Punzo, José Luis. Los moradores de las casas en acantilado de Durango. Rememorando el mundo de la...

343
ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH SEP LOS MORADORES DE LAS CASAS EN ACANTILADO DE DURANGO. REMEMORANDO EL MUNDO DE LA VIDA DE LOS GRUPOS SERRANOS EN EL SIGLO XVII. TESIS QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE DOCTOR EN ARQUEOLOGÍA PRESENTA JOSÉ LUIS PUNZO DÍAZ DIRECTOR DE TESIS: DR. STANISLAW IWANISZEWSKI MEXICO, D.F. 2013

Transcript of Punzo, José Luis. Los moradores de las casas en acantilado de Durango. Rememorando el mundo de la...

ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

INAH SEP

LOS MORADORES DE LAS CASAS EN ACANTILADO DE DURANGO. REMEMORANDO

EL MUNDO DE LA VIDA DE LOS GRUPOS SERRANOS EN EL SIGLO XVII.

TESIS

QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE

DOCTOR EN ARQUEOLOGÍA

PRESENTA

JOSÉ LUIS PUNZO DÍAZ

DIRECTOR DE TESIS: DR. STANISLAW IWANISZEWSKI

MEXICO, D.F. 2013

2    

Índice

Introducción ............................................................................................................ 8

¿Qué conocemos de la arqueología de la Sierra Madre Occidental en el estado de Durango? .................................................................................................................. 9

Fechamientos en la Sierra Madre de Durango. El marco temporal. ............................ 20

Límites y alcances del presente trabajo. Rememorar el mundo de la vida de los grupos serranos hacia el siglo XVI. ........................................................................ 24

Dándole voz a “las gentes más fieras y bárbaras del nuevo orbe.” Lo que la arqueología y la historia pueden aportar para rememorar un mundo-de-la-vida. ....................................................................................................................... 34

Colonialismo y las historias emanadas desde ahí; las identidades olvidadas. ...... 34

Los habitantes de la sierra acaxées y xiximes y porque tomarlos como una unidad ............................................................................................................................... 37

La llegada de los otros y la imposición colonial ..................................................... 43

Entre montañas y barrancos ............................................................................... 62

¿Cómo conoce el hombre el mundo? .................................................................... 62

El paisaje de la Sierra Madre Occidental ............................................................... 70

Mundo- alrededor de los habitantes de la barranca del río de San Pablo. ............ 103

Los caminos de la barranca ................................................................................. 108

Los animales y los moradores de la barranca ...................................................... 115

Las plantas y los moradores de la barranca ........................................................ 127

Construyendo ..................................................................................................... 133

Construir y morar. Elementos para la edificación del mundo de la vida. ............. 133

La elección del espacio y la conformación de lugares. ........................................ 139

Construir en las cuevas ........................................................................................ 157 Construyendo .................................................................................................... 157 Construyendo una casa o deconstruyendo la estructura 2 de la Cueva del Maguey 1. Un ejemplo. ................................................................................... 163

Estructura 2 ................................................................................................... 164 Cimentación ................................................................................................... 166

3    

Levantamiento de los muros método constructivo bajareque ....................... 167 Acabado en muro ......................................................................................... 173 Hoyos y puertas ............................................................................................. 176 Colocación de techos .................................................................................... 178 Hechura de pisos ........................................................................................... 180

Estructura 2 primer nivel ................................................................................... 183 Acabados en muro ......................................................................................... 185

Estructura 2 Subestructura 3 ......................................................................... 186 Acabados en muro ......................................................................................... 188

Estructura 2 subestructura 4 .......................................................................... 191 Estructura 2 subestructura 1 ............................................................................. 198

Dimensiones de los muros ............................................................................ 199

Construcción y cultura .......................................................................................... 200

Los moradores de la sierra ............................................................................... 211

Las tareas y actividades ....................................................................................... 211 La procuración de alimentos ............................................................................. 212

Cacería .......................................................................................................... 214 Pesca ............................................................................................................. 217 Recolección ................................................................................................... 218 Siembra ......................................................................................................... 220

Objetos.- guajes, ollas, cuencos ........................................................................... 223 Preparación de comida ..................................................................................... 232 ¿Qué podemos concluir de la cocina prehispánica en la Sierra de Durango? ........ 237 Vestido y adornos ........................................................................................... 240 Andar por los caminos ...................................................................................... 252 Guerra ............................................................................................................... 253

Cerro de los Fortines un peñol de defensa y refugio ............................... 259 Instrumentos e indumentaria ............................................................................... 266

Pensando sobre el mundo-de-la-vida de los moradores de la Sierra Madre 273

Sociedad y personalidad ...................................................................................... 273

Cultura y cosmología. La ritualidad y sus deidades ................................................. 281 Dioses e ídolos ................................................................................................... 281 Enterramiento .................................................................................................... 291

Entierros bajo las casas ................................................................................. 291 Entierro 1 Boca del Potrero 3 ........................................................................ 291 Entierro 2 Boca del Potrero 3 ........................................................................ 292 Nichos funerarios ......................................................................................... 293

Ritos .................................................................................................................. 298

4    

El matrimonio ................................................................................................. 299 Juego de pelota ............................................................................................. 300

Ciclo anual de vida de los antiguos serranos -la dualidad maíz-guerra- ........... 307 Los días del maíz .............................................................................................. 311 Los días de la guerra ........................................................................................ 324

Bibliografía .......................................................................................................... 331

5    

AGRADECIMIENTOS

Inicio agradeciendo al Dr. Stanislaw Iwaniszewski por enseñarme una nueva manera de entender el trabajo arqueológico y ser el guía en este viaje. A los maestros del posgrado en arqueología, especialmente al Dr. Blás Castellón. A mis compañeros de generación con quienes discutimos y compartimos mucho del trabajo que aquí se presenta, Lucero Gutiérrez, Patricia Castillo, Silvina Vigliani, Araceli Rivera, Víctor Arribalzaga y Rafael Zimbrón.

A mis asesores quienes con sus atinadas observaciones me ayudaron a mejorar y enriquecer la presente tesis, Julio Amador, Marie-Areti Hers, Fernando Berrojalbiz, Tim Maxwell y Alfonso Grave.

A Miguel Vallebueno G., por ser parte fundamental de este trabajo, no solo como asesor, sino por enseñarme la historia de la Sierra de Durango y por su invaluable amistad.

El proyecto arqueológico de investigación y conservación de la cueva del Maguey trató de incluir a una gran cantidad de especialistas y estudiantes quienes aportaron la gran mayoría de los datos que se presentan en esta tesis.

A los arqueólogos David Muñiz, Diego Rangel, Cinthya Vidal y Emmanuel Gómez y al biólogo Miguel Vallebueno E. por su compromiso como responsables de campo en distintos momentos del proyecto. Por su entusiasta participación en los trabajos de campo y análisis de materiales a Kimberly Sumano, Berenice Jiménez, Ana Iris Murguía, Erika Ibarra, Misael Ramírez, Jaime Vera, Carlos Reyes, Israel Hinojosa, Cindy Sandoval, Rosa María Ortiz, Begoña Muerza y Félix Hernández.

A Rubén Durazo por sus consejos y enseñanzas sobre la arquitectura de tierra y su conservación; a Hugo Sandoval y a Salvador Olivas (+) por los levantamientos arquitectónicos y el modelado en tres dimensiones de las estructuras de la Cueva del Maguey

A la Dra. Celia López González, responsable de la colección de mamíferos del CIIDIR, al Biol. Javier Hernández del Olmo, responsable del laboratorio de Botánica, al Biol. y A.F. Carlos Teutli Solano, responsable del laboratorio de Paleoetnozoología, de la ENAH y a la Dra. Edna Naranjo García, investigadora del Instituto de Biología de la UNAM; por su asesoría durante el análisis de los materiales bioarquelógicos de la Cueva del Maguey. A la L.Q. María Magdalena de los Ríos Paredes, titular del Laboratorio de fechamiento y al Mtro. Becket Lailson Tinoco, entonces Subdirector de Laboratorios y Apoyo Académico del INAH, por su apoyo para los análisis.

A los laboratorios del Instituto de Geología de la UNAM, por la elaboración y análisis de las muestras petrográficas de arenas y tiestos del sitio, al Dr. Héctor V. Cabadas Báez y Dra. Elizabeth Solleiro. A la Arqlga. Hilda Lozano Bravo por su apoyo en el análisis de suelos; al Laboratorio de prospección del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM, a cargo del doctor Luis Barba y el arqueólogo Agustín Ortiz; Laboratorio de Paleoetnobotánica y Paleoambiente, dirigido por la doctora Emily McClung.

6    

Una parte fundamental del proyecto han sido los compañeros del Centro INAH-Durango donde el Dr. Alberto Ramírez siempre fue un pilar fundamental en la gestión y en los apoyos para este trabajo. Así, reconozco a todos los compañeros, especialmente a Antonio Reyes por compartir siempre sus conocimientos además de Isabel, Betty y Gaby por su incondicional ayuda.

Especialmente quiero agradecer a Román Ramos y a toda su familia por enseñarme esta bellísima parte de la sierra y por acogernos siempre como amigos en su casa. De igual forma quiero reconocer a todos los habitantes del pueblo del Maguey quienes han defendido y cuidado su importante patrimonio arqueológico y por siempre recibirnos con los brazos abiertos.

No tengo más que expresarles a todos mi más sincero agradecimiento por su apoyo y amistad a lo largo de todos los años que pasamos en la maravillosa Sierra de Durango.

Foto 1 Equipo temporada 2009.

7    

A Erika, Frida y Lara

Por impulsarme a seguir siempre un sueño

8    

Introducción

La construcción de una tesis es un camino largo y no siempre libre de obstáculos y

cambios de rumbo que nos hacen ir modificando, de la mano con nuestros

asesores, los derroteros que tendrá el texto; esta tesis no se salva de ello. Así, lo

que comenzó siendo un estudio que pretendía solamente basarse en el fenómeno

de la presencia de casas en acantilado en la sierra de Durango, terminó por

convertirse en una búsqueda en las fuentes históricas y en los datos

arqueológicos de las personas que habitaron dichos lugares; comprendiendo que

la categoría arqueológica de casa en acantilado finalmente se convertía más en

una atadura que un auxilio. Los grupos de acaxées y xiximes que aquí estudiamos

nos dimos cuenta que se encontraban inmersos en mundo mucho más amplio y

complejo que nuestras siempre simplistas categorías arqueológicas. Fue así,

cómo a través de la experiencia fenomenológica comencé a encontrar un método

que pienso nos permite ir poco a poco descubriendo las claves de ese mundo de

la vida cotidiana1 en el que pudieron vivir las personas hace 500 años.

Quiero advertir al lector que ésta introducción trata de tener un doble

propósito, por una parte busca ser una introducción al problema de estudio y por

otra al texto en sí. Es así, que comienzo con un estudio historiográfico sobre las

investigaciones de la Sierra Madre en Durango, para ilustrar lo breve y escueto de

los trabajos, pese a la atención que han provocado los contextos arqueológicos en

la Sierra Madre desde el siglo XIX. Después presento un marco temporal sobre el                                                                                                                          1 En el sentido de Schutz y Luckmann propuesto en 1973 en el libro Las Estructuras del Mundo de la Vida.

I

9    

estudio de la Sierra Madre en Durango para asentarnos ya no solo en el espacio,

sino en el tiempo del estudio. Finalmente, una vez marcados límites y alcances del

presente trabajo, hacer una digresión de corte teórico conceptual para entender de

donde parte este estudio y así presentar la estructura de la investigación.

¿Qué conocemos de la arqueología de la Sierra Madre Occidental en el estado de Durango?

Tradicionalmente el estudio de la Sierra Madre Occidental ha sido reducido

al análisis de un simple corredor Norte-Sur que comunicaba Mesoamérica con el

SurOeste de los E.U.A., quedando al margen de los estudios arqueológicos que se

han desarrollado en áreas adyacentes. Es hasta hace relativamente pocos años

que se ha comenzado a estudiar los distintos vestigios arqueológicos de manera

sistemática en la Sierra Madre Occidental, especialmente en su parte Norte (ver

Guevara 1988, Gamboa 2001 y Bagwell 2006).

No obstante la desatención que ha prevalecido por la arqueología hacia

esta zona, los vestigios materiales que en ella se encuentran despertaron desde

hace muchos años la curiosidad primeramente de viajeros quienes ya en el siglo

XIX comenzaron a describir una serie de casas de “adobe” que se encontraban

dentro de las cuevas, en profundos cañones. El más famoso de dichos viajeros fue

sin dudas el noruego Carl Lumholtz (1945) quién publicó en su obra “México

Desconocido” una serie de sitios arqueológicos que acompañó con muy buenas

ilustraciones de estas casas en cuevas. Unos años antes que Lumholtz explorara

las casas en cuevas de Chihuahua, ya había en el SurOeste de los EUA varias

10    

noticias y fotografías de impresionantes sitios de casas en acantilado (cliff

dwellings) como fueron llamadas. Destacan en este tiempo los controvertidos

trabajos de otro escandinavo el finlandés Gustaf Nordenskiöld. Dicho explorador

trabajó en el área de Mesa Verde, Utah, en 1891 y publicó dos años después un

libro titulado The Cliff Dwellers of the Mesa Verde (1980). Este libro puede

considerarse como de los primeros en poner en el mapa arqueológico la existencia

de estos extraordinarios contextos arqueológicos, llenos de objetos que por su

nivel de conservación siguen asombrándonos más de 100 años después.

Foto 2 John y Al Wetherill en Spruce Tree House, 1891. NPS

En el actual estado de Durango, los primeros trabajos arqueológicos se

desarrollaron en la década de los años treinta del siglo XX. Uno de ellos fue Alden

11    

Mason (1937) quién en los primeros meses de 1936 hace un recorrido desde

Chalchihuites, Zacatecas hasta Zape, Durango buscando el antiguo horizonte

Folsom, financiado por la American Philosophical Society. En dichos trabajos,

Mason vislumbra una gran región donde encuentra elementos arqueológicos

relacionados con la llamada cultura Chalchihuites. Cabe recalcar que ya desde

1903 Aleŝ Hrdlička, con sus trabajos en el sitio de La Quemada Zacatecas, los de

Manuel Gamio en 1910, en Altavista y Eduardo Noguera en 1930 en ambos sitios

ya habían puesto las bases para la identificación de dicha cultura arqueológica.

Foto 3 Alden Mason en casa Tepecana, Jalisco, 1913-1917. APS

Alden Mason como parte de su recorrido lleva a cabo algunos trabajos en la

región de la Sierra Madre, en una zona que él identifica como Sotolitos y que se

12    

halla en los alrededores de la Mesa de Tlahuitoles –región que trabajé en los años

noventa- (Punzo 1999). En dicha área localizó dos juegos de pelota y distintos

vestigios arqueológicos al aire libre que describe como plataformas bajas,

limitadas por piedras encajadas sobre la superficie en cuestión, igual a las vistas

por él en los valles de Durango, presumiendo son parte de la misma cultura. La

organización de estos sitios dice, se hacía a partir de un patio o plaza (Mason

1937 y 1966).

Por esos mismos años Donald Brand hizo un reconocimiento arqueológico

en el área del sitio del Zape, al Norte del estado de Durango (Brand 1971), esto

basado en los trabajos cartográficos y el plano arquitectónico hechos desde 1833

por Edmond Guillemin Taraye (1867) del sitio de Santa Ana de Zape. Allí Brand,

realiza una interesante aproximación a través de la geografía, localizando

sugestivos vestigios en el sitio del mismo nombre, encontrando elementos que lo

ligan con la cultura Chalchihuites.

Fue igualmente por esos años, en 1935, cuando apareció en el periódico en Durango

la noticia de que el profesor Everardo Gamíz (1953) había descubierto una “raza de

pigmeos” que había habitado en la Sierra Madre, en el municipio del Mezquital.

Debido a lo anterior y por invitación del gobierno del estado llegó el antropólogo

Daniel Rubín de la Borbolla, enviado por el Departamento de Monumentos

Prehispánicos a verificar dichos hallazgos. Se realizó el viaje hacia el poblado del

Mezquital, al Sur de la ciudad de Durango, en compañía de Everardo Gamíz y un

grupo de estudiantes del Instituto Juárez de dicha ciudad. La expedición duró 25 días

donde se registraron varios abrigos rocosos con arquitectura de tierra en su interior,

13    

destacando la Cueva de la Joya y la Cueva del Pithayo.

Foto 4 Momia de 6 años, probablemente niña. Cueva del Pitahayo, Mezquital, Dgo (Palazuelos 1934)

Los resultados de dichos trabajos de investigación arrojaron que la

interpretación sobre la existencia de pigmeos era falsa y que se fundaba en el

hallazgo de un par de momias; la primera se trató de una niña de no más de 6

años de edad envuelta con una tela de “agave” que la mantenía en una posición

fetal de la cual solamente quedaba la cabeza sin cubrir (Palazuelos 1934: 17). La

segunda momia fue un niño de aproximadamente 4 años de edad (Ibidem: 18), lo

que contundentemente rechazaba la existencia de esa raza de pigmeos.

Sin embargo, el informe hecho por el antropólogo físico Roberto Palazuelos

publicado en agosto de 1934 y la posterior publicación en 1946 de Rubín de la

14    

Borbolla de su estudio, (Rubín de la Borbolla 1946) no tuvieron el impacto para

acabar con la leyenda de los pigmeos de la Sierra, lo cual fue reforzado por la

publicación en 1935 del libro de Historia de Durango del profesor Everardo Gamíz,

el cual se convirtió en libro de texto de muchas generaciones de estudiantes

duranguenses. Siendo hoy en día todavía sostenida la existencia de esos pigmeos

del Mezquital con vehemencia, por muchos pseudohistoriadores. El Gobierno del

Estado de Durango reditó en 2010 las “leyendas durangueñas” del profesor Gamíz

como un gran aporte a la historia del estado, cuestión que claro tiene valor

historiográfico pero que presentado así solamente confunde a los interesados.

Foto 5 Momia de niño de 4 años. Encontrada en la Cueva del Pithayo, Mezquital, Durango (Palazuelos 1934).

Después de los múltiples trabajos que existieron en los años treinta, en la

siguiente década se abandonan todos los trabajos arqueológicos profesionales. En

15    

dichos años y en la década de los años cincuenta se comenzaron a saquear los sitios

arqueológicos más importantes del valle de Guadiana como la Ferrería y Navacoyán, lo

que dio lugar a dos importantes colecciones privadas, la de Agnes Howard y la de

Federico Schroeder. Dichas personas vecinas de la ciudad de Durango fueron quienes

ayudaron primero a Robert Lister a publicar su estudio titulado “The Chalchihuites Culture

of Northwestern México” en 1955, ubicando a dicha cultura como intermedia entre los

desarrollos arqueológicos del occidente de Mesoamérica y el SurOeste de los EUA,

especialmente relacionándola con la cultura Hohokam (Lister y Howard 1955: 129).

En esos mismos años cincuenta y en la siguiente década, el arqueólogo Charles

Kelley (2002) de la Southern Illinois University, lidera un amplio grupo de investigadores

en un proyecto llamado North-Central Frontier of Mesoamérica, del cual se desprende

buena parte de los conocimientos actuales de la arqueología de Zacatecas y Durango.

Dicho proyecto se concentró especialmente en el sitio que ya Alden Mason había

nombrado como Cerro Ayala y que Kelley rebautizó como Schroeder y que hoy se

conoce como la Ferrería, muy cercano a la ciudad de Durango.

En el marco de dicho proyecto, solamente existieron dos trabajos en la parte de

Sierra Madre. El primero se trató de la excavación del sitio que llamó Weicker, apellido

del dueño del rancho de Santa Bárbara, como hoy se le conoce al sitio, a unos 50

kilómetros al Oeste de la ciudad de Durango. Fue durante el verano de 1952 que Kelley

y un grupo de estudiantes excavaron allí (Foster 1986).

Las excavaciones en Weicker consistieron en la intervención de dos plataformas.

En estas excavaciones pudieron encontrarse una serie de siete cuartos sobre las

16    

plataformas, las cuales se pudieron identificar por la presencia de pequeños muros que las

limitaban, así como por una serie de empedrados que claramente las conformaban. Se

dejó una tercera plataforma sin excavar.

Foster en conclusión, dice que el sitio de Weicker es una manifestación

tardía de la cultura Loma San Gabriel. Menciona que la ocupación del sitio fue

hecha por familias extensivas alrededor del año 1350 d.C. Fechamiento muy

importante para el presente trabajo, ya que se trataba de un sitio tardío que se

buscaba encasillar, según la arqueología de esa época, en una cultura

arqueológica llamada Loma San Gabriel, pero que para nuestro estudio es

análogo a lo hallado en el sitio de Boca del Potrero 3 en la Mesa de Tlahuitoles,

con una fecha similar, además de presentar muchas de las características de los

grupos habitaron la región al momento del contacto con los españoles.

Unos años después en 1956 Glen Cole realizó una serie de recorridos en los

alrededores del pueblo de las Ánimas, el cual se encuentra 55 kilómetros al Norte del

Salto, a una altura de hasta 2800 msnm. Estos trabajos se quedaron un tiempo olvidados

hasta que Michel Spence los retomó, trabajando los materiales y proponiendo una primera

secuencia cultural para la Sierra Madre (Spence, 1978). De este trabajo es muy importante

recalcar que en sus distintas fases localiza abrigos con arquitectura de tierra y sitios al aire

libre, los cuales asocia tanto al desarrollo chalchihuiteño como a la cultura Loma San

Gabriel. Además de establecer, a su parecer, una relación entre el periodo más tardío y el

periodo “Cave Dwellers” propuesto por Zingg para Chihuahua (Zingg 2001).

Desafortunadamente, durante los años sesenta Kelley no desarrolló ningún

17    

estudio en la sierra, quedando esta sin proyectos arqueológicos profesionales

hasta los años noventa. Durante los años setenta y ochenta existieron trabajos y

visitas de aficionados a muchos sitios de la sierra, destacando entre ellos los de

los médicos Jaime Ganot, Alejandro Peschard y Jesús Lazalde. De entre estos

incide para el estudio aquí presentado, la visita y posterior publicación por parte de

Jesús Lazalde del sitio de casas en acantilado de la Cueva del Maguey (Lazalde,

1984 y 1987) donde da a conocer este importante sitio arqueológico y gracias a lo

cual se realizó una maqueta que lo representa en el Museo Regional del Estado

de Durango.

En dichas publicaciones Lazalde presenta planos y fotografías donde

demuestra que los materiales que se encontraban en dicha cueva relacionaban

directamente a sus moradores con la cultura Chalchihuites, ya que en estas localizó

tiestos cerámicos de los tipos Canatlán banda roja y Madero estriado, ambos parte de

la vajilla chalchihuiteña de las fases río Tunal y Calera (1100-1350 d.C.).

En los años noventa se desarrollaron dos proyectos arqueológicos en

Durango, el primero a cargo de Arturo Guevara Sánchez del Centro INAH-

Durango, el cual se centró principalmente en el sitio de la Ferrería, dejando de

lado la parte serrana y otro por parte el de Marie-Areti Hers del IIE-UNAM, en el

cual existieron cuatro subproyectos dedicados a la región serrana. Se trató de un

proyecto multidiciplinario e interinstitucional donde participaron el Instituto de

Investigaciones Estéticas, el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la

Universidad Nacional Autónoma de México, la Subdirección de Laboratorios y

Apoyo Académico del Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Universidad

18    

Juárez del Estado de Durango y el Centro de Estudios Mexicanos y

Centroamericanos, del gobierno de Francia.

El primero de los subproyectos sobre la sierra estuvo a cargo de Dolores

Soto, investigadora del IIA-UNAM, que se abocó al estudio de los pobladores

cazadores recolectores entre el parteaguas del río Tepehuanes y el Alto

Humaya (alto Lobos). El segundo fue el estudio del alto Tepehuanes a cargo

del doctorando en arqueología por la Sorbonne, Christophe Barbot. Dichos

proyectos desafortunadamente por distintas circunstancias no culminaron y

muchos de los datos que estos trabajos arrojaron se quedaron solamente a

nivel de informes. En el marco del mismo proyecto Martha Forcano realizó una

catalogación de distintos sitios de arte rupestre, la cual quedó inconclusa y fue

continuado por Marie-Areti Hers haciendo un recuento muy importante del arte

rupestre de todo el Noroeste de Durango. Finalmente, el cuarto proyecto se

encontró bajo mi responsabilidad localizado en las fuentes del río San Lorenzo,

en las inmediaciones de la Mesa de Tlahuitoles (Punzo 1999). El subproyecto

Arqueología de la Mesa de Tlahuitoles, a mi cargo se realizó entre los años

1994 y 1998 con distintas temporadas de prospección y de excavación. Se

identificaron cerca de una centena de distintos sitios arqueológicos y se

excavaron cuatro de estos: Rancho de las Piedras, Cerro de los Indios, Cerro

de los Fortines y Boca del Potrero 3. De forma paralela se realizó un recorrido

de superficie entre el pueblo de la Boca del Potrero y Tayoltita, por las doctoras

Marie-Areti Hers, Patricia Carot y José Luis Punzo, por más de 100 kilómetros a

lomo de mula, que nos llevó a identificar múltiples sitios arqueológicos y a

19    

comprender de mejor manera el espacio de la Sierra Madre. Cuestión que se

incluye en el capítulo 2.

Desafortunadamente una vez culminados dichos trabajos no pudo haber

una continuidad, hasta cuando se realizaron recorridos de superficie y excavación

derivados de la construcción de la autopista Durango-Mazatlán, llevados a cabo

por el arqueólogo de salvamento del INAH Luis Alfonso Grave en 2001. En dichos

trabajos Grave localizó múltiples sitios arqueológicos constituyéndose su trabajo

en el único que nos da una panorámica amplia de distintos tipos de sitios en

diferentes pisos ecológicos (Grave 2009).

Mapa 1 Plano general de Durango con los principales sitios arqueológicos.

En el año de 2004, con mi incorporación al Centro INAH-Durango, se dio inicio a

20    

un proyecto de investigación en el valle de Guadiana y en la zona arqueológica de la

Ferrería a mi cargo, así como una serie de visitas puntuales en atención a denuncias

por parte del Centro INAH-Durango, gracias a las cuales pudimos reactivar de un modo

el estudio de la región serrana del estado.

Finalmente fue en el año 2007 cuando derivado de una atención a denuncia se

redescubrió2 el sitio de la Cueva del Maguey, constatando que se encontraba en un

estado excepcional de conservación por lo que se planteó un proyecto de investigación

y conservación a mi cargo que funcionó hasta el año 2010. De los trabajos realizados

en este proyecto es que se desprende la mayor parte de los estudios presentados en

esta tesis. Es muy importante mencionar que en este proyecto participó un amplio

número de especialistas, arquitectos, ingenieros, biólogos, químicos, geólogos,

restauradores y arqueólogos, quienes hicieron posible la amplia recuperación de datos

que aquí se presentan.

Fechamientos en la Sierra Madre de Durango. El marco temporal.

Como ya se ha visto los trabajos arqueológicos en la Sierra Madre de Durango son

muy escasos y por ende tenemos muy pocas fechas de radio carbono, hidratación de

obsidiana y termoluminiscencia.

El primer proyecto que logró realizar fechamientos absolutos en la sierra

fue el realizado por Charles Kelley, esto mediante el breve reconocimiento que realizó

Glen Cole en el área de las Ánimas (Spence, 1978) al Norte del Salto, como un

                                                                                                                         2 Este sitio ya había sido reportado por el Dr. Jesús Lazalde, quién lo visitó en los años ochenta, como ya se comentó, y regresó con nosotros en el año 2007.

21    

trabajo secundario a los estudios que se desarrollaban en el valle de

Guadiana y especialmente en el sitio de la Ferrería. De este sitio se enviaron

26 muestras de obsidiana para su análisis a dos laboratorios de hidratación de

obsidiana, el primero en la Universidad de California en Los Ángeles y el

segundo en el Queens College en Nueva York. Esta técnica mide el grosor de

la capa superficial de perlita que se forma en el vidrio volcánico, no obstante

este método tiene muchos cuestionamientos en cuanto a su certeza, esto

debido a que la taza de absorción no es absoluta, sino que depende en

mucho de la temperatura, la humedad, la insolación, etc. En este sentido esas

fechas de la región de las Ánimas comienzan alrededor del año 200 d.C. y

culminan hacia el 1100 d.C. Desafortunadamente esas fechas disienten

completamente de todo lo que hemos encontrado hasta el momento en la

sierra y por las fechas tan dispares pareciera que tuvieran que ser

reanalizadas bajo otra perspectiva.

No fue hasta que inicié mi proyecto en la Mesa de Tlahuitoles cuando

pudimos tener las primeras fechas absolutas. A partir de dichos trabajos me

fue posible establecer una primera seriación cronológica que ha servido de

marco para los trabajos en el área. Los fechamientos de carbón 14 que se

presentaron, fueron: Cueva de los Olotes 1032 d.C. +-31 y 1016 d.C. +-24.3

años, la muestra se obtuvo del dintel de madera de la puerta de la casa en

acantilado; nichos funerarios: CAO 1030 d.C. +-27 años, COC 8 1467 d.C.+-

28 años y COC7 1402 +- 31 años, las muestras se tomaron de la madera que

22    

formaba parte de la estructura de cada urna funeraria;3 y Boca de Potrero 3

(BOP3) 1315 d.C. +- 29 años, la muestra se recuperó en un contexto bueno,

ya que se trata del material orgánico que existía en un muro que se colapsó al

interior de la estructura y que creó una lentícula de carbón. Los fechamientos

de termoluminiscencia son: Cordón de las Joyas o Cerro de los Indios 1081

d.C. +- 62 años y Cerro de los Magueyes o Cerro de los Fortines 1130 d.C. +-

70 años; las muestras que se tomaron fueron un par de tiestos que formaban

parte del relleno de cada estructura. Dichos fechamientos de cerámica

mediante la técnica de termoluminiscencia se realizaron con la ayuda de Peter

Shaaf y Ángel Ramírez, del Instituto de Geofísica de la UNAM y de Magdalena

de los Ríos del Laboratorio de Fechamiento de Carbón 14 de la Subdirección

de Laboratorios y Apoyo Académico del INAH.

De dichos trabajos retomaremos en el presente estudio sobre todo los

relativos a los sitios tardíos de lo que llamé la fase Protoxixime, especialmente

lo referente a las excavaciones del sitio de la Boca del Potrero que nos

remitieron al año 1315 d.C. Además del sitio de la Cueva de los Olotes en la

cual pudimos fechar su única estructura de tierra hacia el 1032 d.C. y de las

estructuras usadas como urnas funerarias conocidas en la sierra como

Cocedores.

                                                                                                                         3 Estas urnas funerarias las vamos a tratar más adelante en el texto. Estas son llamadas por los habitantes de la sierra como cocedores, esto en alusión a los hornos de pan que existen hoy día y que son similares en su forma. Se trata de trata de unos domos o cilindros muchas veces adosados a la pared de un pequeño abrigo, hechos principalmente con tierra batida, ramas y piedras, donde hemos encontrado restos de huesos humanos.

23    

Tabla 1Cuadro cronológico de la Sierra Madre y el valle de Guadiana propuesto por Punzo.

Por otra parte, hemos obtenido los resultados de los análisis de

carbono 14 del proyecto de investigación y conservación de la Cueva del

Maguey, los cuales nos han podido ayudar para confirmar que la presencia de

casas en acantilado en la Sierra de Durango se ubicó de grosso modo entre

los años 1000 y 1600 d.C. Estos fechamientos han sido realizados también

por Magdalena de los Ríos del Laboratorio de Fechamiento de Carbón 14 de

la Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico del INAH.

24    

De dicho proyecto hemos obtenido hasta el momento 6 fechas4:

Cueva del Maguey 1

Estructura 1.- 1250 - 1700 d.C. (95.4%)5

Estructura 2.- 1410 - 1450 d.C. (95.4%)6

Estructura 3.- 1150 – 1230 d.C. (91.2%)7

Estructura 5.- 1390 - 1440 d.C. (78.7%)8

Estructura 7.- 1410 - 1465 d.C. (95.4%)9

Cueva del Maguey 4

Estructura 5.- 1040 – 1220 d.C. (95.4%)10

Lo relevante para el presente estudio es que podemos apreciar claramente

tanto en la cronología que propuse en 1999 basada en las fechas obtenidas en

ese momento como con los nuevos datos que se están produciendo en el 2011, y

es que el fenómeno de casas en acantilado tiene un periodo de tiempo muy

circunscrito a la primer mitad del segundo milenio y que éste además llegó

prácticamente hasta el momento del contacto con los españoles.

Límites y alcances del presente trabajo. Rememorar el mundo de la vida de los grupos serranos hacia el siglo XVI.

                                                                                                                         4 Todas estas fechas están calibradas para 2 sigmas con el programa OxCal. 5 INAH 2772 6 INAH 2771 7 INAH-2773. 8 INAH 2774. 9 INAH 2770 10 INAH 2780

25    

En esta tesis trataré en la medida de lo posible de rememorar las formas de

la vida de los grupos serranos a partir de la experiencia fenomenológica del morar

en el mundo. Es muy importante mencionar que los datos arqueológicos aquí

incluidos son producto de los trabajos que he desarrollado en la Sierra de

Durango, primeramente entre los años 1994 y 1998 en la región de la Mesa de

Tlahuitoles, en los municipios de Santiago Papasquiaro, Canatlán y San Dimas,

los cuales fueron parte como ya lo comenté del Proyecto Investigaciones

Arqueológicas en Hervideros Durango, a cargo de la Dra. Marie-Areti Hers; así

como, del proyecto de investigación (Punzo 1999) y conservación de las casas en

acantilado de la Cueva del Maguey, en el municipio de Pueblo Nuevo (Punzo et al

2008, Punzo et al 2009, Punzo et al 2010, y Punzo et al 2012). Cabe recalcar que

ambos proyectos participaron un amplio número de especialistas y estudiantes, los

cuales han aportado en gran medida los datos que aquí utilizo.

De manera consiente dejo de lado otros estudios sobre casas en acantilado

en regiones vecinas de la Sierra Madre, ya que como espero quede en la mente

del lector al final del texto, la respuesta de construir casa en cuevas tiene sus

particularidades en cada uno de los lugares y son solamente comparables dentro

de la óptica del morar en un territorio que de manera general comparte el paisaje –

entendido en un sentido amplio como lo manejaré a lo largo del texto- similar. Se

puede agregar que a nivel meramente formal las casas en acantilado de la Cueva

del Maguey no comparten con sus pares de Chihuahua y Sonora más que se trata

de arquitectura de tierra construida dentro de una cueva.

26    

De igual forma como mencioné los derroteros de la tesis me llevaron a

centrarme en los habitantes de la sierra, por lo que también dejo de lado

solamente matizando brevemente, las relaciones indiscutibles que veo existen

entre los grupos serranos de acaxées y xiximes con sus antecesores

chalchihuiteños. En ese sentido se necesitaría otro trabajo paralelo para explicar la

profunda continuidad cultural que veo existió entre los grupos que aparecieron en

Durango hacia el año 600 d.C. y que continuaron hasta cuando menos el año

1350 d.C. Esto lo podemos observar con más claridad en la tabla cronológica que

se incluye en este mismo apartado. Así, xiximes y acaxées los entiendo como el

continuo de la presencia de grupos de base mesoamericana que habitaron esta

región por 1,500 años. Elementos como la exposición ritual de huesos, el juego de

pelota, las deidades que podemos identificar, la guerra ritual entre ambos grupos,

el uso de elementos como las piedras azules, el metal, espejos, entre muchos

otros son elementos arqueológicos que dan cuenta de esto.

Es así como, estos dos temas y muchos otros que han sido dejados de lado

en este texto, espero, serán abordados a profundidad en el futuro por mí y por

otros arqueólogos e historiadores que sean cautivados por la magia y belleza de la

Sierra Madre.

Por otra parte, el marco conceptual bajo el cual se analizan los datos aquí

presentados me parece que merece una explicación un poco más amplia, aunque

a lo largo de todo el texto se presentan largas reflexiones en dicho sentido. Esto

debido a que uno de los fines de esta tesis es el poder sentar las bases para crear

una temática en arqueología que base su acción en el rememorar el habitar de las

27    

personas, esto fundado en los preceptos teóricos que se discuten a lo largo de

todo este trabajo.

Hasta ahora los estudios en la sierra han sido, incluyendo los míos, se han

realizado desde una perspectiva histórico cultural o procesual. Como hemos

podido apreciar en el breve recuento historiográfico presentado anteriormente la

búsqueda de culturas arqueológicas y el encasillamiento de sitios arqueológicos

en estas, poco ha contribuido a la historia de los procesos y de las

interpretaciones de los grupos humanos que habitaron la Sierra Madre en el

pasado. En este sentido el presente trabajo busca abordar la vida de estos grupos

serranos desde una posición interpretativa (Hodder 1995, Shanks y Hodder 1995,

entre otros) para lo cual buscamos rememorar el mundo de la vida de esto a

través de un enfoque fenomenológico (Tilley 1994, Thomas 2001, Iwaniszewski

2007, entre otros).

Así, a través de los materiales arqueológicos y de los documentos, pretendo

rememorar las narrativas de los grupos serranos, ponderando el estudio

arqueológico como parte de una práctica social en donde los significados y el

sentido de las cosas participan de un sumario interpretativo, que no busca las

explicaciones definitivas de los procesos, sino los escenarios posibles que

pudieron suceder a través del riguroso estudio de nuestros contextos y de una

estricta crítica de fuentes documentales históricas. Así, las interpretaciones

propuestas basan su sentido en su multivocalidad y en una cabida a distintas

narrativas que enriquecen el discurso propuesto.

28    

Por supuesto que el abordaje disciplinario de la arqueología y de la historia,

parten desde una perspectiva occidental de la propia ciencia, así mismo, nuestra

posición como investigadores inicia igualmente desde ahí. No obstante eso, en

este trabajo busco mediante el uso de distintas posturas filosóficas, teóricas y

metodológicas, rememorar la ontología pretérita de los grupos serranos que

habitaron esa región hace 500 años. Por supuesto, que este intento conlleva una

crítica profunda y un sinfín de problemas que se irán sorteando de distintas

maneras en el texto, claro que esto como lo he mencionado con anterioridad se

trata de un ejercicio interpretativo que no busca ser un fin, sino una voz nueva que

se integre a la problemática de rememorar las identidades de los grupos humanos

en el pasado, que no han llegado hasta nuestros días como un grupo étnico o

social que se identifique a sí mismo.

El enfoque de esta tesis parte desde varias posturas filosóficas que son

complementarias entre sí, pero hayan su base en los escritos del filósofo alemán

Martín Heidegger. Este parte desde la hermenéutica y de la fenomenología para

entender la posición del ser en el mundo (Heidegger 1971a). Heidegger parte

desde una perspectiva particular de la hermenéutica al ya no considerar esta

como la manera de comprender el espíritu en otras épocas, sino como la manera

fundamental en que el ser se sitúa en su mundo, es decir la existencia implica en

sí misma una comprensión. Esto por supuesto que llevó a este pensamiento a una

paradoja circular, ya que toda interpretación para producir una comprensión, debe

ya tener comprendido lo que se va a interpretar. Así, la interpretación tiene un

fuerte componente histórico que la sitúa y esto es lo que me parece relevante para

29    

el estudio arqueológico, ya que es lo que nos permite adentrarnos en los sistemas

de pensamiento pretéritos.

Esta postura hermenéutica, y siguiendo a Gadamer (1977) nos lleva a

pensar que el hombre tiene una conciencia limitada a la cultura y a la historia,

dadas en un tiempo y lugar específicos. Así, la interpretación que podemos hacer

se basa en la fusión de dichas categorías y de nuestro propio horizonte cultural e

histórico. La persona al encontrarse limitada por sus propias prácticas culturales –

y especialmente en las sociedades no occidentales y premodernas- esta

comprende el mundo desde ciertos prejuicios que conforman la manera en que

conoce el mundo y se transforman en la realidad de dicho grupo, creando para ello

una suerte de categorías que le permiten moverse y conocer su mundo.

Siguiendo una vez más a Gadamer, al interpretar no intento de ninguna

manera adentrarme en la psique de la persona en el pasado, cosa que me parece

prácticamente imposible, sino lo que intento es revisar la perspectiva bajo la cual

el individuo ha tomado sus decisiones.

Este marco referencial del ser humano es en sí mismo su ontología.

Regresando una vez más a Heidegger, la experiencia fenomenológica que él

propone para adentrarse en esto es el estar-en-el-mundo (Dasein). Sobre este

concepto se abundará a lo largo de todo el texto. Esto es importante si partimos

del fundamento que el hombre se sitúa en un mundo que presupone y considera

“real”. Nació en él y presupone que existió antes de él, constituyéndose en el

fundamento de su experiencia (Schutz and Luckmann 1973: 25).

30    

Para comprender mejor la experiencia fenomenológica del estar-en-el-

mundo, retomaré en este libro a otro filósofo Merleau-Ponty (2002). Este menciona

que la precepción tiene una relación directa con el mundo-de-la-vida (Lebenswelt)

de los individuos. Siendo este el cruce fundamental que entiendo yo nos permite

rememorar los mundos-de-la-vida pretéritos. Este existencialismo, lleva a

reconocer al cuerpo como límite y estado permanente de la condición del ser y por

tanto de las experiencias posibles en un tiempo y lugar dado. Esto lo podemos

nombrar como mundo al alcance efectivo, el accesible a mi experiencia inmediata

(Schutz and Luckmann 1973: 54). Esta corporalidad propuesta por Merleau-Ponty,

en el estudio de las actividades y tareas humanas del pasado mediante el estudio

de los objetos se transforma en una herramienta teórica que nos permite repensar

al hombre como centro del estudio arqueológico.

Derivado de los considerandos anteriores la estructura de la presente tesis

la organice de la siguiente manera:

En el capítulo primero comenzaré haciendo una crítica al colonialismo y a

las historias emanadas desde dicha postura, la cual es la más común en los textos

históricos existentes para la región durante el periodo colonial y poder así

comenzar a vislumbrar las identidades perdidas de xiximes, toias, humes, hinas,

acaxeés, sobaibos y pacaxées. Para esto trataré de ponderar algunos de los

elementos culturales de estos grupos y poder integrarlos en una concepción

común del mundo. En este mismo capítulo trataré de enmarcar el profundo cambio

cultural que conllevó la llegada y conquista española en la región de la sierra y el

impacto de sus dos caras más visibles: las misiones y la explotación minera.

31    

El segundo capítulo busca a través de la precepción de mundo que nos

rodea, responder a la pregunta ¿cómo conoce el hombre su mundo? Y con esto

poder tratar de comprender cuál era el mundo-alrededor de dichos grupos

humanos. En este apartado intento reflejar la magnificencia del paisaje de la Sierra

Madre Occidental, de sus interminables bosques y arroyos y de sus profundas

barrancas, las cuales fueron la arena donde moraron y celebraron, los grupos

serranos que tratamos en este estudio. Aquí ponderaré la relación hombre-

naturaleza como una unidad indisoluble y se presentan tanto a animales como a

plantas en relación directa con las prácticas culturales de dichos grupos. Así

mismo, se intentó hacer eso en dos escalas, la primera a través de un transecto

este Oeste que corta la sierra y que permite tener una visión de esta desde una

experiencia fenomenológica y la segunda de una pequeña barranca y de las

posibilidades de vida en ese agreste paisaje.

Continuaremos en el tercer capítulo explorando la profunda relación entre la

construcción, el morar y la creación de lugares. En este sentido retomaré como

base de este estudio los trabajos de Heidegger al respecto y especialmente su

obra titulada “Construir, morar y pensar” (2008) desde donde intento sentar las

bases para un estudio arqueológico de un grupo pretérito desde la aproximación

fenomenológica que propongo en esta tesis. Concurrirá primero el acto de la

elección del espacio y la creación de lugares mediante la construcción y las

prácticas derivadas del morar las que serán la base para entender las estructuras

del mundo-de-la-vida de los grupos humanos. Utilizaré el ejemplo del sitio de la

Cueva del Maguey 1 (CMAG1) y de ciertas estructuras de este para que a partir

32    

de su deconstrucción arquitectónica podamos entender los procesos envueltos en

esta y las posibilidades que da este tipo de arquitectura para morar en las

barrancas de la Sierra Madre. Finalizaremos esta parte con una reflexión en como

la construcción realizada por agentes sociales encausan y limitan las relaciones

sociales del grupo y se constituyen en la base de la narrativa cultural de dichos

grupos.

En el cuarto apartado trataré las tareas y actividades que desarrollaron los

moradores de la sierra y mediante un ir y venir entre los objetos, contextos

arqueológicos, especialmente los de la CMAG 1 y los textos históricos poder

adentrarnos en las distintas posibilidades de existencia de estos siempre

considerando al cuerpo como su principal límite en el sentido de Merleau-Ponty,

como ya mencioné con anterioridad.

Finalmente en el capítulo cinco trataré de rememorar el mundo de la vida de

estos grupos. Para esto divido el mundo-de-la-vida en tres componentes,

siguiendo la división de Habermas, (2008) en personalidad, sociedad y cultura.

Una vez explorados dichos campos y especialmente lo relativo a la religión y

cosmovisión de los grupos serranos

A manera de conclusión del presente trabajo, ya que sintetiza finalmente el

sentido del morar de los grupos que aquí se incluyen, presentando la existencia

del ciclo anual de vida de los antiguos serranos, establecido bajo la dualidad de la

agricultura del maíz y la guerra que me parece fue la base de acaxées y xiximes

para mantener su identidad y que nos permite rememorar su mundo-de-la-vida y

33    

como al ser este roto por las prácticas de los misioneros al imponer la religión

católica y tratar de eliminar la antropofagia ritual, produjo un profundo cambio

cultural que condenaría a estos a grupos a desaparecer y subsumir sus

identidades con otros grupos, indígenas como tepehuanes y/o mestizos.

34    

Dándole voz a “las gentes más fieras y bárbaras del nuevo orbe.” Lo que la arqueología y la historia pueden aportar para rememorar un mundo-de-la-vida.

La huida de los dioses y la muerte de sus jefes habían dejado al indígena en una soledad tan completa como difícil

de imaginar para un hombre moderno Octavio Paz El Laberinto de la Soledad (1973: 92)

Colonialismo y las historias emanadas desde ahí; las identidades olvidadas.

La voz de los pueblos indígenas ha sufrido del desprecio de la historia y la

arqueología quienes al legitimar un discurso político se han convertido en

instrumentos de los estados bajo una práctica colonialista, dándonos la tradicional

imagen del “indio bueno muerto y el indio malo vivo”, que ha usado el estado

mexicano desde su fundación en el siglo XIX y especialmente en el México

postrevolucionario en aras de establecer una identidad nacional moderna.

Desde hace algunas décadas ha existido una preocupación por la inclusión

de los pueblos indígenas o como se les ha llamado “pueblos originales”, en las

discusiones sobre temas arqueológicos y especialmente en la utilidad y

conceptualización del patrimonio que habíamos hecho hasta entonces

exclusivamente arqueólogos, antropólogos e historiadores. Este tema tiene en la

actualidad una vigencia muy importante y ha provocado algunos de los más

acalorados debates de los últimos tiempos, con eventos que han llegado a la

1

35    

declaración de la Native American Graves Protection and Repatriation Act

(NAGPRA) en los EUA o a muchas reivindicaciones indígenas, especialmente en

lugares como Canadá y Australia, cuestión que de diversas maneras ha permeado

en todo lo largo y ancho del mundo, no siendo México una excepción.

Una de las trampas a mi parecer de las posiciones, donde no se ha hecho

este tipo de reflexiones sobre el papel de la arqueología, fue el de establecer por

sentada una ruptura histórica entre los pueblos actuales –y por esto entiendo a

todos indígenas y mestizos- lo que provocó que la historia prehispánica pareciera

completamente atemporal, se cosificara y estetizara. Esta ruptura fue una de las

formas más efectivas para destruir mucho de las historias locales de los grupos.

Esta posición modernista trajo consigo de igual forma la creación de los discursos

nacionalistas basados en el pasado, y en México fundado en la imagen del pasado

prehispánico del Altiplano Central y zona Maya, especialmente de los mexicas,

mayas y teotihuacanos, esto provocó la exclusión de otras tradiciones locales en

pos de una homogenización nacionalista. Estas imposiciones y las narraciones

emanadas de estos han generado la supresión de muchas formas de tradiciones

locales bajo un esquema de poder donde los pueblos que lo detentan absorben en

sus esferas ideológicas y políticas a los pueblos más débiles. Estas narrativas

generadas desde la modernidad, han hecho crisis en muchos casos y uno de sus

efectos más visibles ha sido la búsqueda de los orígenes culturales o las llamadas

etnogénesis de los pueblos indígenas actuales. Sin embargo, creo que es igual de

peligroso el discurso que se basa en la búsqueda de dichos principios a través de

la arqueología, ya que esta práctica de un supuesto empoderamiento de estos

36    

grupos, me parece que no hace más que enseñarnos el otro lado de la misma

moneda que critica, ahora negando o soslayando los 300 años de vida colonial

que transformó y creo formas asimétricas de acceso a la historia y a la

construcción de esta, pero que son fundamentales para poder entender el papel

de la arqueología y de la historia actual, así como del complejo proceso de los

grupos indígenas y mestizos que habitan los territorios donde vivieron otros grupos

y se apropian de los vestigios materiales del pasado en pos de una identidad.

Sin embargo, estas prácticas tienen un origen mucho más antiguo, así los

distintos grupos indígenas hegemónicos, en tiempos prehispánicos ejercieron el

uso de la historia mitificada y sus objetos para legitimarse a sí mismos, y en el

caso de los misioneros, que en pos de imponer la religión cristiana, usaron la

historia y la descripción del otro para negarle su voz.

En el presente trabajo lo que se busca es hallar una suerte de

multivocalidad histórica (Gnecco y Ayala 2010) donde a través de la arqueología y

la historia podamos adentrarnos en las prácticas de vivir-en-el-mundo, en un

sentido heiddegeriano, de dos grupos indígenas que habitaron la Sierra Madre en

los actuales estados de Durango y Sinaloa, acaxées y xiximes; nombrados así y

divididos por los misioneros españoles en el siglo XVI. El estudio de estos grupos,

en este contexto postcolonial, me parece muy relevante ya que se trata de dos

grupos que fueron aniquilados como sociedades y subsumidos en otros mundos,

tanto mestizos como indígenas por del poder colonial español a través de las

explotaciones mineras y las misiones.

37    

El estudio crítico a través de la arqueología y de la historia, no solo es

posible sino necesario en tanto que da cuenta de la dialéctica que muchas veces

se planteó entre civilización y salvajismo instaurado esto por las prácticas sociales

de un determinado momento y porque es este estudio crítico desde ambas

disciplinas a mi parecer la única manera de otorgar una voz, en pos de una

polisemia de la historia, a los grupos que bajo prácticas de poder sufrieron

situaciones de desventaja o exclusión y que por ende no quedaron inscritos en las

historias construidas por los grupos hegemónicos.

Los habitantes de la sierra acaxées y xiximes y porque tomarlos como una unidad

Los etnónimos usados por los españoles respondían en buena medida a las

necesidades de clasificación de los grupos indígenas a los cuales se enfrentaban.

Tenemos que partir de que el uso de estos nombres es muy riesgoso por su mala

interpretación y que muchos de estos nombres no corresponden a grupos étnicos

como hoy los entendemos y mucho menos manifestaban a una unidad social

homogénea entre los grupos indígenas de la Sierra Madre. Además de que estos

nombres muchas veces son términos peyorativos usados por otros conjuntos

sociales para definir al otro, ejemplo de esto es el término de xixime como

veremos más adelante.

A través de los trabajos históricos y arqueológicos podemos hoy afirmar que

la separación principal entre acaxées y xiximes que hicieron los españoles de

forma general se basó en dos conceptos básicos. El primero el geográfico. Así el

38    

río de San Lorenzo, llamado de las Mujeres en esos días, fue esa frontera entre

ambos grupos, quienes habitaban la vertiente pacífica de la Sierra Madre y en

especial, o cuando menos en mayor densidad, las barrancas y las laderas de

estas donde el clima era menos extremoso que los fríos altos de la sierra o en los

cálidos fondos de las barrancas. El segundo concepto fue el lingüístico. Existe

mucha controversia entre el grado de cercanía de las dos lenguas, pero a mi

parecer no tenemos nuevos elementos para continuar esta discusión,

conformándonos por ahora con lo establecido hasta el momento y dejándolos

como dos idiomas distintos aunque tal vez con un mismo tronco común (Ver Beals

1933, Sauer 1998, Saravia 1980, González 1993, entre otros). Sin embargo, este

argumento de separación con una base lingüística no fue excluyente, ya que en

las fuentes encontramos por ejemplo acaxées que no hablan acaxée o xiximes

(humes) que hablan tepehuan (Archivo General de la Nación [AGN], Historia, vol.

19, carta Alonso de Valencia 1618) (Naylor y Polzer 1986: 284).

Los acaxées fueron el primer grupo que interactuó con españoles y de

quienes tenemos más materiales, especialmente a través de un documento muy

citado y publicado en varias ocasiones que y ha sido usado para cualquier

referencia a este grupo (Alegre 1841, Beals 1933, Saravia 1980 y González 1993),

se trata de la carta annua del jesuita Hernando de Santarén de 1604 (AGN,

JesuitasIII-29 exp1 carta annua Hernando de Santarén 1604), donde este hace

una descripción minuciosa de este grupo.

39    

Los acaxées lindaban al este y Norte con grupos de tepehuanes,11 con

quienes se mezclaban, entreverándose ambos grupos y sus identidades (Archivo

General de la Nación, JesuitasIII-29 exp21 annua 1616), de la misma manera que

pasaba un poco más al Norte entre tepehuanes y tarahumaras (Giudicelli 2008). Al

Sur del río San Lorenzo se agrupaban poblados xiximes. Por el Oeste hacia la

planicie costera habitaban una gran cantidad de grupos tahues, totorames y

cahitas.

Mapa 2 Distribución general de los grupos Acaxée, Xixime y Tepehuan en el estado de Durango hacia finales del siglo XVI.

                                                                                                                         11 Es muy importante comentar que un trabajo amplio y sistemático sobre el periodo prehispánico tardío que existe en Durango fue realizado por Fernando Berrojalbiz en la región del Río Ramos versando sobre la forma de vida de los grupos tepehuanes (Berrojabliz 2005). Este es sin lugar a dudas un trabajo muy importante de consultar para entender dicho periodo de tiempo.

40    

Entre los acaxées debemos incluir al menos tres grupos que se mencionan

con distintos nombres, sobre todo basados en el uso de variantes dialectales. Los

pacaxées, sobaibos, tebacas y acaxées. Los poblados principales de estos fueron

en primer lugar Topia, el poblado más importante de los acaxées y donde se

instaló la primer misión,12 otros pueblos fueron Tecaias, Coapa, Guejupa, Macos,

Jocotlán, Ocotitlán, Tamauila, Baimoa, Tasco, Otatitlán entre muchos otros

(Archivo General de Indias [AGI], 1.16403.13.25, México,25,N.14 Cartas del Virrey

Conde de Monterrey 1602 -14).

Para los xiximes la cuestión es poco distinta. Las fuentes son menos

abundantes por una parte y por otra estos fueron más belicosos por lo que

siempre fueron tratados de forma muy distinta a los acaxées. La primera cuestión

es que el etnónimo de xixime parece hacer referencia según el padre Diego

Ximénez al uso del verbo nahua “xixicuin, que quiere decir glotón, comedor o

goloso” y también de la palabra “xixi” que él traduce como perro (AGN, Jesuitas,

Leg. III-15, exp. 4, fs. 1-25, Relación que hizo el padre Diego de Ximénez de la

misión de San Andrés, 1634). Esto en referencia a que era así como los llamaban

los españoles y sus indios aliados, por su manera de comer en general pero

especialmente por sus hábitos antropófagos. Esta misma fuente nos indica que el

nombre adecuado con que se referían ellos a sí mismos era el de toias o toyas.

Este grupo era el que habitaba más cerca de los acaxées al lado Sur del río de

San Lorenzo, más al Sur hacia el río Piaxtla y Presidio vivían los humes y aguas

abajo, ya cerca de la planicie costera los hinas. Al Sur de este territorio y ya en lo

                                                                                                                         12 Cabe remarcar que este se trata de lo que se conoce hoy como Valle de Topia, y no el mineral de Topia, la actual cabecera municipal y el poblado más conocido, los cuales se encuentran alejados uno del otro.

41    

que pudiera ser la parte Norte de la cuenca del río Mezquital San Pedro lindaban

estos grupos con los tepehuanes. Es muy importante comentar que existen

menciones explicitas de cómo los hablantes de tepehuan de esta región

compartían mucha de la cultura con los humes:

Pidió entonces el Mehigua [gobernador de Guarisame] perdón por

aquella gente, asegurando a su señoría que aunque los vecinos de

Cocorotame hablaban tepehuan, eran humes como ellos y parientes

de su gente, que juntamente con ellos habían ya hecho amistad con

su señoría y españoles (AGN, Historia vol. 19, Alonso de Valencia

1618)

Lingüísticamente estos tres grupos presentaban ligeras diferencias,

aunque existen menciones de que los humes y los toias compartían el mismo

idioma. A estos tres grupos los españoles los integraron bajo el nombre genérico

de xiximes. El principal pueblo de los toias era Guanayabi, al que los españoles

bautizaron como Xocotilma, otros fueron Sapioris, Soyatitlan, Alapa y Yamóriba.

Entre los hinas su pueblo principal era Queibos que al nahuatizarlo lo

transformaron en Quilitlán, habiendo otros como Iztiltlan y Huaimino. Los humes

reciben ese nombre según el jesuita Ximénez por “los riscos empinados y

piedras talladas y altísimos peñascos en que moran.” (AGN, Jesuitas, Leg. III-15,

exp. 4, fs. 1-25, Relación que hizo el padre Diego de Ximénez de la misión de

Humis. 1634.) Sus pueblos principales fueron Guarizame, Cocorotame

(tepehuanes-humes), Humace y Hetasi.

42    

Por lo que he podido reconstruir a través de distintos proyectos

arqueológicos en la Sierra de Durango y de trabajos de archivo, es que estos

grupos pueden ser tratados como una unidad –esto en un primer momento y

solamente con los fines metodológicos de este trabajo- ya que al parecer todos

compartían un sistema ritual anual, basado en la guerra y la siembra del maíz.

