Informe de actividades y avances en la Oficina Scout Mundial - Región Interamericana • Informe de...

16
No 23

Transcript of Informe de actividades y avances en la Oficina Scout Mundial - Región Interamericana • Informe de...

SUB . UMBRA . FLOREO.

No 23

El Movimiento Scout, con sus más de 105 años de vida, sus más de 30 millones de integrantes activos y sus más de 200 países y territorios en los que está presente, es una, si no es que la mejor, de las mejores representaciones de la diversidad en la unidad.

En cada reunión que congrega scouts, ya sea en el nivel local, nacional y más aun en el mundial, lo que se puede observar es la diversidad entre aquellos que se hacen presentes. Lo más valioso de esto no es la diversidad de razas, de religiones, de clases sociales o de ideas, sino que aun a pesar de estas diferencias prevalece la unidad del Movimiento Scout. Todos conviviendo y aprendiendo de los demás, viviendo los valores que encierra la Ley Scout.

Tal es la esencia de la paz, la aceptación de que la demás gente no es igual a como soy yo, pero que eso no significa que no podamos estar unidos.

No es el simple hecho de “tolerar” la presencia de los demás sino de aceptar que todos formamos parte de algo más grande que cada uno por separado y que la unidad siempre traerá mejores resultados.

Cierto es que los conflictos por diferencias en opiniones siempre surgirán, pero ahí está la riqueza de lo que puede construir el hombre cuando decide reconocer en el otro a alguien que tiene un punto de vista diferente y que ese simple hecho lo hace interesante y valioso.

Los animales, cuando tienen una diferencia con otro animal, pueden optar por pelear o huir. Los seres humanos tenemos una opción más, podemos encontrar juntos una solución a nuestros conflictos, aun a pesar de nuestras diferencias. No me estoy refiriendo a una solución donde una de las dos partes pierda y la otra gane, o peor aun en la que ambas partes pierdan. Sino en una solución superior, un “yo gano y tú ganas”. Si este potencial del ser humano no se hubiera utilizado desde el inicio de la civilización, tal vez no estaríamos hoy para seguir escribiendo páginas de nuestra historia.

La no superación de las diferencias, buscando una solución que sea mejor para ambas de las partes, ha dado lugar a guerras y conflictos que han llevado a muchas personas a la muerte o la miseria. Es una realidad que en el día a día tendemos más a pelear por demostrar que somos poseedores de la verdad que a buscar la opción de una solución que sea mejor para todos. Sin embargo, estoy convencido que cada vez hay más gente que piensa en positivo, encontrando en la diversidad, unidad.

Como lo dije antes, esta es la esencia de la paz. Sólo en un mundo en donde los seres humanos podamos convivir así, buscando siempre, como dice Steven Covey, la 3ª. Alternativa, aquella que nos lleve a ganar-ganar, será un mundo en donde la paz exista en cada relación entre dos o más personas.

Siempre listo para servir.

Raúl Sánchez VacaDirector Regional

Oficina Scout MundialRegión Interamericana

Raúl Sánchez Vaca

2MundusNovus No. 23

El II Foro Nacional de Jóvenes organizado por el Comité Coordinador de la Red de Jóvenes (RDJ), fue un evento que cumplió todas sus expectativas. Se llevó a cabo en el sábado 11 y domingo 12 de mayo en San Jorge Muxbal (Guatemala), con 39 participantes scout jóvenes, hombres y mujeres de distintos Grupos, y un equipo organizador de 5 personas.

Se pudo abordar conceptualmente el tema de participación juvenil, comentar el proceso elaboración de la política interamericana de participación juvenil, profundizar en el funcionamiento de las redes de jóvenes en el país y la región, entre otros.

Los participantes tuvieron una gran cuota de aprendizaje y hermandad, además de expresar su voz en los distintos talleres y plenarias. Dentro del proceso de formulación de recomendaciones se realizaron talleres para desarrollar competencias de priorización y negociación, que inmediatamente fueron aplicadas para que en pleno se determinaran las recomendaciones para continuar con la mejora constante en la institución.

