad RAIIJCEM/001/2017, se encuentra ajustada a derecho, al

haber estimado fundada la pretensión de la parte actora, sobre la

prescripción de la facultad sancionadora del Órgano Interno de Control

demandado, por la que le impuso sanción económica de $10,849,800.44

(diez millones ochocientos cuarenta y nueve mil ochocientos pesos

44/10M.N.), en el procedimiento administrativo disciplinario

CI/JCEM/OF/003/2016.

Del análisis a las constancias procesales del juicio administrativo de

origen, se advierte que la autoridad demandada atribuyó como causa de

responsabilidad administrativa a , en su

calidad de Subdirector de Estudios y Proyectos Especiales de la Junta de

Caminos del Estado, dur¡:mte el periodo de su cargo (del dos de diciembre

de dos mil dos al treinta y uno de enero de dos mil siete), que no supervisó

y coordinó la elaboración de los estudios necesarios para llevar a cabo la

obra "Ampliación a cuatro carriles de la carretera Chalco-Tláhuac y

Chalco-Huitzitzingo (ampliación Chalco primera etapa)", que no realizó el

trámite y obtención del derecho de vía y la expropiación del inmueble sobre

el que se ejecutó la obra pública, ni los estudios para definir la factibilidad

técnica, económica, social, ecología y ambiental de los trabajos

9 CSE/RR/24/2019

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRA TIV A DEL ESTADO DE MÉXICO 1-

ejecutados, lo que generó un daño al erario público por la cantidad de

$1,000,000.00 (un millón de pesos 00/100 M.N.) pagado el veintiuno de

noviembre del dos mil catorce y otro por $9, 849,800 44 (nueve millones

ochocientos cuarenta y nueve mil ochocientos pesos 44/10M.N.) el

veintiséis de mayo del dos mil quince, como indemnización por la

afectación causada a p r una superficie de

3774.54 metros cuadrados.

Ahora, en el fallo recurrido, la Sala de origen, arribó a I conclusión de que

conforme al artículo 71 fracción 11 de la Ley de Resp nsabilidades de los

Servidores Públicos del Estado y Municipios, vigente en la fecha en que

se atribuyeron los hechos al servidor público de refer neia, la facultad de

la autoridad demandada para imponer sanción econ~mica , prescribió en

tres años contados a partir del día siguiente a aquel bn que cesó el acto

omisivo, que en el caso fue de carácter continuo.

Además dejó establecido, que las omisiones atri uidas al particular

demandante fueron actos negativos continuos, q e se actualizaron

durante el periodo del veintiséis de diciembre de dos iI seis (fecha en que

se celebró el contrato de obra pública SCEM.JC-06 GIS-147-C) para la

obra "Ampliación a cuatro carriles de la carretera Chalco-Tláhuac y Chalco­

Huitzitzingo, ampliación Chalco primera etapa", al trJinta y uno de enero

de dos mil siete (en que terminó su empleo e servidor público).

Concluyendo que la abstención que como conducta o isiva se le atribuye,

cesó el día en que el actor concluyó su cargo.

Que en consecuencia, conforme al artículo 71, frac ión 11 de la Ley de

Responsabilidades antes referida , el plazo para mponer la sanción

económica, prescribió en tres años, que empezó a c· ntabilizarse a partir

del treinta y uno de enero de dos mil siete (fecha en qu1e terminó su empleo

el servidor público), al treinta y uno de enero del dos 1 il diez, fecha en que

operó la prescripción, por lo que si hasta el ocho de febrero del dos mil 10

CSE/RR/24/2019

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRA TlV A OEL ESTADO DE MÉXICO I

-~

dieciséis, la demandada notificó el citatorio a garantía de audiencia al

servidor público referido, es decir, seis años y ocho días después de haber

prescrito sus facultades para imponer la sanción económica de

$10,849,800.44 (diez millones ochocientos cuarenta y nueve mil

ochocientos pesos 44/10M.N.) en el procedimiento administrativo

disciplinario CIIJCEM/OF/003/2016, se actualizó la prescripción hecha

valer por el demandante

Por su parte, el órgano de control interno recurrente, en los agravios que

se estudian en este recurso, refiere que en virtud de que el Tribunal de lo

Contencioso Administrativo del Estado, requirió a la Junta Local de

Caminos el cumplimiento del convenio celebrado el veintinueve de octubre

de dos mil trece, se pagaron $10, 849,800.44 (diez millones ochocientos

cuarenta y nueve mil ochocientos pesos 44/10M.N.) a

por la afectación a un inmueble de su propiedad con

motivo del derecho de via, por lo que está vigente su facultad sancionadora

para imponer la sanción económica de referencia, conforme al artículo 71

fracción 11 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del

Estado y Municipios aplicable.

