Instituto Tecnológico N° 38 de Cd. Victoria

63
Instituto Tecnológico N° 38 de Cd. Victoria Unidad Académica Abasolo ARENA SIMULATION 14.5 Proyecto Final 24/03/2014 Materia: Simulación Facilitador: Héctor Manuel Villasana Rojas Pasantes: Julio Cesar Reséndiz Ramírez Oscar Abelino Pérez Montoya Edgar Josué Cantú Jiménez

Transcript of Instituto Tecnológico N° 38 de Cd. Victoria

Instituto Tecnológico N° 38 de Cd. Victoria

Unidad Académica Abasolo

ARENA SIMULATION 14.5 Proyecto Final 24/03/2014

Materia: Simulación

Facilitador: Héctor Manuel Villasana Rojas

Pasantes:

Julio Cesar Reséndiz Ramírez

Oscar Abelino Pérez Montoya

Edgar Josué Cantú Jiménez

2 | P á g i n a

INDICE:

1) Portada……………………………………………………………………………….1

2) Índice………………………………………………………………………………….2

3) Introducción………………………………………………………………………….3

4) ARENA SIMULATION………………………………………………………………6

5) Descripción de Arena Simulation………………………………………………….7

6) Características de Arena Simulation……………………………………………...9

7) Ventajas del simulador Arena……………………………………………………...12

8) Áreas de aplicación del Paquete de Simulation……………………………….…14

9) Requerimientos de Hardware para la instalación del paquete………………....15

10) Requerimientos de Software para la instalación del paquete…………………..15

11) Requerimientos generales para la instalación del paquete……………………..16

12) Manual de Instalación del simulador……………………………………………....17

13) -Descarga……………………………………………………………………………..17

14) -Solución de problemas de compatibilidad……………………………………......23

15) -Instalación de complementos………………………………………………………27

16) -Instalación del paquete Arena……………………………………………………...31

17) Practica………………………………………………………………………………..39

18) Área de aplicación……………………………………………………………………57

19) Conclusiones………………………………………………………………………... 60

20) Material Didáctico…………………………………………………………………… 61

21) Referencias……………………………………………………...……………………62

3 | P á g i n a

INTRODUCCION

Historia de los simuladores.

A partir de la década de los 60 empiezan a aparecer en el mercado programas de

simulación de sistemas de acontecimientos discretos que poco a poco se

empezaron a utilizar para resolver problemas de ámbito civil. Los más destacables

fueron el GPSS de IBM (General Purpose System Simulator) y el SIMSCRIPT. Los

modelos de acontecimientos discretos son muy utilizados en la actualidad para

estudiar problemas de fabricación de procesos, logística, transporte,

comunicaciones y servicios. Estos problemas se caracterizan por centrar su interés

en los cambios que hay en el sistema como consecuencia de los acontecimientos y

en su capacidad para modelar los aspectos aleatorios del sistema. Este simulador

se utilizó para analizar el diseño de la terminal (Barcelona) en lo que respecta a los

distintos espacios, el movimiento de las personas en situaciones normales y el

análisis del plan de evacuación.

La revolución que se produjo en la informática a partir de los años 80, tiene un

impacto importante en la simulación por ordenador. El uso de simuladores se

generaliza en prácticamente todos los ámbitos de la ciencia y la ingeniería, por

ejemplo:

4 | P á g i n a

Predicción del tiempo: el primer modelo numérico de predicción del tiempo que dio

resultados positivos fue desarrollado por J. G. Charney, R. Fjörtoft y J. von Neumann

con el ordenador “ENIAC”. Desde entonces, y especialmente en las últimas dos

décadas, se han popularizado estos simuladores para la predicción a corto y largo

plazo del tiempo.

Entrenamiento de pilotos: la necesidad de entrenar los pilotos surge ya en los inicios

de la aviación. A falta de ordenadores y programas informáticos de simulación, los

primeros pilotos se entrenaban con primitivos simuladores físicos. Actualmente,

todos los pilotos están obligados a entrenar-se periódicamente en sofisticados

simuladores para estar preparados para resolver cualquier problema que pueda

aparecer en el vuelo.

Finalmente, en los últimos años, el uso de la simulación se ha ampliado al sector

del ocio y ha entrado en el ámbito familiar con productos de software sofisticado,

que utilizan todos los recursos del ordenador: gráficos potentes, bases de datos,

5 | P á g i n a

computación intensiva, etc. Algunos de los simuladores más populares son MS

Flight Simulator, NASCAR Racing, SimCity, Civilization, RollerCoaster Tycoon, y

The Sims.

