La normalidad preside las primeras semanas de la campaña ...

110
ESTE VERANO, CUENTALO TODO Compro ahora tu Pack MoviStar Activa y llévate hasta 10.000 Ptas,en llamadas. Y adornas, te damos 1.000 Ptas. para que navegues por e-moción. Lo tendrás que contar Pilar Serrano presenta La Argamasilla que nos precedió La Argamasilla que nos precedió, de Pilar Serrano de Menchén, es el título que Edicio- nes Soubriet presenta- rá el sábado 18 de agos- to a las 20,30 horas en el Centro Cultural “Casa de Medrano. En este libro Pilar Serrano relata pormenorizada- mente los más impor- tantes hechos de Arga- masilla durante el pe- ríodo de La Restaura- ción. (Página 21) i»Eriódico J del Común de La Mancha ANO IX NÚMERO 214 / PRECIO 300 PTS.fCon Extra de Feria de Tomelloso) ___________________________________________ COMARCA DETOMELLOSO DEL 17 Di AGOSTO Al 6 DE SEPTIEMBRE DE 2001 La normalidad preside las primeras semanas de la campaña del melón La cosecha en Castilla La Mancha rondará las 300.000 toneladas, una producción menor que la del año pasado a causa del descenso de rendimientos por hectárea ( Página 40) El folclore turco en el Festival “Ciudad de Tomelloso” HASTA 10.000 Ptas EN LLAMADAS Ven y te asesoraremos personalmente en: Delegaciones en: CANTENET TOMELLOSO Avda. Virgen de las Viñas, 16 TOMELLOSO Tel.: 926 538000 ALCAZAR Tel.: 926588058 MANZANARES Tel: 926647001 CIUDAD REAL Tel.: 926270117 CANTENET, s.l. TELECOMUNICACIONES SUMARIO 17 Exojo seguirá dos años más como diputado provincial pese a las quejas de Teodoro Octavio Aviso a los lectores Debido a las vacaciones de verano EL PERIÓDICO retrasa su aparición una semana. De este modo, el próximo número saldrá el viernes, día 7 de septiembre. El Ballet Folclórico “Oyun” de Turquía traerá hasta la Plaza de Toros de Tomelloso el exotismo de las tradicio- nes, de los bailes y de la cul- tura de este país, que es el invitado a la X XI edición del Festival Internacional de Fol- clore “Ciudad de Tomelloso” que se celebra en Tomelloso el sábado 18 de agosto. El Oyun Floklor Training Center fue creado en la ciu- dad turca de Estambul en el año 1996. Desde entonces ha realizado numerosas activi- dades culturales, así como competiciones, festivales y espectáculos. A los danzantes turcos acompañarán, además de los dos grupos locales, las agru- paciones “El Vergel” de Murcia, “Princesa Iraya” de Tenerife y “Voces y Espar- to” de Cuenca. El Grupo Etnográfico “Vergel de Mur- cia” procede de Las Torres de Cotillas. (Página 7) Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

Transcript of La normalidad preside las primeras semanas de la campaña ...

ESTE V ER A N O , C U E N TA LO TO DO

C o m p ro a h o ra tu P a c k M o v iS ta r A c t iv a y l lé v a te

h a s ta 1 0 .0 0 0 P ta s ,e n l la m a d a s . Y a d o rn a s , te d a m o s

1 .0 0 0 P ta s . p a ra q u e n a v e g u e s p o r e -m o c ió n .

L o te n d rá s q u e c o n ta r

Pilar Serrano presenta La Argamasilla que nos precedió

La Argamasilla que

nos precedió, de Pilar

Serrano de Menchén,

es el título que Edicio­

nes Soubriet presenta­

rá el sábado 18 de agos­

to a las 20,30 horas en

el Centro Cultural

“Casa de Medrano. En

este libro Pilar Serrano

relata pormenorizada-

mente los más impor­

tantes hechos de Arga­

masilla durante el pe­

ríodo de La Restaura­

ción. (Página 21)

i»EriódicoJ del Común de La Mancha

ANO IX NÚMERO 214 / PRECIO 300 PTS.fCon Extra de Feria de Tomelloso)___________________________________________ COMARCA DETOMELLOSODEL 17 Di AGOSTO Al 6 DE SEPTIEMBRE DE 2001

La normalidad preside las primeras semanas de la campaña del melónLa cosecha en Castilla La Mancha rondará las 300.000 toneladas, una producción menor

que la del año pasado a causa del descenso de rendimientos por hectárea (Página 40)

El folclore turco en el Festival “Ciudad de Tomelloso”

HASTA 10.000 Ptas EN LLAMADAS

Ven y te asesoraremos personalmente en: Delegaciones en:

CANTENET TOMELLOSOAvda. Virgen de las Viñas, 16

TOMELLOSO Tel.: 926 538000

ALCAZAR Tel.: 926588058 MANZANARES Tel: 926647001 CIUDAD REAL Tel.: 926270117

CANTENET, s .l.TELECOMUNICACIONES

SUMARIO17 Exojo seguirá

dos años más como diputado

provincial pese a las quejas de

Teodoro Octavio

Aviso a los lectoresDebido a las vacaciones de

verano EL PERIÓDICO retrasa

su aparición una semana. De este

modo, el próximo número saldrá

el viernes, día 7 de septiembre.

El Ballet Folclórico “Oyun”

de Turquía traerá hasta la

Plaza de Toros de Tomelloso

el exotismo de las tradicio­

nes, de los bailes y de la cul­

tura de este país, que es el

invitado a la XXI edición del

Festival Internacional de Fol­

clore “Ciudad de Tomelloso”

que se celebra en Tomelloso

el sábado 18 de agosto.

El Oyun Floklor Training

Center fue creado en la ciu­

dad turca de Estambul en el

año 1996. Desde entonces ha

realizado numerosas activi­

dades culturales, así como

competiciones, festivales y

espectáculos.

A los danzantes turcos

acompañarán, además de los

dos grupos locales, las agru­

paciones “El Vergel” de

Murcia, “Princesa Iraya” de

Tenerife y “Voces y Espar­

to” de Cuenca. El Grupo

Etnográfico “Vergel de Mur­

cia” procede de Las Torres

de Cotillas. (Página 7)

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

1— 2 OPINIÓN EL PERIÓDICO

AL ALZA. A LA BAJAAL ALZA, la junta di­

rectiva y socios del poli-

deportivo Godetosa, de

Tomelloso que acaba de

cumplir, veinticinco años

desde su fundación. El

complejo que fuera inau­

gurado en 1976 ha com­

plementado muy bien la

oferta deportiva pública.

El club ha jugado un pa­

pel importante en la vida

recreativa y social de

Tomelloso.

AL ALZA, todos los

que han participado en el

Campeonato de Ciclis­

mo Adaptado que ha te­

nido lugar en Tomelloso

durante los pasados 10,11

y 12 de agosto. Estos de­

portistas han suplido sus

limitaciones físicas con un

pundonor y entrega enco-

miables.

AL ALZA, Pedro

Reinosa, concejal de Fes­

tejos de Ruidera que ha

montado unas fiestas para

disfrute de todos los

ruidereños, a pesar de

contar con pocos medios

y bajo presupuesto. Po­

niendo interés e imagina­

ción siempre se pueden

hacer muchas cosas.

A LA BAJA, la admi­

nistración regional y na­

cional por no haber disi­

pado las dudas de los ciu­

dadanos de la comarca de

Tomelloso sobré el ferro­

carril y el hospital. Con la

llegada del verano se pa­

raliza buena parte de la

actividad de la adminis­

tración, pero se avecina

un otoño caliente. La tris­

te situación de los servi­

cios de la comarca no ad­

mite más dilaciones y de­

moras.

A LA BAJA, el porta­

voz del PP en Alcázar

de San Juan, Jesús

Teodoro Octavio, que ha

generado una polémica

estéril pretendiendo ocu­

par el puesto que actual­

mente desempeña el alcal­

de de Pedro Muñoz, Án­

gel Exojo, como diputado

popular en la oposición en

la Corporación Provincial

de Ciudad Real. Los car­

gos son para todo un man­

dato y para ser desempe­

ñados poruña misma per­

sona. Además, Octavio ha

suscitado una cuestión

que pone de relieve hasta

dónde son capaces de lle­

gar algunos políticos por

una poltrona.

En este número:

La Hermandad Jesús del Perdón organiza el I Certamen Provincial de Bandas de Tambores y Cornetas “Onofre Prohens” /8

Ultimados los actos religiosos de las fiestas patronales de Manzanares /13

La cena de gala pone el broche a la feria de Pedro Muñoz

/16

Sitges acogerá desde el próximo 25 de agosto una exposición de pintura de Fermín García Sevilla 122-23

El Tomelloso C.F. busca su mejor tono ante el inminente arranque de una nueva temporada en busca del ascenso a 2a B /35

Caja Castilla La Mancha supera los7.000 millones de beneficio en el primer semestre del año /40

AL DESPUNTAR LA AURORA

Los pueblos lejanos y solos

Valentín Arteaga

A l l í están todos o estu­

vieron. Lejanos y solos. Ca­

minos de polvo y muía algu­

na vez los emparentan unos

a otros por si un casual, o

Dios únicamente sabe cuán­

do tendrán los hombres y

mujeres de estos pueblos so­

los y lejanos que suplicarse

a la recíproca un poquito de

providencia: este escuálido viñedo que

lentamente y sin remedio se nos pudre

por los sitios del alma, señor; este mon­

tón de piedras que nos roba el aliento y

la margarita; la muía a quien alguien

siniestro le echó la pasada semana el

mal de ojo, pariente; el carro de mies

que se nos atascó antes de cruzar el

puente de San Benito, suerte perra la

de los pobres lejanos y solos, Santísi­

ma Virgen del Buen Parto... Estuvieron

o están los desfavorecidos pueblos de

esta tierra distanciada sin que nadie ni

nunca haya tenido voluntad de arrimar­

los entre sí.

Cada uno a sus hábitos y acarreos,

pues para qué la relación y los encuen­

tros. Lo justo y conveniente es no jun­

tarse. Cada quien en su lugar, y el cam­

panario que se levanta y se estira en los

crepúsculos de algodones de colores de

las nubes allá arriba en el cielo, es úni­

camente para contemplarlo desde el co­

rrillo de la cuadrilla vendimiadora en

sus distancias. Allá también, hijo mío,

viven hombres y mujeres que son como

nosotros, y tienen bodas y bautizos, en­

fermedades y muertes. De allá llegó

una tarde tu madre a mendigar a la

quintería un saquito de yeros, una jica­

ra de aceite, medio pan cristiano de

cebada, dos mantas de las caballerías

y, sin darse cuenta, la promesa volan­

dera de un beso de mis labios de hom­

bre hasta ese momento buscador de

imposibles.

Las relaciones y los encuentros son

siempre un peligro. Lo debieron deci­

dir durante toda la eternidad en esta

tierra los hombres importantes que go­

bernaban y gobiernan los pedriscos y

nevadas del alrededor y sus mutuos des­

conocimientos, o no hay multa que re­

sista el viaje. ¿Trenes? No ha de haber

trenes en estos campos de arar y estas

viñas para quemar alcoholes para los

señoritos de afuera que quizá, al otro

lado, existen.

Cruzan muy aprisa los trenes por la

velocidad y la lejanía sin emparejar de

los campos manchegos. Con el tiempo

incluso llegarán a desaparecer los apea­

deros y las estaciones que hubo o ha­

bía. Ocurrirá esto a escondidas mien­

tras los pueblos duermen. Es justo y

conveniente que los pueblos manche­

gos duerman. Mañana, hijo, saldrá el

sol por el Cerro Lobero, y nosotros

hemos de ir solamente a la viña de las

colinas, no a ningún país extraño. Nos

dejaron solos en el pueblo para que las

rogativas al Santo Cristo la rezáramos

por cuenta propia.

Tal vez ni región es siquiera esta tie­

rra. Simplemente distancias, distancias,

distancias. Hasta en el pueblo mismo lo

obligado es ir cada quien a lo suyo: que

no sepa mi marido, vecina, que hoy he

tenido necesidad de ir a comprar una

docena de magdalenas al Homo de la

Hermana Andrea... Una región se hace

a base de aproximaciones y fiestas ge­

nerales, o trazando vías de

comunicación para llevarles

un cántaro de agua a los se­

dientos de aquella aldea sin

pozos ni fuentes. Los pue­

blos de La Mancha se cons­

truyeron donde están o esta­

ban para que pudiesen pala­

dear la hermosa e indulgente

bienaventuranza de ser po­

bres de espíritu:

¿ Cómo voy a ir a verte, muchacha, a

la aldea si somos pobres de solemni­

dad y no tenemos ni un trenecillo de vía

estrecha que nos enlace el corazón?

Encontrarás en tu calle a algún mozo

que contemple en el cristalito de tus

ojos la espadaña de la iglesia de San

Francisco.

Ocultos u ocultados en un mapa abierto

de lejanías y soledades, los hombres y

mujeres manchegos no han tenido oca­

sión sino la de vez en cuando, desde su

majano, ver pasar por la linde algún

que otro viandante extraviado, o la Santa

Hermandad, los peregrinos a la Virgen

de Cortes, los judíos a su exilio, los

moriscos a sus disimulos, los migueletes

a sus trabucos... Tierra de ir y venir de

diferentes sitios o hacia ninguno, ahí

está, abierta como la palma de la mano

del mundo, La Mancha. Sola y lejana.

Con sus artistas ojo avizor, eso sí.

Desparentados también, como es lógi­

co. A punto de sorprender. Capaces de

toda descompostura. Lejanos y solos

como los lugares de su nacimiento. Pero

ellos, algún día, como Dios quiere y

manda, tendrán el valor suficiente de proclamar:

Los trenes del agua se detendrán por

fin ante sus manantiales. Es, pues, cues­

tión de que todos los pueblos manche­

gos se junten y convoquen la comu­

nión, opinen lo que opinen los Maestres de la Orden.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

i*EriódicoJ del Común de La Mancha

AÑO Vil NÚMERO 157 / PRECIO 200 PTS. COMARCA LA SOLANA / MANZANARESDEL 17 DE AGOSTO Al t DE SEPTIEMBRE DE 2001

Desciende el paro en la comarca

El paro descendió en

la localidad y comarca

de Manzanares duran­

te el pasado mes de ju­

lio y con respecto al

mes de junio del pre­

sente año en 81 y 35

personas respectiva­

mente, según los datos

facilitados por la ofici­

na provincial del

INEM de Ciudad Real.

De esta forma el nú­

mero total de parados

de la comarca de Man­

zanares asciende a

1.163, mientras que

son 673 los parados

que se contabilizan ex­

clusivamente en Man­

zanares. (Página 13)

SUMARIO14 Críticas del PP a

la gestión del equipo de gobierno

municipal de La Solana

15 Un muerto y varios heridos graves en las

carreteras de La Solana en los

primeros días de agosto

Aviso a los lectoresDebido a las vacaciones de

verano EL PERIÓDICO retrasa

su aparición una semana. De este

modo, el próximo número saldrá

el viernes, día 7 de septiembre.

Todo preparado para el XXVII Festival de Teatro LazarilloLa cita más importante del teatro moderno en la región contará, entre el 23 y el 30 de

agosto, con teatro en sala y en la calle, actuaciones musicales y conferencias (Pg. 12)

HASTA 10.000 Ptas EN LLAMADAS

Ven y te asesoraremos personalmente en:

CANTENETTOMELLOSOAvda. Virgen de las Viñas, 16

TOMELLOSO Tel.: 926 538000

Delegaciones en:

ALCÁZAR Tel.: 926588058 MANZANARES Tel: 926647001 CIUDAD REAL Tel.: 926270117

<5 CANTENET, s.l.TELECOMUNICACIONES

El 20 de agosto se abre el plazo para la venta anticipada a los no socios de la agrupación

Los socios de “Lazarillo, Teatro de Cá­

mara y Ensayo” podrán comprar de for­

ma anticipada las entradas del XXVII

Festival de Teatro “Lazarillo” los días

16 y 17 en la Oficina del Festival, ubi­

cada en el Centro Cultural “Ciega de

Manzanares”. El resto de público inte­

resado en adquirir con antelación las

entradas de los espectáculos programa­

dos podrá hacerlo del 20 al 22, fechas

en las que también pueden efectuarse

reservas telefónicas. La venta diaria,

con las entradas sobrantes, si quedasen,

de la venta anticipada, se efectuará en

las taquillas de los locales de represen­

tación dos horas antes del comienzo de

cada espectáculo. Sólo se podrán ad­

quirir seis localidades por persona y

espectáculo. Los espectadores de fuera

de Manzanares podrán realizar

telefónicamente la reserva.

ESTE VERANO, CUENTALO TODO

C o m p ra a h o ra tu P a c k M o v iS ta r A c t iv a y l le v a le

h a s ta 1 0 .0 0 0 P ta s e n lla m a d a - .. Y a d e m a s , te d a m o s

1 .0 0 0 P ta s . p a ra q u e n a v e g u e s p o r e -m o c io n .

L o te n d rá s q u e c o n ta r

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

]¡L 2 OPINIÓN EL PERIÓDICO

AL ALZA. A LA BAJAAL ALZA, la junta di­

rectiva y socios del poli-

deportivo Codetosa, de

Tomelloso que acaba de

cumplir veinticinco años

desde su fundación. El

complejo que fuera inau­

gurado en 1976 ha com­

plementado muy bien la

oferta deportiva pública.

El club ha jugado un pa­

pel importante en la vida

recreativa y social de

Tomelloso.

AL ALZA, todos los

que han participado en el

Campeonato de Ciclis­

mo Adaptado que ha te­

nido lugar en Tomelloso

durante los pasados 10,11

y 12 de agosto. Estos de­

portistas han suplido sus

limitaciones físicas con un

pundonor y entrega enco-

miables.

AL ALZA, Pedro

Reinosa, concejal de Fes­

tejos de Ruidera que ha

montado unas fiestas para

disfrute de todos los

ruidereños, a pesar de

contar con pocos medios

y bajo presupuesto. Po­

niendo interés e imagina­

ción siempre se pueden

hacer muchas cosas.

A LA BAJA, la admi­

nistración regional y na­

cional por no haber disi­

pado las dudas de los ciu­

dadanos de la comarca de

Tomelloso sobre el ferro­

carril y el hospital. Con la

llegada del verano se pa­

raliza buena parte de la

actividad de la adminis­

tración, pero se avecina

un otoño caliente. La tris­

te situación de los servi­

cios de la comarca no ad­

mite más dilaciones y de­

moras.

A LA BAJA, el porta­

voz del PP en Alcázar

de San Juan, Jesús

Teodoro Octavio, que ha

generado una polémica

estéril pretendiendo ocu­

par el puesto que actual­

mente desempeña el alcal­

de de Pedro Muñoz, Án­

gel Exojo, como diputado

popularen la oposición en

la Corporación Provincial

de Ciudad Real. Los car­

gos son para todo un man­

dato y para ser desempe­

ñados por una misma per­

sona. Además, Octavio ha

suscitado una cuestión

que pone de relieve hasta

dónde son capaces de lle­

gar algunos políticos por

una poltrona.

En este número:

«Oí/

La Hermandad Jesús del Perdón organiza el I Certamen Provincial de Bandas de Tambores y Cometas “Onofre Prohens” /8

Ultimados los actos religiosos de las fiestas patronales de Manzanares /13

La cena de gala pone el broche a la feria de Pedro Muñoz

/16

Sitges acogerá desde el próximo 25 de agosto una exposición de pintura de Fermín García Sevilla /22-23

El Tomelloso C.F. busca su mejor tono ante el inminente arranque de una nueva temporada en busca del ascenso a 2a B /35

Caja Castilla La Mancha supera los7.000 millones de beneficio en el primer semestre del año /40

AL DESPUNTAR LA AURORA

Los pueblos lejanos y solos

Valentín Arteaga

A l l í están todos o estu­

vieron. Lejanos y solos. Ca­

minos de polvo y muía algu­

na vez los emparentan unos

a otros por si un casual, o

Dios únicamente sabe cuán­

do tendrán los hombres y

mujeres de estos pueblos so­

los y lejanos que suplicarse

a la recíproca un poquito de

providencia: este escuálido viñedo que

lentamente y sin remedio se nos pudre

por los sitios del alma, señor; este mon­

tón de piedras que nos roba el aliento y

la margarita; la muía a quien alguien

siniestro le echó la pasada semana el

mal de ojo, pariente; el carro de mies

que se nos atascó antes de' cruzar el

puente de San Benito, suerte perra la

de los pobres lejanos y solos, Santísi­

ma Virgen del Buen Parto... Estuvieron

o están los desfavorecidos pueblos de

esta tierra distanciada sin que nadie ni

nunca haya tenido voluntad de arrimar­

los entre sí.

Cada uno a sus hábitos y acarreos,

pues para qué la relación y los encuen­

tros. Lo justo y conveniente es no jun­

tarse. Cada quien en su lugar, y el cam­

panario que se levanta y se estira en los

crepúsculos de algodones de colores de

las nubes allá arriba en el cielo, es úni­

camente para contemplarlo desde el co­

rrillo de la cuadrilla vendimiadora en

sus distancias. Allá también, hijo mío,

viven hombres y mujeres que son como

nosotros, y tienen bodas y bautizos, en­

fermedades y muertes. De allá llegó

una tarde tu madre a mendigar a la

quintería un saquito de yeros, una jica­

ra de aceite, medio pan cristiano de

cebada, dos mantas de las caballerías

y, sin darse cuenta, la promesa volan­

dera de un beso de mis labios de hom­

bre hasta ese momento buscador de

imposibles.

Las relaciones y los encuentros son

siempre un peligro. Lo debieron deci­

dir durante toda la eternidad en esta

tierra los hombres importantes que go­

bernaban y gobiernan los pedriscos y

nevadas del alrededor y sus mutuos des­

conocimientos, o no hay multa que re­

sista el viaje. ¿Trenes? No ha de haber

trenes en estos campos de arar y estas

viñas para quemar alcoholes para los

señoritos de afuera que quizá, al otro

lado, existen.

Cruzan muy aprisa los trenes por la

velocidad y la lejanía sin emparejar de

los campos manchegos. Con el tiempo

incluso llegarán a desaparecer los apea­

deros y las estaciones que hubo o ha­

bía. Ocurrirá esto a escondidas mien­

tras los pueblos duermen. Es justo y

conveniente que los pueblos manche­

gos duerman. Mañana, hijo, saldrá el

sol por el Cerro Lobero, y nosotros

hemos de ir solamente a la viña de las

colinas, no a ningún país extraño. Nos

dejaron solos en el pueblo para que las

rogativas al Santo Cristo la rezáramos

por cuenta propia.

Tal vez ni región es siquiera esta tie­

rra. Simplemente distancias, distancias,

distancias. Hasta en el pueblo mismo lo

obligado es ir cada quien a lo suyo: que

no sepa mi marido, vecina, que hoy he

tenido necesidad de ir a comprar una

docena de magdalenas al Homo de la

Hermana Andrea... Una región se hace

a base de aproximaciones y fiestas ge­

nerales, o trazando vías de

comunicación para llevarles

un cántaro de agua a los se­

dientos de aquella aldea sin

pozos ni fuentes. Los pue­

blos de La Mancha se cons­

truyeron donde están o esta­

ban para que pudiesen pala­

dear la hermosa e indulgente

bienaventuranza de ser po­

bres de espíritu:

¿ Cómo voy a ir a verte, muchacha, a

la aldea si somos pobres de solemni­

dad y no tenemos ni un trenecillo de vía

estrecha que nos enlace el corazón?

Encontrarás en tu calle a algún mozo

que contemple en el cristalito de tus

ojos la espadaña de la iglesia de San

Francisco.

Ocultos u ocultados en un mapa abierto

de lejanías y soledades, los hombres y

mujeres manchegos no han tenido oca­

sión sino la de vez en cuando, desde su

majano, ver pasar por la linde algún

que otro viandante extraviado, o la Santa

Hermandad, los peregrinos a la Virgen

de Cortes, los judíos a su exilio, los

moriscos a sus disimulos, los migueletes

a sus trabucos... Tierra de ir y venir de

diferentes sitios o hacia ninguno, ahí

está, abierta como la palma de la mano

del mundo, La Mancha. Sola y lejana.

Con sus artistas ojo avizor, eso sí.

Desparentados también, como es lógi­

co. A punto de sorprender. Capaces de

toda descompostura. Lejanos y solos

como los lugares de su nacimiento. Pero

ellos, algún día, como Dios quiere y

manda, tendrán el valor suficiente de proclamar:

Los trenes del agua se detendrán por

fin ante sus manantiales. Es, pues, cues­

tión de que todos los pueblos manche­

gos se junten y convoquen la comu­

nión, opinen lo que opinen los Maestres

de la Orden.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

Fl l^ r i ó d ic oL m * 1 J del Común de La Mancha

EDITA

Ediciones Soubriet SL

DIRECTOR

Jaime Quevedo Soubriet

REDACTOR JEFE

Carlos Moreno Benito

REDACCIÓN

Isabel Lozano

COLABORADORES

León Muñoz (Pedro Muñoz), Juan José Díaz

Portales (Manzanares), Paulino Sánchez y

Aurelio Maroto (La Solana), Joaquín Díaz

Vallés, L. Sillens, José Luis

Albiñana, Luis Díaz-Cacho, F. J. López Arribas

y José Manuel Ruiz Gutiérrez.

COLABORACIÓN ESPECIAL

Valentín Arteaga

FOTOGRAFÍA

José Luis Pinilla y Juan Antonio Fernández

PUBLICIDAD

Santiago Benito Lara y José Luis Morales

DISEÑO

Publicidad a las 3

ADMINISTRACIÓN

Mari Ángeles López López-Ortega

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN Doña Crisanta, 47 - 13700 Tomelloso (C. Real). Tel.

y Fax 926 50 55 76 - 926 50 63 53 e-mail: [email protected]

DL:CR 778/92 y 46/95 R. R Industrial: N° 1.948.026

Imprime: Angama Artes Gráficas Derechos reservados

12. 3 OPINIÓN

EDITORIALES

Día de la Provincia en Tomelloso

Continuando con la política descentraliza-

dora que iniciara el año pasado, el equipo de

Gobierno de la Diputación de Ciudad Real

capitaneado por el socialista Nemesio.de Lara,

FRASES DE LA QUINCENA...

“Tengo la impresión de que ¡as infraestructuras f e ­rroviarias se siguen dise­ñando con criterios caci­quiles”, Inocente Andújar,

portavoz del grupo munici­

pal socialista en el Ayunta­

miento de Tomelloso.

“Las normas de un parti­do son las que son, nos gus­ten o no nos gusten”, An­

gel Exojo, alcalde de Pedro

Muñoz.

“El corazón es quien debe guiarnos en todos los acon­tecimientos y decisiones de nuestra vida”, Luis Díaz-

Cacho Campillo, en le pre­

gón inaugural de las ferias

y fiestas de Ruidera.

ha decidido que Tomelloso sea este año la

sede del Día de la Provincia. Junto al aplauso

que merece la iniciativa de extender la Dipu­

tación fuera de la capital, si es que se quiere

-como en este caso sucede- que este órgano

tenga realmente sentido, la elección de

Tomelloso encierra un doble gesto digno de

encomio. De una parte, se retoma la normali­

dad institucional que exige que los gobernan­

tes de un color político no discriminen a los

de signo contrario y, por otra, Nemesio de

Lara vuelve a evidenciar que probablemente

es el único político socialista de primer nivel

en esta región que se cree que Tomelloso

tiene razón en sus reivindicaciones. Pese a

que sus compañeros socialistas en el Gobier­

no de Castilla La Mancha no le han preparado

precisamente un camino de rosas por su falta

de respuesta a las demandas de esta comarca,

el presidente de la Diputación da la cara en un

momento en el que es justamente eso lo que

reclaman los tomelloseros.

El acto institucional anunciado en el marco

de las celebraciones del Día de la Provincia

puede ser el momento idóneo para que se

despejen dudas. Si los discursos van por ese

camino y se habla realmente de compromi­

sos, habrá motivos para festejar que nuestros

gobernantes miran por una provincia más jus­

ta y solidaria. Si el Día de la Provincia se

queda sólo en gesto encomiable y en un cú­

mulo de celebraciones, habrá perdido su sen­

tido más profundo.

La ambiciosa apuesta de De Lara debe dar

lugar a un escenario en que socialistas y po­

pulares se paren a pensar con altura de miras

y, abandonando luchas partidistas, trabajen

'para que se supere de una vez el injusto trato

que la comarca de Tomelloso ha recibido y

aún recibe de las distintas administraciones

en que unos y otros gobiernan.

Paso del ecuador en la gestión de los

municipiosLas ferias de Tomelloso y Argamasilla de

Alba marcan el final de un período vacacional

tras el que se iniciará un curso clave en el

desarrollo del actual período de mandato de

los municipios. Superado el ecuador, resta

realmente poco más de un año de trabajo

político pues tras las Navidades de 2002, será

la convocatoria electoral de municipales y

autonómicas de 2003 lo que realmente defini­

rá la agenda.

Los distintos equipos de Gobierno tienen ya

un estrecho margen para hacer realidad las

iniciativas que han impulsado en la actual

legislatura. Se enfrentan además a una fenó­

meno común, el de la llegada masiva de inmi­

grantes, que introduce nuevas variables y que

está dibujando una realidad social distinta, no

exenta de dificultades. Afortunadamente, en

nuestro ámbito no se han producido hechos

tan lamentables como los que han llevado a

los inmigrantes de Las Pedroñeras a marchar

hasta Cuenca para allí iniciar una huelga de

hambre. Desde luego, la inmigración implica

una respuesta estatal, pero son, sin duda, los

ayuntamientos las mejores herramientas para

encauzar una política global que ha de estar lo

más ampliamente consensuada. Los ayunta­

mientos precisan más medios, esto no es de

ahora, pero la anhelada mayor participación

de los municipios en los recursos se hace

imprescindible para que los inmigrantes pue­

dan integrarse sin problemas. Además, los

gobiernos municipales habrán de aplicarse

movilizando todos sus medios disponibles y

derrochando imaginación. En una tierra como

la nuestra que fue emigrante sólo cabe enca­

rar este fenómeno desde la solidaridad.

Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

L a t i r a El PP de Alcázar también quiere el sillón de la Diputación por Vallésd v a lle s ^ é lja e r io d ic a n e t

OVi

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

MI COLUMNA

Casos y CosasJosé Luis Albiñana

PERO ¡COÑO! QUÉ TERCOS SON... Resulta que en la

Columna ha aparecido hace algún tiempo que en la confluen­

cia de las calles Matadero y Estación, en ninguna de las

CUATRO esquinas existe placa que identifique tan impor­

tantes calles, y los que tienen la obligación de ordenar su

colocación miran para otro lado, como si eso no tuviera

importancia. La tiene y mucha. Si quieren convencerse de su

necesidad, sitúense en esas esquinas y verán cómo los auto­

movilistas y los viandantes se dejan los ojos tratando de

saber por dónde andan. ¡Coño, qué tercos son ustedes!

¡VAYA OLORES QUE DESPRENDEN LOS SUMI­

DEROS DEL ALCANTARILLADO! El problema lo per­

ciben y lo sufren los ciudadanos a cualquier hora, momento y

lugar de la Ciudad, pero se conoce que los encargados de la

limpieza han perdido el olfato o no reciben suficientes quejas

para proceder a su limpieza y no a un simple “lavado” a base

de un manguerazo de agua. Recordamos ahora cómo hace

unos años se sacaba el lodo acumulado en las fosas de los

sumideros y después ¡agua va!, y quedaban como la patena.

LOS CICLOMOTORES CONTINÚAN PRODUCIEN­

DO RUIDO. No sabemos hasta cuándo habrá que aguantar

el inaguantable ruido que producen esos “cacharrejos” lla­

mados ciclomotores, que sus conductores abren “a todo gas”

para que produzcan más ruido, un ruido ensordecedor. Y no

para ahí la cosa, algunos caprichosillos con dineros les aco­

plan un artilugio llamado “Tubarro”, y eso es el desiderátum

en cuanto a ruido se refiere.

En algunas ciudades cercanas a la nuestra, han tomado

medidas drásticas para atajar estos desmanes, y ello consiste

en, primero, sancionar; después inmovilizar el vehículo hasta

que sea corregida la infracción, que está bien clarita en el

Código de la Circulación.

En cuanto “cayeran” unos cuantos infractores, se solucio­

naba el problema en un pis-pas.

DOS “SAUNAS” SIN CONSUMO ENERGÉTICO. Que

conste que no es una broma ni un juego de palabras, es un

hecho real y constatable. Tuvimos necesidad de visitar el

Área de Cultura (Casa de Cultura, 2a planta) y el Área de

Festejos (Posada de los Portales, planta 2a) y el calor reinante

a las doce de la mañana es agobiador e insoportable, ya no

sólo para los trabajadores, sino para las personas que tienen

necesidad de hacer uso de esas instalaciones municipales.

Con lo fácil que es instalar un aparatejo de aire acondiciona­

do. ¡Vaya desidia y falta de consideración para trabajadores y ciudadanos!

Sabemos que los que trabajan en el campo sufren más que

nadie los rigores del sol, pero al menos corre el aire... Pero es

que en esos departamentos, ni eso.

VOLVEMOS A LAS ANDADAS. Hubo una época en la

que algunos ediles a los que -según ellos- la Columna les

daba “caña”, nos miraban de lado o se “distraían” para eludir

el saludo. Miren ustedes, la Columna, su autor, no tiene tanta

mala leche como ustedes creen y piensan, y cuando en la

Columna aparece un caso o una cosa es porque los ciudada­

nos la han “denunciado” y el columnista la ha comprobado,

aunque en alguna ocasión aparezca cuando el problema se ha

solucionado.

Así que déjense de chiquilladas, resuelvan los problemas

que aparecen en la Columna, si ustedes lo consideran oportu­

no y necesario, pues siempre, siempre son para beneficio de

los ciudadanos, que son los que votan y los ponen donde están.

Y por favor no pregunten ¿soy yo el que elude el saludo?

Miren, echen mano a la agenda o planing y vean las deficien­

cias que hay que solucionar y eso será suficiente.

DOS SEÑALAS NECESARIA Y SIN COLOCAR. En

la calle Don Víctor, a la altura de los números 21 y 29 (poco

más o menos) hay dos pasos de peatones que carecen de la

NECESARIA señalización vertical de paso de peatones.

Están ahí, es fácil comprobarlo.

\ — 4 OPINIÓN EL PERIÓDICO

CartasCarta desde PerúQueridos paisanos y ami­

gos:Es para mí un honor el po­

der dirigirme a vosotros por la inestimable amabilidad de este medio de comunicación

tan importante para nuestros pueblos y con una plantilla

tan joven, profesional y en­tusiasta.

En primer lugar y ante todo, dar mis (nuestras) más sin­

ceras gracias a tantas perso­nas buenas que de alguna for­

ma han colaborado y están colaborando con este ambi­cioso, justo y muy necesario

proyecto en favor de los más- pobres de este maltratado

país llamado Perú por tantas y tantas causas de toda índo­le, pero especialmente por la

injusticia, por y para casi todo.

Nuestro “granito de arena” es como una gotita en la in­

mensidad del océano, pero también es cierto que si hu­biera muchísimas gotitas, en

especial de los países más desarrollados, las cosas se­

rian mucho más fáciles y no habría tantísima pobreza.

Me gustaría también

deciros que, después de dos años en este pequeño rincón

del mundo, la vida es bas­tante difícil y complicada, por infinidad de motivos y circunstancias, y en definiti­

va por la tremenda POBRE­ZA que hay por esta tierra, pero que quizás no sea tan

“lastimera” como en nuestro querido país quieren mostrar­

nos por los anuncios en tele­visión con el único fin de sensibilizar los corazones

para sacar dinero, que por desgracia es tan necesario para poder ayudar, pero mi opinión es que no se puede

forzar a nadie a dar ninguna cantidad determinada de di­

nero, y luego saber exacta­mente si ese dinero que se ha sacado “ablandando los co­razones” llega exactamente

a esas imágenes tan “atro­ces” como suelen poner... Yo

no lo sé, pero después de lo visto y vivido tengo mis du­das y mis preocupaciones. Tan sólo un consejo sobre

este tema: cuando deis lo que sea, darlo o procurar darlo a personas e instituciones que se sepa seguro que van a emplear el dinero exactamen­te para lo que dicen o en lo que se ve en esas imágenes.Como ya sabéis, nuestra

MISIÓN en este rincón del mundo es dar la oportunidad a un grupo de chicos y chi­cas para hacer sus estudios básicos, de muy bajo nivel si

los comparamos con nuestro

país, de la forma más digna posible en cuanto a su estan­

cia aquí, ya que vienen de comunidades lejanas muy

pequeñas de la selva y alta montaña y en su mayoría son indígenas con tremendas de­

ficiencias nutricionales y con una mínima educación en

cuanto a orden, disciplina,

aseo, limpieza, etc.

Después de cuatro meses

de funcionamiento de esta casa-hogar Amazonas con un

grupo de 26 personas, veni­mos gastando en alimenta­

ción y mantenimiento como unas 200.000 pesetas al mes, según esté el cambio de mo­neda, pero nuestro sueño y

deseo de cuantos implicados estamos en este proyecto es poder acoger a muchos más,

pues la necesidad es mucha y las ayudas muy pocas.

Quizás la pobreza aquí no

sea, aparentemente, tan dra­mática como en los anuncios de televisión, pero os digo que es de una tremenda y

desgarradora injusticia so­cial, pero esto es un tema

algo extenso para explicarlo aquí. Como muestra un bo­

tón: este lugar es un pueble- cito de 2.500 habitantes, muy

sucio en sus casas y en don­de el basurero es la propia

calle; hay todo tipo de ani­males por la calle, y para col­mo sin agua potable y con el

desagüe al descubierto por la calle, os podéis imaginar la cantidad de enfermedades

que hay por aquí de toda ín­dole y tamaño, ya que la gen­te suele beber esa agua alta­

mente contaminada, pero esto forma parte también de

la pobreza y de la tremenda injusticia que hay aquí, pues

ya se ha presentado, desde hace 5 años, un proyecto bien hecho para solucionar este

grave problema, pero por cuestiones políticas no se ha llevado a cabo, y ahora tan

sólo queda intentar buscar organizaciones extranjeras

que estén dispuestas a solu­cionar este problema... En esto también ando metido,

pero la solución es bastante difícil y sin la ayuda del ex­

terior, imposible. Y como os digo, esto es tan sólo una muestra de las tremendas ca­rencias de toda índole que hay por aquí, pero la espe­ranza es lo último que hay que perder, y yo estoy en

ello a pesar de tantos y tan­tos pesares.

Me encantaría plantearos y que os plantearais una cues­tión: nuestro querido, y mu­cho más desde un lugar tan

lejano, pueblo de Tomelloso está hermanado con otro gran

pueblo de Francia como es Niort, ¿verdad? ¿Por qué no hermanarse con un pueblo

pequeño y tan pobre como El Muyo de un país tan po­

bre como es Perú? Yo invito

a autoridades y a quienes quieran visitar este pequeño

lugar con los brazos y el co­razón abiertos de par en par,

y de igual forma las autori­dades de aquí, muy pobres

pero de mucha humanidad.¡ Sería tan hermoso y tan hu­

mano!, ¿verdad? El viaje es algo duro, pues nos encon­tramos a un día de Lima, la capital, y el coste, bueno, se­

gún se mire, el viaje de ida y vuelta en avión sería unos 800 o 900 dólares, pero esto

para un presupuesto como el de nuestro querido Ayunta­

miento creo que no será tan­

to, ¿verdad? ¡Podríamos ayu­dar tanto!

Bueno, mis queridos paisa­

nos y amigos, no quiero cansaros ni robar vuestro tiempo. Tan sólo volver a dar

nuestras más sinceras GRA­CIAS a todas aquellas per­

sonas buenas que de alguna forma han colaborado y es­

tán colaborando con este ambicioso proyecto, y por

otro lado ANIMAR a todos en general a que colaboren con lo que puedan o quieran

en favor de este pueblo tan pobre en todos los sentidos y

en especial con la CASA- HOGAR AMAZONAS por un futuro posible sin injusti­

cias ni pobreza de ningún tipo... Y para esto y como ya sabéis muchos y muchas, hay allí en Tomelloso una ONG llamada ASOCIACIÓN DE

APOYO DE TOMELLOSO A LA CASA-HOGAR

AMAZONAS que tiene su dirección en la calle Pedro

Domecq, 15, y su teléfono es 512332. También forman

esta ONG: Antonio Jiménez Cañas (Papelería Lozano),

teléfonos 512890 y 505783, y María Rodríguez y

Mariano Zazo, teléfono 504775. Hay una cuenta abierta de esta ONG en

Unicaja y su número es:

2 1 0 3 - 0 4 5 4 - 8 - 8 - 0030004790.

El dinero recogido me lo envían a mí directamente a

la ciudad más próxima de aquí y que tiene el único ban­co y que se llama Jaén y está a tres horas entre montañas y camino lleno de baches y tierra.

Un abrazo de vuestro pai­sano y amigo.

Darío, El Muyo (Perú)

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

12- 5 COLABORACIONES Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

Ramón Montero Navarro, un santo para el siglo XXI

Tomás Casero Becerra

L a primera noticia que tuve

de Ramón Montero Navarro fue

en el tiempo preparatorio de mi

primera comunión. En las cla­

ses de catequesis, Sor Felices, el

párroco Don Eliseo y la cate­

quista Tere Galán, nos ponían a

Ramoncito como ejemplo de san­

tidad a seguir. Nos hablaban de

su espíritu humano y cristiano,

bebido en la fuente milagrosa de

su familia. La familia, escribió

Juan Torres Grueso, “es un bien

que te endereza y salva”. De su

familia aprendió a ser humilde y

a cerrar al orgullo su corazón de

dios virgen.

Por eso, éste le

dolía cuando a

las puertas de

su casa (siem­

pre abiertas al

amor) llegaban

extendidas las

manos de los

pobres, a los

que él ayudaba

siempre, a ve­

ces incluso en

aquello que es­

taba más allá

de su alcance.

H aciéndolo

todo como si

nada hiciera

porque, según

decía luego,

todo cuanto él

podía dar no

era suyo, sino

que esto le venía de Dios.

Era Ramón (según quienes nos

formaban para recibir a Dios por

primera vez) un niño al que más

que su dolor propio (y por la en­

fermedad que padecía debió ser

horrible) le dolía el dolor de to­

dos los hombres que padecían

hambre y sed. Le dolía el des­

amor. La falta de bienquerencia

entre hermanos, entre todos los

hombres. Este era su dolor. El

que más laceraba su corazón de

niño enamorado de las cosas crea­

das por Dios. Su otro dolor, el

dolor de su carne y de sus hue­

sos, lo sufría paciente y resigna­

do y parece ser que hasta con

jubilosa alegría porque lo reci­

bían como el mejor regalo de Dios

y esto, para él, era un don. Por

eso, cuentan que jamás se le es­

cuchó el más leve quejido.

Juan Torres Grueso (al que cito

una vez más) dejó escrito en uno

de sus libros, “si trabajas y ca­

llas s estarás dictando a las gentes

tu mejor discurso”. Ramón vivió

y bebió las torrenteras aguas del

dolor, y lo hizo en silencio, ca­

llando. Este fue su mejor y más

aleccionador discurso. ¿Sabía él,

entonces, que este hablar sin pa­

labras le iba acercando a Dios?

No. Ramón no perseguía la glo­

ria. Quería llegar a Dios, sí, para

llevarle envuelto en la blancura

de sus manos de nieve, el dolor

de su cuerpo, y decirle, como en

un soliloquio, Señor, aquí te en­

trego la flor de mi existencia.

Acéptala, es cuanto tengo. Te la

ofrezco, oh Dios, si algo vale,

por los desheredados. Por los que

andan perdidos de tu luz y maldi­

cen tu nombre.

Perdónalos.

(Recordemos

que durante el

tiempo que vi­

vió Ramón, Es­

paña y las na­

ciones del

mundo estaban

“habitadas por

fusiles”.) No

olvides a los

que van descal­

zos sin tener si­

quiera un res­

coldo de lum­

bre para calen­

tar sus pies ta­

tuados por el

frío. Dales a to­

dos el trigo de

tu amor. Para

mí nada quie­

ro. Me basta

con saberte... Así, de esta mane­

ra, entendía Ramón el misterio

del dolor. Como ofrenda para sal­

var al mundo y a sus gentes.

Confieso que en aquellos años

de la niñez no entendíamos del

todo el mensaje que quienes nos

educaban para la Fe nos querían

transmitir con el ejemplo de aquel

niño al que no habíamos llegado

a conocer pero al que, sin embar­

go, cada uno a su manera, inten­

tábamos imitar especialmente en

la caridad.

Hoy, pasado el tiempo y

rememorando aquellas lecturas,

uno se da cuenta de que, sin lugar

a dudas, Ramón murió en olor de

Santidad. Y si hubiera que defi­

nirlo yo lo definiría como HE­

ROE DE LA CARIDAD, y so­

bre todo, lo definiría como MAR­

TIR DEL DOLOR.

Ojalá que el proceso de beatifi­

cación sea favorable a su eleva­

ción a los altares. En cualquier

caso, por sus muchas virtudes,

Ramón es, indiscutiblemente, UN

SANTO PARA EL SIGLO XXI.

“Hoy, pasado el tiempo y rememorando

aquellas lecturas, uno se da cuenta de que, sin

lugar a dudas, Ramón murió en olor de

Santidad. Y si hubiera que definirlo yo lo

definiría como héroe de la caridad, y sobre todo, lo definiría como mártir

del dolor.Ojalá que el proceso de

beatificación sea favorable a su elevación

a los altares”

MI VOZ AL VIENTO

Ruidera en los cinco sentidos

Luis Díaz-Cacho

L a contemplación es un ejercicio

que deberíamos practicar todos los

días para que los sentidos puedan

entrenarse y los sentimientos nos pro­

voquen un estado de paz interior que

todos y todas necesitamos cada vez

con mayor urgencia.

Sin embargo, o te­

nemos la capacidad

de desgranar entre el

bullicio y percibir en

el hábitat en el que

nos movemos; o

buscamos un espa­

cio, aislado y en si­

lencio, que nos pro­

duzca las sensacio­

nes que pretende­

mos percibir.

Uno, que es aficio­

nado a dejarse llevar (menos de lo

que fuese necesario, es cierto), hace

años que descubrió las posibilidades

de relajación que ofrece el Parque

Natural de las Lagunas de Ruidera.

Y quizá por cercanía, quizá por las

sensaciones telúricas que me provo­

ca, gusto disfrutar a sentido abierto y

corazón henchido de cada instante

que puedo.

Porque decir Ruidera me llena por

completo de paz el sentimiento en el

arrullo del agua. Y se enervan los

cinco sentidos para allegar hasta lo

más profundo de mi persona las sen­

saciones más puras.

En el último recodo del camino lle­

gando desde La Solana se deleita la

vista en la abundancia del agua. Pa­

radoja de esta tierra que sufre por la

falta de un elemento tan básico. La

laguna del Rey nos desborda por den­

tro el corazón para inundar la pupila

de una sensación inolvidable. El co­

lor se hace indescriptible e irrepeti­

ble a cada golpe de vista. Cada pues­

ta de sol o cada alborada, cada esta­

ción del año o cada circunstancia

que el cielo nos ofrece provocan en

el agua de las lagunas un efecto úni­

co y diferente.

En Ruidera el silencio se escucha. El

rumor del Guadiana y de las aguas nos

acerca el amor que Don Quijote sintió

por estas tierras. A veces, muy de ma­

drugada, antes de que las primeras

luces del alba enciendan la mañana,

me ha parecido escucharle hablando

palabras de amor consigo mismo para

su amada Dulcinea. El oído en este

paraíso se alboroza por dentro. El so­

nido del viento entre las hojas, el cru­

jir de las ramas en el otoño, el canto

de los pájaros que nos llaman... nos

acercan la voz del compromiso que

por este paraje, único en el corazón

de La Mancha, todos debemos mani­

festar. Y un rumor de esperanza se

desgrana en el silencio en el verso de

sol y luna de este poeta.

El olor me sorprende a cada instan­

te. ¿Os habéis detenido en el silencio

de las ramas y en el rumor de las

aguas, con la retina hipnotizada por

la belleza, a intentar

descomponer (como

haría Grenouille en

El Perfume) los

cientos y cientos de

olores que nos aca­

rician por dentro? El

tomillo y el esplie­

go, el romero y la

mejorana, los juncos

y las zarzas, la tierra

del camino, la parva

amanecida, la ova

entre las piedras, la encina en el ve­

rano, las piñas sobre el suelo, el car­

do en la mañana... Todo el Parque,

toda Ruidera, es un privilegio para el

sentido del olfato.

Hasta el aire que respiro me provo­

ca en el gusto sensaciones de espera.

El paladar se recrear en vuestra coci­

na típica y añeja. La cocina de la

abuela. La cocina de siempre. Y el

sabor de cada plato nos transporta a

un espacio de la casa diferente. Lle­

garía incluso a aseverar que las sen­

saciones que cada sentido, en cada

circunstancia, nos produce, tienen

manifestaciones de correspondencia

a la vez en el paladar y en el gusto.

Y a través del tacto descubro vues­

tra historia. Piedras orondas por el

paso del agua al discurrir de los si­

glos, oquedades en las rocas. La sua­

vidad de los juncos y la pureza del

agua en el Baño de las Muías. Cada

trozo de piel en el contacto con las

cosas nos transmite información de

cómo somos y de cómo hemos sido.

A veces, también, basura por el sue­

lo, falta de compromiso y de respeto

individual y colectivo, incoherencia,

despreocupación es el sentimiento

que me produce el tacto al recoger la

bolsa o el cartón, la botella de vidrio

o la lata que alguien dejó olvidadas.

Y de nuevo el corazón, auspiciado

por cualquiera de los sentidos en par­

ticular o por varios a la vez, nos

descubre en un instante sensaciones

del recuerdo. Que la memoria está

ahí nadie debe dudarlo. O por ende,

atrapamos en un segundo una nueva

sensación que nos desborda más allá

del pensamiento. La contemplación

nos sumerge en el medio al que per­

tenecemos. En Ruidera dejarse llevar

de los sentidos, sin duda, nos enerva el

sentimiento a un espacio de paz y de

armonía que brota del respeto.

“Porque decir Ruidera

me llena por completo

de paz el sentimiento en

el arrullo del agua. Y se

enervan los cinco

sentidos para allegar

hasta lo más profundo

de mi persona las

sensaciones más puras”

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

1ÜÜL 6 OPINIÓN Cartas

EL PERIÓDICO

Ya está llegando la feriaYa sea Julio, ya sea Agosto

la feria se está acercando,

la hermosa juventud:

la alegría está llegando.

Debemos todos estar

de nuestra feria, ¡orgullo­

sos!...

pues a visitarla vienen

los artistas más famosos.

Y seguirán viniendo

por más que el calendario

diga: Julio o agosto

para todo usuario.

¡La pólvora, la traca...

nos harán las delicias!...

¡Vendrán los carruseles

con algunas primicias!

La tómbola y el circo,

los graciosos payasos,

el tren del laberinto,

disfrute de muchachos.

La caña del aliguí

donde baila un caramelo,

que con nada has deger

pero con la boca sí.

Tíos vivos, tira pichones,

los clásicos caballitos

de mil diversos colores.

¡Luminosos y bonitos!...

Dios da tiempo para todo,

no sufras agricultor;

si adelanta o no la feria,

tú has de coger el melón.

También la vendimiadora:

cortará el bello racimo,

que después en la bodega:

se elaborará con mimo...

En esta tierra de sanchos

del Quijote y del molino,

si no hay buenos poetas:

sí que tenemos buen vino.

Grupos folclóricos hay

como el Manantial del

Vino,

el de la Virgen de las Vi­

ñas,

Montoya y Chacón Divi­

no.

Y no olvido al grupo Zam­

bra

que formó Jesús Martínez,

con la guitarra de Justo

y un grupo de serafines

mozas, que... ¡Al son de

guitarras!

¡bailan con tanta armonía!

que yo escucharlas quisie­

ra

¡cada noche, cada día!

Faustino Rosado

En los periódicosEn EL PERIÓDICO DEL

COMÚN DE LA MAN­

CHA, aparte de las cosas in­

teresantes que publica, han

publicado también dos, ajui­

cio mío, no menos interesan­

tes títulos y trabajos, firma­

dos por mujeres que defien­

den lógicamente sus ideas y

deseos de que la mujer al­

cance todo lo que como tal y

como ser humano merece.

Estoy de acuerdo con esas

modernas ideas y aspiracio­

nes, aunque yo no sea mujer.

Los títulos a que me refiero

son “Todos los días son días

del ser humano”, en el n° 202,

y “De la liberación del hom­

bre” en los números 203 y

204.

También a veces se leen tra­

bajos firmados por hombres,

abogando por la abolición de

la esclavitud de la mujer (?).

No sé si no se caerá en el

tópico de ser defensor de

unas ideas por convenci­

miento o por seguir cierta

corriente de moda.

Comparto lo de que “todos

los días son días del ser hu­

mano”. No sé si la autora

quiere dar a entender que

debería celebrarse un día con

ese título, como se celebra el

día de la mujer, por ejemplo.

Quizá sería hermoso que lle­

gara a celebrarse algún día,

cuanto antes mejor, el Día

de la Mujer, el Día del Hom­

bre, no por separado, sino en

la misma fecha, celebración

que podría titularse Día de la

Humanidad o Día de la Igual­

dad del Ser Humano. Eso sí

que sería maravilloso.

Ya en su día Dios envió a

su Hijo al mundo a procla­

mar el amor universal, fra­

ternal. En aquellos tiempos

la mujer no puede decirse

que tuviera gran protagonis­

mo en la sociedad. Y Dios

envió a su Hijo. De sobra

conocido por todos. Aunque

no sé si bien conocido. Hoy

las cosas han cambiado, y

quién nos dice que Dios no

se valdrá de una mujer para

proclamar la igualdad. De

hecho hay más de una inten­

tándolo. Yo os animo a in­

sistir.

Con lo que no estoy muy

de acuerdo es con eso de la

esclavitud. Se pinta hoy la

pasada esclavitud femenina

de una forma no sé si muy

real. Las mujeres hoy cla­

man por libertad e igualdad

(en buena parte quizá conse­

guidas ya antes de este gran

clamor), confinan a sus abue­

las y bisabuelas a una escla­

vitud vista desde su óptica

actual. Hoy la mujer trabaja,

va a la cafetería, fuma. Yo

creo que lo importante no es

eso. Es más que probable que

sus antepasadas próximas se

sintieran realizadas teniendo

unos hijos, un marido, a ve­

ces unos padres que atender,

y siendo dueñas y señoras de

un hogar. Juzgar el pasado

desde el presente, sin gran­

des consideraciones analíti­

cas, podría no ser un acierto.

También podría no ser acer­

tado pensar que no se apre­

ció en absoluto la labor y la

misión de la mujer. La im­

portancia de una madre no

es precisamente una idea

moderna. Los que tenemos

mi edad recordamos que de

niños veíamos (y acompañá­

bamos) a madres con tres o

cuatro hijos de casi la misma

edad, unos en brazos y otros

cogidos a las largas y bastas

sayas, cuyo repertorio era

bastante más reducido que el

de ahora. El gran repertorio

era el de los hijos. Y si no se

hizo mucha literatura al res­

pecto sí se grabaron unos re­

cuerdos que perduran a tra­

vés de muchos lustros. Sea

este su homenaje. Que ellas

no echaban de menos la ca­

fetería, el tabaco o el coche

para llevar a los niños al co­

legio o ir a Mercadona. Con

bastante menos se conforma­

ban. Y si están en una di­

mensión desde donde poder

contemplar a sus bisnietos,

quién sabe si no se taparían

la cara con el pañuelo que

habitualmente cubría su ca­

beza. Cada cosa en su época.

Defended lo que creáis opor­

tuno, y os deseamos éxito,

pero dejad en paz a nuestras

bisabuelas. (Y seguid siendo

tan maravillosas como sois).

Pedro López Ortega

Felipe Sáez Morcillo, 48 años de trabajoHace 48 años que Felipe

Sáez Morcillo fundó el Bar

Felipe, en compañía de su

valiosa mujer Antonia

Quevedo Usero. Cuando

empezaron, tenían un pe­

queño local y a partir de ahí

han transcurrido 48 años de

reformas de día y de noche

hasta tener el negocio en su

mayor auge, es decir, como

pensión, restaurante y,

cómo no, bar.

Y también gracias a los

clientes, que estaban pen­

dientes de que el bar no se

cerraba ni de día ni de no­

che, ya que el primer bar se

abría sobre las cuatro de la

madrugada; primero pasa­

ban los viajeros que se mar­

chaban en el coche de lí­

nea, ya que enfrente del bar

se situaba la parada de los

coches de línea; otros de

los primeros clientes eran

los ciegos. Entonces, con

ayuda de su mujer, las co­

midas y aperitivos estaban

servidos sin que faltase de

nada. También con la ayu-

dá de chicos de doce años,

que estaban hasta que cum­

plían los 18 años y se iban

a la mili. Muchos de ellos

tienen hoy en día en

Tomelloso su propio bar,

gracias a haber tenido un

buen maestro. Me gustaría

que ahora todas esas perso­

nas se acercasen por el Bar

Felipe y le contasen a su

jefe, que era como llama­

ban a Felipe Sáez, todas

esas cosas que se tenían que

aguantar por aquel enton­

ces.

Quiero decir también que

la fama que rodea a Felipe

Sáez es gracias a lo mucho

que ha trabajado. Ahora to­

dos su hijos pueden estar

orgullosos de que su padre,

de la nada, haya sacado un

negocio y ocho hijos ade­

lante. La ayuda de sus hi­

jos era fundamental, ya que

cuando ellos llegaban del

colegio lo primero que ha­

cían era dejar la mochila y

pasarse detrás del mostra­

dor para ayudar a su padre.

Por aquel entonces la fama

que le dio Felipe Sáez a su

bar fueron los bocadillos de

calamares, que se servían

tanto a los ricos como a los

pobres. Otra de las cosas

por las que se hizo Felipe

famoso fue por el vermut

de barril. Citar también los

buenos discos que se ponía

en el bar, y cómo no, a los

clientes que venían a oír

flamenco, como José Ma­

ría Cepeda y amigos, por­

que sabían dónde estaba la

buena música y la fiesta.

Por otra parte, las personas

buenas como el señor

Montero, Osuna y más ami­

gos le tenían a Felipe Sáez

mucho aprecio y respeto,

porque sabían que era una

gran persona, ya que siem­

pre estaba dispuesto a ayu­

dar tanto a ricos como a

pobres. El no podía sopor­

tar ver a nadie que estuvie­

se pasando hambre o que

sufriese. Muchas personas

de Tomelloso siempre han

tenido en cuenta que no pa­

raba de trabajar ni de hacer

obras. Su mujer tenía poco

tiempo para salir con sus

hijos de paseo, porque lo

primordial era el bar. A pe­

sar de todo Felipe y su mu­

jer se sienten muy orgullo­

sos de la vida que han lle­

vado, aunque también han

tenido algunos palos que da

la vida, pero siempre han

dado gracias a Dios. Al lado

de Felipe Sáez siempre ha

habido gente que le ha ayu­

dado, pero por otro lado ha

habido gente que por envi­

dia le ha fallado. Ahora, a

los 48 años que lleva casa­

do con su mujer, se le hace

un pequeño homenaje a

Felipe Sáez coincidiendo

con su reciente cumplea­

ños, deseando así que to­

dos sus hijos y nietos lo

recuerden como un gran

trabajador y que ellos dis­

fruten de todo lo que les

deja y no lo olviden jamás.

Además se debe recordar a

la gente famosa que ha mar­

cado la vida de Felipe Sáez,

como Fariña, Valderrama,

la Niña de la Puebla, etc.

Porque de todos ellos Feli­

pe tiene muy buenos re­

cuerdos. Ahora, después de

48 años, su nieto con mu­

cho cariño escribe esta car­

ta en homenaje a su abuelo

Felipe Sáez Morcillo. Pero

en realidad quienes debe­

rían dar este homenaje se­

rían los de su mismo gre­

mio, ya que Felipe Sáez ha

sido un gran camarero de

los antiguos y ha dejado

huella en el pueblo de

Tomelloso.

Juan Felipe Matesanz

Sáez

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

IaJ W&M LOCAL Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

cCfc .

’W

Diez disco- bares en el Parque JovenEL PERIÓDICO

Diez disco-bares

conformarán este año el

Parque Joven de

Tomelloso, que, como

ya ocurriese el pasado

mes de agosto, sólo

permanecerá abierto

los días que dura la

Feria, inaugurándose la

noche del 24 y cerrando

sus puertas el jueves 30

de agosto. Su ubicación

será la que ya viene

siendo habitual, estará,

por tanto, en el recinto

ferial, junto al Pabellón

Polideportivo “San

José”.

El folclore turco estará presente en TomellosoEl Ballet Folclórico Oyun dará el carácter internacional a la XXI edición del Festival “Ciudad de Tomelloso”

EL PERIODICO

El Ballet Folclórico “Oyun”

de Turquía traerá hasta la

Plaza de Toros de Tomelloso

el exotismo de las tradicio­

nes, de los bailes y de la cul­

tura de este país, que es el

invitado a la XXI edición del

Festival Internacional de Fol­

clore “Ciudad de Tomelloso”

que se celebra en Tomelloso

el sábado 18 de agosto.

El Oyun Floklor Training

Center fue creado en la ciu­

dad turca de Estambul en el

año 1996. Desde entonces ha

realizado numerosas activi­

dades culturales, así como

competiciones, festivales y

espectáculos. Se definen

como auténticos seguidores

de la identidad cultural ana-

tohana, cultura que desean

dar a conocer y compartir con

otros amantes del folclore.

A los danzantes turcos

acompañarán, además de los

dos grupos locales, las agru­

paciones “El Vergel” de

Murcia, “Princesa Iraya” de

Tenerife y “Voces y Espar­

to” de Cuenca. El Grupo

Etnográfico “Vergel de Mur­

cia” procede de la localidad

de Las Torres de Cotillas y

cuenta con diez años de exis­

tencia. En este período han

formado una escuela de bai­

le que ya tiene ciento cua­

renta alumnos. El grupo, di­

rigido por Juan Madrid Roca,

cuenta con doce parejas mix­

tas de baile, diez músicos de

rondalla, diez voces de coro,

una profesora de baile, un

profesor de música, dos vo­

ces solistas y un pendonero.

En 1992 nació el grupo

“Voces y Esparto” con el

deseo de que no cayese en el

olvido la cultura popular de

Cuenca y su provincia. Los

fines que persigue este gru­

po son la investigación, la

recuperación y la divulga­

ción de los bailes, danzas,

El Festival “Ciudad de Tomelloso” cumple su 21a edición.

canciones y costumbres de

esta provincia. Este grupo,

integrado por cuarenta y cin­

co componentes, incluye en

su repertorio piezas recogi­

das en las tres comarcas

conquenses: La Mancha, La

Alcarria y la Sierra.

La Agrupación Folclórica

Princesa Iraya nació como

parranda hace cerca de vein­

te años en el seno de la aso­

ciación cultural y de vecinos

del barrio de San Bartolomé

de Geneto en La Laguna. El

objetivo de la fundación de

este grupo, reconocido ya

como asociación musical, fue

reunir a los jóvenes del ba­

rrio en tomo al folclore y a

la cultura canaria, dándoles

a conocer las tradiciones y

costumbres de las islas, cos­

tumbres y tradiciones que

ahora también podrán cono­

cer en Tomelloso los aficio­

nados al folclore.

El verano de la Virgen antesala de la FeriaLa Hermandad de la Virgen de las Viñas ha celebrado numerosas actividades durante el mes de agosto

EL PERIODICO

Una intensa agenda de

actividades ha celebrado la

Hermandad de la Virgen

de las Viñas de Tomelloso

durante la primera quin­

cena de agosto, como an­

tesala a los actos que se

desarrollarán en tomo a la

Patrona durante la próxi­

ma Feria. Estas activida­

des, agrupadas bajo el

nombre genérico de “El

verano de la virgen”, die­

ron lugar el sábado 11 de

agosto con la llamada “No­

che musical” que se cele­

bró en el pinar del Santua­

rio de Pinilla. Aquí actua­

ron el guitarrista José

Almarcha, la intérprete de

canción melódica Sara y

el grupo de baile de Am­

paro Ropero “Camino del

Rocío”.

Al día siguiente fue la

zarzuela la protagonista de

“El verano de la Virgen”.

Esta noche, también en el

pinar aunque por el tiem­

po se debió pasar a la er­

mita, tuvo lugar un recital

de zarzuela a cargo de la

A.C.A.Z. “Federico Ro­

mero” de La Solana, que

estuvo acompañada al pia­

no por María Elisa Blan­

co. Finalmente, el 14 de

agosto estuvo dedicado a

los bailes regionales con

la actuación del grupo

folclórico “Princesa Iraya”

de La Laguna, Tenerife.

El traslado de la Patrona

hasta la Parroquia de La

Asunción tuvo lugar el

miércoles día 15, coinci­

diendo precisamente con

la festividad que la Iglesia

dedica a la Asunción de la

Virgen. El traslado se ce­

lebró a partir de las ocho

de la mañana y en su trans­

curso los fíeles rezaron el

Rosario. Una vez en

Tomelloso, la Virgen de

las Viñas recibirá el sába­

do 18 el homenaje folclóri­

co de todos los grupos par­

ticipantes en el Festival

“Ciudad de Tomelloso”.

Este año, como novedad,

los grupos ofrecerán sus

bailes a la Patrona dentro

de la propia Parroquia.

l Servicios informática y de internet 1 Creación y mantenimiento de páginas web i Asesoría informática ¡ Montaje y mantenimiento de redes Venta de ordenadores y componentes

C/ La Parra, 15 bajo B -13700 TOMELLOSO (C. Real) correo electrónico: [email protected] www.lnfofive.com_____ www.tomellosodemarcha.es.org tets.: 926 50 11 67 - 639 68 64 32

FIVEEste mes llévate a casa un magnífico P-lll 1Ghz

con 128 Mb de Ram, 20Gb de disco duro,

monitor de 17”, CD de 52x, T.Sonido S.B. 128,

T. Gráfica 32 Mb TV-OUT módem e impresora por175.900 Pts. IVA inc.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

]«_ s TOMELLOSO EL PERIÓDICO

Las reivindicaciones planean sobre el Día de la ProvinciaLa Plataforma pide a las responsables políticos que anuncien de una vez los plazos de los servicios e inversiones comprometidas

EL PERIODICO

El Día de la Provincia

que tendrá lugar en To­

melloso el próximo 26 de

agosto va a tener un inte­

rés añadido. La Platafor­

ma Ciudadana por el De­

sarrollo de la Comarca

de Tomelloso ha pedido a

las autoridades provincia­

les y regionales que cele­

brarán un acto institucio­

nal en la ciudad, que anun­

cien, de una vez por todas,

los plazos en los cuales se

van a efectuar los servi­

cios e inversiones compro­

metidas. Desde la Plata­

forma se lamenta el ya mo­

nótono intercambio de

acusaciones entre el PP y

el PSOE sobre la situación

de Tomelloso. “Dejen de

echarse la culpa el uno al

otro y cumpla cada uno

con sus obligaciones y con

las promesas que han he­

cho a la ciudadanía”.

La Plataforma vuelve a

incidir en los argumentos

que justifican sobradamen­

te las peticiones del hospi­

tal, tren, conservatorio y

Uned (por citar las más

importantes) y advierte del

peligro que supone seguir

alentando el confusio­

nismo sobre el Hospital.

“Cualquier cosa parecida

a trocear nuestro Hospital

venga del PP o venga del

PSOE, será considerada

como una declaración de

guerra a esta comarca y a

todos y cada uno de sus

habitantes. Y, lo asegura­

mos, nos defenderemos”.

En una nota de prensa pú­

blica que deja traslucir un

alto grado de indignación

se añade que “Alcázar ya

dispone de un excelente

hospital de 250 camas.

