MANUAL DE USUARIO Versión 1.0

40
MANUAL DE USUARIO Versión 1.0 Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones Lima Perú 2020

Transcript of MANUAL DE USUARIO Versión 1.0

MANUAL DE USUARIO

Versión 1.0

Oficina General de Estadística y

Tecnologías de la Información y

Comunicaciones

Lima Perú

2020

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 2 de 40

Contenido 1. DIRECCIÓN DEL SISTEMA ............................................................................................ 3

2. INGRESAR AL SISTEMA ................................................................................................ 3

3. PASO 1: INICIO.................................................................................................................. 3

4. PASO 2: DATOS PERSONALES ................................................................................... 6

5. PASO 3: ANTECEDENTES PENALES ....................................................................... 11

6. PASO 4: EXPERIENCIA LABORAL ............................................................................ 14

6.1 Experiencia laboral nacional ............................................................................... 15

6.2 Experiencia laboral extranjero ............................................................................ 18

6.3 Eliminar Experiencia Laboral .............................................................................. 22

7. PASO 5: TRAYECTORIA FORMATIVA ...................................................................... 23

7.1 Capacitación ............................................................................................................ 24

7.2 Certificación de Competencias Laborales ....................................................... 28

7.3 Estudios Superiores en Construcción ............................................................. 31

7.4 Operario de Alta Especialización ....................................................................... 34

7.5 Eliminar Trayectoria Formativa .......................................................................... 36

8. PASO 6: CONSTANCIA ................................................................................................. 37

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 3 de 40

1. DIRECCIÓN DEL SISTEMA

Debe ingresar a la siguiente dirección electrónica:

2. INGRESAR AL SISTEMA

Al ingresar al Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

se nos presenta la siguiente pantalla:

Entramos directamente al primer paso del formulario para el registro nacional de trabajadores de construcción civil. Como se puede ver en la parte superior de la ventana, para el realizar el registro correctamente se deben seguir 6 pasos:

(1) Inicio. (2) Datos Personales. (3) Antecedentes Penales. (4) Experiencia Laboral. (5) Trayectoria Formativa. (6) Constancia.

Todos estos pasos se explicarán a continuación:

3. PASO 1: INICIO

Es el primer paso del formulario y el primero que se nos presenta cuando accedemos al sistema. En la parte superior se nos muestra una barra de progresión que nos ubica en el paso que estamos actualmente, más abajo se nos muestra un mensaje de bienvenida al sistema en el centro de la ventana.

http://192.168.110.36:8080/retcc-virtual/

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 4 de 40

Después del mensaje de bienvenida estarán definidos los Términos y Condiciones que requieren ser leídos cuidadosamente y son necesarios de entender para pasar a los siguientes pasos del formulario.

Después de leer los Términos y Condiciones aparecerá un check que debemos seleccionar para declarar que hemos leído y aceptados los términos y condiciones definidos previamente.

En la parte inferior de la ventana hay una nota que nos recomienda que antes de iniciar la solicitud de inscripción en el RETCC tengamos escaneados los respectivos documentos (constancias, certificados, etc.) en formato PDF y con un peso máximo de 2 MB para agilizar más el proceso de inscripción. Además de estas indicaciones, también hay un enlace que nos mostrara de forma más detallada las “Consideraciones a tener en cuenta para ingresar la solicitud de inscripción en el RETCC” en una pequeña ventana:

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 5 de 40

Se recomienda leer estas consideraciones antes de continuar con el siguiente paso.

Una vez hayamos leído las consideraciones a tener en cuenta para ingresar a la solicitud de inscripción y hayamos leído y aceptado los términos y condiciones hacemos clic en el botón “SOLICITUD VIRTUAL DE INSCRIPCION EN EL RETCC”

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 6 de 40

lo que nos llevara al segundo paso. Es necesario hacer clic en el check para poder continuar con el proceso de registro, de lo contrario nos aparecerá el siguiente mensaje al hacer clic en “SOLICITUD DE INSCRIPCION”.