La simulación de procesos a lo largo del tiempo ha permitido resolver cuestiones

complejas para las cuales los métodos cuantitativos no son eficaces o no pueden

aplicarse. Robert Shannon lo define como “el proceso de diseñar y desarrollar un

modelo de sistema o proceso, y conducir experimentos con este modelo con el

propósito de entender el comportamiento del sistema o evaluar estrategias con las

cuales se puede operar sobre él”1; es por esto que se ha diseñado este espacio o

herramienta con el fin de tener acceso a conocimientos ya estudiados para

desarrollar la creatividad y construir conocimiento. [1]

6 | P á g i n a

ARENA SIMULATON.

Arena es un paquete de software de simulación extremadamente flexible y escalable

que está ayudando a algunos de los nombres más respetados en la empresa

comercial. Ofrecemos soluciones líderes en la industria de procesos de eventos

discretos en todo el mundo y Arena es la herramienta de elección para los

centenares de universidades de todo el mundo.

Uso de software de simulación Arena para ayudar a demostrar, predecir y

estrategias del sistema de medida para cumplir de manera eficaz, eficiente y

optimizado.

Software de simulación Arena ayuda a proteger su negocio mediante el análisis del

impacto de las nuevas, "what-if" ideas de negocio, reglas y estrategias antes de la

implementación en vivo clientes fuera de línea, sin causar interrupciones en el

servicio. Cuando la vida de su empresa está en juego, dejas Arena ayuda a mejorar

su rendimiento empresarial. [2]

Nuestros años de experiencia junto con nuestro propio Arena experiencia técnica y

el apoyo que le ayude en el camino hacia un proyecto más exitoso. Nuestro equipo

de ingenieros altamente cualificados con experiencia en una amplia variedad de

industrias. Sobre la base de este conocimiento y experiencia, ofrecemos soluciones

de consultoría y servicios de formación para ayudar a nuestros clientes a mejorar

sus negocios. [3]

7 | P á g i n a

DESCRIPCIÓN DE ARENA SIMULATION

Standard Edición

Arena Standard Edición está diseñado para su uso en toda la empresa. Procesos

discretos Modela la vez simple y compleja y genera estadísticas de producción muy

detalladas. Además, permite que las expresiones definidas por el usuario y cuenta

con acceso directo de lectura / escritura a los archivos de datos externos. Edición

estándar se utiliza en todos los sectores, con mayor frecuencia en la fabricación, la

asistencia sanitaria, servicio al cliente, cadena de suministro y transporte / logística.

Las plantillas incluyen: Proceso básico, avanzado de procesos y de transferencia

avanzada

Herramientas incluir: diseñador visual, el Analizador de entrada (ajuste de

distribución), Visio Translate, analizadores de proceso, generador de expresiones,

el modelo de importación / exportación de / a de base de datos, Símbolo Fábrica

Biblioteca, y AVI Grabadora

Opcional complemento: OptQuest de software de optimización de Arena [4]

8 | P á g i n a

Profesional Edición

Arena Professional Edición está diseñado para su uso en toda la empresa. Si usted

puede describir su proceso, entonces usted puede modelar con Professional

Edición. Modelos de edición profesionales prácticamente cualquier proceso simple

o complejo, incluyendo discreto, semi-continuo, por lotes, y las líneas de

procesamiento / alto volumen de alta velocidad. También genera estadísticas de

producción muy detalladas, permite expresiones definidas por el usuario, y cuenta

con la interfaz directa de lectura / escritura a los archivos de datos externos.

Herramientas de desarrollo de plantillas permiten a los usuarios crear, la industria

las herramientas de modelado específicos reutilizables para sus aplicaciones

únicas. El acceso a los módulos de diagramas de flujo SIMAN bajo nivel permite a

los procesos más complejos para ser modelados y ejecución de programas externos

dentro de la lógica del modelo.

Las plantillas incluyen: Proceso básico, avanzado de procesos, transferencia

avanzada, Flujo de procesos, Embalaje, bloques y elementos

Herramientas incluir: Diseñador Visual, Desarrollo de nueva plantilla, Input Analizar

(ajuste de distribución), Visio Translate, analizadores de proceso, generador de

expresiones, Import / Export modelo de / a de base de datos, Símbolo Fábrica

Biblioteca, y AVI Grabadora

Opcional complemento: OptQuest de software de optimización de Arena. [5]

