Quién está Dispuesto a alcanzar la Originalidad

54
¡Quién está Dispuesto a alcanzar la Originalidad? 1. Biografía: Ieoh Ming Pei es un arquitecto estadounidense de origen chino. Nació en Guangzhou, en China el 26 de abril de 1917. Terminados sus estudios escolares, a los 18 años se trasladó a los Estados Unidos para estudiar arquitectura. Logró matricularse en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde se graduó en 1940. Entre 1945 y 1948 amplió su formación enseñando en Harvard como profesor adjunto, bajo la tutela de dos famosos arquitectos europeos, Marcel Breuer y Walter Gropius. En 1955 Pei adoptó la nacionalidad estadounidense y al año siguiente fundo su propio despacho de arquitectura, I.M. Pei and Partners. En sus proyectos Pei busca la pureza de líneas, unida a una eficacia funcional, siguiendo el llamado “estilo internacional” y los criterios de Gropius. Utiliza frecuentemente formas abstractas, recurre a materiales fríos, como el acero, el cemento y el vidrio, e incorpora efectos que resultan impactantes para el observador. Su trabajo fue reconocido en 1983, año en que recibió el premio Pritzker, el galardón de mayor prestigio internacional en arquitectura, también podemos ver sus honores posteriores que son los siguientes: El Premio Brunner en Arquitectura por el Instituto Nacional de Arte y Letras (1961), La Medalla de Honor del Capítulo Nueva York del Instituto Americano de Arquitectos (1963), La Medalla Thomas Jefferson Memorial de Arquitectura (1976), La Medalla de Oro de Arquitectura de la Academia Americana de las Artes y las Letras (1979), La Medalla de Oro del Instituto Americano de Arquitectos (1979) La Medalla de Oro de la francesa Académie d'Architecture (1981). Ieoh Ming Pei Página 1

Transcript of Quién está Dispuesto a alcanzar la Originalidad

¡Quién está Dispuesto a alcanzar la Originalidad?

1. Biografía:

Ieoh Ming Pei es un arquitecto estadounidense de origenchino. Nació en Guangzhou, en China el 26 de abril de1917. Terminados sus estudios escolares, a los 18 años setrasladó a los Estados Unidos para estudiar arquitectura.Logró matricularse en el prestigioso InstitutoTecnológico de Massachusetts, donde se graduó en 1940.Entre 1945 y 1948 amplió su formación enseñando enHarvard como profesor adjunto, bajo la tutela de dosfamosos arquitectos europeos, Marcel Breuer y WalterGropius. En 1955 Pei adoptó la nacionalidadestadounidense y al año siguiente fundo su propiodespacho de arquitectura, I.M. Pei and Partners. En susproyectos Pei busca la pureza de líneas, unida a unaeficacia funcional, siguiendo el llamado “estilointernacional” y los criterios de Gropius. Utilizafrecuentemente formas abstractas, recurre a materialesfríos, como el acero, el cemento y el vidrio, e incorporaefectos que resultan impactantes para el observador. Sutrabajo fue reconocido en 1983, año en que recibió elpremio Pritzker, el galardón de mayor prestigiointernacional en arquitectura, también podemos ver sushonores posteriores que son los siguientes:

El Premio Brunner en Arquitectura por el InstitutoNacional de Arte y Letras (1961),

La Medalla de Honor del Capítulo Nueva York delInstituto Americano de Arquitectos (1963),

La Medalla Thomas Jefferson Memorial de Arquitectura(1976),

La Medalla de Oro de Arquitectura de la AcademiaAmericana de las Artes y las Letras (1979),

La Medalla de Oro del Instituto Americano deArquitectos (1979)

La Medalla de Oro de la francesa Académied'Architecture (1981).

Ieoh Ming Pei Página 1

1

1

1

Y Finalmente gano el mayor premio de la arquitecturael Premio Pritzker en 1983 siendo el quinto ganadorde este premio.

Durante ese tiempo Ming ya había creado más de 50 obrasen su país.

2. Citación del Jurado a Ieoh Ming Pei :

Ieoh Ming Pei ha dado a este siglo algo de sus máshermosos espacios interiores y bellas formas exteriores.Sin embargo, la importancia de su trabajo va mucho másallá de eso. Su preocupación ha sido siempre el entornoen el que sus edificios se elevan.