4. PASO 2: DATOS PERSONALES

Luego de hacer clic en el botón “SOLICITUD VIRTUAL DE INSCRIPCION EN EL RETCC” nos aparecerá la siguiente ventana:

Para empezar con este paso es necesario seleccionar el Tipo de documento que posee el trabajador, para ello haga clic en (1). Le aparecerán 3 opciones: Documento Nacional de Identidad, Carné de Extranjería y Carné de Permiso Temporal de Permanencia.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 7 de 40

Según sea su caso seleccione la opción adecuada. Si usted selecciono Documento Nacional de Identidad entonces el formulario permanecerá igual a como se lo presentaron. Escriba su Numero de Documento, su Digito Verificador (CUI) en la casilla correspondiente y seleccione la Fecha de nacimiento y Fecha de emisión que se muestran en su DNI. Si tiene problemas para ubicar estos datos, por favor revise las imágenes de referencia en el centro de la ventana:

Para seleccionar la Fecha de nacimiento y Fecha de emisión haga clic en el recuadro y aparecerá un calendario en el cual podrá seleccionar el día según lo indicado en su DNI.

Para cambiar de año simplemente haga clic en el nombre del mes y año y aparecerá un listado con los años para que le busque el que se asocie a su caso:

Si usted selecciono Carné de Extranjería o Carné de Permiso Temporal de Permanencia entonces su formulario cambiara al mostrado a continuación:

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 8 de 40

Escriba su Numero de Documento, seleccione su País de Nacionalidad, Fecha de nacimiento y Fecha de emisión. Para seleccionar la Fecha de nacimiento y Fecha de emisión haga clic en el recuadro y aparecerá un calendario en el cual podrá seleccionar el día según su caso.

Para cambiar de año simplemente haga clic en el nombre del mes y año y aparecerá un listado con los años para que le busque el que se asocie a su caso:

Una vez se hayan llenado todos los datos obligatorios (marcados con un asterisco rojo *) hacemos clic en VALIDAR (2). En caso no haya completado todos los datos obligatorios le aparecerá el siguiente mensaje indicándole que campo le faltaría completar.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 9 de 40

Al hacer clic en VALIDAR se validarán los datos que haya completado. Si la validación de los datos es incorrecta la aparecerá el siguiente mensaje para que vuelva a introducir los datos correctamente:

En el caso de que los datos sean validados correctamente, se cargaran los datos del trabajador en la parte inferior de la pantalla:

En la sección DATOS PERSONALES se cargarán los datos relacionados a los nombres, apellidos, foto y dirección del trabajador. Como se puede ver hay partes que no se cargaron, esas partes hay que llenarlas manualmente. En (4) se debe escribir el correo electrónico de trabajador, este correo será usado para notificarle de actos administrativos y/o comunicaciones que se emitan en el marco del procedimiento virtual de inscripción en el RETCC, este correo debe ser escrito nuevamente en el recuadro “Confirmar Correo electrónico”. En (5) se verifica, según sea el caso, si la dirección plasmada en la sección DIRECCION DE DOMICILIO ACTUAL (5) es su domicilio actual o desea actualizarla.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 10 de 40

En el caso se seleccione Si, los campos de (5) como son Departamento, Provincia, Distrito y Dirección estarán disponibles para poder ser editados, seleccionar el departamento, provincia o distrito correspondiente y escribir la dirección del domicilio actual.

En el caso se seleccione No, los campos de (5) como son Departamento, Provincia, Distrito y Dirección permanecerán bloqueados y no se podrán editar.