9 | P á g i n a

Características de Arena Simulation

Características de Arena Standard Edición

Fácil de usar, compatible con Visio medio ambiente, diagramas de flujo

combina la potencia y la velocidad de la programación gráfica con el

modelado y simulación para la mejora de procesos de negocio

Copiar y pegar lógica del modelo dentro de un modelo y entre los modelos

Sub modelos (un modelo dentro de un modelo) con las estadísticas del roll-

up para el modelado de sistemas jerárquicos

Conveniente interfaz de hoja de cálculo para definir los parámetros de

entrada del modelo como variables de proceso, costos y horarios de recursos

Herramientas de depuración integrales incluyen una ventana interactiva de

comandos, una ventana del módulo de seguimiento, y la capacidad de pasar

a través de la lógica del modelo

Arena Visual Designer crea impresionantes, en proceso de animaciones en

3D y tableros de datos en vivo para presentaciones atractivas y visualizar las

métricas clave de rendimiento

Le ayuda a predecir el rendimiento del sistema en base a las métricas clave,

tales como costos, rendimiento, estadísticas de colas, los tiempos de ciclo, y

la utilización

Diseñado para ser utilizado para el análisis del sistema y la mejora de

procesos, así como la planificación táctica y estratégica en toda la empresa

Útil en la planificación de las necesidades de personal, las necesidades de

equipo, instalación de lay out, rutas de viaje, requisitos de los inventarios, y

las reglas de negocio

Ayuda en la identificación y resolución de los cuellos de botella

Licencias alquiladas perpetuos y anuales están disponibles

Cada licencia de desarrollador incluye 1 runtime libre única licencia, ambos

pueden flotar sobre una red

Tiempo de ejecución adicional única de licencias vendidas por separado. [4]

10 | P á g i n a

Características de Arena Profesional Edición

Fácil de usar, Visio compatible ambiente, diagramas de flujo combina la potencia y

la velocidad de la programación gráfica con el modelado y simulación para la mejora

de procesos de negocio

Incluye todo lo que se encuentra en edición estándar, además de todas las demás

herramientas de modelado Arena

Tanques Modelo de líquidos y / o materiales a granel con sensores de nivel, además

de todas las tuberías y válvulas necesarios para llenar, vaciar y transferir su

contenido

Modelo de alta velocidad / envases de gran volumen y las líneas de alimentos,

productos farmacéuticos, bebidas y productos de consumo industrias, incluyendo

todos los sensores, interacciones de la máquina, y la lógica del controlador

Copiar y pegar lógica del modelo dentro de un modelo y entre los modelos

Sub modelos (un modelo dentro de un modelo) con rodillos de estadísticas para el

modelado de sistemas jerárquicos

Conveniente interfaz de hoja de cálculo para definir los parámetros de entrada del

modelo como variables de proceso, costos y horarios de recursos

Herramientas de depuración integrales incluyen una ventana interactiva de

comandos, una ventana del módulo de seguimiento, y la capacidad de pasar a

través de la lógica del modelo

Arena Visual Designer crea impresionantes, en proceso de animaciones en 3D y

tableros de datos en vivo para presentaciones atractivas y visualizar las métricas

clave de rendimiento

Le ayuda a predecir el rendimiento del sistema en base a las métricas clave, tales

como costos, rendimiento, estadísticas de colas, los tiempos de ciclo, y la utilización

Diseñado para ser utilizado para el análisis del sistema y la mejora de procesos, así

como la planificación táctica y estratégica en toda la empresa

Útil en la planificación de las necesidades de personal, las necesidades de equipo,

instalación de lay out, rutas de viaje, requisitos de los inventarios, y las reglas de

negocio

Ayuda en la identificación y resolución de los cuellos de botella

Licencias alquiladas perpetuos y anuales están disponibles

11 | P á g i n a

De alta velocidad Embalaje

La plantilla de Packaging Arena, incluido en Professional Edición, es eficaz en el análisis

de las líneas de fabricación de embalaje de alta velocidad que son fundamentales para los

procesos de fabricación de varias industrias, incluyendo alimentos y bebidas, farmacéutica,

tabaco, productos químicos, electrónica, y la salud y la belleza.

Ejemplos de aplicaciones incluyen:

Predecir y validar el rendimiento global de la línea

Evaluación del rendimiento de la inversión de las nuevas tecnologías y los gastos

de capital, como equipos

Solución de problemas de una línea de envasado existentes

La determinación de la línea de establecer, procedimientos de cambio, y los

programas de mantenimiento

Análisis Staffing

12 | P á g i n a

Ventajas del simulador Arena

La disponibilidad en el mercado de entornos en el mercado de entornos de

simulación, con librerías pre programadas y validadas de componentes típicos, junto

con la capacidad de programación gráfica y de visualización ha hecho posible que

la simulación sea una técnica cada vez más utilizada en el análisis y la mejora de

sistemas.

Algunos de los objetivos para los cuales pueden utilizarse las técnicas de simulación

digitas de sistemas orientados a eventos discretos son:

-El análisis y estudio de la incidencia y sobre el rendimiento global del sistema de

pequeños cambios realizados sobre algunos de sus componentes. En la actualidad

los sistemas logísticos son considerados sistemas complejos, porque un pequeño

cambio o una mala sincronización entre sus elementos pueden derivar fácilmente

en un comportamiento no deseado, lo que implica una repercusión económica.

