La interpretación: entre didáctica y profesión (ed.)

18

Transcript of La interpretación: entre didáctica y profesión (ed.)

La interpretación: entre didáctica y profesión

La interpretación: entre didáctica y profesión

Panorama actual y perspectivas de futuro

Miguel Tolosa Igualada(ed.)

Colección indexada en la mLa International Bibliography desde 2005

Granada, 2014

Ilustración de portada: Uroczyste otwarcie WieŻy Babel, de Tomasz Sętowski

© Los autores

Editorial Comares, S.L.Polígono Juncaril - C/ Baza, parcela 208

18220 - albolote (Granada)Tlf.: 958 465 382

E-mail: [email protected]://www.editorialcomares.com

http://www.comares.com

ISBN: 978-84-9045-197-7 • Depósito legal: Gr. 1.589/2014

Fotocomposición, impresión y encuadernación: comares

E d i t o r i a l C o m a r E sDirector de publicaciones:

ana del arco Blanco

i n t e r l i ngua

133Directores académicos de la colección:

emilo ortega arjonilla

Pedro san ginés aguilar

Comité Científico (Asesor):

Envío DE propuEstAs DE publiCACión:

Las propuestas de publicación han de ser remitidas (en archivo adjunto, con formato PDF) a algu-na de las siguientes direcciones electrónicas: [email protected], [email protected]

antes de aceptar una obra para su publicación en la colección INTERLINGUa, ésta habrá de ser so-metida a una revisión anónima por pares. Para llevarla a cabo se contará, inicialmente, con los miem-bros del comité científico asesor. En casos justificados, se acudirá a otros especialistas de reconocido prestigio en la materia objeto de consideración.

Los autores conocerán el resultado de la evaluación previa en un plazo no superior a 60 días. Una vez aceptada la obra para su publicación en INTERLINGUa (o integradas las modificaciones que se hiciesen constar en el resultado de la evaluación), habrán de dirigirse a la Editorial Comares para iniciar el proceso de edición.

EspEranza alarcón navío Universidad de Granada JEsús Baigorri Jalón Universidad de Salamanca

christian Balliu ISTI, Bruxelles lorEnzo Blini LUSPIO, Roma

anaBEl BorJa alBí Universitat Jaume I de Castellón nicolás a. campos plaza Universidad de Murcia

miguEl a. candEl mora Universidad Politécnica de Valencia ángEla collados aís Universidad de Granada

ElEna EchEvErría pErEda Universidad de Málaga pilar ElEna garcía Universidad de Salamanca

Francisco J. garcía marcos Universidad de Almería catalina JiménEz hurtado Universidad de Granada

óscar JiménEz sErrano Universidad de Granada hElEna lozano Università di Trieste

Juan dE dios luquE durán Universidad de Granada maria Joao marçalo Universidade de Évora

hugo marquant Institut Libre Marie Haps, Bruxellesana BElén martínEz lópEz Universidad de CórdobaFrancisco mattE Bon LUSPIO, Roma José manuEl muñoz muñoz Universidad de Córdoba FErnando navarro domínguEz Universidad de Alicante noBEl a. pErdu honEyman Universidad de Almería moisés poncE dE lEón iglEsias Université de Rennes 2 – Haute Bretagne BErnard thiry Institut Libre Marie Haps, Bruxelles FErnando toda iglEsia Universidad de Salamanca arlEttE véglia Universidad Autónoma de Madrid chElo vargas siErra Universidad de Alicante mErcEdEs vElla ramírEz Universidad de Córdoba áFrica vidal claramontE Universidad de Salamanca gErd WotJak Universidad de Leipzig

Sumario

Del statu quo al quo vadis de la interpretación. Miguel Tolosa Igualada . . . . . . . . . . . . 1

considEracionEs EpistEmológicas

Pour une épistémologie de l’interprétation. Une réflexion à Bâtons Rompus. Hugo Mar-quant . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

De la didáctica de la interpretación de conferencias basada en los principios epistemoló-gicos de la semiótica. Diego Carrasco Eguino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

considEracionEs proFEsionalEs

La interpretación en la organización de las Naciones Unidas. Pablo Senís Fernández . . 39El interprete free-lance en las instituciones de la Unión Europea. José Antonio Alberola

Campello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53La interpretación de conferencias en España: ¿una formación adaptada al mercado profe-

sional? Ulrike Oster y Marta Renau Michavila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63El intérprete autónomo en el mercado local privado español. Irene Carratalá Puertas . . 79La interpretación jurídica en españa: expectativas desde la profesión. María Dolores Mar-

cos Valero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

considEracionEs didácticas

Formación de intérpretes de lenguas en el ámbito biosanitario español. Aurora Ruiz Mez-cua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

El papel del trabajo en grupo y la gestión de proyectos en el aprendizaje de la interpreta-ción. Lucía Ruiz Rosendo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119

¿Influye el nivel de bilingüismo del estudiante en el resto de competencias para interpre-tar? Estela Martín Ruel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

considEracionEs complEmEntarias

Interpretación de conferencias e ideología: análisis de las autopercepciones de un grupo de sujetos experimentales. Elisabet García Oya . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147

VIII

LA INTERPRETACIÓN: ENTRE DIDÁCTICA Y PROFESIÓN

La paradoja de la diversidad: implicaciones para los servicios de traducción e interpreta-ción de la UE. David Fernández Vítores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

considEracionEs proFEsionalEs y didácticas dE la intErprEtación dE la lEngua dE signos

La interpretación de lengua de signos. Raquel Tárraga Delgado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173