Liderazgo y Grupos

19
Liderazgo y Grupos

Transcript of Liderazgo y Grupos

Liderazgo y

Grupos

Dinámica y

desarrollo de

los grupos

Los grupos son unidad básica del trabajo en las empresas

Tienen un aparato mental propio que modifica el funcionamiento

mental de sus componentes

Las personas tienden a difuminar su individualidad y a

regresionar

Las modalidades de acción grupal son muy amplias

Los grupos son unidad básica del trabajo en las empresas

Tienen un aparato mental propio que modifica el funcionamiento

mental de sus componentes

Funcionamiento

primitivoAdecuación Equipo

Supuesto Básico

Dependencia

Líder

Supuesto Básico

Ataque - Fuga

Amigos - BuenosEnemigos - Malos

Supuesto Básico

Esperanza - Mesías

Grupo

centrado

en la Tarea

Formación de

primeras

relaciones

Estructuración

y formación de

vínculos

Madurez

Formación de

Identidad

Inmadurez

Burocratización

Desintegración

Funcionalidad

Disfuncionalidad

• Demandas de acuerdo a los objetivos

• Tolera e incorpora las diferencias

• Funcionamiento objetivo y racional

• Reconoce a las personas que crecen

• Las fuerzas de cohesión mayores que

las de división

• Se reconocen y se asimilan las

relaciones con lo formal

• Visión realista del líder

• Demandas inmaduras

• Se difumina la identidad individual

• Funcionamiento basado en el temor /

amenaza

• La rivalidad o la envidia

• Presencia de tanatoforos, en especial

lideres

• Predominio de la comunicación informal

• Idealización / denigración del líder

Funcionalidad Disfuncionalidad

Aspectos

psicológicos

del liderazgo

El fenómeno del líder es connatural a los grupos

El liderazgo eficaz es un desarrollo racional y elaborado del fenómeno

básico del liderazgo

Líder Persona designada por el grupo para hacerse cargo de

sus fantasías, satisfacer sus demandas y proyectar

contenidos primitivos

Grupo Cede y asigna poder al líder

Genera demandas

El poder

Es una atribución subjetiva que puede o no guardar relación con la

situación objetiva

El grupo cede su poder al líder

El grupo y el líder tienen la fantasía que este ultimo es mas poderoso

que todo el grupo

Interjuego entre el poder subjetivo y el poder real

Se pueden generar ambivalencia y distorciones en las relaciones

Idealización / denigración: Grupo asigna poder

omnímodo para después atacarlo envidiosamente

Escenario primario

Escenario infantil Grupo asigna poder. Sus demandas son realistas.

Su insatisfacción se canaliza a través de lideres

informales

Escenario adulto Grupo asigna poder pero asume su

responsabilidad. Sus demandas son realistas y

racionales y están centradas en el sostén. Mutua

satisfacción por el logro grupal e individual

Del Grupo

El líder es todopoderos,

puede darnos todo o

castigarnos

El líder usa el poder para

su propio placer

El líder es

Del Líder

Omnipotencia el

grupo depende de él

Paternalismo su poder

se basa en cuidar al grupo

Lideres informales

•Opositores

•Subordinados

•Racionales

Fantasías mutuas

Idealización / denigración

En las empresas, liderazgo, poder y dirección (gestión) son fenómenos

concurrentes

El líder es asignado desde fuera del grupo

Fenómenos de reconocimiento del grupo

Las emociones y actitudes del grupo a la institución son puestas sobre el líder

El poder no solo proviene de la fantasía del grupo

Poder real, que el grupo puede vivir de manera realista o aumentado sus fantasías

Puede aumentar la ambivalencia del grupo

Las tareas estructuran la relación

Evita la regresión excesiva

Dificulta la expresión directa de afectos y emociones

Liderazgo y jefatura

Jefe con función de Líder

J (f ) L Asignar recursos

Distribuir tareas

Supervisar

Informar

Evaluar

Inspirar

Motivar

Marcar objetivos

Brindar sosten emocional

Desarrollar

Solucionar conflictos

Otto Kernberg

Estilo de personalidad

y liderazgo

La estructura de personalidad y /o la

patología determinan la relación del

líder con el grupo en particular en

situaciones regresivas (estres)

Líder obsesivo

Líder narcisista

Líder paranoide

Líder esquizoide

El líder obsesivo

Positivo

Centrado en la disciplina,

precisión y control

Fomenta la delegación positiva y

estable de la autoridad

Sigue con cuidado y claridad el

proceso de toma de decisiones

Negativo

Su perfeccionismo puede

generar un estrés adicional

Cuando el grupo no esta de

acuerdo, reacciona con

obstinación y apego sádico a las

normas

Surgen líderes de la oposición

El líder narcisista

Positivo

Como buscan la gratificación

externa, puede ser muy amable con

el grupo

Suelen ser personas con

inteligencia y habilidades que los

llevan a orientarse a posiciones de

dominio

Negativo

Serias dificultades para empatizar /

envidia

Poca tolerancia a de fracaso lo

puede llevar a la depresión o sentido

de fracaso

Sus necesidades narcisistas pueden

el potencial constructivo de la

organización

El líder paranoide

Positivo

Útiles para asumir liderazgo de

grupos de supuesto básico

Cuando utiliza la proyección de la

agresión hacia fuera, puede mejorar

el rendimiento del grupo

Genera lealtades fuertes…

Negativo

… a costa de ver enemigos internos

No tolera la oposición, más bien,

busca suprimirla

Genera timidez en el grupo lo que

incrementa su suspicacia

Institucionaliza las visión paranoide

del mundo como malo.

El líder esquizoide

Positivo

La distancia lo protege de una

regresión excesiva

Indirectamente, da libertad para el

desenvolvimiento de las personas

Negativo

Poco disponible, genera fantasías

distorsionadas sobre el liderazgo

No es claro al tomar decisiones

Ambigüedad en la delegación de

autoridad

El grupo reacción a con constante

consulta, cautela excesiva

hipersensibilidad

Cohibe la expresión emocional del

grupo