Nawal Toj

10
Nawal Toj

Transcript of Nawal Toj

Nawal Toj

2

La vida de las personas, es la vida de las entidades que los habitan.

3

Ri Cholb’al Q’ij El calendario Maya

El calendario Maya es un sistema de cómputo del tiempo muy preciso y completo. Es una ciencia en todos los sentidos y sigue sin ser conocido cabalmente. Sus cálculos, precisos y concisos, continúan guiando la vida de comunidades enteras y, también, sobre el sendero que siguen los individuos. El calendario Maya no solo agenda periodos de tiempo y divide los conjuntos de días para las actividades comunes. El calendario Maya también se extiende al régimen de los sueños y a los procesos de sanación espiritual.

4

Nawal Toj Nawal del pago, el sacrificio, el dolor, la sangre. Nawal Toj es el fuego ascendente, el que pide combustible para hacer movimiento. Toj rige sobre la tributación que hace posible un gobierno, el acto de gobernar y al gobernante. Nawal Toj es la sangre, la fuerza contenida en ella y su pulsar y movimiento. Toj explica a la enfermedad, específicamente el dolor corporal y la desestabilización del sistema completo. A Nawal Toj le gusta subir hasta la toma completa del control. Sufre, le cuesta llegar y se mantiene con constancia en medio del desempeño que es carga, penalidad, responsabilidad sin descanso. Un carácter sólido

5

y fuerte le es propio, lo exuda, lo extiende a cada aspecto de su proceder. Las personas nacidas Nawal Toj aprenden a mantenerse firmes sobre suelo en devastación. Su atmósfera y circunstancias que le acompañan, tienden a ser retos continuos con derivaciones inesperadas. De esta forma, no es extraño verles tratando siempre de adelantarse al cálculo de lo no presente, lo no evidente, insinuando formas en lo impredecible. Su temperamento entonces, compuesto en gradientes de incertidumbre, les vuelve extremadamente pragmáticos, metódicos y desconfiados. Invariablemente, desarrollando planes de acción. A veces también, quitándole lo dulce a lo espontáneo. Nawal Toj y las personas nacidas ese día, son el dolor, la enfermedad y la aplicación de la curación misma. Protegen y cuidan tanto como deben ser cuidados, cuidadosos en todo y

6

comprendidos. Su forma de balance se da en interacción, es Nawal Toj, la fuerza que hace balance y equilibrio en compensación. Mujeres y hombres Nawal Toj han de entender, al menos asumir entereza, frente a un extraño proceder interno que les lleva a mantenerse en una cordura con razonamiento incesante, revelador, es más, reconfortante y bienvenido, junto con una cadena de actos inesperados de naturaleza sorprendentemente opuesta: lo suyo es también, andar haciendo locuras diversas. Y después observar y ser observados en el contraste de ambas formas. Allí en medio, se encuentra la, el estratega que mira en dirección frontal. Nawal Toj es Nawal masculino. De dominio y fuerte, encaradamente sexual, encuentra su lugar con quién no opone resistencia frente a esto. Las personas nacidas Nawal Toj buscan a quienes son dúctiles y sensibles y no tímidos, no

7

acomplejados ni en caída. Nawal Toj requiere un punto de apoyo al que, por extensión de sus capacidades, va a admirar por deleite. Nawal Toj es el fuego demandante, necesita tomar mucho de distintas fuentes y entonces crece radiante, iridiscente, indómito. Constructor y destructor, admirable y temible como los seres a los que hace conducto. Los Nawalib’ son ambos, días del calendario Maya y fuerzas espirituales del universo. Son entidades no orgánicas que usan, como soporte, la vida de sistemas biológicos y la dinámica del mundo físico, como conducto para colectar fuerza propia y manifestarse. Son entidades impersonales que no requieren aprendizaje de la misma forma en que se hace en lo humano. Poseen una forma de memoria, diálogo y cognición, pero no necesitan, como hacemos los humanos, de formas de repetición, para hacer entendimiento y ganar experiencia. Los Nawalib’ son ya, lo que son.

8

Tz’aqataxik Complementariedad La cultura Maya ha desarrollado, desde la matemática de su calendario ancestral, una ciencia y una filosofía que explican, con claridad, la interacción de las fuerzas que componen el universo. Los Nawalib’ se clasifican en femenino y masculino, no acorde a los atributos de reproducción biológica, sino por substancia. Esas ‘substancias’, o uk’ux, el ‘corazón’ de los Nawalib’, se dividen, básicamente, en dos categorías mayores: lo flexible y receptivo y lo inflexible o firme y de descarga o depósito. Desde esto, una larga serie de combinaciones y formas complementarias dan como resultado la basta dinámica del universo. Al día de nacimiento en el calendario Maya se le llama Nawal y cada Nawal, por sustancia, contiene una cantidad dominante de lo femenino o lo masculino. Siendo que receptividad, lo femenino y desembolso, lo masculino, son complementarios, entonces analizando a cada Nawal a partir de uno, se puede encontrar la parte complementaria. La pareja, el trabajo reconfortante, etc.

9

Nawal Toj Pago y Tributo -Mando, “taqanik.” -Gobierno, “nimalaj k’amal b’e, ajawarem.” -Sangre, “kik’.” -Enfermedad, dolor, “yab’il, k’ax.” -Tributo, “tojonik.” Nawal masculino, “achajilal.” Complementariedad con: Nawal E, Nawal Aj, Nawal Ajmak, Nawal Tijax, Nawal Kawuq, Nawal Junajpu, Nawal Imox, Nawal Iq’, Nawal K’at, Nawal Kame, Nawal Q’anil, Nawal Tz’i’.

10

Ajq’ij Apab’yan Tew Copyright © 2015