Ahora toca equiparar a la

población que paga los

impuestos que sostienen

ese Hospital. Ahora toca

Tomelloso, que quiere

compartir con Alcázar los

servicios que faltan en el

área pero eso sí, desde po­

siciones de igualdad, no

de subordinación”.

Una buena respuesta por

parte de los políticos el

próximo 26 de agosto es

lo que esperan los dirigen­

tes de la Plataforma. Su

planteamiento no puede

ser más claro y contun­

dente: “porque si no es así,

-preguntan- ¿A qué vie­

nen a Tomelloso? ¿A hu­

millamos, a reírse de no­

sotros, a pateamos los hí­

gados, a burlarse de una

población que trabaja y

paga impuestos, trabaja,

paga y calla? Si es a eso,

más vale que no vengan.

Pero ni los primeros espa­

das ni los lugartenientes.

Vengan a anunciar la bue­

na nueva los líderes o no

venga nadie, no quieran

conformamos”.

Antonio Perales será el ausente homenajeado durante la FeriaReside en Albacete, donde ha conseguido reunir a 35 familias tomelloseras

EL PERIÓDICO

Antonio Perales Ramírez

será el tomellosero homena­

jeado este año durante la Fe­

ria con motivo de la celebra­

ción del Día del Ausente, que

este año, por caer en sábado,

coincidirá con el día de la

Patrona, esto es, el 25 de

agosto. El acto institucional

de reconocimiento al ausen­

te dará comienzo a la una del

mediodía en el salón de ple­

nos del Ayuntamiento.

Durante la celebración de

este acto, siempre cargado

de mucha emoción, se pre­

sentará el número 8 de la re­

vista “Pámpanas”. A conti­

nuación tendrán lugar las in­

tervenciones del homenajea­

do y del alcalde, así como la

de algún representante de la

Peña de Tomelloso en Ma­

drid, asociación que habitual­

mente colabora con el Ayun­

tamiento en la organización

de este homenaje. Antonio

Perales reside en Albacete,

donde trabaja como notario.

En esta ciudad ha consegui­

do reunir a treinta y cinco

familias de origen tomello­

sero, con las que mantiene

periódicos contactos.

B l 3 B M Í I VEHICULOS INDUSTRIALESMARCA Y MODELÓ

¡CITROEN AXGT5PEQUIPAMIENTO M MARCA Y MODELO

CITROEN W5DESaAÑO EQUIPAMIENTOS

[FIAT CINQUECENTO 900 CC 3PIFIAT PUNT01.2 5PELS 00 FULL EQUIP.F0RDNI0NDE0TD4P 98 FULL EQUIP J[FOFtD MÓNDÉd TD4P 96 FULL EQUIP ][FORD ESCORT 1.616 VGHIA 4P 97 FULL EQÜIP ][FORD ESCÓRT 1.6 DIESEL 5P 89 35ÍOPEL CORSA 1.4 5P KmO 01 FULL

Q_aLLI

[OPEL VECTRA 2 0 TURBO DIESEL 4P 96 FULL EQUIP ][PEUGEOT 106 SKETCH DIESEL 5P 98[PEUGEOT 206 1.9 D5P 98 45[RENAULT R-19 DIESEL 5P 93 12345 j[RENAULT MEGANE 1.6 IALIZE5P ISEATIBIZA 1.43P [SEAT CÓRDOBA 1.9 TDI

FULL EQUIP 145FULL EQUIP

, NISSAN VANNETTE DIESELI S S M n T O M M

i m i i i i i f i1w m -------- " l o 5

EXTRAS: 1= Aire A 3= Cierre Centrali 5= Radiocassette 7= ABS ■ 8= Airbag 9= Llantas -10= Alarma 11= Techo -12= Code 13= Otros

Banda de tambores y cornetas de la Hermandad Jesús del

Perdón.

Homenaje musical a Onofre ProhensEl I Certamen Provincial de Bandas de Tambores y Cometas que ha organizado la Banda de la

Hermandad Jesús del Perdón lleva su nombre

EL PERTODTCQ

El I Certamen Provincial de

Bandas de Tambores y Cor­

netas que, organizado por la

Banda de la Hermandad “Je­

sús del Perdón” de Tome­

lloso, tendrá lugar el próxi­

mo 26 de agosto, llevará el

nombre de Onofre Prohens,

como una forma sencilla de

rendir homenaje al que du­

rante años fue director de la

Banda Municipal de Música

de esta localidad.

El certamen, incluido en la

programación de Feria, con­

tará con la participación de

cuatro importantes bandas de

la provincia: “Javier Mayo­

ral” de Pedro Muñoz, banda

dirigida por Javier Mayoral;

“El Traspaso” de Manzana­

res, dirigida por Jesús Fer­

nández Pacheco; “Virgen de

Gracia” de Puertollano, diri­

gida por Juan Miguel Valor;

y “Santísimo Cristo de la

Columna” de Daimiel, diri­

gida por Antonio González.

Fuera de concurso actuará la

banda anfitriona, que está di­

rigida por Pablo Paraíso.

El certamen, en cuya orga­

nización colabora el Área

Municipal de Festejos, esta­

blece cuatro premios, dota­

dos, respectivamente, con

ciento veinticinco mil pese­

tas y trofeo, cien mil y tro­

feo, setenta y cinco mil y

trofeo y cincuenta mil y tro­

feo. Asimismo, se distingui­

rá la labor del mejor cornetín,

mejor redoblante y mejor

solista. Por último, se otor­

garán sendos galardones a la

banda que exhiba mejor des­

file y mejor indumentaria.

El certamen dará comienzo

el domingo 26 de agosto a

las ocho y media de la tarde

con la celebración de un des­

file de todas las bandas par­

ticipantes que saldrán desde

la Plaza de España y llega­

rán al Estadio Municipal de

Deportes. Una vez aquí, a

partir de las 9 de la noche,

tendrán lugar las actuacio­

nes de las distintas bandas.

La Banda de Tambores y

Cometas de la Hermandad

Jesús del Perdón de Tome­

lloso nació justo hace un año,

debutando precisamente en

la anterior edición de la Fe­

ria. En aquella ocasión brin­

dó a los aficionados vistosas

dianas floreadas. Desde en­

tonces la banda ha ofrecido

varios conciertos en el Au­

ditorio “López Torres”, ha

participado en los desfiles

procesionales de Semana

Santa y ha ofrecido el tradi­

cional pregón musical que se

celebra en esta localidad du­

rante esas fiestas, así como

el pregón que celebra la Casa

de Castilla-La Mancha en

Madrid.

AMPLIA GAMA EE8M VEHICIJ LOS DE OCASION Talleres y venta: Otra. Argamasilla Km 0 '3 5 0 - Tfno.: 9 2 6 51 3 8 OO

• La Agrupación Local del PSOE celebró asambleaLa Agrupación Local del PSOE en Tomelloso celebró el

pasado 5 de agosto una asamblea en la que se abordaron

importantes temas: desde todo lo relacionado con la Confe­

rencia Política que el PSOE celebró en Madrid semanas

atrás, hasta el estado en que se encuentran las reivindicacio­

nes del tren y el hospital, pasando por otros asuntos de carácter interno.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

BODEGA NATURAL, S-A Ctra Argamasilla de Alba km. 1.20013.700 Tomelloso (C. Real)tel. 902 19 03 50 fax. 926 50 59 22

----

BODEGA! NATUagua siem pre

fresca en su oficina,

Agua fría regulable por termostatoAgua natural permanentemente.

Fácil instalación, necesita únicamente tana toma eléctrica.

B a j o c o n s u m o . Bandeja antigoteo.

BODEGA FÍATURALReducido tamaño

i28 x 32,5 x 32,5 cm

B l wnm

N® DCA-0906-AQ-2001

NA VARRO NA VARRO COMPONENTES INDUSTRIALESCTRA ARGAMASILLA DE ALBA KM.1,200 - 13700 TOMELLOSO (C.REAL)

TELF 926 50 18 00 FAX 926 50 59 22

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

]¡L 10 TOMELLOSO

Bodas de plata de los donantes de sangre

EL PERIODICO

generosidad y

f í .

■■El desaparecido presidente Luis Menchén Benítez en la asamblea organizada por la

Hermandad en Madrid.

Altruistas, líderes en

solidaridad humana

T. L. ALBINA NA MASÓ

Secretario de lá Junta Lo­

cal de Donantes de Sangre

Celebramos estos días el

XXV aniversario de la fun­

dación de la Junta Local de

Donantes de Sangre de la

Seguridad Social de Tome­

lloso. En el transcurso de es­

tos 25 años, Tomelloso, sus

donantes, se han distinguido

y han servido de ejemplo,

por estar a la cabeza de las

donaciones en la provincia

de Ciudad Real. Algunos

años ha mantenido la

plusmarca nacional, e inclu­

so el 29 de febrero de 1990

apareció en la prensa nacio­

nal con grandes titulares que

“Tomelloso con 29.124 ha­

bitantes tiene una media de

67 donaciones habitante-año,

mientras que en Europa la

media se sitúa en 50 dona­

ciones habitante-año”.

Tomelloso ha mantenido la

plusmarca nacional varios

años al realizar más de 67/

70 donaciones habitante-año,

es decir por cada mil habi­

tantes. En 1998 la media pro­

vincial se situó en el 29,20%,

mientras que Tomelloso al­

canzó la memorable cifra del

70,15%. Después los pueblos

pequeños pasarían a ocupar

los primeros puestos por ra­

zones obvias.

Tomelloso es grande en

todo y de eso nos vanaglo­

riamos y razones no nos fal­

tan. En estos 25 años de la

Junta de Donantes de San­

gre, los tomelloseros han

asistido a 69 extracciones

(sesenta y nueve) hasta julio

de 2001, aportando la friole­

ra de 38.328 bolsas de san­

gre que han producido

17.076 litros del preciado lí­

quido que no puede ser sus­

tituido por ningún medica­

mento. ¡ Ahí es nada! Duran­

te estos 25 años de vida de la

Junta la media anual de do­

nantes tomelloseros se sitúa

en 1.537 bolsas que repre­

sentan 683 litros de sangre.

Y ya metidos en cifras ofre­

cemos a continuación los da­

tos numéricos referidos al

pasado año 2000 de la Her­

mandad Provincial de Ciu­

dad Real y los comparativos

de Tomelloso:

Total extracciones de la

Hermandad de Donantes de

Sangre de Ciudad Real (ex­

cepto Puertollano y Valdepe­

ñas, que tienen banco de san­

gre), año 2000: 13.160 do­

naciones, de las que Tome­

lloso aportó 1.434, que re­

presenta un 10,89% del to­

tal. En cuanto a nuevos do­

nantes, estos fueron 1.174,

de los que 120 son de Tome­

lloso, también con un

10,25% del total.

A fin del año 2000, la Her­

mandad de Donantes de Ciu­

dad Real contaba con 54.383

donantes, de los que 3.121

(5,73%) son de Tomelloso,

aunque actualmente no to­

dos los donantes hacen do­

naciones.

Expuestas las cifras, que a

algunos pueden marear, hay

que hacer con justicia un

poco de historia de la Junta

Local de Donantes de To­

melloso.

La Junta Local de Donan­

tes de Sangre de la Seguri­

dad Social de Tomelloso se

fundó el 7 de mayo de 1976,

siendo su primer presidente

y fundador Luis Menchén

Benítez, y en su constitución

integraron la Junta los si­

guientes señores: Manuel

Mas Pérez, vicepresidente;

Luis Oliveros Garde, secre­

tario; Manuel Ruiz Crespo,

tesorero; Leopoldo Lozano

Rivas, José Antonio Acedo

Martínez, Primitivo Redon­

do Tomé (que dimitió el 25

de noviembre de 1976 por

razones personales), Ramón

Espinosa Serna, Ramón

Menchén Díaz y Antonia

Pedrero Sema.

La Junta tuvo y tiene ofi­

cialmente su sede en el Cen­

tro de Salud (Ambulatorio)

Virgen de las Viñas. La pri­

mera extracción se realizó en

el Salón de Sesiones del

Ayuntamiento los días 21,22

y 23 de agosto de 1976, en la

que se obtuvieron 452 bol­

sas que representaron 180 li­

tros de sangre. En aquella

primera donación, los médi­

cos rechazaron por distintas

causas a la friolera de 148

personas.

Poco a poco, fueron produ­

ciéndose incorporaciones y

alguna que otra baja en la

Junta, en 1977 Josefina

Velasco Baringó, ATS, des­

pués en el 78 se incorpora­

ron Eutimio Lozano Casas,

Columbiano Ruiz Daimiel y

Agustín Sesmero, en repre­

sentación de los sindicatos.

Este mismo año por falleci­

miento del secretario Luis

Oliveros, fue nombrado para

sustituirle Jesús Salinas Pei­

nado, también fallecido, pa­

sando a ocupar la secretaría

Eutimio Lozano Casas, has­

ta que pasó la nueva Junta.

Por discrepancias con la

Junta, en 1981 José Antonio

Acedo Martínez, que había

sido cofundador e impulsor

de la Hermandad, abandona

ésta. En 1986 fallece el fun­

dador y principal impulsor

de la Junta, Luis Menchén

Benítez, por lo que se cele­

braron elecciones el 13 de

abril de 1986, saliendo ele­

gido José Antonio Negrillo

Martínez, que todavía ocupa

el cargo, como asimismo va­

rios de los que integraban su

candidatura, que fueron es­

tos: Víctor Bolos Jiménez, J.

Luis Albiñana Masó, Basilio

Ponce Carretero, José Masó

Velasco, Rafael V. García

García (médico), Francisco

Gálvez Masó, Flora Díaz

Cañas, Carmina Masó Ve-

lasco, Leopoldo Lozano

Rivas, Felipe Díaz Villena y

Javier Soubriet López, este

último fallecido trágicamen­

te.

LUGARES DE DONA­

CIÓN.- A lo largo de estos

25 años los lugares de dona­

ción de sangre han sido los

siguientes: De 1976 a 1978,

Salón de Sesiones del Ayun­

tamiento; de 1979 a 1986,

salones de la antigua Sindi­

cal; de 1987 a 1999, Casa

Municipal de Cultura; en ju­

lio de 1999, antiguo Colegio

de las Monjas, y a partir de

noviembre de 1999 las mo­

dernas y confortables insta­

laciones de la Casa del Agri­

cultor, donde los donantes no

tienen que soportar el calor

insufrible de otros años, ya

que dispone de aire acondi­

cionado (frío-calor), no pro­

duciéndose lipotimias.

DESTINO DE LA SAN­

GRE.- En estos 25 años

Tomelloso ha sido y es el

“manantial”, no sólo del

vino, sino de la SANGRE,

que ha tenido el siguiente

destino: Hospital 1° de Oc­

tubre de Madrid de 1976 a

1978; Clínica La Paz en

1979; Clínica La Paz, Hos­

pital Io de Octubre, Hospital

Provincial de Madrid y Clí­

nica de la Concepción, todos

de Madrid, entre 1980 y

1982. En 1983 y 1984 la san­

gre fue a parar al Instituto de

Hematología y Hemoterapia

de Madrid. Ese mismo año

también fue sangre al Hospi­

tal Io de Octubre y al Hospi­

tal Provincial, de acuerdo con

las necesidades de cada cen

(Pasa a la Página 11)

BB H O T E L .cilbcimcinjon— — ★ ★ ★ —

CAFETERÍA - RESTAURANTE PARQUE NATURAL LAGUNAS DE RUIDERA

Nuestro establecimiento les ofrece Rutas a Caballo con Guía

www.albamanjon.com Reservas: 926 69 90 48

Fax: 926 69 91 20H O T E L * * *

o lb o m o n io n l abierto todo el ano

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

1ÍL 11 TOMELLOSO Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

(...Viene de la Pg. 10)

tro. Y a partir de 1985 el

destino de la sangre de

Tomelloso fue el Centro de

Transfusiones de sangre de

la Comunidad de Madrid,

que es el encargado de dis­

tribuir y suministrar la san­

gre preparada a los distintos

hospitales, e incluso a los de

nuestra provincia.

Desde 1976 hasta 1982 se

venían haciendo dos dona­

ciones al año, y a partir de

1983 se realizan tres extrac­

ciones en los meses de mar­

zo, julio y noviembre.

Referido a nuestra Ciudad

y sus donantes, se ha escrito:

“Altruista, líder en generosi­

dad, solidaridad humana,

nobleza de espíritu y otras

grandes virtudes que ador­

nan a los donantes de

Tomelloso”. El doctor Jesús

Sevilla Lozano, del Instituto

de Hematología de Madrid,

el 15 de octubre de 1985, en

un trabajo publicado en la

prensa nacional, pedía se le

concediese a Tomelloso el

título de: “Muy noble y al­

truista Ciudad de Tome­

lloso”.

ASAMBLEAS.- La prime­

ra Asamblea de Donantes

que se celebró en Tomelloso

fue el 26 de noviembre de

1978, una comida-homenaje

a la Hermandad de Ciudad

Real, organizada por la Her­

mandad de Donantes de San­

gre de Madrid.

La I Asamblea de Donan­

tes de Sangre de Tomelloso

se celebró el 21 de marzo de

1985, con una comida de

Hermandad en la que se rifa­

ron entre los asistentes im­

portantes regalos-recuerdo.

El 17 de julio de 1988 se

celebró la II Asamblea Lo­

cal de Donantes de Sangre,

la que se aprovechó para tri­

butar un merecido homenaje

postumo al primer presiden­

te, Luis Menchén Benítez, y

a Eutimio Lozano Casas, que

durante varios años había lle­

vado la secretaría. Recibie­

ron sendos recuerdos las viu­

das de los fallecidos Angela

Femández-Pacheco y Fran­

cisca González Jiménez.

En esta ocasión 123 donan­

tes recibieron una placa con­

memorativa, para terminar

con un vino en la Escuela de

Capataces, donde se celebró

la Asamblea.

Desde aquella fecha no se

han vuelto a celebrar asam­

bleas, por carencia de me­

dios económicos, ya que la

Junta Local no tiene presu­

puesto y sólo dispone de las

25.000 pesetas con que el

Ayuntamiento la subvencio­

na anualmente. Dinero que

se destina principalmente a

mejorar los regalos que los

donantes reciben después de

realizarles la extracción.

UNA CALLE A LOS DO­

NANTES.- A petición de la

Junta Local, el Ayuntamien­

to acordó dar el nombre a

una nueva calle que va de la

de Doña Crisanta a Hidalgo,

con el nombre de: Calle Her­

mandad de Donantes de San­

gre. Esto ocurría el 17 de

julio de 1988 con ocasión de

los actos de la II Asamblea

Local. La placa fue descu­

bierta por el alcalde, Javier

Lozano, y el presidente de la

Junta Local, J. Antonio Ne­

grillo, en presencia del pre­

sidente provincial de la Her­

mandad, Braulio Campos.

TOMELLOSEROS DEL

AÑO.- El 1 de febrero de

1988, la Junta Local de Do­

nantes de Sangre de Tome­

lloso recibió el título de “To-

mellosero del año”, título que

otorga anualmente la Peña

de Tomelloso en Madrid.

PLUSMARQUISTAS EN

DONACIONES Y MEDA-

LLERO.- A lo largo de es­

tos 25 años fueron distingui­

dos con medallas de oro, re­

cibiendo el título de plusmar-

quistas de Castilla-La Man­

cha, con más de CINCUEN­

TA donaciones: Ezequiel

López López, Alfonso Cobo

Valenciano y Jesús Reyes

Armero.

En cuanto al medallero, las

cifras hablan por sí solas por

el número de los donantes

que han sido distinguidos con

medallas de oro y plata.

En 1996 la Hermandad de

Ciudad Real entregó 70 me­

dallas de oro, de las que 57

fueron para donantes de

Tomelloso, y de las 860 de

plata, 289 lo fueron para

Tomelloso. Además se en­

tregaron 548 diplomas a

otros tantos tomelloseros. Y

el pasado año 2000, de nue­

vo la Hermandad Provincial

hizo entrega de medallas de

oro y plata. De oro a los que

habían superado las 35 do­

naciones; fueron entregadas

111 medallas, de las que 80

fueron para donantes de

Tomelloso. De las 800 de

plata, 159 fueron para do­

nantes de nuestro pueblo. In­

numerables fueron los diplo­

mas que recibieron los do­

nantes que habían realizado

más de 14 donaciones.

A lo largo de estos 25 años,

sobre todo en los últimos

diez, se han producido bajas

por envejecimiento (más de

65 años), enfermedad y otras

causas, pero, afortunadamen­

te, han sido reemplazadas por

nuevos donantes, que se van

incorporando, jóvenes entre

los 18 y 30 años. De ahí la

continuidad de la Junta de

Tomelloso de ocupar los pri­

meros puestos en cuanto al

número de donaciones habi­

tante-año.

Estos 25 años de vida, que

conmemoramos hoy, debían

haberse celebrado con una

Asamblea y, al menos, una

comida de hermandad, pero

la penuria económica de la

Junta lo ha impedido. Habrá

que esperar a que la Her­

mandad Provincial y otros

estamentos se “arreman­

guen” y organicen algo para

celebrar este 25 aniversario,

pues los donantes de

Tomelloso bien se lo mere­

cen por su demostrada gene­

rosidad y altruismo a la hora

de hacer donaciones de san­

gre. Y terminamos con el es­

tribillo del Himno al Donan­

te:

“Es la sangre compartida

salida del corazón,

la que da vida a otra vida

sin conocerse los dos”.

(Del Himno al Donante).

¿ i i r » ] i í »

Consiga regalos directos y un magnífico interés.

Imposición desde 250 .000 Ptas. hasta 5 .000 .000 Ptas.* Consulte en su oficina las múltiples opciones de regalo y retribución económica.

Desde 2,38% hasta 5,05% TAE

Plazo Hogartfe

6 meses CCM

J3_s

Ss

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

12- 12 MANZANARES EL PERIÓDICO

El termómetro alcanzó los 42° en julioEL PERIÓDICO

La temperatura

máxima registrada en

Manzanares en el mes

pasado fue de 42

grados, cota alcanzada

en los días 2,3 y 24 de

julio. Mientras que el

calor fue agobiante, la

lluvia no se dejó ver. No

se registraron

precipitaciones, por lo

que el total acumulado

en lo que va de año

permanece en 183 litros

por metro cuadrado.

Otros datos facilitados

por la Concejalía de

Medio Ambiente

correspondientes al mes

de julio son los relativos

a la velocidad máxima

del aire, que alcanzó los

20,9 kilómetros por

hora los días 4 y 31.

Todo listo para el Festival Lazarillo

El director del Festival Lazarillo justifica la función del teatro en un mundo globalizado - El programa de mano del festival incluye una colaboración de Albert Boadella

Imagen de una representación de la edición del año pasado.

EL PERIÓDICO

El teatro continúa teniendo

sentido en un mundo que,

debido a la globalización y a

los medios de comunicación,

“se ha convertido al fin en

gran teatro, algo obsceno y

huero, en puro espectáculo”.

Esta es la opinión del codi-

rector del Festival de Teatro

Lazarillo, Juan Miguel

Contreras, expuesta en el

prólogo del programa de

mano editado con motivo de

la vigésimo séptima edición

del festival manzanareño,

que se celebrará entre el 23 y

el 30 de agosto.

Contreras hace una reivin­

dicación del teatro en un li­

bro que se abre con el cartel

anunciador de este año, di­

señado por Jesús López de

los Mozos, e incluye una co­

laboración de Albert Boa­

della titulada “A Lazarillo

TCE desde Els Joglars”.

La cita más importante del

teatro moderno en Castilla-

La Mancha contará con tea­

tro en sala y en la calle, ac­

tuaciones musicales y con­

ferencias. La programación

comienza con el estreno na­

cional de la versión de

“Pinocho” a cargo de la com­

pañía Narea, el 23 de agosto,

día en el que se inaugurará

en el Gran Teatro una expo­

sición pictórica de Pilar Cria­

do, autora del cartel del año

pasado.

Las representaciones en el

Gran Teatro continuarán el

día 24 con el espectáculo de

la compañía granadina Laví

e Bel “Cabaret Caracol”. Al

día siguiente, los vascos de

Tanttaka Teatroa, que ya

triunfaron en el Festival La­

zarillo con “El florido pen­

sil”, presentarán su última

producción “Novecento. El

pianista del océano”, una his­

toria sobre el desarraigo, la

inmigración, la amistad y la

música. “Pepe el Romano (o

La sombra blanca de Ber­

narda Alba)”, con la compa­

ñía Traspasos, será la cita del

domingo 26, y el lunes 27

llegará el impronunciable

“QFWFQ”, una visión del

universo a partir de la obra

“Las Cosmicómicas”, de

Italo Calvino, que pondrá en

escena la compañía Teatro

Meridional.

Leandre, el mimo que el

año pasado conquistó al pú­

blico del festival, llegará el

día 28 acompañado de su

compañera Claire para repre­

sentar “Madame et Mon-

sieur”. Otra compañía cono­

cida en el festival, Cuarta

Pared, traerá el día 29 la obra

“Imagina”. La autora, direc­

tora y actriz Laila Ripoll re­

pite en el festival y tras el

éxito de “La ciudad sitiada”

presentará el día 30 “Atra

Bilis”, risas de velatorio con

que la compañía Micomicón

resucita el teatro fantástico y

de terror. Por último, “Qui­

jote”, un espectáculo de ma­

rionetas de Bambalina Tite-

llers, clausurará el festival.

En cuanto a las representa­

ciones de calle, “Lazarillo

2001” contará con la presen­

cia de Anthony Livingspace

(Australia), Dirty Fred y un

grupo estadounidense.

Comienza para los socios la venta anticipadaA partir del día 20 para el resto de público

■I. J. D. P.

Los socios de “Lazarillo,

Teatro de Cámara y Ensa­

yo” podrán comprar de

forma anticipada las en­

tradas del XXVII Festival

de Teatro “Lazarillo” los

días 16 y 17 en la Oficina

del Festival, ubicada en el

Centro Cultural “Ciega de

Manzanares”. El resto de

público interesado en ad­

quirir con antelación las

entradas de los espectácu­

los programados podrá ha­

cerlo del 20 al 22, fechas

en las que también pueden

efectuarse reservas telefó­

nicas.

La venta anticipada de

entradas se realiza los días

16 y 17, de 8 a 10 de la

noche, para los socios de

la entidad organizadora del

festival, y del 20 al 22 de

agosto, en el mismo hora­

rio, para el resto de públi­

co. La venta diaria, con

las entradas sobrantes, si

quedasen, de la venta an­

ticipada, se efectuará en

las taquillas de los locales

de representación dos ho­

ras antes del comienzo de

cada espectáculo. Sólo se

podrán adquirir seis loca­

lidades por persona y es­

pectáculo.

Los espectadores de fue­

ra podrán realizar tele­

fónicamente la reserva de

entradas en los números

de teléfono: 926 61 17 36

ó 659 46 78 18.

©©©©O©AH Ii. S GHAf ic;/\n

o © ® o © od i g i t a l

U íl Di -í ü , Ju ü J

Jbyjjjj ' í '/ lV s 'J ' Jjjj;jjjüjíjíljj ;J r / J i jy 1)3 ;ii:;j a £ ¡k ¡ ¡ ¡ J 'J fjjjjjjIS l'JU i!s ilijCü• , i l J l J j J -> jiSíflüÜÜ J I1 Í J !J ' J J -■ Ü 'j j 'U '.J J .Ü .J J £ l j ;J >J J j . i / i Ú! i j j j ü j j ' í i j - ' j l j j

Pol. ln d . ‘Larache'• C/. Pedro Muñoz, 1 *13005 CIUDAD REAL «Telfs.: 926 21 01 25-616 00 42 09 • E-mail: [email protected]

J. L.

PIN

ULA

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

lü 13 MANZANARES Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

Ultimados los actosreligiosos de las fiestas patronalesManuel Díaz-Pinés pronunciará el pregón

■TIJAN.TO D. PORTALES

El homenaje a los cofrades

que cumplen cincuenta años

en la Hermandad de Nuestro

Padre Jesús del Perdón ser­

virá el próximo 31 de agosto

como punto de partida a los

actos organizados por la Her­

mandad del Patrón de Man­

zanares con motivo de las

próximas fiestas patronales

de la localidad, que serán pre­

gonadas el 1 de septiembre

por el matemático y ex dipu­

tado Manuel Díaz-Pinés

Muñoz.

Los actos religiosos se ce­

lebrarán del 31 de agosto al

14 de septiembre. Comenza­

rán el último día de agosto

con el homenaje que por se­

gundo año se tributa a quie­

nes cumplen sus bodas de

oro en la Hermandad y con

la presentación del libro guía

de las fiestas patronales, del

que se editarán 3.500 ejem­

plares.

Manzanares tuvo3.000 visitantes en el primer semestre del añoUn total de 3.133 personas

visitaron Manzanares duran­

te los primeros seis meses

del año, según datos de la

Oficina Municipal de Turis­

mo. Las visitas se concen­

traron especialmente en los

meses de abril y julio, coin­

cidiendo con la Semana San­

ta y la Feria de la localidad.

Respecto a la procedencia

de los visitantes, el 41,7%

son de procedencia local, el

48,4% son de procedencia

nacional y el 9,8% de proce­

dencia internacional.

600.000 pesetas para el Encuentro de EncajerasA 600.000 pesetas ascien­

den los gastos autorizados

por la Comisión de Gobier­

no para realizar el Encuen­

tro de Encajeras y Muestras

de Bolillos, que tendrá lugar

en Manzanares dentro de las

fiestas patronales de septiem­

bre.

Desciende el paro en la comarcaEl sector servicios fue el más beneficiado con un descenso de un 16,9%

EL PERIODICO

El paro descendió en la

localidad y comarca de

Manzanares durante el pa­

sado mes de julio y con

respecto al mes de junio

del presente año en 81 y 35

personas respectivamente,

según los datos facilitados

por la oficina provincial del

INEM de Ciudad Real. De

esta forma el número total

de parados de la comarca

de Manzanares asciende a

1.163, mientras que son

673 los parados que se

contabilizan exclusivamen­

te en la localidad de Man­

zanares.

Un total de 35 personas

dejaron de engrosar la lista

de parados en la localidad

de Manzanares en el mes

de julio de este mismo año

y con respecto al conjunto

del mes anterior. De estas

cifras, 39 nuevos emplea­

dos fueron mujeres; en tér­

minos absolutos, mientras

que los hombres sufrieron

un ascenso de 4 parados

más convirtiéndose en 238,

número aún sensiblemente

inferior al de 436 mujeres

en idéntica situación labo­

ral inactiva.

En cuanto a la diferencia

relativa, el paro descendió

en el término municipal de

Manzanares en un 4,94%

en el último mes y de acuer­

do al mes anterior. En tér­

minos absolutos, la cifra de

parados en el mes de julio

alcanzó sólo en nuestra lo­

calidad un total de 673 per­

sonas frente a las 708 del

mes de junio de 2001.

Si se computan los para­

dos de Manzanares y su

comarca, que comprende a

Membrilla, Llanos del Cau­

dillo, Arenas de San Juan,

Villarta de San Juan y Las

Labores, la cantidad total

es de 1.163 personas

desempleadas frente a las

1.244 del pasado mes. La

diferencia relativa en cuan­

to a estos últimos datos su­

pone que existió un des­

censo de un 6,51% en el

número de desempleados.

Si atendemos al desglose

por sectores de trabajo de

estas cifras antes apunta­

das y centrándonos en la

localidad de Manzanares,

al margen de la comarca,

descubrimos que el sector

servicios es el que sufrió

un descenso más notable

en el número de desem­

pleados; en términos abso­

lutos, pasando de los 306

que sumaban en el mes de

junio, a los 254 del mes de

julio (siendo el sector más

afectado por el paro).

En cuanto a términos re­

lativos, este sector ha su­

frido un descenso del

16,99%.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

El PP considera que la gestión municipal arrastra un “bagaje desolador”En su balance de dos años de legislatura

I£L M LA SOLANA

Pedro José Martín-Albo en rueda de prensa.

PAULINO SÁNCHEZ

En el transcurso de una rue­

da de prensa celebrada en la

sede del PP, en la que fue

presentado el nuevo boletín

informativo del Grupo Po­

pular, Pedro José Martín-

Albo repasó la gestión mu­

nicipal socialista durante los

dos años de legislatura, de la

que dijo que es de un “baga­

je desolador”. Para el porta­

voz del PP en el Ayuntamien­

to solanera, su grupo ha rea­

lizado una oposición total­

mente honesta, que “no en­

tra en el juego del insulto y

sí tiene muchas de ganas de

trabajar en todo lo que sea

beneficioso para La Solana”,

mientras que el equipo de

gobierno “se ha limitado sim­

plemente a mandar”. Mar­

tín-Albo señaló que ve a los

concejales socialistas “total­

mente desilusionados, pero

al mismo tiempo desprecian­

do a la oposición”, algo que

según el concejal popular no

se veía en anteriores legisla­

turas.

El portavoz del PP dijo que

el alcalde realiza en los ple­

nos funciones de alcalde y

de portavoz al mismo tiem­

po, destacó las escasas reu­

niones de la Comisión de

Hacienda y criticó que, como

portavoz de la oposición, no

se le haya llamado para de­

batir los problemas del pue­

blo.

Sobre los impuestos muni­

cipales señaló que todos han

ido al alza, indicando en ce­

menterio se han subido el

19%, las basuras el 34%, el

agua 30 pesetas por metro,

así como la contribución ur­

bana, las contribuciones es­

peciales, el IAE y el IBI, que

según dijo son de los más

elevados.

En cuanto al apartado de

obras, señaló que los veci­

nos siguen pagando la repo­

sición de los acerados y que

se ha construido el tanatorio

con mil firmas de vecinos en

contra, y sobre el Polígono

Industrial recordó la postura

de su grupo al señalar que no

estaban de acuerdo con su

ubicación y lo importante es

saber si se van a crear em­

pleos.

Pedro José Martín-Albo se­

ñaló que el equipo de Go­

bierno discrimina al PP en

los actos a los que acuden y

que están dolidos al no po­

der haber entregado premios

como los Galanes. Se refirió

a la prepotencia del Grupo

Socialista al llevar a cabo su

gestión principalmente por

medio de la Comisión de

Gobierno, mientras que el PP

no está presente en mesas de

contratación y tribunales, ni

conoce los pliegos de condi­

ciones, de modo que “las

contrataciones no se realizan

con claridad y transparen­

cia”.

Martín-Albo dijo que los

presupuestos municipales

son recibidos por el Grupo

Popular con sólo dos días de

antelación a su presentación

en el Pleno y con grandes

carencias documentales. Ha­

bló de desviaciones presu­

puestarias, que en el año

2000 habrían sido de 388

millones de pesetas, al mis­

mo tiempo que señalaba que

183 millones de las inversio­

nes del año anterior final­

mente no se hicieron, mati­

zando que “ello no quiere

decir que nadie se llevara ese

dinero”.

Sobre la deuda municipal

dijo que el año pasado costó

20 millones en intereses, y

señaló que la deuda es de

504 millones con entidades

bancarias, 152 millones a

corte plazo y además el 31

de diciembre existían obli­

gaciones de pago por 329

millones de pesetas, por lo

que calificó de “bagaje de­

solador” el que marca la lí­

nea de gestión del equipo de

Gobierno.

Pidió al alcalde que expli­

que dónde se encuentra el

dinero del que dijo en unas

declaraciones que se encon­

traba a plazo fijo, porque si

es del Legado Bustillo es de

otra administración que no

es municipal, por lo que se

debe dejar claro.

Sobre la cuenta de resulta­

dos del año 2000 indicó que

de los 1.142 millones del pre­

supuesto, existe una partida

de más de 120 en el apartado

de Otros, sobre la que pidió

igualmente una explicación

detallada.

Otro de los apartados de la

rueda de prensa estuvo dedi­

cado a las mociones y rue­

gos que presenta el Grupo

Popular en los Plenos. Sobre

ellas dijo Martín-Albo que

no se llevan a efecto por el

grupo de Gobierno. El por­

tavoz popular se refirió a te­

mas como el expediente

abierto a 12 policías, la toma

de posesión y cese el mismo

día de un interventor, y la

creación de una plaza de sar­

gento primero en la Policía

Local, señalando que “los

ciudadanos pasarán factura

a las actuaciones del grupo

mayoritario en las próximas

elecciones”.

Finalmente el portavoz del

Grupo Popular presentó el

primer número de un Bole­

tín Informativo del Grupo

Popular, en el que se deta­

llan los puntos que eran pre­

sentados en la rueda de pren­

sa como balance de los dos

años de gestión municipal.

La Comisión de Gobierno solicita un programa de garantía socialP.S.

La Comisión de Gobierno

del Ayuntamiento de La So­

lana acordó solicitar a la

Consejería de Educación y

Cultura una subvención de 8

millones de pesetas para el

desarrollo de un programa

de garantía social en los años

2001 y 2002, para la forma­

ción y empleo de operario

de herrero forjador agrícola.

La Comisión de Gobierno

también acordó la firma de

un acuerdo entre Ayunta­

miento y Unión Fenosa para

la cesión de terrenos en la

urbanización Viña Botero,

para la instalación de tres

centros de transformación de

energía eléctrica en esa zona.

Igualmente la Comisión se

dio por enterada del conve­

nio de colaboración con esa

misma empresa para el su­

ministro de energía en la ur­

banización Finca La Calza­

da. Según manifestó la pri­

mera teniente de alcalde,

Blasa Delgado, tras la finali­

zación de la ampliación de

suelo de esta urbanización,

está previsto sacar el pliego

para adjudicar las parcelas.

Cooperación al desarrollo

La responsable municipal

informó del escrito que la

Comisión de Gobierno ha

recibido del Consejo Local

de Cooperación al Desarro­

llo para la distribución del

dinero destinado a proyectos

de ayuda a diferentes países.

EL PERIÓDICO

DESRATIZACIQIES YTRATAMIENTO Y CONTROL DE PLAGAS

Inscrita en el Servicio de Plaguicidas para Uso Ambiental con el N° 13.001

Ronda de lo s Em ig ran tes , 19 T lfn o .: 9 2 6 6 3 4 6 5 8 - F a x : 9 2 6 6 3 5 0 0 8

13240 LA SO LAN A ( C R e a l)

DESINSECTACIONESHOSTELERIA AUMENTACIÓN VIVIENDAS GRANJAS COMUNIDADES INDUSTRIASG arantía de exterm inio contra vectores - (ratas, cucarachas, .ratones, hormigas, pulgas, cucaracha del café ...)

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

12- 15 LA SOLANA Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

Un muerto y varios heridos graves en las carreteras de La SolanaP. s.

Un muerto y varios he­

ridos es el trágico saldo

de dos accidentes ocurri­

dos en las carreteras cer­

canas a La Solana en los

primeros días de agosto.

En la tarde del viernes

día 10 se produjo un cho­

que entre dos vehículos,

presuntamente a causa de

un adelantamiento. Como

consecuencia de la coli­

sión perdía la vida la con­

ductora de uno de los dos

vehículos, Carmen del

Pilar Quintero Franco, de

27 años, resultado heri­

dos graves otros ocupan­

tes del vehículos, entre

ellos un niño de dos años.

Por otra parte, el miér­

coles día 8 se produjo un

accidente en la carretera

de La Solana a Tomello­

so, cuando una furgoneta

colisionó contra un trac­

tor agrícola. A conse­

cuencia del impacto re­

sultaron heridas las dos

hermanas que viajaban en

la furgoneta, I.R.B.P., de

23 años, que conducía, y

M.C.R.B.P., de 18 años,

vecinas de La Solana.

Tras ser trasladadas al

Hospital de Manzanares,

posteriormente la más jo­

ven, que sufría amputa­

ción traumática de uno

de los pies, fue llevada

en helicóptero a un cen­

tro hospitalario madrile­

ño, mientras que su her­

mana ingresó en el Hos­

pital Mancha Centro de

Alcázar con traumatismo

en abdomen y pelvis, e

importantes daños en las

piernas. El conductor del

tractor, igualmente veci­

no de La Solana y de 33

años de edad, sufrió he­

ridas leves.

Por último, sobre las

doce y media de la noche

del miércoles 8 fue dete­

nido por la policía local

el vecino de La Solana

A.B.D.B, de 31 años, por

conducción temeraria.

Según señalaron fuentes

policiales, la detención se

produjo por un presunto

delito de seguridad con­

tra el tráfico en la Plaza

Mayor, a unas horas en

las que la misma está cor­

tada al tráfico y es peato­

nal, así como por resis­

tencia a los agentes de la

autoridad. El presunto

autor de los hechos care­

ce de permiso de condu­

cir.

o r iz o n teU SOLANA

107.9 FM.

García Otero presentó el libro en una tertulia en Radio Horizonte.

La escritora gallega Corona de Jesús García Otero presentó su libro PitínPAULINO SANCHEZ

La escritora gallega Coro­

na de Jesús García Otero ha

visitado La Solana, donde

presentó su libro “Pitín”. En

su primera visita a la locali­

dad, la escritora dijo que de­

seaba conocer la población

al haber entablado amistad

con unos solaneras el pasa­

do año.

Esta autora lleva 36 años

dedicada a la educación y

hace pocos meses publicó su

libro, que se encuentra ya en

su tercera edición y va a ser

traducido al francés y al ita­

liano.

Un libro que es una metá­

fora sobre determinados va­

lores que a la autora le gus­

tarían que se recuperaran en

la sociedad, frente “la vio­

lencia y la agresividad de los

tiempos que corren”.

La autora de “Pitín” dijo

que la idea de escribir este

libro surgió durante su labor

como profesora, “tuve como

una pequeña inspiración so­

bre la posibilidad de escribir

un libro sobre un pajarito”, y

fueron los niños de su clase

los que le sugirieron el títu­

lo.

Corona de Jesús García

Otero publicó el libro de for­

ma particular y ahora se en­

cuentra entusiasmada por la

perspectiva de que vaya a ser

traducido. “Son muchas co­

sas de mi vida las que están

reflejadas en el pajarito, por­

que el escritor transmite a

través de sus escritos su ma­

nera de ser o alguna situa­

ción que ha vivido”.

77 niños asisten a la Escuela de VeranoMás de un millón de pesetas en la puja

del barrio de San SebastiánActos religiosos, ofrenda y puja, así como dos verbenas

celebradas en las noches del sábado y del domingo del

primer fin de semana de agosto han formado el programa de

las fiestas del barrio de San Sebastián, en las que la puja

consiguió una recaudación de 1.002.000 pesetas, cantidad

que será destinada a la restauración de la ermita, que es

monumento histórico-artístico. La Banda de Cometas y Tam­

bores de la Hermandad de San Sebastián desfiló por distintas

calles del barrio en la mañana del domingo.

P. S.

Un total de 77 niños de fa­

milias necesitadas asisten

este año a las clases que im­

parten 18 monitores en la

Escuela de Verano organi­

zada por Cáritas Interparro-

quial de La Solana, que co­

menzó el 1 de agosto y se

prolongará hasta primeros de

septiembre. A través de ella

reciben formación niños que

necesitan recuperar algunas

materias escolares.

Según declaró el director

de Cáritas de La Solana,

Gabriel Díaz Roncero, las

inscripciones aumentan cada

año y, además de formación

en materias básicas como

matemáticas, lengua e inglés,

los niños participan en unos

talleres de manualidades. Los

monitores, algunos de los

cuales todavía son estudian­

tes, mientras que otros ya han

terminado la carrera, cola­

boran de forma totalmente

gratuita.

Según Gabriel Díaz Ron­

cero, “con este tipo de actua­

ciones queremos desterrar la

idea de que Cáritas es el ro­

pero en el que se deja la ropa

que ya no se lleva”.

D. Felipe Torres GruesoFALLECIÓ EN TOMELLOSO EL DÍA 6 DE AGOSTO DE 2001

D.E.P.L a f a m i l i a a g r a d e c e la s m u e s t r a s d e c o n d o le n c ia s r e c ib id a s

y

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

]¡L 16 SOCUÉLLAMOS / PEDRO MUÑOZ EL PERIÓDICO

9 millones para obras de abastecimiento de aguaEL PERIÓDICO

El alcalde de Pedro

Muñoz, Angel Exojo

Sánchez-Cruzado firmó

un convenio con el

presidente de la

Diputación Provincial,

Nemesio de Lara, para

realizar obras de

abastecimiento de agua.

Las obras, que superan

los nueve millones de

pesetas, consistirán en

la instalación de un

pozo y la renovación de

algunos tramos de

conducciones de agua.

La firma de este

convenio se enmarca

dentro del Plan de

Obras Hidráulicas que

contempla en conjunto

una inversión de más de

50 millones de pesetas.

La noche de gala puso el broche a la feria de Pedro MuñozAlta participación en unas fiestas en las que acompañó el buen tiempo

EL PERIODICO

Concluyeron las ferias y

fiestas de Pedro Muñoz des­

pués de una intensa semana

de actos en las que reinó un

tiempo excelente. La noche

de gala volvió a reunir a nu­

merosos jóvenes de la loca­

lidad que partiendo de la pla­

za se dirigieron al parque

para disfrutar de una larga

noche de baile. Ellas y ellos

compitieron en elegancia y

causaron admiración en el

numeroso público que se

congregó en las calles del

centro para presenciar el des­

file.

El alcalde y los concejales

encabezaron las largas filas

de parejas llevando del bra­

zo a las damas de las fiestas.

Autoridades y damas abrie­

ron posteriormente el baile

que fue presentado por nues­

tro compañero León Muñoz.

La feria de Pedro Muñoz

ha cumplido holgadamente

los objetivos de participación

trazados por la concejalía de

festejos. En al noche inau­

gural acompañaron a los pe-

droteños, los diputados na­

cionales Enrique Belda y

Rosa Romero, además del

alcalde de Tomelloso, Car­

los Cotillas y otras autorida­

des. El interés cultural de la

feria estuvo en la exposición

de Julián del Olmo y Adora­

ción Muñoz en la sala

Malvasía, mientras que los

agricultores fueron los pro­

tagonistas en la jomada del

domingo con un repleto pro­

grama de actos que incluyó

juegos, concursos, una con­

ferencia sobre la OCM del

vino, así como el reconoci­

miento al agricultor de más

edad, Angel Alfaro Martínez,

y al más joven, J.Angel Car­

nicero.

Un gran ambiente se respi­

ró tanto en las noches de la

plaza como en las verbenas

del parque. El público dis-

Imagen del desfile al baile de gala.

frutó con las actuaciones de

Félix “El gato”, Javier

Oliver, Antolín Puertas y

otros espectáculos de baile y

flamenco. Los toros fueron,

como siempre, una de las

atracciones más esperadas.

En la corrida, los tres dies­

tros, Manuel Caballero, Eu­

genio de Mora y Antonio

Bricio demostraron su clase

y cortaron trofeos, pero falló

la ganadería, con toros esca­

sos de fuerza, que dieron

muy poco juego. Los novi­

lleros se entregaron al máxi­

mo en el festejo del día si­

guiente y, afortunadamente

el ganado mejoró. La afluen­

cia de público fue bastante

aceptable en los dos días.

Socuéllamos se vuelca con la celebración de su feriaEl pregón de Víctor Giménez Torres estuvo cargado de emoción y de recuerdos sobre el Socuéllamos de su juventud

EL PERIODICO

Un año más los vecinos

de Socuéllamos han podi­

do disfrutar de una sema­

na de festejos y fiestas. En

esta ocasión el encargado

de pregonar la feria ha

sido, como en años ante­

riores, un socuellamino

ausente, Víctor Giménez

Torres, catedrático de la

Facultad de Farmacia de

Valencia y Jefe del Servi­

cio Farmacéutico del Hos­

pital Universitario Doctor

Peset de esta ciudad.

Las palabras de Giménez

Torres estuvieron cargadas

de sentimiento y de nos­

talgia, la nostalgia de quien

guarda buenos recuerdos

de Socuéllamos en su co­

razón. Unos sentimientos

que afloraron a lo largo de

su intervención, ya que

como él mismo reconoció

“mis palabras están escri­

tas para situarse más cerca

de los sentimientos que de

la técnica literaria de su

composición porque, en

definitiva, mi pregón trata

de ser un pregón de agra­

decimiento al pueblo que

me vio nacer”.

Giménez Torres recordó

que fue precisamente du­

rante una feria, hace ya

cuarenta años, cuando él

tuvo la suerte de conocer a

la que hoy es su mujer,

una experiencia que deseó

para todos los jóvenes so-

cuellaminos. Finalmente,

el pregonero apuntó que

“más allá de los festejos y

fiestas estamos las perso­

nas porque sólo las perso­

nas somos capaces de dar­

les sentido a actos como

éste”.

Estas palabras fueron el

pistoletazo de salida para

las fiestas. A continuación

se procedió a la proclama­

ción de la reina del año

2001, cargo que ostenta la

joven Ana Belén López

Alcolea, a la que acompa­

ñan las damas Miriam

Hernán y María Isabel

Flores. Miriam Jiménez

fue nombrada reina infan­

til y las niñas Beatriz

Medina y Beatriz Alarcón

recibieron las bandas de

damas infantiles.

Este acto, que tuvo lugar

en el Auditorio de Verano

“Carmen Arias”, dio paso

a una semana de festejos

en la que no han faltado

los conciertos, los toros,

el deporte, las actividades

infantiles y, por supuesto,

la procesión en honor al

S° Cristo de la Vega.

EXCAVACIONES TACHUELAMÁQUINA EXCAVADORA, MARTILLO Y CARGADORA

O/ Cenagosa, 8 - Tels.: 926 52 80 30 - 52 81 62 - Móvil: 646 968 185Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

]« - i7 COMARCA Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

Valverde y Díaz-Pintado firman el protocolo para el auditorioEl Ayuntamiento de Argamasilla de Alba aportará los terrenos

EL PERIÓDICO —

El consejero de Educación

y Cultura, José Valverde, y

el alcalde de Argamasilla de

Alba, José Díaz-Pintado, fir­

maron el pasado 5 de agosto

el protocolo para la construc­

ción del teatro-auditorio. La

firma supone un paso decisi­

vo para que se haga realidad

uno de los proyectos más

anhelados por la actual cor­

poración, consciente de la

necesidad de esta infraestruc­

tura, dada la gran actividad

social y cultural que existe

en la población.

En el protocolo se estable­

ce que el Ayuntamiento será

quien aporte los terrenos,

además de financiar los es­

tudios geotécnicos y el pro­

yecto de ejecución. A la Jun­

ta le corresponde la ejecu­

ción de las obras, hasta un

tope máximo de 160 millo­

nes de pesetas. El alcalde,

José Díaz-Pintado, confía

que el proceso avance rápi­

do, aunque no se atrevió a

precisar plazos concretos.

El gobierno municipal

cuenta con tres bocetos de

proyecto y su intención es

consensuarlo con el resto de

fuerzas políticas. Aunque

todavía no es oficial, toda

apunta a que el futuro teatro-

auditorio se construirá en una

zona contigua al nuevo cole­

gio Azorín y parque “Vicen­

te Cano”. Según los técni-

-• . ■Valverde y Díaz-Pintado tras la firma del protocolo.

eos que han elaborado los

bocetos, esta zona es la más

idoneo por su fácil acceso

para vehículos y la disposi­

ción de amplias zonas de

aparcamiento.

Por otro lado, el alcalde y

el consejero también firma­

ron un convenio para

remodelación y equipa­

miento de instalaciones de­

portivas. El convenio es para

los ejercicios del 2001 y 2002

con una inversión de 30 mi­

llones de pesetas, el 75 por

ciento lo aporta la Junta, y el

25 por ciento restante el

Ayuntamiento. Este dinero se

empleará en el arreglo y

equipamiento de diversas

instalaciones del polidepor-

tivo municipal, iluminación

del campo de fútbol, arreglo

de vestuarios y aseos, la

construcción de una pista de

padel y equipamientos diver­

sos en el pabellón cubierto,

como la megafonía y una

cortina separadora. Según

explica el alcalde, “con este

dinero no se puede realizar

ninguna inversión importan­

te, pero si queremos dar una

vuelta a las instalaciones ac­

tuales para que queden im­

pecables”.

Exojo seguirá otros dos años como diputado provincialEl edil de Alcázar de San Juan, Jesús Teodoro

Octavio, considera que había un pacto para compartir el escaño

EL PERIODICO

El Partido Popular de

Ciudad Real da por zan­

jada la polémica: Angel

Exojo seguirá como di­

putado provincial hacien­

do caso omiso a las de­

claraciones del concejal

de Alcázar San Juan, Je­

sús Teodoro Octavio, en

las que hablaba de la exis­

tencia de un pacto para

compartir el escaño. El

edil alcazareño ha pro­

vocado la tormenta polí­

tica del verano al afirmar

que el presidente provin­

cial del PP. José Manuel

Rodríguez Carretero fue

el principal artífice de

este pacto de caballeros,

y que a su juicio, ahora

se incumple.

Un día después,

Rodríguez Carretero des­

cartó la posibilidad de un

escaño compartido y ase­

guró que el alcalde de

Pedro Muñoz seguiría

hasta final de mandato.

El responsable provincial

del Partido Popular re­

cuerda que los diputados

provinciales no son ele­

gidos por sufragio uni­

versal, sino que son de­

signados por los partidos,

“recayendo en este caso

la elección en Angel

Exojo”.

“A disposición del

partido”

EL PERIÓDICO quiso

conocer la opinión de

Angel Exojo sobre esta

polémica. El primer edil

manifestaba que “yo es­

toy a disposición de lo

que diga la dirección pro­

vincial del partido, que

es la que elige los diputa­

dos provinciales tal y

como quedó estipulado

en el último congreso de

octubre. Las normas son

las que son, nos gusten

más o menos”. Exojo qui­

so quitar hierro al asun­

to, señalando que “a los

ciudadanos les interesan

muy poco este tipo de

cuestiones. Ellos quieren

que gobernemos dentro

del ámbito de responsa­

bilidad que cada uno te­

nemos. Este tipo de asun­

tos es mucho mejor que

se resuelvan internamen­

te”.

PEDRO MUÑOZ

El II Curso Internacional de Música respondió a las expectativasEL PERIODICO

El II Curso Internacio­

nal de Música “Villa de

Pedro Muñoz” se cele­

bró con éxito. Alumnos

procedentes de diversos

puntos de España amplia­

ron conocimientos bajo

la tutela de profesores de

reconocido prestigio. A

la vez que aprendieron,

intercambiaron experien­

cias con otros compañe­

ros y saborearon la gene­

rosa hospitalidad que,

una vez más, les dispen­

só el pueblo de Pedro

Muñoz. En el acto de

apertura del curso estu­

vieron presentes el dipu­

tado provincial del área

de Cultura, Angel Caba­

llero, además del diputa­

do regional, José Manuel

Rodríguez Carretero y

del propio alcalde, An­

gel Exojo, que dio la

bienvenida a todos los

participantes y volvió a

recordar el empeño de la

corporación que preside:

convertir a Pedro Muñoz

en la Villa de la Música.

Participación y buen ambiente en las ferias de RuideraLuis Díaz-Cacho Campillo ofrece el pregón inaugural

EL PERIODICO

En medio de un gran am­

biente y mucha participación

se vienen celebrando las fe­

rias y fiestas de Ruidera que

concluyen el próximo 18 de

agosto. Verbenas populares,

juegos, competiciones depor­

tivas, el festival taurino y los

temibles toros de fuego que

serpentean por las calles cada

madrugada están marcando

el desarrollo de unas fiestas

de marcado acento popular.

En ellas no sólo se están vol­

cando los vecinos, sino tam­

bién los numerosos visitan­

tes que en estas fechas vera­

nean en las lagunas.

Luis Díaz-Cacho Campillo,

gerente de la Mancomunidad

La Mancha, ofreció el pre­

gón inaugural. En una alo­

cución llena de lirismo, ma­

gia y sentimiento, “En Rui­

dera el silencio se escucha ”,

el pregonero fue describien­

do las sensaciones que le re­

porta este bello marco natu­

ral. “¿ Os habéis detenido en

el silencio de las ramas y en

el rumor de las aguas?”.

Díaz-Cacho dedicó unas pre­

ciosas estrofas a la Virgen

de la Blanca. “Un verso de

utopía, henchido de esperan­

za a la Virgen de la Blanca.

Alabanza de estos campos

tendidos a la espera de sep­

tiembre” y concluyó su in­

tervención con una cita del

Quijote, del pasaje en el cual

el famoso Caballero prota­

gonizó una aventura en la

Cueva de Montesinos.

Al cierre de esta edición se

celebraba el tradicional con­

curso de pesca y otros jue­

gos para pequeños y mayo­

res. La verbena nocturna es­

tará animada por la orquesta

“Monterrey”.

Las fiestas concluyen el sá­

bado 18, una jomada que in­

cluye torneos de fútbol-sala

y fútbol-7 infantiles, cam­

peonatos de tute y truque en

el hogar del jubilado, el tro­

feo de fútbol “Virgen de la

Blanca” y la actuación del

grupo de coros y danzas de

la localidad.Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

Feria y FiesKSmSIUA M M i

'H r j r

VIERNES, 31 DE AGOSTOINAUGURACIÓN DE EXPOSICIONES

22:00 h. Centro Cultural "Casa de Medrano” Inauguración y apertura de Exposiciones Concierto a cargo del grupo "SAX ENSEMBLE"

SÁBADO, 1 DE SEPTIEMBREEL DÍA DE LA POLVORA

22:00 h. Pregón de Ferias y Fiestasdesde el Ayuntamiento Pregonero de las Fiestas:Pedro MartínezPregonera joven de las Fiestas:Mari Gumer Serrano Sánchez-Rey

DOMINGO, 2 DE SEPTIEMBREEL DOMINGO DE LA VIRGEN

11:00 h. Tradicional Ofrecimiento a la Virgen de Peñarroya ( Puerta de la Iglesia)

22:00 h. XXII Festival Nacional de Folclorey III Encuentro Regional deFolclore "Mancha Verde" con las actuacionesde los grupos: Fuente el Fresno,El Romeral, Los Molinos, Los Mimbrales, Asturias y el Grupo de Coros y Danzas "Mancha Verde" de Argamasilla de Alba (Auditorio Municipal).

LUNES, 3 DE SEPTIEMBREDÍA DEL NIÑO

22:00 h. Espectáculo Infantil:Minicirco "LOS MARTINIS" (Variedades) (Auditorio Municipal)

22:30 h. Espectáculo de Danza y Sevillanasa cargo del grupo "LAS ROCIERAS" y el Grupo Flamenco “Ana Beatriz” de Manzanares (Centro Cultural "Casa de Medrano")

MARTES, 4 DE SEPTIEMBRE LA FIESTA A TOPE

22:30 Jesús Martínez y el grupo Zambra.Espectáculo de canción española patrocinado por la Caja de Madrid (Centro Cultural "Casa de Medrano")

24:00 Verbena Popular con la actuación de la orquesta ACAPULCO "EL SHOW"Actuación del humorista JESÚS CARRERAS. (Patio Auditorio)

JUEVES, 6 DE SEPTIEMBRELA FIESTA TOCA A SU FIN

22:00 Acto Literario. Recital literario a cargo del grupo Aldaba. Entrega de Premios de los diferentes certámenes y concursos Concierto Fin de Feria a cargo de la Agrupación Musical Maestro Martín Díaz(Centro Cultural "Casa de Medrano")

24:00 Gran Traca Fin de las Ferias y Fiestas 2.001 (Glorieta)

00:15 Verbena Popular, amenizada por la orquesta DECADA 2000 (Patio Auditorio).

SABADO, 11 DE SEPTIEMBREEL DÍA DE LA ROMERÍA

08:00 Santa Misa y Romería al Castillo-Santuario

FARMAOPTICSO pticas con G arantía d e Salud

Donde encontrará las últimas

novedades y el adecuado consejo para

mejorar su visión

Les desea FELICES FIESTAS

Próxima Campaña: E ST U D IA N T E S

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

1SL 19 FERIA DE ARGAMASILLA DE ALBA Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

Queridos amigos y amigas:

Un año más llega para todos la ocasión de disfrutar de nuestras tradicionales Feria yFiestas.

Es, sin duda, la ocasión propicia para aparcar temporalmente los problemas, preocupaciones y quehaceres cotidianos y compartir con nuestros familiares y amigos unos días de alegría y diversión.

Suele ser tradicional, en estas fechas, que muchos argamasilleros y argamasilleras, que en su día y por distintas causas, tuvieron que abandonar nuestro pueblo, su pueblo, regresen para disfrutar con nosotros estas fechas, recibámosles con los brazos abiertos y compartamos con ellos esa alegría y esa diversión.

Por otra parte, desde hace algunos años, y cada vez con más intensidad, se viene produciendo en nuestros pueblos un fenómeno nuevo: la inmigración. Muchos ciudadanos y ciudadanas de puntos geográficos muy alejados están conviviendo con nosotros. Se trata de personas procedentes de otros países en los que, por circunstancias políticas o económicas, no pueden encontrar un modo de vida mínimamente digno y vienen a buscarlo entre nosotros. Argamasilla es un pueblo solidario y generoso, y no olvida que durante muchos años fueron sus propios hijos los que tuvieron que salir a buscar en otras ciudades y países lo que aquí se les negaba, por eso sabrá encontrar la manera de acogerlos con cariño y comprensión para que su situación, ya de por s í dura y difícil, sea lo más cómoda y llevadera posible. Que ellos también disfruten de nuestras fiestas.

También debemos manifestar nuestro reconocimiento a todas aquellas personas que individualmente o a través de sus asociaciones dedican desinteresadamente su trabajo y esfuerzo para que todo funcione correctamente y podamos disfrutar en estos días. El mejor agradecimiento que podemos hacerles es aportando nuestra participación, ya que sin ella sus desvelos no tendrían sentido.

La Feria ya está aquí. Que cada cual haga su acopio de alegría y la comparta y la reparta a voluntad.

Un fuerte abrazo y FELICES FIESTAS

José Díaz-Pintado Hilario.

Cl Del Pino, s/n - Tfno.: 926 52 14 10 - Fax: 926 52 32 91 - ARGAMASILLA DE ALBABiblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

12- 2» FERIA DE ARGAMASILLA DE ALBA EL PERIÓDICO

La Imagen de Nuestra Señora de Peñarroya actual

Lorenzo Menchén Madrigal

Nuevamente iniciamos los prepa­

rativos para celebrar la fiesta princi­

pal. Año tras año, los naturales de

Argamasilla de Alba, y otros, dedi­

camos estos días a nuestra Patrona la

Virgen de Peñarroya.

Existen infinidad de documentos

que hablan de la historia de nuestro

pueblo, como igualmente sabemos

anécdotas curiosas. Esto es lo que

me anima a escribir a fin de dar a

conocer todo lo relacionado con lo

nuestro y nuestras raíces. Por ello,

hoy, quiero narrar cómo surgió y por

quién la realización de la Imagen

actual de nuestra Patrona.

Resulta que un paisano nuestro, D.

Adolfo Espinosa Aparicio (uno de

los nietos de la Xantipa), militar del

ejército de aviación del llamado “Na­

cional”, estando en Sevilla el día 14

de agosto de 1936 vio anunciada en

la prensa local una convocatoria para

los Manchegos de Ciudad Real, a fin

de que asistiesen a una Función Re­

ligiosa en honor de la Virgen del

Prado, que se celebraría en una Igle­

sia sevillana el día 15 de agosto, fes­

tividad de Ntra. Se­

ñora. Nuestro paisa­

no asistió a dicho acto

religioso en honor de

la Patrona de Ciudad

Real, y cuál no fue su

sorpresa al encontrar

en el templo a dos

buenos amigos de su

infancia: Martín Se­

rrano y Alejandro

Val verde.

Después de los saludos y alegrías

por el encuentro, éstos contaron a D.

Adolfo lo ocurrido en el pueblo con

motivo de la guerra civil: muertes,

quema de imágenes, etc. Por ellos se

enteró que la Imagen de la Virgen de

Peñarroya había sido quemada. Fue

en este mismo momento cuando el

Sr. Espinosa hizo promesa de inten­

tar construir una nueva talla de la

Virgen y llevarla a ocupar los altares

que tradicionalmente lo había estado

haciendo: Argamasilla de Alba, La

Solana y Castillo.

Terminada la Guerra Civil D. Adol­

fo visitó el pueblo y a sus autorida­

des civiles y religio­

sas, haciéndoles saber

la promesa que había

hecho aquel 15 de

agosto de 1.936; así

como el propósito de

cumplirla lo más rá­

pidamente posible.

Igualmente se puso

en contacto con la fa­

milia de Dña. Mar­

ciana Parra y de D.

Orosio Sánchez Alcántara a fin de

obtener la Corona y Manto Rojo de

la Virgen, unas fotografías de la Ima­

gen y una de las manos que se salvó

de la quema. Con todo ello se trasla­

da a Granada, donde orientado por la

argamasillera allí residente: Amparo

Lanzarote, visitan un prestigioso es­

cultor. Éste, a la vista de la fotogra­

fías, acuerda realizar la actual Ima­

gen, la cual se pensaba que vestida,

no se distinguiría de la primitiva: es

necesario hacer constar que la talla

es de poco valor artístico.

El sábado de feria del año 1939, el

Sr. Espinosa Aparicio regresa al pue­

blo acompañado de la nueva Ima­

gen. Sus hermanas, en su domicilio,

la vistieron y adornaron, y ellas mis­

mas la llevaron a la Iglesia, todo ello

entre el fervoroso y emotivo entu­

siasmo de aquellas personas congre­

gadas en la Glorieta y Parroquia.

El domingo, día principal de la Fe­

ria, se procede en primer lugar a le­

vantar acta de entrega de la talla ante

las autoridades locales y de

Tomelloso, éstas invitadas al efecto.

El acta fue firmada por el Sr. Alcal­

de D. Joaquín Millán, Secretario del

Ayuntamiento D. Antonio Lucendo,

Cura Párroco D. Julio Mata, y D.

Gabriel Lucendo como Hermano

Mayor de la Hermandad de la Vir­

gen, estos como receptores, como

donante, D. Adolfo Espinosa

Aparicio. Continuaron los actos en

honor de la Patrona, resultando muy

emotivos ese año por haberse recu­

perado una nueva Imagen que vol­

vería como su donante quería, a pre­

sidir nuevamente los tres altares prin­

cipales, y que hoy 62 años después

se sigue cumpliendo.

sociedad cooperativa agraria NTRA. SEÑORA DE PEÑARROYA

Cereal Suministros Hortofrutícolas Crédito

Panadería y Bollería Invernadero Ganadera Fabricación de Piensos

Vinos "Casa Bachiller Sansón Carrasco", blancos y tintos

Les deseamos unas Felices FiestasEL CONSEJO RECTOR

Argamasilla de Alba - Tfno.: 926 523 435Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

21

S

Angela Lozano presentará la Fiesta de las LetrasEL PERIÓDICO

La joven tomellosera

Angela Lozano,

integrante del Grupo

Folclórico “Manantial

del Vino”, será la

encargada de conducir

este año la ceremonia

de la Fiesta de las

Letras. Esta joven ya

presentó el pasado año,

junto a Araceli Olmedo,

el acto de homenaje a la

mujer tomellosera que

el Ayuntamiento

celebró en los jardines

del parque con la

presencia de las damas,

reinas y madrinas de

todas las ferias.

La L I edición de la

Fiesta de las Letras

tendrá una destacada

presencia femenina. A

la figura de la

presentadora se une la

del mantenedor, que

este año también tiene

nombre de mujer. Se

trata de la escritora

Soledad Puértolas.

Ediciones Soubriet publica La Argamasilla que nos precedióEste libro histórico, escrito por Pilar Serrano de Menchén, se presenta el sábado 18 de

agosto en la Casa de Medrano

Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

Pilar Serrano de Menchén, autora del libro.

EL PERIÓDICO

“La Argamasilla que nos

precedió”, de Pilar Serrano

de Menchén, es el último tí­

tulo que Ediciones Soubriet

acaba de sacar a la calle. Se

trata de un volumen históri­

co en el que la escritora abor­

da detalladamente los acon­

tecimientos acaecidos en su

localidad natal en el período

de la Restauración, esto es,

entre los años 1875 y 1923.

Este libro, introducido por

Angela Madrid y prologado

por Rodolfo Mateos, se pre­

senta el sábado 18 de agosto

a las 20,30 horas en el Cen­

tro Cultural “Casa de Me­

drano”.

