PROCESO DE COMPRA BIMBO

9
PRESENTA: KAREN GARCÍA AQUINO PROCESO DE COMPRAS GRUPO BIMBO 12 DE MARZO DE 2015 MATERIA: LOGÍSTICA DE ABASTECIMIENTO PROFESOR: MIGUEL ÁNGEL ROSAS MENDOZA CARRERA: ING. GESTIÓN EMPRESARIAL.

Transcript of PROCESO DE COMPRA BIMBO

PRESENTA: KAREN GARCÍA AQUINOPROCESO DE COMPRAS

GRUPO BIMBO

12 DE MARZO DE 2015MATERIA: LOGÍSTICA DE ABASTECIMIENTO

PROFESOR: MIGUEL ÁNGEL ROSAS MENDOZACARRERA: ING. GESTIÓN EMPRESARIAL.

INTRODUCCION.

Bimbo es una empresa dedicada a la producción ycomercialización de pan, con presencia en 17 países deAmérica y 34 en el resto del mundo, cuenta con cerca de7,000 productos y con más de 150 marcas de reconocidoprestigio.

NACIMIENTO DE BIMBO

Fundado en México el año de 1945, cuando inició susoperaciones con sólo tres productos: pan tajado blanco,pan negro y tostadas, Grupo Bimbo es hoy en día una de lasempresas de panificación más importantes del mundo, por elposicionamiento de su marca y por sus volúmenes deproducción y ventas, además de ser líder absoluto de sucategoría en el continente Americano.

Su compromiso de ser una empresa altamente productiva yplenamente humana, ha logrado que el Osito Bimbo estépresente en más de 5000 productos diferentes para losmercados de México, Estados Unidos, Argentina, Brasil,Colombia, Costa Rica, Panamá, Chile, El Salvador,Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú, Venezuela, Uruguay,Paraguay, la República Checa y China.

Adicionalmente se debe destacar la dinámica empresarialque BIMBO viene aplicando desde sus inicios haciendo que,tras 63 años de actividad, su imagen de marca proyecte hoya una empresa de productos alimenticios universalmente

innovadora, competitiva y orientada a la satisfaccióntotal de sus clientes y consumidores.

MISIÓN

Alimentar, deleitar y servir a nuestro mundo.

VISIÓN

Hacer de nuestro negocio un negocio, serproductivos. Alcanzar los niveles derentabilidad establecidos.

Lograr un creciente volumen y participación denuestras marcas. Estar cerca de nuestrosconsumidores y clientes, ellos son nuestrarazón de ser.

Buscar que nuestro personal se desarrolle yrealice plenamente (vivir nuestra filosofía).Orientados permanentemente a aprender.

Asegurar la operación en un adecuado ambientede control (información, sistemas y confianza).Participación y autocontrol.

VALORES DE BIMBO

PASIÓN: “nos entregamos en todo lo que hacemos”.

EQUIPO: “colaboramos, sumamos esfuerzos,multiplicamos logros”.

CONFIANZA: “cultivamos cada relación con integridad”.

CALIDAD: “ofrecemos diariamente productos y serviciosde calidad superior”.

EFECTIVIDAD: “ejecutamos con precisión y excelencia”.

RENTABILIDAD: “obtenemos resultados para seguircreciendo y emprendiendo”.

PERSONA: “vemos siempre al otro como persona, nuncacomo instrumento”.

PROCESO DE COMPRAS.

En Bimbo existe un sistema de productos y servicios,dentro de este se encuentra: abastecimiento, almacenaje yotros subprocesos (producción, despachos, logística yventas). La idea es que todos trabajen en conjunto paratener los insumos y servicios adecuados para obtenerbuenos resultados en la operación.

El principal objetivo es establecer relaciones a largoplazo con proveedores estratégicos tanto en calidad comoen precio, con el objetivo de hacer buenas negociacionesen las que se puedan obtener ahorros o evitar costos.

El proceso de compras depende del supervisor de comprasnacionales y su grupo de negociadores por categoría loscuales deben de responder por insumos y serviciosnecesarios para cada una de las plantas.

La cadena de abastecimiento en cada una de las plantasestá compuesta por el proveedor, abastecimiento de planta,producción, despachos, logística, ventas y el consumidorfinal.

Línea de pan

El proceso productivo comienza con la inspección, recepción yaceptación de materias primas, en donde se evalúan lascaracterísticas de cada materia prima de acuerdo conunas especificaciones definidas para garantizar lacalidad de cada una de ellas.

Etapa de pesaje y dosificación: se elaboran laspesadas exactas para cada producto a elaborar deacuerdo a una formulación establecida.

Preparación de esponja: mezcla de harina, levadura,alimento para levadura, agua, azúcar que tiene comofin preparar la levadura para garantizar un saboragradable en el producto y una simetría homogénea encada una de ellas. La mezcla preparada se deja enreposo (fermentación) durante tres horas y luego seincorpora a la masa.

