LINEAS DE INVESTIGACION FI UPLA 2014 FINAL PARA VIERNES FINAL

28
LINEAS DE INVESTIGACION Prof. Fidel CASTRO CAYLLAHUA Huancayo, octubre 2014 Universidad Peruana “Los Andes” FACULTAD DE INGENIERIA

Transcript of LINEAS DE INVESTIGACION FI UPLA 2014 FINAL PARA VIERNES FINAL

LINEAS DE INVESTIGACION

Prof. Fidel CASTRO CAYLLAHUA

Huancayo, octubre 2014

Universidad Peruana “Los Andes”

FACULTAD DE INGENIERIA

A MODO DE INTRODUCCION•En algunas áreas de pregrado suele permitirse que una misma tesis

sea realizada por dos o tres estudiantes y entonces éstos se distribuyen el trabajo en el sentido de que uno revisa la bibliografía y otro transcribe, por ejemplo; o, mientras uno se encarga de la recolección de datos, otro se encarga del marco teórico y otro de la logística del trabajo, etc. Pareciera que trabajaran «en equipo», pero lo que en realidad tiene lugar es una atomización irracional de la tarea.

A MODO DE INTRODUCCION

¡Redes

de In

vestig

ación!

¡De tamaño progresivamente creciente!¡grupos cohesionados de trabajo!... Líneas de investigación

•El proceso de generación de conocimientos científicos y tecnológicos adquiere cada vez mayor importancia dentro del ámbito de la misión de las instituciones educativas.

IDEAS BASICAS: CONOCIMIENTO

LINEAS DE INVESTIGACION: INTRODUCCION•En el presente periodo democrático ha modificado la Ley de Universidades. Todo lo anterior ha determinado que las instituciones universitarias comiencen a replantearse la necesidad de organizar, coordinar y planificar la investigación que se realiza en dichas instituciones sobre bases más acordes con sus propias necesidades y con las de la región.

•Una estrategia de organización que se ha planteado es mediante la conformación de grupos orgánicos, coordinados y vinculados a una institución.

(Maza Zavala, Cordova y Otros, 1985)

•La organización del proceso de investigación en la universidad ha sido de una complejidad multidimensional. La organización de la investigación va conformándose a partir de la estructura de las cátedras y de grupos disciplinarios científicos.

LINEAS DE INVESTIGACION: INTRODUCCION

•La institución universitaria tiene una organización, que tiene como objetivo fundamental diseñar políticas, normativas, redes de información científica, infraestructura y estándares de calidad para la investigación en la universidad.

LINEAS DE INVESTIGACION: INTRODUCCION

•Para lograr el cumplimiento de las instituciones investigadoras (y la universidad) se requiere…

LINEAS DE INVESTIGACION: GENESIS

CONSOLIDAR sus ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS Y FUNCIONALES en investigación

MISIÓN

SURGIMIENTO DE UNA GENERACIÓN DE DOCENTES INVESTIGADORES

ESTE REPLANTEAMIENTO DE LA FUNCIÓN DOCENTE REQUIERE DE NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.Es aquí donde las líneas de investigación, adquieren su relevancia en el sentido de constituir grupos críticos para la acción, que están íntimamente comprometidos con el proceso investigativo.

líneas de investigación como estrategias organizativas

LINEA DE INVESTIGACION: CONCEPTO•“Es el eje ordenador de la actividad de investigación que posee una base racional,

que permite la integración y continuidad de los esfuerzos de una o más personas, equipos o instituciones comprometidas en el desarrollo del conocimiento en un ámbito específico”

(Barrios. 1990)

LINEAS DE INVESTIGACION: CONCEPTO• “Son niveles de concreción y especificidad que señalan problemas

concretos (teóricos y prácticos) cuya necesidad de ser resueltos es evidente y de alguna manera requerida por un sector del entorno (científico, social, educativo, empresarial, etc.) y para el cual aún sino se tiene todo el personal formado será necesario buscar vías para lograrlo. Una línea se plasma en uno o varios proyectos o fases continuas y tal vez crecientes y progresivas”