Se ha negado a limitarse a una estrecha gama deproblemas arquitectónicos. Su trabajo durante los últimoscuarenta años incluye no sólo los palacios de laindustria, el gobierno y la cultura, sino también aviviendas moderadas y realizadas con bajos ingresos. Suversatilidad y habilidad en el uso de materiales paraacercarse al nivel de la poesía. Su tacto y paciencia lehan permitido reunir a los pueblos de intereses ydisciplinas dispares para crear un ambiente armonioso.

Ieoh Ming Pei Página 2

2

3. Discurso de Ieoh Ming Pei:

Especialmente vive en mi mente las muchas limitacionessociales, económicas, políticas y estéticas que losarquitectos han tenido en cuenta en la elaboración de sutrabajo. Soy muy consciente de las muchas banalidadesconstruidas en su nombre con los años. Sin embargo, creoen la continuidad de esta tradición para que de ningunamanera sea reliquia del pasado, sino una fuerza viva queanima e informa el presente. Solo de esta manera podemosdesarrollar y refinar un lenguaje arquitectónico, queresponda a los valores actuales y permitir una variedad

Ieoh Ming Pei Página 3

de expresiones, tanto en estilo y sustancia. Creo que laarquitectura es un arte pragmático. Para llegar a serarte debe ser construida sobre una base de necesidad. Lalibertar en expresión, para mí, consiste en el movimientodentro de un rango de medida que le asigno a cada uno demis compromisos. Como instructivo es recordar el consejode Leonardo da Vinci “La fuerza que nace de larestricción y muere en la libertad”. La persecución de lonuevo, desde la perspectiva singular de estilo, condemasiada frecuencia ha dado lugar a solo laarbitrariedad del capricho. Es fácil decir que el arte dela arquitectura es todo pero lo difícil es introducir laintervención consciente de una mente artística sinapartarse del marco de la vida. Este es el contexto queenvuelve que nos reta a transformar la planificación y laconstrucción de oportunidades en el terreno elevado de laarquitectura. Arquitectos de diseño investigan el juegode volúmenes en la luz exploran los misterios delmovimiento en el espacio, examinan en que es la escala yla proporción y sobre todo, en la búsqueda de la calidadespecial que es el espíritu del lugar. La práctica de laarquitectura es una empresa colectiva, con muchaspersonas de diferentes disciplinas y talentos quetrabajan en estrecha colaboración, y a partir de lapuesta a la realización de un proyecto también hay muchaslas personas para la que trabajo, cuya contribución a lacalidad es a menudo tan importante como la delarquitecto. Pongámonos todos a estar atentos a lasnuevas ideas, al medio de avance, a las necesidades, alímpetus de cambio para que podamos alcanzar, más allá dela originalidad arquitectónica, una armonía de espíritual servicio del hombre.

Ieoh Ming Pei Página 4

4. Obras de Ieoh Ming Pei

Ieoh Ming Pei Página 5

Ieoh Ming Pei Página 6

La pirámide del Museo Louvre (1989, Paris Francia)

Altura de la pirámide: 21,65 m Longitud del lado de la base de la pirámide: 35

m Ángulo de inclinación: 51,7 grados Cristales: 675 rombos de vidrio en las medidas

3,00 m x 1,80 m. Cada uno de los rombos pesa150 kg. Además de ello 118 triángulos.

Estructura portante: 6000 vigas (entre 58 y 90mm), 2100 nudos.

Peso de la estructura portante: 95 toneladas.

Peso total de la pirámide: unas 180 toneladas.

Ieoh Ming Pei Página 7

4

Probablemente no haya museo más famoso ni con un patrimonioartístico más rico y variado que el Museo de Louvre, en Paris,un lugar capaz de atraer por si solo a miles de turistas alaño. Su colección abarca todas las artes, de todos los estilosy de todas las culturas u lugares del mundo, desdeantigüedades orientales, egipcias, etruscas, griegas oromanas, hasta pintura y escultura europea de todos lossiglos, hasta sus más recientes adquisiciones del arteafricano y de Oceanía. El museo del louvre es el símbolo delafán de todo un país, Francia, por mostrar su gusto por elestilo y el arte a lo largo de su Historia. Desde los antiguosgrandes reyes franceses, hasta los personajes más conocidos dela ilustración, hasta los de la Revolución y actual régimen,se han volcado año tras año por ir incrementando su ricopatrimonio. Ya de por sí, el palacio donde se encuentra el

Ieoh Ming Pei Página 8

5

Foto

museo, el Palacio del Louvre, es toda una joya arquitectónicaen si misma.