Preparación de la masa: mezcla de la esponja conotros ingrediente como azucares, encimas, agua,grasas, sabores y otros como uvas, salvado etc., loscuales al mezclarse forman una pasta uniforme yelástica conocida como masa.

Dividido: proceso en el cual la masa se bombea pormedio de compresores y bandas transportadoras y secorta en trozos de un peso específico dependiendodel tamaño del producto.

Modeladora: equipo que recibe las porciones de masade la divisora pasándolas por un sistema de rodilloshasta formar una bola aplanada la cual es enrolladapor un mecanismo hasta formar un cilindro alargadode masa y posteriormente por una mesa de presiónpara ajustarle la simetría requerida y dirigir lamasa hacia el molde.

Engrasado: consiste en colocar una porción mínima degrasa por aspersión a cada cavidad de molde con elfin de evitar que el producto se pegue una vezhorneado.

Moldeado: proceso que sirve para colocar en el moldelos trozos de masa procedentes de la modeladora,mediante un sistema de bandas y sensores demovimiento.

Fermentación: los moldes con masa se colocan encarros adecuados para someter el producto aexposición de vapor a temperatura de 40ºC en bulboseco y bulbo húmedo y humedad relativa del 85%.

Bulbo: sensor que mide la temperatura de la cámaracon y sin vapor; una vez el producto en la cámara decrecimiento, se deja expuesto a la cámara duranteuna hora hasta lograr el tamaño deseado.

Horneo: proceso diseñado para cocinar el productosaliente de la cámara una vez terminado el procesode crecimiento, ingresa a un horno túnel quefunciona mediante quemadores de gas y una bandatransportadora de moldes; el producto desde queentra hasta que sale del horno se tarda 20 minutos auna temperatura promedio de 200ºC; el pan sale conuna temperatura interna de 93ºC, es decir, casi latemperatura de ebullición del agua, con lo que segarantiza que el producto está bien cocido.

Desmolde: proceso en el cual se extrae el pan delmolde por medio de succión producida por una turbinade vacío para dirigirlo hacia la zona deenfriamiento.

Enfriamiento: proceso en el cual el producto estransportado a través de una red de transportadoresen donde permanece durante una hora hasta que elproducto alcance una temperatura de 38ºC.

Rebanado: sistema de cuchillas que funcionan a altavelocidad para lograr la cantidad de tajadasnecesarias para el producto.

Embolsado: sistema de cucharones y dosificadores debolsa para colocar el pan rebanado automáticamentedentro del empaque.

Entrega a despachos: se entrega el producto al áreade logística de acuerdo a las cantidades solicitadasen el pedido.

Las compras de laempresa se clasifican deacuerdo a la necesidad,hay compras nacionalesde productos que sonnecesarios en todas lasplantas y se contratanproveedores que seencuentran en todas las

ciudades regionales para insumos que son de bajaimportancia e internacionales para productos que nose encuentran en Colombia como el trigo, el gluten yun aceite especial.

La empresa posee un sistema de registro de compras llamadoOracle en el cual se asientan las facturas de compra opedido para su respectivo pago en los días establecidos en

la negociación teniendo como día de inicio la fecha en quese entrega la factura.

Las compras juegan un papel muy importante en la empresaya que las buenas compras producen ahorros y produce tantosatisfacción en el cliente como en los inversionistas.

La gestión de compras esta soportada dentro del sistema degestión de calidad el cual es igual para todas las plantasy agencias en todos los países debido al modelo GrupoBimbo el cual quiere decir que Bimbo funciona igual enMéxico, Colombia y en el resto de los países en dondetiene operación.

Los proveedores son evaluados mediante el abastecimientoen tiempo, calidad, los cuales comprenden la cantidad deproducto pedido y entregado y el tiempo de oportunidad, setiene en cuenta el mejor precio y los tiempos de pago,debe de cumplir con todas las especificaciones ycondiciones sanitarias.

Compras realiza una evaluación con un ente externo endonde se mira sus sistema de calidad, su musculofinanciero, su proceso productivo y la capacidad derespuesta.

DISTRIBUCION.

En la agencia se recibe el productoenviado desde planta y se verificaque no existan errores de remisiónde faltantes o sobrantes y se

almacenan durante unas horas para su posterior separaciónde pedidos por puntos de venta.

Los pedidos realizados por ventas a logística sondespachados a primera hora de la mañana en vehículos tipofurgón por personal Bimbo a los distintos puntos de ventacomo tiendas de barrio, autoservicios independientes ygrandes cadenas comerciales retornando en horas de lanoche con el dinero de la venta y con las factura firmadasy selladas de los clientes que poseen crédito y con lasrespectivas devoluciones de producto cercano a vencerse,el cual si se encuentra en buen estado y tiene más de dosdías antes de su vencimiento es despachado al díasiguiente a los expendidos de Bimbo en los cuales seconsumen inmediatamente por los consumidores.

http://gestiondecomprasbimbo.blogspot.mx/