Un punto importante en el evento fue la presentación oficial de la estrategia RDJ-2013“Convirtiendo ideas en proyectos”, junto con la cual se presentó el documento “Plantilla de presentación de proyectos”; ambos documentos creados por el Comité Coordinador de la RDJ con el ánimo de impulsar la creación de proyectos scouts en las propias patrullas o equipos de cada sección, en la institución, y en sus propias comunidades.

Dentro del evento se contó con la presencia del Sub Jefe Scout Nacional, Gustavo Arévalo, quien compartió experiencias y las ideas generales de la Jefatura scout hacia la Red de Jóvenes.

Así mismo, se contó con la valiosa participación del Ing. Juan Niemann Enge y otros distinguidos integrantes de la Fundación Scout de Guatemala. El Ing. Niemann acompañó la mañana del domingo con la conferencia “Establecimiento y alcance de metas, lo que aprendí siendo scout” en la cual resaltó la importancia de enfocarse en los resultados, y no en los obstáculos que se encuentren en el camino.

Finalmente, se tuvo un importante proceso democrático para elegir al Comité Coordinador Nacional de la Red de Jóvenes. En el cual cada planilla tuvo la oportunidad de expresar sus puntos de vista, y los participantes decidieron a través de su voto, por el equipo que ejercerá funciones por el período 2013-2014:

• Ángel Laynez como Coordinador, • Pablo Aguilar como Comunicador, y • Jessica Almengor como Secretaria,

Mismos que darán continuidad a los procesos emprendidos con ideas frescas para implementar nuevos proyectos.

Pedro Paz.

II Foro Nacional de JóvenesAsociación de Scouts de Guatemala

3MundusNovus No. 23

planetaverde

El Brillante Misterio

Han deslumbrado con su belleza y misterio por lo largo del paso de la humanidad.

En diversas civilizaciones son símbolo de poder, realeza y lujo; muchos con un costo exorbitante. Esta vez conoceremos un poco más sobre nuestro planeta verde y sus maravillas, en este caso les hablo de el diamante que no es más que un carbón cristalino natural que se caracteriza por ser el mineral más duro conocido por el hombre; proviene de las profundidades de la tierra (más de 140 kilómetros), donde las presiones y temperaturas hacen posible la formación de cristales a partir del carbón.

Como la sustancia natural más dura, los diamantes preservan también el contenido primitivo de azufre en la Tierra, Hay diamantes que han sido lanzados volcánicamente hacia la superficie como cápsulas de tiempo naturales, preservando información sobre el ciclo del azufre entre la corteza de la Tierra, la atmósfera y el manto, de hace unos tres millones de años.

Ha habido hallazgos que muestran que las rocas más antiguas de la Tierra contienen “trazos isotópicos”, formas distintivas de elementos como el azufre y el oxígeno que pueden revelar información sobre muchos aspectos imposibles de conocer antes sobre la historia de la Tierra, tales como la evolución de la atmósfera y el origen de vida primitiva metabolizadora del azufre.

Tal y como lo dice su nombre que proviene del griego “adámas”, que significa: “inalterable” o “invencible”, la historia del de donde vienen es tan asombrosa como su incubación en las entrañas de la tierra.

Cuando los diamantes se formaron en el manto, los sulfuros con sus isótopos trazadores fueron atrapados dentro.

Todos estos procesos ocurrieron durante el llamado período Arqueano y es por eso, y sus insuperable aspecto, así como lo misterioso de su nacimiento, que el aprecio de esta piedra viene desde muy temprano en la historia del hombre (por las joyas y herramientas adornadas que se han encontrado).

Desde el siglo XIX se ha popularizado en el mundo como joya, debido al marketing, mejoras en los suministros, técnicas de trabajado como piedra preciosa, crecimiento económico.

No sólo tiene usos decorativos, sino que en la industria son apreciados como abrasivos.

Ésta, tan pequeña pero tan valiosa roca es una de las miles de maravillas de nuestro hogar al que llamamos Planeta Tierra.

4MundusNovus No. 23

Nhattan Nguyen, un joven Scout canadiense de 18 años, representante del Movimiento Scout Mundial y joven embajador de Mensajeros de la Paz, ha sido elegido con el apoyo de la OMMS como Coordinador de la Niñez y la Juventud para Comité de Facilitación de Grupos del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA-MGFC).

