Jánta folía - Hospital Santa Sofía

118
TA BLAS DE P"%1G 9 0"1...7 111 RETENCIÓN DOCUMENTAL www.santasofia.com.co 1 1 1 GESTIÓN DOCUMENTAL Hospital Departamental Santa Sofía E.S.E Jánta folía E.S.E

Transcript of Jánta folía - Hospital Santa Sofía

TABLAS DE P"%1G■9 0"1...7

111

■ RETENCIÓN DOCUMENTAL

www.santasofia.com.co 1

1

1

GESTIÓN DOCUMENTAL Hospital Departamental Santa Sofía E.S.E

Jánta folía E.S.E

Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas

fanta f lía "Orgullosamente Público"

GE010.1-1377

Manizales, 23 de noviembre de 2009

Señor JHON JAIRO YEPES GUTIÉRREZ. Secretario Consejo Departamental de Archivo Calle 23 No. 20-30 Manizales, Caldas

Asunto: Envío Tablas de Retención Documental

Cordial Saludo:

De la manera más atenta, nos permitimos enviar para su evaluación ante el Consejo Departamental de Archivo, las Tablas de Retención Documental elaborada por Procesos, de la E.S.E. Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas.

Adjunto enviamos documento conformado por 114 folios, más el contenido general de las Tablas de Retención Documental.

Agradeciendo la atención prestada.

eez~

RNAN YEE) 'ATE

ospital Depa ental Santa Sofíade Caldas.

Anexo: Uno (documento con 114 folios más Tabla de Contenido General)

Luis O.

,{-a`‘/' e,dz3.- ti( -tal(94. S" 79 r Ilafa /419 e2,€9

azie -1:1, \_Y

ti Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.santasofia.com.co / santasofia©santasofia.com.co NIT: 890.801.099-5

a Jama folía

Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas " Orgullosamente Público" ■

11

a

III

CONTENIDO GENERAL TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL VERSIÓN II

NOMBRE DOCUMENTO N° FOLIOS

Ill • •

Introducción. Normas Legales Archivísticas.

1-5 6-7

• • Metodología utilizada en elaboración de las T.R.D. 8-9 • Listado general de Series Documentales. 10-11

a • Copia Acuerdo 003 de mayo de 2008, por medio del cual se Modifica el Organigrama Funcional de la E.S.E. Hospital

■ Departamental Santa Sofía de Caldas. 12-13

II

• •

Copia Organigrama Funcional General Codificado. Copia Resolución 097 de 4 de septiembre de 2008, por medio de la cual se modifica el mapa de procesos, la política de calidad y se especifican los objetivos de calidad de la E.S.E.

14

U Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas. 15-17 • Mapa de Procesos. 18

g • Copia Acta 03 del 03 de agosto de 2009, por medio la cual se aprueban las T.R.D. 19-21

■ • Resolución 082 de 2009, por medio de la cual se actualizan

111 • Y se aprueban las T.R.D. Versión II. Resultados de los procesos reflejados en las T.R.D.

22-24 25-30

a • ,•

Relación Procesos - T.R.D. - Organigrama Funcional. T.R.D. Direccionamiento Estratégico.

31-33 34-35

1111 • T.R.D. Garantía de Calidad. 36-37 • T.R.D. Admisión al Usuario. 38

U • T.R.D. Facturación de Servicios. 39-40

a • •

T.R.D. Auditoría Médica. T.R.D. Asesoría Jurídica.

41 42

III • •

T.R.D. Control Interno de Gestión. T.R.D. Gestión de Comunicación.

43-44 45

1111 , • T.R.D. Gestión de Mercadeo. 46-47 • T.R.D. Gestión de Atención al Usuario. 48

g • T.R.D. Gestión Financiera. 49-55

U . T.R.D. Compras y Suministros. 56-58 Ill • T.R.D. Gestión de Planeación. 59-62

g • •

T.R.D. Administración de las Tecnologías y Comunicaciones. T.R.D. Costeo Institucional.

63-67 68

a • T.R.D. Gestión Documental. 69-72 • T.R.D. Contratación con Pagadores. 73

/ • T.R.D. Contratación Bienes y Servicios. 74-78 ,• T.R.D. Gestión y Administración del Talento Humano. 79-84

Página 1 de 2 Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5 ti

u

111

u

■ u

u

u

u

u

u

u

u

■ ■

111 ■ ■

■ ■

■ ■

Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas 44 Orgullosamente Público"

fanta folía

CONTENIDO GENERAL TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL VERSIÓN II

NOMBRE DOCUMENTO N° FOLIOS

• T.R.D. Gestión de Investigación y Entrenamiento. 85

• T.R.D. Gestión Ambiental. 86

• T.R.D. Gestión de Apoyo Logístico. 87

• T.R.D. Atención Integral al Paciente en el Servicio Hospitalización. 88-91

• T.R.D. Atención Integral al Paciente en el Servicio de Consulta Externa. 92

.. T.R.D. Atención Integral al Paciente en el Servicio de Apoyo Diagnóstico y Terapéutico. e ,.• "':'‘'3 c. / 93-109

T.R.D. Atención Integral al Paciente en el Ser:vicio de Quirófanos. 110

• T.R.D. Atención Integral al Paciente en el Servicio de Urgencias. 111

• T.R.D. Atención Integral al Paciente en el Servicio de Cuidado Crítico. 112-114

111 Plgina 2 de 2

111 Salida Via Chinchines PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

911 Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas ■

"Orgullosamente bitco-

Jánta folía 111 E.S.E

INTRODUCCIÓN

■ La buena administración de cualquier institución cada día depende más de la

información, permitiendo aumentar considerablemente los volúmenes

documentales y por lo mismo ha generado preocupación por mantenerla

organizada, segura y disponible, misión que los archivos deben cumplir.

■ Desde el establecimiento de la Ley 80 de 1989 por la cual se creó el Archivo

general de la Nación (AGN), se mostró una especial atención en la

normalización de las tareas archivísticas dado a la dispersión y debilidad en el

manejo, recuperación, conservación y tratamiento de la información por la cual a

través del Decreto 1382 de 1995, y ratificado por la Ley 594 de 2000, se

estableció la obligatoriedad de elaborar las Tablas de Retención Documental

como herramienta para alcanzar sus resultados.

La promulgación de la Ley 594 del 4 de julio de 2000, por medio de la cual se

dicta la Ley General de archivos para Colombia cuyo ámbito de aplicación

■ "comprende la Administración Pública en sus diferentes niveles, las entidades

privadas que cumplen funciones públicas y los demás organismos regulados

por la presente Ley". Esta busca establecer las reglas y principios generales

que regulen la función archivística del Estado, por lo que constituye la

herramienta más valiosa de la que hasta la fecha se puede valer un archivista

911 para justificar la necesidad de organizar, conservar y difundir los archivos.

TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

a

Son un listado de series, con sus correspondientes tipos documentales, a las

cuales se asigna el tiempo de permanencia en cada etapa del ciclo vital de los

documentos. a

a

a

• Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

111

• N41 Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas

"Orgullosamente Púbiico'■

(Anta folía

La administración de la E.S.E. Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas se

■ verá beneficiado con la elaboración de las T.R.D. ya que éstas:

• Facilitan el manejo de la información.

• Contribuye a la racionalización de la producción documental.

• • Permiten a la administración proporcionar un servicio eficaz y eficiente.

• Facilitan el control y acceso a los documentos a través de los tiempos de

retención en ella estipulados.

■ • Garantizan la selección y conservación de los documentos que tienen

carácter permanente.

• Regulan las transferencias de los documentos en las diferentes fases de

archivo.

• Sirven de apoyo para la racionalización de los procesos administrativos.

U ■ Desde el punto de vista del trabajo archivístico las Tablas de Retención

documental son fundamentales porque:

a

• Permiten el manejo integral de los documentos.

• Facilitan la organización de los documentos a partir del concepto de

Archivo total.

• Ayudan a controlar la producción y trámite documental.

• Identifican y reflejan las funciones institucionales.

• Integran los procesos archivísticos para el manejo racional de los

documentos.

a

• Permiten identificar los documentos que sirven de apoyo a la gestión

administrativa y que por su carácter pueden eliminarse en el archivo de

gestión. a

a

a

a

Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.santasofia.com.co / santasofiagsantasofia.com.co NIT: 890.801.099-5

u

Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas ■

" Orgullosamente Público"

fama (AME

CONCEPTOS ARCHIVÍSTICOS

■ *Actividad administrativa. Conjunto de tareas, operaciones, acciones y trámite

regulados por las normas de procedimientos y llevadas a cabo por una unidad

administrativa (oficina), que se materializan en tipos documentales y permiten

desarrollar las funciones asignadas.

• *Administración de Archivos. Son operaciones administrativas y técnicas

relacionadas con la Planeacion, dirección, Organización, Control, Evaluación,

Conservación, Preservación y Servicios de todos los archivos de una Institución.

*Archivo total. Concepto que hace referencia al proceso integral de los

documentos en su ciclo vital

■ * Asunto. Tema, motivo, argumento, materia, cuestión, negocio o persona de

que trata una unidad documental y que genera, en consecuencia, una acción

• administrativa.

*Ciclo vital del Documento. Etapas sucesivas por las que atraviesan los

• documentos desde su producción o recepción en la oficina y su conservación

• temporal, hasta su eliminación o integración a un archivo permanente.

*Comité de archivo. Grupo asesor de la alta dirección, responsable de definir

políticas, los programas de trabajo y la toma de decisiones en los procesos

• administrativos y técnicos de los archivos.

*Documento de archivo. Es aquel que es utilizado habitualmente con fines

• administrativos.

• *Documento de apoyo. Es aquel de carácter general (leyes, decretos,

resoluciones, manuales, instructivos, etc.) que por la información que contiene

• incide en el cumplimiento de funciones específicas de la gestión administrativa.

Puede ser generados en la misma institución o proceder de otra, y no forma

parte de las series documentales de la oficina.

■ *Documento Esencial (Documento Vital). Es aquel necesario para el

funcionamiento de un organismo y que por su contenido informativo y 111 testimonial garantiza el conocimiento de las funciones y actividades del mismo

u

• Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

ti

Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas

■ " Orgullosamente Público" ■

■ finta (Alía E.S.E

aun después de su desaparición, por lo tanto posibilita la reconstrucción de la

■ historia institucional.

*Documento facilitativo. Es aquel de carácter administrativo común a cualquie

institución y que cumple funciones de apoyo.

• *Documento inactivo. Es aquel que ha dejado de emplearse con fine

■ administrativos y legales.

■ *Documento Semiactivo. Es aquel cuyo uso administrativo y legal es ocasional.

*Disposición final de los documentos. Hace referencia a la tercera etapa de

ciclo vital, resultado de la valoración con miras a su conservación permanente,

su eliminación, selección por muestreo y/o microfilmación o digitalización.

■ *Eliminación de Documentos. Es la destrucción de los documentos que ha

perdido su valor administrativo, jurídico, legal, fiscal o contable y que no tien

■ valor histórico o que carecen de relevancia par la ciencia y la tecnología.

*Expediente. Conjunto de documentos relativos a un asunto, que constituye

una Unidad Archivística. Unidad documental formada por un conjunto d

111 documentos generados orgánico y funcionalmente por una oficina productor

■ en la revolución de un mismo asunto.

11/

*Gestión Documental. Conjunto de actividades administrativas y técnicas

tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentació

■ producida y recibida por las entidades, desde su origen hasta su destino final

■ con el objeto de facilitar su utilización y conservación.

• *Muestreo. Operación por la cual se extraen unidades documentale

■ representativas de las series que se conservan parcialmente. Se efectú

durante la selección hecha con criterios alfabéticos, cronológicos, numéricos

topográficos, temáticos, entre otros.

■ *Selección Documental. Proceso mediante el cual se determina la conservació

111 parcial de la documentación por medio de muestreo.

■ *Serie Documental. Conjunto de unidades documentales de estructura

■ contenido homogéneo, emanados de un mismo órgano o sujeto producto

como consecuencia del ejercicio de sus funciones específicas. Ejemplos: hoja

■ de Vida o Historias Laborales, Contratos, Actas, Informes, entre otros.

■ Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5 ■

Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas ■

■ " Orgullosamente Público"

Jánta JóllaE

■ *Subserie Documental. Conjunto de unidades documentales que forman parte

■ de una serie y se jerarquizan e identifican en forma separada del conjunto de la

serie por los tipos documentales que varían de acuerdo con el trámite de cada

asunto.

*Tipo documental. Unidad documental simple

*Unidad administrativa. Unidad técnico-operativa de una institución

■ *Unidad Archivística. Conjunto de pieza o tipos documentales. Puede ser

unidad archivística, entre otras: un expediente

*Unidad de Conservación. Cuerpo que contiene en forma adecuada una unidad

■ documental. Puede ser unidades de conservación, entre otras, una caja, una

■ carpeta, un libro o un tomo.

*Valor Primario. Es el que tienen los documentos mientras sirven a la institución

■ productora y al iniciador, destinatario o beneficiario. Es decir, a los involucrados

en el asunto.

■ *Valor secundario. Es el que interesa a los investigadores de información

■ retrospectiva. Surge una vez agotado el valor inmediato o primario. Los

■ documentos que tienen valor se conservan permanentemente.

■ *Valor Documental. Proceso por el cual se determina los valores primarios y

secundarios de los documentos con el fin de establecer su permanencia en las

diferentes fases de archivo.

■ ■

■ ■

www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5 Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia

Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas " Orgullosamente Público"

(Anta folía E.S.E

u

NORMAS LEGALES ARCHIVÍSTICAS

Decreto 2527 de 1950

Por el cual se autoriza el procedimiento de microfilmar en los archivos y se concede valor probatorio a las copias fotostáticas de los documentos microfilmados.

Decreto 3354 de 1954

Modificado Por el Decreto 2527 de 1950. En su Artículo único establece "Podrán Microfilmarse los documentos y Expedientes que han sido sometidos al trámite normal y a los que encontrándose en trámite, por su importancia merezcan un especial cuidado en la conservación y Autenticidad; pero no podrán ser destruidos sus originales hasta cuando hayan transcurrido el tiempo de prudencia y la costumbre aconseje en cada caso, de acuerdo con su naturaleza.

Ley 57 de 1985 Reserva Legal sobre documentos Archivos públicos

Ley 80 de 1989 (Diciembre 22) Crea el Archivo General de la Nación

Decreto 1777 de 1990 (agosto 3) Estatuto del Archivo General de La Nación

Decreto 1798 de 1990 Art. 31.

Conservación de libros y papeles de los comerciantes tributarios "se establece una conservación de 20 años; sin microfilmar para los libros y papeles de los comerciantes contados, desde el cierre de aquellos o a la fecha del último asiento, documento o comprobante. Igualmente se establece que no obstante cuando se garantice su reproducción por cualquier medio técnico, se podrán destruir transcurrido el término que trata el Art.60 del Código de Comercio.

Constitución Nacional (1991) Art. 74 Derecho de Petición

Ley 60 de 1992 Art. 74 Disco óptico y Decreto 624 de 1989 Estatuto Tributario medios magnéticos, Ley 223 1996, Decreto 422 de 1991 Art. 6 Conservación de las Copias de cintas de máquinas registradoras, Decreto de 1996 Factura electrónica

Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

CiD fanta fofa

epartaf ental Santa Sofía de L ldas "Orgullosamente Público"

Hospi -

Decreto 2620 de 1993 "Por medio del cual se reglamenta el procedimiento para la utilización de medios técnicos adecuados para conservar los archivos de los comerciantes" Disco óptico.

Decreto 2649 de 1993

Reglamenta la Contabilidad General en Colombia.

Ley 190 de 1995 Estatuto anticorrupción Art. 27 Utilización indebida de información

Decreto 1748 de 1995 Archivos Laborales informáticos.

Decreto 1382 de 1995 Presentación Tablas de Retención Documental

Decreto 2150 de 1995

Se suprimen y reforman regulaciones, Procedimientos o trámites innecesarios inexistentes en la administración pública Art. 11, Art. 26.

Decreto 460 de 1995

Reglamenta el registro nacional legal.

Ley 734 de 2000

Ley 594 de 2000

Acuerdo 060 de 2001

Ley 962 de 2005

de derechos de autor y se regula el depósito

Código único disciplinario

Ley General de Archivos

Establece la organización de la Ventanilla Única de Correspondencia.

por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos

Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas

Jánta folía " Orgullosamente Público"

E.S.E

METODOLOGIA UTILIZADA EN ELABORACIÓN DE LAS TABLAS DE RETENCION DOCUMENTAL DE LA E.S.E. HOSPITAL DEPARTAMENTAL SANTA SOFÍA DE

CALDAS.

ACTIVIDAD

PROCEDIMIENTO

INSTRUMENTOS

1. Seminario Taller Explicativo con los productores de los documentos del Hospital

Desarrollo del taller explicativo sobre la elaboración de las Tablas de Retención.

Contenido del taller explicativo. • Normas para la elaboración de

las Tablas de Retención. • Explicación de los pasos por

seguir en el proceso. • Explicación de la encuesta a

realizarse en cada oficina.

• Normas fijadas por el A.G.N. para la elaboración de las Tablas de Retención Documental y Ley 594 de 2006.

• Formatos de encuesta Estudio Documental.

• Formato de Tablas de Retención Documental.

• Explicación del formato de T.R.D.

• Diligenciamiento de la encuesta en cada oficina.

• Explicación sobre el formato de transferencias documental de los archivos de gestión al archivo central.

2. Aplicación de encuestas.

• Visita personal a cada funcionario productor para realizar la encuesta Estudio

• Encuestas Estudio Documental.

3. Entrevista con los productores de documentos de cada oficina.

• Documental. Cada responsable de los archivos de gestión responderá la encuesta de acuerdo a la explicación recibida en el seminario.

• Entrevistas

4. Elaboración borrador de la T.R.D. para cada

• De acuerdo con los resultados obtenidos en la encuesta, se

• Encuesta estudio documental diligenciado.

oficina generadora de documentos y entrega a

elaboró el borrador de la T.R.D.

• Listado producción documental por

cada oficina para su corrección, si es necesario.

• Teniendo como punto de partida los procesos de la institución

dependencia.

• Se crearon las Series y Subseries documentales

5. Corrección de borradores de T.R.D.

. Con base en las observaciones hechas por los productores de documentos se corrigieron los borradores de las T.R.D. y se ajustaron a la normatividad archivistita.

Valoración documental de acuerdo a la Ley 594 de 2000

Borrador T.R.D.

6. Presentación de las T.R.D, al Comité de

• Se sustentaron ante el Comité de Archivo de la Entidad, las

• Tablas de Retención Documental

Archivo del hospital y Acta de aprobación.

T.R.D. y listados para su estudio, comentarios y

a

■ a ■ ■ ■ a

u

u

■ ■ u

u

u

■ u

u

u

a

u

u

u

u

u

■ u

u

u

u

ti u Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

a

9

■ Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas

"Orgullosamente Público" (Anta folía

E.S.E

METODOLOGIA UTILIZADA EN ELABORACIÓN DE LAS TABLAS DE RETENCION DOCUMENTAL DE LA E.S.E. HOSPITAL DEPARTAMENTAL SANTA SOFÍA DE

CALDAS.

ACTIVIDAD

PROCEDIMIENTO

INSTRUMENTOS

7. Normativa para la aplicación de las T.R.D. expedida por la Gerencia del hospital.

8. Capacitación al personal que maneja los archivos de Gestión para la aplicación de las Tablas de Retención Documental y de las Normas Icontec para elaboración de correspondencia Comercial

9. Seguimiento de aplicación de las T.R.D

aprobación.

• Normativa institucional • Seminario capacitación

• Se realizaron visitas personales a los archivos de gestión del hospital, para conocer el estado de los archivos.

• Normativa • Cartilla de directrices para la

aplicación

Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia

www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

a

(Anta folía ftá

Hospítol Departamental t So ía de Caldas "Orgullosa ente Público"

www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5 u

LISTADO GENERAL SERIES DOCUMENTALES

CÓDIGO SERIE

NOMBRE SERIE DOCUMENTAL

1 ACTAS 2 ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA 3 ASESORÍAS 4 ATENCION QUEJAS, PETICIONES Y RECLAMOS 5 AUDITORIA MEDICA 6 AUDITORIAS DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS 7 AUDITORÍAS DE CALIDAD 8 AUTORIZACIONES ENTREGA DE MATERIALES 9 CERTIFICADOS 10 CIRCULARES 11 COBROS JURÍDICOS 12 COMPROBANTES DE EGRESO 13 CONCEPTOS JURÍDICOS 14 CONSECUTIVO DETALLADO DE RECIBOS DE CAJA 15 CONTRATOS 16 CONTROL DE CALIDAD CON CONTROLES EXTERNOS 17 CONTROL DE CONSULTAS DE HISTORIAS CLÍNICAS 18 CONVENIOS 19 ESTATUTO INTERNO 20 ESTUDIO DE COSTOS 21 EVALUACIÓN CLIMA ORGANIZACIONAL 22 EVENTOS DE DIFUCION INSTITUCIONAL 23 EXPEDIENTES 24 FACTURAS 25 FICHAS EPIDEMIOLOGÍAVIH 26 GLOSAS 27 HISTORIAS CLINICAS 28 HISTORIAS CLINICAS REHABILITACIÓN CARDIACA 29 HISTORIAS CLINICAS REHABILITACIÓN PULMONAR. 30 HISTORIAS LABORALES 31 INFORMES 32 INVENTARIOS GENERALES POR CENTROS DE COSTOS 33 LIBROS 34 MANUALES 35 MOVIMIENTO DE TESORERIA 36 NOMINA 37 NOTAS CONTABLES CUENTAS POR COBRAR 38 ORDEN SALIDA DE ALMACÉN 39 PLANES 40 PLANILLAS _

Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia

111

a

u

u

u

u

u

u

u

u

u

u

u

u

u

u

u

u

u

u

u

u

u u

u

u

u

Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas " Orgullosamente Público"

fanta JoE fta. LISTADO GENERAL SERIES DOCUMENTALES

CÓDIGO SERIE

NOMBRE SERIE DOCUMENTAL

41 PLANOS 42 PORTAFOLIO DE SERVICIOS 43 PROCESOS 44 PROGRAMACION 45 PROGRAMAS 46 PROPUESTAS HOTELERÍA HOSPITALARIA 47 PROTOCOLOS 48 PROYECTOS 49 REGISTROS 50 REPORTES 51 REQUERIMIENTOS FARMACIA 52 RESOLUCIONES 53 RESPUESTAS A TUTELAS 54 SEGURIDAD INFORMÁTICA 55 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (SGC) 56 SISTEMA ÚNICO DE HABILITACIÓN 57 SOPORTE MATERIAL AUDIO VISUAL

u u u u u u u u u

u

u

u u u u u u u u

Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

ti

12- • • Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas

"Orgullosamente Público" a (Anta tila.

REPÚBLICA DE COLOMBIA Ill EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL DE-PAR rA.NAENTAi. sANTA,

11 SOFÍA DE CALDAS

III ACUERDO No. 003 DEL 23 DE MAYO OF 2008

ll Por me,,:lio del cual se modifica el Ofganicjrania Frunc..11._.71!al de L E 5.E Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas aprobado en el acuerdo 004 del 3 de

• Agosto de 2007

• La Junta Directiva de la Empresa Social del Estado Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas, en uso de sus atribuciones legales, en especial las conferidas por la Ordenanza 123 de noviembre de 1994,

• CONSIDERANDO

■ Que la ley 872 de 2003 promueve la adopción de un enfoque basado

■ en procesos y establece en su articulo 1°. Creación del Sistema de Gestión de la Calidad: El Sistema adoptará en cada entidad un enfoque

■ basado en procesos que se surten al interior de ella

• expectativas de los usuarios, destinatarios 'y beneficiaricy funciones asignadas por el orden jurídico vigente.

■ Que la E.S.E Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas arielED.tF_::

• 'implementación del Sistema de Gestión de Calidad integrado por la Le'y

• 872 de 2003 - NTCGP 1000:2004, la aplicación del Modelo Estándar de Control Interno MECI 1000:2005- Decreto 1599 de 2005, y el Sistema

■ Obligatorio de la Garantía de la Calidad, Decreto 1011 de 2006.

• ACUERDA ■

Articulo Primero. Modificar el Organigrama Funcional de la E.S.E ■ Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas.

• Articulo Segundo. Los organigramas que hacen parte integral del • presente acuerdo son los siguientes: 1p

• Página 1 de 2 Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia ■ vvww.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

EZ J a directiva.

aufeW 'E RNÁN

Ser retario

J 1

(anta fofa

Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas Orgullosamente Publico"

REPÚBLICA DE COLOMBIA

1

EMPRESA SOCIAL DEL. ESTADO HOSPITAL DEPARTAMENTAL SANTA SOFÍA DE CALDAS

■ ACUERDO No. 003 DEL 23 DE MAYO DE 2008

■ Por medio del cual se modifica el Organigrama Funcional de la E.S.E Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas aprobado en el acuerdo 004 del 3 de

.Agosto de 2007 ' Organigrama Funcional General Organigrama Áreas Clínicas Médicas Hospitalización Organigrama Área de Clínicas Quirúrgicas Organigrama Área de Consulta Externa, Apoyo Diagnostico Terapéutico

y

Organigrama Área de Cuidado Critico Organigrama Área Financiera Organigrama Área de Administración de Recursos Organigrama Área de Planeación y Sistemas de Información Organigrama Auditoria Medica Organigrama Comunicación y Mercadeo Organigrama Garantía de Calidad

■ Articulo Tercero. Los organigramas aprobados en este acuerdo son

■ aplicables en la entidad a partir del 1 de Junio de 2008.

■ El presente Acuerdo rige a partir de la fecha de su expedición.

u ■

■ Se fija a los 23 días del mes de mayo de 2008 a las 14:00 horas

Se desfija a los 30 días del mes de mayo de 2008 a las 18:00 horas

u ■

■ Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 ManizaleJát~e?

www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

■ ■ ■

■ ■

1

w

N

w

w

w

o

>-

w cr3

o

o U) rd

e- E 12

(I 5

E

o. o U

o

Niv

el

As

es

or

Fu

nc

ion

ale

s

o w

o o

E

_o o 0

J ",2 < CL o W 73 Z 111 O

< " Z o

- Z u. 3 4 a 2 o < cC o z o ce o

<5.

WO: Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas "Orgulbsamente Público"

Por la cual se modifica el mapa de procesos, la política de calidad y se especifican los objetivos de calidad de la E.S.E. Hospital Departamental

Santa Sofía de Caldas.

• El Gerente de la E.S.E Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas, en uso de sus atribuciones legales y estatutarias, y

• CONSIDERANDO QUE:

• La E.S.E Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas adelanta la • Implementación del Sistema de Gestión de Calidad integrado por la

NTCGP 1000:2004, la aplicación del Modelo Estándar de Control Interno ■ MECI 1000:2005.- Decreto 1599 de 2005, y el Sistema Obligatorio de la ■ Garantía de la Calidad, Decreto 1011 de 2006.

• La política de calidad como elemento que facilita el direccionamiento del' Sistema de Gestión de Calidad debe estar en constante revisión por la

• alta dirección y ser ajustada de acuerdo con las necesidades de la entidad. ■

El Mapa de procesos es una herramienta que permite a los funcionarios y • a los usuarios de la Entidad, identificar su clasificación y la interacción que

• tienen con los demás procesos.

En el acuerdo 002 del 23 de Mayo de 2008 se otorga atribuciones plenas al Gerente de la Empresa Social del Estado Hospital Departamental Santa ■ Sofía de Caldas para realizar los ajustes y modificaciones que sean

necesarios al Mapa de Procesos y la documentación de los procesos. •

• RESUELVE:

fanta fofa

RESOLUCION N° 097 del 4 de septiembre de 2008

Artículo Primero. Modificar el mapa de procesos (anexol ) para la E.S.E • Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas adoptado en el acuerdo

• 002 del 23 de mayo de 2008.

• Pág. 1 de 2

111 Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.santasofla.com.co / santasofla©santasofia.com.co NIT: 890.801.099-5

ERNAN PES ALZATE Ger

ef;911M ..,.t

RESOL I.JC1ON f*P"--' 097 dei gi de septiembre de 2008

Por !^ cli7.-)1 se modifica Es-. nlapig de procesos. la política de v se especfican ?os 1:.ibletivos cíe ,Midad S F Hos,c.:v!al

•ia 991'a :Je

Artículo Segundo. Modificar la codificación en la documentación de los procesos de la E.S.E Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas definidos en el Mapa de Procesos.

Articulo Tercero: Modificar la política de calidad (anexo 2) adoptada en el Código de Buen Gobierno de la E.S.E Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas.

Artículo Cuarto: especificar los objetivos de calidad adoptados en el acuerdo 004 del 3 de agosto de 2007(anexo 2).

Artículo Quinto: la presente resolución rige a partir de la fecha de su eXpedición.

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE

Dada en Manizales a los 4 días del mes de septiembre del 2008.

Angela M.

Pág. 2 de 2

Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia zi wwvv.santasofia.com.co / santasofiapsantasofia.com.co

16

NIT: 890.801.099-5'

■ 13

• llanta fía

Hospital Departamental Santa Solía de Caldas " Orgullosamente Pt,'Jblíco" ■

• ■ ■

POLITIPA Off CAL/L AQ

a

a

■ a ■

• • ■ • a

a • ■ a

a

a

a

• ■ a a

Anexo N° 2 Resolución 097 del 4 de septiembre de 2008

Santa Sofía está comprometida a orientar su gestión basada en la satisfacción de sus usuarios por medio de un trabajo responsable, con calidad y de autocontrol que sumado a su tecnología pueda ofrecer a la comunidad una atención más segura garantizando el mejoramiento continuo en todos sus procesos.

• Producir servicios de salud acordes con el perfil epidemiológico de la población del Eje Cafetero.

■ Adoptar dentro de la cultura organizacional el mejoramiento continuo de la calidad y la permanente capacitación de nuestro talento humano.

■ Garantizar un manejo gerencia} que permita la sostenibilidad de institución con énfasis en la rentabilidad social.

la

■ Establecer una cultura donde los costos sean parte esencial en la búsqueda de la competitividad sin detrimento prestación de los servicios.

de la calidad en la

■ Establecer un programa de renovación tecnológica que permita mantener los más altos estándares en servicios especializados en la región.

• Garantizar los mecanismos de participación comunitaria.

• Realizar actividades en beneficio de la comunidad con responsabilidad social y empresarial.

■ Gestionar la admisión de personal en calidad de formación académica con perfiles ajustados a las necesidades de la empresa, permitiendo a los estudiantes, profesionales y personal interno, un desarrollo integral de sus habilidades, destrezas y generación de nuevo conocimiento, a través de investigación y entrenamiento que garanticen la prestación de servicios de calidad en salud a la comunidad.

• Adoptar un modelo integral de Gestión de Calidad que nos permita posicionarnos como la mejor E.S.E del Occidente Colombiano.

■ Mantener un clima organizacional favorable que permite el cumplimiento

a de los objetivos institucionales.

Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia wwvv.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

a

a

• [u J'anta Jól

Garantía de Calidad -Auditoria Médica - Control Interno de • n

Gestión de Planeación

Gestión de Comunicación

Gestión Contratación de con

mercadeo Pagadores

Direccionamiento Estratégico

1

PROCESOS MISIONALES

Gestión de Investigación y Entrenamiento

AtanalUnintagcal el cadente en el

Servicio d@ Uraenciae

Atención Intearal al suzsdaacul

Sonido de QaDai.itaEaltea

Atención Intearal aLaacjantaariel

Servicio de Cuidada Critico

8~2 inlearal al

paciente en los servicios de Hospitalización

Atención inteart al paciente en el

Serviciode 0uirs5tanaa

Gestionar Accesibilidad

Coordinación Interinstitucional

Gestionar Prestación

3

3

E

Gestión Administración

del Talento Humano

Gestión Financiera

Contratación Administración de de bienes y las tecnologías

servicios de información y comunicaciones

Comoras Suministros

Cdrzlag Institucional

Gestión asbuissastal

Gestión de Apoyo

Locistico

Facturación de Servicios

Asesoría Jurídica.

CIES-F-10N IDE ATENICICDN Al_ USUARIO

thesse.1 • • •

a

a ■

1

1

1

1

1

1

1

1

-e

a a

a ■

N1 ,.

5 < W3 o '

J zw 00

(Inw

00 ti<

0 Z0 w w

.ig i9 i

Comunida Entes de Control Competidores

11111

.. .. .... "

CL

IEN

TE

S S

AT

ISF

EC

HO

S

E.S.E HOSPITAL DEPARTAMENTAL SANTA SOFIA DE CALDAS

MAPA DE PROCESOS

a a

ESTRATEGICO

1111411k EVALUACION

a

MISIONAL %hl APOYO

Versión: 003 Anexo Número 1 Resolución 097 del 4 de septiembre de 2008

a

a ■

BY.4 Janta (Ala

REUNIÓN COMITÉ ARCHIVO

ACTA 03

FECHA: Manizales, 3 de agosto de 2009

HORA: De las 10:00 a las 12:00 horas

LUGAR: Oficina Gerencia

ASISTENTES: Jorge Hernán Yepes Alzate, (Gerente) Presidente Comité María Victoria Serna Agudelo, (Jefe Oficina Planeación y

Sistemas de Información) secretaria Comité Martha Lucía Ospina Aristizábal, Jefe Oficina Administración de Recursos Ariel Valencia Mejía, Asesor Jurídico Luis Hernando Osorio Castañeda, Analista Administrativo Archivo

ORDEN DEL DÍA:

1. Verificación de quórum. 2. Lectura y aprobación del acta anterior 3. Presentación Tablas de Retención Documental (Versión 2), para su aprobación

final. 4. Definición manejo del procedimiento control de documentos. 5. Presentación paralelo Ley 594 de 2000 y gestión realizada por el hospital. 6. Presentación encuesta de verificación de condiciones técnicas de depósitos de

archivos (Data 3000 S.A.). 7. Definición para el uso de resoluciones.

DESARROLLO:

1. Se efectuó la verificación de quórum y se cuenta con la plenaria reglamentaria para iniciar el Comité.

2. Se dio lectura al acta 02 del 17 de junio de 2009 y después de discutirla se aprobó por la plenaria del comité. ir

Página 1 de 3

• I I

Jama fffa

Continuación Acta de Sesión Número 03 del Comité de Archivo citado para el día 3 de agosto de 2009.

3. Inicia el analista administrativo, Luis Hernando Osorio Castañeda, presentando en medio físico las Tablas de Retención Documental (Versión 2), debidamente avaladas por los líderes de procesos. Revisadas por la plenaria del comité se aprueban y se da el visto bueno para su adopción mediante resolución y

■ presentación al Consejo Departamental de Archivo.

■ 4. Siguiendo con el comité de archivo, se discute mediante que acto se crearán,

• actualizarán o anularán los documentos controlados, quedando definido por la plenaria que para todo caso la creación, modificación o anulación de

• documentos contralados deberá ser aprobado mediante resolución.

U Igualmente, la plenaria del comité deja como tarea al responsable de la Oficina

• Administración de documentos, realizar un cronograma para crear, modificar o anular documentos controlados.

U ■ 5. El responsable de la oficina de Administración de Documentos, presenta a la

plenaria del comité de archivo el paralelo de la Ley 594 de 2000 y la gestión realizada por el hospital, el documento es revisado y avalado por la plenaria del comité y se deja como tarea al Analista Administrativo Luis Hernando Osorio Castañeda, para que realice las acciones necesarias para establecer y comunicar al personal del hospital que solamente se prestarán documentos

• propios de cada oficina y si es el caso que una oficina distinta a la que produjo el documento lo solicite en préstamo, deberá hacerlo directamente en la

■ oficina responsable de su producción.

Asimismo, la persona externa que solicite copia de Historia Clínica u Historia Laboral, deberá solicitarla mediante oficio directamente a la Oficina de

• Gerencia, quien definirá el procedimiento a seguir. Lo anterior para complementar el cumplimiento de la Ley 594 de 2000, Artículo 27 (Acceso y Consulta de Documentos.

Se anexa al acta, documento paralelo de la Ley 594 de 2000 y la gestión realizada por el hospital.

■ 6. Como sexto punto, se presenta a la plenaria del comité de archivo, la encuesta de verificación de condiciones técnicas de depósitos de archivos realizada a la empresa Data 3000 S.A., según el Acuerdo 037 de 2002 del Archivo General de la Nación. La plenaria revisa la encuesta la aprueba por unanimidad y deja como tarea al responsable de la Oficina de Administración de Documentos, realizar oficio retroalimentando al contratista sobre la encuesta y hacer los requerimientos necesarios.

U

Anexo al acta, encuesta de visita de verificación de condiciones técnicas de depósitos de archivos Data 3000 S.A. 41

Página 2 de 3

tiCarY, H rnán Yep nte Comit e-----

Luis O.

[0: (Anta r'

Continuación Acta de Sesión Número 03 del Comité de Archivo citado para el día 3 de agosto de 2009.

7. Como último punto se revisa por la plenaria del comité la reglamentación en la utilización de resoluciones a incluir en el manual de archivo y se aprueba por unanimidad, se deja como tarea al responsable de la Oficina Administración de Documentos para que proyecte la resolución de actualización del manual de archivo y correspondencia.

Anexo al acta, reglamentación a incluir en el Manual de Archivo y correspondencia para la utilización de resoluciones, el cual debe ser de obligatoria aplicación a partir del 1 de septiembre de 2009.

