MANUAL DE PREZI

39

Transcript of MANUAL DE PREZI

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 2

Índice

Índice ......................................................................................................... 2

¿Qué es Prezi? .............................................................................................. 4

Comenzar con Prezi ....................................................................................... 4

Para acceder a nuestras presentaciones ................................................................................. 6

Empezar a partir de una plantilla ........................................................................................... 8

Navegar por los lienzos ........................................................................................................ 9

Agregar texto e imágenes .................................................................................................. 10

Conocer la herramienta de Transformación ........................................................................... 10

Enmarcar el contenido ....................................................................................................... 11

Personalizar colores y fuentes: Asistente de Temas ................................................................ 12

Insertar distintos diseños dentro del mismo marco ................................................................. 14

Inserción de diagramas ...................................................................................................... 14

Agregar símbolos y formas ................................................................................................. 16

Agregar vínculos (URLS) a la presentación ............................................................................ 16

El espacio como organizador ......................................................................... 17

Secuencia lineal ................................................................................................................ 17

Secuencia no lineal ............................................................................................................ 17

Los marcos (frames) como organizadores del espacio ............................................................. 18

Ruta: navegar y reorganizar con la barra de navegación ......................................................... 19

Animar los elementos del marco .......................................................................................... 21

Borrar la secuencia de la ruta ............................................................................................. 22

Otras prestaciones y tips .............................................................................. 22

Añadir un vídeo de YouTube ............................................................................................... 23

Insertar un PowerPoint en Prezi ........................................................................................... 24

Crear una plantilla ............................................................................................................. 24

El comando Configuración .................................................................................................. 25

Crear un fondo en 3D ........................................................................................................ 25

Insertar música de fondo.................................................................................................... 28

Tomar prestado datos de otras presentaciones ...................................................................... 29

Guardar la presentación Prezi ....................................................................... 29

Guardar un archivo “prezi” como PDF ................................................................................... 29

Guardar y descargar un Prezi portable .................................................................................. 29

Guardar la presentación ..................................................................................................... 32

Reproducción automática ............................................................................. 32

Colaboración en Prezi .................................................................................. 33

Trabajar en un “prezi” con un equipo ................................................................................... 33

Presentar un “prezi” en línea ............................................................................................... 36

Requisitos del sistema y Prezi ....................................................................... 37

Lo básico ......................................................................................................................... 37

Presentaciones ................................................................................................................. 37

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 3

Características de todas las licencias .................................................................................... 38

Crear y presentar “prezis” desde el iPad ............................................................................... 38

Visualizar y mostrar “prezis” desde el iPhone ......................................................................... 39

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 4

¿Qué es Prezi?

Prezi es una aplicación ofimática en línea que permite elaborar presentaciones.

A diferencia de los programas tradicionales, que están compuestos por un conjunto de diapositivas que se pueden modificar, agregar animación, sonidos, etc., Prezi permite

trabajar en un único lienzo sobre el cual se despliegan todos los contenidos de la

presentación (títulos, explicaciones, imágenes, vídeos, líneas, esquemas, etc.).

La persona que crea la presentación determina el orden y la dinámica en la que se irá

mostrando cada parte de ese lienzo haciendo acercamientos, alejamientos y desplazamiento a elección, dinamizando su visualización mediante un diseño a la vista.

Los usuarios deben crear una cuenta en esta aplicación, y allí quedarán guardadas todas las presentaciones que se realicen (aunque también se pueden guardar en el ordenador),

permitiendo su visualización desde cualquier parte del mundo donde se tenga acceso a Internet.

También se permite –como decíamos anteriormente- la descarga de las presentaciones

mediante un archivo ejecutable, de forma que puedan ser visualizados en ausencia de una conexión a Internet.

Comenzar con Prezi

Este es un momento excitante, estamos por crear nuestra primera presentación en Prezi.

Para ello se puede ver el tutorial en la página del producto o, alternativamente, podemos obtener información mediante las pistas y consejos que se encuentran a continuación para

crear esta primera obra maestra.

Para ingresar en Prezi debemos:

1. Ingresar en la página principal: www.prezi.com

Ilustración 1 – Página principal de Prezi

2. Regístrate haciendo clic en el botón Registrarse.

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 5

Ilustración 2 – Pantalla del registro

3. Elegimos la licencia. En nuestro caso, seleccionamos la licencia gratuita: Público. Con este tipo de licencia, todas aquellas presentaciones que hagamos y

mantengamos guardadas en nuestra cuenta, tendrán carácter público. Es decir, que podrán ser vistas por otros usuarios.

No olvidemos que, tal y como hemos dicho antes, nuestras presentaciones pueden

ser descargadas mediante un archivo ejecutable. Con ello, una vez descargado en nuestro equipo, podemos eliminar de nuestra cuenta la presentación ya finalizada,

con lo que nos quedará la totalidad del espacio disponible. Recordemos que el espacio de almacenamiento para una cuenta pública es de 100 Mb.

Tampoco debemos olvidar que, una vez descargada la presentación, la misma no podrá ser modificada; sólo podrá ser visualizada.

Ilustración 3 – Selección de la licencia

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 6

4. Debemos completar la información solicitada mediante el nombre, una cuenta de correo electrónico y escribir una contraseña. Al finalizar pulsamos el botón

Regístrate. Esa cuenta de correo y la clave será la información que tendremos que escribir para

ingresar a las presentaciones en momentos posteriores.

Ilustración 4 – Completar la información solicitada

Es posible, que nos aparezca la página de Prezi en inglés. Recordemos, sin embargo,

que en la parte inferior de la página web disponemos de un selector de idiomas donde podemos seleccionar nuestro idioma.

Ilustración 5 – Selector de idiomas

5. Una vez que nos hayamos registrado, podemos crear carpetas haciendo clic en el botón Nueva carpeta o bien, seleccionar una plantilla mediante Nuevo Prezi.