Estos grupos tenían como base de su sistema ritual, la guerra que

mantenían entre sí, especialmente entre grupos acaxées y xiximes, aunque

hemos podido documentar casos que fue al interior de los propios grupos o

entre grupos como entre toias e hinas.

La cuestión más importante creo es que la apropiación de los huesos y la

ingesta de los enemigos era la base de este ciclo ritual. Así, a través de la

muerte del enemigo y especialmente de sus huesos era posible el continuar

con la vida del grupo gracias al maíz y al venado, que aparecen como una

unidad indisoluble. Sobre este particular volveremos más adelante, ya que creo

yo fue este un concepto base de su cosmovisión, desde donde partiremos en

capítulos subsecuentes para entender cómo se desarrolló el ciclo anual de vida

de estos grupos.

Existen otros elementos claves que nos permiten relacionar a estos

grupos y que iremos desglosando a lo largo del texto. El primero es el juego de

pelota, del cual tenemos descripciones sobre todo para el área acaxée pero en

recorridos tenemos registradas canchas en toda el área xixime y acaxée.

43    

La existencia de ídolos con características humanas que les sirven de

intermediarios con sus dioses, así como de animales y otros objetos que les

transfieren sus características a los hombres y sirven para comunicarse y pedir

favores a sus dioses.

La vestimenta en general, el uso de textiles de algodón y maguey, el uso de

metales en zarcillos y orejeras, la cría de aves entre otros elementos más.

Finalmente la costumbre de enterrar a sus muertos en cuevas alejadas de

los espacios habitacionales construyéndoles pequeñas urnas individuales de

tierra, madera y piedra. De estas hemos localizado una gran cantidad desde el río

Mezquital- San Pedro al Sur, hasta el extremo Norte del río Humaya.

La llegada de los otros y la imposición colonial

Los primeros españoles que llegaron a estas latitudes fueron los que venían

en la expedición de Nuño de Guzmán que inició en 1529 y recorrió toda la costa

del Pacífico hasta Culiacán y que se caracterizó por la brutalidad y los terribles

abusos que cometieron los soldados españoles en los pueblos que fueron

pasando, en pesquisa de esclavos. Una vez llegada esta expedición a Culiacán

buscaron la manera de cruzar la Sierra Madre, para continuar su camino en la

exploración de las fuentes del río Panuco.

En esos momentos uno de los motores principales de las expediciones al

Norte era la búsqueda de lugares míticos como el estrecho de Anián (Álvarez

1992:7) que se creía unía los dos océanos por el Norte; pero esta expedición en la

44    

zona de la sierra creía haber encontrado dos mitos igualmente importantes. El

primero era el del país de las amazonas. En este sentido podemos encontrar en

los relatos de dicha expedición que las amazonas vivían en el río de Ciguatan y

que “después por las lenguas se supo que estas mujeres decían haber venido por

la mar, y antiguamente guardar entre sí tal orden que no tenían maridos, ni entre

sí los consentían” (Tercera relación anónima de la jornada que hizo Nuño de

Guzmán a la Nueva Galicia, en: García Icazbalceta, 1866.) esto es muy

importante, ya que este río y provincia está en lo que hoy se conoce como el río

San Lorenzo, llamado por mucho tiempo de las Mujeres, y que se trata de la

frontera natural entre los grupos serranos de acaxées y xiximes como hemos visto.

El segundo fue, una vez pasado el país de las amazonas, el de la búsqueda de

Copala, una de las siete ciudades fundadas por el Preste Juan y que creía se

encontraba a orillas de una laguna. Así Nuño de Guzmán “acordó de pasar las

sierras, para ver lo que había adelante, porque la demanda que de las Amazonas

había tenido, ya se le había deshecho, e quiso seguir la de las Siete Ciudades”

(Primera relación anónima de la jornada que hizo Nuño de Guzmán a la Nueva

Galicia, en: García Icazbalceta, 1866.).

Sobre este cruce de la sierra en 1531, encontramos la siguiente

descripción:

El maestre de campo [Gonzalo Tapia] fue y tardó quince días, que no

se supo respuesta dél, y al cabo dellos envió un mensajero que se

llama fulano de Sepúlveda con seis compañeros a decir al gobernador

lo que en la tierra habían hallado, y dijo que habían pasado veinte e

45    

cuatro leguas de sierras e puertos muy agros, y que encumbrado

encima los puertos, había dado en unos pinales, que habían andado

por ellos veinte leguas, y al cabo dellos habían hallado una estancia en

la ribera de un río, y que el maestre de campo había pasado adelante

con un indio que le guiaba, y decía el indio que le llevaría a un muy

gran poblado que estaba a la vera de una laguna (Relación de la

conquista de los Teules chichimecas que dio Juan de Sámano, en:

García Icazbalceta, 1866).

Sobre la población indígena de la sierra esta expedición es muy parca en

sus descripciones, solamente tenemos algunos comentarios como el hecho por un

integrante de la expedición quién dijo “que había ido por el río de las Mujeres

arriba, y que había pasado todas las sierras y había hallado muchos y muy buenos

pueblos” (Tercera relación anónima de la jornada que hizo Nuño de Guzmán a la

Nueva Galicia, en: García Icazbalceta, 1866.). En estos relatos son constantes la

toma de indios e indias como esclavos para el servicio de los españoles, no siendo

la excepción esto en su paso por la sierra, cabe recordar que no fue hasta 1586,

cuando se dio la orden de que en las guerras contra los chichimecas no podían

ser tomados éstos como esclavos. (AGI, 16403.13.20, México, 20, N.135. Cartas

del Virrey Marques de Villamanrique. Testimonio de la nueva orden que dio el

Virrey en las cosas de la guerra de los chichimecas y para que no se les pueda

tomar por esclavos. 10-VIII-1586.).

No será hasta tres décadas después cuando Francisco de Ibarra en su

conquista y fundación de la Nueva Vizcaya llega a Topia en 1564, poblado

46    

principal de los acaxée. Esta expedición ataca Topia tras una gran tormenta de

nieve y lluvia que los sorprende en lo alto de la sierra donde mueren más de 40

caballos de frío. En los testimonios del primer encuentro de esta expedición con

los acaxées al llegar los españoles al valle de Topia “donde estaban las

poblaciones della vido que los indios naturales se resistieron y que estaban de

guerra que el dicho gobernador con un religioso de la orden de San Francisco

hicieron amistad con ellos y que los atrajeron de paz.” (AGI, 16416.3.11.21,

Patronato, 73, N.2, R.1 Información de Méritos de Francisco de Ibarra. Probanza

de la Provincia de Sinaloa. Respuesta de Gregorio Arregi). Esto es muy importante

ya que la primera misión que se fundó en la sierra será la de San Pedro y San

Pablo de Topia, hecha por frailes franciscanos en este valle, muy cercano al real

de minas de Veracruz de Topia.

Sin embargo, es en el texto de Baltasar de Obregón (1988) donde

encontramos más elementos sobre esta primera impresión de los españoles de los

pueblos indios de la Sierra Madre. Cabe mencionar que Obregón fue un soldado

que se unió poco tiempo después del paso de la Sierra Madre a la expedición de

Ibarra y quién hace un recuento de los hechos hacia 1584, en una misiva dirigida

al Rey para tratar de ser nombrado jefe de una expedición de conquista del Nuevo

México (ver Punzo 1999). Este menciona que de Topia le habían llevado a Ibarra

una rodela de plumas de muchos colores, un plumaje de plata y ropa de algodón

tejida de hilo torcido (Obregón 1988:49), lo que despertó la curiosidad de los

españoles por parecerles objetos similares a los encontrados en el centro del

Virreinato. Este mismo cronista nos relata que una expedición logró ver desde las

47    

alturas “el valle, casas y fuerte y bailar los naturales al son de un atabal teponastli

música mexicana” (Ibíd: 59). En este mismo texto podemos leer que los españoles

se regocijaron al ver que el pueblo y sus habitantes parecían “gente política” a

diferencia de los aguerridos tepehuanes con quienes habían combatido hasta ese

momento.

Al iniciar los españoles su ataque, tuvieron que vadear el río de Topia, con

alguna dificultad, para adentrarse al pueblo de forma sigilosa por entre las labores

de maíz, frijol y calabaza, topándose con seis indias vestidas de la cintura para

abajo con mantas de algodón. Fueron viendo las casas y un “hermoso fuerte”, otra

casa de tres cuartos y muralla de piedra (posiblemente una terraza) y el cerco de

un par de metros, magueyales y tunales. Atacaron, tomando por asalto el pueblo,

especialmente una “casa fuerte” hecha de tierra y cal donde se atrincheraron los

indios al percatarse del poder de las armas de fuego, a las que nunca se habían

enfrentado. Estos se encontraban armados con arcos, flechas, rodelas, macanas y

lanzuelas con galas a su modo, muy lucidas de plumajes, cuentas, caracoles,

guirnaldas de colores, y dardos de Brasil con banderillas (Ibíd: 58).

De este pasaje destaca la mención de Baltazar de Obregón, quien se

extraña de que no todos los pueblos del valle contestaron el ataque, sino que

incluso algunos de los vecinos muy cercanos no pelearon con los españoles, lo

que indica que las relaciones entre estos grupos eran distintas sobre el sentido de

unidad que podríamos pensar desde nuestra lógica homogenizante.

48    

A través de distintos relatos y de los trabajos arqueológicos hemos podido

ver que estas casas fuertes, eran una serie de estructuras de cuartos múltiples,

que se asentaban sobre una plataforma en forma cuadrangular, dejando un patio

semi-hundido al centro. Estos patios los hemos hallado cerrados por estructuras

en dos, tres y cuatro de sus lados. Las fuentes nos dicen que desde los techos, los

espacios entre los cuartos y por pequeñas rendijas desde el interior de los cuartos

los indígenas se atrincheraban y flechaban a sus enemigos.

Foto 6 Valle de Topia, Dgo. Foto BG

Sobre la estancia de la expedición de Ibarra en Topia cabe mencionar que esta

es la primera vez que los españoles mencionan los hábitos antropófagos de estos

indígenas, así como las casas donde guardaba estos huesos y cráneos. Así mismo,

son estos franciscanos los primeros que recogen los ídolos que hallaron

destruyéndolos al pie de una gran cruz que alzaron (Ibíd: 62).

49    

Fue sin embargo el descubrimiento de grandes depósitos de plata,

relativamente cerca del poblado acaxée de Topia (hoy Valle de Topia) que se fundó el

real de minas de Topia y comenzó a llegar una población española a la región que

trastoca todas las relaciones que ahí existían, no solo llegaron españoles, sino también

una buena cantidad de indígenas purépechas y nahuas, así como población africana.

Poco tiempo después en 1591 se consolidó la presencia jesuita en el valle de Topia

fundando la primera misión de la Santa Cruz, sobre la base de la de San Pedro y San

Pablo que habían ocupado los franciscanos pero que habían ya prácticamente

abandonado.

Mapa 3 Principales asentamientos españoles del Sur de la Nueva Vizcaya durante el siglo XVII.

50    

Fue el descubrimiento de las minas de San Andrés y la fundación del real que

hicieron sucediera una situación similar a la de Topia, pero ahora en la parte Sur de su

territorio en un afluente del lado Norte del río de San Lorenzo. De igual manera, la

llegada de la población española e indígena “amiga” –nahuas y purépechas- , lo que

trajo consigo distintos roces con los acaxées, de esa manera y acompañado del

capitán Diego de Ávila (Gerhard 1996: 282), el jesuita Hernando de Santarén redujo

varios poblados de la barranca formando en 1600 la misión de San Andrés y fundando

otros pueblos como Santa Ana, San Martín, San Pedro, San Diego, San Juan

Nasperes, Guexupa, Otatitlán entre otros (Vallebueno 2009: 17). Cabe recalcar que la

fundación de dichos pueblos si bien tuvo una base en la propia distribución de los

pueblos indígenas de antes de la llegada de los españoles, uno de los fines principales

fue la de la consolidación de las rancherías dispersas en pueblos más grandes.

Fue en estas dos regiones de Topia y San Andrés donde los jesuitas

comenzaron a finales del siglo XVI y principios del XVII a ejercer una fuerte presión a

las formas de vida de estos grupos. La sistemática destrucción de ídolos de los

pueblos, así como la recolección y destrucción de los huesos que estos atesoraban

destruyeron la base de su forma de estar-en-el-mundo. Los jesuitas también los

reubicaron en nuevos pueblos como los antes citados y les quitaron varios elementos

muy importantes para ellos como el poder llevar el pelo largo a los hombres, un signo

muy importante para ellos de su virilidad (AGN, Historia, Vol. 20, exp. 19. Testimonio

Jurídico de las poblaciones, 1600.), de igual forma el desarrollo de sus bailes rituales,

donde consumían vino y según algunas fuentes peyote, además de la poligamia.

51    

Otra de las cuestiones que sufrieron los pueblos de estas sierras fue que fueron

obligados a trabajar en minas y estancias de españoles, bajo el sistema de

encomienda, el cual duró en la región hasta muy entrado el siglo XVII, y después por el

de repartimientos (Álvarez 2009, Cramaussel, 1990 y Vallebueno 2009.). Este último

sistema fue el más usado por los españoles en la región, a partir de 1581, forzando a

los indios a trabajar para estos durante dos o tres meses al año para eximirlos del pago

de impuestos (Álvarez, 2009).

Bajo esta situación no es de extrañar que los grupos del Norte, acaxées,

pacaxées, sobaibos y tebecas se levantaron en contra de los mineros y

misioneros españoles y de sus aliados indígenas en 1601, 1603 y 1608. Siendo

la causa principal de esto los maltratos que recibían en las minas por parte de los

españoles (AGI, 1.16403.6.3.15, Guadalajara, 230, L.2, F.90V. Maltrato de indios

en las minas de Topia, 1603-04-29). Durante la primera rebelión estos atacaron

el real de Santa Úrsula y las Once Mil Vírgenes (hoy Cosalá), así como el real de

San Hipólito con bastante éxito. Esta rebelión liderada por Perico –de Chacala-

fue la primera con rasgos milenaristas en la región (Deeds 2003: 23). Como

respuesta los españoles establecieron una serie de pequeños presidios donde se

alojaba un grupo de 50 militares (Archivo Romano de la Compañía de Jesús

[ARSI], Annua de la provincia de México de 1600-1602, México, abril de 1602.

En: Zubillaga, 1981: 656-657) en San Andrés, San Hipólito y Otatitlán, bajo el

comando del capitán criollo Bartolomé Suárez de Villalba, (Gerhard, 1996: 282)

quién se convirtió en figura clave de las guerras contra los indios de la sierra, al

52    

cual le tenían estos terror por sus métodos (AGN, JesuitasIII-15, exp4, informes

1633 Misión de Hinas.).

Tras esto los jesuitas consolidaron su presencia en la sierra mediante la

formación de dos rectorados el de Santa Cruz de Topia, sobre el río Humaya, que

incluía las visitas de San Ignacio de Tamazula, Chapotán, San Antonio de Siánori,

San José (Canelas) y Birimoa (Gerhard, 1996: 296). Al Sur, en el rectorado de San

Andrés se fundaron nueve poblados: la cabecera San Gregorio de Bozos y las

visitas de San Pedro Coapa, San Mateo Tecaya, Macos, San Jerónimo de

Soyupa, Xocotlán, Bánome, Huexuquilla y la Huerta, donde se había instalado

primeramente el padre Alonso Ruiz antes del levantamiento. Río abajo del San

Lorenzo, los jesuitas fundaron pueblos como San Ignacio de Otatitán, Guexupa,

Piaba, Las Vegas, Chacala y Alaya. Junto a éstos estaban las rancherías de San

Juan, la Campana y San Ildefonso de los Remedios, donde los jesuitas también

formaron una misión (Vallebueno 2009).

Foto 7 Vista general de la misión de San Gregorio de Bozos, Santiago Papasquiaro, Dgo.

53    

Por otra parte en el Sur los xiximes se rebelaron entre 1610 y 1611. Este

alzamiento fue particularmente violento. Esta guerra comenzó debido a que los

xiximes acosaban las misiones acaxées de lado Norte del río San Lorenzo, donde

atacaban a los acaxées y los llevaban a sus rancherías para realizar sus ritos. Así,

en 1611 Francisco de Urdiñola, gobernador de la Nueva Vizcaya emprendió una

cruenta campaña en compañía de Suarez de Villalba, donde por distintos

métodos, algunas veces a través de alianzas y regalos y las más con las armas,

sometieron a estos pueblos. La fuerza del gobernador Urdiñola consistía de 187

españoles de los cuales 120 eran soldados pagados por el rey y por los

encomenderos de la zona y 67 eran españoles “aventureros”, acompañados por

1100 indios, 800 sin paga y 300 de los capitanes (AGI, 16403.13.28, México, 28,

N.15. Cartas del virrey Luis de Velasco (El Hijo) (1607-1611). El Gobernador de

Nueva Vizcaya, Don Francisco de Urdiñola, al Virrey, sobre la paz en que tiene a

los indios. Quebrada de Sapeois, 27-XI-1610. Relación [S.F.]. 2 fs). Uno de los

pasajes que dan muestra de esta campaña es lo sucedido en el pueblo de

Xocotilma, el principal de los xiximes, al cual se dirigió el ejército primero, ya que

ahí se encontraban concentrados los alzados. Después de una férrea batalla, los

españoles tomaron el pueblo y al querer aprehender a algunos indígenas se

desató una pelea que culminó en una gran matanza.

Una vez pacificados en 1610, Urdiñola fundó un nuevo poblado cerca de

Xocotilma, Santa María de Gracia donde asentó a los indios. Los xiximes volvieron

a rebelarse en 1611, siendo dominados por el capitán Suárez, quien acompañado

por el jesuita italiano Pedro Gravina fundó Santa Cruz de Yamoriba (AGN,

54    

Jesuitas, Leg. III-15, exp. 4, fs. 1-25, Relación que hizo el padre Diego de Ximénez de

la misión de San Andrés, 1634). También se formó en el área el poblado de San

Bartolomé Humazén, establecido por los padres Hernando de Santarén y Alonso

Gómez, el 18 de octubre de 1612 (Zambrano 1966: 67). En esos mismos años y como

consecuencia de los levantamientos los jesuitas formaron Santa María de los Utaiz

(Otáez) en 1612 y en diciembre de 1614 la visita de San Ignacio Guapijuje (Ibíd).

Una rebelión que impactó fuertemente en esta parte de la sierra fue la de los

tepehuanes 1616, y sobre la cual se ha escrito mucho (Naylor y Polzer 1986, Gradie

2000 o Giudicelli 2003, Deeds 2003, entre otros). Lo que para este estudio es

relevante, es que hacia el final de la revuelta, los tepehuanes que estaban en guerra

salieron de los llanos donde habitaban y se remontaron en la sierra, logrando que

varios pueblos de xiximes y humes de la barranca del Piaxtla, donde los tepehuanes

buscaron refugio, se alzaran contra los españoles. Cerca del pueblo de Guarizamey los

tepehuanes fueron sorprendidos y ahí terminó lo último de la rebelión de 1616, con la

muerte de sus líderes. En la región quedaron muchos tepehuanes, además de que

esta área lindaba al Sur con ellos en el río Presidio, entreverándose ambos grupos.

Justo en esta “frontera” se fundó el convento de San Bernardino de Milpillas en 1619

(Vallebueno 2009), el cual era ya una visita desde una década antes del convento de

Qiviquinta –en las inmediaciones de Acaponeta- y que pertenecía a la Provincia

Franciscana de Jalisco (De la Torre Curiel 2006). Milpillas era muy importante ya que

se trataba de un lugar donde convergían los grupos costeros al Oeste, los humes

(xiximes) al Norte y tepehuanes al Sur y al este.

55    

La actividad de los misioneros jesuitas continuó con el apoyo de los

soldados del presidio de San Hipólito hasta la década de 1630, cuando se

fundaron la visita de San Marcos de Bacís, dependiente de Santa María de Otáez,

en el río San Lorenzo, así como del pueblo de Santiago de Queibos (o Quilitlán)

(AGN JesuitasIII-15 exp4 informes 1633 Misiones de Hinas.) en el río Piaxtla hacia

la salida de la barranca y el inicio de la planicie costera donde los jesuitas tenían la

misión de San Ignacio y Santa Apolonia.

En 1633 los hinas se alzaron y estos fueron rápidamente pacificados por

una fuerza compuesta por españoles e indios aliados xiximes, al mando de Suárez

de Villaba, quienes pactaron con los caciques rebeldes cerca de Yamóriba (Ibíd).

Finalmente en territorio de los humes, se fundó la misión de San Pedro

Guarizamey administrada por el padre Gravina en 1632, igualmente se fundó el

pueblo de San Pablo Hetasí más arriba en la sierra (AGN JesuitasIII-15 exp4

informes 1633 Misiones de Humes).

Como hemos visto los jesuitas realizaron una política de reacomodar los

pueblos de indios y las misiones. Así tenemos que:

“respecto de haberse dado de paz toda la tierra de los xiximes los

cuales estaban derramados y esparcidos en más de sesenta cinco

pueblezuelos, sin otros ranchos y casillas que tenían edificadas en

varios cerros y quebradas y ahora quedan juntos y congregados en

cinco pueblos buenos donde habrá de cinco a seis mil indios. (Naylor y

Polzer 1986: 241)

56    

Foto 8 Vista de la misión de Otaez.

Esta estrategia trajo consigo la fundación de sus misiones en territorios más

bajos y cercanos a los ríos, espacios que al parecer no eran muy usados por los

indios o en ciertos escalones cómodos de la sierra donde ellos tenían algunos

poblados y así congregarlos, bajándolos de los picachos donde se refugiaban, las

cuevas y de los poblados diseminados que estos habitaban.

En las misiones de Otaez, San Gregorio, Los Remedios, Yamóriba y

Guarisamey, hemos podido hacer recorridos de superficie y de manera muy

general podemos decir que las misiones de la Sierra Madre tienen características

particulares que generalmente están dadas por el lugar donde se asientan, por lo

que es difícil establecer un patrón. Sin embargo, en éstas se establece la iglesia

misional como el centro del poblado, muchas veces en una pequeña elevación de

terreno, con la posibilidad de formar una pequeña huerta aledaña, y con el resto

57    

del pueblo diseminado en un patrón concentrado dentro de las posibilidades del

terreno, cabe recalcar que en los lugares más abiertos esto es fácilmente

observable, como en Los Remedios pero el lugares donde la geografía es mucho

más abrupta este patrón es más difícil de reconocer, como por ejemplo en

Yamóriba (Punzo 2009).

Fueron las guerras, el traslado forzado a otras regiones y las enfermedades

las que disminuyeron drásticamente la población de la sierra reduciéndola a

mediados del siglo XVII a unos pocos miles. Las enfermedades fueron el principal

factor de despoblamiento de la sierra. Sabemos que hubo fuertes epidemias

desde fines del siglo XVI, siendo la primera de estas en 1577 y ya propiamente en

la sierra existen datos de la de 1590 (Deeds 2003: 13 y 15). Pero a principios del

XVII, tenemos múltiples informes de los jesuitas en sus misiones de cómo están

muriendo por miles los indios debido especialmente al cocoliztli, ya en toda la

sierra, no solamente en la parte Norte, donde penetró primero, sino en la parte Sur

en la frontera xixime donde en 1607 se da un fuerte brote (Deeds 2003: 26). Por

ejemplo en la misión de San Gregorio (donde había asentados xiximes en ese

momento13) la población se redujo a una tercera parte debido a las enfermedades

(AGN JesuitasIII-29 exp3 carta annua 1608 de Diego González Cueto en la misión

de San Gregorio.) o en la misión de Topia en 1608 que reporta ese año que

murieron más o menos 130 personas (AGN JesuitasIII-29 exp3 carta annua 1608

de Florian de Ayerbe en la misión de Topia). Entre las epidemias más importantes

                                                                                                                         13 En este sentido es importante notar que en 1607 ya habían logrado los misioneros de San Gregorio, ubicada esta en territorio acaxée, asentar a un buen número de xiximes que se hallaban ahí así como en campamentos en el vecino mineral de San Andrés (Deeds 2003: 26), todos bajo el cobijo del presidio de San Hipólito.

58    

registradas en la región se encuentran las de 1634-1636, 1645-1646, 1662-1663,

1667-1668, 1670-1673, 1693-1694, 1713-1714, 1727, cuyos agentes causales son

difícilmente identificables y la de sarampión de 1737-1738, que fue una de las que

azotó más fuertemente en la Nueva España (Vallebueno 1993).

En la misión de San Gregorio se recogió el testimonio de un indio que había

huido y estaba predicando en los pueblos xiximes de la región sobre estas

epidemias:

Vino de estos el más atrevido corrió la tierra y el año pasado estando

ya todos a pique de levantar iglesias, uno mandole por instrumentos

(como el que tantos perdía) le hizo tan retorica entre ellos que les

persuadió había hablado con el padre y convenciole en las cosas de la

otra vida y mostrándole con el dedo que los muertos y sus almas allí se

quedan en el hoyo donde los entierran y que de ahí salen a hablarles y

espantarlos y así que la iglesia que tiene esos muertos es cocoliztli, y el

padre y los españoles que tal doctrinan enseñan son causa de sus

enfermedades y hambres y que hacer ellos iglesias en su tierra era

llamar la enfermedad y el hambre que los acabase y que no hiciesen

caso de lo que el padre les decía de la otra vida que no era así, y que

el que había confesado enjugarse con muchas lágrimas que hasta

entonces había vivido engañado (AGN JesuitasIII-29 exp3 carta annua

1608 de Diego González Cueto en la misión de San Gregorio.).

59    

Estas epidemias trajeron como consecuencia grandes hambrunas en la

sierra que hacían muchas de las veces que los indígenas regresaran a sus

antiguos pueblos en búsqueda de comida, cuestión que generalmente era

insuficiente causando también una alta mortandad en esos momentos. Así, en las

misiones de Topia y San Andrés en 1608 se dice que “su comer es maíz cuando lo

tienen y por falta de abundancia pasan grandísimas hambres y estos tres años

han sido en tanto extremo que en diez pueblos que a mi pertenecían puedo

afirmar han muerto más de mil personas de sola hambre” (AGN JesuitasIII-29

exp3 carta annua 1608 de Diego González Cueto en las misiones de Topia y San

Andrés).

Cabe también mencionar que en los primeros momentos del

establecimiento de las misiones estas también fungieron como lugares donde a los

indios se les prometía comida para su subsistencia, además de ser estas unas

áreas donde se podían reorganizar y generar estrategias que los pudieran hacer

enfrentar las fuertes epidemias y el colapso poblacional al que se enfrentaban

(Deeds 2007: 31). Por supuesto que esto trajo consigo importantes cambios de

asentamiento y rupturas en la apropiación de espacio por parte de estos grupos.

Finalmente los traslados de acaxées y xiximes a otros lugares,

preferentemente a pueblos cercanos a los asentamientos españoles en los valles

orientales del pie de la Sierra Madre fueron una práctica recurrente. Ejemplos de

estos traslados son el de la instalación de la visita de San Nicolás con un grupo de

xiximes (Archivo Histórico de Parral [AHP], c 1584, k, Petición del gobernador y

demás vecinos del pueblo de San Nicolás de Papasquiaro, indios tepehuanes,

60    

pidiendo tierras que les disputan los vecinos y el capitán Nevares, 1725), cerca de

Santiago Papasquiaro o el grupo también de xiximes que fue asentado en el

poblado de San Antonio, cercano a la ciudad de Durango (AGI 67-1-4, Estado en

que estaba Durango y la tierra, las edificaciones que se an hecho yglesias y

monasterios el gran crezimiento que tuvo la provyncia y gobierno (de Nueva

Vizcaya), 1624, en Hackett, 1926: 144).

En este sentido, ya desde 1635, Clara Bargellini ha podido identificar a un

buen número de indios que han sido trasladados bajo distintos métodos para la

construcción de la Catedral de Durango desde la Sierra Madre. De ellos destacan

los xiximes en número indeterminado, indios tepehuanes de Yonora y Taxicaringa,

indios sinaloas y de Acaponeta (Bargellini 2000: 568).

Es muy importante mencionar que la mayoría de los textos que usamos a

todo lo largo de este trabajo, fueron producidos durante la primera mitad del siglo

XVII, por distintos religiosos jesuitas entre los que destacaban Hernando de

Santarén, Alonso Valencia, Pedro Gravina, Andrés Tutino, Diego González,

Florian de Ayerbe, Diego Jiménez, entre otros, quienes nos legaron una serie de

relatos de primera mano que hoy día son fundamentales para reconstruir la

historia de estos grupos, sin embargo ellos mismos y otros como Andrés Pérez de

Ribas alimentaron una historia negra llena de hipérboles sobre el imperio del

demonio que se extendía en la sierra, fundado principalmente en las prácticas

antropófagas de estos grupos que eran la base de su sistema de creencias que

fue rápidamente destruido. Títulos como “los triunfos de nuestras santa fe entre las

gentes más fieras y bárbaras del nuevo orbe” de Pérez de Ribas nos ejemplifican

61    

esto, o los comentarios del Padre Francisco Javier Alegre en su historia cuando

dice de los xiximes que esta era “una nación carnicera y quizás la más brutal de

América”.

El final del sistema misional en la Sierra Madre de Durango y Sinaloa

culminó cuando el provincial jesuita Cristóbal Escobar y Llamas ofreció como

medida de prudencia, para solucionar sus problemas con el clero secular, el 30 de

noviembre de 1745, la secularización de veintidós misiones de Topia, Tepehuana

y Tarahumara Baja, por estar cercanas a las parroquias, pueblos, reales de minas

y caminos, las que pasarían a la mitra de Durango. Esto derivó en que muchos

habitantes mestizos y españoles llegaran a las nuevas parroquias y se fueran

apropiando de tierras y recursos de las antiguas misiones. Fue así como en la

segunda mitad del siglo XVIII, acaxées y xiximes, diezmados por las guerras, el

trabajo forzado y las epidemias, dejaron de identificarse como grupos indígenas,

siendo subsumidos en las parroquias como mestizos o agregados a misiones del

Sur de la sierra tepehuana. Siendo así que para inicios del siglo XIX (Deedes

2003: 193) ya no es posible encontrar elementos para hablar de una población

indígena en esta parte de la Sierra Madre Occidental.

62    

. Entre montañas y barrancos

El jesuita Andrés Tutino, a principios del siglo XVII, menciona sobre sus viajes en la sierra que “andando en mula todo el año por caminos y despeñaderos horrorosos, entre nieve en los montes, a los soles tropicales en las hondonadas, dejaba la mula andar a su talante...” (Decorme, 1941:126)

¿Cómo conoce el hombre el mundo?

¿Cómo conoce el hombre su mundo o las cosas? Es una de las preguntas que

desde siempre han intrigado al hombre. Ya Aristóteles abría su Metafísica con

la aseveración: “Todos los hombres tienen naturalmente el deseo de saber”.

Se trata de un saber emanado primero de la percepción de nuestros sentidos

como una prueba de verdad, apoyados generalmente en la vista como el

sentido por el cual podemos ver las similitudes y diferencias de los objetos

con los que nos topamos en el mundo. Son entonces estas experiencias las

que conducen a la memoria y así al conocimiento del mundo que nos rodea.

Esto lo podemos hacer extensivo a todo el mundo animal, lo cual no es un

hecho menor, ya nos permite esto relacionarnos con los demás habitantes del

mundo como veremos un poco más adelante. Pero son el arte y el

razonamiento, en el sentido usado por el propio Aristóteles como el gran

número de nociones suministradas por la experiencia, que forma una sola

concepción general que se aplica a todos los casos semejantes. Así,

experiencia en este sentido es una forma particular de conocer siendo el arte

y el razonamiento la forma general de esto. Campo más importante para la

2

63    

disciplina arqueológica, ya que solo la repetición y la codificación a través del

signo es accesible para tratar de investigar los mundos antiguos.

Son los signos de los objetos y los códigos compartidos que generaron

los grupos humanos en el pasado, el tema principal para entender el mundo

en que vivieron los hombres en el pasado y poco o nada las clasificaciones

que hoy día podemos tener del clima y temperatura como datos aislados, los

tipos de suelos, estos son los campos del científico o los complejos sistemas

naturales y el balance entre estos parte del estudio de ecólogos, lo que desde

mi perspectiva es relevante es como desde la experiencia14 y su repetición se

crea un sistema particular de signos al nivel más inmediato, basta convivir y

experimentar los tiempos de la siembra, las podas y deshierbes o la cosecha

para entender los cambios, texturas y colores de la tierra desde un código

distinto al científico, desde la propia experiencia y la memoria compartida con

los demás. Así mismo, la forma de las nubes, los nombres que estas tienen o

el color del cielo, dan cuenta del saber de los moradores del mundo, más

preciso que el de los fenómenos generales desde la torre de la ciencia. Es

claro que un saber desarrollado tan sistemático no puede tener solo su

función en la utilidad práctica, sino que en el pensamiento de estos grupos se

les declara útiles por qué primero se les conoce (Levi-Strauss 1964: 22-24).

Esto no quiere decir que no crea importante el tomar los datos de ecólogos y

científicos sobre el medio y de los objetos que constituyen el mundo de la

                                                                                                                         14 En este sentido entiendo que la experiencia es completamente situacional y que la experiencia no puede ser simplemente clasificable en un esquema de referencias típico de acuerdo con el nivel situacionalmente significativo de los tipos (Schutz and Luckmann 1973: 31).

64    

Sierra Madre Occidental, en el caso de esta investigación. Pero es

fundamental el nunca perder de vista que ese morar del hombre y el

conocimiento a través de la experiencia es nuestra herramienta principal como

arqueólogos para entender el pasado.

Estas premisas y forma de entender el mundo nos llevan de forma

irremediable a buscar un camino metodológico y ontológico que nos permitan

investigar esos mundos pasados. Primeramente creo que es a través de la

fenomenología, de la semiótica y especialmente de la ecosemiotica que

podemos reconstruir esos mundos-de-la-vida pretéritos. 15

Entendiendo por aproximación fenomenológica, como la posición

filosófica que nos permite interpretar el pasado desde su escala humana, es

decir como el Ser se relaciona con un mundo que está ahí y puede entonces

describir los objetos de la forma en que estos se perciben por medio de su

conciencia. Es el medio por el cual se busca revelar el mundo a través de la

propia experiencia del sujeto, no intentando explicar el mundo en términos de

una causalidad física o histórica. Así, me parece que la aproximación

fenomenológica del estudio del pasado tiene que ser vista más como una

forma de pensar y aproximarse a nuestro estudio que una serie de doctrinas y

reglas a llevar a cabo como una receta de cocina, entendiendo que la base de

                                                                                                                         15 Por supuesto que no podemos con esto caer en una explicación simplista emanada de una semiótica mecanicista, ya que los fenómenos de la experiencia y la habilidad son mucho más complejos y como veremos en el capítulo 3 estas representaciones del signo en muchos casos dejan de ser mentales, para convertirse en acción. Como dijo el propio Aristóteles el experto hace inmediatamente la cosa adecuada, en el tiempo adecuado y en la forma adecuada.

65    

este pensamiento tiene que ver con la idea de cómo el hombre se encuentra

en el mundo, es decir desde el ser-en-el-mundo16 (Heidegger, 1971a).

En el presente estudio me baso en dos ideas fundamentales

expresadas la primera por Martin Heidegger, filósofo alemán de donde retomo

sus conceptos de construir, morar y pensar como una base para entender

como el hombre está en el mundo (Heidegger, 2008) y el de la experiencia

fenomenológica existencialista de Merleau-Ponty que basa su perspectiva en

la existencia física y material del cuerpo humano en el mundo como base de

la experiencia y límite de esta (Merleau-Ponty, 2002).

Entonces tenemos un punto de partida y es que nosotros

experimentamos y percibimos el mundo porque nosotros moramos en el

mundo y estamos entreverados con él. Nosotros somos parte de él y él es

parte de nosotros. Nuestra corporeidad en el mundo provee la pieza

fundamental para nuestra descripción y relación con él (Tilley 2004: 2). Esto

por supuesto nos lleva a construir una visión-de-mundo particular que

provienen de la propia visión de la vida. Entonces la percepción del mundo y

la visión-de-mundo Surgen irremediablemente desde la reflexión inclusiva del

estar-en17 humano (Heiddeger 1988: 5).

Así, desde esta perspectiva que es tanto subjetivista como objetivista18

es que retomo y comparto la idea propuesta por el ecólogo estono Jakob von

                                                                                                                         16Lo uso en el sentido de In-der-­‐‑Welt-­‐‑sein del alemán usado por Heidegger. 17 Del alemán Dasein usado por Heidegger. 18 Sobre esta paradoja, Merleau-Ponty, la ejemplifica en como cuando nuestra mano derecha toca a la izquierda, estas y por ende nosotros nos convertimos en objeto y sujeto al mismo tiempo, negando entonces la

66    

Uexküll, quien dice que todos los organismos vivos habitan sus propios

mundos subjetivos, lo que él llama su Umwelt,19 el cual se encuentra limitado

por las capacidades sensoriales de cada especie y por supuesto por su propia

corporeidad. Es de esta forma que las conceptualizaciones de la naturaleza

generan proposiciones "cuya verdad depende las creencias de los agentes"

(Hornborg 2001: 75). Esto nos lleva a la idea de la inexistencia de lugares no

tocados por el hombre (como la especie que estamos estudiando aquí), ya

que todos los que le son significativos forman parte de su mundo-alrededor y

esta capacidad le permite convivir con el mundo-alrededor de otras especies.

El mundo-alrededor de Uexküll pareciera dibujar una línea divisoria entre la

naturaleza de lo animado e inanimado (Deely 2004:17), cuestión imprecisa

como veremos más adelante.

Entonces, partiendo de que nosotros vivimos en nuestro mundo-

alrededor, es evidente que la división entre naturaleza y cultura es

desafortunada20 (Cfr. Descola 2001; Viveiros de Castro 2009; Ingold 2000 o

Tilley 2004; entre muchos otros), ya que esta da por sentado una separación

entre la naturaleza real y la cultura como imaginada, creada. En

contraposición podemos ver que la manera de actuar en el medio es también

la manera de percibirlo, siendo así que la división entre naturaleza y cultura es

inexistente (Ingold 2000: 9). El ser humano habita mundos discursivos

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   separación usada por el positivismo y también por el idealismo entre sujeto y objeto. (cfr. Merleau-Ponty:2002) 19 Me referiré a este término más adelante como mundo-alrededor. 20 Sobre todo esta división está muy marcada en el mundo occidental, no existiendo ésta en la gran mayoría de los sistemas de pensamiento indígenas y como veremos más adelante no existió esta división entre los grupos indígenas de la Sierra de Durango hacia finales del siglo XVI.

67    

culturales, donde se construyen significados y se puede llegar a pensar en

que el ser vive un paso afuera del mundo natural. Las concepciones de la

naturaleza son construidas socialmente y varían de acuerdo con

determinaciones culturales e históricas (Descola 2001:101). Merleau-Ponty,

nos dice a este respecto de forma sencilla “todo es cultural en nosotros y todo

es natural en nosotros” (Merleau-Ponty, 2002: 253).

Estos mundos discursivos que construimos los humanos nos sirven

para relacionarnos prácticamente con el entorno que nos rodea, es decir,

cada grupo humano le otorga ciertas particularidades y acentúa ciertos rasgos

de los elementos del mundo, lo que se refleja en sus cosmovisiones (visión-

del-mundo)21, relaciones sociales, rituales, etc. Así, el filósofo Alfred Shutz

menciona que cuando uno se dirige hacia otra persona y le pregunta sobre

algún tema, estoy suponiendo una estructura social en la que reconozco al

otro, asumo que compartimos ciertos códigos, nos unimos a ellos en alguna

actividad común, influimos y nos dejamos influir (Schutz, 1932:39). Sin

embargo, en la arqueología de los grupos hoy desaparecidos eso podría

parecer una tarea difícilmente asequible. No obstante, existen múltiples

huellas de esos mundos que los hombres plasmaron en su cultura material y

en los relatos que llegan a nosotros desde el momento del contacto con los

españoles, como es el caso de los grupos que vivieron en la Sierra de

Durango a fines del siglo XVI.

                                                                                                                         21 Entendido como Weltanschauung en el sentido de Heidegger.

68    

Es para estudiar esos mundos pretéritos que el título del libro de Victor

Turner La selva de los símbolos, (1967) no puede ser más adecuado. Sin

embargo, es la constitución tríadica del signo de Pierce de representamen-

objeto-interpretante, la que se adecua más a la problemática que aquí

propongo y es ¿cómo el hombre conoce su mundo? El signo es un objeto el

cual se erige por otro en la mente de alguien (Pierce 1991: 141). Así, la

aproximación semiótica de asignar signos a los objetos del mundo e

interpretarlos a través de una acción comunicativa en el grupo, creo que da la

clave para estudiar estos mundos.

El mundo alrededor del hombre lo podemos entender cómo –no solo el

mundo de las personas- uno que está saturado de poderes de agencia e

intenciones (Ingold 2000: 14). Los que nosotros hoy consideramos como

organismos no vivientes como espíritus, monstruos, objetos, minerales,

formas del paisaje o cualquier entidad en estos mundos puede estar dotada

de propiedades definitorias como una conciencia, un alma, una capacidad de

comunicarse mortalidad, la capacidad de crecer, una conducta social, un

código moral, etc. (Descola 2001:101). Entre los grupos que aquí

presentamos como los acaxeés y xiximes de la Sierra de Durango, esto es

evidente en sus prácticas religiosas y su comunicación con los dioses, por

ejemplo, encontramos que a principios del siglo XVI cuando los misioneros

jesuitas estaban evangelizando la región al Sur de Topia nos relatan que un

indio acaxée:

69    

“lo trajo con otro [ídolo] de piedra colorada del tamaño de una

cabeza de gallina degolada. El cual dijo, que había un año que lo

tenía y que le habló muchas veces en el monte y le trajo a su casa

habiéndose sanado de algunas enfermedades.

Entregó también otro el mismo indio del tamaño de un brinquiño22;

era de piedra blanca y dijo que lo tenía dos años había poco más o

menos y que se lo halló en el río de la Campana.... que andaba

nadando sobre el agua y que le habló muchas cosas (Naylor y

Polzer 1986:166).

Esta manera de entender el mundo en las sociedades tradicionales

tiene muchas formas de ser aprendidas por los integrantes del grupo. En

estas sociedades generalmente, los niños son guiados en su educación y

enseñados a percibir el mundo que los rodea, mediante claves o pistas, en

canciones e historias (Ingold 2000: 10), como hasta hoy entre las sociedades

indígenas de la región. Esa forma de educación sobre el mundo se encuentra

plagada del uso de metáforas y metonimias que les permiten a los hombres

ver las similitudes y diferencias, permitiéndoles conectar al mundo, desde una

perspectiva de la experiencia conocida. Así, la esencia de estas metáforas es

ir de lo conocido a lo desconocido entre cosas y así entenderlas (Tilley 2004:

23). Son estas metáforas comunicadas a través del lenguaje, las que

convirtiéndose en proposiciones, en el sentido de Wittgenstein, se pueden

reducir a elementos simples los cuales se refieren a las cosas del mundo, así

                                                                                                                         22 Joya pequeña colgante que llevaban las damas en el siglo XVII.

70    

estas pueden ser entendidas como pinturas, representaciones proyectivas de

la realidad. “Una proposición es una representación (picture) de la realidad”

(Wittgenstein 1990: Tractatus 4.021).

Esas son las formas en que el hombre desde su condición individual,

como ente, conoce el mundo otorgándole una visión de la vida particular.

Entonces la visión-de-mundo Surge a partir la reflexión del todo –del mundo-

alrededor y del estar-en del hombre-. Crecemos dentro de tal visión-de-mundo

y gradualmente nos acostumbramos a ella. Nuestra visión-de-mundo está

determinada por el ambiente, gente, raza, clase, religión, etc. Cada visión-de-

mundo por lo tanto es individualmente formada y determinada por el estar-en

humano el cual está en cualquier momento particular dado más o menos

explícitamente con cada estar-en semejante, en un tiempo dado.23 Por lo que,

el estar-en humano, entendido como el Ser, y entonces la visión-de-mundo,

están determinadas de un modo fáctico e histórico, lo que las hace

susceptibles de estudio por parte de la arqueología y creo yo uno de los fines

principales de esta.

El paisaje de la Sierra Madre Occidental

Antes de iniciar este apartado quisiera advertir que este no intenta de

ninguna forma ser una descripción del medio ambiente y especies animales y

vegetales que se encuentran en la Sierra Madre Occidental, en Durango, sino

que por el contrario lo que pretendo es a través de mis experiencias andando                                                                                                                          23 Para ampliar la discusión de estos conceptos de estar-en y visión-de-mundo, véase el capítulo I del Ser y el Tiempo y Los problemas básicos de la fenomenología de Martín Heidegger.

71    

por los caminos de la sierra dar una imagen de cómo percibo esta bella

región. Describiré un transecto este-Oeste que iría desde los valles orientales

de Durango, en concreto desde el río de Santiago, subiendo la sierra alta,

cruzando sus inmensos pinares, para luego iniciar el descenso de la barranca

del río Piaxtla, hasta la región de las quebradas. Es importante mencionar que

este viaje lo hice en conjunto con las doctoras Marie-Areti Hers y Patricia

Carot y nos tomó 13 días la mayoría cabalgando la región, haciendo el

primero y el último tramo en distintos vehículos (Punzo 1999).

Iniciamos nuestro recorrido en el poblado de San Miguel de Papasquiaro en

los valles orientales al pie de la Sierra Madre Occidental. Se trata de un

pequeño pueblo que se encuentra a orillas del río de Santiago. Este río junto

con el de Tepehuanes confluyen en el poblado de Atotonilco, cerca de

Santiago Papasquiaro, haciendo el río de Ramos, uno de los principales

componentes del río Nazas que llega a desembocaba en la laguna de Mayrán,

en la región de la Laguna, en la actual frontera de Durango y Coahuila. El

paisaje en este valle del río Santiago, está dominado por una serie de lomas

bajas que se ubican a los costados del río, el cual se encuentra encajonado al

Este por la sierra del Epazote, que lo divide de los llanos de Guatimapé y la

laguna de Santiaguillo, refugio de innumerables aves migratorias como patos,

gansos e incluso hemos podido ver pelicanos; y al Oeste por la impresionante

Sierra Madre Occidental que deja ver los arroyos que bajan de esta y los

grandes acantilados que coronan sus cumbres. Las especies dominantes son:

mezquite (Prosapis juliflora), el huizache (Acacia tortuosa), pino piñonero

72    

(Pinus cembroides), álamo (Populos monoilifera), fresno (Fraxinus viridis),

nopal (Opuntia sp.), zacate grama (Paspalum distichum), lechugilla (Agava

heterocantha), sotol (Dasylirios simples), biznaga (Echinocactus mamiliaris),

yuca (Yuca australis), mezquite chaparro (Parkinsonia aculeata), entre otros

(Rouaix, 1929:30).

Mapa 4 Ruta recorrida desde San Miguel de Papasquiaro hasta Tayoltita-Guarzamey, Durango.

Para iniciar este camino hacia las barrancas es necesario primero contar con un

medio de transporte, para los caminantes no experimentados y curtidos en subir y bajar

estas impresionantes cuestas, elegiremos el uso de remudas. Para estos caminos es

necesario contar con una buena mula o macho de silla, frenos, riendas, silla, suaderos

73    

y gamarras para iniciar el recorrido y si es mucho el equipaje pues unos burros de

carga con sus aparejos. Esta forma de cruzar la sierra ha sido la favorita de los viajeros

inexpertos en esta desde los religiosos jesuitas y los militares que conquistaron a los

indígenas que ahí habitaban en los siglos XVI y XVII o los viajeros que la cruzaron

como Lumholtz (1945) o Von Tempsky (1991) en el XIX así como de los moradores de

estos parajes como los propios acaxées, xiximes y tepehuanes que rápidamente se

apropiaron del uso de caballos y mulas para su transporte, de apaches y comanches

que asolaron estas tierras especialmente en el siglo XIX y por supuesto de los arrieros

que transportaban sus productos desde las ciudades de la costa de Sinaloa y los valles

de Durango, a los reales de minas que se encuentran “colgados” en lo más profundo

de las barrancas.

Foto 9 Puerto de montaña del Huisquilito vista hacia el río de Santiago.

Iniciemos pues nuestro viaje en una fría mañana del mes de marzo.

Saliendo del pueblo de San Miguel de Papasquiaro se remonta en arroyo de los

Pachones, pasando los tres poblados que llevan ese nombre. En este trayecto

comenzamos a ver como la vegetación semidesértica comienza a ser suplida por

74    

una zona de transición donde se mezclan encinos, mezquites y huizaches,

comienzan a aparecer cada vez más frecuentemente manchones verdes, que nos

muestran los ojos de agua que aparecen pegados a las peñas. Continuamos por

angostos caminos de herradura, subiendo una cuesta cada vez más empinada,

pasando varios ranchos abandonados en esos momentos del año, usados

principalmente durante la temporada de aguas para juntar el ganado y hacer

queso, seguimos subiendo a paso lento, hasta pasar junto a unas peñas muy altas

que nuestro guía, Jesús Saucedo, Don Chuy, quien nos platica como cuenta una

leyenda que unos arrieros que hicieron paraje en ese lugar, encendieron una

fogata porque hacía mucho frío en la noche y a la mañana siguiente de las piedras

que habían juntado, se había fundido un tejo de plata. Pasmos pensando en la

suerte de esos arrieros y comenzamos a subir una cuesta aún más empinada y el

camino se volvía cada vez más sinuoso. Este camino nos llevó al puerto del

Huisquilito, en la parte alta ya de la sierra. El paisaje desde este lugar bien vale

tomar un respiro para contemplarlo por unos minutos. Desde aquí podemos ver

gran parte de la cuenca del río de Santiago, la sierra del Epazote y sobre ella

podemos mirar hasta los llanos de Guatimapé y finalmente muy tenue la sierra de

Promontorio. Así dejábamos la cuenca del río Santiago-Nazas y pasábamos a la

del río San Lorenzo, el cual desemboca al océano Pacífico en la costa de Sinaloa.

Llegando a la parte alta de la sierra el paisaje cambia drásticamente. El café

y los tonos dorados de los pastos secos de los valles son paulatinamente suplidos

por muchos tonos de verdes de las distintas variedades de pinos y encinos,

mezclados con los toques rojizos de los madroños y las manzanillas que de tanto

75    

en tanto se pueden ver. El café de la tierra, las rocas grises que aparecen en los

cerros y calichales24 blancos que se pueden ver en los altos cerros son el fondo de

esos tonos de verde. Altos cerros, fuertes laderas y profundas barrancas surcan

todo este bello paisaje. Cabe recordar que la formación geológica de la Sierra

Madre Occidental se dio en el periodo Terciario,25 mayoritariamente expresada

hoy día en la gran cantidad de Ignimbritas del Mioceno temprano y Oligoceno así

como eventos de volcanismo del Eoceno (Ferrari et al. 2005:353). Estas rocas

ígneas extrusivas como tobas y riolitas se hallan por doquier, y en mucho menor

cantidad algunos sílex y pequeños fragmentos de obsidiana que se encuentran en

cantos, ya sea en arroyos o en algunos campos como el de Llano Grande.

Continuamos nuestro cabalgar entre distintas especies de pinos que Don

Chuy nos iba mostrando, al llegar a la cumbre nos enseñó los pinos piñoneros

(Pinus cembroides) y cedros (Juniperus deppeana var.Zacatecensis), nos

señalaba al lado del camino los pinos prietos (Pinus arizonica) y los pino reales

(Pinus engelmannii y durangensis) apuntando hacia una barranca que podíamos

ver nos enseñaba un pino cahuite (Pinus ayacahuite var. Brachyptera), y otro pino

teocote (Pinus teocote) y mirando hacia unos “calichales” y “relices” nos enseñaba

a diferenciar los pinos chinos (Pinus chihuahuana), los pinos tristes (Pinus

lumholtzii) y los tascates (Juniperus durangensis), finalmente en las partes más

                                                                                                                         24 La palabra calichal, que es de uso muy frecuente entre los habitantes de zona, puede producir confusión, ya que no son rocas calizas a las que se hace mención, sino que se tratan de tobas rioliticas. 25 Fuente INEGI Carta 1:000,000 del estado de Durango.

76    

altas, nos contaba Don Chuy, existían otros árboles llamados Pinabetes

(Pseudotsuga menziesii) que tenían una madera roja muy bonita.26

Foto 10 Paisaje de la sierra cerca de Metates, San Dimas.

Seguimos platicando hasta que comenzamos a ver una serie de parcelas

donde se veía habían sembrado maíz, se trataba del pueblo de la Piedra de

Amolar, unas pocas casas de madera donde teníamos que parar aunque fuera

brevemente a saludar a Don Juan Cabadas un buen amigo. Entramos a su casa

donde nos ofrecieron un vaso de agua fresca sacada de una olla de barro que

tenían en la cocina. En esta casa he pernoctado en otras ocasiones, se trata de

una construcción de troncos de pino colocados de forma horizontal y cerrados los

huecos entre ellos con tierra batida; lo que me parece importante destacar es que

el fogón de cocina, está construido con tierra batida, formando los espacios donde

se atiza el fuego y se coloca una lámina a forma de comal, lo que caracteriza a

                                                                                                                         26 Para una descripción de los tipos de pinos en Durango cfr. (Rentería-Arrieta et al. 1997).

77    

este de otros tan comunes en la sierra es que entre la pared y el fogón Don Juan

construyó una plataforma a manera de cama, para dormirse junto con su mujer e

hijos cuando aprieta el frío me contó entre risas. Tuvimos que salir rápidamente de

la Piedra de Amolar, porque se hacía tarde y teníamos que llegar a la Boca del

Potrero antes del anochecer. Al acercarnos al rancho vimos que había mucha

actividad en las labores de los Rivas nuestros amigos de la Boca del Potrero. Al

llegar al rancho, fuimos muy bien recibidos por nuestros amigos quienes nos

ayudaron a descargar y a llevar a los animales al corral. Ya cuando entrabamos a

las casas pudimos ver como los jornaleros que estaban trabajando regresaban a

su pueblo y los menos se acomodaban cerca de los corrales.

Esa noche transcurrió como muchas otras en la sierra, tomando té de

hierbanís y platicando al calor de la chimenea de la cocina, escondiéndonos del

frío de afuera que se cuela por entre la ropa y la bolsa de dormir en la noche. Esa

misma noche hicimos una fogata en el corral con algunos de los jornaleros que

dormían fuera de la casa grande en las macheras del maíz. Don Chano e Ignacio

estuvieron contándonos de los lugares que están cerca de sus pueblos, que tenían

“muestras de que habían vivido los indios”. Don Chano e Ignacio, no son de la

sierra, por lo que “no están impuestos al frío” como ellos dicen; vienen desde el río

de Santiago de donde habíamos partido en la mañana.

El segundo día de nuestro viaje comenzó muy temprano al amanecer, el frío

nos obligó a prender de nuevo la fogata para entrar en calor y así continuamos

con las pláticas de la noche anterior, de las aventuras de mojados que tuvieron del

otro lado, también nos platicaron sobre los osos que viven todavía en la quebrada

78    

del Durazno (río de las Vueltas, arriba de Bacis), osos alazanes y osos moros.

Ensillamos y después de un rico y rápido desayuno de frijoles y tortillas recién

hechas, no de esas de maseca que dicen allá no saben a nada, partimos con

rumbo a la mesa de Tlahuitoles cruzando arroyos pedregosos con nuestras

remudas, al llegar al pie de la mesa, donde encontramos las huellas de un antiguo

aserradero, Don Chuy nos indicó el camino para su pueblo rancho Saucedo. Nos

habló de cómo sus padres habían llegado desde Chihuahua en los años treinta del

siglo pasado y que él ya había nacido acá en Durango. Su padre era de

ascendencia raramuri y un gran caminante de esas sierras, Don Chuy nos iba

platicando de historias increíbles cuando su papá trabajaba en una mina en la

sierra de Promontorio y para ver a su familia en la mesa de Navar en la sierra a

más de 100 km. de distancia, comenzaba a caminar bajando la sierra de

Promontorio en la noche, cruzaba los llanos de Guatimapé, llegaba al río de

Santiago y subía hasta la sierra llegando por la noche del siguiente día, y contaba

entre risas que sus perros llegaban a la casa hasta la mañana siguiente y solo se

ponía los huaraches de tres puntadas para pasar por los pueblos por pena. De su

mamá nos platicaba mientras comenzábamos a subir la mesa de Tlahuitoles, era

de ascendencia o´dami (tepehuano del Norte), quién dice le enseñaba su idioma

pero que a él ya se le olvidó, lo que recordaba mucho era que le enseñó a hacer

“petacas” cestos realizados con palma de sotol muy abundante en las partes

pedregosas de la sierra y que él hacía casi en cualquier parada que hiciéramos,

de igual forma nos iba platicando, ya casi al llegar a la cumbre de la mesa que ella

les hacía ollitas y jarritos para comer, en cada nuevo lugar donde se asentaban y

79    

que esos eran igualitos a los restos de “ollas viejas” que nosotros recogíamos en

los sitios arqueológicos.

Foto 11 Arroyo del Pie de la Mesa de Tlahuitoles.

Repentinamente una pareja de venados pasaron corriendo frente a

nosotros. Y como andábamos absortos en la plática nos sorprendieron. Íbamos ya

llegando a la parte alta de la mesa. La mesa de Tlahuitoles se trata de una amplia

planicie que mide casi 10 km. de largo, lo que nos platicaba Don Luis un amigo

exarriero, es que era muy usada, ya que por ahí pasaba el camino que iba de los

reales de minas de las barrancas del Piaxtla y el San Lorenzo hacia Santiago

Papasquiaro y a Durango. Cabalgábamos bajo unos pinos altísimos cuando Don

Chuy nos comenzó a hablar de los animales que había por ahí, imaginábamos

como a la distancia entre las barrancas y las peñas podríamos toparnos con osos,

80    

lobos, pumas o gatos monteses, o ver entre los pinos parvadas de “coconos”,

“jabalines” o las infaltables y abundantes víboras de cascabel; no obstante lo

que si encontramos todo el tiempo son una enorme cantidad de ardillas,

predominando dos tipos, una pequeña que la gente llama “chichimocos”, y

otras grandes llamadas “techalotes”, muy apreciadas entre la gente de la

sierra, ya que su carne es muy rica. Los jesuitas en el siglo XVI también se

impactaron de estos animales

“tienen muchos piñones que es el sustento … de muchísimas ardillas de

muchas diferencias unas grandes y otras pequeñas que se topan por los

caminos cada momento y otras mayores que se llaman cauzos y tienen una

cola muy hermosa, y son tan grandes como grandes gatos” (AGN, JesuitasIII-

29, exp1, carta annua Santarén 1604).