- Cambios en la organización de una empresa, así como en la gestión de la

información pueden ser fácilmente simulados, y los efectos sobre el sistema real

pueden ser analizados a partir de la experimentación con el modelo.

- El conocimiento que se obtiene en el desarrollo de un modelo de simulación es de

interés para poder sugerir posibles mejoras en su rendimiento.

- La observación de los resultados que se obtienen de un simulador a partir de

experimentar con ciertos parámetros del modelo, así como los cambios en las

entradas, permiten inferir aspectos relativos a la sensibilidad del sistema y que

variables son las que más pueden beneficiar el rendimiento del mismo.

13 | P á g i n a

- La simulación puede ser utilizada como una perspectiva pedagógica para ilustrar

y facilitar la comprensión de los resultados que se obtienen mediante técnicas

analíticas.

- Experimentar con condiciones de operación que podrían ser peligrosas o de

elevado coste económico en un sistema real.

Las técnicas de simulación pueden ser utilizadas como una metodología de trabajo

barata y segura que permite responder satisfactoriamente a preguntas del tipo

“¿Qué ocurriría si realizamos éste cambio en…?”.

Por otro lado la toma de decisiones basada únicamente en el estudio realizado

mediante la simulación, conlleva un elevado riesgo si el modelo en el cual se basó

el estudio no ha sido validado y las fases del proyecto convenientemente

verificadas. [6]

14 | P á g i n a

Áreas de aplicación del Paquete de Simulación

Sus aplicaciones se centran en el análisis de procesos de gestión administrativa y

servicios en Seguros, Banca o Finanzas, o flujos y procesos de fabricación no

intensivos en manejo de materiales. Abarcan campos diversos, destacando el

análisis de sistemas de producción y logística industrial, distribución, nodos de

transporte y almacenaje, servicios, así como logística integral y el análisis de toda

la cadena de suministro.

Está especialmente indicado en el análisis de líneas de fabricación y

envasado/empaquetado de grandes velocidades de producción, que son

fundamentales en industrias de alimentación y bebidas, industria farmacéutica,

química y cosméticos, e industria electrónica.

Permite evaluar el ROI asociado a la implantación de nueva tecnología y equipos

de proceso, validar el diseño de líneas, evaluar mejoras en líneas existentes. [7]

La familia de software Arena

Arena Standard Edition:

Sus aplicaciones abarcan campos diversos, destacando el análisis de sistemas de

producción y logística industrial, distribución, nodos de transporte y almacenaje,

servicios, así como logística integral y el análisis de toda la cadena de suministro.

Arena Professional Edition:

Se utiliza para crear Templetes personalizados que estén enfocados en una

aplicación, empresa o sector de actividad determinado. [6]

15 | P á g i n a

Requerimientos de Hardware para la instalación del paquete

Requisitos de hardware

Para utilizar Arena, el sistema debe cumplir los siguientes requisitos de hardware:

Disco duro con 75-250MB de espacio libre en disco (dependiendo del sistema

operativo y las opciones instaladas).

64 MB de RAM (RAM de 128 MB o superior recomendado, dependiendo del

sistema operativo).

Mínimo Pentium ® procesador de 300Mhz o superior. El software Arena se

puede ejecutar en un solo procesador, de doble procesador, y las

computadoras de procesador de doble núcleo.

Nota: El funcionamiento y la animación de algunos modelos de simulación Arena

grandes y pueden ser-cálculo intensivo, por lo que un procesador más rápido con

memoria adicional puede resultar en una mejora significativa del rendimiento.

Además, se recomienda una pantalla más grande y una resolución de pantalla

mínima de 1024 x 768 para una mejor visualización de la animación. [8]

Requisitos Software

Para utilizar Arena, el sistema debe cumplir los siguientes requisitos de software:

Windows XP Professional (SP2 o posterior), Windows XP Home (SP2 o posterior),

Windows 2000 Professional (SP4 o posterior), Windows 2000 Server (SP4 o

posterior), Windows Server 2003 (SP1 o posterior).

Microsoft Internet Explorer 6.0 (Servicie Pack 1) o posterior.

Adobe Acrobat Reader 7.0 o posterior para ver la documentación.

Debe tener privilegios de administrador para instalar el software. [8]

16 | P á g i n a

Requerimientos generales de instalación

17 | P á g i n a

Manual de Instalación del simulador

Descarga del simulador

Para iniciar la descarga buscamos la página Principal del simulador y abrimos el

enlace a la misma.

En el panel derecho seleccionamos la opción Downald Arena Simulation v14.5 y

damos clic.