A las 12:00 horas, se levanta la sesión y se solicita a la secretaria del comité convocar a sesión una vez se tengan resultados de las tareas dejadas.

Para constancia se firma a los 3 días de agosto de 2009.

(2 I

María Victoria Serna Agudelo Secretaría Comité Jefe Oficina de Planeación y Sistemas

Página 3 de 3

111 022

Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas ■

" Orgullosamente Público" finta (AÍa RESOLUCIÓN No 082 DE 2009

03 de agosto de 2009

Por medio de la cual se actualizan las Tablas de Retención Documental en la E.S.E. Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas y se deroga la Resolución 002 del 02 de enero de 2007.

EL GERENTE DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL ■ DEPARTAMENTAL SANTA SOFÍA DE CALDAS, en uso de sus atribuciones

legales y en especial las conferidas en el literal D, en el Artículo 11, de la ordenanza 123 de diciembre 16 de 1994 y Decreto 139 de 1996 y.

CONSIDERANDO

a

Que el artículo 3 de la Ley 594 de julio 14 de 2000, define para efectos de esta ley, la Tabla de Retención Documental como el listado de series con sus

a correspondientes tipos documentales, a las cuales se asigna el tiempo de permanencia en cada etapa del ciclo vital de los documentos.

Que los artículos 8 y 9 de la ley 594 de 2000, establecen que el Estado y sus instituciones en todos los niveles y ordenes están obligados a la creación, organización preservación y control de los archivos, teniendo en cuenta los principios de procedencia y orden original, el ciclo vital de los documentos y la

• normatividad archivística.

Que en el artículo 24 de la ley 594 de julio 14 de 2000, establece la obligatoriedad para las entidades del estado elaborar y adoptar las Tablas de Retención Documental.

Que mediante la Resolución 002 del 02 de enero de 2007, se adoptó e implementó las Tablas de Retención Documental.

Que mediante el Acta 03 del 03 de agosto de 2009, se aprueban y se adoptan las Tablas de Retención Documental en la E.S.E. Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas.

• Que como resultado de la dinámica de aplicación del modelo de operación por procesos y su correspondiente impacto en la gestión documental del Hospital, se hace necesario modificar actualizar las tablas de retención documental de la E.S.E. Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas.

En mérito de lo expuesto, rie

El

a Página 1 de 3

Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

23 •

• Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas " Orgullosamente Público" ■

• fanta Jbfía E.S.E

RESOLUCIÓN No 082 DE 2009 03 de agosto de 2009

Por medio de la cual se actualizan las Tablas de Retención Documental en la E.S.E. Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas y se deroga la Resolución 002 del 02 de enero de 2007.

RESUELVE

ARTÍCULO PRIMERO: Actualizar las Tablas de Retención Documental en su versión 2 que serán de obligatoria observancia y aplicación para todas las

• dependencias de la E.S.E. Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas.

ARTÍCULO SEGUNDO: Las Tablas de Retención Documental, se actualizarán mediante solicitud escrita de los coordinadores o líderes de procesos remitida al responsable de la Oficina Administración de Documentos para su revisión, el análisis y aprobación final se realizará en sesión del Comité de Archivo, donde se impartirán instrucciones para la elaboración del respectivo acto administrativo de aprobación y adopción.

Parágrafo primero: La aprobación de las nuevas Tablas de Retención documental se realizará mediante resolución y se incluirá en los considerandos, el acta del comité de archivo en la cual fue analizada y aprobada la modificación.

Parágrafo segundo: Las Tablas de Retención Documental se revisarán y actualizarán, cada vez que las circunstancias lo exijan o cuando en la modificación de procesos se genere nuevos documentos.

ARTÍCULO TERCERO: Los coordinadores y líderes de proceso serán los responsables de socializar y garantizar la aplicación de las Tablas de Retención Documental en su grupo de trabajo.

ARTÍCULO CUARTO: Los coordinadores y líderes de proceso serán los responsables de las transferencias documentales al Archivo Central y de la organización de los expedientes de conformidad con los plazos y criterios establecidos en las Tablas de Retención Documental aprobadas.

ARTÍCULO QUINTO: Una vez cumplido el tiempo de conservación del documento en el Archivo de Gestión y en el Archivo Central y sólo si su disposición final es la eliminación, se autorizará mediante sesión del Comité de Archivo de la E.S.E. Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas, de lo cual se levantará en cada caso un acta de eliminación que contenga las firmas autorizadas, previa justificación de la relación de documentos a eliminar por parte del coordinador o líder del proceso de la oficina productora. 1.1,

saiidapipp9i5cpwl PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.sanYasotra.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

ERNÁN Y ZATE Gere

Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas " Orgullosamente Público"

RESOLUCIÓN No 082 DE 2009 03 de agosto de 2009

u Chi u Jánta folía

u

u

Por medio de la cual se actualizan las Tablas de Retención Documental en la ■ E.S.E. Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas y se deroga la Resolución

002 del 02 de enero de 2007.

ARTÍCULO SEXTO: La supervisión, el control y la asesoría en el uso y aplicación

• de las Tablas de Retención Documental, serán responsabilidad de la Oficina de Administración de Documentos o quien haga sus veces.

u ARTÍCULO SEPTIMO: Derogar la Resolución 002 del 02 de enero de 2007, por medio de la cual se adoptan e implementan las Tablas de Retención Documental.

u ARTÍCULO OCTAVO: La presente resolución rige a partir de la fecha de su expedición.

11.

■ u

u

u

u ■ Luis O.

u

u

u

u

u

u

Dada en Manizales a los 03 días del mes de agosto de 2009.

COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Salidalyia.Chiqcyn PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.sa9r9árania.c21m.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

25"

HospitalDepartamental Sa ta Sofía de Orgullosamente Público' 1110 1

(Ávila folía E.S.E

RESULTADOS DE LOS PROCESOS REFLEJADOS EN LAS TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

1. NOMBRE DEL PROCESO: DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

RESULTADOS (formatos/documentos): Actas Comité de Gerencia, Actas Extraordinarias y Ordinarias Junta Directiva, Acuerdos Junta Directiva, Informes Consolidados a Entes de Control, Informes Jurídicos Legales, Resoluciones, informes de revisoría fiscal, Plan de Acción, Plan de Mejoramiento. (ver tabla de retención documental)

2. NOMBRE DEL PROCESO: GARANTÍA DE CALIDAD

RESULTADOS (formatos/documentos): Actas Comité de Infecciones, Circulares Normativas, Auditorías de Calidad, Informe Notificación Obligatoria, Sistema Único de Habilitación, Protocolos y guías de atención de enfermería, Protocolos y guías de atención médica, Registro de Incidentes Eventos Adversos y Complicaciones, Registro de No Conformidades, Registro de Acciones Correctivas Preventivas y de Mejora, Plan de Acción, Plan de Auditoría Para el Mejoramiento de la Calidad (Pamec). (ver tabla de retención documental)

3. NOMBRE DEL PROCESO: ADMISIÓN DEL USUARIO RESULTADOS (Documentos/Formatos): Informes de Gestión, Informes a Entidades de Pacientes Hospitalizados, Informes Trámite de Autorizaciones, Plan de Acción, Plan de Capacitación, Planes de mejoramiento. (ver tabla de retención

documental)

4. NOMBRE DEL PROCESO: FACTURACIÓN DE SERVICIOS RESULTADOS: (Documentos/Formatos): Factura EPS, Factura SOAT (accidentes de transito), Factura Accidente Estudiantil, Factura Accidente de Trabajo, plan de acción, planes de mejoramiento. (ver tabla de retención documental)

5. NOMBRE DEL PROCESO: AUDITORIA MÉDICA

RESULTADOS: (Documentos/Formatos): Asesorías Administrativas, Formatos y entregas prefacturas (Auditorías Médicas), Circulares Normativas, Informes a Gerencia, Informes de Facturación, plan de acción, planes de mejoramiento. (ver

tabla de retención documental)

6. NOMBRE DEL PROCESO: ASESORÍA JURÍDICA. RESULTADOS (formatos/documentos): Asesorías Jurídicas, Conceptos Jurídicos, Procesos Disciplinarios, Procesos Judiciales, Cobros Jurídicos,

Página 1 de 6

ti Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

a Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas

• "Orgullosamente Público" ■ a

a Jánta Jófia

Respuestas a Tutelas, plan de acción, planes de mejoramiento (ver tabla de retención documental).

.26

7. NOMBRE DEL PROCESO: GESTIÓN DE CONTROL INTERNO. RESULTADOS (Documentos/Formatos): Auditorias de Procesos y Procedimientos, Informes a Entes de control, Informes de Gestión, Actas Comité de Mejoramiento, Proceso de Control Interno, Plan de acción. (Ver tablas de retención documental).

8. NOMBRE DEL PROCESO: GESTIÓN DE COMUNICACIÓN. RESULTADOS (Documentos/Formatos): Evaluación Clima Organizacional, Informes de Gestión, Plan de Acción, Soporte Material Audiovisual, planes de mejoramiento. ( Ver tabla de retención documental

9. NOMBRE DEL PROCESO: GESTIÓN DE MERCADEO. RESULTADOS (formatos/documentos): Eventos Difusión Institucional, Plan de Acción, Propuesta Hotelería Hospitalaria, Portafolio de Servicios, planes de mejoramiento. (Ver tabla de retención documental)

el 10. NOMBRE DEL PROCESO: GESTIÓN DE ATENCIÓN AL USUARIO. RESULTADOS (Documentos/Formatos): Informe Consolidado de Trámites a

III

Solicitudes, Atención Quejas, Peticiones y Reclamos, Plan de acción, planes de mejoramiento. ( Ver tabla de retención documental) a

11. NOMBRE DEL PROCESO: GESTIÓN FINANCIERA. RESULTADOS (Documentos/Formatos): Actas de Interventoría a contratos, Circulares Normativas, Informes Financieros; Comprobantes de Egreso, Movimiento de Tesorería; Certificados Retención en la Fuente, Certificados Rete IVA, Informes Contaduría General de la Nación CGN - 2005, Informe a Entes de Control, Informe Anual Medios Magnéticos DIAN, Informe de Declaraciones Tributarias, Libro mayor y balances, Libro caja diario; Informe Ejecución Presupuestal, Expedientes Clientes, Informes de Cartera, Consecutivo Detallado de Recibos de Caja, Notas Contables Cuentas por Cobrar, Glosas, planes de acción, planes de mejoramiento. (Ver tablas de retención documentab.

12. NOMBRE DEL PROCESO: COMPRAS Y SUMINISTROS. RESULTADOS (Documentos/Formatos): Actas Comité de Compra, Actas de Inventarios de Almacén, Expediente Proveedores, Informes de Gestión, Orden Salida de Almacén, Plan de Compras; Actas Comité de Farmacia y Terapéutico, Informes de Análisis Técnico y de Conveniencia del Comité de Compras, Informe de Gestión Grupo Soporte Metabólico y Nutricional, Informes Medicamentos de Control, Requerimientos Farmacia, Plan de Acción, planes de mejoramiento. ( Ver tabla de retención documental)

Página 2 de 6

Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

■ ■

a a ■

a

u

29" ■

■ Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas

■ Jánta Jata ■ E.S.E

■ 13. NOMBRE DEL PROCESO: GESTIÓN DE PLANEACIÓN

RESULTADOS (Documentos/Formatos): Informes de Gestión, Manuales de ■ Procesos y Procedimientos, Plan de Acción, Plan de Inversión, Plan de

Desarrollo, Plan de Mejoramiento, Planos, Proyectos Adquisición Equipos Biomédicos, Proyecto Reestructuración, Banco de Proyectos, Sistema de

■ Gestión de Calidad. (Ver tabla de retención documental).

14. NOMBRE DEL PROCESO: ADMINISTRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE

■ INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES. RESULTADOS (Documentos/Formatos): Expediente Equipos de Sistemas, Expediente Licencias de Software, Expediente Redes de Sistemas, Expediente

1111

Software Corporativo, Expediente Gobierno en Línea, Informes de Asistencia Técnica, Informes de Gestión, Informe Uso de Internet, Seguridad Informática, Registros De Capacitación, Reportes de Auditoria, plan de acción, planes de mejoramiento. (Ver tabla de retención documental). ■

15. NOMBRE DEL PROCESO: COSTEO INSTITUCIONAL. ■ RESULTADOS (Documentos/Formatos): Estudio de Costos, Informes de Costos

por Centro de Costos, Informes de Costos por Producto, Informes de Gestión, plan de acción, planes de mejoramiento. (Ver tabla de retención documental).

111 16. NOMBRE DEL PROCESO: GESTIÓN DOCUMENTAL.

RESULTADOS (Documentos/Formatos): Informes Estadísticos de Gestión, Plan de Acción, Programa de Gestión Documental; Historias Clínicas, Control de Consultas de Historias Clínicas, Libro Radicador Préstamo Historias Clínicas, Plan de Acción, planes de mejoramiento. (Ver tabla de retención documental). ■

17. NOMBRE DEL PROCESO: CONTRATACIÓN CON PAGADORES. ■ RESULTADOS (Documentos/Formatos): Contratos de Salud, plan de acción, ■ planes de mejoramiento. (Ver tablas de retención documental).

■ 18. NOMBRE DEL PROCESO: CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. RESULTADOS (Documentos/Formatos): Actas Bajas de Inventarios, Informes de Gestión, Informes de Interventoría de Mantenimiento, inventarios generales por centros de costos, Plan de Acción, Plan de Mantenimiento; Contratos de Arrendamiento, Contratos de compraventa, Contrato de Mantenimiento, Contrato Prestación de Servicios en Outsourcing, planes de mejoramiento. (ver tabla de retención documental)

19. NOMBRE DEL PROCESO: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO.

■ RESULTADOS (Documentos/Formatos): Actas Comité de Conciliación, Actas Comisión de Personal, Estatuto Interno, Circulares Normativas, Convenio

111 Cesantías Retroactivas, Contrato Prestación de Servicios Personales Indirectos,

■ Página 3 de 6

Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

" Orgullosamente Público"

■ ■

• ■ N Hospital E partarnental Santa Sofía de Caldas

„ ■ E " Orgullosamente Público..

.cfanta fofa

Historias Laborales, Informes a Entes de Control, Informes de Gestión, Manual de Funciones y competencias laborales, Manual de Procesos y Procedimientos, Manual de Inducción y reinducción, Manual operativo, Manual de Convivencia, Código de Ética Empresarial y buen gobierno, Nómina Pasiva, Nómina Activa, Planillas Seguridad Social, Plan de Inducción al Personal, Plan de Bienestar Laboral, Programa de Salud Ocupacional, Plan de Capacitación Institucional,

• Programación cuadro de turnos, disponibilidad y compensatorios, Expediente Seguimiento a Sindicato, plan de acción, plan de mejoramiento. (Ver tabla de retención documental).

20. NOMBRE DEL PROCESO: GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN ENTRENAMIENTO.

RESULTADOS (Documentos/Formatos): Plan de Acción, Actas Comité Docencia Servicios, Convenios de Prácticas Interinstitucionales, planes de mejoramiento. (Ver tabla de retención documental)

u 21. NOMBRE DEL PROCESO: GESTIÓN AMBIENTAL

RESULTADOS (Documentos/Formatos): Programas de Gestión Ambiental, Programas Gestión de Residuos Hospitalarios, Programas de Higiene Hospitalaria, plan de acción, planes de mejoramiento. (Ver tabla de retención documental).

22. NOMBRE DEL PROCESO: GESTIÓN DE APOYO LOGISTICO

RESULTADOS (Documentos/Formatos): Expediente seguridad industrial, Informes de gestión, Plan de acción, Plan de emergencia, Plan de mejoramiento. (Ver tabla de retención documental).

23. NOMBRE DEL PROCESO: ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE EN EL SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN

gi

RESULTADOS (formatos/documentos): Informe de Resultados Plan de Educación Anual, Programación Cuadros de Turnos, Disponibilidad y Compensatorios, planes de mejoramiento, plan de acción, actualización de guías y protocolos de atención. (Ver tablas de retención documental).

• 24. NOMBRE DEL PROCESO: ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE EN EL SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA.

■ RESULTADOS (Documentos/Formatos): Informe de Gestión, Informe Estadístico de Productividad por Médico y Especialidad, plan de mejoramiento, plan de acción, actualización guías y protocolos de atención. (Ver tabla de retención

1111 documentab.

u U

a ■ Página 4 de 6

■ Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

Hospital Departa ental Santa Sofía de Caídas • "Orgullosamente Público"

29

finta folía E. S . E

25. NOMBRE DEL PROCESO: ATENCIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE EN EL SERVICIO DE APOYO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO

RESULTADOS (formatos/documentos): Informes Estadísticos, Libros Control de Reportes (entrega de Resultados), Libros Control de Placas y Estudios Radiografía; Reportes Digestivos; Acta de Comité de Transfusiones, Circulares Normativas, Control de Calidad con Controles Externos, Expediente Proveedores, Fichas Epidemiología VIH, Informes de Productividad, Informe Consolidado Trimestral de Tuberculosis, Informes de Transfusiones, Programación Cuadros de Turnos, Disponibilidad y Compensatorios, Registros de Prestamos de Reactivos, Registro Diario de Consulta Externa,; Autorizaciones Entrega de Materiales, Informe de Necropsias, Informes de Gestión, Expediente Placas y bloques de parafina, Expediente Placas de Citología; Informes Autorizaciones de Procedimientos por EPS, Informes de Procedimientos, Libro Radicador Entrega de Informes Quirúrgicos, Libro Registro Control de Procedimientos, Libro de Pedido y Entrega de Historias Clínicas, Libro de Entrega de Facturas; Libro Radicador de Estadísticas, Plan de Atención a Pacientes; Informes de Procedimientos de HOLTER , Informe de Procedimientos Prueba de Esfuerzo, Informe de Procedimientos Electrocardiogramas, Informes Ecocardiogramas Transtoráxicos Adultos Y Pediátrico, Informe Ecocardiogramas TT Con Sincronía Ventricular, Informe Ecocardiogramas Stress Dobutamina-Dipiridamol (Farmacológicos), Informe Ecocardiogramas Stress Ejercicio, Informe Ecocardiogramas Doppler Color Vasculares- Carotideo- MSS Piernas-MSS Brazos, Informe Ecocardiograma Transesofagico, Informes Ecocardiograma Escrotal, Informe Ecocardiogramas Fetal, Informe de Procedimientos Estadístico de Cardiología, Libro Radicador de Consulta y Procedimientos de Cardiología, Libro Radicador Entrega de Reportes, planes de mejoramiento, planes de acción, actualización guías y protocolos de atención. (Ver tabla de retención documental)

26. NOMBRE DEL PROCESO: ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE EN EL SERVICIO DE QUIRÓFANOS.

RESULTADOS (formatos/documentos): Libro radicador ingreso de pacientes a recuperación, Libro entrega muestras patologías laboratorio, Programación cuadros de turno disponibilidad y compensatorios, Libro control de esterilización, Plan de Acción, Plan de Mejoramiento, actualización de guías y protocolos. (Ver tabla de retención documental del proceso)

27. NOMBRE DEL PROCESO: ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE EN EL SERVICIO DE URGENCIAS.

RESULTADOS (formatos/documentos): Informes de Gestión, Libro Pacientes que Ingresan a Urgencias, Libro Trámite de Medicamento no pos, planes de mejoramiento, plan de acción, actualización guías y protocolos de atención. (Ver tabla de retención documental) 4(0

Página 5 de 6 N. Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

Jánta Jala \

E.S.E

" Orgullosam

ente Público'

Hospital D

epartamental S

anta Sofía de C

aldas ill

\ \

\

NIT

: 89

0.8

01

.09

9-5

w

ww

.santa

sofia

.com

.co / sa

nta

sofia

@sa

nta

sofia

.com

.co

CONSECUTIVO DE

CORRESPONDE NCIA 1

d

5

w

0

5 ,_ O

N

o

O

0

"XXXI ,_ O

o

o

D

<

FA030.1-XXX

AM030.1-XXX

AJ040.1-XXX

CG050.1-XXX

CM060.1-XXX

5 ,_ ci Cc) o

2

0

1

ci cr) o

D

0

1 , ,_ d

N. o

0

GF070.2-XXX 1

GF070.3-XXX 1

,:r ci N

o

0

GF070.5-XXX

XXX- voLosol

U_

5 , cJ O

N

O

0

PL080.1-XXX

— ó

co E

CT080.1-XXX

PLANEACION

cn O

E

AREAS PRODUCTORAS DE

DOCUMENTOS

GERENCIA

GARANTIA DE CALIDAD ADMISIONES 1

FACTU RACION

AUDITORIA MEDICA

1 ASESORIA JURIDICA

CONTROL INTERNO

COMUNICACIÓN Y MERCADEO

COMUNICACIÓN Y MERCADEO

SIAU-CENTRO DE CONTACTO

JEFATURA FINANCIERA TESORERIA

[CONTABILIDAD

CARTERA

PRESUPUESTO

ALMACEN

FARMACIA

COSTOS

0

0 d

E

c¿

O i-j

o

o

w

o

GCO20

o

co o

D

<

o

co o

<

(-I--

AM030

AJ040

CG050

o

CO

1

0

o

(ID O

2

0

o

co O

D

0

o

r- O

U_ 0

o

N

O

(f) 0

PL080

o

co o

F-

CT080

CÓDIGO UNIDAD

FUNCION AL

O

020

030

o

co*) O

030

040

050

o

QD O

o

O

O

o

(0 O

o

N. O

070

o

03 O

o

op O

PLANEACION Y SISTEMAS DE 080 INFORMACION

UNIDAD FUNCIONAL

GERENCIA

GARANTIA DE CALIDAD

AUDITORIA MEDICA 1

AUDITORIA MEDICA

AUDITORIA MEDICA

ASESORIA JURIDICA

CONTROL INTERNO

COMUNICACIÓN Y MERCADEO

COMUNICACIÓN Y MERCADEO

COMUNICACIÓN Y MERCADEO

AREA FINANCIERA

AREA FINANCIERA

AREA FINANCIERA

AREA FINANCIERA

AREA FINANCIERA

AREA FINANCIERA

IAREA FINANCIERA

PLANEACION Y SISTEMAS DE INFORMACION

PLANEACION Y SISTEMAS DE INFORMACION

CÓDIGO PROCESO

O

w

0

03009

AU030 I

FA030

AM030

AJ040

O

in 0

o

0

CM060

GM060

GU060

O

N

o

L.L. 0

O

N

o

cn 0

PL080

o

co o

R.

CT080

(COMPRAS Y SUMINISTROS

GESTION DE PLANEACIÓN

ADMINISTRACION DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES

15 COSTEO INSTITUCIONAL

PROCESOS

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

GARANTIA DE CALIDAD

ADMISION AL USUARIO

FACTURACIÓN DE SERVICIOS

AUDITORIA MEDICA

ASESORIA JURIDICA

CONTROL INTERNO DE GESTION

GESTION DE COMUNICACIÓN

GESTION DE MERCADEO

GESTION DE ATENCION AL USUARIO

GESTION FINANCIERA

w

0 O

Z

O O

II W

o_

.— cm

e) .-- —

N

co Ti-

RELACIÓN PROCESOS - TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL - ORGANIGRAMA FUNCIONAL

Salid

a V

ía C

hin

chin

á P

BX

: (6) 8

87 9

2 0

0 F

ax: (6

) 8 8

7 9

2 2

1 M

aniza

les - C

olo

mbia

1m.

a

a

a

a

a

u

u

u

u

■ ■

u

u

NIT

: 890.8

01.0

99-5

w

ww

.santa

sofia

.com

.co / sa

nta

sofia

@sa

nta

sofia

.com

.co

Hosp

ital D

eparta

menta

l Santa

Sofía

de C

ald

as

"Org

ullo

sam

erte

\ Pú

blico

"

CONSECUTIVO DE

CORRESPONDE NCIA

5 co .0:› 0

°

0

5 ¿J oo m

0

1

o

c) a

0

CB090.1 -XXX '

o

o) O

In 0

5 o

o

o i

1-

5 1-- 6

Cr) o

w

o

o) O

<

0

O

o) O

a. <

1

d

O

E co

5 6

O

E co

5 , 6

O

m

AREAS PRODUCTORAS DE

DOCUMENTOS

ESTADISTICA

ADMINISTRACION DE DOCUMENTOS

ADMINISTRACION DE RECURSOS

ADMINISTRACION DE RECURSOS

INVENTARIOS

TALENTO HUMANO

INVESTIGACION Y ENTRENAMIENTO

APOYO LOGISTICO

APOYO LOGISTICO

SALA NORTE

SALA SUR

Z

0 •

Yo z

w

a_

CONSULTA EXTERNA

0

(50

5 c¿

.0 1..:

o

co o

0

O

o

o) o

a_ 0

o

a) 0

cn 0

TH090 o

a) o

GA090

o

a) o

o_ .,i

O

o

' u)

o

,- III 0

CÓDIGO UNIDAD

FUNCION AL

o

co o

o

o) o

o

o) o

o

lon o

o

o) o

o

o) o

o

a) o

o

O

,- o

,- ,-

UNIDAD FUNCIONAL

PLANEACION Y SISTEMAS DE INFORMACION

PLANEACION Y SISTEMAS DE INFORMACION

ADMINISTRACION DE RECURSOS

ADMINISTRACION DE RECURSOS JI

ADMINISTRACION DE RECURSOS

ADMINISTRACION DE RECURSOS

ADMINISTRACION DE RECURSOS

ADMINISTRACION DE RECURSOS

ADMINISTRACION DE RECURSOS

AREA DE CLINICAS MEDICAS

AREA DE CLINICAS MEDICAS

AREA DE CLINICAS MEDICAS

CONSULTA EXTERNA APOYO DX Y TX

CÓDIGO PROCESO

o

co o

O

(5

o

o) o

a

0

o

a) o

co 0

TH090

o

a) o

o

a) o

<

o

a) o

a

<

c(

i)

o o

-

CE110

PROCESOS

GESTION DOCUMENTAL

CONTRATACION CON PAGADORES

CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS

GESTION Y ADMINISTRACION DEL TALENTO HUMANO

GESTION DE INVESTIGACION Y ENTRENAMIENTO

GESTION AMBIENTAL

GESTION DE APOYO LOGISTICO

ATENCION INTEGRAL AL PACIENTE EN EL SERVICIO DE HOSPITALIZACION

ATENCION INTEGRAL AL PACIENTE EN EL SERVICIO DE CONSULTA EXTERNA

w

,, 0

u)

2 o

o

cr co a.

co r- _

co o) _

o

cm c71

N

c., e)

cm •d. c\I

U

RELACIÓN PROCESOS - TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL - ORGANIGRAMA FUNCIONAL

Sa

lida

Vía

Ch

inch

iná

PB

X: (6

) 8 8

7 9

2 0

0 F

ax: (6

) 8 8

7 9

2 2

1 M

an

izale

s - Co

lom

bia

32

ti

U

U

U

U

U

u

u

u

u

U

U

U

u

U

U

U

U

u

u

u

U

U

a

Jalifa folía E. S . E

U

U

RELACIÓN PROCESOS - TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL - ORGANIGRAMA FUNCIONAL

33

\¿

H

osp

ital D

eparta

menta

l Santa

Sofía

e C

ald

as

„ •

ullo

sam

ente

('1 CONSECUTIVO

DE CORRESPONDE r

NCIA

r

O

DT110.2-XXX ci r

I: o

ci r

IL" o

DT1 10.5-XXX

- O

, r- O

II 0 ,-

I

DT1 1 0.8-XXX

-

o cv

r 0

O

e) Q

AREAS PRODUCTORAS DE

DOCUMENTOS

ENDOSCOPIA

LAB. CLINICO

REHABILITACION FISICA

IMAGENOLOGIA

CENTRO CARDIOVASCULAR

CARDIOLOGIA NO INVASIVA

REHABILITACION CARDIACA Y PULMONAR

LABORATORIO DE PATOLOGIA

A

<

(1) <

o

Z

w

4

TE. 0

(/)

QUIROFANOS

URGENCIAS

0

0 c S

5 C¿

,o

i. O

o

11 0

QU120

o

(O ii 3

CC1 30

CÓDIGO UNIDAD

FUNCION AL

o

o

C \ I o

e) ,-

UNIDAD FUNCIONAL

CONSULTA EXTERNA APOYO DX Y TX

CONSULTA EXTERNA APOYO DX Y TX

CONSULTA EXTERNA APOYO DX Y TX

CONSULTA EXTERNA APOYO DX Y TX

CONSULTA EXTERNA APOYO DX Y TX

CONSULTA EXTERNA APOYO DX Y TX

CONSULTA EXTERNA APOYO DX Y TX

CONSULTA EXTERNA APOYO DX Y TX

CONSULTA EXTERNA APOYO DX Y TX

AREA DE CLINICAS QUIRURGICAS

AREA DE CUIDADO CRITICO

CÓDIGO PROCESO

o

P o

o

cv 5

0

o

e) Ec 3

0E1-00

PROCESOS

w

1-

Z

w

0

5

o

a

r=

o_ D

...1

W

,,--' 0 C

C

, c,_ u j ce .,..,-1_

,_ -

0

w O

,- H

5 O

- o

Z

- >

Z C

C 1,7,

O W0

) -

0

_1 0

Z

U.1

W

<

I- Z

. C

C W

a

ATENCION INTEGRAL AL PACIENTE

EN EL SERVICIO DE QUIROFANOS

ATENCION INTEGRAL AL PACIENTE

EN EL SERVICIO DE URGENCIAS

ATENCION INTEGRAL AL PACIENTE

EN EL SERVICIO CUIDADO CRITICO

W

0 C

O

1 0

CC

in

o_

LO

N

(0

N

N

. N

00

N

finta

fía

ti S

alid

a V

ía C

hin

chin

á P

BX

: (6) 8

87 9

2 0

0 F

ax: (6

) 8 8

7 9

2 2

1 M

aniz

ale

s - C

olo

mbia

w

ww

.sa

nta

so

fia.c

om

.co

/ santa

sofia

@santa

sofia

.com

.co

NIT

: 89

0.8

01

.09

9-5

a

PÁGINA 1 DE 2

a

U

u) ■

<

o

__I ■

o

w

<

_J< r_ H

III

O Z

C

O w

< 2

1-D

z o

< o

u

) a

__1 z

<

1111 H

O

z

LU

Z• 2

w

< I-

I— 1-1-1

Ill CC CC <

in CL

a

w

O <

....1

_J CO O

<

<

.1=

I- li

L1.1 cl.

111 u

) O

(S w

i

E

gi

I-Ej so

<, L.), o

u)

z o

E/

Ill

ilic.7) 0

U a

cc ,u, 0 (.9

i_ 6

II

> <

ze i_i:

'8

1-- ,..,, . z U

-I <

11

LLJ O

O'

.4 I-

Z

Z

=

11.1

il

U

-E U-I

CC O

l'U

O (

9

<

O

Z Z

x-I

111 O

O

O 0

1 11.95)

Z U

0

III LLI

I-

CI

LI 0

o

U-I E

Z 0

CC

D Es

Lu III

(

o 1

1 s

e

:......za ,f U

J <

'Z

I. 1 -) L

O C

i 'T

h

1:41111 , CO

o E

ce

al

< cc 1- a. D

r 1 ■

J

RESPONSABLE:

u)

o O

o z

L4 w

O

O

w Y ).• 1)

Z O

cr F u) Z_ o

ASESOR JU

o

w

u_

w

W

II O

W W

0

Ico co O

W

D

U) u) ir= o

01- °

1- Z

Z

Z

5-0

- Z

<

°O

orc) z

w <

z >

r, <

--L

uz0<

0

u u

) w

Z Z

O _

1

-

W O

-C.D

= W

>

oW'

OU

) Z.

0

O

b)4

OBSERVACIONES

Se conserva para dar cumplimiento a l Código del Comercio y por ser documentos de va lor legal

Se conserva para dar cumplimiento a l Código del Comercio y por ser documentos de valor legal

Se conservan y se da cumplimiento a l Articulo 312, 313 constitución nacional

Se conservan por ser documentos de carácter legal y probatorio

Son documentos solicitados por autoridades competentes de carácter jurídico legal

DISPOSICIÓN FINAL

o

9

2

x x

x x

x

W

t

x x

x

x

x

,

RETENCIÓN

1 ARCHIVO

CENTRAi

tfl 1-1

Ln N

in

n

i oo .,1

co e-i

ARCHIVO

GESTIÓN

m

m

m

N

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

O ACTAS

á Actas Comité de Gerencia

Citación

Orden del día

Acta

Anexos

A Actas Extraordinarias y Ordinarias Junta Directiva

Citación

Orden del día

Anexos

0 ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA

. INFORMES.

A Informes Consolidados a Entes de Control

Solicitud escrita del ente de control

Delegación de responsabilidad a oficio recibido

Oficio remisorio

• inrormes Jurídicos Legales

Requerimiento

Soporte atención a paciente y/o contrato

Anexos

Oficios

CÓDIGO

■-I ,-i.-i

o

o 4

4

ci

ci ,-.1

,-1 o

o

Lu Lu

(-9

rsi ,--1 o 4 o

‘-■

o

u, (.9

N.-1

o

A 1-1

O ,--i

T-1 o

LU L(Ld

,-1 ,-i

mel" N.-I

O

O

,--i o

o

(...9 u,

a a a »41

(Anta Jim Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas

" Orgullosamente Público"

a

28. NOMBRE DEL PROCESO: ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE EN EL SERVICIO DE CUIDADO CRITICO

RESULTADOS (formatos/documentos): Reporte Comité de Infecciones, Reporte Descriptivo y Estadístico, Reporte de Transfusión, Programación Anual de

111 educación continuada a enfermería, Programación Cuadros de Turno; Informe resultados plan de educación anual, Informe medicamento no pos, plan de acción, plan de mejoramiento, actualización de guías y protocolos de atención.

a a ■ ■

111

■ ■

a ■ ■ ■ ■ ■ 111

■ a a a

a Página 6 de 6

Salida Vía Chinchiná PBX: (6) 8 87 92 00 Fax: (6) 8 87 92 21 Manizales - Colombia www.santasofia.com.co / [email protected] NIT: 890.801.099-5

Ql

ASESOR JU _J

W O

W

co O

W

D

U) p

O

4 •

_J I— O

O

Z

Z

O

Z < —

aj

z

w <

Z

>

—1 r, cr <

1 —

wz01<

0

u w

cc w

ZO

W L

l U)

O

O 0

2 V

i

PÁGINA 2 DE 2

OBSERVACIONES

Se conservan por ser documentos de carácter legal y probatorio. Lo custodia la Gerencia por conveniencia institucional

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención por carecer de va lores secundarios, se conservan los consolidados en las oficinas Control Interno, Garantía de Ca lidad y Planeación.

Se elim inan cuando cumplan su tiempo de retención por encontra rse soportados en el proceso de Garantía de Ca lidad y Control Interno.

Se Conservan por ser documentos Normativos de la institución

DISPOSICIÓN FINAL

v,

9

2

x x

w

x

x

e

x

x

RETENCIÓN

ARCHIVO CENTRAL

Ln cm

, Ln-t

ARCHIVO GESTIÓN

m

m

m

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

A Informes Revisoría Fiscal

Informe

O PLANES

A Plan de Acción

Plan

Informe de avance

Informe fina l

Soportes.

Segu imientos.

A Plan de Mejoramiento

Auditorías Internas y Externas

O RESOLUCIONES

CÓDIGO

m

.-■

m

r-1 CD 0

W

,1

al ai

m m

ell

.-1 O

0

0

P-1 L-I

0 0

. p...

N

ai n

i -i d

r-1 o

W

o

o

o

o

Q <

LL F

- 0

Z

U) W

<

D

zo

<

U) a

_J Z

1-'0

Z

W

Z

W

<

CC

ír <

u j

Cl_ LLI o

_J co o

< <

o ,-I w

1:1:

W

U)

O

w

o

z

a

c) W

N

U,

U-5 0

L-1

O

O

LLI u

zz

• y

cc

w

LL

I si-U

>

I— 5

<

‹, zd iz Z

- I-U <

1 O

r_-)-

1---

D Z

z

w

U I-U

IX

O

1Z

< 1.19.' o

,-i

0 O

< o

O

O

Z

LLI Z

OO

°

L1.1 .'

H

CC

U

OL

11 3

z w

cc

Li -Z La.: ,Z

%..0

0

C1'

Ci V

I °

iZz•

,d• L

L.1

<

Pn

_.) U

o d

N

..,y

¡I j <

c

0 O

E

c¿

O

11

.4 1

I—

o- D

1-

, ct

u e z

o

-< o_

u

e e a a a

_J

o

<

_J

U_

I-

I

o Z

C

D L

U

D

< 2

Z

o

< o

u) a <

z

1_ o z

< 1- z

H w

cc c£ <

a_ O

<

J C

ID

11

1 <

<

u_

O

-z-- - /-

Il U

)

O

o

co z

U ■

o 08

f.,

111

NI

O U

C/5

Z

1-7 o

III W

0 o

<

t7

i

o

cc

• ri

u, s

II >

o

u

~~

<

Qo

. wo1- ci ,‹

II 1

cl

ri z i-

<

u u< cc

II o

<

n á

z

II ,0 <

i

r9

u 1

1 8

Z a o w

1

.- 11 C

3

w

111 w

• z

( 45D

19

=

a

L

i., ..:-.: u_

0

L...0

II ,N...'! n

o ci o

a

,..,,. '`-sz." 1

ouj <

u ez c

s

11‘ j

1 c¿

r St:

a

-D

u

QJ o u) o 1-- z

O

o

• w

e

.4 5

di 2 co

2

<

o

< o

w

ce w

CO

w

cr)

cc u_

z

w

.„ D

CC

O

w W

C:1

- CD

cro

mo

W

D

cn p..

a •

O

• °

Z

z z

-o u

e

- z <

-

&S

°O

2

z

zw

- ' _o o cc < =1

wzo

<0

o u) cc 1- w

z z

o _

I w

ol-

cpw > c.) in

O

(0

0 O

e 36

e w o

OBSERVACIONES

Se conservan para futuras investigaciones médicas

Se conservan por ser parte de la historia institucional.

