Par y Ruido Bajos Rigidez Desalineamiento Angular Capacidad de Autoalineamiento Aros Separables

15
Rodamientos

Transcript of Par y Ruido Bajos Rigidez Desalineamiento Angular Capacidad de Autoalineamiento Aros Separables

Rodamientos

INTRODUCCIÓN AL CATÁLOGO ACTUALIZADO DE RODAMIENTOS

En esta versión del catálogo V1101b se han omitido las tablas de rodamientos. Refiérase al catálogoAM7-S para ver las tablas de rodamientos, cuales muestran dimensiones y otros datos.

CONTENIDO

INFORMACIÓN TÉCNICA

PáginaPágina

A 4

Página

A 5

Página

SI

ƒ L·Lh h

Newton-kgf

kg-Ib 0 0C- F

mm-pulgada

IT

ƒn

Las tablas de rodamientos están omitidas de esta versión.Refiérase al catálogo AM7-S.

7

Los rodamientos generalmente consisten en dos aros, elementos de rodadura y unajaula, y están clasificados en rodamientos radiales y rodamientos de empujedependiendo de la dirección de la carga principal. Adicionalmente, y dependiendo delos elementos de rodadura, están clasificados en rodamientos de bolas o de rodillos,estando éstos a su vez divididos por diferencia de diseño o aplicación específica.Los tipos más comunes de rodamientos y la nomenclatura de los componentes estánmostrados en la Figura 1.1, mientras que en la Figura 1.2 muestra una clasificacióngeneral de rodamientos.

Comparados con los casquillos, los rodamientos poseen las siguientes e importantesventajas:(1) Su par inicial o fricción es bajo y la diferencia entre su par inicial y su par de

1. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE RODAMIENTOS

funcionamiento es pequeña.(2) Con el avance de la normalización a nivel mundial los rodamientos están

disponibles y son intercambiables internacionalmente.(3) Su mantenimiento, sustitución e inspección son simples, pues las estructuras que

rodean a los rodamientos son sencillas.(4) Muchos rodamientos son capaces de soportar cargas radiales y axiales

simultáneamente o independientemente.(5) Los rodamientos pueden ser utilizados dentro de un amplio campo de

temperaturas.(6) obtenerLos rodamientos pueden ser precargados para obtener un juego negativo y

una mayor rigidez.

Adicionalmente, diferentes tipos de rodamientos poseen sus propias e individualesventajas. Las características de los rodamientos más comunes se describen en laspáginas A10 a A12 y en la Tabla 1.1. (Páginas A14 y A15).

Rodamiento de una Hilera de Bolas de Ranura Profunda

Anillo de ResorteJaula

RemacheBola

Ancho

mrI

Dieto

nterior

á

..D PC.

ar

Dim

toxt.

eE

Aro Ext.

Aro Int.

LateralBlindaje

Dimensión de Cámara

Camino de Rodaduradel Aro InteriorCamino de Rodaduradel Aro Exterior

Rodamiento de una Hilera de Bolas de Contacto

Lado Ant. del AroExt.

Lado Post. del AroInt.

Centro Efectivo deCarga

Lado Post. del AroExt.

Lado Ant. del AroInt.

Ancho de Caras Cruzadas

Ángulo de Contacto

1.1 Diseño y Clasificación

1.2 Características de los Rodamientos

FIG. 1.1 Nomenclatura de los Componentes de Rodamientos

Reborde del AroInterior

id

íD á

tel

lome

roC r

cut

so

oIns

crior l

od ll

so p

Ri

RodilloCilíndrico

Reborde del Aro ExteriorCollar de Empuje en “L”

Ancho del RodamientoProtuberancia

Rodillo CónicoReborde del Lado

Post. Del ConoCentro Efectivo

de CargaLado Posterior

del Cono

Lado Anteriordel Cono

Lado Posterior del Aro

Lado Ant. Del Cono

Ángulo de Contacto

Reborde del lado Anteriordel Cono

Anillode GuíaFlotante

Agujero Cónico

Aro Int.Rodillo Esférico

Aro Ext.

