KffiFffifuffi3 - Congreso de Jalisco

328
ffi ffi ffi $ ffi ffi þ'f # ''vl tJ hi ã C i'P'dl-'"- üï f: fi¡å\ i;rs., -,T di' t t S fl ffi ^ tl _. . Oficio No. 409/2020 Asunto: El que se indica Taia, Jalisco a 27 de agosto de 2020 hl. ConEreso de¡ Estado de Jalisco Fnesesrte. Por este conducto le envío un cordial saludo, el cual aprovecho para informarle que en conformidad a lo dispuesto por el Aft. 28, fracción IV de la Constitución Política del Estado de Jalisco, Art, 135, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco, me permito remitir la siguiente documentación relativa a la propuesta de iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de Tala, Jalisco, para el ejercicio fiscal 2021: e Punto de acuerdo donde se aprueba el proyecto de iniciativa de Ley de Ingresos del municipio de Tala, Jalisco, para el ejercicio fiscal 2021. a Iniciativa firmada por el Presidente Municipal. o Formatos CONAC 7Ay 7C. " CD con la iniciativa en word. Sin más por el momento, agradezco su atención y quedo a sus apreciables órdenes para cualquier duda y/o aclaración. Atentamente Ahued ente I H. Ayuntamiento de Tala, Jalisco *:lfrlä.ü, ¡hråe¡ *il,e læi ¡&ct;ir*,¡rt iË*r el[ fllixt'tæ, de ffi$Ës¡"¡Ëffiacüún, ,#e la \+'ioilemeñæ nmmlfræ $æs a.sr 5aüæs"*æ*" {:' I r; It., i r LFGåS¿-,4íÌUT TA8fr *E JÉ.LISC ffi#$ffi# T *F 1 t At;rl z/ñ '/l\' F4È¡ -:;# lf /v. ! ,r!¡ , KffiFffifuffi3 J'i,J.:'J - *'t.'it . u -U'"'

Transcript of KffiFffifuffi3 - Congreso de Jalisco

ffi ffi ffi $ ffi ffi þ'f # ''vl tJ hi ã C i'P'dl-'"- üï f: fi¡å\ i;rs., -,T di' t t S fl ffi

^ tl _. .

Oficio No. 409/2020Asunto: El que se indica

Taia, Jalisco a 27 de agosto de 2020

hl. ConEreso de¡ Estado de JaliscoFnesesrte.

Por este conducto le envío un cordial saludo, el cual aprovecho para

informarle que en conformidad a lo dispuesto por el Aft. 28, fracción IV

de la Constitución Política del Estado de Jalisco, Art, 135, de la Ley

Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Jalisco, me permito remitir

la siguiente documentación relativa a la propuesta de iniciativa de Ley de

Ingresos del Municipio de Tala, Jalisco, para el ejercicio fiscal 2021:

e Punto de acuerdo donde se aprueba el proyecto de iniciativa de

Ley de Ingresos del municipio de Tala, Jalisco, para el ejercicio

fiscal 2021.a Iniciativa firmada por el Presidente Municipal.o Formatos CONAC 7Ay 7C.

" CD con la iniciativa en word.

Sin más por el momento, agradezco su atención y quedo a sus

apreciables órdenes para cualquier duda y/o aclaración.

Atentamente

Ahuedente I H. Ayuntamiento de Tala,

Jalisco

*:lfrlä.ü, ¡hråe¡ *il,e læi ¡&ct;ir*,¡rt iË*r el[ fllixt'tæ, de Iæ ffi$Ës¡"¡Ëffiacüún, ,#e la

\+'ioilemeñæ nmmlfræ $æs a.sr 5aüæs"*æ*"{:' Ir;It., i

r

LFGåS¿-,4íÌUT

TA8fr *E JÉ.LISC

ffi#$ffi#T*F

1 t At;rl

z/ñ'/l\'-Æ

F4È¡

-:;#lf/v.! ,r!¡,

KffiFffifuffi3J'i,J.:'J - *'t.'it. u -U'"'

TALA, JALISCO

Proyecciones de lngresos - LDF

Concepto 2021 2022 2023 2024 2025 2026

lngresos de Libre DisposiciónA. lmpuestosB, Cuotas y Aportaciones de Segur¡dad SocialC. Contribuciones de MejorasD. DerechosE, ProductosF. Aprovechamientos

G. lngresos por Venta de Bienes y Prestación deSeru¡c¡os

H. Partic¡paciones

L lncentivos Der¡vados de la Colaboración Fiscal

J Transferencias y AsignacionesK. ConveniosL. Otros lngresos de Libre D¡sposición

2, Transferencias Federales EtiquetadasA. AportacionesB. ConveniosC. Fondos Distintos de AportacronesD. Transferencias, Asignaciones, Subs¡dios ySubvenciones, y Pensiones y JubilacionesE. Otras Transferencias Federales Etiquetadas

3. lngresos Derivados de Financiam¡entosA. lngresos Derivados de Financiam¡entos

4, Total de lngresos Proyectados

Datos lnformat¡vos1. Ingresos Der¡vados de Financiamientos con Fuente dePago de Recursos de Libre Disposición .-

2. lngresos Derivados de F¡nanciamientos con Fuente dePago de Transferencias Federales Etiquetadas3. lngresos Derivados de Financiamiento

161,724,23134,470,934

13,944,3673,792,741

650,000

'107,853,930

70,628,21770,626,217

232,359,448

1,012,259

1 69,810,44336,1 94,481

14,641,5853,982,378

682,500

1't3,246,627

74,',157,528

7 4,157 ,528

243,967,970

1,062,872

ANËXO A

Lde1"

Resultados de lngresos - LDF(PESOS)

TALA, JATISCO

Concepto 2(ÍÁ 1 2016' 2017 1 2018. 1 tn.lc 1 2020 2

lngresos de Libre DisposiciónA. lmpuestosB. Cuotas y Aportaciones de Seguridad SocialC. Contnbuciones de MejorasD. DerechosE. ProductosF. Aprovechamientos

G. lngresos por Venta de Bienes y Prestación deServiciosH. Parttcipaciones

l. Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal

J. Transferenc¡as y AsignacionesK. ConveniosL. Otros Ingresos de Libre Disposición

2. Transferenc¡as Federales EtiquetadasA. AportacionesB. ConveniosC. Fondos Distintos de AportacionesD. Transferencias, Asignaciones, Subsidios ySubvenciones, y Pensiones y Jub¡lacionesE. OtrasTransferencias Federales Etiquetadas

3. lngresos Derivados de FinanciamientosA. lngresos Derivados de F¡nanciamientos

4. Total de Resultados de lngresos

Datos lnformativos1. lngresos Der¡vados de Financiamientos con Fuente dePago de Recursos de L¡bre D¡sposición *"

2. lngresos Derivados de Financiamientos con Fuente dePago de Transferencias Federaies Et¡quetadas3, lngresos Der¡vados de Financiamiento

135,808,1 6926,229,569

20,447 ,1085,953,ô18

74,926,589

46,862,71143,683,704

182,670,880

8,251,284

3,179,007

141,427,45623,261 ,7 57

'1 8,1 63,'1 23

2,168,725959.050

81,689,720

49,143,48649,1 43,486

16,31 3,000'16,313,000

206,883,982

15,185,121

179,198,47625,320,435

277,780,026

87,575,819

1 8,623,9868,442,382

622,011

38,610,7603,083

53,979,33853,979,338

44,602,21244,602,212

180,424,18224,673,338

239,041,549

91,977,935

19,145,2566,767,828

610,032

37,247,5942,200

58,617,36758,617,367

220,459,15830,ô94,550

155,220,699

236,967,347

580,675

28,340,4285,007,827

614,980

16,508,1891 6,508,1 89

162,521,53130,487,954

108,337,424

232,350,448

11,262,47411,643,679

790,000

69,828,91769,828,917

Los importes correspondên al momento contable de los ingresos devengados.2.

Los importes corresponden a los ingresos devengados al cieÌre lrimeslra¡ más recìente disponlble y est¡mados para el resto del ejercicio.

ANËXO C

1de1

ffi#ffi$ffiffiN# fltrl{",}|.u'dÍ',{".lfi'",,å,L" l-}i: -4,å't,.t,.j,|r;.."r-t.i.,.l"¡r

H. COIVGRESO DEL ESTADO DE JALISCO

PRESEI\TE

PRESENTE.-

2f}'t í::-i¡:lilÌ.'i

El Suscrito LlC. ADALBEnTO nOoníCUEZ CORONA, Secretario General del H.

Ayuntamiento Constitucional de Tala, Jalisco, de conformidad con las atribucionesestablecidas en el artículo 63 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública

Municipal del Estado de Jalisco hace constar y

CERTIFICA

Que con fundamento en lo establecido por los artículos 115 de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, T3 de la Constitución Política

del EstadodeJalisco34,35,33FracciónXV,47 Fracciónl,52Fracciónl, delaLeydelGobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco dentro de los

trabajos de la Sesión de Ayuntamiento número 53 cincuenta y tres de carácterOrdinarÌa, de fecha 26 de agosto del año 2020 dos mil veinte, en el desahogo delquinto punto del orden del día identificado conno 5.1- se tomó el siguiente:

ACUERDO

ACUERDO. - SE APRUEBA POR MAVORíA ABSOLUTA CON 09 VOTOS AFAVOR, DE 13 REGIDORES PRESENTES, DE 14 QUT CONFORMAN LATOTALIDAD DE

INTEGRANTES DE ESTE MÁXIMO óNCNruO DE GOBIERNO, LA SIGUIENTE

DETERMIINACIóN:

PRIMERO. - SE APRUEBA EL PROYECTO DE INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS

DEL M{,.INICIPIO DE TALA, JALISCO, PARA EL EJERCICIO FISCAL 2021.

SEGUNDO. - EN ATENCIóN A LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 37FRACCION I DE LA LEY DE GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIóN PUBLICA MUNICIPALDEL ESTADO DE.¡ALISCO SE INSTRUYE A LA EIVCARGADA DE LA HACIENDA PUBLICA

IV|UNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO CONSTITIJCIONAL DE TALA, JALISCO PARA

EFECTOS DE QUE LA PRESENTE INICIATIVA DE LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE

TALA, .'ALSICO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2O2L SE REMITA EN TIEMPO Y FORMAANTE EL CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO PARA EFECTOS DE SU DISCUSIóN,

VOTACION, APROBACION, PUBLICACION E IN¡CIO DE VIGENCIA.

Lo anterior para los efectos de su cumplimiento, quedando como su atentoy seguro servidor.

ATENTAMENTE"2020 AÑO DE LA ACCION POR EL CLIMA, DE LA ELIMINACION DE LA VIOLENCIA

MUJERES Y SU IGUALDAD SALARIAL"

, A 26 DE AGOSTO DEL AÑO 2020.

i-LJ *

?"trÈ4 G

CORONA

DEL AYUNTAMIENTO. ,1T ;i I..-1'

ANEXO No. 1

I-I. CONGRESO ÐEL ESTADO DE JAL¡SCO.PRESENTE.

El qnre suscribe, lng. Enrique Gabriel Buenrostro Ahued, Presidente Municipal deTafa, Jalisco, conforme a lo dispuesto por los artículos 28 fracción lV de la

Constitución Folítica, '135 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y 37 fracción I

de la l-ey del Gobierno y la Administración Pública Municipal, todos ordenamientosdeß Estado de Jalisco, me permito someter a consideración de este H. Congresodel Estado, la presente lniciativa de Decreto que expide la Ley de lngresos delmunicipio de Tala, .,!alisco, para el ejercicio fiscal 2021, al tenor de la siguiente:

EXPOS¡ClÓru Oe MOTIVOS

l. Uno de los problennas principales que enfrentan los municipios es la falta de

recursos para realizar proyectos que impulsen el desarrollo del mismo y, que en

ocasiones, se plasrnan en el Plan Municipal de Desarrollo en respuesta a las

necesidades que se identifican erì las comunidades; un ejemplo de ello es la faltade infraestructura parala prestación de servicios básicos (luz, agua, drenaje, etc.),

el mantenimiento de caminos o la falta de infraestructura de comunicación a laspobtaciones ¡.nás retiradas de la cabecera municipal, o los espacios de

esparcimiento familiar que necesita los ciudadanos para generar un ambiente de

convive¡rcia sana.

En ese sentido, la facultad que le otorga al municipio el artículo 115, fracción lV dela Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, le permite hacerse a

llegar de recursos propios, que define a través de cuotas, tarifas y tasas aplicablesa impuestos, derechos y contribuciones de mejoras que proponga a la legislaturaestatal en su lniciativa de Ley de lngresos municipal.

ll. Con fecha 30 de enero del año 2020, la Organización Mundial de la (OMS),

emitió la Declaratoria de Emergencia de Salud Pública al existir un riesgo de saludpública de interés internacional, bajo las regulaciones del Reglamento Sanitariolnternacional, en este contexto con relación a la enfermedad por coronavirusconocida como pandemia de COVID-19. Así mismo la propia OMS declaro el 11

de marzo del año 2020, que dicha enfermedad se considera ya una pandemia por

la aita cantidad de personas infectadas y mueftes que han causado alrededor delmundo.

l-as evidencias apuntan a que la razon principal que propicia el aumento de casosde contagio es, qLte una vez importado el virus se transmite rápidamente depersona a persona, derivado de la convivencia, interacción y cercanía en queestas pueden encontnarse físicamente, bien sea a través de gotas que expulsan

í) , o.t

las personas infectadas y hacen contacto con nuestros ojos, nariz o boca, o portocar objetos contaminados por el virus y posteriormente tocarse cara, ojos o narizsin haberse lavado las manos. Esto aunado a que si bien hasta el momento deCOVID-19 ¡-nuestra que los casos presentan fiebre (90% de los casos), malestargeneral, tos seca (80%), dolor torácico (20%) y dificulta respiratoria (15o/o),

requiriendo algunos de cuidados intensivos, tambiér1 ocurren casos asintomáticoso corì síntomas leves que no siempre son conscientes de sus potencial infectividady no adoptan las medidas de aislamiento recomendadas por la autoridad sanitaria.

Debenros ser muy claros en señalar el compromiso que tiene este GobiernofMunicipal de generan condiciones que permitan el desarrollo económico de laspersonas y sus familias, así como, de crear los entornos adecuados que permitan

la satisfacción de sus necesidades, con la finalidad de erigir bienestar, estabilidady seguridad. Así misnno, es primordial el apoyo de la actividad comercial que se

realiza en nuestra comunidad, 'pues estamos ciertos que constituye una

importante fuente de empleos, y consecuentemente de ingresos para la

ciudadanía general.

En este sentido, es evidente que se está trabajando de manera responsable en latoma de decisiones, por lo que no podemos ser omisos ante la posible recesión

económica gu.e vivirán los comerciantes de esta murlicipalidad.

lll. Por ello, el Ayuntarniento de Tala, Jalisco, propone en la presente lniciativa

de Ley de lngresos un incremento general del 5% a las cuotas y tarifas de los

rubros de derechos, productos, contribuciones especiales y aprovechamientos,conforme al índice t{acional de Precios al Consumidor (INPC), previsto para el

2021 por e[ Banco de México, considerando que esto permitirá Ia actualización delas cuotas y tarifas, a fin de establecer un equilibrio entre los servicios que se

otorgan y el costo que representa otorgarlos, sin que se vea afectada la capacidadadquisltiva del municipio para obtener los bienes y servicios que se requieren para

solventar las crecientes necesidades de la población en cuanto a obras, servicios,infraestructura, programa sociales y de innovación de la administración pública

municipal.

Aslnrisnro, este Ayuntamiento ha decidido proponer de manera particular las

siguientes modificaciones, justificando puntualmente cada una de ellas como se

mq-¡estra a continuación:

JUSTIFICACION/FUNDAMENTAC¡ÓN

Se contempla la palabraagroindustriales ya queeste tipo de industria hatenido un gran impactoecológico, ambiental yeconómico en el municipiode Tala Jalisco v con la

LEY DE INGRESOS2021

Artícr¡lo 2.- Los impuestospor concepto de actividadescomerciales, industriales,agroindustriales, prestaciónde servicios, espectáculospúblicos, sobre matanza decanado. aves v otras

LEY ÐE INGRESOS2Ð28

Articulo 2.-Los impuestospor concepto deactividades comerciales,industriales, prestación deservicios, diversionespúblicas, sobre matanza deqanado, aves V otras

f ì"r'

finalidad de regular todasestas empresas seincluyen dentro de Ley delngresos para el año fiscal2021.

Se establecen lascondiciones para la daciónde pago en donacionesde bienes o servicios u

obra de equipamiento einfraestructura por el pagototal o parcial de lasobligaciones fiscales afavor del municipio.

especies y sobre posesión yexplotación de carrosfúnebres, a que se refiere loscapítulos l,lll,lV y V del LibroSegundo de la Ley deHacienda Municipal delEstado de Jalisco,respectivamente, quedaránen suspenso, en tantosubsista la vigencia delConvenio de Adhesión al

Sistema Nacional deCoordinación Fiscal, suscritopor la Federación y el Estadode Jalisco.

A fin de asegurar la

recaudación de toda clase deobligaciones fiscales de pagoa la Hacienda Públicamunicipal, se podrá aceptar ladonación de bienes oservicios u obras deequipamiento einfraestructura pública, Por elpago total o parcial de la

misma, cuando éstos sean defácil realización o venta oresulten aprovechables en el

desempeño de la funciónpública, para la prestación deservicios Públicosmunicipales, para elequipamiento urbano, obrasde equipamiento einfraestructura pública a juiciodel propio Pleno delAyuntamiento.Será necesaria la aprobaciÓndel cabildo cuando en la

dación en pago esténinvolucrados bienesinmuebles o que en su casolo requiera la legislación de lamateria de cada área.La aceptación o negativa dela solicitud de dación en pago,será facultad del municiPiopor medio de la TesorerÍamunicipal, sindicatura y delárea municipal donde nace la

obligación, debiéndoseresolver de un término que noexceda de treinta días hábilescontado a partir de que estédebidamente i rado el

especies y sobre posesióny explotación de carrosfúnebres, a que se refierelos capítulos [,lll,lV y V delLibro Segundo de la Ley deHacienda Municipal delEstado de Jalisco,respetivamente, quedaranen suspenso, en tantosubsista la vigencia delConvenio de Adhesión alSistema Nacional deCoordinación Fiscal,suscrito por la Federación y

el Estado de..!alisco.

.¿eìi \,.--lt,'j

expediente, y su resoluciÓnno podrá ser impugnada en el

recurso administrativo ni

mediante juicio de nulidadante el Tribunal de lo

Administrativo del Estado deJalisco.

La dación de pago a que hacereferencia el artículo anterior,se deberá cumplir dentro delplazo que se establezca en el

contrato correspondiente. Enel supuesto de que el deudonno cumpla al municipio en elplazo y condicionesestablecidos, quedará sinefectos la suspensión delcobro del crédito fiscal,debiendo actualizarse el saldoremanente, desde la fecha enque debió hacerse el Pago Y

hasta que el mismo seefectúe, conforme a lasdisposiciones fiscales.La dación en pago quedaráformalizada y el crédito fiscalextinguido de la siguientemanera:a) Tratándose de bienesinmuebles, a la fecha de firmade la escritura pública en quese transfiera el dominio Plenodel bien al municipio, mismoque se otorgará dentro de lostreinta dias hábiles siguientesa aquel en que se haYa

aprobado el Pleno delAyuntamiento. Los gastos deescrituración y lascontribuciones que originen la

operación, serán Por cuentadel deudor al que se le haYa

aceptado la dación en Pago.b) Tratándose de bienesmuebles, a la fecha del actade entrega y recepción de losmismos, que será dentro delos cinco días hábilessiguientes en el que se haYa

notificada la aceptación.c) Tratándose de obrasde equipamiento e

infraestructura pública a la

fecha de la firma del acta dede lasa rece

Se agrega la Palabramínimos ya que por errorde dedo no se puso en laLey pasada

Se agrega la

compensación a favor delmunicipio con la finalidadde subsanar el daño alerario municipal Por la

falta del ingresocorrespondiente.

obras ejecutadas.d) Tratándose deservicios en la fecha queéstos fueron efectivamenteprestados.

Los bienes recibidos comodación en pago, quedarán encustodia y administración delmunicipio, a partir de que éstase formalice. El Pleno delAyuntamiento tendrá Plenasfacultades para proceder a suenajenación en los términosde la Ley de Gobierno Y laAdministración PúblicaMunicipal del Estado deJalisco, o bien, Podrádeterminar su destino Paraque éstos sean incorPoradosal Reqistro Público.Artículo 3.- El Tesorero

Municipal es la autoridad

competente para fijar, entre

los mÍnimos y máximos, las

cuotas que conforme a la

presente ley, se deben cubriral erario municipal, debiendo

efectuar los contribuYentes

sus pagos en efectivo, con

cheque certificado o cheque

de caja con tarjeta de crédito,

tarjeta de débito o

transferencia bancaria en las

Recaudadoras del MuniciPio,

en las tiendas

departamentales, de

conveniencia o sucursales de

las instituciones bancarias

con las cuales el MuniciPio

tenga celebrado conveniospara tal efecto, mediante la

expedición del recibo oficial

correspondiente. Asimismo,

se podrán recibir Pagosmediante cheques no

certificados, cuando el

Tesorero Municipal así lo

determine, tomando en

consideración las

características del caso

Antículo 3.- El TesoreroMunicipal es la autoridadcompetente para fijar, entrelos y máximos, las cuotasque conforme a la presenteley, se deben cubrir al

erario municipal, debiendoefectuar los contribuyentessus pagos en efectivo, concheque certificado ocheque de caja con tarjetade crédito, tarjeta de débitoo transferencia bancaria enlas Recaudadoras delMunicipio, en las tiendasdepartamentales, deconveniencia o sucu¡'salesde las institucionesbancarias con las cuales elMunicipio tenga celebradoconvenios para tal efecto,mediante la expedición delrecibo oficialcorrespondiente. Asimismo, se podrán recibir pagosmediante cheques nocertificados, cuando elTesorero Municipal asi lo

determine, tomando enconsideración lascaracterísticas del casoparticular, estando obligadoestos funcionarios agarantizar que no se hagae d los

J-. {-,!¡ll

Se agregan definicionesnecesarias Paraestablecer referencias deactividades sobreindustrias, empresas Y

giros que tienen imPactoecológico, ambiental yeconómico dentro delmunicipio.

particular, estando obligado

estos funcionarios a

garantizar que no se haga

entrega a los contribuyentesde los recibos oficiales de

pago hasta en tanto se tenga

la certeza de que los cheques

correspondientes fueron

cobrados adecuadamente, sin

ningún inconveniente o

problema. En caso de que el

cheque no cuente con fondospara efectuar dicho pago, se

cobrará una compensación

del 20o/o a favor del municiPio

de Tala, Jalisco.

ART.9.- Para efectos estaley, se establecensiguientes definiciones:

I. ACTIVIDADESCOMERCIALES:a) Enajenación de bienesmuebles e inmueblesb) Enajenación de materiaprima, así como productos enestado natural omanufacturados;c) Otorguen el uso o gocetemporalde bienes;d) Y demás comprendidasque de conformidad con lasleyes federales tienen esecarácter mercantil.

II. ACTIVIDADESINDUSTRIALES: Son lasactividades económicas deextracción, mejoramiento,conservación Y

transformación de materiaprimas y la elaboración,fabricación, ensamblajes y

acabo de bienes o productos.

III.ACTIVIDADESAGROINDUSTRIALES: Sonlas actividades económicasque conllevan un proceso deproducción, conserva ylotransforma las materiasprimas cuyo origen es laproducción agrícola,

las

contribuyentes de losrecibos oficiales de pagohasta en tanto se tenga lacerteza de que los chequescorrespondientes fueroncobrados adecuadamente,sin ningún inconveniente oproblema.

Antícr¡lo 9.- Para losefectos de esta ley, sedeberá entender por:l)Licencia. La autorizaciónrnunicipal para lainstalación Y

funcionamiento deindustrias, establecimientoscomerciales, anuncios Y

prestación de servicios,sean o no profesionales;ll) Permiso: La autorizaciónmunicipal para la

realización de actividadesdeterminadas, señaladaspreviamente por elAyuntamiento.lll) Registro: La acciónderivada de la inscripción ocertificación que reallza la

autoridad municipal.lV)Giro: Es todo tipo deactividad o grupo deactividades concretas yasean económicas,comerciales industriales ode prestación de servicios,según la clasificación delos padrones delAyuntamiento,V)Establecimiento: Todaunidad económicainstalada en un domiciliopermanente paradesarrollar total oparcialmente actividades

industriales oco

pecuaria, silvícolas, avícolasy piscícolas, entre otrosrecursos naturales; así comola industrialización Y

comercialización de dichosproductos.a) AGRICULTURAINTENSIVA. Es la actividadagrícola que exPlota al

máximo los medios deproducción. Dicha utilizaciónintensa de los mediosproductivos Puededesarrollarse en cuanto a la

capitalización, los insumos ola mano de obra. APuesta a

obtener grandesproducciones en Pequeñosespacios. Es habitual que se

centre en un solo Producto,derivando todo los recursos asu explotación.

b) AGRICULTURAPROTEGIDA. Es la actividadagrícola que se realiza bajométodos de ProducciÓn de

aislamiento al medioambiente, Por medio de

estructuras tales comoinvernaderos, malla sombra,macro túnel Y similares a finde procurar el desarrollo de

los cultivos ahí establecidos,mediante modificaciónartificial del ambiente,mecanismos de inocuidad,riego, fertilizaciÓn, entre otros.

IV. ACTIVIDADES DE

PRESTACION DE

SERVICIOS. Las consistentesen la Prestación de

obligaciones de hacer querealice una Persona a favorde otra, a título gratuito u

oneroso, cualquiera que seael acto que se le dé origen Y

el nombre o clasificaciÓn que

a dicho acto le den las leYes,

así como las obligaciones dedar, o de hacer siemPre queno estén consideradas comoenajenación en las fraccionesanteriores y que no se realicede manera subordinada

prestación de servicios;Vl)Local: Cada uno de los

espacios abiertos ocerrados, en que se divideel interior y exterior de los

mercados conforme haYa

sido su estructura originalpara el desarrollo deactividades comerciales,industriales o PrestaciÓn deservicios; yVll. Puesto Todainstalación fija, semifija omóvil permanente o

eventual en el que se

desarrollen actividadescomerciales o PrestaciÓnde servicios en calles,plaza públicas, lugarespúblicos Y esPaciosabiertos de Prediosprivados. En el caso decocheras, estas Podrán serutilizadas solo cuando seejerza el comercio enpuestos semifijos.Vlll. Periodo de Refrendoordinario: Periodo a Partirdel 1 de enero hasta loestablecido en el acuerdoemitido por la TesoreríaMunicipal, según lo

dispuesto en el artículo 14'1

de la Ley de HaciendaMunicipal del Estado deJalisco.lX. Periodo de refrendoextemporáneo: Feriodo quecomprende la fechaposterior al refrendoordinario y hasta el 31 de

diciembre del ejercicioactual.X. Giro PrinciPal: La

actividad predominanteautorizada exPresamenteen la licencia deft¡ncionamiento Para un tiPode negocio esPecifico.Xl. Giro ComPlementario:La actividad o actividadesafines al giro princiPal quese desarrollan erl un

establecimiento con el

objeto de Prestar unnoralservrclo rl

t1,,

mediante el pago de unaremuneración. Para los

efectos de esta ley seasimilan a actividades deservicios, aquellas Por las que

se proporcionen el uso o gocetemporal de bienes mueblesde manera habitual deinmuebles que total oparcialmente se Proporcionenamueblados o se destinen outilicen como casa de

hospedaje a excePciÓn deinmuebles para uso habitual;asimismo, se equiParan las

actividades de los servicios,los actos cuyo fin sea la laboreducativa de carácterparticular en cualquiera de losgrados académicos, así comolos actos cuyo objetivo sea el

desarrollo y/o cuidado infantil.

V. ACTIVIDADES DE

ESPECTACULOSPUBLICOS. Las actividadeseconómicas consistentes ert

la realizacion de todo tiPo deeventos que se ofrezcan al

público ya sea de sitiospúblicos o Privados de

manera gratuita u onerosa.

Vl. ANUNCIO. Todo elementode información, comunicaciÓno publicidad que indique,señale, avise muestre o

difunda al público cualquiermensaje relacionado con la

producción y venta deproductos o bienes, con la

prestación de servicios Y conel ejercicio de actividadesprofesionales, cívicas,politicas, culturales,industriales, mercantiles Y

técnicas.

Vll. AUTORIZACIOT\j.Anuencia municiPal exPedidapor las resPectivasautoridades, materializada enun permiso o licencia o

concesión o actos análogosde similar naturaleza o losrefrendos de todos ellos

superen en importancia Y/oexistencias físicas al giroprincipal.Xll. Baja administrativa de

oficio: Acción efectuada Porla autoridad administrativaconrespondiente, mediantela cual cancela o da debaja una licencia de giro oanuncio por haber cesadopor cualquier causa laactividad relativa, sinnecesidad de que mediesolicitud del titular de la

ticencia, con la finalidad dedepurar el padrón delicencias de giroscomerciales, industriales ode prestación de servicios.Xlll. Baja administrativa apetición de Parte: Solicitudrealizada por el ProPietariodel predio que no es titularde la licencia, mediante la

cual cancela o da de bajauna licencia de giro oanuncio por haber cesadopor cualquier causa la

actividad relativa.XlV. Baja Ordinaria:solicitud realizada Por el

titular de la licencia Paracancelar o dar de baja unalicencia autorizada de giroo anuncio, por cese deactividades.XV. SusPensión deLicencia: Pausa temPoralde actividades comerciales,industriales o de PresiaciÓnde servicios, realizadarnediante una solicitud deltitular de la licencia de giroo anuncio.

[-as personas fÍsica ojurídicas que realicenactividades comerciales,industriales o de PrestaciÓnde servicio en locales depropiedad Privada opública, quedaran sujetas alas siguientesdisposiciones:

rI'\

ra

cuyos fines se expresenpropiamente en dichos actos,implicando Para su

otorgamiento la verificaciÓnprevia, documental o de

campo, de que se cumPlan

con los requisitos o fraccionesde los Reglamentos Y las

Leyes de aplicación municiPalque se exijan; así también lainscripción en los Padrones oregistros municiPales que

alberguen la informaciÓn que

soporte dicha anuencia asÍcomo la administración Y

actualización de talespadrones o registros,asimismo, la anuencia aludidaconlleva la vigilanciaperiódica, documental o de

campo, que Permita la certezade las autoridades que seestán cumPliendo con las

disposiciones legales,reglamentarias, o en su caso,las estipuladas en las

concesiones o actos cuyaregulación se inserte en lospropios documentos; Todo lo

anterior imPlica además, Portanto, los gastos Y costospresupuestales que seexpresan unitariamente en las

tarifasocuotasotasasestablecidas en esta leY Paracada caso en Particular Y de

acuerdo a los análisisrealizados Para integrardebidaments los

presupuestos de ingreso Y de

egresos Para el municiPio.

VIII. BAJAADMINISTRATIVA. AcciÓn

mediante la cual la autoridadadministrativacorrespondiente, cancela o dade baja una licencia de giro oanuncio por haber cesado Porcualquier causa la actividadrelativa o falta de carácteradministrativa señaladas en

las leyes ylo reglamentosrespectivos. La cual Puedeser de oficio Por Parte de la

administrativaautoridad "}-,,

1

correspond¡ente o a peticiÓn

de parte, por el ProPietario delpredio que no es titular de lalicencia.

lX. BAJA ORDINARIA. Es la

solicitud realizada por eltitularde la licencia de giro o

anuncio para cancelarla o

darla de baja, p,or cese de

actividades, ante la autoridadadministrativa.

X. ESTABLI-CIMIENTO:Cualquier lugar Permanenteen el que se desarrollen,parcial o totalmente los actoso actividades a que se refiereesta Ley y los reglamentos Y

demás leyes aPrlicables. Se

considerara comoestablecimiento Permanente,entre otros los; sitios de

negocio, las sucursales,agencias oficinas, fabricas,talleres, canteras o cualquierlugar de exPlotación debancos de material Y las

bases fijas a través de las

cuales se Prestan serviciospersonales indePendientes.

Xl. GIRO. La clase, categoríao tipo de actos o actividadescompatibles entre sí bajo lasque se agrupan conforme al

reglamento corresPondiente o

al Padrón murriciPal. Paraefectos de esta leY el giroprincipal de un

establecimiento los constituYeaquel que le haYa sidoautorizado como tal Por laautoridad municiPal, en razÓn

de su naturaleza, objeto o

características establecidaspor el reglamento o en el

padrón municiPal la leY de lamateria Para un tiPo de

negocios esPecificos. Losgiros princiPales Podrán tenergiros accesorios, siemPre Y

cuando seancomplementarios, a fines, no

superen en imPortancia Yioexistencias físicas al iro It

{"."I,1

princ¡pal y no contravengandisposiciones del reglamentocorrespondientes, de esta leY

y de las demás de la materia.

Xll. LICENCIA. La

autorización exPedida a unapersona física o moral Por laautoridad municiPal, Paradesarrollar las actividadescomerciales, industriales,agrícolas o de servicios, lacual deberá de renovarse de

forma anual durante el

periodo comPrendido delprimero de enero al Último de

marzo del ejercicio fiscal de lapresente ley.

XIII.LOCAL: Cada una de los

espacios abiertos o cerradosen que se divide el interior Y

exterior de los mercadosmunicipales, hoteles,condominios o edificios,conforme a su estructuraoriginal, para la realización de

actividades comerciales,industriales, agrícolas o deprestación de serviciosmediante el otorgamiento de

la concesión correspondientey previo pago de los derechospara su uso.

XIV. PADRON MUNICIPALDE GIROS COMERCIALES.Es el registro organizado,clasificado Por licencias Y

giros, administrados Por el

Ayuntamiento donde seencuentran inscritas laspersonas físicas o moralesque realicen actividadescomerciales, industriales,agroindustriales, de serviciosy espectáculos Públicos. En el

cual se incorPoran inicios,aumento, reducciÓn,modificación, susPensión o

terminación de actos o

actividades que imPliquen un

giro nuevo o diferente, o su

cancelación temPoral o

definitiva del PadrÓn, Y otrasue conformecircunstancias Í

i

f.-..

al Reglamentocorrespondiente Y a esta LeY,

deberán registrarse, Ya seaque dicha inscriPciÓn seaprocedente de un aviso de unparticular o de un acto deinspección de la autoridadmunicipal.

XV. PERIODO DE

REFRENDO: Periodocomprendido del 1 de eneroal último día del mes de

marzo del ejercicio fiscalactual.

XVI. PERIODO DE

REFRENDOEXTEMPORANEO. Periodoque comprende la fechaposterior al refrendo ordinarioy hasta el 31 de diciembredel ejercicio fiscal actual.

XVII. PERMISO. LA

autorización exPedida Por laautoridad municiPal Para que

una persona física o moralrealice por un tiemPodeterminado o Por un eventodeterminado actos o

actividades Por habersecumplido los requisitosaplicables.

XVIII. PERMISO TEMPORAL.La autorización Para ejercer,el comercio ambulante(semifijo o móvil), no mayor atres meses.

XIX. PERMISOPROVISIONAL. LA

autorización exPedida Por el

Ayuntamiento a una Personafísica o moral Para ejerceruna actividad, con la limitantea los giros de restringidos, en

forma temporal Y no mayor a

treinta días.

XX. PROTOCOLO DE

SEGURIDAD SANITARIA.Medidas de prevención Paraevitar contagios, según [o

las autoridades dedi r'7-'l

XXI.PUESTO. Puesto Todainstalación fiia, semifija o

móvil permanente o eventualen el que se desarrollenactividades comerciales oprestación de servicios en

calles, plaza públicas, lugarespúblicos y esPacios abiertosde predios privados. en el que

se realiza alguna actividadcomercial, industrial o deprestación de servicios en

forma eventual o Permanente,incluyendo los juegosmecánicos, retirándose al

concluir dichas actividades.En el caso de cocheras, estaspodrán ser utilizadas solocuando se ejerza el comercioen puestos semifijos.

XXII.REQUISITOS DE

VIABILIDAD. Condicionesnecesarias Para la

autorización de giros Y

licencias Para actividadescomerciales, industriales,agroindustriales, de servicio Y

espectáculos Públicos, los

cuales tienen como objeto lapreservación Y restauracióndel equilibrio ecológico, el

orden Público e interesessocial. Consistentes en los

dictámenes de: uso de suelo(trazos, usos Y destinos),medio ambiente, ProtecciÓncivil y de habitabilidad, asícomo la licencia de

construcción, Predialactualizado Y concesión de la

CONAGUA (solo en casos de

actividades industriales Y

agroindustriales).

XXIII. SUSPENSION DE

LICENCIA. Pausa temPoralde actividades comerciales,industriales, agroindustriales,de prestación de servicios Y

de espectáculos Públicos,realizada mediante la solicituddel titular de la licencia de giro

salud

o anunclot *')'t .*--f 'ji

Se adiciona un nuevoartículo con la finalidad de

regular las actividades,comerciales industriales,agroindustriales Y deprestación de servicio'donde se incluYen las

condiciones de

funcionamiento.

Artículo I Bis.- Las Personasfísicas y juridicas que realicen

actividades comerciales,

industriales, agroindustriales

o de prestación de servicios

en locales de ProPiedadprivada o pública, quedaran

sujetas a las siguientes

disposiciones administrativas:

l. Los titulares de

licencias Paragiros Y anuncios

nuevos, pagaran

la tarifa

corresPondiente o

la ProPorciónanual,dePendiendo del

mes que inicie su

XXIV. Registro: AcciÓn

derivada de una inscriPción o

certificación que realiza la

autoridad municiPal.XXV. Giro PrinciPal: La

actividad Predominanteautorizada expresamente en

la licencia de funcionamientopara un tipo de negocioespecífico.XXVI. Giro comPlementario:La actividad o actividadesafines al giro PrinciPal que se

desarrollan en un

establecimiento con el objetode prestar un servicio integraly no superen en imPortanciay/o existencias físicas al giroprincipal.

Antíct¡lo 9 Bis

rTXi¡j

actividad.Estarán obligados

a contribuir en la

conservación Y

mejoramiento del

Medio Ambiente.

En los actos que

den lugar a

aperturas Y

refrendos de

licencias de giros

o anuncios así

como las

modificaciones a

los padrones

municipales de

comercio, ei

Ayuntamiento Pormedio de la

autoridadcompetente se

reserva la

facultad de

autorizarlos,procediéndose

conforme a las

siguientes bases:

a) Acreditar la ProPiedaddel inmueble, donde se

establecerá la actividad

comercial, industriat,

agroindustrial o de PrestaciÓnde servicios, mediante título

de propiedad o documento

que acredite la Posesión.b) Presentar dictamen de

lrazo, usos Y destinos

específicos exPedidos Por la

Dirección de Ordenamiento

del Territorio Y/o Desarrollo

Urbanoc) Los cambios de

domicilio, denominación orazon social, amPliaciones,

fusión o escisión de

sociedades, o rectificación de

datos atribuible al T

derechos del 50% de la cuota

correspondiente, Por cada

Iicencia.

d) Reunir los requisitos de

viabilidad, según corresPonda

el giro, establecidas en la

presente ley Y reglamentos

respectivose) Los cambios en las

características de los

anuncios excePto

ampliaciones de área, se

estará a los establecido en la

presente LeY.

Ð En los casos de

ampliación de área en

anuncios, se deberán cubrir

los derechos

correspondientes de acuerdo

a la fecha de que se efectÚe

la ampliación.g) Cuando se solicite la

baja de licencias de giros oanuncios, así como de

permisos, procederá un cobro

proporcional de acuerdo al

tiempo transcurrido;

tratándose de bajas con

efectos del 31 de diciembre

del año inmediato anterior, los

avisos corresPondientes

deberán Presentarse ante la

Dirección de Padrón Y

Licencias, dentro de los

meses de enero, febrero Y

matzo del Presente ejercicio

fiscal, sin que se generen

cobros por contribuciones,

una vez Presentado el aviso

de baja, la misma se

considerara definitiva, sin que

el interesado Pueda desistirse

deltrámite.h)Para el caso de que los

titulares de licencias de giros

o anuncios, así como de

permisos, o en caso de que

los proPietarios de los

causaráncontribuyente,

.. J L,'/"-¿

correspondientes inmuebles,

omitan el aviso de baja ante

la autoridad municiPal, no

procederá el cobro de los

adeudos por concePto de

derechos generados desde la

fecha en que dejo de

operarse una licencia de giro

o de anuncio, o el resPectivo

permiso, se estará a la

siguiente:1. Que el titular de la licencia

acredite fehacientemente su

baja o susPensiÓn de

actividades ante la Secretaria

de Hacienda Y Crédito

Público, en cuyo caso se

otorgara la baja a Partir de

dicha fecha.2. que se demuestre que en

un mismo domicilio la

autoridad resPonsable otorga

una o varias licencias o

permisos Posteriores,respecto de la que este

tramitando la baja, siemPre Y

cuando las nuevas licencias o

permisos otorgados no se

hayan expedido a la misma

persona, cÓnYuge o Parienteconsanguíneo hasta el

segundo grado.

3. Para el caso de los

anuncios, deberá demostrar

de manera fehaciente que el

mismo fue retirado en el

periodo resPecto del cual se

solicita la cancelación del

adeudo, esto mediante una

supervisión física realizada

por la autoridad municiPal

competente.4. Cuando se acredite la

muerte del titular, con la coPia

certificada del acta de

defunción.La baja procederá a Partir de

la fecha en la que se acredite

uiera de los suPuestoscualq/! I

:,-¿' 1

de procedencia anteriormente

citados, según corresPonda.

i) La reducción de giros o

actividad no causara

derechos.j) En los casos de trasPaso de

licencias de giros o anuncios

con excepción de las giro de

venta y consumo de bebidas

alcohólicas, anuncios

estructurales, semi

estructurales Y Pantallaselectrónicas a los cuales les

está prohibido el trasPaso,

será indispensable Para su

autorización, la

comparecencia del cedente Y

del cesionario, quienes

deberán cubrir los derechos

correspondientes de acuerdo

con lo siguiente:

1. Para el caso del trasPaso u

otorgamiento directo se

pagara el equivalente al 50%

de los derechos de la licencia

en cuestión.2. Para el caso de que se

demuestre el fallecimiento dei

titular de la licencia, Y el

interesado en obtener la

titularidad de la misma

acredite haberla exPlotado

durante los últimos tres

ejercicios fiscales, habiendo

pagado los resPectivos

refrendos, Pagará el

equivalente al 50o/o de los

derechos de la licencia en

cuestión, por el cambio de

titular.k) La autoridad municiPal

podrá, a su juicio, autorizar la

suspensión de actividadesque tengan relación con el

ámbito municiPal Previa

solicitud y justificaciÓn Porparte del contribuYente

interesado, sobre las causas

ue la motiven. En ningúnqa

l! it'V

Al numeral 1

fracción I se le agrega(excepto invernaderos o

macro túneles Y

microtúneles) Y se agregael numeral 2 donde seincluyen los invernaderos'macrotúneles Y

microtúneles Paradescuento de Predialotorgando un 30% de

descuento.

La fracción ll se recorre a

la lll y en la fracciÓn ll seagrega los Predios rÚsticos

con actividad agrícola de

De la

invernad

Se reducen las cantidadesen los montos de inversióncon la finalidad de acercara más empresas que

inviertan en el municiPiode Tala y generen fuentesde empleos Y activen la

economía municiPal.

Artículo 32.- Este imPuestose causará Y Pagará de

conformidad con las bases Y

tasas las que refteren las

siguientes 3 fracciones, las

cuales son bimestrales Y al

millar...1. Tratándose de Prediosrústicos, segÚn la definiciónde la Ley de CatastroMunicipal, dedicadospreponderantemente a finesagropecuarios enproducción (excePtoinvernaderos o

macrotúneles Y

microtúneles) Previa

Artículo 19.- Los inceseñalados en razon delmonto de inversióndestinada a la construcciónyla urbanización deproyectos industriales,agroindustriales Y deservicios a la industria, seaplicarán según la siguientetabla, comprometiéndose a

generar la inversiÓn en el

periodo establecido a travésde convenios que haYa

celebrado con esteMunicipio:

De $15 mdp más $1 Pesoen adelante

De $5 mdp más $1 Pesohasta $15 mdP

De $1 mdp a $5 mdP

ntivos

caso la autorización será Por

un periodo distinto al que

contempla la vigencia de la

presente Ley.

Artículo 32.'impuesto se causará Y

pagará de conformidad conlas bases Y tasas las que

refieren las siguientes 2

fracciones, las cuales sonbimestrales Y al millar...

Este

Artículo 19.- Los

incentivos señalados en

razon del monto de

inversión destinada a la

construcción Ylourbanización de ProYectosindustriales,agroindustriales Y de

servicios a la industria, seaplicarán según la

siguiente tabla,comprometiéndose agenerar la inversiÓn en elperiodo establecido através de convenios que

haya celebrado con esteMunicipio:

De $30 mdp más $'1

peso en adelante

De $15 rndP más $1peso hasta $'15 mdP

De $l mdp a $15 mdp

13

tl

Esto con la finalidad deregular las construccionesrealizadas en Prediosrústicos usadospreponderadamente a los

cultivos de berries, Y otroscultivos producidos eninvernaderos,macrotúneles Y

microtúneles.

la tasaasignándose0.35%

constancia actualizada de ladependencia que laHacienda MuniciPal designey cuyo valor se determineconforme al párrafo anterior,tendrán una reducción del50% en el Pago delimpuesto siemPre Y cuandoeste al corriente en el Pagoanterior.

2. Tratándose de Prediosrústicos, según la definiciÓnde la Ley de CatastroMunicipal, dedicadospreponderantemente a finesagropecuarios enproducción en invernaderos,macrotúneles Y

microtúneles, Previaconstancia autorizada de ladependencia que la

Hacienda MuniciPal designey cuyo valor se determineconforme al párrafo anterior,tendrán una reducciÓn del3Oo/o en el Pago delimpuesto siemPre Y cuandoeste al corriente en el Pagoanterlor.

ll. Predios rústicos con

actividad agrícola de tiPo

invernadero, macrotúneles Y

microtúneles, que cuentencon construcciones de tiPopermanente, Ya sea lona,plástico, lámina, tejas sobreestructura, cartÓn, fibra de

vidrio, domos, cristal, mallasombra y malla cover, etc.

Se cobrará según el tiPo deconstrucción de la siguientemanera:CALIDAD VALORPOR M2 CCCSUPERIOR 7OO 103MEDTO 530 104ECONÓMICO 350 105

b) La tasa de los Prediosrústicos de tiPo invernadero,macrotuneles Y

microtuneles, será del

0.35%i:! -1

Se mantiene igualúnicamente se corrige la

fórmula de la cuota fijaque había sido calculadaerróneamente Y fueobservada Por el

Congreso del Estado deJalisco.

Artículo 37.- Esteimpuesto se causaráy pagará deconformidad con loprevisto en el

capítulocorrespondiente dela Ley de HaciendaMunicipal del Estadode Jalisco,aplicando la

siguiente: ...

Antículo 37.- Esteimpuesto secausará y pagarétde conformidadcon lo previsto enel capítulocorrespondientede la Ley deHaciendaMunicipal delEstado de Jalisco,aplicando la

siguiente: ...

Se ordenan Por fraccionesy se agrega la fracciónnúmero lV y Vll queincluyen la clasificaciÓn de

lonarias con la finalidadde regular las

construcciones de micro Y

macro túneles e

invernaderos.

Artículo 38.- Esteimpuesto se causaráy pagará resPectode los actos ocontratos, cuandosu objeto sea la

construcción,reconstrucción oampliación deinmuebles,especificandoclasificación deconstrucción segúntablas de valoresvigentes y deconformidad con lo

previsto en elcapítulocorrespondiente dela Ley de HaciendaMunicipal, aplicandola tasa del: 1%

l. Habitacional de:

$4,980.00 a

$9,320 00ll. Comercial Y

servicios de:

$4,980.00 a

$9,320.00lll. Construccionespermanentes industrialesde:

$3,540.00

lV. Construcciones

Artículo 3E.- Esteimpuesto secausará y pagarárespecto de losactos o contratos,cuando su objetosea la

construcción,reconstrucción oampliación deinmuebles,especificandoclasificación deconstrucciónsegún tablas devalores vigentesy de conformidadcon lo previsto enel caPítulocorrespondientede la Ley deHaciendaMunicipal,aplicando la tasadel: 1%...

Se propone reducir la

fracción Il, del 7.70o/o al

6.00%, en virtud de que laindustria del esPectáculo Y

entretenimiento es uno delos sectores másafectados Por la

declaratoria deemergencia de saludpública (covid-'19).

Articulo 39.- Este im

se causará Y Pagará deacuerdo con las siguientestarifas por la venta deboletos de entradapreviamente autorizados Porla autoridad municiPal:t...

ll. Conciertos Y

audicionesmusicales,exhibiciones,concursos,

puesto

provisionales uso transitorioy fácil remociÓn de:

$ I ,120.00

V. Albercas de:

$2,430.00

Vl. Construccionesespeciales Piso sin techos e

instalaciones dePortivas de:

$340 00

Vll. Construcciones con

lonarias de tiPo

agropecuaria contemPla:lona, lámina, tejas sobreestructura, cartón, fibra de

vidrio, domos, cristal, mallasombra eicétera:

$700 00

Quedan exentos de esteimpuesto, los actos o

contratos a que se refiere lafracción Vl, de artículo 131

bis, de la LeY de HaciendaMunicipal, únicamentecuando la HaciendaMunicipal así lo determinepudiendo autorizarreducciones en el mismo.

Antículo 39.- Esteimpuesto se causará Y

pagará de acuerdo conlas siguientes tarifas Porla venta de boletos deentrada Previamenteautorizados Por la

autoridad municiPal:

ll. Conclertos Y

audiciones s'nusicales,

exhibiciones,concursos, funciones 7

:/'1 í,'",t-/

52 sonEl artículo 5'1

El artículo 5'1 Y 52 soniguales por tal motivo seelimina el artículo 52.

Se corrige la fracción lVdentro del artículo 51 Yaque no hacía menciÓnsobre estacionamientoseventuales (eventospúblicos) y se corrige el

costo del mismo.

Se elimina

Art. 51.- Los Prestadoresservicio de estacionamientopúblico Pagaranmensualmente, dentro delos primeros quince díashábiles, por cada cajÓn, deacuerdo a lo siguiente:

l. Estacionamientospúblicos: $12.60

ll. Estacionamientospúblicos en Plazas, centroscomerciales, suPermercadoso vinculados a

estacionamientosmercantiles, de servicios o

tianguis:$23.00

lll. Estacionamientos Patavehículos de carga suPeriora 3 toneladas: $17.85

lV. Los prestadores del

servicio de estacionamientopúblico, eventuales (eventospúblicos), pagarán Por díaen forma adelantada Porcada cajón: $12.00

del

funciones de box,lucha libre, fútbol,básquetbol, béisboly otrosespectáculosdeportivos, sobre elmonto de losingresos que seobtengan Por la

venta de boletos deentradapreviamenteautorizados por la

autoridadMunicipal, el:

6.00o/o

restadoresArt. 52.- Los

Art. 51.- Los Prestadoresdel servicio de

estacionamiento Públicopagaran mensualmente,dentro de los Primerosquince días hábiles, Porcada cajón, de acuerdo a

lo siguiente:

l. Estacionamientospúblicos: $12.60

ll. Estacionamientospúblicos en Plazas,centros comerciales,supermercados o

vinculados a

estacionamientosmercantiles, de servicioso tianguis:$23.00

lll .Estacionamientos Paraveh iculos de cargasuperior a 3 toneladas:$17 85

lV .Los prestadores delservicio deestacionamiento Público,previa autorización,pagarán por día en formaadelantada Por cadacajón: $10.50

de box, lucha libre,fútbol, básquetbol,béisbol y otrosespectáculosdeportivos, sobre e[

monto de los ingresosque se obtengan Por laventa de boletos deentrada Previamenteautorizados Por la

autoridad MuniciPal, el:

á4-r*'r

'a{'

ld"

El concepto de licencia setraslada al artículo 62.

Se agrega la fracción XIVrespecto del cobro de laventa y consumo de

bebidas alcohólicas, enbailes y espectáculos, conla finalidad de regular suventa.

Se establecen los costospor la venta y consumo de

bebidas alcohólicas,generando de esta un

ingreso por este concePtoal municipio, montos que

son proporcionales a losgiros, los cualesdependen de lasganancias que generan.

Se establecen las

limitantes Para el

otorgamiento de licencias,con el fin de evitar seestablezcan cerca delugares como iglesias,escuelas, centrosdeportivos, Pan evitarfomentar el consumo de

bebidas alcohÓlicas,principalmente en losjóvenes.

Se establece la

imposibilidad de transmitirlas licencias, por cualquiermedio legal, con el fin deevitar el lucro indebido, taly como lo señala la leY

para regular la venta Y

consumo de bebidasalcohólicas en el estadode Jalisco.

iguales por tal motivo seelimina el artículo 52.

Art. 60.- Para la obtenciÓn Y

refrendo de licencias,permisos o autorizacionespara el funcionamiento de

establecimientos o locales,cuyos giros sean la venta debebidas alcohólicas o la

prestación de servicios queincluyan el expendio o el

consumo de dichas bebidas,siempre que se efectúentotal o parcialmente con el

público en general, deberánobtener licencia, Permiso o

autorización Para su

funcionamiento Y Pagaranualmente los derechoscorrespondientes conformea las siguientes:

l. Venta de bebidas de bajagraduación, cuYo contenidode alcohol sea de hasta 12o.

Grados por litro en envasecerrado por cada uno;

a)En abarrotes:, tendejones,misceláneas Y negociossimilares, de:$1,890.00 a

$3,675b)En minisuper Y negociossimilares, de: $2,3'1 0.00c)En supermercados,tiendas de autoservicios Y

negocios similares, de

$5,299.34 a $10,027.50

ll. Venta y consumo de

bebidas de baja graduación,cerveza, o vinos generososen fondas, cenadurías,'loncherÍas, cocinaseconómicas, y negociossimilares, excluyendo a

restaurantes, Por cada uno,de:

$2,625.00 a $6,300.00;

Art. 60.- la licencia es un

acto de autoridad, queconstituyeexclusivamente, al

otorgarse al solicitante un

derecho Personalintransferible Y

condicionado, sin queconceda derechopermanente o definitivo,por lo que,

consecuentemente,puede cancelarse cuandoa juicio de la autoridadescompetentes lo requieranel orden público, la moralo cualquier otro motivo deinterés general, quedandosujeta además a la

revalidación anual.

Quienes realicenactividades comerciales,industriales o deprestación de servicios en

locales de ProPiedadprivada o Pública, quepretendan obtener orefrendar licencias,permisos o autorizacionespara el funcionamiento deestablecimientos olocales, cuyos giros seanla venta de bebidasalcohólicas o laprestación de serviciosque incluyan e[ exPendioo el consumo de dichasbebidas, siempre que seefectúen total oparcialmente con elpúblico en general,deberán obtener licencia,permiso o autorizaciÓnpara su funcionamiento Y

pagar anualmente losderechoscorrespondientes

de servicio deestacionamiento público,previa autorización,pagaran por día, en formaadelantada por cadacajón:l. Eventuales: $12.00

:"

,jui""r'

Ill. Venta y consumo de

bebidas de baja graduaciÓn,

en restaurante, de:

$6,300.00 a $'1 2,600.00;lV. Venta de cerveza en

botella cerrada, en

depósitos, auto baños Y

giros similares, Por cadauno, de:

$2,625.00 a $5,250.00;

V. Venta y consumo debebidas alcohólicas de bajagraduación, en billares o

boliches, por cada uno, de:

$5,250.00 a $10,500.00;

Vl. Venta y consumo de

bebidas alcohólicas de bajagraduación, cuYo contenidode alcohol sea de 12"

grados por litro acomPañadode alimentos en centrobotanero Y giros similares,por cada uno, de:J.t$4]25.00 a $9,450.00;

Vll. Venta Y consumo de

cerveza en instalacionesdeportivas, de:

$1,785.00 a $4,200.00,

Vlll. Venta Y consumo de

bebidas alcohÓlicas de bajagraduación, en estadios:

$31,500.00;

lX. Venta Y consumo de

bebidas alcohólicas de bajagraduación, en cines, de:

$14,700.00 a $21,000.00;

X Venta de bebidas de altagraduación cuYo contenidode alcohol sea maYor a los

12o grados Por litro en

botella cerrada, Por cadauno:

deEn abarrotes

conforme a las siguientes.l. Venta de bebidas debaja graduaciÓn, cuyocontenido de alcohol seade hasta 12o. Grados Porlitro en envase cerradopor cada uno;a)En abarrotes:,tendejones, misceláneasy negocios similares,de:$1,890.00 a $3,675b)En mini suPermercadosy negocios similares, de:

$2,310.00c)En suPermercados,tiendas de autoservicios Y

negocios similares, de

$5,299.34 a $'1 0,027.50

ll. Venta y consumo de

lll. Venta y consumo de

de.

lV. Venta de cerveza engrros similares, Por cada u

V. Venta y consumo de

billares o boliches, Por cad

Vl. Venta y consumo de be

contenido de alcohol seaalimentos en centro bota

Vll. Venta y consumo de

Vlll. Venta y consumo de

estadios:

lX. Venta Y consumo de

cines, de:

X. Venta de bebidas de

aita graduaciÓn cuyocontenido de alcohol seamayor a los 12o gradospor litro en botellacerrada, por cada uno:

cenexcluASd

res,fonen

similaOS

nerososegoc

gen

$14,175.00$36,750 00,

$3,990.00$12,600.00;

$4,725.00$15,750.00;

$2,625.00$8,400 00;

$2,625.00 a

$8,400 00;b) En vinaterías, de:

$3,990.00 a $1 2,600.00;c) Mini súper Y negociossimilares, de:

$4,7 25.00 a $1 5,750. 00;

ry¡ilaregu$Simercados,tiendas de autoservicio Y

$14,175.00$36,750.00;

a) Bar en restaurante Y giros

similares, por cada uno, de:

$7,350.00 a

$31,500.00;b) Bar en restaurantefolklórico o con música en

vivo o restaurantecampestre, de:

$1 0,500.00 a $39,900.00;

c) Bar en cabaret, centronocturno y giros similares,por cada uno, de:

$12,600.00 a

$44,100.00;

Xl. Giros que a continuaciÓnse indiquen:

d) Cantina Y giros similares,por cada uno, de:

$1 3, 1 25.00 a 545,150.00;

e) Bar y giros similares, Porcada uno, de:

$1 1,550.00 a $42,000.00;

f) Video bar, discoteca Y

giros similares Por cada uno,de:

g) Venta de bebidasalcohólicas en

establecimientos que

ofrezcan entretenimiento

$1 5,750.00 a $47,250.00,

con sorteos de núme

a

a) En abarrotes, de:

b) En vinaterías, de:

c) Mini supermercados Y

d) En supermercados, tiende:

Xl. Giros quecontinuación se indiquen

a) Bar en restaurante Y giro

d) Cantina y giros similares,

e) Bar y giros similares, Por

f) Video bar, discoteca Y gt

b) Bar en restaurantecampestre, de:

c) Bar en cabaret, centro nde:

g) Venta de bebidas alcohÓl

entretenimiento con sorteosautorización legal, centrosmáquinas de juegos Y

h) Venta de bebidas al

contenido de alcohol seaglros similares Por cada uno

i) Cantinas, bares Y dePartagraduación, cuYo contengrados por litro en hotelesteatros, clubes sociales, clu

de juego, asociacionesdepartamentos sim ilares,

a

a

a

a

a

"r: fìt\/'

$6,300 00;

$73.50;

les,

de

a

o

SU

este

$12,600.00$1,500.00;

$3,675 00

$10,500.00;

juegos de aPuestas con

leÉeriãêffidoþ@J'

juegos Y aPuestas

eqhg¡€l@@ se señalan en

corresoondientes al mismo.$21 0,b00.00 a $525,000.00;

ación, cuYo contenido

Cantinas, bares Y

departamento de bebidas

graduación, cuYo contenidode alcohol sea suPerior a los

12' grados Por litro en

hoteles, motor hoteles'centros recreativos, teatros'clubes sociales, clubesprivados con membresía,salones de juego'

asociaciones civiles Y

deportivas Y, demásdepartamentos similares,por cada uno, de:

$1 1,550.00 a $23,100.00

j) Servibares o sistemassimilares instalados en

hoteles, moteles, suites,departamentos amuebladosy demás establecimientossimilares, por cada uno:

Las sucursales o agenciasde los giros que se señalanen este inciso, Pagarán losderechos corresPondientesalmismo.

k) Venta y consumo debebidas alcohólicas de baja

09'd$zs,soo oo;

$73.50;

as alcohólicasll*es Yfft8aoalcohólicas

AS

seagradu

a los

deáquinasmo$ue6hÊás

alestnrmte

Itaaa

altadeólicas

de hasta 6o

j) Servibares o sistemassuites, departamentossimilares, Por cada uno:

Las sucursales o agenciasinciso, pagarán los derec

k)Venta y consumo de beb

hasta 6" grados Por litro en

l) ProducciÓn, elaboraciÓntransformación de alcohol,bebidas alcohÓlicas coninterior como en su exterior

1.- De bajo volumen alcohÓ

2.-De alto volumen alcohÓli

a) Aforo de 1 a 250 Person

b)Aforo de 251 a 500

c)Aforo de 501 en adelante

Xl!. Salones de eventosen donde se consumanbebidas alcohólicas de

alta y baja graduación, de

acuerdo a la siguientetarifa:

XNll. Los giros a que se

refieren las fraccionesanteriores de esteartículo, que requieranfuncionar en horarioextraordinario, Pagarándiariamente, sobre el

valor de la licencia:

a) Por la primera hora

12o/o

b) Por la segunda hora

am

-.- Ì-'n q

r.j,''

grados por litro en billares,por cada uno, de:

$3,675.00 a $1 0,500.00;

l) Producción, elaboraciÓn o

destilación, amPliación,mezcla o transformaciÓn dealcohol, tequila, mezcal,cerveza y de otras bebidasalcohólicas con tiendasabiertas al Público tanto en

su interior como en su

exterior por cada uno, de:

1.- De bajo volumenalcohólico: $6,300.00,

2.- De alto volumenalcohólico

$12,600.00 a

$1,500 00;

Xll. Giros donde se utilicen

vinos y licores Para Prepararbebidas a base de café,

jugos, frutas, con servicic

únicamente PaÊ llevar, se

establece la siguiente tarifa:

$1,500.00 a $ 2,500.00

Xlll. Salones de eventos en

donde se consuman bebidasalcohólicas de alta Y bajagraduación, de acuerdo a lasiguiente tarifa:

a) Aforo de 1 a 250personas:$3,150.00, de

manera anual;

b) Aforo de 251personas$5,025.00, deanual,;

c) Aforo de 501 en adelante:

$8,425.00, manera anual.

XlV. Venta de bebidasalcohólicas en bailes o

manera

a 500

14o/o

c) Por la tercera hora:

15%

',.?:'L'

espectáculos Por cadaevento, con un aforo de:

a)De I a 250personas: $750.00

b) De 251 a 500personas: $1500.00

c) De 501 a 1000personas: $3,000.00

d) De 1001 a 1500personas: $4,500

e) De 1501 a 2000personas: $6,000.00

f) De 2001 a 3,000personas:$9,000.00

XV. Para operar Por horas

extras se pagará Por día Y

previo al pago de las

contribucionescorrespondiente según el giro,

Con un máximo de dos horas

extras diarias, en caso de

festividades quedara a

consideración de la autoridad

competente, Prevaleciendo el

interés social, los cobros se

realizaran conforme a lo

siguiente:

a) Venta de bebidas de baja

graduación cuYo contenido de

alcohol sea hasta 12' grados

en envase cerrado Por cada

uno:

'1. En abarrotes, tendejones,

misceláneas Y negocios

similares: $100.00 (solo en

festividades) Por hora,

2. En mini supermercados Y

negocios similares: $150.00por hora,

3. En supermercados, tiendas

de autoservicio Y negocios

similares: $150.00 Por hora,

b) Venta y consumo de

bebidas de baja graduación,

cerveza, o vinos generosos ..'l-'¡).-, ".,J

en fondas, cenadurías,

loncherías, cocinas

económicas, Y negocios

similares, excluYendo a

restaurantes, Por hora:

$150.00

c) Venta y consumo de

bebidas de baja graduación,

en restaurante: $150.00 Por

hora,

d) Venta de cerveza en

botella cerrada, en dePósitos,

auto baños Y giros similares,

por hora: $150.00

e) Venta de bebidas de alta

graduación cuYo contenido de

alcohol sea mayor a los '12o

grados en botella cerrada' Por

hora:

1. En abarrotes: $100.00 (solo

festividades)

2. En vinaterías: $'150.00

3. En mini supermercados Y

negocios similares: $180 00

4. En supermercados, tiendas

de autoservicio Y tiendas

especializadas: $270.00

f) Giros que a continuación se

indiquen:

1. Bar en restaurante Y giros

similares, Por cada hora:

$150.00

2. Bar en restaurante

folklórico o con música en

vivo, por hora: $'180.00

3. Bar en cabaret, centro

nocturno y giros similares, Por

hora: $250.00

4. Cantina y giros similares,

por hora: $200.00 l-j

5. Bar y giros similares, Por

hora: $200.00

6. Bar en video bar,

discotecas y giros similares,

por hora: $200.00

7. Cantinas, bares Y

departamento de bebidas

alcohólicas de alta

graduación, cuYo contenido

de alcohol sea suPerior a los

12" grados en hoteles,

moteles, motor hoteles,

centros recreativos, teatros,

clubes sociales, clubes

privados con membresía,

salones de juego,

asociaciones civiles Y

deportivas, Y demás

departamentos similares, Por

hora: $228.00

8. Giros donde se utilicen

vinos y licores Para Prepararbebidas a base de café,

jugos, frutas, Por hora:

$100.00

9. Venta y consumo de

bebidas alcohólicas de baja

graduación de hasta 6"

grados en billares o boliches,

por hora: $100.00

10. Venta Y consumo de

bebidas alcohólicas de alta

graduación en billares o

boliches, por hora: $120.00

.- Las licencias de

funcionamiento de venta de

bebidas alcohólicas o la

prestación de servicios que

incluyan el exPendio o el

consumo de dichas bebidas,

no se otorgaran en un radio

de 150 metros de la ubicación

de escuelas, centros

educativos, iglesias, unidades

"n L"

deportivos públicas, Por lo

que la autoridad comPetentepodrá negar la expedición de

la licencia.

Las licencias de

funcionamiento de venta Y

consumo de bebidas

alcohólicas, son Personales e

intransferibles no Pueden ser

objeto de actos de comercio,

ni arrendamiento, ni

comodato ni gravarse Porcualquier concePto.

Las licencias de

funcionamiento de venta Y

consumo de bebidas

alcohólicas, serán dadas de

baja por la autoridad

correspondiente Por las

siguientes motivos:

-Por no reunir los requisitos

de salud Pública o de

seguridad en sus

instalaciones

-Por contravenir disPosiciones

de las leyes Y reglamentos

vigentes en la materia

-Por razones de interés

público, debidamentejustificadas

-Por no iniciar operac¡onespor un plazo de '180 días

naturales, una vez que el

titular recibió la licencia o

permiso

-Por haber sido sancionado

administrativamente,debidamente acreditado ante

la Dirección de lnsPección Y

vigilancia a reglamentos Y laOficialía Mayor de Padrón Y

Licencias, por tres ocasiones

dentro del mismo ejercicio

^ t.' J-.\,

Se cambió la Palabrajurídica por morales, Paraincluir a instituciones ogrupos que Pretendanadquirir una licenciamunicipal.

Artículo 6'l- Los Personasfísicas o morales quepretendan obtener la

licencia o permiso Para la

instalación, sustituciÓn y

exhibición de todo tiPo depublicidad exterior visual oauditiva, en terrenospúblicos o privados, deberárealizar el trámite ante laAutoridad MuniciPalcompetente, Previocumplimiento de los

requisitos establecidos en el

ordenamiento municiPal de

la materia, siemPre que no

se excedan los valores Y

escalas determinados en

dicho ordenamiento Y unavez autorizada su Titulardeberá realizar el Pago dederechos corresPondienteque se establezca en la

presente le LeY. Los

Titulares de licencias,permisos o autorizacionespara la instalaciÓn depublicidad exterior deberánpagar anualmente Porconcepto de derechos Y derefrendo, conforme a las

siguientes:

fiscal

AnÉíc¡.¡lo 6'l- Lospersonas físicas ojuridicas que pretendanobtener la licencia opermiso para la

instalación, sustituciÓn y

exhibición de todo tiPo depublicidad exterior visualo auditiva, en terrenospúblicos o Privados,deberá realizar el trámiteante la AutoridadMunicipal comPetente,previo cumplimiento de

los requisitos establecidosen el ordenamientomunicipal de la materia,siempre que no seexcedan los valores Y

escalas determinados en

dicho ordenamiento Y unavez aulorizada su Titulardeberá realizar el Pago de

derechos corresPondienteque se establezca en la

presente le LeY. LosTitulares de licencias,permisos o autorizacionespara la instalación depublicidad exteriordeberán Pagaranualmente Por concePtode derechos Y derefrendo, conforme a lassiguientes:

"&."rl t

Se agrega el articulo 62donde se imPlementanlos requisitos necesarioscon los que deberáncumplir cada una de las

licencias municiPales en

sus diferentesmodalidades otorgando la

viabilidad en los giros de

actividades industriales,agroindustriales Y de

venta de bebidasalcohólicas, con el objetode preservar Y restaurar el

equilibrio ecológico, asícomo el orden PÚblico Y el

interés social.

Se grava dicha actividad,

con el fin de realizar

acciones de PreservactÓndel medio ambiente Y

contribución de mejorespara infraestructurapública.

