Parte 1 Tamizaje de bacterias productoras de lipasas Jefferi De La Cruz

6
Tamizaje de bacterias productoras de lipasas

Transcript of Parte 1 Tamizaje de bacterias productoras de lipasas Jefferi De La Cruz

Tamizaje de bacterias

productoras de lipasas

•Quince (15) cepas aisladas de la Antártica fueron facilitadas por el Instituto de Investigación Polar de Korea (KOPRI)

•Estas cepas fueron cultivadas a 25 °C por 48 horas en placas de Agar Tricaprilin 1%

1x de solución de goma arábica(Fuente de

carbohidratos)

1% de triptona(Fuente de proteínas)

0.5% de extracto de levadura(Fuente de vitaminas)

0.5% de NaCl(carácter selectivo)

1.5% de agar(Medio físico)

Agar Tricaprilin 1%

Solución Stock de goma arábica

•Volumen: 10x•10% (peso/volumen) de goma arábica•200 mM NaCl (Balance osmótico y transporte)

•50 mM CaCl2 (Estabiliza el medio)

•Cepas que produjeron un halo de hidrolisis grande fueron inoculadas en 5 ml de caldo de Luria-Bertani (LB) y se incubaron a 20°C por 48 horas con agitación de 200 rpm.Caldo LB

• 1% de triptona• 0.5% de extracto de levadura• 1% de NaCl

•Se centrifugaron estos cultivos a 6000 x g durante 10 min a 4°C

•Se separaron los sobrenadantes•Se determino la actividad enzimática de las lipasas mediante el ensayo de la actividad hidrolitica en el p-nitrofenil caprilato