Plan de Acción - WHO/OMS: Extranet Systems

163
Plan Savia de Atención y Cuidado al Mayor Tres Cantos 2020-2025 Plan de Acción Enero 2022

Transcript of Plan de Acción - WHO/OMS: Extranet Systems

Plan Savia

de Atención

y Cuidado al

Mayor

Tres Cantos

2020-2025

Plan de Acción

Enero 2022

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

2

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

3

Elaborado por Silver Economy Consulting SL www.silvereconomyconsulting.com Para cualquier duda sobre el informe escribir a [email protected]

Ayuntamiento de Tres Cantos www.trescantos.es Familia e Igualdad y Mayores

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

4

Índice

1. Metodología 6

1.1. Estructura de trabajo para la elaboración del Plan de Acción 7 1.2. Proceso de elaboración del Plan de Acción 8

2. Plan de Acción: Estructura y Acciones 12

2.1. Resumen de acciones 14

2.2. Temporalización de las acciones 17

2.3. Relación de las acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 18

2.4. Descripción de las acciones 19

Acciones Área 1. Espacios al aire libre y edificios 22 Acciones Área 2. Transporte 54 Acciones Área 3. Vivienda 75 Acciones Área 4. Respeto e inclusión social 87 Acciones Área 5. Participación social 97 Acciones Área 6. Comunicación e información 109 Acciones Área 7. Trabajo y Participación Ciudadana 120 Acciones Área 8. Servicios Sociales y de la Salud 124

2.5. Presupuesto 156

3. Evaluación del Plan de Acción 158

3.1. Agentes implicados en la evaluación 158 3.2. Indicadores de progreso para la evaluación 160

Plan Savia de Atención y Cuidado al Mayor 2020-2025 Tres Cantos

Plan de Acción

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

6

1. Metodología El inicio de este Plan viene marcado por la elaboración del estudio “Diagnostico social de la población mayor de Tres Cantos” en noviembre de 2020, consecuencia primera del deseo de la Concejalía de Familia e Igualdad y de la Concejalía de Mayores, en dar una respuesta adaptada a las características presentes y las proyecciones futuras de las personas mayores del municipio. Nace así el Plan Savia de Atención y Cuidado al Mayor 2020-2025. Ambas Concejalías asumen por tanto en ese momento las funciones de promoción, coordinación y liderazgo en la puesta en marcha del Plan.

Atendiendo a la metodología descrita en el Protocolo de Vancouver y a los requisitos expuestos en el documento de “Adhesión a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las personas mayores”1 (GNAFCC), para la elaboración del Plan Savia se siguen los cuatro pasos marcados por la OMS para la pertenencia a la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores.

Las actuaciones previas realizadas para la elaboración de este Plan de Acción se enmarcan en la Fase 2: Planificar.

Se han llevado a cabo las acciones señaladas en el apartado 2 del siguiente cuadro. El resultado principal de todas estas acciones es el diseño mediante un enfoque participativo de un Plan de Acción que contiene medidas a desarrollar durante el próximo trienio (2022-2025) con el que se pretende hacer de Tres Cantos un municipio aún más amigable para las personas mayores.

1 “Membership in the WHO Global Network of Age-friendly Cities and Communities”, (https://www.who.int/ageing/age-friendly-environments/GNAFCC-membership-es.pdf?ua=1)

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

7

Da comienzo con la elaboración de este Plan de Acción la fase 3. Actuar.

Figura 1 .4 fases para crear entornos locales amigables con las personas mayores.

1.1. Estructura de trabajo para la elaboración del Plan de Acción Además de la participación de las Concejalías mencionadas, se estructura bajo el desarrollo y el trabajo conjunto del Grupo Motor y el Grupo de Coordinación Municipal (ver puntos 4.3 y 4.4 del Informe Diagnóstico de Amigabilidad) el diseño final de las acciones que forman parte de este Plan de Acción. Ambos grupos han contado además durante todo el proceso con el apoyo técnico de Silver Economy Consulting, como empresa consultora que ha acompañado y coordinado la labor conjunta de ambos grupos, además de

1.Implicarse y comprender.

Establecer un Grupo Motor.Llevar a cabo un diagnóstico inicial.

Crear un perfil de referencia/punto de partida

Difusión de resultados.Conseguir compromiso político.

2.Planificar.

Unidad en torno a una visión común.Analizar fortalezas y debilidades.

Desarrollar una estrategia integral.Ser aprobada.

Definir responsabilidades.

4.MedirSeguimiento del progreso.

Llevar a cabo evaluación de resultados y de impacto.

Continuar y expandir partenariados.Mantener y mejorar continuamente la

acción. Intercambio internacional.

3.Actuar

Elaborar un plan de acción.Consultar sobre el plan.

Asegurar apoyo y recursos.Implementar el Plan de Acción.

Ampliar/extender las acciones exitosas

Localidades amigables con

los mayores

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

8

servir de punto de unión de ambos con las Concejalías promotoras del Plan.

1.2. Proceso de elaboración del Plan de Acción El punto de partida para el diseño de las acciones que contiene el Plan han sido las propuestas de mejora que se recogieron de los 10 Grupos Focales reunidos en el mes de septiembre de 2021 (ver punto 6.3 del Informe Diagnóstico de Amigabilidad). Tomando como base las 175 propuestas de mejora realizadas, los miembros del Grupo Motor con el apoyo técnico de Silver Economy Consulting, elaboraron una primera versión del listado de acciones y los indicadores de seguimiento que contendría el Plan de Acción. Esta labor se llevó a cabo durante 5 reuniones, presenciales y online en el mes de octubre.

Foto 1. Reunión conjunta online Grupo Motor-Grupo Coordinación Municipal

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

9

Posteriormente, ese listado inicial fue facilitado al Grupo de Coordinación Municipal para que este pudiera aportar desde un enfoque técnico y conocedor de la dinámica de procesos de trabajo dentro del Ayuntamiento, su perspectiva y asesoramiento sobre las acciones descritas, con la intención también de comenzar a definir las responsabilidades de las áreas de Gobierno sobre cada una de las acciones. En el mes de noviembre de 2021 se llevan a cabo las primeras 2 reuniones conjuntas de Grupo Motor y Grupo de Coordinación Municipal donde se revisan coordinadamente las acciones e indicadores resultantes de las revisiones por separado de ambos grupos, estableciéndose una segunda versión del listado.

Tras esta ronda de reuniones, se llevó a cabo una agrupación de las acciones mediante líneas de intervención.

Foto 2. Descanso reunión Grupos Focales

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

10

A partir de aquí, la Concejalía de Familia e Igualdad y la Concejalía de Mayores programan una serie de reuniones presenciales con los responsables de cada Concejalía implicada en el Plan donde también están presentes miembros del Grupo Motor. Estas reuniones pretendían solicitar a las áreas de Gobierno información adicional sobre cada una de las acciones en las que actúan como responsables principales o ejecutivos, tratando también de concretar en mayor medida la descripción de las acciones y los indicadores. Posteriormente, cada Concejalía implicada ha cumplimentado la ficha explicativa de cada una de las acciones en que intervendrá, priorizando, temporalizando y presupuestando las mismas y asignando a una o varias personas responsables del área para su cumplimiento.

Foto 3. Reunión Grupos Focales

Plan Savia de Atención y Cuidado al Mayor

2020-2025 Tres Cantos

Plan de Acción

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

12

2. Plan de Acción: Estructura y Acciones

Las acciones contempladas en este Plan de Acción (2022-2024) enmarcado dentro del Plan Savia (2020-2025) toman como referencia las ocho áreas temáticas que la OMS identifica como necesarias para favorecer la amigabilidad de una ciudad con las personas mayores, así como el fomento del envejecimiento activo. En este Plan de Acción, se han estructurado las acciones en 34 líneas de intervención dentro de esas 8 áreas temáticas:

Área temática OMS Líneas de intervención

1. Espacios al aire libre y edificios 1.1. Mejora del tránsito peatonal 1.2. Uso de bicicletas y patinetes eléctricos 1.3. Limpieza viaria

1.4. Protocolos de actuación en situaciones de emergencia

1.5. Mejora, ampliación y mantenimiento del mobiliario urbano

1.6. Mejora y mantenimiento de la iluminación urbana

1.7. Mejora de la accesibilidad en edificios e instalaciones de uso público

1.8. Mejora de la accesibilidad en centros y establecimientos privados

2. Transporte 2.1. Mejora de la seguridad de los peatones con relación a la circulación de vehículos a motor

2.2. Aparcamientos para personas con movilidad reducida

2.3. Mejora del servicio prestado en los autobuses públicos urbanos e interurbanos

2.4. Mejora del servicio prestado en los trenes y estación de Cercanías

2.5. Adaptación y mejora de la información proporcionada sobre el transporte público del municipio

3. Vivienda 3.1. Creación y fomento de viviendas y opciones de habitabilidad dirigidas a personas mayores

3.2. Creación de apoyos para la permanencia en casa 3.3. Adaptación para la accesibilidad de las viviendas

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

13

Área temática OMS Líneas de intervención

4. Respeto e inclusión social

4.1. Fomento del respeto a través de la inclusión en la vida de la comunidad

4.2. Interacción con otras generaciones como medio de inclusión

4.3. Reconocimiento del valor de la edad en actos públicos y medios de comunicación municipales

5. Participación social 5.1. Actividades municipales como medio de socialización

5.2. Utilización de las infraestructuras del municipio para su disponibilidad en actividades dirigidas a las personas mayores

5.3. Amigabilidad en el acceso a las actividades 5.4. Comunicación e información sobre las actividades

5.5. Fomento de las actividades como medio para la prevención del aislamiento

6. Comunicación e información 6.1. Difusión de la información de interés para las personas mayores

6.2. Comunicación interactiva

6.3. Igualdad en el acceso a la información a través de las nuevas tecnologías de la comunicación

7. Trabajo y participación ciudadana 7.1. Fomento del voluntariado para la aportación de valor y experiencia a la comunidad

7.2. Trabajo reglado para mayores que quieren seguir en la actividad laboral

8. Servicios sociales y de la salud 8.1. Mantenimiento de la calidad de vida, salud y bienestar de las personas mayores apoyados por profesionales de los servicios sociales y sanitarios

8.2. Atención en el hogar y centros privados a las personas mayores que más lo necesiten

8.3. Mejora de las instalaciones, infraestructuras y servicios dedicados a la atención a personas mayores

8.4. Atención a las personas cuidadoras y su consideración como un pilar fundamental para el sostenimiento de las personas mayores dependientes

8.5. Información sobre el acceso a las prestaciones de servicios sociales y sanitarios como medio fundamental para una atención adecuada a las personas mayores

Tabla 1. Líneas de intervención y relación con áreas temáticas

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

14

2.1. Resumen de acciones:

El Plan Savia cuenta con un total de 110 acciones estructuradas en 34 líneas de intervención.

Es un Plan transversal que implica a diferentes Áreas de Gobierno y de la ciudad. Las Áreas de Gobierno, en representación de las Concejalías a las que están adscritas, actúan en algunas acciones como responsables principales de la realización de las mismas y como responsables ejecutivos en su desarrollo en otras.

En otros casos, como ocurre con la Concejalía de Cultura, si bien no actúa como responsable en ninguna de las acciones, está presente en la elaboración del Plan Savia como miembro del Grupo de Coordinación Municipal.

La Concejalía de Familia e Igualdad y la Concejalía de Mayores, como encargadas de promocionar el Plan Savia y su puesta en marcha, han apostado desde el inicio por impulsar la participación conjunta y coordinada de las diferentes áreas municipales mediante:

Foto 4. Reunión Grupos Focales

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

15

• la creación del Grupo de Coordinación Municipal, impulsando el trabajo del personal técnico implicado en la gestión de las acciones y con la delegación en la responsabilidad principal de diversas acciones,

• la promoción de liderazgo compartido con el reparto de responsabilidades principales y ejecutivas con otras áreas de Gobierno.

Se relacionan a continuación el número de acciones que cada Concejalía y Área de Gobierno adscrita asumen como responsables principales y responsables ejecutivos dentro de las 110 acciones presentes en el Plan Savia.

Foto 5. Detalle reunión Grupos Focales

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

16

Concejalía y Área de Gobierno implicada Nº de acciones como responsable principal

Nº de acciones como responsable ejecutivo

Coordinación General de Alcaldía 15 8 Urbanismo 13 7 Innovación Tecnológica 2 1 Deportes 4 1 Deportes 4 1 Desarrollo Económico y Empleo 3 1 Comercio 1 1 Empleo 2 0 Educación 1 3 Educación 1 3 Familia e Igualdad 35 8 Personas con Discapacidad 4 8 Servicios Sociales 29 0 Voluntariado 2 0 Mayores 7 2 Mayores 7 2 Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad 19 3 Recursos Humanos 2 0 Seguridad 1 0 Movilidad 16 3 Salud Pública y Régimen Interior 6 1 Salud Pública 5 0 Régimen Interior 1 1 Tres Cantos 2030 10 0 Medio Ambiente 10 0 Comunicación 10 8 Comunicación 10 8 110 33*

*33 de las 110 acciones son de responsabilidad compartida entre dos Concejalías o Concejalía y Departamento

Tabla 2. Número de acciones y relación con áreas de Gobierno

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

17

2.2. Temporalización de las acciones:

La ejecución de las acciones se llevará a cabo entre 2022 y 2024, ambos años incluidos.

Dependiendo de la prioridad que se haya concedido a la acción y de la complejidad o duración de su ejecución podrá abarcar uno o varios de estos años.

Foto 6. Vista de la Avenida de Colmenar Viejo, uno de los ejes de la ciudad

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

18

2.3. Relación de las acciones con los Objetivos de Desarrollo Sostenible:

Como ya se señalaba en el Informe de Diagnóstico de Amigabilidad del Plan Savia, el Ayuntamiento de Tres Cantos cuenta con la Concejalía Tres Cantos 2030, el área de gobierno creada para trabajar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

En el siguiente cuadro se muestra que ODS están presentes en cada área temática de las acciones del Plan y como estos Objetivos formarán parte del marco metodológico teórico en el desarrollo de las mismas.

Objetivos de Desarrollo Sostenible Área

1 Área

2 Área

3 Área

4 Área

5 Área

6 Área

7 Área

8 ODS 3 - Salud y Bienestar

ODS 5 -Igualdad de género

ODS 8 -Trabajo decente y crecimiento económico

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16 - Paz, justicia e instituciones solidarias

ODS 17-Alianzas para lograr los objetivos

Tabla 3. Objetivos de Desarrollo Sostenible y relación con áreas temáticas

Figura 2. Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

19

2.4. Descripción de las acciones:

En este apartado se detallan las acciones que se llevarán a cabo, divididas en las 8 áreas de trabajo que se han tomado como base del proyecto “Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores” de la OMS. En cada uno de los apartados, se presenta en primer lugar, una relación de las acciones incluidas en cada área de trabajo, organizadas y numeradas según línea de intervención y número de acción, siguiendo este esquema de ejemplo:

1. Denominación del área de trabajo 1.1. Denominación de la línea de intervención

1.1.1. Descripción de la primera acción 1.1.2. Descripción de la segunda acción 1.1.3. Descripción de tercera acción …

Foto 7. Ayuntamiento de Tres Cantos

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

20

En segundo lugar, se detalla cada una de las acciones en un formato de ficha explicativa, con toda la información de interés sobre la que se estructura cada una de las acciones del Plan. Este formato de ficha contiene información que será útil para realizar el seguimiento del cumplimiento de cada acción del Plan. A continuación se describe el contenido de cada uno de sus apartados:

FORMATO DE FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN Área de trabajo según proyecto “Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores” de la OMS

LINEA DE INTERVENCIÓN Línea de estructuración de la acción según temática de intervención CONCEJALÍA RESPONSABLE

Concejalías responsables principales y ejecutivas de la acción

ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Área de Gobierno responsable principal de la acción

PERSONA RESPONSABLE Nombre de responsable municipal principal del cumplimiento de la acción

Cargo Dirección de correo electrónico

RESPONSABLES EJECUTIVOS

Nombre de responsable/s municipal ejecutivo del cumplimiento de la acción

Cargo Dirección de correo electrónico

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Formulación de la acción a realizar

PRIORIDAD Prioridad concedida para la temporalización de la ejecución de la acción

PRESUPUESTO ANUAL Presupuesto dedicado al año

PRESUPUESTO TOTAL

Presupuesto global de la acción

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA

FINALIZACIÓN INDICADORES DE Formulación de los Fecha comienzo Fecha finalización

PROGRESO indicadores de

seguimiento del indicador del indicador

del cumplimiento de la (en año) (en año) acción OBJETIVOS DE Con que Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 DESARROLLO SOSTENIBLE tiene relación la acción descrita OBSERVACIONES Información de interés de la acción

Tabla 4. Formato de ficha explicativa

1

Plan de Acción

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

22

Acciones Área 1. Espacios al aire libre y edificios Han surgido 28 acciones que se han estructurado en 8 líneas de intervención para esta área. Se describen en la siguiente tabla estas acciones divididas en líneas de intervención: Línea de intervención Acción nº Descripción acción

1.1. Mejora del tránsito peatonal

1.1.1

Concretar en que puntos están en malas condiciones o no son accesibles las aceras y caminos mediante un análisis completo de todo el municipio promovido por el Ayuntamiento en el que podrán participar los ciudadanos con aportaciones

1.1.2

Difundir en whatsapp municipal y otros medios de comunicación locales que existe la opción de comunicar por medio del propio Whatsapp y mediante presentación de solicitud en registro y a través de un correo electrónico municipal, en que lugares del municipio hay necesidades de efectuar reparaciones en la vía publica

1.1.3

Informar desde el Ayuntamiento en medios accesibles a las personas mayores cuales van a ser las obras de acondicionamiento y reparación de calles, caminos, parques, aceras, etc. que se realizarán al siguiente año

1.1.4

Delimitar con marcas en el suelo el espacio concedido a las terrazas de los negocios hosteleros, supervisando periódicamente su correcta instalación, ubicación y limpieza del suelo

1.2. Uso de bicicletas y patinetes eléctricos

1.2.1

Instalar paneles informativos con normativa visibles en los carriles-bici, aceras, etc. para concienciar sobre el uso correcto de bicicletas y patinetes y sus carriles, tanto a usuarios de estos transportes como a peatones

1.2.2 Difundir y concienciar sobre el uso correcto de bicicletas y patinetes y sus carriles a través de conferencias en institutos de educación secundaria

1.2.3

Revisar la aplicación actual y publicitar la normativa municipal sobre uso de bicicletas, patinetes eléctricos, carriles-bici, aparcamientos, etc., así como las condiciones de los contratos concedidos sobre uso y estacionamiento de bicicletas y patinetes eléctricos de alquiler y darlos a conocer entre toda la ciudadanía

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

23

Línea de intervención Acción nº Descripción acción

1.2. Uso de bicicletas y patinetes eléctricos

1.2.4

Estudiar y ampliar carriles-bici en aquellos puntos donde sea frecuente el uso de bicicletas y patinetes eléctricos y acondicionar aquellos tramos de carril-bici que se encuentren más deteriorados

1.3. Limpieza viaria

1.3.1 Instalar más contenedores soterrados para evitar la suciedad en el exterior y el deterioro de los mismos

1.3.2 Aumentar la frecuencia de recogida de basuras y número de contenedores de todos los tipos en las zonas con menos unidades

1.4. Protocolos de actuación en situaciones de emergencia

1.4.1

Crear y difundir a la ciudadanía protocolos municipales de emergencia ante diferentes situaciones que puedan afectar al municipio: medioambientales, meteorológicas, sanitarias, apagones eléctricos etc.

