Instructivo de la Plantilla para elaborar estandares

23
INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORAR ESTÁNDARES Estándar 301-001e3v1 Revisión 1 Fecha 12/12/2013 Instructivo de la Plantilla para elaborar estándares CAPAS360 <PROYECTO: COMSALUD360> Versión [1.0] Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 12329

Transcript of Instructivo de la Plantilla para elaborar estandares

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

Instructivo de laPlantilla para elaborar

estándaresCAPAS360

<PROYECTO: COMSALUD360>Versión [1.0]

Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 12329

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

FECHA CREACIÓN: 12/12/2013REDACTADO POR: ANDREA RIVERA

VERSIÓN: 1.0

REVISADO POR:

APROBADO POR :

Historial de cambios al documento Versión Revisión Redactor Revisor Fecha Cambios

1.0 12/12/2013 ANDREA RIVERA Redacción del

instructivo

Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 22329

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

Tabla de contenidos

Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 32329

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

1. Introducción

Tendentes a proponer las modificaciones necesarias para que

las normas y los procedimientos utilizados en los procesos de

documentación satisfagan a los distintos niveles de la

construcción de los sistemas de información que se llevan a cabo

en CAPAS360, se hace pertinente establecer instrucciones para

todos los involucrados, y así dar cumplimiento al proceso de

estandarización, entendiéndose como una respuesta a la

improvisación, a la invención de requisitos o al incremento de

Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 42329

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

la complejidad del proceso, a lo largo de toda la etapa de

desarrollo de software en CAPAS360.

1.1 Propósito del documento

El presente documento crea lineamientos para los proyectos que

se hayan desarrollado hasta la fecha y los futuros que estén por

desarrollarse, establece la estandarización como sinónimo de

transparencia, y de capacidad para generar información

comparable que permita la evaluación sobre calidad del proceso.

Los documentos descritos serán de aplicación obligatoria en

el desarrollo de cada una de las etapas comprendidas en el

proceso.

Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 52329

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

0 Carátuladel

estándar0.1 Nombre

Colocar aquí el nombre del estándar iniciando con la palabra EstándarPor ejemplo: Estándar para llevar a cabo la diagramación de proceso

0.2 Fecha de publicación

Escribir la fecha en la cual es comunicado vía e-mail, o por cualquierplataforma que se use para mantener comunicación con los clientes o con el equipo que forman las unidades de tecnologías de información deCAPAS360.

Por ejemplo: Estándar para llevar a cabo la diagramación de procesoFecha de publicación: 16/12/13

0.3 Clave del estándar

La clave estará conformada como sigue:

nnn

### a n “v”

Tabla 1. Composición de la clave del estándar

Donde:

nnn: son tres dígitos que corresponden al rubro de acuerdo con la siguiente tabla:

Grupo [1]Servicio al

cliente

[2]Administraci

ón derecursos de

TI

[3]Disciplinas

de TI

Rubro 101 Infraestructura detecnologías de

201 Arquitecturade Información

301 Administraciónde proyectos de

Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 62329

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

Grupo [1]Servicio al

cliente

[2]Administraci

ón derecursos de

TI

[3]Disciplinas

de TI

información parala atención deserviciosdemandados por elcliente

de CAPAS360 Tecnologías deInformación.

102 Autenticaciónelectrónica de losclientes.

202 Desarrollo yadquisición deAplicaciones.

302 Administraciónde la seguridadde lainfraestructurade tecnologíasde informacióny de lasaplicacionesdesarrolladaspor CAPAS360

203 Servicios dealmacenamientoy escritoriosde trabajo.

303 Administraciónde los cambiosen losrequerimientosde tecnologíasde información.

204 Servicios detransmisióndatos.

304 Administraciónde pruebas detecnologías deinformación.

205 Competenciasde losespecialistasen TI yusuarios delastecnologías deinformación.(Roles)

Tabla 2 Rubros y grupos de rubros

###: Es el número consecutivo único del estándar

a: es el ámbito del estándar que puede ser

c: cuando el estándar documente estándares relacionadoscon la provisión de servicios a los clientes, ya seapor vía electrónica o por reuniones presencialesacordadas con este, es decir, provisión atencióndirecta de clientes.