.leccionan aquellas que sean importantes la institución, como documentos de estudios futuro.

Son documentos importantes para la investigación por lo tanto deben conservarse.

consideren importante para la investigación, tal motivo de conservan

DISPOSICIÓN FINAL

..n x

o 1

x x

x x

.

b x

x x

x

RETENCIÓN

ARCHIVO 1 CENTRAL

in 4

O

co

co

4

.7

ARCHIVO

GESTIÓN

N

N

N

r4

cr

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

O ACTAS

á Actas Comité de Infecciones

Informe del comité de infecciones

Reportes consolidados de infecciones intrahospitalaria

O CIRCULARES

a Circulares Normativas

Circulares

O AUDITORÍAS DE CALIDAD

Planes de mejoramiento

Auditoría de historias clínicas

O INFORMES

Informe Notificación Obligatoria

Fichas de notificación obligatorias Instituto nacional de salud

Reportes de Laboratorio Clínico

Fichas epidemiológicas CRR

O SISTEMA ÚNICO DE HABILITACIÓN

O

L.,

E •0

u

GCO20.1-01

GCO20.1-01.1

GCO20.1-10

GCO20.1-10.1

N

O

4

ci

o

u

GCO20.1-31

GCO20.1-31.1

up u-1 4

ci

rs, o

U

■ PÁ

GIN

A 2 D

E 2

I III■

II •

II

111 <

■ o z w w

~~ < D

Z

111

o U) a <

_J <o Z

■ 1_ z w el

~~ cc cc 0_

L1J❑

<

~~ I: o- CL o

~~ O (1)

o el c‘i r`i U C:) U

U.1 Z W p ~~ LLI 'O • •<

(7) °

LLI > O U _1

D U u< ce O <

W (-9 • < J os1 Z.7) < 8 Z z o (-9

< w w z • o cc w Ly L.L.

Se.se ° IV) o • u Z53.1 Suod pz.,11 co o < cc ,z o- a.

'••••

CO

P la

n d

e a

cci ó

n

GC

O20

. 1-3

9. 1

rl

o O

O) O z w

o o w O z

o

CC

AS

ES

OR

JU

RÍD

ICO

:

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Se

sele

ccio

na

n lo

s q

ue s

e co

nsi d

ere

n im

po

r tan

tes

para

la in

ves t

igac

i ón

Se

sele

ccio

na

n lo

s q

ue s

e co

nsi d

ere

n im

po

r tan

te

par

a la

inve

s tig

ació

n

Se

elim

inan

una v

ez c

um

pla

n su

re

tenció

n

Se

sele

ccio

na

los

que s

e co

nsid

ere

n im

po

r tan

tes

cons

erva

r.

Se

sele

ccio

na

los

que s

e co

nsid

ere

n im

port

an

tes

con

serv

ar.

Se

cons

erva

n p

ara

futu

ras

inve

s tig

acio

nes

DIS

PO

SIC

I ÓN

FIN

AL

uy x x x x

9 2 >c x

LAJ X

l'...'

z

t7, z FW

O-I >

CC

Z LIJ

< ul

01 CO

O Z X h.:: CC

(J) Cr) en

<

o

S In CC

,„ o aj- 2 ,.,, 11. c Z O E O u rn z e

0.1

0 W it

N VI O al a) ce O c oc

W ceLai

cc ce

o

O ,cD u

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

>P

RO

TO

CO

LO

S

Pro

toco

los y

gu

ías

de

ate

nc

ión

de e

nfe

rme

r ía

G

CO

20.1

- 47

.1

GC

O20

. 1-4

7. 2

to

co

los

y g

uía

s d

e a

ten

ció

n m

éd

i

O R

EG

IST

RO

S

GC

O20

. 1- 4

9.2

GC

O20

. 1- 4

9. 3

u' CC CC

U < In CC

Z ILJ O

o C+

"J < LLI > 0 V/ O .1 Ce f•-•

Z W

CC LU •CI a.

CC

N

Lf1

GC

O20

. 1-3

9. 2

Q)

DE

L P

RO

CE

SO

e-)

w LL

-J

z

1-1-1 CC W

w co ❑

OC co o w D U) (i) <> <I •

—1

1— O • ° I— Z Z Qz — Z — < w <

-0 > O —1 z — N O CC WZ< 1i —O0 O ) CC I

<— W

ZO Z

— O W —I — >OW •DU)

01 üi ¿ti

1 ■

a 1 ci)

o

_J

O

w o

< _

J

O

ASESOR JURÍDIC

o_

_J

z w

61. 0

Ce O

W

(i)

wco

O

co ,c), <

I •

°

z

Z z

50

o

al -6

Ñ'Q

cc < U- :71 C) W

2r C)

c)u) ZF CC

o w

Z Z

c) —

1

W C)

-- > o .c 1E C) 09

O

o o

1

a

OBSERVACIONES

ze cumulan en el Nrcnivo Lentrai una vez cump

lan el

tiempo de retención por encontrarse el consolidado

custodiado en la oficina de Control Interno.

Se eliminan desde el Archivo de Gestión una vez termine el tiempo de retención en la TRD

Se eliminan desde el Archivo de Gestión una vez termine el tiempo de retención en la TRD

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

por carecer de valores secundarios, se conservan los consolidados en las oficinas Control Interno, -

Garantía de Calidad y Planeación.

Se eliminan desde el Archivo Central una vez

termine el tiempo de retención asignado en la TRD,

por estar custodiado en Talento Humano.

.0, GIII "II Wq .1 4,14,1 114,/ 1.4.11111J11511, 71.11 1.1,111.1.,0 MG I GI.GI 1,1V. I

por encontrarse soportados en el proceso de

I DISPOSICIÓN FINAL

ul

C1 í

c

im X

X

X

X

X

X

(....

G

RETENCIÓN

ARCHIVO CENTRAL

In _

ARCHIVO GESTIÓN

ri cm

N

m

m

m

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

A Informes de Gestión

Informe

Hospitalizados

Informe

A Informes Tramite de Autorizaciones

Prefactura

Epicrisis

Autorizaciones pendientes por tramitar

Soportes

O PLANES

A Plan de Acción

Funciones área

Diagnóstico necesidades por área

Informe de ejecución del plan

Petición necesidad de área

Control de asistencia

Diagnóstico por área

Evaluación de la capacitación

i • Auditorias internas y Externas

O

25 u

.-1 «.' —. ci m

o

D

< ..-1 ,-i "I -14 ci m

0

D

<

N 4

m

—, ci en 0

n

<

AU030.1-31.3

ai

O

AU030.1-39 AU030.1-39.1

cm cri np .-■

ci en o

z

<

m

en A

d

m

0

=

PÁGINA 1 DE 2

II á

_J E

á

LIJ II a

,‹ _J

5 1- ‹

W ■

Z

<

s05

Z z

w

<

H cc H

cc 1-U ■

<

a,_ a _1 II <

j- co

~~

LLÍ

1

o

o

M o

LLa

o <5

" 1.9 ES Z 6

u

~~so

• V

3

1' O

> C..› 2

1- 5

<

Luz

tx vILLI (121 LLI

O

Z

Z O < É

1— w

<

á

49>

CO O

<

UNIDAD FU NCIONAL:

T.R.D. CÓDIGO: FA030

RESPONSABLE

C)

w

U_ _J Q

ZZ

:1 LU

W o

-C

E O

w (1)W C

O O

W

D CL

• (f) •

<1 •

o

z z 0

o

0,0 z - z <

- °,0 2 o

wz °-

152

o cc < LL o

5 {un z zz 2 o (r5--

Lu o =D Uj

() UJ C] U)

Z

o

OO

II,

D

q

OBSERVACIONES

Se seleccionan aq uellos documentos relevantes

pa ra la institución.

Esta serie es considerada muy importante para

la institución por lo ta nto se recom ienda

seleccionar aquellos documentos q ue en rea lidad

se consideren relevantes.

Esta serie es considera da muy importa nte para

la institución por lo tanto se recomien da

seleccionar aq uellos documentos que en rea lidad

se consideren relevantes.

Esta serie es considerada muy importante para

la institución por lo ta to se recomien da

seleccionar aquellos do 'k u e e s que en rea lidad

se consideren releva nt -1

DISPOSICIÓN FINAL

,, x

x

x

x

o í w

G

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

N

IN

N

rw r,

rq

N

N

ARCHIVO

GESTIÓN

á) E

o

E

Ú) E

v,

E

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

O FACTURAS

Facturas EPS.

facturas

Fotocopia documento de identidad

Fotocopia autorización.

A Facturas SOAT (accidentes de transito)

facturas

Fotocopia documento de identidad

Fotocopia accidente de transito

Certificado atención medica de urgencias

Certificado de las entidades hospita larias

A Factura Accidentes Estudiantiles

factu ras

Fotocopia del carnet estudianti l

Reporte de accidente

A Facturas Accidentes de Trabajo

facturas

Fotocopia documento de identidad

Reporte de accidente de tra bajo

CÓDIGO

FA030.1-24

FA030.1-24.1

N

el: N

4

<S m

o

El

FA030.1-24.3

FA030.1-24.4

■ PÁ

GIN

A 2

DE

2

■ ■

■ ■ cn

o

Ill <_J o ■ 11.1

O

il < III

_.• .1

s

O b cf)

<

/I < D I—

Z

III 0

cn O

■ < -I Z 0

1-- Co z

iii w z 2 Lu

I/I 1- cc < w

CC < I-U

III O_ a W a < _1

el < I- I- o 11 cn

o m m o O .:, IT O 15 6-)

III ts„, o -o

w ui z E u

so

Id ■

&S -o

uri u < cc u

Li tf) 3

Ill o I."

W - cc cc

■ 2 "' o Lu o

o soz 1 II o

z(7_,. o

ill

M o a 7) ce Ic_ z

1-w G o 111 W jc_Z U.

cc LJJ a so 3

a o v) u Id d 1,.:..

1• 1:13 O P C:>.■ < (x

111 ,.....

II ,) - a.

■ , et ...-, ..'

AS

ES

OR

JU

RÍD

IC

cv

LL

_J

1- z

W o Ed O

W ❑ CD Y03 O W D

<1 • _J

1- • O O • Z Z Q Z

5.0

-z <e 2 o 2 w < —<

z cc> o (2(

z z• 2 C.) 4- eNr W i-

> w 5u:

O o o 2 u:

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Se

elim

inan

cua

ndo c

ump

lan s

u ti

em

po d

e

rete

nc i

ón p

or

care

cer

de v

alor

es s

ecu

ndari

os, s

e co

nser

van los

con

solid

ado

s en

las

ofic

inas

Con

trol

Inte

rno

, Gar

antí

a de

Ca

lidad

y P

lane

aci ó

n.

Se

elim

inan

cua

ndo c

um

pla

n su

tie

mpo

de

rete

nció

n p

or

enco

ntr

ars

e so

port

ado

s e

n e

l pr

oces

o de

Gar

antí

a de

Cal

ida

d y

Con

trol

Inte

rno.

DIS

PO

SIC

I ÓN

FIN

AL

9 2

W x x

G

RET

EN

CIÓ

N

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

AR

CH

IVO

GE

ST

I ÓN

m m

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

Pla

n

Info

rme d

e av

ance

Info

rme

fin

al

Sop

ort

es.

Seg

uim

ien t

os.

A Pla

n d

e M

ejo

ram

iento

Aud

itorí

as In

tern

as y

Ex t

erna

s

DIG

O

al m T-1 ci m o i l l_C

e-I C71 el) ti d m o

IN

el) ,-1 m o 1

< o

u 1

- V

E E

O

o

< o

z <

m

0

cc<

o

z

,

<

O ..

w

1

LIDER DEL PROCESO

ASESOR JUR

RESPONSABLE: o O

z

w

C.) O

o C

1 w

0

z

o

CE

5

1

U

U

PÁGINA 1 DE 1

U

U

U

U

U

co

o

_1 <

o

• w

o

<

-I

o Z

U

) W

<

I- D

Z

0

II <

U

) a

O

_I Z

II

z i_

o

, 7.--; V

W

Z

1111 .<

2 I-

w

I- I-Li

CC CC 111 <

w

O_ o

W

II 0

__I -J fn

<

<

H I-

111 CT_

m

U)

o

O

o

I. i

w a Es

W

"1 (11) 'O

C1 Z

Q U

'0

1

III

lii (.7

) < <

cl • • u

w

O

> (7

III < _1 25 .,

-o Z

U <

OBSERVACIONES

15e elimina cuando cumpla su tiempo de eliminación 9

Se conservan por ser documentos de va lor legal

Se conservan por ser parte de la historia institucional.

Se eliminan cuando cumplan su retención Gi

Se eliminan cuando cumplan su retención en el archivo de gestión.

x

x

x

x

x

x

x

x x

RETENCIÓN

IARCHIVO CFNTRAI

<N 1$)

o

.-d u-)

1.n

IARCHIVO GESTIÓN

IN N

I N

rm

c‘a rn

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

I

A Asesorías Administrativas

. muve e vrum IVILL

111.

"

Formatos diligenciados y entregas prefacturas

CIRCULARES

A Circulares Normativas

Informes a Gerencia

O

INFORMES

Reportes glosas medicas

. z.a informes ue pacturacion

Prefacturas de servicios médicos

Prefactura con correcciones

Soportes según el caso

Informe de avance

Informe final

Soportes.

.

La recen cm mejoramiento

Auditorías Internas y Externas

CÓDIGO

( ■

( < .

I

AM030.1-03.1

cr> 0

rn o 2

a

1-1 ..-1 o c

i e..1

m m

o

o

2 2

<

<

AM030.1-31

AM030.1-31.1

ARAIN]ll

<

1

cr. rl' .-1

al f',1

m m

1

1

< <

< c e 1,

U

U

U

U

U

U

o

1-

z

w

2

O 3

o

o

o o z

cc cn

_1 C0

z

o

CL (/) w

CC c9

z

w

2

1-1-1 CC O Wo

Wcf)

ZCOO

w D

O) u

) F.

O a

• _J

°

1- Z

O

Z Z

(-) -o

-Z< -

(.13°-02°Z

-

z0-

1NO

ri<LID5

=wZ0.<0

(0 cc w

> o UJ

o u)

o 1:J --

o o Li; :E úi

1

OBSERVACIONES

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención, por cumplimiento de las sentencias contenidas en ellos.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención, por cumplimiento de las sentencias contenidas en ellos.

1....- •-.1..111191.1 ,ut:..41.0 ,umplcui >u ucuilJU ue

retención, por cumplimiento de las sentencias

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención, por cumplimiento de las sentencias contenidas en ellos.

,1.4 4.111LJL/ l.4.4111F ICII I JU met 1 ¡pu ue retención, por cumplimiento de las sentencias contenidas en ellos.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención por carecer de va lores secundarios, se conservan los consolidados en las oficinas Control Interno, Garantía de Calidad y Planeación,

lplan su tiempo de retención idos en el proceso de Dntrol Interno.

DISPOSICIÓN FINAL

In

C3

1'

w

x

x

X

x

x

x

x

e

RETENCIÓN

ARCHIVO CENTRAL

u,

Li, ,-1

O

4

Ln

ARCHIVO GESTIÓN

en m

m

m

m

m

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

O ASESORÍAS

A Asesorías Jurídicas

Conceptos Jurídico

O PROCESOS

A Procesos Disciplinarios

LUBKOS JURIDICOS

Plan

Informe de avance

Informe final

Soportes.

Seguimientos.

N Plan de Mejoramiento

Auditorías Internas y Externas

CÓDIGO

-1

en «I

9 °

,-1 ,4

d

d

11 11

A1040.1-43

A1040.1-43.1

IN

ni

a

A

d

nr

11

4

A

d

a

11

en Lon -4

d

nr 11

cn en 4

d

a

1

4

cri T

4

d

nr

5

w

o

u Q

5

u

a-

u

u

co

o

_J

o z

1

«cc D

Z o

<

o

u)

1 F

- z

z

LU z

w

~~LU

II CC CC • UJ

0_12

1

L-

g

O

(.7 rq

75 0

o

I L

ii

05

z.:r

Lii

„, 45

52 c

,

E

w

>

(2 0

Z

/ a el

E- .0

1

z u

..„

11

‹., -

u

o „

v,

O re

<1.1

O

Z

E

so < •ii cp"

r-) ce Z W

z o o , .

I I I Lu

Lutri I-- Lu

v) z

o d

u

o

c ‹t =

7.. ...,

w O

O

"- o

111

.. .1.

UJ

a

V1 <

litvl 3

• U O CS

1

IZIS

I ,i I— CL

:D

i

~~ _:

eed £1

...,

u..,

a

RE

SP

ON

SA

BLE

:

o

O w u_

z w 2

W E O

w w O = wca 12_

O • (i) F- • <1 •

o O Z Z Z 50

cb z ,w 5 -I fq rr _ - cr n O ‘-'WZOczo 5 U) CC I- uj Z Z O -I - - O > w

e) O _J LL1

L11 5 u)

O 0 O W

■ 3

■ w o

ill

■ U) < o ■

.__I < O

el w o ■ <

_• .1 r_ O H W ■ CO2

Z - ° is < O cn a

Z 5 'O zi- o

III w Z 2 12

cc • w ii a. a w a < __I

_J 9 I— r- o ■

E_ u)

Ln

(.7 2 o U o ■ 1 o o

w L9 Lij E

■ CÓ ni '

Z 0 u ‘8 Lli so y, z o

III . ,L., o z

P w _, LLJ i•■•

111 < uJ Z 1-- z I 1

111 2 Z ecz 1 O 1-1-1 O o k— u

1111 z Z o Ln sO 7-; < O ..., k.., = Z W 111

u., i_ o O Z Z o o I- w o t- „ u z (-9

iii w 1 2 'O a c ..., C3 0 U r Z .. < S ow rz, d ■ ,.....„ rils, , on o Q ad ± t=¿ atin Z. I- a. Z I-: ■ ,tt ,-,

•d

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Se c

onse

rvan

par

a fu

tura

s in

vest

igac

ione

s aq

uello

s do

cum

ento

s im

por

tan t

es p

ara

hace

r exp

urg o

do

cum

enta

l.

Se c

onse

rva

la s

ubs

erie

par

a in

vest

igac

ione

s fu

tura

s

Se c

onse

rva

la s

ubs

erie

par

a in

vest

igac

ione

s fu

tura

s

DIS

PO

SIC

I ÓN

FIN

AL

v,

9 2

x x X

LIJ

t x x x [\//

RE

TE

NC

I ÓN

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

(

AR

CH

IVO

GE

ST

I ÓN

,

N IN N

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

Doc

umen

tos

sopo

r tes

de

l pro

ceso

Info

rmes

de

aud

itor í

as

Plan

es d

e M

ejor

amie

nto

Ofic

ios

de n

oti fi

caci

ón

Con

cep t

os e

n tes

ex t

erno

s

Con

cep t

o c

ontr

ol i

n tern

o

Res

ulta

dos

aud

itoria

Ofic

ios

de n

o tifi

cac i

ón

Cua

dro

de res

ulta

dos

P lan

es d

e m

ejor

amie

n to

con

En t

es d

e C

ontr

ol

A I

nfo

rme

s d

e G

es t

ión

Info

rme

gen

era

l de

con t

rol i

n te

rno

P lan

es d

e ac

c ión

DIG

O

le 6 Ln o O U

.--i ":/ vi cI Ln (..9 o U

<-0 <-1 M tI c; Ln (-7 U

00 1-1

(Ni

z •CD u

OB

SE

RV

AC

ION

ES

o o ru ru 120

ro ro 0. 0)

-17 7 In

u

0 u w al

v—

y) 0 o u) ro ro

0

N 0_

•i•-•

113 C U

0 ^-0 O W en

1.4 •CCI E 0 u v) 4.1 u

0) `0.

DIS

PO

SIC

I ÓN

FIN

AL

&U

2

o

E

O

2 'a7

cu

E we 0 u u

t 00- < ce á 0.1 4 • • •

o w o u

o u

01- ° Z

Z QZ O e

— (./5 Q0Z <° , <

> rTh2 o cc < 1 o1- o „ w z < o

w ce w z z o _o w o - w >ow2r3u) z. O C.) 2 ¿ti

SER

IES

Y T

IPO

S D

OC

UM

EN

TALE

S

o o u o

u

c

1

CG

050.

1- 0

1. 1

m

o w

o

u o Ce O. o

CG

050.

1- 4

3.1

P ÁG

INA

2 D

E 2

o _J

o < r. 5

r- CD W

Z < O cf) _J Z

Z

LU W

Q CC cc < o_ 11.1 < o_ j

CO < < I- I- o

o O u c,

ei o (.9 w E E ‘0 u

(7) z o ELS 2 z > izz tr) w

Lu w z LU L-I o 2 o cc D z u oC z O k— I-U O U

— O U cr o Z

LIJ Z C.;

LJJ Z e[ U

W a

02 o < 1- a.

■ ■ ■

PÁGINA 1 DE 1

■ ■

Z

H

Z5

W

2 w

I-I—

w ■

cc cc <

w

o

o_

w

aw Q <

o

_J _J c

o

W

III l <

IR o

EL- 1—

c> U

)

Ill 0

u á

M

o °

N w

5

II u-1

z m

.

u)

so

so

- u 2

III u] cc . ,- W

z 0 so

7:rj Ci

111 1-- z

3 5

1

2

III

D1 1

U o o

2 u o

Ill

111 Q

Z

O _

i• • yil

‘C)

Zz

<

O 0

III

z p O

w

w o

z o

ce D

a ,-,`" O

' 0

ce- - Lr) < O u

L1.1 U

0 d

m

ai ,,....,, c

o o

. IIII 7

.11 , <

fr z

cc 1—

o- D 1-

I% 1

1

,..., .. ■

o0)

I@ 0

W

8 9

w o

,2)

'0

W -15

m o

<

z

o

a

_J

z

0

W -J

z

w

w o

c7 o

w

E en o w

D

<1 •

1- O

HO Z

z z

cri5 0

< -o O

z

w < z > 5 -1 r•r° O

< z <

o

L.)u

tri-w

• - - o

o _I

w w

>ow

.5u)

O • 2 (1)

OBSERVACIONES

Se eliminan una vez cumplan con el tiempo de retención

Se eliminan en el Archivo Central una vez cumplan el tiempo de retención asignado en la TRD, por encontrarse el consolidado en la Oficina de Control Interno de Gestión.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención por encontrarse soportados en el proceso de Garantía de Calidad y Control Interno.

Se conserva la serie en medio magnético para la historia de la institución siempre y cuando se migren a soportes de actua lidad

A

C---

x 4 5,

x x

x x

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

er In

ARCHIVO 1

GESTIÓN

N

"1

en

CCI

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

_ EVALUACIÓN O EVALUACION CLIMA ORGANIZACIONAL

Diagnostico

Manual inducción personal

Campañas educativas

Boletín informativo

Actualización carnet

Actas reunión mensua l con gerencia

Papelería (Artes)

Carteleras O INFORMES

A Informes de Gestión

Informe de gestión de funcionarios

Plan de acción

indicadores de gestión

Soportes

O PLANES

A Plan de acción

Consolidado semestral

Informe de gestión

Indicadores de gestión

A Plan de Mejoramiento

Auditorías Internas y Externas

O SOPORTE MATERIAL AUDIO VISUAL

Registro autorización de pacientes para filmación

o

.-I W

ni

ES '1

,o

c; U

UD

I

u

.-1

d d

U

D W

0

0

2 2

u

u

t1

•-i

rn (-15

,24 .-1

LMUbO.1-39

CM060.1-39.1

CM060.1-39.2

1

W o

o

o

O

o

,c) u

d

u

u

II

III

III u) <

■ -

J <

O

111 LU o

111 7:ti

51 E-

O Z

II

u) LU <

2

H D

g

z o

<

o

u) il

-1

< Z

H

0

II

Z 5

z

w

• < H

H

I-1-1

CC

II II <

a_

Lo W

o

W

O

O <

(..7

II

-J -

-/

co 5

<

<

,c) i-

u

I- ill

a. u)

Lo O

o o 2

1

CNI (.92 Iii

Z 11

w

u, 'd ., • E

>

u .0

zz 1- z á

0

1 8

g

z cc 2

e

c., Li o

2

III o

z n

.

II o

, ci- o

z rz

W ,,,

III 1.- Wwijj CC

z°.

o

cj

S

1-1S 0

3 O

<

eL

11

-

U

U

OBSERVACIONES

Se conservan durante la gestión de gerencia,

luego se seleccionan los informes del evento, de

acuerdo a la relevancia q ue tengan.

Se eliminan cuando cumpla n su tiempo de

retención por carecer de va lores secundarios, se

conservan los consolidados en las oficinas

Control Interno, Garantía de Ca lidad y

Planeación.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de

retención por encontrarse soportados en e l nrnriagn dp carantía di. Calidad I/ Crintrial

DISPOSICIÓN FINAL

In x

9

2

X

....,

C.

W

x

x

G

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

ARCHIVO

GESTIÓN

1

m

m

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES •

Inscripción

Ofrecimiento de servicios

Listado verificación asistencia

Modelos cert ificados

Cuñas

Orden de publicidad

Pautas

Cotizaciones

Programación

Informe del evento

O PLANES

A Plan de acción

Consol idado semestra l

Informe de gestión

Indicadores de gestión

A Plan de Mejoram iento

Auditorías Internas y Externas

CÓDIGO

cs, N

4

ci

(.0 5

(9

GM060.1-39

GN060.1-39.1

GM060.1-39.2

UNIDAD FUNCIONAL:

o z w 5 J 0 o o w o z O

cc

5 o •It

SP

ON

SA

BLE

:

AS

ES

OR

JU

I- o z

z z e z < e 2 z w < — <

z > ° N cc Owzor, co Lt I= LYI

WO -7J w > 0 Lu co o 1:: 0. o c.) di 2

o

o

o O E u o o 3 c; 5 z So u U_ z 5 o V o ~~LED <

(.9 O 13 o Z W D 75, clu_ u

ei

GIN

A 2

DE

2

■ co <

111 0 _J <

111 0 W a ■ < -I

I_ 1---‹ O

11 (/) W < zo - D ■

< 0 u) a II _i < Z

1- 0 ■ Z3 1.J Z z w ■ < I-

CC - CC ■ < Wo_ O

W < <

II _J co-1 < <

III I- CT_ I- 0 U) LO

III O - 1

O .... 2 o

iii z • • ,o o

■ (15 7i a (.9 iii cc Lu , ■ > 'ti

J 1- O z u-i Ill u, 0

2 3 D t:t

a O U LLJ cl 2 w z c

II '0 z u O z :- W "- in

III I- WLu CC (-9 Lu o

■ ct. O (,) 1:-.'4 • e:y ,.. tj .., .17 .1 m O

< el 1111 al.1. 1 I-- O.

r■ ct

■ "--J

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Se

elim

ina

n c

uan

do c

um

pla

n s

u re

tenció

n e

n e

l

arch

ivo

cen

tra

l

Se

sele

ccio

nan p

ara

cons

ulta

s en

fu

tura

s

adm

inis

tra

ciones

.

DIS

PO

SIC

I ÓN

FIN

AL

x

0

1

"u x

G

RE

TE

NC

IÓN

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

m in

\

AR

CH

IVO

GE

STIÓ

N

N r•i

\

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

• Ap

rooacion p

rop

uesta

Dis

ponib

ilida

d p

resu

pue

s tal

Cot

izac

ione

s

Dot

aci

ones

Fich

a t é

cnic

a

Reg

istr

o reco

rrid

os h

ospita

lar i

os

O P

OR

TA

F OL

IO D

E S

ER

VIC

I OS

Paq

uet

es e

jecu

tivo

s

Paq

uet

es e

sté

ticos

Pre

sup u

esto

I• P

rop

uest

as

Brig

a das

Art

es

de c

amp

aña

Impl

em

en t

aci

ón im

age

n in

s titu

cion

al

Bie

nes t

ar

valo

r agr

ega

do c

lient

es

Enc

uest

as d

e s

atis

facc

ión

Ven

ta d

e ta

rje t

as

O W E 'o u

.5 LD

1- ,-, ci to 1 w

ni -it 4 d Lc} 1 u

el/ 3

0

a

U

U

a

•Q -"- < I ,.... ■ o Z

W W

III I- D < 2 z o

g u) a < O

_J <

o Z

gi 1--- z 5 w z

III 2w <H I— Lu g cc cc < LI 0... W 0 o

E C3 <

_J O o

--/ Ca u> o

III < < o E E sO O u

a W o 1

E 2

NU C) c,

111 Iii

_., . 0

C/5 Z

(7) < il

O CC

wa

0 2 L cc D >- LU VI > D Z

rti tZj fa O•

I- < 0 Z u

■ 1 ‘Z---9 DI M 1 2 u

a o 1-- o o o 2 o < u . Li

e so z o o ■

(D= Z v) r_i o z o g

w p O w

ww zr3 w .: u. ,c)

,c,.. 1 `--1 ci < g 11:;

y n c5

ri■ili-D ,?2 2 -2 c¿ a 1.% 1 I- g. D

z Cw

O O 2 W

z '0

cc

u)

di 2 _J CO o < <

z o o_ w

AS

ES

OR

JU

RÍD

RE

SP

ON

SA

O w u_

la

_J

z w

W o Y 0 W W CO 0

W D o_ cn R. <> a •

-1

H a z

-oz 0

° — —

z&) 0-0

< w < - > =1 N <2 cc < U- (_)

`=_W_ZO<((.) 1J V.) CC }- W Z Z 0 7N

>OWCIU)

O O tii cb

a

o

■ w o

OB

SE

RV

AC

I ON

ES

Se

sele

ccio

na

los

info

rmes

, de

acu

er d

o a

la

impor t

anc

ia q

ue te

ng

an p

ara

la

Inst

itu

ció

n.

Se

sele

ccio

na

de a

cuerd

o a

la

impo

rtanc

ia q

ue

ten

ga

n p

ara

la

Insti

tuci

ón.

rete

nció

n p

or

care

cer

de v

alo

res

secu

ndar i

os,

se

co

nse

rva

n l

os

con

soli d

ad

oS

en las

ofic

inas

Contr

ol

Inte

rno

, Gara

ntí

a d

e C

alid

ad

y P

laneaci

ón. •

Se

elim

inan c

ua

ndo c

um

pla

n s

u t

iem

po

de

rete

nció

n p

or

en

con

tra

rse

sop

ort

ad

os

en e

l

DIS

PO

SIC

I ÓN

FIN

AL

v) X X

9 1

w x X

t C

RE

TE

NC

I ÓN

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

o , o 1-1

AR

CH

IVO

GE

ST

IÓN

tsJ r•4 Cf) rei

SE

RIE

S Y T

IPO

S D

OC

UM

EN

TA

LE

S

Info

rme

me

nsu

al

Fo r

mato

s d

e s

ug

ere

nci

as

Res

pue

sta

A In

form

e C

on

solid

a do

de

Tr á

mit

e a

So

licit

ud

es

Info

rme

Co

nso

lidad

o s

em

es t

ral

Info

rme d

e g

esti

ón

Ind

ica

dore

s de g

esti

ón

A P

lan

de M

ej o

ram

ien t

o

Auditor í

as In

tern

as

y E

x tern

as

DIG

O d'

A ci LO 0 n

0 1-I

,-1 ...,

II) o Z

e-I • pi,! - ,• ,-•

d LO C>

w

al M ,

A ci 1.0 o o

1-1 •

al m .

,1 c.... t.° o

(-7

a

co o

o <

LL O

Z

cn W

a2

I—

Z (_) <o

;Zei Z

Z 5

Z

W

U-I ce cc <

W

CL ❑

<

_J c- o

17 < <

O

r%1

L71 CC LU

‹X1

U

O

O

Ct. L

U

araw

Qu

Lij

Wrd ■

u

o

N o

o

u

w

w

z

cc

,C) (11 (9

w

u

o

o

N

o

E

'O

U

u z o

a

o

z

o

0

z OO 3

U. n u

o ci

z

Qi

_J

01- °

Z O z

.%Z

<

>

"c2 <

,8 2

Z

C

C <

u n

Z

O <

o- ° C

r) w

w

OZ

IZ

Z O

_J

-(.9W

>

OW

u)

o

• O

PÁGINA 1 DE 7

OBSERVACIONES

1Se eliminan una vez se cumpla su retención, se encuentran soportadas en los contratos.

se conservan en el Archivo de Gestión y se transfieren a l Archivo Centra l por documentos

transfieren a l Archivo Centra l aquellas que conserven sus va lores. Se elim inan una vez se encuentren soportados en medio magnético.

i de 2008 y Resolución Organica 5993 de 17 de septiembre de 2008. la disposición final es la conservación tota l de acuerdo a la normatividad expedida por la Contaduría Genera l de la Nación

Se da cumplimiento a l Decreto 2193 de 2004 seleccionar los de mayor importancia para la investigación una vez se encuentren en medio

DISPOSICIÓN FINAL

," x

x

O 2

x

x

-y.

Lu x

(/

t

x x

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

u-, O,-,

o

,..4 efl rsi

CO ,-1

ARCHIVO

GESTIÓN

.-4 e-1

N

rs1

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

1A Actas de Interventoría a contratos

Anexos documentos soportes

A Circulares Normativas

Cirrularpc

Informe

Informe cuentas recíprocas

Notas de conta bilidad

Oficio remisorio

CIDEF

Informacion Contable Publica

D informe a Entes de Control

Solicitud

Informe

CÓDIGO

■-1 0

4

ci N

. O

U

-

,-.1 ,--i 0

A

d

N.

O

U-

LD

GF070.1-10

GF070.1-10.1

,-I ■-i en

A A

d

d

N.

N.

O O

LL

(9

.-1 ";) o

N

m

0

il5

1

U NIDAD FU NCIONAL:

T.R. D. CÓDIGO: GF070

«z1

z

W o W

a

O

CC O

W D O cn <1 •

°

z

z '°

.. 5 Z (1) 'O

2 z

11

O =.1 J °

o f,

• C

O

CC

W

Z Z

O o

J

>W 00

5 5 ww

0

O O

ASESOR JURÍDIC

so

PÁGINA 2 DE 7

OBSERVACIONES

Se e liminan porque prescri be acción legal.

Son documentos de carácter legal y y

Se conservan para consultas de futuras

administraciones. Digita lizar o microfilmar para

asegurar su legitim idad

9 Se conservan por su importancia y se da

cumplimiento a l Cód igo del Comercio.

Se elimina una vez se encuentre soportado en

cua lqu ier medio m agnético Decreto 2620 de

1993 y Ley 39 de 1981, teniendo en cuenta la

migración de estos por el .mbio de

tecnología.

DISPOSICIÓN FINAL

In

G

X

X

X

111 X

X

e

x

x

x,

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

CA Cr) cs,

..,, Cr) N

e-I (N

ARCHIVO

GESTIÓN

r•J "I

rsi rsi

VI

a)

y)

1)

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

Informe Anual Medios Magnéticos DIAN

Reporte

A Informe de Declaraciones Tributarias

Declaraciones tributarias

A Informes de Cartera

Libros auxiliares de contabilidad

Registro de los informes

A Informe Ejecución Presupuestal

Acuerdo aprobación presupuesta l

Acuerdo modificaciones presupuestales

Resoluciones modificaciones presupuesto

Informes presupuesta les

Proyecciones

Resolución CODFIS Y DTSC

O COMPROBANTES DE EGRE

Cuentas por pagar

Informe de interventoría

Comprobantes de pago

Recibos de pago

CÓDIGO

GF070.3-31.4

GF070.3-31.5

GF070.4-31.6

h

--1 (",) U

l O r., O

u_

GF070.2-12

H 0

O

Z O

z z

,o z <

o

‘-} z w

- O

zl<E S >

° °

-7-i5

5 • z -1-o l-Cw D w

0I

50)

O o 0 Lb u)

RESPONSABLE:

ASESOR JU

T.R. D. CÓDIGO: GF070

U

U

U

PÁGINA 3 DE 7

U

~~

(f)

~~9

o

<

LL <

ig

o 2 [- w

< D

U

Z

<

~~U) a

Z

~~<

Z

w

Z

IN 2

w

ccl- <

wa_ ot ■

I 1

o

33

gU

o

o

CD

(..7

III

<N o

LLi z

.0 u ~

~ • CD u uj

~~ u

i >

E L.L.I

11. Zjt se

111 Lij Ú

ci u

LLI

CC O

<

z

2 C

r_

qz) z Z

L.0

ti)

LL,C

o

v.) bu ■

cc, o

I- a

.