18 | P á g i n a

Seleccionamos la opción registrar este registro es para poder descargar el software.

Y llenamos el formulario que nos solicita en este formulario pide un e-mail que

servirá como usuario y una vez que este registrado el sistema nos mandara una

contraseña.

19 | P á g i n a

Una vez que llenamos el formulario nos aparece la siguiente ventana donde

describe nuestro usuario y contraseña y podemos entrar al sistema para descargar.

//Esto es lo que sale en la pantalla

Registro Imprimir | E-mail

Gracias por su interés en la Arena ti.

Su cuenta ArenaSimulation.com ha sido creada.

Por favor, utilice su dirección de correo electrónico y la contraseña

a continuación para acceder a su cuenta.

Dirección de correo electrónico: [email protected]

Contraseña: 635307184802570000

Las contraseñas se pueden cambiar después de que usted acceda a su

cuenta.

Sólo tiene que seleccionar el enlace "Mi Perfil" para actualizar su

información de cuenta.

20 | P á g i n a

Ingresamos el usuario y contraseña que nos aparece en la ventana y le damos

iniciar sesión.

Esta es la ventana que aparece después de iniciar sesión.

21 | P á g i n a

Es importante leer las instrucciones de descarga para no tener problemas una vez

que se inicia la misma.

Esperamos que termine la descarga y listo. Cuando termine la descarga tendremos

un archivo comprimido, ese lo extraemos y tendremos la carpeta con el instalador

como lo muestra la siguiente imagen.

22 | P á g i n a

Estos son los pasos Para la descarga del simulador.

Notas:

1.-El e-mail usado puede ser uno funcional o uno al azar ya que la contraseña se

genera en la misma página y no es necesario ingresar al mail para iniciar la

descarga.

2.-Dentro del archivo comprimido hay dos carpetas, una con el software y otra con

notas de descarga y ese tipo de datos.

3.-Utilizaremos la versión de estudiante ya que la profesional tiene un costo y

ponerla full se lleva un poco más de tiempo.

23 | P á g i n a

Solucionar problemas de compartibilidad

Abrimos la carpeta que descargamos y posterior mente abrimos las carpeta

MediaImage que se encuentra dentro de la anterior y donde se encuentra el archivo

autorun, como se muestra en la imagen de abajo.

24 | P á g i n a

Seleccionamos el autorun y le damos click derecho y después la opción solucionar

problemas de compatibilidad, ya que la mayoría del software tiene problemas de

compatibilidad con los sistemas Windows de la versión 7 en adelante.

25 | P á g i n a

Inicia el asistente de solución de problemas y le damos clic en probar la

configuración recomendada.

Aparecerá el mensaje que se guardara la compatibilidad con el sp2 le damos iniciar

programa, este marcara problemas ya que necesita la configuración de Windows xp

26 | P á g i n a

sp3, este se modifica posterior mente en donde dice probar otra versión de

compatibilidad y seleccionamos la sp3.

Esta configuración de Windows en sp3 sirve para que no haya problemas de

compatibilidad y problemas que puedan presentarse después o simplemente que

no deje instalar el programa.

Y le damos iniciar el programa

Se abre el asistente de instalación y una nueva ventana el asistente de solución de

problemas y le damos cerrar e iniciamos con la instalación del programa.

Lo primero será instalar los requerimientos necesarios en este caso instalaremos el

Adobe Acrobat Reader, este complemento es necesario para leer las notas de

instalación y si no está instalado no nos dejara instalar el programa.

27 | P á g i n a

Instalación de Complementos

Para instalar el adobe acrobat reader basta con dar clic al vínculo con la opción así

como se muestra en la imagen.

Al dar click se iniciara la descarga e instalación del Acrobat Reader.

28 | P á g i n a

Y con esto se inicia la descarga del complemento, cabe mencionar que este puede

usarse como lector de PDF de modo habitual.

En este siguiente paso iniciamos con la instalación del Adobe seleccionamos la

dirección donde se guardaran los archivos en nuestro ordenador en este caso los

guardaremos en la carpeta por default y solo daremos click en next.

29 | P á g i n a

En la siguiente ventana confirmamos que queremos seguir con la instalación y le

damos Next.

Esperamos que se copien los archivo al ordenador, este paso demora un tiempo

como cualquier otra instalación.

30 | P á g i n a

Al darle finalizar se termina de instar Adobe Acrobat Reader.

31 | P á g i n a

Instalación de Arena Simulation

Al darle click en esta opción iniciara la instalación de Arana Simulation.

32 | P á g i n a

El asistente verifica que nuestro ordenador cumpla con los requerimientos

necesarios para la instalación.

Una vez que son revisados los requerimientos y están completos le damos a Next.