Por ejemplo: 101-001-c-0-v2. Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 72329

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

Rubro 101: Infraestructura de tecnologías deinformación para la atención de servicios demandadospor el cliente.

001: número del estándar correspondiente a:Estándar del entorno tecnología apropiado Medic360,es decir, para que la plataforma de Medic360funcione en óptimas condiciones.

c: El estándar pertenece al grupo atención alcliente

Nivel de madurez: 0, es decir “Administrado”v2: Versión 2.

e: cuando el estándar documente estándares relacionadoscon la provisión de servicios al equipo de desarrollode CAPAS360.

Por ejemplo: 303-001-e-0-5-v2, Rubro 303: Administración de los cambios en

los requerimientos de tecnologías de información.001: número del estándar correspondiente a:

Estándar de la gestión de requerimientos, es decir,el proceso que describe los lineamientos para lagestión de requerimientos de Capas360.

e: el estándar pertenece al grupo atención alequipo de desarrollo de capas.

Nivel de Madurez: 5v2: Versión 2.

n: es el nivel de madurez que será un número entero menor oigual a 5 que determinará

Nivel demadurez

Objetivo interno

1 Inicial Los resultados de calidadobtenidos son consecuenciade las personas y de lasherramientas que emplean.No de los procesos, porqueo no los hay o no seemplean.

Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 82329

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

Nivel demadurez

Objetivo interno

2 Repetible Se considera un Nivel 2 demadurez cuando se llevan acabo prácticas básicas degestión de proyectos, degestión de requisitos,control de versiones y delos trabajos realizadospor subcontratistas. Losequipos de los proyectospueden aprovechar lasprácticas realizadas paraaplicarlas en nuevosproyectos. Se le llamaRepetible ya que se puedenrepetir éxitos anterioresaplicando la disciplinanecesaria.Crear los cimientos parala gestión de las TIdentro de cada unidad deTecnologías de Informaciónde CAPAS360

3 Definido Los procesos comunes paradesarrollo y mantenimientodel software estándocumentados de manerasuficiente en unabiblioteca accesible a losequipos de desarrollo. Laspersonas han recibido laformación necesaria paracomprender los procesos.

4 Predecible La capacidad de losprocesos empleados esprevisible, y el sistemade medición permitedetectar si lasvariaciones de capacidadexceden los rangosaceptables para adoptarmedidas correctivas.Administrar y explotar lacapacidad de lainfraestructuraorganizacional de procesosy activos asociados paraobtener resultadospredecibles dentro demárgenes de variacióncontrolados.

5 Innovable u optimizado

La mejora continua de losprocesos afecta a toda la

Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 92329

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

Nivel demadurez

Objetivo interno

organización, que cuentacon medios paraidentificar lasdebilidades y reforzar laprevención de defectos. Seanalizan de formasistemática datosrelativos a la eficacia delos procesos de softwarepara analizar el coste yel beneficio de lasadaptaciones y lasmejoras.Mejorar de manera continualos procesosorganizacionales y losservicios y productosresultantes por medio dela prevención de problemasy defectos, la capacidadcontinua así como lasmejoras innovadorasplaneadas.

Tabla 3 Niveles de Madurez

La validación del cumplimiento del nivel de madurez para unestándar se hará con base en elestablecido Modelo demadurez de procesos de negocio (Business Process Maturity Model)emitido por la OMG.

“v” Es una constante que delimita la versión del estándar

v.r: Representa la versión y revisión del estándar, por ejemplov2.3 representa la revisión 3 de la versión 2 del estándar.

0.4 Contenido

Anotar el esquema del documento en formato de tabla de contenido con hasta 6 niveles de detalle.

Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 102329

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

1 Revisiones

Agregar en esta tabla cada versión y revisión colocando en el primer renglón el más reciente y en el último renglón la más antigua:

Versión Revisión

Redactor Revisor Fecha Cambios

Anotar laversión

Anotar larevisión

Colocar la fecha decomunicación o publicación del

estándar

Anotar los cambiosprincipales de laversión

Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 112329

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 122329

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

2 Resumenejecutivo

deestándares

.2.1 Objetivo

Definir el objetivo con base en la siguiente plantilla:

(Sustituir este paréntesis indicando que se pretende lograr con el

estándar. Iniciar con un verbo medible cualitativa o

cuantitativamente) mediante (sustituir el paréntesis con las acciones

o a través de las que se lograra el objetivo, por lo general después

del mediante se hace alusión al nombre del estándar o acción

sustantiva del mismo)

2.2 Base normativa

Transcribir aquí los artículos de las disposiciones regulatorias

siguientes que apliquen:

Leyes y reglamentos estatales relacionados con el uso de las

tecnologías de información, por ejemplo: HL7 (Health Level

Seven)  estándares para facilitar el intercambio electrónico de

información clínica.

Normas administrativas para el uso de bienes informáticos.

Tratados internacionales, regulación en materia de TI a nivel

nacional, por ejemplo: Sistema Nacional de Salud de Venezuela.

La transcripción deberá comenzar por el artículo o fracción y

refiriendo entre paréntesis el nombre del ordenamiento justificado a

la derecha en cursivas.

2.3 Ficha resumenConfidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 132329

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

Nombre ### Escribir el número consecutivo del estándar y nombre delestándar definido en la sección de este instructivo

Objetivo Transcribir el objetivo del estándar de la sección 2.1Objetivo

Grupo de estándaresque implementa

g Anotar grupo de rubro (1,2 o 3) y nombre del grupo derubro correspondiente a la Tabla 2 Rubros y grupos derubros

Disciplina queimplementa

nnn Anotar código y nombre del rubro que implementa con baseen la Tabla 2 Rubros y grupos de rubros establecidos en lasección de esta guía

Nivel de madurez 2 Anotar nombre y nivel de madurez correspondiente queimplementa con base en la Tabla 3 Niveles de Madurezseleccionando el respectivo en función del ámbito definidoen la sección de esta guía.

La validación del nivel de madurez se realiza identificandolas Metas que implementa el estándar contra lasespecificaciones definidas en el apartado “Estructura ycontenido normativo del estándar de BPMM” para las áreas deproceso: Liderazgo de procesos organizacionalesAdministración de Requerimientos unitarios de trabajo(WURM); Planeación y cumplimiento unitarios de trabajo(WUPC); Monitoreo y control unitarios de trabajo (WUMC);Desempeño unitario de trabajo (WUP); Administración de laconfiguración unitaria de trabajo (WUCM); Administración deabastecimiento (SM) y Aseguramiento de proceso y producto(PPA), partiendo del nivel más bajo y aumentando el nivelmientras se cumplan las Metas específicas de este nivel.

El nivel de madurez será el último en el que se cumplió latotalidad de las Metas específicas de BPMM.

Madurez alcanzada conel estándar

Anotar objetivo interno correspondiente que implementacon base en la Tabla 3 Niveles de Madurez definido en elrenglón anterior.

Práctica dereferencia base

Anotar la norma técnica en la que se basa el desarrolloy definición del estándar documentado.

2.3.1 Normas técnicas aplicables

Norma Ver Nombre Organización ÁmbitoAnotar elacrónimode lanormatécnicaqueimplementa

Anotarlaversiónde lanormaqueimplementa

Anotar el nombrede la normatécnica queimplementa

Nombre de laorganizaciónautora de la norma

Ámbito de la norma queimplementa

Por ejemplo: Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 142329

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

La siguiente norma es obligatoria para los estándares de diagramación de procesos que se generen en CAPAS360 y de medición de niveles de madurez de cada procesos.

