MANUAL DEL PROPIETARIO

462
MANUAL DEL PROPIETARIO

Transcript of MANUAL DEL PROPIETARIO

MANUAL DEL PROPIETAR IO

VÄLKOMMEN!

Esperamos que disfrute muchos años del placer de la conducción de suVolvo. Este automóvil está diseñado para ofrecerles a usted y a susacompañantes seguridad y confort. Volvo es uno de los automóviles másseguros del mundo. Su Volvo está diseñado también para cumplir conlas normas actuales relativas a la seguridad y al medio ambiente.

Para aumentar su satisfacción con su vehículo Volvo, recomendamosque lea las instrucciones y la información de mantenimiento en estemanual del propietario. El manual del propietario está también disponiblecomo aplicación de móvil (Volvo Manual) y en la página de soporte VolvoCars (support.volvocars.com).

2

INTRODUCCIÓNCómo encontrar la información parael propietario

12

Manual del propietario en versióndigital en el automóvil

13

Página de soporte de Volvo Cars 16

Leer el manual del propietario 17

Grabación de datos 20

Accesorios y equipos opcionales 21

Volvo ID 22

Filosofía de medio ambiente 23

Manual del propietario y medio ambiente 26

Cristal laminado 26

Twin Engine - Visión de conjunto 27

Twin Engine - Introducción 29

SEGURIDADGeneralidades sobre el cinturón deseguridad

32

Cinturón de seguridad - abrochar 33

Cinturón de seguridad - desabrochar 34

Cinturón de seguridad - embarazo 34

Testigo del cinturón de seguridad 35

Pretensor del cinturón de seguridad 35

Seguridad - símbolo de advertencia 36

Sistema de airbags 36

Airbag en el lado del conductor 38

Airbag del acompañante 38

Airbag del acompañante - conexión ydesconexión*

40

Airbag lateral (SIPS) 41

Airbag de techo lateral (IC) 42

Generalidades sobre el sistema WHIPS 43

WHIPS - posición de asiento 44

Generalidades sobre el modo deseguridad

45

Modo de seguridad - intento de arranque 46

Modo de seguridad - desplazamiento 46

Generalidades sobre la seguridad infantil 47

Sistemas de retención infantil 48

Seguro para niños - ubicación 54

Sistemas de retención infantil -asiento infantil integrado*

55

Asiento infantil integrado*: Desplie-gue de cojín de asiento

56

Asiento infantil integrado*: Replieguede cojín de asiento

58

Sistema de retención infantil - ISOFIX 58

ISOFIX - categorías de dimensiones 59

ISOFIX - sistemas de retención infantil 60

Sistema de retención infantil - pun-tos de fijación superiores

62

ÍNDICE

3

INSTRUMENTOS Y MANDOSInstrumentos y mandos, coche convolante a la izquierda - visión de conjunto

64

Instrumentos y mandos, coche convolante a la derecha - visión de conjunto

67

Cuadro de instrumentos 70

Cuadro de instrumentos digital -visión de conjunto

71

Eco guide & Hybrid guide 75

Cuadro de instrumentos - significadode los símbolos de control

76

Cuadro de instrumentos - significadode los símbolos de advertencia

78

Indicador de temperatura ambiente 80

Cuentakilómetros parciales 80

Reloj 81

Cuatro de instrumentos - contrato delicencia

81

Símbolos en la pantalla 82

Volvo Sensus 85

Posiciones de la llave 86

Posiciones de la llave - funciones adistintos niveles

86

Asientos delanteros 88

Asientos delanteros - regulacióneléctrica*

89

Asientos traseros 90

Volante 92

Calefacción eléctrica* del volante 94

Mando de las luces 94

Luces de posición 96

Luces diurnas 97

Detección de túneles* 98

Luces largas/de cruce 98

Luz larga automática* 99

Faros Xenon activo* 101

Faros - adaptación del haz luminoso 102

Luz antiniebla trasera 102

Luces de freno 103

Luces de emergencia 103

Intermitente 104

Iluminación del habitáculo 105

Luz de seguridad 106

Duración luz aproximac. 106

Limpialunas y lavalunas 107

Elevalunas eléctricos 109

Retrovisores laterales 111

Lunas y retrovisores - calefaccióneléctrica

112

Retrovisor interior 113

Brújula* 113

Techo solar* 115

HomeLink®* 117

Control del menú - cuadro de instru-mentos

120

Visión de conjunto del menú - cua-dro de instrumentos

120

Mensajes 121

Mensajes - uso 122

MY CAR 122

Centro de Información Electrónico 124

Ordenador de a bordo - cuadro deinstrumentos digital

126

Ordenador de a bordo - estadísticade ruta*

130

4

CLIMATIZACIÓNInformación general sobre el climatizador 132

Temperatura real 133

Sensores - climatización 133

Calidad de aire 133

Calidad de aire - filtro del habitáculo 134

Calidad de aire - Clean Zone InteriorPackage (CZIP)*

134

Calidad de aire - IAQS* 134

Calidad de aire - material 135

Ajustes del menú - climatización 135

Distribución de aire en el habitáculo 135

Climatizador electrónico - ECC 138

Asientos delanteros con calefaccióneléctrica*

139

Asiento trasero con calefacción eléctrica* 140

Ventilador 140

Regulación automática 141

Regulación de la temperatura en elhabitáculo

141

Aire acondicionado 142

Deshumectación y desempaña-miento del parabrisas

142

Distribución de aire - recirculación 143

Distribución de aire - tabla 144

Generalidades sobre la preclimatización 146

Preacondicionamiento - aparca-miento interior

147

Preacondicionamiento - aparca-miento exterior

147

Preacondicionamiento - arranque directo 148

Preacondicionamiento - desconexióndirecta

149

Preacondicionamiento - temporizador 150

Temporizador - ajuste 150

Temporizador - arrancar 151

Temporizador - desconexión 151

Preacondicionamiento - mensajes 152

Información general sobre el calefactor 154

Calefactor eléctrico 154

Calefactor accionado por combustible 154

Calefactor accionado por combusti-ble - modo auto, desconexión

155

CARGA Y ALMACENAMIENTOCompartimentos 158

Consola del túnel 160

Guantera 160

Alfombrillas* 160

Espejo de cortesía 161

Consola del túnel - toma de 12 V 161

Colocación de la carga 162

Colocación de la carga - carga degran longitud

163

Carga sobre el techo 163

Argollas de fijación de la carga 164

Toma de 12 V - compartimento decarga*

164

Red de protección* 165

Rejilla de protección* 167

Cubreobjetos* 167

5

CIERRES Y ALARMALlave a distancia 170

Mando a distancia - pérdida 170

Mando a distancia, personalización* 171

Cierre y apertura - indicación 172

Indicador de cierre 173

Inmovilizador electrónico 173

Inmovilizador controlado a distanciacon sistema de localización*

174

Mando a distancia - funciones 174

Mando a distancia - alcance 175

Mando a distancia con PCC* - fun-ciones exclusivas

176

Mando a distancia con PCC* - alcance 177

Llave extraíble 177

Llave extraíble - extracción y fijación 178

Llave extraíble - apertura de puerta 178

Cierre de privacidad* 179

Mando a distancia - cambio de pilas 180

Keyless Drive* 181

Keyless Drive* - alcance del mando adistancia

182

Keyless Drive* - uso seguro delmando a distancia

182

Keyless Drive* - interferencias en elmando a distancia

183

Keyless Drive* - cierre 183

Keyless Drive* - apertura 184

Keyless Drive* - apertura con la llaveextraíble

184

Keyless Drive* - configuración de cierre 185

Keyless Drive* - ubicación de las antenas 185

Cierre y apertura - en el exterior 186

Cierre manual de la puerta 186

Cierre y apertura - en el interior 187

Apertura global 188

Cierre y apertura - guantera 189

Cierre y apertura - portón trasero 189

Bloqueo de puertas* 191

Seguro para niños - activación manual 192

Seguro para niños - activación eléctrica* 192

Alarma* 193

Indicador de alarma* 194

Alarma* - Reactivación automática 194

Alarma* - Mando a distancia inoperativo 195

Señales de alarma* 195

Nivel de alarma reducido* 195

Homologación - sistema de mando adistancia

196

APOYO AL CONDUCTORAjuste de la fuerza de dirección* 198

Control electrónico de estabilidad(ESC) - generalidades

198

Control electrónico de estabilidad(ESC) - uso

199

Control electrónico de estabilidad(ESC) - símbolos y mensajes

201

Limitador de velocidad 203

Limitador de velocidad - puesta enmarcha

203

Limitador de velocidad - modificar lavelocidad

204

Limitador de velocidad - desconexióntemporal y modo de espera

204

Limitador de velocidad - alarma deexceso de velocidad

205

Limitador de velocidad - desconexión 206

Control de velocidad constante* 206

Control de velocidad constante* -controlar la velocidad

207

Control de velocidad constante* des-conexión temporal y modo de espera

208

Control de velocidad constante* -retomar la velocidad programada

209

Control de velocidad constante* -desconexión

210

Alerta de distancia* 210

Alerta de distancia* - limitaciones 211

6

Alerta de distancia* - símbolos ymensajes

213

Control de velocidad constanteadaptativo - ACC*

214

Control de velocidad constanteadaptativo* - funcionamiento

215

Control de velocidad constanteadaptativo* - visión de conjunto

217

Control de velocidad constanteadaptativo* - gestionar la velocidad

218

Control de velocidad constanteadaptativo* - programar el intervalode tiempo

219

Control de velocidad constanteadaptativo* - desconexión temporal ymodo de espera

220

Control de velocidad constanteadaptativo* - adelantar a otro vehículo

221

Control de velocidad constanteadaptativo* - desconexión

221

Control de velocidad constanteadaptativo* - asistencia en embote-llamientos

222

Control de velocidad constanteadaptativo* - diagnóstico y medidascorrectivas

224

Control de velocidad constanteadaptativo* - símbolos y mensajes

225

Sensor de radar 227

Sensor de radar - limitaciones 227

Homologación - sistema de radar 229

City Safety™ 233

City Safety™ - función 234

City Safety™ - uso 234

City Safety™ - limitaciones 235

City Safety™ - sensor láser 237

City Safety™ - símbolos y mensajes 239

Aviso de colisión* 240

Aviso de colisión* - funcionamiento 241

Aviso de colisión* - detección de ciclistas 242

Aviso de colisión* - detección depeatones

243

Aviso de colisión* - uso 244

Aviso de colisión* - limitaciones 246

Aviso de colisión* - limitaciones delsensor de la cámara

247

Aviso de colisión* - símbolos y mensajes 249

BLIS* 251

BLIS* - uso 252

CTA* 253

BLIS - símbolos y mensajes 255

Información de señales de tráfico (RSI)* 256

Información de señales de tráfico(RSI)* - uso

257

Información de señales de tráfico(RSI)* - limitaciones

259

Sistema de alerta al conductor* 260

Driver Alert Control (DAC)* 260

Driver Alert Control (DAC)* - uso 261

Driver Alert Control (DAC)* - símbo-los y mensajes

263

Asistente de permanencia en carril(LDW)*

264

Sistema de permanencia en el carril(LDW) - funcionamiento

264

Sistema de permanencia en el carril(LDW) - uso

265

Sistema de permanencia en el carril(LDW) - limitaciones

266

Sistema de permanencia en el carril(LDW) - símbolos y mensajes

267

Aparcamiento asistido* 268

Aparcamiento asistido* - funcionamiento 269

Aparcamiento asistido* - hacia atrás 270

Aparcamiento asistido* - hacia adelante 271

Aparcamiento asistido* - indicaciónde avería

271

Aparcamiento asistido* - limpieza delos sensores

272

Cámara de aparcamiento* 273

Cámara de asistencia de aparca-miento - ajustes

276

7

Cámara de aparcamiento - limitaciones 276

ARRANQUE Y CONDUCCIÓNArranque del motor 278

Desconexión del motor 279

Bloqueo volante 279

Arranque con pinzas 280

Sistemas de propulsión 281

Sistema de propulsión - modos deconducción

282

Flujo de energía 285

Sistema de propulsión - símbolos ymensajes

286

Cajas de cambio 288

Indicador de cambio de marcha* 288

Caja de cambios automática - Geartronic 289

Inhibidor del selector de marchas 291

Ayuda de arranque en pendiente (HSA)* 292

Tracción integral - AWD 293

Freno de servicio 294

Freno de servicio - frenos antibloqueo 297

Freno de servicio - luces de freno deemergencia y las luces de emergen-cia automáticas

297

Freno de servicio - asistencia defreno de emergencia

297

Freno de estacionamiento 298

Conducción económica 302

Circulación por agua 303

Recalentamiento 304

Conducción con el portón trasero oel maletero abierto

305

Sobrecarga - batería de arranque 305

Antes de salir de viaje 305

Conducción en invierno 306

Alcance del funcionamiento eléctrico 306

Tapa del depósito - Abrir y cerrar 307

Tapa del depósito - apertura manual 308

Llenado de combustible 308

Combustible - uso 309

Combustible - gasóleo 310

Filtro de partículas diésel (DPF) 313

Catalizadores 314

Carga de la batería híbrida 314

Intensidad de corriente 315

Carga de la batería híbrida - preparativos 317

Cable de carga con unidad de control 318

Cable de carga con unidad de con-trol - mensajes de estado

320

Cable de carga con unidad de con-trol - supervisión de la temperatura

322

Cable de carga con unidad de con-trol - interruptor diferencial

322

Carga de la batería híbrida - inicio 323

Carga de la batería híbrida - finalización 325

8

Almacenamiento a largo plazo devehículo con batería híbrida

326

Conducir con remolque* 327

Conducción con remolque* - caja decambios automática

328

Bola y enganche para remolque* 329

Enganche para remolque desmonta-ble* - almacenamiento

329

Enganche para remolque desmonta-ble* - especificaciones

330

Enganche para remolque desmonta-ble* - montaje y desmontaje

331

Sistema de estabilización del remol-que - TSA

334

Remolque 335

Anilla de remolque 335

Servicio de grúa 336

RUEDAS Y NEUMÁTICOSNeumáticos - cuidados 338

Neumáticos - sentido de rotación 339

Neumáticos - indicador de desgaste 340

Neumáticos - presión de aire 340

Dimensiones de ruedas y llantas 341

Neumáticos - dimensiones 341

Neumáticos - índice de carga 342

Neumáticos - clasificación de velocidad 342

Tornillos de rueda 343

Neumáticos de invierno 343

Cambio de rueda - desmontaje de larueda

344

Cambio de rueda - montaje 347

Triángulo de peligro 348

Herramientas 349

Gato* 350

Botiquín* 351

Control de la presión de neumáticos* 351

Control de presión de neumáticos(TPMS)* - generalidades

351

Control de presión de neumáticos(TPMS)* - ajustar (recalibrado)

352

Control de presión de neumáticos(TPMS)* - estado de los neumáticos

353

Control de presión de neumáticos(TPMS)* - conexión y desconexión

354

Control de presión de neumáticos(TPMS)* - recomendaciones

354

Control de presión de neumáticos(TPMS)* - procedimiento en caso debaja presión

355

Control de presión de neumáticos(TPMS)* - Neumáticos antipinchazos*

356

Homologación de tipo - control depresión de neumáticos (TPMS)*

357

Reparación provisional de neumáticos 363

Kit de reparación provisional de neu-máticos - ubicación

363

Kit de reparación provisional de neu-máticos - visión de conjunto

364

Reparación provisional de neumáti-cos - uso

365

Reparación provisional de neumáti-cos - control posterior

368

Kit de reparación provisional de neu-máticos - inflado del neumático

369

9

MANTENIMIENTO Y SERVICIOPrograma de servicio Volvo 372

Reservar hora para revisión y reparación* 372

Elevación del automóvil 375

Capó - abrir y cerrar 377

Compartimento del motor - visión deconjunto

377

Compartimento del motor - control 378

Aceite de motor - generalidades 379

Aceite de motor - control y llenado 380

Refrigerante - nivel 382

Líquido de freno y embrague - nivel 383

Aceite de la dirección asistida - nivel 383

Climatizador - diagnostico y reparación 384

Cambio de lámpara - generalidades 385

Cambio de bombilla - faros 386

Cambio de bombilla - tapa de pro-tección de las bombillas de las luceslargas y de cruce

387

Cambio de bombilla - luz de cruce 387

Cambio de bombilla - luz larga 388

Cambio de bombilla - luz larga adicional 389

Cambio de bombilla - intermitentedelantero

389

Cambio de bombilla - luz trasera 390

Cambio de bombilla - ubicación delas luces traseras

391

Cambio de bombilla - iluminación dela matrícula

391

Cambio de bombilla - iluminación delcompartimento de carga

391

Cambio de bombilla - iluminación delespejo de cortesía

392

Luces - especificaciones 392

Escobillas limpiaparabrisas 393

Líquido de lavado - llenado 395

Batería de arranque - generalidades 396

Batería - símbolos 397

Batería de arranque - cambio 398

Batería híbrida 400

Sistema eléctrico 400

Fusibles - generalidades 401

Fusibles - en el compartimento del motor 402

Fusibles - debajo de la guantera 406

Fusibles - en la unidad de mandodebajo de la guantera

408

Fusibles - en el compartimento de carga 410

Fusibles - en la zona fría del compar-timento del motor

414

Lavadero de vehículos 416

Pulido y encerado 418

Capa superficial repelente del agua yde la suciedad

419

Tratamiento anticorrosión 419

Limpieza del interior 420

Daños de pintura 421

10

ESPECIFICACIONESDesignaciones de tipo 424

Medidas 427

Pesos 428

Peso de remolque y carga sobre la bola 429

Especificaciones del motor 430

Especificaciones del motor - motoreléctrico

431

Aceite de motor - condiciones deconducción poco favorables

431

Aceite de motor - calidad y volumen 433

Refrigerante - calidad y volumen 434

Aceite de la transmisión - calidad yvolumen

435

Líquido de lavado - calidad y volumen 436

Aceite de la dirección asistida - calidad 436

Depósito de combustible - volumen 437

Especificaciones del aire acondicionado 438

Consumo de combustible y emisio-nes de CO2

440

Ruedas y neumáticos - dimensionesautorizadas

443

Índice de carga y símbolo de velocidad 444

Neumáticos - presiones de infladoaprobadas

445

Batería híbrida - especificaciones 446

ÍNDICE ALFABÉTICOÍndice alfabético 447

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

12

Cómo encontrar la información parael propietarioLa información para el propietario está disponi-ble en varios formatos, tanto digitales comoimpresos. El manual del propietario está disponi-ble en la pantalla central del vehículo, como apli-cación de móvil y en la página de soporte VolvoCars. En la guantera encontrará una QuickGuide y un suplemento del manual del propieta-rio con entre otras cosas información sobre fusi-bles y características técnicas. Se puede pedirposteriormente un manual del propietarioimpreso.

Pantalla del vehículo1

El manual del propietario estádisponible en la pantalla delvehículo por vía digital. Pulse elbotón MY CAR en la consolacentral, pulse OK/MENU yseleccione Manual delpropietario. La información se

puede buscar y también está dividida en catego-rías.

Lea más en el Manual del propietario digital en elvehículo.

Aplicación de móvilEn App Store o Google Play,busque "Manual Volvo", des-cargue la aplicación en susmartphone o tablet y selec-cione el vehículo.

La aplicación incluye vídeos deinstrucciones y permite navegar visualmente conimágenes del exterior y el interior del vehículo. Esfácil navegar entre las diferentes secciones delmanual del propietario y el programa tiene unafunción de búsqueda. Lea más sobre el Manualdel propietario en dispositivos móviles.

Página de soporte Volvo CarsVaya a support.volvocars.com yseleccione su país. Encontraráaquí manuales del propietariotanto online como en formatoPDF. La página de soporteVolvo Cars ofrece tambiénvídeos de instrucciones y más

información y ayuda en lo que se refiere a suvehículo Volvo y su condición de propietario. Lapágina está disponible en la mayoría de los mer-cados. Lea más en la página de soporte VolvoCars.

Información impresaEn la guantera hay un suple-mento del manual del propieta-rio2 que contiene informaciónsobre fusibles y característicastécnicas y un resumen de infor-mación importante y práctica.

En formato impreso se ofrece también una QuickGuide que le ayuda a utilizar las funciones de usomás habitual del vehículo.

Según el nivel de equipamiento elegido, el mer-cado, etc. puede haber más información para elpropietario en formato impreso en el vehículo.

1 En mercados sin manual del propietario en la pantalla, se incluye un manual impreso completo en el vehículo.2 En mercados sin manual del propietario en la pantalla, se incluye un manual impreso completo en el vehículo.

INTRODUCCIÓN

}}

13

Se puede pedir posteriormente un manual delpropietario impreso con el suplemento corres-pondiente. Contacte con un concesionario Volvopara pedirlo. Compruebe la estructura del manualdel propietario en Leer el manual del propietario.

Cambiar de idioma en la pantalla delvehículoSi se cambia de idioma en la pantalla del vehí-culo, puede aparecer información que no secorresponde con las leyes y las normas naciona-les o locales. No cambie a un idioma que seadifícil de comprender, ya que puede resultar difícilvolver a la estructura en la pantalla.

IMPORTANTE

El conductor es siempre el responsable deconducir el vehículo de forma segura para eltráfico y respetando las normas de regla-mento de circulación. Es también importantemantener y manejar el automóvil según lasrecomendaciones de Volvo en la informacióndel propietario.

Si hubiera alguna diferencia entre la informa-ción de la pantalla y la información impresa,tendrá siempre preferencia la informaciónimpresa.

Información relacionada• Manual del propietario en versión digital en

el automóvil (p. 13)

• Página de soporte de Volvo Cars (p. 16)

• Leer el manual del propietario (p. 17)

Manual del propietario en versióndigital en el automóvilEl manual de instrucciones puede leerse en lapantalla del automóvil3. El contenido puede bus-carse y es fácil navegar entre distintos aparta-dos.

Abra el manual del propietario digital. Pulse MYCAR en la consola central, pulse OK/MENU yseleccione Manual del propietario.

Para las nociones básicas de la navegación,véase el apartado Manejar el sistema. A conti-nuación ofrecemos una descripción más deta-llada.

Página inicial del manual del propietario.

Hay cuatro maneras de encontrar información enel manual del propietario digital:

3 Es válido para algunos modelos.

||

INTRODUCCIÓN

14

• Buscar - Función de búsqueda para encon-trar un artículo.

• Categorías - Todos los artículos clasifica-dos en categorías.

• Favoritos - Acceso rápido a artículos selec-cionados como favoritos.

• Quick Guide - Una selección de artículospara las funciones más comunes.

Seleccione el símbolo de información en laesquina inferior derecha para obtener informa-ción sobre el manual de propietario digital.

NOTA

El manual del propietario digital no está dis-ponible durante la conducción.

Buscar

Buscar con ayuda de la rueda de caracteres.

Lista de caracteres.

Cambio de modo de entrada de datos (véasela tabla).

Utilice la rueda de caracteres para introducir unapalabra de búsqueda, por ejemplo, "cinturón deseguridad".

1. Gire TUNE hasta la letra que desee, pulseOK/MENU para confirmar. También puedenutilizarse los botones de cifras y botones delpanel de control de la consola central.

2. Siga con la letra siguiente, etc.

3. Para cambiar el modo de entrada a númeroso caracteres especiales, o para efectuar labúsqueda, gire TUNE a una de las opciones(véase la explicación en la tabla que sigue)de la lista para cambiar al modo de entrada(2) y pulse OK/MENU.

123/ABC

Cambie entre letras y números conOK/MENU.

MÁS Cambie a signos especiales conOK/MENU.

OK Efectúe la búsqueda. Gire TUNEpara seleccionar un resultado de labúsqueda y pulse OK/MENU para ira la dirección.

a|A Alterna entre minúsculas y mayús-culas con OK/MENU.

| | } Para alternar entre la rueda decaracteres y el campo de búsqueda.Desplace el puntero con TUNE.Borre cualquier error ortográfico conEXIT. Para regresar a la rueda decaracteres, pulse OK/MENU.

Tenga en cuenta que los botonespara las cifras y las letras en elpanel de control pueden usarse paraeditar en el campo de búsqueda.

INTRODUCCIÓN

}}

15

Escribir con el teclado numérico

Teclado numérico.

Otro manera de introducir caracteres es con losbotones de la consola central 0-9, * y #.

Por ejemplo, si se pulsa 9 se muestra unacolumna con todos los caracteres4 incluidos enese botón, como W, x, y, z y 9. Pulsando el botónrápidamente, el cursor de desplaza por estoscaracteres.

• Deténgase con el cursor en el carácter quequiere elegir. El carácter aparece en la líneade escritura.

• Borrar o cancelar con EXIT.

Para introducir una cifra, mantenga pulsado elbotón de la cifra correspondiente.

CategoríasLos artículos del manual de instrucciones estánorganizados en categorías principales y subcate-gorías. El mismo artículo puede incluirse envarias categorías pertinentes para facilitar subúsqueda.

Gire TUNE para navegar en el árbol de catego-rías y pulse OK/MENU para abrir una categoría -

resaltada - o un artículo - resaltado . PulseEXIT para volver a la vista anterior.

FavoritosAquí se encuentran los artículos guardados comofavoritos. Para marcar un artículo como favorito,consulte "Desplazarse en un artículo" abajo.

Gire TUNE para navegar en la lista de favoritos ypulse OK/MENU para abrir un artículo. PulseEXIT para volver a la vista anterior.

Quick GuideAquí encontrará una selección de artículos que lofamiliarizarán con las funciones más comunes delautomóvil. También puede acceder a los artículosa través de categorías, paro aquí los encontraráreunidos para poder acceder rápidamente a ellos.

Gire TUNE para navegar en la Quick Guide ypulse OK/MENU para abrir un artículo. PulseEXIT para volver a la vista anterior.

Desplazarse en un artículo

Inicio - lleva a la página inicial del manualdel propietario.

Favorito - añade o quita el artículo de la listade favoritos. También es posible añadir o qui-tar un artículo de la lista de favoritos pul-sando FAV en la consola central.

Enlace resaltado - lleva al artículo enlazado.

Textos especiales - si el artículo contienetextos de advertencia, importantes o de aten-ción aparece aquí el símbolo correspon-diente y la cantidad de textos de ese tipo enel artículo.

Gire TUNE para navegar entre enlaces o despla-zarse en un artículo. Cuando se haya desplazadoen la pantalla hasta el inicio o el final de un artí-culo acceda a las alternativas inicio o favoritos

4 Los caracteres de cada botón pueden variar según el mercado, el país y el idioma.

INTRODUCCIÓN

* Opcional/accesorio.16

desplazándose más pasos hacia arriba o haciaabajo. Presione OK/MENU para activar unaselección o enlace resaltados. Pulse EXIT paravolver a la vista anterior.

Página de soporte de Volvo CarsEn las páginas web y de soporte de Volvo Carsencontrará más información sobre su vehículo.

Soporte técnico en internet

Acceda a support.volvocars.com o utilice elcódigo QR siguiente para visitar la página. Lapágina de soporte técnico está disponible en lamayoría de los mercados.

Código QR que enlaza con la página de soporte técnico.

La página de soporte incluye un motor de bús-queda y ofrece también información distribuidapor categorías. Aquí encontrará asistencia paratemas tales como, por ejemplo, funciones y servi-cios a través de internet, Volvo On Call*, el sis-tema de navegación* y distintas aplicaciones.Mediante servicios e instrucciones paso a pasose explican distintos procedimientos, por ejemplo,el modo de conectar el vehículo a internet a tra-vés de un teléfono móvil.

Información descargable desde lapágina de soporte

MapasDesde la página web de soporte pueden descar-garse mapas para los vehículos equipados conSensus Navigation*.

AplicacionesAlgunos modelos Volvo con año de modelo 2014y 2015 disponen del manual de propietario enforma de aplicación. También puede accedersedesde aquí a la aplicación Volvo On Call*.

Manuales de propietario de años de modeloanterioresLos manuales de propietario correspondientes aaños de modelo anteriores están disponiblesaquí en formato PDF. También puede accederseen la página web de soporte a la Quick Guide y alos suplementos. Seleccione el modelo y año demodelo para descargar la publicación deseada.

ContactoEn la página soporte técnico se incluyen datosde contacto del servicio de atención al cliente ydel concesionario Volvo más próximo.

Iniciar sesión en el sitio web de VolvoCarsCree un Volvo ID personal e inicie sesión enwww.volvocars.com. Una vez conectado podráacceder a una panorámica sobre, entre otros, elservicio, los contratos y las garantías. Aquí

INTRODUCCIÓN

}}

* Opcional/accesorio. 17

encontrará también información sobre accesoriosy programas informáticos para el vehículo.

Información relacionada• Volvo ID (p. 22)

Leer el manual del propietarioUna buena manera de conocer su automóvil esleer el manual del propietario, sobre todo antesde conducirlo por primera vez.

La lectura del manual del propietario, es unabuena manera de familiarizarse con las nuevasfunciones, recibir consejos sobre la mejor manerade manejar el vehículo en diferentes situacionesy aprender a aprovechar al máximo todas lascaracterísticas del automóvil. Preste atención alas indicaciones de seguridad que aparecen en elmanual del propietario.

Realizamos un trabajo de desarrollo constantepara mejorar nuestro producto. Las modificacio-nes efectuadas pueden hacer que la información,las descripciones y las ilustraciones del manualdel propietario ofrezcan diferencias con el equi-pamiento del vehículo. Nos reservamos el dere-cho a efectuar modificaciones sin aviso previo.

© Volvo Car Corporation

IMPORTANTE

No retire este manual del automóvil. Si sur-giera algún problema, le faltaría la informaciónnecesaria para solicitar ayuda profesional.

Manual de instrucciones en equiposmóviles

NOTA

El manual del propietario puede descargarsecomo una aplicación de móvil (es válido paradeterminados modelos de automóvil y teléfo-nos móviles), véase www.volvocars.com.

La aplicación de móvil contiene también gra-baciones en vídeo, así como funciones debúsqueda y de navegación entre diferentesapartados.

Equipos opcionales y accesoriosTodos los tipos de equipos opcionales/acceso-rios se identifican con un asterisco*.

Además del equipamiento de serie, en el manualdel propietario se describen también equipos

||

INTRODUCCIÓN

18

opcionales (montados en fábrica) y algunosaccesorios (equipos montados posteriormente).

El equipamiento que se describe en el manualdel propietario no está disponible en todos losautomóviles, ya que éstos se equipan de dife-rente manera en función de normas o reglamen-tos nacionales y locales y las necesidades de losdiferentes mercados.

En caso de duda sobre lo que es de serie uopcional, hable con el concesionario Volvo.

Textos especiales

PRECAUCIÓNLos textos de advertencia informan de riesgosde lesiones.

IMPORTANTE

Los textos con el epígrafe "Importante" infor-man de riesgos de daños materiales.

NOTA

Los textos de observación ofrecen consejos orecomendaciones que facilitan el uso de dis-positivos y funciones.

Nota a pie de páginaEn el manual del propietario, la información ofre-cida como nota a pie de página aparece en la

parte inferior de la página. Esta información esun complemento del texto al cual remite con elnúmero. Si la nota a pie de página se refiere altexto de una tabla, se utilizan letras en lugar decifras como remisión.

MensajesEl vehículo dispone de pantallas que muestrantextos de menús y mensajes. En el manual delpropietario, el aspecto de estos textos es dife-rente al del texto normal. Ejemplo de textos demenús y de mensajes: Multimedia, Enviandoposición.

LetrerosEn el automóvil hay diferentes letreros previstospara transmitir información importante con senci-llez y claridad. Los letreros del automóvil respon-den a los siguientes grados de importancia deaviso/información.

Aviso de lesiones en personas

G031590

Símbolos ISO de color negro sobre un campo decolor amarillo, texto/imagen de color blancosobre un campo de color negro. Se utiliza paraseñalar la existencia de un peligro que, si no sehace caso del aviso, puede ocasionar lesionesgraves o incluso mortales.

INTRODUCCIÓN

}}

19

Riesgo de daños a la propiedad

G031592

Símbolos ISO de color blanco y texto/imagen decolor blanco sobre un fondo negro o azul. Se uti-liza para señalar la existencia de un peligro que,si no se hace caso del aviso, puede ocasionardaños en la propiedad.

Información

G031593

Símbolos ISO de color blanco y texto/imagen decolor blanco sobre un campo de color negro.

NOTA

Las placas que aparecen en el manual delpropietario no son reproducciones exactas delas que están instaladas en el automóvil. Sepretende con ello ofrecer una idea aproxi-mada de su aspecto y ubicación en el vehí-culo. Encontrará la información que se refierea su automóvil concreto en la placa corres-pondiente instalada en el vehículo.

Listas de procedimientosLos procedimientos, en los que se especificanuna serie de medidas que deben efectuarsesiguiendo un orden determinado, aparecennumerados en el manual del propietario.

Cuando el manual ofrece una serie de ilus-traciones en relación con instrucciones demedidas sucesivas, cada punto del procedi-miento está numerado de la misma maneraque la ilustración correspondiente.

En las series de ilustraciones en las que noimporta el orden de las instrucciones, pue-den utilizarse listas con letras.

Las flechas, que pueden estar numeradas ono numeradas, se utilizan para ilustrar unmovimiento.

Las flechas con letras se utilizan para ilustrarun movimiento en el que el orden reciprocono tiene relevancia.

Cuando las instrucciones de medidas sucesivasno incluyen una serie de ilustraciones, los dife-rentes pasos se numeran con cifras normales.

Listas de componentesEn las vistas generales en las que se identifi-can diferentes componentes, se utilizancifras rodeadas de un círculo rojo. La cifraaparece también en la lista de componentespresentada junto a la imagen, que describeel objeto.

||

INTRODUCCIÓN

20

Listas por puntosCuando aparece una numeración en el manualdel propietario, se utiliza una lista por puntos.

Ejemplo:

• Líquido refrigerante

• Aceite de motor

Información relacionadaLa información relacionada hace referencia aotros artículos con información parecida.

FigurasLas figuras del manual son a veces esquemáticasy pueden no corresponderse al aspecto del auto-móvil según el nivel de equipamiento y el mer-cado.

Continúa}} Este símbolo aparece abajo a la derechacuando un artículo continúa en la páginasiguiente.

Continuación de la página anterior.|| Este símbolo aparece arriba a la izquierdacuando un artículo continúa de la página anterior.

Información relacionada• Manual del propietario y medio ambiente

(p. 26)

• Página de soporte de Volvo Cars (p. 16)

Grabación de datosComo parte del trabajo de seguridad y calidadde Volvo, se registra en el vehículo informaciónsobre el funcionamiento, las funciones y las inci-dencias.

Este vehículo está provisto de "Event DataRecorder" (EDR). Su principal propósito es regis-trar y grabar datos cuando se producen acciden-tes o situaciones de posible colisión, es decir, enlas que se activa el airbag o el vehículo golpea unobstáculo en la carretera. Los datos se registranpara comprender mejor cómo funcionan los sis-temas del vehículo en este tipo de situaciones.EDR: está diseñado para registrar datos relacio-nados con la dinámica del vehículo y los sistemasde seguridad durante un intervalo breve, normal-mente 30 segundos o menos.

En accidentes de tráfico o situaciones de posiblecolisión, el EDR de este vehículo está diseñadopara grabar datos relacionados con:

• El funcionamiento de los diferentes sistemasdel vehículo;

• Si los cinturones de seguridad del conductory los pasajeros estaban puestos y tensados;

• El uso de acelerador o el freno por parte delconductor;

• La velocidad a la que circulaba el vehículo.

Esta información puede contribuir a comprendermejor las circunstancias en que se producenaccidentes de tráfico y lesiones. El EDR graba

datos únicamente cuando se produce una situa-ción de peligro. El EDR no registra datos en con-diciones normales. El sistema no registra tam-poco quién conduce el vehículo ni la posicióngeográfica en la que se ha producido la situaciónde colisión real o posible. Sin embargo, otrosinteresados, como la policía, pueden hacer usode los datos grabados en combinación con eltipo de información personal identificable que serecopila habitualmente en un accidente de trá-fico. Para poder interpretar los datos registradosse requiere un equipamiento especial y acceso alvehículo o al EDR.

Además del EDR, el vehículo está equipado conuna serie de ordenadores que tienen como fun-ción regular y supervisar el funcionamiento delvehículo. Estos ordenadores pueden grabar datosen condiciones normales, pero lo hacen sobretodo si registran un error referente a la propul-sión y las funciones del vehículo o cuando seactiva una función de ayuda al conductor delautomóvil (por ejemplo. City Safety y la funciónde frenado automático).

Una parte de los datos grabados se necesitanpara que el mecánico pueda efectuar la revisión yel mantenimiento con el fin de diagnosticar yreparar posibles fallos producidos en el vehículo.La información registrada se necesita tambiénpara que Volvo pueda cumplir requisitos legalessegún la ley y los organismos oficiales corres-pondientes. La información registrada en el vehí-

INTRODUCCIÓN

* Opcional/accesorio. 21

culo permanece guardada en sus ordenadoreshasta la revisión o la reparación del automóvil.

Aparte de lo mencionado, la información regis-trada puede utilizarse de forma agregada confines de investigación y desarrollo de productospara mejorar continuamente la seguridad y lacalidad de los vehículos de Volvo.

Volvo no contribuirá a la distribución a tercerosde la información almacenada sin el consenti-miento del usuario. Sin embargo, debido a requi-sitos legales y normas nacionales, Volvo puedeverse obligado a entregar este tipo de informa-ción a la policía y otros organismos que puedanreivindicar su derecho jurídico de tener acceso ala misma. Para poder leer e interpretar la infor-mación grabada, se requieren equipos especialesa los que tienen acceso Volvo y los talleres quehan firmado un contrato con la marca. Volvo esresponsable de que la información que Volvorecibe cuando el vehículo se lleva al taller sealmacene y se administre de forma segura y quesu uso cumpla con las normas aplicables. Paramás información, póngase en contacto con unconcesionario Volvo.

Accesorios y equipos opcionalesSi el montaje y la conexión de los accesorios ylos equipos opcionales se efectúan de formaincorrecta, puede verse afectado de forma per-judicial el sistema electrónico del automóvil.

Algunos accesorios sólo funcionan después dehaber programado el software correspondienteen el sistema electrónico del automóvil. Volvorecomienda por tanto que se ponga siempre encontacto con un taller autorizado Volvo antes demontar accesorios y equipos opcionales que seconectan o que afectan al sistema eléctrico.

Parabrisas termorreflectante*El parabrisas está provisto de una película termo-rreflectante (IR) que reduce la radiación térmicadel sol en el habitáculo.

La colocación de dispositivos electrónicos, porejemplo, un transpondedor, detrás de una super-ficie de cristal con película termorreflectantepuede perjudicar las características de funciona-miento del dispositivo.

Para que el dispositivo electrónico funcione demanera óptima, éste debe colocarse en la partedel parabrisas que no lleva película termorreflec-tante (véase el campo resaltado en la figura).

Sección sin película termorreflectante.

A es la distancia del borde superior del parabri-sas al comienzo del campo. B es la distancia delborde superior del parabrisas al final del campo.

Medidas

A 40 mm

B 80 mm

INTRODUCCIÓN

* Opcional/accesorio.22

Volvo IDEl Volvo ID da acceso a una amplia oferta deservicios personales Volvo5 online.

Ejemplos de servicios:

• Con el automóvil conectado a Internet* -Algunos servicios y funciones requieren quesu automóvil esté registrado en una Volvo IDpersonal, por ejemplo para poder enviar unadirección directamente desde un servicio demapas en Internet al automóvil.

• Volvo On Call* - Volvo ID se usa para iniciarsesión en la aplicación Volvo On Call.

Ventajas de Volvo ID• Un nombre de usuario y una contraseña para

acceder a los servicios en línea, es decir,solamente un nombre de usuario y una con-traseña a memorizar.

• Si cambia el usuario o la contraseña de unservicio (por ejemplo, Volvo On Call) lo cam-biará también automáticamente para otrosservicios.

Creación de Volvo IDPara crear un Volvo ID, debe indicar una direc-ción de correo electrónico personal. Siga des-pués las instrucciones en el mensaje de correoelectrónico que se envía automáticamente a ladirección indicada para finalizar el registro. Es

posible crear Volvo ID a través de cualquiera delos servicios siguientes:

• Sitio web de Volvo Cars: Visitewww.volvocars.com e inicie sesión en6 con elicono situado en la parte superior derecha.Seleccione crear Volvo ID.

• Con el automóvil conectado a Internet* -Indique la dirección de correo electrónico enla aplicación que requiere Volvo ID y siga lasinstrucciones. Como alternativa pulse dos

veces el botón de conexión en la consola

central y seleccione AplicacionesAjustes y siga las instrucciones.

• Volvo On Call* - Descargue la última versiónde la aplicación Volvo On Call. Seleccionecrear Volvo ID en la página inicial, indiqueuna dirección de correo electrónico y siga lasinstrucciones.

Información relacionada• Página de soporte de Volvo Cars (p. 16)

5 Los servicios disponibles pueden variar de un día a otro y en función del nivel de equipamiento y el mercando.6 Disponible en algunos mercados.

INTRODUCCIÓN

}}

23

Filosofía de medio ambienteVolvo Car Corporation trabaja continuamentepara desarrollar productos más seguros y efica-

ces y soluciones que reduzcan el efecto perjudi-cial en el medio ambiente.

La preocupación por el medio ambiente es unode los valores esenciales de Volvo Cars que sir-ven de guía en todas las actividades de laempresa. El trabajo medioambiental contemplatodo el ciclo de vida del vehículo y tiene encuenta su impacto medioambiental desde eldiseño hasta su desguace y reciclaje. Uno de losprincipios fundamentales de Volvo Car Corpora-tion es que cada producto nuevo que se desarro-lla debe afectar al medio ambiente en menormedida que el producto al que sustituye.

Uno de los resultados del trabajo medioambientalde Volvo es el desarrollo de las cadenas cinemá-

ticas Drive-E que son más eficientes y más eco-lógicas. El ambiente personal es otro aspecto porel que se preocupa Volvo. El aire en el interior deun vehículo Volvo es, por ejemplo, más limpio queel aire exterior gracias al climatizador.

Su vehículo Volvo cumple rigurosas normasmedioambientales a escala internacional. Todaslas plantas de montaje de Volvo cuentan con cer-tificado ISO 14001, lo que implica una aproxima-ción sistemática al aspecto medioambiental delos procesos, que conduce a continuas mejoras ymenos efectos en el medio ambiente. Tener elcertificado ISO significa también que se cumplen

los reglamentos y las leyes medioambientales.Volvo exige además a sus socios y colaboradoresque cumplan también estas normas.

Consumo de combustibleComo una gran parte del efecto total de un vehí-culo en el medio ambiente se produce cuandoeste se utiliza, en la gestión medioambiental deVolvo Car Corporation damos especial prioridad ala reducción del consumo de combustible y lasemisiones de dióxido de carbono y otros conta-minantes. El consumo de combustible de losautomóviles Volvo es altamente competitivo en

||

INTRODUCCIÓN

* Opcional/accesorio.24

sus clases respectivas. La reducción del con-sumo de combustible contribuye en general adisminuir las emisiones de dióxido de carbono,que es un gas que influye en el efecto inverna-dero.

Contribuir a la mejora del medio ambienteLos vehículos de gran rendimiento energético ybajo consumo de combustible no solo contribu-yen a disminuir el impacto medioambiental sinoque reducen también los gastos del propietariodel vehículo. Como conductor es fácil reducir elconsumo de combustible y, de este modo, aho-rrar dinero y contribuir a mejorar el medioambiente. A continuación, le ofrecemos algunosconsejos:

• Planifique la conducción para mantener unavelocidad media más eficaz. Las velocidadesde más de 80 km/h (50 mph) y menos de50 km/h (30 mph) ocasionan un mayor con-sumo de combustible.

• Siga los intervalos recomendados en el librode servicio y garantía en lo que se refiere a larevisión y el mantenimiento del vehículo.

• Procure que el motor funcione lo menosposible a ralentí. Apague el motor en caso deparadas de larga duración. Respete la regla-mentación local.

• Planifique el trayecto. Muchas paradas inne-cesarias y una velocidad irregular contribu-yen a incrementar el consumo de combusti-ble.

• Utilice el preacondicionamiento. Esto mejorala autonomía de la batería eléctrica y reducela necesidad de energía durante la marcha.

Procure también tratar los residuos peligrososcomo baterías y aceite de forma respetuosa conel medio ambiente. Hable con un taller en casode duda sobre como deben desecharse este tipode residuos. Recomendamos los servicios de untaller autorizado Volvo.

Siguiendo estos consejos, podrá ahorrar dinero,proteger los recursos de la tierra y prolongar ladurabilidad del automóvil. Para información y con-sejos adicionales vea Eco guide (p. 75) , Con-ducir de forma económica (p. 302) y Consumode combustible(p. 440).

Depuración eficaz de los gases deescapeSu Volvo ha sido fabricado según el lema "Limpiopor dentro y por fuera", un concepto que con-templa la limpieza ambiental del habitáculo y unadepuración muy eficaz de los gases de escape.En muchos casos, las emisiones de gases deescape son muy inferiores a las normas vigentes.

Aire limpio en el habitáculoEl habitáculo está provisto de un filtro que impidela entrada de polvo y polen por la toma de aire.

El sistema de calidad de aire IAQS (Air QualitySystem)* garantiza que el aire que entra en elhabitáculo sea más limpio que el aire exterior encondiciones de mucho tráfico.

El sistema filtra el aire del habitáculo de impure-zas como partículas, hidrocarburos, óxidos denitrógeno y ozono troposférico. Si el aire exteriorestá contaminado, se cierra la toma de aire y elaire recircula. Esta situación puede producirse,por ejemplo, al circular con gran densidad de trá-fico, en atascos o en túneles.

El IAQS forma parte del CZIP (Clean Zone Inte-rior Package)*, que también incluye una funciónque hace que el ventilador empiece a funcionarcuando se abre el vehículo con la llave.

InteriorEl material que se utiliza en el interior de unVolvo está minuciosamente seleccionado y se haprobado para que resulte cómodo y agradable.Algunos detalles están hechos a mano, por ejem-plo, las costuras del volante. El interior se con-trola para no emitir elementos ni olores que cau-sen molestias, por ejemplo, cuando sube la tem-peratura o la luz es más intensa.

Talleres Volvo y medio ambienteCon un mantenimiento regular del vehículo,creará las condiciones necesarias para que estedure más y consuma menos combustible. Deesta manera, contribuirá además a un ambientemás limpio. Cuando los talleres Volvo reciben elencargo de revisar y mantener el automóvil, elvehículo pasará a formar parte del sistema Volvo.Volvo ha impuesto normas que regulan el diseñode los talleres para impedir derrames y emisionesperjudiciales. El personal del taller cuenta con las

INTRODUCCIÓN

25

herramientas y los conocimientos necesariospara garantizar una buena protección del medioambiente.

ReciclajeComo Volvo contempla en su trabajo todo el ciclode vida del vehículo, es también importante queel vehículo se recicle de forma respetuosa con elmedio ambiente. Casi todo el automóvil puedereciclarse. Rogamos por tanto que el último pro-pietario del vehículo se ponga en contacto conun concesionario para que le remitan a unaplanta de reciclaje certificada.

Información relacionada• Manual del propietario y medio ambiente

(p. 26)

INTRODUCCIÓN

* Opcional/accesorio.26

Manual del propietario y medioambienteLa pasta de papel de la publicación impresa delmanual del propietario procede de bosques cer-tificados por el Forest Stewardship Council® ode otros orígenes controlados.

El símbolo FSC® indica que la pasta de papel dela publicación impresa del manual del propietarioproviene de bosques con certificado FSC® o deotros orígenes controlados.

Información relacionada• Filosofía de medio ambiente (p. 23)

Cristal laminado

El cristal está reforzado, lo que mejorala protección antirrobo y la insonoriza-ción del habitáculo. El cristal del para-brisas y las ventanillas* está laminado.

INTRODUCCIÓN

}}

27

Twin Engine - Visión de conjuntoVisión de conjunto de las funciones exclusivasdel V60 Twin Engine.

||

INTRODUCCIÓN

28

Carga de la batería híbrida (p. 314).

Batería híbrida (p. 400).

Motor eléctrico (p. 281) con tracción a lasruedas traseras.

Modos de conducción (p. 282).

Cuadro de instrumentos (p. 71) con infor-mación específica sobre el Twin Engine.

Información relacionada• Twin Engine - Introducción (p. 29)

INTRODUCCIÓN

}}

29

Twin Engine - IntroducciónEl vehículo se conduce como un automóvil nor-mal. El motor eléctrico actúa principalmente abaja velocidad y el motor diésel a mayor veloci-dad y al conducir de forma más activa.

Información importante

PRECAUCIÓNTenga en cuenta que el automóvil no emiteningún sonido de motor cuando funcionasolamente con el motor eléctrico, por lo quepuede ser difícil de percibir para niños, peato-nes, ciclistas y animales. El peligro es mayor abaja velocidad, por ejemplo, en aparcamien-tos.

Alta tensión

Varios componentes del auto-móvil son de alta tensión y pue-den ser peligrosos si manejande manera incorrecta. No toqueningún componente que no sedescriba claramente en elmanual del propietario.

Obtenga más información sobre el comparti-mento del motor (p. 377).

PRECAUCIÓNEl manejo de los cables de color naranja debeconfiarse exclusivamente a personal autori-zado.

Conducir el automóvilEl vehículo se conduce como un automóvil nor-mal. El motor eléctrico actúa principalmente abaja velocidad y el motor diésel a mayor veloci-dad y al conducir de forma más activa. Obtengamás información sobre Conducción económica(p. 302).

Modos de conducciónAl conducir el vehículo, pueden utilizarse diferen-tes modos de conducción, por ejemplo, sólo trac-ción eléctrica o, si se necesita más potencia,tracción tanto del motor eléctrico como del motordiésel. El automóvil calcula la combinaciónóptima de estabilidad de la marcha, sensación alvolante, carga medioambiental y economía decombustible según el modo de conducciónseleccionado. Obtenga más información sobreSistema de propulsión - modos de conducción(p. 282).

Cuadro de instrumentosDos de los campos del cuadro de instrumentosofrecen información que es exclusiva para el V60Twin Engine: indicador de batería (nivel decarga), modo de conducción activo, símbolo quese enciende cuando actúa el motor diésel, HybridGuide y recuperación de energía. Obtenga másinformación sobre el cuadro de instrumentos(p. 71).

PreacondicionamientoPara que el vehículo funcione de forma óptima, labatería híbrida con el sistema de propulsión eléc-

trica correspondiente y el motor diésel y su sis-tema de propulsión deben estar a una tempera-tura de funcionamiento correcta. La capacidad dela batería disminuye de forma considerable si sutemperatura es demasiado alta o baja. Con elpreacondicionamiento, los sistemas de propul-sión y el habitáculo del automóvil se preparanantes de iniciar la marcha para reducir tanto eldesgaste como el consumo energético. Obtengamás información sobre Generalidades sobre lapreclimatización (p. 146).

Carga de la batería híbrida

IMPORTANTE

No conecte nunca el cable de carga si hayriesgo de truenos y relámpagos.

La batería híbrida es de tipo iones de litio ypuede cargarse de diferentes maneras. Entre elvehículo y una toma eléctrica de 230 V c.a.puede conectarse un cable de carga provisto deuna unidad de control, véase Cable de carga conunidad de control (p. 318). El tiempo de cargadepende de la intensidad de corriente (p. 315).

Al frenar de forma ligera, el motor eléctrico seutiliza como freno motor y la energía cinética setransforma en energía eléctrica que se aprovechapara cargar la batería híbrida. Obtenga más infor-mación sobre la recuperación de la energía defrenado (p. 294).

||

INTRODUCCIÓN

30

El motor diésel puede cargar además la bateríahíbrida del motor eléctrico con un generadorespecial cuando es necesario, véase sistemas depropulsión y modos de conducción en la página(p. 282).

Información relacionada• Twin Engine - Visión de conjunto (p. 27)

SEGURIDAD

SEGURIDAD

32

Generalidades sobre el cinturón deseguridadUn frenazo puede acarrear graves consecuen-cias si no se utiliza el cinturón de seguridad.Compruebe por tanto que todos los ocupantesdel automóvil llevan puesto el cinturón durante lamarcha.

Estire la banda de la cintura tirando de la banda diago-nal arriba hacia el hombro. La banda de la cintura debeir baja (no por encima del abdomen).

Para que el cinturón de seguridad proporcione lamáxima protección es importante que vayapegado al cuerpo. No incline el respaldo dema-siado hacia atrás. El cinturón de seguridad estáconcebido para proteger en una posición normalde asiento.

El sistema avisa a los ocupantes del vehículo quese pongan (p. 33) el cinturón de seguridad conseñales acústicas y luminosas (p. 35).

Recomendaciones• No utilice clips ni otros objetos que impidan

la colocación correcta del cinturón de seguri-dad.

• El cinturón de seguridad no debe estarvuelto ni retorcido.

PRECAUCIÓNEl cinturón de seguridad y el airbag interac-túan. Si no se usa el cinturón de seguridad, ose hace de un modo incorrecto, puede reper-cutir en el efecto del airbag en caso de coli-sión.

PRECAUCIÓNCada uno de los cinturones de seguridad estáconcebido para una sola persona.

PRECAUCIÓNNunca efectúe modificaciones o reparacionesdel cinturón usted mismo. Volvo recomiendaque se ponga en contacto con un taller auto-rizado Volvo.

Si el cinturón sufre una carga muy intensa acausa, por ejemplo, de una colisión, cambie elcinturón de seguridad completo. El cinturónpuede haber perdido parte de sus propieda-des protectoras, aunque no parezca haberrecibido daños. Cambie también el cinturón siestá desgastado o deteriorado. El cinturón deseguridad nuevo debe estar homologado ydiseñado para montarse en el mismo sitio queel cinturón sustituido.

Información relacionada• Cinturón de seguridad - embarazo (p. 34)

• Cinturón de seguridad - desabrochar(p. 34)

• Pretensor del cinturón de seguridad (p. 35)

SEGURIDAD

33

Cinturón de seguridad - abrocharPóngase el cinturón de seguridad (p. 32) antesde iniciar la marcha.

Tire lentamente del cinturón de seguridad y abró-chelo introduciendo la hebilla en el cierre. Se oiráun "clic" que indica que el cinturón está abro-chado.

Cinturón de seguridad puesto de manera correcta.

Cinturón de seguridad puesto de manera incorrecta. Elcinturón debe ir sobre el hombro.

Ajuste vertical del cinturón de seguridad. Pulse el botónpara desplazar el cinturón verticalmente. Coloque el cin-turón lo más alto posible sin que roce con el cuello.

En el asiento trasero, la hebilla sólo se adapta alcierre previsto1.

RecomendacionesEl cinturón de seguridad se bloquea y no puede,por tanto, estirarse más:

• si se tira de él con demasiada rapidez

• cuando el coche frena o acelera

• si el coche se inclina mucho.

Información relacionada• Cinturón de seguridad - embarazo (p. 34)

• Cinturón de seguridad - desabrochar(p. 34)

• Pretensor del cinturón de seguridad (p. 35)

• Testigo del cinturón de seguridad (p. 35)

1 Algunos mercados.

SEGURIDAD

34

Cinturón de seguridad -desabrocharSuelte el cinturón de seguridad (p. 32) cuandoel automóvil está parado.

Pulse el botón rojo del cierre y deje que la bobinarecoja el cinturón. Si no queda recogido del todo,introduzca el cinturón manualmente para que noquede suelto.

Información relacionada• Cinturón de seguridad - abrochar (p. 33)

• Testigo del cinturón de seguridad (p. 35)

Cinturón de seguridad - embarazoEl cinturón de seguridad (p. 32) debe utilizarsesiempre durante el embarazo, pero es impor-tante que se emplee de manera correcta.

G020998

El cinturón debe ir ajustado al hombro, con labanda diagonal entre los pechos y a un lado delestómago.

La banda de la cintura debe ir plana hacia el ladodel muslo y colocarse tan baja como sea posibledebajo del estómago. No deje nunca que se des-lice hacia arriba. El cinturón de seguridad debe irtan ceñido al cuerpo como sea posible, sin holgu-ras innecesarias. Compruebe también que no seretuerza.

A medida que avanza el embarazo, la conductoradebe modificar la posición del asiento (p. 88) ydel volante (p. 92), para tener pleno control delautomóvil (lo que implica llegar con facilidad alvolante y a los pedales). Procure obtener la

máxima distancia posible entre el vientre y elvolante.

Información relacionada• Cinturón de seguridad - abrochar (p. 33)

• Cinturón de seguridad - desabrochar (p. 34)

SEGURIDAD

35

Testigo del cinturón de seguridadEl sistema avisa a los ocupantes del vehículoque se pongan (p. 33) el cinturón de seguridadcon señales acústicas y luminosas.

G017726

El aviso acústico depende de la velocidad y, enalgunos casos, del tiempo. La señal luminosa sepuede ver en la consola del techo y en el cuadrode instrumentos (p. 70).

El sistema de aviso del cinturón de seguridad nose activa con asientos infantiles.

Asiento traseroEl testigo del cinturón de seguridad del asientotrasero tiene dos funciones:

• Informar sobre los cinturones de seguridad(p. 32) que se utilizan en el asiento trasero.Si se utilizan los cinturones de seguridad o sise abre alguna de las puertas traseras, apa-rece un mensaje en el cuadro de instrumen-

tos. El mensaje se confirma automática-mente después de aproximadamente 30segundos de marcha o después de haberpulsado una vez el botón OK de la palancade intermitentes (p. 120). Si algún ocupantedel vehículo no lleva puesto el cinturón deseguridad, el mensaje solo puede confir-marse manualmente pulsando el botón OKde la palanca de intermitentes.

• Avisar de que se ha desabrochado alguno delos cinturones de seguridad del asiento tra-sero durante el trayecto. La advertencia serealiza mediante un mensaje en el cuadro deinstrumentos acompañado de una señalacústica y luminosa. El aviso cesa una vezque se ha abrochado el cinturón, pero tam-bién puede ser confirmado manualmentepulsando el botón OK.

En el display de información de información delcuadro de instrumentos, se muestran los cinturo-nes de seguridad que se utilizan. Esta informa-ción está siempre disponible.

Algunos mercadosSi el conductor y el acompañante delantero nollevan puestos el cinturón de seguridad, el sis-tema le avisa con señales acústicas y luminosas.Si se circula a baja velocidad, el aviso acústicosólo se oye durante los primeros 6 segundos.

Pretensor del cinturón de seguridadTodos los cinturones de seguridad (p. 32) estánequipados con pretensores. Se trata de unmecanismo que tensa el cinturón de seguridaden caso de una colisión de suficiente intensidad.De este modo, el cinturón de seguridad consi-gue retener con mayor rapidez a los ocupantesdel vehículo.

PRECAUCIÓNNo introduzca nunca la hebilla del cinturón deseguridad del acompañante en el cierre dellado del conductor. Coloque siempre la hebilladel cinturón de seguridad en el cierre del ladoque corresponda. No dañe nunca los cinturo-nes de seguridad y no introduzca objetosextraños en el cierre. De lo contrario, los cin-turones de seguridad y los cierres pueden nofuncionar de manera prevista en caso de coli-sión. Se corre por tanto el riesgo de sufrirlesiones graves.

SEGURIDAD

36

Seguridad - símbolo de advertenciaEl símbolo de advertencia aparece si se detectaun fallo durante el diagnóstico o si se activa unsistema. En caso necesario, aparece el símbolode advertencia junto a un mensaje en el displayde información del cuadro de instrumentos(p. 70).

Triángulo de advertencia y símbolo de advertencia delsistema de airbags (p. 36) en el cuadro de instrumen-tos.

El símbolo de advertencia en el cuadro de instru-mentos se enciende con la llave en la posición II(p. 86). El símbolo se apaga al cabo deunos 6 segundos si el sistema de airbag no tieneerrores.

PRECAUCIÓNSi el símbolo de advertencia del sistema deairbags permanece encendido o se enciendemientras conduce el vehículo, es una señal deque el sistema de airbags no funciona demanera satisfactoria. El símbolo avisa sobre laexistencia de una avería en el sistema del cin-turón, el SIPS, el sistema IC u otro fallo en elsistema. Volvo recomienda que se ponga encontacto con un taller autorizado Volvo encuanto sea posible.

Si el símbolo de advertencia está fundido, seenciende el triángulo de emergencia y aparece eltexto Airbags - SRS Revisión necesaria oAirbags - SRS Revisión urgente en la pantalla.Volvo recomienda que se ponga en contacto conun taller autorizado Volvo tan pronto como seaposible.

Información relacionada• Generalidades sobre el modo de seguridad

(p. 45)

Sistema de airbagsEn caso de una colisión frontal, el sistema deairbags contribuye a proteger la cabeza, la caray el pecho del conductor y el acompañante.

G018665

Sistema de airbags visto desde arriba, vehículo convolante a la izquierda.

SEGURIDAD

37

G018666

Sistema de airbags visto desde arriba, vehículo convolante a la derecha.

El sistema consta de airbags y sensores. Cuandose produce una colisión de suficiente intensidad,los sensores reaccionan y los airbags se inflan yse calientan. El airbag amortigua el choque delpasajero en el momento de la colisión. Al compri-mirse durante la colisión, el airbag se vacía. Conmotivo de ello, se forma cierta cantidad de humoen el automóvil, lo que es completamente normal.Todo el proceso de inflado y desinflado del air-bag no dura más que unas décimas de segundo.

Si se despliegan los airbags, Volvo recomienda losiguiente:

• Transportar el automóvil. Volvo recomiendatransportar el automóvil a un taller autorizado

Volvo. No conduzca nunca con los airbagsdesplegados.

• Volvo recomienda que confíe el cambio decomponentes del sistema de seguridad delautomóvil a un taller autorizado Volvo.

• Solicite siempre asistencia médica.

PRECAUCIÓNLa unidad de mando del sistema de airbagsestá situada en la consola central. Si la con-sola central se sumerge en agua u otrolíquido, desconecte los cables de la batería dearranque. No intente arrancar el automóvil, yaque pueden activarse los airbags. Haga trans-portar el automóvil. Volvo recomienda quehaga transportar el automóvil a un taller auto-rizado.

PRECAUCIÓNNunca conduzca con airbags desplegados.Ello puede dificultar el control del vehículo.Pueden estar dañados también otros siste-mas de seguridad. En caso de una exposiciónintensa, el humo y polvo generados en el des-pliegue de los airbags puede provocar irrita-ción o daños en piel y ojos. En caso demolestias, lave con agua fría. Asimismo, elrápido proceso de despliegue, en combina-ción con el material del airbag, puede darlugar a rozaduras y quemaduras en la piel.

PRECAUCIÓNVolvo recomienda que se ponga en contactocon un taller autorizado Volvo para una repa-ración. Una reparación incorrecta del sistemade airbags puede hacer que el airbag fun-cione de manera incorrecta y provocar graveslesiones en personas.

NOTA

Los sensores reaccionan de forma distinta enfunción del curso de la colisión y del eventualuso del cinturón de seguridad. En todas lasposiciones de cinturón.

Por lo tanto, pueden producirse accidentesen que sólo se active uno (o ninguno) de losairbags. Los sensores detectan la violenciadel choque al que se expone el vehículo,adaptándose la medida en función de aquellapara desplegar uno o varios airbags.

Información relacionada• Airbag en el lado del conductor (p. 38)

• Airbag del acompañante (p. 38)

• Seguridad - símbolo de advertencia (p. 36)

SEGURIDAD

38

Airbag en el lado del conductorComo complemento del cinturón de seguridad(p. 32) del lado del conductor, el automóvil estáequipado con un >airbag (p. 36).

El airbag está plegado en el centro del volante. Elvolante lleva estampadas las letras AIRBAG.

PRECAUCIÓNEl cinturón de seguridad y el airbag interac-túan. Si no se usa el cinturón, o se hace de unmodo incorrecto, puede repercutir en elefecto del airbag en caso de colisión.

Información relacionada• Airbag del acompañante (p. 38)

Airbag del acompañanteComo complemento del cinturón de seguridad(p. 32) del lado del acompañante, el automóvilestá equipado con un airbag (p. 36).

El airbag está plegado en un compartimentosituado encima de la guantera. El panel llevaestampadas las letras AIRBAG.

Ubicación del airbag del lado del acompañante en unvehículo con volante a la izquierda.

Ubicación del airbag del lado del acompañante en unvehículo con volante a la derecha.

Letrero de airbag de acompañante

Placa en la visera del lado del acompañante.

SEGURIDAD

* Opcional/accesorio. 39

Placa en el montante de la puerta en el lado del acom-pañante. La placa se ve al abrir la puerta del acompa-ñante.

El letrero de advertencia del airbag del acompa-ñante está ubicado según se indica arriba.

PRECAUCIÓNNo coloque nunca un sistema de retencióninfantil en sentido contrario a la marcha en unasiento protegido por un airbag conectado. Sino se observa esta indicación, el niño correpeligro de sufrir lesiones graves y hasta mor-tales.

PRECAUCIÓNEl cinturón de seguridad y el airbag interac-túan. Si no se usa el cinturón, o se hace de unmodo incorrecto, puede repercutir en elefecto del airbag en caso de colisión.

Para no resultar lesionados en caso de des-pliegue del airbag, los pasajeros deben sen-tarse lo más erguidos posible con los piessobre el suelo y la espalda apoyada en el res-paldo. El cinturón de seguridad debe estarabrochado.

PRECAUCIÓNNo coloque ningún objeto delante o sobre eltablero de instrumentos donde está situado elairbag del puesto de acompañante.

PRECAUCIÓNNo permita que nadie permanezca de pie osentado delante del asiento del acompañante.

No coloque nunca un sistema de retencióninfantil en sentido contrario a la marcha en elasiento delantero del acompañante si estáconectado el airbag del asiento.

Los pasajeros sentados en el sentido de lamarcha (niños y adultos) no deben ocuparnunca el asiento delantero del acompañantesi el airbag está desconectado.

Si no se siguen estas recomendaciones, pue-den producirse lesiones graves y hasta morta-les.

Interruptor - PACOS*El airbag del lado del acompañante puede des-conectarse (p. 40) si el automóvil está equi-pado con un interruptor PACOS (PassengerAirbag Cut Off Switch).

PRECAUCIÓNSi el automóvil está equipado con airbag en ellado del acompañante pero no está provistode conmutador PACOS (Passenger AirbagCut Off Switch), el airbag está siempre conec-tado.

Información relacionada• Airbag en el lado del conductor (p. 38)

• Sistemas de retención infantil (p. 48)

SEGURIDAD

* Opcional/accesorio.40

Airbag del acompañante - conexióny desconexión*El airbag del lado del acompañante (p. 38) delasiento delantero puede desactivarse si el auto-móvil integra un conmutador, PACOS(Passenger Airbag Cut Off Switch).

Interruptor - PACOSEl interruptor de desconexión del airbag delacompañante (PACOS) está situado en el lateraldel salpicadero en el lado del acompañante yestá accesible cuando se abre la puerta.

Compruebe que el interruptor está colocado enla posición correcta. La llave extraíble (p. 178)del mando a distancia puede utilizarse para cam-biarlo de posición.

Ubicación del interruptor del airbag.

ON - el airbag está conectado. Con el inte-rruptor en esta posición, todos los pasajeros(niños y adultos) sentados en el sentido de

la marcha pueden viajar seguros en la plazadel acompañante.

OFF - el airbag está desconectado. Con elinterruptor en esta posición, los niños en unsistema de retención infantil en sentido con-trario a la marcha pueden viajar seguros enel asiento delantero del acompañante.

PRECAUCIÓNAirbag conectado (plaza del acompañante):

No coloque nunca un sistema de retencióninfantil en sentido contrario a la marcha en elasiento delantero del acompañante cuandoestá conectado el airbag del asiento.

Airbag desconectado (plaza del acompa-ñante):

Los pasajeros sentados en el sentido de lamarcha (niños y adultos) no deben ocuparnunca el asiento delantero del acompañantecuando el airbag está desconectado.

Si no se siguen estas recomendaciones, pue-den producirse lesiones graves y hasta morta-les.

NOTA

Cuando la llave está en la posición II (p. 86)se muestra el símbolo de advertencia (p. 36)del airbag en el cuadro de instrumentosdurante aproximadamente 6 segundos.

Después se enciende la indicación en la con-sola del techo que indica el estatus correctodel airbag de la plaza del acompañante.

G017800

Indicación que muestra que el airbag del acompañanteestá conectado.

La conexión del airbag del asiento del acompa-ñante se indica con un símbolo de advertencia enla consola del techo (véase la figura anterior).

SEGURIDAD

}}

41

PRECAUCIÓNNo coloque nunca un sistema de retencióninfantil en el asiento delantero si está acti-vado el airbag del asiento y está encendido elsímbolo en la consola del techo. La noobservación de esta norma puede entrañar unpeligro de muerte para el niño.

2

2

G017724

Indicación que muestra que el airbag del acompañanteestá desconectado.

En la consola del techo aparece un mensaje deadvertencia y un símbolo para indicar que el air-bag del asiento del acompañante está desconec-tado (véase la figura anterior).

PRECAUCIÓNNo permita que nadie se siente en el asientodel acompañante si el mensaje que apareceen la consola del techo indica que el airbagestá desconectado, al mismo tiempo que apa-rece el símbolo de advertencia(p. 36) del sis-tema de airbags en el cuadro de instrumen-tos. Esta indicación es señal de que se haproducido un error grave. Diríjase a un tallertan pronto como sea posible. Volvo reco-mienda que se ponga en contacto con untaller autorizado Volvo.

PRECAUCIÓNLa no observación de estas normas puedeentrañar un peligro de muerte para los ocu-pantes del automóvil.

Información relacionada• Sistemas de retención infantil (p. 48)

Airbag lateral (SIPS)En una colisión lateral, el sistema SIPS (SideImpact Protection System) distribuye una granparte de la fuerza de colisión a los largueros, losmontantes, el piso, el techo y otros componen-tes de la carrocería. Los airbags laterales, situa-dos junto a las plazas del conductor y la delacompañante, protegen el pecho y las caderas yson una parte importante del sistema SIPS.

G032949

El sistema SIPS-bag consta de dos componentesprincipales, airbag lateral y sensores. El airbaglateral va colocado en el bastidor del respaldo delasiento delantero.

En caso de una colisión de suficiente intensidad,los sensores reaccionan y el airbag lateral seinfla. El airbag se infla entre el pasajero y el panelde la puerta, amortiguando así el golpe en elmomento de la colisión. Al comprimirse durante

||

SEGURIDAD

42

la colisión, el airbag se vacía. Normalmente, el air-bag lateral solo se infla en el lado de la colisión.

Lado del conductor, coche con volante a la izquierda.

Lado del acompañante, coche con volante a la izquierda.

PRECAUCIÓN

• Volvo recomienda efectuar la reparaciónúnicamente en un taller autorizado Volvo.Una intervención errónea en el sistemade airbags SIPS puede provocar una ope-ración deficiente y, con ello, graves lesio-nes.

• No coloque ningún objeto en la zonasituada entre el lado exterior del asiento yel panel de puerta, ya este área puedeverse afectada por el airbag lateral.

• Volvo recomienda usar exclusivamentefundas homologadas por Volvo. Otrostapizados pueden impedir el funciona-miento del airbag lateral.

• El airbag lateral es un complemento delcinturón de seguridad. Emplee siempre elcinturón de seguridad.

SIPS y sistemas de retención infantilEl airbag lateral no afecta negativamente a lacapacidad de protección del asiento infantil o elcojín elevador.

Información relacionada• Airbag en el lado del conductor (p. 38)

• Airbag del acompañante (p. 38)

• Airbag de techo lateral (IC) (p. 42)

Airbag de techo lateral (IC)La cortina inflable contribuye a impedir que con-ductor y los acompañantes golpeen la cabezacontra el interior del automóvil al producirse unacolisión.

La cortina inflable IC (Inflatable Curtain) formaparte del sistema SIPS (p. 41) y el sistema deairbags (p. 36). Va montado a lo largo de amboslados del techo interior y contribuye a proteger alconductor y a los pasajeros situados en losasientos exteriores del vehículo. En caso de unacolisión de suficiente intensidad, los sensoresreaccionan y el airbag de techo lateral se infla.

SEGURIDAD

}}

43

PRECAUCIÓNNo cuelgue ni fije objetos pesados en los asi-deros del techo. El gancho sólo está previstopara prendas ligeras (no objetos duros como,por ejemplo, paraguas).

No atornille ni monte nada en el techo inte-rior, los montantes de las puertas o los pane-les laterales del automóvil. De lo contrario,puede perderse el efecto de protección pre-visto. Volvo recomienda que sólo se utilicenpiezas originales Volvo aprobadas para colo-carse en estas zonas.

PRECAUCIÓNEl vehículo no puede cargarse más alto de 50mm por encima del borde superior de las ven-tanillas de las puertas. De lo contrario se per-derá el efecto protector de la cortina inflableoculta detrás del techo interior del vehículo.

PRECAUCIÓNLa cortina inflable es un complemento delcinturón de seguridad. Emplee siempre el cin-turón de seguridad.

Información relacionada• Generalidades sobre el cinturón de seguri-

dad (p. 32)

Generalidades sobre el sistemaWHIPSEl WHIPS (Whiplash Protection System) es unaprotección contra traumatismos en el cuello. Elsistema está compuesto por un respaldo queabsorbe la energía de un impacto y un reposa-cabezas especial en los asientos delanteros.

El sistema WHIPS se activa durante una colisiónpor alcance en función del ángulo de incidencia,

||

SEGURIDAD

44

la velocidad y las características del vehículo conel que se choca.

PRECAUCIÓNEl sistema WHIPS es un complemento delcinturón de seguridad. Emplee siempre el cin-turón de seguridad.

Características del asientoCuando se activa el sistema WHIPS, los respal-dos de los asientos delanteros se desplazanhacia atrás para modificar la postura del conduc-tor y del ocupante del asiento delantero. De estemodo disminuye el riesgo de traumatismos en elcuello a causa del latigazo cervical.

PRECAUCIÓNNunca realice por su cuenta ninguna modifi-cación o reparación del asiento o del sistemaWHIPS. Volvo recomienda que se ponga encontacto con un taller autorizado Volvo.

WHIPS y sistemas de retención infantilEl sistema WHIPS no afecta negativamente a lacapacidad de protección del asiento infantil o elcojín elevador.

Información relacionada• WHIPS - posición de asiento (p. 44)

• Generalidades sobre el cinturón de seguri-dad (p. 32)

WHIPS - posición de asientoPara obtener la mayor protección posible delsistema WHIPS (p. 43), el conductor y el acom-pañante deben tener una posición de asientocorrecta y asegurarse de que el despliegue delsistema no esté obstruido.

Posición del asientoAjuste la posición del asiento delantero (p. 88)antes de iniciar la marcha.

El conductor y el acompañante del asiento delan-tero deben ir sentados en el centro del asiento yreducir al mínimo la distancia entre la cabeza y elreposacabezas.

Funcionamiento

No coloque en el suelo detrás del asiento del conductoro del acompañante objetos que puedan impedir eldebido funcionamiento del sistema WHIPS.

PRECAUCIÓNNo coloque objetos similares a cajas entre laalmohadilla del asiento trasero y el respaldodel asiento delantero. Recuerde no impedir elfuncionamiento del sistema WHIPS.

No coloque en el asiento trasero objetos que puedanimpedir el debido funcionamiento del sistema WHIPS.

PRECAUCIÓNSi se ha desplegado un respaldo del asientotrasero o se utiliza en este un sistema deretención infantil en sentido contrario a lamarcha, el asiento delantero correspondientedeberá adelantarse para no contactar con elrespaldo bajado o el sistema de retencióninfantil.

SEGURIDAD

45

PRECAUCIÓNSi el asiento se somete a una fuerte carga,por ejemplo, durante una colisión por detrás,deberá comprobarse el sistema WHIPS. Volvorecomienda comprobarlo en un taller autori-zado Volvo.

El sistema WHIPS puede haber perdido partede sus características aunque el asientoparezca intacto.

Volvo recomienda que contacte con un tallerautorizado Volvo para revisar el sistema,incluso tras producirse una colisión leve pordetrás.

Generalidades sobre el modo deseguridadEl modo de seguridad es una función de seguri-dad que se activa cuando existe la posibilidadde que una colisión haya dañado una funciónimportante del automóvil como, por ejemplo, losconductos de combustible o los sensores dealguno de los sistemas de seguridad o del sis-tema de frenos.

Tríangulo de advertencia en el cuadro de instrumentos.

Si el automóvil ha sufrido una colisión, puedeaparecer el texto Modo de seguridad Vea elmanual en el display de información del cuadrode instrumentos (p. 70). La aparición de estemensaje significa que ha disminuido la funciona-lidad del vehículo.

PRECAUCIÓNNo intente reparar el automóvil o reponer loscomponentes electrónicos después de que elvehículo haya estado en el modo de seguri-dad. Esto puede ocasionar lesiones en perso-nas o que el automóvil no funcione de formanormal. Volvo recomienda que confíe a untaller autorizado Volvo el control y la reposi-ción del automóvil a la normalidad después deque haya aparecido el texto Modo deseguridad Vea el manual.

Información relacionada• Modo de seguridad - intento de arranque

(p. 46)

• Modo de seguridad - desplazamiento(p. 46)

SEGURIDAD

46

Modo de seguridad - intento dearranqueSi el automóvil adopta el modo de seguridad,(p. 45) puede realizarse un intento de arranquesi todo parece normal y se ha comprobado queno hay fuga de combustible.

Compruebe antes que el automóvil no hayasufrido fugas de combustible. No debe habertampoco olor a combustible.

Si todo parece normal y se ha comprobado queno hay fuga de combustible, puede intentararrancar el automóvil.

Saque la llave y abra la puerta del conductor. Siaparece un mensaje que indica que el encendidoestá conectado, pulse el botón de arranque. Cie-rre después la puerta y vuelva a colocar la llave. Acontinuación, el sistema electrónico del automóvilintentará volver a su estado normal. Despuéstrate de arrancar el automóvil.

Si sigue mostrándose en la pantalla el mensajeModo de seguridad Vea el manual el auto-móvil no debe conducirse ni remolcarse sino lle-varse en grúa (p. 336). La existencia de dañosocultos puede hacer que resulte imposiblemaniobrar el vehículo, aunque éste parezca ope-rativo.

PRECAUCIÓNNo intente volver a arrancar el automóvil enninguna circunstancia si huele a combustiblecuando aparece el mensaje Modo deseguridad Vea el manual. Salga inmediata-mente del vehículo.

PRECAUCIÓNNo está permitido remolcar el automóvilcuando se ha activado el modo de seguridad.Haga transportarlo en grúa. Volvo recomiendatransportar el automóvil a un taller autorizadoVolvo.

Información relacionada• Modo de seguridad - desplazamiento

(p. 46)

Modo de seguridad -desplazamientoSi aparece el texto Normal mode después dereponer Modo de seguridad Vea el manualtras un intento de arranque (p. 46), el automóvilpuede apartarse con cuidado de un lugar peli-groso para el tráfico.

No conduzca el automóvil más de lo necesario.

Información relacionada• Generalidades sobre el modo de seguridad

(p. 45)

SEGURIDAD

* Opcional/accesorio. 47

Generalidades sobre la seguridadinfantilVolvo cuenta con equipos de seguridad infantil(asientos, cojines elevadores y dispositivos defijación) desarrollados para adaptarse específi-camente a este vehículo.

Con los equipos de seguridad infantil de Volvo seobtienen las mejores condiciones para que elniño vaya seguro en el vehículo. Además, losequipos de seguridad infantil se adaptan bien yson fáciles de utilizar.

Los niños de cualquier edad o constitucióndeben ir siempre bien sujetos en el automóvil.Nunca deje que un niño se siente en el regazode otro pasajero.

Volvo recomienda que los niños vayan en unasiento infantil en sentido contrario a la marchapor lo menos hasta los 3-4 años y después en uncojín elevador o asiento infantil en sentido de lamarcha hasta que el niño tenga una estatura de140 cm.

NOTA

Las normas sobre el tipo de sistema deretención infantil que deben utilizarse paraniños de diferente edad y estatura varían deun país a otro. Averigüe lo aplicable en sucaso.

NOTA

En caso de dudas sobre el montaje de losproductos de seguridad infantil, contacte conel fabricante para resolverlas.

Seguro para niñosLas puertas traseras y las ventanillas de las puer-tas traseras* pueden bloquearse manualmente(p. 192) o por vía electrónica (p. 192)* paraimpedir que se abran desde dentro.

Información relacionada• Seguro para niños - ubicación (p. 54)

• Sistema de retención infantil - ISOFIX(p. 58)

• Sistema de retención infantil - puntos de fija-ción superiores (p. 62)

SEGURIDAD

48

Sistemas de retención infantilEl niño debe ir cómodo y seguro. Asegúrese deque el sistema de retención infantil se utiliza deforma correcta.

NOTA

En el uso de productos de seguridad infantiles importante que lea las indicaciones demontaje adjuntas.

NOTA

Nunca deje un asiento infantil suelto dentrodel vehículo. Fije siempre el asiento infantilconforme a las indicaciones facilitadas,incluso cuando no lo usa.

PRECAUCIÓNNo fije la cinta de sujeción de la silla infantilen la barra de ajuste longitudinal del asiento,ni en los muelles, las guías o los larguerossituados debajo. Los bordes afilados puedendañar las cintas de sujeción.

Estudie las instrucciones de montaje del asientoinfantil para instalarlo correctamente.

SEGURIDAD

}}

49

Sistemas de retención infantil recomendados2

Peso Asiento delantero (con airbagdesconectado, solo sistemasde retención infantil en sentidocontrario a la marcha)

Asiento delantero (con air-bag conectado, solo siste-mas de retención infantil ensentido de la marcha)

Plaza lateral del asiento trasero Plaza central del asiento tra-sero

Grupo 0

máx. 10 kg

Grupo 0+

máx. 13 kg

Asiento para bebés Volvo (Volvo InfantSeat) - sistema de retención infantil ensentido contrario a la marcha con sistemade fijación ISOFIX.

Homologación: E1 04301146

(L)

Grupo 0

máx. 10 kg

Grupo 0+

máx. 13 kg

Asiento para bebés Volvo (VolvoInfant Seat) - sistema de reten-ción infantil en sentido contrarioa la marcha que se fija con elcinturón de seguridad.

Homologación: E1 04301146

(U)

Asiento para bebés Volvo (Volvo InfantSeat) - sistema de retención infantil ensentido contrario a la marcha que se fijacon el cinturón de seguridad.

Homologación: E1 04301146

(U)

Asiento para bebés Volvo(Volvo Infant Seat) - sistemade retención infantil en sen-tido contrario a la marcha quese fija con el cinturón deseguridad.

Homologación: E1 04301146

(U)

Grupo 0

máx. 10 kg

Grupo 0+

máx. 13 kg

Asientos infantiles homologadosuniversalmente.

(U)

Asientos infantiles homologados universal-mente.

(U)

Asientos infantiles homologa-dos universalmente.

(U)

2 Para otros sistemas de retención infantil, el automóvil debe estar incluido en la lista de vehículos adjunta o el sistema debe estar homologado universalmente según la normativa ECE R44.

||

SEGURIDAD

50

Peso Asiento delantero (con airbagdesconectado, solo sistemasde retención infantil en sentidocontrario a la marcha)

Asiento delantero (con air-bag conectado, solo siste-mas de retención infantil ensentido de la marcha)

Plaza lateral del asiento trasero Plaza central del asiento tra-sero

Grupo 1

9-18 kg

Asiento infantil convertible Volvo(Volvo Convertible Child Seat) –sistema de retención infantil ensentido contrario a la marchaque se fija con el cinturón deseguridad y correas.

Homologación: E5 04192

(L)

Asiento infantil convertible Volvo (VolvoConvertible Child Seat) – sistema deretención infantil en sentido contrario a lamarcha que se fija con el cinturón deseguridad y correas.

Homologación: E5 04192

(L)

Grupo 1

9-18 kg

Asiento infantil convertible Volvo

Homologación: E5 04212

(L)

Asiento infantil convertible Volvo

Homologación: E5 04212

(L)

Grupo 1

9-18 kg

Asientos infantiles en sen-tido de la marcha homolo-gados universalmente.A

(UF)

Asientos infantiles homologados universal-mente.

(U)

Asientos infantiles homologa-dos universalmente.

(U)

SEGURIDAD

}}

51

Peso Asiento delantero (con airbagdesconectado, solo sistemasde retención infantil en sentidocontrario a la marcha)

Asiento delantero (con air-bag conectado, solo siste-mas de retención infantil ensentido de la marcha)

Plaza lateral del asiento trasero Plaza central del asiento tra-sero

Grupo 2

15-25 kg

Asiento infantil convertible Volvo(Volvo Convertible Child Seat) –sistema de retención infantil ensentido contrario a la marchaque se fija con el cinturón deseguridad y correas.

Homologación: E5 04192

(L)

Asiento infantil convertible Volvo (VolvoConvertible Child Seat) – sistema deretención infantil en sentido contrario a lamarcha que se fija con el cinturón deseguridad y correas.

Homologación: E5 04192

(L)

Grupo 2

15-25 kg

Asiento infantil convertible Volvo

Homologación: E5 04212

(L)

Asiento infantil convertible Volvo

Homologación: E5 04212

(L)

Grupo 2

15-25 kg

Asiento infantil convertibleVolvo (Volvo ConvertibleChild Seat) – sistema deretención infantil en el sen-tido de la marcha que se fijacon el cinturón de seguri-dad.

Homologación: E5 04191

(U)

Asiento infantil convertible Volvo (VolvoConvertible Child Seat) – sistema deretención infantil en el sentido de la mar-cha que se fija con el cinturón de seguri-dad.

Homologación: E5 04191

(U)

Asiento infantil convertibleVolvo (Volvo Convertible ChildSeat) – sistema de retencióninfantil en el sentido de lamarcha que se fija con el cin-turón de seguridad.

Homologación: E5 04191

(U)

||

SEGURIDAD

52

Peso Asiento delantero (con airbagdesconectado, solo sistemasde retención infantil en sentidocontrario a la marcha)

Asiento delantero (con air-bag conectado, solo siste-mas de retención infantil ensentido de la marcha)

Plaza lateral del asiento trasero Plaza central del asiento tra-sero

Grupo 2/3

15-36 kg

Cojín elevador con respaldoVolvo (Volvo Booster Seatwith backrest).

Homologación: E104301169

(UF)

Cojín elevador con respaldo Volvo (VolvoBooster Seat with backrest).

Homologación: E1 04301169

(UF)

Cojín elevador con respaldoVolvo (Volvo Booster Seatwith backrest).

Homologación: E1 04301169

(UF)

Grupo 2/3

15-36 kg

Cojín elevador con o sinrespaldo (Booster Cushionwith and without backrest).

Homologación: E5 04216

(UF)

Cojín elevador con o sin respaldo (BoosterCushion with and without backrest).

Homologación: E5 04216

(UF)

Cojín elevador con o sin res-paldo (Booster Cushion withand without backrest).

Homologación: E5 04216

(UF)

Grupo 2/3

15-36 kg

Cojín elevador integradoVolvo

Homologación: E104301312

(UF)

Cojín elevador integrado Volvo

Homologación: E1 04301312

(UF, L)

Cojín elevador integrado Volvo

Homologación: E1 04301312

(UF)

SEGURIDAD

53

Peso Asiento delantero (con airbagdesconectado, solo sistemasde retención infantil en sentidocontrario a la marcha)

Asiento delantero (con air-bag conectado, solo siste-mas de retención infantil ensentido de la marcha)

Plaza lateral del asiento trasero Plaza central del asiento tra-sero

Grupo 2/3

15-36 kg

Asiento infantil integrado (Integrated ChildSeat): Disponible como equipamientoopcional montado de fábrica.

Homologación: E5 04189

(B)

L: Apropiado para sistemas de retención infantil específicos. Estos sistemas de retención infantil pueden estar previstos para un modelo especial o pertene-cer a categorías limitadas o semiuniversales.

U: Apropiado para sistemas de retención infantil homologados universalmente en esta categoría de peso.

UF: Apropiado para sistemas de retención infantil en sentido de la marcha homologados universalmente en esta categoría de peso.

B: Sistemas de retención infantil integrados homologados para esta clase de peso.

A Volvo recomienda un sistema de retención infantil en sentido contrario a la marcha para esta categoría de peso.

Información relacionada• Seguro para niños - ubicación (p. 54)

• Sistema de retención infantil - puntos de fija-ción superiores (p. 62)

• Sistema de retención infantil - ISOFIX(p. 58)

• Generalidades sobre la seguridad infantil(p. 47)

SEGURIDAD

54

Seguro para niños - ubicaciónLa colocación del niño en el automóvil y el equi-pamiento que debe utilizarse vienen determina-dos por el peso y el tamaño del niño.

G020739

El sistema de retención infantil en sentido contrario a lamarcha y el airbag no son compatibles.

Coloque siempre el sistema de retención infantil(p. 48) en sentido contrario a la marcha en elasiento trasero si está conectado (p. 40) el air-bag del acompañante. Cuando está sentado enel asiento del acompañante, el niño puede sufrirlesiones graves si el airbag se despliega.

Si el airbag del acompañante está desconectado,puede instalarse un sistema de retención infantilen sentido contrario a la marcha en el asientodelantero.

Letrero de airbag de acompañante

Placa en la visera del lado del acompañante.

Placa en el montante de la puerta en el lado del acom-pañante. La placa se ve al abrir la puerta del acompa-ñante.

El letrero de advertencia del airbag del acompa-ñante está ubicado según se indica arriba.

Está permitido colocar:

• un sistema de retención infantil en sentidocontrario a la marcha en el asiento delanterodel acompañante cuando está desconectadoel airbag del acompañante.

• un asiento infantil o cojín elevador en sentidode la marcha en el asiento delantero delacompañante cuando está conectado el air-bag del acompañante.

• uno o varios asientos infantiles o cojines ele-vadores en el asiento trasero.

PRECAUCIÓNNo coloque nunca un sistema de retencióninfantil en sentido contrario a la marcha en unasiento protegido por un airbag conectado. Sino se observa esta indicación, el niño correpeligro de sufrir lesiones graves y hasta mor-tales.

SEGURIDAD

}}

* Opcional/accesorio. 55

PRECAUCIÓNNo permita que nadie permanezca de pie osentado delante del asiento del acompañante.

No coloque nunca un sistema de retencióninfantil en sentido contrario a la marcha en elasiento delantero del acompañante si estáconectado el airbag del asiento.

Los pasajeros sentados en el sentido de lamarcha (niños y adultos) no deben ocuparnunca el asiento delantero del acompañantesi el airbag está desconectado.

Si no se siguen estas recomendaciones, pue-den producirse lesiones graves y hasta morta-les.

PRECAUCIÓNNo debe utilizarse una almohadilla de seguri-dad infantil con estribos de acero u otraestructura apoyada sobre el botón de aper-tura del cierre del cinturón, ya que ello puedeprovocar la apertura accidental de dicho cie-rre.

Evite que la parte superior de la silla infantilrepose sobre el parabrisas.

NOTA

Las disposiciones sobre colocación de losniños en el automóvil difieren según el país.Averigüe lo aplicable en su caso.

Información relacionada• Sistemas de retención infantil (p. 48)

• Generalidades sobre la seguridad infantil(p. 47)

• Sistema de retención infantil - puntos de fija-ción superiores (p. 62)

• Sistema de retención infantil - ISOFIX(p. 58)

Sistemas de retención infantil -asiento infantil integrado*Con los asientos infantiles integrados en elasiento trasero los niños pueden sentarse deforma cómoda y segura.

El asiento infantil ha sido especialmente dise-ñado para ofrecer a los pequeños una adecuadaseguridad junto con el cinturón de seguridad delautomóvil. El cojín de asiento puede desplegarseen dos posiciones según el peso del niño.

El asiento infantil ha sido homologado para niñosde un peso de entre 15 y 36 kg y un mínimo de95 cm de estatura.

Posición correcta, el cinturón debe colocarse dentro delhombro.

SEGURIDAD

* Opcional/accesorio.56

Colocación incorrecta, el cinturón de seguridad no debeir por debajo del hombro.

Antes de iniciar la marcha, compruebe losiguiente:

• el cojín de asiento se despliega en la posi-ción adecuada al peso del niño

• el cojín de asiento se encuentra en posiciónbloqueada

• que el cinturón de seguridad está en con-tacto con el cuerpo del niño y que no estéflojo ni torcido

• que el cinturón de seguridad no pase ni porel cuello del niño ni por debajo del hombro(véase las figuras anteriores)

• que la banda subabdominal quede baja,sobre la pelvis, para ofrecer una protecciónmáxima.