1.5. Mejora, ampliación y mantenimiento del mobiliario

urbano

1.5.1

Identificar zonas habituales de descanso y paseo y ampliar el número de bancos y bancos con mesas en aquellos puntos donde se observe escasez o falta de mantenimiento de ese mobiliario según criterio objetivo, mediante un análisis completo de todo el municipio promovido por el Ayuntamiento en el que podrán participar los ciudadanos con aportaciones

1.5.2 Instalar algunos "bancos sociales" que permitan la interacción entre personas (por ej. en forma de corro)

1.5.3

Identificar zonas de descanso o paseo habituales susceptibles de instalar mas puntos de ejercicio físico para personas mayores y proceder a su instalación en aquellos puntos donde se valore su utilidad

1.5.4

Instalar WCs públicos accesibles para personas con discapacidad en zonas identificadas como zonas de descanso o paseo habitual y disponer personal dedicado al mantenimiento y limpieza regular de los WCs, especificando las fechas de mantenimiento y limpieza con un registro a la vista de los usuarios

1.5.5

Tener en cuenta en las nuevas zonas donde se instale del mobiliario urbano un diseño pensado para el usuario, incluyendo elementos más accesibles para las personas con movilidad reducida: bancos más altos, ergonómicos, etc.

1.5.6 Revisar el número y altura de las papeleras dentro de los sectores, para adaptarlas a personas en silla de ruedas

1.5.7

Identificar que rampas dentro de los sectores no cumplen con normativa de accesibilidad y acometer o instar, en su caso, a la comunidad de vecinos, a su modificación para el cumplimiento de la normativa

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

24

Línea de intervención Acción nº Descripción acción

1.6. Mejora y mantenimiento de la iluminación urbana

1.6.1

Identificar zonas donde es necesaria una mejora o mantenimiento de la iluminación mediante un análisis completo de todo el municipio promovido por el Ayuntamiento en el que podrán participar los ciudadanos con aportaciones

1.6.2 Regular el tipo y la intensidad de la iluminación viaria en general con un tono más cálido, disminuyendo la contaminación lumínica

1.6.3

Reforzar la iluminación en la calzada de los pasos de peatones tomando como ejemplo el paso de peatones de la zona de colegios junto a la comisaria de policía municipal

1.7. Mejora de la accesibilidad en edificios e instalaciones de uso

público

1.7.1 Instar desde el Ayuntamiento a ADIF a intervenir en la mejora de la accesibilidad de la estación de tren: rampas, ascensores, baños, etc.

1.7.2

Informar a la ciudadanía de las mejoras en accesibilidad que está previsto acometer a lo largo del año en los diferentes edificios e instalaciones de uso público y el periodo en que se llevarán a cabo las actuaciones.

1.7.3 Revisar y reformar la accesibilidad de las rampas de los edificios públicos: Ayuntamiento, Centro Cultural, etc.

1.7.4

Crear en el Parque Central un circuito para senderismo y marcha nórdica, mejorando el firme existente y la iluminación, contando para su diseño con la participación ciudadana.

1.8. Mejora de la accesibilidad en centros y establecimientos

privados

1.8.1

Crear una red de establecimientos amigables con las personas mayores, haciendo hincapié en los establecimientos más pequeños y coordinando la iniciativa civil y municipal para llevarlo a cabo

1.9.1 Crear un cementerio municipal y/o alternativas para cubrir la mortalidad en el municipio

1.9.2

Planificar el diseño y la construcción del parking de la nueva estación de Cercanías para dotarle de plazas suficientes y del cumplimiento de criterios de accesibilidad según normativa vigente

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

25

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.1.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.1. Mejora del tránsito peatonal CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Coordinación General de Alcaldía ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Urbanismo

PERSONA RESPONSABLE Javier Juárez Concejal de Coordinación General de Alcaldía

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Concretar en que puntos están en malas condiciones o no son accesibles las aceras y caminos mediante un análisis completo de todo el municipio promovido por el Ayuntamiento en el que podrán participar los ciudadanos con aportaciones

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 500.000 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO 1. Convocatoria a ciudadanos para colaborar en el estudio

2022 2022

2. Realización y publicación del estudio

2022 2022

3. Número de acondicionamientos, reformas, actuaciones, etc. realizadas de las contenidas en el estudio

2022 2023

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

26

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.1.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.1. Mejora del tránsito peatonal CONCEJALÍA RESPONSABLE ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Departamento de Comunicación

PERSONA RESPONSABLE Beatriz Chillón Departamento de Comunicación

[email protected]

Javier Sánchez Departamento de Comunicación

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Jesús López Departamento de Comunicación

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Difundir en WhatsApp municipal y otros medios de comunicación locales que existe la opción de comunicar por medio del propio WhatsApp y mediante presentación de solicitud en registro y a través de un correo electrónico municipal, en que lugares del municipio hay necesidades de efectuar reparaciones en la vía publica

PRIORIDAD Baja

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL

Incluido en presupuesto del Dpto. Comunicación

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de publicaciones informativas anuales realizadas

2022 2024

2. Habilitar correo electrónico municipal para comunicaciones sobre esta acción

2022 2022

3. Jornada informativa sobre opciones de uso que tiene el Whatsapp municipal

2022 2023

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

De forma permanente, en la revista municipal en formato papel se publicita este servicio, al igual que en la digital, que dispone de un banner informativo. Puntualmente se hacen recordatorios de este servicio en redes sociales y a través de nota de prensa e inserciones publicitarias.

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

27

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.1.3. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.1. Mejora del tránsito peatonal CONCEJALÍA RESPONSABLE ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Departamento de Comunicación

PERSONA RESPONSABLE Beatriz Chillón Departamento de Comunicación

[email protected]

Javier Sánchez Departamento de Comunicación

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Jesús López Departamento de Comunicación

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Informar desde el Ayuntamiento en medios accesibles a las personas mayores cuales van a ser las obras de acondicionamiento y reparación de calles, caminos, parques, aceras, etc. que se realizarán al siguiente año

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL

Incluido en presupuesto del Dpto. Comunicación

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Publicación anual en medio oficial en lectura fácil de las obras y acondicionamientos previstos para el siguiente año

2022 2024

2. Número de obras y acondicionamientos realizados respecto a las previstas para el año

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES Ya se publican de forma habitual estas informaciones en la revista municipal en formato papel, digital y se envían notas de prensa a medios para comunicarlo

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

28

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.1.4. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.1. Mejora del tránsito peatonal CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Coordinación General de Alcaldía ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Urbanismo

PERSONA RESPONSABLE Javier Juárez Concejal de Coordinación General de Alcaldía

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Delimitar con marcas en el suelo el espacio concedido a las terrazas de los negocios hosteleros, supervisando periódicamente su correcta instalación, ubicación y limpieza del suelo.

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL Sin determinar

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO 1. Número de terrazas que han delimitado el espacio

2022 2022

2. Encuesta de valoración a personas mayores sobre la accesibilidad en las zonas cercanas a las terrazas

2022 2022

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

29

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.2.1. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.2. Uso de bicicletas y patinetes eléctricos

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad y Concejalía de Coordinación General de Alcaldía

ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Movilidad y Urbanismo

PERSONA RESPONSABLE María del Mar Sánchez Concejala de RRHH Seguridad y Movilidad

[email protected]

Javier Juárez Concejal de Coordinación General de Alcaldía

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Instalar paneles informativos con normativa visibles en los carriles-bici, aceras, etc. para concienciar sobre el uso correcto de bicicletas y patinetes y sus carriles, tanto a usuarios de estos transportes como a peatones

PRIORIDAD Media

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 101,55 €/unidad DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO 1. Número de paneles informativos instalados

2022 2023

2. Encuesta de valoración a personas mayores sobre la percepción de seguridad tras la instalación de paneles

2022 2023

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

Se hizo ordenanza para reglar la movilidad de los patinetes. Se hace comunicación en redes sociales.

Plan Director de Bicicleta. Entre acciones están hacer carril bici segregado. Se está revisando si hay algún punto negro.

En ejecución, con acciones a corto, medio y largo plazo

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

30

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.2.2. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.2. Uso de bicicletas y patinetes eléctricos

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad y Concejalía de Educación

ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Movilidad y Educación

PERSONA RESPONSABLE María del Mar Sánchez Concejala de RRHH Seguridad y Movilidad

[email protected]

J. Antonio Iñigo Agente Educación Vial

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Marisa Peña Concejala de Educación

[email protected]

Eduardo Lorca Director Técnico de Educación y Familia

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Difundir y concienciar sobre el uso correcto de bicicletas y patinetes y sus carriles a través de conferencias en institutos de educación secundaria

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 31.685 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de aulas en los que se ha impartido conferencias a lo largo de un año

2022 2023

2. Numero de IES en los que se ha ofrecido la propuesta

3. Elección de 1 o 2 mayores para acompañar al policía local en sus charlas

4. Número de centros educativos que reciben la formación

5. Número de alumnos participantes

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

31

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.2.3. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.2. Uso de bicicletas y patinetes eléctricos CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Movilidad y Departamento de Comunicación

PERSONA RESPONSABLE María del Mar Sánchez Concejala de RRHH Seguridad y Movilidad

[email protected]

J. Carlos Jordán Intendente Dpto. Seguridad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Javier Sánchez Dpto. de Comunicación

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Revisar la aplicación actual y publicitar la normativa municipal sobre uso de bicicletas, patinetes eléctricos, carriles-bici, aparcamientos, etc., así como las condiciones de los contratos concedidos sobre uso y estacionamiento de bicicletas y patinetes eléctricos de alquiler y darlos a conocer entre toda la ciudadanía

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 3.920 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Realización de informe sobre la aplicación actual de la normativa

2. Número de publicaciones realizadas sobre las normas básicas de estacionamiento, circulación, seguridad, etc. de bicicletas y patinetes eléctricos

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES Ya está revisada y publicada (hace 1 año)

Nuevos folletos más innovadores y sectorizados

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

32

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.2.4. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.2. Uso de bicicletas y patinetes eléctricos

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Coordinación General de Alcaldía y Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad

ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Urbanismo y Movilidad

PERSONA RESPONSABLE Javier Juárez Concejal de Coordinación General de Alcaldía

[email protected]

María del Mar Sánchez Concejala de RRHH Seguridad y Movilidad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Tomas Grados Urbanismo Jefe de Servicios a la Ciudad

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Estudiar y ampliar carriles-bici en aquellos puntos donde sea frecuente el uso de bicicletas y patinetes eléctricos y acondicionar aquellos tramos de carril-bici que se encuentren más deteriorados

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL

12.705 € + 39 € m2 / carril bici

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO 1. Número de kilómetros de carril bici ampliados al año

2022 2024

2. Número de actuaciones de acondicionamiento y mantenimiento realizadas al año

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES Ya se está haciendo. Estudiado en el Plan de movilidad ciclista/VMP

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

33

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.3.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.3. Limpieza viaria CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía Tres Cantos 2030 ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Medio Ambiente

PERSONA RESPONSABLE Pedro Fernández Concejal Tres Cantos 2030

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Instalar más contenedores soterrados para evitar la suciedad en el exterior y el deterioro de los mismos

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 1.500.000 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO 1. Número de contenedores soterrados instalados

2022 2023

2.Número de sectores en los que se instalan contenedores soterrados

2022 2023

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES Ya está en marcha. Previsión de que estén todos los contenedores soterrados en 2023

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

34

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.3.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.3. Limpieza viaria CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía Tres Cantos 2030 ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Medio Ambiente

PERSONA RESPONSABLE Cristina Vega Jefa del Área de los Servicios Técnicos Urbanísticos

[email protected]

Pedro Fernández Concejal Tres Cantos 2030

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Aumentar la frecuencia de recogida de basuras y número de contenedores de todos los tipos en las zonas con menos unidades.

PRIORIDAD Media

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL Sin determinar

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO 1. Número de nuevos contenedores

2022 2024

2. Número de recogida de basuras realizados en comparación con año anterior

2022 2024

3. Encuesta de valoración a personas mayores sobre la percepción de recogida de basuras y limpieza de las zonas de contenedores

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES El nuevo servicio de recogida ha aumentado la frecuencia de recogida de cartón y envases a partir de diciembre 2021. Hay un día mas de recogida en cada uno, pasa de 4 a 5 días semanales.

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

35

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.4.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.4. Protocolos de actuación en situaciones de emergencia CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Seguridad

PERSONA RESPONSABLE María del Mar Sánchez Concejala de RRHH Seguridad y Movilidad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Crear y difundir a la ciudadanía protocolos municipales de emergencia ante diferentes situaciones que puedan afectar al municipio: medioambientales, meteorológicas, sanitarias, apagones eléctricos, etc.

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 0 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO 1. Número de protocolos de emergencia creados y existentes

2. Número y tipo de situaciones de emergencia tratados en los protocolos creados

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

36

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.5.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.5. Mejora, ampliación y mantenimiento del mobiliario urbano CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía Tres Cantos 2030 y Concejalía de Coordinación General de Alcaldía ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Medio Ambiente y Urbanismo

PERSONA RESPONSABLE Cristina Vega Jefa del Área de los Servicios Técnicos Urbanísticos

[email protected]

Javier Juárez Concejal Coordinación General de Alcaldía

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Identificar zonas habituales de descanso y paseo y ampliar el número de bancos y bancos con mesas en aquellos puntos donde se observe escasez o falta de mantenimiento de ese mobiliario según criterio objetivo, mediante un análisis completo de todo el municipio promovido por el Ayuntamiento en el que podrán participar los ciudadanos con aportaciones

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 20.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO 1. Convocatoria a ciudadanos para colaborar en el estudio

2022 2024

2. Realización y publicación del estudio

2022 2024

3. Número de bancos y bancos con mesas instalados en las zonas contenidas en el estudio

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES Se han instalado algunos bancos con mesas en 2021 en la zona nueva, Plaza de las familias, Parque de las Siete Leguas, etc.

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

37

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.5.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.5. Mejora, ampliación y mantenimiento del mobiliario urbano CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía Tres Cantos 2030 y Concejalía de Coordinación General de Alcaldía ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Medio Ambiente y Urbanismo

PERSONA RESPONSABLE Pedro Fernández Concejal Tres Cantos 2030

[email protected]

Javier Juárez Concejal Coordinación General de Alcaldía

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Instalar algunos "bancos sociales" que permitan la interacción entre personas (por ejemplo en forma de corro)

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL 3.000 € PRESUPUESTO TOTAL 10.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO 1. Número de "bancos sociales" instalados

2022 2024

2. Número de zonas donde se han instalado bancos sociales

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

38

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.5.3. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.5. Mejora, ampliación y mantenimiento del mobiliario urbano CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía Tres Cantos 2030 y Concejalía de Deportes ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Medio Ambiente y Deportes

PERSONA RESPONSABLE Cristina Vega Jefa del Área de los Servicios Técnicos Urbanísticos

[email protected]

José Gómez Director del Área de Deportes

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Montserrat Teba Concejala de Deportes

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Identificar zonas de descanso o paseo habituales susceptibles de instalar mas puntos de ejercicio físico para personas mayores y proceder a su instalación en aquellos puntos donde se valore su utilidad

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL 15.000 € PRESUPUESTO TOTAL 45.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO 1. Número de puntos de ejercicio físico instalado

2022 2024

2. Número de zonas identificadas en el estudio donde se han instalado puntos de ejercicio físico

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

39

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.5.4. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.5. Mejora, ampliación y mantenimiento del mobiliario urbano CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía Tres Cantos 2030 ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Medio Ambiente

PERSONA RESPONSABLE Pedro Fernández Concejal Tres Cantos 2030

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Instalar WCs públicos accesibles para personas con discapacidad en zonas identificadas como zonas de descanso o paseo habitual y disponer personal dedicado al mantenimiento y limpieza regular de los WCs, especificando las fechas de mantenimiento y limpieza con un registro a la vista de los usuarios

PRIORIDAD Baja

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL Sin determinar

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO 1. Número de WCs públicos accesibles instalados

2024 2024

2. Número de horas y de personal dedicado para mantenimiento y limpieza de los WCs

2024 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

40

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.5.5. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.5. Mejora, ampliación y mantenimiento del mobiliario urbano CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía Tres Cantos 2030 ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Medio Ambiente

PERSONA RESPONSABLE Cristina Vega Jefa del Área de los Servicios Técnicos Urbanísticos

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Tener en cuenta en las nuevas zonas donde se instale el mobiliario urbano un diseño pensado para el usuario, incluyendo elementos más accesibles para las personas con movilidad reducida: bancos más altos, ergonómicos, etc.