Norma Ver Nombre Organización ÁmbitoBPMM 1.0 Business Process

Maturity ModelObject ModelingGroup (OMG)

Medición de los nivelesde madurez para Serviciosde Capas360.

Norma Ver Nombre Organización ÁmbitoBPMN 2.0 Business Process

Model and NotationObject ModelingGroup (OMG)

Descripción de procesos

2.4 Arquitectura

2.4.1 Roles y responsabilidadesDefinir los roles y jerarquías funcionales del estándar que se implementa:

Describir las responsabilidades para cada rol:

Opcionalmente pueden definirse acrónimos para cada rol

Rol Acrónimo FunciónRol estratégico 1

Rol táctico 1Roloperativo1.1

Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 152329

Operativo

Táctico

EstratégicoRol

estratégico 1

Rol táctico

1

Rol operativo 1.1

...

...Rol

táctico n

Rol operativo

n.m

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

……

Rol táctico n

Tabla 3 Roles y funciones

2.4.2 EtapasDefinir las etapas del proceso y a través de las cuales deberá serevidente la implementación del estándar definido en la sección 2.1 Objetivo de esta guía.

Adicionalmente definir para cada proceso, el propósito del mismo (objetivo particular)

Etapa PropósitoEtapa 1

Subetapa1.a…Subetapa1.z

Etapa 2…Etapa3

Tabla 4 Etapas y Sub-Etapas

Para efectos de los proyectos se está aplicando la metodología XP, cuyas etapas o fases son las siguientes:

1ª Fase: Planificación del proyecto.2ª Fase: Diseño.3ª Fase: Codificación.4ª Fase: Pruebas.

En esta sección se define en que fase el estándar será aplicado.

Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 162329

Etapa 1

Etapa 2

Etapa 3 ...

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

2.4.3 Políticas Establecer aquí normas o disposiciones que regulan las actividadesdurante la ejecución del estándar. Las políticas emanan dedisposiciones jurídico administrativas como leyes, reglamentos,acuerdos, convenios, circulares, etc. que permitan regular:

Casos o situaciones que por excepción puedan presentar en laimplentación del proceso.

Los criterios de toma de decisiones en la implementación delproceso.

Situaciones especiales durante el proceso. Tiempos y formas en los que se deba requisitar la información a

fin de considerarla válida.

Describir las políticas en forma imperativa utilizando términoscomo deberá, podrá, no realizara, se deberá etc., a efecto de indicar,orientar o de establecer el cumplimiento de algo que se debe hacer.Establecer políticas únicamente para las situaciones mencionadas y queno se encuentren reguladas en ordenamientos jurídicos bajo elsiguiente formato:

La (sustituir este paréntesis con el nombre de la unidad, puesto, instanciao persona que debe dar cumplimiento a la política), deberá / no deberá(sustituir este paréntesis con la descripción de la acción, actividad osituación que se debe cumplir o no se debe consentir).

El o La (sustituir este paréntesis con el nombre de la unidad, puesto,instancia o persona que debe dar cumplimiento a la política) podrá / nopodrá (sustituir este paréntesis con la descripción de la acción, actividado situación que se puede realizar o no se puede realizar).

Por ejemplo.

Ref Política1 Para la autorización de proyectos será indispensabe contar con la validación del

análisis de riesgos del dueño del proceso.

La forma para integrar las políticas en esta tabla se describe en el apartado 3.1.2 Actividades.

2.4.4 Registros de controlNOTA: Incluir todos los formatos impresos que se utilicendurante el desarrollo del proceso.

Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 172329

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

CodificaciónLa codificación de los formatos complementarios estará dada como sigue:

“F”

### e f

Tabla 5. Codificación de los formatos complementarios

donde:

“F”: Es un valor constante para identificar el formato

###: Es el número consecutivo único del estándar definido en el apartado .

e: Corresponde a la etapa definida en el apartado Etapa

f: Corresponde al número consecutivo del formato dentro da la etapa e comenzando desde 1.