En su presentación Angela

Madrid, presidenta del Insti­

tuto de Estudios Manchegos,

define a la autora de este li­

bro como a “una laboriosa

del dato”. A su juicio, la ma­

yor aportación de esta inves­

tigadora es “la abundante in­

formación directa que apor­

ta, consecuencia de muchas

horas en los archivos”.

Por su parte, Rodolfo

Mateos, presidente de la Aso­

ciación Cultural “Los Aca­

démicos de la Argamasilla”,

de la que es secretaria la au­

tora, afirma en su prólogo

que “este libro no es sola­

mente un cúmulo frío de da­

tos sin más, es también el

relato de la otra historia,

aquella que se conoce a tra­

vés de las gentes que en unos

casos la han vivido o han

tenido conocimiento de la

misma a través de sus mayo­

res, protagonistas en ocasio­

nes de lo relatado”.

Mateos añade que “tene­

mos en nuestras manos una

obra que a los mayores les

producirá nostalgia, no me­

lancolía, y les hará recordar

buenos momentos. Recordar

es volver a vivir. A los de

mediana edad les dará a co­

nocer con detalle lo que les

contaron sus abuelos o pa­

dres. Muchos encontrarán en

él, los nombres de sus bis­

abuelos y abuelos y conoce­

rán cuál fue su participación

en la vida y desarrollo de

Argamasilla en ese periodo

de tiempo. A los jóvenes les

ayudará a entender de dónde

venimos, cómo se hizo y

cómo se vivió una época apa­

sionante llena de cambios,

no tan rápidos como los que

nos han tocado vivir en este

final de siglo XX”.

En este estudio Pilar Serra­

no relata pormenorizada-

mente los más importantes

hechos de Argamasilla du­

rante el período de La Res­

tauración. La autora ha divi­

dido su trabajo, que se ex­

tiende en 416 páginas, en

veinticinco capítulos entre

los que destacan los dedica­

dos a la agricultura, las aguas,

las obras públicas relaciona­

das con el agua, las comuni­

caciones, las clases sociales,

las escuelas, la sanidad, los

procesos electorales, los via­

jeros ilustres que visitan Ar­

gamasilla de Alba en la Res­

tauración y la creación del

Casino.

El libro, que se edita con

una ayuda de la Consejería

de Cultura y la colaboración

del Ayuntamiento de Arga­

masilla de Alba y la A.C.

Los Académicos, se comple­

ta con un interesante álbum

fotográfico que recoge imá­

genes tan curiosas como la

de los Académicos de la Ar­

gamasilla en 1905, el ofreci-

Pilar Serrano, premiada en La RodaLa Roda ha sido la última

localidad en reconocer la ca­

lidad literaria de los trabajos

de Pilar Serrano de Menchén.

La escritora argamasillera ha

conseguido el Premio Nacio­

nal de Poesía “Tomás Nava­

rro Tomás”. La entrega de

este premio, junto al Premio

Internacional “Villa de La

Roda”, que este año ha co­

rrespondido a Rafael Alfaro,

tuvo lugar recientemente en

el transcurso de la LIX Gala

Literaria.

Este acto estuvo presenta­

do por Carmen Escribano

Martínez, actuando como

mantenedor el periodista

José Luis Balbín. Al certa­

men concurrieron más de

200 trabajos.

miento de la Virgen en 1910

o la calle General Aguilera,

el casino y el río o “el Ataja­

dero” a principios del siglo

XX.

Éste es el segundo libro que

publica Pilar Serrano, quien

en 1995 sacó a la luz el poe-

mario “Como rodar un as­

cua”. Esta polifacética auto­

ra, integrante del Grupo Li­

terario Guadiana desde

1977, ha recibido numero­

sos premios tanto de poesía

como de prosa. Entre ellos

destaca el Premio Internacio­

nal Francisco de Quevedo en

el año 1996.

Argamasilla participa en el Festival de Bandas de LlauríLa Agrupación “Maestro Martín Díaz” ha sido la invitada este año

EL PERIÓDICO

Muy satisfechos se sien­

ten los responsables de la

Agrupación Musical

“Maestro Martín Díaz” de

Argamasilla de Alba por

su participación en el Fes­

tival de Bandas de la loca­

lidad valenciana de Llaurí.

A través del Ateneo Ins­

tructivo Musical “Giner”

y de la concejalía de cul­

tura de este municipio, se

ha recuperado este festi­

val, que contaba con una

importante tradición, sien­

do la banda de Argamasi­

lla la invitada para la pri­

mera edición de esta nue­

va etapa del festival.

El Ateneo Instructivo

Musical “Giner” cuenta

con una larga historia que

arranca en 1928 de manos

de José Grau.

Para los miembros de la

banda, ha sido muy im­

portante su participación

en un festival de esta en­

vergadura, no sólo por el

éxito obtenido en la tierra

de la música, Valencia,

sino por lo que supone de

intercambio cultural entre

dos comunidades distintas.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

12. 22 PINTURA EL PERIÓDICO

Qrm inalQ nto de E H

T á c t i l .C o m e r c i o

J ®

Lo último en Tecnología Táctil para el punto de venta.

El T.P.V. Táctil de

Comercio, está

especialmente diseñado para resolver la

problemática de venta al por menor , Su filosofía y estructura permite

adaptarse a cualquier

tipo de comercio,

papelerías, perfumerías, textil, deportes, supermercados, fruterías,

boutiques, regalos, etc.

www. coperm atica. es [email protected]

Tino.: 902 44 33 33 Fax: 926 51 49 87

Aires de La Mancha en Cataluña

r ermín García Sevilla ex­

pone su pintura en Sitges. Es

tanto como decir: La bella

ciudad de la costa catalana

se llena con los aires de La

Mancha, a través de las ven­

tanas abiertas al campo que

son los cuadros de Fermín

García Sevilla.

Así es su realismo vital un

tanto desmarcado del realis­

mo académico por la liber­

tad de expresión que confie­

re a su obra ese hálito de

vida que emana de sus pai­

sajes.

El trabajo, la observación,

el estudio constante, la adap­

tación de las técnicas y mo­

dos a su personal interpreta­

ción le llevan a la consecu­

ción de los efectos (ilusión

óptica) que configuran el rea­

lismo vivo de su pintura.

Las técnicas se han creado

para eso, para materializar

de forma inteligible el pro­

yecto interior que ya está

bocetado en la mente, y, por

eso, la técnica utilizada en

cada caso será la que el pin­

tor haya desarrollado según

su percepción dél motivo y

la concepción de la obra.

En García Sevilla, dentro

de un estilo y de una forma

Eugenio Serrano

de hacer generalizada, cada

cuadro tiene su particular tra­

tamiento que da diversidad

al conjunto y, a cada uno, su

expresividad. A veces la co­

municación necesita palabras

vibrantes: paisajes montara­

ces exuberantes de encinas;

otras, de un quedo diálogo:

campos de amapolas meci­

das por el viento, girasoles

siempre atentos al sol, almen­

dros desbordantes de ver­

sos...; otras, el silencio, para

no perturbar la armonía de la

Naturaleza: cielos, lejanías,

aguas donde mirarse la luna...

La pintura sugiere todo esto

y todo lo que la sensibilidad

quiera ver en ella. La obra

de Fermín García Sevilla y

su personal concepción del

Arte posibilitan y facilitan la

interpretación del espectador

según su disposición interior.

Dos ejemplos ilustran lo

que decimos:

El motivo de uno de sus

cuadros es el agua de una

laguna traspasada por un re­

flejo de luz. Una ligera brisa

roza la superficie sin anular

el efecto cristalino del cen­

tro. Fermín lo ha resuelto con

destreza creando profundi­

dad con ese reflejo lumínico

que penetra y se pierde en la

textura. Todo aparentemen­

te sencillo, pero el reflejo

creador de profundidad y

separador de superficie, hay

que hacerlo.

Fermín se ha servido de la

técnica del restregón que,

como su nombre indica, con­

siste en restregar el pincel

por el lienzo con una fina

capa de pintura para conse­

guir un difuminado enérgico

extendido irregularmente.

Cargado de pintura, el pin­

cel puede ocasionar una man­

cha, más que crear un' efec­

to. En su justa proporción,

como lo ha hecho Fermín con

un ligero estregón vertical,

ha creado un reflejo que se

pierde en la profundidad cau­

sando el efecto deseado en

las aguas.

El otro ejemplo lo tenemos

y vemos en la elaboración

de las amapolas, sus amapo­

las inconfundibles, con las

que consigue un efecto casi

tridimensional. Un campo de

amapolas es proclive a la

monotonía con grandes zo­

nas rojas que anulan los con­

trastes; pero si miramos de­

tenidamente desde el brote

(Pasa a la Página 23)

Fermín García Sevilla. Marjales de Xeresa (Valencia). (Óleo/madera entelada).

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

j¡L 23 PINTURA Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

Los paisajes de García Sevilla llegan a SitgesEl 25 de agosto el pintor tomellosero inaugura en esta ciudad catalana una interesan­te exposición

EL PERIÓDICO

Una vez más Fermín Gar­

cía Sevilla vuelve a demos­

trar lo mucho que su pintura

tiene que decir, no sólo en el

ámbito regional, sino dentro

del panorama artístico nacio­

nal. En esta ocasión el pin­

tor, que definitivamente pa­

rece haberse especializado en

la ejecución de paisajes, nos

sorprende gratamente con la

celebración de una interesan­

te exposición en la ciudad de

Sitges. Desde el próximo 25

de agosto y hasta el jueves

13 de septiembre la Galería

de Arte Foz de esta ciu­

dad catalana acoge una

magnífica colección de

paisajes de este artista to­

mellosero.

En esta muestra García Se­

villa no sólo se zambulle en

la luz de su querido paisaje

manchego, sino que busca la

riqueza de otros rincones de

España como la propia Sit­

ges, incluyendo preciosos

cuadros en los que retrata el

paseo marítimo de esta ciu­

dad o la grandeza de su pla­

ya al atardecer.

Sotuélamos, Alcaraz,

Cuenca, Villahermosa, Ca-

rrizosa o incluso Valencia

son otras de las tierras en las

que García Sevilla ha busca­

do pretextos temáticos para

sus obras.

El resultado, estupendo, es­

tará expuesto en Sitges hasta

septiembre.

Fermín García

Sevilla. Efecto

primaveral por

Villahermosa.

(Oleo/madera

entelada).

“El trabajo, la observación, el estudio constante, la adaptación de las técnicas y modos a su personal interpretación le llevan

a la consecución de los efectos (ilusión óptica) que configuran el realismo vivo de su pintura”

(...Viene de la Pg. 22)

de la flor hasta el horizonte,

distinguiremos una zona

compacta roja en el segundo

o término medio y en el pri­

mero encontraremos las ama­

polas más distanciadas y dis­

persas entre sí, con más es­

pacio y movilidad, salpican­

do la tierra con su grácil fi­

gura y su frágil apariencia.

En verdad que son bonitas.

Fermín García Sevilla, fa­

miliarizado con ellas, está

aparentemente cansado de

hacerlas, pero disfruta con

los toques del primer térmi­

no, con el coqueteo de su

liviandad para hacerlas cual

son, no como las quisiéra­

mos -que diría sor Juana

Inés- sino como realmente

son y las queremos: fuertes

en su fragilidad, hermosas en

su humildad.

Para ello el pintor se sirve

de unos toques muy senci­

llos, como siempre, rojos

para la corola, rosados para

la terminación de los pétalos

y algún que otro punto espo­

rádico para el cáliz. El resul­

tado es extraordinario, se sa­

len del cuadro y se ofrecen a

quien las mira, movidas por

el aire, invitando al tacto. El

recuerdo de Juan Ramón lo

impide, y nuestro temor a

quebrarlas como alas de ma­

riposa lo prohíbe. Son sus

amapolas. Estos son los pro­

cedimientos de que se vale y

utiliza Fermín García Sevi­

lla en la realización de sus

obras. A la larga forman su

estilo, su personalidad en ese

hacer pictórico que define la

identidad de sus cuadros sin

necesidad de firma.

Lástima que, absorbido por

las Galerías, no podamos

verlos en Tomelloso.

la tie n d a telyc

hirjefas ,i ( olor en pequeñas tiradas Oírteles A4 A3 ( olor

TELEFONIA FIJA ' IMPRESION DIGITAL COLOR TELEFONIA MOVIL INTERNET

FAX - CENTRALITAS DISEÑO GRAFICO

Ampliaciones FotográficasSITAL COt-OR

™__ Impresión ( olor desde cualquieiCHLIOHOOEIMlWñlTU formato (('orel,

Te l e f o n í a F i j a ( A D S L . R D S I , . , )

Te l e f o n í a m ó v i l y A c c e s o r i o s

Fa x - C e n t r a l i t a s - In t e r n e t

Ta r j e t a s P r e p a g o

‘ ¡t'/i'fí ’H in iMoviStar

m m m m d e t e ie f o n ih

Avd. Antonio Huertas,1 - Tomelloso - (C.Real) Telf: 926 50 67 67Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

J. A

. F

ER

NA

ND

EZ

12.24 CULTURA EL PERIODICO

Quijote y flamenco, perfecta combinación. El

cantaor Basilio Villalta y el guitarrista Alejandro Torres

“Niño de la Era”, acompañados por un grupo de artistas,

presentaron en la Casa de Medrano de Argamasilla de Alba

un original espectáculo flamenco basado en la novela de

Cervantes “Don Quijote de La Mancha”. Alejandro Torres

ha sido el encargado de crear la música para este espectáculo,

mientras que el poeta alcazareño Mariano Lizcano ha sido el

responsable de adaptar el texto para el cante. Este grupo de

artistas, que recibió los aplausos entusiasmados del público,

ya ha puesto música en otras ocasiones a textos adaptados de

poetas como Federico García Lorca, Rafael Alberti, Miguel

Hernández o Juan Alcaide.

Formas y colores, Miró en ValdepeñasEl Museo de la Fundación Gregorio Prieto acoge hasta finales de agosto una estupenda colección de grabados del artista catalán

I.L.

Bajo el título de “Miró gra­

bador” el Museo de la Fun­

dación Gregorio Prieto de

Valdepeñas acoge hasta el

próximo mes de septiembre

una extraordinaria colección

de grabados del prestigioso

artista catalán. La colección,

cedida temporalmente por el

Museo Nacional Centro de

Arte Reina Sofía de Madrid,

está integrada por un total de

ochenta y ocho obras, refle­

jo de la intensidad con la que

el pintor barcelonés se dedi­

có a la actividad gráfica.

Con esta muestra el Museo

Gregorio Prieto continúa con

su afán por divulgar la obra

gráfica de los más destaca­

dos artistas del siglo XX.

Obedeciendo a este propósi­

to, en el año 1995 el Museo,

bajo el lema “De Picasso a

nuestros días” expuso los

fondos más relevantes del

Museo de Grabado Español

Contemporáneo de Marbella;

en 1999 el Museo hizo lo

propio con la obra grabada

del propio Gregorio Prieto

y, ya en el año 2000, se exhi­

bió en Valdepeñas la parte

esencial de la obra de Picasso

perteneciente al Museo Na­

cional Centro de Arte Reina

I l i lGrabador--

Imagen de la exposición.

Sofía. En la exposición que

ahora se exhibe en

Valdepeñas el aficionado

puede disfrutar de una de las

facetas a las que con más

intensidad se dedicó el artis­

ta barcelonés, que dedicó lar­

gos años de su carrera a esta

técnica pictórica. Entre las

obras que se cuelgan en el

Gregorio Prieto pueden ver­

se diferentes técnicas gráfi­

cas como aguafuerte, agua­

tinta, carborundo, litografía,

pochoir y punta seca.

La exposición “Miró gra­

bador” puede visitarse hasta

el próximo 31 de agosto. La

entrada es gratuita, pudien-

do visitar, no sólo la colec­

ción de grabados del pintor

barcelonés, sino también los

fondos permanentes del mu­

seo, entre los que destacan

obras de Antonio López Gar­

cía, Pablo Picasso, Antoni

Tapies, Rafael Alberti, Fe­

derico García Lorca, Matisse,

Bacon, Chagall y, por su­

puesto, el propio Gregorio

Prieto. Todo un lujo para la

vista.

a l Q U U e r i : s O f e r t a sV y co m p raven tas!

Compañía española vinculada a importante holding empresarial, para su División de Telefonía, está seleccionando en todo el territorio nacional:

VENDEDORESPara ofrecer Importantes ahorros a las empresas en sus facturas telefónicas,

por medio del servicio INTELPHONE Buscamos personas y empresas comerciales serias, con experiencia

comercial, y con buena capacidad de introducción y contacto con otras empresas de su zona de actividad.

Ofrecemos CONTRATO MERCANTIL, y excelentes comisiones que permitirán a la mayoría superar:

TTíIT4.500.000 ptas. brutas anualesY la integración en uno de los grupos empresariales más innovadores

de España. Este trabajo podría ser también compatible (según casos)

con otras actividades comerciales.In teresados env iar C urriculum V ltae o datos de referencia a:

In telphone Telecom S.L. Cl Navarra, 24 bis - M adrid 28039 Teléfono: 90211 99 98

SE HACEN ARREGLOSEN ROPA USADA

Y NUEVACl Doña Crisanta, 100

Tfno.: 926 51 05 52

Su anuncio aquí

RADIO HORIZONTE - LA SOLANA 107.9 F M

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

Antonio López Torres.

2002, el año de López TorresEl Ayuntamiento de Tomelloso proyecta la celebración de numerosos actos para conmemorar el centenario del nacimiento del maestro

EL PERIODICO

El concejal de cultura del

Ayuntamiento de Tomelloso,

Isidoro Torres, ha anuncia­

do que desde su concejalía

se trabaja ya para celebrar

debidamente la conmemora­

ción del centenario del naci­

miento del pintor Antonio

López Torres, onomástica

que se cumplirá en el año

2002.

Con este motivo los res­

ponsables del Area Munici­

pal de Cultura pretenden

montar una exposición anto-

lógica de carácter itinerante

con toda la obra del pintor,

no sólo la que pertenece a

instituciones públicas, sino

también la que forma parte

de las colecciones privadas.

Asimismo, el Ayuntamiento

proyecta editar un completo

catálogo con toda la obra del

artista que incluya además

los comentarios de figuras re­

levantes que convivieron con

el pintor.

Según ha adelantado el ti­

tular de cultura, el Ayunta­

miento podría destinar a es­

tos proyectos el millón de

pesetas con el que está dota­

do el Premio de Narrativa

“Francisco García Pavón”,

galardón que este año ha que­

dado desierto y cuya dota­

ción, tal y como apuntaron

los miembros del jurado,

debe destinarse a fines cul­

turales. En cualquier caso,

todavía no hay nada concre­

to al respecto, ya que el pre­

supuesto del premio estrella

de la Fiesta de las Letras tam­

bién podría utilizarse para la

publicación de alguna de las

obras de Francisco Martínez

Ramírez “El Obrero”.

La Peña Taurina Sánchez Mejías prepara un gran homenajePara el 70° Aniversario de la cogida del torero

EL PERIÓDICO

La peña taurina “Igna­

cio Sánchez Mejías” de

Manzanares proyecta un

gran homenaje para el 70°

aniversario de la cogida

del torero sevillano. En

esta celebración, que será

dentro de tres años, se

planea llevar a cabo, ade­

más del tradicional Pa­

dre Nuestro y ofrenda flo­

ral que se realiza frente

al busto del diestro en la

Plaza del Gran Teatro,

otros actos importantes,

aunque la peña no desve­

ló nada en la ceremonia

del pasado sábado.

La figura del torero se­

villano Ignacio Sánchez

Mejías es recordada cada

11 de agosto en Manza­

nares por la peña taurina

que lleva su nombre.

Dentro de tres años se

cumple el 70 aniversario

de su mortal cogida en la

plaza de toros de esta lo­

calidad. Para esa ocasión,

la peña “Ignacio Sánchez

Mejías” prepara un gran

homenaje con diversos

actos y la presencia de

personajes relevantes, ya

que según su vicepresi­

dente, Juan Femández-

Luengo, “nuestro afán es

que el nombre de Igna­

cio siga siempre vivo,

porque creemos que lo

merece por lo que fue en

vida como torero, como

intelectual y como ami­

go de la generación del

27”. En este sentido, Fer-

nández-Luengo señaló

que aún es pronto para

adelantar acontecimien­

tos y no desveló los pre­

parativos de la celebra­

ción del 70 aniversario,

que contaría, como cada

edición, con la ofrenda

de flores y el rezo del

Padre Nuestro frente al

busto y monumento.

r i l e r i ó d i c o publicidad^C r f l L del Común de LaMancha M i C i O í l C g ( j ) Ó % b f í C t A L A J

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

12- 26 LITERATURA EL PERIÓDICO

Tomelloso, según Baroja

Antonio Jesús Marqués López

Para Miluca, María Jesús, Celita

y Teresa, por su cariño y magiste­

rio constante

D o n Pío Baroja, ese donostiarra

cascarrabias al que recordamos como

el novelista más brillante -a la par

que extraordinariamente prolífico- de

la Generación del 98, logró con El

árbol de la ciencia, publicada en

1911, una de las elevadas cotas de

calidad narrativa de toda su carrera.

“Probablemente es el libro más aca­

bado y completo de todos los míos”,

señaló Baroja con respecto a la his­

toria del médico Andrés Hurtado,

mozo de mérito al que la depresión

empuja a un suicido rápido e indolo­

ro, una vez comprobado lo baldío de

su esfuerzo por alcanzar una realiza­

ción personal y profesional en aque­

lla desesperante España enfrentada a

bofetadas consigo mismo y con su

destino de furgón de cola en el tren

occidental.

Traemos a colación al intratable don

Pío y a su novela por cuanto que en

ella aparece un ficticio pueblo man-

chego, Alcolea del Campo, y un per­

sonaje, Pepinito, fondista del lugar,

natural de Tomelloso, que aparece

nombrado a la manera antigua, con

el artículo soldado: del Tomelloso.

Digamos de paso que hasta antes de

la guerra era la forma habitual de

citar nuestra localidad.

Baroja, que no era precisamente el

tipo de hombre capaz de ganar ami­

gos allí donde va por su inveterada

manía de plantar las verdades al lu­

cero del alba con un tono reseco pro­

pio del carácter vascongado, le da un

severo repaso a Alcolea, repaso que

ni siquiera se espera que sirva como

castigo (dicho sea en su antigua sig­

nificación de advertencia) para quie­

nes pudieran verse reflejados en el

árido panorama que pinta el novelis­

ta guipuzcoano. El escepticismo

barojiano se pone de relieve en esta

novela inútil que no pretende ni con­

mover, ni denunciar. ¿Acaso iba a

servir para algo? Don Pío tiene cua­

renta años cuando escribe El árbol

de la ciencia, y a esa edad no iba a

esperar una reacción colectiva para

solucionar nada. Andrés Hurtado, el

protagonista, recorre su particular vía

crucis en solitario, rodeado de la in­

comprensión general, y el arte

inigualable de Baroja se plasma en

que al lector de esta novela le queda

la sensación de que es lógico que así

suceda. Se lo tiene bien merecido.

¿Quién le manda meterse a reden­

tor? El escepticismo del autor se con­

tagia al lector y a diferencia de otros

mártires (el galdosiano Pepe Rey de

Doña Pefecta), Hurtado no concita

simpatías.

Vayamos con Alcolea del Campo,

“un pueblo del centro de España,

colocado en esa zona intermedia don­

de acaba Castilla y comienza Anda­

lucía. Era villa de importancia, de

ocho a diez mil habitantes. Para lle­

gar a ella había que tomar la línea de

Córdoba, detenerse en una estación

de la Mancha y seguir a Alcolea en

coche...”. En 1910 Tomelloso conta­

ba con diecisiete mil vecinos censa­

dos, bastantes más que Alcolea, pero

como ésta, su acceso por ferrocarril

estaba condicionado por ubicarse en

una línea secundaria. Alcolea vive

de los viñedos y de la obtención de

alcohol en alquitaras, recursos eco­

nómicos característicos de la región;

sin embargo, “por falta de instinto

colectivo, el pueblo se había arruina­

do”. Salvo este último detalle, se pue­

de decir que en líneas generales, hay

bastante similitud con muchos pue­

blos de la provincia.

“Las costumbres de Alcolea era es­

pañolas puras, es decir, de un absur­

do completo”. Baroja inicia su es­

céptico discurso descriptivo de la lo­

calidad haciendo uso de una serie de

lugares comunes que, por otro lado,

podrían convenir a cualquier otra

población española: gente de orden,

católicos hasta el integrismo, pasivi­

dad, carencia de cultura, caciquismo

en política: “la expansión del egoís­

mo, de la envidia, de la crueldad, del

orgullo”. Es el viejo discurso

regeneracionista del 98, al que Baroja

ha desprovisto por completo de la

denuncia plasmándolo como una rea­

lidad inmutable: “¿Por qué incomo­

darse, si todo está determinado, si es

fatal, si no puede ser de otra mane­

ra?”.

Andrés ha sido nombrado médico

titular de Alcolea y su primer con­

tacto tiene lugar uno de esos días de

calor infemo-estival de la Mancha

(topicazo sobre el que no insistiré

más; bastante mal lo pasamos los

manchegos, naturales o de adopción,

en verano para que encima nos lo

recuerden). El galeno se instala en la

Fonda de la Palma, caserón blanco

con patio de arcos y la jaula de un

canario que “gorjea de una manera

estrepitosa”. (¡Pobrecillo Piolín, si

el gato Silvestre fuera lector de

Baroja!). La comida es poco higiéni­

ca: “cara y carne. Esto, unido al vino,

muy alcohólico, tenía que producir

una verdadera incandescencia inte­

rior”. El ocio se limita a la partida de

dominó en el casino y la siesta, ro­

deado de un “calor espantoso; el aire

venía en ráfagas secas, como salidas

de un horno. No se podía mirar a

derecha y a izquierda; las casas, blan­

cas como la nieve, rebozadas de cal,

reverberaban una luz vivida y cruel

hasta dejarle a uno ciego...”.

La clara luz de Castilla es azogue a

la vista; la carne y el vino, excitantes

intolerables y hasta el alegre pajarito

cantor es una miserable bola plu­

mífera amarilla que chilla como un

energúmeno... Pero bueno, ¿es que a

este hombre, a Baroja, le molestaba

todo? Pues la verdad es que sí, pero

quienes le hemos tratado a lo largo

de muestras tan variadas de su litera­

tura como Paradox, rey, la trilogía

de La lucha por la vida o La casa de

Aizgorri (cuyo relativamente feliz fi­

nal es una rara avis en nuestro au­

tor) no nos sorprendemos en dema­

sía. Si ya lo advertimos antes: Baroja

cree en muy pocas cosas y no estima

ninguna; ninguna cuya significación,

interpretación o disfrute pueda ser

colectivo. A Baroja le encantan los

personajes marginales en cualquier

sentido porque como él, desdeñan la

luz, el buen yantar y hasta el inocen­

te canto de un pájaro. Son sensiblerías

impropias del individuo que toma

conciencia de la podredumbre del

mundo.

Algunos vecinos de Andrés, los pri­

meros con los que se topa, no esca­

pan a la descripción degradadora; “...

petulante, se creía un hombre supe­

rior, colocado en un medio bajo”,

“... grueso, rubio, con una cara de

camero, de aire poco inteligente...”,

pero, afortunadamente, las primeras

impresiones negativas de Andrés se

corrigen con el trato continuado de

sus pacientes, “creía que aquella gen­

te manchega sería agresiva, violenta,

orgullosa; pero no, la mayoría eran

sencillos, afables, sin petulancia”.

Con todo, Hurtado empieza a dar la

nota: pretende comer legumbres ante

el estupor del hostelero, que toma la

sugerencia como “una verdadera des­

honra” para su establecimiento; ba­

ñarse a diario... El facultativo deja la

Fonda de la Palma y se traslada a

una casa de las afueras.

Y aquí es donde retomamos nues­

tra pista tomellosera. En otro artícu­

lo publicado recientemente hablé de

Consorcio López, el tomellosero de

La Colmena. Ahora les presentaré a

José, alias Pepinito, natural del

Tomelloso, vecino de esta ficticia

Alcolea con claro semeje a su pue­

blo natal (por más que el interesado

lo niegue) y propietario de la casa

donde se aloja Andrés Hurtado. El

médico elige un cuarto grande en el

piso bajo, alquila una tinaja para que

le sirva de bañera y contrata a un

mozo para que traiga agua diaria­

mente. Además, solicita un plato dia­

rio de legumbres. “La nueva patrona

creyó que su huésped, si no estaba

loco, no le faltaba mucho”, pero

atiende disciplinadamente a sus peti­

ciones: por loco que sea, un médico

es un señor de carrera y la gente era

muy mirada con estas cosas.

Lo siento por nuestros lectores,

Pepinito no da la imagen de honrada

laboriosidad que es comúnmente atri­

buida a Tomelloso por tantas razo­

nes. Al contrario, se le presenta como

“un hombre estúpido, con facha de

degenerado, cara juanetuda, las ore­

jas muy separadas de la cabeza y el

labio colgante”. Físicamente no muy

agraciado que digamos, aparece en

acción con un ejercicio de refinada

crueldad, propia “del hombre que se

encuentran por encima de todo sen­

timentalismo”. Pepinito disfruta tra­

tando mal de palabra a su esposa y a

su hija, contando historias tremen­

das de crímenes que hacían que cual­

quiera “hubiese creído que en Alcolea

se estaba matando continuamente”.

Pero su gran pasión es establecer

comparaciones entre su pueblo natal

y su lugar de acomodo. “Pepinito

era del Tomelloso, y todo lo refería a

su pueblo. El Tomelloso, según él,

era la antítesis de Alcolea; Alcolea

era lo vulgar; el Tomelloso, lo ex­

traordinario; que se hablase de lo

que se hablase, Pepinito le decía a

Andrés: -Debía usted ir al Tomelloso.

Allí no hay ni un árbol”.

Acierta Baroja al describir, por boca

de Pepinito, algunos rasgos de

Tomelloso. “Allí todo el pueblo está

agujereado por las cuevas para el

vino, y no crea usted que son moder­

nas, no, sino antiguas. Allí ve usted

tinajones grandes metidos en el sue­

lo. Allí todo el vino que se hace es

natural...”. La cueva de la posada de

Pepinito en Alcolea es, por otro lado,

una legítima cueva tomellosera, con

sus tinajas fabricadas en Colmenar y

en el Toboso, esas tobosescas tinajas

que traían memorias de Dulcinea al

buen don Quijote.

Para consuelo de mis amables lec­

tores, diré que no me consta que

Baroja sintiera un desdén por

Tomelloso; citó el nombre del pue­

blo como podía haber citado cual­

quier otro, ésa es la verdad. Claro, lo

doloroso es que Alcolea del Campo

es una simple ficción (hay una

Alcolea de Calatrava, cerca de

Piedrabuena, pero no tiene nada que

ver), una ficción que englobaría a

una población-tipo de la Mancha y,

por ende, de la España rural, que

recoge rasgos de todas en general y

de ninguna en particular. Y el perso­

naje desagradable y malvado, por fa­

tal casualidad, es de Tomelloso, nom­

bre concreto y específico. Podría ha­

ber sido de Manzanares, de Cinco

Casas, de Pedro Muñoz o de la Ossa,

pero fue de Tomelloso. Mala suerte.

No creo, si sirve, insisto, de flaco

consuelo, que don Pío pretendiera

exclusivamente ofender a los natura­

les de Tomelloso. No era su estilo.

Lo que don Pío pretendía... era ofen­

der a todos en general.

Cuentan que el compositor Joha-

nnes Brahms, tras una pelotera feno­

menal en una reunión de amigos, a

los cuales puso cual digan dueñas, se

despidió de la reunión diciendo: “Si

hay alguno al que no he insultado, le

ruego que me perdone”.Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

]£L 27 LITERATURA

Latransfiguración

Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

Chagall: Por encima de la ciudad.

L. SILLENS

Hiperión está ante Diotima,

y de pronto pronuncia estas

impulsivas palabras:

“¡Que doblen las campa­

nas por todas las virtudes!

Yo te escucho a ti, amor, el

canto de tu corazón, y en­

cuentro en ti la vida inmortal

mientras todo se consume y

marchita”.

Diotima reacciona escanda­

lizada:

“¡Oh, Hiperión! ¿Qué es­

tás diciendo?”

Hiperión: “Digo lo que ten­

go que decir. No puedo, no

puedo ocultar por más tiem­

po toda mi felicidad, mi te­

mor, mis preocupaciones...

¡Diotima!... Sí, tú lo sabes,

tú tienes que saberlo, hace

tiempo que ves que me hun­

do cuando no me tiendes la

mano”.

El momento temido, el mo­

mento ansiado, el momento

inevitable ha llegado por fin.

Hiperión quiere algo más, ya

no puede contener la pobre­

za de su amor. Y dice Dioti­

ma:

“¿Y es en mí donde Hipe­

rión quiere apoyarse? Ahora

deseo, ahora por primera vez

deseo ser algo más que sólo

un simple mortal. Pero

seré para ti cuanto pueda

ser”.

“¡Oh, entonces lo serás todo

para mí!”

Hasta ahora la relación en­

tre Hiperión y Diotima se

había mantenido dentro de

unos límites tácitamente

aceptados de contemplativa

amistad, de alegría inocente,

de anhelos puros y hermo­

sos, de profunda comunica­

ción espiritual, pero Hiperión

ha traspasado esos límites.

Y ella, sorprendida, le dice

que se vaya.

Reducida a simple esque­

ma, la situación, hasta aquí,

es la del amor correspondi­

do pero no realizado. De este

modo Hiperión vendría a ser

un nuevo Werther, impoten­

te frente a una fatalidad pro­

movida por los obstáculos

externos. Pero la relación

entre Hiperión y Diotima no

es igual que la de Werther y

Carlota. En los primeros todo

es más ingenuo que en los

segundos, pero también más

poderoso y sutil.

Tras la incontenible decla­

ración de Hiperión, la situa­

ción sufre un cambio. El de­

seo de Hiperión, ya firme y

desatado, esa necesidad de

poseerlo todo, que Hiperión

no ha podido reprimir, apa­

rece ante los ojos de Diotima

como una transfiguración.

Así se lo dice:

“¡Vete, vete y muestra al

cielo tu transfiguración! No

debe suceder tan cerca de mí!”

Como en Hiperión no hay

la desesperación ni la incer-

tidumbre que hay en Wer­

ther, cuando Diotima le dice

que se vaya, él obedece hu­

mildemente y se va. Hiperión

confía en Diotima y se sien­

te secretamente unido a ella.

Y cuando un día se encuen­

tran en el bosque que hay

detrás del jardín, ocurre algo

a lo que sólo se le puede dar

el nombre de plenitud.

Diotima le manifiesta a

Hiperión inequívocamente

sus sentimientos, y el amor

hace acto de presencia de

manera clara y rotunda, y al

mismo tiempo como un sue­

ño maravilloso, como algo

tan hermoso que no puede

ser cierto, en lo que no se

puede creer. El lugar donde

ese sueño se realiza es el bos­

que, un sitio apartado del

mundo, donde el abandono

y la entrega adquieren un

sentido que el mundo no sabe

comprender. Si Ella es un

ser divino, el bosque es el

santuario más apropiado para

llevar a cabo los ritos a tra­

vés de los cuales se entra en

extática comunicación con la

divinidad. En el bosque, el

deseo ya no es la pobreza del

amor, sino el vuelo vertigi­

noso que lleva al amor hacia

el amor.

“Me he convertido en igual

a ti y lo divino juega ahora

con lo divino como los niños

juegan entre sí...”.

El mundo se transforma

para ellos, porque el mundo

ahora es un reflejo del amor.

La transformación del mun­

do es tan radical que es como

si el mundo ya no existiera.

Una transformación, proba­

blemente, excesiva. Dentro

de la felicidad, la mayor feli­

cidad, con una fuerza y una

alegría que sobrepasan la fe­

licidad misma. Si antes se

estaba por debajo de la feli­

cidad del mundo, ahora se

está por encima; dentro de la

felicidad, pero sobrepasán­

dola, es decir, no llegando a

ella realmente, sino a algo

más que en cualquier mo­

mento puede convertirse, no

ya en algo menos, sino en

muchísimo menos.

Dice Hiperión, con sus pa­

labras siempre ajenas a la

medida de lo habitual: “Pa­

recía como si el viejo mundo

hubiera muerto y empezara

con nosotros uno nuevo, tan

sutil, tan fuerte, tan amoro­

so, tan ligero se había vuelto

todo, y nosotros, y con no­

sotros todos los seres, volá­

bamos, espiritualmente uni­

dos, como un coro de mil

tonalidades inseparables, a

través del Eter infinito”.

El viejo mundo se ha trans­

formado, igual que Hiperión

ha sufrido una transfigura­

ción que ha transfigurado a

Diotima, pero ni por debajo

ni por encima de la felici­

dad, sino en el hueco que

abre esta palabra en un justo

medio que la inconsciencia

y la costumbre hacen pasar

desapercibido, el viejo mun­

do sigue conservando su ca­

rácter amenazante para los

que tienen conciencia de él

precisamente a causa de su

inaptitud para incorporarse a

una vida en la que la felici­

dad queda reducida a una

simple costumbre.

A la plenitud le correspon­

de la luz del sol; en ella no

existe la sucesión del día y

de la noche, porque en ella

siempre es de día. En la ple­

nitud siempre está amane­

ciendo. La sucesión del día y

de la noche rige para lo que

queda fuera de ella, pero lo

que está dentro queda sumi­

do en una claridad que borra

la huella de la adversidad y

elimina el peso de la som­

bra, con el indudable peligro

que eso conlleva.

“¡Sí!, el hombre, cuando

ama, es un sol que todo lo ve

y todo lo transfigura; cuan­

do no ama, es una morada

sombría en la que se consu­

me un humeante candil”.

Bajo el influjo de Diotima,

Hiperión alcanza la calma,

una calma sólo imaginable

en esas regiones desconoci­

das que el poder de la trans­

figuración elige para mani­

festarse, “la calma de las ci­

mas, de esas alturas esplén­

didamente solitarias...”, y

junto a la calma también al­

canza, como él mismo dice,

“un mayor equilibrio”.

¿Qué debemos pensar de

este equilibrio? ¿Qué clase

de equilibrio será? Eviden­

temente, no puede ser el

equilibrio de aquel viejo

mundo que ha quedado allí

abajo, guardando el mismo

equilibrio de siempre, tan

sólido como decepcionante.

Pero en las cumbres de las

montañas el equilibrio no

puede ser el mismo. Hay que

decir bien claramente que el

equilibrio de la plenitud no

es un equilibrio normal. El

equilibrio que el amor pro­

porciona es el más extraño

de los equilibrios, el más se­

guro y a la vez el más preca­

rio. Hay un cuadro de Cha­

gall, titulado Doble retrato

con vaso de vino, que quizá

nos ayude a entender de qué

equilibrio se trata.

^ n d an a n c h a107.7 Mhz - FM Estéreo

NOTICIAS: 9 30; 13 00 y 20 00 h. DEPORTES: 1330 y 2030

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

De Las Pedroñeras a Cuenca en busca de papelesAl cierre de esta edición, los inmigrantes acababan de iniciar una huelga de hambre para reclamar su regularización

EL PERIÓDICO

Los inmigrantes han iniciado una huelga de hambre.

C: o

' 5 >

mm■ f e r a

Acuerdo para el servicio de emergencia del 1006EL PERIÓDICO

ím m m 28

El presidente del

Servicio Contra

Incendios y Salvamento

(SCIS), Angel Amador,

destacó tras la firma del

Y Convenio Colectivo

de Emergencia Ciudad

Real que el acuerdo es

excelente, “puesto que

estabiliza un servicio

que es primordial para

la provincia de Ciudad

Real y tiene muchas

cosas buenas para los

trabajadores”. Después

de 20 meses de

reuniones, el 1006 ha

sido refrendado por

unanimidad por

Ayuntamientos y

sindicatos.

Según Amador,

“Emergencia Ciudad

Real es el mejor

consorcio del país, tanto

en lo que concierne a la

extinción de incendios

como a la atención

sanitaria”. El

presidente del servicio

recordó que la media

de atención en el 80 por

ciento de los avisos se

sitúa en 10-11 minutos.

“Por algo este servicio

tiene tanto respaldo

social”, -señaló-.

Asimismo, Amador

indicó que se van a

aumentar las plantillas

de los parques de

Almadén y Manzanares

y que esperan

completar la

renovación de uvis-

móviles en septiembre.

EL PERIÓDICO

Tras la manifestación de

tintes xenófobos que tuvo

lugar en Las Pedroñeras hace

unas semanas, los inmigran­

tes que viven y trabajan en

esta localidad decidieron pro­

testar por su situación con la

celebración de una marcha

desde este municipio con­

quense hasta la capital de

provincia, Cuenca. Una vez

aquí, se instalaron en la Pla­

za de España donde, al cie­

rre de esta edición, acababan

de iniciar una huelga de ham­

bre con la que pretenden pre­

sionar a la Subdelegación del

Gobierno para que dé solu­

ción a su situación laboral y

de residencia.

Los inmigrantes tomaron la

decisión de iniciar la huelga

de hambre después de llegar

a Cuenca, tras cuatro días de

marcha. Cuando los cerca de

cien inmigrantes, la mayoría

ciudadanos marroquíes,

acamparon en la Plaza de

España de la capital con­

quense la Subdelegación del

Gobierno envió allí varios

agentes de la brigada de ex­

tranjería de la Policía Na­

cional con el objeto de iden­

tificar a los inmigrantes y,

de este modo, agilizar la tra­

mitación de sus expedientes.

Como consecuencia de esta

acción, los inmigrantes de­

nunciaron que desde la Sub­

delegación del Gobierno lo

único que se pretendía era la

aplicación estricta de la Ley

de Extranjería para que aquel

inmigrante que en el plazo

de diez días no haya presen­

tado toda la documentación

pertinente pueda ser expul­

sado.

Por este motivo, los inmi­

grantes se han negado a re­

coger la notificación en la

que la Subdelegación les in­

forma sobre los documentos

que tienen que aportar para

completar sus peticiones de

permiso de residencia tem­

poral en España. Sin embar­

go, esta actitud no impedirá,

si se aplica la Ley de Extran­

jería, la expulsión de los in­

migrantes en el caso de que

no presenten la citada docu-

EL PERIÓDICO

La tomellosera, Isabel Na­

ranjo, fue investida como

“Dama Andante”, en reco­

nocimiento a la labor que rea­

liza en la Casa Hogar Juan

Pablo II, de Lurín, en Perú,

donde ayuda en la recauda­

ción de fondos para que los

niños huérfanos reciban una

atención general. Isabel Na­

ranjo desarrolla actualmente

dos programas: padrinos y

becas e inserción laboral de

los niños.

Las Damas y Caballeros

Andantes son elegidos por

la Asociación Cultural Qui­

jote 2000 y reconoce la la­

bor de personas e institucio­

nes que se distingen por su

buen hacer y servicio a la

mentación. Por el momento

el grupo de inmigrantes con­

tinúa concentrado en Cuen­

ca donde mantienen la huel­

ga de hambre bajo el lema

“Vida digna o muerte con

honor”. Como consecuencia

de esta drástica medida, al­

gunos de los marroquíes y

argelinos acampados en la

Plaza de España conquense

han tenido que ser atendidos

en centros hospitalarios de

la ciudad.

sociedad. Además de Isabel

Naranjo también fueron

nombrados Caballeros y Da­

mas Andantes, José María

Cabanes, natural de Daimiel,

que regaló a su ciudad una

escultura; Irene Villa, una

joven que sufrió un atentado

terrorista y que ha demostra­

do un alto compromiso so­

cial; Jesús Bárcenas, presi­

dente de CEOE-CEPYME

en la región y Miguel Nava­

rro, un pintor valdepeñero

que destaca por su solidari­

dad y compromiso con la lu­

cha contra el cáncer. El acto

tuvo lugar en el Ayuntamien­

to de Ciudad Real. La te­

niente alcalde, Teresa Agui-

rre, instó a los nuevos caba­

lleros y damas andantes a lu­

char por la justicia.

La Diputación subvencionará proyectos de servicios socialesEl. PERIÓDICO

La Diputación Provin­

cial de Ciudad Real des­

tinará este año un total

de 70 millones de pese­

tas para subvencionar

programas de servicios

sociales de los Ayunta­

mientos. Los consisto­

rios podrán beneficiarse

de esta línea de ayudas a

través de dos convocato­

rias; una que irá destina­

da a localidades de me­

nos de 5.000 habitantes

y otra que beneficiará a

poblaciones que tengan

entre 5.000 y 20.000 ha­

bitantes.

Por segundo año, la Di­

putación convoca estas

ayudas, que en opinión

del vicepresidente Angel

Caballero, “son muestra

inequívoca del interés

que siempre se ha mos­

trado por potenciar el

área de Bienestar Social

desde que el actual equi­

po de Gobierno llegó a la

Diputación”.

Las ayudas tendrán que

solicitarse antes del

próximo 1 de octubre. Se

primaran proyectos rela­

cionados con las minus­

valías, ludopatías, droga-

dicción, apoyo a escola­

res con dificultades o a

personas afectadas por la

exclusión social.

Isabel Naranjo, elegida “Dama Andante”

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

29 Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

1c1

cct

“Esta noche toca” se clausura con músicaEL PERIÓDICO

El programa “Esta

noche toca”, puesto en

marcha desde la Junta

de Comunidades en

colaboración con el

Ayuntamiento de

Tomelloso, se clausura

el viernes 17 de agosto

con la celebración de un

concierto joven en los

jardines del Parque de

la Constitución.

En este concierto, que

tendrá carácter

gratuito, participa “La

víbora lagarta”, grupo

ganador del Certamen

de Jóvenes Artistas de

Castilla-La Mancha en

la edición de este año.

Además los jóvenes

podrán bailar al ritmo

de las canciones de tres

grupos locales:

“Bimorphia”,

“Imbrue” y “Satélite

Basura”. La actuación

de todos ellos dará

comienzo a partir de las

doce de la noche.

Los 25 años del poliCodetosa agrupa a cerca de quinientas familias de Tomelloso

CARLOS MORENO

Fue en el año 1975 cuando

terminó de construirse el

Complejo Deportivo de

Tomelloso S.A. (CODETO­

SA). De este modo, se hacía

realidad la ilusión de un gru­

po de hombres encabezados

por Pablo Casero, primer

presidente de la entidad, de

crear un polideportivo mo­

derno, dotado de las instala­

ciones que el Tomelloso de

aquellos años todavía no te­

nía. La inauguración oficial

fue en el 76, desde entonces

hasta hoy, “el poli” ha ido

creciendo, mejorando sus in­

fraestructuras y aumentando

su oferta de actividades, todo

ello en beneficio de las cerca

de quinientas familias que

agrupa. A ello han contri­

buido todos los presidentes

del complejo, desde el men­

cionado Casero hasta Ramón

Cabrera pasando por Julio

Pérez, Ramón Sampedro o

Antonio Calero.

El polideportivo cuenta ac­

tualmente con dos piscinas,

tres pistas de tenis, un cam­

po de fútbol, una pista

polideportiva, gimnasio, sau-

na, salón social, parque in­

fantil, un salón de juegos re­

creativos y una campo de

minigolf.

Los cerca de 60.000 me­

tros cuadrados de superficie

se completan con la zona de

aparcamiento y la urbaniza­

ción de chalets. En estudio

se encuentra la construcción

de una pista de padle y

squash.

El complejo cuenta con un

doble órgano directivo. Por

un lado, está la junta directi­

va del club y, por otro, la

comunidad de vecinos que

es la que va resolviendo to­

dos los problemas de la ur­

banización. Para ser socio

hay que tener al menos cin­

co acciones, cuyo valor ac­

tual está en torno a las

150.000 pesetas. También se

contempla la fórmula de so­

cio y abonado de temporada.

La junta directiva actual

está presidida por Julián

Olmedo Moreno, al que

acompañan Antonio Calero

Paniagua (vicepresidente),

Ignacio Casero Berzosa (se­

cretario), Carlos Ramírez

López (tesorero), además de

los vocales, José María Díaz

García, José Tomás Gonzá-

Vista parcial de las instalaciones de Codetosa.

lez García, Antonio Villa-

hermosa Godoy, José María

García Perales, María Dolo­

res Martín de la Sierra y Ma­

ría Elisa Blanco. En las ins­

talaciones trabajan 7 per­

sonas, además de un admi­

nistrador y todo el personal

del servicio de repostería.

El trabajador más antiguo

es Félix Rodrigo, al que to­

dos acuden cuando surgen

algún problema y que siem­

pre resuelve con absoluta efi­

cacia. Quizá la frase que más

se escuche en el poli es:

“¿dónde está Félix?, ¿habéis

visto a Félix?”. Poco des­

pués aparece y soluciona lo

que haya que solucionar.

Oferta de actividades

El ciclo de actividades del

poli se inicia en enero con la

hoguera de San Antón, con­

tinúa con los bailes y fiestas

del carnaval, los tradiciona­

les partidos de fútbol de los

sábados, una actuación de

teatro, así hasta que en junio

se abre la temporada de ve­

rano con un baile y una cena.

La época estival trae gran

cantidad de actividades para

los niños (juegos, concursos,

castillos de aire, gimkanas...),

una amplia oferta de compe­

ticiones deportivas (torneos

de tenis, fútbol-sala, ping-

pong, voley playa, balonces­

to 3 x 3...) y por supuesto,

los animados juegos de mesa

(dominó, ajedrez, mus,

parchís, bote, chinos...) en los

que hay auténticos maestros.

La temporada se cierra a fi­

nales de agosto, otra vez con

un baile y una cena. El ciclo

anual concluye con el baile

y la cena de Nochevieja. A

esta actividad se añade una

extensa oferta de cursillos

(natación, tenis, gimnasia de

mantenimiento...), que hacen

casi imposible el aburrimien­

to en Codetosa.

Homenaje a los niños saharauis que pasan el verano en Tomelloso. El

pasado viernes 10 de agosto el Auditorio “López Torres” de Tomelloso acogía un acto de

homenaje a los niños y niñas saharauis que están pasando sus vacaciones de verano con

familias de esta localidad. Estaba previsto que el acto comenzase con la proyección del

cortometraje “Lalia”, pero, problemas técnicos, lo hicieron imposible. No obstante, el

público asistente pudo disfrutar con las actuaciones musicales de “Camino del Rocío”,

Francisco García, intérprete de canción española; el baile de Amparo Ropero y Sara, la

dulzura de una voz. Por último, los niños y niñas recibieron numerosos regalos por parte de

asociaciones, peñas; empresas y hermandades de la localidad que generosamente se sumaron

al acto de homenaje.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

I - s o SOCIEDADVENTANAr>F. T.A CIENCIA

UNC-13: Una proteína vital para el sistema nervioso

José Manuel Ruiz Gutiérrez

EL PERIODICO

H ace unos días aparecía la

más interesante noticia del año

en relación con las ciencias

neuromédicas, formulada por

los biólogos de la University of

Utah: La proteína bautizada

como UNC-13 es la principal

responsable de las más impor­

tantes actividades del sistema

nervioso en los animales y el

propio hombre, cuya misión es

provocar el envío de las señales químicas,

mediante los neurotransmisores, de una neu­

rona a otra.

Hace tiempo que se conocen los mecanis­

mos de transmisión de las señales entre

neuronas en los que juegan un importante

papel los llamados neurotransmisores cuya

principal misión es garantizar el paso de las

señales a través de los axones y dendritas de

las neuronas así como del depósito de la

información en las zonas de memoria. Sin

embargo, en esta ocasión se ha dado con una

proteína que se encarga de la activación de

esos mecanismos de transmisión cuya natu­

raleza es química.

Los biólogos del anteriormente menciona­

do centro de investigación han trabajado con

gusanos nematodo en los cuales han obser­

vado el efecto paralizador que provoca la

inhibición de esta proteína afectando a la

práctica totalidad de las funciones propias

del sistema nervioso tales como comer, mo­

verse, eliminar residuos, o reaccionar a estí­

mulos externos.

La proteína UNC-13 parece ser que se en­

carga de controlar los procesos de conexión

nerviosa entre las distintas partes del sistema

nervioso incluido el propio cerebro. Podría

decirse que esta sustancia es una especie de

catalizador cuya presencia hace posible las

reacciones químicas que se producen en me­

canismos como el propio pensamiento, la

memoria o la respuestas a estímulos físicos

externos.

El profesor Erik M. Jorgensen y sus cole­

gas han demostrado que esta proteína cola­

bora con otra conocida proteína llamada

“sintaxina” en la recogida de los paquetes de

neurotransmisores que en forma de burbuja

se encuentran dentro de las neuronas y cuyas

sustancias constituyentes son enviadas a las

neuronas adyacentes para de ese modo trans­

mitir las señales de información.

La sintaxina tiene el aspecto de una cata­

pulta. Si la proteína está plegada o “cerrada”,

las burbujas de membrana llenas de

neurotransmisores no pueden unirse a ella.

Pero si la sintaxina está “abierta”, como una

catapulta lista para ser lanzada, las burbujas

llenas de sustancias se pegan a ella. Enton­

ces, éstas se fusionan con la pared interna de

la célula nerviosa, y cuando esto pasa, los

neurotransmisores son liberados enviando

una señal química a la próxima neurona.

Jorgensen y sus compañeros comprobaron

con sus experimentos que sin la proteína

UNC-13, la sintaxina permanece cerrada y

no puede ayudar a la neurona a

liberar neurotransmisores. Así

pues, la UNC-13 cierra o abre a

la sintaxina para que pueda ha­

cer su trabajo.

Cuando un humano o un ani­

mal tiene una sensación (desde

el dolor a escuchar' un sonido o

recordar alguna cosa), millones

de neuronas están enviando se­

ñales entre sí en forma de sus­

tancias neurotransmisoras. La intensidad de

la señal depende del número de membranas-

burbuja llenas de neurotransmisores que son

liberadas por cada neurona. Por tanto, la in­

tensidad de un estímulo-memoria también

depende de lo bien que la proteína UNC-13

ayude a recoger burbujas y a liberarlas de

una célula a otra.

Estudios anteriores indican que la intensi­

dad de un estímulo-memoria es mayor si la

célula nerviosa que recibe la señal posee más

receptores para neurotransmisores. Los nue­

vos experimentos sugieren que también de­

pende de la cantidad de neurotransmisores

enviados por la neurona que está enviando la

señal.

Se emplearon gusanos nematodos porque

se reproducen rápidamente. Es sencillo ge­

nerar mutaciones en ellos y ver después los

efectos que éstas producen. Además, usan

las mismas sustancias químicas del sistema

nervioso que los humanos y otros animales.

Viven en el suelo pero son pequeños, apenas

un milímetro de largo.

El desarrollo de las ciencias neurológicas y

de la propia bioquímica está poniendo cerco

a enfermedades tan devastadoras como el

Alzheimer y otras patologías irreversibles.

Por otro lado el conocimiento de la química

cerebral permitirá el descubrimiento de se­

cretos hasta ahora profundamente ocultos

como son los mecanismos e la inteligencia y

la memoria además del estudio de comporta­

mientos esquizoides y sentimientos como la

alegría, la tristeza, la agresividad, etc...

El estudio de los efectos de determinadas

drogas en el sistema nervioso dará luz a estas

incógnitas de la ciencia y permitirá el trata­

miento y la curación de numerosas enferme­

dades que amenazan al ser humano de nues­

tro tiempo.

El conocimiento de nuevas variedades de

proteínas en los organismos vivos hace más

excitante el estudio de los mecanismos que

regulan la vida de cualquier ser. Apenas unas

cuantas cadenas de átomos son capaces de

establecer las bases para poder realizar com­

plejas síntesis químicas o la propia elabora­

ción de las sustancias que nos sirven de ali­

mento para permitir la vida de las células que

forman nuestro organismo así como mante­

ner el necesario equilibrio entre todos los

sistemas que constituyen un organismo con

el fin de preservar todas sus funciones vita­

les y, como último y principal encargo de la

naturaleza, mantener y perfeccionar las es­

pecies.

Las Madrinas de la Feria de Tomelloso se presentanLos toros, la cena y el baile de gala son los actos más esperados por todas ellas

ISABEL LOZANO

Cristina Jiménez, Inma­

culada Villena, Adela

Negrillo, Ana Belén Sán­

chez, Sara Ropero, Ra­

quel Villalta y Ana Pilar

Parra esperan ya ansio­

sas la noche del 24 de

agosto, cuando, en el

transcurso de la Fiesta de

la Vendimia, serán pro­

clamadas Madrinas de la

Feria 2001. Sin embar­

go, no es éste el momen­

to de las fiestas que con

más ilusión esperan. Es­

tas jóvenes, orgullosas de

representar a Tomelloso,

esperan con especial an­

helo la cena y el baile de

gala que siguen a la Fies­

ta de las Letras.

Éste es el caso de Cris­

tina Jiménez, que a sus

16 años está a punto de

comenzar sus estudios de

primer curso de bachille­

rato en el IES “Eladio

Cabañero”. Cristina, que

representa a la Asocia­

ción Cultural Harúspices,

se confiesa amante de la

música, de hecho toca el

piano y es miembro del

Grupo Folclórico “Ma­

nantial del Vino”; de la

pintura y de la lectura.

El baile es el hobby fa­

vorito de Inmaculada

Villena, representante de

“Manantial del Vino”.

Esta joven, de 18 años,

estudia peluquería en el

IES “Francisco García

Pavón” y trabaja en un

salón de belleza durante

los fines de semana. En

sus ratos libres, además

de salir a bailar con sus

amigos, se divierte con

las películas cómicas y

con los ensayos tanto en

el grupo folclórico como

en la Peña Harúspices, a

la que también pertenece.

Adela Negrillo también

pertenece a esta peña, de

la que fue reina durante

el carnaval del año 2000.

Esta chica, representante

de la Asociación Espa­

ñola contra el Cáncer, es­

tudia el primer curso del

bachillerato de humani­

dades en el “Airén”. La

natación, el cine español,

los libros de Stephen

King y la música pop son

sus grandes aficiones.

La representante de la

Peña Taurina, Ana Belén

Sánchez es, a sus 21 años,

la mayor de las madrinas

de este año. Esta joven,

que trabaja como depen-

dienta en un despacho de

pan de la localidad, baila

las sevillanas como na­

die después de haber es­

tado aprendiendo en una

academia durante ocho

años. El cine es, junto a

la música, el hobby que

más le divierte.

También para Sara Ro­

pero, la representante de

la Asociación de Amigos

del Pueblo Saharaui, es

muy importante la músi­

ca, a la que se dedica casi

profesionalmente. Esta

joven, de 16 años, com­

pagina sus pinitos como

intérprete de canción li­

gera con el curso sobre

comercio al que asiste. Su

otra afición son los ani­

males; en casa convive

con dos perros, un pájaro

y un hámster.

Raquel Villalta, la re­

presentante de la Coope­

rativa “Virgen de las Vi­

ñas” prefiere el deporte a

los animales. En los ra­

tos libres que le deja su

trabajo en esta coopera­

tiva disfruta practicando

aeróbic y gimnasia de

mantenimiento. Además

se confiesa una amante

de la música y del baile.

Una afición que com­

parte con Ana Pilar Pa­

rra, representante del Ba­

rrio del Carmen. Estajo-

ven, de 17 años, asegura

divertirse tanto con la

música clásica como con

la música más movidita.

Además posee una afi­

ción que espera poder

convertir en oficio: le en­

canta pintar y, de hecho,

ya ha ganado varios pre­

mios. Está a punto de ini­

ciar 2° curso del bachi­

llerato artístico y quiere

dedicarse a la restaura­

ción. Además, prefiere la

tarde de los toros a la no­

che de gala, se divierte

practicando natación y

aeróbic y viendo pelícu­

las de miedo.Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

1 ABONOS 63 T5TMNASIOS2 ACADEMIAS 64 GOLF3 AG. DE P. INMOBILIARIA 65 HELADOS4 AGENCIAS DE VIAJES 66 HOGARb AIRE ACONDIC. 67 HORMIGONES6 AISLANTES 68 HOSTALES/ ALIMENTACION 69 HOTELES8 ALQUILERES 70 IMPERMEABILIZACIONES9 ARQUITECTURA E ING. 71 IMPRENTAS10 ARTES GRAFICAS 72 INFORMATICA11 ARTICULOS DE PESCA 73 INSTRUM. MUSICALES12 ASESORIAS 74 INVERSIONES13 AUTOCARES 75 JOYERIAS14 AUTOESCUELAS 76 JUGUETES15 AUTOMOVILES 77 LABORATORIOS16 AZULEJOS 78 LAVADEROS17 BARANDAS 79 LIBRERIAS18 BARES 80 LICORES19 BAZARES 81 LIMPIEZAS20 BEBIDAS 82 LOGOPEDAS21 BELLEZA 83 LUMINOSOS22 BICICLETAS 84 MANUALIDADES23 BODAS-COMUNIONES 85 MAQUINAS DE COSER24 BODEGAS 86 MARMOLES-GRANITOS25 BOUTIQUES 87 MARQUETERIA26 BRICOLAGE 88 MUEBLES27 BUZONEO 89 MULTISERVICIOS28 CALEFACCION 90 OPTICAS29 CARPINTERIAS 91 PANADERIAS30 CASAS RURALES 92 PAPELERIAS31 CERRAJEROS 93 PAVIMENTOS32 CERVECERIAS 94 PELUQUERIAS33 CHAPA Y PINTURA 95 PERFUMERIAS34 CHURRERIAS 96 PERITACIONES35 CLINICAS 97 PERSIANAS36 CLINICAS DENTALES 98 PINTORES37 CONGELADOS 99 PISCINAS38 CONSTRUCCION 100 PIZZERIAS39 CRISTALERIAS 101 PODOLOGOS40 CUADROS 102 PUBLICIDAD41 DECORACION 103 QUEMADORES42 DENTISTAS 104 QUESERIAS43 DEPORTES 105 RECAUCHUTADOS44 DESGUACES 106 RECREATIVOS45 DESINSECTACIONES 107 REGALOS46 DISCOBARES 108 REPUESTOS47 DISCOS 109 RESTAURANTES48 ELECTRICIDAD 110 ROPA49 ELECTRODOMESTIC. 111 ROTULOS50 ELECTRONICA 112 SANEAMIENTOS51 E M P L E O 113 SEGUROS52 ESCAYOLISTAS 114 SERVICIOS TECNICOS53 ESTETICA 115 SONIDO54 ESTRUCT. METALICAS 116 SUBVENCIONES55 EXTINTORES 117 TAPICEROS56 FERRETERIAS 118 TALLERES57 FISIOTERAPEUTAS 119 TELEFONIA58 FLORISTERIAS 120 TINTORERIAS59 F O N T A N E R I A S 121 TOLDOS60 F O T O C O P I A S 122 TRABAJO TEMPORAL61 F O T O G R A F I A 123 TRANSPORTES62 GESTORIAS 124 ZAPATERIAS

La publicidad más directa y rentable

G u í a d e S e r v ic io s d e In t e r é s

Abonos

JOSÉ ANTO­NIO PARRA.Abonos, fitosani-

tarios, semillas y

maquinaria agríco­

la. C/ Campo, 99. Tel./Fax 926

513336. TOMELLOSO.

ESTE ESPACIO ES SUYO

POR 650 Pts.

K lA e . de P. Inmobiliaria

LOSA IN ­M O B I L I A ­RIA. Más de

400 inmuebles

en venta y más

de 100 en alquiler. Tenemos todo

lo que busca: casas, pisos, sola­

res, naves industriales, locales

comerciales y fincas rústicas. Le

tramitamos su crédito sin cargo.

Por su seguridad, no busque in­

termediarios que no sean agen­

tes de la propiedad inmobiliaria:

es el único título oficial recono­

cido para esta profesión por el

Ministerio de Obras Públicas. C/

Campo, 7 - 4a Planta, Io A. Tels.

y Fax: 926 514421 y 926 514455.

TOMELLOSO.

GUIADESERVICIOS De Interés

E l Agencias de viajes

Aislantes

a Alimentación

Á ALCES TRAVEL.

Billetes de avión, bar­

co, ferrocarril. Reser­

vas de Hoteles y Apar­

tamentos. Cruceros.

Excursiones. Viajes pa­

ra grupos. Especialistas en via­

jes de novios. Reservas para fe­

rias Nacionales e Internaciona­

les. Etc.. Pasadizo de Toledo, 3

(Edif. Mercacentro). Tfnos .926

538056. Fax: 926 538147. TO­

MELLOSO.

m Asesorías

AISFERSA. Fábrica de

aislantes y perfiles. Poliestireno

expandido. Aislamientos térmi­

cos y acústicos de edificios, na­

ves industriales y cámaras

frigoíficas. Bovedillas y piezas

para forjados. Perfiles para ais­

lamientos. Ctra. Alcázar de San

Juan, s/n. Tels. 926 513407 -

926 511024. Apdo. correos 72.

TOMELLOSO.

JESUS BAÑOS.Despacho de Vino

"TOMILLAR", Que­

so, Jamón y Licores.

C/ Socuéllamos, 18. Tel. 926

513885. TOMELLOSO.

PESCADERÍA ESTEBAN. Gran selección de pescados fres­

cos y mariscos. Servicio a domi­

cilio. C/ Feo. García Pavón, 103.

Tel. 926 504674. TOMELLOSO.

SUPERMERCADOS MAS Y

MAS. Servicios a domicilio, gran

calidad en sus productos y aten­

ción esmerada. C/ Da Crisanta,9.

Tel. 926 511471. TOMELLOSO.

ESTUDIO DE ARQUITECTURA MERCADÉ, ÚBE- DA Y RODRÍ­GUEZ C/Cervantes,

2 Bajo.. Tel. 926 511907.

TOMELLOSO. C/ Joaquín Ma­

ría López, 41 C 5-7. Tel. 91-

7991457 MADRID.

L. F. CASERO MARTÍN ARQUITECTO. Proyectos bá­

sicos y/o de ejecución. Obras

menores y Legalizaciones, para:

Obras nuevas, Ampliaciones y

Reformas. Mediciones de tierras

y solares. Tel. 926 50 22 44. C/

Dulcinea, 1. TOMELLOSO.

ORIA. Estudio de Arquitectu­

ra e Ingeniería. Confección de

proyectos industriales. Solicitu­

des de licencia de apertura. Pro­

yectos de edificación de vivien­

das. C/ Pintor López Torres 19,

Bajo. Tel. 926 505761 Fax: 926

506808. TOMELLOSO. C/Vir-

gen, 1. Tel. 926 586010. PE­

DRO MUÑOZ.

AGEFIS,SL. Asesoría fiscal,

laboral, contable y jurídica.

Avda. Antonio Huertas, 45. Tel.

926 501020. Fax: 926 501019.

TOMELLOSO.

ASESORÍA ATC TORREAL- DAY. El líder en Asesoría Inte­

gral. Asesoría fiscal, contable,

laboral. Correduría de Seguros.

Servicios Financieros. Auditoría.

Inversión y Financiación. C/ Pin­

tor Feo. Carretero, 14. Tel./Fax:

926 506904. TOMELLOSO. C/

Monte, 2. Tel./Fax: 926 523526.

ARGAMASILLA DE ALBA.

ASESORÍA IGNACIO CA­SERO. Asesoría fiscal, laboral,

contable y jurídica. Seguros ge­

nerales. C/ J. José Rodrigo, 17, Io.

Tel. 926 513902. TOMELLOSO.

ASESORÍA LARA. Gestión

integral de empresas. Seguros e

Inversiones. Consulting inmobi­

liario y financiero. Tramitación

de subvenciones. C/ Oriente, 9 -

Local 4. Tel. 926 511656, Fax:

926513234. E-mail: aslara@mu-

genat.es. TOMELLOSO.

ASESORÍA HURTADO. Fis­

cal, Laboral, Jurídico y Conta­

ble. Especialista en cooperativas.

Seguros generales y de vida. C/

García Pavón, 10 - Pasaje. Tel.

926 514 407. Fax: 926 501 857.

e-mail: [email protected].

TOMELLOSO.