Articulo 62.- La licencia esun acto de autoridad, que

constituye exclusivamente,al otorgarse al solicitante un

derecho Personalintransferible Y

condicionado, sin queconceda derechopermanente o definitivo, Porlo que, consecuentemente,puede cancelarse cuando ajuicio de la autoridadescompetentes lo requieran el

orden público, la moral o

cualquier otro motivo deinterés general, quedandosujeta además a la

revalidación anual.

.-Las personas físicas o

morales, que realicenactividades comerciales,industriales agroindustrialeso de prestaciÓn de serviciosen locales de ProPiedadprivada o Pública, quepretendan obtener o

refrendar licencias, deberánde cumplir con los

siguientes requisitos Y los

establecidos en el

reglamento corresPond iente:

I.ACTIVIDADESCOMERCIALES:-Copia de identificación(oficial y vigente),-Comprobante de domicilio.-Contrato de arrendamiento(exclusivo Paraestablecimientosarrendados)-Forma única-Certificación de uso desuelo-Dictamen de la UnidadMunicipal de ProtecciÓn Civily Bomberos

-Dictamen de la Direcciónde lnspección y Vigilancia a

Reglamentos-Dictamen de la DirecciÓnde Medio Ambiente-Aviso o licencia sanitaria

la Secretaria deemitida {i

J'

Salud Jalisco (COFEPRIS),según corresponda al giro.-Recibo del pago de predialcorrespondiente al año fiscalen curso.-Recibo del pago de aguapotable correspondiente alaño fiscal en curso.-Anuencia vecinal.-Acta constitutiva y PoderLegal que acredite lapersonalidad delrepresentante legal solo encaso de personas morales.

II.ACTIVIDADESINDUSTRIALES:-Copia de identificación(oficial y vigente),-Comprobante de domicilio-Contrato de arrendamiento(exclusivo Paraestablecimientosarrendados)-Forma única-Dictamen de uso de suelo(trazos, usos y destinos)-Dictamen de la unidadMunicipal de Protección Civily Bomberos-Dictamen de la Direcciónde lnspección y Vigilancia aReglamentos-Dictamen de la Direcciónde Medio Ambiente-Aviso o licencia sanitariaemitida por la Secretaria deSalud Jalisco (COFEPRIS),según corresponda al giro.-Recibo del pago de predialcorrespondiente al año fiscalen curso.-Recibo del pago de aguapotable correspondiente al

año fiscal en curso.-Acta constitutiva y poderlegal que acredite lapersonalidad delrepresentante legal ( solo encaso de personas morales)-Licencia de construcción-Certificado de habitabilidad-SEMARNAT. Visto bueno

ACTIVIDADES -l',¡-tx:l

AGROINDUSTRIALES(agricultura intensiva,agricultura protegida):-Copia de identificación(oficial y vigente),-Comprobante de domicilio-Contrato de arrendamiento(exclusivo Paraestablecimientosarrendados)-Forma única-Dictamen de uso de suelo-Dictamen de la UnidadMunicipal de Protección Civily Bomberos-Dictamen de la DirecciÓn

de lnspección y Vigilancia a

Reglamentos- Dictamen de la DirecciÓn

de Medio Ambiente(manifestación de imPacto

ambiental)-Aviso o licencia sanitariaemitida por la Secretaria de

Salud Jalisco (COFEPRIS),según corresPonda al giro.-Recibo del Pago de Predialcorrespondiente al año fiscalen curso.-Recibo del Pago de aguapotable corresPondiente al

año fiscal en curso.-Acta constitutiva Y Poderlegal que acredite la

personalidad delrepreseniante legal, solo en

caso de personas morales.-Licencia de construcción-Certificado de habitabilidad-SEMARNAT. Visto bueno-Concesión de la

CONAGUA-Contrato de recolecciÓn de

residuos de manejo esPecial(biológicos, sÓlidos urbanos)-Geo-referencias(coordenadas UTM)-Anuencia vecinal (ejido)

IV. PRESTACION DE

SERVICIOS:-Copia de identificaciÓn(oficial y vigente),-Comprobante de domicilio-Contrato de arrendamiento í/,

ì.--l uÈ

Se agregan densidadescon la finalidad de regularlas construcciones dentrodel municipio, además seincluye la fracción V que

ampara la construcciÓn deinvernaderos, macrotúneles y micro túnelesy/o que se cubren áreasen forma permanente condistintos materiales estocon la finalidad de regulartodas estasconstrucciones queactualmente existen en elmunicipio y que causangran impacto ecolÓgico,ambiental y económico.

Las fracciones de la V a laXlll se recorren unnúmero.

(exclusivoestablecimientosarrendados)

para

-Forma única-Certificación de uso desuelo-Recibo del pago de Predialcorrespondiente al año fiscalen curso.-Recibo del pago de aguapotable corresPondiente alaño fiscal en curso.-Copia de la cedulaprofesional del resPonsable-Anuencia vecinal

.-Para la obtención Y refrendo

de licencias para el

funcionamiento de los giros

correspondientes a las

actividades agroindustriales(agricultura intensiva Y

protegida) deberán Pagaranualmente los derechos,

tomando como base el Pagode $2,000.00 por hectárea

cultivada.

Articulo 64.- Las Personasfísicas o jurídicas quepretendan llevar a cabo la

construcción,reconstrucción, reParación o

demolición de obras,regularización de obras deedificación ya realizadas conanterioridad; así comoquienes pretendan hacer la

instalación de infraestructurapor el subsuelo, o visiblesen vía pública, deberánobtener, previamente, la

licencia y pagar losderechos conforme a lo

siguiente:l. Licencia de construcciÓn,menor de 30 mts2,incluyendo insPecciÓn,tendrá un valor Único,

siempre y cuando su girosea habitacional: $400.00

ll. Licencia de construcciÓn

Artículo 64.- Las Personasfísicas o jurídicas, quepretendan llevar a caboobras de movimiento detierra, la construcción,reconstrucción,reparación o demoliciónde obras ylo relativas,deberán obtenerpreviamente, la licencia Y

pagar los derechos,conforme a la siguiente:

l. Licencia ylo permisopara la construcción deinmuebles, por metrocuadrado, se pagará unatarifa única, de:

$40.00

ll. Licencias y/o permisopara la construcción dealbercas, por metrocúbico de capacidad:

,,i$-J å

tr,'

mayor de 50 mts2,incluyendo inspección, pormetro cuadrado deconstrucción de acuerdo conla clasificación siguiente:TARIFAA. lnmuebles de usohabitacional:

1 - Densidad alta

a) Unifamiliar:$18 00

b) Plurifamiliar$19 00

c) Plurifamiliar$19.50

horizontal

vertical

2.- Densidad media

a) Unifamiliar:$22 00

b) Plurifamiliar$23 00

c) Plurifamiliar$24 00

horizontal:

vertical:

3.- Densidad baja

a) Unifamiliar:$32 00

b) Plurifamiliar$33 00

c) Plurifamiliar$34 00

horizontal:

vertical:

4.- Densidad mínima:a) Unifamiliar:

$38.00b) Plurifamiliar horizontal

$39.00c) Plurifamiliar vertical

$39 50

B.- lnmuebles de uso nohabitacional:1.- Comercio y servicios:

a)b)c)d)e)

0

Vecinal $13.00Barrial: $30.00Distrital: $34.00Central: $38.00Regional: $42.00Servicios a la industria y

comerclo 39.00

$139 00

lll. Construcciones oinstalación de canchas yáreas deportivas, pormetro cuadrado, de:

$18.00

lV. Estacionamientos parausos no habitacionales,por metro cuadrado:

$15.00V. Licencia ylopermiso para demolición,sobre el imporie de losderechos que sedeterminen de acuerdo ala fracción l, de esteartículo, el'. 25%

Vl. Licencia yio permisopara acotamiento depredios batrdíos, bardadoen coltndancia Y

denrolición de muros, pormetro lineal: $12.00

Vl{. Licencia yio permisopara instalar tapialesprovisionales en la víapública, por metro lineal:$25.00

Vlll. Licencias y/o permisopara remodelación, sobreel importe de losderechos determinadosde acuerdo a la fracción l,

de este artículo, el:3Ao/o

. {l

t'*"{ 1""'i

g) Bodegas dealmacenamiento agrícola,fuera del centro depoblación: $45.00

a)Campestre:$55.00

b) Hotelero densidad alta:

$59.00c) Hotelero densidad media:

$66 00d) Hotelero densidad baja:

$67 00e) Hotelero densidadmínima: $86.00

a) Ligera, riesgo bajo:

$28.00b) Media, riesgo medio:

$51 00c) Pesada, riesgo alto:

$63.00

4.- Equipamiento Y otros:

a) lnstitucional: $35.00b) Regional:

$45.00c) Espacios verdes:

$22 00d) Especial:

$42.00e) lnfraestructura:

$44.00h) Licencias para bardadoen colindancia en Prediosrústicos o agrícolas Pormetro lineal: $36.00

C.-lnstalacionesagropecuarias, Por metrocuadrado. $15.00

llll. Licencias Paraedificación de albercas, Pormetro cúbico de capacidad:

a) Para uso habitacional$140.00

b) Para uso no habitacional

2.- Uso turístico:

3.- lndustria:

84.00

lX. Licencias y/o permisopara reconstrucción,reestructuración oadaptación, sobre el

importe de los derechosdeterminados de acuerdocon la fracción l, de esteartículo en los términosprevistos por el

Ordenamiento deConstrucción.

a) Reparación nnenor, el:

20To

b) Reparación mayor oadaptación, el:

X. Licencias Paraocupación en la víapública con materiales deconstrucción, las cualesse otorgarán siemPre Y

cuando se ajusten a loslineamientos señaladospor la dirección de obraspúblicas y desarrollourbano por metrocuadrado, por día:

$5.00

Xl. Licencias Paramovimientos de tierra,previo dictamen de la

dirección de obraspúblicas y desarrollourbano, por metro cúbico:$21.00

Xil. Los términos devigencia de las licencias Y

permisos a que se refiereel presente artículo, seránhasta por 24 meses;transcurrido este término,el solicitante pagarâ el

10% del costo de sulicencia o permiso porcada bimestre de

50%

i .."iti )t-.4, ..;

;i

lV. Edificaciones de canchasy áreas deportivas, Pormetro cuadrado:

a) Para uso habitacional$15 00

b) Para uso no habitacional$22.00

V. Estacionamientos Parausos no habitacionales, Pormetro cuadrado

a) Descubierto: $25.00b) Cubierto con lona, toldoso similares:$65.00c) Cubiertos con estructurao construcción: $l 00.00c) Patios de maniobras Y/osuperficie de rodamiento,por metro cuadrado.

$15 00

Vl. Licencia para demolicióny desmontaje, Pagará sobreel importe de los derechosque se determinen deacuerdo con la fracciÓn I deeste artÍculo:

a) Por demolición él: 30o/o

b) Por desmontaje él:15%

VIl. Licencia Paraacotamiento de Prediosbaldíos, bardado encolindancia y demoliciÓn demuros, por metro lineal:

A. lnmuebles dehabitacional:

1.- Densidad$14.50

2.- Densidad$15.00

3.- Densidad$17.00

4.- Densidad$19 00

B.- lnmuebles de uso nohabitacional:

uso

alta:

media:

baja:

minima:

prórroga; no seranecesario el pago de éstecuando se haya dadoaviso de suspensión de laobra.

Xlll. Licencias similaresno previstos en esteartículo, por metrocuadrado o fracción, de:

$30 00

.' I; tL#t*¿ àt'

l.- Comercio y servicios

a)Vecinalb) Barrial:c) Distrital:d) Central:e) Regional:

$17.50$19 00$23 00$25 00$33 00

2.- Uso turístico:

a) Campestre:$35 00

b) Hotelero densidad alta:$34 00

c) Hotelero densidad media:$37.00

d) Hotelero densidad baja:$37.00

e) Hotelero densidadmínima: $39.00

3.- lndustria:

a)

b)

c)

Ligera, riesgo$35.00

Media, riesgo$43.00

Pesada, riesgo$49.00

bajo:

medio

alto:

4.- Equipamiento y otros:

a) lnstitucional: $34.00b) Regional: $34.00c) Espacios verdes

$24 00d) Especial: $34.00e) lnfraestructura

$34 00

Vlll. Licencia para instalartapiales provisionales en lavía pública, por metro lineal:

$9.00

lX. Licencias pararemodelación, sobre elimporte de los derechosdeterminados de acuerdo ala fracción l, de este artículo,el: 20o/o

X. Licenciasreconstrucción,reestructuración

para

o. rl'¡f1\L-..8 .r'

adaptación, sobre el importede los derechosdeterminados de acuerdocon la fracción l, de esteartículo en los términosprevistos por elOrdenamiento deConstrucción.

a) Reparación menor, el:30%

b) Reparación mayor oadaptación, el: 60%

Xl. Licencias para ocupaciónen la vía pública conmateriales de construcción,las cuales se otorgaránsiempre y cuando se ajustena los lineamientosseñalados por ladependencia de obraspúblicas y desarrollo urbanopor metro cuadrado, por día

$9 00

Xll. Licencias paramovimientos de tierra,previo dictamen de la

dependencia de obraspúblicas y desarrollo urbano,por metro cúbico:

$9 00

Xlll. Licencias paraconstrucción de pisos opavimentos en prediosparticulares, por metrocuadrado: $16.00

XlV. Licencias paratejabanes, toldos ahulados yde lámina, previo dictamende la dependenciacompetente, sobre elimporte de los derechos quese determinen de acuerdo ala fracción l, de este artículo,el: 30%

XV. l-icencia porconstrucción de aljibes ocisternas, cuando sea esteel único concepto, por metrocúbico: $47.00 ;lI 1l:¡i,ag tijt\á

XVl. Licencias para cubriráreas dentro de ProPiedadprivada ya sea con lona,lámina, tejas sobreestructura, cartón, fibra devidrio, domos, cristal, etc.sobre el importe de losderechos determinados deacuerdo con la fracción I deeste artículo sin aPlicaciónde los descuentos que en lamisma se señala, se cobrará

a) El 100% por metrocuadrado del valor de la

licencia para uso no

habitacional;

b) El 50% Porcuadrado del valorlicencia Parahabitacionales,

c) El 25% Por metrocuadrado del valor de la

licencia cuando seadestinado a invernaderos enproducción agrícola.

XVll. Licencias Provisionalesde construcción, sobre elimporte de los derechos que

se determinen de acuerdo ala fracción I de este artículo,el 15% adicional, Y

únicamente en aquelloscasos que a juicio de la

dependencia municiPal deobras públicas Puedaotorgarse

Xvlll. Licencia Paracolocación de estructuraspara antenas decomunicación, Previodictamen por la comisiÓn dedictaminarían de ventanillaúnica, por cada una:

a) Antena telefónica,repetidora adosada a unaedificación existente(paneles o platos): $407.00a$612.00

Antena telefónb

metrode la

USOS

,'?x

¿I,YLÌÍI

repetidora sobre estructurasoportante, respetando unaaltura máxima de 3 metrossobre nivel del piso oazotea. $3,051.00 a$4,577.00

c) Antena telefónica,repetidora adosada a unelemento o mobiliariourbano (luminaria, póster,etc.): $4,065.00 a

$6,098 00

d) Antena telefónica,repetidora sobre mástil nomayor a 10 metros de alturasobre nivel del piso oazotea'. $408.00 a $613.00

e) antena telefónica,repetidora sobre estructuratipo arriostrada o monopoliode una altura máxima desdenivel del piso de 35 metros

$5,865.00 a

$8,798.00

f) Antena telefónica,repetidora sobre estructuratipo auto soportada de unaaltura máxima desde nivelde piso de 30 metros:

$6,100.00 a

$9,150.00

A las personas físicas ojurídicas que utilicenelementos de camuflaje,pa'a mitigar el imPactovisual que generan este tiPode estructuras de antenas,se les aplicara una tarifa defactor de 0.90 sobre lastarifas señaladas en lapresente fracción.

XlX. Por el cambio deproyecto, ya autorizado, elsolicitante pagará el2% delcosto de su licencia opermiso original.

XX. Por revisión delproyecto de edificación oamoliación en suelo

i¡ t\;-j- , 'ú

I

urbanizado o no urbanizado,se cobrará por cada una:

$151.00

XXl.- Por la autorizaciónpaê la instalación decasetas telefónicas previodictamen de la direccióngeneral de obras públicasmunicipales, por cada una.

a) En zona restringida$563.00 a $846.00

b) En zona denominadaprimer cuadro: $483.00 a

$696.00

c) En zona denominadasegundo cuadro:

$322.00 a $483.00

d) En zona periférica$243.00 a $363.00

XVl.- Licencias similares noprevistos en este artículo,por metro cuadrado ofracción: $45

Laspersonas físicas o jurídicas,que pretendan llevar a caboobras de movimiento detierra, la construcciÓn,reconstrucción, reparación odemolición de obras Ylorelativas, deberán obtenerpreviamente, la licencia Y

pagar los derechos,conforme a la siguiente:

XVll. Licencias Parainvernaderos, macro túnelesy micro túneles y/o cubriráreas en forma permanenteya sea con lona, lámina,tejas sobre estructura,cartón, fibra de vidrio,domos, cristal, mallasombra, plásticos Y mallacover etc., se cobrará:a) El 50To Por metrocuadrado del valor de la

ASlicencia ' .í ltt ! i/ ì4{ii;

Se elimina debido a que elartículo 64 cambia adensidades y el 64 Bisaplicaba descuentos alartículo 64 y ya no tienerazón de ser.

Con la finalidad de regularlos desarrollos urbanos sepretende cambiar lasclasificaciones pordensidades con lafinalidad de cubrir todoslos conceptos.

Se elimina el articulo 68de la ley actual y secambia por densidades.

industrias, almacenes,grandes áreas industriales yde restaurantesb) El 25% por metro

cuadrado del valor de laIicencia cuando seadestinado a invernaderos enproducción agrícola.

Artículo 64 Bis

Artículo 68.- Las personasfísicas o jurídicas quepretendan cambiar el régimende propiedad individual acondominio, o dividir otransformar terrenos en lotesmediante la realización deobras de urbanización deberánobtener la licenciacorrespondiente y pagar losderechos conforme a lasiguiente:TARIFAl. Por solicitud deautorizaciones:a) Por revisión Preliminar deAnteproyecto correspondienteal proyecto defìnitivo deurbanización cumpliendo losrequisitos del artÍculo 253 delCódigo Urbano, por hectárea:

$1 ,810.00b) Del proyecto definitivo deurbanización, por hectárea:

$2,113.50c) Cambio de proyectodefìnitivo de Urbanización, yaautorizado por hectárea:

$2,368.00d) Del proyecto de integraciónurbana, por hectárea o fracción:

$905.00e) Del proyecto geométrico, porhectárea o fracción:$90s.00f) Del proyecto ejecutivo, porhectárea o fracción:$905.00g) Del proyecto para constituiren régimen de propiedad encondominio o relotificación delotes o predios; $450.00h) Por revisión del proyecto demodificación para subdivisión

$450.00

Artículo 64 Bis

Ariículo 68.- Las personasfísicas o jurídicas qL,e

pretendan cambiar elrégimen de propiedadindividual a condominio, odividir o transforrnarterrenos en lotesmediante la realización deobras de urbanizacióndeberán obtener lalicencia correspondiente ypagar los derechosconforme a la siguiente:

TARIFA

l.- Por concepto deanteproyecto deurbanización conforme alos artículos 253 y 254 delCódigo Urbano para elEstado de Jalisco:

a) Revisión preliminar deAnteproyecto deUrbanización por cadahectárea:$402 00;

b) Autorización de ob¡'aspreliminares demejoramiento del prediopor metro cuadrado:$7 35;

1. Porrelacionados

conceptoscon la .¡- Lr

i"l

i) Revisión del expediente deaprovechamiento deinfraestructura básica existente:

$300.00

ll. Por la autorización paraurbanizar sobre la superficietotal del predio a urbanizar, pormetro cuadrado, según sucategoría:

A.- lnmuebles de usohabitacional:1 .- Densidad alta;$4.002.- Densidad media:

$5'003.- Densidad baja:

$6.004.- Densidad mínima:

$6.00B.- lnmuebles de uso nohabitacional:1.- Comercio y servicios:a) Vecinal y Barrial:

$10.00b) Distrital: $10.00c) Central: $10.00d) Regional: $10.00e) Servicios a la industria Y

comercio $10.002.-.lndustria $6.003.- Equipamiento y otros:

$4.00

lll. Por la aprobación de cadalote o predio según sucategoría:

A.- lnmuebles de usohabitacional.1.- Densidad alta:$22.002.- Densidad media:

$32.003.- Densidad baja$45.004.- Densidad mínima:

$59.00B.- lnmuebles de uso nohabitacional:1.- Comercio y servicios.a) Vecinal y Barrial:

$48.00b) Distrital: $57.00c) Central: $57.00d) Regional: $61.00e) Servicios a la industria Y

comercio: $48.002.- lndustria: $39.003.- Equipamiento y otros:

$38.00

revisión y autorización delProyecto Definitivo deUrbanización conforme alartículo 258, fracción Vldel Código Urbano para elEstado de Jalisco:

a) Primera revisión delProyecto Definitivo deUrbanización, por cadahectárea:$2,107 00;

b) Por Ia revisiónadicional a partir de la

tercera, pan la

aprobación del ProyectoDefinitivo de urbanizaciónse pagará el 10%correspondiente a lacuota establecida en elinciso a) que antecede;

c) Por la revisión demodificación de proyectodefinitivo de urbanizacióncuando la modificaciónafecte menos de la mitaddel predio, se pagará el

50% correspondiente a lacuota establecida en elinciso a) que antecede;

d) Por revisión demodificación de proyectodefinitivo de urbanizacióncuando la modificaciónafecte más de la mitad delpredio se pagará el 100%de la cuota establecida enel inciso a) que antecede.

ll.- Por concepto deLicencia de l..irbanización,por cada etapa, conformeal Proyecto Definitivo deUrbanización autorizadode acuerdo al artículo262, fraccion ll del CódigoUrbano para el Estado deJalisco:

a) Autorización paraurbanizar por metroscuadrados ranoo

*

l. Para la regularizaciónde medidas y linderos, segúnsu categoria:

A.- lnmuebles de usohabitacional:1.- Densidad alta:$18.002.- Densidad media:

$23.003.- Densidad baja:

$38.004.- Densidad mÍnima:

$57.00B.- lnmuebles de uso nohabitacional:'1 .- Comercio y servicios:a) Vecinal y Barrial:

$24.00b) Distrital: $37.00c) Central: $38.00d) Regional: $57.00e) Servicios a la industria ycomercio: $24.002.- lndustria; $38.003.- Equipamiento y otros:

$38.00

V. Por los permisos paraconstituir en régimen depropiedad o condominio, paracada unidad o departamento:

A.- lnmuebles de usohabitacional:1.- Densidad alta:a) Plurifamiliar horizontal:

$262.50b) Plurifamiliar vertical:

$262.502.- Densidad media:a) Plurifamiliar horizontal:

$326.00b) Plurifamiliar vertical:

$326.003.- Densidad baja:a) Plurifamiliar horizontal:

$620.00b) Plurifamiliar vertical:

$620.004.- Densidad mínima:a) Plurifamiliar horizontal:

$810.00b) Plurifamiliar vertical:

$810.00B.- lnmuebles de uso nohabitacional:'l .- Comercio y servicios:a) Vecinal y Barrial:

$350.00b) Distrital: $739.00c) Central: 5747.00d) Regional: $1,507.00

fracción de duración de laobra, conforme alcalendario de obrasautorizado, conforme alai-ticulo 237, fracciones lla Vl del Código Urbanopara el Estado de Jalisco,según su categoría:

1. lnmuebles de usohabitacional (l-l)

$22 00;

2. lnmuebles de usode Granjas y huertos(GH)$22.00;

3. lnmuebles de usoComercio y servicios (CS)$26 00;

4. lnmuebles de usolndustrial (l)$32 00;

5. lnmuebles de usodistinto de los anteriores$25.00;

b) Autorización paralotificar, por cada lote,conforme al arlículo 237,fracción f del CódigoUrbano para el Estado deJalisco según sucategoría:

1. lnmuebles de usohabitacional (H)$67 00;

2. lnmuebles de usode Granjas y huentos(GH)$80 00;

3. lnmuebles de usoComercio y servicios (CS)$83.00;

4. lnmuebles de usolndustrial (l)$93.00;

L: !-

e) Servicios a la industria ycomercio $582.002.- lndustria:a) Ligera, riesgo bajo:

$643.50b) Media, riesgo medio:

$886.50c) Pesada, riesgo alto:

$1,066.503.- Equipamiento y otros:

$241.00

C.- Por la autorización de obraspreliminares, se cobrara arazón del 10% sobre el total delderecho correspondiente enesta fracción, por bimestresolicitado.

Vl. Aprobación de subdivisión orelotificación según sucategoría, por cada loteresultante:

A.- lnmuebles de usohabitacional:1.- Densidad alta:$267.002.- Densidad media:

$359.003.- Densidad baja:

$508.004.- Densidad mínima:

$588.00B.- lnmuebles de uso nohabitacional:1.- Comercio y servicios:a) Vecinal y Barrial:

$407.00b) Distrital: $421.00c) Central: $427.00d) Regional: $531.00e) Servicios a la industria ycomercio: $460.002.- lndustria: $531.003.- Equipamiento y otros:

s427.00C.- Por subdivisión de prediosrústicos de conformldad con loseñalado en el Capítulo Vll, delTÍtulo Noveno, del CódigoUrbano para el Estado deJalisco, por cada fracciónresultante $554.00

Vll. Aprobación para lasubdivislón de unidadesdepartamentales, sujetas alrégimen de condominio segúnel tipo de construcción, porcada unidad resultante:

5. lnmuebles de usode Equipamiento y otros(Et)

$83.00;

c) Por la supervisióntécnica para vigilar eldebido cumplimiento delas normas de calidad yespecificaciones delproyecto definitivo deurbanizac¡ón, sobre elrnonto del presupuestoautorizado conforme alartículo 268 del CódigoUrbano para el Estado deJalisco:

1. Urbanizacionesprivadas2%:

2. Urbanizacionespromovidas por el poderpúblico1.60/o,

Urbanizacionesobjetivo social

lll.- El término de vigenciade la Licencia deUrbanización seráconforme al calendario deobras autorizado paracada etapa. Por cadabimestre adicional sepagará el 20Yo de laautorización paraurbanizar como refrendodel mismo;

lV.- Por concepto deautorización desubdivisión de prediosbaldÍos, por cada loteresultante:$1,276.00;

V.- Por concepto deautorización desubdivisión de predioscon fincas edificadas, porcada lote resultante:

985.001

3.de1%:

*-,r a.:)_-

¿n ')

A.- lnmuebles de usohabitacional:1.- Densidad alta:a) Plurifamiliar horizontal:

$316.00b) Plurifamiliar vertical:

$316.002.- Densidad media:a) Plurifamiliar horizontal:

$615.00b) Plurifamiliar vertical:

$615.003.- Densidad baja;a) Plurifamiliar horizontal;

$856.00b) Plurifamiliar vertical:

$856.004.- Densidad mínima:a) Plurifamiliar horizontal:

$1,490.00b) Plurifamiliar vertical:

$1,490.00B.- lnmuebles de uso nohabitacional:1.- Comercio y servicios:a) Vecinal y Barrial;

$442.50b) Distrital: $885.00c) Central: $899.00d) Regional: $1,805.00e) Servicios a la industria ycomercio $441.002.- lndustria;a) Ligera, riesgo bajo:

$64s.00b) Media, riesgo medio:

$887.00c) Pesada, riesgo alto:

$l,067.003.- Equipamiento y otros:

$860.00

Vlll. Por el peritaje, dictamende inspección de la Direcciónde Ordenamiento Territorial decarácter extraordinarlo, conexcepción de lasurbanizaciones de objetivosocial o de interés social, porcada visita: $439.00 a$658.00

lX.- Dictamen técnico paraanuncios en estructura o poste:

$1 ,1 13.00 a $1,525.00

X- Dictamen técnico paraantenas de telefonía:

$1,113.00 a $1,525.00

XI.- Autorización de cambio de

Vl.- Por concepto deautor¡zación de régimende prop¡edad encondomin¡o:

a) Condominio Horizontal,por cada unidadresultante: $486.00:

b) Condominio Vertical,por cada un¡dadresultante:$534 00;

c) Estacionamientos enáreas comunes, por cadacajón:$209.00;

d) Por nrodificacióno rectificación del régimende condominio, secobrará el 10% de lascuotas señaladas en losincisos a, b y c, segúnsea el caso.

Vll.- Por el peritaje,dictamen o inspección decarácter extraordinario,por parte de la DirecciónGeneral de OrdenamientoTerritorial, por cada uno:

Vlll.- Por concepto deautorización de preventa,cada urbanizador pagaráel 10o/o sobre el valor totalde la Licencia deUrbanización;

lX.- Por concepto deaprovecharniento de [ainfraestructura básicaexistente de vialidades,pagarán los derechos quedeterminará la DirecciónGeneral de OrdenamientoTerritorial según elrégimen aprobado para elproyecto definitivo deurbanización, f as

$510.00;

ientes:

proyecto de construcción, yaautorizado:

Habitación unifamiliar:$421.00 a $630.00

Habitación plurifamiliar;$583.00 a $872.00No habitacional:$699.00 a $1045.00

Xll. Por la supervisión técnicapara vigilar el debidocumplimiento de las normas decalidad y especificaciones delproyecto definitivo deurbanización, y sobre el montoautorizado excepto las deobjetivo social, el.

1.50%

Xlll. Por los permisos desubdivisión y re lotificación depredios se autorizarán deconformidad con lo señalado enel capítulo Vll del tÍtulo novenodel Código Urbano para elEstado de Jalisco:a) Por cada predio rústico consuperfìcie hasta de 10,000 m2:

$1,067.00b) Por cada predio rústico consuperficie mayor de 10,000 m2:

$1,645.00

XlV. Los términos de vigenciadel permiso de urbanizaciónserán hasta por 12 meses, ypor cada bimestre adicional sepagará el 10o/o del permisoautorizado como refrendo delmismo.No será necesario el pagocuando se haya dado aviso desuspensión temporal de obras,en cuyo caso se tomará encuenta el tiempo no consumido.XV. En las urbanizacionespromovidas por el poderpúblico, Ios propietarios otitulares de derechos sobreterrenos resultantes cubrirán,por supervisión, el 1.S% sobreel monto de las obras quedeban realizar, además depagar los derechos pordesignación de lotes queseñala esta ley, como si setratara de urbanizaciónparticular.La Aportación que se convengapara servicios públicosmunicipales al regularizar los

a)

b)

c)

a) En caso deurbanización de usospredominantementehabitacionales, por cadaIote o unidad privativa:

1.- A vialidad de doscarriles de asfalto

$105.00

2.- A vialidad de cuatrocarriles o más de asfalto

4.- A vialidad de cuatrocarriles o más deconcreto hidráulico

5.- A vialidades de otrosmateriales se equipararáa las cuotas del asfalto.

b) En caso deurbanización de usoscomerc¡ales y servicios,turísticos, e industriales,por metro cuadrado deltotaldel predio:

1.- A vialidad de doscarr¡les de asfalto$9.00

2.- A vialidad de cuatrocarriles de asfalto$17.00

4.- A vialidad de cuatrocarriles de concretohidráulico

dosdeconcreto

$210.00

$336.00

TARIFAS

de dosconcreto

3.- A vialidadcarriles dehidráulico$r68 00

3.- A vialidadcarriles dehidráulico$13 00

¿'' ["l^. \L,¡

sobrantes, será independientede las cargas que debancubrirse como urbanizacionesde gestión privada.

XVl. Por el peritaje, dictamen einspección de la dependenciamunicipal de obras públicas decarácter extraordinario, conexcepción de lasurbanizaciones de objetivosocial o de interés social:$224.00

XVll. Los propietarios depredios intraurbanos o prediosrústicos que resultenbeneficiados con los serviciosdesarrollados por obras deurbanización, cubrirán opagaran los derechos poraprovechamientos de lainfraestructura básica existenteque establece el CódigoUrbano para el Estado deJalisco, por metro cuadrado ofracción, conforme a lasiguiente:'l .- En el caso de que el lotesea menor de 1,000 metroscuadrados:TARIFASA.- lnmuebles de usohabitacional:1.- Densidad alta;916.002.- Densidad media

$16.003.- Densidad baja:

$16.004.- Densidad mínima:

$42.00B.- lnmuebles de uso nohabitacional:l.- Comercio y servicios:a) Vecinal o Barrial:

$35.00b) Distrital o central:

$42.00c) Regional:

$57.00d) Servicios a la industria ycomercio: $35.002.- lndustria: $34.003.- Equipamiento y otros:

$38.00

2.- En el caso que el lote seade 1,001 metros en adelante:

A.- lnmuebles dehabitacional:1 .- Densidad alta:918.00

uso

5.- A vialidades de otrosmateriales se equipararáa las cuotas del asfalto.

X.- Los propietarios depredios intraurbanos opredios rústicos, vecinosa una zona urbanizada,centro de población ourbanización, consuperficie no mayor a diezmil metros cuadradosconforme a lo dispuestopor el capítulo sexto, deltítulo noveno y el artículo266 del Código Urbanopara el Estado de Jalisco,que aprovechen lainfraestructura básicaexistente, pagarán losderechos por cada metrolineal de frente a víapública, de acuerdo alnúmero de elementos deinfraestructura básica(agua potable, drenaje,vialidades, energíaeléctrica, alumbradopúblico con que el prediocuente al frente delmismo, de acuerdo conlas siguientes.

a) Con un elemento deinfraestructura:$128 00;

b) Con dos elementos deinfraestructu ra:

$191 .00;

c) Con tres oelementosinfraestructura:

$255.00;

Xl.- [-as cantidades quepor concepto de pago dederechos poraprovechamiento de lainfraestructura básicaexistente en el Municipio,han de ser cubiertas

$25.00

rnásde

Densidad media$27.00

3.- Densidad bala:$53.00

4.- Densidad mínima:$88.00

B.- lnmuebles de uso nohabitacional:1.- Comercio y servicios.a) Vecinal o Barrial:

$53.00b) Distrital o Central:

$78.00c) Regional; $106.00d) Servicios a la industria ycomercio: $53.002.- lndustria: $65.003.- Equipamiento y otros:

$72.00

XVlll. Las cantidades que porconcepto de pago de derechospor aprovechamiento de lainfraestructura básica existenteen el municipio, han de sercubiertas por los particulares ala Hacienda Municipal, respectoa los predios que anteriormentehubiesen estado sujetos alrégimen de propiedad comunalo ejidal que, siendoescriturados por la ComisiónReguladora de la Tenencia dela Tierra (CORETT) o por elPrograma de Certificación deDerechos Ejidales(PROCEDE), yto Fondo deApoyo para Núcleos Agrariossin Regularizar (FANAR), esténya sujetos al régimen depropiedad privada, seránreducidas en atención a lasuperficie del predio y a su usoestablecido o propuesto, previapresentación de su tÍtulo depropiedad, dictamen de uso desuelo y recibo de pago delimpuesto predial según lasiguiente tabla de reducciones:

USO HABITACIONALOTROS USOS

SUPERFICIECONSTRUiDOBALDíOCONSTRUiDOBALDíO

0 hasta 2O0 m2 90% 75%50% 25%

201 hasta 400 m2 ZS%50% 25% 1ío/o

2.-los part¡culares a laHacienda Municipal,respecto a los prediosque anteriormentehubiesen estado sujetosal régimen de propiedadcomunal o ejidal que,siendo escriturados por laComisión Reguladora dela Tenencia de la Tierra(CORETT), por etPrograma de Certificaciónde Derechos Ejidales(PROCEDE), o por taComisión Municipal deRegularización (COMUR)estén ya sujetos alrégimen de propiedadprivada, serán reducidasen atención a la superficiedel predio y a su usoestablecido o propuesto,previa presentación de sutítulo de propiedad,dictamen de uso de sueloy recibo de pago delimpuesto predial, según lasiguiente tabla dereducciones:SUPERFICIE USOHABITACIONAL

OTROS USOSCONSTRUIDOBALDíO

0 hasta 200 m2gOo/o75o/o 50%25o/o

201 hasta 400 n275% 50%25% 15o/o

401 hasta 600 m260% 35o/o20% 12%

601 hasta 1,000 m250% 25To15o/o 10%

Los contribuyentes que seencuentren en elsupuesto de este artículo,y al mismo tiempopudieran beneficiarse conla reducción de pago deestos derechos que seestablecen en el título

de los incentivos:++¡4 '-tt

401 hasta 600 m235% 20%

601 hasta 1,000 m225o/o 15o/o

Los contribuyentes que seencuentren en el supuesto deeste artículo y al mismo tiempopudieran beneficiarse con Iareducción de pago de estosderechos, de los incentivosfiscales a la actividadproductiva de esta ley, podránoptar por beneficiarse por ladisposición que representemayores ventajas económicas.XlX. En el permiso parasubdividir en régimen decondominio, por los derechosde cajón de estacionamiento,por cada cajón según el tipo:A. lnmuebles de usohabitacional:1.- Densidad alta:a) Plurifamiliar horizontal:

$176.00b) Plurifamiliar vertical:

$176.002.- Densidad media:a) Plurifamiliar horizontal:

$264.00b) Plurifamiliar vertical:

$264.003.- Densidad baja;a) Plurifamiliar horizontal:

$396.00b) Plurifamiliar vertical:

$396.004.- Densidad mínima:a) Plurifamiliar horizontal:

$594.00b) Plurifamiliar vertical:

$594.00B.- lnmuebles dehabitacional1.- Comercio y servicios:a) Vecinal o Barrial:

$488.75b) Distrital o Central;

$6r6.93c) Regional: $763.67d) Servicios a la industria ycomercio: $586.502.- lndustria:a) Ligera, riesgo bajo:

$897.00b ri medio:

60%12%50o/o

10%

uso no

frscales a la actividadproductiva de esta ley,podrán optar porbeneficiarse por ladisposición querepresente mayoresventajas económicas.

çft, \-i

i

Se disminuye el costo delos actos de Registro Civilcon la finalidad de apoyara la ciudadanía por ladeclaratoria deemergencia de saludpública (covid-19).

agrega el Dictamen y/oestudio de ecología con lafinalidad de regular todaslas empresas yloestablecimientoscomerciales y de serviciosen el ámbito ambiental yecológico.

Se

$1 ,169.00c) Pesada, riesgo$1,395.00

3.- Equipamiento y$1,450.00

alto:

otros:

80.- Las personasfísicas que requieran losservicios del registro civil, enlos términos de esta sección,pagarán previamente losderechos correspondientes,conforme a la siguiente tarifa:

l. En las oficinas, fuera delhorario normal:

a) Matrimonios, cada uno:$198.00

b) Los demás actos, exceptodefunciones y nacimientos,cada uno: $83.00

Artículo

este concepto se causarán ypagarán previamente, conformea la siguiente tarifa:

e) Dictamen y/o estudio deimpacto ambiental por parte dela Dirección Medio Ambiente.Vigencia durante el año fiscalactual:

CONCEPTO COSTOlnforme preventivo3,500.00Manifestación deambiental General4,000.00Manifestación deambiental lntermedia4,500.00Manifestación deambiental Especifica5,200.00Manifestación deambiental Exención2,200.00Manifestación deambiental Opinión

- Los derechos por

$impacto

Artículo 81

200.002

$

impacto$

impacto$

impactoTécnica

rmpacto$

Artículo 80.- Las personasfísicas que requieran losservicios del registro civil,en los términos de estasecciÓn, pagaránpreviamente los derechoscorrespondientes,conforme a la siguientetarifa:

L En las oficinas, fueradel horario normal:

a) Matrimonios, cada uno:$198.00

b) Los demás actos,excepto defunciones ynacimientos, cada uno:

$104 008'l .- Los derechos

por este concepto secausarán y pagaránpreviamente, conforme a lasiguiente tarifa:

ArtÍculo

^ 1-).,^ ¿''

1,tf

El incremento general, junto con las particularidades que aquí se proponen,pernnitírá fortalecer las finanzas públicas del municipio, con el menor impacto en laeconomía de los contribuyentes, considerando que realizar incrementosdesmedidos a las cuotas y tarifas de los impuestos, derecho, y contribuciones deme.loras, pudiera generar cuentas incobrables o generar la imþosibilidad de pagopor parte de los usuarios.

Por lo anterior, se somete a la consideración defi HJalisco, la siguiente iniciativa de:

Congreso del Estado de

ÐECRETO

QUE EXPIÐE LA ¡.EY ÐE INGRESOS DEL MUNICIPIO ÐEJALISCO, PARA EL EJERCICIO FISC AL2021,

Artículo Único. se expide la Ley de rngresos del municipio deJalisco, para el ejercicio fiscal 2a21, para quedar como sigue:

Folio 402

LEY ÐE INGRESOS DEL MUNICIPIO DE TALA, JAL¡SCO, PARA EI.EJERCICIO FISCAL 2O2N

LIBRO PRIMERO

ÐISPOSICIONES PRELIMINARES

rírulo úr.llco

ÐISPISIONES GENERALES

Artículo I' En el ejercicio fiscal 2021, comprendido del 1 de enero al 31 dediciennbre del nnismo año, la Hacienda Pública de este Municipio, percibirá losingresos por concepto de impuestos, contribuciones de mejora, derechos,productos, aprovechamientos, ingresos por ventas de bienes y servicios,participaciones y aportaciones federales, transferencias, asignaciones, subsidios yotras ayudas, así como ingresos derivados de financiamientos, conforme a lastasas, cuotas, y tarifas que en esta Ley y otras leyes se establecen.

El Municipio adopta e implementa el Clasificador por Rubros de lngresos (CRl)aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), conformea Ia siguiente:

r:'

CR¡ DESCRIPCION

IMPUESÏOS

IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS

Espectáculos Públicos

IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO

lmpuesto Predial

lmpuestos sobre la producción, el consumo y las

transacciones

lmpuesto sobre transmisiones patrimoniales

lmpuesto sobre negocios jurídicos

lmpuestos al Comercio Exterior

lmpuestos sobre nóminas y asimilables

Impuestos ecológicos

ACCESORIOS DE IMPUESTOS

Multas

Recargos

Gastos de Ejecución y notificación de adeudo

Actualización

Financiamiento por convenios

OTROS IMPUESTOS

IMPUESTOS NO COMPRENDIDOS EN LA LEY DEINGRESOS VIGENTE, CAUSADOS EN EJERCIC8OSFISCALES ANTERIORES PENDIENTES DE

LIQUIÐACIÓN O PAGO

CUOTAS Y APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

INGRESO ESTIMADO

$232,350,448.00

$34,470,934.00

$28,995.00

$28,995.00

$31,452,839.00

$20,046,943.00

$0.00

$11,029,751.00

$376,1 45.00

$0.00

$0.00

$0.00

$2,986,400.00

$1,437,668.00

$954,277.00

$370,908.00

$223,548.00

$0.00

$2,700.00

$0.00

$0.00

Total

1.',t

1.1.1

1.2

1.2.1

1.3

1.3.1

1.3.2

'1.4

'î.5

'1.6

1.7

'N.7.1

1.7.2

1.7.3

1.7.4

1.7.5

'!.8

,to

2

rti

2.1 Aportaciones para fondos de vivienda $0 00

.l ¡'rl\,U

2.2 Cuotas para la seguridad social $0.00

3

2.3

2.4

2.5

3.1

3.1.1

3.2

4.1

4.1.1

4.n.2

4.2

4.2.2

4-¿-S

4.2.4

4.2.5

4.2.6

4.2.7

4.2.8

4.2.9

4.2.10

Cuotas de ahorro para el retiro 00

Otras cuotas y aportaciones para Ia Seguridad Social $0.00

Accesorios de cuotas y aportaciones de Seguridad Social $0.00

CONTRIBUCIONES DE MEJORAS $0.00

CONTRIBUCION DE MEJORAS POR OBRASPÚBLICAS

$0.00

Cor¡tribuciones por obras públicas $0 00

CONTRIBUCIONES DE MEJORAS NOCOMPRENDIDAS EN LA I-EY DE ]NGRESOSVIGENTE, CAUSADAS EN EJERCICIOS FISCALESANTERIORES PENDIENTES DE LIQUIDACIÓN OPAGO

$0.00

DERECHOS $13,944,367.00

DERECHOS POR EL USO, GOCE,APROVECHAMIENTO O EXPLOTACIÓN DE BIENESDE DOMINIO PÚBLICO

$3,140,789.00

Aprovechamiento de Bienes de dominio público $r,802,842.00

Uso de Suelo $1,337,947.00

DERECHOS POR PRESTACION DE SERVICIOS $8,092,266,00

Permiso de construcción, reconstrucción y remodelación $978,514.00

4

Otras Licencias, autorizaciones o servicios de obraspúbtsicas

Alineamientos

Aseo Fúblico

Agua y alcantarillado

Rastros

Reg!stro Civil

Certificaciones

Servicios de Catastro

$443,834.00

$528,741.00

$618,493.00

$0 00

$827,975.00

$162,366.00

$914,426.00

$317,604.00

,t1f:n ,V

4.2.11 Derechos por revisión de avalúos $473,700.00

5

4.2.12

4.2.13

4.3

4.3.1

4.4

4.4.1

4.5

5.1

5.1.1

5.1.2

5.1.3

5.1.4

5.1.5

5.2

6.1

6.1.1

6.1.2

6.'!.3

6.1.4

6.1.5

6.1.6

Estacionam ientos

Sanidad animal

OTROS DERECHOS

Derechos diversos

ACCESORIOS DE DERECHOS

Accesorios

DERECHOS NO COMPRENDIDOS EN LA LEY DEINGRESOS VIGENTE, CAUSADOS EN EJERCICIOSFISCALES ANTERIORES PENDIENTES DELIQUIDACIÓN O PAGO

PRODUCTOS

PRODUCTOS

Financiamiento por Conventos

lntereses y rendimientos bancarios

Productos Diversos

Servicios Proporcionados

Uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienesde dominio privado

PRODUCTOS NO COMPRENDIDOS EN LA LEY DEINGRESOS VIGENTE, CAUSADOS EN EJERCICIOSFISCALES ANTERIORES PENDIENTES DE

LIQUIDACIÓN O PAGO

APROVECHAMIENTOS

APROVECHAMIENTOS

Multas

lndemnizacíones

Reintegros

Recargos

Gastos de ejecución

Diversos

$67,465.00

$0.00

$526,436.00

$526,436.00

$2,117,413.00

$2,117,413.00

$0 00

$3,792,741 .00

$3,792,741.00

$0 00

$0.00

$3,792,741.00

$137,819.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0 00

$650,000.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

b

6.2 APR.OVECHAMIENTOS ATRIMONIALES $0 00

b.J ACCESORIOS DE APROVECHAMIENTOS $0.00

ã¡"Li.. -l

v

6.4

7.1

7.2

7.3

v.4

7.5

7.6

7.7

7.8

7.9

E.l

8.1.1

8.1.2

8.2

8.2.1

APROVECHAMIENTOS NO COMPRENDIDOS EN LALEY ÐE INGRESOS VIGENTE, CAUSADOS EN

EJERCICfOS FISCALES ANTERIORES PENDIENTESDE LIQUIDACIÓN O PAGO

INGRESOS POR VENTA DE BIENES, PRESTACIóNDE SERVICIOS Y OTROS INGRESOS

Ingresos por venta de bienes y prestación de servicios delnstituclones Públicas de Seguridad social

lngresos por venta de bienes y prestación de servicios deEmpresas Productivas del Estado

Ingresos por venta de bienes y prestación de servicios deEntidades Paraestatales y Fideicomisos no

Empresariales y no Financieros

lngresos por venta de bienes y prestación de servicios deEntidades Paraestatales Empresariales no Financieras

con Participación Estatal Mayoritaria

lngresos por venta de bienes y prestación de servicios deEntidades Paraestatales Empresariales FinancierasMonetar¡as con Participación Estatal Mayoritaria

Ingresos por venta de bienes y prestación de servicios deEntidades Paraestatales Empresariales Financieras no

Monetarias con Participación Estatal Mayoritaria

lngresos por venta de bienes y prestación de servicios deFideicomisos Financieros Públicos con ParticipaciónEstatal Mayoritaria

lngresos por ventas de bienes y prestación de servÌciosde los Poderes Legislativo y Judicial, y de los ÓrganosAutónomos

OTROS INGRESOS

PARTICIPACIONES, APORTACIONES, CONVENIOS,INCENTIVOS DERIVADOS DE LA COLABORACIÓNFISCAL Y FONDOS DISTINTOS DE APORTACIONES

PARTICIPACIONES

Estatales

Federales

Aportaciones

Fondo de aportaciones para la lnfraestructura social

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$0.00

$179,492,407.00

$1 08,866, I 90.00

$7,I 78,661 .00

$101,687,529.00

670,626,217.00

$12,923,065.00

;)' ).4

wr

8.2.2 Fondo de aportaciones fortalecimiento municipal ,703,152 00

8.3

8.3.1

8.3.2

8.4

8.5

9.1

9.2

9.2.'1

CONVENIOS

FORTASEG

HABITAT

INCEñ.¡TIVOS DÊRIVADOS DE LA COLABORACIÓNFtscÁ.L

$0 00

$0.00

$0.00

$0.00

o

FOñIDOS DISTINTOS DE APORTACIONES $0.00

Transferencias, Asignaciones, Subsidios ySubvenciones, y Pensiones y Jubilaciones

$0.00

TRANSFERENCIAS Y ASIGNACIONES s0.00

SUBSIDIOS Y SUBVENCIONES $O.OO

Subsidios $0.00

PET.ISIONES Y JUBILACIONES $0.009.3

Transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo para Ia

Estabilización y el Desanollo00

INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTOS 000

01 ENDEUDAMIENTO INTERNO $0.00

Ð2 ENDEUDAMIENTO EXTERNO $0.00

03 FINANCIAMIENTO INTERNO $0 00

Art6culo 2.- Los impuestos por concepto de actividades comerciales, industriales,aEroindustriales, prestac¡ón de servicios, espectácutos públicos, sobre matanza deganado, aves y otras especies y sobre posesión y explotación de carros fúnebres,a que se refiere los capítulos l,lll,lV y V del Libro Segundo de la Ley de HaciendaMunicipal del Estado de Jalisco, respectivamente, quedarán en suspenso, en tantosubsista la vigencia del Convenio de Adhesión al Sistema Nacional deCoordinación Fiscal, suscrito por la Federación y el Estado de Jalisco.

A fin de asegurar la recaudación de toda clase de obligaciones fiscales de pago ala l-'{acienda pública nnunicipal, se podrá aceptar la donación de bienes o serviciosu obras de equipamiento e infraestructura pública, por el pago total o parcial de lamisnna, cuando éstos sean de fácll realización o venta o resulten aprovechables en

9.4

0

-j

L2

el desempeño de la función pública, para la prestación de servicios públicosmunicipales, para el equipamiento urbano, obras de equipamiento e infraestructurapública a juicio del propio Pleno del Ayuntamiento.

Será necesaria la aprobación del cabildo cuando en la dación en pago esténinvolucrados bienes lnmuebles o que en su caso lo requiera la legislación de lamateria de cada área.

La aceptación o negativa de la solicitud de dacién en pago, será facultad delmunicipio por medio de la Tesorería municipal, sindicatura y del área municipaldonde nace la obligación, debiéndose resolver de un término que no exceda detreinta días hábiles contado a partir de que esté debidamente integrado el

expediente, y su resolución no podrá ser impugnada en el recurso administrativo ni

mediante juicio de,nulidad ante el Tribunal de lo Administrativo del Estado de

Jalisco.

La dación de pago a que hace referencia el artíct¡lo anterior, se deberá cumplirdentro del plazo que se establezca en el contrato correspondiente. En el supuestode que el deudor no cumpla al municipio en el plazo y condiciones establecidos,quedará sin efectos la suspensión del cobro del crédito fiscal, debiendoactualizarse el saldo remanente, desde la fecha en que debió hacerse el pago yhasta que el mismo se efectúe, conforme a las disposiciones fiscales.

La dación en pago quedará formalizada y el cnédito fiscal extinguido de la

siguiente manera:

a) Tratándose de bienes inmuebles, ala fecha de firma de la escritura públicaen que se tranrsfiera el dominio pleno del bien al municipio, mismo que seotorgará dentro de los treinta días hábiles siguientes a aquel en que sehaya aprobado el pleno del Ayuntamiento. Los gastos de escrituración y lascontribuciones que originen la operación, serán por cuenta del deudor alque se Íe haya aceptado la dación en pago.

h) Tratándose de bienes muebles, a la fecha del acta de entrega y recepciónde los rnismos, que será dentro de los cinco días hábiles siguientes en elque se haya notificada la aceptación.

c) Tratándose de obras de equipamiento e infraestructura pública a la fechade la firma del acta de entrega recepción de las obras ejecutadas.

d) Tratándose de servicios en la fecha que éstos fueron efectivamenteprestados.

.t-i,;Au'

Los bienes recibidos como dación en pago, quedarán en custodia y administracióndel municipio, a partir de que ésta se formalice. El Pleno del Ayuntamiento tendráplenas facultades para proceder a su enajenación en los términos de la Ley deGobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, o bien,podrá determinar su destino para que éstos sean incorporados al Registro Público.

CAPITI,JLO PRIMERO

Disposiciones Generales

Artículo 3.- El Tesorero Municipal es la autoridad competente para fijar, entrelos mínimos y máxirnos, las cuotas que conforme a la presente ley; se debencubrir al erario municipal, debiendo efectuar los contribuyentes sus pagos enefectivo, con cheque certificado o cheque de caja con tarjeta de crédito, tarjetade débito o transferencia bancaria en las Recaudadoras del Municipio, en lastiendas departarnentales, de conveniencia o suc¡.rrsales de las institucionesbancarias con las cuales el Municipio tenga celebrado convenios para tal efecto,mediante la expedición del recibo oficial correspondiente. Asimismo, se podránrecibir paEos mediante cheques no certificados, cuando el Têsorero Municipal asílo determine, tomando en consideración las características del caso particular,estando obligado estos funcionarios a garantizar que no se haga entrega a loscontribuyentes de los recibos oficiales de pago hasta en tanto se tenga la cedezade que los cheques correspondientes fueron cobrados adecuadamente, sinningún inconveniente o problema. En caso de que el cheque no cuente confondos para efectuar dicho pago, se cobrará una compensación del 20o/o a favordel municipio de Tala, Jalisco.

En este sentido, el recibo oficial constituye el documento público que expide elMunicipio a favor de los contribuyentes cuando éstos pagan las contribuciones asu oargo, porque éste es el documento fehaciente con el que se acredita elentero correspondiente de las contribuciones, sin que ningún diverso documento,por sí mismo, tenga el efecto de desvirtuar lo asentado en el recibo oficial.

Por lo anterior, los contribuyentes podrán realizar cualquier aclaración omanifestación respecto del recibo oficial que le expida el Ayuntamiento,únicamente en el mismo día en que pagaron las contribuciones de que se trate;transcurrido dicho periodo, sin que el contribuyente de que se trate hubiesehecho alguna manifestación respecto del recibo oticial que se le expidió, éstequedará firnne para todos los efectos legales correspondientes, y lo asentado ené1, no podrá ser modificado bajo ninguna circunstancia.

El Tesorero Municipal tiene la facultad de certificar copias de los recibos oficialesque ernita, así como de realizar las aclaraciones pertinentes en el caso de que se

. "t-t,: .4/¡'i' tå i.,'

haya asentado algún dato erróneamente

Los funcionarios que determine el Ayuntamiento en los términos del artículo 10Bis de la l-ey de l-'{acienda Municipal del Estado de Jalisco, deben caucionar elmanejo de fondos, en cualquiera de las formas previstas por el adículo 47 de lamisrna Ley de l-'lacienda Municipal del Estado de Jalisco. La caución a cubrir afavor del Municipio será el importe resultante de multiplicar el promedio mensualdel presupuesto de egresos aprobado por elAyuntamiento para el ejercicio fiscalen que estará vigente la presente Ley por el 0.15o/o y a lo que resulte seadicionará la cantidad de: $85,000.00.

Artíc¡.¡lo 4.- Para los efectos de esta ley, las responsabilidades administrativasque la ley determine como graves, así como las que finquen a los responsablesel pago de las indemnizaciones y sanciones pecuniarias que deriven de losdaños y perjuicios qL¡e afecten a la hacienda pública municipal o al patrimonio delos entes publicos municipales, que determine el Tribunal de JusticiaAdnrinistrativa, se constituirán como créditos fiscales; en consecuencia, la

Hacienda fr/unicipal tendrá la obligación de hacerlos efectivos, mediante elprocedimiento administrativo de ejecución.

Artículo 5.- Queda estrictamente prohibido modificar las cuotas, tasas y tarifas,que en esta Ley se establecen, ya sea para aumentarlas o disminuirlas, aexcepción de lo que establece el artículo 37, fracción l, de la Ley del Gobierno yla Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco. Quien incumpla estaobligación, incurrirá en responsabilidad y se hará acreedor a las sanciones queprecisa la ley de la materia.

Artícr¡lo 6.- La realización de eventos, espectáculos y diversiones públicas, yasea de marìera eventual, permanente o por una sola ocasión deberá sujetarse alas siguientes disposiciones, sin perjuicio de las demás consignadas en losreglarnentos u¡ ordenamientos respectivos.

Para el caso de que la expedición del boletaje o controles similares se hagan pormedios electrónicos, la persona física o jurídica responsable de dicha operaciónse¡'á deudor solidario con respecto del pago del inrpuesto sobre espectáculospúblicos, para el caso que el organizador sea omiso en cumplir con el mismo:

L En todos los eventos, diversiones y espectáculos públicos en que se cobre elingreso, a través de la venta de boletos impresos o electrónicos, se deberácontan con la autorización previa del Área de Padrón y Licencias y para el selladodel tiraje total emitido el cual en ningún caso será mayor a la capacidad o aforodel Íugar en donde se realice el evento.

Las personas físicas o jurídicas a las que les sea otorgado el permiso oautorización, podrán emitir boletos de cortesías que no podrán exceder del 10%del aforo autorizado en el permiso correspondiente, debiendo.presentar el tirajepa!'a que sean debidamente foliados y autorizados por el Area de Padrón y I '-..

'-"(-

rti"l

Licencias

ll. Pana los efectos de la aplicación de esta ley, se consideran espectáculos ydiversiones públicas eventuales o por una sola ocasión, aquellos cuya realizaciónno constituya parte de la actividad habitual del lugar donde se presente y existaventa de boletaje para el ingreso al lugar.

lll. Fara los efectos de la determinación de la capacidad de cupo del lugar dondese presenten los eventos o espectáculos, se tomará en cuenta la opinión del áreamunicipal correspond iente.

lV. Los organizador^es deberán garantizar la seguridad de los asistentes,mediante el Comité de espectáculos públicos, en los términos que determine la

Autoridad Municipal competente en materia de seguridad pública, ya seamediante la contratación de cuerpos de seguridad privada o, en su defecto, através de las Autoridades Municipales respectivas, en cuyo caso deberán pagaral erario Municipal los gastos y los accesorios que deriven de la contratación delos policías municipales, además de los elementos de protección civil,interventores, paraméd icos y reg lamentos.

V. Las personas físicas o jurídicas, que realicen espectáculos públicos en formaeventual, tendrán las siguientes obligaciones:

a) Dar aviso de iniciación de actividades a la dependencia en materia dePadnón y Licencias, con diez días hábiles de anticipación a la realizacióndel espectáculo, señalando la fecha en que habrán de concluir susactividades.

h) Dar el aviso correspondiente en los casos de ampliación del período deexplotación, a Padrón y Licencias, a más tardar cinco días hábiles alultimo día que comprenda el aviso cuya vigencia se vaya a ampliar.

c) Previamente a la iniciación de actividades, otorgar garantía a satisfacciónde la Hacienda Municipal, en caso de ser requerida en alguna de lasformas previstas en la Ley de Hacienda Municipal, que no será inferior alos ingresos estimados para un día de actividades, ni superior al quepudiera corresponder estimativamente a tres días. Cuando no se cumplacon esta obligación, la l-lacienda Municipal podrá suspender elespectáculo, hasta en tanto no se garantice el pago, para lo cual, elinterventor designado solicitará el auxilio de [a fuerza pública. En caso deno realizarse el evento, se cobrará la sanción correspondiente.

Vl. Previo a su funcionarniento, todos los establecimientos construidos ex profesoo destinados para presentar espectáculos públicos en forma permanente oeventual, deberán obtener su certificado de operatividad expedido por laDirección General de Frotección Civil y Bomberos, misma que acompañará a su ! ",.

ili

solicitud copia fotostática para su cotejo, así como su bitácora de mantenimiento,debldamente firmada por personal calificado. Este requisito, además, deberá sercubierto por las personas físicas o jurídicas que tengan juegos mecánicos,electromecánicos, hidráulicos o de cualquier naturaleza, cuya actividad impliqueun riesgo a la integridad de las personas.

Vll. Cuando se obtengan ingresos por la celebración de espectáculos públicos,cuyos fondos se canalicen a universidades públicas, instituciones debeneficencia o asistenciales y que la persona física o jurídica organizadora delevento solicite la no causación a la Hacienda Municipal del pago del impuestosobre espectáculos públicos, deberán presentar la solicitud, con ocho días deanticipación a la venta de los boletos propios del evento, acompañada de lasiguiente documentación :

1. Copia del acta constitutiva o Decreto que autoriza la fundación

2. Copla de la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes ante la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público y declaración de impuestosfederales del ejercicio fiscal en curso o anual del inmediato anterior, segúnsea el caso.

3. Copia del contrato o contratos celebrados entre el (los) aftista (s) y lasu n iversidades p úbl icas, i nstituciones de beneficencia o asistenciales.

4. Copia de los contratos de publicidad que contraigan las universidadespúblicas, instituciones de beneficencia o asistenciales.

5. Copia del contrato de arrendamiento del lugar donde se realizarâ elevento, cuando se trate de un local que no sea propio de lasu n iversidades públicas, instituciones de beneficencia o asistencia les.

6. Fara el caso de las instituciones de beneficencia social, copia del registroante la Secretaría del Sistema de Asistencia Social del Estado de Jalisco.

Artíc¡,¡åo 7.- Los depósitos en garantía de obligaciones fiscales, que no seanreclamados dentro del plazo que señala la Ley de Hacienda Municipal para la

prescripciósr de créditos fiscales quedarán a favor delAyuntamiento.

Artíc¡.¡to 8.- Para efecto del alta de un giro principal o complementario, así comode un anuncio perrnanente, el contribuyente cubrirá los derechoscorrespondientes confornre a las siguientes bases.

l. Cuanrdo se otorguen dentro del primer cuatrimestre del ejercicio fiscal sepagará por la misma el: 100%.

ll. Cuando se otorguen dentro del segundo cuatrimestre del ejercicio fiscal,se pagará por la misma el:70o/o.

ilr Cuando se otorguen dentro del tercer cuatrimestre del ejercicio fiscal, sepagará por la misma el: 35%.

i{o resuitará aplicable lo anterior, en beneficio del Titular, si dicho giro iniciósus actividades previannente a ser legalmente autonizado para ello, aplicándoseen estos casos las sanciones que conforme a la ley correspondan.

Los titulares de licencias de anuncios, giros comerciales, industriales o deprestación de servicios, deberán efectuar el pago de refrendo anual ya sea demanera ordinaria o extemporánea en los términos establecidos en el artículo 141

de [a Ley de Hacienda Municipal del Estado de Jalisco, además de pagar locorrespondiente al costo de la cédula municipal de lioencia de giro.

N-a autorizaciónr de suspensión de actividades será resuelta a juicio de laautoridad municipal, previa solicitud y justificación por parte del contribuyenteinteresado, sobre las causas que las motivasen. Dicha suspensión se solicilarâ yautorizarâ por un periodo no menor de tres meses y no mayor del ejercicio fiscalen que tenga vigencia esta ley, en cuyo caso:

a) Se autorizarâ un descuento en el valor de la licencia, en proporción altiempo de la suspensión, pero en ningún caso excederá del 50% de la

tarifa que la presente ley señale para la licencia de que se trate.

b) Para efectos de obtener el derecho al descuento de que se trate, lasuspensión de actividades deberá de solicitarse hasta el treinta y uno de{natzo y antes de cubrir el monto de los derechos.

Artículo 9.- Para los efectos de esta ley, se deberá entender por

Actividades Comerciales:a) Enajenación de bienes muebles e inmuebles.b) Ena.lenación de materia prima, así como productos en estado natural o

manufacturados.c) Otorguen el uso o goce temporal de bienes.d) Y demás comprendidas que de conformidad con las leyes federales tienen

ese carácter mercantil.

ll. Actividades industriales. Son las actividades económicas de extracción,mejoramiento, consenvación y transformación de materias primas y la elaboración,fabricación, ensamblajes y acabo de bienes o productos.

lll. Actividades agroindustriales: Son las actividades económicas que conllevan unproceso de producción, conserva y/o transforma las materias primas cuyo origenes la producción agrícola, pecuaria, silvícolas, avícolas y piscícolas, entre otrosrecursos naturales; así como la industrialización y comercialización de dichosproductos.

{

a) Agricultura intensiva. Es la actividad agrícola que explota al máximo losmedios de producción. Dicha utilización intensa de los medios productivospuede desarrollarse en cuanto a la capitalización, los insumos o la mano deobra. Apuesta a obtener grandes producciones en pequeños espacios. Es

habitual que se centre en un solo producto, derivando todo los recursos asu explotación.

b) Agricultura proiegida. Es la actividad agrícola que se realiza bajo métodosde producción de aislamiento al medio ambiente, por medio de estructurastales como invernaderos, malla sombra, macro túnel y similares a fin deprocurar el desarrollo de los cultivos ahí establecidos, mediantennodificación artificial del ambiente, mecanismos de inocuidad, riego,fertilización, entre otros.

lV. Actividades de pnestación de servicios: Las consistentes en la prestación deobligaciones de hacer que realice una persona a favor de otra, a título gratuito u

oneroso, cualquiera qLie sea el acto que se le dé origen y el nombre o clasificaciónque a dicho acto le den las leyes, así como las obligaciones de dar, o de hacersiempre que no estén consideradas como enajenación en las fracciones anterioresy que no se realice de manera subordinada mediante el pago de unaremuneración. Para los efectos de esta ley se asimilan a actividades de servicios,aquellas por las que se proporcionen el uso o goce temporal de bienes mueblesde rnanera habitual de inmuebles que total o parcialmente se proporcionenamueblados o se destinen o utilicen como casa de hospedaje a excepción de

inmurebles para uso habitual; asimismo, se equiparan las actividades de los

seruicios, los actos cuyo fin sea la labor educativa de carácter particular en

cualquiera de los grados académicos, así como los actos cuyo objetivo sea el

desarrollo y/o cuidado infantil.

V. Actividades de espectáculos públicos: Las actividades económicas consistentesen la realización de todo tipo de eventos que se ofrezcan al público, ya sea desitios públicos o privados de manera gratuita u onerosa.

Vl. A,nuncio: Todo elemento de información, comunicación o publicidad que

indique, señale, avise, muestre o difunda al público cualquier mensaje relacionadocon la producción y venta de productos o bienes, con la prestación de servicios ycon el ejercicio de actividades profesionales, cívicas, políticas, culturales,industriales, mercantiles y técnicas.

Vl!. Autorización. Anuencia municipal expedida por las respectivas autoridades,materializada en un permiso o licencia o concesión o actos análogos de similarnaturaleza o los refrendos de todos ellos, cuyos fines se expresen propiamente endichos actos, implicaerdo para su otorgamiento la verificación previa, documental ode campo, de que se cumplan con los requisitos o fracciones de los Reglamentosy las Leyes de aplicación municipal que se exijan; así también la inscripción en lospadrones o registros municipales que alberguen la información que soporte dichaanuencia así como la administración y actualización de tales padrones o registros,

-q'j--þ'Nt'

{

asirnismo, Xa anuencia aludida conlleva la vigilancia periódica, documental o decampo, que permita la certeza de las autoridades que se están cumpliendo con lasdisposiciones legales, reglamentarias, o en su caso, las estipuladas en lasconcesiones o actos cuya regulación se inserte en los propios documentos; Todolo anterior implica además, por tanto, los gastos y costos presupuestales que seexpresan unitariamente en las tarifas o cuotas o tasas establecidas en esta leypara cada caso en panticular y de acuerdo a los análisis realizados para integrardebrdamente los presupuestos de ingreso y de egresos para el municipio.

Vll[. Baja administrativa: Acción mediante la cual la autoridad administrativacorrespondiente, cancela o da de baja una licencia de giro o anuncio por habercesado por cualquier causa la actividad relativa o falta de carácter administrativaseñaladas en las leyes y/o reglamentos respectivos. La cual puede ser de oficiopon parte de la autoridad administrativa correspondiente o a petición de parte, porel propietario del predio que no es titular de la licencia.

lX. tsaja ordinaria: Es la solicitud realizada por el titular de la licencia de giro oanuncio para cancelarla o darla de baja, por cese de actividades, ante la autoridadadn'linistratlva.

X. Establecimiento: Cualquier lugar permanente en el que se desarrollen, parcial o

totalmente los actos o actividades a que se refiere esta Ley y los reglamentos ydemás leyes aplicables. Se considerara como establecimiento permanente, entreotros los sitios de negocio, las sucursales, agencias oficinas, fabricas, talleres,canteras o cualquier lugar de explotación de bancos de material y las bases fijas através de las cuales se prestan servicios personales independientes.

Xl. GIR.O. [-a clase, categoría o tipo de actos o actividades compatibles entre sí

bajo las que se agrl;pan conforme al reglamento correspondiente o al Padrónmunicipal. Pana efectos de esta ley el giro principal de un establecimiento los

constituye aquel que le haya sido autorizado como tal por la autoridad municipal,en razón de su naturaleza, objeto o características establecidas por el reglamentoo en el padrón nnunicipal la ley de la materia para un tipo de negocios específicos.Los giros principales podrán tener giros accesorios, siempre y cuando seancomplementarios, a fines, no superen en importancia y/o existencias físicas al giroprinaipal y no contravengan disposiciones del regåamento correspondientes, deesta ley y de las demás de la materia.

