LA SABANA R

69

Transcript of LA SABANA R

INDICE

� Introducción …............................................................3

� Sabana ……………………….………………………………..…..5

� Ubicación …………….……………………………………..…….7

� Flora ………………………………………………………….……10

� Suelo ………………………………………………………….…..21

� Fauna……………………………………………………….……..23

� Biografía …………………………………………………………69

2

INTRODUCCIÓN

En América tropical las sabanas ocupan una superficie superior a los 200 millones dehectáreas y se localizan en las tierras bajas de Brasil, Bolivia, Colombia, Guyana,Surinán y

Venezuela (Cochrane, 1990). Las sabanas en Venezuela cubren unas 26.000.000; ha yesta cifra es equivalente al 29 % del territorio nacional y se encuentran en los estadosAnzoátegui, Monagas, Apure, Barinas, Cojedes, Guárico y Portuguesa (Ramia, 1976).La utilización preferente de estas vastas regiones es, y ha sido, la ganadería de extensiva

o semi-intensiva.

En las sabanas inundables o anegadizas de los llanos occidentales de Venezuela sedistinguen topográfica, edáfica y florísticamente tres unidades fisiográficas. La parte alta ybien drenada recibe el nombre de “banco” cuando el suelo tiene una textura franca y“médano” cuando domina el componente arena. El sector más bajo de la sabana, y por lotanto, el que soporta un nivel de inundación mayor, se denomina “estero”. El sectorintermedio se conoce como “bajío”, se inunda con láminas variables entre 5 y 50 cm. Encambio, el “estero” puede soportar en término medio 100 a 150 cm e incluso hasta 250 cmde inundación.

3

� La sabana es un bioma, de suelo llano, arcilloso, impermeable, y poco fértil, vegetaciónpobre (mayormente en las que se hallan más lejos del Ecuador), y ubicado cerca de lostrópicos, por lo cual posee climas cálidos. Este bioma podría encontrarse en medio delmatorral y la estepa, por sus cualidades físicas. Podemos ver biomas de este tipo en Asia,América del Sur, Australia (especialmente en el norte), y África.

� Las sabanas africanas constituyen unas de las más húmedas; y se cree que éstaspudieron ser el lugar donde se originaron los primeros hombres. Entre las sabanasafricanas, la sabana del Serengueti (con lluvias de 600 mm) es la más famosa, hallada enTanzania.

4

¿QUÉ ES UNA SABANA?

5

Una sabana es una llanura cuya vegetación predominante son lashierbas, salpicada por algún árbol, arbusto o matorral individual oen pequeños grupos.Normalmente, las sabanas son zonas de transición entre bosques yprados. Estas zonas se encuentran en diferentes tipos deecosistemas y existen varios tipos. Son biomas generalmentesituados en latitudes tropicales y subtropicales de los cincocontinentes.

� La sabana africana, la más célebre, la más extensa y elbioma donde se encuentra la máxima variedad y riquezafaunística, se extiende desde África del sur hasta el desiertodel Sáhara. La sabana más grande de América del sur seencuentra en Brasil, se conoce como «Cerrado», quesignifica «sabana» en portugués; la otra, situada enVenezuela, se denomina habitualmente «Los Llanos».

� La sabana asiática se extiende principalmente por elsubcontinente indio y algunas regiones interiores del Sud-este asiático, se conoce habitualmente como «estepa». EnAustralia, las llanuras herbáceas salpicadas de eucaliptos yacacias, forman un tipo de sabana conocida como «el bush».La sabana australiana ocupa prácticamente una cuarta partedel territorio australiano y algunas regiones de islas delSud-oeste del océano Pacífico.

6

¿DÓNDE SE ENCUENTRA?

7

� Clima: 61 ° F. En la temporada seca es de 93 ° F.

� Plantas: árboles de pino, palmeras, arbustos.

� Animales: leones, leopardos, ciervos, cocodrilos, buitres, guepardos, canguros.

� Ubicación: África, Australia, India y América del Sur.

8

9

� La sabana se caracteriza por ser una extensa llanura conpredominancia de gramíneas y escasa vegetación arbórea.

� No hay un limite establecido entre los bosques y la sabana, amedida que avanzamos el bosque va perdiendo presencia y nosinternamos en una sabana con árboles de hojas caducas, yenormes “Baobas” de tronco muy ancho y frutos muy apreciadospor los monos.

� También hay cierta dominancia de arbustos que miden desde80cm hasta 5m.

10

ÁRBOL DE CORTEZA AMARILLA

• Debajo de la corteza de las ramas se encuentra un color amarillo loque le da al árbol, su nombre común.

• Esto se debe a que por cada flor hay entre 2 y 5 pelos amarillosaprox. debajo de las ramas del árbol lo cual le brinda el color amarillopropiamente dicho.

11

12

13

EL ROBLE

� Hasta ahora en el mundo son conocidas una 800 especiesdiferentes.

� El género al que pertenecen los robles está ampliamentedifundido con distintas especies, a lo largo del mundo.