ASESORÍA QUEVEDO. Ri­

cardo Quevedo Bravo. Asesoría

fiscal, laboral, contable y jurídi­

ca. Tramitación de subvencio­

nes. C/Veracruz, 21. Tel. y Fax:

926 502841. TOMELLOSO.

CAE: CENTRO ASESOR DE EMPRESAS. Asesoramien-

to de Empresas. Seguros

WINTERTHUR. C/ Doña

Crisanta, 8 - Local, 2. Teléfono:

926 538098; Tel./Fax 926

538099. TOMELLOSO.

SISTEMAS ADMINISTRA­TIVOS. Asesoría de Empresas.

Seguros. Servicio de “Fax” pú­

blico. Seguros PLUS ULTRA.

C/ D. Víctor, 88. Teléfono/Fax:

926 512154. TOMELLOSO.

TEFFICSA. Asesoría fiscal,

laboral, jurídico y contable. C/

Campo, 7 2a-2°. Tels. 926 513858

- 926 501150. Fax: 926 501151.

TOMELLOSO.

EEI Autocares

A U TO C A R E S CARLO S MOYA. Servicio discrecional

nacional y al extranjero en

autocares de 10 a 56 plazas para

Colegios, Asociaciones, Peñas,

Grupos, Bodas y Despedidas sol­

teros/as. C/ García Pavón, 7.

Tels. 926 510104 - 926 512437.

Móvil: 617 418748. TOME­

LLOSO.

EEI Autoescuelas

0EL FENIX. Ante

el futuro conductor

y recuerde: ¡El con-

ductor no nace,

Autoescuela El Fénix lo hace!

C/ San Francisco,1. Tel. 926

514283. TOMELLOSO.

E S Automóviles

EBAUTO-3 - S E R V I C I O O F I C I A L R E N A U L T .

Venta de vehículos nuevos y de

ocasión. Taller de mecánica, cha­

pa y pintura. Recambios origi­

nales. Avda. Virgen de las Vi­

ñas, 18. Tel. 926 504876.

TALLERES LOMAS OLMO. Servicio oficial FIAT. Venta de

vehículos, turismos y furgonetas

nuevos y de ocasión. Taller de

reparación y recambios origina­

les. Ctra. de Argamasilla de Alba,

Km. 1'5. Tel. 926 512489. TO­

MELLOSO.

TOMELLOSO MOTOR. Venta de vehículos Km 0,

Seminuevos y de ocasión. Ta­

ller, Mecánica, Electricidad y

Aire acondicionado. Ctra. Arga­

masilla de Alba, Km. 0'350. Tel.

926 513800. TOMELLOSO.

E H Azulejos

PERONA Y BENITO. Mate­

rial de construcción. Servicio de

Grúa y contenedores. Azulejos

y pavimentos. C/ Estación, 40.

Tel. 926 510435. TOMELLOSO.

EB Barandas

AUTOCARES BA­RRERA MOYA.

Servicio discrecional, nacional e

internacional en autocares de 10

a 56 plazas. Unica empresa de la

comarca de Tomelloso en pose­

sión del título internacional de

viajeros. Una década a su servi­

cio. Tels. y fax: 926 515136.

Movs. 670 879542. C/ J. Ma Sema,

1. TOMELLOSO.

ARTESANIA DE LA MA­DERA. Barandas de Madera.

Carpintería en general. C/ So­

cuéllamos, 126. Telfs. 926

512231 (Taller) - 926 510675

(Particular). TOMELLOSO.

BARANDAS SOLANA. Es­

pecialistas en barandas de ma­

dera y forja. Exposición y fábri­

ca en c/ Pintor el Greco, 5. Tel.

926 512447. TOMELLOSO.

Bares

BAR FELIPE.Especialidad en ca­

lamares y gambas

rebozadas. C/ Cam­

po 17. TOME­

LLOSO.Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

EL PERIODICOE l Bodegas

MIGUEL ABAD.Vermouth, vinos y

licores. C/ Cervera,

14-22. Tel. 926

510655. Fax: 926

510660. TOME­

LLOSO.

MOSTOS ESPAÑOLES. Mostos concentrados de uva.

Exportación. Avda. Virgen de las

Viñas, 48. Tels.: Oficina y Fá­

brica 926 510647. Consejeros

510460. Fax 926 513854. Apdo.

de Correos 32. TOMELLOSO.

Boutiques

CLAUDIO. Trajes

Cortefiel, vestidos novia

y fiesta. Jerseys Scor-pión.

Cortinas. Plaza de Espa­

ña, 8. Tel. 926 511210.

TOMELLOSO.

E l BricolageB R I C O

P A R Q - ADÁN. Cele­

bra su 37° Ani­

versario. Fábrica de cajoneras,

maestros instaladores de: Mue­

bles de cocina, tarimas, parquets,

flotantes y rodapiés; escaleras de

madera y barandas; corcho, fri­

sos y gradenes; Frentes y arma­

rios empotrados; Lijados y bar­

nizados; Bricolage. Exposición

y venta: c/Don Víctor, 50. Tel.

926 506262 - 926 505599.

TOMELLOSO.

BRICOTODO. Bricolage.

Manualidades. Marquetería. Car­

pintería de madera. Frentes de

armario. Cristalería y persianas

en general. C/ Doña Crisanta,

118. Tel. 926 512136. Taller: C/

Granada, 27. TOMELLOSO.

Presupuestos sin compromiso.

E l Calefacción

E H Casas Rurales

ClínicasCENTRO MEDICO LAMAR.Consultas: Medicina general,

Pediatría, Otorrino, ATS (maña­

na y tarde), Fisioterapia y

Alergología. C/ Don Víctor, 99.

Tel. 926 514055. TOMELLOSO.

Clínicas dentales

e a Construcción

F O N T A N E ­RÍA Y CALE- F A C C I Ó N INSTOM. Para

' su fontanería:

instalación, montajes y acceso­

rios. Para su calefacción: suelo

radiante, calderas de gas y gasó­

leo, radiadores, calentadores y

aparatos de aire acondicionado.

Tramitamos el alta de su instala­

ción de calefacción. Mantenedo­

res e instaladores autorizados por

la Consejería de Industria y Tra­

bajo. Profesionales con las cate­

gorías A y D. Próxima exposi­

ción abierta al público en C/ Ge­

neral Espartero, 51-53 Tel. 926

504819. TOMELLOSO.

EH Cristalerías

CASA RURAL PERNALES EN RUIDERA. Cuatro dormi­

torios, salón comedor, cocina y

baño completo. Calefacción,

agua caliente, totalmente amue­

blada. C/ Alonso Quijano, 2.

Tfnos. reservas 926 528184 y

926 528221 (preguntar por José

Luis).

ES Decoración

DeportesPORFI SPORT. Es

pecialistas del deporte.

Gran surtido en las mar­

cas Reebok, Adidas,

Avia, Nike y Kelme. C/

Reverendo Eliseo Ra­

mírez,33. Tel. 926

515875. TOMELLOSO.

PILAR ROME­RO OTERO. Co

legiada n°

28004586. Estéti­

ca dental, odonto­

logía conservadora, cirugía oral,

implantes osteointegrados, pró­

tesis fija y removible, odonto-

pediatría y ortodoncia. C/ Doña

Crisanta, 12 4o A. Telf. 926 50

28 49. TOMELLOSO. .

VÍCTOR RÁZURI BRIONES CLÍNICA DENTAL. “Encías

y dientes sanos”. Empastes blan­

cos. Ortodoncia. Endodoncia.

Tratamiento de encías. Prótesis

dental. Cirugía oral. Puentes de

porcelana. Días de atención: lu­

nes, miércoles y viernes: 12 a 14

h. y 16 a 21 h. Garantía de cali­

dad y experiencia. Financiamos

su tratamiento sin intereses. Ur­

gencias. N° colegiado: 3586. C/

Veracruz, 29. Telf. 926 504811.

TOMELLOSO.

ESTE ESPACIÓ ES SUYO

POR 650 Pts.

Desinsectaciones

E l Discobares

DANTONY PUB.Tu centro de copas.

C/ Cánovas, 5. Tel.

926 512233. TOME­

LLOSO.

EL PUNTO. Copas a la medi­

da. El Pop-Rock de toda la vida.

Concordia, 26. Tel. 926 514286

TOMELLOSO.

e a Discos

VIDEO DISCO J. BLANCO.LP, casettes, C.D., venta y al­

quiler de películas VHS. Láser

Disc. Cl Independencia,22.

Tel.926 514107. TOMELLOSO.

m Electricidad

ALBANILERIA ORTIZ.Trabajos de albañilería en gene­

ral. C/ Campo, 52 - 1°A. Tel.

926 506037. TOMELLOSO.

CONSTRUCCIONES BUY- PER. Venta de pisos, locales

comerciales y plazas de garaje

en C/ Don Víctor, P° de San Isi­

dro 9 y Cl Campo (junto al Mer­

cado). Facilidades de pago hasta

12 años, financiados por la Caja

de Madrid. C/ Sa Aurora 2. Tel.

926 511485. TOMELLOSO.

CONSTRUCCIONES Y RE­PARACIONES ESNA. Pro

mueve y construye 30 vivien­

das, plazas de garaje y locales en

C/Campo, 91. 9 viviendas

unifamiliares en C/ Gañanes es­

quina con C/ Tinajeros. Ofici­

nas: Avda. Antonio Huertas, 129

Bis. Tel. 926 515288. Fax: 926

515947. TOMELLOSO.

GESTIMEL. Elec­

tricidad y aire acondi­

cionado. Servicio 24

horas. Tels. 926

515604 y 926 514488.

Móviles: 608 918615 y 609

084421. TOMELLOSO.

ESTE ESPACIO ES SUYO

POR 650 Pts.

E l Electrodomésticos

CRISTALERÍAS PARAÍSO.Cristalería, Marquetería, MUE­

BLE RÚSTICO. Carpintería de aluminio. C/ Alfonso XII, 27.

Tel. 926 514719. TOMELLO­SO.

1 3 Empleo

********* CODECOR. De-

coración del hogar.

Cortinas. Ropa de

cama y mesa. Ac­

cesorios. C/ Rosario,5. Tel. 926

514773. TOMELLOSO.

Escayolistas

Estruct. metálicas

CONTROL DE PLAGAS. Desin­

fección, desratiza-

ción y desinsecta­

ción. C/ Oriente,

88. Tel. 926 / 504555. Móvil:

608 / 571693. TOMELLOSO.

GREGOR. Desinsectaciones.

Desratizaciones. Productos quí­

micos. C/Veredas, 34. Tel. 926

632039. LA SOLANA. CIU­

DAD REAL. 13240.

FORJAS Y ES- TRUCTURASME-TÁLICAS. Carrete­

ra de Argamasilla de

Alba, Km. 1.300. Tel. 926

514162. TOMELLOSO.

METALTOM. Estructuras

metálicas, cerrajería artística,

maquinaria agrícola, aluminio,

etc. C/ Pintor Murillo, 9. Tel.

926 506408. Móvil: 616 494019.

TOMELLOSO.

E J Ferreterías

m Floristerías

ELETRODOMES- TICOS IGNACIO- TIEN 21. Los espe­

cialistas en eletrodomésticos.

Sólo primeras marcas. Gran sur­

tido en equipos Hi-Fi, videos y

TVC. C/ Don Víctor, 39. Tel.

926 511085. TOMELLOSO.

Fontanerías

ESPASEME. Se precisa per­

sona con conocimiento en man­

tenimiento industrial para repre­

sentar firma en Ciudad Real y

provincia. Libertad de horario.

No es imprescindible experien­

cia en ventas. Tel. 91 6321936.

Preguntar por Almudena.

E l GestoríasESCAYOLAS MARTA. Mol

duras. Muebles y arcos de

escayola. Colocación de plan­

chas de escayola lisas. Techos

desmontables. C/ Galindo, 58.

Tel. 926 515500. Fax: 926

504564 TOMELLOSO.

FERRETERIA N E G R I L L O .Material para in­

dustrias, saneamiento. Electro­

domésticos.Pasadizo de Toledo,

3. Tel. 926 510220. Cl Don

Víctor, 21. Tel. 926 510107.

TOMELLOSO.

FERRETERÍA ORTIZ. Fe

rretería, electricidad, menaje,

herramientas manuales, suminis­

tros industriales, cordelería, jar­

dinería y tornillería en general.

Cl Socuéllamos, 4 y Cl Veracruz,

22. Teléfonos 926 511341 - 926

511731. Fax 926 514318. TO­

MELLOSO.

ESTE ESPACIO ES SUYO

POR 650 Pts.

GESTORIA GRANDE. Ges

tiones generales. Tráfico. Trans­

portes. Asesoría Laboral, Fiscal

y Contable. Cl Independencia,

52. Tel. 926 502252. Fax: 926

502379. TOMELLOSO.

GESTORÍA HUERTAS. Toda clase de gestiones admi­

nistrativas. Asesoramiento y de­

claraciones fiscales. Seguros de

todo tipo. C/Eliseo Ramírez, 12.

Tel. 926 511572. TOMELLOSO

GESTORÍA SERRANO. Asesoría fiscal-laboral. Gestio­

nes generales. Cl García Pavón,

10. Tels. 926 506219-507063.

Fax: 926 505820. TOMELLO­

SO.

ESTE ESPACIO ES SUYO

POR 650 Pts.

EET Helados

FRIGARCO (MENORQUI-NA). Almacén de helados y con­

gelados. Cl Peñarroya, 3. Tel.

926 506489. Fax: 926 506793.

TOMELLOSO.

m HostalesHOSTAL IMPE­

RIO. Habitaciones

con baño, teléfono,

salón social, garaje

interior. Abierto día

y noche. Cl Orense, 9. Tfno. 926

512177. TOMELLOSO.

HOSTAL RESIDENCIA PA­LOMA. Situado en el centro de

Tomelloso (junto al Ayunta­

miento). Habitaciones con baño,

teléfono, agua caliente. Garaje.

Disponemos de servicio de cafe­

tería, salón social. C/Campo, 6.

Tels. 926 513300-04-08. TOME­

LLOSO.

F L O R E S GONZALEZ. Am­

plio surtido en flores

para decoración. Ce­

rámica, coronas y es­

pecialidad en ramos de novia y

flores secas. Visítenos en Cl Monte, 24. Tel. 926 512816. TO­

MELLOSO.

KM Hoteles

A N D R E S OLMEDO MO- RALEDA. Le

ofrece sus servi­

cios de Fontanería, Calefacción,

Depuradoras y Aire Acondicio­

nado. N° Instalador, 240. Cl Castilla-La Mancha, 29 -Urb.

Casablanca n°10. Tel. 926

512023. 13700 TOMELLOSO.

CARLOS PONCE COBO.Instalación de fontanería y cale­

facción. Reparaciones en gene­

ral. Paseo Ramón Ugena, 30. Tel.

926 505083. Móvil: 639 885005.

Pida presupuesto sin compromi­

so. TOMELLOSO.

HOTEL MANZANARES. Habitaciones completas con baño,

televisión, teléfono, etc. Des­

cuentos a grupos. Ctra. Valencia

s/n. Tel. 926 610800 y 926

610040. MANZANARES Direc­

ción: Vicente Herrerías. HOS­TAL ROCINANTE. Habitacio­

nes con baño y televisión. Abier­

to día y noche. Ctra. Argamasilla

de Alba-Tomelloso. Tel. 926

521018. Dirección: Vicente He­

rrerías.

E ü Imprentas

ARTES GRÁFICAS BE- LLOSO. Tipografía-Offset.

Toda clase de impresos, carte­

les, folletos, catálogos... Plaza

Oviedo, 3. Teléfono 926 586115.

PEDRO MUÑOZ.

IMPRENTA UGENA. Gran

surtido en tarjetas de boda. Cl Galileo, 13. Tel. 926 510515.

TOMELLOSO.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

1« 33Informática

CENTRO DE CÁLCULO DE TO M ELLO SO .Instalaciones de

equipos y progra­

mas infor-máticos. Ordenadores,

fax y consumibles. Material de

oficina. Especialistas en SOFT­

WARE. Plaza del Monte, 7. Tel-

fax 926 538040. TOMELLOSO.

COPERMATICA. Instalación

y mantenimiento de equipos

informáticos. Academia de for­

mación informática. Aplicacio­

nes de gestión. Mantenimiento

en toda la provincia de Ciudad

Real y región. P° San Isidro, 15.

Loe. 2 y 3. Tel. 902 443333. Fax:

926 514987. TOMELLOSO.

INFOMANCHA. Informática y

comunicaciones. Ordenadores,

impresoras... Todas las marcas y mo­

delos. Todo para la oficina móvil.

Distribuidores MoviUne - MoviStar. C/ Santa Aurora, 3. Tel. 926 538109.

Tel. y Fax: 926 514919 E-mail:

[email protected].

m Inversiones

OS Y GP. Le ofrece sus servi­

cios y le recomienda que obten­

ga la máxima rentabilidad a sus

ahorros. 14% de rentabilidad

Anual GARANTIZADA antes

de impuestos. Percibirá mensual­

mente 9.657 pts. limpias por mi­

llón y podrá rescatar su dinero

cuando quiera sin penalización

ni comisiones. Amplíe informa­

ción en cl Ángel Izquierdo, 2.

Tel. 926 510571 -926 510627.

m Instrum. musicales

f LA LIRA. Pianos. Ór­

ganos. Baterías. Guitarras

eléctricas. Amplificación.

Sonido profesional. Ma­

terial para Banda y Rondalla. C/

Pintor López Torres, 30. Tel. 926

513630. TOMELLOSO.

m Joyerías

JOYERIA GRANDE.Joyería, relojería, trofeos,

especialidad en placas para

homenajes grabadas por or­

denador. Extenso surtido

en trofeos. Reparación de joye­

ría y relojería en talleres propios

con la máxima garantía. Plaza

del Arcipreste, 2. Tfno y Fax

926 538115. TOMELLOSO

JOYERÍA RELOJERÍA A. PARRA. Taller y venta de joye­

ría y relojería. C/ Doña Crisan-

ta,12. TOMELLOSO.

JOYERÍA RELOJERÍA W. ROBLA. Tenemos un gran sur­

tido en joyería y relojería. Repa­

ración inmediata garantizada. C/

Campo 19. TOMELLOSO.

m Laboratorios

LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍ­NICOS MENCHÉNC/ Socuéllamos,6. Tel.

926 510945. TOMELLOSO.

E S Limpiezas

Í J.C. ÁLVAREZ. Lim­

pieza de edificios y loca­

les comerciales. C/ Trave­

sía de Pelayo, 5 y Socué­

llamos 53,4o G. Tel. y Fax:

926 504983. Móvil: 629

230643 TOMELLOSO. Dleg. en

MADRID, Tel (91) 6187081.

LIMPIEZAS OLMEDO. Lim

pieza general de Bancos, Cajas

de Ahorro, Oficinas. Hospitales,

etc. Conservación de edificios.

Pulido y cristalizado de pavimen­

to en general. Polígono Indus­

trial El Bombo, avd. de los Indus­

triales, P-15. Tel. 926 538011.

Fax: 926538150. TOMELLOSO.

E a Logopedas

E U Mármoles-Granitos

CONSTRUCCION Y DE­CORACIÓN DE PIEDRAS NATURALES S.L. Construc­

ciones y decoraciones en már­

moles, piedras y granitos. Tel.

926 510545. Ctra. de Argama­

silla de Alba Km 0,800. Tfno.

926 512365. TOMELLOSO.

m Marquetería

Muebles

Multiservicios

MULTISERVICIOS LA MANCHA. Todo tipo de repa­

raciones. Pintura industrial y ar­

tística. Albañilería. Fontanería.

Electricidad. Carpintería de alu­

minio y de madera. Antenas de

TV. Porteros automáticos. Mam­

paras de baño. C/ Peinado, 47.

Tels. 619 065919 - 629 811476.

TOMELLOSO.

CENTRO DE DIAGNÓSTI­CO Y TERAPIA ESTHER BELLÓ. Logopedia v Foniatría.

trastornos del lenguaje, voz ha­

bla, comprensión, atención, me­

moria, lecto-escritura, tartamu­

dez, retrasos... Psicología Infan­

til, psicología clínica, terapia fa­

miliar y orientación escolar. C/

Pintor López Torres, 29 - 2°B.

Tels. 926 502745 - 639 557149

TOMELLOSO.

E S I Opticas

AGUSTIN PARAISO. En­

marcamos todo tipo de láminas,

punto de cruz, óleos, etc. Gran

surtido en láminas y grabados.

Cristalería, vidrieras decorativas.

Instalación de cristales y repara­

ción de todo tipo de roturas de

vidrio. C/ Don Víctor, 99. Tel./

Fax: 926 504020. TOMELLOSO.

ES Panaderías

M U E B L E S CAMPOS MO- RENO. Enmar-

cación de cuadros.

Decoración y artículos de regalo,

así como una gran variedad de

muebles en todos los estilos para

decorar su hogar. Nos encontra­

mos en c/ Doña Crisanta, 26, Tel.

926 511286 y San Mateo, 4, Tel.

926 510991. TOMELLOSO. Pre­

supuesto sin compromiso.

MUEBLES MONTAÑA. Ca

lidad, Estilo, Variedad. Todo al

mejor precio. Visite nuestra ex­

posición en C/ Reverendo Don

Eliseo Ramírez, 13 y 22 (Esqui­

na a Galileo). Tel. 926 510155.

Fax: 926 510577. TOMELLOSO.

MUEBLES SEVILLA. Espe­

cialistas en mueble rústico, con

una gran exposición en la que

podrá contemplar la calidad y

variedad de nuestros artículos.

Presupuestos sin compromiso. C/

Campo, 39. Tel. 926 505847.

TOMELLOSO.

Papelerías

g» PAPELERIA MO­DERNA CRISTÓ­BAL GARCÍA. Suministros de oficina.

Material para dibujo técnico.

Encuadernación rápida para ca­

tálogos. Plastificado hasta doble

folio (A3). C/ Campo, 5. Tel.

926 510147. TOMELLOSO.

TECNOCOPIA. Imprenta rá­

pida. Fotocopias. COPIA DE

PLANOS. Material de oficina.

Encuadernación. Libros de lite­

ratura infantil. Servicio de Fax

Público.C/ Reverendo Eliseo Ra­

mírez, 3. Tel. 926 501833. Fax:

926 501857. TOMELLOSO.

EEI Pavimentos

CONTROL Y MANTENI­MIENTO DE SERVICIOS.Revestimiento de fachadas. Pro­

yectado de china y monocapa

raspado fino. Tel. 609 064269.

MULTIASISTENCIA ÁL­VAREZ. Multiasistencia de toda

clase de reparaciones: Albañile­

ría, Fontanería, Electricidad, Car­

pintería, Antenas, T.V., Porteros

Electrónicos, Electrodomésticos,

etc. Servicio 24 horas. C/ Trave­

sía de Pelayo, 5. Tel. y Fax: 926

504983. Móvil: 629 230643. T O M E i r n s n

E l Peluquerías

P E R S IA ­NAS IZ­QUIERDO.

Venta y reparación de persianas

de todo tipo. C/ Don Quijote. Tel.

926 515874. TOMF.T ,T .OSO.

Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

E H Pintores

ALFONSO Y DOMINGO. Pintu­

ra y rótulos en ge­

neral. C/ Reyes Católicos, 4. Tel.

926 504592. Espoz y Mina, 17.

Tel. 926 515272 TOMELLOSO.

PABLO HUERTAS. Pintor.

Le aseguramos plena satisfac­

ción. Los mejores acabados en

el menor tiempo. Rótulos. C/ Sa

Aurora,3, Bj B. Tfno. 926

505789 TOMELLOSO.

C E N T R O Ó P T I C O TODOVISIÓN.

Cerca de usted... para que vea.

Atención visual, precios, mar­

cas, modelos, calidad, servicio

post-venta. C/ Don Víctor, 15.

Tel. 926 506601. TOMELLOSO.

CONTRERAS ÓPTICOS.Les ofrecemos las últimas nove­

dades en monturas, graduación

de la vista y adaptación de lentes

de contacto. Su punto de vista.

C/ D. Víctor, 32. Tfno. 926

510036. TOMELLOSO.

FEDERÓPTICOS VEGA. La

visión más profesional. C/ So­

cuéllamos, 2. Tfno. 926 510989.

TOMELLOSO.

ÓPTICA MATEOS. Óptica

con garantía de salud FARMA-

OPTICS. Audífonos. C/ Juan de

Zúñiga, 30. Tel. 926 521883.

ARGAMASILLA DE ALBA.

e a Piscinas

¡Eí Pizzerías

PANADERIA JULIO MAR­TÍNEZ SANCHEZ. C/ Goya,

4. Teléfono 926 505265. TO­

MELLOSO.

m Podólogos

1

m Publicidad

Queserías

PAVIMENTOS SERNA.Terrazos, gres, azulejos, muebles

de baño y accesorios. C/ Hernán

Cortés, 96. Tel. 926 511066. TO­

MELLOSO.

PELUQUERIA IZQUIER­DO. Peluquería de caballero. C/

Don Víctor,15. Tel. 926 514356.

TOMELLOSO.

Persianas

Regalos

CADENA CIEN.Compre barato, com­

pre bien, compre us­

ted.. en CADENA

CIEN. Y a nos conoce, estamos a

su servicio en Tomelloso en las

calles Socuéllamos, 36, Tel./Fax

926 510959 y San Mateo, 12,

Tel. 926 505966. En Manzana­

res, C/ Virgen de la Paz, 36, Tel.

926 620437. Y en Socuéllamos,

P° de los Mártires, 8. Graciasn n r r o n f i a r p.n n n s n trn s

EEH Repuestos

PISCINAS TOMELLOSO.Construcción de piscinas en hor­

migón gunitado, tratamiento de

aguas, equipos para piscinas, cli­

matización de piscinas, depura­

ción y accesorios, productos quí­

micos, focos subacuáticos, pis­

cinas prefabricadas, revestimien­

to vitreo, bañeras de hidromasa-

je, saunas... Exposición y venta:

C/ Estación, 34. Tfno. 926

512124. TOMELLOSO.

X P I Z Z A E X P R E S S .Pizzas y Ham-

burguesas. Ser­

vicio a domicilio

gratuito. Avenida Don Antonio

Huertas, 47. Tel. 926 51.46.66.

TOMELLOSO.

PIZZERÍA FRAN-GÉLICA. Servicio a domicilio Tel.

50.44.96. Auténtica pizza italia­

na ideal para meriendas rápidas.

Sandwichs, bocatas y hambur­

guesas. Variedad de menús para

domicilio. Avenida Don Anto­

nio Huertas, 52. Tel. 926 504496.

TOMELLOSO.

fgk ALFONSO P. MORE­

NO. Tratamiento de las

afecciones del pie (callos,

uñas enfermas, papilomas,

etc.). Plantillas termomoldeadas.

Protectores de silicona para de­

dos. C/ Oriente, 16. Tel. 926

512271. TOMELLOSO.

AUTO MOTO. Accesorios y

repuestos de bicicletas, motos,

automóviles y camiones. Espe­

cialidad en rodamientos y rete­

nes. Distribuidor de aceites y

productos KRAFFT. C/ Concor­

dia, 1. C/ Campo,114. Tels. 926

510084 - 926 514553. TOME­

LLOSO.

REPUESTOS NEGRILLOS.L. Accesorios y recambios de

automóviles, camiones e indus­

trias. Gran surtido en autorradios,

altavoces, etc. Distribuidor ofi­

cial de llantas y volantes MOMO.

Tubos de escape BOSAL., bate­

rías VARTA, todo tipo de acei­

tes lubricantes, etc. C/ Campo,

113. Telfs. 926 511109 - 926

510352. Apdo. 123. TOME­

LLOSO.

REPUESTOS SAN CRISTÓ­BAL. Sonido, teléfonos, emiso­

ras, alarmas, faros, bocinas, ba­

terías, herramientas, fundas, al­

fombras, matrículas, etc. C/ Doña

Crisanta, 44. Tfno. 926 510962.

TOMELLOSO.

SUINPRA, SUMINISTROS INDUSTRIALES. Soldaduras y

electrodos Praxair y Esab;

alineadoras, equilibradoras y lí­

neas de inspección técnica

Corghi; tornillería en general;

accesorios de tubería; compre­

sores Puska, elevadores Cascos,

Corghi e Istobal; herramienta

manual Stahlwille e Irimo y eléc­

trica Atlas Copeo, Fein, Bosch e

Hilti; hidrolimpiadoras y fre­

gadoras Hako; generadores de

calor; discos Caballito y Tryolit;

material de seguridad; ropa la­

boral; instalaciones de aire com­

primido; componentes neumáti­

cos; material de construcción;

equipos de diagnosis para todo

tipo de vehículos; y equipamien­

to para talleres. Pol. Ind. El Bom­

bo, pare. 34-35. Ctra. Pedro Mu­

ñoz s/n. Tel. 926 501830 y Fax

926 501831. TOMELLOSO.

ETiET Restaurantes

PUBLICIDAD A LAS 3. C/

Doña Crisanta, 47. Tel. y Fax:

926 505576. TOMELLOSO.

COOPERATIVA DE GANADEROS M A N C H E G O S .

Quesos de la tierra, C.G.M. y

TOMEL. Elaborados con pura

leche, procedente de las ganade­

rías de los socios de la coopera­

tiva. Carretera de Socuéllamos.

Tel.926 510881. TOMELLOSO.

BARALHAMBRA.Restaurante Bar Al-

hambra. Plaza de Es­

paña, 11. Tel. 926

511016. TOMELLO­

SO.

CASA RUIZ. Cocina selecta,

regional, nacional e internacio­

nal. Le ofrecemos un esmerado

servicio y un ambiente acoge­

dor, donde podrá celebrar reunio­

nes, comidas de empresa, etc.

Menús diarios. Abierto todos los

días. C/ Azucena, 7. Tel. 926

514870. Móvil: 696 970427.

TOMELLOSO.

EPÍLOGO. Comidas de em­

presa. Celebraciones y Homena­

jes. Servicio de restaurante a do­

micilio. Alquiler de vajilla para

todo tipo de celebraciones. C/

Don Víctor, 112. Tels.: 926

505405 - 609 006145. TOME­

LLOSO.

HELADERÍA DON GE- LATO. Helados artesanos,

pizzería y bollería. Avda. Anto­

nio Huertas, 17. Tel. 926515785.

TOMELLOSO.Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

jo r

34 r

MESON DE PLINIO. Restau-

rante. Menú del día: 1.000 pts.

Menú especial fin de semana:

1.500 pts. Especialidad en asa­

dos y paella. Avda. Antonio

Huertas, 38. Telf. 926 514434.

TOMELLOSO.

RESTAURANTE CONDE DE CHINA. Reserve su mesa.

Comidas y cenas de encargo. C/

Francisco García Pavón, 49. Tel.

926 515814. TOMELLOSO.

RESTAURANTE MÉXICOLINDO. Auténtica cocina mexi­

cana. Degusta el menú diario por

tan sólo 1.300 pesetas, o si lo

prefieres te lo preparamos para

llevar. Abierto todos los días.

Pásate por c/Monte, 29. Tel. 926

502749. TOMELLOSO.

RESTAURANTE-SALÓN DE BODAS LLAGO'S. Alta

cocina (menú del día: 1.500 pts.)

Abierto todos los días excepto

lunes. C/Lepanto, 29. Tels. 926

512759 - 926 513907. RES­TAURANTE SALÓN DE BO­DAS IN-OUT. P° S. Isidro, 15.

Tel. 926 514121. TOMELLOSO.

RESTAURANTE ROCI­NANTE-SALÓN DE BODAS MABEL. Especializados en bo­

das y banquetes. Para la mejora

del servicio de atención al clien­

te, permanece abierta a su dispo­

sición una oficina en calle Don

Víctor Peñas, 106 de Tomelloso.

Tfno. 926 50 18 03. Regalo de

barra libre para bodas celebra­

das en viernes y sábados a me­

diodía.

SALONES MABEL ALCÁ­ZAR. Exquisita carta de comi­

das diarias. Suculentos menús

para bodas, comuniones, conven­

ciones y comidas de empresas.

Ctra. de Herencia. Tel. 926

547662. Llame y consúltenos.

Dirección: Vicente Herrerías.

ALCÁZAR DE SAN JUAN.

VEN Y VEN. Menú del día.

Especialidad en bautizos, comi­

das y convenciones. Avda. An­

tonio Huertas, 15. Tel. 926

511114. TOMELLOSO.

¡iHl Roña~

m Rótulos

eeet Seguros

LA ESTRELLA. Cerca de us­

ted. Seguros de automóviles, in­

cendios, responsabilidad civil,

accidentes, combinados de co­

mercio, multirriesgos hogar, co­

munidades, etc. Cí Campo,17.

Tel. 926 514007. TOMELLOSO.

MIGUEL LAHOZ PARDO CORREDOR DE SEGUROS. Colaborador de las primeras

compañías nacionales e interna­

cionales. Seguros de automóvi­

les, incendios, responsabilidad

civil, accidentes, multirriesgos

hogar, comunidades, etc. C/ Don

Víctor,30. Tels. 926 511331 -

926 511113. TOMELLOSO.

VALENTÍN LARA S.L. CO­RREDURÍA DE SEGUROS. Profesionales que garantizamos

su seguridad.. C/ Rvdo. Eliseo

Ramírez, 38. Tel. 926 511126.

TOMELLOSO.

VITALICIO SEGUROS. Je

sús Francisco Moreno Sema, N°

Registro 2322. Hogar, automó­

viles, comercio, Pymes, vida

ahorro, jubilación, pensiones,

garantía decenal. C/ San Mateo,

32. Telf. 926 538200 - 659

004246. TOMELLOSO.

ED Talleres

a/ % ÁNGELES RODRÍ- <> GUEZ CATALÁN. Todo

tipo de arreglos. Tel. 926

513779. TOMELLOSO.

GÓMEZ. Serigrafía, rotula­

ción, tampografía y luminosos..

C/Manterola, 108. Tel./Fax: 926

502710. TOMELLOSO. e-mail:

[email protected].

# 1 AGESEMAN. Agen-

cia de seguros de Vida,

Accidentes, Pequeñas

U ■ y Medianas Empre-

M. M sas, Hogar, Automó­

viles, Responsabili­

dad Civil, Avales y Fianzas. C/

Veracruz, 12-1° C. Tel/Fax 926

505754. TOMELLOSO.

m Telefonía

CANTENET. Don­

de encontrará todo en

telecomunicaciones. Distribuidor

oficial Movistar. Centro Profe­

sional Oki. Consultor homolo­

gado Telefónica. Distribuidor

exclusivo Siemens. Tenemos ser­

vicio de averías en 24 horas. De­

legaciones en Ciudad Real, Al­

cázar de San Juan. Manzanares,

Toledo y Talavera. Central: To­

melloso, Avda. Virgen de las Vi­

ñas, 16. Tel. 926 538000.

TELYCO TOMELLOSO. Grupo Telefónica. Distribuidor

Moviline-Movistar. Todo en ac­

cesorios: Kit M/L, cable meche­

ro, baterías, fundas, etc. Ade­

más..., centralitas, fax papel nor­

mal, supletorios. Contrate su lí­

nea telefónica fija. Avda. Anto­

nio Huertas, 1. Tel. 926 506767.

Fax 926 506868. TOMELLOSO.

m Tintorerías

CHAPIM ANCHA.Chapa y Pintura. Repa­

ración de automóviles en

bancada. Cabina de pin­

tura, secado al horno. Turismos,

vehículos industriales. Ctra. Al­

cázar s/n. Tel./Fax: 926 502385.

TOMELLOSO.

GARCÍA DE LA REINA. Servivio de grúa 24 horas. Ban­

cada de montaje de lunas, cabi­

na de pintura, turismos y vehí­

culos industriales. C/ Calatrava,

10. Tels. 511842 y 504178. Fax:

926 505725. Móvil: 608 709400

TOMELLOSO.

RODRÍGUEZ M ECÁNI­COS DEL AUTOMÓVIL. Ra­

pidez en las reparaciones. Profe­

sionales de confianza. Su coche

en buenas manos a precios eco­

nómicos. C/ Pintor Murillo, 4.

Tel. 926 513779. TOMELLOSO.

SEAT. RODRIGO-RIVAS.Red de servicios SEAT Talleres

Rodrigo-Rivas. C/ Campo, 116.

Tel. 926 512308. TOMELLOSO.

TALLERES MANCHEGOS.Concesionario Audi Wolkswa-

gen. Ventas: vehículos nuevos.

Autocasión: vehículos de oca­

sión y seminuevos. Servicio post­

venta: asistencia profesional, ser­

vicio rápido, reparaciones, man­

tenimiento y garantía 1 año. Ctra.

Alcázar de San Juan, s/n. Tel.

926 505476, TOMELLOSO, y

Polígono Alces, Parcela, 35, Tel.

926 542119 y Fax: 926 543157

ALCÁZAR DE SAN JUAN.

TALLERES NUEVO AVE­NIDA SL. Exposición y venta

de automóviles. Chapa y pintu­

ra, pintado al horno, cabina de

pintado. C / Campo, 126. Tel. 926

512741. TOMELLOSO.

TALLERES ORTIZ Y CA­BRERA, S.A. Venta y repara­

ción de vehículos. Vehículos de

ocasión y reparación de chapa y

pintura. Concesionario Citroen.

C/ Campo 128. Tel. 926 510507.

TOMELLOSO.

TINTORERÍA-LAVANDE­RÍA MONTSE. Limpieza en

seco. Limpieza de todo tipo de

pieles: cuero, nobuk, pékari,...

Limpieza y conservación de al­

fombras. Recogida y entrega a

domicilio de: mantas, edredones,

cortinas, colchas y alfombras.

Servicio de lavado para restau­

rantes y hoteles. También ropa

de hogar. C/ Doña Crisanta, 114

(junto al antiguo colegio de Doña

Crisanta). Tel. 926 510230.

TOMELLOSO.

EEH Toldos

I I I T O L D O S m m ^ P A C H E C O .

Fabricación e instalación de todo

tipo de toldos y capotas decora­

tivas, disponiendo de amplio co­

lorido. Almacén de lonas y

espuertas de vendimias, plásti­

cos, mallas, etc. Tel/Fax: . 926

505038. Ctra. Argamasilla de

Alba Km. 2. TOMELLOSO.

m Trabajo temporal

OCUTEMP. Si quieres traba­

jar pásate por C/ Campo, 7 - Io

Pta. 6. Telf. 926 50 20 88, Fax:

926 50 20 95. TOMELLOSO.

m Transportes

CISTERNAS AGRUPADAS.

Transportes de vinos y alcoho­

les. C/ Campo, 136. Tels. 926

513780 - 926 513790. Fax: 926

513862. TOMELLOSO.

COTRATO. Cooperativa de

transportes de Tomelloso. Ca­

miones caja y cisterna. Para to­

das las capacidades y necesida­

des. Ctra. de Argamasilla de

Alba, Km. 0’800. Tels. 926

510165 - 926 511506. Télex:

43965. Fax: 926 515605. TO­

MELLOSO.

TDN. CIUDAD REAL. Ser­

vicio de mercancías a toda Espa­

ña. Entregas en 24 y 48 horas.

Campo, 136. Tel. 926 538062.

Fax: 926 538187 TOMELLO­

SO.

SU ANUNCIO

^ B U

G U I A

D E

S E R V I C I O S

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

12. 35 FÚTBOL Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

<

Oo .m

T iEl Socuéllamos se impone al SonsecaEL PERTÓDTCO

La Unión Deportiva

Socuéllamos se impuso

al Sonseca, 2-1, en lo

que fue la presentación

de los azules ante sus

aficionados. En un

partido en el que ambos

conjuntos evidenciaron

la lógica falta de ritmo

y velocidad sí se vieron

detalles interesantes en

algunos jugadores del

equipo socuellamino.

Se adelantó el Sonseca,

pero el canterano Iván,

con dos goles, hizo que

el triunfo se quedara en

casa. La Unión tuvo

que apechar con el

lastre de jugar con un

hombre menos por la

expulsión del

centrocampista, Pepe, a

los veinte minutos de

juego. Al cierre de esta

edición el Socuéllamos

disputaba el trofeo

“Machaco” frente a La

Roda.

El Tomelloso busca su mejor tono para la ligaLos blancos cerrarán su preparación ante el Atlético de Madrid B y Alcorcón

Pedro dirigiendo al equipo frente al Alcázar.

CARLOS MORENO

La pretemporada del

Tomelloso enfila su recta fi­

nal. Después de un mes de

intenso trabajo, los blancos

afrontarán los encuentros de

feria donde inevitablemente

siempre hay que dar el do de

pecho para generar ilusión

entre los aficionados. Dos ri­

vales de cuidado, Atlético de

Madrid B y Alcorcón, per­

mitirán calibrar las posibili­

dades de un equipo en el que

no estarán los que han sido,

además de Navarro, sus bu­

ques insignia en la última

década: Treviño y Miguel

Moreno.

Los blancos han medido

fuerzas ya con el Bolañego,

al que derrotó cómodamente

por 4-1; Las Mesas, con el

que empató a uno y Villa-

cañas, al que ganó 4-0. En el

partido de ida de la Copa Fe­

deración ante el Gimnástico

de Alcázar, el Tomelloso no

pasó del empate a cero, en

un encuentro en el que los

blancos llevaron siempre la

iniciativa, pero se toparon

con un Gimnástico ordena­

do y sólido en defensa. Jesute

pudo desequilibrar la balan­

za en la ocasión más clara de

todo el encuentro, propicia­

da por la pasividad de la de­

fensa del Gimnástico se que­

dó parada pidiendo el fuera

de juego. El delantero, que

trabajó muchísimo, encaró el

mano a mano con Roberto,

pero se entretuvo en exceso

y al final dio tiempo a que

los defensas alcazareños

abortaran la ocasión.

El Tomelloso jugó con las

revoluciones propias de es­

tas fechas, sin esa punta de

velocidad y ritmo que dan

los partidos. Al cierre de esta

edición se disputaba el en­

cuentro de vuelta.

En ese primer partido ofi­

cial de la temporada ante el

Gimnástico de Alcázar, Pe­

dro puso en liza a Ignacio en

la portería, una zaga com­

puesta por Dani, Toledo,

Luisma y Luismi; en el cen­

tro del campo alineó a San­

cho y Felipe como medios

volantes, con Lope en la de­

recha y Alcahud en la iz­

quierda, mientras que en

punta situó a Jesute y Mar­

qués. En el segundo tiempo

daría entrada a Carlos Funes,

que ha sido el último fichaje

del Tomelloso, a Hernández,

que apuntó buenas cosas en

la banda izquierda y a Sito,

un delantero veterano que

llega con la ilusión del más

joven.

La defensa es la línea don­

de menos novedades se han

registrado y, por tanto, no

deben existir problemas de

acoplamiento. En el dique

seco permanece Navarro,

que como siempre, se recu­

perará y acabará haciéndose

con el puesto. Más compli­

cado lo tendrá el joven To­

más, aunque una temporada

tan larga y cargada de en­

cuentros acaba dando opor­

tunidades a todos.

Las opciones en el centro

del campo son múltiples. El

técnico busca el equilibrio

con hombres de brega, Feli­

pe y Alcahud y otros más

estilistas, Sancho y Carlos

Funes. A todos ellos se aña­

de Lope, que combina traba­

jo con calidad; Jesús Perona,

el repescado canterano que

no pudo jugar ante el Gim­

nástico por un esguince y

Ángel Hernández, el joven

zurdo que llega de la Escue­

la de Fútbol de Albacete, há­

bil y suelto en el uno contra

uno.

Donde la competencia pue­

de ser feroz es en la delante­

ra con Jesute, Marqués, Sito

y Armando, además del ju­

venil Arturo, que también

podría tener su opción. El

Tomelloso ha fichado delan­

teros hechos y derechos para

la categoría y la titularidad

va a estar muy cara. Estas

son las primeras credencia­

les de un Tomelloso que

afrontará su primer partido

de liga el 1 de septiembre

ante el Sigüenza en casa. Sie­

te días después, la primera

salida a Cuenca.

El Manzanares emite buenas señalesLos franjiblancos ofrecieron su mejor nivel ante el Puertollano en la Copa Federación.

EL PERIÓDICO

Tras los amistosos dis­

putados ante Sporting

Valdepeñas y Bolañego, el

Manzanares afrontó su pri­

mer test serio ante el Puer­

tollano en lo que era el

partido de ida de la elimi­

natoria de la Copa Federa­

ción. Puede que los juga­

dores al verse arropados

por una buena entrada de

aficionados se conjuraran

para ofrecer un buen es­

pectáculo y, ciertamente,

lo consiguieron. El balón

circuló rápido, se creó pe­

ligro llegando por las ban­

das y se generaron ocasio­

nes de gol. El talón de

aquiles manzanareño estu­

vo en la definición final.

Raúl López estrelló dos

balones en la madera an­

tes del descanso.

El Puertollano, que se

mostró muy especulativo

en el primer tiempo, estiró

algo más sus líneas en la

segunda mitad.

La ausencia de goles no

quita méritos a ninguno de

los dos contendientes. El

partido fue bueno, con un

generoso derroche físico.

Al cierre de esta edición

se disputaba el encuentro

de vuelta.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

Feria y Fiestas 2001. TOMELLOSOSábado, 25 de Agosto /

24*00 h. Jardines del Parque - V ^

Domingo, 26 de Agosto24*00 h. Jardines del Parque

Martes, 28 de Agosto24*00 h. Jardines del Parque

i i '

Miércoles, 29 de Agosto24*00 h. Plaza de Toros

, 1

¿ :La Oreja de Van Gogh

f I EXCMO. AYUNTAMIENTO ^ p l DE TOMELLOSO

Lepanto, 24 - Tels.: 926 51 27 59 - 51 39 07 Paseo San Isidro, 15 - Tels.: 926 51 41 21

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

)Ü 37 FUTBOLLa Solana no deja ver grandes cosas enpretemporadaAURELIO M AROTO

Los resultados de pretem­

porada suelen ser vistos por

los entrenadores de forma

partidista. Si ganan, aprove­

chan para sacar pecho; si

pierden, aseguran que lo im­

portante es la liga. En rea­

lidad no les falta razón. El

técnico amarillo, Paco Fuen­

tes, no puede presumir mu­

cho, pero tampoco tiene ra­

zones para alarmarse. A fal­

ta de disputar este sábado el

Trofeo “Rosa del Azafrán”

en La Moheda, el equipo ha

jugado fuera de casa dos par­

tidos frente a rivales de la

misma categoría; Madridejos

y Sp. Valdepeñas, con victo­

ria ante los primeros por 0-1

y derrota en el pueblo veci­

no por 2-1. Cal y arena que,

sin embargo, ha permitido

ver algunas cosas.

En Madridejos el equipo

jugó a ráfagas y dejó ver los

primeros destellos de los

nuevos fichajes.

Fuentes utilizó en Valde­

peñas al portero juvenil, Víc­

tor, y dejó fuera de la convo­

catoria a Sagra, tocado. La

derrota no sentó bien frente

a un rival peleón pero flojo a

todas luces.

En todo caso, la plantilla

no está cerrada. Se conside­

ra que el equipo es competi­

tivo, pero quizás no lo sufi­

ciente para luchar por el as­

censo. Este sábado se dispu­

ta el XXX Trofeo “Rosa del

Azafrán”. Será a las 8.30 de

la tarde, ante el At. Madrid

juvenil de División de Ho­

nor.

El At. Pedro Muñoz ofrece buena imagenLEON MI JNOZ

El At. Pedro Muñoz se

puso en marcha el 30 de

julio y ya ha disputado va­

rios encuentros en los que

ha ofrecido una buena ima­

gen, a pesar de que la plan­

tilla es algo corta, según

los propios técnicos del

equipo, José Lucas y Santi.

En este tema coinciden

también los directivos, por

lo que urge reforzar y es

muy posible que este fin

de semana se vean caras

nuevas en la plantilla.

El primer contacto del

equipo con los aficiona­

dos se produjo en el trofeo

de ferias en un triangular

con el Conquense, de Se­

gunda B, y el Bolañego,

de Primera Autonómica.

El Conquense se presentó

en Pedro Muñoz con 25

jugadores, entre ellos mu­

chas incorporaciones con

ganas de ganarse el pues­

to, pero les salió un res­

pondón At. Pedro Muñoz

y sólo fueron capaces de

derrotarlo por un tanto

conseguido de falta a los

19 minutos. A continua­

ción, sin apenas descanso,

los de José Lucas se en­

frentaban a un Bolañego

nuevo esta temporada, di­

rigido por Juan Vela. El

cansancio de los locales se

vio reflejado en el juego,

aunque ninguno de los dos

equipos fue capaz de per­

forar la portería contraria.

En el tercer partido el

Conquense vencía al

Bolañego por la mínima y

El At. Pedro Muñoz ante el reto del ascenso.

se proclamaba campeón

del torneo; el segundo cla­

sificado fue el Bolañego

al haberse impuesto a los

locales en la tanda de

penaltis.

La siguiente cita veranie­

ga la disputó el At. Pedro

Muñoz también en su pro­

pio campo, enfrentándose

a un conjunto de superior

categoría como es el

Madridejos, que salió muy

fuerte y sorprendió con un

tanto a los 3 minutos de

juego, algo que no afectó

para nada a los pedrote-

ños, que poco a poco se

fueron haciendo con el en­

cuentro. En la segunda par­

te con la entrada del

goleador Juanvi todo cam­

bió y el juego fue aplas­

tante para los de José

Lucas, que desbordaban

una y otra vez al equipo

entrenado por Matías Ló­

pez, que veía cómo los go­

les caían uno tras otro has­

ta llegar a cinco al final

del partido. Los tres pri­

meros fueron conseguidos

por Juanvi y los otros dos

por Reíllo y José, que jun­

to a Serrano, Fran y Ama­

ble son las incorporacio­

nes de esta temporada,

aunque alguno de ellos es

muy posible que no lle­

gue a entrar en los planes

del cuerpo técnico pe-

droteño.

Lo más inmediato y ur­

gente para los pedroteños

es incorporar a dos o tres

jugadores más, ya que en

estos momentos la planti­

lla sólo cuenta con 17 ju­

gadores, alguno de ellos

lesionado. Por lo tanto es

posible que todavía se in­

corporen algunos jugado­

res, por habrá que esperar

los descartes de los equi­

pos de la zona, ya que en

estos momentos no hay

jugadores disponibles y

menos aún que se quieran

comprometer con un equi­

po que está en la catego­

ría donde se encuentra el

At. Pedro Muñoz.

El Cervantes inicia los entrenamientosEl equipo, que

volverá a estar

dirigido por

Antonio Serrano,

mantendrá el

mismo bloque del

año pasado

EL PERTÓDTCO

El Cervantes de Argamasi­

lla de Alba ha iniciado los

entrenamientos. El conjunto

que volverá a dirigir Anto­

nio Serrano mantendrá el

mismo bloque de la pasada

temporada, aunque podría

haber algunas novedades.

Serrano suspira por la incor­

poración del rubio Ismael,

que lleva varias temporadas

en el fútbol sala. Sin embar­

go, la llegada del carismático

jugador local no será tarea

fácil según reconoció el pro­

pio técnico. El que si se ha

comprometido es el defensa

de Tomelloso, Víctor.

Serrano quiere contar con

una plantilla de 20 o 21 ju­

gadores, es decir, un par de

hombres por puesto, para

afrontar la larga campaña con

total garantía. El primer par­

tido de pretemporada que

disputará el Cervantes será

el próximo 19 de agosto en

Herencia. Este equipo devol­

verá la visita en el primer

domingo de feria. El miér­

coles 5 de septiembre dispu­

tará otro encuentro frente al

Tomelloso.

El calendario y el grupo

donde estará el Cervantes to­

davía se desconocen. De to­

dos modos, la competición

se iniciará a finales de sep­

tiembre.

Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

Nombre y Apellidosq/ N° Piso C.P.Población Edad

N.I.F. Teléfonodesea recibir en su domicilio quincenalmente El Peródico del Común de La Mancha Forma de pago: □ Semestral. 2.400 pts □ Anual, 4.800 pts

□ Giro Postal n° □ Domiciliación bancaria

N° Cuenta

Entidad Financiera

Domicilio

Población

Firma del interesado

Provincia

ci i*Eriódicoa del Común de La Mancha

Reciba en su domicilio la información de su

comarca cada quincenaEnvíelo a;

Fax: 926 50 55 7'6

C/ Doña Crisanta, 47 13700 TOMELLOSO (C. Real)

EDICIÓN LA SOLANA/MANZANARES □ EDICIÓN TOMELLOSO □

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

12.38 POLIDEPORTIVO EL PERIODICO

TENIS

Se inicia el III torneo C.T.TomellosoEl, PERIODICO

Los aficionados al tenis

disfrutarán del 18 al 26

de agosto del III Torneo

C.T.Tomelloso que ten­

drá lugar en las pistas de

la Ciudad Deportiva.

Destacados jugadores de

la región y otros puntos

de España lucharán por

el trofeo “Talleres Man-

chegos”, patrocinador del

torneo.

Habrá partidos dentro

de las categorías benja­

mín, alevín, infantil y ca­

dete tanto en chicas como

en chicas.

Al igual que el año pa­

sado, la categoría abso­

luta únicamente tendrá

partidos de féminas. La

vencedora del torneo se

embolsará 25.000 pese­

tas y trofeo; la subcam-

peona se llevará 15.000

pesetas; las semifinalistas

8.000 y 4.000 las juga­

doras que alcancen los

cuartos de final.

Los campeones cadetes

ganarán 20.000 pesetas y

trofeo; en la categoría

infantil el premio es de

15.000 pesetas y en la

categoría alevín, 10.000

pesetas.

El juez árbitro del tor­

neo será Angel Delgado

Daza, mientras que la or­

ganización correrá a car­

go del Club de Tenis

Tomelloso y el Patronato

Municipal de Deportes.

En la organización del

torneo también han cola­

borado el Ayuntamiento

de Tomelloso, la Junta de

Comunidades, la Diputa­

ción Provincial y otras

empresas privadas de la

localidad como Reloje-

ría-Joyería Guerrero,

Caja Madrid, Frigarco,

Hotel Ramomar y Cer­

vezas Mahou (Hermanos

García Rivas).

TOMELLOSO

La emoción llega a la liga de fútbol-7Este fin de semana se disputan las eliminatorias de cuartos y las

semifinales

EL PERIÓDICO

La VIII liga de Verano de

Fútbol-7 llega a su momento

decisivo. Este fin de semana

se disputan las eliminatorias

de cuartos de final y las se­

mifinales. Los partidos de

cuartos se dilucidarán todos

en la noche del viernes, en el

campo de cesped de la Ciu­

dad Deportiva. Así, a las

21,30 horas se enfrentan

Brasileiros y Retom, y al mis­

mo tiempo lo harán Gremio

Portoalegre con Tomiman-

cha-Top 25. A las 22,30 ho­

ras se enfrentarán Bar Adrián

y Masajes Javi González, y

el que promete ser el partido

más atractivo, Jordi’s Pub,

que es único equipo que ha

ganado todos sus encuentros,

frente al siempre competiti­

vo Cafetería Viena.

Apenas sin tiempo para re­

poner fuerzar, los cuatro ven­

La liga de fútbol 7 entra en safase decisiva.

cedores tendrán que j ugar las

semifinales un día después,

en el mismo escenario a par­

tir de las siete de la tarde. La

gran final se disputará el

próximo 25 de agosto a las

11,30 horas.

La fase de liguilla conclu­

yó con algunas incidencias

desagradables. El Besanto se

retiró en su último encuentro

y uno de sus jugadores ha

recibido una sanción de 19

partidos. También ha recibi­

do una dura sanción de 7 par­

tidos Javier Perona (R. Na­

varro), mientras que Miguel

Angel Benito (Tom Pak) y

Ramón Sánchez (Auto-

Moto) han sido sancionados

con dos encuentros. Asimis­

mo, tres equipos, Gremio,

Multiconstrucciones y Atlé­

tico Pinilla, no comparecie­

ron a jugar sus encuentros

de la última jomada.

I. ' lililí II lili lili l i l i l í " ' M . 1

Campeonato de Ciclismo Adaptado. Tomelloso albergó el pasado fin de semana el

VIII Campeonato Nacional de Ciclismo Adaptado, que reunió a más de 35 ciclistas proce­

dentes de Cataluña, Madrid, País Vasco, Aragón y Andalucía. El único representante de

Castilla-La Mancha fue el tomellosero, Carlos Perona Martínez que exhibió un buen nivel en

todas las pruebas en las que participó. En el campeonato hubo una prueba contrarreloj,

carreras en pista y una prueba en ruta que discurrió entre las localidades de Tomelloso y

Ruidera. Todos los ciclistas demostraron un pundonor y entrega encomiables, recibiendo

siempre el apoyo y el calor del público.

LIGA DE BALONCESTO DF. TOMF.T.T.OSQ

Los Gañanes toman la delanteraSe impuso al Euro Asistencia 2000

por sólo tres puntos, consiguiendo

con ello el primer puesto

EL PERIODICO

El conjunto de Los Ga­

ñanes es el líder de la liga

local de baloncesto de

Tomelloso. En la tercera

jomada, fueron capaces

de derrotar a Euro Asis­

tencia 2000 por un estre­

cho margen de tres pun­

tos, pero suficiente para

alcanzar el primer pues­

to. A falta de una jorna­

da, todo hace presagiar

que los emparejamientos

de semifinales serán Euro

Asistencia 2000 - La

Guardería, que curiosa­

mente también se enfren­

tarán en la quinta joma­

da y Los Gañanes - Hí­

gados de Acero. Sin op­

ciones quedan ya los con­

juntos de Viejas Glorias

y Colonias 2001. La liga

se ha desarrollado con

arreglo al guión previsto,

Los Gañanes y Euro

Asistencia han demostra­

do estar muy por encima

del resto; la Guardería e

Hígados de Acero han

luchado por su hueco en

las semifinales y Viejas

Glorias y Colonia 2001

han sido los conjuntos

más vulnerables.

Las semifinales tendrán

lugar el domingo 26 de

agosto en el pabellón San

José, a partir de las seis

de la tarde. La gran final

será en el mismo escena­

rio tres días después.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

1ÍL 39 POLIDEPORTIVO Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

PEDRO MUÑOZ

Numerosas competiciones deportivas en la feriaEstos son los resultados de algunas de

las competiciones deportivas disputadas

durante la feria y fiestas.

Tenis de mesa (júnior)Io. Alfonso Calavía.

2o. Carlos Moreno.

3o. Cristian Villegas.

Tenis de mesa (sénior)

Io. Miguel Belloso.

2o. Humberto Rodríguez.

3o. Raúl Cobo.

PetancaIo. Jesús y José (Belmonte).

2o. Herminio y Juan (Belmonte).

3o. Andrés y Antolín (Pedro Muñoz).

CalvaIo. Fulgencio y Enrique.

2o. Alejandro y Manuel.

3o. Rafael Polo y Rafael Yuste.

Caliche (comarcal)Io. Domingo Martínez.

2o. Ángel Gómez.

3o. Manuel Moratalla.

Mejor local: Manuel Argudo.

Caliche (local)Io. Juan Martínez.

2o. Santiago Morales.

3o. Antolín Molina.

Villa Castellana Io. Rafael Yuste.

2o. Manuel García.

3o. Antolín Molina.

Billar a tres bandas

Io. Jesús Cano.

2o. Manuel Meco.

3o. Francisco Mayordomo.

Carrera de galgos Io. Ofelio Manzanares.

2o. Jesús Muñoz.

3o. Manuel Sánchez-Flor.

León Muñoz

FÚTBOL SALA

Generación Music se lleva el Maratón de ArgamasillaSe impuso en la final al Josamont por un ajustado 3-2

EL PERIÓDICO

Generación Music se llevó

el Maratón de Fútbol-Sala de

Argamasilla de Alba. Se im­

puso por 3-2 en la final al

Josamont, equipo que gozó

de las simpatías del público,

al estar compuesto por juga­

dores de la localidad. Gene­

ración siempre fue por de­

lante, pero su rival no se rin­

dió y rozó el empate varias

veces. El conjunto tomello-

sero volvió a demostrar so­

bre la pista su gran momento

de forma y se adjudicó el

siempre competitivo maratón

de Argamasilla. La fuerza y

calidad técnica de su joven

equipo volvieron a ser las

armas de un equipo, que está

teniendo un verano repleto

de triunfos. Primero fue la

Copa, posteriormente el Ma­

ratón de Tomelloso y ahora

el de Argamasilla de Alba.

El tercer puesto fue para

Almacenes Gabriel, de Al­

cázar de San Juan, que este

año no pudo revalidar su éxi­

to de la pasada edición. El

cuarto puesto fue para In­

mobiliaria Huno, de Tome­

lloso. El Maratón de Arga­

masilla de Alba reunió a un

total de 24 equipos. Se con­

feccionaron ocho grupos de

tres equipos, accediendo a

cuartos de final el primer cla­

sificado de cada grupo.

El fútbol sala de la comar­

ca sigue con su actividad.

Así, el próximo 18 de agosto

se disputará en Tomelloso el

trofeo que patrocina ASA-

JA. En la semana de fiestas

de esta localidad también se

disputará la final de la liga

sub-19 que se viene jugando

todo el verano.

En nuestro próximo vera­

no hablaremos de la polémi­

ca caliente del verano: el

plante de árbitros de Tome­

lloso que ha provocado la

suspensión de varios torneos.

Cerezo y Sevilla, entrenan juntos. Días después de acabar el Tour de Francia, el

ciclista del CSC Tiscali, Francisco Cerezo, y el del Kelme-Costa Blanca, Óscar Sevilla,

entrenaban juntos por las carreteras de la comarca. Les acompañaban varios corredores

aficionados que disfrutaron al máximo pedaleando junto a los dos corredores profesionales.

Cerezo y Sevilla son dos buenos amigos y, siempre que su planificación se lo permite,

entrenan juntos. Sevilla vive un momento dulce y hasta el mismo Cerezo no duda en señalar

que en la próxima edición de la Vuelta Ciclista a España se quedará entre los tres primeros.

J . B L A N C OCASSETTES COMPACT-DISC VIDEO CLUB

Independencia, 22 - Telf.:926 51 41 07 - TOMELLOSOBiblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

EL PERIÓDICO

La cosecha de melón en Castilla La Mancha rondará las 300.000 toneladas.

Normalidad en las tres primeras semanas de campaña de melónLos precios se están moviendo alrededor de las treinta pesetas / kilo

rel ü H B I i l

p

Oco

o

ASAJA pide el adelanto de los pagos de la PACEL PERIÓDICO

ASAJA de Castilla-La

Mancha ha solicitado al

consejero de

Agricultura, Alejandro

Alonso, que adelante a

los agricultores el pago

de las ayudas

procedentes de la PAC

de cultivos herbáceos

correspondientes a la

campaña 2001-2001.

Desde la organización

agraria se argumenta

que las adversas

condiciones

climatológicas han

provocado una

disminución

considerable de la

cosecha, lo que ha

supuesto una merma de

los ingresos previstos

por los agricultores

para hacer frente a los

gastos de la actividad

agraria.

EL PERIÓDICO

La cosecha de melón en

Castilla-La Mancha rondará

las 300.000 toneladas, una

producción menor que la del

año pasado a causa del des­

censo de rendimientos por

hectárea y la incidencia de

una climatología adversa.

Tres semanas después del

inicio de la campaña, ésta

transcurre con total normali­

dad, sin los sobresaltos de

otros años por la excesiva

oferta acumulada o la caída

de la demanda.

La Comisión Sectorial del

Melón de UCAMAN, ase­

guraba a finales de la pasa­

da semana que los precios

en origen se sitúan entre las

30 y 35 pesetas/kilo, espe­

rándose su mantenimiento o

tendencia al alza en el ámbi­

to cooperativo hasta finales

de agosto. Sin embargo, en

un mal endémico que tam­

bién se ha dado en anteriores

campañas, se constata la gran

diferencia que existe entre las

cotizaciones que se registran

en origen y el precio que abo­

na el consumidor final. Los

precios en estas tres sema­

nas anteriores han alcanzado

en grandes y medianas su­

perficies las 125 y 75 pese­

tas/kilo.

Hasta la fecha, existe poco

producto almacenado en las

cooperativas, con unos

stocks inferiores a los regis­

trados en otras campañas en

estas mismas fechas, por lo

que se aprecia una continua

y fluida salida de producto.

Las cooperativas confían en

un buen desarrollo de la cam­

paña, si bien son conscientes

de que un sector tan impre­

visible como el del melón

siempre hay que hablar con

mucha cautela. Además, las

estimaciones se realizan so­

bre la producción temprana

de melón, que representa la

cuarta parte de la producción

total regional. El presidente

de UCAMAN, y al mismo

tiempo, de la cooperativa

hortofrutícola, “Santiago

Apóstol”, Alejandro Cañas,

considera vital que la pro­

ducción se escalone. La coo­

perativa de Tomelloso espe­

ra una producción en tomo a

los 15 millones de kilos.

La Sectorial del Melón de

UCAMAN ha solicitado a

las administraciones compe­

tentes que se retome la ini­

ciativa del Observatorio de

Precios que se puso en mar­

cha, por vez primera, el año

pasado, así como el estable­

cimiento del doble etiqueta­

do. Estos mecanismos per­

mitirán conocer al consumi­

dor información sobre el pre­

cio del producto en origen y

el precio final que él desem­

bolsa.

La CCM supera los 7.000 millones de beneficio en el primer semestre del añoEL PERIÓDICO

Caja Castilla La Mancha

obtuvo durante el primer

semestre de 2001 unos

beneficios de 7.030 millo­

nes de pesetas (42,25 mi­

llones de euros). El Con­

sejo de Administración de

la entidad ha valorado de

forma muy positiva estos

resultados ya que permi­

ten vislumbrar un benefi­

cio anual superior a los

diez mil millones de pe­

setas.

En estos seis primeros

meses del año los recur­

sos ajenos de CCM cre­

cieron un 14,19%, sobre­

pasando por vez primera

en la historia de la enti­

dad el billón de pesetas.

Asimismo, la inversión

crediticia ascendió a

758.042 millones de pese­

tas, lo que representa una

variación interanual del

17,88 %.

También es destacable la

mejora en la posición de

riesgos. El saldo de moro­

sidad se redujo en un

17,18%. Actualmente, Caja

Castilla La Mancha cuenta

con 2.205 empleados.

Nuestros vinos más internacionales

4

www.allozo.com

'94MEDALLA DE O RO ALLOZO GRAN RESERVA *94 - WINEXPO - BURDEOS 2001

Carretera de Alcazar, Km 1 - Apdo. 233 Tel.: 926 50 56 53 - 54 Fax: 926 50 56 52 - 13700 TOMELLOSO (Ciudad Real)

DE VENTA EN TOMELLOSO EN: GABINO GARCIA PERONA. Avda. Antonio Huertas 96 - Tfno.: 926 51 28 86

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

)!L 4x EMPRESAS / TRABAJO Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

A

Pablo Moreno en su exposición de vehículos.

“Muchos clientes preguntan por el dueño anterior del coche”Pablo Moreno, de Tomelloso Motor, considera que la venta de

vehículos de ocasión tiene futuro

CARLOS MORENO

Pablo Moreno Cobo lleva

treinta años de profesional

en el sector del automóvil.

Primero en la reparación,

posteriormente en la venta y

ahora con los vehículos de

ocasión, un campo que pasa

por un momento de auge.

Tras su etapa de agente de

Fiat y Renault, Pablo More­

no fundó la sociedad

“Tomelloso Motor”, de cuya

evolución se siente muy sa­

tisfecho.

PREGUNTA.- ¿Qué parti­

cularidades tiene la venta de

vehículos de ocasión?

RESPUESTA..- Depende

del enfoque que le de cada

uno. Personalmente yo ex­

tremo el cuidado en la com­

pra de vehículos, para luego

hacerles una revisión minu­

ciosa de sus órganos más

importantes. Hay que ofre­

cer productos en condicio­

nes para que el cliente no

ponga pegas.

P.- ¿Hay mucho

instrusismo en este sector?

R.- Hay gente que se pone

a vender coches sin tener la

preparación adecuada. Cuan­

do se trabaja el vehículo de

ocasión es muy importante

ser profesional y disponer de

un buen taller. El coche ne­

cesita siempre un mimo, una

preparación.