Que se tiene acreditado que por la abstención del servidor público

en su calidad de Subdirector de Estudios y

Proyectos Especiales de la Junta de Caminos del Estado, no vigiló la , . elaboración de estudios para llevar a cabo la obra antes referida , el trámite

y la obtención de la liberación del derecho de vía, ni la expropiación del

inmueble sobre el que se ejecutó la obra.

Que no obstante que se desempeñó en su

cargo, del dos de diciembre del dos mil dos, al treinta y uno de enero de

dos mil siete, su conducta omisiva se prologó en el tiempo con la

interposición y resolución del juicio administrativo 1120/2012 por la Quinta

Sala Regional de este Tribunal, donde se condenó a la Junta de Caminos 11

CSE/RR/24/2019

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRA TIV A DEL ESTADO DE MÉXICO

del Estado a realizar dos pagos, uno por $1, 000,0 0.00 (un millón de

pesos 00/100 M.N.) realizado el veintiuno de noviembr del dos mil catorce

y otro por $9, 849,800.44 (nueve millones ochocient s cuarenta y nueve

mil ochocientos pesos 44/1 OM.N.), el veintiséis de may del dos mil quince.

Que por lo anterior, la fecha en la que cesaron los ef ctas de la conducta

atribuida al servidor público responsable, fue el veinti~éis de mayo de dos

mil quince, fecha en que se realizó el último de los pa os señalados, por lo

que refiere que el Órgano de Control Interno se encue tra dentro del plazo

que la ley señala para sancionar.

Bajo ese contexto, en concepto de este tribunal, res Itan infundados los

agravios que expresa la autoridad recurrente, en vi ud de que como de

manera acertada lo consideró el tribunal A quo, el pla o para que opere la

figura jurídica de la prescripción, esto es, para que + extinga la facultad

disciplinaria para imponer la sanción económica, a I luz de lo dispuesto

por el artículo 71 fracción 11 de la Ley de Responsabilidades de los

Servidores Públicos del Estado y Municipios aplicable, se actualizó en tres

años, computando el plazo a partir del día siguient a aquel en que se

hubiera incurrido en la responsabilidad, o a partir el momento en que

hubiese cesado, si fue de carácter continuo.

Por lo que si en el caso en análisis, la conducta omisi a que se atribuyó al

servidor públiCO demandante, que ha quedado referid con anterioridad, se

actualizó durante el periodo comprendido del veinti éis de diciembre de

dos mil seis (fecha en que se celebró el contrato de ob a pública SCEM.JC-

06-GIS-147-C) para la obra "Ampliación a cuatro ca riles de la carretera

Chalco-Tláhuac y Chalco-Huitzitzingo, ampliación C aleo primera etapa" ,

al treinta y uno de enero de dos mil siete (en que e ncluyó su empleo el

servidor público referido), resulta acertada la consi eración de la Sala

Regional de origen, al señalar que la conducta negat va atribuida a

cesó desde el día en que el actor concluyó su 12

CSE/RR/24/2019

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE MÉXICO -1

cargo, por lo que si has~a el ocho de febrero de dos mil dieciséis, se citó a

garantía de audiencia al servidor público señalado, en relación al

procedimiento administrativo disciplinario CIIJCEM/OF/003/2016, resulta

evidente que ya había transcurrido con exceso el plazo de tres años que ,

establece el artículo 71 fracción " de la Ley de Responsabilidades

aplicable, actualizándose la prescripción de la facultad sancionadora

respectiva .

Resulta inexacto que la conducta omisiva que como responsabilidad se

atribuye al particular demandante, se haya prologado en el tiempo, como

lo pretende hacer valer la recurrente, al señalar que con motivo de la

interposición y resolución del juicio administrativo 1120/2012 ante la Quinta

Sala Regional de este tribunal, se condenó a la Junta de Caminos del

Estado a realizar dos pagos, uno por $1,000,000.00 (un millón de pesos

00/100 M.N.) pagado el veintiuno de noviembre del dos mil catorce y otro

por $9 ,849,800.44 (nueve millones ochocientos cuarenta y nueve mil

ochocientos pesos 44/10M.N.), el veintiséis de mayo del dO$ mil quince; y

que con tal motivo, la fepha en la que cesaron los efectos de la conducta

atribuida al servidor pú~lico responsable, fue al momento de realizar el

pago en fecha veintiséis¡de mayo del dos mil quince.

La anterior apreciación resulta errónea, en virtud de que la figura jurídica

de la prescripción, se l"1a regulado en la legislación de la materia, para

otorgar certidumbre y seguridad jurídica al gobernado o al servidor públiCO

sujeto de sanciones dis~iplinarias, al establecerse un plazo determinado

en la ley, que limita y extingue la facultad sancionadora del Estado, al

mismo tiempo que otorga seguridad al sujeto de la norma frente al poder

represivo del Estado.