� Crecen en ambientes muy variados, desde laderas montañosasaltas hasta terrenos bajos y húmedos o mesetas resecas.

14

15

16

BONETIAS SESSILIS

� Es arbusto de 1 a 3 metros de altura, de copas densas que sereconocen por sus llamativas flores blancas.

� En La Sabana a los lados de la carretera se encuentran estos hermosos arbustos floreados.

17

18

19

20

� Los suelos de sabana son ácidos y rojizos, como también puedehaber suelos calcáreos grises a rojizos, especialmente en áreasmás secas. La roca madre del lugar es importante en ladeterminación de la química del suelo ya que en este clima secoocurre muy poco lavado (y por lo tanto evolución del suelo).

21

22

� La fauna de la sabana presenta una gran diversidad de unaregión a otra. Una forma de conocer a grandes rasgos losdiferentes tipos de animales que viven en la sabana, esteniendo en cuenta la estrategia alimentaria que siguen.

� Los principales grupos de animales de este bioma, enrelación con la alimentación son: los fitófagos, que sealimentan de plantas, los zoófagos, que comen otrosanimales, y los saprófagos, que se alimentan de materiaorgánica en descomposición.

23

LEON

� Viven en manadas las cuales están compuestas por un macho líder y de 4 a 37 hembras.

� La melena varía en el color desde el negro al castaño claro; los leones sanos y bien alimentados poseen melenas más largas y espesas.

� El macho alcanza una longitud que oscila entre 1,7 y 2,5 m, sin incluir la cola que mide de 90 cm a 1,05 m de largo; mide 1,23 m a la altura de la cruz y pesa de 150 a 250 kg.

24

25

26

ELEFANTE

� Los elefantes macho miden 3,4 metros y pesan alrededor de 5,4 t.� Las hembras miden 2,8 m y pesan aproximadamente 3,6 t.� No tienen glándulas sudoríparas por lo que se revuelcan en charcas

y ríos para enfriarse.� El barro que se seca en su piel les protege del sol.

27

28

29

JIRAFA

� Su largo cuello (3 m) les permite comer el follaje de los árbolesaltos que están fuera del alcance de la mayoría de los animales.

� Las jirafas a diferencia de otros animales, tienen dos corazones.Ya que uno no bombearía lo suficientemente rápido para quellegue a la cabeza.

� Las jirafas viven principalmente al sur del Sahara.

30

31

32

LEOPARDO

� El leopardo posee una silueta bastante maciza, con la cabezaredonda y la cola larga y fina. Sus patas son potentes, con 4 dedos enlas posteriores y 5 en las anteriores, siendo todas sus garrasretráctiles.

� La cabeza y el cuerpo del leopardo alcanzan una longitud de entre 91y 191 cm. La longitud de la cola es superior a la mitad de la longitudde la cabeza y el cuerpo. Los machos son más grandes que lashembras, alcanzando un peso de entre 37 y 90 kg, mientras que ellasentre 28 y 60 kg.

33

34

35

LOBO ETIOPE

� Es una de las especies de cánidos más raras y amenazadasdel planeta, pues su población total apenas alcanza los 550individuos.

� Es una de las especies de cánidos más raras y amenazadasdel planeta, pues su población total apenas alcanza los 550individuos.

� Los apareamientos se producen una vez al año entre octubre yenero.

36

37

38

ÑANDÚ COMÚN

� También conocido como «avestruz americano», es un ave novoladora exclusiva del este y sudeste de Sudamérica. Vive enpraderas y montes bajos semiáridos.

� Aunque es demasiado pesado para volar, es capaz de correr connotable rapidez y resistencia; puede viajar hasta a 70 km/h durante 30minutos. Cuando corren utilizan sus alas para equilibrarse.

� Es omnívoro: come semillas, granos, frutos, insectos, batracios,reptiles, mamíferos pequeños y pichones de ave.

� El macho alcanza una altura de 1,50 m, y la hembra 1,20 m; el pesoes de aproximadamente 30 a 35 kg en el macho y alrededor de los 25kg en la hembra.

39

40

41

PERRITO DE LAS PRADERAS DE COLA NEGRA

� Es originario de Estados Unidos y México.� Habita en alturas de 1.300 a 2.000 metros, a través de las Grandes

Llanuras de Norteamérica y al sur, en el extremo norte más árido deMéxico.

� La longitud cabeza-cuerpo es de unos 30 cm y la cola es de 8-9 cm.El peso corporal es de 1-2 kg.

� Los perritos de las praderas hibernan. Son sociales y estrictamentediurnos, con picos de actividad en la mañana y la tarde.

42

43

44

ARMADILLO DE NUEVE BANDAS

� Es la especie que podemos ver con mayor frecuencia. Se trata de unmamífero primitivo que presenta de 8 a 10 bandas óseas alrededor dela parte central de su cuerpo, lo que le permite cierta flexibilidad. Lacoraza ósea y su piel de cuero, equivalen a la sexta parte de su pesototal.