OBSERVACIONES

Se elimina una vez se encuentre soportado en cualq u ier medio magnético Decreto 2620 de

1993 y Ley 39 de 1981, teniendo en cuenta la

migración de estos por el cambio de

tecnología.

Se elimina una vez se conserve en medio

magnético.

Se elimina una vez se conserve en medio

magnético.

Se da cumplimiento a l Código del Comercio

DISPOSICIÓN FINAL

up, x

o 1

.

x x

x

b

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

N

cm CO ‘-1

co ,-4

Ln nt

ARCHIVO GESTIÓN

ch <1) In

1

N

N

em

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

O MOVIMIENTO DE TESORERIA

Comprobante de egreso

Consignaciones

Recibos de caja

Arq ueo

Conciliaciones bancarias

O CERTIFICADOS

A Certificados Retención en la Fuente

Certificados

A Certificados Rete IVA

Certificados

O CONSECUTIVO DETALLADO DE RECIBOS DE

CAJA

Soporte de pago enviado por clientes

CÓDIGO

u-) 4.? cs, N

16.

GF070.3-09

GF070.3-09.1

GF070.3-09.2

GF070.4-14

5.1

U NIDAD F UNCIONAL:

U

U

0 <

2 1- z 11,

<

re) y) 00 1-4

,c) u FW

ce N)

GF

070.

3- 3

3. 1

GF

070.

4-2

3. 1

GF

070.

3- 3

3. 2

o

u

N 11

o o u_

N

o o u_ (-7

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Se

elim

ina

n p

orq

ue fe

ne

cen

las

cue

nta

s

O '5 al E o u al 0 o no

o u

o

al••••

E o. E u u

a) -o

VI

DIS

PO

SIC

I ÓN

FIN

AL

LU

cn

ce

o

oe 6'3

o.

W 2 u ar

—é .5 co o 0 E - M

0 -0 0 U

QI (C)

z

< t

0 .0 03

O • TU-

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

O E

XP

ED

IEN

TE

S

VI o

7:1

A L i

bro

ma

yo

r y

ba

lan

ce

s

á L

i bro

caja

dia

r io

tu aJ

u a)

1- o o

z Z -o z -o 50

z < c)-0 (-) z QQ zw > O -1 'O

O cc < o I<] 1-5 , w z o z

ccI--w co -

w o7.) w >ow.ou)

o O O

w 0

CC a_

Jk

1 tii w

CO

z o a. u) 0 W u_

_J

Fa- w

W o

w co O

L1J D a_ u) u) p -c> a •

<

GIN

A 4

DE

7

cn

0

0 < < LL

z w < Z o < cf)

Z 1- O Z w

w

cc cc <w fi a 11.1 0 < _J __J < o

i__ d o

N U) o

o o OW r ,,, o a

Id Z (I- sC) (D'0

05 u, o u

w ix w

5 L9 <k ix > - LU

—I 0 U I

Z

Lucc

' < LLJ < 2 2 zr- z

z O c) z< '1 z ur_ J o

4:z) o z < á

5 , z z 17_- o I--LLI V) LIJ (1-1 Z (...7 ecW DE

oLU

cep! 6 C u" 2, clij`i

NO j <1 ccOULlj II< c¿Ci

111 ...4 e I--- a_ Z ,..-- ■11

J

o O u

et • u 4 • • •

vi' ,.„,

.ro 0 10

a.) .- c -0 .- 'u .L> O c "-,.., O_ n u >.. E u u, 17 a, a) ea _ ro ' :P o ,. ...c 73 p a, (1:5 ul ,- u) o O cu fu ni -0

> m

O. 7:3 E cu : o 13 Z o v, C

u <u c (L...0 O 0 O al -0 1 u t9 C al v) ... CO u o Q n u 1,- E C Q. (U 2 c. C .c c ,. C ..0 E 9 1 :"... r.;13 . U C

u c .t,- Qi al a.l a, 11 di o .2 V) .- ol U

vi O 4,.) CC 0,.- C '5 O -0 c 47- O. p O >. E u o -o 0., 1 R c0 4 ,..,.,, e -O . Z al 0., fu </T> .- y, O C - O el al 03 MI 03 -0 Z. :0 „ 1

al E - o c = u w cu) 0 0 c, (o-o 1,1_, u ,r, ..... = . _... . u o O = ,_ c . o c C ._ Cn • 03 2: 4al, CO G e

C _

, c E 111 vl •

u ,... , .-a., E: o c c O 13 V)> CU .... <U en U 0..

vi• O ni

CU.- C ro .5 -o o_ o , 4._-.

z o >. E u,..-1 -O0) 1,5' (1' 'u ..-.

a) y( e

D al .0

..5 • 2 (O 03 "On3 -O TD. > :0 .9

E ;S o = , e o c

U , v> ro O U 0 17 -C1 2:1 U W • M ,n (.3 UO 0.. U CO- .3 d ¿ .3 c 1 c ., e

O cy' 'SI U E ,.. CCV CU 1--CU Z15 8 t .

.., 0 al CU CU cL y) ,- Ln u E

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Se

elim

ina

n p

orq

ue p

resc

rib

e a

cció

n d

e c

ob

ro

z w

3 o o w ❑

o

cc w

Q 2 co Z 0 < O

X

DIS

PO

SIC

I ÓN

FIN

AL

o 0 cc

rr) er/

z CC

so

cc

rn m

ci o (-7 6

F0

60

. 1-3

9. 1

o u_

-J

° 1- Z

' e 0 < °90 ° z w < -

LL O > z --I •(1)

Occ<Id-5 wz0<0 cc w Z Z O J W011 °w >oW2 E u)

O 0 o (i5 u_

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

GF

060.

2-3

9. 2

GF

060.

3-3

9. 3

■ S3

P ÁG

INA

5 D

E 7

u)

_...1

111 (5 LB I. 121 < _J - < LL I-

ig o z u) ill

111 < 2 I- <

D Z o

O III (I) 0 _1 Z

111 z I- e

Lu z 5

ii 2 w < I- Lu

a oc Lr < CL Wo LLI ■ o <

J _J co

1111 < < 0

I- i___ T r--

W o

Ill O No N. (..7 o!+ a illi Lii

z so w o

ui us .-; s."

LLI ce .4- (7 ---

1111 1. a cc .8 1- zci -d - z ■ I" cc

<c z LI-L.0 111 - < Ú L.LI

oa ,'x o z <r III

z N- o ° z < o C.3 ,0 z (D"- Z i= O

1111 L.L. wv, c., o ii, z o w (-9 D 11 en. w 5 a 0 "-

, (A u ^c) '... 5° LU U 61C d a i

,, Lo O

Qt1■ .)

a) -o o Q E a)

113 O. E D

o C

C ro

E a)

a) C.r)

o r_ ro 0 C U a) cf, VI a)

o To cu -o

a) u <o u O O-

`C> 7.71 a)

C o

47- O

11) O

ro ro :°

O u O

a ar O O a)

-o 0 u a) -o ro C

O

a

~~

) C 4-,

O C o

C •o (.7) ro 0) C ra

CC O w (0

o w u-

J

2 W o

WO o

co O w D cf) <=,- <1 •

E- 0 Z

Z z

z <

Z >o rq ,-, cc < - w z O 1.3u)-cc10

z - o w >ow25u)

c.) o

a a

U)

~~ o -J

all < O W

III o < -I Ti_ <

• o U) u j

III < 2

I- D Z O

ill < O U) a --I Z

gi 1- o

z w z

• III

15- b ■

cc cc < o_ w a

II w a < -J __I 03

III < I-< - I-

0_ o N.

U) o

Ill O cm h

o Cli

2 o L.9

111 u] cc

w c.D •zk > 3 cl w -J ..., < Id -9 i_

III z . < W < 2 .E, Li-

z

u Z ce '-u < O C z ••::C Z E a :_i O

N. 1::) Z 0 u .0 Z 9.7.

■ WZ - o u I--

L tr, L3., z L, g c, (9

et„ w d u_ a o v) osó

cszpa S ' Ó

ár cs a In D

aidiF 1 o O

< cc E c¿ I- a. o 1_:

111 C,Lt

J

a) (0 c • „- -O •-• c 44= O >,

E a, 114 • al VI I- C 2 C13

E 4:11 o I; O (..) C ro o u • '- C O. ro

E • '5 C

al Ñ

DIS

PO

SIC

I ÓN

FIN

AL

N

9 2

Lai x x x x

t

o-1 x 1- u z cc < u

;y

> ce<

AR

CH

IVO

GE

STI Ó

N

á P

lan

de

acc i

ón C

ar t

era

Con

soli d

ad

o s

emes

tra

l

Info

rme

de

ges

tión

3

Indi

cad

ore

s d

e ges

tión

Pla

n d

e ac

ción

Pre

sup

ues

to

Con

soli d

ad

o s

emes

tra

l

Info

rme

de

ges

tión

3

Indi

cadore

s d

e g

esti

ón

(9

GF

060.

1- 3

9.6

A

Pla

n d

e M

ejo

ram

ien

to J

e fa

tura

Fin

anc i

era

Au

dit

or í

as I

nte

rnas

y E

x ter

nas

3

4

rn ...

SER

IES

Y T

IPO

S D

OC

UM

EN

TA

LE

S

A P

lan

de

Mej

oram

ien

to T

esor

ería

Au

dit

or í

as I

nte

rna

s y

Ex t

ernas

O •■1' a-, 11

a m Lr) so '4..

u o Lo Lo o u_ (9 LL. uruou.

D-.5

a a U

P ÁG

INA

6 DE

7

OB

SER

VA

CIO

NE

S

93 -ClC O Ct

E .1 -0

a) ro

(a • O. C O

v> 75. E o e O- O g -0 o rv „,„ u - C

E • '5 a)

a) a

~~

,

O

O

(13

u a)

ro +7,

(.7 a)

O a)

o

w o u, O. • o N o

e.)., E 13 w u O -0 o Cro oC

u 15 C o. ro c E 5

al Qj

o a) C

O

a)

U

U

■ ■ ■ P

ÁG

INA

7 D

E 7

■ ■ ■ ■

■ o w

III O ..." _i < u_ H

111 O Z °W < 2

III I- D Z (_) < O ■ cf) a _i • Z

■ z H O

5 w ■ 2 w < 1- 1-- w ii cc cc

< Lij n_ o

IN o < _J _J CO

111 < < I-- I-

(I) III O o

z rs, o

III iii Z O 19

cri (.7., o

11 wce LIJ 19 > 3 -J

< U ■ Z

~~

' LLJ < 2 LU

III Z(7) L.) z O < O Z ■ z ri:

-o z U 4:21 Z R

a w </) 1- a j U.1 CC 19 illIt '

' a o (t.::: LLi a

r) (:)k. de

`...,, -.3 1 II

1-„,s, _,. co, < cc 1,..nd 1.5 1-- ca-

111 ...- s..; ..■

o N o

w o ,c) u

cc u z z LT.

UN

IDA

D F

UN

CIO

NA

L: o N o W

1.9 O ,c) u

1-

2 W

O W O

O W D

c>

° Z Z 12 Z

4C) O 0 . . Z 7.; ff). :z¿.(1) 2 z

> .,I_ N '9 O 55 15 5cocci=w zz()-(3 W O --i - > W 13 U)

• . . c_.) w Cl)

OB

SER

VA

CIO

NE

S

Se

elim

inan

cu

ando c

um

pla

n su

tie

mp

o d

e

rete

nc

ión

po

r en

con

trar

se s

op

ort

ados

en e

l p

roce

so d

e G

aran

tía

de

Ca

li dad

y C

ontr

ol

Inte

rno

.

rete

nci

ón

po

r en

contr

arse

sop

ort

ados

en e

l

pro

ceso

de

Gar

ant

ía d

e C

alid

ad

y C

ont

rol

Inte

rno

.

rete

nció

n p

or

enco

ntr

arse

sop

ort

ados

en

el

pro

ceso

de

Gar

antí

a d

e C

alid

ad

y C

ontr

ol

DIS

PO

SICI

ÓN

FIN

AL

N

9 2

x x (

W x

b ...—...

RET

EN

CIÓ

N

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

AR

CH

IVO

GE

STIÓ

N

m m m

SER

IES

Y T

IPO

S D

OC

UM

EN

TA

LE

S

A P

lan

de

Mej

oram

iento

Con

tab

ilid

ad

Audit

orí

as I

nte

rnas

y E

xter

nas

r-•■••.

4 vve

1

14.7

1111.

,11.

113. y

1,—"I.C1111

1:13

murmu

rias internas y

txternas

o W a <3 u

GF

060.

3-3

9.8

01 01 r ,r. o w o

o 1-i 01 c'" L.r, O ko o

u

u

u

1

cn II <

O

_J

<

U

w ■

0 <

• -1

o z

u

) w ■

<

2

I-- D

Z O

II < 0

en o

_i Z

<

O

111 1-- z

5

- w

2 z

w

< I-

ii I--

cr I-1-1 CC <

w

CL

II w

O <

_J

_ICD

11

1 <

<

I- I-

--c-i_.

II o u) o

h.

1

O

c>

v) o 11

ili N

U

(9

u

j z O

a ili

so (.., 0 II

• au

c, so .:1 . u

=

›. , u,

II 9

1-- . Z

I--<

II 1 N

z z 2

1

II u

o

M < ce

o Irl

>- z

o

In

.

< :.i o N

.

II so < O

ce z In z e: LiJ

u

I— 1

(.7.)°

III

cc

cc

U Z

(-9

n (1-

II-

LL s U

%

.,. 4 °

o Z

O

LU

<

tt5

. S

U

C

I [S

1:""1

,..,,./ an O

c¿

L.W

.d 1

1.

< c

e

a

I— a

.

,....., a

,

z

w

W o

E

o

w co w co o W

D

U) u

)

<>

Q •

1- O

• °

Z

Z Z

O

O

Z

< -

(:/) °<:)

Z

„IQ w

<

8 ,-,w

zo<

0 w

w z z

__, - _

w o

_ w

>

w

o (1) w

u_

Q)

u

u

U)

w O

OBSERVACIONES

Se conservan permanentemente por ser documentos de ca rácter lega l

Se conservan permanentemente por ser

documentos de carácter lega l

Conserva r para dar respuesta a futuras

investigaciones

Se eliminan una vez cumplan su retención por

carecer de va lores secundarios.

Se eliminan una vez cumpla el tiempo de

retención e l soporte se encuentra en Contro l

Interno de Gestión.

Se selecciona en el archivo de gesti ón y

transfieren a l a rchivo centra l solo aq uellos q ue

DISPOSICIÓN FINAL

V) X

Cl 1

x

x x

u.. x

x

e x

x x

1

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

o . o ,

o . ,r,

o

ARCHIVO

GESTIÓN

csi ry

rw

11I

N

rw

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

Citación

Agendas

Anexos

Listados de existencias

A Actas Comité de Farmacia y Terapéutico

O EXPEDIENTE

A Expediente Proveedores

Calificación Proveedores

Documentación legal O INFORMES

A Informes de Gestión

Indicadores de gestión

A Informes de Análisis Técnico y de Conveniencia del Comité de Compras.

CÓDIGO

e-I 0 ■

1-1 0

N

O

4.A U

a-1 -I 0

e -I 0.

r■

CD V) U

r•J rei 0

4

ci r■

0

V)

U

CS070.2-01.3

e-I CI,

m

N

Ne-I N

d c

i N

N

O 0

C13

C5070.1-31

C5070.1-31.1

C5070.2-31.2

co O

e 2

0

C)

C)

0

CC

U)

11.1 2

_J CO <

o

U) <

O

a_ w

1

O

o

,J1

w

CO

U) z

O

0

z

w

- ()

w0

WW

o

wm

á_U

) u)

<1 •

LIDER DEL-PROCESO

O

• °

Z

z z

5{5

<

w

z

Z-

.C) O CC <( U_

== W_Z

O Q

O

Z0

CC h

- W

LU

O -I

> (3

LU

C) U

)

O

0 0

Új é

l ¿fi

6 9

PÁGINA 2 DE 3

U)

o

_J

C.) w o

<

LL

O

Z

cn w

< D

Z

<

_J •

Z

'0

Z

w

2w

<

w

CC CC <

w

O <

<

b.

U)

o

o

o

h.

• o

o

(

~~

.9

U)

L.D

so

L.Lj '2

a u

L)

UJ

<--zj - z

W

í ~n

Z_ Z

1

U

C) =7

~~ <

CC

< <

o

0 á

Z

1/2

2E

u.:

2

u

1— •

C3 u ■11:1

-7 L

) CD

CS

11,S

1 m

o

cd

Lwa,

F- C

L

oz

OBSERVACIONES

Se eliminan una vez cumpla su tiempo de retención.

Se eliminan una vez cumplen su tiempo de retención

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención por carecer de va lores secundarios.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención por carecer de valores secundarios, se conservan los consolidados en las oficinas Control Interno, Garantía de Calidad y Planeación.

DISPOSICIÓN FINAL

N

cz, 1

W x

x x

x

e

RETENCIÓN

IARCHIVO

CENTRAL

co o3

0

NI

ARCHIVO

GESTIÓN

N

rq

rq

m

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

Seguimiento a pacientes

Interconsultas

Listas de dietas

a Informes Medicamentos de Control de Farmacia

Informe

u rlan ue acc ion ~nacen

Consolidado semestral

Informe de gestión

Indicadores de gestión

O

O

a

0

6I

m

.-i rn

rZ.i d

N

un u

CS070.2-31.4

el.' 03 • 'y d

N 0

un u

1 ■

1-

w

w o

E

0

w o

CO O

W D

CL U

) W

<1

_J

1- O °

1- Z

Z

z 0

0

z <

0 2

z

>

-I N 'O

O

CC <

—w

z0

<0 5

0

u) c

c w

z z

o

W

D w

>

ow

5 co

O

00

¿si

5S

PÁGINA 3 DE 3 ■

cr) ill

<

o

_1 ■

< o w ■

0

< __J

O I--

W

CO

,

Z

111 U

) 0

<O

-J Z

g <

e

1-- z 5

w ■

ILLI <

in

ill CC <

w

a_ 0 •

w <

a _ j

_J in a <

<

I— n:

III

o

O

N.

O

N cl

Z

O

!17 11/

U 1

91/4)

ui z

O

o ID

sO

11

I-Ij 71 a (--' ce ,c) ..) u

1

111 >

. w

zz' 8 r...)

I— c

c Z

Z

I— <

le

L

u

v)

z

2 Z

17- z-2- L.1.1

u

u D

t: v

) <

Z

,-. O

ill

< <

o

0

C.-) er Z

v)

2 c

l-O U

11

1

LU

2

1—

o O

o

u, z

,c

u

a

Lij

U-

U O

a

s<

' Ci

,,r," 3 ..n.. 1

21 <C

I U

e )

, .,

.DU

CD

CS

r,-,•w

,, co o

E c

¿

a o

i, IP. <

cc

1— a

D 1

-1

' ez ...„,

le

..■

OBSERVACIONES

retención por carecer de va lores secundarios, se conservan los consolidados en las oficinas Control Interno, Garantía de Calidad y Planeación.

%n.o. ,u0.1UV LUIII1J1011 3U UCIIIIJU Ue

retención por encontrarse soportados en el proceso de Garantía de Calidad y Control Interno,

De eliminan cuarta° cump

lan su tiemp

o ae

retención por encontrarse soportados en el proceso de Garantía de Ca lidad y Control Interno,

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención por carecer de valores secundarios.

sc ,.14V1,111.1 a auFk.n Lal.av CII 1U3111UV11111C11W3

contables, por lo tanto se eliminan una vez cumplan su retención

DISPOSICIÓN FINAL

LA

C1

É

Lu X

X

X

X

.

G

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

o CM CO

ARCHIVO

GESTIÓN

m

m

en IN

r.4

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

Informe de gestión

Indicadores de gestión

Auditorias Internas y Externas

Huanorlas internas y txternas

/111d1ISIS IIISLCMCCI

Pedido interno

Proyecciones

0 REQUERIMIENTOS FARMACIA

Cotizaciones

O

o

a

`O ,..,

N cri m

c.4 c; N

O

U

Ú

tn

m

d

5, ,-.4 O

N

O

"4: m

m

(.14 O

N

O

U

Lti cri 1/ ... ci N

O

v) U

.--1 in rz, ci N

O

tr) U

o w o u co

O

fe

~~

l r-1

Oo

-J o

m

CO O O- P

L080

.1- 3

1.1

PL0

80. 1

- 34.1

PL0

80.1

-39.1

PL0

80. 1

- 39.

2

OB

SE

RV

AC

I ON

ES

C •0

0/1

(.9

O -O • o C C

C • C C.1

72- O C

O C U ro O. CU E

O • fO

cic r • o

C 1_

C • - O t t

c N

<

~~

u C ro •0

o. no ro -o O c .> o u

-0 71,

C G y or a, u C

É Ó1 U

• 5

cu y;

o (o

DO

ro

C

o

Ct.

u O)

</1

C a) T:$ • a_

co o o u

tu)

C

a)

o

ro

_o

ro ("..-

N • o c c O O u o o C

DIS

PO

SIC

IÓN

FIN

AL

VI

O

t

z u

o > 5 u z Lu a u

Z O > yrj

U LU V)

CC < W

m o

C ro E a)

a.

ti N N

m

o C .4) E 73 a) u 2 > • > O

CU

2 • =

41 • O

TO -E

<U 7

E .1) 4 •

a)

ra ro

-o

E ro

vi 411% C

vr 0) CU ,E o 3 • 0.0 O a) N

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

O IN

FO

RM

ES

O M

AN

UA

LE

S

5 o L1

Pla

n d

e A

cció

n

Info

rme

final

á P

lan

de

In

ve

rsió

n

_1 la— O °

Z Z Z 0u o

Z < Qo 2 O 7

2> 5-1 N'Q cl CC < 11- -wz0<0

co o cc 1- w z Z -J - _W O -1 O - W

0 W U)

O IL: O o ti, 2 U)

1--

W o 11.1 O

W W co o

w D u) ci) O <I •

O

• y-1

o u_

AS

ES

OR

JU

-cr

o

z o -< o-

o

o o

__J

O Z U) In < 2

D Z o < u) _J

Z E- z

• W o (.9

cc CC < w ,C)

o u

11.1 z 0 < ,C) _J <-J

E 1- o_ o

z co o u,

LLi Z o

UJ ,.) (.9 2 17i W CC .0 1/11

l'U U U)

Z Z

2 - '0

0 8

U-1 LIJ Z z

u • a. et

Z

O • Z Ó • < Z -

• z w u-

vls"" u áltz C,S.1 b'

1raWJ <03 I-- a.

fi

1

1

1

GIN

A 2

DE

4

1

1

1

1

1 cp

O

1

1

1

1

1

1

1

1

1

u

1

u

1

u

1

a

< < i_

O z u) w

< I—

<Z O

u) 0 _1 Z á O Z 5 w z co

o • w < H o I- w w cc CC a < w •0 a_ 0 u W O < 'O

_J _J En O < < <

iT. H O

CD o O 1

1 c0 o 1 _I ca

W (-4 a. v, ui z d < ai -O o 2

4.71 le E 1:1 - w O in > u FA

›- z z

1- '0 -o z o u Lil LIS < 1.1, O Z z

O a. Ú

o Lu z tz ce -O z < o O o z -1 z r..-. O °- w v-> F-3 t- LIJ L11 Z (.9 Ce L-9

= a

CC '.' O I'Ll O LL. O

1:....1 (I) o U

,...., S ti <0 ci c;),: 1,4,51 ,.., m o E cd • cc ff.dt :1 1- o. D

, et •-..,

J

o w

O w u_ R

ES

PO

NS

AB

LE

:

2 w o EE O

w ww CO O

w D n. co p O <I •

_J

01- ° z

Z z o 00

Z-5,6 5 _ < ZQQ -I Iq Z> O - -

O Efj

CC I-- w ziz 8

CD Z Z C.) w0-11-w > o w u) z O O o 2 ¿si

o 1- z w 2 O O D

ti e OZ

<• 5

• 1-cc u) z

III 5

CO_I <

z o Cr)

O_ Cf)

CC

17. o

1 6-0

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Se

conse

rva

pa

ra_ i

nves

tiga

cio

nes

de

las

futu

ras

adm

inis

trac

ion

es

. •

Se

elim

inan

cu

ando c

um

pla

n su

tie

mp

o d

e re

ten

ción

p

or

enco

ntr

arse

sop

ort

ados

en e

l pro

ceso

de

Ga

rantí

a d

e C

alid

ad

y C

ontr

ol I

nter

no.

Se

conse

rvan

los

act

ua

lizad

os

en l

a o

fici

na d

e pla

nea

c ión y

los

qu

e se

vay

an d

ero

gan

do

se

gua

rda

ran

com

o m

emo

r ia

ins t

ituc i

on

al.

\:,.&

6 r z

.,

DIS

PO

SIC

I ÓN

FIN

AL

tzt

o 2 x x

%U X

t x x

RE

TE

NC

I ÓN

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

N. .-t

AR

CH

IVO

GE

STIÓ

N

m m aluauewied

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

rld

fl

Acu

erd

o

Info

rme

de

ejec

uc i

ón d

el p

lan

A P

lan

de M

ejo

ram

ien

to

Au

dit

orí

as I

nte

rnas

y E

xter

nas

Pla

nos

Hid

r áu

lico

s

Pla

no

s ar

quit

ectó

nic

os

Plan

os

Red

es d

e dat

os

Plan

os

Red

es d

e vo

z

Pla

no

s S

iste

mas

de

Au

dio

Pla

nos

Red

es E

léct

r ica

s R

egu

lad

as

Plan

os

Ruta

s d

e E

vacu

ació

n

P lan

os

Ruta

s de

des

echos

DIG

O m

o; m <-1 d co o -J a. P

L08

0.1

-39.4

--1 7 ,-( d co o

o._I

UNIDAD FUNCIONAL:

T.R.D. CÓDIGO: PL080

o

z

o

O

o

z

o

(.0 z

5

a

RESPONSABLE: 'o 0

z

zz

-o o

r, z

-

w

c/5<

O

° z

< -0

o Fic, < 5 u

) 2

1 C

C

13 z z 51 c) r, -J W O

w

>ow

5u)

o o

u ■

■ ■

PÁGINA 3 DE

■ ■

■ ■

u) si <

o

_1 ■

<

o

IN

. w

<

• _1 s <

II

LT: 1_

o z

co in

Il 1- <

- D

Z o

1

< 0

U

) a

__I <

Z

II I- e

Z

5

o

W z

2

w

03

<1-

II o

1

- Lu

cc cc

W

E

< w

, o

O_ a

u

Ili w

Z

O <

, o

_i In

....1 (7

3

11

1 <

<

<

El

cc

9.

u)

o

o z

03

i

O U-,

''''' Csl

—"j

11- ,.,,c1

II .. u) z 6

<

uj

,o L

9 z

(7

E 1

.-"J

I, O

v›

7.) u

a

zci 1_

O

c) '

, •o

0

II 11 15 :5

-

z Z

z

III U

o

a. 5

C

i w

Z

,c)z U

so

z ,_ L.L.1

111

I- L

,1

w o

cc

, c1. ,,....v

. Láj v

>5

,..,

rr..s

1 ..)

co

z. O

ti

h— ci.

■J

OBSERVACIONES

• Se conservan para futuras auditorias de inversión

c7

• •

Se conserván por ser importantes pará las

admin istraciones futuras.

DISPOSICIÓN FINAL

u,

tz, É x

x

,.. G x

x

RETENCIÓN

- ARCHIVO

CENTRAL

. en

.

, o

cm

.

ARCHIVO

GESTIÓN

N

o

,-i

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

O PROYECTOS

A Proyectos Adquisición Equipos Bio Médicos

Estudio de viabilidad

Proyecto

Acta de iniciación

Soportes de inversión

Soportes de seguimiento

Soportes liquidación proyecto

Acta de fina lización

A Proyecto Reestructuración

Indicadores de financiera

Convenio de reestructuración

Indicadores de Ca lidad

Indicadores estadísticos de gestión

asistencia l

Informes de Talento Humano

Informe de seguimiento

Actos administrativos

Soportes

O

w

a ,0 V

.--1

7

co c "

- d .-1

A

ci

03 CO

CD CD

_J

—J

CU

CL

Q..) O

O O O

cc

ez:=2:9 2 _J CO <

O G. w CC

fz.>

o

_J

w

w cr O O w w ❑

co O w co u) F. .cr..(1 •

o u_

_J

1- O O Z Z PZ ‘0 0 0 Z < -

¿I) O o z w - -

Z>0 N0 n CC < 11 O VWZO<0 O C.D CC I--w Z Z C.) _J

O W >0W 2 1210L1J) O O O ljj ¿ri

u PÁ

GIN

A 4

DE

4

II U) <

❑ _J

■ < U

II w

< <• —, ,— ■ o z a- 1—

a) w ■ < 2 I- D

Z o ■ < o

u) o _1 z <

III F- '0 z 5 o ■ LLI Z

W oo O

< I-

III!-- WCCCC

(.9

o 6

• w o_ V

111 w ° ❑ <

Z o

_J CO __I C-3

< II < 2 cT_ cc

E 2. O Q z i O oc,

IN a. Lii 1-1-1

II cl

1/1 vi z

2 <

uj ,c) L9

Il "(7) 5 I—LLI CC .0 cr) I - I ( - J < .7

■ z >-

zz o o

17) Il Li

o 15 < LL1 z z u 5

o c,_ .-] .i.r

I 0 Lu Z o .L1 co

Il '° < O zp 42 0Z et

ll

iliI- h_ tr, ci o cc ID

2_ a 111

t.

1,,:s! LLI d o cl o

rt:b■a 1:51 < In 17"1 '....i < CO O E c¿

iiii az 1.1 iz o_ D

11 ,.....,

..)

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Sel

ecci

ona

r aq

uello

s de

imp

ort

anc i

a q

ue p

ued

an

volv

erse

a r

eto

mar p

ara

su e

jecu

ció

n.

Se

sele

ccio

nan

los

de m

ayo

r im

port

anci

a p

ara

la

inve

stig

ació

n.

DIS

PO

SIC

IÓN

FIN

AL

u) x x

o i

Lu

t

RE

TE

NC

I ÓN

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

i.n CO

AR

CH

IVO

GE

ST

IÓN

tN EN

SE

RIE

S Y

TI P

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

h B

an

co

de P

roy

ecto

s

Pro

y ect

o A

dm

inis

trati

vo

Pro

y ect

o R

enov

ació

n T

ecn

olo

g ía

Clín

ica

Pro

yect

o In

frae

s tru

ctu

ra fí

sica

Pro

yec t

o M

ejo

ram

ien t

o a

la

ges

tión

Pro

y ect

o d

e in

vest

igació

n

Pro

yec t

o d

e ree

s tru

ctu

rac i

ón

O S

IST

EM

A D

E G

ES

TIÓ

N D

E C

ALI

DA

D (S

GC

)

Act

ivi d

ade

s de

con

tro

l I•

Ad

min

istr

aci

ón d

el r

iesg

o

Am

bie

nte c

ontr

ol

Aut

oe

valu

ació

n

Com

unic

aci ó

n p

úblic

a

Dia

gnós

tico

gen

eral

Dire

ccio

nam

ien t

o e

stra

tégi

co

Eva

lua ció

n In

dep

endie

nte

Info

rma

ción

Plan

es d

e m

e jo

ram

ien t

o

DIG

O en

Ca v4 d CO O _1 o_

a PÁ

GIN

A 1

DE

5

a 1

a u

_J

O <

o z • W • 3

g 2 ° tD 2

• _J < Z ■-• Z

~~ 2w

111 cc cc a.

111 0 < _J _J CO I- < C

~~

I

Ui

(J)

111

g

e

a

e

1

o oo o

E3 u

z o

u E

o u

o 2 o

o

o o z u

o z

o

O

(#)

o

Cl-

o 00 o O (.9 E

z

u

-o u

o z

o VI

Ui

1.7)

z

LLJ

o

o o 0= z • (.9 a • u o E c¿

O F • u)

(c3 01._ z w

<9 1 8 , o

eZ3 o W

til 0 Z O

, 5 .., < m

. u) Cu 2. -J CO 2 < 0 U) ,,z Z o a co W cc

ti

O

o

o u.

-J

z Cw

W O

w cow o m O w o_

CO F_ <>•zi •

-J

01- O Z

Z Z `

z 5O5Z W < > °

Ó m < 15 w Z O w

Z Z O-J

w O -I - w > o w O tj O O 2

LID

ER

DE

L P

RO

CE

R

ES

PO

NS

AB

LE:

G

>BS

ER

VA

CIO

NE

S

cn = ai 0" C 05 lll (-7, c (.3 _c 1,5 ", Eco 1 a f) o 8, '17).

o E ---

oc o o ,-- o > c a) 1

2 c o

C g)

TI) O) as c 'c6a) a) fj

'Cp 2 0

O «3 u

X 0C

Q) 0 W 1 -O

(I 0 00 W 0

DIS

PO

SIC

IÓN

FIN

AL (O

O 2

w X

I- O

RE

TE

NC

IÓN

AR

CH

IVO

C

EN

TR

AL

,._

AR

CH

IVO

G

ES

TIÓ

N

up

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

ALE

S

o N 4'1 > o a) .= E c es o c a> , 0 a o o

e '13 SI o 2 '5 o a)

NO N .0) .h ,- as o- .O. )- 175 a ,, o e

o - o •5 a o a) 01 > -o ( a( ' o 5 13> 1

1:3 (T) CY C C D o :E O r CD :O W

t >s 2 1 y o o o c o .1 E

5_ -o o o > TI o -- _c o -o 5 - a) E '5 1 a 2 :1_,.? to ro ocD rno .1 -6— ..._0 i:,-(5 is a) c co ‘_ o .L.,,, .0 0) <,3 , a ‘-6 E o - al cri 0 (I) 713 w u) ri) C

.0 11_) -O O

c 13 0-0 t.1,5 D0 ,0 .51,000 as m o w9.52.,2 c» o 8 .1 1 2

Z , z a) c (,) a o E 8 8 .t:i ,- E . .1 -,D5 . o a> .° .0 o o o o ....w o -c' 2 CU OD rrICn ,.■ .- n aS criu) a 2) I co 9 o 8 a) a) d rp ?) o 16 2 16 =.2 t c." z5 P. c „,- íz r o o - r, 5 r it, -o -o o 0 0 W ....DN /0. 9,-,5 -z3.=,0002 2,„caEow000 a T.5 t <o Ct. 53 o 'I 9 a 2 a t, 2 o o 15 o a> t. t 2 2 2 1 c) 20 o co u_ 2 ..g O O u. w a. o. O C.) 'Zi o cc < < a a. a. <> 4

DIG

O ,...

cY) ej CM CV 1 I

C7 o CO 00 O o I7- I=

Ql O 09

Z LJJ

8 U cs O

CO w 2 -J co 2 á) ❑ < o a_ w

AS

ES

OR

JU

R

1

-J

'OS

ICI Ó

N F

IN

_1

z Cw

W o Y o

w w o el o w D

O CO

<1 •

1- o Z z z

¿/5 0,0 0 - 0

.0-7 <

z > rr-i o CC < co o co cc I- w z z O a W O -TI > W 5 cLB) O o c..)

OB

SE

RV

AC

ION

ES

P ÁG

INA

2 D

E 5

ci) Q O _J < o W o < -I • < O 11

Z 1--

ci") w < 2 I- D O co

U) o Z

IZ O O

< o o _JZ w 3 I-

Z 5 O so u

w Z 1.1 w Lu < I- I- W o CC CC 5 < w 1o 0_ ci w z co

< ° _J 2 o -J en O W < U Es E- < E. 1- ›- o

z u U) sO

O ° z 1 < '

2 .(.:K> cii cc

o crj u. re z o W - u_

IJJ O

Z -

,nL" < °

IN w 1)

..s 2 2 y, o 2 ce <-) - W v>

L"V> i'.. >• (^

z S 2

21." á 1 Z Z Z 1.) 'O cr 0 0 -I O 0-

I-- O ul < 1 (7.1 Z (0 2 - z - I- 1- cl 5 u, z (óo cc < Z E w 5 U. so o v> o ,..,

ea- S Las I§ cs co o F

ce r. .., 1-• a. n 9,4

^el .....„ ..•

X

9

w X

I- O

RE

TE

NC

I ÓN

AR

CH

IVO

C

EN

TR

AL

AR

CH

IVO

G

ES

TI Ó

N

<o alueuewied

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

ALE

S

— • a

.....~

1. 41‘

7111

. 0 Lice

nci

as a@

So f

twa

re

Co t

iza

c ion

es

Cop

ia o

r den d

e c

om

pra

/ co

n tra

to

Co

pia

fac t

u ra

En t

rada a

lma

c én

Car

ta d

e g

ara

n tía

Rep

ort

e d

e m

an

tenim

ien t

o

Act

as

de b

aja

ped

iente

Re d

es de S

iste

ma

s

Rep

or t

es d

e a

ud

itoria

l• Fa

c tur

a

Co t

izac

ione

s

Gar

antí

as

Sop

ort

e de m

an t

en i

mie

n to

Lic

en

c ias

Manua l

es

Cua

dro

com

pa

rativ

o d

e c

o tiz

acio

nes

Rem

isio

nes

Con

tra t

o u

or d

en

de

com

pra

Do

cum

en t

aci

ón

de

an

ális

is y

dis

o

- P

erm

isos

usu

ar i

os

Bit á

cora

s

Ce r

t ific

acio

nes

Pro

toco

lo a

seo

cuart

o d

e c

abl

eado

cv O ni -(3- i 'O d O co o

I-

O cm ,-

c c

c c 1

6,2-1

LcS' 1

..., Lu •:c o

rm w

2

z

-o 9

2

<7 0

F..c

c z

U

in

-

> w

VI

_, i- >

- •

II) Z

s .0 u., L..,

Ci

2 o

a

w

z z

z

y o

k3 <

--J

e <

10- 11

2.1

o v

, < 000

c., z

R-: 1 1

- 0

i— o

Z3

o

u,

z (.9

c

c z

a

á O

1 .o v,

0

.ets- co Lu <

u

o c

i Z'.., 2

...9- <

2

1- a. D

P

O

iii o

cl 2

ui

,.._ ec Z o

Lii

ti

ti

QJ

1

ASESOR JUR

PÁGINA 3 DE 5

OBSERVACIONES

Se conservan las Bitácoras para futuras investigaciones.