Para acceder a nuestras presentaciones

Cada vez que queramos acceder a nuestras presentaciones, procederemos de la siguiente

forma:

1. Después de ingresar a la página web de Prezi, pulsamos en Entra. (Ilustración 6) 2. Introducimos los datos del email y la contraseña que elegimos al darnos de alta en

Prezi. 3. Pulsamos en el botón Iniciar sesión o, según la versión, pulsamos en Entra. (Ver

Ilustración 7).

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 7

Ilustración 6 – Página web de inicio con el vínculo Entra

Ilustración 7 – Ingreso del correo y contraseña para iniciar sesión con Prezi

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 8

Empezar a partir de una plantilla

Cuando creamos un Prezi podemos elegir entre un gran número de plantillas reutilizables o lienzos en blanco. Cuando decidimos utilizar una plantilla, podemos editar cualquier

elemento que aparece en el lienzo para crear nuestra propia presentación, como también

incluir -copiando y pegando- contenidos pre-hechos desde otras presentaciones o aplicaciones.

Para seleccionar las plantillas debemos hacer clic en el recuadro denominado Nuevo Prezi.

Ilustración 8 – Ventana de inicio de la aplicación para seleccionar una plantilla

Al hacer clic en dicho recuadro se abre la ventana de las plantillas, como se puede apreciar en la Ilustración 9.

Si hacemos clic sobre la palabra Más, que se encuentra a la derecha de Últimos, se

mostrarán otras plantillas diferentes a las que aparecen en la pantalla.

Una vez que hayamos elegido la plantilla –haciendo un clic sobre la misma-, deberemos

pulsar el botón Usar plantilla para que se muestre el lienzo con la plantilla seleccionada.

También se puede seleccionar una presentación en blanco mediante la pulsación del vínculo Iniciar prezi en blanco. Es decir, se mostrará el lienzo totalmente vacío para que nosotros

podamos elegir qué elementos ingresar y sus posiciones dentro del lienzo.

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 9

Ilustración 9 – Selección de plantillas

Navegar por los lienzos

Moverse por los lienzos de Prezi puede no ser fácil al principio.

Botones de zoom: Estos controles son característicos de la presentación. Se puede acercar o alejar el lienzo utilizándolos. Se encuentran del lado derecho del lienzo y cuando nos

acercamos aparecen.

Ilustración 10 – Botones de zoom

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 10

Recorrido: Para mover el lienzo a la izquierda, a la derecha, arriba o abajo debemos mantener pulsado el botón izquierdo del ratón y moverlo en la dirección deseada.

Para volver a la posición inicial debemos pulsar el botón Mostrar síntesis (botón de la

casita).

Haciendo clic en este botón, antes de comenzar a realizar una presentación, nos

aseguramos de empezar la presentación en la posición correcta.

Agregar texto e imágenes

Haciendo clic en cualquier lugar del lienzo se abre un cuadro de texto donde podemos comenzar a escribir. Al mismo tiempo, aparece un menú para seleccionar letra cursiva,

negrita, tamaño, etc.

Ilustración 11 – Inserción de texto

Si se desea modificar el texto insertado, haciendo clic sobre el mismo

aparecen unos botones para editarlo, borrarlo, moverlo, agrandarlo o reducirlo.

Pulsando el botón Insertar, desde el menú que se encuentra en la parte superior de la pantalla, se pueden agregar imágenes, símbolos, formas, etc.

Ilustración 12 – Inserción de imágenes, símbolos, vídeos, etc.

Para insertar una imagen seleccionamos Insertar – Imagen – Seleccionar archivos o

bien, Buscar imágenes en la Web. Una vez insertada, la ubicamos y adaptamos su tamaño a nuestras necesidades.

Algo similar debemos realizar si queremos agregar símbolos y formas mediante las opciones

Insertar – Símbolos y formas… que muestra el panel Styles desde el cual se los puede seleccionar. (Ver página 16)

Conocer la herramienta de Transformación

La herramienta de Transformación es nuestra mejor amiga. Una vez que agregamos cualquier elemento al lienzo, al hacer clic sobre el mismo podemos moverlo, rotarlo, borrar

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 11

el marco o el texto, aumentarlo o disminuirlo, cambiar el tipo de marco, etc.

Ilustración 13 – Herramienta de transformación

Enmarcar el contenido

Los marcos son una parte distintiva de Prezi y una forma estupenda de manejar su contenido. Los marcos trabajan como láminas o diapositivas y pueden ser utilizados para

agrupar las ideas.

Utilizamos los marcos para crear un marcador de posición y luego agregamos un contenido

al mismo. Los marcos pueden tener formas y tamaños diferentes, y podemos cambiar el color de los mismos como así también su tamaño y posición. La otra cosa importante a

tener en cuenta es que, una vez ubicado un marco en el lienzo, se lo puede mover, cambiarle su tamaño, rotarlo, etc. y todo el contenido dentro del marco se moverá, rotará y

cambiará su tamaño junto con dicho marco.

Ilustración 14 – Seleccionar Marcos y flechas

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 12

Ilustración 15 – Inserción de marcos según distintas versiones

Luego se elige el marco deseado: circular, rectángulo, corchetes o un marco invisible. Utilizamos, también los marcos, para agregar animación.

Personalizar colores y fuentes: Asistente de Temas

Utilizamos el desplegable de Temas en versiones anteriores o Personalizar en la versión 2015 para personalizar los colores de la presentación y especificar el tipo de fuentes desde

la librería de tipos de letra.

Ilustración 16 – Asistente de Temas

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 13

Ilustración 17 – Personalizar el tema haciendo clic en Personalizar para que muestre el panel Personalizar en la versión 2015

En esta última versión, cuando se desea seleccionar el asistente para personalizar el tipo de

letra, los colores, etc. hay que pulsar el botón Avanzadas… que se encuentra en la parte inferior del panel Personalizar. De esta forma se mostrará la pantalla siguiente:

Ilustración 18 – Pantalla Avanzadas…

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 14

También se pueden personalizar para adaptar los temas a los formatos y colores empresarios. Los usuarios que han pagado cualquiera de las licencias (Pro, EduPro, Enjoy,

EduEnjoy) también pueden agregar su propio logo y personalizar los temas.

