ONICOMICOSIS - Area de salud de Badajoz

37
ONICOMICOSIS ONICOMICOSIS UNIDAD DE DERMATOLOGIA UNIDAD DE DERMATOLOGIA HOSPITAL INFANTA CRISTINA HOSPITAL INFANTA CRISTINA COMPLEJO HOSPITALARIO COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE BADAJOZ. UNIVERSITARIO DE BADAJOZ.

Transcript of ONICOMICOSIS - Area de salud de Badajoz

ONICOMICOSISONICOMICOSISUNIDAD DE DERMATOLOGIAUNIDAD DE DERMATOLOGIA

HOSPITAL INFANTA CRISTINAHOSPITAL INFANTA CRISTINACOMPLEJO HOSPITALARIO COMPLEJO HOSPITALARIO

UNIVERSITARIO DE BADAJOZ.UNIVERSITARIO DE BADAJOZ.

DEFINICIDEFINICIÓÓNN

InfecciInfeccióón de las un de las uññas de manos y pies as de manos y pies producidas por:producidas por:

1.1. DERMATOFITOS.DERMATOFITOS.2.2. LEVADURAS.LEVADURAS.

3.3. MOHOS.MOHOS.

EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA

DistribuciDistribucióón geogrn geográáfica: por todo el fica: por todo el mundo.mundo.Afecta aproximadamente 8% de la Afecta aproximadamente 8% de la poblacipoblacióón adulta.n adulta.Organismo mOrganismo máás frecuentes: s frecuentes:

T. T. mentagrophytesmentagrophytes var. var. InterdigitaleInterdigitale..T. T. rubrumrubrum..E.floccosumE.floccosum..

MANIFESTACIONES CLMANIFESTACIONES CLÍÍNICASNICAS

MMáás frecuencia de afectacis frecuencia de afectacióón de las un de las uññas as de los pies.de los pies.

AsociaciAsociacióón con infeccin con infeccióón de otras zonas n de otras zonas del cuerpo.del cuerpo.

Dedos mDedos máás afectados: 1s afectados: 1ºº y 5y 5ºº de los pies.de los pies.

MANIFESTACIONES CLMANIFESTACIONES CLÍÍNICASNICAS

Inicialmente: manchas blancas o amarillas Inicialmente: manchas blancas o amarillas irregulares.irregulares.

ExtensiExtensióón lenta e incremento de espesor.n lenta e incremento de espesor.

OpacificaciOpacificacióónn, coloraci, coloracióón amarillenta, n amarillenta, posible fragmentaciposible fragmentacióón.n.

MANIFESTACIONES CLMANIFESTACIONES CLÍÍNICASNICAS

InvasiInvasióón desde los pliegues lateralesn desde los pliegues laterales

ONICOMICOSIS SUBUNGUEAL ONICOMICOSIS SUBUNGUEAL DISTALDISTAL Y LATERALY LATERAL

MANIFESTACIONES CLMANIFESTACIONES CLÍÍNICASNICAS

AfectaciAfectacióón distal la mn distal la máás frecuente.s frecuente.Mancha blancoMancha blanco--amarillenta en borde libre amarillenta en borde libre ungueal.ungueal.Avance lento hacia la matriz.Avance lento hacia la matriz.Hiperqueratosis Hiperqueratosis subunguealsubungueal, , engrosamiento de la lengrosamiento de la láámina.mina.DestrucciDestruccióón ungueal.n ungueal.

MANIFESTACIONES CLMANIFESTACIONES CLÍÍNICASNICAS

Manchas blancas, de consistencia blanda, Manchas blancas, de consistencia blanda, en la superficie de las uen la superficie de las uññas. Al raspar as. Al raspar

tiene consistencia pulverulenta.tiene consistencia pulverulenta.

ONICOMICOSIS BLANCA SUPERFICIALONICOMICOSIS BLANCA SUPERFICIAL

MANIFESTACIONES CLMANIFESTACIONES CLÍÍNICASNICAS

Onicolisis, paroniquia, erosiones del borde Onicolisis, paroniquia, erosiones del borde distal y lateral de la ldistal y lateral de la láámina ungueal. mina ungueal.

ONICOMICOSIS POR CONICOMICOSIS POR CÁÁNDIDANDIDA

DIAGNDIAGNÓÓSTICO DIFERENCIALSTICO DIFERENCIAL

PsoriasisPsoriasis: depresiones : depresiones puntiformespuntiformes y y manchas de aceite.manchas de aceite.

DIAGNDIAGNÓÓSTICO DIFERENCIALSTICO DIFERENCIAL

Otras distrofiasOtras distrofias: : PaquioniquiaPaquioniquia congcongéénita, nita, Pitiriasis rubra Pitiriasis rubra pilarispilaris, etc. , etc.

EXPLORACIONESEXPLORACIONES

EXAMEN MICROSCEXAMEN MICROSCÓÓPICOPICO::Material obtenido reblandecido con KOH.Material obtenido reblandecido con KOH.CULTIVOCULTIVO::A 28A 28ºº permite identificar la especie.permite identificar la especie.Mejor analizar material Mejor analizar material subunguealsubungueal..

¡¡FRECUENTES FALSOS NEGATIVOS!FRECUENTES FALSOS NEGATIVOS!

Trichophyton rubrum

Trichophyton rubrum

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

TTÓÓPICOPICO (6(6--12 meses):12 meses):1.1. AmorolfinaAmorolfina: intervalos semanales.: intervalos semanales.2.2. TioconazolTioconazol: 2 veces al d: 2 veces al díía.a.

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

ORAL ORAL (4(4--8 meses):8 meses):ItraconazolItraconazol: :

1.1. Pauta pulsPauta pulsáátil (200 mg / 2 veces al dtil (200 mg / 2 veces al díía / 1 semana a / 1 semana del mes / del mes / 3 ciclos3 ciclos). 400 mg / d). 400 mg / díía.a.

2.2. Tratamiento continuo: 200 mg / dTratamiento continuo: 200 mg / díía / 3 mesesa / 3 meses

TerbinafinaTerbinafina: 250 mg / d: 250 mg / díía.a.

¡¡ MUCHAS GRACIAS!MUCHAS GRACIAS!