PRIORIDAD Media

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 25.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de elementos de mobiliario urbano accesibles para personas con movilidad reducida instalados

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES Se incorporarán estos elementos a medida que se vayan sustituyendo los actuales V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

41

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.5.6. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.5. Mejora, ampliación y mantenimiento del mobiliario urbano CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía Tres Cantos 2030 ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Medio Ambiente

PERSONA RESPONSABLE Pedro Fernández Concejal Tres Cantos 2030

[email protected]

Cristina Vega Jefa del Área de los Servicios Técnicos Urbanísticos

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Revisar el número y altura de las papeleras dentro de los sectores, para adaptarlas a personas en silla de ruedas

PRIORIDAD Media

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 6.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de nuevas papeleras accesibles a personas con sillas de ruedas instaladas

2022 2022

2. Número de papeleras sustituidas o reubicadas y situadas a menor altura

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

42

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.5.7. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.5. Mejora, ampliación y mantenimiento del mobiliario urbano CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Coordinación General de Alcaldía ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Urbanismo

PERSONA RESPONSABLE Javier Juárez Concejal de Coordinación General de Alcaldía

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Identificar que rampas dentro de los sectores no cumplen con normativa de accesibilidad y acometer o instar, en su caso, a la comunidad de vecinos, a su modificación para el cumplimiento de la normativa

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 200.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de rampas que no cumplen con la normativa de accesibilidad identificadas

2022 2022

2. Número de comunidades de vecinos a las que se ha comunicado de manera oficial la necesidad de remodelación de rampa

2022 2022

3. Número de rampas modificadas respecto al número de rampas identificadas

2022 2022

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

43

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.6.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.6. Mejora y mantenimiento de la iluminación urbana CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Coordinación General de Alcaldía ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Urbanismo

PERSONA RESPONSABLE Javier Juárez Concejal de Coordinación General de Alcaldía

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Identificar zonas donde es necesaria una mejora o mantenimiento de la iluminación mediante un análisis completo de todo el municipio promovido por el Ayuntamiento en el que podrán participar los ciudadanos con aportaciones

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 300.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO 1. Convocatoria a ciudadanos para colaborar en el estudio

2022 2022

2. Realización y publicación del estudio

2022 2022

3. Número de mejoras en la iluminación acometidas en las zonas contenidas en el estudio

2022 2022

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

44

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.6.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.6. Mejora y mantenimiento de la iluminación urbana CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Coordinación General de Alcaldía ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Urbanismo

PERSONA RESPONSABLE Javier Juárez Concejal de Coordinación General de Alcaldía

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Regular el tipo y la intensidad de la iluminación viaria en general con un tono más cálido, disminuyendo la contaminación lumínica

PRIORIDAD Baja

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL Comparte presupuesto con la acción 1.6.1.

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de nuevos sectores donde se ha instalado sistemas de intensidad iluminación regulada y nueva luminosidad

2022 2022

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

45

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.6.3. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.6. Mejora y mantenimiento de la iluminación urbana CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Coordinación General de Alcaldía ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Urbanismo

PERSONA RESPONSABLE Javier Juárez Concejal de Coordinación General de Alcaldía

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Reforzar la iluminación en la calzada de los pasos de peatones tomando como ejemplo el paso de peatones de la zona de colegios junto a la comisaria de policia municipal

PRIORIDAD Media

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 50.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de pasos de peatones en que se ha instalado iluminación con relación al número de pasos existentes

2022 2022

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES Con motivo de la instalación del nuevo alumbrado público, se mejora considerablemente la iluminación de los pasos de cebra. No obstante, se instalará en algunos de ellos sistemas de iluminación inteligente.

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

46

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.7.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.7. Mejora de la accesibilidad en edificios e instalaciones de uso público CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Movilidad

PERSONA RESPONSABLE María del Mar Sánchez Concejala de RRHH, Seguridad y Movilidad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Instar desde el Ayuntamiento a ADIF a intervenir en la mejora de la accesibilidad de la estación de tren: rampas, ascensores, baños, etc.

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 0 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de comunicaciones municipales dirigidas a ADIF instando a la reforma de elementos de accesibilidad en la estación de Cercanías

2022 2024

2. Número de respuestas proporcionadas por ADIF a las comunicaciones municipales

2022 2024

3. Número y tipo de elementos de accesibilidad reformados

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 17-Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES

Se envía email mensual demandando actualización de información y reuniones presenciales

Se ha solicitado instalar interfonos en las vías para comunicación directa con el jefe de estación y

ayudar a la persona con discapacidad que llega a Tres Cantos, para solicitar ayuda

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

47

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.7.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.7. Mejora de la accesibilidad en edificios e instalaciones de uso público CONCEJALÍA RESPONSABLE ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Departamento de Comunicación

PERSONA RESPONSABLE Beatriz Chillón Departamento de Comunicación

[email protected]

Javier Sánchez Departamento de Comunicación

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Jesús López Departamento de Comunicación

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Informar a la ciudadanía de las mejoras en accesibilidad que está previsto acometer a lo largo del año en los diferentes edificios e instalaciones de uso público y el periodo en que se llevarán a cabo las actuaciones.

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL

Incluido en presupuesto del Dpto. Comunicación

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Publicación anual en medio oficial en lectura fácil de las obras de mejora de accesibilidad en edificios públicos previstas para el siguiente año

2022 2024

2. Número de obras realizadas respecto a las previstas para el año

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES Esta acción ya se está realizando a través de notas de prensa para otros medios de comunicación, y además en revista en papel y en digital.

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

48

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.7.3. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.7. Mejora de la accesibilidad en edificios e instalaciones de uso público CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Coordinación General de Alcaldía y Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Urbanismo y Personas con Discapacidad

PERSONA RESPONSABLE Tomas Grados Urbanismo Jefe de Servicios a la Ciudad

[email protected]

María Pons-Sorolla Técnico Área Personas con Discapacidad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Revisar y reformar la accesibilidad de las rampas de los edificios públicos: Ayuntamiento, Centro Cultural, etc.

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL 5.000 € PRESUPUESTO TOTAL 5.000 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de rampas identificadas susceptibles de mejora según normativa en edificios públicos

2022 2022

2. Número de rampas reformadas en edificios públicos

2022 2023

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

49

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.7.4. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.7. Mejora de la accesibilidad en edificios e instalaciones de uso público CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Deportes y Concejalía de Coordinación General de Alcaldía ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Deportes y Urbanismo

PERSONA RESPONSABLE José Gómez Director del Área de Deportes

[email protected]

Javier Juárez Concejal de Coordinación General de Alcaldía

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Crear en el Parque Central un circuito para senderismo y marcha nórdica, mejorando el firme existente y la iluminación, contando para su diseño con la participación ciudadana

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL 10.000 € PRESUPUESTO TOTAL 10.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO 1. Elaboración de proyecto para creación de circuito

2022 2024

2. Número de mejoras en cuanto a firme, iluminación, señalización y recorrido realizadas

2022 2022

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES La Federación Española de Marcha Nórdica apuesta por Tres Cantos como municipio de referencia para promover el deporte.

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

50

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.8.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.8. Mejora de la accesibilidad en centros y establecimientos privados CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Comercio

PERSONA RESPONSABLE Mar Jiménez Técnico de Comercio [email protected] RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Crear una red de establecimientos amigables con las personas mayores, haciendo hincapié en los establecimientos más pequeños y coordinando la iniciativa civil y municipal para llevarlo a cabo

PRIORIDAD Baja PRESUPUESTO ANUAL 3.000 € PRESUPUESTO TOTAL 3.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Llamamiento a empresas, entidades y comercios a formar parte de la red de establecimientos amigables

2023 2024

2. Número de empresas, entidades y comercios asistentes a formación para convertirse en establecimiento amigable

2023 2024

3. Número de empresas, entidades y comercios que han puesto en marcha medidas en su establecimiento y forman parte de la red

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 17-Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

51

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.9.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.9. Ampliación de las infraestructuras municipales CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Salud Pública y Régimen Interior ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Salud Pública

PERSONA RESPONSABLE Fátima Mera Concejala de Salud Pública y Régimen Interior

[email protected]

Juan Manuel Menéndez Técnico Salud Pública

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Crear un cementerio municipal y/o alternativas para cubrir la mortalidad en el municipio

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL Sin determinar

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Elaboración de proyecto para creación de cementerio municipal

2022 2024

2. Inicio de obras para la construcción del cementerio

2022 2024

3. Convenios con otros municipios

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 17-Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES Como opción mas factible se esta estudiando hacer un contrato en el que dar cabida a otros municipios. Así, si no se puede hacer cementerio municipal, la acción pasaría a ser hacer convenio con otros municipios.

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

52

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 1.9.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 1. Espacios al aire libre y edificios LINEA DE INTERVENCIÓN 1.9. Ampliación de las infraestructuras municipales

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad y Concejalía de Coordinación General de Alcaldía

ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Movilidad

PERSONA RESPONSABLE María del Mar Sánchez Concejala de RRHH Seguridad y Movilidad

[email protected]

Javier Juárez Concejal de Coordinación General de Alcaldía

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Tomas Grados Urbanismo Jefe de Servicios a la Ciudad

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Planificar el diseño y la construcción del parking de la nueva estación de Cercanías para dotarle de plazas suficientes y del cumplimiento de criterios de accesibilidad según normativa vigente

PRIORIDAD Media

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 188 €/m2 DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO 1. Elaboración de proyecto para construcción de parking

2022 2023

2. Realización de obras para la construcción de parking

2024 2025

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción

2

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

54

Acciones Área 2. Transporte Han surgido 18 acciones que se han estructurado en 5 líneas de intervención para esta área. Se describen en la siguiente tabla estas acciones divididas en líneas de intervención: Línea de intervención Acción nº Descripción acción

2.1. Mejora de la seguridad de los peatones con relación a la

circulación de vehículos a motor

2.1.1

Identificar los pasos de peatones donde se produce una mala visibilidad de la calzada por parte del peatón en el momento de cruzar, o por parte del conductor desde el vehículo y aquellos con necesidad de mantenimiento o mejoras de accesibilidad necesarias

2.1.2 Podar setos que impiden una correcta visibilidad de la calzada desde los pasos de peatones o por parte del conductor desde el vehículo

2.1.3 Podar arboles que impiden una correcta visibilidad de las señales de tráfico desde los vehículos

2.1.4 Abordar regularmente el mantenimiento de los pasos de peatones: repintar, revisar y actuar sobre bordillos no accesibles, etc.

2.1.5

Estudiar la posibilidad mediante proyecto arquitectónico de acometer la instalación de badenes en la calzada, para permitir el paso de personas con movilidad reducida al mismo nivel que la acera, sin rampas para rebaje de bordillos, en aquellos pasos de peatones más utilizados

2.1.6

Estudiar la posibilidad de dejar más metros de espacio de protección de los pasos de peatones (entre los pasos de peatones y los aparcamientos más próximos) colocando isletas en diagonal que permitan mejorar la visibilidad de la calzada

2.2. Aparcamientos para personas con movilidad reducida

2.2.1 Habilitar una plaza de aparcamiento para personas con discapacidad en las cercanías de cada centro médico y sociosanitario

2.3. Mejora del servicio prestado en los autobuses públicos urbanos

e interurbanos 2.3.1

Instalar en todas las paradas de autobús marquesinas, plataformas de acera suficientemente largas y anchas para una cómoda subida y bajada de viajeros, y medidores electrónicos con información de la frecuencia de paso de las líneas de autobús y otra información relevante del servicio. Se deberá prestar especial atención a la velocidad del display y al tamaño de letra adecuado para personas con dificultad visual

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

55

Línea de intervención Acción nº Descripción acción

2.3. Mejora del servicio prestado en los autobuses públicos urbanos

e interurbanos

2.3.2

Instar a CRTM a aumentar la frecuencia de paso durante los fines de semana y horas valle de las líneas de autobús urbano e interurbano, así como de las líneas urbanas más utilizadas y con parada en centros públicos frecuentados por personas mayores en horas punta

2.3.3

Identificar los centros públicos más frecuentados por personas mayores que carecen de parada de autobús y dotar de parada de autobús a futuras infraestructuras que se creen

2.3.4

Solicitar a la empresa de autobuses el cumplimiento de la normativa de accesibilidad de las líneas de autobuses urbanos e interurbanos, instando a la colocación de elementos de accesibilidad en aquellos vehículos en que falten (rampa elevadora, fijación para silla de ruedas, etc.)

2.3.5

Elaborar un protocolo con pautas de buen trato a las personas mayores y a las personas con discapacidad, dirigidas a los conductores de autobús, teniendo en cuenta las necesidades específicas que pueden tener como usuarios del transporte y la manera más adecuada de tener en consideración esas necesidades

2.3.6

Revisar, mediante estudio promovido por el Ayuntamiento, el recorrido, frecuencia de paso y ubicación de las paradas de las líneas de autobús, contemplando la posible modificación de las mismas para la coordinación de horarios con Renfe Cercanías, mejora del acceso a edificios públicos, centros de salud, biblioteca, etc.

2.3.7 Permitir la subida de carros de la compra en las líneas de autobuses urbanos (incluido el mercadillo) y maletas en las líneas interurbanas destino Madrid

2.4. Mejora del servicio prestado en los trenes y estación de

Cercanías

2.4.1 Señalar en todos los andenes de la estación de cercanías la ubicación donde va a parar la puerta con plataforma al ras del andén

2.4.2 Ampliar horarios trenes Cercanías de noche

2.5. Adaptación y mejora de la información proporcionada sobre

el transporte público del municipio

2.5.1

Dar a conocer y/o implementar más servicios de información sobre el transporte público tanto en medios digitales (web municipal, pantalla electrónica marquesinas, app y redes sociales municipales) como en medios analógicos (revista municipal, etc.), teniendo presentes los criterios de lectura fácil (tamaño letra, claridad de fondos, etc.)

2.5.2

Crear un mapa interactivo que sea fácilmente interpretable con el recorrido de las líneas de autobús, señalando especialmente aquellas paradas próximas a los centros e instalaciones más utilizados por personas mayores

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

56

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 2.1.1. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 2. Transporte

LINEA DE INTERVENCIÓN 2.1. Mejora de la seguridad de los peatones con relación a la circulación de vehículos a motor

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Coordinación General de Alcaldía y Concejalía de Seguridad, Movilidad y RRHH

ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Urbanismo y Movilidad

PERSONA RESPONSABLE Javier Juárez Concejal de Coordinación General de Alcaldía

[email protected]

María del Mar Sánchez Concejala de RRHH, Seguridad y Movilidad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Identificar los pasos de peatones donde se produce una mala visibilidad de la calzada por parte del peatón en el momento de cruzar, o por parte del conductor desde el vehículo y aquellos con necesidad de mantenimiento o mejoras de accesibilidad necesarias

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 50.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Realización de un estudio para identificar donde se encuentran ubicados los pasos de peatones con mala visibilidad

2022 2022

2. Llamamiento a la ciudadanía para colaborar en el estudio aportando ubicaciones donde se encuentran los pasos de peatones con mala visibilidad mediante el sistema de wss ya implantado.

2022 2022

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES Elaboración del Plan Caminos Escolares Seguros con el RACE V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

57

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 2.1.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 2. Transporte

LINEA DE INTERVENCIÓN 2.1. Mejora de la seguridad de los peatones con relación a la circulación de vehículos a motor

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía Tres Cantos 2030 ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Medio Ambiente

PERSONA RESPONSABLE Cristina Vega Jefa del Área de los Servicios Técnicos Urbanísticos

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Podar setos que impiden una correcta visibilidad de la calzada desde los pasos de peatones o por parte del conductor desde el vehículo

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL Sin determinar

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de pasos de peatones incluidos en el estudio en que se han podado setos para mejorar visibilidad de peatón y conductor

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES Es una acción recurrente con el servicio de poda. Se atienden las demandas de la ciudadanía al respecto a través del whatsapp municipal

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

58

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 2.1.3. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 2. Transporte

LINEA DE INTERVENCIÓN 2.1. Mejora de la seguridad de los peatones con relación a la circulación de vehículos a motor

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía Tres Cantos 2030 ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Medio Ambiente

PERSONA RESPONSABLE Cristina Vega Jefa del Área de los Servicios Técnicos Urbanísticos

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Podar arboles que impiden una correcta visibilidad de las señales de tráfico desde los vehículos

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL Sin determinar

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de árboles que se han podado para mejorar visibilidad de las señales de tráfico anualmente

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES Es una acción recurrente con el servicio de poda. Se atienden las demandas de la ciudadanía al respecto a través del whatsapp municipal.

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

59

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 2.1.4. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 2. Transporte

LINEA DE INTERVENCIÓN 2.1. Mejora de la seguridad de los peatones con relación a la circulación de vehículos a motor

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Coordinación General de Alcaldía y Concejalía de Seguridad, Movilidad y RRHH

ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Urbanismo y Movilidad

PERSONA RESPONSABLE Javier Juárez Concejal de Coordinación General de Alcaldía

[email protected]

María del Mar Sánchez Concejala de RRHH, Seguridad y Movilidad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Tomas Grados Urbanismo Jefe de Servicios a la Ciudad

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Abordar regularmente el mantenimiento de los pasos de peatones: repintar, revisar y actuar sobre bordillos no accesibles, etc.

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 30.000 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de actuaciones de mantenimiento y mejora de accesibilidad anuales de los pasos de peatones contenidos en el estudio

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

60

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 2.1.5. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 2. Transporte

LINEA DE INTERVENCIÓN 2.1. Mejora de la seguridad de los peatones con relación a la circulación de vehículos a motor

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Coordinación General de Alcaldía y Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Urbanismo y Personas con Discapacidad

PERSONA RESPONSABLE Tomas Grados Urbanismo Jefe de Servicios a la Ciudad

[email protected]

María Pons-Sorolla Técnico Área Personas con Discapacidad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Estudiar la posibilidad mediante proyecto arquitectónico de acometer la instalación de badenes en la calzada, para permitir el paso de personas con movilidad reducida al mismo nivel que la acera, sin rampas para rebaje de bordillos, en aquellos pasos de peatones más utilizados

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL 30.000 € PRESUPUESTO TOTAL 30.000 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Realización de proyecto para abordaje de accesibilidad elevándolos pasos de peatones más utilizados respecto a la calzada

2022 2022

2. Número de pasos de peatones que se han elevado

2022 2022

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

61

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 2.1.6. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 2. Transporte

LINEA DE INTERVENCIÓN 2.1. Mejora de la seguridad de los peatones con relación a la circulación de vehículos a motor

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Coordinación General de Alcaldía, Concejalía de Seguridad, Movilidad y RRHH y Concejalía Tres Cantos 2030

ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Urbanismo, Movilidad y Agenda 2030

PERSONA RESPONSABLE Javier Juárez Concejal de Coordinación General de Alcaldía

[email protected]

María del Mar Sánchez Concejala de RRHH, Seguridad y Movilidad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Tomas Grados Urbanismo Jefe de Servicios a la Ciudad

[email protected]

Pedro Fernández Concejal Tres Cantos 2030

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Estudiar la posibilidad de dejar más metros de espacio de protección de los pasos de peatones (entre los pasos de peatones y los aparcamientos más próximos) colocando isletas en diagonal que permitan mejorar la visibilidad de la calzada

PRIORIDAD Media

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 30.000 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Realización de estudio para instalación de isletas de protección en todos los pasos de peatones respecto a los coches estacionados más cercanos

2022 2022

2. Número de pasos de peatones en que se han instalado isletas de protección

2022 2023

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES Instalación de aparcamientos de bicicletas en puntos estratégicos para aumentar la visibilidad en los pasos

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

62

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 2.2.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 2. Transporte LINEA DE INTERVENCIÓN 2.2. Aparcamientos para personas con movilidad reducida

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad, Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo y Concejalía de Seguridad, Movilidad y RRHH

ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Personas con Discapacidad, Comercio y Movilidad

PERSONA RESPONSABLE María Pons-Sorolla Técnico Área Personas con Discapacidad

[email protected]

Mar Jiménez Técnico de Comercio

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS María del Mar Sánchez Concejala de RRHH, Seguridad y Movilidad

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Habilitar una plaza de aparcamiento para personas con discapacidad en las cercanías de cada centro médico y sociosanitario

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL 1.000 € PRESUPUESTO TOTAL 2.000 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de plazas de aparcamiento habilitadas con relación al número de centros médicos existentes habiéndolos identificado

2022 2024

2. Número de comunicaciones con las diferentes empresas y entidades sociosanitarias

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

63

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 2.3.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 2. Transporte LINEA DE INTERVENCIÓN 2.3. Mejora del servicio prestado en los autobuses públicos urbanos e interurbanos

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad y Concejalía de Coordinación General de Alcaldía

ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Movilidad y Urbanismo

PERSONA RESPONSABLE María del Mar Sánchez Concejala de RRHH, Seguridad y Movilidad

[email protected]

Tomas Grados Urbanismo Jefe de Servicios a la Ciudad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Instalar en todas las paradas de autobús marquesinas, plataformas de acera suficientemente largas y anchas para una cómoda subida y bajada de viajeros, y medidores electrónicos con información de la frecuencia de paso de las líneas de autobús y otra información relevante del servicio. Se deberá prestar especial atención a la velocidad del display y al tamaño de letra adecuado para personas con dificultad visual

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 3.000 €/ud.

