LEY DE OHM Y DE JOULE APLICADAS A UN CIRCUITO

8
Alumno: GARCÍA BOUSSART FRANCESCO EMMANUELLE N° de Control: E13020367 Carrera: INGENIERÍA ELÉCTRICA Semestre: 2° SEMESTRE Materia: ELECTROMAGNETÍSMO Profesor: ING. ANATOLIO OTHÓN CORTÉS CARRILLO Práctica N° 9: LEY DE OHM Y DE JOULE APLICADAS A UN CIRCUITO ………………………………SERIE-PARALELO (MIXTO) RESISTIVO García Boussart Francesco Emmanuelle

Transcript of LEY DE OHM Y DE JOULE APLICADAS A UN CIRCUITO

Alumno: GARCÍA BOUSSART FRANCESCO EMMANUELLE

N° de Control: E13020367

Carrera: INGENIERÍA ELÉCTRICA

Semestre: 2° SEMESTRE

Materia: ELECTROMAGNETÍSMO

Profesor: ING. ANATOLIO OTHÓN CORTÉS CARRILLO

Práctica N° 9: LEY DE OHM Y DE JOULE APLICADAS AUN CIRCUITO ………………………………SERIE-PARALELO (MIXTO)RESISTIVO

García Boussart Francesco Emmanuelle

OBJETIVOEl alumno aplicará y comprobará experimentalmente laLey de Ohm y de Joule en un circuito serie-paralelo mixto resistivo.

MATERIAL A UTILIZAR 1 Multímetro digital. 1 Amperímetro de gancho. 2 Lámparas incandescentes de 60W, 75W, a 127

Volts con su base socket de porcelana. 2 Lámparas incandescentes de 100W a 127 Volts

con su base socket de porcelana. 1 Extensión con clavija y caimanes. 1 Fuente de voltaje de 110VCA.

García Boussart Francesco Emmanuelle

DESARROLLOCIRCUITO SERIE-PARALELO

1 Fuente de poder de 130VCA

2 Foco 1 de 100W conectado en paralelo a 130V

3 Foco 2 de 100W conectado en paralelo a 130V

García Boussart Francesco Emmanuelle

12

3

45

6

4 Foco 3 de 60W conectado en serie a 130V

5 Foco 4 de 75W conectado en serie a 130V

6 Circuito en serie-paralelo

►Conecte cuatro lámparas incandescentes en serie-paralelocomo se muestra en la figura No. 1 y realice la medición delvoltaje existente en la fuente de alimentación del circuito yen las cuatro lámparas incandescentes. Registre la lecturaobtenida.

L1= 53.2 Volts

L2= 27.5 Volts

L3= 27.5 Volts

L4= 49.6 Volts

Fuente= 130 Volts

García Boussart Francesco Emmanuelle

En un circuito en serie-paralelo resistivo el voltaje totales la suma y el mismo en cualquier parte del circuito.

VT = V1 + (V2 = V3) + V4

Con esta expresión se comprueba el voltaje total de lafuente.

►Lleve a cabo la medición de la corriente que circula por elcircuito y por cada una de las lámparas incandescentes.

L1= .487 Amperes

L2= .221 Amperes

L3= .264 Amperes

L4= .488 Amperes

IT= .487 Amperes

García Boussart Francesco Emmanuelle

Midiendo la corriente que llega al foco de 100Wconectado en paralelo a 130V. Donde el voltaje delos focos en paralelo se divide y es diferente encada foco. Contrario a los focos conectados en

En un circuito en serie-paralelo resistivo, la corrientetotal es la suma y la misma de todas las corrientesrepartidas en el circuito.

IT = I1 = (I2 + I3) = I4

Con esta expresión se comprueba la corriente total de lafuente.

►Con los registros de voltaje y corriente y aplicando la Leyde Ohm, calcule la resistencia de cada una de las lámparasincandescentes y la resistencia total del circuito.

R1= 109.24 Ohms

R2= 124.43 Ohms

R3= 104.16 Ohms

R4= 101.64 Ohms

RT= 267.59 Ohms

La resistencia total o equivalente es la suma de lasresistencias en serie y de los inversos de las resistenciasen paralelo del circuito.

RT = R1 + ( R2R3

R2+R3) + R4

►Con los valores de voltaje y corriente, calcule la potenciade cada lámpara y la potencia total consumida por elcircuito.

P1= 25.9 Watts

García Boussart Francesco Emmanuelle

P2= 6.08 Watts

P3= 7.26 Watts

P4= 24.2 Watts

PT= 63.44 Watts

En un circuito en serie resistivo la potencia total es lasuma de todas las potencias del circuito.

PT= P1 + P2 + P3 + … PN

Con esta expresión se comprueba se comprueba la potenciatotal:

PT = VTIT = 63.44 Watts

Calcular con la formula, las calorías que produce el circuitodurante un tiempo T=7 minutos = 420 segundos

H= 6394.74 Calorías.

►Con los valores de resistencia y potencia explique por quéno alumbran todos los focos o lámparas en este circuito mixtoy qué podría hacerse para eficientar el mismo.

CONCLUSIÓNsfg

García Boussart Francesco Emmanuelle

García Boussart Francesco Emmanuelle