Ieoh Ming Pei Página 9

Foto

Tras el establecimiento de la Tercera República en 1870 hastainicios de 1980 el Museo de Louvre albergó una serie de funcionesademás de las museísticas, como el Ministerio de Finanzas. Es más,las áreas de exposición se encontraban separadas, dispersas y malorganizadas, con múltiples entradas que ocasionaban una caóticacirculación y escasez de servicios públicos. Tal vez lo peor detodo era que muchas obras se hongueaban en almacenes porque nohabía espacio para exhibirlas propiamente.

El Cour Napoleón antes de la intervención

Ieoh Ming Pei Página 10

6

Foto

Para unificar el Louvre integral y lógicamente, en 1983 Mitterrandcontrató al arquitecto chino nacionalizado norteamericano Ieoh MingPei, quien acababa de culminar su Galería Nacional de Washington.

No hubo concurso. Es sorprendente que un presidente socialistafrancés eligiera a un arquitecto "imperialista norteamericano" pararemodelar uno de los edificios más emblemáticos de la arquitecturafrancesa. Tal vez por eso Pei no estuvo muy entusiasta al aceptarel encargo al principio.

Ieoh Ming Pei Página 11

7

8

Foto

Primeros esquemas de Pei sobre el Louvre

Luego de varias visitas secretas al Louvre, Pei se reunió conMitterrand y lo convenció de que la única manera de lograr unfuncionamiento eficiente de los múltiples edificios del museo erala conexión subterránea de los mismos, asumiendo al Cour Napoleoncomo centro de gravedad del Louvre. Mitterrand fue un políticovanguardista, y aceptó no sólo la intervención subterránea, sinotambién la intrépida propuesta de colocar una pirámide de cristalen la entrada del museo.

Consciente de que la propuesta del arquitecto acarrearía críticasentre sus compatriotas más conservadores, Mitterrand y Peitrabajaron el proyecto casi en secreto, y cuando se tuvo queiniciar la construcción, las protestas no se hicieron esperar.Cerca del 90% de la población de París (conocida por suantiamericanismo) estaba en contra de la propuesta, tal como unsiglo antes los parisinos se habían opuesto a la Torre Eiffel. Secuenta incluso, que una irritada mujer francesa llegó a escupir alarquitecto Pei. "¿Cómo es posible que se destruya el Cour Napoleon, uno de losespacios urbanos más importantes de Francia, sino del mundo?" clamaban loscríticos. En realidad el espacio era usado como estacionamiento delMinisterio de Finanzas durante el día y una zona de drogadictosdurante la noche.

Ieoh Ming Pei Página 12

Foto

"La pirámide fue un tema muy controversial, allá en 1984-85, ya que la gente tiende a confundir la forma de la pirámide del Louvre con la de Egipto. Pienso que ello no es exacto: la pirámide egipcia es enorme; en segundo lugar es sólida, es de piedra; es un lugar para los muertos. La pirámide en elLouvre es lo opuesto: es de vidrio, es transparente, es para los vivos". ( Ieoh Ming Pei)

Ieoh Ming Pei Página 13

Foto

Construcción de la pirámide

No obstante, una vez completada, la obra fue aclamada por su contundencia,funcionalidad y claridad, y por el esfuerzo del arquitecto en quererresaltar la obra antigua mediante un elemento geométrico simple ytransparente. Hoy es uno de los símbolos de París.

Ieoh Ming Pei Página 14

Foto

Pei partió de la premisa de que, en lugar de que el museo sea sóloel ala sur, un gran edificio alargado, éste debería abarcar todo elconjunto palaciego, organizándose en forma de U en torno a unpatio. Entonces tuvo la idea de excavar el patio Napoleón 9 metrosbajo la tierra y allí proveer espacio suficiente paraalmacenamiento de obras de arte y de equipos de carga, un auditoriopara 400 personas, áreas de información, centros de conferencias,un amigable café, librerías y tiendas de souvenirs.

Este gesto humilde de excavar su arquitectura para hacerla poco impactante es recurrente en Pei, tal como lo vimos el Museo Miho, que reseñamos anteriormente en este moleskine.