El ajuste de los dos niveles del cojín de asientose realiza levantándolo (p. 56) y bajándolo(p. 58).

PRECAUCIÓNVolvo recomienda que las reparaciones ycambios del asiento infantil integrado los rea-lice siempre un taller autorizado Volvo. Nointroduzca ninguna modificación o adición enel asiento infantil. Si se ha sometido unasiento infantil integrado a una fuerte carga,por ejemplo, durante una colisión, deberácambiarse el cojín de asiento, el cinturón deseguridad, el respaldo o, en su caso, toda lasilla. Aunque el asiento infantil parezca intactopuede haber perdido parte de sus caracterís-ticas de protección. Ello también es aplicableaunque el cojín de asiento permanecierareplegado durante una colisión o similar. Elcojín de asiento deberá sustituirse también siestá muy desgastado.

PRECAUCIÓNSi no se siguen las instrucciones referentes alasiento infantil integrado, el niño puede sufrirgraves lesiones en caso de accidente.

Asiento infantil integrado*:Despliegue de cojín de asientoCuando utilice el asiento infantil integrado(p. 55) deberá desplegarse el cojín de asiento.

El cojín de asiento puede desplegarse en dosposiciones. La posición que debe utilizarsedepende del peso del niño.

Paso 1 Paso 2

Peso 22-36 kg 15-25 kg

Paso 13

Desplace el tirador hacia adelante y arribapara liberar el cojín de asiento.

3 Nivel inferior.

SEGURIDAD

* Opcional/accesorio. 57

Empuje el cojín de asiento hacia atrás parabloquearlo.

Paso 24

Empiece a partir del nivel inferior. Pulse elbotón.

Levante la parte delantera del cojín deasiento y empuje el cojín hacia el respaldopara bloquearlo.

NOTA

El cojín de asiento no puede ajustarse delpaso 2 al paso 1. Recolóquelo previamentereplegándolo (p. 58) por completo en elasiento trasero.

Información relacionada• Asiento infantil integrado*: Repliegue de

cojín de asiento (p. 58)

4 Nivel superior.

SEGURIDAD

* Opcional/accesorio.58

Asiento infantil integrado*:Repliegue de cojín de asientoCuando no utilice el asiento infantil integrado(p. 55) deberá replegarse el cojín de asiento enel asiento trasero. El cojín de asiento puedebajarse desde su paso superior e inferior a posi-ción completamente replegada en el asiento tra-sero. Sin embargo, no es posible ajustar el cojínde asiento del paso superior al paso inferior.

Desplace el tirador hacia adelante para libe-rar el cojín de asiento.

Empuje hacia abajo con la mano situada enel centro del cojín de asiento para fijarlo.

IMPORTANTE

Antes de replegarlo, compruebe que no sehaya dejado ningún objeto suelto (por ejem-plo, juguetes) debajo del cojín del asientoinfantil.

NOTA

Al abatir el respaldo del asiento traserodeberá replegarse antes el cojín del asientoinfantil.

Información relacionada• Asiento infantil integrado*: Despliegue de

cojín de asiento (p. 56)

Sistema de retención infantil -ISOFIXISOFIX es un sistema de fijación de sistemas deretención infantil (p. 48) que está basado enuna norma internacional.

Los puntos de fijación del sistema ISOFIX estánocultos detrás de la parte inferior del respaldodel asiento trasero, en las plazas laterales.

La ubicación de los puntos de fijación se indicacon símbolos en la tapicería del respaldo (véasela figura anterior).

Para acceder a los puntos de fijación, presione laalmohadilla del asiento.

Siga siempre las instrucciones de montaje delfabricante para fijar el sistema de retencióninfantil en los puntos de fijación ISOFIX.

SEGURIDAD

59

Información relacionada• ISOFIX - categorías de dimensiones (p. 59)

• ISOFIX - sistemas de retención infantil(p. 60)

• Generalidades sobre la seguridad infantil(p. 47)

ISOFIX - categorías de dimensionesEl sistema de retención infantil con ISOFIX(p. 58) dispone de una clasificación de dimen-siones para ayudar al usuario a elegir el tipo deretención infantil más adecuado (p. 60).

Cate-goría

Descripción

A Sistema de retención infantil ensentido de la marcha de tamañonormal

B Sistema de retención infantil ensentido de la marcha de tamañoreducido (opción 1)

B1 Sistema de retención infantil ensentido de la marcha de tamañoreducido (opción 2)

C Sistema de retención infantil ensentido contrario a la marcha detamaño normal

D Sistema de retención infantil ensentido contrario a la marcha detamaño reducido

E Silla-cesta de seguridad en sentidocontrario a la marcha

Cate-goría

Descripción

F Capazo para recién nacido en posi-ción transversal, izquierda

G Capazo para recién nacido en posi-ción transversal, derecha

PRECAUCIÓNNo coloque nunca un sistema de retencióninfantil en sentido contrario a la marcha en elasiento delantero del acompañante si estáconectado el airbag del asiento.

NOTA

Si la protección infantil ISOFIX no incluye cla-sificación de tamaño deberá indicarse elmodelo de automóvil en la lista de vehículosde dicha protección infantil.

NOTA

Volvo recomienda que hable con un conce-sionario autorizado de la marca para infor-marse sobre los sistemas de retención infantilISOFIX recomendados por Volvo.

SEGURIDAD

60

ISOFIX - sistemas de retencióninfantilLos sistemas de retención infantil y los automó-viles son de diferentes dimensiones. Como con-

secuencia de ello, no todos los sistemas deretención infantil se ajustan a todas las plazasde todos los modelos de automóvil.

Tipo de sistema de retención infantil Peso Categoría Plazas para montar sistemas de retención infantil conISOFIX

Asiento delantero Plaza lateral del asiento tra-sero

Capazo para recién nacido en posición trans-versal

máx. 10 kg F X X

G X X

Silla-cesta de seguridad en sentido contrarioa la marcha

máx. 10 kg E X Conforme

(IL)

Silla-cesta de seguridad en sentido contrarioa la marcha

máx. 13 kg E X Conforme

(IL)

D X Conforme

(IL)

C X Conforme

(IL)

Sistema de retención infantil en sentido con-trario a la marcha

9-18 kg D X Conforme

(IL)

C X Conforme

(IL)

SEGURIDAD

61

Tipo de sistema de retención infantil Peso Categoría Plazas para montar sistemas de retención infantil conISOFIX

Asiento delantero Plaza lateral del asiento tra-sero

Sistema de retención infantil en el sentido dela marcha

9-18 kg B X ConformeA

(IUF)

B1 X ConformeA

(IUF)

A X ConformeA

(IUF)

X: La posición ISOFIX no es apropiada para sistemas de retención infantil en esta categoría de estatura y/o peso.

IL: Apropiado para sistemas de retención infantil ISOFIX específicos. Estos sistemas de retención infantil pueden estar previstos para un modelo especial opertenecer a categorías limitadas o semiuniversales.

IUF: Apropiado para sistemas de retención infantil ISOFIX en el sentido de la marcha homologados universalmente para esta categoría de peso.

A Para este grupo, Volvo recomienda un sistema de retención infantil en sentido contrario a la marcha.

Asegúrese de elegir un sistema de retencióninfantil de la categoría (p. 59) correcta con el sis-tema ISOFIX (p. 58).

SEGURIDAD

62

Sistema de retención infantil -puntos de fijación superioresEl automóvil está equipado con puntos de fija-ción superiores para algunos sistemas de reten-ción infantil (p. 48) montados en el sentido de lamarcha. Estos puntos de fijación están situadosen la parte trasera del asiento.

Los puntos de fijación superiores están previstospara utilizarse principalmente junto con asientoinfantiles colocados en el sentido de la marcha.Volvo recomienda que los niños pequeños utili-cen asientos infantiles en sentido contrario a lamarcha hasta la edad más avanzada posible.

NOTA

Abata los reposacabezas para facilitar la ins-talación de este tipo de sistema de retencióninfantil en automóviles con reposacabezasabatibles en las plazas laterales.

NOTA

En los vehículos con cubreobjetos en el male-tero, éste deberá retirarse antes de podermontar la protección infantil en los puntos defijación.

Si desea información detallada sobre cómo debefijarse el asiento infantil en los puntos de fijaciónsuperiores, consulte las instrucciones del fabri-cante del asiento.

PRECAUCIÓNLas correas de fijación del asiento infantildeben pasarse siempre por el agujero de labarra del reposacabezas antes de tensarlasen el punto de fijación.

Información relacionada• Generalidades sobre la seguridad infantil

(p. 47)

• Seguro para niños - ubicación (p. 54)

• Sistema de retención infantil - ISOFIX (p. 58)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

INSTRUMENTOS Y MANDOS

64

Instrumentos y mandos, coche convolante a la izquierda - visión deconjuntoEn la visión de conjunto se muestra la ubicaciónde pantallas y mandos.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

65

Vista general, coche con volante a la izquierda

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.66

Función Ver

Uso de menús y men-sajes, intermitentes,luces largas y de cruce,ordenador de a bordo

(p. 120),(p. 122),(p. 104),(p. 98) y(p. 124).

Control de velocidadconstante*

(p. 206) y(p. 214).

Bocina, airbag (p. 92) y(p. 36).

Cuadro de instrumen-tos

(p. 70).

Control de menú, con-trol de sonido, controldel teléfono*

(p. 122) y elsuplementoSensus Info-tainment.

Botón START/STOPENGINE

(p. 278).

Cerradura de arranque (p. 86).

Pantalla de infotain-ment y de presentaciónde menús

(p. 122) y elsuplementoSensus Info-tainment.

Manija de apertura dela puerta

Función Ver

Panel de control (p. 187),(p. 192),(p. 109) y(p. 111).

Luces de emergencia (p. 103).

Panel de control deinfotaiment y de ges-tión de menús

(p. 122) y elsuplementoSensus Info-tainment.

Panel de control delclimatizador

(p. 138).

Selector de marchas (p. 289).

Mando para el modode conducción

(p. 282).

Limpiaparabrisas ylavaparabrisas

(p. 107).

Ajuste del volante (p. 92).

Apertura del capó (p. 377).

Freno de estaciona-miento

(p. 298).

Función Ver

Ajuste del asiento* (p. 89).

Mandos de las luces,apertura de la tapa deldepósito y el maletero

(p. 94),(p. 307) y(p. 189).

Información relacionada• Indicador de temperatura ambiente (p. 80)

• Cuentakilómetros parciales (p. 80)

• Reloj (p. 81)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

67

Instrumentos y mandos, coche convolante a la derecha - visión deconjuntoEn la visión de conjunto se muestra la ubicaciónde pantallas y mandos.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

68

Vista general, coche con volante a la derecha

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio. 69

Función Ver

Pantalla de infotain-ment y de presentaciónde menús

(p. 122) y elsuplementoSensus Info-tainment.

Cerradura de arranque (p. 86).

Botón START/STOPENGINE

(p. 278).

Control de velocidadconstante*

(p. 206) y(p. 214).

Cuadro de instrumen-tos

(p. 70).

Bocina, airbag (p. 92) y(p. 36).

Control de menú, con-trol de sonido, controldel teléfono*

(p. 122) y elsuplementoSensus Info-tainment.

Limpiaparabrisas ylavaparabrisas

(p. 107).

Manija de apertura dela puerta

Panel de control (p. 187),(p. 192),(p. 109) y(p. 111).

Función Ver

Mandos de las luces,apertura de la tapa deldepósito y el maletero

(p. 94),(p. 307) y(p. 189).

Ajuste del asiento* (p. 89).

Freno de estaciona-miento

(p. 298).

Ajuste del volante (p. 92).

Uso de menús y men-sajes, intermitentes,luces largas y de cruce,ordenador de a bordo

(p. 120),(p. 122),(p. 104),(p. 98) y(p. 124).

Selector de marchas (p. 289).

Mando para el modode conducción

(p. 282).

Panel de control delclimatizador

(p. 138).

Panel de control deinfotaiment y de ges-tión de menús

(p. 122) y elsuplementoSensus Info-tainment.

Luces de emergencia (p. 103).

Apertura del capó (p. 377).

Información relacionada• Indicador de temperatura ambiente (p. 80)

• Cuentakilómetros parciales (p. 80)

• Reloj (p. 81)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

70

Cuadro de instrumentosEn el display de información del cuadro de ins-trumentos se muestra información sobre algunasde las funciones del automóvil y mensajes.

• Cuadro de instrumentos digital - visión deconjunto (p. 71)

• Cuadro de instrumentos - significado de lossímbolos de control (p. 76)

• Cuadro de instrumentos - significado de lossímbolos de advertencia (p. 78)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

71

Cuadro de instrumentos digital -visión de conjuntoEn el display de información del cuadro de ins-trumentos se muestra información sobre algunasde las funciones del automóvil y mensajes.

El cuadro de instrumento muestra información según la selección efectuada, véase Control del menú - cuadro de instrumentos (p. 120).

Indicador de batería híbrida

Nivel de energía

Modo de conducción activo

El símbolo se enciende cuando está en mar-cha el motor de combustión.

Hybrid guide (Driver Support Power Meter).Muestra la potencia de avance solicitada porel conductor y la potencia disponible con el

motor eléctrico, es decir, el límite en que elmotor de combustión arranca o se para. Paramás información, Eco guide & Hybrid guide(p. 75).

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.72

Recuperación de energía

Cuando el motor eléctrico carga la bateríahíbrida, aparecen burbujas en el indicador dela batería, véase Freno de servicio (p. 294).

Pantalla de información

Pantalla de información.

La pantalla de información del cuadro de instru-mentos ofrece información sobre algunas de lasfunciones del automóvil, por ejemplo, el controlde velocidad constante, el ordenador de a bordoy mensajes. La información se muestra con sím-bolos y texto. Encontrará más información en ladescripción de las funciones que utilizan la pan-talla.

Indicadores e instrumentosPara el cuadro de instrumentos puede elegirsediferentes temas. Los temas disponibles son"Hybrid", "Elegance", "Eco" y "Performance".

Los temas sólo pueden seleccionarse cuando elmotor está en marcha.

Para seleccionar un tema, pulse el botón OK dela palanca izquierda del volante y seleccione laopción de menú Temas girando la rueda selec-tora de la palanca. Pulse el botón OK. Gire larueda selectora para elegir un tema y confirme laselección pulsando el botón OK.

La imagen de la pantalla de la consola central seadapta en algunos modelos al tema seleccionadoen el cuadro de instrumentos.

Con la palanca izquierda del volante, puede ajus-tarse también el contraste y el tono del instru-mento.

Para más información sobre la gestión de menús,véase Control del menú - cuadro de instrumentos(p. 120).

La selección de tema y los ajustes de contraste ytono pueden guardarse en la memoria de cadallave*, véase Mando a distancia, personalización*(p. 171).

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

73

Tema "Hybrid"

Indicadores e instrumentos, tema "Hybrid".

Indicador de combustible. Cuando la indica-ción se reduce a una sola señal blanca1, seenciende el símbolo de control de bajo nivelen el depósito de combustible. Véase tam-bién Centro de Información Electrónico(p. 124) y Llenado de combustible (p. 308).

Indicador de batería híbrida

Velocímetro

Hybrid guide. Véase también Eco guide &Hybrid guide (p. 75).

Indicador de posición de cambio. Véase tam-bién Caja de cambios automática -Geartronic (p. 289).

Tema "Elegance"

Indicadores e instrumentos, tema "Elegance".

Indicador de combustible. Cuando la indica-ción se reduce a una sola señal blanca1, seenciende el símbolo de control de bajo nivelen el depósito de combustible. Véase tam-bién Centro de Información Electrónico(p. 124) y Llenado de combustible (p. 308).

Sin función

Velocímetro

Sin función

Indicador de posición de cambio. Véase tam-bién Caja de cambios automática -Geartronic (p. 289).

Tema "Eco"

Indicadores e instrumentos, tema "Eco".

Indicador de combustible. Cuando la indica-ción se reduce a una sola señal blanca1, seenciende el símbolo de control de bajo nivelen el depósito de combustible. Véase tam-bién Centro de Información Electrónico(p. 124) y Llenado de combustible (p. 308).

Eco guide. Véase también Eco guide &Hybrid guide (p. 75).

Velocímetro

Hybrid guide. Véase también Eco guide &Hybrid guide (p. 75).

Indicador de posición de cambio. Véase tam-bién Caja de cambios automática -Geartronic (p. 289).

1 Cuando el mensaje "Distancia hasta agotar el depósito de combustible:" de la pantalla empieza a mostrar "----", la señal es roja.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

74

Tema "Performance"

Indicadores e instrumentos, tema "Performance".

Indicador de combustible. Cuando la indica-ción se reduce a una sola señal blanca1, seenciende el símbolo de control de bajo nivelen el depósito de combustible. Véase tam-bién Centro de Información Electrónico(p. 124) y Llenado de combustible (p. 308).

Indicador E-boost. Ilustra el uso del motoreléctrico, la ayuda que ofrece al motor decombustión y el freno motor2 con el motoreléctrico.

Velocímetro

Cuentarrevoluciones. Indica el régimen degiro del motor en miles de revoluciones porminuto.

Hybrid guide. Véase también Eco guide &Hybrid guide (p. 75).

Indicador de posición de cambio. Véase tam-bién Caja de cambios automática -Geartronic (p. 289).

Símbolos de control y advertencia

Símbolos de control y advertencia.

Símbolos de control

Símbolos de control y advertencia

Símbolos de advertencia

Control de funcionamientoTodos los símbolos de control y advertencia,excepto los símbolos en el medio de la pantallade información, se encienden con la llave en laposición II o cuando se arranca el motor. Tras

arrancar el motor, todos los símbolos deben apa-garse a excepción del símbolo del freno de esta-cionamiento, que no se apaga hasta quitar estefreno.

Si el motor no arranca o el control de funciona-miento se realiza con la llave en la posición II, alcabo de pocos segundos se apagarán todos lossímbolos excepto el de avería del sistema dedepuración de gases de escape.

Información relacionada• Cuadro de instrumentos (p. 70)

• Cuadro de instrumentos - significado de lossímbolos de control (p. 76)

• Cuadro de instrumentos - significado de lossímbolos de advertencia (p. 78)

1 Cuando el mensaje "Distancia hasta agotar el depósito de combustible:" de la pantalla empieza a mostrar "----", la señal es roja.2 Al frenar con el motor eléctrico, se carga la batería híbrida, véase Freno de servicio (p. 294).

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio. 75

Eco guide & Hybrid guideEco guide y Hybrid guide son dos instrumentosdel cuadro de instrumentos (p. 70) que ayudanal conductor a conducir el automóvil con lamayor economía de combustible posible.

El vehículo almacena también estadísticas delos trayectos realizados y éstos pueden estu-diarse en forma de diagramas de barras, véaseOrdenador de a bordo - estadística de ruta*(p. 130).

Eco guideEste instrumento ofrece una indicación de laeconomía de conducción del vehículo.

Para poder ver esta función, debe seleccionarseel tema "Eco", véase Cuadro de instrumentosdigital - visión de conjunto (p. 71).

Valor momentáneo

Valor medio

Valor momentáneoAquí se muestra el valor momentáneo. Cuantomás elevado sea el valor en la escala, mejor.

El valor momentáneo se calcula en función de lavelocidad, el par motor, la potencia transmitidapor el motor y el uso de los frenos de servicio.

Se recomienda conducir a una velocidad óptima(50-80 km/h (30-50 mph)) a bajas revoluciones.Al acelerar y frenar, las agujas bajan.

Cuando el valor momentáneo es muy bajo, seenciende la zona roja del indicador (con unpequeño retardo), lo que supone una economíade conducción poco satisfactoria que debe evi-tarse.

Valor medioEl valor medio, que sigue lentamente al valormomentáneo, describe cómo se ha conducido elvehículo últimamente. Cuanto más suben lasagujas en la escala, mejor es la economía deconducción lograda por el conductor.

Hybrid guideEste instrumento muestra la relación entre lapotencia transmitida por el motor eléctrico y lapotencia total disponible.

Para poder ver esta función, debe seleccionarseel tema "Hybrid" o"Performance", véase Cuadro

de instrumentos digital - visión de conjunto(p. 71).

Potencia solicitada por el conductor

Potencia disponible con el motor eléctrico

El lugar en el que se encuentran estos dos indi-cadores señala el límite en que el motor de com-bustión arranca y se para.

Potencia solicitada por el conductorLa aguja grande indica la potencia solicitada porel conductor según la posición del acelerador.Cuanto mayor sea el valor en la escala, mayor esla potencia solicitada por el conductor en la mar-cha introducida.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.76

Potencia disponible con el motor eléctricoLa aguja pequeña indica la potencia disponiblecon el motor eléctrico.

Una gran separación entre las dos agujas indicauna gran reserva de potencia.

Cuadro de instrumentos -significado de los símbolos decontrolLos símbolos de control avisan al conductor deque está activada una función, de que un sis-tema actúa o de que se ha producido un error ouna deficiencia.

Símbolos de control

Símbolo Significado

Avería en el sistema ABL

Sistema de depuración de losgases de escape

Avería en el sistema ABS

Luz antiniebla trasera conectada

Control electrónico de estabilidad,véase Control electrónico de esta-bilidad (ESC) - generalidades(p. 198)

Control electrónico de estabilidad,modo sport, véase Control electró-nico de estabilidad (ESC) - uso(p. 199)

Precalentador del motor

Símbolo Significado

Nivel bajo del depósito de combus-tible

Información, lea el texto en pantalla

Luz larga encendida

Intermitente izquierdo

Intermitente derecho

Sistema de presión de neumáticos ,véase Control de la presión de neu-máticos* (p. 351)

Avería en el sistema ABLEl símbolo se enciende si la función ABL (ActiveBending Lights) sufre una avería.

Sistema de depuración de los gases deescapeSi el símbolo se enciende al arrancar el motor,puede haber una avería en el sistema de depura-ción de los gases de escape. Lleve el automóvil aun taller para una revisión. Volvo recomienda quese dirija a un taller autorizado Volvo.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

77

Avería en el sistema ABSEl símbolo se enciende cuando el sistema nofunciona. El sistema de frenos del automóvilsigue funcionando pero sin la función ABS.

1. Detenga el vehículo en un lugar seguro yapague el motor.

2. Vuelva a arrancar el motor.

3. Si el símbolo de advertencia continúa encen-dido, lleve el vehículo a un taller para unarevisión del sistema ABS. Volvo recomiendaque se dirija a un taller autorizado Volvo.

Luz antiniebla trasera conectadaEl símbolo se enciende cuando está conectada laluz antiniebla trasera.

Sistema de estabilidadEl parpadeo del símbolo indica que el sistema decontrol de la estabilidad está en funcionamiento.El símbolo se enciende de manera continua, si seproduce una avería en el sistema.

Sistema de estabilidad, modo sportEl símbolo se enciende cuando está activado elmodo sport. El modo Sport le ofrece una sensa-ción de conducción más activa. El sistemadetecta si el pedal del acelerador, los movimien-tos del volante y la toma de curvas son más acti-vos que en conducción normal y permite enton-ces derrapes controlados del puente traserohasta cierto nivel antes de intervenir y estabilizarel vehículo.

Precalentador del motorEl símbolo se enciende cuando está en marchael precalentamiento del motor. El precalenta-miento se realiza en la mayoría de los casoscuando la temperatura es baja.

Nivel bajo del depósito de combustibleCuando el símbolo se enciende, el nivel del depó-sito de combustible es bajo, reposte tan prontocomo sea posible.

Información, lea el texto en pantallaEl símbolo de información se enciende en combi-nación con un mensaje en la pantalla de informa-ción cuando se produce alguna alteración en elsistema del automóvil. El mensaje se apaga conayuda del botón OK, véase Control del menú -cuadro de instrumentos (p. 120), o desapareceautomáticamente al cabo de dos minutos (eltiempo varía según la función descrita). El sím-bolo de advertencia también puede encenderseen combinación con otros símbolos.

NOTA

Después de mostrarse el mensaje de serviciose puede apagar el símbolo y el mensaje conayuda del botón OK, o bien se apagará auto-máticamente tras un instante.

Luz larga encendidaEl símbolo se enciende cuando está encendida laluz larga o la ráfaga de luces largas.

Intermitentes izquierdo y derechoLos dos símbolos de los intermitentes destellancuando se utilizan las luces de emergencia.

Sistema de presión de neumáticosEl símbolo se enciende si la presión de los neu-máticos es baja o si ha surgido un error en el sis-tema.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.78

Aviso – puertas sin cerrarSi alguna de las puertas no está bien cerrada, seenciende en la pantalla el símbolo de informacióno advertencia y una imagen informativa. Detengael automóvil tan pronto como sea posible en unlugar seguro y cierre la puerta que está abierta.

Si el vehículo circula a una velocidad infe-rior a unos 7 km/h (4 mph), se enciende

el símbolo de información.

Si el vehículo circula a una velocidadsuperior a unos 7 km/h (4 mph), se

enciende el símbolo de advertencia.

Si el capó3 no está bien cerrado, se enciende enla pantalla el símbolo de información o adverten-cia y una imagen informativa. Detenga el automó-vil en un lugar seguro y cierre el capó.

Si el portón trasero no está bien cerrado, seenciende en la pantalla el símbolo de informacióny una imagen informativa. Detenga el automóvilen un lugar seguro y cierre el maletero.

Información relacionada• Cuadro de instrumentos (p. 70)

• Cuadro de instrumentos - significado de lossímbolos de advertencia (p. 78)

• Cuadro de instrumentos digital - visión deconjunto (p. 71)

Cuadro de instrumentos -significado de los símbolos deadvertenciaLos símbolos de advertencia avisan al conductorde que está activada una función importante ode que se ha producido un error o una deficien-cia grave.

Símbolos de advertencia

Símbolo Significado

Freno de estacionamiento aplicado

Airbags SRS

Testigo del cinturón de seguridad

La batería de arranque no se carga

Avería en el sistema de frenos

Advertencia

Freno de estacionamiento aplicadoEl símbolo se enciende de manera constantecuando el freno de estacionamiento está apli-cado. El símbolo parpadea durante la aplicación yse enciende después con luz continua.

Si el símbolo destella en otra situación, es señalde que se ha producido algún fallo. Lea el men-saje que aparece en la pantalla de información.

Para más información, consulte Freno de esta-cionamiento (p. 298).

Airbags SRSSi el símbolo permanece encendido o seenciende durante la marcha, se ha detectado unfallo en algunos de los sistemas de seguridad delvehículo. Lleve tan pronto como sea posible elautomóvil a un taller para un control. Volvo reco-mienda que se dirija a un taller autorizado Volvo.

Testigo del cinturón de seguridadEl símbolo parpadea si alguno de los ocupantesde los asientos delanteros no lleva puesto el cin-turón de seguridad o si alguno de los ocupantesdel asiento trasero se lo quita.

La batería de arranque no se cargaEl símbolo se enciende durante la marcha si seha producido una avería en el sistema eléctrico.Lleve el vehículo a un taller. Volvo recomiendaque se dirija a un taller autorizado Volvo.

3 Solo automóviles con alarma*.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio. 79

Avería en el sistema de frenosSi el símbolo se enciende, el nivel del líquido defrenos puede ser demasiado bajo. Detenga elvehículo en un lugar seguro y controle el nivel deldepósito del líquido de frenos, véase Líquido defreno y embrague - nivel (p. 383).

Si se encienden al mismo tiempo los símbolos defrenos y ABS, puede haber una avería en la distri-bución de la fuerza de frenado.

1. Detenga el vehículo en un lugar seguro yapague el motor.

2. Vuelva a arrancar el motor.

• Si se apagan ambos símbolos, siga con-duciendo.

• Si los símbolos siguen encendidos, com-pruebe el nivel del recipiente de líquido defrenos, véase Líquido de freno y embra-gue - nivel (p. 383). Si el nivel de líquidode frenado es normal y los símbolossiguen encendidos, el automóvil puedellevarse con mucho cuidado a un tallerpara revisar el sistema de frenos. Volvorecomienda que se dirija a un taller autori-zado Volvo.

PRECAUCIÓNSi el líquido de frenos está por debajo delnivel MIN en el depósito, no siga conduciendoel automóvil hasta añadir líquido de frenos.

La pérdida de líquido de frenos debe ser revi-sada por un taller, Volvo recomienda que seponga en contacto con un taller autorizadoVolvo.

PRECAUCIÓNSi se encienden simultáneamente los símbo-los de frenado y ABS existe el riesgo de queel tren trasero patine en caso de frenadabrusca.

AdvertenciaEl símbolo de advertencia rojo se enciendecuando se ha indicado una avería que puedeinfluir en la seguridad y/o la maniobrabilidad delautomóvil. Al mismo tiempo, aparece un mensajeaclaratorio en la pantalla de información. El sím-bolo continúa visible hasta que se haya reparadoel fallo, pero el mensaje puede quitarse con elbotón OK, véase Control del menú - cuadro deinstrumentos (p. 120). El símbolo de advertenciatambién puede encenderse en combinación conotros símbolos.

Medida necesaria:

1. Pare el automóvil en un lugar seguro. Elautomóvil no debe seguir conduciéndose.

2. Lea la información que aparece en la panta-lla. Tome medidas conforme al mensaje en lapantalla. Borre el mensaje con el botón OK.

Aviso – puertas sin cerrarSi alguna de las puertas no está bien cerrada, seenciende en la pantalla el símbolo de informacióno advertencia y una imagen informativa. Detengael automóvil tan pronto como sea posible en unlugar seguro y cierre la puerta que está abierta.

Si el vehículo circula a una velocidad infe-rior a unos 7 km/h (4 mph), se enciende

el símbolo de información.

Si el vehículo circula a una velocidadsuperior a unos 7 km/h (4 mph), se

enciende el símbolo de advertencia.

Si el capó4 no está bien cerrado, se enciende enla pantalla el símbolo de información o adverten-cia y una imagen informativa. Detenga el automó-vil en un lugar seguro y cierre el capó.

Si el portón trasero no está bien cerrado, seenciende en la pantalla el símbolo de informacióny una imagen informativa. Detenga el automóvilen un lugar seguro y cierre el maletero.

4 Solo automóviles con alarma*.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

80

Información relacionada• Cuadro de instrumentos (p. 70)

• Cuadro de instrumentos - significado de lossímbolos de control (p. 76)

• Cuadro de instrumentos digital - visión deconjunto (p. 71)

Indicador de temperatura ambienteEl display del indicador de temperatura exteriorse ve en el cuadro de instrumentos.

Display del indicador de temperaturaambiente

Cuando la temperatura está en el intervalo de +2°C a -5 °C, se enciende en el display el símbolode copo de nieve. para avisar del riesgo de cal-zada resbaladiza. Cuando el automóvil ha estadoparado, el indicador de temperatura exteriorpuede indicar un valor demasiado elevado.

Información relacionada• Cuadro de instrumentos (p. 70)

Cuentakilómetros parcialesEl display del cuentakilómetros parcial se ve enel cuadro de instrumentos.

Cuentakilómetros parciales.

Pantalla del cuentakilómetros parcial

Los dos cuentakilómetros parciales T1 y T2 seutilizan para medir recorridos cortos. La distanciadel trayecto aparece indicada en la pantalla.

Gire la rueda selectora de la palanca izquierdadel motor para mostrar el indicador deseado.

Si se mantiene pulsado (hasta que se produceun cambio) el botón RESET de la palancaizquierda del volante, el cuentakilómetros parcialactivado se pone a cero. Para más información,consulte Centro de Información Electrónico(p. 124).

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

81

Información relacionada• Cuadro de instrumentos (p. 70)

RelojEl display del reloj se ve en el cuadro de instru-mentos.

Reloj.

Pantalla de presentación de la hora

Programar el relojEl reloj puede programarse en el sistema demenús MY CAR, véase MY CAR (p. 122).

Información relacionada• Cuadro de instrumentos (p. 70)

Cuatro de instrumentos - contratode licenciaUna licencia es un contrato que concede autori-zación para desempeñar cierta actividad o aexplotar un derecho, según las condiciones indi-cadas en el contrato. El siguiente texto presentalos términos y condiciones de Volvo con fabri-cantes y diseñadores y está en inglés.

Combined Instrument Panel SoftwareOpen Source Software Notice

This product uses certain free / open source andother software originating from third parties, thatis subject to the GNU Lesser General PublicLicense version 2 (LGPLv2), The FreeTypeProject License ("FreeType License") and otherdifferent and/or additional copy right licenses,disclaimers and notices. The links to access theexact terms of LGPLv2, and the other opensource software licenses, disclaimers,acknowledgements and notices are provided toyou below. Please refer to the exact terms of therelevant License, regarding your rights under saidlicenses. Volvo Car Corporation (VCC) offers toprovide the source code of said free/open sourcesoftware to you for a charge covering the cost ofperforming such distribution, such as the cost ofmedia, shipping and handling, upon writtenrequest. Please contact your nearest VolvoDealer.

The offer is valid for a period of at least three (3)years from the date of the distribution of this

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.82

product by VCC / or for as long as VCC offersspare parts or customer support.

Portions of this product uses softwarecopyrighted © 2007 The FreeType Project(www.freetype.org). All rights reserved.

Portions of this product uses software withCopyright © 1994–2013 Lua.org, PUC-Rio(http://www.lua.org/)

This product includes software underfollowing licenses:

LGPL v2.1: http://www.gnu.org/licenses/old-licenses/lgpl-2.1.html

• GNU FriBidi

• DevIL

The FreeType Project License: http://git.savannah.gnu.org/cgit/freetype/freetype2.git/tree/docs/FTL.TXT

• FreeType 2

MIT License: http://opensource.org/licenses/mit-license.html

• Lua

Símbolos en la pantallaEn las pantallas del automóvil, pueden apareceruna gran cantidad de símbolos. Los símbolosestán divididos en símbolos de advertencia, con-trol e información.

A continuación mostramos los símbolos máshabituales y su significado e indicamos las pági-nas del manual en las que podrá encontrar másinformación.

- El símbolo de advertencia rojo seenciende cuando se ha indicado un fallo quepuede afectar a la seguridad y/o a la maniobrabi-lidad del automóvil. Al mismo tiempo, aparece unmensaje informativo en el display de informacióndel cuadro de instrumentos.

- El símbolo de información se enciendeen combinación con un texto en el display deinformación del cuadro de instrumentos cuandose produce una anomalía en alguno de los siste-mas de automóvil. El símbolo de advertencia tam-bién puede encenderse en combinación conotros símbolos.

Símbolos de advertencia en el cuadrode instrumentos

Símbolo Significado Ver

Freno de estaciona-miento aplicado

(p. 78),(p. 298)

Airbags SRS (p. 36),(p. 78)

Testigo del cinturónde seguridad

(p. 32),(p. 78)

La batería de arran-que no se carga

(p. 78)

Avería en el sistemade frenos

(p. 78),(p. 294)

Aviso, modo deseguridad

(p. 36),(p. 45),(p. 78)

Símbolos de control en el cuadro deinstrumentos

Símbolo Significado Ver

Avería en el sistemaABL*

(p. 76),(p. 101)

Sistema de depura-ción de los gases deescape

(p. 76)

Avería en el sistemaABS

(p. 76),(p. 294)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio. 83

Símbolo Significado Ver

Luz antiniebla traseraconectada

(p. 76),(p. 102)

Control electrónicode estabilidad, ESC(Electronic StabilityControl), sistema deestabilización deremolques*

(p. 76),(p. 201),(p. 334)

Sistema de estabili-dad, modo sport

(p. 76),(p. 201)

Precalentador delmotor (diesel)

(p. 76)

Nivel bajo del depó-sito de combustible

(p. 76),(p. 152)

Información, lea eltexto en pantalla

(p. 76)

Luz larga encendida (p. 76),(p. 98)

Intermitente izquierdo (p. 76)

Intermitente derecho (p. 76)

Sistema de presiónde neumáticos*

(p. 76),(p. 351)

Símbolos de información en el cuadrode instrumentos

Símbolo Significado Ver

Luz larga activa, AHB(Active High Beam)*

(p. 99)

Sensor de la cámara*,sensor láser*

(p. 99),(p. 239),(p. 249),(p. 263),(p. 267)

Control de velocidadconstante adaptativo*

(p. 225)

Control de velocidadadaptativo*, Alerta dedistancia* (DistanceAlert)

(p. 219),(p. 210)

Control de velocidadconstante adaptativo*,intervalo de tiempo

(p. 214),(p. 217)

Control de velocidadconstante*

(p. 206)

Sensor de radar* (p. 225),(p. 213),(p. 249)

Freno de servicio (p. 294)

Símbolo Significado Ver

Limitador de veloci-dad

(p. 203)

Freno automático*,Alerta de distancia*(Distance Alert), CitySafetyTM, Aviso decolisión*

(p. 213),(p. 239),(p. 249)

Motor y calefactor delhabitáculo*

(p. 152)

Calefactor de motor yde habitáculo* revi-sión necesaria

(p. 152)

Temporizador conec-tado*

(p. 152)

Sistema ABL* (p. 101)

Tapa del depósito enel lado derecho

(p. 307)

Batería baja (p. 152)

Freno de estaciona-miento

(p. 298)

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.84

Símbolo Significado Ver

Sensor de lluvia* (p. 107)

Sistema de alerta alconductor*, adverten-cia de cambio decarril*

(p. 263),(p. 267)

Sistema de alerta alconductor*, adverten-cia de cambio decarril*

(p. 267)

Sistema de alerta alconductor*, tome unapausa

(p. 261)

Sistema de alerta alconductor*, tome unapausa

(p. 263)

Información de veloci-dad registrada*

(p. 257)

Aparcamiento interior (p. 147)

Aparcamiento exterior (p. 147)

Símbolo Significado Ver

Calefacción deasiento

(p. 147),(p. 147)

Sistemas de propul-sión

(p. 286)

Indicador de cambiode marcha

(p. 288)

Posiciones de cambio (p. 289)

Medición del nivel deaceite

(p. 380)

Símbolos de información en la pantallade la consola del techo

Símbolo Significado Ver

Testigo del cinturón deseguridad

(p. 35)

Airbag en el lado delacompañante, conectado

(p. 40)

Airbag en el lado delacompañante, desconec-tado

(p. 40)

Información relacionada• Cuadro de instrumentos - significado de los

símbolos de control (p. 76)

• Cuadro de instrumentos - significado de lossímbolos de advertencia (p. 78)

• Mensajes - uso (p. 122)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio. 85

Volvo SensusVolvo Sensus es el corazón de la experienciapersonal del vehículo Volvo que le mantieneconectado con el vehículo y el mundo exterior.Sensus le ofrece información, ocio y ayudacuando es necesario. Sensus cuenta con unaserie de funciones intuitivas que aumentan lacalidad del viaje y facilitan la propiedad del vehí-culo.

Está provisto de una estructura de navegaciónintuitiva para ofrecer la asistencia, la informacióny el entretenimiento más adecuados cuando esnecesario, sin distraer al conductor.

Sensus incluye todas las soluciones del vehículoque le permiten conectarse* al mundo y le pro-porciona un control intuitivo de todas las posibili-dades del vehículo.

Volvo Sensus reúne y presenta muchas funcio-nes de varios sistemas del automóvil en la panta-

lla de la consola central. Con Volvo Sensus, elautomóvil puede personalizarse con ayuda deuna interfaz de uso fácil. Los ajustes puedenefectuarse en Ajustes del vehículo, Sistemaaudiovisual, Climatización, etc.

Con los botones y los mandos de la consola cen-tral o del volante*, se pueden conectar y desco-nectar las funciones y efectuar diversos ajustes.

Pulsando una vez MY CAR, se presentan todoslos ajustes relacionados con la conducción y elcontrol del vehículo, por ejemplo, City Safety,cerraduras y alarma, velocidad automática delventilador, programar el reloj, etc.

Pulsando RADIO, MEDIA, TEL*, *, NAV* yCAM5 se pueden activar otras fuentes, sistemasy funciones, por ejemplo AM, FM, CD, DVD*, tele-visión*, Bluetooth®*, navegación* y cámara deaparcamiento asistido*.

Para más información sobre todas las funcionesy sistemas, véase el apartado correspondiente enel manual de instrucciones o su suplemento.

Visión de conjunto

Panel de control de la consola central. La figura esesquemática. El número de funciones y la posición delos botones varía según el equipamiento y el mercado.

Navegación* - NAV, véase suplementoaparte (Sensus Navigation).

Sistema audiovisual - RADIO, MEDIA, TEL*,véase el suplemento correspondiente (Sen-sus Infotainment).

Programación de funciones - MY CAR, véaseMY CAR (p. 122).

Automóvil conectado a Internet - *, véaseel suplemento correspondiente (Sensus Info-tainment).

Climatizador (p. 132).

Cámara de aparcamiento* (p. 273) – CAM*.

5 Es válido para algunos modelos.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.86

Posiciones de la llaveCon el mando a distancia, el sistema eléctricopuede ponerse en diferentes modos y nivelespara permitir el acceso a diferentes funciones,véase Posiciones de la llave - funciones a distin-tos niveles (p. 86).

Cerradura de contacto con la llave extraída o introducida.

NOTA

En los vehículos con sistema de arranque ybloqueo sin llave*, la llave no necesita introdu-cirse en el contacto de encendido, sino quepuede guardarse, por ejemplo, en un bolsillo.Para más información sobre el sistema dearranque y bloqueo sin llave, véase KeylessDrive* (p. 181).

Introducir la llave1. Sujete el extremo de la llave con la hoja

extraíble y colóquela en la cerradura de con-tacto.

2. Introduzca a continuación la llave en la cerra-dura hasta el tope.

IMPORTANTE

La presencia de objetos extraños en la cerra-dura puede hacer que ésta funcione mal o seestropee.

No introduzca el mando a distancia en el sen-tido incorrecto. Sujete el extremo con la llaveextraíble, véase Llave extraíble - extracción yfijación (p. 178).

Sacar la llaveAgarre la llave y sáquela del contacto de encen-dido.

Posiciones de la llave - funciones adistintos nivelesPara limitar el número de funciones en uso conel motor apagado, el sistema eléctrico del vehí-culo puede situarse en 3 niveles (0, I y II) con lallave. El manual del propietario describe deforma detallada estos niveles y los denomina"posiciones de llave".

En la tabla siguiente se muestran las funcionesdisponibles en las posiciones de llave/nivelesrespectivos.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio. 87

Nivel Funciones

0 • Se encienden el cuentakilómetros,el reloj y el indicador de tempera-tura.

• Los asientos regulados eléctrica-mente pueden ajustarse.

• El equipo de sonido puede utili-zarse solamente durante untiempo limitado. Véase el suple-mento Sensus Infotainment.

I • Pueden utilizarse el techo solar,los elevalunas eléctricos, la tomade 12 V del habitáculo, la navega-ción, el teléfono, el ventilador delhabitáculo y los limpiaparabrisas.

El consumo de corriente puededescargar la batería de arranque enesta posición de la llave.

Nivel Funciones

II • Se encienden los faros.

• Las luces de advertencia y controlse encienden durante 5 segundos.

• Otros sistemas se activan. No obs-tante, la calefacción eléctrica delas almohadillas de asiento y laluneta trasera sólo pueden acti-varse tras el arranque del motor.

¡Atención! Esta posición de llaveconsume mucha corriente de labatería de arranque, por lo quedebe evitarse.

Selección de posición de llave/nivel• Posición 0 - Apertura del vehículo - el sis-

tema eléctrico del automóvil se sitúa en elnivel 0.

NOTA

Para alcanzar el nivel I o II sin arrancar elmotor, no pise el freno o el embrague cuandodeben seleccionarse estas posiciones de lallave.

• Posición I - Con la llave introducida porcompleto en la cerradura de encendido6 -Pulse START/STOP ENGINE.

• Posición II - Con la llave introducida porcompleto en la cerradura de encendido6 -Mantenga7 pulsado START/STOP ENGINE.

• Volver a la posición 0 - Para volver a laposición 0 de la posición II y I, pulseSTART/STOP ENGINE.

Equipo de sonidoPara información sobre el funcionamiento delequipo de sonido con la llave extraída, véase elsuplemento Sensus Infotainment.

Arranque y parada del motorPara información sobre cómo arrancar y apagarel motor, véase Arranque del motor (p. 278).

Información relacionada• Posiciones de la llave (p. 86)

6 No es necesario en los vehículos con el sistema de arranque y bloqueo sin llave*.7 Aprox. 2 segundos.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.88

Asientos delanterosLos asientos delanteros del automóvil tienendiferentes posibilidades de ajuste para unamáxima comodidad de asiento.

Para subir o bajar el asiento, empuje haciaarriba o hacia abajo.

Hacia adelante/hacia atrás, levante lapalanca para ajustar la distancia más ade-cuada en relación con el volante y los peda-les. Compruebe que el asiento quede fijodespués de haber modificado su posición.

Para subir/bajar* la parte delantera delasiento, empuje hacia arriba o hacia abajo.

Para modificar la inclinación del respaldo,gire la rueda.

Para modificar el apoyo lumbar*, pulse elbotón.

Panel de control del asiento regulado eléctri-camente*, véase Asientos delanteros - regu-lación eléctrica* (p. 89).

PRECAUCIÓNAjuste el asiento del conductor antes de ini-ciar la marcha y nunca durante la marcha.Asegúrese de que el asiento está bloqueadopara evitar lesiones en caso de un frenazobrusco o un accidente.

Abatimiento del respaldo del asientodel acompañante*8.

El respaldo del asiento del acompañante puedeabatirse con el fin de crear espacio para cargasde gran longitud.

Desplace el asiento hacia atrás o hacia abajotanto como sea posible.

Coloque el respaldo en posición vertical.

Levante los enganches de la parte traseradel respaldo y abata el respaldo.

4. Desplace el asiento hacia adelante para"fijar" el reposacabezas debajo de la guan-tera.

Los respaldos se levantan en orden inverso.

PRECAUCIÓNSujete el respaldo y asegúrese de que quedadebidamente bloqueado después de levan-tarlo para evitar lesiones en caso de un fre-nazo brusco o un accidente.

Información relacionada• Asientos delanteros - regulación eléctrica*

(p. 89)

• Asientos traseros (p. 90)

8 Solo se aplica a asientos de confort.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio. 89

Asientos delanteros - regulacióneléctrica*Los asientos delanteros del automóvil tienendiferentes posibilidades de ajuste para unamáxima comodidad de asiento. El asiento regu-lado eléctricamente puede ajustarse en profun-didad y en altura. El borde delantero del cojíndel asiento puede subirse y bajarse. La inclina-ción del respaldo y el apoyo lumbar* puedenmodificarse.

Asiento regulado eléctricamente

Borde delantero del asiento hacia arriba/hacia abajo

Ajuste en altura del asiento

Ajuste longitudinal del asiento

Inclinación del respaldo

Ajuste del apoyo lumbar*

Los asientos delanteros regulados eléctrica-mente disponen de una protección de sobre-carga que se activa si algún objeto obstruye elasiento. Si es así, ponga el encendido en la posi-ción I o 0 y espere un momento antes de volver aaccionar el asiento.

Solo puede accionarse un movimiento (adelante,atrás, arriba, abajo) por vez.

PreparacionesEl asiento puede regularse durante algún tiempodespués de haber abierto la puerta con el mandoa distancia y sin colocar la llave en la cerradurade contacto. El asiento se regula normalmentecuando el encendido está en la posición I ycuando está en marcha el motor.

Asiento con función de memoria*

La función de memoria guarda los ajustes delasiento y de los retrovisores exteriores.

Almacenar ajusteBotón de memoria

Botón de memoria

Botón de memoria

Botón para guardar el ajuste

1. Ajuste el asiento y los retrovisores exteriores.

2. Mantenga pulsado el botón M, al mismotiempo que pulsa el botón 1, 2 ó 3. Man-tenga pulsados los botones hasta que seoiga una señal acústica y aparezca un textoen el cuadro de instrumentos.

El asiento debe regularse de nuevo antes deponer una nueva memoria.

El ajuste del apoyo lumbar no se guarda en lamemoria.

Utilizar ajuste almacenadoPulse uno de los botones de memoria 1 3 hastaque se paren el asiento y los retrovisores exterio-res. Si se suelta el botón, se interrumpirá el movi-miento del asiento y los retrovisores exteriores.

Memoria* de la llaveTodos los mandos a distancia pueden utilizarsepor diferentes conductores para guardar en lamemoria la posición del asiento del conductor y

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.90

los retrovisores laterales9, véase Mando a distan-cia, personalización* (p. 171).

Parada de emergenciaSi el asiento se pone en movimiento de formaaccidental, pulse uno de los botones de ajuste ode memoria para detenerlo.

Pulse el botón de apertura del mando a distanciapara llegar a la posición del asiento guardada enla memoria del mando a distancia. La puerta delconductor debe estar abierta.

PRECAUCIÓN¡Riesgo de pinzamiento! Asegúrese de quelos niños no jueguen con los mandos.Durante su ajuste, compruebe que no hayaningún objeto delante, detrás ni debajo delasiento. Asegúrese de que no pueda sufrirmagulladuras ninguno de los ocupantes delasiento trasero.

Asientos calentadosPara los asientos con calefacción eléctrica, véaseAsientos delanteros con calefacción eléctrica*(p. 139) y Asiento trasero con calefacción eléc-trica* (p. 140).

Información relacionada• Asientos delanteros (p. 88)

• Asientos traseros (p. 90)

Asientos traserosEl respaldo del asiento trasero y los reposaca-bezas laterales pueden abatirse. El reposacabe-zas de la plaza central puede regularse según laestatura del pasajero.

Reposacabezas central trasero

Si es posible, regule el reposacabezas de maneraque proteja totalmente la parte trasera de lacabeza. Suba el reposacabezas según sea nece-sario.

Para volver a bajar el reposacabezas, debe pul-sarse el botón (situado entre el respaldo y elreposacabezas, véase la figura) y, al mismotiempo, presionar suavemente el reposacabezashacia abajo.

PRECAUCIÓNEl reposacabezas de la plaza central debeestar en su posición más baja cuando no seutiliza este asiento. Cuando se utiliza la plazacentral, el reposacabezas debe estar ajustadode modo correcto según la estatura del pasa-jero de forma que proteja toda la parte traserade la cabeza.

Abatimiento manual de losreposacabezas laterales del asientotrasero

Tire de la palanca más próxima del reposacabe-zas para abatir este.

El reposacabezas se repone manualmente hastaoír un clic.

9 Solo si el automóvil está provisto de asiento regulado eléctricamente con memoria y retrovisores eléctricos. El ajuste del apoyo lumbar no se guarda en la memoria.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

91

PRECAUCIÓNLos reposacabezas deben quedar en posiciónbloqueada tras subirlos.

Abatimiento de los respaldos delasiento trasero

IMPORTANTE

Al abatir el respaldo, no debe haber objetosen el asiento trasero. Tampoco deben estarabrochados los cinturones de seguridad. Delo contrario, puede dañarse el tapizado delasiento trasero.

El respaldo en tres secciones puede abatirse devarias maneras.

NOTA

Para poder abatir por completo los respaldostraseros, puede ser necesario avanzar losasientos delanteros y/o ajustar los respaldos.

• La sección izquierda puede abatirse aparte.

• La sección central puede abatirse aparte.

• La sección derecha sólo puede abatirsejunto con la central.

Para abatir la sección central, libere y baje elreposacabezas del respaldo central, véase elapartado "Reposacabezas central trasero".

Los resposacabezas laterales se plieganautomáticamente cuando se abaten los res-

paldos. Levante el fiador y abata almismo tiempo el respaldo. La señal roja del

fiador indica que el respaldo no está blo-queado.

NOTA

Después de abatir los respaldos es posibleque tengan que avanzarse ligeramente losreposacabezas para que no rocen con el cojíndel asiento.

Los respaldos se levantan en orden inverso.

NOTA

Después de resituar el respaldo, ya no debemostrarse la indicación. Si todavía aparecesignifica que el respaldo no está inmovilizado.

PRECAUCIÓNCompruebe que los respaldos y reposacabe-zas del asiento trasero estén correctamentebloqueados tras la recolocación.

Los reposacabezas de las plazas lateralesdeberán siempre subirse cuando haya pasaje-ros en alguna plaza del asiento trasero.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.92

Abatimiento eléctrico delreposacabezas lateral del asientotrasero*

1. El encendido debe estar en la posición II.

2. Pulse el botón para abatir los reposacabezaslaterales con el fin de mejorar la visibilidadhacia atrás.

PRECAUCIÓNNo abata los reposacabezas laterales si haypasajeros en alguna de las plazas del asientotrasero.

Reponga el reposacabezas manualmente hastaoír un clic.

PRECAUCIÓNLos reposacabezas deben quedar en posiciónbloqueada tras subirlos.

Información relacionada• Asientos delanteros (p. 88)

• Asientos delanteros - regulación eléctrica*(p. 89)

VolanteEl volante puede ajustarse en diferentes posicio-nes y tiene mandos para la bocina, para el con-trol de velocidad constante y para el equipo desonido y el teléfono.

Ajuste

Ajuste del volante.

Palanca - liberación del volante

Posiciones posibles del volante

El volante puede ajustarse en altura y en profun-didad:

1. Empuje la palanca hacia el conductor paraliberarlo.

2. Coloque el volante en la posición que más leconvenga.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio. 93

3. Coloque la palanca en su posición inicialpara fijar el volante. Si encuentra resistencia,ejerza cierta presión sobre el volante almismo tiempo que desplaza la palanca.

PRECAUCIÓNAjuste el volante y fíjelo antes de ponerse enmarcha.

Cuando el automóvil está equipado con servodi-rección de relación variable* , la resistencia delvolante puede regularse, véase Ajuste de lafuerza de dirección* (p. 198).

Teclados*

Teclados del volante.

Control de velocidad constante* (p. 206)* yControl de velocidad constante adaptativo -ACC* (p. 214)*.

Sistema de sonido y de teléfono, véase elsuplemento Sensus Infotainment.

Bocina

Bocina.

Pulse la parte central del volante para toca labocina.

Información relacionada• Calefacción eléctrica* del volante (p. 94)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.94

Calefacción eléctrica* del volanteEl volante puede calentarse con calefaccióneléctrica.

Función

La posición del botón puede variar según la selecciónde equipamiento y el mercado.

Pulse el botón varias veces para cambiar entrelas siguientes funciones:

Función Indicación

Desconectado Luz del botón apagada

Calefacción Luz del botón encendida

Calefacción automática del volanteCuando está conectada la activación automáticade la calefacción del volante, el volante comen-zará a calentarse al arrancar el motor. La funciónse activará automáticamente cuando el vehículo

está frío y la temperatura ambiente es inferior aaproximadamente 10 °C. Conecte y desconectela función en el sistema de menús MY CAR(p. 122).

Mando de las lucesCon los mandos de las luces se enciende y seajusta el alumbrado del automóvil. Se utiliza tam-bién para ajustar la iluminación de las pantallas ylos instrumentos y la luz ambiental (p. 105).

Mandos de las luces, vista general.

Rueda selectora para ajustar la iluminaciónde la pantalla y los instrumentos y la luzambiental*

Botón para las luces antiniebla traseras

Mando de las luces durante la marcha y alaparcar

Rueda selectora para regulación de altura delas luces

Los automóviles con faros xenón activos* dispo-nen de ajuste automático de la altura de lasluces, por lo que no están equipados con ruedaselectora de regulación de la altura de las luces.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio. 95

Posiciones del mando

NOTA

Se utilizan las mismas luces como luces diur-nas y luces de posición delanteras. La intensi-dad luminosa es mayor cuando se utilizancomo luces diurnas.

Posición Significado

Luces diurnasA cuando el sistemaeléctrico del automóvil está en laposición II o el motor está en mar-cha.

Puede utilizarse la ráfaga de luceslargas.

Luces diurnas, luces de posicióntraseras y luces de posición latera-les cuando el sistema eléctrico delvehículo está en la posición II o elmotor está en marcha.

Luces de posición y de posiciónlaterales cuando el vehículo estáaparcadoB.

Puede utilizarse la ráfaga de luceslargas.

Posición Significado

Luces diurnas, luces de posicióntraseras y luces de posición latera-les durante el día cuando el sis-tema eléctrico del vehículo está enla posición II o el motor está enmarcha.

Luces de cruce y luces de posicióny de posición laterales cuando haypoca luz, de noche o cuando seactiva la luz antiniebla o el limpia-parabrisas con barrido continuo.

La función de detección de túneles(p. 98)* está conectada.

La función Luz larga automática(p. 99)* puede utilizarse.

Las luces largas pueden activarsecuando están encendidas las lucesde cruce.

Puede utilizarse la ráfaga de luceslargas.

Posición Significado

Luces de cruce y luces de posicióny de posición laterales.

Puede activarse la luz de carretera.

Puede utilizarse la ráfaga de luceslargas.

A Situadas dentro o debajo del parachoques delantero.B También cuando el vehículo está parado con el motor en mar-

cha, a condición de que se cambie el mando a otra posición.

Volvo recomienda que se utilice el modo cuando se conduce el vehículo.

PRECAUCIÓNEl sistema de alumbrado del vehículo nopuede determinar en todas las situaciones sila luz del día es débil o lo suficientementeintensa, por ejemplo, en caso de niebla o llu-via.

El conductor es siempre responsable de queel automóvil se conduzca con un alumbradoseguro para el tráfico según las normas vialesvigentes.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

96

Iluminación de pantallas e instrumentosSegún la posición de la llave, cambia la ilumina-ción de la pantalla y los instrumentos, véasePosiciones de la llave - funciones a distintosniveles (p. 86).

La iluminación de la pantalla se atenúa automáti-camente en la oscuridad y la sensibilidad seajusta con la rueda selectora.

La intensidad de la iluminación de los instrumen-tos se regula con la rueda selectora.

Ajuste de la altura de alumbrado de los farosEl automóvil modifica la altura de las luces de losfaros que puede causar el deslumbramiento deun vehículo que circula en dirección contraria.Evite esto ajustando la altura de las luces. Baje laaltura de alumbrado si el automóvil va muy car-gado.

1. Deje el motor en marcha o mantenga el sis-tema eléctrico del vehículo en la posición dellave I.

2. Gire la rueda selectora hacia arriba/haciaabajo para aumentar/reducir la altura de lasluces.

Posición en la rueda selectora para diferentes casos decarga.

Sólo conductor

Conductor y acompañante en el asientodelantero

Personas en todos los asientos

Personas en todos los asientos y cargamáxima en el compartimento de carga

Conductor y carga máxima en el comparti-mento de carga

Información relacionada• Luces de posición (p. 96)

• Luces diurnas (p. 97)

• Luces largas/de cruce (p. 98)

Luces de posiciónLas luces de posición se encienden con elmando de las luces.

Mando de las luces en la posición de luces de posición.

Coloque el mando en la posición (seenciende al mismo tiempo la iluminación de lamatrícula).

Si el sistema eléctrico del vehículo está en laposición II o si el motor está en marcha, seencienden las luces diurnas en lugar de las lucesde posición delanteras.

Si se abre la tapa del maletero cuando estáoscuro en el exterior se encenderán las luces deposición traseras para advertir a las personassituadas detrás. Ello ocurrirá independientementede la posición del mando y de la posición de llaveen que se halle el sistema eléctrico del automóvil.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

97

En caso de conducir durante más de30 segundos a un máximo de 10 km/h (aproxi-madamente 6 mph), o bien si la velocidad superalos 10 km/h (unos 6 mph), se encenderá una luzde advertencia y se mostrará Reajuste laposición del mando de las luces en el cuadrode instrumentos, instándole a ajustar una posi-

ción distinta de .

Información relacionada• Mando de las luces (p. 94)

Luces diurnasCuando el mando de las luces está en la posi-

ción y el encendido está en la posición IIo el motor está en marcha, la luz diurna se activade forma automática cuando es de día.

Luces diurnas durante el día DRL

Mando de las luces en la posición AUTO.

Cuando el mando de las luces está en la posición

, las luces diurnas (Daytime Running Lights- DRL) se encienden de forma automáticacuando el automóvil circula de día. El sensor deluz en la parte superior del tablero de instrumen-tos cambia entre las luces diurnas y las luces decruce cuando anochece o cuando la luz del díaes demasiado débil. El cambio a luz de cruce serealizará también cuando se activa el limpiapara-brisas o la luz antiniebla trasera.

PRECAUCIÓNEste sistema es un recurso para ahorrar ener-gía y no puede determinar en todas las situa-ciones si la luz de día es demasiado débil o losuficientemente intensa, por ejemplo, en casode niebla o lluvia.

El conductor es siempre responsable de queel automóvil se conduzca con un alumbradoadecuado y seguro para el tráfico según lasnormas viales vigentes.

Información relacionada• Luces largas/de cruce (p. 98)

• Mando de las luces (p. 94)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.98

Detección de túneles*La detección de túneles cambia el alumbradode luces diurnas a luces de cruce cuando elautomóvil circula por un túnel.

La función de Detección de túneles está insta-lada en automóviles con sensor de lluvia*. El sen-sor detecta la entrada en un túnel y cambia elalumbrado de luces diurnas a luces de cruce.Unos 20 segundos después de que el vehículoha salido del túnel, el alumbrado vuelve a adoptarlas luces diurnas. Si el automóvil vuelve a entraren un túnel durante este tiempo, las luces decruce continúan encendidas. De este modo, seevitan cambios frecuentes del alumbrado delautomóvil.

Observe que el mando de las luces debe estar

en la posición para que funcione la detec-ción de túneles.

Información relacionada• Luces largas/de cruce (p. 98)

• Mando de las luces (p. 94)

Luces largas/de cruceCuando el mando de las luces está en la posi-

ción y el encendido está en la posición IIo el motor está en marcha, la luz de cruce seactiva de forma automática en condiciones depoca iluminación.

Palanca del volante y mando de las luces.

Posición de ráfaga de luces largas

Posición de luces largas

Luces de cruceCon el mando en la posición se activaautomáticamente la luz de cruce al anochecer ocuando la luz del día es demasiado débil. La luzde cruce se enciende también automáticamente

cuando se activa el limpiaparabrisas o la luz anti-niebla trasera.

Con el mando en la posición , la luz decruce se enciende siempre con el motor en mar-cha o con la posición de llave II activa.

Ráfaga de luces largasDesplace la palanca ligeramente hacia el volantea la posición de ráfaga de luces largas. Las luceslargas se mantienen encendidas hasta que sesuelta la palanca.

Luz largaLas luces largas pueden encenderse cuando el

mando está en la posición 10 o . Paraencender y apagar las luces largas, desplace lapalanca hacia el volante y suéltela. Las luces lar-gas pueden desconectarse también presionandoligeramente la palanca hacia el volante.

Cuando están conectadas las luces largas, se

enciende el símbolo en el cuadro de ins-trumentos.

Luces complementarias*Si el vehículo está provisto de luces complemen-tarias, el conductor puede determinar en el sis-tema de menús MY CAR si deben estar apaga-das o si deben encenderse y apagarse junto conla luz de carretera11, véase MY CAR (p. 122).

10 Cuando están encendidas las luces de cruce.11 Las luces complementarias deben conectarse al sistema eléctrico en el taller. Volvo recomienda que se ponga en contacto con un taller autorizado Volvo.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio. 99

Información relacionada• Faros Xenon activo* (p. 101)

• Luz larga automática* (p. 99)

• Mando de las luces (p. 94)

• Faros - adaptación del haz luminoso (p. 102)

• Detección de túneles* (p. 98)

Luz larga automática*La función de luz larga automática detecta losfaros de automóviles que avanzan en sentidocontrario o las luces traseras de vehículos quecirculan por delante y cambia el alumbrado deluces largas a luces de cruce. El alumbradovuelve a adoptar las luces largas cuando desa-parece la luz del otro vehículo.

Luz larga automática - AHBLa luz larga automática (Active High Beam -AHB) es una función dotada de un sensor decámara en la parte superior del parabrisas quedetecta los faros de los vehículos que circulan endirección opuesta o las luces traseras de losvehículos que circulan en la misma dirección,cambiando entonces la luz de carretera por la decruce. La función puede tener también en cuentael alumbrado público.

Cuando el sensor de la cámara deja de detectarvehículos en la carretera, se vuelve a encender laluz larga.

Automóvil con faros halógenos

El alumbrado cambia de nuevo a luz larga des-pués de unos segundos cuando el sensor decámara deja de detectar los faros de los vehícu-los que circulan en dirección opuesta o las lucestraseras de los vehículos que circulan en lamisma dirección.

Automóvil con faros xenon activos

Si la luz larga automática tiene funciones deconexión y desconexión12, el alumbrado cambiade nuevo a luz larga después de unos segundoscuando el sensor de cámara deja de detectar losfaros de los vehículos que circulan en direcciónopuesta o las luces traseras de los vehículos quecirculan en la misma dirección.

Si la luz larga automática tiene funciones adapta-tivas12, a diferencia de lo que ocurre con los sis-temas convencionales el haz luminoso continúaalumbrando con luz larga a ambos lados del vehí-culo que se acerca. Sólo la parte del haz queafecta directamente al otro vehículo pasa a luz decruce.

Funciones adaptativas: Luz de cruce directamente haciael vehículo que se acerca, pero luz larga a ambos ladosdel vehículo.

12 Según el nivel de equipamiento del vehículo.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

100

El alumbrado cambia de nuevo a luz larga totaldespués de unos segundos cuando el sensor decámara deja de detectar los faros de los vehícu-los que circulan en dirección opuesta o las lucestraseras de los vehículos que circulan en lamisma dirección.

Conexión y desconexiónAHB puede activarse con la perilla del mando de

luces en la posición (siempre que no sehaya desactivado esta función en el sistema demenús MY CAR; vea MY CAR (p. 122)).

Palanca del volante y mando de las luces en posiciónAUTO.

La función puede actuar al conducir de nochecuando el vehículo circula a más de 20 km/h(12 mph).

Para conectar y desconectar la función AHB,desplace la palanca izquierda hacia el volante y

suéltela. Cuando se apaga la luz larga, el alum-brado pasa directamente a luz de cruce.

Cuando está conectada la función AHB, se

enciende el símbolo con luz blanca la pan-talla de información.

Cuando están encendidas las luces largas, elsímbolo brilla con luz azul. En los faros xenonactivos, esto se aplica también si la luz larga sóloes parcial, es decir, en cuanto el haz luminosoluce con algo más que la luz de cruce.

Accionamiento manual

NOTA

Mantenga la superficie del parabrisas delantedel sensor de cámara limpia de hielo, nieve,vaho y suciedad.

No adhiera ni monte nada en el parabrisasdelante del sensor de cámara, ya que ellopuede reducir o inhabilitar por completo lafuncionalidad de uno o varios de los sistemasdependientes de la cámara.

Si aparece el mensaje Luz larga activa Nodisponible temporal. Encendermanualmente en la pantalla de información delcuadro de instrumentos, el cambio entre las luceslargas y las luces de cruce deberá realizarsemanualmente. Aún así, mando de las luces puede

continuar en la posición . Lo mismo sucede

si aparece el mensaje Sensores parabrisasobstruidos Vea el manual y el símbolo .

El símbolo se apaga cuando se muestranestos mensajes.

La función AHB puede estar fuera de serviciotemporalmente, por ejemplo, en situaciones demucha niebla o lluvia abundante. Cuando la fun-ción AHB vuelve a estar disponible o dejan deestar obstruidos los sensores del parabrisas, elmensaje se apaga y se enciende el símbolo

.

PRECAUCIÓNAHB es un recurso que en condiciones favo-rables puede utilizarse para optimizar lasluces del vehículo.

El conductor es siempre responsable de alter-nar manualmente entre las luces largas y lasluces de cruce cuando la situación de tráficoo las condiciones meteorológicas lo exijan.

IMPORTANTE

Ejemplos de situaciones en las que puede sernecesario cambiar manualmente entre lasluces largas y las luces de cruce:

• Con lluvia intensa o mucha niebla.

• Con lluvia congelada.

• Con humo de nieve y nieve fangosa.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio. 101

• Con luz lunar.

• Al atravesar localidades poco alumbradas.

• Cuando el alumbrado la los vehículos quecirculan por delante es débil.

• Si hay peatones en la calzada o en elarcén.

• Si hay objetos muy reflectantes comoletreros junto a la carretera.

• Cuando hay barreras etc. que obstruyenel alumbrado de los vehículos que circu-lan en sentido contrario.

• Cuando hay tráfico en vías transversales.

• En cuestas y depresiones.

• en curvas cerradas.

Para más información sobre las limitaciones delsensor de cámara, véase Aviso de colisión* - limi-taciones del sensor de la cámara (p. 247).

Información relacionada• Luces largas/de cruce (p. 98)

• Mando de las luces (p. 94)

Faros Xenon activo*Los faros xenón activos/luces de curva activasestán diseñados para alumbrar al máximo encurvas e intersecciones y aumentar así la seguri-dad.

Faros xenón activos/luces de curvaactivas - ABL

Haz luminoso con la función desconectada (izquierda) yconectada (derecha).

Si el automóvil está equipado con faros xenónactivos/luces de curva activas (Active BendingLights - ABL), la luz de los faros se adapta a losmovimientos del volante para ofrecer un alum-brado máximo en curvas y cruces, y aumentar asíla seguridad.

La función se activa automáticamente al arrancarel vehículo (siempre que no se haya desactivado

en el sistema de menús MY CAR; vea MY CAR(p. 122)). En caso de fallo de la función, se

enciende el símbolo en el cuadro de ins-trumentos al mismo tiempo que la pantalla deinformación muestra un texto informativo y otrosímbolo.

Símbolo Mensaje Significado

Fallo ensistemade farosRevisiónnecesa-ria

El sistema no fun-ciona. Diríjase a untaller si el mensajesigue apareciendo.Volvo recomienda quese ponga en contactocon un taller autori-zado Volvo.

La función solo se activa al amanecer y al atarde-cer o de noche y solo si el vehículo está en movi-miento.

La función13 puede conectarse y desconectarseen el sistema de menús MY CAR, véase MY CAR(p. 122).

13 Activado cuando se suministra de la fábrica.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.102

Luz de curva*Los faros xenón activos/luces de curva activasque tienen la función de Luces largas automáti-cas con función adaptativa están equipados conluces de curva. Las luces de curva alumbran tem-poralmente una zona diagonal delante del auto-móvil hacia el lado en que se gira el volante enuna curva cerrada o hacia el lado en que se uti-liza el intermitente.

La función se activa cuando se utilizan las luceslargas o de cruce y el vehículo circula a una velo-cidad inferior a unos 30 km/h (20 mph).

Las dos luces de curva se encienden ademáscomo complemento de las luces de marcha atrásal dar marcha atrás.

Información relacionada• Luces largas/de cruce (p. 98)

• Luz larga automática* (p. 99)

• Mando de las luces (p. 94)

Faros - adaptación del hazluminosoSi el automóvil está equipado con faros xenón yestá provisto de la función de luz de carreteraautomática, el haz luminoso debe modificarsecuando se cambia de sistema de tráfico con cir-culación por la derecha a circulación por laizquierda y viceversa.

Faros Xenon activo*En automóviles sin la función de luz de carreteraautomática *, no es necesario adaptar el hazluminoso. El haz luminoso está diseñado demanera que no deslumbra el tráfico en sentidocontrario.

En automóviles con la función de luz de carreteraautomática, es imprescindible adaptar el hazluminoso. El automóvil debe estar parado y elmotor en marcha cuando se cambia el haz lumi-noso entre circulación por la derecha y circula-ción por la izquierda.

El haz luminoso se cambia en el sistema demenús MY CAR, véase MY CAR (p. 122).

Faros halógenosNo es necesario adaptar el haz luminoso. El hazluminoso está diseñado de manera que no des-lumbra el tráfico en sentido contrario.

Luz antiniebla traseraCuando la visibilidad es deficiente debido a laniebla, puede utilizarse la luz antiniebla traserapara que otros usuarios de la vía pública puedandetectar el vehículo con suficiente antelación.

Botón para las luces antiniebla traseras.

La luz antiniebla trasera solo puede encendersecuando la llave está en la posición II o cuando elmotor está en marcha y el mando de las luces

está en la posición o .

Pulse el botón de conexión y desconexión. El

símbolo de control en el cuadro de instru-mentos y la luz del botón se activan cuando seenciende la luz antiniebla trasera.

La luz antiniebla trasera se apaga automática-mente al pulsar el botón START/STOP ENGINE

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

103

o cuando el mando de las luces se pone en la

posición o .

NOTA

Las disposiciones sobre el uso de las lucesantiniebla traseras varían según el país.

Información relacionada• Mando de las luces (p. 94)

Luces de frenoLas luces de freno se encienden automática-mente al frenar.

Las luces de freno se encienden cuando se pisael pedal de freno. Se encienden además cuandofrena el vehículo alguno de los sistemas de asis-tencia al conductor como el control de velocidadconstante adaptativo (p. 214), el City Safety(p. 233) o el aviso de colisión (p. 240).

Información relacionada• Freno de servicio - luces de freno de emer-

gencia y las luces de emergencia automáti-cas (p. 297)

Luces de emergenciaLas luces de emergencia avisan a otros usuariosde la vía pública haciendo destellar todos losintermitentes al mismo tiempo cuando está acti-vada esta función.

Botón de luces de emergencia.

Pulse el botón para conectar las luces de emer-gencia. Los dos símbolos de los intermitentesdestellan en el cuadro de instrumentos cuandose utilizan las luces de emergencia.

Las luces de emergencia se encienden automáti-camente cuando el vehículo frena con tantafuerza que se activan las luces de freno de emer-gencia y la velocidad es inferior a unos 10 km/h(6 mph).. Los intermitentes permanecen encendi-dos después de parar y se apagan automática-mente cuando se inicia la marcha o si se pulsa elbotón.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

104

Información relacionada• Intermitente (p. 104)

• Freno de servicio - luces de freno de emer-gencia y las luces de emergencia automáti-cas (p. 297)

IntermitenteLos intermitentes del automóvil se accionan conla palanca izquierda del volante. Los intermiten-tes destellan tres veces o de forma continua,según la distancia con la que se sube o baja lapalanca.

Intermitente.

Secuencia intermitente cortaSuba o baje la palanca del volante a la pri-mera posición y suéltela. Los intermitentesdestellan tres veces. El sistema puedeconectarse y desconectarse en el sistema demenús MY CAR, véase MY CAR (p. 122).

Secuencia intermitente continuaSuba o baje la palanca hasta el tope.

La palanca se detiene en su posición y se haceretroceder manualmente o automáticamente conel movimiento del volante.

Símbolos de los intermitentesPara los símbolos de los intermitentes, véaseCuadro de instrumentos - significado de los sím-bolos de control (p. 76).

Información relacionada• Luces de emergencia (p. 103)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

105

Iluminación del habitáculoLa iluminación del habitáculo se enciende y seapaga con los mandos situados encima de losasientos delanteros y el asiento trasero.

G021149

Mandos en la consola del techo para las luces de lec-tura delanteras y la iluminación del habitáculo.

Luz de lectura lado izquierdo

Luz de lectura lado derecho

Iluminación del habitáculo

Las luces del habitáculo pueden seguir encen-diéndose y apagándose manualmente durante30 segundos tras:

• el motor se ha apagado y el sistema eléctricodel vehículo se encuentra en la posición dellave 0

• se desbloquea el automóvil sin poner enmarcha el motor.

Luz delantera del techoLas luces de lectura delanteras se encienden ose apagan pulsando el botón correspondiente dela consola del techo.

Iluminación trasera del techo

G021150

Iluminación trasera del techo.

Las luces se encienden o se apagan pulsandouna vez en el botón respectivo.

Iluminación de guíaLa iluminación de guía (y la iluminación del habi-táculo) se enciende o se apaga al abrir o cerraruna puerta lateral.

Iluminación de la guanteraLa iluminación de la guantera se enciende y seapaga cuando esta se abre o se cierra.

Iluminación del espejo de cortesíaLa iluminación del espejo de cortesía (p. 161) seenciende y se apaga cuando se abre y se cierrala tapa.

Iluminación del compartimento decargaLa iluminación del maletero se enciende y seapaga al abrir o cerrar el portón.

Iluminación automáticaCon el botón de la iluminación del habitáculopueden seleccionarse tres posiciones:

• Desconectado - lado derecho apretado, ilu-minación automática desconectada.

• Posición neutra - Iluminación automáticaconectada.

• Conectado - lado izquierdo apretado, ilumi-nación de habitáculo encendida.

Posición neutraCuando el botón está en posición neutra, la ilumi-nación del habitáculo se enciende o apaga auto-máticamente tal como se indica a continuación.

La iluminación del habitáculo se enciende y per-manece encendida durante 30 segundos:

• si el automóvil se abre con la llave o la hojaextraíble, véase Mando a distancia - funcio-

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.106

nes (p. 174) o Llave extraíble - apertura depuerta (p. 178).

• el motor se ha apagado y el sistema eléctricodel vehículo se encuentra en la posición dellave 0.

La iluminación del habitáculo se apaga:

• se arranca el motor

• al cerrar el automóvil.

La iluminación del habitáculo se mantiene encen-dida durante dos minutos si alguna de las puer-tas permanece abierta.

Si se enciende una luz manualmente y el auto-móvil se cierra, la luz se apagará automática-mente después de dos minutos.

Luz ambiental*Al apagarse el alumbrado de habitáculo ordinariocon el motor en marcha se encenderán variosdiodos luminosos, por ejemplo, uno en la ilumina-ción del techo para proporcionar una luz suave ymejorar el ambiente durante el trayecto. La luzpermite ver objetos en los compartimentos, etc.cuando es de noche. Esta iluminación se apagaal cabo de un rato después de la iluminaciónhabitual del habitáculo cuando se cierra el vehí-culo. La intensidad luminosa se regula con larueda selectora del mando de las luces (p. 94).

Luz de seguridadLa luz de seguridad incluye la luz de cruce, lasluces de posición, las lámparas de los retroviso-res exteriores y la iluminación de la matrícula.

Una parte del alumbrado exterior puede mante-nerse encendido y funcionar como luces deseguridad después de haber cerrado el automó-vil.

1. Saque la llave a distancia de la cerradura decontacto.

2. Desplace la palanca izquierda hacia elvolante hasta el tope y suéltela. La funciónse conecta de la misma manera que laráfaga de luces largas, véase Luceslargas/de cruce (p. 98).

3. Salga del automóvil y cierre la puerta conllave.

Cuando se activa la función, se enciende la luzde cruce, las luces de posición, las lámparas delos retrovisores exteriores y la iluminación de lamatrícula.

La duración de la luz de seguridad puede ajus-tarse en el sistema de menús MY CAR, véaseMY CAR (p. 122).

Información relacionada• Duración luz aproximac. (p. 106)

Duración luz aproximac.La luz de aproximación incluye las luces de posi-ción, las luces de los retrovisores exteriores, lailuminación de la matrícula, la iluminación detecho interior y la iluminación de guía.

La luz de aproximación se enciende con elmando a distancia, véase Mando a distancia -funciones (p. 174), y se utiliza para encender lailuminación fuera del automóvil.

Cuando se activa la función con el mando a dis-tancia, se encienden las luces de posición, lasluces de los retrovisores exteriores, la iluminaciónde la matrícula, las luces interiores del techo y lailuminación de guía.

La duración de la luz de aproximación puedeajustarse en el sistema de menús MY CAR,véase MY CAR (p. 122).

Información relacionada• Luz de seguridad (p. 106)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio. 107

Limpialunas y lavalunasLos limpialunas y lavalunas limpian el parabrisasy la luneta trasera. Los faros se limpian conlavado de alta presión.

Limpiaparabrisas14

Limpiaparabrisas y lavaparabrisas.

Sensor de lluvia, conexión y desconexión

Rueda de sensibilidad/frecuencia

Limpiaparabrisas desconectadosDesplace la palanca a la posición 0para desconectar los limpiaparabrisas.

Barrido únicoDesplace la palanca hacia arriba ysuelte para hacer un barrido.

Barrido intermitenteAjuste la frecuencia de barrido con larueda selectora tras haber seleccio-nado la función de intermitencia del

limpiaparabrisas.

Barrido continuoLos limpiaparabrisas barren a velocidadnormal.

Los limpiaparabrisas barren a alta velo-cidad.

IMPORTANTE

Antes de activar los limpiaparabrisas, com-pruebe que las escobillas no estén atascadaspor el hielo y que se haya eliminado con unarasqueta la nieve o el hielo del parabrisas (ola luneta trasera).

IMPORTANTE

Antes de activar los limpiaparabrisas eninvierno, compruebe que las escobillas noestén atascadas por el hielo y que se hayaeliminado con una rasqueta la posible nieve ohielo del parabrisas (o la luneta trasera).

IMPORTANTE

Emplee líquido de lavado abundante al limpiarel parabrisas con los limpiaparabrisas. Elparabrisas debe estar húmedo durante laoperación de los limpiaparabrisas.

Posición de servicio de las escobillasPara limpiar el parabrisas y las escobillas y cam-biar las escobillas, consulte Lavadero de vehícu-los (p. 416) y Escobillas limpiaparabrisas(p. 393).

Sensor de lluvia*El sensor de lluvia detecta la cantidad de aguaque cae sobre el parabrisas y pone en marchalos limpiaparabrisas de manera automática. Lasensibilidad del sensor de lluvia se ajusta con larueda selectora.

Cuando está activado el sensor de lluvia, seenciende una luz en el botón y el símbolo del

sensor de lluvia se muestra en el cuadrode instrumentos.

Activar y ajustar la sensibilidadPara activar el sensor de lluvia, el automóvil debeestar en marcha o tener la llave en la posición I oII al mismo tiempo que la palanca de los limpia-parabrisas está en la posición 0 o en la posiciónde barrido simple.

14 Para cambiar las escobillas y su posición de servicio, véase Escobillas limpiaparabrisas (p. 393). Para llenar el líquido de lavado, véase Líquido de lavado - llenado (p. 395).

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.108

Para activar el sensor de lluvia, pulse el botón

. Los limpiaparabrisas harán un barrido.

Si la palanca se desplaza hacia arriba, los limpia-parabrisas harán más barridos.

Gire la rueda selectora hacia arriba para aumen-tar la sensibilidad y hacia abajo para reducirla.(Los limpiaparabrisas harán otro barrido cuandola rueda selectora se gira hacia arriba.)

DesconectarPara desconectar el sensor de lluvia, pulse el

botón o desplace la palanca hacia abajo aotro programa de limpiado.

El sensor de lluvia se desconecta automática-mente al sacar la llave de la cerradura de con-tacto o cinco minutos después de apagar elmotor.

IMPORTANTE

Los limpiaparabrisas pueden activarse yresultar dañados en un túnel de lavado.Desactive el sensor de lluvia con el vehículoen marcha o el mando a distancia en la posi-ción I o II. El símbolo en el cuadro de instru-mentos y la luz del botón se apagan.

Lavafaros y lavacristales

Función de lavado.

LavaparabrisasDesplace la palanca hacia el volante para activarlos lavaparabrisas y los lavafaros.

Después de soltar la palanca, los limpiaparabri-sas hacen algunos barridos más y se activan loslavafaros.

Boquillas de lavado con calefacción*Las boquillas de lavado se calientan automática-mente en caso de baja temperatura para impedirla congelación del líquido de lavado.

Lavafaros de alta presión*El lavado a alta presión de los faros consumegrandes cantidades de líquido de lavado. Paraahorrar líquido, los faros se lavan automática-mente cada cinco activaciones del lavaparabrisas.

Lavado reducidoCuando queda aproximadamente 1 litro delíquido de lavado en el recipiente y aparece en elcuadro de instrumentos el mensaje de que debeañadirse líquido de lavado, se cierra el suministrode líquido de lavado a los faros. De este modo, seda prioridad a la limpieza y visibilidad del parabri-sas.

Limpieza y lavado de la luneta trasera

Limpiacristales trasero – barrido intermitente

Limpiacristales trasero – velocidad continua

Si desplaza la palanca hacia adelante (ver la fle-cha en la figura), se activan el lavacristales y ellimpiacristales de la luneta trasera.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio. 109

NOTA

El desempañador de la luneta trasera estáprovisto de una protección contra el sobreca-lentamiento que desconecta el motor eléc-trico si éste se recalienta. El limpiacristales dela luneta trasera vuelve a funcionar despuésde un periodo de helada.

Limpiacristales – marcha atrásSi se pone la marcha atrás cuando están activa-dos los limpiaparabrisas delanteros, el limpiacris-tales de la luneta trasera iniciará el modo debarrido intermitente15. La función se interrumpeal quitar la marcha atrás.

Si el limpiacristales trasero ya está en funciona-miento a velocidad continua, no se produce nin-gún cambio.

NOTA

En los vehículos dotados de sensor de lluvia,el limpialunetas trasero se activará al dar mar-cha atrás si el sensor está activado y llueve.

Información relacionada• Líquido de lavado - llenado (p. 395)

Elevalunas eléctricosCon el panel de mandos de la puerta del con-ductor pueden manejarse todos los elevalunaseléctricos. Con los mandos de las demás puer-tas sólo se puede accionar el elevalunas de lapuerta correspondiente.

Panel de control de la puerta del conductor.

Seguro eléctrico para niños, que impide aestos la apertura desde dentro de las puer-tas traseras* y la apertura/cierre de las ven-tanillas traseras. Vea Seguro para niños -activación eléctrica* (p. 192).

Mando de ventanilla trasera

Mando de ventanilla delantera

PRECAUCIÓNCompruebe que no pongan las manos losniños u otros pasajeros al cerrar las ventani-llas en la puerta del conductor.

PRECAUCIÓNCompruebe que no quede atrapado ningúnniño ni otro pasajero cuando se cierran lasventanillas con el mando a distancia.

PRECAUCIÓNSi hay niños en el vehículo, no olvide cortarsiempre la corriente de los elevalunas selec-cionando la posición de llave 0 y sacar luegola llave a distancia al salir del automóvil. Parainformación sobre las posiciones de llave,véase Posiciones de la llave - funciones a dis-tintos niveles (p. 86).

15 Esta función (barrido intermitente al dar marcha atrás) puede desconectarse. Diríjase a un taller. Volvo recomienda los servicios de un taller autorizado Volvo.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

110

Accionamiento

Accionamiento de los elevalunas eléctricos.

Accionamiento sin función automática

Accionamiento con función automática

Con el panel de mandos de la puerta del conduc-tor pueden manejarse todos los elevalunas eléc-tricos. Los mandos de las demás puertas solopueden accionar el elevalunas de la puertacorrespondiente. Sólo puede manejarse al mismotiempo un panel de mandos.

Para poder accionar los elevalunas eléctricos, lallave debe estar como mínimo en la posición I,véase Posiciones de la llave - funciones a distin-tos niveles (p. 86). Tras la desconexión del motorpodrán manejarse los elevalunas durante algunosminutos tras la extracción de la llave, si bien nodespués de haber abierto una puerta.

El cierre de las ventanillas se interrumpe y lasventanillas se abren, si algo obstaculiza su movi-miento. Cuando el cierre de la ventanilla se inte-rrumpe, por ejemplo, en caso de formación dehielo, la protección antiobstrucciones puede for-zarse. Después de la interrupción de dos cierresseguidos, la protección antiobstrucciones se for-zará y la función automática se desconectarádurante unos instantes. La ventanilla podrácerrarse manteniendo subido el botón de formacontinua.

NOTA

Una forma de reducir el ruido pulsante delviento al abrir las ventanillas traseras consisteen abrir también un poco las ventanillasdelanteras.

Accionamiento sin función automáticaDesplace uno de los mandos ligeramente haciaarriba/hacia abajo. Los elevalunas suben/bajanmientras mantiene accionado el mando.

Accionamiento con función automáticaDesplace uno de los mandos hacia arriba/haciaabajo hasta el tope y, a continuación, suelte elmando. Las ventanillas se desplazan automática-mente hasta su posición final.

Accionamiento con del mando a distancia odel botón de cierre centralizadoPara accionar los elevalunas eléctricos desde elexterior con el mando a distancia o desde el inte-

rior con el botón de cierre centralizado, véaseMando a distancia - funciones (p. 174) o Cierre yapertura - en el interior (p. 187).

ReposiciónTras haber desconectado la batería, la función deapertura automática debe reponerse para funcio-nar correctamente.

1. Levante ligeramente la sección delantera delbotón para subir la ventanilla hasta su posi-ción final y mantenga levantado el botóndurante un segundo.

2. Suelte el botón durante un momento.

3. Vuelva a levantar la sección delantera delbotón durante un segundo.

PRECAUCIÓNDeberá realizarse un restablecimiento parahabilitar la protección antipinzamiento.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio. 111

Retrovisores lateralesLa posición de los retrovisores exteriores seajusta con la palanca de ajuste en el mando dela puerta del conductor.

Mando de retrovisores exteriores.

Ajuste1. Pulse el botón L para ajustar el retrovisor

izquierdo o el botón R para el derecho. La luzdel botón se enciende.

2. Ajuste la posición con la palanca de ajustesituada en el centro.

3. Pulse otra vez el botón L o R. La luz delbotón debe apagarse.

PRECAUCIÓNLos dos retrovisores están combados paraofrecer una adecuada visión panorámica.Puede dar la sensación de que los objetosreflejados se encuentran a mayor distancia delo que realmente están.

Guardar ajustes16

Los ajustes de la posición de los retrovisores y elasiento del conductor pueden guardarse en lamemoria de cada llave*, véase Mando a distancia,personalización* (p. 171).

Inclinación del retrovisor al aparcar16

El retrovisor puede inclinarse, por ejemplo, paraque el conductor pueda ver el bordillo al aparcar.

– Introduzca la marcha atrás y pulse el botón Lo R.

Al sacar la marcha atrás, el retrovisor vuelve auto-máticamente a su posición inicial al cabo deaproximadamente 10 segundos o pulsando elbotón L o R.

Inclinación automática del retrovisor alaparcar16

Al introducir la marcha atrás, el retrovisor seinclina automáticamente para que el conductorpueda ver, por ejemplo, el bordillo al aparcar. Alsacar la marcha atrás, el retrovisor vuelve auto-

máticamente a su posición inicial al cabo de unrato.

El sistema puede conectarse y desconectarse enel sistema de menús MY CAR, véase MY CAR(p. 122).

Repliegue automático al cerrar elvehículo*Cuando el automóvil se cierra/se abre con lallave a distancia, los retrovisores se pliegan/despliegan de manera automática.

El sistema puede conectarse y desconectarse enel sistema de menús MY CAR, véase MY CAR(p. 122).

Reposición de la posición neutraLos espejos que han sido desplazados de suposición como consecuencia de una acciónexterna, han de ser repuestos eléctricamente a laposición neutra para que funcione correctamenteel plegado o el desplegado eléctrico:

1. Pliegue los retrovisores con los botones L yR.

2. Despliegue de nuevo los retrovisores con losbotones L y R.

3. Repita este procedimiento en caso necesa-rio.

A continuación, los retrovisores están repuestosen posición neutra.

16 Solo en combinación con un asiento regulado eléctricamente provisto de memoria, véase Asientos delanteros - regulación eléctrica* (p. 89).

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.112

Antideslumbramiento automático*Para que los retrovisores puedan estar equipa-dos con esta función, se requiere que el retrovi-sor interior esté provisto también de antideslum-bramiento automático, véase Retrovisor interior(p. 113).

Retrovisores exteriores plegables*Para aparcar/conducir en espacios reducidos, losespejos pueden plegarse:

1. Pulse simultáneamente los botones L y R (laposición de llave debe ser como mínimo I).

2. Suelte los botones después de aproximada-mente 1 segundo. Los retrovisores se detie-nen automáticamente en la posición derepliegue máximo.

Para desplegar los retrovisores, pulse los boto-nes L y R al mismo tiempo. Los retrovisores sedetienen automáticamente en la posición de des-pliegue máximo.

Duración de luz de aproximación y luzde seguridadLa luz de los retrovisores se enciende cuando seselecciona la luz de aproximación (p. 106) o laluz de seguridad (p. 106).

Información relacionada• Retrovisor interior (p. 113)

• Lunas y retrovisores - calefacción eléctrica(p. 112)

Lunas y retrovisores - calefaccióneléctricaLa calefacción eléctrica se utiliza para deshelar ydesempañar la luneta trasera y los retrovisoresexteriores.

Calefacción de la luneta trasera y losretrovisores exteriores

Calefacción eléctrica de la luneta trasera y los retroviso-res exteriores

La función se utiliza para deshelar y desempañarla luneta trasera y los retrovisores exteriores.