Otros habitantes impresionante del área son las aves; van desde los

“cuitos”, que son pequeños pájaros de plumaje azul muy bellos, hasta las

grandes aves de rapiña como los gavilanes, halcones, aguilillas e incluso

tuvimos la suerte de ver un águila real,27 las cuales seguramente a la llegada

                                                                                                                         27 En la Sierra de Durango existen una gran cantidad de aves que resumiremos por orden, familias y ejemplos de especies. Orden Ciconiformes, Fam. Ardeidae, Garzon cenizo (Ardes herodias), Orden Falconiformes, Fam. Cathartidae, Zopilote negro (Cathartes aura; Fam. Accipitridae, , Gavilán de Cooper (Accipiter cooperi), Aguililla negra mayor (Buteogallus urubitinga), Aguililla colicorta (Buteo brachyurus), Aguililla de Swainson (Buteo swainsoni), Aguililla coliroja (Buteo jamaicensis), Águila real (Aquila chrysaetos); Fam. Falconidae, Caracara común (Caracara plancus), Halcón peregrino (Falco peregrinus), Cernícalo americano (Falco sparverius); Orden Galliformes, Fam . Meleagrididae, Guajolote silvestre (Meleagris gallopavo); Fam. Phasianidae, Codorniz elegante (Callipepla douglasii); Orden Columbiformes, Fam. Columbidae, Paloma encinera (Columba fasciata); Orden Psittaciformes, Cotorra serrana occidental (Rhynchopsitta pachyrhyncha), Loro corona-violeta (Amazona finschi); Orden Strigiformes, Fam. Strigidae, Tecolotito Serrano (Glacidium gnoma) ; Orden Apodiformes, Fam. Apodidae, Vencejo negro (Cypseloides niger); Fam. Trochilidae, Colibri magnífico (Eugenes fulgens); Orden Trogoniformes, Fam.Trogonidae, Trogón orejón (Euptilotis neoxenus), Orden Pici formes, Fam. Picidae, Carpintero encinero (Melanerpes formicivorus),

81    

de los españoles eran abundantes ya que los misioneros así lo mencionan

(Pérez de Ribas 1992 [1645]: 470). Sin embargo, una de las aves que más se

menciona hasta hoy día en la sierra, es el extinto carpintero imperial

(Campephilus imperialis). Don Chuy nos dice que el “Pitorreal”28 era muy

grande y en los altos pinos de la Mesa de Tlahuitoles era muy abundante,

encontrándolo siempre en parejas o pequeños grupos. No obstante, la

cacería de este por la creencia de su pico era afrodisiaco,29 dice Don Chuy, lo

acabó. Pero fue sobre todo por la fuerte explotación maderera que inició a

finales del siglo XIX y especialmente a principios del XX, la que taló primero

los pinos más grandes, los cuales eran el lugar de anidación de estas aves

extinguiéndolas para mediados del siglo XX (Escalante 1996: 10). El

misionero Hernando de Santarén en el siglo XVII, escribió asombrado “pero lo

que más espanta es que hay un pájaro que se llama carpintero que hace en

un pino seco diez mil agujeros y en cada uno mete una bellota las cuales

guarda para el invierno” (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén

1604).

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   Carpintero piquiclaro (Campephilus guatemalensis); Orden Passeriformes, Fam. Tyrannidae, Mosquero de Hammond (Empidonax hammondii); Fam. Cotingidae, Cabezón degollado (Pachyramphus aglaiae); Fam. Hirundinidae, Golondrina risquera (Hirundo pyrrhonota); Fam. Corvidae, Chara pinta (Cyanocorax dickeyi); Fam. Turdidae, Azulejo gorjiazul (Sialia mexicana); Fam. Cardinalidae, Picogrueso amarillo (Pheucticus chrysopeplus) (Garza y Arceo 2001). No se trata aquí de presentar la lista total de especies registradas en la Sierra de Durango que consiste en más de 160, sino de ejemplificar las más relevantes, algunas de estas usadas por el hombre como veremos.

28 Esta ave, entre los grupos indígenas actuales que habitan la Sierra Madre, es participe en muchos mitos sobre el origen del mundo, sobre su relación directa con el sol así como en cantos de petición de lluvia. Por ejemplo Lumholtz registra que entre los trahumaras se explica que “el carpintero gigante durante la temporada de lluvias se eleva hasta el sol, y es por eso que él tiene la cola quemada” (Lumholtz 1945: 99). 29 En este mismo sentido se han recogido testimonios entre huicholes de Ratontita que le dan ese mismo sentido afrodisiaco al pico de esta ave, que también se creía era de marfil y valía mucho dinero, por lo que lo cazaron abundantemente con la aparición del rifle .22. Igualmente se reporta entre los huicholes el uso del pico del carpintero imperial como pizcador para el maíz (Escalante 1996: 8-11).

82    

Absortos en esos pensamientos cabalgábamos lentamente, cuando

llegamos al final de la mesa y Don Chuy nos alertó de la hora del almuerzo.

Hicimos paraje bajo la sombra de unos pinos en el paraje de los Charcos, este

recibe su nombre porque ahí se represa una gran cantidad de agua que drena

de la mesa, por lo que hay abundante pasto y por ende el ganado vacuno y

caballar se ve pastando plácidamente. Sacamos nuestras ricas gorditas de

chile pasado y frijoles que nos habían mandado nuestras amigas de la Boca

del Potrero, las cuales calentamos sobre las brasas que Don Chuy hábilmente

prendió con la leña un encino viejo que se encontraba por ahí, donde me

mostró la yesca del encino con la cual antes con el “ilabón” prendían las

fogatas. Ahí entre bocado y bocado Don Chuy nos platicaba de cómo los

rancheros “acabaron” con los lobos, porque se comían su ganado, fue sin

embargo, una historia de cómo mataron a uno de los últimos osos de la región

la que más me impactó. Era una osa con sus oseznos que bajaban de unos

“relices” a comer el maíz tierno que había sembrado cerca de rancho Saucedo

el papá de Don Chuy. Un día le tendieron una trampa a la osa para que bajara

por maíz que le dejaron y en cuanto la vieron los perros que llevaban la

persiguieron y atacaron haciéndola subir a un pino donde buscó refugio, una

vez ahí el papá de Don Chuy y otros familiares le dispararon matando a la

osa. Ya cuando emprendían el regreso al rancho, escucharon y vieron a dos

oseznos, los cuales capturaron y llevaron al rancho, estos murieron al poco

tiempo por no poder vivir en cautiverio.

83    

Con esa imagen en la mente, montamos nuestras mulas y continuamos

el camino casi sin hablar viendo el bello paisaje que asemeja un mar de pinos

de distintas tonalidades, que contrastan con el azul del cielo, solo manchado

por algunas nubes blancas. Pasmos el poblado del Tule, donde no vimos

personas, y continuamos bajando la mesa hasta el poblado de Unión Modelo,

a buscar a Don Roberto Velázquez, para saludarlo y a su agradable familia.

Se trata de un pequeño pueblo muy limpio y bonito. Las casas son muy

cuidadas y uniformemente distribuidas por todo el cordón que está en la

confluencia de los arroyos del Tule, las Gueritas y el Saucillal. Saludamos a

Don Roberto y a Joaquín en la tienda del pueblo, recordando viajes anteriores

y desafortunadamente nos despedimos rápidamente ya que queríamos llegar

hasta Veracruz de la Sierra para ver si Don Luis Soto, un amigo de los

Velázquez de Unión Modelo, podía continuar como nuestro guía para la

quebrada. Llevábamos cabalgando alrededor de una hora cuando en el puerto

de Metatitos nuestros animales tuvieron su primer encuentro con los ruidosos

camiones “troceros”, que se dedican a sacar la madera de la sierra a los

aserraderos. Dos horas más tarde entramos en Veracruz de la Sierra, se

trataba del pueblo más grande que habíamos visto hasta el momento; tiene

varias tiendas (dos), telesecundaria, clínica y luz de una planta de diesel. No

es tan bonito como Unión Modelo, es mucho más sucio y las casas están

descuidadas y muy desorganizadas. Preguntamos por la casa de Luis Soto.

Don Luis, es un señor de cerca de ochenta años, bajito, blanco, sin algunos

de los dientes de enfrente, muy simpático y platicador, quién inmediatamente

aceptó seguir como nuestro guía para la barranca.

84    

Foto 12 Los Charcos, Mesa de Tlahuitoles

Esa noche nos hospedamos con Luis Soto, Don Luisito, y conocimos a su

esposa Doña María Isabel, nacida en Yamóriba, un pueblo muy importante en la

barranca del Piaxtla, donde los jesuitas fundaron la misión de la Santa Cruz y

formó parte de varias rebeliones de los xiximes en el siglo XVII. Don Luisito nació

en el Ancón, un pueblo minero en el fondo de la quebrada del Piaxtla. Durante

muchos años viajó entre la sierra y la quebrada como arriero, por lo que conoce

mucha gente. Como buen arriero, Don Luisito es un apasionado de su profesión y

la idea de nuestro viaje lo emociona mucho y nos habla con su esposa de lo bonito

de la quebrada, de los animales que vamos a encontrar, nos llaman la atención la

mención de pericos, onzas,30 cocodrilos y limacoas.31

                                                                                                                         30 La onza ha sido sujeta a múltiples discusiones por especialistas, ya que con este nombre se han identificado muchos felinos. Lo más probable es que se trate en este caso puma (Puma concolor) o jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi). 31 Ese es el nombre común con el que se conoce a la boa (Boa constrictor), la cual llega a medir más de dos metros, aunque es inofensiva para el hombre. La creencia popular en la barranca del río Piaxtla dice que con

85    

A la mañana siguiente durante el desayuno de huevos frescos y leche

recién ordeñada, Don Luisito seguía hablándonos de lo bonito que era la barranca

y platicándonos de todos los puntos que íbamos a visitar. Nos despedimos por el

momento de Don Chuy quién emprendió el camino de regreso a su pueblo

quedando en vernos en unos meses más cuando regresara. Ya con nuestro guía y

con mucha confianza por su conocimiento del terreno y por las incontables

amistades que Don Luisito nos decía tenía en el camino, partimos a nuestra

jornada entre Veracruz de la Sierra y Vencedores.

Rápidamente salimos de los caminos principales donde circulan las

camionetas y tomamos los caminos de herradura que nos llevarían al camino real

que une Santiago Papasquiaro y los minerales de las quebradas. Llegamos a

media mañana a las Flores, poblado que dejamos de largo sin detenernos.

Saliendo de este lugar y al entroncar con el camino real, un hermoso paisaje de

majestuosos encinos nos acompañó todo el camino hasta que pasando San José

de Puentecillas entramos en un paraje conocido como la quebrada Honda. Allí

pudimos ver la inconsciencia con la que se llevó a cabo la tala de árboles en los

años setenta, y como el bosque pese a eso, se ha recuperado. Más adelante

también pudimos observar la destrucción que causó un incendio forestal que poco

tiempo antes había destruido esa parte de la quebrada Honda.

Repentinamente salimos de la quebrada Honda y tomamos la brecha que

une a Coyotes con San Miguel de Cruces, en el punto del Puerto de los Palos

Caídos, que es el parteaguas entre los ríos San Lorenzo y Piaxtla. Este es un

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   su vaho duerme a los niños, los estrangula y se los come.

86    

camino muy transitado por camionetas y camiones troceros, que como ya lo

mencionamos asustaban a nuestros animales. Afortunadamente pudimos contener

mejor a los animales y con la ayuda de Don Luisito no pasó de un par de sustos.

Por la tarde el hambre apretaba y decidimos hacer paraje para calentar las

gorditas que traíamos de Veracruz. Llegamos por la tarde a Vencedores.

Buscamos a Don Andrés Sandoval, el cual vivía en la entrada del pueblo,

recibiéndonos en su casa por esa noche. Ya en la casa pude darme un baño a

jicarasos, con agua que calentaba en la estufa de leña que tenían en la cocina y

pese al mucho frío que sentía fue muy confortable después de días de polvo. Ese

día dormimos todos en un pequeño cuarto donde se colaba el frío por todas

partes. El intenso frío me hizo recordar la primera vez que subí a la sierra fue en

diciembre, temporada del año donde caen aguanieves y todas las mañanas están

cubiertas por una gruesa capa de neblina. Por la mañana es necesario prender

una fogata para entrar en calor e ir a desayunar algo caliente y así poder iniciar un

día de trabajo; para salir, los guantes y la gorra son indispensable, ya que el frío

cala los huesos, sentíamos como corta las manos y las orejas mientras

caminábamos al sitio de la excavación o durante los recorridos de superficie. Al

cruzar los innumerables arroyos que Surcan la zona se puede ver como el agua

encharcada forma una gruesa capa de hielo en su superficie que rompe uno con

las botas al caminar. De igual manera, la tierra, que está muy húmeda, se congela

y se “esponja”, como dicen los habitantes de la región. Esto no cambia hasta las

once o doce de la mañana cuando se descongela el paisaje. El doce de diciembre

día de la Virgen de Guadalupe es tradicionalmente la fecha de inicio de las

87    

nevadas, y ha sido hasta en marzo que nos ha tocado ver nieve en los puntos

altos de la sierra; es normal que el termómetro baje de cero en 10 meses del

año.32

Foto 13 Nevada camino a Topia. Foto BG.

Sobre el intenso frío de la sierra existen múltiples relatos de misioneros y

soldados sobre las grandes nevadas que les sorprendieron, cabe mencionar que

al parecer en el siglo XVI, las condiciones de temperatura eran más frías que las

actuales.33 Por ejemplo, en su visita al real de Topia en obispo Alonso de la Mota y

Escobar en 1604 dice: “esta este Real en lo alto de la sierra de temple sanissimo y

muy frio y donde nieva como en Castilla la Vieja a sus tiempos” (De la Mota, 1966:

89) o lo mencionado por Santarén ese mismo año: “las grandes nieves que hay en                                                                                                                          32 Es la estación meteorológica del Salto, encontramos estos datos, teniendo extremos de hasta -12°C. 33 Comunicación personal Dr. Oscar Polaco.

88    

el invierno, por ser asperísimo, estando la tierra muchas veces por un mes y más

con dos varas de nieve que cubre y borra los caminos de manera que no se puede

andar por ellos” (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604).

A la mañana siguiente después de dar de desayunar a nuestros animales y

de ensillarlos y preparar el equipaje en los burros reparamos en lo distinto que era

el paisaje de Vencedores con el que veníamos pasando de la Mesa de Tlahuitoles.

Se trataba de un amplio llano con extrañas formaciones rocosas, y nos

percatamos que este lugar también es mucho más alto, lo que explica el intenso

frío que pasamos la noche anterior.

Don Andrés nos encaminó a la salida de Vencedores. Al dar la vuelta en la

calle principal vimos el valle lleno de casas, que se extendía a nuestros pies y que

se trata de uno de los pueblos más grandes de la región. Es un poblado de

reciente creación debido a la formación del ejido de Vencedores. Además de toda

la gente que llegó con la formación del ejido, a la caída a finales de los ochenta,

del aserradero de San Miguel de Cruces, se abrieron varios aserraderos y una

compañía de explotación forestal se asentó en este lugar, con lo cual una gran

cantidad de gente de la sierra se trasladó a Vencedores buscando mejores

condiciones económicas y de trabajo.

Quisimos irnos lo más rápido posible de Vencedores. Así salimos del

pueblo escuchando la interesante plática entre Don Luisito y Andrés sobre la

época en la que pasaban los trenes de mulas por el lugar, la comida que llevaban

en sus viajes, especialmente pinole y carne seca y recordando canciones que

89    

cantaban como el corrido de Heraclio Bernal. Nos despedimos de Don Andrés.

Cabalgamos un poco por la brecha hasta el rancho de la Zacatera e

inmediatamente Don Luisito se internó en la laberíntica red de caminos de

herradura que se están borrando por la falta de uso. Avanzamos alrededor de tres

horas y pasando el rancho de la Aplastada llegamos a un sitio que nos quería

enseñar Don Luisito, la Cueva Larga. Se trataban de los restos de una serie de

casas dentro de una cueva muy grande, las cuales para nuestro horror habían

sido destruidas con un bulldozer por los ingenieros que construyeron la brecha

entre Coyotes y San Miguel de Cruces en los años ochenta, en busca de

“tesoros”. A partir de los restos materiales pudimos ver como esta cueva siguió

siendo usada para hacer paraje durante muchos años por los arrieros que

transitaban este camino.

Foto 14 Restos de las casas en la Cueva Larga, San Dimas.

90    

Ya era pasado el mediodía y continuamos la jornada. Avanzamos, por el

camino hasta el Rancho de los Coconos, donde salieron a saludarnos una tropa

de niños semidesnudos que interrumpimos a la mitad de su baño. Continuamos

casi “a rumbo” por lo borrado de los caminos que están en ese lugar hasta un

rancho abandonado llamado Las Mesas, ya cayendo la tarde y sin rancho a la

vista, solamente rodeados de enormes pinos y empinadas barrancas que

cruzábamos, salimos rumbo al Bajío del Gallo, donde encontramos otra vez un

camino grande, se trataba de la terracería entre San Miguel de Cruces y

Yamóriba. Estaba a punto de ponerse el sol y el frío comenzaba a sentirse. Justo

estábamos en eso cuando un ladrido de perros nos avisó de la proximidad del

Rancho del Alamito, donde vivían unos amigos de Don Luisito.

Desde que llegamos Doña Marta Sandoval y su hijo Juan Rivas nos trataron

muy amablemente por venir acompañados de Don Luisito. Este inmediatamente

con su habitual buen humor, se dedicó a contar como nos había engañado de la

lejanía del rancho cuando él sabía muy bien que estábamos a punto de llegar

pese a tener casi diez años de no ir a visitar a Doña Marta. Esa noche caímos

rendidos después de una corta plática alrededor de la chimenea de la cocina

tomando un rico hierbanís.

Por la mañana seguimos nuestra rutina de dar de comer a los animales,

tomar nuestro desayuno, despedirnos de estas amables personas, preparar

nuestros equipajes y cargar los animales para salir. No antes de las diez de la

mañana que es la hora en que el agua se descongela.

91    

Mientras esperábamos a que se descongelara el agua, pudimos apreciar la

interesante casa de Doña Marta. La peculiaridad es que la casa está construida en

dos partes, una exterior de adobe que incluye la cocina y un pasillo de servicio que

va todo alrededor de la casa; y la segunda, una construcción adentro de madera

que forma los cuartos. Esto es único, ya que en los viajes que hemos hecho no se

ha encontrado paralelo en este eficiente sistema para combatir el frío.

La jornada que nos tocaba era la más larga, desde ese rancho hasta

Yamóriba, pueblo de indios y misión fundada en el siglo XVII, ya en la quebrada.

Salimos primero con rumbo al rancho de la Trinidad, el que dejamos a un lado del

camino por la premura del tiempo. Continuamos avanzando por caminos de

herradura sobre la Mesa del Fuerte, llegando a Santa Rita. En ese lugar está la

presa de la compañía minera de Tayoltita, que usaba para mover las turbinas que

están río abajo y generar la electricidad que necesitaba la mina, la cual se

encontraba seca por la falta de lluvia.

La falta de lluvia para la presa me hizo reconsiderar como en este trayecto

que hemos recorrido se puede apreciar que el bosque es más seco hacia su

cumbre este y como se va haciendo más húmedo hacia la barranca al Oeste.

Revisando las precipitaciones medias anuales de diferentes estaciones

meteorológicas pudimos apreciar eso mismo. En Santa Bárbara, en el municipio

de Durango, la precipitación anual es de 759 mm., en el Salto es de 974 mm. y en

Pueblo Nuevo ya en la barranca es de 1369 mm. Estas lluvias se concentran en

dos periodos del año uno abundante en los meses de junio a septiembre y luego

uno menor en diciembre y enero, el cual provoca algunas nevadas y aguas nieves.

92    

El jesuita Francisco Javier Alegre nos relata un pasaje del padre Alonso Ruíz

quien dice que después de vadear un río crecido: “A este trabajo siguió una fuerte

lluvia de veinticuatro horas, que pasaron sin más abrigo que el de una sobrecama,

y extremamente afligidos de la hambre, que los hubiera consumido, si los indios

de un pueblo cercano, noticiosos de su necesidad, no se hubieran atrevido a pasar

dos ríos para proveerlos de alimento” (Alegre, 1841: 455).

Foto 15 Panorámica barranca río Piaxtla.

Pasamos por la Cruz del Monte, y al acercarnos a la orilla de la barranca,

comenzó a cambiar el paisaje, los encinos se hicieron más frecuentes y su contraste

con los pinos creaba una atmósfera especial, agradable para cabalgar en nuestras

93    

mulas y contemplar el paisaje. Al llegar a las Cumbres de Yamóriba,34 un extraño

efecto de luz nos llamó la atención. En todo nuestro trayecto en la sierra alta, el azul

del cielo no era parte esencial de los colores del paisaje, sino que los diversos tonos

de verde y café que se mezclaban creaban los paisajes. Aquí en cambio, a lo lejos

entre los árboles podíamos ver los rayos de luz que se abrían paso, conforme nos

acercamos a la orilla. La majestuosidad y ese sentimiento de insignificancia que nos

da la quebrada empezaron a sentirse entre nosotros. La asombrosa vista nos hizo

desmontar unos minutos para contemplar el panorama y acostumbrarnos a este

nuevo paisaje en el que comenzábamos a viajar.

Don Luisito trataba de explicarnos donde se encontraban los pueblos de los

que habíamos hablado durante todo el camino, Yamóriba, Guarisamey y Tayoltita

entre otros. Podíamos ver hasta el rumbo por donde se encuentra el famoso Real

de Guadalupe los Reyes en Sinaloa, cuna del bandido más conocido de estas

sierras, Heraclio Bernal, “el rayo de Sinaloa”. Comenzamos a bajar a Yamóriba.

Empezamos por un camino amplio, pero mientras más avanzábamos fuimos

conociendo los verdaderos caminos de las quebradas. Se trata de estrechas

veredas, por donde pasa un solo animal y mientras uno cabalga lleva de un lado el

despeñadero, y abajo a diez o más metros bajo su estribo se ve la cabeza del

compañero que va más adelante, sobre este serpenteante camino. Poco a poco la

densidad de los pinos se hizo menor, dando paso a algunos encinos y otras

plantas que no habíamos visto al momento.

                                                                                                                         34 A cerca de 2500 msnm.

94    

Después de cinco horas de bajar por ese estrecho camino y de poder ver

“cerca” los techos del pueblo de Yamóriba, llegamos al fin. Conforme nos

acercábamos al pueblo empezaron a aparecer muchas huertas de naranjas,

duraznos manzanas, guayabas, tejocotes, peras, membrillos, aguacates y

chabacanos que son regadas, encausando los pequeños arroyos que bajan al río.

El pueblo de Yamóriba se encuentra en un gran escalón natural que forma la

barranca exactamente a media bajada, cerca de 1900 msnm. El clima es

privilegiado, se encuentra en el límite del bosque de pinos y encinos,

inmediatamente las bugambilias y muchas otras flores aparecen en el paisaje y en

los portales de las casas. El clima nos recuerda mucho al de Tepoztlán cerca de la

ciudad de Cuernavaca, o Morelia en Michoacán. La misión de Santa Cruz de

Yamóriba, fue fundada tras la rebelión xixime de 1611, por el jesuita italiano Pedro

Gravina (AGN, Jesuitas, Leg. III-15, exp. 4, fs. 1-25, Relación que hizo el padre

Diego de Ximénez de la misión de San Andrés. 1634.) en un lugar "cercado de

cerros" (AGN, Misiones volumen 26, expediente 51, fx. 241-244v. Relación de las

Missiones que la Compañía tiene en el Reyno y Provincia de la Nueva Vizcaya en

la Nueva España echa el año de 1678 con ocasión de la Visita General dellas que

por orden del Pe. Provincial Thomas Altamirano hizo el p. Visitador Juan Hortiz

Zapata de la misma Compañía) que describen los jesuitas en el siglo XVII, se

observan terrazas por todos lados, que nivelan pequeños espacios en las fuertes

pendientes donde se desplantan las casas. El patrón de asentamiento no ha

cambiado mucho, desde que llegaron los misioneros jesuitas, las casas están muy

alejadas entre sí y para ir de una a otra hace falta muy buena condición física para

95    

enfrentarse a las grandes bajadas y subidas, aunque a vuelo de pájaro estas

están tan cerca que es posible muchas veces platicar sin subir mucho la voz entre

vecinos.

Foto 16 Vista panorámica del río Piaxtla desde las cercanías de Yamóriba.

Llegamos a casa de Don Eduardo Pérez y Doña Donaciana Reyes, amigos

de Don Luisito. Se trata de una casa de adobe muy bonita pintada de un color

amarillo ocre que contrasta con el sin fin de flores que adornan el amplio portal de

piso de madera. Nos instalamos en un cuarto grande, de techos altos, muy

diferentes a los que habíamos tenido en la sierra fría. Al comenzar a platicar con la

familia de Don Eduardo, y explicarles a qué veníamos, este mostró un gran

interés, y nos habló de varios lugares “donde habían vivido los indios”. Nos

mencionó el Cerro Blanco, al Este del pueblo, un lugar altísimo y prácticamente

96    

inaccesible desde nuestra perspectiva. Nos dijo de la existencia de muchos

cimientos, “calzadas”, metates y tepalcates; Don Eduardo se volvió hacia el otro

lado y señaló un lugar igualmente inaccesible al Oeste, que se llama el Alto de las

Milpas, del cual nos dio una descripción similar, solamente agregó la presencia de

algún tipo de “actividad minera” y de un lugar donde él entendía que “los indios

jugaban a la pelota”. Como al parecer no estaban muy retirados, preguntamos si

podíamos ir y nos contestaron tajantemente que necesitábamos al menos dos días

para poder ir y volver, por lo que desechamos la idea. Debíamos continuar. Ya al

atardecer desde el portal de la casa nos sentamos a contemplar el paisaje que nos

ofrecía la quebrada. Comenzamos a ver detalles y nos dimos cuenta que muchas

de las vertientes que parecían a primera vista como inalcanzables, estaban

totalmente cubiertas de terrazas, sello inequívoco de una abundante presencia

humana.

En la noche platicamos esta vez sin frío en la cocina, y ya no tomando

hierbanís, sino té de hojas de aguacate, temprano nos fuimos a dormir.

Después de desayunar, despedirnos de nuestros nuevos amigos y de

preparar nuestros animales, reanudamos nuestro viaje hacia el fondo de la

quebrada y a la que sería nuestra última jornada. Empezamos la cabalgata

dándole la vuelta al pueblo y saliendo de la protección que da el escalón natural

donde está Yamóriba de la barranca. Avanzamos entre despeñaderos, hasta que

llegamos a una especie de saliente, donde el camino se angostó, la vista desde

este lugar es impresionante, se puede ver el curso del río Piaxtla hasta Tayoltita y

Guarisamey; nos da la impresión de estar colgados sobre la barranca. Estábamos

97    

contemplando el paisaje cuando repentinamente con una ráfaga de aire caliente

subió una parvada de cotorras serranas (Rhynchopsitta pachyrhyncha) que iban a

comer los piñones de los pinos que están en las altas crestas que nos rodeaban,

recordándonos el clima tropical que nos aguardaba en el fondo de la quebrada. El

comportamiento de estas aves llamó la atención también a los jesuitas que decían

en el siglo XVII “algunos de los pinos crían piñas de una tercia de largas en que

tienen muchos piñones que es el sustento de grandísima muchedumbre de

papagayos que vienen de ciento en ciento y de noche se vuelven a dormir a tierra

caliente” (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604).

Foto 17 Río Piaxtla, cerca del rancho las Huertas.

98    

Avanzamos otras cuatro o cinco horas para llegar al lecho del río. Nuestro viaje

se desarrolló entre una vegetación completamente distinta. Cactus y matorrales

espinosos dominan el paisaje en la segunda mitad de la bajada a la quebrada.

Conforme bajábamos veíamos con mayor claridad los manchones verdes de los

ranchos que se alinean en las márgenes del río. Divisamos el rancho de las Huertas,

que se encuentra en la confluencia de tres quebradas, la del Pilar, la del río Miravalles

(Piaxtla) y una pequeña sin nombre. Al entrar al rancho vimos que las manchas

verdes que observamos a lo largo del camino eran huertas de mango, papaya y

plátano, así como, plantíos de caña. Al desmontar y saludar a las personas del

rancho, nos dimos cuenta de la diferencia de clima con Yamóriba, se sentía como si

uno hubiera abierto un horno, ya que no había viento y el calor era excesivo. Salimos

del rancho por la huerta entre unos mangos altísimos que proyectaban una fresca

sombra. Sobre el fondo de las quebradas Santarén dice:

“Los bajos de la sierra son tierras calientes y así hay en ellos gran

cantidad de mosquitos jejenes roedores y zancudos y dándose en esta

todas las frutas de tierra caliente como son plátano, guayabas, zapotes,

badeas, ciruelas, melones, cañas dulces y gran abundancia de miel

riquísima más blanca que una nieve” (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta

annua Santarén 1604).

Finalmente llegamos al río Piaxtla, después de casi diez horas de bajada desde las

Cumbres de Yamóriba, las que veíamos ahora a lo lejos, muy arriba; bajamos desde

los casi 2500 msnm. a los 800 msnm. lo que conforma una de las geografías más

abruptas de Norteamérica. En ese momento me cobró mucho sentido las

99    

descripciones que hicieron religiosos y militares durante la revuelta de xixime “mucho

se padeció en el camino [a Xocotilma] porque fue necesario hacerle todo a mano y

andarle a pie, bajando quebradas profundísimas, escalando montes y espesuras a

poder de hierro y fuego y sangrando ríos caudalosos (ARSI, Rodrigo de Cabredo

1610 México 14 ff 576-584).

Avanzamos por el lecho del río que estaba prácticamente seco. Nos dimos

cuenta de que el río a partir de las Huertas comenzaba a encajonarse. En algunas

partes donde el caudal del río ocupa de pared a pared la quebrada, Don Luisito nos

platicaba de que en la temporada de aguas, el río no da paso en esos lugares y que

es necesario subir mucho y en algunos casos arrastrarse por pequeños lugares para

poder pasar de lado a lado y salvar el obstáculo. También los misioneros jesuitas

frecuentemente mencionan que el cruce de estos ríos les provocaba grandes

problemas y en más de una ocasión tuvieron que arriesgar su vida para llegar a los

poblados al otro lado:

Del peligro de los ríos habla así el padre Alonso Ruiz en una suya al

padre provincial: Sucedió el día de la Concepción de nuestra Señora,

que viniendo los padres de esta visita de tener nuestra junta en

Otatitlán, partido de los sabaibos, les llovió tres días, y habiendo

esperado seis en el campo para que menguase un brazo del que les

era fuerza pasar, se determinaron a vadearlo. Pero a poco trecho

arrebató la corriente al uno de los padres con tal fuerza, que lo llevó por

muy larga distancia, donde se hubiera ahogado sin remedio, si un indio

fiel y animoso no se hubiera arrojado a socorrerlo. (Alegre, 1841: 455)

100    

Sobre esta área río arriba de Piaxtla el jesuita Alonso Valencia dice: “tiene

Guarisamey al poniente al rincón de Zamora35 en una quebrada inaccesible, donde se

baja por escaleras asidas de cuerdas” (AGN, Alonso de Valencia 1618 Historia vol. 19).

Al cabalgar por el fondo de la quebrada, pudimos admirarla en toda su

magnitud. La primera idea que te salta a la mente es que este lugar no está a escala

humana, el paisaje es casi sobrenatural. A cada vuelta del río espera un nuevo e

increíble paisaje, pero sin lugar a dudas el Vado del Viento es un lugar de llamar la

atención. El viento que hace al entrar en esa vuelta del río, es constante y muy fuerte,

al grado de que el viento no permite ver hacia adelante, ni oír nada más que su silbido,

hace difícil el andar aún para el animal y a uno lo hace sujetarse de la cabeza de la silla

para no perder el equilibrio.

Poco antes de entrar en el pueblo de Guarisamey, llegamos a una de las pocas

casas que vimos entre las Huertas y este punto, el Taste,36 como a las cinco de la tarde

entramos en Guarisamey, encontrándonos con los restos de la hacienda de beneficio

de Juan José Zambrano, minero y filántropo de la Nueva Vizcaya; que fue uno de los

hombres más ricos de la Nueva España a finales del siglo XVIII. Visitamos la Mesa de

los Bules en la ribera izquierda del Piaxtla. Se trata de un cordón que está exactamente

al otro lado del río con respecto al pueblo. Este cordón tiene una serie de escalones

naturales donde se asienta un impresionante el sitio arqueológico. Cruzando el río y

empezando a subir el material arqueológico fue apareciendo, hasta que llegando al

primer escalón ya la densidad era altísima. En este primer escalón encontramos una

                                                                                                                         35 Esto debe ser cerca al poniente de las Huertas, tal vez cerca de Gavilanes. 36 Recordemos que tlaxtli era la palabra nahuatl para referirse al juego de pelota. Este topónimo es muy común en todo el NorOeste.

101    

plataforma de aproximadamente 50 metros de largo, que sirve para formar un patio

hundido de 18 metros por 15 metros, con un pasillo de un metro de ancho y un espacio

para desplantar cuartos de cuatro metros.

Conforme subíamos en el sitio el material continuaba igual de abundante y las

estructuras como la descrita anteriormente se repetía una y otra vez, distribuidos en los

diversos escalones del cerro, entre la confluencia del Piaxtla con el arroyo del Limón y

los altos depeñaderos que lo coronan. Contamos al menos quince patios de estas

características, unos del mismo tamaño y otros más pequeños y simples, además de

una cantidad indeterminada de alineamientos de piedras, que nos hablan de otro gran

número de construcciones en el sitio, pero no encontramos nada que pareciera una

cancha de juego de pelota. La construcción principal parece haber sido un amplio patio

en la parte más alta, adosado a un afloramiento rocoso. No se ven altares en el centro

de los patios; abundan los huilanches y es notable la ausencia de obsidiana.

Al llegar a la parte más alta de la Mesa de los Bules, nos dimos cuenta de que el

tamaño del sitio era de más de 30 hectáreas. Junto con los sitios de LA Ferrería,

Navacoyán, Hervideros y el de Cañón de Molino, es uno de los sitios más grandes que

tenemos registrados en el Estado. Más en ese momento ese dato no nos importaba

mucho, lo que nos tenía atónitos era que el Guarisamey prehispánico, la Mesa de los

Bules, posiblemente el sitio habitado por los humes, era mucho más grande que este

pueblo colonial aún en sus momentos de auge minero. Inmediatamente se nos vino a

la mente el hecho de que las fuentes jesuitas nos hablan de un poblado más, sin hacer

ninguna mención especial a su tamaño. Simplemente es mencionado como el pueblo

más importantes de los humes. Esto nos lleva a algunas consideraciones acerca de la

102    

veracidad de algunas referencias en esos textos y de los cambios demográficos que,

como vimos, se dieron en los principios de la Colonia.

Foto 18 Mesa de los Bules, estructura en patio hundido, San Dimas, Durango.

Al entrar finalmente a Guarisamey y llegar a la plaza del pueblo, fuimos a visitar

la iglesia edificada en 1794, la cual se encuentra en ruinas. La magnificencia de una

época ya terminada se reflejaba en la iglesia, un rosetón octagonal que corona la

entrada de la iglesia sin techo y los grandes muros y adornos, son parte de un

monumento desproporcionado para el pequeño Guarisamey que ahora vemos.

Finalmente en la plaza del pueblo y bajo una gran ceiba, culminó esta parte del viaje.

Esta experiencia de recorrer una amplia región de la Sierra Madre ha sido

muy importante para poder entender una espacialidad más cercana a la

experimentada por los antiguos habitantes de estas regiones, si bien nosotros lo

hicimos a lomo de mula y llegando a ranchos y puntos modernos, la experiencia del

103    

clima del movimiento en la sierra y de todas las percepciones sensoriales me

marcaron he hicieron entender la vida entre pinos, matorrales espinosos, lluvia, sol,

frio y calor. Esto sin lugar a dudas fue un parteaguas fundamental que se puede

apreciar en todas las interpretaciones y en mi forma de entender todos los trabajos

arqueológicos e históricos que se presentan en este trabajo.

Mundo- alrededor de los habitantes de la barranca del río de San Pablo.

En este apartado quisiera ahora pasar del plano general de mi experiencia en

la sierra, a una particular, sobre el espacio de la pequeña barranca del arroyo de

San Pablo, cercano al parte aguas con el río de Taxicaringa, parte de la cuenca del

río Mezquital-San Pedro. Ya que este es el lugar donde se encuentran el conjunto

de casas con arquitectura de la Cueva del Maguey, las son el centro de la

investigación que presentamos en esta tesis.

Foto 19 Vista del pueblo del Maguey y arroyo de San Pablo, Pueblo Nuevo, Durango.

104    

El río Mezquital-San Pedro, nace en la parte alta de la Sierra Madre, más al

Norte, desde los altos de la sierra arriba de Cacaria y Canatlán, donde se forma el

río de la Sauceda uno de sus afluentes importantes, junto con el río Tunal, que nace

cerca del poblado de la Bayas y el de Santiago Bayacora, estos ríos irrigan el valle

de Guadiana y conforman un parteaguas, filo por dónde van los caminos que

comunican la región que estudiamos aquí y la ciudad de Durango. Una vez juntos

estos tres ríos salen del valle de Guadiana y confluyen con el río de Nombre de Dios

que viene recogiendo agua desde muy al Sur en el estado Zacatecas de los ríos

Colorado, San Antonio, Súchil y de Poanas. Todos estos juntos forman el río del

Mezquital, el cual se adentra en el macizo de la Sierra Madre alimentándose de una

gran cantidad de arroyos y quebradas, una de ellas es la del río de Taxicaringa, de

la cual es tributario el arroyo de San Pablo. El río Mezquital continúa hacia el Sur-

Oeste, atravesando la sierra y desembocando ya con el nombre de San Pedro, en

las Marismas Nacionales en el océano Pacífico.

Foto 20 Cerro Gordo

105    

La principal elevación de la zona el Cerro Gordo alcanza 3,240

metros de altura, la más alta de toda la Sierra Madre Occidental y en el

punto más bajo en la zona de las barrancas llega hasta los 600 metros.

Esto forma uno de los paisajes más agrestes de la geografía mexicana, así

como uno de los más diversos en recursos animales y vegetales, debido a

que este río es en sí mismo un corredor natural que permitió el tránsito de

especies de la planicie costera, con el altiplano. Lo que da por resultado

una enorme cantidad de nichos ecológicos que colocan a esta barranca

como uno de los lugares con más alta biodiversidad del país.

En la barranca del río de San Pablo encontramos la CMAG 1, el cual

es un abrigo que consta de 18 estructuras construidas de bajareque y

mampostería, algunas de dos niveles de altura, que incluyen tanto espacios

habitacionales, como otros de posible uso de almacenaje, además de una

serie de espacios abiertos donde se encuentran múltiples elementos de

cultura material, que atestiguan las tareas que ahí se desarrollaron. Junto a

este abrigo, en el mismo nivel hemos localizado otros 5 abrigos con

distintos restos arquitectónicos, así como, ojos de agua y lugares de donde

fue posible la siembra con coa, en esta geografía vertical. A estos nos

referiremos en los próximos capítulos.

106    

Foto 21 Cueva del Maguey 1

En este lugar la barranca del arroyo de San Pablo, tiene un desnivel de más

de 300 metros, teniendo 2400 msnm en la cumbre a 2100 msnm en el fondo. La

“patilla” donde se hallan estas cuevas se encuentra a mitad de camino

aproximadamente a 2250 msnm. Desde la cumbre de la barranca, el referente

visual más importante que se tiene es el Cerro Gordo, lugar de peregrinación de

Huicholes y Tepehuanes, parte del imago mundi, de dichos grupos.

107    

Mapa 5 Distribución de los abrigos con vestigios arquitectónicos de la Cueva del Maguey

Es importante notar las fuertes pendientes que existen en esta zona

del arroyo de San Pablo. Se puede observar en el plano de pendientes aquí

presentado, como estas, en las partes donde se encuentran las cuevas con

restos arquitectónicos, tienen pendientes que van de los 40 a los 85 grados,

dejando así muy poca tierra para poder realizar actividades más que al

interior mismo de los abrigos y en los breves espacios con pendientes que lo

permitan aledaños a estos.

108    

Los caminos de la barranca

Esta barranca nos da una gran posibilidad de poder adentrarnos en los

antiguos caminos que usaron los moradores de estas casas en acantilado. Estos

caminos debieron de ser fundamentales para establecer y mantener las relaciones

sociales en el grupo y para poder desarrollar sus tareas en el día a día (Tilley

1994: 30). Estos caminos unían lugares, permitiendo así generar una narrativa que

nos lleva a poder reconstruir el paisaje. Lugares y paisajes fueron creados y

experimentados tanto a través de la movilidad, como del quedarse en un solo

lugar, la secuencia en que estos fueron explorados y la experiencia sensible del

individuo en estos son partes importantes del estar-en el mundo.

Foto 22 Panorámica barranca río San Pablo

Los caminos posibles en esta barranca se encuentran en dos ejes

topológicos, los arriba-abajo y los izquierda-derecha. Iniciaremos con los primeros.

La topografía de la barranca no permite la existencia de múltiples puntos que

109    

permitan bajar al arroyo para cruzar al otro lado de la barranca. En esta zona

solamente la bajada que usamos para acceder a las cuevas, nos lo permite. Se

trata de un cordón que limita dos bajadas de agua, sobre este se puede iniciar la

caminata de manera más o menos fácil, solamente librando algunos pasos que se

acercan al precipicio y que tienen una caída casi libre hasta el fondo del barranco,

300 metros más abajo. En esta parte alta y pedregosa con poco suelo, se

observan pocas plantas, algunos magueyes destacan del resto de las plantas, así

como biznagas y muchos pastos de distintas variedades. Se pueden identificar

algunos pinos tristes (Pinus lumholtzii) y pequeños pinos reales (Pinus

engelmannii y durangensis).

Foto 23 El inicio del camino hacia la cueva. Diego Rangel, Hilda Lozano y Erika Ibarra.

110    

Al continuar descendiendo, deja uno el centro del cordón, para bajar por la

ladera del escurrimiento que se hace al Oeste. En esta parte, la vegetación se

hace más abundante, pasando grandes pinos prietos (Pinus arizonica) y los pino

reales (Pinus engelmannii y durangensis) de más de 30 metros de altura y casi un

metro de diámetro. También podemos ver dispersos algunos pinos piñoneros

(Pinus cembroides) así como pinos cahuite (Pinus ayacahuite var. Brachyptera) y

otros pinos teocote (Pinus teocote). Junto a estos se ven madroños, encinos y

algunos fresnos. Se baja por estas laderas aproximadamente unos 150 metros,

hasta llegar a un ojo de agua, que se forma en el centro del escurrimiento que

venimos siguiendo. Este ojo de agua es muy importante, ya que incluso en los

meses más secos de mayo, hemos podido ver que mantiene un delgado hilo de

agua manando de él. Este ojo de agua no es único, exactamente a esta misma

altura en la barranca el fenómeno se repite, saliendo agua en distintos puntos en

el contacto entre el reliz y la patilla, elemento fundamental para mantener a la

población que habitó en los abrigos.

En ese punto en el ojo de agua, se comienza a bajar por el centro del

escurrimiento, ya que no existe otra posibilidad por las rocas y acantilados que lo

limitan. Se avanza sobre una gran cantidad de rocas sueltas que parecen son

arrastradas por las avenidas de agua, las cuales se encuentran siempre mojadas y

muy resbalosas. Este escurrimiento nos lleva directamente a la patilla, que es

donde se encuentran las cuevas con casas al interior y en específico al lado de la

CMAG 1. Aquí nos encontramos a la mitad del descenso. Para continuar es

necesario caminar de forma horizontal, pero eso lo trataremos más adelante,

111    

baste decir que es necesario llegar a la Cueva del Agua, otro gran ojo de agua,

para poder continuar descendiendo, ya que el resto de los lugares presentan

insalvables acantilados.

Foto 24 Bajada al río de San Pablo.

La segunda mitad del trayecto al fondo de la barranca es más empinado y

difícil que el primero. Entre más bajamos, la vegetación aumenta, sobre todo en lo

que se refiere a arbustos y herbáceas, lo que dificulta el tránsito. En esta parte del

recorrido, se tienen que hacer grandes rodeos para poder ir bajando de una

pequeña patilla a otra a manera de escalones donde es necesario un buen

conocimiento del terreno, ya que es fácil equivocarse y llegar a pasos que son

imposibles. Al llegar al fondo del arroyo, encontramos grandes piedras en el lecho

del río y algunos bancos de arenas. En el fondo del arroyo se encuentran otras

112    

especies vegetales, de las cuales destaca para nuestro estudio la existencia de

muchos otates (Zea sp.). Es muy importante mencionar que el arroyo de San

Pablo tiene agua corriendo todo el año y la gente del Maguey comenta que en

algunas tinajas grandes que hace este existen variedades de peces que todavía

hoy cuando no tienen que comer en el rancho van y los pescan, los llaman

sardinetas.

Los caminos horizontales izquierda-derecha solamente tienen posibilidad en

esta topografía sobre una patilla. La más grande de estas patillas y de la que

hablaremos, es donde se encuentran las cinco cuevas con arquitectura así como

otros restos arqueológicos entre ellas, por lo que las podemos considerar como

una unidad. En ninguna otra patilla de la barranca hemos encontrado vestigios

arqueológicos de ningún tipo. Comenzaremos tomando la Cueva 1 como el centro

estos caminos por su tamaño y cantidad de vestigios arqueológicos, además de

encontrarse en el punto de llegada de la bajada de las mesas.

Tomando como referencia el encontrarnos al interior de la cueva y salir de

ella hacia la derecha tenemos una vereda que pasa junto a unas grandes rocas y

nos permite movernos hacia la Cueva 4, cruzamos un espacio donde es posible

hacer agricultura con coa, según nos comentaba Don Román, nuestro guía del

Maguey, y se irrigaría por la humedad de la bajada de agua del ojo de agua al cual

nos hemos referido, este espacio apenas tendrá una superficie de 200 metros

cuadrados. A escasos 70 metros se encuentra la Cueva 4. El camino continua por

la parte alta de la pendiente de la patilla, donde se encuentran más lugares para

hacer coamil, hasta un ojo de agua que sale del acantilado, formando una caída

113    

de agua, en delgados hilos el cual usamos regularmente para llenar nuestras

cantimploras y de donde seguramente recogían agua fácilmente en ollas los

antiguos moradores de estas barrancas.

Foto 25 Final de la patilla adelante de la Cueva 5.

El camino sigue pegado a la peña, sin grandes obstáculos, destacando

solamente un amplio abrigo en forma de medio tubo, con el piso de piedra, en el

cual por su inclinación, sí hubo algún vestigio arqueológico se perdió. Así continua

el camino hasta llegar a la Cueva 5 después de recorrer unos 135 metros desde la

Cueva 4. A partir de este punto se reduce la patilla, no dejando espacio ninguno

para coamiles por unos 50 metros hasta que se llega a un punto donde los

acantilados no permiten pasar al formar una especie de rotonda. Don Román, nos

platicó que una vez que se perdió y no encontró la subida desde el arroyo tuvo

que arrastrarse por debajo de unas peñas y escalar peligrosamente para cruzar y

114    

poder usar el camino que aquí describimos. Colocando algunas cuerdas y

escaleras de mano parece posible cruzar, sin embargo no existen vestigios

arqueológicos más adelante, por lo que ponemos este lugar como un límite.

Regresando a la Cueva 1 el camino hacia la izquierda es muy diferente.

Saliendo de la Cueva 1, apenas saltando un cordón a unos 60 metros se

encuentra la Cueva 2. Aquí lo que destaca es que justo antes de llegar a la Cueva

2 existe un alto paredón donde existen huellas de frecuentes derrumbes, que

afortunadamente no han perturbado a dicho sitio. Más adelante de la Cueva 2 la

patilla se va reduciendo hasta un punto donde el camino se angosta no dejando

pasar más que a una persona a la vez, entre la pared rocosa a la derecha y el

despeñadero a la izquierda que cae libremente hasta el fondo del arroyo unos 150

metros más abajo.

Foto 26 Derrumbes entre las cuevas 1 y 2.

115    

Más adelante de este punto el camino continúa pegado a la pared, pero la

patilla se abre un poco más aunque su pendiente es más pronunciada que la del

camino de lado derecho. Se pasan unos abrigos que parecieran muy adecuados

para la habitación humana, sin embargo no existe ningún vestigio de materiales o

arquitectura que lo pudieran suponer. No es hasta llegar a la Cueva del Agua

(Cueva 3) que encontramos otra vez unos pocos vestigios arquitectónicos y

materiales arqueológicos, esta se encuentra a unos 250 metros de la Cueva 2. Lo

que es muy relevante aquí es que primero la cueva posee el ojo de agua más

grande la zona, saliendo de la peña una gran cantidad de agua que anega la

totalidad de la cueva que es refugio de muchos animales. Y por otra parte es el

único lugar de esta zona donde existe una bajada medianamente fácil al fondo de

la barranca como ya mencionamos. Más adelante de este punto no se encuentran

más vestigios humanos y la patilla se va difuminando con la pared rocosa llegando

al punto de no dar paso.

Los animales y los moradores de la barranca

Los antiguos moradores de las barrancas tuvieron una estrecha relación

con diferentes especies animales. Podemos suponer a través de los relatos de la

época que estas personas concebían este mundo de la Sierra Madre, poblado por

distintos agentes humanos y no humanos, los cuales tenían una intencionalidad en

sus actos, y en muchos caso actuaban en relación con los hombres,

comunicándose, así podríamos llamar este tipo de mundo como interagencial.

(Ingold, 2000: 1493-94). Esta agencia estuvo presente en muchas especies de

116    

animales, en las fuentes podemos reconocer la importancia en primer lugar del

venado para ellos, este en relación directa sobre todo con la cosecha del maíz.

Existieron otras especies relacionadas con esta planta como lo fue el conejo.

Animales como el águila real y el puma también tuvieron papeles importantes

entre estos grupos, para diferentes actividades, además de usar partes de estos

animales para su vestido, pero al parecer estas partes también les conferían

algunas de las características de animal al hombre. Sobre este tema

regresaremos de forma más abundante en el capítulo 5 de este trabajo.

Bajo estos preceptos de un mundo interagencial, entonces tenemos que ver

al paisaje poblado de estos animales, plantas y hombre como una entidad

comunicativa entre sí y por tanto es el paisaje una fuente para la adquisición del

conocimiento para los grupos humanos. Esta relación entre pobladores, los llevó a

ampliar sus horizontes del mundo que conocían, incorporando en esta relación

con animales y plantas de lugares lejanos a su mundo inmediato. Estas relaciones

con los animales solo se pueden dar a partir de la experiencia de estar-en, en ese

sentido gracias al morar de las personas es posible construir las narrativas que

permiten construir estas relaciones entre humanos y no humanos (Ingold, 2000:

2321-23).

Para explorar dichas relaciones entre humanos y animales para el caso de

los moradores de las barrancas presentaré las investigaciones que realizamos en

las cinco cuevas de la barranca del río de San Pablo, donde pudimos identificar 56

117    

restos óseos de diferentes especies animales (Punzo et al 2010).37 En estas

pudimos apreciar una mayoría de especies locales, sin embargo los habitantes de

estas barrancas llevaron algunos restos de animales como vamos a ver desde

regiones vecinas. La abundancia de grupos animales se concentra hacia los

mamíferos con un 79% del total, lo que nos indica que este grupo fue sin lugar a

dudas el más importante para los moradores de esta barranca. Los grupos

animales minoritarios son el de las aves con un 13%, reptiles y bivalvos con un

4%. Es importante mencionar que casi una cuarta parte de los restos óseos

identificados pertenecen a humanos, algunos de los cuales presentan huellas de

corte y exposición al fuego, pero esto será tratado más adelante en los capítulo 4 y

5.

La integración del hombre y los animales entre los grupos de la sierra

parece haber sido muy íntima, hasta el punto de no poder hablar de una

separación entre ambos en el mundo y en la cosmovisión de acaxées y xiximes.

Podemos ver al animal, tanto como presa de caza, como el venado, pero al mismo

tiempo como parte actante del ritual. En 1608, Santarén se encontraba en la

misión de Carantapa, en el extremo Norte del territorio acaxée, cuando manda una

carta mencionando que:

“no sé si allá celebran tanto la matanza de los venado, como he visto

aquí, porque ocho días arreo dura el baile de noche y día. Y aunque

no haya quién baile, el tambor siempre ha de andar y dos cantores

                                                                                                                         37 En este sentido cabe remarcar el importante trabajo que realizó el biólogo Miguel Vallebueno Estrada, quién bajo la supervisión de la Dra. Celia López González del CIDIR Durango hicieron la identificación de todos los animales localizados en el proyecto de la Cueva del Maguey.

118    

que le guardan, como si estuvieran en el cuerpo de guardia. Y este

tiempo están colgadas las cabezas de los venados, cada una con

una flecha hincada por las narices y todos los huesos de las

espaldillas y piernas colgadas de un cordel y en otros palos colgadas

las costillas enteras. Y estos días todos están haciendo, seis u ocho

indias tamales, echándolos en una enramada para la fiesta la cual….

se suele celebrar con vino” (Santarén 1608, en González, 1993: 170)

Esta predilección e importancia de la caza del venado queda evidenciado

en los materiales de la Cueva del Maguey. El animal que más se encontró

representado fue por mucho el venado cola blanca (Odocoileus virginianus)

representado un 50% del total de muestras identificadas, existiendo casi en la

mitad de estos huellas de corte (Punzo et al 2010).38 Este animal, pese a la fuerte

cacería de la cual es sujeto, es muy abundante en la sierra. En muchas

posibilidades los hemos podido ver, tomando agua en los arroyos o corriendo

rápidamente en las laderas. Junto a la cueva del Maguey, los hemos visto pasar

fugazmente en varias ocasiones.

Es muy importante mencionar que el motivo más importante y que se repite

abundantemente en el arte rupestre en toda la sierra es el venado. De este existen

múltiples representaciones, desde algunos muy esquemáticos como los descritos

por Berrojalbiz y Hers (2011) para el Norte del estado, como unos mucho más

naturalistas y con movimiento como los reportados en el sitio de la Piedra de

Amolar (Punzo 2008).

                                                                                                                         38 Sobre este tema se abundará en el capítulo 4.

119    

La segunda especie preferida fue el pecarí o jabalí americano (Tayassus

Pecari), representando un 9% (Punzo et al 2010). Sobre este animal curiosamente

no tenemos ninguna referencia hecha por los jesuitas que vivieron en la región, sin

embargo hemos encontrado huellas de corte en esos huesos, lo que nos indica

que fueron usados por los habitantes de la cueva, además de que es muy común

encontrar rastro de estos en la barranca del río San Pablo. Estos “jabalines” como

se les conoce en la sierra tienen fama de ser muy agresivos con los humanos y en

otros lugares donde los hemos avistado, estos viven en piaras que llegan a una

decena o más.

Igualmente con 9% del total se halla el coyote (Canis latrans). Otro animal,

que no fue mencionado en las fuentes históricas, pero que hemos encontrado en

estas cuevas, con un evidente tratamiento que dejó una pigmentación azul en

ellos (Punzo et al 2010).39 Estos animales son actualmente muy comunes y se

pueden observar frecuentemente.

Un poco menos abundante en el registro arqueológico, fue la presencia del

guajolote silvestre (Meleagris gallopavo) o cócono como se le conoce en la región,

con un 7%. Entre estas aves también pudimos apreciar huellas de corte, que

podrían indicarnos su consumo. Los jesuitas en el siglo XVI relatan sobre estos

“hay también grande abundancia de gallos y gallinas de la tierra monteses mucho

mayores que las que se crían mansas, habiéndolas visto los padre de 20 en 20

por los caminos” (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604). Esto

sigue siendo más o menos común en esta región de la sierra, donde hemos visto

                                                                                                                         39 Sobre este tema se abundará en el capítulo 3.

120    

parvadas de guajolotes silvestres aunque más pequeñas de apenas una decena

de ellos, por las mesas y en algunas laderas.

Entre las muestras osteológicas recolectadas en la Cueva del Maguey,

encontramos también un 3.5% de zorrillo (Mephitis macrocoura), y un 1.7%

respectivamente de tlacuache (Didelphis virginianus), halcón (Falco sp.), tortuga40

(Testudinidae) y ardillón (Sciurus nayaritensis apache). Este último como ya se

mencionó en este capítulo muy abundante en la sierra. Cabe mencionar que

actualmente, muchos de los rancheros buscan a estos animales para cazarlos y

comerlos. La carne de estos roedores pese a ser muy escasa es de un sabor muy

agradable.

Un caso curioso es que los restos de cuervo (Corvus brachyrhynchos),

quienes representan un 3.5%, presentan huellas de corte y exposición al fuego.

Cuestión a la que no hemos podido hallar interpretación dentro de las fuentes

históricas, aunque las plumas de estas aves pudo ser usada por estos grupos.

Solamente se mencionan a estas aves constantemente en referencia a que en

tiempos de guerra cuando los acaxées y xiximes acampaban derramaban mucho

maíz tostado (pinole) y grandes bandadas de cuervos los iban siguiendo, lo que

los españoles aprovechaban para atacarlos.

Caso aparte son algunos huesos que se pudieron identificar como de

caballo (Equus sp.), 3.5% y de chiva (Capra sp.) 1.7% (Punzo et al 2010). Si bien

                                                                                                                         40 Sobre este resto de caparazón de tortuga podemos decir que los acaxées hacían representaciones de pequeñas tortugas en piedra a manera de ídolos (González 1987:278). Sobre abundaré más adelante.

