La evaluacion de la secundaria

21
La evaluación de la secundaria Jorge Hernández Uralde

Transcript of La evaluacion de la secundaria

La evaluación de la secundariaJorge Hernández Uralde

Introducción• CENEVAL (Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior.)

• Febrero de 1994 • Conpes (Coordinación Nacional para la Planeación de la Educación Superior.)

ASOCIACIÓN CIVIL

ObjetivosDiseñar ElaborarAplicarCalificar

Tres tipos de Evaluacion

Exani IExani IIEGCP

29 Entidades Federativas70 Instituciones700 Planteles escolares650 mil aspirantes

Propositos y estructura• 120 reactivos• 128 area metropolitana

• 8 campos tematicos• Español • Literatura• Historia• Geografía• Matemáticas • Física• Química• Biología

Algunos resultados significativos

• Respecto de los resultados obtenidos en la aplicación 1994-1995 y 1995-1996, permiten comparar al mismo tiempo el desempeño de la primera generación formada con el nuevo plan de estudios por asignaturas del nivel medio básico y la última generación egresada con los planes anteriores.

• Entre un año y otro , las diferencias encontradas sólo resultan significativas para las secciones de:

• Habilidad verbal, que incrementa 10.4 puntos porcentuales en el periodo 1995-1996.

• Habilidad matemática, que incrementa 9.7 puntos porcentuales en el periodo 1995-1996.

• Química, que incrementa 6.3 puntos porcentuales en el periodo 1995-1996.

• Literatura, que disminuye 5.9 puntos porcentuales en el periodo 1995-1996.

• Biología, que disminuye 4.6 puntos porcentuales en el periodo 1995-1996.

Primer cruce de variables

• Porcentaje obtenido en la prueba (publicas y privadas)

- desempeño => en secciones fácil, medio y difícil.

• Los egresados de secundarias privadas obtuvieron mejores resultados que las publicas.

• 1994

1995

Segundo cruce de variables

• Puntaje alcanzado por el tipo de modalidad en secundarias.

- General - Técnica - Abierta- Secundarias para trabajadores- Telesecundarias

• Historia => técnicas

• Escolaridad de los padres

=> a mayor escolaridad se obtiene un mayor porcentaje de respuestas correctas en el examen

Desempeño de los aspirantes en el exani-I

• Nivel de ingreso mensual familiar

- A mayor ingreso mensual familiar mayor será el numero de porcentaje de aciertos

- Excepto jóvenes con ingresos cercanos a los 3 mil, alcanzaron un porcentaje menor en comparación con jóvenes cuyos ingresos son cercanos a los 2 mil.