� Es un animal de hábitos nocturnos, muy escurridizo y tímido. Seorienta por el olfato y su agudo sentido de la audición. Al igual quemuchos otros armadillos, cava un sistema extenso de madriguerasinterconectadas, de 0,5 a 3,5 m de longitud. Tiene la habilidad deexcavar ocho o diez madrigueras diferentes, a veces con unaprofundidad de tres o cuatro metros.

� Consume casi todo tipo de alimento, desde hormigas y aves, hastafrutas o raíces.

45

46

47

ALIMOCHE

� Se cuenta entre las pocas aves que saben usar piedras como sifuesen herramientas, las cuales emplea para hacer agujeros en loshuevos de avestruz que encuentra abandonados.

� El alimoche es el buitre del Viejo Mundo con menor envergadura(alrededor de 150 cm) y mide aproximadamente 85 centímetrosdesde la punta del pico hasta la punta la cola, teniendo unaenvergadura de 1,7 metros y un peso promedio de dos kilos o pocomás.

48

49

50

CANGURO ROJO

� Es el más grande de los marsupiales vivientes. Se encuentra en granparte de Australia, donde la mayoría vive en las tierras boscosas de lasabana abierta.

� Por lo general, los machos –que pueden llegar a pesar más del dobleque las hembras- presentan una coloración anaranjada, mientras quelas hembras son de color gris azulado, aunque la coloración varía.Tienen brazos cortos y patas traseras grandes. Cola muy larga yrobusta. Alcanzan una longitud de 1-1,6m; la cola mide entre 75 y 120cm, y su peso oscila entre los 25 y los 90 kg.

� Se alimentan generalmente de noche y comen suculentos brotes depasto, hierbas y hojas.

51

52

53

CEBRA DE GREVY

� Es la más grande, y a la vez, el équido salvaje de mayor tamaño. Sulongitud varía entre los 2,5 y 3 metros; la cola mide 38-60 cm, yalcanzan un peso de 350-450 kg. También llamada cebra real.

� Se encuentra exclusivamente en Kenia y el sur de Etiopía, desde el ríoTana hacia el norte, y hacia el noroeste hasta la orilla este del lagoTurkana.

� Comen principalmente pasto (tienen una gran variedad de dientes dealta resistencia para cortarlo), aunque también se alimentan devegetación del desierto y pueden ramonear corteza, hojas, brotes yfrutas.

54

55

56

HIENA MANCHADA

� Es la más grande entre estas especies; la hembra es un 10% másgrande que el macho, y sus órganos sexuales externos son alargados,de modo que es difícil diferenciarlos de los del macho.

� Alcanzan una longitud de cabeza y cuerpo de 1,3 metros; la cola mite25 cm; el peso oscila entre los 62 y 70 kg. Son muy resistentes,poseyendo un corazón muy grande, lo que les permite trotar a 10 km/hsin fatigarse. Corriendo, pueden alcanzar los 50 km/h durante más de 3km

57

58

59

ALCE AFRICANO

� Es una de las dos especies de antílopes que, junto con el eland gigante(Taurotragus derbianus), componen el género Taurotragus. Habita enlas sabanas y llanuras abiertas, desde las zonas semidesérticas hastalas áreas lluviosas, e incluso de montaña por encima de los 4.000metros. Se encuentra distribuido por África oriental y meridional.

� Los machos pueden llegar a pesar hasta 1.000 kg; presentan cuernosretorcidos, en espiral y terminados en una afilada punta, que puedenalcanzar hasta 1,2 m de largo.

� Es el antílope más lento, con una velocidad máxima de 40 kilómetrospor hora, que le cansa rápidamente. Sin embargo, se puede mantener aun ritmo constante de trote de 22 km/hora por tiempo indefinido. Soncapaces de grandes saltos, entre 2,5 y 3 metros.

60

61

62

AVESTRUZ

� El cuello es largo y extraordinariamente móvil, la cabeza pequeña, laabertura del pico no especializado ancha, los ojos muy grandes.Estos animales tienen visión aguda. Los muslos están desnudos, laspatas son largas y poderosas, y en cada pie presentan sólo dosdedos. El ave puede dar potentes zancadas y correr a unos 50km/hora. Los avestruces son caminantes infatigables.

� Las plumas del avestruz son blandas y sin barbas. El plumajeazabache del macho, en contraste con las largas plumas blancas «devuelo» del exterior (primarias), le hace altamente visible a largasdistancias durante el día.

63

64

65

BUFALO

� Es una especie de mamífero artiodáctilo que habita en los bosques y sabanas del África subsahariana, especialmente al este del continente.

� Es el único mamífero de África similar a la vaca que frecuenta hábitats variados a altitudes de hasta 4.000 m.

� Miden 1,75 m de altura a la cruz y presentan pesos promedios de entre 600 y 700 Kg, pero no es extraño encontrar ejemplares de hasta de 900 Kg. Las hembras son más pequeñas que los machos, pero maduran unos tres años más rápido.

66

67

68

BIOGRAFIA

� es.wikipedia.org/wiki/SabanaSabanaSabanaSabana

� www.biopedia.com/sabanasabanasabanasabana

69