Para iniciar la calefacción eléctrica, pulse una vezel botón. La luz del botón indica que la funciónestá activa. Desconecte la calefacción en cuantolos cristales se hayan deshelado y desempañadopara no descargar innecesariamente la batería.La función se desconecta automáticamente des-pués de un rato.

Los retrovisores exteriores y la luneta trasera sedesempañan y deshielan automáticamente si elautomóvil se arranca a una temperatura ambienteinferior a +7 °C. El desempañado automáticopuede seleccionarse en el sistema de menúMY CAR, véase MY CAR (p. 122).

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio. 113

Retrovisor interiorLa función antideslumbramiento del retrovisorinterior puede activarse con un mando situadoen la parte inferior del espejo. La función puedeser también automática.

Mando de la función antideslumbramiento

Antideslumbramiento manualSi hay una luz muy intensa detrás del automóvil,esta luz puede ser reflejada por el espejo retrovi-sor y deslumbrar al conductor. Active la funciónantideslumbramiento cuando resulte molesta laluz que hay detrás del automóvil:

1. La función se activa desplazando el mandohacia el habitáculo.

2. Para volver al modo normal, desplace elmando hacia el parabrisas.

Antideslumbramiento automático*Si hay una luz muy intensa detrás del automóvil,la función antideslumbramiento se activa auto-máticamente. El retrovisor con antideslumbra-miento automático no tiene ningún mando deantideslumbramiento manual.

El retrovisor cuenta con dos sensores, uno orien-tado hacia adelante y otro orientado hacia atrás,que funcionan conjuntamente para identificar yeliminar luz deslumbrante. El sensor orientadohacia adelante detecta la luz del entorno, mien-tras que el orientado hacia atrás detecta la luz delos faros del vehículo que avanza por detrás.

NOTA

Si se colocan, por ejemplo, permisos de apar-camientos, transpondedores, viseras u obje-tos en los asientos o en el compartimento decarga de tal manera que se impida que la luzllegue a los sensores, se alterará la funciónantideslumbramiento de los espejos retroviso-res interior y exteriores.

El retrovisor con antideslumbramiento automáticoes el único que puede equiparse con brújula(p. 113).

Información relacionada• Retrovisores laterales (p. 111)

Brújula*En la esquina superior derecha del retrovisor seincluye un visualizador que indica el rumboadoptado por la parte frontal del automóvil.

Uso

Retrovisor con brújula.

Pueden aparecer ocho puntos cardinales conabreviaturas en inglés: N (norte), NE (noroeste),E (este), SE (sudeste), S (sur), SW (sudoeste), W(oeste) y NW (noroeste).

La brújula se activa automáticamente cuando searranca el automóvil o cuando la llave está en laposición II, véase Posiciones de la llave - funcio-nes a distintos niveles (p. 86). Para desconectar yconectar la brújula, pulse el botón situado en laparte inferior del retrovisor con ayuda, por ejem-plo, de un clip.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.114

CalibradoLa brújula puede necesitar un calibrado para indi-car el rumbo correcto.

La tierra está dividida en 15 zonas magnéticas.La brújula debe calibrarse si el automóvil se des-plaza por varias zonas magnéticas.

Procedimiento de calibrado:

1. Detenga el automóvil en una gran superficieabierta sin construcciones de acero ni cablesde alta tensión.

2. Arranque el automóvil, desconecte todos losequipos eléctrico (climatizador, secador, etc.)y compruebe que están cerradas todas laspuertas.

NOTA

El calibrado puede fracasar o no efectuarse sino se apagan los equipos eléctricos.

3. Mantenga pulsado el botón situado en laparte inferior del retrovisor durante aproxima-damente 3 segundos (utilice, por ejemplo, unclip). A continuación, aparece el número dela zona magnética seleccionada.

Zonas magnéticas.

4. Pulse varias veces el botón hasta que seindique la zona magnética (1–15) que deseaprogramar, consulte el mapa de zonas mag-néticas de la brújula.

5. Espere a que la pantalla vuelva a mostrar elsigno C o mantenga pulsado el botónsituado en la parte inferior del retrovisordurante aproximadamente 6 segundos hastaque se muestre el signo C.

6. Conduzca despacio en un círculo a una velo-cidad de como máximo 10 km/h (6 mph)hasta que aparezca en el display una direc-ción de la brújula, lo cual indica que el cali-brado está listo. Conduzca a continuación2 vueltas más para afinar el calibrado.

7. Vehículos con calefacción eléctrica enparabrisas*: Si se muestra en la pantalla elsigno C al activarse el parabrisas térmico,realice la calibración según el punto 6 ante-rior con el parabrisas térmico activado. VéaseDeshumectación y desempañamiento delparabrisas (p. 142).

8. Repita este procedimiento en caso necesa-rio.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio. 115

Techo solar*El techo solar se maneja con el mando deltecho.

La cortinilla interior del techo solar se cierramanualmente.

El techo solar cuenta con un deflector.

El panel de control del techo solar está situadoen el techo. El techo solar puede abrirse en sen-tido vertical por detrás o en sentido horizontal.Para poder abrir el techo solar, la llave debe estaren la posición I o II.

Apertura en sentido horizontal

G017823

Apertura en sentido horizontal, hacia atrás/hacia ade-lante.

Apertura, automática

Apertura, manual

Cierre, manual

Cierre, automático

AperturaPara abrir el techo solar en la posición de con-fort17, presione el mando hacia atrás hasta laposición de apertura automática y suéltelo. Paraabrir el techo solar al máximo, presione de nuevoel mando hacia atrás hasta la posición de aper-tura automática y suéltelo.

Para abrir el techo solar manualmente, presioneel mando hacia atrás hasta el punto de resisten-

cia. El techo solar se desplazará hacia la posiciónde confort17 mientras se mantenga presionadohacia atrás el mando. Para abrir el techo solar almáximo, vuelva a presionar el mando hacia atrás.

17 La posición de confort es una posición de apertura del techo solar en la que el sonido del aire y la resonancia durante la conducción se mantienen a un nivel agradablemente bajo.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

116

CierrePara cerrar manualmente, desplace el mandohacia adelante hasta el punto de resistencia. Eltecho solar se desplazará hacia la posición decierre mientras se mantenga presionado haciaadelante el mando.

PRECAUCIÓNHay riesgo de daños cuando se cierra eltecho solar. La protección antipinzamiento deltecho solar sólo funciona cuando el cierre esautomático y no cuando es manual.

Para cerrar automáticamente, pulse el mando ala posición de cierre automático y suéltelo.

La alimentación del techo solar se corta al selec-cionar la posición de llave 0 y sacar la llave delcontacto de encendido.

PRECAUCIÓNSi hay niños en el vehículo:

No olvide cortar siempre la corriente deltecho solar seleccionando la posición de llave0 y sacar luego la llave a distancia al salir delautomóvil. Para información sobre las posicio-nes de llave, véase Posiciones de la llave -funciones a distintos niveles (p. 86).

Apertura en sentido vertical

G028900

Apertura en sentido vertical, parte trasera hacia arriba.

Para abrir, levante la parte trasera del mando.

Para cerrar, tire de la parte trasera delmando.

Cierre con la llave a distancia o el botónde cierre centralizado

G021345

Llave

– Mantenga pulsado el botón de bloqueo del mando a distancia hasta que se cierrenel techo solar y las ventanillas y se bloqueenlas puertas y el portón trasero.

Si es necesario interrumpir el movimiento de cie-rre, pulse de nuevo el botón de bloqueo delmando a distancia.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

* Opcional/accesorio. 117

Botón del cierre centralizadoEl botón de cierre centralizado de la puerta delconductor o del acompañante* puede utilizarsepara cerrar el techo solar.

– Mantenga pulsado el botón de cierre centra-

lizado hasta que se cierren el techosolar y las ventanillas y se bloqueen las puer-tas y el portón trasero.

Si es necesario interrumpir el movimiento de cie-rre, pulse de nuevo el botón de cierre centrali-zado.

PRECAUCIÓNSi se cierra el techo solar con el mando a dis-tancia o el botón de bloqueo centralizado,compruebe que nadie quede atrapado.

CortinillaEl techo solar lleva incorporada una cortinillainterior que puede correrse a mano. Al abrir eltecho solar, la cortinilla se corre automáticamentehacia atrás. Agarre el tirador y corra la cortinillahacia adelante para cerrarla.

Protección antiobstruccionesEl techo solar dispone de una protección antipin-zamiento que se activa con el cierre automáticosi algún objeto lo obstaculiza. En caso de obs-trucción, el techo solar se detiene y, a continua-ción, se abre automáticamente hasta la últimaposición de apertura utilizada.

Deflector de aire

El techo solar está provisto de un deflector deaire que se levanta cuando el techo solar estáabierto.

Información relacionada• Mando a distancia - funciones (p. 174)

• Cierre y apertura - en el interior (p. 187)

HomeLink®*HomeLink® es un mando a distancia programa-ble que está integrado en el sistema eléctricodel vehículo.

Generalidades

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

118

HomeLink®18 es un mando a distancia programa-ble que puede controlar hasta tres dispositivosdiferentes (por ejemplo, la puerta del garaje, elsistema de alarma, la iluminación exterior e inte-rior, etc.) y utilizarse por tanto en lugar de losmandos a distancia correspondientes.

Para más información sobre HomeLink®, visite:www.HomeLink.com, www.youtube.com/HomeLinkGentex o llame al00 8000 466 354 65 (o al número de pago+49 6838 907 277).

PRECAUCIÓN

• Si el HomeLink® se utiliza para accionarla puerta de un garaje o un portal, com-pruebe que no haya nadie cerca cuandoéstos están en movimiento.

• El automóvil debe estar fuera del garajecuando se programa el mando a distan-cia.

• No utilice el HomeLink® en puertas degaraje que no tengan un paro de seguri-dad con retroceso.

Guarde los mandos a distancia originales parafuturas programaciones (por ejemplo, al cambiarde automóvil o para utilizarlo en otro vehículo). Serecomienda también borrar la programación delos botones cuando se venda el automóvil. Véase

el apartado "Reponer los botones deHomeLink®".

Programar HomeLink®

NOTA

En algunos vehículos, el encendido debeestar conectado o en el "modo de acceso-rios" para poder programar o utilizar elHomeLink®. Conviene colocar pilas nuevas enel mando a distancia que va sustituirse por elHomeLink® para agilizar la programación ymejorar la emisión de la señal de radio. Losbotones del HomeLink® deben restituirseantes de la programación. Tras esto, elHomeLink® se pone en el "modo de memori-zación" y estará preparado para la programa-ción.

1. Oriente el mando a distancia original hacia elbotón del HomeLink® que debe programarsey manténgalo a una distancia de 5-14 cmdel botón. No tape la luz de indicación delHomeLink®.

2. Pulse al mismo tiempo el botón del mando adistancia original y el botón que desea pro-gramar en el HomeLink®. No suelte los boto-nes hasta que la luz de indicación pase deparpadear lentamente a hacerlo con rapidez.Cuando la luz de indicación parpadea rápida-mente, pueden soltarse los dos botones.

3. Pulse el botón del HomeLink® que debeprogramarse, manténgalo pulsadodurante 5 segundos y suéltelo. Repita elprocedimiento si es necesario hasta que seactive la puerta del garaje. Si la puerta no seactiva, pulse el botón programado delHomeLink®, manténgalo pulsado y com-pruebe la luz de indicación.

> Luz continua: La luz de indicación seenciende con luz continua cuando semantiene pulsado el botón, lo que signi-fica que la programación ha terminado.A continuación, la puerta del garaje, elportal, etc. debe activarse al pulsar elbotón programado del HomeLink®.

Luz intermitente: La luz de indicaciónparpadea con rapidez durante 2 segundosy se enciende después con luz continua.Continúe en ese caso con los puntos 4-6del procedimiento para finalizar la progra-mación de un sistema "rolling code" (nor-malmente un dispositivo de apertura deun garaje).

18 HomeLink y el símbolo HomeLink son marcas registradas de Gentex Corporation.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

119

4. Busque el "botón de memorización19" en elreceptor de, por ejemplo, la puerta del garaje,que suele estar situado cerca de la fijaciónde la antena en el receptor.

5. Pulse y suelte el "botón de memorización"del receptor. El botón parpadeaaproximadamente 30 segundos y, duranteeste tiempo, debe efectuarse el siguientepunto.

6. Mientras parpadea el "botón de memoriza-ción" del receptor, pulse el botón delHomeLink® que debe programarse, mantén-galo pulsado durante 2 segundos y suéltelo.Repita la secuencia de pulsar-mantener pul-sado-soltar el botón hasta 3 veces para fina-lizar la programación.

UsoUna vez haya programado el HomeLink®, éstepuede utilizarse en lugar de los diferentes man-dos a distancia originales.

Pulse y mantenga pulsado el botón programadohasta que se active la puerta del garaje, el sis-tema de alarma etc. (puede tardar unos segun-dos). Los mandos a distancia originales se pue-den seguir utilizando junto con el HomeLink® siasí lo desea.

NOTA

Si el encendido está desconectado, elHomeLink® funcionará durante 30 minutosdespués de abrir la puerta del conductor.

Si tiene problemas de programación, contactecon HomeLink® en: www.HomeLink.com,www.youtube.com/HomeLinkGentex o llame a00 8000 466 354 65 (o el número de pago+49 6838 907 277).

Restablecer los botones del HomeLink®

Sólo es posible restablecer todos los botones delHomeLink® al mismo tiempo y no botones suel-tos. Sí es posible, sin embargo, reprogramar unbotón por vez. Véase el apartado "Programar unsolo botón".

1. Pulse los dos botones laterales delHomeLink® y no suelte hasta que empiece aparpadear la luz de indicación.

2. Suelte los botones.

> El HomeLink® adopta el "modo de apren-dizaje" y está listo para reprogramarse,véase el apartado "Programar Home-Link®".

Programar un solo botónPara programar un solo botón del HomeLink®,proceda de la siguiente manera:

1. Pulse el botón en cuestión y no lo suelte.

2. Cuando la luz de indicación del HomeLink®

empieza a parpadear, espere unos 20segundos y empiece con el paso 1 del pro-cedimiento según en el apartado "ProgramarHomeLink®".

Para más información o para comentar elHomeLink®, visite: www.HomeLink.com,www.youtube.com/HomeLinkGentex o llame al00 8000 466 354 65 (o al número de pago+49 6838 907 277).

19 La denominación y el color del botón varían según el fabricante.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.120

Control del menú - cuadro deinstrumentosCon la palanca izquierda del volante se contro-lan los menús (p. 120) que aparecen en el dis-play de información del cuadro de instrumentos(p. 70). Los menús que se muestran dependende la posición de la llave (p. 86).

Display y mandos para controlar el menú.

OK – permite acceder a la lista de mensajesy confirmar mensajes.

Rueda selectora – permite desplazarse entreopciones del menú.

RESET – pone a cero la función activa. Seutiliza en algunos casos para seleccionar/conectar una función, véase la aclaraciónbajo la función respectiva.

Si hay un mensaje (p. 121) en la pantalla, éstedebe confirmarse con OK para ver los menús.

Información relacionada• Mensajes - uso (p. 122)

Visión de conjunto del menú -cuadro de instrumentosLos menús que se muestran en el display deinformación del cuadro de instrumentos depen-den de la posición de la llave (p. 86).

Algunas de estas opciones del menú requierenque la función y el dispositivo estén instalados enel automóvil.

Ajustes*

Temas

Modo contraste/Modo color

Estado de servicio

Mensajes20

Nivel de aceite21

Preacondicionam.

Ordenador reinicio

Información relacionada• Cuadro de instrumentos digital - visión de

conjunto (p. 71)

• Control del menú - cuadro de instrumentos(p. 120)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

121

MensajesCuando se enciende un símbolo de advertencia,información o control, aparece al mismo tiempoun mensaje complementario en la pantalla deinformación.

Mensaje Significado

Parar lugarseg.A

Detenga el automóvil y pareel motor. Peligro de averíagrave. Póngase en contactocon un tallerB.

Parar motorA Detenga el automóvil y pareel motor. Peligro de averíagrave. Póngase en contactocon un tallerB.

RevisiónurgenteA

Póngase en contacto con untallerB para una revisióninmediata del vehículo.

RevisiónnecesariaA

Póngase en contacto con untallerB para una revisión delautomóvil tan pronto comosea posible.

Ver manualA Lea el manual del propieta-rio.

Mensaje Significado

Reserve horapara mante-nimiento

Revisión regular. Póngase encontacto con un tallerB.

Realice elmanteni-miento regu-lar

Revisión regular. Póngase encontacto con un tallerB. Lafecha depende de los kiló-metros recorridos, los mesestranscurridos desde la últimarevisión, el tiempo de funcio-namiento del motor y la cali-dad del aceite.

Intervalo demanteni-miento reba-sado

Si no se cumplen los interva-los de revisión regular, lagarantía no cubrirá las piezasque pudieran estar dañadas.Póngase en contacto con untallerB.

Caja de cam-bios Cambiode aceitenecesario

Póngase en contacto con untallerB para una revisión delautomóvil tan pronto comosea posible.

Mensaje Significado

Caja de cam-bios Rendi-miento redu-cido

La caja de cambios no fun-ciona con su máxima capaci-dad. Conduzca con cuidadohasta que se apague elmensajeC.

Si aparece varias veces, pón-gase en contacto con untallerB.

Caja de cam-bios calienteReduzca lavelocidad

Conduzca con mayor tran-quilidad o detenga el auto-móvil en un lugar seguro.Ponga la transmisión enpunto muerto y deje que elmotor gire al ralentí hastaque el mensaje se apagueC.

Caja de cam-bios calientePare Esperea que seenfríe

Fallo crítico. Detenga inme-diatamente el automóvil enun lugar seguro y póngaseen contacto con un tallerB.

20 El número de mensajes se indica entre paréntesis.21 Algunos motores.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.122

Mensaje Significado

Desconec-tado tempo-ralmenteA

Una función se ha desco-nectado temporalmente y serepone automáticamentedurante la conducción o des-pués de volver a arrancar elvehículo.

Carga de labatería bajaModo deahorro deenergía

El sistema de sonido se des-conecta para ahorrar ener-gía. Cargue la batería.

A Parte del mensaje, que se muestra junto con la informaciónsobre dónde se ha producido el problema.

B Recomendamos los servicios de un taller autorizado Volvo.C Para más información sobre la caja de cambios automática,

véase Caja de cambios automática - Geartronic (p. 289).

IMPORTANTE

Compruebe y aplique el manual de servicio ygarantía para mantener en vigor la garantíade Volvo.

Información relacionada• Mensajes - uso (p. 122)

• Control del menú - cuadro de instrumentos(p. 120)

Mensajes - usoCon la palanca izquierda del volante puede con-firmar y desplazarse por los mensajes (p. 121)que se muestran en la display de informacióndel cuadro de instrumentos.

Cuando se enciende un símbolo de advertencia,información o control, aparece al mismo tiempoun mensaje complementario en la pantalla. Losmensajes de error se almacenan en una lista enla memoria hasta repararse el fallo.

Pulse OK en la palanca izquierda del volantepara confirmar un mensaje. Desplácese entre losmensajes con la rueda selectora (p. 120).

NOTA

En caso de mostrarse un mensaje de adver-tencia durante el uso del ordenador de abordo deberá leerse (pulse OK) antes depoder retomar la actividad anterior.

Información relacionada• Visión de conjunto del menú - cuadro de ins-

trumentos (p. 120)

MY CARMY CAR es un sistema de menús que controlamuchas de las funciones del automóvil, porejemplo, City Safety™, cierres y alarmas, veloci-dad automática del ventilador, programación delreloj, etc.

Algunas funciones son de serie, otras son opcio-nales. La oferta varía según el mercado.

UsoLa navegación por los menús se realiza con losbotones de la consola central o con el tecladoderecho del volante*.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

123

Panel de control en la consola central y teclado delvolante. La figura es esquemática. El número de funcio-

nes y la posición de los botones varía según el equipa-miento y el mercado.

MY CAR - abre el sistema de menú MYCAR.

OK/MENU - pulse el botón en la consolacentral o la rueda selectora en el volantepara seleccionar o marcar la opción de menúresaltada o almacenar la función seleccio-nada en la memoria.

TUNE - gire el mando de la consola central ola rueda selectora del volante para despla-zarse por las opciones de menú.

EXIT

Funciones EXITSegún la función en la que se encuentra el cur-sor al pulsar brevemente EXIT y el nivel delmenú, puede tener lugar lo siguiente:

• rechazo de la llamada del teléfono

• interrupción de la función activa

• borrado de los caracteres introducidos

• cancelación de la última selección

• subida en el sistema de menú.

Si mantiene pulsado EXIT, irá a la vista normal deMY CAR o, si se encuentra en la vista normal, alnivel más alto del menú (sistema de menús prin-cipal).

Opciones de menú y rutas debúsquedaPara descripciones sobre opciones de menú yrutas de búsqueda en MY CAR, véase el suple-mento Sensus Infotainment.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.124

Centro de Información ElectrónicoEl ordenador de a bordo del vehículo registra ycalcula valores como, por ejemplo, el trayectorecorrido, el consumo de combustible y la velo-cidad media.

La información del ordenador de a bordo puede mos-trarse en el display de información del cuadro de instru-mentos.

Cuentakilómetros parcialesEl ordenador de a bordo tiene dos cuentakilóme-tros parciales y otro para el kilometraje total.

Consumo medioEl consumo de combustible medio se calculadesde la última puesta a cero.

NOTA

Puede producirse una ligera alteración si seutiliza un calefactor accionado por combusti-ble*.

Velocidad mediaLa velocidad media se calcula a partir del tra-yecto recorrido desde la última puesta a cero.

Consumo actualLa cifra de consumo de combustible se actualizaconstantemente, aproximadamente cadasegundo. Cuando el automóvil circula a baja velo-cidad, el consumo se muestra por unidad horaria.A mayor velocidad, se muestra según el trayectorecorrido.

La presentación puede hacerse en diferentesunidades (km/miles). Véase la sección titulada"Cambiar de unidad" (p. 124).

Autonomía - distancia prevista hastadepósito vacíoEl ordenador de a bordo indica la distancia apro-ximada que puede recorrerse con el combustibleque queda en el depósito.

Cuando el título Dist. hasta agotar muestra"----", el sistema no puede garantizar ningunaautonomía.

• Reposte lo más pronto posible.

El cálculo se basa en el consumo medio de com-bustible durante los últimos 30 km y el combusti-ble útil restante.

Autonomía hasta depósito vacíoCuando aparece en la pantalla el signo "----kmhasta batería vacía", el depósito está casi ago-tado. La pantalla indica la distancia aproximadaque puede recorrerse con la energía almacenadaen la batería híbrida.

El cálculo se basa en el consumo medio de unvehículo con carga normal que conduce en con-diciones normales y teniendo en cuenta si el aireacondicionado (AC) está conectado o desconec-tado.

NOTA

La indicación puede desviarse ligeramente sise cambia de técnica de conducción.

En general, esta distancia es mayor si se con-duce de manera económica. Para más informa-ción sobre cómo puede afectarse el consumo deenergía, véase Política medioambiental de VolvoCar Corporation (p. 23).

Kilometraje con accionamiento porelectricidadPara obtener el mayor kilometraje posible conaccionamiento eléctrico, es preciso que el con-ductor de un automóvil eléctrico tenga siempre

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio. 125

presente el ahorro de electricidad. Cuantos másdispositivos eléctricos (estéreo, calefacción deventanillas, retrovisores y asientos, aire muy fríoen el climatizador, etc.) estén conectados, menorserá la autonomía.

NOTA

Además del uso de muchos dispositivos eléc-tricos en el habitáculo, hay otros factorescomo las aceleraciones y frenadas bruscas, lavelocidad, el transporte de carga pesada, latemperatura exterior y la conducción porcuestas que reducen la autonomía del vehí-culo.

Presentación digital de la velocidad enotra unidad22

Si el instrumento principal está graduado en mph,se muestra la velocidad digital correspondienteen km/h.

Cambie la unidadLas unidades de distancia y de combustiblepuede cambiarse en el sistema de menús MYCAR, véase MY CAR (p. 122).

NOTA

Aparte de en el ordenador de a bordo, estasunidades se modificarán simultáneamente enel sistema de navegación de Volvo*.

Información relacionada• Ordenador de a bordo - cuadro de instru-

mentos digital (p. 126)

• Ordenador de a bordo - estadística de ruta*(p. 130)

22 Sólo algunos mercados.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

126

Ordenador de a bordo - cuadro deinstrumentos digital

La información del ordenador de a bordo semuestra en el cuadro de instrumentos y se con-trola con los mandos de la palanca izquierda delvolante y el menú del cuadro de instrumentos.

Los controles y los ajustes pueden realizarsedirectamente tras encenderse cuadro de instru-mentos al abrir el vehículo. Si no se acciona nin-guno de los mandos del ordenador de a bordo enun plazo de 30 segundos después de abrir lapuerta del conductor, el cuadro de instrumentosse apagará, tras lo cual será necesario poner lallave en la posición II o arrancar el motor parapoder controlar el ordenador de a bordo.

NOTA

Si aparece un mensaje de advertencia al utili-zar el ordenador de a bordo, el mensaje debeconfirmarse antes de poder activar de nuevoel ordenador.

• Para confirmar el mensaje, pulse breve-mente el botón OK en la palanca de losintermitentes.

Mandos

Pueden mostrarse al mismo tiempo tres opciones delordenador de a bordo, uno en cada "ventana".

OK - abre el menú del cuadro de instrumen-tos, conforma mensajes o selecciones en elmenú.

Rueda selectora - le desplaza entre opcio-nes del menú y opciones del ordenador de abordo.

RESET - pone a cero el cuentakilómetrosparcial activo o da un paso atrás en laestructura del menú.

Opciones del ordenador de a bordoSeleccione los datos de viaje que deben mos-trarse:

1. Para asegurar que ninguno de los mandosquede en medio de una secuencia, estosdeben "reiniciarse" pulsando dos veces elbotón RESET.

2. Gire la rueda selectora para desplazarseentre las combinaciones de opciones.

3. Pare en la combinación deseada para pre-sentar estos datos de viaje de forma cons-tante en el cuadro de instrumentos.

La presentación del ordenador de a bordo en elcuadro de instrumentos puede cambiarse porotra opción en cualquier momento durante elviaje. Una de las opciones es que no se muestreningún dato de viaje.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

}}

127

Combinaciones de títulos Información

Estado de la bate-ría

Cuentakilómetros parcial T1 + Kilo-metraje

Autonomía hastadepósito vacío

• Mantenga pulsado RESET para poner a cero el cuentakilómetrosparcial T1.

Consumo medio Cuentakilómetros parcial T1 + Kilo-metraje

Velocidad media • Mantenga pulsado RESET para poner a cero el cuentakilómetrosparcial T1.

Consumo actual Cuentakilómetros parcial T2 + Kilo-metraje

Autonomía hastadepósito vacío

• Mantenga pulsado RESET para poner a cero el cuentakilómetrosparcial T2.

Consumo actual Kilometraje km/h<>mphA km/h<>mph - véase el apartado "Presentación digital inversa de lavelocidad" (p. 124).

Ninguna información del ordenadorde a bordo.

Esta opción apaga las tres pantallas del ordenador de a bordo e iden-tifica además el principio y el final de la serie cíclica.

A Sólo algunos mercados.

Poner a cero los datos de viaje

Cuentakilómetros parciales1. Gire la rueda selectora y párese en la combi-

nación de opciones con el cuentakilómetrosque deben ponerse a cero.

2. Mantenga pulsado RESET para poner a ceroel valor de la opción seleccionada.

Velocidad media y consumo medio1. Pulse OK para abrir el menú del cuadro de

instrumentos.

2. Desplácese a la opción de menúOrdenador reinicio con la rueda selectoray confirme con OK.

3. Elija poner a cero el consumo medio, la velo-cidad media o poner a cero los dos. Confirmela selección con OK.

4. Para finalizar, pulse RESET.

Funciones del menú del cuadro deinstrumentosEn el menú del cuadro de instrumentos se puedeajustar, entre otras cosas, el ordenador de abordo. Abra el menú para comprobar o ajustar lasfunciones en la tabla mostrada a continuación.

1. Para asegurar que ninguno de los mandosquede en medio de una secuencia, estosdeben "reiniciarse" pulsando dos veces elbotón RESET.

2. Pulse OK.

3. Hojee entre las funciones con la ruedaselectora y seleccione y confirme con OK.

4. Para finalizar, pulse RESET dos veces des-pués de haber terminado el control o elajuste.

||

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.128

Funciones Información

Ordenador reinicio

• Consumo medio

• Velocidad media

Ponga a cero el valor de consumo medio de combustible y velocidad media.

Observe que esta función no pone a cero los dos cuentakilómetros parciales T1 y T2.

Mensajes Para más información, consulte Mensajes - uso (p. 122).

Temas Seleccione el tema del cuadro de instrumentos (p. 70).

Ajustes* Seleccione Auto. activ. o Desactiv..

Para más información, consulte Información general sobre el calefactor (p. 154).

Modo contraste/Modo color Ajuste la intensidad luminosa y cromática del cuadro de instrumentos.

Preacondicionam.

• Arranque directo

• Símbolo Temporizador 1 - lleva al menú para pro-gramar una hora.

• Símbolo Temporizador 2 - lleva al menú para pro-gramar una hora.

Para una descripción de cómo se programa el temporizador, véase Temporizador - ajuste (p. 150).

Estado de servicio Muestra el número de meses y el kilometraje hasta la próxima revisión regular.

Nivel de aceiteA Para más información, consulte Aceite de motor - control y llenado (p. 380).

A Algunos motores.

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio. 129

Información relacionada• Centro de Información Electrónico (p. 124)

• Ordenador de a bordo - estadística de ruta*(p. 130)

INSTRUMENTOS Y MANDOS

* Opcional/accesorio.130

Ordenador de a bordo - estadísticade ruta*La estadística de viaje del ordenador de a bordose puede mostrar en la pantalla de la consolacentral y ofrece una presentación gráfica delconsumo eléctrico y de combustible.

Función– Abra el sistema de menús MY CAR (p. 122)

y seleccione Estado de viaje para ver eldiagrama de barras.

Estadística de viaje23

El consumo de combustible y de electricidadaparecen en gráficos separados. El consumoeléctrico que aparece es el consumo "neto", esdecir la energía consumida menos la energíaregenerada creada en la desaceleración.

Cada barra simboliza un trayecto recorrido de1 km o 10 km, según la escala elegida. La barrade la derecha muestra el valor del último o los 10últimos kilómetros iniciados.

Con la ruedecilla TUNE- se cambia la escala delas barras entre 1km y 10km - el puntero más ala derecha cambia entre los modos arriba y abajo,en relación con la escala elegida.

ConfiguraciónSe pueden hacer diferentes ajustes de la esta-dística de viaje en el sistema de menú MY CAR -Estado de viaje.

• Resetear si el vehículo estuvo paradomín. 4 h - marque la casilla con ENTER ysalga del menú con EXIT. Con esta opciónmarcada, toda la estadística se borra deforma automática después de dejar de con-ducir y cuando el vehículo ha estado paradomás de 4 horas. Con el siguiente arranquede motor comienza una nueva Estadística deviaje desde cero.

• Iniciar nuevo viaje - con ENTER se borratoda la estadística anterior, se sale del menúcon EXIT. Si se inicia un nuevo ciclo de con-ducción antes de pasar 4 horas, el periodoactual debe borrarse manualmente con estaopción.

Consulte también la información sobre Eco guide(p. 75).

Información relacionada• Centro de Información Electrónico (p. 124)

23 La imagen es esquemática. El diseño puede cambiar según el software actualizado y el modelo de automóvil.

CLIMATIZACIÓN

CLIMATIZACIÓN

* Opcional/accesorio.132

Información general sobre elclimatizadorEl automóvil está equipado con climatizadorelectrónico (p. 138). El climatizador enfría ocalienta y deshumedece el aire del habitáculo.

Al activar el climatizador, se recomienda abrir porcompleto los difusores de aire para que la clima-tización sea tan eficaz como sea posible.

Si el refrigerante no calienta, se utiliza principal-mente el calefactor eléctrico. Cuando la tempera-tura ambiente es baja, puede activarse también elcalefactor accionado por combustible del auto-móvil.

El motor y los calefactores se utilizan como fuen-tes de calor durante la conducción. La fuente ofuentes de calor que se utilizan en diferentessituaciones depende de las condiciones, porejemplo , la temperatura ambiente.

Durante la conducción, el automóvil pone enmarcha los sistemas necesarios para manteneruna temperatura agradable en el habitáculo,excepto en el modo de conducción (p. 282)PURE, en el que no se da prioridad al confort cli-mático (por ejemplo AC) y se desconectan algu-nos dispositivos eléctricos.

El habitáculo puede preacondicionarse (p. 146)(climatizarse) antes de iniciar la marcha, tanto aalta como a baja temperatura exterior.

NOTA

El aire acondicionado (AC) (p. 142) puededesconectarse, pero se recomienda tenerlosiempre conectado para obtener la mejor cli-matización posible del habitáculo y evitar quelos cristales se empañen.

No olvide lo siguiente• Para que el aire acondicionado funcione de

manera óptima, las ventanillas laterales y eltecho solar* deben estar cerrados.

• La función de apertura global (p. 188) abre ycierra todas las ventanillas laterales al mismotiempo y puede utilizarse, por ejemplo, paraventilar rápidamente el automóvil cuandohace calor.

• Elimine el hielo y la nieve de la toma de airedel climatizador (la ranura entre el capó y elparabrisas).

• En caso de funcionamiento a ralentí, prea-condicionamiento o carga de la bateríahíbrida (p. 323) a alta temperatura ambiente,el agua procedente de las condensacionesdel sistema de aire acondicionado puedegotear por debajo del automóvil. Esto escompletamente normal.

• Cuando el motor necesita la máxima poten-cia, por ejemplo, cuando se acelera a todogas, el aire acondicionado puede desconec-tarse temporalmente. En tal caso puede pro-

ducirse un aumento temporal de la tempera-tura en el habitáculo.

• Para desempañar el interior de las ventani-llas, debe utilizarse antes de todo la funciónde desempañado (p. 142). Para reducir elriesgo de que los cristales se empañen, lasventanillas deben mantenerse limpias ylavarse con un producto de lavado de crista-les normal.

Información relacionada• Temperatura real (p. 133)

• Ajustes del menú - climatización (p. 135)

• Climatizador electrónico - ECC (p. 138)

• Distribución de aire en el habitáculo (p. 135)

• Calidad de aire (p. 133)

CLIMATIZACIÓN

* Opcional/accesorio. 133

Temperatura realLa temperatura seleccionada en el habitáculo secorresponde con la sensación física según latemperatura ambiente, velocidad del aire, lahumedad, la exposición al sol, etc. dentro y fueradel automóvil.

El sistema incluye un sensor solar (p. 133) quedetecta el lado de donde viene la luz del sol. Gra-cias a esto, la función de temperatura puede dis-tinguir entre los difusores de aire situados a laderecha y a la izquierda aunque esté ajustada ala misma temperatura en ambos lados.

Información relacionada• Información general sobre el climatizador

(p. 132)

• Regulación de la temperatura en el habitá-culo (p. 141)

Sensores - climatizaciónEl climatizador cuenta con una serie de senso-res para ayudar a regular la temperatura (p. 133)en el automóvil.

• El sensor solar está situado en la parte supe-rior del salpicadero.

• El sensor de temperatura del habitáculo estásituado debajo del panel del climatizador.

• El sensor de temperatura exterior se sitúa enel retrovisor lateral.

• El sensor de humedad* está situado en elretrovisor interior.

NOTA

No cubra ni bloquee los sensores con pren-das ni otros objetos.

Información relacionada• Información general sobre el climatizador

(p. 132)

Calidad de aireEl interior del habitáculo está diseñado para sercómodo y agradable, incluso para los que pade-cen de alergia y asma.

• Filtro de habitáculo (p. 134)

• Material en el habitáculo (p. 135)

• Clean Zone Interior Package (CZIP)(p. 134)*

• Interior Air Quality System (IAQS) (p. 134)*

Información relacionada• Información general sobre el climatizador

(p. 132)

CLIMATIZACIÓN

* Opcional/accesorio.134

Calidad de aire - filtro del habitáculoTodo el aire que entra en el habitáculo del auto-móvil se depura con un filtro.

El filtro debe cambiarse de forma periódica. Sigael intervalo de cambio recomendado del pro-grama de servicio de Volvo. Al conducir enambientes muy contaminados, puede ser necesa-rio cambiar el filtro con mayor frecuencia.

NOTA

Hay distintos tipos de filtro de habitáculo.Asegúrese de montar un filtro adecuado.

Información relacionada• Calidad de aire (p. 133)

Calidad de aire - Clean Zone InteriorPackage (CZIP)*El CZIP incluye una serie de modificaciones queeliminan todavía más sustancias alérgenas yasmógenas en el habitáculo.

Componentes integrantes:

• Ampliación de la función del ventilador, quepone en marcha la ventilación al abrir elautomóvil con la llave a distancia. A continua-ción, el ventilador llena el habitáculo con airelimpio. La función se pone en marcha encaso necesario y se desconecta automática-mente al cabo de un rato o cuando se abreuna de las puertas del habitáculo. El intervalode funcionamiento del ventilador se reducesucesivamente debido a la menor necesidaddurante los primeros 4 años del automóvil.

• El sistema de calidad de aire IAQS (p. 134)es un sistema completamente automáticoque filtra el aire del habitáculo de impurezascomo partículas, hidrocarburos, óxidos denitrógeno y ozono troposférico.

Información relacionada• Información general sobre el climatizador

(p. 132)

• Calidad de aire (p. 133)

Calidad de aire - IAQS*El sistema de calidad de aire IAQS separagases y partículas para reducir la concentraciónde olores y contaminaciones.

Si el aire exterior está contaminado, se cierra latoma de aire y el aire recircula.

La función se puede conectar y desconectar enel sistema de menús MY CAR. Para una descrip-ción del sistema de menús, véase MY CAR(p. 122).

NOTA

Deberá mantenerse siempre conectado elsensor de calidad del aire para garantizar unaire óptimo en el habitáculo.

En los climas fríos, la recirculación se limitapara evitar la formación de vaho.

En caso de formación de vaho deberá desco-nectarse el sensor de calidad del aire y utilizarlas funciones de desempañamiento de para-brisas, ventanillas laterales y luneta trasera.

Información relacionada• Información general sobre el climatizador

(p. 132)

• Calidad de aire (p. 133)

• Calidad de aire - Clean Zone InteriorPackage (CZIP)* (p. 134)

CLIMATIZACIÓN

}}

* Opcional/accesorio. 135

Calidad de aire - materialLos materiales utilizados han sido desarrolladospara reducir al mínimo la cantidad de polvo en elhabitáculo y contribuyen a facilitar la limpieza delinterior del vehículo.

Las alfombrillas del habitáculo y el maletero sondesmontables y fáciles de extraer y limpiar. Utilicedetergentes y productos para el cuidado delautomóvil recomendados por Volvo para limpiar elinterior (p. 420).

Información relacionada• Calidad de aire (p. 133)

Ajustes del menú - climatizaciónEn la consola central puede conectarse, desco-nectarse o modificarse el ajuste original de seisde las funciones del climatizador.

• Nivel de ventilación con climatización auto-mática (p. 141).

• Temporizador de recirculación (p. 143).

• Activación automática del desempañador dela luneta trasera (p. 112).

• Sistema de calidad del aire interior* (p. 134).

• Activación automática de la calefacción delasiento del conductor (p. 139).

• Activación automática de la calefacción delvolante (p. 94).

Encontrará más información en la descripción delsistema de menú (p. 122).

La configuración básica de las funciones del cli-matizador puede restituirse en el sistema demenús MY CAR. Para una descripción del sis-tema de menús, véase MY CAR (p. 122).

Información relacionada• Información general sobre el climatizador

(p. 132)

Distribución de aire en el habitáculoEl aire que entra en el habitáculo se distribuyepor una serie de difusores.

En el modo AUTO la distribución del aire escompletamente automática.

En caso necesario, puede controlarse manual-mente, véase tabla de distribución de aire(p. 144).

||

CLIMATIZACIÓN

136

Difusores de ventilación delsalpicadero

Abierto

Cerrado

Orientación del aire en sentido horizontal

Orientación del aire en sentido vertical

Si los difusores laterales se orientan hacia lasventanillas laterales, puede eliminarse el vaho.

Difusores de ventilación de losmontantes de las puertas

Cerrado

Abierto

Orientación del aire en sentido horizontal

Orientación del aire en sentido vertical

Dirija los difusores hacia las ventanillas paradesempañar los cristales en climas fríos.

Dirija los difusores hacia el habitáculo para obte-ner en climas calientes un ambiente agradableen el asiento trasero.

NOTA

Recuerde que los niños pequeños puedenser sensibles a las corrientes de aire.

Distribución del aire

Distribución del aire - desempañador parabri-sas

Distribución de aire - difusor de ventilaciónen el tablero de instrumentos

Distribución de aire - ventilación piso

La figura consta de tres botones. Al pulsar losbotones, se enciende en la pantalla (véase laimagen siguiente) la figura correspondiente y unaflecha delante de la parte respectiva de la figuraque indica la distribución de aire seleccionada.Para más información, consulte la tabla de distri-bución de aire (p. 144).

CLIMATIZACIÓN

137

La distribución de aire seleccionada se indica en la pan-talla de la consola central.

Información relacionada• Información general sobre el climatizador

(p. 132)

• Regulación automática (p. 141)

• Distribución de aire - recirculación (p. 143)

CLIMATIZACIÓN

138

Climatizador electrónico - ECCEl climatizador electrónico (ECC) mantiene latemperatura que se selecciona en el habitáculoy puede programarse de forma independiente

en el lado del conductor y en el del acompa-ñante.

Con la función automática , la temperatura, elaire acondicionado, la velocidad del ventilador,la recirculación y la distribución de aire se regu-lan automáticamente.

Regulación de la temperatura (p. 141), ladoizquierdo

Asiento delantero con calefacción (p. 139),lado izquierdo

Desempañado máximo (p. 142)

Ventilador (p. 140)

Distribución de aire (p. 135) - ventilaciónsuelo

Distribución de aire - difusor de ventilaciónen el tablero de instrumentos

Distribución del aire - desempañador parabri-sas

Calefacción de la luneta trasera y los retrovi-sores exteriores (p. 112)

Asiento delantero con calefacción (p. 139),lado derecho

Regulación de la temperatura (p. 141), ladoderecho

Recirculación (p. 143)

AUTO - Climatización automática (p. 141)

AC - Conexión y desconexión del aire acon-dicionado (p. 142)

Información relacionada• Información general sobre el climatizador

(p. 132)

CLIMATIZACIÓN

* Opcional/accesorio. 139

Asientos delanteros con calefaccióneléctrica*La calefacción de los asientos delanteros tienetres posiciones para aumentar la comodidad delconductor y los pasajeros cuando hace frío.

El nivel de calefacción se indica en la pantalla de la con-sola central.

Pulse varias veces el botónpara alternar entre los distintosniveles o desconectar la fun-ción.

Existen tres niveles de calor con distintas poten-cias de calefacción:

• Nivel máximo - se encienden tres campos decolor naranja en la pantalla de la consolacentral (véase la imagen).

• Nivel intermedio - se encienden dos camposde color naranja en la pantalla.

• Nivel mínimo - se enciende un campo decolor naranja en la pantalla.

• Desconexión - no hay ningún campo encen-dido.

PRECAUCIÓNEl asiento con calefacción eléctrica no debenutilizarlo las personas incapaces de percibir elincremento de la temperatura por un pro-blema de falta de sensibilidad ni aquellas que,por cualquier otro motivo, les resulta compli-cado manejar los mandos del asiento concalefacción eléctrica. De lo contrario puedenproducirse quemaduras.

Activación automática de la calefaccióndel asiento del conductorCuando está conectada la activación automáticade la calefacción del asiento del conductor, elasiento tendrá el mayor nivel de calefacción alarrancar el motor.

El arranque automático se produce cuando elautomóvil está frío y la temperatura ambiente esinferior a +10 °C.

La función se puede conectar y desconectar enel sistema de menús MY CAR. Para una descrip-ción del sistema de menús, véase MY CAR(p. 122).

Información relacionada• Información general sobre el climatizador

(p. 132)

• Asiento trasero con calefacción eléctrica*(p. 140)

CLIMATIZACIÓN

* Opcional/accesorio.140

Asiento trasero con calefaccióneléctrica*La calefacción de las plazas laterales del asientotrasero1 tiene tres posiciones para aumentar lacomodidad de los pasajeros cuando hace frío.

El nivel de calefacción se muestra en las luces del botónpulsador.

Pulse varias veces el botón para alternar entrelos distintos niveles o desconectar la función.

Existen tres niveles de calor con distintas poten-cias de calefacción:

• Nivel máximo - se encienden tres luces.

• Nivel intermedio - se encienden dos luces.

• Nivel mínimo - se enciende una luz.

• Desconexión - no hay ninguna luz encendida.

PRECAUCIÓNEl asiento con calefacción eléctrica no debenutilizarlo las personas incapaces de percibir elincremento de la temperatura por un pro-blema de falta de sensibilidad ni aquellas que,por cualquier otro motivo, les resulta compli-cado manejar los mandos del asiento concalefacción eléctrica. De lo contrario puedenproducirse quemaduras.

Información relacionada• Información general sobre el climatizador

(p. 132)

• Asientos delanteros con calefacción eléc-trica* (p. 139)

VentiladorEl ventilador debe estar siempre en funciona-miento para evitar que se empañen los cristales.

NOTA

Si el ventilador está totalmente apagado, nose conecta el aire acondicionado, lo quepuede ocasionar que se empañen los crista-les.

Mando del ventiladorGire el mando para aumentar oreducir la velocidad del ventila-dor. Si se selecciona AUTO, lavelocidad del ventilador seregulará de forma automática(p. 141) y se desconectará lavelocidad ajustada manual-

mente.

Información relacionada• Información general sobre el climatizador

(p. 132)

• Climatizador electrónico - ECC (p. 138)

1 No podrá instalarse un asiento trasero con calefacción eléctrica si se selecciona un asiento infantil integrado (p. 55).

CLIMATIZACIÓN

141

Regulación automáticaLa función Auto regula de forma automática latemperatura (p. 141), el aire acondicionado(p. 142), la velocidad del ventilador (p. 140), larecirculación (p. 143) y la distribución de aire(p. 135).

Al seleccionar una o varias fun-ciones manuales, las demásfunciones siguen regulándoseautomáticamente. Cuando sepulsa el botón AUTO, se des-conectan todos los ajustesmanuales. La pantalla muestra

CLIMA AUTO.

La velocidad del ventilador en el modo automá-tico puede ajustarse en el sistema de menús MYCAR. Para una descripción del sistema demenús, véase MY CAR (p. 122).

Información relacionada• Información general sobre el climatizador

(p. 132)

Regulación de la temperatura en elhabitáculoCuando se arranca el vehículo, se mantiene elúltimo ajuste de temperatura realizado.

NOTA

No se puede acelerar el calentamiento/refri-geración seleccionando una temperaturasuperior/inferior a la deseada realmente.

La temperatura en cada lado se muestra en la pantallade la consola central.

Con el mando, la temperaturapuede programarse de formaindependiente en los lados delconductor y el acompañante.

Información relacionada• Información general sobre el climatizador

(p. 132)

• Temperatura real (p. 133)

• Climatizador electrónico - ECC (p. 138)

CLIMATIZACIÓN

142

Aire acondicionadoEl aire acondicionado enfría y deshumedece elaire en caso necesario.

En el modo de conducción(p. 282) PURE AC está pro-gramado para no activarse.

Cuando se enciende la luz AC,el aire acondicionado se regulade manera automática.

Cuando se apaga la luz del botón AC, el aireacondicionado está desconectado. Las demásfunciones siguen regulándose de manera auto-mática. Cuando se activa la función de desempa-ñado máximo, (p. 142) el aire acondicionado seconecta automáticamente para deshumedecer elaire al máximo.

Deshumectación ydesempañamiento del parabrisasEl desempañador se utiliza con potencia máximapara desempañar y deshelar rápidamente elparabrisas y las ventanillas.

El aire se envía hacia las venta-nillas. Cuando la función estáconectada, se enciende la luzdel botón del desempañador.

Al activarse esta función, tiene lugar además losiguiente para deshumedecer al máximo el airedel habitáculo:

• el aire acondicionado se conecta automáti-camente

• la recirculación y el sistema de calidad deaire se desconectan automáticamente.

NOTA

El nivel de ruido aumenta, ya que el ventiladorgira a la máxima velocidad.

Cuando se apaga la función del descongelador,vuelve el climatizador a la configuración anterior.

En el modo PURE, la activación de la función dedesempañado puede ocasionar el arranque delmotor de combustión y el cambio al modo deconducción (p. 282) HYBRID.

Información relacionada• Información general sobre el climatizador

(p. 132)

CLIMATIZACIÓN

143

Distribución de aire - recirculaciónLa recirculación se selecciona para no dejarpasar al habitáculo aire contaminado, gases deescape, etc., es decir, cuando la función estáactivada, no entra aire del exterior.

Cuando está conectada larecirculación, se enciende la luzde color naranja del botón.

IMPORTANTE

Si el aire del automóvil recircula demasiadotiempo, hay riesgo de que los cristales seempañen.

TemporizadorCon la función de temporizador activada, elequipo saldrá del modo de recirculación conec-tado manualmente al cabo de un tiempo en fun-ción de la temperatura exterior. De este modo sereduce el riesgo de formación de hielo, vaho yaire enrarecido.

La función se puede conectar y desconectar enel sistema de menús MY CAR. Para una descrip-ción del sistema de menús, véase MY CAR(p. 122).

NOTA

Si se selecciona desempañado máximo, sedesconecta siempre la recirculación.

Información relacionada• Información general sobre el climatizador

(p. 132)

• Distribución de aire en el habitáculo (p. 135)

• Distribución de aire - tabla (p. 144)

CLIMATIZACIÓN

144

Distribución de aire - tablaCon tres botones se selecciona la distribución(p. 135) del aire.

Distribución del aire Utilice esta opción

Aire hacia las ventanillas. Pasa algo de aire por los difusores de ventilación. Elaire no recircula. El aire acondicionado está siempre conectado.

para eliminar con rapidez el hielo y el vaho.

Aire hacia el parabrisas por el difusor de desempañado y hacia las ventanillaslaterales. Pasa algo de aire por los difusores de ventilación.

Para evitar el vaho y la acumulación de hielo en climasfríos y húmedos (a tal fin, el ventilador no puede operar aun nivel demasiado bajo).

Flujo de aire hacia las ventanillas y por los difusores de ventilación del salpi-cadero.

para ofrecer buen confort en climas cálidos y secos.

Flujo de aire a la altura de la cabeza y el pecho por los difusores de ventila-ción del salpicadero.

para ofrecer una refrigeración eficaz en climas cálidos.

CLIMATIZACIÓN

145

Distribución del aire Utilice esta opción

Aire hacia el piso y las ventanillas. Pasa algo de aire por los difusores de ven-tilación del salpicadero.

para ofrecer un ambiente agradable y un desempañadoeficaz en climas fríos o húmedos.

Aire hacia el suelo y por los difusores de ventilación del salpicadero. en días de sol con bajas temperaturas exteriores.

Aire hacia el piso. Pasa algo de aire por los difusores de ventilación del salpi-cadero y hacia las ventanillas.

para calentar o enfriar el piso.

Flujo de aire hacia las ventanillas desde los difusores de ventilación del salpi-cadero y hacia el suelo.

Para refrigerar la parte inferior en climas calurosos ysecos o calentar la parte superior en climas fríos.

Información relacionada• Información general sobre el climatizador

(p. 132)

• Distribución de aire - recirculación (p. 143)

CLIMATIZACIÓN

* Opcional/accesorio.146

Generalidades sobre lapreclimatizaciónEl habitáculo puede preacondicionarse (climati-zarse) antes de iniciar la marcha, tanto a altacomo a baja temperatura exterior.

Según cada caso, la preclimatización utiliza elcalefactor accionado por combustible, el eléctricoy el sistema de aire acondicionado del automóvil:

• A baja temperatura ambiente, el calefactoraccionado por combustible calienta tanto elmotor como el habitáculo. El calefactor eléc-trico sólo calienta el habitáculo antes de ini-ciar la marcha.

• A alta temperatura ambiente, el sistema deAC enfría el habitáculo.

La preclimatización del automóvil reduce el des-gaste.

Durante el acondicionamiento cuando la tempe-ratura exterior es elevada, el agua procedente delas condensaciones del sistema de aire acondi-cionado puede gotear por debajo del automóvil.Esto es completamente normal.

NOTA

Durante el preacondicionamiento del habitá-culo, el vehículo actúa para alcanzar la tempe-ratura de confort, no la ajustada en el climati-zador.

NOTA

El compresor puede operarse para enfriar labatería híbrida incluso sin haber escogido oprecisarse la refrigeración del habitáculo. Elcompresor genera ruido.

NOTA

Las puertas y las ventanillas del automóvildeben estar cerradas durante el preacondi-cionamiento del habitáculo.

Opciones de preacondicionamientoPuede elegir entre:

• aparcamiento interior (p. 147)

• aparcamiento exterior (p. 147).

La preclimatización puede activarse:

• directamente (p. 148) a través de la pantallade información, con el mando a distancia* oel móvil*

• con temporizador (p. 150).

NOTA

Volvo recomienda activar el preacondiciona-miento con temporizador y que el automóvilesté conectado a la red eléctrica.

Conexión a la red eléctricaEl automóvil puede preacondicionarse tantocuando está conectado (p. 323) a la red eléc-trica como cuando no lo está*.

Cuando el automóvil está conectado a la redeléctrica2

• La calefacción o la refrigeración puede estarconectada hasta 50 minutos.

• La calefacción de los asientos y el volantepuede activarse durante la preclimatización.

Cuando el automóvil no está conectado a lared eléctrica*• La calefacción puede estar conectada hasta

50 minutos.

• La refrigeración sólo transcurre durante 2-3minutos.

Durante la preclimatización, el calefactor eléctricoy el sistema de aire acondicionado utilizan ener-gía de la batería híbrida. Si el automóvil no estáconectado a la red eléctrica durante la preclimati-zación, disminuye su autonomía eléctrica.

2 Una estación de carga que no está siempre activa, por ejemplo, debido a un temporizador, puede ocasionar que la preclimatización deje de funcionar.

CLIMATIZACIÓN

}}

147

Preacondicionamiento -aparcamiento interiorCon la selección Aparcam. interior, se activarádurante el preacondicionamiento (p. 146) elcalefactor eléctrico.

Si se selecciona el ajuste Aparcam.interior, el calefactor accionado porcombustible se desconecta durante elpreacondicionamiento. Esta calefac-

ción ofrecerá menor capacidad que el ajusteAparcamiento ext. cuando la temperatura exte-rior es inferior a 5 °C.

NOTA

El automóvil debe estar conectado a la redeléctrica para poder activar el calefactor eléc-trico.

PRECAUCIÓNNo utilice el calefactor operado por combusti-ble en recintos cerrados sin ventilación ade-cuada. Se expulsan gases de escape.

1. Pulse OK para ir al menú.

2. Vaya con la rueda selectora aPreacondicionam. y seleccione con OK.

3. Si el ajuste Aparcam. interior ya ha sidorealizado, se muestra este símbolo en la pan-talla. Pase en tal caso al punto 7.

4. Si está seleccionado Aparcamiento ext., semuestra el símbolo correspondiente(p. 147). Desplácese con la rueda selectoraal símbolo y seleccione con OK.

5. En menú siguiente, vaya a Aparcam.interior y seleccione con OK.

6. Vuelva al menú con RESET.

7. Determine si debe activarse o no la calefac-ción del asiento y del volante3. Vaya con la

rueda selectora a y seleccione conOK.

8. Desplácese con la rueda selectora aAsiento conductor o Asiento acomp. yseleccione con el botón OK si deben acti-varse4 durante el preacondicionamiento.

9. Salga del menú con RESET.

Información relacionada• Preacondicionamiento - arranque directo

(p. 148)

• Preacondicionamiento - desconexión directa(p. 149)

Preacondicionamiento -aparcamiento exteriorCon la selección Aparcamiento ext., se activatanto el calefactor eléctrico como el accionadopor combustible5 durante el preacondiciona-miento (p. 146).

Con la seleccion Aparcamiento ext.,se permite que funcione tanto el cale-factor eléctrico como el calefactoraccionado por combustible durante el

preacondicionamiento.

PRECAUCIÓNNo utilice el calefactor operado por combusti-ble en recintos cerrados sin ventilación ade-cuada. Se expulsan gases de escape.

NOTA

El vehículo puede arrancarse y operarseincluso con el calefactor operado por com-bustible en marcha.

1. Pulse OK para ir al menú.

2. Vaya con la rueda selectora aPreacondicionam. y seleccione con OK.

3 La calefacción del asiento y del volante solo puede activarse cuando el automóvil está conectado a la red eléctrica.4 Marque la casilla para activar.5 El calefactor accionado por combustible no se conecta si la temperatura ambiente es superior a 15 °C.

||

CLIMATIZACIÓN

* Opcional/accesorio.148

3. Si el ajuste Aparcamiento ext. ya ha sidorealizado, se muestra este símbolo en la pan-talla. Pase en tal caso al punto 7.

4. Si está seleccionado Aparcam. interior, semuestra el símbolo correspondiente (p. 147).Desplácese con la rueda selectora al símboloy seleccione con OK.

5. En menú siguiente, vaya a Aparcamientoext. y seleccione con OK.

6. Vuelva al menú con RESET.

7. Determine si debe activarse o no la calefac-ción del asiento y del volante6. Vaya con la

rueda selectora a y seleccione conOK.

8. Desplácese con la rueda selectora aAsiento conductor o Asiento acomp. yseleccione con el botón OK si deben acti-varse6 durante el preacondicionamiento.

9. Salga del menú con RESET.

Información relacionada• Preacondicionamiento - arranque directo

(p. 148)

• Preacondicionamiento - desconexión directa(p. 149)

Preacondicionamiento - arranquedirectoEl preacondicionamiento del automóvil puedeactivarse directamente.

El arranque directos puede hacerse con:

• el display de información

• mando a distancia*

• el móvil*.

NOTA

Volvo recomienda que el arranque directo delpreacondicionamiento se active con el mandoa distancia o el móvil.

Arranque directo con el display deinformación1. Pulse OK para ir al menú.

2. Vaya con la rueda selectora aPreacondicionam. y seleccione con OK.

3. En el menú siguiente, vaya a Arranquedirecto para activar el preacondicionamientoy seleccione con OK.

4. Salga del menú con RESET.

Arranque directo con el mando adistancia*

Botón de indicación del mando a distancia con PCC*.

6 La calefacción del asiento y del volante solo puede activarse cuando el automóvil está conectado a la red eléctrica.

CLIMATIZACIÓN

* Opcional/accesorio. 149

El preacondicionamiento puede activarse con elmando a distancia:

– Mantenga pulsado el botón de luz de aproxi-

mación durante 2 segundos.

Las luces de emergencia transmiten infor-mación de la siguiente manera:

• 5 destellos cortos seguidos de luz fijadurante aproximadamente 3 segundos -el vehículo ha recibido la señal y el prea-condicionamiento se ha iniciado.

• 5 destellos cortos - el vehículo ha recibidola señal, pero no se ha iniciado el prea-condicionamiento.

• Las luces de emergencia permanecenapagadas - el vehículo no ha recibido laseñal.

Si se pulsa el botón de información cuandoestá activado el preacondicionamiento, la luz indi-cadora mostrará su estatus. Al mismo tiempo, semuestra el estatus de cierre (p. 176) del auto-móvil. Mientras se estudia el estatus, la luz indi-cadora emite un par de destellos seguidos deuna luz fija si está activado el preacondiciona-miento.

El estado se muestra también durante el prea-condicionamiento en el ordenador de a bordo.

Arranque directo con la aplicación*La activación y la información sobre la configura-ción seleccionada son accesibles mediante laaplicación Volvo On Call*.

Información relacionada• Preacondicionamiento - temporizador

(p. 150)

• Preacondicionamiento - desconexión directa(p. 149)

• Preacondicionamiento - mensajes (p. 152)

Preacondicionamiento -desconexión directaEl preacondicionamiento del automóvil puededesconectarse directamente a través del displayde información.

1. Pulse OK para ir al menú.

2. Vaya con la rueda selectora aPreacondicionam. y seleccione con OK.

3. En el menú siguiente, vaya a Detener paradesconectar el preacondicionamiento yseleccione con OK.

4. Salga del menú con RESET.

Información relacionada• Preacondicionamiento - arranque directo

(p. 148)

• Preacondicionamiento - temporizador(p. 150)

• Preacondicionamiento - mensajes (p. 152)

CLIMATIZACIÓN

150

Preacondicionamiento -temporizadorEl temporizador del sistema de preacondiciona-miento (p. 146) está conectado al reloj del auto-móvil.

Con los temporizadores se indica la hora en queel automóvil debe estar climatizado y listo parautilizarse.

Con el temporizador (p. 150) se pueden elegirdos horas diferentes. El sistema electrónico delautomóvil determina el momento en que debeiniciarse la calefacción en función de la tempera-tura exterior.

NOTA

En caso de ajustar el reloj del vehículo seborrará la eventual programación realizada enel cronómetro.

Información relacionada• Temporizador - arrancar (p. 151)

• Temporizador - desconexión (p. 151)

Temporizador - ajusteCon el temporizador pueden seleccionarse doshoras diferentes. La hora programada es la horaen que el automóvil ha de utilizarse y debe estarclimatizado.

NOTA

En caso de ajustar el reloj del vehículo seborrará la eventual programación realizada enel cronómetro.

1. Pulse OK para ir al menú.

2. Desplácese con la rueda selectora (p. 120) aPreacondicionam. y seleccione con OK.

3. Seleccione uno de los temporizadores conayuda de la rueda selectora y confirme conOK.

4. Pulse brevemente el botón OK para accedera la programación de horas.

5. Determine la hora con la rueda selectora.

6. Pulse brevemente el botón OK para accedera la programación de minutos.

7. Determine los minutos con la rueda selec-tora.

8. Pulse OK7 para confirmar la programación.

9. "Retroceda" en la estructura del menú conRESET.

10. Seleccione el otro temporizador (continúedesde el punto 2) o salga del menú conRESET.

Información relacionada• Preacondicionamiento - temporizador

(p. 150)

• Temporizador - arrancar (p. 151)

• Temporizador - desconexión (p. 151)

7 El temporizador se activa con una nueva pulsación de OK.

CLIMATIZACIÓN

* Opcional/accesorio. 151

Temporizador - arrancarCon los temporizadores se indica la hora en queel automóvil debe estar climatizado y listo parautilizarse.

Cuando están activados los temporizadores, laelectrónica del vehículo determina cuándo debeactivarse el preacondicionamiento en función delas condiciones climáticas en el exterior.

1. Pulse OK para ir al menú.

2. Vaya con la rueda selectora aPreacondicionam. y seleccione con OK.

3. Seleccione uno de los temporizadores conayuda de la rueda selectora y actívelo conOK.

4. Salga del menú con RESET.

También se puede activar un cronómetro a travésde la aplicación Volvo On Call*.

Información relacionada• Preacondicionamiento - temporizador

(p. 150)

• Temporizador - ajuste (p. 150)

• Temporizador - desconexión (p. 151)

• Control del menú - cuadro de instrumentos(p. 120)

Temporizador - desconexiónUn temporizador activado para preacondiciona-miento puede desconectarse manualmente.

1. Pulse OK para ir al menú.

2. Vaya con la rueda selectora aPreacondicionam. y seleccione con OK.

> Si un temporizador está programado, apa-recerá el símbolo de un reloj junto a lahora programada.

3. Seleccione uno de los temporizadores conayuda de la rueda selectora y confirme conOK.

4. Desconecte el temporizador con una pulsa-ción:

• larga de OK o

• corta de OK para continuar en el menú.Pare después el temporizador y confirmela selección con OK.

5. Salga del menú con RESET.

Cuando el temporizador está activado para lafunción de preacondicionamiento, puede tambiéndesconectarse (p. 149) .

Información relacionada• Preacondicionamiento - temporizador

(p. 150)

• Temporizador - arrancar (p. 151)

• Temporizador - ajuste (p. 150)

• Control del menú - cuadro de instrumentos(p. 120)

CLIMATIZACIÓN

152

Preacondicionamiento - mensajesSímbolos y mensajes referentes al preacondicio-namiento (p. 146).

Cuando está activado el calefactoraccionado por combustible, seenciende el símbolo de calefacción enla pantalla de información.

Cuando está activado alguno de los temporizado-res, se enciende el símbolo de temporizador acti-vado en la pantalla y se indica junto al símbolo lahora programada.

Símbolo de temporizador activado en lapantalla.

En la tabla presentamos los símbolos y textosque aparecen en la pantalla.

Símbolo Pantalla Significado

Calef. auto ACT. El calefactor accionado por combustible está encendido y en funcionamiento.

El temporizador del calefactor se activa después de haber sacado la llave de la cerradura de contacto yhaber salido del automóvil. El motor y el habitáculo estarán calentados a la hora programada.

Calefactor accionado por com-bustible parado Modo ahorro debatería

El sistema electrónico del vehículo desconecta el calefactor accionado por combustible para permitir elarranque del motor.

El nivel de carga de la batería de arranque es demasiado bajo.

Calefactor accionado por com-bustible parado Nivel combusti-ble bajo

El calefactor accionado por combustible está desconectado.

El calentador no se puede ajustar por ser demasiado bajo el nivel de combustible. Esto permite arrancarel motor y conducir aprox. 50 km.

Calefactor accionado por com-bustible Revisión necesaria

El calefactor accionado por combustible está total o parcialmente fuera de servicio.

Lleve el automóvil a un taller si el mensaje no desaparece. Volvo recomienda que se ponga en contactocon un taller autorizado Volvo.

CLIMATIZACIÓN

153

Símbolo Pantalla Significado

Preacondicionamiento interrum-pido por cambio en alimentacióneléctrica

El calefactor eléctrico o el sistema de AC están desconectados.

Se ha interrumpido la transmisión de energía.

Preacondicionamiento detenidopor un fallo

El calefactor eléctrico o el sistema de AC están desconectados.

Lleve el automóvil a un taller. Se recomiendan los servicios de un taller autorizado.

Preacondicionamiento detenidopor temperatura alta de la bateríahíbrida

El calefactor eléctrico o el sistema de AC están desconectados.

La temperatura de la batería híbrida es excesiva, espere a que la temperatura sea normal.

El texto del display se apaga automáticamente alcabo de un rato o después de pulsar el botón OKen la palanca de los intermitentes (p. 120).

Información relacionada• Mensajes - uso (p. 122)

CLIMATIZACIÓN

154

Información general sobre elcalefactorEl automóvil está equipado con un calefactoreléctrico y otro accionado por combustible. Parareducir el impacto medioambiental al arrancar elmotor, el motor debe mantenerse caliente. Estoscalefactores se utilizan para alcanzar la tempera-tura de funcionamiento del motor o para calentarel habitáculo.

• Calefactor eléctrico (p. 154)

• Calefactor accionado por combustible(p. 154)

Calefactor eléctricoEl automóvil está equipado con calefactor eléc-trico y calefactor accionado por combustible(p. 154).

El calefactor eléctrico no puede controlarsemanualmente, sino que se activa de forma auto-mática cuando es necesario.

NOTA

Al usar el calefactor eléctrico, se prolonga eltiempo de carga de la batería híbrida. Laduración del precalentamiento del automóvildepende principalmente de la temperaturaambiente.

Información relacionada• Generalidades sobre la preclimatización

(p. 146)

• Información general sobre el calefactor(p. 154)

Calefactor accionado porcombustibleEl automóvil está equipado con un calefactoreléctrico (p. 154) y otro accionado por combus-tible.

A baja temperatura, puede activarse durante elcalentamiento el calefactor accionado por com-bustible del automóvil. El calefactor se pone enmarcha automáticamente cuando hay necesidadde mayor calefacción y se apaga cuando ya noes necesaria.

NOTA

Cuando está activo el calefactor accionadopor combustible, pueden expulsarse gases deescape del hueco de la rueda derecha, lo cuales totalmente normal.

Si no desea que se ponga en marcha el calefac-tor accionado por combustible durante el prea-condicionamiento, active Aparcam. interior,véase Preacondicionamiento - aparcamientointerior (p. 147). No obstante, esto puede alargarel tiempo de calentamiento.

Si la temperatura exterior es superior a 15 °C, elcalefactor accionado por combustible no se acti-vará durante la conducción o el preacondiciona-miento. El tiempo de operación máximo del cale-factor es de 50 minutos durante el preacondicio-namiento.

CLIMATIZACIÓN

}}

155

Si el nivel de combustible del depósito es dema-siado bajo, no podrá activarse el calefactor accio-nado por combustible y el calentamiento seráinsuficiente.

NOTA

Asegúrese de que haya combustible sufi-ciente en el depósito ordinario del vehículo aloperar a temperaturas inferiores a +15°C.

PRECAUCIÓNNo utilice el calefactor operado por combusti-ble en recintos cerrados sin ventilación ade-cuada. Se expulsan gases de escape.

Repostaje

Placa de advertencia en la tapa del depósito de com-bustible.

PRECAUCIÓNLos vertidos de combustible son inflamables.Desconecte el calefactor accionado por com-bustible antes de comenzar el repostaje.

Compruebe en el cuadro de instrumentos queel calefactor está desconectado. Cuando estáen funcionamiento, se muestra un símbolo decalefacción.

Estacionamiento en pendienteSi aparca en una pendiente muy inclinada, colo-que el automóvil con la parte delantera orientadahacia abajo para asegurar el suministro de com-bustible al calefactor.

Batería de arranque y combustibleSi la carga de la batería de arranque no es satis-factoria o el nivel de combustible es demasiadobajo, el calefactor se apagará de manera automá-tica y aparecerá un mensaje en el cuadro de ins-trumentos. Para confirmar el mensaje, pulse elbotón OK en la palanca de los intermitentes(p. 120).

Información relacionada• Generalidades sobre la preclimatización

(p. 146)

• Información general sobre el calefactor(p. 154)

Calefactor accionado porcombustible - modo auto,desconexiónLa secuencia de arranque automático del cale-factor accionado por combustible puede desac-tivarse si así lo desea.

NOTA

Si se desactiva el calefactor operado porcombustible, el motor diésel se arrancará mása menudo para satisfacer la demanda decalefacción en los modos de conducciónPURE o HYBRID, es decir, la operación eléc-trica quedará limitada.

1. Pulse el botón OK de la palanca de los inter-mitentes (p. 120) para acceder al menú.

2. Vaya con la rueda selectora a Ajustes yseleccione con OK.

3. Seleccione la opción Calef. auto ACT. oCalef. auto DES. con ayuda de la ruedaselectora y confirme con OK.

4. Salga del menú con RESET.

||

CLIMATIZACIÓN

156

Información relacionada• Generalidades sobre la preclimatización

(p. 146)

• Información general sobre el calefactor(p. 154)

• Calefactor accionado por combustible(p. 154)

CARGA Y ALMACENAMIENTO

CARGA Y ALMACENAMIENTO

158

CompartimentosVisión de conjunto de los compartimentos en elhabitáculo.

CARGA Y ALMACENAMIENTO

* Opcional/accesorio. 159

Compartimento en el panel de la puerta

Compartimento* en la parte delantera de loscojines de los asientos delanteros

Pinza portabilletes

Guantera (p. 160)

Compartimento

Compartimento, portavasos (p. 160)

Portavasos* en el apoyabrazos, asiento tra-sero

Compartimento

PRECAUCIÓNGuarde objetos sueltos como el teléfonomóvil, una cámara, el mando a distancia delequipo auxiliar, etc. en la guantera o en otrocompartimento. Si no, estos objetos puedendañar a personas en caso de un frenazobrusco o un accidente.

CARGA Y ALMACENAMIENTO

* Opcional/accesorio.160

Consola del túnelLa consola del túnel está situada entre los asien-tos delanteros.

Compartimento de almacenaje (p. ej. paraCD) y USB*/conector AUX bajo el reposa-brazos.

Contiene portavasos para el conductor y elacompañante.

Información relacionada• Compartimentos (p. 158)

GuanteraLa guantera está situada en el lado del acompa-ñante.

En este compartimento puede guardarse elmanual del propietario, mapas, etc. La parte tra-sera de la tapa dispone de un soporte para lápi-ces. La guantera puede cerrarse* (p. 189) , conayuda de la llave extraíble (p. 178).

Información relacionada• Compartimentos (p. 158)

Alfombrillas*En las alfombrillas se acumula por ejemplosuciedad y barro. Volvo ofrece alfombrillas espe-cialmente diseñadas para el automóvil.

PRECAUCIÓNUtilice una sola alfombrilla en cada plaza y,antes de iniciar la marcha, compruebe que ladel conductor está debidamente colocada yfijada en las guías de forma que no impida elmovimiento de los pedales.

Información relacionada• Limpieza del interior (p. 420)

CARGA Y ALMACENAMIENTO

}}

161

Espejo de cortesíaEl espejo de cortesía está situado en la partetrasera de la visera.

Espejo de cortesía con iluminación.

La luz se enciende de forma automática al levan-tar la tapa.

Información relacionada• Cambio de bombilla - iluminación del espejo

de cortesía (p. 392)

Consola del túnel - toma de 12 VLas tomas eléctricas (12 V) está situadas juntoal portavasos y en la parte trasera de la consoladel túnel.

Toma de 12 V en la consola del túnel, asiento delantero.

Toma de 12 V en la consola del túnel, asiento trasero.

La toma eléctrica puede utilizarse para diferentesaccesorios previstos para 12 V, por ejemplo, pan-tallas, reproductores y teléfonos móviles. Paraque las tomas eléctricas estén activas, el encen-dido debe estar como mínimo en la posición I(p. 86).

PRECAUCIÓNMantenga siempre cerrada la toma con eltapón cuando no se utiliza.

NOTA

El climatizador puede activar accesorios comopantallas, reproductores y teléfonos móvilesque están conectados a alguna de las tomaseléctricas de 12 V del habitáculo inclusocuando se haya sacado la llave y el vehículoestá cerrado, por ejemplo, al activarse el cale-factor de estacionamiento a una hora prede-terminada.

Desenchufe por tanto estos accesorioscuando no los utilice, puesto que puedenocasionar la descarga de la batería de arran-que!

||

CARGA Y ALMACENAMIENTO

* Opcional/accesorio.162

IMPORTANTE

La toma máxima de corriente es de 10 A(120 W) si se utiliza un enchufe por vez. Si seutilizan las dos tomas de la consola del túnelal mismo tiempo, se aplicará 7,5 A (90 W) portoma.

Si se conecta el compresor de reparación deneumáticos a una de las tomas, no deberáacoplarse ningún dispositivo eléctrico a laotra.

NOTA

El compresor de reparación provisional deneumáticos (p. 363) está probado y certifi-cado por Volvo.

Información relacionada• Toma de 12 V - compartimento de carga*

(p. 164)

Colocación de la cargaLa capacidad de carga depende del peso enorden de marcha del automóvil.

El peso total de los pasajeros y todos los acceso-rios reduce la capacidad de carga del automóvilde manera proporcional al peso.

Para información detallada sobre pesos, véasePesos (p. 428).

El portón trasero se abre con un botónsituado en el panel de las luces o en elmando a distancia, véase Cierre y aper-

tura - portón trasero (p. 189).

PRECAUCIÓNLas propiedades de conducción del automóvilcambiarán en función del peso y ubicación dela carga.

Recomendaciones al colocar la carga• Coloque la carga apretada contra el respaldo

del asiento trasero.

Compruebe que ningún objeto obstaculice elfuncionamiento del sistema WHIPS de los asien-tos delanteros si está abatido alguno de los res-paldos del asiento trasero, véase WHIPS - posi-ción de asiento (p. 44).

• Centre la carga.

• Coloque las cargas de gran peso lo más bajoposible. No coloque carga de mucho pesoencima del respaldo abatido.

• Proteja los bordes afilados con algún mate-rial blando para no dañar el tapizado.

• Afiance siempre la carga con correas en lasanillas de fijación de la carga.

PRECAUCIÓNEn caso de colisión frontal a una velocidad de50 km/h (30 mph), un objeto suelto de 20 kg(44 lbs) de peso puede alcanzar un pesoefectivo equivalente a 1000 kg (2200 lbs).

PRECAUCIÓNLa protección del airbag de techo lateralpuede eliminarse o reducirse si la carga llegaa demasiada altura.

• No coloque nunca carga a mayor alturaque los respaldos.

CARGA Y ALMACENAMIENTO

}}

* Opcional/accesorio. 163

PRECAUCIÓNMantenga siempre bien sujeta la carga. Si sefrena bruscamente, la carga puede despla-zarse y dañar a personas en el automóvil.

Tape bordes y esquinas afiladas con algoblando.

Apague el motor y aplique el freno de esta-cionamiento al cargar y descargar objetos degran longitud. En el peor de los casos, lacarga podría desplazar la palanca de cambioso el selector de marchas y poner el automóvilen movimiento.

Información relacionada• Argollas de fijación de la carga (p. 164)

• Red de protección* (p. 165)

• Colocación de la carga - carga de gran longi-tud (p. 163)

• Carga sobre el techo (p. 163)

Colocación de la carga - carga degran longitudPara facilitar la colocación de la carga (p. 162)en el compartimento de carga, puede abatirse elrespaldo de los asientos traseros. Para transpor-tar carga de gran longitud, puede abatirse tam-bién el respaldo del asiento del acompañante1*.

Abatimiento de los respaldos delasiento traseroSi es necesario abatir el respaldo del asiento tra-sero, véase Asientos traseros (p. 90).

Carga sobre el techoSi se lleva carga en el techo, recomendamos losarcos portacargas desarrollados por Volvo. Seevitan así daños en el automóvil y se obtiene lamayor seguridad posible durante el viaje.

Siga detenidamente las instrucciones de montajeincluidas en la entrega del portacargas.

• Compruebe periódicamente la debida fijaciónde los arcos portacargas y la carga. Sujetebien la carga con correas.

• Distribuya la carga de manera uniforme porlos arcos portacargas. Coloque la carga demayor peso debajo.

• La resistencia al aire del automóvil y, portanto, el consumo de combustible aumentanen función del tamaño de la carga.

• Conduzca con suavidad. Evite acelerones,frenazos o tomar curvas a gran velocidad.

PRECAUCIÓNEl centro de gravedad y las características deconducción del automóvil pueden cambiar alcolocar carga en el techo.

Para obtener información sobre la cargamáxima permitida sobre el techo, incluido unportacargas y un eventual maletero de techo,vea Pesos (p. 428).

1 Solo se aplica a asientos de confort.

||

CARGA Y ALMACENAMIENTO

* Opcional/accesorio.164

Información relacionada• Colocación de la carga (p. 162)

Argollas de fijación de la cargaLas anillas plegables se utilizan para fijar correasque afiancen la carga en el compartimento decarga.

PRECAUCIÓNLos objetos duros, afilados y/o pesados enposición tumbada o sobresalientes puedenocasionar lesiones si se produce una frenadabrusca.

Fije siempre los objetos pesados de grantamaño con el cinturón de seguridad o unabanda de anclaje.

Información relacionada• Colocación de la carga (p. 162)

Toma de 12 V - compartimento decarga*La toma eléctrica puede utilizarse para diferen-tes accesorios previstos para 12 V, por ejemplo,pantallas, reproductores y teléfonos móviles.

Abra la tapa para acceder a la toma eléctrica.

• Esta toma se puede utilizar incluso cuando lallave no está en la cerradura de contacto.

IMPORTANTE

La salida máxima de corriente es de 10 A(120 W).

CARGA Y ALMACENAMIENTO

}}

* Opcional/accesorio. 165

NOTA

Tenga en cuenta que el uso de la toma eléc-trica con el motor apagado puede ocasionaruna descarga de la batería de arranque delvehículo.

NOTA

El compresor de reparación provisional deneumáticos ha sido comprobado y aprobadopor Volvo. Para información sobre el uso delkit de reparación provisional de neumáticos(TMK) recomendado por Volvo, véase Repa-ración provisional de neumáticos (p. 363).

Información relacionada• Consola del túnel - toma de 12 V (p. 161)

Red de protección*2

El uso de una red de protección impide que lacarga avance al habitáculo en caso de frenazosbruscos.

Fijación

Por motivos de seguridad, la red de protecciónsiempre se debe fijar y afianzar correctamente.

La red es de tejido de nylon y se puede afianzaren dos lugares distintos del automóvil:

• Montaje trasero: detrás del respaldo delasiento trasero

• Montaje delantero: detrás del respaldo de losasientos delanteros.

PRECAUCIÓNDebe anclarse bien la carga del maletero,incluso después de montar correctamenteuna red de protección.

2 De serie en algunos mercados.

||

CARGA Y ALMACENAMIENTO

* Opcional/accesorio.166

Montaje trasero1. Despliegue la red de protección. Compruebe

que los bolsillos de la red de protecciónestán vueltos hacia atrás.

2. Fije uno de los ganchos de la red de protec-ción en la fijación trasera del techo.

Fije el otro gancho de la red en la fijación deltecho del otro lado.

Asegúrese de presionar hacia adelante losganchos de sujeción de la red hasta loscorrespondientes topes delanteros de lasfijaciones del techo.

3. Enganche el gancho en las anillas de suje-ción de la carga en ambos lados y apriete elcierre presionando la lengüeta y tensando lacorrea.

Montaje delantero1. Despliegue la red de protección. Compruebe

que los bolsillos de la red de protecciónestán vueltos hacia atrás.

2. Coloque los asientos en su posición másavanzada.

3. Fije uno de los ganchos de la red de protec-ción en la fijación delantera del techo.

Fije el otro gancho de la red en la fijación deltecho del otro lado.

Asegúrese de presionar hacia adelante losganchos de sujeción de la red hasta loscorrespondientes topes delanteros de lasfijaciones del techo.

4. Enganche el gancho en las anillas de loscarriles del asiento en ambos lados y aprieteel cierre presionando la lengüeta y tensandola correa.

Información relacionada• Colocación de la carga (p. 162)

• Rejilla de protección* (p. 167)

CARGA Y ALMACENAMIENTO

}}

* Opcional/accesorio. 167

Rejilla de protección*Una rejilla de protección impide que la carga olas mascotas se desplacen al habitáculo encaso de frenazos bruscos.

RetiradaSujete la parte inferior de la rejilla de protección ytire hacia atrás y hacia arriba.

IMPORTANTE

La rejilla de protección no puede levantarse obajarse cuando hay instalado un cubreobje-tos.

Montaje y desmontajeLa rejilla de protección suele estar permanente-mente montada en el automóvil ya que es fácilplegarla en el techo si se necesita más espacio

de carga. Si así se desea, la rejilla también puededesmontarse y sacarse del automóvil.

Para informarse sobre herramientas necesarias yel procedimiento de montaje y desmontaje, con-sulte las instrucciones de montaje que le fueronentregadas al adquirir el automóvil.

Al montar la rejilla de protección, ésta debefijarse y afianzarse siempre de manera correcta,por motivos de seguridad.

Información relacionada• Red de protección* (p. 165)

• Colocación de la carga (p. 162)

• Argollas de fijación de la carga (p. 164)

Cubreobjetos*3

Coloque el cubreobjetos sobre la carga y fíjelo enlas ranuras situadas en los montantes traserosdel espacio de carga.

IMPORTANTE

La rejilla de protección no puede levantarse obajarse cuando está instalado el cubreobje-tos.

Fijación del cubreobjetosIntroduzca una de las piezas de empalme delcubreobjetos en la unión del panel lateral.

Introduzca la otra pieza de empalme en launión correspondiente.

||

CARGA Y ALMACENAMIENTO

168

Fije ambos lados. Se oirá un clic y desapare-cerá la señal de color rojo.

> Compruebe que las dos piezas deempalme queden debidamente fijadas.

Desmontaje del cubreobjetos1. Pulse el botón de una de las piezas de

empalme y levántela.

2. Incline con cuidado el cubreobjetos y la otrapieza de empalme se soltará de forma auto-mática.

Colocación del panel trasero delcubreobjetosEl panel trasero del cubreobjetos se sale de suposición enrollada en sentido horizontal en elmaletero cuando está montado.

– Tire del panel ligeramente hacia atrás, libe-rándolo de los apoyos y abátalo.

Información relacionada• Colocación de la carga (p. 162)

• Colocación de la carga - carga de gran longi-tud (p. 163)

3 De serie en algunos mercados.

CIERRES Y ALARMA

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio.170

Llave a distanciaEl mando a distancia se utiliza para cerrar y abrirel vehículo y para arrancar el motor.

Hay dos variantes del mando a distancia: elmando a distancia básico y el mando a distanciacon PCC (Personal Car Communicator)*.

FuncionalidadBásicoA con

PCCB

Cierre y apertura y llaveextraíble

x x

Cierre y apertura sinllave

x

Arranque del motor sinllave

x

Botón de información yluces de indicación

x

A Mando de 5 botonesB Mando de 6 botones

El mando a distancia con PCC ofrece más fun-ciones que el mando a distancia básico, como elsistema de arranque y bloqueo y desbloqueo sinllave (Keyless Drive (p. 181)) además de otrasfunciones exclusivas (p. 176).

Los mandos a distancia tienen una llave extraíble(p. 177) de metal. La parte visible está disponible

en dos versiones, para poder diferenciar los man-dos a distancia.

Pueden pedirse más mandos a distancia, aunqueno de otras variantes que la entregada con elvehículo. Para un mismo automóvil, pueden pro-gramarse y utilizarse hasta seis llaves.

El vehículo se suministra con dos mandos a dis-tancia.

PRECAUCIÓNSi hay niños en el vehículo:

Recuerde siempre interrumpir la corriente delos elevalunas y el techo corredizo sacando elmando a distancia al abandonar el conductorel vehículo.

Información relacionada• Mando a distancia - funciones (p. 174)

Mando a distancia - pérdida Si se le pierde una de las llaves, puede solicitaruna nueva a un taller. Recomendamos los servi-cios de un taller autorizado Volvo.

Las demás llaves deben llevarse al taller Volvo.Para prevenir posibles robos, el código de la llaveextraviada se borra del sistema.

El número de llaves que tiene registrado el auto-móvil puede comprobarse en el sistema demenús MY CAR. Para una descripción del sis-tema de menús, véase MY CAR (p. 122).

Información relacionada• Mando a distancia - funciones (p. 174)

CIERRES Y ALARMA

}}

* Opcional/accesorio. 171

Mando a distancia, personalización*La memoria del mando a distancia (p. 170) per-mite adaptar individualmente algunas configura-ciones del automóvil.

Las funciones de memoria del mando a distanciapueden combinarse, por ejemplo, con el asientodel conductor regulado eléctricamente*.

Los ajustes de los retrovisores exteriores(p. 111), el asiento del conductor, la resistenciadel volante (p. 198) y el tema, el contraste y eltono (p. 71) del cuadro de instrumentos puedeguardarse en la memoria según el nivel de equi-pamiento del vehículo.

La función1 puede conectarse y desconectarseen el sistema de menús MY CAR. Para una des-cripción del sistema de menús, véase MY CAR(p. 122).

Cuando la función está activada, los ajustes sevinculan de forma automática a la memoria delmando a distancia. Esto significa que la modifica-ción de un ajuste se guardará de forma automá-tica en la memoria del mando a distancia.

Guardar ajustesProceda de la siguiente manera para guardar losajustes y utilizar la memoria del mando a distan-cia:

1. Abra el automóvil con el mando a distanciaen cuya memoria debe guardarse el ajuste2.

2. Asegúrese de que la función de memoria delmando a distancia está activada en el sis-tema de menús MY CAR.

3. Realice ajustes necesarios, por ejemplo, delasiento y los retrovisores exteriores.

4. Los ajustes se guardan en la memoria delmando a distancia.

Cuando abra de nuevo el automóvil con el mismomando a distancia, se adoptarán automática-mente las posiciones guardadas en la memoria,siempre que se hayan modificado desde la últimavez que se utilizó ese mando a distancia.

Parada de emergenciaSi el asiento se pone en movimiento de formaaccidental, pulse uno de los botones de ajuste ode memoria para detenerlo.

Pulse el botón de apertura del mando a distanciapara llegar a la posición del asiento guardada enla memoria. La puerta del conductor debe estarabierta.

PRECAUCIÓN¡Riesgo de pinzamiento! Asegúrese de quelos niños no jueguen con los mandos.Durante su ajuste, compruebe que no hayaningún objeto delante, detrás ni debajo delasiento. Asegúrese de que no pueda sufrirmagulladuras ninguno de los ocupantes delasiento trasero.

Modificar ajustesSi se acercan al automóvil varias personas provis-tas de su propio mando a distancia, la posicióndel asiento y los retrovisores exteriores se ajus-tará al mando a distancia con la que se abre lapuerta del conductor.

En situaciones en las que la persona A ha abiertola puerta del conductor con elmando a distancia A, pero la que va a conducir esla persona B con el mando a distancia B, losajustes pueden modificarse de la manerasiguiente:

• De pie junto a la puerta del conductor o sen-tado al volante, la persona B pulsa el botónde apertura de su mando a distancia, véaseMando a distancia - funciones (p. 174).

• Seleccione una de tres memorias de ajustedel asiento posibles con los botones 1-3 del

1 Se denomina Memoria de la llave MY CAR.2 Este ajuste no afecta a los ajustes guardados con la función de memoria del asiento accionado eléctricamente.

||

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio.172

asiento, véase Asientos delanteros - regula-ción eléctrica* (p. 89).

• Ajuste el asiento y los retrovisores exterioresmanualmente, véase Asientos delanteros -regulación eléctrica* (p. 89) y Retrovisoreslaterales (p. 111).

Reactivación de los ajustesCuando el vehículo se cierra o después de30 minutos si el vehículo se ha dejado abierto, lamemoria de la llave de desactivará y se ajustaráun perfil estándar. Para volver a activar la memo-ria del mando distancia en cuestión, se requierelo siguiente.

Para vehículos sin sistema de arranque ybloqueo sin llaveLos ajustes guardados en la memoria del mandoa distancia se activan si el vehículo se abre pul-sando el botón de apertura del mando.

Para vehículos con el sistema de arranque ybloqueo sin llaveLa memoria del mando a distancia se activan si:

1. El vehículo se abre pulsando el botón dedesbloqueo del mando a distancia omediante la función de desbloqueo sin llave.

2. Si el vehículo está abierto, el sistema realizauna exploración del mando a distanciacuando se abre la puerta del conductor. Si sedetecta un mando a distancia exclusivo, seactivarán los ajustes guardados. Si el vehí-culo está cerrado, véase el punto anterior.

Información relacionada• Mando a distancia con PCC* - funciones

exclusivas (p. 176)

Cierre y apertura - indicaciónA cerrar o abrir el vehículo con el mando a dis-tancia (p. 170), los intermitentes del automóvilconfirman que el cierre/apertura se ha realizadode manera correcta.

• Cierre - un destello, y los retrovisores se plie-gan3.

• Apertura - dos destellos y los retrovisores sedespliegan3.

Al cerrar, la indicación sólo se realiza si todos loscierres se activan después de cerrar la puerta.

Seleccionar funciónEn el sistema de menús MY CAR del automóvil,pueden ajustarse diferentes opciones para indi-car el cierre y la apertura del vehículo con dife-rentes señales luminosas. Para una descripcióndel sistema de menús, véase MY CAR (p. 122).

Información relacionada• Keyless Drive* (p. 181)

• Indicador de cierre (p. 173)

• Indicador de alarma* (p. 194)

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio. 173

Indicador de cierreUn diodo intermitente en el parabrisas verificaque el automóvil está cerrado.

El mismo diodo que el indicador de alarma (p. 194).

NOTA

Los automóviles que no están equipados conalarma tienen también este indicador.

Información relacionada• Cierre y apertura - indicación (p. 172)

Inmovilizador electrónicoEl bloqueo de arranque electrónico es una pro-tección antirrobo que impide que ponga en mar-cha el automóvil una persona no autorizada.

Cada mando a distancia (p. 170) tiene un códigoexclusivo. El automóvil sólo puede arrancarse conla llave a distancia correcta provista del códigocorrecto.

Los siguientes mensajes de error en la pantallade información del cuadro de instrumentos estánrelacionados con el inmovilizador electrónico:

Mensaje Significado

Inserte lallave

Lectura incorrecta de la llavedurante el arranque. Saque lallave del contacto de encendido,vuelva a introducirla y haga unnuevo intento de arrancar.