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO 1. Número de plataformas de acera ampliadas para la subida y bajada de viajeros

2. Número de paneles informativos electrónicos instalados en relación con el número de paradas existentes

3. Número de marquesinas instaladas en relación con el número de paradas existentes

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES Esta en estudio con la Comunidad de Madrid. La instalación se acometerá de forma progresiva.

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

64

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 2.3.2. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 2. Transporte LINEA DE INTERVENCIÓN 2.3. Mejora del servicio prestado en los autobuses públicos urbanos e interurbanos CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Movilidad

PERSONA RESPONSABLE María del Mar Sánchez Concejala de RRHH, Seguridad y Movilidad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Instar a CTRM a aumentar la frecuencia de paso durante los fines de semana y horas valle de las líneas de autobús urbano e interurbano, así como de las líneas urbanas más utilizadas y con parada en centros públicos frecuentados por personas mayores en horas punta

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 0 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Incremento de la frecuencia en los horarios de autobuses incluidos en fin de semana en líneas urbanas e interurbanas con relación a los horarios anteriormente existentes

2. Incremento de la frecuencia en los horarios de autobuses incluidos en horas valle en líneas urbanas e interurbanas con relación a los horarios anteriormente existentes

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES Se está elaborando un informe para la actualización de recorridos

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

65

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 2.3.3. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 2. Transporte LINEA DE INTERVENCIÓN 2.3. Mejora del servicio prestado en los autobuses públicos urbanos e interurbanos CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad y Concejalía de Mayores ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Movilidad y Mayores

PERSONA RESPONSABLE Ismael Llorente Concejal de Mayores [email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS María del Mar Sánchez Concejala de RRHH, Seguridad y Movilidad

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Identificar los centros públicos más frecuentados por personas mayores que carecen de parada de autobús, solicitando su asignación si es necesario y dotar de parada de autobús a futuras infraestructuras que se creen.

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 3.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO 1. Número de centros públicos sin parada próxima identificados

2022 2022

2. Número de nuevas paradas instaladas en las cercanías de los centros públicos identificados

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES Se va a instalar una parada delante del Centro de Salud 2

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

66

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 2.3.4. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 2. Transporte LINEA DE INTERVENCIÓN 2.3. Mejora del servicio prestado en los autobuses públicos urbanos e interurbanos CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Movilidad

PERSONA RESPONSABLE María del Mar Sánchez Concejala de RRHH, Seguridad y Movilidad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Solicitar a la empresa de autobuses el cumplimiento de la normativa de accesibilidad de las líneas de autobuses urbanos e interurbanos, instando a la colocación de elementos de accesibilidad en aquellos vehículos en que falten (rampa elevadora, fijación para silla de ruedas, etc.)

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 0 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de comunicaciones municipales dirigidas a la empresa de autobuses

2. Número de respuestas proporcionadas por empresa de autobuses a las comunicaciones municipales

3. Número y tipo de elementos de accesibilidad instalados en las líneas de autobús

4. Número de autobuses con todos los elementos de accesibilidad instalados con relación a los existentes el año anterior

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

67

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 2.3.5. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 2. Transporte LINEA DE INTERVENCIÓN 2.3. Mejora del servicio prestado en los autobuses públicos urbanos e interurbanos

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad y Concejalía de Familia e Igualdad

ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Movilidad y Personas con Discapacidad

PERSONA RESPONSABLE María del Mar Sánchez Concejala de RRHH, Seguridad y Movilidad

[email protected]

María Pons-Sorolla Técnico Área Personas con Discapacidad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Elaborar un protocolo con pautas de buen trato a las personas mayores y a las personas con discapacidad, dirigidas a los conductores de autobús, teniendo en cuenta las necesidades específicas que pueden tener como usuarios del transporte y la manera más adecuada de tener en consideración esas necesidades

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 0 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Elaboración, modificación y/o seguimiento del protocolo junto con la Empresa de autobuses

2022 2022

2. Encuesta de valoración a personas mayores usuarias de autobús sobre la percepción del trato dispensado por los conductores del vehículo

2022 2022

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

ODS 17-Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES Se pasará a la empresa de autobuses un protocolo que ya se está creando

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

68

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 2.3.6. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 2. Transporte LINEA DE INTERVENCIÓN 2.3. Mejora del servicio prestado en los autobuses públicos urbanos e interurbanos CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Movilidad

PERSONA RESPONSABLE María del Mar Sánchez Concejala de RRHH, Seguridad y Movilidad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Revisar, mediante estudio promovido por el Ayuntamiento, el recorrido, frecuencia de paso y ubicación de las paradas de las líneas de autobús, contemplando la posible modificación de las mismas para la coordinación de horarios con Renfe cercanías, mejora del acceso a edificios públicos, centros de salud, biblioteca, etc.

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 0 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Realización de estudio sobre recorrido, frecuencia de paso y ubicación de las paradas de las líneas de autobús urbanas e interurbanas

2022 2022

2. Solicitud de modificación al Consorcio Regional de Transportes de horarios y ubicación de paradas de aquellas líneas que sirvan para mejorar el acceso de las personas mayores a centros públicos

2022 2022

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 17-Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

69

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 2.3.7. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 2. Transporte LINEA DE INTERVENCIÓN 2.3. Mejora del servicio prestado en los autobuses públicos urbanos e interurbanos CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Movilidad

PERSONA RESPONSABLE María del Mar Sánchez Concejala de RRHH, Seguridad y Movilidad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Permitir la subida de carros de la compra en las líneas de autobuses urbanos (incluido el mercadillo) y maletas en las líneas interurbanas destino Madrid

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 0 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Comunicación municipal a la empresa de transportes solicitando la admisión de subida de carros de la compra en líneas urbanas y de maletas en líneas interurbanas

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 17-Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES Esta decisión depende del conductor y no de la empresa. Si el conductor no lo permite no se puede subir. La línea que va al aeropuerto ya lleva maletero

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

70

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 2.4.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 2. Transporte LINEA DE INTERVENCIÓN 2.4. Mejora del servicio prestado en los trenes y estación de Cercanías CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Movilidad

PERSONA RESPONSABLE María del Mar Sánchez Concejala de RRHH, Seguridad y Movilidad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Señalar en todos los andenes de la estación de Cercanías la ubicación donde va a parar la puerta con plataforma al ras del andén

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 0 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de comunicaciones emitidas a ADIF desde el Ayuntamiento solicitando la instalación de las señalizaciones

2. Número de respuestas recibidas desde ADIF a las solicitudes del Ayuntamiento

3. Número de señalizaciones instaladas

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

71

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 2.4.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 2. Transporte LINEA DE INTERVENCIÓN 2.4. Mejora del servicio prestado en los trenes y estación de Cercanías CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Movilidad

PERSONA RESPONSABLE María del Mar Sánchez Concejala de RRHH, Seguridad y Movilidad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Ampliar horarios trenes Cercanías de noche PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 0 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de nuevos horarios de Cercanías incluidos a partir del último horario nocturno existente

2. Número de comunicaciones municipales dirigidas a ADIF solicitando la modificación de horarios nocturnos

3. Número de respuestas por parte de ADIF a las comunicaciones municipales

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 17- Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES Se ha solicitado en varias ocasiones y se seguirá con ello

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

72

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 2.5.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 2. Transporte

LINEA DE INTERVENCIÓN 2.5. Adaptación y mejora de la información proporcionada sobre el transporte público del municipio

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad y Departamento de Comunicación

ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Movilidad y Departamento de Comunicación

PERSONA RESPONSABLE María del Mar Sánchez Concejala de RRHH, Seguridad y Movilidad

[email protected]

Beatriz Chillón Departamento de Comunicación

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Javier Sánchez Departamento de Comunicación

[email protected]

Jesús López Departamento de Comunicación

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Dar a conocer y/o implementar más servicios de información sobre el transporte público tanto en medios digitales (web municipal, pantalla electrónica marquesinas, app y redes sociales municipales) como en medios analógicos (revista municipal, etc.), teniendo presentes los criterios de lectura fácil (tamaño letra, claridad de fondos, etc.)

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL Incluido en el presupuesto del Dpto. de Comunicación

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de nuevos medios digitales donde se publica información acerca de transporte público con criterios de lectura fácil

2022 2024

2. Número de nuevos medios analógicos donde se publica información acerca de transporte público con criterios de lectura fácil

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES La revista digital 360y5.es cuenta con un espacio reservado para mayores llamado SAVIA. También se publican informaciones en lectura fácil en la sección ASÏ Mejor.

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

73

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 2.5.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 2. Transporte

LINEA DE INTERVENCIÓN 2.5. Adaptación y mejora de la información proporcionada sobre el transporte público del municipio

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad y Concejalía de Coordinación General de Alcaldía

ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Movilidad e Innovación Tecnológica

PERSONA RESPONSABLE María del Mar Sánchez Concejala de RRHH, Seguridad y Movilidad

[email protected]

Sergio Malgor Departamento de Innovación Tecnológica

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Crear un mapa interactivo que sea fácilmente interpretable con el recorrido de las líneas de autobús, señalando especialmente aquellas paradas próximas a los centros e instalaciones más utilizados por personas mayores

PRIORIDAD Baja

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 3.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Creación del mapa interactivo por parte del Ayuntamiento

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción

3

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

75

Acciones Área 3. Vivienda Han surgido 9 acciones que se han estructurado en 3 líneas de intervención para esta área. Se describen en la siguiente tabla estas acciones divididas en líneas de intervención: Línea de intervención Acción nº Descripción acción

3.1. Creación y fomento de viviendas y opciones de

habitabilidad dirigidas a personas mayores

3.1.1

Reevaluar la construcción de una residencia municipal junto a la promoción de otros modelos de atención y vivienda acordes con las necesidades futuras y actuales de los tricantinos: cohousing senior, atención domiciliaria, viviendas supervisadas, alojamientos intergeneracionales, etc. contando para ello con la participación de las personas mayores del municipio

3.2. Creación de apoyos para la permanencia en casa

3.2.1

Dotar de mayor presupuesto municipal a los sistemas de apoyo necesarios para que las personas mayores puedan permanecer en su domicilio hasta que deseen, ampliando partidas presupuestarias específicas destinadas a teleasistencia, ayuda a domicilio, centro de día, atención interdisciplinar domiciliaria, etc.

3.2.2

Aumentar progresivamente y/o crear presupuestos anuales de la convocatoria de subvenciones municipales destinados a adaptación o reforma de viviendas para situaciones de movilidad reducida

3.2.3

Difundir la información acerca de subvenciones o ayudas para la adaptación y reforma de las viviendas en un lugar destacado en la web 360 y 5 en la sección de mayores o en otros medios en papel por ejemplo en los centros de mayores, revista municipal, etc.

3.2.4

Fomentar y ampliar desde Servicios Sociales municipales sistemas de apoyos en el domicilio temporales para casos de enfermedades o convalecencias puntuales para personas mayores que viven solos o con cónyuges

3.2.5 Crear un servicio de cesiones temporales de dispositivos técnicos

3.2.6 Incrementar progresivamente el presupuesto dedicado a las ayudas económicas de urgencia social y los productos y servicios que pueden adquirirse con las mismas

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

76

Línea de intervención Acción nº Descripción acción

3.3. Adaptación para la accesibilidad de las viviendas

3.3.1

Difundir la información acerca del convenio existente entre Ayuntamiento y empresa asesora para la valoración de reformas y adaptaciones de viviendas en los casos de personas mayores con discapacidad, movilidad reducida o dependencia, así como las alternativas de accesibilidad y/o ayudas técnicas existentes para cada caso concreto

3.3.2

Proporcionar asesoramiento en el Ayuntamiento sobre accesibilidad de zonas comunes en edificios de viviendas construidos y difundir la información de la existencia de este servicio

Foto 8. Reunión Grupos Focales

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

77

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 3.1.1. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 3. Vivienda LINEA DE INTERVENCIÓN 3.1. Creación y fomento de viviendas y otras opciones de habitabilidad CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

Pilar González Directora de Servicios Sociales

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Reevaluar la construcción de una residencia municipal junto a la promoción de otros modelos de atención y vivienda acordes con las necesidades futuras y actuales de los tricantinos: cohousing senior, atención domiciliaria, viviendas supervisadas, alojamientos intergeneracionales, etc. contando para ello con la participación de las personas mayores del municipio

PRIORIDAD Baja

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL Sin determinar DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Reunión/es de responsables municipales y personas mayores para propuestas y estudio de alternativas

2024 2024

2. Elaboración de estudio para un mejor uso de recursos y adecuación al deseo de permanencia en el hogar y la búsqueda de otras fórmulas para la atención a la dependencia severa

2024 2024

3. Comunicación y difusión en medios de comunicación municipales de las conclusiones

2024 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

78

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 3.2.1. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 3. Vivienda LINEA DE INTERVENCIÓN 3.2. Creación de apoyos para la permanencia en casa CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

Pilar González Directora de SS.SS. [email protected] RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Dotar de mayor presupuesto municipal a los sistemas de apoyo necesarios para que las personas mayores puedan permanecer en su domicilio hasta que deseen, ampliando partidas presupuestarias específicas destinadas a teleasistencia, ayuda a domicilio, centro de día, atención interdisciplinar domiciliaria, etc.

PRIORIDAD Alta PRESUPUESTO ANUAL 650.000 € PRESUPUESTO TOTAL 1.200.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Aumento de las partidas presupuestarias de teleasistencia, ayuda a domicilio, etc. respecto al año anterior

2024 2024

2. Comunicación y difusión en medios oficiales del aumento de las partidas y su destino específico

2024 2024

3. Implantación de servicio de teleasistencia avanzada

2024 2024

4. Ampliación de horarios y días prestación SAD municipal

5. Incremento a 2 Terapeutas Ocupacionales a jornada completa

6. Implantación de servicio de fisioterapia, podología y peluquería a domicilio

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

79

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 3.2.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 3. Vivienda LINEA DE INTERVENCIÓN 3.2. Creación de apoyos para la permanencia en casa CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad y Concejalía de Coordinación General de Alcaldía ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Personas con Discapacidad y Urbanismo

PERSONA RESPONSABLE María Pons-Sorolla Técnico Área Personas con Discapacidad

[email protected]

Tomas Grados Urbanismo Jefe de Servicios a la Ciudad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Javier Juárez Concejal de Coordinación General de Alcaldía

[email protected]

Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Aumentar progresivamente y/o crear presupuestos anuales de la convocatoria de subvenciones municipales destinados a adaptación o reforma de viviendas para situaciones de movilidad reducida

PRIORIDAD Media

PRESUPUESTO ANUAL 50.000 € PRESUPUESTO TOTAL 130.000 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Aumento de los importes concedidos en la convocatoria de subvención anual respecto al año anterior

2023 2024

2. Creación de 3 líneas de subvención: viviendas particulares en edificios, viviendas unifamiliares y comunidades de propietarios

2022 2022

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

80

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 3.2.3. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 3. Vivienda LINEA DE INTERVENCIÓN 3.2. Creación de apoyos para la permanencia en casa CONCEJALÍA RESPONSABLE ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Departamento de Comunicación

PERSONA RESPONSABLE Beatriz Chillón Departamento de Comunicación

[email protected]

Javier Sánchez Departamento de Comunicación

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Jesús López Departamento de Comunicación

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Difundir la información acerca de subvenciones o ayudas para la adaptación y reforma de las viviendas en un lugar destacado en la web 360 y 5 en la sección de mayores o en otros medios en papel por ejemplo en los centros de mayores, revista municipal, etc.