En (6) se debe seleccionar el DRTPE/GRTPE donde se presentará esta solicitud de inscripción en el RETCC, al hacer clic en esta opción le aparecerá un listado con las dirección y gerencias de trabajo y promoción del empleo, seleccione la dependencia según sea su caso.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 11 de 40

Según lo seleccionado en (6), deberá seleccionar el DRTPE/GRTPE/Oficina Zonal de trabajo donde presentará su solicitud de inscripción en el RETCC (7). Esta entidad esta relacionada con la dependencia que selecciono en (6) por lo que tendrá opciones mas limitadas para elegir.

Para finalizar este paso debe autorizar que se notifique válidamente al correo electrónico ingresado previamente los actos administrativos y/o comunicaciones que se emitan en el marco del procedimiento virtual de inscripción en el RETCC. Para ello haga clic en el check (8). Una vez se hayan llenado todos los datos obligatorios (marcados con un asterisco rojo *) hacemos clic en “Siguiente” (9). En caso no haya completado todos los datos obligatorios le aparecerá el siguiente mensaje indicándole que campo le faltaría completar.

5. PASO 3: ANTECEDENTES PENALES

Después de ingresar los datos personales del trabajador, el siguiente paso es comprobar, con los datos del trabajador, si tiene antecedentes penales. Se nos presenta un mensaje de advertencia indicando que no se procederá a la inscripción en el RETCC si es que se registran antecedentes penales por la comisión de los delitos indicados en los siguientes artículos del Código Penal" y mostrara un listado con los artículos implicados.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 12 de 40

En el caso de que el trabajador no posea antecedentes penales se le presentará el siguiente mensaje al centro de la ventana debajo del listado de artículos y podrá seguir con el siguiente paso del registro haciendo clic en “Siguiente”.

En el caso de que el trabajador posea antecedentes penales será necesario adjuntar el documento que sustente que el antecedente que tiene no impide su inscripción en el sistema.

Este archivo debe estar en formato PDF y debe tener un tamaño máximo de 2MB, si el archivo que archivo que trata de cargar pesa más de 2MB o no está en formato PDF le aparecerá un mensaje indicándole el error que cometió.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 13 de 40

En el caso de que el trabajador presente un problema de comunicación entre el MTPE y Servicio del Poder Judicial será necesario adjuntar su certificado de antecedentes penales.

Este archivo debe estar en formato PDF y debe tener un tamaño máximo de 2MB, si el archivo que archivo que trata de cargar pesa más de 2MB o no está en formato PDF le aparecerá un mensaje indicándole el error que cometió.

Al final debe hacer clic en el check para declarar y aceptar que la información y documentación sobre sus antecedentes penales tienen carácter de declaración.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 14 de 40

En el caso de que no se marque la casilla nos mostrara el siguiente mensaje:

6. PASO 4: EXPERIENCIA LABORAL

Después de buscar si el trabajador tuviera o no antecedentes penales, el siguiente paso, Experiencia Laboral, se nos presenta en esta nueva pantalla:

Se nos presenta dos opciones: Una para poder declarar que NO cuenta con experiencia laboral por recién iniciarse en la actividad de construcción civil y otra para declarar que si cuenta con experiencia laboral. Si no tiene o no desea declarar su experiencia laboral y desea que se le exceptúe de la presentación del requisito, seleccione la primera opción “Declaro que NO cuento con experiencia laboral…” y haga clic en “Siguiente” para pasar al siguiente paso.

En el caso contrario, si cuenta con experiencia laboral en la actividad de construcción civil que desee declarar, seleccione la segunda opción “Declaro que SI cuento con experiencia laboral…” y aparecerá un formulario en la parte inferior de la pantalla:

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 15 de 40

Este formulario inicia indicándonos que debemos presentar la información y documentación de su experiencia laboral en obras que laboro dentro de dos años anteriores a la fecha.y luego se nos pregunta si vamos a declarar que cuenta con experiencia laboral nacional o extranjera (1).

6.1 Experiencia laboral nacional

En el caso que seleccione “Declarar que cuenta con experiencia laboral nacional”, le aparecerá el siguiente formulario

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 16 de 40

En (2) se debe definir el RUC de la empresa donde se obtuvo la experiencia laboral, después de escribir el RUC presionamos Enter, si el RUC es válido aparecerá la Razón Social del RUC definido en el cuadro.