Comenzó un mandato de dos años a partir del pasado mes de enero 2013 junto Kehkashan Basu de los Emiratos Árabes Unidos (EAU). El papel de Nhattan dentro del MGFC será coordinar las respuestas y aportaciones de los niños y jóvenes en la labor del PNUMA, las discusiones y documentos finales. Él había representado anteriormente a la OMMS externamente como un representante de los jóvenes en un evento de la ONU, en la 20va Conferencia de Río sobre el Desarrollo Sostenible, que tuvo lugar en Brasil (junio de 2012).

Nhattan ha dado un gran salto, de ser muy activo en el Programa Scout Mundial de Medio Ambiente de su país para unirse PNUMA. El Programa Scout Mundial de Medio Ambiente ofrece una diversidad de recursos para Scouts de contribuir con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

El medio ambiente es de gran importancia para el Movimiento Scout Mundial, ya que está vinculado a uno de los aspectos clave de los conceptos básicos en el Movimiento Scout, el Método Scout.

Los Scouts participan en la mayoría de las actividades en la naturaleza, por lo tanto, la protección del medio ambiente es una preocupación clave. Los Scouts de todo el mundo participan regularmente en la protección del medio ambiente y las iniciativas de conservación, tales como proyectos de reforestación, la sensibilización sobre el agua, actividades de limpieza, etc. Del mismo modo, el PNUMA ofrece oportunidades a diferentes personas en la sociedad para cuidar el medio ambiente.

Después de la visión Scout para crear un mundo mejor, Nhattan espera lograr esta visión mediante la difusión de la labor del PNUMA y la conexión de varios proyectos de sostenibilidad dirigidas por jóvenes en todo el mundo.

El Joven Scout, Nhattan Nguyen,se une al Comité PNUMA

5MundusNovus No. 23

Seminario Regional de Rama Mayor

Del 3 al 5 de mayo de 2013 se realizó el Seminario Regional de Rama Mayor (la rama mayor comprende las unidades comunidad de caminantes y comunidad rover, o las denominaciones equivalentes en cada OSN para el rango de edad de 15 a 21 años).

El Campo Escuela Scout “Mezitla” de la Asociación de Scouts de México A.C. fue la sede de este importante evento que reunió a 34 participantes de 12 Organizaciones Scouts Nacionales (OSN) de la región interamericana: Chile, Argentina, Colombia, Belice, Brasil, Nicaragua, El Salvador, Perú, Panamá, Honduras, República Dominicana y el anfitrión México. El seminario fue una valiosa oportunidad para ahondar en el conocimiento de la aplicación del Programa de Jóvenes en las comunidades de caminantes y rover, compartir las experiencias exitosas de diversas OSN en este tema, así como detectar las áreas de mejora del Programa de Jóvenes en la rama mayor. Este seminario surgió como resultado de las reuniones subregionales de la Red de Programa de Jóvenes del año 2102, en las cuales se identificaron diversos aspectos que las OSN solicitaban atender. Entre estos requerimientos destacó la capacitación en Programa de Jóvenes para la rama mayor.

Los temas abordados en el seminario fueron:• Visión histórica de la rama mayor.• Análisis de la membresía de la rama mayor .• Razón de ser de la rama mayor.• Lineamientos mundiales para la rama rover.

• Características de los jóvenes en el rango de edad de 15 a 21 años.

• Estructura y toma de decisiones en la rama mayor.• Progresión personal en la rama mayor.• La rama mayor y la generación de competencias.• Desafíos de la rama mayor.

Un elemento preponderante en este seminario fue la presentación de las experiencias de diversas OSN en la implementación del Programa de Jóvenes en la rama mayor. Chile, Belice, Colombia, México, Argentina y Brasil compartieron con los asistentes la problemática que han detectado en este tema al interior de sus OSN, las acciones que han implementado en los últimos años, así como los resultados obtenidos a la fecha.

El seminario finalizó con la identificación de los principales desafíos que enfrenta la rama mayor en este momento, generándose una propuesta de algunas acciones tendientes a superarlos. De estas acciones se pueden señalar:

• Identificar los elementos que son comunes en el Programa de Jóvenes en la rama mayor en las OSN de la región.