(Bayley. 1995)

LINEA DE INVESTIGACION: CONCEPTO• “Es una estrategia que permite: diagnosticar una problemática

en el campo de la práctica educativa. La misma genera la conformación de grupos de investigadores y co-investigadores que apoyados mutuamente desarrollan inquietudes y necesidades e intereses en la búsqueda de alternativas y soluciones efectivas en el campo educativo”

(Briceño y Chacín. 1988)

¿DE DONDE NACEN LAS LINEAS DE INVESTIGACION?•La arquitectura de una línea se conforma mediante un

conjunto de “claves” que son decisorias para su planificación. En ella se resalta el entorno, la organización y la naturaleza de las líneas como claves fundamentales en su construcción y planificación.

¿DE DONDE NACEN LAS LINEAS DE INVESTIGACION?

•La pertinencia y viabilidad de una línea de investigación debe estar fundamentadas en los resultados que se obtengan del análisis o diagnóstico de necesidades de dicha región.

UPLA

¡SENTIDO COLECTIVO A LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN!

¡COHESIÓN INSTITUCIONAL !

APRENDIZAJE COLECTIVO

Las líneas de investigación pueden surgir como un resultado de una visión compartida, como consecuencia de análisis de tipo local o por solicitud de organizaciones sociales.

•La identificación de los sectores de problematización conlleva a la universidad a agrupar áreas y líneas de investigación que guardan relación con la política y permitirá (al combinarlas con un enfoque sistémico), no sólo resolver problemas específicos sino extender las fronteras del conocimiento científico, de la tecnología o de buscar nuevos métodos, técnicas y procedimientos en los sectores de problematización que han sido detectados.

¿DE DONDE NACEN LAS LINEAS DE INVESTIGACION?

•En la planificación, ejecución y desarrollo de las líneas de investigación puede ser un referente la Organización del Conocimiento, tanto en las áreas conocidas, como en el surgimiento de nuevas. Estas nuevas áreas surgirán progresivamente, al combinar multi e interdisciplinaridad con un enfoque sistémico aplicado al binomio docencia-investigación y con el uso de una táctica como problematización de las dificultades halladas, las cuales estarían relacionadas directamente con los sectores identificados.

¿CÓMO SE ORGANIZAN LAS LINEAS DE INEVSTIGACIÓN?

A3 ¡nueva área!

USE UNA…METODOLOGIA•Abordar las consideraciones epistemológicas sobre la metodología de las Ciencias sociales.

•Analizar el proceso de investigación, su significado, propósitos y características.

•Definir los términos de campo, área, programa, línea y proyecto de investigación.

•Delimitar el concepto con relación a alcance, recursos, acciones, características y fundamentos (categorías de información).

• Identificar los elementos que conforman la propuesta de la línea a ser desarrollada en la institución a la cual pertenecen sus integrantes.

¿CÓMO SE CONSTRUYE LAS LINEAS DE INVESTIGACION?

•Debe representar el espectro de la totalidad del conocimiento, un ámbito especifico reconocido y jerarquizante con el esquema de las divisiones sucesivas del conocimiento o un conjunto o subconjunto de ellas que facilite la ubicación en el ámbito existente actualmente para la organización del conocimiento por áreas.

LINEAS DE INVESTIGACION: GENERACION

CONTEXTO REAL

ECONOMICO

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

LINEA DE INVESTIGACIÓN

AREA DE INVESTIGACIÓN

CAMPO DE INVESTIGACIÓN

GENESIS DE UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

DIRE

CCIO

NAL

IDAD

INDU

CTIV

A

CARACTERÍSTICAS V/S COMPLEJIDAD

REALIDAD

SITUACIONES PROBLEMATICAS

PROYECTO DE INVESTIGACION

NIVELES DE COMPLEJIDAD DE LA INVESTIGACION

COMPLEJIDAD DE LA INVESTIGACION

PLANIFIQUE GRUPOS PARA FORMULAR CONCEPTOS RELEVANTESSOBRE ELEMENTOS DE UNA LÍNEA

¿CÓMO SE CONSTRUYE LAS LINEAS DE INVESTIGACION?