33 | P á g i n a

Aceptamos los términos de la licencia y damos en aceptar, de lo contrario no nos

dejara instalar el software.

En la siguiente ventana ingresamos el nombre de usuario, en esta casilla aparece

el nombre de usuario del equipo esta puede modificarse si así se quiere, ingresamos

el nombre de la organización y una licencia en este caso se ingresara “STUDENT”

ya que usaremos licencia de estudiante.

34 | P á g i n a

Seleccionamos la opción de instalación típica para que se configure

automáticamente el software y le damos a next.

Una vez configurados estos pasos necesarios le damos click en “install” para que

se copien los archivos del programa a nuestro ordenador.

35 | P á g i n a

La copia demora unos minutos es cuestión de esperar a que termine de copiar

archivos.

36 | P á g i n a

Una vez que termina la copia de archivos aparece la venta que nos informa que el

simulador se ha instalado correctamente y que demos clic en finalizar, aparece una

casilla marcada esta es para ver las notas de instalación, ya es decisión del usuario

si quiere leerlas o no.

37 | P á g i n a

Iniciamos por primera vez el simulador para esto damos clic en inicio, todos los

programas y buscamos la carpeta de roktwell software y posteriormente Arena.

Damos click para abrir.

Cuando inicia nos aparece una venta que estamos en modo prueba, le damos

aceptar y se cerrara automáticamente.

38 | P á g i n a

Y una vez que terminamos tenemos nuestro programa funcional y podemos decir

que la Instalación está Finalizada.

39 | P á g i n a

Practica en Arena

Ejemplo:

El grafo del sistema que se modelará será el siguiente:

En este modelo aparece en caso de solicitud de préstamos los cuales se tiene que

revisar la información y posterior mente decidir si se acepta o se devuelve la

solicitud, tomando en cuenta que solo se aceptan el 88% de las solicitudes y el resto

se devuelven.

Este modelo se ejecuta en 2 horas de recepción.

40 | P á g i n a

Creamos el modulo inicio de aplicación de préstamo.

Empezaremos a dibujar el grafo de flujo usando Créate Module del Basic Process

Panel.

arrastrar el Créate Module desde el Basic Process Panel a la ventana

de modelos. Doble clic sobre la entidad en la ventana de modelos para ver sus

propiedades y poner el nombre ‘Inicio de Aplicación de Prestamos’.

41 | P á g i n a

Creamos el proceso Revisar aplicación

Process Panel, a la derecha de la entidad de inicio.

a la ventana de modelos, y veremos cómo se ha creado un proceso unido a la

entidad creada en el paso anterior. Esta unión la hace Arena automáticamente. De

igual forma que en el paso 1, podemos cambiar el nombre a "Revisar Aplicación".

42 | P á g i n a

Nota sobre Procesos

iconos, hacer clic en Object/Connect en el

menú o clic en el botón de la barra de herramientas siguiente para hacer la conexión.

usando Auto-Connect en el menú en Object/Auto-Connect.

43 | P á g i n a

Creamos el módulo de toma de decisiones

servirá para introducir una pregunta de si la aplicación se ha completado.

Igualmente, desde el Basic Process Panel hacia la ventana de modelos. Introducir

el nombre de "Completado?".

pregunta "completado?", la afirmativa y la negativa.

44 | P á g i n a

Creamos lo módulos de respuestas

as dos respuestas, empezaremos por la afirmativa.

Teniendo escogida la opción de Auto-Connect, para que se haga automáticamente

a conexión entre el módulo de la decisión y el de la respuesta afirmativa, haremos

clic y arrastraremos desde el Basic Process Panel un Dispose Module hacia la

ventana de modelos. Introduciremos el nombre de "Aceptado".

ello haremos clic con el botón derecho del ratón en el módulo de decisión creado

anteriormente y señalaremos la opción Bring To Front. Nos iremos a Basic Process

Panel, haremos clic en Dispose y arrastraremos hacia la ventana de modelos y se

generará un módulo dispose nuevo unido automáticamente al módulo de decisión

creado anteriormente. Introducir en este nuevo módulo el nombre.

45 | P á g i n a

Verificación de Correcta creación del modelo

Verificar en la ventana de modelos que se han creado los módulos de respuesta

con los arcos correspondientes y sus valores de respuesta correspondientes

(true/false) de la siguiente forma:

Definición del modelo de datos para la aplicación de Préstamos

modelo para posteriormente hacer una primera simulación.

46 | P á g i n a

Configuraciones de los elementos del modelo.

1. Entidad.

entidad "Inicio Aplicación Prestamos". En el tipo de entidad

Entity Type poner "Application", y en el valor Value poner 2 horas, para definir el

tiempo entre las llegadas. El resto de parámetros quedarán con los valores por

defecto. Clic en Ok.