Ieoh Ming Pei Página 15

Foto

Pei organizó al museo de forma lógica, ubicando las obras de Europaseptentrional (Francia, Alemania, Holanda) al norte, y las de Europa meridional (Italia, España, Egipto) en los pabellones al sur.

Ieoh Ming Pei Página 16

Foto

El ingreso debía tener una escala apropiada. Sin embargo, se negó aconstruir un elemento sólido que compita con la presencia de losedificios barrocos. Por el contrario, optó por un elemento muydiscreto en comparación con la enorme remodelación que se llevó acabo bajo tierra.

Ieoh Ming Pei Página 17

Foto

Foto

"Pienso que la transparencia de la pirámide es muy importante aquí. No sólo para traer luz al interior de la sala de recepción, sino también para poder ver el complejo entero del Louvre a través de ella." ( Ieoh Ming Pei)

Ieoh Ming Pei Página 18

Foto

Foto

El Pabellón del Reloj (Pavillon de l'Horlog) visto desde fuera y dentro de la pirámide.

La pirámide de 21.6 m de alto se basa en una estructura espacialmetálica, en la que se encuentran 672 paneles de vidrio, que defineun gran acceso, bañado de luz y con un espacio amplio e imponente.

Ieoh Ming Pei Página 19

Foto

Pero, ¿por qué una pirámide, entre todas las formas que hubierapodido elegir Pei?

"Formalmente es la figura más compatible con la arquitectura del Louvre. Es también una de las formas más estables, lo cual asegura su transparencia... y está construida de acero y metal, lo que simboliza un quiebre con las tradiciones del pasado, es un trabajo de nuestra época". (Ieoh Ming Pei)

Ieoh Ming Pei Página 20

Foto

Como amante de la geometría, y enfatizando el esquema simétrico delpalacio, Pei convirtió el antiguo estacionamiento ubicado en elCour Napoleón en una plaza de fuentes triangulares alrededor de lapirámide y tres pirámides pequeñas de 5m, ubicadas al norte, este ysur.

Ieoh Ming Pei Página 21

Foto

El Louvre abrió sus puertas en 1989, y poco a poco las críticas seconvirtieron en elogios. Esa confianza llevó a Pei a desarrollarcon mayor libertad la segunda fase de la remodelación en 1993, queincluía el ala Richelieu, anteriormente ocupada por las oficinasdel Ministerio de Finanzas.

Ieoh Ming Pei Página 22

Foto

Además se incluyó un centro comercial debajo del Arco del Carrusely se instaló la famosa Pirámide invertida, una pirámide invertida quetrae luz al interior y que cuelga a sólo centímetros de unapirámide pequeña de piedra.

"Pensé que sería divertido hacer una pieza traviesa, algo como los franceses llaman "folie"(locura) e invertí la pirámide, generando un símbolo algo frívolo pero que no ocupaespacio". ( Ieoh Ming Pei)

Ieoh Ming Pei Página 23

Foto

Torre del Banco de China en Hong Kong

o Tipo: Rascacielos (Supertall +300 m.)o Presupuesto: $130 Millones de Dólareso Uso principal: Oficinaso Superficie: 135.000 m² / 1,453,128 pies²o Plantas: 72 + 4 de parking bajo rasanteo Altura Arquitectónica: 367,4 metros / 1.205 pieso Estructura: Mixta, hormigón y aceroo Tipología: Arquitectura Híbridao Estilo Arquitectónico: Expresionismo o estructural y Postmodernoo Gracioso, conciso y estructuralmente expresivo. Su

estructura triangular de cristal y aluminio evoca los brotes de hojas de bambú, que en China representan la prosperidad y el sustento de la vida.

Esta Torre es una obra maestra del arquitecto. Suinspiración para la construcción del edificio fue laelegante talla del bambú, su tronco seccionado llegandomás y más con cada nuevo crecimiento. El edificio es unsímbolo de la fuerza, la vitalidad, el crecimiento y laempresa, representados en el rápido desarrollo del Bancode China en Hong Kong. El edificio se caracteriza poruna mezcla armoniosa de arquitectura moderna con diseñotradicional chino. Sus cuatro ejes en forma de prismareflejan los rayos del sol, como un cristal brillante.Una obra de arte geométrica vestida con un muro cortinade vidrio y aluminio, la Torre del Banco de China seeleva majestuosamente desde su ubicación central paramandar una espectacular vista panorámica del puerto deVictoria.