121    

ninguno presenta huellas de corte y uno de caballo presenta huellas de digestión,

podemos pensar que se trata de material moderno que fue acarreado por un

depredador actual como el puma (Pantera concolor). Sin embargo, cabe la

posibilidad que como ya mencionamos estas habitaciones en cuevas y

posiblemente la Cueva 1 de las del Maguey pudo estar ocupada hasta más allá de

la llegada de los españoles. En la región del Sur de la sierra, la entrada y

establecimiento definitivo español se dio hasta que los frailes franciscanos

establecieron en 1619 el convento de San Bernardino de Milpillas Chico

(Vallebueno 2009). Desde mediados del siglo XVI, tenemos menciones de que los

indígenas cazaban a los caballos y distintos ganados de los españoles para su

consumo, por lo que no sería imposible que estos restos pudieran tener un origen

antiguo. Con respecto a las chivas tenemos que ya en 1604 los acaxées usaban

los “pellejos de los carneros” para hacer tilmas blancas, en los poblados donde

había españoles. (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604).

Finalmente sobre los restos óseos encontrados en la cueva del Maguey

tenemos con un 1.7%, coatí (Nasua narica), jaguar (Panthera onca) y cocodrilo de

río (Crocodylus acutus) (Punzo et al 2010). Sobre el primero tenemos que su

distribución es muy amplia e incluye poblaciones de este animal en la en la

reserva de la biósfera de la Michililla (Delibes et al. 1989), al Sur de nuestra zona

estudio, pero en un ambiente similar. Estos carnívoros se encuentran en los

cañones de la Sierra Madre, en alturas que van de los 1400 a los 2300 msnm.

Preferentemente se encuentran en bosques de pino encino, (Valenzuela 1998)

122    

como los que hallamos en la barranca del río de San Pablo, por lo que es muy

posible que estos animales vivieran antiguamente en ese hábitat.

El jaguar (Panthera onca), si bien no se encuentra reportado en el estado de

Durango, las barrancas que colindan con el estado de Sinaloa y Nayarit, son hábitats

posibles de esta especie. Este felino habita preferentemente en alturas que van de los

0 a los 1000 msnm, pero se han tenido reportes de hasta 3,800 metros, lo que nos abre

la posibilidad de que en la zona de la Cueva del Maguey pudiera habitar esta especie o

cuando menos seguramente en las barrancas cercanas, como la del río de Taxicaringa

o en la del Mezquital-San Pedro (cfr. Rodríguez, 2010 y Navarro-Serment et al. 2005).

Los jesuitas en el siglo XVII, mencionan la presencia de este felino:

las fieras que se hallan en esta serranía y matan los indios son osos, leones

[pumas], y tigres [jaguares], con cuyas pieles se suelen engalanar y de

otros animales hay gran cantidad, en particular ardillas de varios géneros

(Pérez de Ribas 1992 [1645]: 470).

Foto 27 Garra de jaguar CMAG1

123    

La presencia de la garra de este felino es importante de tomar en cuenta, ya

que aunada a otros elementos, como vamos a ver más adelante (navajones de

obsidiana y espejos), son parte de los componentes que permiten reconocer a

Tezcatlipoca, deidad mexica y que ha sido identificada desde Seler (1901) y

Jiménez (1979) Moreno como una deidad Norteña. Esto no intenta rescatar la idea

del origen de dicha deidad, sino más bien la presencia de un posible culto similar a

través de la deidad Neyuricame, propia de los habitantes de la Sierra Madre, como

veremos más adelante. Así el jaguar es un animal que se asocia a Tezcatlipoca en

múltiples niveles desde su transformación a la incorporación de representaciones

de este animal y partes de él en ofrendas (Olivier 2004).

Se encontró un diente de cocodrilo de río o americano (Crocodylus acutus),

en la Cueva 1. Esta muestra fue comparada contra todos los mamíferos de la

región y no se asemejó a ninguno, se comparó contra el cocodrilo de pantano

(Crocodylus moreleti) y presento algunas diferencias por lo que se llegó a la

conclusión de que se trató de ejemplar de cocodrilo de río (C.acutus), por su

distribución, ya que esta incluye los ríos, esteros e incluso en el mar para ir a

nuevos territorios, de los estados de Sinaloa y Nayarit. Este animal puede llegar a

medir hasta 6 metros de largo siendo el cocodrilo más largo de América. Sobre

estos animales existen muchas historias en múltiples grupos mesoamericanos por

ejemplo, la cosmovisión mexica los relaciona con el Cipactli, caimán de los

cimientos de la tierra que comió el pie de Tezcatlipoca (Barajau 1991) o la

representación de este mismo reptil quién lleva en sus fauces la pierna arrancada

124    

de Xochipilli o Tlahuizcalpantecutli (Olivier 2004: 423) –el sol pasado y la estrella

de la mañana respectivamente-.

Existieron sin embargo otros animales que no hemos podido identificar en el

registro arqueológico pero que en las fuentes históricas sabemos existieron y

tuvieron distintas relaciones con los hombres. Para esto retomo la última cita y

ésta más:

Críanse en la espesura del monte…. muchas especies de animales

bravos, como leones, osos y lobos en gran número y otros menos

fieros como ardas [ardillas], gatos y venados; todos los cuales comen

los indios, hasta las sabandijas que cazan sin perdonar a los ratones,

culebras, lagartos y víboras (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua

Santarén 1604).

Como podemos ver en estas citas, osos negros y plateados (Ursus

americanus machetes y Ursus arctos nelsoni), pumas (Puma concolor) y linces

rojizos (Lynx rufus) pudieron ser cazados por sus pieles, las cuales difícilmente se

pudieron conservar. Los lobos (Canis lupus) fueron muy abundantes en estas

regiones, pero la caza y su extermino sistemático por parte de los rancheros en la

sierra los llevó al punto del exterminio, quedando solamente algunos ejemplares

en la zona en la reserva de la biosfera de la Michililla, en el Mezquital, Durango.

Destacan también la mención de las víboras. Especialmente la de cascabel es

muy abundante actualmente y es referencia obligada de todos los rancheros en

125    

tiempo de “aguas”, sobre lo peligrosa que es y siempre se cuentan historias de

gente que mordió y de los remedios que se tienen allá para su mordedura.

Foto 28 Víbora de cascabel en un recoveco de la CMAG 2.

Otra interacción muy importante entre los hombres y los animales se dio en

el plano religioso.41 Muchos de los ídolos de estos grupos serranos tenían formas

de animales, “si habían de sembrar tenían un dios que les guardaba las

sementeras y este es figura de conejo o venado rogándole que los conejos y

venados no les echasen a perder las sementeras, y sembrados” (AGN,

JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604). Por otra parte encontramos que

los propios animales eran disecados y guardados en las casas para diferentes

                                                                                                                         41 De esto se hablará más abundantemente en el capítulo 4.

126    

propósitos así tenemos menciones de una cabeza de león42 y de un águila real.

Este punto será retomado en el capítulo 5, dándonos cuenta que al dirigirse estos

habitantes a los propios animales en sus peticiones, da cuenta de una especie de

animismo.

Muy importante para los antiguos habitantes de la sierra era el uso en su

indumentaria personal de algunos elementos hechos de pieles o partes de

animales que al parecer tenían algún sentido mágico de pasar las cualidades y

características animales a los usuarios. El ejemplo más notorio de esto es que

ellos ”en las piernas traen unas ligas de las garras de los venados que han muerto

y lo mismo en las gargantas de los pies los cuales ordinariamente traen ceñidos

principalmente porque dicen que para subir estas cuestas les ayudan mucho”

(AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604). Seguramente con una

idea similar usaban otros elementos de animales, como un carcaj de piel de puma

para sus flechas, caracoles marinos en brazos y piernas, plumas de guacamayas,

pericos y otras aves en los tocados de la cabeza y en sus escudos. Esto último

nos hace pensar en las propuestas del amazonista Viveiros de Castro sobre que

“la objetivación máxima de los cuerpos, su máxima particularización expresada en

adornos y la exhibición ritual, es al mismo tiempo su máxima animalización

cuando están recubiertos de plumas, colores, grafismos, máscaras y otras

prótesis similares. El hombre ritualmente vestido de animal, es la contrapartida del

animal sobrenaturalmente desnudo” (2009: 62). Sin embargo, para nuestros

                                                                                                                         42 Puma concolor.

127    

habitantes de las barrancas y montañas de la Sierra Madre, no contamos con

muchos más datos para poder continuar explorando esto.

Las plantas y los moradores de la barranca

Las plantas son el elemento más abundante en los restos arqueológicos de

la Cueva del Maguey. Sin embargo, el uso de estas plantas fue muy

especializado, no encontramos a diferencia de en los animales muchas especies,

sino el uso intensivo y el consumo de pocas especies

Foto 29 Palma Soyate (Nolina matapensis)

En primer lugar por los materiales de construcción, de los cuales

hablaremos abundantemente en el capítulo 3. Sobre estos aquí cabe mencionar

que se trata sobre todo de pinos de las especies teocote y triste (Pinus teocote y

lumholzti), con la cual se construyeron muros, columnas, vigas, techos y múltiples

herramientas. En la construcción también se usó el otate (Zea sp.) como

128    

cinturones para rigidizar las estructuras de madera, pastos (Gramíneas) para dar

solidez a la tierra batida de los muros y hojas de palma Soyate (Nolina

matapensis) que se usaron para hacer grandes cantidades de cordeles para

amarrar todas las estructuras de madera. Esta última también se usó para la

elaboración de petates y canastos.

Foto 30 Pino triste (Pinus lumholzti)

El segundo grupo mayoritario de plantas en este sitio arqueológico son los

abundantes restos de planta de maíz (Zea mays). Tenemos granos, hojas, “pelos”

y una gran cantidad de olotes. De estos últimos contamos en la cueva 1 un total

de 730, en la cueva 2, 80, en la cueva 4, 31 y en la cueva 5, 3, para un total de

844 fragmentos de olotes (Punzo et al 2010). En las fuentes etnohistóricas la

relación hombre-planta, no parece encontrarse explícitamente, cuando menos

entre los hombres y las plantas que los rodean como pinos u otra clase de árboles

que allí se hallan. Sin embargo, es muy claro en las menciones de los jesuitas que

129    

existe una indisoluble unión entre el hombre y las plantas cultivadas

especialmente el maíz. Pareciera que estas sociedades agricultoras les otorgan

mayores poderes de agencia a las plantas que ellos “crecen” como se menciona

en los pocos rituales que estos misioneros relatan. El maíz fue la base del

sustento de los habitantes de la sierra y fue este usado de muchas maneras

distintas, cuestión que exploraremos en el capítulo 5.

Sobre el resto de las plantas identificadas en el registro arqueológico de las

cuevas, destaca primeramente el maguey (Agave sp.) con un 36% (Punzo et al

2010).43 Este lo hemos encontrado usado principalmente para hacer cordeles

gruesos, para tejer y conformar con una mezcla de otras fibras textiles y las

espinas, en la base de una de estas pudimos apreciar claramente huellas de corte.

En las fuentes históricas podemos confirmar el uso de las fibras mascadas de

maguey para hacer textiles, como comida, para hacer “vino” y tal vez como cerco

en el caso descrito por Baltazar de Obregón en el asalto a Topia por las tropas de

Francisco de Ibarra en 1563 (Obregón, 1988:58). También hemos visto que en sus

deidades y ritos el maguey tuvo un papel importante:

[Fueron entonces a buscar los ídolos] y se halló unas piedras en ciertos

grados de estatura de un hombre y junto a ellas unos palos de xiote, de

corteza muy blanda, en que dice que es muy ordinario figurar la figura

en que esta gente bárbara quiere idolatrar; y de las ramas del dicho

xiote cuelgan los huesos y calaveras de los muertos, y que en si

                                                                                                                         43 Es importante mencionar que para los análisis estadísticos realizados, se dejaron de lado todas las muestras de maíz (Zea mays), Soyate (Nolina matapensis), otate (Zea sp.) y pino (Pinus sp.). Ya que estas merecen un tratamiento aparte por sus características e importancia en su uso.

130    

idolatran. (AGN Historia 20, ff. 180v-291r "testimonio jurídico de las

poblaciones y conversiones de lo serranos acaxees, hechas por el

capitán Diego de Ávila y el venerable padre Hernando de Santarén por

el año de 1600" en González 1987 b, 277)

Lo que es muy importante de mencionar es que si bien no podemos afirmar

que los indígenas de esta sierra sembraran el maguey, si podemos decir que

estos cuando menos propiciaban y cuidaban de este, siendo la relación entre el

hombre y esta planta muy fuerte.

El algodón silvestre (Gossypium trilobum) constituye el 24% de las

muestras identificadas (Punzo et al 2010). Estas las encontramos en distintas

formas, como materia prima recolectada, cordel fino y parte integrante de las fibras

de telas. La manufactura por parte de las mujeres de telas de algodón para vestido

y cintas es muy citada por los jesuitas del siglo XVII, pareciera ser que dichas

tilmas eran muy comunes entre acaxées y xiximes. También se menciona que se

“cogía” dicho algodón por lo que no sabemos igualmente si lo sembraban, aunque

esto es muy probable, o simplemente lo colectaban. Buscando actualmente

lugares donde colectar algodón silvestre, nos dimos cuenta que estos son escasos

pudiendo recoger poca cantidad cada vez, por lo que me decanto más por la

opción de que los antiguos habitantes de estas barrancas lo cultivaban.

Es también relativamente abundante el pochote (Ceiba aesculifolia) que se

encuentra en un 12% (Punzo et al 2010). Esta planta la encontramos en forma de

fibras que se encuentran mezcladas con el algodón y con el maguey para la

131    

formación de textiles. La ceiba o pochote es un árbol de la tierra caliente muy

abundante en las barrancas de los ríos de la región, se trata del árbol más grande

del bosque tropical caducifolio que crece entre los 300 y los 1200 msnm, lejos de

los 2300 mnsm de la Cueva del Maguey.

Otro fruto del que hayamos muchos fragmentos fue el guaje (Lagenaria

siceraria) siendo el 12% del total de las muestras (Punzo et al 2010). Estos guajes

también se dan más en tierras un poco más calientes que las frías cumbres de la

sierra como donde se encuentra la Cueva del Maguey. Estos restos presentan

claras muestras de uso, hoyos y algunos restos de decoración.

Particular interés en esta relación hombre-planta la tuvieron estos

moradores de las barrancas con el zapote blanco (Casimiroa edulis) (8% de las

muestras) (Punzo et al 2010). En la Cueva del Maguey solamente encontramos

semillas de esta planta, ya que por el clima frío de la zona no es posible que este

crezca allá de forma natural; la altura en que este árbol crece principalmente entre

las cotas 600 y 900, pero cultivándolo este rango puede ampliar mucho, incluso

encontramos zapote blanco sembrado hasta los 2700 msnm, en Guatemala. Este

árbol tuvo un papel muy importante, como vamos a ver más ampliamente en el

capítulo 5, como un comunicador entre los poderes de los dioses, los muertos y la

tierra. Cabe mencionar que el antiguo nombre náhuatl de los frutos,

"cochiztzapotl", se traduce como "zapote del sueño" o "zapote que produce

sueño", esto debido a los efectos narcóticos de su semilla.

132    

Finalmente, se identificaron un 8% de semillas de ricino (Ricinus communis)

(Punzo et al 2010). Se trata de una planta invasora proveniente del Norte africano

que se distribuye por todo el mundo actualmente.

Por otra parte se localizaron dos fragmentos de carrizo (Phragmites

australis), uno de ellos muy delgado y el segundo más fuerte, los cuales poseen

una decoración incisa de bandas y puntos (Punzo et al 2009). Estos fragmentos

suponemos que pueden ser astiles de flechas. Sabemos que el significado de las

flechas entre los grupos indígenas de esta región era muy importante. Tenemos el

testimonio del padre Alonso Valencia a principios del siglo XVII quién dice que “los

indios de Cocorotame presentaron al gobernador un haz de flechas como señal

inviolable de paz”. (AGN, Historia vol. 19 Alonso de Valencia 1618). De igual forma

las flechas actualmente entre coras, huicholes y tepehuanes tienen un importante

papel dentro de la vida ritual de dichos grupos (Reyes y Zavala, 2008: 82).

133    

. Construyendo

“Viven en casas que hacen de terrado algo bajo y éstas están comúnmente en abrigos y quebradas o lomas llanas que hace la sierra...”

(Hernado de Santarén carta annua 1601)

Construir y morar. Elementos para la edificación del mundo de la vida.

Retomando las ideas del filósofo alemán Martín Heidegger, creo importante

comenzar este apartado con una simple premisa: morar sería en cada caso el fin

último que preside todo el construir (Heidegger 2008). Así, no solamente los

espacios que tradicionalmente pensamos como indispensables para morar como

lo pueden ser las casas o las habitaciones son los únicos, todos los espacios que

son modificados a través de la acción constructiva tienen como fin último el ser

morados por los hombres. Un camino, un granero o una urna funeraria son

espacios que mediante acciones realizadas por agentes-humanos permiten

conformar un mundo donde estos “espacios naturales” 44 se transforman en

lugares. Esto se encuentra directamente relacionado con la experiencia

fenomenológica del ser-en-el-mundo (Heidegger, 1971a) y se asocia con la

experiencia vivida en torno a un determinado lugar, es decir, estar-en. Por lo tanto,

las concepciones de la naturaleza, en contra posición a lo construido como

humano, creo yo, son erigidas socialmente y varían de acuerdo con

                                                                                                                         44 Regresaremos sobre esta discusión más adelante para entender la existencia o inexistencia de espacios que presumiríamos no tocados por la acción humana.

3

134    

determinaciones culturales e históricas, y así, nuestra propia visión dualista del

universo no debería ser proyectada como un paradigma ontológico sobre las

muchas culturas a las que no es aplicable (Descola 2001: 101). Todo el

conocimiento que tenemos del mundo, incluso el científico, es obtenido por el

propio punto de vista, o por ciertas experiencias del mundo que sin un sistema de

símbolos no tendría ningún significado para un grupo humano (Merleau-Ponty,

2002: 115). Es así que, la manera en que los grupos humanos ven su mundo y

sus concepciones de la naturaleza pueden y deben ser estudiados como el resto

de los artefactos producidos por dichos individuos.

Estas premisas hasta aquí presentadas nos comienzan a formar un mundo

donde los hombres vivieron, celebraron, imaginaron pensaron, negociaron y

nombraron su mundo. A esto lo llamaremos, mundo de la vida,45 entendido como

el “entorno inmediato del agente individual” de Husserl en una primera instancia,

pero sobre todo como la cultura y lenguaje que comparten, sus mundos internos,

el mundo objetivo que conllevan y el mundo social que establecen, es decir

cultura, sociedad y personalidad en la división de Habermas (2008). En ese mismo

sentido lo entiendo como cuando los agentes participantes de la comunicación se

mueven dentro del horizonte del mundo de la vida y de ahí no pueden salirse.

Entonces retomo la concepción de Schutz y Lukmann (1973) quienes definen

mundo se la vida como el ámbito de la realidad, en la cual el hombre participa

continuamente, en formas que son al mismo tiempo inevitables y pautadas. El

                                                                                                                         45 Entendido como Lebenswelt.

135    

mundo de la vida es la región de la realidad en que el hombre puede intervenir y

que puede modificar mientras opera en ella mediante su organismo animado.

Cada mundo de la vida, al ser una construcción del hombre basada en su

experiencia y en sus capacidades sensoriales, tiene límites. Creo que para

explorar dichos límites, la cuaternidad propuesta por Heidegger es relevante. Así,

cielo-tierra y divinidad-mortandad son estos mínimos difusos46 del mundo de la

vida que construyen las sociedades; siendo la tierra la portadora del agua, las

rocas, las plantas etc. y el cielo el camino abovedado del sol, las estrellas y la

luna, del cambio de las estaciones, del clima etc. Así, el morar de los hombres

está en función de su estar sobre la tierra y por tanto bajo el cielo. Es por eso que,

el mundo es aquello que está entre el cielo y la tierra y es donde los mortales

moramos (Heidegger 1971b). Claro que esto está en función de los límites

sensoriales del ser humano; así mismo el mundo de los hombres posee otras

realidades que van más allá de esto existiendo otros “mundos” que pueden

hallarse en las distintas cosmovisiones, pero en este sentido para este estudio lo

que recalco es la presencia de dichos “mundos” intangibles en representaciones

“vivas”, en el mundo físico que se habita y que dan entonces un significado a la

característica del morar. Así, el mundo de la vida entendido en su totalidad como

mundo natural y social, es el escenario y lo que pone límites a la acción y a

nuestra acción recíproca (Schutz and Luckmann 1973: 27).

                                                                                                                         46 Como una frontera en el sentido de los antiguos griegos donde esta significaba no el límite de algo, sino en momento cuando algo comienza a ser lo que es, es decir su esencia.

136    

La identificación con el paisaje es una característica fundamental del morar,

en la construcción del mundo de la vida. Esta identificación se da con las

características físicas del medio donde se habita, por ejemplo para vivir en estas

cuevas, es necesario ser “amigo” de la barranca, de las grandes laderas, del frio

invernal y las torrenciales lluvias del verano. Esto por supuesto no se refiere a que

estos moradores no buscaran protegerse de las inclemencias del medio, sino que

estos elementos debieron de ser experimentados como llenos de significados para

poder conformar su propio mundo de la vida. Esta identificación con el paisaje

inicia desde niño, el lugar donde se crece, la luz, la temperatura, los ruidos del

viento, los colores, nos ayudan a desarrollar un esquema perceptual que

determinará todas nuestras experiencias futuras (Norberg-Schultz 1976:21). Sin

embargo, creo que si bien este marco perceptual se funda en la infancia, a lo largo

de toda la vida del ser humano se va resignificando y transformando, haciéndonos

capaces de lograr identificaciones con los paisajes de forma distinta, ayudando a

conformar nuestras identidades, ya que este esquema perceptual es el que nos

permite y determina el mundo que nos es accesible.

El mundo de la vida consiste en personas, animales, flores, árboles,

ramas, piedras, agua, casas, patios, puertas, fogones, nubes, sol, estrellas,

luna, el frío, el cambio de las estaciones, etc.; pero además de esto incluye

fenómenos intangibles como lo son los sentimientos y el lenguaje que son el

fundamento de nuestra condición humana. El hombre se ha comportado

muchas veces como el forjador de los elementos de su mundo y el dueño del

lenguaje, cuando en realidad este último ha sido siempre el “señor del hombre”

137    

(cfr Heidegger 2008). El funcionamiento del lenguaje no debe buscarse en su

significado, sino en su uso, es decir en el papel dentro de un juego del lenguaje

(Wittgenstein 2001), como un conjunto de reglas intrínsecas y extrínsecas que

nos permiten nombrar las cosas del mundo, como un sistema de símbolos que

nos consienten el morar-en-el mundo.

Pero entonces, ¿es el paisaje un sinónimo del mundo de la vida?

Comenzaría negarlo de forma categórica. Discrepo de la idea de Norberg-Schulz y

de muchos otros autores sobre la separación entre paisaje como entidad natural y

asentamiento como espacio producido por el hombre (Norberg-Schultz 1976:11).

En este sentido igualmente rechazo la idea de “espacios naturales” o peor aún

“lugares naturales” en el sentido expresado por ejemplo por Bradley (2000) que los

define como lugares sagrados colocados en el paisaje, asociados a un rasgo

natural, alejados del mundo cotidiano, básicamente lugares no afectados por las

actividades humanas. Ya que siguiendo las ideas expresadas con anterioridad, los

lugares deben ser entendidos como entidades complejas y totales a las cuales no

se les pueden reducir ninguna de sus cualidades so riesgo de perder su esencia.

Por lo que me parece imposible comprender dicha separación -espacio natural vs.

espacio humano -ya que los hombres trastocan los “espacios naturales” a través

de cuestiones físicas, así como simbólicas, dotándolos siempre de personalidad

propia, identidad y en muchas ocasiones incluso de intencionalidad y capacidad

de actuar en el mundo de los hombres. Es decir, nunca existen espacios “vacíos”

para el morar humano en su mundo de la vida. El paisaje es entonces una serie de

“locales” nombrados, un grupo de lugares relacionados, unidos por caminos,

138    

movimientos y narrativas (Tilley 1994: 34). El mundo de la vida entonces es una

realidad que modificamos mediante nuestros actos y que, por otro lado, modifica

nuestras acciones (Schutz and Luckmann 1973: 28).

Retomando los fundamentos del estudio del paradigma de la arqueología

del paisaje, propuestos por Anschuetz, Wilshusen y Scheick (2001: 160-161)

comparto las ideas que:

1.- Paisaje no es sinónimo de medio ambiente natural.

2.- Los paisajes son mundos de productos culturales. A través de las actividades

diarias, y los valores, las comunidades transforman los espacios físicos en lugares

con significado.

3.- El paisaje es la arena para todas las actividades comunitarias

4.- Los paisajes son construcciones dinámicas de cada comunidad y cada

generación, quienes imponen su propio mapa cognitivo en un mundo

antropogénico. El paisaje es un proceso cultural.

Entonces el paisaje creo es el producto de la posición y de la trayectoria de

los individuos. Esto contribuye a transmitir usos y significados de una generación a

otra lo que permite grabar las marcas de su actividad en él y los símbolos de su

identidad. Así el estudio del paisaje a través de la arqueología debe ir más allá de

la reconstrucción de regímenes económicos y especulaciones sobre como la tierra

fue percibida por la gente del pasado. Se deben considerar las formas en que la

significación del paisaje emerge gradualmente a través de las prácticas de

139    

construir, mantener, atender, cosechar y morar, nosotros estamos construyendo

en el presente una analogía del significado de los mundos pasados (Thomas

2001:181). Es entonces que el paisaje es un elemento más del mundo de la vida

de los grupos humanos, en la mediad que estos moran en la tierra.

Es así que el morar es la manera como los mortales son en la tierra y

construir no solo es el medio y camino para el morar, el construir es en sí mismo

ya el morar (Heidegger 2008). Entonces regresamos al punto de partida y a

explorar la condición de los lugares no tratados como objetos; sino que los

lugares, en una perspectiva amplia de paisaje, son el ambiente que rodea cubre y

abarca la totalidad y nada queda fuera o desligado de estos. Así el Ser, se halla

rodeado de estos lugares que contienen objetos que lo pueden o no significar,

pero definitivamente los lugares forman el paisaje, pero no pueden ser tratados

como objetos, basados sobre todo por una por una simplista “distinción hecha

entre la experiencia y el uso” (Canten 1987: 21).

La elección del espacio y la conformación de lugares.

Inicio este apartado igualmente retomando una idea de Heiddeger (2008). Las

cosas – como objetos construidos por el hombre – son las que conforman los

lugares a través de su elección, son las cosas que co-ligan la cuaternidad cielo-

tierra y divinidad-mortandad. No obstante eso si bien son las construcciones las

que le dan sentido a los lugares, esto creo que queda desligado de la acción del

morar del hombre, ya que no da cuenta de las vicisitudes y contradicciones del

mundo social. Entonces creo que Augé (2000: 58) aporta tres elementos

140    

fundamentales para la identificación de estos lugares que él llama

“antropológicos”; se consideran (o los consideran) identificatorios (en el sentido de

identitarios), relacionales e históricos.

Foto 31 Vista general de CMAG1

Los lugares que cumplen dichos requerimientos mínimos para ser

considerados lugares, conforman en el hombre una “imagen mental” o sea las

nociones que nosotros tenemos de los lugares que experimentamos (Canten

1987: 7). Estos lugares entonces deben llamar a la acción y antes de la acción a la

imaginación (Bachelard, 1957: 42). En estos las personas duermen, celebran,

141    

descansan, trabajan, así los lugares son esas unidades de experiencia dentro de

las cuales la forma física y las actividades se amalgaman.

Si debemos comprender las respuestas de las personas a los lugares y sus

acciones dentro de ellos, es necesario entender qué (y cómo) piensan, por eso es

necesario concentrarse más en los sistemas conceptuales que en los propios

sistemas de conducta (Canten 1987: 9). En este sentido me parece importante

recalcar que el vivir en la cueva a diferencia de otros espacios hace que las

acciones de los individuos pudieran ser interpretadas de una manera por el

contexto particular. Como menciona Canten, la estructura y fachada de un edificio

particular nos hace comportarnos de maneras diferentes, por ejemplo si llegamos

a un bar entramos con una mentalidad distinta que si llegamos a una escuela o a

una iglesia y por tanto nos comportaremos de forma ligeramente diferente cuando

menos al principio. Solo a partir de la experiencia fenomenológica en arqueología,

creo que es posible explorar las cualidades identitarias, relacionales e históricas

de los lugares.

Retomando nuestro caso de estudio ¿por qué vivir entonces dentro de una

cueva? Y más aún en la mitad de una ladera con doscientos metros de desnivel

sobre sus cabezas e igual desnivel hacia el fondo, en una breve franja de tierra

con pendientes que van de entre los 40 a los 50 grados. ¿Cuáles fueron los

parámetros para la elección de los lugares entre los grupos de la sierra que

estudiamos?

142    

Mapa 6 Plano de pendientes del área del arroyo de San Pablo donde el color verde representa los lugares más planos y el rojo los más inclinados.

Esas mismas preguntas se hicieron los primeros españoles que se aventuraron en

estas sierras, donde creo podemos comenzar a buscar algunas claves para

entender estas preguntas.

Primero retomo dos citas que nos permitirán iniciar la discusión sobre la

elección de los lugares entre los grupos habitaron la Sierra Madre de manera

general; la primera dada por el jesuita Hernando de Santarén desde la misión de

Topia, en la carta annua que envió a su superior para informar de sus actividades

en 1604.

143    

En esta tierra templada que son las laderas de la sierra estaban

poblados los indios junto algunos ojos de agua o arroyos pequeños,

que bajan de los altos y no estaban muy juntos sino cada uno con sus

hijos, nietos y parientes en unas rancherías fundadas en unos mogotes

o picachos difíciles de subir a ellos. Y la causa era por tener continuas

guerras entre sí aunque eran de una misma nación y lengua hasta

venirse a comer unos a otros (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua

Santarén 1604).

La segunda es una visión general hecha por el jesuita Andrés Pérez de

Ribas, quién fue provincial de su orden y conjuntó un documento realizado a partir

de las distintas cartas annuas de otros religiosos como el propio Santarén hacia

mediados del siglo XVII, para dar cuenta de todas las acciones de su orden:

Acaxees tenían sus rancherías y pueblos pequeños a manera de

aldeas no en lo más alto de los pinares por ser tierra fría, sino en

puestos más bajos y abrigados de las laderas y lo ordinario en mogotes

o picachos difíciles de subir. (Pérez de Ribas 1992 [1645]: 471)

De estas notas y como veremos más adelante creo que existían al menos

tres consideraciones importantes para la elección de los lugares, en este caso de

vivienda. El clima, el acceso al agua y la defensa contra sus enemigos.

Sobre el clima, comenzaremos con la temperatura. Primero como ya se

mencionó, en capítulo anterior, se trata de un lugar de inviernos muy fríos, por lo

que la elección del lugar fue de suma importancia para poder desarrollar sus

144    

actividades. Primeramente como podemos leer en las citas anteriores, el lugar

preferido para la construcción de los poblados de los habitantes de la sierra,

fueron las laderas de esta, es decir en medio de las barrancas que se encuentran

entre las frías cumbres de la Sierra Madre Occidental, con alturas que llegan a

más de 3,000 metros, y los calientes fondos de las barrancas los cuales alcanzan

hasta los 400 metros sobre el nivel del mar. La mayor parte de los poblados

indígenas más grandes reportados por los españoles desde mediados del siglo

XVI, se encontraban sobre todo entre las cotas de los 1500 a los 1900 msnm.

como los de Topia, Soyupa, Xocotilma, Sapioris y Cocorotame algunas veces en

los propios pueblos o cerca de ellos los jesuitas edificaron sus iglesias y fundaron

sus misiones.

Foto 32 Valle de Topia

145    

Ejemplos de estas misiones y de esa posición elegida para sus fundaciones

lo podemos ver aún la de Santa Cruz de Topia, en el valle de Topia, la cual se

ubica en amplio valle que conforma un escalón en el río del mismo nombre y que

se erige como un lugar privilegiado en la sierra por su abundancia de agua, su

buen clima y sobre todo por sus espacios para cultivar. Otro lo fue la misión de

Santa María de Otaez en la cuenca del río San Lorenzo la cual mencionan estaba

"pegada a una sierra de pinos, sobre una serie de peñascos, tiene un plano donde

está una huerta de chirimoyas, higos, peras manzanas y otras frutas y un campito

de riego cercado de piedras donde se cultiva trigo" (Decorme 1941: 151). De

Santa Cruz de la Sierra o de Yamóriba, en río Piaxtla, que estaba "cercado de

cerros" (AGN, Misiones volumen 26, expediente 51, fx. 241-244v. Relación de las

Missiones que la Compañía tiene en el Reyno y Provincia de la Nueva Vizcaya en

la Nueva España echa el año de 1678 con ocasion de la Visita General dellas que

por orden del Pe. Provincial Thomas Altamirano hizo el p. Visitador Juan Hortiz

Zapata de la misma Compañía.) el pueblo hoy día se encuentra en un escalón de

la sierra, con bellas huertas de naranjas, duraznos manzanas, guayabas,

tejocotes, peras, membrillos, aguacates y chabacanos que son regadas,

encausando los pequeños arroyos que bajan al río; la misión de San Pablo Hetasi

se ubicaba en "el breve espacio que concede o permite la falda de una muy alta

serranía" (Ibíd) entre otras. (cfr. Punzo 2009 y Vallebueno 2009) o la tardía misión

franciscana de la Purísima Concepción de Pueblo Nuevo, cerca de Milpillas Chico

(Gerhard, 1996: 252).47

                                                                                                                         47 Esta fue la misión más cercana al área de estudio de la Cueva del Maguey.

146    

No obstante que es verdad que existen una gran cantidad de vestigios

arqueológicos en estas áreas de la barranca, los trabajos arqueológicos que

he realizado desde el año 1994 (Punzo 1999), indican que existió también una

habitación muy abundante en la parte fría de la sierra. Continuando con la

idea de la temperatura como elemento relevante, podemos hoy mencionar que

en la parte alta de la sierra, encontramos asentamientos abundantes al aire

libre hasta la cota de los 2300 msnm. y más arriba de esta cota, si bien

pueden haber algunos asentamientos al aire libre, la gran mayoría se

encuentran ya dentro de la cuevas y abrigos.

Sobre la temperatura en lo alto de la sierra, usaremos a manera de

ejemplo, las temperaturas presentes en la estación de las Bayas,48 ya que

esta es la que se encuentra más cercana al área de la Cueva del Maguey.

Esta cuenta con registros desde más de 40 años. Para este ejercicio

utilizaremos los registros capturados entre 1961 y 1990. En estos tenemos los

siguientes valores:

ELEMENTOS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL

TEMP. MAX. NORMAL

16.8 18.1 19.9 21.5 23.4 23.4 21.7 21.5 20.9 20.4 20.1 17.3 20.4

MAX. MES 21.2 23.6 24.3 26.9 26 27.8 23.8 24.9 23.5 23.1 23.2 22.2 27.8

TEMP. MIN. NORMAL

-2.5 -2.2 -1.9 0.4 3.9 6.6 8 7.6 6.9 2.8 -1.1 -1.6 2.2

MIN. MES -5.8 -9.6 -5-5 -4.7 0.9 3.4 2.9 3.8 3.3 -3 -5.5 -4.5 -9.6

AÑOS CON DATOS

23 24 23 23 24 24 24 24 23 24 23 22

Tabla 2 Temperaturas normales por mes en la estación de las Bayas Durango en grados centígrados.

                                                                                                                         48 Latitud: 23° 31' N, Longitud: 104° 45' W 2640 msnm.

147    

En el cuadro anterior es muy claro que durante 7 meses del año,

existen temperaturas por debajo de los 0 grados centígrados así como 7

meses con temperaturas medias mensuales por debajo de los 12 grados, lo

que hace que esta región tenga un invierno largo (Ortiz y Vidal 2006: 99). Con

los datos anteriores conformamos una tabla de confort térmico, resaltando

solamente los valores que se hayan superiores a los 19 grados centígrados, a

partir de los cuales se inicia este. Claro que es muy importante recalcar que la

escala de confort térmico tiene una innegable escala cultural, sin embargo

para el presente análisis tomaremos los estándares actuales simplemente a

manera de ejemplo.

Tabla 3 Normales de temperatura de la estación de las Bayas, Durango.

-­‐15.00  -­‐10.00  -­‐5.00  0.00  5.00  10.00  15.00  20.00  25.00  30.00  

ENE   FEB   MAR   ABR   MAY   JUN   JUL   AGO   SEP   OCT   NOV   DIC  

Temperaturas  Las  Bayas,  Dgo.  

TEMP.  MAX.  NORMAL   MAX.  MES  

TEMP.  MIN.  NORMAL   MIN.  MES  

148    

Tabla 4 Estimación de las temperaturas horarias medias mensuales en las Bayas, Durango. La zona en verde se considera por su rango como templada y la azul como fría.

Como se puede ver en la tabla correspondiente, el área de confort, es muy

reducida en este lugar, teniendo más de un 80% de las horas del año con una

sensación de frio.

Foto 33 Parte del camino excavado en la roca entre Tayoltita y San Ignacio para transitar en época de lluvias. Foto MAH.

149    

En el mismo sentido del clima, las abundantes precipitaciones son muy

importantes para la vida de los pobladores. Cuando uno habita por mucho tiempo

en los pequeños poblados que se encuentran en la sierra, se da uno cuenta que

es la temporada de lluvias un momento en que se limitan las actividades posibles.

Esto primero por qué las precipitaciones son muy violentas y abundantes, lo que

hace que la mayoría de las actividades sean realizadas al interior de la casa y que

solamente las tareas vinculadas con las labores agrícolas -que son menores en

esos momentos, relacionadas principalmente con la eliminación de plantas que

afectan sus sembradíos-. Por otra parte, el movimiento hoy día de vehículos, pero

también el poder andar en la sierra se limita de forma importante, debido a la

crecida de los arroyos y ríos que muchas de las veces impiden el paso de las

personas, en algunos ranchos de la barranca del río Piaxtla, nos han enseñado los

pasos que deben hacer a través de las peñas arrastrándose y colgándose en

muchas ocasiones para poder llegar a los pueblos vecinos en esta temporada. Un

ejemplo de esto lo tenemos en la mención del camino entre Topia y Culiacán que

usaban frecuentemente los jesuitas y demás viajeros, solamente existían dos rutas

“uno que llamaban El Tembladero, por sus horribles barrancas, y otro por el cañón

o quebrada de Topia (intransitable en tiempo de aguas), se dice que se tenía que

vadear el río tantas veces como días tiene el año” (Decorme 1941: 89). Incluso

tuve la oportunidad de transitar parte del camino que lleva del poblado minero de

Tayoltita hacia San Ignacio en Sinaloa, el cual se encontraba excavado en roca

madre en amplios tramos lejos de la creciente del río, para dar paso a las recuas

de mulas que transitaban por ahí y el cual ha sido destruido en partes por el

camino para las camionetas.

150    

Foto 34 Nevada cerca de Topia. Foto BG.

El segundo evento de precipitaciones importante en la sierra son las

nevadas que pese a ser considerada esta zona como una de las más frías del

país, hoy día son menos frecuentes, que lo que sabemos sucedió a la llegada de

los españoles. Así, sobre el siglo XVI y XVII tenemos muchas menciones de los

soldados españoles y misioneros jesuitas que transitaron por estos lugares a este

respecto. Haré referencia a lo mencionado por el soldado Gregorio Arregui quien

relató que al subir a lo alto de la sierra, antes del asalto de Topia por parte de

Francisco de Ibarra, la expedición fue sorprendida por una fuerte nevada y lluvia,

en enero de 1564, (AGI, 16416.3.11.21, Patronato, 73, N.2, R.1 Información de

Méritos de Francisco de Ibarra. Probanza de la Provincia de Sinaloa. Respuesta

151    

de Juan de Soto) que duró dos días y dos noches y mató de frío a treinta y ocho

caballos. (AGI, 16416.3.11.21, Patronato, 73, N.2, R.1 Información de Méritos de

Francisco de Ibarra. Probanza de la Provincia de Sinaloa. y Obregón 1988: 56 –

57) Sobre este hecho se cuenta con el relato de Gregorio Arrigí, quien fue alguacil

mayor de las minas de Indé y soldado de dicha expedición. Éste fue enviado a

recoger las herraduras de los caballos muertos por el frío a los quince días de la

tormenta, cuando la compañía de Ibarra ya se encontraba en Topia. Describió

como vio muerto al caballo de Antonio de Betanzos, recargado en un pino, en el

mismo lugar que se heló semanas antes.

En la estación de las Bayas, tenemos que la precipitación total anual es de

1001.9 milímetros, con dos periodos uno abundante en los meses de junio a

septiembre y luego uno menor en diciembre y enero, el cual provoca algunas

nevadas y aguas nieves.

El siguiente punto que me parece relevante es el acceso al agua. Al tratar

de poblar las laderas de las barrancas, es claro en el registro arqueológico que

todos los poblados importantes tienen a una distancia razonable, claro esto en el

entendido de los propios habitantes actuales de la sierra, quienes son unos

incansables caminantes los cuales tienen una precepción del espacio

completamente diferente a la de uno. Siempre estos espacios elegidos para la

construcción de sus pueblos o rancherías aisladas se encuentran accesibles a

fuentes de agua permanente a través de arroyos en el caso de los sitios en las

partes altas de la sierra o en el fondo de la barranca y de ojos de agua de los

asentamientos en las laderas de estos. Sin embargo, existe una gran cantidad de

152    

sitios que se hallan en las partes más altas e inaccesibles de los picachos y cerros

donde el acceso al agua es muy difícil y sin embargo existen múltiples vestigios

arqueológicos y es multicitada en las fuentes históricas la preferencia de estos

grupos por habitar en dichos lugares.

Tabla 5 Precipitación media anual en las Bayas, Durango.

Esta idea de habitar en los picachos queda subrayada en las dos citas a las

que nos hemos referido y tienen que ver con una continua guerra y una serie de

venganzas que los religiosos jesuitas constataron y que hicieron que la

distribución de la habitación entre estos grupos haya sido bastante dispersa, claro

esto solo a primera instancia, ya que como ellos mismos lo indican, estos vivían

con su familia cercana, formando núcleos habitacionales que hemos podido

analizar en el patrón arqueológico. Esto lo he identificado con el nombre de

0.00  

50.00  

100.00  

150.00  

200.00  

250.00  

300.00  

ENE   FEB   MAR   ABR   MAY   JUN   JUL   AGO   SEP   OCT   NOV   DIC  

Precipitación  Las  Bayas,  Dgo.  

PRECIPITACIÓN  NORMAL  

153    

rancherías abiertas como se verá a profundidad más adelante (cfr. Punzo 1999).

Hoy día existen algunos pueblos que conservan todavía este patrón como lo es el

de Yamóriba. En este se encuentran las casas dispersas en una serie de cerros

muy abruptos, separados por arroyos, así a vuelo de pájaro los vecinos se

encuentran cerca, sin embargo, hace falta siempre bajar y subir un buen trecho

para llegar incluso con el vecino más cercano.

Una vez analizadas de manera general en el contexto de la sierra esas

tres características clima, acceso al agua y defensa, podemos pasar al plano

particular y en especial al caso de estudio de la Cueva del Maguey. Primero

retomemos otras citas; hacia el Norte del actual estado de Durango por

ejemplo en la frontera entre los grupos que los españoles clasificaron como

tarahumaras y tepehuanes, encontramos que

“Lo que anduve es razonable, la morada de esta gente es en

cuevas [tarahumaras], que las hay muchas en su tierra, de las

cuales hay algunas tan capaces que viven en ella toda una

parentela, haciendo cada casado su casa dentro de ella de piedra y

barro, no mayor de lo que es menester para dormir en ella tres o

cuatro personas, y tan bajas que no puede estar de pie un hombre

dentro. Y la puerta por donde se entra en como la boca de un horno

de pan, de manera que parecen más sepulturas que casas” (Annua

1611 Joan Font en: González 1987: 187)

154    

Comenzaremos una vez con el clima y la temperatura como nuestra

primera variable. Ya se ha mencionado abundantemente sobre lo frío de los

inviernos, pero entonces ¿qué ventaja tiene la vida en la cueva? Y sobre todo

como ya dijimos en alturas mayores a los 2200 msnm. Lo primero es que esa

es la altura límite a grosso modo en la Sierra Madre en Durango entre los

inviernos largos del tipo 3 y los medios del tipo 2 (Ortiz y Vidal 2006: 99-100).

Fue en ese sentido que realizamos un experimento tomando temperaturas

tanto en el campamento, en lo alto de mesa, como al interior de la CMAG 1

encontrando que tenemos una diferencia de temperatura máxima de 9 grados

siendo más caliente el interior de la cueva que la mesa, -1 y -11

respectivamente y teniendo un promedio de 3 grados de diferencia de

temperatura, lo que genera una mayor sensación de confort en el abrigo que

en el exterior (Punzo et al 2008).

La segunda tarea fue hacer un estudio de la incidencia solar en la

CMAG 1. En este sentido encontramos que debido a que las cuevas se

encuentran en la ladera Norte, y la orientación general de las entradas de

estas es al Sur y por encontrarse en la latitud 23° 20´ 5´´ y longitud 104°

58´7´´, hace que las cuevas tengan una excelente insolación. Primero

construimos con ayuda de un sistema de información geográfico el

asoleamiento de la barranca de San Pablo tomando como valores

representativos las fechas de solsticios y equinoccios para darnos una idea

de esto.

155    

Mapa 7 Asoleamiento durante los equinoccios en el sitio de la Cueva del Maguey, Durango.

Mapa 8 Asoleamiento durante el solsticio de invierno en el sitio de la Cueva del Maguey, Durango.

156    

Mapa 9 Asoleamiento durante el solsticio de verano en el sitio de la Cueva del Maguey, Durango.

Como se puede apreciar en los planos de asoleamiento, durante los meses

invernales, al encontrarse el sol más al Sur y tener un ángulo de casi 45° hace que

este bañe durante todo el día la ladera Norte del arroyo generando mayor

sensación térmica, en cambio en momentos como el verano cuando hemos visto

la temperatura es más alta, la incidencia solar si bien es alta en toda el área, la

ladera Norte del río es uno de los espacios más sombreados.

Este mismo ejercicio se hizo a escala de la cueva y podemos observar en el

dibujo correspondiente como el ángulo del sol en el invierno hace que los rayos

penetren prácticamente a toda la cueva, en cambio durante el verano al sol

encontrarse en los 89° hace que el techo de cueva permita tener una amplia zona

sombreada, muy fresca para el calor de las horas del mediodía.

157    

Ilustración 1 Ángulo de incidencia solar en la Cueva del Maguey.

Construir en las cuevas

Construyendo

El fenómeno de construcción dentro de cuevas ocupa un amplio espacio

geográfico que va aproximadamente desde el Sur de Colorado y Utah, hasta el

Sur de Durango y Zacatecas. La constante principal es el paisaje donde se

encuentran, caracterizados por fuertes y fríos inviernos, al igual que temporadas

de lluvias torrenciales. Esta amplia distribución ha generado la idea errónea de la

existencia de una cultura de habitantes de casas en cuevas. Aquí cabe citar a

Leroi-Gourhan “las tendencias generales pueden dar lugar a técnicas idénticas

pero sin lazos de parentesco material y los hechos sea cual sea su proximidad

geográfica, son individuales, únicos” (1943-1945[1988]:14). Hoy día gracias a los

158    

múltiples trabajos arqueológicos que se han realizado en el Norte de México sobre

este tipo de contextos, sabemos que los grupos que habitaron estas cuevas fueron

completamente distintos entre sí, encontrándose íntimamente relacionados con las

culturas que habitaron los valles del flanco este de la Sierra Madre. Para el caso

de Durango, los grupos chalchihuiteños de acuerdo a los materiales

arqueológicos, ya que hemos localizado tipos cerámicos como lo son el Madero

estriado, el Canatlán banda roja y el Nayar blanco sobre rojo, todos relacionados

con las fases tardías de la cultura Chalchihuites.

Foto 35 Vista interior CMAG1

159    

La construcción de casas dentro de las cuevas en estas barrancas, fue

una acción realizada por agentes hábiles, que pudieron con esto generar

estrategias específicas de edificación con madera y tierra que les permitió

habitar en un mundo prácticamente colgado sobre profundos acantilados,

generando con esto pautas específicas de vida en este paisaje. Esta manera

particular de construir nos da pistas sobre la identidad grupal de estos

moradores, es así que el estudio de las cadenas operativas que fueron

necesarias para el proceso técnico de construcción, así como la

deconstrucción arquitectónica de estos elementos, nos pueden indicar de

forma general patrones de organización social, así como un sinfín de

actividades de su vida cotidiana que son finalmente los marcadores más

importantes de la identidad de esos grupos, mediante la rutinización de las

actividades (Giddens 1989: XIX) y su transmisión en el tiempo entre

generaciones. Así, el acervo de experiencia me sirve para la solución de

problemas prácticos, sin embargo, en el mundo de la vida cotidiana me

interesa, en cambio, poder orientar mi acción de un modo rutinario, como

directivas para la acción (Schutz and Luckmann 1973: 35).

El estudio de la técnica de construcción y las cadenas operativas que

se incluyen, nos permiten ver su cambio en el tiempo y seguirlo a través de

este, analizando sus particularidades y constantes (Leroi-Gourhan, 1988:9).

Así, las cadenas operativas son el conjunto de operaciones que fueron

llevadas a cabo para transformar cierta materia prima en un producto; de esa

forma, en estas cadenas intervienen conjuntamente el conocimiento

160    

tradicional transmitido socialmente y la experimentación (Martínez y Marrero,

1998:14). Estos métodos tradicionales incluyen en sí mismos una transmisión

del conocimiento y un adiestramiento a los miembros del grupo (Castellón

2009: 79).

La habilidad 49 de estos constructores, les permitió utilizar dos

estrategias constructivas generales: la edificación de mampostería y la de

bajareque. En ambos casos, la construcción implicó un arduo trabajo, en la

obtención de los materiales y su traslado. La construcción por uno u otro

método nos presenta sin lugar a dudas la existencia de una elección

(Lemonnier, 1986:236) por parte de estos moradores. Esta división puede

estar dada temporalmente, cabe mencionar que sabemos que los grupos de la

Sierra Madre de Durango vivieron en cuevas como estas desde

aproximadamente desde el año 1000 d.C. hasta principios del siglo XVII,

cuando los jesuitas consolidaron la evangelización de esa área, es decir por

600 años. No obstante también la elección pudo estar dada por diferencias

étnicas, de ubicación o económicas en esos grupos. Es relevante hacer

mención que a través de la excavación de una casa, en el sitio arqueológico

de Boca de Potero 3, en el área de la Mesa de Tlahuitoles, fechado hacia

1350 d.C., tenemos que estas son exactamente iguales en su partido

arquitectónico a las de la Cueva del Maguey del cual tenemos fechas de 1425

                                                                                                                         49 Como habilidad retomo el concepto de Schutz y Lukman (1973: 115) donde este es la unidad funcional habitual del movimiento corporal (en el sentido más amplio) que han sido erigidas sobre los elementos fundamentales del cuerpo.

161    

d.C., solamente que las de la Boca del Portero 3 fueron realizadas al aire

libre.

Foto 36 Vista de la excavación de la estructura 1 del sitio de la Boca del Potrero, Santiago Papasquiaro, Durango.

La forma de construir sus casas la podemos ver ejemplificada en la cita

que se presenta como encabezado de este capítulo o por ejemplo: “sus casas

eran de dos maneras, unas hechas de paja a manera de chozas o jacales y

otras de piedra muy bien labradas y pintadas pues de fuera con diversos

matices y colores, y estas estaban edificadas en cuadro a modo de fortalezas

y así tenía cada una cuatro o cinco viviendas con su placita en medio”

([Rodrigo de Cabredo 1610 ARSI, México 14 ff 576-584] en: Naylor y Polzer

1986: 243) o “En estos mogotes hacían sus casas pequeñas, unos de piedra y

162    

barro, otros de palos de monte sin labor, con cubierta de paja” (Pérez de

Ribas, 1992: 471).

El espacio habitado y especialmente la casa, es el lugar donde se

objetivan los esquemas y las divisiones jerárquicas que se establecen entre

los objetos, entre las prácticas y las personas, reflejando las pautas culturales

de la sociedad (Bourdieu, 2007: 124). La casa es el primer mundo del ser

humano. Antes de ser "lanzado al mundo" (Bachelard, 1957: 37).

Ilustración 2 Representación virtual 3D de la cueva del Maguey.

Es así, que mediante el estudio de las técnicas es que podemos

acceder a las pautas de identidad de los grupos, tanto a nivel individual, como

grupal. Solamente mediante el análisis exhaustivo de los procesos técnicos es

que podernos encontrar las diferencias y similitudes que puedan a referirnos a

distintos grupos en el paso de tiempo, a los procesos de transformación e

inventiva de estos, que los llevaron a modificar la forma de construir su

vivienda.

163    

Así mismo, el estudio a detalle de estas cadenas operativas nos

permite, a partir del principio de enseñanza aprendizaje de los constructores,

enmarcar las relaciones de estos grupos pudiendo llegar a unidades cada vez

más pequeñas, es decir entre constructores que comparten un mismo habitus

llevándonos a poder establecer grupos que lograron tener relaciones “cara a

cara” (Sanhueza y Falabella, 2007:382). Es importante mencionar que el

estudio de estas cadenas operativas nos debe permitir rebasar los problemas

de describir la casa, nos debe hacer llegar a virtudes primeras a aquellas

donde se revela una adhesión en cierto modo innata, a la función primaria del

habitar (Bachelard, 1957: 34).

Construyendo una casa o deconstruyendo la estructura 2 de la

Cueva del Maguey 1. Un ejemplo.

Para este apartado usaré el ejemplo de la estructura 2 de la Cueva del

Maguey 1 (Punzo et al 2008)50, ya que es la única estructura que combina la

gran mayoría de las técnicas constructivas que hemos registrado en las

cuevas y que por otro lado tiene un nivel de conservación excepcional que la

hace el mejor ejemplo de construcción de esta época.

La estructura 2 consta en primer lugar de un cuarto principal que es la

base a partir de la cual se adosan el resto de las subestructuras. Esta posee

tres cuartos en un segundo nivel, una subestructura al frente y tres más en su

                                                                                                                         50 Cabe reconocer en estos trabajos de registro arquitectónico la importante participación de David Arturo Muñíz y Diego Antonio Rangel, quienes estuvieron a cargo de dicha tarea en campo durante la temporada 2008.

164    

parte posterior, las cuales al menos comparten un muro con la estructura

principal, siendo todas estas de un tamaño y técnicas constructivas distintas,

combinando el uso de mampostería y bajareque.

Mapa 10 Planta arquitectónica de la Cueva del Maguey 1 (CMAG1).

Estructura 2

La estructura 2 posee una forma cuadrangular, hecha con la técnica de

bajareque y como se mencionó mantiene una interrelación vertical con el primer

nivel de la E2 y una interrelación horizontal en tres de sus muros, con otras

subestructuras. A partir de su forma y materiales, como son restos de lítica tallada

y cerámicas monocromas podemos suponer que su función principal fue para la

habitación de los moradores de la cueva, siendo el resto de las subestructuras

para otras actividades como el refugio o almacenaje como veremos con mayor

detalle en el capítulo siguiente.

165    

Foto 37 Estructura 2 CMAG1 general.

En cuanto a la localización e interrelación arquitectónica tenemos que se

relaciona con el espacio abierto1 al Oeste, el espacio abierto 1a al Noroeste,

espacio abierto 4 al Este, el espacio abierto 4a al Noreste, y el espacio abierto 3 al

Sur. Además podemos apuntar que está en la parte media de la cueva.

Mantiene más o menos intacto el techo, es posible apreciar los travesaños,

así como la viga central que lo soporta, tiene cama de madera en el techo y su

recubrimiento de tierra batida. Su puerta se conserva prácticamente integra, así

como las dalas de madera, Presenta prácticamente completo su piso, en él se

puede apreciar un hoyo de fogón con restos de ceniza.

166    

DIMENSIONES DE LOS MUROS

MURO NORTE ESTE SUR OESTE

Largo existente 4.62 m 3.92 m 4.61 m 3.91 m

Largo original 4.62 m 3.92 m 4.61 m 3.91 m

Altura máxima 2.03 m 2.06 m 2.08 m 2.03 m

Altura mínima 1.75 m 1.96 m 2.01 m 1.98 m

Altura moda - - - -

Grosor de la parte superior

.16 m .17 m .15 m .18 m

Grosor de la parte inferior .08 m .07 m .10 m .09 m

Arranque de muro Bajareque Bajareque Bajareque Bajareque

Cimiento No visible - - -

Cimentación

Todos los sitios habitacionales que hemos registrado en la sierra de esta

temporalidad, ya sea dentro de cuevas como la del Maguey, o al aire libre, como el

de la Boca del Potrero 3, presentan una preparación del terreno previa a la

construcción de los muros de las casas. Constantemente hemos encontrado que

primero se realizó un desplante del terreno, al parecer para nivelarlo y poder iniciar

los trabajos. Posteriormente se construyó una plataforma o terraza mediante la

colocación de grandes piedras, que seguramente movieron o usaron del mismo

sustrato que se desplantó. Este parece ser el caso de la estructura 2, donde esas

piedras sirven de límite del espacio abierto donde se construyeron las estructuras

1 y 2 y que generan un desnivel en la cueva con el espacio abierto que queda ya

167    

en el límite de la línea de goteo. Este proceso en otros sitios especialmente en los

al aire libre, culmina con el arranque de la construcción de plataformas que forman

a su vez un patio hundido al centro de estas.

Una vez hechas estas terrazas y/o plataformas, al interior hemos podido ver

que se construyeron cajones transversales hechos de piedras de tamaño grande.

Estos cajones fueron rellenados a su vez, con tierra, piedra, fragmentos de lítica

tallada y pulida, cerámica, hueso, concha, etc., hasta formar una superficie plana y

compacta, donde se encajaron piedras lajas, la mayoría de las veces, formando

las estructuras cuadrangulares de uno o varios cuartos o circulares, para con

dicho arranque, comenzar la construcción de muros de bajareque o mampostería.

Esos alineamientos de piedra pueden ser en hilada sencilla, comúnmente

usados para las construcciones de bajareque, ya que hemos encontrado evidencia

en varias excavaciones de hoyos de poste colocados en la parte exterior de estas

piedras, lugar donde se encajó la empalizada para hacer los muros como veremos

más adelante. Por otra parte, también en hiladas sencillas o en algunos casos

dobles hemos encontrado rastros de construcciones hechas de mampostería.

