Lenguajes de programación

18
Lenguajes de programación

Transcript of Lenguajes de programación

Lenguajes de programación

Temas. • Seudolenguaje.

• Creación de programas.

• Propósito.

• Historia.

• Tipos de lenguajes.

• Top ten

• Lenguaje Java, historia, filosofía, uso y ejemplo.

• Características de programación.

Seudolenguaje • Describe un algoritmo a alto nivel mezclando lenguaje

natural con alguna sintaxis típica de lenguajes de

programación como asignaciones, ciclos y condiciones.

• Pensado para facilitar el entendimiento de un algoritmo,

puede omitir detalles poco relevantes que son necesarios

en una implementación real.

• Programadores diferentes pueden utilizar distinta sintáxis

que suele estar basada en lenguajes concretos.

• El seudolenguaje es comprensible sin necesidad de

conocer o utilizar un entorno de programación específico.

• Es suficientemente estructurado para que se pueda

implementar directamente a partir de él.

Seudolenguaje Comience

n := 1

Mientras ( n <= 10 ) Ejecute

m := 1

Mientras ( m <= 10 ) Ejecute

p := n * m

Imprima n,"X",m,"=",p

Fin-Mientras

imprima " "

Fin-Mientras

Termine

Creación programas • Requisitos.

– Especificaciones claras puntuales sobre lo que el software debe contener y/o realizar.

• Análisis. – Se logra la comprensión de lo que la organización realiza y como

debe incorporarse el software.

• Diseño. – Define la organización de los componentes que usaremos y

construiremos. Seleccionar el algoritmo de solución.

• Codificación. – Traducir el algoritmo a un lenguaje (C, Java, PHP, Ruby, etc).

• Verificación – Prueba el algoritmo con datos conocidos que entreguen una salida

conocida.

• Documentación. – Entregar información sobre la solución describiendo método de

solución, modelo, requisitos de operación, forma de uso, etc.

Propósito lenguaje programación. • Herramientas para crear programas (software).

• Computador funciona con lenguaje de máquina.

• Lenguaje máquina es específico del procesador e

incomprensible para las personas.

• Lenguaje programación convierte órdenes de las

personas a lenguaje máquina para su ejecución.

• Lenguaje programación es independiente de la máquina.

Características de programación • Estructura descendente (Top Down).

– Problema complejo se divide en varios problemas más simples.

– “Divide y vencerás”.

• Modularidad.

– Un punto de entrada y un punto de salida.

– Solución a un problema específico.

• Cohesión.

– La unión de módulos trabajando juntos logra el objetivo deseado.

Facilita generar sistemas más complejos pero manejables.

• Acoplamiento.

– Módulos independientes entre si de modo que el cambio en

alguno de ellos no afecte a los demas (o a un mínimo).

Historia

Historia

Tipos de lenguajes. • Según como ejecutan las instrucciones:

– Compilados

• Escribe código fuente.

• Compila a binario.

• Ejecuta programa compilado.

– Interpretados.

• Escribe código fuente.

• Cada instrucción se convierte a binario y se ejecuta (cada vez).

– Seudo Interpretados.

• Escribe código fuente.

• Se compila a código intermedio.

• Al ejecutarse el código intermedio se convierte a binario para su

proceso.

Tipos de lenguajes • Según el paradigma:

– Programación imperativa.

• Pascal, C.

– Programación declarativa.

• Haskell, ML.

– Programación orientada a objetos.

• Smalltalk, C++, Java.

– Programación funcional.

• Scheme, Perl.

– Programación lógica.

• Lisp, Prolog.

– Programación paralela.

• Occam.

Larry Wall - Perl David May - Occam John McCarthy - Lisp Bjarne Stroustrup – C++

Robin Milner - ML Niklaus Wirth - Pascal

Dennis Ritchie - C

Brendan Eich - JavaScript Alan Cooper – Visual Basic

Top ten Abr

2014

Abr

2013

Lenguaje Rating 2014 Delta Abril

2013

1 2 C 17.63% -0.23%

2 1 Java 17.35% -0.33%

3 4 Objetive-C 12.88% +3.28%

4 3 C++ 6.14% -3.58%

5 5 C# 4.82% -1.33%

6 7 VisualBasic 3.44% -1.26%

7 6 PHP 2.77% -2.65%

8 8 Python 1.99% -2.45%

9 11 JavaScript 1.75% +0.24%

10 12 VisualBasic .NET 1.74% +0.65%

Top Ten

Lenguaje Java: Historia. • Fines de 1990, Naughton, Gosling y Sheridan de Sun

Microsystems inician el desarrollo de nueva tecnología

para dispositivos inteligentes.

• Agosto de 1991, Gosling ha desarrollado un nuevo

lenguaje llamado Oak.

• Septiembre de 1992 termina el proyecto.

• Durante 1993 y 1994 exploran oportunidades de

mercado y cambian el nombre Oak por el de Java.

• La explosión de Internet los lleva a enfocar Java hacia

esta área desarrollando HotJava.

• En Mayo de 1995 Java esta disponible para Solaris, en

Julio para Windows NT y en Agosto para Windows 95.

• A comienzos de 2010 Oracle adquirió Sun y con ello el

control sobre el lenguaje Java.

James Gosling

Lenguaje Java: Filosofía • El lenguaje Java se creó con cinco objetivos principales:

• Debería usar el paradigma de la programación orientada

a objetos.

– Todo es un objeto y pertenece a una clase.

– Reutilización del software.

• Debería permitir la ejecución de un mismo programa en

múltiples sistemas operativos.

– Write Once Run Anywhere

• Debería incluir por defecto soporte para trabajo en red.

• Debería diseñarse para ejecutar código en sistemas

remotos de forma segura.

– Applet Java descargado no tiene acceso al disco local.

• Debería ser fácil de usar y tomar lo mejor de otros

lenguajes orientados a objetos, como C++.

Lenguaje Java: Uso • Para ejecutar programas Java basta con instalar JRE.

• Para desarrollar con Java se necesita JDK (J2SE).

• Se escribe el programa con un editor de texto.

• Se compila con javac.

• Se ejecuta con java.

• Hay varios IDE (Integrated Development Environment)

que ofrecen agilizar y complementar este proceso.

– Jcreator

– NetBeans

– Eclipse

– JDeveloper

Lenguaje Java: Ejemplo public class ejemplo {

public static void main (String [] args) {

int cont; // cont de tipo entero

cont=0;

do {

cont=cont+1;

System.out.println(“Hola” + cont);

}

while (cont < 10); // Hasta que llegue a 10

}

}

Femme Plièe, 1947, Roberto Matta