Inah Dispone de 114 MdP Para Reparar Edificios Históricos

32
è Nacional 8C Año 50, Número 16,527 Colima, Col., Viernes 18 de Julio de 2003 www.diariodecolima.com $4.00 è Deportes C Raúl JUAREZ ALBARRAN ............ 4A Esteban CORTES ROJAS .................... 4A Antonio MORALES DE LA PEÑA ........... 5A Jesús JIMENEZ ................ 5A Opiniones DEFENSA El delegado del CEN del PRI, Arnoldo Ochoa González, advirtió que la desaparición de los expedientes en el TEE, se puede tratar de un autorrobo. Lo acompañan la dirigente estatal, Ana Cecilia García y el coordinador jurídico Héctor Michel, y Fidel Alcaraz. q Foto de Alberto Medina EXHORTO La diputada electa, Hilda Ceballos de Moreno, invitó a respetar el resultado del voto ciudadano. La entrevista el reportero Mario Solís Espinosa. q Foto de Claudia de la Mora DENUNCIA La presidenta del TEE, María Elena Ruiz Visfocri, denunció el robo de los dos expedientes. q Foto de Horacio Medina OPTIMISMO El diputado federal electo, Antonio Morales de la Peña, confió en que se darán los consensos necesarios para lograr las reformas estructurales que necesita el país. Lo acompaña su vocera, Adriana Cortés. Más información, página 11A. q Foto de Horacio Medina ENCONTRONAZO El accidente ocurrido ayer por la noche en la carretera Colima-Guadalajara dejó un saldo de un muerto y dos lesionados. Más información, página 8A. q Foto de Sergio Uribe El gobernador electo, Gustavo Vázquez Montes, aseguró que su partido no permitirá que le quinten un solo voto para arrebatarle los triunfos que obtuvieron el pasado seis de julio, "porque Acción Nacional está dolido de su derrota y por eso está impugnando la elección". G. Vázquez: No Permitiremos que nos Quiten un Solo Voto l La elección fue clara y contundente l Este sábado realizarán la marcha de la unidad y de la victoria A seis meses del sismo que devastó gran parte del estado, el Fonden entregó 114 millones de pesos para la reparación de edificios históricos, infor- mó Roberto Huerta San- miguel, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) Centro Colima. Inah Dispone de 114 MdP Para Reparar Edificios Históricos l Roberto Huerta: Se licitarán las obras mediante una convocatoria a nivel nacional l Se requiere mano de obra especializada La madrugada de ayer fueron robados de la sede del Tribunal Electoral del Estado (TEE) los expedientes originales 16/2003 y 27/2003 que corres- ponden a los recursos de inconformidad presentados por el PAN en contra de la elección de gobernador en el municipio de Colima y al del PRD presenta- do en contra de la misma elección en todo el estado, respectivamente, según denunció la presidenta del organismo, María Elena Adriana Ruiz Visfocri. Diario de Colima estuvo la mañana de ayer en las instalaciones del Tribunal y apreció la presencia de peritos especializados de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quienes iniciaron las averiguaciones previas levantando todo tipo de muestras. Se pudo apreciar que, de acuerdo con las observaciones que hacían los peritos, quienes hurtaron los documentos de la oficina de la presidenta del Tribunal presuntamente escalaron por el barandal que circunda la sede del organismo, hasta llegar a la barda oriente y desplazándose hasta alcanzar el balcón de la oficina. Asimismo, de acuerdo con la inspección visual, los supuestos ladrones retiraron algunos vidrios de la ventana para introducirse en la oficina. En la barda oriente que presuntamente escalaron los delincuentes se pudieron apreciar algunas huellas, así como un ladrillo dañado en la parte de arriba. Los peritos levantaron huellas dactilares de la ventana en la que fueron retirados los vidrios, así como de varios muebles ubicados al interior del despacho de la presidenta del TEE. De igual forma, en la azotea de la casa contigua al tribunal, en su costado oriente, se levantaron algunos documentos que dejaron los ladrones en su huida. Sustraen Expedientes del TEE; PRI: Autorrobo Visfocri: Desaparecieron Documentos del PAN y PRD l Eran relativos a impugnaciones a la elección de gobernador l Ruiz Visfocri denunció en la Pgje; no firmó porque no le dieron copia l Recurrió a la PGR l Denuncia hostigamiento y dice temer por su seguridad Edgar H. BADILLO MEDINA y Mario Alberto SOLIS ESPINOSA La desaparición de expedientes en el Tribunal Electoral del Estado pudiera tratarse de un autorrobo, toda vez de que ya se han dado este tipo de casos, opinó el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Arnoldo Ochoa González, quien