Levantamiento de los muros método constructivo bajareque

Fue el sistema constructivo de bajareque, el que necesitó de una mayor

energía por parte de sus constructores, ya que implicó una gran cantidad de

trabajo por parte de varias personas.

168    

Ilustración 3 Cadena operativa para la construcción de bajareque primera fase obtención de los materiales.

El primer elemento del análisis es lo que hemos denominado “elementos primarios

de madera verticales”. Estos son los elementos internos de los muros consistentes

en morillos y/o rajas de madera de pino especies teocote y triste (Pinus teocote y

lumholzti), alineados paralelamente en filas a manera de empalizada, estos pinos

son característicos de las zonas con poco desarrollo de suelo, como lo son estas

barrancas. Buscaron solamente pinos jóvenes que tuvieran una veta muy regular,

permitiéndoles con esto pasar al segundo nivel del proceso de transformación que

fue su corte longitudinal, cabe mencionar que el corte de estas “rajas” requirió de

una gran habilidad por parte de los constructores. Fue así, que estas “rajas” de

169    

pino fueron la base con la cual se edificaron las casas. Se puede apreciar cómo se

prefirió la elaboración de rajas de pino sobre los morillos, los cuales son ramas o

pinos jóvenes colocados sin más trabajo, ya que solamente pudimos apreciar 4 de

estos contra varias decenas de rajas. Como logramos estimar en la tabla

correspondiente, el ancho de estas rajas de pino y de los morillos es muy

estandarizada de alrededor de 5 cm. de grosor. Para la construcción de los

cuartos se clavaron estas rajas y algunos morillos, delimitando el espacio de la

estructura. Por otra parte, la separación que existe entre estos es mínima, como

se puede ver, los constructores de esta casa intentaron dejar el menor espacio

posible entre raja y raja, pero sin sobreponer una sobre la otra.

Foto 38 E2 muro Sur detalle bajareque

170    

Elementos verticales primarios

MURO NORTE ESTE SUR OESTE

Ancho mínimo de morillo 4 cm. 2.66 0.9 cm. 1.53 cm.

Ancho máximo de morillo 8 cm. 11 cm 10 cm. 6.61 cm.

Ancho moda 4.53 cm. 4.35 cm. 6.8 cm. -

Separación mínima 0.5 cm. 0.15 cm 0 cm. 0.30 cm.

Separación máxima 2 cm. 7.93 cm 3.5 cm. 3.87 cm.

Separación moda 0.6 cm. 1.78 cm 0.7 cm. -

El segundo elemento considerado son los “elementos verticales

secundarios”. Para rigidizar la estructura, los constructores bajaron al fondo de los

arroyos trayendo manojos flexibles de otate (Zea sp.) o algunas plantas de tallos

largos y delgados, pero muy resistentes, las cuales fueron entretejiendo formando

tres cinturones que colocaron alrededor de la estructura, tanto por el interior como

por el exterior. Estos cinturones exteriores-interiores, se ataron entre sí con

algunas de las rajas verticales, mediante cordeles trenzados hechos a partir de

palma de soyate (Nolina matapensis). Dichos cinturones funcionaban para

fortalecer el muro y generar el proceso tensión o arrostramiento necesario para

que este soportara el peso dado por el techo y los niveles subsecuentes y

mantuviera la estabilidad, evitando su deformación al distribuir de forma

homogénea las cargas. Estos cinturones están repartidos de forma uniforme,

existiendo tres por muro.

171    

Elementos verticales secundarios (cinturones)

MURO NORTE ESTE SUR OESTE

Ancho mínimo 0 cm. 0.30 cm. - 0.5 cm.

Ancho máximo 1 cm. 1.05 cm - 0.95 cm.

Ancho moda - 0.43 cm - 0.7 cm.

Ilustración 4 Cadena operativa de construcción de bajareque segunda fase la construcción.

172    

La cordelería está hecha con hojas de palma soyate con la cual

formaron un lazo trenzándolo doble en forma de “s” (doble anudado).

Estos cordeles sirven para unir y quizá enderezar las rajas de pino

poniendo una serie de otates (a su vez amarrados) en exterior y otra serie

al interior. Para sujetarlos estos a la misma altura atravesaron el cordel

entre las rajas dando más o menos tres y media vueltas, anudando y

rigidizando con esto los cinturones y las estructuras de madera.

Ya con el “esqueleto” armado, estos constructores tuvieron que

acarrear grandes cantidades de arcillas, que al parecer obtuvieron de un

estrato arcilloso que se encuentra en el nivel de las cuevas, la cual

batieron con pastos, que obtenían de las mesas cercanas, olotes, carbón

y madera, además de material inorgánico consistente en pequeños

fragmentos de cerámica y lítica, tanto pequeñas piedras sin trabajo, las

mayores de hasta 4 cm. de diámetro, como algunos restos de microlascas,

producto de retoque y una gran cantidad de agua, posiblemente acarreada

de los abundantes ojos de agua que se encuentran cerca o desde el fondo

del arroyo, logrando una mezcla de una coloración rosácea. Este

cementante es el material que se encuentra entre los elementos verticales

y horizontales primarios de madera, y le da consistencia, volumen,

resistencia al muro.

173    

Acabado en muro

Esto se refiere al terminado del muro, lo que le da su apariencia

exterior e interior. En estos encontramos distintos acabados, los más

comunes son el alisado simple, generalmente realizado con la mano,

dejando la mayoría de las veces huellas de los dedos de la persona que lo

aplicó. El enjarrado, el cual es una técnica de aplanado, realizada con

alguna herramienta y que hace que la superficie sea homogénea, aunque

esta queda ligeramente rugosa. Y el enlucido, que es la técnica por medio

de la cual se busca eliminar la mayor parte del agua de la mezcla y del

aire atrapado, logrando una superficie mucho más plana con una

apariencia más brillante a la vista, lo cual se logra a través del uso de

herramientas que logran hacer la superficie mucho más lisa y homogénea.

El recubrimiento del “esqueleto” de madera y el acabado del muro debió

de ser una tarea en la que participaron varias personas de distintas

edades, ya que esta se realizó con las manos, dejando múltiples huellas

de los dedos, pudiéndose identificar diferencias evidentes en estos,

incluso hemos podido apreciar líneas horizontales, a baja altura, usando

al parecer un palo pequeño, que parecieran los trazos realizados por un

niño durante el proceso de enjarre de la casa.

174    

Foto 39 Detalles acabado E2 muro Sur

Los acabados en muro, generalmente presentan distintas etapas y no

son completos, por ejemplo en esta estructura podemos apreciar al menos

tres colores distintos de arcilla usados a manera de capas. Por otra parte en

ciertos sectores interiores, se puede ver como se colocaron algunas capas

para tener una mayor adherencia entre el acabado interno y el techo, así

como resanes en el acabado de los muros, que dan cuenta de reparaciones

hechas por los habitantes de estas casas una vez que perdían alguna parte

del acabado del muro.

175    

MURO NORTE ESTE SUR OESTE

Acabado ext. Alisado. Tiene craquelado

Alisado. Tiene craquelado y varias capas

Alisado. Tiene craquelado y varias capas

Alisado Tiene craquelado

Decoración ext. Digital. Parte superior del muro y Este

Digital. Parte superior del muro

Digital Digital. Presenta una serie de zigzag incisos.

Acabado int. Alisado /enjarrado. Capa de hollín, gruesa. Resane sobre el hollín, en la parte baja, con poco hollín.

Alisado /enjarrado. Capa de hollín, más gruesa en la parte superior y menor en la parte baja. Resane sobre el hollín.

Alisado /enjarrado. Capa de hollín, más gruesa en la parte superior y menor en la parte baja. Aura de las jambas de puerta.

Alisado /enjarrado. Capa de hollín, gruesa.

Decoración int. Digital y trazos. Se pueden ver las huellas de dedos en movimiento y líneas hechas tal vez con una madera.

Digital. Marcas de dedos aislados.

Digital. Se pueden ver las huellas de dedos en movimiento

Digital y trazos. Tiene líneas horizontales hechas con algún objeto circular presionando sobre la tierra batida fresca, no se distingue si forman algún dibujo o forma geométrica.

Conservación % 95 70 75 100

Todos los muros en su parte interior presentan dado, el cual es un

enjarrado que se coloca de forma más o menos homogénea en todo el primer

tercio del muro, esto también debido al desgaste de esta zona, por las distintas

176    

actividades realizadas al interior del cuarto. Este dado se mezcla con el piso

generalmente haciendo una especie de boleado entre el muro y el piso, no

dejando ángulos rectos entre estos.

Hoyos y puertas

Foto 40 Puerta E2, CMAG1

Durante la construcción de los muros, los edificadores de esta estructura

debieron de dejar los huecos para las puertas y ventanas. En estos se utilizaron

las mismas rajas para formar los lados de la puerta y una raja transversal a

manera de dintel, las cuales fueron recubiertas de tierra batida. La puerta de estas

estructuras, son muy homogéneas, de un metro en promedio de altura. Debido a

lo bajo de esas puertas, fue que se alimentó la idea de que la gente moró en esas

177    

cuevas pertenecía a una raza de pigmeos (sic). La puerta presenta aura, la cual la

definimos como el recubrimiento diferenciado de alguna manera (ya sea con un

color de tierra distinto, un acabado distinto, material constructivo distinto etc.),

alrededor de esta, y que se realizaba debido al desgaste del paso y los múltiples

resanes que se aplicaban y que se enlucián, provocaban una superficie boleada

en las aristas de los marcos de la puerta, lo que le da una apariencia redondeada,

aunque en su construcción esta tuvo una sección cuadrada. Las medidas de la

puerta de la estructura 2 son: .48 m de ancho por 1 m de alto por .15 m de

espesor y no tiene evidencia de tapa alguna.

En las fuentes de finales del siglo XVI, tenemos que las puertas de las

casas de acaxées y xiximes, habitantes de estas sierras, tenían una vara de alto,

cerca de 80 cm., y eran de forma “redonda” (González, 1993:375) lo que

corresponde exactamente a lo observado hoy día “la puerta es tan pequeña, que

para entrar por ella era menester doblarse y bajar el cuerpo” (Pérez de Ribas,

1992: 471). Sobre estas puertas entre los xiximes Hernando de Santarén relata en

1610 que “las puertas de estas casas eran tan pequeñas que cada una se podía

tapar con una adarga [escudo ovalado de cuero] y así cada estaba bastantemente

guardada y defendida con un indio” (Naylor y Polzer 1986: 243).

Es relevante el mencionar que puesta en el umbral de la puerta se

encuentra colocada una piedra plana, en algunos casos parcialmente expuesta,

donde los antiguos habitantes debieron pisar para entrar o salir del cuarto. Este

umbral, es entonces el espacio liminal entre dos partes, el interior de la casa y el

exterior, espacios opuestos, el primero oscuro, privado e íntimo y el segundo

178    

luminoso y público. Retomando a Bachelard quién dice que “más allá de la casa

habitada, el cosmos de invierno es un cosmos simplificado. Es una no-casa, en el

estilo en que el metafísico habla de un no-yo. De la casa a la no-casa, todas las

contradicciones se ordenan fácilmente” (1957: 72).

En los muros de las casas tenemos otro elemento importante y son unos

pequeños hoyos que en el caso de la estructura 2, se encuentra en la esquina

Suroeste, sobre el muro Oeste con una altura de 1.10m. este mide apenas 9 cm.

de ancho por 13 cm de alto por 14 cm de espesor, en forma de una medio círculo.

La función de este parece ser según lo descrito por Santarén entre los xiximes de

una tronera: “por las esquinas [de las casas] tenían sus troneras para flechar

desde dentro, a su salvo, a los que quisiesen venirles a hacer guerra” (Naylor y

Polzer 1986: 243). En ese sentido es importante mencionar que en todas las

estructuras de la cueva existen estos hoyos, hacia los espacios abiertos y

especialmente en el caso de la estructura 2, la posición del hoyo, permite vigilar el

espacio abierto 1 y 2, así como el acceso Oeste, que es el principal a la cueva.

Colocación de techos

Ya colocado el enjarre de los muros y oreado éste, se plantaron unos

morillos de forma horizontal sobre las dos paredes del muro, a manera de

dalas. Se debieron colocar las dos columnas interiores características de estas

casas y se puso la viga central. Estos son igualmente troncos de pinos, pero

más grandes de 15 centímetros de diámetro aproximadamente, los cuales

fueron despojados de la corteza, pero mantuvieron su sección circular. Sobre la

179    

viga principal y las dalas, se colocaron pequeños morillos a manera de vigas,

ahogándolos en tierra batida para fijarlos a la estructura, en algunos casos

cuando no se utilizó la dala, las vigas se asentaron sobre los propios morillos

verticales de los muros. Estos morillos tienen un diámetro mínimo de 4 cm y un

máximo de 10 cm. Mientras que la separación entre estos elementos es de un

máximo de 20 cm y un mínimo de 7 cm.

Foto 41 Detalle techo E2, CMAG1

 

Finalmente, se necesitó un trabajo muy intenso, para rajar una gran

cantidad de troncos de forma longitudinal, para generar largas “tablas” de pino que

conformaron una “cama” de madera colocada de manera perpendicular a las vigas

fuertemente atados con cordeles de soyate, en tres niveles encontrados, cada uno

de estos niveles pudimos calcular que está compuesto por más de 70 “tablas”.

Sobre esta se colocó una gruesa capa de tierra batida de 10 centímetros

180    

aproximadamente, similar a la de los muros que sirvió de techo y piso para las

estructuras superiores. El acabado de este techo es boleado en sus orillas y

enlucido en su totalidad, pudiendo observar al menos dos capas de esto. Cabe

mencionar que el techo no termina al ras del muro, sino que tiene un alero de

entre 30 y 40 cm. de lado. Es importante mencionar que en los sitios ubicados de

esta temporalidad al aire libre estos presentan una especie de pasillo al frente que

creo da cuenta justamente de la presencia del alero del techo, el cual tiene la

función práctica de proteger el muro del agua.

Hechura de pisos

Los cuartos de habitación de estos moradores de las barrancas, fueron

altamente estandarizados. Este es un espacio rectangular aproximado de 4 por 3

metros, con elementos interiores recurrentes en cuanto número y ubicación.

Foto 42 Interior E2, piso, banqueta y columnas, CMAG1

181    

Ya concluido el cuarto se debió de construir el piso interior. Este se haya

conformado primero por un firme construido a partir de piedras, tierra y materiales

orgánicos, cerámicos e instrumentos de lítica, sobre este se colocó un entortado

de tierra batida que formó un piso alisado que cubre la totalidad del cuarto, En el

caso de la estructura 2, en un pozo de saqueo pudimos ver 3 pisos de 2, 3 y 2 cm.

de grosor respectivamente y el color del último es rosáceo.51 El largo del piso en

este cuarto es de 4.35 m. de largo por 3.65 m. de ancho, cubriendo una superficie

de 15.87 m2.

Sobre este en una de las esquinas posteriores, ocupando un espacio un

poco menor a una cuarta parte de la habitación, se desplanta una pequeña

banqueta, la cual está hecha de tierra batida midiendo 1.65 m. de largo, 1.60 m.

de ancho, .12 m. de alto, cubriendo un área de 2.64 m2, el piso de esta tiene un

grosor de 4 cm. el cual presenta un pulido muy evidente en su superficie. En

varios trabajos de campo realizados más al Norte del estado de Durango, fui

invitado a casas, donde se usaban todavía estas plataformas a manera de camas,

cubiertas por una capa de “paja” de pino y cubierta por pieles y/o cobijas, lo que

podría explicar el pulido de la superficie. En su límite Sur y Oeste tienen

terminación en boleado. La banqueta de tierra batida tiene una gran cantidad de

zacate, en mayor proporción que los pisos o los muros. En el límite Oeste se

alcanza a ver el sistema constructivo (esto debido al vandalismo) el cual consiste

en la delimitación por medio de piedras lajas paradas que marcan el límite de la

banqueta y en el interior piedras de formas irregulares sobre las cuales descansa

                                                                                                                         51 5YR 8/4 Pink, de la tabla Munsell

182    

la capa de tierra batida la esquina Suroeste está redondeada y media columna

está inserta en el límite Sur de la banqueta.

El centro del cuarto está marcado por dos columnas circulares de madera

que sostienen la viga principal, la cual a su vez soporta el techo, dividiendo el eje

central, en espacios iguales de 1/3 de distancia. Esta viga central, también divide

la casa en dos mitades, una posterior, donde se ubica la banqueta de la cama y

cómo vamos a ver la de enfrente que está marcada por el fogón. Es interesante

mencionar que en los Tuki huicholes se colocan de forma similar las columnas que

sostienen una viga maestra, las cuales tienen una doble representación, de

árboles cósmicos (velas de ocote denominadas katixa) que sostienen la bóveda

celeste o bien serpientes emergiendo de Tatiapa (parte baja del inframundo)

(Gutiérrez, 2008: 296).

Como se mencionó, centrado, pero desplazado hacia la entrada, se ubica

un fogón de forma de cono trunco invertido, de 46 cm de diámetro el cual se

encuentra pulido en su interior. El interior de todos los lugares de habitación se

encuentran profundamente ahumados. Esto es fácilmente comprensible si

tomamos en cuenta lo bajo de las temperaturas en este lugar todo el año. Así

mismo, cabe recalcar el papel fundamental que tiene el fogón a nivel simbólico,

como lugar de residencia del dios del fuego, “ombligo de la casa” y como el centro

múltiples actividades rituales, en la cosmovisión de los pueblos indígenas actuales

del gran Nayar. Fogones como este los he encontrado en excavación en el sitio de

la Boca del Potrero, en la Mesa de Tlahuitoles, con una característica importante y

es que se encontraba tapado por una gran roca plana –en la Cueva del Maguey

183    

encontramos varías que suponemos pudieron tener dicha función- y que

etnográficamente entre los huicholes se tapa igualmente el fogón de los Tuki con

una piedra llamada tepari (centro pero también ombligo), orificio por donde

emergió el sol del suelo (Gutiérrez, 2008: 297).

No obstante queda aún sin poder dilucidarse de manera clara como es que

el humo de estas habitaciones salía, ya que los hoyos localizados, como ya se

mencionó son muy pequeños y se encuentran a un altura que difícilmente

pudieran servir de tiro para la salida del humo, quedando solamente las pequeñas

puertas como el único espacio para que pudiera escapar el humo de manera libre.

Estructura 2 primer nivel

La E2Niv1 tiene una forma cuadrangular, está dividida en tres cuartos

contiguos y es la única que conserva el primer nivel en pie actualmente, ya que las

estructuras 1 y 3 se han derrumbado. En esta estructura hemos localizado

fragmentos de muro y piedras, cordelería, olote in situ y como intrusión moderna

en superficie se localizó un casquillo de bala. Cabe recalcar que los fragmentos de

muro que quedaron en este nivel deben haber formado parte del muro delantero,

donde se encontraban las puertas, ya que estas fueron deliberadamente

derribadas para ampliar las entradas, las cuales actualmente miden 1.30 m de alto

y .72 m dos de ellas y .63 m la última.

184    

Las dimensiones de las tres estructuras son 4.22 m. de largo, 1.45 m. de

alto y 1.70 m. de ancho, abarcado un área de 7.17 m2.

Foto 43 E2 segundo nivel vista general

 

 

MURO O SEGMENTO NORTE ESTE SUR OESTE

Largo existente 422 156 422 170

Altura máxima 148 148 148 148

Altura mínima - 146 145 145

Grosor de la parte superior - 6 9 -

Grosor de la parte inferior - 7 11 6

 

185    

Acabados en muro

MURO NORTE ESTE SUR OESTE

Acabado ext. Alisado. Tiene craquelado y tiene por lo menos dos capas, la primera de un tono rosado y grisáceo el segundo

Alisado. Tiene craquelado y tiene por lo menos dos capas, la primera de un tono rosado y grisáceo el segundo, e inclusiones de zacate más grueso

Alisado. Tiene craquelado y tiene por lo menos dos capas, la primera de un tono rosado y grisáceo el segundo

Alisado Tiene craquelado y tiene por lo menos dos capas, la primera de un tono rosado y grisáceo el segundo

Decoración ext. Digital. Digital. Digital Digital.

Acabado int. Alisado Alisado Alisado Alisado.

Decoración int. Digital Digital. Digital Digital

Conservación % 90 100 100 90

El techo de la estructura no tiene columnas ni vigas principales. Pero

mantiene 2 vigas auxiliares, a manera de dalas cuyos diámetros son de 6 cm

y 5 cm respectivamente. En cuanto a los elementos secundarios de madera

horizontales (travesaños) tenemos que su diámetro es muy constante de 4

cm. Mientras que la separación entre estos es de un máximo de 23 cm, un

mínimo de 22 cm. La cama de madera está compuesta por rajas, en dos

niveles colocadas encontradas, con un número aproximado de 31 por cada

nivel. Se conserva el techo de tierra batida cuyo grosor es de 8 cm con

inclusiones de zacate, y piedras, el cual tiene un acabado alisado con un

186    

color rosáceo. 52 Este techo tiene un alero en sus cuatro costados, sin

embargo cabe destacar que el alero de la parte trasera, es decir del muro

Norte, sobresale mucho menos que los otros tres.

Si bien el piso de la estructura está formado por el techo del nivel más

bajo, tenemos la presencia de una banqueta que mide, 3.70 m de largo, .30

m de ancho, .08 m de alto, pero no tenemos hoyos de fogón.

Estructura 2 Subestructura 3

Continuaré con las subestructuras 3 y 4, ya que estas tienen el

sistema constructivo de bajareque y mantienen entre sí una interrelación

horizontal independiente del resto de las subestructuras solamente ligada la

subestructura 3 con la estructura 2 en sus muros Sur y Norte

respectivamente.

La subestructura 3 tiene una forma cuadrangular y tiene interrelación

horizontal con dos muros. La subestructura fue adosada a la estructura 2 y a

su vez a ella se adosó la E2Sub4. De los materiales observables en

superficie tenemos escombro, consistente en piedra, madera, no hallamos

otros materiales arqueológicos muebles.

Las dimensiones de las estructuras son 1.90 m de largo, 1.59 m de alto, 1.80

m de ancho, con un área de 3.42 m². La estructura conserva su techo, la

                                                                                                                         52 Tabla Munsell de 5YR 7/4

187    

característica más importante de esta subestructura es que el único acceso

a esta, es a través de una horadación ovalada, a casi un metro de altura.

Foto 44 Vista general E2 sub3

 

MURO O SEGMENTO NORTE ESTE SUR OESTE

Largo existente 157 160 - 165

Altura máxima 142 155 - 165

Altura mínima 133 143 - 146

Grosor de la parte superior - 8 . .

Grosor de la parte inferior - 11 - -

188    

MURO NORTE ESTE SUR OESTE

Ancho mínimo de morillo 2 cm 3 cm - -

Ancho máximo de morillo 6 cm 7 cm - -

Ancho moda - -

Separación mínima 0.6 cm 1 cm - -

Separación máxima 3 cm 8 cm - -

Separación moda - -

Elementos verticales secundarios (cinturones)

MURO NORTE ESTE SUR OESTE

Ancho mínimo 0.5 cm 0.6 cm - -

Ancho máximo 2 cm 7 cm - -

Ancho moda 0.5 cm - -

Acabados en muro

MURO NORTE ESTE SUR OESTE

Acabado ext. Alisado. Muy burdo

Alisado. Alisado. Notables cuarteaduras

Decoración ext. Digital. Digital. Digital.

Acabado int. Alisado Alisado. Muy burdo

Alisado.

Decoración int. Digital Digital. Digital

Conservación % 100 85 45

189    

El cementante y la cordelería de estos muros, en general, son iguales a

los descritos para la estructura 2. Destaca el muro Este, el cual está hecho

exclusivamente de rajas, la diferencia consiste en que los elementos

horizontales no solo son tres ases de otate que tienen la función de cinturón,

sino que también en la parte que está por debajo de la horadación de acceso,

también hay dos elementos horizontales pero son rajas de pino delgadas. Aún

se conserva el aura de la ventana en los lados y la parte superior. Sobre la

cordelería encontramos que algunas partes, usaron solamente tallos flexibles

de plantas sin trabajo para realizar los amarres a los ases de otates.

Como ya se mencionó el acceso a esa estructura es mediante un hoyo

con forma ovoide, con .46 m de largo por .41 m de alto por .12 m de espesor,

a una altura de 1 m. Las jambas hechas de bajareque y un dintel de la misma

técnica. Este acceso posee un aura muy evidente, grueso con varias capas, lo

que nos indica un uso contante en su acceso.

Estas subestructuras debieron haber servido para almacenaje y/o para

defensa, como lo menciona el padre Alonso Valencia en 1618, sobre lo que

observó en los pueblos de humes de la barranca del río Piaxtla:

Viven en casas de adobe y terrado, ambarradas y envigadas a

nuestro modo, pintadas; cuesta cada ranchería de cinco o seis

casas, puestas en contorno de una pequeña plazuela que tienen

muy llana y limpia. Dejan entre casa y casa un pequeño portillo en

orden de defenderse con poca gente de muchos enemigos, y a esta

190    

causa tienen las casas unas sumamente pequeñas puertas que

mejor parecen ventanas, algo altas del suelo por donde no se

puede entrar sino paulatinamente y por partes, primero la cabeza y

luego los brazos apoyándose siempre en ellos, y las manos se

dejan caer para entrar el resto del cuerpo, todo en orden a guarecer

sus hijos y mujeres en tiempos de arrebatos que los tienen a

menudo y varias guazabaras con sus vecinos xiximes, tepehuanes

e hinas que por particulares intereses tienen entre sí guerras

continuadas. (AGN Historia vol. 19 Alonso de Valencia 1618)

Pensando que estas subestructuras pudieron cumplir un papel

defensivo, un pequeño hoyo de forma de medio circulo, de 6 cm de largo por

6 cm de alto por 3 cm de espesor, nos cobra sentido tal vez como una

tronera para dichos momentos o como ventilación de la estructura para el

almacenaje.

El techo de la E2Sub3 no tiene columnas, conserva solamente una viga,

esta última tienen las siguientes dimensiones: 1.75 m de largo por .06 m de

diámetro. En cuanto a los elementos secundarios de madera horizontales

(travesaños) tenemos que su diámetro mínimo es 4 cm, su diámetro máximo

es 7 cm. Mientras que la separación entre estos elementos es de un máximo

de 1cm, un mínimo de 16 cm.

La cama de madera del techo está compuesta por rajas, con un

número aproximado de elementos en su eje mayor de 25, Se conserva la

191    

tierra batida en el techo, cuyo grosor es de 10 cm. con inclusiones de

zacate, piedras pequeñas y carbón. El acabado es alisado, con unas

dimensiones exteriores de 2 m por 1.80 m un color rosáceo,53 al igual que el

de él nivel inferior este techo tiene un volado de 20 cm. en sus cuatro

costados.

Estructura 2 subestructura 4

La E2Sub4 tiene una forma cuadrangular. Tiene una interrelación

horizontal con un el muro Norte de la E2Sub3 y su muro Norte lo conforma el

propio abrigo rocoso, su techo y muro frontal (Este) se han colapsado,

solamente existiendo el muro Oeste como exclusivo de esta subestructura.

Es importante mencionar que las estructuras que usaron el abrigo como uno

de sus muros, son mucho más frágiles, así las estructuras 1 y 2 se han

colapsado junto con sus primeros niveles y subestructuras debido a lo

anterior.

Las dimensiones de la estructura es de 1.68 m de largo, 1.21 m de

alto, 1.56 m de ancho, y un grosor en su muro Oeste de 12 cm. abarcando

un área de 2.62 m².

El acabado exterior del muro Oeste es alisado burdo, construido con

rajas que van de 3 cm. a 6 cm. y la separación entre estas es de 1 cm

mínima y 3 cm. máxima. El cementante del muro es de tierra batida con

                                                                                                                         53 Tabla Munsell 5YR8/4

192    

materia orgánica de zacate y carbón. Tiene material inorgánico consistente

en desecho de talla, piedras de distintos tamaños y colores. En general, en

el muro no se utilizan cordeles para amarrar los tres cinturones de otates

entre ellos, sino solo tallos flexibles de alguna hierba sin trenzar.

En general el muro tiene impresión de dedos en movimiento que

quedaron al alisar la mezcla, también hay marcas de algún objeto circular

que dejaron dos hoyos profundos y otras más que dejaron líneas marcadas

que pudieron hacerse con algo más puntiagudo y delgado. El alisado ya se

perdió casi por completo y el resto del recubrimiento está muy craquelado.

Ilustración 5 Esquema constructivo de una casa de bajareque. Dibujo Rubén Durazo.

193    

Estructura 2 subestructura 2. Ejemplo de construcción de mampostería.

Ilustración 6 Cadena operativa de construcción de mampostería primera fase obtención de los materiales.

La subestructura 2, es la edificación mejor conservada de mampostería de

todo el conjunto, por ello comenzaré este apartado sobre este tipo de

construcciones con ella.

Esta edificación de mampostería se realizó mediante el uso de las piedras y

arcillas que se encuentran en las mismas cuevas, implicando con esto menos

trabajo y sobre todo un proceso de transformación de los objetos menor que en el

caso de bajareque.

194    

La construcción de la subestructura 2 se desplantó sobre la misma plataforma

a la que nos referimos en el apartado correspondiente a la estructura 2. Sobre este se

formó un cimiento cuadrangular de piedras paradas, enterradas que sirvió de ancla a

la estructura y sobre la cual se construyeron diferentes hiladas de piedras y tierra

batida, revuelta con pastos y otras materias orgánicas, formando hiladas más gruesas

en la base hasta unas más delgadas en la parte superior.

Cabe mencionar que la mezcla cementante de tierra batida es igual a la usada

en las construcciones de bajareque, la diferencia principal son las inclusiones

inorgánicas donde se emplearon piedras de mayor tamaño como parte de la mezcla

independientemente de las piedras usadas para la construcción.

Ilustración 7 Cadena operativa de construcción de mampostería segunda fase la construcción.

195    

En cuanto a su localización e interrelación arquitectónica tenemos que está

adosada a la E2 sin amarre arquitectónico (lo que nos sugiere que su construcción

fue posterior a la E2), solamente parece unida a esta por el acabado superficial que

parece integrar los muros de ambas estructuras. Así el muro Sur de la subestructura

2 es en realidad el muro Norte de la estructura 2. Está subestructura se encuentra en

la parte posterior del abrigo rocoso separado 20 cm de la pared rocosa.

Las dimensiones de esta son 1.53 m de largo, 1.55 m de alto, 1.34 m de

ancho, cubriendo un área de 2.05 m².

MURO O SEGMENTO NORTE ESTE SUR OESTE

Largo existente 132 140 - 134

Altura máxima 149 137 - 165

Grosor de la parte superior - 14 - 18

Grosor de la parte inferior - 18 - -

Foto 45 Vista general E2 sub 2

196    

La construcción de los muros arranca con piedras grandes de

aproximadamente 35 cm por 18 cm, colocadas sobre el cimiento, pegadas entre sí

con abundante cantidad de tierra batida, constituyendo la primer hilada de los

muros, la cual parece ser más o menos constante en los tres muros que

conforman la estructura. Las hiladas subsecuentes se construyen de la misma

forma, solamente que en cada ocasión se van usando piedras más pequeñas y

tierra batida. El número total de hiladas varían en cada muro, así en el Este

tenemos 11, en Oeste 13 y en el Norte 14. Cada una de estas hiladas cubre el

mismo nivel en el muro y se traba con piedras en las esquinas. Entre más alto se

construye el muro, menos altas y anchas son las hiladas.

También es importante notar que en los sectores donde no se aprecia el

acabado de muro se puede notar que la aplicación de la tierra batida es muy

burda, solamente intentaron pegar las piedras entre si y rellenar los huecos con

esta, no dándole ningún tipo de acabado, pareciera incluso que la tierra batida

pudiera haber sido lanzada sobre las piedras para rellenar los huecos y luego

manipulada con la mano por las huellas que esta presenta.

Al finalizar el alzado de los muros, se colocó una capa de enjarrado alisado

en su superficie cubriendo en muchas ocasiones el sistema constructivo de piedra,

esta capa varía de entre 1.3 cm a 2 cm de grosor en algunos casos y se colocó en

distintos momentos provocando superposiciones y diferentes coloraciones. Este

acabado produjo una serie de improntas de dedos, que nos indica cómo fue

aplicada manualmente esta capa, pero siempre intentando dejar lisa su superficie

exterior. Es importante mencionar que el tercio superior de los muros parece mejor

197    

terminado que los dos tercios inferiores, sobre todo en la unión con el techo, el

cual presenta varias reparaciones, lo que hace parecer que el muro tuviera una

“cintura” en la parte media pero esto se debe a esta práctica y no a la construcción

del muro en sí, además que éste acabado en las esquinas produce un efecto de

redondeado de la subestructura. La parte interior de la estructura, también

presenta un alisado sobre los muros, pero este es de menor calidad, siendo más

burdo.

El acceso se encuentra muy restringido ya que su entrada se encuentra en

un angosto pasillo que forma dicha subestructura 2 con la parte trasera de las

subestructuras 3 y 4. La puerta de acceso es similar a la descrita para

subestructura 3. Esta se encuentra a 1 metro de altura y mide 24 m de largo por

.45 m de alto por .19 m de espesor e igualmente es de forma circular, presentando

un aura muy marcada en todo el marco de la puerta. La posición tan restringida de

acceso nos hace pensar en que los que se almacenaba allí no tendría mucho

movimiento lo reducido del espacio haría muy complicado el introducir algo

voluminoso, sin embargo la idea del refugio que se presentó cobra sentido en este

lugar.

El piso de la E2Sub2 está hecho de tierra batida, cubriendo todo el interior

de la estructura. Tiene un grosor de 3cm, su acabado es burdo en comparación

con las estructuras mayores. Esta estructura no tiene ni cama ni fogón en él.

Finalmente el techo de la E2Sub2 no tiene columnas, ni vigas, ni dalas. Los

que si se conservan son los elementos secundarios de madera horizontales

198    

(travesaños) y tenemos que su diámetro mínimo es 2 cm y máximo es 4 cm.

Mientras que la separación entre estos elementos es de un máximo de 4 cm y un

mínimo de 1 cm.

La cama de madera constituye el elemento horizontal terciario y en el caso

de la subestructura 2 está compuesta por morillos, en vez de rajas de pino como

en los otros casos antes descritos, con un número aproximado de elementos en su

eje mayor de 47. Se conserva tierra batida en el techo, cuyo grosor es de 13 cm

con inclusiones de carbón, zacate y piedras pequeñas. El acabado es alisado, con

unas dimensiones exteriores de 1.64 m por 1.39 m un color rosáceo.54

Estructura 2 subestructura 1

Foto 46 Vista general E2 sub1

La E2sub1 tiene una forma cuadrangular, redondeada en sus esquinas. Se

hallaron en superficie en piedras, tierra batida y zacate, parte seguramente de los                                                                                                                          54 Tabla Munsell es 5YR 8/4.

199    

muros que encuentran muy deteriorados y también tenemos materiales

arqueológicos muebles que consisten en tepalcates, carbón, olotes y lítica tallada

algunos posiblemente in situ, ya que se encuentran bajo los escombros de los

muros. En cuanto a la localización e interrelación arquitectónica tenemos que la

subestructura se encuentra adosada a la fachada (muro Sur) de la E2, estas no

presentan ningún amarre arquitectónico (2cm aprox. de distancia entre muros),

con distinta coloración de la tierra de la E2 con respecto a la subestructura.

Las dimensiones de la estructura es 1.56 m de largo, 1.26 m de alto, 1.57 m

de ancho, abarcando un área de 2.44 m². No mantiene evidencia del techo, ni de

puerta.

Dimensiones de los muros

MURO O SEGMENTO NORTE ESTE SUR OESTE

Largo existente 116 0 109 129

Largo original 123 156 125 129

Altura máxima 126 0 59 124

Altura mínima 118 0 14 46

Grosor de la parte superior 16 0 13 16

Grosor de la parte inferior 16 0 13 14

Al igual que la subestructura 2, esta arranca los muros con una primera

hilada de piedras de mayor tamaño de aproximadamente 40 cm por 25 cm, y

pegadas con tierra batida Las hiladas que siguen usan igual piedras más

pequeñas y se van reduciendo de tamaño y espesor entre más se elevan, aunque

200    

en este caso es muy poca la variación. Podemos apreciar distinto número de

hiladas en cada muro, en el Oeste 12, en el Sur 3 y en el Norte 13. Cada una de

estas hiladas cubre el mismo nivel en el muro y se traba con piedras en las

esquinas, redondeándolo con la capa de acabado.

El acabado en el muro tiene una capa de que va de entre 3 a 4.5 cm de

grosor en el exterior y podemos apreciar algunas huellas de dedos por su

aplicación. En lo que respecta al interior tenemos que también podemos apreciar

huellas de esta capa de acabado pero igual que en el anterior un poco más burda

y con un grosor de hasta 3 cm.

El piso de la E2Sub1 está hecho de tierra batida con un largo de 134 cm.,

un ancho de 112 cm y un área de 1.50 m². Solamente se puede apreciar un piso

de 2.2 cm de grosor y un color rosa blanquecino.55 No presenta banqueta ni fogón

en el interior.

Construcción y cultura

La construcción de estos edificios en la cueva por agentes hábiles trae

consigo la creación de nuevos espacios, los cuales limitan y encausan distintas

relaciones sociales al interior del grupo. Estos nuevos espacios generados a partir

de la construcción, apuntalan los pensamientos y forma de estar en el mundo de

las sociedades inmiscuidas en estos procesos. Los espacios que nosotros

                                                                                                                         55 5YR5/2 pinkish White, de la Tabla Munsell

201    

estamos atravesando todos los días están aviados por los lugares; la esencia de

éstos tiene su fundamento en las construcciones (Heiddeger, 2008: 7).

La construcción no solo expresa un significado de forma pasiva, sino que se

convierte en constructor de significados a partir del ordenamiento de espacios y de

relaciones sociales. Una problemática en el presente estudio es como abordar la

relación entre el espacio construido de forma tangible, a través de los edificios

arqueológicos y la experiencia perceptiva de los antiguos habitantes de estos

lugares, sus relaciones sociales, sus identidades y sus sistemas de pensamiento.

Ya que las configuraciones espaciales de los edificios son “no discursivas”, las

experiencias del día a día y del estar-en los edificios a través de reglas intuitivas y

no formales les permiten a los actores moverse de manera consensuada en el

espacio, lo que les moldea de muchas formas su modo de actuar y de pensar su

mundo. El significado de los edificios no proviene solamente de las propiedades

morfológicas del espacio en sí mismo, ni solo de los procesos culturales de su

formación e interpretación, sino que se deben incluir las redes dinámicas

espaciales, sociales, intelectuales y de las prácticas de agentes que encarnan y

producen diferentes clases de conocimiento social (Psarra, 2009: 3).

Las reglas de configuración espacial de algunos de los edificios,

personifican y reproducen la cosmovisión del grupo, reflejando como sucedieron

las cosas y donde. Esta forma de como habitamos nuestro espacio vital, de

acuerdo con todas las dialécticas de la vida, nos da cuenta de cómo nos

enraizamos, de día en día, en un "rincón del mundo" (Bachelard, 1957: 34). Así, la

construcción de edificios condiciona y moldea en parte las relaciones sociales de

202    

los grupos. La casa comprende todas las actividades biológicas, comer, dormir,

procrear, dar a luz, enterrar a algunos de los muertos son actividades relegadas al

asilo de la intimidad (Bourdieu 2007:427).

Para el presente apartado me basaré en los trabajos de Hillier y Hanson

(1984) sobre arquitectura. Para esto primero estudiaremos las propiedades

geométricas de los espacios sin tomar en cuenta por el momento la posición de

sujeto en el lugar. En este punto analizaremos elementos como simetría, ritmo,

alineamiento, congruencia y repetición de los elementos arquitectónicos. El

segundo análisis se deriva de la sintaxis espacial propuesta por estos

investigadores y trata sobre el estudio de los campos de percepción del sujeto en

un espacio y tiempo determinados. Basado por supuesto en la premisa del estar-

en, que hemos discutido en apartados anteriores. Para ello examinaremos ejes

visuales, campos visuales, secuencias de información visual y diagrama de

conexiones espaciales.

Este método muestra como los espacios se encuentran unidos de forma

visual entre sí y como están interrelacionados y como es simple o compleja la

aproximación a los espacios comenzando desde un punto particular de la

construcción.

Cabe mencionar que no solamente la visual es importante para adentrarnos

al significado cultural del morar en un espacio, sino que todas las variables

sensoriales como la iluminación, el sonido, la textura, o la temperatura, son

fundamentales para la construcción de experiencia de morar de una persona.

203    

En este estudio vamos a tratar de aproximarnos a como el edificio lucía

desde el punto visual del antiguo observador. Para ello analizaremos desde

distintos métodos la experiencia de las relaciones del campo visual como un

continuo en una práctica fluida. Para adentrarnos a la experiencia del observador

desde un punto de vista global, usaremos una herramienta llamada “isovista”. Se

trata de la creación de un polígono continuo desde un punto describiendo el

campo visual del observador (Benedict 1979: 47-65).

El fin último del análisis y comprensión de los diferentes tipos de

configuraciones espaciales o patrones, es el poder detectar alguna influencia o

factores sociales que intervinieron en la constitución de ese patrón espacial y así

explorar las consecuencias que esto tuvo en la vida de los grupos sociales que ahí

habitaron (Hillier y Vaughan 2007).

En primer lugar, antes de entrar en los conceptos de la sintaxis

arquitectónica, es importante recalcar ciertos atributos formales de las

construcciones habitacionales de esta época. Como ya se mencionó, la

estandarización en cuanto a la construcción es muy alta incluso en lugares

alejados a más de 100 kilómetros de distancia, como los sitios de la Cueva del

Maguey y el de la Boca del Potrero 3. Estas habitaciones poseen una simetría, en

cuanto a su partido arquitectónico, ya que estas tienen una correspondencia

idéntica gracias a la construcción central de la viga y sus columnas colocadas en

los tercios de la estructura. Estas estructuras presentan igualmente un ritmo, en

todos y cada uno de sus elementos como hemos podido ver, en la forma y tamaño

de las puertas, en la colocación y separación de la empalizada de madera o en la

204    

colocación de los morillos que soportan el techo. Estas estructuras también

poseen una alineación de sus fachadas y sus elementos, así como una

congruencia en medidas, o más aun en proporciones. Es así, que todos estos

elementos sumados, son los que nos permiten hablar de una intención por parte

de los agentes que las construyeron en distintos lugares. Estos se adaptaron a las

condiciones de existencia de la cueva o la construcción sobre una plataforma al

aire libre, pero manteniendo siempre una idea común en la construcción.

Ilustración 8 Esquema de la casa de la Cueva del Maguey, Durango.

En este sentido y debido a la alta estandarización de las estructuras

arqueológicas podríamos suponer que este partido de casa representó de alguna

forma las concepciones del mundo de estos habitantes, al igual que el día de hoy

huicholes expresan en el tuki parte de esa cosmovisión (Neurath, 2002).

205    

El primer análisis de sintaxis espacial comienza con el análisis gráfico de

visibilidad. En este se busca establecer cuales espacios se encuentran más

conectados a través de la visibilidad entre los elementos arquitectónicos y los espacios

abiertos que conforman la CMAG1. En este análisis se formó una retícula de 50 cm por

50cm, basándonos en la cual se realizaron los cálculos para determinar la

intervisibilidad entre el centro de cada uno de los cuadros con todos los centros de

cuadros posibles, dándonos esto un gráfico que expresa de forma muy fácil la

interconectividad en los espacios, así como lo segregado o integrado de estos. La

escala de colores va desde el azul al menos visible, pasando por el verde, amarillo y

rojo al de mayor visibilidad.

Mapa 11 Análisis gráfico de visibilidad CMAG1

Como podemos ver las áreas de mayor visibilidad, son, evidentemente los

espacios abiertos, comenzando por los que se encuentran, como es evidente, por los

que están sobre la línea de goteo del abrigo. Como veremos en el apartado siguiente a

mayor detalle, son estos espacios donde encontramos una mayor presencia de

206    

materiales arqueológicos y por lo que veremos los lugares de mayores actividades.

Inmediatamente después de estos se hallan los espacios que se encuentran frente a

las estructuras 1, 2, 4 y 8 respectivamente, seguido de la zona frente a la estructura 3.

Finalmente los espacios más segregados son el que se encuentra frente a las

estructuras 5, 6 y 7, así como los espacios que se encuentran asociados a las

subestructuras 2, 3 y 4 de estructura 2. Como vimos en el apartado anterior, estos

espacios de mayor restricción en el acceso, bien pudieron ser estructuras para

almacenar, pero también pequeños refugios para las mujeres y los niños en momentos

de peligro, por los conflictos que estos grupos tenían entre sí de forma continua.

Mapa 12 CMAG1 mapa axial

El segundo mapa generado para el análisis de sintaxis arquitectónica es el

mapa axial. Este utiliza el mismo gradiente de colores de rojo a azul. Este mapa lo

que calcula es que cada línea en un principio une todos los pares de nodos

visibles entre sí en el plano. Después de este análisis inicial, se procede a calcular

207    

el número mínimo posible de líneas que cubran la totalidad del sistema, que

permitan establecer las líneas de visión que vinculen los nodos y que minimicen la

profundidad entre cualquier par de líneas. Logrando con esto eliminar mucha de la

información generada en primera instancia y que queda representada igualmente

en las líneas que se presentan.

Este tipo de mapa de líneas axiales, permite ver cuestiones distintas, pero

que son complementarias con el análisis gráfico de visibilidad. En este mapa

podemos ver como a diferencia de en el gráfico de visibilidad, la zona con mayor

integración y conectividad es ahora el área abierta frente a las estructuras 5, 6 y 7,

dejando un poco más atrás a las que se encuentran al frente del abrigo. Esto me

parece que es relevante, ya que lo que nos permite este análisis es el poder

establecer las relaciones visuales entre los puntos construidos, es decir, este priva

la parte arquitectónica. El habitar un edificio no implica tener un lugar central

privilegiado de visión, sino por el contrario es mediante el movimiento por el

espacio construido que las visuales se construyen y complementan. Solamente

mediante el complemento a través del movimiento es que se puede logar tener la

impresión total del espacio habitado.

Otro método usado es la creación de “gráficos justificados”, los cuales nos

permiten esquematizar las posibilidades de conexión entre los espacios, el movimiento

de los habitantes del espacio y la accesibilidad a los propios edificios, ya que este

análisis se funda en la forma en que los agentes acceden a los edificios. Los círculos

representan los cuartos, los cuadros los espacios abiertos, los triángulos subestructuras

y las líneas las conectividades entre ellos. Como podemos ver en el gráfico, la

208    

conectividad se encuentra primero en un eje que va del espacio exterior del abrigo,

hacia los interiores, sin embargo, la sucesión de espacios abiertos son lo que permiten

la interconectividad de los espacios, siendo estos los lugares de encuentro y tránsito de

las personas, y las estructuras habitacionales y sobre todo algunas subestructuras, son

los espacios más segregados en el sistema. En este mismo gráfico podemos observar

que existen tres ramas principales que conectan los diferentes espacios, la primera, es

completamente independiente de las otras dos, lo que da como resultado la presencia

de los espacios más segregados en la cueva. En cambio las otras ramas, en un nivel

interior, interconectan dos espacios abiertos creando una circulación más o menos

accesible a todas las estructuras habitacionales entre sí, solamente dejando a la

estructura 1 un poco fuera de esta integración.

Ilustración 9 Gráfico justificado de CMAG1

Gracias a este tipo de estudio es que podemos hacer un análisis de la

accesibilidad que nos otorga este sitio. Claramente podemos ver como son

los espacios abiertos frente a las casas y en especial lo que se encuentran

más hacia el mundo exterior, es decir pegados a la línea de goteo los que

209    

son los principales ejes que interconectan las entradas a las estructuras y

permiten entonces el acceso de los interiores a los patios exteriores y así

conforman la base circulatoria de los individuos en la cueva.

El estudio de la arquitectura desde este punto de vista no se limita

solamente a presentar una serie de relaciones abstractas entre los lugares

construidos, sino como un campo donde las experiencias personales se

presentan y como estos campos contienen un significado cultural. Como

podemos ver en el ejemplo de la cueva 1, algunos de los supuestos que

pudimos identificar en la lectura de las fuentes históricas pueden ser

corroborados y entendidos de mejor manera a través de estas herramientas.

Las relaciones geométricas y las relaciones espaciales reflejan como los

edificios contienen el conocimiento de las sociedades y son elementos

claves para adentrarnos en su significado cultural (Psarra 2009:234).

En este estudio lo importante no es como el edificio fue usado en

distintas épocas, sino como los factores físicos relacionados a un modo de

vida son compatibles con otro y entonces cuales son los factores de cambio

social y cultural que son necesarios para implementar un nuevo uso. Es de

esa forma que la construcción vernácula usa reglas tácitas que se toman por

dadas, en el mismo sentido que las reglas del lenguaje, como hemos visto,

la estandarización de las casas, las técnicas constructivas y la constitución

de los espacios son ejemplos de esto. Estas reglas de la construcción

vernácula reproducen patrones socialmente aceptados que definen el

sentido de la comunidad y refleja la cosmovisión de los grupos humanos.

210    

Ilustración 10 Representación virtual 3D de la Cueva del Maguey hacia 1400 d.C. (Imagen Sandoval y Olivas)

La configuración arquitectónica define las relaciones sociales y

espaciales de forma no-discursiva, las personas usan estas relaciones

espaciales de forma inconsciente como se usan las reglas del lenguaje, así el

funcionamiento de este no debe buscarse en su significado, sino en su uso

(Wittgenstein, 2001). La gente puede entender patrones complejos espaciales

de forma intuitiva aunque ellos no lo puedan describir de forma lingüística,

esto ya que la sintaxis espacial no es algo sobre lo que pensamos, sino que

es algo con lo que pensamos (Psarra 2009:236).

El significado de la sintaxis espacial se deriva del análisis del espacio y

el hallar los vínculos que existen como sociedad receptora y como agente

activo (Hiller y Hanson 1984:13.6). La sociedad y el espacio emergen como el

resultado de una multiplicidad de acciones individuales en diferentes lugares,

pero con un mismo sentido. Es así que construir no es sólo medio y camino

para el habitar, el construir es en sí mismo ya el habitar.

211    

. Los moradores de la sierra

Las tareas y actividades

Para fines únicamente explicativos en esta investigación separaré el ámbito

de las que parecieran ser a primera vista tareas y actividades cotidianas de las

que se entendieran pudieron tener fuerte contenido religioso, esto no porque crea

que en el mundo de los antiguos habitantes de estas sierras existió tal división

sino simplemente con fines metodológicos y de más fácil compresión.

Xiximes y acaxées poseyeron un mundo basado en una dualidad como el

resto del mundo mesoamericano fundamentado en las dos temporadas del año:

secas y lluvias. En ambas temporadas estos moradores realizaron una suerte de

actividades que difícilmente pueden separarse con una línea de lo que los

antropólogos han llamado sus mundos sagrado y profano. Estas tareas y

actividades que desarrollaron, se encontraban basadas y constituidas en un

elemento muy claro el crecimiento de la planta del maíz y el ciclo agrícola que se

asocia a esta. Esta cuestión la analizaremos a profundidad en el capítulo 6.

Durante la temporada de lluvias, los antiguos moradores de la sierra,

basaron sus tareas en la ritualidad a través del culto a la lluvia, el maíz y la tierra.

Así, en el presente capítulo abordare, de forma general, las tareas de procuración

de los alimentos y los objetos que se asocian a esto, no desde su el contexto ritual

el cual se integrará en el próximo capítulo. Por supuesto que esto en el entendido

4

212    

que no solo en el tiempo de lluvias se hacían estas actividades sino que fueron

realizadas muchas de estas a todo el largo del año. De igual forma, dentro de este

mismo contexto general exploraremos los vestidos y los adornos que estos grupos

usaban desde la perspectiva de los materiales arqueológicos que hemos

recuperado y de las propias fuentes históricas.

Por otra parte, la temporada de secas marcó un evento muy importante

entre estos grupos y fue el tiempo en que estos grupos salieron a hacer la guerra

con sus vecinos con el fin de capturar enemigos y mediante un complicado ritual

que veremos también a detalle en el capítulo 6, a través de los huesos de los

vencidos regenerar el ciclo vital del cultivo de la planta del maíz y dar inicio al

ciclo, entreverando los cambios de clima y el paisaje en el cual se desarrollaban

estos hechos.

La procuración de alimentos

Aromas y sabores son algunas de las cosas en las que primero pensamos

cuando hablamos sobre los alimentos que consumimos. Desafortunadamente, los

arqueólogos no tenemos la posibilidad de tener esos datos sobre las sociedades

que estudiamos, lo que ha hecho que este tema sea soslayado tradicionalmente.

No obstante, al ser el arqueólogo un estudioso de las formas de vida del pasado,

la comida y la forma de procurarse ésta, son temas fundamentales para entender

la relación del hombre con su medio y su tiempo.

Pero ¿cómo se puede abordar la problemática de la comida desde la

arqueología? En este sentido tenemos dos posibilidades. La primera se trata de, a

213    

través del trabajo arqueológico, poder recolectar una serie de datos duros. Estos

datos son obtenidos mediante variadas técnicas arqueológicas como son la

flotación para encontrar restos de semillas y plantas, polen, análisis de

macrorestos, hallar restos óseos de algunos animales, etc. Esto si tenemos la casi

increíble suerte de identificar un buen basurero, entonces podremos reconstruir

mucho mejor la dieta que pudieron tener los habitantes del lugar en cuestión, pero

esto sucede las menos de las veces.

Hasta ahí, el trabajo del arqueólogo es sumamente técnico. Estas

investigaciones, nos arrojan series de listas sobre las especies que identifican los

especialistas en botánica y zoología, que normalmente se reducen a un anexo con

los nombres científicos de los animales y plantas que se recuperaron e

identificaron en excavación. Desafortunadamente, esto, que es lo más común en

los trabajos arqueológicos, no refleja la importancia de la comida y de la

preparación de los alimentos entre los grupos que estudiamos. Así, esa serie de

palabras en latín nos hacen ocultar las sensaciones, aromas y la sensualidad que

provoca la comida.

Otra manera de aproximarse al estudio de la comida es mediante el análisis

de las fuentes históricas y el estudio de los restos arqueológicos. Esta es una

forma muy rica de trabajar este tema, ya que los misioneros que llegaron junto con

los conquistadores, en su afán de catequesis, realizaron importantes escritos

donde se reflejó la vida cotidiana de los antiguos habitantes.

214    

Mediante el ir y venir entre el contexto arqueológico y el documento escrito

será la manera en que intentaré abordar, esa compleja problemática. Para este

apartado dividiré en distintos apartados, los primeros sobre la procuración de los

alimentos mediante la caza, pesca, recolección y cultivo de alimentos y el segundo

sobre los distintos procesos incluidos en la preparación y consumo de estos. Claro

que esto solamente lo hago con fines metodológicos, ya que todos estos

elementos y etapas se mezclan entre sí, pasando continuamente de una a otra y

de los alimentos cotidianos a los grandes festines rituales.

Cacería

La cacería fue una importante parte de la dieta prehispánica. Sobre las

especies de animales que cazaban acaxées y xiximes fueron leones (pumas),

osos y lobos los cuales había en gran número, además de otros menos fieros

como ardas (ardillas de varias especies), gatos (monteses), gallos y gallinas de

tierra (guajolotes de monte) y venados; todos los cuales los comían esos grupos

(AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604). Ese tipo de actividad dejó

un gran número de evidencias que hemos podido recuperar a través de recorridos

de superficie y mediante excavaciones. En ese sentido se han localizado una gran

cantidad de puntas de flecha aisladas que dan cuenta de esos territorios de caza,

así como, pequeñas concentraciones de materiales líticos, generalmente, donde

encontramos algunas lascas que sirvieron de navajas y raspadores que

posiblemente usaron para destazar a sus presas, xiximes y acaxées.

215    

El animal preferido para la caza y consumo fue sin lugar a dudas el venado.

Desafortunadamente, tenemos pocos datos etnohistóricos sobre las técnicas

empleadas para su caza, pero seguramente esto se realizaba principalmente con

arco y flecha, sin embargo tenemos datos etnográficos del uso de trampas para

capturar a estos animales, entre los grupos indígenas que habitan actualmente en

el área.

En los restos óseos identificados en distintos lugares de la sierra, los de

venado son siempre los más abundantes. En el sitio de la Cueva del Maguey

tenemos que el animal que más se encontró representado fue por mucho el

venado cola blanca (Odocoileus virginianus) representado un 50% del total de

muestras identificadas (Punzo et al 2010).

El consumo de estos animales implicó su destazamiento, teniendo que

igualmente en la Cueva del Maguey, el 42% de los restos presentan huellas de

corte, hecho con herramienta lítica (Punzo et al 2008). Las partes que podemos

saber de acuerdo a los restos arqueológicos fueron preferidas por los habitantes

de estas cuevas para comer del venado fueron las piernas, espaldilla y costillas;

corroborando esto encontramos en las fuentes que durante algunas de sus

festividades luego de destazados los venados estos colgaban de un cordel los

huesos de las espaldillas y las piernas y en otros palos colgaban el costillar entero.

(Santarén 1608 en González 1993.)

Otro dato interesante que nos enseñan los huesos de venado de la Cueva

del Maguey es que el 28% tiene huellas de consumo animal. Estos presentan

huellas de dientes, lo más probable de canino, la mayoría se trata de huesos de

216    

las patas y en algunos casos se ven huellas de digestión, por lo que suponemos

que estas les eran dadas a los perros para su comida, igualmente, también vemos

huellas de esto en un fragmento de fémur.

El aprovechamiento de todas las partes del venado fue muy importante

entre los antiguos serranos. Estos usaron las pieles de distintas formas, se

encontró un fragmento de asta de venado que presenta huellas de desgaste

producidas posiblemente por su uso como retocador, por las huellas de uso de

éste (Punzo et al 2009). Además, por ejemplo, se menciona que las mujeres

acaxées colgaban de sus cacaxtles las patas de los venados con los que

producían un golpeteo que anticipaba la llegada de estas o los hombres se

amarraban en las piernas –posiblemente- tendones de los venados, decían estos

para caminar mejor en los difíciles caminos de la sierra.