2. Proceso.

personaje en la aplicación, el de la persona que se encarga de revisar la aplicación

"Revisor Aplicacion".

ra ello, lo añadiremos al sistema como un recurso, y la imagen la cogeremos

de la librería workers.plb y lo llamaremos de esa forma.

de la barra de herramientas de animación. A continuación aparecerá una nueva

ventana de diálogo, en la que en la parte del identificador añadiremos "Currante

Revisor Aplicacion".

47 | P á g i n a

la librería elegida workers.plb, y pinchando en primer lugar en la zona de idle y en

el botón de dirección (<<) y posteriormente en busy y botón de dirección (<<),

añadiremos las imágenes correspondientes a busy e idle, para que queden de la

siguiente forma:

48 | P á g i n a

49 | P á g i n a

2. Proceso.

ajusta el tamaño de la imagen que permitirá la animación, quedando

aproximadamente de la siguiente forma:

50 | P á g i n a

ADEMÁS DE LA ANIMACIÓN HAY QUE METER OTROS DATOS DEL MODELO

EN EL PROCESO QUE VIENEN A CONTINUACIÓN

Módulo de proceso

Hacer doble clic en el módulo de proceso

"Revisar Aplicación".

curso de la lista de acción Seize Delay Release.

y en la parte de Resource Name introducir el proceso "Revisor Aplicacion".

51 | P á g i n a

Ahora definir los parámetros de retraso en el proceso:

verificar que Delay Type es la triangular y Units son horas.

figura:

A continuación se introducen una serie de datos en el “Revisor Aplicacion”.

pantalla.

como 12 y Idle/Hour como 12 (define el costo promedio del trabajador $/hora

independientemente de si está ocupado o libre).

52 | P á g i n a

Decisión.

el 88 % de los préstamos serán aceptados y el resto serán devueltos.

53 | P á g i n a

Para iniciar la simulación solo falta definir unos parámetros para el sistema global.

Run/Setup y dentro en la parte de Project Parameters.

Empezaremos por introducir el nombre "Aplicación de Prestamos", y señalaremos

dentro de las Statistics Collection, el coste, entidades, colas, recursos y procesos.

Project Paramentes

eplication

Parameters:

y en el tiempo de la derecha de éste

señalaremos "dias".

54 | P á g i n a

Ahora ya estamos preparados para hacer una primera simulación:

vamos a guardar el modelo, a través del Save del menú, e indicando

el nombre "prestamos".

55 | P á g i n a

dentro de la zona de botones de control de la simulación.

56 | P á g i n a

Resultados de la simulación

57 | P á g i n a

Áreas de Aplicación del simulador Arena.

Área Manufacturera (Manufacturing Simulation)

Evaluar y mejorar sus operaciones de fabricación utilizando Arena.

Software Manufacturan Simulación Con experiencia en la evaluación y modelización

de las operaciones de fabricación, podemos ayudarle a analizar y de flujo del plan

de fábrica, planos de las instalaciones, control de inventario, el enrutamiento de

trabajo, control de inventario, optimización de personal y mucho más.

Seleccione el título de abajo para ver los estudios de caso

y documentos técnicos relacionados con el uso exitoso

de la Arena, en aplicaciones de fabricación. [9]

Área de ensamblaje (Packaging Simulation)

El diseño de su línea de envasado bien la primera vez.

Software de ensamblaje de Simulación Diseñe su sistema

correctamente la primera vez incluyendo longitudes

transportadoras, dimensionamiento de acumulación y

colocación del sensor. Vamos Arena ayuda a predecir el

rendimiento del sistema en base a las métricas clave, como

el rendimiento, la utilización, bloqueos / hambrunas, y las

tasas de ejecución eficaces. [10]

58 | P á g i n a

Cadena de Suministro / Almacenamiento (Supply Chain/Warehousing

Simulation)

Coge el control de la complejidad de su cadena de suministro.

Software Arena ofrece un historial demostrado en la evaluación y modelización de

todo, desde las cadenas de suministro globales a los almacenes. Nuestra

metodología de modelado diagrama de flujo hace que sea más fácil comunicarse

las complejidades de los procesos complejos. [11]

Los proyectos típicos incluyen las siguientes áreas:

Cadena de suministro

Dónde ubicar un almacén o en otro centro

El análisis de escenarios

Operaciones JIT

¿Qué tamaño de un edificio que se requiere?

Alternativas de envío

Alternativas de transporte

Reglas de secuenciación

Almacenamiento

El análisis de escenarios

Los niveles de inventario

Capacidad

Recogiendo las estrategias

Requisitos Tamaño

Requisitos Laborales [11]

59 | P á g i n a

Cuidado de la salud (Health Care Simulation)

Crear "what if" escenarios de modelado que le ayudarán a analizar el sistema sin

poner los pacientes o sus sistemas en situación de riesgo.