Arandelade sujeción

TuercaManguito

Rodamiento de Rodillos Cilíndricos

Rodamiento de Rodillos Cónicos Rodamiento de Rodillos Esféricos Rodamiento de Bolas de Empuje de una Sola Dirección

Radio del Asiento dealineación

Arandela del EjeBolaArandela de AlojamientoArandela delAsiento deAlineaciónArandela de

AlojamientoDiam. Int.

Diámetro Exterior delAsiento de Alineación

Diam. Int.Altura Central delAsto de Alineamiento

TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS RODAMIENTOS

A 8

Rodamiento de Bolasde Ranura Profunda

Rodamiento de Bolasde Contacto Angular

Rodamiento de BolasAutoalineantes

Rodamientode RodrillosCilíndricos

Rodamientode Agujas

Rodamientode RodillosCónicos

Rodamiento deRodillos Esféricos

(Rodamientos Radiales)

Una Hilera

Doble

Rodamientos a Bolas

de Ranura Profunda

Rodamientos

de Magneto

Rodamiento

de Bolas de

Contacto Angular

Emparejados

Rodamientos

de Bolas

Rodamientos a Bolas de

Tres Cuatro Puntos de Contacto

Rodamientos a

Bolas Autolineantes

Rodamientos

para Soportes

Rodamientos

Rodamientos

de Rodillos

Cilíndricos

Rodamientos

de Rodillos Largos

Rodamientos

de Agujas

Rodamientos

de Rodillos

Cónicos

Rodamientos

de Rodillos

Esféricos

Rodamientos

de Rodillos

Fig. 1.2 Clasificación de

Hilera

UnaHilera

DobleHilera

UnaHilera

DobleHilera

UnaHilera

DobleHilera

CuatroHilera

9

Rodamiento de Bolas de Empuje de una Dirección

Rodamiento de Rodillos Cilíndricos de Empuje

Rodamiento de Rodillos Cónicos de Empuje

Rodamiento de Rodillos Esféricos de Empuje

Rodamiento de Eje Estanco

Rodamiento de Rodillos Cilíndricos paraRoldanas

Rodamiento Pivotante

los Rodamientos

Rodamientos

de Bolas de Empuje

Rodamientos de Bolas

de Empuje

de Contacto Angular

Rodamientos de

Rollos Cilíndricos

de Empuje

Rodamientos de Agujas

de Empuje

Rodamientos de Rodillos

Cónicos de Empuje

Rodamientos de Rodillos

Esféricos de Empuje

Rodamientos

de Rodillos

Rodamientos de Embrague

para Automoción

Rodamientos de Bomba de

Agua para Automoción

Rodamientos para Ejes

de Ferrocarril

Rodamientos para

Grúas-Roldanas

Rodamientos Pivotantes

Rodamientos para Transportadoras

de Cadena

Otros

(Rodamientos de Empuje)

Una

Dirección

Doble

DirecciónRodamientos

de Bolas

Rodamientos para AplicacionesEspecíficas

TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS RODAMIENTOS

10A

Rodamientos de unaHilera de Bolas deRanura Profunda

Rodamientos de Magneto

Rodamientos de UnaHilera de Bolasde Contacto Angular

Rodamientos Duplex

Los rodamientos de una hilera de bolas de ranura profunda son el tipo más común. Su campo de aplicación es muy amplio. Las ranuras de los caminos derodadura de los aros interior y exterior constan de arcos circulares de un radio ligeramente mayor que el de las bolas. Adicionalmente a las cargas radiales se lespueden imponer cargas axiales en ambas direcciones. Debido a su bajo par, son muy aconsejables en las aplicaciones que requieran altas velocidades y bajaspérdidas de potencia.Además de los rodamientos de tipo abierto, estos rodamientos frecuentemente incorporan blindajes de acero o sellados de caucho en una o ambas caras y estánprelubricados con grasa. A veces también se utilizan anillos de resorte sobre el aro exterior. El tipo más común de jaula es el de acero prensado.