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL

Incluido en el presupuesto del Dpto. de Comunicación

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de medios digitales en que se ha difundido la información de la convocatoria

2022 2024

2. Número de medios en papel en se ha difundido la información de la convocatoria

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES La información sobre las subvenciones del Plan Rehabilita la genera y pertenece a Comunidad de Madrid, se puede colgar la información en el Centro de mayores y otros espacios públicos

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

81

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 3.2.4. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 3. Vivienda LINEA DE INTERVENCIÓN 3.2. Creación de apoyos para la permanencia en casa CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales y Personas con Discapacidad

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

Pilar González Directora de SS.SS. [email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS María Pons-Sorolla Técnico Área Personas con Discapacidad

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Fomentar y ampliar desde Servicios Sociales municipales sistemas de apoyos en el domicilio temporales para casos de enfermedades o convalecencias puntuales para personas mayores que viven solos o con cónyuges

PRIORIDAD Media

PRESUPUESTO ANUAL 5.000 € PRESUPUESTO TOTAL 15.000 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de personas atendidas en el domicilio en sistema de apoyo para convalecencias temporales

2022 2024

2. Número de publicaciones en medios municipales sobre la existencia de estos apoyos y su forma de acceso

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

82

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 3.2.5. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 3. Vivienda LINEA DE INTERVENCIÓN 3.2. Creación de apoyos para la permanencia en casa CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales y Personas con Discapacidad

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

Pilar González Directora de SS.SS. [email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS María Pons-Sorolla Técnico Área Personas con Discapacidad

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Crear un servicio de cesiones temporales de dispositivos técnicos PRIORIDAD Baja

PRESUPUESTO ANUAL 20.000 € PRESUPUESTO TOTAL 20.000 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INDICADORES DE PROGRESO

1. Creación y puesta en marcha del servicio

2023 2023

2. Número de servicios anuales prestados a personas beneficiarias

2023 2024

3. Número de convenios con Cruz Roja Española Tres Cantos, y/o otras entidades

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES Ya existe un convenio con ATREMO. Se firmará un convenio nuevo con Asociación ANTIA-SUEIRO

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

83

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 3.2.6. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 3. Vivienda LINEA DE INTERVENCIÓN 3.2. Creación de apoyos para la permanencia en casa CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales y Personas con Discapacidad

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Incrementar progresivamente el presupuesto dedicado a las ayudas económicas de urgencia social y los productos y servicios que pueden adquirirse con las mismas

PRIORIDAD PRESUPUESTO ANUAL 150.000 € PRESUPUESTO TOTAL 500.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INDICADORES DE PROGRESO

1. Modificación de la ordenanza de Aes

2022 2024

2. Número de personas beneficiarias de ayuda en relación con el año anterior

2022 2024

3. Aumento de los importes concedidos respecto al año anterior

2022 2024

4. Tipos de ayudas concedidas 2022 2024 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

84

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 3.3.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 3. Vivienda LINEA DE INTERVENCIÓN 3.3. Adaptación para la accesibilidad de las viviendas CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Personas con Discapacidad y Departamento de Comunicación

PERSONA RESPONSABLE María Pons-Sorolla Técnico Área Personas con Discapacidad

[email protected]

Beatriz Chillón Departamento de Comunicación

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Javier Sánchez Departamento de Comunicación

[email protected]

Jesús López Departamento de Comunicación

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Difundir la información acerca del convenio existente entre Ayuntamiento y empresa asesora para la valoración de reformas y adaptaciones de viviendas en los casos de personas mayores con discapacidad, movilidad reducida o dependencia, así como las alternativas de accesibilidad y/o ayudas técnicas existentes para cada caso concreto

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL 1.000 € PRESUPUESTO TOTAL 3.000 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de publicaciones anuales en medios municipales sobre el convenio, su objeto y su forma de acceso

2022 2024

2. Número de personas mayores asesoradas por el servicio al año

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES El Convenio con Fundación Konecta se comunicará, se hará una presentación dirigida a las personas mayores

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

85

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 3.3.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 3. Vivienda LINEA DE INTERVENCIÓN 3.3. Adaptación para la accesibilidad de las viviendas CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad y Departamento de Comunicación ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Personas con Discapacidad y Departamento de Comunicación

PERSONA RESPONSABLE María Pons-Sorolla Técnico Área Personas con Discapacidad

[email protected]

Beatriz Chillón Departamento de Comunicación

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Javier Sánchez Departamento de Comunicación

[email protected]

Jesús López Departamento de Comunicación

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Proporcionar asesoramiento en el Ayuntamiento sobre accesibilidad de zonas comunes en edificios de viviendas construidos y difundir la información de la existencia de este servicio

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL 0 € PRESUPUESTO TOTAL 0 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de publicaciones anuales en medios municipales sobre la existencia de este servicio, su objeto y su forma de acceso

2022 2024

2. Número de personas mayores asesoradas por el servicio al año

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción

4

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

87

Acciones Área 4. Respeto e inclusión social Han surgido 6 acciones que se han estructurado en 3 líneas de intervención para esta área. Se describen en la siguiente tabla estas acciones divididas en líneas de intervención: Línea de intervención Acción nº Descripción acción

4.1. Fomentar el respeto a través de la inclusión en la vida de la

comunidad

4.1.1 Promover desde el Ayuntamiento el seguimiento de las políticas municipales para personas mayores a través del Grupo Motor y Grupos Focales

4.1.2 Crear campañas anuales o semestrales en colegios e institutos sobre el respeto y cuidado a las personas mayores

4.2. Interacción con otras generaciones como medio de

inclusión

4.2.1

Diseñar actividades municipales intergeneracionales basadas en objetivos de aprendizaje mutuo e intercambio de experiencia en diferentes áreas: educación, deporte, ocio, etc.

4.2.2

Coordinar con los centros educativos el fomento del voluntariado de jóvenes adaptando la disponibilidad e intereses de los jóvenes a las actividades demandadas por los mayores, así como el voluntariado de mayores con trayectorias destacadas que puedan compartir su experiencia (laboral, vocacional, etc.)

4.3. Reconocimiento del valor de la edad en actos públicos y medios

de comunicación municipales

4.3.1

Promocionar mediante evento o acto público anual la importancia de las aportaciones a la comunidad de las personas mayores, reconociendo y poniendo en valor las mismas mediante la difusión en medios de comunicación municipales de casos individuales o grupales que hayan supuesto a lo largo del año una labor destacada en beneficio de la comunidad

4.3.2

Constituir como un acto central de los eventos municipales la "Semana del mayor", con una promoción significativa en los medios de comunicación del Ayuntamiento todas las actividades diseñadas para esa celebración, dentro y fuera de instalaciones municipales.

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

88

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 4.1.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 4. Respeto e inclusión social LINEA DE INTERVENCIÓN 4.1. Fomentar el respeto a través de la inclusión en la vida de la comunidad CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Mayores ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Mayores

PERSONA RESPONSABLE Ismael Llorente Concejal de Mayores [email protected] RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Promover desde el Ayuntamiento el seguimiento de las políticas municipales para personas mayores a través del Grupo Motor y Grupos Focales

PRIORIDAD Media

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 0 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de reuniones al año sobre políticas municipales en que participa el Grupo Motor y/o Grupos Focales de personas mayores

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

89

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 4.1.2. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 4. Respeto e inclusión social LINEA DE INTERVENCIÓN 4.1. Fomentar el respeto a través de la inclusión en la vida de la comunidad CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Mayores y Concejalía de Educación ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Mayores y Educación

PERSONA RESPONSABLE Ismael Llorente Concejal de Mayores [email protected]

Marisa Peña Concejala de Educación

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Eduardo Lorca Director Técnico de Educación y Familia

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Crear campañas anuales o semestrales en colegios e institutos sobre el respeto y cuidado a las personas mayores

PRIORIDAD Media

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL Sin determinar

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de campañas difundidas

2022 2024

2. Número de centros educativos adscritos a la difusión de las campañas

2022 2024

3. Número de actividades de aprendizaje-servicio realizadas con mayores

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

ODS 17- Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES

Personas mayores voluntarias podrán ir a los centros escolares a dar charlas, concienciar a los jóvenes y empatizar con este colectivo. Se puede hacer en el aula o en otras instalaciones municipales para mayores, saliendo del aula

Esta misma actividad también se podrá realizar de forma recíproca donde los jóvenes visiten a los mayores a los diferentes centros y compartir experiencias juntos.

Se podría hacer una experiencia piloto en alguno de los centros educativos con un pack de temáticas que ayude a los alumnos a empatizar con la experiencia de las personas mayores

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

90

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 4.2.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 4. Respeto e inclusión social LINEA DE INTERVENCIÓN 4.2. Interacción con otras generaciones como medio de inclusión CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad y Concejalía de Educación ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales y Educación

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

Marisa Peña Concejala de Educación [email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Eduardo Lorca Director Técnico de Educación y Familia

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Diseñar actividades municipales intergeneracionales basadas en objetivos de aprendizaje mutuo e intercambio de experiencia en diferentes áreas: educación, deporte, ocio, etc.

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL 1.000 € PRESUPUESTO TOTAL 3.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de actividades intergeneracionales municipales creadas y puestas en marcha

2022 2024

2. Número de participantes por tramos de edad en las actividades

2022 2024

3. Encuesta de valoración a los participantes de las actividades

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

Se pueden incluir aquí las actividades de Educación que hacen con los coros, teatros, etc. en los colegios y organizar para que puedan ensayar en las residencias de mayores. En coordinación con los centros escolares, se realizarán diferentes actividades intergeneracionales para la interacción de niños, jóvenes y mayores.

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

91

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 4.2.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 4. Respeto e inclusión social LINEA DE INTERVENCIÓN 4.2. Interacción con otras generaciones como medio de inclusión CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad y Concejalía de Educación ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Voluntariado

PERSONA RESPONSABLE Estefanía Ordoñez Técnico de Voluntariado [email protected] RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Coordinar con los centros educativos el fomento del voluntariado de jóvenes adaptando la disponibilidad e intereses de los jóvenes a las actividades demandadas por los mayores, así como el voluntariado de mayores con trayectorias destacadas que puedan compartir su experiencia (laboral, vocacional, etc.)

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL 0 € PRESUPUESTO TOTAL 0 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO

FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de centros educativos participantes

2023 2024

2. Número de voluntarios por tramos de edad inscritos en el programa

2023 2024

3. Encuesta de valoración a los participantes de las actividades

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

ODS 17- Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

92

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 4.3.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 4. Respeto e inclusión social

LINEA DE INTERVENCIÓN 4.3. Reconocimiento del valor de la edad en actos públicos y medios de comunicación municipales

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Promocionar mediante evento o acto público anual la importancia de las aportaciones a la comunidad de las personas mayores, reconociendo y poniendo en valor las mismas mediante la difusión en medios de comunicación municipales de casos individuales o grupales que hayan supuesto a lo largo del año una labor destacada en beneficio de la comunidad

PRIORIDAD Alta PRESUPUESTO ANUAL 6.000 € PRESUPUESTO TOTAL 30.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Creación de evento anual de reconocimiento a las personas mayores del municipio

2022 2022

2. Número de publicaciones sobre el evento y relacionadas aparecidas en los medios de comunicación locales

2022 2024

3. Número de asistentes al evento

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

93

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 4.3.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 4. Respeto e inclusión social

LINEA DE INTERVENCIÓN 4.3. Reconocimiento del valor de la edad en actos públicos y medios de comunicación municipales

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Constituir como un acto central de los eventos municipales la "Semana del mayor", con una promoción significativa en los medios de comunicación del Ayuntamiento todas las actividades diseñadas para esa celebración, dentro y fuera de instalaciones municipales

PRIORIDAD Alta PRESUPUESTO ANUAL 2.000 € PRESUPUESTO TOTAL 6.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de publicaciones desde medios de comunicación municipales relacionadas

2022 2024

2. Número de actividades y ubicaciones en las que se realizan

2022 2024

3. Número de participantes/asistentes a las actividades

2022 2024

4. Encuesta de valoración a los participantes de las actividades

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción

5

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

95

Acciones Área 5. Participación social Han surgido 11 acciones que se han estructurado en 5 líneas de intervención para esta área. Se describen en la siguiente tabla estas acciones divididas en líneas de intervención: Línea de intervención Acción nº Descripción acción

5.1. Actividades municipales como medio de socialización

5.1.1

Elaborar un diagnóstico de la oferta y la demanda de servicios y actividades del Centro de mayores, teniendo en cuenta el crecimiento previsto de los potenciales usuarios, así como sus intereses, adaptando y ampliando posteriormente los recursos para ajustar dicha oferta y demanda

5.1.2

Ampliar la temática de actividades municipales programadas: más actividades relacionadas con terapias psicológicas, manejo de gestiones online y paginas web, bricolaje, cocina, yoga, taichí, juegos de relación, cine fórum, actividades turísticas ("Te invito a conocer mi pueblo"), teatro, etc.

5.1.3

Dividir en horario de mañana las calles de las piscinas municipales donde se imparte actividad dirigida según ritmos de nado, para favorecer la práctica a las personas mayores

5.2. Utilización de las infraestructuras del municipio

para su disponibilidad en actividades dirigidas a las

personas mayores

5.2.1

Utilizar otras instalaciones como los polideportivos u otras instalaciones municipales en horario de tarde para disponer de más espacio para actividades que permita aumentar el número de plazas de las mismas

5.2.2 Dotar a todas las piscinas municipales de una silla que baje al agua para personas con movilidad reducida

5.2.3 Solicitar a la UNED la apertura de una sede en el municipio, incluida una unidad senior para dar respuesta a las inquietudes formativas del colectivo

5.3. Amigabilidad en el acceso a las actividades

5.3.1 Aumentar el número de actividades municipales en el que poder inscribirse (actualmente son 2) en el Centro Municipal de mayores

5.4. Comunicación e información sobre las actividades

5.4.1

Instalar paneles informativos digitales táctiles en diversos puntos de la ciudad, informando de todas las actividades municipales y actividades privadas en las que el Ayuntamiento actúa como colaborador, así como su forma de acceso.

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

96

Línea de intervención Acción nº Descripción acción

5.4. Comunicación e información sobre las actividades

5.4.2

Potenciar la figura de la oficina de atención al vecino donde solicitar información sobre las actividades existentes y recursos disponibles en el municipio y su forma de acceso

5.4.3

Mantener en la sección Agenda de la web municipal la información sobre las actividades municipales existentes y su forma de acceso, ampliando la información a las actividades de distintos promotores en las que el Ayuntamiento actúe como colaborador, financiador o patrocinador de las mismas

5.5. Fomento de las actividades como medio para la prevención

del aislamiento 5.5.1

Establecer un sistema de acompañamiento en el domicilio a personas mayores en situación de aislamiento o con dificultades de movilidad en el que puedan participar otras personas mayores voluntarias como acompañantes

Foto 9. Detalle Reunión Grupos Focales

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

97

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 5.1.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 5. Participación social LINEA DE INTERVENCIÓN 5.1. Actividades municipales como medio de socialización CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Mayores ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Mayores

PERSONA RESPONSABLE Ismael Llorente Concejal de Mayores [email protected]

Cristina Colmenarejo Coordinadora Centro de Mayores

cristina.colmenarejo@ emstrescantos.es

RESPONSABLES EJECUTIVOS María Sánchez Terapeuta Centro de Mayores

[email protected]

Marta Sevilla Psicóloga Centro de Mayores

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Elaborar un diagnóstico de la oferta y la demanda de servicios y actividades del Centro de mayores, teniendo en cuenta el crecimiento previsto de los potenciales usuarios, así como sus intereses, adaptando y ampliando posteriormente los recursos para ajustar dicha oferta y demanda.

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 14.500 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Diagnóstico de la oferta y la demanda de servicios y actividades del Centro de mayores, contando con la participación de los usuarios.

2022 2022

2. Número de nuevos servicios, actividades y plazas creadas a partir del diagnóstico.

2023 2024

3. Nuevos recursos destinados al Centro de Mayores

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

98

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 5.1.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 5. Participación social LINEA DE INTERVENCIÓN 5.1. Actividades municipales como medio de socialización CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Mayores ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Mayores

PERSONA RESPONSABLE Ismael Llorente Concejal de Mayores [email protected]

Cristina Colmenarejo Coordinadora Centro de Mayores

cristina.colmenarejo@ emstrescantos.es

RESPONSABLES EJECUTIVOS Raquel Salmerón Animadora Sociocultural Centro de Mayores

[email protected]

José Vadillo Informático Centro de Mayores

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Ampliar la temática de actividades municipales programadas: más actividades relacionadas con terapias psicológicas, manejo de gestiones online y paginas web, bricolaje, cocina, yoga, taichí, juegos de relación, cine fórum, actividades turísticas ("Te invito a conocer mi pueblo"), teatro, etc.

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 4.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número y tipo de nuevas actividades municipales programadas respecto al año anterior

2022 2024

2. Número de participantes en las nuevas actividades

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

99

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 5.1.3. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 5. Participación social LINEA DE INTERVENCIÓN 5.1. Actividades municipales como medio de socialización CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Deportes ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Deportes

PERSONA RESPONSABLE José Gómez Director de Deportes [email protected] RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Dividir en horario de mañana las calles de las piscinas municipales donde se imparte actividad dirigida según ritmos de nado, para favorecer la práctica a las personas mayores

PRIORIDAD Baja PRESUPUESTO ANUAL 0 € PRESUPUESTO TOTAL 0 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de días y horas semanales con calles divididas según ritmo de nado

2022 2024

2. Número de piscinas municipales en que se dividen calles según ritmo de nado

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES Por la mañana hay nado libre y actividades dirigidas

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

100

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 5.2.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 5. Participación social

LINEA DE INTERVENCIÓN 5.2. Utilización de las infraestructuras del municipio para su disponibilidad en actividades dirigidas a las personas mayores

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Deportes ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Deportes

PERSONA RESPONSABLE José Gómez Director de Deportes [email protected] RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Utilizar otras instalaciones como los polideportivos u otras instalaciones municipales en horario de tarde para disponer de más espacio para actividades que permita aumentar el número de plazas de las mismas

PRIORIDAD Baja PRESUPUESTO ANUAL 0 € PRESUPUESTO TOTAL 0 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número personas en lista de espera al año por no haber disponibilidad de espacios

2022 2024

2. Número de instalaciones municipales habilitadas al año para la realización de actividades

2022 2024

3. Número de plazas ampliadas al año en actividades dirigidas a personas mayores gracias al uso de otras instalaciones municipales

2022 2024

4. Número de actividades que se imparten en instalaciones municipales habilitadas para la ampliación de plazas al año

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES Se van a abrir dos instalaciones deportivas nuevas y además esta prevista la ampliación del Centro Municipal de Mayores

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

101

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 5.2.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 5. Participación social

LINEA DE INTERVENCIÓN 5.2. Utilización de las infraestructuras del municipio para su disponibilidad en actividades dirigidas a las personas mayores

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Deportes ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Deportes

PERSONA RESPONSABLE José Gómez Director de Deportes [email protected] RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Dotar a todas las piscinas municipales de una silla que baje al agua para personas con movilidad reducida

PRIORIDAD Alta PRESUPUESTO ANUAL 6.000 € PRESUPUESTO TOTAL 6.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de piscinas municipales donde se instala silla respecto al número de piscinas sin silla existente

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES También habría que hacer obras en la piscina para poner rampa para bajar, se está estudiando como hacerlo por la falta de espacio

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

102

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 5.2.3. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 5. Participación social

LINEA DE INTERVENCIÓN 5.2. Utilización de las infraestructuras del municipio para su disponibilidad en actividades dirigidas a las personas mayores

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Educación ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Educación

PERSONA RESPONSABLE Marisa Peña Concejala de Educación [email protected]

Eduardo Lorca Director Técnico de Educación y Familia

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Solicitar a la UNED la apertura de una sede en el municipio, incluida una unidad senior para dar respuesta a las inquietudes formativas del colectivo

PRIORIDAD Baja PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 0 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INDICADORES DE PROGRESO

1. Solicitud de sede SENIOR a la UNED

2022 2022

2. Apertura de unidad Senior dentro de la sede

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

Dentro de los estudios ofertados por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), se encuentra una formación específica para mayores de 55 años, con una oferta muy variada de temáticas adaptadas al colectivo que se puede estudiar por parte del centro de mayores para solicitar alguna del interés del colectivo local. A esta formación se le denomina "UNED SENIOR". La modalidad Senior va asociada de manera suplementaria a la UNED de cada localidad. Por lo que deberíamos en principio solicitar primero la Universidad general para luego, más tarde la modalidad Senior. De todos modos, se trabajará para solicitarlo de una manera independiente en el próximo curso.