Ejemplo:Clave DocumentosF999.2.

1Levantamiento de requerimientos (Formato 1 del segundo proceso

del estándar 999)

La forma para integrar los registros de control en esta tabla se describe en el apartado3.1.2 ActividadesActividades.

Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 182329

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 192329

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

3 Guías deimplentaci

ón delproceso

Para cada etapa definida en el apartado Etapas documentar los siguientes:

3.1 Nombre de la etapa

Transcribir el nombre de la etapa como aparece en la sección 2.4.2Etapas.

3.1.1 Requisitos y entregables

Entregables: Escribir en el recuadro de entregables losregistros que evidencien el cumplimiento delobjetivo de la etapa. Los entregables deberándocumentarse en el apartado 2.4.4 Registrosde control.

Requisitos: Escribir en el recuadro de requisitos losregistros necesarios para llevar a cabo elobjetivo de la etapa. Los requisitos deberándocumentarse en el apartado 2.4.4 Registrosde control.

Nombre de la etapa: Transcribir el nombre de la etapa como apareceen la sección 2.4.2 Etapas.

En general los entregables de una etapa deben ser los requisitos de la etapa que lesucede.

Por ejemplo:Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 202329

Requisitos Nombre

de la etapa

Entregables

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

-Detección deobjetivos y límitesdel sistema y suinteracción con elambienteEn base a entrevistascon usuarios

FASE 1: Planificación del proyecto

-Diagnóstico de la situación y necesidad del sistemaModelo del Ambiente:-Declaración de Propósitos-Diagrama de Contexto-Lista de Eventos o Catálogo de Requerimientos-Glosario-Diagrama de Gantt delproyecto (preliminar)

3.1.2 Actividades Para cada Etapa describir de manera cronológica las actividadesnecesarias para su realización identificando el responsable dellevarlas a cabo a partir de los roles definidos en el apartado 2.4.1 Roles y responsabilidades en caso de usar acrónimos toda ladescripción y todos los roles deberán describirse con abreviaturas,por claridad se recomienda usar los nombres completos de los roles.

De ser necesario establecer normas y disposiciones para elcumplimiento de una actividad especificar incluir en la columnapolíticas, la referencia secuencial como se describió en el apartado2.4.3 Politicas

Para las actividades que requieran de un formato de control, agregareste con base en el apartado 2.4.4 Registros de Control

De existir, incluir las normas técnicas aplicables de la actividad lascuales también deberán quedar referenciadas en el apartado 2.3.1 Normas Técnicas Aplicables.

Ejemplo:Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 212329

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

Rol Actividad

Metrica

Politi

ca

Regist

ro

Norma

técn

ica

apli

cabl

e

PM Determina y evalúa la cantidad de lacartera de riesgos que la Dirección

General ó Equivalente está dispuesta aaceptar en la cartera de proyectos de

TI.

PO9.2 i F999.2.1

3.1.3 DiagramaDiagramar con base en cada actividad y por cada rol (linea o pool) cada etapa en un diagrama de colaboración con base en la notación utilizada en el estándar BPMN:

Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 222329

INSTRUCTIVO DE LA PLANTILLA PARA ELABORARESTÁNDARES

Estándar 301-001e3v1Revisión 1Fecha 12/12/2013

4 Anexos

4.1 Formatos

Colocar una imagen de los formatos utilizados por el estándar ordenadopor etapa y número secuencial.

4.2 Análisis del nivel de madurez conforme a BPMM

Incluir la documentación análisis del nivel de madurez.

4.3 Glosario de términos

Incluir todos los términos y siglas utilizados que puedan causar confusión.

Confidencial Proyecto COMSALUD360 2022 Página 232329