PRIMERA UNIDAD: Circuitos de Corriente Continua @BULLET Capítulo 1 Conceptos Básicos @BULLET...

6
PRIMERA UNIDAD: Circuitos de Corriente Continua I. Objetivos Medir voltajes y corrientes, verificar las leyes de voltajes y corrientes de Kirchhoff. Identificar circuitos en mal funcionamiento, en corto circuito y circuito abierto. Hallar la resistencia equivalente dado un circuito, verificar este valor.. II. Contenido teórico Capítulo 1 Conceptos Básicos Capitulo 2 Leyes Básicas Capitulo 3 Métodos III. Equipos y materiales Laboratorio: Electrónica Básica Equipos y dispositivos: Fuente de Poder (DC) Software: Simulador Multisim Materiales y fungibles (deben ser adquiridos por los alumnos): 1

Transcript of PRIMERA UNIDAD: Circuitos de Corriente Continua @BULLET Capítulo 1 Conceptos Básicos @BULLET...

PRIMERA UNIDAD: Circuitos de Corriente Continua

I. Objetivos Medir voltajes y corrientes, verificar las leyes de voltajes y

corrientes de Kirchhoff. Identificar circuitos en mal funcionamiento, en corto circuito y

circuito abierto. Hallar la resistencia equivalente dado un circuito, verificar

este valor..

II. Contenido teórico Capítulo 1 Conceptos Básicos Capitulo 2 Leyes Básicas Capitulo 3 Métodos

III. Equipos y materiales

Laboratorio: Electrónica Básica

Equipos y dispositivos: Fuente de Poder (DC)

Software: Simulador Multisim

Materiales y fungibles (deben ser adquiridos por los alumnos):

1

Resistencias: comprar 04 resistencias de cada uno de lossiguientes valores:

o R1 1kΩ a ½ vatioo R2 6.2kΩ a ½ vatioo R3 15kΩ a ½ vatioo R4 2.2kΩ a ½ vatio

o R5 10kΩ a ½ vatioo R6 15kΩ a ½ vatioo R7 1kΩ a ½ vatioo R8 560Ω a ½ vatioo R9 470Ω a ½ vatioo R10 2.2kΩ a ½ vatio(Buscar, no se acepta equivalente)o R11 3.3kΩ a ½ vatio

Protoboard Multímetro Cable telefónico sólido (2 metros) varios colores Alicates para cortar y pelar alambre Lentes de protección y Mandil

IV. PROCEDIMIENTO

1.- Calcule los voltajes y corrientes del circuito de la Figura 1 según el siguiente cuadro.

Resistencias

Voltaje CorrienteSimulado Físico Simulado Físico

R1 8v 3.636mAR2 8v 3.636mAR3 2.885v 1.311mAR4 13.115v 1.312mAR5 12.279v 3.721mAR6 3.721v 3.721mA

2.- Arme el circuito de la figura en el protoboard. (no conectar Nodos A, B y C)

2

3.- Con el multímetro mida los voltajes y corrientes en cada una delas resistencias.

Resistencias

Voltaje CorrienteSimulado Físico Simulado Físico

R1R2R3R4R5R6

4.- Cierre A, luego B y Finalmente C y calcule los voltajes y corrientes del circuito de la Figura 1 según el siguiente cuadro.

Resistencias

Voltaje CorrienteCierre

ACierreA y B

CierreA, B y C Cierre A Cierre

A y BCierre

A , B y CR1 6.046mA 6.046mA 6.046mAR2 1.227mA 1.227mA 1.227mAR3 1.311mA 1.311mA 1.311mA

3

R4 1.311mA 1.311mA 1.311mAR5 3.721mA 3.721mA 4.373mAR6 3.721mA 3.721mA 1.57mARA 4.819mA 4.819mA 4.819mARB 0A 13.112V 13.112VRC 0A 0A 2.803mA

5.- Cierre A, luego B y Finalmente C y mida los voltajes y corrientes del circuito de la Figura 1 según el siguiente cuadro.

Resistencias

Voltaje Corriente

CierreA

CierreA y B

CierreA , B y

CCierre A Cierre

A , B

CierreA , B y

CR1R2R3R4R5R6RARBRC

V. Informe FinalSe deberá entregar impreso toda la experiencia con los datostomados, medidos y simulados en multisim (cada día en laboratoriotiene que tener un avance firmado).

Conclusiones Recomendaciones

TABLA DE AVANCE Y CONTROL

FECHA PREGUNTA FIRMA

4

5

6