Xll. Licencia. La awtorización expedida a una persona física o moral por la

autoridad municipal, para desarrollar las actividades comerciales, industriales,agrícolas o de servicios, la cual deberá de renovarse de forma anual, durante elperiodo comprendido del primero de enero, al último de marzo del ejercicio fiscalde la presente ley.

Xlll. Local: Cada una de los espacios abiertos o cerrados en que se divide elinterior y exterior de los mercados municipales, hoteles, condominios o edificios,conforme a su estructura original, para la realización de actividades comerciales,

,"{ ,4d, --rti

industriales, agrícolas o de prestación de servicios nrediante el otorgamiento de laconcesión correspondiente y previo pago de los derechos para su uso.

XlV. Padróm municipal de giros comerciales. Es el registro organizado, clasificadopor licencias y giros, administrados por el Ayuntanniento, donde se encuentraninscnitas las personas físicas o morales que realücen actividades comerciales,industriales, aEroindustriales, de servicios y espectáculos públicos. En el cual seincorporan inicios, aumento, reducción, modificación, suspensión o terminación deactos o actividades que impliquen un giro nuevo o diferente, o su cancelacióntemporal o definitiva del padrón, y otras circunstancias que conforme alReglamento correspondiente a esta Ley, deberán registrarse, ya sea que dichainscripción sea procedente de un aviso de un particular o de un acto de inspecciónde la autoridad municipal.

XV. Periodo de refrendo: Periodo comprendido del 1 de enero al último día delmes de marzo del ejercicio fiscal actual.

XVl. Periodo de refrendo extemporáneo: Periodo que comprende la fechaposterior al refrendo ordinario y hasta el 31 de diciembre del ejercicio fiscal actual.

XVll. Fermiso: !-a autorización expedida por la autoridad municipal para que unapersona física o moral realice por un tiempo determinado o por un eventodeterminado actos o actividades por haberse cumplido los requisitos aplicables.

XVltl. Permiso temporal. La autorización para ejercer el comercio ambulante(sennifijo o rnóvil), no mayor a tres meses.

XlX. Permiso provisional: La autorización expedida por el Ayuntamiento a unapersona física o moral para ejercer una actividad, con la limitante a los giros derestringidos, en forma ternporal y no mayor a treinta días.

XX. Frotocolo de seguridad sanitaria. Medidas de prevención para evitarcontagios, según lo dispongan las autoridades de salud.

XXl. Puesto: Toda instalación fija, semifija o móvil permanente o eventual en elque se desarrollen actividades comerciales o prestación de servicios en calles,plazas públicas, lugares públicos y espacios abiertos de predios privados, en elque se realiza alguna actividad connercial, industrial o de prestación de serviciosen fornra eventual o permanente, incluyendo los juegos mecánicos, retirándose al

concluir dichas actividades. En el caso de cocheras, estas podrán ser utilizadassolo cuando se ejerza el comercio en puestos semifijos.

XXlt. Requisitos de viabilidad. Condiciones necesarias para la autorización degiros y licencias para actividades comerciales, industriales, agroindustriales, deservicio y espectácu[os públicos, los cuales tienen como objeto la preservaciþn yrestauración del equilibrio ecológico, el orden público e interés social. Consistentesen los dictámenes de: uso de suelo (trazos, usos y destinos), medio ambiente,

'Lui'j

protección civil y de habitabilidad, así como la licencia de construcción, predialactualizado y concesión de la CONAGUA (sofo en casos de actividadesind ustriales y agroindustriales).

XXlil. Suspensión de licencia: Pausa temporal de actividades comerciales,industriales, agroindustriales, de prestación de servicios y de espectáculospúblicos, realizada mediante la solicitud del titular de la licencia de giro o anuncio.

XXIV. Registro: Acción derivada de una inscripción o certificación que realiza la

autoridad municipal.

XXV. Giro principal: La actividad predominante autorizada expresamente en lalicenrcia de funcionamiento para un tipo de negocio específico.

XXVI. Giro connplementario. La actividad o actividades afines al giro principal quese desarrollan en un establecimiento con el objeto de prestar un servicio integral yno superen en impoÉancia y/o existencias físicas al giro principal.

Antíaulo I Els" - Las personas físicas y jurídicas que realicen actividades

cornerciales, industriales, agroindustriales o de prestación de servicios en locales

de propiedad privada o pública, quedarán sujetas a las siguientes disposiciones

administrativas:

Los titulares de licencias para giros y anuncios nuevos, pagarán la tarifa

correspondiente o la proporción anual, dependiendo del mes que inicie

su actividad.Estarán obligados a contribuir en la conservación y mejoramiento del

fr/edio Ambiente.

En los actos que den lugar a aperturas y refrendos de licencias de giros

o anuncios, así como las modificaciones a los padrones municipales de

comercio, el Ayuntamiento por medio de la autoridad competente se

reserva la facultad de autorizarlos, procediéndose conforme a las

siguientes bases:

a) Acreditar la propiedad del inmueble, donde se establecerá la

actividad comercial, industrial, agroindustrial o de prestación de

servicios, mediante título de propiedad o documento que acredite la

posesión.

IV

V.

VI

'o1

^e.- I"j ,/!

b) Presentar dictamen de trazo, usos y destinos específicos expedidospor la Dirección de Ordenamiento del Territorio ylo Desarrollo

Urbano.c) Los cambios de domicilio, denominación o razón social,

ampliaciones, fusión o escisión de sociedades, o rectificación de

datos atribuible al contribuyente, causarán derechos del 50% de la

cuota correspondiente, por cada licencia.

d) Reunir los requisitos de viabilidad, según corresponda el giro,

establecidas en la presente ley y reglamentos respectivos.

e) Los cannbios en las características de los anuncios, excepto

ampliaciones de area, se estarán a lo establecido en la presente Ley.

û En los casos de ampliación de área en anuncios, se deberán cubrir

los derechos correspondientes de acuerdo a la fecha de que se

efectrie la ampliación.g) Cuando se solicite la baja de licencias de giros o anuncios, así como

de permisos, procederá un cobro proporcional de acuerdo al tiempo

transcuc'nido; tratándose de bajas con efectos del 31 de diciembre del

año innrediato anterior, los avisos correspondientes deberán

presentarse ante la Dirección de Padrón y Licencias, dentro de los

meses de enero, febrero y mazo del presente ejercicio fiscal, sin que

Se generen cobros por contribuciones, una vez presentado el aviso

de baja, la misma se considerarâ definitiva, sin que el interesado

pueda desistirse del trámite.h) Fara el caso de que los titulares de licencias de giros o anuncios, así

como de permisos, o en caso de que los propietarios de los

correspondientes inmuebles, omitan el aviso de baja ante la

autoridad municipal, no procederá el cobro de los adeudos por

concepto de derechos generados desde la fecha en que dejo de

operarse una licencia de giro o de anuncio, o el respectivo permiso,

se estaná a la siguiente:

'1. Que el titular de la licencia acredite fehacientemente su

baja o suspensión de actividades ante la Secretaria de

Hacienda y Crédito Público, en cuyo caso se otorgara la baja

a partir de dicha fecha.2. que se demuestre que en un mismo domicilio la autoridad

responsable otorga una o varias licencias o permisos

posteriores, respecto de la que este tramitando la baja,

siempre y cuando las nuevas licencias o permisos otorgados

no se hayan expedido a la misma persona, cónyuge o

pariente consanguíneo hasta el segundo grado. :

t i .ti).t

\

3. Fara el caso de los anuncios, deberá demostrar de manera

fehaciente que el mismo fue retirado en el periodo respecto

del cual se solicita la cancelación del adeudo, esto mediante

L¡na supervisión física realizada por la autoridad municipal

competente.4. Cuando se acredite la muefte del titular, con la copia

certificada del acta de defunción.

La baja procederá a partir de la fecha en la que se acredite cualquiera de los

supuestos de procedencia anteriormente citados, según corresponda.

i) La reducción de giros o actividad no causará derechos.j) En los casos de traspaso de licencias de giros o anuncios, con

excepción del giro de venta y consumo de bebidas alcohólicas,

anuncios estructurales, semiestructurales y pantallas electrónicas a los

cuales les está prohibido el traspaso, será indispensable para su

autorización, la comparecencia del cedeyrte y del cesionario, quienes

deberán cubrir los derechos correspondientes de acuerdo con lo

siguiente:tr. Para el caso del traspaso u otorgamiento directo se pagara

el equivalente al 50% de los derechos de la licencia en

cuestión.2. Para el caso de que se demuestre el fallecimiento del titular

de la licencia, y el interesado en obtener la titularidad de lanrisma acredite haberla explotado durante los últimos tres

ejercicios fiscales, habiendo pagado los respectivos refrendos,

pagará el equivalente al 50% de los derechos de la licencia en

. cuestión, por el cambio de titular.

k) La autoridad municipal podrá, a su juicio, autorizar la suspensión de

actividades que tengan relación con el ámbito municipal previa solicitud

y justificación por parte del contribuyente interesado, sobre las causas

que la motiven. En ningun caso la autorización será por un periodo

distinto al que contempla la vigencia de la presente Ley.

Antíc¡.¡lo 10.- En los actos que originen modificaciones al padrón municipal degiros, se actuará conforme a las siguientes bases:

l.- Los propietarios, arrendatarios o Titulares de giros comerciales, industriales ode prestación de servicios que pretendan realizar cambios de domicilio oactividad, o cambio de domicilio de anuncio o de sus características, deberán de ,4

...3 ' j'r+- '"1

ì?

solicitarlo ante la autoridad municipal, a efecto de que resuelva al respecto,previo pago de los derechos del ejercicio actual establecidos en la presente Ley.

ll.- Los cambios de domicilio, actividad, nombre, denominación, razon social delgiro o cambio en las características de los anuncios causarán derechos del 50%de la cuota de la licencia que se pretenda modificar; dicha solicitud deberá serrealizada ante la autoridad municipal correspondiente previa el cumplimiento delos requisitos que para taies efectos determine la normatividad aplicable.

lll.- Las modificaciones del giro principal y sus complementarios se realizarán deacuerdo a los siguientes supuestos:

a) Las adiciones de giros complementarios causarán derechos deconformidad a lo establecido en el artículo I de la presente ley.

b) $-a reasignaciórT de giro complementario a giro principal o viceversa no

causará derechos y sólo podrá efectuarse ents'e los giros autorizados.

lV.- Las arnpliaciones de giro causarán derechos equivalentes al valor de

licencias similares.

V.- En los casos de cambio de Titular, denominación o razon social de Licenciade Giro o de anuncio, será indispensable para su autorización, la comparecenciadel cedente y del cesionario ante la Autoridad Municipal competente, a efecto de

realszar el trámite correspondiente, siendo obligatoria la devolución del original dela cédula vigente, de igual forma se deberá acreditar que se encuentran cubiertoslos pagos de derechos relativos a la misma. Una vez autorizado el traspaso, la

Aultoridad Municipal emitirá Ia nueva Licencia. El pago de estos derechos se

cubrirá de manera proporcional a los meses que resten al ejercicio fiscal de que

se tnate.

El pago de los derechos a que se refieren las fracciones anteriores deberánenterarse a la Hacienda Municipal, en un plazo improrrogable de quince días,transcurrido este plazo y no hecho el pago, quedarán sin efecto los trámitesrealizados.

Vl. Tratándose de giros comerciales, industriales o de prestación de servicios

suspendidos con nnotivo del convenio de coordinación fiscal en materia de

derechos, no causarán los pagos a que se refieren las fracciones l, ll, lll, lV y Vde este artículo, siendo necesario únicamente el pago de los productos

correspo nd ientes y la a utori zacion m u n ici pa l.

Vl[.- Cuando la modificación al padrón se realice por disposición de la autoridadmunicipal, no se causará este derecho, debiendo pagar únicamente el monto delas formas correspondientes, para cuyos efectos la autoridad municipal emitiráacuerdo fundado y motivado.

"4.{Å'"1 r"'

Vlll.- Quedara a disposición del Presidente Municipal negar la expedición delicencias sean giros blancos y negros si esta contraviene con el desarrollo socialy el orden público.

lX.-La Dirección de Fadrón y Licencias tendrá la facultad de solicitar losdictámenes correspondientes a las normas Oficiales, leyes y reglamentosvigentes en licencias de giros comerciales, industriales, agroindustriales o deprestación de servicios para la emisión o cambio de domicilio, propietario,modificación de giro, adiciones de giros complementarios, reasignación,ampliaciones u algúnr otro movimiento y refrendo en las licencias defuncionamiento.

X. Fara la emisión de licencia de actividades agropecuarias, agricultura, industria(producción de berries, fresa, frambuesa, zarzamora, arandanos, higos y de másproducción que realicen los invernaderos) deberán cumplir con los siguientesrequisitos:

a) Manifestación de impacto ambiental.b) Cambio de uso de suelo.c) Fermiso de construcción.d) Permiso de la comisión nacional de agua.e) Contrato de recolección de residuos de manejo especiales

Todas las actividades agropecuarias que causen desequilibrio ecológico grave eirreparable, deberán de presentar su manifestación de impacto ambiental.

Artículo'!'{.- !-a baja administrativa de la licencia podrá serde oficio, a peticiónde parte u ordinaria.

a) Procede de oficio cuando los titulares de las iicencias de giros o anunciosno hayan realizada el pago de refrendo"de las mismas en los últimoscuatro ejercicios fiscales contados a partir de que Ia autoridad descubra la

omisión; o en el caso de que hayan sido omisos en dar el aviso de bajacorrespondiente habiendo cesado la actividad para la cual fueronotorgadas. Podrán ser dadas de baja del padrón de licencias y del padrónfiscal y cancelar los adeudos a partir de que cesó la actividad siempre ycuando no obre constancia de que haya sido requerido de pago elcontnibuyente obligado, debidamente notificada.

b) Pnocede Ia ba.!a administrativa a petición de parte cuando la solicitud seapresentada por el propietario del inmueble que no es titular de la licenciapor haber cesado la actividad para la cual fue otorgada, procediendo eneste supuesto la cancelación de los adeudos correspondientes a partir deque cesó la actividad.

jt ¡'-t

En caso de sinrulación o engaño a la autoridad, el propietario del inmueble

asumirá responsabilidad solidaria por la totalidad de la obligación eludida.

c)Procede la baja ordinaria cuando la solicitud sea presentada por el titular de

la licencia o s{.1 representante legal y efectuada dentro del periodo de

refrendo ordinario. Para tal efecto deberá acreditar estar al corriente en el

pago de los derechos relativos a los ejercicios de los 4 años anteriores al

de la solicitud. En caso de presentar la solicitud fuera del periodo ordinario

de refrendo, cr..¡brirá el refrendo por los meses trascurridos hasta la fecha

en que efectúe el pago correspondiente adennás de las multas y recargos

que procedan.

Una vez presentado el aviso de baja, la misma se considerará definitiva, sin que

el ir¡teresado pueda desistirse del trámite.

Artículo 12"- Los arrendatarios de locales en mercados municipales pagarán losproductos correspondientes. El gasto de luz, recolección de basura,mantenimiento, agua y de cualquier otro servicio de ios locales arrendados en los

mercados, será exclusivamente a cargo del arrendatario.

Artículo '13.- Cuando tos urbanizadores no enteren o no entreguen con la debidaoportunidad las contribuciones, porciones, porcentajes o aportaciones que la

legislación en materia de desarrollo urbano que corresponda al Municipio, el

Tesorero Municipal en coordinación con los Directores de Obras Públicas y deDesarrollo Urbano, deberán cuantificarlos de acuerdo con los datos que se

obtengan al respecto, exigirlos de los propios contribuyentes y ejercitar, en su

caso, el procedimiento administrativo de ejecución, cobrando su importe en

efectivo.

Para los efectos de los predios irregulares que se inscribieron a los decretos16664 o 19580, y se acojan al decreto 20,920 aprobados por el Congreso delEstado de Jalisco y publicados por el ejecutivo estatal o la Ley para laRegularización y Titq.llación de Predios Urbanos en el Estado de Jalisco, seaplicará un beneficio de acuerdo al avalúo elaborado por la Dirección de CatastroMunicipal para el cobro de las áreas de cesión para destinos hasta de un 90o/o,

de acuerdo a la densidad de población, previo dictamen o acuerdo de la

Comisión Municipal de Regularización (COMUR).

Cuando el urbanizador pretenda construir escuelas y el Municipio lo autorice,podrá el primero construirlas, debiendo apegarse a las normas del lnstituto de lalnfraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (INFEJAL), delReglamento Municipal de Zonificación de Tala, Jalisco y bajo la supervisión de laDirección de Obras Publicas quien las recibirá a su terminación y ordenará en su

.,,,3 ¡""-t,tLt u.'t.:

caso, las modificaclones procedentes quedando el urbanizador obligado aatenderlas, en el plazo que se fije previamente.

Artícr¡lo 14.- Los establecimientos comerciales, de servicios e lndustriales, asícomo los puestos fijos, semifijos, ambulantes, eventuales o permanentes queoperen en el Municipio y los horarios para su funcionamiento, se regirán por lasdisposiciones contenidas en el reglamento correspondiente; así como tratándosede los giros previstos en la l-ey para regular la Venta y Consumo de BebidasAlcohólicas en el Estado de Jalisco y su reglamento.

Artíc¡.¡lo 15.- En los casos que el contribuyente del impuesto predial, o el usuariode los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposiciónfina! de aguas residuales, acrediten el derecho a más de un beneficio, sólo se leotorgará el de mayor cuantía; dicho beneficio será aplicable en cada rubro.

En todo lo no previsto por la presente ley, para su interpretación, se estará a lodispuesto por las Leyes de Hacienda Municipal del Estado de Jalisco, lasdisposiciones legales federales y estatales en materia fiscal y los ordenamientosmunicipales vigentes. De manera supletoria se estará a lo que señala el Códigode Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco, el Código Civil del Estado de

Jalisco, el Código Penal del Estado de Jalisco y el Código de Comercio, cuandosu aplicación no sea contraria a la naturaleza propia del Derecho Fiscal y la

Jurisprudencia.

Artículo 16.- El Municipio percibirá ingresos por los impuestos, contribuciones demejora, derechos, productos y aprovechamientos no comprendidos en lasfracciones de la Ley de lngresos causados en ejercicios fiscales anteriorespendientes de liquidación de pago, que hubiesen estado vigentes en ejerciciosfiscales anteriores, y que hayan sido efectivamente causados, y no hechos lospagos correspond ientes.

CAPíTULO SEGUNDCI

De los lnaentivos Fiscales para el Desarrollo Municipal

SECCIÓN PRIMERA

Ge¡'¡eralidades de Ios lncentivos Fiscales

Artícr¡!o 17.- Las personas físicas y jurídicas, que durante el año 2021, inicien oamplíen actividades industriales, agroindustriales, comerciales o de prestación deservicios en el Municipio de Tala, Jalisco, conforme a la legislación ynormatividad aplicables, que generen nuevas fuentes de empleo directas yrealicen inversiones en la adquisición o construcción de activos fijos eninrnuebles destinados a la construcción de las unidades industriales o

establecimientos comerciales con fines productivos según el proyecto deconstrucción aprobado por el ârea de obras públicas municipales del

\j!':

Ayuntamiento, solicitarân a la autoridad municipal, la aprobación de incentivos, lacual se recibirá, estudiará y valorará, notificando al inversionista la resolucióncorrespondiente, en caso de prosperar dicha solicitud, se aplicarán para esteejercicio fiscal a partir de la fecha que la autoridad municipal notifique al

inversionista la aprobación de su solicitud, los siguientes incentivos fiscales.

l. tseneficio de reducción temporal de impuestos

a) lmpuesto predial: Beneficio de reducción del impuesto predial para elejercicio fiscal en vigor del inmueble en que se encuentren asentadas lasinstalaciones de la empresa.

b) Nmpuesto sobre transmisiones patrimoniales: Beneficio de reducciÓn delimpuesto correspondiente a la adquisición del o de los inmueblesdestinados a las actividades aprobadas en ei proyecto siempre y cuandose realice dentro del presente ejercicio fiscal.

c) Frlegocios jurídicos. Beneficio de reducción del impuesto sobre negociosjurídicos; tratándose de construcción, reconstrucción, ampliación, y

demolición del inmueble en que se encuentre la empresa.

ll. Beneficio de reducción temporal de derechos

a) Derechos por aprovechamiento de la infraestructura básica existente.Reducción de estos derechos a los propietarios de predios intraurbanoslocalizados dentro de la zona de reserr/a urbana, exclusivamentetratándose de inmuebles de uso no habitacional en los que se instale el

establecimiento industrial, comercial o de prestación de servicios, en la

superficie que determine el proyecto aprobado.

b) Derechos por la emisión de licencia de construcción: Reducción de los

derechos por la emisión de licencia de construcción respecto del inmueblede uso no habitacional, destinados a la industria, comercio y prestación deservicios o uso turístico.

c) Derechos por"!a emisión del Certificado de Habitabilidad: Reducción de losderechos por la emisión del certificado de habitabilidad respecto delinmueble a construirse destinado a la industria, comercio y prestación deservicios o uso turístico.

d) Licenrcia de Urbanizacion: Reducción de los derechos por la emisión de lalicencia de urbanización respecto del inmueble de uso no habitacional a

construirse destinado a la industria, comercio y prestación de servicios o

uso turístico.

Los incentivos fiscales que se otorguen por etapas que vayan a desarrollarse o

hacerse efectivos en el aña 2021 deberán solicitan a la Tesorería Municipal la ,qt..r

Ii,/

autarización para hacerlos efectivos en dicho año en los términos de los previstoen el ordenamiento municipal en la materia.

SECCION SEGUNDA

De los lmcentivos Fiscales a la Actividad Froductiva

Artíat¡lo 18.- Los in¡centivos señalados en razon del número de empleosgenerados, se aplicarán según la siguiente tabla, sienrpre que el contribuyente secomprometa a mantener las fuentes de empleo en el periodo establecido deacuerdo al convenio establecido con este Ayuntamiento.

SECCIÓN TERCERA

Ele [os lncentivos FEscales a la Actividad Productiva por Monto de lnversión

Artía¡.¡lo 19"- Los incentivos señalados en razôn del monto de inversión

destinada a la construcción ylo urbanización de proyectos industriales,

agroindustriales y de servicios a la industria, se aplicarán según la siguientetabla, comprometiéndose a generar la inversión en el periodo establecido a

través de convenios que haya celebrado con este Municipio:

8%

Cert¡ficado deHab¡tabil¡dad

hasta un

40%30o/o

23o/o

15o/o

L¡cencìas deConstrucción

hasta un

40%30%23o/o

15o/o

8%

Aprovechamiento de¡nfraestructura básìca

existentehasta un

7Oo/o

5SYo

35%25%15o/o

NegociosJuríd¡coshasta un

70%55%35%25o/o

15%

Transmision

Patrimon¡ales

hasta un

7jYo

55o/o

35%25o/o

15%

Predialhasta un

70To

55o/o

35%25%15%

Creación denuevos empleos

301 en adelante

100 a 300

75a9950 a7415a49

65o/o

Licenciade

Urbani-zación,hasta un

55o/o

Certificado deHabitabilidad

hasta un

Licenciasde Cons-trucciónhasta un

55%

Aprovechamientode infraestructurabás¡ca existente

hasta un

70To

NegociosJurídicoshasta un

70o/o

TransmisionesPatrimoniales

hasta un

700k

Predialhasta

UN

70%

lnversión enmillones de

pesos

De $15 mdpmás $1peso en q-\

í.Ì

55%

45%

40%

30%

40o/o

30%

55%

40o/o

55%

40o/o

55%

4Oo/o

60o/o

50%

adelante

De $5 mdpmás $1

peso hasta$15 mdo

De $1 mdpa $5 mdp

SECCIÓN CUARTA

Ðe los Ëncentivos Fiscales a la Actividad de lnvestigación Científica yTecnológica

Artículo 20.- Los incentivos señalados en razón de los empleos generados por

ernpresas dedicadas a la investigación y desarrollo científico o de tecnología, se

aplicarán de la siguiente forma:

SECCIÓN QTJINTA

Ðe los lncentivos Fiscales a Empresas que se lnstalen en Parqueslndustriales y Zonas lndustriales e¡r Desarrollo.

effìpresas industriales, agroindustriales y de servicios a la industria o al comercioque ¡nicien o amplíen actividades en los parques Industriales registrados en el

municip¡o, se aplicarán de la siguiente manera, s¡empre que el contribuyente se

comprometa a mantener las fuentes de empleo en el periodo establecido de

acuerdo al artículo 19 del presente ordenamiento y al convenio que hayacelebrado con este Municipio:

i*:l-\ r

Certificado deHabitabilidad

hasta un

65o/o

55%45o/o

4Oo/o

45o/o

Licencias deConstrucción

hâsta un

65%

55o/o

40%

81o/o

70%65%55o/o

Aprovechamientode infraestructurabásica existente

hasta un

NegociosJurídicoshasta un

80o/o

7Oo/o

65%55o/o

TransmisionesPatrimoniales

hasta un

80%

70o/o

65o/o

55o/o

80o/o

7Oo/o

65o/o

55%

Predialhasta

un

5A a7415a49

Creación denuevos

empleos

100 enadelante75a99

Cerlifi€do deHabitabilidâd

hasta un

650/"

5A 7 50/o

52.500/"

500/0

Licencias deConstrucción hasta un

650/"

58.75Vo

52 5A

50va

Aprovechamiento deinfraestructura básica

existentehasta un

900/.

77 500/õ

650/"

55o/o

NegociosJuridicoshasta un

90%

77 500/"

65%

550/"

TransmisionesPatrimoniales

hasta un

900/.

77.50%

650/"

55'/o

Predialhasta un

gAvo

77 sja/õ

65%

550/"

Creación denuevos

empleos

'100 enadelante

75 a99

50 a74

Antíct¡lo 22.- Se otorgarán incentivos fiscales a las empresas establecidas en el

municipio de los sectores industrial, agro¡ndustrial, comercial y de servicios que

generen o mantengan empleos permanentes y directos a personas con

discapacidad o de la tercera edad.

Se entenderá por empleos directos aquellos puestos de trabajo generados bajo

una subordinación laboral que deban ejecutarse de forma personal y directa en el

centro de trabajo que se beneficie de los estímulos fiscales de la presente Ley.

Se entenderá por empleos permanentes a aquellos puestos de trabajogenerados que por su naturaleza obedezcan a una relación laboral por tiempo

indeterminado según la definición que hace referencia la Ley Federal del Trabajo

en sus numerales del 35 a\40.

En los casos de subcontratación de personal, los nuevos empleos Se

cons¡derarán generados por la fuente primaria, entendiendo por ésta la unidad

económica que ocupa en actividades productivas o de servicios a un número fijo

o variables de empleados que le son proveídos por otra institución, llamada

fuente secundaria, que suscribe por si los contratos de prestación de servicios y

asume las responsabilidades derivadas de la legislación en materia de trabajo y

previsión social.

Se otorgará un porcentaje de descuento de acuerdo a las siguientes tablas:

10% o más Hasta un 35%

60/o a 9ok Hasta un 25%

4o/o a 5o/o un 15o/o

1 a 3o/o Hasta un 1

Hasta un 40%Hasta un 35%Hasta un 20%Hasta un 15%

41o/o o mâs21To a 40o/o

11o/o a 20o/o

5o/o a 10o/o

"ì( * ji

Los contribuyentes que realicen obras para mejorar la accesibilidad de laspersonas con discapacidad a sus instalaciones se les otorgarán el 100% dedescuento en la licenaia de construcción correspondiente a esta obra.

Para la computarizactan de los empleados con discapacidad o de la tercera edadse deberá demostrar que el personal esté debidamente inscrito ante el lnstitutoMexicano del Seguro Social.

En el caso del personal con discapacidad deberán contar con el certificado de

discapacidad expedido por el |MSS "para efectos del artículo 186 de la Ley dellmpuesto Sobre la Renta" o su acreditación mediante las credenciales que

expide el DIF estatal.

Fara el cómputo de los empleados que sean adultos mayores deberán estarinscnitos al régimen de Seguridad Social y bastará para acreditar su edad laexhibición de una copia de cualquier documentación oficial que la refiera.

SECCION SEXTA

De los lncentivos Fiscales a la Educación

Artícr¡lo 23.- A los centros de educación con reconocimiênto de validez oficialque se instalen o se amplíen durante la vigencia de esta ley, en el Municipio de

Tala, Jalisco, s'especto de las inversiones en inmuebles destinados directamente

a la enseñ anza, aprendizaje, investigación científica, y tecnológica, se aplicarán

los incentivos fiscales conforme a los porcentajes de la siguiente tabla:

SECCIÓN SÉPÏMA

Ðe los l¡rcentivos Fiscales por el Monto de lnversión en ProyectosCornerciales y de Servicios

Certificado deHabitabilidad

hasta un

55o/o

45o/o

35o/o

Licencias deConstrucción

hasta un

55o/o

45o/o

35%

70%

55o/o

40%

Aprovechamientode ¡nfraestructurabásica ex¡stente

hasta un

35%

NegociosJurídicoshasta un

55%

45%

TransmisionesPatrimoniales

hasta un

70%

60%

400k

Inversión enmillones de pesos

De $1 5 mdp depesos más $1

peso. en adelanteDe $5 mdp depesos más $1

peso hasta $15mdo de oesos

De $1 5 mdp depesos hasta $5

mdp

ak;

Artículo 24.- Se otorgarán incentivos fiscales en razón del monto de inversiónpara proyectos comerciales y de servicios,.se aplicarán según la siguiente tabla,comprometiéndose a generar la inversión en el periodo establecido en el artículo18 de la presente ley y a través de convenios que haya celebrado con esteMunicipio:

SEGCIÓN OCTAVA

De los Incentivos Füscales a la Urbanización y Construcción de Desarrollosbajo los Gritenios de Sustentabilidad (lnmuebles Verdes)

Artía¡.¡lo 25.- A los urbanizadores y constructores que lleven a cabo obras deurbanización y edificación en el Municipio destinadas a la construcción dedesarrollos bajo criterios de sustentabilidad (lnmuebles Verdes) durante lavigencia de esta ley, se ies otorgarán por cada acción urbanística los incentivosfiscales conforme a los porcentajes de reducción del presente artículo.

lnmuebles Verdes: Son inmuebles sustentables los construidos bajo lineamientosestablecidos por algún sistema de certificación con reconocimiento, uso y validezinternacional para edificios sustentables, y que consideren los aspectos de:

Selección del lugar de edificación, ahorro de agua potable, ahorro en energía,selección de materiales de acuerdo a criterios medioambientales y calidadambiental al interior del edificio.

PORCENTAJES DE REDUCCIÓN CONDICIONANTES DEL INCENTIVO:

El inversionista deberá presentar cafta intención de obtener una certificación deconstrucción de inmuebles sustentables con validez internacional, así como elregistro del proyecto al momento de presentar la solicitud de Incentivos fiscales,respecto del proyecto que obtendrá la certificación. Así mismo, es requisitoindispensable para poder ingresar la solicitud de incentivos fiscales, presentar elresolutivo favorable en materia de impacto urbano ambiental.

../A\.t

Certifiædo deHabrtabil¡dad

hasta un

3Oo/o

200/"

15'/o

20%

15%

Lrcencias deConstrucción

hasta un

3Oo/o

Aprovechamiento deinfraestructura básiæ

existentehasta un

35%

250/0

1 50/.

NegociosJurídicoshasta un

350/.

25vo

150/"

TransmÌsionesPatrimoniales

hasta un

35%

250/"

15o/o

Predialhasta un

350/.

25'/o

150/o

lnversión en millones depesos

De $300 mdp de pesosmás $1 peso en

adelanteDe $1 00 mdp de pesos

más $'l peso hasta $300ñrlô ale ôêsôs

De $20 mdp de þesoshasta $'100 mdp

Certifiædo deHabitabilidad

hastâ un

45'/o

l¡,jr: i. :)!11 1f ¡ .: ;:i^jntìraJrtrL!:tir.,i

gg*lÉcripè":iiììl:t.:,:ä:,rrr'ti :r;Ì,,j:Lìj|i¡)i:rìjit,jL i:

Licencias deConstrucción

hasta un

45%

Aprovechamienio deinfraestructura básìca

existentehastâ un

65'/o

NegociosJurídrcoshasta un

65%

I riirirììiiìlj.Ìil:,liììi,.ìÌìiä¡:i::,.i*lii.ii'rii:t

iri\tìf iilLi!.,Fiu.,FÐï_s.9ir¡!iiririii:il,rii::ì::!!.;¡ ::ì;i:. ::':ìrritì: j 1 :

Transmisio-nesPatrimoniales

hasta un

650/o

Predialhasta un

65'/o

),t.,ttti)¿:t 1 t11 t :: 4ä tatt,t . ! :.,-ii r11..!:r:r:ì.:.. Côirdiöi:mäntebdel . ^. ,

trìcdltjvo l

Certifiædón deconstrucciónde inmueble

sustentable convêl idez

lnternacional

Para acceder al beneficio señalado en el presente artículo, el desarrolladordeberá presentar carta de intención de obtener la cerlificación internacional, asícomo el registro del Proyecto ante esta institución al momento de presentar la

solicitud de los incentivos fiscales. Si en un lapso de 24 meses el desarrolladorincumple con la carta de intención y no presenta la Certificación correspondienteo no concluye la construcción, la Tesorería Municipal requerirá al causante por latotalidad del crédito fiscal y sus accesor¡os.

Articulo 26.-Tratándose de personas físicas o jurídicas que durante el año fiscalen vigencia inicien actividades industriales, agroindustriales, comerciales o deserv¡cios dentro del municipio y se desarrollen como nuevas empresas dentroalgún programa de åncubación de Empresas, que presenten un certificado de

empresa graduada por una incubadora avalada por la Secretaría de Economía yque demuestren que su constitución legal no es mayor a un año, gozarân de los

sig u ientes i ncentivos:

SECGIÓN NOVENA

lnce¡'¡tivos por las Condiciones Particulares del Contribuyente Relativos alos Adeudos de Licencias y Permisos

A¡"tíar¡lo 27.- Respecto de otras licencias o permisos, excepto las licencias y/opermisos para anuncios y parc venta de bebidas alcohólicas, el TesoreroMunicipal tendrá la facultad de aplicar una reducción de hasta 50% en el añofiscal vigente en el monto resultante de los derechos que ordinariamente lecorrespondería pagar al contribuyente, mediante la emisión de un acuerdofundado y motivado, a aquellas personas que se encuentren en los siguientessup{Jestos.

ç\

3O'/o

250/ô

CertifiGdo deHabitabilidad

hasta un

400/"

Licencias deConstrucción

hasta un

40%

3A%

25'/o

Aprovechamrento deÌnfraestructura básica

existentehâste un

50vo

40%

300/"

NegociosJurídicoshasta un

500/ó

40%

3O'/o

TransmisionesPatrimoniales hasta

un

50%

40%

3O'/o3O'/o

Predialhasta un

5Oo/o

4O'/o

lnversión en miles depesos

De $500 mil más $1pèso en adelante

peso hasta $500 milDe $200 mil más $1

0esosDe S'lO0 mil pesos a

$200 mil pesos

L Será exclusivo para personas físicas

ll. Se otorgará a contribuyentes de 60 años o más, o personas con discapacidado viudos, así como los casos que se determine según la valoración que se realicede las circunstancias del caso particular.

lll. Las personas de 60 años o más deberán exhibir el documento público que asílo acredite, entre los que se señalan, de manera enunciativa más no limitativa:

1. Copia de acta de nacimiento.2. Copia de identificación emitida por la Secretaría de Desarrollo Social.3. Copia de la Clave Única de Registro de Población.4. Gopia de credencial para votar expedida por el lnstituto Nacional Electoral

lV. l-a reducción será aplicada sólo a petición de parte, mediante solicitudpresentada ante la Tesorería Municipal en la que se acrediten los requisitosestablecidos para tal efecto.

SECC¡ÓN DECIMA

De las Disposiciones Comunes de los lncentivos Fiscales

Articr¡lo 28.- [\o se considerará que existe el inicio o ampliación de actividades ouna nueva inversión de personas físicas o jurídicas, si ésta estuviere Yaconstituida antes del ejercicio fiscal inmediato anterior, por el solo hecho de quecambie sLl nombre, denominación o razon social, y en el caso de losestablecimientos que con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley, ya seencontraban operando y sean adquiridos por un tercero que solicite en subeneficio la aplicación de esta disposición, o tratándose de las personas jurídicasque resulten de la fr¡sión o escisión de otras personas jurídicas ya constituidas.La reducción del lnrpuesto Sobre Transmisiones Patrimoniales no aplica si laadquisición del inrnr;eble es anterior a más de un año a ia presentación de lasolicitud de incentivos.

Si por motivos de la realización de los trámites necesarios para acceder a losincentivos, los solicitantes dentro del período que transcurra entre lapresentación de su solicitr-ld y Ia realización de las obras o actos establecidospara su otorEamiento deben realizar pagos que pudiesen ser materia deincentivos, previa valoración del Consejo de Desarrollo Económico del Municipio,podrán recibir los beneficios que para ello se establece vía reembolso.

La presentación de la solicitud, no genera derecho alguno en favor del solicitante,hasta en tanto exista la aprobación por el Consejo de Desarrollo Económico delMunicipio.

A partir de ia fecha de presentación de la solicitud y hasta que ésta sea aprobadasu otorgan'liento y hecho efectivo, los contribuyentes deberán realizar los pagos

\<L.å."1 $

que correspondan, los que, en caso de ser hacerse efectivos, serán reintegradosal solicitante mediante reembolso, o compensación sobre las demáscontribuciones que resulten a su cargo.

Los contribuyentes que hubieren obtenido dictamen favorable para elotorgamiento de incentivos fiscales por parte del Consejo de DesarrolloEco¡rómico y no puedan hacerlos efectivos por haberse agotado la asignación derecursos en la partida correspondiente del Presupuesto de Egresos delMunicipio, en vía de reembolso, deberán presentar nueva solicitud para talesefectos ante la Tesorería Municipal en los términos del ordenamiento municipalen nnateria de incentivos fiscales en el momento en que exista suficienciapresupuestal o si surgieran obligaciones fiscales a cargo del solicitante contra losque se pueda hacer efectivo vía descuento.

Articulo 29.- En los casos en que se compruebe que las personas físicas ojurídicas que hayan sido beneficiadas por estos incentivos fiscales no hubiesencurnplido con los presupuestos de creación de las nuevas fuentes de empleosdirectas correspondientes al esquema de incentivos fiscales que promovieron,que es irregular la constitución del derecho de superficie o el arrendamiento deinmuebles, deberán enterar alAyuntamiento, por medio de la Hacienda Municipallas cantidades que conforme a la l-ey de lngresos del Municipio debieron haberpagado por los conceptos de impuestos y derechos causados originalmente,además de los accesorios que procedan conforme a la ley.

Artícr¡lo 30.- l-os incentivos fiscales previstos en esta ley por regla general noson acumulables a excepción de aquellos incentivos especiales que de formaexpresa la presente Ley permite acumularse a otros.

Artíaulo 31.- Las liquidaciones en efectivo de obligaciones y créditos fiscales,cuyo importe comprenda fracciones de la unidad monetaria, que no seanmúltiplos de cinco centavos, se harán ajustando el monto del pago, al múltiplo decinco centavos, más próximo a dicho impofte.

!.IBRO SEGI.JNDO

IMPUESTOS

rÍru¡-o PRTMERoÐE LOS IMPUESTOS

CAPÍTULO PRIMERODE LOS IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO

SECCION PRIMERADEL IMPUESTO PREDIAL

r¡"*l

Artícr¡lo 32.- Este impuesto se causaráy pagarâ de conformidad con las bases ytasas las que refieren las siguientes 3 fracciones, las cuales son bimestrales y almillar.

l. Predios rusticos

a) Fara predios cuyo valor real se determine en los términos de la Ley deHacienda fulunicipal del Estado de Jalisco (del terreno y las construcciones en sucaso), sobre el valor fiscal determinado, el: 0.2%

b) [-a tasa de los predios rústicos de tipo invernadero, microtúneles ymicnotúneles, será del 0.35%

c) Estos predios tendnán derecho a los siguientes beneficios fiscales, siempreque acrediten los requisitos que al efecto se establecen:

1. Tratándose de predios rústicos, según la definición de la Ley de CatastroMunicipal, dedicados preponderantemente a fines agropecuarios en producción(excepto invernaderos, microtúneles y microtúneles) previa constanciaactualizada de la dependencia que la Hacienda Municipal designe y cuyo valorse determine conforr^rre al pârrafo anterior, tendrán una reducción del 50% en elpago del irnpuesto siempre y cuando este al corriente en el pago anterior.

z. Tralândose de predios rústicos, según la definición de la Ley de CatastroMunicipal, dedicados preponderantemente a fines agropecuarios en producciónen invernaderos, mic¡'otúneles y microtúneles, previa constancia autorizada de ladependencia que la l-lacienda Municipal designe y cuyo valor se determineconforme al párrafo anterior, tendrán una reducción del 30% en el pago delimpuesto slempre y cuando este al corriente en el pago anterior.

3. l-os predios rústicos de comunidades indígenas y ejidales, así como aquelloscatalogados como pequeña propiedad dedicados preponderantemente a finesagropecuarios en producción, previa constancia expedida por la Dirección deCatastro Municipal, tendrán un beneficio del 90o/o, siempre y cuando esté al

corriente en e[ pago del impuesto predial del año anterior.

4. En el caso de las comunidades indígenas y ejidales que dediquen sus prediospreponderantemente a la actividad agropecuaria, y que su actividad por lascanacterísticas de su tierra no sea productiva y, sus adeudos no sean mayores a5 años; el Ayuntamiento por conducto del Tesorero Municipal, podrán valorar susituación económica y otorgarles el beneficio establecido en el número anterior.

d/lt,

a) A la cantidad que resulte de aplicar la tasa contenida en el inciso a) se lesadicionará una cuota fija de $5.00 bimestrales y el resultado será el impuesto a

pagar.

ll. Predios rústicos con actividad agrícola de tipo invernadero, microtúneles ymicrotúneles, que cuenten con construcciones de tipo permanente, ya sea lona,plástico, lánnina, tejas sobre estructura, cartón, fibra de vidrio, domos, cristal,malla sombre, etc. Se cobrará según el tipo de construcción de la siguientemanera:

CAL¡DAD

SUPERIOR

MEDIO

ECONÓMICO

VALOR PORM2

700

530

350

ccc103

104

105

a) La tasa de los predios rústicos de tipo invernadero, será del 0.35%

lll. Predios urbanos

a) Fredios edificados cuyo valor real se determine en los términos de la Ley de

Hacienda municipal del Estado de Jalisco, sobre el valor determinado, el: 0.23%

b) Fredios no edificados, que se localicen fuera de las zonas urbanas, cuyo valorreal se deterrnine en los términos de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de

Jalisco, sobre el valon determinado, el: 035%c) A las cantidades determinadas mediante la aplicación de las tasas señaladasel inciso a) de esta fracción, se les adicionará una cuota fija de $4.00 bimestralesy el resultado será el impuesto a pagar y para el inciso b) la cuota fiia será de:

$4.00 bimestral.

Artíc¡.¡lo 33.- A los sujetos de este impuesto en térnr'linos del artículo 93 de la Ley

de $-lacienda Municipal del Estado de Jalisco, que se encuentren comprendidosen las fracciones signrientes, se les otorgará con efectos a partir del bimestre enque sean entregados los documentos completos que acrediten el derecho, los

beneficios fiscales:

l. A las instituciones privadas de asistencia o de beneficencia social constituidasy autorizadas de conformidad con las leyes de la materia, así como lassociedades o asociaciones civiles que tengan como actividades las que seseñalan en los siguientes incisos, se les otorgará una reducción del 50% en elpago del impuesto predial, sobre los primeros $1, 000,000.00 de valor fiscal,respecto de los predios que sean propietarios.

a) ü-a atención a personas que, por sus carencias socioeconómicas o porproblemas de discapacidad, se vean impedidas para satisfacer susrequerimientos básicos de subsistencia y desarrollo.

b) La atención en establecimientos especializados a ffìenores y adultos mayoresde 60 años en estado de abandono o desamparo, y personas con discapacidadescasos recursos.

c) La prestación de asistencia médica o jurídica, de orientación social, deservicios funerarios a personas de escasos recursos, especialmente a menores,adultos mayores de 60 años y con alguna discapacidad.

d) La readaptación social de personas que han llevado a cabo conductas ilícitas.

e) La rehabilitación de farmacodependientes de escasos recursos

f) Sociedades o asociaciones de carácter civil que se dediquen a la enseñanzagratuita, con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios en lostérminos de la Ley General de Educación.

El documento idóneo para acreditar los supuestos previstos en las fraccionesanteriores, tratándose de personas jurídicas, es la correspondiente actaconstitutiva, de la que se desprenda cuál es su objeto social. No obstante, laspersonas físicas y las personas jurídicas, están en condición de acreditar conalgún otro medio de convicción que realizan algunas de las actividades que seseñalan, sin embargo, éste será valorado por el Tesorero Municipal, quiendiscrecionalmente podrá determinar si es idóneo o no para acreditar el extremode que se trate. En el caso de que el beneficio fiscal se solicite por tratarse deuna institución de beneficencia social, indefectiblemente se tendrá que exhibir el

documento emitido por la Secretaría del Sistema de Asistencia Social del Estadode Jalisco que la avale como tal.

ll. A las asociaciones religiosas legalmente constituidas, se les otorgará unareducción del 50% del irnpuesto que les resulte, siempre y cuando el inmueblesea utilizado para asistencia social o a la educaciósr. Si el inmueble es utilizadopara fines distintos a los anteriores perderá el beneficio.

Las asociaciones o sociedades a que se refiere el párrafo anterior, solicitarán a lahaclenda municipal la aplicación del beneficio al que tengan derecho, adjuntandoa su solicitud los documentos en los que se acredite su legal constitución. Estastambién deberán acreditar que el inmueble respecto del cual se solicita el

beneficio, se dedica a los fines de su objeto, esto es, la realización de actividadesde asistencia social o a la educación.

lll. A los contribuyentes que acrediten ser propietarios de uno o varios bienesinmuebles, afectos al patrimonio cultural del estado y que los mantengan enestado de conservación aceptable a juicio del Ayuntamiento, cubrirán el impuestopredial, con la aplicación de una reducción del 60%.

:-., ¡,ji1.L.IÍ*"

Para la aplicación de los beneficios fiscales de este artículo no es necesaria la

emisión de acuerdo administrativo, sino que, si se acredita tener derecho albeneficio de que se trate, éste se aplicará directamente. Sin embargo, sí sedeberá integrar un expediente en el que se documente que el contribuyentebeneficiado acreditó los requisitos legales establecidos para tal efecto.

Artículo 34.- A los contribuyentes de este impuesto, que efectúen el pagocorrespondiente al año 2021, en una sola exhibición se les concederán lossig u ientes beneficios:

l) Si efectúan el pago durante los meses de enero, febrero, matzo y abril del año2021 , se les concederá una reducción del 15%.

Los contribuyentes que efectúen su pago en los términos de las fraccionesanterior no causarán los recargos que se hubieren generado en ese periodo.Alos contribuyentes que cumplan lo establecido en el artículo 100 Bis de la Leyde Hacienda Municipal del Estado de Jalisco, obtendrán los beneficios a que serefiere el mismo artícu¡lo.

A los contribuyentes que soliciten algún trámite ante la Dirección de Catastro quetenga corno finalidad o de alguna manera implique la modificación de la

información que se tenga registrada respecto del valor catastral del predio, de latasa conforme a la cual se deba pagar el lmpuesto Predial en términos de estaley, dentro del término señalado en las fracciones l, ll y lll, se les aplicará elbeneficio señalado en las mismas, hasta en tanto sea resuelto y debidamentenotificado mediante extracto catastral, independientemente del resultado de la

deterrninación catastnal.

El paEo deberá efectuarse dentro de los quince días hábiles siguientes a lanotificación señalada en el párrafo que antecede. Transcurrido dicho plazo sinhaber efectuado el pago se cancelarán los descuentos que contempla elpresente artículo y en su caso, se generarán los accesorios que correspondan.

Los beneficios establecidos en este artículo no serán acumulables

Artículo 35.- A los sujetos de este impuesto en térrninos del artículo 93 de la Leyde Flacienda Municipal del Estado de Jalisco, que acrediten tener la calidad depensionados, jubilados, con discapacidad, personas viudas o que tengan 60años o más, serán beneficiados con el 50% del impuesto a pagar sobre el primer

$1, 000,000.00 del valor fiscal del predio, respecto de la casa que habitan.Podrán efectuar e[ pago bimestralmente o en una sola exhibición lo

correspondiente al año actual, sin causar multas ni recargos. Este beneficio seotorgará siempre y cuando hayan pagado el año anterior.

En todos los casos se otorgará el beneficio antes citado, tratándoseexclusivamente de Llna sola casa habitación, la cual habiten y se deberáentregar, según sea el caso, la siguiente documentación: ti ¡*/

i! ,f

I. Fara los pensionados o jubilados: Copia de la identificación oficial o talón depago o ingresos otorgado por el lnstituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); opor el lnstituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores el Estado(ISSSTE); o por el lnstituto de Pensiones del Estado de Jalisco (IPEJAL); o por laSecretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), de los cuales se desprenda que setiene la calidad de pensionado o jubilado, siendo éstas dependenciasenunciativas mas no limitativas, siempre y cuando la identificación oficial estévigente o el talón de pago o ingresos no sea del tercer mes anterior al de la fechaen que se solicita el beneficio.

ll. Para todos los solicitantes del beneficio: Copia de Ia credencial para votar,pasaporte rnexicano o cualquier identificación oficial con fotografía.

lll. Para todos los solicitantes: Recibo del impuesto predial pagado hasta el sextobimestre del año 2Ð2A, además de acreditar que el inmueble lo habita elbeneficiado, mediante copia del recibo telefónico o de la Comisión Federal deElectricidad expedido a nombre del beneficiado. En caso de no contar con estosdocumentos, si el domicilio señalado en alguno de los documentos referidos enla fracción anterior, es el mismo respecto del cual se solicita el beneficio, sepresumirá válidamente que el solicitante habita dicho inmueble y será procedenteel beneficio.

lV. Fara las personas de 60 años o más. Copia de identificación de la ClaveÚnica de R.egistro de Población CURP o copia del acta de nacimiento queacredite la edad del contribuyente. En caso de no contar con los documentosanteriores, la credencial para votar con fotografía, en la que se plasme la ClaveÚnica de Registro de Foblación, y por tanto sea posible determinar la edad delsolicitante, será un documento válido para la aplicación del beneficio fiscal; y engeneral, cualquier documento emitido por alguna institución pública que acrediteque el solicitante tiene 60 años o más.

V. Para las personas viudas: presentarán copia sinrple del acta de matrimonio ydel acta de defunción del cónyuge.

A los contribuyentes con discapacidad, se les otorgará el beneficio siempre ycuando sufran una discapacidad del 50% o más atendiendo a lo dispuesto por elartículo 514 de la Ley Federal del Trabajo. Fara tal efecto, la Hacienda Municipala través de la dependencia que ésta designe, practicarâ examen médico paradeterminar el grado de discapacidad, el cual será gratuito, o bien bastarâ lapresentación de un certificado que lo acredite expedido por Ia Dirección Generalde Servicios Médicos Municipales con que se cuenta en el Municipio o por unalnst¡tución médica oficial del país, relacionada en la fracción I de este artículo.

Los beneficios señalados en este adículo se otorgarán únicamente respecto delinmueble que se habite y no serán acumulables a los establecidos en el artículo36.

(.. .f )fi'é

En ningún caso el impuesto predial a pagil será inferior a las cuotas fijasestablecidas en esta sección, salvo los casos mencionados en el primer párrafo

del presente artículo.

Artíeulo 36.- En el caso de predios, que durante el presente año fiscal seactualice su valor fiscal con motivo de la transmisión de propiedad o se

modifiquen sus valores por los supuestos establecidos en las fracciones lV, V, Vlly IX, del arlículo 66, de la Ley de Catastro Municipal del Estado de Jalisco, el

impuesto a pagar será el que resulte de la aplicación de las tasas y cuotas fijas a

que se refiere la presente sección.

Tratándose de actos de transmisión de propiedad realizados en el presente

ejercicio fiscal y que h¡ubiesen pagado la anualidad completa en los términos del

adículo 19 de esta ley, la liberación en el incremento del pago del impuestopredial surtirá efectos hasta el siguiente ejercicio fiscal'

CAPITULO SEGUNDO

ÐE LOS IMPUESTOS SOBRE PATRIMON¡O

SEGUNDA SECCIÓN

DEL IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES

,Artículo 37.- Este impuesto se causará y pagará de conformidad con lo

pnevisto en el capítulo correspondiente de la Ley de Hacienda Municipal

del Estado de Jalisco, aplicando la siguiente:

Tasa marginalsobre excedentelímite inferior

2.05%

2.10o/o

2.15%

2.20o/o

2.25Yo

2.30%

2.35%

2.40Yo

Cuota fija

$0 00

$4.264.00

$10,816.00

$2'1,996.00

$33.436.00

$45,1 36.00

$57.096.00

$69,316.00

Límite superior

$208,000.00

$520,000.00

$1.040,000.00

s1.560.000.00

$2,080,000.00

s2.600.000.00

$3,1 20,000.00

En adelante

l-ímite inferior

$0.01

$208,000.00

s520.000.00

$1.040,000.00

$1,560,000.00

$2,080,000 00

$2,600,000.00

$3.120.000.00 /:: iL / t¡7'lv

l. Tratándose de la adquisición de deparlamentos, viviendas y casas nuevas,destinadas para habitación, cuya base fiscal no sea mayor a los

$275,834.00, previa comprobación de que los contribuyentes no sonpropietarios de otros bienes inmuebles en este Municipio y que se trate deIa primera enajenación, el impuesto sobre transmisiones patrimoniales secausará y pagará conforme a la siguiente.

En las adquisiciones en copropiedad o de partes alícuotas del inmueble ode los derecl'los que se tengan sobre los mismos, la base del impuesto se

dividirá entre todos tos sujetos obligados, a los que se les aplicará la tasa

en la proporción que a cada uno corresponda y tomando en cuenta la

base total gravable.

ll. En la titulaciór¡ de terrenos ubicados en zotlas de alta densidad ysujetos a regularización, mediante convenio con la Dirección General de

Obras Fúblicas, se les aplicará un factor de 0.1 sobre el monto del

impuesto sobre transmisiones patrimoniales que les corresponda pagar alos adquirentes de los lotes hasta 100 metros cuadrados, siempre ycuando acrediten no ser propietarios de otro bien inmueble'

ll$. Tratándose de terrenos que sean materia de regularización por pafte

de Ia Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra

(CORETT) o por el Programa de Certificación de Derechos Ejidales(PROCEDE) y de la cornisiÓn de Regularización (coMUR), los

contribuyentes pagarán únicamente por concepto de impuesto las cuotas

fijas que se mencionan a continuación:

CUOTA FIJA$149.00$166.00$255.00

METROS CUADRADOS0a300301 a 450451 a 600

En el caso de predios que sean materia de regularizacion y cuya superficiesea superior a 600 rnetros cuadrados, losContribuyentes pagarán el impuesto que les corresponda conforme a laaplicación de las 2 primeras del presente artículo, previo avaluó del predio

autorizado por la autoridad municipal correspondiente.

lV. Tratándose de terrenos que sean materia de regularización por parte

del Progranra de Regularización de Predios Rústicos de la PequeñaFropiedad, los contribuyentes pagarán únicamente el 1o/o de impuestosobre el valor de sus predios. uíf

V. I-os ejidatarios, avecindados o posesionarios en términos de la LeyAgraria que a partin del ejercicio fiscal 2ß21, adquieran el dominio pleno deuna parcela del ejido o comunidades indígenas al que pertenezcan,derivado del correspondiente procedimiento administrativo que culminecon la emisión de un Título de Propiedad por el Ejecutivo Federal, o poralgunas de sus dependencias, se les aplicará una reducción de hasta un

50% del monto total a pagar por concepto de este impuesto, resultante deaplicar las tablas previstas en el presente artículo, según correspondacuando Ía parcela en cuestión se dedique preponderantemente a finesagropecuarios en producción. La Dirección de Catastro deberá emitir un

dictamen en el que se documente que el predio de que se trate se le da eluso al que se ha hecho referencia. Una vez emitido dicho dictamen, laseñalada reducción se aplicará automáticamente, esto es, sin la necesidadde un acuerdo fundado y motivado.

SECCIÓN TERCERA

DE¡. IruìPUESTO SOBRE NEGOCIOS JURÍDICOS

Artíct¡lo 38.- Este impuesto se causarâ y pagará respecto de los actos ocontratos, cuando SU objeto Sea la construcción, reconstrucción o

ampliación de innruebles, especificando clasificación de construcciónsegún tablas de valores vigentes y de conformidad con lo previsto en el

capítulo corresporìdiente de la Ley de Hacienda Municipal, aplicando latasa del. 1%.

t.

il.ilt

Habitacional de:

Comercial y servicios de.Construcclonespermanentes industrialesde:Construccionesprovisionales uso transitorioy fácil remoción de:Albercas de:Construcciones especialespiso sin techos einstalacior"res depoftivas de:

$4,980.00 a $9,320.00$4,980.00 a $9,320.00

$3,540.00

$1,120.00

$2,430.00

$340.00

IV

V.VI

,-, ;ll.\çlt

i

VII Construcciones conlonarias de tipoagropecuaria contempla:lona, lámina, tejas sobreestructura, cartón, fibra devidrio, domos, cristal, mallasombre etcétera:

$700.00

Quedan exentos de este impuesto, los actos o contratos a que se refiere la

fracción Vl, de artículo 131 bis, de la Ley de Hacienda Municipal, únicamentecuando la Hacienda Municipal así lo determine pudiendo autorizarreducciones en el mismo.

CAPíTULO TERCERO

DE LOS ¡MPUESTOS SOBRE LOS ¡NGRESOS

sEccrÓN Úrurcn

DFL IMFUESTO SOBRE ESPECTÁCULOS PÚELICOS

Artiaulo 39"- Este impuesto se causará y pagará de acuerdo con las siguientestarifas por la venta de boletos de entrada previamente autorizados por la

autoridad municipal:

l. Funciones de circo o carpa, que ensus funciones no incluyan anir¡'lales,sobre el monto de los ingresos que seobtengan por la venta de boletos deentrada previamente autorizados ysellados por la autoridad Municipal, el: 4.60%

ll. Conciertos y audiciones musicales,exhibiciones, concursos, funciones debox, lucha !ibre, futbol, básquetbol,béisbol y otros espectáculos deportivos,sobre el monto de los ingresos que seobtengan por la verrta de boletos deentrada previamente autorizados por laautoridad Municipal, el:

,¡ d?

i.\lll. Espectáculos teatrales, comedia,

6.00%

conferencias, eventos, culturales,recitales, pasarela, ballet y ópera sobreel monto de los ingresos que seobtengan por la venta de boletos deentrada previamente autorizados por laautoridad Municipal, el.

lV. Peleas de gallos, taurinos, palenquesy espectáculos de baile erótico, sobre elmonto de los ingresos que se obtenganpor la venta de boletos de entradapreviamente autorizados por la

autoridad Municipal, el:

3.40%

11.50%

No se consideran objeto de este impuesto los ingresos que obtengan la

Federación, el Estado y los municipios por la explotación de espectáculospúblicos que directamente realicen. Tampoco se consideran objeto de ésteimpuesto los ingresos que se perciban por el boleto de entrada en los eventos de

exposición para el fomento de actividades comerciales, industriales, agrícolas,ganaderas, de pesca y charrería, así como los ingresos que se obtengan por lacelebración de eventos cuyos fondos se canalicen exclusivamente a institucionesasister"lciales o de benreficencia o de realización a una obra pública o de beneficiocolectivo.

En caso de que un evento sea cancelado y se efectúe la devolución íntegra de

las entradas no se causará el impuesto, en caso contrario, el impuesto a pagar

se calculará en base al irnporle de las entradas no devueltas.

Para la realización de espectáculos, se deberá de cumplir con los protocolos de

seguridad sanitaria vigentes por las autoridades correspondientes.

CAPÍTULO CUARTO

DE OTR.OS IMPUESTOS

SEGCION UNICA

DE !.OS IMPUESTOS EXTRAORDINARIOS

Antículo 40.- El Municipio percibirá los impuestos extraordinarios establecidos oque se establezcan por las leyes fiscales durante el ejercicio fiscal del año actual,en ia cuantía y sobre las fuentes impositivas que se determinen, y conforme al

procedimiento que se señale para su recaudación.; !'ti IiI t.'tç

t1

CAPÍTULO QUINTO

DE LOS ACCESORIOS DE LOS IIVIPUESTOS

Artíaulo 44.- Los ingresos por concepto de accesonios derivados por la falta depago de los impuestos señalados en este Título de lmpuestos, son los que seper^ciben por:

I. Recargos: Los que se causarán conforme a las reglas establecidas por la Leyde Hacienda tt/unicipal del Estado de Jalisco.

ll. Actualización

lll. Multas

lV. lntereses

V. Gastos de notificación y ejecución

Vl. lndemnlzaciones

Vll. Otros no especificados

Artícr¡lo 42.- l-os conceptos son accesorios de los impuestos y participan de lanaturaleza de éstos.

Antícr¡lo 43.- Multas derivadas del incumplimiento del pago de contribuciones en

la forma, fecha y térrninos, que establezcan en la [ey las disposiciones fiscalesrespectivas, del pago de los impuestos, siempre que no esté considerado otroporcentaje en alguna otra disposición fiscal, sobre el monto total de la obligaciónfiscal o del: 2jo/o a 51o/o

Antículo 44.-La tasa de recargos porfalta de pago oportuno de las obligacionesfiscales, será del 1% mensual.

Artículo 45.- Cuando no se cubran las contribuciones por concepto de los

impuestos, derechos, aprovechamientos y contribuciones especialesmunicipales, dentro de los plazos establecidos por la ley, se actualizarân por el

transcurso dei tiempo y con rnotivo de los cambios de precios en el país, para locuaÍ se aplicará el factor de actualización a las cantidades que se debanactualizar.

En el caso de un crédito fiscal el factor de actualizacion se obtendrá dividiendo Aentre B donde:

A= indice nacional de precios al consumidor vigente en el momento en que

suceda el pago del contribuyente.,"a{!!:i'.l{/vL

B= índice citado, vigente en el momento en que se hace exigible el pago porpafte del fisco.

Los créditos fiscales, no se actualizarán por fracciones de mes.

En los casos en qLne el lndice Nacional de Precios al Consumidor del mesanterio¡^ al más reciente del periodo, no haya sido publicado por el lnstitutoNacional de Estadística y Geografía y/o Banco de México, la actualización deque se trate se realizarâ aplicando el último índice mensual publicado.

Las cantidades actualizadas, conservará la naturaleza jurídica que tenían antesde la actualizacion.

Antícu|o 46.-Cuando se concedan plazos para pagar obligaciones fiscales, la

tasa de interés será el costo porcentual promedio (C.P.P.), del mes inmediatoanterior, que determine el Banco de México.

Antícr¡åo 4V.- l-os Eastos de notificación y ejecución de créditos fiscalesdeterminados por el incumplimiento del pago de las obligaciones fiscalesestablecidas en esta ley y demás disposiciones fiscales aplicables, se cubrirân ala Hacienda Municipal, conjuntamente con el crédito fiscal, conforme a las

siguientes bases:

l. Por gastos de notificación de créditos fiscales determinados por la autoridadfiscal:

a) Cuando se realicen en la cabecera municipal, el 5o/o del crédito fiscal, sin que

su importe sea menor a una unidad de medida y actualizaciÓn.

b) Cuando se realicefuera de la cabecera municipal, el8% del créditofiscal, sinque su importe sea menor a una unidad de medida y actualización.

ll. For gastos de ejecución de los créditos fiscales determinados por la autoridadfiscal.

a) Cuando se realicen en la cabecera municipal, el 5% del crédito fiscal, sin quesu innporte sea menor a una unidad de medida y actualización.

b) Cuando se realice fuera de la cabecera municipal, el 8o/o del crédito fiscal, sinque su importe sea menor a una unidad de medida y actualización.

Estos gastos serán determinados y cobrados por la notificación del mandamientode ejecr.lción con el cual se dé inicio al procedimiento administrativo de ejecuciónmediante el cual se pretenda hacer efectivo un crédito fiscal, así como por cadadiligencia correspondiente a éste que implique la extracción de bienes. lì

lüL

lll. Los demás gastos que sean erogados en el procedimiento administrativo deejecución serán reernbolsados a la hacienda municipal por los contribuyentes.

lV. Ël cobro de los gastos de notificación y ejecución de créditos fiscales, enningún caso, excederá de los siguientes límites:

a) Del importe de 30 unidades de medida y actualización, por las notificacionesde los créditos fiscales determinados por la autoridad fiscal por el incumplimientoen el pago de las obligaciones fiscales.

b) Del importe de 45 unidades de medida y actualización, por la notificación delmandamiento de ejecución con el cual se dé inicio al procedimientoadministrativo de ejecución mediante el cual se pretenda hacer efectivo un

crédito fiscal, así como por cada diligencia correspondiente a éste que impliquela extracción de bienes.

Todos los gastos de notificación y ejecución de créditos fiscales serán a cargo del

contribuyente, en ningún caso, podrán ser condonados total o parcialmente.En los procedinrientos administrativos de ejecución que realicen las autoridadesestatales, en uso de las facultades que les hayan sido conferidas en virtud delconvenio celebrado con el Municipio para la administración y cobro de diversascontribuciones municipales, se aplicará la tarifa que al efecto establece el CódigoFiscal del Estado de .lalisco.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 115, fracción lV segundo párrafo, de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Municipio no es ni

será aplicable ninEuna exención, exención parcial, subsidio o reducción,establecida en alguna ley estatal a favor de persona o institución, respecto de los

impuestos establecidos en esta ley.

TITULO TERCERO

CONTR.IBUGIONES DE MEJORAS

CAPíTULO ÚT.¡ICO

DE LAS CONTR¡BI..¡CIONES DE MEJORAS POR OBRAS PÚBLICAS

Artãcr¡lo 48.- EN Municipio percibirá los ingresos derivados del establecimiento decontribuciones de mejoras sobre el incremento de valor o mejoría específica dela propiedad raíz derivados de la ejecución de una obra pública, conforme al

Código Urbano para el Estado de Jalisco, la Ley de Hacienda Municipal delEstado de Jalisco y a las bases, montos y circunstancias en que lo determine eldecreto específico que, sobre el particular, emita el Congreso del Estado.

'i -]

t

Es objeto de la contribución especial para mejoras de obras públicas, la

realización de obras priblicas municipales de infraestructura hidráulica, vial yambiental construidas por la administración pública municipal, que benefician enforma directa a personas físicas o jurídicas.

Los sujetos obliEados al pago de la contribución especial para mejoras son lospropietarios o poseedores a título de dueño de los predios que se beneficien porlas obras públicas municipales de infraestructura hidráulica, vial y ambiental. Seentiende que se benefician de las obras públicas municipales, cuando puedenusar, aprovechar, explotar, distribuir o descargar aguas de las redes municipales,la utilización de índole público de las vialidades o beneficiarse de las obras quetiene como objeto el mejoramiento del medio ambiente.

La base de la contribución especial para mejoras de la obra pública será el valorrecuperable de la obra ejecutada y causará teniendo como base el límite superiordel monto de inversión realizado y como límite individual el incremento del valordel inmueble beneficiado tomando en cuenta el valor catastral de los predios antesde iniciada la obra, y el valor catastral fijado una vez concluida.

El valor recuperable de la obra pública municipal se integrará con las erogacionesefectuadas con motivo de la realización de las mismas, las indemnizaciones que

deban cubrirse y los gastos de financiamiento generados hasta el momento de lapubIicación del valor recuperable; sin incluir los gastos de administraciÓn,supervisión, inspección operación, conservación y mantenimiento de la misma.

El valor recuperable integrado, así como las características generales de la obra,

deberán publicarse en la Gaceta Municipal antes de que se inicie el cobro de lacontribución especial para mejoras. Al valor recuperable integrado que se obtengase le disminui¡'á:

a) El monto de los subsidios que se le destinen pon el Gobierno Federal o de lospresupuestos determinados por el Estado o el Municipio.

b) El monto de las donaciones, cooperaciones o aportaciones voluntarias.

c) Las apoftaciones a que están obligados los urbanizadores de conformidad conel a¡'tículo 214 del Código Urbano para el Estado de Jalisco.

d) Las recuperaciones por las enajenaciones de excedentes de prediosexpnopiados o adjudicados que no hubieren sido utilizados en la obra.

e) Las amortizaciones del principal del financiamiento de la obra respectiva,efectuadas con anterioridad a la publicación del valor recuperable.

Las erogaciones llevadas a cabo con anterioridad a la fecha en que se publique elvalor recuperable de la obra y sea puesta total o parcialmente en servicio esta obeneficie en forma directa a los contribuyentes, se actualizarán por el transcurso

rÍì¡:Qf,{.r IIU'r,

det tiempo y con motivo de los cambios de precios en el país, para lo cual seaplicará el factor de actualizacion a las cantidades que se deban actualizar. Dichofactor se obtendrá dividiendo el índice NacionaÍ de Precios al Consumidor(l.N.P.C.) del mes más reciente a la fecha en que se publique el valor recuperableentre el respectivo índice que corresponda a cada uno de los meses en que serealtzo la erogación correspond iente.

El nronto a pagar por cada contribuyente se detenminará de acuerdo al montoanual de contribución, mismo que se dividirá entre la superficie de los predios quefornran parte del polígono de aplicación, y de acuerdo a la tabla de valorrecuperable del proyecto que será publicado en la Gaceta Municipal en que seestablecerá el monto de la contribución a cargo de cada contribuyente.