Llave noencon-trada

Error de lectura del mando a dis-tancia durante el arranque -Haga un nuevo intento de arran-car.

Si el error no se resuelve: Intro-duzca la llave en la cerradura decontacto y haga un nuevointento de arranque.

Inmovili-zadorArranquede nuevo

Error del inmovilizador durante elarranque. Si el error no seresuelve: Contacte con un taller.Recomendamos un taller autori-zado Volvo.

Para arrancar el automóvil, véase Arranque delmotor (p. 278).

Información relacionada• Inmovilizador controlado a distancia con sis-

tema de localización* (p. 174)

3 Sólo automóviles con retrovisores plegables.

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio.174

Inmovilizador controlado a distanciacon sistema de localización*El inmovilizador de control remoto con sistemade localización4 permite seguir la pista del auto-móvil y localizarlo, así como la activación a dis-tancia del inmovilizador.

Póngase en contacto con el concesionario Volvomás próximo si desea que le ayuden a activar elsistema.

Información relacionada• Llave a distancia (p. 170)

• Inmovilizador electrónico (p. 173)

Mando a distancia - funcionesEl mando a distancia de diseño básico cuentacon funciones como, por ejemplo, el cierre y laapertura de las puertas.

Funciones

Mando a distancia de diseño básico

Bloqueo

Apertura

Duración luz aproximac.

Portón trasero

Función de pánico

Mando a distancia con PCC*( Personal CarCommunicator).

Información

Botones de funciones Cierre - Cierra las puertas y el portón tra-

sero y conecta la alarma.

Mantenga pulsado el botón para cerrar todas lasventanillas y el techo solar* al mismo tiempo.Para más información, consulte Apertura global(p. 188).

PRECAUCIÓNAl cerrar el techo solar y las ventanillas con elmando a distancia, compruebe que nadie sepille las manos.

4 Solo algunos mercados y en combinación con Volvo On Call*.

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio. 175

Apertura - Abre las puertas y el portón tra-sero y desconecta la alarma.

Mantenga pulsado el botón para abrir todas lasventanillas al mismo tiempo. Para más informa-ción, consulte Apertura global (p. 188).

La función puede cambiarse de abrir al mismotiempo todas las puertas a abrir con una pulsa-ción solo la puerta del conductor y con otra (en elplazo de diez segundos) el resto de las puertas.

La función puede cambiarse en el sistema demenús MY CAR. Para una descripción del sis-tema de menús, véase MY CAR (p. 122).

Luz de aproximación - Se utiliza paraencender la iluminación del automóvil a distancia.Para más información, consulte Duración luzaproximac. (p. 106).

El botón puede utilizarse también para activar elpreacondicionamiento (p. 148).

Tapa del maletero (p. 189) - Desbloqueala tapa del maletero y desconecta únicamente laalarma de la tapa del maletero.

Función de pánico - Se utiliza en caso deemergencia para llamar la atención de otras per-sonas.

Si el botón se mantiene pulsado durante comomínimo 3 segundos o si se pulsa dos veces en elplazo de 3 segundos, se activan los intermitentesy la bocina.

La función puede desconectarse con el mismobotón después de haber estado activada durantecomo mínimo 5 segundos. De lo contrario sedesconectará transcurridos unos 3 minutos.

Información relacionada• Llave a distancia (p. 170)

• Mando a distancia con PCC* - funcionesexclusivas (p. 176)

• Cierre y apertura - en el exterior (p. 186)

Mando a distancia - alcanceEl mando a distancia (diseño básico) funcionaen un radio aproximado de 20 metros del auto-móvil.

Si el automóvil no verifica la pulsación del botón -acérquese más al vehículo y haga un nuevointento.

NOTA

Las funciones del mando a distancia puedenverse afectadas por las ondas de radio cir-cundantes, edificios, condiciones topográfi-cas, etc. En caso necesario, el automóvilpodrá siempre cerrarse y abrirse con llaveextraíble (p. 178).

Si el mando a distancia se aleja del automóvilcuando el motor está en marcha o cuando elencendido está en la posición I o II (p. 86) y si secierran todas las puertas, aparece en el displayde información del cuadro de instrumentos unmensaje de advertencia al mismo tiempo quesuena un breve aviso acústico.

El mensaje se apaga cuando el mando a distan-cia vuelve al vehículo y se pulsa el botón OK ocuando se cierran todas las puertas.

Información relacionada• Llave a distancia (p. 170)

• Mando a distancia - funciones (p. 174)

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio.176

Mando a distancia con PCC* -funciones exclusivasEl mando a distancia con PCC (Personal CarCommunicator) tiene más funciones que elmando a distancia de diseño básico (p. 170) enforma de un botón de información y luces deindicación.

Mando a distancia con comunicador personal.

Botón de información

Luces de indicación

Con el botón de información, puede obtenersealguna información del vehículo con ayuda de lasluces de indicación.

Uso del botón de información– Pulse el botón de información .

> Durante aproximadamente 7 segundos,todas las luces de indicación parpadean yla luz se desplaza en el mando a distancia.Se indica así que el mando a distanciaobtiene información del vehículo.

Si durante este plazo se pulsa alguno delos demás botones, la comprobación seinterrumpe.

NOTA

Si no se enciende ninguna luz de indica-ción al utilizar el botón de información envarias ocasiones y en diferentes lugares (asícomo al cabo de 7 segundos y después dedesplazarse la luz alrededor del PCC), con-tacte con un taller. Recomendamos un tallerautorizado Volvo.

Las luces de indicación proporcionan informaciónsegún el siguiente modelo:

Luz verde continua: el automóvil estácerrado.

Luz amarilla continua: el automóvil estáabierto.

Luz roja continua - La alarma se ha dispa-rado después de cerrar el vehículo.

La luz roja destella de forma alternativa enlas dos luces de indicación - La alarma se hadisparado hace menos de 5 minutos.

Información relacionada• Mando a distancia con PCC* - alcance

(p. 177)

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio. 177

Mando a distancia con PCC* -alcancePara las funciones de cierre y apertura de laspuertas y el portón trasero, el mando a distanciacon PCC (Personal Car Communicator) tieneun alcance de aproximadamente 20 m. Elalcance de las demás funciones es de alrededorde 100 metros.

Si el automóvil no verifica la pulsación del botón -acérquese más al vehículo y haga un nuevointento.

NOTA

La función del botón de información puedesufrir alteraciones por ondas de radio, edifi-cios, condiciones topográficas, etc.

Fuera del alcance del mando adistanciaSi la distancia entre el mando a distancia y elvehículo es tanta que no puede registrarse infor-mación, se indica el estado en que se dejó elautomóvil la última vez, sin que la luz de los indi-cadores se desplace por el mando.

Si se utilizan varios mandos a distancia, será elmando utilizado la última vez para cerrar o abrir elautomóvil el que indica el estado correcto.

NOTA

Si no se encienden ninguna luz de indi-cación al utilizar el botón de información den-tro del alcance previsto, el último contactoentre el mando a distancia y el automóvilpuede haber sufrido interferencias por ondasde radio, edificios, condiciones topográficas,etc.

Información relacionada• Keyless Drive* - alcance del mando a distan-

cia (p. 182)

• Mando a distancia - alcance (p. 175)

Llave extraíbleEl mando a distancia está provisto de una llaveextraíble de metal con la que pueden activarsealgunas funciones y llevarse a cabo ciertasacciones.

Los talleres autorizados Volvo disponen delcódigo exclusivo de la llave extraíble, por lo quelos recomendamos para encargar llaves nuevas.

Funciones de la llave extraíbleCon la llave extraíble del mando a distanciapuede:

• desbloquearse manualmente la puerta delan-tera izquierda si no es posible activar el cie-rre centralizado con el mando a distancia,véase Llave extraíble - apertura de puerta(p. 178).

• activarse y desactivarse (p. 192) el seguromecánico para niños de las puertas traseras.

• bloquearse manualmente (p. 186) la puertadelantera derecha y las puertas traseras si secorta la corriente.

• se impide el acceso a la guantera y al com-partimento de carga (cierre de privacidad(p. 179)*).

• activarse/desactivarse (p. 40) el airbag delacompañante (PACOS*).

Información relacionada• Mando a distancia - funciones (p. 174)

• Llave a distancia (p. 170)

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio.178

Llave extraíble - extracción y fijaciónLa llave extraíble (p. 177) se extrae y se fija de lasiguiente manera:

Extracción de la llave extraíble

Aparte el fiador a un lado.

Saque al mismo tiempo la llave extraíble ensentido recto.

Fijación de la llave extraíbleVuelva a colocar con cuidado la hoja extraíble enel mando a distancia (p. 170).

1. Sostenga la llave a distancia con la ranurahacia arriba y deje entrar llave extraíble en laranura.

2. Apriete ligeramente la llave extraíble. Cuandoquede fijada la llave, se oirá un "clic".

Información relacionada• Llave extraíble - apertura de puerta (p. 178)

• Seguro para niños - activación manual(p. 192)

• Airbag del acompañante - conexión y desco-nexión* (p. 40)

Llave extraíble - apertura de puertaLa llave extraíble (p. 177) puede usarse paraactivar el cierre centralizado cuando no es posi-ble activarlo con el mando a distancia (p. 170),por ejemplo si las pilas del mando están gasta-das.

Si no es posible activar el cierre centralizado conel mando a distancia, por ejemplo, si las pilasestán gastadas, la puerta delantera izquierdapuede desbloquearse de la siguiente manera:

1. Abra la puerta delantera izquierda introdu-ciendo la llave extraíble en la cerradura deltirador de la puerta. Para una imagen y másinformación, véase Keyless Drive* - aperturacon la llave extraíble (p. 184).

NOTA

Cuando la puerta se abre con la llave extraí-ble, la alarma se activa.

2. Desconecte la alarma insertando la llave adistancia en la cerradura de contacto.

Para los vehículos con el sistema de arranque ybloqueo sin llave, véase Keyless Drive* - aperturacon la llave extraíble (p. 184).

Información relacionada• Llave a distancia (p. 170)

• Mando a distancia - cambio de pilas (p. 180)

CIERRES Y ALARMA

}}

* Opcional/accesorio. 179

Cierre de privacidad*El cierre de privacidad está previsto para utili-zarse cuando se deja el automóvil al servicio deaparcamiento de un hotel, a un taller de repara-ción, etc. Se cierra así la guantera y la cerraduradel portón se desconecta del cierre centrali-zado. El portón trasero no puede abrirse ni conel botón del cierre centralizado en las puertasdelanteras ni con el mando a distancia (p. 170).

G017869

Puntos de cierre del mando a distancia con la llaveextraíble.

G017870

Puntos de cierre de la llave sin hoja extraíble y cierre deprivacidad activado.

Esto significa que el mando a distancia sin llaveextraíble solo puede utilizarse para conectar ydesconectar la alarma (p. 193), desbloquear laspuertas y arrancar el vehículo.

El mando a distancia sin llave extraíble puedeentregarse al personal del taller o del hotel. Elpropietario se queda con la llave extraíble.

NOTA

No olvide desplegar el cubreobjetos (p. 167)sobre el compartimento de carga antes decerrar el portón trasero.

Conectar y desconectar

Activación del cierre de privacidad.

Para activar el cierre de privacidad:

Introduzca la llave extraíble en la cerradurade la guantera.

Gire la llave extraíble 180 grados en sentidohorario.

Sacar la llave extraíble. Al mismo tiempo,aparece un mensaje en la pantalla de infor-mación del cuadro de instrumentos.

A continuación, la guantera se cierra y el portóntrasero no puede abrirse con el mando a distan-cia o el botón del cierre centralizado.

CIERRES Y ALARMA

180

NOTA

No vuelva a colocar la llave extraíble en elmando a distancia, sino que guárdela en unlugar seguro.

• El cierre se desconecta procediendo enorden inverso.

Para informarse sobre cómo cerrar sólo la guan-tera, véase Cierre y apertura - guantera (p. 189).

Mando a distancia - cambio de pilasA veces, es necesario cambiar la pila5 delmando a distancia.

Cambie las pilas del mando a distancia si:

• se enciende el símbolo de información en elcuadro de instrumentos y la pantalla muestraPila del mando de la llave baja Vea elmanual

y/o

• los cierres no reaccionan en varias ocasionesa la señal de la llave en un radio de 20metros del vehículo.

Apertura Aparte el fiador a un lado.

Saque al mismo tiempo la llave extraíbleen sentido recto.

Introduzca un destornillador de 3 mm enel agujero situado detrás del fiador y abracon cuidado la llave.

5 El mando a distancia con PCC tiene dos pilas.

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio. 181

NOTA

Coloque el mando a distancia con los boto-nes hacia arriba para evitar que las pilas secaigan al abrirlo.

IMPORTANTE

Evite tocar con los dedos las nuevas bateríasy sus superficies de contacto, puesto queesto perjudica su funcionamiento.

Cambio de pilaExamine cómo está colocada la pila o pilasen el interior de la tapa, en lo que se refierea los polos (+) y (–).

Mando a distancia (una pila)1. Suelte la pila con cuidado.

2. Ponga una pila nueva con el polo (+) haciaabajo.

Mando a distancia con PCC* (dos pilas)1. Suelte las pilas con cuidado.

2. Ponga primero una pila nueva con el polo (+)hacia arriba.

3. Ponga en medio la pestaña de plásticoblanca y, por último, otra pila nueva con elpolo (+) hacia abajo.

Tipo de pilaUtilice pilas con la denominación CR2430, 3 V.El mando a distancia normal lleva una y el mandoa distancia con PPV dos.

NOTA

Volvo recomienda que las pilas que se utili-cen en el mando a distancia y el comunicadorpersonal cumplan los UN Manual of Test andCriteria, Part III, sub-section 38.3. Las pilasque se montan en fábrica o que se cambianen un taller autorizado Volvo cumplen conestos criterios.

Montaje1. Cierre la llave a distancia.

2. Sostenga la llave a distancia con la ranurahacia arriba y deje entrar llave extraíble en laranura.

3. Apriete ligeramente la llave extraíble. Cuandoquede fijada la llave, se oirá un "clic".

IMPORTANTE

Asegúrese de que las baterías usadas seangestionadas de forma ecológica.

Información relacionada• Llave a distancia (p. 170)

• Mando a distancia - funciones (p. 174)

Keyless Drive*Los vehículos equipados con Keyless Drivecuentan con un sistema de arranque y bloqueoque puede controlarse sin llave.

Con el sistema de arranque y bloqueo sin llave, elvehículo puede arrancarse, bloquearse y desblo-quearse sin tener la llave (p. 170)6 en la cerra-dura de contacto. Basta con llevar el mando adistancia en el bolsillo. Con este sistema, resulta,por ejemplo, más cómodo abrir el vehículocuando las manos están ocupadas.

Los dos mandos a distancia del vehículo estánprovistos de las funciones del sistema sin llave.Se pueden encargar más mandos a distancia.

El sistema eléctrico del automóvil tiene tres posi-ciones - posición de la llave 0, I y II (p. 86) - conel mando a distancia.

Información relacionada• Keyless Drive* - alcance del mando a distan-

cia (p. 182)

• Keyless Drive* - uso seguro del mando a dis-tancia (p. 182)

• Keyless Drive* - interferencias en el mando adistancia (p. 183)

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio.182

Keyless Drive* - alcance del mandoa distanciaPara que las puertas o el portón trasero seabran de forma automática sin pulsar el mando adistancia7, debe haber un mando a distancia enun radio de aproximadamente 1,5 metros deltirador de la puerta o el portón trasero.

La persona que abre o cierra una puerta debellevar encima el mando a distancia. No es posiblecerrar o abrir una puerta si el mando a distanciaestá en el otro lado del automóvil.

Los círculos rojos de la figura representan elradio de cobertura de las antenas del sistema.

Si todos los mandos a distancia se alejan delautomóvil cuando el motor está en marcha ocuando el encendido está en la posición I o II

(p. 86) y si se cierran todas las puertas, apareceen el display de información del cuadro de instru-mentos un mensaje de advertencia al mismotiempo que suena un aviso acústico.

Al acercar de nuevo el mando a distancia al vehí-culo se apagará el mensaje de advertencia ycesará el aviso acústico después de ocurrir algode lo siguiente:

• tras abrir y cerrar una de las puertas

• se ha introducido el mando a distancia en elcontacto de encendido

• tras pulsar el botón OK.

Información relacionada• Keyless Drive* (p. 181)

• Keyless Drive* - ubicación de las antenas(p. 185)

Keyless Drive* - uso seguro delmando a distanciaTrate los mandos a distancia del automóvil congran cuidado.

Si uno de los mandos a distancia8 se deja olvi-dado en el vehículo, las funciones del sistema sinllave se desactiva, por ejemplo, si el vehículo sebloquea con el otro mando que pertenece alvehículo. En ese caso, ninguna persona no auto-rizada puede abrir las puertas.

Cuando el vehículo se abre de nuevo con el otromando a distancia, el mando olvidado vuelve aactivarse.

IMPORTANTE

No deje la llave con PCC olvidada en el auto-móvil. Si alguien entra en el automóvil yencuentra la llave, podrá arrancar el automóvilintroduciendo la llave en la cerradura de con-tacto y pulsando después el botón START/STOP ENGINE.

Información relacionada• Keyless Drive* (p. 181)

6 Solo mando a distancia con PCC.7 Es válido para mandos a distancia con comunicador personal o PCC (Personal Car Communicator).

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio. 183

Keyless Drive* - interferencias en elmando a distanciaLas funciones del sistema sin llave (p. 181) delmando a distancia puede sufrir interferencias decampos electromagnéticos y apantallamientos.

NOTA

No coloque/guarde el PCC cerca de un telé-fono móvil u objeto metálico. Manténgalo amás de 10-15 cm.

Si se produce interferencias, utilice el mando adistancia y la llave extraíble como si fueran dediseño básico, véase Mando a distancia - funcio-nes (p. 174).

Información relacionada• Mando a distancia - cambio de pilas (p. 180)

• Keyless Drive* - uso seguro del mando a dis-tancia (p. 182)

• Keyless Drive* - alcance del mando a distan-cia (p. 182)

Keyless Drive* - cierreLos vehículos equipados con el sistema dearranque y bloqueo sin llave tienen una zonasensible en el tirador exterior de las puertas y unpulsador de goma junto a la placa de goma debloqueo y desbloqueo del portón trasero.

La zona sensible del tirador de las puertas y el botón degoma junto a la placa de goma de la tapa del maletero.

Para cerrar las puertas y el portón trasero, aprietealgunas de las zonas táctiles de los tiradores delas puertas o pulse el interruptor pequeño delportón trasero. El indicador de cierre (p. 173) delparabrisas comienza a parpadear para confirmarel cierre.

Todas las puertas y el portón trasero deben estarajustados para poder cerrar el automóvil. De locontrario, éste no se cerrará.

NOTA

En los vehículos con caja de cambios auto-mática, el selector de marchas debe situarseen la posición P. De lo contrario, no podrábloquearse ni activarse la alarma del automó-vil.

NOTA

Recuerde que el sistema puede activarsedurante el lavado del vehículo si el mando adistancia se encuentra dentro del radio deacción.

Información relacionada• Keyless Drive* (p. 181)

• Indicador de alarma* (p. 194)

8 Es válido para mandos a distancia con comunicador personal o PCC (Personal Car Communicator).

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio.184

Keyless Drive* - aperturaEl automóvil se abre normalmente al poner lamano sobre el tirador de la puerta o al tocar laplaca de goma del portón trasero. Abra la puertao el portón trasero de manera normal.

NOTA

Los tiradores de la puerta registran normal-mente una mano que rodea el tirador, pero silleva guantes gruesos o mueve la mano conmucha rapidez, puede ser necesario que sequite el guante o que lo intente otra vez.

Información relacionada• Keyless Drive* (p. 181)

• Keyless Drive* - cierre (p. 183)

Keyless Drive* - apertura con lallave extraíble Si no es posible abrir el cierre centralizado conel mando a distancia, por ejemplo, si las pilasestán gastadas, la puerta delantera izquierdapuede abrirse con la llave extraíble.

Agujero para la llave extraíble para soltar la tapa.

Para acceder a la cerradura, debe soltarse la tapadel tirador de la puerta. Esto se hace tambiéncon la llave extraíble:

1. Introduzca la llave extraíble aproximadamente1 cm en sentido recto por el agujero de laparte inferior del tirador de la puerta y latapa. No aplique fuerza.

> La tapa de plástico se desprende automá-ticamente al introducir la llave en sentidorecto hacia arriba por el agujero.

2. Introduzca después la llave extraíble en lacerradura y abra la puerta.

3. Vuelva a colocar la tapa de plástico despuésde abrir.

NOTA

Cuando la puerta del conductor se abre conla llave extraíble, se activa a alama. La alarmase desconecta insertando el comunicadorpersonal en la cerradura de contacto de con-tacto, véase Alarma* - Mando a distancia ino-perativo (p. 195).

Información relacionada• Keyless Drive* (p. 181)

• Llave extraíble - extracción y fijación (p. 178)

• Alarma* (p. 193)

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio. 185

Keyless Drive* - configuración decierreLos ajustes de bloqueo de los vehículos equipa-dos con el sistema de arranque y bloqueo sinllave pueden adaptarse indicando en el sistemade menús MY CAR las puertas que debenabrirse.

Para una descripción del sistema de menús,véase MY CAR (p. 122).

Información relacionada• Keyless Drive* (p. 181)

Keyless Drive* - ubicación de lasantenasLos vehículos equipados con el sistema dearranque y bloqueo sin llave cuentan con unaserie de antenas integradas situadas en diferen-tes partes del vehículo.

Parachoques trasero, parte central

Tirador de la puerta trasera izquierda

Maletero, al fondo en el centro debajo delpiso

Tirador de la puerta trasera derecha

Consola central, debajo de la parte trasera

Consola central, debajo de la parte delantera.

PRECAUCIÓNLas personas con marcapasos no debenacercarse más de 22 cm a las antenas delsistema Keyless. De este modo, se impidecualquier interferencia entre el marcapasos yel sistema Keyless.

Información relacionada• Keyless Drive* (p. 181)

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio.186

Cierre y apertura - en el exteriorEl cierre y apertura desde el exterior se efectúacon el mando a distancia (p. 170). Con elmando a distancia pueden cerrarse y abrirsetodas las puertas y el portón trasero al mismotiempo. Pueden elegirse diferentes secuenciasde apertura, véase Mando a distancia - funcio-nes (p. 174).

Para que la secuencia de cierre pueda activarse,la puerta del conductor debe estar cerrada. Siestá abierta alguna de las demás puertas o elportón trasero, estos también se bloquean y laalarma se conecta en cuanto se cierren. En losvehículos equipados con el sistema de bloqueosin llave*, han de estar cerradas todas las puertasy el portón trasero.

NOTA

Sea consciente del peligro de dejar ence-rrado el mando a distancia en el automóvil.

Si no es posible abrir o cerrar con el mando adistancia, la pila puede estar gastada. En esecaso, cierre o abra la puerta delantera izquierdacon la llave extraíble, véase Llave extraíble -extracción y fijación (p. 178).

NOTA

Recuerde que la alarma se dispara cuando lapuerta se abre con la llave. La alarma se des-conecta al introducir la llave en la cerradurade contacto.

PRECAUCIÓNTenga en cuenta el riesgo de quedar ence-rrado en el automóvil cuando éste se cierradesde fuera con el mando a distancia. Poste-riormente, no será posible abrir las puertasdesde dentro con los mandos de las puertas.

Para más información, vea Bloqueo de puer-tas* (p. 191).

Cierre automáticoSi no se abre ninguna de las puertas ni el portóntrasero en el espacio de dos minutos después deabrir el vehículo, todas las cerraduras vuelven acerrarse automáticamente. Esta función reduceel riesgo de dejar el automóvil abierto. (Paraautomóviles con alarma, véase Alarma* (p. 193).)

Información relacionada• Cierre y apertura - en el interior (p. 187)

• Keyless Drive* (p. 181)

Cierre manual de la puertaEn algunas situaciones, por ejemplo, en caso deun corte de corriente, el automóvil debe podercerrarse manualmente.

La puerta delantera izquierda puede cerrarse consu cerradura y la llave extraíble del mando a dis-tancia, veáse Keyless Drive* - apertura con lallave extraíble (p. 184).

Las demás puertas no tienen cerradura. En lugarde ello están provistas de un mando en elextremo de cada puerta que debe girarse. Laspuertas se cierran así mecánicamente y no pue-den abrirse desde el exterior. Las puertas puedenabrirse desde dentro.

Cierre manual de la puerta. No debe confundirse con elSeguro para niños (p. 192).

CIERRES Y ALARMA

}}

* Opcional/accesorio. 187

– Utilice la llave extraíble del mando a distanciapara girar el mando, véase Llave extraíble -extracción y fijación (p. 178).

La puerta no puede abrirse desde fuera.

La puerta puede abrirse desde dentro ydesde fuera.

NOTA

• Con el mando giratorio sólo se cierra lapuerta correspondiente y no todas laspuertas al mismo tiempo.

• La puerta trasera cerrada manualmentecon el seguro para niños manual puesto,no puede abrirse ni desde el exterior nidesde el interior, véase Seguro paraniños - activación manual (p. 192). Lapuerta trasera cerrada de esta manera,sólo puede abrirse con el mando a dis-tancia o con el botón del cierre centrali-zado.

Información relacionada• Mando a distancia - cambio de pilas (p. 180)

Cierre y apertura - en el interiorTodas las puertas y el portón trasero puedencerrarse o abrirse al mismo tiempo con el botónde cierre centralizado situado en la puerta delconductor y en la puerta del acompañante*.

Cierre centralizado

Cierre centralizado.

• Pulse uno de los lados del botón para

cerrar y el otro para abrir.

Una pulsación prolongada del botón abretambién todas las ventanillas simultáneamente*.

AperturaDesde el interior, una puerta puede abrirse dedos maneras diferentes:

• Pulse el botón del cierre centralizado .

Con una pulsación prolongada se abrirán tam-bién todas las ventanillas* simultáneamente (veatambién Función de ventilación (p. 188)).

• Tire del tirador y abra la puerta. La puerta sedesbloquea y se abre al mismo tiempo.

Luz en el botón de cierreExisten dos variantes de cierre centralizado. Laluz del botón de cierre de la puerta del conductortiene un significado diferente según la variante.

Botón centralizado en la puerta del conductor, lasdemás puertas no tienen este botón:

• La luz encendida significa que todas laspuertas están cerradas.

Botón de cierre centralizado en las dos puertasdelanteras y botón de cierre eléctrico en laspuertas traseras:

• La luz encendida significa que sólo estácerrada la puerta correspondiente. Cuandose encienden todos los botones, están cerra-das todas las puertas.

Cierre• Pulse el botón de cierre centralizado .

Todas las puertas se cierran.

Con una pulsación prolongada se cerrarán tam-bién todas las ventanillas laterales y el techosolar simultáneamente (vea también Función deventilación (p. 188)).

||

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio.188

Botón de cierre* puertas traseras

La luz del botón se enciende cuando la puerta estácerrada.

El botón de cierre de las puertas traseras sólocierra la puerta trasera correspondiente.

Para abrir la puerta:

• Tire del tirador. La puerta se desbloquea y seabre.

Cierre automáticoCuando el automóvil inicia la marcha, las puertasy el portón trasero se cierran de forma automá-tica.

El sistema puede conectarse y desconectarse enel sistema de menús MY CAR. Para una descrip-ción del sistema de menús, véase MY CAR(p. 122).

Información relacionada• Cierre y apertura - en el exterior (p. 186)

• Alarma* (p. 193)

• Mando a distancia - funciones (p. 174)

Apertura globalLa función de apertura global abre y cierra todaslas ventanillas laterales al mismo tiempo y puedeutilizarse, por ejemplo, para ventilar rápidamenteel automóvil cuando hace calor.

Botón del cierre centralizado

Si mantiene pulsado el símbolo en el botóndel cierre centralizado o en el mando a distancia,se abrirán al mismo tiempo todas las ventanillas.

La misma acción con el símbolo cerrarátodas las ventanillas laterales al mismo tiempo.

Información relacionada• Cierre y apertura - en el interior (p. 187)

• Elevalunas eléctricos (p. 109)

CIERRES Y ALARMA

}}

* Opcional/accesorio. 189

Cierre y apertura - guanteraGuantera (p. 160) Un Solo puede cerrarse yabrirse con la hoja extraíble del mando distancia.

Para información sobre la llave extraíble, véaseLlave extraíble - extracción y fijación (p. 178).

Para cerrar la guantera:

Introduzca la llave extraíble en la cerradurasegún la figura.

Gire la llave 90 grados en sentido horario.

Sacar la llave extraíble.

• La guantera se abre procediendo en ordeninverso.

Para información sobre el cierre de privacidad,véase Cierre de privacidad* (p. 179).

Información relacionada• Llave a distancia (p. 170)

Cierre y apertura - portón traseroEl portón trasero puede abrirse y cerrarse dediferentes maneras.

Apertura manual

Placa de goma con contacto eléctrico.

El portón trasero se mantiene cerrado con unacerradura eléctrica.

Para abrir:

1. Pulse ligeramente la placa de goma anchade las dos situadas debajo del tirador. Lacerradura se desconecta.

2. Tire del tirador para abrir el portón por com-pleto.

||

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio.190

IMPORTANTE

• Para abrir el cierre de la tapa del male-tero basta con una fuerza mínima. Pulseligeramente la placa de goma.

• No tire de la placa de goma al abrir latapa del maletero. Levántela con el tira-dor. Una fuerza excesiva puede dañar alinterruptor eléctrico de la placa de goma.

Apertura con la llave a distancia

El botón del mando a distancia permite des-bloquear el portón trasero y desconectar laalarma* correspondiente.

El indicador de cierre (p. 173) del tablero de ins-trumentos deja de parpadear para indicar que elautomóvil no está completamente cerrado. Sedesconectan los sensores de nivel y movimiento

y los sensores de apertura de la tapa del male-tero de la alarma*.

Las puertas siguen cerradas y con la alarmaconectada.

• El portón trasero se abre pero sigue ajus-tado. Pulse ligeramente la placa de gomadebajo del tirador y abra el portón.

Si el portón no se abre por espacio de 2 minutos,éste vuelve a bloquearse y la alarma se conectade nuevo.

Apertura desde el interior del automóvil

Apertura del portón trasero

Para abrir el portón trasero:

– Pulse el botón (1) ubicado en el panel delmando de luces.

> El portón trasero se desbloquea y puedeabrirse durante 2 minutos (si el automóvilestá cerrado desde dentro).

Cierre con la llave a distancia– Pulse el botón de cierre del mando a distan-

cia, , véase Mando a distancia - funcio-nes (p. 174).

> El indicador de cierre del tablero de ins-trumentos empieza a parpadear, lo quesignifica que el automóvil está cerrado yque la alarma* se ha activado.

Información relacionada• Cierre y apertura - en el interior (p. 187)

• Cierre y apertura - en el exterior (p. 186)

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio. 191

Bloqueo de puertas*Con la función de bloqueo de puertas9, todoslos tiradores de las puertas se desconectanmecánicamente, lo que imposibilita abrir laspuertas tanto desde el interior como desde elexterior.

El bloqueo de puertas se activa con el mando adistancia (p. 170) y se inicia diez segundos des-pués de haber cerrado las puertas.

NOTA

Si se abre una puerta durante el tiempo deretardo, se cancela la secuencia y la alarmase desconecta.

El automóvil solo puede abrirse con el mando adistancia cuando está activada la función de blo-queo de las puertas. La puerta delanteraizquierda puede abrirse también con la llaveextraíble (p. 177). En vehículos equipados con elsistema de arranque y bloqueo sin llave*, laspuertas y el portón trasero pueden abrirse ade-más con los tiradores.

PRECAUCIÓNNo deje a nadie en el automóvil sin desco-nectar antes la función de bloqueo de puertaspara evitar que alguien se quede encerrado.

Desconexión temporal

La opción de menú activa se indica con una equis.

MY CAR

OK MENU

TUNE mando giratorio

EXIT

Si alguien desea quedarse en el automóvil y esnecesario cerrar el vehículo desde el exterior, lafunción de bloqueo de puertas puede desconec-tarse temporalmente. Esto se hace en el sistemade menús MY CAR. Para una descripción del sis-tema de menús, véase MY CAR (p. 122).

NOTA

• Recuerde que la alarma se conecta alcerrar el automóvil.

• Si se abre alguna de las puertas desdedentro, la alarma se dispara.

Esto se aplica si el bloqueo de puertas no sedesactiva temporalmente.

Información relacionada• Keyless Drive* - apertura con la llave extraí-

ble (p. 184)

• Llave a distancia (p. 170)

9 Sólo en combinación con la Alarma.

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio.192

Seguro para niños - activaciónmanualEl seguro para niños impide que los niños abranla puerta trasera desde dentro.

Conectar y desconectar el seguro paraniños

Seguro para niños manual. No debe confundirse con lacerradura manual de la puerta (p. 186).

El mando del seguro para niños está situado enel borde trasero de las puertas traseras y sólopuede accederse al seguro cuando la puerta estáabierta.

Para conectar o desconectar el seguro paraniños:

– Utilice la llave extraíble (p. 177) del mando adistancia para girar el mando.

La puerta no puede abrirse desde dentro.

La puerta puede abrirse desde dentro ydesde fuera.

PRECAUCIÓNCada puerta trasera tiene dos mandos girato-rios. No confunda el seguro para niños con lacerradura manual de la puerta.

NOTA

• Con el mando giratorio sólo se cierra lapuerta correspondiente y no ambas puer-tas traseras al mismo tiempo.

• Los automóviles equipados con seguropara niños eléctrico no tienen seguromanual.

Información relacionada• Seguro para niños - activación eléctrica*

(p. 192)

• Cierre y apertura - en el interior (p. 187)

• Cierre y apertura - en el exterior (p. 186)

Seguro para niños - activacióneléctrica*El seguro para niños con activación eléctricaimpide que el niño abra las puertas traseras olas ventanillas desde el interior.

ActivaciónEl seguro para niños puede conectarse y desco-nectarse en todas las posiciones de la llave(p. 86) excepto 0. La conexión y la desconexiónpuede hacerse hasta 2 minutos después de apa-gar el motor, siempre que no se abra ningunapuerta.

Para conectar el seguro para niños:

Panel de mandos de la puerta del conductor.

1. Arranque el motor y seleccione una posiciónde la llave superior a 0.

CIERRES Y ALARMA

}}

* Opcional/accesorio. 193

2. Pulse el botón del panel de mandos de lapuerta del conductor.

> El display de información muestra el men-saje Seguro trasero para niñosactivado y la luz del botón se enciende:el seguro está conectado.

Cuando está activo el seguro eléctrico paraniños:

• las ventanillas solo pueden abrirse con elpanel de mandos de la puerta del conductor

• las puertas traseras no pueden abrirse desdeel interior.

Al apagar el motor, la posición del seguro sealmacena. Si el seguro para niños estaba conec-tado al apagar el motor, la función continuaráconectada al volver a arrancar el motor.

Información relacionada• Seguro para niños - activación manual

(p. 192)

• Cierre y apertura - en el interior (p. 187)

Alarma*La alarma es un dispositivo que se activa, porejemplo, en caso de robo en el vehículo.

La alarma conectada se activa si:

• se abre la puerta, el capó o el portón tra-sero10

• se detecta un movimiento en el habitáculo (siestá provisto de sensor de movimiento*)

• se eleva o se remolca el automóvil (si estáequipado con sensor de inclinación*)

• se desconecta un cable de la batería

• se desconecta la sirena.

Si se produce un fallo en el sistema de alarma, lapantalla del cuadro de instrumentos muestra unmensaje. Contacte con un taller. Recomendamosun taller autorizado Volvo.

NOTA

Los sensores de movimiento activan la alarmaen caso de movimientos en el habitáculo.También se registran las corrientes de aire.La alarma puede por tanto activarse si se dejael automóvil con una ventanilla o el techosolar abiertos o si se utiliza el calefactor delhabitáculo.

Para evitarlo: Cierre las ventanillas y el techosolar tras aparcar el automóvil. Si ha de utili-zarse el calefactor de habitáculo integrado delautomóvil (o uno eléctrico portátil), dirija lacorriente del aire del difusor de forma que noseñale hacia arriba en el habitáculo. Puedeutilizarse también el nivel de protección redu-cida, véase Nivel de alarma reducido*(p. 195).

NOTA

No trate de reparar por su cuenta ni de modi-ficar los componentes incluidos en el sistemade alarma. Cualquier intento en este sentidopuede repercutir en las condiciones de ase-guramiento.

Conectar la alarma– Pulse el botón de cierre de la llave a distan-

cia.

10 Solo algunos mercados.

||

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio.194

Desconectar la alarma– Pulse el botón de apertura de la llave a dis-

tancia.

Desconexión de una alarma disparada– Pulse el botón de apertura del mando a dis-

tancia o introduzca la llave en el contacto dearranque.

Información relacionada• Indicador de alarma* (p. 194)

• Alarma* - Reactivación automática (p. 194)

• Alarma* - Mando a distancia inoperativo(p. 195)

Indicador de alarma*El indicador de alarma muestra el estado del sis-tema de alarma (p. 193).

El mismo diodo que el indicador de cierre (p. 173).

El tablero de instrumentos tiene un diodo lumi-noso rojo que indica el estatus del sistema dealarma:

• Diodo luminoso apagado - la alarma estádesconectada

• El diodo luminoso parpadea una vez cadados segundos - la alarma está conectada

• El diodo luminoso destella rápidamente trasdesconectar la alarma (y hasta que se intro-duce la llave en la cerradura de contacto y secoloca la llave en la posición I): la alarma seha disparado.

Alarma* - Reactivación automáticaLa reconexión automática de la alarma (p. 193)impide dejar el automóvil con la alarma desco-nectada de manera involuntaria.

Si el automóvil se abre con la llave (y se desco-necta la alarma) y luego no se abre alguna de laspuertas ni el portón trasero por espacio de 2minutos, la alarma vuelve a conectarse de formaautomática. Al mismo tiempo, el automóvil vuelvea cerrarse.

Información relacionada• Nivel de alarma reducido* (p. 195)

CIERRES Y ALARMA

* Opcional/accesorio. 195

Alarma* - Mando a distanciainoperativoSi la alarma (p. 193) no puede desconectarsecon el mando a distancia, por ejemplo, si la pila(p. 180) del mando se ha agotado, abra el auto-móvil, desconecte la alarma y arranque el motorde la siguiente manera:

1. Abra la puerta del conductor con la llaveextraíble (p. 184).

> La alarma se activa, el indicador de alarma(p. 194) parpadea rápidamente y suena lasirena.

2. Coloque la llave en al cerradura de contacto.

> La alarma se desconecta y el indicador dealarma se apaga.

3. Arranque el motor.

Señales de alarma*Si se dispara la alarma (p. 193) sonará unasirena y parpadearán todos los intermitentes.

• Una sirena suena durante 30 segundos ohasta que se desconecta la alarma. La sirenadispone de una pila propia y funciona inde-pendientemente de la batería del automóvil.

• Los intermitentes parpadean durante 5minutos o hasta que se desconecta laalarma.

Nivel de alarma reducido*El nivel de alarma reducido significa que se des-conectan temporalmente los sensores de movi-miento e inclinación.

Para evitar activaciones fortuitas de la alarma(p. 193), por ejemplo, cuando se deja un perrodentro de un coche cerrado o cuando el automó-vil es transportado en tren o en un transbordador,desconecte temporalmente los sensores demovimiento e inclinación.

El modo de proceder es el mismo que al desco-nectar temporalmente la función de Bloqueo depuertas (p. 191)11.

Información relacionada• Indicador de alarma* (p. 194)

11 Sólo en combinación con la Alarma.

CIERRES Y ALARMA

196

Homologación - sistema de mandoa distanciaLa homologación para el sistema de mando adistancia puede comprobarse en la tabla.

Sistema de cierre estándar

País/Zona

UE

Sistema de bloqueo sin llave (KeylessDrive)

País/Zona

UE

Información relacionada• Llave a distancia (p. 170)

APOYO AL CONDUCTOR

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.198

Ajuste de la fuerza de dirección*Con la dirección de relación variable, la resisten-cia del volante se incrementa a medida queaumenta la velocidad del automóvil para propor-cionar al conductor una mayor sensación deestabilidad en la carretera.

Al conducir en autopistas, la dirección da sensa-ción de mayor firmeza. Durante las maniobras deaparcamiento y a baja velocidad las maniobras dedirección son suaves y no requieren esfuerzo.

El conductor puede elegir entre tres niveles deresistencia del volante, según desee mayor esta-bilidad en carretera o sensibilidad del volante, enel sistema de menús MY CAR (p. 122):

• Vaya a Niv. de fuerza del volante y selec-cione Bajo, Medio o Alto.

Este ajuste no está accesible cuando el vehículoestá en movimiento.

NOTA

En algunas situaciones la dirección asistidase sobrecalienta y necesita enfriarse duranteun tiempo. Durante ese tiempo, funciona coneficacia reducida y resulta más pesado girarel volante.

Paralelamente a la reducción temporal de efi-cacia de la dirección asistida aparece unmensaje en el cuadro de instrumentos.

Información relacionada• MY CAR (p. 122)

Control electrónico de estabilidad(ESC) - generalidadesEl control electrónico de estabilidad ESC(Electronic Stability Control) ayuda al conductora evitar derrapes y mejora la progresión delautomóvil.

Al frenar, la intervención del sistemaESC puede percibirse como un sonidode pulsaciones. Al pisar el acelerador,el automóvil puede acelerar con mayor

lentitud de lo previsto.

PRECAUCIÓN

• El sistema de estabilidad ESC es unapoyo complementario al conductor con-cebido para facilitar la conducción yhacer esta más segura. Sin embargo, noes capaz de gestionar todas las situacio-nes en todo tipo de condiciones de trá-fico, climatológicas y viales.

• ESC no puede remplazar la concentra-ción y el buen criterio del conductor,siendo este siempre el responsable delmanejo seguro del automóvil, a una velo-cidad adecuada y a una distancia apro-piada respecto a otros vehículos, y deconformidad con las normas y disposicio-nes de tráfico vigentes.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio. 199

El sistema ESC consta de las siguientes funcio-nes:

• Función antideslizante

• Función antiderrapaje

• Función de tracción

• Control de tracción del motor - EDC

• Corner Traction Control - CTC

• Sistema de estabilización del remolque - TSA

Función antideslizanteLa función controla individualmente la fuerza pro-pulsora y de frenado de las ruedas para estabili-zar el automóvil.

Función antiderrapajeLa función impide que las ruedas propulsorasderrapen en la carretera durante la aceleración.

Función de tracciónLa función se conecta a baja velocidad y trans-mite la fuerza de la rueda propulsora que derrapaa la que no lo hace.

Control de tracción del motor - EDCEl EDC (Engine Drag Control) impide el bloqueode las ruedas, por ejemplo, después de reducir lamarcha, o que el motor frene al circular con mar-chas cortas en calzadas resbaladizas.

El bloqueo de las ruedas durante la marchapuede dificultar la posibilidad de maniobrar elvehículo.

Corner Traction Control - CTC*El control de tracción en curva compensa el sub-viraje y permite acelerar más de lo normal en unacurva sin que la rueda interior patine, por ejem-plo, en tramos en curva de entradas en autopis-tas para alcanzar rápidamente la velocidad deltráfico.

Sistema de estabilización delremolque* - TSA1

La función del sistema de estabilización delremolque (p. 334) es estabilizar el automóvil y elremolque en situaciones en las que se producenmovimientos de oscilación. Para más información,consulte Conducir con remolque* (p. 327).

NOTA

La función se desconecta si el conductorselecciona el modo Sport.

Información relacionada• Control electrónico de estabilidad (ESC) -

uso (p. 199)

• Control electrónico de estabilidad (ESC) -símbolos y mensajes (p. 201)

Control electrónico de estabilidad(ESC) - uso

Selección de nivel - modo SportEl sistema ESC está siempre conectado. Nopuede desconectarse.

El conductor puede seleccionarsin embargo el modo Sport,que proporciona una sensaciónde conducción más activa.

El modo Sport se seleccionaen el sistema de menús MY

CAR. Para una descripción del sistema demenús, véase MY CAR (p. 122).

En el modo Sport, el sistema detecta si el pedaldel acelerador, los movimientos del volante y latoma de curvas son más activos que en conduc-ción normal y permite entonces derrapes contro-lados del puente trasero hasta cierto nivel antesde intervenir y estabilizar el vehículo.

Si el conductor interrumpe, por ejemplo, underrape controlado soltando el pedal del acelera-dor, el sistema ESC interviene y estabiliza elautomóvil.

Con el modo Sport, se obtiene además lamáxima tracción si el vehículo queda atascado oal circular por terreno blando como, por ejemplo,arena o nieve profunda.

1 El Trailer Stability Assist está incluido en la instalación del enganche para remolque original de Volvo.

||

APOYO AL CONDUCTOR

200

Para indicar el modo Sport en el cua-dro de instrumentos, se enciende estesímbolo con luz fija hasta que se des-conecta el sistema o hasta que se

apaga el motor. Cuando se arranca de nuevo elmotor, el sistema ESC vuelve a su modo normal.

Información relacionada• Control electrónico de estabilidad (ESC) -

generalidades (p. 198)

• Control electrónico de estabilidad (ESC) -símbolos y mensajes (p. 201)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

201

Control electrónico de estabilidad(ESC) - símbolos y mensajes

Tabla

Símbolo Mensaje Significado

ESC Desactivado tempo-ralmente

Se ha reducido temporalmente la capacidad del sistema ESC debido a que la temperatura de los discos de frenoes muy alta. El sistema vuelve a activarse automáticamente cuando se hayan enfriado los frenos.

ESC Revisión necesaria El sistema ESC no funciona.

• Detenga el automóvil en un lugar seguro, apague el motor y vuelva a arrancarlo.

• Diríjase a un taller si el mensaje sigue apareciendo. Recomendamos un taller autorizado Volvo.

y

"Mensaje" Hay un mensaje en el cuadro de instrumentos (p. 70). ¡Léalo!

Luz continua durante2 segundos.

Control del sistema al arrancar el motor.

Destello. El sistema ESC actúa.

Luz continua. Está activado el modo Sport.

Nota: El sistema ESC no se apaga en esta situación, solo se reduce una parte de su capacidad.

||

APOYO AL CONDUCTOR

202

Información relacionada• Control electrónico de estabilidad (ESC) -

generalidades (p. 198)

• Control electrónico de estabilidad (ESC) -uso (p. 199)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

203

Limitador de velocidadEl limitador de velocidad (Speed Limiter) puedeconsiderarse como un control de velocidadconstante inverso. El conductor regula la veloci-dad con el pedal del acelerador, pero el limita-dor de velocidad impide que el vehículo superela velocidad máxima seleccionada o programadapreviamente.

Visión de conjunto

Botones del volante y cuadro de instrumentos.

Limitador de velocidad - Conexión/Descone-xión.

El modo de espera se interrumpe y serepone la velocidad almacenada.

Modo de espera.

Conecte y programe la velocidad máxima.

Velocidad seleccionada.

Limitador de velocidad activo.

Información relacionada• Limitador de velocidad - puesta en marcha

(p. 203)

• Limitador de velocidad - desconexión tempo-ral y modo de espera (p. 204)

• Limitador de velocidad - alarma de exceso develocidad (p. 205)

• Limitador de velocidad - desconexión(p. 206)

Limitador de velocidad - puesta enmarcha

Conectar y activarCuando está conectado el limitador de velocidad,aparece su símbolo (6) en combinación con unaseñal (5) junto a la velocidad máxima programadaen el cuadro de instrumentos.

El límite máximo de velocidad puede seleccio-narse y almacenarse en la memoria tanto cuandoel vehículo está en marcha como cuando estáparado.

Durante la conducción1. Pulse el botón del volante para conectar

el limitador de velocidad.

> El símbolo (6) del limitador de velocidadse enciende en el cuadro de instrumen-tos.

2. Cuando el automóvil circula a la velocidadmáxima deseada: Pulse uno de los botones

o del volante hasta que el cuadro deinstrumentos muestre una señal (5) junto ala velocidad máxima deseada.

> Se conecta así el limitador de velocidad yla velocidad máxima seleccionada sealmacena en la memoria.

Con el vehículo parado1. Pulse el botón del volante para conectar

el limitador de velocidad.

||

APOYO AL CONDUCTOR

204

2. Desplácese con el botón hasta que elcuadro de instrumentos muestra unaseñal (5) junto a la velocidad máximadeseada.

> Se conecta así el limitador de velocidad yla velocidad máxima seleccionada sealmacena en la memoria.

Información relacionada• Limitador de velocidad (p. 203)

Limitador de velocidad - modificar lavelocidad

Cambiar la velocidad guardada en lamemoria

La velocidad máxima guardada en la memoria semodifica pulsando o manteniendo pulsado el

botón del volante o .

Para ajustar +/- 5 km/h: (+/- 5 mph):

• Pulse el botón. Cada pulsación equivale a+/- 5 km/h (+/- 5 mph).

Para ajustar +/- 1 km/h: (+/- 1 mph):

• Mantenga pulsado el botón y suéltelo a lavelocidad máxima que desee.

La última pulsación se guarda en la memoria.

Información relacionada• Limitador de velocidad (p. 203)

Limitador de velocidad -desconexión temporal y modo deesperaEl limitador de velocidad (Speed Limiter) puedeconsiderarse como un control de velocidadconstante inverso. El conductor regula la veloci-dad con el pedal del acelerador, pero el limita-dor de velocidad impide que el vehículo superela velocidad máxima seleccionada o programadapreviamente.

Desconexión temporal - modo deesperaPara desconectar temporalmente el limitador develocidad y ponerlo en modo de espera:

– Pulse .

> La señal (5) del cuadro de instrumentoscambia de color VERDE a BLANCO y elconductor puede sobrepasar temporal-mente la velocidad máxima programada.

El limitador de velocidad se activa de

nuevo con una pulsación de , tras locual la señal (5) cambia de colorBLANCO a VERDE y vuelve a limitarse lavelocidad máxima del automóvil.

Desconexión temporal con el pedal delaceleradorEl limitador de velocidad puede ponerse tambiénen modo de espera con el pedal del acelerador,

APOYO AL CONDUCTOR

205

por ejemplo, si es necesario acelerar el automóvilpara salir de una situación peligrosa:

– Pise el pedal del acelerador hasta el fondo.

> El cuadro de instrumentos muestra lavelocidad máxima almacenada con unaseñal (5) cromática y el conductor puedesobrepasar temporalmente la velocidadmáxima programada. Mientras tanto, laseñal (5) cambia de color VERDE aBLANCO.

El limitador de velocidad vuelve a conec-tarse automáticamente tras soltar el pedaldel acelerador y cuando el automóvilreduce la velocidad por debajo del valormáximo seleccionado y almacenado. Laseñal (5) de la pantalla cambia de colorBLANCO a VERDE y vuelve a limitarse lavelocidad máxima del automóvil.

Información relacionada• Limitador de velocidad (p. 203)

• Limitador de velocidad - puesta en marcha(p. 203)

• Limitador de velocidad - modificar la veloci-dad (p. 204)

• Limitador de velocidad - desconexión(p. 206)

• Limitador de velocidad - alarma de exceso develocidad (p. 205)

Limitador de velocidad - alarma deexceso de velocidadEl limitador de velocidad (Speed Limiter) puedeconsiderarse como un control de velocidadconstante inverso. El conductor regula la veloci-dad con el pedal del acelerador, pero el limita-dor de velocidad impide que el vehículo superela velocidad máxima seleccionada o programadapreviamente.

Al bajar por carreteras empinadas, la capacidadde frenado del limitador de velocidad puede serinsuficiente, por lo que puede superarse la veloci-dad máxima seleccionada. El sistema avisaentonces al conductor con una señal acústica.

La señal sigue activa hasta que el conductorreduce la velocidad por debajo del valor máximoseleccionado.

NOTA

La alarma se activa después de 5 segundossi el exceso de velocidad es de como mínimo3 km/h (aprox. 2 mph), siempre que no se

haya pulsado uno de los botones y durante los últimos treinta segundos.

Información relacionada• Limitador de velocidad (p. 203)

• Limitador de velocidad - modificar la veloci-dad (p. 204)

• Limitador de velocidad - puesta en marcha(p. 203)

• Limitador de velocidad - desconexión tempo-ral y modo de espera (p. 204)

• Limitador de velocidad - desconexión(p. 206)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.206

Limitador de velocidad -desconexiónEl limitador de velocidad (Speed Limiter) puedeconsiderarse como un control de velocidadconstante inverso. El conductor regula la veloci-dad con el pedal del acelerador, pero el limita-dor de velocidad impide que el vehículo superela velocidad máxima seleccionada o programadapreviamente.

Para desconectar el limitador de velocidad:

– Pulse el botón del volante.

> Se apagan en el cuadro de instrumentosel símbolo del limitador de velocidad (6) yla señal de la velocidad programada (5). Acontinuación, se borra la velocidad progra-mada y guardada en la memoria y esta no

puede reanudarse con el botón .

A continuación, el conductor puede deter-minar de nuevo la velocidad con el pedaldel acelerador sin limitaciones.

Información relacionada• Limitador de velocidad (p. 203)

• Limitador de velocidad - puesta en marcha(p. 203)

• Limitador de velocidad - desconexión tempo-ral y modo de espera (p. 204)

• Limitador de velocidad - alarma de exceso develocidad (p. 205)

Control de velocidad constante*El programador de velocidad (CC – CruiseControl) ayuda al conductor a mantener unavelocidad constante, lo que resulta en una expe-riencia de conducción más relajante en autopis-tas y vías rectas de largo recorrido con un flujode tráfico regular.

Visión de conjunto

Teclado de volante y cuadro de instrumentos en vehí-culo sin limitador de velocidad2.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio. 207

Teclado de volante y cuadro de instrumentos en vehí-culo con limitador de velocidad2.

Control de velocidad constante - Conexión/Desconexión.

El modo de espera se interrumpe y serepone la velocidad almacenada.

Modo de espera

Conectar y programar la velocidad.

Velocidad seleccionada (GRIS = modo deespera).

Control de velocidad constante activo - Sím-bolo BLANCO (GRIS = Modo de espera).

PRECAUCIÓNEl conductor debe estar siempre atento a lascondiciones del tráfico e intervenir cuando elprogramador de velocidad no mantiene unavelocidad y/o una distancia de seguridadapropiadas.

El conductor es siempre el responsable enúltima instancia de operar el vehículo de unmodo seguro.

Información relacionada• Control de velocidad constante* - controlar la

velocidad (p. 207)

• Control de velocidad constante* desconexióntemporal y modo de espera (p. 208)

• Control de velocidad constante* - retomar lavelocidad programada (p. 209)

• Control de velocidad constante* - descone-xión (p. 210)

• Control de velocidad constante adaptativo -ACC* (p. 214)

Control de velocidad constante* -controlar la velocidadLa velocidad guardada en la memoria puedeactivarse, ajustarse y modificarse.

Activar y ajustar la velocidadPara activar el control de velocidad cons-tante:

• Pulse el botón CRUISE (sin limitador de

velocidad) o (con limitador de velocidad).

> Se enciende el símbolo (6) del cuadro deinstrumentos. El control de velocidad cons-tante está en el modo de espera.

Para activar el programador de velocidad:

• En la velocidad deseada, pulse el botón de

volante o .

> La velocidad del vehículo se guarda en lamemoria, la señal (5) del cuadro de instru-mentos se enciende cuando se alcanza lavelocidad seleccionada y el símbolo (6) pasade color GRIS a BLANCO. El automóvil man-tiene la velocidad guardada en la memoria.

NOTA

El programador de velocidad no puedeconectarse a una velocidad inferior a30 km/h (20 mph).

2 Los concesionarios Volvo tienen información actualizada sobre lo aplicable a cada mercado respectivo.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.208

Cambiar la velocidad guardada en lamemoriaLa velocidad guardada en la memoria se modificapulsando o manteniendo pulsado el botón del

volante o .

Para ajustar 5 km/h: (5 mph):

• Pulse el botón. Cada pulsación equivale a5 km/h (5 mph).

Para ajustar 1 km/h: (1 mph):

• Mantenga pulsado el botón y suéltelo a lavelocidad deseada.

La última pulsación se guarda en la memoria.

Si se aumenta la velocidad con el pedal del ace-

lerador antes de pulsar el botón o , seguardará en la memoria la velocidad efectiva delvehículo cuando se pulsa el botón.

Un aumento transitorio de la velocidad con elpedal del acelerador, por ejemplo, al adelantar, noafecta a la programación del control de velocidadconstante. El automóvil vuelve a adoptar la últimavelocidad almacenada cuando se suelta el pedaldel acelerador.

NOTA

Si se mantiene pulsado durante varios minu-tos algunos de los botones del control develocidad constante, éste se bloqueará o sedesconectará. Para poder reactivar el progra-mador de velocidad deberá detenerse el vehí-culo y volver a arrancar el motor.

Información relacionada• Control de velocidad constante* (p. 206)

Control de velocidad constante*desconexión temporal y modo deesperaLa función puede desconectarse temporalmentey ponerse en modo de espera.

Desconexión temporal - modo deesperaPara desconectar temporalmente el programadorde velocidad y ajustarlo en modo de espera:

• Pulse el botón del volante.

> La señal (5) y el símbolo (6) del cuadro deinstrumentos pasan de color BLANCO aGRIS. El control de velocidad constantequeda temporalmente desconectado.

Modo de espera por intervención delconductorEl control de velocidad constante se desconectatemporalmente y pasa de forma automática almodo de espera si:

• se utiliza el freno de servicio

• el selector de marchas se lleva a la posiciónN

• el conductor mantiene una velocidad supe-rior a la guardada en la memoria durantemás de 1 minuto.

A continuación, el conductor debe regular élmismo la velocidad.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio. 209

Un aumento transitorio de la velocidad con elpedal del acelerador, por ejemplo, al adelantar, noafecta a la programación. El automóvil vuelve aadoptar la última velocidad guardada en lamemoria cuando se suelta el pedal del acelera-dor.

Modo de espera automáticoEl control de velocidad constante se desconectatemporalmente y pasa al modo de espera si:

• los neumáticos pierden la adherencia a lacalzada

• el régimen de giro es demasiado alto odemasiado bajo

• la velocidad baja a menos de 30 km/h(20 mph).

A continuación, el conductor debe regular élmismo la velocidad.

Información relacionada• Control de velocidad constante* (p. 206)

• Control de velocidad constante* - controlar lavelocidad (p. 207)

• Control de velocidad constante* - retomar lavelocidad programada (p. 209)

• Control de velocidad constante* - descone-xión (p. 210)

Control de velocidad constante* -retomar la velocidad programadaEl control de velocidad constante (CC – CruiseControl) ayuda al conductor a mantener unavelocidad uniforme.

Después de la desconexión temporal y el modode espera (p. 208), es posible volver a la veloci-dad programada.

Para volver a conectar el control de velocidadconstante:

• Pulse el botón del volante.

> La señal (5) y el símbolo (6) del cuadro deinstrumentos pasan de color GRIS aBLANCO. El automóvil mantiene la últimavelocidad guardada en la memoria.

NOTA

Se puede registrar una considerable acelera-ción tras recuperar la velocidad con el botón

.

Información relacionada• Control de velocidad constante* (p. 206)

• Control de velocidad constante* - controlar lavelocidad (p. 207)

• Control de velocidad constante* desconexióntemporal y modo de espera (p. 208)

• Control de velocidad constante* - descone-xión (p. 210)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.210

Control de velocidad constante* -desconexión

A continuación se describe su desconexión.

El control de velocidad constante adaptativo sedesconecta con el botón (1) del volante o apa-gando el motor. Se borra entonces la velocidadprogramada y guardada en la memoria y esta no

puede reanudarse con el botón .

Información relacionada• Control de velocidad constante* (p. 206)

• Control de velocidad constante* - controlar lavelocidad (p. 207)

• Control de velocidad constante* desconexióntemporal y modo de espera (p. 208)

• Control de velocidad constante* - retomar lavelocidad programada (p. 209)

Alerta de distancia*El sistema de alerta de distancia (Distance Alert)avisa al conductor si el intervalo de tiempo conrespecto al vehículo que circula delante esdemasiado corto.

La alerta de distancia se conecta a velocidadessuperiores a 30 km/h (20 mph) y solo detectavehículos que circulan delante del automóvil y enla misma dirección. No informa sobre vehículoslentos, parados o que circulan en dirección con-traria.

Luz de advertencia naranja3.

La luz de advertencia naranja se enciende en elparabrisas si la distancia de seguridad es inferioral intervalo de tiempo programado.

NOTA

La alerta de distancia está desconectadacuando está activo el control de velocidadconstante adaptativo.

PRECAUCIÓNLa alerta de distancia solo reacciona si elintervalo de tiempo respecto al vehículodelantero es inferior al valor preajustado. Lavelocidad del automóvil no se modifica.

Uso

Pulse el botón de la consola central para conec-tar o desconectar la función. La luz del botónencendida indica que la función está conectada.

3 NOTA: La figura es esquemática. Los detalles pueden variar según el modelo de automóvil.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio. 211

Algunas combinaciones de accesorios no dejansitios libres para un botón en la consola central.En ese caso, la función se controla con el sis-tema de menús MY CAR (p. 122). Busque allí lafunción Alerta de distancia.

Programar el intervalo de tiempo

Mandos y símbolo de intervalo de tiempo.

Intervalo de tiempo - Aumentar/Reducir.

Intervalo de tiempo - Conectado.

El conductor puede seleccionardiferentes intervalos de tiempoque se indican en el cuadro deinstrumentos en forma de 1 a 5rayas horizontales. Cuanto másrayas, mayor es el intervalo detiempo. Una raya equivale a

una distancia de seguridad de aproximadamente1 segundo, 5 rayas a 3 segundos.

El mismo símbolo se muestra también cuandoestá conectado el control de velocidad constanteadaptativo (p. 215).

NOTA

Cuanto mayor sea la velocidad, mayor será ladistancia en metros de un intervalo de tiempodeterminado.

El intervalo de tiempo ajustado se utiliza tam-bién con el control de velocidad constanteadaptativo (p. 215).

Utilice tan sólo el intervalo de tiempo permi-tido según el reglamento nacional de tráfico.

Información relacionada• Alerta de distancia* - limitaciones (p. 211)

• Alerta de distancia* - símbolos y mensajes(p. 213)

Alerta de distancia* - limitaciones

Esta función, que utiliza el mismo sensor de radarque el control de velocidad constante adaptativo(p. 214) y el aviso de colisión con frenado auto-mático (p. 240), tiene algunas limitaciones.

NOTA

La presencia de luz solar intensa, reflejos ofuertes variaciones luminosas, así como eluso de gafas de sol pueden hacer que no sevea la luz de advertencia del parabrisas.

El mal tiempo o las carreteras con curvasafectan a las posibilidades del sensor deradar para detectar el vehículo situadodelante.

El tamaño del vehículo también puede influiren la capacidad de detección, por ejemplo,motocicletas. Esto puede hacer que la luz deadvertencia se encienda a menor distancia dela programada o que no se emita temporal-mente ningún aviso.

Si la velocidad es muy elevada, la luz tambiénpuede encenderse a una distancia menor quela programada debido limitaciones en elalcance del sensor.

Para más información sobre las limitaciones delsensor de radar, véase Sensor de radar - limita-ciones (p. 227) y (p. 245).

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.212

Información relacionada• Alerta de distancia* (p. 210)

• Alerta de distancia* - símbolos y mensajes(p. 213)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio. 213

Alerta de distancia* - símbolos ymensajes

El sistema tiene ciertos símbolos y mensajes quepueden mostrarse en el cuadro de instrumentos

si las funciones del sistema están reducidas acausa de sus limitaciones:

SímboloA Mensaje Significado

Radar obstruido Veael manual

La alerta de distancia está temporalmente fuera de servicio.

El sensor de radar está obstruido y no puede detectar otros vehículos, por ejemplo, en caso de lluvia intensa o si seacumula nieve delante del sensor.

Infórmese sobre las limitaciones del sensor de radar (p. 227).

Aviso colisión Revi-sión necesaria

La alerta de distancia y el aviso de colisión con freno automático están fuera de servicio de manera total o parcial.

Diríjase a un taller si el mensaje sigue apareciendo. Recomendamos un taller autorizado Volvo.

A Los símbolos son esquemáticos y pueden ofrecer diferencias según el mercado y el modelo de automóvil.

Información relacionada• Alerta de distancia* (p. 210)

• Alerta de distancia* - limitaciones (p. 211)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.214

Control de velocidad constanteadaptativo - ACC*El control de velocidad constante adaptativo(ACC – Adaptive Cruise Control) ayuda al con-ductor a mantener una velocidad uniforme y unintervalo de tiempo programado en relación conel vehículo que circula delante.

El control de velocidad constante adaptativoofrece una sensación de conducción más rela-jada durante viajes de largo recorrido por auto-pistas y carreteras nacionales rectas con flujosde tráfico uniformes.

El conductor ajusta la velocidad (p. 218) y elintervalo de tiempo (p. 219) con respecto alvehículo que circula delante. Cuando el radardetecta un vehículo lento delante del automóvil,la velocidad se adapta automáticamente a dichovehículo. Cuando no hay ningún vehículo delante,el automóvil avanza a la velocidad seleccionada.

Si el control de velocidad constante adaptativoestá desconectado o en modo de espera(p. 220) y el automóvil se acerca demasiado alautomóvil que circula delante, avisará al conduc-tor la función de alerta de distancia (p. 210).

PRECAUCIÓNEl conductor debe estar siempre atento a lascondiciones del tráfico e intervenir cuando elcontrol de velocidad constante adaptativo nomantiene una velocidad o una distancia deseguridad apropiadas.

El control de velocidad constante adaptativono está preparado para todas las condicionesviales y meteorológicas.

Lea todos los apartados del manual de pro-pietario relacionados con el programador develocidad adaptativo para estar al tanto desus limitaciones, que el conductor deberáconocer antes de utilizarlo.

El conductor es siempre responsable de quela distancia de seguridad y la velocidad seanadecuadas, incluso cuando se utiliza el controlde velocidad constante adaptativo.

IMPORTANTE

El mantenimiento los componentes del con-trol de velocidad constante adaptativo sólodebe efectuarse en un taller. Recomendamoslos servicios de un taller autorizado Volvo.

Durante un tiempo limitado después de larevisión, el alcance del sistema ACC puedeofrecer algunas limitaciones. El sistema secalibra durante la conducción y alcanza sucapacidad máxima de forma automática.

Caja de cambios automáticaLos automóviles con caja de cambios automáticaofrecen más funciones con el sistema de asis-tencia en embotellamientos (p. 222) del controlde velocidad constante adaptativo.

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo* -

funcionamiento (p. 215)

• Control de velocidad constante adaptativo* -visión de conjunto (p. 217)

• Control de velocidad constante adaptativo* -gestionar la velocidad (p. 218)

• Control de velocidad constante adaptativo* -programar el intervalo de tiempo (p. 219)

• Control de velocidad constante adaptativo* -desconexión temporal y modo de espera(p. 220)

• Control de velocidad constante adaptativo* -adelantar a otro vehículo (p. 221)

• Control de velocidad constante adaptativo* -desconexión (p. 221)

• Control de velocidad constante adaptativo* -asistencia en embotellamientos (p. 222)

• Sensor de radar (p. 227)

• Sensor de radar - limitaciones (p. 227)

• Control de velocidad constante adaptativo* -diagnóstico y medidas correctivas (p. 224)

• Control de velocidad constante adaptativo* -símbolos y mensajes (p. 225)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio. 215

Control de velocidad constanteadaptativo* - funcionamientoEl control de velocidad constante adaptativoconsta de un control de velocidad que interac-túa con un regulador de la distancia.

Vista general de la función

Vista general de la función4.

Luz de advertencia, el conductor debe frenar

Botones del volante (p. 217)

Sensor de radar (p. 227)

PRECAUCIÓNEl control de velocidad constante adaptativono es un sistema previsto para evitar una coli-sión. El conductor debe intervenir si el sis-tema no detecta el vehículo delante.

El control de velocidad constante adaptativono detecta personas o animales ni tampocopequeños vehículos como bicicletas y ciclo-motores. Tampoco remolques de baja alturani vehículos y objetos parados, lentos o quecirculan en sentido contrario.

No utilice el control de velocidad constanteadaptativo en situaciones como tráficourbano, embotellamientos, cruces, calzadasresbaladizas, mucha agua y nieve en la cal-zada, lluvia y nevada intensa, mala visibilidad,carreteras sinuosas o entradas y salidas deautopista.

La distancia de seguridad (p. 219) se registracon un sensor de radar (p. 227). El control develocidad constante adaptativo regula la veloci-dad con aceleraciones y frenadas. Es normal quelos frenos emitan un ligero ruido cuando son uti-lizados por el programador de velocidad adapta-tivo.

El programador de velocidad adaptativo trata demantener la distancia de seguridad con vehículosque circulan en el mismo carril según el intervalode tiempo (p. 219) programado por el conductor.

Si el sensor de radar no detecta ningún vehículo,el automóvil continuará manteniendo la velocidadprogramada y guardada en la memoria por elconductor. Lo mismo sucede si la velocidad delvehículo que circula delante es superior a laguardada en la memoria.

El control adaptativo de velocidad constante tratade regular la velocidad de manera suave. Ensituaciones que requieran un frenado rápido,deberá frenar el conductor. Nos referimos asituaciones en que la diferencia de velocidad esmuy grande o cuando el automóvil que circulapor delante frena con fuerza. Debido a las limita-ciones del sensor-radar (p. 227), el frenadopuede producirse de manera imprevista o notener lugar.

El programador de velocidad adaptativo puedeactivarse para seguir a otro vehículo a una veloci-dad de entre 30 km/h5 (20 mph) y 200 km/h(125 mph). Si la velocidad es inferior a 30 km/h(20 mph) o el régimen del motor es demasiadobajo, el programador de velocidad se sitúa enmodo de espera (p. 220), tras lo cual deja defuncionar el frenado automático. El conductordebe actuar sin ayuda del sistema para mantenerla distancia de seguridad.

4 NOTA: La figura es esquemática. Los detalles pueden variar según el modelo de automóvil.5 La asistencia en embotellamientos (p. 222) (automóviles con caja de cambios automática) funciona en el intervalo 0-200 km/h (0-125 mph).

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.216

Luz de advertencia, el conductor debefrenarEl control de velocidad constante adaptativo tieneuna capacidad de frenado que equivale a aproxi-madamente un 40 % de la fuerza de frenado delautomóvil.

Señal de advertencia audiovisual en caso de riesgo decolisión6.

Si es necesario frenar el automóvil con mayorfuerza de la que es capaz de hacerlo el controlde velocidad constante adaptativo y el conductorno frena, el sistema utilizará la luz y el sonido deadvertencia del aviso de colisión (p. 240) paraavisar al conductor de que debe actuar inmedia-tamente.

NOTA

Las señales de advertencia visuales en elparabrisas pueden resultar difíciles de detec-tar bajo una luz intensa del sol, con reflejos,contrastes luminosos extremos, durante eluso de gafas de sol o si el conductor nodirige la mirada recta hacia adelante.

PRECAUCIÓNEl control de velocidad constante adaptativosolo avisa de vehículos que detecta su radar.Por eso, una advertencia puede no activarse oproducirse con cierto retraso.

• Nunca espere ninguna advertencia parafrenar cuando sea necesario.

Carreteras empinadas y/o mucha cargaTenga en cuenta que el control de velocidadconstante adaptativo está previsto ante todo parautilizarse en calzadas llanas. Puede tener dificul-tades para mantener una distancia de seguridadcorrecta al circular cuesta abajo por carreterasempinadas si el automóvil va muy cargado o llevaremolque. En estas situaciones, manténgaseespecialmente atento y preparado para frenar.

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo -

ACC* (p. 214)

• Control de velocidad constante adaptativo* -desconexión (p. 221)

• Control de velocidad constante adaptativo* -adelantar a otro vehículo (p. 221)

6 NOTA: La figura es esquemática. Los detalles pueden variar según el modelo de automóvil.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio. 217

Control de velocidad constanteadaptativo* - visión de conjuntoEl uso del control de velocidad constante adap-tativo y los botones del volante se diferenciasegún esté o no equipado el automóvil con limi-tador de velocidad7.

Control de velocidad constanteadaptativo con limitador de velocidad

Control de velocidad constante - Conexión/Desconexión.

El modo de espera se interrumpe y serepone la velocidad almacenada.

Modo de espera

Intervalo de tiempo - Aumentar/Reducir.

Conectar y programar la velocidad.

Señal verde en caso de velocidad almace-nada (BLANCO = modo de espera).

Intervalo de tiempo

El ACC está activo si el símbolo es de colorverde (BLANCO = modo de espera).

Control de velocidad constanteadaptativo sin limitador de velocidad

El modo de espera se interrumpe y serepone la velocidad almacenada.

Control de velocidad constante - Conexión/Desconexión o Modo de espera.

Intervalo de tiempo - Aumentar/Reducir.

Conectar y programar la velocidad.

(no se utiliza)

Señal verde en caso de velocidad almace-nada (BLANCO = modo de espera).

Intervalo de tiempo

El ACC está activo si el símbolo es de colorverde (BLANCO = modo de espera).

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo -

ACC* (p. 214)

• Control de velocidad constante adaptativo* -funcionamiento (p. 215)

• Control de velocidad constante adaptativo* -símbolos y mensajes (p. 225)

7 Los concesionarios Volvo tienen información actualizada sobre lo aplicable a cada mercado respectivo.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.218

Control de velocidad constanteadaptativo* - gestionar la velocidad

Programador de velocidad adaptativo con limitador develocidad8.

Programador de velocidad adaptativo sin limitador develocidad8.

Para activar el ACC:

• Pulse el botón en el volante. En el cuadrode instrumentos (8) se enciende un símboloBLANCO, lo que indica que el control develocidad constante adaptativo está en modode espera (p. 220).

Para conectar el ACC:

• En la velocidad deseada, pulse el botón de

volante o .

> La velocidad correspondiente se guarda enla memoria, el cuadro de instrumentos mues-tra durante más o menos un segundo unalupa (6) alrededor de la velocidad guardadaen la memoria y su señal pasa de BLANCO aVERDE.

Cuando este símbolo cambie de colorBLANCO a VERDE, el ACC estaráactivo y regulará la velocidad del auto-

móvil.

Cuando el símbolo muestra laimagen de otro vehículo, elACC regula la distancia deseguridad.

Al mismo tiempo, se señala unintervalo de velocidad:

• la velocidad más alta con la señal VERDE esla velocidad programada

• la velocidad más baja es la del vehículo quecircula delante.

Cambiar la velocidad guardada en lamemoriaLa velocidad guardada en la memoria se modificapulsando o manteniendo pulsado el botón del

volante o .

Para ajustar +/- 5 km/h: (+/- 5 mph):

• Pulse el botón. Cada pulsación equivale a+/- 5 km/h (+/- 5 mph).

Para ajustar +/- 1 km/h: (+/- 1 mph):

• Mantenga pulsado el botón y suéltelo a lavelocidad deseada.

La última pulsación se guarda en la memoria.

Si se aumenta la velocidad con el pedal del ace-

lerador antes de pulsar el botón o , seguardará en la memoria la velocidad efectiva delvehículo cuando se pulsa el botón.

8 La aclaración de las cifras de la figura se incluye en la sección "Programador de velocidad adaptativo - vista general" (p. 217).

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio. 219

Un aumento transitorio de la velocidad con elpedal del acelerador, por ejemplo, al adelantar, noafecta a la programación. El automóvil vuelve aadoptar la última velocidad guardada en lamemoria cuando se suelta el pedal del acelera-dor.

NOTA

Si se mantiene pulsado durante varios minu-tos algunos de los botones del control develocidad constante adaptativo, el sistema sebloqueará y se desconectará. Para activarlode nuevo, deberá parar el vehículo y volver aarrancar el motor.

En algunas situaciones, no puede activarsede nuevo. En ese caso, aparece Control develocidad no disponible en el cuadro deinstrumentos (p. 225).

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo -

ACC* (p. 214)

• Control de velocidad constante adaptativo* -visión de conjunto (p. 217)

• Control de velocidad constante adaptativo* -funcionamiento (p. 215)

Control de velocidad constanteadaptativo* - programar el intervalode tiempo

El conductor puede seleccionardiferentes intervalos de tiempoque se indican en el cuadro deinstrumentos en forma de 1 a 5rayas horizontales. Cuanto másrayas, mayor es el intervalo detiempo. Una raya equivale a

una distancia de seguridad de aproximadamente1 segundo, 5 rayas a 3 segundos.

Para ajustar/modificar el intervalo de tiempo:

• Gire la rueda selectora en el teclado del

volante (p. 217) (o utilice los botones /en automóviles sin limitador de velocidad).

A baja velocidad, cuando las distancias son cor-tas, el intervalo del control de velocidad cons-tante adaptativo aumenta ligeramente.

Para poder seguir el automóvil que circuladelante de manera suave y cómoda, el control develocidad constante adaptativo permite que elintervalo de tiempo varíe de manera significanteen algunas situaciones.

Observe que un intervalo de tiempo pequeñoreduce el tiempo de reacción del conductor si seproduce una situación de tráfico imprevista.

El mismo símbolo aparece también cuando estáactivada la función de alerta de distancia(p. 210).

NOTA

• Cuanto mayor sea la velocidad, mayorserá la distancia en metros de un inter-valo de tiempo determinado.

• Utilice tan sólo el intervalo de tiempo per-mitido según el reglamento nacional detráfico.

• Si el programador de velocidad adapta-tivo no parece reaccionar con unaaumento de la velocidad en la activación,ello puede deberse a que el tiempo deseparación respecto al vehículo situadodelante es inferior al valor predetermi-nado.

Obtenga más información sobre el control de lavelocidad (p. 218).

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo -

ACC* (p. 214)

• Control de velocidad constante adaptativo* -visión de conjunto (p. 217)

• Control de velocidad constante adaptativo* -funcionamiento (p. 215)

• Control de velocidad constante adaptativo* -desconexión (p. 221)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.220

Control de velocidad constanteadaptativo* - desconexión temporaly modo de esperaEl control de velocidad constante adaptativopuede desconectarse temporalmente y ponerseen modo de espera.

Desconexión temporal - modo deespera con limitador de velocidadPara desconectar temporalmente el control develocidad adaptativo y ajustarlo en modo deespera:

• Pulse el botón del volante

Este símbolo y la señal de velocidadalmacenada cambia entonces de colorVERDE a BLANCO.

Desconexión temporal - modo deespera sin limitador de velocidadPara desconectar temporalmente el control develocidad adaptativo y ajustarlo en modo deespera:

• Pulse el botón del volante

Modo de espera por intervención delconductorEl control de velocidad constante adaptativo sedesconecta temporalmente y pasa automática-mente al modo de espera si:

• se utiliza el freno de servicio

• el selector de marcha se coloca en la posi-ción N (caja de cambios automática)

• el conductor mantiene una velocidad supe-rior a la guardada en la memoria durantemás de 1 minuto.

A continuación, el conductor debe regular élmismo la velocidad.

Un aumento transitorio de la velocidad con elpedal del acelerador, por ejemplo, al adelantar, noafecta a la programación. El automóvil vuelve aadoptar la última velocidad guardada en lamemoria cuando se suelta el pedal del acelera-dor.

Modo de espera automáticoEl control de velocidad constante adaptativodepende de otros sistemas como, por ejemplo, elcontrol electrónico de estabilidad ESC (p. 198).Si alguno de estos sistemas deja de funcionar, elcontrol de velocidad adaptativo se desconectaautomáticamente.

En caso de desconexión automática, suena unaseñal y se muestra en el cuadro de instrumentosel mensaje Control de velocidad cancelado.El conductor debe entonces actuar él mismo yadaptar la velocidad y la distancia de seguridad.

La desconexión automática puede producirse porlas siguientes causas:

• el conductor abre la puerta

• el conductor se quita el cinturón de seguri-dad

• el régimen de giro es demasiado alto odemasiado bajo

• la velocidad baja a menos de 30 km/h9

(20 mph)

• los neumáticos pierden la adherencia a lacalzada

• la temperatura de los frenos es elevada

• el sensor del radar está cubierto, por ejem-plo, por nieve húmeda o lluvia intensa (obs-trucción de las ondas de radio).

Retomar la velocidad programadaPara volver a conectar el control de velocidadconstante adaptativo cuando está en el modo de

espera, pulse el botón del volante. La veloci-dad se ajusta entonces al último valor almace-nado.

NOTA

Cuando vuelve a conectarse el control de

velocidad constante con el botón , puedeproducirse un notable aumento de la veloci-dad.

9 No se aplica a automóviles con asistencia en embotellamientos. En estos, el sistema funciona hasta pararse el vehículo.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio. 221

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo -

ACC* (p. 214)

• Control de velocidad constante adaptativo* -visión de conjunto (p. 217)

• Control de velocidad constante* (p. 206)

Control de velocidad constanteadaptativo* - adelantar a otrovehículo

Si el vehículo está situado detrás de otro y elconductor señaliza un inminente adelantamientocon el intermitente10, el control de velocidadconstante adaptativo asistirá a la maniobra acele-rando brevemente el automóvil hacia el vehículoque circula por delante.

La función se activa a velocidades superiores a70 km/h (43 mph).

PRECAUCIÓNTenga en cuenta que esta función puedeactivarse no solo durante los adelantamientos,sino que también se usa, por ejemplo, al acti-var los intermitentes para señalizar el cambiode carril o antes de la salida a otra vía. Elautomóvil realizará entonces una breve acele-ración.

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo -

ACC* (p. 214)

• Control de velocidad constante adaptativo* -visión de conjunto (p. 217)

• Control de velocidad constante adaptativo* -funcionamiento (p. 215)

Control de velocidad constanteadaptativo* - desconexión

Teclado con limitador de velocidadEl control de velocidad constante adaptativo se

desconecta con el botón del teclado (p. 217)del volante. Se borra entonces la velocidad pro-gramada y guardada en la memoria y esta no

puede reanudarse con el botón .

Botones del volante sin limitador develocidadCon una pulsación corta del botón del volante el control de velocidad constante adaptativo sepone en modo de espera (p. 220). Con otra brevepulsación, se desconecta. Se borra entonces lavelocidad programada y guardada en la memoria

y esta no puede reanudarse con el botón .

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo -

ACC* (p. 214)

• Control de velocidad constante adaptativo* -funcionamiento (p. 215)

• Control de velocidad constante adaptativo* -símbolos y mensajes (p. 225)

10 Sólo con el intermitente izquierdo en vehículos con volante a la izquierda, y con el intermitente derecho en vehículos con volante a la derecha.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.222

Control de velocidad constanteadaptativo* - asistencia enembotellamientosLa asistencia en embotellamientos amplía la fun-cionalidad del programador de velocidad adap-tativo a velocidades por debajo de 30 km/h(20 mph).

El control de velocidad constante adaptativo secombina con el sistema de asistencia en embo-tellamientos ("Queue Assist").

La asistencia en embotellamientos tiene lassiguientes funciones:

• Mayor intervalo de velocidad, incluso a veloci-dades inferiores a 30 km/h (20 mph) y conel vehículo parado

• Cambio de vehículo detectado

• Interrupción del frenado automático cuandoel vehículo se detiene

• Activación automática del freno de estacio-namiento.

Observe que la velocidad mínima programabledel programador de velocidad adaptativo es de30 km/h (20 mph). Aunque el sistema tengacapacidad para mantener la distancia de seguri-dad incluso cuando el vehículo está parado, noes posible seleccionar o guardar en la memoriauna velocidad inferior a 30 km/h (20 mph).

Mayor intervalo de velocidad

NOTA

Para poder conectar el control de velocidadconstante adaptativo, la puerta del conductordebe estar cerrada y el conductor debe llevarpuesto el cinturón de seguridad.

El programador de velocidad adaptativo puedeseguir a otro vehículo en el intervalo0-200 km/h(0-125 mph).

NOTA

Para poder activar el programador de veloci-dad adaptativo a una velocidad inferior a30 km/h (20 mph), debe haber un vehículocirculando por delante a una distancia razo-nable.

Cuando el vehículo avanza con mucha lentitud enembotellamientos o semáforos, la conducción sereanuda automáticamente tras breves paradas decomo máximo 3 segundos. Si el automóvil queestá delante tarda más en iniciar la marcha, elcontrol de velocidad constante adaptativo sepone en modo de espera con frenado automá-tico. Posteriormente, el conductor deberá conec-tarlo de nuevo de una de las siguientes maneras:

• Pulse el botón del volante

...o...

• Pise el pedal del acelerador.

> Seguidamente, el control de velocidad cons-tante adaptativo volverá a regular la distanciade seguridad.

NOTA

La función de asistencia en embotellamientospuede retener el automóvil durante unmáximo de 4 minutos. A continuación seaccionará el freno de estacionamiento y sedesconectará el control de velocidad cons-tante adaptativo.

• Antes de poder activar de nuevo el con-trol de velocidad constante adaptativodebe liberarse el freno de estaciona-miento.

Cambio de vehículo detectado

Si el automóvil que circula delante se desvía de repente,puede haber un vehículo parado más adelante.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio. 223

Cuando el programador de velocidad adaptativoregula la distancia de seguridad a velocidades demenos de 30 km/h (20 mph) y pasa de detectarun vehículo en movimiento a otro parado, el sis-tema frenará frente al vehículo detenido.

PRECAUCIÓNCuando el Control de velocidad constanteadaptativo regula la distancia de seguridad amás de 30 km/h (20 mph) y pasa de detec-tar un vehículo en movimiento a otro parado,el Control de velocidad constante adaptativoignorará el vehículo parado y seleccionará enlugar de ello la velocidad guardada en lamemoria.

• El conductor debe intervenir él mismo yfrenar.

Modo de espera automático si cambiael vehículo detectadoEl control de velocidad constante adaptativo sedesconecta y pasa al modo de espera:

• cuando la velocidad es inferior a 5 km/h(5 mph) y el programador de velocidad adap-tativo no puede determinar si el objetodetectado es un vehículo parado u otroobjeto, por ejemplo, un badén.

• cuando la velocidad es inferior a 5 km/h(5 mph) y el vehículo que circula delante giraa un lado, por lo que el programador de velo-cidad adaptativo ya no necesita regular ladistancia de seguridad.

Interrupción del frenado automáticocon el vehículo paradoEn algunas situaciones, la asistencia en embote-llamientos interrumpirá el frenado automático convehículo parado: Ello significa que los frenos sedesbloquean y que el vehículo podrá empezar arodar - por lo tanto, el conductor debe intervenir yfrenar por sí mismo para retener el automóvil.

El sistema de asistencia en embotellamientosdejará de frenar y pondrá el control de velocidadadaptativo en modo de espera en las situacionessiguientes:

• el conductor pone el pie sobre el pedal defreno

• se aplica el freno de estacionamiento

• el selector de marcha se pone en la posiciónP, N o R

• el conductor pone el control de velocidadconstante adaptativo en modo de espera.

Activación automática del freno deestacionamientoEn algunas situaciones, la asistencia en embote-llamientos accionará el freno de estacionamientopara mantener parado el vehículo.

Esto sucede si:

• el conductor abre la puerta o se quita el cin-turón de seguridad

• el ESC se cambia del modo Normal al modoSport

• La asistencia en embotellamientos ha man-tenido parado el automóvil durante más de4 minutos

• se apaga el motor

• se recalientan los frenos.

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo -

ACC* (p. 214)

• Control de velocidad constante adaptativo* -visión de conjunto (p. 217)

• Control de velocidad constante adaptativo* -funcionamiento (p. 215)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.224

Control de velocidad constanteadaptativo* - diagnóstico y medidascorrectivas

Si el cuadro de instrumentos muestra el mensajeRadar obstruido Vea el manual, el sensor de

radar (p. 227) del control de velocidad constanteadaptativo no detecta otros vehículos por delantedel automóvil.

Este mensaje indica que no funcionan los siste-mas de control de distancia (p. 210) o de avisode colisión con frenado automático (p. 240).

En la siguiente tabla se ofrecen ejemplos deposibles causas de la aparición de los mensajesy las medidas apropiadas:

Causa Medida necesaria

La superficie del radar en la rejilla está sucia o tapada por el hielo o lanieve.

Extraiga la suciedad, el hielo o la nieve de la superficie del radar en la rejilla.

La nieve o la lluvia intensa obstruyen las señales del radar. Ninguna medida. A veces, el radar no funciona si llueve con mucha intensidad.

El agua o la nieve de la calzada forma remolinos y obstruye las señalesde radar.

Ninguna medida. A veces, el radar no funciona cuando la calzada está muymojada o con mucha nieve.

Se ha limpiado la superficie del radar pero el mensaje no desaparece. Espere. El radar puede necesitar unos minutos para detectar que ya no estáobstruido.

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo* -

visión de conjunto (p. 217)

• Control de velocidad constante adaptativo* -funcionamiento (p. 215)

• Control de velocidad constante adaptativo* -símbolos y mensajes (p. 225)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio. 225

Control de velocidad constanteadaptativo* - símbolos y mensajesEn ocasiones, el control de velocidad constanteadaptativo puede mostrar un símbolo y/o un

mensaje. Ofrecemos, a continuación, algunosejemplos. Siga la recomendación correspon-diente en cada caso:

Símbolo Mensaje Significado

El símbolo es VERDE El automóvil circula a la velocidad almacenada.

El símbolo es BLANCO El control de velocidad constante adaptativo se pone en modo de espera.

El control de velocidad constante estándar se selecciona manualmente.

Ajuste ESC a Normal paraactivar control velocidad

El control de velocidad constante adaptativo no puede activarse hasta que el control electrónico de estabilidad(ESC) (p. 198) pase al modo normal.

Control de velocidad can-celado

El programador de velocidad adaptativo está desconectado. El conductor debe regular él mismo la velocidad.

Control de velocidad nodisponible

El programador de velocidad adaptativo no puede conectarse.

Esto puede tener las siguientes causas:

• la temperatura de los frenos es elevada

• el sensor de radar está obstruido, por ejemplo, por nieve húmeda o lluvia.

Radar obstruido Vea elmanual

El programador de velocidad adaptativo está temporalmente fuera de servicio.

• El sensor de radar está bloqueado y no puede detectar otros vehículos, por ejemplo, en caso de lluviaintensa o si se acumula nieve delante del sensor.

Infórmese sobre las limitaciones del sensor de radar (p. 227).

Control de velocidad Revi-sión necesaria

El programador de velocidad adaptativo está fuera de servicio.

• Contacte con un taller. Recomendamos un taller autorizado Volvo.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.226

Símbolo Mensaje Significado

Pise el freno para retenerel vehículo + alarma acús-ticaA

Cuando el automóvil está parado y el control de velocidad constante suelta el freno de servicio y deja que elfreno de estacionamiento retenga el vehículo, una avería del freno de estacionamiento haría que el automóvil sepusiera en movimiento.

• El conductor debe frenar él mismo. El mensaje sigue en la pantalla y la alarma suena hasta que el conduc-tor pisa el pedal de freno o utiliza el pedal del acelerador.

A menos de 30 km/h Serequiere vehículo guíaA

Aparece si se intenta conectar el programador de velocidad adaptativo a una velocidad inferior a 30 km/h(20 mph) sin que haya un automóvil en la zona de activación.

A Solo con Asistencia en embotellamientos.

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo -

ACC* (p. 214)

• Control de velocidad constante adaptativo* -visión de conjunto (p. 217)

• Control de velocidad constante adaptativo* -funcionamiento (p. 215)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio. 227

Sensor de radarLa función del sensor de radar es detectar auto-móviles o vehículos grandes que circulan en elmismo sentido y en el mismo carril.

El sensor de radar es utilizado por las siguientesfunciones:

• Alerta de distancia*

• Control de velocidad constante adaptativo*

• Aviso de colisión con frenado automático ydetección de ciclistas y peatones*

IMPORTANTE

En caso de daños visibles de la rejilla delautomóvil o si se sospecha que el sensor deradar puede estar dañado:

• Póngase en contacto con un taller. Reco-mendamos los servicios de un taller auto-rizado Volvo.

La función puede perderse de forma parcial ototal o funcionar de forma incorrecta si la reji-lla, el sensor de radar o su soporte sufrendaños o se sueltan.

La modificación del sensor de radar, puede hacerque su uso resulte contrario a la ley.