P.- ¿Cuáles son los hábitos

y demandas más frecuentes

de los clientes?

R.- Es curioso, pero mu­

chos clientes preguntan por

el dueño anterior del coche,

algo que es un error, porque

lo importante es el estado del

coche en si. Normalmente,

el cliente busca un coche

seminuevo, que puede tener

de 6 meses a 2 años, o como

mucho 3 años, que esté com­

pleto en extras. Los coches

de siete años para arriba no

los quiere casi nadie. Tam­

bién hay diferencias en los

gustos de la gente de los pue­

blos y las grandes ciudades.

En los pueblos la gente es

más partidaria de estrenar.

P.- ¿Qué ventajas puede re­

portar al cliente la compra

de un coche seminuevo, en

lugar de uno a estreno?

R.- Comprar un coche nue­

vo sale muy caro. Una vez

que lo sacas a la calle empie­

za a caer su valor. Los co­

ches de ocasión ofrecen un

campo muy amplio con los

coches del kilómetro 0, los

de renting y flotas, los de 6

meses, a un precio muy inte­

resante. De hecho, en Euro­

pa por cada coche nuevo que

se adquiere, se compran 4

usados, y en Estados Unidos

la proporción es de por cada

coche nuevo, 7 usados. El

mercado está cambiando.

Ahora se cambia de coche

mucho más rápido, con lo

cual se ofertan vehículos en

muy buen estado, que toda­

vía tienen mucha vida por

delante.

P.- ¿Cómo está siendo la

andadura de Tomelloso Mo­

tor?

R.- Estamos contentos

puesto que hay un mercado

bastante interesante. .Ahora

acabamos de montar nuestra

página web (Tomelloso-

motor.com) puesto que hay

que adaptarse a los nuevos

tiempos. En la empresa tra­

bajan cuatro personas en el

taller, una en recambios, ade­

más de un administrador y

yo mismo.

P.- ¿Mantiene su afición al

motociclismo?

R.- Sí. El año pasado con­

seguí ganar el campeonato

de España de motos clásicas

y también el de Castilla-La

Mancha. Este año sigo co­

rriendo y marcho primero en

el regional y tercero en el

nacional. Tengo 54 años pero

me encantan las motos.

Ciudad Real cuenta con 26.300 paradosLa Encuesta de Población Activa revela que la tasa de desempleo de la provincia, es del

14,13%, la segunda más alta de la región

EL PERIODICO

La Encuesta de Pobla­

ción Activa correspon­

diente al segundo trimes­

tre del año sitúa la tasa

de paro de la provincia

de Ciudad Real, en el

14,13%, la segunda más

alta de Castilla-La Man­

cha.

El número de parados

en la provincia es de

26.300 y el de personas

que trabajan, 160.200.

La diferencias entre se­

xos son sustanciales. La

tasa de paro de los hom­

bres es del 8,86%, mien­

tras que la tasa de des­

empleo de mujeres sube

al 24,08%.

Los datos de la EPA no

son muy halagüeños para

el empleo. La encuesta

revela también que Cas­

tilla-La Mancha fue una

de las cuatro comunida­

des autónomas donde el

paro subió en el segundo

trimestre, con 500 de­

sempleados más, lo que

supone un incremento del

0,58 por ciento con res­

pecto al primer trimestre

del 2001.

El número total de pa­

rados en Castilla-La

Mancha es de 87.400

personas, lo que implica

una tasa del 12,74% so­

bre la población activa.

Para CC.OO. de Casti­

lla-La Mancha estos da­

tos demuestran que la

ralentización económica

comienza a afectar al

empleo, y en consecuen­

cia, reclama al Gobierno

de Madrid que reaccione

rápidamente “ante el

agotamiento de su polí­

tica económica”.

En un comunicado pú­

blico, Comisiones Obre­

ras, asegura que tanto las

cifras de Castilla-La

Mancha como las del

conjunto del país ponen

de relieve la debilidad de

la economía española y

su escasa capacidad para

generar empleo.

Por su parte, UGT con­

sidera que estos datos,

“nos dan los peores re­

gistros de empleo, paro

y actividad de los últi­

mos años”. Igualmente

desde este sindicato se

lamenta, “la negativa

evolución del empleo fe­

menino y la temporali­

dad”.

La tasa de paro provincial es de 14,13%.

R i e g o s C a t a l á n , s . l .Ahorrar agua, es regalar vida.

Avda. Virgen de las Viñas, 1 3 Tfnos.: 926 51 18 18 - 51 40 16

TOMELLOSO

AG R IC U LTO RNo tire sus viejas tuberías de riego por goteo.

Ya es posible reciclarlas en Castilla-La Mancha. Ahorrará dinero y cuidará el

Medio Ambiente.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

]« 42 DE INTERESTELEFONOS

ÚTILESTomelloso

Ayuntamiento 926504542

Policía municipal 092

Casa de Cultura 926506401

Taxis 926512250

Guardia Civil 926501820

Centro de Salud 926505625

2° Centro de Salud 926505920

926505968

Estación de autobuses 926514058

Juzgados 926506154

SocuéllamosAyuntamiento 926539410

Centro de Salud 926532300

Taxis y Ambulancias 926531036

Policía local 926539414

Guardia Civil 926530059

Renfe 926580356

Centro Social 926539423

Argamasilla de AlbaAyuntamiento 926521034

Consult. Médico 926522151

Casa de Cultura 926523234

Guardia Civil 926521008

Pedro MuñozAyuntamiento

Policía Local

Centro de Salud

Casa de Cultura

Guardia Civil

926586152

926568624

926586726

926586355

926586014

La SolanaAyuntamiento 926631011

Policía local 926631182

Casa de Cultura 926631000

Centro de Salud 926633900

Guardia Civil 926631031

- EXPOSICIONES

...* Museo Antonio López Torres” ide Tomelloso. A las doce de la mañana deldomingo 10 de agosto se inaugura laj exposición correspondiente al XXXIII Certa­

men de Dibujo y Pintura “Ciudad de Tomelloso'’.

t Casa “Franciscd Carretero” de Tomelloso, A la una del mediodía del domingo! 19

de agosto quedará inaugurada la exposición correspondiente; al II Certamen de

Fotografía “Ciudad de Tomelloso”.

* Museo “Gregorio Prieto ” de Valdepeñas. Hasta el 31 de agosto permanece abierta

la exposición ‘‘Miró Grabador"".

* Galería de Arte “Foz” de Sitges. A partir del 25 de agosto puede visitarse una

exposición del pintor tomellosero Fermín! García Sevilla. :

MUSICA

..* Plaza de Toros de Tomelloso. El sábado 18 de agosto a partir de las diez de la noche

tendrá lugar la XXI edición del Festival Internacional de Folclore “Ciudad de

Tomelloso".

* Casa de Medrana de Argamasilla de Alba. El domingo 19 de agosto a partir délas

diez de la noche se celebra el II Féstival Folclórico Infantil organizado por la

Asociación de Coros y Danzas “Mancha Verde”.

* Casa de Mediano de Argamasilla de Alba, lil sábado 25; de agosto a las.diez de la

noche tendrán lugar las actuaciones de las bandas de música “Nuestra Señora de

Riansares” de Tarancón y “Maestro Martín Díaz” de Argamasilla de Alba.

* Estadio Muhicipal de Deportes de\ Tomelloso. El domingo 26 de agosto a partir de

las nueve de la noche se celebra el I Certamen Provincial de Bandas de Cornetas y

Tambores “Onofre Prohens”.

.LITERATURA ...

* Casa de Médranq de Argamasilla de Alba. El sábado 18 de agosto a las ocho y

media de la tarde se presenta el libro de Pilar Serrano de Menchén “La Argamasilla

que nos precedió”.

* Teatro Sema de Tomelloso. El 30 de agosto; a las ocho déla tarde tendrá lugar la LI

edición déla Fiesta de las Letras con la intervención de Soledad Puértolas como

mantenedora.

RuideraAyuntamiento 926528026

Albergue juvenil 926528053

Estación Servicio 926528010

Centro Información 926528116

Manzanares

IMAGEN DE LA QUINCENA

Ayuntamiento 926612608

Policía local 926611080

Hospital 926646000

Centro Social 926613484

Renfe 926611918

Parada de taxis 926610009

Est. de autobuses 926610463 NGuardia Civil 926610396

tq

Juzgado y registro 926610353§

MembrillaAyuntamiento 926636560

Policía Local 926636211

Centro Social 926637147

Consult. Médico 926636848

Casa Cultura 926636613

AlhambraAyuntamiento 926356861

Guardia Civil 926356788

Tormentosas jornadas de teatro en Argamasilla de Alba. Aunque la respuesta

del público ha sido un año más masiva y la calidad de los grupos participantes ha estado a la

altura de lo que se esperaba de ellos, la XVII edición de las Jomadas de Teatro “Cueva de

Cervantes” que se celebran en Argamasilla de Alba han resultado un tanto desluciadas a

consecuencia de las tormentas veraniegas. Como le ocurriese a la Invencible, no contó el

Área Municipal de Cultura con las inclemencias del tiempo cuando programó esta actividad

que, pese a todo, cada año va a más. Las jomadas dieron comienzo el viernes 10 de agosto

con la obra infantil titulada “Una de moros y cristianos” a cargo de la compañía “El Pequeño

Sastre”. El sábado 11 las tormentas ya amenazaron a los actores de “Tiquitoc Teatro” -en la

foto- que ese día estrenaron ante numerosísimo público la divertida obra de Muñoz Seca “La

venganza de Don Mendo”. Finalmente el grupo que dirige Pilar Serrano pudo terminar su

representación, repleta de adaptaciones propias que arrancaron el aplauso y la risa de los

asistentes. Peor suerte corrieron los integrantes del grupo “Primer Acto”, también de Arga­

masilla. La lluvia obligó a suspender la representación cuando ya llevaba cerca de una hora.

Aunque el lunes 13 los miembros de “Caja Negra” sí pudieron acabar la representación de

“Don Quijote”, también sufrieron las inclemencias del tiempo con continuos cortes de luz y

un viento que hizo disminuir ostensiblemente la asistencia de público.

FARMACIASDE

GUARDIA

Tomelloso

EL PERIODICO

Día 17 de agostoMaría Teresa Menchén

Antonio Huertas, 11 Día 18

María Rosario Villegas Independencia, 5

Día 19 Ángel Bravo

Doña Crisanta, 4 Día 20

Luis Menchén Socuéllamos, 6

Día 21 Femando Cañas Alfonso XII, 2

Día 22 Pilar Penadés

Don Víctor, 34 Día 23

Cristina González Antonio Huertas, 129

Día 24 José de la Cruz García Pavón, 2

Día 25 Carmen Rodríguez

Don Víctor, 71 Día 26

Pilar Rubio Santa Rita, 37

Día 27 María Tpresa Menchén

Antonio Huertas, 11 Día 28

María Rosario Villegas Independencia, 5

Día 29 Ángel Bravo

Doña Crisanta, 4 Día 30

Luis Menchén Socuéllamos, 6

ManzanaresDías 17 al 23 de agosto

Sebastián Rodríguez Empedrada, 28 Días 24 al 30

Pedro Roncero San Marcos, 53

La SolanaDías 17 al 23 de agosto

Juan Antequera Monjas, 6

Días 24 al 30 Miguel Fernández

Cervantes, 1

Pedro MuñozDías 17 al 23 de agosto

Antonio Beteta Amós Olivares, 40

Días 24 al 30 Pedro Escudero

Avenida de la Concordia, 10

SocuéllamosDías 17 al 19 de agosto

Ana María García Calvo Sotelo, 12

Días 20 al 23 Begoña Gaínza

San Francisco, 32 Días 24 al 26

Desamparado Imán General Aguilera, 2

Días 27 al 30 Gonzalo Gómez

Cervantes, 15

Argamasilla de Alba

Días 17 al 19de agostoMercedes Carretón Juan de Zúñiga, 68

Días 20 al 26 Carmen Cueva

Plaza Alonso Quijano, 1 Días 27 al 31

Mercedes Carretón Juan de Zúñiga, 68

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

43 DE INTERES

VídeoPRUEBA DE VIDA

La vida depende de un

puñado de dólares en

este thriller de máxima

acción que cuenta con un

espectacular reparto:

Meg Ryan y Russell

Crowe.

Alquiler.

FAMILY MAN

Jack Campbell (Nicolás

Cage) es un exitoso tibu­

rón de Wall Street con un

lujosa vida y poco tiempo

para sus amigos y familia.

Pero la vida le dará una

segunda oportunidad para

poder elegir entre el éxito

o el amor.

Alquiler.

Dvd

LIMITE VERTICAL

Peter Garrett (Chris

O’Donnell), un montañe­

ro retirado, debe enfren­

tarse al poder incontro­

lable de la naturaleza y a

sus propios temores piara

salvar a su hermana y a

los otros miembros de su

equipo en el K2. Alqui­

ler.•*J>e lo mejor «IffcpnnHf-ania attmü' CADENA DE FA­

VORES

Un profesor (Kevin

Spacey) propone a sus

alumnos un reto: “Para

aprobar esta asignatu­

ra debéis tener una idea

que cambie el mundo”.

CADENA DE Uno de sus alumnos j-íAVORES pondrá en marcha una

cadena de favores que

cambiará la vida de su madre, su profesor y la

suya propia. Alquiler.

ARSENICO POR COMPASION

Llega en DVD una de las cumbres del humor negro y de la filmografía de

Frank Capra. Esta película es un maravilloso clásico de la comedia magis­

tralmente dirigido por Capra y protagonizado por un divertidísimo Cary

Grant. Está basada en el éxito teatral de Joseph Kesselring estrenado en

Broadway en 1941. El ingenio del diálogo, la magistral actuación de Grant y

la habilidad del director se combinan dando un estupendo resultado.

ConvocatoriasCERTAMEN NACIONAL DE PINTURA “CASTILLO DE

SAN FERNANDO”

Del 17 de agosto al 6 de septiembre de 2001

El Ayuntamiento de Bolaños convoca este certamen con arreglo a las siguientes BASES: Ia.- Los trabajos serán originales y el proce­

dimiento y temática serán libres. Únicamente no se aceptarán los dibujos a tinta o carbón.2a.- Cada autor podrá presentar un máximo

de dos obras a las que acompañará un sobre cerrado con sus datos.3a.- Los trabajos deberán presentarse debi­

damente enmarcados con un junquillo de ma­dera de 1 a 3 cms. de grueso en las oficinas del Ayuntamiento de Bolaños entre los días 1 de agosto y 4 de septiembre.4a.- Con las obras que el jurado estime con­

venientes se celebrará una exposición del 11 al 22 de septiembre.5a.- Se establecen los siguientes premios: Premio a la mejor obra, dotado con 750.000

pesetas y placa.Premio a la mejor obra local, dotado con

100.000 pesetas y placa.La entrega de premios tendrá lugar el 8 de

septiembre a partir de las 21’00 horas en el transcurso de las Justas Literarias de la Alba- haca. La asistencia de los galardonados será obligatoria.

C IN E Capacidad máxima:

6,92 Hm3CINE TORRES

Tomelloso OPERACIÓN SWORDFISH

Del 18 al 20 de agosto

REPLICANT POKEMON II (DIBUJOS ANIMADOS)

Del 25 al 28 de agosto

EL DIARIO DE BRIDGET JONES EL EMPERADOR Y SUS LOCURAS

Del 29 al 31 de agosto

HORARIO: Consultar cartelera.

Capacidad máxima:

50,30 Hm3

A-Ud erobalSgrik

40 4 f t a \ /

HORARIO DE AUTOBUSES TRENESDE TOMELLOSO:

A MADRID:Lunes laborables: 4'00 y 5 00 De lunes a viernes: 4'20, 4'30 y 10'45 Diarios: 6'30, 13'30, 16'00 y 19'00 A MANZANARES:Laborables: 7'20, 10'00, 13'30 y 14'45 A SOCUÉLLAMOS:Laborables: 13 '30y 19'00. 15'00 (Diario)A VALENCIA:Laborables: 7'00, 11 '00 y 15'00 A CIUDAD REAL:Laborables: 7'15 y 14'45 (excepto sábados)A ALCÁZAR:Diarios: 6'00, 7'15, 9 '45 ,14 '10,15 '30y 17'00. Sábados no festivos: 7'15 y 14'10.Dom. y festivos: 14'10 A TOLEDO:Laborables: 6'00 y 11 '45 (solo lunes y viernes) A ALBACETE (por Buidera)Laborables: 6'30 y 16'00 (solo viernes)A LA SOLANA:Laborables: 6,45 A RUIDERA: 15'30

DE MANZANARES:

A MADRID:De lunes a viernes: 7'40, 8'15, 9'00 12'00, 13'15, 13'30, 17 '15y20 '45 Sábados laborables: 7'40, 8'15, 9'00 12'00, 13'15, 13'30 y 17'30Domingos y festivos: 9 '0 0 ,13'15,13'30,18'15 y 22'45Servicios especiales lunes y siguientes a festi­vos: 3'30 A LA SOLANA:Lunes a viernes: 8'00, 10'30, 12'45, 13'15, 14'25, 16'00, 18'00, 18'15, 19 '30y20 '45 A TOMELLOSOLunes a viernes: 8'30, 10'30, 13 '15 y 18'00 A VALDEPEÑAS-JAEN:Lunes a viernes: 8'30, 10'30, 12'30, 16'00, 18'00, 20'30 y 23'45 A VALENCIA:Lunes a viernes: 10'30 A ALBACETE:Lunes a sábado: 16'00

DE LA SOLANA:

A MADRID:7'15, 7'45, 8'30, 11 '00, 13'15, 16'40, 20'15

A MANZANARES:7'15, 7'45, 8'00, 8'30, 11 00, 13'15, 15'20,

16'40, 17'30, 20'15 A CIUDAD REAL:Laborables: 7'45 A ALCÁZAR:Diarios: 6'00, 7'15, 9'45, 14'10 y 16'55 Sábados no festivos: 7'15 y 14'10 Domingos y festivos: 14'10 A ALBACETE Laborables: 16'15 A INFANTES:1045, 12'30, 18'15, 18 '30y21 '00

DE RUIDERA:

A MADRID: 18 00 (diario) y 5"30 (lunes)

DE MANZANARES

A ALCAZAR:Lunes: 4'14Lunes a sábado: 8'22 y 11 '22 Diarios: 10'00, 14'50, 17 '33y 18'40 A JAEN:Diarios: 10'54 y 20'31 Lunes a viernes: 17'47 A CIUDAD REAL:Lunes a sábado: 10'45Diario:8'17,13'42,16'50,18'51 ,20 '28y20'48 A MADRID:Lunes a viernes: 8'18 y 11 '23 Diarios: 15 '24 ,17 '44y22 '27 Domingos: 19'15

DE SOCUÉLLAMOS

A CIUDAD REAL: A ALCAZAR:Diario: 19'56 (enlace con AVE) Diario: 14'44A ALICANTE: A ALBACETE:Diario: 10'33 Diario: 14'55

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

Sábado, 25 de Agosto

M-CLA Nen concierto

a las D de la noche, en los jardines del Parque

de la Constitución

DE CIUDAD REAL Domingo, 26 de Agosto

TROFEO DE CICU5MO a las 9 de la mañana. Trofeo Diputación

de Ciudad Real Categorí a C adete

ACTO INSTITUCIONAL a las 13 de la mañana,

en el teatro 5 erna

día de la ProvinciaEN TOMELLOSO

exhi bi a ó n d e reatasa la 1,30 de la tarde,

en el Paseo de las ¡Aoreras

T0R05a las 7 de la tarde

Organiza: Diputación de Ciudad Real. Colabora: Ayuntamiento de Tomelloso. Más información en el Area de Cultura, teléfono 92f> 29257?.

FLAMENCO a las 10 de la noche,

en la Plaza de España

SERGIO DALMA a las Ü de la noche,

en los jardines del Parque de la Constitución

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

P.V.P.: 300 p t T

i»EriódicoJ del Común de La Mancha

T O M E L L O S O Feria y Fiestas 2001

A L T O S AA l c o h o l e s de T o m e l l o s o , S.A.

VINOS, ALCOHOLES, HOLANDAS Y

AGUARDIENTES VINICOS‘V inos cCe CaCicCacC

Ctra. Argamasilla de Alba, s/n - Tel.: 926 51 14 04/08- Fax: 926 51 50 47T O M ELLO SO

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

Cooperativa de GANADEROS MANCHEGOS"

Q U E S O S :

"TOMELLOSO""TOMEL""TOMBO"

"COGMAN""C.G.M."

YR E Q U E S O N :

"RELENTE"

QUCSOS Dí KM10S0Ctra. Socuéllamos, s/n

Tel.: 926 51 08 81 Fax: 926 50 10 99

13700 TOMELLOSO (Ciudad Real)

Soldaduras PRAXAIR Y ESAB y consumiblesAlineadoras CORGHIEquilibradoras CORGHILíneas de Inspección Técnica CORGHIlom illería en general y especialTubería y accesoriosCompresores PUSKA y ATLAS COPCOElevadores CASCOS, CORGHI e ISTOBALHerramienta manual STALHLWILLE e IRIMOHerramienta eléctrica ATLAS COPCO, FEIN, BOSCH Y HILTIHidrolimpiadoras y Fregadoras HACOEquipos de limpieza para conductos de ventilaciónGeneradores de CalorDiscos CABALLITO Y TYROLITMaterial de Seguridad y ropa laboralInstalaciones de aire comprimido TESEO en aluminioMangueras en generalComponentes neumáticosMaterial de construcciónEquipos de diagnosis para todo tipo de vehículos F.B. Equipamiento para talleres Servicio Técnico propio

Pol Industrial El Bombo - pare. 34-35 - Ctra. Pedro Muñoz, s/n - 13700 TOMELLOSO (C. Real) Tfno.: 926 50 18 30 - Fax: 926 50 18 31

S.L.MINISTROS INDUSTRIALES

Barredora-Fregadora Alineador

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

F E R I A 2 0 0 1 Presentando este Vale,— l k l . v _ w w l e n n u e s t r a c a s e t a

instalada en el Recinto Ferial, le obsequiaremos con esta estupenda Lámina, reproducción del cuadro de Fermín García Sevilla,

- , . . titulado “Tenues luces por laEdiciones eoubrict cola del pantano”

OFERTA VÁLIDA HASTA EL 31 DE AGOSTO DE 2001

................................................................................................................................................................................................ ...............................^

Feliz Feria y Fiestas

2001

TENUES LUCES POR. LA COLA DEL PANTANO

m mA u d i

Talleres Manchegos, S.L.Antes y Ahora

Polg. Alces Parc.35 13600 Alcázar de San Juan

Telfs. 926 54 21 19 926 55 14 2

Fax: 926 54 31 57 E-mall:

[email protected]

Les deseamos Felices Fiestas y

¡Estamos progresando para ustedes!

VENTA DE VEHÍCULOS AUDI

VENTA DE VEHÍCULOS VENTA DE VEHÍCULOS DE OCASIÓN

RECEPCIÓN

En Talleres Manchegos estamos en plena fase de remodelación de nuestras instalaciones para mejorar y ampliar nuestros servicios:

SERVICIO POST-VENTAMECÁNICA Y ELECTRICIDAD NUEVO SERVICIO DE

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

12.T O M E SO

F eria y F ie sta s 2 0 0 L,

EL PERIODICO

Busque este distintivo. Es garantía de calidad.

C A R P E M A S .L

Ventanas de PVC y Perfiles

KÓMERLING

Cl Claudio Coello, 52 Tel.:926 50 49 66 - Fax: 926 50 48 11

TOMELLOSO

CO O PERATIVA DE TR A N SPO R TES DE TO M ELLO SO

CAMIONES - CISTERNAS ISOTERMICAS Y CALORíFUGADASPARA TODAS CAPACIDADES

NACIONAL E INTERNACIONAL Ctra. de Argamasilla de Alba, Km. 0'800 ■ Tels.: 926 51 01 65 ■ 51 15 06 ■ Fax: 926 51 56 05 _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ TOMELLOSO

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

Plinio, a pesar de ser hombre más que maduro, cuan­do llegaban los días feriados del pueblo, allá por la cola del agosto, se sentía renovalío y bullente. Tal vez sus mujeres le contagiaban la comezón. Pasada la Virgen de agosto, cuando pintaban las uvas, presas de un telele ancestral, ellas empezaban la faena de anjalbegar la fachada, pintar las puertas y hierros de color verde -la portada un año sí y otro no-; encintaban el patio, lavaban los visillos y podaban los hierbajos de los arreates que festoneaban el corralazo trasero... De suerte que al llegar el día de la pólvora -víspera de ferias- la casa de puro relucía, imponía mucha purificación. ¿Qué esperaban "sus mujeres" de la feria, aparte del turrón y mazapán que Plinio les traía de casa de la Elodia? ¿Qué aguardaba el propio Plinio, ya canosos los pelos del pecho, de la sema­na de feria, a no ser vestirse el uniforme nuevo todos los días, pasarse más rato en el Casino e ir "de servicio" a los toros y al circo alguna tarde? A todo lo más, pasear algún día con don Lotario o sus mujeres por el ferial. Pero lo cierto y fijo es que, a pesar del reducido catálogo de espe­ranzas, Manuel González, alias Plinio, Jefe de la Guardia Municipal de Tomelloso, cuando la feria del pueblo asoma­ba la ceja por el calendario, como en sus tiempos mozos, sentía la sangre más líquida y que nuevas rúbricas de sonrisa y desparpajo le acudían a los labios y al ademán.

Francisco García PavónUna semana de lluvia(Ediciones Soubriet. Obras Completas. Volumen 2).

Cl Alfonso XII, 29 - Tfno./Fax: 926 51 4719 -13700 TOMELLOSO (C. Real)

P a r a í s o

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

EL PERIODICO

Forjas y Estructuras Metálicas, s.a.l.Talleres y Oficinas: Ctra. Argamasilla de Alba, Km 1,300 - Telfs.:926 51 41 62 - 66 - 13700 TOMELLOSO (Ciudad Real)

|V

i

ACOMBUSTIBLES MEZCLAMOTO

rtMMmiTK AUTO LAVADOCARBURANTESSAN ISIDRO S.L. FOTOS CARNET

O

• HIELOa . P A N RE C IÉ N H E C H O “ . PRENSA

.BEBIDA FRÍA• CAFÉ• TABACO• COMESTIBLES . P R O D U C T O S

DE TOMELLOSO .TELÉFONO PÚBLICO .. DE T O D O UN ROO

P° SAN ISIDRO, 14 . TFno./Fax: 926 51 04 21 - TOMELLOSO

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

7 EL PERIÓDICO

Reivindicaciones. Año IIJaime Q. Soubriet

Página 8

Entrevista Carlos Cotillas:

“Jamás hablaré mal de la Plataforma”Isabel Lozano

Página 10

Entrevista Inocente Andújar:

“Hay que abrir el partido a la sociedad”

Carlos Moreno Página 13

Manchegos más o menosValentín Arteaga

Página 14

Curso político Cotillas alcanza el ecuador

con algunos sobresaltosPágina 16

Políticos a examen desde la realidad del Tomelloso del

tercer milenioJosé Manuel Ruiz Gutiérrez

Página 17

Apuntes de un año de economía

Página 27

Entrevista Nicolás López:

“Me voy con la espina de

no haber visto consolidadas cooperativas de 2o y 3er

grado”Carlos Moreno

Página 29

Tiempo de vendimia

Lucio Lara Perales Página 30

¿Hacia dónde camina la estética de Tomelloso?

Isabel Lozano Página 52

Pregón de la Romería 2001Javier Perales Burillo

Página 43

Aquel rodaje de E l entierro del Ciego

Carlos Moreno Página 46

Tomelloso en cifrasJosé Luis Albiñana

Página 18

Programa Oficial de Festejos

Páginas 32 a 36

Madrinas 2001Páginas 38 y 39

Doce meses de actividad

socialIsabel Lozano

Página 40

Un año recordando a EladioIsabel Lozano

Página 48

Rafael Pérez,

pasión por los torosIsabel Lozano

Página 49

SalomónEugenio Serrano

Página 51

Las cuevas de Tomelloso, un tesoro a proteger

Carlos Moreno Página 53

Pinturas para la eternidad

Isabel Lozano Página 54

La faceta artesana de Tomás Serrano

I. L.Página 57

Entrevista Jesús Manzaneque:

“El Tour era siempre lo más duro”

C. M.Página 58

Mirada a un año de deporteCarlos Moreno

Páginas 59 a 62

fe lic e s fiesta! C i , A . £ .(2̂ e.v\\ro y \ s e s D e £ m p » * e s a s S . l .

ASESO R A M IEN TO INTEGRAL DE EMPRESAS

winterthurSEGUROS GENERALES

N U E V O S SER VIC IO S A EM PR ESA S• Servicio de Asesoramiento a través de nuestra web en internet m Servicio de Exportación de Productos (maquinaria, alimentación...) • Servicio de implantación de Calidad de las Normas ISO• Servicio de Documentación de Extranjeros

c ' c íe s

CI Doña Crisanta, 8 - Local 2 - Tfno.. 926 53 80 98 - Telf. y Fax: 926 53 80 99 e-mail: [email protected]

TOMELLOSO

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

1 2 .

Reivindicaciones. Año IIJaime Q. Soubriet

EL PERIODICO

E l movimiento reivindi­

cad vo que Tomelloso em­

prendió en febrero de 2000

continúa siendo el hecho que

marca el presente de la co­

marca y, sin duda, acaparará

la atención de los próximos

meses. Desde la recordada

manifestación se han suce­

dido acontecimientos de todo

signo y vamos a entrar en

una fase clave en la que que­

darán retratados quienes des­

de el gobierno de las distin­

tas instituciones tienen en su

mano acabar con la margi-

nación -por todos ellos reco­

nocida- de la tercera comar­

ca en importancia de la re­

gión.

A quienes aquí vivimos y

trabajamos no nos valen ya

los reproches mutuos de los

dos grandes partidos políti­

cos, ni las palabras huecas

de sus dirigentes, ni menos

que nunca los mensajes que

invitan al conformismo. En

la comarca de Tomelloso no

hay victimismo, existe una

imparable y razonada rebel­

día ante el injustificable tra­

to desigual que se mantiene

durante lustros.

La comarca de Tomelloso

aspira a lo que le correspon­

de, no suplica ningún regalo

y no bajará los brazos si a

cualquier fugaz gobernante

se le ocurre cerrarse en ban­

da. Las consecuciones lleva­

rán un tiempo, eso nadie lo

duda, pero que nadie juegue

a poner zancadillas o a ra­

lentizar lo que pueda ser in­

mediato. Ni tampoco a es­

conderse. Aquí hace tiempo

que no pisa el presidente del

Gobierno regional, José

Bono, a quien hay que re­

cordarle que Tomelloso tam­

bién es Castilla La Mancha y

refrescarle la memoria ante

el hecho de que hace tan sólo

dos años los tomelloseros le

dieron el triunfo en las auto­

nómicas a la vez que se lo

otorgaron al PP en las euro-

La Plataforma exponiendo a Bono y Alvarez Cascos la reivindicación del tren.

“La comarca de Tomelloso se ha subido al tren de tomar conciencia de sí misma y aunque todavía se le nieguen los raíles de

la alta velocidad, nadie le arrebatará un futuro en igualdad con otras de similar o menor desarrollo”

peas y las municipales. Poco

tiempo le resta, en compara­

ción con los años que lleva

gobernando la región, para

enmendar la plana en el prin­

cipal borrón que empaña su,

por otra parte, brillante y di­

latada trayectoria como pre­

sidente de la Junta.

Que no se esconda tampo­

co el PP. Si en Tomelloso ha

ganado en tres de las cuatro

últimas elecciones celebra­

das en los dos últimos años

(municipales, europeas y ge­

nerales), es para presentar re­

sultados. No para caer en la

tentación de escudarse en

imposibles que en política no

existen. La benevolencia de

la que pudo disfrutar Bono

ya se ha terminado. La co­

marca de Tomelloso se ha

subido al tren de tomar con­

ciencia de sí misma y aun­

que todavía se le nieguen los

raíles de la alta velocidad,

nadie le arrebatará un futuro

en igualdad con otras de si­

milar o menor desarrollo.

Cuando se unen los últimos adelantos tecnológicos, a la máxima potencia y a la pasión por la carretera nace un automóvil tan extraordinario como el nuevo Citroen C5.El nuevo Citroen C5 está basado en el concepto de “seguridad activa” que consiste en anticipar todas las causas posibles de un accidente para que este no llegue a producirse. Así, incorpora la suspensión Hidractiva 3, uno de los sistemas de suspensión más eficaces, seguros y confortables del mercado. Una suspensión que se adapta no sólo al estado y al tipo de carretera sino también al estilo de conducción. En los sistemas de frenada también utilizamos la tecnología más innovadora; además de ABS que asiste a los cuatro frenos de disco con repartidor de frenada, el C5 dispone de un dispositivo de ayuda a la frenada de emergencia que aprovecha toda la potencia de los frenos.Así es el nuevo Citroen C5, el símbolo de una nueva era en el desarrollo de nuestra gama de automóviles.

ANo te imaginas lo que CITROEN puede hacer por ti. c i t r o é n c / campo, 128 ■ Telf.: 926 5105 07 ■ to m e llo s o

VENTA DE VEHÍCULI CHAPA Y PINTURA

E l encanto de la buena coána

lesea Felices Ferias y Fiestas

Cf jD. Víctor, 112 - TOMELLOSO

GRAN CENA FIN DE FIESTA

EN NUESTRO RESTAURANTE Y

EN LOS JARDINES DEL PAROUE Haga su reserva

Telf . : 926 50 54 05

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

¿ C u á n t o s E U R O S c u e s t a s u b i r e n l o s c a b a l l i t o s ?

' g x o m f í n c ? .

Lepanto, 1 1 - 1 3 7 0 0 Tomelloso Tel. 926 50 11 60

a tu ritmo, a tu horario,.... y al mejor precioWindows ME

Internet Office 2 0 0 0

ContabilidadCorel Draw

Autocad2 0 0 0

3 D Studio MAX Diseño de Webs

Adobe PhotoshopDon Víctor, 90 - Tel. 926 506473

d S W i nGestión Comercial In tegral

d S H o s t e lPunto de Venta Táctil p a ra Hostelería

a S T p vTáctil Comercio

http://www.desoftsl.com

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

J* 1 0

T O M E S OF eria y F iestas 2 0 0 1 -

EL PERIODICO

“Jamás hablaré mal de la Plataforma”

El alcalde de Tomelloso, que niega cualquier tipo de división en el seno del PP local, asegura que los tomelloseros no deben temer por la construcción del hospital

I S A B E L L O Z A N O

Carlos Cotillas, tras dos años al frente de la alcaldía de Tomelloso, no tiene nin­guna duda sobre la construc­ción de un hospital en esta localidad. Menos optimista se muestra sobre el tema del ferrocarril aunque considera que, mientras no haya una negativa rotunda de Fomen­to, hay que seguir reivindi­cando este servicio que la sociedad tomellosera deman­da.

PREGUNTA.- Cumplido ya el ecuador de su mandato, ¿qué valoración hace de es­tos dos años al frente del go­bierno municipal de Tome­lloso?

RESPUESTA.- Para el equipo de gobierno del Par­tido Popular estos dos años han sido años intensos de actividad y proyectos, aun­que sin descuidar las peque­ñas cosas diarias que preocu­pan al ciudadano. Hemos es­tado ocupados en preparar Tomelloso para los próximos veinte años. En este período se ha hecho evidente que Tomelloso, aunque cuenta con muchas cosas buenas como una excelente iniciati­va privada y unos servicios sociales y culturales que fun­cionan muy bien, presenta importantes carencias en el ámbito de las infraestructu­ras. Aquí es donde nos he­mos puesto a trabajar, apro­vechando que también el go­bierno de Aznar se ha mar­

Carlos Cotillas, alcalde de Tomelloso.cado para los próximos diez años el objetivo de acometer fuertes inversiones en infra­estructuras. En este marco cobran sentido las gestiones por conseguir el hospital, el tren o las autovías. Además hemos trabajado en favor del polígono indutrial, de la nue­va depuradora de aguas resi­duales y de la educación - consiguiendo la FP integra­da y la construcción de un nuevo colegio-. Todo ello sin descuidar la construcción de

la piscina cubierta, la culmi­nación del teatro municipal y la preparación interna de la ciudad con importantes canalizaciones de aguas re­siduales y urbanización de polígonos.

P.- ¿Cuáles son los proyec­tos más importantes que tie­ne previsto culminar o em­prender en los dos años que restan para el final de la le­gislatura?

R.- En este período se van a hacer realidad proyectos

como el polígono industrial, la ampliación de la nueva planta depuradora, la pisci­na cubierta, el teatro munici­pal y la urbanización de los polígonos 12 y 20. Además se van a poder observar im­portantes avances en temas como el hospital, las autovías y la remodelación de la calle Don Víctor. También esta­remos pendientes de que la ubicación de un gran centro comercial en la localidad no suponga perjuicio alguno para el pequeño comercio local. La urbanización del polígono industrial del Ba­rrio San Antonio, la culmi­nación del centro integrado que se viene construyendo en este barrio, las políticas activas de empleo, las medi­das en favor de la integra­ción de la inmigrantes que llegan a nuestra ciudad y la hospedería municipal que se está construyendo junto al Museo del Carro serán otros de los temas en los que este equipo de gobierno pondrá su empeño de aquí al año 2003.

P.- ¿Cómo son en estos momentos sus relaciones con la Plataforma por la Comar­ca de Tomelloso? ¿Por qué siempre elude este término y lo sustituye por expresiones como “reivindicaciones ciu­dadanas”?

R.- Lo hago por modestia y por convencimiento. Porque creo que todos tenemos el riesgo de asumir como pro­pio lo que le está pasando a

Tomelloso cuando, en reali­dad, lo que este pueblo es y podrá llegar a ser en un futu­ro es fruto de todos los ciu­dadanos de la localidad. Es curioso cómo siempre se cul­pa a los alcaldes de las cosas malas que le han ocurrido a Tomelloso. Estoy convenci­do de que todo, bueno y malo, es responsabilidad co­mún de todos los tomellose­ros, que deben sentirse orgu­llosos de su pueblo y no víc­timas. No creo que Tomello­so deba partir del victimis- mo; es cierto que necesita más de lo que tiene y es pre­cisamente esto lo que veni­mos reivindicando, pero sin victimismos.

En cuanto a mis relaciones con la Plataforma, son igua­les que con cualquier otro vecino: son relaciones de res­peto, aunque no coincida en todo con ellos. Por eso nun­ca hablaré mal de la Plata­forma aunque me consta que ellos sí lo han hecho de mí.

P.- ¿Cuál es la situación real de dos de los temas que pro­bablemente más preocupen en estos momentos a los to­melloseros, hospital y tren?

R.- Debemos seguir pen­dientes del tema del hospital pero sin olvidar que tenemos tres cosas muy importantes de las que carecíamos hace dos años: voluntad política, tanto por parte del Insalud como por parte de la Junta, de construir este hospital; fi­nanciación para hacerlo

(Pasa a la Página 12)

Reparación de Automóviles en bancada Cabina de pintura, secado al horno. Turismos, vehículos industríalesCtra. Alcázar, s/n - Tfno./Fax: 926 50 23 85 -13700 TOMELLOSO

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

O R IA IN G E N IE R ÍAc/ Pintor López Torres, 19Tel.: 926 538 025e-mail: oria.ingen@ teleline.es

O R IA F O R M A C IO Nc/ Concordia, 22

Tels.: 926 501 856 e-mail: oria.forma@ terra.es

Junta de Comunldadet deCastilla - La ManchaConsejería de Industria y Trabajo

F O N D O S O C IA L E U R O P E O

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

I f l12

T O M E IF eria y F iestas 2 0 0 L -

JO so

• “Tomelloso no debe partir del victimismo; es cierto que necesita más de lo que tiene y es precisamente esto lo que venimos reivindicando, pero sin victimismos”# “No creo que haya ningún tipo de división en el PP de Tomelloso, una división que sí esperaban encontrar algunas de las personas que organizaron el homenaje a Ramón González y que, sin embargo, no encontraron. La militancia no está dividida aunque comprendo que quizás sea ya el momento oportuno para celebrar un Congreso Local, pero su convocatoria no está en mi mano”

(...Viene de la Pg. 10) (5.200 millones de pesetas) y terrenos que ya han sido visitados por los técnicos del Ministerio de Sanidad. Es cierto que aún no se conoce el Plan Funcional pero creo que es más importante con­tar con financiación.

En el tema del tren debo reconocer que el PP no lo incluyó en su programa elec­toral. En aquel momento na­die se planteaba esta posibi­lidad, el futuro de las comu­nicaciones en Tomelloso pa­saba por pedir autovías. Aho­ra bien, el corredor Alcázar de San Juan-Jaén abre una posibilidad muy importante para Tomelloso. Estamos tra­bajando en esto y, aunque es difícil porque Fomento ba­raja la posibilidad de utilizar trazados ya existentes, debe­

mos seguir luchando por este servicio hasta que no haya un no rotundo por parte de la administración competente. Por otra parte, también es ne­cesario que la Junta de Co­munidades contemple a To­melloso como un futuro nudo ferroviario de lo que será el ferrocarril regional, comuni­cando nuestro municipio con Albacete, Toledo y Ciudad Real.

P.- ¿Cuál es la situación económica del Ayuntamien­to?

R.- Tenemos una deuda importante que supera los2.500 millones de pesetas. En los seis años que el PP go­bierna en Tomelloso la deu­da contraída con los bancos no ha bajado, aunque tam­poco ha subido, lo cual ya es bastante teniendo en cuenta

que el presupuesto sí es más alto. Sin embargo, desde el gobierno central se está exi­giendo a los ayuntamientos que tiendan al endeudamien­to 0, de lo que Tomellos está aún lejos.

Lo que sí se ha rebajado ha sido la deuda con vecinos y proveedores como Fomento, Unión Fenosa o Comser- mancha. Adem ás se ha conseguido rebajar el pe­ríodo de pago a provee­dores, que está ya próxi­mo a los seis meses. Y todo esto sin subir los im­puestos a los vecinos.

P.- Preparar el Tomelloso de los próximos veinte años ¿incluye actuaciones urba­nísticas de relieve?

R.- En efecto. Venimos rea­lizando una labor callada pero efectiva que se ha tra­

ducido ya en la habilitación de un millón de metros cua­drados para construir. Esta­mos cerrando la urbanización del casco urbano histórico y hemos concluido la urbani­zación del P-15. Estamos tra­bajando en un Plan General de Ordenación Urbana pero sin hacer ruido, un plan que se hará en Tomelloso para Tomelloso y con el asesora- miento de los profesionales y arquitectos que trabajan y construyen en este munici­pio.

P.- ¿Se puede hablar de di­visión interna en el Partido Popular de Tomelloso? ¿Para cuándo un Congreso Local en el que se renueven los cargos?

R.- La labor de un partido en el gobierno es diferente al trabajo que el partido ha de hacer cuando está en la opo­sición. En el primer caso su labor se diluye con la activi­dad del gobierno, es más ca­llada, menos pública y se di­rige especialmente a las ba­ses. En Tomelloso el PP está haciendo esto desde hace seis años y creo que lo está ha­ciendo bien ya que los triun­fos en las urnas así lo de­muestran. No creo que haya ningún tipo de división, una

división que sí esperaban en­contrar algunas de las perso­nas que organizaron el ho­menaje a Ramón González y que, sin embargo, no encon­traron. La militancia no está dividida aunque comprendo que quizás sea ya el momen­to oportuno para celebrar un Congreso Local, pero su con­vocatoria no está en mi mano. El actual presidente local, Luis Moreno, está tra­bajando todo lo mejor que puede teniendo en cuenta su carácter de provisionalidad y que está acompañado por un comité que él no formó.

P.- ¿Cuál es su mensaje a los tomelloseros de cara a la próxima Feria?

R.- La Feria de Tomelloso es cita de tomelloseros au­sentes y, por ello, éstos son días de fiestas y de hospitali­dad. Son días para la diver­sión, para disfrutar de la gen­te y de los espectáculos. El Ayuntamiento, un año más, lo único que ha hecho es in­tentar poner los mejores me­dios para conseguir que esta diversión esté asegurada y que la Feria nos sirva a todos para cargar las pilas antes de emprender el próximo cur­so.

EL PERIODICO

“ Arquitectura — Vehículos, grúas

— Alta y baja tensión — Aparatos a presión

— Estaciones de servicio — Licencias de apertura

— Naves industriales — Homologaciones

Cl Campo, 56 Telf. 926 5011 70 - Fax: 926 51 18 56 13700 TOMELLOSO (Ciudad Real)

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

IaJ mmmMBSSNi X O

T O M E iJl^O S OF eria y F iestas 2 0 0 1 - '

“Hay que abrir el partido a la sociedad”El portavoz y secretario general del PSOE en Tomelloso, Inocente Andújar, aboga por una oposición constructiva

/ A . m e

Inocente Andújar.

- A i■1181

T%CARLOS M ORENO

Seis años lleva caminando por la política local, Inocen­te Andújar Navarro, que en el último ejercicio ha recibi­do un doble voto de confian­za; primero fue elegido se­cretario general de la Agru­pación Local del PSOE en Tomelloso y poco después asumió la portavocía del gru­po municipal. Introvertido en aparencia, amable en el trato y con una oratoria que mar­cha a toda velocidad; Andú­jar disfruta hablando de ideas y proyectos para su ciudad. Asegura tener las ideas cla­ras acerca de lo que debe ser esta nueva etapa del PSOE en Tomelloso, a pesar de que cdnoce la difícil historia de la Agrupación. También se pronuncia sobre el actual movimiento ciudadano.

PREGUNTA.- ¿Qué estilo de oposición pretende llevar a cabo el grupo municipal socialista?

RESPUESTA.- Nuestra oposición es reivindicativa y al mismo tiempo plantea al­ternativas. Siempre intenta­mos explicar que nuestra so­lución es mejor que la que ofrece el Partido Popular. Practicamos una oposición constructiva, que no tiene por qué ser débil, y por supues­to, enmarcada dentro de la educación y el respeto per­sonal. Lo que perseguimos

no es sólo la alternancia, que la gente se canse del PP y nos vote a nosotros, sino ser la alternativa, es decir, que se considere que nuestro pro­yecto es mejor que el del PP.

P.-El equipo de gobierno que preside Carlos Cotillas acaba de alcanzar el ecuador de su mandato, ¿cómo enjui­cia su gestión?

R.- La gestión del PP me­rece un suspenso generaliza­do. El alcalde no ha sabido abanderar el movimiento reivindicativo que hay en la ciudad, y eso nos peijudica a todos por igual. Tampoco se han afrontado los graves pro­blemas que tiene Tomelloso. El urbanismo es uno de ellos, manteniéndose una política de dejar hacer, sin un plan concreto y con una alarman­te escasez de suelo, el poco que hay es muy caro. Tam­poco hay un planteamiento para el centro de la ciudad, ahí está la zona del mercado de abastos, ni se ha afronta­do el problema de la deuda, donde nos encontramos en una situación de absoluto es­tancamiento. La deuda ape­nas ha disminuido, incluso inversiones de hace diez años no se han amortizado. Sólo gracias al dinamismo de la ciudad, que permite que crez­ca el presupuesto nos vamos salvando, pero como asome un periodo de crisis pode­mos tener serios problemas.

P.- El caso de Juan Anto­nio López y la adjudicación del servicio de depuración de vinazas, ¿son los casos más peliagudos para el actual equipo de gobierno?

R.- Son dos cuestiones dis­tintas. Nosotros pedimos la dimisión de Juan Antonio por un tema privado, pero que tiene una gran trascen­dencia pública. Se dijo que era una práctica habitual, pero hay que erradicarla. El concejal debería haber dado ejemplo, reconocer su error y dimitir. No tengo nada per­sonal contra este concejal, pero debería haber obrado así.

En cuando a la adjudica­ción del servicio de depura­ción de vinazas el grupo so­cialista tiene muy claro que se ha ocultado información. Lo más grave es que en estos dos años que llevamos con el tema, nunca se nos dijo que había otra empresa inte­resada. ¿Por qué ese interés para que Fomento se quede con la concesión? Son mu­chas las dudas las que hay en este proceso.

P.- Hablaba antes del gran movimiento reivindicativo que hay en Tomelloso. El

primer edil no ha conectado con ese movimiento y el PSOE ha tendido algo más la mano, pero sin pasarse, ¿por qué se produce esta des­unión entre políticos y so­ciedad?

R.- El alcalde es el alcalde y no se puede usurpar su pa­pel, ahí nosotros no pode­mos hacer nada. La Platafor­ma generó algunas dudas en su constitución, pero está cla­ro que se han ido centrando én lo que tiene que ser un movimiento ciudadano al que nosotros le hemos brin­dado nuestro apoyo. Ocurre muchas veces que es difícil conectar cuando la descon­fianza hacia los políticos se generaliza. Quien habla des­de fuera de la política siem­pre tiene un plus de credibi­lidad, mientras que cuando el que habla es el político ocurre justo lo contrario. Pero nosotros nos hemos posicionado claramente a fa­vor de las reivindicaciones de Tomelloso.

P.- La ciudadanía está algo confundida con respecto a las dos reivindicaciones más importantes, el tren y el hos­pital, ¿qué postura mantie­nen ustedes al respecto?

R.- Ha quedado clara con las dos mociones conjuntas que se aprobaron en el ple­no. Nosotros queremos un hospital que cubra las nece­sidades de Tomelloso y co­marca y que sirva para paliar las carencias del área Man­cha Centro. En cuanto al tren, es lamentable que se sigan planificando las infraestruc­turas de espaldas a la reali­dad social. No tiene sentido dejar de lado al pueblo ma­yor. Tomelloso tiene que te­ner una conexión con Ma­drid, a través de un sistema de lanzaderas que seguro que sería rentable.

P.- Tiene por delante la di­fícil teoría de reorganizar un partido cuya vida interna siempre ha sido turbulenta, ¿cómo lo pretende hacer?

R.- Tomelloso no tiene una cultura política de partidos políticos fuertes. Se trata de romper esta tendencia a- briendo el partido, conec­tando con la sociedad, im­plicando a la gente joven y aglutinando gente que esté dispuesta a trabajar por el modelo de sociedad en el que cree. Además de los cuadros dirigentes y las élites, es im­portante que haya una base dispuesta a aportar también sus ideas para un proyecto de ciudad. Hay que acabar también con las disputas in­ternas, que no con la discu­sión interna que es muy ne­cesaria. Y, por supuesto, plantear siempre una alter­nativa.

P.- Hace años se decía que Tomelloso era de izquierdas, aunque los últimos reveses electorales ponen en duda tal afirmación, ¿qué estrategia debe trazarse para que los votantes recuperen la con­fianza en el PSOE?

R.- El análisis electoral siempre es muy complicado. Decir que Tomelloso es de

(Pasa a la Página 14)

EL PERIÓDICO

M U E B L E S S m w tU mEspecialistas en Mueble Rústico

y Madera MacizaPresupuestos

sin com prom iso Trabajam os todos los estilos

Feliz Feria y F iestas 2G01C / C a m p o , 3 9 - T O M E L L O S O

Tel.: 926 50 58 47 - Móvil: 696 97 04 44

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

I f l14

T O M E I ) S OF eria y F iestas 2 0 0 1_

EL PERIODICO

(...Viene de la Pg. 13) una u otra tendencia siempre es aventurado. Yo tengo mu­chísimo respeto a las urnas, porque a la postre la gente vota lo que quiere. La tarea principal es ofrecer un pro­yecto atractivo para los to­melloseros, saber venderlo y después esperar a que eso se traduzca en votos. Tenemos algunas claves a nuestro fa­vor, como el hecho de que José Bono casi siempre gana en Tomelloso. Por el contra­rio, tenemos que analizar profundamente la pérdida de voto en barrios que tradicio­nalmente se inclinaron a la izquierda.

P.-La última pregunta hace alusión ala feria, tema que siempre genera un amplio debate, ¿qué fallos detec­ta en las últimas edicio­nes?

R.- Yo lo que veo es una cierta obcecación con el par­que. Este no es el recinto más apropiado para traer actua­ciones grandes, puesto que cómodamente no puedes meter más de mil personas. La única actuación que es rentable es la de la plaza de toros, por su mayor capaci­dad. Quizá nos falte un audi­torio en condiciones.

AL DESPUNTAR LA AURORAManchegos más o menos

Valentín A rteagaT o d o es en la vida más o

menos. No se nunca la reali­dad entera desde el sitio en que se pone uno a observar. Se mira lo que se mira. Nada más. Nada menos. Estas so­ledades y distancias que, lue­go de sequías y los siglos y tanto pasar gente de aquí y allá se denominan a- _ _ hora La Mancha, son también más o menos soledades y distancias.La verdad sea dicha, nuestra verdad: No es preciso dar demasia­das vueltas y vueltas, mareados, alrededor del altiplano manche- go para descubrir que todo cuanto ocurrió por estos campos so­bre el cielo y estos cie­los sobre el campo, su geografía y su histo­ria, las lluvias del invierno y los chaparrones bruscos y. asustadizos del verano, la constancia del almanaque y las reales ordenanzas, así

como las bulas pontificias y los retablos que hubo en las iglesias desaparecidas atri­buidas a Berruguete, puede que sea sólo y sencillamente más o menos. Todo es así en la vida. Quién es quién por aquí. Probablemente no se podrá salir nunca del labe-

realidad entera desde el sitio en que se pone uno a obser­var. Depende desde el lugar, aldea, pueblo, villa, repecho, otero o colina donde el fin­gidor o retratista o peregrino se coloque. ¿ Qué ves, no ves, peregrino, retratista, fingi­dor?

“En La Mancha se ve siempre más o menos. Podríamos ponernos de acuerdo, si fuera posible, y

decir que más. Aunque atinar a ver el más, descubrirlo de pronto redondo y alto, inabarcable

por ilímite, huyente como una luz excesiva que enloquece, que te saca de ti, que se dijera que

extasía y rompe los modos y los deseos de observar y concluir, es mucha aventura y peligroso

atrevimiento”

rinto, y esta tierra lo es. O lo parece. O estamos predis­puestos a que lo sea o lo di­simule. Quién es quién en La Mancha. Jamás se ve la

VIVIENDAS, LOCALES NAVES INDUSTRIALES

RÚSTICOS GESTIÓN DE CRÉDITOS

HIPOTECARIOSVENTA DE IN M U EBLES EN ZO N A DE LEVANTEM* PILAR HUERTAS MORENO

GESTOR INMOBILIARIO Les desea Feliz Feria y Fiestas 2001

al pueblo de Tomelloso y les informa de su nueva delegación

Avda. Constitución, 68 - Tel.: 926 586 836 - PEDRO MUÑOZ Cl Pintor López Torres 9 - 1o B - TOMELLOSO

Telef./ Fax: 926 50 26 76 - Particular 926 51 58 70

En La Mancha se ve siem­pre más o menos. Podríamos ponemos de acuerdo, si fue­ra posible, y decir que más. Aunque atinar a ver el más, descubrirlo de pronto redon­do y alto, inabarcable por ilímite, huyente como una luz excesiva que enloquece, que te saca de ti, que se dijera que extasía y rompe los mo­dos y los deseos de observar y concluir, es mucha aventu­ra y peligroso atrevimiento. ¿Quién puede aseguramos, paisanos, la certeza y el f i ­nal? Te echas a caminar, paisaje arriba, por esta bola de cristal en la que se refle­jan los caseríos, el trillo aquel junto a aquel muro de Juan Alcaide, por ejemplo, la orza de las granzas acu­rrucada en su rincón del co­rral, los continuos campos sin cercas, el río seco del tiempo, y se te resbalarán, no temas, las huellas de quién sabe, carrero, hacia dónde. Todo es siempre igual en estas latitudes o las fan- tasea la imaginación o la metáfora. Jamás se sale por acá de la metáfora. ¿Qué ha­rían los hombres y mujeres manchegos fuera de la atrac­ción del más y el menos de la vida?

Se mire desde donde se la mire, La Mancha va de vue­lo incesante. Depende del si­tio donde se ponga uno a con­templar o arrebujarse en la literatura. Esta va habituada por aquí a envolverse en el

aire de la metáfora para po­der desvelar un poco la rea­lidad. ¿Son reales los hom­bres y mujeres manchegos? No digas, hombre, ni sí ni no. Avanza, sencillamente. Camina con tesón y pacien­cia a tu luz. Quién sabe si no habrá que concluir: La reali- _ _ dad manchega ha des­

hojado ya toda su mar­garita. Cambian y no las maneras. Hasta la forma de situarse en­cima de cualquier re­pecho para avizorar el sentido de la existen­cia varía. Mas el re­dondel del altiplano conserva, pese a todo, más o menos, su brú­jula en cualquier barja campesina, debajo de

_ _ la chambra de las mo­zas que tristean en sus

hatos, detrás de la paleta de Prior o de Úbeda, de Villase- ñor o de Antoñito López, en el forro de los libros de Raúl del Pozo, en las rendijas de las palabras de Antonio Ca­món... Hace muchos mile­nios que la mitad de los man­chegos bajaron un día ya por las calles en cuesta de algu­nos pueblos al trasluz su bár­tulos a la estación. ¿ Qué ha pasado en esta tierra, amor, con los trenes? Una vez se llevaron los trenes que no había. Los caminos de polvo permanecieron viendo venir la vida. Más o menos. Y más o menos también el personal del pueblo se fue acostum­brando a sus soledades y dis­tancias. Acá termina el mun­do, Señor. Somos y no so­mos de sitio alguno. Somos únicamente aquello que nos parece. O lo que nos peiyni- ten. Es seguro que si nos po­nemos a caminar por la raya de este horizonte, nos cae­mos de bruces en el abismo. Al otro lado de la raya de nuestro paisaje puede que exista el universo de verdad. Más o menos.

Probablemente y sin em­bargo sea todo más sencillo. ¿Más o menos? Probablemen­te. ¿Cómo es la gente de por aquí? Algo exageradamente cotidiana y natural sí lo es. Mas ¿quién es capaz de ata­jar todos los asuntos por lo sano si la concreción en ta­les anchuras es solamente una terca ansiedad incorregible?

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

Restaurante

C a f e t e r í a

L e s d e s e a F d i c e s F i e s t a s

C e n a d e G a l a 2 0 0 1

R e s e r v e s u m e s a

C/ Azucena, 7 - Tomelloso - Tfnos.: 926 51 48 70 - 696 970 427Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

Feria y Fiestas 2 0 0T O M E l f l ^ p S O

1Ü.

Cotillas alcanza el ecuador con algunos sobresaltosAluvión de mensajes contradictorios con el hospital - La vuelta del tren: difícil pero no imposible - Renovación en la ejecutiva local del PSOE - Polémica por la adjudicación de la depuración de vinazas

EL PERIODICO

EL PERIODICOEl segundo año de Carlos

Cotillas ha sido mucho más complicado que el primero. Al joven alcalde se le amon­tonan algunos problemas como las tensas relaciones con la Plataforma, las limi­taciones impuestas al servi­cio de compulsa de docu­mentos o la polémica adju­dicación del servicio de de­puración de vinazas que ha provocado que la oposición desentierre el hacha de gue­rra. Al mismo tiempo, la Pla­taforma continúa presionado para conseguir unas reivin­dicaciones, que tristemente, todavía están lejos.

Los ciudadanos están con la mosca detrás de la oreja por el aluvión de mensajes contradictorios que los diri­gentes de los dos grandes partidos lanzan sobre el hos­pital, y la vuelta del tren, no es que sea imposible, pero debe reconocerse que al día de hoy, no está nada fácil.

El 29 de septiembre apare­cía publicado en un antepro­yecto de Ley de Presupues­tos Generales del Estado que asignaba 5.200 millones de

Los mensajes contradictorios sobre el Hospital han marcado el año político.pesetas para el Hospital de Tomelloso a repartir entre los ejercicios del 2001-2005. La alegría quedaría matizada por un molesto guión que unía Tomelloso y Villarrobledo; una exigua partida de 25 mi­llones para el primer año y el secretismo imperante sobre

V I N A G R E S D E V I N O , D E A L C O H O L , D E S I D R A , D E J E R E Z

E S P E C I A L I D A D E S A D E R E Z A N T E SC/ Madrid, 3 - 13700 TOMELLOSO

Tel.: 926 51 13 89 - Tel./Fax: 926 51 05 23 _________email: [email protected]________

el Plan Funcional del que nada se sabe aún, bueno sí, que está concluido pero... ¿cuál es su contenido?

Un aluvión de mensajes contradictorios sobre el hos­pital provocó grandes dosis de confusionismo entre la ciudadanía. Llegaban de la vecina localidad de Villarro­bledo, de algún dirigente po­lítico y, sobre todo, del Go­bierno regional que no cum­ple el compromiso adquiri­do en las Cortes de priorizar el Hospital de Tomelloso so­bre los otros tres que se van a construir en la región. Para disipar dudas, la Plataforma Ciudadana viajó a Toledo para pedir información so­bre el Plan Funcional, y aun­que no la consiguió, sí se trajo un mensaje más tran- qulizador del director terri­torial del INSALUD, Alfon­so Noblejas: el hospital de Tomelloso se construirá al margen del proceso de trans­ferencias y respetando la par­tida de los 5.200 millones. Poco después técnicos de la Junta visitarían los terrenos, cuya desafectación, aún no se ha producido.

La Plataforma quiso que el alcalde también viajara a Toledo, pero el primer edil se negó. Días después en el

Pleno de febrero, dirigentes de la Plataforma y Carlos Cotillas tuvieron un duro en­frentamiento dialéctico. Se manifestaba a las claras lo que todo el mundo sabía: el primer edil guarda poca quí­mica hacia la Plataforma.La lucha por el tren

Aunque muchas son las ba­tallas políticas que habrá que librar para la consecución del hospital, al menos esta rei­vindicación se encuentra mejor encauzada que la del tren. Cascos y Bono presen­taron a bombo y platillo en Alcázar de San Juan, la línea de alta velocidad Madrid- Jaén que pasará por esta lo­calidad y, que como ha ocu­rrido tantas otras veces, evi­ta a Tomelloso. La Platafor­ma logró parar cinco minu­tos a Cascos y Bono para exponerle unos argumentos elocuentes para que el ferro­carril retome a Tomelloso. Pero poco se ha avanzado desde entonces. El ministro dijo estar dispuesto a estu­diar “otras alternativas” fe­rroviarias para Tomelloso y en un encuentro posterior que mantuvo con el equipo de gobierno propuso que Minis­terio y Ayuntamiento fijaran

un calendario de reuniones. Lo inquietante es que los trá­mites administrativos del co­rredor de Alta Velocidad Madrid-Jaén siguen su curso y Tomelloso no aparece por ningún lado.

La política municipal pura y dura nos trajo los segun­dos presupuestos de Cotillas,2.500 millones de pesetas, que acogen como inversio­nes más destacadas el equi­pamiento del teatro, la se­gunda fase del Museo del Carro y la piscina.

Mientras tanto, el PSOE renovaba su ejecutiva alre­dedor de Inocente Andújar, nuevo secretario general. El grupo socialista también pudo completar su grupo municipal tras permanecer cojo varios meses por las re­nuncias de varios integran­tes de la lista. Permanece en el grupo, Valentín Ramírez, pero con un protagonismo decreciente. Los socialistas mantienen una labor de opo­sición que ha tenido su mo­mento más tenso el pasado mes de julio cuando decidie­ron levantarse de un pleno. El grupo municipal socialis­ta considera que puede ha­ber irregularidades en la ad­judicación del servicio de depuración de vinazas.

Inocente Andújar trata de afianzarse al frente del parti­do y grupo municipal. El di­rigente socialista mantuvo una dura polémica con la se­nadora, María Teresa Novi­llo, a la que reprochó su voto en la Cámara Alta contrario a los intereses de que se agilicen los plazos para la financiación del Hospital.

La vida política nos trajo también el homenaje a Ra­món González, promovido por un grupo de amigos que reconocía su trayectoria. Aunque los organizadores trataron de desligar el home­naje de cualquier connota­ción política, lo cierto es que durante el acto se enviaron mensajes muy claros. Gon­zález dijo que no volverá a la política, pero no cabe duda de que su figura todavía goza de grandes apoyos en el PP de Tomelloso.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

17 EL PERIODICO

Políticos a examen .desde la realidad del Tomelloso del tercer milenio

José Manuel Ruiz GutiérrezLa política no es el arte de lo

imposible sino más bien el arte de intentar el bien común y el servicio a los demás sin morir en el intento

o renunciar a los ideales.M i s queridos conciudadanos, des­

de estas líneas, que leeréis en un periodo festivo y vacacional quiero robaros unos minutos de vuestro pre­cioso tiempo para llevaros al terreno de la reflexión y repasar brevemente algunas cuestiones que espero sean de vuestro interés.

Corre agosto hacia el final y Tomelloso se viste de fiesta y se lan­za a la calle para disfrutar mereci­damente de sus veraniegas Ferias y Fiestas. Tomelloso en medio de esta mágica llanura, con la flamante en­trada en el bolsillo del recién estre­nado milenio. Este Tomelloso incon- formista, dispuesto a conquistar lo que los últimos cuarenta años perdióo le arrebataron. Pueblo único y en­vidiado en cualquier parte, abrazado a sus hombres sencillos y generosos.

Tomelloso, en estos tiempos está escribiendo una página importante en la historia de nuestra región y de nuestro país. Una página que bien deberían leer los políticos y aplicar­se en lo que hace referencia a sus actuaciones y omisiones, en lo que tiene que ver con las “cosas públi­cas” y la vilipendiada “justicia so­cial”, invento este último que viene fracasando en nuestro país y espe­cialmente en nuestra región. Porque mis queridos conciudadanos no les parece que es “injusticia social” la practicada en nuestro pueblo y su comarca por parte de los gobernan­tes que nos gobiernan.

Los políticos, esos seres, que nos gobiernan desde sus “palacios de cris­tal”, sentados en sus “poltronas”, esos que nos miran con pena y con des­precio allá desde el “Olimpo del po­der” administrando su “injusticia” gastando los dineros que nos son su­yos y todo al amparo de la “triste­mente vilipendiada democracia”. Cada cuatro años bajan al infierno y nos piden el voto con discursos va­nos, con promesas imposibles y con el mayor de los cinismos. Luego re­toman a su Olimpo y continúan con su estrategia de “mantenerse en el cargo” y allá acuden otros políticos “dioses menores” del catalogo de

deidades sociales a medrar y a repartirse los dineros y los privile­gios que los soberanos “demócratas” administran.

Tomelloso ha salido mal parado siempre, pocas cosas obtuvo fácil­mente o que no le costaran su esfuer­zo, nunca tuvimos valedores allá en el Olimpo ni funcionarios que nos facilitaran la instancia “dentro de pla­zo” para pedir lo que en justicia me­recíamos. Tomelloso ha estado descatalogado allá, y nunca tuvimos un “dios menor” que pudiera inter­ceder por nosotros. Pero la cosa ha cambiado sustancialmente y hoy el “dios menor” es el pueblo en pleno que se ha levantado harto de padecer el olvido y el desprecio de sus go­bernantes.

Hoy el pueblo ha tenido que recu­rrir a un movimiento social, impro­pio en un democracia representativa para constituir una “Plataforma Ciu­dadana” que entre otras cosas está sirviendo para poner de manifiesto la incompetencia de los políticos que nos gobiernan y que sin duda (tomen nota los políticos) va a conseguir lo que se propone, que ya no sólo es un hospital, un tren y otras cosas más, tan fundamentales, sino en mi opi­nión lo más importante: desenmas­carar a esos “reyezuelos” que creían que su poder estaba garantizado para siempre y que afortunadamente su época de gobierno esta tocando a su fin. Creo que lo más importante es que el pueblo ha denunciado a sus políticos de la manera más evidente: saliendo a la calle a pedir lo que la mala gestión de sus gobiernos les arrebató injustamente. Y no hay más. Posiblemente las cosas se tendrán que poner primero muy mal para po­der ponerse bien.

