Propuesta de Reactivos COMIPEMS para el Razonamiento

10
Propuesta de Reactivos COMIPEMS para el Razonamiento matemático. II Parte

Transcript of Propuesta de Reactivos COMIPEMS para el Razonamiento

Propuesta de Reactivos COMIPEMS para el Razonamiento matemático. II Parte

Objetivo del proyecto

Ofrecer a las y los estudiantes que cursan 3er grado de secundaria de la AEFCM herramientas de estudio, orientaciones y simulacros de evaluaciones, para reforzar sus conocimientos sobre aprendizajes que les permitan concluir la secundaria y obtener un resultado satisfactorio durante el trayecto de la Educación Media Superior.

• Lápiz, pluma • Cuaderno de apuntes • Juego geométrico • Calculadora • Equipo electrónico con

acceso a internet

Recuperar y fortalecer los aprendizajes de los alumnos adquiridos en la educación básica respecto a la competencia matemática para desarrollar los aprendizajes de los campos disciplinares y las competencias requeridas para el Ingreso a la Educación Media Superior.

Para revisar el comportamiento de sucesiones aritméticas y geométricas al resolver problemas en diferentes contextos.

Para reforzar tus estudios visita y regístrate en la Plataforma de Acompañamiento al Ingreso a la EMS la cual te proporciona contenidos y actividades que complementarán tus aprendizajes. http://acompanamiento.ingreso.cosdac.sems.gob.mx/ Busca en diferentes fuentes de consulta todo lo relacionado con ejercicios tipo de propuestas de razonamiento matemático.

Razonamiento matemático Propuesta de Reactivos COMIPEMS

Khan Academy. Preparación para series. Recuperado el 03 de febrero de 2020, en: https://es.khanacademy.org/math/get-ready-for-precalculus/x65c069afc012e9d0:get-ready-for-series Que existen distintas formas de realizar movimientos de una figura plana.

Ese tipo de movimientos se conocen como “Movimientos rígidos en el plano” y de entre ellos conviene destacar a:

1. La traslación 2. La reflexión 3. La rotación.

Que el razonamiento matemático, es la habilidad intelectual para utilizar y relacionar los números, sus operaciones básicas, las figuras y símbolos diversos como formas de expresión aritmética, geométrica y algebraica para producir e interpretar distintos tipos de información y conocimiento sobre aspectos cuantitativos y espaciales de la realidad, y para resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral.

Razonamiento matemático Propuesta de Reactivos COMIPEMS

Listado de reactivos propuestos

1. Observa la secuencia de números rectangulares

¿Cuántos círculos negros tendrá la séptima figura?

2. Cada bloque tiene como valor la suma de los dos bloques sobre los que descansa.

Completa la pirámide de bloques

3. Escribe los números de tres dígitos que se forman con las cifras 0 y 7 4. Escribe una expresión numérica y

operativa, utilizando tres cuatros para tener como resultado el número 20.

5. Con tres tazas de agua se alcanzan a

llenar 𝟐

𝟑 de una jarra.

¿Con cuántas tazas de agua se llena la jarra?

6. Un polígono tiene 35 diagonales. ¿Cuántos lados tiene el polígono?

8. Considerando un reloj tradicional, con dos manecillas, una que marca las horas y la otra los minutos. ¿En qué horas ambas manecillas forman un ángulo recto?

7. Observa esta secuencia numérica

1, 3, 7, 13, 21,…

¿Cuál será el 17° número de la serie?

Razonamiento matemático Propuesta de Reactivos COMIPEMS

Listado de reactivos a propuestos

9. En esta secuencia, ¿cuál es la imagen que continúa?

A). B). C). D).

10. ¿Qué tipo de movimiento rígido en el plano se ha efectuado en cada imagen? A). Traslación y rotación de 90° B). Rotación de 90° y traslación C). Rotación de 180° y traslación D). Traslación y rotación de 180°

Razonamiento matemático Propuesta de Reactivos COMIPEMS

Listado de reactivos propuestos

11. ¿Cuánto rectángulos puedes identificar en la figura?

12. En esta serie numérica: 1, 5, 9, 13, 17, … ¿Cuál es la fórmula general de la secuencia?

14. En cada figura se muestra la cantidad de cuadritos que la forman. ¿Cuántos cuadritos tendrá la figura 20 en esta serie? 13. Dibuja el diseño que continúa en la

secuencia

15. La fig. 1 se forma con 7 hexágonos y 30 palillos. La fig. 2 tiene 12 hexágonos y 49 palillos… ¿Cuántos palillos tendrá la figura del panal formado con 37 hexágonos?

16. Los cuatro cuadrados tiene el mismo perímetro, ¿cuál de ellos tiene la mayor área sombreada?

Razonamiento matemático Propuesta de Reactivos COMIPEMS

Listado de reactivos propuestos

17. Teniendo en cuenta las siguientes series:

4, 8, 16, 32,..;

9, 27, 81, 243,…;

16, 64, 256, 1 024,…

¿Cuál es la serie que continúa?

18. ¿Cuál es el valor de x, en las siguientes series numéricas?

x, 28, 24, 20, 16;

20, 40, 70, x, 160;

80, 55, x, 20, 10

19. La figura de la derecha debe ser una réplica de la figura original. Completa los trazos y explica ¿qué movimientos rígidos en el plano se han realizado?

20. En la clase de Educación Física se les solicitó a 10 alumnos que se formaran en 5 filas de 4 alumnos cada una. Dibuja el esquema de esta formación.

21. Se ha intervenido un mensaje espacial que contiene una serie de números como sigue:

0, 1, 0, 2, 1, 0, 3, 2, 1, 0, 4, 3, 2, 1,…

¿Qué número va en la posición 50?

Razonamiento matemático Propuesta de Reactivos COMIPEMS

Listado de reactivos propuestos

22. Esta estructura tiene un peso de 1890 kilogramos. Calcular el peso de un cubo.

23. Esta figura tiene un perímetro de 30 unidades. ¿de qué manera debes acomodar los cuadrados para tener una figura con el menor perímetro?.

24. El primer término de una serie aritmética, es: m, el segundo es n, mientras que el tercero es m + 2n y así sucesivamente. ¿Cuál es el 25° término de la serie?

25. Utilizando unos palillos de dientes, se ha formado esta secuencia:

¿Con cuántos palillos se forman 23 cuadros iguales, uno a continuación de otro?

CUADROS 1° 2° 3° 4°

PALILLOS 4 7 10 x

Razonamiento matemático Propuesta de Reactivos COMIPEMS

Referencias

Khan Academy. Preparación para series. Recuperado el 03 de febrero de 2020, en: https://es.khanacademy.org/math/get-ready-for-precalculus/x65c069afc012e9d0:get-ready-for-series Disfruta las matemáticas. Sucesiones y series. Recuperado el 03 de febrero de 2020, en: https://www.disfrutalasmatematicas.com/algebra/sucesiones-series.html SEP. Plataforma de acompañamiento para el ingreso a la educación media superior. Recuperado el 03 de febrero de 2020, en: http://acompanamiento.ingreso.cosdac.sems.gob.mx/

Razonamiento matemático Propuesta de Reactivos COMIPEMS