CATEGORICE (JERARQUICE) LOS ELEMENTOS DE UNA LÍNEA

¿CÓMO SE CONSTRUYE LAS LINEAS DE INVESTIGACION?

PROPUESTA DE LÍNEA DE INVESTIGACIÓN A SER DESARROLLADA EN LA INSTITUCIÓN

USE…METODOa) Denominación y o descripción de la línea; b) Justificación; c) Objetivos; d) Descripción de las áreas problemáticas centrales y e) Actividades esenciales a realizar

FACTORES QUE FAVORECEN A LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

TRABAJO COOPERATIVO COMO SOPORTE

INTERESES INTELECTUALES Y ACADÉMICOS COMPARTIDOS

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

FLEXIBLE

TOMA DE DECISIONES

COMPARTIDAS E INFORMADAS LIDERAZGO

PLURAL COMPARTIDO Y SITUACIONAL

FACTORES QUE FAVORECEN A LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

COMUNICACIÓN ABIERTA Y HORIZONTAL

TIEMPO DEDICADO AL

TRABAJO INDIVIDUAL Y COLECTIVO

PRINCIPIOS Y VALORES

APOYO INSTITUCIONAL

COMPATIBILIDAD ENTRE LA VISIÓN Y MISIÓN

INSTITUCIONAL

¿CÓMO EVALUAR LAS LINEAS DE INVESTIGACION?•La evaluación de una línea de investigación es imprescindible

para dictaminar sobre los resultados de las actividades desarrolladas. Es un proceso continuo, sistemático, integral y orgánico para lograr determinar los alcances obtenidos por el grupo durante un periodo determinado.

•La evaluación, “es un proceso mediante el cual una institución valora su propio desarrollo como fase fundamental para la determinación de planes de acción, como mecanismo para racionalizar la toma de decisiones o como estrategia de campo institucional”

(Villarroel. 1994)

¿QUÉ Y QUIÉN EVALUA LAS LINEAS DE INVESTIGACION?

REVI

SIÓN C

ONSTANTE

Y S

ISTEMÁ

TICA

POR EL GRUPO Y POR CADA UNO

ACTIVIDADES

PRODUCCIÓN DE RESULTADOS EFECTIVOS

RESPUESTA DE LAS INVESTIG. A LAS DEMANDAS DEL ENTORNO SOCIAL

AUTO

-EVALU

ACIÓ

N

CRITERIOS DE CONSISTENCIA DE UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:

CRITERIOS DE CONSISTENCIA DE UNA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:EN FUNCION AL PRODUCTO O RESULTADO

CONCLUSIONES GENERALES•Se asume la investigación como una acción que forma parte de

lo cotidiano, que se utiliza como apoyo a la docencia y que, aunque sea dentro de alcances limitados y resultados modestos, pueda servir al mismo tiempo como herramienta para la formación de investigadores.

•Impulsar técnicas y estrategias de investigación bajo una dimensión organizativa, que permita vincular la investigación con la docencia y mejorar la productividad, la calidad y la competitividad del sistema educativo, el cual cada día requiere de docentes que sean generadores, productores y líderes en la creación o enriquecimiento del conocimiento.

CONCLUSIONES GENERALES•“Tanto en el plano institucional (la universidad es un centro

privilegiado para la investigación) como en el plano individual (todo profesor es un investigador)”

(Vivas. 1995)

•“Diferentes métodos de explicación, maneras distintas de concebir y de realizar ciencia, pues ésta no es un concepto unívoco, sino más bien un concepto histórico, dinámico y una práctica diferenciada”

(Sánchez Puentes, 1993)