Health Care Software de Simulación Los beneficios de

atención médica de la industria por el uso de la

simulación para estudiar el flujo de pacientes, el

personal, el uso optimizado de las instalaciones, la

racionalización de las ER y procesos de admisión, la

planificación de instalaciones y más. [12]

Militar / Defensa / Seguridad Simulación ( Military/Defense/Security

Simulation)

Esté preparado. Es un buen consejo en las mejores circunstancias, pero cuando la

seguridad y la protección de vidas y bienes en juego, una buena planificación es

esencial.

Simulación militar

Deje que la metodología de diagramas de flujo que la ayuda de Arena con el análisis

del sistema de "qué pasaría si" los escenarios para la planificación de emergencia,

las necesidades de personal, reparación de equipos, suministro y necesidades de

entrega, procesos eficientes y eficaces y más. [13]

60 | P á g i n a

Conclusiones.

Actualmente las grandes empresas están involucradas en un mercado global en el

cual se mantienen vigentes gracias a sus innovaciones y competitividad ante las

demás empresas. Si cada empresa efectúa una toma de decisiones que afectara

visiblemente su estado en el mercado en base a distintos cambios en sus procesos

corre el riesgo de generar pérdidas en lugar de ganancias e incluso llegar a una

quiebra total; aquí es donde la simulación efectúa su trabajo satisfactoriamente

mediante la implementación de modelos de simulación de procesos con ayuda en

un software especializado como Arena.

Así cuando los empresarios deseen efectuar algunos cambios en sus procesos

pueden recurrir a las técnicas de simulación y asegurar la toma de decisiones con

una confiabilidad mayor donde se disminuye el riesgo al fracaso gracias al análisis

de los modelos.

61 | P á g i n a

Material Didáctico:

Presentación Simulador Arena

https://www.dropbox.com/s/7841l3kuow5t98v/Exposicion.pptx

Descarga e Instalación del Simulador Arena

Servidor YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=ldQwNHEAcu4

Servidor Dropbox

https://www.dropbox.com/s/puvc7s8inr8tl78/Descarga%20e%20instalacio%20Aren

a%20Simulation.wmv

Ejemplo simulación préstamos

Servidor YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=6TSUqNX9LAQ

Servidor Dropbox

https://www.dropbox.com/s/sz2e7h5jui9ozwi/Ejemplo%20en%20Arena%20Simulat

ion.wmv

Ejemplo detallado

https://www.dropbox.com/s/qdxu4bes9gjegij/Ejemplo%20detallado%20del%20sim

ulador.pdf

62 | P á g i n a

REFERENCIAS:

Página Web: SIMULACION DE PROCESOS EMPRESARIALES. [1]

http://simulaciondeprocesosempresariales9.wordpress.com/category/a-historia-de-

la-simulacion/

Autor: Ana Karina Montero Avendaño

Página Web: Arena Simulation Software. [2]

http://www.arenasimulation.com/Arena_Home.aspx

Autor: Rockwell Automation

Página Web: Arena Simulation ¿Quiénes Somos? [3]

http://www.arenasimulation.com/About_Us_About_Us.aspx

Autor: Rockwell Automation

Página Web: Arena Simulation – Edición estándar. [4]

http://www.arenasimulation.com/Products_Standard_Edition.aspx

Autor: Rockwell Automation

Página Web: Arena Simulation – Edición Profesional. [5]

http://www.arenasimulation.com/Products_Professional_Edition.aspx

Autor: Rockwell Automation

Página Web: TECNOLOGIA LIDER EN SIMULACION "ARENA" [6]

http://simuladorarena.blogspot.mx/

Autor: @LEXXX

Documento: Programa Arena [7]

http://uniioalfaro.files.wordpress.com/2011/03/programa-arena3.pdf

Página Web: Simulación con Arena, 5 / e [8]

63 | P á g i n a

https://highered.mcgraw-

hill.com/sites/0073376280/student_view0/arena_software_download.html

Página Web: Manufacturing Simulation [9]

http://www.arenasimulation.com/Solutions_Manufacturing.aspx

Página Web: Packaging Simulation [10]

http://www.arenasimulation.com/Solutions_Packaging.aspx

Página Web: Supply Chain/Warehousing Simulation [11]

http://www.arenasimulation.com/Solutions_Supply_ChainWarehousing.aspx

Página Web: Health Care Simulation [12]

http://www.arenasimulation.com/Solutions_Health_Care.aspx

Página Web: Military/Defense/Security Simulation [13]

http://www.arenasimulation.com/Solutions_MilitaryDefense.aspx