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

103

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 5.3.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 5. Participación social LINEA DE INTERVENCIÓN 5.3. Amigabilidad en el acceso a las actividades CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Mayores ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Mayores

PERSONA RESPONSABLE Ismael Llorente Concejal de Mayores [email protected]

Cristina Colmenarejo Coordinadora Centro de Mayores

cristina.colmenarejo@ emstrescantos.es

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Aumentar el número de actividades municipales en el que poder inscribirse (actualmente son 2) en el Centro Municipal de mayores

PRIORIDAD Media

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL Sin determinar DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de actividades municipales anuales en los que una misma persona puede inscribirse en el Centro de mayores

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

104

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 5.4.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 5. Participación social LINEA DE INTERVENCIÓN 5.4. Comunicación e información sobre las actividades CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Coordinación General de Alcaldía ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Innovación Tecnológica

PERSONA RESPONSABLE Javier Juárez Concejal de Coordinación General de Alcaldía

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Instalar paneles informativos digitales táctiles en diversos puntos de la ciudad, informando de todas las actividades municipales y actividades privadas en las que el Ayuntamiento actúa como colaborador, así como su forma de acceso.

PRIORIDAD Baja

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL Sin determinar DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de paneles informativos digitales instalados

2023 2024

2. Número de actividades promocionadas en los paneles informativos

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

105

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 5.4.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 5. Participación social LINEA DE INTERVENCIÓN 5.4. Comunicación e información sobre las actividades CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Salud Pública y Régimen Interior ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Régimen Interior

PERSONA RESPONSABLE Fátima Mera Concejala de Salud Pública y Régimen Interior

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Potenciar la figura de la oficina de atención al vecino donde solicitar información sobre las actividades existentes, recursos disponibles e información de interés general para las personas mayores del municipio y su forma de acceso

PRIORIDAD Media

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 0 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de personas atendidas en la oficina o en un año

2022 2024

2. Encuesta de valoración a personas mayores usuarias del puesto municipal sobre la facilidad de acceso y la calidad de la atención dispensada

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

106

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 5.4.3. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 5. Participación social LINEA DE INTERVENCIÓN 5.4. Comunicación e información sobre las actividades CONCEJALÍA RESPONSABLE ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Departamento de Comunicación

PERSONA RESPONSABLE Beatriz Chillón Departamento de Comunicación

[email protected]

Javier Sánchez Departamento de Comunicación

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Jesús López Departamento de Comunicación

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Mantener en la sección Agenda de la web municipal la información sobre las actividades municipales existentes y su forma de acceso, ampliando la información a las actividades de distintos promotores en las que el Ayuntamiento actúe como colaborador, financiador o patrocinador de las mismas

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL Incluido en el presupuesto del Dpto. de Comunicación

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Encuesta de valoración a personas mayores usuarias del servicio web sobre la facilidad de acceso y lectura a la sección de Agenda

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

107

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 5.5.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 5. Participación social LINEA DE INTERVENCIÓN 5.5. Fomento de las actividades como medio para la prevención del aislamiento CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Establecer un sistema de acompañamiento en el domicilio a personas mayores en situación de aislamiento o con dificultades de movilidad en el que puedan participar otras personas mayores voluntarias como acompañantes

PRIORIDAD Alta PRESUPUESTO ANUAL 7.000 € PRESUPUESTO TOTAL 21.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Creación de un sistema con respaldo municipal de acompañamiento voluntario a personas mayores en situación de aislamiento y/o con dificultades de movilidad

2022 2024

2. Número de personas mayores voluntarias acompañantes

2022 2024

3. Número de personas mayores beneficiarias del sistema

2022 2024

4. Encuestas de valoración a acompañantes voluntarios y a beneficiarios del sistema sobre el funcionamiento del mismo

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción

6

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

109

Acciones Área 6. Comunicación e información Han surgido 8 acciones que se han estructurado en 3 líneas de intervención para esta área. Se describen en la siguiente tabla estas acciones divididas en líneas de intervención: Línea de intervención Acción nº Descripción acción

6.1. Difusión de la información de interés para las personas mayores

6.1.1

Crear guías/directorios físicos y virtuales de lectura fácil para difundir de manera unificada la información de interés general para mayores. Disponer los directorios físicos en sitios públicos frecuentados por mayores y el directorio virtual en la página web municipal en una ubicación accesible y fácilmente visible

6.1.2

Mantener y mejorar la sección especifica de mayores dentro de la revista municipal digital con más información de interés, ordenada por categorías y de acceso y lectura fácil.

6.1.3

Plantear y llevar a cabo estrategias de contacto con la población de personas mayores para solicitar su autorización para el tratamiento de datos de contacto de carácter personal con el fin de incluirles en una base de datos que se utilice para hacerles llegar directamente información de interés general dirigida a ellas

6.2. Comunicación interactiva 6.2.1

Programar cada año una serie de conferencias de periodicidad regular (por ej. mensual) en la que se profundice sobre temas de interés general para las personas mayores (alimentación, envejecimiento saludable, tendencias, primeros auxilios, protección contra el fraude, dependencia, etc.). Habilitar la posibilidad de asistencia presencial y online a las conferencias

6.2.2 Disponer de un espacio donde recoger la revista municipal 360 y 5 en todos los sectores del municipio

6.3. Igualdad en el acceso a la información a través de las nuevas

tecnologías de la comunicación 6.3.1

Aumentar la oferta de formación sobre aprendizaje en el manejo de dispositivos tecnológicos e internet, aumentando para ello los recursos municipales humanos y tecnológicos necesarios y orientando la formación a aspectos prácticos más específicos (trámites, gestiones y compras online, usos del teléfono, tablet, juegos y apps para memoria…)

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

110

Línea de intervención Acción nº Descripción acción

6.3. Igualdad en el acceso a la información a través de las nuevas

tecnologías de la comunicación

6.3.2

Crear puestos físicos y habilitar citas presenciales y/o telefónicas con personal de ayuda en centros públicos para apoyar a cualquier persona mayor en la realización de gestiones o tramites online

6.3.3

Estudiar la posibilidad de aumentar el número de espacios públicos donde poder conectarse a internet de forma gratuita y que los puestos informáticos disponibles estén adaptados a todas las discapacidades y que, en la medida de lo posible, cuenten con personal de apoyo para atender a personas mayores con dificultades para el uso del ordenador e internet

Foto 10. Reunión Grupos Focales

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

111

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 6.1.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 6. Comunicación e información LINEA DE INTERVENCIÓN 6.1. Difusión de la información de interés para las personas mayores CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales y Personas con Discapacidad

PERSONA RESPONSABLE Pilar González Directora de Servicios Sociales

[email protected]

María Pons-Sorolla Técnico Área Personas con Discapacidad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Crear guías/directorios físicos y virtuales de lectura fácil para difundir de manera unificada la información de interés general para mayores. Disponer los directorios físicos en sitios públicos frecuentados por mayores y el directorio virtual en la página web municipal en una ubicación accesible y fácilmente visible

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL 5.000 € PRESUPUESTO TOTAL 15.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Creación y difusión de guía/directorio física y virtual con información de interés general

2023 2024

2. Número de espacios públicos donde se pone a disposición del público la guía/directorio

2023 2024

3. Encuesta de valoración a personas mayores usuarias del servicio web sobre la facilidad de acceso y lectura a la guía/directorio

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

112

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 6.1.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 6. Comunicación e información LINEA DE INTERVENCIÓN 6.1. Difusión de la información de interés para las personas mayores CONCEJALÍA RESPONSABLE ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Departamento de Comunicación

PERSONA RESPONSABLE Beatriz Chillón Departamento de Comunicación

[email protected]

Javier Sánchez Departamento de Comunicación

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Jesús López Departamento de Comunicación

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Mantener y mejorar la sección especifica de mayores dentro de la revista municipal digital con más información de interés, ordenada por categorías y de acceso y lectura fácil

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL Incluido en el presupuesto del Dpto. de Comunicación

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Creación de una sección fija dedicada a personas mayores en la revista municipal digital

2023 2024

2. Encuesta de valoración a personas mayores usuarias de la sección web específica sobre la facilidad de acceso y lectura

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

113

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 6.1.3. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 6. Comunicación e información LINEA DE INTERVENCIÓN 6.1. Difusión de la información de interés para las personas mayores CONCEJALÍA RESPONSABLE ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Departamento de Comunicación

PERSONA RESPONSABLE Beatriz Chillón Departamento de Comunicación

[email protected]

Javier Sánchez Departamento de Comunicación

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Jesús López Departamento de Comunicación

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Plantear y llevar a cabo estrategias de contacto con la población de personas mayores para solicitar su autorización para el tratamiento de datos de contacto de carácter personal con el fin de incluirles en una base de datos que se utilice para hacerles llegar directamente información de interés general dirigida a ellas

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL Incluido en el presupuesto del Dpto. de Comunicación

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INDICADORES DE PROGRESO

1. Estrategias de contacto plantadas y llevadas a cabo

2022 2024

2. Número de personas mayores que conceden autorización para el registro de sus datos de contacto y recepción de información municipal

2022 2024

3. Número de comunicaciones municipales emitidas a las personas mayores registradas en la base de datos

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES Se planteará la creación de puntos de información móviles para los mayores y un punto fijo de información en la recepción del Centro Municipal de Mayores.

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

114

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 6.2.1. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 6. Comunicación e información LINEA DE INTERVENCIÓN 6.2. Comunicación interactiva CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Pilar González Directora de Servicios Sociales

[email protected]

Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Programar cada año una serie de conferencias de periodicidad regular (por ej. mensual) en la que se profundice sobre temas de interés general para las personas mayores (alimentación, envejecimiento saludable, tendencias, primeros auxilios, protección contra el fraude, dependencia, etc.). Habilitar la posibilidad de asistencia presencial y online a las conferencias

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL 1.500 € PRESUPUESTO TOTAL 3.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Programación anual de las conferencias habilitando la opción de asistencia presencial y online

2023 2024

2. Número de conferencias realizadas

2023 2024

3. Número de asistentes presenciales y online a las conferencias

2023 2024

4. Encuesta de valoración a personas mayores asistentes a las conferencias sobre la calidad de las temáticas y ponentes

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

115

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 6.2.2. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 6. Comunicación e información LINEA DE INTERVENCIÓN 6.2. Comunicación interactiva CONCEJALÍA RESPONSABLE ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Departamento de Comunicación

PERSONA RESPONSABLE Beatriz Chillón Departamento de Comunicación

[email protected]

Javier Sánchez Departamento de Comunicación

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Jesús López Departamento de Comunicación

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Disponer de un espacio donde recoger la revista municipal 360 y 5 en todos los sectores del municipio

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL Incluido en el presupuesto del Dpto. de Comunicación

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de espacios donde se pone a disposición del público la revista municipal

2022 2024

2. Número de sectores donde se pone a disposición del público la revista municipal en relación con los sectores existentes

2022 2024

3. Mapa digital donde se informe de los puntos de recogida de la revista municipal

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

La revista municipal se encuentra disponible cuatro dispensadores en el vestíbulo de Cercanías RENFE. Tres dispensadores en el Centro Comercial Ciudad de Tres Cantos. Un dispensador en cada uno de los edificios municipales, incluido el Centro Municipal de Mayores. Este año se ha retomado el buzoneo en domicilios, con la distribución de 17.000 ejemplares

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

116

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 6.3.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 6. Comunicación e información LINEA DE INTERVENCIÓN 6.3. Igualdad en el acceso a la información a través de las NTIC CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Mayores ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Mayores

PERSONA RESPONSABLE Ismael Llorente Concejal de Mayores [email protected]

Cristina Colmenarejo Coordinadora Centro de Mayores

cristina.colmenarejo@ emstrescantos.es

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Aumentar la oferta de formación sobre aprendizaje en el manejo de dispositivos tecnológicos e internet, aumentando para ello los recursos humanos y tecnológicos necesarios y orientando la formación a aspectos prácticos más específicos: seguridad en internet y smartphones, trámites, gestiones y compras online, usos del teléfono, etc

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 1.200 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de nuevas formaciones sobre temáticas de uso específicas realizadas

2022 2024

2. Número de profesionales contratados que imparten las formaciones en relación con los ya existentes

2022 2024

3. Número de asistentes a las formaciones con relación al número de plazas ofertadas

2022 2024

4. Encuesta de valoración a personas mayores participantes sobre utilidad de la formación y la calidad de los contenidos y de los formadores

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

117

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 6.3.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 6. Comunicación e información LINEA DE INTERVENCIÓN 6.3. Igualdad en el acceso a la información a través de las NTIC

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad y Concejalía de Salud Pública y Régimen Interior

ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Recursos humanos y Régimen Interior

PERSONA RESPONSABLE María del Mar Sánchez Concejala de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad

[email protected]

Fátima Mera Concejala de Salud Pública y Régimen Interior

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Crear puestos físicos y habilitar citas presenciales y/o telefónicas con personal de ayuda en centros públicos para apoyar a cualquier persona mayor en la realización de gestiones o tramites online

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 1.200 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de puestos físicos habilitados para citas presenciales y/o telefónicas

2022 2024

2. Número de personas atendidas en el puesto en un año

2022 2024

3. Encuesta de valoración a personas mayores usuarias del puesto municipal sobre la facilidad de acceso y la calidad de la atención dispensada

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

118

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 6.3.3. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 6. Comunicación e información LINEA DE INTERVENCIÓN 6.3. Igualdad en el acceso a la información a través de las NTIC CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Coordinación General de Alcaldía y Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Innovación Tecnológica y Personas con Discapacidad

PERSONA RESPONSABLE Javier Juárez Concejal de Coord. General de Alcaldía

[email protected]

María Pons-Sorolla Técnico Área Personas con Discapacidad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Sergio Melchor Informático [email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Estudiar la posibilidad de aumentar el número de espacios públicos donde poder conectarse a internet de forma gratuita y que los puestos informáticos disponibles estén adaptados a todas las discapacidades y que, en la medida de lo posible, cuenten con personal de apoyo para atender a personas mayores con dificultades para el uso del ordenador e internet

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL 1.000 € PRESUPUESTO TOTAL 6.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Estudio y conclusión sobre espacios públicos en los que pueden habilitarse nuevos puestos de conexión a internet gratuitos

2022 2024

2. Número de espacios públicos donde poder conectarse gratuitamente a internet con relación a los ya existentes

2022 2024

3. Numero de puestos informáticos habilitados en relación con los existentes

2022 2024

4. Número de puestos informáticos adaptados a todas las discapacidades en relación con los existentes

2022 2024

5. Número de espacios públicos con puestos informáticos disponibles que cuentan con personal de apoyo

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES V31.01.22

Plan de Acción

7

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

120

Acciones Área 7. Trabajo y Participación Ciudadana Han surgido 2 acciones que se han estructurado en 2 líneas de intervención para esta área. Se describen en la siguiente tabla estas acciones divididas en líneas de intervención: Línea de intervención Acción nº Descripción acción

7.1. Fomento del voluntariado para la aportación de valor y experiencia a la

comunidad 7.1.1

Difundir entre las personas mayores la existencia y forma de acceso al Punto de Información del Voluntariado del Ayuntamiento y potenciar desde este punto el contacto y la formación de las personas mayores que quieren hacer voluntariado con organizaciones sociales, centros educativos o empresas que lo demanden

7.2. Trabajo reglado para mayores que quieren seguir en la actividad

laboral 7.2.1

Promover desde los servicios de empleo del Ayuntamiento ponencias, formación, asesoría, etc. específicas para las personas mayores de 60 años que quieran continuar en el mercado laboral

Foto 11. Reunión Grupos Focales

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

121

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 7.1.1. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 7. Trabajo y participación ciudadana

LINEA DE INTERVENCIÓN 7.1. Fomento del voluntariado para la aportación de valor y experiencia a la comunidad

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Voluntariado

PERSONA RESPONSABLE Estefanía Ordoñez Técnico de Voluntariado [email protected] RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Difundir entre las personas mayores la existencia y forma de acceso al Punto de Información del Voluntariado del Ayuntamiento y potenciar desde este punto el contacto y la formación de las personas mayores que quieren hacer voluntariado con organizaciones sociales, centros educativos o empresas que lo demanden

PRIORIDAD Alta PRESUPUESTO ANUAL 0 € PRESUPUESTO TOTAL 500 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO

FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de medios digitales y en papel en que se ha difundido la existencia y forma de acceso del Punto de Información del Voluntariado

2022 2024

2. Número de publicaciones sobre a existencia y forma de acceso del Punto de Información del Voluntariado realizados al año

2022 2024

3. Número de personas mayores de 60 años que acuden al Punto de Información de Voluntariado al año

2022 2024

4. Número de contactos realizados a lo largo de un año desde el Punto de información de Voluntariado a centros educativos, empresas, etc.