Insertar distintos diseños dentro del mismo marco

Prezi permite insertar imágenes, textos e imágenes, etc. para ayudarnos a comunicar nuestras ideas dentro del Marco único.

Ilustración 19 – Insertar diferentes diseños dentro de los marcos.

Inserción de diagramas

Dentro de la opción Insertar – Diseños…, al abrirse el panel Diseños, se puede

seleccionar la opción Marco múltiple. (Ver la Ilustración 20)

De esta manera se muestran distintos diagramas para que en un mismo marco se puedan

insertar diferentes tipos de diagramas como se pueden ver en la Ilustración 21 de la página siguiente.

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 15

Ilustración 20 – Plantilla para elegir el diagrama deseado en Marco múltiple

Ilustración 21 – Diagrama dentro de un marco múltiple

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 16

Agregar símbolos y formas

Hacemos clic en Insertar – Símbolos y formas para agregar formas, líneas, flechas, etc.

Ilustración 22 – Insertar – Símbolos y formas (muestra el panel Styles)

Agregar vínculos (URLS) a la presentación

Para colocar vínculos en la presentación, copiamos y pegamos el vínculo deseado en un

cuadro de texto. Luego hacemos clic fuera del cuadro de texto y el vínculo se hará activo

(se verá el subrayado como en cualquier vínculo).

Ilustración 23 – Agregar vínculos en un cuadro de texto

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 17

El espacio como organizador

Prezi es una aplicación en que todos los elementos se ubican sobre el mismo escenario.

La tarea de distribuirlos es una parte importante del diseño. Como directores de un videoclip, debemos acomodar a los actores con sentido. El lugar que ocupen no debe estar

determinado por el azar sino por nuestras decisiones de diseño.

Como todos tenemos alguna experiencia con PowerPoint o programas similares, partiremos del modo en que se organiza la información en ese tipo de programas.

Secuencia lineal

Ilustración 24 – Secuencia lineal

El modo más sencillo es acomodar los contenidos de manera secuencial, y pasar de uno a otro usando efectos de transición o no. Es el modo PowerPoint más habitual.

En Prezi se puede hacer de esta manera pero no tiene ningún sentido. Si queremos una secuencia lineal de diapositivas, hagámosla con cualquier programa de presentaciones que

tiene más y mejores recursos para ese fin.

Secuencia no lineal

La secuencia no lineal requiere utilizar botones (en PowerPoint) y permite un recorrido en una estructura de árbol. La ventaja de este tipo de estructura, es que cuando regresamos a

una pantalla, podemos referenciar al conjunto de subtemas que dependen del mismo. Por ejemplo, en la pantalla B3 tenemos enumerados los subtemas C3a y C3b.

Ilustración 25 – Secuencia no lineal

Este tipo de disposición podemos replicarlo en Prezi, con ventajas y desventajas. Las ventajas y desventajas se basan en los mismos hechos. Como dijimos antes, en Prezi todos

los contenidos están en un mismo escenario. Lo que significa que los podemos ver de a uno por vez, por grupos o, incluso todos simultáneamente (como cuando los actores de una

obra de teatro salen a saludar, al final de la misma).

Eso es una ventaja, en el sentido que podemos mostrar muy fácilmente las relaciones jerárquicas o, simplemente, las relaciones entre los componentes del discurso.

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 18

A la vez, la desventaja consiste en que podemos mostrar relaciones que no conviene evidenciar porque no existen. Lo que sucede es, simplemente, que los objetos aparecen

cerca unos de otros.

De manera que tenemos que ser muy cuidadosos en cómo repartimos los objetos en la

escena, y cómo definimos qué se ve, en qué momento y qué no se ve hasta que lo

decidamos.

Los marcos (frames) como organizadores del espacio

Prezi tiene esta herramienta: los marcos, que ayudan a organizar el espacio de modo visual

y técnico. Esta herramienta tiene cuatro formatos:

1. Corchete

2. Círculo 3. Rectángulo

4. Invisible

Estos marcos envuelven uno o varios objetos a la vez, y eso permite visualizarlos de manera conjunta, si la ruta o el camino de visualización apunta al marco. También se los

puede modificar (agrandar, achicar, rotar) en conjunto.

Ilustración 26 – Distintos tipos de marcos que conjuntan elementos dentro de ellos

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 19

Ruta: navegar y reorganizar con la barra de navegación

Ilustración 27 – Navegar por la barra de navegación

Cuando queremos presentar nuestras ideas, la ruta de navegación puede ayudarnos para

acercarnos a las distintas zonas del lienzo. Prezi llama ruta a la secuencia de “estaciones” en las que se detiene el movimiento. Con la barra que se encuentra a la izquierda de la

pantalla podemos realizar el trayecto entre una idea y la siguiente. Se puede editar la ruta y sus distintos puntos en el modo Editar y, en el modo Presencial se puede conducir al público

entre una zona y otra.

Ilustración 28 – Definición de la ruta

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 20

Para definir la ruta, se pulsa el botón Editar ruta que se encuentra en la parte inferior del panel que se muestra en la zona izquierda de la pantalla

(ver Ilustración 29).

Por encima de ese botón se visualiza la opción Agregar esta vista. De

esta manera, nos permitirá –siempre que queramos- agregar la vista que

tenemos en pantalla como uno de los pasos de la ruta que queremos mostrar. La forma que Prezi utiliza para agregar esta vista (es decir, la

presentación completa) es crear un marco invisible que abarca la totalidad del lienzo. Una vez que se creó ese marco invisible, mostrará una

miniatura con la vista en la zona izquierda de la pantalla.

Al hacer clic sobre cualquier objeto dentro del lienzo lo agregamos a la

ruta de la presentación.

