Presentación Cómo Hacer Carrera y Vivir en el Extranjero

25
DRA. DORIS MARIBEL CAPUÑAY GUZMAN INTERSYS UNPRG PERU – 24.09.2014 CÓMO HACER CARRERA Y VIVIR EN EL EXTRANJERO

Transcript of Presentación Cómo Hacer Carrera y Vivir en el Extranjero

D R A . D O R I S M A R I B E L C A P U Ñ A Y G U Z M A N

I N T E R S Y S U N P R G P E R U – 2 4 . 0 9 . 2 0 1 4

CÓMO HACER CARRERA Y VIVIR EN EL EXTRANJERO

PREGUNTAS

¿Cuántos de ustedes aquí presentes, saben con certeza

que quieren quedarse en Perú

al salir de la universidad?

¿Cuántos de ustedes aún con el

crecimiento del sector laboral

en Perú, se han planteado tener

una experiencia fuera del país?

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

Utilidad: una experiencia

personal de cómo hacer

carrera y vivir en el exterior

Recién egresados /estudiantes

universitarios con inquietudes para

acceder a una universidad y

preguntas sobre estudiar fuera

PRIMER MOMENTO. EL OBJETIVO

• Título de Ingeniera de Sistemas en la UNPRG,

2002.

• “La Universidad saca a la luz todas las

capacidades, incluida la incapacidad”

(Antón Chéjov) + te mueve a compensar tus

déficits descubriendo dónde están tus

fortalezas.

• Aunque tenía ilusión por salir fuera de Perú

desde secundaria, a veces la cosa parece

inerte, como si no vas a ningún lado, como

también el momento en que la cosa empieza

a fluir (aunque no lo sepas).

Agosto del 2001: IX Congreso Nacional de

Estudiantes de Ingeniería de Sistemas (IX CONEIS UNI) y dos contactos decisivos:

• Pedro Narvarte (Universidad de Chile)

• Luis Joyanes Aguilar (Universidad Pontificia

de Salamanca)

PRIMER MOMENTO. EL OBJETIVO

• Es importante que sepan que antes de obtener algo en España,

postulé a 3 instituciones, y quedé en conversaciones para un

proyecto con la Universidad de Concepción en Chile, que ofrecía

becas y financiamiento.

LECCIONES APRENDIDAS

• Si tienes un objetivo claro de lo que quieres, insiste hasta lograrlo.

• Acérquense a personas que les causan impacto y dialoguen para hacerlos

accesibles. Las habilidades sociales son importantes: aprovechen sus

oportunidades en congresos y conferencias.

SEGUNDO MOMENTO. TRABAJO.

• Al culminar la tesis empecé a buscar trabajo, primero en Lima (20 días). Regresé a

Chiclayo y empecé a trabajar en la USAT, en donde además de dictar horas de

clases, tenía que investigar:

• Investigación: Proyecto Emprendedurismo Empresas de TIC (multidisciplinar).

• Formación: Programa de Emprendedurismo CIDE - PUCP.

• Tema complejo: TIC+gestión de proyectos+planes de negocio. Trabajo

conjunto con Centro de Competitividad, - Dr. Huarachi, Diógenes Díaz, Carlos

León y Javier Penalillo-, personas de quienes aprendí muchísimo y que

prendieron en mí la chispa de insistir en salir, ya que habían tenido esa

experiencia.

LECCIONES APRENDIDAS

• Si tienes un objetivo claro de lo que quieres, insiste hasta lograrlo.

• Acérquense a personas que les causan impacto y dialoguen para hacerlos

accesibles. Las habilidades sociales son importantes: aprovechen sus

oportunidades en congresos y conferencias.

• Ningún trabajo es vano, y lo que hagas, hazlo bien. La investigación en USAT, el

proyecto de tesis con calificativo EXCELENTE en UNPRG, buenas notas

especialmente en últimos ciclos -en donde identifiqué mis puntos fuertes: Gestión

de Proyectos, Planeamiento Estratégico, Sistémica, Investigación Científica- fueron

decisivos para obtener una beca.

• Se trata de una estrategia a largo plazo, aunque en aquel entonces no sabía que

estaba siguiendo una, sumamente enriquecedora.

TERCER MOMENTO. DECISIONES

Girona – Lloret de Mar

TERCER MOMENTO. DECISIONES

• Es más fácil adaptarte, si tienes claro qué quieres hacer fuera.

• Para “vivir” había que trabajar, y creo que lo que uno resiste en su vida, finalmente

te alcanza para superarlo porque me dediqué a la programación en Cobol

durante los 4 primeros años en ISBAN, Mutua Madrileña y Banco Popular Español.