• Buscar una verdadera inclusión de la comunidad de caminantes como rama mayor al interior de las OSN.

• Contar con estadísticas confiables de la membresía de la rama mayor.

• Generar herramientas de empoderamiento juvenil.• Compartir las buenas prácticas de empoderamiento juvenil

al interior de las OSN.• Conocer los intereses y necesidades de los jóvenes en su

país.• Analizar y retroalimentar las propuestas de las Políticas

Interamericanas de Programa de Jóvenes y Participación Juvenil.

• Generar más espacios de debate sobre la implementación del Programa de Jóvenes en la rama mayor.

• Realizar un análisis más detallado de las modalidades de aplicación de las competencias en rama mayor en las OSN de la región.

Mauricio Veayra Calderón,Director de Programa de Jóvenes, OSM-RI.

6MundusNovus No. 23

La Semana Scout en la Asociación Scout de Belice se celebró del 16 al 22 de febrero y este año conmemoró el cumpleaños de Lord Baden-Powell, el fundador del Movimiento Scout.

El tema para la Semana Scouts de este año fue “Hacer una buena acción diaria”. El Director Nacional del Programa comentó - “Al hacer una buena acción cada día, vamos a hacer de nuestro país un lugar mejor. Vamos a trabajar juntos para hacer de la Semana Scout 2013 un éxito y demostrar a nuestra comunidad que hay esperanza para una vida mejor“, concluyó.

La Semana Scout se declaró oficialmente inaugurada el sábado 16 de febrero del presente año por Leonides Cuellar, Jefe Scout de Belice. Sus comentarios sobre el Movimiento Scout en los últimos 100 años, y sobre la situación actual del Escultismo en Belice fueron transmitidos por la radio y la televisión.

El domingo 17 de febrero las Guías y los Scouts juntos, asistieron al Servicio Ecuménico que se celebró en la Iglesia de San Martín De Porres.

Tuvimos el honor de contar con la presencia del Gobernador General Sir Colville N. Young.

Inmediatamente después del servicio un desfile se llevó a cabo a través de algunas de las principales calles de la ciudad de Belice y terminó en la Asociación de Guías ubicada en Albert Street. Refrescos y golosinas se sirvieron después del desfile.

Otras actividades durante la Semana Scouts incluyeron proyectos de servicio comunitario, plantación de árboles, limpieza de parques y visitas a los ancianos, entre otros, además el día del uniforme y participación en programas de radio y televisión.

Gracias a todoslos que hicieron de laSemana Scout 201

todo un éxito.

La Semana Scout en BeliceSUB . UMBRA . FLOREO.

7MundusNovus No. 23

De forma más científica digamos que El colesterol es un esterol (lípido) que se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo de los vertebrados. Hablemos mas claro ahora; El colesterol es una sustancia soluble en grasa que proviene de dos fuentes:

• El cuerpo, que se le llama colesterol de la sangre. En este tipo el colesterol se encuentra sintetizado por el hígado, intestino y otros tejidos.

• Así también el colesterol proviene de los alimentos y al cual se le llama colesterol de la dieta.

Regularmente si tienes el colesterol elevado en tu sangre, probablemente has escuchado que no debes comer huevos. Antes de que decidas si es necesario que elimines este alimento de tu dieta para bajar tus niveles de colesterol, infórmate.

Un alto índice de colesterol se debe a innumerables factores que varían de persona a persona.

Pero ¿Cuál es la verdad sobre los huevos y si es cierto que son malos para el corazón? El huevo es un alimento muy nutritivo y puede ser parte de una dieta sana. Es un alimento que contiene todos los aminoácidos esenciales para el hombre.

Pero el huevo también contiene grasa, que equivale aproximadamente a 213 mg. de colesterol. De ahí que se vincule al huevo con el aumento de los niveles de colesterol malo y las enfermedades cardiovasculares.

Es cierto, los huevos si tienen un alto contenido en colesterol que se compara con el de unos cuantos alimentos como el hígado y el pato. Sin embargo, no todo el colesterol que comes va directo a tu torrente sanguíneo y a tapar tus arterias.