Se seleccionan los documentos más importantes como memoria institucional.

Se eliminan en el archivo de gestión una vez cumplan su tiempo de retención.

DISPOSICIÓN FINAL

(O

X

X

a

W

X

I—

o

RETENCIÓN

ARCHIVO CENTRAL

ARCHIVO GESTIÓN

elLISUELU

JGd

elu

euew

ied

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

Expediente

Software oftware Corparativo

Reportes de auditoria

Factura

Cotizaciones

Garantías

Soporte de mantenimiento

Licencias

Manuales

Cuadro comparativo de cotizaciones

Remisiones

Contrato u orden de compra

Documentación de análisis y diseño

Permisos usuarios

Bitácoras

Protocolos control antivirus (portátiles)

a txpecilente Gobierno en Linea

Página web

Normatividad

Pagos Electrónicos

O INFORMES A Informes de Asistencia Técnica

Informe

Solicitud de mantenimiento

O

O

o

o

CO 1—

Ti- cri cv

Ci

O

1Dcv

CO i—

Ti . 1

o

C C O

i.

1

u u

PÁGINA 4 DE 5

u u u

u

_1 <

O

w

o

....„ _i -... <

O Z

co w

<

2

E- D

o

co

Z

O

o

<

O

P:

(0 ❑

o

_J •

Z

(.7 E

1--

Z (7

,) O

-O

u

w Z

Lo W l

W

<

1-

z

O

1- W

C

C C

C

O

<

w

o

Cl- ❑

2

co

W

m c.

❑ <

2 di

_i _i in

oo

).- `0

7

. r.4

I= < 1

-

a_

z u

cr)

,o ..L

.

O

r..1 a

M

2

1)

W

ec

O z

cri

z L.,

o cc

Lci o

w

z

v, Lu

a

Cl

ev(01

1.9

<

z 9

Lu -o - o

cc z G.,

v11- 11. Luu 17' _, u- >-

,,.

) j so

z w Z

.3 1

n <

w

D

Z

u•0 <

z

O r -

J

O <

°-

z C4

,:j O

'0 c

o <

CO

0 2

o

z rz

1 1

w

- z o

cc <

D =

,-,

w X

. ,.....

CD In

1 '8

. s -<

U

a

CO

0

cO

C¿ F

..1:),. <- o_ I

M

"1

1...1-4 1.1 czst

u

u

1

u

o o o

r\--j

o

o

w

2

O

O

15

111 co 2

<

0

uJ

<

O

O

w

w o

E O

w

(ow co O

w

U)

F

c. a

_1 1- O

o

I- Z

Z

"Q

. Z

(3-6

§

z

> 0

-1 rv - o f, 1

5 .,71 8

Z Z

W

r9 >

o• w

O

cr)

O

00w

2 u)

1

66

OBSERVACIONES

Se eliminan cuando cumplan su retención por encontrarse soportados en Control Interno.

Se eliminan en el archivo de gestión una vez cumplan su tiempo de retención.

Una vez hecho el expurgo documental desde el archivo de gestión, se conserva la serie en el archivo central.

Se eliminan una vez cumplan su tiempo de retención por permanecer en el archivo de Gestión de Talento Humano.

DISPOSICIÓN FINAL

co X

9 2

W

X

X

x

O 1-

RETENCIÓN

ARCHIVO CENTRAL

cg

ARCHIVO GESTIÓN

N

N

e1UG

UC

WJ9d

CV

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

A Informes de Gestión

Informe

Solicitud de mantenimiento

A Informe Uso de Internet

Registro de acceso

Registro de sucesos

Circulares de notificaciones

Reportes uso internet

SEGURIDAD INFORMÁTICA

Circulares normativas

Plan de contingencia

Formato de permisos usuarios

Formato de novedades

Requerimientos

Informes de auditoria

Soportes

Registro de incidentes

Correo electrónico

Protocolos Verificación y Restauración Backup

<> REGISTROS

Registro de Capacitación

Solicitud de capacitación

Valoración de la capacitación

CÓDIGO

T1080.1-31.2

T1080.1-31.3

ct U') i

d

co o

P

TI080.1-49 TI080.1-49.1

1

e e

PÁGINA 5 DE 5

1

a

Ú

r o z w

Q2

z

~~ o

<

o

u) o

Z

- e

z Z

<

1--- cc cc <

w

W <

< <

O

cri

u

e u

o u

o e

z

'O

(.7)

f-z

7 o

O

z

u

1-

O

5

o

00 o

o

u

UI z

o u u

E

o

u z

o

o.1

o

o z

u

O z

1- E

o

u

o

UNIDAD FUNCIONAL:

o

o o

O

Z

ac

2

o

UI 1- N

z

z

>-

5

ó_

T.R.D. CÓDIGO: TI080

O

o

_J w

O

ce O

7.3

RESPONSABLE:

eti •¿¿ O

w

u_

W o

E O

w

u a

a

mo

W D el-

•z> <I •

_J

I—O

O

1—

Z

Z Z

O

5,6 § 0

o z

z>

-II°

m<

u. D

ti szw

<c)

0

z0

w

z z

c)

wo-7

11-L

u

> o

111 CO

O

0 O

2

¿si

RESPONSABLE: H z

O

O

U) z_ o

ASESOR JURÍDIC

1

OBSERVACIONES

In una vez cumplan su tiempo de en la T.R.D., por carecer de valores Ds.

un cuando cumplan su tiempo de por carecer de valores secundarios, van los consolidados en las oficinas erno, Garantía de Calidad y

tn cuando cumplan su tiempo de por encontrarse soportados en el e Garantía de Calidad y Control

DISPOSICIÓN FINAL

o

9

2

w

x

X

X

t- 0

RETENCIÓN

ARCHIVO CENTRAL

(o

ARCHIVO GESTIÓN

cv C

0 cg

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

(1 REPORTES A Reportes de Auditoria

Solicitud

Reportes

Informes de análisis.

() PLANES

A Plan de acción

Consolidado semestral

Informe de gestión

Indicadores de gestión

A Plan de Mejoramiento

Auditorías Internas y Externas

C1 0

o

.o

O

o

(o -

d

co o

H

T1080.1-50.1

1-- (si

C9 o) C9 o - ,- ci d

co

F.

o o

F. 1E

CV 05 C

0 ,_. o d

co o

E

1

1

1

PÁGINA 1 DE 1

1

1

11

Il

1

ll cn <

o

1 <

c.)

1 w

a

<-, <

1

LT_ o

z

u) w

1

< 2

1-- D

Z

o

11

<O

c

i) ci _J

1 <

Z

I— 0

1 z5

o

w z

2

w

03 o

o

1

CC - C

C

(..9

< w

•0

u

I a

. 0

Z

0

W -‹

,0

....1 o

I _I

< <CI3

<

co 2 cc

1

IT._ -

i___

o

z

i

ol'U

co I

N ° 0

w

b 1

1 vi

z

o o

2

I

Lii 17 w

1-'1 cca

V

I 4.1

O 7

1

I

zz, u >

_

L z

.0

I

z

- <

1., z

o

o <

z (7, 1

I D

o

5

1-- o 1- ra-

t,

1

zz j 0,0

o E,), z

b

z H. o

1

UJ I- 11)

o' o

o

L..... 2 (9

c, u

z E

UJ o

u- so

1

‘''' o (,) o

u

.:=4" i

.4. L1J

r u

ZO

CC

S

..., `..

,

1:4,1S

1 j

CO

o E

c¿

N

b.%

.Z.

< ce

)-

o_ D 1-2

,ez I

...., .. 1

O

u_

Z

w

W o

O

w

wW

en o W

D C

L w

<

> «I •

1- O

o

Z

z z

-O k

i (5

j -0 2

z

O

w <

z >

-1 N

' Ip

w cc

z0.7

z10

cc o_J

ZZ

ZO

W

OD

5.,W

>

o L1

u U

)

O

O 0 Lb

(1)

RESPONSABLE:

1 LIDER DEL PROCESO

1

65

OBSERVACIONES

Se conservan para dar respuestas de

investigaciones del orden oficia l

Se conservan para dar respuestas de

investigaciones del orden oficial

Se conservan para dar respuestas de

investigaciones del orden oficia l

Se eliminan una vez cumplan su tiempo de

retención, por encontrarse soportados en Control

Interno.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención por carecer de va lores secundarios, se conservan los consolidados en las oficinas Control Interno, Garantía de Ca lidad y Planeación.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención por encontrarse soportados en el

p roceso de Garantía de Ca lidad y Control Interno.

DISPOSICIÓN FINAL

.."

9

2

x x

x

tai X

X

,

b x

x ,

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

00 co

03 m

ARCHIVO 1

GESTIÓN

ry

N

N

rq

m

m

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

O ESTUDIO DE COSTOS . •

Soportes

2

cc o

z

o

A Informes de Costos por Centro de Costos

Informe

A Informes de Costos por Producto

Informe

A Informes de Gestión

Informe

0 PLANES

A Plan de acción

Consolidado semestra l

Informe de gestión

Indicadores de gestión

A Plan de Mejora miento

Auditorías Internas y Externas

CÓDIGO

CT080.1-20

,-, m

d

oo

E

CT080.1-31.1

CT080.1-32.2

CT080.1-31.3

CT080.1-39

CT080.1-39.1

O

e O.

a, °

O 0

E

E -o ro e t —

H o tn

` g o. c., u 4.1

c. >.

o g :c1

ró u 3

e o 6 , a>

. (U CM :

C *E" ° r.). có ár c

cu a,

ua, -o

OB

SE

RV

AC

ION

ES

VI .■- Q

E u fa

co

u o

:E • < cu e a) 01 a, e

ai e -o E Oa. Q, E 01 01

w -6 .... cri c .,... 1,1. o

0., .n. U -1:1 as ,,, e o o -El e -o o- -5 -ez 'ez E n) a, a, o a,

"' e N ro Ñ W 2 "&"

VI , C >. C O al

o. > o m E CL) 73 32 'O r0 O ,- :2 3

o ou o o -o o C

.1 "0 e .- fly 3 O = u 4+ U , O 09' 1 C c, ro ro c c rsc o O E -8 1 ó

1.) e 'ZTS g ,,-, -

4- ,9.; .13 g u _

c'

z u

cc

—1

= Z CC w

<

k o z í_-•

U LA

4 cc w

N

e aJ

E O

e O

e

5e r. o. •o

o o -o = N 'O

.D LLI e

.> o. e — u ezi

1/1 _ e -o Qa ec o

e u <5 O • - 0. C e 4 • •

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

O o 01

e •° I1113 1.

'0 e

E 8 E -o -o -o o a, < u 0. e

.42 > • 5 u cu cu c <

V1 w 01 'O

O a, a,

03 E E u '17:1 o

ct c c O 4 . .

o

o rn 11)

cc) o o

GD

080.2

-31

.1

GD

080. 2

-31

GD

08

0. 1

-39

. 2

GD

08

0.2

- 39

.1

GD

06

0. 2

-39

.3

o

DIS

PO

SIC

I ÓN

FIN

AL

o, e

Ov) u

ro ro o O. E a,

e‘,

o. E u o -o e

E

VY

0.1

u O ro

a,

a, u

u O O.

O

e

112

O

o e

O

e O u

O e

u o

al -o e -o

4.4.2

E

o e ti E II O

2 a, c me al e E ns a.

0 • A

uditor í

as In

tern

as

y E

x tern

as

e

GIN

A 1

DE

4

C/D

0

o o <

<

O z cn w

<

Z o D

< u)

< Z

I— -0

Z Ci 1-.11 Z

w o o, O

cc CC < w

-o

0 < u á

17. CL

O

w o —

0 co 0

w

(1) z 1.9 <

o 47) 11-, CC

n 0 > 17)

u >- .< ) z

111 w 2 z

W(—' z U o R

• - • a.

z 0 O .

z ;I' o

Es z o

p o

t -C) cc wzo

o.• ,_ 0 O 0 u) u j

co o 9 ci

1 z c¿

Z.1 — 0-

O

u_

-J

z w

11- ( j CC O

W CI CC " CO O

u) p.

o- •

o o 1— Z z -2 z 9- .7 O 0

<

W <C2 2 z z>0_,IÑo 0a511¿-110 ow- cc < 0 ZZ20 1z..w

w0D —O Lij

>ow 2 E-jco

o e c) o 2 u)

69

O

O O (Th.4 1—

o

w o

-O

1-- üi

Z

5 u) Z < o Co w

QJ

a_

LID

ER

DE

L P

RO

CE

SO

u 1

u

GIN

A 2 D

E 4

u

a

u

u

II

II u) <

II c) _1 < . o

• w o < zic 111 r I__ < z

III u) w < I- D

a z o < o u)

II _1 z 1_,0 _ z 15 • w .,._ z o 2 W co • o

W • CC CC (.7 < w 25

II

w ,c) O -I 03 m U < <

O

I- 1O

u_ 22 g 2 2

m z 111 lli 0

CO 0

(fi IN 0 Ci <tr)

Il iii

O o o 1T

2 (.7) ec a

II . › o ,7-> )._ .:r , u . ,

-2 ■ z ...,

1., 1.-o z <

D u "I II E 3 1 oco

O III z en o - 0 z

-0 Z zz'

w z = Il

w 1— (-9 ‘-') O o wwzo

cc Es

II O

,-,

„ - á v› n ,,. u

Ld cl ci ' 1:5

.** j

,-, <

ow E ilt Il Li

cd I— o_ n

111 ,.....,

....

o o

d 1- z w 2 J O o

o z

"O o II

(1) Z co < 2 cn z < 0 a. (o

QJ rx

o

o

3

5 ID

ER

DE

L P

RO

CE

SO

O u_

w

1-1 OO cc w w 02 o

w D cn p

<1 •

o 0 Z z z -O 00 z < s'O z

zw 15,2 0 cC < 11- 3 W Z O <0

O (O .c CC W o

LLI -I w > 0 o w 20 U] z. 0 O C.) di 2

a go

OB

SER

VA

CIO

NE

S

Se

elim

inan

cua

nd

o c

ump

lan

su t

iem

po d

e re

tenc i

ón p

or

enc

ontr

arse

sop

ort

ado

s en

el p

roce

so

de

Gar

antí

a d

e C

alid

ad y

Con

tro

l Int

ern

o.

Se

incl

uirá den

tro d

e la

His

tori

a C

línic

a p

or

ser

una

ta

rjet

a de

co

ntro

l ind

ivid

ual c

uan

do é

sta

sea

tran

sfer

ida

al A

rchi

vo C

entr

al

Se

elim

inan

cua

nd

o c

ump

la s

u t i

empo

de

rete

nc i

ón

en l

a T

RD

, se

encu

entr

a g

uard

ado

en

bac

kup

DIS

PO

SIC

IÓN

FIN

AL

u, x

9 1

iu x x

b

RE

TE

NC

IÓN

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

In <-1

AR

CH

IVO

GE

STIÓ

N

m Lrl m

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

A P

lan

de M

e jo

ram

iento

Est

ad

íst i

ca

Aud

itorí

as I

nter

nas

y E

xte

rnas

O C

ON

TR

OL

DE

CO

NSU

LT

AS

DE

HIS

TO

RIA

S C

LÍN

ICA

S

Sol

icit

ud

dev

oluc

ione

s

O L

I BR

OS

A L

ibro

Ra

dic

ad

or

Pré

s ta

mo

de H

isto

rias

Clí

nic

as

Libr

o de

reg

istr

os

C ÓD

IGO

GD

060.

1-3

9.4

GD

080.

1-1

7 m

M —I d 00 o o (.9 G

D08

0.1-3

3.1

2 ,- Z W co < I— o

6 o

<

• w

a

■o_ .0

El w a u a Z

im _1 • CC1 'O

Ei: 2 en 2

cc ll O z z

w O Ili 00 1.14 0 0

05 N ° Lil z W <

~~ Iii o 6 2 • w cc 5 v)

el `.' se ,7, › H . z 1— --u

z • 1.1 < w

2 z u O D

C-) z

cl. O o in 00

1111 . z Z

~~

8 E.5 .0 w z - o u.1 I- Ln 1-- 111 u, (7) w z t.9 rt 0 Es w o u. 4=>

(z.,"i o ,„<r) cl III es•

S c.)- ab< d ...** ....., CO O

Il /-41Sit -1 < CC Cd

Ln 11. I_ 1..: ,ct

II -zi

II

111

III

—1

~~

2

~~ w O • -J

I • < o z w • D Z

O CO

■ <-1 Z

a w 5

o U) O

w 2 3 o O a w o -o

1- CD

5 a

AS

ES

OR

JU

41,

o w u_

z w

W o E O w u)

¢^^

W LO w

<> a •

1

OB

SER

VA

CIO

NE

S

0 e -O le O CO ds .= -C al O O ,- 0

o) - -- ti 4- a) CO co ft, C CO u) r_-. ,,,, = - o e ,, ,._ ,.. a) 7C 0,1 - 0:1 o ,Z1 CO u 1 O. e- 1- in o o r2 so

o > '.-E a)

u m E Co Q. ._ U "O O al

ro .E rá o o cri cu ,,, n _ e -a 01 v, ol ai .,_ c ‘-I C "O • e e OS 01 O CO 11 U 4., ‹.) e'l 1 -O al C ,E1 Ln 4-I a/ 00 ,n O •0.1 1-1 41, É

o u al E>-0 o ,^ = o e = -o '-' ro 2c .- 01 E

ro U 7;

N 3.- 01 .)Ñ C N u 5 ¿ el 7.) CV Q) to 1.05 5- ,c) .,.., f0 4-I C

O

0.0 5 O O E o > 1' . > ai i+ z

:C E -c ro a, .= . c = > a, ro ,_ .... E ..<2 ra D o_ .E ec

DIS

PO

SIC

IÓN

FIN

AL

LA X

O th

LLI

t

RE

TEN

CIÓ

N

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

in .-.

AR

CH

IVO

GES

TIÓ

N

in

SER

IES

Y T

IPO

S D

OC

UM

EN

TALE

S

Co o 'o •o -5 ..e. O -cs o

o ro

r0 VI

.1-. •

13 0 VI VI

c -o ro o o

a) CO 5 . .°

loo 0) .N a/ E e

ro ..... a,

U e f0 u, U •e - CU .5 al CC 2 .É*

0) ea ki

`u cu CL C O. E 1,' H

O. •0 col , ,_, ca 0

ro X ,7, ° C 1.0 'h.': c) O) c 5 o .., •0 2 ._

E <1' 00 ,0 0 v> C CL CU

w vi ..... <0 ' ' 'Eh o ea - ' CU "O •- c 2 E . .0 -O

E <u ■,0 1- CO . U " 11 .- '-' 7O 5 o ro = .e 2 O) al X ... = CU -17 O.

U -cs 5 n,.- 1- ro O 4-) al vi cr a 1-,1 ,°- " CU , .1 V1 o 00 .= 0.1 -_, 0 ,1 W CCI) e e o- o .19 T.6 - sO x°

4 .- a, u -o u; I: -5 "0 ru :0 o ro -oi e :I-. e r., w

1-, 0, „., ,,, c o -o „,, .5 '.= .12 > u> ca e

ce — cu .- a) o 1.-,', - .n3 w ,- o_ ty E (1.) e a) NI cm

O= c ,.., ... 7 O .4... e Tz -o o 1 " -0 C v.,

O- E 05 b '.. E r3 u ...• ns O O o ,,,,, ...5. a -E .5 ..o *0 vi fa ro ro ..-• e e ..,-. ...

o cc o - o a) 7,5 e 7:, E no ro = 4-I I 1.I. 1 I . I . I 0 5 -I U.. 1 cr, S C1 y> < on I— i.7) a. < O O

C ÓD

IGO

r•-• (.71 ,-1 d co o o

1

1

e

GIN

A 3

DE

4

a

u

N

II w <

II a _J <

m 0 al W

o

II < Zci su= H o z II w w a2

O Z 0 < O U) o

~~-1 z z o

2 w

~~

w z 00 < 1- o

i cri- acw a w < w3 m a_ Cl 0

al w u O < _J mia _I CO 'o

a < < 7_, u_ 2

< H - I- cc

g 2CO c

L

1:1 Lii

2 , o z LLI O

z rsi 0 0 ul <

Ill W •0 o 2 w w

w I-- a ""

II 5 O '71 _, >- < . z 1- -1 ,0

Ill z <1 1- O 1 z Iftj., n 1 z • u n 1 Z u

o co a -o z .0 o o c,

z v)

( 1-= -9 w o u 1- w LLI cc o 3 w O LL

II ,C) CZ V) U

L.L1 , z,, ---, co o fs cd . r j < cc

a ..1

u

Ql o o

O

O a_ u) cc

o

eJ

O w

_J

w

W o E "o

w cow CCI O W D

CD o,R_ <> < •

o O z z z

0-0 - z <

Lj Ti' -2 IN< oCaU =wz0 < c) 0 wz z w owu u)

I-_ _ > o O o o

o

w 2 J O O w a

O

CC en z

a

LID

ER

DE

L P

RO

CE

SO

OB

SER

VA

CIO

NE

S

Ley

59

4 A

rtíc

ulo

s 2

1,2

2 y

23

Acu

erd

o 0

7/9

4 R

egla

men

to G

ener

al de

Arc

hivo

s

Acu

erd

o 0

39

/20

02

de

l A.G

.N.

DIS

POSI

CIÓ

N F

INA

L u)

9 2 x

W

t x

RET

EN

CIÓ

N

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

LO N

AR

CH

IVO

GE

STIÓ

N

N

SER

IES

Y T

IPO

S D

OC

UM

EN

TA

LE

S •

Lib

ro r

adi

cad

or

de

pré

stam

o d

e docu

men

tos

Tab

la d

e V

alora

ción D

ocu

men

tal

Tab

la d

e R

e ten

ción

Do

cum

enta

l

Tra

nsf

eren

cias

docu

men

tale

s

Cro

nog

ram

as d

e tr

ansf

eren

cias

docu

men

tale

s

Act

as C

omité de

Arc

hivo

Act

as d

e e

lim

inac

ión

de

docu

men

tos

Inve

nta

rios

do

cum

enta

les.

Ven

tan

illa

Ún

ica

de

Corr

espo

nden

cia

C ÓD

IGO

ri u-) ui ni. d- r:ic; ci d co cc o o 0 0 o 0

u

u

PÁG

INA

4 D

E 4

AS

ES

OR

JU

RÍD

I

w

93

z 2

W o E O W W

E 03 0 W D

<1 •

_J

1- ° 0 Z Z 913 Z

.. z <Z:5 co < Z - >

-0 5 0 --I Z - N — offil{:15,:j8

00,—cc W ›Z oZ 0_1 W O

02 O O Lb (1)

1

1 P

ÁG

INA

1

DE

1

1

1

1

1

u

_i z

Z 5- W Z

2 1

II CCH W 1-1-1 o

w a- a cr) al III

_I 0:1 o 0 11 < < 01 O CI 0.

,c) I— I—

1 ,

O

T._ u 4-)

ill u) aw ,,, 1,'

z E ce 111 ,,, N u w

`0 u ' ' i

w U) Z ' CC '0 12,

E Lli Di rze al Ce o z rz > < <2.

Ill < CC Z a- I-

II 2 LLJ

O Z C

"2A n U u z 2

■ o .0 o 0 < <

III

'0 I- 7.) 1 Z I-L.LJ z

Il I- o UJ CL U w

III

o

C14 wi,... ,..1 0 v)

, •-,, bj CO O

CI- . Mg 1_,'1

, tt

■ ...,

..)

ERV

AC

ION

ES

ocu

me

nto

s de

car

ácte

r le

gal,

lo d

ocu

me

nta

l.

secu

ndar

ios,

se

cons

erva

n lo

s

cina

s C

ontr

ol I

nte

rno

, Gar

antí

a n.

mp

lan

su t

iem

po

de

rete

nci

ón

tado

s en

el p

roce

so d

e

:ont

rol I

ntern

o.

DIS

PO

SIC

IÓN

FIN

AL

in

9

2 x

W x x

b x

RE

TE

NCIÓ

N

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

o m

AR

CH

IVO

GE

STIÓ

N

,4- m m

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

/111

1.C

LC

UC

IIL

CS

uum

Api

nuer

Fich

as p

rove

edo

res

Póliz

as

Foto

copi

a ce

du

la

Fot

oco

pia

NIT

Fot

oco

pia

RU

T

Foto

cop

ia c

ámar

a de

com

erci

o y/o

ord

enan

za

o a

cuer

do

Act

a d

e in

icia

ción

Act

a d

e fina

lizac

ión

Info

rme d

e in

terv

ent

orí

a

Con

solid

ado s

emes

tral

Info

rme

de

gestió

n

Indi

cado

res

de g

esti

ón

11 P

lan

de

Me

jora

mie

nto

Aud

itorí

as In

tern

as y

Ext

ern

as

DIG

O

tr) 1-1 4 d al o CL U

1-1 tri 4 c:i cr) CL U o

a-I

1-1 cr, vi mm CYI 4 4 d d cr, al o o 0. U CL U

N oi m ,..11 d cr, 0 CL U U

NID

AD

FU

NC

ION

AL

:

u

111 PÁ

GIN

A 1

DE

5

111

111 <

III < O _1 III < o

w ■ O

< _J ■ 1.: 5

o 6 co

II 1<_( D Z ° ■ < O

CA 0

III -. __,3 Z

so I — (o z w z ■ 2 w

W < I— g CCcc

• W o a_ a cm II w O _i

o < o O

_i in o < - < 5 111 u ..0 cT_ a u

E cn O

1.9 ()) a 9,

2 sO cc 0 3 111 Lij ni .V

<A LaJ

U5z o cc 'O o- LL,

■ Uj c71 O cc 5

> I'Ll z LJJ tz

0

III Zjr V) m

›.- ..1 I— (1

Lu I— ) cc

Z

L Z cn

115j Z U z 1

111 O O

O < 0

o z < •• °

111 <

02 °

I- Oz U-5 I— Z LJ LJJ Z Ci o ■ tzo w

u z 3 u.' O u- ,0

Ill o v) 0 u (Vé -.... s., S LU < O n d

.. co O — • ,-,

a r.„, ..) <

i_ o- cc

D i--: 111.5 .1 z cl

o

á 0 o

_J w

CC W á 03 71

a_

cc LL _J

2 W. CC O W W m o w D

<> <I •

Ce)

_ o o z

z Qz -o o e z < _ z < >Q. < =I N o Luz0<c o z — cc u z 2 c.) rrs— _ o --I w > o W

101: O O di c;

U) O z w

3 0 O o w o z 'O

cc (i) z

_J 0)

AS

ES

OR

.11

1R1D

I C

OB

SE

RV

AC

ION

ES

un

a v

ez s

e na

s a e

xpurg

o d

ocu

men

tal,

de

ben

con s

erva

rse

par

a d

ar

rep

ues t

as a

fu

tura

s in

vest

igac

ione

s.

e •o '5 c cu

c ,..) c ro o. = N a, > ro c = c ca c

É

t, a) v)

1.,..

E

DIS

PO

SIC

IÓN

FIN

AL

1

(11 C._

o 2 x

1./.1 X

....

G x

RE

TE

NC

I ÓN

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

cc 1-1 CO ri

AR

CH

IVO

GE

ST

IÓN

NI

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

~~baja

ue inservioie

Tra

sla d

o d

el e

q uip

o

Sop

ort

e t

écn i

co

Con

trol

de in

vent

ar i

o

O C

ON

TR

AT

OS

A C

ontr

ato

s d

e A

rre

nd

am

iento

Pro

p ues

tas

An t

ece

den t

es

fisca

les

An t

ece

den t

es d

isci

plin

ari

os

Fich

as p

rove

e dor

es

P óliz

as

Fot

oco

pia

ce d

ula

Fo t

oco

pia

NIT

Foto

cop

ia R

UT

Certi

fica

do d

e d

isponib

ilida

d pr

esup

ues t

al

Reg

istr

o p

resu

p ues

tal

Act

a d

e in

icia

ción

Act

a d

e fin

aliz

aci ó

n

Aná

lisis

de

conv

enie

ncia

y o

po

r tun

idad

DIG

O 1-1

9 1-1 e-i

0 rs, A cS ci oal a, o CO CO U U

u

_J

z w

W E O w w

ar mo W 3 0_ (1) (,) p <> <I •

1- O O z

z ° z -O

.. < 0 to<

z w

zZr>

w z O o cei- w

2 0 w011-5 w

-1

> o w o co

O o O 111

9 5

o u u u

o

GIN

A 2 D

E 5

• I— D z o

III < o u) 0 _J z ■ < 0 i— 5

Wz ii

LB

E Q Hal

cc cc

w o w a ch

1111 O O

o o al

_J CO o II

< cc, b- < u .0 I- I- o E

■ u) o ,), o a ,,, o z 0

n

II . . i N , U LU

Z CC Ln LU

Crj O

'0 C.) LL)

Ill Uj 17 0 cc 5 z

1...j I'LIC ‘10

• ZCI >-(f) 5 I- V) CC

W

Ill LU Z ii)

1 LLI 2 35

u z

c 2 9 a o

< 1.i as ill

O I- < o r.3 < rc Z el2 U Z z I- O

I-w

I. Oz u

E.3 (.9

ce z a W U-

V 0

ell 'C't ' ° < _. tilLu O (_)

'..vlis S u in o " ,...'" CO O ,.., 2 c¿

Wal ..../1

ce 1- o_ = i-:

III

r?s, ,

■ -tt .....,

OB

SE

RV

AC

ION

ES

(13 ,oi

feo 0 4-' -o c ° E = U 3 "3 o 0., -1:, -o , )... o a, C c ca <L' Le› o"

tu, w co

"O o N o- e ro ,o z 5 c u as a) r vltU 0

D.

o E

DIS

PO

SIC

IÓN

FIN

AL

u, x

o i

Ltd

b

RE

TE

NC

IÓN

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

. .-,

AR

CH

IVO

GE

STIÓ

N

C4

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

to nt az

ru c 4_,

2 (13 c fe

In e e) -T3

.&• 0./1

CO "0 te

o o o O.

4, as o

VI >4. l■ vs o

cu o (a E ‘J)

t =

o. o co

<5 o a, 4... VI 2 .,... se, E o :0 >. = ro *c_ VI O 0

0) vi o -o o _ e > - o o -a

. u

a' "EL '12- 6- su e 1 --- -o :11) E c7:1 e as 0. CL z ._ VI E 5 ‹.-7, O -,,' .0) O. e u 1., . .- I-. (e ni O. o

)." e <e o C . (ti,

a) c -o o o_ ,_.. :6 ó -o cs to -cs <o sa- a > o .- u 1... 1- Ee u w, a, <13 aj "1:3 <U

12 aj 44, 4, > ta0 = U Z CC U in e C C O re

coU la e 11,) . . ...E: _01

o o o 0 s- CL CU 21 21 Ce 21 os O -0 CL 'O '''' = 4+ • - "O "O Q. u, -113 0 "a. a. al. .13. 0 Z. — as o

-o „., w Cl_ fe 0 e) 4:1) u ... ke 0 e (e 0 0 0 0 "C1 O .- __ t 1-stuu - com'ous..suuus-uus•- ,ten ,a.sLI,,ca

N • - fi) C_- O O O O 113 O ‘- E 11 co z - ..., •21 CL CL ,,,, E .5 ¿ t -5 :1:3 CUU O "E ..-.0 8 4'0 4'0 E '5 1 (1, olJ O C e) O ..- U U < < ii. a_ ce co a, u_ u_ u_ u_ ro u_ o u ca < < ca u 46 CI u • • • • o • u in

, 4O+ IM 1

o

o ,IM

49 C a) 1 a, 4, e .- a)

ID e)

0 4a- _ •

DIG

O N

Ul T-1 A d ch o co u

u

UNIDAD FUNCIONAL:

o

o

cc' u

o

u

d

c¿

Chi

ASESOR JURIDIC

_J •C( 1—

w

"Eo

ww

0

o O

w

D C

L U

) u) <

> <

I •

1- 0

Z

ZZ

O

¿...)

Z <

Ú

j z

<

z

ir O

[E o

ri <

o

(p ;-¿ cc h- LU .=

C) o

-J W

D. 2

w

> o

w

LJ U)

O0

o

o o

O

u

o

cc u

Z.73

2

1

1

1

1

1

1

1

1

1

<0

C.)‹

o

<

_J

2 1-- w I <

5

o

E <

o

co 0

z

III z o

z

w

< _

• L

• ccH a• w

I

w 0 o

cn

co <

<

co

I-

V

o

I I f•J3

zir Luzu

OBSERVACIONES

Se selecciona Y conserva sólo el contrato.

Ant)

estos contratos incluyen Lavandería, Vigilancia,

Servicio de alimentación, en la modalidad de

Outsorcing

man cuando cumplan el tiempo de retención

ontrarse el consolidado en el proceso de

Interno de Gestión.

DISPOSICIÓN FINAL

41

X

X

C1

1

LLI X

e

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

CO

ri

00

....I

ARCHIVO

GESTIÓN

rm

rm

N

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

Antecedentes disciplinarios

Fichas proveedores

Pólizas

Fotocopia cedula

Fotocopia NIT

Fotocopia RUT

Acta de iniciación

Acta de finalización

Informe de interventoría

Plan de Mantenimiento

Cotizaciones o propuestas

Antecedentes fiscales

Antecedentes disciplinarios

Fichas proveedores

O INFORMES

A Informes de Gestión

Informe

CÓDIGO

ol ui <4 ,Il d

cn CD aD U

nr

.-1 ui

4

d

al CD U en

CB090.2-31

CB090.2-31.1

PÁGINA 3 DE 5

E

1 e

PÁGINA 4 DE 5

e e 1

I

II

E

U)

<

o

_i N

<

o

111 w

o

<

_I

Il sli <

0 H

W

U

)

1 I— ,-t.

--

Z °

1

U) o

---I Z

III

1-- <

t'o

a

Lij Z

Ill

Z

I-Li <

111 I—

i

CC <

W

111 o_ a

w <

cn

o O

cr) o

II _1 CC) <

oaz H

I—

u •CD

•C

l) d

l9 ,%)

5 u

O

E °

LA 1

C) cc

u D

w

csi ■

U

LLI

(15 Z

6

O o

ii, III

Lli ..7) 5

n

cc -.' LLIc 'I

IIzzi >-1)

I-- v, cc Z 1-L1 1.-'

II L.L., z cr, 2

m 2

I I I

U Z

0

0 <

0

cD

u

z <

0

III H

Z

Lu z

E

i— o

w. o

,„ ,:

,..., II 1 1:?:,,,,,

cs.,. < .

III rs , i—

._

en

z. __.... III

-re s,..,

UNI DAD FU NCIONAL:

T.R. D. CÓDIGO: CB090

o

z

w

w

Cr O

o

w en

cc cc) O w D

C

O 17

<1 •

O

°

Z

Z

z

,0 —

z <0• — w

< Z >

-0 —1 r\R

,T

hcc<

Elu

Iw

zg

<( Z

Z

'6 in o

w >

ow

2c3en

o o (/)

Ez

o

o

w o z

o

o

cc O

oo

'Et- <

QI D

1

CC O

u)

OBSERVACIONES

Se elim inan cuando cumplan e l tiempo de retenci ón

por encontrarse e l consolidado en el proceso de

contratación.

Se se lecciona los q ue se consideren importantes.

Se eliminan cuando cumpla n su tiempo de retención

por carecer de valores secundarios, se conservan los

consoli dados en las oficinas Control Interno, Garantía

de Ca lidad y Planeaci ón.

Se e liminan cuando cumplan su tiempo de retención

por ca recer de va lores secunda rios, se conservan los

consolidados en las oficinas Control Interno, Ga rant ía

de Ca lidad y P laneación.