Creo que en nuestra ciudad hay per­sonas preparadas para poder gober­nar con honestidad y con inteligen­cia sus designios y eso será una rea­lidad las próximas elecciones muni­cipales. Es preciso que Tomelloso emprenda una nueva singladura po­lítica en la que tendrá posiblemente que prescindir de los partidos políti­cos actuales que siempre rindieron una excesiva fidelidad a las altas je­rarquías y no supieron enfrentarse al “poder del partido” o ¿acaso no inte­resó? Lo mismo tendrá que ocurrir a nivel regional, si bien esto supondrá

una profunda remodelación del es­cenario político regional en donde los patriarcados y los servilismos han de acabarse, no sería mala alternati­va la constitución de un partido re­gional o en todo caso la “gran reno­vación” necesaria en los dos grandes partidos regionales.

Deberá cambiar mucho también el escenario comarcal y regional en lo que se refiere a las políticas munici­pales de nuestros pueblos vecinos, pues resulta inadmisible que deter­minados municipios gocen de privi­legios injustificados amparándose exclusivamente en su mayor contin­gente de políticos situados en las es­tructuras de poder del gobierno y de los partidos. Esto es un “cáncer” que hay que extirpar inmediatamente y que pone de manifiesto una “mala gestión” por no calificarla de otro modo.

Dice el refrán que “no hay ningún mal que cien años dure ni... pueblo que lo aguante” y eso va a ocurrir en nuestro escenario político regional y local. Las tropelías que se han come­tido con Tomelloso van a costar ca­ras a sus autores y responsables, y el pueblo ya está dispuesto a pasar fac­turas, antes que la propia historia, que también las pasará. Tomelloso ya ha dejado de ser el sufrido pueblo de agricultores trabajadores y nobles de antaño que sólo sabían trabajar de sol a sol. Tomelloso es una ciudad moderna, dinámica, rica y empren­dedora que se ha ganado el derecho a decir “¡basta!” y a partir de ahora las cosas serán de otra manera. Es mucho lo que nos jugamos en esta ocasión. Y a está bien de pactos entre políticos, de trenes que pasan por donde dice el presidente o el minis­tro (no la razón), de alcaldes con poder y amigos en Toledo, ya basta de complejos. La partida que hasta ahora se ha venido jugando en la trastienda del “Olimpo” se va a tener que jugar con luz y taquígrafos justi­ficando hasta la última peseta que se invierta y, sobre todo, acabando con las políticas del “voto” y del “pac­to”.

Me pregunto si el resto de los hos­pitales que se han hecho en Castilla La Mancha fueron acompañados de tan largos y detallados “Planes Fun­cionales” si la aprobación de un tra­zado de línea férrea supuso tantos

viajes a los despachos de técnicos, funcionarios y ministros como ahora se están realizando por parte de la Plataforma para el Desarrollo de Tomelloso y su Comarca. Sepan los técnicos, asesores, vicesecretarios, di­rectores generales, consejeros y pre­sidentes que en las próximas elec­ciones tendrán más difícil el voto y habrá hombres y mujeres capaces de poner fin a esta situación anómala en una democracia que es la de las “Pla­taformas Ciudadanas”.

Mis queridos conciudadanos, ¡qué tristeza ver ondear en todos los bal­cones de las casas de Tomelloso unas pancartas reivindicando algo como un Hospital, un Tren, una ITV, un Conservatorio, etc... ! ¿Hasta dónde llega el cinismo y la indiferencia de los gobernantes, que aún hoy, pasa­dos muchos meses de aquella “Gran Manifestación” nada se ha consegui­do de lo que se pidió? Sólo nos ha­blan de unos “planes funcionales” que nadie ha visto y de un tren que secuestraron antes de existir. Estas pancartas son el más vergonzoso de los testigos que jamás en muchos años se hizo público para escarnio de la clase política que nos gobierna. ¡Basta ya señores gobernantes!, ¡haganlo bien o márchense a su casa!, ¡ya está bien!.

Alguien dijo que se debería hacer un monumento en Tomelloso en don­de se grabaran las reivindicaciones a fuego para que cuando vengan los políticos a pedir el voto las puedan leer, pues ¿a qué esperamos para ha­cerlo?

Para terminar quiero mandar mis saludos a esos políticos a los que me he venido refiriendo en este artículo, pues sé que leerán estas líneas ya que leer la prensa es una de las afi­ciones más practicadas por ellos. También quiero mandar mi saludo a los hombres y mujeres de Tomelloso y su comarca y decirles que ya está próximo el final de esta lucha, que no bajen la guardia pues sólo quedan dos años para tener que acudir a las urnas y en ese momento Tomelloso tendrá seguramente una alternativa política acorde con lo que merece totalmente exenta de deudas y com­promisos con el exterior vinculada al ejercicio auténtico de la democra­cia pues esto es posible.

Felicidad para todos.

DISTRIBUIDOR Y SERVICIO OFICIAL S I N G E R - P F A F F

VENTA Y REPARACIÓN:A L fA -íM M ^ -S IG M A

BERNINA - A MITSUBISHI - WERthEIM...

CASA D E L A S MÁQ(//Af'Asd e 3 0 t t t e , a v j z t a t i

MAQUINAS BORDADORAS

Demostración GratuitaC / S a n F r a n c is c o , 1 4 - 1 3 7 0 0 T O M E L L O S O - T e l. V F a x : 9 2 6 51 0 9 11

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

1Ü 1 8

T O M EF e ria y F ie sta s 2 0 0 1

ie l Il o s o

m . EL PERIODICO

Tomelloso en cifras

José Luis AlbiñanaTOMELLOSO EN CIFRAS

llega a su decimoctava pu­blicación. Apareció por pri­mera vez en agosto de 1981 en el extra del diario Lanza dedicado a Tomelloso, con motivo de la feria y fiestas. Desde aquel año hasta 1992 inclusive, se publicó en el diario provincial, excepto en los años 87 y 88, que no apa­reció. A partir de 1993, inin­terrumpidamente, viene pu­blicándose en EL PERIÓDI­CO DEL COMÚN DE LA MANCHA, nuestro periódi­co. En estos cuatro lustros se han producido sustanciales cambios en Tomelloso y su expansión en todos los órde­nes, que año tras año hemos ido introduciendo y aumen­tando hasta llegar a ofrecer­les a nuestros lectores los datos que aparecen más ade­lante. Tenemos consciencia de que todavía podríamos haberles ofrecido muchos más datos e incluso sería más

fácil obtenerlos, pero ello nos obligaría a publicarlos en una separata, dada su extensión, y eso es más complicado. Ahora bien, si surgiera al­gún anunciante que la finan­ciara, para el próximo año, si Dios quiere, TOME­LLOSO EN CIFRAS se ofre­cería más ampliamente en una separata junto a El Pe­riódico del Común de la Mancha.

El autor de este trabajo es­tadístico se siente enorme­mente satisfecho y orgulloso de poder ofrecer a los lecto­res datos y cifras útiles, que en la mayoría de los casos se desconocen. La utilidad de estos datos se ve reflejada en las solicitudes de subvencio­nes, mejoras, instalaciones, etc. Sin ir más lejos, TOME­LLOSO EN CIFRAS está en el Ministerio de Sanidad y en el Insalud, Ministerio de Fomento, Ministerio de Cul­tura y Deporte y otros orga­

Tomelloso al 31-12-2000 tenía 30.675 habitantes.nismos oficiales y privados, e incluso las entidades ban- carias y de crédito extraen datos para incluirlos en sus memorias anuales. TOME­LLOSO EN CIFRAS sirve también de soporte para rea­lizar estudios económicos y

sociológicos, y alguna que otra tesina sobre Tomelloso.

Una vez más queremos agradecer la colaboración de todos aquellos que año tras año nos facilitan los datos que integran y conforman TOMELLOSO EN CIFRAS,

que además servirán de base para la Historia de Tome­lloso.

MOVIMIENTO DEMO­GRÁFICO

Habitantes de hecho (al31-12-2000): 30.675(15.058

(Pasa a la Página 19)

Ctra. Alcázar, Km. 1 137O0TOMELLOSO (C. Real) -Tels.: +34 926 50 56 53/54 • Fax: +34926 50 56 52e-mail: [email protected] * http://www.allozo.com

Allozo Gran Reserva 94 Medalla de Oro Vitiexpo2001 BurdeosMedalla de Oro C.R. La Mancha2001

Allozo Reserva 96 Medalla de Oro Ljubljana 2001Gran Mención de Honor Vmitaly2001

VllozOALLOZO

m * u /y

CAS A JUANAN u e s t r o s V i n o s m a s I n t e r n a c i o n a l e s

t 7

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

] f t l T O M E N L O Sw jk Feria y Fiestas 2 0 0 1 -1 1

— 19 JJ*EL PERIÓDICO

i

HOSPITAL DE TKLLOSOA 400 m.

EXCfiO ¿ t f UNTMTÜ BE TOMELLOSO

¿WCartel de los terrenos donde se ubicará el Hospital Comarcal de Tomelloso.

(...Viene de la Pg. 18) hombres y 15.617 mujeres).

Registro civil: 305 naci­mientos (incluidos los naci­dos en otras poblaciones); 166 matrimonios (de ellos, 13 civiles); 177 defunciones; 303 enterramientos y 4 inci­neraciones. La diferencia en­tre defunciones y enterra­mientos se debe a los trasla­dos (126) al cementerio de Tomelloso de personas fa­llecidas en otras ciudades.

POBLACIÓN-SERVI­CIOS (julio 2001)

Inmuebles: 16.312, que se desglosan de la siguiente manera: 8.970 casas; 3.455 pisos; 729 locales comercia­les; 898 solares cercados y 49 sin cercar; 503 naves in­dustriales; 128 inmuebles en obra; 1.508 cocheras y 758 puertas auxiliares.

Superficie del casco urba­no: 850 hectáreas (8.500.000 metros cuadrados).

Kilómetros lineales de ca­lles: 104,30 (según inventa­rio de 1997).

Tomelloso tiene 308 calles, plazas, avenidas, pasajes, etc.

6 plazas: Arcipreste, Car­men, España, Málaga, Mer­cado y Monte.- 5 avenidas: Antonio Huertas, Juan Car­los I, Niort, Príncipe Alfon­so y Virgen de las Viñas.- 3 barrios residenciales: Del Carmen, Nuevo Tomelloso y San Juan.- 2 travesías: Hernán Cortés y Pelayo.- 3 pasajes: De las Flores, Igle­sia y Coronel Lomas.- 1 pa­sadizo: Toledo.- 3 salidas de caminos: La Garza, Santa María y Cementerio.- 1 glo­rieta: María Cristina (la glo­rieta de San Femando está dentro de la Plaza de Espa­ña).- 2 paseos: Ramón Ugena y Santa María.-11 polígonos urbanizables y 1 vereda (a Socuéllamos).- 3 parques: Constitución, Urbano Martínez y La Paz.

Del callejero tiene que des­

aparecer la calle Pablo Picasso (del barrio del Car­men).

Residenciales y urbaniza­ciones: Alfonso XII, 46; en la calle Andalucía, Jardín II; en la calle Asturias, Asturias y Cohercobo; en la calle Cas­tilla-La Mancha, El Prado, Casablanca, Cobo, La Palo­ma y Montesol; en la calle Ciudad de Ibi, Jardines; en la calle Don Víctor, 57, Cucú; Domecq entre las ca­lles Domecq, Santa María, Calatrava y Alcántara; Eider al final de la calle Lugo (en construcción); Los Gemelos en la calle Guadalajara; Jar­dines de la Estación entre las calles Estación y Ávila y Pa­seo de San Isidro; Juan Car­los I en la Avenida; La Posa­da, Buyper y UGT en la ca­lle La Paz, Avenida Niort, calle Castilla-La Mancha y Nuevo Tomelloso; Los Oli­vos en la calle Claudio Coello; La Bodega en las ca­lles Oriente y Socuéllamos; La Paloma en la calle Nue­va; Villaamil en la calle del mismo nombre, y Nazaret en la calle Socuéllamos.

Tomelloso tiene más del 95% de sus calles pavimen­tadas. A finales del mes de julio de 2001 están pendien­

tes de pavimentación las si­guientes: Cirilo Villena (de Aguilar Amat a Norte), Pizarro (de Hernán Cortés a Norte), Aguilar Amat (hasta el final), Pelayo (de Madrid a Cirilo Villena), José Alcá­zar (de Aguilar Amat a Ma­drid), tramo final de la con­fluencia entre San Mateo, Lope de Vega y Extrema­dura; San Benito. Estos tra­mos representan unos 34.000 metros lineales. Por otro lado serán urbanizadas y pavi­mentadas la Avenida de Niort y la Unidad de Ejecu­ción número 12 (antigua Es­tación, incluida la calle Teruel).

Renta por habitante: 1.798.493 pesetas, superior a la renta media nacional, que está en 1.723.321 pesetas. Tomelloso figura en primer lugar en renta por habitante en la provincia de Ciudad Real.

Altitud sobre el nivel del mar: 658,99 metros.

Líneas telefónicas: 9.949 en servicio, de las que 47 son de tecnología TRAC (Tecnología Rural de Acce­so Celular), 345 de Acc. Bás. RSDI, 91 de ADSL y 149 de circuitos de datos.

Red de agua potable:

117,2 Kilómetros de red; 13.309 abonados. Consumo de 2.233.190 m3 en el año 2000 (no figura el consumo de parques y jardines y otros usos municipales).

Pantano de Peñarroya: 50,3 hectómetros cúbicos de capacidad. Agua embalsada al final del año 2000: 34,43 hm3 (68,46% de su capaci­dad).

Estación de autobuses:Con 9 dársenas, locales co­merciales y cafetería-restau­rante.

Medios de comunicación:EL PERIÓDICO DEL CO­MÚN DE LA MANCHA; La Gaceta; Revista Pasos; Cua­dernos Manchegos; Radio Surco FM; Televisión local por cable TBS; Televisión La Mancha.

Estación depuradora: Re­coge y depura los residuos líquidos de la ciudad en toda su extensión. (Se ha queda­do pequeña).

Planta de tratamiento de vinazas: Recoge y depura las vinazas de las fábricas de al­cohol, obteniendo biogás que de nuevo retoma a las alco­holeras como combustible.

Centro de transferencia de residuos sólidos urba­nos (ubicado en el Polígono

“El Bombo”): En esta planta se depositan diariamente los residuos sólidos, que son trasladados a Consermancha en Alcázar de San Juan. Ins­talado un punto limpio.

Polígono Industrial “El Bombo”: Tiene 200.000 m2, dotado de servicios. 18 em­presas instaladas. La totali­dad del suelo está vendida. Situado entre la carretera a Pedro Muñoz y la de a So­cuéllamos, a kilómetro y medio de la ciudad.

Parques y Jardines: 335.680 m2 de zonas verdes, ajardinadas y arboladas, a falta de incluir las plantacio­nes realizadas en los dos úl­timos años. Las zonas ver­des más importantes se en­cuentran en la Ciudad De­portiva, Parque de la Consti­tución, Parque Urbano Martínez y los Paseos Ra­món Ugena y San Isidro.

EMERGENCIA CIU­DAD REAL 1006

Parque Comarcal de Tomelloso: Cobertura: To­melloso, Socuéllamos, Arga­masilla de Alba, Cinco Ca­sas y Ruidera. Dotación de vehículos: 1 ambulancia medicalizada; 1 vehículo de rescate dotado de brazo arti­culado de 21 metros; 1 autobomba de 6.000 litros (equipación especial para accidentes); 1 autobomba rural pesada de 4.500 litros; 1 bomba rural media de 3.000 litros; 1 vehículo no­driza de 4.000 litros; 1 vehí­culo de jefatura.

Medios humanos: 1 jefe de parque, 1 jefe de grupo (sargento), 4 jefes de unidad (cabos), 5 médicos y 19 agentes integrales (bombe- ros-paramédicos).

Servicios prestados en el año 2000: Sanitaria prima­ria: 1.051 intervenciones, 674 a domicilio, 183 centros médicos y otros el resto. Fue-

(Pasa a la Página 20)

A lcoholera de la M a n c h a , S . A .AGUARDIENTES Y DESTILADOS DE VINO

Grupo GONZALEZ BYASS

ALCOMASAC/TERUEL, 66-Apartado 11

Tels.:926 51 02 34 y 51 05 05 - Fax: 926 51 35 62 13700 TOMELLOSO (C. Real)

E-mail: [email protected]

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

T O M E i l U O S OF e ria y F iestas 2 0 0 1 -

EL PERIODICO

(...Viene de la Pg. 19) gos: 214 servicios; en vivien­das 22, a vehículos 15, con­tenedor 16, rurales 108 y otros el resto. Materias peli­grosas: fugas y vertidos, 2; otros, 1. Inundaciones: 8; vía pública 2, vivienda/local 1, sótano/garaje 3, otros 2. Apertura de local: 37; con emergencia 5, cerradura o llave 30, otros 2. Asistencias técnicas: 54 servicios. Otras actuaciones: 47; caídas de árboles 4, derrumbamiento 3, caída de objetos 20, otros 20.

GUARDIA CIVILCuartel en la Avenida Vir­

gen de las Viñas, 53. Inter­vención de armas y Casa Cuartel.

POLICÍA LOCALPlantilla: 1 suboficial-jefe,

4 sargentos, 8 cabos, 40 guar­dias, 1 auxiliar servicios múl­tiples.

Dotación de vehículos: 4turismos (3 turismos unifor­mados y vehículo radar); 4 motocicletas, 1 furgón ser­vicios múltiples.

Patrullajes: 158.649 kiló­metros recorridos por los ve­hículos y motos patrulla en el año 2000.

Servicios prestados, año

El tren constituye una de las grandes aspiraciones de Tomelloso y su comarca.2000: Accidentes de tráfico, 710 (163 con heridos; sólo daños materiales, 192; inter­venciones, 355; personas implicadas, 690. Total heri­dos, 205. Alcoholemias, 15; detenidos, 15. Vehículos im­plicados, 299, de ellos, 113 ciclomotores. Controles de alcoholemia, 483 (pruebas positivas, 31). Retiradas de vehículos con grúa: 24 por estacionar en cocheras, 47 en itinerarios de desfiles y 8 por otros motivos, total, 79. In­fracciones de tráfico denun­ciadas: 2.785, de ellas 2.604 tramitadas por el Ayunta­

miento y 181 por Jefatura de Tráfico. Educación vial: Co­legios que la solicitan, 3; 4 grupos; 125 alumnos; 150 horas impartidas. Seguridad ciudadana: Atestados pena­les, 698 (202 por delitos y faltas contra las personas; 459 por delitos y faltas con­tra la propiedad; 129 otros delitos y faltas); detenidos por estos motivos: 123 per­sonas. Pérdidas: 409 pérdi­das de documentos; 11 pér­didas de animales; 55 obje­tos perdidos; 68 recuperacio­nes. Depósito de detenidos (municipal): Ingreso por Po­

licía Local, 59; ingreso por otras FCS, 64; cumplimien­to de condena (arrestos), 38. Servicios de asistencia a per­sonas necesitadas: 65 de apoyo a otras fuerzas FCS y 1006; otros servicios, 272; total 1.617 (con seguimien­to). Servicios de apoyo a dis­tintas administraciones:1.344 al Ayuntamiento; 58 a la Junta de Comunidades; 86 a la Jefatura Provincial de Tráfico; 2.211 a los juzga­dos y 172 a otros organis­mos. Conjunto de documen­tación tramitada: 2.192 con seguimiento en servicios y

4.688 documentos remiti­dos.

PARQUE MOTORIZA­DO

22.232 vehículos a motor (julio 2001).

13.358 turismos de distin­tas cilindradas; 24 autocares;1.303 camiones de distinto tonelaje; 2.989 tractores agrí­colas e industriales; 2.451 remolques agrícolas e indus­triales; 1.028 motocicletas; 3.530 ciclomotores.

Pista de prácticas de con­ducción: Ubicada en la Ave­nida Juan Carlos I.

(Pasa a la Página 21)

H O M B R E - M U J E R

c / E l í s e o R a m í r e z , 8 - T e l.: 9 2 6 51 3 7 5 6 T O M E L L O S O

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

2 1 EL PERIODICO

Antigua instalación de una fábrica de alcohol de Tomelloso.

(...Viene de la Pg. 20)BIBLIOTECAS Y MU­

SEOSBiblioteca Pública “Fran­

cisco García Pavón” (c/ In­dependencia, 32): 2.495 so­cios (1.406 adultos y 1.088 infantiles); 6.673 préstamos a domicilio (3.643 adultos y3.030 infantiles); 45.050 lec­tores en el año 2000 (25.870 adultos y 19.180 infantiles); 24.180 consultas en sala (15.080 adultos y 9.100 in­fantiles). Total volúmenes: 26.103.

Biblioteca Popular “Caja de Madrid” (c/ Santa Rosa, 9): 30.803 lectores; 12.026 volúmenes. Tiene videoteca preescolar y está informa­tizada.

Museo “López Torres”(Glorieta María Cristina, 2): Inaugurado en 1986; 70 obras y 40 dibujos del maes­tro expuestos en la sala prin­cipal; en otras salas hay col­gadas obras de otros autores. Se han celebrado 8 exposi­ciones y se ha realizado la selección y premios de va­rios certámenes. Por el Mu­seo han pasado más de12.000 personas en el año2000.

Museo del Carro y Ape­ros de Labranza (Avenida Virgen de las Viñas, 53): Además del famoso Bombo Museo, consta de las siguien­tes dependencias: Sala per­manente de exposiciones de aperos de labranza, industria y agricultura de Tomelloso; salón dé exposiciones; ofici­nas, cocinilla, talleres de for­mación para jóvenes (fonta­nería, calefacción, etc.). Asi­mismo dispone de dependen­cias para los grupos folcló­ricos Manantial del Vino y Virgen de las Viñas, así como las asociaciones Ami­gos del Museo del Carro e Hidalgos Caballeros del Vino Manchego. En el Mu­seo también puede verse una

amplia gama de carruajes antiguos. Actualmente se está construyendo en el inte­rior del recinto una hospede­ría de 40 plazas. En el año2000 se superaron los 10.000 visitantes.

Museo-Lagar Cooperati­va Virgen de las Viñas (Ca­rretera a Argamasilla de Alba, km.0): En él se exhi­ben magnífica colecciones de útiles de elaboración de vi­nos, animales, carros y ape­ros de labranza.

CENTROS CULTURA­LES Y OTROS

Casa de Cultura “Fran­cisco García Pavón” (Inde­pendencia, 32): Organiza­ción de conferencias, expo­siciones, representaciones, etc.

Auditorio “López Torres”(Glorieta María Cristina, 2): 250 localidades de capaci­dad. Durante el año 2000 se han celebrado los siguientes actos: Conciertos: 6 de jóve­nes solistas, 16 de villanci­cos, 4 jomadas flamencas, 19 conciertos de música clá­sica. Asimismo se han re­presentado 10 obras de la muestra local de teatro, 15 obras de teatro escolar, 7 obras de la muestra provin­cial, 2 obras para adultos y 4 infantiles-juveniles. También albergó las XTV jomadas cul­turales de la revista Pasos.

Centro Cultural y salas de exposiciones “Posada de los Portales”: Museo artís- tico-cultural. La Posada de los Portales fue construida a mediados del siglo XVII; re­habilitada como Centro Cul­tural en abril de 1991. Este centro da cobijo a conferen­cias, jomadas gastronómicas y agroalimentarias, exposi­ciones de arte y culturales. A lo largo del año se ha reali­zado 18 exposiciones de pin­tura y grabados, y la Exposi­ción de Fondos Municipa­les.

Por su emplazamiento, to­dos los actos organizados en este emblemático y singular edificio cuentan con nume­rosa asistencia de público, que en el año 200 se elevaría a muchos miles.

Centro de Acción Social Barrio de San Antonio (c/ San Antonio, final): Lleva tres años funcionando. Esta residencia municipal consta de 4 viviendas tuteladas. En la planta baja existen 3 dor­mitorios con 8 camas, ba­ños, salón comedor, servicio de cocina y otros. En la plan­ta alta hay un apartamento para los tuteladores, 12 ca­mas y otros servicios. En fase muy adelantada de construc­ción están la ludoteca, cen­tro de mayores con come­dor, centro de ensayos, etc.

Centro Cultural “Fran­cisco Carretero” (c/ Fran­cisco Carretero, 10): Tiene 646,45 m2 de superficie.

Consta de dos plantas para exposiciones y otros usos y un sótano-bodega. Reciente­mente ha sido ubicado el Conservatorio Municipal de Música. Está dotado de sala de lectura, sala de exposi­ciones, aulas de enseñanza, despachos y otras dependen­cias de ocio y tiempo libre, sala de actividades para la 3a edad, aulas de pintura. El Ayuntamiento tiene la inten­ción de que el Centro alber­gue la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia). El Centro alber­gará también a la Escuela Municipal de Pintura y a una exposición permanente de nuestro ilustre paisano Fran­cisco Carretero. La cueva ha pasado a formar parte del patrim onio turístico de Tomelloso.

Al-Mánchara (c/ Don Víc­tor, 57): Asociación para el desarrollo de Tomelloso.

Casa de Oficios “El Fe­rrocarril” (Antigua estación de ferrocarril): Rehabilita­ción y ordenamiento del edi­ficio y entorno del antiguo muelle de carga. Dentro del recinto que ocupara la esta­ción de ferrocarril y sus de­pendencias está la unidad de ejecución n° 12 (urbanizada).

Plaza de Toros (D. Víctor Peñasco, 111): Capacidad para 5.940 espectadores sen­tados. Diámetro del ruedo: 44,5 metros, con 1.437 m2. Dentro de las instalaciones de la Plaza de Toros está el local ocupado por la Peña Taurina y otro por la Peña Flamenca “Los de Montoya y Chacón”.

GUARDERÍAS, RESI­DENCIAS, HOGARES DE LA TERCERA EDAD Y OTROS

Guardería Infantil “Dul­cinea” (c/ Concordia, 41): En el curso 00/01 asistieron 117 niñas y niños. La guar­dería está integrada por el siguiente personal: directo­ra, 10 técnicos especialistas en jardín de infancia, 5 ser­vicio doméstico, 2 peones, 1 cocinera 1 ayudante cocina.

Residencia de Ancianos “San Víctor” (c/ D. Víctor, esquina a Concordia y Paseo San Isidro): 108 asilados asistidos por 9 religiosas de las Hermanitas de los Des­amparados. Prestan también servicio 27 personas asala­riadas.

Centro de Mayores de la 3a Edad (INSERSO) (Pasa­je de la Posada de los Porta­les): 2.858 socios-beneficia- rios.

Hogar “Cooperativa Vir­gen de las Viñas” (c/ Cam­po 32): 1.793 socios-coope­rativistas.

Hogar del Jubilado “Caja Madrid” (c/ Santa Rosa, 9): 720 socios-beneficiarios.

Hogar del Jubilado “Uni- (Pasa a la Página 22)

A G E N C IA IN M O B IL IA R IA TO M E LLO S O/ $ 7 5

■34 -5--i - i C O M P R A - V E N T A - A L Q U I L E R E SAJ.S. - API N° 5873Jü 11LJLiliU LJ L J Director-Apoderado: Eustasio González

Les desea Felices Feria y Fiestas 2001Promoción de Naves Industriales en construcción desde 6.500.000 ptas.

Próxima promoción de 50 viviendas dentro del Casco Urbano de Tomelloso desde 9.500.000 pts.,

Rvdo. Elíseo Ramírez, 3- Tfnos.: 926 514 601 / 926 511 469 - TOMELLOSOBiblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

T O M E l]l«0 S OF eria y F iestas 2 0 0 1 »

EL PERIODICO

(...Viene de la Pg. 21) caja” (c/ Veracruz, 12): 271 socios-beneficiarios.

Asociación de Jubilados “Los Portales” (cl García Pavón 15): 2.551 socios-be- neficiarios.

Centro Cultural “Casino San Fernando” (Plaza de España, 5): 340 socios.

Centro Cultural “Casino Tomelloso” (Don Víctor, 21): 485 socios.

CINES Y TEATROSCine “Serna”(c/ Pintor

López Torres, 10): 500 buta­cas y 200 localidades de pla­tea-anfiteatro.

Cine “Torres”(c/ Pintor Ló­pez Torres, 10): 375 butacas.

CENTRO MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIA­LES (c/ García Pavón, 15):

Servicios que se prestan desde el área de Servicios Sociales:

CIEM: Centro Integrado para el Empleo y la Igualdad de Oportunidades de la Mu­jer. Calle García Pavón, 15.

CAI: Centro de Atención a la Infancia. Calle Mediodía.

CRPS: Centro de Rehabi­litación Psicosocial y Labo­ral para Enfermos Mentales. Calle Felipe Novillo, 85. Al­berga 22 enfermos y es aten­dido por 1 psicólogo, 1 edu­cador social, 1 monitor de talleres, 1 asistente social y 1 auxiliar administrativo.

Vivienda tutelada de ma­yores: Calle San Antonio (ya descrita más arriba).

Servicios dirigidos a la 3a Edad: Servicios de ayuda a domicilio; comida sobre rue­das, lavandería, voluntariado y promociones de la 3a edad.

Servicios dirigidos a la in­fancia: Club y Pequeclub (en los distintos Centros de Ba­rrio). Guardería de vendimia.

Servicios dirigidos a per­sonas discapacitadas: Pro­gramas de hidroterapia y de­porte rehabilitador. Escuela de verano especial. '

Posada de los Portales de Tomelloso.Servicios dirigidos a per­

sonas pertenecientes a mi­norías étnicas: Programa de desarrollo gitano, atención a inmigrantes, vacaciones en paz para niños saharauis.

Servicios dirigidos a la mujer: Centros de promo­ción de la mujer en los dis­tintos Centros de Barrio.

Servicios dirigidos a la juventud: Programa “Esta noche toca”, en colaboración con la Concejalía de Juven­tud. Semana de la Juventud.

Servicios dirigidos a la población en general: Ser­vicios de información, orien­tación sobre prestaciones e intervenciones familiares, servicio de atención jurídi­ca, servicio de atención psi­cológica, programas de in­serción sociolaboral, infor­mación sobre la campaña de recogida de aceituna, infor­mación sobre formación y registro de asociaciones, pro­gramas de voluntariado.

Sobre las actividades lle­vadas a cabo por el Centro de Servicios Sociales en el año 2000, ante la carencia de espacio, sólo cabe informar que han sido numerosísimas en cada uno de los capítulos, y aprovechamos la oportuni­dad para solicitar del Centro

de Servicios Sociales que edite una memoria para ser difundida, por su interés.

OTROSCentro de la Mujer, c/

Doña Crisanta, 31 (Funda­ción Ceres).

Centro de Día para ma­yores, cl Doña Crisanta, 6 (Fundación Ceres).

Ludoteca, c/ Oriente (Fun­dación Ceres).

Centro de Rehabilitación de Alcohólicos, c/ Nueva, 37.

Oficina de Información Municipal, Plaza de España (Posada de los Portales).

Oficina Municipal de In­formación al Consumidor (OMIC), Plaza del Mercado.

Centro Local de Innova­ción y Promoción Econó­mica (CLIPE), c/ Valle de Alcudia, s/n.

Instituto Nacional de Em­pleo (INEM), Socuéllamos, 12.Instituto Nacional de la

Seguridad Social, c/Lepanto, 2.

TEJIDO EMPRESA­RIAL DE TOMELLOSO

Total empresas: 1.843 (fuente: CLIPE).

Agricultura y pesca: 5 empresas.

Industria: 277. El mayor

X I / / t ilREVISION GRATUITA

PRESENTANDO IUNCI0—Z ESTE ANUIA

u u / i w m n zcon

como

Aparatos de sordera invisibles

PARA CUALQUIER CONSULTA: Calvario, 15 ■ TU.: 926 51 0834 -TOMELLOSO

número de empresas corres­ponden a las de metalurgia (112) y manufacturas (136).

Construcción: 375. En edi­ficios y obras, 212; instala­ciones y montajes, 66; aca­bado de obras, 70, entre otras.

Comercio: 604. 495 em­presas dedicadas al comer­cio al por menor, 92 al por mayor, entre otras.

Hostelería: 141. La mayor parte, 111, destinadas a ba­res y cafeterías; 17 restau­rantes varios tenedores; 6 hostales, entre otras.

Servicios: 271 empresas. 55 reparaciones, 28 transpor­te y comunicación, 19 anexas al transporte, entre otras.

Seguros, préstamos, al­quileres, etc: 37 seguros y actividades inmobiliarias; 35 servicios prestados a empre­sas; 12 instituciones finan­cieras, entre otras.

Profesionales: 170. Abo­gados, 39; 13 gestores públi­cos y privados, arquitectos, arquitectos técnicos, sanita­rios; 23 veterinarios, etc.

COMUNIDADES DE REGANTES, COOPERA­TIVAS, S.A.T.

Comunidad de Regantes de Tomelloso (c/ Don Víc­tor 57): 450 comuneros; 5.500 hectáreas de riego; 550 pozos inscritos en el término municipal; 165 pozos en trá­mite.

Comunidad de Regantes “Los Auriles” (c/ Don Víc­tor, 57): Legalizada en julio de 2000. Se nutre de las aguas residuales de la depu­radora municipal. Está inte­grada por 146 comuneros, con 700 hectáreas de viñe­do.

Comunidad de Regantes de Alcázar de San Juan(Ac. 23) (c/ Granada, 13): La Comunidad cuenta con 1.584 socios-comuneros, de los que 345 son agricultores de Tomelloso. Superficie to­tal inscrita: 36.412 hectáreas, de las que 6.690 correspon­den a agricultores de Tomelloso. Número de caudalímetros instalados has­ta junio de 2001: 1.225.

Comunidad General de Regantes del Acuífero 23: sede en el edificio de la anti­gua Estación del ferrocarril

Comunidad de Regantes del Pantano del Estrecho de Peñarroya (Argamasilla de Alba): De las 7.800 hec­táreas teóricas de riego, sólo se riega, aproximadamente, un 50%, con un total de 1.062 comuneros, de los que el 50% agricultores de Tomelloso.

Comunidad de Regantes de Campo de Criptana y otros términos: No ha sido posible, a pesar de los es­fuerzos, obtener datos con­cretos respecto al número de agricultores de Tomelloso integrados en la comunidad. Criptana tiene 10.794 hectá­reas de riego con un total de 682 comuneros, de los que aproximadamente un 40% son de Tomelloso.

Cooperativa de Ganade­ros Manchegos (Carretera a Socuéllamos, km. 1): Elabo­ración y comercialización de queso de oveja. 72 socios, algunos de ellos de la co­marca; 37 ganaderías; 16.000 cabezas de ganado; 300.000 kilos de queso de produc­ción media anual. Marcas de quesos: Tomel, Tombo, CGM, Pacino (queso al ro­mero), y requesón Relente.

Cooperativa Santiago Apóstol (Carretera a Socué­llamos, km. 0): 700 socios; la pasada campaña comer­cializó 16.600.000 kilos de melón, 2.000.000 kilos de pimiento y 3.000.000 kilos de cereales. Dispone de un invernadero de 7.000 m2, produciendo 4.000.000 plan­tas de melón y pimiento. Ca­pacidad de almacenamiento:10.000.000 kilos de melón y7.000.000 de cereales.

Cooperativa SAT SanJosé (Vereda a Socuélla­mos): 255 socios. Producción de uva campaña 2000:24.200.000 kgs; capacidad de almacenamiento de vinos:16.000.000 litros.

Cooperativa Oración delHuerto (c/ Pavía, 7): Elabo­ración de aceite de oliva; 598 socios (la mayor parte de Tomelloso; otros de Alame­da de Cervera Arenales, Al­cázar, Argamasilla de Alba, Ossa de Montiel, Socuélla­mos, Villarrobledo); 2.300 hectáreas en producción, con250.000 olivas. Producción en la campaña 2000/2001;648.000 kilos de aceite.

Cooperativa de Trans­portes por Carretera Cotrato (Carretera a Arga­masilla de Alba, km.0,300): 22 socios; 50 camiones con 1.200 toneladas de carga útil;660.000 toneladas transpor­tadas en el año 2000.

Cooperativa Virgen de las Viñas (Carretera a Argama­silla de Alba, km. 0): 1.793 socios (de estos entregaron uva el año pasado 1.437); 18.500 hectáreas de viña en producción. Cosecha en 2000: 180.320.000 kgs de uva (blanca y tinta). Capaci-

(Pasa a la Página 23)Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

IB! 23TO M EL i l ^OS O

F eria y F iestas 2 0 0

(...Viene de la Pg. 22) dad de almacenamiento:150.000.000 litros.

Cooperativas de la Cons­trucción: Son tan numero­sas que sería interminable su relación.

Vinícola de Tomelloso (Carretera Toledo-Albacete km. 130): 56 socios, con 2.500 hectáreas en produc­ción. Cosecha 2000:12.000.000 kilos de uva; ca­pacidad de almacenamiento:6.000.000 litros de vino.

FABRICANTES DE VI­NOS, BRANDIES, ALCO­HOLES, HOLANDAS, MOSTOS CONCENTRA­DOS Y OTROS

VinosCooperativa “Virgen de

las Viñas” : Lorencete, Tomillar y Rocío (blancos); Tomillar (rosados); Viña Tomilla, Tomillar, Tomillar Crianza y D. Eugenio (tin­tos).

Vinícola de Tomelloso:Sauvignon Blanc, Añil y To­rre de Gazate (blancos); To­rre de Gazate (rosados); To­rre de Gazate, Torre de Gazate Crianza, Reserva y Gran Reserva (tintos); Mantolán (espumosos).

Altosa: La Posada, La Ta­berna y Arena (blancos y tin­tos).

Cooperativa “San José”:La Veredilla (blanco).

Bodegas Centro Españo­las: Allozo joven, Allozo macabeo y Verdial (blancos), Allozo y Verdial (rosados); Allozo, Allozo Cabernet- Sauvignon, Allozo Crianza, Allozo Reserva, Allozo Gran Reserva, Rama Corta y Fuen­te del Ritmo (tintos).

Brandies y licores Peinado: Brandy (solera 5,

10, 20 y 100 años).Miguel Abad: Brandy La

Tomellosera, licores, ver- mouths.

Bodegas Centro Españo-

. — ^ g |

liu

fliJit

V

Ayuntamiento de Tomelloso.las: Brandy Casajuana (so­lera 5, 25, 100 años).

Fabricantes de alcoholes y holandas

Altosa (1971), Alcomasa (1963), Bodegas y Destile­rías SA, Pedro Domecq SA (1730/1830).

Fabricantes de mostos concentrados

Mostos Españoles SA, Pe­dro Domecq SA.

Fabricantes de vinagre de vino:

Empe SA (esta empresa también elabora salsas y aderezantes).

BANCOS Y ENTIDA­DES DE AHORRO

Bancos: Banesto, BBVA (dos oficinas), Santander, Central-Hispano, Popular.

Cajas: Argentaría (BBVA), Castilla-La Mancha (dos ofi­cinas), El Monte, La Caixa, Madrid (dos oficinas), Rural Provincial y Unicaja.

AGRICULTURA Término municipal de

Tomelloso: 24.274 hectáreas (últimos datos facilitados); labradas 22.385; sin labrar, 1.889; 16.300 hectáreas de­dicadas al viñedo. Otros cul­tivos en hectáreas: 290 oli­vas; 1.920 cereales; 1.097 leguminosas; el resto, lino, pimiento, melón, veza, gui­santes, remolacha, etc.

Los agricultores de Tomelloso tienen posesiones

en 17 términos municipales cercanos (Alcázar, Argama­silla, Socuéllamos, Pedro Muñoz, Manzanares, Valde­peñas, La Solana, Alhambra, Daimiel, Villarrobledo, San Carlos del Valle, Villarrubia de los Ojos, Carrizosa, Rui- dera, Cinco Casas, Villarta de San Juan y Arenales de San Gregorio), con un total de 36.000 hectáreas dedica­das al viñedo, cereal, melón, etc. Algunos agricultores de Tomelloso son cooperativis­tas en los pueblos donde tie­nen posesiones.

Consejo Regulador de Denominación de Origen La Mancha (sede en Alcá­zar de San Juan): El Consejo tiene acogidas 193.133 hec­táreas de viñedo, de las que 10.526 pertenecen a agricul­tores de Tomelloso. Total viticultores inscritos en el Consejo: 21.904, de los que 1.212 son de Tomelloso. Variedades blancas acogidas: Airén, Viura o Macabeo, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Pardilla. Variedades tintas: Cencibel o Tempra- nillo, Garnacha, Moravia, Cabemet-Sauvignon, Merlot y Syrah.

Casa del Agricultor (Pla­za del Agricultor, calle Nue­va, 3): Servicios agrarios y ganaderos.

Asaja (c/ Pintor López To­

rres, 4): 1.100 socios. (Por su interés ofrecemos el nú­mero de equinos que actual­mente hay en Tomelloso: 104 caballos, 20 muías y 10 as­nos).

METEOROLOGÍAPluviometría año agríco­

la 1999/2000: 331,1 litros por metro cuadrado.

Pluviometría año agríco­la 200/2001 (hasta julio): 325,7 l./m2.

Mayor cantidad de agua caída: 84,2 l./m2 (en mayo de 2001).

Temperaturas extremas: Mínima: -6o (13 y 21 de ene­ro de 2001); Máxima: 40° (6 y 7 de julio y 2 de agosto de 2000).

INSTALACIONES DE­PORTIVAS MUNICIPA­LES

Estadio Municipal (Ave­nida Antonio Huertas, 30): Inaugurado en septiembre de 1948. Campo de fútbol de césped de 100x60 metros. Tribuna cubierta para 1.950 espectadores sentados, y gra­das para 4.000 espectadores de pie. 2 pistas polidepor- tivas; pista de ciclismo alquitranada de 383 metros de cuerda; dispone también de 2.500 m2 de terreno para pistas de petanca, tejos, reja, etc., y nuevos servicios para el ferial.

Pabellón Polideportivo

Cubierto “San José” (c/Lugo, 6): Pista de 50x30 metros. Pavimento sintético. 600 espectadores sentados. Este pabellón da cobijo a Agroinnova.

Pabellón Polideportivo Cubierto “San Antonio” (Avenida del Príncipe Alfon­so): Pista de pavimento sin­tético de 46x26 metros. Gim­nasio con tatami. 400 espec­tadores sentados. Cafetería.

Ciudad Deportiva Tome­lloso (Calle Doña Crisanta, final): Recinto de 200.000 m2. Instalaciones: 4 áreas de vestuarios, 1 campo de fút­bol de césped, 1 pista de at­letismo (con almacén de 12x4 para secretaría y jue­ces), 4 pistas de tenis, 1 pista de pádel, 6 pistas de petanca, 1 velódromo homologado por la Federación Española de Ciclismo, de 250 metros de cuerda (dentro del veló­dromo “pelús” hay 1 pista de atletismo, pista de balon­cesto, 4 pistas de tenis y los correspondientes servicios; la grada del velódromo es para 300 espectadores); 2 campos de fútbol de tierra; 7 pistas polideportivas; 1 fron­tón; 4 pistas de caliche; pis­tas de monopatín. 3 zonas de restauración, zona de parque infantil y zona de aparca­miento. Actualmente, y en periodo muy avanzado de construcción, se está levan­tando la piscina cubierta, que lleva: 1 vaso de 25x16,5, con profundidad de 1,50/1,80 metros; 1 vaso de 10x16,5, con profundidad de 1,1 mts; 4 vestuarios, 3 salas de dis­tinto uso, 1 botiquín y grada para 300 espectadores. (Es posible que entre en funcio­namiento en el próximo oto­ño).

Piscina Olímpica (en laCiudad Deportiva): Vaso de poliéster de 50x25 m.; gra­das para 1.000 espectadores;

(Pasa a la Página 25)

EL PERIODICO

ASESORIA LABORAL Y CONTABLE DE EMPRESAS S.L.

GESTORÍA HUERTAS

Elíseo Ramírez, 12 - TOMELLOSO TfnoS.:926 51 15 72 - 51 13 45 - Fax: 926 51 00 07

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

MEDALLAS DE PLATA AÑO 2001en el Concurso Internacional de BRUSELAS

• Reserva Don Eugenio 1994 ■ « • Tomillar Crianza 1995

GRAN PREMIO MANOJO DE BRONCE 2001celebrado en TORDESILLAS (Valladolid)

• Tomillar Crianza 1995

Cooperativa Virgen de las ViñasCtra. Argamasilla, s/n - Tels.: 926 51 08 65 / 926 51 08 51 - Fax: 926 51 21 30

13700 TOMELLOSO (C. Real)

C/ Socuéllamos, 4 y C/Veracruz, 22 Tels. 926 51 13 41

51 17 31 Fax: 926 51 43 18

TOMELLOSO (C. Real)

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

25 EL PERIODICO

(...Viene de la Pg. 23)10.000 metros de piscina in­fantil, solárium, zonas ajar­dinadas y cafetería-bar.

Piscina para cursillos (c/ Lugo, 3): Vaso de 33x12,5 metros. Actualmente dedica­da exclusivamente a impar­tir cursillos de aprendizaje de natación. Algunas de sus dependencias son destinadas a entrenamiento de power- lifting.

Patronato Municipal de Deportes (c/ Doña Crisanta 116): en el Patronato están integrados todos los depor­tes federados que se practi­can en Tomelloso, como asi­mismo clubes, peñas y aso­ciaciones: Balonmano To­melloso, Escuela de Fútbol, Tomelloso C.F., Tenis, Te­nis Codetosa, Club Atletis­mo Liebre, Natación, Salva­mento y Socorrismo, Aje­drez, Judo, Tomiarco, Pes­ca, Petanca, Caliche, Tiro Olímpico, Moto Club Corre- caminos; Clubes Ciclistas Virgen de las Viñas e Indus­triales; TomBike, Billar (To­melloso, JJ Club, Casino Tomelloso), Karate, Shoto- kán, Tenis de Mesa, Palo­mos Deportivos, Karting, Tiro al Plato, Fútbol Feme­nino, Power Lifting, Balon­cesto, Golf, Galgos, Caza, Rutas del Vino, Amigos del Motor, Montaña, Aerobic, Patín. Peñas: Azulgrana, Ath. Bilbao, Real Madrid, Atléti­co Madrid.

Las cifras administrativas del Patronato son las siguien­tes: Usuarios piscina olímpi­ca, 35.753 (160 abonos fa­miliares e infantiles); Cur­sos de natación, 1.084 asis­tentes (130 adultos y 954 chi­cos); asistentes a escuelas deportivas, 917 (de entre 6 y 16 años); ingresos por dis­tintos conceptos, 24.850.145 pts. El Patronato celebró 126 cursos de verano y prestó450.000 servicios durante el año 2000.

Complejo Deportivo To­m elloso (CODETOSA) (Carretera Toledo-Albacete, km. 130): de carácter priva­do; 2 piscinas, 1 campo de fútbol de tierra, 3 pistas de tenis, 1 pista polideportiva. 475 propietarios-accionistas y 46 socios honorarios y de temporada.

Campo de Tiro Olímpico (Camino de la Garza): Dota­do con 14 casetas y 102 li­cencias.

Campo de Tiro “Safari” (Carretera a Alcázar): Foso universal. Máquina tiro pi­chón al vuelo.

Campo de Golf “San Ra­

fael” (Club de Golf “La Me­dia Legua”, carretera a la Ossa, km. 12): Campo de golf, campo de mini-golf, pista de karting.

ENSEÑANZASECUNDARIA, BACHI­

LLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y OTROS

Instituto de Secundaria “Eladio Cabañero” (c/ Lu­go, 7): 382 alumnos de Se­cundaria y 171 de Bachille­rato (Humanidades y Cien­cias). 48 profesores.

Instituto de Secundaria “Francisco García Pavón” (Avenida Antonio Huertas, 34): 292 alumnos de Secun­daria y 81 de Bachillerato (Humanidades y Tecnológi­co). 40 profesores.

Instituto de Secundaria “Airén” (Avenida Juan Car­los I): 309 alumnos de Se­cundaria y 130 de Bachille­rato (Humanidades y Cien­cias). 43 profesores.

Instituto de Secundaria “Alto Guadiana” (c/ Lugo, 3): 392 alumnos de Secun­daria. 35 profesores.

Colegio Santo Tomás-La Milagrosa (c/ Padre Pedro, 2): 245 alumnos de Secun­daria. 20 profesores.

Escuela de Artes “Anto­nio López” (Avenida D. Antonio Huertas, 2): 111 alumnos de Bachillerato ar­tístico; 46 de CEGS Foto­grafía; 24 de Mobiliario, 24 de Gráfica publicitaria; 28 de autoedición. 31 profesores.

Instituto de Formación Profesional “Francisco García Pavón” (Avenida Antonio Huertas, 34): 28 alumnos electromecánica; 31 peluquería; 23 comercio; 29 gestión administrativa; 23 farmacia; 28 automoción; 31 gestión comercial y marke­ting; 29 salud ambiental; 13 garantía social (8 automoción y 5 peluquería). Total alum­nos: 235; Profesores: 26.

Centro de Profesores y Recursos: situado en la ca­lle Concordia, 43.

Centro de Recuperación de Minusválidos “Reina Sofía” (calle Lugo, 9): AFAS ofrece los siguientes servicios: Centro de Día. Centro Ocupacional (preta- lleres y talleres); programa de Garantía Social, Centro especial de empleo, residen­cia, vivienda integrada en la comunidad, servicio ambu­latorio (atención temprana, fisioterapia, logopedia, psi- comotricidad y grupo de te­rapia integral), servicio de respiro familiar, Club de Ocio, clubes deportivos (at­letismo, natación, fútbol-

sala, baloncesto), servicio de padre a padre. Número de talleres y pretalleres: 5; nú­mero de unidades asistencia- les, 3.

Personal: 4 responsables, 1 psicólogo, 2 logopedas, 1 profesor de educación espe­cial, 3 auxiliares de adminis­tración, 1 ayudante de gim­nasio, 1 trabajador social, 7 personas servicio doméstico, 1 médico, 2 fisioterapeutas, 5 monitores de taller, 1 pro­fesor de taller, 5 cocineras, 25 cuidadores, 1 conductor vehículos.

Usuarios: 10 a través del programa de Garantía Social; 49 mediopensionistas, 54 re­sidentes (48 en el Centro y 6 en piso tutelado); trabajado­res Centro especial empleo, 7. Usuarios ambulatorio: fisioterapia, 53; psicomo- tricidad, 32; logopedia, 89; grupo terapia integral, 9.

Centro de Educación Per­manente de Adultos (c/ La Rosa, 5): 182 alumnos; 3 pro­fesores definitivos, 3 contra­tados por convenio, 1 profe­sora alfabetizadora contrata­da por las asociaciones de vecinos.

Centro de Educación Es­pecial “Ponce de León” (c/ Lugo, 2): 68 alumnos-usua- rios (de entre 3 y 20 años; procedentes de Argamasilla de Alba, Manzanares, Mem- brilla, La Solana, Las Me­sas, Pedroñeras, Pozo de la Sema, Socuéllamos y Tome­lloso); 11 profesores espe­cialistas en Pedagogía Tera­péutica, 3 maestros especia­lizados en lenguaje, 1 fisio- terapeuta, 1 profesor de edu­cación física, 1 maestro de taller (aula de FP especial), 5 cuidadoras, 2 cocineras, 1 médico contratado por el Ampa. Dotado de espacios sin barreras arquitectónicas, aulas de aprendizaje, logo­pedia, fisioterapia, encuader­nación y plástica, piscina de

Museo "López Torres”.hidroterapia, sala de esti­mulación sensorial, inverna­dero, comedor escolar, trans­porte adaptado.

Conservatorio Municipal de Música (c/ Francisco Ca­rretero, 10): 209 alumnos grado elemental; 14 profe­sores.

Escuela Oficial de Idio­mas (c/ Colón): 404 alum­nos de inglés (305 ciclo ele­mental y 59 ciclo superior); 6 profesores. 60 alumnos de francés (54 ciclo elemental y 6 ciclo superior); 2 profeso­res. Total alumnos: 464. To­tal profesores: 8.

Escuela de Idiomas “Caja Madrid”: situada en la Pla­za de España, 9.INFANTIL Y PRIMARIAColegio Público Almiran­

te Topete: 90 alumnos in­fantil y 148 de primaria. 14 profesores.

CP Carmelo Cortés: 70 alumnos infantil y 161 de primaria. 11 profesores y 4 profesores compartidos a tiempo parcial.

CP Doña Crisanta: 88 alumnos infantil y 155 de primaria. 12 profesores y 4 profesores compartidos a tiempo parcial.

CP Embajadores: 70 alumnos infantil y 172 de primaria. 12 profesores y 3 profesores compartidos a tiempo parcial.

CP José Antonio: 70 alum­nos infantil y 154 de prima­

ria. 12 profesores y 3 profe­sores compartidos a tiempo parcial.

CP José María del Mo­ral: 70 alumnos infantil y 158 de primaria. 13 profeso­res y 2 profesores comparti­dos a tiempo parcial.

CP Miguel de Cervantes: 141 alumnos infantil y 318 de primaria. 26 profesores y 2 profesores compartidos a tiempo parcial.

CP San Antonio: 110 alumnos infantil y 252 de primaria. 28 profesores.

CP San Isidro: 68 alum­nos infantil y 149 de prima­ria. 13 profesores y 3 profe­sores compartidos a tiempo parcial.

CP San José de Calasanz: 70 alumnos infantil y 159 de primaria. 12 profesores y 3 profesores compartidos a tiempo parcial.

CP Virgen de las Viñas: 69 alumnos infantil y 156 de primaria. 11 profesores y 4 profesores compartidos a tiempo parcial.

Colegio Privado Santo Tomás-La Milagrosa: 142 alumnos infantil y 333 de primaria. 19 profesores.

Total alumnosInfantil: 1.058; Primaria:

2.315; Secundaria: 1.620; Ba­chillerato: 382; Escuela Ar­tes: 233; Formación Profesio­nal: 235; Educación adultos: 182; Educación especial: 68.

(Pasa a la Pg. 26)

& MERCIAL A N T O S

-BOLSAS DE PLÁSTICO -PAPEL DE AUMENTACIÓN -TRIPAS PARA EMBUTIDO -ESPECIAS-TODO PARA EL EMBALAJE

C/ La Paz, 52 Tel.: 926 51 26 35

13700 TOMELLOSO (C. Real)

ALMACÉN:CI José María Cepeda, 42

Móvil: 605 800 573

Servicio Jurídico

Seguros

A S E S O R IA H U R T A D O

FISCAL, LABORAL, CONTABLE

Agente Financiero Banco Santander

Feo. Ga Pavón, 10 (Psje) - 926 51 44 07 - TOMELLOSO (C. Real) http//. www.nexus-pyme.com e-mail: [email protected] Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

12. *(...Viene de la Pg. 25)

Total alumnos curso 2000/ 2001: 6.093.

(No se incluyen los 464 alumnos de la Escuela Ofi­cial de Idiomas y la Escuela de Idiomas “Caja Madrid”).

ASOCIACIONES Empresariales: Asocia­

ción de Empresarios (c/ So­cuéllamos, 12; 485 socios), Gremial Autoturismos To­melloso.

Agrarias: Regantes Los Auriles, Asaja, Regantes Tomelloso, Hidalgos Caba­lleros del Vino Manchego, Carreros de Tomelloso.

Asistenciales: Plataforma por la Comarca de Tomello­so, Familiares y Amigos de Afectados de Alzheimer, Junta Local de Donantes de Sangre, Cruz Roja de la Ju­ventud, Asociación Españo­la contra el Cáncer, Artom, Pulmón y Corazón, Apren­diz, Asapap, Puertas Abier­tas, Amigos del Pueblo Sa- haraui, Cáritas Interparro- quial, Alcer Ciudad Real, Andas, Centro de Día Ceres, Afas, AM para el Tratamien­to de la Depresión, Mujeres Separadas “J. Baker”.

Asociaciones de Consumi­dores: La Viña, Amas de Casa Albores.

Culturales: Peña Harúspi- ces, Taima, Asociación de la Mujer, Viudas, Peña Los Amigos, Manantial del Vino, Amigos de Niort, Foto Ima­gen, Peña de Tomelloso en Madrid, Grupo Amanecer, Peña Flamenca Los de Mon- toya y Chacón, Nuevos Ho­rizontes, Peña Taurina, Foro Castellano, Amigos de Gre­cia, Cultural Topete, AMHO, Museo del Carro, Santa Ce­cilia, Grupo Zambra, Brisas del Alba, Radio Aficionados Eco-Alfa, Promoción Comu­nidad Gitana “El Sinaí”, Es­tudiantes del García Pavón, Capricho Gitano, Posada Cultural, Coro del Conser­

vatorio, Casa de Castilla La- Mancha en Canarias, Fede­ración Com. Ori., Castilla- La Mancha en Cataluña, Amas de Casa Albores, Casa de Castilla-La Mancha en Madrid, Cinco Estrellas, Ter­tulia La Media Fanega, De­sarrollo de Tomelloso, Res­pis Embajadores, Amigos de la Música Guillermo Gonzá­lez, AV Charly Móvil Z, Cometas y Tambores Emba­jadores, Fotógrafos Aficio­nados Afam, OTLiTo.

Juveniles: OJE, Juventud UGT, Consejo Local de la Juventud, Movimiento Jú­nior, JAC, Jóvenes Creado­res y Juventudes CC.OO.

Medioambientales: Pro­tectora de Animales (Pama), Ecologistas Athene, Caza y Tradiciones Ibéricas.

Asociaciones de Padres: CP Almirante Topete, Con­servatorio de Música, Cole­gio Santo Tomás/La Mila­grosa, IES García Pavón, Pa­sito a Pasito, Ponce de León, CP Carmelo Cortés “Las Huertas”, IES Eladio Caba­ñero, Llanura Manchega, ES Airén 4 “Sancho”, CP San José de Calasanz, CP San Antonio, CP San Isidro, CP Doña Crisanta, CP Miguel de Cervantes “Príncipe de los Ingenios”, CP José Antonio, CP José María del Moral, CP Embajadores, CP Virgen de

las Viñas, AMPA Severo Ochoa (IES n° 4), AMPA Escuela Fútbol Base, Fede­ración de AMPAS, APA de Enseñanzas Profesionales.

Tercera Edad: Los Porta­les, Hogar Centro de Mayo­res 3a Edad (Inserso), Hogar Unicaja, Hogar Caja Madrid, Centro de Día Ceres.

Sindicales: Unión Local de CC.OO., Unión Local de UGT, STE-CLM, CSI-CSLF, Grupo Pucentum.

Religiosas: Hermandad Virgen de las Viñas, Cáritas Interparroquial, Hermandad S. Cristóbal, Movimiento Júnior, JAV Hermandad de Jesús de la Misericordia, Jun­ta Cofradías de Semana San­ta, Hermandad S. Isidro, Adoración Nocturna, Damas de la Caridad de S. Vicente de Paúl.

Parroquias Iglesias Cató­licas y capillas: Nuestra Se­ñora de la Asunción (Plaza de España), Santo Tomás de Villanueva (General Agui­lera), San Pedro (Cabo No­val), Sagrada Familia (Ave­nida Antonio Huertas), Los Ángeles (Montesinos), Ca­pilla Santuario de Pinilla, Capilla Residencia de Ancia­nos San Víctor.

Otras iglesias: Salón del Reino de los Testigos de Jehová (calle Calatrava), Iglesia Cristiana Evangélica

(c/ Rosario), Iglesia Evan­gélica Filadelfia Amor Fra­terno (c/ Extremadura).

Asociaciones de vecinos: San Antonio, José Ma del Moral, Barrio del Carmen, Barrio del Pilar, Nuevo Tomelloso, San Roque, Ma­ternidad, La Esperanza, Em­bajadores, San José Obrero, Colonia Santa María, Barrio de' La Paz, Para la Mejora del PGOUT, Para una Sani­dad Digna para Tomelloso, Federación AV Ciudad de Tomelloso.

Promoción económica: Promoción y Desarrollo Más Mancha.

Grupos de Teatro: La Bar- ja, Albores, El Paso, Platea, Pathos, Alma Llanera, Más­cara Laroye, Tadzio, Carpe Diem, Príncipe de los Inge­nios, Airén, Tajá y Gota, Montesinos, Embajadores, Alcazul (juvenil).

Grupos de Teatro esco­lar: Colegios públicos Car­melo Cortés, San Isidro, José María del Moral, Doña Cri­santa, Embajadores, Almi­rante Topete, San José de Calasanz, José Antonio, Vir­gen de las Viñas, Miguel de Cervantes, San Antonio; co­legio privado Santo Tomás/ La Milagrosa, IES Alto Gua­diana, IES Airén.

Centros de Barrio: Emba­jadores (calle Galindo), San José Obrero (Orense), Barrio del Carmen (Concordia), La Esperanza (García Pavón), Maternidad (Claudio Coe- 11o), FAV Ciudad de Tome­lloso, Barrio del Pilar (José María Torres), San Roque (Roque), José Ma del Moral (Victoria), La Paz (Orense).

Turismo Rural: Promo­ción de Turismo La Quinte­ría, Juvenil “Beat Generation”.

Nota: Algunas de estas aso­ciaciones no están inscritas en el Registro Municipal.

SANIDADCentro de Salud n° 1 (c/

Concordia).Urgencias Centro de Sa­

lud n° 1 (c/ Concordia).Centro de Salud n° 2 (Par­

que Urbano Martínez).Centro Clínico Tomelloso

(seguro colegial médico-qui­rúrgico, c/ José Grueso, 18).

Policlínica Sampedro (c/ Don Víctor, 77).

Policlínica Sanitas (c/ Don Víctor, 97).

La Fraternidad Mutua (c/ Campo, 7).

VARIOSJuzgados de Ia Instancia,

números 1 y 2 (c/ Francisco Carretero, 13).

Tanatorio San José (c/ Pintor Velázquez, 8): 4 salas

velatorio; sala de autopsias, salón cafetería).

Tanatorio Virgen de las Viñas (calles Pavía-Mante- rola): salas, salón cafetería.

Farmacias: Bravo (c/Doña Crisanta, 2); Cañas (Alfonso XII, 2); De la Cruz (García Pavón, 4); González (Ave­nida Antonio Huertas, 129); L.A. Menchén (Socuélla­mos, 6); M.T. Menchén (Avenida Antonio Huertas); Penadés (Don Víctor); Rodríguez (Don Víctor); Rubio (Santa Rita); Villegas (Independencia).

Agencias de viajes: Alces Travel (Pasadizo Toledo), Arenas (Veracruz), Halcón (Independencia), Siglo XXI (Independencia).

Notarías: Edificio Merca- centro (Pasadizo de Toledo, 2) y Campo, 7.

Registro de la Propiedad (c/ Socuéllamos, 41).

Oficina de Correos y Te­légrafos (c/ Juan José Ro­drigo, 20; provisional): 12 carteros para otros tantos dis­tritos; 1 cartero para urgen­cias; 9 funcionarios para ser­vicio interior.

TERREMOTOS“Tomelloso es el mayor

municipio de la provincia de Ciudad Real que más veces ha ‘temblado’”.

Cuando estamos a punto de acabar este trabajo estadísti- co-informativo, llega a nues­tras manos con un sorpren­dente titular una información muy singular y desconocida casi por todos: “Terremotos: Tomelloso es el mayor mu­nicipio de la provincia de Ciudad Real que más veces ha ‘temblado’” en los últi­mos 35 años (1965/enero 2001), según datos facilita­dos por el Instituto Geográ­fico Nacional de Madrid.

En el periodo 1965/enero2001 se produjeron en nues­tra provincia 50 terremotos, 7 de ellos en Tomelloso. Por considerar la información de alto interés para que figure en la nueva historia de Tomelloso, estos son los “temblores” de tierra que ha padecido nuestra Ciudad en los últimos 35 años:

23-2-1991, primer terremo­to en la historia de Tomelloso.

Mayo y julio de 1992; 21- 2-1998; 29-7-1998. Y en 1999 Tomelloso volvió a re­cibir otras dos sacudidas.

Algunas personas consul­tadas tienen vagos recuerdos de estos hechos que han mar­cado a la provincia de Ciudad Real y a Tomelloso en parti­cular sobre los terremotos, y la mayoría sin enteramos..

EL PERIÓDICO

TEJIDOS Y CONFECCIONESTRAJES DE "CORTEFIEL"

VESTIDOS DE NOVIA "BELNOVIA" VESTIDOS DE FIESTA

JERSEYS "ESCORPIÓN" ESPECIALISTAS EN INSTALACIONES

DE CORTINASPlaza de España, 8 - Tfno.: 926 51 12 10 - 13700 TO M ELLO S O (Ciudad Real)

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

T O M E l l L O S OF eria y f ie s ta s 2 0 0] Ü

Apuntes de un año de economía

EL PERIODICO

EL PERIODICOEl año económico volvió a

tener de todo. Los analistas dicen que aunque la econo­mía pasa por un periodo de desaceleración, Castilla-La Mancha lo está afrontando bien. Fue el año de la gran cosecha de uva, de la apro­bación del Plan Hidrológico Nacional, que puede tener una influencia decisiva en la zona, de las crisis ali­mentarias, y de FENAVÍN, la Feria Nacional del Vino, que tuvo lugar en Ciudad Real, y que se desarrollo con éxito. Estos son los apuntes de un año de información económica.

La cosecha de uva bate records. La cosecha de uva desbordó todas las previsio­nes. En la cooperativa “Vir­gen de las Viñas” se alcan­zaron los 180 millones de kilos, cifra que rebasó am­pliamente el anterior record de producción de la entidad que se situaba en 127 millo­nes. Sus dirigentes tuvieron que alquilar otras bodegas para almacenar el producto. Como era de esperar esta gran cosecha planteó después serios problemas de satura­ción en el mercado. La apro­bación de una destilación de crisis por parte de la Comi­sión Europea alivió en parte la situación del sector vitivi­nícola que también solicitó una ayuda complementaria por parte del Ministerio.

Por otro lado, la campaña del melón tuvo un desarrollo

mejor al de otros años, aun­que no se pudieron evitar las ya clásicas oscilaciones de precio.

Dos planes de gran im­portancia. Plan de Reees- tructuración del Viñedo y Plan Hidrológico Nacional tendrán gran importancia en la economía de la comarca. En el plan de reconversión varietal los tomelloseros han tenido una activa participa­ción puesto que han presen­tado 500 proyectos para reconvertir un total 2.600 hectáreas. Según explicó el propio Consejero de Agri­cultura, Alejandro Alonso, Tomelloso se llevará un ter­cio de los fondos asignados para este plan que ascienden a 9.500 millones de pesetas.

También afecta a la comar­ca el recien aprobado Plan Hidrológico Nacional ya que permitirá mejorar el abaste­cimiento de agua a las po­blaciones y las infraestruc­turas de regadíos.

Heladas. Abril trajo hela­das de consideración. Más de 10.000 hectáreas de ce­real y viñedo se dañaron en el término de Tomelloso, lo que propició un alto número de expedientes en las com­pañías de seguros. Mientras tanto, la pluviometría fue es­casa.

Las dificultades del sec­tor textil. El sector textil ha lanzado un SOS en Tome­lloso. A las empresas cada vez les resulta más difícil competir con los talleres clandestinos que proliferan

El presidente de Ucamán, Alejandro Cañas, junto al consejero de Agricultura.por numerosos puntos de España, en los que trabaja mano de obra barata sin nin­gún tipo de protección so­cial. Los empresarios trata­ron de buscar una solución puesto que, sólo en Tome­lloso, el sector emplea a más de dos mil personas.

La lacra de la sinies- tralidad laboral. Los sindi­catos volvieron a denunciar los altos índices de sinies- tralidad laboral, una lacra de la economía que conviene erradicar cuanto antes. La precariedad en las contrata­ciones, la falta de celo en las inspecciones, las excesivas subcontrataciones y el in­cumplimiento de las condi­ciones de seguridad, tanto por parte de los empresarios como de los propios trabaja­dores son las causas de este mal, que se acentúa especial­mente en el sector de la cons­trucción.