En la mayoría de los casos, sólo una pequeña parte del colesterol que hay en los alimentos pasa directamente a la sangre. Es decir: no por el hecho de que te comas un huevo en el desayuno, la próxima vez que te revisen los niveles de colesterol van a estar más elevados.

Cada persona procesa de manera diferente el colesterol. Esto quiere decir que la habilidad que tiene el colesterol en tu dieta de aumentar el colesterol en tu sangre, depende tu organismo.

Así que para decidir si debes restringir tu consumo de huevos para evitar la elevación de tu colesterol o para reducir tus niveles de colesterol en la sangre, consulta primero con tu médico.

Por este mismo lado, el huevo es una fuente rica en proteínas de alto valor biológico, esenciales para configurar una dieta sana.

Por tanto, y en el marco del patrón de alimentación saludable conocido como Dieta Mediterránea, la ingesta de huevos también puede contribuir a la prevención de la enfermedad cardiovascular, tanto por su aporte nutricional como por sustituir a otros alimentos con mayor contenido en grasas saturadas e hidrogenadas que provocan un aumento del riesgo cardiovascular.

Ya lo sabes, infórmate con tu medico y la próxima vez que vayas al supermercado, no pases de largo frente el estante de los huevos.

Un Beneficio “integral”

Salud

8MundusNovus No. 23

Desarticulación de Organización Ideológica Neonazi en Argentina

GACETILLA DE PRENSA EMITIDA POR POLICÍA METROPOLITANA:

SE DESARTICULÓ A UNA ORGANIZACIÓNCON IDEOLOGÍA NEONAZI

La investigación comenzó a partir de una denuncia del presidente de Scouts de Argentina. Se dedicaban a reclutar gente infiltrándose en otros sitios de internet. Se realizaron allanamientos simultáneos en el partido de Morón. El área de Investigaciones Telemáticas de la Policía Metropolitana realizó allanamientos simultáneos en dos domicilios del partido de Morón, durante los cuales se identificó y desarticuló a una organización con ideología Neonazi que se dedicaba a reclutar gente a través de un blog infiltrándose en páginas de organizaciones, civiles, educativas y religiosas. La investigación comenzó en octubre de 2012 cuando el Director Ejecutivo de Scout Argentina se presentó ante la Policía Metropolitana para denunciar que en su página http://scouts.org.ar/ se estaban infiltrando a través de un blog (https:// sites.google.com/site/reichevolution/home) para captar seguidores en una organización con ideología Neonazi. Inmediatamente, al tratarse de un delito referidos a actos discriminatorios (transferido a la justicia de la ciudad) la PM le dio intervención a la fiscal Verónica Guagnino, a cargo de la Unidad Fiscal Sudeste de la Ciudad de Buenos Aires, quién inmediatamente ordenó al área de Investigaciones Telemáticas de la Metropolitana para que comience las tareas investigativas. En el blog REICHEVOLUTION también se publicaban los horarios de las diferentes reuniones de jóvenes tanto de Scouts de Argentina como de otras organizaciones con el fin que los integrantes de la organización neonazi pueden vincularse y captar más seguidores en sus filas.

Por este motivo, desde la sede central de Scouts de Argentina, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, comunicaron a todas las sedes del país para que estén alertas ante cualquier infiltración de este tipo. Todas las comunicaciones entre los integrantes de la banda se realizaban de manera virtual (foros, blogs y chats). Por este motivo el área de Investigaciones Telemáticas realizó, entre otras tareas investigativas, ciberpatrullajes para poder detectar desde donde se administraba el sitio y los diferentes puntos desde donde se conectaban las integrantes para comunicarse. Luego del cruzamiento de datos se estableció que en la Ciudad de Buenos Aires los integrantes de la banda se conectaban desde puntos de acceso públicos, plazas, cibercafé y locutorios; y que los organizadores se encontrarían en el partido de Morón en dos domicilios ubicados en las calles Chivilcoy y Luis María Campos. Toda esta información fue presentada a la Fiscal Verónica Guagnino quien solicitó los allanamientos correspondientes al Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Correccional y de Faltas N° 5. Durante los allanamientos, en los que colaboró la Policía de la Provincia de Buenos Aires, DDI de Morón, se secuestraron cd´s con símbolos de ideología Neonazi, libros referentes al régimen de Adolf Hitler, cuadernos con anotaciones, planchas con fotografías de Hitler y del régimen Nazi, escudos de diferentes campamentos de Scouts de Argentina, computadoras de escritorios, notebooks, pendrives, discos rígidos, cámaras de fotos, memorias y teléfonos celulares. La justicia determinó que todo este material quede a disposición del área de Investigaciones Telemáticas de la PM con el fin de que el área lo analice y pueda detectar las posibles ramificaciones de la organización.