Información relacionada• Sensor de radar - limitaciones (p. 227)

• Control de velocidad constante adaptativo -ACC* (p. 214)

• Aviso de colisión* (p. 240)

• Alerta de distancia* (p. 210)

Sensor de radar - limitacionesEl sensor de radar (p. 227) tiene algunas limita-ciones debidas, entre otras cosas, a su reducidocampo visual.

La capacidad del control de velocidad constanteadaptativo para detectar el vehículo que circuladelante se reduce considerablemente si:

• la velocidad del vehículo que circula delantees muy diferente a la del propio automóvil

• se obstruye el sensor de radar, por ejemplo,en caso de lluvia intensa o si se acumulanieve u otros objetos delante del sensor.

NOTA

Mantenga limpia la superficie situada delantedel sensor de radar. Véase la sección titulada"Mantenimiento" (p. 244).

Campo visualEl sensor de radar tiene un campo visual limitado.En algunas situaciones, el sistema no detecta unvehículo o lo detecta más tarde de lo previsto.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.228

Campo de visión del ACC.

En ocasiones, el sensor de radar puede tar-dar en detectar vehículos a poca distancia,por ejemplo, un vehículo que se coloca entresu automóvil y el vehículo que circuladelante.

Los vehículos pequeños, por ejemplo motos,o los vehículos que no circulan en el centrodel carril, pueden no ser detectados.

En curvas, el sensor de radar puede detectarun vehículo incorrecto o perder el contactocon un vehículo detectado.

PRECAUCIÓNEl conductor debe estar siempre atento a lascondiciones del tráfico e intervenir cuando elcontrol de velocidad constante adaptativo nomantiene una velocidad o una distancia deseguridad apropiadas.

El control de velocidad constante adaptativono está preparado para todas las condicionesviales y meteorológicas.

Lea todos los apartados del manual de pro-pietario relacionados con el programador develocidad adaptativo para estar al tanto desus limitaciones, que el conductor deberáconocer antes de utilizarlo.

El conductor es siempre responsable de quela distancia de seguridad y la velocidad seanadecuadas, incluso cuando se utiliza el controlde velocidad constante adaptativo.

PRECAUCIÓNNo pueden montarse delante de la rejilla nin-gún accesorio u otro objeto como, por ejem-plo, luces adicionales.

PRECAUCIÓNEl control de velocidad constante adaptativono es un sistema previsto para evitar una coli-sión. El conductor debe intervenir si el sis-tema no detecta el vehículo delante.

El control de velocidad constante adaptativono detecta personas o animales ni tampocopequeños vehículos como bicicletas y ciclo-motores. Tampoco vehículos y objetos para-dos, lentos o que circulan en sentido contra-rio.

No utilice el control de velocidad constanteadaptativo en situaciones como tráficourbano, embotellamientos, cruces, calzadasresbaladizas, mucha agua y nieve en la cal-zada, lluvia y nevada intensa, mala visibilidad,carreteras sinuosas o entradas y salidas deautopista.

Información relacionada• Control de velocidad constante adaptativo -

ACC* (p. 214)

• Aviso de colisión* (p. 240)

• Alerta de distancia* (p. 210)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

229

Homologación - sistema de radarLa homologación de tipo de las unidades deradar del vehículo puede comprobarse ensiguiente tabla.

Mercado ACCA BLISB Símbolo Homologación de tipo

Brasil

Este equipamento opera em caráter secundário, isto é, não tem direito à proteção contrainterferência prejudicial, mesmo de estações do mesmo tipo e não pode causar interferênciaa sistemas operando em caráter primário.

Modelo: L2C0038TR

1071-10-3451

EAN: 07897843800248

Modelo: L2C0055TR

1500-15-8065

EAN: 07897843840978

Europa ✓ ✓

Hereby, Delphi Electronics & Safety declares that L2C0038TR / L2C0055TR are incompliance with the essential requirements and other relevant provisions of Directive1999/5/EC.

The Declaration of Conformity may be consulted at Delphi Electronics & Safety / 2151 E.Lincoln Road / Kokomo, Indiana 46902 USA

||

APOYO AL CONDUCTOR

230

Mercado ACCA BLISB Símbolo Homologación de tipo

Emiratos Árabes Unidos

TRA

REGISTERED No: 0018923/09

DEALER No: DA37380/15

TRA

REGISTERED No: ER37357/15

DEALER No: DA37380/15

Indonesia✓ 14785/POSTEL/2010 1982

✓ 38806/SDPPI/2015 4927

Jordania

✓Type Approval No.: TRC/LPD/2009/87

Equipment type: Low Power Device (LPD)

✓Type Approval No.: TRC/LPD/2015/3

Equipment Type: Low Power Device (LPD)

Corea

✓Certification No.

DPH-L2C0038TR

✓Certification No.

MSIP-CMI-DPH-L2C0055TR

APOYO AL CONDUCTOR

}}

231

Mercado ACCA BLISB Símbolo Homologación de tipo

Marruecos

AGREE PAR L'ANRT MAROC

Numero d'agrement : MR 4838 ANRT 2009

Date d'agrement : 22/05/2009

AGREE PAR L’ANRT MAROC

NUMÉRO D’AGRÉMENT: MR 9929 ANRT 2014

DATE D’AGRÉMENT: 26/12/2014

Moldavia ✓ ✓ 1024

Singapur ✓ ✓ Complies with IDA Standards DA105753

Sudáfrica

✓TA-2009/163

APPROVED

✓TA-2014/2390

APPROVED

Taiwán

✓ CCAB09LP4590T3

✓ CCAB15LP0680T0

A ACC = Adaptive Cruise ControlB BLIS = Blind Spot Information

||

APOYO AL CONDUCTOR

232

Información relacionada• Sensor de radar (p. 227)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio. 233

City Safety™City Safety™ es un dispositivo previsto sobretodo para ayudar al conductor en embotella-mientos, en los que los cambios en el tráfico y lafalta de atención pueden ocasionar una colisión.

La función City Safety™ permanece activa avelocidades por debajo de 50 km/h (30 mph) yayuda al conductor frenando el automóvil auto-máticamente si el peligro de colisión con el vehí-culo de delante es inminente y el conductor noreacciona a tiempo frenando y/o girando elvolante.

El sistema City Safety™ se activa en situacionesen las que el conductor debería haber empezadoa frenar mucho antes, por lo que no podrá ayudaral conductor en todas las circunstancias.

El sistema City Safety™ está diseñado para acti-varse lo más tarde posible para evitar intervencio-nes innecesarias.

El sistema City Safety™ no debe utilizarse paracambiar la manera en la que el conductor lleva elautomóvil. Si el conductor confía exclusivamenteen el sistema City Safety™ y deja que éste frene,tarde o temprano acabará produciéndose unaccidente.

El conductor y los ocupantes del vehículo solonotan la existencia del sistema City Safety™ sise origina una situación en la que se está muycerca de chocar.

Si el automóvil está equipado con aviso de coli-sión con frenando automático (p. 240)*, los dossistemas se complementan.

IMPORTANTE

El mantenimiento y cambio de los componen-tes de City Safety™ sólo puede realizarse enun taller. Se recomienda un taller autorizadoVolvo.

PRECAUCIÓN

El sistema City Safety™ no funciona en todaslas situaciones viales y meteorológicas.

El sistema City Safety™ no detecta vehículosque circulan en otra dirección que la del vehí-culo propio ni vehículos pequeños, motocicle-tas, personas o animales.

City Safety™ puede evitar colisiones cuandola diferencia de velocidad es inferior a15 km/h (9 mph). A una velocidad superiorsolo podrá reducirse la velocidad de colisión.Para un potencia máxima de frenado, el con-ductor deberá pisar el pedal del freno.

No espere nunca la intervención del sistemaCity Safety™. El conductor es siempre el res-ponsable de mantener una distancia y veloci-dad adecuadas.

Información relacionada• City Safety™ - limitaciones (p. 235)

• City Safety™ - función (p. 234)

• City Safety™ - uso (p. 234)

• City Safety™ - sensor láser (p. 237)

• City Safety™ - símbolos y mensajes (p. 239)

APOYO AL CONDUCTOR

234

City Safety™ - funciónCity Safety detecta el tráfico delante del automó-vil con un sensor láser montado en la partesuperior del parabrisas. En caso de peligro inmi-nente de colisión, City Safety frenará automáti-camente el vehículo, lo que puede dar sensa-ción de un frenazo brusco.

Ventanas del emisor y el receptor del sensor láser11.

Si la diferencia de velocidad es de 4-15 km/h(3-9 mph) respecto al automóvil que circula pordelante, City Safety puede evitar la colisión porcompleto.

El City Safety frena de forma breve e intensa ydetiene el automóvil en condiciones normalesjusto detrás del automóvil situado delante. Para lamayoría de los conductores, este frenado es más

brusco de lo normal, por lo que puede resultarmolesto.

Si la diferencia de velocidad entre los vehículoses de más de 15 km/h (9 mph), City Safety nopuede evitar por sí solo la colisión. Para obtenerla máxima potencia de frenado, el conductordebe pisar el pedal de freno para poder evitar asíuna colisión incluso cuando la diferencia de velo-cidad es superior a 15 km/h (9 mph).

Cuando la función activa los frenos, aparece enel cuadro de instrumentos un mensaje indicandoque la función está o ha estado activa.

NOTA

Cuando el sistema City Safety™ frena el vehí-culo, se encienden las luces de freno.

Información relacionada• City Safety™ - limitaciones (p. 235)

• City Safety™ (p. 233)

• City Safety™ - uso (p. 234)

• City Safety™ - sensor láser (p. 237)

• City Safety™ - símbolos y mensajes (p. 239)

City Safety™ - usoCity Safety™ es un dispositivo previsto sobretodo para ayudar al conductor en embotella-mientos, en los que los cambios en el tráfico y lafalta de atención pueden ocasionar una colisión.

Conectado y Desconectado

NOTA

El sistema City Safety™ se activa automática-mente al arrancar el motor.

En algunas situaciones, puede ser convenientedesconectar el sistema City Safety™, por ejem-plo, al conducir por lugares en los que el ramajede los árboles roza el parabrisas.

City Safety™ se controla en el sistema de menúsMY CAR (p. 122) , y, después de arrancar elmotor, el sistema puede desconectarse de lasiguiente manera:

• En MY CAR, vaya a Sistema de ayuda a laconducción y seleccione la opciónDesconectado en City Safety.

Al volver a arrancar el motor, la funciónestará activa, aunque el sistema estuvieradesconectado al apagar el motor.

11 NOTA: La figura es esquemática. Los detalles pueden variar según el modelo de automóvil.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

235

PRECAUCIÓNEl sensor láser emite luz láser incluso cuandoel sistema City Safety™ se ha apagadomanualmente.

Información relacionada• City Safety™ (p. 233)

• City Safety™ - limitaciones (p. 235)

• City Safety™ - función (p. 234)

• City Safety™ - sensor láser (p. 237)

• City Safety™ - símbolos y mensajes (p. 239)

• MY CAR (p. 122)

City Safety™ - limitacionesEl sensor del sistema City Safety está diseñadopara detectar automóviles y otros vehículosgrandes delante del automóvil tanto de día comode noche.

Sin embargo, el sistema tiene algunas limitacio-nes.

Debido a las limitaciones del sensor, el CitySafety funciona mal o deja de funcionar en situa-ciones de nevada o lluvia intensa, niebla espesao ráfagas de polvo o nieve. La presencia de vaho,suciedad, hielo o nieve en el parabrisas tambiénpuede alterar el funcionamiento del sistema.

Objetos que cuelgan, por ejemplo, un pañuelopara señalizar una carga que sobresale o acceso-rios como luces complementarias o estructurasfrontales o accesorios situados a mayor alturaque el capó puede alterar el funcionamiento delsistema.

El láser del sensor del City Safety registra elreflejo de la luz. El sensor no detecta objetos conuna capacidad de reflexión baja. En general, laparte trasera de los vehículos reflejan suficiente-mente la luz gracias a la matrícula y los reflecto-res de las luces traseras.

Si la calzada está resbaladiza, la distancia de fre-nado aumenta, lo que reduce la capacidad delsistema City Safety para evitar una colisión. En

estas situaciones, los sistemas ABS12 t ESC13

proporcionarán la mayor fuerza de frenado posi-ble manteniendo la estabilidad.

Al dar marcha atrás con el vehículo propio, el CitySafety se desconecta temporalmente.

El City Safety no se conecta a baja velocidad(inferior a 4 km/h [3 mph]), por lo que el sistemano actúa en situaciones en las que el automóvilse acerca a otro vehículo a muy baja velocidad,por ejemplo, al aparcar.

La actuación del conductor siempre recibe priori-dad, por lo que el City Safety no interviene ensituaciones en las que el conductor gira elvolante o acelera de forma clara, aunque la coli-sión sea inevitable.

Cuando el sistema City Safety impide una coli-sión con un objeto parado, el automóvil perma-nece parado durante un máximo de1,5 segundos. Si el automóvil se frena debido aun vehículo que circula delante, la velocidad sereduce a la misma que mantiene dicho vehículo.

En automóviles con caja de cambios manual, elmotor se para cuando el sistema City Safetydetiene el automóvil si el conductor no pisa antesel pedal de embrague.

12 (Anti-lock Braking System) - Sistema de frenos antibloqueo.13 (Electronic Stability Control) - Control electrónico de estabilidad.

||

APOYO AL CONDUCTOR

236

NOTA

• Extraiga el hielo, la nieve y la suciedad dela superficie del parabrisas delante desensor de láser (Véase la ubicación delsensor (p. 234) en la figura).

• No pegue ni monte nada en el parabrisasdelante del sensor de láser.

• Extraiga el hielo y la nieve del capó. Lacapa de nieve y hielo no puede ser supe-rior a 5 cm.

Diagnóstico y medida necesariaSi aparece el mensaje Sensores parabrisasobstruidos Vea el manual en el cuadro de ins-trumentos, el sensor láser está obstruido y nopuede detectar vehículos delante del automóvil,lo que significa que el City Safety no funciona.

Sin embargo, el mensaje Sensores parabrisasobstruidos Vea el manual no aparece entodas las situaciones en las que está obstruido elsensor. Por eso, el conductor debe poner muchoesmero en mantener limpio el parabrisas y lazona delante del sensor láser.

En la tabla siguiente ofrecemos posibles causasde la aparición de los mensajes y recomendacio-nes de medidas apropiadas.

Causa Medida necesaria

La superficie del para-brisas delante delsensor láser estásucia o cubierta porhielo o nieve.

Quite la suciedad, elhielo o la nieve de lasuperficie del parabri-sas delante del sen-sor.

El campo visual delsensor láser está obs-truido.

Extraiga el objeto queobstruye.

IMPORTANTE

Si aparece una grieta, raya o picadura delantede alguna de las dos "ventanas" del sensorláser que se extienda por una superficie deaproximadamente 0,5 × 3,0 mm (o mayor),póngase en contacto con un taller para cam-biar el parabrisas (véase la ubicación del sen-sor (p. 234) en la figura). Recomendamos losservicios de un taller autorizado Volvo.

No adoptar esta medida puede reducir la efi-cacia del sistema City Safety™.

Para no arriesgarse a que el sistema CitySafety™ deje de funcionar o lo haga deforma incorrecta o parcial, se aplica losiguiente:

• Volvo recomienda no reparar grietas,rayas o picaduras en zonas delante delsensor de láser. En lugar de ello, deberácambiarse todo el parabrisas.

• Antes de sustituir el parabrisas, contactecon un taller autorizado Volvo para verifi-car que se encargue y monte el parabri-sas correcto.

• En caso de sustitución, se debe montarel mismo tipo de limpiaparabrisas o lim-piaparabrisas homologados por Volvo.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

237

Información relacionada• City Safety™ (p. 233)

• City Safety™ - función (p. 234)

• City Safety™ - uso (p. 234)

City Safety™ - sensor láserLa función City Safety™ está provista de unsensor que transmite una luz láser (véase lafigura (p. 234) para la ubicación del sensor).Contacte con un taller cualificado en caso deavería o necesidad de mantenimiento del sensorláser. Recomendamos los servicios de un tallerautorizado Volvo. Es absolutamente necesarioseguir las instrucciones durante el manejo delsensor láser.

Las siguientes placas están relacionadas con elsensor de alarma:

La etiqueta superior de la figura describe la clasi-ficación de la luz láser:

• Radiación láser - No mire directamente coninstrumentos ópticos - Producto láser declase 1M.

La etiqueta inferior de la figura describe lascaracterísticas físicas de la luz láser:

• IEC 60825-1:1993 + A2:2001. Cumple conlas normas relativas a productos láser de laAdministración de Alimentos y Fármacos(FDA) de Estados Unidos, a excepción de lasanomalías de conformidad con el Aviso Lásernúm. 50, con fecha 26 de julio de 2001.

Datos de radiación del sensor láserEn la siguiente tabla se especifican los datos físi-cos del sensor láser.

Energía máxima de los pulsos 2,64 µJ

Potencia media máxima 45 mW

Longitud de onda 33 ns

Divergencia (horizontal x vertical) 28° × 12°

||

APOYO AL CONDUCTOR

238

PRECAUCIÓNSi no se siguen las instrucciones adjuntas,hay peligro de lesiones oculares.

• No mire nunca directamente a la aberturadel sensor láser (que emite radiación invi-sible y dispersa de rayos láser) a una dis-tancia de 100 mm o inferior con ópticade aumento como lupas, microscopios,objetivos u otro instrumento óptico simi-lar.

• Toda prueba, reparación, desmontaje,ajuste o cambio de piezas de repuestodel sensor láser debe confiarse exclusiva-mente a un taller autorizado Volvo. Reco-mendamos los servicios de un taller auto-rizado Volvo.

• Para evitar la exposición a radiacionespeligrosas, no efectúe otras operacionesde ajuste o mantenimiento que las espe-cificadas en este documento.

• El reparador debe seguir la informaciónde taller desarrollada especialmente parael sensor láser.

• No desarme el sensor láser (no des-monte tampoco las lentes). Una vezdesarmado, el sensor láser solo cumplelos criterios de la clase de láser 3Bsegún la norma IEC 60825-1. La clasede láser 3B no es segura para los ojos ypuede por tanto causar lesiones.

• El contacto del sensor láser debe desco-nectarse antes de desmontar el sensordel parabrisas.

• El sensor láser debe estar montado en elparabrisas antes de conectarse a lacorriente eléctrica.

• El sensor de láser transmite luz de lásercuando la llave está en la posición II(p. 86), aunque esté apagado el motor.

Información relacionada• City Safety™ (p. 233)

• City Safety™ - limitaciones (p. 235)

• City Safety™ - función (p. 234)

• City Safety™ - uso (p. 234)

• City Safety™ - símbolos y mensajes (p. 239)

APOYO AL CONDUCTOR

239

City Safety™ - símbolos y mensajesCuando el sistema City Safety™ (p. 233) activaautomáticamente los frenos, se pueden encen-

der uno o varios símbolos en el cuadro de ins-trumentos en combinación con un mensaje. El

mensaje puede apagarse pulsando brevementeel botón OK de la palanca de los intermitentes.

Símbolo Mensaje Significado/Medida necesaria

Frenado automático de City Safety El sistema City Safety™ está activando o ha activado los frenos de manera automática.

Sensores parabrisas obstruidos Vea elmanual

El sensor láser no funciona temporalmente debido a que algo lo obstruye.

• Quite el objeto que obstruye el sensor y/o limpie el parabrisas delante de éste.

Infórmese sobre las limitaciones del sensor de láser (p. 235).

City Safety Revisión necesaria La función City Safety™ está fuera de servicio.

• Diríjase a un taller si el mensaje sigue apareciendo. Recomendamos un taller autorizado Volvo.

Información relacionada• City Safety™ (p. 233)

• City Safety™ - limitaciones (p. 235)

• City Safety™ - función (p. 234)

• City Safety™ - uso (p. 234)

• City Safety™ - sensor láser (p. 237)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.240

Aviso de colisión*El "aviso de colisión con frenado automático ydetección de ciclistas y peatones" es un recursoauxiliar que ayuda al conductor en situacionesen que se puede atropellar por avance a un pea-tón o a un ciclista o de chocar con un vehículoque está parado o que circula en la mismadirección.

El "aviso de colisión con frenado automático ydetección de ciclistas y peatones" se activa ensituaciones en las que el conductor deberíahaber empezado a frenar mucho antes, por loque no podrá ayudar al conductor en todas lascircunstancias.

El "aviso de colisión con frenado automático ydetección de ciclistas y peatones" está diseñadopara activarse lo más tarde posible para evitarintervenciones innecesarias.

El "aviso de colisión con frenado automático ydetección de ciclistas y peatones" puede evitaruna colisión o reducir la velocidad del impacto.

El "aviso de colisión con frenado automático ydetección de ciclistas y peatones" no debe utili-zarse para cambiar la técnica de conducción delconductor. Si el conductor confía exclusivamenteen el aviso de colisión con frenado automáticopara frenar el vehículo, tarde o temprano acabaráproduciéndose un accidente.

Dos niveles de sistemaSegún el equipamiento del vehículo, existen dosvariantes del sistema de "aviso de colisión confrenado automático y detección de ciclistas ypeatones":

Nivel 1Cuando surgen obstáculos, el sistema sóloavisa14 al conductor con señales visuales y acús-ticas. No se produce ningún frenado automáticoy el conductor debe frenar él mismo.

Nivel 2El conductor es advertido cuando surgen obstá-culos mediante señales visuales y acústicas - elvehículo frena automáticamente si el conductorno actúa por su cuenta en un tiempo razonable.

IMPORTANTE

El mantenimiento de los componentes delaviso de colisión con frenado automático ydetección de ciclistas y peatones sólo puederealizarse en un taller. Se recomiendan losservicios de un taller autorizado Volvo.

Información relacionada• Aviso de colisión* - funcionamiento (p. 241)

• Aviso de colisión* - detección de peatones(p. 243)

• Aviso de colisión* - detección de ciclistas(p. 242)

• Aviso de colisión* - uso (p. 244)

• Aviso de colisión* - limitaciones (p. 246)

• Aviso de colisión* - limitaciones del sensorde la cámara (p. 247)

• Aviso de colisión* - símbolos y mensajes(p. 249)

14 El sistema no avisa en caso de ciclistas con el "Nivel 1".

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio. 241

Aviso de colisión* - funcionamiento

Vista general de la función15.

Señal de advertencia audiovisual en caso deriesgo de colisión.

Sensor de radar16

Sensor de la cámara

La advertencia de colisión con frenado automá-tico realiza tres pasos en el orden siguiente:

1. Aviso de colisión

2. Asistencia de frenado16

3. Freno automático16

El aviso de colisión y el City Safety™ (p. 233) secompletan.

1 - Advertencia de colisiónPrimero se avisa al conductor de una colisióninminente.

El avisador de colisión es capaz de detectar pea-tones, ciclistas y vehículos detenidos o que sedesplazan en la misma dirección que el vehículopropio, delante de este.

Cuando hay peligro de colisión con un peatón, unciclista o un vehículo, el sistema avisa al conduc-tor con una luz de advertencia roja intermitente(1) y una señal acústica.

2 - Asistencia de frenado16

Si el riesgo de choque ha aumentado todavíamás después del aviso de colisión, se activa laasistencia de frenado.

Ello hace que el sistema de frenos se preparepara una rápida frenada mediante el suave accio-namiento de los frenos, lo que puede percibirsecomo una ligera sacudida.

Si se pisa el pedal de freno con la suficiente rapi-dez, el automóvil frenará al máximo.

La asistencia de frenado refuerza la acción delconductor si el sistema calcula que no se frenacon suficiente fuerza como para evitar una coli-sión.

3 - Freno automático16

En el último paso se activa la función automáticade frenado.

Si llegados a este punto el conductor aún no hainiciado una maniobra evasiva y el riesgo de coli-sión es inminente, se accionará la función de fre-nado automático, independientemente de si elconductor frena o no. El vehículo frena entoncesal máximo para reducir la velocidad de impacto ocon menos fuerza si es suficiente para evitar lacolisión. Para ciclistas, el aviso y el frenado delsistema pueden generarse muy tarde o al mismotiempo.

15 NOTA: La figura es esquemática. Los detalles pueden variar según el modelo de automóvil.16 Sólo con sistema de Nivel 2.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.242

PRECAUCIÓNEl aviso de colisión no funciona en todas lascondiciones viales y meteorológicas. El avisode colisión no detecta animales ni vehículos ociclistas que circulan en otra dirección queautomóvil propio.

El aviso sólo se activa cuando el riesgo decolisión es muy grande. Esta sección denomi-nada "Funcionamiento" y el apartado "Limita-ciones" informan sobre las limitaciones quedebe tener en cuenta el conductor antes deutilizar el Aviso de colisión con frenado auto-mático.

Los avisos y frenados en caso de peatones yciclistas no se producen a velocidades delvehículo superiores a 80 km/h (50 mph).

Los avisos y la activación del freno en caso depeatones y ciclistas no funcionan de noche yen túneles, ni tampoco en calles alumbradas.

El sistema de frenado automático puedeimpedir una colisión o reducir la velocidad deimpacto. Para asegurar la máxima fuerza defrenado, el conductor debe pisar siempre elfreno, también cuando el automóvil frenaautomáticamente.

No espere nunca al aviso de colisión. El con-ductor es siempre responsable de manteneruna distancia y velocidad adecuadas, tambiéncuando se utiliza el aviso de colisión con sis-tema de frenado automático.

Información relacionada• Aviso de colisión* (p. 240)

Aviso de colisión* - detección deciclistas

La función solo detecta por detrás a ciclistas que circu-lan en la misma dirección.

Ejemplo óptimo de lo que el sistema interpreta como unciclista, con un perfil de cuerpo y bicicleta bien definido,visto por detrás y desde el centro del automóvil.

Para obtener un rendimiento óptimo del sistema,se requiere que la función que identifica a losciclistas reciba información tan inequívoca comosea posible sobre el perfil del cuerpo y la bici-cleta, es decir, debe poder distinguir la cabeza,los brazos, los hombros, las piernas, el torso y lascaderas y detectar una locomoción humana nor-mal.

Si hay grandes partes del cuerpo del ciclista o dela bicicleta que no están a la vista de la cámara,el sistema no podrá detectar al ciclista.

• Para que la función pueda detectar alciclista, este debe ser adulto o ir en una bici-cleta de adulto.

• La bicicleta debe llevar en la parte trasera uncatadióptrico rojo bien visible y homolo-

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio. 243

gado17, montado por lo menos 70 cm porencima de la calzada.

• La función solo puede detectar por detrás aciclistas que circulan en la misma dirección,no en sentido diagonal ni de un lado.

• Los ciclistas que circulan en el bordeizquierdo o derecho del trayecto previsto delos laterales del automóvil, puede detectarsetarde o no detectarse.

• La capacidad del sistema para detectar aciclistas al oscurecer y al amanecer es limi-tada, tal como ocurre con el ojo humano.

• La capacidad del sistema para detectar aciclistas es nula al conducir de noche o entúneles, también en calles alumbradas.

• Para que la detección de bicicletas resulteóptima, debe estar conectado el sistema CitySafety™, véase City Safety™ (p. 233).

PRECAUCIÓNEl aviso de colisión con frenado automático ydetección de ciclistas es recurso auxiliar.

La función no detecta:

• todos los ciclistas en todas las situacio-nes, por ejemplo, ciclistas parcialmentetapados.

• ciclistas con ropa que ocultan el contornodel cuerpo o que vienen de un lado.

• bicicletas sin catadióptricos traseros decolor rojo.

• bicicletas cargadas con objetos grandes.

El conductor es siempre responsable de con-ducir el vehículo de manera correcta y conuna distancia de seguridad adaptada a lavelocidad.

Información relacionada• Aviso de colisión* (p. 240)

Aviso de colisión* - detección depeatones

Ejemplos óptimos de lo que el sistema detecta peatonescon un perfil corporal bien definido.

Para que el sistema rinda de manera óptima, serequiere que la función que identifica los peato-nes reciba información tan inequívoca como seaposible sobre el perfil corporal, es decir, debepoder distinguir la cabeza, los brazos, los hom-bros, las piernas, el torso y las caderas y detectaruna locomoción humana normal.

Si hay grandes partes del cuerpo que no están ala vista de la cámara, el sistema no podrá detec-tar al peatón.

17 El catadióptrico debe cumplir las recomendaciones y las condiciones del organismo de tráfico del mercado correspondiente.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.244

• Para poder detectar al peatón, éste debeverse en toda su longitud y tener una esta-tura de como mínimo 80 cm.

• La capacidad del sensor de la cámara paradetectar a peatones al oscurecer y al amane-cer es limitada, tal como ocurre con el ojohumano.

• La capacidad del sensor de la cámara paradetectar a peatones es nula al conducir denoche o en túneles, también en calles alum-bradas.

PRECAUCIÓNEl "aviso de colisión con frenado automático ydetección de ciclistas y peatones" es recursoauxiliar. La función no detecta a todos lospeatones en todas las situaciones. Por ejem-plo:

• peatones parcialmente tapados, personascon ropa que oculta el perfil del cuerpo opeatones de menos de 80 cm de esta-tura.

• peatones que llevan objetos abultados.

El conductor es siempre responsable de queel vehículo se conduzca de manera correcta ycon una distancia de seguridad adaptada a lavelocidad.

Información relacionada• Aviso de colisión* (p. 240)

Aviso de colisión* - uso

Señales advertencia, conexión ydesconexión

1. Señal acústica y visual cuando hay riesgo de coli-sión18.

El usuario puede determinar la conexión o la des-conexión de las señales acústicas y visuales delAviso de colisión.

Al arrancar el motor, se obtiene automáticamenteel ajuste que estaba seleccionado cuando seapagó el motor.

NOTA

Las funciones de asistencia de frenado y fre-nado automático están siempre conectadas yno pueden desconectarse.

El aviso de colisión se programa en la pantalla dela consola central y el sistema de menús MYCAR, véase (p. 122).

Señal visual y acústicaCuando está activada la señal acústica y visualdel aviso de colisión, el testigo (núm. [1] en lafigura anterior) se comprueba cada vez que searranca el motor encendiendo brevemente losdiferentes puntos luminosos del testigo.

Después de arrancar el motor, tanto la señalvisual como la acústica pueden desconectarse:

• Vaya a Aviso de colisión Sistema deayuda a la conducción en el sistema demenús MY CAR (p. 122) - desmarque la fun-ción.

Señal acústicaDespués de arrancar el motor, la señal acústicapuede conectarse o desconectarse independien-temente:

• Vaya a Sonido de aviso en Aviso decolisión en el sistema de menús MY CAR(p. 122) - seleccione Conexión o Descone-xión.

A continuación, el aviso de colisión solo se indicacon señales visuales.

Programar la distancia de advertenciaLa distancia de advertencia regula la distancia enla que se activan el aviso visual y la señal acús-tica.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio. 245

• Vaya a Distancia de aviso en Aviso decolisión en el sistema de menús MY CAR(p. 122) - seleccione Larga, Normal oCorta.

La distancia de advertencia determina la sensibi-lidad del sistema. Con una distancia de adverten-cia Larga, los avisos se anticipan. Pruebe pri-mero con la opción Larga y, si este ajuste pro-voca demasiados avisos, lo que en algunas situa-ciones puede resultar molesto, cambie a la dis-tancia de advertencia Normal.

Utilice la distancia de advertencia Corta sola-mente en casos excepcionales, por ejemplo, encaso de conducción dinámica.

NOTA

Cuando se emplea el control de velocidadconstante adaptativo, este utilizará la luz y deadvertencia y la señal acústica aunque estédesconectado el aviso de colisión.

El aviso de colisión advierte al conductorcuando hay un riesgo de que el vehículo cho-que, pero la función no reduce el tiempo dereacción del conductor.

Para que el Aviso de colisión resulte eficaz,tenga siempre la alerta de distancia (p. 210)ajustada a un intervalo de tiempo de 4-5.

NOTA

Aunque la distancia de alerta se haya ajus-tado a Larga, en algunas situaciones puedeparecer que los avisos llegan tarde, por ejem-plo, cuando hay grandes diferencias de velo-cidad o si el automóvil que circula delantefrena con fuerza.

PRECAUCIÓNNingún sistema automático puede garantizarun funcionamiento correcto al 100% en todaslas situaciones. Por lo tanto, nunca pruebe laadvertencia de colisión con frenado automá-tico con personas o vehículos. Puede ocasio-nar daños graves o incluso mortales.

Comprobar ajustesLa programación puede comprobarse con la pan-talla de la consola central y el sistema de menús(p. 122) MY CAR.

Mantenimiento

Sensor de cámara y de radar19.

Para que los sensores funcionen de maneracorrecta deben mantenerse libres de suciedad,hielo y nieve limpiándolos de forma periódica conagua y un champú de carrocerías.

NOTA

Si los sensores se cubren de suciedad, hieloo nieve se perjudicará su funcionamiento,pudiendo imposibilitar la medición.

Información relacionada• Aviso de colisión* (p. 240)

18 La imagen es esquemática. El modelo de automóvil y algunos elementos del exterior pueden ser diferentes.19 NOTA: La figura es esquemática. Los detalles pueden variar según el modelo de automóvil.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.246

Aviso de colisión* - limitacionesLa función tiene algunas limitaciones. Por ejem-plo, no se activa hasta una velocidad deaproximadamente 4 km/h (3 mph).

La señal de advertencia visual del aviso de coli-sión (véase (1) en la figura (p. 241)) puede serdifícil de percibir en caso de luz solar intensa,reflejos, si se utilizan gafas de sol o si el conduc-tor no mantiene la mirada hacia adelante. Poresta razón, conviene tener conectado siempre elsonido de advertencia.

Si la calzada está resbaladiza, la distancia de fre-nado aumenta, lo que reduce la capacidad delsistema para evitar una colisión. En estas situa-ciones, los sistemas ABS y ESC (p. 198) activa-rán los frenos según sea necesario para mante-ner la estabilidad.

NOTA

La señal de advertencia óptica puede dejarde funcionar temporalmente si la temperaturadel habitáculo sube mucho, por ejemplo, porluz intensa del sol. En este caso, se activa elsonido de advertencia aunque esté desco-nectado en el sistema de menús.

• El aviso puede omitirse si la distancia deseguridad es corta o cuando se conducecon grandes movimientos con el volante ylos pedales, por ejemplo, con un estilo deconducción activo.

PRECAUCIÓNLos avisos y las frenados pueden activarsetarde o no activarse si la situación de tráfico yotros factores impiden que el sensor de radaro el de la cámara detecten a un peatón, a unciclista o un vehículo de manera correcta.

El sistema de sensores tiene un alcance limi-tado para peatones y ciclistas20. El sistemapuede avisar y frenar el vehículo de forma efi-caz a velocidades de hasta 50 km/h(30 mph). En caso de vehículos parados oque circulan muy lentamente, los avisos y laactivación de los frenos funcionan a velocida-des de hasta 70 km/h (43 mph).

Los avisos por vehículos parados o lentospueden no funcionar por falta de luz o de visi-bilidad.

Los avisos y frenados en caso de peatones yciclistas no se producen a velocidades delvehículo superiores a 80 km/h (50 mph).

El aviso de colisión utiliza el mismo sensor deradar que el control de velocidad constante adap-tativo (p. 214). Obtenga más información sobrelas limitaciones del sensor de radar (p. 227).

Si los avisos se consideran frecuentes y moles-tos, puede reducirse la distancia de advertencia(p. 244). Esto hace que el sistema avise algomás tarde, lo que reduce el número total de avi-sos.

20 En caso de ciclistas, el aviso y el frenado puede llegar muy tarde y al mismo tiempo.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio. 247

Al introducir la marcha atrás, se desactiva tempo-ralmente la advertencia de colisión con frenadoautomático.

El avisador de colisión con freno automático nose conecta a baja velocidad (inferior a 4 km/h[3 mph]), por lo que el sistema no actúa en situa-ciones en las que el propio automóvil se acerca aotro vehículo a muy baja velocidad, por ejemplo,al aparcar.

En las situaciones en que el conductor muestraun patrón de conducción activo y coherentepuede retrasarse ligeramente la advertencia decolisión a fin de reducir el número de avisosinnecesarios.

Cuando el freno automático impide una colisióncon un objeto parado, el automóvil permaneceparado durante un máximo de 1,5 segundos. Siel automóvil se frena debido a un vehículo quecircula delante, la velocidad se reduce a la mismaque mantiene dicho vehículo.

En automóviles con caja de cambios manual, elmotor se para cuando el freno automáticodetiene el automóvil si el conductor no pisa antesel pedal de embrague.

Información relacionada• Aviso de colisión* (p. 240)

Aviso de colisión* - limitaciones delsensor de la cámaraEl "aviso de colisión con frenado automático ydetección de ciclistas y peatones" es un recursoauxiliar que ayuda al conductor en situacionesen que se puede atropellar por avance a un pea-tón o a un ciclista o de chocar con un vehículoque está parado o que circula en la mismadirección.

El sistema utiliza el sensor de cámara del auto-móvil que tiene algunas limitaciones.

Aparte de la advertencia de colisión con frenadoautomático, emplean el sensor de cámara delvehículo las funciones siguientes:

• Luz larga automática (p. 99)

• Información sobre señales de tráfico(p. 256)

• Driver Alert Control - DAC (p. 260)

• Sistema de permanencia en el carril (p. 264)

NOTA

Mantenga la superficie del parabrisas delantedel sensor de cámara limpia de hielo, nieve,vaho y suciedad.

No adhiera ni monte nada en el parabrisasdelante del sensor de cámara, ya que ellopuede reducir o inhabilitar por completo lafuncionalidad de uno o varios de los sistemasdependientes de la cámara.

El sensor de la cámara tiene limitaciones simila-res a las del ojo humano, es decir, la visibilidadempeora en la oscuridad, cuando nieva o lluevecon fuerza y con niebla espesa. En estas condi-ciones, las funciones dependientes de la cámarapueden reducirse considerablemente o desco-nectarse temporalmente.

La luz solar intensa, los reflejos del pavimento, elhielo o la nieve, la suciedad de la calzada o lasseñalizaciones de carriles borrosas pueden redu-cir considerablemente la función en la que se uti-liza el sensor de la cámara, por ejemplo, paraexplorar el carril y detectar peatones y otros vehí-culos.

Como el campo de visión del sensor de cámaraes limitado, en ciertas situaciones, el sistema nodetecta a peatones, ciclistas o vehículos, o lohace más tarde de lo previsto.

A temperaturas muy altas, la cámara se desco-necta temporalmente durante 15 minutos o des-

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.248

pués de arrancar el motor para proteger lacámara.

Diagnóstico y medida necesariaSi aparece en el display el mensaje Sensoresparabrisas obstruidos Vea el manual, el sen-sor de la cámara está obstruido y no puededetectar a peatones, ciclistas, vehículos o señali-zaciones de la calzada delante del automóvil.

Ello significa también que, aparte de la adverten-cia de colisión con freno automático, las siguien-tes funciones tampoco ofrecerán una plena ope-ratividad:

• Luz larga automática

• Driver Alert Control

• Sistema de permanencia en el carril

• Información sobre señales de tráfico

En la siguiente tabla pueden apreciarse las posi-bles causas de la aparición de los mensajes y lasmedidas apropiadas.

Causa Medida necesaria

La superficie delparabrisas delante dela cámara está suciao cubierta por hielo onieve.

Limpie la superficiedel parabrisas delantede la cámara desuciedad, nieve yhielo.

La niebla espesa, lalluvia intensa o lanieve pueden afectara la visibilidad de lacámara.

Ninguna medida. Enocasiones, la cámarano funciona si lluevecon mucha fuerza.

El mensaje sigue enla pantalla aunque seha limpiado la super-ficie del parabrisasdelante de la cámara.

Espere. La cámarapuede tardar algunosminutos en medir lavisibilidad.

Ha entrado suciedadentre el interior delparabrisas y lacámara.

Diríjase a un tallerpara limpiar el parabri-sas dentro del aloja-miento de la cámara.Recomendamos untaller autorizado Volvo.

Información relacionada• Aviso de colisión* (p. 240)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio. 249

Aviso de colisión* - símbolos ymensajesEl "aviso de colisión con frenado automático ydetección de ciclistas y peatones" es un recurso

auxiliar que ayuda al conductor en situacionesen que se puede atropellar por avance a un pea-tón o a un ciclista o de chocar con un vehículo

que está parado o que circula en la mismadirección.

SímboloA Mensaje Significado

Collision warningsystem DESACTIVADO

El aviso de colisión está desconectado.

Aparece al arrancar el motor.

El mensaje se apaga después de unos 5 segundos o tras apretar el botón OK.

Aviso colisión no dis-ponible

El aviso de colisión no puede conectarse.

Aparece cuando el conductor intenta activar la función.

El mensaje se apaga después de unos 5 segundos o tras apretar el botón OK.

Frenado automáticoactivado

El freno automático ha estado activo.

El mensaje se apaga después de pulsar el botón OK.

Sensores parabrisasobstruidos Vea elmanual

El sensor de la cámara está temporalmente fuera de servicio.

El mensaje aparece, por ejemplo, en caso de nieve, hielo o suciedad en el parabrisas.

• Limpiar la superficie del parabrisas delante del sensor de la cámara.

Infórmese sobre las limitaciones del sensor de cámara (p. 247).

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.250

SímboloA Mensaje Significado

Radar obstruido Vea elmanual

El aviso de colisión con freno automático está temporalmente fuera de servicio.

El sensor de radar está bloqueado y no puede detectar otros vehículos, por ejemplo, en caso de lluvia intensa o sise acumula nieve delante del sensor.

Infórmese sobre las limitaciones del sensor de radar (p. 227).

Aviso colisión Revisiónnecesaria

El aviso de colisión con freno automático está fuera de servicio de manera total o parcial.

• Diríjase a un taller si el mensaje sigue apareciendo. Recomendamos un taller autorizado Volvo.

A Los símbolos son esquemáticos y pueden ofrecer diferencias según el mercado y el modelo de automóvil.

Información relacionada• Aviso de colisión* (p. 240)

• Aviso de colisión* - funcionamiento (p. 241)

• Aviso de colisión* - detección de peatones(p. 243)

• Aviso de colisión* - detección de ciclistas(p. 242)

• Aviso de colisión* - uso (p. 244)

• Aviso de colisión* - limitaciones (p. 246)

• Aviso de colisión* - limitaciones del sensorde la cámara (p. 247)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio. 251

BLIS*El sistema BLIS (Blind Spot Information) es unafunción diseñada para ayudar al conductorcuando el vehículo circula en tráfico intenso porcalles con más de un carril en la misma direc-ción.

El sistema BLIS es un recurso previsto para avi-sar de:

• vehículos que están en el ángulo muerto delretrovisor

• vehículos que se acercan rápidamente en loscarriles a la izquierda y a la derecha del pro-pio vehículo.

El sistema CTA (p. 253) (Cross Traffic Alert) esun recurso auxiliar previsto para avisar de:

• vehículos procedentes de los lados cuandoel automóvil da marcha atrás.

PRECAUCIÓNBLIS es un recurso complementario que nofunciona en todas las situaciones.

El sistema BLIS no exime al conductor deconducir de una manera segura y utilizar losretrovisores.

El sistema BLIS no puede sustituir nunca a laresponsabilidad y la atención del conductor. Elconductor es siempre responsable de cam-biar de carril de una forma segura para el trá-fico.

Visión de conjunto

Ubicación de la luz BLIS21.

Luz de indicación

Símbolo del sistema BLIS

NOTA

La luz se enciende en el lado del automóvildonde el sistema haya detectado el vehículo.Si el automóvil fuera adelantado por amboslados al mismo tiempo se encenderán las doslámparas.

MantenimientoLos sensores del sistema BLIS están situados encada esquina entre el guardabarros trasero y elparachoques.

Mantenga limpia esta superficie, también en el ladoizquierdo.

• Para que funcionen de forma óptima, esimportante mantener limpias las superficiesdelante de los sensores.

21 NOTA: La figura es esquemática. Los detalles pueden variar según el modelo de automóvil.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.252

Información relacionada• BLIS* - uso (p. 252)

• BLIS - símbolos y mensajes (p. 255)

• CTA* (p. 253)

BLIS* - usoEl sistema BLIS (Blind Spot Information) es unafunción diseñada para ayudar al conductorcuando el vehículo circula en tráfico intenso porcalles con más de un carril en la misma direc-ción.

Conectar o desconectar el sistemaBLISEl sistema BLIS se conecta al arrancar el motor,lo cual se confirma parpadeando una vez lasluces de indicación en los paneles de las puertas.

Botón de conexión y desconexión.

El sistema BLIS se conecta y desconecta pul-sando una vez el botón BLIS de la consola cen-tral.

Algunas combinaciones de accesorios no dejansitios libres para un botón en la consola central.

En ese caso, la función se controla con el sis-tema de menús del automóvil MY CAR (p. 122).

Cuando se conecta o se desconecta el sistemaBLIS, la luz del botón se apaga o se enciende yel cuadro de instrumentos confirma el cambiocon un mensaje. Al conectar el sistema, las lucesde indicación de los paneles de la puerta deste-llan una vez.

Para apagar el mensaje:

• Pulse el botón OK a la izquierda en elvolante.

o

• Espere unos 5 segundos: el mensaje seapaga.

Funcionamiento del sistema BLIS

Principio de BLIS: 1. Zona del ángulo muerto del retrovi-sor. 2. Zona en la que otros vehículos se acercan rápida-mente por detrás.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio. 253

La función BLIS se activa a velocidades superio-res a 10 km/h (6 mph).

El sistema está diseñado para reaccionar cuando:

• otros vehículos adelantan al automóvil

• otro vehículo alcanza rápidamente el auto-móvil.

Cuando el sistema BLIS detecta un vehículo enla zona 1 o un vehículo que se acerca rápida-mente en la zona 2, la luz BLIS del panel de lapuerta se enciende con luz fija. Si el conductoren esta situación activa el intermitente hacia ellado del aviso, la luz BLIS empezará a destellarcon una luz más intensa.

PRECAUCIÓNBLIS no funciona en curvas cerradas.

El sistema BLIS no funciona al dar marchaatrás con el automóvil.

Limitaciones• La presencia de suciedad, hielo y nieve en

los sensores puede reducir la funcionalidadde los sistemas e imposibilitar los avisos. Elsistema BLIS no actúa en estas condiciones.

• No fije objetos, celo ni adhesivos sobre lasuperficie de los sensores.

• El sistema BLIS se desactiva al conectar unremolque al sistema eléctrico del automóvil.

IMPORTANTE

La reparación de componentes de las funcio-nes BLIS y CTA, o el repintado de paracho-ques solamente podrán efectuarse en untaller, preferiblemente en un taller autorizadoVolvo.

Información relacionada• BLIS* (p. 251)

• BLIS - símbolos y mensajes (p. 255)

CTA* El sistema CTA (Cross Traffic Alert) de BLIS esun recurso auxiliar previsto para avisar de tráficoprocedente de los lados cuando el automóvil damarcha atrás. El sistema CTA es un comple-mento del sistema BLIS (p. 251).

Conexión y desconexión del CTAEl sistema CTA se conecta al arrancar el motor,lo cual se confirma con un destello de las lucesde indicación de BLIS en los paneles de laspuertas.

Conexión y desconexión de los sensores del aparca-miento asistido y el CTA.

El sistema CTA puede desconectarse y conec-tarse de forma independiente con el botón deconexión y desconexión del aparcamiento asis-tido (p. 268). Las luces de BLIS destellan unavez cuando vuelve a conectarse.

||

APOYO AL CONDUCTOR

254

El sistema BLIS continúa activado después dedesconectar el sistema CTA.

PRECAUCIÓNCTA es un recurso complementario que nofunciona en todas las situaciones.

El sistema CTA no exime al conductor deconducir de una manera segura y utilizar losretrovisores.

El sistema CTA no puede sustituir nunca a laresponsabilidad y la atención del conductor. Elconductor es siempre responsable de darmarcha atrás de una forma segura para el trá-fico.

Cuándo funciona el sistema CTA

Principio del sistema CTA.

El CTA es un complemento del sistema BLIS quedetecta vehículos procedentes de los lados

cuando el automóvil da marcha atrás, por ejem-plo, al salir de un aparcamiento.

El sistema CTA está diseñado principalmentepara detectar vehículos. En situaciones favora-bles pueden detectarse objetos más pequeñoscomo bicicletas.

El CTA sólo está activo al dar marcha atrás y seactiva automáticamente cuando se seleccionaesta marcha.

• Una señal acústica avisa cuando el sistemaCTA detecta que algo se acerca desde unlado. El sonido se oye en el altavoz izquierdoo derecho, según de qué lado venga elobjeto que se acerca.

• El CTA avisa también encendiendo las lucesde BLIS.

• Se avisa también con un icono encendido enel gráfico PAS (p. 269) de la pantalla.

LimitacionesEl CTA tiene algunas limitaciones y no funcionade forma óptima en todas las situaciones. Porejemplo, los sensores del CTA no puede detectara través de vehículos aparcados u otros objetos.

A continuación, ofrecemos algunos ejemplos desituaciones en las que el "campo visual" del sis-tema CTA puede estar limitado, lo que puedeimpedir la detección de vehículos que se aproxi-man hasta que están muy cerca:

El automóvil está muy introducido en un espacio deaparcamiento en paralelo.

Sector ciego del CTA.

Sector en el que el CTA no puede detectar.

Dentro de un espacio de aparcamiento en ángulo, elCTA puede estar completamente "ciego" en uno de loslados.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio. 255

Cuando se da lentamente marcha atrás al vehí-culo, cambiará el ángulo en relación con el auto-móvil o el objeto que obstruía la detección, lo quereducirá rápidamente el sector ciego.

Ejemplos de otras limitaciones:

• La presencia de suciedad, hielo y nieve enlos sensores puede reducir la funcionalidadde los sistemas e imposibilitar los avisos. Elsistema CTA no actúa en estas condiciones.

• CTA se desactiva al conectar un remolque alsistema eléctrico del automóvil.

IMPORTANTE

La reparación de componentes de las funcio-nes BLIS y CTA, o el repintado de paracho-ques solamente podrán efectuarse en untaller, preferiblemente en un taller autorizadoVolvo.

MantenimientoLos sensores de los sistemas BLIS y CTA estánsituados en cada esquina entre los guardabarrostraseros y el parachoques.

Mantenga limpia esta superficie, también en el ladoizquierdo.

• Para que funcionen de forma óptima, esimportante mantener limpias las superficiesdelante de los sensores.

• No fije objetos, celo ni adhesivos sobre lasuperficie de los sensores.

Información relacionada• BLIS* (p. 251)

• BLIS - símbolos y mensajes (p. 255)

BLIS - símbolos y mensajesEn situaciones en que los sistemas BLIS (BlindSpot Information) (p. 251) - y CTA (Cross TrafficAlert) (p. 253) no actúan o se desconectan,puede mostrarse un símbolo en el cuadro deinstrumentos que se completa con un mensaje.Siga la recomendación indicada.

Ejemplos de mensajes:

Mensaje Significado

CTADESACTI-VADO

El sistema CTA está desco-nectado manualmente. El sis-tema BLIS está conectado.

BLIS y CTADESACTI-VADOSRemolqueacoplado

Los sistemas BLIS y CTA nofuncionan temporalmente porhaber un remolque conectadoal sistema eléctrico del auto-móvil.

BLIS y CTARevisiónnecesaria

Los sistemas BLIS y CTA nofuncionan.

• Diríjase a un taller si elmensaje sigue apare-ciendo. Recomendamosun taller autorizado Volvo.

El mensaje puede apagarse pulsando breve-mente el botón OK de la palanca de los intermi-tentes.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.256

Información relacionada• BLIS* (p. 251)

Información de señales de tráfico(RSI)*La función de información sobre las señales detráfico (RSI – Road Sign Information) recuerdaal conductor las señales de tráfico relacionadascon la velocidad por las que ha pasado el auto-móvil.

Ejemplos de señales legibles relacionadas con la veloci-dad22.

La función RSI informa al conductor, entre otros,sobre el límite de velocidad aplicable, el inicio o elfinal de una autopista o autovía y tramos dondeestán prohibido los adelantamientos.

Si se pasa al mismo tiempo junto a una señal deautopista o autovía y una señal de límite de velo-cidad, el sistema RSI mostrará el símbolo de laseñal de límite de velocidad.

PRECAUCIÓN

• La función Información de señales de trá-fico es un apoyo complementario al con-ductor concebido para facilitar la conduc-ción y hacer esta más segura. Sinembargo, no es capaz de gestionar todaslas situaciones en todo tipo de condicio-nes de tráfico, climatológicas y viales.

• Información de señales de tráfico nopuede remplazar la concentración y elbuen criterio del conductor, siendo estesiempre el responsable del manejoseguro del automóvil, a una velocidadadecuada y a una distancia apropiadarespecto a otros vehículos, y de conformi-dad con las normas y disposiciones detráfico vigentes.

Conexión y desconexión de RSILa función de información de señales de tráficoes seleccionable. El conductor puede optar portenerla Activada o Desactivada.

22 Las señales de tráfico que aparecen en el cuadro de instrumentos dependen del mercado. En las figuras de este manual de instrucciones sólo se muestran algunos ejemplos.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio. 257

Active el RSI como sigue:

1. Busque la función en el sistema de menúsMY CAR. Vea MY CAR (p. 122).

2. Marque Información de señales detráfico pulsando el botón OK/MENU y salgacon EXIT.

Información relacionada• Información de señales de tráfico (RSI)* -

uso (p. 257)

• Información de señales de tráfico (RSI)* -limitaciones (p. 259)

Información de señales de tráfico(RSI)* - usoLa función Información de señales de tráfico(RSI23) registra y muestra señales de tráfico dediferentes maneras según la señal y la situación.

Información de velocidad registrada24.

Al registrar el RSI una señal de tráfico de límiteobligatorio de velocidad, el cuadro de instrumen-tos mostrará dicha señal en forma de símbolo.

Junto con el símbolo de límitede velocidad aplicable podrámostrarse en los casos corres-pondientes la señal24 de prohi-bido adelantar.

Limitación de velocidad o fin deautopistaSi el RSI detecta una "señal indirecta de veloci-dad" con el significado de finalización de laactual limitación de velocidad (por ejemplo, fin deautopista) aparecerá un símbolo con la señal detráfico correspondiente en el cuadro de instru-mentos.

Ejemplo de señal indirecta de velocidad24:

Fin de limitación de velocidad.

Fin de autopista.

El símbolo del cuadro de instrumentos se apa-gará transcurridos 10-30 segundos, permane-ciendo así hasta pasar junto a la siguiente señalde velocidad.

23 Road Sign Information24 Las señales de tráfico se adaptan a cada mercado. Las figuras de estas instrucciones son solo de ejemplo.

||

APOYO AL CONDUCTOR

258

Limitación de velocidad modificadaSi se pasa junto a una señal de velocidad de indi-cación directa en un cambio de limitación develocidad se mostrará un símbolo con la señalcorrespondiente en el cuadro de instrumentos.

Ejemplo de señal de velocidadde indicación directa24.

El símbolo del cuadro de instrumentos se apa-gará transcurridos unos 5 minutos, permane-ciendo así hasta pasar junto a la siguiente señalde velocidad.

Sensus NavigationSi el vehículo está equipado con SensusNavigation, la información de límite de velocidadprocede del equipo de navegación en lossiguientes casos:

• Cuando las señales de límite de velocidadson indirectas, por ejemplo, las señales deautopista, autovía y población.

• Si se considera que la señal de velocidaddetectada anteriormente ya no es válida y nose ha pasado junto a otra señal.

Señales auxiliares

Ejemplos de señales auxiliares24.

En ocasiones se muestran distintos límites develocidad para una misma vía. La señal auxiliarindica bajo qué condiciones se aplican los límitesde velocidad respectivos. Puede tratarse de tra-mos de especial siniestralidad, por ejemplo, encaso de lluvia y/o niebla.

La señal auxiliar relacionada con la lluvia sólo semostrará en caso de usar los limpiaparabrisas.

La velocidad que se refiere auna salida de autopista, seindica en algunos mercadoscon una señal auxiliar que con-tiene una flecha.

La señal de velocidad vinculada a este tipo deseñal auxiliar aparecerá sólo si el conductoractiva el intermitente.

Algunas indicaciones de veloci-dad sólo son válidas, por ejem-plo, durante un tramo determi-nado o un período específicodel día. El sistema avisa al con-ductor sobre esta circunstanciacon un símbolo de señal suple-

mentaria debajo del símbolo de velocidad.

Un símbolo de señal suplemen-taria en forma de un marcovacío debajo del símbolo develocidad24 en el cuadro deinstrumentos significa que elRSI ha identificado una señalcon información suplementaria

sobre la limitación de velocidad.

Conexión y desconexión del aviso develocidadLa subfunción Alerta de límite de velocidadde RSI es seleccionable. El conductor puedeoptar por tenerla Activada o Desactivada.

24 Las señales de tráfico se adaptan a cada mercado. Las figuras de estas instrucciones son solo de ejemplo.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio. 259

Cuando se activa la advertenciade velocidad, el símbolo delcuadro de instrumentos24 conla velocidad máxima permitidaparpadeará temporalmente alsuperarse esta velocidad en5 km/h (5 mph) o más.

Active Alerta de velocidad como sigue:

1. Busque la función en el sistema de menúsMY CAR. Vea MY CAR (p. 122).

2. Marque Alerta de velocidad pulsando elbotón OK/MENU y salga con EXIT.

Información relacionada• Información de señales de tráfico (RSI)*

(p. 256)

• Información de señales de tráfico (RSI)* -limitaciones (p. 259)

• MY CAR (p. 122)

Información de señales de tráfico(RSI)* - limitacionesLa capacidad de la función de información deseñales de tráfico (RSI25) puede reducirse enalgunas situaciones.

El sensor de cámara del RSI presenta limitacio-nes similares a las del ojo humano. Obtenga másinformación al respecto en el apartado queaborda las limitaciones del sensor de cámara(p. 247)).

El RSI no registra las señales con informaciónindirecta sobre limitación de velocidad, por ejem-plo, señales con el nombre de una localidad.

Ejemplo de factores que pueden reducir el RSI:

• Señales descoloridas

• Señales ubicadas en curvas

• Señales torcidas o dañadas

• Señales colocadas a gran altura sobre la cal-zada

• Señales ocultadas total o parcialmente o malcolocadas

• Señales cubiertas parcial o íntegramente porescarcha, nieve y/o suciedad

• los mapas de carreteras digitales26 no estánactualizados, son incorrectos o no tieneninformación de límites de velocidad27.

Información relacionada• Información de señales de tráfico (RSI)*

(p. 256)

• Información de señales de tráfico (RSI)* -uso (p. 257)

24 Las señales de tráfico se adaptan a cada mercado. Las figuras de estas instrucciones son solo de ejemplo.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.260

Sistema de alerta al conductor*El Driver Alert System está previsto para avisar aconductores que empiezan a conducir demanera irregular o que están a punto de salirsedel carril de manera involuntaria.

El Driver Alert System consta de funciones dife-rentes que pueden estar conectadas al mismotiempo o de manera independiente:

• Driver Alert Control - DAC (p. 261).

• Sistema de permanencia en el carril - LDW(p. 264).

La función conectada está en modo de espera yno se activa automáticamente hasta que la velo-cidad es superior a 65 km/h (40 mph).

La función vuelve a desconectarse cuando lavelocidad baja por debajo de 60 km/h (37 mph).

Las dos funciones utilizan una cámara querequiere que el carril esté debidamente señali-zado en ambos lados.

PRECAUCIÓNEl sistema Driver Alert no funciona en todaslas situaciones, sino que está previsto única-mente como un recurso auxiliar.

El conductor es siempre el responsable enúltima instancia de operar el vehículo de unmodo seguro.

Información relacionada• Driver Alert Control (DAC)* (p. 260)

• Asistente de permanencia en carril (LDW)*(p. 264)

Driver Alert Control (DAC)*La función (DAC) ha sido concebida para avisaral conductor cuando este empieza a conducirde manera irregular, por ejemplo, si está dis-traído o en caso de somnolencia.

El objetivo del control de alerta al conductor(DAC) es detectar un deterioro gradual del com-portamiento de conducción y está pensado antetodo para utilizarse en carreteras. La función noestá prevista para el tráfico urbano.

La cámara explora las señalizaciones lateralesdel carril y compara el recorrido de la carreteracon los movimientos del volante. El conductorrecibe un aviso cuando el vehículo no sigue elcarril de manera regular.

25 Road Sign Information26 En vehículos equipados con Sensus Navigation.27 No hay disponibles datos cartográficos con información sobre velocidad para todas las regiones.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio. 261

En algunos casos, tal vez la conducta de conduc-ción no se vea afectada por el cansancio. Ellopuede hacer que el conductor no reciba adver-tencia alguna. Por eso siempre es importanteparar y tomar una pausa si se siente cansancio,independientemente de que el DAC haya emitidoo no una advertencia.

NOTA

La función no debe utilizarse para prolongaruna sesión de conducción. Planifique siemprepausas regulares y asegúrese de descansarbien.

LimitaciónEn algunos casos, el sistema puede avisar pese ano haberse deteriorado el comportamiento deconducción del conductor, por ejemplo:

• en caso de fuertes vientos laterales

• cuando la superficie de la calzada tiene sur-cos longitudinales.

NOTA

El sensor de la cámara tiene algunas limita-ciones (p. 247).

Información relacionada• Sistema de alerta al conductor* (p. 260)

• Driver Alert Control (DAC)* - uso (p. 261)

• Driver Alert Control (DAC)* - símbolos ymensajes (p. 263)

Driver Alert Control (DAC)* - usoLos ajustes se hacen en la pantalla de la con-sola central y su sistema de menús.

Desactivado/ActivadoLa función Driver Alert puede ponerse en modode espera con el sistema de menús MY CAR(p. 122):

• Casilla marcada: función conectada.

• Casilla desmarcada: función desconectada.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.262

FuncionamientoDriver Alert se activa cuando la velocidad essuperior a 65 km/h (40 mph) y continúa activahasta que la velocidad supera los 60 km/h(37 mph).

Si el vehículo se conduce de manerairregular, el sistema avisa al conductorcon una señal acústica y muestra elmensaje Driver Alert Haga una

pausa. Al mismo tiempo se enciende este sím-bolo en el cuadro de instrumentos. El aviso serepite al cabo de un rato si no mejora el compor-tamiento de conducción.

El símbolo de advertencia puede apagarse:

• Pulse el botón OK a la izquierda en elvolante.

PRECAUCIÓNTómese muy en serio cualquier alarma deDriver Alert Control, ya que, cuando el con-ductor está cansado, con frecuencia no se dacuenta de su propio estado.

En caso de alarma o sensación de cansancio:

• Detenga cuanto antes el vehículo conseguridad y descanse.

Los estudios demuestran que es tan peli-groso conducir cansado como bajo los efec-tos del alcohol u otras sustancias estimulan-tes.

Información relacionada• Sistema de alerta al conductor* (p. 260)

• Driver Alert Control (DAC)* (p. 260)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio. 263

Driver Alert Control (DAC)* -símbolos y mensajesEl sistema DAC (p. 260) puede mostrar símbo-los y mensajes en el tablero de instrumentos o laconsola central en diferentes situaciones.

Ofrecemos a continuación algunos ejemplos:

SímboloA Mensaje Significado

Driver Alert Haga unapausa

El vehículo se conduce de manera irregular. El sistema avisa al conductor con una señal acústica y muestra unmensaje.

Sensores parabrisas obs-truidos Vea el manual

El sensor de la cámara está temporalmente fuera de servicio.

El mensaje aparece, por ejemplo, en caso de nieve, hielo o suciedad en el parabrisas.

• Limpiar la superficie del parabrisas delante del sensor de la cámara.

Infórmese sobre las limitaciones (p. 247) del sensor de cámara.

Driver Alert System Revi-sión necesaria

El sistema no funciona.

• Diríjase a un taller si el mensaje sigue apareciendo. Recomendamos un taller autorizado Volvo.

A Los símbolos son esquemáticos y pueden ofrecer diferencias según el mercado y el modelo de automóvil.

Información relacionada• Sistema de alerta al conductor* (p. 260)

• Driver Alert Control (DAC)* (p. 260)

• Driver Alert Control (DAC)* - uso (p. 261)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.264

Asistente de permanencia en carril(LDW)*La función del sistema de permanencia en elcarril (Lane Departure Warning) es ayudar alconductor en autopistas y otras vías parecidas areducir el riesgo de que el vehículo se salga for-tuitamente del carril por el que circula.

Principio de funcionamiento delsistema LDW

(La figura es esquemática y no representa un modeloespecífico.)

Una cámara se encarga de detectar las líneaspintadas que delimitan la vía o el carril.

Si el vehículo traspasa una de las líneas laterales,se avisa al conductor con una señal acústica.

NOTA

El conductor recibe un sólo aviso cada vezque las ruedas atraviesan una línea. No seoye por tanto ninguna alarma cuando el vehí-culo tiene una línea entre las ruedas.

PRECAUCIÓNEl sistema de permanencia en el carril es úni-camente un recurso del conductor que nofunciona en todas las situaciones de conduc-ción, de tráfico, de tiempo y de calzada.

El conductor es siempre el responsable deoperar el vehículo de un modo seguro y con-forme a la legislación y las normas de tráfico.

Información relacionada• Sistema de permanencia en el carril (LDW) -

funcionamiento (p. 264)

• Sistema de permanencia en el carril (LDW) -uso (p. 265)

• Sistema de permanencia en el carril (LDW) -limitaciones (p. 266)

• Sistema de permanencia en el carril (LDW) -símbolos y mensajes (p. 267)

• Sistema de alerta al conductor* (p. 260)

Sistema de permanencia en el carril(LDW) - funcionamientoSe pueden realizar ciertos ajustes en el sistemade permanencia en el carril (Lane DepartureWarning).

Desactivación y activación

Pulse el botón de la consola central para conec-tar o desconectar la función. La luz del botón seenciende cuando la función está conectada.

La función cuenta con un gráfico en el cuadro deinstrumentos que informa sobre diferentes situa-ciones.

Ajustes personalesLos ajustes se efectúan en la pantalla de la con-sola central a través del sistema de menús MYCAR. Para una descripción del sistema demenús, véase MY CAR (p. 122).

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio. 265

Seleccione entre las siguientes opciones:

• Encendido al arrancar - La función sepone en modo de espera cada vez que searranca el motor. Si no, se obtiene el mismovalor que había al apagar el motor.

• Mayor sensibilidad - Se incrementa la sen-sibilidad, la alarma se activará antes y apli-cará menos límites.

Información relacionada• Asistente de permanencia en carril (LDW)*

(p. 264)

Sistema de permanencia en el carril(LDW) - usoEl sistema de permanencia en el carril (LaneDeparture Warning) está provisto de un gráficoen el cuadro de instrumentos que informa sobrediferentes situaciones. Ofrecemos a continua-ción algunos ejemplos:

Líneas laterales de la función LDW.

• El símbolo LDW tiene líneas laterales BLAN-CAS. La función está conectada y detectauna o ambas líneas laterales.

• El símbolo LDW tiene líneas laterales GRI-SES. La función está conectada pero nodetecta ni la línea izquierda ni la derecha.

o

• El símbolo LDW tiene líneas laterales GRI-SES. La función está en modo de espera ya

que la velocidad es inferior a 65 km/h(40 mph).

• El símbolo LDW no tiene líneas laterales. Lafunción está desconectada.

Información relacionada• Asistente de permanencia en carril (LDW)*

(p. 264)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.266

Sistema de permanencia en el carril(LDW) - limitacionesEl sensor de la cámara del sistema de perma-nencia en el carril (Lane Departure Warning)tiene limitaciones similares a las del ojo humano.

Infórmese sobre las limitaciones del sensor decámara (p. 247).

NOTA

Hay situaciones en que el sistema LDW noavisa, por ejemplo:

• El intermitente está conectado

• El conductor tiene el pie sobre el pedalde freno28.

• Al pisar rápidamente el acelerador28

• En caso de movimientos rápidos delvolante28

• Cuando el giro es tan cerrado que auto-móvil oscila.

Información relacionada• Asistente de permanencia en carril (LDW)*

(p. 264)

28 Cuando está seleccionado "Mayor sensibilidad", el sistema avisa de todos modos, véase Sistema de permanencia en el carril (LDW) - funcionamiento (p. 264).

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio. 267

Sistema de permanencia en el carril(LDW) - símbolos y mensajesEn situaciones en las que no actúa el sistemade permanencia en el carril, puede aparecer un

símbolo en el cuadro de instrumentos junto conun mensaje explicativo en la pantalla. Siga encada caso la recomendación ofrecida.

Ejemplos de mensajes:

Símbolo Mensaje Significado

Lane Departure Warning ACTIVADO/Lane Departure Warning DESACTI-VADO

La función está conectada/desconectada.

Aparece cuando se conecta y desconecta.

El texto desaparece después de 5 segundos.

Sensores parabrisas obstruidos Vea elmanual

El sensor de la cámara está temporalmente fuera de servicio.

El mensaje aparece, por ejemplo, en caso de nieve, hielo o suciedad en el parabrisas.

• Limpie el parabrisas delante del sensor de cámara.

Infórmese sobre las limitaciones del sensor de cámara (p. 247).

Driver Alert System Revisión necesaria El sistema no funciona.

• Diríjase a un taller si el mensaje sigue apareciendo. Recomendamos un taller autorizado Volvo.

Información relacionada• Asistente de permanencia en carril (LDW)*

(p. 264)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.268

Aparcamiento asistido*El asistente de párking se utiliza como medioauxiliar al aparcar. El sistema emite una señal ymuestra símbolos en la pantalla de la consolacentral para indicar la distancia del obstáculodetectado.

El nivel de sonido de la asistencia de estaciona-miento puede ajustarse con el mando VOL de laconsola central mientras se escucha la señalacústica. El nivel de sonido también puede ajus-tarse en el menú de configuración de sonido alque se accede pulsando SOUND o en el sistemade menús (p. 122) MY CAR del automóvil29.

Existen dos variantes del asistente de párking:

• Solo hacia atrás.

• Hacia adelante y hacia atrás.

NOTA

Como el enganche de remolque está configu-rado con el sistema eléctrico del automóvil, seincluye la espiga del enganche cuando la fun-ción mide el espacio de aparcamiento.

PRECAUCIÓN

• La función Aparcamiento asistido es unapoyo complementario al conductor con-cebido para facilitar la conducción yhacer esta más segura. Sin embargo, noes capaz de gestionar todas las situacio-nes en todo tipo de condiciones de trá-fico, climatológicas y viales.

• Los sensores de aparcamiento tienenángulos muertos/ciegos donde no pue-den detectarse los obstáculos.

• Manténgase especialmente atentocuando haya personas o animales cercadel automóvil.

• El aparcamiento asistido no puede rem-plazar la concentración y el buen criteriodel conductor, siendo este siempre elresponsable del manejo seguro del auto-móvil, a una velocidad adecuada y a unadistancia apropiada respecto a otros vehí-culos, y de conformidad con las normas ydisposiciones de tráfico vigentes.

Información relacionada• Aparcamiento asistido* - funcionamiento

(p. 269)

• Aparcamiento asistido* - hacia adelante(p. 271)

• Aparcamiento asistido* - hacia atrás (p. 270)

• Aparcamiento asistido* - limpieza de los sen-sores (p. 272)

• Aparcamiento asistido* - indicación de avería(p. 271)

• Cámara de aparcamiento* (p. 273)

29 Según el sistema audiovisual.

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio. 269

Aparcamiento asistido* -funcionamientoEl sistema de permanencia en el carril se activaautomáticamente al arrancar el motor. Seenciende la luz del interruptor. Si se desconectael control de distancia de aparcamiento con elbotón, la luz se apaga.

Conexión y desconexión del aparcamiento asistido y elCTA*.

Si el automóvil está equipado con CTA (p. 253),las luces de indicación de BLIS (p. 251) destella-rán una vez cuando se conecta el aparcamientoasistido con el botón.

Vista de la pantalla - muestra obstáculos delante a laizquierda y detrás a la derecha.

La pantalla de la consola central muestra unaimagen esquemática en la que puede apreciarsela distancia entre el automóvil y el obstáculodetectado.

El sector marcado indica cuál o cuáles de loscuatro sensores han descubierto el obstáculo.Cuanto más cerca esté el símbolo del automóvilde uno de los sectores marcados, menor es ladistancia entre el automóvil y el obstáculo detec-tado.

Cuanto menor sea la distancia hasta el obstáculodelante o detrás, con mayor frecuencia suena laseñal. Los otros sonidos del equipo de sonido seatenúan automáticamente.

A una distancia de 30 cm, el tono es constante yse rellena el campo del sensor activo junto alvehículo. Si el obstáculo detectado está dentro

de la distancia de señal continua tanto delantecomo detrás del automóvil, la señal se emitealternadamente en los altavoces.

IMPORTANTE

Objetos como cadenas, postes finos y brillan-tes u obstáculos bajos pueden quedar en una"zona de sombra", lo que impide que los sen-sores los detecten temporalmente. Entoncesel sonido intermitente puede interrumpirseinesperadamente en lugar de pasar al tonoconstante previsto.

Los sensores no puede detectar objetos altoscomo, por ejemplo, rampas de carga quesobresalen.

• En estas situaciones, preste especialatención y conduzca muy despacio ointerrumpa la maniobra de estaciona-miento. El riesgo de daños en el vehículoo en otros objetos es grande, puesto quela información de los sensores no essiempre segura.

Información relacionada• Aparcamiento asistido* (p. 268)

• Aparcamiento asistido* - hacia adelante(p. 271)

• Aparcamiento asistido* - hacia atrás (p. 270)

• Aparcamiento asistido* - limpieza de los sen-sores (p. 272)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.270

• Aparcamiento asistido* - indicación de avería(p. 271)

• Cámara de aparcamiento* (p. 273)

Aparcamiento asistido* - hacia atrásEl asistente de párking se utiliza como medioauxiliar al aparcar. El sistema emite una señal ymuestra símbolos en la pantalla de la consolacentral para indicar la distancia del obstáculodetectado.

La zona de sondeo por detrás del automóvil esde aproximadamente 1,5 m. La señal acústica seoye en uno de los altavoces traseros.

El asistente de párking por detrás se activa alintroducir la marcha atrás.

Al dar marcha atrás con un remolque, el aparca-miento asistido trasero se desconecta de formaautomática. De lo contrario, los sensores detecta-rían el remolque.

NOTA

Al dar marcha atrás, por ejemplo, con unremolque o un soporte de bicicletas, sin elcableado de remolque original de Volvo,puede ser necesario desconectar manual-mente el aparcamiento asistido para que lossensores no reaccionen de forma incorrecta.

Información relacionada• Aparcamiento asistido* (p. 268)

• Aparcamiento asistido* - funcionamiento(p. 269)

• Aparcamiento asistido* - hacia adelante(p. 271)

• Aparcamiento asistido* - limpieza de los sen-sores (p. 272)

• Aparcamiento asistido* - indicación de avería(p. 271)

• Cámara de aparcamiento* (p. 273)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio. 271

Aparcamiento asistido* - haciaadelanteEl asistente de párking se utiliza como medioauxiliar al aparcar. El sistema emite una señal ymuestra símbolos en la pantalla de la consolacentral para indicar la distancia del obstáculodetectado.

El aparcamiento asistido se activa automática-mente al arrancar el motor. Se enciende la luz delinterruptor de conexión y desconexión. Si se des-conecta el control de distancia de aparcamientocon el botón, la luz se apaga.

La zona de sondeo por delante del automóvil esde aproximadamente 0,8 m. La señal acústica seoye en el altavoz delantero.

El aparcamiento asistido delantero se mantieneactivo hasta los 10 km/h (6 mph).

Si la Asistencia de aparcamiento se desactivadebido a alta velocidad - 11 km/h (7 mph) osuperior - la función se activa de nuevo cuando lavelocidad es inferior a 10 km/h (6 mph).

NOTA

La asistencia de aparcamiento se desactiva alaplicar el freno de estacionamiento o si seselecciona la posición P en automóviles conla caja de cambios automática.

IMPORTANTE

En el montaje de luces adicionales: Recuerdeque éstas no deben tapar los sensores. Lasluces adicionales pueden percibirse comoobstáculos.

Información relacionada• Aparcamiento asistido* (p. 268)

• Aparcamiento asistido* - funcionamiento(p. 269)

• Aparcamiento asistido* - hacia atrás (p. 270)

• Aparcamiento asistido* - limpieza de los sen-sores (p. 272)

• Aparcamiento asistido* - indicación de avería(p. 271)

• Cámara de aparcamiento* (p. 273)

Aparcamiento asistido* - indicaciónde averíaEl asistente de párking se utiliza como medioauxiliar al aparcar. El sistema emite una señal ymuestra símbolos en la pantalla de la consolacentral para indicar la distancia del obstáculodetectado.

Si se enciende el símbolo de informa-ción en el cuadro de instrumentos y semuestra el mensaje Revisar sis.

aparc. asist., el aparcamiento asistido no fun-ciona.

IMPORTANTE

En algunas circunstancias, el sistema deaparcamiento asistido puede proporcionarseñales de advertencia falsas ocasionadaspor fuentes de sonido externas con las mis-mas frecuencias de ultrasonido que las utili-zadas por el sistema.

Como ejemplo de ello puede citarse bocinas,neumáticos mojados sobre el asfalto, frenosneumáticos, el ruido del tubo de escape demotocicletas, etc.

Información relacionada• Aparcamiento asistido* (p. 268)

• Aparcamiento asistido* - limpieza de los sen-sores (p. 272)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.272

• Aparcamiento asistido* - funcionamiento(p. 269)

• Aparcamiento asistido* - hacia adelante(p. 271)

• Aparcamiento asistido* - hacia atrás (p. 270)

• Cámara de aparcamiento* (p. 273)

Aparcamiento asistido* - limpiezade los sensoresEl asistente de párking se utiliza como medioauxiliar al aparcar. El sistema emite una señal ymuestra símbolos en la pantalla de la consolacentral para indicar la distancia del obstáculodetectado.

Para que los sensores funcionen de maneracorrecta, estos deben limpiarse de manera regu-lar con agua y un champú de carrocerías.

Ubicación de los sensores delante.

Ubicación de los sensores detrás.

NOTA

Si se cubren con suciedad, hielo o nieve, lossensores pueden generar señales de adver-tencia falsas, funcionar de forma reducida odejar de funcionar.

Información relacionada• Aparcamiento asistido* (p. 268)

• Aparcamiento asistido* - funcionamiento(p. 269)

• Aparcamiento asistido* - hacia adelante(p. 271)

• Aparcamiento asistido* - hacia atrás (p. 270)

• Aparcamiento asistido* - indicación de avería(p. 271)

• Cámara de aparcamiento* (p. 273)

APOYO AL CONDUCTOR

}}

* Opcional/accesorio. 273

Cámara de aparcamiento*La cámara de aparcamiento es un sistema auxi-liar que se activa al introducirse la marcha atrás.

La imagen de la cámara se muestra en la panta-lla de la consola central.

NOTA

Como el enganche de remolque está configu-rado con el sistema eléctrico del automóvil, seincluye la espiga del enganche cuando la fun-ción mide el espacio de aparcamiento.

PRECAUCIÓN

• La función Cámara de aparcamiento esun apoyo complementario al conductorconcebido para facilitar la conducción yhacer esta más segura. Sin embargo, noes capaz de gestionar todas las situacio-nes en todo tipo de condiciones de trá-fico, climatológicas y viales.

• Las cámaras de aparcamiento tienenángulos muertos/ciegos donde no pue-den detectarse los obstáculos.

• Manténgase especialmente atentocuando haya personas o animales cercadel automóvil.

• Los objetos/obstáculos pueden encon-trarse más cerca del automóvil de lo queparecen en la pantalla.

• Las cámaras de aparcamiento no puedenremplazar la concentración y el buen cri-terio del conductor, siendo este siempreel responsable del manejo seguro delautomóvil, a una velocidad adecuada y auna distancia apropiada respecto a otrosvehículos, y de conformidad con las nor-mas y disposiciones de tráfico vigentes.

Funcionamiento y uso

Ubicación de la cámara junto al tirador.

La cámara muestra lo que hay detrás del auto-móvil y si aparece algo por los lados.

La cámara muestra una amplia zona detrás delautomóvil, así como parte del parachoques y elenganche para remolque.

Puede parecer que los objetos de la pantallaestán ligeramente inclinados, esto es normal.

NOTA

Los objetos pueden encontrarse más cercadel vehículo de lo que parece en la pantalla.

Si hay otra vista activa, esta da paso automática-mente al sistema de la cámara de aparcamiento yla imagen de la cámara aparece en la pantalla.

||

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.274

Al introducir la marcha atrás, se muestran gráfi-camente dos líneas continuas que ilustran elcamino que tomarán las ruedas traseras según laposición actual del volante. Esto facilita lasmaniobras de aparcamiento y de marcha atrás enlugares estrechos y el acoplamiento de un remol-que. También se ilustran aproximadamente lasdimensiones exteriores del vehículo mediantedos líneas discontinuas. Las líneas auxiliares pue-den desconectarse, véase el apartado Ajustes(p. 276).

Si el automóvil está equipado con sensores deaparcamiento asistido (p. 269)*, se mostraráinformación gráfica en forma de campos de colo-res para ilustrar la distancia de obstáculos detec-tados, véase la sección titulada "Vehículos consensores de marcha atrás".

La cámara continúa activaaproximadamente unos 5 segundos después dequitar la marcha atrás o hasta que la velocidaddel automóvil supera los 10 km/h(6 mph) haciaadelante o los 35 km/h (22 mph) hacia atrás.

Condiciones luminosasLa imagen de la cámara se ajusta automática-mente según las condiciones luminosas. A causade ello, la intensidad luminosa y la calidad de laimagen pueden variar. Cuando las condicionesluminosas son deficientes, puede reducirse lige-ramente la calidad de la imagen.

NOTA

Extraiga la suciedad, la nieve y el hielo de lalente de la cámara para que funcione debida-mente. Esto es especialmente importantecuando hay poca luz.

Líneas auxiliares

Ejemplo de líneas auxiliares que puede ver el conductor.

Las líneas de la pantalla se proyectan como siestuvieran a ras del suelo detrás del automóvil ydependen directamente del movimiento delvolante, lo que permite que el conductor vea eltrayecto previsto del automóvil al girar.

NOTA

• Al dar marcha atrás con un remolque queno está conectado al sistema eléctricodel automóvil, la pantalla muestra elcamino que tomará el automóvil y no elremolque.

• La pantalla no muestra líneas cuando elremolque está conectado al sistemaeléctrico del automóvil.

• La cámara de aparcamiento se desco-necta automáticamente al conducir conremolque si se utiliza el cableado deremolque original de Volvo.

IMPORTANTE

Tenga en cuenta que, cuando se seleccionala visión hacia atrás de la cámara, la pantallasolo muestra la zona de detrás del vehículo.Preste atención a los lados y a la seccióndelantera del vehículo cuando realiza lasmaniobras de marcha atrás.

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio. 275

Líneas de delimitación

Las distintas líneas del sistema.

Línea que delimita la zona sin obstáculosdetrás del vehículo

"Rodada"

La línea discontinua (1) enmarca una zona dehasta 1,5 m detrás del parachoques. Constituyeal mismo tiempo el límite de los componentesmás salientes del automóvil, por ejemplo, losretrovisores exteriores y las esquinas, tambiéncuando el automóvil gira.

Las amplias "rodadas" (2) entre las líneas latera-les indican el trazado previsto de las ruedas ypueden extenderse hasta 3,2 m detrás del para-choques si no hay obstáculos por el camino.

Vehículos con sensores de marchaatrás*

Los campos de colores (uno por sensor) indican la dis-tancia.

Si el automóvil está equipado con un sistema deaparcamiento asistido (p. 269), la distancia semuestra con campos de colores por cada sensorque detecta el obstáculo.

El color del campo cambia a medida que sereduce la distancia del obstáculo, de amarilloclaro a amarillo, naranja y rojo.

Color Distancia (metros)

Amarillo claro 0,7–1,5

Amarillo 0,5–0,7

Naranja 0,3–0,5

Rojo 0–0,3

Información relacionada• Cámara de asistencia de aparcamiento -

ajustes (p. 276)

• Cámara de aparcamiento - limitaciones(p. 276)

• Aparcamiento asistido* (p. 268)

APOYO AL CONDUCTOR

* Opcional/accesorio.276

Cámara de asistencia deaparcamiento - ajustes

Activar cámara desconectadaLa cámara se inicia automáticamente cuando seintroduce la marcha atrás, pero también puedeactivarse manualmente de la siguiente manera:

• Pulse CAM. La pantalla muestra la imagende la cámara.

Cambiar un ajusteLos ajustes de la cámara de aparcamiento pue-den modificarse cuando la cámara muestra unaimagen:

1. Pulse OK/MENU cuando aparece una ima-gen . La pantalla pasa a mostrar un menúcon diferentes opciones.

2. Seleccione la opción correspondiente conTUNE.

3. Marque la opción pulsando OK/MENU ysalga con EXIT.

Enganche de remolqueLa cámara puede utilizarse para acoplar unremolque. En la pantalla puede mostrarse unalínea auxiliar con la "trayectoria" estimada delenganche de remolque, de la misma manera quelas "huellas de los neumáticos".

Debe optarse entre la presentación de las "hue-llas de los neumáticos" o del trayecto del engan-che para remolque. Las dos opciones no puedenmostrarse al mismo tiempo.

1. Pulse OK/MENU cuando se muestra unavista de la cámara.

2. Seleccione la opción Línea guía trayectbarra remolque con TUNE.

3. Marque la opción pulsando OK/MENU ysalga con EXIT.

ZoomSi es necesario realizar maniobras precisas, elenganche para remolque puede ampliarse:

• Pulse CAM o gire TUNE Gire o pulsevarias veces para volver a la vista normal.

Cuando hay más opciones, aparecen una detrásde otra. Pulse o gire hasta que se vea la imagende la cámara deseada.

Información relacionada• Cámara de aparcamiento* (p. 273)

• Aparcamiento asistido* (p. 268)

Cámara de aparcamiento -limitaciones

NOTA

Un portabicicletas u otro accesorio en laparte trasera del automóvil pueden obstruir elcampo de visión de la cámara.

No olvide lo siguienteObserve que, aunque solo parezca que estétapada una parte relativamente pequeña de laimagen, la obstrucción puede afectar a un sectorbastante grande y hacer que queden obstáculosque no se detectan hasta que están muy próxi-mos al vehículo.

• Mantenga la lente de la cámara sin suciedad,hielo y nieve.

• Limpie regularmente la lente de la cámaracon agua tibia y champú para automóviles.Proceda con cuidado para no rayar la lente.

Información relacionada• Cámara de aparcamiento* (p. 273)

• Cámara de asistencia de aparcamiento -ajustes (p. 276)

• Aparcamiento asistido* (p. 268)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio.278

Arranque del motorEl motor se arranca y se apaga con ayuda delmando a distancia y el botón START/STOPENGINE.

Cerradura de contacto con llave extraída o apretada ybotón START/STOP ENGINE.

IMPORTANTE

No introduzca el mando a distancia en el sen-tido incorrecto. Sujete el extremo con la llaveextraíble, véase Llave extraíble - extracción yfijación (p. 178).

1. Coloque la llave en la cerradura de contactoe introdúzcala al máximo.

2. Pise el pedal de freno hasta el fondo1.

3. Pulse el botón START/STOP ENGINE ysuéltelo.

Al arrancar el vehículo, el motor de arranque girahasta que el motor se pone en marcha o hastaque se dispara la protección contra el recalenta-miento.

Al arrancar en condiciones normales, se da priori-dad al motor eléctrico del automóvil. El motor dié-sel permanece desconectado. Así pues, al pulsarel botón START/STOP ENGINE, el motor eléc-trico arranca directamente y el automóvil estápreparado para iniciar la marcha. El arranque delmotor se indica apagándose las luces de controldel tablero de instrumentos y encendiéndose eltema preseleccionado (véase Cuadro de instru-mentos digital - visión de conjunto (p. 71)).

Sin embargo, hay situaciones en las que arran-cará el motor diésel, por ejemplo, a baja tempera-tura o si es necesario cargar la batería híbrida.

IMPORTANTE

Si el motor no arranca tras 3 intentos, espere3 minutos antes de realizar un nuevo intento.La capacidad de arranque aumenta al permitirla recuperación de la batería de arranque.

PRECAUCIÓNNo saque nunca el mando a distancia delcontacto de encendido tras arrancar el motoro durante el remolcaje del automóvil.

PRECAUCIÓNSaque siempre la llave a distancia del con-tacto de encendido al salir del vehículo, ase-gurándose de que la posición de llave sea 0,en particular si hay un niño dentro del auto-móvil. Para información sobre el procedi-miento, véase Posiciones de la llave (p. 86).

NOTA

En caso de arranque en frío, el régimen deralentí puede ser muy superior al habitual endeterminados tipos de motor. Con ello se pre-tende calentar lo más rápidamente posible elsistema de depuración de gases a la tempe-ratura operacional normal, lo que reduce almínimo las emisiones de escape y el impactoambiental.

Arranque sin llave (Keyless drive)*Siga los pasos 2 y 3 para arrancar el motor sinllave (p. 181).

1 Si el automóvil está en movimiento, basta con pulsar el botón START/STOP ENGINE para arrancar el motor.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

279

NOTA

Para que arranque el motor, es imprescindibleque una de las llaves con la función de arran-que y bloqueo sin llave esté en el habitáculoo en el compartimento de carga.

PRECAUCIÓNNunca saque la llave a distancia del vehículodurante la conducción o el remolcado.

Información relacionada• Desconexión del motor (p. 279)

Desconexión del motorEl motor se desconecta con ayuda del botónSTART/STOP ENGINE.

Para parar el motor:

• Pulse START/STOP ENGINE. El motor separa.

Si el selector de marchas no está en posición P oestá rodando el vehículo:

• Pulse 2 veces START/STOP ENGINE omantenga el botón apretado hasta que elmotor se detenga.

Información relacionada• Posiciones de la llave (p. 86)

Bloqueo volanteEl bloqueo del volante dificulta la maniobra, porejemplo, en caso de robo del vehículo. Al blo-quearse o desbloquearse el volante se oirá unruido mecánico.

Función• El bloqueo del volante se activa cuando se

abre la puerta del conductor después dehaber apagado el motor.

• El bloqueo de volante se desactiva al intro-ducir la llave en el contacto de encendido2 ypulsar el botón START/STOP ENGINE.

Información relacionada• Arranque del motor (p. 278)

• Posiciones de la llave (p. 86)

• Volante (p. 92)

2 En los vehículos con el sistema de arranque y bloqueo sin llave, es suficiente con tener la llave dentro del habitáculo.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

280

Arranque con pinzasSi se descarga la batería de arranque (p. 396),el automóvil puede arrancarse con la ayuda deotra batería.

Al arrancar con pinzas, recomendamos elsiguiente procedimiento para evitar cortocircuitosy otros daños:

1. Ponga el sistema eléctrico del automóvil enla posición 0, véase Posiciones de la llave -funciones a distintos niveles (p. 86).

IMPORTANTE

Después de la posición 0: Espere aproxima-damente 2 minutos antes de conectar labatería auxiliar para que el sistema de gestiónpueda ajustar los parámetros necesarios.

2. Compruebe que la batería de ayuda tengauna tensión de 12 V.

3. Si la batería de refuerzo está montada enotro vehículo, cierre el motor del otro vehí-culo y asegúrese de que los dos automóvilesno se tocan.

4. Fije una de las pinzas del cable puente rojoen el borne positivo de la batería de refuerzo(1).

IMPORTANTE

Conecte el cable puente con cuidado paraevitar cortocircuitos con otros componentesdel compartimento del motor.

5. Abra las grapas de la tapa de cubierta delan-

tera de la batería y suelte la tapa.

6. Coloque la otra pinza del cable de arranquerojo en el polo positivo del automóvil (2).

7. Fije una de las pinzas del cable puente negroen el borne negativo de la batería derefuerzo (3).

8. Coloque la otra pinza en un punto de tierra,por ejemplo, en la parte superior de la fija-ción del motor derecha (en la cabeza exteriordel tornillo) (4).

9. Compruebe que las pinzas de los cablespuente están debidamente fijadas para queno se formen chispas durante el intento dearranque.

10. Ponga en marcha el motor del "coche deayuda" y haga funcionar el motor durantealgún minuto a un régimen ligeramentesuperior al ralentí, 1500 rpm.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

281

11. Arranque el motor del automóvil con la bate-ría descargada introduciendo la llave y pul-sando el botón START/STOP ENGINE,véase Arranque del motor (p. 278).