DISPOSICIÓN FINAL

.., x

o í

i.i., x

x x

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

ARCHIVO

GESTIÓN

N

rw r4

en M

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

Informes de Interventoría de

Mantenimiento

Copia Contrato

I• Cotizaciones

'• Cartas de verificación

Cartas de Interventoría de Manten imiento

Reportes de Mantenimiento

Justificación de Repuestos

Facturas

O INVENTARIOS GENERALES POR CENTROS DE

COSTOS

O PLANES

Plan de acción Administración de Recursos

Consolidado semestra l

Informe de gest ión

Indicadores de gestión

á Plan de acción Inventarios

Consolidado semestra l

Informe de gest ión

Indicadores de gestión

CÓDIGO

N

.-; M

N

c5 cm 0

to U

CB090.2-32

a-4

01

a; MM

. .

r-4 ,-■

cr;

c; Cfl

O") C

D O

CO

CO U

U

CB090.2-39.2

a

■ PÁ

GIN

A 5

DE

5

III <U)

o

II _._i

r.,< ,..,

III11.1 0 <_J

ui: <

wo b , ■ <

o Z ■ < cn O

0 _1 Z ■ < ‘0 • 5- - z ■ I I u j Z

2 Ill <

~~ i_ < w o CD w <

a Il CL l

o a

~~

o al 0

■ <,. o E o u -0 I- , < _ o u E.

ii (1) o o a ° cil 2 ‹D cc

u z ■ Llj

tN i U trl W

Cri Z o CC , c, w

II tii Di 5 o cc Lj 5 'g

II>

‹Tr' 1_ 4.,„ ., Z U-, F- E z ,,, 1 02-LLI Z = u z

111 O ‘p, <9 z < , 5;

III 0 i- < o O <cc z co

U Z 1- o

li IL-LizO

(Do w ce uo z E

(n. 1 11 1 111 se. ,. s_,... .,. . 0 E c¿

ill Tes ..) ce tt 01.1111 I,

III LI:1 J

"98

O z w 2

O o w o z 0

cc

o

QJ o o

cl_s)

o

5

j w

w O

51 u) w

1;7 u_ co O W D a. cn -1L-c-1 •

01- ° Z Z ° z 5 .0 < C)-0 °

zw0- "2 (-1 CC cr) w

Z Z CC O -I WO-7.1 u= >owu)w

O O O Lii ai

OB

SERV

AC

ION

ES

Se

elim

inan

cua

ndo

cum

pla

n su

tie

mpo

de

rete

nció

n

por e

ncon

trar

se s

oporta

dos

en e

l pro

ceso

de

Gar

antí

a de

Cal

idad

y C

ontr

ol

Inte

rno.

por e

ncon

trar

se s

opo

rtado

s en

el p

roce

so d

e G

aran

tía

de C

alid

ad y

Con

tro

l Int

ern

o.

Se e

limin

an c

uan

do c

ump

lan

su t

iem

po d

e re

tenc

ión

por c

are

cer d

e va

lore

s se

cund

ario

s.

DIS

POSI

CIÓ

N F

INA

L

o

9 2

Li.1 X X X

t

RET

ENCIÓ

N

AR

CH

IVO

C

ENTR

AL

A

RC

HIV

O

GES

TIÓ

N

m , en N

SER

IES

Y TIP

OS

DO

CU

ME

NTA

LES

A Pl

an d

e M

ejo

ram

ient

o A

dm

inis

trac

ión

de

Rec

urso

s

Aud

itorí

as In

tern

as y

Ext

erna

s

Auo

itona

s in

tern

as y

txt

erna

s

Fich

a Té

cnic

a

Man

ten

imie

n to p

redi

ctiv

o, c

orre

ctiv

o y

p rev

enti

vo

Rep

ort

e T

écni

co

Cro

nogr

ama

C ÓD

IGO

CB

090.

1-39

.3

•rt ai m N

al o ca u

Ln ai '9 ni d al o al u

OB

SE

RV

AC

ION

ES

ro

ro o.

c

O O. E

ODro

C.1

er

o

o.

e

O

ro

a, ro Ñ r

se c

onse

rvan

com

o m

em

or i

a histó

r ica

e In

s titu

c io

nal

Se

cons

erva

n p

or

pos

eer v

alo

res

secu

ndarios

-99

O

RE

SP

ON

SA

BLE

:

GIN

A 1

DE

6

CO

o -J

o o

II_ O Z (/) < 2 Z o

D

<o o

(i)

- Z

Z w 2w

z

o ce ir < w

e-

O < 0 ' Z-9 _J co o 0, I<__ o

co o O z w

cr 2 o

ui z u

(f) o S Z

r9

Z Ñ ce 1.7) Lu cc • z

Ztj (.3 < ce

Z • t,7 E

z o o o < o z >_ c>

z C' Z

Z O 1— L1J • •

2, Z C) 0

CCO DE

0 ,0

l.11 u uuj a< o

Cb

~~

ti < en O •

cc z Ni g

W.4

I--

9 2 x x x

W

b x x x

RE

TEN

CI Ó

N

IA

RC

HIV

O

CE

NT

RA

L

M CO 1N-1 Ul

AR

CH

IVO

GE

STIÓ

N

N N m rq

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NTA

LES

Res

o luc i

on

es

Ac t

a

An

ov

ne

iza

mccas L

om

•sio

n (le

Per

son

a l

Res

o lu

c ion

es

Ac t

a

Ane

xos

YC

31A

1U

WIN

ieR

NO

Esta

tuto

Inte

rno

O C

IRC

ULA

RE

S

A C

ircu

lare

s N

orm

a tiv

as

Circ

u lar

es

DIG

O

Tu

no

n 1

1

•-.0N 1-1

•-I d cr, O x /-

N ri r-1 d 01 O x i-

ci o x 1-

1-4 al

1-1

al ■

! i

OB

SE

RV

AC

ION

ES

O a

O

aci

uE E

0/ O e 8)

a x N ro (13 0.0 CU "a

-C

C r.r a) ID > *- MI u C o

z x

QJ

DE

L P

RO

CE

SO

o

O w u_

cw

W o E O

w u)W

C1 o O W o_

•c› <I •

RE

SP

ON

SA

B

_J F-

Z Z Z OO -O

. —

IL

¿O ir° '‹ ° z zw NI(

w z O < o CC I-

Z Z 7ri _Jw

O -I C W

C1 U) W >•(..)W

O O C ¿rj

-) CC o o)

o)

80

GIN

A 2

DE

6

-J

w

< < LL O Z C/) W

< 2 1-- Z o < u)

< Z I— 'O Z 5 w z w < w cc cc o < w o Cl_

❑ < _J ca 5 < < •0 u o

o O z w

E 2 o

U

CJ) O O v)

Z LU

11J Z < I- CC

(71- ce o > z,0 - u I- cc z 1- . 1- ul 2

z - z

o u z

O < Z >.• z 0 so z

O 17. o

0•O•

ftp. 5 oui O cs o

• z r- o- g YA

Leo

111

lai

e x x

RE

TE

NC

I ÓN

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

CO .• n ,-1

AR

CH

IVO

GE

ST

I ÓN

es1 ffl

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

.1 al o c o E al a

Ó o

„,, ,» „, . ,n . .r. cu ..... co , "o 11 ,„ .e 2 C 7 ru - P5 4o o 3 z .1 1.; , . -o

.h. 2- c 'o 2 o O o ,,, ,,, N 4i 5/5 a> a) 4) ,- O o, 0) «. .1-•

c C C e

xr 0001.141 2 t i o z a, .1.... t r1 u u u Z 1.1 ..a. 2% Ili o o _.. o o o C u U -ol u < < < O a .E

: r,

c •o a o ..... c co .) .... a, o. .., ,_ ›. f. ,c a .52

U U . . u .92 .a. ...;, r„, C <I) x —.5 4.5 > a,

-6 I— c : O ...., C a) .0, D :o r5 . o -0 U CC (5 “3 , C' „

.2 9 ..9 32 "o -1,› -1

CC a 8- E Cr e .1 3 CC . I- 1:. F . t' P 2 .,..”' °, 15 .73 t -O o o .... u C a, 70- o- u- u- < < '=. < u 00

o O -u-

4= 0

V u

vri

VtN

IUS

h C

on

ve

nio

Ces

ant í

as R

e tro

ac t

ivas

Acr

ed

itaci ó

n d

e fo

nd

os

Auto

r iza

c ió

n d

e r

et iro

de

finit

ivo y/o

pa

rcial

Act

a d

e c

on

ci li

ac i

ón c

on fo

nd

o d

e c

esa

ntí

as

Ex t

rac t

os

Info

rmes

Ac t

os

Adm

inis

tra

tivos

o

(2 in E.,-,

'O 4

u ci ci Ó x I-

.-I

4 ci o x I-

tr; .,-I

al , (

i

u

ca cn z o_

ce u_

z w

w0 W w u, co o

w CL CJ) cf)

<> <1 •

_J

1- O Z

Z Qz z

(55 (-) ° z w < < z > o -1 I \I o CC<IIDC) ,WZO<Q

CC 1- w Z Z W O 11 —

5

0 u) O Q.• O O tii

■ a

co ■

a _I < o

a w a

II —< —1 L. 1_ < z c0 w ■ <

I— Z ()

U <o CD o _1

II 1— 0 --, z LU

5 -7 c_

II w < I— „L- LL, o cc CC al < w o III w ❑ i_

O III O < , CO _I (.9

—. a o < .< 17. 0 c,

• 1_ O

fi u

co o O z (-9 a

-0c

. 1 2 D u LLi = .= (fi 0 O

Il Iii I— v) Z cc w n rm .-.! t-> II Z F..«,- cc

tli -O —I Lyj

0 W 0 CC

Il W Z O Z > _1 ° < O <

Ñ 1— e, ce

II z In Z Z

III u 1 I

a O <

>. 5. ci

1

ill '° z < o .0 z = z 17.

111 cr o

O o u_ 2 o ,,, 0 0

II 1: S ca u ci c:i

w <

•Zi < CC Z '' al '..Z I— o_ D

II 1.9. el ...,

OB

SE

RV

AC

ION

ES

ro _. .5 m an

ro c Tu :° > G, = CU u CU Tii 0 , ■- > >. ..., - .a cz , o c ao. tu ...8 1 .<„

. . A el .-' TA -0 0 CU 'ab C cp C 1 cu CU 1: w Tz o o o al 2 -o t; cr "r.a ro co E oo c n = 1 2 E -5 o. . ,- . c-, ir r,

cu vy ■_ c o = ap r, 0) 'O u o

0. E ni e° o. ...,

4 qj E .1 U c 'O 0 rel s- W C 'O CU 72 ‹.' C > o' ,o — ' o T., N

a - -o Tu

Ln /10 -0 -°<,,, we 0 • :2 C u ,- ' 0.> ro o u c0 7. 8 .> 2 g cA

.. .. c o k; E 1,,' 03 C 5 0) CU O U .) O 0.1 U CU CL,

<U C = TI, o v, a, .,, an Cr

DIS

PO

SIC

I ÓN

FIN

AL

V)

X

O 2

X

LU

b

RE

TE

NC

IÓN

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

. a,

AR

CH

IVO

GE

ST

IÓN

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

ALE

S

O H

IST

OR

IAS

LA

BO

RA

LES

Hoj

a de v

ida

Act

o a

dm

inis

trati

vo d

e nom

bra

mie

n to

Res

olu

ción d

e p

oses

ión

For

ma t

o ú

nic

o d

e h

oja

de vid

a (

Fun

c ió

n p

úb

lica

)

Fot

oco

pia

do

cum

ento

de

identi

dad

Fo t

oco

pia

pas

ado ju

dici

al

Cer

tifi

cad

o d

e a

nte

c ede

nte

s fis

cale

s

Cer

tific

ad

o d

e a

n tec

ede

nte

s di

scip

linario

s

Cer

tific

ado

de a

ntec

ed

ent

es ju

dic

iale

s

Dec

lara

c ión d

e b

iene

s y

rent

a

Afil

iac i

ón a

sal

u d, p

ensi

ón, c

esan

tías

, caj

a de c

omp

ensa

ció

n,

AR

P.

Ofic

io e

valu

aci

ón

del

des

emp

eño

Tie

mpo

de

serv

icio

s

His

tori

a o

cup

acio

nal

Ind

em

niz

acio

nes

Pre

sta

c ion

es s

ocia

les

Act

os

adm

inis

trati

v os

que

se ñ

ala

n la

s si

tua

cio

ne

s a d

min

istr

at iva

s d

el f

un

c ionario

:

Lice

ncia

s

Vac

acio

ne

s

Per

mis

os

Enc

argo

s

Aus

enci

as tem

por

ale

s

Insc

rip

ción e

n c

arre

ra a

dm

inis

trati

va

Sop

ort

es

docu

men

tos

de e

stu

dio

y e

xpe

rien

cia

lab

ora

l

Cer

tific

ado

s re

fere

ncia

s p

erso

nale

s

Eva

luac

ión d

el

dese

mp

eño

Ac t

o a

dm

inistr

ativ

o d

e r

etiro

o d

esv i

ncu

laci

ón

Em

ba

rgos

Pro

ceso

s ju

dic

iale

s

l iq

uid

aci

ón d

e c

esan

t ías

par

cia

les

y de

finit

ivas

Cer

t ific

ad

o b

on

o p

ens

iona

l

Or d

enes

de c

omis

ión

DIG

O

■ PÁ

GIN

A 3

DE

6

u

u

u

PÁGINA 4 DE 6

u

u

u

u

u

u

< ■

__I <

0

II LU

O

• --J

II 'E

1

o z

CD

W

• <

2

H D

Z

() ll

< O

U

)

_i Z

u

1_ z 5

W

Z

• i i 2

w

1- <

I- W

O

C

C C

C

01 ~~

< w

= ❑

wa

I--

a <

O

E

_J _

l C

O

O 0

< <

s

O a

l

11

1

o_

u)

o d

O

z 3

Il z

2.O

lli 2 j)

C/5 ui

1

0F-- vl

IX

til Z

< L

U

1/

•Z 1

.• ee

`C

D J

tu

7,

n

Gu o

cc ,

>

-o

til z

‘C)

(7,

<TIC C3 <

I

. , I... <

ce

z . ,,

21 1

w

_ n

2

ll

o o

o

<

z >

. •• E

111

'0 z

<i o

u , 0 o

z I- x

z - •

II LL, C

C i n

Z C

.7 ■-• z a

LLI O

U- 0

0

0

in

u

,91 S

< •

a

l o

• u c

0

rakii '....j 1-• o

- D

ill Va

e

u

--"D

ASESOR JU

u

OBSERVACIONES

Se encuentra condensados en los informes a Entes de Control de Gerencia, además en backups

Se elimina cuando cumplan su retención, por encontrarse su consolidado en el Proceso de Control Interno de Gestión.

Se conservan en el archivo de gestión sólo los actualizdos, despues de ser derogado se conserva el en archivo central y se seleccionan los más importantes.

Se conservan en el archivo de gestión sólo los actualizdos, despues de ser derogado se conserva el en archivo central y se seleccionan los más importantes.

Se conservan en el archivo de gestión sólo los actualizdos, despues de ser derogado se conserva el en archivo central y se seleccionan los más importantes.

Se conservan en el archivo de gestión sólo los actualizdos, despues de ser derogado se conserva el en archivo central y se seleccionan los más importantes.

Se conservan en el archivo de gestión sólo los actualizdos, despues de ser derogado se conserva el en archivo central y se seleccionan los más importantes.

DISPOSICIÓN FINAL

v■

X

x

X

x

X

O i

La

X

X

t

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

ni o

, .. o

-. ,,

o

- o

-, o

,,

ARCHIVO

GESTIÓN

nJ

N

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

O INFORMES

á Informes a Entes de Control

Solicitud

Formatos diligenciados

Oficio remisorio

Anexos

A Informes de Gestión

Informe

A Manual de Inducción y reinducción

o

G

U

1111190.1-31

TH090.1-31.1

"I

rel

d

cr, o

1--

u

1

u

u

PÁGINA 5 DE 6

u

u

D

J

O

< •5

o

z

Cn w

<

z o

~~

< o

u

s _J <

Z

z I-- o

w z

w

<

w

CC CC ~~

< w

CL O

<

~~

_J m

<

0_ U

)

o

us

o

o

a) =

1- o

a 0

,o

u O

O

15 z o_

• <

2

u

= ,.

.... o 0

Zv)

z t: n

,i -(1 u

II

i.„ 0 -I

wZ

I-CC

17W

el

CC (21 z ■

>

O

Q?7

, <

III Z

I: L

LI 1, V

) 2 - z

z 1

u

1

III o <c in

o

<

z >_ • • ■

sC), z

cjt

o

Z

..., vz) z

L

JJI-

II

I- V) C

7)

LU C

C ID

Z w

a L

L

❑ In

O

<

III 1

U

o

Li.1

1111 N

? -1:53

-cc • ce

z

algi .,,..:

1- a_ o

c23

O

o

o

CJ ❑

u

ci c2

; co

O O

O

O

te) z

C.)

co W

2

to ❑

<

cn o

u) w

Ec w

LL.9

O

cn O

FQ-

w O

w

C)

aw

O

w D

0_ og

0 <

1 •

o

u) o

4=• 7

o

CC a_

o

1-

o

Z

z z

O O

o

-0 -I 0

2 z

>

o

z -

<

I O

5

cc 'F'S l b) z z

o 5

w

O -J - W

>

()WO

U)

z

• o IL

.d

o o in 2 iri

1

OBSERVACIONES

JC conservan en el arcnivo ae gesuon solo los actuamos, despues de ser derogado se conserva el en archivo central y se seleccionan los más importantes.

conservado en medio magnético que asegure su legitimidad actualizado a las nuevas tecnologías.

Una vez se haga expurgo documental, se conservan por ser documentos de carácter legal.

Son documentos de carácter legal por lo tanto deben conservarse, esta serie se encuentra separada de la nómina por conveniencia institucional.

Se eliminan cuando cumplan su retención por carecer de va lor secundario.

DISPOSICIÓN FINAL

4" x

O

2

x

x

x

W

x

V

x

x

x

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

o

...I o

u)

L.r) O

) 0

U

1

ARCHIVO

GESTIÓN

Permanente

04 u") ■-•4

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

Buen Gobierno

Certificado de registro presupuestal

Novedades

Planillas de nomina

Registro de transferencia bancaria

- vig ente

Informes pasivocol

Saneamiento de aportes patronales

Reporte pasivo laboral

Planillas Seguridad Social

Planillas

O PLANES

L1 Plan de Inducción al Personal

Programas

Planilla de Asistencia

CÓDIGO

1.0 ni

":1

d

cn o

I—

N01

I—

e-1

UD td

01 01

, , I■1

d

ci

01 01

o o

2

I—

1.9

1%

1.

d

cn o

T-1

2

I—

TH090.1-40

TH090.1-40.1

1

1- w

W

T o

W (nW O

a

mo

w

Q_

1

0 <

1 •

-J I- O

O

Z

Z

Z

(2 'OZ

<O

-

Euc<

z O

O

11-

z <

O

y - w

Z

O

pi- -1 W

>

0 O W

2 5 o)

O

O O

gi4

1

u

PÁGINA 6 DE 6

u

II

II

u

u

II en <

I

.0

_J <

O

II

LLJ O

< <-1

III 'I I-

O Z

U

) w

N

< 2

1-- D z o

II <

o

co 0

.__, z

<

i z

,_ e 5

W

2Z

w

1--. ,.... b

.

ce

u

. en

<

CL o

o

=

1-U LLJ 0

<

_1 co 0

_J ó

0

< <

•0

a,

Il

CL

U)

0

z

(.9

< 3

1

2 0

~~

LLI z U

=

d.)

U)

O 0

Il

Id

I- y)

z t:

J

esi zci

U

w

11

1

0 —

I Z 1—

cc

U)

Lu Lflj

CC

C)

Lli z Z

• 5

III >

'0<

3

cc

ll

Z

w 1,7

, ( 1—

n

2 2 E

o

U 1

II/

O c

o

<

o

<

Z >s . .•

ill 9

v s

o z

.1

z i_-_ o W

I- 2

11.1

, g Z

u

CC

`..*"

=

Ill o L

J

n In

.

I

e: S

w

cl

<

co

< o

z

t.so

; w

ra j I

O

. =

111 ‘'

l 1

r tty

OBSERVACIONES

Seleccionar los documentos mas relevantes, después del debido expurgo documental.

Se eliminan cuando cumplan su retención por carecer de valor secundario.

carecer de valores secundarios, se conservan los consolidados en las oficinas Control Interno, Garantía de Calidad y Planeación.

cn nunalr wanuu wnIl.

IIdII b 1. 1 LIC Fr ip u

¡Je retencion p or

encontrarse soportados en el proceso de Garantía de Calidad y Control Interno.

Seleccionar los documentos más importantes si se consideran relevantes para la institución.

Se eliminan cuando cumplan su retención por carecer de valor secundario.

Una vez se haga expurgo documental, se seleccionan y se

conservan por posibles investigaciones.

DISPOSICIÓN FINAL

o

x

x

x

9

2

1.3, x

x

x

x

t

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

m

m

m

CO Lf)

ARCHIVO

GESTIÓN

esJ ("4

m

e,"

r.1 (N

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES •

Programas

Planilla de Asistencia

- oIII VI II

ic cj

c,u,n,

Programas

Planilla de Asistencia

Reinducción

IbUllUdUt1 SCFrIeStral

Informe de gestión

Indicadores de gestión

Auditorías Internas y Externas

O PROGRAMAS

A Programa de Salud Ocupacional

Programas

Planilla de Asistencia

disponibilidad y compensatorios

Agendas médicas

Cuadros de turnos

O EXPEDIENTES

A Expediente Seguimiento a Sindicato

Procesos judiciales

Comunicaciones

CÓDIGO

<N C1i 9' .-I o

al o

Ñ

m

m

A

o

01 o

F

2

":

O/

e? ,-1 o

a

l o

I-

in

CI r? 1-1 d

al

o

=

I-

e-1 in

ui

-r "T

1-1

1-1 ci d

cr)

cr.

o o

2 2

I- I-

1-1 4

- 4

4 4

d c:I.

cn

cr,

o

2 2

F

I-

,

a

u

11 1) ❑

11 <zt-j o w I < _I

o b . • ,

1---‹ D z o 1 < o • a __I z

II <-0 a ■

Z- 1. w

2 w o

E H • b

cr. o

CC CC u..i

< w o 09 ra.. a

g w 4,- w o E .:.:

O _3 -O Li U L9

-J 9 ■ < ,,,

. 7, .__. O ‘C)

1- I- h- U

■1L ,), Z . o u) o 1 < ce

III Liii ,, z u= W

Z ce I-- C1 `0 Z

111W

w

t.7) w C1 tY z ›- w > Z 'O

■ .7:ti O

U < ct pc cp h-

la 11El 1E v)

Ill o o

, 2 O

z ct z oo jj

Ill • Z < 8

O 4:> Z w Z 1= — w tn u o ■ )-- Lu • z L.,

L 1.9 7; .--. L.L., 0 c

O Lli ,,,r

u-

• ,

0 Ill •.,

. Li C] CD 14. ,..._,, E cd < cc

Ill I'llil 7) I- a. D i-: - 1...% -11

a ,..,.. ..:.;

.../

or> CZ:12

rr CID

cr,

o w u_

_J

W o O

LJJ W O

O W D o_ CO u) I= <> <1 • -J

01—

• °

1- Z Z Qz -0 50

C)-0 oz < - e nz x>

(O ZE CC 12 LU Z ir -= o o :71 „ w :E

>OW i_J(/)

o o o

-o o

cc

u) 2 TI 5 o Cn < o co w

AS

ES

OR

JUR

Í

1

95

OB

SE

RV

AC

ION

ES

do

cum

ent

os

sirv

en p

ara

fu

tura

s co

ns

ulta

s e

n l

a to

ma

de d

eci

sio

ne

s de n

ueva

s ad

min

istr

acio

ne

s

Se

sele

ccio

nan

aqu

ello

s d

ocu

me

ntos

qu

e te

ng

an

rele

van

cia p

ara

el

futu

ro

9

por ca

recer

ae va

lores SeCUOUdilUS,

se c

onser

van 105

conso

lida

do

s e

n las

oficin

as C

ontr

ol I

ntern

o, G

ara

ntí

a

de C

alid

ad

y P

lan

eaci

ón.

po

r e

nco

ntra

rse s

oport

ad

os

en

el p

roce

so d

e G

ara

ntía

de C

alid

ad

y C

ont

rol I

nte

rno

.

DIS

PO

SIC

IÓN

FIN

AL

cn x X

C1

1

LIJ X x

RET

EN

CIÓ

N

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

u-, co ,I

AR

CH

IVO

GE

STIÓ

N

N rq on nn

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NTA

LES

Sol

icitu

des

de

inve

stig

acio

nes

Sol

icitude

s de P

ráct

icas

Aca

mic

as

Oficio

s

resp

uesta

Conve

nio

lizas

List

a d

e e

stu

dia

nte

s

Cua

dro

s de ro

tació

n

Cua

dro

de turn

os

Pla

nes

Ca

lend

arios

Conso

lidad

o s

em

est

ral

Info

rme d

e g

estió

n

Ind

icadore

s de g

estió

n

Auditorí

as Inte

rna

s y

Ext

ern

as

DIG

O

1-$ 9 -4 c5 cn O LIJ

.-1 ei 0 4 O cn o LLI

03 A A Ci cn O LIJ

..-e cci A -4 ci a) o IJJ

cn 01 ri d en O LLI

el cri Op ti ci cx. o 1.1.1

N cri m A c5 cn 0 LLI

1

1

u

GIN

A 1 D

E 1

) el sólo el in

forme.

) el sólo el in

forme.

) el sólo el in

forme.

P

laneac

ión.

arse

sop

orta

dos en el p

roceso

de

Calida

d y Con

trol In

tern

o.

u) ;O o 1—

z

0 O o

o

o

• Z _J o 5 < o < o a_

J o CC

RE

SP

ON

SA

BL

E:

LID

ER

DE

L

U-

AS

ES

OR

JU

co < 111 ° _J

< S o

a _..., _J

II -< ✓ F_ o z

N w w

<

■ <D z o

CDO _J a < z H -o z 5

li w 2 z w

5- ■ w CC CC o

< w al o o CL

I W Q <

_i ___I 3 li .c( <

in sO L-. H. o_ o

a 2 ,,, 1 o

al o r`l o ce w

■ u51-1-i

,C) < Lg w

z

r,, o o

w _ ni = <

3z . (.9 >

"11 <3 <7) cc 11 a .ci 1.-. 2 E

111 D 1 2 u O Wn C1 a ~~ o O c

■ z < al

Z u- 0 • w 0

III w f=

In O 6 n cc Lu (.9 - Luzu 3

w O LL -o II Ci tel 0 u j ,r- w < . up d ea

o D E c¿

Il rt- H o_ < cc ,..z..... ...,

mi 1;41:1 , W4 ,..- - rt ■

u

86 1

1

o

GIN

A 1

DE

1

OB

SE

RV

AC

ION

ES

A

DIS

PO

SIC

IÓN

FIN

AL

o x x x

9 2

w x x

t

RE

TE

NCIÓ

N

AR

CH

IVO

CE

NT

RAL

r4 e`i N

AR

CH

IVO

GE

STIÓ

N

N N N K1 01

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

O PR

OG

RA

MA

S

A P

rogr

am

a d

e G

est

ión

Am

bie

nta

l

Rep

orte

s an

omal

ias

Req

uerim

ien t

os

DIG

O ri

trl ir; 't -i. .--. .--, ci ci a, cr, 0 0 < < U L7

r4 Lri -1. -1 md 0 < 17

re) LA .9- ,-, ci Cll 0 < O

al «, . .--1 ci 01 0 < (7

e-I cri (y, , .--1 d 01 0 < (.7

1,4 cr; <,,, 4 d CT1 <0 U

an los

documen

tos más imp

ortan

tes -

an los

documen

tos más imp

ortan

tes

an los

documen

tos más importan

tes

ae valores se

cun

aari

os, se co

nse

rvan

los

s en las ofic

inas Control In

ter

no, Garantía

IQ)

• In

formes

am

bien

tales

• In

formes

p

rome

dios de g

eneración

Regis

tros

ma

teria

l enviado p

ara incin

eración

• Capac

itación

Regis

tros

control de

área

• Seguim

iento registros

am

bien

tales y

perso

nales

• In

formes

medic

iones

am

bien

tales y

persona

les

Consolidado

seru

estral

• In

forme

de gestión

• Indica

dores de gestión

• Au

ditor

ias In

ternas

y Exte

rnas

_J F- z

W o Y O

W LB0 co o

O

W D co

< •

01— ° z z z 0

. — z o < — e

cb °O ° w z > N Oic, f t-

co z z o 5 > o o w o co o o o

w o

OBSERVACIONES

Se conserva n para las investigaciones futuras.

Se eliminan cua ndo cumplan su tiempo de retención por carecer de valores secundarios, se encuentra soportado en control interno.

carece r ae valores secun

aarios,

se

conserva n

ios

consolidados en las oficinas Control Interno, Garantía de Ca lidad y Planeación.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención por encontrarse soportados en el proceso de Garant ía de

Calidad v Control Interno.

Se seleccionan los documentos más importantes cuando cumplan su tiempo de retención para futuras

investigaciones.

DISPOSICI ÓN FINAL

N

e x

o

1

x

w

x

x

x

C

x

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

o

m

ti)

ARCHIVO

GESTIÓN

O

rl

N

ni

tT1

N

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

nep t il Ley

dLL1

1.

/W1Le

ue traciaj

o

Clasificación de riesgos

Reportes pruebas de laboratorio

Valoraciones médicas

Seguimiento a tratamiento profiláctica

O INFORMES

A Informes de Gestión

Informe

Consolidado semestra l

Informe de gestión

Indicadores de gestión

A Plan de Mejoramiento

Auditorías Internas y Externas

Manuales internos y externos

Plan de contingencia

Plan de evacuación

Requerimientos externos y externos

Actas comité de emergencia

Oficios

CÓDIGO

M

N

,--1 c5 al o

O_ <

.-I rei ..-1 c'' ci cr, o

CL

<

AP090.1-31

AP090.1-31.1

e-I cn

er; m

m

,I, • .1,

O ci

m

cn o

o

Cl.

CL <

<

AP090.1-39.2

C11 cri m

—I c5 cn o

O

-<

z

a_

UNIDAD FUNCIONAL:

o

o

o_

u

ci

0

0

1-- Z

zQ

z

ce5 --12

../wzo

<o

ti c

e w

Z

Z O

a —

1 w

O

5 w

Z

> 0

in L

, o

0 0

di 2

z o

L

ASESOR JU

z w

1— z

w

w o

i5C- O

W

f)W❑

02 O

W

D

co 1.7.

.o..(1 •

1

9-)

AS

ES

OR

JU

dr, C.)

.1:31 CD

C r

_i u_

w Ec-

o O

w LLI o

cl 03 o W D co

04. •

I-

• o

o Z Zz -5.0 z -

U) o zw < zo 8 _s-0<nwz 0 z z o o -1 w o 11 w > o wou) Z

o o w 2 U)

u) o 1-z

0 o o w o z -O

cc u)

2

o

RE

SP

ON

SA

BL

E:

RE

SP

ON

SA

BL

E:

LID

ER

DE

L P

RO

CE

SO

o

a U U ■

U

U

U

111 U) < a

Ill _1 < O

Ill w 0

el < <-1

il 1--- O Z o o

III cf) 11.1 < 2 1,›

,-, = I- D o II z o < O w

C1) a 0 a <

_J Z u 1- 'O

,0 0 Z

, Z O- III LU Z 5

Na Lu < i- CC - CC E. CL o

• w

Lr) 111 w

O O <

w7.) o

O < <CD

o

O or-4 Il _J -I

5 E 5 11 I i CL W cr Lu 9:3

o 4f) • M

LL- 0 N Z U w Z LLI ,i7:

III Cli u

71 I- 11.1 CC Z CC Lu O

L 'j (7) o < gli á 1 C3 i- _0 111

z -n- u w 2 II á I m L,

111 u 1.11 O 12 cc rn z '< O

o z o E.5 ' a s O 8 =

,-1

z z v)

w CJ o a w L F- L'

cc < E so

111 w O

.rt.. o U" )

,,,, - L U ( . .1

- ' J u d „

alros , m o a cc MI •-.1 /- "" i.

e el

OB

SE

RV

AC

ION

ES

r.

desd

e e

l arc

hiv

o d

e g

esti

ón

, po

r en

contr

ars

e

soport

ado

s en

el p

roce

so d

e T

ale

n to H

uma

no.

euminan cuanao cump

lan s

u tiemp

o ae retencion

des d

e e

l arc

hiv

o d

e g

esti

ón

, po

r en

cont

r ars

e so

po

rta

dos

en e

l pro

ceso

de

Tale

nto H

um

ano.

be eliminan cuanao cump

lan s

u tiemp

o ae re

tencion

desd

e e

l arc

hiv

o d

e g

esti

ón

, po

r en

contr

ars

e

sopo

rta

dos

en e

l pro

ceso

de

Tale

nto H

um

ano.

Se

elim

ina

n c

uan

do

cum

pla

n s

u t

iem

po

de

re

tenci

ón

,

se e

ncu

en

tra e

n c

ust

odi

a en

Ta

lent

o H

um

an

o

DIS

PO

SIC

IÓN

FIN

AL

4"

9 E

W x x x x

G

RE

TE

NC

IÓN

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

AR

CH

IVO

GE

STIÓ

N

N N N N

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

An

ua

l Sala

No

r te

Sol

icitu

d n

eces

ida

des

del s

e rvi

cio

Con

trol

de a

s ist

enci

a

Eva

luac

ión d

e la

cap

acita

ción

,1•11,14

.7. •IM• Bl7

Sol

icitu

d ne

cesi

dade

s d

el s

erv

icio

Con

trol

de a

sist

enci

a

Eva

luació

n d

e l

a ca

pac

itaci

ón

!

So

licitu

d ne

ces i

dade

s de

l ser

vici

o

Con

trol

de a

sis t

enc

ia

-). dis

po

nib

ilid

ad

y c

om

pe

nsa

tori

os S

ala

No

rte

asig

naci

ón

de

tra

bajo

Con

tro

l turn

o d

e c

om

pen

sato

rios

DIG

O e-) e-1 a-1 m m . , ,--1 -.1 0 CS oo e-I r-I

V) 4I

N e-.1 m r!.: C; o e-I 4.0)

en .-i m m o 1-1 S V)

.,1- .4- ,2-1 d o el

V)

e-I 4 4 e-I d 0

e-4 VI

ES

GIN

A 1

DE

4

U

a

PÁGINA 2 DE 4

■ 1

u

u

ill u)

<

g _

.1

<

C.) g

W

11

a<• -1 r_,_ o

z

o

U) L

U

Q

,-. ,,,

1--- o D

di E

z

< o

(.9

s a

U)

o

III _i

z

u

1-- -o

z

,

<w

z

-o 0

III z 5

z W

N

• I- u

] a 1--

=

<

1- C

C C

C

E

'I( w

tr)

Sil O

O

W

S

O

<

w

0

u_

1 In-1

O

C o (15`-'

< <

) 5 a

II E

u)

cd c" L

li o

11

1 O

u

M

L"

N Z

8

Lii z - rz•

el u

i Lii

LU ce

Ce • LLá O

III Z ¿ C L. 1 C t: 1

9

L'j 0

I— 5

Z a c..)

ill 1 -'`i cc

LUC 3

u

Ill

U

O Z

1-11j ri-LI

O

‘`'I Z

III

•O .0

Z

z

w

- "

-I =

Lu I-

<

w 1

1

11

,re

- -,,,b...

0

tb.

< U-1J

_u 1154 s—

J co

o

ou

p z

< ..

I-- a_

III,...,

UNIDAD FUNCIONAL:

o

o

o

O

so

LIDER DEL PROCESO w

LE W

co wj

u) u

)

<z>

I— o

O

Z

Z

z

Q 0

-0

„— z <

a)

z

Z —

z >

O c <

7.J O

-s:=

WZ

0

O

CC O E- .< LU

ZZ

ZO

C9-J

>O

WLO

W

z

O

O O

Lb 2

S?

u)

O

z

w

2

O

O

w

o

cc

co 2

_J co 2

<

cn <

O

u) w

cc

ASESOR JUR

s9

OBSERVACIONES

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención,

se encuentra en custodia en Talento Humano

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención,

se encuentra en custodia en Talento Humano

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

por carecer de va lores secundarios, se conservan los

consolidados en las oficinas Control Interno,

Garantía de Calidad y Planeación.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

por carecer de valores secundarios, se conservan los

consolidados en las oficinas Control Interno,

Garantía de Calidad y Planeación.

DISPOSICIÓN FINAL

v,

9

2

Lu x

x

x

x

t

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

ARCHIVO GESTIÓN

N

NI rn

rn

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

Programación cuadros de turno,

disponibilidad y compensatorios Sala Sur

asignación de trabajo

Control turno de compensatorios

[L1 Programación cuadros de turno, disponibilidad y compensatorios Pensión

asignación de trabajo

Control turno de compensatorios

O PLANES

Plan de acción Sala Norte

Consolidado semestral

Informe de gestión

Indicadores de gestión

Plan de acción Sala Sur

Consolidado semestral

Informe de gestión

Indicadores de gestión

CÓDIGO

SH100.2-44.2

rfl 4

cr M

C

; O

■-i S

1/1

T'6£-VOOTHS

6E-00THS

rsi ai

m

r:i c 0 i

..-i 1

11)

a u

1

u

GIN

A 3 D

E 4

ig u) Lu = < 2

,-..