9MundusNovus No. 23

La Oficina Scout Mundial - Región Interamericana, ubicada en la Ciudad del Saber, Panamá, nuevamente se convirtió en sede para la reunión del Comité Scout Interamericano.

Desde el viernes 7 de junio, muy temprano, comenzaron a llegar miembros del Comité, así como los invitados especiales a esta importante reunión.

El sábado 8, una vez reunidos fue tomada la foto oficial de esta reunión, al pie de la bandera scout que ondea frente al edificio 172 de la Ciudad del Saber. A continuación el presidente del CSI, Michael Bradshaw, hizo entrega de la pañoleta morada a Paulo Velázquez, colaborador de la Oficina Scout Mundial - Región Interamericana, en la Dirección de Adultos en el Movimiento Scout, misma que utilizan miembros del Comité Scout Mundial, de los Comités Scouts Regionales, el personal de la Oficina Scout Mundial, en la Oficina Central (Ginebra) y en las 6 Oficinas Regionales, así como los colaboradores de cada uno de estos órganos.

Fue entonces que dio inicio la reunión en el salón principal de la Oficina Regional. A lo largo del día fueron abordados diversos temas de gran importancia para la Región Interamericana, entre ellos:

• 25ª. Conferencia Scout Interamericana, Argentina 2013.• II Moot Scout Interamericano, Brasil 2013-2014.• Presupuesto 2013-2014• Informe de actividades y avances en la Oficina Scout

Mundial - Región Interamericana• Informe de la Red de Jóvenes

• Informe de los Sub comités de Gobernanza y Comunicaciones

• Nuevas políticas regionales de Programa de Jóvenes, Adultos en el Movimiento Scout , Desarrollo Institucional y Participación Juvenil.

• Reubicación de la Oficina Central.• Apoyo Global• Fundación Scout Interamericana• 14º. Jamboree Scout Interamericano y 1er. Camporee

Scout Interamericano, Colombia 2013.

El domingo 9 concluyó la reunión, antes del almuerzo.

Fue una reunión muy productiva que contó con la presencia de las siguientes personas: Michael Bradshaw, Presidente, Fernando Brodeschi, 1er. Vicepresidente, Kent Clayburn 2º. Vicepresidente, Leonardo Morales, Rafe Lucado, Gilberto Mendoza, Humphrey Shurman, Diego Ospina y Oswaldo Navas, todos ellos miembros del Comité Scout Interamericano. Además se contó con la presencia de Dan Ownby, miembro del Comité Scout Mundial, José Antonio Hernández, Presidente del Directorio de la Fundación Scout Interamericana, Alex Killby, Comunicador de la Red Interamericana de Jóvenes y Janine Halverston, Jefa del Equipo de la División Internacional de los Boy Scouts of America, todos ellos como invitados especiales.

También estuvieron presentes los directores de la Oficina Scout Mundial - Región Interamericana: Mauricio Veayra, Programa de Jóvenes, José Gabriel Criollo, Desarrollo Institucional, y Ralph Dillmann, Adultos en el Movimiento Scout, así como el Director Regional, Raúl Sánchez Vaca.

Reunión del Comité Scout InteramericanoPanamá - Junio 2013

10MundusNovus No. 23

Sudán Del Sur se une a la familia Scout

La Organización Mundial del Movimiento Scout da la bienvenida a Sudán del Sur como su nuevo miembro. La membresía se hizo oficial el 1 mayo de 2013.

La Organización Scout Nacional y Asociación de Scouts de Sudán del Sur será solemnemente recibida en la 40ª Conferencia Scouts Mundial en Eslovenia (2014). La OMMS es una de las primeras organizaciones mundiales de la juventud en aceptar la recién adhesión de Sudán del Sur.