Ieoh Ming Pei Página 24

9

Ieoh Ming Pei Página 25

Foto

Planos

Ieoh Ming Pei Página 26

Foto

Foto

Perspectiva axonométrica |del Banco de

China de Hong Kong.

Ieoh Ming Pei Página 27

Foto

Plano de alzado lateral y sección

Ieoh Ming Pei Página 28

Ieoh Ming Pei Página 29

Foto

Foto

Planta del esquema estructural del edificio

Ieoh Ming Pei Página 30

Ieoh Ming Pei Página 31

Plantasde

estructura a diferentes niveles y alzado principal

Ieoh Ming Pei Página 32

El Museo de Arte Islámico en Doha

El Museo de Arte Islámico en Doha, la capital de Qatar,inaugurado en noviembre del 2008, es el último granproyecto del laureado arquitecto Ieoh Ming Pei, nosolamente porque es el más reciente, sino porque, a sus91 años, el maestro ha anunciado que es el últimoproyecto de envergadura que ejecuta en su larga ygalardonada carrera, premiada con un Pritzker en 1983.Al conversar con la gente local, es palpable elentusiasmo catalítico que este edificio ha generado, enun efecto parecido al Museo Guggenheim en Bilbao,España. El arte islámico prescinde de representacionesde la figura humana, por mandamiento expreso en el Corán(aunque en la práctica en todos los países musulmanesque he visitado las fotos y pinturas de los reyes,príncipes y emires de turno aparecen por doquier).Debido a esta prohibición, la caligrafía, motivosflorales y geométricos aparecen como motivos recurrentes

Ieoh Ming Pei Página 33

10

Foto

en el arte islámico. Por ende, fue la geometría unelemento de ordenación arquitectónica predilecto, comopuede verse en el magnífico ejemplo de la Alhambra, enGranada, España, que hemos visto anteriormente en estemoleskine.

A lo largo de su carrera Pei ha sido también unenamorado de la geometría, como puede apreciarse en supropuesta en el Museo de Louvre en París, el Banco de

China en Hong Kong o el Museo Miho en Japón. Por tanto,la elección del arquitecto era adecuada, sin embargoéste debía responder al reto de hacer un edificio querepresentase la cultura islámica, pero que a la vez seaun símbolo de modernidad.

Ieoh Ming Pei Página 34

Foto

El arquitecto se inspiró para ello en la mezquita de Ibn Tulun, enEl Cairo, Egipto, particularmente por su geometría basada en cubosgirados que se van reduciendo conforme ganan altura.

Ieoh Ming Pei Página 35

Mezquita deIbn Tumur. Foto Cortesía de Timur Yalcin

La propuesta de Pei refleja ese uso de la geometría, contundente y claro, pero sin llegar a la monotonía.

Geometría del Museo Islámico de Doha. Triangles. Foto cortesía de Silver and Gold

Ieoh Ming Pei Página 36

Foto

CortesPlanos tomados de Urbalis, del Arq. Carlos Fuensalida

Desde fuera, su transparencia ofrece un contraste con la masividad delvolumen principal.

Ieoh Ming Pei Página 38

Foto

Foto

Ieoh Ming Pei Página 39

Foto

La galería Nacional de arte de Washington (National Mallde Washington D.C.)

"La Galería Nacional de Arte de Washington" ubicadaen el en el National Mall de Washington D.C.,cuenta con una las colecciones más importantes depinturas, esculturas, artes decorativas y obras enpapel que hay en el mundo.

Además de las colecciones que alberga en su interior, laarquitectura de sus edificios, Conformada por un edificio neoclásico diseñado por John RusellPope, y por un espectacular edificio postmoderno diseñado por IMPei, hacen de este museo un importante tesoro artístico ycultural. Las dos edificaciones que conforman el museo están unidasmediante un pasaje subterráneo. El edificio original, conocido comoWest Building, que se inauguró el 17 de marzo de 1941, es de diseño

Ieoh Ming Pei Página 40

11

Foto

neoclásico, con un pórtico con columnas, una bóveda que recuerdanel Panteón de Agripa y unas alas simétricas a ambos lados de lacúpula. 