La caza del venado, no solo fue un evento de procuración de alimentos,

sino que esta formó parte de muchos de los ritos de estos grupos, por ejemplo,

durante el juego de pelota o durante el ritual del maíz nuevo como se verá en el

siguiente apartado.

Otro de los animales que son muy abundantes en la sierra y de los cuales

tenemos vestigios materiales en la Cueva del Maguey es el pecarí o jabalí

americano (Tayassus pecari), representando un 9% del total de las muestras. Se

encontraron huellas de corte exclusivamente en restos de costillas, lo que nos

pudiera indicar una preferencia en el consumo de estos animales (Punzo et al

2010).

217    

El 7% de las muestras de la Cueva del Maguey lo constituye el guajolote

silvestre (Meleagris gallopavo) o cócono como se le conoce en la región.

Solamente un cúbito de esta ave presenta huellas de corte.

Existieron otros animales que fueron cazados por los habitantes de la

Cueva del Maguey, como ya se ha mencionado en capítulos anteriores, siendo la

mayoría especies que por su baja densidad posiblemente no fueron parte de la

dieta regular de estos moradores de la sierra; sin embargo, posiblemente algunas

pudieron ser parte de su dieta pero es difícil establecerlo por las fechas como los

caballos y chivas, especies que sabemos fueron cazadas por los grupos indígenas

de la región en los primeros momentos del contacto con los españoles como

comida y posteriormente los caballos fueron incorporados al modo de vida de los

indígenas de forma muy rápida. Así a principios del siglo XVII, estos tepehuanes,

xiximes y acaxées ya usaban el caballo de forma regular.

Pesca

Otra de las actividades para obtener alimento muy importante fue la pesca.

Debido al carácter permanente de los ríos que existen en la región esta práctica

debió ser común y un complemento importante para los indígenas. A este respecto

encontramos muchas referencias en los escritos del momento del contacto. Se

dice que “los ríos tienen mucha abundancia de pescado, de truchas riquísimas,

bagres, matalotes y mojarras…”. (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén

1604). Parece ser que la práctica más socorrida de pesca fue mediante el uso del

“barbasco”, el cual es un veneno que se obtenía de algunas plantas y que mataba

a los pescados. Desafortunadamente no tenemos datos sobre qué tipo de plantas

218    

fueron usadas por los acaxées o xiximes para esto, Una vez muertos los pescados

por la acción del veneno, estos tienden a flotar, pudiendo ser atrapados mediante

nazas, aguas abajo. Es importante recalcar que por lo que hemos podido analizar,

el consumo de pescado entre estos grupos fue de suma importancia en su dieta

cotidiana. Desafortunadamente, en el contexto arqueológico es muy poco lo que

hemos podido recuperar de este tipo de actividad, solamente algunos pedazos de

cerámica modificados y algunas piedras pulidas pueden ser identificadas como

pesos para el uso de redes.

Cuestión importante a recalcar es que al parecer estas pesquerías

producían una gran cantidad de pescado, según Santarén hasta de 40 arrobas, lo

que implicaba a su vez un importante trabajo comunitario, es decir que la pesca

debió de ser una actividad que involucraba a la totalidad de la ranchería o incluso

a varias y también al parecer estos pescados fueron incluidos en ciertos festines

(Beals 1933: 31). Esta pesquería parece fue muy importante durante los meses de

mayor estiaje, ya que como vamos a ver en capítulo 5 esta práctica cuando menos

en esos momentos estaba relacionada con la petición de lluvia y debió de ser un

complemento alimenticio muy relevante en esa la época con menor abundancia de

alimentos.

Recolección

No podemos pasar por alto, la gran cantidad de recursos no cultivados que

usaron estos grupos, como fueron las tunas o los magueyes. Sobre estos últimos,

hemos apreciado en distintos recorridos arqueológicos que pudieron haber sido

219    

propiciados, tal vez no cultivados propiamente, pero es una constante

interesante que en un alto porcentaje de sitios arqueológicos prehispánicos y

coloniales tempranos o en las cercanías de estos, encontramos todavía hoy

magueyes. Así mismo, Pérez de Ribas también dice que “además de esto

también se sustentaban de otras frutas silvestres de árboles como ciruelos,

zapotes y guamuchiles” (Pérez de Ribas 1992: 472).

La práctica de la recolección de frutos, plantas y raíces silvestres fue una

parte muy importante de la dieta de estos antiguos pobladores. Pero fue la

recolección de miel la que más llamó la atención a los jesuitas en el siglo XVII.

Sobre este respecto se menciona:

“gran abundancia de miel riquísima más blanca que una nieve y otra

más espesa de las abejas grandes de las cuales los indios gozan

más abundancia, esta miel no se da en panales, aunque los hay muy

grandes como botijas, sino en los huecos de los encinos, es la tierra

templada más debajo de los altos de la sierra una legua en los que

les hacen unas botijas de cera tan grandes como huevos de paloma

haciendo tantas botijuelas cuán grande es el agujero y para seguir

las abejas y saber donde están van siguiéndolas desde el agua

donde van a beber en lo cual hay indios muy diestros y muy

rastreros y de esta cera saben los indios ya hacer candelas para la

iglesia” (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604).

“Cogen mucha miel que se cría en los huecos y vacios de las

encinas, muy blanca y sabrosa, la cual hacen unas abejitas muy

220    

pequeñas, que se parecen en algo en el color a las de castilla”

(Santarén 1601 en: González 1993).

Esta miel al parecer fue muy común en las casas de los serranos y formó

parte importante de su dieta, además de ofrecer un cajete con esta a los

visitantes que llegaban a las casas, cosa que pareciera disfrutaban los

religiosos de la Compañía que visitaban los poblados de la sierra.

Los jesuitas hallaron que algunos indios que se especializaban en el

rastreo y recolección de miel, poseían pequeños ídolos de piedra amarilla, los

cuales creían les ayudaban a hallar las colmenas y enjambres (González

1987: 286).

Siembra

Es necesario iniciar este apartado, dando cuenta de los principales

alimentos cultivados por acaxées y xiximes, los cuales fueron sin duda, la triada

de maíz,56 frijol y calabaza. En ese sentido tenemos un enorme número de

referencias en las distintas fuentes de principios del siglo XVII. El jesuita

Andrés Pérez de Ribas refriéndose a los indios acaxées, menciona que:

“El sustento principal de esta gente, toda ella labradora, era el maíz, y

los frijoles, y con estas sembraban más menudas, y propias, que ellos

tienen por regalo, y diferentes de las de Europa: pero las calabazas,

que las tienen de potaje ordinario, tienen varios géneros, y en gran

                                                                                                                         56 Sobre las especies y la caracterización del maíz se está realizando un estudio de ADN en conjunto con el Dr. Rafael Montiel y el biólogo Miguel Vallebueno Estrada del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad, CINVESTAV-IPN, del cual ya se han publicado sus primeros resultados (Ávila-Arcos et al 2011).

221    

abundancia, y de buen sabor, diferentes de las de Castilla” (Pérez de

Ribas 1992: 472).

Sobre la importancia de esta triada, también advierte el religioso Juan del

Valle en su descripción sobre los xiximes: “La comida y sustento que tienen es

maíz, frijol, chile, calabazas, tunas, magueyes, cañas dulces y otras frutas de la

tierra caliente, y esto en abundancia” (González 1993: 146). Para los acaxées

encontramos que el jesuita Hernando de Santarén menciona que “y danse en

estos bajos todas las frutas de tierra caliente, como son plátano, guayabas,

zapotes, badeas, ciruelas, melones, cañas dulces” (AGN, JesuitasIII-29, exp1,

carta annua Santarén 1604). Estas citas nos ayudan a repensar en que los

ecosistemas que usaron, tanto los xiximes como los acaxées, fueron muy

diversos, como se mencionó en capítulo 2. Ellos tuvieron algunos de sus

poblados en los fondos cálidos de las barrancas, lugares como los Remedios u

Otatitlán, por debajo de la cota de los 1,000 metros sobre el nivel del mar

donde podían cultivar todos los productos de la tierra caliente. No obstante, sus

principales poblados se encontraban en los pequeños escalones que forman

las barrancas de la Sierra Madre, a medio camino entre la cumbre y el fondo de

la barranca, sobre los 1,500 metros sobre el nivel del mar. Los ejemplos más

importantes, son Valle de Topia, Otaez o Yamóriba. En estos lugares, el clima

es benigno y se pueden cultivar los productos de las tierras templadas.

Finalmente, los estudios arqueológicos en la sierra alta, donde las temperaturas

en invierno son extremas muchas veces con abundante nieve, encontramos

una gran cantidad de pequeños asentamientos que pudieron ser fechados y

222    

relacionados con el momento del contacto con los europeos, en los cuales

hemos podido recuperar sobre todo vestigios del cultivo de maíz (Punzo 1999).

Cabe hacer mención que además de esto hemos encontrado, en la Cueva del

Maguey, pequeños rastros de semillas de chile así como de amaranto57, dos

plantas más que posiblemente pudieron ser sembradas por los antiguos

habitantes de la sierra.

Foto 47 Olotes de maíz CMAG1

                                                                                                                         57 Identificaciones realizadas por la arqlga Hilda Lozano, en su estudio de tesis sobre la química de suelos de la Cueva del Maguey. (Lozano 2012).

223    

Objetos.- guajes, ollas, cuencos

Para la obtención de los alimentos, así como para su transformación consumo y

almacenamiento, existieron una gran cantidad de objetos que los antiguos serranos

usaron, pero de los cuales las fuentes históricas prácticamente no nos dan ningún tipo de

información. Tenemos algunas menciones indirectas generalmente, por ejemplo sobre

los implementos con los que comían los antiguos habitantes de la Sierra, Santarén nos

dice que las mujeres acaxées cuando cargaban con su mecapal su cacxtle (guacal)

“llevan encima de la comida los tecomates, que son los platos y escudillas, cucharas y

jarros con que comen y beben” (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604).

Arqueológicamente, los restos de estos objetos son muy abundantes, no de tecomates

como les llama Santarén, sino más bien, se tratan de cuencos y cajetes que son

sumamente copiosos en los sitios arqueológicos. Esta precisión es importante, ya que los

tecomates se refieren a una forma de vasija esférica la cual, a través de los análisis de

materiales arqueológicos, nos hemos dado cuenta que no es común en la región.58

Foto 48 Mesa de madera CMAG1.                                                                                                                          58 Sobre los análisis de materiales realizados en la Cueva del Maguey quiero reconocer la importante labor que realizaron Diego Rangel, Cinthya Vidal y Emmanuel Gómez en dicho sentido.

224    

Arqueológicamente en el sitio de CMAG1 hallamos una distribución muy

particular de cuencos y cajetes monocromos de cuatro tipos principalmente, negros

alisados, rojos pulidos, cafés alisados y burdos lisos (Punzo et al 2009 y Punzo et al

2011). Como podemos ver en el plano correspondiente estas cerámicas se

concentran más hacia los espacios abiertos exteriores como lo son el 1, 2, 3 y 4,

mientras que en los más interiores son menos frecuentes. Esto nos puede estar

mostrando un patrón de uso de estos tal vez relacionado con los espacios dedicados

a la ingesta de los alimentos. Cabe destacar que estas formas cerámicas también se

encuentran presentes en la estructura 6 y el espacio abierto 5 pero esto debe

responder a otros usos, posiblemente más relacionados con el almacenaje o el

proceso de transformación de los alimentos.

Mapa 13 Planta de distribución de cuencos y cajetes monocromos según su tipo cerámico (Punzo et al 2010).

225    

Sobre los fragmentos de olla encontrados en CMAG1 tenemos que estos al

igual que los cuencos y cajetes se localizan mayormente hacia los espacios

abiertos exteriores, donde tal vez se cocinaba y se consumían alimentos, sin

embargo no hemos encontrado huellas de fogones en estos espacios abiertos. De

igual forma, se concentran los fragmentos de estas ollas en la estructura 6 y en el

espacio abierto 5, tal vez para el almacenaje de ciertos objetos o huesos. Al

interior de varias estructuras habitacionales se han encontrado más restos de

estas formas, tal vez usadas para el almacenaje.

Mapa 14 Planta de distribución de restos de ollas según su tipo cerámico (Punzo et al 2010).

Estos fogones se encontraban al interior de sus casas excavados en el

piso, preparados con piedras y enjarrados con tierra, ejemplos de lo anterior los

226    

hallamos durante la excavación del sitio de la Boca del Potrero 3 (Punzo 1999),

además de en todos los cuartos habitacionales del sitio de la Cueva del Maguey,

como mencionamos en el capítulo anterior. Pero por el momento no podemos

asegurar que estos hayan tenido como función principal la de la cocina, tal vez

estos solamente funcionaban como calefacción, cabe resaltar que por su

ubicación al interior de la estructura, entre la puerta y el espacio para dormir,

pudieron bien cumplir dicha función.

Foto 49 Metate CMAG1

Otra cita interesante del mismo religioso, nos involucra, no solo los alimentos

y sus sabores, sino que también algunos de los objetos que utilizaban estos

grupos para su preparación. En ese sentido encontramos que se dice que “el

maíz, que les sirve de pan, los muelen en piedra de mano, que cada uno tiene

227    

en su casa: y este oficio era solo de mujeres, y se afrentara el varón de

ocuparse de él” (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604).

Esta referencia es muy relevante, ya que por un lado nos habla de uno

de los materiales arqueológicos más importantes como lo son los metates y

las manos de metate que se han localizado de manera abundante en los sitios

de habitación prehispánica de ese periodo. Además, que mediante el análisis

que hemos realizado a estos, son claras las de huellas de uso, provocadas

por la molienda de gramíneas. Pero sumamente interesante es la mención de

que esa era una tarea exclusiva femenina, lo que nos puede permitir en el

contexto arqueológico sustentar las divisiones de trabajo por género, lo cual

para la cadena de obtención, preparación y consumo de los alimentos es

relevante.

En el sitio de CMAG 1 como podemos ver en la imagen correspondiente

los olotes no se encuentran distribuidos especialmente en los espacios

abiertos, pero lo que tenemos es que los elementos de lítica pulida como un

metate completo, tres fragmentos distintos de estos, así como una mano y un

fragmento de estas se encontraron todas concentradas en el espacio abierto

3, especialmente enfrente de la estructura 2. Si bien tenemos algunos olotes

en ese espacio, es importante recalcar que la distribución de los olotes no

debe corresponder directamente con las áreas de transformación o consumo,

sino más bien de descarte de estos o de almacenamiento.

228    

Otros objetos importantes relacionados con la procuración y

transformación de los alimentos son los instrumentos de lítica tallada. Aquí

presentaré los resultados del análisis de estos materiales exclusivamente del

sitio de CMAG1 (Punzo et al 2009 y Punzo et al 2011), pero es importante

recalcar que si bien cada sitio en que he trabajado en la sierra tiene sus

particularidades, muchos de los resultados aquí presentados he visto cómo se

repiten de forma general en la gran mayoría de los sitios de esta temporalidad

en la sierra.

Las materias primas usadas en CMAG1 fueron riolita, obsidiana y sílex

(ver tabla 6). Es importante el notar que en todos los sitios arqueológicos que

he trabajado en la sierra, a excepción de los localizados en el área de Llano

Grande, donde hay un campo muy grande de cantos de obsidiana, el uso

generalizado de la riolita, como podemos ver en la tabla de CMAG1, es

abrumador. Esta roca posee una muy buena fractura concoidea, sobre todo la

de grano fino, lo que hace hasta cierto punto que el uso de la obsidiana no

sea necesaria para la gran mayoría de las herramientas sobre todo las que

tenían una función de corte. Los núcleos a partir de los cuales se extrajeron

los productos son mayoritariamente de bancos de riolita, pero también existen

provenientes de cantos de rodados de los arroyos. En cuanto a la extracción

de los productos tenemos que el 86% son terciarias, el 10% secundarias y 4%

primarias, lo que indica que la explotación de los núcleos fue alta. La

preparación de las plataformas de extracción fue principalmente lisa, pero

también encontramos facetado, en ángulo diedro y extracciones desde

229    

plataformas casuales puntuales. Cabe mencionar que la mayoría de los

núcleos antes de ser agotados fueron transformados en herramientas

nodulares y usados sobre todo los borde útiles romos, para otro tipo de

tareas.

Tabla 6 Objetos de lítica tallada por materia prima (Punzo et al 2009).

Los instrumentos sobre lasca fueron por mucho los más abundantes en el

análisis que hicimos del sitio de CMAG1, aunque encontramos alguna cantidad de

láminas, no parece que esta sea significativa. Se trata mayoritariamente de lascas

con varios bordes útiles, especialmente con filos agudos para el corte, con muy

pocos o ningún retoque. Pudiéramos decir que se trata de una industria lítica

expedita en el sentido del poco trabajo de transformación de los productos en sí.

0  500  1000  1500  2000  2500  3000  

Instrumentos    

Monofacial   Bifacial   Puntas   Desechos  

Riolita   1627   12   13   0   2816  

Obsidiana   5   0   1   0   11  

Silex   24   0   0   2   32  

Otro   0   0   0   0   0  

230    

Tabla 7 Objetos de lítica tallada agrupados por presencia o ausencia de retoque en borde útil (Punzo et al 2009).

Tabla 8 Objetos de lítica tallada agrupados por función de borde útil (Punzo et al 2009).

0  

200  

400  

600  

800  

1000  

1200  

1400  

Instrumentos     Monofacial   Bifacial   Puntas  Retoque   270   12   14   2  

No  Retoque   1305   0   0   0  

0  

200  

400  

600  

800  

1000  

1200  

1400  

Instrumentos   Monofacial   Bifacial   Punta  Cortar   1302   11   9   1  

Raspar   204   0   5   0  

Perforar   149   1   1   1  

231    

Mapa 15Planta de distribución de desechos líticos de talla (Punzo et al 2010).

La distribución de los desechos de talla, nos indican que posiblemente las áreas

principales de trabajo de lítica tallada, se ubicaban hacia las áreas abiertas del exterior

de la cueva, como podemos ver el plano correspondiente.

Existieron otros objetos que tuvieron que ver el proceso de transformación y/o

consumo de los alimentos como lo son los fragmentos de guaje, aunque estos son muy

escasos. Hemos encontrado menos de una decena de restos de estos un par de ellos

presentan una capa blanca al interior y uno de ellos tiene una perforación y sus bordes

fueron redondeados tal vez para usarse como un pendiente.

232    

Preparación de comida

La preparación de los alimentos fue también una tarea que nos dejó tanto

menciones en las fuentes históricas como en los objetos arqueológicos. El 90% de

la cerámica que se encuentra en un sitio arqueológico tiene que ver con algún

punto del ciclo del almacenaje, cocción y consumo de alimentos. Las formas más

comunes que encontramos y que forman parte de esta cadena son: ollas, las

cuales muchas veces presentan huellas de haber sido expuestas al fuego,

molcajetes, cuencos y cajetes. La prácticamente nula presencia de comales y el

silencio de las fuentes sobre la preparación y consumo de tortillas, nos hace

suponer que estas no fueron usadas, por los grupos que habitaron las sierras de

Durango en época prehispánica. No obstante, algunos tiestos recuperados de

comales en contextos asociados a la ocupación chalchihuites de Durango,

necesariamente nos indican que el conocimiento y el uso del comal existió en

Durango antes del contacto con los europeos y la llegada de grupos mexicas,

tlaxcaltecas y purépechas, sin embargo, son necesarias más investigaciones para

dilucidar esto de mejor manera.

La preparación de alimentos no solo se daba, al igual que hoy día,

solamente para la comida diaria. En época prehispánica se preparaban ciertos

alimentos en grandes cantidades para las festividades, y es sobre estas que

tenemos las más amplias descripciones en las fuentes históricas del siglo XVII. En

este sentido Hernando de Santarén, en 1604, nos hace un extenso relato sobre

las costumbres de los acaxées sobre los preparativos y rituales previos al juego de

233    

pelota. En este importante ritual de clara referencia mesoamericana podemos leer

que:

“se ocupan las mujeres en hacer una gran comida para el día siguiente,

que es el desafío, por si los pueblos que vienen desafiados pierden, y

hácenles el banquete y danles de comer. Pero si ganan, no les dan

bocado y hacen a los suyos que han perdido consolándose con eso”

(AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604).

Otro ritual que involucraba la preparación de comidas especiales era el

tiempo de la cosecha. La caza del venado y su consumo era una actividad muy

importante de corte simbólico, el mismo Santarén en una carta annua de 1608

menciona que:

“No sé si allá celebran tanto la matanza de los venados, como he

visto aquí, porque ocho días arreo dura el baile de noche y de día. Y

aunque no haya quién baile, el tambor siempre ha de andar, y dos

cantores que le guardan, como si estuvieran en el cuerpo de guardia.

Y en ese tiempo están colgadas las cabezas de los venados, cada

una con una flecha hincada por las narices, y todos los huesos de las

espaldillas y piernas colgadas en un cordel, y en otros palos colgadas

las costillas enteras. Y estos días todos están haciendo, seis u ocho

indias haciendo tamales, echándolos en una enramada para la fiesta,

la cual… se suele celebrar con vino” (Santarén 1608 en González

1993: 169).

234    

Estas citas nos sirven para ejemplificar que uno de los usos más

importantes que tenía el maíz, entre los grupos de acaxées y xiximes fue para la

preparación de tamales, y no para la producción de tortillas como ya se mencionó.

Mapa 16 Planta de distribución de huesos (puntos negros) y lítica tallada borde útil función de corte (punto gris) (Punzo et al 2010).

Mediante el análisis de superficie del sitio de CMAG1, hemos podido ver

que es muy probable que las tareas de destazar los animales para su consumo,

especialmente los venados fuera una tarea que se realizaba al interior de ciertas

habitaciones como las estructuras 6 y 8, o en espacios muy restringidos para su

acceso como lo es el espacio abierto 9. Esto lo podemos observar en la imagen

correspondiente donde sobrepusimos la ubicación espacial de todos los huesos

animales junto con los instrumentos sobre lasca con función primaria de corte en

CMAG1.

235    

Foto 50 Granos de maíz CMAG1

Otro alimento muy importante para estos antiguos habitantes de la Sierra

Madre, fue el pinole. Se trata de maíz tostado y molido, alimento ligero que sirvió a

acaxées y xiximes para llevarlo en sus caminatas en el “quebrado” territorio donde

habitaban. Este pinole fue también usado como el alimento el cual llevaban los

guerreros en sus batallas y fue también la ofrenda principal a sus muertos. Este mismo

pinole fue usado por estos grupos disuelto en agua y puesto en grandes tinajas fuera

de sus casas para beberlo. Sobre esto menciona Santarén: “hacen una olla de pinole

que es una bebida que ellos usan mucho y está a la puerta de la casa y beben de ella

todos los yentes y vinientes sin que nadie los convide a ello sino en llegando aunque

sea de otro pueblo extraño se sienta junto a la olla y beben de ella” (AGN, JesuitasIII-

29, exp1, carta annua Santarén 1604).

La sal es un elemento interesante. Esta debió de dar gusto a los guisos que

hacían las mujeres acaxées y xiximes, la cual se menciona era muy apreciada por venir

del mar. Su uso, a diferencia de lo que podríamos imaginar, no se le echaba a los

236    

guisos, sino que se mordía un poco al degustar la comida (ibíd). La ingesta de sal se

suprimía durante los importantes ayunos que llevaban a cabo estos grupos.

“Los ayunos destos son muy rigurosos pues todo el tiempo que dura ir a la

guerra o que dura la necesidad porque ayunan, no pueden comer cosa que

tenga sal…… Solo pueden comer un poco de maíz tostado o pinole, que

beben con una como calabacilla que traen colgada de la cinta…”(Ibíd)

Existieron muchos otros platillos y alimentos que consumían los antiguos

serranos, tenemos por ejemplo que “del maguey hacen una comida a modo de

conserva a la cual llaman en su lengua mexcale” (Naylor y Polzer 1986: 242). A través

de trabajos etnográficos en la sierra, los tepehuanes del Sur extraen de algunas

especies aguamiel (i'gok) la cual se consume fresca, o se somete a cocción prolongada

con movimiento constante para obtención de miel de maguey (i'gok miba') (González y

Galván 1992: 6), tal vez esta sea la forma que se menciona, a manera de conserva. Sin

embargo, la forma más común actualmente que los tepehuanes comen el maguey es

en lo que ellos llaman “ximat”, el cual se prepara sometiendo a cocción prolongada la

cabeza o "piña" del maguey cortada en pequeños trozos a lo que se agrega, hojas,

tallos y flores, que se llaman en conjunto "ji'dam" (Ibíd).

También comían quelites, muchas clases de calabazas cocidas y las pepitas de

estas, pero después del maíz sin lugar a dudas era el frijol el alimento más consumido,

una variedad que en las fuentes llaman como frijol colorado era el más apreciado.

Al parecer estos grupos gustaban de preparar cuando tenían grandes

cantidades de comida e invitar a cualquier visitante a comer en abundancia, cuestión

que los misioneros jesuitas disfrutaron (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua

237    

Santarén 1604). Cabe mencionar que para comer los xiximes y acaxées se posaban

usando “la planta del pie derecho sobre la cual se sientan volviendo el empeine al suelo

y así comúnmente tienen los empeines llenos de callos” (AGN, JesuitasIII-29, exp1,

carta annua Santarén 1604).

¿Qué podemos concluir de la cocina prehispánica en la Sierra de

Durango?

A partir de los datos recuperados por los grupos de arqueólogos, botánicos y

zoólogos que han trabajado las múltiples regiones del estado, y de los datos hallados

en las fuentes del siglo XVII, podemos concluir que definitivamente la cocina

prehispánica de la Sierra de Durango, de tradición mesoamericana, se basaba en la

triada maíz, frijol y calabaza.

En ese sentido debemos entender la importancia del maíz para la producción de

tamales, principalmente. Existen los elementos arqueológicos para la preparación de

esto, como lo son, las ollas para cocer el maíz, las cestas para lavarlo, los metates y las

manos para hacer la masa y las ollas para cocerlos.

El maíz debió de tener otros usos importantes destacando sobre todos el pinole.

Este pinole sirvió como el alimento por excelencia de los viajeros. Estos viajeros no

solo fueron los que caminaron largas distancias bajo el sol de los valles de Durango o

por las “dobladísimas” serranías y profundas barrancas, sino que también fue el

alimento usado para acompañar a los muertos en su difícil jornada al otro mundo.

Todavía hoy día la importancia de este alimento en la región de Santiago Papasquiaro

es importante.

238    

La obtención de carne, pese a no encontrarse de forma muy común en los

“platos” de los antiguos indígenas, si debió de constituirse en un importante

complemento alimenticio. De estos, destacan como carnes rojas el venado, el ardillón

(tachalote) y el conejo y como carnes blancas el cócono y el pescado.

Sobre el venado, se han encontrado restos de estos animales en varios sitios

arqueológicos de Durango y como se mencionó en distintas fuentes históricas nos

hablan de su importante consumo. La representación de estos animales en pinturas

rupestres y petrograbados, nos lleva necesariamente a pensar que este animal debió

de significar mucho más que un simple alimento en su mundo ritual, como quedo

expresado en los importantes rituales que se realizaban para su consumo y cuestión en

la que abundaremos en el capítulo siguiente.

Foto 51 Representación de un pez Piedra de Amolar 1, Dgo.

De igual manera hoy nos parece hasta extraño que los peces pudieran ser

una importante parte de la dieta de los antiguos habitantes de Durango. Pero

239    

debido al estado perenne de los ríos mayores que bajan de la Sierra Madre, en

especial de los ríos Mezquital, Piaxtla, San Lorenzo, Humaya y Tamazula, la

abundancia de estos peces debió de ser muy alta. Inclusive en las

manifestaciones rupestres del sitio de Piedra de Amolar 1 (Punzo 1999 y 2008)

encontramos representaciones de estos. Es interesante mencionar que este es un

recurso muy accesible y que se encuentra disponible todo el año.

Por otra parte la recolección en ciertas temporadas de frutos, hongos y

raíces silvestres, debió de complementar la dieta. Los nopales, vainas de

mezquite, quelites, tunas, hongos, y piñones, continúan siendo importantes bajo

este esquema. El uso de diversos magueyes fue muy común también, no solo

para comerse la piña, tallos y flores, sino para usar sus hojas como fuente de

fibras para la fabricación de textiles, cestos y petates.

Ilustración 11 Escena de venados en movimiento Piedra de Amolar 1, Santiago Papasquiaro, Dgo.

240    

Así podemos imaginar un día cualquiera de hace casi 500 años en una

casa de un pueblo acaxée o xixime, oler unos ricos frijoles que se

encuentran en el fogón, a una mujer moliendo su maíz, en el metate, para

hacer la masa de los tamales, quien tiene en un cajete a un lado un guisado

de piñones con carne de venado para rellenarlos; en la puerta de casa, en

una olla grande tapada tiene una fresca agua de pinole y para más tarde

guarda en un cuenco un poco de miel.

Vestido y adornos

Sobre los vestidos y adornos que usaban de forma cotidiana xiximes y

acaxées tenemos varias descripciones hechas por Hernando de Santarén, la

más completa es la de 1604, con la cual iniciaré este apartado:

Las cabelleras crían y guardan con gran estima tráenlas trenzadas

con fajas y cintas blancas hechas de algodón también traen tilmas

azules teñidas con añil de que hay mucho por acá y después que

entraron los españoles de los pellejos de los carneros que se

matan hacen tilmas blancas y pintadas deshaciendo para ello las

medias de punto azules coloradas y amarillas que compran de las

tiendas. Traen al cuello grandes sartales de caracoles blancos y

de colgantes algunos marinos y los mismos en las muñecas de los

brazos, agujeréense desde niños las ternillas de las narices y de

allí cuelgan con un cordoncito una piedra verde o azul a la cual

acá llaman chalchihuite, traen en las orejas muchos zarcillos

241    

negros y dentro de cada zarcillo una cuenta blanca otros traen

unos arillos de plata y otros de cobre son grandes como manillas y

es grandísima afrenta entre ellos cuando alguna vez estando

borrachos le desgarran la oreja a alguno, en las piernas traen

unas larga de las garras de los venados que han muerto y lo

mismo en las gargantas de los pies los cuales ordinariamente

traen ceñidos principalmente porque dicen que para subir estas

cuestas les ayudan mucho. (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta

annua Santarén 1604).

El primer elemento de la descripción son los textiles. Son pocos los

textiles recobrados y analizados de esta región de la Sierra Madre.

Solamente se tienen los trabajos de Weitlaner (1976) y de Foster (2000). Sin

embargo, a través de los trabajos en el sitio de CMAG1 hemos localizado 14

fragmentos de textiles de distintos tamaños.59

Dichas tilmas, fueron usadas por las mujeres, las cuales “se cubren de

la cintura para debajo de unas mantas que ellas tejen de algodón” (Santarén

1602 en González 1993). En cambio los hombres usaban una especie de

taparrabo de piel de venado, como veremos, y usaban las tilmas cruzadas

sobre el cuerpo en las épocas de frio.

                                                                                                                         59 Sobre los cuales se encuentra en preparación una tesis de licenciatura de Begoña Muerza del Centro INAH-Durango.

242    

Foto 52 Textil CMAG1.

A estos textiles se les hicieron análisis primero usando un microscopio para

poder identificar60 los tipos de fibras y algunas inclusiones que aparecieron en

estos (Punzo et al 2010). Sobre los materiales con los cuales están constituidos

los textiles, tenemos tres materias primas fibras de maguey (Agave sp.), de

algodón (Gossypium trilobum) y de pochote (Ceiba aesculifolia).

Las fibras más comunes usadas por los antiguos habitantes de la sierra

fueron las del maguey. Esto lo tenemos en múltiples menciones en las fuentes

históricas, resaltando en algunas que estas eran tan comunes que fueron poco

apreciadas por los habitantes de estos lugares. Santarén nos dice que: “algunos

se cubren con unas tilmas de algodón o pita de que tienen en gran abundancia la

cual sacan las indias de las pencas del maguey después de hecho el vino y

mascando con la boca cada penca por si las dejan tan blandas casi como algodón

                                                                                                                         60 La identificación corrió a cargo del biólogo Miguel Vallebueno Estrada.

243    

después las hilan y hacen tilmas que entre ellos son de poca estima” (AGN,

JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604).

Foto 53 Fibras de maguey en textil CMAG1

En el sitio de CMAG1 hemos encontraron distintas etapas de un proceso

productivo, desde piezas de hoja de maguey en bruto, pasando por fibras rasgadas,

manteniendo un poco de la capa cerosa exterior; hasta fibras hechas bola, que

posteriormente eran masticadas para ablandar las fibras, haciéndolas suaves y

moldeables, hasta hilos, cordeles y tejidos.

Foto 54 Fibra masticada con inclusiones de pelo animal.

244    

Foto 55 Fibra de algodón, presente en un textil

El algodón silvestre (Gossypium trilobum) al parecer fue sembrado por

estos grupos como lo menciona Santarén: “siembran algodón, para mantas y

fajas para los cabellos que traen peinados y trenzados como las mujeres”

(Santarén 1602, en González 1993). Esta planta es una fuente de fibras

suaves, compactas y altamente cohesivas por lo que son fácilmente

convertidas en hilos finos, que se distinguen por su color blanco y finura en

tejido. Como hemos visto los antiguos serranos gustaban mucho del uso de

estos textiles y tenemos que los teñían de distintos colores, especialmente

hemos visto el rojo, negro y café, es importante mencionar que el color azul

que se menciona recurrentemente en las fuentes no lo hemos podido

observar en ninguno de los textiles recogidos en el sitio CMAG1.

245    

Foto 56 Fibra de pochote, presente en un textil

La tercera fibra que hemos localizado en estos textiles es de pochote

(Ceiba aesculifolia). Estas fibras provienen de un árbol, que crece en las vertientes

de las montañas en zonas cálidas con abundante agua. Los árboles adultos

producen varios cientos de vainas o cápsulas de unos 15 cm, que contienen

semillas que se encuentran rodeadas por una fibra amarillenta y mullida, que es

una mezcla de lignina y de celulosa. Este tipo de árboles no se encuentran en la

zona fría de la sierra, sino solamente los hemos visto en los fondos cálidos de la

barranca. Cabe recalcar que el uso de este tipo de fibras no fue para hacer textiles

exclusivamente de ellas, sino que se mezclaron en telas de algodón y de maguey.

El uso del microscopio nos permitió el poder observar inclusiones que otros

elementos en las fibras, algunas de las cuales fueron puestas intencionalmente y

otras quedaron de forma casual atrapadas en la urdimbre.

246    

Foto 57 Plumón de guajolote, inclusión en un textil

En primer lugar pudimos identificar la inclusión en estos textiles de plumón

de guajolote (Meleagris gallopavo) (Punzo et al 2010). Estas son las plumas del

cuerpo del guajolote, las cuales tienen la función de aislar y cubrir el cuerpo del

ave, son cortas muy resistentes y suaves, por lo general de color negro, y muy

abundantes en el ave. Para la identificación de dicha pluma se realizó una

comparación de plumas bajo el microscopio, buscando una coincidencia en la

estructura de los nudos de las barbas. Existen otros estudios que han encontrado

cosas similares, por ejemplo en el análisis de los textiles del montículo Craig del

sitio de Spiro en Oklahoma, (Rogers et al. 2002) encontraron que usaron

igualmente plumones de guajolote en la fabricación de los hilos de los textiles.

Esta práctica tuvo una fuerte inversión de trabajo, es posible que la inclusión de

estas diminutas plumas sirvieran para dar mayor aislamiento al textil y hacerlo más

247    

caliente, cabe recordar que en la Sierra Madre, en invierno la temperatura supera

normalmente los -10° C., sin embargo por lo pequeño de los fragmentos no

podemos saber el uso que estos pudieron tener con certeza, además se tendrían

que hacer otro tipo de pruebas para poder afirmar de forma contundente dicha

función de los plumones en textil.

Foto 58 Cabello animal, inclusión en fibra masticada

Igualmente se ha podido identificar la presencia de pelo de animal,

probablemente de venado caracterizado por una cubierta gruesa y densa de la

caña, al interior de una fibra masticada de maguey. Como pudimos apreciar un

poco más arriba en el texto, las mujeres acaxées y xiximes antes de hilar la fibra

de maguey, la mascaban para dejarla suave y manejable. Esta inclusión de pelo

de venado, por la parte del proceso donde se encuentra y por no encontrarse más

rastros de pelo de venado en los textiles terminados a diferencia de los plumones

de guajolote, creo que pudo ser más bien accidental el estar ahí.

248    

Foto 59 Cabello humano, inclusión en textil

En uno de los pliegues del textil CMAG10258 se encontraron cerca de 5

cabellos humanos identificados por su largo, estructura medular y grosor; los

cuales estaban entre-tejidos en el entramado, al menos una tercera parte de cada

uno. Estos cabellos fueron separados del textil, y han sido procesados y se ha

logrado con éxito la extracción de ADN antiguo.61

Regresando a la cita sobre la vestimenta de los antiguos habitantes de la

sierra, es importante hacer notar como Santarén asienta que los indígenas

comenzaron rápidamente a integrar los animales recién traídos por los españoles

a sus costumbres, seguramente a su dieta y al uso de distintas partes de esos.

Los huesos localizados de cabras y caballos en el sitio de CMAG1, no deben de

sorprendernos. Los huesos de cabra hallados ahí tal vez nos están reflejando esta

práctica descrita por Santarén para el vestido.

                                                                                                                         61 En ese sentido se encuentra en preparación una tesis sobre el ADN antiguo de estos habitantes de la Sierra por parte del biólogo Miguel Vallebueno Estrada.

249    

Otro punto mencionado ampliamente en las fuentes históricas es el uso de

sartales de caracoles en cuello y brazos. Si bien hemos encontrado en múltiples

sitios de la sierra cuentas de concha, como en los sitios de Rancho de las Piedras

y en el sitio de la Cueva del Maguey, además de muchos más localizados por los

rancheros del área, la realidad es que no son tan frecuentes como esperaríamos.

Destaca de los encontrados de manera fortuita un sartal de localizado en un

rancho en el municipio de Canelas, en el centro del territorio acaxée, el cual

proviene según nos fue comunicado de una cueva funeraria. Encontramos en una

mención hecha por Pérez de Ribas en 1645 que: se adornaban el cabello con

sartales de pequeños caracoles blancos muy apreciados entre ellos y que

buscaban o "compraban" de gente de la costa (Pérez de Ribas 1992: 472).

Foto 60 Sartal concha procedente de un abrigo en Canelas, Dgo.

En la misma cita de Santarén dice que los indios se colgaban de la nariz

con un hilo una piedra azul verde. Cuentas de este material y pequeños

250    

fragmentos los hemos encontrado en varios sitios arqueológicos de la sierra. El

lugar donde encontramos más de estos fue en el sitio de Rancho de las Piedras,

donde en una estructura circular, al lado de un pequeño altar circular interior se

encontraron varias vasijas miniatura y cuentas de concha y amazonita, hasta

llegar al fondo de la ofrenda, donde se encontró un pequeño fogón y una olla

colocada sobre este, sin ninguna huella de uso o fuego (Punzo 1999). Otro

espacio donde se han encontrado estas piedras azul verdes de amazonita es en

los entierros a manera de ofrenda.

Santarén también menciona el uso de zarcillos de metal, de estos en

la sierra solamente tenemos el reporte de uno, proveniente de la misma

cueva funeraria del rancho cercano a Canelas, el cual fue hallado con dos

cuentas blancas en su interior, esto exactamente como lo menciona el

jesuita en el siglo XVII.

Foto 61 Zarcillo de metal procedente de un abrigo en Canelas, Dgo.

251    

Sobre estas cuentas, durante los trabajos realizados en la Boca del Portero

3 se hallaron un buen número de pendientes y cuentas, fabricadas en una roca

muy blanda de color blanco. De igual manera, se encontraron fragmentos de

materia prima en distintas etapas de manufactura, como lo es la materia prima en

bruto, materia prima trabajada, tabletas de este material listas para ser perforadas,

una tableta en proceso de perforación, los pendientes y cuentas terminadas. Este

hallazgo nos hizo buscar las herramientas necesarias para dicho proceso de

manufactura, encontrando preliminarmente, los perforadores, pulidores, yunques e

incluso los deshechos de talla. Es importante mencionar que solamente en este

pequeño sitio es que hemos encontrado huellas de dicho proceso, por lo que

supongo que la manufactura de tan importante bien para acaxées y xiximes no era

realizado en todos los sitios, sino que algunos de estos y posiblemente

relacionados con el acceso a las materias primas tenían un cierto grado de

especialización en la elaboración de estas cuentas (Punzo 1999).

Otra mención en la cita de Santarén es el uso de tiras de venado atadas en

las piernas, las cuales les permitían mejorar su resistencia para caminar grandes

distancias en la sierra. Al parecer dichas tiras de piel de venado, también fueron

usadas ceñidas a la cintura por la cual colgaban algunos flecos de un jeme (14

cm.) de largo y 4 dedos de ancho (3.5 cm.) los cuales cubrían la parte delantera

de la cadera y el sexo a los hombres.

Otro elemento importante el cual es pasado por alto por Santarén fue el uso

de plumeria para sus tocados. Encontramos en la descripción que se hace de los

humes del Piaxtla que: “El traje de estos indios es muy vistoso y variado de tilmas

252    

de muchos tochomites, vestidos de la cintura para arriba, coronadas sus cabezas

de diademas de varias plumas de papagayos, guacamayas con algunos penachos

de hoja de plata batida” (Naylor y Polzer 1986: 275). Durante los trabajos hechos

en el sitio de la CMAG 1, hemos podido avistar cotorras serranas como ya se

mencionó en capítulo 1. Pese a no tener hasta el momento evidencias

arqueológicas contundentes de la cría de aves, por las menciones de las fuentes y

los avistamientos actuales esto debió de haber sido una práctica de los antiguos

habitantes de la sierra.

Andar por los caminos

Tanto xiximes como acaxées al parecer fueron grupos sumamente móviles.

Si bien estos vivían de manera más o menos permanente en sus poblados, el

movimiento de estos grupos parece fue muy alto. A este respecto Santarén nos

relata en uno de sus pasajes como:

“siempre que caminan llevan las mujeres en una cacastle de hechura

de un guacal, sino el angosto debajo y ancho de arriba tan ancho que

cabe una anega de maíz desgranado y la lleva una india con gran

facilidad cuestas abajo y cuestas arriba con un mecapale en la cabeza

en estos cacaxtles llevan las mujeres la comida que es el maíz gordo y

blando que una mazorca entera se asa en un palillo como quien asa

una gallina y esta tan tierna que se come muy bien llevan encima de la

comida los tecomates que son los platos y escudillas, cucharas y

haberes con que comen y beben y si tienen algún niño con una tilmilla

253    

revuelto va allí durmiendo, y muchas veces van dos. A los bordos del

cacaxtle van los papagayos y guacamayas porque son muy curiosos en

criarlos y pélanlos a menudo para adornarse con las plumas de este

cacaxtle van colgadas las patillas de los venados que ha muerto su

marido ensartadas en unos canutos de caña los que se clavan de los

pies de los venados que van haciendo un ruido como de cascabeles y

de tal manera marido y mujer van de una parte a otra llevando todo el

hato a cuestas y si tienen algún hijo de 2 o 3 años este lo carga el

marido puesto en una tilma a las espaldas cruzada por el pecho y

vuelta atar a las espaldas” (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua

Santarén 1604).

Dicha cita de manera elocuente nos forma una imagen de cómo eran los

traslados en la sierra, imaginado el caminar de esa forma las familias en lo

intrincado de las barrancas y en los fríos de la sierra alta.

Guerra

Acaxées y xiximes tuvieron una suerte de guerra perpetua, quienes se

reconocían entre sí como distintos, así como con integrantes de sus propios

grupos. Las causas de estas guerras dicen los jesuitas, cito: “era no tener

principal, ni persona a quien reconociesen y que les pudiese deshacer sus

agravios y así cuando uno era agraviado de su vecino aunque fuese en poca cosa

recogía sus parientes e iba a la casa del que le agravió y por su propia mano en

su persona habiendo tomado venganza y el que recibía aquel agravio tomaba a

254    

recoger sus parientes e iba a desagraviarse, y así andaban en continuas guerras”

(AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604).

Un punto fundamental sobre la guerra es que esta solamente se hacía

“después de haber cogido las frutas de sus sementeras” (Naylor y Polzer 1986:

242), es decir solamente durante el otoño e invierno, antes de que iniciara el

nuevo ciclo de siembras. Así, fue un ciclo de guerra – siembra en el que estos

grupos vivían. Cabe recordar que uno de los elementos importantes para iniciar la

cosecha era el de usar los huesos de los enemigos capturados para asegurar el

buen mantenimiento de las cosechas. Sobre este ciclo anual abundaré en el

capítulo siguiente.

Fue la guerra que mantenían entre xiximes y acaxées, la que más llamó la

atención a los españoles, incluso una vez pacificados los acaxées en el Norte,

estos pedían protección de los españoles contra los xiximes quienes mantenían

entradas constantes al territorio al Norte del río San Lorenzo. Incluso en la zona de

frontera, Rodrigo de Cabredo dice que a los acaxées “poco a poco los iban

acabando” (Naylor y Polzer 1986: 236) por ataques los xiximes.

Estos grupos tenían distintas estrategias de guerra que les hicieron difícil la

pacificación de estos territorios por parte de los españoles. Una de las estrategias

más usadas en la guerra por estos grupos fue la de la emboscada. A este

respecto encontramos en Santarén quién dice que: “Es gente belicosa y de

buenos ardides de guerra como se vio en este alzamiento haciendo las lumbres de

una parte para que los españoles fuesen a ella y saliéndoles en el camino en una

255    

emboscada y mal paso a matarlos” (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua

Santarén 1604). No solo esto sino que los xiximes y acaxées elegían desfiladeros

peligrosos o pasos estrechos, donde al ir a buscarlos los españoles, estos eran

atacados desde las alturas o desde lo más espeso de los bosques, donde los

europeos no podían valerse de las ventajas que les otorgaba el caballo y las

armas de fuego. Incluso mencionan algunos capitanes españoles que los

indígenas los hacían caer en trampas, ya que los serranos llevaban como comida

ordinaria para la guerra pinole, al derramarse este parvadas de cuervos los

seguían, cuestión que los españoles usaban a su favor para localizar

campamentos y atacarlos. Sin embargo, los xiximes y acaxées al darse cuenta de

ello, dejaban pinole en puntos difíciles y los españoles al ir allá en busca de los

indígenas, estos los emboscaban (crf Alegre 1841).

Si bien los serranos preferían al parecer más los ataques rápidos y en

pequeños grupos, que les permitían tener una gran movilidad, en algunas

ocasiones estos se vieron en la necesidad de presentar batalla ante los españoles.

Durante la campaña contra los rebeldes xiximes en 1610, antes de atacar el

poblado de Xocotilma, Cabredo menciona que “poco a poco venimos a dar con

ciento cincuenta indios bravos y puestos en hilera a punto de guerra, unos con sus

lanzas y adargas; y otros con arcos y alijabas, con suficiente munición de flechas;

y otros finalmente con sus macanas, hachuelas y cuchillos. Y todos traían el

cabello largo aunque bien trenzados con cintas de colores varios y algunos tenían

los rostros embijados” (Naylor y Polzer 1986: 238).

256    

Por otra parte, en los distintos levantamientos de estos grupos al atacar los

ranchos o misiones españolas, tanto acaxées como xiximes preferían asaltar de

forma masiva estos en una primera instancia y posteriormente bajar la intensidad

de los ataques hasta formar un cerco y sitiar el lugar. Un ejemplo de este tipo de

batalla lo encontramos en 1610 en el real de San Andrés, cuando los xiximes

sitiaron a los españoles e indios amigos en el real, refugiándose estos en la iglesia

hasta que fueron liberados por las tropas que llegaron en su auxilio desde

Durango.

Otra estrategia recurrente fue que acaxées y xiximes, utilizaron las grandes

alturas de los cerros como puntos de refugio y para atrincherarse contra el

enemigo español, ya que estos lugares mediante algunas modificaciones como

terrazas altas y muros, lograban disminuir la ventaja del caballo que tenían en un

principio los españoles y podían refugiar ahí a mucha gente. Por ejemplo el jesuita

Luis Font en 1608 dice, sobre la campaña contra los acaxées: el capitán Mateo

Canelas atacó a un grupo que siguió “y llegando a un peñol en el cual estaban

más de quinientos indios, quiso darles batalla pero los indios empeñolados se

rindieron…” (Font 1608 en González 1993). Otras menciones las tenemos de la

guerra contra los xiximes en 1610, por parte del padre Alonso Gómez:

“Y enseñó [el cacique de Guapisuxe] unos peñoles donde los indios

estaban huidos y empeñolados por ver tanta gente española y tantos

indios amigos nuestros y enemigos suyos en su tierra” (Naylor y Polzer

1986: 240).

257    

Foto 62 Cerro Tacotín, río San Lorenzo, Dgo.

Sobre este respecto hemos localizado en la sierra múltiples ejemplos del

uso de altos cerros escarpados como sitios al parecer habitacionales. Por ejemplo,

en la barranca del río San Lorenzo, en la cumbre del cerro Tacotín se nos ha

comentado la existencia de vestigios de casas y muchos metates se trata de una

montaña con escarpes inaccesibles desde tres de sus flancos y que domina

visualmente toda la barranca en la confluencia del río de las Vueltas, la Quebrada

de la Obscuridad y el río de los Fresnos. Cercanos a el poblado de Yamóriba, en

258    

el río Piaxtla, sabemos que en el Cerro Blanco, al Este del pueblo, de la existencia

de muchos cimientos, “calzadas”, metates y tepalcates; al Oeste, de dicho pueblo

en el Alto de las Milpas y hacia el Suroeste el Cerro de los Escalones, ambos con

abundantes vestigios prehispánicos, muy obvios a lo vista incluso desde una

distancia considerable. En ese mismo río Piaxtla, pero entre los poblados de

Tayoltita y San Dimás, nos llevaron a un divisadero para enseñarnos el Cerro

Morado, desde el ángulo en el que nos encontrábamos pudimos apreciar, un cerro

totalmente terraceado, con una pirámide en su parte superior. Todos sus flancos,

menos un estrecho filo de tierra que después nos enteramos pasa una persona a

la vez, son una serie de escarpes de más de 500 metros de altura que lo

convierten en una especie de Machu Picchu durangueño.

Foto 63 Cerro Morado, río Piaxtla foto MAH

259    

El estado de guerra entre ambos grupos acaxées y xiximes fue tan

alto, así como la rebeldía de estos que después de la rebelión acaxée de

1601 se comenzaron a formar pequeños presidios con un capitán al mando y

un grupo de soldados en la sierra, siendo estos los de San Andrés, San

Hipólito y Otatitlán, que en 1619 se redujeron al de San Hipólito, cuyo

capitán era Bartolomé Suárez de Villalba (Gerhard 1996: 282).

Por otra parte los pactos para terminar la guerra eran igual de

importantes, siendo el acto más solemne e inquebrantable de paz, el

entregarse un haz de flechas. Por ejemplo tenemos que “los indios de

Cocorotame presentaron al gobernador un haz de flechas como señal

inviolable de paz” (Naylor y Polzer 1986: 289).

Cerro de los Fortines un peñol de defensa y refugio

Sobre este tipo de peñoles de defensa y refugio, he trabajado un sitio

llamado el sitio del Cerro de los Fortines (Punzo 1999), conocido también

como el Cerro del Maguey en la zona.62 El sitio se encuentra hacia el Este de

Mesa de Tlahuitoles en la cumbre del cerro del mismo nombre a una altitud

de casi 2700 msnm. siendo este, junto con el Cerro de Bernal, los dos más

altos de toda la región.

                                                                                                                         62 E446950, N2718350 altura 2690 msnm.

260    

Foto 64 Cerro de los Fortines, San Dimas, Dgo.

El Cerro de los Fortines se encuentra en la punta de uno de los cerros más

altos y alejados de todos los recursos agrícolas y de agua permanente, teniendo

un control visual muy importante de toda el área. Como podemos ver en el mapa

de cuencas visuales presentado, desde las diferentes partes de su cumbre es

posible observar un área muy amplia, que abarca un radio de más de 25

kilómetros y pudiendo apreciar ciertas alturas aún más lejanas. Además de esto,

las partes más cercanas al pie del propio cerro y en un radio de 3 kilómetros no

existe una zona por la cual aproximarse sin ser visto en algún punto. Cabe

además mencionar que en entrevistas realizadas en la región con arrieros que

transitaron entre Santiago Papasquiaro y los minerales de las barrancas del San

Lorenzo, como Bacis y del Piaxtla, como Guarizamey y Tayoltita, todos coincidían

en que uno de los puntos obligados de paso por su facilidad para transitar esta

parte de la sierra era la Mesa de Tlahuitoles, la cual cómo podemos ver en dicho

plano, se encuentra a corta distancia del cerro y la visión de prácticamente la

totalidad de esta es excelente, siendo así un punto de vigía relevante.

261    

Mapa 17 Plano de cuenca visual desde el sitio de Cerro de los Fortines, San Dimas, Dgo.

A nivel arquitectónico las construcciones de la cumbre son muy sencillas.

Se encuentran solamente tres estructuras circulares y un par de terrazas que

nivelan la parte superior del cerro. Las terrazas que aplanan la cumbre, se

encuentran realizadas para distintos propósitos, el primero es el nivelar de forma

general la cumbre, por su perímetro, y la segunda es el emparejar el espacio entre

las tres estructuras circulares, ya que la parte Sur de la cumbre es más alta que el

lado Norte, aproximadamente 3 metros de diferencia, por lo que fue necesario ir

construyendo un muro que nivelara ese espacio, lo que requirió de mucho trabajo

262    

y dio como resultado la existencia de un espacio a manera de patio entre las dos

estructuras circulares más Norteñas. Como es obvio, esta empresa generó un

amplio relleno, sobre el que se construyó la estructura 3 la cual excavamos.

Mapa 18 Plano arquitectónico del Cerro de los Fortines, San Dimas, Durango.

Los vestigios que quedan de estas estructuras circulares, son solamente

una serie de piedras encajadas que limitan en espacio y sobre las cuales se debió

de construir los muros posiblemente de piedra y tierra, como hemos visto en otros

lugares y se describieron en el capítulo 3. Es importante mencionar que estas

estructuras circulares, en sitios como Rancho de las Piedras, muy cerca del sitio

de Cerro de los Fortines o en la Ferrería (cerca de la ciudad de Durango) les

hemos podido adjudicar un uso ritual, con altares y ofrendas en su interior, no

263    

obstante, la excavación de esta no arrojó ningún dato que nos permitiera aseverar

esto, pareciendo posiblemente más bien de corte habitacional.

El sitio del Cerro de los Fortines, tiene además un importante sistema de

muros bajos, hechos solamente mediante el apilado de piedras a hueso sin ningún

tipo de mortero, todos orientados hacia el flanco Sur del sitio restringiendo el único

acceso a la cumbre, ya que los demás lados son una serie de escarpes

inaccesibles. Estos muros son uno de los elementos que nos indican la larga

ocupación del sitio en el tiempo, ya que la disposición de los muros, así como,

varios parapetos que defienden la subida al cerro, nos hacen pensar en la

posibilidad de que estos sistemas defensivos restringieran el uso del caballo en

este lugar, además de sugerir el uso de armas de fuego para la defensa. En ese

sentido se han encontrado casquillos de balas de calibres actualmente en desuso,

además que los únicos pasos que existen para subir con caballos a la cumbre,

obligan al jinete a dar un rodeo frente a cada uno de los muros y parapetos

dejándolo indefenso ante un eventual ataque.

Fue en estas terrazas, más que en las estructuras y espacios nivelados de

la cumbre, donde se encontró una mayor concentración de materiales

arqueológicos. Como en el resto de los sitios serranos, la primacía de la lítica

sobre la cerámica es muy marcada. No obstante, se pudo recolectar una buena

cantidad de material cerámico, monocromo café en su mayoría de una factura muy

pobre. La lítica de este sitio tiene una buena manufactura, remarcando el uso de

plataformas preparadas lisas y extracción por percusión directa, así mismo

destaca el uso de múltiples bordes útiles en las piezas. Se han encontrado varias

264    

láminas delgadas extraídas por el método de presión, que no han sido

comunes en el resto de los sitios, lo que posiblemente nos pudiera hablar de

una ocupación distinta, en época prehispánica que pudiera tener dicha

tradición tecnológica, sin embargo faltan más trabajos para poder establecer

esto. La materia prima es de muy buena calidad sobre todo se trata de riolitas,

con una excelente fractura concoidea. Al parecer este lugar se usó por

periodos cortos o que no dejaron muchos materiales de desecho, como lo

evidencia la parquedad en la densidad de los materiales.

Como se mencionó anteriormente, por la nivelación de la cumbre para

la edificación de las estructuras, encontramos que el lugar más adecuado

para instalar la unidad de excavación fue la estructura circular Norte del sitio.

Esto debido a que en su mitad Oeste existe un depósito más profundo y por lo

tanto mejor conservado, es decir, se trataba del punto menos erosionado de

toda la cumbre. La parte Oeste de la estructura está conformada por una

pared de rocas que nivela la estructura y la mantiene al nivel del resto del

sitio.

En la excavación de este sitio, se encontró que casi todo el material

había sido arrasado por la erosión, solamente quedando los rellenos de las

estructuras, el cual poseía pocos materiales arqueológicos, lo que nos indica

que antes de su construcción posiblemente no existían muchos vestigios

previos. Pudimos diferenciar dos capas en esta unidad de excavación. La

primera que tenía actividad humana y la segunda que conformaba el estrato

natural (cfr. Punzo 1999).

265    

En dichos trabajos encontramos pocos materiales cerámicos y líticos

desafortunadamente no diagnósticos, lo que pudimos determinar fue que el relleno fue

realizado a partir de la técnica de cajones de piedra que hemos encontrado en otros

sitios de la misma temporalidad. Sin embargo, los pocos tiestos que se encontraron nos

permitieron realizar el fechamiento de la estructura por la técnica termoluminiscencia,

en conjunto con el Instituto de Geofísica de la UNAM. Para esto, se tomaron dos tiestos

a 25 y 28 cm. de profundidad. Se tratan de dos tiestos de ollas, con una técnica de

manufactura similar. La pasta presenta desgrasantes muy grandes, tal vez arenas de

río y el grano es medio. El acabado es burdo, con un alisado simple, de color natural.