La ranura interior de los rodamientos de magneto es ligeramente menos pronunciada que el de los rodamientos de ranura profunda. Puesto que el aro exterior sólotiene resalte a un lado, éste puede ser desmontado. Esto resulta a menudo ventajoso a la hora del montaje. En general, dos rodamientos de este tipo se empleanemparejados.Los rodamientos de magneto son rodamientos pequeños con un diámetro interior que va de 4 a 30 mm y se utilizan principalmente en pequeños magnetos,giroscópicos, instrumentos, etc. Se utilizan generalmente las jaulas de latón prensado.

Los rodamientos individuales de este tipo son capaces de soportar cargas radiales y también axiales en una dirección. Están disponibles en cuatro ángulos de0 0 0 0contacto: 15 , 25 , 30 y 40 . A mayor ángulo de contacto, mayor capacidad de carga axial. No obstante, para funcionamiento a altas velocidades son preferibles

los tipos de menor contacto angular. Normalmente se utilizan dos rodamientos en montajes duplex y se debe ajustar correctamente el juego entre ambos.Las jaulas de acero prensado son las más usuales, aunque a menudo se utilizan las de resina de poliamida en los tipos de alta precisión con ángulo de contacto

0inferior a 30 .

A la combinación de dos rodamientos radiales se le denomina par duplex. Normalmente estas combinaciones se forman utilizando rodamientos de bolas decontacto angular o rodamientos de rodillos cónicos. Las posibles combinaciones incluyen la de cara-a-cara, la cual une las caras del aro exterior (tipo DF), espalda-a-espalda (tipo DB), o bien las dos caras en la misma dirección (tipo DT). Los rodamientos duplex del tipo DF y DB pueden soportar cargas radiales y axiales encualquier dirección. El tipo DT se utiliza cuando existe una fuerte carga axial en una sola dirección y se hace necesario repartir la carga equitativamente sobre cadauno de los rodamientos.

11

Rodamientos de DobleHilera de Bolasde Contacto Angular

Rodamientosde Bolasde Cuatro Puntosde Contacto

Rodamientosde BolasAutolineantes

Rodamientos de RodillosCilíndricos

Los rodamientos de doble hilera de bolas de contacto angular son básicamente dos rodamientos de una hilera de bolas de contacto angular montados espalda-a-espalda, la diferencia estriba en que sólo constan de un aro interior y un aro exterior que contienen dos caminos de rodadura cada uno. Estos rodamientospueden soportar cargas axiales en cualquier dirección.

En los rodamientos de bolas de cuatro puntos de contacto los aros interior y exterior son separables debido a que el aro interior está seccionado en sentidoradial. Ambos pueden soportar cargas axiales. Las bolas tienen un ángulo de contacto de 35° con cada aro. Este tipo de rodamiento es el único que puedesustituir una combinación cara-a-cara o espalda-a-espalda de rodamientos de bolas de contacto angular.Normalmente incorporan jaulas de latón mecanizadas.

El aro interior posee dos caminos de rodadura y el aro exterior posee un solo camino de rodadura esférico cuyo centro de curvatura coincide con el eje delrodamiento; así pues, el eje del aro interior, las bolas y la jaula pueden deflectar hasta un cierto límite alrededor del centro del rodamiento. Consecuentementelos pequeños desalineamientos angulares del eje o del alojamiento causados por el mecanizado o errores de montaje son automáticamente corregidos.Frecuentemente estos rodamientos constan de agujero cónico para ser montados utilizando un manguito de montaje.

En rodamientos de este tipo, los rodillos cilíndricos están en contacto lineal con los caminos de rodadura. Tienen una alta capacidad de carga radial y sonaconsejables para altas velocidades.Existen diferentes tipos denominados NU, NJ, NUP, N, o NF para rodamientos de una hilera, y NNU o NN para rodamientos de doble hilera, dependiendo deldiseño o ausencia de rebordes laterales. Los aros interior y exterior de todos estos tipos son separables.Algunos rodamientos de rodillos cilíndricos carecen de reborde en ambos aros, esto permite que ambos aros puedan desplazarse axialmente el uno respecto alotro. Este tipo puede ser utilizado como rodamiento de extremo libre. Los rodamientos de rodillos cilíndricos cuyo aro exterior o interior consta de rebordes aambos lados, mientras que el otro aro no consta de reborde alguno, pueden soportar cargas axiales en una dirección. Los rodamientos de doble hilera derodillos cilíndricos poseen alta rigidez radial y se usan principalmente en máquinas-herramienta de precisión.Normalmente se utilizan jaulas de acero prensado o de latón mecanizado, aunque también se utilizan a veces las de poliamida moldeada.

TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS RODAMIENTOS

12A

Rodamientosde Agujas

Rodamientos de RodillosCónicos

Rodamientos de RodillosEsféricos

Los rodamientos de agujas contienen muchos finos rodillos de una longitud que va de tres a diez veces su diámetro.Así pues, la relación entre el diámetro exterior del rodamiento y el diámetro del círculo inscrito es pequeña y poseen una capacidad de carga radial bastante alta.Existen muchos tipos, muchos de los cuales no constan de aro interior. El tipo de copa-estirada (drawp-cup) consta de aro exterior de acero prensado mientrasque el tipo sólido consta de aro exterior mecanizado. Existen también montajes de jaula y agujas que carecen de aros. La mayor parte de estos rodamientostienen jaulas de acero prensado pero algunos tipos carecen de jaula.

Los rodamientos de este tipo utilizan rodillos cónicos guiados por un reborde en la parte posterior del cono. Estos rodamientos pueden soportar altas cargasradiales así como cargas axiales en una sola dirección. En las series HR los rodillos se han incrementado tanto en número como en tamaño proporcionandouna mayor capacidad de carga.Normalmente son montados en pares de manera similar a los rodamientos de una hilera de bolas de contacto angular. En estos casos se puede obtener unjuego interno correcto ajustando la distancia axial entre los aros y los conos de los dos rodamientos opuestos. Puesto que son separables, los conjuntos de arosy conos pueden ser montados independientemente.Dependiendo del ángulo de contacto, los rodamientos de rodillos cónicos se dividen en tres tipos: de ángulo normal, de ángulo medio y de ángulo pronunciado.También están disponibles los rodamientos de rodillos cónicos de dos y cuatro hileras de rodillos cónicos. Normalmente se utilizan jaulas de acero prensado.

Estos rodamientos constan de rodillos en forma de barril entre el aro interior, con dos caminos de rodadura, y el aro exterior, con un solo camino de rodadura deforma esférica. Puesto que el centro de curvatura de la superficie del camino de rodadura del aro exterior coincide con el eje de rodamiento, son autolianeantesal igual que los rodamientos de bolas autoalineantes. Así pues, de producirse deflexión del eje o alojamiento, o desalineamiento de sus ejes, se corrigeautomáticamente evitándose la aplicación de fuerzas excesivas a los rodamientos.Los rodamientos de rodillos esféricos, no solo pueden soportar grandes cargas radiales, sino también algunas cargas axiales en cualquier dirección. Tienen unaexcelente capacidad de carga radial y son aconsejables en aplicaciones con cargas elevadas o cargas de impacto. Algunos rodamientos tienen agujero cónico ypueden ser montados directamente sobre ejes cónicos o bien sobre ejes cilíndricos con la ayuda de un manguito de montaje.Se utilizan jaulas de acero prensado, latón mecanizado o de poliamida moldeada.

13

Rodamiento de Bolasde Empujede una Dirección

Estos rodamientos constan de un camino de rodadura esférico en el aro del alojamiento (o aro exterior) y de rodillos en forma de barril dispuestos oblicuamentea su alrededor. Puesto que el camino de rodadura del aro exterior es esférico, estos rodamientos son autoalineantes. Tienen una gran capacidad de carga axialy pueden soportar cargas radiales moderadas una vez aplicada la carga axial.Normalmente se utilizan jaulas de acero prensado o latón mecanizado.