El Municipio percibirá las contribuciones especiales por mejoras establecidas oque se establezcan sobre el incremento del valor y de la mejoría específica de lapropiedad raíz derivado de la ejecución de obras públicas en los términos de la

normatividad unbanística aplicable, según Decreto que al respecto expida el

Congreso del Estado de Jalisco.

rirulo cuARTo

ÐERECHOS

CAPíTIJLO PRIMERO

ÐE LOS DERECHOS POR EL USO, GOCE, APROVECHAMIENTO OEXPLOT'ACION DE BIENES DEL DOMINIO PÚBLICO

SECCIÓN PRIMERADEL USO DEL PISO

Antícu¡lo 49.- Las personas físicas o jurídicas que hagan uso del piso, deinstalaciones subterráneas o áreas en las vías públicas para la realización deactividades comerciales, industriales o de prestación de servicios en formape¡"manente, pagarán los derechos correspondientes conforme a lo siguiente:

l.- Estacionamientos exclusivos, mensualmente, por cajón

a) En cordón o en batería afuera deestablecimientos comercia les: $201.00

¡ t1 {..-rr I t '-'.-v

b) En cordón o en batería para uso particular: $101.00

c) Estacionamiento en cordón para servicio públicode tnansporte (taxis en sitio): $45.00

ll. Fuestos fijos, semifijos, o móviles, diariamente, por metro lineal

1. En el primer cuadro, de $77.00 a

$27.00 a

$213.00

$106.002. Fuera del primer cuadro, de

lll. For uso diferente del que corresponda a la

naturaleza de las servidumbres, tales comobanquetas, jardines, machuelos y otros, en las $26.00 a $32.00áreas permitidas CI establecidas, por metrocuadrado, diariamente de.

lV. Fara otros fines o actividades en espacios públicos o espacios abiertos depredios privados, no previstos en esta ley, por metro cuadrado, excepto tianguis,diariamente segun el caso:

a) Respecto de espectáculos, diversionespúblicas de:

b) Venta y consuñìo de alimentospreparados, máximo 25 metros cuadrados yun permiso por pnedio, diariamente pormetro cuadrado de:

$13.00 a $66.00

$10.00 a $32.00

V. For cambios de ubicación, giros, días de trabajo u otras condiciones marcadasen el permiso y autorizadas previamente, suplencias del titular o cesión dederecl'ros de puestos fijos, semifijos o móviles:

a) Cambios en los perrnisos $9e.00

b) Cesión de derechos y/o suplencias del titular pormetro lineal.

$350.00

En caso de cesión ylo cambio de titular por consanguinidad en línea recta hastael cuarto grado o entre cónyuges, se aplicará una tarifa equivalente al 50o/o

respecto de lo señalado en el presente inciso, previo dictamen de la autoridadcompetente.

E¡'l caso de cesión y/o cambio de titular por consanguinidad en línea colateralhasta el cuarto Erado, se aplicará una tarifa equivalente al 80% respecto de lo I .r' l"

i { ,'lit-*&

señalado en el presente inciso, previo dictamen y autorización de la autoridadcornpetente.

a) Redes subterráneas de telefonía, transmisión dedatos, transmisión de señales de televisión,distribución de gas:

a) Fuesto fijo, por metro lineal, por mes de:

b) Fuesto semifijo, por nnetro lineal, por mes, de:

c) Fuente de sodas, por metro lineal, por mes, de:

d) Fuesto móvil en eventos depodivos y sociales,organizados por el lVunicipio por día, por metrolineal, de:

Vl. Por uso deinstalacionessubterráneas,anualmente pormetro lineal:

Vll. Por uso de piso en espacios deportivos administrados por el Municipio deTala:

$4.00

$89.00

$55.00

$58.00

$290.00

Vlll. Casetas telefónicas, diariamente, por cada una, debiendo realizar el pagoanualizado dentro de los primeros 60 días del ejercicio fiscal:

a) En zona restringida:

b) En zona, densidad alta:

c) En zona, densidad rnedia:

d) En zona, densidad baja y mínima:

a) En zona restringida:

b) En densidad alta:

c) En densidad media:

d) En densidad baja y mínima

lX. Por el uso de piso de módulos publicitarios, tales como paraderos deautobuses, sanitarios, puestos de periódicos o revistas, puestos de flores ydemás que se encuentren dentro de este supuesto por día, por metro cuadrado:

$9.00

$7.00

$7.00

$8.00

$13.00

$11.00

$11 .00

$11 .00

X. For las actividades comerciales que se realicen en tianguis, pagarándiariamente por metro lineal por el uso de suelo.

'. r'," -È."ii:, :

f \"/

a) ZonaA (Frimer cuadro) $13.00

b) Zona B (Segundo cuadro) $10.00

Xl. Para otros fines o actividades no

previstos en este artículo, por metro $17.00 a $56.00cuadrado o lineal, según el caso, de:

Artíc¡.¡lo 50.- Quienes hagan uso del piso en la vía pública eventualmente,pagarán diariamente los derechos correspondientes conforme a la siguientetarifa:

l. Actividades comerciales, industriales o de servicio, por metro cuadrado

a) En el primer cuadro, en periodo defestividades, de:

b) En el prinner cuadro, en periodosordi¡rarios, de:

c) Fuera del primer cuadro, en periodo defestividades, por metro cuadrado de:

d) Fuera del primer cuadro, en periodosordinarios, por metro cuadrado de:

$26.00 a $74.00

$13.00 a $32.00

$13.00 a $32.00

$12.0G a $54.00

ll. For espectáculos, diversiones públicas y juegos mecánicos, por metro

cuadrado diarlamente, de:

Zana AZona B

$189.00 a $262.00$32.00 a $95.00

lll. Por cambios de u¡bicación, giros, días de trabajou otras condiciones marcadas en el permiso yautorizadas previamente, o cesión de derechos depuestos fijos, semifijos o móviles:

$95.00

a) Cesión de derechos por rnetro lineal $350.00

En caso de cesión por consanguinidad en línea recta hasta el cuafto grado oentre cónyuges, se aplicará una tarifa equivalente al 50% respecto de lo

*t /r

señalado en el presente inciso, previo dictamen y autorización de la autoridadcompetente.

En caso de cesión por consanguinidad en línea colateral hasta el cuarto grado,se aplicará una tarifa equivalente al 80% respecto de lo señalado en el presenteinciso, previo dictamen y autorización de la autoridad competente.

lV. Cuando el cobro por el uso de piso de las

fracciones anteriores se realice en campo, sepagará adicionalmente por cada metro lineal.

V. La utilización de la vía pública parapronnociones con'rerciales, eventos deternporada, fenias comerciales tradicionales,ferias del calzado, ferias navideñas, eventosespeciales, u otros espacios no previstosexcepto tianguis, con duración de 1 a 30 días,diariamente por metro cuadrado de:

$4.00

$26.00 a $80.00

Vl. Tapiales, andamios, materiales, maquinariay equipo, colocados en la vía pública, por metrocuadnado:

$13.00

Vll. Graderías y sille¡'ías que se instalen en lavía pública, por metro cuadrado: $13.00

Vlll. Otros puestos eventuales no previstos, pormetro cuadrado: $33.00

lX. Estacionamiento nnedido

a) l-ugares cubiertos con estacionómetros de las 8.30a las 20:30 horas diariamente excepto domingos ydías festivos oficiales por cada hora: $6.00

b) Calcomanías para estacionarse en espacios cubiertos por estacionómetrospor cada uno:

1. Tiempo completo anualmente:2. Tiempo cornpleto mensualmente

3. lVledio tiempo anualmente:4. lVledio tiempo mensualmente:

$5,832.00$772.AA

$3,308.00$394.00

.. l't't

i lr E

t ! j

t

X. Otros puestos eventuales no previstos, por metrolineal:

$2e.00

Quedan exceptuados del pago de los conceptos que se establecen en losaftículos 49 y 50 de [a presente Ley, las personas físicas consideradas como dela tercera edad o con alguna discapacidad, siempre y cuando presenten ante laHacienda Municipal la credencial expedida por alguna lnstitución Pública que loacredite, y esa persona sea quien trabaje el puesto.

SECCIÓN SEGUNDA

De los estacionamientos

Artículo 5X.- Los prestadores del servicio de estacionamiento público pagaran

mensualmente, dentro de los primeros quince días hábiles, por cada cajón, de

acuerdo a lo siguiente:

l. Estacionamientos públicos: $12.00

ll. Estacionamientos públicos en plazas, centroscomerciales, supermercados o vinculados a

estacionamientos mercantiles, de servicios o tianguis: $23.00

lll. Estacionamientos para vehículos de carga superior a3 toneladas: $18.00

lV. Los prestadores del servicio de estacionam[entopúblico, eventuales (eventos públicos), pagarán pon díaen forma adelantada por cada cajón: $12.00

Artic¡.¡lo 52- Por la autorización para operar como prestadoresdel servicio de estacionamiento con acomodadores de vehículosen el Municipio de Tala, Jalisco pagarán de acuerdo a los

siguientes.

L Por la autorización:

ll. Por el refrendo de la autorización que deberápagarse en el mes de enero:

$2,451.00

$1,346.00

, rt,I \\'Adicionalmente al pago establecido en el presente artículo, los

prestadores del servicio de estacionamiento con acomodadoresde vehículos, debenán pagar la cuota establecida en losartículos 54 y 55 de la presente ley, según sea el caso, deacuerdo a la característica del estacionamiento o lugar deresguardo de los vehículos.

SECClON TERCERA

De los Blenes Mluebles e lnrnuebles Municipales de Dominio Público

Artícr¡lo 53.- l-as personas físicas o jurídicas que tomen en arrendamiento o

concesión toda clase de bienes propiedad del Municipio de dominio públicopagarán a éste los derechos respectivos, de conformidad con las siguientestarifas:

L Arrendamiento de locales en el interiorde mercados de dom[nio público, por metrocuadrado, mensualrnente, de: $24.00 a $251.00

ll. Arrendamiento de locales exteriores enmercados de dominio público, por metrocuadrado mensualmente, de: $51.00 a $377.00

lll. Concesión de kioscos en' plazas yjardlnes, por metro cuadrado, $50.00 a $193.00mensualmente, de:

lV. Arrendamiento o concesión deexcusados y baños públicos en bienes dedominio púbrico, por metro cuadrado,

$50.00 a g193.00mensualmente, de:

V. Arrendamiento de inmuebles de dominiopúbüico para anuncios eventuales, pormets'o cuad rado d iariamente:

Vl. Arrendamiento de inmuebles dedominio público para anunciospermanentes, por metro cuadrado,mensualmente, de:

$6.00

$50.00 a $95.00

Artiaulo 54.- El importe de las rentas o de los ingresos por las concesiones deotros bienes muebles o inmuebles de dominio público, propiedad del Municipio,no especificados en el artículo anterior, será fijado en los contratos respectivos,previo acuerdo del Ayuntamiento y en los términos del artículo 180 de la Ley deHacienda Municipal del Estado de Jalisco.

,ì{{ååL*

Artícr¡lo 55.- En los casos de traspaso de giros instalados en locales depropiedad nrunicipal de dominio público, el Ayuntamiento se reserva la facultadde autorizar éstos, rnediante acuerdo del Oficial Mayor Administrativo, y fijar losderechos correspondientes de conformidad con lo dispuesto por el artículo 36 deésta ley, o se rescinrdirán los convenios que, erì lo pafticular celebren losinteresados, debiendo devolver al Municipio la posesión de dichos locales deforma inmediata.

Artía¡.¡åo 56.- El gasto de luz y fuerza motriz de los locales arrendados dedominio público, será calculado de acuerdo con el consumo visible de cada uno,y se acumulará al importe del arrendamiento.

Artículo 57.- Las personas que hagan uso de bienes inmuebles de dominiopúblico propiedad del Municipio, pagarán los derechos correspondientesconforme a la siguiente tarifa:

l. Excusados y baños públicos en bienes de dominiopúblico, cada vez que se usen, excepto por niñosmenores de 12 años, los cuales quedan exentos: $3.00

ll. Uso de corrales en bienes de dominio público paraguardar animales que transiten en la vía pública sinvigilancia de sus dueños, diariamente, por cada uno,sin considerar el costo del alimento y además de pagarla multa correspondiente:

$65.00

Artículo 58.- El importe de los derechos de otros bienes muebles e inmueblesdel Municipio de dominio público no especificado en el artículo anterior, seráfijado en los contratos respectivos, previa aprobación por el Ayuntamiento en los

térnrinos de los reglarnentos municipales respectivos.

SECCIÓN CUARTA

De los Gementerios de dominio ptiblico

Artícu¡lo 59.- l-as personas físicas o jurídicas que soliciten lotes de terreno o

espacios en los cementerios municipales de dominio público, para la

construcción y uso de fosas, criptas, gavetas o nichos, pagarán los derechoscorrespondientes de acuerdo a las siguientes tarifas:

l. l-otes en uso a perpetuidad, por metro cuadrado

a) En primera clase:

b) En segunda clasec) En tercera clase:

$937.00$827.00$717.00

ll. Lotes en uso temporal por eltérmino de cinco años, por metro cuadrado { \-fuI"

a) En primera clase:

b) En seguerda clase

c) En tercena clase:

a) En prirnera clase:

b) En segunda clase

c) En tercera clase:

s122.00

$62.00

$43 00

Las personas físicas o jurídicas, que estén en uso a perpetuidad de fosas en loscementerios municipales de dominio público, que decidan traspasar el mismo,pagarán las cuotas equivalentes que, por uso temporal, correspondan como seseñala en la fracción ll, de este artículo.

lll. Fara el mantenimiento de las áreas comunes de los cementerios de dominiopúblico (calles, andadores, bardas, y jardines) de cada fosa en uso a perpetuidado uso temporal se pagará anualmente, por metro cuadrado, durante los mesesde enero y febrero:

$77.00

$55.00

$33.00

Las personas indigentes, adultas mayores de 60 años, con discapacidad, o deescasos recursos económicos, no serán sujetos al pago de las tarifas señaladasen las fracciones I, ll y lll de este artículo, previa comprobación de su insolvenciapor parte de la Coordinación General de Participación Ciudadana y Construcciónde Comunidad, a través de su dependencia competente para tal efecto, mediantela esnisión de un estudio socioeconómico.En ningún caso, las dimensiones utilizadas en los cementerios municipales dedominio público, podnán ser inferiores a las siguientes:

l. Para féretros especiales de adulto, serán de 2.50 metros de largo por 1.10

metros de ancho por "1.50 metros de profundidad, contada ésta desde el nivel de lacalle o andador adyacente, con una separación de 0.50 metros entre cada fosa.

ll. Para féretnos de tamaño normal, serán de 2.00 metros de largo por 1.00 metrode ancho por 1.50 metros de profundidad, contada ésta a partir del nivel de la calleo andador adyacente con una separación de 0.50 metros entre cada fosa.

lll. l-as fosas serán de2.25 metros de largo por 1.00 metro de ancho por 1.50metros de profundidad, contada ésta desde el nivel de la calle o andadoradyacente, con una separación de 0.50 metros de cada fosa.

ri'Jrf å-"rI'lV. Las gavetas deberán tener como dimensiones mãnimas interiores 2.30 por 0.80

metros de altura

V. Las criptas familiares serán de cuando menos de 3.00 metros por 2.50 metros,la profundidad de la cripta será tal que permita construir bajo el nivel del piso hasta

tres gavetas superpuestas.

Vl. Los nichos para restos áridos o cremados, tendrán como dimensionesmínimas: 0.5 por 0.50 rrretros de profundidad.

Vll. Las personas físicas o jurídicas, que estén enuso a perpetuidad de fosas que soliciten lareposición del documento que ampara dicho usotendrá un costo de:

$473.00

Los traspasos unicarnente se podrán realizar en línea recta consanguínea, el cual

no tendrá ningún costo.

Las personas físicas o jurídicas que no cuenten con el documento que ampara el

uso del lote en perpetuidad, se le cobrará como adquisición de gaveta nueva.

Las personas indigentes, adultos mayores de 60 años, con discapacidad, de

escasos recursos económicos, no serán sujetos al pago de las tarifas señaladas en

las fracciones l, ll y lV de este artículo, previa comprobación de su insolvencia por

parte de la Coordinación General de Participación Ciudadana y Construcción de laCornunidad, a tnavés de su dependencia competente para tal efecto, mediante laemisión de un estudio socioeconómico.

Para realizar alguna obra de construcción dentro de un cementerio de dominiopúblico, será necesario contar con la correspondiente licencia de construcciónemitida por la Dirección de Obras Públicas.

CAPITULO SEGUND@

De tos derechos por prestación de servicios

SECCIÓNPRIMERA

Ðe las licencias y permisos de giros

A¡.tícr¡lo 60- Para la obtención y refrendo de licencias, permisos o autorizacionespara el funcionamiento de establecimientos o locales, cuyos giros sean la ventade bebidas alcohólicas o la prestación de servicios que incluyan el expendio o el

consumo de dichas bebidas, siempre que se efectúen total o parcialmente con elpúblico en general, deberán obtener licencia, perrniso o autorización para su ,¡irgî

i{, 1

{

funcionamiento y pagar anualmente los derechos correspondientes conforme alas siguientes:

l. Venta de bebidas de baja graduación, cuyo contenido de alcohol sea de hasta12o. Grados por litro en envase cerrado por cada uno:

a)En abarrotes: tendejones,misceláneas y negocios similares,de:b)En minisuper y negociossimilares, de:c)En supermercados, tiendas deautoservicios y negocios similares,de.ll. Venta y consumo de bebidas debaja gradi.ración, ceveza, o vinosgenerosos en fondas, cenadurías,loncherías, cocinas económicas, ynegocios similares, excluyendo arestaurantes, por cada uno de:lll. Venta y consumo de bebidas debaja graduación, en restaurante, de:lV. Venta de ceveza en botellacerrada, en depósitos, auto baños ygiros similares, por cada uno, de:

$1,890.00 a $3,675.00

$2,310.00

$5,299.00 a $10,027.00

$2,625.00 a $6,300.00

$6,300.00 a $12,600.00

$2,625.00 a $5,250.00

V. Venta y consumo de bebidasalcohólicas de baja graduación, enbillares o boliches, por cada uno de: $5,250.00 a $10,500.00

V¡. Venta y consunno de bebidasalcohólicas de baja graduación,cuyo contenido de alcohol sea de12" grados por litro acompañado dealimentos en centro botanero y girossimilares, por cada uno de:Vll. Venta y consumo de cerveza eninstalaciones deportÍvas, de:Vlll. Venta y consumo de bebidasalcohólicas de baja graduación, enestadios.lX. Venta y consunlo de bebidasalcohólicas de baja graduación, encines, de:

$4,725.00 a $9,450.00

$1,785.00 a $4,200.00

$31,500.00

$14,700.00 a $21,000.00

X. Venta de bebidas de alta graduación cuyo contenido de alcohol sea mayor alos 12o grados por litro en botella cerrada, por cada uno: øtili

Rå.-JL

a) En abarrotes det

b) En vinaterías de

$2,625.00 a $8,400.00

$3,990.00 a $12,600.00

c) f\linisuper y negocios similares de: $4,725.0A a $15,750.00

d) En supermercados, tiendas deautoservicio y tiendas especializadasde:

$14,175.0CI a $36,750.00

Xl. Giros que a continuación se indiquen

a) Bar en restaurante y girossimilares, por cada uno, de:

$7,350.00 a $31,500.00

b) Bar en restaurante folklórico o

con música en vivo o restaurantecarnpestre de:

$10,500.00 a $39,900.00

c) Bar en cabaret, centro nocturno Ygiros similares, por cada uno, de: $12,600.00 a $44,100.00

d) Cantina y giros sirnilares, Porcada uno, de:

e) tsar y giros simiåares, por cadauno, de:

$13,125.00 a $45,150.00

$11,550.00 a $42,000.00

f) Video bar, discoteca y girossirnilares por cada un¡o, de. $15,750.00 a $47,250.00

t,

'çIRc,'

Ì¿

"",

g) Venta de bebidas alcohólicas enestablecimientos que ofrezcanentnetenimiento con sorteos denúmeros, juegos de apuestas conautorización legal, centros deapuestas re¡notas, terminales omáquinas de juegos y apuestasautorizados, de. $210,000.00 a $525,000.00

h) Venta de bebidas alcohólicas dealta graduación, cuyo contenido dealcohol sea superion a los 12'G.L.en moteles, y giros similares porcada uno, de. $21,000.00 a $73,500.00

i) Cantinas, bares y departamentode bebidas alcohólicas de altagraduación, cuyo contenido dealcohol sea superior a los 12"grados por litro en hoteles, motorhoteles, centros necreativos,teatros, clubes sociales, clubesprivados con rnembresía, salonesde juego, asociaciones civiles ydepodivas y, demás departamentossirnilares, por cada u¡no de. $11,550.00 a $23,100.00

j) Servibares o sistemas similaresinstalados en hoteles, moteles,suites, departamentos amuebladosy demás establecimientossimilares, por cada uno:

{t?

$73.00

Las sucursales o aEencias de losgiros que se señalan en este inciso,pagarán los derechoscorrespondientes al misrno.

k) Venta y consumo de bebidasalcohólicas de baja graduación dehasta 6' grados por litro en billares,por cada uno, de: $3,675.00 a $10,500.00

l) Producción, elaboración o destilación, ampliación, mezcla o transformación dealcohol, tequila, mezcal, cerveza y de otras bebidas alcohólicas con tiendasabieftas al público tanto en su interior como en su exterior por cada uno, de:

1.- Dealcohólico2.- Dealcohólico

volumen

volumen

a) De 1 a 250 personas:b) De 251 a 500 personas.c) De 501 a 1000 personas:d) De 1001 a 1500 personas

e) De 1501 a 2000 personas

$6,300.00

$1 ,500.00 a $12,600.00

bajo

alto

Xll. Giros donde se utilicenvinos y licores para prepararbebidas a base de café, jugos,frutas, con servicio úrnicamentepara llevar, se establece lasiguiente tarifa:

$1,500.00 a $2,500.00

Xlll. Salones de eventos en donde se consuman bebidas alcohólicas de alta ybaja graduación, de acuerdo a la siguiente tarifa:

a) Aforo de 1 a 250 personas, de manera anual:

b) Aforo de 251 a 500 personas, de manera anual

c) Aforo de 501 en adelante, de manera anual:

$3,150.00

$5,025.00

$8,425.00

XlV. Venta de bebidas alcohólicas en bailes o espectáculos por cada evento, conun aforo de:

$750.00$1,500.00$3,000.00$4,500.00$6,000.00

;d[$fI\,'r'1.)

Ð De 2001 a 3,000 personas $9,000.00

XV. Para operar pon horas extras se pagará por día y previo al pago de las

contribuciorìes correspondiente según el giro, Con un máximo de dos horas extrasdiarias, en caso de festividades quedara a consideración de la autoridad

cornpetente, prevaleciendo el interés social, los cobros se realizaran conforme a losiguiente:

a) Venta de bebidas de baja graduación cuyo contenido de alcohol sea hasta 12'grados en envase cenrado por cada uno:

1. Fn abanrotes, tendejones, misceláneas y negociossimilares, sólo en festividades) por hora: $100.00

2. En minisuper y negocios similares, por hora:

3. En sL¡permercados, tiendas de autoservicionegocios similares, por hora:

$150.00

Y $tso.oo

b) Venta y consumo de bebidas de baja graduación,centeza, o vinos generosos en fondas, cenadurías,loncherías, cocinas económicas, y negocios similanes,excluyendo a restaurantes, por hora:

$150.00

c) Venta y consumo de bebidas de baja graduación, "n $150.00

restaurante, por hora:

d) Venta de cerveza en botella cerrada, en depÓsitos,auto baños y giros similares, por hora. $150.00

e) Venta de bebidas de alta graduación cuyo contenido de alcohol sea mayor a los

120 grados en botella cerrada, por hora:

1. En abarnotes (sólo festividades):2. En vinaterías:3. En minisuper y negocios similares:4. En supermercados, tiendas detiendas especializadas:f) Giros que a continuación se indiquen

$100.00$150.00$180.00

autoservicio y $ZZO.OO

g urüuqr

1. Bar en restaurante y giros similares, por cada hora: $150.00

2. tsar en nestaurante folklórico o con música en vivo,por hora:3. tsar en cabaret, centro nocturno y giros similares,por hora:4. Cantina y giros sinnilares, por hora:5. Bar y giros similares, por hora.6. Bar en video bar, discotecas y giros similares, porhora:7. Cantinas, bares y depadamento de bebidasalcohólicas de alta graduación, cuyo contenido dealcohol sea superior a los 12" grados en hoteles,moteles, motor hoteles, centros recreativos, teatros,clubes sociales, clubes privados con membresía,salones de juego, asociaciones civiles y deportivas, ydemás departamentos similares, por hora:8. Giros donde se utilicen vinos y licores parapreparar bebidas a base de café, jugos, frutas, porhora:9. Venta y consumo de bebidas alcohólicas de bajagraduación de hasta 6' grados en billares o boliches,por hora.10. Venta y consunrno de bebidas alcohólicas de altagraduación en billares o boliches, por hora:

$180.00

$250.00

$200.00$200.00

$200.00

$228.00

$100.00

$100.00

$120.00

"- Las Nicencias de funcionamiento de venta de bebidas alcohólicas o la prestación

de servicios que incluyan el expendio o el consumo de dichas bebidas, no se

otorgarán en un radio de 150 metros de la ubicación de escuelas, centros

educativos, iElesias, unidades deportivos públicas, por lo que la autoridad

competente podrá negar la expedición de la licencia.

.- N-as licencias de f¡.¡ncionamiento de venta y consumo de bebidas alcohólicas,

son personales e intransferibles no pueden ser objeto de actos de comercio, ni

arrendamiento, ni comodato, ni gravarse por cualquier concepto.

.- Las licencias de funcionamiento de venta y consumo de bebidas alcohólicas,

serán dadas de baja por la autoridad correspondiente por los siguientes motivos:

a) For no reunin los requisitos de salud pública o de seguridad en susinstalaciones

h) For contravenir disposiciones de las leyes y reglamentos vigentes en lamateria

c) For nazones de interés público, debidamente 3ustificadas. .,'* fli{'-fuqå/

d) Por no iniciar operaciones por un plazo de 180 días naturales, una vez queel titular recibió la licencia o permiso

e) Por haber sido sancionado administrativamente, debidamente acreditadoante la Dirección de Inspección y vigilancia a reglamentos y la OficialíaMayor de Padrón y Licencias, por tres ocasiones dentro del mismoejercicio fiscal.

SECC¡ON SEGUNDA

Ðe las licencias y permisos para anuncios

Artículo 6'l- Los personas físicas o morales que pretendan obtener la licencia opermiso para la instalación, sustitución y exhibiciónr de todo tipo de publicidadexterior visual o auditiva, en terrenos públicos o privados, deberá realizar eltránrite ante la Autoridad Municipal competente, previo cumplimiento de losrequisitos establecidos en el ordenamiento municipal de la materia, siempre queno se excedan los valores y escalas determinados en dicho ordenamiento y unavez autorizada su Titular deberá realizai el pago de derechos correspondienteque se establezca en la presente le Ley. Los Titulares de licencias, permisos o

autorizaciones para la instalación de publicidad exterior deberán pagaranu¡almente por concepto de derechos y de refrendo, conforme a las siguientes:

l. ,Anuncios sin estructura, rotulados en toldos, gabinetes corridos o gabinetesindividuales, voladizos, adosados o pintados, en bienes muebles o inmuebles,por metro cuadrado:

a) Opacos $66.00

b) Luminosos o iluminados $70.00

¡1. Anuncios semiestructurales, estela o navaja, mampostería, por metrocuadrado:

a)Opacos $ $134 00

b) Luminosos o ilumirrados $140.00

lll. Anuncios estructurales, por metro cuadrado o fracción

a) Cartelera de azatea, Cartelera de piso o tipoposte:

qÈ:i 1ì Bï , .r\p¿ì$309.00

b) Fantallas eNectrónicas $325.00

c) Cuando el titular de la licencia de algún anunciohaya construido la infraestructura mediante unaobra pública por conrcesión con recursos propios,tenga a su cargo el mantenimiento de la misma y laSecretaría General del Ayuntamiento verifique efcumplimiento de las condiciones de la concesión: $110.00

lV. Anuncios en casetas telefónicas propios de lacompañía telefónica, por cada cata'. $80.00

V. Anuncios en casetas telefónicas diferentes a la

concesionaria propietaria de la caseta por cadaanuncio: $93.00

Vl. Anuncios instalados en paraderos de transportepúblico por metro cuadrado o lo que resulte delcálculo proporcional pon fracción del mismo, porcada cara: $294.00

Vll. Anuncios y pantallas electrónicas en vehículos,por cada vehículo y pantalla. $168.00

Vlll. Anuncios en puestos de venta de periódicos yrevistas por metro cuadrado o lo que resulte defcálculo proporcional por fracción del mismo: $55.00

lX. Anuncios en baños publicos por metro cuadradoo lo que resulte del cálculo proporcional por fraccióndel ¡'nismo: $79.00

X. Anuncio en estructura autorizada instalada enbanqueta o camellórr, por metro cuadrado o lo queresulte deÍ cálculo proporcional por fracción defmisrno: $50.00

Los propietarios, arrendadoras, arrendatarios de los bienes muebles oinmuebles, agencias de publicidad y las personas físicas o jurídicas cuyosproductos y servicios sean anunciados, son solidariamente responsables de lospagos de derechos a que se refiere el presente aftículo.

Los sujetos de este derecho o responsables solidarios que no cumplan con losrequisitos establecidos en el Reglamento de Anuncios y sean instalados de forma

,, i\"1 Þ$&/

irregular, además de cubrir los derechos correspondientes por el tiempo que lohubieren ejercido, deberán cubrir la multa correspondiente, y los anuncios seránretirados por el Municipio a costa del propietario u obligado solidario.

Los partidos políticos quedan exentos del pago de las licencias previstas en esteartículo, en los términos de Io dispuesto en el Código Electoral y de ParticipaciónCiudadana del Estado de Jalisco.

Artiaulo 62.- La licencia es un acto de autoridad, que constituye exclusivamente,al otorgarse al solicitante un derecho personal intransferible y condicionado, sinque conceda derecho permanente o definitivo, por lo que, consecuentemente,puede cancelarse cuando a juicio de las autoridades competentes lo requieran el

orden publico, la moral o cualquier otro motivo de interés general, quedandosu.feta además a la revalidación anual.

.-Las personas físioas o morales, que realicen actividades comerciales,industriales agroindustriales o de prestación de servåcios en locales de propiedadprivada o pública, que pretendan obtener o refrendar licencias, deberán decurnplir con los siguientes requisitos y los establecidos en el reglamentocorrespondiente:

I.ACTIVI DADES COMERCIALES:-Copia de identificación (oficial y vigente),-Comprobante de domicilio.-Conrtrato de arrendamiento (exclusivo para establecimientos arrendados)-Forma única-Cerlificación de uso de suelo-Dictamen de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos--Dictamen de la Dirección de lnspecciÓn y Vigilancia a Reglamentos-Dictamen de la Dirección de Medio Ambiente-Aviso o licencia sanitaria emitida por la Secretaria de Salud Jalisco(COFEPRIS), según corresponda al giro.-Recibo del pago de predial correspondiente al año fiscal en curso.-Recibo dei paEo de agua potable correspondiente al año fiscal en curso.-Anuencia vecinal.-Acta constitutiva y Poder Legal que acredite la personalidad del representantelegal solo en caso de personas morales.

I I.ACT¡VI DADES I NDUST'RIALES:-Copia de identificación (oficial y vigente),

-Conn probante de dorn icilio-Cont¡'ato de arrendanniento (exclusivo para establecimientos arrendados)-Fonma única-Dictamen de uso de suelo (trazos, usos y destinos)

,'-, rT,

t i )'I :"r'r

-Dictamen de la unidad Municipal de Frotección Civiå y Bomberos-Dictamen de la Dirección de lnspección y Vigilancia a Reglamentos-Dictamen de la Dirección de Medio Ambiente-Aviso o licencia sanitaria emitida por la Secretaria de Salud Jalisco(COFEPRIS), según corresponda al giro.-Recibo del pago de predial correspondiente al año fiscal en curso.-Recibo del pago de agua potable correspondiente al año fiscal en curso.-Acta constitutiva y poder legal que acredite la personalidad del representantelegal (solo en caso de personas morales)-Licencia de construcción-Centificado de habitabilidad-SEMARNAT. Visto b¡;eno

lll. ACTIVIDADES AGROINDUSTRIALES (agricultura intensiva, agriculturaprotegida).-Copia de identificación (oficial y vigente),-Connprobante de domicilio-Contrato de arrendanniento (exclusivo para establecim ientos arrendados)-Fonma única-Dictamen de uso de suelo-Dictamen de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos-Dictamen de la Dirección de lnspección y Vigilancia a Reglamentos- Dictamen de la Dirección de Medio Ambiente (manifestación de impactoambiental)-Aviso o licencia sanitaria emitida por la Secretaria de Salud Jalisco(COFEPRIS), según corresponda al giro.-Recibo de[ pago de predial correspondiente al año fiscal en curso.-Recibo deí pago de agua potable correspondiente al año fiscal en curso.-Acta constitutiva y poder legal que acredite la personalidad del representantelegal, solo en caso de personas morales.-Licencia de construcción-Ceglificado de habitabilidad-SEMARNAT. Visto bueno-Cosrcesión de la CONAGUA-Contrato de recolección de residuos de manejo especial (biológicos, sólidosurbanos)-Geo-referencias (coordenadas UTM)-Anuencia vecinal (ejido)

IV. PRESTACION DE SERVICIOS:-Copia de identificación (oficial y vigente),-Connprobante de domicilio-Contrato de arrendan-¡iento (exclusivo para establecimientos arrendados) ri.r t \.'! *!

1,,ë

-Forma única

-Certificación de uso de suelo-Recíbo del pago de predial correspondiente al año fiscal en curso.-Recibo del pago de agua potable correspondiente al año fiscal en curso-Copia de la cedula profesional del responsable-Anuencia vecinal

.-Para la obtención y refrendo de licencias para el funcionamiento de los giroscorrespondientes a las actividades agroindustriales (agricultura intensiva yprotegida) deberán pagar anualmente los derechos, tomando como base el pagode $2,000.00 (dos mil pesos) por hectárea cultivada.

Artícr¡lo 63.- Para licencias deagencias publicitarias o luEaresdonde se anuncian magnavoces, serentan camionetas para publicidadde:

$892.50 a $1,837.50

SECCION TERCERA

De las Iicencias de construcción, reconstrucción, reparación o demoliciónde obras

Artíc¡.¡lo 64.- Las personas físicas o jurídicas que pretendan llevar a cabo laconstrucción, reconstrucción, reparación o demolición de obras, regularización deobras de edificación ya realizadas con anterioridad; así como quienes pretendanhacer la instalación de infraestructura por el subsuelo, o visibles en vía pública,deberán obtener, previamente, la licencia y pagar los derechos conforme a losiguiente:l. Llcencia de construcción, menor de 50 mts2, incluyendo inspección, tendrá unvalor unico, siempre y cuando su giro sea habitacional. $400.00

ll. l-icencia de construcción, mayor de 50 mts2, incluyendo inspección, por metrocuadrado de construcción de acuerdo con la clasificación siguiente.TARIFAA. lnmuebles de uso habitacional:

1.- Densidad alta

a) 1..,Ínifamiliar:

b) Plurifamlliar horizontalc) Flurifamiliar verticaf:

$18.00$19.00$19.50

uí? É-lt*r'-

2.- Densidad media

a) Unifamiliar.b) Flurifamiliar horizontalc) Flurifamlliar vertical :

3.- Densidad baja

a) Unifamiliar:b) Plurifamiliar horizontalc) Flurifamiliar vertical:

4.- Densidad mínima:a) l..Inifamiliar:b) Plurifamiliar horizontalc) Flurifamiliar vertical.

a) Ligera, riesgo bajo:b) Media, riesgo medioc) Fesada, riesgo alto:

4.- Equipamiento y otros

$22.00$23.00$24.00

$32.00$33 00$34.00

$38.00$3e 00$39.50

$28.00$51.00$63.00

B.- tnmuebles de uso no habitacional1.- Comercio y servicios.

a) Vecinal $13.00b) Earrial: $30.00c) Distrital: $34.00d) Gentral: $38.00e) Regional: $42.00f) Servicios a la industria y comercio: $39.00g) Bodegas de almacenamiento agrícola, fuera del centro de población

2.- [Jso turístico

a) Campestre: $55.00b) l-{otelero densidad alta. $59.00c) l-{otelero densidad media: $66.00d) Hotelero densidad baja.$67.00e) l-{otelero densidad mínima: $86.00

3.- [ndustria

$45.00

I

a) lnstitucionalb) R.egional:

$35.00$45.00

c) Espacios verdes: fi22.00d) Especial: $42.0Ae) lnfraestructura: $44.00h) Licencias para bardado en colindancia en predios rústicos o agrícolas pormetro lineal: $36.00

C.-lnstalacionesagropecuarias,pormetrocuadrado. $15.00

llll. l-icencias para edificación de albercas, por metro cúbico de capacidad

a) Para uso habitacional: $140.00b) Fara uso no habitacional. $284.00

lV. Bdificaciones de canchas y áreas deportivas, por metro cuadrado

a) Fara uso habitacional.b) Fara uso no habitacional

$15.00$22.00

V. Estacionamientos para usos no habitacionales, por metro cuadrado

a) Descubierto: $25.00b) Cubierto con lona, toldos o similares: $65.00c) Cubiertos con estr¡,.¡ctura o construcción: $100.00c) Fatios de maniobras y/o supedicie de rodamiento,

$15.00por metro cuadrado

Vl. Licencia para demolición y desmontaje, pagará sobre el importe de losderechos que se determinen de acuerdo con la fracción I de este artículo:

a) Por demolición él:b) For desmontaje él

30%15%

VlË. l-icencia para acotamiento de predios baldíos, bardado en colindancia ydemolición de muros, por metro lineal:

A. lnrnuebles de uso habitacional

1.- Densidad alta: $14.502.- Densidad media. $15.003.- Densidad baja: $17.004.- Densidad mínima: $19.00

B.- $nmuebles de uso no habitacional

1.- Comercio y servicios

a) Vecinal $17.50

-1-:r.:g

Þ/'tIå

b) Barrial:c) Distrital:d) Central:e) Regional

$19.00$23.00$25 00$33.00

2.- Uso turístico

a) Campestre. $35.00b) Hotelero densidad alta: $34.00c) Hotelero densidad media: $37.00d) Hotelero densidad baja:$37.00e) Hotelero der¡sidad mínima: $39.00

3.- åndustria

a) Ligera, riesgo bajo:b) lVledia, riesgo medioc) Pesada, riesgo alto:

$35.00$43.00$49.00

4.- Equipamiento y otros

a) lnstitucional: $34.00b) Regional: $34.00c) Espacios verdes: $24.00d) Especial: $34.00e) lnfraestructura: $34.00

Vlll. Licencia para instalar tapiales provisionales en la vía pública, por metrolineal: $9.00

lX. å-icencias para rernodelación, sobre el importe de los derechos determinadosde acuerdo a la fracción [, de este artículo, el'. 20%

X. Licencias para reconstrucción, reestructuración o adaptación, sobre el importede los derechos determinados de acuerdo con la fracción I, de este artículo enlos términos previstos por el Ordenamiento de Construcción.

a) Reparación menor, el: 30o/o

b) Reparación mayor o adaptación, el: 60%

Xl. [-icencias para ocupación en la vía pública con nnateriales de construcción, lascuales se otorgarán siempre y cuando se ajusten a los lineamientos señaladospor la dependencia de obras públicas y desarrollo urbano por metro cuadrado,por día $9.00

Xll. Licencias para movimientos de tierra, previo dictamen de la dependencia deobras públicas y desarrollo urbano, por metro cúbico.$9.00

,^q'¡i ! ¡'l,L*i"

Xltl. Licencias para construcción de pisos o pavimentos en predios particulares,pon nnetro cuadrado. $16.00

XlV. Licencias para tejabanes, toldos ahulados y de lámina, previo dictamen dela dependencia competente, sobre el impofte de los derechos que se determinende acuerdo a åa fracc!ón !, de este artículo, el: 30%

XV. Licencia por constru¡cción de aljibes o cisternas, cuando sea este el únicoconoepto, por metro cúbico: $47.00

XVl. Licencias para cubrir áreas dentro de propiedad privada ya sea con lona,lámina, tejas sobre estructura, cartón, fibra de vidrio, domos, cristal, etc. sobre elimporte de los derechos determinados de acuerdo con la fracción I de esteartículo sin aplicación de los descuentos que en la rnisma se señala, se cobrará

a) El 100% por metro cuadrado del valor de la licencia para uso no habitacional;

b) El 50% por metro cuadrado del valor de la licencia para usos habitacionales;

c) El 25o/o por metro cuadrado del valor de la licencia cuando sea destinado ainvernaderos en producción agrícola.

XVI[. l-icencias provisionales de construcción, sobre el impode de los derechosque se determinen de acuerdo a la fracción I de este artículo, el 15% adicional, yúnicamente en aquelåos casos que a juicio de la dependencia municipal de obraspúbåicas pueda otorgarse

XVI¡1. Licencia para colocación de estructuras para antenas de comunicación,previo dictamen por la comisión de dictaminarían de ventanilla única, por cadauna

a) Antena telefónica, repetidora adosada a una edificación existente (paneles oplatos): $407.0CIa$612.00

b) Antena telefónica, repetidora sobre estructura soportante, respetando unaaltura máxima de 3 metros sobre nivel del piso o azotea'. $3,051.00 a

$4,577.00

c) Antena telefónica, repetidora adosada a un elemento o mobiliario urbano(luminaria, póster, etc.): $4,065.00 a $6,09E.00

d) Antena telefónica, repetidora sobre mástil no mayor a'10 metros de alturasobre nivel del piso o azotea: $408.00 a $6'13.00

: i -fi- t,

e) antena telefónica, repetidora sobre estructura tipo arriostrada o monopolio deuna altura máxima desde nivel del piso de 35 metros $5,865.00 a

$8,798.00

f) Anrtena telefónica, repetidora sobre estructura tipo auto soportada de una alturamáxima desde nivel de piso de 30 metros: $6,100.00 a $9,'150.00

A las personas físicas o jurídicas que utilicen elementos de camuflaje, paramitigar el impacto visual que generan este tipo de estructuras de antenas, se lesaplicara una tarifa de factor de 0.90 sobre las tarifas señaladas en la presentefracción.

XlX. Por eå cambio de proyecto, ya autorizado, el solicitante pagarâ el 2% delcosto de su licencia o permiso original.

XX. Por revisión del pnoyecto de edificación o ampliación en suelo urbanizado ono urbanizado, se cobrará por cada una: $151.00

XXl.- Por la autorización para la instalación de casetas telefónicas previodictamen de la dirección general de obras públicas municipales, por cada una:

a) En zona restringida: $563.00 a $846.00

b) Fn zona denominada primer cuadro: $483.00 a $696.00

c) En zona denominada segundo cuadro: $322.00 a $483.00

d) En zona periférica: $243.00 a $363.00

XVl.- Licencias simiiares no previstos en este artículo, por metro cuadrado ofracción: $45

Las personas físicas o jurídicas, que pretendan llevar a cabo obrasde movimiento de tierra, la construcción, reconstrucción, reparación o demoliciónde obras y/o relativas, deberán obtener previamente, la licencia y pagar losderechos, conforme a la siguiente:

XVI[. Licencias para invernaderos, microtúneles ymicnotúneles y/o cubrir áreas en forma permanente ya seacon lona, lámina, tejas sobre estructura, cartón, fibra devidrio, domos, cristal, rnalla sombra, plásticos y malla coveretc., se cobrará:a) El 50o/a por metro cuadrado del valor de la licenciaexcepto bodegas, industrias, almacenes, grandes áreasindustriales y de restaurantesb) EN 25% por metro cuadrado del valor de la licencia

. o.'¡ t:¡ îo'ï'i

cuando sea destinado a invernaderos en producciónagrícola.

SECCION CUARTA

Ðe las regularizaciones de los registros de obra

Artíc¡.¡lo 65.- En apoyo del artículo 'l 15, fracción V, de la Constitución General dela R.epública, las regularizaciones de predios se llevarán a cabo mediante laaplicación de las disposiciones contenidas en el Código Urbano para el Estadode Jalisco; hecho lo anterior, se autorizarân las licencias de construcciones queal efecto se soliciten.

La indebida aulorización de licencias para inmuebles no urbanizados, de ningunamanera implicará la reEularizacion de los mismos.

SECCIÓN QUINTA

DeB ali¡leamiento, designación de número oficial e inspección

A¡"tículo 66.- Los contribuyentes a que se refiere el artículo 66 de esta Ley,pagarán, además, derechos por concepto de alineamiento, designación denúmero oficial, inspección y demás servicios similares. En el caso dealineamiento de propiedades en esquina o con varios frentes en vías públicasestablecidas o por establecerse, cubrirán derechos por toda su longitud y sepagará la siguiente tarifa:

L Dictamen de Alineamiento por lote, fraccióno unidad privativa que dé a una vía pública, se pagaráuna tarifa única de: $226.00

$1 10.00Designación de número oficial

lll. lnspecciones, a solicitud del interesado, sobre elvalor que se determine según la tabla de valores de lafracción l, artículo 66 de esta ley, aplicado a

construcciones, de acuerdo con su clasificación ytipo, para verificación de valores sobre inmuebles:

10%

lV. Servicios similares no previstos en este artículo,por metro cuadrado. $163.00

ioJ,\\,J

Articulo 67.- Por las obras destinadas a casa habitación para uso del propietarioque no excedan de 25 veces el valor diario de la Unidad de Medida yActualización elevadas al año, se pagará el2% sobre los derechos de licencias yperm isos correspond ientes, incluyendo alineam iento y n úmero oficial.

Para tener derecho al beneficio señalado en el párrafo anterior, será necesario lapresentación del ceslificado catastral en donde conste que el interesado espropietario de un solo inmueble en este Municipio. Para tales efectos serequerirá peritaje de la dirección de obras públicas y desarrollo urbano, el cualserá gratuito siempre y cuando no se rebase la cantidad señalada.

Quedan comprendidos en este beneficio los supuestos a que se refiere el artículo147 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Jalisco.

Los términos de vigencia de las licencias y permisos a que se refiere el artículo64, serán hasta por 24 meses; transcurrido este término, el solicitante pagará el

10 % del costo de su licencia o permiso por cada bimestre de prorroga; no seránecesario el pago de éste cuando se haya dado aviso de suspensión de la obra.

SECCION SEXTA

De las lõcencias de cambio de régimen de propiedad

Artíc¡.¡lo 68.- Las personas físicas o jurídicas que pretendan cambiar el régimende propiedad individual a condominio, o dividir o transformar terrenos en lotesrnediante la realización de obras de urbanizacion deberán obtener la licenciacorrespondiente y pagar los derechos conforme a la siguiente:

TARIFA

l. Por solicitud de autorizaciones

a) Por revisión Preliminar de Anteproyectocorrespondiente al proyecto definitivo de urbanizacióncumpliendo los requisitos del artículo 253 del CódigoUrbano, por hectárea:

b) Del proyecto definitivo de urbanización, por hectánea.

c) Cambio de proyecto definitivo de Urbanización, yaautorizado pon hectánea:

d) Del proyecto de integración urbana, por hectárea ofracción.

$1,810.00

$2,1 13.50

$2,368.00

$905.00

$e05.00 ' ..,Ì

12*"e) Del proyecto geométrico, por hectárea o fracción

f) Del proyecto ejecutivo, por hectárea o fracción:

g) Del proyecto para constituir en régimen de propiedad encondorninio o relotificación de lotes o predios.

h) Po¡^ revisión del proyecto de modificación parasubdivisión

$905.00

$450.00

$450.00

i) Revisión del expediente de aprovechamiento deinfraestructura básica existente: $300.00

ll. For la autorización para urbanizar sobre la superficie total del predio a

urbanizar, por metro cuadrado, según su categoría:

A.- ånmuebles de uso habitacional:

1.- Densidad alta:

2.- Densidad media:

3.- Densidad baja:

4.- Densidad mínima:

B.- inmuebles de uso no habitacional

1.- Comercio y servicios:

a) Vecinal y Barrial:

b) Distrital:

c) Central:

d) Regional:

e) Servicios a la industria y comercio

2.-.Sndustria

3.- Equiparniento y otros:

$4.00

$5.00

$6 00

$6.00

$10.00

$10.00

$10.00

$10 00

$10.00

$6.00

$4.00

tl!. Por la aprobación de cada lote o predio según su categoría oz¡ "72

A.- ßnmuebles de uso habitacional:

'1.- Densidad alta:

2.- Densidad media.

3.- Densidad baja

4.- Densidad mínima:

B.- ånmuebles de uso no habitacional

1.- Comercio y servicios:

a) Vecinal y Barrial:

b) Distrital:

c) Central:

d) Regional.

e) Servicios a la industria y comercio:

2.- ündustria:

3.- Equipamiento y otros:

&" Fara la regulanización de medidas y linderos, según su categoría

A.- ånmuebles de uso habitacional:

1.- Densidad alta:

2.- Densidad media:

3.- Densidad baja:

4.- Densidad mínima:

B.- lnmuebles de uso no habitacional

1.- Comercio y servicios.

a) Vecinal y Barrial:

b) Distrital:

$22.00

$32.00

$45.00

$59.00

$48.00

$57.00

$57.00

$61.00

$48.00

$3e 00

$38.00

$18.00

$23.00

$38 00

$57.00

$24.00

$37.00 ,n,i;i':i] rdr

V. Por los permisos para constituir en régimen de propiedad o condominio, paracada unidad o departamento:

c) Central:

d) Regional:

e) Servicios a la industria y comercio

2.- lndustria:

3.- Equipamiento y otnos.

A.- [nmuebles de uso habitacional:

1.- Densidad alta:

a) Flurifamiliar horizontal:

b) Flurifamiliar vertical:

2.- Densidad media:

a) Flurifamiliar horizontal:

b) Flurifamllian vertical:

3.- Densidad baja:

a) Plurifamiliar horizontal:

b) Flurifamilian vertical:

4.- Densidad mínima.

a) Plurifamiliar horizontal:

b) Flurifamiliar vedical:

B.- ånmuebles de uso no habitacional

1.- Comercio y servicios:

a) Vecinal y Barrial:

b) Distrital:

c) Central:

$38.00

$57.00

$24.00

$38.00

$38.00

$262.50

s262.50

$326.00

$326.00

$620.00

$620.00

$810.00

$810.00

$350.00

$739.00

$747.00!*, ,l

C.- For la autorización de obras preliminares, se cobrara a razon del 10% sobre eltotal del derecho correspondiente en esta fracción, por bimestre solicitado.

Vl. Aprobación de subdivisión o relotificación segrln su categoría, por cada loteresultante:

d) Regional:

e) Servicios a la industria y comercio

2.- [ndustria:

a) Ligera, riesgo bajo:

b) Media, riesgo medio:

c) Fesada, riesgo alto:

3.- Equipamiento y otros:

A.- [nmuebles de uso habitacional:

1.- Densidad alta:

2.- Densidad media:

3.- Densidad baja.

4.- Densidad mínima:

B.- ånn'ruebles de uso no habitacional

1.- Comercio y servicios:

a) Vecinal y Barrial:

b) Distrital:

c) Central.

d) Regional:

e) Servicios a la industria y comercio:

$1,507.00

$582.00

$643.50

$886.50

$1,066.50

$241.00

$267.00

$359.00

$508.00

$588.00

$407.00

$421.00

$427.00

$531.00

$460.00 a ¿.""

-TL:"

2.- lndustria $531.00

s427.003.- Equipamiento y otros:

C.- For subdivisión de predios rústicos de conformidad conlo señalado en el Capítulo Vll, del Título Noveno, delCódigo Urbano para el Estado de Jalisco, por cadafracción resultante $554.00

Vll. Aprobación para la subdivisión de unidades deparlamentales, sujetas al

réginnen de condominio según el tipo de construcción, por cada unidad resultante:

A.- ånmuebles de uso habitacional:

1.- Densidad alta:

a) Flurifamiliar horizontal.

b) Plurifamiliar ver-tical:

2.- Densidad media.

a) Flurifamiliar horizontal :

b) Flurifamiliar vedica[:

3.- Densidad baja:

a) Flurifamiliar horizontal:

b) Flurifamiliar vertical:

4.- Densidad mínima.

a) Plurifamilian horizontal:

b) Flurifamiliar vertical:

B.- &nmuebles de uso no habitacional

1.- Comercio y servicios:

a) Vecinal y Barrial:

b) Distrital:

c) Central:

d) Regional:

$316.00

$316.00

$615.00

$615.00

$856.00

$856.00

$1,490.00

$1,490.00

$442.50

$885.00

$899.00

$1,805.0031

4 .44l fi'ü$ ""'

e) Servicios a la industria y comercio

2.- Industria.

a) Ligera, riesgo bajo:

b) Media, riesgo medio.

c) Pesada, riesgo alto:

3.- Equipamiento y otros:

Vlll. For el peritaje, dictamen de inspección de la Direcciónde Ordenamiento Territorial de carácter extraordinarËo, conexcepción de las urbanizaciones de objetivo social o deintenés social, por cada visita:

$441.00

$645.00

$887.00

$1,067.00

$860.00

$439.00 a $658.00

lX.- Dictamen técnico para anuncios en estructura o poste

X- Dictamen técnico para antenas de telefonía

Xl.- Autorizacion de cambio de proyecto de construcción,ya autorizado.

a) l-{abitación unifamiliar.

b) l-{abitación plurifanniliar.

c) No habitacional:

Xl¡. Por la supervisión técnica para vigilar el debidocumpNirniento de las normas de calidad y especificacionesdel proyecto definitivo de urbanización, y sobre el montoautorizado excepto las de objetivo social, el:

Xlß1. Por los permisos de subdivisión y re lotificación depredios se autorizarán de conformidad con lo señalado enel capítulo Vll del título noveno del Código Urbano para el

$'1 ,1 '13.00 a

$1,525.00

$1 ,1 13.00 a$1,525.00

$421.00 a $630.00

$583.00 a $872.00

$699.00 a $1045.00

1.50o/o

"'* ,f

Estado de Jalisco

a) Pon cada predio rústico con superficie hasta de 10,000m2: $1,067.00

b) For cada pnedio rústico con supedicie mayor de 10,000m2. $1,645.00

XlV. å-os términos de vigencia del permiso de urbanizacion serán hasta por 12meses, y por cada birnestre adicional se pagará el 10% del permiso autorizadocomo refrendo del nnismo.

No será necesario el pago cuando se haya dado av[so de suspensión temporal deobras, en cuyo caso se tomará en cuenta el tiempo no consumido.

XV. En las urbanizaciones promovidas por el poder público, los propietarios otitulares de derechos sobre terrenos resultantes cubrirán, por supervisión, el 1.5%sobre el monto de las obras que deban realizar, además de pagar los derechospor designación de lotes que señala esta ley, como si se tratara de urbanizaciónparticular.

La Aportación que se convenga para servicios públicos municipales al regularizarlos sobrantes, será independiente de las cargas que deban cubrirse comourbanizaciones de gestión privada.

XVl. For el peritaje, dictamen e inspección de la dependencia municipal de obraspúblicas de carácten extraordinario, con excepción de las urbanizaciones deobjetivo social o de interés social:$224.00

XVIå. Los propietarios de predios intraurbanos o predios rústicos que resultenbeneficiados con los servicios desarrollados por obras de urbanización, cubrirán opagaran los derechos por aprovechamientos de la infraestructura básica existenteque establece el Código Urbano para el Estado de Jalisco, por metro cuadrado ofracción, conforme a la siguiente:

1.- En el caso de que el lote sea menor de 1,000 metros cuadrados.

TARIFAS

A.- [nmuebles de uso habitacional

1.- Densidad alta: $16.00!,'

" 4'Ltì .".1 'L-'

2.- Densidad media

3.- Densidad baja:

4.- Densidad mínima:

B.- !nmuebles de uso no habitacional

1.- Comercio y servicios:

a) Vecinal o Barrial:

b) Distrital o centra|:

c) Regionai:

d) Seruicios a la industria y comercio:

2.- [ndustria.

3.- Equipamiento y otros:

2.- En el caso que el lote sea de 1,001 metros en adelante:

A.- ßnmuebles de uso habitacional:

1.- Densidad alta:

2.- Densidad media:

3.- Ðensidad baja:

4.- Densidad mínima.

B.- ünmuebles de uso no habitacional

1.- Comercio y servicios:

a) Vecinal o Barrial:

b) Distrital o Central.

c) Regional:

d) Servicios a la industria y comercio

2.- {ndustria:

3.- Equipamiento y otros:

$16.00

$16.00

$42 00

$35.00

$42 00

$57.00

$35.00

$34.00

$38.00

$18 00

$27.00

$53.00

$88.00

$53.00

$78.00

$106.00

$53.00

$65.00

$72.00 i ¿:

, t'4\-

{r

XVIå1. Las cantidades que por concepto de pago de derechos por aprovechamientode la infraestructura básica existente en el municipio, han de ser cubieftas por losparticulares a la Hacienda Municipal, respecto a los predios que anteriormentehubiesen estado sujetos al régimen de propiedad comunal o ejidal que, siendoescriturados por la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra (CORETT) opor el Programa de Certificación de Derechos Ejidates (PROCEDE), y/o Fondo deApoyo para Nlucleos Agrarios sin Regularizar (FANAR), estén ya sujetos alrégirnen de propiedad privada, serán reducidas en atención a la superficie delpredio y a su uso establecido o propuesto, previa presentación de su título depropiedad, dictamen de uso de suelo y recibo de pago del impuesto predial segúnla siguiente tabla de reducciones.

orRos usos

BALDIO

25o/o

15%

12%

10o/o

CONSTRUIDO

50o/o

25o/o

20%

15o/o

USO HABITACIONAL

BALDIO

75o/o

50%

35o/o

25%

CONSTRUIDO

90%

75o/o

60o/o

50%

SUPERFICIE

0 hasta 200 m2

201 hasta 400 m2

401 hasta 600 m2

601 hasta 1,000 m2

Los contribuyentes que se encuentren en el supuesto de este artículo y al m¡smotiempo pudieran beneficiarse con la reducción de pago de estos derechos, de losincentivos fiscales a la actividad productiva de esta ley, podrán optar porbeneficiarse por la disposición que represente mayores ventajas económicas.

XlX. En el permiso para subdividir en régimen de condominio, por los derechos decajón de estacionam¡ento, por cada cajón según el tipo:

A. lnmuebles de uso habitacional:

1.- Densidad alta:

a) Flurifamiliar horizontal

b) Flurifamiliar vertical:

2.- Densidad media:

a) Flurifamiliar horizontal

b) Plurifamiliar vertical:

$176.00

$176.00

$264.00

$264.00 .l¡",*49t

3.- Densidad baja.

a) Flurifamiliar horizontal :

b) Flunifamiliar vertical.

4.- Densidad mínima:

a) Flurifamiliar horizontal:

b) Flurifamiliar vertical:

B.- lnmuebles de uso no habitacional

1.- Comercio y servicìos:

a) Vecinal o Barrial:

b) Distrital o Central:

c) Regiona[:

d) Seruicios a la industria y comercio:

2.- [ndustria.

a) !-igera, riesgo bajo:

b) t\4edia, riesgo medio:

c) Fesada, riesgo alto:

3.- Equipamiento y otros:

$396.00

$396.00

$594.00

$594.00

$488.75

$616.93

$763.67

$586.50

$897.00

$1,169.00

$'1,395.00

$1,450.00

SECCIÓN SÉPTIMA

De los servicios por obna

Articulo 69- Las personas físicas o jurídicas que requieran de los servicios que acontinuación se mencionan para la realización de obras, cubrirán previamente los

derechos correspondientes conforme a la siguiente tarifa:

l. For medición de terrenos por la dependenciamunicipal de obras públicas, por metro cuadrado: $4.00

ll. Las personas fisicas o jurídicas que soliciten autorización para construccionesde infraestructura es'l la vía priblica, pagarán los derechos correspondientesconforme a la siguiente tarifa: ,, jX

tJ ¡-¡t{"

1. Líneas ocultas, cada conducto, por metro lineal, en zania hasta de 50centímetros de ancho:

a) Tomas y descargas:

b) Conrunicación (telefonía, televisión por cable,internet, etc.).

c) Conducción eléctrica:

d) Conducción de combustibles (gaseosos olíquidos):

$140.00

$13.00

$140.00

$195.00

2. l-íneas visibles, cada conducto, por metro lineal:

a) Comunicación (telefonía, televisión por cable, $27.00

internet, etc.):

b) Conducción eléctrica: $18.00

3. Por el permiso para la construcción de registros o túneles de servicio

Un tanto del valor cornercial del terreno utilizado.

lll. For autorización para romper pavimento,banquetas o snachuelos, para la instalación detomas de agua, descargas o reparación detuberías o servicios de cualquier naturaleza, pormetro cuadrado:

$134.00

Adicionalmente al párrafo que antecede y para garantizar la reposición de los

bienes afectados, el interesado en realizar la ruptura de pavimento, banquetas omachuelos, deberá realizar un depósito en la Tesorería Municipal o chequecertificado, que será neintegrado al interesado, una vez que hayan sido revisadoslos trabajos y sea constatado que fueron realizados conforme al estado original y

la normatividad aplicable. El valor del depósito, la revisión y la evaluación de los

trabajos, serán determinados por la Dirección de Obnas Públicas.

SECCIÓN OCTAVA

De los servicios de sanidad

Artícr¡lo 70.- Las personas físicas o jurídicas que requieran de las autorizacionescorrespondientes y/o servicios de sanidad, dentro y fuera de los cementeriosmunicipales dominio público, en los casos que se mencionan en esta sección,pagarán los derechos correspondientes, conforme a la siguiente tarifa:

| .4ì,,i'àlì ¡'?&"

!. lnhr.¡maciones y re inhumaciones,por cada una:

a) En cementerios municipales:

b) En cementerios concesionados aparticulares:

$237.00

$403.00

å1. Exhumaciones, pon cada una

a) Exhunnaciones prematuras, de:

b) De restos áridos:

lll. Los servicios de cremacióncausarán, por cada uno, una cuota,de.

$479.00

$82.00

$906.00a $2,077.00

lll. Traslado de cadáveresfuera del Munlcipio, por cada uno:

a) Al interior de! Estado

b) Fuera del Estado:

c) Fuera del Faís:

$95.00

$184.00

$194.00

SECCIÓN NOVENA

Ðeå servicio de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición finalde residuos

Artãculo 71.- [as personas físicas o jurídicas, a quienes se presten los serviciosque en esta sección se enumeran de conformidad con la ley y el reglamento en

la nrateria, pagarán los derechos correspondientes conforme a la siguiente tarifa:

L For la recolección, transporte en vehículos del Municipio y disposición final de

residuos sólidos urbanos, generados en actividades diferentes a las domésticas,en los sitios autorizados para ello por la dependencia competente, en los

ténnrinos de las disposiciones reglamentarias aplicables y previo dictamen de ladependencia cornpetente en materia de Medio Ambiente: , i,l. t ;i:,

A :,f *',t;è\

a) For tonelada.

b) For nretro cúbico:c) For tambo de 200 litros o su equivalente envolumen:

d) For bolsa de hasta 60 cm. x 65 cm:

e) Por tambo de 200 litros o su equivalente envolu¡men excedente:

f) Por bolsa de hasta 60 cm. x 65 cm. excedente:

$710.00

$249.00

$76.00

$39.00

$82.00

$44.00

tl. For recolección, transporte, manejo y destinofinal en vehículos propiedad del Municipio, deresiduos sólidos peligrosos, biológico-infecciosos, para su tratamiento, por cadakilogramo en bolsa de plástico de calibre mínimo200, color rojo o amarillo, en medidas de 50 x 65ce¡rtímetros, que curnpla con lo establecido en laN O M-087-S EMARNAT-SSA,1 -2002.

$264.00

lll. Por recolección, tnanspoñe, manejo y destinofinai en vehículos propiedad del Municipio, deresiduos peligrosos, biológico-infecciosos,líquidos o punzo co¡tantes, para su tratamiento,por cada kilogramo en recipiente rígido ohermético de polipropileno, que cumpla con lo

establecido en la NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2042:

$264.00

Previo estudio que aå efecto realice la Hacienda Municipaly a solicitud de pafte,

se concederá a las instituciones de beneficencia pública o privada, una tarifa defactor hasta del 0.1o/o en las tarifas señaladas en las fracciones ll y lll de esteartículo.

lV. Por servicios especiales de recolección,transporte, manejo y destino fi¡ral para suincineración o tratamiento térmico de residuospeligrosos, biológicos, biológico-infecciosos, apersonas físicas que lo soliciten, por cadakilogramo en bolsa o contenedor chico.

$21.00

V. For servicios especiales de recolección, transporte y disposición final deresiduos generados por la limpieza y saneamiento de lotes baldíos, jardines,prados, banquetas y similares:

1'Å,4fk

a) A solicitud de parte, previa limpieza ysaneamiento efectuados por los particulares, porcada m3:b) Por limpieza, saneamiento, recolección,transporte y disposición final de residuos de lotesbaldíos o sus frentes, a solicitud de parte, porcada ¡'n3:

c) For limpieza, saneamiento, recolección,transporte y disposición final de residuos de lotesbaidíos o sus frentes, en rebeldía de losobligados a mantenerlos limpios, una vez que sehaya agotado el proceso de notificacióncorrespondiente, por cada m3:

$652.00

$781.00

$1,552.00

Se aonsiderarâ rebelde al titular del predio que no lleve a cabo el saneamientodentro de los diez días siguientes de notificado.

Vl. For depositar residuos sólidos no peligrososen los sitios de disposición final o lugaresautorizados por elAyuntamiento, por cada m3: $301.00

Vll. Por los servicios de recolección de residuosa los micro generadores de residuos sólidosurbanos, que Eeneren menos de una toneladade residuos y además que cuenten con un

dictannen favorable, ennitido por la dependenciacompetente, el pago anual de servicio a partir dela fecha de emisión de dictamen será de:

$e58.00

a) Se podná otorgar descuento en el pago del servicio referido en el pârrafoanterior, toda vez que la dependencia competente lo apruebe y lo solicite en el

formato de pago correspondiente, de acuerdo a los siguientes criterios:

VlNl. Por los servicios de disposición final prestados por la concesionaria a otrosmunicipios y particulares se entregará al municipio las cantidades establecidasen el convenio o contrato de concesión vigente.

";'¡¡;,"jllu,t.u

lX. Por los servicios especiales de cubicación deresiduos sólidos no peligrosos a usuarios querequieran los servicios señalados en la fracciónvilt:

$651.00

X. Por servicios especiales de recolección o transpofte en vehículos, propiedaddel Municipio, para la disposición final de residuos sólidos no peligrosos y previacubicación señalada en Ia fracción anterior, por m3:

a) Tarifa alta:

b) Tarifa intermedia$723.00$572.00

Para efectos de esta fracción se considera como

Tarifa alta: l-a carga, transporte y descarga por cuenta del Municipio.Tarifa intermedia: La carga por cuenta del usuario; transporte y descarga porcuenta del Municipio.

Se encontrará exento del pago todo puesto que cumpla con los lineamientosestablecidos por la Dirección de Ecología.

El pago de los derechos correspondientes deberá efectuarse con cinco días deanticipación a la fecha en que se deberán realizar los servicios, considerandoque éstos se proporcionarán únicamente los días martes y jueves de cadasemana. Dichos servicios serán para la destrucción de productos no aptos parael consumo humano por causas atribuibles a la caducidad, siniestros o a

dictamen previo de la autoridad correspondiente. También se prestarán estosservicios a personas físicas o jurídicas, que por alguna causa hubiesen generadoresiduos sólidos Municipales y que requieran el servicio por única ocasión.

Para los efectos de este Artículo se cobran recargos por falta de pago oportunoconforme a lo dispuesto en elAfiículo 65 de la presenrte Ley.

Xl. Cuando se requieran servicios decamiones de aseo en forma exclusiva,pon cada flete de recolección a sudestino final:

$972.00

:4. #.fL r"

Xll. Para condominios ofraccionamientos que requieran elservicio de recolección de basura y/odesperdicios no peligrosos en vehículosdel Ayuntamiento en los términos de lodispuesto en los reglamentosmunicipales respectivos, por cadatonelada recolectada.

$1,011.00

Xllü.- Por disposición final de llantas secobrarán.a) Por cada llanta hasta medida R20: $14.00b) Por cada llanta que rebase la medida

$22.00anterior:

äli".iå:f"T""', ::ä ::?' simirares no

$r,033 00

SECCIÓN DECIMA

Del Agua Potable, Ðnenaje, Alcantarillado, Tratacniento y Disposición Finalde Aguas Residuales.

Los Precios y Tarifas por los Servicios de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado,Tratamiento y Disposición Final de las Aguas Residuales del Municipio de Tala,JalEsco para el ejercicio Fiscal 2021, correspondientes a esta sección, seránestablecidas conforme a lo señalado por el Artículo 101-bis de la Ley del Aguapara el Estado de Jalisco y sus Municipios y determinados por la ComisiónTarifaria correspondiente, tal y como lo establece et Artículo 5'1, fracción lll de lamisnna ley.

Articulo 72.- Quienes se beneficien directa o indirectamente con los servicios de

agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas

residuales que el Onganisrno Municipal del Agua y Saneamiento de Tala

(OIWAST) proporciona, bien por que reciban todos o alguno de ellos o porque por

el frente de los innnuebles que usen o posean bajo cualquier título, estén

instaladas redes de agua potable o alcantarillado, cubrirán los derechos

cor¡'espondientes, conforme a las tarifas mensuales autorizadas por la Comisión

Tarifaria y establecidas en el correspondiente Resolutivo Tarifario.

l.- Los servicios que el OMAST proporciona, deberán de sujetarse al régimen deservicio medido, y en tanto no se instale el medidor al régimen de cuota fija, q

iJd1

mismos que se consignan en el Reglamento para la prestación de los serviciosde agua potable, alcantarillado, y saneamiento del municipio.

ll.- Son usos correspondientes a la prestación de los servicios de agua potable,drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales a que serefiere esta Ley, los siguientes:

1. Habitacional

2. Mixto comercial

3. Mixto runal

4. lndustrial

5. Comercial

6. Servicios de hotelería

V. En lnstituciones Públicas o que presten servicios públicos

En el Reglamento para la prestación de los servicios de agua potable,

alcantarillado y saneamiento del municipio, se detallan sus características y la

connotación de sus conceptos.

lll.-Los usuarios deberán realizar el pago por el uso de los servicios, dentro de

los diez días siguientes a la fecha de facturación mensual o bimestralcorrespondiente, conforme a lo establecido en el Reglamento para la prestación

de los servicios de agua potable, alcantarillado, y saneamiento del municipio.