Para eliminar un objeto de la ruta, se hace clic sobre la miniatura y, luego,

se pulsa sobre el botón rojo que aparece en la esquina superior derecha de

la miniatura seleccionada (Ilustración 30). De esta forma se elimina el objeto de la ruta, pero no se elimina el objeto del lienzo, siempre y cuando

hayamos pulsado previamente el botón Editar ruta.

Para modificar el orden de presentación de cualquier objeto, lo seleccionamos y lo arrastramos a través de las miniaturas. Desde el lienzo también

podemos seleccionar un elemento, pulsando sobre el número del mismo y lo cambiamos por el número de orden que deseamos asignarle. (Ver Ilustración 28).

El paso final es poder visualizar y reproducir la presentación. Para ello, pulsamos el botón

Presentar que se encuentra en la parte superior de la pantalla.

Ilustración 31 – Botón Presentar para reproducir la presentación y salir del modo Edición

De esta manera, abandonamos la edición del documento para pasar al reproductor. Para

movernos entre las distintas pantallas, se pulsan las teclas de flechas izquierda o derecha para retroceder o avanzar de un objeto a otro. Ver Ilustración 32.

Para modificar la presentación realizada, pulsamos el botón Editar (figura siguiente).

Ilustración 29 Editar ruta y

otros vínculos

Ilustración 30 – Eliminación de un objeto de la ruta

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 21

Ilustración 32 – Reproductor de la presentación con su barra inferior que muestra las flechas de avance y retroceso

Animar los elementos del marco

Prezi permite animar la entrada de los distintos elementos de la presentación para que

vayan apareciendo de uno en uno según nuestro diseño y planificación.

Para animar estas entradas de los elementos es imprescindible que los mismos estén dentro de un marco, sea visible o invisible, y ponerlos en la ruta como un paso dentro de la misma.

Para animar los elementos, primero debemos pulsar Editar ruta.

Ilustración 33 – Editar la ruta para la animación

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 22

Pulsaremos sobre la estrellita que aparece al lado del número del paso al que deseemos aplicar la animación. Como podemos ver la estrellita sólo aparece en los pasos que se

corresponden con un marco.

Nos aparecerá la siguiente pantalla y podremos ir pulsando sobre cada objeto (texto,

imagen, etc.) al que queremos que se aplique la animación o la secuencia dentro del marco.

Así veremos que Prezi los marcará con una estrellita y le asignará un número para indicar el orden en que deseamos se presenten los objetos. Esto es lo que Prezi llama animación en

fundido.

Ilustración 34 – Orden de presentación de los elementos dado por la numeración de las estrellitas

Finalmente, debemos hacer clic en Done para que se realicen los cambios.

Borrar la secuencia de la ruta

En el caso que sea necesario, encontramos la opción de borrar todos los pasos de la ruta –la

secuencia- y comenzar nuevamente desde el principio pulsando el botón Borrar todo.

Esto nos permite, si así lo deseamos, volver a comenzar los pasos para ordenar la forma de

mostrar y visualizar la presentación realizada.

Otras prestaciones y tips

Recordemos que es importante tener en cuenta tres factores:

Proximidad,

Rotación y

Escala/Zoom.

La proximidad trata la distancia que existe entre los elementos en el lienzo. El colocar

objetos distantes unos de otros equivaldrá a realizar transiciones más rápidas y abruptas.

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 23

Lo recomendable es crear una ruta con puntos muy próximos para obtener transiciones suaves. No obstante, el colocar los objetos a distancias diferentes se puede utilizar para

crear diferentes tipos de movimiento dependiendo del mensaje que se quiera mostrar.

Ilustración 35 – Proximidad de los objetos

La rotación es un método genial para representar conceptos no lineales, como giros o

perspectivas completamente diferentes.

Sin embargo, no abusemos de la rotación porque se puede marear al público. Grandes rotaciones (90° - 180°) pueden provocar giros vertiginosos; mientras que las rotaciones

pequeñas (0° - 90°) evitan desorientar o confundir durante las transiciones. Se recomienda usar la rotación únicamente cuando aporte algo al mensaje que se desea transmitir. Por

ejemplo la rotación puede convertirse en un cambio de dirección (hacia arriba o hacia abajo).

Ilustración 36 – Rotaciones de los objetos

Se recomienda no esparcir el contenido por todo el espacio disponible en el lienzo, en cambio controlando la escala o Zoom puede crear estructuras con contenidos en diversos

tamaños para crear un movimiento suave entre cada elemento. No obstante, esta técnica se debe utilizar con prudencia ya que los objetos que se encuentran aislados, que hay que

acercar y alejar para verlos, generan transiciones rápidas.

Se recomienda utilizar estructuras lógicas de diferentes tamaños que resulten en una transición suave. Dar diferentes tamaños a los elementos le da contexto al prezi. También

puede usar la escala para ocultar elementos hasta que sea el momento adecuado de revelarlos y pueden alejarse (Zoom out) para recapitular. El uso eficaz de diferentes diseños

y transiciones puede ayudarle a comunicar las ideas clave de su presentación.

Añadir un vídeo de YouTube

1. En el menú que se encuentra en la parte superior de la pantalla, seleccionamos

Insertar y, a continuación, Vídeo de YouTube. 2. Escribimos o copiamos la dirección URL del vídeo que se desea insertar.

3. Finalmente, modificamos las propiedades y la ubicación del objeto.

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 24

Podemos insertar archivos con los siguientes formatos de vídeo: FLV, MOV, WMV, F4V, MPG, MPEG, MP4, M4V, 3GP. El formato AVI presenta dificultades cuando se usa en

Prezi.

Insertar un PowerPoint en Prezi

Para insertar una presentación PowerPoint en nuestro Prezi debemos:

1. Seleccionar las opciones Insertar – PowerPoint. 2. Elegimos el archivo PowerPoint deseado y pulsamos

Abrir. En la zona derecha de la pantalla se abrirá un panel,

que irá cargando las distintas diapositivas de la presentación.