NOTA

Al arrancar en condiciones normales, se daprioridad al motor eléctrico del automóvil. Elmotor diésel permanece desconectado. Asípues, al pulsar el botón START/STOPENGINE, el motor eléctrico arranca directa-mente y el automóvil está preparado para ini-ciar la marcha. El arranque del motor seindica apagándose las luces de control deltablero de instrumentos y encendiéndose eltema preseleccionado.

IMPORTANTE

No toque las conexiones entre el cable y elvehículo durante el intento de arranque. Hayriesgo de formación de chispas.

12. Retire los cables puente en orden inverso:primero el negro y después el rojo.

> Asegúrese de que ninguna de las pinzasdel cable de arranque negro entre encontacto con el polo positivo de la bateríao con la pinza conectada del cable dearranque rojo.

13. Monte la cubierta delantera de la batería.

PRECAUCIÓN

• Las baterías de arranque pueden des-prender gas oxhídrico, que es un gas muyexplosivo. Es suficiente con una chispa,que puede generarse si se conectan deforma incorrecta un cable puente, paraque la batería explote.

• No conecte los cables de arranque a nin-gún componente del sistema de combus-tible ni a una pieza móvil. Tenga cuidadocon las piezas calientes del motor.

• La batería de arranque contiene ademásácido sulfúrico que puede causar graveslesiones por corrosión.

• Si el ácido entra en contacto con los ojos,la piel o la ropa, lávese con agua enabundancia. Si el ácido le salpica en losojos, solicite inmediatamente atenciónmédica.

• No fume nunca cerca de la batería.

Información relacionada• Arranque del motor (p. 278)

Sistemas de propulsiónEste Plug-in Hybrid es un híbrido paralelo, loque significa que tiene dos sistemas de propul-sión diferentes: un motor eléctrico y un motordiésel. Según el modo seleccionado por el con-ductor y la energía eléctrica disponible, los dossistemas de propulsión pueden utilizarse inde-pendientemente o de forma paralela.

Dos sistemas de propulsiónEl avanzado sistema de gestión coordina lascaracterísticas de los dos sistemas de propulsiónpara proporcionar la mejor economía de combus-tible posible.

Batería híbrida

Generador3

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

282

Motor diésel

Motor eléctrico

El motor eléctrico actúa principalmente a bajasvelocidades, mientras que el motor de combus-tión interna lo hace a mayores velocidades ycuando se conduce de forma más activa.

Tanto el motor de combustión interna como elmotor eléctrico pueden transmitir fuerza de trac-ción directamente a las ruedas. El motor de com-bustión interna puede cargar además la bateríahíbrida del motor con un generador especial dealta tensión.

Información relacionada• Sistema de propulsión - modos de conduc-

ción (p. 282)

• Flujo de energía (p. 285)

• Sistema de propulsión - símbolos y mensajes(p. 286)

Sistema de propulsión - modos deconducciónLos dos sistemas de propulsión pueden utili-zarse independientemente o de forma paralela.Durante la conducción, el conductor puedeseleccionar diferentes modos de conducción. Almargen del modo de conducción seleccionado,el sistema de gestión asegura que la combina-ción de estabilidad en carretera, la sensación alvolante, la carga medioambiental y la economíade combustible resulte siempre óptima.

Si no puede activarse un modo de conducción,aparecerá un mensaje informativo en el cuadrode instrumentos.

NOTA

El conductor no puede ajustar un modo deconducción "erróneo" - si no se cumple algúnparámetro en una situación determinada, elsistema escogerá automáticamente otro demodo de conducción más adecuado.

Mandos de modos de conducción.

PRECAUCIÓNNo deje el automóvil en un local cerrado conel modo de conducción activado y el motor decombustión desconectado. El motor arrancaautomáticamente cuando el nivel energéticode la batería es bajo y los gases de escapepueden dañar gravemente a personas y ani-males.

3 Estárter-generador integrado - ISG (Integrated Starter Generator).

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

283

– HYBRIDEsta opción es el modo prese-leccionado del automóvil. Elsistema de gestión utiliza tantoel motor eléctrico como elmotor de explosión, indepen-dientemente o de forma para-lela, y calcula el uso óptimo en

lo que se refiere a las prestaciones, el consumode combustible y la comodidad.

La capacidad para utilizar solamente el motoreléctrico en el modo HYBRID depende del nivelenergético de la batería y la necesidad de cale-facción o refrigeración del habitáculo. Cuando elnivel es alto, la capacidad para utilizar solamenteel motor eléctrico es la misma que en el modoPURE, es decir, el vehículo se conduce esencial-mente como un automóvil eléctrico (gran poten-cia eléctrica disponible).

Cuando el nivel es bajo (la batería híbrida estácasi descargada), es necesario mantener almismo tiempo el nivel energético de la batería, loque hace que el motor combustión interna arran-que con mayor frecuencia.

Para restablecer la capacidad de utilizar sola-mente el motor eléctrico en el modo HYBRID:

• Cargue la batería en una toma de corrientede 230 V c.a. con el cable de carga (véaseIntensidad de corriente (p. 315)) o utilice lafunción SAVE.

– PUREEsta opción se centra en utili-zar el motor eléctrico y enreducir el consumo de energíay ayuda al conductor a aprove-char al máximo la bateríahíbrida.

Cuando la autonomía eléctrica se ve afectada porel consumo total de energía del automóvil, el sis-tema renuncia a funciones que limitan la autono-mía, por ejemplo, las prestaciones climáticas ydinámicas. Para ampliar tanto como sea posiblela autonomía, se desconecta el aire acondicio-nado (p. 142). No obstante, éste puede activarsecon el botón AC en caso necesario.

NOTA

Si se empañan los cristales, pulse AC, AUTOo el botón del desempañador.

ObservacionesEste modo de conducción sólo puede utilizarsecuando sea suficiente el nivel de energía de labatería híbrida.

En algunos casos, el motor de combustióninterna puede arrancar automáticamente, aunqueesté seleccionado el modo PURE. Por ejemplo:

• si la velocidad es superior a 125 km/h(78 mph)

• si el conductor solicita más potencia de laque puede ofrecer el motor eléctrico

• si la batería híbrida tiene un nivel energéticodemasiado bajo y debe cargarse

• en caso de limitaciones de sistemas y com-ponentes, por ejemplo, baja temperaturaexterior, véase Flujo de energía (p. 285).

Observaciones• El motor de combustión interna puede arran-

car incluso cuando el nivel energético de labatería es alto, por ejemplo, para subir obajar la temperatura del habitáculo.

– POWERCon esta selección, el automó-vil ofrece la mejor respuesta ylas mayores prestaciones,puesto que tanto el motor eléc-trico como el motor de com-bustión están activados todo eltiempo. El automóvil adoptará

un comportamiento más deportivo y responderácon mayor rapidez al acelerar.

En caso de conducción activa, se da prioridad amarchas más cortas, lo que significa que seretrasa el paso a marchas más largas.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

284

Observaciones• El motor de combustión interna funciona de

forma continua.

• La tracción se transmite tanto a las ruedasdelanteras como a las traseras.

• Este modo de conducción aumenta el con-sumo de combustible.

– AWDEl modo activa la tracción inte-gral, lo que mejora la adhesióna la calzada y el avance delautomóvil. El modo está pre-visto principalmente para con-ducir a baja velocidad en calza-das resbaladizas, pero la trac-

ción integral tiene también un efecto estabiliza-dor a velocidades más altas.

Observaciones• El motor de combustión interna funciona de

forma continua.

• Este modo de conducción aumenta el con-sumo de combustible.

– SAVEEsta función inicia la carga dela batería híbrida y compruebaque su nivel energético no seainferior a una capacidad corres-pondiente a una autonomíaeléctrica de aproximadamente20 km. La idea es poder guar-

dar esta energía para otra ocasión en que seamás adecuado utilizar el motor eléctrico, porejemplo, en caso de conducción urbana.

Si el nivel energético de la batería híbrida es bajo,cuando se pulsa el botón SAVE, el motor decombustión interna cargará la batería a unacapacidad que proporcione una autonomía eléc-trica de aproximadamente 20 km.

Al utilizar solamente el motor eléctrico, se ahorramás combustible a baja velocidad que a alta.Seleccione por tanto SAVE principalmentecuando el nivel energético de la batería híbridaes alto y tiene previsto iniciar la conducción conun trayecto largo a alta velocidad (por ejemplo,en una autopista) y finalizar con un trayecto abaja velocidad utilizando el motor eléctrico.

Si pulsa el botón SAVE cuando el nivel energé-tico de la batería híbrida corresponde a una auto-nomía de más de 20 km de conducción con elmotor eléctrico, la energía de la batería se man-tiene al nivel más alto.

Con independencia del modo de conducción ele-gido, se activa una carga temporal de la batería

híbrida en segundo plano, de forma parecida a lafunción SAVE cuando se efectúa una regenera-ción automática del DPF (p. 313).

Observaciones• Este modo de conducción aumenta el con-

sumo de combustible.

• Después de que el motor combustión internahaya cargado la batería híbrida a su nivelSAVE, el sistema de gestión parará y arran-cará el motor del mismo modo que en elmodo HYBRID cuando el nivel de energía esbajo.

Modos de conducción en MY CAREl sistema de menús (p. 122) del vehículo incluyedescripciones de los diferentes modos de con-ducción del automóvil.

1. Vaya a MY CAR HYBRID Modos deconducción.

2. Seleccione entre PURE, HYBRID, POWER,AWD y SAVE y confirme con OK.

Función Start/StopEl sistema de gestión determina cuándo puedepararse y apagarse el motor de combustión ycuánto tiempo. Equivale a la función Start/Stopde automóviles convencionales con motores decombustión.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

285

Estadística de rutaEl vehículo almacena estadística (p. 130) sobre larelación entre el consumo de electricidad y com-bustible y el trayecto recorrido.

Además de con ordenador de a bordo, puedeacceder a la estadística de ruta a través del sis-tema de menús MY CAR.

• Vaya a MY CAR Estad. viaje y confirmecon OK.

Información relacionada• Sistemas de propulsión (p. 281)

• Sistema de propulsión - símbolos y mensajes(p. 286)

• Flujo de energía (p. 285)

Flujo de energíaLa pantalla de la consola central puede mostrargráficamente el motor que impulsa el automóvil yel flujo de la energía eléctrica. Indicará por ejem-plo si la batería híbrida se carga o transmiteenergía al motor eléctrico.

La función de presentación del flujo de energíase activa en el sistema de menús MY CAR:

• Busque HYBRID Flujo de potencia yconfirme con OK.

Información relacionada• Sistemas de propulsión (p. 281)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

286

Sistema de propulsión - símbolos ymensajesEn algunas situaciones, el sistema de propulsiónpuede mostrar un mensaje en el cuadro de ins-trumentos. Siga la recomendación correspon-diente en cada caso.

Este símbolo se enciende en combina-ción con un mensaje y una señal acús-tica si el conductor no lleva puesto elcinturón de seguridad y abre la puerta

del conductor cuando está en marcha el motorde combustión interna o el motor eléctrico.

Lo mismo ocurre si el conductor no lleva puestoel cinturón de seguridad y arranca el motor con lapuerta del conductor abierta.

A continuación ofrecemos algunos ejemplos demensajes, su significado y propuestas de medi-das a tomar:

Mensaje Significado Medida necesaria

PURE no disponible debido a baja tem-peratura del sistema híbrido

Una o varias partes del sistema de propulsión no ha alcan-zado la temperatura de funcionamiento adecuada.

Conduzca en el modo HYBRID hasta que elmensaje cambia a PURE disponible. Pulsedespués el botón PURE.

PURE no disponible debido a limitacio-nes temporales sis. híbrido

Limitación temporal del sistema, por ejemplo, temperaturade funcionamiento incorrecta.

Conduzca en el modo HYBRID hasta que elmensaje cambia a PURE disponible. Pulsedespués el botón PURE.

PURE no disponible debido a bajacarga batería

El nivel de energía de la batería híbrida es demasiado bajo. Conduzca en el modo SAVE hasta que el men-saje cambie a PURE disponible o cargue labatería con el cable de carga y 230 V c.a.Pulse a continuación el botón PURE.

PURE no disponible con palanca decambios en pos manual

El selector de marchas está en la posición manual "+/-". Desplace el selector a la posición automática ypulse después el botón PURE.

PURE disponible El modo PURE estará disponible de nuevo después de lalimitación anterior.

POWER no disponible debido a limita-ciones temporales sis. híbrido

Limitación temporal del sistema, por ejemplo, temperaturade funcionamiento incorrecta.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

287

Mensaje Significado Medida necesaria

SAVE no disponible debido a limitacio-nes temporales sis. híbrido

Limitación temporal del sistema, por ejemplo, temperaturade funcionamiento incorrecta.

AWD no disponible debido a limitacio-nes temporales sis. híbrido

Limitación temporal del sistema, por ejemplo, temperaturade funcionamiento incorrecta.

Información relacionada• Sistemas de propulsión (p. 281)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio.288

Cajas de cambioEl V60 Twin Engine se conduce y se maneja dela misma manera que un automóvil normal conmotor de combustión y caja de cambios auto-mática.

Con el selector de marchas en posición de cam-bio manual (+/-), el motor de combustión internaestará siempre en marcha. El conductor debecambiar de marcha manualmente y el frenomotor se activa cuando se suelta el acelerador,véase Caja de cambios automática - Geartronic(p. 289).

IMPORTANTE

Con el fin de impedir daños en alguno de loscomponentes del sistema de propulsión, secontrola la temperatura de funcionamiento dela caja de cambios. Si hay riesgo de recalen-tamiento, se encenderá un símbolo de adver-tencia en el cuadro de instrumentos y apare-cerá un mensaje. Siga las recomendacionescorrespondientes.

Información relacionada• Caja de cambios automática - Geartronic

(p. 289)

Indicador de cambio de marcha*El indicador de cambios de marcha avisa alcliente cuando conviene introducir otra marcha.

Un aspecto importante para conducir de formaecológica, es utilizar la marcha correcta y cambiarde marcha en el momento oportuno.

Algunos modelos están provistos de un indicador(GSI (Gear Shift Indicator)) que señala elmomento más apropiado para cambiar de marchay obtener el consumo de combustible más bajoposible.

Sin embargo, considerando características comolas prestaciones y la marcha sin vibraciones,puede ser adecuado cambiar de marcha a unrégimen más elevado. La cifra enmarcada indicala marcha en cuestión.

Caja de cambios automática

Cuatro de instrumentos "Digital" con indicadorde cambio de marcha.

La cifra enmarcada indica la marcha en cuestión.

Información relacionada• Caja de cambios automática - Geartronic

(p. 289)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

* Opcional/accesorio. 289

Caja de cambios automática -GeartronicLa caja de cambios Geartronic tiene dos modosde cambio de marchas, automático y manual.

D: Cambios de marcha automáticos. +/–: Cambios demarcha manuales. S: Modo Sport*4.

El cuadro de instrumentos (p. 70) muestra laposición del selector de marchas con los siguien-tes signos: P, R, N, D, S*, 1, 2, 3, etc.

Posiciones de cambioLas marchas de la caja decambios automática se indicana la derecha en el cuadro deinstrumentos (sólo se enciendeun indicador por vez, el de laposición correspondiente delselector de marchas)

Posición de estacionamiento - PSeleccione posición P para arrancar el motor ocuando el automóvil está estacionado.

Para poder sacar el selector de marchas de laposición P, debe pisarse el pedal de freno ysituarse la llave en la posición II. Véase Posicio-nes de la llave - funciones a distintos niveles(p. 86).

NOTA

Al arrancar el motor, se realiza un controlautomático del sistema de frenos cuando elconductor pisa el pedal de freno para retirarel selector de marchas de la posición P.Durante el control de funcionamiento, elpedal debe pisarse algo más para frenar nor-malmente.

En la posición P, la caja de cambios queda blo-queada mecánicamente. Aplique también el frenode estacionamiento (p. 298) cuando aparca elvehículo.

NOTA

El selector de marchas debe situarse en laposición P para poder bloquear y activar laalarma del vehículo.

IMPORTANTE

El vehículo debe estar parado al seleccionarP.

PRECAUCIÓNEmplee siempre el freno de estacionamientoal aparcar sobre un firme en pendiente - laposición P de la caja de cambios automáticano es suficiente para sujetar el vehículo entodas las situaciones.

Posición de marcha atrás - RPara seleccionar la posición R, el automóvil debeestar parado.

Punto muerto - NNo hay ninguna marcha introducida y el motorpuede arrancarse. Accione el freno de estaciona-miento si el automóvil está parado con el selectorde marchas en la posición N.

Para poder desplazar el selector de marchas deN a otra posición de cambio, el pedal de frenosdebe estar pisado y la llave en la posición II.Véase Posiciones de la llave - funciones a distin-tos niveles (p. 86).

Posición de conducción - DD es la posición de conducción normal. El paso amarchas superiores e inferiores se produce deforma automática en función de la aceleración y

4 No es posible con V60 Twin Engine.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

290

la velocidad. Para desplazar la palanca a la posi-ción D desde la posición R, el automóvil debeestar parado.

Geartronic - Posiciones de cambiomanuales (+S-)Cuando el selector de marchas está en la posi-ción de cambio manual "+S-", el motor de com-bustión interna funciona de manera continua. Elconductor debe cambiar de marcha manual-mente y, cuando suelta el acelerador, se activa elfreno motor.

Para pasar al modo de cambio de mar-cha manual, la palanca debe despla-zarse de la posición D a la posiciónfinal junto a "+S-". El símbolo "+S-"

del cuadro de instrumentos cambia de colorBLANCO a NARANJA y en un cuadro se mues-tran las cifras 1, 2, 3, etc. según la marcha intro-ducida en ese momento.

• Desplace la palanca hacia "+" (signo posi-tivo) para pasar a la siguiente marcha supe-rior y suelte la palanca, que vuelve a su posi-ción neutra entre + y –.

o

• Apriete la palanca hacia "–" (signo negativo)para cambiar a la siguiente marcha inferior ysuelte la palanca.

El modo de cambio manual "+S–" puede selec-cionarse en cualquier momento durante la mar-cha.

Para evitar tirones y que se cale el motor,Geartronic baja automáticamente la marcha, si elconductor deja que la velocidad quede pordebajo de lo adecuado para la marcha elegida.

Para volver al modo de cambio de marcha auto-mático:

• Desplace la palanca a D.

Geartronic - Modo de inviernoPuede ser más fácil iniciar la marcha en una cal-zada resbaladiza si se introduce manualmente la3a.

1. Pise el pedal de freno y desplace la palancade cambios de la posición D a la posiciónfinal junto a "+S–". El signo de la pantalla deltablero de instrumentos cambia de D a lacifra 1.

2. Seleccione la 3a desplazando la palancahacia "+" (signo positivo) 2 veces. El signode la pantalla cambia de 1 a 3.

3. Suelte el freno y acelere con cuidado.

Con el "modo invierno" de la caja de cambios, elautomóvil se pone en movimiento a un régimeninferior y transmitiendo menos potencia a las rue-das motrices.

KickdownCuando se pisa a fondo el acelerador (más alláde la posición normal de aceleración máxima) lacaja de cambios pasa automáticamente a una

marcha más corta, lo cual se denomina retrogra-dación (kick-down).

Si se suelta el acelerador desde la posición deretrogradación, la caja de cambios pasa automá-ticamente a una marcha más larga.

La función "kick-down" se utiliza cuando esnecesario disponer de una aceleración máxima,por ejemplo, al adelantar.

Función de seguridad

Para impedir la sobreaceleración del motor, elprograma de control de la caja de cambios estáprovisto de una protección contra la bajada demarchas, que bloquea la función "kick-down".

Geartronic no permite cambios a marchas máscortas o retrogradaciones ("kick-down") que oca-sionen que el motor gire a revoluciones tan ele-vadas que pueda sufrir daños. Así pues, si el con-ductor trata de bajar a una marcha más cortacuando el régimen de giro es muy alto, no ocu-rrirá nada y seguirá introducida la marcha inicial.

Si se utiliza el "kickdown", el automóvil puedebajar de marcha uno o varios pasos en funcióndel régimen de revoluciones del motor. El auto-móvil pasa a una marcha superior cuando seexcede el régimen de revoluciones máximo paraimpedir daños del motor.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

291

RemolqueSi es necesario remolcar el automóvil, encontraráinformación importante en el apartado Remolque(p. 335).

Información relacionada• Aceite de la transmisión - calidad y volumen

(p. 435)

• Cajas de cambio (p. 288)

Inhibidor del selector de marchasHay dos tipos de inhibidor del selector de mar-chas, uno mecánico y otro automático.

Inhibidor del selector de marchas

G021351

M: Cambio manual5 - "+/-"- o "modo Sport"6.

La palanca puede desplazarse libremente haciaadelante o hacia atrás entre N y D. Las demásposiciones tienen un bloqueo que se controlacon el botón de bloqueo del selector de marchas.

Si se pulsa el botón de bloqueo, la palancapuede desplazarse hacia adelante y hacia atrásentre P, R, N y D.

Bloqueo automático del selector demarchasLa caja de cambios automática dispone de siste-mas de seguridad especiales:

Posición de estacionamiento (P)Automóvil parado con el motor en marcha:

• Mantenga el pie en el pedal de freno al des-plazar el selector a otra posición.

Bloqueo de cambios eléctrico – ShiftlockPosición de estacionamiento (P)Para poder desplazar el selector de marchas deP a otras posiciones de cambio, el pedal de fre-nos debe estar pisado y la llave (p. 86) en laposición II.

Bloqueo de cambios – Punto muerto (N)Si el selector de marchas está en la posición N yel automóvil ha estado parado durante por lomenos 3 segundos (esté o no esté en marcha elmotor), el selector de cambios queda bloqueado.

Para poder desplazar el selector de marchas deN a otra posición de cambio, el pedal de frenosdebe estar pisado y la llave (p. 86) en la posiciónII.

5 La figura es esquemática.6 Excepto V60 Twin Engine.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio.292

Desconectar el bloqueo automático delselector de marchas

Si el automóvil no está en condiciones para con-ducirse, por ejemplo, si la batería de arranqueestá descargada, el selector de marchas debesacarse de la posición P, para poder mover elvehículo.

Levante la alfombrilla de goma en el compar-timento detrás de la consola central y bus-que un orificio7 para la llave extraíble(p. 178) en el fondo del compartimento.

Localice un botón en el agujero con la llave,pulse el botón con la llave y manténgalo pul-sado.

Saque el selector de marchas de la posiciónP y extraiga la llave.

4. Vuelva a colocar la alfombrilla de goma.

Información relacionada• Caja de cambios automática - Geartronic

(p. 289)

Ayuda de arranque en pendiente(HSA)*El freno de servicio puede soltarse para iniciar lamarcha o dar marcha atrás en una pendiente. Lafunción HSA (Hill Start Assist) impide que elautomóvil se ponga en movimiento.

Con esta función, el sistema de freno continúaactivado durante unos segundos mientras el piese desplaza del pedal de freno al pedal de acele-rador.

La potencia temporal de frenado desaparecedespués de unos segundos o cuando el conduc-tor pisa el acelerador.

Información relacionada• Arranque del motor (p. 278)

7 Puede haber 2 agujeros, uno para la llave y otro para fijar la alfombrilla de goma.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

293

Tracción integral - AWDCon el sistema de tracción integral se obtieneuna adhesión óptima a la calzada.

Con este botón de la consolacentral se activa la tracciónintegral (AWD – All WheelDrive), véase Sistema de pro-pulsión - modos de conducción(p. 282). Este modo está pre-visto principalmente para con-

ducir a baja velocidad en calzadas resbaladizas.La tracción integral tiene también un efecto esta-bilizador a velocidades más altas.

Para obtener el mejor agarre posible a la calzaday evitar el patinaje de las ruedas, la fuerza detracción se distribuye de forma automática a lasruedas con la mejor adhesión. Al conducir demanera normal, la mayor parte de la fuerza sedistribuye a las ruedas delanteras.

Información relacionada• Sistema de propulsión - modos de conduc-

ción (p. 282)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio.294

Freno de servicioEl freno de servicio forma parte del sistema defrenos.

Por razones de seguridad, el vehículo está equi-pado con dos circuitos de freno.

La presión sobre el pedal de freno se refuerzacon un servofreno.

PRECAUCIÓNEl servofreno empieza a funcionar después dearrancar el motor, véase Arranque del motor(p. 278).

Si se utiliza el freno de servicio cuando el vehí-culo está sin corriente y con el motor eléctrico yel motor de combustión interna apagados, porejemplo, al remolcar el vehículo, el recorrido delpedal será algo más largo y el pedal deberápisarse con mayor fuerza para frenar el vehículo.

En vehículos dotados de la función Ayuda dearranque en pendiente (HSA)* (p. 292)*, el pedalvuelve con mayor lentitud a su posición normal siestá aparcado en una pendiente o en una super-ficie desigual.

En terreno muy montañoso o al conducir con unacarga muy pesada, los frenos pueden aliviarsefrenando con el motor. El freno motor se aprove-cha mejor si se utiliza la misma marcha tantopara bajar como para subir.

Para obtener más información general sobrecondiciones de mucha carga del vehículo, véaseAceite de motor - condiciones de conducciónpoco favorables (p. 431).

Control de funcionamiento durante elarranque del motorEl vehículo está equipado con un sistema de fre-nos "brake by wire". Después de cada arranquedel motor se realiza un control de funcionamientodel sistema de frenos al pisar el conductor elpedal de freno para sacar el selector de marchasde la posición P. Ver Caja de cambios automática- Geartronic (p. 289). Cuando se realiza el controlde funcionamiento, el display de informaciónpuede mostrar a veces un mensaje y un símbolo,véase ejemplos en la tabla al término de estasección.

NOTA

Durante el control de funcionamiento, elpedal debe pisarse algo más para frenar nor-malmente.

Frenado ligero - carga de la bateríahíbridaAl frenar ligeramente, se utiliza el freno motor delmotor eléctrico. La energía cinética del automóvilse transforma entonces en energía eléctrica quese utiliza para cargar la batería híbrida. La carga

de la batería con freno motor se indica en el cua-dro de instrumentos (p. 71) con una animación.

Esta función está activa en el intervalo de veloci-dad 150-5 km/h (93-3 mph). Si se frena conmayor fuerza o fuera de este intervalo de veloci-dad, actuará también el sistema de freno hidráu-lico.

Frenar sobre firme húmedoAl conducir durante un tiempo prolongado bajouna lluvia intensa sin frenar, el efecto de frenadoen el primer accionamiento de los frenos puededemorarse ligeramente. También puede ocurrirtras el lavado del vehículo. En ese caso seránecesario pisar con más fuerza el freno. Portanto, mantenga una mayor distancia respecto alos vehículos situados delante.

Frene firmemente tras conducir sobre firmehúmedo y después de lavar el vehículo. Ello haráque los discos de freno se calienten, se sequenmás rápidamente y se protejan contra la corro-sión. A la hora de frenar, tenga en cuenta lasituación de tráfico reinante.

Frenar sobre firme cubierto con salAl conducir sobre carreteras recubiertas con salpuede formarse una capa de sal en los discos yforros de freno. Ello puede alargar la distancia defrenado. Por tanto, mantenga una mayor distan-cia de seguridad respecto a los vehículos situa-dos delante. Asegúrese también de lo siguiente:

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

295

• Frene de vez en cuando para eliminar lasposibles capas de sal. Al frenar, asegúresede no poner en peligro a otros usuarios de lavía pública.

• Pisé con cuidado el pedal de freno al termi-nar de conducir y antes de iniciar el siguientetrayecto.

MantenimientoPara que el automóvil mantenga un elevado nivelen lo que se refiere a la seguridad vial, la seguri-

dad de funcionamiento y la fiabilidad, debenseguirse los intervalos de revisión tal y como seespecifican en el manual de servicio y garantía.

Los forros y los discos de freno nuevos y cambia-dos desarrollan su capacidad máxima de frenadodespués de unos cien kilómetros de rodaje. Com-pense la menor capacidad de frenado pisando elpedal de freno con mayor fuerza. Volvo reco-mienda montar exclusivamente forros de frenohomologados para su vehículo Volvo.

IMPORTANTE

Revise de forma periódica el desgaste de loscomponentes del sistema de freno.

Póngase en contacto con un taller para obte-ner información sobre el modo de proceder oconfíe la inspección a un taller. Recomenda-mos los servicios de un taller autorizadoVolvo.

Símbolos y mensajes

Símbolo Mensaje Significado/Medida necesaria

Luz continua – compruebe el nivel de líquido de frenos. Si el nivel es bajo, añada más líquido y compruebe lacausa de la pérdida de líquido de frenos.

Luz continua durante 2 segundos durante el arranque del motor: control automático de funcionamiento.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

296

Símbolo Mensaje Significado/Medida necesaria

Pise el pedal de freno porcompleto para retirar elselector de la posición P

La presión sobre el pedal de freno es insuficiente.

• Pise el pedal más a fondo.

Características del pedaldel freno cambiadas Revi-sión necesaria

Puede aparecer cuando la temperatura ambiente es muy baja o si se retira el selector de marchas de la posiciónP sin pisar el pedal de freno con fuerza suficiente.

• Apague el motor pulsando el botón START/STOP ENGINE. Vuelva a arrancar el motor y pise el pedal defreno.

Si el mensaje de error no desaparece: Contacte con un taller. Recomendamos un taller autorizado Volvo.

PRECAUCIÓN

Si se encienden simultáneamente y, puede haberse producido un fallo en

el sistema de frenos.

Si el nivel del recipiente de líquido de frenoses normal en esta ocasión, conduzca con cui-dado hasta el taller más próximo para el con-trol del sistema de frenos. Se recomienda untaller autorizado Volvo.

Si el líquido de frenos se sitúa por debajo delnivel MIN del recipiente, no deberá seguirconduciendo el vehículo sin haber repostadolíquido de frenos.

Debe comprobarse el motivo de la pérdida delíquido de frenos.

Información relacionada• Freno de estacionamiento (p. 298)

• Freno de servicio - luces de freno de emer-gencia y las luces de emergencia automáti-cas (p. 297)

• Freno de servicio - asistencia de freno deemergencia (p. 297)

• Freno de servicio - frenos antibloqueo(p. 297)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

297

Freno de servicio - frenosantibloqueoLos frenos antibloqueo, ABS (Anti-lock BrakingSystem), impiden que las ruedas se bloqueen alfrenar.

La función permite conservar la capacidad demaniobra y hace que resulte más fácil, por ejem-plo, evadir un obstáculo. Durante su intervención,pueden sentirse vibraciones en el pedal de fre-nos, lo cual es completamente normal.

Después de arrancar el motor, se realiza unabreve prueba del sistema ABS cuando el con-ductor suelta el pedal de freno. El sistema ABSpuede efectuar otro control automático a bajavelocidad. Este control puede percibirse comopulsaciones en el pedal de freno.

Información relacionada• Freno de servicio (p. 294)

• Freno de estacionamiento (p. 298)

• Freno de servicio - luces de freno de emer-gencia y las luces de emergencia automáti-cas (p. 297)

• Freno de servicio - asistencia de freno deemergencia (p. 297)

Freno de servicio - luces de frenode emergencia y las luces deemergencia automáticasLas luces de freno de emergencia se activanpara avisar al que circula por detrás que el auto-móvil frena con fuerza. Con esta función, lasluces de freno destellan en lugar de encendersecon luz firme, como cuando el automóvil frenade manera normal.

La luz de freno de emergencia se activa a veloci-dades de más de 50 km/h (31 mph) si se frenacon fuerza. Cuando la velocidad del vehículovuelve a ser inferior a 10 km/h (6 mph), la luz defrenos se enciende de nuevo con luz fija normal.Al mismo tiempo, se activan las luces de emer-gencia (p. 103). Estos parpadearán hasta que elconductor acelere de nuevo a una velocidadsuperior o apague los intermitentes de adverten-cia.

Información relacionada• Freno de servicio (p. 294)

• Freno de estacionamiento (p. 298)

• Freno de servicio - asistencia de freno deemergencia (p. 297)

• Freno de servicio - frenos antibloqueo(p. 297)

Freno de servicio - asistencia defreno de emergenciaLa asistencia de freno de emergencia EBA(Emergency Brake Assist) ayuda a aumentar lafuerza de frenado y acorta por tanto el trayectode frenado.

La EBA detecta la manera de frenar del conduc-tor y aumenta la fuerza de frenado cuando esnecesario. La potencia de frenado puedeampliarse hasta el nivel en que empieza a actuarel sistema ABS. La función EBA se interrumpe,cuando se reduce la presión ejercida sobre elpedal del freno.

NOTA

Al activarse EBA baja el pedal de freno unpoco más de lo habitual. Pise (mantenga) elpedal de freno el tiempo que sea necesario.Si se suelta el pedal de freno cesará el fre-nado por completo.

Información relacionada• Freno de servicio (p. 294)

• Freno de estacionamiento (p. 298)

• Freno de servicio - luces de freno de emer-gencia y las luces de emergencia automáti-cas (p. 297)

• Freno de servicio - frenos antibloqueo(p. 297)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

298

Freno de estacionamientoEl freno de estacionamiento impide que el vehí-culo se ponga en movimiento bloqueando mecá-nicamente dos ruedas.

FunciónCuando actúa el freno de estacionamiento eléc-trico, se oye un ligero sonido de motor eléctrico.El sonido se oye también durante las funcionesautomáticas de control del freno de estaciona-miento.

Si el automóvil está parado al aplicar el freno deestacionamiento, éste sólo actúa en las ruedastraseras. Si la aplicación se produce cuando elautomóvil está en movimiento, se utiliza el frenode servicio habitual, es decir, el freno actúa sobrelas cuatro ruedas. La actuación de los frenospasa a las ruedas traseras cuando el automóvilestá casi parado.

Baja tensión de la bateríaCuando la tensión de la batería es demasiadobaja, no es posible ni liberar ni aplicar el freno deestacionamiento. Arranque el automóvil con pin-zas si la tensión de la batería es demasiado baja,véase Arranque con pinzas (p. 280).

Aplicar el freno de estacionamiento

Mando del freno de estacionamiento - aplicación.

1. Pise a fondo el pedal del freno de servicio.

2. Presione el mando del freno de estaciona-miento.

> El símbolo empieza a destellar enel cuadro de instrumentos. Cuando brillacon luz fija, el freno de estacionamientoestá aplicado.

3. Suelte el pedal del freno de servicio y com-pruebe que el automóvil no se mueve.

Cuando se aparca el automóvil, el selector demarchas debe dejarse en la posición P.

Freno de emergenciaEn caso de emergencia, el freno de estaciona-miento puede aplicarse cuando el vehículo estáen movimiento manteniendo pulsado el mando

correspondiente. El frenado se interrumpecuando se suelta el mando.

NOTA

Al frenar a velocidades más altas, se oye unaseñal durante el frenado.

Estacionamiento en pendienteCuando aparca el automóvil cuesta arriba:

• Gire las ruedas en sentido contrario alborde de la acera.

Cuando aparca el automóvil cuesta abajo:

• Gire las ruedas hacia al borde de la acera.

PRECAUCIÓNEmplee siempre el freno de estacionamientoal aparcar sobre un firme en pendiente -introducir una marcha o la posición P de lacaja de cambios automática no es suficientepara sujetar el vehículo en todas las situacio-nes.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

299

Liberar el freno de estacionamiento

Mando del freno de estacionamiento - Liberación.

Liberación manual1. Coloque la llave en la cerradura de contacto8.

2. Pise a fondo el pedal del freno de servicio.

3. Tire del mando.

> El freno de estacionamiento sedesactiva y el símbolo se apaga en el cua-dro de instrumentos.

Liberación automática1. Póngase el cinturón de seguridad.

2. Arranque el motor.

3. Pise a fondo el pedal del freno de servicio.

4. Desplace el selector de marchas a la posi-ción D o R y acelere.

> El freno de estacionamiento sedesactiva y el símbolo se apaga en el cua-dro de instrumentos.

NOTA

Por razones de seguridad, el freno de esta-cionamiento sólo se libera automáticamentesi está en marcha el motor y el conductorlleva puesto el cinturón de seguridad. El frenode estacionamiento se libera de forma inme-diata en automóviles con caja de cambioautomática cuando se pisa el acelerador y elselector de marchas está en la posición D oR.

Carga pesada cuesta arribaSi la carga es muy pesada, por ejemplo, unremolque, el automóvil puede empezar a rodarhacia atrás al liberarse automáticamente el frenode estacionamiento en una pendiente empinada.Para evitar esto, pulse el mando al mismo tiempoque inicia la marcha. Suelte el mando cuando elmotor alcance el punto de arrastre.

Cambio de forros de frenoLos forros de freno traseros deben cambiarse enun taller debido al diseño del freno de estaciona-miento eléctrico. Recomendamos un taller autori-zado Volvo.

Símbolos y mensajesPara información sobre cómo pueden mostrarsey borrarse los mensajes en el cuadro de instru-mentos, véase Mensajes - uso (p. 122).

8 En los vehículos con el sistema de arranque y bloqueo sin llave: Pulse START/STOP ENGINE.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

300

Símbolo Mensaje Significado/Medida necesaria

"Mensaje" • Lea el mensaje en el cuadro de instrumentos.

El destello del símbolo significa que el freno de estacionamiento se está aplicando.

Si el símbolo destella en otra situación, significa que se ha producido una avería.

• Lea el mensaje en el cuadro de instrumentos.

Freno de estaciona-miento no soltadototalmente

Una avería impide la liberación del freno de estacionamiento:

• Intente aplicar y liberar el freno.

Si el fallo continúa después de algunos intentos:

• Diríjase a un taller. Recomendamos un taller autorizado Volvo.

¡Atención! Se oirá una señal de advertencia si sigue conduciendo con este mensaje de error.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

301

Símbolo Mensaje Significado/Medida necesaria

Freno de estaciona-miento no accio-nado

Una avería impide la aplicación del freno de estacionamiento:

• Intente liberar y aplicar el freno.

Si el fallo continúa después de algunos intentos:

• Diríjase a un taller. Recomendamos un taller autorizado Volvo.

El mensaje luce también en automóviles con caja de cambios manual, cuando se conduce el vehículo a baja velocidadcon la puerta abierta, para llamar la atención del conductor sobre el hecho de que el freno de estacionamiento se puedehaber soltado involuntariamente.

Freno de estaciona-miento Revisiónnecesaria

Se ha producido una avería:

• Intente aplicar y liberar el freno.

Si el fallo continúa después de algunos intentos:

• Diríjase a un taller. Recomendamos un taller autorizado Volvo.

Si el automóvil debe aparcarse antes de repararun posible fallo, gire las ruedas del mismo modoque al estacionar en una pendiente y coloque elselector de marchas en la posición P.

El mensaje puede apagarse pulsando breve-mente el botón OK de la palanca de los intermi-tentes.

Información relacionada• Freno de servicio (p. 294)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio.302

Conducción económicaCircule de forma económica y respetuosa con elmedio ambiente conduciendo con suavidad yprevisión y adaptando la técnica de conduccióny la velocidad a cada situación.

Esquema del funcionamiento eléctricoEs importante planificar cuidadosamente la con-ducción con el motor eléctrico para obtener elmayor kilometraje posible:

Cargar• Cargue el vehículo de forma periódica en la

red eléctrica. Acostúmbrese a iniciar siemprela marcha con la batería híbrida completa-mente cargada.

• Averigüe dónde hay estaciones de carga.

• Si es posible, elija un aparcamiento provistode estación de carga.

Preacondicionar• Si es posible, preacondicione el vehículo

antes de iniciar la marcha conectando elcable de carga a la red eléctrica.

• Procure no aparcar el vehículo de forma queel interior se enfríe o se caliente demasiadocuando está aparcado. Aparque el vehículo,por ejemplo, en un garaje climatizado.

• Al conducir durante poco tiempo después dehaber preacondicionado el interior, desco-necte si es posible el ventilador del habitá-culo.

• Si no es posible preacondicionar cuandohace frío, dé prioridad a la calefacción eléc-trica del asiento y el volante*. Evite calentartodo el interior, ya que esto sustrae energíade la batería eléctrica.

ConducirUna técnica de conducción que ahorre energíareduce el consumo de corriente y amplía la auto-nomía del vehículo.

• Para reducir al máximo el consumo de ener-gía, seleccione el modo de conducción Pure.

• Conduzca a una velocidad uniforme y conprevisión para reducir al mínimo las frenadas.

• Equilibre la necesidad de potencia con elacelerador. Guíese por la indicación depotencia disponible del motor en la pantalladel conductor, véase Eco guide & Hybridguide (p. 75), para no tener que activar elmotor de combustión interna de forma inne-cesaria. El motor eléctrico es más eficaz queel motor de combustión interna, sobre todo abaja velocidad.

• Al frenar, hágalo con suavidad pisando elpedal de freno, de esta manera se recarga labatería híbrida. El pedal de freno lleva inte-grado una función de frenado regenerativo.

• Al conducir por terreno montañoso, aprove-che la función de freno motor. El freno motorse activa cuando se suelta el pedal de frenoy la batería híbrida se recarga.

• Cuando aumenta la velocidad, el consumo deenergía es mayor, puesto que produce unincremento de la resistencia aerodinámica.

• Seleccione el modo de conducción Save avelocidades altas cuando la distancia a reco-rrer es mayor que la autonomía eléctrica delvehículo.

• Conduzca con la presión de neumáticoscorrecta y compruébela regularmente. Elija lapresión de neumáticos ECO para obtener elmejor resultado.

• La selección de neumáticos puede afectar alconsumo de combustible. Consulte con unconcesionario acerca del tipo más adecuadode neumáticos.

• Vacíe el automóvil de cosas inútiles. Cuantomás carga, mayor es el consumo de energía.

• La carga sobre el techo y la caja para esquísaumenta la resistencia del aire y elevan elconsumo de energía. Desmonte los arcosportacargas cuando no se utilizan.

• No conduzca con las ventanillas abiertas.

• No mantenga parado el automóvil en unacuesta con el pedal de acelerador. Utilice elfreno de servicio.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

303

PRECAUCIÓNTenga en cuenta que el automóvil no emiteningún sonido de motor cuando funcionasolamente con el motor eléctrico, por lo quepuede ser difícil de percibir para niños, peato-nes, ciclistas y animales. El peligro es mayor abaja velocidad, por ejemplo, en aparcamien-tos.

Temperatura ambienteEl motor eléctrico, el sistema electrónico y lasbaterías funcionan de forma óptima a una tempe-ratura aproximada de 25 °C. Cuando el automóvilestá conectado a una toma de corriente, éste seacondiciona (p. 146) hasta alcanzar su intervalode temperatura ideal. Si el automóvil se arranca abaja temperatura o se sale de los límites de tem-peratura permitidos durante la conducción, el sis-tema pone en marcha de forma automática elcalefactor accionado por combustible y a vecesel motor de combustión para calentar los compo-nentes. Si la temperatura baja excesivamente, elautomóvil puede conducirse con el motor eléc-trico pero a menor potencia.

Del mismo modo, puede ser necesario enfriar elsistema al conducir a alta temperatura.

NOTA

Si la temperatura ambiente es extremada-mente baja, estará siempre en marcha elmotor diésel.

Dispositivos eléctricosCuanto más dispositivos eléctricos haya conecta-dos en el automóvil (por ejemplo, estéreo, cale-facción de las ventanillas, los retrovisores, losasientos, etc.), mayor es el consumo de energía.

Información relacionada• Alcance del funcionamiento eléctrico

(p. 306)

• Conducción en invierno (p. 306)

Circulación por aguaLa circulación por agua supone que el vehículodebe atravesar una cantidad profunda de aguaen una calzada inundada. Proceda con muchocuidado en estas circunstancias.

El vehículo puede conducirse a una profundidadde agua de hasta 25 cm y como máximo a unavelocidad de paseo. Tenga especial cuidado alpasar por agua en movimiento.

Al circular por agua, mantenga una velocidadreducida y no pare el automóvil. Tras haber salidodel agua, pise ligeramente el pedal de freno paracomprobar si los frenos funcionan con plenacapacidad. El agua y, por ejemplo, el barro, pue-den mojar los forros de freno, lo que da comoresultado un retraso de la actuación de los fre-nos.

• Después de conducir por agua y barro, limpielas conexiones del calefactor del motor y delremolque.

• No deje que el automóvil permanezca muchotiempo con agua por encima de los umbralesde las puertas, ya que esta situación puedeprovocar fallos eléctricos en el vehículo.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio.304

IMPORTANTE

El motor puede averiarse si el agua penetraen el filtro de aire.

Si la profundidad es superior a 25 cm, elagua puede internarse en la transmisión. Ellodisminuirá la capacidad lubricante del aceite,lo que reducirá la vida útil de estos sistemas.

La garantía no cubre daños de componentescomo el motor, la caja de cambios, el turbo-compresor, el diferencial o sus elementosinternos ocasionados por inundaciones, blo-queo hidrostático o falta de aceite.

Si se para el motor en el agua, no intentearrancarlo de nuevo. Sáquelo del agua remol-cándolo y llévelo a un taller. Se recomiendaun taller autorizado Volvo. Riesgo de averíadel motor.

Información relacionada• Servicio de grúa (p. 336)

• Remolque (p. 335)

RecalentamientoEn condiciones especiales y al conducir, porejemplo, en terreno montañoso y a alta tempera-tura, hay riesgo de recalentamiento del motor yla transmisión, sobre todo si en automóvil vamuy cargado.

Para informarse sobre el recalentamiento al con-ducir con remolque, véase Conducir con remol-que* (p. 327).

• Desmonte las luces complementarias colo-cadas delante de la parrilla si conduce a altatemperatura.

• Si la temperatura del sistema de refrigera-ción del motor sube demasiado, se mostraráun símbolo de advertencia en el display deinformación del cuadro de instrumentos y elmensaje Temperatura del motor altaPare. Detenga el automóvil en un lugarseguro y haga funcionar el motor a ralentídurante unos minutos para enfriarlo.

• Si aparece el mensaje Temperatura delmotor alta Apague el motor o Nivel derefrigerante del motor bajo Pare, el motordebe apagarse después de haber detenidoel vehículo.

• Si se recalienta la caja de cambios, se acti-vará una función de protección integradaencendiéndose un símbolo de advertencia enel cuadro de instrumentos y mostrándose enla pantalla el mensaje Caja de cambioscaliente Reduzca la velocidad o Caja de

cambios caliente Pare Espere a que seenfríe. Siga la recomendación indicada yreduzca la velocidad o detenga el automóvilen un lugar seguro y haga funcionar el motora ralentí durante unos minutos para enfriar lacaja de cambios.

• En caso de recalentamiento, el aire acondi-cionado del automóvil puede desconectarsetemporalmente.

• No apague inmediatamente el motor si parael vehículo después de haber conducido encondiciones muy duras.

NOTA

Es normal que el ventilador de refrigeracióndel motor permanezca activado un momentotras la desconexión del motor.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

305

Conducción con el portón trasero oel maletero abiertoSi conduce con el portón trasero abierto, pue-den entrar en el automóvil gases de escape tóxi-cos a través del compartimento de carga.

PRECAUCIÓNNo conduzca con la tapa del maletero abierta.Pueden entrar en el vehículo gases deescape tóxicos a través del maletero.

Información relacionada• Colocación de la carga (p. 162)

Sobrecarga - batería de arranqueLas funciones eléctricas del automóvil sobrecar-gan la batería de arranque (p. 396) en menor omayor grado. Procure no usar la posición dellave II (p. 86) con el vehículo apagado. Utiliceen lugar de ello la posición I. De este modo seconsume menos corriente.

Preste también atención a los diferentes acceso-rios eléctricos. No utilice funciones que consu-men mucha corriente con el vehículo desconec-tado. Ejemplos de estas funciones:

• ventilador del habitáculo

• faros

• limpiaparabrisas

• equipo de sonido (volumen alto).

Si la tensión de la batería de arranque es baja,aparece en la pantalla de información del cuadrode instrumentos el texto Carga de la bateríabaja Modo de ahorro de energía. La funciónde ahorro de energía desconecta o reduce segui-damente algunas funciones, por ejemplo, el venti-lador del habitáculo y/o el equipo de sonido.

– Cargue entonces la batería arrancando elvehículo y dejándolo en funcionamientodurante como mínimo 15 minutos. La bateríade arranque se carga mejor conduciendo elvehículo que con el motor en ralentí y el vehí-culo detenido.

Antes de salir de viajeAntes de salir de viaje, conviene repasar lossiguientes puntos:

• Compruebe que el motor funciona debida-mente y que el consumo de combustible(p. 440) es normal.

• Asegúrese de que no haya fugas (combusti-ble, aceite u otro líquido).

• Compruebe todas las bombillas y la profundi-dad de dibujo de los neumáticos.

• El algunos países es obligatorio llevar untriángulo de advertencia (p. 348).

Información relacionada• Aceite de motor - control y llenado (p. 380)

• Cambio de rueda - desmontaje de la rueda(p. 344)

• Cambio de lámpara - generalidades (p. 385)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

306

Conducción en inviernoEn condiciones invernales, es importante realizarciertos controles para asegurarse de que elautomóvil circule de forma segura.

Cuando llega la estación fría del año, compruebeespecialmente lo siguiente:

• El refrigerante (p. 382) del motor debe con-tener un 50% de glicol. Esta concentraciónprotege al motor contra la congelación hastatemperaturas de -35 °C. Para evitar riesgossanitarios, no mezcle diferentes tipos de gli-col.

• El depósito de combustible debe estar lomás lleno posible para impedir condensacio-nes.

• La viscosidad del aceite es importante. Losaceites de baja viscosidad (aceites de mayorfluidez) facilitan el arranque a baja tempera-tura exterior y reducen además el consumode combustible cuando el motor está frío.Para obtener más información sobre aceitesapropiados, véase Aceite de motor - condi-ciones de conducción poco favorables(p. 431).

IMPORTANTE

No utilice aceite de baja viscosidad al condu-cir en condiciones difíciles o a alta tempera-tura exterior.

• Compruebe el estado y nivel de carga de labatería de arranque. El frío exige más de labatería de arranque y, al mismo tiempo, sucapacidad se reduce a baja temperatura.

• Utilice líquido de lavado (p. 395) para evitarla formación de hielo en el depósito delíquido de lavado.

Para mejorar al máximo la adherencia a la cal-zada, Volvo recomienda utilizar neumáticos deinvierno en todas las ruedas si hay riesgo denieve o hielo.

NOTA

En algunos países, el uso de neumáticos deinvierno es obligatorio. Los neumáticos declavos no están permitidos en algunos países.

Calzadas resbaladizasHaga ejercicios de conducción por pista resbala-diza de forma controlada, para aprender a cono-cer las reacciones del automóvil.

Información relacionada• Conducción en invierno (p. 306)

Alcance del funcionamientoeléctricoEl alcance de funcionamiento eléctrico del vehí-culo depende de varios factores, como elnúmero de dispositivos eléctricos activos. Lascondiciones necesarias para ampliar la autono-mía varían según las circunstancias y las condi-ciones en que se conduce el vehículo.

Factores que influyen en la autonomíaAlgunos factores no dependen del conductor,mientras que en otros sí pueden ejercer suinfluencia. La mayor autonomía se puede obteneren condiciones muy favorables cuando se cum-plen todos los factores.

Factores que no dependen del conductorExisten varias circunstancias externas que afec-tan a la autonomía de diferentes maneras:

• la situación de tráfico

• conducir tramos cortos

• la topografía

• la temperatura exterior y el viento

• el estado de la calzada y el revestimiento dela superficie.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

307

Factores en los que influye el conductorEl conductor debe ser consciente de que lossiguientes factores afectan a la autonomía parapoder manejar el vehículo con menor consumode energía:

• cargar de forma periódica

• Preacondicionamiento

• modo de conducción Pure

• Ajustes del climatizador

• velocidad y aceleración

• modo de conducción Save

• tipo y presión de los neumáticos.

Dispositivos eléctricosPara obtener la mayor autonomía eléctrica posi-ble, el conductor del vehículo debe pensar enahorrar corriente (p. 315). Cuantos más disposi-tivos eléctricos (estéreo, calefacción de ventani-llas, retrovisores y asientos, aire muy frío en el cli-matizador, etc.) estén conectados, menor será laautonomía.

NOTA

Además del uso de muchos dispositivos eléc-tricos en el habitáculo, hay otros factorescomo las aceleraciones y frenadas bruscas, lavelocidad, el transporte de carga pesada y laconducción por cuestas que reducen la auto-nomía del vehículo.

Utilizar el motor eléctricoSeleccione el modo de conducción Pure paraobtener el máximo ahorro de energía y recorrertanto como sea posible utilizando tan solo elmotor eléctrico.

Seleccione el modo de conducción Save a velo-cidades altas cuando la distancia a recorrer esmayor que la autonomía eléctrica del vehículo.

Mayor tiempo de paradaNormalmente, durante la carga de la bateríahíbrida (p. 314), se utiliza una parte de lacorriente para mantener preparados los sistemasde propulsión, sobre todo para regular la tempe-ratura de la batería híbrida. Si no se va utilizar elvehículo durante unos días, puede ahorrarseenergía no activando el preacondicionamiento. Siel automóvil no debe utilizarse durante algúntiempo, lo mejor para la batería híbrida es aparcarel vehículo en un lugar fresco. Para más informa-ción acerca de lo que debe tenerse en cuenta amayor tiempo de parada, véase Almacenamientoa largo plazo de vehículo con batería híbrida(p. 326).

Información relacionada• Conducción económica (p. 302)

• Sistema de propulsión - modos de conduc-ción (p. 282)

Tapa del depósito - Abrir y cerrarLa tapa del depósito puede abrirse y cerrarse dela siguiente manera:

Abrir/cerrar la tapa del depósito

Abra la tapa del depósito con el botón del panelde las luces. La tapa se abre al soltar el botón.

La flecha en el símbolo en la pantalla delcuadro de instrumentos indica el lado en

que está situada la tapa del depósito.

• Cierre apretando la tapa hasta que se oigaun clic para confirmar que se ha cerrado.

Información relacionada• Llenado de combustible (p. 308)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

308

Tapa del depósito - aperturamanualLa tapa del depósito puede abrirse manual-mente cuando no sea posible abrirlo por víaeléctrica en el habitáculo.

1. Abra y retire la tapa lateral en el maletero (enel mismo lado que la tapa del depósito).

2. Amplíe o abra una parte perforada del aisla-miento y busque un cable de color verde conasa.

3. Tire con cuidado del cable en sentido rectohacia atrás hasta que se abra la tapa con unchasquido.

IMPORTANTE

Tire con cuidado del cordón. Se requiere unafuerza mínima para abrir la cerradura de latapa.

Información relacionada• Llenado de combustible (p. 308)

Llenado de combustibleAspectos a tener en cuenta durante el repostaje.

Abrir/cerrar el tapón del depósito

El tapón del depósito puede dejarse en la tapa.

Cuando la temperatura exterior es elevada,puede producirse una ligera sobrepresión en eldepósito. En este caso, abra la tapa lentamente.

• Después de repostar, vuelva a colocar la tapay gire hasta oír uno varios chasquidos.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

309

Llenado de combustible1. Seleccione el combustible homologado para

su uso en el vehículo conforme al identifica-dor9 del interior de la portezuela del depó-sito.

Consulte información sobre combustibleshomologados en la sección referente algasóleo (p. 310).

2. No llene excesivamente el depósito e inter-rumpa el repostaje cuando el corte automá-tico del surtidor se activa por primera vez.

NOTA

Si el depósito se ha llenado en exceso existeun riesgo de desbordamiento en caso detemperatura exterior elevada.

Repostaje con bidón de reserva10

Al repostar con un bidón de combustible, utiliceel embudo guardado debajo de la tapa del sueloen el compartimento de carga.

Asegúrese de insertar correctamente el tubo delembudo en el tubo de llenado. El tubo de llenadotiene una tapa por la que debe pasar el tubo delsurtidor antes de iniciar el repostaje.

Información relacionada• Tapa del depósito - apertura manual (p. 308)

• Combustible - uso (p. 309)

Combustible - usoNo utilice combustible de peor calidad que larecomendada por Volvo, ya que ello afectanegativamente a la potencia del motor y el con-sumo de combustible.

PRECAUCIÓNProcure no inhalar nunca los vapores delcombustible y evite salpicaduras en los ojos.

Si el combustible le salpica en los ojos, quí-tese las lentillas, enjuague los ojos con aguaen abundancia durante como mínimo 15minutos y solicite asistencia médica.

No ingiera nunca combustible. Los combusti-bles como la gasolina, el bioetanol y mezclasentre estos son muy tóxicos y pueden provo-car daños permanentes o la muerte si seingieren. Solicite inmediatamente asistenciamédica si ha ingerido combustible.

9 Podrá hallar el identificador conforme a la norma CEN EN16942 detrás de la portezuela del depósito y, a más tardar a finales de 2018, en los surtidores de combustible correspondientes y sus boquillas en lasestaciones de repostaje de toda Europa.

10 Solo vehículos con motor diésel.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

310

PRECAUCIÓNLos vertidos de combustible en el suelo soninflamables.

Apague el calefactor operado con combusti-ble antes de iniciar el repostaje.

No lleve nunca encima un teléfono móvilencendido durante el repostaje. La señal dellamada puede ocasionar chispas e inflamarlos vapores de gasolina, lo que a su vezpuede originar un incendio y daños persona-les.

IMPORTANTE

La mezcla de distintos tipos de combustible oel uso de uno no recomendado anulará lasgarantías Volvo junto con los posibles acuer-dos de servicio complementarios. Ello es apli-cable a la totalidad de los motores.

NOTA

Una condiciones meteorológicas extremas, laconducción con remolque o a una elevadaaltura sobre el nivel mar, unido a la calidad delcombustible, son factores que pueden afectaral rendimiento del automóvil.

Información relacionada• Combustible - gasóleo (p. 310)

• Filtro de partículas diésel (DPF) (p. 313)

• Consumo de combustible y emisiones deCO2 (p. 440)

• Depósito de combustible - volumen (p. 437)

Combustible - gasóleoEl gasóleo es un tipo de combustible de motordiseñado para vehículos con motor diésel.

Utilice sólo gasóleo de fabricantes conocidos. Noreposte nunca con combustible de calidaddudosa. El gasóleo debe cumplir la normaEN 590 o SS 155435. Los motores diésel sonsensibles a las impurezas del combustible como,por ejemplo, un alto nivel de azufre o metales.

IdentificadorPodrá hallar el identificador conforme a la normaCEN EN16942 detrás de la portezuela del depó-sito y, a más tardar a finales de 2018, en los sur-tidores de combustible correspondientes y susboquillas en las estaciones de repostaje de todaEuropa.

Este es el identificador aplicado en el combusti-ble estándar actual en Europa. En los vehículoscon motor diésel se puede utilizar gasóleo con elidentificador siguiente:

El B7 es gasóleo con un nivelmáximo de éster metílico deácidos grasos (FAME) del7% de volumen.

A baja temperatura (inferior a 0 °C) el gasóleopuede producir sedimentos de parafina, lo quepuede ocasionar dificultades de arranque. Las

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

311

calidades de combustible a la venta en el mer-cado deben estar adaptadas a la temporada delaño y la zona climática, pero si se producen con-diciones meteorológicas extremas, se utiliza com-bustible viejo o se desplaza entre zonas climáti-cas diferentes, se pueden producir sedimentosde parafina.

El riesgo de condensación en el depósito dismi-nuye si este se mantiene bien lleno. Al repostar,limpie la zona alrededor del tubo de llenado. Evitelos derrames sobre superficies pintadas. Lavecon agua y jabón en caso de derrame.

IMPORTANTE

El gasóleo debe:

• cumplir la norma EN 590 y/oSS 155435.

• presentar un contenido de azufre nosuperior 10 mg/kg

• tener como máximo un 7 % de volumende FAME11 (B7).

IMPORTANTE

Combustibles parecidos al gasóleo que nopueden utilizarse:

• Aditivos especiales

• Diesel marino

• Fuel oil

• FAME12 y aceite vegetal.

Estos combustibles no cumplen las normassegún las recomendaciones de Volvo y provo-can desgaste y daños en el motor no cubier-tos por las garantías de Volvo.

Limitación debido a baja temperaturaambientePara evitar el riesgo de sedimentos de parafina(véase el capítulo anterior) en el gasóleo por utili-zar combustible con poca resistencia a la conge-lación, el automóvil dispone de una función quelimita automáticamente la posibilidad de utilizar elmotor eléctrico con el modo PURE o HYBRID abajas temperaturas. Si surge una situación comoésta, el motor diésel funcionará todo el tiempo.

La resistencia a la congelación del gasóleo esuna medida de la utilidad del combustible a bajastemperaturas. Normalmente, el gasóleo estáadaptado a la zona climática y a la estación delaño en que se distribuye y se utiliza.

La limitación automática a bajas temperaturasaumenta gradualmente según el tiempo que elcombustible permanece en el depósito. Cuandoel automóvil está recién repostado, no hay nin-guna limitación, pero ésta aumenta a medida queenvejece el combustible en el depósito, compu-tado en meses.

El propósito de esta función es permitir a bajatemperatura ambiente que el automóvil consumael combustible en tal medida que pueda o haganecesario repostar combustible con la resistenciaa la congelación adecuada antes de alcanzar latemperatura crítica del combustible.

Edad del combustibleEl uso de gasóleo de mucha edad (de más de 5meses) en combinación con el agua de las con-densaciones puede ocasionar en algunas cir-cunstancias la proliferación de algas y bacteriasen el sistema de combustible y/o la oxidación delcombustible, con riesgo de alteraciones en elfuncionamiento.

Para evitar estos problemas, el automóvil cuentacon una función integrada que controla la edaddel combustible. En relación con esta función,puede aparecer un mensaje de información, porejemplo:

11 Fatty Acid Methyl Ester12 Se permite gasóleo con un máximo de 7% de volumen de FAME (B7).

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

312

• Combustible envejecido. Arrancar motorcombusti. para consumir combust.

• Combustible viejo El motor funcionarápara consumir combustible

• Combustible viejo Llene depósito

Siga la medida recomendada en cada caso.

Parada del motor por agotamiento decombustibleSi el motor se para por agotamiento de combus-tible, el sistema de combustible necesita un ins-tante para efectuar un control. Proceda de lasiguiente manera antes de arrancar, después dehaber llenado el depósito de combustible congasóleo:

1. Ponga la llave en la cerradura de contacto eintrodúzcala al máximo. Para más informa-ción, consulte Posiciones de la llave (p. 86).

2. Pulse el botón START sin pisar el pedal defreno y/o de embrague.

3. Espere aproximadamente un minuto.

4. Para arrancar el motor: Pise el pedal defreno y/o de embrague y vuelva a pulsar elbotón START.

NOTA

Llenado de combustible en caso de agota-miento:

• Detenga el automóvil en un lugar tanhorizontal como sea posible. Si el auto-móvil se inclina, hay riesgo de bolsas deaire en el combustible.

Recomendaciones en caso deagotamiento de combustibleEvite agotar el combustible. En caso de quequede vacío el depósito, es posible continuarconduciendo con carga disponible en la bateríahíbrida. Después de repostar, se experimentaráun retardo en el arranque del motor (de hasta30 segundos). En algunos casos, puede sernecesario arrancar varias veces.

Cuando se arranca el motor, se recomiendatenerlo en marcha durante al menos 5 minutos.Seleccione el modo de conducción AWD oPOWER para facilitar la distribución del combus-tible.

Si aparece el mensaje Motor de combustiónno disponible Limitación del rendimiento yla autonomía en el display de información delcuadro de instrumentos, apague el motor y vuelvaa arrancarlo para que el automóvil funcione debi-damente.

Vaciado del agua de condensación enel filtro de combustible13

En el filtro del combustible se separa la conden-sación del combustible. De lo contrario, la con-densación puede producir alteraciones en elmotor.

Para mejorar al máximo las prestaciones, esimportante seguir el intervalo de cambio progra-mado del filtro de combustible y utilizar artículosoriginales que han sido desarrollados específica-mente con esta finalidad.

El filtro del combustible debe vaciarse según losintervalos de servicio del Manual de servicio ygarantía o si se sospecha que se ha utilizado uncombustible contaminado. Para más información,consulte Programa de servicio Volvo (p. 372).

IMPORTANTE

Algunos aditivos especiales permiten la sepa-ración de agua en el filtro de combustible.

Información relacionada• Combustible - uso (p. 309)

• Filtro de partículas diésel (DPF) (p. 313)

• Consumo de combustible y emisiones deCO2 (p. 440)

13 Solo motores de cinco cilindros.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio. 313

Filtro de partículas diésel (DPF)Los automóviles con motor diesel están equipa-dos con un filtro de partículas que mejora ladepuración de los gases de escape.

Al conducir de manera normal, las partículas delos gases de escape se acumulan en el filtro.Para quemar las partículas y vaciar el filtro, se ini-cia un proceso denominado regeneración. Parainiciar este proceso, es necesario que el motoralcance su temperatura de funcionamiento nor-mal.

La regeneración del filtro de partículas se pro-duce de forma automática y lleva normalmentede 10 a 20 minutos. A baja velocidad media,puede durar un poco más. Durante la regenera-ción, aumenta ligeramente el consumo de com-bustible.

Durante la regeneración, se activa temporal-mente una carga de la batería en segundo plano,de forma parecida a la función SAVE, véase Sis-tema de propulsión - modos de conducción(p. 282).

Regeneración a baja temperaturaambienteSi el automóvil se utiliza con mucha frecuenciapara conducir trayectos cortos a baja tempera-tura exterior, el motor no llega a alcanzar la tem-peratura de funcionamiento normal. Esto implicaque la regeneración del filtro de partículas dieselno se produce, con lo que el filtro no se vacía.

Cuando el filtro se llena con partículas hastaaproximadamente un 80 % de su capacidadmáxima, se enciende un triángulo de advertenciaamarillo en el cuadro de instrumentos y en dis-play de información aparece el mensaje Filtro dehollín lleno Vea el manual.

Para iniciar la regeneración del filtro conduzca elautomóvil, a ser posible por una carretera o unaautopista, hasta que el motor llegue a la tempe-ratura de funcionamiento normal. Conduzca acontinuación el automóvil otros 20 minutos.

NOTA

Durante la regeneración puede ocurrir losiguiente:

• se puede apreciar transitoriamente unapequeña reducción de la potencia delmotor

• puede aumentar temporalmente el con-sumo de combustible

• puede percibirse olor a quemado.

Una vez concluida la regeneración, el texto deadvertencia se borra automáticamente.

Utilice un calefactor de estacionamiento* en cli-mas fríos para que el motor alcance antes sutemperatura de funcionamiento normal.

IMPORTANTE

Si el filtro se llena por completo de partículaspuede resultar difícil arrancar el motor y, ade-más, el filtro quedará inoperativo. Es posibleque tenga que cambiar el filtro.

Información relacionada• Combustible - uso (p. 309)

• Combustible - gasóleo (p. 310)

• Consumo de combustible y emisiones deCO2 (p. 440)

• Depósito de combustible - volumen (p. 437)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

314

CatalizadoresLa función de los catalizadores es depurar losgases de escape. Están situados cerca delmotor para alcanzar rápidamente la temperaturade funcionamiento.

Los catalizadores están compuestos por unmonolito (cerámico o metálico) provisto de con-ductos. Las paredes de los conductos estánrevestidas de platino, rodio y palatino. Estosmetales se encargan de la función de catálisis,esto es, aceleran la reacción química sin consu-mirse en ella.

Sonda lambdaTM sensor de oxígenoLa sonda lambda forma parte de un sistema deregulación, cuya función es reducir las emisionesy contribuir al ahorro de combustible. Para másinformación, consulte Consumo de combustible yemisiones de CO2 (p. 440).

El sensor de oxígeno supervisa el contenido deoxígeno de los gases de escape que salen delmotor. El resultado del análisis de los gases deescape se envía a un sistema electrónico quecontrola de forma continua los inyectores decombustible. La relación entre el aire y el com-bustible enviado al motor se regula constante-mente. Este sistema de regulación crea las con-diciones ideales para obtener una eliminacióneficaz de sustancias peligrosas (hidrocarburos,monóxido de carbono y óxidos de nitrógeno) conayuda del catalizador de tres vías.

Información relacionada• Combustible - gasóleo (p. 310)

Carga de la batería híbridaAdemás del depósito de combustible, el vehí-culo está equipado con una batería recargablede iones de litio denominada batería híbrida.

La batería híbrida se carga con ayuda de uncable de carga con unidad de control (p. 318)que se guarda en el espacio situado debajo de latapa del suelo del compartimento de carga, véaseCable de carga con unidad de control (p. 318).

NOTA

Volvo recomienda un cable de carga segúnIEC 62196 y IEC 61851 que admita un con-trol de la temperatura.

El tiempo necesario para cargar la batería híbridadepende de la intensidad de corriente (p. 315)que se utiliza.

Durante la carga de la batería híbrida del vehí-culo, la unidad de control muestra el estado(p. 320) durante y después de la carga.

Mientras se carga la batería híbrida, se cargatambién la batería de arranque (p. 396) del auto-móvil.

Si la temperatura de la batería híbrida es inferiora -10 ºC o superior a 30 ºC, algunas funcionesdel automóvil pueden modificarse o dejar de fun-cionar, ya que la capacidad de la batería híbridase reduce fuera de estos límites de temperatura.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

315

No es posible conducir con el motor eléctricocuando la temperatura de la batería es dema-siado baja o alta. Si está seleccionado el modode conducción PURE(véase Sistemas de propul-sión y modos de conducción (p. 282)).

Carga con unidad de control fija segúnmode 314

En algunos mercados la unidad de control fijaestá instalada en una estación de carga conec-tada a la red eléctrica. El cable de carga no tieneentonces unidad de control propia.

En su lugar tiene un conector especial paraconectar el cable de carga a la estación de carga.Siga las instrucciones en la estación de carga.

NOTA

El vehículo no es compatible con todos lostipos de estaciones de carga y no puede reci-bir una intensidad de corriente superior a20 A. Si el vehículo se conecta a una esta-ción de carga que no es compatible con elvehículo o transmite una intensidad decorriente superior a la capacidad de recep-ción del vehículo, el indicador LED de la tomade carga se encenderá con luz roja. En esecaso, la carga no es posible.

Carga con motor de explosión internaEl vehículo genera corriente para la batería y labatería se carga cuando está en marcha el motorde combustión interna. En el modo de conduc-ción SAVE, el motor de combustión interna cargala batería y asegura que el nivel energético de labatería no disminuya por debajo de una capaci-dad que garantice una autonomía eléctrica deaproximadamente 20 km.

Lea más sobre Sistemas de propulsión y modosde conducción (p. 282).

Información relacionada• Carga de la batería híbrida - preparativos

(p. 317)

• Alcance del funcionamiento eléctrico(p. 306)

Intensidad de corrienteLa corriente de carga se usa para cargar la bate-ría híbrida (p. 314) y para el preacondiciona-miento del automóvil. El cable de carga (p. 318)entre el enchufe del automóvil y la toma de230 V c.a. puede ajustarse para diferentesintensidades de corriente (6-16 A) con ayudade la unidad de control.

Cuando se activa el cable de carga, el cuadro deinstrumentos muestra un mensaje y se enciendeuna luz (p. 323) en el enchufe del automóvil. Lacorriente de carga se utiliza fundamentalmentepara cargar la batería, pero se aprovecha tambiénpara el preacondicionamiento (p. 146) del auto-móvil.

IMPORTANTE

No desconecte nunca el cable de carga de latoma de corriente de 230 V c.a. durante lacarga. Hay riesgo de que la toma de230 V c.a. sufra daños. Empiece siempre porcortar la carga y desconecte después elcable.

El tiempo de carga puede variar según la intensi-dad de corriente programada en la unidad decarga.

Véase el ejemplo en la siguiente tabla:

14 Estándar europeo EN 61851-1.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

316

Intensidad decorriente (A)A

Tiempo de carga(horas)

6 7,5–10,0

10 4,5–7,0

16 4,0–5,5

A La intensidad máxima de la corriente varía según el mercado.

NOTA

• En caso de temperaturas muy bajas oaltas se emplea parte de la corriente decarga en el calentamiento/refrigeraciónde la batería híbrida y del habitáculo, loque prolonga el tiempo de carga.

• El tiempo de carga se prolonga si seselecciona la función de preacondiciona-miento (p. 146). La duración dependefundamentalmente de la temperaturaexterior.

Terminal del cable y enchufe.

El circuito de un fusible incluye normalmentevarios enchufes de 230 V c.a., por lo que puedehaber otros dispositivos eléctricos (por ejemplo,alumbrado, aspiradora, taladradora, etc.) conecta-dos al mismo fusible.

Ejemplo 1Si el automóvil se conecta a una toma decorriente de 230 V c.a./10 A y la unidad de con-trol se ajusta a 16 A, el vehículo intentará extraer16 A de la red de 230 V c.a. Al cabo de un rato,acabará disparándose el fusible sobrecargado de10 A y se interrumpirá la carga de la batería.

Cambie el fusible que protege el enchufe yseleccione una intensidad de corriente más bajaen la unidad de control, véase Carga de la bateríahíbrida - preparativos (p. 317).

Ejemplo 2Si el automóvil se conecta a una toma decorriente de 230 V c.a. y 10 A y la unidad decontrol se ajusta a 10 A, el vehículo aprovechará10 A de la red de 230 V c.a. Si se conectan otrosdispositivos eléctricos a la misma toma eléctrica(o a otras tomas protegidas por el mismo fusible),hay riesgo de sobrecarga del fusible y que éstese dispare e interrumpa la carga de la batería.

Reponga el fusible que protege el enchufe o elcircuito y seleccione una intensidad de corrientemás baja en la unidad de control o desconecteotro dispositivo eléctrico del circuito.

Ejemplo 3Si el automóvil se conecta a una toma decorriente de 230 V c.a. y 10 A y la unidad decontrol se ajusta a 6 A, el vehículo sólo aprove-chará 6 A de la red de 230 V c.a. La batería tar-dará más en cargarse, pero de esta manerapodrá conectar otros dispositivos eléctricos a lamisma toma eléctrica (o circuito de fusible) mien-tras la suma de cargas no superen la capacidaddel fusible.

Información relacionada• Alcance del funcionamiento eléctrico

(p. 306)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

317

Carga de la batería híbrida -preparativosAntes de iniciar (p. 323) la carga de la bateríahíbrida, deben realizarse una serie de preparati-vos.

PRECAUCIÓN

• La carga de la batería híbrida sólo puederealizarse con una toma de 230 V c.a.con conexión a tierra.

• Aunque el interruptor diferencial de launidad de control proteja al vehículo, hayun riesgo de sobrecarga de la red de230 V c.a..

• Evite tomas de corriente visiblementedesgastadas o dañadas ya que, de utili-zarse, pueden provocar incendios y/odaños personales.

• Nunca utilice alargadores.

PRECAUCIÓNEl cambio de la batería híbrida solo puederealizarse en taller. Se recomienda un tallerautorizado Volvo.

Antes de la carga

IMPORTANTE

• La unidad de control no debe mojarse nisumergirse en agua.

• No exponga la unidad de control y suenchufe a la luz directa del sol. De locontrario, la protección contra el recalen-tamiento del enchufe puede reducir ointerrumpir la carga de la batería híbrida.

IMPORTANTE

• Compruebe que la toma de 230 V c. a.tenga suficiente alimentación decorriente como para cargar un vehículoeléctrico. En caso de duda, la toma debeser controlada por un especialista.

• Si la intensidad de corriente de la tomaes desconocida, utilice el nivel mínimo enla unidad de control.

En la unidad de control del cable de carga(p. 318) se selecciona la intensidad de corriente(p. 315) 6-16 A15. Al entregarse el automóvil, elsistema estará preajustado a la intensidad decorriente más baja.

Abrir y cerrar la tapa del enchufe

Presione ligeramente la parte trasera de latapa y suéltela.

Abra la tapa.

Suelte el tapón de protección del enchufe yfíjelo al interior de la tapa. Compruebe que lacorrea de goma del tapón de protección estádoblado hacia abajo para evitar que el tapónse suelte de la tapa.

Para cerrar la tapa del enchufe, proceda en elorden inverso.

Información relacionada• Carga de la batería híbrida (p. 314)

• Carga de la batería híbrida - finalización(p. 325)

15 La intensidad máxima de la corriente varía según el mercado.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

318

Cable de carga con unidad decontrolEl cable de carga con unidad de control se uti-liza para cargar la batería híbrida del automóvil.Utilice un cable de carga recomendado porVolvo.

El cable de carga se guarda en el compartimento quehay debajo del suelo del maletero.

Especificaciones, cable de carga

Clase de protección IP67

Temperatura ambiente De -32 ºC a +50 ºC

PRECAUCIÓNNo está permitido utilizar el cable de carga sialguno de sus componentes está dañado.Riesgo de descarga eléctrica y daños perso-nales graves.

La reparación de un cable de carga que estádañado o que no funciona debe confiarse aun taller. Recomendamos los servicios de untaller autorizado Volvo.

IMPORTANTE

No desconecte nunca el cable de carga de latoma de corriente de 230 V c.a. durante lacarga. Hay riesgo de que la toma de230 V c.a. sufra daños. Empiece siempre porcortar la carga y desconecte después elcable.

Unidad de control

Indicadores e interruptores de la unidad de control.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

319

El indicador muestra la intensidad decorriente16.

El símbolo se enciende cuando el cable decarga se conecta a una toma eléctrica de230 V c.a.

Botones para aumentar y reducir la intensi-dad de corriente.

El símbolo se enciende cuando el cable decarga se conecta a enchufe de 230 V c.a.del automóvil.

IMPORTANTE

No está permitido el uso de un enchufe múlti-ple, un protector de sobretensión o dispositi-vos similares junto con el cable de carga, yaque esto puede comportar riesgo de incendio,choques eléctricos, etc.

Sólo podrá utilizarse un adaptador entre latoma de 230 V c.a. y el cable de carga si eladaptador está identificado con una aproba-ción según IEC 61851 y IEC 62196.

NOTA

El cable de carga memoriza el último ajustede intensidad de corriente. Por eso es impor-tante modificar el ajuste si se utiliza otra tomade 230 V c.a. en la siguiente ocasión.

Información relacionada• Cable de carga con unidad de control - men-

sajes de estado (p. 320)

• Cable de carga con unidad de control - inte-rruptor diferencial (p. 322)

• Intensidad de corriente (p. 315)

16 La intensidad máxima de la corriente varía según el mercado.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

320

Cable de carga con unidad decontrol - mensajes de estadoCuando se carga (p. 314) la batería híbrida delvehículo, los indicadores muestran el estado dela unidad de control (p. 318) del cable de cargadurante y después de la carga.

Indicadores e interruptores de la unidad de control.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

321

Pantalla de la unidad de control Estado Significado Medida recomendada

El indicador de intensidad de corriente (1)está apagado. El símbolo del automóvil (4)se enciende con luz verde fija.

Modo deespera

• El cable de carga está conectado al auto-móvil.

• La carga es posible, pero aún no la haactivado el sistema electrónico del auto-móvil.

Espere a que la batería se cargue por com-pleto.

El consumo de corriente se muestra con unindicador verde (1). El símbolo del automó-vil (4) se enciende con una luz verde fija.

Cargando. • El sistema electrónico del automóvil ha ini-ciado la carga.

• Cargando.

Espere a que la batería se cargue por com-pleto.

El indicador de intensidad de corriente (1)está apagado. El símbolo del automóvil (4)se enciende con luz roja intermitente.

La carga noes posible.

• Hay un error de comunicación entre launidad de control y el automóvil.

• La ventilación del sistema electrónico delautomóvil no es suficiente, no está acti-vada o es incorrecta.

1. Compruebe todas las conexiones o uti-lice otra toma de corriente de230 V c. a.

2. Reinicie la carga de la batería.

El símbolo del automóvil (4) se enciendecon luz roja fija.

La carga noes posible.

• Se ha disparado el interruptor diferencialdel cable de carga.

1. Desconecte el cable de carga de latoma de 230 V c.a..

2. El interruptor diferencial se pone acero y la unidad vuelve a iniciarse.

El indicador de intensidad de corriente (1) yel símbolo de casa (2) destellan con luzroja.

La carga noes posible.

Se ha disparado el interruptor de temperaturade la toma de 230 V c.a.-

Vuelva a iniciar la carga. Si el problema nose resuelve, contacte con un experto.

Información relacionada• Intensidad de corriente (p. 315)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

322

Cable de carga con unidad decontrol - supervisión de latemperaturaPara poder cargar (p. 314) siempre la bateríahíbrida de manera segura, la unidad de control(p. 318) lleva integrada un dispositivo de super-visión de la intensidad de corriente.

El dispositivo de supervisión asegura el ajusteautomático de la intensidad de corriente (p. 315)permitida en función de los requisitos de seguri-dad. Se garantiza así un funcionamiento segurosin revisión y un tiempo de carga óptimo.

NOTA

Utilice un cable de carga recomendado porVolvo, según IEC 62196 y IEC 61851, queadmita la supervisión de la temperatura.

Seguro de temperaturaEl control de la temperatura se activa de formaautomática cuando comienza a cargarse la bate-ría híbrida del automóvil. Si se alcanza una tem-peratura crítica, se reduce la intensidad decorriente. Si esto ocurre en varias ocasiones, lacarga se interrumpe.

IMPORTANTE

Si el control de temperatura reduce la intensi-dad de corriente en varias ocasiones, inte-rrumpiéndose la carga, deberán estudiarse yremediarse la causa del recalentamiento.

Cable de carga con unidad decontrol - interruptor diferencialLa unidad de control del cable de carga(p. 318) lleva integrada un interruptor diferencialque protege el automóvil y al usuario contra car-gas eléctricas causadas por fallos del sistema.

Si se dispara el interruptor diferencial integradode la unidad de control, el símbolo del automóvilse enciende con luz roja. Compruebe la toma de230 V c.a..

IMPORTANTE

El interruptor de pérdida a tierra de la unidadde control no protege la toma de 230 V CA.

Información relacionada• Carga de la batería híbrida (p. 314)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

323

Carga de la batería híbrida - inicioLa batería híbrida del vehículo se carga con uncable de carga entre el vehículo y una toma de230 V c.a.17

IMPORTANTE

No conecte nunca el cable de carga si hayriesgo de truenos y relámpagos.

NOTA

Utilice un cable de carga recomendado porVolvo, según IEC 62196 y IEC 61851, queadmita la supervisión de la temperatura.

Saque el cable de carga (p. 318) del comparti-mento debajo del suelo del maletero.

Conecte el cable a una toma de corriente de230 V c. a.. No utilice nunca un cable prolon-gador.

2. Ajuste la intensidad de la corriente (p. 315)(para la toma de corriente de 230 V c.a.) enla unidad de control.

Retire la tapa de protección del terminal yconecte después el terminal al automóvil.

Colocación de la tapa de protección del ter-minal.

IMPORTANTE

Para evitar daños en la pintura, etc, cuandohace mucho viento, coloque la tapa de pro-tección del terminal de forma que no toque elvehículo.

17 La tensión de la toma puede variar según el mercado.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

324

5. El terminal del cable se bloquea o se cierra yla carga se inicia después de 10 segundos.

Para controlar el tiempo de carga que queda:

• Pulse el botón de luz de aproximación delmando a distancia. El cuadro de instru-mentos mostrará a continuación el tiempoprevisto.

La carga de la batería puede interrumpirseun momento si se abre el automóvil:

• y se abre la puerta. La carga se reiniciadespués de 2 minutos.

• sin abrirse la puerta. El automóvil se cierraautomáticamente, véase Cierre y apertura- en el exterior (p. 186). La carga se reini-cia después de 1 minuto.

NOTA

La luz de aproximación debe estar activa paramostrar el tiempo de carga restante. Susajustes se gestionan en el sistema de menúsMY CAR (p. 122).

IMPORTANTE

No desconecte nunca el cable de carga de latoma de corriente de 230 V c.a. durante lacarga. Hay riesgo de que la toma de230 V c.a. sufra daños. Empiece siempre porcortar la carga y desconecte después elcable.

6. Una vez finalizada la carga (véase la tabla),abra la puerta del conductor. Se enciendeentonces el cuadro de instrumentos quepuede mostrar información sobre el estatusde la carga.

Las luces LED muestran el estado durante lacarga. Las luces blanca, azul, roja y amarilla seactivan cuando se enciende la iluminación delhabitáculo y continúan encendidas después dehaberse apagado la iluminación interior.

Color de la luz LED Significado

Luz blanca fija Luz de seguridad

Luz amarilla fija Modo de esperaA,espera a que se iniciela carga.

Color de la luz LED Significado

Luz verde intermi-tente

CargandoB.

Luz verde fija Carga terminadaC.

Azul - destello o luzfija

Temporizador conec-tado.

Rojo - destello o luzfija

Se ha producido unaavería.

A Por ejemplo, después de abrir una puerta o si el terminal delcable no está bloqueado.

B Cuanto más lento sea el parpadeo, más cargada está la batería.C Se apaga al cabo de un rato.

Durante la carga, el aire acondicionado puedegenerar condensaciones que gotean debajo delautomóvil. Esto es normal y tiene lugar alenfriarse la batería híbrida.

Información relacionada• Carga de la batería híbrida - finalización

(p. 325)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio. 325

Carga de la batería híbrida -finalizaciónPara finalizar la carga, desbloquee el vehículo,desconecte el cable de carga del enchufe delvehículo y después de la toma de 230 V c.a.18.

NOTA

Para poder desprender el guante del cable decarga de la toma de 230 V CA del vehículodeberá desbloquearse primero el automóvilcon la llave a distancia/PCC.

Abra el automóvil con el mando a distancia oel comunicador personal*. El terminal blo-queado del cable de carga se abre y sesuelta.

Desconecte el cable del enchufe del auto-móvil, coloque la protección del enchufe ycierre la tapa, véase Carga de la bateríahíbrida - preparativos (p. 317). Desconecte el cable de la toma de corriente

de 230 V c.a.

Guarde el cable de carga en el comparti-mento del automóvil debajo del suelo delmaletero.

Carga con el motor diéselLa batería híbrida puede car-garse también con el motordiésel del automóvil, véase Sis-temas de propulsión (p. 281).

Información relacionada• Cable de carga con unidad de control

(p. 318)

• Carga de la batería híbrida - inicio (p. 323)

18 La tensión de la toma puede variar según el mercado.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

326

Almacenamiento a largo plazo devehículo con batería híbridaPara minimizar la degradación de la bateríahíbrida cuando se almacena durante muchotiempo (más de un 1 mes) fuera del vehículo, serecomienda que el nivel de carga sea de aproxi-madamente un 25 % según el cuadro de instru-mentos.

Proceda de la siguiente manera:

1. Seleccione el tema "Hybrid" en el cuadro deinstrumentos. Para más información sobre elmanejo de los menús, véase Cuadro de ins-trumentos (p. 70).

2. Si el índice de carga es alto, conduzca elautomóvil hasta que quede aproximada-mente un 25 %. Si el índice de carga esbajo, pulse el botón POWER y conduzca elautomóvil hasta alcanzar un índice de aproxi-madamente un 25%. Para más informaciónsobre los modos de conducción, véase Sis-tema de propulsión - modos de conducción(p. 282).

3. Si se almacena durante más de 6 meses o elnivel de carga de la batería híbrida está noto-riamente por debajo del 25%, arranque elmotor en el modo de conducción POWER ydéjelo en funcionamiento durante por lomenos 10 minutos hasta que el índice decarga vuelva a estabilizarse alrededor del25 %.

Esto compensa la autodescarga natural quese observa precisamente durante almacena-mientos a largo plazo. Controle de formaperiódica el nivel de carga en el cuadro deinstrumentos, véase Carga de la bateríahíbrida - inicio (p. 323).

Si el vehículo está encerrado sin poderse condu-cir y el nivel de carga está notoriamente pordebajo del 25%%, cargue la batería duranteaproximadamente 45 minutos en el nivel másbajo según el estado de la carga. Controle deforma periódica el nivel de carga en el cuadro deinstrumentos.

Para el manejo de la batería de arranque en elalmacenamiento a largo plazo, véase Batería dearranque - generalidades (p. 396).

NOTA

Coloque el vehículo en un lugar lo más frescoposible para minimizar el envejecimiento de labatería en caso de almacenamiento a largoplazo. Durante el verano, debería aparcarseen un local cerrado o en un lugar en sombra,según donde sea más baja la temperatura.

IMPORTANTE

No deje el cable de carga conectado alenchufe del automóvil si va a guardarlodurante largo tiempo.

Combustible viejoEl uso de gasóleo viejo (de más de aproximada-mente 5 meses) en combinación con el agua delas condensaciones puede ocasionar en algunascircunstancias la proliferación de algas y bacte-rias en el sistema de combustible y/o la oxida-ción del combustible, con riesgo de alteracionesen el funcionamiento. Para más información, con-sulte Flujo de energía (p. 285).

Información relacionada• Carga de la batería híbrida (p. 314)

• Alcance del funcionamiento eléctrico(p. 306)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

* Opcional/accesorio. 327

Conducir con remolque*Al conducir con remolque, hay algunas cosasimportantes que deben tenerse en cuenta en loque se refiere al enganche, el remolque y lacolocación de la carga.

La capacidad de carga depende del peso enorden de marcha del automóvil. El peso total delos pasajeros y todos los accesorios, por ejemplo,el enganche para remolque, reduce la capacidadde carga del automóvil de manera proporcional alpeso. Para más información, véase Pesos(p. 428).

Si el enganche de remolque ha sido montado porVolvo, el automóvil se suministra con todo elequipamiento necesario para conducir con remol-que.

• La bola de remolque del coche debe ser deun tipo homologado.

• Si el enganche de remolque se ha montadoposteriormente, compruebe con su concesio-nario Volvo que el automóvil está completa-mente equipado para conducirse con remol-que.

• Disponga la carga en el remolque de formaque la presión sobre el dispositivo de trac-ción del vehículo se ajuste a la presiónmáxima especificada para la bola.

• Aumente la presión de los neumáticos a lapresión de aire recomendada para cargamáxima. Para información sobre la presión

de neumático, véase Neumáticos - presionesde inflado aprobadas (p. 445).

• El motor funciona con más carga de lo nor-mal cuando se conduce con remolque.

• No conduzca con remolques pesadoscuando el automóvil es completamentenuevo. Espere a que haya recorrido comomínimo 1000 km.

• Al bajar por pendientes largas y empinadas,los frenos del automóvil sufren una cargamucho mayor de lo normal. Seleccione unamarcha más corta y adapte la velocidad.

• Por motivos de seguridad, no debe exce-derse la velocidad máxima permitida de auto-móvil con remolque. Cumpla las normasvigentes relativas a velocidades y pesos.

• Conduzca a baja velocidad al subir conremolque por una pendiente larga y empi-nada.

• No conduzca con remolque en pendientesde más de un 12 % de inclinación.

Cable para remolqueSi el enganche de remolque del automóvil tieneun conector de 13 polos y el remolque tiene unconector de 7 polos, será necesario utilizar unadaptador. Utilice un cable adaptador aprobadopor Volvo. Asegúrese de que el cable no arrastrepor el suelo.

Intermitentes y luces de freno en elremolqueSi se funde alguna de las bombillas de los inter-mitentes del remolque, el símbolo del cuadro deinstrumentos parpadeará a mayor velocidad de lonormal y en la pantalla de información apareceráel texto Fallo en intermitente del remolque.

Si se funde alguna de las bombillas de las lucesde freno del remolque, aparecerá el texto Falloen luz de freno del remolque.

Pesos de remolquePara informarse sobre pesos de remolque permi-tidos de Volvo, véase Peso de remolque y cargasobre la bola (p. 429).

NOTA

Los pesos máximos de remolque permitidosque se especifican son los aprobados porVolvo. Las disposiciones sobre vehículos delpaís en que se opere pueden limitar en mayormedida el peso de remolque y la velocidad.Los enganches de remolque puede estarhomologados para una capacidad de tracciónsuperior a la permitida con el vehículo.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio.328

PRECAUCIÓNAplique las recomendaciones sobre peso deremolque especificadas. De lo contrario, lacombinación de vehículo puede resultar difícilde controlar en maniobras evasivas y frena-das.

Información relacionada• Conducción con remolque* - caja de cam-

bios automática (p. 328)

• Bola y enganche para remolque* (p. 329)

• Cambio de lámpara - generalidades (p. 385)

Conducción con remolque* - cajade cambios automáticaAl conducir con remolque por terreno monta-ñoso y a alta temperatura, puede haber riesgode recalentamiento.