Artía¡.¡lo 73.-Las tarifas por el suministro de agua potable, bajo el régimen de

cuota fija en la Cabecera Municipal, se basan en la clasificación establecida en el

Reglamento para la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado, y

saneamiento del municipio de Tala, Jalisco y serán:

l. Flabitacional:

a. Mínima

b. Genérica

c. Alta

ll. No l-labitacional:

lll.-E-as tarifas por el suministro de agua potable bajo el régimen de serviciomedido en la Cabecera Municipal se basan en la clasificación establecida en el

a

b

c

ecosS

Alta

ntensiva

¿4ui

Reglamento para la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado, ysaneamiento del municipio de Tala, Jalisco y serán:

1 .-Habitacional:

Cuando el consumo mensual no rebase los '10 m3, se aplicarâ la tarifa básica, ypor cada metg'o cúbico adicional, se sumará la tarifa correspondiente de acuerdoa los siguientes rangos:

De11a20m3

De21a30m3De 3'1 a 50 m3

De51 a70m3De71a 100 m3

De 101 a 150 m3

De 151 m3 en adelante

2.- Nlixto rural.

Cuando el consumo mensual no rebase los 12 m3, se aplicará la tarlfa básica, ypor cada metro cúbico adicional se sumará la tarifa correspondiente de acuerdo alos siguientes rangos:

De 13 a20m3

De 21a 30 m3

De31 a50m3De51 a70m3De 71a 100 m3 \

De'101 a 150 m3

De '151 m3 en adelante

3.- fr/ixto comercial:

Cuando el consumo mensual no rebase los 12m3, se aplicará la tarifa básica, ypor cada metro cúbico adicional, se sumará la tarifa correspondiente de acuerdoa los siguientes rangos:

De '13 a 20 m3

De 21a 30 m3

De31 a50m3

De51 a70m3De71a 100 m3

t*ç

De 101 a'150 m3

De 151 m3 en adelante

4.- Comercial:

Cuando el consumo nnensual no rebase los 12 m3, se aplicarálatarifa básica, ypor cada metro cúbico adicional, se sumará la tarifa correspondiente de acuerdoa los siguientes rangos:

De 13 a20m3De 21a 30 m3

De31 a50m3De51 a70m3De71a 100 m3

De ',l01 a 150 m3

De 15'l m3 en adelante

5.- Er¡ lnstituciones Fúblicas o que presten servicios públicos.

Cr.;ando el consumo mensual no rebase los 12 m3, se aplicará la tarifa básica, ypor cada metro cúbico adicional, se sumará la tarifa correspondiente de acuerdoa los siguientes rangos:

De 13 a20 m3

De 21a 30 m3

De31 a50m3De51 a70m3De 71 a 100 m3

De 101 a 150 m3

De 151 m3 en adelante

6.- Servicios de hotelería:

Cuando el consumo mensual no rebase los 12 m3, se aplicarâ la tartfa básica, ypor cada ¡rretro cúbico adicional, se sumará la tarifa correspondiente de acuerdoa los siguientes rangos:

De 13 a 20 m3

De21a30m3De31 a50m3De51 a70m3De71a 100 m3

s\.sþ¡ d\ I! f 'qv

De 101 a 150 m3

De 151 m3 en adelante

7.- ßndustrial.

Cuando el consumo mensual no rebase los 12 m3, se aplicará la larifa básica, ypor cada metro cúbico adicional, se sumará la tarifa correspondiente de acuerdoa los siguientes ranEos:

De 13 a20 m3

De 21a 30 m3

De31 a50m3De51 a70m3De71a 100 m3

De 101 a 150 m3

De 151 m3 en adelante

$.-En las localidades, las tarifas para el suministro de agua potable para usol-labitacional, administradas bajo el régimen de cuota fija, serán las que apruebela Comisión Tarifaria correspondiente:

!.OCAI.IDAD:

* Cuisillos

' Cuxpala

* La Villita

o Navajas

* Facana

* San lsidro Mazatepec

' San Juan de los Arcos

' San lgnacio Carboneras

' El Refugio (El Cerrito y El Chilero)

A las tomas que den servicio para un uso diferente al habitacional, se lesincrementará un 20% de las tarifas referidas en la tabla anterior.

9.- En las localidades de Cuisillos, Cuxpala, Navajas, Pacana, San lsidroMazatepec, San Juan de los Arcos, San lgnacio Carboneras y El Refugio (El

Cerrito y El Chilero) cuando el suministro de agua potable se administre bajo lamodalidad de servicio medido, si el consumo mensual para uso habitacional, norebasa los 10m3 y para otros usos 12mt, se aplicará la tarifa básica que apruebe

rr5þ

la Comisión Tarifaria, y por cada metro cúbico de consumo adicional, se sumarála tarifa correspondiente a los siguientes rangos:

l-ocalidades: Cuisillos, Cuxpala, Navajas, Pacana, San lsidro Mazatepec, San

Juan de los Arcos, San lgnacio Carboneras y El Refugio (El Cerrito y El Chilero)

il¡þu9ïfiÅrIHSTIT:W8}I{ES

'.PrTBUcÁs-,..tt..'::r]i

It6l',1ËHCIÅL

: .illtxÎo-loMpncr,ai

,.1ìx1t r'.ÈttâÀ[.:'

G.ûl{$tlHOnât:PTS..,ryr I

0-12

13-20)1 -303l -50

6't-70

7 I -104

101.150151. >>>

}tAB}TÅCIOIIAL

cô¡súraorni,.]!!rÀd.9urr

0-10

11.20

2'1303tá081.70

71-100

l0l.f50l5l- >>>

En Ëa localidad de La Villita, cuando el suministro de agua potable se administre

bajo la nnodalidad de servicio medido, si el consumo mensual para uso

habitacional no rebasa los 10m3 y para otros usos 12m3, se aplicará la tarifa básica

que apruebe la Comisión Tarifaria, y por cada metro cúbico de consumo adicional

se sumará la tarifa correspondiente a los siguientes rangos:

l-ocalidad: La Villita

INTUSTRIÅL

¿i+;¿, ¡i*i¿.I :Prhlræ ,,'

:.'r':Mll(rO'eoiltËñclÀt,

r;a666r

o-'12

13-20

21-3i31605l-74

71-140

1 0t.150151- >>>

JHÈfl¡H¿ilAU'

0-1 0

11.20

21-30ltsn51-70

7l-100101-150l5t. >>>

10.- Cuando los edificios sujetos al régimen de propiedad en condominio, tenganuna sola toma de aEua y una sola descarga de aguas residuales, cada usuariopagará una cuota fija o proporcional, si se tiene medidor, de acuerdo a las

dimensiones del departamento, piso, oficina o local que posean, incluyendo elservicio administrativo y áreas de uso común, de acuerdo a las condiciones quecontractualmente se establezcan.

'11.- En la cabecera rnunicipal y en las localidades, los predios baldíos, pagaránmensualmente la tarifa base de servicio medido para usuarios de tipoHabitacional.

'12.- Quienes se beneficien directa o indirectamente de los servicios de aguapotable y/o alcantarillado, pagarán adicionalmente un 20% sobre los derechosque correspondan, cuyo producto será destinado a la construcción, operación ymantenimiento de infnaestructura para el saneamiento de aguas residuales. g*-) j

t*

Para el control y registro diferenciado de este derecfro, el OMAST debe abrir unacuenta productiva de cheques, en el banco de su elección. La cuenta bancariaserá exclusiva para eÍ manejo de estos ingresos y los rendimientos financierosque se produzcan.

Art6culo 74.- Quienes se beneficien con los servicios de agua potable y/oalcantarillado, pagarán adicionalmente el 3% sobre la cantidad que resulte desumar los derechos de agua, más la cantidad que resultó del 20o/o por conceptodel sanearniento referido al artículo anterior, cuyo producto será destinado a lainfraestructura, así como al mantenimiento de [as redes de agua potableexistentes.

Fara el control y registro diferenciado de este derecho, el OMAST debe abrir unacuenta productiva de cheques, en el banco de su elección. La cuenta bancariaserá exclusiva para el manejo de estos ingresos y los rendimientos financierosque se produzcan.

l.- Ën la cabecera municipal, cuando existan propietarios o poseedores depredios o inmuebles destinados a uso habitacional, que se abastezcan delservicio de agua de fuente, distinta a la proporcionada por el OMAST pero quehagan uso del servicåo de alcantarillado, cubrirán el 30% del régimen de cuota fijaque resulte aplicable de acuerdo a la clasificación establecida en esteinstnumento.

En las delegaciones cubrirán el 30% de la tarifa mínima aplicable para usoHabitacional, ya sea de cuota fija o servicio medido.

ll.- Cuando existan propletarios o poseedores de predios o inmuebles para usodiferente al Habitacional, que se abastezcan del servicio de agua de fuente,distinta a la proporcionada por el OMAST, pero que hagan uso del servicio dealcantarillado, cubrirán el 30% de lo que resulte de multiplicar el volumenextraído reportado a la Comisión Nacional del Agua, por la tarifa correspondientea servicio medido, de acuerdo a la clasificación estahlecida en este instrumento.

Artic¡.¡lo 75.- Los usuarios de los servicios que efectúen el pago correspondienteal año 2021 en una sola exhibición, se les concederán los siguientes descuentos:

a) Si efectúan el pago antes del día 1" de marza del año 2021, el 15o/o.

b) Si efectúan el pago antes del día 1' de mayo del año 2021, el 5%.

EI descuento se apticará a los meses que efectivamente se paguen poranticipado.

l.- A los usuarios de los servicios de uso Habitacional que acrediten con base enlo dispuesto en el Reglamento para la prestación de los servicios de aguapotable, alcantarillado, y saneamiento del Municipio, tener la calidad depensionados, jubilados, personas con discapacidad, personas viudas, que

ir-¿ê A

tengan 60 años o más, serán beneficiados con un subsidio del 50% de lastarifas por uso de los servicios que en esta sección se señalan, siempre ycuando, estén al corriente en sus pagos respecto de la casa que habitan y seanposeedores o dueños del inmueble de que se trate y residan en é1.

Tratándose de usuanios a los que el suministro de agua potable se administrabajo el régimen de servicio medido, gozarân de este beneficio siempre y cuandono excedan de 10 m3 su consumo mensual, además de acreditar los requisitosestablecidos en el párrafo anterior.

En todos los casos, el beneficio antes citado, se aplicará a un solo inmueble.

En fios casos en que los usuarios acrediten el derecho a más de un beneficio,sólo se otorgará el de ¡'nayor cuantía.

ll.- Pon derec!'¡os de infraestructura de agua potable y saneamiento para la

incorporación de nuevas urbanizaciones, conjuntos habitacionales, desarrollosindustriales y comerciales, o por la conexión de predios ya urbanizados, que porprimera vez demanden los servicios, pagarán por única vez, una contribuciónespecial por cada litro por segundo demandado requerido por cada unidad de

consumo, de acuerdo a las siguientes características:

1. Con un volumen máximo de consumo mensual autorizado de 17 m3, lospredios que.

a) t,lo cuenten con infraestructura hidráulica dentro de la vivienda,establecimiento u oficina.

b) [-a superficie de la construcción no rebase los 60m2.

Para el caso de las viviendas, establecimientos u oficinas, en condominioveftical, la superficie a considerar será la habitable.

En conrunidades rurales, para uso Habitacional, la superficie máxima del predio a

considerar será de 200 m2, o que la superficie construida no sea mayor a '100 m2.

2. Con un volumen rnáximo de consumo mensual autorizado de 33 m3, lospredios que:

a) Cuenten con infraestructura hidráulica dentro de la vivienda,establecimiento u oficina.

b) l-a superficie de la construcción sea superior a los 60 m2

Para el caso de las viviendas, establecimientos u oficinas en condominio vertical(departamentos), la superficie a considerar será la habitable.

En comunidades rurales, para uso Habitacional, cusando la superficie del prediorebase los 200 fr2, o la superficie construida sea mayor a 100 m2.

ß'Ñ

3 Con un volumen máximo de consumo mensual autorizado de 39 m3, en lacabecera municipal, los predios que cuenten con infraestructura hidráulica

i¡rterna y tengan:

Una superficie construida mayor a250 m2.

Jardín con una superficie superior a los 50 m2.

a)

b)

4.- para las Colonias El Cerrito y El Chilero de la localidad de El Refugio, por

derechos de infraestructura de agua potable y Saneamiento, pagarán por única

vez una contribución especial poi cada litro por segundo demandado requerido,

por cada unidad de consumo, de acuerdo a las siguientes características:

4.,1.- con un volumen r¡áximo de consumo mensual autorizado de 17 m3, los

predios que:

a) No cuenten con infraestructura hidráulica dentro de la vivienda,

establecimiento u oficina.

b) La superficie de la construcción no rebase los 60m2'

para el caso de las viviendas, establecimientos u oficinas, en condominio

vertical, la superficie a considerar será la habitable'

En comunidades rurales, para uso Habitacional, la superficie máxima del

predio a cor¡siderar será de 200 m2, o la superficie construida no sea mayor

a 100 rm2.

4.2.- Con un volumen máximo de consumo mensual autorizado de 33 m3, los

predios que:

a) Cuenten con infraestructura hidráulica dentro de la vivienda,

establecimiento u oficina.

b) La superficie de la construcción sea superior a los 60 m2.

Fara el caso de las viviendas, establecimientos u oficinas en condominio

vertical (departarnentos), la superficie a considerar será la habitable.

En comunidades rurales, para uso Habitacional, la superficie del predio rebase

los 200 ffi2, o la superficie construida sea mayor a 100 m2'

4.3.- Con un volumen máximo de consumo mensual autorizado de 39 m3, en la

cabecera municipal, los predios que cuenten con infraestructura hidráulica interna

y tengan:

a) Una superficie construida mayor a250 m2'

b) Jardín con una superficie superior a los 50 m2.

5*

Para el caso de los usuarios de uso distinto al Hahitacional, en donde el aguapotable sea parte fundamental para el desarrollo de sus actividades, se realizaráestr.¡dio específico para determinar la demanda requerida en litros por segundo,aplicando la cuota que se determine por cada litro por segundo demandado.

Cuando el usuario nebase por 6 meses consecutivos el volumen autorizado, se lecobnará el excedente del que esté haciendo uso, basando el cálculo de la

demanda adicional en litros por segundo, por la cuota autorizada por cada litropor segundo demandado.

lll.- Cuando un usuario demande agua potable en mayor cantidad de la

autorizada, deberá pagar el volumen de agua excedente a razon de la cuota que

se determine por cada litro por segundo, además de sufragar el costo de las

obras e instalaciones complementarias a que hubiere lugar.

lV.- Para efectos del presente artículo se entiende por:

a) Bescarga: la acción de verter aguas residuales al sistema de alcantarillado o

drenaje.b) Aguas neslduales: los líquidos de composición variada provenientes de las

descargas de los usos industriales, comerciales, de servicios, agrícolas,

pecuarios, domésticos, de tratamiento de aguas, incluyendo fraccionamientos, y

en Eeneral de cualquier uso, así como la mezcla de ellas. Cuando el usuario no

separe el agua pluvial de las residuales, (sanitaria) la totalidad de la descarga se

considerará para los efectos de este artículo como aguas residuales.

c) Condiclo¡les particulares de descarga: el conjunto de parámetros físicos,

químicos y biológicos y de sus niveles máximos permitidos en las descargas de

aEr.¡a residual, fijados por el OMAST para un usuario o grupo de usuarios, para

un determinado uso, con el fin de preservar y controlar la calidad de las aguas

conforme a las normas oficiales mexicanas.

d) eonhrnlnantes básicos: son aquellos compuestos que se presentan en las

descargas de aguas residuales y pueden ser removidos o estabilizados mediante

tratamientos convencionales. Para este adículo se consideran contaminantes

básicos, las grasas y aceites, los sólidos suspendidos totales, la demanda

bioquímica de oxígeno, los sólidos sedimentables, el nitrógeno y el fósforo.

e) Metales pesados y cianuros: son aquellos elementos o compuestos que, en

concentraciones por encima de determinados límites, pueden producir efectos

negativos para la salu¡d humana, flora o fauna. Para este artículo se considera

metales pesados y cianuros, el arsénico, el cadmio, el cobre, el mercurio, el

níquel, el plonno, el zinc y los cianuros.

f) Oanga de contaminantes: cantidad de un contaminante expresado en

unidades de masa por unidad de tiempo, aportada en una descarga de aguas

residuales.g) 6ndice de incurnplimiento: cantidad de veces que la concentración de cada

contaminante en las descargas de aguas residuales vertidas, rebasa los límites. "&

| 4''rf'Ð/er- ,.J9-

máximos permisibles establecidos en la NOM-002-SEMARNAT-1996 o en las

Condiciones Particulares de Descarga, la cual se obtiene de la diferencia entre la

concentración de contaminantes de las descargas de aguas residuales, y la

concentración estab[ecida como límite máximo permisible, dividida por ésta

últirna.

Los usuarios comerciales e industriales estarán sujetos a los límites establecidosen las condiciones particulares de descarga o en la NOM-002-SEMARNAT-1996.

Los usuarios industriales y comerciales que descarguen aguas residuales que

contengan carga de contaminantes, pagarán de forma mensual las tarifassiguientes:

Contarn i nantes tsásicos :

Gosto por KilogramoRango de lncumplimiento

Mavor de 0.0 0 y hasta 0.50

Mavor de 0.51 y hasta 0.75

Mayor de 0.75 y hasta 1.00

Mayor de 1.00 y hasta 1.25

M r de 1.25 hasta 1.50

Mayor de 1.50 y hasta 1.75

Mayor de 1.75 y hasta 2.00:

Mayor de 2.00 y hasta2.25

Mayor de2.25 y hasta 2.50

Mayor de 2.50 y hasta 2.75

Mavor de 2.75 y hasta 3.00

Mayor de 3.00 y hasta 3.25

Mayor de 3.25 y hasta 3.50

Mayor de 3.50 y hasta 3.75

Mayor de 3.75 y hasta 4.00

Mayor de 4.00 y hasta 4.25

Mayor de 4.25 y hasta 4.50

Mayor de 4.50 y hasta 4.75

Mayor de 4.75 y hasta 5.00.-Q;"^.:.3

I .r'I

M r de 5.00 hasta 7.50

r de 7.50 hasta 10.00

Mayor de 10.00 hasta 15.00:

Ma de 15.00 hasta 20.00

M r de 20.00 hasta 25.00

r de 25.00 hasta 30.00

Ma de 30.00 hasta 40.00:

Ma de 40.00 hasta 50.00:

M de 50.00

Contaminantes nneta¡es y cianuros

hasta 4.50r de 4.25

hasta 4.75r de 4.5CI

hasta 5.00de 4.75M

hasta 7.50de 5.00Ma

hasta 3.50r de 3.25

hasta 3.75r de 3.50M

hasta 4.00de 3.75M

hasta 4.25de 4.00Ma

hasta 2.50r de 2.25

hasta2.75r de 2.50M

hasta 3.00de 2.75M

hrasta 3.25r de 3.00lVa

hasta 1.75r de '1.50

hasta 2.00de 1.75M

hasta2.25r de 2.00Ma

hasta 0.75r de 0.51

hasta 1.00:r de 0.75M

hasta 1.25de 1.00M

hasta 1.50r de 1.25h/la

hasta 0.50de 0.0 0Ma

¡fl----------------=Lf! ,!¿

È-

r de 40.00 hasta 50.00

de 50.00M

r de 25.00 hasta 30.00

hasta 40.00de 30.00Ma

r de 15.00 hasta 20.00

hasta 25.00de 20.00Ma

hasta 10.00:r de 7.50M

hasta 15.00de 10.00Ma

Artícr¡lo 76.-Los usuarios comerciales e industriales responsables de las

descargas, deben "nti"g"t

a oL,lAST un informe de resultados de cada una de

SuS descargas al alca-ntarillado municipal, con la finalidad de verificar las

concentraciones de los contaminantes; informe que deberá ser emitido por un

laboratorio externo, acreditado "nt" fã'Entidad autorizada por la Secretaría de

Economía, rorismJq* t"nára por lo menos una periodicidad semestral' con una

,gá,r"i, de seis *"r", contados a partir de la fecha del muestreo.

Er i¡rforme deberá incluir ros parámetros y rímites establecidos en la NoM-002-

SEMARNAT-199é ã en las iondiciones Þadiculares de Descarga' así como el

aforo del agua descargada. Er oulÀSi aceptará e[ muestreo' la medición del

gasto y el análisis de tJmuestra, solamente si es rea[izado por un laboratorio con

acreditación vigente'

El rnonto de las cuotas a pagar para las concentraciones de contaminantes que

rebasen los límites máximos permisinles, se determinará de la siguiente forma:

Las concentraciones de cada uno de los contaminantes que rebasen los límites

máximos permisiotã fiþd*;" ta nõrr¡-oo2-SEMARNAT-1996 o las condiciones

Particulares de Descarga expresadas en miligramos por litro'.se multiplicarán por

el factor de 0.001 p"*Ëãnvertirtas a kilogramos por metro cúbico.

Este resultado a su vez, se multiplicará por el volumen de aguas residuales en

metros cúbicos descargados por mås, obieniendo así la carga de contaminantes'

expresada en kilogramäs descargados, al sistema de alcantarillado.

Fara determinar el índice de incumplimiento y la cuota en pesos por kilogramo' a

efecto de obtener ål monto de la'cuota pára cada uno de los contaminantes

básicos, se procederá conforme a lo siguiente'

A cada contaminante que rebase los límites señalados, se le restará el límite

máximo permisible respectivo conforme a la Nonma oficial Mexicana o las

condiciones particularei autorizadtats, cuyo resultado deberá dividirse entre el

mismo límite r"náximo permisible, åOi"ni"ndo así el índice de incurnplimiento del

contarninante resPectivo' J ci.f {i *

Con el índice de incumplimiento determinado para cada contaminante' conforme

al presente artículo, se proced erét a identificar ia cuota en pesos por kilogramo de

contaminante que se utilizará para el cálculo del monto a pagar'

Para obtener el monto a pagar por cada contaminante' se multiplicará los

kilogramos de contaminantes ãbtenidos, de acuerdo con este artículo' por la

cuota en peso por kilogramo que corresponda a su índice de incumplimiento' de

acuerdo a las tablas ãe contaminantes básicos y contaminantes de metales y

cianunos.

Una vez efectuado el cálculo de la cuota para cada contaminante' el usuario

estará obligado " prg", el importe mensual del contaminante que resulte mayor'

Artíau¡lo 77.-Los usuarios comerciales e industriales que realicen descargas de

aguas residuales a la red de alcantarillado municipal, en forma permanente o

intermitente, mayores a 500 metros cúbicos en un mes calendario' deberán de

colocar apanatos de sîedición de dLicarga en el predio dg ty propiedad o

posesión, dentno Jã ,r plazo de 30 OiaJ naUiles, a partir de la fecha de la

comunicación que, por escrito, le haga el OMAST'

En el caso de descargas permanentes o intermitentes, menores a 500 metros

cúbicos, en un r", "ãl"ndario,

ei uiuar¡o podrá optar por instalar, un aparato

medidor o" o"s.äigã ã el ogAsr "n

su caso, tomará como base el periodo de

las doce lecturas de los aparatos medidores de agua potable; las mediciones de

descargas reatzaJãs p"i ãr OMAST o las presentadas por el usuario en un mes

calendario efectuadas po'un laboraior¡o äcreditado ante la Entidad autorizada

por la Secretaría de Econromía'

Cuasrdo por causa de la descompostura del medidor' o situaciones. no imputables

al usuario, no ," pu"Oã medir el volumen de agua descargada' el importe que se

genere por conãepto de descarga, se pagará confõrme al promedio de

vo¡rnnenes que por este concepto sã realizaron los en los últimos seis meses'

Artiaulo 78.-Es obligación de los usuarios comerciales e lndustriales' construir

los pozos de visita ädecuador puiu la realización del aforo y muestreo de las

descargas de agua residual at sisteÃa de alcantarillado, el cual deberá instalarse

en la parte "*t"íiãioeipreoio,

incluyánoo.una estructura de medición secundaria'

de tal suerte que esté libre de obstáculos y que cumpla con las condiciones

cuando ar usuario se Ie sorprenda descargando ar sistema de arcantarillado agua

residual con valores de pH menores de 5.5 o mayores d.e 10 unidades y/o

temperatura por airiba d'e 40' C, deberá pagar una multa conforme a las

siguientes tablas:

adecuadas

.i f

. j./'ì$tr'¿

T'AtsLA DË COSTOS POR INCUMPLIMIENTO DE PH

cosro

De 4.6 hasta 5

De 5.1 hasta 5.5

De 4.1.6 h¡asta 4.5

De 3.1 hasta 3.5

De 3.6 hasta 4

De 1.6 hasta 2

De 2.1 hasta 2.5

De 2.6 hasta 3

De 0.6 hasta 'n

De 1.1 hasta 1.5

RANGO DE I UMPLIMIENTONC

De o hasta 0.5

Y en caso de demostrarse que existe daño a las líneas de alcantarillado por

alguno de estos parámetros o la combinación de dos o máS' se hará responsable

de la reparación ã"i toto Aanado, årì-"oto de los costos originados por el

"ó"*ti"" montado pana la corrección de la contingencia'

TAtsLA ÐE COSTOS POR II\üCUMPLIMIENTO DE TEMPERATURA

o

r de E'Î" hasta 85'

de 86" hasta 90"Ma

M 71'hasta75"rde

de 76" hasta 80"Ma

r de 61" hasta 65"M

Ma de 66" hasta 70'r

de 51' hasta 55"M r

e 56' hasta 60'Ma rd

40' hasta 45"M rde

r de 46" hasta 50"Ma

RANGO DË INCUMPLIM NTO

,,{r;Ti\r

y en caso de demostrarse que existe daño a ras rís'reas de arcantariilado por

alguno de estos parámetros o la "otbin"tión

de dos o más' Se hará responsable

de la reparación ãel tramo oanado,-å.i .o*o de los costos originados por el

ãó"rãti"å montado para ta corrección de la contingencla.

Artículo 78 tsls. - Pon la conexión o reposiciÓn de toma de agua potable y/o

descarga de drenaje, los usuarios deberán p"gut, además de la mano de obra y

materiales n".".uìio. puru su instalación, las siguientes cuotas:

Torna de agua:

1. Torna deTr"'. (Longitud 6 metros)'

2. Toma de"/o" (Longitud 6 metros)'

3. Medidor deTr"'.

4. ff/Íedidor de"/o".

Enlacabeceramunicipalyder"ntrodelmunicipio,secobrarág"l" Àoi" efectiva Je'traúajo el precio señalado en esta

fnacción, o el equivalente a ia fracción del tiempo destinado

en los trabajos.

Ðescarga de dnenaje:

Diánretro de 6": (Longitud 6 metros)'

Diámetro de 8" (Longitud 6 metros)'

Diámetro de 10" (Longitud 6 metros)

Las cuotas por conexión o reposición de tomas, descargas y med,idores que

rebasen las "rpá"ùl."ciones "rtäni""iOu.,

debenán ser evaluadas por el

OlVlASTen el momento de solicitar Ia conexión'

l.-Las cuotas por los slguientes servicios serán:

l.suspensiónoreconexióndecualquieradelosservicios.

2. Conexión de toma y/o descarga provisional'

3.Limpiezadefosasyextraccióndesólidosodesechosquímicosporm'

4 Forelserviciodelequipohidroneumáticoparadesazolve,secobrará lo siguiente

a)- ¿a!

n:,' 3f \./

5

6

b)Faraotrosnrunicipiosdelaregión'por.horaefectiva'máselcosto por cada kilómetro recorrìdo (desde la salida del equipo

hidroneumático para desazolve, hasta su regreso)'

Venta de aguas residual tratadas, por cada m3:

Venta de agua en bloque, por cada pipa con capacidad de 10'000

lts.

Expedición de certificado de factibilidad'

Expediciór'l de dictamen técnico de agua potable'

Expedición de constancia de no adeudo'

Solicitud de cambio de propietario o domicilio'

Expedición de constancia o copias certificadas de recibo oficial'

Copia simPle, Por cada hoja'

Copia certificada, Por cada una'

sEcclÓN OÉclun PRIMER.A

Del Rastro

7.

8.

o

10

11

12

13

Artíeulo 79.- Las personas fíSiCas o jurídicas que pretendan realizar la malanza

de cualquier clase de animales para aonruto humano, ya sea dentro del rastro

municipal o rastros particulare=, in"îuyánão fot Rastros iipo lnspección Federal

(T.l.F.) l, deberán oOt"n",. ta autorizaåiãn correspondiente y pagar los derechos'

òonfoime a las siguientes tarifas:

l. For la autorización de malanza de ganado:

a) En el rastro rnunicipal, por cabeza de ganado

1. Vacuno, incluye 24 horas de corrales'

2. Terneras, incluye 24 horas de corrales:

3. Porcinos, incluye 24 horas de corrales:

4. Ovino, caprino y becerros de leche' incluye

24 troras de corrales:

5. Caballan, mular y asnal, incluye 24 horas de

cornales:

$61.00

$35.00

$23.00

$13.00

¡lr"'T

$13.00i i'ut,i. i/IÈiç

1. Vacuno, incluye 24 horas de co¡'rales:

2. Terneras, inciuye 24 horas de corrales:

3. Porcinos, incluye 24 troras de corrales:

4. Ovino, caprino y becerros de leche' incluye

24 horas de corrales:

5. Caballar, mular y asnal, incluye 24 horas de

corrales:

$61.00

$35.00

$23.00

$13.00

$f 3.00

b) En rastros concesionados a particulares, incluyendo establecimientos

T.l.F.,porcabezadeganado,sepagaráeI50%delatarifaseñaladaenelrnciso a)

c) Fuera del rastro municipal para consumo familiar, exclusivamente

1. Ganado vacuno, Pon cabeza:

2. Ganado Porcino, Por cabeza:

3. Ganado ovino, caPrino, Por cabeza

ll. por autorizar la salida de animales del rastro para envios fuera del Municipio

a) Ganado vacuno, Por cabeza: $8.00

b) Ganado Porcino, Por cabeza: $8'00

c) Ganado ovino caprino, por cabeza: $5'00

lll. Por autorizar la introducción de ganado al rastro, en horas extraordinarias

a) Ganado vacL¡no, Por cabeza: $5'00

b) Ganado pol'cino, por cabeza: $5'00

lV. Sellado de inspección sanitaria:

$74.00

$23 00

$14.00

a) Ganado vacuno, Por cabeza:

b) Ganado Porcino, Por cabeza:

c) Ganado ovino, caPrino, Pon cabeza:

d) De Pieles que Provengan de otros

municipios:

$3.00

$3.00

$4.00 f,._J

it,

1. De ganado vacuno, Por kilogramo:

2. De ganado de otra clase, por kilogramo

V. Acarreo de carnes en camiones del Municipio

a) Por cada res, dentro de la cabecera

municipal:

b) Por cada res, fuera de la cabecera municipal

c) Pon cada cuafto de res o fracciÓn:

d) Por cada cerdo, dentro de la cabecera

rnunicipal:

e) Por cada cerdo, fuera de la cabecera

rnunicipal:

f) Por cada fracción de cerdo:

g) Por cada cabra o borrego:

h) Por cada menudo:

i) Por varilla, por cada fracción de res:

j) Por cada Piel de res:

k) For cada Piel de cerdo:

l) For cada Piel de ganado cabrio:

rn) Por cada kilogramo de cebo:

$3.00

$3.00

$95.00

$147.00

$24.00

$24.00

$95.00

$11.00

$11.00

$11.00

$21.00

$4.00

$4.00

$4.00

$4.00

Vl. por servicios que se presten en el interior del rastro municipal por personal

pagado Por el AYuntamiento:

a) Por ¡natanza de ganado:

1. Vacuno, Por cabeza: $147'00

2. Porcino, Por cabeza: $53'00, f,¡t

Lfll'*"

3. Ovino, caPnino, Por cabeza: $21'00

b) Por el uso de corrales, diariamente después de las primeras 24 horas:

1. Ganado vacurìo, Por cabeza:

2. Ganado Porcino, Por cabeza:

3. Embarque y salida de ganado porcino' por

cabeza'.c) Enmantado de canales de ganado vacuno' por

cabeza'.

d) Encierro de cerdos para el. sacrificio en horas

extraordinarias, además de la mano de obra

correspondiente, Por cabeza:

e) For refrigeración, cada veinticuatro horas:

1. Ganado vacuno, Por cabeza:

2. Ganado porcino y ovino, caprino' por cabeza:

f) Salado de pieles, aportando la sal el interesado'

por piel:

g) Frltura de ganado porcino, por cabeza:

La comprobaciÓn de propiedad de ganado y.permiso sanitario' se exigirá aun

cuando äquel no se sacrifique en el rastro municipal'

Vl[. Venta de productos obtenidos en el rastro:

a) å-{arina de sangre, por kilogramo: $7'00

b) Estiércol, Por tonelada: $21'00

1. Por autorizacian de matanza de aves' por cabeza

$11.00

$11.00

$21.00

$16.00

$105.00

$e5.00

$21.00

$11.00

$21.00

a) Favos:b) Follos Y gallinas

Este derecho se causará aún si la matanza se realiza en instalaciones

particr-llares.

Vltl. Por otros servicios que preste el

rastro municiPal, diferentes a los

señalados en esta secciÓn, Por cada

uno de:

$3.00$3.00

$47.00 Álù"

¡ f.¡.'tI U,¿L

$21.00 a

Fara los efectos de la aplicación de esta sección, los horarios de labores al igual

que las cuotas correspondientes a los servicios, deberán estar a la vista del

público. El horario será:'De

lunes a viernes, de 6:00 a 18:00 horas

SECCIÓI\ü DÉCIMA SEGUNDA

Del Registro Civil

ArtÍcuio 80.- Las personas físicas que requieran los servicios del registro civil' en

los términos ¡iu erta sección, pagarán previamente los derechos

.oir"tpondientesB, conforrne a la siguiente tarifa:

l. En las oficinas, fuera del horario nonmal:

a) Matrimonios, cada uno: $198'00

b) Los demás actos, excepto defunciones y $83.00

nacimientos, cada uno.

ll. A domicilio:

a)Matrimoniosenhorashábitesdeoficina,cadauno:$355.00

b)Matrimoniosenhorasinhábilesdeoficina,cadauno:$1,200.00

c)Losdemásactosenhorashábilesdeoficina,cadauno:$307.00

d) Los demás actos en horas inhábiles de oficina, cada uno: $522'00

e)Faraelcasodelosserviciosdelregistrocivil.a'domicilioenhorasinhábilesdeoficina, excepto defunciones, se otãigara particþación económica al personal

que cubra dichos servicios, por cada särvicio: q1d/o ae la cuota establecida en la

fracción ll, incisos b) y d) del presente artículo'

llr. For ras anotaciones e inserciones en ras actas der registro civil se pagará el

derecho conforme a Tas siguientes tarifas:

, ¡'".-Þ..i rå¡ -"t

a) De cambio de régirnen patrimonial en el $30g.00

matrimonio

b) De actas de defu.¡nción de personas

fallecidas fuera del Municipio o en el $149.00 a $297'00

extranjero, de:

lv. For las anotaciones marginales de reconocirniento y legitimación de

descendientes, así como de matrimonios colectivos, no se pagarán los derechos

a que se refiere esta sección'

l-os negistros normales o extemporáneos de nacimiento serán gratuitos y el

primer certificado de inexistencia de registro de nacimiento en caso de ser

necesario tramitarlo, así como ta primlta õopia certificada del acta de registro de

nacirniento. De igual forma cuando rágistro normal tenga que hacer hecho fuera

del horario oe oticinã por cause de fueiza mayor, este será gratuito.

para los efectos de la aplicación de esta ,".ôión, los horarios de labores al igual

que las cuotas .orr".p'ondientes ã rot servicios, deberán estar a la vista del

público. El horario será:'De

lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas'

SECCIÓN DÉCIMA TERCERADe las Gertificaciones

Artíet¡lo 8'!.- Los derechos por este

pi"uiu*"nte, conforme a la siguiente tarifa

l. Certificación de firmas, por cada una:

ll. Expedlción de certificados, certificaciones'

constancias o copias certificadas inclusive de actos

del registro civil, Por cada uno:

lll. Certificado de inexistencia de actas del registro

civil, por cada uno:

lV. Extractos de actas, Por cada uno:

V. SE DEROGA

Vl. Certificado de residencia, por cada uno:

Vll. Certificados de residencia para fines d.e

naturalización, regularización de situación migratoria

y otros fines análogos, Por cada uno:

concePto se causarán Y Pagarán

$42.00

$59.00

$71.00

$50.00

$46.00

$380.00,trá. r !"tè

i ;" t

\L

Vlll. Certificado médico prenupcial, por cada una de 971.00

las partes:lX.Certificadoexpedidoporelmédicoveterinariozootecnista, sobre actividades del rastro municipal'

por cada uno, de:

X. Certificado de aÍcoholemia en los servicios

médicos municiPales:

a) En horas hábiles, Por cada uno:

b) En horas inhábiles, Por cada uno:

$308.00

$77.00

$163.00

$105.00

$158.00

$105.00

$105.00

$95.00

$1,329.00

$32.00

Xl. certificaciones de habitabilidad de inmuebles, por cada uno señalado en la

fracción l, de artícutã O¿, se tasará con el 10% del valor de la licencia'

Xll. Expedición de planos por la dependencia municipal de obras públicas' por

cada uno:a) Planos en tamaño oficio:

b) Planos con medida menor o igual a 90

centímetros Por 60 centímetros:

c) Planos corì medida mayor a 90

centímetros Por 60 cesrtímetros:

d) Planos digitales, Por cada Plano:

Xllt. CertificaciÓn de planos, por cada uno:

XlV. Dictárnenes de usos y destinos:

a) Giros blancos:

bi Vinos y licores, cadenas comerciales e

indr,¡striales:

ttazo, usos Y destinos $2,991'00

$34.00

XV. Dictarnen de

específico:

XVl. Dictamen de predios baldíos que se

p retenden constitu i r corno jard ines ornamentales :

XVil. Dictamen técnico de la Dirección General de

Obras Públicas, cuando sea solicitado por

personas ajenas a la administración pública Y Pgrq

äeterminar daños o afectaciones en propiedad

privada.

$'1,680.00

Xvlll. Dictamen técnico Para la instalación de

nnobiliario urbano en vía Pública:

XlX.Constanciadehabitabilidaddeinmueblesporcada predio, finca o unrdad privativa:

XX. lnforme técnico para reconsiderar las

restricciones señaladas en el Dictamen de Trazo

Úto. y Destinos Específicos del suelo y/o en el

Dictarnen de Alineamiento, en base al contexto

inmediato del Predio interesado:

XXl. Dictamen técnico para la operación de

estacionamientos:XXtl. por' inscripción en el registro municipal de

directores responsables o en el padrón municipal

de contratistas, por cada reEistro y por cada

especialidad:Xilll. Por refrendo anual del registro municipal de

directores responsables o en el padrón municipal

de contratistas, por cada registro y por cada

especialidad:XitV. Dictamen técnico o reconsideración de

afectación por nodos viales y restricciÓn por paso

de irrfraestructura:

a) De 0 a 500 metros cúbicos:

b) De 501 a 5,000 metros cúbicos:

c) De 500'1 a 7,500 metros cúbicos:

d) ilfiás de 7,501 metros cúbicos:

XXVI. Dictamen técnico para anunclos en

estructura o Poste:

XXIX. Actualizació¡¡ o certificación anual de

dictámenes:

$347.00 En el caso deesta fracciónes el costo deldictamen másla certificación.

$401.00

$536.00

$235.00

XXV. Dictamende factibilidadde los serviciosde aguapotable Y

alcantarillado,a pagarse al

Municipio deTala, Jalisco:

$301.00

$151.00

$180.00

$505.00

$1,011.00

$2,525.00

$25,200.00

$583.00

$583.00

$210.00

$775.00

Dirección de Medio Ambiente, por cada

ará previamente de acuerdo a lo siguiente:

XXVIl. Dictamen técrtico para antenas de telefonía:

XXV|ll. Constancia de existencia o inexistencia de

infraestructura de agua potable y alcantarillado:

XXX. Dictamen técnico de la

establecimiento a dictaminar, Pag

a) Dictamen de factlbilidad Para: . -:-\1"1

'

1. Dictámenes de informe preventivo de impacto

ambiental para la nivelación o rehabilitación' por $9,622.00

cada uno:

2. Dictamen forestal y urbano a petición de

parte, sólo para árboles que se encuentran en

päpìåJ"o pärticular, por.àd" 'no' $108'00

3. Cuando se trate de árboles que se

encuentren en la vía pública, el dictamen

forestal no tendrá ningún costo'

b) Dictamen de operación y extracción de

bancos de material geolÓgico: $10'101'00

'1. Actualizacion o certificación anual de este

dictamen: $10'101 '00

c) Dictamen de inforcre preventivo de impacto

amUiental para fraccionamientos, gasolineras' ^^^

centros comerciales y otros: - $20'201'00

z. Fara la pequeña empresa 11 a 50 g1,009.00

trabajadores:3. pãra la mediana empresa: de 51 a 250

$2,022.00trabajadores:

4. para la industria, cornercio, prestadores de servicios, incluyendo productores

agrícolas, ganaderos, forestales, pescadores, acuicultores, mineros' artesanos y

piestadores de servicios turísticos:

$ 4,026.00

$ 8,081.00$ 10,100.00$ 15,150.00$ 20,201.00

e). Ðictamen yio estudio de impacto ambiental por parte de la Dirección Medio

ÃtOi"nte. Vigência durante el año fiscal actual:

d) Dictamen defactibilidad Paramicro, Pequeñasy medianasempresaslegalmente a

establecerse bajola siguienteestratificación:

1. Para la

microemPresa de

0 a 10

trabajadores:$203.00

4.1 De251 a 300 trabajadores:

4.2 De 301 a 500 trabajadores:

4.3 De 501 a 2000 trabajadores:

4.4 De 2,OO1a 5,000 trabajadores

4.5 Más de 5,000 trabajadores:

rt., /"ë ft "4 ,¿"\1r

$ 2,200.00

$ 2,200.00

$ 4,500.00

$ 5,200.00

COSTO

$ 3,500.00

$ 4,000.00

ificaspecEentambiaactoptmednstacióifenMapacto ]'tncióExetarenbammdeonifestacinaM

Manifestación de impacto Opiniónambiental

lnforme PreventivotaneGeientambctctoaprmâdnócltaifesnaM

mpacto tantermedntalebamdeiónifestacanM

COTNCEPTO

Técnica

Ð Dictámenes para pafticulares, en el régimen de

autoempleo o dueños de microempresas' y que tengan

de 1 a 10 Personas trabajando:$101 .00

g) Dictámenes en general no comprendidos en lot $3,47G.00

incisos anteriores

$'1,738.00

h) Para la actualización o ceftificación anual de

Jíctamenes de los incisos d), e) y Ð, se cobrará el 50%

de la tarifa que corresponde a cada caso:

xxxl. certificado de operatividad a los establecimientos destinados a presentar

espectáculos púolùãs,'de acuerdo a lo previsto en el artículo 6' fracción Vl' de

esta ley, según su caPacidad:

a) Hasta 250 Personas:

b) De más de 251 a 1,000 Personas:

c) De más de 1,001 a 5,000 Personas:

d) De más de 5,001 a 10,000 Personas:

e) De más de 10,000 Personas:

XXXll. Por cada movimiento administrativo

relacionado con la sección del agua yalcantarillado tales como cambio de

ótopiát"tio y otros, las expediciones de

bi"lr"t consiancias tendrán un costo por

cada uno:

administrativa

$562.00

$552.00

$923.00

$1,805.00

$3,508.00

$46.00

XXXIll. De la

derivada del

administrativo:

resolucióntrámite del divorcio g1 1g.00

XXXIV. Los certificados o autorizaciones

especiales no previstos en esta sección'

causarán derechos, por cada uno: $122'00 a $568'00

{ryY;

XXXV. Certificación de publicación de

edictos en los estrados del Centro

Administrativo Tala, excepto por juicios en

materia agraria y regularización de predios

nústicos:

XXXVI. For expedición de credencial para

Director Responsable de Obra y Proyecto

de Edificación, se cobrará como tarifa

única:

Los documentos a que alude el presente artículo se entregarán en un plazo de 5

días contados a partir del día siguiente al de la fecha de récepción de la solicitud

ãcàmpanada del recibo de pago correspondiente'

A petición del interesado, dichos documentos se entregarán en un plazo no

mayor de 24 nor"r, .ãnånoor" el doble de la cuota correspondiente'

SECC¡ÓN OÉCIIVIR CUARTA

Ðe Ios servicios de catastro

Artícu¡o 82"- Las personas físicas o juridicas que.requieran de los servicios de la

dirección o área de catastro que-en esta sección se enumeran' pagarán los

derechos correspondientes conforme a las siguientes tarifas:

l. Copia de Planos:

a) De manzana,por cada lámina: $111'00

b) Flano general de población o de zona catastral' Pot $133.00cada lámina:

c) De plano o fotografía de ortófono: $219'00

d) Juego de planos, que contienen las tablas de

uålor".-unitarios de terrenos y construcciones de las

localidades que .oÃei"nO"n "i

M'nicipio: 5477 '00

$86.00

$145.00

Cuando a los servicios a que se refieren estos incisos

se soliciten en papel denominado maduro' pagarán

además de las cuotas Previstas: $93.00

/æf

I L Certificaciones catastrales:

a) Certificado de inscripción de propiedad' por cada

predio:

Siademássesolicitahistorial,pagaránporcadabúsqueda de antecedentes adicionales:

b) lnscripción de ProPiedad:

c) Por certificación en copias, por cada hoja

d) For certificación en Planos:

e) Certificado de no adeudo predial:

f) Costo Por rechazo de avalúo'

$93.00

$47.00

$47.00

$47.00

$92.00

$114.00

$47.00

A los pensionados, jubilados, personas con discapacidad y los que obtengan

algún crédito Oer iÑÉOruAVlT, o O" iã Dirección de Pensiones del Estado' que

soliciten los servicios señalados en esta fracción serán beneficiados con el 50%

ãá t*Oro"ión de los derechos correspondientes:

lll. lnformes.

a) lnformes catastrales, pol'cada predio $47.00

b) Expedición de fotocopias del microfilme' por$47.00

cada hoja simPle

c) lnformes catastrales, por datos técniccts' por$92.00

cada predio:

lV. Deslindes catastrales:

a) For la expedición de deslindes de predios urbanos, con base en planos

catastrales existentes :

'X . De 1 a 1 ,000 metros cuadrados' $129'00

2. De '1,000 metros cuadrados en adelante se

li^gáia lå cantidad anterior, más por cada 100

metros cuadrados o fracción excedente: $6'00

b) Por la revisión de deslindes de predios rústicos: ,.-T "-! f'.){È

1. De 1 a 10,000 metros cuadrados:

2. De más de 10,000 hasta 50,000 metros

cuadrados:3 De más de 50,000 hasta 100,000 metros

cuadrados:4. De más de 100,000 rnetros cuadrados en

adelante:

$21e.00

$332.00

$457.00

$554.00

c) Pon la práctica de deslindes catastrales realizados por el área de catastro en

predios rústlcos, .ã prguta "r impò't" correspondiente a 20 veces la tarifa

anterior, más en iu ó"rä, to, g"sõt .orr"rpondientes a viáticos del personaltécnico que

V. Por cada dictamen de valor practicado por el deberáárea de catastro: realizar estos

trabajos.

a) Hasta $30,000 de valor: - -^-L t^ $443'00

bi D; $ ¡'o,oôo.ot a $ 1'000,000.00 se pagará.la

ðântidad del inciso anterior, más el 2 al millat $34,392.00

sobre el excedente a:

c) De $ 1'000,000.01 a $ 5'000,000'00 se pagará

la cantidad del inciso anterior más el 1.6 al millar g1,140,3g0.00

sobre el excedente a:

d) De $ 5'000,000.0X en adelante se pagará..Ia

ðånfidad del inciso anterior más el 0.8 al millar g5,731,g50.00

sobre el excedente a:

Vl. For la revisión y autorización del área de

åatastro, de cada avalúo practicado por otras

instituciones o valuadores independientes

autorizados por el área de catastro:

pago correspondiente.

A solicitud del interesado, dichos documentos se entregarán en un plazo no

mayor a 48 horas, cobrándose en "tìã

."to el doble de la cuota correspondiente'

y en un plazo menor a24 horas se deberá cobrar el triple'

Vll. No se caLisará eì pago de derechos por servicios catastrales:

a) cuando las certificaciones, copias certificadas o informes se expidan por las

autoridades,siempreycuandonoseanapeticióndeparte;

b) [as que estén destinadas a exhibirse ante los Tribunales del Trabajo' los

Penales o et Ministerio Público, cuando este actúe en el orden penal y se

expidan Para eljuicio de amParo'

$122.00

Estosdocumentosse entregarán

en un plazo

máximo de 3

días hábiles o

72horas,contados apartir del día

siguiente de

recepción de

la solicitud,acomPañadadel recibo de

a ''È f'-ã .-è' di'dd=

c) Las que tengan por objeto probar hechos relacionados con demandas de

indemnización civil provenientes de delito;

d) Las que se expidan para juicios de alimentos, cuando sean solicitados por el

acreedor alimentista

e) cuando los serviaios se deriven de actos, contratos de operaclones

celebnadas con la intervención de orgnismos públicos de seguridad social, o la

Comisión para la Regularización dJ la Tenencia de la Tierra' la Federación'

Artículo 83.- Los otros servicios que provengan de la autoridad municipal' que

no contravengan las disposiciones d'el Con-venio de Coordinación Fiscal en

materia de derech;, y;;;;o estéà pievistos en e,ste título' se pagarán según la

i*port"n"ia del servicio que se preste, conforme a la siguiente:

Estaco o MuniciPios

CAPÍTULO TERCEROÐe otros derechossEcclÓN Út'¡lcn

De åos derechos no especificados

I. Servicios que se Presten en

hora hábiles, 09:00 a 15:00 horas,

por cada tlno de:it. Seruicios que se Presten en

horas inhábiles, Por cada uno de:

lll. Servicio de Poda o tala de

árboles:a) Foda de árboles hasta de 10

metros de altura' Por cada uno:

b) Foda de árboles de más de 10

metros de alttlra, Pon cada uno:

c) Derribo de árboles de hasta 10

metros de altura, Pon cada uno:

d) Derribo de árboles de más de

10 metros de altura

$47.00 a $609.00

$609.00 a $840'00

$744.00

$1,351.00

$1,630.00

$2,246.00

Tratándose de poda o derribo de árboles ubicados en la vía pública' que

repnesenten un riesEo para la seguridad de.la ciudadanía en su persona o

bienes, así como para la infraestrîctura de los servicios públicos instalados'

previo dictamen då-ã dependen"iã-iårò""tiva del Municipio, el servicio será

¡ *?"*?I .-f- 1'ifr(

gratuito

e) Autorización a Particula.respãra [a Poda o derribo de árboles,

þrevio dictamen forestal de la

bependencia resPectiva del

MuniciPio:

[V. Explotación de estacionamientos por parte del munictpto'

v. Para efectos de este artículo, se considera.n como horas hábiles' las

åotpt"oOidas de lunes a viernes' de 09:00 a 15:00 horas'

$216.00

$'1,050.00

$945.00

Vl. Autorizar quema de Pirotecniaen el municiPio Por empresas

registradas Y autorizadas Por

sÈogrun donde los nnismos son

responsables de las nnedidas de

seguridad Para su realización

r"gr,n la cantidad de pólvora a g31s.00quennar de:

siEuientes tarifas:

l. Atención Pre-hosPitalaria

Artíeulo84..l-aspersonasfísicasojurídicasquerequieranserviciosdelaDirección de Servicios Médicos Municipales, que en este artículo se enumeran'

pagarán previamente los derechos correspondientes de conformidad con las

a

a) Cuando se requiera la presencia y servlclo a

eventos o espectáculos públicos' a solicitud de

particulares, dentro del Municipio; por cada

paramédico y con una duración de hasta 6 horas:

b) Cuando se requiera la presencia y servicio a

eventos o espectáculos públicos' a solicitud de

asociaciones civiles e instituciones no

gubernamentales; por cada paramédico y con 'nu $563.00

f .-rL)ll

dunación de hasta 6 horas

Para el caso de los seruicios señalados en los incisos

a) y b) de esta fracción, se otorgará participación

económica al personal que cubra dichos servicios' por

cada servicio: 100% de la cuota cobrada'

c) Traslado de pacientes en ambulancia, dentro del $5s1.00

Municipio, Por cada evento'

d) Traslado de pacientes en ambt¡lancia' fuera del

Munioipio, además del pago de los derechos

señalados en el punto anterior, se cobrará por casa 532.99

kilórnetro recorrldo:

e) Traslado de pacientes en ambulancia de

Terapia lntensiva fuera del Municipio' además del

pago de los derechos señalados en el punto anterior'

se cobrará por cada kilómetro recorrido: $53'00

ll. Consulta Externa'

a) Consulta General

b) Consulta de EsPecialidad

c) Consulta de Urgencias

lll. Urgencias:

a) Consulta de Llrgencias Adultos

b) Consulta de Urgencia Pediatría

c) Hospitalización de cama:

1. Por día cornPleto

2. Por hora

d) Sutura (pon punto) más material

e) CuraciÓn (sin material)

Ð Extracción de cuerPos extraños

$52.00

$88.00

$66.00

$66.00

$66.00

$869.00

$46.00

$40.00

$40.00

$521.00

r.-"f {tltË

g) Extracción de uñas

h ) Aplicación de yeso corto (incluye material)

i) Aplicación de yeso largo (incluye material)

j) Dextrostix

k) Utilización de oxígeno Por hora

l) Nebulización

m) Parto (fortuito)

n) Retiro de Puntos

o) Aplicación de InYección

lV.Pediatría

a) Consulta especialidad Pediatría

V. Medicina interna

a) Consulta especialidad Medicina interna

Vl. Ginecología:

a) Consultaespecialidad Ginecología

Vll. ltlutrición:

a) Consultaespecialidad Nutrición

Vüll. Psico{ogía:

a) Consulta de Psicología

lX. Odontología:

a) Consulta OdontoloEía

$105.00

$521.00

$754.00

$41.00

$87.00

$43.00

$1,532.00

$23 00

$18.00

$75.00

$75.00

$75.00

$75.00

$58.00

$52.00

b) Aplicación tóPica de flúon

c) Cementado de incrustaciones, coronas o prótesis

d) Extracción de pieza perrnanente simple

e) Extracción de Pieza temPoral

fl Obturación con amalgama de plata

g) Obturación con resina fotocurable

h) Obturación temporal con cemento

i) RaYos X PeriaPical

j) Recubrimientos PulPares

k) Seltado de fosas Y fisuras

l) Profilaxis con cavitron

m) Exodoncia simPle

n) Exodoncia Por disección

o) Curaciones dentales

p) Sutura dental

q) Endodoncia en Molares

r) Endodoncia en centrales, l-aterales y Caninos

X. Ortopedia y traumatología (procedimientos y cirugía

ambulatoria):

a) Consulta especialldad Ortopedia $75'00

b) Aplicación de fijadores externos (no incluye fijadores ni $3,485.00

clavos)

c) Aseo quirúrgico

d) tsiopsia excisional (quiste sinovial o tumor óseo)

e) Cirugía mínima invasiva bilateral (halluxvalgus' dedos

$105.00

$210.00

$263.00

$158.00

$210.00

$263.00

$158.00

$105.00

$126.00

$158.00

$210.00

$210.00

$313.00

$126.00

$126.00

$1,021.00

$639.00

$2,403.00

$3,064.00

$4,595.00ri_liL,¡

i\

en ga!"ra)

f)Cirugíamínimainvasivaunilateral(halluxvalgus,dedos $4,595.00en garra)

g) Diagnóstico y tratan'¡iento quirúrgico del pie equino $5,616.00

varo en niños

hr) Fijación de fractura: tobillo, tibia, fémur' humero y

antebrazo

i) Hospitalización día cama

j) Liberación deltúnel carpal o tendinosas bilateral

k) Liberación deltúnel carpal o tendinosas unilateral

l) Reducción cerrada e inmovilización externa (humero'

radio, cubito, tobillo Y fémur)

m) Retiro de Yeso

n) Tratamiento de fractura de mano (no incluye material

de osteosíntesis)

o) Tratamiento de fractura de tobillo (no incluye material

de osteosíntesis)

p) Tratamiento de fractura de antebrazo (no incluye

material de osteosíntesis)

$2,403.00

$805.00

$3,753.00

$3,753.00

$1,394.00

$41.00

$2,251.00

$2,251.00

$2,251.00

Xl. Cirugía de mano:

a) Tenorrafia

b) Neurorrafia

c) Amputación de brazo o antebrazo

d) Osteosíntesis hueso de mano

$2,037.00

$2,037.00

$3,753.00

$1,073.00u (*t'"1b'\ L'I ;,1

Xll. Procedimientos diagnósticos

a) Punciones, biopsias, drenaje cerrado de tórax $1'286'00

Xl I l. Oto¡'rinolaringolog{a:

a) Consulta especialidad Otorrinolaringología

b) Adenoidectosnía

c) Arnigdalectomía

d) Cirugía de PóliPos nasales

e) ExtirpaciÓn de tumores benignos en fosas nasales

fl) Extracción de cuerpos extraños procedimiento

ambulatorio

g) Extracción de cuerpos extraños en quirófano

h) Taponarniento nasal

i) Taponamiento posterior (epistaxis)

$75.00

$3,539.00

$6,637.00

$5,897.00

$3,430.00

$859.00

$2,145.00

$2,863.00

$2,468.00

XIV. Cirugía general.

a) Apendicectomía (incluYe 1 día)

b) Gircuncisión

c) Vasectomía

d) Salpingoclasia

e) Extirpación de tumores en piel benigno

f) Colecistectomía simple abierta

g) Hernia umbilical

h) B-ternia inguinal

i) Hernia crural

j) OnicoPlastia

$9,005.00

$1,394.00

$2,466.00

$2,466.00

$2,466.00

$5,557.00

$5,361.00

$4,824.00

$4,824.00

$214.00 å\?8"*

k) Lipomas

[) Extirpación de verrugas qx

m) ExtirPación de lunares

XV. l-aboratorio de análisis clínicos

a) Bacteriología:

1. Cr.¡ltlvo general

2. CoProcultivo

3. BaciloscoPia

4. Urocultivo

5. Hemocultivo

6. Ctlltivo exudado faríngeo

7. Cultivo exudado vaEinal

8. Tinción de Gram en orina

9. Azucares reductores

b) tsioquímica:

1.Ácido úrico

2. Albumina

3. Bilirrubinas directa, indirecta y total

4. Citoquímico

5. Colesterol

6. Creatinfosfoquinasa (CK)

7. CreatinfosfoquinasaMB(CK MB)

8. Creatinina

$859.00

$644.00

$644.00

$348.00

$324.00

$6e.00

$324.00

$359.00

$324.00

$324.00

$46.00

$82.00

(BD, Bl Y BT)

$82.00

$82.00

$116.00

$197.00

$82.00

$232.00

$232.00

$82.00.',Li.j: :

9. Depuración de creatlnina

10. Curva de tolerancia a la glucosa

11. Gases arteriales (gasometría)

12. Globulinas

13. Glucosa

14. Glucosa Post-Pandrial

15. HDI-

16. Lactato

17. LD[-

18. Froteínas totales

19. Triglicéridos

20. Urea

21. VLDL

22. Amonio

23. APoliPoProteínas A

24. APoliPoProteinas B

25. Electroforesis de Proteínas

26. Electroforesis de lipoproteínas alfa y pre beta

27. Fragilidad globu[ar

28. TroPonina

c) Electrolitos

1. Calcio

2. Cloro

$116.00

$290.00

$590.00

$134.00

$82.00

$82.00

$92.00

$128.00

$e2.00

$82.00

$82.00

$82.00

$82.00

$290.00

$267.00

$250.00

$250.00

$250.00

$197.00

$486.00

$82.00

$82.00 , n-,it-

3. Fosforo

4. Magnesio

5. Osmolaridad

6. Potasio

7. Sodio

d) Enzirnas:

1. Alfa I antitriPsina

2. ALP

3. Amilasa sérica o urinaria

4. Colinesterasa

5. DHL

6. Fosfatasa ácida

7. Fosfatasa ácida fracción prostática

8. Fosfatasa alcalina

9. GGT

10. LiPasa

1'l . Tgo (transaminasas)

Q.f gP (transaminasas)

e) Hematología:

'1. Alfa ll antiPlasmina

2. Anticoagulante ìúPico

3. Antitrombina tll

4. Biometría hemática (BH)

5. Biometría hemática con reticulocitos

$82.00

$82.00

$128.00

$82.00

$82.00

$290.00

$88.00

$168.00

$203.00

$144.00

$118.00

$290.00

$87.00

$87.00

$87.00

$87.00

$87.00

$382.00

$156.00

$388.00

$74.00

$142.00l'h) iJi

iv":,

6. Coornbs directo

7. Coombs indirecto

L Cuantificación de factores

9. Estudio de frotis de medula ósea

10. Ferritina

11. Fibrinógeno

12. Folatos

13. Frotis de sangre Periférica

14. Frotis de medula ósea

15. GruPo sanguíneo ABO Y RH

16. HaPtoglobinas

17. Hemoglobina glucosilada

18. å-lemoglobina libre en Plasma

19. å-'lemosiderina en orina

20. [-eucocitos

21. Plasminogeno

22. Proleinac

23. Proteína s

24. Frueba ácida de ham

25. Prueba de sacarosa

26. Resistencia a la Proteína c

27.TiemPo de Protrombina (TP)

28. Tiempo de sangrado y coagulación

29. Tiempo de tromboplastina parcial activado (TTPa)

30. Tinción de azul de Frusia

$82.00

$82.00

$344.00

$281.00

9272.00

$139.00

$132.00

$e8.00

$187.00

$75.00

$348.00

$175.00

$232.00

$382 00

$75.00

$422.00

$127.00

$405.00

$128.00

$134.00

$440.00

$75.00

$75.00

$98.00

$134.00 r Ê-.#"à :l t

I'"u

31. Velocidad de sedirnentaciÓn globular (VSG)

32. VitarninaBl2

33. Factor vw

34. Captación de hierro

35. l-lierro

36. Dimero d

37. Retención de coagulo

f) Honmonas y marcadores tumorales:

1. ACTH

2. A-fetoProteina (AFP)

3. Ag carcinoembrionario (ACE)

4. AE Prostático esPecifico

5. Aldosterona

6. B-hgc

7. B-hgc cuantitativa

8. CA

9. cA 125

10. cA 15.3

11. CA 19.9

12. Cortisol

13. Estradiol

14. FSI-{

15. Glucagón

16. l-{ crecimiento

$75.00

$313.00

$290.00

$255.00

$116.00

$255.00

$82.00

$326.00

$244.00

$267.00

$203.00

$255.00

$98.00

$313.00

$303.00

$347.00

$347.00

$359.00

$232.00

$203.00

$174.00

$174.00

$255.00

_ü,t:À

:)

17. lnsulina

18. LH

19. Faratohormona

20. Frogesterona

21. Estrógenos

22. Prolactina

23.T caPtación

24. T3 libre

25. T3 total

26. T4 libre

27.T4total

28. Testosterona

29. Testosterona libre

30. TSH

g) [nmunología:

1. Ana's

2. AnticardioliPinas

3. AnticardioliPinas tGG

4. AnticardioliPinas IGM

5. AnticuerPos anti-rubeola IGG

6. AnticuerPos anti-rubeola tGM

7. AnticuerPos anti-cmv IGG

8. AnticuerPos anti-cnnv IGM

9. AnticuerPos anti-hiv 1 Y 2

$174.00

$174.00

$191.00

$191 .00

$290.00

$191.00

$197.00

$133.00

$116.00

$133.00

$116.00

$191.00

$336.00

$133.00

$208.00

$287.00

$287.00

$287.00

$307.00

$399.00

$313.00

$301.00

$208.00'{,fJ

{¿1 {t"

1 0. Anticuerpos antinucleares

1 1. Anticuerpos anti-toxoplasma IGG

1 2. Anticuerpos anti-toxoplasma IGM

1 3. Anticuerpos anti-tripanosoma IGG

14. Anticuerpos anti-trtpanosoma IGM

15. Anticuerpos hav IGG

16. Anticuerpos hav IGM

17. AnticuerPos hcv

18. Anti-dsdna

1 9. AntiestrePtolisinas (ASLO)

20. Células le

21 . Clamidia fluorescencia

22. Ena 4

23. Ena 5

24. Ena 6

25. Eosinofilos en moco nasal

26. Factor neumatoide (FR)

27. Fracción c3 del cornplemento (C3)

28. Fracción c4 del complemento (C4)

29. Hbsag (antígeno Australia)

30. IGE esPecífica

3'tr. lnmunoglobulina A (lGA)

32. lnmunoglobulina E (lGE)

33. lnmunoglobulina G ([GG)

34. lnmunoglobulina M (lGM)

$244.00

$290.00

$290.00

$290.00

$2e0.00

$306.00

$306.00

$267.00

$302.00

$151.00

$162.00

$320.00

$285.00

$285.00

$285.00

$51.00

$151.00

$210.00

$210.00

$221.00

$443.00

$244.00

$254.00

$254.00

$254.00 r llf 1

È '*i [*'1$s

35. MieloPeroxidasa MPO

36. P-Anca

37. Proteína C reactiva (FCR)

38. Froteinasa 3

39. Reacciones febriles

40. R,osa de bengala

41. VDRL

42. Gravindex

43. Frueba Vll-l

h) Orinas, excremento, semen y parásitos

1. Amiba en fresco

2. Coprológico general

3. Coproparasitoscópico 3 nruestras

4. EsPermatobioscoPía

5. Examenr general de orina (EGO)

6. Frotis de exudado vaginal

7. Sangre oculta en heces

8. Leucocitos en moco fecal

L Eosinofilos en nroco fecal

1 0. Coproparasitoscopico 1 muestra

9277.00

$313.00

$121.00

$267.00

$139.00

$150.00

$98.00

$98.00

$183.00

$116.00

$71.00

$244.00

$e2.00

$84.00

$75.00

$e8.00

$92.00

$40.00

$105.00

' ,:nË

È tÍ¡åI,

i) Perfiles Y Pruebas esPeciales:

1. Antidoping (cocaína, marihuana, anfetaminas'

barbitúnicos y benzodiacepinas' 5 Elementos)

2. Fenitoina

3. CarbamazePina

4. Ácido valProico

5. tsiopsia de mucosa gástrica

6. CaPtación de Yodo

7. Cristalografía

8. Diuresis en 24 horas

9. Electroforesis de lipoproteínas

10. Electrolitos séricos 3 (sodio potasio y cloro)

11. Electrolitos séricos 6 (sodio potasio' cloro' calcio'

fosforo Y magnesio)

12. Estudio de LCR

13. Estudio de líquido Citoquímico

14. Estudio histopatológico de biopsia

15. Examen serológico (toxoplasma y citomegalovirus)

16. Fenilcetona en orina

17. MicroPnoteínas

18. Niveles séricos de fárrnacos

'19. Perfil de lípidos 3 (colesterol, triglicéridos y hdl)

20. Perfil de lípidos 4 (colesterol, triglicéridos' hdl y [d)

21. PerJil hemostasia Primaria

22. Perlil hemostasia secundaria

$781 00

$277.00

$156.00

$75.00

$961.00

$120.00

$81.00

$161.00

$521.00

$203.00

$434.00

$313.00

$313.00

$228.00

$333.00

$429.00

$239.00

$268.00

$261.00

$387.00

$185.00

$411.00

i,9/T ì,uÈ *'oå"

23. Perfil hepático ó PFH (tgo, tgp, proteínas total'

bilirrubinas bd, bi y bt, ggt, dhl y albumi

24. Pertll hePatitis A

25. Perfil hePatitis B Y C

26. Perfil hornnonal (fsl'r, lh, progesterona, estradiol y

prolactlna)

27. Ferfil cardiaco

28. Ferfil óseo

29. Ferfil ovárico

30. Ferfit renal

3'1. Ferfil tiroideo (tsh, t3 Y t4)

32. Ferfil torch

33. Prueba de ureasa Pa h' Pilory

34. Pruebas de comPatibilidad

35. Química sanguínea 3 (glucosa, urea y creatinina)

36. Química sanguínea 4 (glucosa, urea' creatinina y ac

Úrico)

37. Serología Para dengue

38. Serología para hepatitis viral (hepatitis A)

39. AntidoPinE 3 elementos

40.,Anfetaminas en orina

41. Barbitúricos en orina

42. BenzodiacePinas en orina

43. Cannabinoides en orina

44. Cocaina en orina

$521.00

$307.00

$267.00

$792.00

$1,004.00

$362.00

$e61.00

$230.00

$323.00

$1,077.00

$295.00

$371.00

$167.00

$221.00

$318.00

$307.00

$393.00

$221.00

$221.00

$221.00

$221.00

s221.00

.* ..'?