En (3) se selecciona la categoría o cargo en el que estaba asignado dentro de la empresa, esas categorías son: Oficial, Operario o Peón.

Luego seleccione la ocupación que tuvo durante su experiencia laboral. Escoja del listado que le aparece al hacer clic en (4).

Si su ocupación no se encuentra en el listado, seleccione dentro de las opciones “Otros” y el cuadro de “Otra ocupación” se habilitará para que defina de forma manual la ocupación que tuvo dentro de la empresa.

Dependiendo de la ocupación que haya seleccionado en (4), se mostraran las diferentes opciones relacionadas a esta ocupación en el listado de “Puesto” (5) Seleccione, según sea el caso, el puesto que ocupo dentro de la empresa.

En el caso el puesto o la ocupación no esté en el listado, se le habilitara el cuadro “Otro Puesto” para poder definir manualmente el puesto que se tuvo dentro de la empresa.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 17 de 40

Para seleccionar la Fecha de inicio y Fecha de fin haga clic en el recuadro y aparecerá un calendario en el cual podrá seleccionar el día según su caso.

Para cambiar de año simplemente haga clic en el nombre del mes y año y aparecerá un listado con los años para que le busque el que se asocie a su caso:

Si quiere definir la fecha fin como la fecha del día de hoy, haga clic el check de “A la fecha continúo laborando” (7) y el cuadro de fecha fin se bloqueará y se definirá la fecha fin según el día actual.

Luego seleccione el tipo de Documento de Sustento que va a cargar posteriormente. Escoja del listado que le aparece al hacer clic en (8).

Si el tipo de documento de sustento no se encuentra en el listado, seleccione dentro de las opciones “Otros” y el cuadro de “Otro Doc. Sustento” se habilitará para que

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 18 de 40

defina de forma manual el tipo de documento de sustento que presentara posteriormente.

Finalmente adjunte el documento que acredite la experiencia laboral que acaba de definir.

Este archivo debe estar en formato PDF y debe tener un tamaño máximo de 2MB, si el archivo que archivo que trata de cargar pesa mas de 2MB o no esta en formato PDF le aparecerá un mensaje indicándole el error que cometió.

Una vez se hayan llenado todos los datos obligatorios (marcados con un asterisco rojo *) haga clic en "Agregar Experiencia Laboral" y se agregara a la tabla en la parte inferior

6.2 Experiencia laboral extranjero

En el caso que seleccione “Declarar que cuenta con experiencia laboral extranjero”, le aparecerá el siguiente formulario.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 19 de 40

Al inicio del formulario se nos indica un mensaje que nos indica que “La información ingresada en estos campos será evaluada y verificada por la Autoridad Administrativa de trabajo competente”. Primero debe definir manualmente el nombre, dirección y correo electrónico de la empresa en la cual tuvo experiencia laboral en el extranjero, también debe confirmar el correo de la empresa nuevamente en otro recuadro también de forma manual. En (9) debe seleccionar el país donde se ubica la empresa donde laboró.

En (10) se selecciona la categoría o cargo en el que estaba asignado dentro de la empresa, esas categorías son: Oficial, Operario o Peón.

Luego seleccione la ocupación que tuvo durante su experiencia laboral. Escoja del listado que le aparece al hacer clic en (11).

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 20 de 40

Si su ocupación no se encuentra en el listado, seleccione dentro de las opciones “Otros” y el cuadro de “Otra Ocupación” se habilitará para que defina de forma manual la ocupación que tuvo dentro de la empresa.

Dependiendo de la ocupación que haya seleccionado en (11), se mostraran las diferentes opciones relacionadas a esta ocupación en el listado de “Puesto” (12) Seleccione, según sea el caso, el puesto que ocupo dentro de la empresa.