Después de la independencia de Sudán del Sur, el 9 de julio de 2011, siete grupos unidos de 10 se habían reunido y organizado la elección de un consejo constituyente para aplicar la nueva Organización Scout Nacional reconocida por las autoridades nacionales, solicitando ser miembros de la OMMS.

De conformidad con los requisitos requisitos del Comité de Constituciones del Comité Scout Mundial, se ha considerado

esta petición en su reunión realizada del 28 de septiembre al 1o. de octubre de 2012, recomendando que se acepte en conformidad con los procedimientos constitucionales.

La Asociación de Scouts de Sudán del Sur ya está trabajando en colaboración con las OSN vecinas de Uganda y Kenia. La nueva asociacion participó en el curso de Insignia de Madera organizado por la Asociación de Scouts de Kenia.

Al convertirse en en miembro de la OMMS, la Asociación de Scouts de Sudán del Sur se convirtió, de acuerdo con su deseo, en un miembro de la Región Scout Africana y también contará con el apoyo de la Región Scout Árabe dada la realidad lingüística del país.

Fuente: KUDUMAIL

11MundusNovus No. 23

¿Cuándo sera la JMJ? Sera el 23 y 28 de Julio 2013

¿dÓnde sera la JMJ-2013¿En la Arquidiócesis de San Sebastian de Rio de Janeiro / Municipio de Rio de Janeiro incluyendo ademas ciudades aledañas.

¿Que es la JMJ?La Jornada mundial de la Juventud puede ser comparada a nuestro Jamboree Mundial, la única diferencia es que ellos no duermen en carpas (pero la mayoría de los scouts son los que se animan a acampar). Los peregrinos son hospedados en las casas de las familias católicas locales y también en las las Iglesias o colegios. Todo esto ocurre

en el periodo de una semana y es coordinado y dirigido por la diócesis Católica del Pais que acoge el evento.

El programa contiene actividades estrictamente religiosas. Se espera cerca a 4.000.000 (cuatro millones) de participantes para la JMJ en Rio de Janeiro.

esCultisMo y la JMJ.Durante la JMJ es Comunidad la participación de los scouts. En la ultima JMJ esta reunió cerca de 10.000(diez mil) scouts en Madrid, España. La organización scout del país sede tiene como tarea recibir y promover los eventos estrictamente scouts ademas de colaborar con los adultos voluntarios en los diversos sectores.

Jornada Mundial de la Juventud2013 – Rio de Janeiro

12MundusNovus No. 23

Cuando era niño, uno de mis juegos predilectos era subir a los pirúes y perseguir hasta coger a pequeños pajaritos que no sabían volar, sino que sólo brincaban de rama en rama; una vez que lográbamos pescarlos lo enseñábamos a los compañeros y lo soltábamos, ganaba el que lograra más.

En aquel tiempo nunca supe ni me imaginaba el porqué no aprendían a volar; años mas tarde, observando un nido de golondrinas, vi como los pájaros alimentaban a sus polluelos y como estos sabían abrir los picos para que les depositaran la comida.

Lo mismo pasa con los niños si tienen todo a mano y no tienen que resolver nada, ni esforzarse nada, no van a aprender a “volar”.

Uno de mis antiguos Scouts me dijo:

Recuerdo aquel campamento, yo lo había soñado, me emocionaba al pensar en él…

Fue mi primer campamento como Scout, me costó mucho, pero como ve lo recuerdo con gusto.

Han pasado varios años de aquello y ahora me pregunto que saqué de todo lo que viví como Scout.

Siento que el escultismo me enseño de niño a vencer los retos y las dificultades que nunca superaron mi capacidad, a vivir aventuras, a tener hermosas convivencias que no siempre fueron fáciles, aprendí muchas cosas prácticas haciéndolas, me sentí motivado a vencer las dificultades, practicar esfuerzos, desear aprender más, a superarme, a ser creativo y todo esto salpicado de grandes ideales, valores, religión, alegría, principios y compromisos.