El proyecto es de John Rusell Pope, cuya otra gran obra enWashington también incluye una cúpula, el Monumento a Jefferson. Laestructura alberga una extensa colección de pinturas y esculturasde maestros europeos, la cual abarca obras desde la época medievalhasta el siglo XIX, con algunos trabajos anticipadores del siglo XXde artistas norteamericanos. 

Ieoh Ming Pei Página 41

Foto

 

El edificio del arquitecto Ieoh Ming Pei conocido como EastBuilding, inaugurado en 1978, es de estilo postmoderno y tambiénparte de figuras geométricas precisas, pero está fragmentado encomparación con el clasicismo del edificio oeste. Desde el airehace pensar en diamantes entrelazados.

El edificio se centra en arte moderno y arte contemporáneo, conuna colección que incluye obras de Pablo Picasso, Henri Matisse,Jackson Pollock, Andy Warhol y Alexander Calder. También albergalas oficinas centrales del museo y un centro de investigación. 

Ieoh Ming Pei Página 42

Foto

 

Las obras más importantes del museo incluyen óleos de Rafael,Jan Vermeer, Rembrandt van Rijn, Claude Monet, Vincent Van Goghy la única pintura de Leonardo da Vinci en Estados Unidos:Retrato de Ginebra de Benci, procedente de la colección de lospríncipes de Liechtenstein. 

Ieoh Ming Pei Página 43

Foto

 

En la parte occidental del edificio oeste, al otro lado de lacalle 7, se encuentra el Jardín de esculturas de la GaleríaNacional de Arte, de 25.000 m2. El jardín se desarrollaalrededor de una fuente circular, rodeada de asientos de piedra.En invierno se usa como pista de patinaje sobre hielo. Lasesculturas exhibidas son de Joan Miró, Louise Bourgeois, RoyLichtenstein y Hector Guimard. 

Ieoh Ming Pei Página 48

Foto

5. Conclusiones

La arquitectura de I.M Pei se relaciona envarios aspectos, estos 3 edificios fueron degran ayuda en el análisis de la iluminaciónnatural; el arquitecto de una manera u otrasiempre busca generar una simetría y un juegoen su iluminación. Utiliza vidrio templado enla mayoría de los casos, con su estructura dealuminio y metal.

En la arquitectura de I.M. Pei podemos resaltarsu gran pasión por la geometría, en la mayoríade sus obras busca resaltar la geometría siendoen parte minimalista, pero con un granresultado hasta en su última obra.

Sus obras se caracterizan en muchas ocasionespor unas estructuras que requieren solucionesvalientes. Pei es uno de los arquitectos másapreciados de nuestro tiempo. Ha realizadoproyectos en lugares repartidos por todo elplaneta.

Sus enormes proyectos urbanísticos soncomplejos conjuntos de plazas y rascacielos quereflejan un orden clásico. El edificio del estede la Galería Nacional del Arte en WashingtonD.C., de 1978, es una llamativa composicióntrapezoidal con bastidores triangulares,claraboyas y voladizos

Ieoh Ming Pei Página 49

6. Bibliografía:

Internet1. ttp://colectivodeformas.blogspot.com/2012/12/im-pei-quinto-

ganador-del-premio.html http://www.slideshare.net/jumarues959/museo-del-louvre-6948799

2. http://www.slideshare.net/merygisellas/ieoh-ming-pei-premio-pritzker

http://www.voyagesphotosmanu.com/museo_louvre.htmlhttp://diariodeunturista.com/el-museo-del-louvre-en-paris/6660http://www.ciudadluz.net/louvre/historia.htm

3 http://www.voyagesphotosmanu.com/museo_louvre.htmlhttp://diariodeunturista.com/el-museo-del-louvre-en-paris/6660http://www.ciudadluz.net/louvre/historia.htmhttp://www.mundocity.com/europa/paris/louvre.html

4. http://es.wikipedia.org/wiki/Ieoh_Ming_Peihttp://diariodesign.com/2010/02/i-m-pei-galardonado-con-la-royal-gold-medal-de-arquitectura-del-riba/

5. http://es.wikipedia.org/wiki/Museo_del_Louvre

Ieoh Ming Pei Página 50

http://www.mundocity.com/europa/paris/louvre.html

6. http://www.paris.es/museo-louvrehttp://www.buenastareas.com/ensayos/Museo-Virtual-Louvre-Resumen/1713449.html