Eroski, listo para su des­embarque en Tomelloso. Eroski está a punto de ini­ciar las obras de construc­ción de un gran centro co­mercial en Tomelloso. La noticia preocupa, sobre todo,

Montajes EléctricosC/Campo, n°97 Tfnos.:926 51 10 28 - 51 17 TOMELLOSO (C. Real)

a los propietarios de peque­ños comercios, sabedores que un centro de estas carac­terísticas puede hundir sus negocios. La Asociación de Empresarios de la Comarca de Tomelloso mantuvo di­versas reuniones con repre­sentantes del grupo vasco con el fin de llegar a un pun­to de equilibrio para que el impacto sea el mínimo posi­ble. Eroski instalará su cen­tro justo enfrente del Com­plejo de Codetosa, y además de alimentación, venderá artículos de otros muchos sectores como ropa, discos, electrodomésticos y libros, entre otros.

Por otro lado, los empresa­rios tomelloseros se lamen­tan de la escasez de suelo industrial en la ciudad. “Hay poco y muy caro”', -dicen-. Ante esta demanda el equipo de gobierno municipal espe­rar cerrar pronto un acuerdo con SEPES para habilitar suelo.

Buena acogida a las fe­rias. En la primera quincena de mayo tuvieron lugar dos importantes ferias: FENA- VIN y Agroinova. La prime­ra de ellas reunió en Ciudad Real a todos los estamentos del sector vitivinícola espa­ñol y cumplió sus objetivos de participación, y lo que es más importante, de contac­tos y operaciones comercia­les realizadas. Tras el éxito de la feria, lo organizadores debaten la periodicidad más adecuada.

Aunque el tiempo no acom­pañó en Agroinnova 2001, (los dos primeros días se per­dieron a causa de la lluvia) el público volvió a respon­der masivamente en el terce­ro. Agroinnova ha llegado a un punto en el que la entidad organizadora, la Hermandad

de San Isidro, ya no puede hacer más. Ahora es necesa­ria una apuesta decidida del Ayuntamiento para que la feria se situé entre las más importantes de la región.

Los vinos de Tomelloso ganan prestigio. El esfuer­zo de las bodegas y coopera­tivas de Tomelloso por me­jorar la calidad de los vinos tiene su reflejo en los mu­chos premios que han con­seguido en los últimos 365 días. Vinos de la cooperati­va “Virgen de las Viñas”, “Vinícola de Tomelloso” y “Bodegas Centro Españolas” han sido galardonados en los más prestigiosos concur­sos españoles y del ex­tranjero.

Mientras tanto el Instituto de la Vid y el Vino de Casti­lla-La Mancha (IVICAM) consolida una oferta de cur­sos muy atractiva. El gran proyecto del Instituto es el montaje de unos laboratorios, que según palabras del pro­pio presidente de la entidad, serán de los más completos de Europa. Relevo en la coo­perativa “Virgen de las Vi­ñas”. La asamblea de la coo­perativa “Virgen de las Vi­ñas” eligió como nuevo pre­sidente a Rafael Torres Ugená, un hombre que se ha marcado como principal reto la mejora de la calidad. Sus­tituye en el cargo a Nivolás López Treviño, presidente en varias etapas e impulsor de las grandes inversiones de la copperativa en los últimos años.

También hubo relevo al frente de la Comunidad Ge­neral de Regantes. Araceli Olmedo cedió el testigo a Agustín Apio. Los regantes estrenaron nueva sede en el edificio de la antigua Esta­ción de RENFE.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

PLANO DE LOCALIZACIÓN

. de Puertollano ■,- v

Polígono Industrial "Larache”

Impresión a color de alta calidaden offset y digital

- Diseño Gráfico- Escáner y FilmaciópKÍe alta resolución -Partetes grañfo rfn a t o- Revistas- libros

- Catálogos Encuadernación industrial

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

I f l29 . <;*■

T O M E IÍL.O S OF e ria y F iestas 2 0 0 1 _ | jj

EL PERIODICO-------------------------“Me voy con la espina de no haber visto consolidadas cooperativas de 2o y 3er grado”Nicolás López Treviño dice a adiós a la cooperativa “Virgen de las Viñas” después de tres décadas en el órgano rector de la entidadCARLOS MORENO

Más de tres décadas ha es­tado al frente de la coopera­tiva “Virgen de las Viñas”, Nicolás López Treviño. En­tró como vicepresidente a fi­nales de los sesenta y poco después accedió a la presi­dencia en la que se ha man­tenido siempre salvo en un breve período en el que por diferencias de criterio con la asamblea presentó la dimi­sión. El cargo lo ha compa- tibilizado últimamente con el de máximo mandatario del Consejo Regulador de la De­nominación de Origen “La Mancha”. Ahora, a sus 74 años, quien ha sido una de las personalidades más re­levantes de la viticultura, dice adiós a ambas enti­dades.

PREGUNTA.- No es nor­mal permanecer tantos años en un cargo, ¿qué balance realiza de su gestión al fren­te de la entidad?

RESPUESTA.- El balance es el que expuse en la asam­blea. Cuando yo entré en la cooperativa había 24 millo­nes de litros de capacidad, ahora son 120 millones. Tampoco había embotella­dora y actualmente se cuen­ta con una de 4.000 botellas/ hora. Había dos descargade­ros, y ahora hay 11, se ha invertido en equipos de frío, en sistemas de fermentación controlada, en sistemas de bombeo..., en definitiva, un crecimiento espectacular. Hoy la cooperativa cuenta

Nicolás López, presidente de la cooperativa “Virgen de las Viñascon una infraestructura de maquinaria, de personal y organización que le permite hacer frente a cualquier con­tingencia. Se pudo compro­bar en la última campaña, donde a pesar de la especta­cular cosecha, se pudo salir adelante.

P.- En aquellos primeros años, ¿costó mentalizar al agricultor de que el coopera­tivismo era el futuro?

R.- El cooperativismo no tenía gran arraigo en aque­llos tiempos. Había muchas cuevas y bodegas pequeñas, pero poco a poco la gente fue convenciéndose. Es mu­cho el mérito de aquellos 17 socios fundadores, unos lo­cos de la época que sabían muy bien lo que hacían. La entidad fue generando con­fianza. Cuando accedí a la vicepresidencia había ya 750 socios, y ahora son casi dos mil.

P.- ¿Qué proyecto le hu­biera gustado emprender y por qué circunstancias no lo ha podido desarrollar?

R.- La cooperativa tiene una estructura consolidada, pero la tecnología avanza con tal rapidez que obliga a in­vertir constantemente. Yo voy a aconsejar que se ha­gan un par de cosas que esti­mo fundamentales.

Sí me voy con una espina del cooperativismo, que no se hayan logrado consolidar cooperativas de segundo y tercer grado. En Francia y, sobre todo, en Italia, están muy desarrolladas y dadas las circunstancias actuales de los mercados es lo más acon­sejable. Para poder competir hay que ser fuerte. Si las coo­perativas se unen tendrían el mismo peso que esas gran­des empresas multinaciona­les que ahora mismo son las que se llevan el gato al agua.

P.-: Habla usted de los mer­cados, la situación actual es harto complicada, ¿no cree?

R.- Hemos vivido épocas de todo signo. Algunas han sido muy difíciles y se ha ido saliendo. Es complicado dar una respuesta a por qué

en un momento dado los mercados reaccionan de una determinada manera. Hemos tenido casos, que cuando la sequía ha reducido la cose­cha al 50% de lo que es una campaña normal, también ha habido excedentes. En cual­quier caso, insisto, siempre se sale.

P.- La mejora de la calidad ha sido el caballo de batalla de los últimos años, ¿consi­dera que se ha progresado?

R.- La calidad de vinos que tenemos ahora era impensa­ble hace 12 o 14 años. Yo he recorrido las zonas vitiviní­colas más importantes del mundo, Francia, Italia, la misma California y nadie nos supera en tecnología, estruc­tura organizativa y cualifi- cación del personal. Ahí es­tán como ejemplo los pre­mios de nuestra cooperativa, que raro es el año en el que no consigue cuatro o cinco premios en concursos de prestigio, compitiendo ade­más con vinos de denomina­ciones tan afamadas como

Rioja, Rueda o Ribera del Duero. La calidad que se ha alcanzado es excelente, el problema sigue siendo el de la promoción.

P.- ¿No es muchas veces incompatible la búsqueda de la calidad con el gran tama­ño de una bodega?

R.- En absoluto. Si en Vir­gen de las Viñas contamos con 11 descargaderos eso te permite extremar la selección de la uva, clasificar mejor... Además, este año se va a ins­talar un aparato, que además del grado, permitirá determi­nar otros cuatro o cinco parámetros más de la uva. Todo esto conduce a la cali­dad. Ahora bien, pretender que toda nuestra producción se convierta en vino de primerísima calidad es una utopía. Tiene que haber mar­gen para destilaciones, para nutrir a las empresas elabo- radoras de brandis...

P.- La cooperativa “Virgen de las Viñas” ya cuenta con nuevo presidente, ¿cómo se está desarrollando el traspa­so de poderes?

R.- Con Rafael Torres he tenido contactos muy fluidos desde hace bastante tiempo. Me tiene a su entera disposi­ción para lo que haga falta. Yo he visto enfrentamientos entre consejos rectores sa­lientes y entrantes que en nada benefician. Natural­mente, ese no va a ser el caso de ahora. Tengo claro que Rafael Torres es un hombre capacitado y con conoci­mientos para llevar a buen puerto todos los proyectos de la entidad.

*7¿ertd#& de ‘Tftoda,G/ Pintor López Torres n° 17 (frente al Cine Torres) - TOMELLOSO - Tfno.: 926 50 26 37e-maÍl:[email protected]

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

1 * 1 T O M E I I U O S OW A F eria y Fiestas 200

— 30EL PERIÓDICO

P arece que fue ayer...Cuando por entre los zarzos

del patio se veían avanzar unos grandes y plomizos nu­barrones, que por los rama­lazos blancos, barruntaban un gran pedrisco, los cuales nos pusieron la carne de ga­llina a toda la familia, ya que al día siguiente por la maña­na empezaríamos la vendi­mia y no sería la primera vez que, por esas fechas, alguna nube nos ahorró el trabajo de vendimiar a pesar nues­tro.

Empezamos deprisa a re­coger los trastos de las mu- las, que estaban entre las va­ras del carro, tan hermosos y relimpios después de darles unto, limpiar las tachuelas, limpiar los herrajes, etc. ¡Siempre se hacía así! ¡A todo el mundo le gustaba co­menzar la vendimia así!

Le bajamos el tablero al carro para que en las bolsas cogieran más ugüas, liamos el eje del carro con sacos, para proteger y sentar la lona y que no se hicieran arrugas, y así evitar que los pisaores la rompieran con los dientes de los rastros al descargar el carro, aculado en la piquera

Tiempo de VendimiaLucio Lara Perales

Año 1954. Carretera de Záncara. El autor es el carrero del chaleco.

REEBOK ADIDAS AVIA NIKE KELME

0 7 9 e n S )

ESPECIALISTAS DEL DEPORTESANTA QUITERIA, 5 TELF. Y FAX: 926 54 50 65

A L C A Z A RRVDO. ELISEO RAMIREZ, 3 3 TELF.:926 5 1 5 8 75T O M E L L O S O

del jaraíz. Colocamos la lona y después echamos las serillas de esparto que com­ponían el carguío, terciamos unas gavillas de sarmientos secos para guisar unas cuan­tas veces, después atamos las espuertas, la sartén, la redina, el cubo y la maroma y la castaña en la aguaera. Me­timos el carro en el porche por miedo a la nube, que lue­go resultó ser un matapolvos, pues con los petardos que le tiraron, la mandaron a hacer leches a otro sitio.

La semana de antes la echa­mos en traer unas ciñas de sarmientos secos que tenía­mos en una viña en Pocopán, fregar las tenajas (que por cierto, siempre me tocaba a mí y que mi abuelo no me dejaba salir de ellas hasta que el agua que usábamos para fregarlas no salía más clara que los cristales), el jaraíz, montar la destrozadora, en­grasar el husillo de la pren­sa, y por cierto casi nos vol­vimos locos buscando las lavijas de la rueda de la ca­beza de la prensa y el clavo de fijar el barrón, que luego resultó que en vez de estar dentro de un cubo en un rin­cón de la cámara, que era su sitio, los tenía clavados mi

abuelo en la escalera de la cueva, para colgar los blan­cos, brazuelos y pemiles del gorrino que se mató en el invierno, y que por cierto no quedaban más que las tomizas colgando, seguro que añorando su sabrosa car­ga (un caso pa mear y no echar gota).

Los vendimiaores eran an­daluces, y se quedaban en casa del agüelo y como no había habitaciones de sobra, tenían que dormir en la cá­mara y en la cocinilla de las muías, ya que los pobre- cilios no podían hacer otra cosa.

Los borricos que traían los ponían en el corral debajo de la tiná (gavillera) y en una espuerta en el suelo les echa­ban el pienso que era más paja que cebá, la cual yo les facilitaba cuando iba a echar­le a las muías. Era la forma de agradecerles la atención que tenían todos los años de traemos como regalo (no po­dían traer otra cosa) unas va­ras de oliva para las trallas de los látigos, muy útiles y única compañía junto con los apargates de que disponía­mos los carreros.

Como venían unos días an­tes de la fecha prevista para el comienzo de la vendimia, los dedicaban a pasear por la plaza y hacer corrillos en la posá de los portales, plati­cando con sus paisanos y sa­boreando los caldos de la tie­rra. Para ellos sólo había dos clases: los buenos y los bue- nísimos, y que sólo les gus­taba beberlos en dos ocasio­nes: cuando comían gachas y cuando no las comían.

Se hacía todo en buena ar­monía. Aquellas buenas gen­tes casi parecían de la fami­lia, ya que eran muchos años seguidos los que venían a vendimiar a la misma casa, incluso varias generaciones de la misma familia, pues en esas regiones de latifundios, los pobres nunca mejoraban su medio de vida, y la vendi­mia de la Mancha era un ali­vio para poder subsistir has­ta la recogida de la aceituna.

En esta sociedad donde el egoísmo y la deshumani­zación hacen acto de presen­cia con demasiada frecuen­cia, la historia se repite. Sólo cambian las personas, que son de distintas naciones y razas, la misma pobreza, qui­zás un poco más triste.

... Y el recuerdo es imbo­rrable.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

I f l31

F e r ia y F ie s t a s 2 0 0T O M E L O S O

EL PERIODICO

E S T A C I O N E S D E I . T . V .

tíS Entidad concesionaria de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

S E R V IC IO SINSPECCIÓN TÉCNICA DE TODO TIPO DE VEHICULOS

PERIODICAS VOLUNTARIAS PREVIAS A MATRICULACIÓN

REFORMAS DE IMPORTANCIA DUPLICADOSCAMBIO DE BASTIDOR , CAMBIO DE SERVICIOPESAJE I.PERIODICA FUERA DE LA ESTACIÓN I.T.VCONTROL DE EMISIÓN DE GASES VEHÍCULOS DIESEL

C IU D A D R E A L VILLARROBLEDOH 0 R A R I 0

MANANATARDE

SABADOS

H O R A R 1 OMAÑANA 9 - 2

TARDE 4 - OSABADOS 9 - 2

Ctra. Piedrabuena, Km.2 * Tels,926 21 28 00 - 21 22 05 Fax 926 21 05 60 13005 CIUDAD REAL

Ctra. N-310 C.Real-Valencia, Km.135,200 * Polígono Industrial de Villarrobledo * Tels,96714 53 62-63 * Fax 96714 54 50

02600 VILLARROBLEDO (Albacete)L ü R E V IS IO N D E S ü V E H ÍC U L O Q f iR f iN T I Z f i D f l Y S I N D E M O R A

JUGUETES

ARÍFPT3 TODO EL AÑO

TOMELLOSBiblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

17 de agosto24.00 horas.Jardines del Parque. CONCIERTO JOVEN a cargo de los grupos de música locales:Bimorphia Satélite Basura ImbrueLa Víbora Lagarta

8 de agosto10.00 horas. Pabellón San José. TENIS DE MESA. IV Torneo Internacional "Ciudad de Tomelloso". Organiza: Club de Tenis de Mesa y PMD.13.00 h. Auditorio López Torres. V MARATÓN FOTOGRÁFICO "FIESTA DEL FOLCLORE". Entrega de material e inicio.13.30 h. Auditorio López Torres.Saludo a los participantes en el Festival de Folclore.Imposición de Bandas e intercambio de Regalos.Entrega del XIV TROFEO NACIONAL DE FOLCLORE "MANANTIAL DEL VINO".Nombramientos de Socios de Honor del Grupo.Nombramiento del GAÑÁN DEL AÑO 2001.15.30 h.- Academia JJ Club. III TORNEO DE BILLAR AMERICANO. Pool bola 8 y bola 9, con alumnos de la Escuela de Billar y aficionados locales. Organiza: Academia JJ de Billar.16.00 h. Ciudad Deportiva. Torneo de FRONTENIS por parejas. Organiza: Club Frontenis Tomelloso Colaboran: Meco val Motor, Concesionario Nissan. Agroaraque, Concesionario Landini.19.00 h. Pabellón San Antonio. III Trofeo Asaja de FútbolSala. 3o y 4° puestos.

20.00 h. Pabellón San Antonio. III Trofeo Asaja de FÚTBOLSALA. Final.20.00 h. Plaza de España. Izada de Banderas de Países y Regiones participantes en el XXI Festival Internacional de Folclore "Ciudad de Tomelloso".20.30 h. Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra. Homenaje Folclórico a la Patrona Ntra. Sra. la Santísima Virgen de las Viñas, por parte de los grupos participantes en el XXI Festival Internacional de Folclore.21.00 h. Calle Don Víctor. Desfile de los grupos participantes en el XXI Festival Internacional de Folclore "Ciudad de Tomelloso" hacia la Plaza de Toros.22.00 h. Plaza de Toros. XXI FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLORE "CIUDAD DE TOMELLOSO", con la actuación de los siguientes grupos:Virgen de las Viñas (Tomelloso)El Vergel (Murcia)Manantial del Vino (Tomelloso)Princesa Iraya (Tenerife)Voces y Esparto (Cuenca)Bursa (Turquía)

e agosto08.00 horas. Carretera Ossa de Montiel, km. 3. CARRERA DE GALGOS. Organiza: Club de Galgos Tomelloso.08.30 h. Campo de Golf "San Rafael". IX Trofeo "Feria y Fiestas 2001" de GOLF. Open Regional. 9 hoyos stabelford. Organiza: Club de Golf "La Media Legua".08.30 h. Finca Santa Rita de José Ropero Villena. VIII Concurso Comarcal de ARADA CON TRACTOR. Organiza: Asaja.08.30 h. Finca Santa Rita de José Ropero Villena. II Concurso Regional de

P in to r M u r i l lo , 9 - 1 3 7 0 0 T O M E L L O S O ( C iu d a d .R e a l ) T e lé f o n o y F a x : 9 2 6 5 0 6 4 0 8 - M ó v i l : 6 7 6 4 6 2 8 8 6

J Í METALTOM, S.L.C A L D E R E R ÍA IN O X - E S T R U C T U R A S M E T Á L IC A S - C E R R A J E R IA M E T Á L IC A - A L U M IN IO

jevo Audi A2venga a descubrirlo

i su concesionario oficial Audi.

A u d i

T a l l e r e s M a n c h e g o s , S . LPolígono Alces, Pol. 6, Pare 35Tel. 926 55 14 2113600 AI c a z a r de San Juan

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

ARADA CON MULAS (modalidad yunta y garabato). Organiza: Asaja.09.00 h. Ciudad Deportiva. Torneo de FRONTENIS por parejas.09.30 h. Piscina Olímpica (Ciudad Deportiva). I Triangular de NATACIÓN. Jomada Final. Herencia, Criptana y Tomelloso. Organizan: Club de Natación Tomelloso, Club de Natación Herencia y Club de Natación Criptana.10.00 h. Estadio Municipal de fútbol. Campeonato abierto de TIRO CON ARCO al aire libre. Organiza: Club Tomiarco.12.00 h.- Museo López Torres. Inauguración de las EXPOSICIONES de las obras de los siguientes Certámenes: XXXIII ConcursoExposición de Pintura y Dibujo "Ciudad de Tomelloso", VII Certamen Provincial de Pintura Rápida "Ciudad de Tomelloso", XIII ConcursoExposición Regional de Dibujo y Pintura Joven "Ciudad de Tomelloso".Acto de ENTREGA DE PREMIOS a los ganadores de los siguientes Certámenes: XIII Certamen de Narración y Poesía Joven "Ciudad de Tomelloso", XIII ConcursoExposición Regional de Dibujo y Pintura Joven "Ciudad de Tomelloso", VII Certamen Provincial de Pintura Rápida "Ciudad de Tomelloso", II Certamen de Fotografía "Ciudad de Tomelloso".13.00 h. Casa Francisco Carretero. Inauguración de la EXPOSICIÓN II Certamen de Fotografía "Ciudad de Tomelloso".

e agosto21.00 horas. Parroquia de la Asunción. Triduo en honor de la Virgen de las Viñas.

e agostohoras. Estadio Municipal de Fútbol. Campeonato Local de

CALICHE. Organiza: Asociación de Pensionistas y Jubilados "Los Portales". Colabora: Centro de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tomelloso21.00 h. Parroquia de la Asunción. Triduo en honor de la Virgen de las Viñas.

z f !wViñas.

e agostohoras. Parroquia de la Asunción. Triduo en honor de la Virgen de las

24 de agosto21.30 horas. Plaza de España. XXXVI FIESTA DE LA VENDIMIA. Ofrenda de flores, productos y primeros mostos por parte de Asociaciones y Colectivos a la Santísima Virgen de las Viñas.Proclamación e imposición de Bandas a las Madrinas de la Feria y Fiestas2001.PREGÓN inaugural a cargo de MATÍAS ANTOLÍN FUENTE, periodista.23.15 h. Calle Don Víctor, esquina con Galileo. INAUGURACIÓN OFICIAL DE LA FERIA Y FIESTAS 2001.23.30 h. Salida de Madrinas, Reina y Damas de Barrios 2001, acompañadas de Autoridades, Asociaciones y Colectivos participantes en la Ofrenda a la Virgen de las Viñas, Gigantes y Cabezudos y Asociación Musical "Santa Cecilia" y la participación de la Tuna Estudiantina Pedroteña de Pedro Muñoz, hacia la explanada junto al ambulatorio y Barrio del Carmen.24.00 h. PÓLVORA. En la explanada citada anteriormente, quema de una extraordinaria colección de fuegos artificiales.00.30 h. Jardines del Parque. BAILE amenizado por la Orquesta BÁMBOLA.

e agostoDIA DE LA PATRONA09.00 horas. Alegre Pasacalles y Diana floreada a cargo de la Asociación Musical "Santa Cecilia".09.00 h. Ciudad Deportiva. Campeonato Local de PETANCA "Feria y Fiestas 2001". Organizan: Club de Petanca Tomelloso y PMD.09.00 h. Ciudad Deportiva. (Ctra. Ossa de Montiel). CALICHE. Concurso de Juveniles. Organiza: Club Caliche Tomelloso.09.00 h. Explanada del Barrio del Carmen. XIII Concurso Comarcal de HABILIDAD CON TRACTOR Y REMOLQUE. Organiza: Asaja.09.30 h. Polideportivo. CALICHE. Organiza: Hogar de la 3a edad.10.00 h. Campo de Tiro Camino de La Garza. TIRO OLÍMPICO. Campeonato Feria y Fiestas 2001 de Fuego Central. Organizan: Club de Tiro Olímpico y PMD.10.00 h. Campo de Tiro Ctra. Alcázar (antiguo campo Safari). Campeonato de TIRADA AL VUELO. Organiza: Restaurante Roal.10.00 h. Calle Cervantes. X Campeonato de COLOMBICULTURA. Organizan: Club de Colombicultura y PMD.10.00 h. Casino de Tomelloso. Torneo de DOMINÓ "Feria y Fiestas 2001".

MECANIZADOS GARES, S.L.• TRABAJO DE TORNO .• TRABAJOS EN TORNO GNG.• CENTRO DE MECANIZADO CNG.• TALLADO DE ENGRANAJES RECTOS/HELICOIDALES.• TRABAJOS EN TORNO HASTA UN DIÁMETRO DE 1.400.- RODILLO SERIE LIGERA Y PESADA.• TRABAJOS DE SOLDADURA.• CALDERERÍA LIGERA.

CALLE PÉREZ GALDÓS S/N (Prolongación) - TLF.: 926 51 09 58 FAX: 926 50 27 09 -13700 TOMELLOSO (C. Real)

TE ESPERAMOS EN:T a l le r e s M a n c h e g o s , S .L . Pol. de los A lces, Parcela, 35 - Tel. 926 54 21 19 - 13600 A lcázar de San Juan (C iudad Real)

¿Un Golf con aire acondicionado por sólo 2.328.000 pesetas? Realmente incom­

prensible. Y con dirección asistida, y ABS, y cuatro airbags, y elevalunas eléctricos, y

radio Beta con cuatro altavoces, y cierre centralizado, y preequipo Isofix, y un montón de cosas más. ¿Y todo por tan poco? Si alguien es capaz de entenderlo que se acerque a

su concesionario.

D e s d e 2. 3 28 .000 pts • 13.991,56 . P V P r e c o m e n d a d o e n P e n ín su la y B a le a re s . ( IV A , t r a n s ­

p o rte , Im p u e s t o d e m a t r ic u la c ió n y P la n P re v e r in c lu id o s) .

Otro anuncio de coches que no se entiende.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

12. 34T O M E l f L O S O

Feria y F iestas 2 0 0 1 ^ 1 ^

11.00 h.- Parroquia de la Asunción de Ntra. Señora. Solemne Función Religiosa en honor a la Santísima Virgen de las Viñas, Patrona de Tomelloso y Alcaldesa Honoraria. El Alcalde de Tomelloso pronunciará el voto a la Patrona en nombre de la Ciudad.

11.30 h.- Ciudad Deportiva. VII Liga de Verano de FÚTBOL -7 + 20. Final y 3o y 4o puestos. Organiza: PMD.

12.00 h.- Plaza del Carmen. Espectáculo Infantil. “Alladin”.12.30 h.- Glorieta de San Femando. Plaza de España. TRADICIONAL

PUJA de los objetos donados a la Virgen de las Viñas.12.30 h.- Posada de los Portales. Inauguración de la EXPOSICIÓN de

Productos Agroalimentaños. (Esta exposición permanecerá abierta del 25 de agosto al 2 de septiembre). Organizan: Cooperativas de Tomelloso y Ai- Manchara.

13.00 h.- Ayuntamiento de Tomelloso. HOMENAJE AL AUSENTE. Presentación del número 8 de la Revista “Pámpanas”.Entrega de distinción al Tomellosero Ausente Antonio Perales Ramírez. Colabora: Peña de Tomelloso en Madrid.14.30 h.- Salón Azul del Hostal Rocinante. Comida con motivo del “Día del

Ausente”.16.00 h.- Academia JJ Club. X Campeonato de BILLAR a Tres Bandas

“Ciudad de Tomelloso”. Inicio. Fase Final. Torneo. Participarán el Campeón de los 3 últimos años José María Quetglás, tres invitados de la categoría y ocho jugadores seleccionados del torneo local. Organizan: JJ Club Academia de Billar y PMD.

17.00 h.- Ciudad Deportiva. III Torneo Nacional de TENIS. Organizan: Club de Tenis Tomelloso y PMD.

18.00 h.- Pabellón San José. BALONCESTO Júnior. CB Tomelloso - CB Alkasar. Organizan: Club de Baloncesto Tomelloso y PMD.

18.00 h.- Academia JJ Club. X Campeonato de BILLAR a Tres Bandas “Ciudad de Tomelloso”.

18.00. h.- Plaza de España, frente al Ayuntamiento. Concentración de la Asociación Musical “Santa Cecilia”, Madrinas 2001, alguacilillos y mulillas, con desfile hacia la Plaza de Toros. 18.00 h.- Visita al picadero de AFAS y a las instalaciones de ELDER. (De 12.00 a 14.00 h., se puede visitar todos los días de Feria).

18.30 h.- Plaza de Toros. NOVILLADA. Final del Trofeo Taurino “Uvas de Oro” “Ciudad de Tomelloso”. Se lidiarán cuatro novillos para los triunfa­dores de las novilladas previas.

18.30 h.- Estadio Municipal de Fútbol. FÚTBOL JUVENIL. Tomelloso CF - Atlético de Madrid. Organizan: Tomelloso Club de Fútbol y PMD.

19.00 h.- Plaza del Carmen. Espectáculo Infantil. “Alladin”.19.30 h.- Ciudad Deportiva. PADEL. Torneo de Feria y Fiestas 2001. Final.

Organizan: Club de Padel Tomelloso y PMD.20.00 h.- Pabellón San José. BALONCESTO Femenino. Organizan: Club

de Baloncesto Tomelloso y P.M.D.20.00 h.- Academia JJ Club. X Campeonato de BILLAR a Tres Bandas

“Ciudad de Tomelloso”.20.30 h.- Estadio Municipal de Fútbol. FÚTBOL. TOMELLOSO C.F. -

ATLÉTICO DE MADRID (2a B). Organizan: Tomelloso C.F. y PMD.21.00 h.- Auditorio Municipal López Torres. TEATRO a cargo de la

Compañía de Teatro Eslava con la representación de la obra “El canto de la cigarra”, de Alfonso Paso.

21.30 h.- Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora. Solemne Procesión de la Santísima Virgen de las Viñas, acompañada por Madrinas 2001, Reina y Damas de Barrios, Autoridades y Asociación Musical “Santa Cecilia”.

24.00 h.- Jardines del Parque. CONCIERTO JOVEN “Día de la Provincia”, a cargo de M-CLAN, actuando de telonero el grupo de música local

ASTHON MOORE. Organiza: Diputación Provincial de Ciudad Real. Cola­bora: Ayuntamiento de Tomelloso.

EL PERIODICO

26 de agostoDIA DE LA PROVINCIA09.00 horas.- Ciudad Deportiva. Campeonato Nacional de CALICHE.

Organiza: Club de Caliche San Roque.09.00 h.- CICLISMO. 2o Trofeo Diputación de Ciudad de Real “Día del

Ausente”. Categoría Cadete. Itinerario: Salida desde Manzanares, Membri- 11a, La Solana, Argamasilla de Alba y llegada a Tomelloso en Avda. Virgen de las Viñas. Organiza: Club Ciclista Tomelloso. Patrocina: Diputación Provincial de Ciudad Real.

09.30 h.- Polideportivo. PETANCA. Organiza: Hogar de la 3a Edad.10.00 h.- Centro Cultural “Posada de los Portales”. XXXI Concurso Regio­

nal de Catadores de Vino de Castilla-La Mancha. Organiza: Asaja.10.00 h.- Calle Cervantes. X Campeonato de COLOMBICULTURA.10.00 h.- Casino de Tomelloso. Torneo de DOMINÓ Feria y Fiestas 2001.10.00 h.- Casino de Tomelloso. Torneo abierto de AJEDREZ Feria y

Fiestas 2001. Organizan: Casino de Tomelloso y PMD.10.00 h.- Campo de Tiro Camino de La Garza. TIRO OLÍMPICO. Cam­

peonato abierto de pistola standar. Organizan: Club de Tiro Olímpico y PMD.

11.00 h.- Centro Cultural “Posada de los Portales”. EXPOSICIÓN de Fotografías del V Concurso Fotográfico Regional de la Viña y el Vino (Exposición hasta el 31 de agosto). Organiza: Asaja.

11.00 h.- Campo de Tiro carretera Alcázar (antiguo campo Safari). Cam­peonato de TIRADA AL PLATO.

11.00 h.- Pabellón San José. FÚTBOL-SALA. VI Liga de Fútbol-Sala sub-19. Final y 3o y 4o puestos. Organiza: PMD.

12.00 h.- Recinto Ferial. Trofeo Feria y Fiestas 2001 de CARRERAS DE CINTAS A CABALLO. Organizan: PMD y Juan Julián Andújar.

12.00 h.- Teatro Sema. ACTO INSTITUCIONAL DEL DÍA DE LA PROVINCIA. Organiza: Diputación Provincial de Ciudad Real Colabora: Ayuntamiento de Tomelloso.

12.00 h.- Academia JJ Club. X Campeonato de BILLAR a Tres Bandas “Ciudad de Tomelloso”. Semifinales.

12.00 h.- Plaza del Carmen. Espectáculo Infantil “La Bella y la Bestia”.12.30 h.- Glorieta de San Femando. Plaza de España. Tradicional Puja de

los objetos donados a la Virgen de las Viñas.12.30 h.- Centro Cultural “Posada de los Portales”. Conferencia sobre el

Sector Vitivinícola. Organiza: Asaja.13.00 h.- Paseo de las Moreras. BAILES DEL VERMOUTH amenizados

por la Orquesta RIMMEL.13.00 h.- Centro Cultural “Posada de los Portales”. Entrega de los Premios

y Diplomas del V Concurso Fotográfico Regional. Entrega de GALARDO­NES GANÍMEDES Y VENENCIA “Ciudad de Tomelloso” en su XVII edición. Organiza: Asaja.

13.30 h.- Paseo de las Moreras. PARADA Y EXHIBICIÓN DE CARROS Y MULAS enganchadas con aparejos entachuelados y mantillas de seda. Organiza: Diputación Provincial de Ciudad Real Colabora: Agrupación de Carreros y Costumbres de Tomelloso.

14.00 h.- Explanada tras el Centro Cultural “Posada de los Portales”. Zurra de Homenaje de los Viticultores al Pueblo de Tomelloso. Organiza: Asaja.

16.00 h.- Piscina Olímpica. III Torneo Nacional de TENIS. Final.16.00 h.- Academia JJ Club. X Campeonato de BILLAR a Tres Bandas

“Ciudad de Tomelloso”. Final.

® m a in la m a n c h a s . l .MECANISMOS AUTOMÁTICOS INDUSTRIALES

COMPRESORES NEUMATICA HIDRAULICA EN GENERAL

x'J>REDUCTORES TRANSMISION DE POTENCIA

Ca del Cementerio, Poltgono-30 nave 1 - 13700 TOMELLOSO (C. Real) Tels.: 926 501 141 - Fax: 926 501142

e-mail: [email protected]

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

18.00 h.- Pabellón San José. XVII Liga de Verano de BALONCESTO. Semifinales. Organiza: PMD.

18.00 h.- Plaza de España. Concentración de la Asociación Musical “Santa Cecilia”, Madrinas 2001, alguacilillos y mulillas, con desfile hacia la Plaza de Toros.

18.30 h.- Plaza de Toros. Monumental CORRIDA DE REJONES en la que se lidiarán 6 toros de la importante ganadería de Luis Frías para los diestros del rejoneo:

JOAO MOURAÁLVARO MONTESJOSÉ MIGUEL CALLEJÓN.19.00 h.- Estadio Municipal de Fútbol. FÚTBOL

FEMENINO. Sporting Tomelloso - PDM Guadalajara. Organiza: Sporting Tomelloso Feme­nino.

19.00 h.- Plaza del Carmen. Espectáculo Infantil “La Bella y la Bestia”.

21.00 h.- Estadio Municipal de Fútbol. I CERTA­MEN PROVINCIAL DE BANDAS DE CORNE­TAS Y TAMBORES “ONOFRE PROHÉNS”. En­trada gratuita. Itinerario: Salida a las 20.00 h. desde la Plaza de España, Don Víctor Peñasco, Paseo San Isidro, Avenida Antonio Huertas y Estadio Munici­pal de Fútbol. Organiza: Hermandad Nuestro Padre Jesús del Perdón de Tomelloso.

22.00 h.- Salones In-Out. Cena de Clausura del XVII “Día del Viticultor” para viticultores. Organiza: Asaja.

22.00 h.- Plaza de España. CANTE FLAMENCO con la actuación de:Grupo Flamenco Amanecer de TomellosoHermanos Muñoz, de DaimielGrupo Empotro Flamenco, de ValdepeñasOrganiza: Diputación Provincial de Ciudad Real. Colabora: Ayuntamiento

de Tomelloso.24.00 h.- Salones In-Out. Distinción de “Socio de Honor” a un miembro de

Asaja-Tomelloso. ENTREGA DE PREMIOS y Trofeos del XIII Concurso de Habilidad con Tractor, VIII Concurso de Arada con Tractor, II Concurso Regional de Arada con Muías y III Trofeo de Fútbol-Sala. Organiza: Asaja.

24.00 h.- Jardines del Parque. BAILE amenizado por la Orquesta Arizona. Actuación estelar de SERGIO DALMA.

T O M E l Í L O S OW Á Feria y F iestas 2 0 0 1 ^ ^ 1

EL PERIÓDICO

27 de agosto09.00 horas.- Ciudad Deportiva. Campeonato Local de PETANCA. Trofeo

“Feria y Fiestas 2001”. Organizan: Club de Petanca Tomelloso y PMD.09.30 h.- Centro Cultural “Posada de los Portales”. XVI JORNADAS DEL

QUESO MANCHEGO. XII Concurso Regional de Catadores de Queso deCastilla- La Mancha. Organiza: Cooperativa de Ga­naderos Manchegos.

10.00 h.- Hogar del Cooperativista. XIII Torneo de MUS “Feria y Fiestas 2001”. Organizan: PMD y Francisco Javier Jiménez.

11.00 h.- Centro Cultural “Posada de los Portales”. Degustación de queso. Organiza: Cooperativa de Ganaderos Manchegos.

11.30 h.- Entrega de Premios a los Concursantes en el Concurso Regional de Catadores de Queso de Castilla-La Mancha. Organiza: Cooperativa de Ga­naderos Manchegos.

12.00 h.- Plaza del Carmen. Espectáculo Infantil. “¿Cómo están ustedes?”.

12.00 h.- Piscina Olímpica. Actividades de SAL­VAMENTO ACUÁTICO para los usuarios de la piscina olímpica. Organiza: Club de Salvamento Acuático.

12.00 h.- Casino de Tomelloso. XVII Torneo de CHINOS “Feria y Fiestas 2001”.

13.00 h.- Paseo de las Moreras. BAILES DEL VERMOUTH amenizados por la Orquesta SANTANA.

13.30 h.- Residencia de Ancianos San Víctor. Comida servida por las Madrinas 2001 y Autoridades.

16.00 h.- Academia JJ Club. X Campeonato de BILLAR la Tres Bandas “Ciudad de Tomelloso”.

18.00 h.- Plaza de España. Concentración de la Asociación Musical “Santa Cecilia”, Madrinas 2001, alguacilillos y mulillas, y público en general, con desfile hacia la Plaza de Toros.

18.30 h.- Plaza de Toros. Monumental CORRIDA DE TOROS. Se lidiarán 6 toros de la afamada ganadería de Manuel Sanromán Valdés para los maestros del toreo:

JOSELITORIVERA ORDÓÑEZVÍCTOR PUERTO

CLINICA DENTALEl Dr. Gerardo Di Paolo -quien desde hace más de un año presta sus servicios como dentista

en esta comunidad, por entonces junto a su compañero D. Marcelo Rodríguez Alonso en la desaparecida“Clínica Dental La Estrella”- y SU familia desean AGRADECER a

TOMELLOSO y su GENTE portadas las atenciones recibidas y desearles

F E L IC E S F E R IA Y F IE ST A S 2 0 0 1

Asimismo comunica a sus pacientes y al público en general su nueva dirección y teléfono: Calle Pintor López Torres, 6 bajo - teléfono: 926 503 167

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

T O M E Ü U O S OF eria y F iestas 2 0 0 ! _

19.00 h.- Plaza del Carmen. Espectáculo Infantil “¿Cómo están ustedes?”.

21.30 h.- Auditorio López Torres. Entrega de Distinciones a VIÑADORES 2001:

-Ámbito Económico: Coto Textil.-Ámbito Cultural: G.F. Manantial del Vino.-Ámbito Social: CRM. Reina Sofía.-Ámbito Agricultura: Agustín Apio Cobo.-Viñador de Honor: Nicolás López Treviño.22.30 h.- Plaza de España. REVISTA con Los

Hermanos Calatrava, Perlita de Huelva, Alejandro Conde, Palmer, Xavi, Didí, Ballet y Vedette.

24.00 h.- Jardines del Parque. BAILE amenizado por la Orquesta BÁMBOLA.

21.00 h.- Auditorio Municipal López Torres. TEATRO a caigo de la Compañía de Teatro Eslava con la representación de la obra “Un cero a la izquierda”, de Eloy llenera.

22.30 h.- Plaza de España. REVISTA de CAN­CIÓN ESPAÑOLA con Manolo Codeso, Juan Pa­blo C, y Branda Gadea.

24.00 h.- Plaza de Toros. Concierto Joven a car­go de LA OREJA DE VAN GOGH.

24.00 h.- Jardines del Parque. BAILE amenizado por la Orquesta DANUBIOS._________________

EL PERIODICO

30 de agosto

28 de agosto09.00 horas.- Ciudad Deportiva. Campeonato de CALICHE Local. Orga­

nizan: Club de Caliche San Roque y PMD.09.00 h.- Pistas de Cáritas. (c/ Oriente s/n). CALICHE. Concurso Local del

Club de Caliche Tomelloso. Organiza: Club Caliche Tomelloso.10.00 h.- Centro Cultural “Posada de los Portales”. XV JORNADAS DEL

MELÓN. VII Concurso Regional de Catadores de Melón de Castilla-La Mancha. Organiza: Cooperativa Santiago Apóstol.

10.00 h.- Piscina Olímpica. X Campeonato de NATACIÓN “Feria y Fies­tas 2001 “ Organizan: Club de Natación Tomelloso y PMD.

10.00 h.- Campo de Tiro Camino de La Garza. TIRO OLÍMPICO. Cam­peonato abierto de fusil militar. Organizan: Club de Tiro Olímpico y PMD.

10.00 h.- Hogar del Cooperativista. XIII Torneo de MUS “Feria y Fiestas 2001”.

10.30 h.- CICLISMO. Carrera “Feria y Fiestas de Tomelloso”. Categoría Cadete. Itinerario: Salida Mesón Plinio con dirección Ossa de Montiel, cruce con la Ctra. de Ruidera, dirección a Argamasilla de Alba, cruce con las carreteras de La Solana a Tomelloso. Meta en Mesón Plinio. Organiza: Club Ciclista Industriales de Tomelloso Colabora: PMD.

12.00 h.- Centro Cultural “Posada de los Portales”. XII CONCURSO REGIONAL DE REPOSTERÍA. Organiza: Cooperativa Santiago Apóstol.

12.00 h.- Piscina Olímpica. Actividades de Salvamento Acuático.12.00 h.- Plaza del Carmen. Espectáculo Infantil “El Jorobado de Notre

Dame”.13.00 h.- Centro Cultural “Posada de los Portales”. Entrega de Premios XV

Jomadas del Melón.13.00 h.- Paseo de las Moreras. BAILES DEL VERMOUTH amenizados

por la Orquesta SANTANA.19.00 h.- Plaza del Carmen. Espectáculo Infantil “El Jorobado de Notre

Dame”.19.00 h.- Estadio Municipal de Fútbol. FÚTBOL. TOMELLOSO CF - AD

ALCORCÓN (2a B). Organiza: Tomelloso CF.21.00 h.- Auditorio Municipal López Torres. TEATRO a cargo de la

Compañía de Teatro Eslava con la representación de la obra “El Calzona­zos”, de Anselmo Carreño y Fernández de Sevilla.

22.00 h.- Paseo de las Moreras. FIESTA DEL VINO. Se ofrecerá vino gratuito a todos los asistentes. Colaboran: Vinícola de Tomelloso SCL, Cooperativa Vinícola “Virgen de las Viñas”, S AT San José, Altosa, Bodegas Centro Españolas, Cooperativa de Ganaderos Manchegos, Grupo de empre­sas Madrigal, Tomimarsa Pescados y Mariscos SA y Al-Mánchara.

22.30 h.- Plaza de España. ESPECTÁCULO DE REVISTA, COPLA Y HUMOR con Bigote Arrocet, Elizabeth, Luis Escudero, Ana Nájera, J.M. Santiago y Mercedes Zambrano.

24.00 h.- Jardines del Parque. BAILE amenizado por la Orquesta Santana. Actuación estelar de LOLITA.

29 de agosto09.00 horas.- Ciudad Deportiva. Campeonato Local de PETANCA. Trofeo

“Feria y Fiestas 2001”.10.00 h.- Hogar del Cooperativista. XIII Torneo de MUS “Feria y Fiestas

2001”.12.00 h.- Centro Cultural “Posada de los Portales”. DÍA DEL VINO.

Organiza: Hidalgos Caballeros del Vino Manchego.12.00 h.- Piscina Olímpica. Actividades de Salvamento Acuático.12.00 h.- Plaza de España. Espectáculo Infantil “Baúl Desastre”.12.15 h.- Centro Cultural “Posada de los Portales”. Concurso de Tintos de

Verano y Concurso de Zurra. Organiza: Asociación de Hidalgos Caballeros del Vino Manchego.

13.00 h.- Paseo de las Moreras. BAILES DEL VERMOUTH amenizados por la Orquesta BAHÍA BLANCA.

14.00 h.- Entrega de premios del Concurso de Tintos de Verano y el Concurso de Zurra. Posterior degustación. Organiza: Asociación de Hidal­gos Caballeros del Vino Manchego.

18.00 h.- Pabellón San José. XVII Liga de Verano de BALONCESTO. Final y 3o y 4° puestos.

DIA DEL NINO12.00 horas.- Piscina Olímpica. Actividades de Salvamento Acuático.12.00 h.- Plaza del Carmen. Espectáculo Infantil “El Circo de los niños”.13.00 h.- Paseo de las Moreras. BAILES DEL VERMOUTH amenizados

por la Orquesta BAHÍA BLANCA.18.00 h.- Pistas Velódromo. CICLISMO. Carrera Feria y Fiestas 2001.

Categoría cadete. Organiza: Club Ciclista Industriales.19.00 h.- Plaza del Carmen. Espectáculo Infantil “El Circo de los niños”.19.30 h.- Plaza de España-Ayuntamiento. DESFILE hasta el teatro Sema

de las Madrinas 2001, Premiados, Mantenedor y Autoridades.20.00 h.- Teatro Sema. LI edición FIESTA DE LAS LETRAS “Ciudad de

Tomelloso”. Lectura de las actas y los trabajos premiados a los siguientes Certámenes:

VI Certamen Artículos Periodísticos “Juan Torres Grueso”.LI Certamen Literario Premio Local de Poesía “Ángel López Martínez”.LI Certamen Literario Premio Local de Narraciones “Félix Grande”.LI Certamen Literario Premio de Poesía “José Antonio Torres”.IV Premio de Poesía Eladio Cabañero.IV Premio de Narrativa “Francisco García Pavón”.XXXIII Concurso de Pintura y Dibujo “Ciudad de Tomelloso”.Intervendrá como mantenedora la escritora y periodista SOLEDAD

PUÉRTOLAS.22.30 h.- Jardines del Parque. CENA FIN DE FIESTAS que el Ayunta­

miento de Tomelloso ofrece a las Madrinas 2001, Mantenedor, Autoridades y Autores Premiados, con la actuación de las Orquestas LATINOS Y MAESTRONIC.

24.00 h.- Paseo del Parque de la Constitución. TRACA anunciadora del final de la Feria y Fiestas 2001.____________________________________31 de agosto

18.00 horas.- Pistas Velódromo. CICLISMO. Carrera Feria y Fiestas de Tomelloso. Categorías de Escuelas Minipromesas y Promesas?, Alevín de Io y 2° año, Infantil de Io y 2° año. Organiza: Club Ciclista Tomelloso.

22.30 h.- Plaza de España. ESPECTÁCULO “ASÍ CANTA ANDALU­CÍA”, con Chiquito de Cádiz, Ana Jumilla “La Cantaora”, Paquito Calderón, Piedad Ramírez “La Milonga” y el guitarrista “El Cordobés”.

23.00 h.- Jardines del Parque. EXHIBICIÓN DE BAILES DE SALÓN. Tango, Pasodoble, Cha-cha-cha, Bolero, Bochata, Rueda Cubana, Merengue y Mambo. Organiza: Escuela de Baile Bongo, con la participación de alum­nos de Herencia, Campo de Criptana y Tomelloso.1 de septiembre

10.00 horas.- Campo de Tiro ctra. Alcázar (antiguo campo Safari). Cam­peonato de “Feria y Fiestas 2001 “ de Tirada de Codorniz. Organiza: Restau­rante Roal.

16.00 h.- Academia JJ Club. Torneo Local de Billar Americano. Organiza: JJ Club Academia de Billar.

21.00 h.- Glorieta de San Femando. Plaza de España. Tradicional Puja de los objetos donados a la Virgen de las Viñas.

22.00 h.- Plaza de España. CONCIERTO Feria y Fiestas 2001 a cargo de la Asociación Musical “Santa Cecilia”.

22.00 h.- Academia JJ . Club. Torneo Local de Billar Americano.24.00 h.- Jardines del Parque. CONCIERTO JOVEN a cargo de los grupos

de música locales:Silikosis, Danko, Los Bichos, Pa’Cagate y Cínica2 de septiembre09.30 horas.- Traslado de la Santísima Virgen de las Viñas a Pinilla.11.00 h.- Santuario de Pinilla. Función Religiosa.22.00 h.- Academia J.J. Club. Torneo Local de Billar Americano.NOTAS:-La Comisión de Festejos se reserva el derecho de suprimir aquellas actuaciones que por .

circunstancias ajenas a su deseo no puedan celebrarse.-Para la venta de entradas, y a fin de promocionar el asociacionismo, cualquier Asocia­

ción, Entidad o Colectivo Social que demande más de cincuenta entradas, tendrá un descuento del 20% sobre el precio de venta anticipada y del 25% si son más de 100.

-La carpeta que incluye los trabajos premiados de la Fiesta de las Letras y el saludo del Mantenedor se encuentra a disposición del público en la Casa Municipal de Cultura y las invitaciones para asistir al acto en el Teatro Sema podrán retirarse en la Concejalía de Festejos, situada en el Centro Cultural “Posada de los Portales”, 2a planta.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

D IV IS IO N IN C E N D IO D IV IS IO N S E G U R ID A D

4 In s t . d e te c c ió n in c e n d io s ^ I n s t . s is te m a s d e a la rm a

4 In st . d e b o ca s d e in c e n d io - > I n s t . s is te m a s v ig ila n c ia

In st . e x t in c ió n a u to m á tic a " ^ In st. co n tro l a c ce so s

E x tin to r e s ^ R e v is io n e s p e r ió d ic a s

R e v is io n e s p e r ió d ic a s

C E N T R O D E C O N T R O L 24 H O R A SCENTRAL

Ctra. El Bonillo Km 1,300 Tel.: 926 53 19 88 / Fax: 926 50 00 66

E-mail: [email protected] 13630 SOCUÉLLAMOS (C. Real)

a u t o r i z a d o p o r l a D . G . S . c o n e l n " 1 4 9 5 d e l 3 0 / 3 / 8 9

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

Inmaculada Villena Ramírez Raquel Villalta OrtegaGrupo Folclórico “Manantial del Vino” Cooperativa Virgen de las Viñas

Adela Negrillo González Sara Ropero GonzálezAsoc. Knpañola con Ira el Cáncer Asoc. Amibos del l’urlilo Saliaraui

A u t o B e n i t o E s p in o s a S XServicio Oficial

u

Reparaciones en Generalf e l i c i t a a s u s d i e n t e s y a m ig o s e n e s t a s f e r i a s y f i e s t a s 2 0 0 1 C/ Cirilo Villena, 3 - 13700 TOMELLOSO Tel. Y Fax: 926 504 261

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

Cristina Jiménez SánchezAsoe. Cultural Haruspices -

Ana Belén Sánchez MorenoPeña Taurina

R A D IA N TE N O V I O Sd e O Á v v ia , C'j/'wJ'eá d e Q ,Ao4rio, 'ifvMftttfVjn,

^ a d r t / w y (Í $ o r r t / i / e jH < ‘h / v .> .

C/ Nueva, 22 - Teléfono: 926 51 23 26 - TOMELLOSO (C. Real)

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

I] T O M E l|yD S OF eria y F iestas 2 0 0 1 -

Doce meses de actividad socialDe los problemas educativos a la renovación en la Hermandad de la Virgen de las Viñas - Desde la pasada feria las noticias sociales han variado desde temas tan cruciales como la educación a otros más festivos como la boda del alcalde

I 40 EL PERIODICO

ISABEL LOZANOLas noticias sociales surgi­

das desde la pasada feria co­menzaron con la polémica en tomo a la entrega de los pre­mios Viñadores del Año. El hecho de que ninguno de ellos fuese concedido a la Plataforma Ciudadana por la Comarca de Tomelloso, a pesar de la opinión de los colectivos consultados, pro­vocó la renuncia de Lorenzo Sánchez de un premio que le había sido otorgado a él con anterioridad. A partir de aquí las declaraciones y las répli­cas se fueron sucediendo, empañando en parte la últi­ma edición de estos premios.

Con la llegada del mes de

septiembre, la atención in­formativa saltó una vez más a la educación. Los proble­mas en las ratios en los cur­sos de educación infantil, es­pecialmente en los grupos de tres años, y la reubicación del Conservatorio Municipal, que había sido desalojado en junio, centraron la informa­ción educativa. El primer problema se solucionó, un curso más, incumpliendo la Logse con el aumento de las ratios y creando dos aulas adicionales, parches que ya se han revelado como insu­ficientes. La reubicación del Conservatorio se solucionó cediendo el Centro Cultural “Casa Francisco Carretero”. Con esto, como dice el re­

k r — .— á&aiCabañas en su primera romería como presidente de la Hermandad de la Virgen de las Viñas.frán, se vestía a un santo para cuela de Pintura y los talle- cias que dejan mucho que de-desnudar a otro, porque este res de la Universidad Popu- sear. Entre las noticias educa-edificio estaba, en principio, lar que, por cierto, continúan tivas positivas que se han po-destinado para acoger la Es- instalados en unas dependen- (Pasa a la Página 42)

M ULTIASISTENC 1 A J.C . ÁLVAREZ1 1 " ' ^ 4 É Reparaciones a particulares y compañías de seguros

SERVICIO 24 HORAS

FelicesFiestas

ALBAÑILERIA FONTANERÍA CERRAJERÍA CRISTALEROS ELECTRICIDAD PINTORESPERSONAL DE LIMPIEZA ELECTRODOMÉSTICOS

TRAVESÍA PELAYO, 5 -13700 TOMELLOSO (C. Real)Tel.: / Fax: 926 50 49 83 - Móvil: 629 23 06 43

www.Tomelloso.net/multiasistencia-alvafez e-mail: [email protected]

CODEPINA, S.L. MÁRMOLES HERRERO"M Á R M O L E S , P IE D R A S Y G R A N IT O SCHIMENEAS - FUENTES ■ BAÑOS

ESCALERAS Y TRABAJOS DE CEMENTERIOConstrucción y Decoración en Piedras Naturales, S.L.

Ctra. Argamasilla de Alba, Km 0*800

EXPOSICIÓN: C/ Campo, 82 - 13700 TOMELLOSOBiblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

Cl Pintor el Greco, 5 ■ 13700 TOMELLOSO (C. Real) - Tfno. y Fax: 926 51 24 47 Consulte nuestro catálogo en internet:

httpJAmmbarandassolana.com E-mail:[email protected]

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

12- 42T O M

F eria y F iestas 2 0 0 í

(...Viene de la Pg. 40) dido leer en estos meses des­taca la conversión del IES “Francisco García Pavón” en un centro integrado de for­mación profesional, un nue­vo proyecto de la Consejería de Educación del que, por el momento, no se han visto demasiados frutos. La cele­bración de los 25 años de F.P. en Tomelloso y el desa­rrollo de la jomada continua­da en el C.P. “Embajadores” han sido otros de los aspec­tos educativos tratados du­rante estos meses.

Pero la noticia social estre­lla de este período no ha lle­gado del mundo de la educa­ción, sino del seno de la Her­mandad de la Virgen de las Viñas, que ha vivido una pro­funda renovación en su jun­ta directiva, renovación no exenta de ciertos roces. El nuevo presidente, Angel Luis Cabañas, derrotó en las ur­nas al candidato que repre­sentaba la continuidad, An­tonio Montaña, y un nuevo equipo de personas se ocupó ya de la organización de la Romería 2001. La recupera­ción de las reatas, el nom­bramiento de Mayoral del Año a Encamita Ramírez, reconocer a Javier Perales su

trabajo al frente de la Her­mandad y la ilusión por abrir la Hermandad a todo Tome­lloso han sido algunos de los primeros gestos que se han podido ver al equipo de Ca­bañas, que prepara ya la Fe­ria con la introducción de al­gunas novedades.

Al margen de esto, las dis­tintas ONGs y asociaciones sin ánimo de lucro que fun­cionan en Tomelloso han ocupado también buena par­te de las páginas sociales del último año. En el mes de no­

viembre la Asociación Es­pañola Contra el Cáncer sal­ta a la actualidad por la deci­sión de Isabel Badía de aban­donar la delegación local, cargo en el que fue relevada por Amalia Martín. En estas mismas fechas Darío Cañas lanza desde su destino en Sudamérica un S.O.S. para los niños del Amazonas; quiere contruir una casa-ho­gar y pide la colaboración de los tomelloseros, que desde ese momento se vuelcan con el proyecto con la celebración

Luis Miguel Avilés se despidió de Tomelloso para marcharse a las

de diferentes actos benéficos.La celebración en el “Ponce

de León” de las I Jomadas Nacionales sobre el Síndro­me del Maullido del Gato, las actividades de la funda­ción AFAS Empleo, los lo­gros conseguidos en favor de los huérfanos de Lurín, la celebración del día de Afas con la asistencia de Leopoldo Lozano y la realidad de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados han sido otros de los temas de actualidad de las páginas sociales de

estos doce meses.Un período en el que tam­

bién ha habido espacio para temas más festivos como la boda de Carlos Cotillas con Belén Molinero, la partici­pación de un joven tomello- sero, Alejandro Ramírez, en el casting de la segunda edi­ción de “Gran Hermano” o la inauguración de las nue­vas instalaciones de “El Pe­riódico” coincidiendo con la salida de su número doscien­tos. También ha habido hue­co para temas tan agradables como el generoso gesto que Ventura Ortiz ha tenido con su hermano al donarle un ri­ñón. José Vicente Moreno, por sus treinta años de labor pastoral en Tomelloso; el sa­cerdote Luis Miguel Avilés, por su marcha a las misio­nes; Julio Donoso, el cura que le ha sustituido; y el en­trañable sacerdote Manuel Meneses, que falleció en ene­ro, han sido otros de los pro­tagonistas sociales de un año que ha estado marcado por la llegada de gran número de inmigrantes a Tomelloso, donde ONGs e instituciones se han empezado a concien­ciar sobre la urgencia de apo­yar y asesorar a este colecti­vo, cada vez más numeroso.

EL PERIODICO

ASESORIA DE EMPRESASLes desea Felices Fiestas

SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN Y ASESORAMIENTO, S.T. U.C / D . V í c t o r P e ñ a s c o , 8 8 T f n o . / F a x : 9 2 6 5 1 2 1 5 4

T O M E L L O S O

VITALICIOGENERALI I SEGUROS

VITALICIO, MAS COMPETITIVOS, MÁS CERCAProfesionalidad demostrada

J e s ú s F. M o r e n o S e r n aA g e n t e d e S e g u ro s / R e g is tro n 2 2322

San Mateo, 32 - TOMELLOSO Tfho.: 926 53 82 00 - Fax: 926 53 80 87

Móvil: 659 00 42 46Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

Pregón de la Romería 2001

Javier Perales Burillo (*)

Virgen de las Viñas, Patrona de Tomelloso.

1 * 1 T O M E I J L O S OFeria y Fiestas 2001-J \— 43 ^

A.ntes que nada y aunque pueda pa­recer falsa modestia, uno no se siente digno de ser el PREGONERO de una fiesta tan trascendente para los Tome- lloseros como es la Romería. 57 Ro­merías nos preceden en honor a nues­tra Patrona la Santísima Virgen de las Viñas.

La primera tentación no me la pude reprimir y le dije a nuestro flamante Presidente que yo no era la persona idónea y que si tan mal estaban de gente para que otro u otra llevaran a cabo de una forma mas digna esta em­presa. Tras este planteamiento por mi parte, que me veía sumido en la confu­sión y en la incredulidad, me llevé una solemne bronca típica de todo un Sr. Profesor recriminando a su alumno su falta de compromiso y por pretender esquivar la tarea impuesta, me hizo todo tipo de cargos, honores, agradeci­mientos y demás fiorituras que termi­naron halagándome y convenciéndo­me. Le acompañaba un gran amigo que es para mí como el “PEPITO GRI­LLO” del cuento de Pinocho, mi ami­go Tomás, que muchas veces me ha servido de “conciencia”, fue el que ter­minó de animarme a sentarme ante un aterrador e inmenso folio en blanco.

Me pongo manos a la obra e intento ordenar mi cabeza y lo primero es em­pezar a exprimir la palabra PREGÓN. Me encuentro sinónimos tan atracti­vos, sugerentes y apetecibles como: proclamar, anunciar, revelar y uno que sobre todo me ilusiona, ¡vocear! Qui­tándole a esta última todo lo que pueda sonar a vulgar, me emociona ver que estoy aquí para vocear y proclamar la

fiesta de nuestro pueblo en tomo a algo tan suyo e íntimo como su Patro­na.

Proclamar la fiesta de los hermanos, la convivencia y la vecindad, la alegría de estar juntos y de compartirlo todo y la inmensa necesidad de ser acogedo­res con el forastero y demostrar que somos un pueblo grande porque en los

corazones de sus gentes cabe lo que le echen.

Se me empieza a animar la mano al escribir y algo dentro de mí comienza a chisporrotear, el horizonte empieza a alegrarse con la luz del amanecer a las orillas del pueblo y la frescura de las pámpanas regalan al olfato con la brisa de escarcha.

Pero Javier, ¡frénate un poco! Que te lanzas y te conozco. Sé que tengo que huir de varias tentaciones y no caer en la osadía de hacer de este Pregón una muestra literaria y artística de faculta­des que no tengo o quedarme ban­deando entre lo festivo y profano olvi­dando lo Divino o quedarme en lo teo­lógico intentando hacer un sermón u homilía, la cual tampoco procede ni soy la persona idónea.

Por tanto, me queda estrujar lo que soy y lo que tengo, que no es más que mis recuerdos, vivencias y sentimien­tos.

Permitirme brevemente darme un pa­seo por mi infancia, por estas calles de Tomelloso donde en verano huele a fraternidad de vecinos a las puertas de las casas tomando el fresco, donde se comparten penas y alegrías, donde se construye el futuro reviviendo el pasa­do pero sin ataduras, con la valentía de estas gentes prudentes pero sin miedo a afrontar las mas grandes empresas: “hermano Ramón, hermana Flora, hay que echar palante”.

Unas calles donde en agosto huele a mies y melón recién cortado y augura las tardes de septiembre con brisa a vendimia y tufo en las cuevas mientras los remolques van y vienen con el fru­to de tanto sudor y tantos malos tragos y las destrozadoras suenan con su claqueteo incesante desgranando la uva y buscando el mosto “pa el vino nue­vo”. Este pueblo de otoños dorados y cortos que tan pronto traen el frío de este invierno tan seco siempre miran­do al cielo para que llueva y al fin nos

(Pasa a la Página 44)

EL PERIÓDICO

Consím la C d lludu to td l di su empresaISO 9001IMPLANTACIÓN SISTEMA

DE CALIDAD

En la Comarca de Tomelloso, con todas las garantías.

lí¡ H MARBELWÁ g estión e m p r e s a r ia l

¡ infórmese sin compromiso!

ASES0RAMIENT0 INTEGRAL.Gran experiencia en

• Sistemas de CONTROL de GESTION.• Organización y ANÁLISIS CONTABLE-ADMINISTRATIVO.• Gestión de toda clase de SUBVENCIONES y CRÉDITOS FINANCIEROS.Colaboradores

FTTSFA Despacho de Abogados

NUEVA DIRECCIÓN A PARTIR DEL 15 DE SEPTIEMBRE

Paseo San Isidro, 15. Portal 3o, 1o C13700 TOMELLOSO

Tfnos.: 926 5010 00 - 686 88 69 79

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

I fl44 ^

T O M E l l L O S OF eria y F ie sta s 2 0 0 1 —Í \

(... Viene de la Página 43) traiga la primavera tan esperada para ver los tallos tan deseados, tan rezados para que no hiele, y así caminando por abril empieza el corazón a tirar para Pinilla, que suena ya a Romería y el verde ya está preparado junto a los palos y las cuerdas para arreglar el remolque.

A los chavales de hoy, acostumbra­dos a playas y excursiones de todo tipo, no les emociona como a nosotros un día en Pinilla y mucho más el de la Romería, aquello era todo un aconteci­miento, la noche de antes no se dormía y no tenían que llamamos muchas ve­ces para salir pitando, estrenábamos zapatillas de lona de marca el mercadi- 11o, nuestra gorra que nos había regala­do el Sr. del taller donde el abuelo lleva el tractor. Salíamos para Pinilla temprano, para ver a las carrozas de ir ya por la carretera y nos íbamos por los montones junto al canal, que era una de las recomendaciones maternas para que no nos pillara un tractor. El cami­no se hacía visto y no visto entre jue­gos, carreras y las primeras ingenuas bromas entre chicos y chicas, se iban organizando las pandillas y “deprisa que hay coger sitio a la sombra en el pinar y si se puede un merendero”, al llegar a la ermita hay que ir a ver a la Virgen que es otra recomendación de madre y corriendo a beber agua. Ya una vez medio instalados comenzaban los primeros juegos, hasta que alguno gritaba: ¡vamos a ver las muías y las carrozas, venga, vamos a dar una vuel­ta a ver los puestos y ver a los de laO JE!, se nos iba casi toda la mañana

dando vueltas, en aquellos entonces se podía ir de un sitio a otro aunque hu­biera mucha gente no había tantos ve­hículos, nada más que los justos y los típicos de Romería, la gente iba andan­do y no en coche hasta la barra del chiringuito para casi comerse el chori­zo “metió en el auto”. Y terminado, después de aquella comida de merendera que sabía a gloria nos dis­poníamos a venir corriendo al pueblo para ver el desfile de entrada de la Virgen y las actuaciones de la plaza con los coros y danzas y la traca que anunciaba que un año mas la Romería se había terminado, bebíamos agua en la fuente junto a la puerta de la iglesia y si nos quedaba algo de dinero nos comíamos un helado de la Elodia y a casa que veníamos reventaos.

Recuerdo también aquellos días de San Marcos con el hornazo en Pinilla y cuántos años veníamos chorreando como sopas, raro era que tanto un día como otro no lloviera y cuando lo ha­cía era a cántaros.

Todos estos recuerdos de niñez han ido foijando en muchos y muchas de mi generación un cariño especial a tan­tas costumbres típicas de nuestro pue­blo junto a nuestra Virgen de las Vi­ñas. Y o personalmente puedo decir que mamé esta forma de ver mi pueblo y admirarlo. Dejarme recordar a mis abuelos, como tantos otros vivieron la llegada de la Patrona a Tomelloso y fueron los que empezaron a tejer el mosaico de la tradición y la veneración a la Virgen María bajo esta advocación tan preciosa como es la de SANTA MARÍA DE LAS VIÑAS. Ellos, mis

abuelos, fueron los primeros en llevar­me a Pinilla y así sentir todo aquello como algo íntimo y que poco a poco se fue haciendo parte de mí.

Hoy debemos rendir un homenaje a todos los que en aquellos años cuaren­ta derrocharon toda su ilusión en aque­lla primera Romería y en su empeño de decir con la boca llena lo hermosa que les parecía su Patrona. Permitirme que en este momento les recuerde a todos los que ya nos han dejado y que fueron ellos los que construyeron los cimien­tos de lo que somos como personas y como pueblo, nos dejaron el legado de la tradición y la historia, no podemos defraudarles, tenemos que hacernos custodios de su cosecha y seguir cons­truyendo el futuro que siempre quisie­ron para nosotros.