3. Cuando las diapositivas estén cargadas en el panel de

la derecha tenemos dos opciones:

a. una, es arrastrar cada diapositiva y ubicarla

dentro del lienzo. El inconveniente, en este caso, es que luego deberemos darles en forma

manual el orden del recorrido o de la ruta de las mismas en la presentación.

b. la otra es: hacer clic en el botón Insert All… Al seleccionar este botón se muestran

distintas opciones de plantillas (Select layout)

para acomodar las distintas diapositivas en un orden determinado.

Si se selecciona el botón Add a path between your slides, al insertar las

diapositivas se les asigna la ruta y los pasos de la presentación.

La ventaja de insertar una presentación PowerPoint en Prezi es que una vez incorporadas las diapositivas dentro de sus

marcos correspondientes a nuestra presentación, nosotros

podemos disponer y acomodar los textos, imágenes, gráficos, diagramas, etc. como lo haríamos en cualquier “prezi” si lo hubiéramos realizado desde cero.

Crear una plantilla

1. Para crear nuestra plantilla comenzamos con una presentación en blanco. 2. Luego insertamos un marco invisible para delimitar nuestra área de trabajo (nuestro

lienzo) de la presentación “prezi”. 3. Seleccionamos en Personalizar una imagen de fondo y/o un tema. Éste nos

proporcionará un color de fondo y un tipo de letra. O bien, podemos hacer clic en el botón Avanzadas…, que se encuentra al final del panel Personalizar, para

seleccionar el tipo de letra para los títulos, subtítulos y texto, el color del fondo, los

colores para los distintos marcos (frames), líneas y flechas, etc. 4. A continuación insertamos los marcos deseados (corchetes, círculos, rectángulos) y

los textos e imágenes, diagramas, etc. 5. A medida que vamos insertando los distintos marcos se va construyendo la ruta de la

presentación. Podemos modificarla pulsando el botón Editar ruta y cambiando de lugar los distintos objetos dentro del panel de la izquierda, como asimismo animar

textos, imágenes, etc. dentro de cada marco. 6. Al finalizar, pulsamos el botón Presentar que se encuentra entre los menús para ver

el resultado obtenido. Pulsando la tecla Esc, podemos salir de la presentación.

Ilustración 37 – Selección de plantillas para las

diapositivas PowerPoint

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 25

7. Cuando todo esté correcto, hacemos clic en la opción Salir. La presentación se ha guardado automáticamente entre nuestros Prezis.

El comando Configuración

Ilustración 38 – Botón Configuración (ruedita)

Si queremos hacer un zoom alrededor del lienzo de Prezi con el teclado podemos usar las teclas de método abreviado (shortcuts).

La mayoría de las teclas de método abreviado en esta aplicación son simples teclazos, lo

que significa que no es absolutamente necesario pulsar otras teclas como Ctrl, Alt, etc. En la Configuración están generalmente desactivadas, como se puede ver en la figura anterior.

Si se habilitan los atajos de teclado, al pulsar:

F: permite dibujar un marco que ha sido previamente seleccionado.

L: inserta un archivo (de imagen, pdf, vídeo, etc.) en el lienzo. S: posibilita insertar formas.

P: habilita el modo Editar ruta. 1: zoom de acercamiento.

2: zoom de alejamiento.

3: rotación en el sentido de las agujas del reloj. 4: rotación en sentido contrario.

Teclas Supr, Retroceso: borra el objeto seleccionado. Teclas de flecha: mueve la selección 1 pixel en el sentido de la flecha.

Mayús + tecla de flecha: mueve el objeto seleccionado 10 pixeles en el sentido de la tecla de flecha elegida.

Alt + movimiento del ratón: mueve, redimensiona o rota un marco sin alterar el contenido del marco.

Ctrl + S: guarda y graba el prezi.

Ctrl + Z: deshace la última acción. Ctrl + Y: rehace la última acción deshecha.

Ctrl + D: duplica el objeto seleccionado. Ctrl + C: copia el objeto seleccionado.

Ctrl + V: pega el objeto previamente copiado. Ctrl + Mayús + M: alterna el formato de pantalla entre los valores 4:3, 16:9, o

Deshabilitar. El formato 4:3 es para un formato de pantalla cuadrada y el de 16:9 para una pantalla rectangular.

Ctrl + Mayús + C: abre el editor CSS de Prezi.

Ctrl + Mayús + D: duplica y cambia de lugar el contenido, creando una versión en espejo del contenido trabajando sobre imágenes y flechas, no sobre texto.

Esc: finaliza la acción actual o cierra un cuadro de diálogo. Barra espaciadora: ingresa en el modo Presentación.

Barra espaciadora + 0: ingresa en el modo Presentación a pantalla completa.

Un tutorial de Prezi para insertar atajos de teclado está en el vínculo siguiente:

https://prezi.com/support/manual/shortcut-tutorial/

Crear un fondo en 3D

1. Insertamos una presentación en blanco.

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 26

2. Cambiar las dimensiones de la pantalla según sea la pantalla del ordenador (4:3 o 16:3).

3. Clic en Personalizar – Avanzadas… 4. En la pantalla Theme Wizard, pulsamos el botón Edit de la opción 3D Background.

Ilustración 39 – Edit en la opción 3D Background para realizar el fondo 3D en capas

5. Hacemos clic en Upload y se selecciona una imagen con buena resolución y de un

tamaño determinado. Las imágenes tienen que ser de muy buena resolución para que no se desgranen.

Luego se seleccionan las otras 2 imágenes que se desean agregar que tienen que ser relacionadas con lo que se quiere mostrar, como se ve en la figura siguiente:

Ilustración 40 – 3 capas para el fondo en 3D

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 27

6. Al finalizar, pulsamos Done. 7. Al salir del Theme Wizard veremos que la primera capa aparece en pantalla como

fondo. 8. Dibujamos un marco invisible para agregarlo a la ruta y ya tenemos nuestra primera

capa.