• Estudios y trabajo implican sacrificio, incluso hastío por los largos horarios de

trabajo y sacar adelante las asignaturas:

• Periodo de docencia + DEA (3 años)

• 4to año: sólo trabajo

• 2008 - 2009: desarrollo el Master en Coaching e Inteligencia Emocional por la

Universidad de Oviedo y Asesco.

• Al concluir el máster, tomo una licencia de mes y medio para venir a Perú en

2010:

• Decido cambiarme al sector de servicios de TIC,

• Defino el tema de la tesis doctoral con el bagaje del Master de Coaching.

• En mi caso, estar en casa me recarga de energía, da equilibrio y tiempo para pensar tranquilamente, valorar a los míos, fortalece el sentido de pertenencia e

identidad, y permite comparar, tomando lo mejor de ambas realidades.

CONÉCTATE Y VALORA TUS RAÍCES

LECCIONES APRENDIDAS

• Si tienes un objetivo claro de lo que quieres, insiste hasta lograrlo.

• Acérquense a personas que les causan impacto y dialoguen para hacerlos

accesibles. Las habilidades sociales son importantes: aprovechen sus

oportunidades en congresos y conferencias.

• Ningún trabajo es vano. La investigación en USAT, el proyecto de tesis EXCELENTE

en la UNPRG, las notas, en especial de los últimos ciclos fueron decisivos para

obtener una beca.

• Diseña y sigue una estrategia a largo plazo.

• Conéctate con tus raíces.

• Fusiona campos de conocimiento: emergen proyectos estimulantes.

CUARTO MOMENTO. OPORTUNIDADES Y CRISIS

• 2010: Sector de servicios de TI:

• Coordinación de Oficina Virtual de la Comisión Nacional

de Mercados y Valores (CNMV), Madrid.

• Parte del equipo de gestión de problemas para Endesa.

• Primer borrador de tesis:

• Devuelto + un pack de 5 libros de cabecera para leer.

• Mayo, 2011:

• Gestión de Proyectos: en la implementación de la PMO

de Pullmantur; establecer procesos de gestión de

cambio del área de TI.

• Proyecto coordinado más grande: implantación

estándar de seguridad PCI DSS Compliance para los

medios de pago (TI y todas las áreas de negocio).

• 2011 – 2012: Avance de tesis. Análisis del comportamiento

del usuario en el uso de herramientas de la web social

(vacaciones con la tesis)

• Me topé con algo llamado estrés.

LECCIONES APRENDIDAS

• Si tienes un objetivo claro de lo que quieres, insiste hasta lograrlo.

• Acérquense a personas que les causan impacto y dialoguen para hacerlos

accesibles. Las habilidades sociales son importantes: aprovechen sus

oportunidades en congresos y conferencias.

• Ningún trabajo es vano. La investigación en USAT, el proyecto de tesis EXCELENTE

en la UNPRG, las notas, en especial de los últimos ciclos fueron decisivos para

obtener una beca.

• Diseña y sigue una estrategia a largo plazo.

• Conéctate con tus raíces.

• Fusiona campos de conocimiento: emergen proyectos estimulantes.

• Revisa si estás cambiando calidad de vida por cantidad de vida. Importante el

apoyo de un círculo de amigos, revisar en qué estás fallando y cambiarlo. Las

personas con quienes te relacionas son decisivos para avanzar en el sentido que

tú plantees tu vida.

QUINTO MOMENTO. EQUILIBRIO PERSONAL.

• Volví a hacer deporte, que me encanta, rompí hábitos dañinos como exceso de

cafeína y trabajé para poner en paz mi mente.

• Saber cómo mantener tu propio equilibrio en la vida personal es fundamental

para destinar el tiempo adecuado a las cosas, de forma que no seas tan exigente

contigo como para desbordarte, ni tan relajado, como para no avanzar, así como

afrontar los cambios.

• Sustentación el pasado febrero, con calificación de excelente y mención Cum

Laude. Éxito en tesis:

• Tema multidisciplinario, con pocos estudios a la fecha

• Analizar el comportamiento de satisfacción de los usuarios al navegar en

herramientas de la web social: bastante complejo para establecer la medición.

• Respaldo en la estadística y entrevistas cumpliendo con el rigor científico exigido.

• Si tienes ilusión por algo, HAZLO ESTRICTAMENTE BIEN, Y LUEGO, SÉ MUY INSISTENTE

AL DEFENDER TU IDEA.