En el caso el puesto o la ocupación no esté en el listado, se le habilitara el cuadro “Otro puesto” para poder definir manualmente el puesto que se tuvo dentro de la empresa.

Para seleccionar la Fecha de inicio y Fecha de fin haga clic en el recuadro y aparecerá un calendario en el cual podrá seleccionar el día según su caso.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 21 de 40

Para cambiar de año simplemente haga clic en el nombre del mes y año y aparecerá un listado con los años para que le busque el que se asocie a su caso:

Si quiere definir la fecha fin como la fecha del día de hoy, haga clic el check de “A la fecha continúo laborando” (14) y el cuadro de fecha fin se bloqueará y se definirá la fecha fin según el día actual.

Luego seleccione el tipo de Documento de Sustento que va a cargar posteriormente. Escoja del listado que le aparece al hacer clic en (13).

Si el tipo de documento de sustento no se encuentra en el listado, seleccione dentro de las opciones “Otros” y el cuadro de “Otro Doc. Sustento” se habilitará para que defina de forma manual el tipo de documento de sustento que presentara posteriormente.

Finalmente adjunte el documento que acredite la experiencia laboral que acaba de definir.

Este archivo debe estar en formato PDF y debe tener un tamaño máximo de 2MB, si el archivo que archivo que trata de cargar pesa más de 2MB o no está en formato PDF le aparecerá un mensaje indicándole el error que cometió.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 22 de 40

Una vez se hayan llenado todos los datos obligatorios (marcados con un asterisco rojo *) haga clic en "Agregar Experiencia Laboral" y se agregara a la tabla en la parte inferior

6.3 Eliminar Experiencia Laboral

En el caso haya cometido un error al ingresar su experiencia laboral, puede borrar un registro de experiencia laboral directamente de la tabla donde están registrados. Para ello primero seleccione la experiencia laboral que quiere eliminar y haga clic en “Eliminar Experiencia Laboral Seleccionada”.

Al hacer clic le aparecerá el siguiente mensaje preguntándole si está seguro de eliminar la experiencia laboral seleccionada. Si está seguro haga clic en “Si”, de lo contrario haga clic en “No” para volver al formulario.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 23 de 40

Finalmente, para pasar al siguiente paso debe hacer clic en el check de la declaración jurada sobre la información ingresada de experiencia laboral.

Una vez se hayan llenado todos los datos obligatorios (marcados con un asterisco rojo *) hacemos clic en “Siguiente” (9). En caso no haya completado todos los datos obligatorios le aparecerá el siguiente mensaje indicándole que campo le faltaría completar.

7. PASO 5: TRAYECTORIA FORMATIVA

Después definir la experiencia laboral del trabajador, el siguiente paso, Trayectoria Formativa, se nos presenta en esta nueva pantalla

Se nos presenta un mensaje indicándonos que para la primera inscripción no resulta obligatorio la presentación del certificado o constancia de capacitación, ni de la certificación de competencias laborales en la actividad de construcción civil, pero que si se desea proporcionar información de trayectoria formativa entonces se puede declarar en este paso. Si no tiene o no desea declarar su trayectoria formativa, seleccione la primera opción “Declaro que NO acompaño a mi solicitud virtual de inscripción en el RETCC…” y haga clic en “Registrar” para finalizar el registro.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 24 de 40

En el caso contrario, si cuenta con capacitación laboral en la actividad de construcción civil que desee declarar, seleccione la segunda opción “Declaro que SI cuento con capacitación o certificación de competencias laborales…” y aparecerá un formulario en la parte inferior de la pantalla.

En primer lugar, debemos seleccionar el Tipo de Formación de tu trayectoria formativa (1). Hay cuatro tipos de formación con diferentes formularios cada uno.