Me sentí realizado al pertenecer a un gran movimiento a nivel mundial, a portar insignias, uniforme, a escribir adelantos, a convivir con amigos, desde mis jefes, hasta mis compañeros, tanto del grupo como de los demás grupos.

Siento que mi capacidad de mando, de convencimiento, de fácil relación, en fin de liderazgo, lo tengo por lo que viví como Scout, y veo a mis antiguos compañeros Scouts, que les sucede lo mismo, todos en su medio son líderes.

Tanto en el trabajo, como en la vida diaria, me he encontrado con múltiples dificultades, pero gracias a la formación recibida, les he hecho frente sin desánimo, con confianza y cierta seguridad, de tal manera, que las he sabido resolver favorablemente.

Muchas veces he bendecido a Dios por el haberme permitido ser Scout y estar en un grupo que tenía jefes que me soportaron y me educaron con cariño y con firmeza. Hasta aquí, los comentarios y el relato que él me dijo, ciertamente con este y otros testimonios, y mi propia convicción sé, que en el escultismo le damos al niño la oportunidad de “VOLAR”.

Hermano Lasallista Genaro Carlos Velasco Armesto, Fsc. Subjefe del Grupo Scout 37 De La Salle de la Provincia Nuevo León, Scouts de México.

Escultismo, una forma agradable de educar

13MundusNovus No. 23

July - Julio Place - Lugar

11 - 14 Level II Course, Leader Trainer (Southern Cone) Curso Nivel II, Director de Formación (Cono Sur)

August - Agosto Place - Lugar

8 -18 World Scout Moot Canada Moot Scout Mundial

September - Septiembre Place - Lugar

15 - 16 Interamerican Scout Youth Forum Argentina Foro Scout Interamericano de Jóvenes

17 - 18 Regional Networks Meetings Argentina Reuniones de la Redes Regionales

19 - 20 Interamerican Scout Conference Argentina Conferencia Scout Interamericana

November - Noviembre Place - Lugar

21 - 25 World Scout Education Forum Hong Kong Foro Mundial Scout de Educación

December - Diciembre Place - Lugar

27 - 31 II Interamerican Scout Moot Brazil II Moot Scout Interamericano

14MundusNovus No. 23

Mensajeros de la PazQuerétaro, México

e n r É d at e“Busca la paz, ve al encuentro de la necesidad de otros”

Sabias que la Red de Jóvenes de Querétaro realizó el campamento “Enrédate”, en el cual además de fomentar la convivencia entre los Rovers de Querétaro también se realizó un servicio a la comunidad rural de San Pedro Tenango, en Amealco Querétaro.

La experiencia comenzó realizando el recorrido a pié desde la cabecera municipal al pueblo, 10.5kms de empedrado, desniveles y más concientizaron los Rovers del esfuerzo que muchos habitantes tienen que realizar a diario para cumplir sus labores.

En esta comunidad contribuimos con el mantenimiento de la escuela “Alfredo V. Bonfil”, en la cual pintamos muros, arreglamos pizarrones, remodelamos canchas deportivas y quiza tal vez la huella que dejamos fue en la entrada y desde hoy esta escuela se conocerá como “Mensajeros de la Paz”.

Más adelante tuvimos una convivencia con los niños de la comunidad, en la cual a través de juegos y canciones pudimos regalarles y que ellos nos regalaran una gran sonrisa. Posiblemente este fue el mejor momento del

campamento. El compromiso es grande, pero sumamos voces que se transformaron en acciones, acciones por la paz… Red de Jóvenes Querétaro orgullosamente Mensajeros de la Paz.

15MundusNovus No. 23

Tú puedes ser parte del boletín oficial de la Región Interamericana. Solo envíanos reportajes sobre alguna actividad que se haya realizado en tu Organización Scout Nacional o algún artículo de interés para que todo el mundo se entere de ellos.

Escríbenos a: [email protected]

Este boletín se ha desarrollado gracias al esfuerzo de:

www.scout.org

Visita:www.lacvox.net

Luis F. Bethancourt

Ramón Guerra

Mauricio Veayra

Hilberto Riverol

Red de Jóvenes Querétaro, México

Genaro Carlos Velasco Armesto

Pedro Paz

Ricardo Alcoser

16MundusNovus No. 23