9. Dibujamos un marco rectangular o de corchetes y veremos que se agrega la segunda capa que hemos insertado.

10. Al agregar otro marco, se agregará la tercera capa al diseño como fondo de pantalla.

Hay una segunda forma de realizar esto que es utilizando una imagen en tres dimensiones. Para ello en Google vamos a buscar un Wallpaper 3D y en imágenes seleccionamos el

tamaño que tiene que ser de 2272 píxeles de ancho.

Ilustración 41 – Selección de una imagen 3D

Prezi recomienda imágenes de 3000 px de ancho pero no hay muchas, por lo que con

imágenes de 2272 px funciona correctamente. Si la versión de Google no muestra la opción

de Tamaño (como en la figura anterior), seleccionamos manualmente la imagen que tenga ese tamaño de ancho o mayor.

Una vez seleccionada la imagen, mediante la opción Guardar imagen como… la guardamos en el ordenador. A continuación, en una presentación en blanco de Prezi lo

primero que hacemos es seleccionar Insertar – Avanzadas…

En la pantalla de Theme Wizard, pulsamos el botón Wizard y en 3D Background pulsamos

en Upload, seleccionamos la imagen guardada y salimos del Wizard pulsando Done. (Visualizar la ilustración siguiente).

En la imagen que tenemos en pantalla, podemos insertar marcos. Cuanto más pequeños

sean los marcos el zoom de acercamiento se hace más grande y podemos colocar texto, etc. Un ejemplo de esto se puede visualizar en el siguiente vínculo:

https://www.youtube.com/watch?v=_QkXx-I6UVg

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 28

Ilustración 42 – Inserción de una imagen 3D de fondo

Insertar música de fondo

Para insertar música en un “prezi” debemos seleccionar Insertar – Agregar música de fondo…

A continuación, debemos seleccionar el archivo de música y pulsamos Abrir.

Si más tarde deseamos cambiar la música elegida, seleccionamos Insertar – Sustituir

música de fondo…

Si se desea eliminar la música insertada, hacemos clic sobre el nombre del archivo

insertado y, a continuación, pulsamos sobre el bote de basura.

Ilustración 43 – Eliminar el archivo de música

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 29

Tomar prestado datos de otras presentaciones

Desde la página del Explorador de Prezi podemos coger una gran cantidad de contenidos, animaciones y también efectos de sonido. Reutilizar contenidos es el camino que nos

permite compartir las ideas más efectivamente y es una manera de comenzar con Prezi.

También se pueden insertar archivos Excel si están guardados como PDF.

Guardar la presentación Prezi

Guardar un archivo “prezi” como PDF

Es posible convertir un “prezi” en PDF. Para ello, la presentación tiene que tener una ruta

preestablecida. Cada paso de la ruta, o transición entre pantallas, representa una página en el documento PDF final.

Por esta razón, y como una presentación no siempre sigue la misma narrativa que un documento, es necesario editar muchas veces la ruta.

Para exportar un archivo Prezi a un archivo PDF:

1. En el menú superior, seleccionamos el icono Compartir –Descargar como PDF. Mientras descarga el archivo veremos una línea de texto en la que se especifica el

progreso de la conversión.

Ilustración 44 – Exportar un archivo Prezi como PDF.

2. Cuando esté lista la conversión, se mostrará un mensaje en pantalla para que

guardemos el “prezi” como PDF.

La presentación se guarda como un documento PDF en el que cada página corresponde a un

paso de la ruta. El archivo PDF también incluye una página inicial en la que se muestra una vista general o síntesis.

Guardar y descargar un Prezi portable

Un “prezi” portable es una versión exportada o descargada de una presentación Prezi que

funciona sin necesidad de acceso a Internet ni de una cuenta Prezi.

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 30

La podemos utilizar para realizar una presentación en situaciones en las que no tengamos acceso a Internet, o para enviarla a los organizadores de una conferencia o seminario antes

de su utilización en las mismas.

Contiene una versión no editable del Prezi, así como el software que permitirá su

reproducción tanto en equipos de Windows como Mac. Un “prezi” portable es totalmente

independiente y no requiere ninguna instalación; tampoco instala nada en el equipo, por lo que no tenemos que preocuparnos por la seguridad.

Descargar un Prezi portable nos permite hacer lo siguiente:

1. Realizar presentaciones sin conexión en PC o Mac.

2. Copiar nuestro prezi en CD o DVD. 3. Distribuir nuestra presentación para que puedan visualizarla pero no alterarla.

Tengamos en cuenta que un “prezi” portable no puede editarse. Si necesitamos realizar algún cambio, debemos editar nuestra presentación en Prezi.com y después descargarlo o

exportarlo de nuevo.

La versión mínima de OSX que los usuarios Mac necesitan para abrir un “prezi” portable es 10.6. Para los usuarios de Windows, el requisito mínimo es tener Windows XP.

Para crear una presentación de Prezi portable:

1. Luego de ingresar a prezi.com con nuestra cuenta de usuarios, debemos ir a nuestra

biblioteca de prezis. 2. Seleccionamos el “prezi” que deseamos convertir en portable.

3. Clic en Descargar que se encuentra entre las opciones que se muestran en la parte inferior de la pantalla.

Ilustración 45 – Inicio de los pasos para la exportación de un “prezi” portable

4. Elegimos la opción Presentar y, a continuación, hacemos clic en Descargar. (Ver

figura siguiente). 5. En la fase siguiente, en función de la velocidad de nuestro equipo y de la conexión a

Internet, tendremos que esperar unos instantes. Luego, veremos un mensaje confirmando que el “prezi” está a punto de descargarse

en el equipo. Si no lo vemos, tendremos que hacer clic en el enlace Reiniciar la descarga.

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 31

Ilustración 46 – Pasos siguientes en la exportación de un prezi portable

6. Visualizaremos la ventana del Guardar como para que seleccionemos la ubicación del archivo. Al finalizar, debemos pulsar Guardar.