7. https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120522082947AAtVZWThttp://www.sivz.com/Museo-del-Louvre-Par%C3%ADs-Resumen-q41675

8. http://www.foroxerbar.com/viewtopic.php?t=5490http://www.louvre.fr/sites/default/files/medias/medias_fichiers/fichiers/pdf/louvre-plano-informacion.pdfhttp://www.voyagesphotosmanu.com/museo_louvre.html

9. http://www.ecured.cu/index.php/Ieoh_Ming_Peihttp://ocio.facilisimo.com/blogs/arte-y-espectaculos/ieoh-ming-pei-y-su-sobresaliente-arquitectura_765870.htmlhttp://3.bp.blogspot.com/-Uax4TcCzhBo/T7JTyO0phDI/AAAAAAAABYA/6a_MvtH7tNk/s1600/diagrams+skyscrapers+hk+hong+kong+495.jpghttp://www.jmhdezhdez.com/2012/05/bank-of-china-tower-hong-kong-drawings.htmlhttp://www.arkiplus.com/torre-del-banco-de-china-en-hong-konghttp://es.wikiarquitectura.com/index.php/Torre_del_Banco_de_Chinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Torre_Banco_de_China

10. http://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_Arte_Isl%C3%A1mico_de_Dohahttp://www.diariodelviajero.com/museos/el-museo-de-arte-islamico-en-dohahttp://www.google.com/culturalinstitute/collection/the-museum-of-islamic-art-qatar?projectId=art-project&hl=eshttp://moleskinearquitectonico.blogspot.com/2009/08/i-m-pei-museo-de-arte-islamico-qatar.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_Arte_Isl%C3%A1mico_de_El_Cairohttp://moleskinearquitectonico.blogspot.com/http://www.slideshare.net/alaide/ieoh-ming-pei#btnNexthttp://www.miho.jp/spanish/index.htmhttp://www.pritzkerprize.com/1983/workshttp://www.slideshare.net/alaide/ieoh-ming-pei#btnNext

Ieoh Ming Pei Página 51

http://www.slideshare.net/merygisellas/ieoh-ming-pei-premio-pritzkerhttp://analisis-impei.blogspot.com/

11. http://es.wikipedia.org/wiki/Galer%C3%ADa_Nacional_de_Artehttp://es.wikipedia.org/wiki/Galer%C3%ADa_Nacional_de_Retratos_(Washington)http://noticias.arq.com.mx/Detalles/12697.html#.U2z9DoGSxbQhttp://juancarlosboverimuseos.wordpress.com/category/pinturas-del-museo-de-la-galeria-nacional-de-arte-de-washington/http://www.foroxerbar.com/viewtopic.php?t=9264http://viajes.es.msn.com/recomendaciones/descubre-cu%C3%A1les-son-los-museos-m%C3%A1s-visitados-del-mundo?page=6http://www.allposters.es/-st/Galeria-Nacional-de-Arte-Washington-D-C-Posters_c11007_.htmhttps://www.youtube.com/watch?v=B3j1pfEUDWghttp://enciclopedia_universal.esacademic.com/155652/Washington,_Galer%C3%ADa_Nacional_de_Arte_de

Ieoh Ming Pei Página 52

Imágenes

Foto 1 y 2http://www.slideshare.net/alaide/ieoh-ming-pei#btnNext

Foto 3http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Louvre_Museum_Wikimedia_Commons.jpg

Foto 4http://es.wikipedia.org/wiki/Pir

%C3%A1mide_del_Museo_del_Louvre

Foto 5http://apuntesdearquitecturadigital.blogspot.com/2011/11/la-piramide-de-louvre-arquitecto-ieoh.html

Foto 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19,20

http://moleskinearquitectonico.blogspot.com/search/label/Pei

Foto 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29

http://moleskinearquitectonico.blogspot.com/search/label/Pei/HongKong

Foto 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36 http://www.slideshare.net/AdanMurillo/ieoh-ming-pei-

14790746

http://moleskinearquitectonico.blogspot.com/search/label/Pei

Foto 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45https://www.google.com.pe/search?q=galeria+nacional+de+washington+pei&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=KwNtU53HEK23sATD_ICwBA&sqi=2&ved=0CDoQsAQhttp://noticias.arq.com.mx/Detalles/12697.html#.U20DOIGSxbQ

Ieoh Ming Pei Página 53

Ieoh Ming Pei Página 54