'¡ L-* J

\ lulrXVI. Rayos X, huesos y articulaciones'

1. Antebrazo aP Y lat

3. Antebrazo Placa adicional

4. Brazo aP Y lat

6. Brazo Placa adicional

7. Radio Y cubito

8. Cadera 'l placa (art. Coxofemoral) ap

10. Cadera placa adicional (art' Coxofemoral)

11. Clavícula aP

13. Clavícula Placa adicional

14. Codo aP Y lat

16. Codo Placa adicional

17. Dedos 1 ProYecciÓt'l

'î8. Dedos 2 ProYecciones

19. Dedos Placa adicional

20. Edad ósea 2 Placas

2''1. Edad ósea Placa adicional

22. Fsternón lateral

23. Esternón Placa adicional

24. Hombro aP Y lat

26. Hombro Placa adicional

27. Mano aP Y oblicua

29. Mano Placa adicional

30. Manos conrParativas 1 Placa

31. Manos comParativas 2 Placas

32. Medición de miernbros inferiores

$2e5.00

$161.00

$295.00

$161.00

$167.00

$180.00

$161.00

$167.00

$161.00

$203.00

$161.00

$151 .00

$260.00

$161 .00

$260.00

$161.00

$295.00

$161.00

$180.00

$150.00

$295.00

$161.00

$139.00

$290.00

$399.00._ ¡t

) , Ì,i ÅL Li *Ètirit*T"

33. Muñeca comparativa 2 posiciones

34. Muñeca aP Y lat

36. Muñeca Placa adicional

37. t\fruslo aP Y lat

39. Rodillas aP Y lat

42. Rodilla Placa adicional

43. Piernra aP Y lat

45. Fierna Placa adicional

46. Tobillo aP Y lat

47. Tobillo aP Y lat izquierdo

48. Tobillo Placa adicional

49. Pies con apoyo aP Y lat

50. Pie dorso Plantar Y oblicuo

52. Pies comParativos 1 Placa

53. Fie placa adicional

54. OmoPlato lat Y oblicua

56. Talón aP Y lat

58. Talón adicional

59. Tibia aP Y lat

61. Tibia placa adicional

62. Fémur aP Y lat

64. Fémur Placa adicional

65. Pelvis aP 'tr Placa

66. Felvis 2 Ptacas

67. Pelvis abducción rana

$231.00

$231.00

$161.00

$353.00

$295.00

$161 00

$422.00

$150.00

$2e5.00

$268.00

$161.00

$348.00

$295.00

$161.00

$161.00

$32e.00

$231.00

$161.00

$295.00

$161.00

$364.00

$268.00

$295.00

$330.00

$295.00'L¡Ë å*"¿4.

68. Pelvis pediátrica (neutra y abducción)

69. Pelvicefalometría

a) Tórax:

1. Tórax óseo 2 Placas aP Y lat

2. Tórax óseo aP

3. Tórax óseo Pa

4. Tórax Pa, lat Y 2 oblicuas

5. Tórax Pa Y 2 oblict'¡as

6. Tórax pa Y lat 2 Placas

7. Tórax Pediátrico

8. Serie cardiaca 3 P{acas

L Serie cardiaca 4 Placas

10. Parrilla costal

b) Abdomen:

1. Abdomen simPle 'l Placa

2. Abdomen Placa adicional

c) Cabeza Y cuello:

1. Cráneo aP Y lat

2. Cráneo aP, lat Y Towne

3. Cráneo Placa adicional

4. Senos paranasales, cadwell, waters y lat

5. Senos paranasales placa adicional

6. Cuello ap y lat partes blandas (laringe)

7. Cuello fat Para adenoides

$231.00

$182.00

$399.00

$226.00

$226.00

$417.00

$526.00

$630 00

$174.00

$418.00

$707.00

$168.00

$231.00

$213.00

$259.00

$295.00

$161.00

$167.00

$161 .00

$313.00

$185.00s {¡i*r{

8. Perfilografía

d) Cotumna veftebral:

'1. Columna cervical 1 ProYección

2. Columna cervical 2 dinámicas (flex' Ext')

3. Cotumna cervical 2 oblicuas

4. Columna cervical aP Y lat

5. Columna cervical placa adicional

6. Columna dorsal '1 ProYección

7. Columna dorsal 2 dinámicas (lat-flex'izq y der)

S.Columna dorsal aP Y lat

9.Coåumna dorsal 2 proyecciones oblicuas

10. Columna lumbar I ProYección

11. Columna lumbar 2 dinámicas (lat-flex'izq y der)

l2.Columna lumbar aP Y lat

'tr3.Columna lumbar 2 proyecciones oblicuas

14. Columna lumbar placa adicional

XVll. Uroradiología:

1. Urografía excretora básica

XVltl' Tomografía computada, helicoidal y tridimensional

1. Tc Abdomen alto (1 región)

2. Tc Abdomen tota! (1 % región, abdomino- pélvico)

3. Tc Cráneo contrastada

4. Tc Columna simPle (2 regiones)

5. Tc Columna simPle (3 regiones)

$185.00

$295.00

$295.00

$295.00

$295.00

$161.00

$185.00

$329.00

$329.00

$329.00

$185.00

$329.00

$329.00

$329.00

$161.00

$1,180.00

$2,083.00

$2,431.00

$2,431.00

$2,431.00

$2,659.00 ,iai i.4l*{ g

6. Tc cráneo simPle

7. Tc cuello

8. Tc tórax

9. Tc senos paranasales

XIX. Ecosonograrnas o ultrasonidos:

1. Eco abdominal (1 región)

2. Eco abdominal (2 regiones)

3. Eco apendicular

4. Eco esquelético

5. Eco hígado Y vías biliares

6. Eco mamario

7. Eco obstétrico

8 Eco pélvico Einecológico

9. Eco prostático suPraPúbico

10. Eco renal bilateral

1'1. Eco testicular

12. Eco tiroideo

13. Eco transfontanela¡"

14. Eco transvaginal

XX. Cardiología:

1. EcocardioErama con cont¡'aste

2. Ecocardiograma de estrés

3. EcocardioErama DoPPler

4. Ecocardiograma transesofágico

$1,389.00

$1,887.00

$1,887.00

$1,887.00

$707.00

$707.00

$441.00

$428.00

$428.00

$579.00

$364.00

$579.00

$579.00

$440.00

$440.00

$579.00

$440.00

$579.00

$939.00

$1,875.00

$939.00

$2,546.00r:'Ç

{.'i '

5. Ecocardiograma transtorácico

6. Ecocardiograma

7. Holter

L F¡'uebas de esfuerzo

XXl. Mastógrafo.

1. Mlastografía

XXI!. Materiales:

1. ,AEuja #18-#27

2. Ámpula adrenalina ePinefrina

3. Ámpula alupent

4. Ámpula amikacina 100n'lg

5. Ámpula amikacina 500m9

6. Ámpula aminofilina

7. Ámpula amiodarona 150mE

8. Árnpula ampicilina 1,200 000

9. Ámpula ampicilina lg

10. Ámpula amPicilina 500m9

11. Ampula atroPina

12. Ampula cloropiramina (avapena)

13. Ampula bicarbonato de sodio (bicarnat)

14. Ampula arnbroxol (broxol)

'tr 5. Ámpula butilh ioscina 2. Og/metamizol 2.59 (busconet)

1 6. Ámpula butilhioscina

'17. Ampula cefalotina'1 g

$939.00

$161 .00

$e39.00

$939.00

$707.00

$5.00

$16.00

$27.00

$16.00

$16.00

$37.00

$105.00

$21.00

$21.00

$21.00

$16.00

$37.00

$21.00

$32.00

$32.00

$16.00

$53.00 . 1t Liå r-{ å

Tåq

18. Ámpula cefotaxima 'Xg

19. Annpula ceftriaxona'19

20. ,\rnpula ciprofloxacino 200m9 sol

21. Ámpula citicolina

22. Ámpula claritromicina 500m9

23. Ámpula clindamicina 300m9

24. Ámpula clorfenamina (clorotrimeton)

25. Ámpula cloruro de Potasio

26. Ámpula clont¡ro de sodio 17.7%

27 . Ampula i pratrop io/sal b utarnol (combivent)

28. Arnpula dexametasona

29. Ámpula dextrevit

30. Ámpula diazePann

31. Ámpula diclofenaco

32. Ampula Difenidol

33. Ampula verapamilo Smg (dilacoran)

34. Ámpula dobutamina .250m9

35. Ámpula doPamina

36. Ámpula dorixina

37. Ámpula midazolann 50mg (dormicum)

38. Ámpula dormicur"n 15mg

39. Ámpula enterogermina 2 billones UFC-5ml

40. Ámpula ergometrina (ergotrate)

41. Arnpula epinefrina racernica para nebulizar

42. Ámpula fenitoina (ePamin)

$53.00

$53.00

$53.00

$60.00

$276.00

$32.00

$53.00

$16.00

$16.00

$42.00

$21.00

$84.00

$32.00

$21.00

$21.00

$26.00

$47.00

$21.00

$47.00

$525.00

$105.00

$20.00

$8.00

$110.00

$18.00 :ì i i fl,

43. Ámpula fitomenadiona 2.0m9 (konakion)

44. Ár'npula flixotide

45. Ánnpula flurnazenil 0.5m9

46. Ámpula fosfanema

47. Ámpula furosemida

48. Ámpula gentamicina 160m9

49.,Ampula Eluconato de calcio

50. Ampula Elucosa al 50%

51. Ampula haldol

52. Ámpula heParina 1000ui frasco

53. Ampula heParina 5000uifrasco

54. Ampula hidralazina

55. Ampula hidrocortisona 100m9

56. Ampula hidrocortisona 500m9

57. Ámpula insulina hurnana de acción rápida 1Oml

58. AmPula ketorolaco

59. Árnpula digoxina .5mg/2rnl (lanoxin)

60. Ampula levofloxacino sol. 500m9

61. ÁmPula M.V'1.12

62. Ámpula manitol soå. 20gl100mlfrasco 250m1

63. Ámpula meclizinaiPiridoxina

64. Ámpula metamizol 1g

65. Ámpula rnetilprednisolona 500m9

66. Ámpula n'letocloPramida'1 Omg

67. Ámpula metronidazol sol.

$22.00

$34.00

$525.00

$95.00

$16.00

$21.00

$16.00

$63.00

$69.00

$65.00

$138.00

$182.00

$32.00

$e3.00

$210.00

$16.00

$21.00

$126.00

$105.00

$27.00

$21.00

$16.00

$105.00

$16.00

$32.00 ^.#,:,f I

68. Ánnpula microlax enema- (fleet)

69. Ánrpula nalbufina1 Omg

70. Ánnpula narcanti/naloxona

71. Árnpula nitroglicerina sol. 50mg

72. Árnpula norcuron bromuro de vecuronio 4mg

73. Ámpula oxitocina

74. Árnpula florog lucinol, trimetilfloroglucinol (panclasa)

75. Ámpula Bencilpenicrlina procaina con bencilpenicilina

cristalina 400 000 U (penisodina 400)

76. Ámpula tsencilpenicilina procaina con bencilpenicilina

cristalina 80CI 000 U (penisodina 800)

77. Ámpula nanitidina

78. Ámpula sulfato de rnagnesio 1g

79. Ampula tioPental 500m9 20ml

80. Ampula ventolin/salbutamol sol.

81. Ámpula vomisin

82. Bolsa recolectora de orina

83. Bolsa recolectora de orina niña o niño

84. Campo estéril Aft)cm

85. Cánula de guedel#100mm

86. Cánula de guedel #1 1Omm

87. Cánula de guedel#40mm

88. Cánula de guedel #50rnm

89. Cánula de guedel#60mm

90. Cánula de guede[#70mm

$42.00

$32.00

$221.00

$525.00

$53.00

$16.00

$42 00

$21.00

$21.00

$16.00

$32.00

$71.00

$100.00

$21.00

$37.00

$21.00

$17.00

$21.00

$26.00

$32 00

$32.00

$32.00

$32.00

!: ta

!¿'

¡,!-a-

91. Cánula de guedel #80mm

92. Cánula de guedel #90mm

93. Cánula yankauer

94. Cánula endotraqueai 10.0

95. Cánula endotraqu eal 2.5

96. Cánula endotraqu eal 2.0

97. Cánula endotraqueat 3.0

98. Cánula endotraqueal 3.5

99. Cánula endotraqueal 4.0

100. Cá¡rula endotraqueal 4.5

10'tr . Cánula endotraqueal 5.0

102. Cânula endotraqueal 5.5

103. Cánula endotraqueal 6.0

104. Cánula endotraqueal 6.5

'105. Cánula endotraqueal 7.0

106. Cánula endotraqueal 7.5

107. Cánula endotraqueal 8.0

108. Cánula endotraqueal 8.5

109. Cánula endotraqueal 9.0

110. Cánula endotraqueal 9.5

111. Catéter torácico nZfr

112. Cateter torácico n4fr

1 13. Catéter torácico 16fr

114. Caléter torácico 28fr

'1 15. Catéter tonácico 32fr

$32 00

$32.00

$32 00

$63.00

$63 00

$63.00

$63 00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63 00

$63.00

$63.00

$63.00

$66.00

$127.00

$127.00

$1 13.00

$1 13.00

$144.00 .^.,*.t!-l' ! L-''¿Ì¿*

116. Catéter torácico recto 20fr

117. Catêter torácico recto 36fr

'1 18. Catéter umbilical 3.Sfr

1 19. Catéter umbilical 5

120. Circuito IPPB ventilador

121 . Citaspray (ginecológico)

122. Collarír¡ blando estándar

123. Cpap nasal infantil 0

124. Cpap nasal infantil 1

125. Electrodos

1 26. Electrodos infantil

127. Equipo de Parto desechable

128. Equipo de volumen medio 150m1

129. Equipo flebotek p/presión venosa central

130. Equipo nitroglicerina /bomba

13''l . Equipo venoclisis micro

132. Equipo venoclisis norrno

1 33. Equipo/bomba/secundario

1 34. Eq u ipo/bomba/transParente

'X 35. Equipo drenaje pleural-pleura-kit

136. Equipo para transfusión de sangre

137 . Jelco #14

'tr38. Jelco #16

139. Jelco #18

140. Jelco #20

$104.00

$88.00

$122.00

$122.00

$497.00

$60.00

$66.00

$624.00

$48r.00

$3.00

$3.00

$221.00

$30.00

$49.00

$100.00

$32.00

$32.00

$32.00

$119.00

$667.00

$12.00

$16.00

$16.00

$16.00

$16.00-!rl

, f" *ï'j'-*\'J

141. Jelco #22

142. Jelco #24

'143. Jeringa 1cc/ml

144. Jeringa 1Occ/ml

145. Jeringa 2Occlml

146. Jeringa 3cc/ml

147. Jeringa 5cc/ml

148. Jeringa de asePto vidrio

149. Jeringa de asePto Plástico

150. Llave de 3 vías

1 51 . Mascarilla/reservorio adulto

1 52. Mascarilla/reservorio

1 53. Micronebulizador (å-l udson)

154. Pañal adulto

155. Parche nitrato glicérido 5mg/24hrs

156. Parche nitrato glicérido 10mgl24

157. Perilla de Plástico #5

158. Funtilla nasal adulto

159. Funtilla nasal infantil

160. Rastrilio doble filo

16'tr. Sol. Dx at ''10% 500m1

162. Sol. Dx al 5% 1000m1

163. Sol. Dx al 5%250m1

164. Sol. Dx al 5% 5t0ml

',l65. Sol. Fisiológica f 00ml

$16.00

$16.00

$16.00

$16.00

$16.00

$16.00

$16.00

$79.00

$26.00

$32.00

$63.00

$63.00

$53.00

$8.00

$420.00

$420.00

$26.00

$32.00

$32.00

$21.00

$42.00

$42.00

$21.00

$42.00

$15.00 .--." ; 'r-',.r'L,'

166. Sol. Fisiológica '1000m1

167. Sol. Fisiológica 500mt

168. Sol. FisiolóEica 250m1

169. Sol. Gelafundin

170. Sol. Harman 1000m1

17''1. Sol. Harman 250m1

172. Sol. l-{arman 500m1

173. Sol. lrrigación 500m1

174. Sonda Foley #'10

175. SondaFoley #12

176. SondaFoley #14

177. Sonda Foley #16

178. Sonda Fotey #16 3v

179. Sonda Foley #18

180. Sonda Foley #18 3v

18'l . Sonda Foley #20

182. SondaFoley #22

183. SondaFaley #24

184. Sonda gástrica #10

185. Sond a gâstrica #12

186. Sonda gástrica #14

'187. Sonda gástrica #16

188. Sonda gástrica #18

189. Sonda gástrica #8

1 90. Sonda/alimentación infantil 8fr

$63.00

$42.00

$21.00

$315.00

$63.00

$21.00

$42.00

$42.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$63.00

$47.00

$47.00

$47.00

$47.00

$47.00

$47.00

$16.00

191 . Sonda/alimentaciÓn infantil 5fr

192. Sonda/aspiración de secreciones 10

193. Sonda/aspiración de secreciones 14

194. Sonda/aspiración de secreciones 18

195. Sonda/aspiración de secreciones 16

196. Sonda/aspiración de secreciones I

197. Sujetador para tulbo endotraqueal adulto

198. Sujetador para tr-,¡bo endotraqueal infantil

199. Sujetador pana tubo endotraqueal pediátrico

200. Sutura crÓmico 1-0

201. Sutura crómico 2-0

202. Sutura crómico 3-0

203. Sutura crómico 4-0

204. Sutura nYlon 1-0

205. Sutura nYlon 2-0

206. Sutura nYlon 3-CI

207. Sutura nYlon 4-0

208. Sutura nYlon 5-0

209. Sutura nYlon 6-0

210. Sutura seda '1-Û

211. Sutura seda 3-0

2'X2. Sutura seda 4-0

2'X3. Sutura vicryl 3-0

214.Tira reactiva para dextrostix

215. Venda elástica 10cnn

$16.00

$26 00

$26.00

$26.00

$26.00

$26.00

$60.00

$60.00

$60.00

$26.00

$26.00

$26.00

$26.00

$26.00

$26.00

$26.00

$26.00

$26.00

$26.00

$26.00

$26.00

$26.00

$53.00

$16.00

$16.00 "+ 'il"'¡ "{

ln

216. Venda elástica 15cm

217 . Y enda elástica 20cm

218. Venda elástica 30crn

219. Venda elástica Sc¡n

220. Venda elástica Tcsn

221.Venda huata 1Ocnn

222. V enda huata 1 5c¡'l'l

223. Venda huata 20crn

224.Venda huata 5cm

225.Venda Yeso #10

226.Yenda Yeso #15

227.Venda Yeso #20

228. Venda Yeso #5

229. Suero alacramyn frasco ámpula

230. Suero aracmyn frasco ámPula

231. Suero Polvo en sobre

232. Guantes estéril

233. Guantes crudos

234. Ligadura umbilical

235. Termómetro

236. Paquete de algodón

237. tsala desechable manga corta

238. Bata desechable manga larga

239. Ámpula fundesol

24A. Cubre bocas

$16.00

$32.00

$42.00

$11.00

$16.00

$16.00

$16.00

$32.00

$21.00

$18.00

$42.00

$42.00

$21.00

$893.00

$1,654.00

$8.00

$2.00

$2.00

$6.00

$13.00

$63.00

$21.00

$83 00

$191 .00

$3.00n1

i..,!

241. Paquete de tres gasas

242. Sâbana desechable

243. Hoja de bisturí

244. Abalelenguas

245. Espejo Vaginal

246. Vaso para muestna de orina

247. Argental en crema

248. Xylocaína con ePinefnina

249. Xylocaína simPle

250. Xylocaína sPraY

251. Burnfree Para quemaduras

252. Hidrasec en sobre 'X0 mg

253. Hidrasec en sobre 30 mg

254. Omeprazal

255. Adenosina ámpula inyectable 6mg/2ml

256. Alfa metildopa tabletas de 250 mg

257. Amoxiailina Ac ciavulanic solución inyectable 500 mg

258. Ar¡'roxicilina solución inyectable 500 mg

259. Captropril tabletas 25 mg

260. Clopidogrel tabletas 75 mg

261 . Difenhidramina Jarabe 100 mg

262. Dlfenhidramina capsulas oral mg

263. Difenhidramina solución inyectable

264. Epinefrina Racemica para nebulizar

265. Flumazenil ámpula con 0.5m9/ml

$6.00

$e.00

$3.00

$3.00

$15.00

$18.00

$32 00

$29 00

$39.00

$91.00

$171.00

$9.00

$12.00

$63.00

$445.00

$303.00

$97.00

$48.00

$5.00

$473.00

$40.00

$44.00

$2,062.00

$126.00

$473.00r'.1t

r*r f'', Ç'Jí i it r

iy

266. å-{idralazinatabletas 50 mg

267. Insulina acción ráPida

268. Insulina

269. åsosorbide 1Omg vía oral

270. lsosorbide spray

27'1. lsosorbide sublingual 5mg e intravenosa

272. Ketaminra Fco. Ampulas 500 mg'

273. MetoProlol tabletas 100 mg

274. l.{aloxona 4mg/ml

275. Nifedipino 300 mE y 10 mg tabletas

276. l\orepinefrina soßución inyectable 4 ml-4mg

277. Paracetamol gotas 100 mg

2TS.Paracetamol tabletas 500 mg

279. Paracetamol solución intravenosa 500 mg'

280. Paracetarnol supositorios 150 mg

281 . Propofol solución inyectable 2mg 1ml'

$119.00

fi212.00

$218.00

$63.00

$352.00

$158.00

$105.00

$53.00

$218.00

$105.00

$105.00

$21.00

$11.00

$210.00

$125.00

$315.00

Tratándose de servicios médicos municipales, las tarifas que no estén

contempladas en esta ley serán cobradas según el valor del mercado' previo

dictamen socioeconómico que al efecto formule la Dirección General de servicios

Médicos MuniciPales

Las cuotas señaladas en el presente artículo podrán ser reducidas hasta un 100%

siempre y cuando exista un estudio socioeconómico practicado por ra encargada

de trabajo social, previo el cual deberá ser autorizado por el Director de Servicios

Médicos Municipales, ouando se trate únicamente de personas cuya situaciÓn

económica no les permita realizar el pago de las mismas o podrán pagar en

parcialidades, según convenio acordado por ambas partes'

Antãcu¡lo 85.- Por servicios otorgados en la unidad de Protección Animal (uPA), fti

,'¡ il'

l. Los servicios que a continuación se indican, conforme a las siguientes tarifas

a) Pon consulta:b) Vacuna PuPPY:

c) Vacuna Bordetella:d)Vacuna MúltiPle:e) Vacuna triple felina:f) Vacuna virus de leucemia felina:g¡ cuatquier otra vacuna no especificada en los incisos

anteriores:h) Desparasitación en cachorros:i)' Desparasitación en perros adultos conforme a lo

siguiente:a. Hasta 10 kg. de Pesob. De rnás de 10 kg hasta 20 kg de Peso:c. De más de 20 kg de Peso:

.!) Eutanasia Perros o gatos:'i.- Hasta 20 kilogramos de peso del animal:

2.- Más de 20 kilograrnos de peso del animal:

k) Esterilización (inclulidas sus curaciones normales), por

cada animal:1.- En campañas de esterilizacion fuera de la UPA el

costo será

l) Cunaciones, Por cada una:

m) Smtura de l-leridas:1.- De menos de 3 Puntadas2.- Entre 4 y 10 Puntadas:3.- Más de ''N1 Puntadas.

n) Terapia de fluidos, por cada animal:ol Por devolución de perro, por cada día,

côrt"tpondiente a su alimento, además de pagar el uso

de un bien público establecido en el artículo 62 fracción

ll de esta ley.p) For recibir cadávenes de caninos y felinos para su

incineración, por cada uno:1.- l-lasta 20 kilogramos de peso del animal:

2.- Más de 20 kilogramos de peso del animal'

q) Tratamiento para Sarna, por cada uno:

r) Tratamiento contra garraPatas:s) Cirugía(CX)

$133.00$178.00$178.00$178.00$178.00$178.00

$47.00

$95.00

$47.00$95.00

$142.00

$161.00$228.00

$74.00

$e0.00

$44.00$90.00

$132.00

$196.00

$46.00

$106.00$148.00

$74.00

$74.00$161.00

ìf!{'1{/

t) Anestesia Por mililitro:u) Sutura (sobre):uj Medicamento fuera del cuadro básico, por cada

mililitro.1.- Citrato de Maropitanrt. $88'00

2.- Hepatoprotector: $10'00

3.- lnmunest $134'00

4.- Solu delta $80'00

5.- Analéptico cardiorrespiratorio: $47'00

6.- Estimulante respiratorio $47'00

7'- voluven -'- $15'oo

8.- Ectoline aPlicación $42'00

9.- Tnak aPlicación $42'00

10.- Piroflox Pastilla $15'00

11.- åvermectina aplicación $42'00

w) Frocedimi"ntå! qr¡rúrgicos, dependiendo gl. peso del animal, el tipo de

procedimie¡lto y el mäteriafutilizado, el costo lo determinará la UPA'

Para asociaciones o personas físicas debidamente registradas en 19 UPA como

protectoras de animri"., ," les podrá hacer descuentos de hasta el 50% previa

autorización de la UPA'

A los propietarios que demuestren tener esterilizada a su mascota y mantenerla

en buenas condiciones se les podrá otorgar el 50o/o de descuento con Ia

autorización de la UPA.

Tratándose de serv[cios prestados por la UPA, las tarifas que no estén

contempladas en- esta ley seran cobradas según el valor del mercado

determinado por la propia dependencia'

Artícr¡lo 86.- Por prestar servicios de capacitación de primeros auxilios' uso y

manejo de extintorår, "uu.ración,

mãnejo'de materiales peligrosos y otros, por la

Direcóión de Protección Civil y Bomberos:

$80.00$51.00

l. Capacitación menor de 10 horas por persona:

ll. Capacitación mayor de 10 horas por persona:

lll. Cursos de alineación estándar de competencia, por cada

evento:

a) EC0002 Asistencia primaria de un evento adverso: $2,674'00

b)EC0290Atencióndeincendiosqueinvolucranmaterialesproductos y sustancias químicas. $2'674'00

c) EC0426 Combate y extinción de incendios estructurales: $2,674'00

d) 8C0594 lmplementación del Sistema de Comando de

lncidentes en periodo inicial: $2'674'00

$530.00

$881.00

.411\k'" !"r-"

e) EC0076 Evaluación de la Competencia de Candidatos

con base en Estándares de Competencia: $2'674'00

lV. EvaluaciÓn para la certificación estándar de

competencia, Por cada evento:

a) EC0002 Asistencia primaria de un evento adverso: $2,674'00

b)Ec0290Atencióndeincendiosqueinvolucranmaterialesproductos y sustancias químicas: $2'674'00

c) EC0a26 Combate y extinción de incendios estructurales: $2'674'00

d) EC0594 lmplementación del Sistema de Comando de

lncidentes en periodo inicial. $2'674'00

e) EC0076 Evaluaciónr de la Competencia de Candidatos

con base en Estándares de Compeiencia: $2'674'00

V.EgnitirdictamendevistobuenodelprogramalnternodeProtección Civil considerando el nivel de riesgo del

establecimiento con vigencia en el año fiscal actual, de:

a) Giro blanco

b) Vinos y licores, cadenas comerciales' tiendas de

autoservicio e ind ustriales:

$1,313.00

$3,476.00

Los servicios a que se refiere el presente artículo podrán ser permutados por una

contraprestación ãn -e"pe.i"

a favor de la Dirección de Protección Civil y

Bomberos equlvatãnte ai valor de los derechos que se generen, previ.o convenio

al que se adhieran autorizado por el Ayuntamiento' con excepción de los

señalados en los incisos Ill Y lV

CAP|TULO GUARTO

Ðe los accesorios de los derechos

Artãculo 87.- Los inEresos por concepto de accesorios derivados por la falta de

pago de los derechós señalados en este Título de Derechos' Son los que se

perciben Por:

L Recargos

Los recarEos se causarán conforme a lo establecido por la Ley de Hacienda

Municipal del Estado de Jalisco, en vigor'

* ',tn,' ; -rï ":/4

ll. Multas

lll. lntereses

lV. Gastos de ejecuciót'l

V. lndemnizaciones

Vl. Otros no esPecificados

Artículo 88.- Dichos conceptos son accesorios de los derechos y participan de la

naturaleza de éstos

ArtÍculo 89., Multas derivadas del incumplimiento en la forma, fecha y términos'

que establezcan las disposiciones fiscales, del pago de los derechos' siempre

que rìo esté considerada otra sanción en las demãs disposiciones establecidas

ån t, pr"rente ley, sobre el crédito omitido, del:20o/o a 50o/o.

Asi como ra farta de pago de ros derechos señarados en er artícuro 33, fracción

lv, de este ordenanniento, se sancionará de acuerdo con el Reglamento

respectivo y con las cantidades quá señale el Ayuntamiento' previo acuerdo de

Ayuntamiento.

Artíeulo 90.- t-a tasa de recargos por falta !e pago oportuno de los créditos

fiscares derivados por-ra farta dJpago de ros derechos señalados en el presente

título, será del 1% mensual.

Artíaulo 9{.- Cuando no se cubran las contribuciones por concepto de los

impuestos, derechos, aprovechamientos y contribuciones especiales

municipales, dentro de los plazos eiiànrec¡oot pot la ley, se actualizarân por el

transcurso del t¡ernpo y con motivoìe los cambios de precios en el país' para lo

cual se aplicara el fâctor de actualización a las cantidades que se deban

actualizar.

En el caso de un crédito fiscal el factor de actualización se obtendrá dividiendo A

entre B donde:

A= indice nacional de precios al consumidor vigente en el momento en que

suceda el Pago del contribuYente'

B= indice citado, vigente en el momento en que se hace exigible el pago por

parte del fisco.

Los créditos fiscales, no se aclualizarán por fracciones de mes'

En los casos en que el indice Nacional de Precios al consumidor del mes

anterior al más reciente del periodo, no haya sido publicado por el lnstituto,1.¡r i!4,'! t i

Lé'¿

Nacional de Estadística y Geografía y/o Banco de México, la actualización de

que se trate se realizarâ ãplicanão el último índice mensual publicado.

Las cantidades actualizadas, conservará la naturaleza jurídica que tenían antes

de la actualización.

Artícr¡lo g2.- Cuando se concedan plazos para cubrin créditos fiscales derivados

por la falta de pago de los derechos señaiados en el presente título,.la tasa de

interés será el "oáto

porcentual promedio (C.P.P'), del mes inmediato anterior'

que determine el Banco de México.

Artículo 93.- Los gastos de notificación y ejecución y de embargo derivados por

la falta de pago Oã tos derechos señalados en el presente título, se cubrirán a la

Hacienda Municipal, conjuntamente con el crédito fiscal, conforme a las

siguientes bases:

l. Pon gastos de notificación y ejecución:

Por [a notificación de requerimiento de pago de créditos fiscales, no cubiertos en

los plazos establecidos:

a) Cuando se realicen en la cabecera municipal, el 5% sin que su impofte sea

rn"nor al valor diario de una Unidad de Medida y Actualización'

b) Cuando se realice fuera de la cabecera municipal el 8%, sin que su importe

,â, *"nor al valor diario de una Unidad de Medida y Actualización'

ll. For gastos de embargo:

l-as diligencias de embargo, así como las de remoción del deudor como

depositaiio, que impliquen extracción de bienes:

a) Cuando se realicen erl la cabecera municipal, el5%bj CuanOo se nealicen fuera de la cabecera municipal, el8%.

lll. l-os demás gastos que sean erogados en

reembolsados al Ayuntanniento por los contribuyentesel procedimiento, serán

El cobro de honorarios conforme a las tarifas señaladas, en ningún caso'

excederá de los siguientes límites:

a) Del imporle de 30 veces el valor diario de la Unidad de Medida y

Actualización, por requerimientos no satisfechos dentro de los plazos legales' de

cuyo posterior "utpiiti"nto

se derive el pago extemporáneo de prestaciones

fiscales.b) Del inrponte de 45 veces el valor diario de la Unidad de Medida y

Actualización, por diliEencia de embargo y por las de remoción del deudor como

depositario, que impliquen extracción de bienes'1 t--.n È".Ì¡t

Todos los gastos de e.[ecución serán a cargo del contribuyente, en ningún caso,

podrán ser condonados total o parcialmente. En los procedimientos

administrativos de ejecución que realicen las autoridades estatales, en uso de las

facultades que les hayam sido conferidas en vidud de! convenio celebrado con el

Ayuntamiento para la administración y cobro de diversas contribuciones

municipales, se aplicará la tarifa que al efecto establece el Código Fiscal del

Estado.

ríru¡-o QUINTo

Froductos

CAPíTULO PRIMERO

De los Productos

SECCIÓN PRIMERADe! uso, goce, aprovechamiento o explotación de bienes de dominio

privado

Articulo 94.- Las personas físicas o jurídicas que tomen en arrendamiento o

concesión toda clase de bienes propiedad del Municipio de dominio privado

pagarán a éste las rentas respectivas, de conformidad con las siguientes tarifas:

å. Anrendanriento de locales en el interior de

mercados de dominio privado, por metro cuadrado,mensualmente, de:ll. Arrendamiento de locales exteriores en mercadosde dominio privado, por metro cuadradomensualmente, de:

lll. Arrendamiento o concesión de excusados ybaños públicos en bienes de dominio privado, por

metro cuadrado, mensualmente, de:

lV. Arrendamiento de inmuebles de dominio privadopara anuncios eventuales, por metro cuadrado,diariamente.

V. ,Arrendamie¡rto de inmuebles de dominio privadopara anuncios permanentes, por metro cuadrado,mensualmente, de:

$24.00 a $251.00

$51.00 a $377.00

$50.00 a $193.00

$5.00

$50.00 a $95.00

Artícr¡lo 95.- El imponte de las rentas o de los ingresos por las concesiones de

otros bienes muebles o inmuebles de dominio privado, propiedad del Municipio, .s,-r i 1..,/4.*

;7

no especificados en el artículo anterior, será fijado en los contratos respectivos,

previo acuerdo del Ayuntamiento y en los términos del artículo 180 de la Ley de

ilacienda Municipal del Estado de Jalisco

Artículo g6.- En los casos de traspaso de giros instalados en locales de

propiedad munícipal de dominio privado, el Ayuntamiento se reserya la facultad

de'autorizar éstos, mediante acuerdo del AyuntamÊento, y fijar los productos

correspondientes áe conformidad con lo dispuesto por los artículos 81 y 90,

fracción lV, segundo párrafo de ésta ley, o rescindir los convenios que, en loparticular celebren los intenesados'

Artículo 97.- El gasto de luz y fuerza motriz de los locales arrendados de

domimio privado, sérá calculado de acuerdo con el consumo visible de cada uno,

y se acumularâ al importe del arrendamiento'

Artículo 98.- Las personas que hagan uso de bienes inmuebles de dominio

privado propiedad del Municipio, þagarán los productos correspondientes

conforme a la siguiente tarifa:

L Excusados y baños públicos en bienes de dominio privado,

cada vez que se usen, excepto por niños menores de 12 $3.00

años, los cuales quedan exentos:

ll. uso de corrales erì bienes de dominio privado parajuardar animales que transiten en la vía pública sin vigilancia $46'00

de sus dueños, diariamente, por cada uno:

Artículo 99.- El importe de los productos de otros bienes muebles e inmuebles

de dominio prlvado del Municipio no especificado en el artículo anterior, será

fijado en los contratos respectivos, previa aprobación por el Ayuntamiento en los

términos de los reglanrentos municipales respectivos"

Artículo 1CIg.- La explotación de los basureros será objeto de concesión bajo

contrato que suscriba el Municipio, cumpliendo con los requisitos previstos en las

disposiciones tregales y reglamentarias aplicables'

SECCIÓN SEGUNDA

De los cementerios de dominio privado

Artíct¡lo 101.- l-as personas físicas o jurídicas que soliciten en uso a perpetuidad

o t-rso temporal lotes en los cemenierios municipales de dominio privado la

construcción de fosas, pagarán los productos correspondientes de acuerdo a las

siguientes tarifas:,Å

¡'X l'flf' I

:."-

t. Lotes en uso a perpetuidad, por rnetro cuadrado

a) En primera clase:

b) En segunda clase

c) En tercera clase:

a) En primera clase:

b) En segunda clase

c) En tercera clase.

$145.00

$122.00

$91.00

ll). Lotes en uso temporal por el término de cinco años, por metro cuadrado

$78 00

$61.00$44.00

Las personas físicas o jurídicas, que estén en uso a perpetuidad de fosas en loscementerios municipales de dominio privado, que decidan traspasar el mismo,paganán las cuotas equivalentes que, por uso temporal, correspondan como seseñata en la fracción ll, de este artículo.

lll. Para el mantenimiento de cada fosa en uso a perpetuidad o uso temporal sepagará anualmente por metro cuadrado de fosa:

a) En primera clase: $69.00b) En segunda clase: $29.00c) En tercera clase: $15.00

Para los efectos de la aplicación de esta sección, las dimensiones de las fosasen los cementerios municipales de dominio privado, serán las siguientes.

',l. Las fosas para adultos tendrán un mínimo de 2.50 metros de largo por 1 metrode ancho.

2. Las fosas para infantes, tendrán un mínimo de 1.20 metros de largo porl metno de ancho.

SECCIÓN TERCERA

De los productos diversos

Artícu¡lo 't02.- Los productos por concepto de forr-r¡as impresas, calcomanías,credenciales y otros rnedios de identificación, se causarán y pagarán conforme alas tarifas señaladas a continuación:

ärì(¡^r 't i-jl. Formas impresas

a) Formatos de solicitudes de licencias, dictámenes

de tnazo, usos y destinos específicos del suelo, o de

usos y destinos:b) Cédula municipal de licencia de giro' que

cômprende cambio de giro, reposición de licencia,

traspaso o cambio de domicilio, por cada movimiento

que se realice, Por juego:

c) Forma universal para trámites catastrales:

d) Formato de impuesto Sobre Negocios Jurídicos:

e) Formato para elAviso de Transmisión Patrimonial:

f) Fara la inscnipción o modificación al registro de

contribuyentes, Por juego:

g) Para registro o certificación de residencia, por

juego:h¡ Þutt constancia de los actos del registro civil, por

cada hoja:i) solicitud de aclaración de actas administrativas, del

registro civil, cada una:

j) Fara reposición de licencias, por cada forma:

k) Para solicitud de matrimonio civil, por cada forma:

1. Sociedad legal.

2. Sociedad conYugal:

3. Con seParación de bienes:

l) For las formas impresas derivadas del

trámite del divorcio administrativo:

1. Solicitud de divorcio

2. Ratificación de solicitud del divorcio

3. Acta de divorcio

m) Para control y ejecución de obra civil

(bitácora), cada forma:

n). Solicitud de búsqueda de datos, excepto

defunciones por búsqueda:

o). lmpresos de carátulas de adeudo o copia

simple de documentos, por cada foja útil:

$68 00

$1 18.00

$64.00

$64 00

$72.00

$64.00

$88.00

$67.00

$e2.00

$75.00

$92.00

$92.00

$205.00

$1 18.00

$118.00

$1 18.00

$92.00

$8.00

$2.00

ll. Calcomanías, credenciales, placas, escudos y otros medios de identificaciÓn

i;*\

a) Calcomanías, cada una

b) Escudos, cada uno

c) Credenciales, cada una

d) lNúmeros Para casa, cada Pieza

$36.00

$1 13.00

$48 00

$50.00

e) En los demás casos similares no $19'00 a $132'00

previstos en los incisos anteriores, cada

uno, de:

lll. Las ediciones impnesas por el Municipio, se pagarán según el precio que en

las rnismas se fije, previo acuerdo delAyuntamiento'

lV. For cada Gaceta MuniciPal

a) Hasta 50 hojas:

b) Más de 50 hojas

c) Con Planos.

V. Por proporcionar información en documentos o elementos técnicos a

solicitudes de información en cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a

la lnformación Pública del Estado de Jalisco y sus Murnicipios:

$53.00

$110.00

$215.00

a) Copia simple o impresa por cada hoja: $1'00

b) Hoja certificada $21'00

c) Mernoria USB de I gb: $74'00

d) lnforrnación en disco compacto (CD/DVD), por $11.00

cada uno:

Cuando la información se proporcione en formatos distintos a los mencionados en

los incisos anteriores, el iobro de los productos será el equivalente al precio de

mercado que corresPonda.

De conformidad a la Ley General de Transparencia y Acceso a .la lnformación

Fública, asi como la Ley de Transparencia y Acceso a la lnformación Pública deln l'ì

^tlrjj'.ì J.,/

Estado de Jalisco y sus Municipios, el sujeto obligado cumplirá, entre otras cosas,

con lo siguiente:

1. Cuando la información solicitada se entregue en copias simples, las

primeras 20 veinte no tendrán costo alguno para el solicitante.

2. En caso de que el solicitante proporcione el medio o soporte para recibir

la información solicitada no se generará costo alguno, de igual manera,

no se cobrará por consultar, efectuar anotaciones tomar fotos o videos.

3. La digitalización de información no tendrá costo alguno para el

solicitante.

4. Los ajustes razonables que realice el sujeto obligado para el acceso a la

información de los solicitantes con alguna discapacidad no tendrán

costo alguno.

Los costos de envío estarán a cargo del solicitante de la información,

por lo que deberá de notificar al sujeto obligado los servicios que ha

contratado para proceder al envío respectivo, exceptuándose el envío

mediante ptatafoimas o medios digitales, incluido el correo electrónico

respecto de los cuales de ninguna manera se cobrará el cobro al

efectuarse a través de dichos medios'

Vl. Flacas de identificación animal $34.00

Vll. Otros formatos:

a) For formato de onden de sacrificio del rastro,por cada uno:

$21.00

Artíaulo 102 Bis. - Además de los productos señalados en el artículo anterior, el

Municipio percibirá los ingresos provenientes de los siguientes conceptos:

L Depósitos de vehículos, Por día:

tr

a) Camiones:

b) Automóviles

c) Motocicletas

d) Otros.

$79.00$55.00

$7.00$3.00

ll. t-a explotación de tierra para fabricación de adobe, teja y ladrillo, en r iterrenos propiedad del Municipio y particulares, además de requerir el dictamen o*or'

de la Dirección de Medio Ambiente, causará un producto del 20% sobre el valor

de la producción deberá presentar dictamen expedido por la SEMARNAT'

lll. La extracción de cantera, piedra común y piedra para fabricación de cal, así

como también arena de río, arena amarilla, balastro o tezontle y jal, ajustándose

a las leyes de equilibrio ecológico, en terrenos propiedad del Municipio y terrenos

particulâres, además de requerir el dictamen de la Dirección de Medio Ambiente,

ðausarán igualmente un del 20% sobre el valor de[ producto extraído, deberá

presentar dictamen expedido por la SEMARNAT'

lV. For la explotaciónr de bienes municipales, concesión de servicios o por

cualquier otro acto productivo de la administración, según los contratos

celebrados por el MuniciPio.

En los casos de traspasos de giros instalados en locales de propiedad municipal

causarán productos de 6 a '12 meses de las rentas establecidas en la presente

ley.

V. por productos o utilidades de talleres y demás centros de trabajo que operen

dentro de establecimientos municipales'

Vl. l-a venta de esquilrnos, productos de aparcería, desechos y basuras'

Vll. l-a venta de árboles, plantas, flores y demás productos procedentes de

viveros y jardines púb{icos de jurisdicción municipal'

Vlll. Las personas físicas o jurídicas que soliciten información en ejercicio del

derecho de acceso a la misma, cubrirán el pago de productos, de conformidad

con las siguientes cuotas:

a) Copia Simple Por cada hoja:

b) Copia certificada, Por cada hoja:

c) Disco compacto, Por cada uno:

d) Disco de Video Digital (DVD), por cada uno:

e) Digitalización, Por cada hoja:

$5.00

$53.00

$24.00

$26.00

$3.00

Tratándose de la reproducción de documentos enr copias simples, blanco y

negtro, tamaño carta u oficio, estarán exentas de pago las primeras 10 hojas'

Si la informaclón se encuentra disponible en formato distinto a los descritos del

inciso a) al d), prevalecerá el costo que tengan en el mercado.

En cumpli¡niento a lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la

lnfonmación Fublica del Estado de Jalisco y sus Municipios, el ejercicio del n*_ l-t V¡i'iì I l-/

derecho de acceso a la información es de carácter gnatuito, por lo que no podrá

cobrarse tarifa alguna por dicho concepto'

El cobro de las tarifas que se mencionan en esta fracción será aplicable

únicamente para el pago de los productos mediante los cuales se hace entrega

de la información.

Toda solicitud de acceso a la información se deberá de regir por esta disposición,

salvo que dicha solicitud se trate de un trámite previsto por esta Ley.

lX. Renta de ambulancias en eventos o

espectáculos públicos, a solicitud de pafte, por $2,129'00cada una, cubriendo sólo seis horas:

X. Otros productos no especificados en este capítulo

XI. Reexpedición de gafete para servidorespúblicos del municipio, pon cada uno:

$263.00

Artíeulo 10g.- El Murticipio percibirá los productos provenientes de los siguientes

conceptos:

l. La amortizacion del capital e intereses de créditos otorgados por el Municipio,

de acuerdo con contratos de su origen, o productos derivados de otras

inversiones.

ll. Los bienes vacantes y mostrencos, y objetos decomisados, según remate

legaì.

lll. Venta de bienes muebles, en los términos de la Ley de Hacienda Municipal

del Estado de Jalisco.

lV. Enajenación de bienes inmuebles, siempre y cuando se cumplan las

disposicíones señaladas en la Ley del Gobierno y la Administración Pública

Municipal del Estado de ..nalisco y de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de

Jalisco. ^f1^:I t*tit'

V. Otros productos no especificados en este capítulo

rírulo SEXTO

Aprovechamientos

CAPíTULO PRIMERO

De los aProvechamientos

Artículo 104.- Los ingresos por concepto de aprovechamientos, son los que el

Muniaipio percibe por:

l. Recargos.l-os recargos se causarán conforme a lo establecido por la l-ey de Hacienda

Municipal del Estado de Jalisco, en vigor.ll. Multas.lll. Gastos de Ejecución.lV. Otros aprovechamientos no especificados.v. Actualizaaiones; que se aplicarán conforme a lo establecido por la Ley de

Hacienda Municipal del Estado de Jalisco en su Artículo 44 bis'

Artícr.¡lo ,10S.- La tasa de recargos por falta de paEo opoduno de los créditos

fiscales será del 1% rnensual.

Artíct¡lo 106.-Cuando no se cubran las contribuciones por concepto de los

impuestos, derechos, aprovechamientos y contribuciones especiales

nnúnicipales, dentro de los plazos establecidos por la ley, se actualizarân por el

transcurso del tiempo y con motivo de los cambios de precios en el país, para lo

cual se aplicará el factor de actualización a las cantidades que se deban

actualizar.

En el caso de un crédito fiscal el factor de actualizacion se obtendrá dividiendo A

entre B donde:

A= indice nacional de precios al consumidor vigenrte en el momento en que

suceda el pago del contribuYente;

B= indice citado, vigente en el momento en que se hace exigible el pago por

parte del fisco.

Los créditos fiscales, no se actualizarán por fracciones de mes.

.,rl L_.{

i j ¡o/'!.'

En los casos en que el índice Nacional de Precios al Consumidor del mes

anterior al más reciente del periodo, no haya sido publicado por el lnstituto

Nacional de Estadística y Geografía y/o Banco de México, la actualización de

que se trate se realizarâ aplicando el último índice mensual publicado.

Las oantidades actualizadas, conservará la naturaleza jurídica que tenían antes

de la actualización.

A¡"tíe u!o ß7.- Los gastos de ejecución y de embargo se cubrirán a la Hacienda

Municipal, conjuntamente con el crédito fiscal, conforme a las siguientes bases.

l. Por gastos de ejecución.

Por la notificación de requerimiento de pago de créditos fiscales, no cubiertos en

los plazos establecidos:

a) Cuando se realicen en la cabecera municipal, el 5% sin que su importe sea

menor al valor diario de una Unidad de Medida y Actualización.b) Cuando se realice fuera de la cabecera municipal el 8%, sin que su importe

sea menor al valor diario de una Unidad de Medida y Actualización.

ll. por gastos de embargo: Las diligencias de embargo, así como las de remocion

del deudor como depositario, que impliquen extracciÓn de bienes:

a) Cuando se realicen en la cabecera municipal, el5%'b) Cuando se realicen fuera de la cabecera municipal, el 8%.

lll. l-os demás gastos que Sean erogados en el procedimiento, serán

reer¡rbolsados al Ayuntamiento por los contribuyentes.

El cobro de honorarios conforme a las tarifas señaladas, en ningún caso,

excederá de los siguientes límites:

a) Del importe de 30 veces el valor diario de la Unidad de Medida y

Àctualización, por requerimientos no satisfechos dentro de los plazos legales, de

cuyo posterior cumplimiento se derive el pago extemporáneo de prestaciones

fiscales.b) Del importe de 45 veces el valor diario de la Unidad de Medida y

Actualización, por diligencia de embargo y por las de remoción del deudor como

depositario, que impliquen extracción de bienes.

Todos los gastos de ejecución serán a cargo del contribuyente, en ningún caso,

podnán ser condonados total o parcialmente.

En ïos procedimientos administrativos de ejecución que realicen las autoridadesestatales, en uso de las facultades que les hayan sido conferidas en virtud del "rt 4

{

convenio celebrado aon el Ayuntamiento para la administración y cobro dediversas contribuciones municipales, se aplicará la tarifa que al efecto estableceel Código Fiscal del Estado.

Artículo '108.- Las sanciones de orden administrativo, que, en uso de susfacultades, imponga na autoridad municipal, serán aplicadas con sujeción a lo

dispuresto en el artículo 197 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado deJalisco, conforme a la siguiente tarifa:

l. Por violación a la Ley, en materia de registro civil, se cobrará conforme a lasdisposiciones de la Ley del Registro Civil del Estado de Jalisco.

ll. Son infracciones a las leyes fiscales y ordenamientos municipales, las que acont!nuación se ind ican, señalándose las sanciones correspond ientes:

a) Por falta de refrendo de licencia municipal

1. En giros cor-¡rerciales, industriales o $523.00de prestación de servlcios, de:

2. En giros que se produzcan,transformen, industrialicen, vendan oalmacenen productos químicos, $5,408.00inflannables, corrosivos, tóxicos,explosivos y combustibles, de:

il,i'ä:iÍr::-Li"#" de ricencia

$414 00

c) Por no enterar los impuestos,contribuciones especlales, derechos,productos y aprovechamientos, en laforma y términos que establecen lasdisposiciones fiscales, sobre la suerte

ZO%principal del crédito fiscal, del:d) For no presentar licencia opermiso municipal:1.- En giros comerciales, industrialeso de prestación de senvicios, de: $336.00e) Por la ocultación de giros gravadospor la ley, se sancionará con "' $.,,659.00importe, de:f) Por no tener a la vista el original o

i".lr?''oiil'J*o' de la licencia

$305 00

g) For no mostrar la documentaciónde los pagos ordinarios a la HaciendaMunicipal a inspectores y

$194.00supervisores acred itados de:

a $5,457.00

a $9,692.00

a $1,761.00

a 50o/o

a $13,850.00

a $8,075.00

a $7,554.00

a $319.00I

.'"l¡a í L:¡'i ,1 .*ù'

h) Por pagos extermporáneos porinspección y vigilancia, supervisiónpara obras y servicios de bienestarsocial, sobre el nnonto de los pagosomitldos, del.i) For trabajar el gino después delhorario autorizado, sin el permisocorrespondiente, por cada hora ofracción, de:j) Por violar sellos, cuando un giroesté clausurado por la autoridadmunicipal, de:k) Por manifestar datos falsos yocultar información al personal deinspección sobre el giro y/o actividadautorizada, de:l) For el uso indebido de licenciamunicipal, en los siguientes casos:1.- Tratándose de actividades nomanifestadas o sin previaautorización en giros tipo A y B, de:2.- Cuando se advierta su utilizaciónpara la venta de bebidas alcohólicasde:3.- Cuando se advierta su utilizaciónpara consumo de bebidasalcohólicas, de:4.- Por evidenciar documentos falsos(licencia, permiso, recibo Municipal),alterados y modificados en todos suselementos, de:

10% a 30%

$317.00 a $1,014.00

$299.00 a $13,764.00

$831.00 a $6,988.00

$831.00 a $11,526.00

$4,205.00 a $13,709.00

$8,480.00 a $'17,546.00

$5,374.00 a $32,025.00

m) For impedir que el inspector,.supervisor o

interventor fiscal autorizado realice labores de

inspección, de:

n) For resistirse por cualquier medio a lasvisitas de inspección y/o auditoría, o por nosurninistrar los datos, informes, documentos odemás registros q¡re legalnnente puedanexigir los inspectores, auditores ysupervisores, de:

$7,683.00 a $7,317.00

_ fr. 'Å

":k-\

$4,610.00 a $4,390.00

ñ) For pagar los créditos fiscales condocumentos incobrables, se aplicará, la

indemnización que ßìarca la Ley General de

Títulos y Operaciones de Crédito, en susartículos relativos.

o) Cuando las infracciones señaladas en los

incisos anteriores, Sê cometan en los

establecimientos definidos en la Ley para

ReEular la Venta y e[ Consumo de BebidasAlcohólicas del Estado de Jalisco, se

impondrá rnulta, de: $21,424'00 a $20,404'00

p) Por no presentan las manifestaciones,declaraciones y avisos a la autoridadmunicipal que exijan las disposicionesfiscales, de:

q) Las infracciones de carácter fiscal que se

cor¡retan a las leyes y reglamentosmunicipales serán sancionadas por la

Hacienda Municipal de conformidad con loprevisto en dichos ordenamientos; a falta de

sanción expresa, se aplicará una multa de:

r) Por infringir disposiciones fiscalesmunicipales en forma no prevista en los

incisos anteriores, de.

s) For infningir en forma no prevista en los

incisos anteriores otras disposiciones de giros

comerciales o de prestación de Servicios de30 a 500 unidades de medida y actualización.

$489.00 a $466.00

$9,300.00 a $8,857.00

$2,994.00 a $2,851.00

t) For infringir en forma no prevista en los

incisos anteriores otnas disposiciones de giros

industriales 60 a 1,000 unidades de medida yactualización.

u) Foi insultar o agredir verbalmente al

personal de inspecciÓn, de.

v) Por agredir físicamente al personal deinspección, además del pago de los dañosfísicos o juridicos que sufra el agredido,independientemente de la acción jurídica o ^f,,.'' ¡ t-

:.¿r

T'

$6,700.00 a $6,381.00

legal correspondiente, de $26,802.00 a $25,526.00

w) For realizar actividades de perifoneo opropaganda auditiva para promover elcontenido de actividades comerciales o deprestación de servicios sin previaautorización, de: $19,387.00 a $18,464.00

lll. Violaciones con relación a la

matanza de ganado y rastro:

a) For el sacrificio clandestino deganado, por cabeza:1) Bovino de:2) Forcino de:3) Ovino y Caprino, de:4) Aves de:5) Otros de:

En todos los casos esindependientemente del decomisode la canal y del proceso legalcorrespond iente al infractor.b) For vender carne no apta para elconsuffio humano,independientemente de su decomisoy del pago originado por losexárnenes de sanidad que seefectúen, de.c) For sacrlficar más ganado del quese autorice en los permisoscorrespondientes; además deldecomiso de las piezas y de lacanal, de:d) For transportar carne erìcondiciones insalubres, de:En caso de reincidencia, se cobraráel doble, se decomisará la carne ydemás piezas.e) Por carecer de documentaciónque acredite la procedencia ypropiedad de los productos y

$12,061.00 a $20,101.00

$583.00 a $777.00

$18,1 17.00 a $17 ,254.00

$1,073.00$849.00$480.00

$69.00$229.00

a $2,405.00a $1,392.00a $893.00a $364.00a $431.00

l¿

,4 {ß!-t

subproductos cárnicos y aves que sesacrifiquen, independientemente del $3,024.00decomiso de la carne, de:

Ð For encontrar el establecimientoen condiciones insalubres y fuera denorma, en, instalaciones, utensilios,equipos, almacenes, congeladores,vitrinas mostradores rnateria prima,insunros, proceso, etc. querepresenten un riesgo potencial $12,132.00sanitario al consumidor, de.Los giros cuyas instalacionesinsalubres se reponten por elresguardo del ¡'astro y rìo se corrijan,después de haberlos apercibido ahacerlo, serán clausurados.g) For advertir el contacto directo porquien expenda al publico productoscárnicos, aves, leche y susproductos derivados, sin contar conlas medidas de higiene

$13,ggg.00correspondientes, de.Los giros cuyas instalacionesinsalubres se repoilen por elresguardo del rastro y no se corrijan,después de haberlos apercibido ahacerlo, serán clausunados.h) For falsificación de sellos o firmasdel rastro o resguardo,independientemente del decomisodel producto, documentos y sellos,

$4,647.00de:i) Por cada acarreo de carnes delrastro en vehículos que no tenganautorización del MunEcipio, por cadadía que se haga el acarreo, de: 51,142.00j) Por introducir carne del extranjeroo de otros estados del país u otrosmunicipios, evadiendo el resello delresguardo del rastro municipal deTala, Jalisco, independienternente

S1,T22.OOde su decomiso, de:k) Por manifestar menos cantidad deproductos y subproductos cárnicos,aves introducidas al hilunicipio, trestantos del valor de los derechosomitidos

a

a

a

a

cl

a

$2,880.00

$11,554.00

$13,228.00

$4,426.00

$1,088.00

$1,640.00

l) Por no realizar los pagos dederechos de sacrificio por losestablecimientos registrados y conlicencia o autorización Por elMunicipio, en la forma y términosque establece las disposiciones deesta ley en materia de sacrificio deanirnales, por cabeza, conforme a losiEuiente.

1. Eovinos de:2. Forcinos de:3. Aves de:4. Ovinos y caprinos de5. Conejos de:

m) Por no presentar, los rastrosparticulares autorizados o

concesionados, dentro de losprimeros cinco días hábiles, elinfonme mensual de sacrificio Porescrito, o presentar información falsarespecto de Xos animalessacrificados, independientemente dela infracción por el sacrificioclandestino, dependiendo de la

especie sacrificada:n) For no rnostrar la documentaciónde los pagos ordinarios a la

Hacienda Municipal a inspectores o

autoridades sanitarias, de:ñ) For violar o retirar sellos declausura sin autorizacion municipal,cuando un giro esté clausurado Porla autoridad municiPal, de:o) For disponer de Productosasegurados por los inspectores, sinla fiberación correspondiente por laautoridad competente, de:p) Por manifestar datos falsos delgiro autorizado de:q) Por inrpedir que el insPector,supervisor o autoridad municiPalrealice labores de insPecciónsanitaria del establecimientoconforme al reglamento de losRastros y de la lnspección Sanitaria

$13,400.00 a $12,762.00

$603.00 a $574.00

$19,198.00 a $18,284.00

$7,371.00 a $7,020.00

57,371.00 a $7,020.00

$19,145.00 a $18,233.00

$2,011$2,011

$201$12,061

$201

00 a $1,9'15.0000 a $1 ,915.0000 a $191 .0000 a $11,487.0000 a $191 .00

I ,+'rl;

tl,J

de Carnes y Sus Productos, de.

r) For resistirse o impedir porcualquier rnedio a las visitas deinspección ylo auditoría, o por nosurninistrar los datos, informes,doccJmentos o demás registros quelegalmente puedan exigir losinspectores o autoridad municipalsanitaria conforme a8 reglamento delos Rastros y de la lnspecciónSanitaria de Carnes y SusProductos, de.s) Por insuitar o agredir verbalmenteal personal de inspección, de:t) Por agredir físicamente al personalde inspección, adernás del pago delos daños físicos o jurídicos quesufra el agredido,independientemente de la acciónjurídica o legal correspondiente, de:u) For carecer de bitácora o registrosde un sistema de sanidad einocuidad, o falta de seguimiento almisrno, de:v) Por no sacrificar el ganado reactora tuberculosis o brucelosis deacuerdo al dictamen de los médicosveterinarios aprobados, dentro delplazo establecido en el reglamentode los rastros e inspección sanitaria,de.w) For desacato o resistencia a unmandato legítimo de[ reglamento derastros en materia de campañaszoosanitarias contra tuberculosis ybrucelosis, de:x) Por incumplimiento de convenios

o contratos realizados por los rastrosparticulares con el Municipio, de.y) Por condiciones insalubres en losrastnos particulares, en instalaciones,salas de proceso, cámaras derefrigeración, congeladores, equipos,procesos, personal, indurnentarias odonde se transforrne ca!-ne para elconsumo humano, de:

512,761.00 a $12,153.00

$6,700.00 a $6,381.00

$26,802.00 a $25,526.00

$635.00 a $605.00

$1,206.00 a $1,149.00

$3,366.00 a $3,206.00

$8,711.00 a $8,296.00

,.Î.1 Pl$20,936.00 a $19,939.00 I

A"-"

z) Los rastros particulares cuyasinstalaciones insalubres se reportenpor la Unidad de InspecciónSanitaria de Carnes y sus Froductos,y no se corrijan, después dehaberlos apercibido a hacerlo, seránclau¡surados.aa) Por ignorar y no solventar, en losestablecimientos, las indicaciones delos inspectores previstas en dosapercibimientos en visitassubsecuentes respecto a la violacióndeN reglamento de Los Rastros y dela lnrspección Sanitania de Carnes ysus productos, de: $1 ,206.00 a $1 ,149.00

lV. A quienes adquieran bienesmuebles o inmuebles, contraviniendolo dispuesto en el artículo 301 de laLey de Hacienda Municipal en vigorse les sancionará con una multa, de: $17 '746'00 a $16'901'00

Artículo 109.- Violaciones al Código Urbano para el Estado de Jalisco, alReglamento Municipal de Zonificación y sus Normas Técnicas, y al Reglamentode Construcción Municipal en materia de construcción y ornato.

l. Por iniciar una obra de movimiento de tierras con corte de terreno mayor de 30centímetros, alterando la topografía original del mismo; sin contar con LicenciaMunicipal, de uno a tres tantos de las obligaciones eludidas en metros cúbicos.

ll. For iniciar una obra de movimiento de tierras con relleno mayor de 30centímetros alterando la topografía original del terreno, sin contar con licenciamunicipal, de uno a tres tantos de las obligaciones eludidas, en metros cúbicos.

lll. Por iniciar una obra de excavación sin contar con licencia municipal, de uno atres tantos de las obligaciones eludidas en metros cúbicos.

IV. Al urbanizador, constructor odirector responsable, por permitir elhabitar o dar uso a una construcción oparte de ella sin haber obtenido elcertificado de habitabilidad, por metrocuadrado, de: $16.00 a $41.00

'¡ lrï,ì''

{/"J

V. Por iniciar una obra de demolición de bardeo, mL.¡ro, banquetas, guarnicionessin contar con licenoia municipal de uno a tres tantos de las obligacioneseludidas, en metros lineales.

Vl. Por iniciar una obra de demolición de construcción o edificación techada sincontar con licencia municipal, de uno a tres tantos de las obligaciones eludidasen n'retros cuadrados.

Vll. For iniciar una obra de remodelación, o cambio del proyecto autorizado, sincontar con licencia murnicipal, de uno a tres tantos de las obligaciones eludidas,en n¡'retros cuad rados.

Vlll.- Por iniciar una obra de reconstrucción, acondicionamiento, modificación oreparación de edificación mayor, sin contar con licencia o permiso municipal, deuno a tres tantos de las obligaciones eludidas, en metros cuadrados.

lX. Por iniciar una obra de construcción o edificación sin contar con licenciamunicipal, de uno a tres tantos de las obligaciones eludidas, en metroscuadrados.

X. Por iniciar una obra de bardeo sin contar con licencia municipal, de uno a trestantos de las obligaciones eludidas, en metros lineales.

Xl. Por iniciar una obra de construcción de alberca o cisterna sin contar conlicencia municipal, de uno a tres tantos de las obligaciones eludidas, en metroscúbicos.

Xll. Por iniciar una obra de construcción o instalación de antena decomunicaciones sin contar con licencia municipal, de uno a tres tantos de lasobligaciones eludidas, en metros lineales de altura de la antena.

Xlll. For no presentar al momentode la inspección dictamen detrazos, usos y destinos específicosdel suelo, de: $730.00 a $1,216.00

XlV. For falta de dictamen deTrazos, Usos y DestinosEspecíficos del suelo, de: $2,188.00 a $3,889.00

.t,¡'¡ L"å

./'t' L'¡ lt

ir-

XV. Por alterar o restaurar fincasque estén sujetas a disposicionessobne protección o conservación demonumentos arqueológicos ohistóricos sin licenciacorrespondiente, se sancionarâ alresponsable con la reconstrucción,en las mismas condiciones en quese encontraba la finca y en el plazoque establezca la autoridadcompetente, sin perjuicio de lassanciones establecidas en otrosreglamentos, de:

XVl. Por falta de acotamiento obardeado, por metro lineal, de.

XVI!. Por llevar a cabo unaconstrucción o edificación sincontar con Directon responsableregistrado, de:

XVlBl. For no dar aviso de cambiode Director Responsable, de:

$8,083.00 a $32,089.00

$71.00 a $144.00

$425.00 a $20,664.00

$486.00 a $21,879.00

$486.00 a $30,388.00

$607.00 a $31,603.00

XlX. Por no dar avisosuspensión de obraconstrucción o edificación de:

dede

XX. For no dar aviso de reiniciode obra de construcción oedificación, de:

XXl. Por no enviar oporlunamentea la Dirección General de ObrasPúblicas, los informes y los datosque señala la normatividad relativaa la construcción en el Municipio ysus normas técnicascomplementarias, de:

XXll. For alterar o modificar elproyecto autorizado o realizarconstrucciones o edificaciones encondiciones diferentes a los planosautonizados, de:

51,216.00 a $2,431.00

$364.00 a $9,482.00 ., T.-'-,\ J-g'

! --'{'

Xxlll. Por dar a una finca un usode suelo distinto al que fueautorizado, de: $1,652.00 a $8,083.00

XXIV. Por incurrir en falsedad dedatos consignados en la solicitudde una licencia, permiso, planos obitácoras de obra, de: $3,736.00 a $7,900.00

XXV. For impedir que el personalde la dependencia conrpetentelleve a cabo el cumplimiento desus funciones, se sancionará tantoal propietario corno al perito,quienes para estos efectoscorresponden solidariamente, de: $607.00 a $6,077.00

XXVI. Por agredir verbalmente alpersonal de inspección de: $1,823.00 a $f 4,586.00

XXV|l. Por agredir físicamente alpersonal de inspección, ademásdel pago de los daños físicos ojurídicos que sufra el agredido,independientemente de la acciónjurídica o legal correspondiente,de:

rs¡vr rrv' 97,292.00 a $29,172.00

XXVIII. Por no referi¡'el número delicencia ylo edificación en lapub[icidad comercial donde seoferte cualquier inmueble, de: $4'620'00 a $13'371'00

XXIX. Por no presentar licencia dealineamiento y número oficial almomento de la inspección, de: $730.00 a $1,337.00

XXX. For no presentar la licencia operrniso de construcción, almor'¡rento de la inspección, de: $730.00 a $1,337.00

XXXI. Por no presentar los planosautorizados de construcción oedificación al momento de la $730.00 a $1,337.00inspección, de:

XXXIl. Por no presentar bitácora

." í.^.'n '-V'

oficial de obra de construcción o $730.00 a $1,337.00edificación al mornento de lainspección, de:

XXXlll. Por falta de pancarta deobra de construccióru o edificación,de: $730.00 a $1,337.00

XXXIV. For falta de firmas enbitácora oficial de obra deconstrucción o edificación, porcada irregularidad, de: $364.00 a $730.00

XXXV. For adelantar firmas enbitácora oficial de obra deconstrucción o edificación porcada irregularidad, de. $364.00 a $730.00

XXXVI. For no señalar el avancede la obra en bitácora oficial deobra de construcción o edificacióno no llenar de forrna completa lahoja de bitácora en el periodo defirma correspondiente, de: $486.00 a $972.00

XXXVll. Por no presentar permisoo visto bueno de la DirecciónGeneral de Obras Fúblicas paraobras menores, de: $1,216.00 a $2,431.00

XXXV|ll. Por no tener actualizadala licencia de obras relativas aconstrucción o edificación, porcada irregularidad de uno a trestantos del monto de los derechoscorrespondientes (prórrogas porbimestres vencidos).

XXXIX. Por no presentar licenciade bardeo o acotamiento, almonrento de la inspección, de. $730.00 a $1,337.00

XL. For no contar con númerooficial al frente de la propiedad, de: $1,216.00 a $2,431.00

XLl. Por no tener el nulmero oficialen lugar visible cerca de la entrada $730.00 a $1,216.00

r*-

lr'

al predio, de

XLIü. For no contar con murosperlmetrales propios con la

impermeabilización adecuada ypor causa de ello, se causendaños a fincas vecinas, por metrolineal de:

$244.00 a $730.00

XLI$|. For no contar con cercas otapiales para protección de predioso construcciones donde estossean necesarios, además de serobligatoria la colocación de losmismos, por metro lineal, de: $121.00 a $364.00

XLIV. Por falta de serviciossanitarios adecuados para elpersonal de obra, en el prediodonde se lleve a cabo una obra deedificación o urbanización, de: $730.00 a $1,337.00

X¡-V. Por abrir vanos o huecospara puertas o ventanas en muroscolindantes o de propiedad vecinainvadiendo la privacidad, ademásde cerrarlo aun tnatándose deáreas de servidumbre, de: $3,646.00 a $'!4,586.00

Xt-Vl. Por abrir vanos para ingresoo salida en la parte posterior olateral de un predio que colindecon áreas públicas destinadas aespacios verdes o abiertos para larecreación y el deporte, ademásde cerrarlo, de: $6,077.00 a $X8,232.00

XLVll. Por abrir vanos paraingreso o salida en la parteposterior o lateral de un predio quecolinde con la vía publica o áreasde cesión propiedad municipal,ademas de cerrarro, de: $6'077'00 a $18'232'00

XLV|ll. Por no presentarfactibilidad de agua potable yalcantarillado, de. l¿r

$2,431.00 a 87,292.00s

XLIX. Por no presentarincorporación de aguaalcantarillado de: $1 ,158.00 a $3,473.00

pagos depotable y

L. For no presentar, al

momento de una inspección,licencia, permiso o a¡.rtorización

de introducción de línea de

agua potable, en áreascomunes condominales,vialidades, áreas de cesionespara destinos o espaciospúblicos, en metros llneales, de:

Ll. Por no presentar, almomento de una inspección,licencia, permiso o autorizaciónde introducción de línea dedrenaje sanitario o pluvial, enáreas comunes condominales,vialidades, áreas de cesionespara destinos o espaciospúblicos, en metros lineales de:

Lll. Por no presentar, almomento de una inspección,licencia, permiso o autorizaciónde introducción de líneaeléctrica ya sea baja, media oalta tensión, en áreas comunescondorninales, vialidades, áreasde cesiones para destinos oespacios públicos, en metroslineales, de:

$244.00 a $730.00

$244.00 a $730.00

$244.00 a $730.00

Llll.- Por no presentar, almomento de una inspección,licencia, permiso o autorizaciónde introducción de líneastelefónicas, de gas, fibra

r, 'Ln- i'lÌ I $

!¿

óptica, línea de cable, paravideo, voz o datos, en áreascomunes condominales,vialidades, áreas de cesionespara destinos o espaciospúblicos, de:

$1,216.00 a $6,077.00

l-lv.- Por iniciar una obra sincontar con licencia, permiso oautorización de introducción delíneas eléctrica, líneastelefónicas, de distribución deagua potable, drena.[e, de gas,fibra óptica, línea de oable, paravideo, voz o datos, en áreascornunes condominales,vialidades áreas de cesionespara destinos o espaciospúblicos, por cada metro lineal,de:

$8,508.00 a $18,232.00

LV. Por tener obras deconstrucción inconclusas,abandonadas o suspendidas,sin contar con los elementos deseguridad, cercas o tapialesque impidan el EnEreso apersonas ajenas al predio paraevitar accidentes, además decorregir la anomalía, de:

$4,862.00 a $9,724.00

LVl. Por tener un predio,construcción, excavación,edificación o cualquier elementoconstructivo, que no reúna lascondiciones de seguridad ocause daños a fincas vecinas,además de corregir la anomalíay de la reparación de los daños $1'1,570.00 aprovocados, de.

