ERGONOMIA EFECTOS DEL RUIDO

13
Tema: Investigación de efectos del ruido y como combatir sus efectos “EMPRESA MAQUILADORA ONTEX S.A” Catedrático: Lic. Mayra Lizette Gonzales Flores Alumno: Adonid Amaya Paz

Transcript of ERGONOMIA EFECTOS DEL RUIDO

Tema: Investigación de efectos del

ruido y como combatir susefectos

“EMPRESA MAQUILADORA ONTEX S.A”

Catedrático: Lic. Mayra Lizette GonzalesFlores

Alumno: Adonid Amaya Paz

Tarea ergonomía

Cta. #: 201230030002

Puerto Cortes, Cortes 12 de marzo del 2015

INTRODUCCION

El presente informe contempla una investigación de camporealizada en la empresa maquiladora “ONTEX S.A” ubicadaen la ciudad de choloma cortés. Para evaluar las condicionesinternas sobre el RUIDO y conocer sobre sus efecto y quehacen para reducir el mismo en el área de trabajo y a la vezefectuar medición por medio de un equipo llamadodosímetro de ruido.

Ingeniería industrial

Tarea ergonomía

Fui atendido por la ING. LEYLA SALDIVAR encargada de laparte operacional de producción la cual me permitió demanera cordial el ingreso a tan distinguida empresa paraefectuar el trabajo investigativo .la investigación y mediciónse realizó en el área de producción de la misma .

Investigación

Nombre de la Empresa: ONTEX.SA

El área a investigar y medir se produjo en la parte

operacional de la empresa

Ingeniería industrial

Tarea ergonomía

Descripción del equipo utilizado: el disometro de

ruido es un aparato específico para verificar y

almacenar en una memoria en tiempo real los niveles

de ruido (en una escala audible para el oído humano)

presentes en el ambiente laboral a los que el

empleado es expuesto durante su turno de trabajo en

la zona identificada como zona auditiva que es en un

radio de 2 pies cuyo centro es el oído.

El equipo utilizado es un dosímetro de la marca

Comercial Quest Technollogies modelo 300.

Metodología a utilizar:

Tuve que hacer una pequeña investigación para

adquirir conocimiento de que metodología utilizar

para efectuar una correcta medición y use la

siguiente:

Se utilizó de acuerdo a la establecida por la

OSHA (Agencia para la salud y seguridad ocupacional)

el cual define el siguiente protocolo:

1.Notificar al empleado seleccionado el

instrumento a colocar no interferirá en sus

Ingeniería industrial

Tarea ergonomía

ocupaciones y enfatizarle que cumpla sus deberes

rutinariamente.

2.Explicar a cada empleado a monitorear el

propósito del disometro y que no es un aparato

para grabar conversaciones.

3.Instruir al empleado a no mover el disometro a

menos de ser absolutamente necesario y no cubrir

el micrófono con la camisa o chaleco o mover el

micrófono del lugar instalado, informar al

empleado cuando y donde será removido el equipo.

4.Colocar el equipo en una posición segura y

cómoda al operario eliminado excesos de cable de

preferencia el cable debe ser instalado debajo

de la camisa.

Resultado del monitoreo o medición de ruido

Se alistan a continuación resultados obtenidos de

acuerdo a datos promédiales TWA (TIME WEIGHED

AVERAGE).

Ingeniería industrial

Tarea ergonomía

NOMBRE OPERACIÓN FECHA TWA(dbA) NORMA 8 HORAS "REGLAMENTO DE TRABAJO"

Juan BetancurthRuedo de pieza 3/9/2015 80.2 85Hector Gomez Corte de pieza 3/9/2015 77.1

1. dbA….decibeles en banda A

2. TWA…… Time weighed Average (Promedio tiempo/peso)

Se efectuó consulta a la ingeniera Leyla Zaldívar

sobre qué efectos negativos ocasiona el alto índice

de ruido en los empleados y menciono lo siguiente:

El alto índice de ruido ocasiona estrés, fatiga,

dolor de cabeza, desconcentración en las ejecuciones

del trabajo y desestabilización mental del empleado

(enojo, disconformidad del ambiente etc.)

Para prevenir el exceso de ruido mantienen un

control del sistema acústico del área de operaciones

para así mantener un confort dentro del mismo.

Ingeniería industrial

Tarea ergonomía

Ingeniería industrial

Tarea ergonomía

CONCLUSION 1.Las opresiones monitoreadas se encuentran

bajo el valor límite establecido por la OSHAy el reglamento de trabajo para TWA el cual es de 90 y 85 dbA respectivamente.

Ingeniería industrial

Tarea ergonomía

RECOMENDACIONES

Se les recomendó a pesar de que la medición saliósatisfactoria en el área que se evaluó; utilizartapones de prevención y orejeras de limitación delruido para prevenir cualquier desenlace inoportunode algún tipo de ruido que pueda ocasionarnegatividad en su área de trabajo.

Ingeniería industrial

Tarea ergonomía

ANEXOS

Ingeniería industrial

Tarea ergonomía

Ingeniería industrial

Tarea ergonomía

Ingeniería industrial

Tarea ergonomía

Ingeniería industrial