N

E- D o ■ Z o

O o

< ES u) a

III _J Z <

U

1- 'O 'O Z

LU Z Z.3 1. Z 5 2 ID

Ill < 1— -z.-

cc cc I— E

< LLI (s) 111 O_ e-N O L_I W =

C1 wC) O

_., 120 a __J -I O (5"1

-a. (7). 1-- i_

1— EL9 ii 5: ec u-) Lu -o O vl u _I i a 2

Ni Lzu 8 iii z l'U r"-= UJ cc

r/3 U] = Z LIJ O

Li < 7ir 1 i. <

1. I_ _ .... 3 u z

--1 w1 < O CC Z w «Z(

til Lij ■ O 1- O Z s<

Z

a '0 E3 '8 Z z

a L.,.. 1_ - . 1- c, < L.,.. .:

■ st. O zy) 1/4.1

..r,..3

Z. 5 bj s...., 1.5.11 , CO O

a 19á Z., ct = I-- CL

......_

^ It

,....., ,.,

u

u

u

u

• cp

~~ LL O Z o

O

UN

IDA

D FU

NC

ION

AL:

O o x

O (.9 O U

cd

AS

ES

OR

JU

RID

I

o u_

cw

E O w w w OC m o W D 11_ • w • <11 •

F- o O

Z Z ° Z

Z5-0

w (3•O Z < -

o ES 11 5 Cien— 2 zz o — W .7J ° > o W 2 5 en

O o o ¿si

LID

ER

DE

L P

RO

CE

SO

w

(1) z o o_ U) w

1

go

OB

SE

RV

AC

ION

ES

por

care

cer

de v

alo

res

secu

ndari

os, s

e co

nser

van

los

cons

olid

ados

en las

ofic

inas

Con

tro

l Int

ern

o,

Gar

ant

ía d

e C

alid

ad

y P

lane

ació

n.

Se

elim

inan

cu

an

do c

um

pla

n s

u t

iem

po

de

rete

nci

ón

por

enco

ntra

rse s

oport

ado

s en e

l pro

ceso

de

Gar

antí

a d

e C

alid

ad y

Con

tro

l Int

ern

o.

por

enco

ntr

ars

e s

opo

rta

do

s en e

l pro

ceso

de

Gar

antí

a de

Calid

ad y

Con

tro

l Int

ern

o.

por

en

cont

rars

e s

opo

rta

dos

en e

l pro

ceso

de

Gar

antí

a de

Cal

ida

d y

Con

tro

l Int

ern

o.

DIS

PO

SIC

IÓN

FIN

AL

Let

O 2

W x x x x

b

RE

TE

NC

IÓN

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

AR

CH

IVO

GE

ST

IÓN

en en en en

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

Lonsonciat

io semest

ral

Info

rme d

e g

esti

ón

Indi

cado

res

de

ges

tión

A P

lan

de M

ejo

ram

iento

Sa

la N

ort

e

Audito

rías

Inte

rna

s y

Ext

ern

as

Au

a m

onas

inte

rnas

y E

xte

rnas

Audito

rios

inte

rnas

y E

xte

rna

s

O W s •0 u

(..9

en Cr;

rn d o .-I x V)

17'6E.T

OO

TH

S

L'I cn 11.5 eJ <S o 2 c)

..-1

UD a;i m .4.,

d O 2 cn

a)

el C

O E 3 u -05 c

ru w

C a, O O -o

o 00 73 e 7:3

cy .tt - o u,

o u

0) O' e 7;

re Vl •0 :SI

e) U o. <U

C a>

O 19 4) U O

gn C> O +3 .= .0 00a,

(01

ID C

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Per

man

e nte

Per

man

ente

Tu C

C 4) a)

11 L .0 al .2E u •

(u

ea ea

O

o o u

SH

100.

3-4

7. 1

N rn rn

o

z '0 <7) z W o.

z ›. 'S

<A w

9 ›- O ut O — 0 8 1- o o re 2

a. D. <I •

DIS

PO

SIC

I ÓN

FIN

AL

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NTA

LES

Perm

anen t

e

O P

RO

TOC

OLO

S

SH

100.

3-4

7. 1

SH

100.

3-4

7. 1

CC

`5 >-

2 >. O u — o 8 o o K 2

(.0

1

AS

ES

OR

JU

O

z w

O

o

PÁG

INA

4 D

E 4

cn

a _I

<

o

LU

a

< —I — < U_ i—

O Z o

cn w e-1 o

z2

= ,A

3 o O o

< O 5 u) a 0 _i u < Z 1— ‘0 z z 5 .o

w

2 w

z

Z

cc cc E < w kn W O wx 0 5 ,..o o —1 ca ,....

O1-

.. < < -0 o 1— , ci. 5 1 c, — w L„ ,0 O ,,, u

.... . z ,..,.. o U

Lli Z l'u rz

cn ,c) LLI CC F- U

11.i <7) 2 CC u.' IJJ - nO >

< Q <

_I CL

Z I- < U -/ 5

_J

W

O W o

tri O w CL

U) u) ir_

O 4 •

° Z

Z

'O 5 -O

5.5 5 „ , < ..r

CC < 3 C ) `2 W Z C.) V) CC 1-- w

W O ‘""1 w > o w 5 u) z 0 O O

al

LI D

ER

DE

L P

RO

CE

SO

RE

SP

ON

SA

BLE

:

z

o

-<

u) II <

0

_i Ill

<

O

1.1.1 111

O

< z

111 r_ 1- 2 '

o

O

<-1 CD u I

<-1

111 <

• I- 1

u

6 0

Z

e

(..9 .`ami

a <

e

o) C.

a

,c) o

_J - • U

(.9

II <

1- '1 '

' cl

Z (_ : Z

U

cc

W

u.'A

,...,

u2

ú i

l- u

I- •

<

Lu P

=

1- 111 I.LJ

Ii

CC

e :/--

--I CI-D

< L1 1

v <

) cc

11/ 1.1.i CL C 1

Z l'U

0 C

.

O I-

u >

- _ 1

w O

_J 1:11

o U

1

< < . I- , 1

- O

tr,I= 0

'0

U- 5 2

ill U

) O

i:C

(D

w <

__,

111 Lli

Lu

o

US

Z

l'u °

Il Lii

'0 I- w

<

cl.

WZ

u

jeC

1-LI Z 111 ,,,f2

<

;1 a"

1

F- -_

_-.' w

11

1

Z °

'-' <

1

Zti b

ce

11

UZ

LuL9 v) I- OZ

C

° 1 Z U

0 .0

< o

Z

Li 1

-1

111

<-1 0

Z w

U

Z

z O

L.L. LL,

1- o 6

w

i- z (._9

ce a .,..

L... w

,:

S./

0

N1,......s 1:1

In O

U

111 < r Ct, ••

(..) Cid

riá

ll ''''j 02

O

<

1:

C • ¿

' tn ..)

o \

CE

w

EE w

D

w

<>

_J

z

C w

o

O

o

C. o_

cr) O

z

w

o

O

o

w o z

-O

cc

O) 2

o

RESPON SABLE:

ASESOR JUR

O

w

u_

I- o

Z- C

z

Z Z

O

Z <

5 O

(.15

° -O 2 ° Z

01551118

u) pE cc E- L

u

Z Z o

1822 E

O

00 Lb

w o

OBSERVACIONES

asignado en la TRD, por estar soportado e n Control Interno.

Se eliminan a l cumplir el tiempo de retención asignado en la TRD.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención por carecer de va lores secundarios, se conservan los consolidados en las oficinas Control Interno, Garantía de Ca lidad y Planeación.

por encontrarse soportados en el proceso de Garant ía de Ca lidad y Control Interno.

Sólo se conserva e l actualizado en el archivo de gestión, el despues de q ue se deroguen se elim ina n en el a rchivo de gestión, el consolidado se encuentra en Garantía de Ca lidad.

DISPOSICIÓN FINAL

u,

C1 1

LIJ X

X

X

X

X

b

RETENCIÓN

ARCHIVO.

CENTRAL

co

, t ,

Z r ..._

ARCHIVO

GESTIÓN

m

rw m

m

Y

t

of, .„

' G

Permanente

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

Informe

Actas

Oportunidad por especialista

A Informe Estadístico de Productividad por Médico y Especialidad

Listado por especia lidad

Listado médico

O PLANES

A Plan de acción

Consolidado semestra l

Informe de gestión

Indicadores de gestión

Auditorías Internas y Externas ,

O PROTOCOLOS

A PROTOCOLOS Y GUÍAS

protocolos y Guías

O

W

o

,o

u

rYi

`~

1-2 r-i m

A

1-1 ci

cI -.1 ,-.1 -1

- Lu w

u

u

CE110.1-31.2

CE110.1-39

CE110.1-39.1

r4

a;

m

4

Ó

.--1 -• w u

CE110.1-47

CE110.1-47.1

GIN

A 1

DE

17

■ IV)

<

III Zi o .-i .-i

O i- ci

. 111 cti o

. 1_7(-1( E

O u W o m (f)

O < 2 o u P i--- D n ,-,

II 8 `L.Li ,--s Cl. a o ci) o el O w ■ zti z 1- 5

1- 'O >- ,o • u

11 1 9 o a p , w .. z = /I i: u < 1 _

< w o ce ,i, II ± o O} } 1-

o 5 a. • 0 ■ J m<

I=

1 O u, U 'O

15 ce z

II 5 (.7 O

w < 4, a _. E „ im . 0 ,... z >- z LLI

a LUI ii"' `0 "I <a- 1-7) 1 < CC Lu LU z CC

I > 5

.:' el-< ILIj 1— _../ W 2 ".' u j <

II 5 II - ■ u w

2 ,1-"j 5 o z , ,_,

I I I '0 -0 < -4 -o c, Z 01- Z Z O Ñ U ei ii I- Lu w I- z (.9 ec < m 7: w cs;

~~

0 I a ,-,-, a o < 74 sund .11..., -51' 1 - 1

• -•

i_"¿ 111 Lite 1'

111 cll

RE

SPO

NS

AB

L

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N D

E DO

CU

ME

NT

OS

L

IDE

R D

EL

PR

OC

ES

O

AS

ES

OR

JU

om

_J

w o T O

w co O

W Ct. (r) u p <> <I •

° Z

Z Z 1-5•0

gu)" 2 Z •11)

.)C) COE5 2C)

LIJOD -111-1 •s >0111•L.JU) z

I: O O lb 2

s.

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Se

sele

ccio

na

n la

s qu

e te

nga

n re

leva

nci

a.

Se

elim

ina

n c

uando c

um

pla

n s

u t

iem

po d

e re

tenci

ón

por

care

cer

de v

alo

res

secu

nd

ari

os.

Se

cons

erv

an p

or

hace

r part

e d

e h

isto

ria

Inst

itu

cion

al.

Se

cons

erv

an

por

hace

r p

arte

de

his

tori

a In

stitu

ciona

l. 1

Se

sele

ccio

na

n los

de m

ayo

r re

leva

ncia

pa

ra futu

ras

esta

díst

ica

s.

Se

con

serv

an

para

fu

tura

s In

vest

igac

iones.

DIS

PO

SICIÓ

N F

INA

L

lA X X

a X X X

11.1 x

t >< x X

RE

TEN

CIÓ

N

AR

CH

IVO

CE

NTR

AL

N O 1-1

O .-1 Ni

AR

CH

IVO

GE

STI

ÓN

N O ,-I N N N O

N

SER

IES

Y T

IPO

S D

OC

UM

EN

TALE

S

10 AC

TAS

A A

c ta

de

Com

ité de

Tran

sfus

ione

s

O A

UT

OR

IZA

CIO

NE

S E

NT

RE

GA

DE

MA

TER

IALE

S

A C

ircu

lare

s N

orm

ativ

as L

ab

ora

tori

o C

línic

o

Circu

lar

Circ

ula

r

Fo

rma t

o

So l

icitu

d

Res

pues

ta

An

exo

s

O E

XP

ED

IEN

TES

A E

xped

ient

e P

laca

s y b

loq

ues

de

par

afin

a

o (O C .0 u

DT

11

0. 2

-01

DT

110.2

- 01.1

00 o 05

d ,-1 ,--t i- a

O ,—I e N ci ‘-i ,.-1 1- O

1-1 C; a-1 e N d n-i ,-1 1- O

N d 1-1 Lh d ‹-i i- a

u:3 g—I rJ ci ,-I ,--1 1- a D

T110.8

-23

DT

110. 8

-23

.1

PÁGINA 2 DE 17

■ ■ ■ ■

o

ii <

u

Po

c,

I— D

. Z

o

9.1., , ,-1, <

o

CD (1) cc

w

il, 1 11 O

Z

>

- 90

F--

a

Qu

z 5-

u a

i 1

I ‘1

:5P

=

y

W

F- z

III cc cc w

W

< <c-

< w

o

cc ,i

II ❑

O

H

›- >.

• Itc

P. o

II < a

l <

o P

-- ,6,

El_ z

(f)

cc 5

o

'O

LIJ

<

VI

1

Jo

Il 11J

rv z >

- w

U

)Z

W2

(7, z <

,..., <

IIu]

1- CC

Lu

z

LLJ >

(7) i2

111

71 jZ 1

XI -U j

- -11 W

Z

.11 <

Lij .

/

U 1 - -- '

U Lii ■

o z 1

.- , o

u .

z z J_I. ..-. ■

‘c) ,o

< .-2 o

c z

c, z z

o

w ■

L.L, ,- 1

- z

- a

Ó O

o

LL ,o

im

11S

inC ci

,q. 1

2 2

1

1

LIDER DEL PROCESO

o

o ESPONSABLE:

CC J

CC O

w

DOCUMENTOS

o z

-o

cc (1)

o

O

cc u_

J

2

w o

O

w

O

m

u) u

)

<> <I •

_J

F a- °

O- Z

Z

Z

'O

Z O<

e

5

,-, CC LL

IrZW

Z < O

<C

) W

0 CC F- w

Z Z

W

0 W

>

0W

C)C

D

OZ

0 O

OBSERVACIONES

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

Pueden destruirse cuando cumplan su retención

Se seleccionan para futuras estadísticas.

Sólo se conserva e l actua lizado en el archivo de gestión, despues que se deroguen se eliminan en el archivo de gestión, el consolidado se encuentra en Garantía de Calidad.

Sólo se conserva el actualizado en el archivo de gestión, despues que se deroguen se eliminan en el archivo de gestión, el consolidado se encuentra en Garantía de Calidad.

Sólo se conserva el actualizado en el archivo de gestión, despues que se deroguen se eliminan en el archivo de gestión, el consolidado se encuentra en Garantía de Calidad.

DISPOSICIÓN FINAL

N

x

9

2

',u x

x

x

x

x

t

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

M

rm

ARCHIVO

GESTIÓN

Lil IY)

r‘i

Permanente

Permanente

Permanente

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

A Expediente Placas de Citología.

A Expediente Proveedores

O FICHAS EPIDEMIOLOGÍAVIH

Respuesta

O PROTOCOLOS

A PROTOCOLOS Y GUÍAS ENDOSCOPIA

protocolos y Guías

A PROTOCOLOS Y GUÍAS LABORATORIO CLÍNICO

protocolos y Guías

A PROTOCOLOS Y GUÍAS REHABILITACIÓN FÍSICA

protocolos y Guías

O

w

40

U

DT110.8-23.2 1

-,

DT110.2-23.3

DT110.2-25

.-i N

: N

.zr

CS

C

1-1;

T-1 ri

e-I

I-- 0 I-

Q

DT110.2-47.2

...E C (..9

•° -0 ..0

> 0.1 ni O -....

wa o u ...7..

vi O 0

¿ ,

l 2> -om

CO ' e 73 C

'O VI O 'O

> • 0) 01 L

01 U a, 100 ..E 03

¿- ,

C5i1'0

CU

U O) c U (1) C ,- 1 c w 01 C 01

(O 01 01 2 .3 a, c ,_ ,.• c . .._. c i"-- 4-',

a, .c a, .E c ._ Q., ,_ a,

o a, = c)w = u 'O U ab c 01 W C Ñ 1/1 ,,, ■•., a, N w C 0) .113 ai VI V3 = = U 00 O y be O U ro 2

ny O -0 CO a, -e. . - TU 0) :17 • -o 'O 1 tn° 61)

ro a, ,,,,c) ? u) O w al

(1) 0.1 O o 7 U ,,, o U

O o- C O O- Tu 01

U o . . U O (a e ,0 sly o e me 10 O CL «e• -0 o 9,- Z. :0 Ñ -- ,n ,,, -

'[..9 -041 00 79U vh‘c) D ovo u13

LID

ER

DE

L PR

OC

ES

O

cy •°

tn 0 «) • > 00 L ets a, U 7,3

Irá c o - >

C W o 0) • C

-(51-

• CI, o a) -o a, U

O) 'al el 0) tn 7 0 to mty

• 7:3 ro O

Ño o c 7 u o CT •crj

a) • O) C v) ,C) ca o Cs. 1:1 -N o < 0) o 'O 00 U

C

E 01

O- RE

SP

ON

SA

BLE

:

OB

SE

RV

AC

ION

ES

z -o z E cc

DIS

PO

SIC

I ÓN

FIN

AL

O >

1.7. U v)

<cc

O -4 > < tz U 2

i- ce w <

o

VI

C E 0.

É o_

z w

W o 0 aw

co El' In o W o_

(i) IL-

<> <I •

O • ° Z z z u.0 z 0.0 < o w < <

z > N'O O cc < ,wz ) o u cc }- w<0 z z o w0 >ow3 25u) ..-, • • d o o di 2 cij

o a

DT

110.

4-4

7. 4

DT

110.

5-47

. 5

DT

110.

7-47

. 7

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

t7 o

O L1.1 w

2

fo• 'n

-113 1":" o o'n u O o u o 1- 2 cc 2 a. a < •

O

VI

O • CC >•

-1 N O O -I u O 4.4 U _< 0 1- 0 0 25 cc

„,..

pro

toco

los

y G

uía

s

o 2

3 o o

w

O o u O < 0 (7)

< >

pro t

oco

los

y G

uía

s

cc

o

a.

u

o S G ci

2

u

ac

3 o u O

p ro t

oco

los

y G

uía

s

GIN

A 3

DE

17

U) < O _i o < 1- .-• O o LB

O 6(.7

< <

—I ES

E

E-- 'O u

O Z

O

.

U) LB

u <2

I - D 1= o

Z ( ) su.; ‘...1 D ,-.4

i<0 o_ < o

U) o cc u __I Lu

Z I- a <

0 o >- 93

U Z C5

IWZz

v.

a 1.--- u 2 w mo f=

1 z 4..L1 IX Cr <

(.2 <

< W 0 w

ID Ci_ O /- o 11)

>• a <c O

0_ O _J i < U

<

y

O < E, Eo F - • ti 13 5 z u) cc o O u., < v) - I _1 o W

Cfj Z LLI 2

Lii'O I <

~.(7) z < Lij z

1 5 1:1 .-1 ,., 1.-.

'..- X 1- -1 I.L.1 2 < <

u ,,,,, ?,z o z1.- o 8 z z .. ,_,0

Z z o o 12 ..... ci o

CC

Lli .,.,,i- W -,

u./ es Li. so o v, o o

IIIStligd tzu ca o • < c, 2 ce yo s) 1- a. z i_z

GIN

A 4 D

E 17

II 1) C1

111 Q ‘-e o .--1

O 1— cl

■ á w Il

O I- z

u

U) LLJ O ■ <

u 0 ,--1

II < o a. o < w 0 cc .. w ... _1 E a < Z 1- o u Z 5 u a

il 2 w w Z I= ‹.., -o z ■ • CCH CCLU

%u W el.

< < < ID 3 ce

ill 11-JC1 2 O 1— tu >.- >.

Cl O

Cl.

.7( <

O

III in

< U O 177)

I— 5 E3 sO

Z III 1 CL W

o LLJ < V1 :7-..

asa 1 —I "

■ ili LL1 O

<N z >- C/5 z l'U ° 1JJ a-

111 ili sO L7) I— < Z < 1: "-IZ LIJ ■

> .1) L,..,(= •71 cL I— W

111

—I Z < < 1 Zrj 1:5

cC D

III u (9 1.1 L1J Z

0 Z

o U

Il sO 5. o

C.5 z Z z o

111

u., I— w ri LIJ 1— z CC < D . o "-

111 .::

2 (/) GI Lu < u n , cb.0 ea O — z

Da-

II CIS

QJ

SP

ON

SA

BL

E:

o u)

w 3 o O

cr, o

o w o z O O

CC

u)

z

o

o w u_

w o E O

w w o E o) O w D

F-_ <:•• a •

_J

I- O O I- Z z <2 Z 0 z < -0 0 —

(-) ° z w < — < z > C.) =' N 'Y

O 11,5 :15 ° 50)1CC .F'--1{j-j) Z Z (_) W 11 w > o w-au)

• d O 1-• o o 2 (1)

OB

SE

RV

AC

ION

ES

desp

ues q

ue s

e dero

gu

en

se

elim

inan e

n e

l arc

hiv

o d

e

g estió

n, e

l co

nso

lida

do s

e encu

entr

a e

n G

ara

ntí

a de

Cal

ida

d.

Sólo

se

conse

rva e

l act

ua

lizad

o e

n e

l arc

hiv

o d

e g

esti

ón

, d

esp

ues

que s

e de

rogu

en

se e

limin

an e

n e

l arc

hiv

o d

e

gestió

n, e

l co

nso

lidad

o s

e encu

entr

a e

n G

ara

ntí

a de

Cal

idad

.

Se

elim

ina

n p

or

en

cont

rars

e e

l resu

ltado e

n la

His

tori

a C

línic

a

DIS

PO

SIC

I ÓN

FIN

AL

V>

ci 1

W x x x

t

RE

TEN

CIÓ

N

AR

CH

IVO

CE

NTR

AL

AR

CH

IVO

GE

STI Ó

N

Pe

rma

ne

nte

w - c w . 1 1.. a.

,-.,

SE

RIE

S Y

TI P

OS

DO

CU

ME

NT A

LES

PA I U

LULI

IA

pro

toco

los

y G

uía

s

A P

RO

TO

CO

LO

S Y

GU

ÍAS

SO

FÍA

EN

CA

SA

pro

toco

los

y G

uía

s

Dat

os

rep

ort

ad

os

en

lib

ro d

e c

ontr

ol

de p

laca

s

Con

soli d

ad

o e

sta

dísti

co d

e e

s tu

dio

s y

pla

cas

CÓD

IGO

co r... -ir oo d,i n-I I— 0 D

T1

10

. 9-4

7. 9

,-Ice, A d _l 1-1 I— 0

‘-i- ,--1 en A di el r-1 I-0

GIN

A 5

DE

17

o

Q 6

a

o u

o

a_ sui ,-4

< w

I- a so

O U

40 1= z z `LLJ <

cl

O 12

o o_ o < u

O

Lb b 5 Z cc (-9 w < vi a -J lál O Z ›- LJJ O Z

< z

z L>

< 13 ce

C1- L1J

< < LLJ

„,(9 z61)

o z I- o

u ,0 z .

ze.;

Z z Z

L1:-1 I.” o LLJ Z W —a l'U

1",

o• u o <

< cci o

z- •

cc

u)

O

0 <

< u_ 1-

O Z

W w

< 2

Z o

‹ CO O

< Z

Z w

2w

<

cc cc

< O_ w a 0 g -J < <

a. O

ui

ui

(1) o u)

O

zw

O O

a

1.• Z

F

5

m <

Z

AS

ES

OR

JU

U_ _J

z

2 W o

Y O 1-±-1 w

w CC CO o W D O-

w F_

O < •

-J

105 Z

Z z

co ,o °O

z <

2 ° z

zw < - < > O =1.

n zi <u

Nr0

=1-1-1Z0<0

ZZ 2 0 w

m_J WOZ1 — `' > O W 2 O w

O o o tii oi

019

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Se

elim

ina

n c

uando c

ump

lan

su re

tenci

ón

po

r en

con t

rars

e s

opo

rta

dos

en e

sta

díst

ica.

x

x

x x

x

RE

TEN

CI Ó

N

1 A

RC

HIV

O

CE

NT

RA

L

Ln IN VI

AR

CH

IVO

G

ES

TI Ó

N

rsi N fsl N Ln

SER

IES

Y TI

PO

S D

OC

UM

EN

TALE

S

1 A In

form

es E

s ta

díst

icos

La

bo

rato

r io

Clín

ico

Info

rme

Dat

os

rep

ort

ado

s en

libro

de

con t

rol d

e p

laca

s

Con

solid

a do

esta

dísti

co d

e es

tudi

os y

pla

cas

A In

form

es E

s ta

dís t

icos

Cen

tro

Car

diov

ascu

lar

L ibro

s de

pro

cedim

ient

os reg

istr

o m

edi

co

Info

rme

me

nsua

l de

pro

ced

imie

ntos

A In

form

es d

e P

rod

uct

ivid

ad

Reg

istr

o d

iari

o d

e co

nsu l

ta e

x ter

na d

e

labo

rato

rio

A In

form

es C

onso

lida d

o T

r im

estr

al de

Tu

be r

culo

s is

Info

rme

C ÓD

IGO

N .-i er NJ C; e-I 1-1

n I-

m ,-; r2 Ti- ci

o

in

1-1 I-

cr ,-; m

ci

o

s-I 1-

Ln ,-; cr N I ci <

I

o

g

1

U

U

U

U

II

II

U

II

111 (i) < o II .7-'

0 -. ,-. O u-o I 2 o o

_I a III <

u

,.., Z I-

• u ,„, U) w

U < 2 O u

R- o

F-- D w ,1

Z 0 1-1.1 ,-1

II n < o

-... a.

u) a cc o ~o 4 z O - U

Z

- 5

u .Z.

N W Z I= u u

2 w •O r=

■11

cc (.9 z D sw o_ < <

< w c) cc L.I.,

a 1 ❑ o i-- >- ,_ a O a. O

II z(' CO < U < O I= u.)

I- F._. .C.)•0 1 5 z 1 ce o O w < v) _.. go

a ni' —, ni 1 >" O

O z "I

• W

< ci_

I CLIU 5.

i:7> 1 Ce 111 Z W0-

III > LI

~~

J a_ < _1 1--

< x Z —1 La

II

1< . . , -,, L-‹ CC Z (-7 v")

U o • z - o

z ,-I U sO .0 < r.3 u_, O Z O Ñ 1 (.7) O 111 i- w - 2 ce < = a ■ 1 C) v• 5 ) c:)"- se .... u . < c::, c;

III a .) ,_ o- D hj < cc

a cvl J

GIN

A 6

DE

17

o o

237=7-7.

U) a. O

u_

Z

W O

w ❑

m 0 W O_ U) co jZ <> .(1 •

LID

ER

DE

L PR

OC

ES

O

O Z

z e oz 00

z > 1 o 121 01 0 3° < O (.) U) cc E w Z Z o w 1 ' > o w uw)

Oz O O W 2

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Hac

en p

arte

de

hist

ori

a In

stitu

cio

nal.

Se

sele

ccio

na

n s

olo

aq

ue

llos

que

te

nga

n im

port

anci

a

para

la

Ent

idad

.

Se s

ele

ccio

nan s

olo

aq

uel

los

que te

ngan

im

po

rta

ncia

para

la E

ntid

ad.

DIS

PO

SIC

IÓN

FIN

AL

sh X X

el í X

....,

e x

RE

TE

NC

IÓN

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

, o o .-.

AR

CH

IVO

GE

ST

IÓN

i.n N N

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

ALE

S

A I

nfo

rme

s d

e T

ran

sfu

sio

nes

Info

rme

Con

sent

imie

nto

Inf

orm

ado

Form

ato

dili

genc

iado

ser

vici

o d

e ap

oyo

asis

tenc

ial

Plan

tilla

s de

pro

cedim

ient

os

11

10

1,../

111

1116

W11,1

C1W

, J., V

I,1

,1, L

IG 1

21.Ill

yl,

asis

tenci

al

For

mat

o d

ilige

ncia

do

cen

tro c

ardio

va

scul

ar

card

iolo

gía

no

inva

siva

Pla

nti ll

as d

e p

roce

dim

ient

os

Form

ato d

ilige

ncia

do d

e co

nsen

tim

ient

o

info

rmado

DIG

O

DT

110.

2-31

.7 co

,-i m u;) O -1 r- o

al .--i rn us c; -, o1-

I I I

U

u

u

u

II

II

II

u

III

111,2 a

II o

. .

U o1--

El a o '

1111 c, u

.2 1 o Ig< 2 u

I— D z —1 NI 8 , ... c,5 . a ,

Lu livi 1— 0 0 >- - so u Z 5 u k..)

,2,

IIW z E O 1A

< z • = M 'E cc (.9 tl

O < < w a cc w

111 a O i-- >- i..,

C1 ii: O

114 m

< u O I=

cn

II 5 z Li.1 cc t.9

.._. < tr) III rs, z >-

LL. o _.

.ui z Li., o

.., a- zul so < rz 1 < = uj z l'j 5• il

II zz' 1• ><1--"" 1-- „). u., Z °I. <

II Li 5 mi—_, D u g u L.,, u)

Z i- o

°oo z z ,-1 1. 0 ,0 < .-I

ZC.3 u z cil-

z o

iii I'Ll w D o I- LLI I— Z (.9 I= < a O LL. o • cn 0 .‹tri .,...r.,,!`d'áci c..sv• <

• 2 cd IM 1 1_ la. = F, cc ■-4 .,...

cr.1 II ..)

GIN

A 7

DE

17

RE

SP

ON

SA

BL

E:

z w 2 3

8 O w o

O

cc u)

5 <c)

AS

ES

OR

JU

RÍD

I

° z z z o z o e , 5 < 9 2 z > O .1 N "2

0 YW

cc <ZO

1'<

O W — CC wC)

Z Z 2 O w-1— g >w2Ocwo

O O O w ió

o w

z w

„ - O

O w O wad

co -o- <1 •

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Se

sele

ccio

nan s

olo

aq

uello

s q

ue te

nga

n im

port

anc

ia

para

la E

ntid

a d.

Se

sele

ccio

na

n s

olo

aq

ue

llos

que te

nga

n im

port

anci

a pa

ra la

En t

idad

.

Se

sele

ccio

nan s

olo

aq

uello

s q

ue te

nga

n im

po

rtanc

ia

para

la

Entid

ad.

DIS

PO

SIC

IÓN

FIN

AL

1

V/ X X X

let É

LIJ

t

RE

TE

NC

IÓN

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

o ,-. o ,1 o .-.

AR

CH

IVO

GE

ST

IÓN

N N N

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

For

mat

o d

ilig e

ncia

do

se

rvic

io d

e ap

oyo

as

iste

ncial

Plan

tilla

s d

e p

roce

dim

ien t

os

For

mat

o d

ilige

ncia

do

cent

ro c

ardio

vas

cula

r ca

rdio

log í

a no

inva

siva

For

mat

o d

e co

nsen

tim

ient

o in

form

ado

Fot

oco

pia

de

fac t

ura

For

ma t

o d

ilige

ncia

do

cen

tro

car d

io v

ascu

lar

card

iolo

g ía

no

nva

s iva

For

mat

o d

ilige

ncia

do

de

cons

enti

mie

nto

info

rma

do

Fot

oco

pia

de

fact

ura

DIG

O 0

v-i T is, <S 1-1 1-1 1- O

1-1 N m CD O n-I 1-1 b- o

N el ,-i T u:, ci g-1 1-1

o

GIN

A 8 D

E 17

u

u

II

II d<2 ❑ o

111 <Í ,-1 ,-e

o F-C1

I W

< 1 —1

III so O Z

u) w o

I< 2 u 1=

1- D w ,..■

go Z 0 Ya!

0

,-i

• < O a_ < O

U) a cc w

1

1 1._, .5

F- E o>- ,o

0

Z 5 u .I. u

II 1 i= u Ñ ,0 rz < b z p

II tr < ti_ < Q w 5 . Lu

10 ° o 1- › >_

111

O O a. O

- 92 • u

o P. - i_ O so ~~z

el cc 0 O v)

L.LI <

1 _J 75

Ilui , 2LLI

(13 z ILI O LLI CL EU] sO <

<7) zi- cc w _LLI 2 5 u w ■ zki 1 x" I- - ii, Z ‹z < ■ 1 .-1= c, 511-

n (.9 v■ u LLI z 111 O

zl-

o 8 Z o

Z ,-, u sO • sO < ,--1 ,s1-- z z • o — w D' o 1- Lu

LU „L-- Z W ce -., b u , O

u o C u 11......4

t) ¿ d cSisu co o - « igl rt,) < cr Z Cd

i-- a. = H: .-. e..

m 1

LID

ER

DE

L P

RO

CE

SO

c=, O lV

4110 CD

w 11-

z

-J

cw w o 11 O w w 03 O

w D 0_ (Ocj -o- <I •

cr) o z w

o O o w o z ti

z_ a

15 o z zz o 50 z < — cb o

zw

>5=I 2 z

NID r CC < -wzo<0

Z _J — w o -1 2 w > 0 w 5 u) z o

c"ri

RE

SP

ON

SA

BL

E:

AS

ES

OR

JU

RÍD

IC

00

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Se

sele

ccio

nan

solo

aq

uello

s q

ue tenga

n im

port

anc i

a p

ara

la E

ntid

ad.

Se

sele

ccio

nan

solo

aq

uello

s q

ue te

ng

an im

po

rtan

c ia

p ara

la E

n tid

a d.

Se s

ele

ccio

nan

solo

aq

uel

los

que

tenga

n im

po

rtanc i

a .p

ara

la E

ntid

ad.

DIS

PO

SIC

IÓN

FIN

AL

,,, x x x

9 2

w

t

RE

TE

NC

IÓN

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

o o o -.

AR

CH

IVO

GE

ST

IÓN

N ni N

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

For

ma t

o d

i lige

ncia

do c

entr

o c

ardio

vas

cula

r ca

rdio

log í

a no n

vasi

va

For

ma t

o d

i lige

ncia

do d

e co

nsen

tim

ien t

o

info

rma d

o

Foto

cop

ia d

e fa

ctur

a

card

iolo

gía

no

nva

s iva

For

ma t

o d

ilige

ncia

do d

e co

nsen

tim

ient

o

info

rma d

o

Fo t

ocop

ia d

e fa

c tura

Info

rme

Eco

c ard

iog

ram

as D

op

ple

r C

olo

r

Va

sc

ula

res -

Caro

tid

eo

- M

55 P

iern

as-

MS

S

Bra

zos

Form

ato d

ilig e

ncia

do c

entr

o c

ard

io v

ascu

lar

card

iolo

gía

no in

vasi

va

For

ma t

o d

ilig e

ncia

do d

e co

nse

ntim

ien t

o

info

rma

do

Foto

cop

ia d

e fa

ctu

ra

DIG

O m e-f

ril (.6 d ,-. 1- o

n-i nr 1-1 m d ,1 1- cz

u

u

u

u

u

u

GIN

A 9

DE

17

u

II

u

II

111 , m.

• m -4a . c, C.)

k- o

1 á

_J 3

.1<

1-- <:, u

O Z

le1-

w O u 1= 0 D Z e-I

a C.)

O sLLI ,--1 CL a o

(.1) 0 cc w

III :c -j Z 1.u., — 75 >- -0

1-- 0 o u

. 155 u a F= u v)

2w -o P z =

II I.CC CC <

o t <

< w El ce w

a 1 a • 1-

>-. >_ ❑ <_.1 O 0. O

II Z( 12 < u O lz vl

I-- r_l_ cj '0

1 5 z

111 cc c_9 O

LU < V) -J a LU

z u, O Q

le.jUj '0 "I < I- I) Z < C1 LJJ z LLI

ill > 0 •C 1 g F- ..' 1 °I.

á _II 1 = = W v) • U w z

O I- o 121Z 0 c) Z Z Li ,--I

li s°

-

I-- 'O < "1 O Z

Z z O o

III w I- w C• .3 6 w • < D

LL a

III

I'Ll 6 -o ,t,,o,nou

l- S ii ci< ci co o 2 c¿

a loe < w a_ n f-: " 1.111 1

1-

III

o• .1t1 ,...,

..J

w

LID

ER

DE

Z G1 3 o

cap O

w

CC

2 Lb

o <

z O o_ U) w cc A

SE

SO

R J

UR

IDIC

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Se

sele

ccio

na

n s

olo

aq

uel

los

que te

nga

n im

port

anc

ia

para

la

Enti

dad.

Se

sele

ccio

nan

so

lo a

que

llos

qu

e te

nga

n im

port

anci

a

para

la

Ent

ida

d.

Se

sele

ccio

na

n s

olo

aq

ue

llos

que te

ng

an im

po

rta

nci

a

par

a la

Ent

idad.