7.1 Capacitación

En el caso que seleccione “Capacitación” le aparecerá el siguiente formulario:

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 25 de 40

En (2) se selecciona el subtipo de formación relacionado al tipo de formación “Capacitación laboral”. Estos son: “Tengo certificado o constancia de capacitación emitidos por entidades públicas o privadas habilitadas” o “Tengo certificado o constancia de capacitación emitidos por empresas de construcción civil”.

En caso de que haya seleccionado Tengo certificado o constancia de capacitación emitidos por entidades públicas o privadas habilitadas, se bloquearan el cuadro de RUC de la institución (3) y el cuadro del Nombre de la institución (4) y se habilitara el botón “Buscar”.

Para seleccionar la institución haga clic en el icono de Lupa al costado de “Buscar:” y le aparecerá la siguiente ventana:

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 26 de 40

Le aparecerá un listado de instituciones con su Numero de RUC y Razón Social, seleccione la institución que le haya brindado el certificado y constancia y haga clic en “Seleccionar Institución”.

Al seleccionar la institución, el RUC y el nombre de la institución que seleccionaron aparecerá en los recuadros correspondientes respectivamente.

En caso de que haya seleccionado Tengo certificado o constancia de capacitación emitidos por empresas de construcción civil, se habilitaran el recuadro de RUC de la institución (3) para definir manualmente el número de RUC de la empresa de construcción civil que otorgo el certificado o constancia, luego presione “Enter” y si el RUC es válido entonces el nombre de la empresa aparecerá el recuadro de Nombre de la institución (4)

Luego seleccione el nombre de la capacitación relacionada con la actividad de construcción civil dentro del listado (5).

Seleccione la Categoría (6) a la que pertenece dicha capacitación. Estas categorías son: Oficial, Operario, Peón.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 27 de 40

Para seleccionar la Fecha de expedición haga clic en el recuadro y aparecerá un calendario en el cual podrá seleccionar el día según su caso.

Para cambiar de año simplemente haga clic en el nombre del mes y año y aparecerá un listado con los años para que le busque el que se asocie a su caso:

Finalmente adjunte el documento que acredite la Trayectoria formativa que acaba de definir.

Este archivo debe estar en formato PDF y debe tener un tamaño máximo de 2MB, si el archivo que archivo que trata de cargar pesa más de 2MB o no está en formato PDF le aparecerá un mensaje indicándole el error que cometió.

Una vez se hayan llenado todos los datos obligatorios (marcados con un asterisco rojo *) haga clic en "Agregar Trayectoria Formativa". En caso contrario y faltará llenar un dato obligatorio le aparecerá un mensaje indicándole que campo le falta completar

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 28 de 40

Si los datos obligatorios están completos se agregará la Trayectoria Formativa a la tabla en la parte inferior

Al hacer clic en el circulo azul de cada registro en la sección de “Tipo de Formación” se nos seleccionara el registro y mostrara la cantidad de horas de capacitación que registraron.

7.2 Certificación de Competencias Laborales

En el caso que seleccione “Certificación de Competencias Laborales” le aparecerá el siguiente formulario.

Podemos ver que el cuadro de RUC de la institución y el cuadro del Nombre de la institución están bloqueados y se habilitará el botón “Buscar” (7), para ello haga clic

en el icono de Lupa al costado de “Buscar:” y le aparecerá la siguiente ventana.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 29 de 40

Le aparecerá un listado de instituciones con su Numero de RUC y Razón Social, seleccione la institución que le haya brindado el certificado y constancia y haga clic en “Seleccionar Institución”.

Al seleccionar la institución, el RUC y el nombre de la institución que seleccionaron aparecerá en los recuadros correspondientes respectivamente.

Luego seleccione el Perfil ocupacional dentro del listado (8).

Si el perfil ocupacional no se encuentra en el listado, seleccione dentro de las opciones “Otros” y el cuadro de “Otro perfil ocupacional” se habilitará para que defina de forma manual su perfil ocupacional.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 30 de 40

Dependiendo del perfil ocupacional que haya seleccionado en (8), se mostraran las diferentes opciones relacionadas a este perfil ocupacional en el listado de “Puesto vinculado” (9) Seleccione, según sea el caso, el puesto vinculado correspondiente.