En el laboratorio se llevaron a cabo varias pruebas, a las que la muestra respondió muy

bien, por lo que el fechamiento tiene un alto grado de certeza. La fecha que arrojó esta

técnica es: 1130 d.C. ±70 años.

Como se puede apreciar, la ocupación del Cerro de los Fortines nos muestra la

larga duración del uso del espacio. Este espacio elevado tuvo una clara ocupación

prehispánica como lo atestiguan las fechas, los materiales en espacial líticos y las

técnicas constructivas, son compartidos por un gran número de sitios que

pertenecieron a la tradición arqueológica serrana que he dividido en tres fases (ver

tabla 1), comenzando este sitio su ocupación durante la fase Cocedores que inició

hacia el año 1000 d.C., muy influenciada todavía por los grupos que habitaron en los

valles orientales de Durango pertenecientes a la tradición chalchihuiteña y que

resultaran en la conformación de los que he definido como fase protoxixime a partir del

año 1350 d.C. y que va hasta la llegada de los españoles a la región hacia el año 1600

d.C. (Punzo 1999). Por otra parte, la llegada del caballo y las mulas así como su rápida

266    

adopción por los grupos indígenas locales hizo que la percepción y uso de los

espacios cambiaran radicalmente. Como se menciona en las fuentes históricas, ya

durante la rebelión de 1616, los tepehuanes y xiximes aliados a estos recorrían este

espacio cercano a la Mesa de Tlahuitoles, en sus correrías para robar el ganado de

los llanos de Guantimapé y regresar rápidamente a su refugio a la barranca del río

Piaxtla. Este uso del caballo, hizo también que estos espacios elevados pudieran ser

reusados de manera distinta, ya que ahora debían por un lado poder ser defendidos

de la gente de a caballo, pero también ser accesibles para sus propios fines. En este

sentido creo que el ejemplo del Cerro de los Fortines es muy relevante, ya que a

través de su adecuación mediante la construcción de muros y terrazas, se convirtió

en refugio para gente de a caballo y al mismo tiempo reducto contra ataques por

jinetes. Así, su relevancia estratégica fue la que hizo que el Cerro de los Fortines

fuera usado por tan largo tiempo.

Instrumentos e indumentaria

Sobre los instrumentos usados en la guerra y la indumentaria de los serranos,

tenemos varias menciones realizadas por los jesuitas, especialmente las hechas por

Santarén sobre los acaxées:

andaban en continuas guerras de las cuales iban con toda la riqueza que

tenían en sus casas de tilmas chalchihuites orejeras y plumerías arcos y

flechas en carcajes de pellejo de leones de que hay mucha abundancia en

esta tierra, lanzas de Brasil colorado de que hay mucha abundancia en los

bajos, una cola hecha de gamuzas teñidas negras y sacadas unas tiras

267    

largas que salen de un espejo redondo puesto en una rodaja de palo tan

grande como un plato pequeño, y está asentada en el fin del espinazo

bajaba la cola hasta las corvas en un cordel con que van ceñidos llevan

otra usada como daga una macana, las tilmas llevan cruzadas por el pecho

y las caras piernas y brazos embijados con metales amarillos y tescatetes

deshechos con ojite que pegan como trementina y no se quita en muchos

días, otros de negro del hollín del comal y ceniza y su chimalis que son de

plumerías los cuales son como los vazeras de vidrus y cálices con los

cuales se revuelven y adardan metiendo todo el cuerpo debajo de ellos en

la mano izquierda está el arco y la lanza y con la derecha flechan, (AGN,

JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604).

Ilustración 12 Reconstrucción hipotética de un guerrero de la Sierra Madre.

268    

Esta descripción de los guerreros acaxées nos otorga datos muy

interesantes. Primeramente el uso de tilmas, chalchihuites y plumerías similares a

lo descrito cuando menos de forma general a la indumentaria común de estos.

Destaca primero la mención de orejeras no sabemos si se trata de zarcillos como

los ya descritos, pero cabe hacer la mención del hallazgo de una orejera de cobre

en Topia (Lazalde 1987).

Foto 65 Orejera de cobre hallada en Topia. Colección Centro INAH-Durango.

Otra cuestión relevante es el uso de un carcajee hecho de piel de puma, el cual

es mencionado en varias fuentes como algo relevante. El uso de implementos de guerra

hecho de partes de este felino, nos está muy posiblemente, marcando una relación entre

este animal y sus características, como el mayor cazador y depredador de la sierra,

cuestión posiblemente muy similar a lo sucedido con el venado, del cual parecieran

apropiarse sus capacidades para andar largas distancias en la sierra.

269    

Lo que sin lugar a dudas llama más la atención es el uso de dicho espejo

colocado en la espalda baja. Sobre este por ejemplo menciona el padre Valencia

“corresponden a éstas desde el nacimiento unos pequeños espejuelos que rescatan a

los indios que salen a tierra de paz” (Naylor y Polzer 1986: 275). Estos espejos nos

remiten a una tradición muy común en Mesoamérica, los encontramos por ejemplo en

Tula, en los monolitos conocidos como los Atlantes y son muy abundantes entre los

mexicas del postclásico tardío en el centro de México. En Durango estos espejos no

fueron desconocidos, así tenemos en los reportes que se conservan en el Centro INAH-

Durango, el hallazgos de tres de espejos de pirita en el sitio de la Ferrería por parte de

Charles Kelley en los años sesenta. Cabe mencionar que los hallazgos de dichos

espejos de pirita se relacionan con la ocupación chalchihuiteña hacia la segunda mitad

del primer milenio después de Cristo, al menos quinientos años antes de la llegada

de los españoles.

Foto 66 Distintos objetos de cobre y dos espejos de pirita. Fotografía tomada por Charles Kelley Archivo Centro INAH-Durango.

270    

Las armas ofensivas usadas por estos guerreros fueron una lanza de palo

de Brasil (Haematoxylon brasiletto), arco y flecha, además de una hacha de

piedra. Al respecto sobre los humes de la barranca del río Piaxtla es muy

interesante la mención hecha por el padre Valencia de que estos ya no usaban

hachas de piedra sino que las habían cambiado por hachuelas de fierro, en 1618,

muy temprano en el contacto con los españoles (Naylor y Polzer 1986: 242). Sus

armas defensivas estaban compuestas especialmente por un escudo circular

hecho de cuero de distintos animales (Pérez de Ribas 1992: 473) y adornado

parece ser con algunas plumas.

Foto 67 Distintos objetos madera, recuperados de cuevas en la parte serrana sin fechas ni contextos asociados. Fotografía tomada por Charles Kelley Archivo Centro INAH-Durango.

Las flechas merecen una mención especial. Sobre esto se menciona que “y labran

sus adargas y llenan de borlas sus lanzas cuyos astiles son de palo colorado

como el de Brasil” (Naylor y Polzer 1986: 242). En el sitio de la CMAG1 hemos

localizado dos fragmentos de madera de carrizo labrados ambos con una greca en

forma de zig-zag y con ciertos campos rellenos con puntos que pudieron ser parte

de este tipo de flechas. Así mismo, las flechas también tuvieron un significado

271    

importante para la paz, la cual se simbolizaba con la entrega de un haz de estas al

enemigo como ya se mencionó. Por otra parte, hoy día, entre los grupos de la

sierra como los tepehuanes, las flechas tienen un profundo significado ritual y su

uso va mucho más allá de su función primaria obvia, estas flechas son usadas

para las curaciones, los rituales, etc. (Reyes 2006 y 2008).

Foto 68 Fragmentos de astiles de flecha decorados CMAG1, los dos inferiores, el superior un hueso decorado.

Finalmente en este apartado me gustaría comentar que existe un mapa en el

Archivo General de Indias sobre el territorio de la Nueva Galicia del año de 1550,

en donde el extremo superior derecho que correspondería al rumbo nororiente,

aparece una escena de dos grupos de indígenas destazando a dos personajes y

un guerrero de mayor tamaño contempla la escena. Este último guerrero destaca

por tener puesto sobre su cadera un círculo del cual le sale unas líneas a manera

272    

de cola, sosteniendo un arco y flecha con una mano y una lanza con la otra, un

carcajee y el cabello largo. La semejanza con lo descrito para xiximes y acaxées

es evidente. Sin embargo, se ha prestado a distintas interpretaciones este

recuadro, ya que tiene dos nombres a los cuales pareciera hacer referencia esta

escena el primero dice “los tepeguanes” y el segundo “Los xuxuetecuanes”. Por la

posición donde se encuentran los personajes, la práctica de destazamiento

humano y la indumentaria del personaje, me decanto más por que dicha

representación es la primera y única imagen que existe de los habitantes de la

sierra, posiblemente xiximes, muy desconocidos todavía en el año de 1550.

Ilustración 13 Detalle del mapa del territorio de la Nueva Galicia del año de 1550 (AGI Mapas y Planos México 560).

273    

. Pensando sobre el mundo-de-la-vida de los moradores de la Sierra Madre

Hoy se podría definir el progreso como la facultad

de la humanidad para complicar lo sencillo.

Thor Heyerdahl

Sociedad y personalidad

La sociedad en estos grupos serranos difícilmente podría reducirse a

nuestras categorías actuales. Las ordenaciones legítimas a través de las cuales

los participantes regulan sus pertenecías a un grupo social, en el sentido de

Habermas, debe ser en este caso fuertemente permeada por la distribución y

aislamiento de estos grupos. A mi parecer solamente podemos hablar, en este

caso, de grupos sociales comprendidos a través de una población que se basaba

en la familia poligínica, como ya se ha mencionado que describieron los

misioneros jesuitas en el siglo XVII. Esto parece fue muy importante en las

relaciones sociales de estos grupos y fue fuertemente atacada por los misioneros.

Por otra parte una condición importante para la solidaridad y la integración

social al mundo de la vida, me parece está dada para acaxées y xiximes, por su

condición de habitar en pequeñas rancherías abiertas de las cuales vamos hablar

más adelante y sobre todo por la ausencia de líderes o caciques reconocibles por

todo un conjunto social que fueran más allá de sus poblados. Incluso sobre estos

líderes algunos jesuitas mencionan la inexistencia total de esa figura, cuestión que

me parece totalmente inexacta.

5

274    

Esta figura de cacique se presentó entre xiximes y acaxées sobre todo

durante las rebeliones de estos grupos y fueron estos los que establecieron la paz

con los españoles. No es clara la distinción entre estos caciques y los hechiceros

–como los llamaban los españoles- que las más de las veces se convirtieron en

líderes de dichas revueltas.

Sobre estos hechiceros encontramos que: “aquí les temen los demás indios

porque no los hechicen, estos … ahora porque tienen pacto con el demonio o

porque lo fingen estos con la boca curan chupando y soplando y dicen que sacan

la enfermedad para lo cual llevan en la boca alguna cinta, hueso o palo pequeño y

cuando chupan al enfermo dicen que le sacan aquello que sacan de la boca”

(AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604). Estos mismos caciques-

hechiceros fueron también en las múltiples revueltas de la sierra sus líderes.

Siendo estos muy perseguidos por los españoles y en muchos casos asesinados y

expuestos a manera de advertencia al resto de los insurrectos. También fue con

estos personajes con quienes se hicieron alianzas y se pactó la paz en muchos

casos.

En general la personalidad de estos habitantes de la sierra, al parecer de

los jesuitas era muy afable. Así Hernando de Santarén se expresa de la

personalidad de acaxées: “son muy fáciles alegres risueños y conversan con los

padres y españoles con mucha afabilidad y risa, no son huraños, ni esquivos, ni

melancólicos, ni retirados, ni temerosos, ni encogidos, sino largos y atrevidos y de

los que tienen son liberales y reparten largamente no solo con los suyos y

275    

parientes sino con los extraños y de otras tierras, partiendo con ellos de sus cosas

sin ningún interés” (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604).

Este mismo jesuita años más tarde durante su evangelización de los

xiximes los describe como: “[Estos xiximes son] gente animosa y notablemente

bien aplicada al trabajo, que es cosa rara y de mucha estima entre indios. Tienen

muy buena estatura y buenos rostros; viveza de ojos y de ingenio, aunque les falta

el arte y la industria; son enjutos de carne y andan cubiertos todo el cuerpo en

tiempo de frío y en tiempo de calor de la cintura para abajo, así los hombres como

las mujeres; usan el cabello largo, y tráenlo bien trenzado con cintas de colores

que las mujeres tejen de varios colores” (Santarén 1610 en: Naylor y Polzer 1986).

Como ya comenté una de las características más importantes que he

podido identificar de estas sociedades serranas y que quedaron tanto en los

registros históricos como arqueológicos fue la manera de agruparse y vivir de

forma aislada. Así los jesuitas notaron que:

“no estaban muy juntos sino cada uno con sus hijos, nietos y

parientes en unas rancherías fundadas en unos mogotes o picachos

difíciles de subir a ellos. Y la causa era por tener continuas guerras

entre sí aunque eran de una misma nación y lengua hasta venirse a

comer unos a otros. La causa de estas guerras era no tener

principal, ni persona a quien reconociesen y que les pudiese

deshacer sus agravios” (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua

Santarén 1604).

276    

En lo que respecta al registro arqueológico, en la región de la Mesa de

Tlahuitoles al hacer un estudio regional con recorridos intensivos en un área

amplia pudimos identificar varios poblados que tienen como características

fundamentales su dispersión; a estos los he llamado rancherías abiertas (Punzo

1999).

Se trata de pequeños sitios arqueológicos que se ubican en cordones junto

a la vega de los arroyos desde los cuales se puede tener un control visual de las

tierras de cultivo aledañas. Esta ubicación en el paisaje presenta una serie de

ventajas, como lo son el contacto visual que se puede tener entre varios sitios,

además de mantener los asentamientos alejados de las fuertes inundaciones

características de la zona. La única desventaja que presentan estos sitios es que

están totalmente indefensos ante otros grupos.

Encontramos una serie de sitios, de reducidas proporciones, que parecen

estarnos indicando pequeños ranchos, tal vez de familias nucleares, como los

mencionados en las fuentes históricas. La organización interna de estos sitios es

bastante homogénea, caracterizada por el uso del patio. Dentro de ésta

encontramos dos tendencias, parecen tratarse simplemente de expresiones

distintas de un mismo patrón de asentamiento. Una mediante la conformación de

patios usando la combinación de estructuras cuadrangulares, circulares y terrazas;

y la otra mucho más sencilla, utiliza una estructura cuadrangular y una terraza

natural o artificial que nivela un pequeño patio al frente; esto lo encontramos tanto

en sitios al aire libre como en las propias casas en acantilado. Todas estas

estructuras cuadrangulares tienen características arquitectónicas comunes: la

277    

construcción de un pasillo al frente, la existencia de cuartos dobles o triples y la

elaboración de plataformas en “L”, en donde descansan dos estructuras

conformando la esquina del patio. Cuestión discutida en extenso en el capítulo

tres.

Los sitios de Boca de Potero 3, 4, 5, 6 y Cejas Prietas son un ejemplo de

este tipo de rancherías abiertas, Estos sitios se ubican en un perímetro de 73

hectáreas, se tratan de sitios de carácter habitacional, de grupos agricultores que

aprovechaban básicamente recursos locales, y que además hubo contacto con

habitantes de regiones alejadas, como es el caso de la evidencia de amazonita

muy posiblemente traída desde la región de Parral, Chihuahua, o las múltiples

menciones de productos del mar como conchas y sal que estos grupos usaron. En

cada uno de los sitios es decir en Boca de Potero 3, 4, 5 y 6, encontramos entre

una y cuatro estructuras habitacionales, dando un total de nueve cuartos

posiblemente usados como habitación, lo que nos refleja la baja densidad

habitacional de estos sitios.

Un hecho importante es que estos grupos basaron su economía en la

agricultura como hemos visto. Todos estos sitios arqueológicos siempre se

encuentran asociados a terrenos agrícolas actuales. También cabe recalcar que el

tipo de maíz usado, debió ser una variedad muy resistente a las heladas y de ciclo

corto para que se lograra. Como se ha podido ver en varios sitios arqueológicos y

especialmente en los que se hallan en cuevas, como CMAG, las variedades de

maíz que usaron estos antiguos pobladores fueron múltiples.

278    

Dentro de este esquema de rancherías abiertas se encuentra sitios que no

presentan una función habitacional y que interpretamos como sitios integradores.

Los tenemos de dos tipos, unos del tipo estructuras aisladas para la elaboración

de un ritual, como por ejemplo el de Cejas Prietas, el cual solamente es una

estructura circular en la cima de una montaña y otros de un juego de pelota

aislado. En este sentido tenemos sitio con juego de pelota llamado Las Adjuntas 3

este se encuentra totalmente aislado en la parte alta de una pequeña colina con

solamente una estructura cuadrangular alineada en un eje Norte-Sur. Este sitio fue

usado solamente como un lugar al cual se asistía para realizar dicho juego, como

se constata por la escasez de materiales destacando la ausencia de núcleos,

herramientas nodulares y utensilios de molienda.

Las estructuras aisladas se ubican en las partes más altas de los cordones,

alejados de las tierras de cultivo y de los recursos de agua permanentes. Todos

estos sitios tienen un dominio visual amplísimo de su región inmediata y, por

consiguiente, de varios sitios que están relativamente cerca. Las estructuras

aisladas constan de una o dos estructuras circulares de muy diversos tamaños.

Los materiales son escasos o nulos.

Este tipo de sitios son el centro de las rancherías abiertas, las cuales se

componen de varios sitios habitacionales que mantienen contacto visual entre sí,

tienen tierras de cultivo comunes y poseen una estructura aislada más o menos

equidistante de todos los asentamientos habitacionales, y en el caso de Las

Adjuntas, esta es sustituida por el juego de pelota descrito anteriormente. Todo

esto da como resultado un patrón de asentamiento característico de esta zona,

279    

sumamente disperso en una primera instancia pero que al cambiar la escala de

observación se pueden identificar unidades finitas con funciones claras entre sí.

Ejemplos de estos patrones los encontramos en al menos cuatro lugares, en la

Mesa de Tlahuitoles: el primero con los sitios BOP3, BOP4, BOP5, BOP6 y CEP

como el estructura integradora; FRE2, FRE3, FRE6 y QUI; JUA1, JUA2, JUA3,

JUA4 y CBO; y finalmente ADJ1, ADJ2, ADJ4 y ADJ3 con su juego de pelota

como integrador. Es muy relevante comentar que este tipo de distribución

solamente la encontramos en los lugares donde las condiciones del terreno

permiten la existencia de estas rancherías, por otra parte las casas dentro de las

cuevas responden a patrones distintos que tienen que ver con estos

agrupamientos como hemos visto en el caso de la Cueva del Maguey u otros que

conocemos en el Cerro Blanco en el Mezquital, Gavilanes en el Piaxtla o en el

Cerro de la Campana en el río San Lorenzo, pero estas responden a otro tipo de

integración que tiene más que ver con la vida en la barranca y con otras

estrategias de adaptación al medio que todavía nos falta mucho para comprender

a cabalidad.

Para el estudio espacial de estas rancherías abiertas, se recurrió al uso del

modelo de proximidad, realizado con la ayuda de un sistema de información

geográfico. En este sentido se pudo observar un patrón regular entre los sitios

agrupándolos en unidades claramente diferenciadas, como se puede observar en

la imagen. Cada ranchería abierta cuenta con espacios agrícolas al interior de su

territorio y con un patrón habitacional disperso.

280    

Este tipo de distribución pese a tener particularidades importantes, sobre

todo en la cuestión que tiene que ver con la integración de las casas que

suponemos son de habitación, la presencia de estructuras aisladas a manera de

patios en partes aisladas nos remiten en muchos sentidos a la distribución de los

patios de mitote de los tepehuanos de hoy día (Reyes 2006) o a lo que se puede

observar para los huicholes.

Mapa 19Plano general de distancias entre sitios en la Mesa de Tlahuitoles, Santiago Papasquiaro, San Dimas, Durango

Es importante no pasar por alto que varias urnas funerarias están asociados a

este periodo, Estas urnas se encuentran directamente alineadas al poniente de las

281    

rancherías abiertas de la Boca del Potrero y del Pie de la Mesa de Tlahuitoles, como se

puede apreciar en la imagen. En dos de estas estructuras se realizaron fechamientos

por carbono 14 dándonos los siguientes resultados: COC8 Urna funeraria estructura 4,

1467 d.C. +- 28 años y COC7 Urna funeraria estructura 1, 1402 d.C. +- 31 años. Caber

recalcar que los xiximes creían que el país donde vivían los muertos se encontraba al

Oeste en el océano Pacífico (Naylor y Polzer 1986: 243), lo que nos pudiera explicar

por qué ubicaban las urnas al Oeste de sus poblados.

Cultura y cosmología. La ritualidad y sus deidades

Dioses e ídolos

El número de dioses de los acaxées y xiximes pareciera ser muy amplio,

desafortunadamente no contamos con ninguna fuente histórica amplia que nos

permitiera clarificar esto como las existentes para el centro de México sobre este tema.

Lo que podemos inferir en las fuentes disponibles es que, su dios principal se llamaba

Neyuricame, que quería decir el que todo lo fuese o el que todo lo hace. (AGN,

JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604). Este dios no se encontraba solo, los

jesuitas a principios del siglo XVII apuntaron que “así como los romanos así estos

tenían su variedad de dioses, unos para las enfermedades, otros para las guerras,

otros para que las sementeras tengan buenas cosechas” (Naylor y Polzer 1986: 167).

Sin embargo, por la parquedad de las fuentes me es imposible discernir si es que se

trata de un dios con múltiples facetas o como los jesuitas mencionan una serie de

dioses independientes que atendieran todas las facetas de la vida cotidiana.

282    

Sobre este Neyuricame es importante recordar que uno de los atavíos más

importantes de los guerreros y de todos los varones desde niños era la posesión de un

espejo, el cual colocaban en la parte baja de la cadera, tanto entre xiximes como

acaxées, como ya se mencionó. Esto sin lugar a dudas nos remite a la deidad mexica

contemporánea Tezcatlipoca, del cual ese espejo era una de sus características más

conocidas.63 De igual forma cabe remarcar que estos guerreros se pintaban las caras y

brazos de color negro (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604) durante

sus batallas y en algunos rituales, color característico de este dios cuestión que Olivier

y Román encuentran presente entre los guerreros zacatecos y guachichiles de

Juchipila, Zacatecas (Román y Olivier, 2008: 132). Este dios es conocido por ser

propiciador de guerras y muy importante al guardar los ayunos (Barajau 1991), todas

características trascendentales de la ritualidad de los moradores de la sierra.

Foto 69 Tesebas Tahuehueto, Tepehuanes, Dgo.

                                                                                                                         63 Cabe mencionar que la presencia del espejo no es privativa exclusivamente de Tezcatlipoca, sino que existen otros dioses del panteón mexica que los usan como Huitzilipochtli o Tlahuizcalpantecutli (Olivier 2004: 433).

283    

Fueron los ídolos y su relación con los hombres lo que más impresionó a

los cronistas. Estos ídolos se llamaban genéricamente teseba. (AGN, JesuitasIII-

29, exp1, carta annua Santarén 1604). Estos los podemos agrupar en dos

parcialidades, primero todos los ídolos que estaban hechos de madera o piedra y

que representaban en su forma o características a un animal o humano. En estos

mismos encontramos dos formas distintas de obtenerlos y por ende de la relación

que tenían los hombres con ellos. En primer lugar existían muchos de estos

tesebas que eran fabricados por los indígenas y que eran fácilmente

reemplazables. Tenemos muchos ejemplos de ídolos que poseían un cometido

particular, así encontramos por ejemplo que:

cuando por falta de agua se han secado las sementeras y entonces

llaman al ídolo que tienen para pedir agua y le ponen en el río de

pies y si dentro de 24 horas no les da agua le sacan y arrojan y

toman otros, estos ídolos son algunas piedras que naturalmente

tienen algunas facciones a particular figura. (Ibíd)

En este tipo de ídolos reemplazables encontramos muchas

representaciones de animales, como por ejemplo conejos o venados, hechos para

que estos no se comieran las milpas (Ibíd), y muchos otros con formas humanas.

Sobre estos tesebas de formas humanas en la sierra se han localizado algunos

como los presentados en la fotografía correspondiente de la zona de Tahuehueto,

los vistos por Hers y Berrojalbiz en valle de Topia (comunicación personal

Berrojalbiz 2013) y el que localicé en la excavación de Rancho de las Piedras

(Punzo 1999). Todos ellos son de forma más o menos cilíndrica –fálica- con los

rasgos gravados de forma tosca.

284    

La segunda forma de apropiarse de un ídolo fue hallándolo de forma fortuita

o más bien este teseba lo encuentra a uno. Así se recogieron varios relatos, en

uno de estos, un indio acaxée:

Manifestó tres ídolos, uno con rostro de hombre que muchos años a lo

hubo andando en un cerro donde oyó muchas voces que parecían

lamentos de una persona ........vio una cabeza formada con ojos,

narices, boca y lo demás, la cual le decía: adviértete que soy dios y te

doy licencia que no ayunes y que comas venados y a mí me darás

siempre maíz y tamales, que es mi ordinaria comida; con lo cual el

dicho indio se volvió y la trajo a casa, donde le ha dado de ordinario

maíz y tamales lo cual dijo y afirmó haber comido el dicho ídolo y

habládole muchas veces (Naylor y Polzer 1986: 166).

El primer elemento recurrente en este tipo de ídolos es que siempre se

encontraban fuera de los espacios domésticos, en el cerro, mientras esta gente

hacía sus tareas cotidianas, siendo siempre atraídos a estos por medio de gritos

del nombre de la persona o por llantos del ídolo. Esto me parece muy importante,

ya que el lugar donde los hombres y los dioses se encontraban, era en estos

lugares elegidos por los ídolos fuera del espacio cotidiano, en todos los casos que

he podido recopilar siempre es una escultura de forma humana, ya sea completa,

algunas veces en posición sentada o solamente la cabeza. Una vez que este ídolo

era recogido y en un sentido adoptado por el indígena, este tenía que hacerse

cargo de él, en su alimento y confort, y el ídolo a través del dios que representaba

se encargaba de darle todos los mantenimientos necesarios, pero al parecer de

285    

forma individual exclusivamente. Otro elemento muy importante eran las

características humanas de estos ídolos en cuanto a su comportamiento; estos

platicaban con sus dueños, comían maíz el alimento de estos tesebas, e incluso

lloraban cuando les hacían daño, como por ejemplo al entregarlos a los jesuitas

para su destrucción, reclamándoles a sus dueños que ellos siempre los habían

tratado bien y que nunca les había hecho falta nada y que entonces por qué les

hacían daño; e incluso estos ídolos amenazaban a sus dueños con hambres y

plagas si los entregaban a los padres (Naylor y Polzer 1986: 166).

Este tipo de ídolos se guardaban al parecer generalmente en los pueblos y

casas en forma de culto doméstico o privado como vimos, pero igualmente había

ídolos que se encontraban en cerros alejados de los pueblos donde iban los

indígenas a hacer peticiones. Tenemos el relato de padre Tapia, quién en territorio

xixime dice:

Derribó ídolos en que el infernal dragón fue de aquellos bárbaros

adorado por largos tiempos y edades. En especial uno de piedra

desmesurado y fiero en un cerro eminente debajo de una altísima

sabina (árboles que mucho descuellan en aquellas alturas) al cual

acudían los serranos con frecuencia y ofrecían maíz para que les

lograse las sementeras y también flechas para que les diese

victorias contra sus enemigos (AGN Misiones 25 historia de las

misiones 1622-1647).

286    

El segundo grupo de ídolos lo conformaban los objetos que sin poseer

trabajo humano servían para comunicarse con sus dioses o servían para propiciar

ciertos eventos. Entre estos podemos hablar en primer lugar de piedras que tenían

características especiales de color o forma y servían para infinidad de propósitos,

como por ejemplo el poseer una pequeña piedra amarilla les permitía tener mejor

suerte en la recolección de miel (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén

1604). Uno de los ejemplos más elocuentes de esto lo encontramos en 1602,

entre los acaxées donde un indígena al presentarse ante los jesuitas dice:

Lo trajo con otro de piedra colorada del tamaño de una cabeza de

gallina degollada. El cual dijo, que había un año que lo tenía y que le

habló muchas veces en el monte y le trajo a su casa habiéndose

sanado de algunas enfermedades.

Entregó también otro el mismo indio del tamaño de un brinquiño [joya

pequeña colgante que llevaban las mujeres en el siglo XVII]; era de

piedra blanca y dijo que lo tenía dos años había poco más o menos y

que se lo halló en el río de la Campana.... que andaba nadando sobre

el agua y que le habló muchas cosas. (Naylor y Polzer 1986: 166).

Como se aprecia en la cita, la capacidad de hablar y comunicarse no era

exclusivo de los objetos con forma humana, sino que elementos de la naturaleza

como las rocas tenían esta misma capacidad humana de intermediarios entre

dioses y hombres, siempre bajo características humanas. Esta forma de

comunicación entre humanos y no-humanos se encuentra permeada por una

posición distinta en el mundo sobre el discurso de estos dos agentes. Tenemos

287    

que estas comunicaciones nos implican una unidad espiritual y una diversidad

corpórea de los agentes (Viveiros de Castro 1998: 470), siendo lo más importante

la humanidad de los agentes no-humanos.

En esta misma categoría es significativo mencionar que uno de los objetos

importantes que poseían estos grupos era un “un navajón grande de pedernal,

para que los protegiere de las flechas y no les faltasen.” (AGN, JesuitasIII-29,

exp1, carta annua Santarén 1604). Este teseba se dice era fundamental para

poder ir a la guerra, al igual que lo comentado más arriba para Neyuricame, y su

posible semejanza con el Tezcatlipoca mexica, el técpatl es uno de los signos de

este dios, relacionado directamente con el sacrificio y la guerra (Barajau 1991). La

representación de Tezcatlipoca como Itztli – cuchillo de obsidiana- es también muy

recurrente (Olivier 2004: 159). Durante la excavaciones realizadas en el sitio de

Rancho de las Piedras en la Mesa de Tlahuitoles, en lo que correspondería con el

territorio xixime, pude localizar un monofacial de casi 30 cm. de largo, hecho en

obsidiana. Cabe recalcar que las fuentes de obsidiana en la sierra no son escasas,

lo que es escaso es el hallar nódulos de ese tamaño que permitieran hacer estos

objetos, ya que lo que abundan son pequeños cantos de obsidiana de apenas

unos 10 cm. de diámetro.

Igualmente estos grupos adoraban ciertos elementos relevantes del paisaje

como grandes rocas a las cuales les llevaban ofrendas. El caso más mencionado

es el de la gran peña que se levanta sobre el poblado de Topia de la que dicen:

288    

La misión de Topia tomó el nombre de una tradición de los indios

antiguos y viejos, o por mejor decir de una fábula y mentira suya, y es

que vivió entre ellos una mujer llamada Topia que quiere decir jícara de

zacate (que es lo propio que en España una albornía). La cual por sus

pecados se volvió piedra, la cual piedra se quedó en la misma hechura

de una jícara, y porque en el valle de Topia hay una grande piedra de

esa hasta el día de hoy de los indios venerada poniendo al valle el

nombre de la india que es de Topia (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta

annua Santarén 1604).

El segundo grupo de estos ídolos lo eran los animales en sí mismos o

partes de estos que servían por igual como intermediarios con los dioses, como

con los propios animales y para transferir algunas de sus características a los

hombres, es decir se trata de agentes no-humanos dotados una humanidad que

les permite interactuar de distintas formas en el mundo.

En esta categoría encontramos primeramente los animales completos que

se guardaban en los poblados “disecados” según los jesuitas. Entre estos destaca

la mención de águilas, tal vez águilas reales, que guardaban en sus casas estos

grupos o una cabeza de puma (AGN, JesuitasIII-29 exp1 carta annua Hernando

de Santarén 1604).

En lo que respecta a partes de los animales es el venado, el animal con el

cual estos grupos tuvieron una relación más estrecha, no solo como ya se ha

mencionado como alimento, sino transfiriéndole a los hombres muchas de sus

289    

características de velocidad y agilidad para caminar en la sierra, a través de sus

partes especialmente de las patas de estos. Estas partes de venados,

especialmente los cuernos y no solo de especies locales como vimos, fueron muy

importantes durante el ciclo agrícola del maíz especialmente para su colecta.

A través de los trabajos arqueológicos hemos podido ver que el

atesoramiento de partes de animales, no fue exclusivamente de venados. Entre

algunas partes de animales que hemos podido identificar en los trabajos en la

Cueva del Maguey son: halcón (Falco sp.), coatí (Nasua narica), jaguar (Pantera

onca) y cocodrilo (Cocodrilus acutus). Es sin embargo, una serie de huesos de

coyote (Canis latrans) a los cuales les hemos podido identificar una práctica

humana que consistió en dotar de una coloración azul a los huesos largos (tibias y

fémures) lo más relevante en ese sentido. El pigmento penetró en el hueso un

poco, por lo que pensamos que estos fueron hervidos junto con el pigmento, lo

que permitió que este se distribuyera de tal manera, aunque tendríamos que

experimentar más y poder identificar el pigmento para poder corroborarlo (Punzo

et al 2010). En este sentido en las fuentes históricas se menciona que el color azul

que obtenían estos indígenas por distintos métodos era muy importante para ellos

y que lo usaban para teñir textiles y algunos de estos servían para colocar cintas

de dicho color a los tesebas.

No todas las especies animales fueron importantes para los antiguos

habitantes de la sierra, solamente formaron vínculos más fuertes con algunas de

estas, desafortunadamente no contamos con más información sobre las ideas que

pudieron haber tenido estos grupos sobre estos animales, lo que es muy claro es

290    

que a todos ellos se les daba una característica de humanidad, lo que los hacía

participes de su mundo. Pareciera que la relación entre los humanos y no-

humanos fuera esencialmente animista en el sentido de Descola (2001) donde el

espacio entre ambos es eminentemente social.

Finalmente los huesos humanos, especialmente las calaveras, fueron la

fuerza vital que relacionaba a todos los grupos indígenas de esta parte de la Sierra

Madre, teniendo infinidad de menciones a esta práctica tanto de xiximes como de

acaxées por parte de los jesuitas. Un ejemplo de esto fue la descripción que hace

en 1610 a la llegada al territorio xixime Hernando de Santarén donde halla la

siguiente práctica exactamente igual a la que unos años antes describe en 1604

para los acaxées:

Comían hasta ahora carne humana; y así hallaron los españoles

cuando entraron en sus pueblos y casas, como arriba se tocó, colgadas

mil setecientas veinticuatro calaveras, sin otros huesos innumerables

que hallaron de hombres que habían muerto en las guerras, y después

de comida la carne los colgaban en las paredes y puertas de sus casas

por insignias de sus trofeos y victorias; y los que habían muerto algún

hombre con sus propias manos traían en el labio de abajo atravesado

un huesecito de aquel que habían muerto. (Santarén 1610 en: Naylor y

Polzer 1986).

Como ya se ha mencionado, estos huesos se exponían y almacenaban en

los pueblos y servían para muchos propósitos, siendo una de sus características

291    

principales el de adquirir la valentía del enemigo a través de su posesión, “La

idolatría más general y singular de estas naciones es la que corre en todas ellas

de adorar su valentía en los huesos de los vencidos” (Naylor y Polzer 1986: 167).

Sin embargo, lo que a mi parecer fue la importancia mayor de estos huesos era la

potencia que otorgaban para la siembra del maíz y su posición preponderante en

el ciclo anual de estos grupos que más adelante propondré.

Enterramiento

Entierros bajo las casas

Para este apartado utilizaré los datos obtenidos en la excavación de un

cuarto del sitio de la Boca del Potrero 3, en la Mesa de Tlahuitoles. Se trata de un

sitio sencillo similar a muchos de los que se encuentran comúnmente en esta

región de la sierra. Es un sitio conformado por una plataforma en forma de “L” que

se nivela con una pequeña terraza formando un patio al frente de esta. Sobre ella

localizamos lo que parece ser una estructura cuadrada exenta, con una pequeña

subestructura adosada y en el lado largo una serie de tres cuartos de donde

excavamos el del extremo Sur.

Entierro 1 Boca del Potrero 3

Este entierro se encontró debajo de una plataforma en la esquina Suroeste

del interior del cuarto. Estas plataformas sabemos fueron usadas como camas.

Durante la excavación del relleno del empedrado nos dimos cuenta de la

existencia de varias lajas acomodadas a manera de tapa, bajo la cual

292    

encontramos el entierro. Este parece ser de una persona de corta edad. Es

importante recalcar que en otros sitios, no solo en la sierra y de distintas

temporalidades, hemos localizado entierros infantiles en contextos similares. El

entierro se encontraba en posición flexionada del lado izquierdo, pero no

totalmente horizontal sino aproximadamente a 45º siguiendo la forma del tepetate,

la cabeza se encontraba orientada hacia el Oeste.

Las ofrendas que se encontraron fueron pocas. Junto a las piernas se halló

un pequeño cilindro de piedra blanca con vetas rojas; también se localizó junto a

los fragmentos del cráneo una cuenta de piedra blanca y finalmente se recuperó

una pequeña amazonita, piedra azul-verde que no es del contexto regional ya que

las minas más cercanas con evidencia de trabajo prehispánico se encuentran

hasta Parral, Chihuahua.64

Entierro 2 Boca del Potrero 3

Este entierro apareció en la esquina Noroeste del cuarto Sur de la

estructura. Parece que se trató de un adulto femenino, en regular estado de

conservación. Este individuo al igual que el entierro 1 descansaba sobre el

tepetate, aunque en este caso la superficie era mucho más plana en comparación

al entierro anterior. La posición del entierro era flexionada hacia el lado derecho

orientado con la cabeza hacia el Norte, con los brazos colocados entre las piernas

y sujetando con las manos, a manera de ofrenda, un cuenco de engobe

anaranjado y quemado por fuera.

                                                                                                                         64 Comunicación personal Ing. Ricardo Sánchez.

293    

Foto 70 Entierro 2 BOP3, Dgo.

El lado Oeste del entierro se encontró mucho más afectado por la

acción de peso del relleno y la acción una enorme cantidad de raíces que

hicieron desaparecer una parte de restos óseos, manos, pies y costillas.

Nichos funerarios

Estos nichos funerarios están hechos con piedra en el cimiento, tierra

batida a manera de mortero que une piedras y pequeños maderos para formar

un domo. Es debido a esta forma y tamaño, que es generalmente menor a un

metro de diámetro y altura, así como por sus materiales que asemejan un

horno de pan, por lo que reciben localmente el nombre de “cocedores”.

A este respecto los jesuitas nos dicen que para inicios del siglo XVII:

294    

También se les ha quitado el modo de enterrar a sus muertos, a los

cuales encogían luego en muriendo, antes que se helasen, las

rodillas con la boca, y así los tenían hasta que se helaban y

quedaban hechos una bola. Y así los metían en alguna covezuela,

sin echarles tierra encima, y tapan la boca de la cueva o metíanle

debajo de alguna peña y dejabanle allí un poco de pinole para el

camino, que este es el viático y matalotaje con que caminaban de

ordinario. También le dejaban un arco y flechas por si las hubiese

menester para su viaje (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua

Santarén 1604).

La distribución espacial de estos nichos tiene un patrón constante. La

mayoría de los nichos funerarios se encuentran en abrigos bajos y poco

profundos, ubicados en grandes despeñaderos al interior de pequeñas

barrancas, a donde comúnmente hace falta escalar para acceder a estos.

Estos sitios son casi siempre de difícil acceso, lejos de los caminos naturales

y se encuentran muy ocultos. Una de las características más importantes que

pudimos ver, es que estos se encuentran asociados a corrientes de agua que

van de Oeste a Este, y que los nichos reciben los rayos del sol por la mañana.

Estos se encuentran generalmente agrupados en algunas barrancas que

poseen dichas características y hemos podido encontrar cuevas que

contienen hasta seis urnas funerarias siendo lo más común encontrar una

aislada o hasta dos (Punzo 1999).

295    

Foto 71 Urna funeraria, con restos óseos, Sotolitos de la Puerta, San Dimas, Dgo.

Estas urnas funerarias son relativamente comunes en el contexto de la

sierra. El principal problema de estas es que si bien se encuentran en lugares de

difícil acceso, son bastante llamativas desde la distancia, lo que ha hecho que

prácticamente todas las que hemos hallado han sido destruidas y los huesos

removidos, no obstante los rancheros con quienes trabajamos siempre coinciden

en que en estas hallaron huesos, cuando las rompieron ya sea ellos, sus padres o

abuelos. Incluso nos han hablado de arcos que han descubierto en estas. Entre

los xiximes encontramos la siguiente descripción de esta práctica morturia:

Enterraban los muertos en las cuevas armados de arco, carcaj y

flechas con alguna comida a mano, de suerte en esto que aunque

tapaban las sepulturas a piedra y lodo los ojos quedaban descubiertos

de la parte de afuera, por ser entre ellos cosa afrentada que se le

quebraban los ojos al que los tapaba al difunto que se sepultaba (AGN

JesuitasIII-15 exp4 informes 1633 xiximes).

296    

Afortunadamente el nicho funerario COC 14, si bien lo encontramos roto, aun

contenía los huesos en su interior. Este se encuentra en la quebrada del Panteón,

frente al extremo Suroeste de la Mesa de Tlahuitoles y se pudieron observar

restos óseos humanos de un adulto, aunque sumamente perturbados por los

rancheros que habían removido parte de los huesos incluyendo el cráneo.

Debido a la madera usada como material constructivo pudimos fechar tres de

los nichos funerarios, como ya se mencionó cubriendo una temporalidad de entre

el año 1000 y el 1500 d.C. como ya se ha mencionado.

Como se puede apreciar, los antiguos habitantes de la sierra, tenían

diferentes tratamientos mortuorios, al interior del grupo pudimos identificar la

existencia de prácticas distintas al parecer basadas en el género. Las mujeres y

los niños eran enterrados en espacios domésticos bajo el piso de sus casas, con

ofrendas de cuentas, chalchihuites y ollas, mientras que los hombres guerreros

eran enterrados en esos nichos funerarios en las barrancas fuera del espacio

habitado cotidianamente, con ofrendas distintas como arcos y hachas para su

viaje al país de los muertos. Sobre la vida después de la muerte, xiximes y

acaxées, pensaban “que después de muertos se iban a la otra banda del mar del

Sur que estaba cerca de su tierra y la ven desde algunos puestos altos donde

afirmaban que estaban sus parientes con gran descanso aguardándolos con

varias comidas y regalos” (Naylor y Polzer 1986: 243).

Sobre este punto recientemente se han desarrollado trabajos etnográficos entre

los tepehuanes del Sur que parecen tener una fuerte relación con este pensamiento

que tenían xiximes y acaxées cuatro siglos antes.

297    

El rumbo del Oeste y especialmente el océano Pacífico es considerado entre

todos los grupos indígenas del Gran Nayar, coras, huicholes, tepehuanos y

mexicaneros, el rumbo de los muertos y la morada de estos. Entre los tepehuanos

tenemos que ellos realizan una ceremonia llamada la “corrida del alma” donde el

muerto a través de un viaje por la Sierra Madre y un recorrido por una geografía ritual

donde debe realizar varias tareas de acuerdo a su propia vida llega finalmente a

Chamet, la morada de los muertos (ver Rangel 2008 y Reyes y Zavala 2008). Retomo

un fragmento del relato que hace Rangel de este acontecimiento:

Entonces ya se mira pa‟llá bien, bien se ve iluminado y pa„tras de donde

van está todo oscuro. (Entonces) […] ya no debe, que pase más delante,

[…] derechito va. A pos allá están campanas, nomás hay al Indio que le

dicen los vecinos, hay, esas piegras altas son las “campanas de los

muertos”. De ahí se ve bien la “laguna” pues, el mar pues allá abajo.

Entonces cuando uno se muere aquí, allá suena nomás allá llegando

suena. De allá de Chameta dicen los que se fueron antes (los que ya se

murieron), ¡ah! ya viene mi papá, mi mamá, haya viene mi tío, todos los

que mientan allá vienen porque ya se oye el campana. Y cuando uno se

muere […] aquí, uno va sonando allí, ahora sí, ¡ah ya viene, tulan, tulan,

tulan! Pos ya de ahí sonando y ya llega pronto, que ya llego a “Chameta”,

es donde llegan los dijuntos, todos los que se van de aquí (Rangel 2008:

52-54)

298    

Ritos

Los ritos que estos grupos hacían asociados a sus dioses e ídolos eran muy

variados y cumplían muchos propósitos. Es muy importante recalcar que no es

posible separar entre la vida ritual y la vida cotidiana, sino que todo se encontraba

entreverado.

Mayormente los rituales consistían en bailes, los cuales se hacían usando

distintos atuendos y donde siempre se consumía “vino” hecho a partir de maguey.

Así encontramos entre los xiximes que:

El vicio de la embriaguez tuvo entre los xiximes más lugar y cabida,

teniéndola siempre en sus bailes, los cuales son cierto antes de trabajo

y molestia que de entretenimiento y regocijo porque para hacerlos

concurren todos al lugar señalado, armados de arco alijaba y flechas,

saetas, lanzas, machetes y cuchillos, sartas de cascabeles a la cintura

en lugar de más ligas se ponen muchos retazos de pieles de ciervos.

Pintase las caras así los hombres como las mujeres con embijes de

diversos colores y cuando les faltan lo suplen con la tizne de sus ollas y

cazuelas taladran desde niños las narices y orejas en que prenden

cuantos sarcillos tienen. Y los de las narices son tan grandes que

llegan a la barba, de los cabellos que de originario los traen tan

crecidos que los pueden trenzar como las mujeres, hacen sus tiaras o

quetzales que adornan con galana y vistosa plumería, …… juntos

suena el tambor, que acompaña uno de los más ancianos en

descarado tono siguiéndole los demás hombres y mujeres alrededor

299    

del tambor con tal tesón y persevero que allí les amanece, lo que

antiguamente cantaban eran sus guerras proezas y sus victorias con

tan mala mezcla de deshonestidades como lo mostraba el caso de

danza en cada uno estando mano de la mujer o mujeres que tenían

ofrendas se las llevaba para sus torpezas, sin que ninguno se los

estorbase (AGN JesuitasIII-15 exp4 informes 1633 xiximes).

Ya en este pasaje el padre jesuita se pudo dar cuenta de que estos bailes no

eran simples entretenimientos, sino por el contario grandes trabajos y esfuerzos

que hacían estos grupos para hacer sus peticiones a los dioses y poder establecer

esa comunicación entre los entes humanos y no humanos que poblaban su mundo.

En el trabajo de archivo hemos podido identificar distintos ritos que llevaban a

cabo xiximes y acaxées, algunos de estos rituales los he podido integrar en un ciclo

anual, asociado al cultivo del maíz el cual presentare más adelante. El resto de los

rituales que aquí presento no es que fueran menos importantes, sino que no me ha

sido posible colocarlos en un marco mayor de la vida de estos pueblos.

El matrimonio

Un rito que pasó muy desapercibido por la mayoría de los cronistas fue el

del matrimonio entre estos grupos. Los misioneros buscaron combatir siempre la

poligamia de estos serranos pero solamente el padre Valencia hace un breve

recuento de este. La parte culminante del ritual se daba a través de que el uno le

ofrecía al otro de beber pinole con agua llamado guanaita en xixime e izquiatl en

nahua (Ibíd). Este es otro ejemplo de la importancia simbólica que la planta del

300    

maíz y todas sus transformaciones para la vida de estos grupos que giraba a su

alrededor. Seguramente este rito por la inclusión del maíz como parte fundamental

de la unión entre esas personas debió de formar parte de algún momento del ciclo

ritual del maíz, así esta planta sellaba la unión.

Juego de pelota

El juego de pelota que se desarrollaba entre xiximes y acaxées es sin lugar

a dudas el referente más claro al mundo mesoamericano que tenemos. Canchas

de juego de pelota se han encontrado desde el Sur de la zona Maya, hasta las

controvertidas canchas Hohokam en el Suroeste de los E.U.A. y en la ciudad de

tierra de Paquimé, en el Norte de Chihuahua.

Foto 72 Cancha de Juego de Pelota de los Fresnos 1, San Dimas, Dgo.

Hoy día no contamos con muchos datos sobre el significado cosmogónico

que este juego pudiera haber representado para estas sociedades serranas,

301    

queda claro en las descripciones de este el juego además de su componente

lúdico, tenía un profundo significado para ellos, sabemos que en el juego se

incluían antes de la llegada de los españoles la presencia del peyote –no sabemos

qué especie- y distintos ídolos que se colocaban al lado de la cancha (Decorme

1941: 101).

Para ilustrar este complejo ritual primero presentaré una cita larga extraída

de la carta annua de 1604 de Hernando de Santarén quién describe este juego

entre los acaxées y finalmente incluiré las canchas de juego de pelota que

arqueológicamente hemos localizado en la sierra.

Lo primero que en sus poblaciones hacen es el batéi, que es una

plazuela muy llana y con unas paredes a los lados, de una vara en alto,

a modo de apoyo, el cual sirve para jugar a la pelota, la cual es de un

hule como el ajonje de Castilla, que pesa dos o tres libras, porque es

tan grande como la cabeza y hácese de la leche que destilan unos

árboles. Esta se juega de cinco en cinco y más por banda, como se

conciertan, y juéganla con tanta destreza que no la tocan con pie ni con

mano ni parte alguna del cuerpo si no es con el hombro derecho y con

el cuadril de los cojines naturales, para lo cual es menester muchas

veces saltar muy alto, y otras arrojarse por el suelo dando grandísimas

corridas y entocando la pelota con cualquier otra parte del cuerpo es

perdida y los que pierden es grandísima apuestas que hacen de los

vestidos, calzones, jaquetas, tilmas, arcos, flechas, plata. Y algunas

veces se suelen desafiar unos pueblos contra otros, escogiendo los

302    

mejores jugadores y poniendo más de quinientos pesos de apuesta.

Suelen en estos desafíos generales ser muy de ver, porque el pueblo

que desafía escoge 6 o 7 jugadores los mejores, y previénenlos para el

desafío. Luego recogen las cosas que han de jugar y envían sus

legados y mensajeros, cargados con ellas, a tres o cuatro pueblos

desafiándolos y señalando el día del juego. Los pueblos tien[en]

obligación de admitir el desafío y entregan a los mensajeros las

prendas de que de su parte ponen, las cuales las vuelven a su pueblo y

avisan cómo queda el desafío hecho y señalado el día. Luego los del

pueblo que desafió aderezan el batéi de manera que no le dejan una

china esto hecho, tres noches antes del desafío salían todos los

hombres y mujeres del pueblo en el batéi de esta manera la primera

noche salen dos indios dispuestos y aderezados a modo de guerra,

cada uno encima de las paredes del batéi desde allí dan unas grandes

voces y luego salen solos los viejos y mozos que estaban escondidos

en una ramada, y vanse con gran silencio hasta el medio del batéi, y

puestos allí comienzan a cantar a grandes voces. Y éstas oídas, salen

las mujeres de la misma manera. Y estando juntos todos, están

bailando tres horas juntos cantando todos los títulos y valores que

tienen para alegrarse. La noche siguiente hacen lo mismo y las letras

que cantan son en alabanza de sus jugadores, celebrándolos y

engrandeciendo su ánimo y ligereza, y de esta manera gastan otras

tres horas del día. El día siguiente se ocupan las mujeres en hacer una

303    

gran comida para el día siguiente, que es el desafío, por si los pueblos

que vienen desafiados pierden, y hácenles el banquete y danles de

comer pero si ganan, no les dan bocado y hacen a los suyos que han

perdido consolándose con eso la noche última y víspera del día

señalado, salen a bailar, como en las dos pasados, y están obligados

los que han de jugar el día siguiente a hallarse allí desde que anochece

hasta que amanece sin cesar de bailar y cantar esta noche cantan la

fortaleza de los enemigos sus ardides y gracia en jugar, animando a los

suyos y exhortándolos para el desafío.

Llegado el día, si el padre está en el pueblo, tienen respecto que se

acabe la misa para hacer la entrada pero si no, comienzan el juego por

la mañana, y la entrada es de esta manera salen los dos soldados

como las noches pasadas, desnudos y embijados y con lanza y adarga,

y puestos sobre las paredes entran como antes los hombres a bailar, y

luego las mujeres y estando todos juntos, entran por un lado de la plaza

los pueblos desafiados, todos aderezados como se aderezan para

pelear. Estos comienzan a flechar con flechas despuntadas a los que

están en las paredes, tirándoles bolas de ortigas, cardones y espinas,

de que han de procurar defenderse porque como están desnudos

podrían pasarlo muy mal si no se arrodelasen bien pero como los

enemigos son muchos, van les desamparando la plaza y retirándose

ellos y los que entraban danzando salidos de la plaza y ganada por los

enemigos, entran de nuevo en favor de los que se van retirando los que

304    

están en el pueblo para jugar, estos entran con gran algazara y ruido y

van retirando a los enemigos hasta echarlos fuera de la plaza salidos

estos, entran en su favor los que ellos traen señalados para jugar, los

cuales en entrando echan la pelota en la plaza y cada uno se pone en

su puesto sin reparar en la ventaja del número de personas, porque los

seis o siete del pueblo están obligados a jugar contra todos los que

salieren de esa otra parte, aunque sean tres y cuatro doblado el

número, cuando no tienen algunos que jugar juegan las pestañas de los

ojos de 3 en 3 y de 4 en 4 los pelos y se los arrancan hasta dejar a uno

sin ninguna otras veces juegan a pasar por dentro de los ojos abiertos

un chile que es el pimiento de las indias sin cerrar los ojos con ser el

corazón del chile a caso tan bravo que en toda la Nueva España no hay

otro que le llegue pásenle 30 veces conforme a la apuesta y el paciente

queda por gran rato llorando hasta volver a vengarse si puede (AGN,

JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604).

Arqueológicamente hemos podido encontrar algunas canchas de juego de

pelota, en la sierra en la zona de la Mesa de Tlahuitoles se encuentran dos en los

sitios de Las Adjuntas 3 y de Rancho de las Piedras, siendo en este último

excavado y sobre el cual me referiré en este apartado.

En el caso del sitio de Rancho de las Piedras tenemos que la cancha del

juego de pelota se encuentra en el centro de un patio semihundido, compuesto por

tres estructuras que lo limitan en sus flancos Este, Norte y Oeste, dejando solo el

lado Sur abierto, pero limitado a 10 metros por un pequeño acantilado que llega al

305    

arroyo. El tamaño del patio incluyendo las estructuras es de 46 metros en su eje

Este-Oeste y de 20m. en su eje Norte-Sur, la diferencia de altura entre el fondo del

patio y las estructuras es de 1.50 metros. Las tres estructuras no parecen haber

usado un cimiento de piedra para construirlas, sino que fueron hechas mediante la

técnica de arquitectura de tierra que se presentó en capítulo 3 usando una

empalizada de madera y tierra batida como recubrimiento lo que hacen que

marquen estas una plataforma muy clara hacia adentro del patio, pero estos

montículos se van difuminando con la ladera sobre la cual se asientan.

El juego de pelota tiene una orientación de 70°. El muro Sur, siendo el

mejor conservado, mide 14 metros; a diferencia de los 11 metros del muro Norte,

es importante notar que el extremo Oeste de dicho muro se encuentra destruido,

siendo su largo original de 14 metros. El ancho fluctúa actualmente entre 5 y 6

metros según la parte en que se realice la medición, esto depende un poco del

grado de afectación de la parte en que se hace la medición, ya que en superficie

tenemos pocos elementos claros para ver sus medidas absolutas.

Un hecho importante que arrojó la excavación fue que pudimos seguir

fácilmente los muros de piedra del juego y que conforme avanzábamos

encontrábamos interesantes detalles arquitectónicos. Fueron primeramente una

serie de piedras que se recostaban en el muro que veíamos en la superficie y

hacían la función de una pared de rebote que limitaba internamente el juego. La

inclinación de dichas piedras era muy constante, teniendo un ángulo de 45°.

306    

Continuando la excavación y retirando la primera capa de tierra y materiales

acarreados, pudimos encontrar un fino y compacto apisonado que constituía el

nivel donde se jugaba a la pelota. Se trata de una preparación arcillo-limosa de

una dureza muy alta y un color amarillento65 que formó una superficie muy lisa y

homogénea

Tras retirar el apisonado, se pudo ver que bajo este se colocó una capa de

grano arenoso e inclusiones de pequeñas piedras angulares a manera de firme.

Esta capa fue muy suave a comparación de apisonado pero es fundamental para

poder establecer una superficie lisa y homogénea en la superficie de juego.

Finalmente bajo este firme se encontró que este se realizó sobre la propia roca

madre, la cual parece fue ligeramente modificada en partes para comenzar la

construcción desde una superficie más plana.

                                                                                                                         65 Color Munsell seco 7.5YR 6/2 y húmedo 10YR 3/2.

307    

6 Ciclo anual de vida de los antiguos

serranos -la dualidad maíz-guerra-

A partir del poder analizar un amplio cuerpo de datos, tanto arqueológicos como

históricos, he podido sintetizar y proponer un ciclo anual agrícola que tenían estos

pueblos serranos, el cual se basaba en la dualidad del tiempo del trabajo del maíz y de

la guerra, representados por los dos momentos del año lluvias y secas.66 Un ciclo

agrícola que requirió de mucho esfuerzo ritual y que nos fortalece la idea de que la

identificación mesoamericana entre el hombre y el maíz es tan fuerte que se revela

como la forma de relacionarse con el otro (Neurath 2009). Cabe destacar que existen

paralelos fundamentales entre el ciclo que aquí se presenta y los descritos para todos

los grupos del Gran Nayar, huicholes, coras, mexicaneros y tepehuanes, sin embargo,

es importante recalcar que también existen discrepancias relevantes, sobre todo

fundadas en el uso ritual de los huesos como base de regeneración del ciclo agrícola.

No obstante lo anterior, a mi parecer, en este caso es fundamental el uso de las fuentes

etnográficas para poder adentrarnos en la cosmovisión de los antiguos grupos serranos

y así poder rememorar su mundo. Claro que esto es solamente una propuesta general

basada en el limitado número de fuentes históricas y datos arqueológicos, sin

embargos estos parecen marcarnos la pauta de que estos grupos compartían en una

parte su complejo ritual con los actuales habitantes del Gran Nayar.