DIS

PO

SIC

IÓN

FIN

AL

o x X X

CI 1

W

b

RE

TEN

CIÓ

N

AR

CH

IVO

CE

NT

RAL

o N

o N

o N

AR

CH

IVO

GE

STI

ÓN

N N N

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

ALE

S

card

iolo

gía

no in

vasi

va

For

mat

o d

ilige

nci

ado

de c

ons

ent

imie

nto

info

rma d

o

Fot

oco

pia

de la

fact

ura

card

iolo

gía

no in

vasi

va

For

mat

o d

ilige

nci

ado d

e c

on

sent

imie

nto

info

rma

do

Fot

oco

pia

de fa

ctu

ra

card

iolo

gía

no

inva

siva

For

mat

o d

ilige

nci

ado

de c

on

sent

imie

nto

info

rmad

o

Fot

oco

pia

de fact

ura

DIG

O ko -I

n-i Cr U) o ,-1 1- o

t•-• n-I N cr LO ci -I 1--1 o

00 1-1 Ncr ID

--I o ,-1 1- o

1

1

1

1 PÁ

GIN

A 10 D

E 17

I

u 1 ■

g u) <

III - O 4 CD 1-4 .-1 O I—

In

1 2 cli u

O Z i- 1— 'O

U

ii (0 W 0

< 2 u i= o

ig< O O ..i.0 ,i

O- < o u) c-i r‘ u .., ■ <—' z F- --6 )- so 1— -0 0 U

Z 5 u 15 la W Z 1:.

-o-- u 2 w v) g < 17 z

iii I±1 CI—C CC W sLIJ < <C1-

< W El ce Lu a al 0

o i-- >- ›-

0 O o_ O

III ICO

< /7"

a 5 z ce u

O LLJ < V)

II 1 ...J U.1 O

w r•I Z >' z UJ O O Q

■ Cul O w <

47) z < ce z

111 I>j O cl

::1 1 x12 1- -4 UJ

1. Z < 1 5 11

a W VI 111 O I—LLI O Z

a Z

'0 O < "/

l..) 0 Z Z J ,-I

Il o s Z.3 Z

z 2 0 ■ w LU (7) o

CC LJJ I— Z (.9 < D -a

g w ei "- ‹D o Lr■ o u u.1 < <. . S c:, G

csys, co o E ed ig, ,, D < cc I— 0. D 1.

.1..-.4 Z.

Ill •c-3

co

rn

RI

co •Ge Cr)

o w

1- z w

W o el- O

CO O W D EL U) u) E •C> •11 •

-J

01— Z Z

O 0 0 5 z <-5 < z

z > O2

N 'O_ O < 1-P —1

cncci52 o zz 2 o — w -J w > O o 1-u co 0 0 o di 2

1

o f2_

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Se

sele

ccio

na

n s

olo

aq

uello

s q

ue

te

ng

an im

po

rta

nci

a

para

la

Ent

idad.

DIS

PO

SIC

IÓN

FIN

AL

In X

et th

W

t

RE

TEN

CIÓ

N

AR

CH

IVO

CE

NTR

AL

0 <N

AR

CH

IVO

GE

STIÓ

N

CV

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

Info

rme d

e P

roce

dim

ient

os

Es t

ad

ísti

co d

e

Car

dio

logí

a

Pla

ntill

as

de

pro

cedim

ient

os

Est

adí

stic

as

O o E sO u

al .-I ,-i T Lo ci ,--1 1.-.-1 o

/0

o z

w

3 o

o

o

w o z

o

cc

5 o

RESPONSABLE:

_J

z

W

EE O o

w 10) O

la

<>

a •

OF °

Z

z z

.. z <

5

(1) <'° z

>

=I N

9_

O

Fiej {:Lj

(-)

Z Z

O o

-I 8 rut o

W)

0U01112

III CO .

o

o

S <-(1 <-1

<

O

o 1- ,-1

III Lál 5

u

a

-1 .1 E-

sou

O Z

,

11

1 1

o

u

p o

8

... 1

. , .. ,.-+<

o

111 u) a

cc t,

W ■

.z(' O

Z

I-- E

I-

>-. •0 O

U

S' u

II ,_, u

1

u, 2

w

so F-

■CCCr 1

Z

(-7 ti. <

<

W

0cC

W

O›- II a

C

L ü >±1

11 .

o

aO

<

<

< U

II ' 111

O E

, •

1.__ U

5 •0

II /- 5 z

,:, (..,

o

..., < v-1 3

_, w

o

Il Liii

es, z >- w

o

,,, (á z

o_ -o r_-' <

N

ui

u) z

<

ce L

O

1.1

Z

5 (:

L"

<

-I ,,,_

I-

<

I- ..,•-1 L

IJ

z -

1<

il

UW

Z

O I--

C1

Z U

z z -- o

111 so,,,

, E-, o

Z z o

III

'1-2 ,_.- o

L,„ • z . <

n E

Lu

cis U

- u

III

tt ,, C

C

..k... ...,i

b' 'á

tz:Fu cc o — d a

mil Lei Z

. ■

' tt ,...„ ..,

OBSERVACIONES

Se eliminan cuando cumplan su retención

Se conservan para futuras investigaciones

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

por encontrarse soportados en Control Interno.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

por encontrarse soportados en Control Interno.

Se eliminan una vez cumplan su tiempo de retención

en el archivo de gestión.

Se eliminan por encontrarse el diagnóstico en la

historia clínica.

Se eliminan por encontrarse el diagnóstico en la

historia clínica.

DISPOSICIÓN FINAL

41

C1

É

X

Lu X

X

X

X

X

X

....

X

b

x

,

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

Cri

N

N

ARCHIVO

GESTIÓN

N

u') N

r-I

v-I N

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

A Informes Autorizaciones de Procedimientos

por EPS

Oficio solicitud de autorización

A Informes de Procedimientos

Descripción medica quirúrgica

Cotizaciones de procedimientos

A Informe de Necropsias

Informe

A Informes de Gestión Laboratorio de

Patología

Informe

A Informes de Gestión Sofía en Casa

Informe

O LIBROS

A Libro Radicador de Estadísticas

A Libros Control de Reportes (entrega de

Resultados)

A Libros Control de Placas y Estudios

Radiografía

CÓDIGO

DT110.5-31.23

N

N

rn Lin d

,-1 ,-• 1- o

DT110.8-31.25

DT110.8-31.26

n

N

CO

d.. d

.-i 1- o ,-i

DT110.3-33

DT110.3-33.1

N

eri rri

d

,--1 1- o

DT110.4-33.3

PÁGINA 11 DE 17

1

o

o

o

u

ci

12.

1

1

1

1

u u w

o

I á

<

`O z

I u.‹)

I- D

8 C

D 0

Z

1- O

I 2 w

< w

11 o

O

111

Il LLJ

cf

ui

PÁGINA 12 DE 17

■ u

O

z w

2

o

O o

LIJ o z

-O

cc F-

z 5

o

w

LL

J

2

W o

O

W

(f)

Y en o W

(I) co p <><1 •

H O

1- Z

z z

0,o

.. z

<

<92 2

InZ

z >

o -=1

,-,cc

<u

-DO

‘-'w

z0

<0

O

(1

)

cc w

Z

z

_J w

o --I >

0

U w)

O

O O

(1)

OBSERVACIONES

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

por carecer de valores secundarios.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

por ca recer de valores secundarios.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

por carecer de valores secundarios.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

por ca recer de valores secundarios.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

por carecer de va lores secundarios.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

por ca recer de valores secundarios.

conservaran para futuras estadísticas

DISPOSICIÓN FINAL

O

x

o i

.

x x

x x

x x

b

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

o. co

N

ARCHIVO

GESTIÓN

N

ni

N

ni

ni

N

N

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

A Libro Radicador Entrega de Informes

Quirúrgicos

A Libro Registro Control de Procedimientos

A Libro de Pedido y Entrega de Historias

Clínicas

A Libro de Entrega de Facturas

A Libro Radicador de Consulta y

Procedimientos de Cardiología

A Libro Radicador Entrega de Reportes

1

• Circulares de prestamos

CÓDIGO

DT110.5-33.4

DT110.5-333

l.0 m

("75 Ir) o

,-1 ,-1 i- o

DT110.5-33.7

DT110.6-33.8

Crl

m

rr.) u> c5 ,-1 .-I i- o

o

,-i cri rn

A

ci o

,-i 1-

o

PÁGINA 13 DE 17

U)

<

o

_1

o

,-, <

o

1-

o

w

ei

o

(.7

< -j

,- -,

o

sO

LL

i-

U

O Z

(0

w

O

<

2

u

P

I-

o

D

Z

0

< o

< a

_

U) a

ce

w

L,

_I

1- E

<

Z

1- '0

>

, O

0 u

Z 5

u A

y

W

I- u

2 Z

w

tf

,o

)

1=

<

z 4,., <

,..

CC

, a.

CC

<

=

<

W

w

(X

w

O

_ a

O

I-

LI1

>

a

>_

O

-J

<

a O

Ca

U

L- 1

< <

O

ii"

) _ s

o

CL

5 z

(D

O

w

cc

Ln

w

I

_.,

w

O

L.Li

U)

z w

O

0 I-

Lij I-

lli 1.7

) Z

<

cl L

u

w Z

>

(.71

L'u

cc

-J

<

;

<

a' X

Z

1- =

.1 Lii

"2. <

1

1 CiL

1I- (.7

5

U e

u 1

O

I-

❑ Z

O(..)

o

U ,

- 13

o z 15

Z

z

I u

- L

L/

O

=

LLJ < I- Z

W

u-

.... LiJ

eh C

3 1

❑ :l9')

u o

5

2>

al

<

o E

c¿

aJ ce

,...ft

Il

c;1

1

..;

EL PROCESO

CS

4 0010 L.

I-- o

Z

z

Qz

5-0

z <

°

O

w <

01

1

<€

2

N

15

1„0

(.0 - OC

> 0

w 2

5 c

o

O

O O

Lii

/1 S

OBSERVACIONES

Se seleccionan cuando cumplan su retención y se conservaran para futuras estadísticas

Se eliminan una vez cumplan su tiempo de retención en el archivo de gestión

por carecer de va lores secundarios, se conserva n los consolidados en las oficinas Control Interno, Garantía de Ca lidad y Planeación.

por ca recer de va lores secundarios, se conservan los consolidados en las oficinas Control Interno, Garantía de Calidad y Planeación.

por carecer de va lores secundarlos, se conservan los consolidados en las oficinas Control Interno, Garantía de Ca lidad y Planeación.

Se elimina n cuando cumplan su tiempo de retención por carecer de va lores secundarios, se conservan los consolidados en las oficinas Control Interno, Garantía de Ca lidad y Planeación.

DISPOSICIÓN FINAL

ul

x

a

2

w

x

x

x

x

x

C

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

N

ARCHIVO '

GESTIÓN

N

ry

rn

m

m

m

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

A Libro Registro Diario de Consulta Externa

O PLANES

A Plan de Atención a Pacientes

- wi IDIJIIUCIUV Zel al

Informe de gestión

Indicadores de gestión

wnsunuaou Sernestra

i

Informe de gestión

Indicadores de gestión

~~

LUI IbUllUdUU semestral

Informe de gestión

Indicadores de gestión

A Plan de acción Imagenología

Consolidado semestra l

Informe de gestión

Indicadores de gestión

O

0

a 'O u

DT110.2-33.11

DT110.39

DT110.3-39.1

rm

C7; m

4. d

,--i

1-

o

?

(.1 o

,-,

o

1-

m

m

oi

crl

m

,..,; d

,-1

i-

o

III

111 ■

ci)Q a

II -.,-- o ,_,

o

c 1-

II 1

w • '

5 Ir_

1

o u zi 2 2

1

o o <

iz I- D

a 1 8

MJJ

1:1-

o <

cc

<T(' z 1-

H. so ›- o

. 5 u

, z

ir. a w

vl

w so

. < 1-7. 1-- w

o • ir a

s a

< w

a a

Eil a O

>-

OO

o_

III 4 C

O

<

< O

I- i_

.

ll 1

)

cc

O

il, v

)

ll it

w

_•

N z

111 CL/LI"'

,c) u

+

z

w

rrl z

cc

u.,

111 >j

c, 1

-- 111

z <

.

1 1

111 w

O I-

U

w

O

Z

Zz ■

so so

U

13

Z Z

111

L.0

w

1-

Lu

cc <

o

W

II„,

S tj

ii a .<01 I- C

L <

ce

C!

■ ■

PÁGINA 14 DE 17

o

a

o

u U ce Lu

o

u

17-

z

a

(.7

o

›- 2

or L.LJ

O o

<

Z O

Z b- u_ ,0

<

• c¿

LIDER DEL PROCES

o

u_

z

w

w

C-C. 0

w (i)O

17E» CC

1 O

w

Da

C

r) (J

) p

<>

<I •

_J

'o o

z zz

o o

o

z <

z > <

o =1 o Efi

3 o ;, z

< o

OC

w -

z z -10 Cl 1-U

2

W0.11

> 1JJ 0Z O O LLI

(1)

OBSERVACIONES

por carecer de va lores secundarios, se conservan los

consolidados en las oficinas Control Interno, Garantía

de Ca lidad y Planeación.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

por carecer de va lores secundarios, se conservan los

consolidados en las oficinas Control Interno, Garantía

de Ca lidad y Pla neación.

por carecer de valores secundarios, se conservan los

consolidados en las oficinas Control Interno, Garantía

de Calidad y Planeación.

por carecer de va lores secundarios, se conservan los

consolidados en las oficinas Control Interno, Garantía

de Ca lidad y Planeación.

DISPOSICIÓN FINAL

cr■

0

1

4.1 X

X

X

1

X

b

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

ARCHIVO

GESTIÓN

en en

en

rn

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

Lonsonaaao semestral

Informe de gestión

Indicadores de gestión

A Plan de acción Cardiología No Invasiva

Consolidado semestra l

Informe de gestión

Indicadores de gestión

~~

Consolidado semestra l

Informe de gestión

Indicadores de gestión

• consonado° semestral

Informe de gestión

Indicadores de gestión

CÓDIGO

Lo cri er L11 d

s.-,

1-

a

DT110.6-39.7

co al

el) N

d

,-I

1-

a

cn al

rr 00 d

,-i

1-

a

PÁGINA 15 DE 17

III 9

s'.L. o

II .z(' o

-, ,-,

o

o 1-

N 1-ái aw

' "(- a

11

¿ ó

12 ,0

u

o

II u<c) 1

u

1-=

I- D

z

II 1 8

„u ._ <

u) 0

Cr W

111 Zti Z

I-

I- O

>- O

E 1

2

u

,= u,

2 w

so z z 1 1

w < <

w o

Ill 1 a

o

›-

a <5.,

O

Ci- 111 «1

ea

< <

<

O

I- i_

15

5

cc

O

w v) I=

, , i

w N z

LLI

LIL"

1:1-2 (7) Z

CC

LLJ L1J _

E

> u

<

zxi

ci-I- z

it II

Z

L11 .-1

2 1

=

0

• u LL., o

l-o

z

z , ,0

5

z z

w

II

'-'-'

I-wI-

cc < w

5 a

1,1

C1

tr,

S le)

11:b" ca o ii W

il '1 <

ce 1- a-

e

'' II e ,..., v

o

o

w

o

o O

u

I= •1.1

CC LLJ 1- ›- o

11:

E o

O

>-

W

w

Vi z

O

o o

z

O

D- z (.9

• d

z

RESPONSABLE:

eJ RESPONSABLE:

LIDER DEL PROCESO

UJ LL

W o

w (pu 0

co O

W D o_

O .(1 •

o 7-

OBSERVACIONES

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

por carecer de valores secundarios, se conservan los

consolidados en las oficinas Control Interno, Garantía

de Ca lidad y Planeación.

ffiminan cuando cumplan su tiempo de retención

encontrarse soportados en el proceso de Garantía

a lidad y Control Interno.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

por encontrarse soportados en el proceso de Ga ra ntía

de Calidad y Control Interno.

ffiminan cua ndo cumplan su tiempo de retención

encontrarse soportados en el proceso de Garantía

:alidad y Control Interno.

?liminan cuando cumplan su tiempo de retención

encontra rse soportados en el proceso de Garant ía

Ca lidad y Control Interno.

?liminan cua ndo cumplan su tiempo de retención

encontrarse soportados en el proceso de Garantía

Ca lidad y Control Interno.

DISPOSICIÓN FINAL

vl IN

C2

"".

tai X

X

X

X

X

X

e

RETENCIÓN

ARCHIVO CENTRAL

ARCHIVO

GESTIÓN

m

m

m

m

m

m

,,,

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

Plan de acción Sofía en Casa

Consolidado semestra l

Informe de gestión

Indicadores de gestión

á Plan de Mejoramiento Endoscopia

Auditorías Internas y Externas

h Plan de Mejoramiento Laboratorio Clínico

Auditorías Internas y Externas

t Plan de Mejoramiento Rehabilitación Física

Auditorías Internas y Externas

Plan de Mejoramiento Imagenología

Auditorías Internas y Externas

á Plan de Mejoramiento Centro

Cardiovascular

Auditorías Internas y Externas

CÓDIGO

DT110.9-39.10

DT110.1-39.11

DT110.2-39.12

DT110.3-39.13

DT110.4-39.14

DT110.5-39.15

u

u

u u u ■

PÁGINA 16 DE 17

U

u

II

II

II w, '4,

,Q

o

• ,-1 .--1

O

o 1- II Lcili

o

w

• '

l. 1

E

Il O

'u

U)

Z

mi (1) w

O

Z

i < u

1= o

1 8

su.:

II a. <

o

u) o cc Lu w

ill Zti Z

1—

E 1-- 0

o >- -o u

1

2

u

ill I= u u-,

2 w

so r= z

g 1

11

w s.....1 <

1

1 <

w

o1--- ce w

111 o >- , ›-

o 71: o

IIW co

< u

o r-

ir, 1- 1.5

u so

1

5 z

II

ec o O

w

v) a

_,

il„ii

w o

Uj

t.., z >-

z w

O

o_ II

w. sCD

l'U Y

Z <

I-

<

C

L L

u z

L'i

11

5

"7-11 1

Xil 1

- .. W

UZ

-.II.

Lj 1

<

.

CL 41)

u

W

L.„

o 1- o

o z

u o

z z .:i .---. so z.._, so < --.

0 z

o'--- z o

L,

u o

g

1—

Lu .1—

z w

ce < z 5

w

o LL

so •

ft. ° '1:"

-) 1..,..,„,,

L1J <

CO (o) C

:1 ci

2 c¿ E

a II-

II ,,, ,.., .;

LIDER DEL PROCESO

<:Í

u_ J

w o

EC- O

w

/51 C1 M

I O w

D

u) (f) <> <I •

/03

OBSERVACIONES

liminan cuando cumplan su tiempo de retención

encontrarse soportados en el proceso de Garantía

:alidad y Control Interno.

liminan cuando cumplan su tiempo de retención

encontrarse soportados en el proceso de Garantía

7.alidad y Control Interno.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

por encontrarse soportados en el proceso de Garantía

de Calidad y Control Interno.

?liminan cuando cumplan su tiempo de retención

encontrarse soportados en el proceso de Garantía

Calidad y Control Interno.

DISPOSICIÓN FINAL

9 2

W

x

x

x

x

t

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

,......

-......,

ARCHIVO

GESTIÓN

m m

m m

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

A Plan de Mejoramiento Cardiología No

Invasiva

Auditorías Internas y Externas

A Plan de Mejoramiento Rehabilitación

Cardiaca y Pulmonar

Auditorías Internas y Externas

A Plan de Mejoramiento Laboratorio de

Patología

Auditorías Internas y Externas

A Plan de Mejoramiento Sofía en Casa

Auditorías Internas y Externas

CÓDIGO

'o ai er UD C

i T-1 1— ri C

I

DT110.7-39.17

DT110.8-39.18

DT110.9-39.19

ES

PO

NS

AB

LE

:

(I)

O o

w

rr

o w o

o w LL

z cw

W E O W W m O w D

fi) u) F.: 0 <1 •

RE

SP

ON

SA

BLE

:

1- o z

z z -O c)o

- z < -0 o z < - <

oz acj > g MNI.8 co cc F«<- O w

Z O o -I WO 5 7. _-, > o W U)

O -- o o

1

o

(.9

u

1

1

1

GIN

A 17 D

E 17

1

1 1 1

I: .1) o o

e .4 "4 .-1 U 1- o

11 1 o

-

• 4

(.9

112 O 1-T- Z /- u

cr) w O 111 < 2

U_

I-- D D .--■

Z o -1...,

< 0 o_ ,..4 a < o

(D o cc ,n w si 1- a

g: Its ›... o O 0

z 5 u a

a 11 1 1= u v, c P b < g 1 CC

,LLJ (.9 <cl.

< 111 a CC

a Elij aO

O

I-- >- }

Qo u

ili ...':-¿ 143 o P

1--- i_ ci ,19 cT_ 5 z

a 2 ,z w . < ,„ i _, .-,

.. 111

iii u; N z >-

(fl Z W g O i- • W "- <

1111 iii 75 Z < tX LLI 2 1.1J

5 a zzi 1 1

z 1_ < _i ,„

-

■ <

WL, _Ji- ,:,

U LIS V) z

a 0 i_

Z o C5 U

- , Z , o L...,

u F- I- w 5 Ce Lu

< Z D

W ;-: V W IIIx'c! 2 U-1'11 C1 U 0

, V CID O "-- `...., < ce Ersi ., i_ 0- D

III '11 :.,

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Se

elim

inan

una

vez

cum

pla

n su

tie

mp

o d

e r

ete

nció

n

p or

enco

trar

se s

oport

ado

s e

n T

ale

nto

Hum

ano.

Se

elim

inan

una

vez

cum

pla

n s

u ti

em

po d

e re

tenció

n

por

enc

otra

rse

sop

ort

ado

s en

Ta

lent

o H

uman

o.

Se

elim

inan

por

enco

n tra

rse e

n la

His

tori

a Clín

ica

DIS

POS

ICI Ó

N FI

NA

L

VI

0 1

LLI X X X

b

RE

TEN

CIÓ

N

AR

CH

IVO

C

EN

TRA

L

N em

AR

CH

IVO

GES

TIÓ

N

IN eN N

SER

IES

Y T

IPO

S D

OC

UM

EN

TALE

S

Lasp

on

ion

ioaa

y t

om

pen

sato

no

s ae

Lab

ora

tori

o C

línic

o

Con

tro

l turn

os

de c

omp

ensa

tor i

os

Educ

ació

n c

onti

nuad

a

A P

rogr

a mac

ión

Cua

dros

de

Tu

rno

s,

Dis

pon

ibili

dad

y C

omp

ensa

tor i

os.

Con

tro

l turn

os

de c

omp

ensa

tori

os

O R

EPO

R TE

S

A R

eport

es D

iges

tivo

s

CÓD

IGO

nr ni- f■I cini e-1 1-- C1

ti

nt ni

1■1 d 1-1 a-I I-C] D

T11

0.5.

44-2

DT

110,

1-5

0

DT

110.

1-5

0.1

s

o O

2 O o

w o z

-O

5

cc

co z

o

w

u_

z

w

W o

E O

w

ww

CE

cc o

W

D o

_

U) w

17_

.c>

LIDER DEL PROCESO

O °

z

z Q

z

so z

0,0

<

u)

so

2

z

< z

w

< —

>

0 N

'_C

2

O CC <

(-)

511-1

21.)

Z

_J W

O --I

> o

w O (-2

u)

O

O O

id

ói —"T ASESOR JUR ÍDI

u ■

u

U

U

u

u

LiJ c

<

< --j II

'II 1—

O Z

U

) LLJ III <

2

o

I—

rs, .--i

Z O

=

a

<

Cf co a

_J

U

o

Z

II <

I—

e

E'

Z 5

o

u

III w

Z

tr) •

w

O

III 1--- • w

ir cc

i<i'S so

<

w

c, o

W

0

e,

3 rsi

Il W

Cf

"1

O

<

Li.i _

J 03 _J

0

o

- <

°ó

I—

I—

. 1

5 u

u)

O

cc .

LIJ 8

,.,,

ai u

i N

, 1- 9

sD

cri Z

LU

`0

i_LLI

5CC 11/

ilj t7

~Z

ci

CC

LJJ

LU • V

I

III _, <

u

< °- z

I-- -1 z a' s :---i u

a

L,i .7.r

UJ

CC

C

1 L.9

U

LIJ

LU

IIII o

1—

c, o z

s< o

• ,-i

ill so

so <

z

Z

13

Z c

i Z

O

w

LU

0 o

Ill

i-• U

J I—

Z (.9

C

C <

D

a

Tu-I

o

I'L O

gl

. '

0 k

r) C3

11

<

1,,,s1 _

ea O

E c¿

cc

i......J Z. 1—

o_

Z

III

---,. .,

OBSERVACIONES

en e l archivo central.

Se eliniinan una vez cumplan su tiempo de retención

en el archivo central.

Se eliminan una vez cumplan su tiempo de retención

en el archivo centra l.

Se eliminan cuando cumplan su t iempo de retención,

por encontrarse soportado en Talento Humanol.

por carecer de va lores secundarios, se conservan los

consolidados en las oficinas Control Interno, Garantía

de Ca lidad y Planeación.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

por encontrarse soportados en el proceso de Garantía

de Ca lidad y Control Interno.

Sólo se conserva el actualizado en el archivo de

gest ión, despues q ue se deroguen se elim inan en e l

a rchivo de gestión, el consolidado se encuen tra en

Garantía de Calidad.

DISPOSICIÓN FINAL

In

O

i

u., x

x

x

x

x

x

x

U

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

crl al

ARCHIVO

GESTIÓN

..-1 IN

N

es,

m

m

Permanente

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

A Libro Radicador Ingreso de Pacientes a

Recuperación A Libro Entrega Muestras patologías al

laboratorio

A Libro Control de Esterilización

O PROGRAMACIÓN

A Programación cuadros de turnos,

disponibilidad y compensatorios

ControLde turnó de comoensatório

r A Plan de acción

Consolidado semestra l

Informe de gestión

Indicadores de gestión

A Plan de Mejora miento

Auditorías Internas y Externas

O PROTOCOLOS

A PROTOCOLOS Y GUÍAS

protocolos y Guías

O

(.9 a

l <

3,..,

m

9,

1.1

ci

r1

1.

Cr

.-4 ni

m

,1

<-4 ri

M

Cr <S

QU120.1-33.2

m

ni

1,

1.-1

N

1-4 M

C

r

.-i .1-

ni 1'

1'

ri TH ci

N rd

,-1

1-1 M

M

Cr C

r

cs, rn e-1 O

C

N

1-1 M

0.

I

,.-1 vi m

e-1 ci

N

1-4 M

0.

rw

cr; m

r•I

O

e-1 M

C

S

CE110.1-47

CE110.1-47.1

a

2

W

-cEo

w cow o

m

mo

W

D o_

• w

<> <I •

O

• °

Z

z z

-O

- z < 5

0

— ° Z

n

w<

o10

co cc

,0

z z

o _

1

wo15,--z o

w

>0w

uu)

z

• O

o

ol2

¿fi

RESPONSABLE

U) o

1- z 2

3

o

o

o

w

o

o

cr

o

i/l

T.R.D. CÓDIGO: UR130

1 1

1

1

1

1

1

1

w <

a

111 <

o

11

1 w

O

<

-1

<

r. H

O

z

u) w

<

Z I- D

o

m

<

U) o

cc

_J ei

III <

Z

L9 I- 0

E

III z

I-LI Z 5

o

u

2w

II<

I-

<

- w CC CE

O

Z

<LL1 W

W

a_ a

CC

o <

~~ o

ca

O m

1

___I _I <

O

‘-1 -

1._ 0

o

III can

a

5 (D

cc

O

tr) ,o

w

W

NZu-I uaL

) •

m

c/i z LLI F.=

u, 'O

F- ce

III Llj

71

Z U

cC

ID

L1.1 1-3 en

111 >

1

Zí C

l I--

1111 Z

.°L 05

1 711 LLJ C

C C

r)

• (

la a; <

o

1-- cc cc C

l Z -‹

Z Z

j.i II

'O sO

-1 C

.3 o

z Z

0

Z

u

L1J -

LLI 5

1-.

LLJ Z

C

C <

D

1 o

.

C1 V

) ,rt .

LLI -1

Ill

c

) o

.

S

~~

.1""71 ‘....j ca • 2

2

Ill

•,..„, ,.)

e

OBSERVACIONES

Se eliminan una vez cumplan su tiempo de retención

en el archivo de gestión.

Se eliminan una vez cumplan su tiempo de retención

en el archivo de gestión.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

por carecer de va lores secundarios, se conservan los

consolidados en las oficinas Control Interno, Garantía

de Ca lidad y Planeación.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

por encontrarse soportados en el proceso de Garantía

de Ca lidad y Control Interno.

Sólo se conserva el actualizado en el archivo de gestión,

despues que se deroguen se eliminan en el archivo de

gestión, el consolidado se encuentra en Garantía de

Calidad.

DISPOSICIÓN FINAL

o

9

2

im x

x

x

x

• x

x

G

RETENCI ÓN

ARCHIVO]

CENTRAL

C.

/

ARCHIVO

GESTIÓN

<N ni

r.i m

m

Permanente

SERIES Y TIPOS DOCU MENTALES

O INFORMES

A Informe de gestión

i• Informe O LIBROS 9 A Libro pacientes que ingresan a urgencias

Registro de Pacientes

, - A Libro Trámite de Medicamentos no pos

Registro de Trámites

O PLANES

A Plan de acción

Consolidado semestra l

Informe de gestión

Indicadores de gestión

A Plan de Mejoramiento

Auditorías Internas y Externas

O PROTOCOLOS

A PROTOCOLOS Y GUÍAS

protocolos y Guías

O

w

a

c,

UR130.1-31

UR130.1-31.1

UR130.1-33

UR130.1-33.1

UR130.1-33.2

,-■

al ai

er T

1-1 1-1

°m

m m

.--i

...-1c cc

c =

3

r.t a; rs,

1-1 d

m

cc

...-1 3

CE110.1-47

CE110.1-47.1

PÁGINA 1 DE 1

Qi 0 o

o z

w 3 O

O

O

w o

cc o

ONSABLE: C

C _J

z

w

2

W o

E

O

w cow o

ea O

w

13_ co F_

<> <I •

o

LL

3

CE O

O O

1- Z

Z

.{)

Z

-oz 5 ,0

<

U)

-o 2 1/4-• Z 1z) N:±: 8

OC

Oce H

w

z z

o

-

w o

-w

ZO

w~

ocn

O

o o di 2 ¿

fi

1

cri w

1

a u

o

O o

< ---I

.E. H

O

Z

o

u) w

m

.-1 I- 3

uu

<O

o o

O

w co O

_J

•O

< Z

u

Z H 'O

o

5

U

WZ

i=

2w

cc

<

u

I— I-LI

O

cc cc <

w

<

o

CL o

w

5

u

0 <

03

m

LIJ _J

o

_J <

<

O "1

I— H

Z..1 45 al

5 (.9 ci)

cc 5 O

11 --I -o

T

L/J

W

N Z

(55

U5

,(DZ UJW

F

u _i z,_., z

u

cc C

e

>

111 0

2

—I <

<

O

I-

Z

‹L 1

1 .1 LU

OC

n

n w

u w r

O

l- I

o z ..,rS z o

z

rt,

c) .3 ,0

"ID 1 r-I

zz

ou

F.-uj 1-1-1 r-.5 o cr < n

3

W

tt' 0 a

u" 'c) kz,...

o In

0 u

zig cv S

ULU <C

C

< ce 1

c:¿ LSI

OBSERVACIONES

Se eliminan cuando cu mplan su tiempo de retención

desde el archivo de gestión.

Se eliminan cuando cumplan su tiempo de retención

desde el archivo de gestión.

se e limina n porq ue pierden su valor, se encuentra en

custodia en Talento Humano.

Se eliminan porque pierden su va lor, se encuentra en

custodia en Talento Humano.

DISPOSICIÓN FINAL

u,

o 2

w

x

x

x

c"--- x

..,

b ...

RETENCIÓN

ARCHIVO

CENTRAL

(

ARCHIVO

GESTIÓN

N/

ni

N

N

SERIES Y TIPOS DOCUMENTALES

Solicitud necesi dades del servicio

Control de asistencia

Evaluación de la capacitación

Informe Medicamentos no POS

Formatos diligenciados no POS

Control de medicamentos recibidos

continuada a enfermería

Reporte trimestral de educación continuada

auxiliares de enfermería

DISPONIBILIDAD Y COMPENSATORIOS

TERAPIA INTENSIVA

Formato asignación de trabajo

o

1.-7 a

.0 U

1-1

el 1-1

r?

til N

N

d. d m

m r•I

U U

U

U

CC130.2-31.2

e-1

nr n

i

7-1 :11

d ci mm m

r-I

r-I U

U

U U

N

ni

:1

<S tYI n-I U

U

U

U

U

GIN

A 2

DE

3

U

U

U

U

II 1) o

• 4 o • olij

J 1-1-

m .:5._ < II•1 I-

O

U) Z L1J

o m ,-1 ■ Q?

1-- D

• < O L9

U) o E 'O ~~_J

z u

z 5 u 111 111 Z i=

w uce < I-

III I- I-1-1

cc cc o o

< w n

■ I Fil i- a O < W 0 c)

• -I

< C° O ,-Icr)

I= O O

• 61- F-

5w cc a- LIJ

O v,0 -I t.)

111 i W

iii rNiZ a

"'. u z sO I- Lii F u j ■ i_j.i cc Z O

cc LIJ

III > 17) S'

z ok --i 1 .:z - á 1._ _,

III u-)

1 e, c, D , 111 o u i_ LL, <

- o z -c e,

c z o

U • ,..30 .0 < o- O z u

z z 111 u u-, o o 1-- Lu I- Z (.7

CC `zt 3 111

re. á O LL O

1,Zrz 4 In u LIJ Cbv

o ..., S u cz d r~ j co 2 c¿ < Cd r it

o O

o

u

:21

w _J

z O

(.0

ci)

ib"NhYdí 11/4

.0.1

D u) O

cc u_

Fa-

C.) 2

w ry cc o W D (1. U) w <> 4 • -J

01- ° 1- Z ZZ '0 e

Z < — ai 0 w < <z

N e o Ficj 11,..3„5 ¿_5c0,- ce 1-L-ZZzO o _J W 0 11- > o w25u) O o o 1 2

U

OB

SE

RV

AC

ION

ES

Se

c ons

erv

an

po

rque s

irve

n p

ara

inve

stig

acio

nes

futu

ras.

Se

cons

erva

n p

orq

ue s

irve

n p

ara

futu

ras

inve

stig

acio

nes

Se

cons

erv

an p

ara

futu

ras

inve

stig

acio

nes

.

por c

are

cer d

e va

lore

s se

cund

ari

os,

se

cons

erva

n lo

s co

nsolid

ado

s en las

ofic

inas

Con t

rol I

ntern

o, G

aran

t ía

DIS

PO

SIC

IÓN

FIN

AL

VI

O 2 x x x

Lu x

\\ V x x x

, , _

RE

TE

NC

I ÓN

AR

CH

IVO

CE

NT

RA

L

(o 00 ,-, 00 -,

I (

AR

CH

IVO

GE

ST

IÓN

N ry IN m

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

Par

aclín

icos

Con

solid

ado

Hem

ocu

ltiv

os

An

ális

is

Reg

istr

o O

cup

acio

nal

Reg

istr

o M

ort

alid

ad

Rep

ort

e E

sta

do d

iari

o d

e p

acie

ntes

Rep

ort

e d

e in

cide

ntes

h R

epo

rtes d

e tra

nsf

usió

n

For

mat

os

de re

gis

tro

Con

solid

ad

o s

eme

stra

l

Info

rme d

e g

esti

ón

DIG

O s--1

o O In U.5 ,l .--t dd m m .-1 ,-; U U U U

N

ci u? .-i O m ,-I U U

E'O

S-VO

ETDD

1-4 m CF m m . . ,-1 -1 O d m m 1-4 1-1

U U U U

DIS

PO

SIC

I ÓN

FIN

A

AS

ES

OR

JU

X

c_J

w u_

1- z

W o O

W ❑

E 03 O W co u) E. 4>• _J

'o o Z z z -0 u z <° — c/5 0-0 2 (-) z

zw •-Dzo t

cc < LL. r,.rto u (.1) w z z _J

7-1 >ow..❑ u) O 1:j o o ai

r. m rn

Per

man

ente

CU a

~~

l

E

ái Cl.

SE

RIE

S Y

TIP

OS

DO

CU

ME

NT

AL

ES

o O

CC

130.

2-3

9.2

CC

130.

1-3

9.3

CC

130.

2-3

9. 4

)PR

OT

OC

OL

OS

-

o O cc

O W 'E

3 Ó (.7

>- o 2 - o 8 o cc 2 <I •

GIN

A 3

DE

3

w Q a _i < CD w o < --I

‘i r_ 1 O

w w W o rn 1-, < 2 uu

1- D Z o o < 5 O o (f)

_l O

I- •O

I- 'O zZ i= 5 U

I-I-1 W cc

''- u o

cc CC o < w O CL o w u 5 o oc u., _1 (70' o 0 m < < o ,--1 i- - i- ri o a_ 5 w cr) ES a O Ln O _, W W " Z ua U3 L" 1-z

'O I- Lu W cc

ro> Z U cc u, L>j t.7) c:9 Q1Ói— --A LL, n u5

Ce • cz wP D t9 <

O I- I'Ll o Z L1

0 Z

O Z j.1 O rn

< ,-.0 O cj- z U Z z O 11.1

UJ c.- Z (.9

Wo U- 0 kg: 12I (r1 CI U

rIZ56i

1.1.1d S U .....,

11111 j CO O — • < CC Z el

Mi 1•11 I— o_ Z C

III e tt

'/4