Así, al establecer el artíQulo 71 fracción" de la Ley de Resp~msabilidades

de los Servidores Pú~licos del Estado y Municipios aplicable, que

prescribirá en tres años la facultad disciplinaria para imponer la sanción 13

CSE/RR/24/2019

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE MÉXICO

""" •• ,-,.,P ,

1] económica prevista en la propia ley, el plazo para la rescripción se debe

computar desde el día siguiente a aquel en que se h biera incurrido en la

responsabilidad o a partir del momento en que hubie e cesado, si fue de

carácter continuo; de lo que se advierte que el legislad r estableció el plazo

de la prescripción, considerando el momento en el que se consuma la

conducta que genera la responsabilidad , esto es, i se trata de actos

instantáneos, el plazo de la prescripción se computará a partir del día

siguiente al en que se hubiere incurrido en la respons bilidad , y cuando se

trata de actos continuos, esto es, cuando la violación jurídica se prolonga

en el tiempo, el plazo de la prescripción empezará a computarse a partir

de que cese la responsabilidad.

Al respecto , como bien lo señala el tribunal A qua, r sulta orientadora la

tesis de jurisprudencia 2a.lJ. 200/2009, sostenida p r la Segunda Sala,

visible en la página 308, del Tomo XXX, Diciembre d 2009, publicada en

el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, ovena Época, cuyo

rubro y texto son:

PRESCRIPCiÓN DE LA FACULTAD PA A IMPONER SANCIONES A LOS SERVIDORES PÚBLICO . EL PLAZO PARA QUE OPERE INICIA A PARTIR DEL DíA IGUIENTE AL EN QUE SE HUBIERA INCURRlDg EN LA RESPONSABILIDAD O A PARTIR DEL MOM NTO EN QUE ÉSTA HUBIERE CESADO, SI FUESE DE CARÁCTER CONTINUO (LEGISLACIONES FEDERAL DE LOS ESTADOS DE CHIAPAS Y DE GUERRERO). L s artículos 75 de la Ley de Responsabilidades de los Servidor s Públicos del Estado de Chiapas; 75 de la Ley Nú ero 674 de Responsabilidades de los Servidores Públicos el Estado de Guerrero; 78 de la Ley Federal de ResponsabIlidades de los Servidores Públicos y 34 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, di~ponen que el plazo para que opere la prescripción para impon r sanciones a los servidores públicos inicia a partir del día sigu ente al en que se hubiera incurrido en la responsabilidad o a pa1ir del momento en que ésta hubiere cesado, si fuese de carácter continuo, por lo que para computar el plazo de la prescripción ek irrelevante la fecha en que las autoridades tuvieron conodimlento de la conducta infractora del servidor público a quieh se pretende sancionar.

14 CSE/RR/24/2019

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRA TIV A GEL ESTADO DE MÉXICO 1-

Por lo anterior, resulta erróneo lo aducido por la autoridad recurrente, en el

sentido de que el plazo ,para el computo de la prescripción sancionadora,

deba computarse a partir del veintiséis de mayo de dos mil quince, fecha

en que la Junta Local de Caminos realizó el pago de la cantidad de $9,

849,800.44 (nueve millones ochocientos cuarenta y nueve mil ochocientos

pesos 44/10M.N.), al propietario del inmueble que refiere resultó afectado

por el derecho de vía, en cumplimiento a la resolución dictada por la Quinta

Sala Regional del Tribu~al de lo Contencioso Administrativo, derivado del

convenio que refiere fué celebrado el veintinueve de octubre de dos mil

trece.

De igual forma resulta inexacto que la fecha de materialización de la

conducta atribuida al demandante, esté comprendida del veintiuno de

noviembre del dos mil catorce al treinta de abril del dos mil quince (sic),

fechas en las que se pagó por parte de la Junta Local de Caminos del

Estado, la afectación que se refiere al propietario del inmueble, por el

derecho de vía.

Las anteriores apreciaci0nes, resultan erróneas, en virtud de que como se

ha señalado, el plazo de la prescripción que la ley señala, se debe

computar a partir de la consumación de la conducta que se atribuye al

sujeto de la responsabilidad administrativa, y no a partir del momento en

que tengan verificativo "lctos realizados por terceros, sean particulares o I

autoridades en ejercicio de sus atribuciones, por lo que en el caso en

análisis resulta intrascendente para efectos del cómputo de la prescripción,

los actos jurisdiccionales o administrativos conforme a los cuales se

realizaron pagos a un particular por las afectaciones que sufrió con motivo

de la ejecución de la obra pública respectiva, pues no puede quedar al

arbitrio o discreción de terceros el cómputo o plazo de la prescripción de la

facultad sancionadora.