                                                                                                                         66 Este patrón de guerra una vez levantada la cosecha ya es mencionado por Hers (1989) desde hace tiempo, lo que refuerza sin dudas la cercanía e interrelación que debió de existir entre estos grupos serranos del momento del contacto y los chalchihuiteños que habitaron en Durango entre el año 600 y 1350 d.C.

308    

Este ciclo agrícola se pudiera dividir en dos partes generales, una asociada al

crecimiento de la planta de maíz y el otro a la guerra, ambos fundados en la necesidad

y trabajo ritual para renovar un nuevo ciclo vital centrado en la planta del maíz. La

fuerza y necesidad de los huesos del enemigo nos hacen parecer que entonces el

cultivo del maíz viene o cuando menos necesita de ellos –de los enemigos- para

poderse dar.

Pareciese que para ser posible que este ciclo anual se lograse fue necesario el

crear una “alteridad constituyente” (Neurath 2009: 37) fundada en los enemigos, no

simplemente en los otros, dentro un marco cosmocentrico, como el que tuvieron estas

sociedades, los enemigos son indispensables a través de esta guerra-alianza para

poder reproducirse socialmente como grupos a través de la siembra del maíz.

Ilustración 14 Propuesta de ciclo anual ritual para los habitantes de la Sierra Madre en el siglo XVI.

309    

Sería difícil caracterizar a estos grupos como etnocentristas en lo individual,

a mi parecer, lo que hacía distintos del resto de los grupos indígenas de la región

a acaxées y xiximes, con todas sus variantes y otras divisiones que hemos

incluido en estos nombres genéricos, es que ellos a través de sus rituales, de la

antropofagia y del atesoramiento de huesos, marcaron una frontera muy clara

entre un nosotros y un ellos. Además que la continua mención de dichas prácticas

pudiera ser como lo propone Susan Deeds un acto de exageración de los mismos

grupos para aterrorizar a los jesuitas y a todos los españoles en general (Deeds

2003: 22-23). Pese a que tenemos relatos sobre ataques, guerras e incluso

posibles actos de canibalismo contra otros grupos como tepehuanes, población

africana o españoles, en ningún caso aparece que se atesoren los huesos de

estos o se realice algún ritual con ellos. El ritual asociado a los huesos siempre es

entre –acaxées y xiximes- los que comporten una cosmovisión y que entonces

creo yo, los pueden considerar dentro de su mundo, dándoles la misma calidad de

humanidad que ellos poseían, pudiendo usar el término cosmocentricos (Viveiros

de Castro 1998: 475) para agruparlos.

Los ciclos anuales relacionados al crecimiento del maíz fueron de suma

importancia para estos grupos. Pareciera que la planta del maíz marcó los ritmos

de su calendario, seguramente solar, como sucede hasta el día de hoy entre los

habitantes indígenas del Sur de la Sierra Madre Occidental, huicholes, coras,

mexicaneros y tepehuanes (Neurath, 2002; Gutiérrez, 2008; Alvarado, 2004;

Reyes, 2006; Magriña, 2002), quienes tienen tres fiestas asociadas a este ciclo,

cuestión que creo semejante a lo que pudo suceder entre xiximes y acaxées. Así,

310    

la reunión de los momentos del crecimiento de la planta y los ciclos climáticos

parecen haber sido fundamentales dentro de la cosmovisión de estos antiguos

moradores.

Los elementos más importantes de este complejo ritual estaban dados por

la triada venado-maíz-huesos humanos. Estos tres elementos parecen

fundamentales ya que sistemáticamente son tratados en las fuentes históricas.

Es importante notar que el venado es representado en muchos de los

abrigos y cuevas que tienen pintura o grabado en la sierra.67 El venado y su

cacería casi siempre se encuentran vinculados a cuestiones relacionadas con

fiestas dentro del ciclo del maíz.

Por otra parte la obtención de huesos humanos se asocia directamente con

la fertilidad y con una especie de semideificación de los antepasados a través de

los poderes que estos huesos tenían, tanto de sus enemigos como de los de su

grupo que tenían capturados sus enemigos en otros pueblos. Así, concibo que

estos elementos y la parafernalia ritual que se usó fueron esta estructura que

orientó y comunicó el ritual a los participantes sobre su significado en el mundo y

que les permitió a los individuos interpretar los mensajes simbólicos que

conforman sus propios conceptos del mundo en que viven y de sí mismos (ver

Iwaniszewski, 2008).

                                                                                                                         67 Por ejemplo Marta Forcano encuentra en su trabajo muchas representaciones naturalistas de venados así como lo que ella propone son venados en trampas atrás de cuadriláteros con enrejados (Forcano 2000: 505). En ese mismo sentido Alvarado describe como los venados son atrapados mediante trampas de cuerdas, en el tiempo que los venados poseen cornamentas (Alvarado 2000: 163) lo que podría apoyar la idea de Forcano.

311    

La siembra del maíz poseía connotaciones rituales que tuvieron que ver

seguramente con su forma de entender el mundo. Durante los diferentes

momentos del ciclo del cultivo de esta planta existieron varios rituales asociados

que hemos podido reconstruir a través del estudio de las fuentes etnohistóricas, y

que son comparables con algunos que todavía hoy desarrollan los grupos

indígenas de la región.

Los días del maíz

Pondremos como punto de inicio la preparación del coamil comienza con la

roza, es decir con el podado y cortado de todas plantas y en su caso de restos de

plantas sembradas en el ciclo anterior, continuando, cuando es requerido, con el

desmonte y el corte de especies mayores como árboles, esto sobre todo cuando

se abren nuevos terrenos al cultivo y las condiciones en las laderas de la sierra lo

permiten, a esto se le conoce como “tumba”, estos procesos se debieron de

realizar hacia el mes de noviembre como se sigue haciendo hoy. Ya la

preparación y quema final del terreno que debió de darse alrededor del mes de

mayo. Esta preparación de la tierra necesita de las primeras aguas para poder

llevar a cabo la siembra. Sobre este momento tenemos una mención que nos dice:

“cuando siembran que es a costa de gran trabajo y fuerza de brazos, porque a

causa de no haber llanos es la tierra incapaz de arado, el que ha de empezar la

siembra, tiene de antemano muy bien quemado [el terreno]” (AGN, JesuitasIII-15,

exp4, informes, 1633, xiximes).

312    

Ambos procesos fundamentales para la preparación del coamil necesitan

de una colaboración de un amplio grupo para llevarse a cabo, como quedó

expresado en la cita anterior, igualmente hoy día hace falta del trabajo comunitario

muchas veces para esta parte del proceso de la siembra. Es muy relevante

mencionar que este proceso se desarrolla en la época del punto más alto de la

sequía, como se dijo en el mes de mayo y cuando las temperaturas son por

consiguiente más altas. Como lo menciona Neurath (2002) este tiempo, según las

concepciones indígenas, es el punto de mayor del calor y trae consigo una

inversión inevitable, el fuego solar se agota y el frío y las lluvias harán su

aparición. Este mismo autor observa que el humo producto del tercer momento de

este proceso de preparación del coamil que es la quema de todas las plantas que

se acumularon, está relacionado con la formación de las nubes y por ende con la

llegada de la lluvia, de ahí la metáfora mexica del tlachinolli-teuatl (“tierra

quemada, agua divina”).

Seguramente en estos momentos de fines de mayo y principios de junio se

realizaban algunas peticiones de lluvia, sin embargo, no tenemos datos precisos

sobre algún ritual en concreto entre los antiguos habitantes de la sierra. Al

respecto rescato dos menciones hechas por indios xiximes en 1633, donde se

indica que “sin duda tienen creído andar en las nubes alguna persona que lleva y

trae el agua donde se le antoja como lo significan cuando preguntando si lloverá

responden, el aguacero lo sabe; quizás se subiría al pinal y no querrá pasar a las

milpas” (AGN, JesuitasIII-15, exp4, informes, 1633, xiximes). Esta nota nos

demuestra una vez más el otorgamiento de una capacidad de decisión al agente

313    

no-humano, representado en este caso en un fenómeno atmosférico materializado

a través de las nubes. Tal vez esto pudiera estar relacionado con la serpiente de

nubes que trae la primera lluvia para los huicholes (Neurath 2002 y 2009: 245) o

con el Mixcoatl mexica.

Así mismo, tenemos que estos xiximes platicaron a los jesuitas que “en

tiempo que por estar ya vecinas las aguas retumbaba la artillería del cielo se

hablaban para pescar en los ríos, diciendo que con la pesca convidaban y atraen

la lluvia” (AGN, JesuitasIII-15, exp4, informes, 1633, xiximes). Esta nota es muy

interesante si relacionamos a la pesca con este cambio de estación, ya que son

los peces, animales acuáticos los que pudieron ser parte del ritual. Por ejemplo,

durante el Hikuli Neixa, entre los huicholes una comida que solo se da en esta

ceremonia es el caldo de bagre y lobina, siendo quién lo entrega una

representación de Eaka, deidad asociada al viento que se convierte en lluvia y

posee y hacer sonar un caracol, mientras danza (Chávez, 2003). Así, el tiempo de

las lluvias de junio a septiembre era considerado como el tiempo de la obscuridad

cuando el sol regresaba a su lugar de origen, tiempo asociado a obscuridad, el

mar, la lluvia, el agua, la noche y la fertilidad (Gutiérrez, 2008: 295).

Es muy importante en este sentido el recalcar que entre xiximes y acaxées

un elemento también fundamental para la siembra eran las astas de venado

“sembrados en una parte [del coamil?] tenían dos cuernos de venado” (AGN,

JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604). De igual forma durante la

preparación del coamil entre los huicholes tenemos que estos hacen un pequeño

agujero ritual (tepali) y dos altares ubicados al poniente y al oriente, en la parcela

314    

donde se va a sembrar el maíz, donde colocan varias ofrendas como zacate traído

del desierto de San Luis Potosí (Wirikuta), agua bendita y sangre, jícaras y

cornamentas de venado (Neurath, 2002:246).

Fue antes de la siembra cuando encontramos la descripción por parte de

los jesuitas del primer ritual que desarrollaban xiximes y acaxées, donde se

menciona que:

“Cuando quieren sembrar frijol o otras legumbres colgando los tales

huesos e ídolos y calaveras de un árbol de zapote que es fruta muy

ordinaria en las indias invocando el favor de ellos para quién dicen

siembran los primeros granos para que sean las cosechas copiosas”

(Naylor y Polzer 1986: 166).

Sobre esto es importante mencionar que los huesos que se colgaban de las

ramas del árbol de zapote, pertenecían a los enemigos que estos habían matado

en combate y que después de un ritual habían comido, lo cual se presenta a

detalle un poco más adelante. Por otra parte, los ídolos que se mencionan,

colgados en el árbol de zapote, al parecer pudieron ser en forma de conejos y

venados, ya que con estos les pedían a conejos y venados que no les echasen a

perder sus cultivos (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604). Por

otra parte, hemos encontrado menciones de la existencia de un ídolo especial,

llamado por los españoles como el “ídolo de las milpas” al cual antes de sembrar

le hacían distintas ofrendas para asegurar sus cosechas, estos mencionan que

este ídolo estaba hecho del hueso de una quijada humana (Santarén 1600 en:

González 1987: 286).

315    

El papel de los huesos de las víctimas del “sacrificio”, realizado a través de

la guerra y la ingesta de los enemigos, a manera de una hierofanía en el sentido

propuesto por Eliade (2003) hace una especie de fuerza la cual le da substancia a

los granos –previamente cosechados- haciendo posible el acto de creación que

les devuelve la vida a los granos. Es decir, se trata este momento de un ritual que

reproduce la creación, el cual hace que de forma periódica se recuperen las

fuerzas de la naturaleza para reiniciar el ciclo de la vida.

El árbol del zapote y sus frutos son un elemento que posiblemente sirvieran

como comunicación entre los huesos y los granos de maíz para regresarlos a la

vida y poder ser sembrados. Cabe recordar que en el sitio de la Cueva del

Maguey, encontramos semillas de dichos frutos aun cuando el clima de este lugar

no permite de ninguna manera el crecimiento del árbol de zapote. Este árbol

pudiera significar los postes que sostienen el cielo, como la ceiba entre los mayas

o los pinos y los troncos de los templos tuki entre los huicholes.

Otro detalle muy importante es la mención de los ídolos en forma de venado

y conejo. Al igual que estos antiguos serranos, muchos pueblos precolombinos le

otorgaron al venado una condición dual, ya que este animal del monte a veces

viene a comerse la milpa siendo así un ser de ambos mundos del humano y del

natural, es decir expresa su humanidad a través del comer maíz.

Actualmente entre los huicholes durante la fiesta del Hikuli Neixa es muy

importante el uso de la piel de las astas del venado para realizar la danza del

Maxa Neixa (Chávez, 2003) de igual forma Neurath relata cómo algunos de los

316    

personajes importantes de esa festividad danzan sosteniendo cornamentas de

venado en las manos (Neurath 2002: 255). Cabe recordar que estas fiestas son

significativas entre este grupo para lograr el paso del tiempo de secas a la llegada

de las aguas. De igual manera durante dicha festividad se amarran cornamentas

de venado a tres pinitos que se colocan en el patio donde se desarrolla la fiesta;

sobre el significado de las cornamentas de venado en este momento Neurath nos

otorga dos explicaciones, la primera es que las astas de venado tienen una

analogía y una diferencia con los elotes ya que ambos crecen con el agua y

endurecen con el sol, así como el venado tira sus astas el hombre pizca el maíz; la

segunda es que estas astas representan las que se colocan durante las cacerías

atadas a los pinos y que son parte de la idea de la transformación de los hombres

en venados durante la peregrinación a Wirikuta, de lo cual depende la fertilidad y

la lluvia (ibid: 259-260).

El venado también forma parte importante de los rituales agrícolas

tepehuanes. Sin embargo en este caso, como lo menciona Reyes, se trata de una

“cacería imposible” donde se envía todos los días del xiotalh a cazadores sin las

armas adecuadas a traer un venado para el ritual (Reyes, 2006: 110).

En esta misma época del año, antes de las lluvias, los mexicaneros realizan

“el costumbre de la pluma (iwit)”, durante el cual se caza un venado que se coloca

en el altar. En ese mismo costumbre, se desuella al venado, dejando la piel

suspendida del altar del lado derecho y la espaldilla del venado del izquierdo,

además de ponerse el resto de carne a secar en unos palos. Al día siguiente se

hacen diferentes danzas entre las que destaca el “juego del venado” en el cual los

317    

participantes cazan de manera simbólica a este cérvido. Todos los días las

mujeres hacen tamales y chuina (caldo de maíz y venado) para dar de comer a los

participantes. Al finalizar el ritual, que dura cinco días, se nombra a una persona

para que lleve las flechas que se usaron así como la cabeza del venado a una

cueva designada (Alvarado, 2004: 120-128).

Retomo una cita que Hernando de Santarén nos lega a principios del siglo

XVII y que tiene unas similitudes tremendas con lo aquí expuesto entre estos

grupos, desafortunadamente no sabemos a qué ritual se refería en ese momento

el jesuita:

“no sé si allá celebran tanto la matanza de los venado, como he visto

aquí, porque ocho días arreo dura el baile de noche y día. Y aunque

no haya quién baile, el tambor siempre ha de andar y dos cantores

que le guardan, como si estuvieran en el cuerpo de guardia. Y este

tiempo están colgadas las cabezas de los venados, cada una con

una flecha hincada por las narices y todos los huesos de las

espaldillas y piernas colgadas de un cordel y en otros palos colgadas

las costillas enteras. Y estos días todos están haciendo, seis u ocho

indias tamales, echándolos en una enramada para la fiesta la cual….

se suele celebrar con vino” (Santarén 1608, en González, 1993: 170)

Sobre este último dato que nos da Santarén sobre el uso del vino en estas

festividades, destaca una nota y es que durante el mitote de petición de lluvias

entre los tepehuanes es muy importante que se usa una bebida hecha a base de

318    

trozos de corazón de mezcal no destilada (Reyes, 2006: 149), tal vez la misma

bebida que nos describe el jesuita.

Sobre el significado del conejo destaca que entre los huicholes este animal

acompañó al venado a Wirikuta, pero este no se transforma en peyote como el

primero sino en cacto no comestible (Neurath 2002: 265). Lo que destaca aquí

para nuestro estudio de xiximes y acaxées es la relación entre estos dos animales

durante las fiestas de la siembra.

Entre los tepehuanes no he podido encontrar una relación clara con el

conejo, sin embargo durante el mitote de petición de lluvias se hace una

peregrinación al lugar donde “vive la nieve” visitando y llevando comida a sus

ancestros deificados: los tejones, ratones, cuervos, la nieve y la enfermedad. A

estos se les ofrenda pinole que se deposita sobre rocas o ciertas horadaciones en

estas (Reyes 2006: 143-145).

El ciclo agrícola huichol posee otra festividad importante para la siembra se

trata del Namawita Neixa el cual se desarrolla cerca del mediados de junio. Cabe

mencionar que esta época del año y especialmente el solsticio de verano, es

importante para los grupos indígenas de la región como los huicholes quienes ven

ese momento del año como cuando inicia el “tiempo obscuro”, se trata del ocaso

del sol que da paso a la fiesta de la siembra y a la temporada de lluvias “la noche”;

la fiesta Namawita Neixa representa en sí la copulación entre el axis mundi “árbol

cósmico” y la tierra (Neurath, 2002: 243 y 280). Durante esta festividad los

319    

venados también son importantes y son usados de múltiples formas sus colas

para sus danzantes (ibid: 273)

Sobre la siembra en sí tenemos pocos datos, debió de haberse hecho a

principios de junio o finales de mayo, como se sigue haciendo con las variedades

de maíz criollo de ciclo corto en la sierra. Por lo que hemos podido ver en distintos

lugares, los moradores de la época en la sierra alta aprovechaban los pequeños

meandros de los arroyos para la siembra, siempre muy cerca de los poblados,

cabe recordar que el patrón de estos poblados fue muy disperso, por lo que estos

espacios sembrados, se pudieran considerar dentro de los pueblos. Por otra parte,

encontramos también lugares propicios para la siembra en las mesas, por ejemplo

arriba del sitio de la Cueva del Maguey, donde hoy día se sigue cultivando. Sin

embargo en un paisaje tan quebrado como el de las barrancas fue necesario

sembrar en terrenos de fuerte pendiente. El padre Valencia relata de su estancia

entre los humes de la barranca del río Paxtla que:

Son grandes labradores y lo que más me admiró fue ver sus

sementeras que hacían en lomas más a pique donde se da tan fértil el

maíz que nos admiró la grandeza y como de las mazorcas: siembran

también frijoles, chile, calabaza, chía y otras semillas a este modo;

tienen muchos cañaverales y cañas dulces, zapotes, guayabas y otras

frutas de la tierra caliente, porque lo es mucho lo profundo de la

quebrada y por el contrario muy fríos y destemplados los altos de ella,

tanto que nos hubimos de helar con las muchas nieves que cayeron

todo el tiempo que estuvimos en los altos (Naylor y Polzer 1986: 275).

320    

Sobre estos coamiles pudimos identificar en el área del sitio de la Cueva del

Maguey, que para hacer más productivos dichos sembradíos, se pudieron

aprovechar los escurrimientos de agua que bajan de la mesa, cuestión que se usa

actualmente.

Finalmente, antes de la cosecha se daba otra de sus festividades más

importantes. Esta consistía primero en guardar en una de las casas ciertas

cornamentas de venado, las mismas que posiblemente habían usado al inicio de

la siembra como ya vimos. Sobre estas Santarén menciona que había unas muy

grandes, dice uno de venado marino (sic) y otros de venados de Nuevo México y

Cíbola, tal vez wapití o bura, especies que no existen en la región. Después de

eso salían a cazar entre quince y veinte venados, con los cuales hacían muchos

tamales y hasta entonces no comían maíz nuevo (AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta

annua Santarén 1604).

Existen algunos paralelos entre el ciclo ritual que aquí presentamos y

algunos de los rituales de los pueblos del Gran Nayar que se asocian al cultivo del

maíz. Uno de los más relevantes puede ser el de la fiesta de los primeros frutos

Tatei Neixa (la “danza de Nuestra Madre”), de los huicholes, donde se hace un rito

iniciático y mortuorio para el elote, además de un rito de paso para los niños;

marca la transición entre las “lluvias” y las “secas” (ver Neurath 2002). Esta

festividad se hace siempre después de equinoccio de otoño (Gutiérrez 2008: 301).

Este es un momento muy importante en la cosmovisión de los grupos

actuales de la sierra, ya que se trata del momento en el que el sol triunfa sobre la

321    

lluvia y el mundo se vuelve a “endurecer” como el elote se transforma en maíz y

los niños en adultos como veremos más adelante.

Como menciona Neurath (2009 y ver 2002), en la primera parte del ritual,

los niños, los elotes y las calabazas son tratados por igual, resultados del

matrimonio agricultor-plantas de maíz (hombres-humanos y mujeres-plantas). En

la segunda parte se separan los niños y los elotes y calabazas a través del

autosacrificio del elote, para que se pueda celebrar una comida con los primeros

frutos. Así, los niños se hacen personas y el maíz deja de ser gente para

transformase en un ancestro, lo que lo equipara con presas de cacería

especialmente venados, siendo esto muy relevante ya que en esta festividad del

maíz nuevo entre acaxées y xiximes era fundamental la cacería del venado y la

demostración ritual de ésta además del convite de tamales (maíz)-venado que

había.

Sobre los venados tenemos que sobre el altar en la fiesta huichola Tatei

Neixa se extiende una trampa para venados sobre este (Neurath, 2002:289). En

cambio durante el xuravet élot de los mexicaneros una de las ofrendas más

importantes es un venado recién cazado, puesto sobre el altar (tapexte) y frente a

dos flechas; de igual manera durante esta fiesta se da de comer a los participantes

tamales de elote (Alvarado, 2004: 111), cuestión por demás similar a lo descrito

por los jesuitas en el siglo XVII entre los xiximes y acaxées.

Otra mención entre los grupos de la región y que parece tener una

correspondencia interesante es que durante el costumbre del elote (élot) entre los

322    

mexicaneros, que se hace al final de las lluvias, es la “caza del venado”. En este

se desarrolla un “juego del venado” en cual cazan de manera simbólica a uno o

más personas que representan al venado, donde la muerte del venado está

destinada al sol (Alvarado, 2004: 232-236). Por otra parte la misma autora nos

comenta que parte de las ofrendas que se usan durante el costumbre élot es una

jícara en cuyo fondo son dibujados con chaquira la figura de un venado y un perro

(Alvarado 2004: 119).

Estos datos son muy importantes, ya que si existiera algún paralelismo

entre la abundante caza de venados que tanto sorprendió a los jesuitas en el siglo

XVII, más que ninguna otra, estaríamos entonces frente a un rito donde el venado,

al ser sacrificado, pudo permitir al sol regresar de la temporada de lluvias y secar

el maíz.

Así esta relación tríadica, a mi parecer, entre venado-maíz-enemigos

mantiene en distintos grados una suerte de canibalismo. Esto mismo es

mencionado por Neurath para el caso huichol y por Viveiros de Castro para las

sociedades amazónicas.

Todavía es necesario dejar pasar un tiempo entre el corte y consumo del

maíz nuevo, en elotes lo que sucede aproximadamente a principios de septiembre

y la cosecha propiamente del maíz seco la que se realiza hasta octubre

actualmente. Cabe mencionar que entre las muestras colectadas de maíz de la

323    

Cueva del Maguey, tenemos olotes que claramente fueron consumidos tiernos

como elotes y otros que fueron desgranados ya como maíz seco.68

Mapa 20 Plano de distribución de olotes en CMAG1 (Punzo et al 2010).

El maíz ya cosechado era trasladado al pueblo para su almacenaje y

posterior ingesta como vimos en el capítulo anterior. Lo que podemos observar en

el sitio de CMAG1, es que los olotes que quedaron de este maíz se fueron

                                                                                                                         68 Esto es posible de determinar gracias a que tenemos muestras que conservan aun parte del pericarpio del grano del maíz cuestión que sucede cuando se consume este en fresco y otras claramente sin esto, cuestión que sucede cuando se desgrana el maíz seco.

324    

almacenando, especialmente en el fondo de cueva, en el espacio abierto 5, el cual

queda a espaldas de las estructuras 7 y 8 y en los pequeños recovecos que se

forman pegados al muro de la cueva es ese espacio. Sin embargo, estos olotes se

concentran en otras partes también, destaca la subestructura 1 de estructura 1, en

la cual se encontraron varios, siendo esta la única subestructura donde se

encontraron restos de olotes. Otra concentración importante es frente a la

estructura 3 en el espacio abierto 7 y al interior de las estructuras 6 y 8. Estas dos

últimas como vamos a ver presentan indicios de haber sido espacios muy

importantes donde se desarrollaron múltiples actividades.

Los días de la guerra

Una vez cosechado y almacenado el maíz comenzaba el segundo momento

de este ciclo que aquí propongo y es lo relacionado con la guerra ritual que tenían

estos grupos con sus enemigos. Dicen los jesuitas que los xiximes “salían a hacer

guerra a las naciones comarcanas por sólo matar y comer gente, pero esto era

después de haber cogido las frutas de sus sementeras” (Santarén 1610 en: Naylor

y Polzer 1986).

Estas guerras parecían estar basadas en la formación de pequeños grupos

de guerreros, muy probablemente de los poblados vecinos, que como vimos

estaban agrupados por lazos de consanguineidad. Estas pequeñas partidas iban

en búsqueda de hombres que se encontraban generalmente aislados, trabajando

en sus milpas, pero en muchos otros casos que hemos podido constatar en las

325    

fuentes, atacaban a grupos que igual que ellos partían en búsqueda de enemigos o

incluso atacaban algún pueblo.

Así en esas guerras tras caer un enemigo, con una hacha le cortaban la cabeza

e intentaban llevar el cuerpo completo a su pueblo y sí esto no era posible, solamente

llevaban la cabeza y las manos del muerto. Aproximadamente dos kilómetros antes de

llegar a su poblado, construían una especie de canal de 11 metros de largo por donde

metían los cuerpos y estos eran recibidos por las mujeres del pueblo, especialmente

las que habían hecho ayuno para un buen augur en la guerra (AGN, JesuitasIII-29,

exp1, carta annua Santarén 1604).

Aquí un paréntesis. Al irse a la guerra, dicen los misioneros jesuitas,

“dejaban encerrada dentro de una cueva a una doncella de las que para

este efecto tenían criadas con muy grande recato y vigilancia, y esta

ayunaba todo el tiempo que duraba la guerra por la victoria y buen suceso

de ella, sin comer más que una vez al día por la tarde, y la comida no será

más de un poco de maíz molido y revuelto con una poquita de agua y

cuando los indios volvían de la guerra si les había sucedido bien saludaban

a la doncella, en llegando a descubrir el puesto donde había quedado

encerrada, y le hacían una señal conocida entre ellos con que le daban a

entender como le traían allí a su marido que era la calavera de alguno de

los que habían muerto, …pero si les había sucedido mal en la guerra no

hacían nada de esto, antes reprendían y afrentaban a la doncella diciéndole

que por no haber ella ayunado bien, o por haber conocido algún varón

habían perdido ellos la victoria, y de esto quedaba tan corrida y

326    

avergonzada la doncella que no se atrevía a aparecer más entre su gente”

(Naylor y Polzer, 1986: 242-243).

Este tema del ayuno es de fundamental importancia entre todos los grupos

indígenas actuales del Gran Nayar. Por ejemplo, en el caso de los mexicaneros el

ayuno es indispensable para participar en las fiestas y rituales, así no se puede comer

ni beber del amanecer hasta que el sol se meta, se debe evitar el enojo y el contacto

con el sexo opuesto; el inicio y el fin del ayuno se marcan con un baño en el río

(Alvarado, 2004: 113).

El ayuno no solamente lo hacían xiximes y acaxées para ir a la guerra, acaso

para casi todas sus actividades rituales como lo menciona Sanatrén en 1604 “sino

también cuando han de sembrar y cuando han de coger y cuando hay borracheras y

cuando hay pesquería que todas esas cosas ayunan porque así se lo tenía mandado”

(AGN, JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604).

Esta cita es muy relevante para poder entender la importancia del ayuno como

parte fundamental de todos los rituales de los cuales hablamos en el apartado anterior.

Igualmente entre los tepehuanes del Sur el “estar bendito” es decir la abstinencia ritual

es fundamental para participar en los rituales al igual que entre los mexicaneros este

estado comienza y termina con un baño. Entre los tepehuanes el ayuno es muy

importante e implica cuestiones que van del no tener relaciones sexuales, no comer

sal, no ingerir alimentos hasta ciertas horas del día o la noche, evitar el enojo, no

dormir, esto en distintos contextos del ritual (Reyes 2006: 49-53).

327    

Regresando al ritual sobre la ingesta y atesoramiento de huesos, estas mujeres

que habían hecho el ayuno se colocaban como collares las manos de los enemigos

muertos durante la festividad. Cuestión que a todas luces nos recuerda las

representaciones de la diosa mexica Coatlicue, madre de los dioses, de la fertilidad, de

la vida y la muerte y en este caso particularmente importante guía del renacimiento;

que como he venido mencionado es el fin último de este ritual, el renacimiento o la

perpetuación del ciclo del maíz a través de la fuerza vital de los huesos.

Ilustración 15 Imagen de la Coatlicue tomada León y Gama (1832)

Así al llegar al poblado se comenzaba a desmembrar el cadáver sin romper

los huesos, solamente por las coyunturas echando los trozos en dos ollas, las

328    

cuales eran cocinadas por dos viejos del pueblo durante toda la noche (AGN,

JesuitasIII-29, exp1, carta annua Santarén 1604).

Sobre este punto hemos podido encontrar evidencia arqueológica de

huesos humanos en la Cueva del Maguey, con huellas de corte. Se trata de

huesos de costillas, radio y un fragmento de omoplato. Así mismo, se han podido

localizar falanges y fragmentos de cráneo (Punzo et al 2010).

El ritual continuaba toda la noche con bailes y cantos sobre la victoria,

siempre danzando con la cabeza del o los vencidos. Incluso se simulaba el

alimentar a la cabeza por parte de las mujeres del pueblo. A la mañana siguiente

se sacaban los huesos de las ollas y se apartaban junto con la calavera y echando

en éstas ollas frijoles y maíz, se repartía la mezcla en cajetes para cada uno de los

participantes del ritual. La primer comida y vino, que habían preparado, se daba a

su dios principal Neyuricame, seguido del guerrero que mató al adversario, al cual

le colocaban una falange del enemigo en el labio atravesándolo, en señal de

valentía, continuando el resto de todos los participantes con el festín. Nos

menciona el jesuita Santarén que había indios que llevaban hasta tres y cuatro

falanges en su labio.

Finalmente los huesos y la calavera se exponían en los muros de las casas,

se colgaba algún hueso de un árbol de zapote para hacer distintas peticiones que

iban desde la siembra hasta la guerra, y una gran cantidad de estos huesos se

depositaban en una casa especial que tenían para guardarlos. En ese sentido

hemos localizado, en el sitio de Rancho de las Piedras, una pila de huesos de

329    

largos completos, tibias, radios, fémures, cubitos y húmeros de al menos dos

individuos, al lado de ellos dos cráneos frente a frente y en la parte superior dos

grandes tiestos de cerámica, estos se encontraban sobre el piso de una estructura

de tierra que cerraba una plaza por el lado este, en medio de la cual se

encontraba un juego de pelota (Punzo 1999); así como una concentración mayor

de huesos en la estructura 7 de la Cueva del Maguey, que tal vez pudieron ser

este tipo de cuartos.

Sobre esto, en varios sitios pertenecientes a la tradición arqueológica

chalchihuites se han localizado vestigios de tzompantlis, siendo un antecedente

importante, tanto en el estado de Durango, como en otras regiones donde la

cultura Chalchihuites habitó, como fueron Zacatecas y el Norte de Jalisco (Hers

1989 y 2001), evocando ese origen mesoamericano y que dan cuenta de esta

“guerra florida” que existió entre acaxées y xiximes.

Como es consabido los huesos en Mesoamérica fueron importantísimos. El

ejemplo más claro de esto se puede apreciar en el llamado “Leyenda de los Soles”

Manuscrito de 1558, donde se lee como Quetzalcoatl hace un viaje al Mictlán para

obtener los “huesos preciosos” (chalchiuomitl), con los cuales una vez molidos y

mezclados con la sangre sacrificial se crearon los hombres (León-Portilla, 1984:

68). En ese mismo sentido en dicho texto Quetzalcoatl le da el maíz a los hombres

que obtienen de la “Montaña de los Mantenimientos” (Tonacatéptl) (Ibid: 69). Así,

la relación que xiximes y acaxées tuvieron con los huesos humanos como motor

de fertilidad y regeneración del ciclo agrícola no me parece alejado de estas ideas

contemporáneas que existieron en el centro de México.

330    

Exageraciones o no, las miles de calaveras que los jesuitas mencionan se

encontraban en todos los pueblos que visitaban, los inumerables huesos que

destruían, además de las prácticas antropófagas de estos grupos, eran la base

para qué a través de la fuerza vital de los huesos de los enemigos pudiera hacerse

el ritual de la siembra y poder otorgarle nueva vida al maíz cosechado y así poder

iniciar una vez el ciclo de vida de acaxées y xiximes, los antiguos moradores de la

Sierra Madre Occidental y que fueron llamados por los jesuitas debido a estas

prácticas como las gentes más fieras y bárbaras del Nuevo Orbe.

331    

Bibliografía

Alegre, Francisco Javier 1841 Historia de la Compañía de Jesús en Nueva-España. Tomo I.

Imprenta de J.M.Lara, México. Alvarado, Neyra 2000 Los mexicaneros en el Norte de México: una reflexión sobre las prácticas

agrícolas y de caza recolección. In Nomadas y Sedentarios en el Norte de México. Homenaje a Beatriz Braniff, edited by H. Marie-Areti, J. L. Mirafuentes, M. d. l. D. Soto and M. Vallebueno, pp. 159-168. IIA - IIE- UNAM, México.

2004 Atar la vida, trozar la muerte. El sistema ritual de los mexicaneros de Durango. UMSNH, Morelia.

Álvarez, Salvador 1992 Chametla una provincia olvidada del siglo XVI. TRACE 22: 5-23. 2009 El indio y la sociedad colonial Norteña, siglos XVI-XVIII. IIH-UJED

COLMICH, Durango. Anschuetz, Kurt, Richard Wilshusen and Cherie Scheick 2001 An Archaeology of Landscapes: Perspectives and Directions. Journal

of Archeological Research 9(2): 157-211. Augé, Marc 2000 Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la

sobremodernidad. 5 ed. Gedisa, Barcelona. Ávila-Arcos, María, Enrico Cappellini, Alberto Romero-Navarro, Nathan Wales, Victor Moreno-Mayar, Morten Rasmussen, Sarah Fordyce, Montiel,Rafael, Vielle-Calzada, Jean-Philippe, Eske Willerslev and Thomas P. Gilbert

2011 Application and comparison of large-scale solution-based DNA capture-enrichment methods on ancient DNA. Scientific Reports 1(74): 1-5.

Bachelard, Gaston 1957 La poética del espacio. Fondo de Cultura Económica, México. Bagwell, Elizabeth 2006 Domestic Architectural Production in Northwest Mexico. Ph. D.,

Universty of New Mexico. Barajau, Luis 1991 Tezcatlipoca. Elementos para una teología nahua. UNAM, México. Bargellini, Clara

332    

2000 El trabajo indígena y la construcción de la primera Catedral de Durango. In Nomadas y Sedentarios en el Norte de México. Homenaje a Beatriz Braniff, edited by H. Marie-Areti, J. L. Mirafuentes, M. d. l. D. Soto and M. Vallebueno, pp. 563-582. IIA IIA IIH - UNAM, México.

Beals, Ralph 1933 Acaxee: A Mountain Tribe of Durango and Sinaloa. Ibero-

Americana 6. University of California Press, Berkeley. Benedict, M. 1979 To Take Hold of Space: Isovists and Isovists Fields. Environment

and Planning B: 47-65. Berrojalbiz, Fernando 2005 Los paisajes prehispánicos del alto río Ramos, Dgo., México. Ph. D.,

UNAM. Berrojalbiz, Fernando and Hers Marie-Areti 2011 El alto Nazas. la comarca del venado, edited by J. L. Punzo and H.

Marie-Areti. UJED/IIH, Durango. Bourdieu, Pierre 2007 El Sentido práctico. Siglo XXI, Buenos Aires. Bradley, Richard 2000 An Archaeology of Natural Places. Routledge, London. Brand, Donald 1971 Geography and Archaeology of Zape, Durango. In The North

Mexican Frontier, edited by C. Kelley, pp. 21-49. Southern Illinois University Press, Carbondale.

Canten, David 1987 Psicología de lugar, Un análisis del espacio que vivimos. editorial

concepto, México. Castellón, Blás Román 2009 Un grano de sal:aportaciones etnoarqueológicas al estudio histórico

de una industria ancestral. In Anuario de Historia. Volumen 1, 2007, pp. 67-83. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México.

Chávez, Amanda 2003 Elementos de poder en los procesos dancísticos de la ritualidad

Wixarika. Tesis para obtener el grado de licenciada en antropología social. Universidad Autónoma Metropolitana.

Cramaussel, Chantal

333    

1990 Encomiendas, repartimientos y conquista en Nueva Vizcaya. In Actas del Primer Congreso de Historia Comparada 1989. UACJ, Ciudad Juárez.

De la Mota y Escobar, Alonso 1966 Descripción geográfica de los reinos de Nueva Galicia, Nueva

Vizcaya y Nuevo León. Colección de obras facsimilares I. Instituto Jalisciense de Antropología e Historia, Guadalajara.

De la Torre Curiel, José del Refugio 2006 La presencia franciscana en las misiones del Sur. In La Sierra

Tepehuana. Asentamientos y movimientos de población., editado por C. Cramaussel and S. Ortelli, pp. 147-161. Colegio de Michoacán-UJED, Zamora.

Decorme, Gerard 1941 La Obra de los Jesuitas Mexicanos Durante la Época Colonial 1572-

1767. Antigua Librería Robredo de José Porrua e Hijos, México. Deeds, Susan M. 2003 Defiance and Deference in Mexico´s Colonial North. University of

Texas Press, Austin. 2007 Missions as Transactional and Transitional Crossroads: A Case from Nueva Vizcaya. In Provincias Internas: Continuing Frontiers, edited by P. Dimas, pp. 25-52. The Arizona Historical Society, Tucson.

Deely, John 2004 Semiotics and Jacob von Uexküll´s concept of umwelt. Sign Systems

Studies 32 1/2: 11-34. Delibes, M., L Hernández and F. Hiraldo 1989 Comparative food habits of three carnivores in Western Sierra

Madre, Mexico. Zeitschrift Säugetierkunde 54(1): 107-110. Descola, Philippe 2001 Construyendo naturalezas. Ecología simbólica y práctica social. In

Naturaleza y Sociedad: perspectivas antropológicas, edited by P. Descola and P. Gíslli, pp. 101-123. 1 ed. Siglo XXI, México.

Eliade, Mirce 2003 Tratado de Historia de las Religiones. 26 ed. Era, México. Escalante, Patricia P. 1996 Informe final del Proyecto G028. La situación del carpintero imperial

(Campephilus imperialis) y de los bosques de coníferas maduros de la Sierra Madre Occidental, México, pp. 1-73, México.

Ferrari, Luca, Martín Valencia-Moreno and Scott Bryan

334    

2005 Magmatismo y tectónica en la Sierra Madre Occidental y su relación con la evolución de la margen occidental de Norteamérica. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana 56(3): 343-378.

Forcano i Aparicio, Marta 2000 Las pinturas rupestres de Portero de Chaidez, Durango. In Nomadas

y Sedentarios en el Norte de México. Homenaje a Beatriz Braniff, edited by H. Marie-Areti, J. L. Mirafuentes, M. d. l. D. Soto and M. Vallebueno, pp. 489-510. IIA - IIE- UNAM, México.

Foster, Michael 1986 Weicker Site: a Loma San Gabriel Hamlet in Durango Mexico.

Journal of Field Archaeology 13: 7-19. 2000 The Archeology of Durango. In Greater Mesoamerica, edited by M. y.

G. Foster, Shirley. University of Utah Press, E.U.A. Gadamer, Hans Georg 1977 Verdad y Método I. Sígueme, Salamanca. Gamboa, Eduardo 2001 Paquimé y el mundo de la cultura Casas Grandes. Arqueología

Mexicana IX(51): 46-53. Gamiz, Everardo 1953 Historia del Estado de Durango. Gobierno del Estado de Durango,

Durango. García Icazbalceta, Joaquín 1866 Colección de documentos para la historia de México: versión

actualizada. Antigua Librería, México. Garza, Alfredo and O Arceo 2001 Informe Final del Proyecto R228. Aves de las reservas de la biosfera

de Durango: La Michililla y Mapimí. Instituto de Ecología A.C. Centro Regional Durango. México.

Gerhard, Peter 1996 La frontera Norte de la Nueva España. UNAM, México. Giddens, Anthony 1989 La constitución de la sociedad. Editorial Martin Fontes, Sao Paulo. Giudicelli, Cristophe 2003 Pour une géopolitique de la guerre des Tepehuán (1616-1619).

Doctorado, CRAEC-Université de la Sorbonne Nouvelle.

335    

2008 Un cierre de fronteras...taxonómico. Tepehuanes y tarahumara después de la guerra de los tepehuanes. (1616-1631). In Nuevo Mundo Mundos Nuevos vol. 2010. BAC - Biblioteca de Autores del Centro, Paris.

Gnecco, Cristóbal and Patricia Ayala 2010 ¿Qué hacer? Elementos para una discusión. In Pueblos indígenas y

arqueología en América Latina, edited by C. Gnecco and P. Ayala, pp. 23-48. Universidad de los Andes, Bogotá.

González, Martha and Raquel Galván 1992 El maguey (Agave spp.) y los tepehuanes de Durango. Cactaceas y

suculentas mexicanas 37: 3-10. González y Rodríguez, Luis

1987 Crónicas de la Sierra Tarahumara. Cien de México. SEP, México. 1987b Destrucción de idolatrías entre los acaxées de Durango (1600). en Crónicas de la Sierra Tarahumara, pp. 271-287. SEP, México.

1993 La etnografía acaxée de Hernado de Santarén. In El NorOeste en época colonial, edited by L. G. Rodríguez, pp. 135-173. UNAM-Porrua, México.

Gradie, Charlotte 2000 The Tepehuan Revolt of 1616. Militarism, Evangelism, and

Colonialism in Seventeenth-Century Nueva Vizcaya. The University of Utah Press, Salt Lake City.

Grave, Luis Alfonso 2009. Del altiplano a la costa. Investigación arqueológica de salvamento en la nueva carretera Durango-Mazatlán. Arqueología # 41, 22-46.

Guevara, Arturo 1988 Arqueología del área de Cuarenta Casas. Colección Científica 151.

Instituto Nacional de Antropología e Historia, México. Guillemin Taraye, Edmond 1867 L`exploration minéralogique des régions mexicaines, deuxième

partie; notes archéologiques et ethnographiques; vestiges lassées par les migrations américaines dans le Nord du Mexique. In Archives de la Commission Scientifique du Mexique, edited by M. d. Publique, pp. 341-470 vol. III. Imprimerie Impériale, Paris.

Gutiérrez, Arturo 2008 Centros ceremoniales y calendarios solares: un sistema de

transformaciones en tres comunidades huicholas. In Las vías del norOeste II propuesta para una perspectiva sistémica e interdisciplinaria, edited by C. Bonfiglioli, A. Gutiérrez, H. Marie-Areti and O. M. Eugenia, pp. 287-318. IIA - UNAM, México.

336    

Habermas, Jürgen 2008 Teoría de la acción comunicativa, II. Taurus, México. Hackett, Charles Wilson 1926 Historical documents relating to New Mexico, Nueva Vizcaya, and

approches thereto to 1773. Carniege Instituton of Washington, Washington. Heidegger, Martin

1971a El Ser y el Tiempo. FCE, México. 1971b Language in poetry. Albert Hofststadter, New York. 1988 The Basic Problems of Phenomenology. Studies in Phenomenology and Existential Philosophy. Translated by A. Hofstader. Indiana University Press, Indiana.

2008 Building Dwelling Thinking. In Basic Writings, edited by D. Ferrell, pp. 343-364. Harper Perennial, New York.

Hers, Marie-Areti 1989 Los toltecas en tierras chichimecas. IIE-UNAM, México.

2001 Zacatecas y Durango. Los confines tolteca-chichimecas. In La Gran Chichimeca. El lugar de las rocas secas, edited by B. Braniff. Jaca Book - CONACULTA, Milan.

Hillier, Bill and Julienne Hanson 1984 The Social Logic of Space. Cambridge University Press, Cambridge. Hillier, Bill and Laura Vaughan 2007 The City as One Thing. Progress in Planning 67(3): 205-230. Hodder, Ian 1995 Material culture in time. In Interpreting Archaeology. Finding meaning

in the past, pp. 164-168. Routledge, London. Hornborg, Alf 2001 La ecología como semiótica. Esbozo de un paradigma contextualista

para la ecología humana. In Naturaleza y Sociedad: perspectivas antropológicas, edited by P. y. P. G. Descola, pp. 60-79. Siglo XXI, México.

Ingold, Tim 2000 The Perception of the Environment. Essays in livelihood, dwelling

and skill. Routledge, London. Iwaniszewski, Stanislaw 2007 La arqueología de alta montaña frente al paisaje montañés en

México central: problemas, interpretaciones, perspectivas epistemológicas. In Páginas en la Nieve: Estudios sobre la montaña en México, editado por

337    

M. Loera, Iwaniszewski, Stanislaw y Cabrera, Ricardo, pp. 9-28. ENAH, México. 2008 Apuntes para la arqueología ritual: Los lugares de culto en la sierra de río Frío. In Festines y Ritualidades. Arqueología y Antropología de las Religiones volumen II, editado por P. Fournier and W. Wiesheu. SEP-INAH-ENAH, México.

Jiménez-Moreno, Wigberto 1979 De Tezcatlipoca a Huitzilopochtli. 42 Congreso Internacional de

Americanistas (Paris 1976), París. Kelley, Charles 2002 An Mesoamerican Colonization of Zacatecas - Durango: The Loma

San Gabriel and Chalchihuites Cultures. In Homenaje al Dr. John Charles Kelley, edited by M. T. Cabrero, Litvak, Jaime y Jiménez, Peter, pp. 83-98. IIA - UNAM, México.

Lazalde, Jesús 1984 Patrones de asentamiento tipo "cliff dwellers" en el Norte de México. Pantoc 7: 89-108.

1987 Durango Indígena. Museo de Historia - UJED, Durango. Lemonnier, Pierre 1986 The study of material culture today: towards an anthropology of

technical systems. Journal of Anthropological Archaeology 5(2). León y Gama, Antonio 1832 Descripción histórica y cronológica de las dos piedras que en

ocasión del nuevo empedrado que se está formando en la plaza principal de la ciudad de México se hallaron en el año de 1790. Imprenta del ciudadano Alejandro Valdés, México.

León-Portilla, Miguel 1984 Literaturas de Mesoamérica. Cien de México. SEP, México. Leroi-Gourhan, Andre 1988 El Hombre y la Materia. Taurus, Madrid. Levi-Strauss, Claude 1962 El pensamiento salvaje. Fondo de Cultura Económica, México. Lister, Robert and Agnes Howard 1955 The Chalchihuites Culture of Northwestern Mexico. American

Antiquity 21(2): 122-129. Lozano, Hilda

338    

2012 Análisis Químico de Pisos del Sitio Cueva del Maguey, Durango. Estudio sobre aprovechamiento y utilización de espacios abiertos y cerrados. Licenciatura, Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Lumholtz, Carl 1945 El México Desconocido. 2 vols. Publicaciones Herrerías, México. Magriñá, Laura 2002 Los coras entre 1531 y 1722. Etnografías de los pueblos indios de

México. INAH-UdeG, México. Martínez, Gabriel and Alfonso Marrero 1998 La producción lítica: un modelo para el análisis histórico de los

conjuntos arqueológicos de piedra tallada. In Los Recursos abióticos en la prehistoria: caracterización, aprovisionamiento e intercambio, edited by O. K. Joan Bernabeu, Teresa Orozco, Terradas Batlle, Xavier Terradas. Universidad de Valencia, Valencia.

Mason, Alden 1937 Late archeological sites in Durango, México from Chalchihutes to

Zape. In Twenty fifth Anniversary Studies, pp. 127-146. Philadelphia Anthropological Society, Filadelfia. 1966 Cave investigation in Durango and Coahuila. In Summa Anthropologica en homenaje a Roberto J. Weitlaner, pp. 57-70. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México.

Merleau-Ponty, Maurice 2002 Phenomenology of Perception. Translated by C. Smith. Routledge,

London. Navarro-Serment, Carlos, Carlos López-González and Juan-Pablo Gallo-Reynoso 2005 Occurrence of jaguar (Panthera onca) in Sinaloa, México. The

Southwestern Naturalist 50(1): 102-106. Naylor, Thomas and Charles Polzer 1986 The Presidio and Militia on the Northern Frontier of New Spain: A

Documentary History. University of Arizona, Tucson. Neurath, Johannes

2002 Las fiestas de la Casa Grande. Procesos rituales, cosmovisión y estructura social de una comunidad huichola. Etnografía de los pueblos indígenas de México. INAH-UdeG, México.

2009 La boda del maíz y la fragilidad de la alianza. Ciencias 92-93: 34-40. Norberg-Schultz, Christian 1976 Genuis Loci Toward a phenomenology of architecture. Rizzoli, New

York.

339    

Nordenskiöld, Gustaf 1980 The cliff dwellers of the Mesa Verde. The Rio Grande Press,

Glorieta. Obregón, Baltasar 1988 Historia de los descubrimientos antiguos y modernos de la Nueva

España. Porrua, México. Olivier, Guilhem 2004 Tezcatlipoca. Burlas y Metamorfosis de un dios Azteca. Translated

by T. Sule. Antropología. Fondo de Cultura Económica, México. Ortiz, María Inés and Rosalía Vidal 2006 Población expuesta a inviernos fríos en México. Investigaciones

Geográficas 59(Abril): 93-112. Palazuelos, Roberto 1934 Informe antropológico sobre dos momias de Durango. Boletín del

Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía I(3): 15-23. Paz, Octavio 1973 el laberinto de la soledad. FCE, México. Peirce, Charles Sanders 1991 On the Nature of Signs. In Peirce on Signs: Writings on Semiotic,

edited by J. Hoopes, pp. 141-143. University of North Carolina Press, Chapel Hill.

Pérez de Ribas, Andrés 1992 Historia de los triunfos de nuestra santa fe entre gentes las más

bárbaras y fieras del Nuevo Orbe. Siglo XXI, México. Psarra, Sophia 2009 Architecture and narrative. Routledge, London. Punzo, José Luis 1999 Arqueología de la Mesa de Tlahitoles. Apuntes para la historia

xixime. Licenciatura, ENAH. 2008 La ruta de las praderas en época prehispánica : el caso del abrigo de piedra de amolar 1, Durango. In Las vías del norOeste II propuesta para una perspectiva sistémica e interdisciplinaria, edited by C. Bonfiglioli, A. Gutiérrez and M. E. Olavarría. IIA - UNAM, México.

2009 Geografía y espacio en las misiones franciscanas y jesuitas del Sur de la Nueva Vizcaya. In Patrimonio Misional en el Sur de la Nueva Vizcaya, edited by M. Vallebueno and A. Reyes, pp. 35-50. INAH, México.

Punzo, José Luis, David Arturo Muñiz and Diego Antonio Rangel

340    

2008 Proyecto de investigación y conservación de las casas en acantilado de la Cueva del Maguey, Durango. Informe técnico parcial temporada 2008. Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Punzo, José Luis, Diego Antonio Rangel and David Arturo Muñiz 2009 Proyecto de investigación y conservación de las casas en acantilado

de la Cueva del Maguey, Durango. Informe técnico parcial de la temporada 2009. Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Punzo, José Luis, Miguel Vallebueno Estrada, Cinthya Isabel Vidal, Emmanuel Alejandro Gómez and Cindy Cristina Sandoval

2010 Proyecto de investigación y conservación de las casas en acantilado de la Cueva del Maguey, Durango. Informe técnico parcial temporada 2010. Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Punzo, José Luis, Cindy Sandoval, Israel Andrade, Rosa María Ortiz and Héctor Cabadas

2012 Proyecto de investigación y conservación de las casas en acantilado de la Cueva del Maguey, Durango. Informe técnico final. Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Rangel, Efraín 2008 El mito del camino de los muertos en la cosmovisión tepehuana.

Transición 36: 39-62. Rentería-Arrieta, Laura I. and Abel García-Arévalo 1997 Las coníferas de la Reserva de la Biosfera "La Michilía", Durango,

México. Madera y Bosques 3(1): 53-70. Reyes, Antonio

2006 Los que están benditos. El mitote comunal de los tepehuanes de Santa María de Ocotán. Etnografía de los pueblos indígenas de México. INAH, México. 2008 Las flechas tepehuanas: el arte de la personificación. Diario de Campo 48: 75-83.

Reyes, Antonio, y Zavala, Bridget 2008. Por el camino de los muertos: Nuevas interpretaciones de los materiales costeños en los sitios Chalchihuites de Durango. Guadalajara: Ponencia presentada en el taller de arqueología Aztatlán.

Rodríguez, Clarita S. 2010 Distribución potencial del jaguar (Panthera onca) en México: identificación de zonas prioritarias para su conservación. Maestría, Universidad Autónoma de Baja California.

Rogers, Daniel, Carla Dove, Heacker,Marcy and Graves, Gary

341    

2002 Identification of feathers in textiles from Craig Mound at Spiro, Oklahoma. Southeastern Archaeology 21(2): 245-251.

Román, José Francisco and Guilhem Olivier 2008 Tezcatlipoca y la guerra del miztón. In Las vías del norOeste II

propuesta para una perspectiva sistémica e interdisciplinaria, edited by C. Bonfiglioli, A. Gutiérrez, H. Marie-Areti and O. M. Eugenia, pp. 131-148. IIA - UNAM, México.

Rouaix, Pastor 1929 Geografía de Durango. Secretaría de agricultura y Fomento, México.

Rubín de la Borbolla, Daniel 1946 Arqueología del Sur de Durango. Revista Mexicana de Estudios Antropológicos 8(1-3): 111-120.

Sanhueza, Lorena and Fernanda Falabella 2007 Hacia una indiferencia de las relaciones sociales del Complejo Llolleo durante el Periodo Alfarero Temprano en Chile Central. In Procesos sociales prehispánicos en el Sur andino. La vivienda, la comunidad y el territorio, edited by A. Nielsen, C. Rivolta, V. Seldes, M. Vázquez and P. Mercolli. Editorial Brujas, Buenos Aires.

Saravia, Atanasio 1980 Apuntes para la historia de la Nueva Vizcaya II. UNAM, México.

Sauer, Carl 1998 Aztatlán: frontera prehispánica mesoamericana en la costa del Pacífico. In Aztatlán, edited by I. Guzmán Betancourt, pp. 5-96. Los Once Ríos. Siglo XXI, México.

Seler, Eduard 1901 Códice Fejerváry-Mayer. An Old Mexican Picture Munuscript in the

Liverpool Free Public Library Museums, Published at the Expense of his Excellency the Duke of Loubat. Elicidated by Edoard Seler, Berlin y Londres.

Shanks, Michael and Ian Hodder 1995 Processual, postprocessual and interpretive archaeologies. In Interpreting Archaeology. Finding meaning in the past, pp. 3-29. Routledge, London.

Spence, Michel 1978 A cultural secuence from the Sierra Madre of Durango, Mexico. In Across the Chichimec Sea: papers in honor of J. Charles Kelley, edited by C. Riley and H. Basil, pp. 166-189. Southern Illinois University Press, Carbondale.

342    

Schutz, Alfred 1932 La construcción significativa del mundo social. Introducción a la

sociología comprensiva. Paidos, Barcelona. Schutz, Alfred and Thomas Luckmann 1973 Las estructuras del mundo de la vida. Amorrortu, Buenos Aires. Thomas, Julian

2001 Archaeologies of Place and Landscape. In Archaeological theory today, edited by I. Hodder, pp. 165-186. Polity Press, London.

Tilley, Christopher 1994 A phenomenology of landscape. Places, paths and monuments. Berg, London. 2004 The Materiality of stone. Berg, Oxford.

Turner, Victor 1967 The forest of Symbols. Ithaca, Nueva York.

Valenzuela, David 1998 Natural history of the white-nosed coati, Nasua narica, in the tropical dry forests of western Mexico. Revista Mexicana de Mastazoologica 3: 26-44.

Vallebueno, Miguel 1993 Las epidemias en la región Sur de la Nueva Vizcaya durante la época colonial. Transición 13: 28-43. 2009 Misiones del Sur de la Nueva Vizcaya 1563-1753. In Patrimonio Misional en el Sur de la Nueva Vizcaya, edited by M. Vallebueno and A. Reyes, pp. 11-34. INAH, México.

Vallebueno Estrada, Miguel En preparación El ADN antiguo de las poblaciones de Durango, UANL.

Viveros de Castro, Eduardo 1998 Cosmological deixis and American perspectivism. The Jornal of

Royal Anthropological Institute 4(3): 469-488. 2009 Prespectivismo y multinaturalismo en la América indígena. In Tierra adentro. Territorio indígena y persepción del entorno, edited by A. García and P. Hierro, pp. 37-80, Copenhague.

Von Tempsky, Gustavus 1991 Mitla: una narración de incidentes y aventuras personales en un viaje por México, Guatemala y El Salvador en los años de 1853 a 1855 con observaciones sobre el modo de vida en esos países. Banco de Mexico, México.

343    

Weitlaner, Irmgard 1976 Weft-Wrap Openwork Techniques in Archeological and Contemporary Textiles of Mexico. Textile Museaum Jornal IV(3): 63-74.

Wittgenstein, Ludwig 1990 Tractatus logico-philosophicus. Routledge, London. 2001 Philosophical investigations. Wiley-Blackwell, London.

Zambrano, Francisco 1966 Diccionario bibliográfico de la Compañía de Jesús en México. Jus, México.

Zingg, Robert 2001 Behind the Mexican Mountains. University of Texas Press, Austin.

Zubillaga, Felix 1981 Monumenta mexicana VII: (1599-1602). Institutum Historicum Societatis Iesu, Roma.