La presentación se guardará en un archivo .zip en el disco.

Los usuarios de Windows deben tener en cuenta que si guardan el “prezi” portable

con un nombre excesivamente largo, tal vez luego no puedan abrirlo. Esto se debe al

funcionamiento del propio sistema operativo de Windows y no tiene nada que ver con el “prezi” portable. Recomendamos, por esto, que al guardarlo no utilicemos

nombres demasiado largos ni se lo guarde en una ubicación que implique demasiadas subcarpetas, ya que aumentará la longitud del nombre del archivo.

Si vemos un mensaje de error que dice “ruta demasiado larga” o algún otro similar, debemos probar a guardar la presentación portable de nuevo con un nombre más

corto.

7. A continuación, debemos descomprimir el archivo .zip e iniciar el archivo ejecutable

(.exe) para descargar el “prezi” portable.

Asimismo, podemos adjuntar el archivo .zip a un correo electrónico y enviarlo.

Importante: Debemos asegurarnos de no eliminar ningún archivo de la carpeta .zip,

porque muy probablemente provocará que el “prezi” portable no funcione

correctamente.

Otra opción, es descargar la versión del “prezi” portable directamente desde el editor de

Prezi:

1. Estando en el editor de Prezi, hacemos clic en el icono Compartir situado en el menú superior.

2. Seleccionamos la opción Descargar como prezi portable. 3. A continuación seguimos los pasos 5 al 7 vistos anteriormente.

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 32

Ilustración 47 – Descargar el prezi portable desde la ventana de Edición

Guardar la presentación

En el modo Editar, cuando hemos terminado una sesión de trabajo y/o queremos ver la

presentación en el modo Presentar, podemos guardar el “prezi” pulsando el botón Salir que

se encuentra en el menú superior.

Ilustración 48 – Guardar y cerrar el modo Editar

Sin embargo, no olvidemos que Prezi guarda periódicamente la presentación que estamos

realizando.

Reproducción automática

Al presentar un “prezi”, podemos configurarlo para que se reproduzca automáticamente con la característica Reproducción automática de Prezi. Sólo tenemos que hacer clic en el

icono engranaje que aparece debajo del “prezi” cuando estamos en modo Presentar.

Ilustración 49 – Icono para la reproducción automática

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 33

A continuación, debemos controlar la velocidad a la que se reproduce la presentación estableciendo el intervalo temporal que separa los distintos

pasos o transiciones en la ruta. La característica Reproducción automática pone el “prezi” en bucle para que el público pueda disfrutarlo otra vez

desde el principio.

Para iniciar la Reproducción automática del “prezi” en modo Presentar o como un prezi portable/insertado, debemos hacer clic en el icono del

reloj, situado en la esquina inferior derecha de la pantalla, y seleccionamos el intervalo de tiempo preferido.

Colaboración en Prezi

Las características colaborativas de Prezi están incluidas con todos los planes Prezi. Nos permiten editar, crear y mostrar “prezis” en un mismo lienzo compartido, de forma colaborativa y en tiempo real.

Trabajar en un “prezi” con un equipo

Para trabajar en equipo en la misma presentación y en tiempo real, necesitamos tener todos los participantes una cuenta Prezi.

1. Lo primero que hemos de hacer es seleccionar el “prezi” en el que deseamos trabajar con los amigos o colaboradores desde nuestra biblioteca de “prezis”, y abrirlo con el

botón Editar. 2. Clic en el icono Compartir del menú superior y seleccionamos la opción Compartir

prezi.

Ilustración 50 – Seleccionar Compartir – Compartir prezi…

3. Invitamos a las personas a las que deseamos agregar para participar en la

presentación mediante correo electrónico. Escribimos el correo electrónico del colaborador y abrimos el desplegable Editor y

seleccionamos una de las opciones. 4. Pulsamos, a continuación, el botón Buscas? Busca otro.

5. Repetimos los pasos 3 y 4 para incorporar a los demás colaboradores. Aquí tenemos que saber que el equipo debe tener como máximo, diez (10)

miembros.

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 34

Ilustración 51 – Invitación del equipo mediante correo electrónico

6. El colaborador verá el “prezi” en el modo Editar, con un panel lateral que nos

mostrará como un avatar que nos representará y la presentación con nuestra posición en el lienzo.

Ilustración 52 – Vista desde el ordenador del colaborador

Ahora, cuando cualquier colaborador agregue contenidos se podrá ver en el

ordenador en tiempo real.

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 35

Ilustración 53 – Contenidos agregados en tiempo real

7. Si hacemos clic en el avatar de esa persona, tendremos más opciones. Al hacer clic en el zoom del colaborador, podremos observar en qué está

trabajando esa persona. Si tienen su cuenta vinculada a Facebook, veremos su imagen. Si no es así, veremos

un icono como el que se muestra a la derecha o en la figura siguiente.

Ilustración 54 – Zoom a la posición del colaborador

8. Podemos ver una lista completa de quiénes están trabajando actualmente en la presentación, en el panel lateral situado en el margen derecho.

Ilustración 55 – Panel lateral con la lista de los colaboradores

Al hacer clic en el avatar de una persona, desde el panel lateral, se mostrarán dos opciones:

a. Zoom a la posición: para ver en qué parte del lienzo está trabajando esa

persona. También, al hacer doble clic sobre un avatar del panel lateral, sobrevolaremos sobre el lienzo hasta la posición que ocupa el colaborador.

b. Abrir el perfil: nos muestra más información sobre esa persona.

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 36

9. Podemos seleccionar a más personas haciendo clic en Invitar a editar, o una opción equivalente dependiendo de la versión de Prezi.

Presentar un “prezi” en línea

Prezi nos permite realizar presentaciones en tiempo real y desde cualquier lugar a un

máximo de treinta personas, siempre y cuando tengan una conexión a internet activa. Si alguien desea unirse a una presentación “prezi” en línea, no necesita disponer de ningún

tipo de plan Prezi.