Siempre hay que alabar a los que nos precedieron ya que nos dejaron el sur­co de referencia y el horizonte a se­guir, en nuestras manos está seguir construyendo el paisaje y el paisanaje y hacer con nuestros hijos lo que ellos hicieron con nosotros.

(...) La Romería es la fiesta de la mujer, todos debemos celebrar esta fies­ta teniendo como referencia en nues­tras vidas a todas las mujeres que han hecho de cada uno de nosotros lo que somos y lo que valemos, es la fiesta de la MADRE con mayúsculas y sentir­nos niños e hijos es como se vive la fiesta de la vida. Siempre tenemos que andar con la referencia de Santa María en el caminar de nuestras vidas y nues­tra fe y nuestra madre de aquí en la tierra: expresión máxima del amor ne­cesario para este mundo que necesita

ojos de madre para el consuelo y ma­nos de mujer para trabajar los surcos derechos del día a día. Mi alabanza a la mujer símbolo de Santa María en el acompañamiento en nuestro caminar.

Sin querer ponerme sentimental de­jarme decirlo: tres mujeres en mi vida son el reflejo de Santa María de las Viñas, las que han hecho lo que soy, mi madre, mi mujer y mi hija.

Quiero aprovechar este momento para mencionar con todo el agradecimiento puesto en vilo a todas aquellas y aque­llos que han trabajado por la Herman­dad Virgen de las Viñas, por sus fies­tas y tradiciones, por hacer de nuestra Patrona nuestra Madre, nuestra refe­rencia y guía.

Proclamemos gozosamente que este pueblo va de fiesta y peregrinación a la esencia de su ser. Vayamos a celebrar la vecindad, la convivencia, la solida­ridad, el orgullo de lo que somos y el fruto de nuestro trabajo, celebremos la Hermandad a los pies de la Virgen de las Viñas, nuestra Madre, Madre de este pueblo que quiere estar unido y más que nunca en este tiempo de rei­vindicaciones justas, de romper el ol­vido del que hemos sido objeto (...).

(...) Permitirme una ultima recomen­dación, vayamos a Pinilla con blusa y andando, que luzcan las mujeres sus trajes típicos, que no nos dé vergüenza vestirnos por dentro y por fuera de manchegos y sobre todo de Tomello­seros. ¡VIVA TOMELLOSO... Y NUESTRA PATRONA! ¡VIVA LA VIRGEN DE LAS VIÑAS!

(*) Extracto del pregón pronuncia­do por Javier Perales Burillo

EL PERIODICO

La pizzería más premiada de España

PIZZA INTEGLIO

PARQUE INFANTIL

ERVICIO A DOMICILIO GRATUITO AVDA. D. ANTONIO HUERTAS, 47

TELEFONO 926 51 46 6ZONA DE COBERTURA TOMELLOSO

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

Objetivos AlcanzadosHospital

Autovía de Levante Formación Profesional Integrada Depuradora de Aguas Residuales

Objetivos por ConseguirITV

UNED Conservatorio

Ferrocarril: Red regional y nacional

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

IaJ m m m 46T O M E l|l*p S O

F eria y F ie sta s 2 0 0 1 -EL PERIODICO

Aquel rodaje de “El entierro del Ciego”Televisión Española incluyó en una serie el famoso cuento de Francisco García Pavón

C.M.Hace casi doce años, Tele­

visión Española rodó el cuento de Francisco García Pavón, “El entierro del Cie­go” dentro de una serie de trece cuentos que llevaba por título “Narraciones de Hoy”. Si a principios de la década de los 70, la pequeña panta­lla hizo famosas las andanzas del entrañable detective “Plinio”, ahora tocaba tumo al protagonista de otro relato del genial escritor tomello- sero donde narra la curiosa historia de “un muerto en entredicho”, el Ciego, dueño de una casa de alterne, al que el alcalde le negó la música de la banda municipal en su entierro, contraviniendo así el deseo que conocían “sus albaceas y otros contertulios de su agonía de muerte”.

En el cuento, Pavón narra con su fina ironía, llena de humor, las diferencias socia­les y el costumbrismo impe­rante en la época. El princi­pal escenario del relato es el lupanar del Ciego donde el pueblo le tributa una fría des­pedida hasta que aparece “La Padilla”, bienhechora de la narración por ser ella la que empieza a entonar el famoso tango: “Adiós muchachos, compañeros de mi vida”; cumpliendo así el deseo del difunto. La grabación de esta última secuencia supuso uno de los momentos más inten­sos del rodaje al no poder reprimir María Jiménez la emoción del recuerdo de su hija fallecida en lamentable accidente de tráfico.

El director de la serie, Fran­cisco Abad, adaptó el cuento ampliando aspectos narra­

Dos imagénes del rodaje.tivos sugeridos en el relato como la escena del alcalde con los albaceas y resaltan­

do más la división entre las clases populares y las reac­cionarias.

La grabación, que duró aproximadamente una hora, exigió una concienzuda

adaptación del guión. El di­rector de mostró muy satis­fecho al término del rodaje afirmando que “pese a las dificultades de acoplar los escenarios de 1990 a 1931, finalmente creo que las imá­genes han quedado muy bien”. Entre los principales actores que intervinieron en el rodaje figuran María Jiménez, Femando Sancho, que representó a El Ciego. Carlos Mendi, José María Escuer, Cassen, Paloma Pagés, Quique Camoiras y Conrado San Martín.Los extras

Muchos fueron los vecinos de Tomelloso que se impli­caron en el rodaje de la se­rie. Uno de ellos fue Andrés Naranjo, que es quien nos ha facilitado las fotografías, además del profesor del co­legio Santo Tomás de Aquino, Delfín Cepeda, acompañados de muchos alumnos del centro que se vistieron de escolares de la época. Todo el mundo res­pondió a las mil maravillas y fueron muchas las anécdotas acaecidas en aquellos días. También hubo gran colabo­ración ciudadana para adap­tar el ambiente al momen­to histórico que refleja la se­rie.

Así hubo que echar tierra en varias calles y las escenas transcurren en una de esas casas grandes y señoriales que hay en la ciudad. Como “El Ciego” fue enterrado en el cementerio de Argamasi­lla de Alba, la vecina locali­dad también tuvo un papel importante en el rodaje de la serie.

VINICOLA DE TOMELLOSO, S.C.L.Ctra. Toledo-Albacete, s/n - Telf.: 926 51 30 04 - Fax: 926 53 80 01

13700 TOMELLOSO (C. Real) www.vinicoladetomelloso.com

e-mail: [email protected]

O 'M ó 'ib 'm c i 'U 'twO 'ó' d e c a ,¿ ¿ c ¿ a ,c l

AÑILTORRE DE GAZATEA B R E G O

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

C a l i d a d d e v i d a p a r a n u e s t r o s m a y o r e s

Haciendo de este lema un objetivo, y en tan sólo un año,

hemos visto hacerse realidad

un proyecto que une

nuestra vocación de servicio

con la ilusión de tantas familias: dar a sus mayores al menos una

parte de lo que recibieron.

C l Lugo, n° 9 • 13700 TO M E LLO S O (C. Real) Tels. (926 ) 5 0 55 98 - 50 48 18

T o d o s lo s d ía s d e l 25 a l 3 0 d e A g o s t o , d e 12 a 14h . , p o d r é is c o m p r o b a r l o v is i t a n d o

e l p is o p i l o t o q u e h e m o s p u e s t o a v u e s t r a d is p o s ic ió n e n la p r i m e r a fa s e d e l R e s id e n c ia l E id e r .

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

48T O M E I I L O S O

F eria y F iestas 2 0 0 1 -AEllLOSmUn año recordando

a EladioLa muerte del poeta tomellosero el pasado verano ha propiciado la celebración de numerosos home­najes postumos, algunos de ellos inolvidables

elix Grande eneu nomenaje a cananero ceieoraao en el instituto al que da nombre el poeta fallecido.

ISABEL LOZANONunca se habló tanto ni tan

bien de Eladio Cabañero. El motivo, como casi siempre, su triste desaparición. Desde que se produjo la muerte del poeta en julio del pasado año, se han sucedido los homena­jes postumos a la figura y la obra del querido poeta-alba- ñil. El primero, aunque des­de luego no el mejor, fue el que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tome­lloso quiso brindarle, dedi­cando la L edición de la Fies­ta de las Letras. La intención fue buena pero los resulta­dos escasos: la presencia de Félix Grande entre el públi­co y el nombre del poeta col­gado en el escenario del Tea­tro Sema junto a una de sus frases fueron los aspectos más significativos de la Fies­ta que nos recordaron a Ela­dio. Ya con anterioridad, coincidiendo con su falleci­miento, el Ayuntamiento en­tregó a Eladio la Medalla de Oro de la ciudad, una distin­ción que le fue otorgada cuando aún vivía pero que, por desgracia, hubo de falle­cer para que se le hiciese en­trega.

Continuando con su inten­ción de engrandecer el nom­bre de uno de sus más bri­llantes poetas, el Ayunta­miento de Tomelloso anun­ció en el mes de septiembre la inminente publicación de

las obras completas de Ela­dio Cabañero a través de la Diputación Provincial. El mes de diciembre fue la fe­cha límite que el propio con­cejal de cultura, Isidoro To­rres, fijó para su aparición. Por desgracia, este proyecto, como el ansiado teatro mu­nicipal, se está demorando demasiado. Han pasado ocho meses desde la fecha previs­ta para la aparición de las obras y todavía no se sabe nada de ellas. Flaco favor se hace con esto a la memoria y a la poesía de Eladio.

Una memoria y una poesía que otros homenajes poste­riores han ido descubriendo como un auténtico lujo. Así lo afirmó el escritor Félix Grande en un inolvidable acto que se celebró en el mes de octubre en el instituto que en Tomelloso lleva el nom­bre del poeta. Las anécdotas recreadas por este amigo y admirador de Eladio y las reflexiones sobre su vida y su obra hicieron las delicias de un auditorio poco nume­roso pero entregado. Las vo­ces de José María Arcos y Manuel Fuentes pusieron punto y final a uno de los más emotivos actos de re­cuerdo a Eladio que se han celebrado durante el último año.

Muy bellos resultaron tam­bién los recitales poéticos celebrados en Almagro, Ciu­dad Real y Tomelloso. En el

primero, celebrado en el mes de octubre, pusieron su voz a la poesía de Eladio José María Arcos, Agustín Gon­zález y María Fernanda D’Ocón. Ésta última fue sus­tituida en los recitales de Ciu­dad Real y Tomelloso por el también actor Emilio Gutié­rrez Caba, cuya voz, como la del resto, estuvo acaricia­da por la guitarra de Andrés Arribas.

Los tomelloseros residen­tes en Madrid también han querido rendir su particular homenaje a Eladio, al fin y al cabo, otro tomellosero afincado en la capital. Los responsables de la Peña de Tomelloso han creado el Aula Literaria “Eladio Ca­bañero”, foro que ha inau­gurado recientemente el poe­ta Valentín Arteaga con una conferencia titulada “Un tro­zo de pan y amor por Eladio Cabañero”.

Pese a la pérdida de este poeta o quizás para compen­sarla un poco, los últimos meses han sido bastante fe­cundos desde el prisma lite­rario. Así, hacia el mes de octubre el profesor tomello­sero Francisco Javier Nava­

rro Ruiz publicaba en la Bi­blioteca de Autores Manche­gos un completo y novedoso estudio sobre la República y la Guerra Civil en Tomelloso bajo el título de “Crisis eco­nómica y conflictividad so­cial”. Con este trabajo el au­tor venía a desdecir la creen­cia generalizada de que “en Tomelloso durante la guerra no pasó nada”.

Muy interesante resultó también la publicación por parte de Ediciones Soubriet del ensayo de Antonio Jesús Marqués sobre la figura de Plinio titulado “García Pa­vón y su detective Plinio”. Éste fue el primer libro pu­blicado por la editorial to- mellosera durante este perío­do en el que también han vis­to la luz otros títulos de inte­rés como el libro de fotogra­fía “Muñoz. Cien años de fotografía en Ciudad Real” de Javier Carrión y el poe- mario “Cartas de amor para ti” de Luis Díaz-Cacho Cam­pillo.

Natividad Cepeda -"Pala­bras desde el silencio”-, Francisco Javier Escudero - ”Tras los orígenes de la To­rre de Vejezate”- y Santos Lara -”Poemas para una mu­jer”- han sido otros de los autores que han saltado a las librerías en los últimos me­ses, un período en el que los tomelloseros han tenido el orgullo de ver cómo el nom­bre de Francisco García Pa­vón aparecía entre los cien mejores novelistas castella­nos del siglo XX en la selec­ción hecha por el diario “El Mundo”.

Tal vez esta satisfacción haya compensado en parte la decepción de ver cómo un año más las obras del teatro municipal han permanecido paradas. Seguimos sin teatro y no sabemos por cuanto

tiempo más. Sin embargo, pese a este contratiempo, los aficionados a la escena han tenido ocasión de disfrutar de algún que otro espectácu­lo de calidad, pocos, la ver­dad. “Ollomol Teatro” y “Alkibla” fueron dos de las compañías más aplaudidas, a las que se unieron los gru­pos aficionados locales que este año han presentado montajes más que dignos. “Pathos” con “Tres tristes salas”, “Carpe Diem” con “Madame de Sade” o “Em­bajadores” con “Divinas Pa­labras” son buena muestra de ello. La participación de los dos primeros en la Muestra Provincial y el buen puesto conseguido por “Embajado­res” avalan este comentario.

Mucha calidad han tenido los espectáculos musicales ofrecidos durante estos me­ses en el “López Torres”. El trabajo de la Asociación Promúsica “Guillermo Gon­zález” ha recibido por fin el reconocimiento institucional que venía mereciendo desde hace tiempo y el Ayunta­miento ha firmado un con­venio con este colectivo para cofinanciar los conciertos que organizan. Este año los aficionados a la música clá­sica han tenido la oportuni­dad de disfrutar con músicos de la talla de Guillermo Gon­zález o María Rosa Calvo Manzano, un lujo impagable.

La celebración de la VIII Semana de la Música, la apa­rición de una nueva banda de tambores y cometas, el magnífico concierto que la Orquesta de Cámara “Orfeo” y el Coro del Conservatorio Municipal ofrecieron en Na­vidad y la celebración de las jornadas flamencas en re­cuerdo a la memoria de José María Cepeda han sido otras de las noticias musicales más importantes de los últimos meses.

Unos meses que también nos han traído estupendas exposiciones como la de An­gel Pintado en Madrid o la de José Antonio Espinosa en el Museo “Antonio López Torres” . Pedro Camacho, Concha Espinosa, José Hur­tado Mena, Juande Aguilar, José Carlos Ortiz o incluso los alumnos del “Ponce de León” han sido otros de los artistas que han exhibido en este período sus últimas pro­ducciones. Un período que ha culminado con el brillan­te éxito de la Coral del Con­servatorio en el Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja.

EL PERIÓDICO

Más de 100 años a su servicio

PeluqueríaIzquierdo

Desea Felices Fiestas a iodos sus dientes y amigos

C/ D. Víctor ne 15 - Tfno.: 926 51 43 56 - TOMELLOSOBiblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

1 * 1 T O M E I I L O S OW A F e r ia v F ie s t a s 2 0 0 1 J O

— ' 49 EL PERIÓDICO

Rafael Pérez, pasión por los torosEl actual presidente de la Peña Taurina de Tomelloso posee un interesante museo taurino en su propio domicilio

Rafael Pérez Losa con la novillera Raquel Sánchez en su museo taurino.

ISABEL LOZANOLa afición de Rafael Pérez

Losa por el mundo de los toros surgió hace más de veinte años. A los dieciocho años comenzó a asistir a to­das las corridas que se cele­braban en los pueblos próxi­mos a Tomelloso. Al mismo tiempo empezó a guardar los carteles de estas corridas, sencillamente porque le atraía su estética. Desde en­tonces su afición le ha lleva­do a presidir la Peña Taurina de Tomelloso y su afán por guardar objetos relacionados con el mundo de la tauroma­quia le ha convertido en el propietario de un impresio­nante museo taurino que guarda en su propio domici­lio.

Este museo, que ha sido vi­sitado por estudiosos del mundo del toreo como Fer­nando Claramunt, Paco La­guna o Andrés Amorós, con­tiene, entre otras muchas jo­yas, más de seis mil carteles, entre ellos el de la corrida que le costó la vida a Paquirri en Pozoblanco o aquél que anunciaba la inauguración de la Plaza de Toros de Las Ventas en el año 1931. Otras de las piezas más llamativas que Rafael guarda en su mu­seo son dos trajes de torero: el de Rafael Sandoval y el de la novillera Raquel Sánchez, la muleta de Luis Francisco Esplá, las zapatillas de Ma­nuel Álvarez “El Bala”, las banderillas de “El Juli” y los autógrafos de innumerables diestros desde Espartaco a Curro Romero pasando por Joselito, César Rincón o Ju­lio Robles.

Más de quince mil fotogra­fías, incontables entradas, entre ellas la de la fatídica corrida de Linares con Manolete; múltiples revistas especializadas, entre las que

destaca la colección comple­ta de “El Ruedo”, en total mil setecientos ejemplares de las décadas de los cincuenta y sesenta; más de dos mil cintas de vídeo con corridas

y reportajes; la colección de fotos de Curro Meloja, las estampas taurinas de 1880 que en el año 72 regaló la casa comercial Chocolates Jaime Boix, innumerables

colecciones de libros espe­cializados y los arreos com­pletos de una yunta de mulillas son otros de los te­soros que alberga este inte­resante museo. Un nuseo que a Rafael, socio de honor de la Peña, le gustaría enrique­cer con algún traje de luces más y con algunos de los carteles más representativos de la historia del toreo en nuestro país.

Este aficionado, que se con­fiesa incondicional de José Tomás y que asegura haber aprendido mucho de Luis Torres, ha sabido contagiar su pasión por los toros a la Peña que preside. Él, junto al resto de la junta directiva, integrada por Juan Carlos Rodríguez, Milagros Loza­no, Andrés Ortiz, Isidoro Torres, Juan Guerra, Manuel Patón, Jesús Gigante, José Antonio Cañas y Miguel Na­varro, ha dado un importan­te impulso a esta asociación que cuenta ya con cerca de trescientos cincuenta socios.

Uno de los proyectos más ambiciosos en los que traba­ja la Peña es la creación de una escuela taurina a la que ya se han inscrito varios cha­vales de la localidad. Ade­más la Peña organiza una apretada agenda en la que no faltan las capeas y las visitas a algunas de las ferias más importantes del país. Para el próximo mes de diciembre la Peña prepara una viaje a Zaragoza para asistir a la Fe­ria Internacional del Toro. Además proyectan la crea­ción de un museo taurino junto a la sede, un museo que tendrá en el de Rafael un estupendo ejemplo a seguir.

T A L L E R E S R O D R IG O - R IV A S

Servicio OficialFeliz Ferio y Fiestas 2001

C/.Campo, 1 1 6 - Teléfono: 926 51 23 08 TOMELLOSOBiblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

ÁM BITO DE ACTUACIÓN:

Polígono Industrial "El Bombo", Avda. de los Industríales, parcela 15

Telfs.: 926 53 80 11 51 15 4 2 - 5 1 37 53

Fax:926 53 81 50 13700 TOMELLOSO

MADRID,CIUDAD REAL. TOLEDO,

CUENCA, ALBACETE, CASTILLA Y LEON GALICIA,JAÉN,CÓRDOBA,SEVILLA,GRANADA,HUELVA,CÁDIZ,CEUTA,

EXTREMADURAYLEVANTE.

EMPRESA LIDER DEL SECTOR DE LIMPIEZAS

Cl Francisco García Pavón n® 7 13700 TOMELLOSO (Ciudad Real)

T f n o s . : 9 26 51 01 04 926 51 24 37

F a x : 9 26 51 01 04 M ó v i l : 61 7 41 8 748

La Dirección y ios conductores de ¡Autocares Carlos Moya

agradecen a sus clientes y amigos la confianza depositada en ellos y les desean

una feliz feria y fiestas 2001.

Excursiones en autocar

de 10 a 56 plazas

Colegios

Peñas

Asociaciones

3-Edad

Despedidas Solteros/as

Vacaciones y Grupos

Salidas al extranjero

MOYA

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

51 EL PERIÓDICOSalomónEugenio Serrano

T engo una recochura con la sabi­duría de Salomón que siempre me ha intrigado y me lleva a rebinar con un cierto espíritu de duda acerca de la sabia decisión de partir a un niño en dos con la finalidad de descubrir cuál de las dos mujeres que se lo disputen es su verdadera madre.

Antes de continuar y meternos en el juicio, una aclaración: ¿Recochura?, tal vez les haya extrañado este voca­blo, pero es correcto, tiene su etimolo­gía, aunque no lo encontrarán en el diccionario de la RAE. No viene en su libro del esplendor, por tanto no está fijado. Sin embargo, sí están fijados términos como restorán que hieren la pureza del lenguaje, por más que la Academia justifique y avale su inclu­sión.

¿Recochura?. Miren, sin el prefijo re, de repetición, COCHURA: Coc­ción en homo, más la acepción figura­da: Pensar, Meditar. Cuando estos pen­samientos los cocemos y recocemos en el homo de nuestro caletre, ya tene­mos nuestra Recochura fijada en nues­tro particular diccionario.

¿Por qué he utilizado este término? Intencionadamente, tal vez por conser­var las raíces populares del lenguaje, o por una cierta fobia a los modismos extranjerizantes.

Bien, hecha la aclaración, volvamos al juicio. Célebre juicio y sabia deci­sión que han quedado en la historia de la judicatura y de la justicia como mues­tra de inteligencia y perspicacia para administrarla con equidad.

Visto así, enjuiciado así, puesto que de juicio se trata, y considerado el acier­to final no podemos negar que a Salomón le salió bien el planteamien­to, como una jugada de poker con un farol impasible y rotundo:

-Traed una espada, partir al niño en dos y dad a cada una de las mujeres la mitad.

Terrible sentencia, en el salón de Au­diencias se hizo un silencio de muerte. La verdadera madre se arrojó a los pies de Salomón clamando piedad:

-No mates a mi hijo, entrégalo vivo a la otra mujer, pero no lo maten.

Es evidente que ésta era la madre. Le salió bien a Salomón su jugada. Pero... pero... Y aquí entra el cuestionamiento de su sabiduría: ¿Se imaginan lo que hubiera ocurrido si la madre verdade­ra, paralizada por la brutal orden, sin reacción inmediata, al borde del des­mayo, hubiera sido superada emo­cionalmente por los sollozos histéricos de la falsa (recordemos que Charlot quedó 3o en un Concurso de imitadores de Charlot) en lugar de comportarse despiadadamente pidiendo la muerte del niño antes de entregarlo a la ma­dre?

O si ninguna de las dos mujeres hu­biera sido la madre del niño, un niño muy pequeño que encuentran en la ca­lle -con otra versión- y se lo disputan sin más averiguaciones:

-Es mío, lo he dejado un momento a la puerta.

-Es mío, el tuyo desapareció hace tiempo de tu casa.

Estos son todos los argumentos con los que se presentan ante Salomón sin sospechar que sus llantos van a ser decisivos y decisorios.

Bien, queridos amigos, este es nues­tro tema:

Rubens. El juicio de Salomón.¿Qué habría hecho Salomón con su

sabiduría en estos dos supuestos?¿Habría entregado el niño a la falsa

madre, lo que hubiera significado un serio revés en su sabiduría?

Descubierta la superchería, ¿habría partido al niño en dos para mostrar al pueblo la firmeza de sus decisiones?

¿O hubiera prevalecido su inteligen­cia y habría suspendido la ejecución demostrando al pueblo su magnanimi­dad?

Como pueden ver y comprender, se trata de una colaboración para El Pe­riódico, de un entretenimiento en el que todos pueden participar con su ima­ginación, con su razón y con su análi­sis del episodio que nos narra la Biblia en Reyes 13, 16-28.

A estas alturas, no podía ser de otra forma, no vamos a cuestionar la Histo­ria, pero sí podemos analizarla con los datos que ella misma nos ofrece y que nosotros necesitamos para situamos en el tiempo y estudiar a sus artífices, en este caso a Salomón. La actuación de un gobernante está condicionada por su forma de vida.

Vamos a conocer, por tanto, lo que nos dice de Salomón la Biblia, una Historia de Palestina y una Historia de Israel, que son los documentos con que contamos, deteniéndonos principal­mente en la vida familiar, ya que en el célebre juicio intervienen dos mujeres y un niño, aunque es muy difícil ima­ginarse la vida en familia de Salomón con setecientas mujeres y trescientas concubinas, y de hijos... cualquiera sabe.

Salomón, rey de Israel, famoso por sus riquezas, por sus construcciones suntuosas, Templo de Jerusalén, Pala­cio, y por su vida voluptuosa, copia de las cortes asiáticas. Su palacio conte­nía riquezas incalculables. Voy a citar sólo un párrafo:

“Hizo el rey un gran trono de marfil y lo recubrió de oro puro; tenía seis gra­das y un cordero de oro en el respaldo, dos leones cerca de los brazos y doce leones más a los lados de las gradas. Nunca se hizo nada semejante en reino alguno. Nada era de plata pues no se hacía estima de ella en tiempos dé Salomón”. (Crón. 9, 17-20).

También tenía fama por su sabiduría, aunque tal vez alcanzó más renombre

por el esplendor de su corte y por los sabios y artistas que la visitaban. En el Templo había grandes riquezas. Por citar algunas:

“El altar era de oro, los candelabros con las lámparas, las flores, las lamparillas, los cuchillos, las jofainas, las cucharillas y los incensarios, todo era de oro purísimo; la entrada del Tem­plo, las puertas interiores del Santo de los Santos y las puertas centrales del Templo también eran de oro”. (Crón. 114, 19-22).

(Luego vino Jesús en el pesebre y se armó la que se armó, perdonen la interpolación.)

Sigamos con Salomón. Su vida de dispendio con un Harén fabuloso con setecientas mujeres y trescientas con­cubinas (Re 111, 1-3) más el fasto de la corte supuso un gasto tan enorme y, consecuentemente, unos impuestos tan elevados que los súbditos no pudieron soportar.

Este es el Rey Salomón, el hombre que un día se ve enfrentado a un juicio muy especial con dos mujeres y un niño pequeño de protagonistas.

Hasta aquí la historia y el episodio. Ahora, nuestra reflexión:

Salomón, es natural que supiera bas­tante de mujeres. Convivir con sete­cientas, renovadas periódicamente con algunos diamantes sin pulir de Saba (Arabia), tez morena, pelo azabache,' ojos verdes, olor a sándalo y cedro del Líbano, ¡ná!; más otras trescientas para trabajos especiales, presupone un co­nocimiento muy completo del elemen­to femenino.

Yo, la verdad, no acabo de entender­lo, me hago un lío, confieso mi inge­nuidad: cómo se pueden combinar los sonidos con el tiempo (música) sin per­der el compás, cuando nos espera un enjambre de semifusas sobre un pen­tagrama pidiendo sinfonía picada-, cómo se puede gobernar los ingober­nable: el mujerío, que no la mujer, son cosas distintas, bien saben ellas cuánto las admiro.

Anda, a la hora de pasar lista, ¡tela!Queremos pensar que, en aquel tiem­

po, los deslices hareneros no conlleva­rían cornamenta pues, de lo contrario habría más perchas salomónicas que columnas.

Hemos considerado con un tanto de

frivolidad la relación de Salomón con sus mujeres, y con sus hijos ¿qué?

Pues me ocurre lo mismo. La verdad es que no alcanzo a comprender la vida en palacio con un montón de mucha­chos:

-Papi, papi, caca.-Papá, Jairo se ha hecho pis en la

columna azul.-Papá, Leila se ha ido con Saúl en tu

caballo blanco.Ni veo a Salomón jugando a los ca­

ballitos; a los indios no, porque no existían, de eso se libraba; pero le ca­breaba verlos deslizarse por los pisos de mármol de los salones, o jugar en los jardines con los monos que traía de Tarsis.

Si de verdad fue tan sabio Salomón, la Humanidad debe agradecerle el enor­me esfuerzo procreador con la consi­guiente proliferación de inteligencias anónimas.

Aquí se acaba análisis. Ahora a con­jeturar:

Salomón conoce a las mujeres y sus reacciones. En el juicio hay dos que las Escrituras presentan como de mala vida. No tiene por qué haber paralelis­mo entre fulanas, favoritas y concubi­nas, pero en las cosas de la ingle (re­cuerdo a Pavón) sí puede haber analo­gía.

Por tanto Salomón puede ser seduci­do como hombre, puede ser influen­ciado con la capacidad femenina de persuasión o disuasión; puede ser im­buido con artimañas y puede no ocu­rrir nada de esto. Ustedes deberán te­nerlo en cuenta.

En cuanto al niño, el sujeto pasivo más importante y menos considerado de la disputa, ¿qué? Sólo importa la justicia y descubrir cuál de las mujeres miente. ¿Y el niño? ¿Importa el niño? ¿Le importaban los niños a Salomón cuando tan ligeramente pidió una es­pada? Los niños en aquel tiempo no importaban nada. Los relatos que la Historia pone a nuestro alcance citan hechos escalofriantes. Veamos:

-En el valle de Hinnom (Ben-Hinón), fuera de las murallas de Jerusalén, los antiguos cananeos hacían sacrificios es­porádicos de niños quemándolos en piras para calmar a los dioses (Re II 23, 10).

-Cuando Eliseo subía a una fuente unos chicos se burlaron de su calva. Él los maldijo en nombre de Yavé. En­tonces salieron del bosque dos osas y despedazaron a cuarenta y dos chicos (Re II 2, 23-24). (No se andaban con chiquitas).

-En Egipto el faraón ordena arrojar al río a todo varón que nazca (Ex 1, 15- 22) para evitar que uno (Moisés) llega­ra a liderar a los israelitas, según Flavio Josefo.

-Herodes ordena matar a todos los niños hasta los dos años para asegurar­se la muerte de Jesús (Mateo 2,13-18).

-En Roma aún puede verse una roca desde la que los padres arrojaban a sus hijos con deficiencias.

Esta era la mentalidad de entonces. ¿Habría extrañado a nadie que Salomón cumpliera su sentencia partiendo al niño en dos?

Ahora ustedes tienen la palabra. Si he conseguido interesarles para dar una opinión, bien. Si no, bien también, por­que nos hemos entretenido, que es lo que se pretendía.

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

T O M E I I L O S OF eria y F iestas 2 0 0 1 \ |

¿Hacia dónde camina la estética de Tomelloso?El derribo de las pocas casas con estructura man- chega con las que cuenta Tomelloso está dejando a la ciudad sin apenas ningún resquicio de lo que fue su pasado arquitectónico y urbanístico

Dos de las pocas fachadas con miradores y balcones.

ISABEL LOZANOAunque, por desgracia,

nunca el patrimonio arqui­tectónico y urbanístico de Tomelloso ha sido deslum­brante, lo cierto es que en ninguna época como ahora las calles y plazas de esta localidad manchega han sido tan heterogéneas y han care­cido en un grado tan extre­mo de identidad y de falta de criterio.

En los últimos años el cen­tro de Tomelloso ha ido per­diendo las pocas casas anti­guas que aún conservaban la fachada manchega. En su lu­gar se han levantado edifica­ciones altas que ahogan las calles y rompen completa­mente con la estética urba­nística típica de esta zona.

Los escasos propietarios que aún conservan sus viviendas tal y como sus abuelos las proyectaron no cuentan con ningún tipo de ayuda o sub­vención que les sirva de in­centivo para mantener intac­ta la estética de sus inmue­bles.

Unos inmuebles que nos recuerdan y nos hablan del Tomelloso de antaño, con preciosos miradores acrista- lados, con grandes ventanas y balcones protegidos por bonitas rejas de hierro, con puertas y portadas de made­ra para soportar bien el frío y el calor de estas tierras... Ca­sas pintadas, ya no de cal pero sí de colores claros, que iluminan las calles.

Muy extraño es ya poder contemplar algunas de estas

casas, aunque todavía en ciertos tramos de las calles Nueva y Doña Crisanta se agrupan varias viviendas de este tipo. Todo un lujo te­niendo en cuenta el ritmo al que en los últimos tiempos se vienen derribando estos inmuebles.

Pero la pérdida de estas pre­

ciosas casas no es el único “atentado” que se está co­metiendo en Tomelloso con­tra su estética urbanística. La Plaza de España, centro neu­rálgico de la ciudad, es un auténtico catálogo de toldos y carteles luminosos. Aquí debería ser el Ayuntamiento el que mediase y, habilitan­

do una línea de subvencio­nes, obligase a los distintos comerciantes del centro a unificar el color y el tipo de sus luminosos y toldos.

Asimismo, el Ayuntamien­to debería ocuparse de que el nombre de las principales calles del centro estuviese indicado con carteles de ce­rámica, como el que se colo­có en La Posada para señalar el Pasaje de los Portales. La ubicación de papeleras car­gadas de publicidad y de des­afortunados paneles informa­tivos o publicitarios en las principales calles de la loca­lidad tampoco ayuda a me­jorar la estética de este pue­blo que, si no se toma en serio estos aspectos, pronto podrá pasar por ser uno de los menos atractivos de la provincia. Ahora que se pre­tende promocionar turística­mente el municipio es cuan­do más cuidado ha de poner­se en estos detalles que ha­cen de una ciudad un sitio agradable para pasear o, por el contrario, convierten un pueblo en una amalgama de edificios y elementos que poco o nada tienen que ver entre sí. Tomelloso aún está a tiempo de salvar algo, aun­que poco, esa es la verdad.

EL PERIÓDICO

Gestión, Ingeniería y

Montajes Eléctricos, S.L.INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ALTA Y BAJA TENSIÓN ■ INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO

PROYECTOS INDUSTRIALES ■ GESTIÓN Y TRAMITACIÓN DE DOCUMENTOS REPARACIÓN DE MOTORES Y TRANSFORMADORES - OBRAS DE ELECTRICIDAD LLAVE EN MANO

Ave María, 10 - Tfno.: 926 51 56 04 - Fax: 926 51 4 Servicio 24 horas - 608/918 615 y 609/084 421

TOMELLOSO

^ LIBROS DE TEXTOCOPISTERIA - PLANOS - FAX PÚBLICO - LIBROS - FOTOCOPIAS EN COLOR

ENCUADERNACIONES - MATERIAL DE OFICINA Y TÉCNICORdo. Elíseo Ram írez, 1 - Telf.: 9 2 6 5 0 1 8 3 3 - TOMELLOSO

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

)« 53t o m e l Jl o s oFeria y Fiestas 2 0 0 Í ^ J [

EL PERIODICOLas cuevas de Tomelloso, un

tesoro a protegerLa recuperaración de estas joyas arquitectónicas

pude dar un gran impulso al turismo en la ciudadCarlos Moreno

En las entrañas de To­melloso permanecen es­condidas las cuevas, esos oscuros san tuarios del vino que hicieron pujante esta ciudad. Con la entra­da en escena de las coope­rativas su abandono y de­terioro fue inevitable, y al día de hoy, son muy pocas las que se encuentran en buen estado de conserva­ción. Muchas acabaron re­ducidas a escombros, al­gunas fueron cegadas y otras desaparecieron por completo cuando se reali­zó una obra o se demolió una antigua casa. Su be­lleza arquitectónica y el importante papel que ju ­garon en la economía lo­cal obligan a realzar su va­lor histórico y cultural. To­davía hay tiempo de recu­perar muchas de ellas.

Uno de los estudios más completos sobre las cue­vas de Tomelloso es el de Santos López Navarro. En su libro “Tomelloso y sus cuevas” describe cómo eran, habla de sus caracte­rísticas, utilidades y hasta

diferencia varios tipos. Cuenta el autor del libro que con una increíble pa­ciencia se pateó las calles de Tomelloso para conta­bilizar un total de 2.187, incluso advierte que pue­de que se quedara corto en el número, ya que al­gunas pasaron a m ejor vida cuando se acometie­ron obras y reformas en los inmuebles.

Los picaores fueron au­ténticos maestros en la construcción de cuevas. Con gran esfuerzo iban formando la bóveda y lue­go introducían por las lum­breras las tinajas de barro que, en su mayoría, se traían de la vecina locali­dad de Villarrobledo. Nor­malmente, las tinajas se disponían en dos filas y a unos dos metros y medio de altura se construía una especie de entresuelo para poder acceder a las bocas. Este espacio quedaba li­mitado por una barandi­lla, bien de hierro o de ce­mento. Bajar a una típica cueva tomellosera era algo

Imagen de una cueva típica de Tomelloso en proceso de deterioro.casi mágico por el encan­to de los efectos del con­traluz, la agradable tem­peratura y el ambiente que se respiraba.

Vías de subvención

La Asociación para el Desarrollo de Tomelloso, Al-Manchara, ha mostra­do especial sensibilidad con la recuperación de las cuevas. En una asamblea general que esta entidad celebró el pasado mes de abril acordó proponer al Ayuntamiento la necesi­dad de abrir unas vías de

subvención para el arre­glo y mantenimiento de to­das aquellas cuevas, cu­yos propietarios estén dis­puestos a enseñarlas a gru­pos de turismo que visiten la localidad.

No hace mucho miem­bros de la Universidad vi­sitaron algunas cuevas de la localidad y quedaron impresionados por el po­tencial turístico que ofre­cen. Sin em bargo , el Ayuntamiento todavía no ha respondido a la pro­puesta de Al-Manchara.

Una de las cuevas típicas más emblemáticas de la

ciudad, la que se ubica en la Casa Francisco Carre­tero, todavía no se ha abierto al público.

Desde luego las cuevas són un tesoro arquitectó­nico a proteger. Ahora que se habla de proyectos de parques temáticos relacio­nados con el mundo de Don Quijote, que al fin y a la postre sólo será algo artificial, no está de más que se potencie la pura esencia de la arquitectura manchega; bombos, casas de labor, quinterías, bode­gas, pozos y, por supues­to, las cuevas.

ESCUELA DE CONDUCTORES

"TOMELLOSO"L e s d e s e a F e l i c e s F i e s t a s

Cl Oriente, 7 Juan de Zúñiga, 86 TOMELLOSO ARGAMASILLA DE ALBA

Teléfono/ Fax: 926 51 40 36Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

]>] -«ar̂ a*T O M E liLO S O

F e ria y F iestas 2 0 0 I54 EL PERIODICO

Pinturas para la eternidad

Los pintores tomelloseros María Jesús Martínez y Ezequiel Cano están decorando las bóvedas y pechinas de la Parroquia de La Asunción de

MiguelturraIsabel Lozano

Un auténtico reto, apasio­nante y al mismo tiempo lle­no de dificultades, es lo que decidieron afrontar los pin­tores tomelloseros María Je­sús Martínez y Ezequiel Cano cuando aceptaron la propuesta del sacerdote Esaú de María Díaz de decorar las bóvedas y pechinas de la Pa­rroquia de La Asunción de Miguelturra. El proyecto, que convertirá este templo en una extraordinaria obra de arte, entusiasmó de inme­diato tanto a María Jesús como a Ezequiel, que deci­dieron embarcarse en esta aventura.

El primero en emprender el trabajo fue Ezequiel Cano, a quien el sacerdote enco­mendó la tarea de decorar las pechinas de la iglesia con

cuatro enormes murales. En ellos debía estar representa­da la parte del Génesis en la que se habla de la creación de la Tierra y los demás pla­netas, la creación del Sol, la Luna y las estrellas, la crea­ción de los animales y, por último, la creación del hom­bre y la mujer.

El pintor de Tomelloso, que desde el primer momento te­nía muy claro que quería im­primir su sello propio en cada una de las imágenes, pres­cindiendo un poco de los cuadros pintados desde la Antigüedad sobre este tema, se puso a trabajar y ya tiene concluidos dos de los murales: la creación de la Tierra y la creación de las estrellas. Ambos se encuen­tran ya colgados en la Igle­

Ezequiel Cano trabajando en su estudio.sia Parroquial de La Asun­ción de Miguelturra para de­leite de todos los fíeles.

Ahora trabaja para concluir la tercera de las obras, un cuadro en el que estará re­presentada la creación de los animales. En esta obra, tal

vez más que en ninguna otra, Ezequiel ha podido jugar con el paisaje para acercar este pasaje a La Mancha. Ha ele­gido el paisaje manchego con el que más cómodo se siente y por el que profesa auténti­ca devoción. Asegura que la

luz de estas tierras es la me­jor para pintar porque per­mite reflejar un color trans­parente, cálido y sencillo que aporta a las obras un valor añadido imposible de conse­guir ante otros paisajes. Es

(Pasa a la Página 56)

Eleettiieos

VENTA AL POR MAYOR DE MATERIAL ELÉCTRICO

Ctra. Argamasilla de Alba - Tomelloso Tlf.: 926 53 80 32/33 Km, 1.400 - Nave 6 926 51 45 27 C.P. 13700 TOMELLOSO (C. Real) Fax: 926 50 57 72

0 71 I LJUPedro Jareño Ortiz

Fabricación y reparación de Bombas de Vino, Alcohol y Vacío

Calderería Inox

Trabajo de Torno y Mecánica

O t r a . A r g a m a s i l l a , k m 1 ’ 6 - n a v e 7 T l f . V F a x : 9 2 6 5 1 2 3 6 0

T O M E L L O S O ( C . R e a l ) M ó v i l : 6 5 9 3 1 6 5 5 5

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

]« 55T O M E llLO S O

Feria y Fiesta;; 2 0 0 1 ^ | j |

EL PERIODICO

Gracias a ti, agricultor, y a ti, ganadero, podemos ofrecer hoy productos avanzados para el campo.

Nuestra financiación agrícola destaca por su agilidad y su rentabilidad, pero no nos quedamos ahí, si no que nuestro Departamento Agrícola sigue investigando en este campo.

g r a c ia s a tiGracias a ti, agricultor, que confías en lafinanciación de El Monte

w w w .e lmonte.es

MA/NSERPolígono Industrial “El Bombo” Parcelas 3 y 4 Telf.: 926 51 57 54 Fax: 926 50 59 16 13700 TOMELLOSO (C.Real)

EQUIPOS PARA DEPURACIÓN DE AGUAS:• Residuales• Industriales ® Potables• Tratamiento

de fangos

C A L D E R E R IAj ^ E Y M A R

Les desean Felices Fiestas

REYMAR TOMELLOSO, S.L

CONSTRUCCIONES MECÁNICAS CALDERERÍA Y MONTAJESPolígono Industrial “El Bombo”, parcelas 3 y 4 - Telfs.: 926 51 59 71 - 51 19 30 - 13700 TOMELLOSO (C.Real)

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

su cuadro ese sello propio que viene buscando desde que comenzó a trabajar en este proyecto.

Ezequiel, muy exigente consigo mismo, asegura es­tar aprendiendo mucho con esta nueva experiencia y con­sidera que lo más complica­do es idear la imagen que se quiere plasmar y reflejarla en un boceto. Lo demás, a pe­sar de las enormes dimen­siones que pueden impresio­nar a los profanos, es, para Ezequiel, mucho más senci­llo.

Una opinión que también comparte M aría Jesús Martínez para quien la expe­riencia está resultando tre­mendamente satisfactoria y didáctica. A ella Esaú de María Díaz le encomendó la nada sencilla tarea de deco­rar las bóvedas para lo cual le encargó ocho gigantescos retratos. El primero, con la imagen del Papa Juan XXIII, ya está colgado en la iglesia de Miguelturra.

Ahora María Jesús está ter­minando el segundo de esta serie de retratos, un precioso cuadro en el que ha plasma­do la imagen de Teresa de Calcuta. Esta obra estará en Miguelturra en septiembre.

Entonces la pintora tomello­sera se pondrá a trabajar en el tercero de los retratos: el retrato de Justo Arévalo, un párroco de Miguelturra que murió durante la Guerra Ci­vil. A éste seguirán los retra­tos de Santa Teresa de Jesús, San Juan de Ávila, Edith Stein, una católica muerta durante el exterminio nazi contra los judíos que, junto a otras dos santas, es copatrona de Europa; la religiosa afri­cana Victoria Rasoamana- rivo y un religioso asiático cuyo nombre está aún por decidir.

En todos ellos María Jesús tendrá que superar, junto a las dificultades que suponen las grandes dimensiones, la complicación de tener que trabajar sobre una superficie curvada, circunstancia que para esta artista es lo más difícil de este trabajo.

Un trabajo que aún tardará en concluir unos dos años y que, unido al de Ezequiel Cano y al del pintor madrile­ño Alberto Chamizo, que ha decorado las paredes del tem­plo con seis cuadros sobre el Antiguo Testamento, conver­tirán esta iglesia en una de las más bellas de la provin­cia.

EL PERIÓDICO

María Jesús Martínez trabajando en el mural de Juan XXIII.(...Viene de la Pg. 54) males que va creando en el tos momentos. Con ello, ade-

precisamente éste el paisaje mural en el que está traba- más de disfrutar de su pintu-que rodea a Dios y a los ani- jando Ezequiel Cano en es- ra, el artista logra imprimir a

T O M EF e ria y F iestas 2 0 0 1

O S O

T r a d e g a s

T r a v i a l

CisaL a v a d e r o

C i s t e r n a sA g r u p a d a s

Feliz Feria y Fiestas 2001

Tels.: 926 51 37 80 - 51 37 90 - Fax: 926 51 38 62 Ctra. Villarrobledo Km, 2 - TOMELLOSO (C. Real)Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

T O M E II L O S OF eria y F iestas 2 0 0 1 _ ¿ 1

La faceta artesana de Tomás SerranoAunque la afición más conocida de este tomellose­ro es la música, la calidad de sus trabajos de mar­quetería y taracea es extraordinaria, digna de todo un profesional

1̂ . EL PERIODICO

I.L.Tomás Serrano Lara, con

una humildad poco habitual en estos días, se empeña en decir que sus trabajos de mar­quetería no son más que el producto de una afición. Sin embargo, sus manos mol­dean la madera con la maes­tría propia de un auténtico profesional. No en vano este tomellosero, conocido por haber presidido durante años ■la Asociación Musical “San­ta Cecilia”, comenzó a tra­bajar la marquetería cuando tan sólo contaba con diecio­cho años.

Todavía conserva en un lu­gar preferente de su hogar aquel primer trabajo. Se tra­ta de un precioso marco que

Tomás caló para colocar una fotografía de la rondalla que, junto a otros músicos, formó para participar en el carna­val de 1935. Este marco, que ahora contiene un retrato de su madre, está realizado en haya maciza y en él están representadas numerosas fi­guras: ángeles, dragones, ele­fantes, pavos, murciélagos, lobos... Para Tomás es el tra­bajo más complicado y elabo­rado que ha realizado nunca.

Sin embargo, esto es difícil de precisar a la vista de las numerosas y extraordinarias piezas que ha tallado a lo largo de todos estos años. Especialmente llamativos, por su originalidad y cali­dad, resultan sus puzzles. Unas obras que van más allá

Tomás Serrano junto a algunos de sus trabajos de marquetería.del puro juego infantil por la complicación que entraña calar cada una de sus piezas: no hay dos iguales y, sin embargo, todas ellas enca­jan perfectamente.

Admirable es también la calidad de las lámparas que Tomás Serrano talla. Se tra­ta de un trabajo que requiere maestría y mucha paciencia ya que en cada una de estas piezas invierte una media de 80 o 90 horas. Mucho traba­jo requieren también las co­lumnas salomónicas que To­más utiliza como pie de al­gunas de sus lámparas; las talla de una sola pieza y el resultado es excelente.

Este maestro de la marque­tería, que posee el carnet de artesano de la Consejería de Industria y Turismo, comen­zó con su afición de la mano de su primo Victoriano Se­rrano, ya fallecido, y ha sa­bido contagiar su hobby a sus hijos. Sin embargo, se muestra convencido de que este arte está abocado a des­aparecer porque el trabajo que exige encarece mucho el producto final, algo que la gente no suele valorar. “A la mayoría de la gente -comen­ta Tomás- le cuesta mucho comprender el valor que tie­ne algo hecho artesanalmen­te. No distinguen entre una

pieza única hecha a mano y otra parecida elaborada en la cadena de producción de una fábrica”.

Por este motivo este arte­sano es reacio a desprender­se de sus piezas de marque­tería. Incluso es muy cauto a la hora de exhibirlas en pú­blico. Tan sólo ha celebrado dos exposiciones: la primera en Toledo con motivo de una edición de Farcama y la se­gunda en Ciudad Real. Nun­ca ha querido exponer en Tomelloso, aunque quizás pronto tengamos la suerte de asistir a una muestra de estas trabajadas y originales pie­zas de marquetería.

CHAPISTERIAam a de la

BANCADA, MONTAJE DE LUNAS Y CABINA DE PINTURA

PARA TURISMOS Y VEHÍCULOS INDUSTRIALES

SERVICIO DE GRÚA 24 HORAS

C/ Calatrava, 10 - Tels. 926 51 18 42 ■ Fax: 926 50 57 25 - Móvil: 630 890 904 - TOMELLOSO (C. Real)

S.A SAN JOSE— —1

■_

Vereda de Socuéllamos s/n - Tfno./Fax: 926 51 17 47 - TOMELLOSO

LAVEREDILLA

- blanco óeco

BLÁKCG AERENLA MANCHADcnMaiMdte «fe Oriips»

pwS.A.tSwfatffrUiiiilmi TCW&UBO <C**4Ra«Kí»JU

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

I f l T O M E l l L O S OF eria y F iestas 2 0 0 \ ~ .í

58 EL PERIODICO

“El Tour era siempre lo más duro”Jesús Manzaneque recuerda sus 12 años de profesional y habla sobre el ciclismo actualCARLOS MORENO

Manzaneque es uno de los apellidos más ilustres del ci­clismo español. Femando se distinguió en aquella época dorada de Bahamontes y en la década de los 70 brilló Je­sús, un ciclista, como él mis­mo dice, “todo terreno” que siempre hizo gala de un gran pundonor y profesionalidad. Natural de Campo de Crip- tana, Jesús regenta ahora una tienda de bicicletas en Tome­lloso, santuario ciclista en el que hemos realizado esta en­trevista. Posters y grandes fotos enmarcadas nos recuer­dan su paso por aquellos equipos legendarios del Su- per Ser, Kas y La Casera, entre los cuales repartió sus doce años de profesional.

PREGUNTA.- ¿Cuál es la diferencia fundamental que aprecia entre el ciclismo de su época y el de ahora?

RESPUESTA.- El desplie­gue que hacen ahora los me­dios de comunicación no se hacía antes. Como mucho se televisaban las llegadas de las etapas y las carreras se seguían más por la radio y los periódicos. Esa creo que es la diferencia más impor­tante.

P.- ¿Qé victorias y logros recuerda con más cariño?

R.- Gané varias carreras de una semana, también me im­puse en la Subida a Montjuic e hice tercero en la Vuelta a España del 73. Participé en dos ediciones del Giro de Ita­lia y seis veces en el Tour de Francia, justo en los años que ganaron Eddy Merck y Luis Ocaña.

P.- Tuvo el privilegio de co­

Jesús Manzaneque en su tienda de bicicletas en Tomelloso.rrer en los tiempos del gran corredor belga, con el que coin­cidió en varias carreras, ¿cómo era áquel superhombre?

R.- Merck era otra cosa. Estaba desde enero a diciem­bre ganando carreras. Él nun­ca se reservaba para una prueba posterior, siempre quería ser el primero. Un co­rredor muy ambicioso, ini­gualable diría yo, que salda­ba cada año con 50 o 60 vic­torias, algo impresionante.

P.- ¿Es verdad eso que di­cen que un ciclista no se doc­tora hasta que no participa en un Tour de Francia?

R.- El Tour era siempre lo más duro. Allí se reunían los mejores equipos, la flor y nata del ciclismo mundial.

Las etapas son durísimas, siempre bajo ese tremendo calor del mes de julio, y con esos cambios bruscos de tem­peratura que se dan cuando llega la montaña. Se rodaba siempre muy rápido. Para saber lo que es un Tour hay que correrlo. El mero hecho de participar y llegar a París ya es un logro muy impor­tante.

P.- ¿Cuáles eran las mejo­res virtudes de Jesús Manza­neque en la bicicleta?

R.- Yo era un corredor todoterreno. Iba muy bien en las contrarrelojs, aunque debo reconocer que la alta montaña se me atragantaba un poco. Eso sí, siempre daba todo lo que llevaba dentro.

P.- Le gustaba mucho co­rrer en pista, y de hecho ve­nía mucho a la de Tomelloso, ¿se sentía a gusto en esta modalidad?

R.- Me gustaba mucho la pista, y a la de Tomelloso le tenía cogido el tranquillo. Aquí vinieron pistares puros, de aquellos que competían en en Palacio de los Depor­tes, y tenían muchos proble­mas. La pista de Tomelloso era engañosa, hacía falta co­rrer con mucha fuerza. Des­de luego las carreras que se montaban eran fabulosas, algo que ahora no se puede hacer porque los ciclistas co­bran mucho más. Nosotros veníamos por los gastos y luego nos jugábamos los pre­

mios. La afición de Tomello­so era impresionante.

P.- Hablemos del ciclismo actual, el dopaje es uno de los problemas más acucian­tes, ¿qué opinión le merece todo lo que está sucediendo?

R.- Estoy de acuerdo en que se intente proteger la salud del ciclista, pero quizá se ha­yan equivocado en las for­mas. Eso de llegar a las tres de las mañana a un hotel y tratar a los ciclistas como cri­minales no procede.

P.- ¿Sucedían estas cosas en su época?

R.- Había ciclistas que se metían algo, aunque el pro­blema no alcanzaba las di­mensiones de ahora. Es tre­mendo todo lo que se está descubriendo.

P.- Una referencia impor­tante actualmente es Oscar Sevilla, ¿que opinión le me­rece el joven corredor de Ossa de Montiel?

R.- Óscar lo está haciendo francamente bien. Se veía venir desde hace tiempo su gran progresión. Además creo que sus directores de equipo lo están llevando bas­tante bien. Lo importante es que sube bien y eso le garan­tiza estar siempre en las pri­meras posiciones.

P.- ¿Cómo ve el ciclismo de la comarca? ¿A qué se debe la escasez de equipos?

R.- Faltan apoyos para los corredores aficionados. En otros países se protege mu­cho más a los corredores que empiezan, por ejemplo en Italia. Aquí el problema es que un aficionado tiene que compatibilizar su trabajo con la bicicleta y eso siempre es complicado.

r a auf0fn0f(rertannesmann M VDO Kienzie

MONlENEGRO

PLATAFORMAS

muHYSlliKí : ■

CARRETILLASELEVADORAS

WABCO

ATURB0S

IVECOC/ Pavía, 9 y 10 - 13700 TOMELLOSO (Ciudad Real)

Tel.: 926 51 12 66 - 51 17 64 - Fax:926 51 50 12 - Tel.Móvil: 686 970 107

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

1« 59T O M E iJUD S O

F eria y F iestas 2 0 0 \MEL PERIODICO

Mirada a un año de deporteResumen del año con los nombres que sonaron con fuerza en la temporada 2000-2001

CARLOS MORENOEl deporte en Tomelloso,

como siempre, trajo mejores y peores noticias. En cual­quier caso, y al margen de resultados, justo es recono­cer el esfuerzo y entrega de deportistas, técnicos, direc­tivos y aficionados en gene­ral. El deporte es un fenóme­no social creciente en el que se implica un gran número de jóvenes y personas de otros grupos de edad. Aun­que este resumen se centra casi exclusivamente en lo que fueron las competicio­nes oficiales, no debe olvi­darse a esos otros deportis­tas, que practican deporte por puro placer, sin la presión de alcanzar un resultado.

ATLETISMO. Otro año victorioso de Pablo López. El atleta, que tan admirable­mente compagina trabajo y entrenamientos, volvió a vi­vir un año repleto de triun­fos. Se impuso en Quintanar, Toledo, San Silvestre Nove-

sana, Pedro Muñoz, Campo de Criptana, Puertollano... López se encuentra en el momento decisivo de su ca­rrera y se está planteando dedicarse por entero al atle­tismo. Meritoria fue también la temporada de Jesús Olmedo, que siempre acabó en las primeras posiciones. El año fue bueno también para el Club Atletismo Lie­bre cuyos atletas estuvieron presentes en Campeonatos de España y competiciones in­ternacionales. El mayor éxi­to fue para la lanzadora de jabalina, María Marchan­te, que se proclamó campeo­na de España. Por otro lado, la carrera popular reunió a más de un millar de atletas y el Duatlón fue de los mejo­res que se recuerda. Igual­mente, Tomelloso volvió a acoger una prueba del cir­cuito regional, “Memorial Angel Serrano”.

BALONCESTO. Los ju- niors se quedaron a las

(Pasa a la Página 61)

DISTRIBUCIONES CARRETERO S.L.

U f c ' m 5 .

■ful InjIa*!f l ( “ — j||

11

1— 1

¡M8II

A K Z0 NOBELLA MARCA DE PINTURA

Loctite España, S.A,

CPRRMBP S.L.

Distribuidor productos TITANProductos de Perfumería y Droguería - Venta al POR MAYORCtra. Alcázar, 1 - Tfno.: 926 50 50 59 / Fax: 926 50 46 76 - TOMELLOSO

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

ns u 1 S T ]

C/ Zurbarán, 15 13700 Tomelloso (Ciudad Real)

Tel.rFax: 926 501 858 - 926 501 859

GL0M0LElaboración

deVinos

Otra. Socuéllamos s/n Tels.: 926 50 53 33

1 3700 TOMELLOSO (C. Real)

ORTIZ-RADIOELECTRODOMÉSTICOS

expertDistribuidor Oficial de ,_______________IS ATE L IT ElICANAL

ISDBiC/ Pintor López Torres, 8

Tfno.: 926 50 10 07 13700 TOMELLOSO

rVIA

ASOCIACIONd e I M F ‘ REism■i bO MWrc

IOST O M E L L O S O

C on su lté is o o n a b o y a d o liiioiLiiaLrióu L ab o ra l y l: ísoa l (SfcStíÓU 0 0 llllpaLRldoS Q u iso do l~oi lu ao iónGüIlVOlUO.5? l'OlirOÜVo S Co 11V l í 0 5= L't? I \C o n v en io c o n N an ita s

' 15x̂ 11 v t i ) 1 1 t u C í í t i L >L̂ tcKtjíeío Q lillú iy c-ouvc-llto 0011 “Ife léd llíC a í1 Convento eon^VniloMóvíl” l-onvonto con “/mmna”___

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

61 EL PERIÓDICO(...Viene de la Pg. 59)

puertas del éxito. Losjuniors del C.B. Tomelloso fueron subcampeones pro­vinciales. Tras dominar con autoridad en su grupo, ven­cieron en semifinales a Alucal de Miguelturra, pero cayeron en la final frente a un gran Al-Kasar. La nueva generación de jugadores pisa fuerte, aunque el problema es el de otras tantas tempo­radas: muchos chavales se marchan a estudiar y resulta complicado seguir trabajan­do con el mismo bloque. El equipo mayor tuvo un dis­creto papel en la segunda autonómica, y el conjunto femenino, después de un ex­celente comienzo, acabó pa­gando las lesiones de juga­doras muy importantes. En el organigrama del balonces­to local, hay que alabar el trabajo desarrollado por Ra­món Cañas y Berna Blan­co.

BILLAR. No fue el mejor año del JJ Club Academiade Billar. El JJ Club Acade­mia de Billar volvió a domi­nar con autoridad el torneo regional, sin embargo, en la siguiente fase tuvo un papel más discreto.

En el plano individual cabe destacar los excelentes resul­tados del joven José María Sánchez, así como los inte­resantes promedios de Víc­tor Mateo en algunos tor­neos. Tomelloso albergó en abril el campeonato de Es­paña sub-25 en el que se im­puso el murciano, Raúl Hernández.

CICLISMO. Nuevo equi­po para Cerezo. Francisco Javier Cerezo fichó por el conjunto danés del CSC que lidera Jalabert. Al igual que otros muchos profesionales, Cerezo se vio obligado a emigrar. Sea donde sea el tra­bajo del ciclista tomellosero es muy valorado. Cerezo es-

— i

tuvo en el Tour de Francia, así como en numerosas ca­rreras en España y en el ex­tranjero. También tuvo el detalle de promover una ca­rrera en pista en Tomelloso a la que asisteron destacados hombres del pelotón profe­sional como Roberto Lai- seka, Carlos Sastre, Eladio Jiménez, Oscar Sevilla y Dani Clavero, entre otros. El pequeño de los Cerezo, Victoriano, se proclamó Campeón de Castilla-La Mancha de aficionados.

FÚTBOL. Una remonta­da que no valió para alcan­zar los play offs. El Tome­lloso C.F. fue de menos a más, pero su remontada no le sirvió para alcanzar los puestos de liguilla de ascen­so. Torreca fue cesado en la

primera vuelta. La llegada de Pedro Sánchez de la Nieta y varios refuerzos mejoraron un equipo que se había cons­truido muy mal en julio. En la jomada 32 el Tomelloso era cuarto, pero los blancos fallaron en el sprint final, so­bre todo en su terreno, don­de dejaron escapar valiosos puntos. Fue el primer año bajo la presidencia de Angel Montejano, que logró man­tener a los jugadores al día en los cobros, pese a que la afluencia de público fue muy escasa. Fue la temporada del adiós de Treviño y Miguel Moreno.

Por su parte, el Sporting Tomelloso femenino empe­zó muy bien, aunque luego perdió fuelle y tuvo que con­formarse con un puesto in­

termedio en la tabla. Una de sus jugadoras, Alicia Buri- 11o, jugó el campeonato de España de selecciones terri­toriales.

La Escuela de Fútbol combinó los éxitos de los alevines e infantiles con el descenso del cadete, que no pudo mantenerse en la liga regional. Otro producto de la escuela, David Rodrigo, fichó por el Atlético de Ma­drid y los alevines Jiménez y Carrascosa, fueron selec­cionados con la sub-12.

FÚTBOL-SALA. Una ge­neración que pide paso. Ganó su segunda liga el Josamont por su gran regu­laridad a lo largo de todo el año. La copa fue para Gene­ración Music, un conjunto que representa a la la nueva

sabia del fútbol-sala local, y que se llevó también el ma­ratón. En la liga de vetera­nos dominaron, Santo To­más, campeón de liga, y Cervantes, campeón de copa.

GOLF. Rosa María Gar­cía gana la Primera Orden del Mérito Local. Lasféminas han irrumpido con fuerza en el golf local. Rosa María García se alzó con la Orden del Mérito Local. También hubo triunfos para Vicente Casero, Gerardo Patón, Pedro Luis Que­vedo, Rafael Rodríguez... y otros muchos jugadores que siguen progresando. Con un calendario de torneos conso­lidado y un campo que me­jora día a día, el golf local atrae cada vez a más gente.

JUDO. Alta participación y éxitos. Un total de 170 alumnos hubo en el curso de judo. Meritorio fue el cuarto puesto de Elena Benito Lara, en el campeonato re­gional sub-18, además de las medallas obtenidas por Esther Mezcua y Antonio Alcázar en los campeonatos de deporte base. En el trofeo “Miguelito”, celebrado en Tomelloso, los anfitriones fueron segundos. Asimismo, el club ha conseguido un primer dan de judo, Ampa­ro Cañas; un tercer dan de jiu-jitsu, Eugenio Benito Rebato y tres expertos en defensa personal, Amparo Cañas, Jesús Apio y Alfon­so García Rojo.

TIRO. La resurrección de Jesús Serrano. Dejó atrás un periodo de resultados dis­cretos y volvió a ser el gran tirador de siempre. Serrano ganó la Copa del Rey en Va- lladolid, la Copa de España, el campeonato regional, ade­más de estar entre los mejo­res en pruebas de carácter internacional. Su momento

(Pasa a la Página 62)

MOSTOS CONCENTRADOS DE UVA - EXPORTACIONAvda. Virgen de las Viñas, 48 - apartado 32

Tel.: 926 51 06 47 - 50 50 26 - 51 45 18 - Fax: 926 51 38 54 - Telex: 47940 - PMCT - E -13700 TOMELLOSO (C. Real)

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

Ifl6 2

T O M EF eria y Fiestas 2 0 0 1

osoEL PERIODICO

Francisco Cerezo y Óscar Sevilla en un entrenamiento. A la derecha, el equipo revelación del fútbol-sala, Generación Music.(...Viene de la Pg. 61)

de forma es excelente y sólo piensa en hacer realidad su gran sueño: estar en una Olimpiada.

NATACIÓN. La partici­pación crece sin parar. A

la espera de la terminación de la piscina cubierta, el C.N.Tomelloso sigue desple­gando una importante acti­vidad, con los cursillos que reunieron a más de 1.200 per­sonas y las actividades pro­

pias de un club bien organi­zado y estructurado. En cuanto a resultados, lo mejor fue que diecinueve nadado­res del club consiguieron mar­ca mínima para poder estar en los campeonatos territoriales.

TENIS. Tomelloso vuelve a primera. El C.T. Tome­lloso consiguió el ascenso a la primera división provin­cial después de una gran tem­porada. Con un conjunto que mezcló experiencia y juven­

tud se logró superar a equi­pos del nivel y tradición de Valdepeñas, Pedro Muñoz, Manzanares o Alcázar de San Juan. En la primera liga lo­cal, que tuvo una buena aco­gida, se impuso con autori­dad, Gonzalo Benito. Un futuro prometedor le aguar­da al alevín Abraham Del­gado, que se ha colocado entre los mejores de la pro­vincia. Enlaligadefrontenis se impuso la pareja formada por Pacheco y Parra.

TENIS DE MESA. No se pudo alcanzar la liguilla de ascenso. El Viajes Arenas Plus Tomelloso no pudo al­canzar este año la liguilla de ascenso. Aún así, debe valo­rarse el trabajo del conjunto tomellosero en un difícil gru­po de la segunda división nacional. Nadie debe olvi­dar que es en esta disciplina donde Tomelloso juega en la categoría más alta. Al mar­gen de la liga, cabe destacar el gran torneo de ferias en el que estuvieron presentes los mejores jugadores del país. Inolvidable fue la partida de Carlos Herrera frente al ac­tual campeón de España, al que estuvo muy cerca de tumbar.

MOTOR. Final polémico en el karting. El campeona­to regional de Karting acabó con polémica y con el triun­fo de David Picazo. Todo hacía presagiar que Miguel Negrillo renovaría su título, pero varios pilotos no le de­jaron correr en una de las pruebas alegando que los neumáticos no eran los per­mitidos.

En el mundo del motor tam­bién cabe destacar el trabajo de los pilotos de motos to­melloseros que participan en carreras oficiales en el circuito de la Torrecica en Albacete y otros escena­rios.

CONSTRUCCION DE CALDERERIA

CTRA. ARGAMASILLA, KM1, 50

C/APARICIO QUIRALTE, 9

13700 TOMELLOSO (C-REAL) TEL.:926 51 53 62/755/360 FAX: 926 50 61 26

MAQUINARIA PARA TRAT. ACUAS

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

C/ Don Víctor Peñasco, ng 99 - Tel.: 926 50 40 20 - 13700 TOMELLOSO

SUMINISTROS INDUSTRIALES

SEI'.R \1

AVG, S.L.SUMINISTROS INDUSTRIALES

Hay ocasiones en las que no basta con parecer diferentes. Simplemente hay que serlo

HIDROLIMPIADORAS / GRUPOS ELECTRÓGENOS / HERRAMIENTAS / MÁQUINAS ALUMINIO / , COMPRESORES / TORNILLERIA / BOMBAS SUMERGIDAS / MAQUINA-HERRAMIENTA / SOLDADURA /

Felices RestasSólo Tofer ofrece la más amplia gama de productos para su industria con un gran asesoramiento

técnico-comercial estabilidad calidad-precio y servicio técnico propio

Ctra. Argamasilla de Alba Km, 1’300 Teléf.: 926 50 40 72 - 51 45 26 - Fax: 926 50 50 33

13700 TOMELLOSO (C. Real)

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.

1 FINADO

Nuestros mejores 20 años

Hijos de Juan Antonio Peinado, S.A c/ Lepante, 24 - Telf.: 926 51 00 64 - Fax: 926 51 59 50

13700 TOMELLOSO (C. Real) - España

Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha. Periódico del Común de La Mancha, El. #214, 17/8/2001.