Rodamiento de Bolasde Empuje deDoble Dirección

Rodamiento de RodillosEsféricos de Empuje

Los rodamientos de bolas de empuje de una sola dirección se componen de aros en forma de arandela con caminos de rodadura. Al aro ajustado al eje se ledenomina aro del eje (o aro interior) mientras que al aro fijado al alojamiento se le denomina aro del alojamiento (o aro exterior).En los rodamientos de bolas de empuje de doble dirección hay tres aros, de los cuales el central es el que se fija al eje. También existen rodamientos de bolasde empuje con asiento de alineación debajo del aro exterior con la finalidad de compensar errores de montaje o desalineamientos del eje.Normalmente se utilizan jaulas de acero prensado para los tamaños pequeños y jaulas de latón mecanizado para los tamaños grandes.

TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS RODAMIENTOS

14A

Tipo de

Rodamiento

Tabla 1.1 Tipos y Características

Características

Cargas Radiales

Cargas Axiales

Cargas Combinadas

Capa

cidad

deCa

rga

Alta Velocidad

Alta Precisión

Par y Ruido Bajos

Rigidez

DesalineamientoAngular

Capacidad deAutoalineamiento

ArosSeparables

Rodamiento deExtremo Fijo

Rodamiento deExtremo Libre

Agujero del AroInterior Cónico

Observaciones

Página número

Rodamiento deBolas deRanura Profunda

Rodamientode Magneto

Rodamientode Bolas deContacto Angular

Rodamientode DobleHilera deBolas deContacto Angular

Rodamientosde BolasDuplexde ContactoAngular

Rodamientosde Bolasde CuatroPuntos deContacto

Rodamientosde BolasAutoalineantes

Rodamientosde RodillosCilíndricos

Rodamientos deDoble Hilera deRodillos Cilíndricos

Rodamientos deRodillos Cilíndricos

con Reborde Simple

Dosro

damien

tosmo

ntados

todos

norma

lmente

opuest

os

Angu

losde

conta

ctode

15°,

25°

30°y

40°.

Dosr

odam

ientos

monta

dos

Norm

almen

teop

uesto

s.Es

nece

sario

elaju

stede

ljueg

o.

Espo

sible

laco

mbina

ción

depa

resDF

yDT,

pero

no

sepu

eden

utiliz

aren

extre

molib

re.

Ángu

lode

conta

ctode

35°.

Incluy

endo

eltip

oN.

Incluy

endo

eltip

oNNU

Incluy

endo

eltip

oNF

B5

B31

B5

B28B47

B47

B66B47

B47

B68B73 B81

B81

B106B81

Excelente Bueno Aceptable Pobre Imposible Una sola dirección Dos direcciones

Aplicable Aplicable, pero es necesario permitir las contracciones / dilataciones del eje en las superficies de ajuste de los rodamientos.

15

Rodamientosde RodillosCónicos

Rodamientos deRodillos Cónicosde Doble oMúltiple Hilera

Rodamientos deRodillos Esféricos

Rodamientos deBolas de Empuje

Rod. de Bolas deEmpuje con Asientode Alineación

Rod. de Doble Hilerade Bolas deContccto Angular

Rod. de RodillosCilíndricos deEmpuje

Rod. de RodillosConucos de Empuje

Rod. de RodillosEsféricos deEmpuje

Págin

anúm

ero

Dosr

odam

ientos

monta

dos

norm

almen

teop

uesto

sEs

nece

sario

elaju

stede

ljueg

o.

B111B111B172B331

B231 B203

B224

Rod. de RodillosCilíndricos conCollares deEmpuje

Rodamientosde Agujas

B81 B203

B220

B203B203B179

Incluy

endoe

ltipoN

UP

Losti

posK

HyKV

tambié

nestá

ndis

ponib

lespe

rosu

usoen

extrem

olibre

esimp

osible

.

Incluy

endo

losrod

amien

tosde

aguja

sdee

mpuje

.

Para

seru

sado

scon

lubric

ación

pora

ceite

.

A18

A37

A19

A58

A81

A19

A19

A96

A18

A18

A19

A20

A20

A21

A20

A21

A80

A118

A122

de los Rodamientos