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

ODS 17- Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

122

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 7.2.1. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 7. Trabajo y participación ciudadana LINEA DE INTERVENCIÓN 7.2. Trabajo reglado para mayores que quieren seguir en la actividad laboral CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Empleo

PERSONA RESPONSABLE Marta Garrote Coordinadora de Empleo

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Promover desde los servicios de empleo del Ayuntamiento ponencias, formación, asesoría, etc. específicas para las personas mayores de 60 años que quieran continuar en el mercado laboral

PRIORIDAD Alta PRESUPUESTO ANUAL 3.000 € PRESUPUESTO TOTAL 9.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de actuaciones realizadas desde los servicios de empleo municipales

2022 2024

2. Numero de personas mayores participantes en las actuaciones realizadas

2022 2024

3. Encuesta de valoración a personas mayores participantes sobre utilidad y la calidad de las actuaciones

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 8-Trabajo decente y crecimiento económico

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

ODS 17- Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción

8

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

124

Acciones Área 8. Servicios Sociales y de la Salud Han surgido 28 acciones que se han estructurado en 5 líneas de intervención para esta área. Se describen en la siguiente tabla estas acciones divididas en líneas de intervención: Línea de intervención Acción nº Descripción acción

8.1. Mantener la calidad de vida, salud y bienestar de las personas

mayores apoyados por profesionales de los servicios sociales y sanitarios

8.1.1

Instar desde el Ayuntamiento al organismo competente de la Comunidad de Madrid a la reapertura del servicio de urgencias del Centro de Salud. Informar de los pasos que se dan en este sentido

8.1.2

Solicitar desde el Ayuntamiento al organismo competente de la Comunidad de Madrid la reposición de las especialidades, rehabilitación y pruebas diagnósticas médicas que se han suprimido en los centros de salud e incorporación de nuevas especialidades. Informar de los pasos que se dan en este sentido

8.1.3

Fomentar la vinculación formal entre los profesionales de atención sanitaria de los centros de salud y los de atención social de Servicios Sociales, por ejemplo mediante la creación de un comité de coordinación que se reúna de forma periódica

8.1.4 Instar al organismo competente de la Comunidad de Madrid para disponer de un trabajador/a social permanente en los centros de salud

8.1.5

Poner en marcha un proyecto de atención a personas en situación de soledad no deseada y a personas en el final de la vida que requieran asistencia profesional, fomentando el trabajo en red de profesionales y voluntarios y ampliando la difusión de campañas de comunicación para la detección de casos

8.1.6

Agilizar la concesión de citas y prestación de servicios sociales para llevar a cabo las atenciones y seguimientos a personas mayores, incrementando si es necesario, el número de profesionales de Servicios Sociales municipales

8.1.7 Aumentar el número de profesionales del Centro municipal de mayores: personal de terapia ocupacional, psicología y trabajo social

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

125

Línea de intervención Acción nº Descripción acción

8.1. Mantener la calidad de vida, salud y bienestar de las personas

mayores apoyados por profesionales de los servicios sociales y sanitarios

8.1.8

Crear un canal de coordinación entre profesionales de servicios sociales municipales y entidades privadas de atención al mayor para actualizar información de los recursos y servicios ofrecidos por todos, mediante una mesa de reunión periódica

8.1.9

Instar desde el Ayuntamiento al organismo competente de la Comunidad de Madrid para que Tres Cantos disponga de un servicio de atención geriátrica permanente en uno de los Centros de Salud

8.1.10

Aumentar el alcance del Grupo de Psicoestimulación de Deterioro Cognitivo Moderado ampliando el número de grupos y personas participantes beneficiarias y facilitando el acceso a las mismas a servicios complementarios a la intervención grupal

8.2. Atención en el hogar y centros privados a las personas mayores que

más lo necesiten

8.2.1

Poner en marcha e informar por diferentes canales de la existencia del servicio de comidas a domicilio para personas mayores con movilidad reducida y/o dificultades para salir del domicilio

8.2.2

Colaborar desde el Ayuntamiento en las funciones de inspección y control de la calidad de centros y servicios privados de atención social a las personas mayores y comunicar los resultados obtenidos a la población. Instar al organismo competente de la Comunidad de Madrid a realizar controles periódicos pertinentes a aquellos centros y servicios en que no se realicen

8.2.3

Mantener presupuesto específico para ayudar económicamente a las personas con menos ingresos a pagar servicios municipales que conllevan copago. Informar públicamente de los baremos económicos que se aplican en Servicios Sociales municipales para determinar la concesión de las ayudas económicas en servicios con copago

8.2.4

Trabajar de forma conjunta con las empresas y entidades que oferten puestos de empleo para cuidadores profesionales de personas mayores en el ámbito privado a través de la herramienta GESTIONANDOTE (solo para tricantinos) la recomendación de requerir una titulación como requisito para acceder al puesto de empleo

8.2.5

Instar a la empresa municipal a establecer programas de formación específica continua para el personal del servicio de ayuda a domicilio municipal sobre el trato y atención a personas mayores

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

126

Línea de intervención Acción nº Descripción acción

8.2. Atención en el hogar y centros privados a las personas mayores que

más lo necesiten

8.2.6

Promocionar e informar sobre servicios sociales municipales y privados (centros, servicios, residencias, etc.) dirigidos a las personas mayores mediante instalación de carpas informativas en lugares públicos una vez al semestre

8.2.7 Aumentar el alcance del Servicio de Terapia asistida con animales en centros de día, ampliando el número de personas beneficiarias

8.2.8

Mantener el servicio de escucha y atención psicológica en duelo (convenio con Centro Los Camilos) y poner en marcha atención psicológica en Centro Municipal de Mayores a socios para apoyo en duelos, depresión u otras enfermedades

8.3. Mejora de las instalaciones, infraestructuras y servicios dedicados

a la atención a personas mayores

8.3.1 Ampliar el Centro Municipal de Mayores en el terreno anexo al actual

8.3.2

Facilitar el acceso al Centro Municipal de Mayores de las personas mayores con movilidad reducida o dificultades para salir del domicilio por deterioro físico con una ruta de transporte colectivo municipal de recogida

8.3.3 Acordar con residencias privadas del municipio y los órganos de la Comunidad de Madrid competentes la ampliación de plazas públicas concertadas

8.4. Atención a las personas cuidadoras y su consideración como

un pilar fundamental para el sostenimiento de las personas

mayores dependientes

8.4.1

Crear un servicio de respiro familiar municipal mediante convenio con centro habilitado para este tipo de recursos, que cuente con agilidad en la tramitación y recursos económicos y humanos suficientes para poder facilitar la conciliación entre el cuidado y la vida personal a las personas cuidadoras

8.4.2

Crear programas municipales regulares de formación que atienda a todas las dimensiones del cuidado a la persona dependiente y del autocuidado de la persona cuidadora: atención psicológica y emocional, cuidado postural, etc. Disponer de los recursos económicos y humanos necesarios para que ninguna persona cuidadora que quiera realizar la formación se quede sin plaza

8.4.3

Crear un espacio de encuentro entre personas cuidadoras, guiado en inicio por profesional, como medio de apoyo mutuo, información, intercambio de experiencias y escucha de sus necesidades

8.4.4

Ampliar en la sección web municipal de Servicios Sociales la información dedicada a las personas cuidadoras, : ley de dependencia, los grados de discapacidad, las ayudas estatales, el CEAPAT, los servicios disponibles, etc.

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

127

Línea de intervención Acción nº Descripción acción

8.4. Atención a las personas cuidadoras y su consideración como

un pilar fundamental para el sostenimiento de las personas

mayores dependientes

8.4.5

Convenir plazas a un precio asequible con las residencias privadas para que las personas cuidadoras puedan disponer de periodos vacacionales y descanso de la labor del cuidado de su familiar, aumentando la modalidad de estancias a época estival, fin de semana para respiro familiar y estancias temporales, así como destinando ayudas económicas de emergencia para el pago de estancias temporales

8.5. Informar sobre el acceso a las prestaciones de servicios sociales y

sanitarios como medio fundamental para una atención adecuada a las

personas mayores

8.5.1

Facilitar información en diversos medios digitales y papel y realizar campañas de comunicación periódicas dirigidas específicamente a mayores de 65 años, de los servicios que hay en los centros de salud y servicios sociales municipales y los teléfonos o correos electrónicos en los que pueden contactar según cada caso

8.5.2

Establecer una sesión informativa periódica para información general de los servicios sociales municipales y autonómicos a los que las personas mayores tienen derecho y su forma de acceder a ellos

Foto 12. Reunión Grupos Focales

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

128

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.1.1. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.1. Mantener la calidad de vida, salud y bienestar de las personas mayores apoyados por profesionales de los servicios sociales y sanitarios

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Salud Pública y Régimen Interior y Departamento de Comunicación ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Salud Pública y Departamento de Comunicación

PERSONA RESPONSABLE Fátima Mera Concejala de Salud Pública y Régimen Interior

[email protected]

Beatriz Chillón Dpto. de Comunicación

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Instar desde el Ayuntamiento al organismo competente de la Comunidad de Madrid a la reapertura del servicio de urgencias del Centro de Salud. Informar de los pasos que se dan en este sentido

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL 0 € PRESUPUESTO TOTAL 0 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de comunicaciones municipales dirigidas a la Comunidad de Madrid

2023 2024

2. Número de respuestas proporcionadas por Comunidad de Madrid a las comunicaciones municipales

2023 2024

3. Número de publicaciones en medios digitales y en papel municipales de las comunicaciones municipales y respuestas de C. de Madrid

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

ODS 17-Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

129

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.1.2. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.1. Mantener la calidad de vida, salud y bienestar de las personas mayores apoyados por profesionales de los servicios sociales y sanitarios

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Salud Pública y Régimen Interior y Departamento de Comunicación ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Salud Pública y Departamento de Comunicación

PERSONA RESPONSABLE Fátima Mera Concejala de Salud Pública y Régimen Interior

[email protected]

Beatriz Chillón Dpto. de Comunicación

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Solicitar desde el Ayuntamiento al organismo competente de la Comunidad de Madrid la reposición de las especialidades, rehabilitación y pruebas diagnósticas médicas que se han suprimido en los centros de salud e incorporación de nuevas especialidades. Informar de los pasos que se dan en este sentido

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL 0 € PRESUPUESTO TOTAL 0 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de comunicaciones municipales dirigidas a la Comunidad de Madrid

2022 2024

2. Número de respuestas proporcionadas por Comunidad de Madrid a las comunicaciones municipales

2022 2024

3. Número de publicaciones en medios digitales y en papel municipales de las comunicaciones municipales y respuestas de C. de Madrid

2022 2024

4. Numero de especialidades que se abren o se reponen

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

ODS 17-Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

130

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.1.3. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.1. Mantener la calidad de vida, salud y bienestar de las personas mayores apoyados por profesionales de los servicios sociales y sanitarios

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

Pilar González Directora de Servicios Sociales

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Fomentar la vinculación formal entre los profesionales de atención sanitaria de los centros de salud y los de atención social de Servicios Sociales, por ejemplo mediante la creación de un comité de coordinación que se reúna de forma periódica

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL 200 € PRESUPUESTO TOTAL 200 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Creación de protocolo para el establecimiento de la coordinación formal y sus medios

2023 2024

2. Número de reuniones de coordinación realizadas a lo largo del año con relación a lo establecido

2023 2024

3. Número y categoría laboral de profesionales que intervienen en la coordinación establecida en relación con el total existente

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

131

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.1.4. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.1. Mantener la calidad de vida, salud y bienestar de las personas mayores apoyados por profesionales de los servicios sociales y sanitarios

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Salud Pública y Régimen Interior y Departamento de Comunicación ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Salud Pública y Departamento de Comunicación

PERSONA RESPONSABLE Fátima Mera Concejala de Salud Pública y Régimen Interior

[email protected]

Beatriz Chillón Dpto. de Comunicación

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Instar al organismo competente de la Comunidad de Madrid para disponer de un trabajador/a social permanente en los centros de salud

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL 0 € PRESUPUESTO TOTAL 0 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de comunicaciones municipales dirigidas a la Comunidad de Madrid

2022 2024

2. Número de respuestas proporcionadas por Comunidad de Madrid a las comunicaciones municipales

2022 2024

3. Número de publicaciones en medios digitales y en papel municipales de las comunicaciones municipales y respuestas de C. de Madrid

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

ODS 17-Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

132

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.1.5. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.1. Mantener la calidad de vida, salud y bienestar de las personas mayores apoyados por profesionales de los servicios sociales y sanitarios

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

Pilar González Directora de Servicios Sociales

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Poner en marcha un proyecto de atención a personas en situación de soledad no deseada y a personas en el final de la vida que requieran asistencia profesional, fomentando el trabajo en red de profesionales y voluntarios y ampliando la difusión de campañas de comunicación para la detección de casos

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL 8.000 € PRESUPUESTO TOTAL 25.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de publicaciones informativas anuales realizadas

2023 2024

2. Número de medios al año en los que se ha publicado la campaña de sensibilización

2023 2024

3. Número de personas beneficiarias del proyecto en relación con el año anterior

2023 2024

4. Número de profesionales que intervienen en el proyecto (ámbito público y privado)

2023 2024

5. Número de personas voluntarias que participan en el proyecto

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

133

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.1.6. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.1. Mantener la calidad de vida, salud y bienestar de las personas mayores apoyados por profesionales de los servicios sociales y sanitarios

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

Pilar González Directora de Servicios Sociales

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Agilizar la concesión de citas y prestación de servicios sociales para llevar a cabo las atenciones y seguimientos a personas mayores, incrementando si es necesario, el número de profesionales de Servicios Sociales municipales

PRIORIDAD Alta PRESUPUESTO ANUAL 50.000 € PRESUPUESTO TOTAL 170.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INDICADORES DE PROGRESO

1.Número de citas concedidas en relación con año anterior

2022 2024

2. Número de personas atendidas en relación con el año anterior

2022 2024

3. Reducción de tiempo de espera para ser atendido

2022 2024

4. Número de nuevos profesionales contratados

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 8- Trabajo decente y crecimiento económico

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

134

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.1.7. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.1. Mantener la calidad de vida, salud y bienestar de las personas mayores apoyados por profesionales de los servicios sociales y sanitarios

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad y Concejalía de Mayores ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Recursos Humanos y Mayores

PERSONA RESPONSABLE María del Mar Sánchez Concejala de Recursos Humanos, Seguridad y Movilidad

[email protected]

Ismael Llorente Concejal de Mayores [email protected] RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Aumentar el número de profesionales del Centro municipal de mayores: personal de terapia ocupacional, psicología y trabajo social

PRIORIDAD Alta PRESUPUESTO ANUAL 20.000 € PRESUPUESTO TOTAL 70.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número y categoría laboral de nuevos profesionales contratados

2022 2024

2. Encuesta de valoración a las personas mayores sobre la repercusión en la mejora de la atención como consecuencia del aumento de profesionales

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 8- Trabajo decente y crecimiento económico

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

135

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.1.8. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.1. Mantener la calidad de vida, salud y bienestar de las personas mayores apoyados por profesionales de los servicios sociales y sanitarios

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

Pilar González Directora de Servicios Sociales

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Crear un canal de coordinación entre profesionales de servicios sociales municipales y entidades privadas de atención al mayor para actualizar información de los recursos y servicios ofrecidos por todos, mediante una mesa de reunión periódica

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL 0 € PRESUPUESTO TOTAL 0 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Creación de protocolo para el establecimiento de la coordinación formal y sus medios

2022 2024

2. Número de reuniones de coordinación realizadas a lo largo del año con relación a lo establecido

2022 2024

3. Número de entidades y categoría laboral de los profesionales participantes en las reuniones de coordinación

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

ODS 17-Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

136

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.1.9. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.1. Mantener la calidad de vida, salud y bienestar de las personas mayores apoyados por profesionales de los servicios sociales y sanitarios

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Salud Pública y Régimen Interior y Departamento de Comunicación ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Salud Pública y Departamento de Comunicación

PERSONA RESPONSABLE Fátima Mera Concejala de Salud Pública y Régimen Interior

[email protected]

Beatriz Chillón Dpto. de Comunicación

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Instar desde el Ayuntamiento al organismo competente de la Comunidad de Madrid para que Tres Cantos disponga de un servicio de atención geriátrica permanente en uno de los Centros de Salud

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL 0 € PRESUPUESTO TOTAL 0 €

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de comunicaciones municipales dirigidas a la Comunidad de Madrid

2022 2024

2. Número de respuestas proporcionadas por Comunidad de Madrid a las comunicaciones municipales

2022 2024

3. Número de publicaciones en medios digitales y en papel municipales de las comunicaciones municipales y respuestas de C. de Madrid

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

ODS 17-Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

137

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.1.10. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.1. Mantener la calidad de vida, salud y bienestar de las personas mayores apoyados por profesionales de los servicios sociales y sanitarios

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Aumentar el alcance del Grupo de Psicoestimulación de Deterioro Cognitivo Moderado ampliando el número de grupos y personas participantes beneficiarias y facilitando el acceso a las mismas a servicios complementarios a la intervención grupal

PRIORIDAD Alta PRESUPUESTO ANUAL 35.000 € PRESUPUESTO TOTAL 115.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de grupos nuevos creados en relación con los existentes el año anterior

2022 2024

2. Número de personas beneficiarias en relación con los existentes el año anterior

2022 2024

3. Número de personas beneficiarias que acceden a servicios complementarios

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

138

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.2.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.2. Atención en el hogar y centros privados a las personas mayores que más lo necesiten

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

Pilar González Directora de Servicios Sociales

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Poner en marcha e informar por diferentes canales de la existencia del servicio de comidas a domicilio para personas mayores con movilidad reducida y/o dificultades para salir del domicilio

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL 1.000 € PRESUPUESTO TOTAL 1.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Creación del servicio de comidas a domicilio para personas mayores con movilidad reducida y/o dificultades para salir del domicilio

2023 2024

2. Número de publicaciones informativas anuales realizadas

2023 2024

3. Numero de personas usuarias del servicio al año

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

139

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.2.2. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.2. Atención en el hogar y centros privados a las personas mayores que más lo necesiten

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

Pilar González Directora de Servicios Sociales

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Colaborar desde el Ayuntamiento en las funciones de inspección y control de la calidad de centros y servicios privados de atención social a las personas mayores y comunicar los resultados obtenidos a la población. Instar a la Comunidad de Madrid a realizar controles periódicos pertinentes a aquellos centros y servicios en que no se realicen

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL 0 € PRESUPUESTO TOTAL 0 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Elaborar un informe desde el Ayuntamiento para detallar aquellas funciones de control e inspección de las residencias privadas del municipio sobre las que tiene competencia

2023 2023

2. Difusión de la comunicación municipal que se haga a la Comunidad de Madrid para solicitar realizar controles periódicos pertinentes

2023 2024

3. Publicación de informe anual sobre los datos que puedan difundirse públicamente acerca de los controles realizados

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

ODS 17-Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

140

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.2.3. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.2. Atención en el hogar y centros privados a las personas mayores que más lo necesiten

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

Pilar González Directora de Servicios Sociales

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Mantener presupuesto específico para ayudar económicamente a las personas con menos ingresos a pagar servicios municipales que conllevan copago. Informar públicamente de los baremos económicos que se aplican en Servicios Sociales municipales para determinar la concesión de las ayudas económicas en servicios con copago

PRIORIDAD Alta PRESUPUESTO ANUAL 20.000 € PRESUPUESTO TOTAL 60.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Dotación y comunicación de las partidas presupuestarias destinadas a financiar el copago de servicios

2022 2024

2. Comunicación y difusión en medios oficiales con criterios lectura fácil la información sobre la dotación de las partidas, su destino específico según la prestación a la que se asigne y los baremos socioeconómicos para su concesión

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

141

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.2.4. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.2. Atención en el hogar y centros privados a las personas mayores que más lo necesiten

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Empleo

PERSONA RESPONSABLE Marta Garrote Coordinadora de Empleo

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Trabajar de forma conjunta con las empresas y entidades que oferten puestos de empleo para cuidadores profesionales de personas mayores en el ámbito privado a través de la herramienta GESTIONANDOTE (solo para tricantinos) la recomendación de requerir una titulación como requisito para acceder al puesto de empleo