• La caja de cambios automática selecciona lamarcha ideal en función de la carga y el régi-men de motor.

• En caso de recalentamiento, se enciende unsímbolo de advertencia en el cuadro de ins-trumentos y se muestra un mensaje en lapantalla de información. Siga la recomenda-ción indicada.

Pendientes empinadas• No bloquee la caja de cambios automática

con una marcha más larga de lo que"resista" el motor. No siempre conviene cir-cular con una marcha larga a bajo régimendel motor.

Estacionamiento en pendiente1. Pise el freno de servicio.

2. Active el freno de estacionamiento.

3. Desplace el selector de marchas a la posi-ción P.

4. Suelte el freno de servicio.

• El selector de marchas debe estar en posi-ción de estacionamiento P al aparcar unvehículo con caja de cambios automática y

remolque enganchado. Utilice siempre elfreno de estacionamiento.

• Utilice siempre calzos para bloquear las rue-das al aparcar un automóvil provisto deremolque en una cuesta.

Arranque en pendientes1. Pise el freno de servicio.

2. Desplace el selector de marchas a la posi-ción de conducción D.

3. Libere el freno de estacionamiento.

4. Suelte el freno de servicio e inicie la marcha.

Información relacionada• Caja de cambios automática - Geartronic

(p. 289)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio. 329

Bola y enganche para remolque*El enganche para remolque permite conectar unremolque al automóvil.

Si el vehículo está equipado con un enganchepara remolque desmontable, siga detenidamentelas instrucciones de fijación de la sección des-montable, véase Enganche para remolque des-montable* - montaje y desmontaje (p. 331).

PRECAUCIÓNSi el automóvil está provisto del enganchepara remolque desmontable de Volvo:

• Siga detenidamente las instrucciones demontaje.

• El enganche desmontable debe estarcerrado con llave antes de iniciar la mar-cha.

• Compruebe que la ventanilla del indicadoresté en verde.

Aspectos importantes que debencomprobarse• La bola de remolque debe limpiarse y lubri-

carse periódicamente con grasa.

NOTA

Cuando se utiliza un enganche con amorti-guación de vibraciones, la bola de remolqueno debe engrasarse.

Es también válido cuando se monta unsoporte para bicicletas en la bola de remol-que.

Información relacionada• Conducir con remolque* (p. 327)

Enganche para remolquedesmontable* - almacenamientoGuarde el enganche desmontable en el male-tero.

Lugar de almacenamiento del enganche para remolque.

IMPORTANTE

Desmonte siempre el enganche para remol-que después de utilizarlo y guárdelo en ellugar previsto en el automóvil.

Información relacionada• Enganche para remolque desmontable* -

especificaciones (p. 330)

• Enganche para remolque desmontable* -montaje y desmontaje (p. 331)

• Conducir con remolque* (p. 327)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio.330

Enganche para remolquedesmontable* - especificacionesEspecificaciones del enganche para remolquedesmontable.

Especificaciones

G021485

Dimensiones, puntos de fijación (mm)

A 998

B 81

C 854

D 427

E 109

F 282

G Viga lateral

H Centro del enganche

Información relacionada• Enganche para remolque desmontable* -

montaje y desmontaje (p. 331)

• Enganche para remolque desmontable* -almacenamiento (p. 329)

• Conducir con remolque* (p. 327)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

* Opcional/accesorio. 331

Enganche para remolquedesmontable* - montaje ydesmontajeEl montaje y desmontaje del enganche pararemolque se realiza de la siguiente manera:

Fijación

G018928

Quite la cubierta de protección apretando el

cierre y tirando de la cubierta en sentido

recto hacia atrás .

G021487

Compruebe que el mecanismo está en posi-ción de apertura girando la llave hacia laderecha.

G021488

La mirilla de indicación debe estar en rojo.

G021489

Introduzca y deslice el enganche hasta quese oiga un "clic".

G021490

La mirilla de indicación debe estar en verde.

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

332

G000000

Gire la llave en sentido contrario al de lasagujas del reloj hasta la posición de bloqueo.Saque la llave de la cerradura.

G021494

Compruebe que el enganche está fijo empu-jando hacia arriba, hacia abajo y hacia atrás.

PRECAUCIÓNSi el enganche para remolque no queda biencolocado, éste debe desmontarse y volver amontarse según el procedimiento anterior.

IMPORTANTE

Lubrique sólo la bola de enganche, el restodel dispositivo de remolque debe estar limpioy seco.

NOTA

En caso de utilizar una bola de enganche conamortiguación de vibraciones no deberá lubri-carse la bola de tracción.

G021495

Cable de seguridad.

PRECAUCIÓNAsegúrese de sujetar bien el cable de seguri-dad del remolque en la fijación correspon-diente.

Desmontaje del enganche pararemolque

Introduzca la llave y gírela hacia la derechahasta la posición de apertura.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

* Opcional/accesorio. 333

Apriete la rueda de cierre y gírela en sen-

tido contrahorario hasta que se oiga un"clic".

Gire hacia abajo la rueda de cierre por com-pleto hasta el tope y retenga al mismotiempo el enganche para remolque, quedebe sacarse hacia atrás y hacia arriba.

PRECAUCIÓNFije el enganche para remolque de manerasegura si se guarda en el automóvil, véaseEnganche para remolque desmontable* -almacenamiento (p. 329).

G018929

Empuje la cubierta de protección hasta quequede enganchada.

Información relacionada• Enganche para remolque desmontable* -

almacenamiento (p. 329)

• Enganche para remolque desmontable* -especificaciones (p. 330)

• Conducir con remolque* (p. 327)

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

334

Sistema de estabilización delremolque - TSA19

La función del asistente de estabilización delremolque (TSA -(Trailer Stability Assist)) es esta-bilizar el automóvil y el remolque en situacionesen las que se producen movimientos de oscila-ción.

La función TSA está incluida en el control elec-trónico de estabilidad (p. 198)ESC20.

FunciónLa oscilación del conjunto de automóvil y remol-que puede originarse en todas las combinacio-nes de vehículos. En condiciones normales, serequieren velocidades altas para que se pro-duzca. Sin embargo, si el remolque está excesiva-mente cargado o la carga está mal distribuida,por ejemplo, en la parte posterior del remolque,existe el riesgo de que la oscilación se genere avelocidades más bajas.

Sin embargo, para que se inicie realmente unmovimiento de oscilación, es necesario queexista un factor desencadenante, por ejemplo.:

• El automóvil y el remolque reciben derepente un fuerte viento de costado.

• El automóvil y el remolque circulan por unacalzada irregular o pasan por un bache.

• Movimientos excesivos del volante.

ManejoUna vez iniciado el movimiento de oscilación,puede ser difícil o imposible frenarlo, lo que difi-culta el control del conjunto de automóvil yremolque, con riesgo de ir a parar a otro carril ode salirse de la calzada.

El asistente de estabilización del remolque con-trola continuamente los movimientos del automó-vil, especialmente en sentido lateral. Si se descu-bre un movimiento de oscilación, el sistemaregula de manera independiente los frenos delas ruedas delanteras, con lo que se obtiene unefecto estabilizador en el conjunto de automóvil yremolque. En general, esto es suficiente para queel conductor logre controlar de nuevo el automó-vil.

Si la primera actuación del sistema TSA no con-sigue amortiguar la oscilación, se frenan todaslas ruedas del automóvil y el remolque y sereduce la potencia del motor. Una vez amorti-guada la oscilación y estabilizado el conjunto deautomóvil y remolque, el sistema interrumpe laregulación y el conductor vuelve a controlar porcompleto el automóvil. Para más información,consulte Control electrónico de estabilidad (ESC)- uso (p. 199).

VariosEl TSA puede actuar a velocidades más altas.

NOTA

La función TSA se desconecta si el conductorselecciona el modo Sport, véase Controlelectrónico de estabilidad (ESC) - generalida-des (p. 198).

El TSA puede no actuar si el conductor trata decontrarrestar la oscilación con fuertes movimien-tos del volante, ya que en este caso el sistemano puede determinar si el causante de los movi-mientos de oscilación es el remolque o el con-ductor.

Cuando está en funcionamiento el sis-tema TSA, el símbolo ESC20 del cua-dro de instrumentos parpadea.

Información relacionada• Control electrónico de estabilidad (ESC) -

generalidades (p. 198)

19 Incluido en la instalación del enganche para remolque original de Volvo.20 (Electronic Stability Control) - Control electrónico de estabilidad.

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

}}

335

RemolqueNo está permitido remolcar el V60 Twin Engine.Al transportar el automóvil, este debe llevarse(p. 336) con todas las ruedas sobre la plata-forma de la grúa.

Remolcar con otro vehículoRemolcar otro vehículo consume mucha energía.Utilice el modo de conducción AWD. De estamanera, se carga la batería híbrida y se mejoranlas características de conducción y estabilidad encarretera del vehículo, véase Sistema de propul-sión - modos de conducción (p. 282).

Arranque con pinzasNo arranque nunca el motor remolcando el auto-móvil. Arranque con pinzas si la batería está des-cargada y el motor no arranca, véase Arranquecon pinzas (p. 280).

IMPORTANTE

El motor eléctrico y el catalizador puedendañarse si se intenta arrancar el automóvilremolcándolo.

Información relacionada• Luces de emergencia (p. 103)

• Anilla de remolque (p. 335)

• Servicio de grúa (p. 336)

Anilla de remolqueLa anilla de remolque se enrosca en un orificioprotegido por una tapa en el lado derecho delparachoques trasero.

Fijación de la anilla de remolque

Saque la anilla de remolque que está detrásdel panel en el lado izquierdo del maletero.

Existen dos variantes de la tapa que protegeel punto de fijación de la anilla de remolque,por lo que puede abrirse de dos manera:

• La variante con una ranura se abre intro-duciendo una moneda, etc. en la ranura yhaciendo fuerza hacia fuera. Abra des-pués la tapa por completo y suéltela.

• La otra variante tiene una señal en uno delos lados o en una esquina: Apriete laseñal con un dedo y saque al mismotiempo el otro lado o esquina con ayudade una moneda, etc. La tapa gira alrede-dor de su eje y puede desmontarse.

Enrosque la anilla de remolque hasta elreborde. Fije la anilla debidamente, por ejem-plo, con la llave para tuercas de rueda.

Después de utilizar la anilla de remolque,desmóntela y guárdela en su sitio.

Finalice colocando la tapa de protección enel parachoques.

La anilla de remolque puede utilizarse para subirel automóvil a un vehículo grúa con caja. La posi-ción y altura libre sobre el suelo del automóvildeterminarán si es o no posible. Si la inclinaciónde la rampa del vehículo grúa es excesiva o laaltura libre bajo el automóvil es insuficiente, estepuede resultar dañado si se intenta subir con

||

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN

336

ayuda de la anilla de remolque. En caso necesa-rio, alce el vehículo usando un dispositivo de ele-vación del vehículo grúa.

PRECAUCIÓNEstá prohibido permanecer detrás de la grúacuando se sube el automóvil a la camilla.

Información relacionada• Remolque (p. 335)

• Servicio de grúa (p. 336)

Servicio de grúaEl servicio de grúa significa que el automóvil setransporta con ayuda de otro vehículo.

Solicite asistencia profesional para este tipo deoperaciones.

La anilla de remolque puede utilizarse para subirel automóvil a un vehículo grúa con caja. La posi-ción y altura libre sobre el suelo del automóvildeterminarán si es o no posible. Si la inclinaciónde la rampa del vehículo grúa es excesiva o laaltura libre bajo el automóvil es insuficiente, estepuede resultar dañado si se intenta subir conayuda de la anilla de remolque. En caso necesa-rio, alce el vehículo usando un dispositivo de ele-vación del vehículo grúa.

PRECAUCIÓNEstá prohibido permanecer detrás de la grúacuando se sube el automóvil a la camilla.

IMPORTANTE

Observe que el V60 Twin Engine siempredebe remolcarse elevado con todas las rue-das en la caja de la grúa.

Información relacionada• Remolque (p. 335)

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

338

Neumáticos - cuidadosLa función de los neumáticos es soportar carga,adherirse a la calzada, amortiguar las vibracio-nes y proteger la rueda contra el desgaste.

Características de conducciónLos neumáticos tienen una gran importancia paralas características de conducción del automóvil.El tipo de neumático, las dimensiones, la presióny la clase de velocidad son factores importantesque influyen en el comportamiento del vehículo.

Edad del neumáticoTodos los neumáticos de más de 6 años debenser revisados por personal competente aunqueno parezcan estar dañados. Los neumáticosenvejecen y se descomponen aunque se utilicenmuy poco o nunca. Esto puede influir en la fun-ción. Es válido para todos los neumáticos guarda-dos para utilizarse en el futuro. Ejemplos de sig-nos externos que indican que un neumático noes adecuado para su uso, son la formación degrietas o manchas.

Neumáticos nuevos

Los neumáticos son un producto perecedero. Alcabo de algunos años comienzan a endurecersey, al mismo tiempo, van perdiendo sucesivamentesus propiedades de fricción. Trate por tanto deadquirir neumáticos que sean tan nuevos comosea posible al cambiarlos. Esto es especialmenteimportante cuando se trata de neumáticos deinvierno. Las últimas cifras del código indican lasemana y el año de fabricación. Ésta es lamarca DOT (Department of Transportation) delneumático y se indica con cuatro cifras, por ejem-plo 1510. El neumático de la figura fue fabricadola semana 15 del año 2010.

Ruedas de verano e inviernoAl cambiar las ruedas de verano por las deinvierno y viceversa, marque en las ruedas el ladoen el que estaban montadas, por ejemplo, I porizquierda y D por derecha.

Desgaste y mantenimientoLa presión de neumáticos (p. 340) correcta, daun desgaste más uniforme. La técnica de con-ducción, el clima y el estado de las carreteras sonfactores que influyen en el envejecimiento y eldesgaste de los neumáticos.

Para evitar diferencias en la profundidad deldibujo e impedir que se produzcan desgastes, lasruedas delanteras y traseras pueden cambiarsede posición. Conviene cambiar los neumáticos laprimera vez después de aproximadamente5000 km y después a intervalos de 10000 km.

Volvo recomienda que se ponga en contacto conun taller autorizado Volvo si no está seguro de laprofundidad del dibujo. Si ya se ha producido unadiferencia notable en el desgaste (> 1 mm en laprofundidad del dibujo) de los neumáticos, losneumáticos menos gastados deben ir siempredetrás. El derrape de las ruedas delanteras esnormalmente más fácil de compensar que el delas ruedas traseras y hace que el vehículo sigarecto en lugar de que el puente trasero se des-lice lateralmente y ocasione quizás una pérdidatotal del control del vehículo. Por eso es impor-tante impedir que las ruedas traseras pierdan laadherencia a la calzada.

PRECAUCIÓNUn neumático dañado puede hacer perder elcontrol sobre el automóvil.

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

339

AlmacenamientoLas ruedas con neumáticos deben guardarsetumbadas o colgadas, no levantadas.

Información relacionada• Neumáticos - dimensiones (p. 341)

• Neumáticos - clasificación de velocidad(p. 342)

• Neumáticos - índice de carga (p. 342)

• Neumáticos - sentido de rotación (p. 339)

• Neumáticos - indicador de desgaste(p. 340)

Neumáticos - sentido de rotaciónLos neumáticos con dibujo diseñado para girarsiempre en un mismo sentido, tienen indicado elsentido de rotación con una flecha estampadaen el neumático.

G021778

La flecha muestra el sentido de rotación del neumático.

Estos neumáticos han de tener el mismo sentidode rotación durante toda su vida útil. Sólo debencambiarse entre delanteros y traseros, nuncaentre izquierda y derecha o viceversa. Si los neu-máticos se montan de forma incorrecta, empeo-rarán las características de frenado del automóvily la capacidad para despejar la lluvia y la nieve.Monte siempre los neumáticos con mayor pro-fundidad de dibujo en el eje trasero (para reducirel riesgo de derrape).

NOTA

Asegúrese de emplear el mismo tipo, tamañoy marca en ambos pares de ruedas.

Siga las recomendaciones de presión de infladoindicadas en la tabla de presión de neumáticos(p. 445).

Información relacionada• Neumáticos - dimensiones (p. 341)

• Neumáticos - clasificación de velocidad(p. 342)

• Neumáticos - índice de carga (p. 342)

• Neumáticos - cuidados (p. 338)

• Neumáticos - indicador de desgaste(p. 340)

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

340

Neumáticos - indicador de desgasteEl indicador de desgaste muestra la profundidaddel dibujo del neumático.

G021829

Indicador de desgaste.

El indicador de desgaste es un realce estrechoque atraviesa el dibujo longitudinal del neumá-tico. En el lateral del neumático se ven las letrasTWI (Tread Wear Indicator). Cuando el desgastedel neumático llega a 1,6 mm, la profundidad deldibujo está al mismo nivel que los indicadores dedesgaste. Cambie en tal caso los neumáticos encuanto sea posible. Tenga en cuenta que losneumáticos con dibujos de escasa profundidadpresentan una adherencia muy deficiente encondiciones de lluvia o nieve.

Información relacionada• Neumáticos - dimensiones (p. 341)

• Neumáticos - clasificación de velocidad(p. 342)

• Neumáticos - índice de carga (p. 342)

• Neumáticos - sentido de rotación (p. 339)

• Neumáticos - cuidados (p. 338)

Neumáticos - presión de aireLos neumáticos pueden tener presiones de airediferentes medidas en bares.

Controlar la presión de los neumáticosLa presión de los neumáticos debe comprobarseuna vez al mes.

La presión de los neumáticos debe comprobarsecon los neumáticos fríos. Por neumáticos fríos seentiende que tienen la temperatura ambiente. Alos pocos kilómetros de marcha, los neumáticosse calientan y la presión aumenta.

El uso de neumáticos insuficientemente infladosaumenta el consumo de combustible, reduce lavida útil de los neumáticos y disminuye la estabili-dad en carretera del vehículo. Si se conduce conneumáticos cuya presión de inflado es dema-siado baja, los neumáticos pueden recalentarse ydañarse. La presión de los neumáticos influye enel confort de la conducción, el ruido vial y la esta-bilidad en carretera.

NOTA

La presión de neumáticos se reduce con eltiempo. Se trata de un fenómeno natural. Lapresión de neumáticos también varía deacuerdo a la temperatura ambiental.

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

}}

341

Placa de presión de neumáticos

G021830

La placa de presión de inflado en el pilar de lapuerta del conductor (entre la puerta delantera yla trasera) indica la presión de inflado para lasdimensiones de neumáticos recomendadas parael vehículo. Estos datos se indican también en latabla de presiones de neumáticos, véase Neumá-ticos - presiones de inflado aprobadas (p. 445).

Información relacionada• Neumáticos - dimensiones (p. 341)

• Neumáticos - clasificación de velocidad(p. 342)

• Neumáticos - índice de carga (p. 342)

• Neumáticos - cuidados (p. 338)

• Neumáticos - indicador de desgaste (p. 340)

• Neumáticos - presiones de inflado aproba-das (p. 445)

Dimensiones de ruedas y llantasLas dimensiones de las ruedas y de las llantasse designan según el ejemplo en la tabla ofre-cida a continuación.

El automóvil está sujeto a una homologación detipo. Esto implica que están autorizadas ciertascombinaciones de rueda (llanta) y neumático.

Las llantas (ruedas) tienen una denominación dedimensión, por ejemplo: 7Jx16x50.

7 Anchura de la llanta en pulgadas

J Perfil del borde de la llanta

16 Diámetro de la llanta en pulgadas

50 Compensación en mm (distancia del cen-tro de la llanta a su superficie de con-tacto con el cubo)

Información relacionada• Neumáticos - dimensiones (p. 341)

• Neumáticos - presiones de inflado aproba-das (p. 445)

• Ruedas y neumáticos - dimensiones autori-zadas (p. 443)

Neumáticos - dimensionesLos neumáticos del automóvil presentan untamaño determinado. Véanse los ejemplos de latabla siguiente.

Todos los neumáticos llevan estampada unadesignación de dimensión. Por ejemplo:235/45R17 97W.

235 Anchura del neumático (mm)

45 Relación entre la altura y la anchura delneumático (%)

R Neumático radial

17 Diámetro de la llanta en pulgadas (")

97 Código de la carga máxima del neumá-tico, índice de carga (LI)

W Código de velocidad máxima permitida,símbolo de velocidad (SS). (En estecaso 270 km/h (168 mph).)

El automóvil cuenta con una homologación detipo de vehículo completo con ciertas combina-ciones de llantas y neumáticos.

Información relacionada• Neumáticos - clasificación de velocidad

(p. 342)

• Neumáticos - índice de carga (p. 342)

• Neumáticos - sentido de rotación (p. 339)

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

342

• Neumáticos - cuidados (p. 338)

• Neumáticos - presiones de inflado aproba-das (p. 445)

• Dimensiones de ruedas y llantas (p. 341)

• Ruedas y neumáticos - dimensiones autori-zadas (p. 443)

• Índice de carga y símbolo de velocidad(p. 444)

Neumáticos - índice de cargaEl índice de carga indica la capacidad del neu-mático para soportar una determinada carga.

Cada neumático tiene una capacidad determi-nada para soportar carga, lo cual se denominaíndice de carga (LI). El peso del automóvil deter-mina la capacidad de carga que deben tener losneumáticos. El índice mínimo permitido se indicaen la tabla de índices de carga, véase el apartado"Especificaciones" del manual de propietarioimpreso.

Información relacionada• Neumáticos - dimensiones (p. 341)

• Neumáticos - presiones de inflado aproba-das (p. 445)

• Neumáticos - clasificación de velocidad(p. 342)

• Neumáticos - cuidados (p. 338)

• Ruedas y neumáticos - dimensiones autori-zadas (p. 443)

Neumáticos - clasificación develocidadCada neumático tiene capacidad para ciertavelocidad máxima y pertenece por tanto a undeterminado símbolo de velocidad (SS - SpeedSymbol).

La categoría de velocidad del neumático debecorresponder como mínimo a la velocidadmáxima del automóvil. En la tabla siguiente seindica la velocidad máxima permitida aplicable acada clase de velocidad (SS). La única excepciónde estas normas son los nuemáticos de invierno(p. 343)1, en los que puede utilizarse un símbolode velocidad inferior. Si se utilizan neumáticos deinvierno, el vehículo no debe conducirse a mayorvelocidad que la indicada en la clasificación deneumáticos (por ejemplo, los del símbolo Q pue-den ir a una velocidad máxima de 160 km/h(100 mph).) El factor que determina la velocidada la que puede conducirse es el estado de la cal-zada, no el símbolo de velocidad de los neumáti-cos.

NOTA

La velocidad máxima permitida es la indicadaen la tabla.

1 Tanto neumáticos con clavos como sin ellos.

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

}}

* Opcional/accesorio. 343

Q 160 km/h (100 mph) (sólo se utiliza enneumáticos de invierno)

T 190 km/h (118 mph)

H 210 km/h (130 mph)

V 240 km/h (149 mph)

W 270 km/h (168 mph)

Y 300 km/h (186 mph)

PRECAUCIÓNEl automóvil debe dotarse de neumáticos conun índice de carga (p. 342)(LI) y clase develocidad (SS) iguales o superiores a losespecificados. Si se utiliza un neumático conun índice de carga o de una categoría develocidad inferior, éste puede recalentarse.

Información relacionada• Neumáticos - dimensiones (p. 341)

• Neumáticos - índice de carga (p. 342)

• Neumáticos - sentido de rotación (p. 339)

Tornillos de ruedaLos tornillos de rueda se utilizan para fijar lanueva al cubo y existen en diferentes versiones.

IMPORTANTE

Los tornillos de rueda deben apretarse a140 Nm (103 ft. lbs.). Si aprieta las tuercascon demasiada fuerza o de forma insuficiente,las uniones roscadas pueden sufrir daños.

Utilice solamente llantas probadas y autorizadaspor Volvo que formen parte del surtido de acce-sorios originales de la empresa. Compruebe elapriete con una llave dinamométrica.

No utilice lubricante en las roscas de los tornillosde rueda.

Tornillo antirrobo*El tornillo de rueda antirrobo* puede utilizarsetanto en llantas de aluminio como en llantas deacero.

Información relacionada• Dimensiones de ruedas y llantas (p. 341)

Neumáticos de inviernoLos neumáticos de invierno están adaptadospara condiciones invernales.

Neumáticos de inviernoVolvo recomienda el uso de neumáticos deinvierno de determinadas dimensiones. Lasdimensiones de los neumáticos dependen de lavariante de motor. Al conducir con neumáticos deinvierno, deberá montarse un tipo de neumáticoadecuado en las cuatro ruedas.

NOTA

Volvo le recomienda que consulte con unconcesionario Volvo sobre el tipo de llanta yneumático más conveniente.

Neumáticos con clavosLos neumáticos con clavos deben someterse aun período de rodaje de 500-1000 km y condu-cirse con suavidad para que los clavos se asien-ten debidamente en el neumático. De este modo,se prolonga la vida útil del neumático y sobretodo de los clavos.

NOTA

La disposiciones sobre el uso de neumáticoscon clavos varían según el país.

||

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

* Opcional/accesorio.344

Profundidad de dibujoLas calzadas con hielo, nieve húmeda y a tempe-raturas bajas exigen más de los neumáticos quela conducción en verano. Recomendamos portanto no conducir con neumáticos de inviernocon una profundidad de dibujo inferior a 4 mm.

Utilizar cadenas para la nieveLas cadenas para la nieve sólo deben utilizarseen las ruedas delanteras (también automóvilescon tracción integral). No vaya nunca a más de50 km/h (31 mph) con cadenas para la nieve.Procure no pasar por superficies sin nieve y hielo,ya que esto provoca un gran desgaste tanto enlas cadenas como en los neumáticos.

PRECAUCIÓNUtilice cadenas para la nieve originales deVolvo o equipos equivalentes que estén adap-tados para el modelo de automóvil y lasdimensiones de las llantas y los neumáticos.En caso de duda, Volvo recomienda que hablecon un taller autorizado de la marca. El uso decadenas para la nieve incorrectas puededañar gravemente el automóvil y ocasionar unaccidente.

Información relacionada• Cambio de rueda - desmontaje de la rueda

(p. 344)

Cambio de rueda - desmontaje dela ruedaLas ruedas del automóvil pueden cambiarse porruedas de invierno.

Rueda de repuesto*Las siguientes instrucciones se aplican úni-camente si se ha adquirido una rueda derepuesto como accesorio para el automóvil.Si el automóvil no está provisto de rueda derepuesto, véase la información sobre la repara-ción provisional de neumáticos (TMK) (p. 363).

La rueda de repuesto (Temporary spare) sóloestá prevista para utilizarse provisionalmente ydebe cambiarse tan pronto como sea posible poruna rueda normal. Al conducir con la rueda derepuesto, pueden verse alteradas las característi-cas de conducción del automóvil. La rueda derepuesto es más pequeña que la rueda normal.Esto afecta por tanto a la altura libre sobre elsuelo del automóvil. Tenga cuidado con los bordi-llos de las aceras y no lave el automóvil en untúnel de lavado. Si la rueda de repuesto está enel eje delantero, no puede utilizarse cadenas parala nieve. En automóviles con tracción integral, elarrastre del eje trasero se puede desconectar. Larueda de repuesto no debe repararse.

La presión de inflado correcta de la rueda derepuesto se indica en la tabla de presiones deneumáticos (p. 445).

IMPORTANTE

• Nunca conduzca a más de 80 km/h(50 mph) con una rueda de repuestomontada en el automóvil.

• El vehículo no debe conducirse nuncacon más de una rueda de repuesto deltipo "Temporary Spare" al mismo tiempo.

La rueda de repuesto que se suministra en unabolsa debe fijarse con correas en el suelo delcompartimento de carga.

Automóvil con cuatro anillas de anclaje.

Oriente el asa de la bolsa de rueda de repuestohacia usted. Fije los ganchos de las correas ten-soras cosidas a las anillas de anclaje delanteras.Fije la correa larga a una de las anillas de anclajedelanteras, colóquela en diagonal sobre la ruedade repuesto y pásela por el asa superior. Sujete

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

}}

* Opcional/accesorio. 345

la correa tensora corta a la larga. Fije la anilla deanclaje trasera y apriete.

Preparativos para cambiar de rueda1. Suelte las correas tensoras, saque la rueda

de repuesto del compartimento de carga yextráigala de la bolsa.

2. Para acceder a la anilla de remolque, abra latapa en el lado izquierdo del maletero.

3. Saque el gato*, la herramienta para desmon-tar los capuchones de plástico de los tornillosde rueda y la llave para tornillos de rueda*(que está en una bolsa en el suelo del com-partimento de carga). Si se utiliza otro gato,véase Elevación del automóvil (p. 375).

Herramienta para desmontar los capuchones de plásticode los tornillos de rueda.

PRECAUCIÓNCompruebe que el gato no está dañado, quelas roscas están bien lubricadas y que no estésucio.

NOTA

• Si el automóvil no está equipado conrueda de repuesto, no es necesario guar-dar el gato en el vehículo.

• Volvo recomienda utilizar solamente elgato* que corresponde al modelo de auto-móvil respectivo, lo cual se indica en laplaca del gato.

• En la placa se indica también la capacidadmáxima de elevación del gato a una alturade elevación específica.

4. Ponga triángulos de peligro (p. 348) si esnecesario cambiar un neumático en un lugartransitado. El automóvil y el gato* debenestar sobre una superficie firme y horizontal.

Desmontaje1. Aplique el freno de estacionamiento (p. 298)

y ponga la marcha atrás o seleccione la posi-ción P si el automóvil está provisto de cajade cambios automática.

2. Bloquee las ruedas que deben seguir en tie-rra por delante y por detrás. Utilice, por ejem-plo, tacos de madera o piedras grandes.

||

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

* Opcional/accesorio.346

3. Atornille la anilla de remolque con la llavepara tornillos de rueda* hasta el tope segúnla siguiente figura.

IMPORTANTE

La anilla de remolque debe atornillarse contodos los pasos de la llave para tornillos derueda*.

4. Desmonte los capuchones de plástico de lostornillos de rueda con la herramienta corres-pondiente.

5. Afloje los tornillos de rueda de ½ a 1 vueltacon la llave para tornillos de rueda*.

PRECAUCIÓNNo coloque nunca nada entre el suelo y elgato, ni tampoco entre el gato y su punto deapoyo en el automóvil.

6. A cada lado del automóvil hay dos puntos deapoyo para el gato. Suba el gato* hasta situarel reborde de la carrocería en el surco delcabezal del gato.

IMPORTANTE

El suelo debe ser firme, liso y sin inclinacio-nes.

7. Eleve el automóvil lo suficiente para que larueda gire libremente. Quite las tornillos derueda y saque la rueda.

PRECAUCIÓNNo se coloque nunca debajo del vehículodespués de alzarlo con un gato.

No permita nunca que ninguna persona per-manezca en un automóvil elevado con ungato. Si el cambio de rueda debe efectuarseen un ambiente de mucho tráfico, los pasaje-ros deben colocarse en un lugar seguro.

NOTA

El gato ordinario del vehículo solo está pre-visto para utilizarse en ocasiones determina-das y durante poco tiempo, por ejemplo, paracambiar la rueda en caso de pinchazo o paracambiar las ruedas de verano por las deinvierno y viceversa. Solo debe utilizarse elgato que pertenece al modelo específico paraelevar el vehículo. Si es necesario elevar elautomóvil de forma más frecuente o durantemás tiempo que para cambiar una rueda, serecomienda el uso de un gato de taller. Sigaen ese caso las instrucciones referentes alequipo utilizado.

Información relacionada• Cambio de rueda - montaje (p. 347)

• Gato* (p. 350)

• Triángulo de peligro (p. 348)

• Tornillos de rueda (p. 343)

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

}}

* Opcional/accesorio. 347

Cambio de rueda - montajeEs importante montar la rueda de formacorrecta.

Montaje

PRECAUCIÓNNo se coloque nunca debajo del vehículodespués de alzarlo con un gato.

No permita nunca que ninguna persona per-manezca en un automóvil elevado con ungato. Si el cambio de rueda debe efectuarseen un ambiente de mucho tráfico, los pasaje-ros deben colocarse en un lugar seguro.

1. Limpie las superficies de unión entre larueda y el cubo.

2. Coloque la rueda. Apriete debidamente lastuercas de rueda.

No utilice lubricante en las roscas de los tor-nillos de rueda.

3. Baje el automóvil hasta que las ruedas nopuedan girar.

4. Apriete los tornillos de rueda por pares cru-zados. Es importante que los tornillos derueda queden debidamente apretados.Apriete a 140 Nm. Compruebe el par deapriete con una llave dinamométrica.

5. Vuelva a colocar los capuchones de plásticoen los tornillos de rueda.

La flecha blanca debe señalar hacia la parte delanteradel vehículo.

6. Desatornille la anilla de remolque y la llavepara tornillos de rueda*. Guarde la llave paratornillos de rueda* y el gato* en sus compar-timentos respectivos en la bolsa. Aprietedebidamente la correa central de la bolsa yutilice la otra correa para afianzar la bolsa enla anilla de fijación de la carga trasera en ellado izquierdo del maletero. Coloque la bolsade manera que no estorbe al cerrar el portóntrasero. La flecha blanca de la bolsa debeseñalar hacia la parte delantera del vehículo.

||

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

* Opcional/accesorio.348

NOTA

• Después de haber inflado un neumático,vuelva a poner siempre el tapón de la vál-vula para evitar daños causados por laarena, la suciedad, etc.

• Utilice solamente tapones de plástico.Los tapones de metal pueden oxidarse yser difíciles de abrir.

PRECAUCIÓNLa bolsa debe fijarse de forma que la flechablanca (véase el recuadro) señale hacia ade-lante en el vehículo.

Cambio con neumáticos de otradimensiónContacte con un taller autorizado Volvo paraactualizar el software cada vez que cambia losneumáticos por otros de otra dimensión. Puedeser necesario descargar software cuando cambialos neumáticos por otros de dimensiones másgrandes o más pequeñas y también cuando cam-bia los neumáticos de verano por los de inviernoy viceversa.

Información relacionada• Cambio de rueda - desmontaje de la rueda

(p. 344)

• Gato* (p. 350)

• Triángulo de peligro (p. 348)

• Tornillos de rueda (p. 343) Triángulo de peligroEl triángulo de peligro se utiliza para avisar aotros usuarios de la vía pública que hay un vehí-culo parado.

Almacenamiento y despliegue

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

* Opcional/accesorio. 349

Levante la tapa del piso y saque el triángulode emergencia.

Saque el triángulo de emergencia de lafunda, despliéguelo y una los dos lados suel-tos.

Despliegue las patas de apoyo del triángulode emergencia.

Siga las normas relativas al uso del triángulo depeligro. Coloque el triángulo en un lugar apro-piado teniendo en cuenta las condiciones del trá-fico.

Asegúrese de que el triángulo de peligro y lafunda queden bien fijados en el maletero cuandodejen de utilizarse.

NOTA

Cuando está activado el cierre de privacidaddel automóvil, no puede abrirse ni el portóntrasero ni la tapa del piso, véase Cierre de pri-vacidad* (p. 179).

HerramientasEl automóvil incluye, entre otras cosas, una anillade remolque, un gato* y una llave para tornillosde rueda*.

La anilla de remolque del automóvil, el kit dereparación provisional de neumáticos y la herra-mienta para capuchones de plástico de los torni-llos de rueda están situados detrás de la tapa dellado izquierdo del maletero. También hay sitiopara la llave de los tornillos de seguridad de lallanta. El gato* y la llave para tornillos de rueda*se encuentran en una bolsa en el piso del male-tero.

Si el automóvil no está equipado con rueda derepuesto, no es necesario guardar el gato en elvehículo.

PRECAUCIÓNCuando la anilla de remolque y el kit de repa-ración provisional de neumáticos se guardanen el taco de gomaespuma, estos debenfijarse siempre con la correa.

Información relacionada• Reparación provisional de neumáticos

(p. 363)

• Anilla de remolque (p. 335)

• Cambio de rueda - desmontaje de la rueda(p. 344)

• Tornillos de rueda (p. 343)

• Gato* (p. 350)

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

* Opcional/accesorio.350

Gato*Utilice el gato para elevar el vehículo cuandocambia un neumático.

Utilice solamente el gato original para cambiar larueda de repuesto. El tornillo del gato debe estarsiempre debidamente engrasado.

NOTA

El gato ordinario del vehículo solo está pre-visto para utilizarse en ocasiones determina-das y durante poco tiempo, por ejemplo, paracambiar la rueda en caso de pinchazo o paracambiar las ruedas de verano por las deinvierno y viceversa. Solo debe utilizarse elgato que pertenece al modelo específico paraelevar el vehículo. Si es necesario elevar elautomóvil de forma más frecuente o durantemás tiempo que para cambiar una rueda, serecomienda el uso de un gato de taller. Sigaen ese caso las instrucciones referentes alequipo utilizado.

Herramientas - ubicación

La flecha blanca debe señalar hacia la parte delanteradel vehículo.

Después de su uso, pliegue el gato y desatornillela anilla de remolque y la llave para tornillos derueda*. Guarde la llave para tornillos de rueda* yel gato* en sus compartimentos respectivos en la

bolsa. Apriete debidamente la correa central de labolsa y utilice la otra correa para afianzar la bolsaen la anilla de fijación de la carga trasera en ellado izquierdo del maletero. Coloque la bolsa demanera que no estorbe al cerrar el portón tra-sero. La flecha blanca de la bolsa debe señalarhacia la parte delantera del vehículo. Vuelva acolocar la anilla de remolque en el taco deespuma en el lado izquierdo del maletero.

PRECAUCIÓNLa bolsa debe fijarse de forma que la flechablanca (véase el recuadro) señale hacia ade-lante en el vehículo.

NOTA

Si la tapa en el piso del maletero no estácerrada, el cierre de privacidad no funcionará.

Información relacionada• Triángulo de peligro (p. 348)

• Reparación provisional de neumáticos(p. 363)

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

}}

* Opcional/accesorio. 351

Botiquín*El botiquín contiene el equipo de primeros auxi-lios.

Debajo del piso del compartimento de carga hayun botiquín de primeros auxilios.

NOTA

Cuando está activado el cierre de privacidaddel automóvil, no puede abrirse ni el portóntrasero ni la tapa del piso, véase Cierre de pri-vacidad* (p. 179).

Control de la presión deneumáticos*2

El control de presión de neumáticos TPMS (TyrePressure Monitoring System) avisa con un sím-bolo de control en el cuadro de instrumentoscuando la presión es demasiado baja en uno ovarios de los neumáticos del vehículo.

En algunos mercados, el sistema de control de lapresión de los neumáticos se instala de serie porexigencias legales. El sistema no sustituye lasmedidas de mantenimiento normales de los neu-máticos.

Símbolo de control del control de presión de neumáti-cos.

Información relacionada• Control de presión de neumáticos (TPMS)* -

generalidades (p. 351)

Control de presión de neumáticos(TPMS)*3 - generalidadesEl sistema de control de la presión de neumáti-cos TPMS (Tyre Pressure Monitoring System)avisa al conductor cuando la presión de uno ovarios neumáticos del automóvil es demasiadobaja.

Descripción del sistemaEl sistema TPMS utiliza sensores que estánsituados dentro de la válvula de aire de las rue-das. Cuando el vehículo circula a unos 30 km/h(20 mph), el sistema registra la presión de losneumáticos.

Tanto las ruedas montadas en fábrica como lasopcionales pueden equiparse con sensoresTPMS en las válvulas.

El sistema no sustituye las medidas de manteni-miento normales de los neumáticos.

MensajesSi la presión es demasiado baja, se enciende el

símbolo de control en el cuadro de instru-mentos y se muestra uno de los mensajessiguientes:

• Presión de neumáticos baja Compruebeneumático delantero derecho

• Presión de neumáticos baja Compruebeneumático delantero izquierdo

2 De serie en algunos mercados.3 De serie en algunos mercados.

||

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

* Opcional/accesorio.352

• Presión de neumáticos baja Compruebeneumático trasero derecho

• Presión de neumáticos baja Compruebeneumático trasero izquierdo

• Debe inflar un neumático Compruebeneumático delantero derecho

• Debe inflar un neumático Compruebeneumático delantero izquierdo

• Debe inflar un neumático Compruebeneumático trasero derecho

• Debe inflar un neumático Compruebeneumático trasero izquierdo

• Sistema de presión de los neumáticosRevisión necesaria

Si se utilizan ruedas sin sensores TPMS o uno delos sensores deja de funcionar, se mostraráSistema de presión de los neumáticosRevisión necesaria.

Para información sobre la presión de neumáticoscorrecta, véase Neumáticos - presión de aire(p. 340).

IMPORTANTE

Si surge un fallo en el sistema TPMS, el sím-

bolo de control del cuadro de instrumen-tos destellará durante aproximadamente1 minuto y después permanecerá encendidacon luz fija. Se muestra también un mensajeen el cuadro de instrumentos.

Información relacionada• Control de presión de neumáticos (TPMS)* -

ajustar (recalibrado) (p. 352)

• Control de presión de neumáticos (TPMS)* -procedimiento en caso de baja presión(p. 355)

• Control de presión de neumáticos (TPMS)* -conexión y desconexión (p. 354)

• Control de presión de neumáticos (TPMS)* -recomendaciones (p. 354)

• Control de presión de neumáticos (TPMS)* -Neumáticos antipinchazos* (p. 356)

Control de presión de neumáticos(TPMS)*4 - ajustar (recalibrado)El TPMS (Tyre Pressure Monitoring System) uti-liza un valor de referencia basado en la adver-tencia de presión de neumático baja.

Cambie el valor de referencia recalibrando el sis-tema, por ejemplo al conducir con una cargapesada.

Ajuste siempre la presión de neumáticos con-forme a los valores de presión de inflado reco-mendados por Volvo antes de proceder a unarecalibración.

NOTA

El automóvil debe estar parado cuando se ini-cia el calibrado.

Los ajustes se realizan con los mandos de laconsola central, véase MY CAR (p. 122).

1. Ajuste la presión según la etiqueta de pre-sión de neumáticos situado en el montantede la puerta del conductor (entre la puertadelantera y la puerta trasera).

2. Arranque el motor.

3. Abra el sistema de menú MY CAR.

4. Seleccione el menú Presión de losneumáticos.

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

* Opcional/accesorio. 353

5. Seleccione Calibrar pres neumático ypulse OK.

6. Circule durante 10 minutos a más de30 km/h (20 mph).

> El calibrado se realiza de forma automá-tica después de iniciarla el conductor. Elsistema no ofrece ninguna confirmaciónuna vez hecho el calibrado.

El nuevo valor de referencia será válido hasta quese vuelvan a realizar los pasos 1-6.

Información relacionada• Control de la presión de neumáticos*

(p. 351)

• Neumáticos - presión de aire (p. 340)

Control de presión de neumáticos(TPMS)*5 - estado de losneumáticosCon el control de presión de neumáticos TPMS(Tyre Pressure Monitoring System) se puedecomprobar el estado de los neumáticos en lapantalla de la consola central.

Estado del sistema y de los neumáticosEl estado del sistema y de los neumáticos puedecontrolarse, véase MY CAR (p. 122).

1. Abra el sistema de menú MY CAR.

2. Seleccione el menú Presión de losneumáticos.

> El estado de presión de los neumáticosse muestra con un código cromático.

El estado se indica con un código de colores dela siguiente manera:

• Verde: el sistema funciona de forma normal yla presión de todos los neumáticos está lige-ramente por encima del nivel recomendado.

• Rueda amarilla: la presión del neumáticocorrespondiente es baja.

• Rueda roja: la presión del neumático corres-pondiente es muy baja.

• Todos los neumáticos de color gris: el sis-tema no está disponible en ese momento.Puede ser necesario circular con el vehículo

durante unos minutos a más de 30 km/h(20 mph) para activar el sistema.

• Todos los neumáticos de color gris y el men-saje Sistema de presión de losneumáticos Revisión necesaria: ha sur-gido un error en el sistema. Contacte con unconcesionario Volvo o un taller.

Información relacionada• Control de la presión de neumáticos*

(p. 351)

• Control de presión de neumáticos (TPMS)* -procedimiento en caso de baja presión(p. 355)

4 De serie en algunos mercados.5 De serie en algunos mercados.

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

* Opcional/accesorio.354

Control de presión de neumáticos(TPMS)*6 - conexión y desconexión7

En algunos mercados, el control de presión deneumáticos TPMS (Tyre Pressure MonitoringSystem) puede conectarse y desconectarse.

NOTA

El automóvil debe estar parado cuando seactiva o desactiva el control de presión de losneumáticos.

Los ajustes se realizan con los mandos de laconsola central, véase MY CAR (p. 122).

1. Arranque el motor.

2. Abra el sistema de menú MY CAR.

3. Seleccione el menú Presión de losneumáticos.

4. Seleccione Control neumáticos y pulseOK.

> Una X aparece en la pantalla de informa-ción si se conecta el sistema y desapa-rece si el sistema se desconecta.

Información relacionada• Control de la presión de neumáticos*

(p. 351)

Control de presión de neumáticos(TPMS)*8 - recomendacionesRecomendaciones para el control de presión deneumáticos TPMS (Tyre Pressure MonitoringSystem).

• Volvo recomienda que se monten sensoresTPMS en todas las ruedas del automóvil,también en las de invierno.

• Volvo no recomienda cambiar los sensoresentre diferentes ruedas.

• La rueda de repuesto no está equipada consensor TPMS.

• Si se utiliza la rueda de repuesto o una ruedasin sensor TPMS, aparecerá en el cuadro deinstrumentos el mensaje de error Sistemade presión de los neumáticos Revisiónnecesaria.

• Revise siempre el sistema después de cam-biar una rueda para asegurar que la ruedacambiada funciona adecuadamente con elsistema.

• Si se modifica una rueda o el sensor TPMSse cambia a otra rueda, debe cambiarse lajunta, la rosca y la válvula.

• Cuando se instala un sensor TPMS, el auto-móvil debe estar parado un mínimo de 15minutos. De lo contrario, se mostrará un

mensaje de error en el cuadro de instrumen-tos.

PRECAUCIÓNCuando se infla un neumático provisto de sis-tema TPMS, mantenga la boquilla de infladoen sentido recto para no dañar la válvula.

NOTA

• Después de haber inflado un neumático,vuelva a poner siempre el tapón de la vál-vula para evitar daños causados por laarena, la suciedad, etc.

• Utilice solamente tapones de plástico.Los tapones de metal pueden oxidarse yser difíciles de abrir.

NOTA

Si desea utilizar neumáticos de otras dimen-siones, será necesario reconfigurar el sistemaTPMS. Para más información, póngase encontacto con un concesionario Volvo.

Información relacionada• Control de la presión de neumáticos*

(p. 351)

6 De serie en algunos mercados.7 Solo algunos mercados.8 De serie en algunos mercados.

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

* Opcional/accesorio. 355

Control de presión de neumáticos(TPMS)*9 - procedimiento en casode baja presiónEl control de presión de neumáticos TyrePressure Monitoring System avisa cuando lapresión de uno o varios neumáticos del vehículoes demasiado baja.

Si se muestra un mensaje de presión de neumá-ticos y se enciende la luz de control TPMS:

1. Compruebe la presión de los neumáticosindicados con un medidor.

2. Ajuste la presión de los neumáticos según laetiqueta de presión de neumáticos situadoen el montante de la puerta del conductor(entre la puerta delantera y la puerta trasera).

3. En algunos casos, puede ser necesario cir-cular con el vehículo durante unos minutos amás de 30 km/h (20 mph) para que se borreel mensaje. En ese caso, se apaga tambiénla luz de control TPMS.

NOTA

• La presión del sistema TPMS se com-pensa en función de la temperatura delneumático y la temperatura exterior. Portanto, la presión de los neumáticos puedediferenciarse ligeramente de las presio-nes recomendadas que se indican en laplaca de presiones de neumáticos en elmontante de la puerta del conductor(entre la puerta delantera y trasera). Poreso puede ser necesario a veces inflarlos neumáticos a una presión algo supe-rior para eliminar un mensaje de baja pre-sión de los neumáticos.

• Para evitar que la presión de los neumáti-cos sea incorrecta, esta debe compro-barse cuando los neumáticos están fríos.Los neumáticos se consideran fríoscuando tienen la misma temperatura quela temperatura ambiente (aproximada-mente 3 horas después de haber condu-cido el vehículo). Después de circularunos kilómetros, los neumáticos secalientan y la presión sube.

PRECAUCIÓN

• Cuando la presión de los neumáticos esincorrecta, uno de los neumáticos puedesufrir una avería y provocar que el con-ductor pierda el control del vehículo.

• El sistema no puede indicar con antela-ción daños repentinos de los neumáticos.

Información relacionada• Control de la presión de neumáticos*

(p. 351)

9 De serie en algunos mercados.

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

* Opcional/accesorio.356

Control de presión de neumáticos(TPMS)*10 - Neumáticosantipinchazos*Si se han elegido neumáticos autoportantesSST (Self Supporting run flat Tires)*, el automó-vil estará también equipado con TPMS (p. 351).

Este tipo de neumáticos está provisto de unapared lateral especialmente reforzada que haceposible seguir conduciendo el automóvil durantecierto tiempo pese a que la rueda haya perdidotoda o parte de presión. Estos neumáticos semontan en una llanta especial. (También puedenmontarse neumáticos normales en estas llantas.)

Si un neumático SST pierde presión de inflado,se enciende la luz TPMS amarilla en el cuadro deinstrumentos y se muestra un mensaje en la pan-talla de información. Si esto ocurriera, reduzca lavelocidad hasta 80 km/h como máximo(50 mph). El neumático se debe cambiar tanpronto como sea posible.

Conduzca con cuidado, en algunos casos puedeser difícil determinar qué neumático está dañado.Para determinar el neumático que debe arre-glarse, revise todos.

PRECAUCIÓNEl montaje de neumáticos SST debe con-fiarse exclusivamente a personas debida-mente cualificadas.

Los neumáticos SST sólo deben montarsejunto con el sistema TPMS.

Después de haber aparecido un mensaje debaja presión de los neumáticos, no conduzcaa más de 80 km/h (50 mph).

El trayecto máximo para cambiar de neumá-tico es de 80 km.

Evite conducir de forma brusca, por ejemplo,con frenazos repentinos o giros rápidos.

Los neumáticos SST deben cambiarse sisufren daños o un pinchazo.

Información relacionada• Control de la presión de neumáticos*

(p. 351)

10 De serie en algunos mercados.

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

}}

* Opcional/accesorio. 357

Homologación de tipo - control depresión de neumáticos (TPMS)*11

La homologación de los sensores del sistemade control de presión de neumáticos TPMS

(Tyre Pressure Monitoring System) puede com-probarse en la tabla.

11 De serie en algunos mercados.

||

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

358

País/Zona

Brasil

Ucrania

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

}}

359

País/Zona

Israel

||

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

360

Declaración de conformidad (Declaration of Conformity)

País/Zona

Países de laUE:

País exportador: Alemania

Fabricante: Continental Automotive GmbH

Tipo de equipo: sistema TPMS

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

}}

361

País/Zona

Chequia: Continental tímto prohlašuje, že tento Radio Transmitter je ve shodě se základními požadavky a dalšími příslušnýmiustanoveními směrnice 1999/5/ES.

Dinamarca: Undertegnede Continental erklærer herved, at følgende udstyr Radio Transmitter overholder de væsentlige krav og øvrigerelevante krav i direktiv 1999/5/EF.

Alemania: Hiermit erklärt Continental, dass sich das Gerät Radio Transmitter in Übereinstimmung mit den grundlegenden Anforderungenund den übrigen einschlägigen Bestimmungen der Richtlinie 1999/5/EG befindet.

Estonia: Käesolevaga kinnitab Continental seadme Radio Transmitter vastavust direktiivi 1999/5/EÜ põhinõuetele ja nimetatuddirektiivist tulenevatele teistele asjakohastele sätetele.

Reino Unido: Hereby, Continental declares that this Radio Transmitter is in compliance with the essential requirements and other relevant provisions ofDirective 1999/5/EC.

España: Por medio de la presente Continental declara que el Radio Transmitter cumple con los requisitos esenciales y cualesquieraotras disposiciones aplicables o exigibles de la Directiva 1999/5/CE.

Grecia: Η Α Α Continental Η Ω Radio Transmitter Ω Α Ω Α Α Η Α Α Α Η Η Α 1999/5/ .

Francia: Par la présente Continental déclare que l'appareil Radio Transmitter est conforme aux exigences essentielles et aux autresdispositions pertinentes de la directive 1999/5/CE.

Italia: Con la presente Continental dichiara che questo Radio Transmitter è conforme ai requisiti essenziali ed alle altre disposizionipertinenti stabilite dalla direttiva 1999/5/CE.

Letonia: Ar šo Continental deklarē, ka Radio Transmitter atbilst Direktīvas 1999/5/EK būtiskajām prasībām un citiem ar to saistītajiemnoteikumiem.

Lituania: Šiuo Continental deklaruoja, kad šis Radio Transmitter atitinka esminius reikalavimus ir kitas 1999/5/EB Direktyvos nuostatas.

Holanda: Hierbij verklaart Continental dat het toestel Radio Transmitter in overeenstemming is met de essentiële eisen en de andererelevante bepalingen van richtlijn 1999/5/EG.

||

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

* Opcional/accesorio.362

País/Zona

Malta: Hawnhekk, Continental, jiddikjara li dan Radio Transmitter jikkonforma mal-ħtiġijiet essenzjali u ma provvedimenti oħrajnrelevanti li hemm fid-Dirrettiva 1999/5/EC.

Hungría: Alulírott, Continental nyilatkozom, hogy a Radio Transmitter megfelel a vonatkozó alapvetõ követelményeknek és az 1999/5/EC irányelvegyéb elõírásainak.

Polonia: Niniejszym Continental oświadcza, że Radio Transmitter jest zgodny z zasadniczymi wymogami oraz pozostałymi stosownymipostanowieniami Dyrektywy 1999/5/EC.

Portugal: Continental declara que este Radio Transmitter está conforme com os requisitos essenciais e outras disposições da Directiva1999/5/CE.

Eslovenia: Continental izjavlja, da je ta Radio Transmitter v skladu z bistvenimi zahtevami in ostalimi relevantnimi določili direktive 1999/5/ES.

Eslovaquia: Continental týmto vyhlasuje, že Radio Transmitter spĺňa základné požiadavky a všetky príslušné ustanovenia Smernice 1999/5/ES.

Finlandia: Continental vakuuttaa täten että Radio Transmitter tyyppinen laite on direktiivin 1999/5/EY oleellisten vaatimusten ja sitäkoskevien direktiivin muiden ehtojen mukainen.

Suecia: Härmed intygar Continental att denna Radio Transmitter står I överensstämmelse med de väsentliga egenskapskrav och övrigarelevanta bestämmelser som framgår av direktiv 1999/5/EG.

Islandia: Hér með lýsir Continental yfir því að Radio Transmitter er í samræmi við grunnkröfur og aðrar kröfur, sem gerðar eru í tilskipun 1999/5/EC.

Noruega: Continental erklærer herved at utstyret Radio Transmitter er i samsvar med de grunnleggende krav og øvrige relevante krav idirektiv 1999/5/EF.

Información relacionada• Control de la presión de neumáticos*

(p. 351)

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

363

Reparación provisional deneumáticosEl kit de reparación provisional de neumáticosTemporary Mobility Kit (TMK) se utiliza parareparar un pinchazo y para controlar y ajustar lapresión de los neumáticos (p. 445).

El kit de reparación provisional de neumáticos(p. 364) consta de un compresor y una botellacon el líquido sellador. La reparación del neumá-tico sólo es provisional. El líquido sellador herme-tiza de forma eficaz el neumático pinchado en labanda de rodadura.

La capacidad del kit de reparación de neumáti-cos para arreglar neumáticos que han sufrido unpinchazo en la pared es limitada. No utilice el kitde reparación provisional si los neumáticos pre-sentan grandes rajas, grietas o daños parecidos.

NOTA

El kit de reparación de neumáticos ha sidoconcebido únicamente para el sellado deneumáticos con pinchazos en la banda derodadura.

NOTA

El compresor de reparación provisional deneumáticos ha sido comprobado y aprobadopor Volvo.

Información relacionada• Kit de reparación provisional de neumáticos -

ubicación (p. 363)

• Kit de reparación provisional de neumáticos -visión de conjunto (p. 364)

• Reparación provisional de neumáticos - uso(p. 365)

• Herramientas (p. 349)

Kit de reparación provisional deneumáticos - ubicaciónEl kit de reparación provisional de neumáticosTemporary Mobility Kit (TMK) se utiliza parareparar un pinchazo y para controlar y ajustar lapresión de los neumáticos.

Ubicación del kit de reparación deneumáticos

El kit de reparación de neumáticos se encuentradetrás de la tapa del lado izquierdo del comparti-mento de carga.

Información relacionada• Kit de reparación provisional de neumáticos -

visión de conjunto (p. 364)

• Reparación provisional de neumáticos(p. 363)

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

364

Kit de reparación provisional deneumáticos - visión de conjuntoVisión de conjunto de los componentes del kitde reparación provisional de neumáticos,Temporary Mobility Kit (TMK).

Los componentes se guardan debajo del sueloen el maletero.

Pegatina, velocidad máxima permitida

Interruptor

Cable eléctrico

Portabotellas (tapa naranja)

Tapa protectora

Válvula de reducción de presión

Manguera de inflado

Botella con líquido sellador

Manómetro

Botella con líquido selladorSustituya la botella con líquido sellador antes desu fecha de caducidad. Trate la botella viejacomo residuo peligroso para el medio ambiente.

Tras su uso deberá sustituirse la botella delíquido sellador. Volvo le recomienda que el cam-bio lo lleve a cabo un taller autorizado Volvo.

PRECAUCIÓNEl bote de sellador contiene látex de cauchonatural y etanol 1,2.

Su ingesta es tóxica. Puede provocar alergiaen el contacto con la piel.

Evite el contacto con piel y ojos.

Guárdese fuera del alcance de los niños.

PRECAUCIÓN

• En caso de contacto del sellador con lapiel, esta debe lavarse inmediatamentecon jabón y agua en abundancia.

• En caso de salpicaduras de sellador enlos ojos, deberá lavar estos de inmediatocon un líquido de enjuague específico oabundante agua. Si continúa sufriendomolestias, solicite la asistencia de unmédico.

Información relacionada• Kit de reparación provisional de neumáticos -

ubicación (p. 363)

• Reparación provisional de neumáticos(p. 363)

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

}}

365

Reparación provisional deneumáticos - usoArregle los pinchazos con el kit de reparaciónprovisional de neumáticos, Temporary MobilityKit (TMK).

Reparación provisional de neumáticos

Para información sobre el uso de los componentes,véase Kit de reparación provisional de neumáticos -visión de conjunto (p. 364).

1. Coloque el triángulo de advertencia y activelos intermitentes de emergencia si el neumá-tico debe repararse en un lugar de muchotráfico.

Si el pinchazo ha sido causado por un clavoo algo parecido, no lo extraiga del neumático.Este ayuda a cerrar el agujero.

2. Suelte la etiqueta de máxima velocidad per-mitida (situada en uno de los lados del com-presor) y fíjela al volante. La velocidad nodebe ser superior a 80 km/h (50 mph) des-pués de utilizar el kit de reparación provisio-nal de los neumáticos.

3. Compruebe que el interruptor se encuentreen la posición 0 (desactivado) y saque elcable eléctrico y la manguera de inflado.

4. Desenrosque la tapa naranja del compresor ysuelte el tapón de la botella de líquido sella-dor.

NOTA

No rompa el precintado de la botella antes deutilizarla. Al fijar la botella en el soporte, elprecintado se rompe automáticamente.

5. Enrosque la botella hasta el fondo en elsoporte.

> La botella y el soporte están provistos deuna obturación para impedir el derramedel sellador. Cuando la botella está enros-cada, ya no puede desenroscarse denuevo del soporte. La extracción de labotella debe confiarse a un taller. Volvorecomienda los servicios de un taller auto-rizado de la marca.

PRECAUCIÓN

• En caso de contacto del sellador con lapiel, esta debe lavarse inmediatamente conjabón y agua en abundancia.

• En caso de salpicaduras de sellador en losojos, deberá lavar estos de inmediato conun líquido de enjuague específico o abun-dante agua. Si continúa sufriendo moles-tias, solicite la asistencia de un médico.

PRECAUCIÓNDesenrosque el tapón del bote, que incluyeun fiador de retorno para evitar escapes.

||

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

366

6. Desmontar la tapa de la válvula12

Saque la llave torx (guardada en el taco degomaespuma detrás del panel izquierdo delmaletero).

Introduzca la llave torx en el orificio.

Saque la tapa con ayuda de la llave torx (A).

7. Desenrosque el capuchón de la válvula delneumático.

Compruebe que la válvula reguladora de lapresión de la manguera de inflado está com-pletamente enroscada y enrosque la cone-xión de la manguera hasta el fondo de larosca de la válvula del neumático.

8. Conecte el cable eléctrico a la toma eléctricade 12 V más próxima y arranque el vehículo.

NOTA

Asegúrese de que no se utilizan las demástomas de 12 V cuando está en funciona-miento el compresor.

PRECAUCIÓNNo deje a los niños sin vigilancia con el motoren marcha.

9. Ponga en marcha el compresor colocando elinterruptor en la posición I (activado).

PRECAUCIÓNNo permanezca cerca del neumático cuandoestá en funcionamiento el compresor. Si seforman grietas o desigualdades, desconecteinmediatamente el compresor. No siga condu-ciendo el vehículo. Solicite asistencia encarretera para el remolcado a un taller deneumáticos. Volvo recomienda los serviciosde un taller de neumáticos autorizado.

NOTA

Al activarse el compresor, la presión puedeaumentar hasta 6 bar, pero la presión des-cenderá tras unos 30 segundos.

10. Infle el neumático durante 7 minutos.

IMPORTANTE

El compresor no deberá operarse más de10 minutos - riesgo de recalentamiento.

12 Sólo la llanta Thia de 17"

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

367

11. Cierre el compresor para controlar la presiónen el manómetro. La presión mínima es de1,8 bares y la máxima de 3,5 bares. (Dejesalir el aire con la válvula reductora de pre-sión si la presión del neumático es dema-siado elevada.)

PRECAUCIÓNSi la presión es inferior a 1,8 bar (22 psi), elpinchazo del neumático es demasiado grande.No siga conduciendo el vehículo. Soliciteasistencia en carretera para el remolcado aun taller de neumáticos. Volvo recomienda losservicios de un taller de neumáticos autori-zado.

12. Apague el compresor y desconecte el cableeléctrico.

13. Desenrosque la manguera de la válvula delneumático y vuelva colocar el capuchón de laválvula.

Vuelva a colocar la tapa12 de la válvula delneumático con el orificio hacia el centro de larueda. Dos chasquidos confirman que la tapaestá debidamente colocada.

14. Ponga la tapa de protección en la manguerapara evitar derrames residuales del sellador.Coloque el equipamiento en el comparti-mento de carga.

15. Recorra tan pronto como sea posible comomínimo 3 km a una velocidad máxima de80 km/h (50 mph) para permitir que el sella-dor repare el neumático y realice a continua-ción un control posterior.

NOTA

En las primeras vueltas del neumático, saldrálíquido sellador del agujero del pinchazo.

PRECAUCIÓNAsegúrese de que no haya ninguna personaen las proximidades del automóvil de formaque le salpique líquido sellador cuando elvehículo inicia la marcha. La distancia debeser como mínimo de 2 metros (7').

16. Control posterior:

Vuelva a conectar la manguera en la válvuladel neumático y compruebe la presión con elmanómetro, véase Reparación provisional deneumáticos - control posterior (p. 368).

Información relacionada• Reparación provisional de neumáticos

(p. 363)

• Reparación provisional de neumáticos - con-trol posterior (p. 368)

• Kit de reparación provisional de neumáticos -visión de conjunto (p. 364)

12 Sólo la llanta Thia de 17"

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

368

Reparación provisional deneumáticos - control posteriorTras reparar un neumático con el kit de repara-ción provisional Temporary Mobility Kit (TMK),deberá realizarse un control posterior despuésde recorrer unos 3 km.

Compruebe la presión de neumáticosSaque el equipo de reparación de neumáticos. Elcompresor debe estar apagado.

1. Quite la tapa de la válvula, véase (p. 366).

Desenrosque el capuchón de la válvula delneumático.

Saque la manguera de inflado y enrosque laconexión de la válvula hasta el fondo en larosca de la válvula del neumático.

2. Compruebe la presión del neumático en elmanómetro.

• Si la presión es inferior a 1,3 bares13, elneumático no ha sido reparado de formasuficiente. No debe proseguirse la mar-cha. Solicite asistencia en carretera parasu remolcado.

• Si la presión del neumático es superior a1,3 bares13, el neumático debe inflarse ala presión especificada en la placa, véaseNeumáticos - presiones de inflado apro-badas (p. 445).

• Suelte aire con la válvula de reducción depresión, si la presión del neumático esdemasiado alta.

3. Si es necesario inflar el neumático:

1. Conecte el cable eléctrico a la toma eléc-trica de 12 V más próxima y arranque elvehículo.

2. Active el compresor e infle el neumático ala presión indicada según la tabla de pre-sión de neumáticos.

3. Cierre el compresor.

4. Desprenda el equipamiento de reparación deneumáticos.

Ponga la tapa de protección en la manguerapara evitar derrames residuales del sellador.

PRECAUCIÓNDesenrosque el tapón del bote, que incluyeun fiador de retorno para evitar escapes.

5. Vuelva a colocar el capuchón de la válvula enel neumático.

NOTA

• Después de haber inflado un neumático,vuelva a poner siempre el tapón de la vál-vula para evitar daños causados por laarena, la suciedad, etc.

• Utilice solamente tapones de plástico. Lostapones de metal pueden oxidarse y serdifíciles de abrir.

13 1 bar = 100 kPa.

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

}}

369

6. Montar la tapa de la válvula14

Adapte el borde sin orificio de la tapa (juntoal neumático - B). Cierre después la tapahacia la llanta y apriete al mismo tiempo elborde superior para introducirlo debajo delborde de la llanta. Compruebe que la tapaestá colocada al mismo nivel que la superfi-cie de la llanta. Si no, apriete con cuidado laparte que sobresale.

NOTA

Después de utilizarse, la botella con el sella-dor y la manguera deben cambiarse. Volvorecomienda que esos cambios sean efectua-dos por un taller autorizado Volvo.

PRECAUCIÓNCompruebe la presión de neumáticos periódi-camente.

Volvo recomienda llevar el vehículo al taller auto-rizado Volvo más próximo para cambiar o repararel neumático dañado. Informe al taller de que elneumático contiene líquido de sellado.

PRECAUCIÓNTras utilizar el kit de reparación de neumáti-cos provisional, la velocidad no debe superarlos 80 km/h (50 mph). Volvo recomienda rea-lizar una visita a un taller autorizado Volvopara inspeccionar el neumático reparado (tra-yecto máximo: 200 km). El personal determi-nará si el neumático puede arreglarse o hayque cambiarlo.

Información relacionada• Reparación provisional de neumáticos

(p. 363)

• Reparación provisional de neumáticos - uso(p. 365)

• Kit de reparación provisional de neumáticos -visión de conjunto (p. 364)

Kit de reparación provisional deneumáticos - inflado del neumáticoLos neumáticos originales del automóvil puedeninflarse con el compresor del kit de reparaciónprovisional de neumáticos (p. 364).

1. El compresor debe estar apagado. Com-pruebe que el interruptor esté en la posición0 (desactivado) y saque el cable eléctrico yla manguera de inflado.

2. Desmonte la tapa de la válvula15. Para lasinstrucciones de desmontaje de la tapa de laválvula, véase (p. 366).

3. Desenrosque el capuchón de la válvula delneumático y enrosque la conexión de lamanguera hasta el fondo de la rosca de laválvula.

14 Solo llanta Thia de 17".15 Sólo la llanta Thia de 17"

||

RUEDAS Y NEUMÁTICOS

370

4. Conecte el cable eléctrico a la toma eléctricade 12 V más próxima y arranque el vehículo.

PRECAUCIÓNLa inhalación de gases de escape puede pro-vocar la muerte. No opere nunca el motor enespacios cerrados o sin una ventilación sufi-ciente.

PRECAUCIÓNNo deje a los niños sin vigilancia con el motoren marcha.

5. Ponga en marcha el compresor colocando elinterruptor en la posición I (activado).

IMPORTANTE

El compresor no deberá operarse más de10 minutos - riesgo de recalentamiento.

6. Infle el neumático a la presión especificadaen la tabla de presión de neumáticos, véaseNeumáticos - presiones de inflado aproba-das (p. 445). Suelte aire con la válvula, si lapresión del neumático es demasiado alta.

7. Cierre el compresor. Suelte la manguera deinflado y el cable eléctrico.

8. Vuelva a colocar el capuchón de la válvula enel neumático.

9. Vuelva a montar la tapa de la válvula15 adap-tando el borde sin el orificio (junto al neumá-tico), véase Reparación provisional de neu-máticos - control posterior (p. 368). Cierredespués la tapa hacia la llanta y apriete almismo tiempo el borde superior para introdu-cirlo debajo del borde de la llanta. Com-pruebe que la tapa está colocada al mismonivel que la superficie de la llanta. Si no,apriete con cuidado la parte que sobresale.

Información relacionada• Reparación provisional de neumáticos

(p. 363)

• Kit de reparación provisional de neumáticos -visión de conjunto (p. 364)

• Reparación provisional de neumáticos - con-trol posterior (p. 368)

15 Sólo la llanta Thia de 17"

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

* Opcional/accesorio.372

Programa de servicio VolvoPara que el automóvil mantenga un elevado nivelen lo que se refiere a la seguridad vial, la seguri-dad de funcionamiento y fiabilidad, siga el pro-grama de servicio Volvo tal como se especificaen el manual de servicio y garantía.

Volvo recomienda que confíe los trabajos de revi-sión y mantenimiento a un taller autorizado Volvo.Los talleres Volvo disponen del personal, lasdocumentación de servicio y las herramientasespeciales que le garantizan la máxima calidadde servicio.

IMPORTANTE

Compruebe y aplique el manual de servicio ygarantía para mantener en vigor la garantíade Volvo.

Revisión y reparaciónMantenga el automóvil de forma periódica. Sigalos intervalos de revisión recomendados porVolvo.

Toda necesidad de inspección y reparación debeconfiarse exclusivamente a un taller autorizado.

PRECAUCIÓNNo efectúe reparaciones propias en estevehículo. Los cables eléctricos y/o los compo-nentes que se suelten, sólo pueden ser repa-rados por un taller autorizado. Se recomien-dan los servicios de un taller Volvo.

Intervalo de revisión y siguienterevisión, cable de cargaEl contador del cable de carga cuenta el tiempode carga hasta la siguiente revisión. Volvo reco-mienda que un electricista revise la unidad decontrol cada 5000 horas de funcionamiento.

IMPORTANTE

No modifique la unidad de control de ningunamanera.

Información relacionada• Climatizador - diagnostico y reparación

(p. 384)

Reservar hora para revisión yreparación*1

Gestione la información de revisión, reparación yreserva de hora directamente en su automóvilconectado a Internet.

Este servicio1 permite reservar hora para revisiónde una manera cómoda directamente en el auto-móvil. El concesionario recibirá información sobreel automóvil para que pueda preparar la visita altaller. El concesionario se pondrá en contactocon usted para reservar una hora. En algunosmercados, el sistema le avisará al aproximarse lafecha en que se ha reservado hora y, cuandollega el momento, el sistema de navegación2

podrá guiarle hasta el taller.

1 Algunos mercados.2 Se aplica a Sensus Navigation.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

373

Antes de poder utilizar el servicio

Volvo ID y mi perfil• Registre un Volvo ID. Para más información

acerca de cómo crear un Volvo ID, véaseVolvo ID (p. 22).

• Vaya a www.volvocars.com, inicie sesión yrealice lo siguiente:

1. Compruebe que el automóvil está vinculadoa su perfil.

2. Compruebe si sus datos de contacto soncorrectos.

3. Seleccione el concesionario con el quequiere ponerse en contacto para los serviciosde revisión y reparación.

4. Seleccione el canal de comunicación prefe-rido (teléfono). Siempre se envía la informa-ción sobre la reserva al automóvil y al propie-tario por correo electrónico.

Condiciones necesarias para reservar horaen el automóvil• Para enviar y recibir información sobre la

reserva de hora en el vehículo, este debeestar conectado a Internet, véase el suple-mento Sensus Infotainment para informaciónsobre cómo conectar el vehículo a Internet.

• Como la información sobre la reserva dehora se envía a su cuenta de teléfono pri-vada, el sistema le preguntará si desea enviar

información. La pregunta vuelve a hacerse yes válida para la conexión elegida durante unplazo limitado.

• Para que el servicio funcione y el sistema secomunique a través de la pantalla del vehí-culo, las notas y los mensajes emergentesdeben estar aprobadas. Pulse MY CAR en lavista normal de OK/MENU y a continuación

Revisión y reparación Mostrarnotificaciones.

Utilizar el servicioPara acceder a todos los menús y ajustes desdela vista normal de MY CAR, pulse OK/MENU y, acontinuación Revisión y reparación.

Cuando llega el momento de la revisión regular y,en algunos casos, cuando el automóvil necesitauna reparación, el sistema avisará al conductoren el cuadro de instrumentos (p. 70) y con unmenú emergente en la pantalla.

Mensajes de taller en la pantalla.

Significado de las opciones del menú emergentede la pantalla:

• Sí - Se envía una solicitud de reserva dehora al concesionario que propondrá des-pués una hora apropiada. Se apagan el tes-tigo y el mensaje de revisión en el cuadro deinstrumentos.

• No - No aparecerán más mensajes emer-gentes en la pantalla. Continúa mostrándoseel mensaje en el cuadro de instrumentos.Después de realizar esta selección, es posi-ble iniciar una reserva manual en el automó-vil, véase la información ofrecida a continua-ción.

• Posponer - El menú emergente se muestraal volver a arrancar el automóvil.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

374

Reservar hora para revisión o reparaciónmanualmente1

1. Pulse el botón MY CAR en la consola central

y seleccione Revisión y reparación

Información de concesionariosSolicitar revisión o reparación.

> Los datos del automóvil se envían deforma automática al concesionario.

2. El concesionario envía una propuesta dehora al automóvil.

3. Acepte la hora reservada o solicite otra hora.

Después de aceptar la hora propuesta, la infor-mación sobre la reserva se guarda en la memoriadel automóvil, consulte Mis reservas. El automóvilse comunicará automáticamente con usted a tra-vés de la pantalla para recordarle que tiene unareserva de hora y le guiará hasta la visita al taller.

Mis reservas1

Compruebe la información sobre reservas en lapantalla del vehículo. Acepte la hora reservada osolicite otra hora.

– Seleccione Revisión y reparación Miscitas.

Llamar al concesionario1

Con un teléfono conectado mediante Bluetooth®

podrá llamar a su concesionario. Para vincular el

teléfono, véase el suplemento Sensus Infotain-ment.

– Seleccione Revisión y reparación

Información de concesionarios Llamara concesionario.

Utilizar el sistema de navegación1, 2

Indique el taller como destino final o parcial en elsistema de navegación.

– Seleccione Revisión y reparación

Información de concesionarios Ajustedestino único.

– Seleccione Revisión y reparación

Información de concesionarios Añadircomo punto de paso.

Enviar datos del automóvil1

Los datos del automóvil se envían a una base dedatos central de Volvo (no al concesionario),desde donde el concesionario puede obtenerinformación sobre el vehículo con ayuda delnúmero de identificación (VIN3). Encontrará elnúmero de identificación en el libro de revisión ygarantía del automóvil o en la esquina inferiorderecha del parabrisas.

– Seleccione Revisión y reparación Enviardatos del vehículo.

Información sobre la reserva y datosdel automóvilCuando se reserva hora para revisión desde elautomóvil, se enviará información sobre la reservay los datos del automóvil. La información dedatos gráficos consta de información en lassiguientes áreas:

• necesidad de revisión

• estado de funcionamiento

• niveles de líquidos

• Kilometraje

• número de identificación del vehículo (VIN3)

• Versión de software del vehículo.

Información relacionada• Volvo ID (p. 22)

1 Algunos mercados.2 Se aplica a Sensus Navigation.3 Vehicle Identification Number

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

375

Elevación del automóvilAl elevar el automóvil, es importante apoyar elgato o los brazos elevadores en los lugares pre-vistos en los bajos del automóvil.

NOTA

Volvo recomienda que solo se utilice el gatocorrespondiente al modelo de automóvil res-pectivo. Si utiliza otro gato que el recomen-dado por Volvo, siga las instrucciones inclui-das con el equipo.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

376

Soportes (flechas) para el gato previsto para el automóvil y puntos de elevación (señalados en rojo).

Si el automóvil se eleva con un gato de taller,éste debe colocarse debajo de alguno de lospuntos de elevación en los bajos del vehículo. Siel automóvil se eleva con un gato de taller, éstedebe colocarse debajo de alguno de los puntosde elevación. Asegúrese de colocar el gato detaller de forma que el vehículo no pueda desli-zarse en el gato. Utilice siempre caballetes u otrosoporte similar.

Si el automóvil se eleva con un elevador de tallerde dos columnas, los brazos de elevación delan-teros y traseros pueden colocarse debajo de lospuntos de elevación exteriores (soportes delgato). En la parte delantera, pueden utilizarsetambién los puntos de elevación interiores.

Información relacionada• Cambio de rueda - desmontaje de la rueda

(p. 344)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

377

Capó - abrir y cerrarPara abrir el capó, gire la palanca en el habitá-culo en sentido contrahorario y lleve el cierrejunto a la parrilla hacia la izquierda.

La palanca para abrir el capó está siempre en el ladoizquierdo.

Gire la palanca entre 20 y 25 grados en sen-tido horario. Al desengancharse el cierre, seoye un sonido.

Desplace el cierre hacia la izquierda y abra elcapó. (El gancho de cierre está situado entreel faro y la parrilla, véase la figura.)

PRECAUCIÓNCompruebe que el capó se bloquee correcta-mente al cerrarlo.

Información relacionada• Compartimento del motor - control (p. 378)

• Compartimento del motor - visión de con-junto (p. 377)

Compartimento del motor - visiónde conjuntoLa presentación muestra algunos componentesrelacionados con la revisión.

Algunas de las baterías del automóvil y algunoselementos de sistema de propulsión eléctricaestán debajo del capó. Proceda con cuidado eneste compartimento y toque solamente los com-ponentes relacionados con el mantenimientonormal.

PRECAUCIÓNEl manejo de los cables de color naranja debeconfiarse exclusivamente a personal autori-zado.

PRECAUCIÓNVarios componentes del automóvil son de altatensión y pueden ser peligrosos si manejande manera incorrecta.

• No toque ningún elemento que no sedescriba claramente en este manual delpropietario.

• Proceda con cuidado al comprobar o lle-nar líquidos en el compartimento delmotor.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

378

Puntos normales de control. Otras medidas requierenconocimientos especiales.

Control y llenado de refrigerante del sistemade refrigeración y climatización

Control y llenado de aceite de la direcciónasistida

Tubo de llenado con aceite de motor

Control y llenado del líquido de frenos (en ellado del conductor)

Batería de arranque

Caja de relés y fusibles

Tubo de llenado de líquido de lavado

PRECAUCIÓNEl sistema eléctrico del vehículo debe estarsiempre en la posición 0 cuando se realizantrabajos en el compartimento del motor, véasePosiciones de la llave - funciones a distintosniveles (p. 86).

Información relacionada• Capó - abrir y cerrar (p. 377)

• Compartimento del motor - control (p. 378)

Compartimento del motor - controlAlgunos aceites y líquidos deben controlarse deforma periódica.

Control periódicoControle a intervalos regulares los siguientesaceites y líquidos, por ejemplo, al repostar:

• Líquido refrigerante

• Aceite de motor

• Aceite de la dirección asistida

• Líquido de lavado

PRECAUCIÓNRecuerde que el ventilador de refrigeración(situado en la parte delantera del comparti-mento motor, detrás del radiador) puedeponerse en marcha o seguir operando auto-máticamente hasta unos 6 minutos despuésde la desconexión del motor.

Confíe siempre el lavado del motor a un taller.Recomendamos los servicios de un tallerautorizado Volvo. Si el motor está caliente hayriesgo de incendio.

Información relacionada• Capó - abrir y cerrar (p. 377)

• Compartimento del motor - visión de con-junto (p. 377)

• Refrigerante - nivel (p. 382)

• Aceite de motor - control y llenado (p. 380)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

379

• Aceite de la dirección asistida - nivel(p. 383)

• Líquido de lavado - llenado (p. 395)

Aceite de motor - generalidadesPara que se puedan aplicar los intervalos derevisión recomendados, se requiere el uso de unaceite de motor certificado.

Volvo recomienda lo siguiente:

Cuando conduce en condiciones poco favorables,vea Aceite de motor - condiciones de conducciónpoco favorables (p. 431).

IMPORTANTE

Para cumplir las normas de intervalo de servi-cio del motor, todos los motores se llenan enfábrica con un aceite de motor sintético espe-cialmente adaptado. El aceite se ha seleccio-nado con gran atención y tomando en consi-deración la vida útil, la capacidad de arranque,el consumo de combustible y la cargamedioambiental.

Para que se puedan aplicar los intervalos derevisión recomendados, se requiere el uso deun aceite de motor certificado. Utilice sola-mente la calidad de aceite especificada tantopara añadir como para cambiar aceite, de locontrario corre el riesgo de alterar la vida útil,la capacidad de arranque, el consumo decombustible y la carga medioambiental.

Volvo Car Corporation no asume ninguna res-ponsabilidad de garantía, si no se utiliza unaceite de motor de la calidad y la viscosidadespecificadas.

Volvo recomienda realizar el cambio de aceiteen un taller autorizado Volvo.

Volvo utiliza distintos sistemas para avisar de queel nivel de aceite o la presión de aceite no se

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

380

ajustan a los límites previstos. Algunas variantesde motor están provistas de un sensor de presiónde aceite. Se utiliza entonces el símbolo deadvertencia de baja presión de aceite en el cua-

dro de instrumentos . Otras variantes dis-ponen de sensor de nivel de aceite. El sistemainforma entonces al conductor con un símbolo de

advertencia en el cuadro de instrumentosy textos en la pantalla. Algunas variantes cuentancon ambos sistemas. Póngase en contacto conun concesionario Volvo si desea más informa-ción.

Cambie el aceite de motor y el filtro del aceiteconforme a los intervalos indicados en el manualde servicio y garantía.

Se admite el uso de aceite de calidad superior ala especificada. Si conduce bajo condicionespoco favorables, Volvo recomienda un aceite decalidad superior al indicado. Vea Aceite de motor- condiciones de conducción poco favorables(p. 431).

Para el volumen de llenado, véase Aceite demotor - calidad y volumen (p. 433).

Información relacionada• Aceite de motor - control y llenado (p. 380)

Aceite de motor - control y llenadoEl nivel de aceite se detecta con un sensor denivel de aceite electrónico.

Diésel de 5 cilindros

Tubo de llenado4.

No es necesario adoptar medidas referentes alnivel de aceite de motor hasta que aparezca unmensaje en la pantalla del cuadro de instrumen-tos, véase la siguiente figura.

Se muestra un mensaje y un gráfico en la pantalla.

Mensaje

Nivel de aceite de motor

El nivel de aceite se comprueba con ayuda delindicador electrónico de nivel de aceite conrueda selectora cuando el motor está apagado,véase Control del menú - cuadro de instrumentos(p. 120).

PRECAUCIÓN

Si aparece el mensaje Revisión de aceitenecesaria, diríjase a un taller. Recomenda-mos los servicios de un taller autorizadoVolvo. El nivel de aceite puede ser demasiadoalto.

4 Los motores con sensor de nivel de aceite electrónico no tienen varilla de nivel.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

381

IMPORTANTE

Si aparece el mensaje Nivel de aceite bajoRellene 0,5 litros, añada tan sólo 0,5 litros.

PRECAUCIÓNNo ponga más aceite si se muestra el nivel dellenado (3) o (4) según la figura. El nivel nodebe estar nunca por encima de MAX ni pordebajo de MIN, ya que el motor puededañarse.

NOTA

El sistema sólo detecta el nivel de aceite si secumplen determinadas condiciones. Así pues,el sistema no siempre detecta directamentelos cambios producidos al llenar o vaciaraceite. En ciertas condiciones, puede exigirseque esté en marcha el motor de combustióninterna y que el vehículo circule a aproxima-damente 30 km.

PRECAUCIÓNNo vierta aceite sobre los colectores deescape calientes, ya que ello supone unriesgo de incendio.

Control del nivel de aceite, diésel de5 cilindrosSi desea controlar el nivel de aceite, proceda dela siguiente manera.

1. Coloque la llave en la posición II, véase Posi-ciones de la llave - funciones a distintosniveles (p. 86).

2. Gire la rueda selectora de la palanca delvolante izquierda a la posición Nivel deaceite.

> A continuación, se muestra informaciónsobre el nivel de aceite del motor, véase lasiguiente imagen que muestra un men-saje y un gráfico en la pantalla.

Para más información sobre la gestión demenús, véase Control del menú - cuadrode instrumentos (p. 120).

Las cifras 1-4 representan el nivel de llenado. No llenemás aceite si aparece el nivel de llenado (3) o (4). Elnivel de llenado recomendado es 4.

Información relacionada• Aceite de motor - generalidades (p. 379)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

382

Refrigerante - nivelEl refrigerante enfría en motor de combustión ala temperatura de funcionamiento prevista. Elcalor que se transmite del motor al refrigerantepuede utilizarse para calentar el habitáculo.

Control de nivelEl nivel de refrigerante debe estar entre las cotasde MIN y MAX en el depósito de expansión. Si elsistema de refrigeración no está lleno del todo, latemperatura puede subir demasiado con riesgode que el motor sufra daños.

NOTA

Compruebe el nivel de líquido refrigerante deforma periódica cuando el motor está frío.

Llenado

Para el llenado, siga las instrucciones del envase.No complete nunca con sólo agua. El riesgo decongelación aumenta tanto si la concentraciónde refrigerante es demasiado pequeña como sies demasiado grande.

Si se ha derramado refrigerante bajo el vehículo,si este desprende humo o si reposta más de2 litros, llame siempre al servicio de remolcadopara evitar daños en el motor durante el intentode arranque por causa de una avería del sistemade refrigeración.

PRECAUCIÓNEl refrigerante puede estar a muy alta tempe-ratura. Si necesita llenar con el motor caliente,desenrosque lentamente la tapa del depósitode expansión para eliminar la sobrepresión.

IMPORTANTE

• Una elevada concentración de cloro, clo-ruros y otras sales puede originar corro-sión en el sistema de refrigeración.

• Utilice siempre un refrigerante con pro-tección contra la corrosión según lasrecomendaciones de Volvo.

• Asegúrese de que la mezcla del refrige-rante sea de un 50 % de agua y un 50 %de refrigerante.

• Mezcle el refrigerante con agua de unacalidad adecuada. Si se duda de la cali-dad del agua, utilice un refrigerante pre-mezclado según las recomendaciones deVolvo.

• Al cambiar el refrigerante o un compo-nente del sistema de refrigeración, lave elsistema con agua de buena calidad o unrefrigerante premezclado.

• No haga funcionar el motor sin un nivelde refrigerante satisfactorio. De lo con-trario puede generarse una alta tempera-tura, con el consiguiente riesgo de daños(fisuras) en la culata.

Para las capacidades y las normas relativas a lacalidad del agua, véase Refrigerante - calidad yvolumen (p. 434).

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

383

Líquido de freno y embrague - nivelEl nivel del líquido de freno debe quedar entrelas cotas de MIN y MAX del depósito.

Control de nivelEl nivel debe estar entre las señales de MIN yMAX que pueden verse dentro del depósito.Compruebe el nivel de manera periódica.

Cambie el líquido de freno cada dos años o cadados intervalos de servicio programado.

En automóviles que circulan en condiciones enlas que se hace un uso frecuente e intenso delos frenos, por ejemplo, en montaña o en climastropicales con elevada humedad del aire, ellíquido de frenos debe cambiarse una vez al año.

Para datos de volumen y de calidad recomen-dada del líquido de freno, véase Líquido delavado - calidad y volumen (p. 436).

PRECAUCIÓNSi el líquido de frenos está por debajo delnivel MIN en el depósito, no siga conduciendoel automóvil hasta añadir líquido de frenos.Volvo recomienda revisar la causa de la pér-dida de líquido de frenos en un taller autori-zado Volvo.

Llenado

El depósito está situado en el lado del conductor.

El depósito de líquido está protegido por la tapaque cubre la zona fría del compartimento delmotor. Retire primero la tapa redonda para acce-der a la tapa del depósito.

Abra la tapa que esta situada en la cubiertagirándola.

Desenrosque el tapón del depósito y llenecon el líquido. El nivel debe estar entre lasseñales de MIN y MAX situadas en la parteinterior del depósito.

IMPORTANTE

No olvide poner la tapa.

Aceite de la dirección asistida -nivelEl nivel del aceite de la dirección asistida debeestar entre las señales de MIN y MAX del reci-piente. No es necesario cambiar el aceite.

IMPORTANTE

Mantenga limpia la zona alrededor del depó-sito de líquido de la dirección asistida en casode control. La tapa no debe abrirse.

Compruebe el nivel en cada ocasión servicio pro-gramado. El cambio de aceite no es necesario. Elnivel debe estar entre las cotas de MIN y MAX.

Para la calidad de aceite recomendada, véaseAceite de la dirección asistida - calidad (p. 436).

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

384

PRECAUCIÓNSi se produce una avería en la dirección asis-tida o si el motor está parado y el vehículodebe remolcarse, la dirección ofrecerá mayorresistencia de lo normal. Infórmese sobre lasnormas relativas al remolque (p. 335).

Climatizador - diagnostico yreparaciónEl mantenimiento y la reparación del sistema deaire acondicionado debe confiarse exclusiva-mente a un taller autorizado.

Localización de averías y reparaciónEl dispositivo de aire acondicionado contienelocalizadores fluorescentes. Debe utilizarse luzultravioleta para localizar fugas.

Volvo le recomienda que contacte con un tallerautorizado Volvo.

Automóviles con fluido refrigerante R134a

PRECAUCIÓNEl equipo de aire acondicionado integra refri-gerante R134a presurizado. El servicio y repa-ración del sistema sólo podrá realizarlo untaller autorizado.

Automóviles con fluido refrigerante R1234yf

PRECAUCIÓNEl equipo de aire acondicionado está provistode fluido refrigerante R1234yf bajo presión.Según SAE J2845 (Technician Training forSafe Service and Containment of RefrigerantsUsed in Mobile A/C System), la revisión yreparación del sistema del fluido refrigerantedeberá ser realizada por técnicos debida-mente preparados y certificados para garanti-zar la seguridad del sistema.

Información relacionada• Programa de servicio Volvo (p. 372)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

385

Cambio de lámpara - generalidadesEl conductor puede cambiar varias de las bom-billas del vehículo. El cambio de lámparas LED ylámparas xenón debe confiarse a un taller.

Las bombillas se especifican (p. 392). Bombillasy otras unidades luminosas de tipo especialcomo luces LED5, etc. que deben cambiarse enun taller6:

• Faros Xenon activos - ABL (lámparas Xenon)

• luces diurnas/luces de posición delanteras

• Luz de curva

• Intermitentes, retrovisores laterales

• Luz de aproximación, retrovisores exteriores

• Iluminación interior excepto iluminación deguía delantera

• Luces de posición traseras

• Luces de posición laterales

• Luces de freno.

PRECAUCIÓNEn los automóviles equipados con farosxenón, las lámparas deben cambiarse en untaller. Recomendamos los servicios de untaller autorizado Volvo. El trabajo con las lám-paras xenón requiere medidas de precauciónespeciales, ya que el faro está equipado conun grupo de alta tensión.

PRECAUCIÓNEl sistema eléctrico del vehículo debe estaren la posición de llave 0 al realizar el cambiode lámparas, véase Posiciones de la llave -funciones a distintos niveles (p. 86).

IMPORTANTE

Nunca toque directamente con los dedos elcristal de las bombillas. La grasa de los dedosse evapora con el calor, creando un depósitosobre el reflector que puede estropearlo.