$69,458.00

LVtl. Por tener un predio,construcción, excavación,edificación o cualquien elementoconstructivo, que no reúna Nas

condiciones de seguridad en laobra y provoque accidentes al 934,718.00 a $173,644.00

nwu¿-r

personal de la obracualquier persona, de:

oa

a) Por causar el fallecimiento depersonal de la obra o ajena aesta por descuido o negligenciadel constructor en losdispositivos de seguridad de: $40,516.00 a $233,153.00

Lvlgl. Por realizarconstrucciones, excavaciones,edificaciones o cualquier tipo deobra, sin contar con los equiposde seguridad industrial para lostrabajadores, arneses, cuerdasde vida, cascos, botas, guanteso googles, además de corregirla irnegularidad, de:

$6,077.00 a $12,155.00

LlX. Por realizarconstrucciones, excavaciones,edificaciones o cualquier tipo deobra, sin contar con losseñalamientos objetivos queseñalen riesgo o peligro, dentroo fuera de la obra en víapúbßica, para protección de losciudadanos, además de corregirla irregularidad, de:

$6,077.00 a $30,388.00

LX. Por tener patios menores alos autorizados o disminuir eltamaño de los mismos, pormetno cuadrado, de:

$694.00 a $1,273.00

$1,823.00 a $3,038.00

LXl. For teneriluminación yadecuada, de:

espacros stnventilación

LXll. Por realizar excavacionesaledañas a fincas vecinas sincontar con elernentos deseguridad o de obras deprotección para evitan daños enlas construcciones oinstalaciones adyacentes, de. ;i

'**ij !:

;:f'

$6,077.00 a $12,155.00

LXI¡1. Por tener un predio,construcción, excavación oedificación de cualquier tipo quecause daños a la vía pública oáreas de cesión propiedadmunicipal, de:

LXIV. Por tener {rn predio,construcción, excavación oedificación de cualquier tipo quecause daños a la vía o espaciospúblicos, áreas comunescondominales y equipamientourbano, de.

$6,077.00 a 912,155.00

$6,077.00 a $12,155.00

LX\i. Por dañar o afectar encualquier forma banquetas opavimentos de la vía o espaciospúbf icos, áreas comunescondominales y equipamientourbano, en metros cuadrados,de.

$4,254.00 a $12,155.00

LXVI. Por ocupar la vía oespacios públicos, así comoáreas cornunes condominalescon materlal de construcción,escombro, basura o cualquierob.ieto, además de su retiro ylimpieza, por metro cuadrado,de:

l-Xvll. Por colocar en la víapública cualquier elernento queresulte perjudicial o peligrosopara los transeúntes, ademásdel retiro del mismo, de:

$244.00 a $730.00

$1,216.00 a $3,647.00

LXV|ll. Por invasión a la víapúbÍica o áreas de cesión conconstrucción de cualquiergénero, además de lademolición y retiro, por metrocuadrado, de:

LXIX. Por no presentarcomodato o autorización por la

,/1ñY ur-j- r"

$2,188.00 a $5,105.00

dependencia responsable parala ocupación o disfrute de lasáreas de cesién, espaciospúblicos o vialidades propiedadmunicipal, en metroscuadrados, de:

l-XX. Por invasión conconstrucción a la coNindancia deun predio vecino, ya sea lateralo posterior, además de ladernolición en metroscuadrados, de.

$6,077.00 a $12,155.00

$2,431.00 a $4,862.00

LXX¡. Por invasión conconstrucción a las áreas derestricción en propiedadprivada, ya sean frontales,laterales o posteriores, ademásde la demoiición, en metroscuadrados, de:

$2,431.00 a $4,862.00

LXXll. For invasión conconstrucción en áreas verdes oco¡rdorninales, ader¡'lás de lademolición por metro cuadrado,de:

$2,431.00 a $4,862.00

LXXlll. Por invasión conconstru¡cción a predios vecinos,además de la demolición, pormetro cuadrado, de. $2,431.00 a $4,862.00

LXXIV. Por construir o elevarmuros en áreas conlimitaciones de donninio oservidumbres contraviniendo lodispuesto en el ReglarnentoMunicipal, además de lademolición por metro cuadradode lo constnuido o excedido, de:

$2,431.00 a $4,862.00

LXXV. Por construir nnuros decontención en propiedadpública, social o privada sincontar corì licencia nrunicipalpor metro lineal, de:

$607.00 a $1,216.00 , ,'?fi4,jt'

LXXVI. Por romper, dañar oafectar líneas de agua potable oalcantarillado propiedadrnunicipal, además de lareparación de los daños, de. $36,464.00 a $60,775.00

LXXVll. Por elevar la altura debardas existentes, sin contarcon perrniso o licenciamunicipal, en metros lineales,de:

LXXV|ll. Por construir bardasexcediendo la altura permitidamáxima de 2.40 metros, delnivel de banqueta o terreno,además de la dernolición pormetro lineal, de.

$730.00 a $1,458.00

$1,945.00 a $3,647.00

LXXIX. Por realizarconstrucciones sobre murosmedianeros, sin contar conlicencia municipal previaautorización de los vecinoscoiindantes, por metro lineal demuro afectado, de:

$1,823.00 a $3,647.00

LXXX. Por tener constnuccionesprecarias en azoteas cualquieraque sea el [JSo que pretendadárseles, además del retiro, pormetno cuadrado de:

LXXXI. Por tener un prediobaldío en condicionesinsalubres, además de lalimpieza del predio, de:

LXXX|l. Por colocar toldos conestrcrcturas ligeras en áreas derestricción, sin contar conlicencia municipal por metrocuadrado, de.

LXXX|ll. Por colocar toldos conestructuras ligeras sobre

$730.00 a $1,216.00

$12,155.00 a $18,232.00

¡fr' j i

l.

,7

$730.00 a $1,216.00

barrquetas o vialidadespropiedad rnunicipal; además $1,823.00 a $3,647.00del retiro, pon metro cuadrado,de:

LXXXIV.- Por construir voladoso marquesinas sobre banquetapropiedad municipal mayoresde 50 centímetros en voladizo,además de la demolición, pormetro cuadrado, de. $3,647.00 a fi7,292.00

LXXXV.- For constr¡,.¡ir voladoso firarquesinas sobre vialidadeso áneas comunescondominales, además de ladernolición, de planeaciónurbana, por metro cuadrado,de:

$3,647.00 a fi7,292.00

LXXXVI.- Por construir sinseparación de un metro linealde líneas eléctricas otelefónicas y cable, además dela demolición, de: $3,647.00 a $7,292.00

LXXXVII. Por omitir oajones deestacionamiento conforme alproyecto autorizado y alDictarnen de Trazos, Usos y

ff'':ï: .T,.'i:giiå:,%"i,""'o' $1 8,236 00 a $69,804.00

LXXXVIll. For realizar cajonesde estacionarniento conmedidas menores a lasReglamentarias, por cada unode ellos, de: $3,647.00 a $7,292.00

LXXXIX. Por la omisión deobras o elementos deaccesibilidad a personas condiscapacidad, donde seanindicados en el Dictamen deTrazos Usos y DestinosEspecíficos del Suelo y delproyecto autorizado, además $18,232.00 a $36,464.00 .'4

del cumplimiento de las obras yo elementos requeridos, de:

XC. Por no contar conbalizamiento de separación decajones de estacionamiento,circulaciones y logotipos depersonas con discapacidad enrar¡?pas y cajones señalados enlos planos autorizados, ademásde corregir la irregularidad, de: $18,232.00 a $36,464.00

XCl. Por la onrisión deconstrucción de obras decaptación para infiltrar lasaguas pluviales que seprecipiten en el predio, si losestudios de mecánica de suelolo necomiendan, además delcurnplimiento de la obra delpozo de absorción de aguaspluviales, de:

a) Por invadir derecho oservidumbre federal en canales,ríos, arroyos, lagunas ocuaiquier cuerpo de agua pormetno cuadrado, de:b). Por falta de permiso olicencia para rnodificar, desviaro alterar canales, ríos, arroyos,lagunas o cualquier cuerpo deagua, por metno lineal, de:c). Por construir bardas, cercas,o muros de contención ocuaNquier edificación en lostaludes de las mángenes dearroyos o canales pluviales, pormetro lineal, de:

$7,900.00 a $15,195.00

$11,025.00 a $21,525.00

$5,513.00 a $11,025.00

$5,513.00 a $11,025.00

XCll. Por alterar, rnodificar,desviar o invadir causes decanales, arroyos, ríos, lagunaso cualquier cuerpo de agua, pormetro cuadnado, de:

jJîXClil. Por tirar aguas o lodos a

52,431.00 a $4,862.00

¡fn*åit

canales pluviales, a lasalcantarillas, a las vías públicaso condominales, pnoducto deveneros, mantos freáticos, asícomo en caso de inundacioneso llurvias en excavaciones $24,310.00 aprofundas o perforación depozos, de:

XCIV. Por la omisión dejardínes en zonas deservidumbre o restricción,particular en obras nuevas,adernás de su restnicción pormetno cuadrado, de:

$60,795.00

$486.00 a $1,216.00

$730.00 a $1,458.00

$579.00 a $926.00

$607.00 a $972.00

$5,513.00 a $1 ''! ,025.00

XCV. For destruir, eliminar odisminuir área de jandín enbanquetas sin autorización dela dependencia municipalcorrespondiente, además de larestitución, por metro cuadrado,de:

XCVI. Por construir sintapajuntas o zavaletas en lascolindancias de sruros oconstrucciones vecinas, pormetro lineal de.

XCV|l. Por construin o tenertechumbres, Eárgolas ocanaletas que descarEuen aEUafuera de los límites propios decada predio o hacia prediosvecinos, de:

a). For dañar o afectar confugas de agua o humedades, afincas colindantes, de.

XCVÍ ll. Por trabajar en horariosno autorizados en cualquierconstrucción, demolición oremodelación, generandomolestias a los vecinos, de: $607.00 a $972.00

.'.u-å-4t'

XCIX. Por colocar anuncios enlugares no autorizados, ademásde su retiro, de:

$607.00 a $9,372.00

C. Por violar la clausuraimpuesta, continu¡ando lostrabajos de construcción, de: $24,310.00 a $60,775.00a). Por reincidencia en lavioíación de la clausuraimpuesta a una obra deconstrucción o edificacióncontinuando con los trabajos de $55,125.00 a $110,250.00obra, de:

C[. For usar explosivos enobras de edificación ourbanización sin contar con losperrnisos correspondientes dela Secretaría de $a Defensa $60,775.00 a $243,075.00Nacional, de.

Ctl. For carecer de fianzavigente que garantice laejecución de las obras deedificación o urbanización, de: $11,288.00 a $23,100.00

Cll[. Por infringir en forma noprevista los incisos anteriores,otras disposiciones del CódigoUrbano para el Estado deJalisco, o del Reglamento deConstrucción para el Municipioy sus Normas Técnicas, ocualquier normatividadaplicable, de.

$36,464.00 a $60,775.00

ClV. Por otras vio[aciones alCódigo Urbano para el Estadode Jalisco, o del ReglamentoEstatal de Zonificación, alReglamento de Construcciónpara el Municipio y sus NormasTécnicas, o los instrumentos deplaneación Urbana distintas alas anteriores, que carezcan desanción específica por cadaconcepto no previsto, de; .¡\l',4J

$12,155.00 a $24,310.00

CV. Por iniciar ur'ìa obra deperforación de poza profundosi¡r contar con la licenciamunicipal correspondiente y sinpermiso de la ComisiónNacional del Agua, por metrolineal de profundidad, de:

$5,513.00 a $'11,025.00

CVå. Por falta de licencia,permiso, o autorizaciónmunicipal, pana la instalación demaflas, cercas, alambrados ocanceles, invadiendo la vialidadpropiedad municipal, por metrolineal, de.

$5,513.00 a $'f 6,538.00

CVå1. Por falta de licencia,perrniso, o auto¡'izaciónmunicipal, para construirpórticos de ingreso, casetas devigilancia para control deacceso invadiendo [a vialidadpropiedad municipal ocondominal, por metrocuadrado, de:

$551 .00 a $1 ,103.00

CVlll. Por construir en áreas deazotea sin licencia o permisomunicipal, por metro cuadrado, $S,513.00 a $11,025.00de:

ClX. For falta de licencia,permiso o autorizaciónmunicipal para el cambio deimaEen en estaciones desenvicio o gasolineras, de. $11,025.00 a $22,050.00

Los vaiores de las sanciones indicadas en el presente artículo, se aplicaránindependientemente de las acciones que se requieran para corregir o restablecerlas cosas a su estado original, además de llevar a cabo la regularización delpredio y del pago de los derechos correspondientes.

Se reducirá en un 50% la sanción resultante de las violaciones contenidas en elpresente artículo, siempre y cuando se corrija la irregularidad, además deobtener la licencia correspondiente y pagar los derechos respectivos dentro de

E.'i

. i\-iit

los treinta días naturales siguientes a la fecha de haberse notificado la sanciónpor Ia autonidad competente.

Articulo '!'ß0.- Violaciones a las disposiciones en materia deurbanización.

l. Por realizar una obra de urbanización sin contar con licenciamunicipal de uno a tnes tantos de las obligaciones eludidas, enmet¡'os cuadrados.

ll. Por llevar a cabo una urbanizac"sín contar con Director ,"roonr"tÏ! ss,+oo'O0 a $43,150'00registrado, de:lll. Por alterar o modificar el proyectoautorizado o realizar construccionesen condiciones dlferentes a los 96,071.00 a $55,610.00planos autorizados en el proyecto deurbanización de:

lV. Por omitir la entrega, total o parcial, de las áreas de cesiónpara destinos, ponciones, porcentajes, aportaciones oequipamientos conforme al código {-lrbano para el Fstado deJalisco, los reglamentos, ordenamientos municipales, lanorrnatividad relativa aplicable o el proyecto detinitivo deurbanización autorizado, a un tanto de las obligacioneseludidas; por rnetro cuadrado de terreno a varor comercial enla zana de que se trate.

V. For no dar aviso de cambio deDirector Responsable en el proyectode urbanización de.Vl. For no dar aviso de cambio deDirector Responsabße del proyectode urbanización de:Vll. Por incurrir en falsedad de datosen las solicitudes de una licencia deurbanización de.Vlll. For impedir las labores deinspección por parte del personalautorizado para tal efecto en lospredios en los que se lleva a cabouna urbanización de:

$4,253.00 a $55,913.00

$3,039.00 a $47 ,101.00

$7,962.00 a $67,952.00

* & -\.i

l¿l

$4,255.00 a $14,586.00

X!. Por no contar con laautorización de pneventa enoperaciones comenciales 912,155.00 acuando las obras deurbanización no hayan sidoentregadas al municipio de:

Xll. Por no referir la licencia deurbanización la autorizaciónpara ofentar la venta deinmuebles de.

lX. Por no contar corì pancarta deobra en la urbanización de 60 por g0centímetros. con los elementosnecesarios para su identificación,número de licencia, peritoresponsable o Director de Obra,nombre profesión, registro autorizadodel mismo, domicilio donde seejecuta la obra, número de viviendasautarizadas, de.

X. For ejecutar obras deurbanización que causen dañoa terceros o sus bienes y lareparación de la afectación de:

Xlll. For invadir cualquier áreade restricción o sobrepasar loscoeficientes de ocupación deutilización de suelos, de uno atres tantos por metro cuadradode terreno a valor comerciaN enla zana que se trate.XlV. f,lo dar aviso desuspensiór'l de obras deurbanización de:XV. No dar aviso de reinicio deobras de urbanizació¡r, de.

XVl. Por ocupar e invadir áreaspúbficas, calles, áreas verdescon vehícunos, o maniobras querealicen los vehículos que seanutilizados para llevar a cabo la

$3,039.00 a $6,078.00

$36,465.00 a $97,241.00

$54,699.00

$1,641.00 a $9,176.00

$4,356.00 a $16,866.00

$3,513.00 a $13,432.00

$3,883.00 a $17,448.00 â

.rí^o\! './

urbanización de

XVll. Por no presentar losplanos autorizados del proyectode urbanización, al momento dela inspección, de:

XVill. Por no presentar bitácoraoficial de obra de urbanizacional nnomento de la inspección,de.

XlX. Por fatta de firnnas enbitácora oficial de obra deurbanización, por cadairregularidad, de:

XX. Por adelantar firmas enbitácora oficial de obra deurbanización, por cadairregularidad, de:

XXl. For no señalar el avancede la obra de unbanización en labitácora oficial de la obra o nollenar de forma completa la hojade bitácora en el periodo defirma correspondiente, de:

XXl8. For no señalar en labitácora de obra deurbanización el escrito y folio dela suspensión o reinicio de obra,de.

$5,513.00 a $11,025.00

$2,205.00 a $4,410.00

$551.00 a $882.00

$551.00 a $882.00

$551.00 a $882.00

$1 ,103.00 a $3,308.00

XXlll. Falta de serviciossanitarios adecuados para elpersonal de obra, en el prediodonde se lleve a cabo una obrade urbanización, de: $1,103.00 a $2,205.00

:'"]

.,* L* d-l¿'

XlV. Por omisión de obras decaptación pluvial en obras deurbanización para reducir elirnpacto hidrológico cero ycausa de ello se provoqueninundaciones a los prediosvecinos, además de la 955,125.00 a $110,250.00reparación de los daños, de:

XXV. Por no presentar proyectode aguas pluviales autorizado,para reducir eË impactohidrológico cero, de:XXVI. Por construir diferente ono respetar el pnoyectoautorizado de obnas pluviales,para reducir et impactohidnológico cero, de:XXVI¡. Pon usar explosivos enobras de urbanización sincontar con los permisoscorrespondientes de laSecretaría de la DefensaNacional, de:

$5,513.00 a $11,025.00

$22,050.00 a $55,125.00

$55,125.00 a $220,500.00

XXVlfl. Por carecer de fianzaviEente que garantice laejecución de las obras deurbanización, de: $11,025.00 a $22,050.00

XlX. For violar la clausuraimpuesta, continuando lostrabajos de urbanización, de. $22,563.00 a $5S,125.00

XXX. Por reincidencia en laviolación de la clausuraimpuesta a una obra deurbanización, continuado lostrabajos de obra, de: $55,125.00 a $110,250.00

Los valores de las sancionesindicadas en el presenteartículo, se aplicaránindependientemente de lasacciones que se requieranpara corregir o restablecer las .-.,1.-

.F) &-\ I" I .../-r_,/

cosas a su estado original,además de llevar a cabo laregularización del predio y delpago de los derechoscorrespondientes.

Se reducirá en un 50% lasanción resultante de lasvioiaciones contenidas en elpresente aftículo, siempre ycuando se corrija lairregularidad, además deobtener Na licenciacorrespondiente y pagar losderechos respectivos dentrode los treinta días naturalessiguientes a la fecha dehaberse notificado åa sanciónpor la autoridad competente.

Artículo Å11.- Sanciones porviolación en nnateria de uso yaprovechamiento del agua:

l. Por desperdicio o usoindebido del agua, de:ll. For arrojar a la vía públicaaguas de uso doméstico oaguasjabonosas, de:

lll. Por extraer agua de lasredes de distribución, sin laautorización correspondienteademás de la multa se obligaráa reparar el daño ocasionado aIa ned hidráulica según lagravedad del caso:

a) Af ser detectados:b) Por reincidenrcia de

$249.00 a $532.00

$993.00 a

$1,040.00 a

$4,279.00

$10,202.00

lV. Por utllizar el agua potablepara riego en terrenos de labor,hodalizas o en albercas sin $1,742.00 a $4,524.00 .i

1l '..1i--

autorización, de

V. Por arrajar, alsllacenar odepositar en la vía pública,propiedades privadas, drenajeso sistemas de desague ademásse exigirá la reparación yrestauración total del áreaafectada:a) Basura, escombros,desechos orgánicos, animalesmuertos y follajes, grasas,aceites y desechos peligrosos,que sean arrojados a la víapública, terrenos particulares,baldíos, drenajes, cauces dearroyos, ríos, r.¡ otros, de:b) Líquidos, productos osustancias fétidas que causenmolestia o peligro para lasalud, que sean arrojados ala vía publica, terrenospafticulares, baldíos, drenajes,cauces de arroyos, ríos, uotros, de:c) Productos quírnicos,sustancias inflarnables,explosivas, corrosivas,contaminantes, que entrañenpeligro por sí mismas, enconjunto mezcladas o quetengan neacción al contacto conlíquidos o cambios detemperatura, de:

$1,332.00 a $21J52.00

$2,897.00 a $19,672.00

$28,978.00 a $65,512.00

vl' Por no cubrin los derechos der servicio der agua por más deun bir'¡'restre en er uso doméstico, se procederá ã reducir er frujodel agua al mínimo permitido por ra Legisración san¡taria, parael caso de loso usuarios der servicio no doméstico con adeudosde dos meses o más, se podrá rearizar t" .rrpãnsiãn totar derservicio o la canceración de ras descargas, debiendo cubrir erusuario los derechos {gastos) que originen ras redrcciones,cance[aciones o suspensiones y posterior regurarización enforma anticipada de acuerdo a ros siguienteJ varones y enporción a[ trabajo efectuado. ..- L.-\,. L-; -/(-. j ,-,:!,,'n

a) For reducción:b) Por regularización

$701.00

$483.00

En caso de violaciones a ras redrcciones ar serviciopor pafte del usuario, la autoridad competentevolverá a efectuar las reducciones oregularizaciones correspondientes. En cadaocasión deberá cubnir el importe de reducción oregularización, además de una sanción de cinco asesenta unidades de medida y actualización, segúnla gravedad del daño o er número de reincidenciãs.

Vll. Por acciones u omísiones de los usuarios quedis.minuyan o pongan en peligro la disponibilicj;ddel _agua potable, para su abastecimiento, de 6a150 unidades de medida y actualización, por:

a) Dañar el agua del subsuelo con sus desechos.b) Dañar el alcantarillado al conectarse sinautonización a las redes de los servicios.c) Manipular, alteran o retirar el aparato demedición de consumo de agua potable sin previaautorización de la autoridad competente.d) Dísponer del servicio de agua potable para usocomercial o uso diferente, sin previa autorización.e) No contar con dÍctamen de Factibilidad de losservicios de agua potable.Ð No acreditar mediante pago, recíbo u otro, ros denechosde conexión del servicio de agua potable.

Fara determinar ro anterior, se requerirá de dictamen decarácter técnico emitido por personar de r" J"pãnoenciaque preste e[ servicio.

vlll. Por diferencia entre Ia rearidad y ros datosproporcionados por er usuario que impríque mooinãacionesal padrón, se impondrá una sanción'equivaren¡" ã; entreuno a seis unidad": g9 medida y actualización, seEún lagravedad del caso, debiendo además pagar ras áiferenc¡asque resulten, así como ros recargos de-ros úrtimos cincoaños, en su caso.

lx' cuando los urbanízadores no den aviso a ra DirecciónGeneral de Agua potable y saneamiento, de la transmisión ,í.-.

/¡ì tu-\,V;'r'L sjbr'

de dominio de los nuevos poseedores de lotes en lostérminos del artículo g3, fracción lll, inciso e), de esta Ley,se harán acreedores a una sanción económiôa equivalentede 250 a 300 unidades de medida y actualización.

x. El urbanizador o constructor deberá apegarse a losproyectos ejecutivos autorizados por las ãutoridadescorrespondientes mismos que obran en los expedientes defactibilidad respectivos en caso contrario se cobrará ladiferencia que establece la ley independientemente a loanterior se aplicará una sanción equivalente hasta un tantomás del monto que dejó de pagar por negligencia uomisíón.

xl. A quien rearice la obstrucción o nivelación deescurrimientos natunales, sin las medidas perfinentes,pensonal de la Fiscalía Ambiental le aplicará de: 20 a g0unidades de medida y actualización.

Artículo 112-- sanciones por contravención a rasdisposíciones en materia de protección civil, conindependencias de ot¡'as sancioàes que se pudierandetermínar.

l. Por falta deprograma específicode protección civifMunicipal: $791.00 a $2,426.00

ll. Por falta de señarización adecuada dirigida ar púbricoo instructivos para casos de emergencia.

a) En girosconnerciales o deprestación deservicios, de:b) En giros que seproduzca, transforme,industrialicen, vendan,cons¡.Jman oalmacenen productosquímicos, inflamables,corrosivos, tóxicos,explosivos,

$522.00 a $7,778.00

- .¿"1.{,"

.ot l" I ¡'1:: Ì (

ì/-$3,191 .00 a $8,934.00

combustibles o quepuedan generaralguna situación deriesgo, de:

lll. Por falta de los dispositivosde seguridad necesarios paraprevenir accidentes o siniestrosde:a) No contar con botiquín paraprimeros auxilios de:b) No contar con extinguidores,cuando menos cada 15 rnetros,de:c) No tener señaladas lassalidas de emergencias omedidas de seguridad y deprotección civil en los casosnecesarios, de:

lV. Por no presentan dictamenfavorable expedido por laDirección General deProtección Civil y Bomberos almomento de la inspección:

V. Por falta de extintores,realdzar funrigacionesperiódicas o carecer de placade aforo:

Vl. Por falta de señalamientosobjetivos o que teniéndolos noestén visibles, en zonas deseguridad, que indiquen riesgo,peligro, adveftencia, seguridady safud en el trabajo, de:a) Derivado de la falta deseñalamientos se provoquenaccidentes al personal de laactividad comercial, industrial ode prestación de servicios, o acualquier persona de:

Vll. Falta de capacitación depersonal en empresas

$2,142.00 a $19,760.00

$1,241.00 a $6,407.00

$874.00 a $6,770.00

$930.00 a $8,054.00

$754.00 a $1,507.00

$1,786.00 a $3,572.00

$2,258.00 a $13,989.00

." k"¡n, 14'tl'ln"

$3,300.00 a $18,884.00

industriales, comerciales o deprestación de servicios en $1,206.00 a $4,066.00materia de protección civil, de.Vllå. Falta de irnplernentaciónde Unidad interna en empresaspara atenció¡r de demandaspropias en materia de 25 a 10 unidades de media yprevención y atención de actualización.riesgos, de:

lX. Falta de notificación deincidentes de cualquiernaturaleza, êfl ernpresasindu¡striales, cornerciales o de 50 a 300 unidades de mediaprestación de servicios, a la de actualizacionUnidad de Protecciór'r Civil, de:

X. Falta de Dictamen favorablede la Dirección GeneralFrotección Civil y Bomberos, $1 ,762.00 a $17,690.00de:

Xl. Por obstrucción de pasillosy salidas de emergenciaponiendo en riesgo en laseguridad o integridad física delas personas, de: $3,647.00 a $60,775.00

Xl[. Por realizar cualquieracc!ón o incurrir en algr.lnaornisión que produzca unsiniestro o accidente, afectandola seguridad o integridad físicade las personas, donde noexista pérdida de vidashumanas, de.Xlll.- Por realizar cualquieracción u omisión que duranteun siniestro o accidente, ocurrala pérdida de vidas humanas,de:XlV.- Por carecer de sistemascontra incendios de acuerdo algrado de niesgo determinadopreviamente por la DirecciónGeneral de Protección Civil y

$17,364.00 a $1tr5,763.00

$115,763.00 a $405,169.00

.t *d\L.r'

Bornberos, asínormas oficialesaplicables, de:

como las $60,775.00 a $182,325.00mexicanas

XV.- Pon carecer de undesfibrilador externoautomático en todo edificioprivado que genereconcentraciones de al menos500 personas, de:

$1,786.00 a $3,572.00

XVI.- Sanción a empresasgaseras por el trasvase de gasLP de cilindro de diferentecapacidad y de Vehículos pipasa cilindros por personal deestas unidades, de:

$3,150.00 a $10,500.00

XVIf .- Sanción a empresasgaseras por utilizar unidadesde transporte para reparto degas fuera de norma, de: $2,100.00 a $6,300.00

Xvill.- Sanción a empresasgaseras por abastecer tanqueso cilindros fuera de norma, de: $3,150.00 a $10,500.00

XlX.- Sanción a gasolineras porpernnitir a despacl'radoresutilizar el teléfono celular en elárea de abastecimiento de: $315.00

Artículo 1't3.- Por violaciones relativas ar servicio público deestacionamientos:

l. For omitlr el pago de latarifa en estacionan'lientoexclusivo paraestacionómetros.a) Cuando el pago serealice dentro de los 5días hábiles siguientes ala fecha de la infracción,esta tendrá un beneficio

$197.00 a $666.00

f".it,l dl1vi i \:""t-i¡

del 50%

¡1. Por estacionarvehículos invadiendo doslugares cubiertos Porestacionómetro:

lll. Por estacionarvehículos invadiendopafce de un lugar cubiertopor estacionómetros, de:

lV. Por estacionarse stn

derecho en esPacioautorizado cornoexclusivo, de:

V. Por introducir obietosdiferentes a la rnonedadel aParato de

estacionómetro, sinperjuicio del ejercicio de

la acción Penalcorrespondiente, culando

se sorPrenda en

flagrancia al infractor:

Vt. Por colocar materialesu ob¡etos de cualquierclase, suficientes Paraevitar que se estacionenvehículos, o bien, su

colocación Para exigir una

cuota a cambio derennover el material u

objeto qLle imPide la

normal utilización de

dicho esPacio deestacionamiento, ademásdel retiro del mismo, de:

Vå|. Por obstruir el

espacio de L¡n

estacionamiento cubiertopor estacionómetros, conn'lateriales de obra de

$244.00

$251.00

$174.00

$527.00

$336.00 a $2,915.00

$108.00i

ii ¡ !

N LL.'w-

construcc¡ón, puestos devendimias, materiales tipotianguis, por día, de:

Vlil. Fol" colocarmateriales u objetosvarios en el arroyo de lacaile para evitar que seestacione¡r vehículos, pormetro lineal.lX. Por operar enestacionamiento pr.rblico,

sin permiso otorgado porel tulunicipio.X. Por no tener a [a vistalas tarifas autorizadasdei Municipio:

Xl. For no tener viEentelos pennnisoscorrespondientes para lautilización de espacios,coÍ'no estacionanr'¡ientosexclusivos en la víapública, de uno a trestantos del valor delpermiso.

Xl$. Por no tener en lugarvisible para el público, omantener en óptimascondiciones ladeclaración expresa deresponsabilidades de losdaños que sufran losvehículos ba.io custodiaen ur'l estacionamiento deservicio ptrblico:

Xl!1. For no expedirboletos autorizados outilizar la serie registradaen !a oficina de laHacienda Municipal:

$571.00

$2,916.00

$479.00

$287.00

' ''1,| ^/'* åi,"!.t

XlV. Por no llenar los

$250.00

boletos (talonarios ycomprobantes usuarios),con los datos que exige laDirección Genera[ dePadrón y Licencias:

XV. Por tener sobre cupode vehículos en relacióncon la capacidad decajones delestacionamiento,registrada y autonizadapor el Municipio, pon cadavehículo excedente:

XVl. Por altenar las tarifasautorizadas por elMunicipio en losestacionamientospublicos, de:

XVll. Por tener señaladosmás metros de losautorizados para utilizarespacios cornoestacionamientosexclusivos en la víapública, por cada metroexcedente:a) En cordón:b) En batería.

XVlll. Por retirar sinautorización aparatos deestacionómetros del lugaren que se encuentrenenclavados,independientemente delpago de los daños odestino que se les dé a

éstos.XlX. Por no mantes'ìer encondiciones higiénicas lossanitarios para el serviciode los t*suarios delestacionam iento púb!ico:

$530.00

$1 ,',l33.00

$952.00 a $1,827.00

$456.00$912.00

$4,621.00

$762.00* viþ;L*'

XX. Por utilizar el

estacionamientoexcåusivo con finesdistintos a lo establecidoen Ëos lineamientos de laDirección General dePadrón y Licencias, Porcada metro lineal.

XXt. Por ocupar espactospara personas condiscapacidad, personasde la tercera edad omu.feres embarazadas sincontar con la acreditacióncorrespondiente ya seaen estacionamientospúblicos, en Plazas,

$801.00

$1 ,'196.00 a $1 ,914.00

centros cornercialesvinculadosestablecimier¡tosmercantiles oservicios, tianguis Y

carEa, de:

a 910,482.00 a $31,448.00

o

dede

XXil. Por insultan alpersonal de insPección,supervisión o vigilancia,además del pago de losdaños físicos o jurídicosque sufra el proPiopersonal,independientemente de laconsignación penalcorrespondiente, de:

Xxlll. Por no contan conlos espacios exclusivosrequeridos para laspersonas discapacitadas,de la tercera edad ymujeres embarazadas,de:

XXIV. Por no tener en elestacionamiento et libro

.-l , .ì¡ Llr

,íq

$24,106.00 a $38,048.00

de registro de vehíaulospensionados o no estarautorizados por la oficinade estacionamientos, de:

XXV. Pon ceder losderechos de la concesión,perrniso o licencia deestacionamientosprlblicos o exclusivos, sinla autorización rnunlciPal,de.

XXVI. Por operar unestacionamiento Público oel servicio deestacionamiento conacomodadores devehículos sin tenervigente la documentaciónrequerida en elR.eglamento, de:

XXV|l. Por no disponer elestablecimiento deespacios para estacionarlos vehículos deconformidad con la

superficie construida, enla prestación del serviciocon acomodadores devehículos, de:

XXVlll. Por exceder eltiempo en los espaciosregulados por aparatosestacionómetros de:XXIX. Por infringir otrasdisposiciones en materiade estacionamientos Y

estacionómetros delMunicipio de Tala,Jalisco, en forma noprevista en los nun'leralesanteriores, de:XXX. Por no paEar

$504.00

$3,518.00

$1 ,103.00 a $3,310.00

$2,397.00 a $3,717.00

$91.00 a $1,234.00

$548.00 a $2,195.00,'üfifi 4J..¡'fl

mensualmente dentro delos primeros cinco díasháblles los cajones deestacionamiento corno loestablece el artículo 51

de la presente ley delngresos vigente.

Artículo 144.- Adernás de reparar el daño ambiental, se aplicarán las

sanciones por contravenir las disposiciones reglamentarias municipales

vigentes referentes aß control y protección al medio ambiente:

l. por carecer del dictamen favorable de la Dirección de Medio Ambiente,

previo al otorgamiento de la nueva licencia municipal, según la

importancia y daño ecológico ocasionado al medio ambiente:

a) En aquellos giros normados por la

Dinección General de Padrón Y

Licencias segúnr la gravedad del daño

al medio ambiente y entorno ecológico

de:$977.00 a $7,282.00

b) En bancos de rnaterial como

cantera, piedra conrún y piedra para

fabnicación de cal, arena amarilla,

arerìa de rio y materiales similares de

cualquier naturaleza, según la

cantidad de metros cúbicos extraídos,

de:

$3,786"00 a $28,'1 84.00

c). A las ladrilleras que al momento de

Ia visita de inspección no cuenten con

Dictamen de Factibilidad Ambiental

expedido por la Dirección de Medio ^ t,,,/i Uttt/'

d,,:

Ambiente se aplicará sanciÓn de $'1,654.00 a $22,050.00

ll. For no presentar dictamen favorable

al rnomento de la inspección expedido

por [a Dirección de Medio Ambiente: $754.00 a $3,013.00

lll. Por incumplimiento a la entrega de

condicionantes marcadas en el

dictamen de Factibilidad Ambiental

emitido por la Dirección de Medio

Ambiente:$2,205.00 a $ 16,537.00

lV. Por emitir contarninantes a laatn¡ósfera, que ocasionen o puedan

ocasionar desequilibrios ecológicos o

daños al ambiente; o Por no observar

las prevenciones de{ reglamento

munricipal en la materia en las

emisiones que se realicen a la

atrnósfera, así como las de otras

normas sobre esta materia de

carácter federal, estatal o las normas

oficiales expedidas por el ejecutivo

federal, cuya aplicaciÓn corresponda al

Municipio, de:62,287 .00 a $137,201 .00

V. For no dar aviso alAyuntamiento de

las fallas en los equipos de control de

contarninantes a la atmósfera en

fuentes frjas de jurisdicción municipal, 91,g22.00 a g12,604.00

de:

:: A'- -..7

u-r

Vl. For la falta de Permiso de la

Dirección de Medio Ambiente, Para

efectuar emisiones contaminantes a

cielo abierto, de: $1,815.00 a $12,604.00

Vll. Por carecer de inscripción en el

Padrón MuniciPal de Giros de

jurisdicción municipal emisores de

contaminación ostensible a la

atmósfera, de:$1,815.00 a $12,604.00

Vlll. Por realizar cualquier tipo de

descarga a los sistennas de drenaje y

alcantarillado, sin autorizaciÓn de la

autoridad municiPai; Por realizar

infiltraciones al subsuelo de cualquier

sustancia que afecte los mantos

freáticos; por verter residuos sólidos

en cuerpos y corrientes de agua; o por

descargar en cualquier cuerpo o

corniente de agua, aguas residuales

que contenEan contaminantes, sin

previo tratamiento y autorización del

gobierno municipal, o a los sistemas

de drenaje y alcantarillado de los

centros de Población,respectivarnente, de: $2,227 .00 a $1 37, 1 99.00

lX. Por contaminar con residuos y no

manejarlos, almacenarlos,

transportarlos Y disPonerlos

adecuadamente de conformidad con la

legislación ambiental vigente, de.$1,659.00 a $9,726.00

X. For causar daños a la flora en el

Municipio, independientemente de$1 ,8'15.00 a $16,827.00

--.: / v"1 .i, \, \*ù;'- "

reparar los daños causados, de

Xl. Los giros comerciales, industriales

o de prestación de servicios así como

las fuentes de tipo urbano que emitan

ruido o vibraciones que rebasen los

límites máximos Permisiblesestablecidos en la normatividad $1092.00 a $10,542.00

ambiental vigente de:

Xll. Por carecer de bitácora de

openación y mantenimiento de sus

equipos de control anticontaminantes,

de:

$1,092.00 a $4,215.00

Xlll. Por carecer de la anuencia

ambiental para la venta de solventes y

productos quírnicos sujetos a control

por el reglamento resPectivo, de: $1,450.OCI a $8,433.00

XIV. For carecer de equiPo Y

autorización para la incineración o

traslado de residuos Y sustancias

peligrosas por parte de la autoridad $1,450.00 a $10,084.00competente, de:

XV. Cuando las contravenciones al Reglamento a que se refiere este

artículo conlleven un riesgo de desequilibrio ecológico o casos de

contaminación con repercusiones peligrosas para los ecosistemas, sus

cornponentes o la salud pública, la sanción aplicable será de 50 a'10,000

unidades de medida y actualizaciÓn.

XVI. En caso de reincidencia a violaciones al Reglamento a que se refiere

este artículo, la sanción será de dos a tres tantos de acuerdo al numeral

que corresponda la infracción y/o la clausura parciaf o total del giro'

XVf l. Por transPortar material

geológico, residuos o basura en

vehículos descubiertos sin lona- ¿.,"t ,1.^. {i

' ä. I {

protectora para evitar su dispersión y $5,049.00 a$21,897.00

de acuerdo a su capacidad, de.

XVlll. Por transportar cadáveres o

partes de animales sin la protección

adecuada o en vehículos no

autorizados, de: $548.00 a $4,215.00

XlX. Por arrojar o depositar en lotes

baldíos, en la vía Ptlblica o en

recipientes instalados en ella, residuos

sólidos que provengan de talleres,

establecimientos comerciales, o

indu¡striales, de: $992.0G a $7 ,717 .00

XX. Por no limPiar Y desinfectar el

vehículo tltilizado para transporte y

recolección de residuos, de acuerdo a

su capacidad de: $262.00 a $2,399.00

XXl. Por no curmPlir con Planta de

transferencia de residuos . sólidos, ni

los requerirnientos señalados por la

Dirección de Medio Ambiente Y de

acuerdo al tonelaje determinado de:$5,466.00 a $42,144.00

XXË1. Por depositar residuos sólidos de

oriEen no doméstico, €fl sitios

propiedad det Ayuntamiento evadiendo

el pago de derechos, de:

Xxill. Por no informa¡' a las

autoridades, quien Eenere residuos, la

vía de disposiciÓn final de los mismos,

de:

XX[V. Por transportar residuos sólidos

en vehículos que no estén inscritos en

el padrón de prestadores de servicios

$742.00 a$6,727.00

$526.00 a$4,752.00

,/:æ-{'

ambientales de la Dirección de Medio

Ambiente indePendientemente de

registrarse en la Dirección de Aseo

Púbiico, de: $911.00 a $8,442.00

XXV. For transpoftar residuos sólidos

o líquidos en vehículos que no estén

adaptados y autorizados Para tal

efecto, por las autoridades estatales y

federales correspond ientes de:$804.00 a $10,122.00

XXVI. Por carecer de servicios de

aseo contratado, los giros comerciales,

industriales y de Prestación de

servicios, materia contaminante en $g04.00 a $8,435.00exceso, de:

xxvll. Por tener desaseados lotes baldíos y fincas deshabitadas,

independientemente de recogerlos y sanear el lugar, por metro cuadrado:

a) Densidad alta:

b) Densidad media:

c) Densidad baia:

d) Densidad nrínima

$61.00

$110.00

$68.00

$77.00

50o/o

Si la anomalía es corregida dentro de

los siguientes 7 días de la fecha de la

infracción la sanción se reducirá en un

XXV|ll. Por arrojar rnaterial radioactivo

en åas vías o sitios púrblicos o privados

de:

XXüX. For arrojar sustancias en estado

líquido, aceites, connbustibles

cualquier otro líquido o sólido que

pueda dañar la salud, la vía pública o

' $18,215.00 a $'168,131.00

$1,258.00 a $11,892.00.ÆU

a _i-È;' d"r' !

f_- f

sus instalaciones, de

XXX. Por realizar servicios de

recolección de residuos sólidos no

peligrosos sin autorización o dictamen

que otorga el registro en el padrÓn de

prestadores de servicios ambientales

de åa Dirección de Medio Ambiente,

de:

$438.00 a $3,361.00

XXXI. Por carecer de identificaciÓn

establecida por la Dirección de Medio

Ambiente, los vehículos de

transportación Y recolección de

residuos, de:$1 ,822.00 a $12,643.00

XXXIl. Las infracciones por contravenir

las disposiciones reglamentarias

municipales vigentes referentes a la

protección a la flora Y a la fauna, se

sancionarán con multa, de:$438.00 a $3,36'1.00

XXXlll. Por incinerar sustancias yobjetos ctlyo humo cause molestias,

altere la salud y el medio ambiente, se

causen daños a las fincas vecinas o se

amerite la intervención del cuerpo de

bomberos o la 'fuerza Pública, de: $583.00 a $5,043.00

XXXIV. Por carecer de Permiso,

registro o autorización correspondiente

para utilizar el vededero municipal, de: $2,905.00 a $1 88,988.00

XXXV. For evadir el pago de derechos

alterando el volumen autorizado en el

servicio del vertedero municipal, de: $1,450.00 a $11 ,428.00

.--" "]'-1.¿ì. I i'/ á-,.,!.-- !

XXXVI. Por usar o crear un tiradero $3,650'00 a $33,618'00

clandestino, de

XXXVå1. Por infringir otras

disposiciones en materia de

contaminación ambiental no previstos

en esta fracción, de:

$'1 ,822.00 a $16,813.00

XXXVlll. Por arrojar nnaterial biológico

infeccioso, desechos hospitalarios en

las vías o sitios públicos, propiedad

privada, drenaje o sistema d" $t 7,T19.OO a $133,170.00desagüe, de:

XXXIX. Por acumular en la vía pública,

troncos, ramas, follajes, restos de

plantas y residuos de jardines,

huertas, parques Y sinnilares, de:

$649.00 a $4,8'15.00

XL. Por no mantener en el comercio

en la vía Pública aseada el ârea

circundante al lugar que ocupen y/o no

recolectar los residuos generados, de: $648.00 a $4,952.00

XLl. Por no recolectar los

cor¡rerciantes de mercados

municipales, los residuos que se

generen con la explotación de su giro,

de:

$685.00 a $5,176.00

XLß1. Transportistas que realicen carga

y descarga en vía Pública:

a) For no realizar el aseo inmediato

del lugar Llna vez terminadas las

maniobras (corresponsable de esta

infracción el ProPietario de la

mercancía o rnaterial), de:$1,320.00 a $6,728.00

XLill. Por colocar avisos o

propaganda en las calles o

fachadas de las casas, edificios, *,.,L'; -{ }

I

monumentos y bardas, Postes,árboles, jardines, aceras, fuentes,

puentes y otros sinr autorización

previa del propietario y del Municipio, 91,92g.00 a $24,6gg.00salvo lo dispuesto Por las leYes

electorales, de:

XLIV. Por arrojar residuos sólidos o

líquidos inflamables a los manantiales,

tanques o tinacos almacenadores,

fuentes públicas, acueductos, tuberías $g,564.00 a $61,832.00o drenajes, de:

XLV. For utilizar pinturas, aerosoles

o cualquier otro material para hacer

grafiti en bardas, fachadas, Plazas

o sitios publicos, de: $2,092.00 a 919,817.00

XLVI. For depositar åos transeúntes la

basura fuera de los contenedores

públicos, de:$1 ,157.00 a $3,055.00

Por depositar basura, desechos odesperdicios en la vía pública o fuera

de los contenedores tanto de servicio

público como Privado, de: $678.00 a $1 ,910.00

La rnulta anterior se reducirá en un 50% si Se paga dentro de los 3 días

hábiles siguientes a la imposición de la sanción sin necesidad de dictar

acuerdo fundado Y motivado

XLV|l. Por almacenar residuospeligrosos sin autorización, de:

X!-Vllf. Por no realszar la separación

de basura en Orgánicos, lnorgánicos y

sanitarios, en las zonas donde se lleve

$6,289.00 a $47,338.00

a cabo el Programa respectivo: $694.00 a $5,045'00

xllx. Falta de ratificación de Dictamen $5,531.00 a $57,783.00

para operación de banco de material:

L. Falta de póliza de fianza vigente $10,756'00

o ratificación de la misma:

Ll. Carecer de Permiso Para uso de

explosivos emitido Por la SEDENA:

$15,366.00

Lll. Violación de sellos de clausura $46,096.00

LllN. Modificación al proyecto original

de abandono productivo, dependiendo

del volumen de metros cúbicos

extraídos:

$5,377.00 a $21,511.00

LlV. Rebasar los volúmenes

permitidos de extracción; dependiendo

del volumen de metros cúbicos

extraídos de:

$7,683.00 a $23,049.00

LV. Por trabajar en dos frentes;

dependiendo del tarnaño de los

misnnos.$3,073.00 a $18,422.00

LVl. Eliminación de franja de

amortiguamiento con Predios

vecinos, sin autorización;

dependiendo de la longitud de la 94,611.00 a $27,657.00franja de.

LVü1. Frofundización sin autorización,

dependiendo de la cantidad de metros

cúbicos extraídos de:$1,535.00 a $15,366.00

LVill. Falta de estacado perimetral: $3,690'00

LlX. Falta de letrero de ingreso: $1,537'00

-"! L-'-) "f- J¡"È¿¿- '

LX. Falta de letreros de seguridad: $923.00

LXË. Falta de aviso de Paro de

actividades rnayor a 3 meses:

l-Xll. Falta de rePortes técnicos:

LXll[. Falta de reporte técnico final

LXIV. Eliminación de áreas de

amortiguamiento a árboles e

infraestruct¡.lras urbanas Y de

seruicios, arroyos Y lagos,

dependiendo eN ejemPlar o

infnaestructura afectada de:

LXV. For rellenar con escombro o

basura, dependiendo el volumen de

escombro, además del retiro del

misnno, de:

LXVI. Falta de riego al interior o en los

caminos cie acceso:

LXVll. Falta de manifiesto de

recolección de residuos de

hidnocarburos Por Parte de una

effìpresa necolectora autorizada por

SEIVIARNAT en caso de realizar

masrtenimiento a maquinaria:

LXVIll. Acumulación de basura Ylollantas dentro del predio, dependiendo

la cantidad de basura y/o llantas de:

LXüX. Por no atender los criterios y

parámetros establecidos Para

estabilización de bancales, taludes y

terrazas autorizados, dependiendo la

cantidad de metros cúbicos extraídos

$3,075.00

$3,994.00

$7,990.00

$6,145.00 a $21,122.00

$2,306.00 a $6,914.00

$13,830.00

$2,459.00

$2,306.G0 a $9,220.00

$7,683.00 a $30729.00 kry {,

de

LXX. Falta de publicación de aviso de

inicio de actividades en diario de

circulación en el área metropolitana de

Guadalajara: $3,075.00

LXXI. A quien no realice o cumpla en el término señalado, las medidas

técnicas, correctivas, de urEente aplicación o de seguridad necesarias

pana evitar un daño o riesgo ambiental que la Dirección de Medio

Ambiente le haya ordenado o impuesto de: 60 a 600 unidades de Medida

y Actualización.

LXX¡1. Por sro dar aviso de uso del fuego a la autoridad municipal en los

términos del reglamento y las Normas oficiales en la materia de: 30 a

90 Unidades de Medida y Actualización.

LXXIll. por no atender las indicaciones de la autoridad municipal en caso

de pre-contingencia o contingencia atmosférica declarada por la

autoridad competente, de: 20 a70 unidades de Medida y Actualización.

LXXIV. For dejar chatarra, objetos o vehículos de desecho en lugar

publico que implique contaminación, además del retlro de los mismos, de:

5 a 80 1.,!nidades de Medida y Actualización.

LXXV. Por ocupar las vías o espacios públicos, así como áreas comunes

condominales con material de construcción, escombro, basura o

cualquier objeto, adernás de su retiro y limpieza, de: 10 a 30 Unidades de

Medida y Actualización.

LXXVI. por contaminar con residuos de la construcción o demolición y

no manejarlos, almacenarlos, transpoftarlos y disponerlos

adecuadamente de conformidad con la NAE-SEMADET-oO1 12016, de"

20 a 180 Unidades de Medida y Actualización.

LXXV¡l. Por efectuar y provocar derrumbes en sitios públicos o privados

en el territorio municipal, de: 10 a 200 unidades de Medida y

Actualización.

LXXVIll. En establos o criaderos de animales, por mantener sustancias

putrefactas dentro de dichos establecimientos que expidan mal olor o

que sean nocivos para la salud, de: 20 a 150 Unidades de Medida y

Actualización.

LXXüX. Emitir polvos o partículas que trasciendan el límite de la

propiedad donde se nealiza la actividad o causen molestias vecinales'

de: '!5 a 25Ð Unidades de Medida y Actualización'

LXXX. Por neducir o afeCtar la Capacidad de presas, vasos, embalses o

canales ph.lviales, ya sean públicos o privados, que ayudan a impedir

las inundaciones en las zonas urbanas, vialidades y áreas verdes del

municipio, de: 50 a 500 unidades de Medida y Actualización'

LXXXI. Por no cumplir con los parámetros para descarga de aguas

residuales establecidos en la NOM-002-SEMARNAT-1996, de: 100 a

500 Unidades de Medida y Actualización'

LXXXI¡. Por no cumplir con las condiciones particulares de descarga'

establecidas por la autoridad municipal en materia de agua potable'

alcantarillado y saneamiento, de: 50 a 500 unidades de Medida y

Actualización.

LXXXlll. Omitir la presentación de informes ambientales mensuales'

bimestrales, trimestrales, semestrales o anuales establecidos en los

dictámenes que ernite la Dirección de Medio Ambiente, reglamentos y

normas ambientales aplicables, de: 20 a 100 unldades de Medida y

Actualización.

LXXXiV. lncumplir las rnedidas de mitigación términos y condicionantesautoridadesordenadas en cualquier

ambientales municiPales,

documentode: 20 a

emitido Por300 Unidades

las

de Medida y

Actualización.

LXXXV. For no cumplir el sitio de disposición final de Residuos de la

Construcción y Demolición (RCD), con las especificaciones señaladas

en la NAE-SEMADET-OQ1 12016, de: 50 a 300 Unidades de Medida y

Actualización.

LXXVI. Por no inforrnar a la autoridad municipal respecto al servicio de

transporte que se utilizará para el traslado de los residuos de la construcción

y demolición, de: 30 a 300 unidades de Medida y Actualización.

LXXXVII. Por no identificar la cantidad a transportar y no garantizar el

cumplimiento de la norma NAE-SEMADET-Q01 t2016, para el caso delìtr

:) .;*-5{* .r

uso de vehículos ProPios,

Actualización.

de: 30 a 200 Unidades de Medida Y

LXXXV|ll. ,A las ladrilleras que al momento de la visita de inspección por

parte de personal de la Dirección de Medio Ambiente, no cuenten con

contenedores para el acopio de residuos sólidos urbanos (tambos) y se

observe mal manejo de los mismos, se aplicará sanción de: 5 a 25

Unidades de medidas de actualización'

LXXXIX. A las ladnilleras que utilicen como combustibles: llantas,

cámaras, plásticos, hules, polietileno, aceites gastados, residuos de la

industria del calzada y curtiduría, desperdicio de ropa, solventes'

productos químicos, se aplicará una sanción por parte de personal de la

Dirección de Medio Ambiente de: 60 a 90 Unidades de medidas de

actualización.

xc. A la ladrillera que al momento de la visita se compruebe que ha

encendido su horno fuera de la asignación establecida en el calendario de

la jefatura de Ladrille!'as se le aplicará por parte de personal de la Dirección

de Medio Anrbiente, sanción de: 10 a 25 Unidades de medidas de

actualización.

XC[. A los operadores de ladrillera que sin autorización realicen

excavaciones en el suelo del predio donde se encuentran instalados los

hornos con et fin de utilizar arcilla o tierra para elaboración del ladrillo, el

personal de la Dirección de Medio Ambiente aplicará sanción de' 10 a 30

Unidades de medidas de actualización'

XCil. Por no contar con licencia municipal para extracción de material

geológico requerida al momento de la visita de inspección por parte de

personal de la Dirección de Medio Ambiente de: 230 a 500 Unidades de

medida y actualización.

Xclll. El costo del Dictamen de Factibilidad Ambiental de parte de la

Dirección de Medio Ambiente tiene un costo de $275'00'

Artículo 11S.- Sanciones por contravenir las disposiciones reglamentarias,

referentes a anuncios:

L Por falta del dictamen para la colocación de estnucturas o postes para

anuncios, se cobrará de uno a tres tantos del costo de la Licencia,"'t.Å {}

/"- i

Municipal o Permiso.

ll. For la falta de licencia, permiso o refrendo para la colocación de

anuncios, de uno a tres tantos del costo de la licencia o permiso:

Fa[ta de refrend o el2Ð% del valor de la licencia'

b) Falta de placa de identificación en anuncios estructurales, de uno a

tres tantos del costo de la licencia y corrección en un plazo no mayor de

30 días.

lll. Por instalar anuncios en lugares prohibidos de uno a tres tantos del

costo de los derechos omitidos y el retiro forzoso en un plazo no mayor a

30 días;

lV. Por tener publicidad prohibida en

contravención al reglamento u

Ordenamiento MuniciPal, de:$873.00 a $2,378.00

V. For repartir volantes o propaganda

en [a vía pública sin el Permisocorrespondiente, de: $ 270'00 a $789'00

Vl. For colocar anunoios en espacios

prohibidos:

a) Por instalarlo en la vía pública o en espacios prohribidos de uno a tres

tantos del costo de la licencia y retiro en un plazo no mayor de 30 días'

b) Excedencia de superficie de uno a tres tantos de los derechos omitidos

y adecuación en un plazo no mayor de 30 días'

vll. Por no acreditar la adquisición del seguro de responsabilidad civil por

los daños que pudieran causar los anuncios estructurales'

semiestructurales o especiales de 1 a 3 tantos del valor de la licencia'

Vllå. Por poner en peligro con la ubicación del anuncio, dirnensiones o

material ennpleado en su construcciÓn o instalación, la vida o la integridad

fisica de las personas o la seguridad de los bienes de terrenos; así como,

pon la falta de la memoria de cálculo estructural, de 1 a3 tantos del valor"-. ft/': \' L."

ii*'

de la licencia.

lX. por no contar con bitácora de mantenimiento que evidencie el buen

estado físico y operativo de los anuncios y SuS estructuras, por lo menos

cada seis meses, de 1 a 3 tantos del valor de la licencia;

X. For infringir otras disposiciones de

este reglamento en forma no prevista

en los incisos anteriones, de: $1,142.00 a $4,574.00

Xl. Los anuncios estructurales cuyos

propietarios, obligados solidarios que

no cumplan con los requisitos del

reglamento de anuncios Y sean

instalados en forma irregular,

adennás de cubrir la multa

correspondiente serán retirados por

el Municipio, con costo al propietario

del anuncio o al obligado solidario, $13,720.00 a $59,662.00

cubniendo No siguiente, de:

XIl. For peEar carteles en el

mobiliario urbano con cualquier

material, de:

$3,429.00 a $12,778-00

Xll[. For retiro de una lona de

clausura posterior al Pago de

infracción (es):$1,506.00

XtV. Multa y retiro de una lona en

mal estado:

$20,952.00

XV. Multa y retiro de un anuncio

estructura$ unipolar poste mayor a

'tr8" o cartelera de Piso (96 mts2 Por

cara o más):

XVl. Multa y retiro de un anuncio

$121,357.00

-i\i,.) ,

L--

sem¡estructural. $23,609'00

XVll. Por violar sellos al retirar o bajar el particular por sus medios la o las

lonas de clausura sin previa autorización de la autoridad municipal, de 1 a

3 tantos del valor de la licencia'

Articulo 416.- Por violaciones a

comercio:

l. No haber Presentado aviso a la

autoridad municiPal sobre:

a) Aumento o modificación del giro(s)

autorizado rnediante una Iicencia

municipal o acuerdo administrativo

emitido para tal efecto de.

las disposiciones en materia de

$661.00 a $3,269.00

b) El aumento, reducción o

modificación de la ubicación, linderos

o dimensiones del establecimiento

autorizado mediante una Licencia

Municipal, de:$694.00 a $'1,827.00

c) El cambio de ProPietario o

administrador del establecimiento

autorizado con L¡na Licencia

Municipal, incluYendo en aquel el

cambio de denominación o razón

social de personas morales, de: $694.00 a $1,827.00

d) Cualquier cambio que afecte los

términos, circunstancias Y

condiciones Para los que Y en

función de los cuales se exPidió el

penmiso, de:

'''ì-,5'z'

$694.00 a $1,824.00

ll. þ,lo mantener en condiciones

higiénicas tanto el interior, como el

exterior de los locales, de: $694.00 a $'1,824.00

lll. Por realizar actos o actividades

posteriores al cierre de sus

actividades comerciales

incompatibles con la naturaleza del $3g1.00 a $4,b73.00giro autorizado de:

lV. Utilizar aparatos de sonido fuera

de los límites permitidos o causando

molestias a las personas de: $336'00 a $5'055'00

V. For continuar con el desarrollo de

sus actividades comerciales,

indu¡striales o de Prestación de

servicios, teniendo baja

correspondiente de su licencia

municipal:

Vl. Talleres de reparación, lavado y

servicio de vehículos automotores y

sirnilares:

$545.00 a $8,963.00

a) For realizar cualquier trabajo en $684.00 a $3,429.00

áreas de servidumbre o vía Pública,

de:

b) For causar ruidos, trepidaciones,

o producir sustancias contaminantes

que puedan ocasionar daños a las

personas o sus bienes, de: $1,142.00 a $6,402.00

Vll. Las sanciones que se aplicarán por violación a las disposiciones de

este Reglamento, consistirán en multa de 8 a 100 unidades de medida y

actualización, en el momento de comisión de la infracción, para los casos,t:.t ,rj

-¡-ì \l *t¡

1 .i .\ .¿'

que no se encuentren previstos en esta ley.

Por sacar basura, residuos y/o desechos fuera de horario de recolección

establecido por la dirección de aseo público municipal de los

establecimientos comerciales, industriales y de servicios.

Artículo 117.- Por violaciones en materia de comercio que se ejercen en

los espacios abiertos, públicos o privados:

l. Por carecer del permiso y/o tener

el permiso vencido Para ejercer el

comercio, en los esPacios abiertos

púbåicos y/o privados, de: $229.00 a $1,370.00

ll. For aumentar las dimensiones

originalmente autorizadas en el

pernniso, de:

lll. Por ejencer el comercio en la vía

pública fuera del horario autorizado,

de:

$344.00 a $1,028.00

$287.00 a $505.00

lV. En la venta de alimentos Ylo

bebidas de consumo humano:

a) Por no contar cor¡ el documento o

constancia de salud de autoridad

competente, de:$344.00 a $1,142.00

b) Por obstruir cor¡ rnuebles y demás

instrumentos las arterias públicas y/o

no mantener higiénicas sus

mercancías, de:

$328.00 a $'1089.00

c) Por no Euardar la distancia

necesaria entre los tambos, estufas y

quemadores, o no mantener en buen

estado que garantice la seguridad de

la comunidad en Eeneral, de:

---; I¡'i S, Ll:aà. ,) It--r'

$328.00 a $1099.00

V. For instalarse en zonas no

autorizadas o restringidas, de:$505.00 a $91'1.00

Vl. Por obstaculizan el tránsito,

contaminar visualmente o atentar

contna el orden, de:$684.00 a $1,827.00

Vll. Por tener locales o Puestos

abandonados o que se encuentren

sin funcionar Por más de treinta

días naturales sin causa $3b7.00 a $g17.00justificada, de:

Vlll. For tener erì la vía Públicapuestos o instalacior¡es que resulten

inseguros, originen conflictos viales,

representen problemas higiénicos o

de contaminación, afecten los

inteneses de la comunidad o que se

encq.rentren abandonados, de:$443.00 a $n,142.00

lX. For no retirar el puesto al término

de las actividades cotidianas, de:$161 .00 a $412.00

X. En juegos mecánicos:

a) For no retirar los juegos el día

indicado en el Permiso, de:$729.00 a $''[,827.00

b) Por no enterar Prevlo a su

funcionamiento, el correspondiente

pago de derechos, de:$684.00 a $1,827.00

c) For tornar energía eléctrica de otro

medio distinto al autorizado por el$693.00 a $1,827.00 , ( Í:

t

l- ,\-t

permiso, de:

Xl. For obstruir la vialidad en las

bocacalles, el tránsito y circulación

del público, de:$684.00 a $1,820.00

Xll. Por obstruir cajones de

estacionamiento en inmuebles

comerciales, Por cada uno de ellos,

de:

$6,077.00

Xlll. For no nnostrar los

comprobantes del Pago de Piso ante

la autoridad MuniciPal, de:$185.00 a $684.00

XlV. Por invadir áreas verdes,

camellones, bocacalles y banquetas' $4S7.00 a $g02.00

de:

XV. Pon exPender bebidas

alcohólicas, sustancias tóxicas,

explosivos, así corno el consumo o

uso de ellos, así como por vender g1,905.00 a $13,340.00material pornográfico, de:

XV[. Por no observar un

compoftamiento dentro de la moral Ylas buenas costumbres así como no

guardar respeto al publico usuario o

a los vecinos del lugar, de:$344.00 a $836.00

XVll. For no mantenen aseado el

área durante Y desPn¡és de la

instalación del Puesto, de:$162.00 a $684.00

XVlll. Por exceso de volumen en

aparatos de sonido, de:

"'1 \'ú'--i i)t-*

$270.00 a $1,141.00

XlX. Por vender o rentan los lugares $456.00 a $823.00

del rmismo tianguis, de:

A¡,tíct¡lo 118.- Por violaciones en materia de espectáculos públicos

l. En los salones de eventos Por no

recabar previamente a la realización

de evento, el permiso otorgado por la

autoridad municiPal de:

$571.00 a $2,059.00

ll. For no contar con croquis visible

del inmueble, en el que se señalen la

ubicación de las salidas normales y

de emergencia, de los extinguidores

y dernás elementos de seguridad,

así como la orientación necesaria

para casos de emergencia, de:$549.00 a$4,228.00

lll. Por no mantener las salidas

usuales y de emergenrcia libre de

obstáculos, de:$2,096.00 a $8,005.00

lV. For variación imputable al artista,

del horario de Presentación, de:$2,745.00 a $20,579.00

V. Por variación de horario, de

cualquier tiPo de esPectáculo, de:$917.00 a $4,111.00

Vl. Por alterar el Programa de

presentación de artistas, de:$1,827.00 a $4,574.00

Vll. Por haber perrnitido el aumento

de asientos del aforo original,

mediante la colocación de sillas,

bancas o similares, Y que obstruYan

la circuración del público, de: $1,g27.00 a $3,267.00

vll[. For revender boletos o alterar los precios autorizados por las

autoridades municipales, así como por venderlos fuera de los lugares

,."'.,.v,rr V d--t ,"1 ri^ '

establecidos para el ingreso a actos y espectáculos públicos del: 10% al

S0% del valor del boleto, calculado sobre el total del boletaje autorizado.

lX. Por falta del Permiso

correspondiente de las autoridades

municipales para la celebración de

funciones en los centros de

espectáculos que operen

eventualmente, Ya sean dichas

funciones gratuitas o de lucro, de:

$917.00 a $3,20'î.00

X. For haber vendido un nnayor número de boletos del aforo del lugar del

espectáculo, por sohre cupo independientemente de su origen o por

aurnentar el aforo mediante la colocación de sillas de 1 a 3 tantos del valor

de los boletos vendidos en exceso'

Xl. En las instalaciones ambulantes

donde se presenten espectáculos de

manera eventual, como circos,

carpas, ferias, u otras diversiones

similares, por no reunir los requisitos

de seguridad indispensables para su

instalación Y funcionamiento, de:$684.00 a $4,243.00

Xlå. Por no haber presentado fianza

o carta de obliEado solidario previo a

la presentación de los espectáculos

públicos o privados, eventuales o $684.00 a$22,776.00permanentes, de:

Xll[. Por permitir la entrada Y

estancia de niños menores de tres

años en todos los esPectáculos

públicos que se Presenten Y Por no

haber dado a conocer esta

prohibición al públlco mediante la $684'00 a $1'827'00

fijaciónr de carteles en lugares

visibles, cie:

xlv. Por vender dos o más boletos con un mismo número y una misma - ,.... /'{ .',,

'jj \ \n

'!+lj{**

localidad de 1 a 3 tantos del valor de los boletos duplicados

XV. For permitir la Presencia de

personas ajenas a la comPañía en el

foro de los teatros y/o permitir que

los espectadores obstruYan los

ingresos y salidas, o Permanezcande pie en los luganes destinados

para que el público se siente, de: $6g4.00 a 91,g27.00

XV¡. Por permitir el ingreso a

menores de edad en los casos en

que, de conformidad al Reglamento

de comercio, no Proceda su

admisión, o a Personas que se

presenten en estado de ebriedad o

drogadicción, de:

$1,828.00 a$4,243.00

XVI$. For no manifestar de manera

visible a los espectadores, mediante

cartel, la prohibición y/o restricción

de accesorios, alimentos u objetos 91,',¡10.00 a 910,019.00específicos al interion de sus

instalaciones de:

XVlll. Por carecer de servicios de

baño y aseo, de conformidad con el$984.00 a $8,469.00

afono autorizado de

XlX. For no contar con autorizacionpara realizar el cobro de servicios de

baño y/o aseo de:

XX. For infringir otras disposiciones

del Reglamento de Connercio en

forma no prevista en los incisos

anteriores, de:

$874.00 a $11,866.00

$873.00 a $6,532.00

E

Art6ct¡lo'!'19.- Por violaciones a la Ley para Regular la Venta y el

consumo de Bebidas Alcohólicas del Estado de Jalisco:

l. Por vender al público o permitir el consumo de bebidas alcohólicas

sin contar con el permiso o la licencia respectiva, de 30 a 150 unidades

de medida y actualización.

ll. For falta de refrendo de la licencia o permiso municipal para el

permiso de bebidas alcohólicas, de 30 a 100 unidades de medida y

actualización.

lll. Pon no tener a la vista la licencia o copia certificada de la misma, de

2 a 5 unidades de medida y actualización'

lV. Por no colocar en lugar visible en el exterior del establecimiento

avisos en los que se prohíbe la entrada a menores de 18 años de edad

en los casos que no proceda su admisión, de 5 a 100 unidades de

medida y actualización.

v. For vender o permitir el consumo de bebidas de contenido

alcohólico en lugares y días prohibidos por la presente ley, o en los

horarios prohibidos pon el Ayuntamiento de 1,440 a 2,800 unidades de

medida y actualización.