LECCIONES APRENDIDAS

• Si tienes un objetivo claro de lo que quieres, insiste hasta lograrlo.

• Acérquense a personas que les causan impacto y dialoguen para hacerles

accesibles. Las habilidades sociales son importantes: aprovechen sus

oportunidades en congresos y conferencias.

• Ningún trabajo es vano. La investigación en USAT, el proyecto de tesis EXCELENTE

en la UNPRG, las notas, en especial de los últimos ciclos fueron decisivos para

obtener una beca.

• Diseña y sigue una estrategia a largo plazo.

• Conéctate y valora tus raíces.

• Fusiona campos de conocimiento: emergen proyectos estimulantes.

• Revisa si estás cambiando calidad de vida por cantidad de vida: entorno cercano

y revisar mis puntos de mejora/cambio son decisivos para avanzar.

• Encuentra tu equilibrio personal.

• Si tienes ilusión por algo, hazlo estrictamente bien, y luego, sé muy insistente al

defender tu idea.

FIRMA DEL ACTA DE TESIS DOCTORAL, MADRID

SEXTO MOMENTO. AFRONTAR LOS CAMBIOS

• Vida: vida social y afectiva fuera de tu país de origen, donde amigos, entorno, y/o

pareja adquieren muchísima importancia, aparte de los logros profesionales y

académicos.

• Aún con una fuerte recesión económica en ciudades distintas a la capital, decidí

mudarme a Valencia en el mes de Abril, cerrando mi ciclo en Madrid.

• En Valencia, de Abril a Agosto no concreté una sola oferta atractiva en gestión de

proyectos, pero sí un programa de formación en habilidades y motivación para la

cadena de supermercados ALDI, empezando a trabajar temas de coaching a

partir de aquí.

• Para mí, es una excelente oportunidad de probarme en este terreno. El desarrollo

personal es una de las cosas que me encantan, así que a mi retorno, preveo

continuar en esta línea.

LECCIONES APRENDIDAS

• Si tienes un objetivo claro de lo que quieres, insiste hasta lograrlo.

• Acérquense a personas que les causan impacto y dialoguen para hacerles

accesibles. Las habilidades sociales son importantes: aprovechen sus

oportunidades en congresos y conferencias.

• Ningún trabajo es vano. La investigación en USAT, el proyecto de tesis EXCELENTE

en la UNPRG, las notas, en especial de los últimos ciclos fueron decisivos para

obtener una beca.

• Diseña y sigue una estrategia a largo plazo.

• Conéctate y valora tus raíces.

• Fusiona campos de conocimiento: emergen proyectos estimulantes.

• Revisa si estás cambiando calidad de vida por cantidad de vida: entorno cercano

y revisar en qué fallas para cambiarlo son decisivos para avanzar.

• Encuentra tu equilibrio personal.

• Si tienes ilusión por algo, hazlo estrictamente bien, y luego, sé muy insistente al

defender tu idea.

• “Descubre tus pasiones" y combínalas con tus habilidades para adaptarte a los

cambios y continuar el sentido de tu vida.

TIPS PRIMER PUNTO: INQUIETUDES DE ESTUDIANTES SOBRE QUÉ LES SUPONE BARRERAS PARA ESTUDIAR FUERA

• Manejar información: periódicos, Internet. Algunas claves: portales de becas,

becas para estudiantes latinoamericanos, becas para estudios concretos de la

materia que buscas.

• Elabora una lista de las universidades que ofrecen los estudios en los que quieres

especializarte, fíjate cuidadosamente en los requisitos que exigen para la

aceptación y ponte con ello. Por ejemplo, el idioma, si hay bolsa de trabajo, si hay

becas y/o financiación.

• Normalmente el tiempo en que te informan sobre tu aceptación es relativamente

corto. Sin embargo, el tiempo en que deciden si te becan es generalmente un

año.

• Averigua con ellos sobre la legislación laboral para visados de estudios. Cuántas

horas podrías trabajar si quisieras. En caso sean complicadas, es preferible

empezar desde ya con el ahorro.

• Sé realista en el caso de tener en mente estudiar y trabajar, porque la inversión

para cumplir bien en los estudios y el trabajo es alta. Debes aprender a gestionar

tu tiempo.

PARTE TRASERA DEL PALACIO FEDERAL EN BERNA, SUIZA

INTERLAKEN, SUIZA

MARIEHAMN, ISLA DE ALAND, FINLANDIA

¡ G R A C I A S P O R T U A T E N C I Ó N !

JARDINES DE TIVOLI EN COPENHAGUE, DINAMARCA