En el caso el puesto vinculado o el perfil ocupacional no estén en el listado, se le habilitara el cuadro “Otro puesto vinculado” para poder definir manualmente el puesto que se tuvo dentro de la empresa.

Luego selección la Fecha de expedición haciendo clic en el recuadro, aparecerá un calendario en el cual podrá seleccionar el día según su caso.

Para cambiar de año simplemente haga clic en el nombre del mes y año y aparecerá un listado con los años para que le busque el que se asocie a su caso:

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 31 de 40

Finalmente adjunte el documento que acredite la Trayectoria formativa que acaba de definir.

Este archivo debe estar en formato PDF y debe tener un tamaño máximo de 2MB, si el archivo que archivo que trata de cargar pesa más de 2MB o no está en formato PDF le aparecerá un mensaje indicándole el error que cometió.

Una vez se hayan llenado todos los datos obligatorios (marcados con un asterisco rojo *) haga clic en "Agregar Trayectoria Formativa". En caso contrario y faltará llenar un dato obligatorio le aparecerá un mensaje indicándole que campo le falta completar

Si los datos obligatorios están completos se agregará la Trayectoria Formativa a la tabla en la parte inferior

7.3 Estudios Superiores en Construcción

En el caso que seleccione “Estudios Superiores en Construcción” le aparecerá el siguiente formulario.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 32 de 40

El recuadro de RUC de la institución (10) para definir manualmente el número de RUC de la institución donde se realizaron los estudios superiores en construcción, luego presione “Enter” y si el RUC es válido entonces el nombre de la institución aparecerá el recuadro de Nombre de la institución.

Luego seleccione el nivel superior con el que culmino los estudios dentro del listado (11).

Luego seleccione que estudio a nivel superior en la especialidad del sector de construcción civil ha estudiado del listado (12).

Para seleccionar la Fecha de inicio y Fecha de fin haga clic en el recuadro y aparecerá un calendario en el cual podrá seleccionar el día según su caso.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 33 de 40

Para cambiar de año simplemente haga clic en el nombre del mes y año y aparecerá un listado con los años para que le busque el que se asocie a su caso:

Finalmente adjunte el documento que acredite la Trayectoria formativa que acaba de definir.

Este archivo debe estar en formato PDF y debe tener un tamaño máximo de 2MB, si el archivo que archivo que trata de cargar pesa más de 2MB o no está en formato PDF le aparecerá un mensaje indicándole el error que cometió.

Una vez se hayan llenado todos los datos obligatorios (marcados con un asterisco rojo *) haga clic en "Agregar Trayectoria Formativa". En caso contrario y faltará llenar un dato obligatorio le aparecerá un mensaje indicándole que campo le falta completar

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 34 de 40

Si los datos obligatorios están completos se agregará la Trayectoria Formativa a la tabla en la parte inferior

Al hacer clic en el circulo azul de cada registro en la sección de “Tipo de Formación” se nos seleccionara el registro y mostrara la cantidad de horas de capacitación que registraron.

7.4 Operario de Alta Especialización

En el caso que seleccione “Operario de Alta Especialización” le aparecerá el siguiente formulario

Primero ingrese el Nombre de la empresa internacional que emitió el certificado de capacitación de operario de alta especialización y el nombre de la capacitación de operario de alta especialización de forma manual. Finalmente adjunte el documento que acredite la Trayectoria formativa que acaba de definir.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 35 de 40

Este archivo debe estar en formato PDF y debe tener un tamaño máximo de 2MB, si el archivo que archivo que trata de cargar pesa más de 2MB o no está en formato PDF le aparecerá un mensaje indicándole el error que cometió.