15 CSE/RR/24/2019

·11 ~ I _ . ~ . : ,.-*.

'e!.!!!!l'

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE MÉXICO

En efecto, el trámite jurisdiccional realizado ante el Tribunal de lo

Contencioso Administrativo a que hace referencia el r currente, así como

las fechas en que se pagaron las cantidades de $1,0 0,000.00 (un millón

de pesos 00/100 M.N.) el veintiuno de noviembre del os mil catorce y $9,

849,800.44 (nueve millones ochocientos cuarenta y neve mil ochocientos

pesos 44/1 OM.N.), el veintiséis de mayo del dos mil uince, por concepto

de indemnización por la afectación, no son hecho en los que haya

intervenido el servidor público demandante, por lo qu al resultar ajenos a

su conducta, no le pueden causar perjuicio en cua to al cómputo para

sujetarlo al plazo de prescripción a que se hace re erencia, ya que se .,_

reitera, este plazo está predeterminado en la ley y no I uede quedar sujeto

a la voluntad o discreción de la autoridad sancionado a O de terceros.

Por lo anterior, al centrarse el estudio de la materia e la litis en el juicio

administrativo de origen, en la prescripción exti tiva de la facultad

sancionadora de la autoridad que emitió el acto cuya i validez se demanda

y, al haberse estimado actualizada ésta como ha qu dado señalado con

anterioridad, resulta inexacto que el fallo recurrid sea violatorio del

principio de exhaustividad y congruencia que deb observarse en las

sentencias jurisdiccionales o que se haya omitido el nálisis de los puntos

controvertidos en la demanda, la contestación de é ta y los medios de

prueba aportados por la ahora recurrente, razón

infundados los agravios que sobre el particular se ha en valer.

resultan

Al resultar infundados los agravios, se debe confirma el fallo recurrido.

Con fundamento en los artículos 285 fracción IV, 28 Y 288 A del Código

de Procedimientos Administrativos del Estado, se:

R E S U E L V E:

16 CSE/RR/24/2019

-.

TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE MÉXICO

PRIMERO. Se confirma la sentencia de fecha dieciocho de diciembre de

dos mil dieciocho, dictada por la Séptima Sala Regional Ordinaria del

Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, en el juicio

administrativo número 475/2017.

SEGUNDO. Elabórese I¡:¡ versión pública de la presente sentencia en el

que deberá suprimirse la información considerada legalmente como

reservada o confidencial.

TERCERO. Háganse las anotaciones en el libro de gobierno, y con

testimonio de la present~ resolución, devuélvanse los autos a la Sala de I

origen yen su oportunidad, archívese el expediente como concluido.

CUARTO. Notifíquese personalmente a las partes.

Así lo resolvió la Cuarta Sección Especializada en materia de

Responsabilidades Administrativas de la Sala Superior del Tribunal de

Justicia Administrativa dl=l Estado de México,en sesión celebrada el día

dos de septiembre de dos mil diecinueve, por unanimidad de votos de los

Magistrados BARUCH F. DELGADO CARBAJAL, TERESITA DEL NIÑO

JESÚS PALACIOS INIESTRA y VíCTOR ALFONSO CHÁVEZ LÓPEZ,

siendo ponente el primero de los nombrados, quienes firman ante la

Secretaria de Acuerdos ~e la Sección, que da fe. DOY FE. I

BARUCHF.sé~qfcorCC.AAlR~B;A~JAL

17 CSE/RR/24/2019

TRIBUN AL DE JUSTICIA ADMINISTRA TIV A DEL ESTADO DE MÉXICO

-MAGISTRAiJA M

I TERESITA

p¡ALACrOS INIEST

SECRET",,,,,,,,,

IVI~~IJ"'L/~UPEMONROY

CRUZ

11

FONSO CHÁ VEZ LÓPEZ

La que suscribe, Licenciada Ma, Guadalupe Monroy Cruz, Secretaria de Acuerdos de la Cuarta Sección Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas de la Sala Supe1rior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, con fundf ment en el artículo 56, fracciones IV, V Y VII de la Ley Orgánica que rige1la a i 'dad de este Tribunal , certifico que las firmas contenidas en el p ~e lio, forman parte de la sentencia dictada el dos de septiembr < I :ecinueve,

I en el expediente del recurso de revisión nú - R/2 '¡ '

18 CSE/RR/24/2019

ELIMINADO. Fundamento legal: Artículos 3 y 143 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios. Así como lo dispuesto en los artículos 2 fracción I, VII, VIII y XII, 6 y 16 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de México y Municipios. En virtud de tratarse de información concerniente a una persona identificada o identificable. (Los datos testados de este documento se encuentran en las páginas 1, 2, 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12)