NOTA

Si el mensaje de error sigue apareciendodespués de haber cambiado la bombilla fun-dida, recomendamos que se dirija a un tallerautorizado Volvo.

NOTA

En el alumbrado exterior como los faros y lasluces traseras puede formarse temporal-mente condensaciones en el interior del cris-tal. Esto es normal y todo el alumbrado exte-rior está diseñado para resistirlo. Normal-mente, la condensación se ventila y desapa-rece cuando la bombilla ha estado encendidadurante un rato.

Información relacionada• Cambio de bombilla - faros (p. 386)

• Cambio de bombilla - ubicación de las lucestraseras (p. 391)

• Cambio de bombilla - iluminación del espejode cortesía (p. 392)

• Cambio de bombilla - iluminación del com-partimento de carga (p. 391)

• Cambio de bombilla - iluminación de la matrí-cula (p. 391)

5 Diodo luminoso (Light Emitting Diode)6 Recomendamos los servicios de un taller autorizado Volvo.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

386

Cambio de bombilla - farosTodas las bombillas del faro se cambian sol-tando y sacando en primer lugar todo el faro porel compartimento del motor.

Desmontaje del faroPonga el sistema eléctrico del automóvil en laposición 0, véase Posiciones de la llave - funcio-nes a distintos niveles (p. 86).

Saque los pasadores del faro.

Libere el faro inclinándolo y tirando de formaalternativa.

IMPORTANTE

No tire del cable, sólo del conector.

Suelte el conector del faro bajando la presillacon el dedo pulgar.

Saque al mismo tiempo el conector con laotra mano.

5. Saque el faro y colóquelo sobre una superfi-cie blanda para no rayar la lente.

6. Cambie la bombilla.

Fijación del faro

1. Conecte el conector, se oirá un clic.

2. Coloque el faro y los pasadores de seguri-dad. El pasador corto se coloca junto a laparrilla. Compruebe que están correctamenteintroducidos.

3. Compruebe el alumbrado.

Antes de poder activar el alumbrado o de intro-ducir el mando distancia en el contacto deencendido, el conector debe estar correctamenteconectado y el faro montado.

Información relacionada• Cambio de lámpara - generalidades (p. 385)

• Cambio de bombilla - tapa de protección delas bombillas de las luces largas y de cruce(p. 387)

• Luces - especificaciones (p. 392)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

387

Cambio de bombilla - tapa deprotección de las bombillas de lasluces largas y de crucePara acceder a las bombillas de las luces largasy de cruce, suelte la tapa de protección grandedel faro.

Antes de iniciar el cambio de la bombilla, véaseCambio de bombilla - faros (p. 386).

1. Destornille los cuatro tornillos de la tapa conuna herramienta para Torx, dimensión T20(1). No deben soltarse por completo (es sufi-ciente con 3 - 4).

2. Corra la tapa de protección hacia un lado.

3. Suelte la tapa de protección.

Coloque la tapa de protección en orden inverso.

Información relacionada• Cambio de bombilla - faros (p. 386)

• Cambio de bombilla - luz de cruce (p. 387)

• Cambio de bombilla - luz larga (p. 388)

• Cambio de bombilla - luz larga adicional(p. 389)

Cambio de bombilla - luz de cruceLa bombilla de la luz de cruce está situadadebajo de la tapa de protección grande del faro.

NOTA

Se aplica a automóviles con faros halógenos.

1. Suelte el faro (p. 386).

2. Suelte la tapa de protección (p. 387).

3. Desconecte el conector de la bombilla.

4. Suelte la lámpara tirando de ella en sentidorecto hacia fuera.

5. La guía de la lámpara debe estar orientadahacia arriba al colocarla y se oirá un chas-quido cuando se engancha.

Coloque las piezas en orden inverso.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

388

Información relacionada• Luces - especificaciones (p. 392)

Cambio de bombilla - luz largaLa bombilla de la luz larga está situada debajode la tapa de protección grande del faro.

NOTA

Se aplica a automóviles con faros halógenos.

1. Suelte el faro (p. 386).

2. Suelte la tapa de protección (p. 387).

3. Suelte la lámpara girándola en sentido con-trario al de las agujas del reloj y tirando deella en sentido recto hacia fuera.

4. Desconecte el conector de la bombilla.

5. Cambie la bombilla, adapte la nueva en elcasquillo y gírela en sentido de las agujas delreloj para fijarla. La bombilla sólo puedefijarse de una manera.

Coloque las piezas en orden inverso.

Información relacionada• Luces - especificaciones (p. 392)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

* Opcional/accesorio. 389

Cambio de bombilla - luz largaadicionalLa bombilla de la luz larga adicional está situadadebajo de la tapa de protección grande del faro.

NOTA

Se aplica a vehículos con faros xenón*.

1. Suelte el faro (p. 386).

2. Suelte la tapa de protección (p. 387).

3. Suelte la lámpara girándola en sentido con-trario al de las agujas del reloj y tirando deella en sentido recto hacia fuera.

4. Desconecte el conector de la bombilla.

5. Cambie la bombilla, adapte la nueva en elcasquillo y gírela en sentido de las agujas delreloj para fijarla. La bombilla sólo puedefijarse de una manera.

Coloque las piezas en orden inverso.

Información relacionada• Luces - especificaciones (p. 392)

Cambio de bombilla - intermitentedelanteroLa bombilla del intermitente está situada debajode la tapa de protección pequeña de faro.

1. Suelte el faro (p. 386).

2. Suelte la tapa tirando hacia fuera.

3. Tire del casquillo para sacar la bombilla.

4. Apriete y gire al mismo tiempo la bombilla ensentido contrario al de las agujas del relojpara soltarla.

Coloque las piezas en orden inverso.

Información relacionada• Luces - especificaciones (p. 392)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

390

Cambio de bombilla - luz traseraLas bombillas de los intermitentes, la luz antinie-bla trasera y las luces de marcha atrás se cam-bian dentro del compartimento de carga.

Luces traseras

Las bombillas de las luces de marcha atrás, lasluces antiniebla y los intermitentes traseros secambian dentro del compartimento de carga.

Las luces están accesibles tras sacar el kit de repara-ción de neumáticos.

1. Abra el panel.

2. Saque el kit de reparación de neumáticos.

3. Saque el aislamiento que protege el casqui-llo tirando hacia fuera.

4. Comprima el fiador y saque el casquillo.

5. Suelte la bombilla fundida apretándola ygirándola en sentido contrario al de las agu-jas del reloj.

6. Coloque una bombilla nueva, apriétela ygírela en el sentido de las agujas del reloj.

7. Apriete el fiador al montar el casquillo.

8. Vuelva a colocar el aislamiento, el kit dereparación de neumáticos y el panel.

Información relacionada• Cambio de bombilla - ubicación de las luces

traseras (p. 391)

• Luces - especificaciones (p. 392)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

391

Cambio de bombilla - ubicación delas luces traserasEn la visión de conjunto se muestra la ubicaciónde las luces traseras.

Luces de freno (LED)

Luces de posición (LED)/Luces de posiciónlaterales (LED)

Intermitente (p. 390)

Luces de freno (LED)

Luz de marcha atrás

Luz antiniebla

Información relacionada• Cambio de lámpara - generalidades (p. 385)

• Luces - especificaciones (p. 392)

Cambio de bombilla - iluminaciónde la matrículaLa iluminación de la matrícula está situadodebajo del tirador del portón trasero.

1. Suelte los tornillos con un destornillador.

2. Suelte con cuidado todo el portalámparas debombilla y extráigalo.

3. Sustituya la bombilla.

4. Vuelva a instalar y enroscar el portalámparasde bombilla en su sitio.

Información relacionada• Luces - especificaciones (p. 392)

Cambio de bombilla - iluminacióndel compartimento de cargaLa iluminación del compartimento de carga estásituado en el portón trasero.

G031942

1. Introduzca un destornillador y haga palancaligeramente para soltar el portalámparas.

2. Sustituya la bombilla.

3. Compruebe que la bombilla se enciende eintroduzca de nuevo el portalámparas.

Información relacionada• Luces - especificaciones (p. 392)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

392

Cambio de bombilla - iluminacióndel espejo de cortesíaLas bombillas del espejo de cortesía están situa-das detrás de las lentes.

Desmontaje de lente de lámpara

1. Introduzca un destornillador debajo del cristaly abra con cuidado el enganche haciendopalanca.

2. Suelte con cuidado y retire la lente de lám-para.

3. Saque la bombilla lateralmente en sentidorecto con unos alicates y cámbiela por unanueva. Atención: No apriete la lámpara conlos alicates demasiado fuerte. Si no puederomperse el cristal de la bombilla.

Fijación de la lente de lámpara1. Recoloque la lente de lámpara.

2. Encaje.

Información relacionada• Luces - especificaciones (p. 392)

Luces - especificaciones Las especificaciones se refieren a las bombillas.El cambio de lámparas LED y lámparas xenóndebe confiarse a un taller.

Iluminación WA Tipo

Luz de cruce, haló-gena

55 H7 LL

Luz larga, halógena 65 H9

Luz larga adicional,ABL

65 H9

Intermitente delan-tero

24 PY24W

Iluminación de guíadelantera

3 Casquillo T10W2,1x9,5d

Iluminación de laguantera

5 Casquillo SV8.5Longitud 43 mm

Iluminación delespejo de cortesía

1,2 Casquillo T5W2x4,6d

Iluminación delcompartimento decarga

5 Casquillo SV8.5Longitud 43 mm

Iluminación de lamatrícula

5 C5W LL

Intermitentes trase-ros

21 PY21W LL

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

393

Iluminación WA Tipo

- - -

Luz de marcha atrás 21 P21W LL

Luz antiniebla tra-sera

21 H21W LL

A Vatios

Información relacionada• Cambio de lámpara - generalidades (p. 385)

Escobillas limpiaparabrisasLas escobillas extraen el agua del parabrisas y laluneta trasera. Junto con el líquido de lavado lim-pian las lunas y aseguran la visibilidad durante lamarcha.

Las escobillas del parabrisas deben estar posi-ción de servicio para cambiarlas.

Posición de servicio

Escobillas de limpiaparabrisas en posición de servicio.

Para poder cambiar, lavar o levantar las escobillas(por ejemplo, para extraer el hielo del parabrisas),éstas deben estar en posición de servicio.

IMPORTANTE

Antes de situar las escobillas en posición deservicio, compruebe que no estén atascadaspor el hielo.

1. Introduzca el mando a distancia en el con-tacto de encendido7 y pulse brevemente elbotón START/STOP ENGINE para que elsistema eléctrico del vehículo pase a la posi-ción I. Para información detallada sobre lasposiciones de la llave, véase Posiciones de lallave - funciones a distintos niveles (p. 86).

2. Pulse de nuevo brevemente el botónSTART/STOP ENGINE para situar el sis-tema eléctrico del vehículo en posición dellave 0.

3. Suba en el plazo de 3 segundos la palancaderecha de volante y manténgala ahíaproximadamente 1 segundo.

> A continuación, los limpiaparabrisas selevantarán.

Los limpiaparabrisas retornarán a la posición deinicio al pulsar brevemente el botón START/STOP ENGINE para situar el sistema eléctricodel automóvil en la posición de llave I (o en elarranque del vehículo).

7 No es necesario en los vehículos con el sistema de arranque y bloqueo sin llave.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

394

IMPORTANTE

Si los brazos limpiaparabrisas se han puestoen posición de servicio, estos deben reple-garse antes de activar el limpiaparabrisas. Ellotiene como fin evitar las raspaduras de pin-tura en el capó.

Cambio de escobilla limpiaparabrisas

Despliegue el brazo del limpiaparabrisascuando se halle en posición de servicio.Pulse el botón situado en la fijación de laescobilla y tire en sentido recto hacia fueraparalelo al brazo.

Introduzca la escobilla nueva hasta que seoiga un "clic".

Compruebe que la escobilla está debida-mente fijada.

4. Repliegue el brazo del limpiaparabrisas sobreel parabrisas.

Los limpiaparabrisas retornarán desde la posiciónde servicio a la de inicio al pulsar brevemente elbotón START/STOP ENGINE para situar el sis-tema eléctrico del automóvil en la posición dellave I (o en el arranque del vehículo).

NOTA

Las escobillas son de diferente longitud. Laescobilla del lado del conductor es más largaque la del lado del acompañante.

Cambio de escobilla, luneta trasera

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

395

1. Levante la escobilla.

2. Separe ligeramente la escobilla del brazo.

3. Agarre el brazo y, ejerciendo fuerza con eldedo gordo, presione (junto a la flecha) laescobilla hacia adelante para soltarla.

4. Fije la escobilla nueva. Compruebe que laescobilla está bien sujeta.

5. Repliegue el brazo del limpiaparabrisas sobreel parabrisas.

LimpiezaPara la limpieza de las escobillas y el parabrisas,véase Lavadero de vehículos (p. 416).

IMPORTANTE

Compruebe las escobillas periódicamente. Elretraso en el mantenimiento recorta la vidaútil de las escobillas.

Información relacionada• Líquido de lavado - llenado (p. 395)

Líquido de lavado - llenadoEl líquido de lavado se utiliza para la limpieza delos faros y las lunas. A temperaturas por debajode cero grados, debe utilizarse líquido de lavadocon anticongelante.

El llenado del líquido de lavado se realizaabriendo la tapa azul.

Los lavaparabrisas y los lavafaros comparten undepósito de líquido común.

NOTA

Cuando queda aproximadamente 1 litro delíquido de lavado en el depósito, aparecerá enel cuadro de instrumentos un mensaje indi-cando que es necesario llenar el depósito

junto con el símbolo .

Calidad especificada: Líquido de lavado reco-mendado por Volvo, con anticongelante en casode clima frío y por debajo del punto de congela-ción.

IMPORTANTE

Utilice el líquido de lavado original Volvo o unproducto equivalente con el pH recomendadoentre 6 y 8 en la concentración adecuada(por ejemplo, 1:1 con agua neutra).

IMPORTANTE

Emplee líquido de lavado con anticongelantecuando la temperatura está por debajo de loscero grados para que no se congele en labomba, el recipiente y las mangueras.

Volumen:

• Automóviles con lavafaros: 3,4 litros.

• Automóviles sin lavafaros: 3,4 litros.

Información relacionada• Escobillas limpiaparabrisas (p. 393)

• Limpialunas y lavalunas (p. 107)

• Capó - abrir y cerrar (p. 377)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

396

Batería de arranque - generalidadesLa batería de arranque se utiliza para impulsar elmotor de arranque y otros equipos eléctricos delautomóvil.

A la batería tradicional de 12 V la denominamosen este texto "batería de arranque", aunque labatería híbrida (p. 400) se utiliza a menudo paraarrancar el motor de combustión.

La vida útil y el funcionamiento de la batería dearranque dependen del número de arranques, lasdescargas, la técnica de conducción, las condi-ciones de la calzada, las condiciones climatológi-cas, etc.

• No desconecte nunca la batería de arranquecuando el motor está en marcha.

• Compruebe que los cables de la batería dearranque están conectados correctamente ybien apretados.

Tensión (V) 12

Capacidad de arranque enfríoA - CCAB (A)

720

Dimensiones, LxAxA (mm) 278×175×190

Capacidad (Ah) 70

A Según la normativa EN.B Cold Cranking Amperes.

IMPORTANTE

En caso de cambiar la batería de arranque,asegúrese de utilizar otra de la misma capaci-dad de arranque en frío y del mismo tipo quela batería original (consulte la etiqueta de labatería).

NOTA

El volumen de la batería de arranque debecorresponderse con las dimensiones de labatería original.

PRECAUCIÓN

• Las baterías de arranque pueden des-prender gas oxhídrico, que es un gas muyexplosivo. Es suficiente con una chispa,que puede generarse si se conectan deforma incorrecta un cable puente, paraque la batería explote.

• No conecte los cables de arranque a nin-gún componente del sistema de combus-tible ni a una pieza móvil. Tenga cuidadocon las piezas calientes del motor.

• La batería de arranque contiene ademásácido sulfúrico que puede causar graveslesiones por corrosión.

• Si el ácido entra en contacto con los ojos,la piel o la ropa, lávese con agua enabundancia. Si el ácido le salpica en losojos, solicite inmediatamente atenciónmédica.

• No fume nunca cerca de la batería.

IMPORTANTE

Al cargar la batería de arranque, solo debeutilizarse un cargador de baterías modernocon control de la tensión de carga. No debeutilizarse la función de carga rápida, ya queesta puede dañar la batería.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

397

NOTA

Si están descargadas tanto la batería dearranque como la batería híbrida (p. 314),será necesario cargar ambas baterías. Enestos casos, no es posible cargar solamentela batería híbrida.

Para que se pueda cargar la batería híbrida, labatería de arranque debe tener un determi-nado grado de carga.

IMPORTANTE

Si no se tienen en cuenta las siguientes ins-trucciones, es posible que deje de funcionartemporalmente la función de ahorro de ener-gía del sistema Infotainment del asiento tra-sero y/o quede desactualizado el mensaje enla pantalla de información del cuadro de ins-trumentos sobre el nivel de carga de la bate-ría de arranque después de conectar unabatería externa o un cargador:

• El borne negativo de la batería de arran-que del automóvil no debe utilizarsenunca para conectar una batería dearranque externa o un cargador. Utilice elchasis del automóvil como punto deconexión a tierra.

Véase Arranque con pinzas (p. 280) para verla colocación de las pinzas.

NOTA

Si la batería de arranque se descarga muchasveces se perjudicará su vida útil.

La vida útil de la batería de arranque se veráafectada por distintos factores, entre otros,las condiciones de conducción y meteorológi-cas. La capacidad de arranque de la bateríase reducirá gradualmente con el tiempo,debiéndose cargar si el vehículo no se usadurante un prolongado período o si sólo seemplea en trayectos cortos. El frío intensoreduce también la capacidad de arranque.

Para mantener la batería de arranque en elmejor estado posible se recomienda unaconducción semanal mínima de 15 minutos, obien conectarla a un cargador de batería concarga automática de mantenimiento.

La batería de arranque ofrecerá una vida útilóptima si se mantiene cargada al máximoconstantemente.

Información relacionada• Batería - símbolos (p. 397)

• Batería de arranque - cambio (p. 398)

Batería - símbolosLas baterías están provistas de símbolos deinformación y de advertencia.

Símbolos en las bateríasUtilice gafas protectoras.

Encontrará más informaciónen el manual del propietariodel automóvil.

Guarde la batería fuera delalcance de los niños.

La batería contiene ácidocáustico.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

398

Evite chispas y llamas.

Peligro de explosión.

Debe reciclarse.

NOTA

Tras consumirse, la batería de arranque debereciclarse de forma ecológica, ya que con-tiene plomo.

Información relacionada• Batería de arranque - generalidades (p. 396)

Batería de arranque - cambioLa batería de arranque del automóvil puedecambiarse sin ayuda de un taller.

DesmontajePara empezar: Saque la llave de la cerradura decontacto y espere como mínimo 5 minutos antesde tocar las conexiones eléctricas. El automóvilpuede necesitar este tiempo para almacenar lainformación necesaria en las unidades de mando.

Abra los clips de la tapa de protección delan-tera y suelte la tapa.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

399

Suelte la junta de goma para liberar la tapade protección trasera.

Suelte la tapa de protección trasera girandoun cuarto de vuelta y sáquela.

PRECAUCIÓNConecte y desconecte los cables positivo ynegativo en el orden correcto.

Suelte el cable negro negativo.

Suelte el cable rojo positivo.

Suelte la manguera de purga de la batería.

Destornille el tornillo que sujeta la abraza-dera de la batería.

Desplace la batería a un lado.

Levántela.

Montaje

1. Coloque la batería en la caja de la batería.

2. Desplace la batería hacia dentro y hacia ellado hasta que alcance el borde trasero de lacaja.

3. Atornille la abrazadera que sujeta la batería.

4. Conecte la manguera de ventilación.

> Compruebe que esté correctamenteconectada a la batería y a la salida en lacarrocería.

5. Conecte el cable rojo positivo.

6. Conecte el cable negro negativo.

7. Fije la tapa de protección trasera (véase elapartado anterior "Desmontaje").

8. Monte la junta de goma (véase "Desmon-taje").

9. Adapte la tapa de protección delantera yfíjela con las abrazaderas (véase "Desmon-taje").

Para más información sobre la batería de arran-que del automóvil, véase Batería de arranque -generalidades (p. 396) y Arranque con pinzas(p. 280).

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

400

Batería híbridaEl automóvil está equipado con una bateríahíbrida recargable de iones de litio que no nece-sita mantenimiento.

NOTA

Si están descargadas tanto la batería dearranque como la batería híbrida (p. 314),será necesario cargar ambas baterías. Enestos casos, no es posible cargar solamentela batería híbrida.

Para que se pueda cargar la batería híbrida, labatería de arranque debe tener un determi-nado grado de carga.

PRECAUCIÓNEl cambio de la batería híbrida solo puederealizarse en taller. Se recomienda un tallerautorizado Volvo.

Líquido refrigeranteEl sistema de refrigeración de la batería híbridatiene un recipiente de expansión propio.

IMPORTANTE

El repostaje de refrigerante de la bateríahíbrida solo puede realizarse en taller. Serecomienda un taller autorizado Volvo.

Información relacionada• Batería de arranque - generalidades (p. 396)

Sistema eléctricoEl sistema eléctrico es de un solo polo y utilizael chasis el bloque del motor como conducto-res.

El tamaño, tipo y rendimiento de la batería dearranque dependerán del equipamiento y funcio-nes del automóvil.

IMPORTANTE

En caso de cambiar la batería de arranque,asegúrese de utilizar otra de la misma capaci-dad de arranque en frío y del mismo tipo quela batería original (consulte la etiqueta de labatería).

Información relacionada• Batería de arranque - cambio (p. 398)

• Batería de arranque - generalidades (p. 396)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

401

Fusibles - generalidadesPara impedir que el sistema eléctrico del auto-móvil resulte dañado por cortocircuitos o sobre-cargas, los componentes del sistema y las fun-ciones eléctricas están protegidos por una seriede fusibles.

PRECAUCIÓNEl manejo de los cables de color naranja debeconfiarse exclusivamente a personal autori-zado.

PRECAUCIÓNVarios componentes del automóvil son de altatensión y pueden ser peligrosos si manejande manera incorrecta.

No toque ningún elemento que no se des-criba claramente en este manual del propieta-rio.

Cuando un componente o una función dejan defuncionar, puede deberse a que el fusible delcomponente se ha sobrecargado temporalmentey se ha quemado. Si el mismo fusible se quemavarias veces, es señal de que el componentetiene alguna avería. Volvo recomienda que sedirija a un taller autorizado Volvo para una revi-sión.

Cambio1. Estudie la relación de fusibles para localizar

el fusible afectado.

2. Saque el fusible y examínelo desde un ladopara comprobar si el hilo curvado se ha que-mado.

3. De ser así, cambie el fusible por otro delmismo color y amperaje.

PRECAUCIÓNNunca emplee un objeto extraño ni un fusiblede un amperaje superior al especificado a lahora de sustituir un fusible. Ello puede ocasio-nar daños considerables al sistema eléctricoe incluso provocar un incendio.

Ubicación de las cajas de fusibles yrelés

Ubicación de las cajas de fusibles y relés enautomóviles con volante a la izquierda. Si el auto-móvil lleva el volante a la derecha, cambia de ladola caja de fusibles y relés situada debajo de laguantera.

Compartimento del motor

Debajo de la guantera

Debajo de la guantera

Compartimento de carga

Zona fría del compartimento del motor

Información relacionada• Fusibles - en el compartimento del motor

(p. 402)

• Fusibles - debajo de la guantera (p. 406)

• Fusibles - en la unidad de mando debajo dela guantera (p. 408)

• Fusibles - en el compartimento de carga(p. 410)

• Fusibles - en la zona fría del compartimentodel motor (p. 414)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

402

Fusibles - en el compartimento delmotorLos fusibles en el compartimento del motor pro-tegen las funciones del motor y de los frenos.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

403

Generalidades sobre fusibles en elcompartimento del motorDetrás de la tapa hay unas pinzas que facilitan laextracción y la instalación de los fusibles.

Posiciones (ver la figura anterior)Compartimento del motor, parte superior

Compartimento del motor, parte delantera

Compartimento del motor, parte inferior

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

* Opcional/accesorio.404

Estos fusibles están colocados en la caja delcompartimento del motor. Los fusibles (C) estánsituados en (A).

En el interior de la tapa hay una placa que indicala ubicación de los fusibles.

• Los fusibles 1-7 y 42-44 son del tipo "Midi-Fuse" y deben cambiarse en un taller8.

• Los fusibles 8-15 y 34 son del tipo "JCASE"y deben cambiarse en un taller8.

• Los fusibles 16-33 y 35-41 son del tipo"Mini Fuse".

Función AA

- -

Fusible principal de la Unidad demando electrónico central (CEM)debajo de la guantera

50

- -

Fusible principal para la central defusibles y relés debajo de la guan-tera

60

- -

- -

- -

Función AA

- -

Limpiaparabrisas 30

Calefactor de estacionamiento* 25

- -

- -

Bomba ABS 40

Válvulas ABS 20

Lavafaros* 20

Ajuste de altura de las luces*:faros xenon activo - ABL*

10

Fusible principal de la Unidad demando electrónico central (CEM)debajo de la guantera

20

ABS 5

Ajuste de la fuerza de dirección* 5

Unidad de mando del motor; Uni-dad de mando de la transmisión;Airbags

10

Función AA

Boquillas de lavado con calefac-ción*

10

- -

Mando de las luces 5

- -

- -

- -

Relé bobinas 5

Luces complementarias* 20

Bocina 15

Bobina del relé principal del sis-tema de gestión del motor; Uni-dad de mando del motor

10

Unidad de mando de la transmi-sión

15

- -

Bobinas de relé en la central eléc-trica en la zona fría del comparti-mento del motor

5

8 Recomendamos los servicios de un taller autorizado Volvo.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

405

Función AA

Relé de arranque 30

Unidad de mando de incandes-cencia

10

Unidad de mando del motor 15

Sonda de masa de aire; Válvulasde regulación

15

Válvulas; Sensor de nivel de aceite 10

Sondas lambda; Unidad de mandode persiana de la rejilla del radia-dor

15

Calefactor del filtro diésel 20

Calentador de la ventilación delcárter

10

Bujía de incandescencia 70

Ventilador de refrigeración 80

Dirección asistida 100

A Amperios

Detrás del motor

A: Automóvil con volante a la izquierda. B: Automóvil convolante a la derecha.

Fusible

Función AA

Control de la bomba de vacío delsistema de freno

5

A Amperios

Información relacionada• Fusibles - debajo de la guantera (p. 406)

• Fusibles - en la unidad de mando debajo dela guantera (p. 408)

• Fusibles - en el compartimento de carga(p. 410)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

* Opcional/accesorio.406

Fusibles - debajo de la guanteraLos fusibles debajo de la guantera protegen, porejemplo, el sistema infotainment y las funcionesde los asientos.

Posiciones

Función AA

Fusible principal de la unidad demando de audio*; Fusible principalde los fusibles 16-20: Infotainment

40

Lavaparabrisas, Lavacristales tra-sero

25

- -

Función AA

- -

- -

Manilla de la puerta, sistema sinllave*

5

- -

Función AA

Panel de control puerta del con-ductor

20

Panel de control puerta delanteradel acompañante

20

Panel de control puerta traseraderecha

20

Panel de control puerta traseraizquierda

20

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

* Opcional/accesorio. 407

Función AA

Sistema sin llave* 7,5

Asiento regulado eléctricamente,lado del conductor*

20

Asiento regulado eléctricamente,lado del acompañante*

20

- -

Unidad de mando de Infotainmento pantallaB

5

Unidad de mando de audio (ampli-ficador)*; TV*; Radio digital*

10

Unidad de mando de Audio o Sen-susB

15

Telemática*; Bluetooth* 5

- -

Techo solar*, Alumbrado interiortecho; Sensor de climatización*

5

Toma de 12 V consola del túnel 15

Calefacción de asiento traseroderecho*

15

Calefacción de asiento traseroizquierdo*

15

Función AA

Calefactor eléctrico 5

Calefacción del asiento del acom-pañante

15

Calefacción del asiento del con-ductor

15

Aparcamiento asistido*; Cámara deaparcamiento*; BLIS*

5

- -

- -

A AmperiosB Algunos modelos.

Información relacionada• Fusibles - en el compartimento del motor

(p. 402)

• Fusibles - en la unidad de mando debajo dela guantera (p. 408)

• Fusibles - en el compartimento de carga(p. 410)

• Fusibles - en la zona fría del compartimentodel motor (p. 414)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

* Opcional/accesorio.408

Fusibles - en la unidad de mandodebajo de la guanteraLos fusibles en la unidad de mando debajo de laguantera protegen, por ejemplo, las funcionesdel sistema de airbags y del aviso de colisión.

Posiciones

Función AA

Limpiacristales trasero 15

- -

Iluminación interior; Panel de man-dos de elevalunas de la puerta delconductor; Asientos reguladoseléctricamente*

7,5

Función AA

Cuadro de instrumentos 5

Control de velocidad constanteadaptativo, ACC*; Aviso de colisión*

10

Función AA

Iluminación interior; Sensor de llu-via*

Mando a distancia de la puerta delgaraje*

7,5

Módulo del volante 7,5

Cierre centralizado tapa del depó-sito de combustible

10

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

* Opcional/accesorio. 409

Función AA

Calefacción eléctrica del volante* 15

- -

Apertura portón trasero 10

Reposacabezas abatible* 10

Bomba de combustible 20

Sensor de movimiento de laalarma*; Panel de climatización

5

Bloqueo del volante 15

Sirena de alarma*; toma de diag-nóstico OBDII

5

- -

Airbags 10

Aviso de colisión* 5

Sensor del acelerador; Funciónantideslumbramiento del retrovi-sor*; Calefactor del asiento trasero*

7,5

Unidad de mando de Infotainment(Performance); Audio (Perfor-mance)

15

Luces de freno 5

Función AA

Techo solar* 20

Inmovilizador 5

A Amperios

Información relacionada• Fusibles - en el compartimento del motor

(p. 402)

• Fusibles - debajo de la guantera (p. 406)

• Fusibles - en el compartimento de carga(p. 410)

• Fusibles - en la zona fría del compartimentodel motor (p. 414)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

410

Fusibles - en el compartimento decargaLos fusibles del compartimento de carga prote-gen, entre otras cosas, el freno de estaciona-

miento eléctrico y las funciones del motor eléc-trico.

La caja está situada detrás del tapizado en el lado izquierdo.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

* Opcional/accesorio. 411

Para acceder a la caja de fusibles y relés, no es necesa-rio retirar el kit de reparación de neumáticos.

Posiciones

Caja A Función AA

Freno de estacionamiento eléc-trico izquierdo

30

Freno de estacionamiento eléc-trico derecho

30

Luneta trasera térmica 30

Remolque toma 2* 15

- -

Toma de 12 V compartimentode carga

15

- -

Caja A Función AA

- -

- -

- -

Remolque toma 1* 40

- -

A Amperios

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

412

La caja está situada detrás del tapizado en el lado izquierdo.

Para acceder a la caja de fusibles y relés, no es necesa-rio retirar el kit de reparación de neumáticos.

CajaB

Función AA

Bomba de refrigerante 1 parabatería híbrida; Válvula parabombas de refrigerante 1 y 2

10

Bomba de refrigerante 2 parabatería híbrida

10

Unidad de carga; conversor detensión 400 V - 12 V; Unidadde mando de la batería híbrida

5

Bomba de refrigerante del cir-cuito de baja temperatura delsistema de refrigeración

15

CajaB

Función AA

Unidad de carga; conversor detensión 400 V - 12 V; Unidadde mando de la batería híbrida

10

Bobinas de relés; Conversor dealta tensión del motor y estár-ter-generador integrado

10

Desembrague del motor eléc-trico del eje trasero

15

- -

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

413

CajaB

Función AA

Conversor de alta tensión delmotor y estárter-generador inte-grado; Unidad de mando de labatería híbrida

10

Válvulas de refrigerante del cir-cuito de baja temperatura delsistema de refrigeración; Com-presor eléctrico de A/C; Válvulade intercambiador de calor; Vál-vula de climatizador

10

- -

- -

A Amperios

Información relacionada• Fusibles - en el compartimento del motor

(p. 402)

• Fusibles - debajo de la guantera (p. 406)

• Fusibles - en la unidad de mando debajo dela guantera (p. 408)

• Fusibles - en la zona fría del compartimentodel motor (p. 414)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

414

Fusibles - en la zona fría delcompartimento del motorLos fusibles en la zona fría del compartimentodel motor se encuentran en automóviles con fun-ción Start/Stop.

• Los fusibles A1 y A2 son del tipo "MEGAFuse" y deben cambiarse en un taller9.

• Los fusibles 1-11 son del tipo "MidiFuse" ydeben cambiarse en un taller9.

• El fusible 12 es del tipo "Mini Fuse".

Para más información sobre la función Start/Stop - véase Sistema de propulsión - modos deconducción (p. 282).

Posiciones

Función AA

Fusible principal de la caja defusibles y relés del compartimentodel motor

175

Función AA

Fusible principal de la unidad demando principal (CEM) debajo dela guantera, caja de fusibles yrelés debajo de la guantera, cajasde fusibles y relés en el comparti-mento de carga

175

9 Recomendamos los servicios de un taller autorizado Volvo.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

415

Función AA

Bomba de vacío del sistema defrenos

40

Fusible principal de la Unidad demando electrónico central (CEM)debajo de la guantera

50

Fusible principal para la central defusibles y relés debajo de la guan-tera

60

Fusible principal de la caja defusibles y relés B del comparti-mento de carga

50

Fusible principal de la caja defusibles y relés A del comparti-mento de carga

60

Ventilador del habitáculo 40

- -

- -

- -

- -

Bomba de aceite caja de cambiosautomática

30

- -

A Amperios

Información relacionada• Fusibles - en el compartimento del motor

(p. 402)

• Fusibles - debajo de la guantera (p. 406)

• Fusibles - en la unidad de mando debajo dela guantera (p. 408)

• Fusibles - en el compartimento de carga(p. 410)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

416

Lavadero de vehículosEl automóvil debe lavarse en cuanto se ensucia.Ello facilita la limpieza del vehículo, ya que lasuciedad no se adhiere con tanta fuerza. Tam-bién reduce el riesgo de rayaduras y mantieneun aspecto impecable del vehículo. Realice estaoperación en una plataforma de lavado conseparador de aceite. Utilice un producto delavado de automóviles.

Lavado a mano• Extraiga siempre los excrementos de pájaros

de la pintura en cuanto sea posible. Esosexcrementos contienen sustancias que des-componen y decoloran la pintura con mucharapidez. Utilizar, por ejemplo, papel suave ouna esponja que se moja en agua abun-dante. Recomendamos confiar la eliminaciónde decoloraciones de la pintura a un tallerautorizado Volvo.

• Lave la parte inferior de la carrocería con unamanguera.

• Lave todo el automóvil con la manguerahasta extraer la suciedad suelta para reducirel riesgo de rayas. No oriente la boquilladirectamente hacia las cerraduras.

• En caso necesario, utilice un desengrasanteen frío para limpiar superficies muy sucias.¡Observe que las superficies no deben estarentonces expuestas al sol!

• Lave con una esponja, un champú paralavado de carrocerías y agua tibia en abun-dancia.

• Lave las escobillas limpiaparabrisas con unasolución jabonosa tibia o un champú paracarrocerías.

• Seque el vehículo con una gamuza limpia ysuave o un limpiacristales. Si evita que lasgotas de agua se sequen con luz intensa delsol, se reduce el riesgo de que se formenmanchas que pueden necesitar que sepulan.

PRECAUCIÓNDeje siempre en manos de un taller el lavadodel motor. Si el motor está caliente hay riesgode incendio.

IMPORTANTE

Los faros sucios ofrecen un rendimientoreducido. Límpielos con regularidad, porejemplo, en cada repostaje de combustible.

No utilice productos de limpieza corrosivos.Sólo agua y una esponja que no raye.

NOTA

En el alumbrado exterior como los faros y lasluces traseras puede formarse temporal-mente condensaciones en el interior del cris-tal. Esto es normal y todo el alumbrado exte-rior está diseñado para resistirlo. Normal-mente, la condensación se ventila y desapa-rece cuando la bombilla ha estado encendidadurante un rato.

Túnel de lavadoEl túnel de lavado es una forma sencilla y rápidapara lavar el automóvil, pero los cepillos del túnelno llegan a todas las partes del vehículo. Para unóptimo resultado se recomienda lavar el automó-vil a mano, o bien completar el lavado automáticocon un lavado manual.

NOTA

Durante los primeros meses el automóvildeberá lavarse siempre a mano, ya que la pin-tura es más sensible con el vehículo nuevo.

Lavado a alta presiónEn caso de lavado a alta presión, emplee movi-mientos circulares y asegúrese de que la boquillano esté a menos de 30 cm de la superficie delautomóvil. No oriente la boquilla directamentehacia las cerraduras.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

* Opcional/accesorio. 417

Pruebe los frenos

PRECAUCIÓNRealice siempre tras el lavado una prueba defrenos, incluyendo el freno de estaciona-miento, para asegurarse de que la humedad yla corrosión no hayan afectado a los forros defreno, perjudicando a los frenos.

Pise ligeramente el pedal de freno de vez encuando si conduce trayectos largos bajo la lluviao con nieve húmeda. El calor generado por lafricción calienta y seca los forros. Proceda de lamisma manera después de arrancar en tiempohúmedo o baja temperatura.

Escobillas limpiaparabrisasLos restos de asfalto, polvo y sal en la escobilla,así como la presencia de insectos, hielo, etc. enel parabrisas reducen la vida útil de la escobilla.

En caso de limpieza:

- Coloque las escobillas en posición de servicio,véase Escobillas limpiaparabrisas (p. 393).

NOTA

Lave periódicamente las escobillas del limpia-parabrisas y el parabrisas con una soluciónjabonosa templada o champú para automóvi-les. No utilice disolventes fuertes.

Embellecedores y elementos exterioresde plástico y gomaPara limpiar y cuidar artículos de plástico, goma oelementos embellecedores pintados, por ejemplo,molduras brillantes, recomendamos un productode limpieza especial a la venta en concesionariosVolvo. Cuando utilice este producto de limpieza,siga las instrucciones con exactitud.

Los cuadros que enmarcan las lunas laterales,los rieles de techo del vehículo y los marcos depuertas junto a las ventanillas* están fabricadosen aluminio anodizado, lo cual significa que sola-mente deben lavarse con un detergente con unpH de entre 3,5 y 11,5 a fin de evitar una posibledescoloración.

Piezas que deben lavarse con un detergente de un pHde entre 3,5 y 11,5.

IMPORTANTE

Evite encerar y pulir sobre plástico y goma.

En caso de utilizar desengrasante sobre plás-tico y goma, frote en caso necesario presio-nando sólo un poco. Emplee una esponja delavado suave.

El pulido de los perfiles bruñidas puede des-gastar o dañar el brillo de superficie.

No utilice cera que contenga abrasivos.

IMPORTANTE

No lave el vehículo con productos de limpiezacon un valor PH inferior a 3,5 o superior a11,5. Esto puede ocasionar decoloracionesen piezas de aluminio anodizado como lasbarras del techo y la zona alrededor de lasventanillas laterales.

No utilice nunca un producto para pulido demetales en piezas de aluminio anodizado, yaque esto puede provocar decoloraciones yestropear el tratamiento de la superficie.

LlantasUtilice solamente productos de limpieza reco-mendados por Volvo.

Tras el lavado puede persistir una decoloraciónen la raíz de las radios por la eventual adherenciaen la pintura de la llanta de polvo de metal proce-

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

418

dente de los discos de freno. En muchos casosse resolverá aplicando un producto de limpiezapara pintura con un abrillantador muy fino y untrapo suave.

El uso de detergentes de llantas fuertes puededañar la superficie y originar manchas en las llan-tas de aluminio cromadas.

Información relacionada• Pulido y encerado (p. 418)

• Limpieza del interior (p. 420)

• Capa superficial repelente del agua y de lasuciedad (p. 419)

Pulido y enceradoPula y encere el vehículo cuando la pintura haperdido el brillo o cuando desee dar a la pinturauna protección complementaria.

El automóvil no necesita pulirse hasta despuésde un año, aunque puede encerarse antes. Nopula ni encere el automóvil cuando estáexpuesto a la luz directa del sol.

Limpie y seque el automóvil con mucho cuidadoantes de empezar a pulir o encerar. Extraiga lasmanchas de asfalto o alquitrán con aguarrásmineral o un producto especial. Las manchasmás difíciles pueden quitarse con una pastaabrasiva especial prevista para pinturas de auto-móvil.

Aplique en primer lugar el pulimentador y encerea continuación con cera líquida o sólida. Sigadetenidamente las instrucciones de los envases.Muchos productos contienen una combinaciónde pulimentador y cera.

IMPORTANTE

Evite encerar y pulir sobre plástico y goma.

En caso de utilizar desengrasante sobre plás-tico y goma, frote en caso necesario presio-nando sólo un poco. Emplee una esponja delavado suave.

El pulido de los perfiles bruñidas puede des-gastar o dañar el brillo de superficie.

No utilice cera que contenga abrasivos.

IMPORTANTE

Sólo deben utilizarse tratamientos de la pin-tura recomendados por Volvo. Otros trata-mientos como conservación, sellado, protec-ción, acabado brillante o similar pueden dañarla pintura. Los daños en la pintura originadospor este tipo de tratamientos no están cubier-tos por la garantía Volvo.

Información relacionada• Lavadero de vehículos (p. 416)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

* Opcional/accesorio. 419

Capa superficial repelente del aguay de la suciedadLas ventanillas han sido tratadas con una capasuperficial que mejora la visibilidad en condicio-nes meteorológicas difíciles.

Capa superficial repelente del agua yde la suciedad*

Las capas superficiales hidrófugasexperimentan un desgaste natural.

Mantenimiento:

• No aplique nunca productos como cera paravehículos, desengrasantes, etc. a la superfi-cie de cristal, ya que ello puede anular suspropiedades hidrófugas.

• Tenga cuidado de no rayar las superficies devidrio durante la limpieza.

• Para evitar daños en las superficies de cristaldurante la eliminación de la capa de hielo,emplee exclusivamente una rasqueta deplástico.

• Para que perduren las propiedades hidrófu-gas de las ventanillas, se recomienda un tra-tamiento con un producto suplementarioespecial que puede adquirirse en los conce-sionarios de Volvo. Este producto debe utili-zarse por primera vez después de tres añosy, a continuación, una vez al año.

IMPORTANTE

No emplee una rasqueta metálica paraextraer el hielo de las ventanillas. Utilice lacalefacción eléctrica para derretir el hielo delos retrovisores, véase Lunas y retrovisores -calefacción eléctrica (p. 112).

Información relacionada• Lavadero de vehículos (p. 416)

Tratamiento anticorrosiónEl automóvil fue sometido en fábrica a un trata-miento anticorrosión muy completo y riguroso.Algunas piezas de la carrocería son de chapagalvanizada. Los bajos del vehículo están prote-gidos por un agente anticorrosivo de gran resis-tencia contra el desgaste. En vigas, cavidades ysecciones cerradas se ha inyectado un líquidoantioxidante de poca densidad y penetrante.

Control y mantenimientoNormalmente no tendrá que realizar el manteni-miento de la protección anticorrosión del vehí-culo, pero velar por la limpieza continuada deeste contribuye siempre a reducir el riesgo decorrosión. Deben siempre evitarse los productosde limpieza con un fuerte índice alcalino o de aci-dez sobre los elementos embellecedores brillan-tes. Las picaduras de gravilla deben arreglarsetan pronto sean detectadas.

Información relacionada• Daños de pintura (p. 421)

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

420

Limpieza del interiorUtilice sólo detergentes y productos de cuidadodel automóvil recomendados por Volvo. Limpiede forma periódica y, para obtener el mejorresultado, trate las manchas inmediatamente. Esimportante aspirar antes de limpiar con un pro-ducto de limpieza.

IMPORTANTE

• Algunas prendas de color (por ejemplovaqueros oscuros y prendas de gamuza)pueden manchar la tapicería. En estecaso, será importante limpiar y tratarestas partes de la tapicería tan prontocomo sea posible.

• No utilice nunca disolventes fuertes, porejemplo, líquido de lavado, gasolina purifi-cada, aguarrás, para limpiar el interior, yaque esto puede dañar tanto la tapiceríacomo otros materiales del interior.

• No aplique nunca el producto de limpiezadirectamente a componentes provistosde botones y controles eléctricos. Enlugar de ello, pase un paño humedecidocon el producto de limpieza.

• Los objetos afilados y los cierres develcro pueden dañar el tapizado textil delautomóvil.

Tapicería de textil y tapicería del techoVolvo ofrece un producto de cuidado global de latapicería textil y del techo que, cuando se utilizasegún las instrucciones, conserva las característi-cas del tapizado. El producto de cuidado de texti-les está a la venta en un concesionario Volvo.

Tapicería de cueroLa tapicería de cuero ha recibido un tratamientopara conservar su aspecto original.

La tapicería de cuero es un producto natural quecambia con el tiempo y adquiere una preciosapátina. Para conservar las características y elcolor, se requiere una limpieza y un tratamientoperiódicos. Volvo ofrece Volvo Leather Care Kit/Wipes, un producto integral de limpieza y trata-miento de tapicerías de cuero que, si se utilizasegún las instrucciones, conserva el revesti-miento protector del cuero.

Para obtener el mejor resultado, Volvo reco-mienda limpiar y aplicar la pasta protectora entreuna y cuatro veces por año (o más en caso nece-sario). Volvo Leather Care Kit/Wipes está a laventa en un concesionario Volvo.

Volante de cueroEl cuero necesita respirar. No cubra nunca elvolante de cuero con plástico. Para la limpiezadel volante de cuero, se recomienda Volvo Leat-her Care Kit/Wipes.

Elementos de plástico, metal y maderadel interiorPara limpiar las piezas y superficies interiores deplástico, recomendamos utilizar un paño demicrofibras ligeramente humedecido a la ventaen concesionarios Volvo.

No rasque ni frote sobre una mancha. No utilicenunca quitamanchas fuertes. En casos difíciles,puede utilizarse un detergente especial a la ventaen concesionarios Volvo.

Cinturones de seguridadUtilice agua y un detergente sintético. En losconcesionarios Volvo pueden adquirirse deter-gentes especiales para material textil. Com-pruebe que el cinturón está seco antes de volvera bobinarlo.

Alfombrillas y alfombras del sueloSaque las alfombrillas para limpiarlas por sepa-rado. Utilice una aspiradora para extraer el polvoy la suciedad. Las dos alfombrillas se fijan conespigas.

Para sacar la alfombrilla, sujete las espigas ylevante la alfombrilla en sentido recto haciaarriba.

Coloque la alfombrilla fijándola en las espigas.

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

}}

421

PRECAUCIÓNUtilice una sola alfombrilla en cada plaza y,antes de iniciar la marcha, compruebe que ladel conductor está debidamente colocada yfijada en las guías de forma que no impida elmovimiento de los pedales.

En caso de manchas en la alfombra del piso,recomendamos aplicar un detergente especial detextiles después de aspirar. Las alfombras delpiso deben limpiarse con los productos recomen-dados por un concesionario Volvo.

Información relacionada• Lavadero de vehículos (p. 416)

Daños de pinturaLa pintura es un componente importante de laprotección contra la corrosión del vehículo, porlo que debe controlarse periódicamente. Losdaños más frecuentes consisten en picadurasde gravilla, arañazos y marcas en los bordes delos guardabarros, las puertas y los parachoques.

Retoques de pequeños daños en lapinturaPara evitar la aparición de óxido, los daños en lapintura deben repararse inmediatamente.

Material que puede ser necesario

• Pintura de fondo (imprimación)10 - por ejem-plo, para parachoques hay disponible unaimprimación de adherencia especial en aero-sol.

• aparejo y pintura de acabado - en aerosoleso en forma de rotuladores de retoque11.

• Cinta adhesiva.

• tela esmeril fina10.

Código de colorLa etiqueta con el código de color está situadaen el montante de la puerta del vehículo, que-dando visible al abrir la puerta trasera derecha.

Código de color exterior

Código de color exterior secundario

Es importante utilizar el color correcto. Para laubicación de la placa de producto, véase Desig-naciones de tipo (p. 424).

10 Posiblemente.11 Siga las instrucciones del envase del rotulador de retoque.

||

MANTENIMIENTO Y SERVICIO

422

Retocar pequeños daños en la pinturacomo picaduras y arañazos

G021832

Antes de comenzar los trabajos, el automóvildebe estar limpio y seco y a una temperatura porencima de 15 °C.

1. Fije un trozo de cinta de enmascarar sobre lasuperficie dañada. A continuación, quite lacinta para extraer los restos de pintura.

Si el daño afecta a una superficie mecánica(chapa), conviene utilizar una pintura defondo (imprimador). En caso de daños enuna superficie de plástico, debe utilizarse unimprimador de adhesión para obtener mejo-res resultados. Rocíe pintura en el tapón delaerosol y aplique con un pincel.

2. Antes de pintar, puede ser necesario (porejemplo, si hay bordes desiguales) lijar pun-tualmente de forma ligera con un materialesmeril muy fino. La superficie se limpiadetenidamente y se deja secar.

3. Remueva bien la pintura de fondo (imprima-ción) y aplíquela utilizando un pincel fino, unacerilla, etc. Termine con el aparejo y la pin-tura de acabado tras secarse la imprimación.

4. En caso de arañazos, proceda de la mismamanera, pero delimite la zona dañada concinta de enmascarar para proteger la pinturaque no está dañada.

NOTA

Si las picaduras de gravilla no han alcanzadola superficie de metal (chapa) y todavía hayintacta una capa de pintura, rellene con pin-tura de base y pintura incolora justo despuésde limpiar la superficie.

Información relacionada• Tratamiento anticorrosión (p. 419)

ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES

424

Designaciones de tipoLa denominación de tipo, el número de chasis,etc., es decir, los datos específicos del vehículo,

puede comprobarse en una placa en el automó-vil.

ESPECIFICACIONES

}}

425

Ubicación de las placas

La imagen es esquemática. Los elementos pueden variar según el mercado y el modelo.

En todos los contactos con el concesionarioautorizado de Volvo sobre temas referentes al

automóvil y cuando haga pedidos de repuestos yaccesorios, se facilitará la comunicación si se

conoce la designación de tipo del automóvil, elnúmero de chasis y el número de motor.

||

ESPECIFICACIONES

426

Etiqueta de denominación de tipo, númerode chasis, pesos máximos permitidos, códigode color exterior y número de homologaciónde tipo. La placa está situada en el montantede la puerta y se ve cuando se abre la puertatrasera derecha.

Etiqueta para el sistema de A/C.

Placa de características del calefactor deestacionamiento.

Etiqueta de código de motor y número deserie del motor.

Placa de aceite de motor.

Etiqueta de denominación de tipo y númerode serie de la caja de cambios.

Etiqueta de número de identificación delvehículo - VIN (Vehicle Identification Num-ber).

En el certificado de registro encontrará másinformación sobre el automóvil.

NOTA

Las placas que aparecen en el manual delpropietario no son reproducciones exactas delas que están instaladas en el automóvil. Sepretende con ello ofrecer una idea aproxi-mada de su aspecto y ubicación en el vehí-culo. Encontrará la información que se refierea su automóvil concreto en la placa corres-pondiente instalada en el vehículo.

Información relacionada• Pesos (p. 428)

• Especificaciones del motor (p. 430)

• Especificaciones del aire acondicionado(p. 438)

ESPECIFICACIONES

427

MedidasEn la tabla puede comprobarse la longitud, laaltura, etc. del automóvil.

Medidas mm

A Distancia entre ejes 2776

B Longitud 4635

C Longitud de carga, piso, asientotrasero abatido 1749

D Longitud de carga, piso 978

E Altura 1484

F Altura de carga 592

Medidas mm

G Vía delantera 1578

H Vía trasera 1575

I Anchura de carga, piso 1082

J Anchura 1866

K Anchura incl. retrovisores 2097

L Anchura con los retrovisores ple-gados 1899

ESPECIFICACIONES

428

PesosEl peso total, etc. puede comprobarse en unaplaca en el automóvil.

El peso en orden de marcha incluye al conductor,el peso del depósito de combustible lleno hastael 90 % y todos los aceites y líquidos.

El peso de los pasajeros y de accesorios monta-dos y el peso sobre la bola (p. 429) (si el vehí-culo lleva un remolque) afectan a la capacidad decarga pero no están incluidos en el peso enorden de marcha.

Carga máxima permitida = Peso total - Peso enorden de marcha.

NOTA

La tara total registrada se aplica a la versiónbásica del automóvil, es decir, al vehículo sinequipamiento adicional ni accesorios opcio-nales. Ello significa que por cada accesorioque se le añada se reducirá la capacidad decarga del automóvil en la medida del peso delaccesorio respectivo.

Entre los ejemplos de accesorios opcionalesque reducen la capacidad de carga cabemencionar los diferentes niveles de equipa-miento (por ejemplo Kinetic, Momentum,Summum, etc.) y otros accesorios opcionalescomo el enganche de remolque, los arcosportacargas, el cofre de techo, el equipo desonido, las luces adicionales, el GPS, el cale-factor accionado por combustible, la rejilla deprotección, las alfombrillas, el cubreobjetos,los asientos accionados eléctricamente, etc.

El pesaje de su vehículo le ofrece un modoseguro de averiguar la tara total del mismo.

PRECAUCIÓNLas propiedades de conducción del vehículocambiarán en función de la carga que soportey de cómo se encuentre distribuida dichacarga.

Para información sobre la ubicación de la placa decaracterísticas, véase Designaciones de tipo (p. 424).

Peso total máximo

Peso máximo (coche + remolque)

Carga máxima sobre el eje delantero

Carga máxima sobre el eje trasero

Nivel de equipamiento

Carga máxima: Véase el certificado de registro.

Carga máxima sobre el techo: 75 kg.

Información relacionada• Peso de remolque y carga sobre la bola

(p. 429)

• Consumo de combustible y emisiones deCO2 (p. 440)

ESPECIFICACIONES

* Opcional/accesorio. 429

Peso de remolque y carga sobre labola

El peso de remolque y la carga sobre la bolapara conducir con remolque pueden compro-barse en las tablas.

Peso máximo de remolque con freno

Motor Código de motorA Caja de cambios Peso máximo de remolque con freno (kg) Carga máxima sobre la bola (kg)

D5 AWD D87PHEV Automático, TF-80SD 1800 90

D6 AWD D97PHEV Automático, TF-80SD 1800 90

A El código de motor, el número de componente y el número de serie se pueden leer en el motor, véase Designaciones de tipo (p. 424).

Peso máximo de remolque sin freno

Peso máximo de remolque sin freno (kg) Carga máxima sobre la bola (kg)

750 50

Información relacionada• Pesos (p. 428)

• Conducir con remolque* (p. 327)

• Sistema de estabilización del remolque - TSA(p. 334)

ESPECIFICACIONES

430

Especificaciones del motorLas especificaciones de motor (potencia, etc.)de cada opción de motor pueden comprobarseen la tabla.

Motor diésel

Motor Código de motorA Potencia

(kW/rpm)

Potencia

(hk/rpm)

Par motor

(Nm/rpm)

Nº de cilindros Calibre

(mm)

Carrera

(mm)

Cilindrada

(litros)

Relación de compre-sión

D5 AWD D87PHEV 120/4000 163/4000 420/1500–2500 5 81,0 93,2 2,400 16,5:1

D6 AWD D97PHEV 162/4000 220/4000 440/1500-3000 5 81,0 93,2 2,400 16,5:1

A El código de motor, el número de componente y el número de serie se pueden leer en el motor, véase Designaciones de tipo (p. 424).

Información relacionada• Refrigerante - calidad y volumen (p. 434)

• Aceite de motor - calidad y volumen (p. 433)

ESPECIFICACIONES

}}

431

Especificaciones del motor - motoreléctricoEl V60 Twin Engine está provisto de un motordiesel y un motor eléctrico (ERAD – ElectricRear Axle Drive).

Potencia máxima: 50 kW (70 CV).

Par motor: 200 Nm.

Información relacionada• Especificaciones del motor (p. 430)

Aceite de motor - condiciones deconducción poco favorablesSi se circula en condiciones de conducciónpoco favorables, puede aumentar de maneraanormal la temperatura y el consumo de aceite.A continuación ofrecemos algunos ejemplos decondiciones de conducción poco favorables.

Compruebe el nivel del aceite (p. 380) con mayorfrecuencia si conduce durante mucho tiempo:

• con caravana o remolque

• en terreno montañoso

• a alta velocidad

• a temperaturas inferiores a -30 °C o superio-res a +40 °C.

Estos ejemplos son válidos también en caso detramos más cortos a baja temperatura.

Utilice un aceite de motor sintético en condicio-nes de conducción poco favorables. Esto prote-gerá más el motor.

Volvo recomienda lo siguiente:

||

ESPECIFICACIONES

432

IMPORTANTE

Para cumplir las normas de intervalo de servi-cio del motor, todos los motores se llenan enfábrica con un aceite de motor sintético espe-cialmente adaptado. El aceite se ha seleccio-nado con gran atención y tomando en consi-deración la vida útil, la capacidad de arranque,el consumo de combustible y la cargamedioambiental.

Para que se puedan aplicar los intervalos derevisión recomendados, se requiere el uso deun aceite de motor certificado. Utilice sola-mente la calidad de aceite especificada tantopara añadir como para cambiar aceite, de locontrario corre el riesgo de alterar la vida útil,la capacidad de arranque, el consumo decombustible y la carga medioambiental.

Volvo Car Corporation no asume ninguna res-ponsabilidad de garantía, si no se utiliza unaceite de motor de la calidad y la viscosidadespecificadas.

Volvo recomienda realizar el cambio de aceiteen un taller autorizado Volvo.

Información relacionada• Aceite de motor - calidad y volumen (p. 433)

• Aceite de motor - generalidades (p. 379)

ESPECIFICACIONES

433

Aceite de motor - calidad y volumenLa calidad del aceite de motor y el volumen paracada opción de motor puede comprobarse en latabla.

Volvo recomienda lo siguiente:

Motor Código de motorA Calidad de aceite Volumen, incluido filtro de aceite

(litros)

D5 AWD D87PHEV Calidad de aceite: ACEA A5/B5

Viscosidad: SAE 0W-30

aprox 5,9

D6 AWD D97PHEV aprox 5,9

A El código de motor, el número de componente y el número de serie se pueden leer en el motor, véase Designaciones de tipo (p. 424).

Información relacionada• Aceite de motor - condiciones de conduc-

ción poco favorables (p. 431)

• Aceite de motor - control y llenado (p. 380)

ESPECIFICACIONES

434

Refrigerante - calidad y volumenEl volumen de refrigerante para cada opción demotor puede comprobarse en la tabla.

Calidad especificada: Refrigerante recomen-dado por Volvo mezclado con un 50% de agua1,véase el envase.

Motor Volumen

(litros)

D5 AWD 12,9

D6 AWD 12,9

Información relacionada• Refrigerante - nivel (p. 382)

1 La calidad de agua debe cumplir con la norma STD 1285,1.

ESPECIFICACIONES

435

Aceite de la transmisión - calidad yvolumenLas especificaciones de calidad y volumen decada opción de aceite de la transmisión puedencomprobarse en la tabla.

Caja de cambios automática

Caja de cambios automática Volumen (litros) Aceite de la transmisión previsto

TF-80SD aprox 7,0 AW1

NOTA

El aceite de la transmisión no necesita cam-biarse en condiciones normales. Sin embargo,puede ser necesario hacerlo en condicionesde conducción poco favorables.

Información relacionada• Aceite de motor - condiciones de conduc-

ción poco favorables (p. 431)

• Designaciones de tipo (p. 424)

ESPECIFICACIONES

436

Líquido de lavado - calidad yvolumenSe denomina líquido de frenos al agente situadodentro del sistema hidráulico de frenos utilizadopara transmitir la presión desde el cilindro defreno principal a los frenos mecánicos.

Calidad especificada: Volvo Original Dot 4clase 6 o equivalente.

Volumen: 0,6 litros

Información relacionada• Líquido de freno y embrague - nivel (p. 383)

Aceite de la dirección asistida -calidadEl aceite de la dirección asistida se utiliza en elsistema de dirección asistida del automóvil.

Calidad especificada: Aceite de la direcciónasistida recomendado por Volvo.

Información relacionada• Aceite de la dirección asistida - nivel (p. 383)

ESPECIFICACIONES

437

Depósito de combustible - volumenEl volumen del depósito de combustible paracada opción de motor puede comprobarse en latabla.

Motor Volumen (litros) Calidad especificada

Todos aprox 45 Combustible - gasóleo (p. 310)

Información relacionada• Llenado de combustible (p. 308)

• Especificaciones del motor (p. 430)

ESPECIFICACIONES

438

Especificaciones del aireacondicionadoEl climatizador del vehículo utiliza un fluido refri-gerante y según el mercado, se utiliza R1234yfo R134a. Encontrará información sobre el fluidorefrigerante que emplea el climatizador del vehí-culo en un letrero situado en el interior del capó.

Las calidades y volúmenes previstos de líquidos ylubricantes del equipo de aire acondicionadopueden comprobarse en la tabla ofrecida a conti-nuación.

Letrero de A/C

Letrero de R134a

La placa está situada en el interior del capó.

Letrero de R1234yf

La placa está situada en el interior del capó.

Aclaración del símbolo R1234yf

Símbolo Significado

Cuidado

Sistema de aire acondicionadomóvil (MAC)

Tipo de lubricante

Símbolo Significado

Para realizar el servicio del sistemade aire acondicionado móvil (MAC)se requiere un técnico certificado ycualificado.

Fluido refrigerante inflamable

Fluido refrigerante

Vehículos con fluido refrigerante R134a

Peso Calidad especificada

880 g R134a

PRECAUCIÓNEl equipo de aire acondicionado integra refri-gerante R134a presurizado. El servicio y repa-ración del sistema sólo podrá realizarlo untaller autorizado.

ESPECIFICACIONES

439

Vehículos con fluido refrigerante R1234yf

Peso Calidad especificada

825 g R1234yf

PRECAUCIÓNEl equipo de aire acondicionado está provistode fluido refrigerante R1234yf bajo presión.Según SAE J2845 (Technician Training forSafe Service and Containment of RefrigerantsUsed in Mobile A/C System), la revisión yreparación del sistema del fluido refrigerantedeberá ser realizada por técnicos debida-mente preparados y certificados para garanti-zar la seguridad del sistema.

Aceite de compresor

Volumen Calidad especificada

140 ml PAG SP-A2

Evaporador

IMPORTANTE

No está permitido reparar el evaporador delsistema de aire acondicionado ni cambiarlopor un evaporador usado. El evaporadornuevo debe estar certificado e identificadosegún SAE J2842.

Información relacionada• Climatizador - diagnostico y reparación

(p. 384)

• Designaciones de tipo (p. 424)

ESPECIFICACIONES

440

Consumo de combustible yemisiones de CO2

El consumo de combustible de un vehículo semide en litros por 100 km y las emisiones deCO2 en gramos por km.

Aclaración

gramos de CO2/km

litros/100 km

Ciclo mixto

Caja de cambios automática

autonomía máxima de vehículo enkm en operación eléctrica

NOTA

Si faltan los datos de consumo y emisiones,estos se ofrecen en un suplemento adjunto.

ESPECIFICACIONES

}}

441

D5 AWD (D87PHEV) 48 1,8 50A

D6 AWD (D97PHEV) 48 1,8 50A

A Modo de conducción PURE

NOTA

La capacidad de la batería híbrida disminuyecon el tiempo y el uso, lo que puede ocasio-nar un mayor uso del motor de combustióninterna y, por tanto, perjudicar a la economíade combustible y reducir la autonomía eléc-trica.

Los valores de consumo, emisión y autonomía enoperación eléctrica de la tabla anterior se basanen ciclos de conducción especiales de la UE (vermás abajo) en automóviles con una tara total deversión básica y sin equipamiento adicional.Según su equipamiento, el peso del automóvilpuede ser mayor. Este hecho, así como la cargaque lleva el automóvil, aumenta el consumo decombustible y las emisiones de dióxido de car-bono, reduciendo también la autonomía en ope-ración eléctrica.

Existen varias causas para el incremento del con-sumo del combustible y la reducción de la auto-nomía eléctrica respecto a los valores de las tab-las. Por ejemplo:

• Si el vehículo no se carga periódicamente enla red de distribución eléctrica.

• Si el automóvil se equipa con accesorios adi-cionales que afectan al peso del vehículo.

• La técnica de conducción del conductor.

• Si el cliente selecciona unas ruedas distintasa las montadas de serie en la versión básicadel modelo puede aumentar la resistencia ala rodadura.

• La velocidad aumenta la resistencia del aire.

• La calidad de combustible, las condicionesviales y meteorológicas y el estado del auto-móvil.

Es suficiente con una combinación de algunosde los ejemplos mencionados para aumentarconsiderablemente el consumo.

Las discrepancias pueden ser grandes si se haceuna comparación con los ciclos de conducciónde la UE (ver más abajo) que se utilizan para cer-tificar el automóvil y en los que se basan lascifras de consumo de la tabla. Para más informa-ción, le remitimos a las directivas mencionadas.

NOTA

Las condiciones meteorológicas extremas y laconducción con remolque o a una elevadaaltura sobre el nivel mar, en combinación conla calidad del combustible, son factores queincrementan drásticamente el consumo decombustible.

||

ESPECIFICACIONES

442

Ciclos de conducción de la UELas cifras de consumo de combustible y autono-mía en operación eléctrica declaradas oficial-mente se basan en dos ciclos de conducciónnormalizados en entorno de laboratorio ("ciclosde conducción de la UE") conforme a la EURegulation no 692/2008 y 715/2007 (Euro 5 /Euro 6) y a la UN ECE Regulation no 101. Alusarse también los ciclos de conducción para elcontrol de calidad se aplica una alta exigenciasobre la repetibilidad de las pruebas. Por esemotivo, las pruebas se efectúan bajo un estrictocontrol y únicamente con las funciones básicasdel automóvil (por ejemplo, desconexión de aireacondicionado, radio, etc.). Como consecuenciade ello, los resultados oficiales no siempre sonrepresentativos de lo que cliente aprecia en unuso real.

Las normativas engloban los ciclos de "Conduc-ción urbana" y "Conducción en carretera":

• Conducción urbana: La medición se iniciacon un arranque en frío del motor. La con-ducción es simulada.

• Conducción en carretera: El automóvil ace-lera y frena a velocidades entre 0-120 km/h(0-75 mph). La conducción es simulada.

Los vehículos dotados de caja de cambiosmanual se arrancan en la 2ª marcha.

El valor oficial de conducción mixta, indicado enla tabla, es conforme a la normativa una combina-

ción entre los resultados de los ciclos de "Con-ducción urbana" y "Conducción en carretera".

Se recogen los gases de escape para obtener lasemisiones de dióxido de carbono (CO2) durantelos dos ciclos de conducción. Estos se analizandespués, para obtener un valor de emisiones deCO2.

Información relacionada• Pesos (p. 428)

ESPECIFICACIONES

443

Ruedas y neumáticos -dimensiones autorizadasEn algunos países, la documentación del vehí-culo no indica las dimensiones homologadas.

En la siguiente tabla se indican todas las combi-naciones de llantas y neumáticos homologadas.

Para información sobre los valores mínimos per-mitidos de índice de carga (LI) y símbolo de

velocidad (SS), véase Índice de carga y símbolode velocidad (p. 444).

✓ = Aprobado

Motor man/

aut

235/45 R 17

8Jx17x55

235/45 R 18

8Jx18x55

235/40 R 19

8Jx19x55

D5 AWD D87PHEV aut ✓ ✓ ✓

D6 AWD D97PHEV aut ✓ ✓ ✓

Información relacionada• Neumáticos - dimensiones (p. 341)

• Dimensiones de ruedas y llantas (p. 341)

ESPECIFICACIONES

444

Índice de carga y símbolo develocidadEn la siguiente tabla se muestran los valoresmínimos permitidos de índice de carga (LI) y

símbolo de velocidad (SS). Para leer la tabla, esnecesario conocer los datos del motor, si latracción es a las ruedas delanteras (FWD) ointegral (AWD) y el tipo de caja de cambios.

Para más información sobre estos datos, véaseDesignaciones de tipo (p. 424).

Motor man/

aut Índice de carga mínimo permitido (LI)A Símbolo de velocidad mínimo permitido (SS)B

D5 AWD D87PHEV aut 96 H

D6 AWD D97PHEV aut 96 V

A El índice de carga de los neumáticos debe ser como mínimo igual o superior al que se indica en la tabla.B El símbolo de velocidad de los neumáticos debe ser como mínimo igual o superior al que se indica en la tabla.

Información relacionada• Ruedas y neumáticos - dimensiones autori-

zadas (p. 443)

• Neumáticos - presiones de inflado aproba-das (p. 445)

• Neumáticos - dimensiones (p. 341)

• Dimensiones de ruedas y llantas (p. 341)

• Neumáticos - índice de carga (p. 342)

• Neumáticos - clasificación de velocidad(p. 342)

ESPECIFICACIONES

445

Neumáticos - presiones de infladoaprobadasLas presiones de neumáticos aprobadas paracada opción de motor pueden comprobarse enla tabla.

Motor Dimensión del neumático Velocidad

(km/h)

Carga, 1-3 personas Carga máxima Presión ECOA

Delante

(kPa)B

Detrás

(kPa)

Delante

(kPa)

Detrás

(kPa)

Delante/detrás

(kPa)

D5 AWD (D87PHEV)

D6 AWD (D97PHEV)

235/45 R 17

235/45 R 18

235/40 R 19

0 - 160C 280 280 280 280 280

160+D 280 280 320 320 -

Temporary Spare Tyre máx. 80E 420 420 420 420 -

A Conducción económica.B En algunos países se utiliza la unidad bar junto con la unidad pascal del Sistema Internacional de Unidades (SI): 1 bar = 100 kPa.C 0 - 100 mphD 100+ mphE máx. 50 mph

Información relacionada• Ruedas y neumáticos - dimensiones autori-

zadas (p. 443)

• Neumáticos - dimensiones (p. 341)

• Neumáticos - presión de aire (p. 340)

• Designaciones de tipo (p. 424)

ESPECIFICACIONES

446

Batería híbrida - especificacionesLa batería híbrida se utiliza para impulsar elmotor eléctrico.

Tipo: Iones de litio

Energía: 11,2 kWh.

Información relacionada• Carga de la batería híbrida (p. 314)

• Carga de la batería híbrida - preparativos(p. 317)

ÍNDICE ALFABÉTICO

447

A

ACC - Control de velocidad constanteadaptativo 214

Aceite, véase también Aceite demotor 431, 433

Aceite de la dirección asistidacalidad 436Control de nivel 383

Aceite de la transmisiónvolumen y calidad 435

Aceite de motor 379, 431calidad y volumen 433condiciones de conducción poco favo-rables 431filtro 379

Aceite de motor, llenado 380

Adaptación de las características de con-ducción 198

Adaptación de las luces de los faros 102

Adaptación del haz luminoso 102

Advertencia acústicaAviso de colisión 244

AirbagConexión y desconexión, PACOS 40lado del acompañante 38, 40lado del conductor 38

AIRBAG 38

Airbag lateral, SIPS 41

Aire acondicionado 142

Aire acondicionado, fluidovolumen y calidad 438

Ajuste del volante 92

alarma 193, 194, 195control de la alarma 176el mando a distancia no funciona 195indicador de alarma 194nivel de alarma reducido 195señales de alarma 195

Alarmareconexión automática 194

Alerta de colisiónlimitaciones generales 246

Alerta de distancia 210Limitaciones 211Símbolos y mensajes 213

Alfombrillas 160

All Wheel Drive (tracción integral) 293

Almacenamiento a largo plazo 326

Alumbradodetección de túnel 98luces diurnas 97

Alumbrado, cambio de bombillas 385casquillo trasero 390

compartimento de carga 391espejo de cortesía 392iluminación de la matrícula 391intermitentes, parte delantera 389luz de carretera (vehículos con faroshalógenos) 388luz de carretera (vehículos con farosXenón activos) 389luz de cruce (vehículos con faros haló-genos) 387

Amortiguador 329

Anilla de remolque 335

Antiderrape 198

Aparcamiento asistido 268, 271Funcionamiento 269hacia atrás 270Indicación de fallos 271sensores de aparcamiento asistido 272

Aperturadesde el exterior 186desde el interior 187

Apertura con la llave extraíble 184

Arranque con pinzas 280

Arranque sin llave (keyless drive) 181,182, 183, 184, 185, 278

Asiento, véase Asientos 88

ÍNDICE ALFABÉTICO

ÍNDICE ALFABÉTICO

448

Asiento infantilabatimiento 58elevación 56posición de asiento 55

Asiento regulado eléctricamente 89

Asientos 88abatimiento del respaldo de asientodelantero 88abatimiento del respaldo del asientotrasero 91calefacción eléctrica 139, 140regulación eléctrica 89reposacabezas trasero 90

Asiento traserocalefacción eléctrica 140

Asistencia de arranque en pendiente 292

Asistencia en embotellamientos 222

Automóvil conectado a Internetreservar hora para revisión y repara-ción 372

Autonomíacon motor eléctrico 440

Aviso de colisión 240, 241detección de peatones 243funcionamiento 241sensor de radar 227, 234uso 244

Aviso de colisión con freno automático 240

AWD, tracción integral 293

B

Barrido intermitente 107

Batería de arranque 280, 305, 396cambio 398sobrecarga 305

Batería híbrida 400carga 314Especificaciones 446

BLIS 251, 252

Bloqueo de puertas 191desconexión 191desconexión temporal 191

Bloqueo volante 279

Bocina 93

bombillas, especificaciones 392

Botiquín 351

Botón de información, comunicador perso-nal (PCC) 176

Brújula 113calibrado 114

C

Cable de carga 318unidad de control 318

Caja de cambios 288automático 289

Caja de cambios automática 289posiciones de cambio manuales (Gear-tronic) 290remolque 328

Caja de fusibles 401

Calefacción eléctricaAsientos 139, 140luneta trasera 112retrovisores 112volante 94

Calefactoraccionado por combustible 154eléctrico 154

Calefactor accionado por combustible 154aparcamiento en cuesta 155batería de arranque y combustible 155desconectar 155modo auto 155Repostaje 155

Calefactor eléctrico 154

calzada resbaladiza 306

Calzada resbaladiza 306

ÍNDICE ALFABÉTICO

449

Cámara de aparcamiento 273

Cámara de ayuda al aparcamientoAjustes 276

Cambio de rueda 344

Capa superficial repelente del agua y de lasuciedad 419

Capó, apertura 377

Carga 317finalizar la carga 325iniciar la carga 323

Carga máxima sobre el techo 428

Carga sobre el texto, peso máximo 428

Catalizador 314servicio de grúa 335

Certificado medioambiental, FSC, manualdel propietario 26

Choque, véase Colisión 45

Cierreapertura 186, 187cierre 186cierre manual 186

Cierre automático 186

Cierre de privacidad 179

Cierre y aperturaGuantera 189interior 187portón trasero 189

Cinturón de seguridad 32Asiento trasero 35embarazo 34ponerse 33pretensor del cinturón de seguridad 35soltar 34Testigo del cinturón de seguridad 35

Circulación por agua 303

City Safety™ 233

Clean Zone Interior Package (CZIP) 134

Climatizaciónconfiguración personal 135generalidades 132regulación automática 141regulación de la temperatura 141sensores 133temperatura real 133

Climatizadorreparación 384

Climatizador electrónico - ECC 138

Código cromático, pintura 421

Código de color, pintura 421

Colisión 45

Colocación de la cargacarga de gran longitud 163carga sobre el techo 163compartimento de carga 162generalidades 162

Combustible 309, 310consumo de combustible 440economía de combustible 340filtro de combustible 312identificador 310

CompartimentoConsola del túnel 160Guantera 160

Compartimento de cargacubreobjetos 167Iluminación 105puntos de fijación 164red de protección 165refrigerante 400

Compartimento del motorAceite de la dirección asistida 383Aceite de motor 379Control 378Líquido de frenos 383refrigerante 382vista general 377

Compartimentos del habitáculo 158

Comunicador personal con el vehículo 177

Condensaciones en faros 416

Conducción 305con el portón trasero abierto 305sistema de refrigeración 304

Conducción en invierno 306

ÍNDICE ALFABÉTICO

450

Conducción sin llave 181, 182, 183, 184,185, 278

Conducción sin llave - apertura 184

Conducción sin llave - cierre 183

Conducir con remolque 327carga sobre la bola 429peso de remolque 429

Consola del túnel 160Toma de 12 V 161

Control de Alerta del Conductorutilización 261

Control de estabilidad y tracciónuso 199

Control del freno del motor 199

Control del nivel de aceite del motor 380

Control de velocidad constante 206desconectar 210desconexión temporal 208gestionar la velocidad 207retomar la velocidad ajustada 209

Control dinámico de estabilidad y trac-ción 198, 201

Corner Traction Control 199

Cortina inflable 42

Cristal laminado 26

CTA – Cross Traffic Alert 253

Cuadro de instrumentos 71

Cubreobjetos 167

Cuentakilómetros parciales 80, 124

Cuidado del coche 416Tapicería de cuero 420

CZIP (Clear Zone Interior Package) 134

D

Denominación de tipo 424

Depósito de combustiblevolumen 437

Desconexión del inhibidor del selector demarchas 291

Desconexión del motor 279

Desempañador 142

Detección de ciclistas 242

Detección de túnel 98

Diagnóstico del sensor de cámara 236

Diesel 310

Diéselparada por agotamiento de combusti-ble 312

Dimensión de neumáticos 341

Dimensiones 427

Distancia recorrida 124

Distribución del aire 135recirculación 143tabla 144

Driver Alert Control 260

Duración luz aproximac. 106, 174

Duración luz seguridad 106

E

ECC, climatizador electrónico 138

EcoGuide 75

Efecto 430Motor eléctrico 431

Elevación del automóvil 375

Elevalunas 109Reposición 110

Emisiones de CO2 440

Emisiones de dióxido de carbono 440

Encerado 418

Enchufe 161compartimento de carga 164

Enganche, véase Bola de remolque 329

Enganche de remolque 329Especificaciones 330

ÍNDICE ALFABÉTICO

451

Enganche para remolquedesmontable, extracción 332desmontable, fijación 331

Enganche para remolque desmontablealmacenamiento 329

Enganche para remolque - desmontablemontaje y desmontaje 331, 332

Equipo de emergenciaBotiquín 351triángulo de emergencia 348

Escobillas de limpiaparabrisas, calentadas 108

Escobillas de limpiaparabrisas calentadas 108

Escobillas limpiaparabrisas 393cambio 394cambio de la luneta trasera 394limpieza 395Posición de servicio 393

Especificaciones del motor 430, 431

Espejo de cortesía 161Iluminación 105

Estabilizador del remolque 199

Estacionamiento en pendiente 155

Estadística de ruta 285

Estadísticas de ruta 130

etiquetasubicación de 424

F

Faros 386

Faros Xenon activo 101

Filtrado del airehabitáculo 133, 134, 135material 135

Filtro de carbonilla 313

FILTRO DE CARBONILLA LLENO 313

Filtro de habitáculo 134

Filtro de partículas diésel 313

Fluido refrigerante 384

Freno de estacionamiento 298

Freno de estacionamiento eléctricobaja tensión de la batería 298

Freno de mano 298

Freno de servicio 294, 297

Frenos 294, 297asistencia de freno de emergencia,EBA 297freno de mano 298Frenos antibloqueo, ABS 297llenado de líquido de freno 383Luces de freno 103símbolos en el cuadro de instrumen-tos 295sistema de frenos 294, 297

FSC, certificado medioambiental 26

Fuerza del volante, dirección de relaciónvariable 198

Función antideslizante 198

Función de apertura global 132, 188

Función de arranque y parada 284

Función de memoria del asiento 89

Función de pánico 174

Fusiblesbajo la guantera 406cambio 401detrás del motor 405en el compartimento de carga 410en el compartimento del motor 402en la unidad de mando debajo de laguantera 408en la zona fría del compartimento delmotor 414generalidades 401

G

gases de escape, tóxicos, penetrar 305

Gato 350

Geartronic 290

ÍNDICE ALFABÉTICO

452

gestión del menúCuadro de instrumentos 120vista general del menú 120

Gestión de mensajes 122

GSI - Indicador de cambio de marcha 288

Guantera 160cierre 189

Guía híbrida 75

H

Haz luminoso, adaptación 102

Herramienta 349

HomeLink® 117

Homologacióncontrol de la presión de los neumáti-cos 357sistema de mando a distancia 196sistema de radar 229

I

IAQS - Interior Air Quality System 134

IluminaciónAjuste de la altura de las luces 96bombillas, especificaciones 392

en el habitáculo 105Faros xenón activos 101iluminación automática, habitáculo 105Iluminación de la pantalla 96Iluminación de los instrumentos 96Iluminación de los mandos 96luces de curvas activas 101Luces largas y de cruce 98luz antiniebla trasera 102luz de aproximación 106, 174Luz de curva 102Luz larga automática 99Luz posición 96luz seguridad 106Mandos 94, 105

Iluminación de la pantalla 96

Iluminación del habitáculo 105automatismo 105

Iluminación de los instrumentos 96

Iluminación de los mandos 96

Indicación de cierre 172

Indicaciones luminosas, comunicador per-sonal (PCC) 176

Indicador de cambio de marcha 288

Indicador de cierre 173

Indicador de desgaste 340

Indicador de temperatura ambiente 80

Indicadorescuentarrevoluciones 72indicador de combustible 72velocímetro 72

Índice de carga 342

Información sobre señales de tráfico 256Limitaciones 259utilización 257

Inhibidor del selector de marchas 291

Inhibidor del selector de marchas, desco-nexión mecánica 291

Inmovilizador 173

Inmovilizador controlado a distancia 174

Inmovilizador electrónico 173

Instrumentos y mandos 64, 67

Intensidad de carga 315

Interior Air Quality System (IAQS)Filtrado del aire 134

Intermitente 104

Intermitentes 104

Interruptor diferencial 322

ÍNDICE ALFABÉTICO

453

K

Kit de reparación provisional de neumáticosemplazamiento 363vista general 364

L

Lámparas 385

Lane Departure Warning (LDW) 264, 265

Lavacristaleslíquido lavaparabrisas, llenado 395luneta trasera 108Parabrisas 108

Lavadero de vehículos 416

Lavafaros de alta presión 108

lavaparabrisas 108

letrerosubicación de 424

Limitador de velocidad 203alarma de exceso de velocidad 205desconexión 206desconexión temporal 204puesta en marcha 203, 204

Limpiaparabrisas 107sensor de lluvia 107

Limpiaparabrisas y lavaparabrisas 107

Limpiezacinturones de seguridad 420lavadero de vehículos 416llantas 417tapicería 420túnel de lavado 416

Líquido de frenos 383calidad y volumen 436

Líquido de lavado 395

Líquidos, capacidades 395, 434, 435,436, 437, 438

Líquidos y aceites 434, 435, 436, 438

Llanta, dimensiones 341

Llantaslimpieza 417

Llave 170, 172

Llave extraíble 177, 178

Localización de averíasProgramador de velocidad adaptativo 224

Luces antinieblatraseras 102

Luces de advertenciaadvertencia 78Airbags SRS 78avería en el sistema de frenos 78freno de estacionamiento aplicado 78

la batería de arranque no carga 78Testigo del cinturón de seguridad 35, 78

Luces de curvas activas 101

Luces de emergencia 103

Luces de freno 103

Luces de los farosadaptación 102regulación de altura 96

Luces diurnas 97

Luces largas, activación automática 99

Luces largas/de cruce 98

Luces traserasemplazamiento 391

Luneta traseracalefacción eléctrica 112

Luz ambiental 106

Luz de curva 102

Luz larga automática 99

Luz posición 96

M

Manchas 420

Mando a distancia 170, 171, 172Autonomía 175, 182cambio de pilas 180

ÍNDICE ALFABÉTICO

454

funciones 174llave extraíble 177, 178pérdida 170

Mando a distancia HomeLink® programable 117

Mando de las luces 94

Mantenimientotratamiento anticorrosión 419

Manual del propietario, certificadomedioambiental 26

Medida 427

Memoria de la llave del vehículo 171

Mensajes de avería en BLIS 255

Mensajes de errorAdvertencia de salida de carril 267Control de Alerta del Conductor 263Programador de velocidad adaptativo 225véase Mensajes y símbolos 225, 299

Mensajes en BLIS 255

Mensajes en la pantalla de información 121

Mensajes y símbolosAdvertencia de salida de carril 267Aviso de colisión con freno automá-tico 239, 249Control de Alerta del Conductor 263Programador de velocidad adaptativo 225

Modo de seguridad 45desplazamiento 46intento de arranque 46

Motorarrancar 278desconectar 279recalentamiento 304

Motor eléctricoEspecificaciones 431

MY CAR 122

N

Neumáticoscontrol de la presión de los neumáti-cos 351, 353cuidado 338dimensiones 443Especificaciones 443, 444, 445indicador de desgaste 340neumáticos de invierno 343profundidad de dibujo 343Pulse 340, 445reparación de neumáticos 363Sentido de rotación 339

Neumáticos antipinchazo 356

Neumáticos de invierno 343

niñoasiento infantil y airbag 54asiento infantil y airbag lateral 41colocación en el automóvil 54seguridad 47seguro para niños 47

Nivel de aceite bajo 380

Nivel de fuerza de dirección, véase fuerzadel volante 198

O

Opcional/accesorio 17

Ordenador de a bordo 124, 126, 130

P

PACOS 40

Pantalla de información 71

Pantalla de la unidad de control 320

Parabrisas termorreflectante 21

PCC - Personal Car CommunicatorAutonomía 177, 182funciones 174

Peso de remolque y carga sobre la bola 429

Peso en orden de marcha 428

ÍNDICE ALFABÉTICO

455

Pesospeso en orden de marcha 428

Peso total 428

Picaduras de gravilla y arañazos 421

PilaArranque 396arranque con pinzas 280HYBRID 400Mando a distancia y comunicador per-sonal (PCC) 180mantenimiento 396Símbolos de advertencia 397Símbolos de batería 397

Pinchazo 363

Pinturacódigo de color 421daños de pintura y retoques 421

Placa de presión de neumáticos 340

Portón traserocierre y apertura 189

Posición de servicio 393

Posiciones de cambio manuales (Geartro-nic) 290

Posiciones de la llave 86

Preacondicionamientoaparcamiento exterior 147aparcamiento interior. 147

arranque directo 148cierre directo 149generalidades 146Mensajes y símbolos 152temporizador 150

Pretensor del cinturón de seguridad 35

Primeros auxilios 351

Profundidad de dibujo 343

Programa de revisión 372

Programador de velocidad adaptativo 214adelantar 221ajustar el intervalo de tiempo 219desconectar 221desconexión temporal 220Funcionamiento 215gestionar la velocidad 218Localización de averías 224modo de espera 220sensor de radar 227vista general 217

Programar el intervalo de tiempo 211

Protección antipinzamiento, techo solar 117

Protección de peatones 240

Puesta a cero de los cuentakilómetros par-ciales 127

Pulido 418

Q

Queue Assist 222

R

Recalentamiento 304, 327

Recomendaciones de uso 305

Refrigerantevolumen y calidad 434

Refrigerante, control y llenadocompartimento del motor 382

Regeneración 313

Regulación de la altura de las luces de losfaros 96

Regulación de la temperatura 141

Rejilla de carga 167

Rejilla de protección 167

Reloj, programación 81

Remolque 327, 335anilla de remolque 335cable 327conducción con remolque 327oscilación 334

Reparación provisional de neumáticos 363configuración 365

ÍNDICE ALFABÉTICO

456

inflado de neumáticos 369revisión 368

Reposacabezasabatimiento 90, 92plaza central del asiento trasero 90

Reposición de elevalunas eléctricos 110

Reposición de los retrovisores exteriores 111

RepostajeLlenado 308tapa del depósito 307, 308tapa del depósito, apertura manual 308

Reservar hora para revisión y reparación 372

Respaldo 88asiento delantero, abatimiento 88asiento trasero, abatimiento 91

RetrovisoresBrújula 113calefacción eléctrica 112exterior 111interior 113plegables eléctricamente 112

Retrovisores exteriores 111antideslumbramiento automático 112Reposición 111

Retrovisores exteriores plegables 112

Retrovisor interior 113antideslumbramiento automático 113

Revestimiento hidrófugo, limpieza 419

Rueda de repuesto 344montaje 347

Ruedascadenas para la nieve 343desmontaje 344montaje 347

Ruedas de inverno 343

Ruedas y neumáticosdimensiones homologadas 443índice de carga y símbolo de veloci-dad 444

S

Seguroniño 47

Seguro para niños 192

Self Supporting run flat Tires (SST) 356

Sensor de la cámara 235, 247

Sensor de láser 237

Sensor de lluvia 107

Sensor de radar 215Limitaciones 227

Sensus 85

Sentido de rotación 339

Servicio de grúa 336

SímbolosSímbolos de advertencia 74Símbolos de control 74, 76

Símbolos de advertencia 74, 78

Símbolos de control 74, 76

Símbolos de velocidad, neumáticos 342

Símbolos y mensajesAdvertencia de salida de carril 267Aviso de colisión con freno automá-tico 239, 249Control de Alerta del Conductor 263Programador de velocidad adaptativo 225

SIPS-bag 41

Sistema de airbags 36símbolo de advertencia 36

Sistema de alerta al conductor 260

Sistema de calidad de aire (IAQS) 134

Sistema de estabilidad 198

Sistema de estabilización del remolque 334

Sistema de mando a distancia, homologa-ción 196

Sistema de permanencia en el carriluso 265, 266

Sistema de refrigeración 304recalentamiento 304

ÍNDICE ALFABÉTICO

457

Sistema de retención infantil 47categorías de sistemas de retencióninfantil con sistema de fijación ISOFIX 59puntos de fijación superiores paraasientos infantiles 62recomendados 48tipos 60

Sistema de retención infantil recomendadotabla 48

Sistema eléctrico 400

Sistemas de propulsión 281

Sistemas de retención infantilasiento infantil integrado 55Sistema de fijación ISOFIX para asien-tos infantiles 58

Soporte 16

Spin control 198

Supervisión de la presión de neumáti-cos 351, 353

activar 354Ajustar 352desconectar 354neumáticos autoportantes (SST) 356presión de neumático baja 355recomendaciones 354

Sustancias alérgenas y asmógenas 134

T

Tapa para objetos largos 163

Tapicería de cuero, consejos de lavado 420

Tapicería del automóvil 420

Techo solarapertura y cierre 115Posición de ventilación 116Protección antipinzamiento 117Visera 117

Techo solar eléctrico 115

Teclado del volante 93

Temperaturatemperatura real 133

Temperatura del motor alta 304

Temporizadorajuste 150arrancar 151desconectar 151Preacondicionamiento 150

TestigoAviso de colisión 244control dinámico de estabilidad y trac-ción 198Programador de velocidad adaptativo 215

Testigo del cinturón de seguridad 35

Tocar la bocina 93

Tornillos antirrobo 343

Tornillos de rueda 343con cerradura 343

TPMS - Tyre Pressure Monitoring 351, 353

Tracción integral (AWD) 293

Traction control 198

Transpondedor 21

Tratamiento anticorrosión 419

Traumatismos en el cuello, WHIPS 43

Triángulo de peligro 348

TSA - estabilizador del remolque 199, 334

Túnel de lavado 416

U

Unidad de control 322

V

V60 Twin Engineintroducción 29vista general 27

Vahocondensaciones en faros 416tratamiento de las ventanillas 132

ÍNDICE ALFABÉTICO

458

Varilla de nivel, electrónica 380

Vasoslaminado y reforzado 26

Ventanas y espejos retrovisores 419

Ventilación 135

VentiladorECC 140

Visera, techo solar 117

Vista general de los instrumentosautomóvil con volante a la derecha 67automóvil con volante a la izquierda 64

Volante 92ajuste del volante 92calefacción eléctrica 94Teclado 93

Volvo ID 22

Volvo Sensus 85

W

WHIPSasiento infantil/cojín elevador 43posición de asiento 44protección contra lesiones por latigazocervical 43

TP 23435 (Spanish), AT 1717, MY18, Copyright © 2000-2017 Volvo Car Corporation