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL 2.000 € PRESUPUESTO TOTAL 7.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de ofertas publicadas en el portal del ámbito de cuidados a mayores

2022 2024

2. Número de contactos con entidades sociales y del tercer sector que ofrecen puestos de empleo para atención al mayor de forma privada a través del portal

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 8-Trabajo decente y crecimiento económico

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

142

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.2.5. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.2. Atención en el hogar y centros privados a las personas mayores que más lo necesiten

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

Pilar González Directora de Servicios Sociales

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Instar a la empresa municipal a establecer programas de formación específica continua para el personal del servicio de ayuda a domicilio municipal sobre el trato y atención a personas mayores

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL Sin determinar DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Reuniones y comunicaciones con la empresa municipal de servicios

2023 2024

2. Creación del programa específico de formación

2023 2024

3. Número de formaciones realizadas en un año

2023 2024

4. Número de profesionales del servicio de ayuda a domicilio formadas

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

143

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.2.6. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.2. Atención en el hogar y centros privados a las personas mayores que más lo necesiten

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

Pilar González Directora de Servicios Sociales

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Promocionar e informar sobre servicios sociales municipales y privados (centros, servicios, residencias, etc.) dirigidos a las personas mayores mediante instalación de carpas informativas en lugares públicos una vez al semestre

PRIORIDAD Alta PRESUPUESTO ANUAL 5.000 € PRESUPUESTO TOTAL 15.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de jornadas informativas realizadas en un año

2022 2024

2. Número de entidades del municipio que participan en las jornadas informativas

2022 2024

3. Número de personas interesadas que solicitan información acerca de los recursos

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

ODS 17-Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

144

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.2.7. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.2. Atención en el hogar y centros privados a las personas mayores que más lo necesiten

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Aumentar el alcance del Servicio de Terapia asistida con animales en centros de día, ampliando el número de personas beneficiarias

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL 6.000 € PRESUPUESTO TOTAL 13.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de centros de día en que se dispone del servicio

2023 2024

2. Número de personas beneficiarias en relación con los existentes el año anterior

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

ODS 17-Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

145

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.2.8. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.2. Atención en el hogar y centros privados a las personas mayores que más lo necesiten

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Mantener el servicio de escucha y atención psicológica en duelo (convenio con Centro Los Camilos) y poner en marcha atención psicológica en Centro Municipal de Mayores a socios para apoyo en duelos, depresión u otras enfermedades

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL 20.000 € PRESUPUESTO TOTAL 100.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de personas beneficiarias al año en el servicio de escucha y duelo conveniado con Los Camilos

2022 2024

2. Número de personas beneficiarias al año en el servicio de atención psicológica para apoyo en duelos o enfermedades en el Centro Municipal de Mayores

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

ODS 17-Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

146

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.3.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.3. Mejora de las instalaciones, infraestructuras y servicios dedicados a la atención a personas mayores

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Coordinación General de Alcaldía ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Urbanismo

PERSONA RESPONSABLE Javier Juárez Concejal de Coordinación General de Alcaldía

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Ampliar el Centro Municipal de Mayores en el terreno anexo al actual PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 2.000.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Elaboración de proyecto con dotación presupuestaria para la ampliación del centro municipal de mayores existente

2023 2023

2. Inicio de obras para la construcción de la ampliación del centro municipal de mayores

2024 2025

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

147

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.3.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.3. Mejora de las instalaciones, infraestructuras y servicios dedicados a la atención a personas mayores

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Mayores ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Mayores

PERSONA RESPONSABLE Ismael Llorente Concejal de Mayores [email protected] RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Facilitar el acceso al Centro Municipal de Mayores de las personas mayores con movilidad reducida o dificultades para salir del domicilio por deterioro físico con una ruta de transporte colectivo municipal de recogida

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL 20.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de vehículos para ruta de transporte colectivo municipal

2023 2024

2. Número de personas beneficiarias del transporte colectivo al año

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

148

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.3.3. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.3. Mejora de las instalaciones, infraestructuras y servicios dedicados a la atención a personas mayores

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

Pilar González Directora de Servicios Sociales

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Acordar con residencias privadas del municipio y los órganos de la Comunidad de Madrid competentes la ampliación de plazas públicas concertadas

PRIORIDAD Alta PRESUPUESTO ANUAL 100.000 € PRESUPUESTO TOTAL 350.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Difusión de la comunicación municipal que se haga a la Comunidad de Madrid para solicitar la ampliación de plazas públicas concertadas

2022 2024

2. Número de residencias privadas sobre las existentes con las que se plantea la posibilidad de ampliación de plazas publicas

2022 2024

3. Número de residencias privadas sobre las contactadas que solicitan a la Comunidad de Madrid la ampliación de plazas públicas concertadas

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

ODS 17-Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

149

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.4.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.4. Atención a las personas cuidadoras y su consideración como un pilar fundamental para el sostenimiento de las personas mayores dependientes

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

Pilar González Directora de Servicios Sociales

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Crear un servicio de respiro familiar municipal mediante convenio con centro habilitado para este tipo de recursos, que cuente con agilidad en la tramitación y recursos económicos y humanos suficientes para poder facilitar la conciliación entre el cuidado y la vida personal a las personas cuidadoras

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL 50.000 € PRESUPUESTO TOTAL 50.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INDICADORES DE PROGRESO

1. Creación de convenio con centro habilitado

2023 2024

2. Número de horas de servicio de respiro familiar prestadas en un año

2023 2024

3. Número de personas beneficiarias del servicio con relación al numero de plazas ofertadas

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 5- Igualdad de género

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

ODS 17-Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

150

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.4.2. PLAN SAVIA 2020-2025

ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.4. Atención a las personas cuidadoras y su consideración como un pilar fundamental para el sostenimiento de las personas mayores dependientes

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

Pilar González Directora de Servicios Sociales

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Crear programas municipales regulares de formación que atienda a todas las dimensiones del cuidado a la persona dependiente y del autocuidado de la persona cuidadora: atención psicológica y emocional, cuidado postural, etc. Disponer de los recursos económicos y humanos necesarios para que ninguna persona cuidadora que quiera realizar la formación se quede sin plaza

PRIORIDAD Baja PRESUPUESTO ANUAL 20.000 € PRESUPUESTO TOTAL 20.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INDICADORES DE PROGRESO

1. Creación del programa de formación municipal

2023 2023

2. Número de sesiones formativas impartidas al año

2023 2024

3. Número de personas cuidadoras participantes en las formaciones con relación a las plazas ofertadas

2023 2024

4. Número de profesionales formadores dedicados al programa

2023 2024

5. Encuesta de valoración a personas cuidadoras participantes sobre la utilidad y la calidad de las sesiones formativas y los formadores

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 5- Igualdad de género

ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

ODS 17-Alianzas para lograr los objetivos

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

151

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.4.3. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.4. Atención a las personas cuidadoras y su consideración como un pilar fundamental para el sostenimiento de las personas mayores dependientes

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

Pilar González Directora de Servicios Sociales

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Crear un espacio de encuentro entre personas cuidadoras, guiado en inicio por profesional, como medio de apoyo mutuo, información, intercambio de experiencias y escucha de sus necesidades

PRIORIDAD Alta PRESUPUESTO ANUAL 10.000 € PRESUPUESTO TOTAL 30.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INDICADORES DE PROGRESO

1. Creación del espacio de encuentro

2022 2023

2. Número de personas cuidadoras que participan del espacio de encuentro al año

2022 2024

3. Encuesta de valoración a personas cuidadoras participantes sobre la utilidad del espacio de encuentro

2022 2024

4. Servicio de cuidados complementario

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 5- Igualdad de género

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

152

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.4.4. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.4. Atención a las personas cuidadoras y su consideración como un pilar fundamental para el sostenimiento de las personas mayores dependientes

CONCEJALÍA RESPONSABLE ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Departamento de Comunicación

PERSONA RESPONSABLE Beatriz Chillón Departamento de Comunicación

[email protected]

Javier Sánchez Departamento de Comunicación

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Jesús López Departamento de Comunicación

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Ampliar en la sección web municipal de Servicios Sociales la información dedicada a las personas cuidadoras, : ley de dependencia, los grados de discapacidad, las ayudas estatales, el CEAPAT, los servicios disponibles, etc.

PRIORIDAD Alta

PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL Incluido en el presupuesto del Dpto. de Comunicación

DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de nuevos contenidos creados o actualizados

2022 2023

2. Encuesta de valoración a personas cuidadoras usuarias del servicio web sobre la facilidad de acceso y lectura de la sección

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 5- Igualdad de género

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

153

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.4.5. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.4. Atención a las personas cuidadoras y su consideración como un pilar fundamental para el sostenimiento de las personas mayores dependientes

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

Pilar González Directora de Servicios Sociales

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Convenir plazas a un precio asequible con las residencias privadas para que las personas cuidadoras puedan disponer de periodos vacacionales y descanso de la labor del cuidado de su familiar, aumentando la modalidad de estancias a época estival, fin de semana para respiro familiar y estancias temporales, así como destinando ayudas económicas de emergencia para el pago de estancias temporales

PRIORIDAD Media PRESUPUESTO ANUAL PRESUPUESTO TOTAL Sin determinar DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN INDICADORES DE PROGRESO

1. Creación de convenio con residencias privadas

2023 2024

2. Número de residencias privadas sobre las existentes con las que se plantea la posibilidad de habilitar plazas

2023 2024

3. Porcentaje de reducción de precio conveniado en relación con el precio ordinario en los periodos establecidos (estival, temporal)

2023 2024

4. Número de ayudas económicas concedidas para pago de estancias temporales al año

2023 2024

5. Número de beneficiarios de estancias temporales al año

2023 2024

6. Número de beneficiarios de estancias estivales al año

2023 2024

7. Número de beneficiarios de estancias de fin de semana al año

2023 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 5- Igualdad de género

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

154

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.5.1. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.5. Informar sobre el acceso a las prestaciones de servicios sociales y sanitarios como medio fundamental para una atención adecuada a las personas mayores

CONCEJALÍA RESPONSABLE ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Departamento de Comunicación

PERSONA RESPONSABLE Beatriz Chillón Departamento de Comunicación

[email protected]

Javier Sánchez Departamento de Comunicación

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS Jesús López Departamento de Comunicación

[email protected]

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN

Facilitar información en diversos medios digitales y papel y realizar campañas de comunicación periódicas dirigidas específicamente a mayores de 65 años, de los servicios que hay en los centros de salud y servicios sociales municipales y los teléfonos o correos electrónicos en los que pueden contactar según cada caso

PRIORIDAD Alta PRESUPUESTO ANUAL 3.000 € PRESUPUESTO TOTAL 10.000 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de medios de comunicación municipales digitales y en papel en los que se realiza la comunicación

2022 2023

2. Número de veces a lo largo del año en que se difunde la campaña de información

2022 2024

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

155

FICHA EXPLICATIVA ACCIÓN 8.5.2. PLAN SAVIA 2020-2025 ÁREA DEL PLAN 8. Servicios Sociales y de la Salud

LINEA DE INTERVENCIÓN 8.5. Informar sobre el acceso a las prestaciones de servicios sociales y sanitarios como medio fundamental para una atención adecuada a las personas mayores

CONCEJALÍA RESPONSABLE Concejalía de Familia e Igualdad ÁREA DE CONCEJALÍA RESPONSABLE

Servicios Sociales

PERSONA RESPONSABLE Sonia Lolo Concejala de Familia e Igualdad

[email protected]

Pilar González Directora de Servicios Sociales

[email protected]

RESPONSABLES EJECUTIVOS

DESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN Establecer una sesión informativa periódica para información general de los servicios sociales municipales y autonómicos a los que las personas mayores tienen derecho y su forma de acceder a ellos

PRIORIDAD Alta PRESUPUESTO ANUAL 0 € PRESUPUESTO TOTAL 0 € DESCRIPCIÓN FECHA INICIO FECHA FINALIZACIÓN

INDICADORES DE PROGRESO

1. Número de sesiones informativas realizadas a lo largo del año

2022 2023

2. Número de asistentes a las sesiones informativas a lo largo del año

2022 2023

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ODS 3- Salud y Bienestar ODS 10- Reducción de las desigualdades

ODS 11- Ciudades y comunidades sostenibles

ODS 16- Paz, justicia e instituciones solidarias

OBSERVACIONES

V31.01.22

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

156

2.5. Presupuesto: El presupuesto total estimado del Plan de Acción incluido en el Plan Savia de Atención y Cuidado al Mayor 2020-2025 son 7.945.910 €. Para algunas de las acciones se ha incluido un presupuesto específico, destinado a la ejecución concreta de la misma. Para otras acciones no se ha incluido presupuesto, ya que no se ha podido determinar, no suponen ningún coste o bien forman parte de las labores habituales de personal municipal, lo que no necesita de un aumento de presupuesto para la ejecución de la acción. En los casos en que las acciones se encuentran incluida el marco de un contrato más extenso, se ha indicado el presupuesto total previsto de ese contrato, ya que sin la ejecución completa del mismo, esa acción de este Plan a la que afecta, sería imposible llevarla a cabo. A continuación se detallan los presupuestos asignados a las acciones por áreas temáticas, y la suma total de los mismos.

Área temática Presupuesto total estimado

1. Espacios al aire libre y edificios 2.723.310 € 2. Transporte 178.000 € 3. Vivienda 1.868.000 € 4. Respeto e inclusión social 39.000 € 5. Participación social 45.500 € 6. Comunicación e información 26.400 € 7. Trabajo y participación ciudadana 9.500 € 8. Servicios sociales y de la salud 3.056.200 €

Total presupuesto 7.945.910 €

Tabla 5. Presupuesto total estimado acciones Plan Savia 2020-2025

Plan Savia de Atención y Cuidado al Mayor 2020-2025 Tres Cantos

Plan de Acción

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

158

3. Evaluación del Plan de Acción Realizar una evaluación de este Plan de Acción a la finalización de su vigencia es fundamental para medir su resultado. Esta evaluación será la que determine en qué medida las acciones contenidas en este Plan se han llevado a cabo con éxito y han contribuido a mejorar la amigabilidad de Tres Cantos con las personas mayores. Evaluar la adaptación del municipio debe entenderse como un proceso continuo. Si bien será en 2025 cuando se realice la evaluación final de este Plan de Acción, a lo largo de los próximos años (2022-2024), la valoración del cumplimiento de las medidas en él adoptadas estará presente durante su supervisión. La evaluación cumple con una serie de objetivos esenciales para la implantación y resultado del Plan:

• Medir el progreso de cumplimiento de las acciones • Corregir desviaciones en aquellas acciones que tenga que seguir

siendo ejecutadas en años posteriores • Transmitir información precisa a la ciudadanía sobre el grado de

cumplimiento de las acciones • Registrar eventos y datos que ayuden a mejorar en un siguiente

ciclo

3.1. Agentes implicados en la evaluación Al igual que la elaboración del Plan, las evaluaciones a realizar a la finalización del Plan y durante la vigencia del mismo serán un proceso participativo.

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

159

Tanto el Grupo Motor como el Grupo de Coordinación Municipal serán los encargados de llevar a cabo la evaluación utilizando para ello los indicadores de progreso recogido en cada una de las acciones. Ambos grupos trabajarán de forma conjunta a lo largo de cada año de ejecución del Plan de Acción, reuniéndose de forma periódica para monitorizar el cumplimiento de las acciones. Será importante evaluar en que medida este cumplimiento se ajusta a:

- La descripción de la acción - Su plazo de ejecución - El presupuesto previsto - Los indicadores seleccionados para su medición - Su grado de ajuste con los ODS a los que responde, etc.

La Concejalía de Familia e Igualdad y la Concejalía de Mayores, como responsables municipales del Plan, serán los encargados de poner a disposición del Grupo Motor y el Grupo de Coordinación Municipal toda la información necesaria para llevar a cabo correctamente las evaluaciones necesarias.

Foto 13. Reunión Grupos Focales

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

160

3.2. Indicadores de progreso para la evaluación Los indicadores que contiene el Plan de Acción permiten la medición del grado de adaptación a las personas mayores que se consigue con su ejecución. Permiten analizar sistemáticamente y organizar la recogida de una gran cantidad de datos en bruto que se utilizarán para determinar el ajuste del cumplimiento de las acciones a lo previsto. La Red Mundial “Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores” de la OMS proporciona a través de la Guía de Kobe2, un documento de referencia para construir los indicadores en este tipo de proyectos estratégicos para la mejora de la adaptación de las ciudades, como es el caso del Plan Savia. El documento diferencia entre 5 tipos de indicadores posibles para la medición de resultados:

Tipos de Indicador Descripción

Aportaciones

Recursos y estructuras que funcionan como facilitadores principales

Productos Intervenciones orientadas a crear un entorno adaptado a las personas mayores

Resultados Cambios a corto/medio plazo diseñados para crear un entorno adaptado a las personas mayores

Impacto Cambios a largo plazo como resultado de la mejora de un entrono adaptado a las personas mayores

Equidad Verificación del grado de igualdad o disparidad entre grupos

2 Medición del grado de adaptación de las ciudades a las personas mayores. Guía para el uso de indicadores básicos. Organización Mundial de la Salud, 2015. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/203832/9789243509693_spa.pdf

Tabla 6. Tipos de indicadores según Guía Kobe OMS

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

161

En el diseño de este Plan de Acción se ha utilizado el procedimiento recomendado por la guía de Kobe para la construcción de los indicadores, seleccionando los mismos en sentido inverso, comenzando por identificar los indicadores de impactos y resultados, y luego identificando los indicadores de producto y de aportaciones que pudieran serles correspondientes. La Guía de Kobe recomienda así mismo la inclusión de indicadores que permitan utilizar fuentes de datos que surjan de las opiniones de las propias personas mayores de la ciudad, de ahí que en varias acciones de este Plan se hayan utilizado encuestas y cuestionarios de opinión como parte de los indicadores a utilizar para la medición del cumplimiento de las acciones.

Foto 14. Reunión Grupos Focales

Plan de Acción Plan Savia 2020-2025

162

Los indicadores se han construido además teniendo en cuenta, entre otras, las siguientes características:

• Replicable: El indicador puede recopilarse en diferentes contextos temporales y en comparación con otros entornos similares.

• Válido: Mide lo que pretende.

• Socialmente aceptable: La recopilación de la información tiene en cuenta el respeto a la integridad de las personas afectadas.

• Fácil de obtener: La información que pretende medir está al alcance.

• Compatible con otros objetivos locales: Tiene relación con otros objetivos estratégicos amplios de la ciudad.

• Mensurable: El indicador es fácilmente observable y medible.

Foto 15. Detalle reunión Grupos Focales