Vl. For alterar, arrendar o enajenar la licencia u operé con giro distinto

al autorizado en la misma, de 30 a 2oo unidades de medida y

actr¡alización.

vll. Por permltir juegos y apuestas prohibidos por la ley, de 30 a 200

unidades de medida y actualización.

Vlll. por suministrar datos falsos a las autoridades para el otorgamiento

de ta licencia, de 30 a2O0 unidades de medida y actualización'

lX. For impedir o difiaultar a las autoridades encargadas la verificación

e inspección del establecimiento, y por negarse a presentar la licencia

o perrniso municipal y el recibo que ampara el refrendo del ejercicio

fiscal vigente que se le requiera al dueño o encargado del

establecimiento de 30 a 200 unidades de medida y actualización'

X. Por no impedir yio no denunciar actos que pongan en peligro el

orden en el establecimiento yta cuando tengan conocimiento o

encuentren en el misrno a alguna persona que consuma o posea^ ì''. i I

,,! ; åí

estupefacientes o

actualización.

droga, de. 30 a 200 unidades de medida y

Xl. Por no contar con vigilancia debidamente capacitada para dar

seguridad a los concurrentes y vecinos del lugar en bailes, centros

nocturnos, cabaret, centros botaneros, espectáculos públicos y

similares, de 30 a200 unidades de medida y actualización'

Xll. Por vender bebidas alcohólicas

adulteradas, contaminadas o alteradas,

independientemente de la clausur", ä"' '

$9"144'00 a$27 '441'00

Xlll. For vender bebidas alcohólicas fuera del establecimiento,, sin el

permiso de la autoridad competente, de 35 a 350 unidades de medida

y actualización.

xlv. For vender o permitir el consumo de bebidas alcohólicas a

menores de edad y/o permitirles la entrada en los casos que no

proceda, independientemente de la clausura, de 1'440 a 2'800

unidades de medida y actualización'

XV. Obsequiar o vender bebidas alcohólicas

a los oficiales de tránsito, policías y militares

en servicio, así como a ios inspectores del

ramo, de:

$4,574.00 a $22,899.00

XVl. Vender o permitir el consumo de bebidas

alcohólicas a los que visiblemente estén en

estado de ebriedad, a los individuos que

estén bajo los efectos psicotrópicos, a

personas con deficiencias mentales, o que

están armadas, de: $3,813.00 a $18,729.00

xv¡1. A quien venda o permita el consumo de bebidas alcohólicas en

contravención a los programas de prevención de accidentes aplicables

en el local, cuando así lo establezcan los reglamentos municipales

(Conductor designado, taxi seguro, control de salida con alcoholímetro)

de 35 a 350 unidades de medida y actualización'

XVåll. Por trabajar giro fuera de los horarios establecidos para la venta

o consumo de bebidas alcohólicas, y rebasando los límites

correspondientes a åas horas extraordinarias autorizadas, de 35 a 350 j-u4 {

unidades de medida y actualización

XlX. Por generar la venta o consumo de bebidas alcohólicas en envase

abierto o cerrado, en días en que se celebren elecciones federales,

estatales o municipales, de 40 a 500 unidades de medida y

actualización.

XX. Por mantener vista directa desde la vía

pública a centros botaneros, cantinas, bares,

video bares, discotecas y giros similares,

independientemente de corregir el motivo de 92,739.00 a $8,748.00la falta, de:

XXl. For vender o permitir el consumo de

bebidas de bajo contenido alcohólico, sin

alimentos en restaurantes, cenadurías, y

fondas por vender y consumir bebidas de

baja graduación, previa autorización para su

venta, siempre y cuando no se consuman o

no se hayan consumido alimentos, de: s1,747.00 a $4,756.00

XXIå. En establecimientos autorizados para expendio y consumo de

bebldas de bajo y alto contenido alcohólico:

a). For permitir que los clientes permanezcan

fuera del horario au¡torizado en el interior y

anexos, tales como cocheras, pasillos y otros

que se comuniquen con el negocio, de.

$1,100.00 a $8,814.00

XXill. Por tener habitaciones privadas dentro

de los establecimienrtos en giros sujetos a

regulación y control especial, así como el

ingreso a pasillos que se comuniquen a otro

inmueble distinto al señalado, de:$1,206.00 a $7,158.00

Los casos de reincidencia por violaciones al presente artículo se

sancionarán aplicando el doble de la multa de la que le hubiere

impuesto con anterionidad. ,-nn{i&'-i -- K

Artículo 420"' A quienes incurran en

violaciones en materia del servicio público de

parq¡.les y jardines, se sancionarán con una

multa, de: $1,598.00 a $4,680.00

l. Por instalar alambre de púas o cercas que obstruyan el paso

peatonal en banquetas, parques, jardines, glorietas y en general áreas

verdes.

ll. Por dañar o cortar plantas, o flores de los

lugares de uso Públlco.

lll. For pintar, rayar y pegar publicidad comercial o de otra índole en

árboles,equipamiento,monumentosocualquierotroelementoarquitectónico de los parques y jardines'

lV. Por agregar cualquier producto tóxico o sustancia química que

dañe, lesione o destruya las áreas verdes'

V. For derribo o tala de árboles, sin el permiso correspondiente, o sin

observar los lineamientos establecidos para tal efecto por la Dirección

de ft/ledio Ambiente, la sanción que se aplicará por cada árbol se

establece en función de las características de cada uno de los árboles

en cuestión:

a)CualquierespeciearbóreaconmásdedosacincoañosdeanilEüedad o de 3 a 9 centímetros de diámetro de tronco al nivel del

suelo: de 30 a 49 unidades de medida y actualización.

b) cualquier especie arbórea con más de cinco a diez años de

antigi.iedad o de 10 a 20 centÍmetros de diámetro de tronco al nivel del

suelo: de 50 a 100 u¡ridades de medida y actualización.

c) cualquier especie arbórea con más de cinco a diez años de

antigüedad o de 10 a 2A centímetros de diámetro de tronco al nivel del

suelo: de 50 a 100 unidades de medida y actualización'

d) cualquier especie arbórea con más de diez a quince años de

antigüedad o de 21 a 50 centímetros de diámetro de tronco al nivel de

suelo: de 101 a 150 unidades de medida y actualización.

e) Cualquier especie arbórea con más de dieciséis a veinte años de'' ,¿

^. t¿,: I

d ".4L

antigüedad o de 51 a 60 centímetros de diámetro de tronco al nivel de

suelo: de 151 a250 unidades de medida y actualización.

fl cualquier especie arbórea con más de veintiuno a 40 años de

antigüedad o de 61 a 80 centímetros de diámetro de tronco al nivel de

suelo: de 251a 500 unidades de medida y actualización.

g)Cualquierespeciearbóreaconmásdecuarentayunañosdeãntigüedad o más 8'1 centímetros de diámetro de tronco al nivel de

suelo: de 501 a 1,000 unidades de medida y actualización.

h) El permiso de Poda de árboles tiene un costo$52 00de:

i) Et permiso de derribe por cada ejemplar de árbol

(independiente de la reposición de los mismos)

tier¡e un costo de:

j) El permiso de Trasplante de cada ejemplar de

árbol tiene un costo de:

k) El permiso de transporte de leña seca dentro del

rnunicipio tiene un costo de:

$105.00

$100.00

$165.00

vl. Para lo anterior también se deberá tomar en consideración la

gravedad de acuerdo a los siguientes factores:

a) En el que la tala o derribo de un árbol sin permiso afuera de un

domicilio Particular (rnínima).

b) [os árboles afuera de oficinas, comercios e industrias o giros

sirnilares (media).

c) Los árboles en camellones, parques y jardines u otros espacios

similares (rnáxima).

d) En el caso de que las actividades a que se refieren los párrafos

anteriores, se lleven a cabo en un área natura{ protegida que se

encuentre bajo la administración del Gobierno federal, del Gobierno del

Estado o de la autoridad municipal, la multa incrementará hasta en dos

a tres veces su valor.j t- r ¡:*-tr

&- tt

Vll. Falta de permiso para la tala o poda de árboles, y /o mantenimiento

por parte de entidades de carácter público o privado, siendo

responsables de los daños o perjuicios que ocasio¡"len: de 35 a 55,

unidades de medida y actualización.

Vlll. Por trasplantar cualquier especie arbórea sin contar con el

Dictamen y/o autorización correspondiente, que ponga en riesgo su

supervivencia (tomando en consideración diámetro y edad

aproximada). de 35 a 100 unidades de medidas y actrralización'

lX. For no contar con permiso correspondiente para realizar la poda de

árboles en propiedad particular de 30 a 45 Unidades de medida y

actualización.

X.- Rebasan la poda permitida a ¡'nás del 30 por ciento de la biomasa

del sujeto forestal.

xl. For cualquier otra violación no prevista a lo dispuesto por el

reglamento en la materia.

Artículo 121.- Por violaciones a la Ley de Protección y cuidado de los

Animales del Estado de Jalisco y los ordenamientos municipales en la

materia, se deberán pagar la multas de 10 a 300 unidades de medida y

actualización, con independencia a la penas prevista en otras leyes de

la autoridad correspondiente y realizar los actos jurídicos a que haya

luEar:

l. Por abandonar a una rnascota en la vía pública o en una zona rural,

por cada aninral.

ll. For causarle sufrimientos a un animal, por cada uno'

a) Al propietario por privarle de agua o alimento poniendo en riesgo su

vida.

b) A cualquier persona, incluido el propietario, por privarle de movilidad

poniendo en riesgo su vida'

c) A cualquier persona, incluido el propietario, por azuzarlo con

patadas, piedras o cualquier objeto.

d) Por causar lesiones menores, que pongan en riesgo la vida de un¿- o"'

- j þ j¿,?t*

animal o le provoquen una incapacidad de por vida

lll. For vender, rifar u obsequiar animales vivos en la vía pública,

escuelas, mercados, tianguis o cualquier otro lugar en el que no se

cumpla con las disposiciones de la Ley de Protección y Cuidado de los

Animales del Estado de Jalisco.

lV. Para los establecimientos de cría y venta de animales, además de

refugios, escuelas de adiestramiento, actividades deportivas,

pensiones y cualquier otro establecimiento que obtenga beneficios

económicos a part¡r de los animales vivos'

a) Por incurnplir con la Norma oficial Mexicana correspondiente.

b) Por carecer de un s'rrédico veterinario zootecnista titulado con cédula

profesional vigente para el manejo clínico de los animales.

c) For carecer de los recursos necesarios para cuando se tenga que

realizar alEún procedimiento de modificación de la anatomía del

animal.

d) Por carecer de la licencia municipal correspondiente.

e) For carecer de la llcencia sanitaria correspondiente

f) Por mantener a los animales hacinados'

g) For sobreexplotar a las hembras, por cada animal'

h) For mantener a las hembras permanentemente enjauladas y

sacarlas únicamente para el apareamiento'

i) For carecer del espacio y la luz suficientes, de acuerdo a su especie'

para permitirles dearnbular, por cada animal'

j) Por dejar de realizar el cuidado diario, incluidos los días no laborales'

por cada día Y cada animal.

k) Por llevar a cabo, un médico, cualquier procedimiento quirúrgico, sin

insensibilizar previarnente con anestésicos suficienrtes de acuerdo al

aninnal, por cada Procedimiento.

¡ - í s"-'

l) Pon vender los animales sin estar desparasitados, vacunados y libres

de toda enfermedad y con certificado médico expedido en el momento

de la venta por el médico que Sea el responsable del criadero, por cada

animal.

m) For carecer de un control de producción y registro de camadas'

v.- Fara los establecimiÇntos comerciales, ferias y exposiciones donde

se dé la venta de animales domésticos:

a) Por dejar de entreEar al comprador un manual de cuidado, albergue

y dieta del animal.

b) For vender animales vivos o muertos sin el permiso, autorización o

licencia de la autoridad municipal competente'

c) Por adiestrar un animal para hacerlo pelear

en espectáculos públicos o privados.

d) Por someter al animal a jornadas excesivas de trabajo conforme a lo

establecido en la norlrìa zoológica correspondiente, por cada animal'

e) For carecer de las instalaciones de guarda

animal en estado higiénico.

f) Para conductores de los vehículos movidos o tirados por algún

animal, por cargarlo excesivamente o desproporcionadamente'

g) Por no proporcionar un descanso adecuado al animal.

h) For poner a trabajar, tirar, cargar o cabalgar a un animal hembra en

el periodo próximo al Pafto.

i) Por poner a traba.far, tirar, cargar o cabalgar a animales impedidos

para realizar dicha actividad, debido a su poca o avanzada edad'

j) Por no dar trato humanitario y respetuoso a un animal en una

exhibición o espectáculo público o privado, filmación de películas,

proEramas televisivos, anuncios publicitarios y durante la elaboración

de cualquier material visual o auditivo en el que participen animales

vivos.

k) For sacrificar un animal no destinado al consumo humano sin,;*9,É"Å"

atender la Norma Oficial Mexicana correspondiente'

l) Por sacrificar un animal en la vía pública, sin alguno de los motivos

que expresa la Ley de Protección y cuidado animal del Estado de

Jalisco.

Vl.- Para los propietarlos o poseedores de mascotas o particulares:

a) For permitin que !a rnascota haga daños en la vía y espacios

públicos.

b) For no recoger las heces el perro en la vía pública'

c) Por llevar a una mascota sujeta sin pechera, correa o cadena en la

vía pública.

d) Por no llevar a la mascota considerada agresiva, sujeta con

pechera, correa, cadena o bozal en la vía pública'

e) Por descuidar las condiciones de la morada del animal, por cada

animal que ahí habite.

f) Por ejecutar o propiciar que se ejecuten acciones dolorosas a un

animal.

g) Por mantener un animal permanentemente en la azotea sin los

cuidados necesarios o con peligro de caerse'

h) Pon dejar de proporcionar al animal las medidas de higiene básicas

o la atención médica necesaria en caso de enfermedad.

i) Por mantener " un un¡ral directo en la luz solar sin posibilidades de

buscar sombra o sin protegerlos de las condiciones climatológicas.

j) For mantener a un animal atado o en el caso de aves con las alas

cruzadas.

k) For colocar a un animal vivo colgado de cualquier parte de su

cL¡erpo.

l) For cualquier otro tipo de acción de maltrato animal'

m) Por carecer de cartilla de vacunación con ei cuadro completo,

l/

carnet o tarjetón del animal canino o doméstico, en el que se advierta

el progreso y registro de SuS vacunas o atenciones médicas

veterinarias corresPond ientes.

n) For carecer de licencia municipal, chip o tatuaje, identificación

tratándose de perros considerados de alta peligrosidad.

ñ) Por permitir que un menor de 15 años conduzca a perros

considerados de alta peligrosidad en la vía pública'

o) Por carecer sus perros o gatos de placa de identificación de forma

perrnanente.

p) Fnevio a la recolección, guarda y custodia de un perro o cualquier

otro animal encontrado dentro de la jurisdicción municipal, deberá

obrar constancia por parte del Médico veterinario Autorizado,

asentando el estado de salud que guarde y la repercusión al ente

social de: 10 a 40 unidades de medida y actualización.

q) Por tener en casas destinadas para uso habitacional, cerdos en

condiciones higiénicas deplorables, insalubres o que despidan malos

olores.

r) Por tenen vacas, becerros, bueyes, ovejas, chivos, burros, caballos,

aves, como gallos, gallinas o similares, en los corrales o patios de las

casas habitación o zonas consolidadas como habitacionales'

s) Por disponer de forma incorrecta los desechos o las heces de los

aninrales.

t) For contaminar o arrojar los desechos o las heces a la vía pública

que con motivo del mantenimiento o limpieza, causando inconformidad

o problemas de salud a la población en general'

u) For causar alguna infestación de garrapatas, pulgas o parásitos

derivados de las faltas de higiene o condiciones de salubridad de los

animales concentrados.

v) Por dar muerte a un animal, sin alguno de los n'lotivos que expresa

la Ley de Protección y cuidado Animal del Estado de Jalisco.

Son excluyentes de nesponsabilidad administrativa, aquellos casos que

el artículo 308 del Código Penal para el Estado l-[bre y Soberano de t{,{¡I "Ê $

Êüf

Jalisco, establece corno excluyentes de responsabilidad penal, así

como el trabajo de animales en el campo o para actividades

agropecuarias, siendo sancionable el maltrato en los términos previstos

en la Ley de Frotección y Cuidado de los Animales del Estado de

Jalisco.

¡Artículo 122,'

Por violaciones en mater¡a del servicio de aseo público

l. For no asear el frente de su casa

habitación, local, cornercial o industrial y el

arroyo hasta el centro de la calle que ocupe,

jardines y zonas de servidumbres, previa $461.00 a $840.00amonestación, de:

ll. For no l'laber dejado los tanguistas limpia

el área que les fuera asignada para $461.00 a $g40.00

desarrollar su actividad, de:

lll. Por no contar con recipientes para

depositar basura, quienes desarrollen

actividades comerciales en la vía pública, de: $461.00 a $840.00

lV. Por efectuar labores propias del giro fuera

del iocal, así conno arrojar residuos en la vía

pública, de:$46X.00 a $2,100.00

V. Por colocar pendones en árboles, postes y,

demás mobiliario urbano ubicado sobre la vía

púbrica, de: ur vqt ¡v vvrvsvv

$68,495'00a$213'368'00

Vl. For obstruir los canales pluviales, ya sean

públicos o privados, que ayudan a irnoedir las

inundaciones en las vialidao"s mun¡cipales, $1j11 oo

de: a$703'551'00

Vll. Reducción de la capacidad de los canales

pluviales, ya sean públicos o privados, que

ayudan a irnpedir las inundaciones en las

vialidades munlciPales, de:$1,407.00a$703,551.00

Artículo 12g.- Las vio[aciones al Bando de Policía y Buen Gobierno, y

de vialidad y transporte, serán sancionadas de conformidad a lo

siguiente:

l. Son faltas contra la seguridad y tranquilidad de las personas, por

cuya comisión se apticará una sanción por el equivalente de 5 a 35

unidades de medida y acïualización, las siguientes'

a) Fortar o ut¡lizar objetos o sustancias en lugar público como son:

armas cortantes, punzantes, punzo-cortantes, manoplas, cadenas,

macanas, hondas, pesas, puntas, chacos o cualquier artículo similar a

éstas, aparatos explosivos, de gases, asfixiantes o tóxicos u otros

semejantes que puedan emplearse para agredir y puedan causar daño,

lesiones o molestias a las personas o propiedades, sin tener

autorización para llevarlas consigo, excepto tratándose de

instrumentos propios para el desempeño del trabajo, deporte u oficio

del portador o de uso decorativo'

b) Molestar en cualquier forma o causar daños a las personas o al que

propine un golpe que no cause lesión, en lugares públicos o privados'

c) causar molestias en cualquier forma a una persona o arrojar contra

ella líquido, polvo o sustancia que pueda ensuciarla o causarle algún

daño.

d) Penetrar o intentar hacerlo, sin autorización a un espectáculo o

diversión pública.

e) Detonar cohetes o cuales quiera otro juego pirotécnico sin la

autorización municipal correspondiente, hacer fogatas, utilizar

combustibles o mateniales inflamables en lugar público.

f; Conducir en la vía pública animales peligrosos o bravíos sin permiso

de la autoridad murlicipal y sin tomar las precauciones de seguridad

para evitar daños a terceros.

g) Conducir ganado por la vía pública de los centros de población, sin:].¿i - {

el permiso respectivo de la autoridad municipal, o llevarlo a cabo fuera

de la ruta asignada Para ello.

h) Ejecutar en la vía pública o en las puertas de los talleres, fábricas o

establecimientos sim!lares, trabajos que, por ser propios de los

mismos, deban efectuarse en el interior de los locales que aquellos

ocupen.

i) Quitar o destruir las señales instaladas para prevenir accidentes o

peligros.

j) Nnvadir de cualquier forma, el paso peatonal, en las zonas

designadas para ello.

k) Fnoducir en cualquier forma, ruido o sonido que por su intensidad

provoque malestar.

l) conducir vehícr¡los que circulen contaminando en forma

notoriamente excesiva con ruido y emisión de gases'

m) Estacionarse en espacios asignados para las paradas oficiales de

transporte público urbano o lugares legalmente restringidos o de

personas con discaPacidad.

n) cuando sin autorizaciÓn para hacerlo, una persona invada la cancha

de la Unidad Deportiva o Centro de Espectáculos Publico durante el

desarrollo de un espectáculo público o juego deportivo.

Lo anterior no se aplicará cuando la irrupción sea tomada por

búsqueda de nefugio o razones de seguridad'

ll. Son faltas contra [a tranquilidad de las personas, por cuya comisión

se aplicará una sanción por el equivalente de 6 a 40 unidades de

medida y actualización, las siguientes:

a) Farticipar dos o más personas en grupos que causen escándalos

que molesten a los vecinos por riñas o generen intranquilidad en lugar

público o en Ia proximidad de los domicilios, zonas escolares, templos

religiosos o centros de trabajo.

b) Ocasionar falsas alarmas, lanzar voces altisonantes o adoptar

actitudes, que por su naturaleza puedan provocar molestias o pánico a

los asistentes a espectáculos y lugares públicos'..uî {,"'::. }

'-\"-;t ø'*

.--J

c) Realizar manifestaciones que impliquen la ocupación en la vía

pública o de lugares de uso común, sin previa comu¡nicación escrita a

la autoridad municipal, a fin de que esta provea lo necesario para el

cabal ejercicio de este derecho, evitando en lo posible molestias y

trastornos a la vida normal de la comunidad.

d) Usar faros buscadores sobre personas o vehículos sin la

autorización corresPond iente.

e) Estacionar vehículos de transporte de carga, sea público o privado

con rnateriales que emitan olores fétidos en lugar o vía pública'

fl) Trepar bardas, construcciones o hacer horadaciones para atisbar el

interior de un inmueble ajeno.

g) Dejar chatarra, objetos o vehículos de desecho en lugar público que

implique peligro.

h) Expres ar o realizar actos que causen ofensa o injuria a una persona

o más personas.

lll. Son faltas contra la seguridad y tranquilidad de las personas, por

cuya comisión se aplicará una sanción por el equivalente de 11 a 15

unidades de medida y actualización, las siguientes:

a) Mantener animales fieros o bravíos en el medio urbano, de tal modo

que signifique potenciales peligrosos para los vecinos o transeúntes'

b) ocupar lugares de uso o tránsito común tales como calles,

banquetas, explanadas, plazas o similares, colocando objetos o

celebrando fiestas o reuniones sin la autorización municipal, afectando

el libre tránsito de personas, vehículos o causando molestias'

c) Ejercer en la vía o lugar público prohibido, comercio ambulante,

prestar servicios, o realizar cualquier actividad lucrativa, sin contar con

licencia, permiso o autorización para ello, o bien, llevarlo a cabo

obstruyendo el tránsito peatonal o vehicular'

d) obstaculizar las labores de los servicios de emergencia.

e) Conducir un vehículo en notorio estado de ebriedad o bajo el influjo

de sustancias psicotróPicas

Ð Nlo disminuir la velocidad en tramos de reparación de las vías

terrestres de comunicación dentro del municipio, poniendo en riesgo la

integridad física de las personas.

g) Usar silbato, sirenas, códigos, torretas o cualquier otro medio de los

acostumbrados por la policía, bomberos, ambulancias y vehículos de

seguridad pnivada para identificarse, sin tener autorización para ellos.

h) Permitir a realizar, el conductor de un vehículo de transporte público

de pasajeros, alguna conducta antisocial o de molestias para el

usuario, al interior de na unidad'

i) Realizar la conducción de vehículos o automotores de cualquier

clase, con música a altos volúmenes, que cause molestias.

j) lngerir bebidas alcohólicas en el interior de un vehículo de servicio

público de tnansporte, en vía pública'

lV. Son faltas contra ta seguridad y tranquilidad de las personas, por

cuya comisión se apticará una sanciÓn por el equivalente de 16 a 90

unidades de nnedida y actualización, las siguientes:

a) Detonar arrnas de fuego dentro de los centros poblados o zonas

despobladas o de tránsito del municipio. Esta conducta será

sancionada incluso tratándose de personas que cuenten con

autorización legal para poseer o portar el arma, salvo que Su utilización

sea justificada. La sanción será impuesta, ya que sea turnada a la

autoridad competente o administrativa local en el ámbito de su

cornpetencia que sancione al infractor como lo señale el Bando de

Policía y Buen Gobierno de esta municipalidad cos¡o lo menciona la

Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos'

b) R,ealizan conductas antisociales y causar molestias al usuario al

interior de tas unidades de transporte público'

c) Conducir el ve[rículo de transporte público rebasando otros

vehículos y abandonando el carril derecho asignado para circulación,

siempre que no sea por causa de una obstrucción de tráfico obligatorio

a fuerza mayor.

d) Vender, distribuir, almacenar o tener en posesión pólvora o artíctllos

que la contengan, sin la autorización correspondiente'

^t '. ',

,lrJ

e) Vender, distribuir o almacenar gasolina, petróleo o productos

inflamables, sin la autorización correspondiente o en condiciones que

pongan en peligro la ciudadanía.

fl Adquirir, bajo cualqu¡er título, los productos señalados en las dos

fracCiones anteriores, en lugares o a personas no autorizadas para su

legal comercialización.

g) Anrojar a la vía pública o en lotes baldíos, basura, desechos u

ón¡"tot que pudieran causar daño o molestias a los vecinos o

transeúntes.

h) Molestar a las personas a través de llamadas telefónicas u otros

medios de comunicación similares.

i) lntnoducirse fuera de los horarios de trabajo o sin la autorización a

instalaciones escolares, cementerios, panteones, espacios deportivos

o edificios públicos.

j) Ofrecer en venta o vender boletos de espectáculos públicos con

precios superiores a los autorizados y fuera de los espectáculos'

V. Son faltas contra la rnoral pública y las buenas costumbres, por cuya

comisión se aplicará una sanción por el equivalente de 5 a 30 unidades

de medida y actualización, las siguientes:

a) corregir con exceso, insultar o maltratar a cualquier persona

independientemente de su edad, sexo o condiciÓn'

b) Faltar a! respeto o consideración que se debe a las personas, en

particular a los ancianos, mujeres y niños'

c) Solicitar con falsa alarma los servicios de policía, bomberos o de

establecimientos médicos o asistenciales de emergencia, públicos o

privados; asimismo obstruir o activar en falso las líneas telefónicas

destinadas a los mismos.

d) Alterar, borrar, cubrir o destruir las señales de tránsito, así como los

números o denominaciones que identifiquen las casas, calles o plazas

u ocupar los lugares destinados para ello con propaganda de cualquier

clase.

e) Borrar, deteriorar o destruir impresos o anuncios que contengan ' J--61 3

disposiciones dictadas por la autoridad.

f) Proferir palabras o l'tacer ademanes obscenos, desnudarse o asumir

actitudes que atenten contra la moral y las buenas costumbres en lugar

público.

g) Ejercer habitualmente la mendicidad'

Vl. Son faltas contra la moral pública y las buenas costumbres, por

cuya comisión se aplicará una sanción por el equivalente de 10 a 50

unidades de medida y actualización, las siguientes:

a) Froferir insultos a los cuerpos policiacos o a cualquiera otra

autonidad, en ejercicio de sus funciones'

b) Entorpecer la labon de los órganos, agentes encargados de prestar

el servicio de seguridad pública, cuando se aboquen al conocimiento

de una falta o la detención de algún presunto infractor.

c) Bañarse desnudo en ríos, presas, diques o lugares públicos'

d) Realizar actos obscenos o insultantes en la vía o lugares públicos'

terrenos baldíos, vel'lículos o sitios similares en lugares privados con

vista al público.

Vll. son faltas contra la moral pública y las buenas costumbres, por

cuya comisión se aplicará una sanción por el equivalente de 10 a 80

unidades de medida y actualización, las siguientes:

a) lngerir bebidas alaohólicas o concurrir bajo sus notorios efectos a

lugares públicos, salvo que éstos se encuentnen expresamente

autorizados Para tal fi¡t.

b) Concurrir a lugares públicos bajo el notorio influjo de sustancias

psicotrópicas, esto úitimo, salvo que exista prescripción médica'

c) Ejercer o invitar al comercio sexual en lugar público'

d) Actuar de forma exhibicionista y lasciva en lugares públicos'

e) Atribuirse ¡Jn nombre o apellido que no le corresponda, indicar un

domicilio distinto al verdadero, negar u ocultar éste al comparecer o al 1 ¿-{F*

t,

declarar ante la autoridad.

Vlll. Son faltas contra [a moral pública y las buenas costumbres, por

cuya comisión se aplicará una sanción por el equivalente de 16 a 90

unidades de nredida y actualización, las siguientes:

a) Concurrir en compañía de un menor de edad, a centros nocturnos,

cantinas, bares o cualquier otro lugar público de similar naturaleza.

b) Permitir los responsables o dueños de centros nocturnos, cantinas,

bares o cualquier otro lugar público de similar naturaleza, el acceso a

menores de edad a dichos establecimientos'

c) Consumir drogas o enervantes en lugares públicos'

d) Tener a la vista del público, impresos, revistas u objetos de tipo

pornoEráfico para su venta que atente contra la moral y las buenas

costumbres.

lX. son faltas contra la naturaleza, medio ambiente y a la salud pública,

por cuya comisiÓn se aplicará una sanción por el equivalente de 1 a 50

unidades de medida y actualización, las siguientes:

a) satisfacer necesidades fisiológicas en forma pública o exhibicionista'

b) Dejar co!'rer o arro.iar aguas sucias en la vía o lugares públicos'

c) Fumar dentro de las salas de espectáculos, hospitales, salas de

cine, centros educativos, oficinas públicas, restaurantes' Salvo que Se

encuentre expresamente permitido.

d) Tener establos o criaderos de animales o mantener sustancias

putrefactas dentro de los centros poblados que expidan mal olor que

sean nocivos Para la salud.

e) Lavar, derrochando agua, en la vía pública, vehículos de cualquier

clase, animales, muebles u otros objetos.

X. Son faltas oontra åa naturaleza, medio ambiente y a la salud pública,

por cuya comisión se aplicará una sanción por el equivalente de 10 a

100 unidades de medida y actualización, las siguientes:

a) Desviar, retener, alterar o ensuciar, las corrientes de agua de los ':-L'r{""1

manantiales, tanques o tinacos almacenadones y tuberías

pertenec¡entes al municipio'

b) Arrojar en lugar publico o privado no destinado para ello, basura

sustancias fétidas, animales muertos o desperdicios orgánicos,

q uínricos o infectocontagiosos.

c) lncinerar llantas, pìásticos y similares, cuyo humo cause molestias,

altere Ia salud o trastorne el ecosistema'

d) Mantener los predios urbanos, con o sin construcción, en

condiciones que no garanticen la higiene y seguridad o sin los medios

necesarios para evitar el acceso de personas que se conviedan en

molestia o peligro para los vecinos.

e) Detonar cohetes, encender fuegos

combustibles o sustancias peligrosas

correspondlente.

f) Tolerar o permitir los propietarios o vecinos de lotes baldíos, que se

utilicen con fines o como tiraderos de basura'

g) Efectuar y provocar incendios y derrumbes en sitios públicos o

privados en el territorio nrunicipal.

h) Talar o podar cualquier clase de árbol que se encuentre en la vía

pública, sin la autorización correspondiente, con excepción de las

podas necesarias de árboles en ramas menores al diámetro y

condiciones que determina el Reglamento Municipal en la materia'

i) Omitir la recolección, en las vías o lugares púbåicos, de las heces

fecales de un animal de su propiedad o bajo su custodia.

Xl. son faltas contra la higiene y la salud pública, por cuya comisión se

aplicará una sanción por el equivalente de 16 a 100 unidades de

medida y actualización, las siguientes:

a) Fermitir e[ propietario o responsable de habitaciones de hoteles'

moteles, casas de huéspedes o cualquier local similar, que se ejerza la

prostitución en ellos.

b) Vender bebidas alcohólicas de cualquier naturaleza a menores de

pirotécnicos o utilizar

sin la autorización

edad.

c) Desviar, retener, alterar o contaminar por cualquier medio, las

corrientes de agua destinadas al consumo'

d) sacrificar animales sin inspección sanitaria v en lugares no

autonizados.

e) Expender comestibles o bebidas en estado de descomposición o

que por su estado impliquen riesgos para la salud'

f) Transpoftar carnes, frutas, legumbres u otros comestibles en

cond iciones antihiEiénicas.

Xll. son faltas contra la propiedad, por cuya comisiÓn se aplicará una

sanción por el equivalente de 10 a 50 unidades de medida y

aclualización, las sig r'l ientes :

a) Dañar, remover, disponer o cortar, sin la debida autorización,

árboles, césped, flores, tierra u otros materiales ubicados en lugares

púbIicos.

b) Depositar, sin objeto benéfico determinado, tierna, piedras u otros

materiales en las calles, caminos u otros lugares púlblicos, sin permiso

de la autoridad municiPal.

Xlll. son faltas contra la propiedad, por cuya comisión se aplicará una

sanción por el equivalente de 15 a 80 unidades de medida y

actualización, las sig u ientes :

a) Dañar o hacer uso indebido de los monumentos, fuentes, estatuas,

anfiteatros, arbotantes o cualquier construcción de uso público o de

muebles colocados en los parques, jardines, paseos o lugares

públicos.

b) Hacer excavaciones o construir topes sin la autorización

correspondiente en las vías o lugares públicos de uso común.

c) Fncender o apagar el alumbrado, o abrir o cerrar llaves de agua

derrochándose ésta, ya sean de servicios públicos o privados, sin

contar con la autorización para ellos.

d) Destruir o deteriorar los faroles, focos, luminarias' estructuras o*&,{'q

insta[aciones de alumbrado público'

e) Colocar o permitir que coloquen señalamientos en las banquetas,

frente a sus domicilios o negocios, que indiquen exclusividad en el uso

del espacio del estacionarniento, sin contar con el permiso de la

autonidad municiPal.

XlV. Son faltas contra la propiedad, por cuya comisiÓn se aplicará una

sanción por el equivalente de 15 a 40 unidades de medida y

aclualización, las siguientes:

a) causar daño, usar indebidamente o deteriorar bienes destinados al

uso común, tales como casetas telefónicas, auriculares, cajas de

telefonía, antenas, redes subterráneas o aéreas, buzones, señales

indicadoras u otros aparatos similares.

b) Rayar, marcar, ensuciar o deteriorar las fachadas, puertas o

ventanas de los inmuebles cualquiera que sea su naturaleza o destino,

árboles, bardas, muros de contención, postes o construcciones

similares, sin consentimiento de sus propietarios o cuando se afecte el

paisaje y la fisonomia del municipio.

c) Fijar anuncios o pt'opaganda de cualquier naturaleza en árboles'

edificios públicos, sin la autorización de la autoridad nnunicipal'

d) l.Jsar el escudo del Municipio para fines publicitarios no oficiales y de

exptotación comercial.

e) usar un servicio publico sin el pago correspondiente, cuando éste

tenga un costo previamente establecido y siempre que no constituya

un delito

XV. Por efectuar bailes en domicilios

par{iculares en forma reiterada, causando

mo{estias a los vecinos o mediante la venta

de boletos sin la autorización de la autoridad $2,765.00 a

municipal, de: $4,853.00

XVl. Por efectuar bailes en salones, clubes y

centros sociales, infringiendo el reglamento

que regula la actividad de tales $1,360.00 a $4,381.00

%etr

establecimientos, de

XVll. Por violación a los horarios establecidos

en materia de espectáculos y por concepto de

variación de horarios y presentación de

artistas:

a) Por variación de horarios en la

presentación de artistas, sobre el monto de

su sueldo, del:10% al

30%

b) Por venta de boletaje sin sello de la $1,384.00 a $2,389.00

sección de supervisiÓn de espectáculos, de:

En caso de reincidencia, se cobrará el doble y

se clausurará el giro en forma temporal o

definitiva.

c) Por falta de permiso para variedad o $2,075.00 a $4,273.00

variación de la misma, de:

d) Pon sobrecupo o sobreventa, se pagará de uno a tres tantos del

valor de los boletos correspondientes al mismo'

e) Por ofrecer o proporcionar la venta de boletos de espectáculos

públicos, con precios diferentes a los autorizados, se sancionará del

10% a 50% del valor del boleto

f) For variación de horarios en cualquier tipo $1,385.00 a $4,487'00

de espectáculos, de

g) For pernritir la permanencia de personas

en estado de ebriedad en lugares oespectáculos públicos, por cada una, de:

h) Por perrnitir que el público introduzca

bebidas alcohólicas a los centros de

espectáculos, de:

i) For presentar o actuar, en cualquier tipo de

espectácu[os, actos que Por sus

características atenten contra la moral y las

$802.00 a $2,287 .04

$802.00 a $2,745.00

\t52,287.00 a $9,144.00 /']",t^

buenas costumbres, de

XVllå. Por hoteles que funcionen como

moteles de paso, de:$9,144.00 a $13,725.00

XlX. Por vender a los menores de edad

inha{antes como pinturas en aerosol y demás

sustancias que debido a su composición,

afecta a la salud del individuo, de: $2,5'1g.00 a 97,880.00

XX. For pernnitir la estancia o permanencia de

menores de edad en lugares donde se

consuman bebidas alcohólicas, excepto

restaurantes u otros åugares de acceso a las 91,858.00 a$7,622.00familias, de:

XXl. Por expender a menores de edad,

bebidas alcohólicas de cualquier tipo, en los

establecimientos comerciales o domicilios

partìculares, de: 91,528.00 a$4,294.00

XXIå. For no realizar el evento, espectáculo o diversión sin causa

justificada, se cobrará una sanción del 10% al 30% sobre la garantía

establecida en el inciso c) de la fracción v, del artículo 16 de esta ley'

XXIå|. Por tener a la vista del público o

connercializar con videocasetes

pornográficos, de anuncios, libros,

fotografías, calendarios, postales, revistas, $1,142.00a $9,144.00audio, de:

xxlv. Por realizar en las plazas, jardines y demás sitios

públicos, toda clase de actividades que constituyan nrn peligro

para la comunidad, o colocar sin la autorización

correspondiente tiendas, cobertizos, techos o vehículos que

obstruyan el libre tránsito de peatones o vehículos, así como

que deterioren la buena imagen del lugar, de: $1,528'00 a

$6,'105.00

XXV. For desacato o resistencia a un

"L\L

mandato legítinno de la autoridad municipal $917.00 a $3,568.00

competente, de:

xxvß. Por incumplimiento de conven¡os fi2,287.00 a $9,144.00

realizados con el MuniciPio, de:

XXV¡1. Por dañar, pintar o manchar los

moniJmentos, edificios, casas habitación,

estatuas, postes, arbotantes, bardas, ya sea

de pnopiedad particular o pública, de: g1,T2T.00 a $6,481.00

XXV¡I¡. Por provocar incendios, derrumbes y

otras acciones análoEas en lugares públicos

o privados, de:$5,793.00 a $21,521.00

XXIX. For altenar, destruir o deteriorar en

cualquier forma los señalamientos de la

nomenclatura de plazas y vialidades o fincas,

así como la simbología utilizada para $1,864.00 a $7,057.00beneficio colectivo, de:

XXX. For realizar excavaciones, extracciones de material como

cantera, piedra común y piedra para fabricación de cal, arena amarilla,

arena de río y materiales similares de cualquier natunaleza, alterando la

topografía del suelo, antes de obtener la autorización correspondiente:

de 75 a 450 unidades de medida y actualización'

xxxl. For incinerar desperdicios de hule, llantas, plásticos o similares,

cuyo humo cause rnolestias, alteren la salud o trastorne la ecología

de:'160 a 500 u¡nidades de medida y actualización'

XXXlf . Por permitir, tolerar o promover cualquier tipo de juego de azar,

en los cuales Se crucen apuestas sin el permiso de la autoridad

correspondiente de: 50 a200 unidades de medida y actualización'

XXX|ll. Por conducir o estacionar vehículos

en banquetas o luganes públicos, destinados

exclusivarnente al tránsito de personas de: $306.00 a $917.00

XXXIV. Por impedir, sin tener derecho a ello,

el estacionamiento de vehículos en sitios,y3^

.."tt1\ .-/

$306.00 a $917.00

perrnitidos, de.

XXXV. For impedir u obstaculizar sin tener

derecho a ello, por cualquier medio, el libre

tránsito de personas o vehículos en

vialidades o sitios Públicos de:

XXXVI. Por expender cohetes, juegos

pirotécnicos, combustibles o sustancias

peligrosas, sin la autorización

correspondiente, o hacer fogatas que pongan

en peligro a las personas o a sus bienes, de:

XXXV|l. Por hacer uso de banquetas, calles,

plazas, o cualquier otro lugar público, para la

exhibición o venta de mercancías o para el

desempeño de trabajos particulares, sin la

autorización o el permiso correspondiente,

de:

$306.00 a $9'17.00

$3,429.00 a $13,717.00

$185.00 a $446.00

XXXVlll. Por desernpeñar actividades en las

que exista trato directo con el público en

estado de ernbriaguez o bajo los efectos de

alguna droga, cuando medie queja de: g1,367.00 a 95,146.00

XXXIX. Por trabajar en la vía pública como

prestador de servicios o de cualquier

actividad comercial, cuando requiera del

permiso o licencia de la autoridad municipal o

no cuente con ella, o bien que lo haga sin

sujetarse a las condiciones reglamentarias $185.00 a $5,400'00

requeridas por la autoridad, de

XL. Por violar, quitar o romper el sello de

clausura a los giros, fincas o acceso de

construcción previamente clausurados, de: $'1,270.00 a $5,084.00

XLf . Son faltas contra la ruptura y desacato de sellos oficiales, por cuya

omlsión se aplicará una sanción equivalente de 50 a 1000 unidades de

'{¿ \-J'?-q Ï

medrda y actualizaciÓn, las siguientes:

a) A quien rompa o altere el estado natural de los sellos de clausura,

impuesto por la autonidad municipal en ejercicio de sus funciones o

derivado de las actividades de inspección y vigilancia.

b) Aå propietario del bien inmueble o a quien, sin romper o alterar el

estado natural del sello de clausura, Se introduzca al bien inmueble

clausurado o continúen con las actividades que se venían

desarrollando al momento de la clausura.

XLll. Son faltas contra el maltrato y descuido animal, por cuya com¡Slon

se aplicará una sanción por el equivalente de 1 a 30 unidades de

medida y actualización, las siguientes:

a) Tener cualquier tipo de animal bajo su propiedad o custodia, afuera

de las fincas, sin los cuidados necesarios para la protección de las

personas que transiten por la vía pública.

b) Trasladar a los animales en los vehículos, sin las medidas de

seguridad necesarias o bien en la caja de carga de tras camionetas, sin

Ser asegurados para evitar su caída, así como mantenerlos en estas

últimas condiciones, ante las inclemencias del tiempo por periodos

prolongados atados a las defensas, llantas o cualquier parte de

vehículos abandonados o estacionados en sus domicilios o en la vía

pública.

c) vender, rifar u obsequiar animales en espacios y vía pública.

d) Transitar en la vía pública con una mascota sin ir sujeta con pechera

y correa o cadena y en los casos de los perros, considerados como

agresivos o perros entrenados para ataque, que transiten en la vía

publica, deberán Ser acompañados por SuS dueños, poseedores o

entrenadores debidamente sujetados mediante correa o cadena corta

de un máximo de un metro con veinticinco centímetros de longitud y

con bozal de acuerdo a su raza.

e) Trasladar a los animales arrastrándolos o suspendidos de los

miembros superiores o inferiores o en el interior de cajas o bolsas sin

ventilación. ç nb*3 rrl

Ð Por utilizar animales para actos de magia, ilusionismo u otros

espectáculos, que les causen sufrimiento o dolor'

XLlll. Son faltas contra el maltrato y descuido animal por cuya comisión

se aplicará una sanción por el equivalente de 10 a 50 unidades de

medida y actualizaciósr, las siguientes:

a) Abandonar animales vivos en la vía pública.

b) Atar aninrales a cualquier vehículo motorizado, obligándolo a correr

a la velocidad de éste.

c) Anrojar aninnales desde posiciones elevadas.

d) Apoderarse de animales sin derecho y sin autorización de quien

legalmente pueda disponer de ellos'

e) fl',[o presentar de inmediato a la Unidad de Protección Animal (UPA),

al animal de su propiedad o posesión, cuando haya generado algún

daño o lesión para su control epidemiológico.

f) Propiciar el apareamiento de los animales en la vía o espacios

públicos, especialmente de perros, considerados potencialmente

peligrosos.

g) Fromocionar espectáculos circenses, exhibiendo a los animales en

jaulas instaladas en vehículos, que transiten por las calles del

Municipio.

xllv. son faltas contra el maltrato y descuido animal, por cuya

comisión se aplicará una sanción por el equivalente de 50 a 100

unidades de nredida y actualización, las siguientes.

a) Colgar animales vivos o quemarlos.

b) Utilizar animales para prácticas sexuales.

c) Organizar, promover o permitir peleas de

perros.

d) Provocar la muefte sin causa justificada de un animal que no sea de

su propiedad, con independencia de lo que la legislación civil o penal ^.{'-r-\ Lt

en materia de indemnización por daño y perjuicio o reparación del daño

establezca

e) Suministrar a los animales, objetos o sustancias toxicas, que les

cause daño y utilizan cualquier alimento que ponEa en peligro su

integridad física.

f) Agredir, maltratar o atropellar intencionalmente a los animales.

XLV. Por no contar con permiso de traslado de leña yio árboles talados

$2,000.00.

XLV$. For infringir otras disposiciones del

Bando de Policía Y Buen Gobierno no

prevlstas en la presente fracción, de:

$1 ,863.00 a $8,413.00

l-as sanciones que Se causen por violaciones al Bando de Policía y

Buen Gobierno, serán aplicadas por los jueces municipales.

Artíeulo 124.- Son infracciones por violaciones a la Ley de Movilidad y

Trar"lsporte del Estado de Jalisco y sus reglamentos las siEuientes:

l. Por conducir o estacionar vehículos en

banquetas o lugares públicos destinados

exctusivamente al tránsito oe person;;;;. $306'00 a $917'00

ll. For impedir, sin te¡rer derecho a ello, el

estacionamiento de vehículos en sitios

pernritidos de: $306'00 a $917'00

lll. For impedir u obstaculizar, sin tener

derecho a ello, por culalquier medio, el libre

tránsito de personas o vehículos en

vialidades o sitios públicos de. $306.00 a $917.00

lV. For prestar servicio de transporte público

o especializado, sin los Permisos o

autorizaciones correspond ientes:

V. For ocupar espacios para personas con

discapacidad, personas de la tercera edad o

mujeres embarazadas, sin contar con la

$2,5'18.00 a $7,191 .00

e3'þ^,

é'È

/V-\

acred¡tación correspondiente, ya sea en

estacionamientos públicos, en plazas, centros

cormerciales o vinculados a establecimientos

mencantiles o de servicios, tianguis Y de

carga, de:$9,588.00 a $17,578.00

Vl. Circular en motocicletas, en sentido contrariohasta 10 unidades de ¡'nedida y actualización.

por calles o avenidas

Vll. Circular motocicletas entre carriles de circulación de calles o avenidas. hasta

3 unldades de medida y actualización.

Vllß. Conducir vehículos de motor, sin respetar los semáforos de tránsito. hasta Iunidades de medida y actualización.

En el caso de que el servicio de tránsito, no lo preste directamente el

Ayuntamiento, se estará a lo que se establezca en el convenio respectivo que

súscriba la autoridad rnunicipal con el Gobierno del Estado.

Las infracciones en materia de tránsito serán sancionadas administrativamente

con multas, en base a lo señalado por la Ley de Movilidad y Transporte del

Estado de..falisco y sus reglamentos.

Antícr¡lo 1ZS.- Son infracciones por violaciones a la Ley de GestiÓn lntegral de

los Residuos del Estado de Jalisco, se aplicarán las siguientes sanciones:

L por realizar la clasificación manual de residuos en los rellenos sanitarios: de 20

a 25,000 unidades de medida y actualización.

ll. For carecer de las autorizaciones correspondientes establecidas en la ley: de

20 a25,000 unidades de medida y actualización'

!ll. For omitir [a presentación de informes semestrales o anuales establecidos en

la ley. de 20 a 25,000 unidades de medida y actualización'

lV. For carecer del registro establecido en la ley: de 20 a 25,000 unidades de

medida y actualizaciÓn.

V. por carecer de bitácoras de registro en los términos de la ley: de 20 a 25,000

unidades de nnedida y actualización.

Vl. Arrojar ala vía pública animales muertos o parte de ellos: de 20 a 25,000

unidades de rnedida y actualización. i-;n

Vll. For almacenar los residuos correspondientes sin sujeción a las normas

oficiales nnexicanas o los ordenamientos jurídicos del Estado de Jalisco: de 20 a

25,000 unidades de n'ledida y actualización.

Vlll. por mezclar residuos sólidos urbanos y de manejo especial con residuos

peliErosos, contraviniendo lo dispuesto en la Ley General del Estado y en los

Oemas ordenamientos legales o normativos aplicables: De 20 a 25,000 unidades

de rnedida y actualización.

lX. For depositar en los recipientes de almacenamiento de uso público o privado,

residuos que contengan sustancias tóxicas o peligrosas para la salud pública o

aquellos que despidán olores desagradables: de 5,001 a 50,000 unidades de

medida y actualizaciór't.

X. por realizar la recolección de residuos de manejo especial, sin cumplir con la

norr-natividad vigente: de 5,00'l a 50,000 unidades de medida y actualización'

Xl. por crear basureros o tiraderos clandestinos: de X0,001 a 45,000 unidades de

medida y actualización.

Xll. por el depósito o confinamiento de residuos fuera de los sitios destinados

para dicho fin en parques, áreas verdes, áreas de valor ambiental, áreas

natt¡rales protegidas, zonas rurales o áreas de conservación ecológica y otros

lugares no autoizados: de 10,001 a 45,000 unidades de medida y actualización'

X1l. por establecer sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos o de

manejo especial en lugares no autorizados: de 10,001 a 45,000 unidades de

medida y actualización.

XlV. por el confinarniento o depósito final de residuos en estado líquido o con

contenidos líquidos o de materia orgánica que excedan los máximos permitidos

óáirâ. norr", oficiales mexicanas: oe ,l0,001 a 45,000 unidades de medida y

actualización.

XV. Realizar procesos de tratamiento de residuos sólidos urbanos sin cumplir con

las disposiciones que establecen las normas oficiales mexicanas y las normas

ambientales estataíes en esta materia: de 10,001 a 45,000 unidades de medida y

actualización.

XVl. porla incineración de residuos en condiciones contrarias a las establecidas

en las disposiciones legales correspondientes, y sin el permiso de las

autoridades competentes: de 15,001 a 100,000 unidades de medida y

actualización.

XVEI. por la dilución o mezcla de residuos sólidos urbanos o de manejo especial

cor.l líquidos para su vertimiento al sistema de alcantarillado, a cualquier cuerpo

de agua o so'bre suelos con o sin cubierta vegetal: de 15,001 a 100,000 unidadesq

,?_=

de medida y actualización.

Artícr¡lo 126.- Por violaciones al Reglamento que Controla el Expendio, Uso y

Manejo de Sustancias lnhalantes de Efecto Psicotrópico para el Municipio de

Tala, ..lalisco:

l. Vender o suministnar, por cualquier medio, sustancias inhalantes de efecto

psicotrópico a farmacodependientes y menores de edad o incapaces mentales;

se impondrá arnonestación con apercibimiento y multa de 120 a 250 unidades de

medida y actualización.

ll. Vender o suministrar sustancias inhalantes de efecto psicotrópico en

recipientes o envases que carezcan de la identificación a que se refiere el

artíòulo g, fracción l, inciso b) de dicho Reglamento; se impondrá amonestación

con apercibimiento y rnulta de 8 a 49 unidades de medida y actualización.

lll. El quebrantamiento de sellos o el incumplimiento a las medidas de seguridad

determinadas por las autoridades a que se refiere el presente Reglamento; se

impondrá amonestación con apercibimiento y multa de 50 a 120 unidades de

medida y actualización.

lV. flrlo llevar el libro de registro de compradores a que se refiere el presente

Reglamento, tenerlo incomfleto o carecer del letrero a que se refiere el artículo

9, fîacción I de dicho Reglamento; se impondrá amonestación con apercibimiento

y multa de 8 a 49 unidades de medida y actualización'

V. Froporcionar datos falsos a las autoridades a que se refiere dicho Reglamento;

se impondrá amonestación con apercibimiento y multa de 50 a 120 unidades de

medida y actualización.

Vl. Resistirse u obstaculizar por cualquier medio a las visitas de inspección,

innpedir a los inspectores el acceso a los almacenes, depósitos, bodegas,

oficinas y, en geneial, negarse a proporcionar los elementos que se requieran en

relación-con èl objeto ðe las inspecciones: se impondrá amonestaciÓn con

apercibimiento y multa de 50 a 120 unidades de medida y actualización.

Ant6cu¡!o 1ZT.- por violaciones al Reglamento que Determina los Medios ldóneos

de Frueb a para Acneditar la Poseéión de Terrenos para el Otorgamiento de

Autorizaciones, Perrnisos o Licencias en Materia de Desarrollo Urbano del

Municipio de Tala, Jalisco:

l. Froporcionen datos falsos al presentar las solicitudes de autorizaciones,

permisos o licencias reguladas en el Código Urbano del Estado de Jalisco, el

brdenamiento de Constiucción o dicho Reglamento; se sancionará con multa de

10 a 50 unidades de nnedida y.actualización.

ll. Formulen oposiciones que se declaren infundadas por el Director General, '\ù i*')*

para impedir el otorgamiento de autorizaciones, permisos o licencias reguladas

en el CòOigo Urbanõ del Estado de Jalisco, el Ordenamiento de Construcción o

dicho Reglamento; se sancionará con multa de 10 a 50 unidades de medida y

actualización

lll. Compatezcan en calidad de colindantes sin serlo; se sancionará con multa de

10 a 50 unidades de medida y actualización.

lV. proporcionen documentos falsos o alterados al presentar las solicitudes de

autorizaciones, permisos o licencias reguladas en el Código Urbano del Estado

de Jalisco, el Ordenamiento de Construcción o dicho Reglamento, y que

induzcan el error en los actos que las autoridades rnunicipales lleven a cabo en

el o los procedimientos administrativos previstos en el presente Reglamento; se

sancionará con multa de 50 a 500 unidades de medida y actualización.

V. Formulen oposiciones que se sustenten en documentos falsos o alterados

para impedir ei otorgamiento de autorizaciones, permisos o licencias reguladas

än et CðOigo Urbanð del Estado de Jalisco, el Ordenamiento de Construcción o

diclro; se sãncionará con multa de 50 a 500 unidades de medida y actualización.

Vl. Valiéndose de cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados

en el presente Reglannento, obtengan autorizaciorles, permisos o licencias en

materia de desarroìjo urbano en loJ casos prohibidos en el artículo 12 de dicho

Reglamento; se sancionará con multa de 500 a 2,500 unidades de medida y

actualización.

vlt. La sanción se duplicará por reincidencia o cuando su actuar genere la

ocupación irregular de predios o asentamientos irregulares, quedando facultada

la Täsorería Municipal, para determinar créditos fiscales por los conceptos que se

omitan enterar a la hacienda pública municipal'

al reglamento en materia de participación

l. Con independencia a otras sanciones en que pudieran incurrir, se impondrá

una multa de diez a treinta unidades de medida y actualización, a quien teniendo

acceso a los padrones de vecinos a que se refiere dicho Reglamento:

a) Divulgue o transfiera la información personal de [os vecinos con fines distintos

a'la repiesentación vecinal. Cuando la divulgación o transferencia se realice con

fines comerciales o electorales podrá duplicarse la sanción prevista en la

presente fracción.

b) Destruya la. información del padrón de vecinos.

c) Utilice la información personal de los vecinos para causarle cualquier tipo de

daño físico o moral a un vecino, su familia o bienes.

Art6ct¡lo 428.- Por violacionesciudadana:

{n$.øñ) ;' å., i" \'

d) lmpida o limite a algún miembro de una organización vecinal a participar en

asarsrbleas de la mismã, formar parte de planillas para la elección de su órgano

de dirección, utilizar espacios públicos que administre la organización vecinal o

impida el ejercicio de sus derechos como vecino.

ll. Se impondrá una multa de cuarenta a ochenta unidades de medida y

actualización, a los inteErantes de los órganos de dirección de las organizaciones

vecinales que:

a) pretendan ejercer funciones de representación vecinal fuera de la

delimitaciór.l territorial, previamente asignada por el consejo Municipal.

b) Omitan rendir a la asamblea los informes de actividades o de cuentas de

la organización vecinal.

lll. Se impondrá una multa de 40 a 80 unidades de medida y actualización a los

titulares de las entidades gubernamentales, cuando:

a) lncumplan con un requerimiento de informaciÓn o dé cumplimiento

ocultando información solicitada por el organismo social correspondiente para

determinar la procedencia de alguna solicitud de inicio de los mecanismos de

participación ciudadana.'Ol Omitan conceder audiencia pública en los términos del Reglamento en

materia de participación ciudadana.

lV. Se impondrá urìa multa de cincuenta a cien unidades de medida y

actualización, a los titulares de las entidades gubernamentales de las que

emanen los ordenamientos municipales, resoluciones, decretos, acuerdos o

actos sujetos a los mecanismos de participación ciudadana, cuando:

a) Dejen de participar en los debates que organicen los organismos sociales

durante el desarrollo de un mecanismo de participación ciudadana directa o

manden representantes Para ello'b) por"cualquier forma, obstaculice el ejercicio del derecho de los vecinos a

rôlioitar, se lleve a cabo algún mecanismo de participación ciudadana.

c) Declarada la procedencia del mecanismo de participación ciudadana

solicitado, lleven a cabo actos que impidan su desarrollo.

V. Se impondrá una nnulta de doscientas a cuatrocientas unidades de medida y

actr,¡alización, a quien siendo presidente, secretario o comisionado de mesa

directiva de una organización vecinal:

a) Coaccione, cobre u ordene cobrar cuotas o cualquier tipo

côr'rtraprestación, por la emisión de anuencias paru la apertura de

conrerciales dentro de la delimitación territorial de su organización vecinal'

degiros

;na'l'3 ì &"'

'' t ¿-é

b) Coaccione, cobre u ordene cobrar cuotas o cualquier tipo de

contnaprestación, para expedir licencias, permlsos o autorizaciones de

construcción o edificación que compete emitir a las entidades gubernamentales

en ejercicio de las facultades previstas en la normatividad aplicable, sin que

cuente con la autorización correspondiente de la asamblea

c) lmpida u ordene impedir el acceso a las viviendas de los vecinos de lacôlonria, iraccionamiento, condominio, etapa, clúster o coto, So pretexto de

cualquier tipo de adeudos con la organización vecinal'

d) Condicione, retenga u omita total o parcialnrente la entrega de bienes,

libros, archivos o los documentos a los integrantes de la nueva mesa directiva,

cuando deban dejar su cargo, en un plazo de cinco días, contados a partir de la

fecha en que se entregue a la planilla electa la constancia que emita la Dirección

de Participación Ciudadana.

Vl. Se impondrá una multa de mil a mil quinientas unidades de medida y

actualización, a los titulares de las entidades gubernamentales de las que

emanen los nesoluciones, acuerdos o actos sujetos a los mecanismos de

participación ciudadana directa, de los que se declare que sus efectos son

vinculatorios e incumplan de forma total o parcial con el mandato popular, sin

causa justificada.

El titular de la entidad gubernamental que sea sancionado en términos del

presente artículo y que s-iga incumpliendo dentro de un plazo razonable, será

suspendido de sus iunclones y sujeto de responsabilidad en términos de la

norrnatividad aplicable.

Vli.- Se impondrá u¡na multa de mil a mil quinientas unidades de medida y

actualización, a los titulares de las entidades gubernamentales que emitan

resoluciones, acuerdos o actos, sujetos a los mecanismos de participación

ciudadana directa, de los que se declare que sus efectos son vinculatorios y una

vez que hayan dejado sin efectos o modificados los mismos y los vuelvan a emitir

en sus términos originales.

Artic¡.¡lo 12g.- Por violaciones al Reglamento para el Funcionamiento de Giros

Comerciales.

Las sanciones que se aplicarán por violación a las disposiciones de este

Reglamento, consistirán en multa de 8 a'100 unidades de medida y

act¡.lalización, en el rnomento de comisión de la infracción, para los casos que no

se encuentren previstos en esta ley.

Articulo 130.- Por violaciones a la Ley de Protección contra la Exposición al

Humo de Tabaco para el Estado de Jalisco:

l. Por permitir en el establecimiento mercantil fumar en zonas prohibidas de: 120 .*Å,L ! -)'

,\*

a 500 unidades de medida y actualización.

ll. No colocan señalética para la protección de los no fumadores o esté

inconrpleta de: 20 a 100 unidades de medida y actualización.

lll. F.,lo adecuar correctamente los espacios para fumadores de: 30 a 500

unidades de nr'ledida y actualización.

lV. Vender cigarros por unidad en los establecimientos mercantiles de: 20 a 100

unidades de medida y actualizaciÓn.

V. Venta de cigarros a menores de edad en establecimientos mercantiles de: 50 a

500 unidades de medida y actualización.

Artícr¡lo 131.- A los contratistas concesionarios, urbanizadores, pl"oveedores y

prestadores de servicios profesionales que, en los términos de las leyes,

ordenamientos municipales o los contratos que suscriban, respectivamente, que

omitan registrar o actualizar sus domicilios en el Padrón de Particulares

Responsables del Gasto que lleva la Tesorería Municipal, de: 100 a 105 unidades

de medida y actualización.

Artícr¡lo 132.- Por violación a las Disposiciones Administrativas de Observancia

General que Suspenden Temporalmente el Otorgamiento de Licencias y

Permisos para la Edificación, lnstalación y Funcionamiento de Estaciones de

Servicio de Combustlbles o Gasolineras en el Municipio de Tala:

l.- por iniciar obras para la edificación e instalación de nuevas estaciones de

servicios de combustibles o gasolineras en el territorio municipal, de: 20,500 a

61,500 unidades de medida y actualización.

ll.- For solicitar dictámenes de trazos, usos y destinos específicos del suelo, así

como los dictámenes de usos y destinos con inforrnación falsa o incompleta con

el objeto de edificar, instalar y poner en funcionamiento estaciones de servicios

de combustibles o Gasolineras, de: 700 a 2,1Ð0 unidades de medida y

actualización.

lll.- Por impedir u obstaculizar a las autoridades municipales el ejercicio de las

facultades y atribuciones previstas en las Disposiciones Administrativas de

Observanciá General que Suspenden Temporalmente el Otorgamiento de

Licencias y Fermisos para la Edificación, lnstalación y Funcionamiento de

Estaciones de Servicio de Combustibles o Gasolineras en el Municipio de Tala,

de 2,100 a 6,300 unidades de medida y actualización.

l-as sanciones establecidas en el presente artículo estarán vigentes en tanto

sean vigentes las disposiciones administrativas mencionadas en el mismo.

Artic¿¡!o 133.- Por violación en materia de firma electrónica:"!? L-å

"'é" 1- \

l.- !-a utilización de documentos simulando que fueron emitidos utilizando la firma

electrónica avanzada: de 200 a 300 unidades de medida y actualización.

ll.- La destrucción, daño doloso o por negligencia, total o parcial, de los sistemas

de registro electrónico o del sistema de información: de 300 a 1,000 unidades de

medida y actualización.

lll.- E¡ uso de la firma electrónica avanzada a sabiendas de que ha concluido el

carEo, empleo o comisión por la cual le fue otorgada: de 3 500 a700 unidades de

medida y actualización.

lV.- å-a ornisión total o parcial en la entrega de los sistemas de registro electrónico

o del sistema de infonmación al haber concluido el cargo, empleo o comisión por

la cual le fue otorgada la firma electrónica avanzada: de 700 a 1,500 unidades de

medida y actualización.

Artículo 134.- Todas aquellas infracciones por violaciones a esta Ley, demás

Leyes y Ordenamientos Municipales, que no se encuentren previstas en los

articuloi anteriores, serán sancionadas, según la gravedad de la infracción, con

una multa, de:$721.00 a $8,534.00

CAP|TULO SEGUNDO

De los aProvechamientos

Artículo ,135.- Los ingresos por concepto de aprovechamientos son los que el

Municipio percibe Pon:

L lntereses.

ll. R.eintegros o devo[uciones.

lll. Ëndemnizaciones a favor del municipio.

tV. Depósitos.

V. Otros aprovechan'lientos no especificados

Articulo 136.- Cuando se concedan plazos para cubrir créditos fiscales, la tasa

de ìnterés será el costo porcentual promedio (C.P.P.), del mes inmediato anterior,que determine el Banco de México.

TíTULO SÉPTIMO

lngnesos por ventas de bienes y servicios

."-, €-\/] I *./-'\ {êr'

cAPiTULo útuco

Ðe los ingresos por ventas de bienes y Servicãos de organismos paramunicipal

Artíaulo 1gV.- El Municipio percibirá los ingresos por venta de bienes y servicios,

de los recursos propios que obtienen las diversas entidades que conforman el

sector paramunicipal y gobierno central por sus actividades de producción y/o

comercialización, provenientes de los siguientes conceptos:

f. lngresos por ventasdescentralizados.

de bienes y servicios producidos por organismos

ll. lngresos de operación de entidades paramunicipales empresariales.

lll. lngresos por ventas de bienes y servicios producidos en establecimientos del

Gobierno Central.

rírulo ocrAvo

Participaciones Y aPortaciones

CAPÍTUI.O PRIMERO

Ðe las participaciones federales y estatales

Artic¡.¡lo X38.- [as participaciones federales que correspondan al Municipio por

concepto de impuestos, derechos, recargos o multas, exclusivos o de jurisdicción

concurrente, se percibirán en los términos que se fijen en los convenios

respectivos y en la Legislación Fiscal de la FederaciÓn.

Articr¡lo '139. Las participaciones estatales que correspondan al Municipio por

coricepto de impuestos, derechos, recargos o multas, exclusivos o de jurisdicción

concurrente, se percibirán en los términos que se fijen en los convenios

respectivos y en la Legislación Fiscal del Estado.

CAPÍTULO SEGUNDE

De las aportaciones federales

Artãcr¡lo 140.- l-as aportaciones federales que, a través de los diferentes fondos,

le correspondan al f\llunicipio, se percibirán en los términos que establezcan, el

Presupuesto de Egresos de la Federación, la Ley de Coordinación Fiscal y los

*':Ì*vìconvenios respectivos

rírulo NovENo

Transfenencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

Articulo 141.- Los ingresos por concepto de transferencias, subsidios y otras

ayudas son los que se perciben Por:

l. Donativos, herencias y legados a favor del Municipio.

ll. Subsidios provenientes de los Gobiernos Federaies y Estatales, así como de

lnstltuciones o particulares a favor del Municipio.

lll. Aportaclones de los Gobiernos Federal y Estatal, y de terceros, para obras y

servicios de beneficio social a cargo del Municipio.

NV. Otras transferencias,especificadas.

asignaciones, subsidios y otras ayudas no

V. For el concepto de pago de impuestos, multas, recargos y accesorios, el

contribuyente podrá realizar una dación en pago de algún bien inmueble a favor

del municipio de Tala, el cual debe estar a nombre del contribuyente y no tenga

adeudos fiscales o algún gravamen.

rírulo oÉclrvlo

lngnesos derivados de financiamientos

Art6cr¡lo 442.- El Municipio y las entidades de control directo, podrán contratar

obligaciones constitutivas de deuda pública interna, en los términos de la Ley de

Deuda Pública y Disciplina Financiera del Estado de Jalisco y sus Municipios y

para el financiamiento del Presupuesto de Egresos del Municipio para el Ejercicio

Fiscal 2021.

TRANSITORIOS

pRËMER.O. La presente ley comenzará a surtir sus efectos a partir del día

prinrero de enero del año 2021, previa su publicación en el Periódico Oficial "El

Estado de Jalisco".

SEGUNDO. Los contribuyentes están obligados a presentar a los avisos

traslativos de dominio de regularizaciones de la Connisión para la Regularización

de la Tenencia de la Tierra(CORETT)ahora lnstituto Nacional del Suelo

Sustentable (INSUS), del Programa de Certificación de Derechos Ejidales(pROCEDF) yto FANAR o de la Comisión Especial Transitoria para la

Regularización de Fnaccionamientos o Asentamientos lrregulares en Predios de

Propiedad Privada en el Municipio, Comisión Municipal Reguladora (COMUR),

mediante Nos Decretos 16664, 19580 y 20920, emitidos por el Congreso del ¿; 'Lq

Estado de Jalisco, el avalúo a que se refiere el artículo 119 fracción l, de la Ley

de l-ñacienda Municipal y el artículo B1 fracción l, de la Ley de Catastro Municipal

del Estado de Jalisco.

TER.CER.O. Cuando en otras leyes se haga referencia al Tesorero, Tesorería,

Ayuntamiento y Secretario del Ayuntamiento, se deberá entender que se refieren

ai eurcargado de la l-'{acienda Municipal, a la Hacienrda Municipal, al órgano de

gobierno del municipio y al servidor público encargado de la Secretaría

iespectivamente, cualquiera que sea su denominación en los reglamentos

correspondlentes.

C¡..!AR.TO. De confonmidad con los artículos 60 y 61 de la Ley de Catastro

Murricipal del Estado de Jalisco, la determinación de las contribuciones

inmobiiiarias a favor de este Municipio se realizará de conformidad a los valores

unitarios aprobados por el H. Congreso del Estado de Jalisco para el ejercicio

fiscal 2021 , a falta de éstos, se prorrog arâ la aplicación de los valores vigentes.

eUlNTO. Las autoridades municipales deberán acatar en todo momento las

disposiciones contenidas en el artículo 197 de la Leyde Hacienda Municipal del

Esiado de Jalisco respecto a la aplicación de las sanciones y los límites mínimos

y máximos establecidos para el pago de las multas, con la finalidad de eliminar la

discrecionalidad en sr-i aplicación.

ATENTAMENTElisco a,27 de to de 2024

b Ahuednlcipal del H. Ayuntamiento

Ðe Tala, Jalisco.

¿:.¡'l \

,!

/--¡ !-¿ -