1. Buscamos en nuestra biblioteca de “prezis” la presentación que deseamos mostrar y

hacemos clic en Editar. 2. Desde el Editor podemos iniciar una presentación haciendo clic en Compartir –

Presentación a distancia. También se puede hacer este tipo de compartir desde el modo Presentar, pulsando el

botón Presentar a distancia.

Ilustración 56 – En el modo Presentar se puede elegir Presentar a distancia

3. Copiamos el enlace que aparece para enviárselo a las personas a las que deseamos presentarlo.

Ilustración 57 – Enlace para la presentación a distancia

Los miembros de la audiencia que utilicen este enlace sólo podrán ver el “prezi”

mientras lo presentamos. No podrán editarlo. Este enlace caduca 10 minutos después de cerrar la presentación.

Un máximo de 30 personas pueden ver simultáneamente la presentación de Prezi.

Los invitados a la presentación verán una imagen como la siguiente si hacen clic en

el enlace, cuando aún no hayamos entrado e iniciado la presentación.

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 37

Ilustración 58 – Imagen vista por la audiencia cuando la presentación no ha comenzado

Los miembros de la audiencia podrán ver lo que nosotros vemos como presentadores, según se vaya avanzando por los pasos en la ruta de “prezi”.

4. Cuando estamos en la presentación como presentadores, podemos visualizar el público al que estamos conectados en el panel lateral. Desde ahí también podemos

invitar a más personas o finalizar la presentación.

5. Para hacer cualquier modificación, podemos abandonar la presentación mediante la tecla Esc.

Aunque volvamos al modo Editar, la audiencia continuará en el modo Presentar a menos que elijamos finalizar la presentación.

En el mensaje que aparece, cuando hemos acabado la edición, hacemos clic en Volver para continuar la presentación.

6. Al hacer clic en Parar presentación se pondrá fin a la sesión de presentación.

Los miembros de la audiencia pueden abandonar una presentación a distancia cerrando,

simplemente, la ventana del navegador.

Recordemos, también, que al enviar este enlace a alguien no se creará una copia del “prezi” en su biblioteca de “prezis”.

Requisitos del sistema y Prezi

El editor de Prezi se ejecuta muy bien en la mayoría de los ordenadores actuales, tanto

como en los netbooks. Podemos determinar fácilmente si el ordenador cuenta con los requisitos necesarios del sistema para ejecutar estas presentaciones:

1. Comprobamos en Prezi.com/explore para ver si se ejecuta fácil y fluidamente en el ordenador.

2. Comprobando si se pueden visualizar vídeos en YouTube en el modo de pantalla

completa.

Lo básico

Prezi permite movernos con fluidez desde el proceso de lluvia de ideas hasta la culminación

en la presentación de las mismas. Crea una experiencia tan cinematográfica y apasionante que lleva a la audiencia a descubrir una nueva ruta de conocimiento.

Presentaciones

El software de presentaciones con zoom de Prezi nos permite elegir entre la libertad de la nube, la seguridad del escritorio o la movilidad del iPad o iPhone.

Y como Prezi es 3D, podemos guiar a nuestro público a través de un viaje espacial.

Debemos hacer zoom para ampliar la perspectiva y mostrar los aspectos generales del

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 38

“prezi”. Hacemos zoom de nuevo para examinar las ideas en detalle. O simplemente nos movemos con total libertad por la presentación e interactuamos con nuestro público.

Trabajamos con conexión y guardamos nuestros “prezis” en la nube, o bien trabajamos sin conexión con Prezi Desktop y guardamos las presentaciones en el propio equipo.

Características de todas las licencias

Presentar sin conexión: Nos olvidamos del wifi. Prezi

para Windows nos permite presentar sin conexión a Internet. Podemos crear y editar sin conexión. Hacemos

cambios en las presentaciones sobre la marcha, con o sin conexión a Internet.

Mantener todos los “prezis” sincronizados: Todas las presentaciones son accesibles y actualizadas en el mismo

sitio independientemente de donde los creemos.

Elegimos guardar las presentaciones en el equipo, en la nube o en los dos. (Ver la Ilustración que se encuentra a

la derecha).

Crear y presentar “prezis” desde el iPad

Creamos, editamos, presentamos y compartimos los prezis en cualquier lugar con unos

simples gestos intuitivos multitáctiles. Prezi es perfecto para la pantalla táctil del iPad y gratuita con todas las licencias Prezi.

Con Prezi para iPad, los “prezis” se sincronizan automáticamente con el iPad. Siempre tendremos a mano la última versión de nuestro “prezi”, aunque la hayamos modificado en

el equipo. Tanto si hemos creado presentaciones como si los hemos sincronizado en nuestro

iPad, podemos acceder a ellos en cualquier lugar.

La interfaz optimizada de Prezi para iPad es perfecta para las presentaciones sobre la

marcha. Simplemente pulsamos en cualquier lugar de la pantalla para navegar por el “prezi”. Y como las presentaciones no suelen ser lineales, nos desplazamos y hacemos zoom

libremente según nos lleve la conversación.

Ilustración 59 – Prezi para iPad

PREZI

Elida Beatriz García Rozado 39

Visualizar y mostrar “prezis” desde el iPhone

Utilizamos el iPhone o iPod touch para ver y mostrar “prezis” sobre la marcha, donde quiera que estemos. Gracias a la tecnología táctil es fácil desplazar la pantalla lateralmente y hacer

zoom sobre ella. Además, la aplicación es gratuita con todas las licencias Prezi.

Ilustración 60 – Prezi para iPhone

Nuestros “prezis” siempre están sincronizados en la nube, con lo que podemos acceder a la

última versión de los “prezis” guardados en el iPhone o iPod touch, no importa desde dónde

trabajamos en ellos por última vez. Aunque no dispongamos de una conexión, podemos abrir los “prezis” recientes.