Una vez se hayan llenado todos los datos obligatorios (marcados con un asterisco rojo *) haga clic en "Agregar Trayectoria Formativa". En caso contrario y faltará llenar un dato obligatorio le aparecerá un mensaje indicándole que campo le falta completar

Si los datos obligatorios están completos se agregará la Trayectoria Formativa a la tabla en la parte inferior

Al hacer clic en el circulo azul de cada registro en la sección de “Tipo de Formación” se nos seleccionara el registro y mostrara la cantidad de horas de capacitación que registraron.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 36 de 40

7.5 Eliminar Trayectoria Formativa

En el caso haya cometido un error al ingresar su trayectoria formativa, puede borrar un registro de trayectoria formativa directamente de la tabla donde están registrados. Para ello primero seleccione la trayectoria formativa que quiere eliminar y haga clic en “Eliminar Trayectoria Formativa Seleccionada”.

Al hacer clic le aparecerá el siguiente mensaje preguntándole si está seguro de eliminar la experiencia trayectoria formativa. Si está seguro haga clic en “Si”, de lo contrario haga clic en “No” para volver al formulario.

Finalmente, para pasar al siguiente paso debe hacer clic en el check de la declaración jurada sobre que la información y/o documentación ingresada al sistema sobre trayectoria formativa por lo que la información y/o documentación presentada estará sujeta a fiscalización posterior.

Una vez se hayan llenado todos los datos obligatorios (marcados con un asterisco rojo *) hacemos clic en “Registrar”. En caso no haya completado todos los datos obligatorios le aparecerá el siguiente mensaje indicándole que campo le faltaría completar.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 37 de 40

Al hacer clic en “Registrar” se nos presentara el siguiente mensaje para comprobar de que está seguro de registrar la solicitud. Si está seguro de que ya registro todos los datos necesarios haga clic en “Enviar”

8. PASO 6: CONSTANCIA

El último paso que concluye el proceso de registro es “Constancia” que se presenta con la siguiente ventana:

Se enviará la notificación y el archivo adjunto registrado (la constancia) al correo registrado en el paso de datos personales. También se puede descargar el archivo

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 38 de 40

adjunto de la solicitud haciendo clic en el icono de descarga y se descarga en formato pdf la constancia del registro

Esta constancia tiene datos del trabajador, la fecha en la que se realizó la solicitud, el numero de la solicitud, código de acceso, indicaciones, etc. Como recomendación, es necesario leer la constancia al completo y guardar el archivo inmediatamente.

También se puede enviar la constancia a un correo aparte del registrado en la solicitud, escribiendo el correo y haciendo clic en “Enviar constancia”.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 39 de 40

Después de hacer clic en “Enviar constancia” cargará un momento y aparecerá el siguiente mensaje:

Tome en consideración que el correo puede llegar a la bandeja de correo no deseado o spam, por lo que se le pide revisar contantemente las bandejas de su correo electrónico constantemente. La notificación llegara a su bandeja con el correo notificaciones@trabajo,gob.pe con asunto “Solicitud de INSCRIPCIÓN en el Registro Nacional de Trabajadores de Construccion Civil – RETCC” y adjuntando en formato pdf la constancia de la solicitud.

Dentro del correo podrá descargar el archivo adjunto y un mensaje de confirmación de registro de la solicitud con información importante.

Sistema de Registro Nacional de Trabajadores de Construcción Civil

Versión 1.0

Página 40 de 40

En la parte inferior del paso de constancia se indican algunos servicios adicionales que brinda el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo

Estos servicios de adjuntan a continuación:

• Consultas Telemáticas: http://www2.trabajo.gob.pe/consultas-y-denuncias-laborales/consultas-laborales-2/

• Centro de empleo: http://www.empleosperu.gob.pe/#/

• Impulsa Perú: http://www.impulsaperu.gob.pe/portal/

• Jóvenes productivos: http://www.jovenesproductivos.gob.pe/

Finalmente, para salir del sistema haga clic en “Finalizar”.