dijo ayer al mediodía que hasta ese momento el Tribunal no se está ajustando a la legalidad, porque la conducta de la magistrada presidenta, María Elena Adriana Ruiz Visfocri, "es irregular al estar violando el Código Electoral del Estado". En conferencia de prensa realizada en la sede del Comité Directivo Estatal del PRI, con motivo del presunto robo, Ochoa González señaló que defenderán su triunfo electoral "con todos los recursos que disponemos; no vamos a permitir que ningún magistrado o magistrada actúe fuera de la ley y le quite un triunfo que legítimamente ganó Gustavo Vázquez Montes". Indicó que "esta parte del proceso electoral ha empezado mal, porque el Tribunal Electoral del Estado no está actuando con imparcialidad y sus acciones no se están ajustando a lo dispuesto en el Código Electoral". En ese sentido mencionó que es del conocimiento público que fueron admitidos en el TEE los recursos de inconformidad contra el triunfo que logró el candidato priista a la gubernatura, "pero queremos señalar que a partir de que fueron admitidos los recursos, el Tribunal ha estado violando el código, porque el PRI como tercer interesado, no ha podido aún obtener copias de los recursos interpuestos". Ochoa: Posible Autorrobo; Visfocri Viola el Código l Advierte el delegado del PRI que no permitirán a la presidenta del TEE actuar fuera de la ley l No ha presentado en estrados copias de impugnaciones l Quiere dejar al PRI en indefensión l Michel Camarena: Se dio fe de irregularidades en el TEE; castigo a culpables Jesús TREJO MONTELON y David CAMPOS CEVALLOS La diputada local electa, Hilda Ceballos de Moreno, llamó a los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática a respetar el voto que los colimenses depositaron en las urnas. Al mismo tiempo llamó a todos los actores políticos a "no frenar el desarrollo del estado y coincidir en la unidad". Entrevistada en la casa de gobierno, la esposa del gobernador Fernando Moreno Peña y ganadora de la elección en el primer distrito electoral local, consideró que las impugnaciones del PAN y PRD contra la elección de gobernador "son una falta de respeto para la sociedad, porque realmente la gente salió a sufragar para elegir a las autoridades que quieren que las gobiernen durante el próximo periodo". Hilda Ceballos Exhorta a Respetar los Resultados del Voto Ciudadano l Con las impugnaciones, PAN y PRD demuestran que no respetan la voluntad popular l No están preparados para gobernar, dice l Llama a la unidad Al mediodía de ayer y reanudada por la noche, se llevó a cabo la XVI sesión extraordinaria del Tribunal Electoral del Estado (TEE), donde se empezaron a desahogar las pruebas del recurso de inconformidad presentado por el PAN contra la elección de gobernador, lo cual constó de la presentación de cinco videocasetes. Es de mencionar que la sesión inició a las 13:10 horas y se suspendió a las 15:10; se reanudó a las 20:05 y se volvió a suspender a las 21:45 horas. Al no concluirse, la magistrada presidenta del TEE, María Elena Ruiz Visfocri solicitó un receso y reabrir la sesión en punto de las 10:00 horas del día de hoy para el desahogo de cuatro videocasetes presentados por el PAN y tres por parte del PRD. Inició el Desahogo de Pruebas en el Tribunal l Presentaron cinco videos l Las imágenes no presentaban las supuestas anomalías Este jueves, a las 5:27 horas, ocurrió una explosión en el volcán de Colima, lo cual causó alarma entre la población que habita comunidades cercanas al coloso. El personal de Protección Civil Jalisco, destacado en el Nevado de Colima, reportó 500 metros de altura de material incandescente y 3000 metros de columna de ceniza desplazada por el viento en dirección sur- oeste. Se Registró una Fuerte Explosión del Volcán " ) " $) " ) " !) " ) " &) " !)

Transcript of Inah Dispone de 114 MdP Para Reparar Edificios Históricos

� Nacional 8C

Año 50, Número 16,527 Colima, Col., Viernes 18 de Julio de 2003 www.diariodecolima.com $4.00

��Deportes C

RaúlJUAREZALBARRAN ............ 4AEstebanCORTESROJAS .................... 4A

AntonioMORALESDE LA PEÑA ........... 5AJesúsJIMENEZ ................ 5A

Opiniones

������� El delegado del CEN del PRI, Arnoldo Ochoa González, advirtió que ladesaparición de los expedientes en el TEE, se puede tratar de un autorrobo. Lo acompañan la dirigenteestatal, Ana Cecilia García y el coordinador jurídico Héctor Michel, y Fidel Alcaraz. � Foto deAlberto Medina

���� La diputada electa, Hilda Ceballos de Moreno, invitó a respetar el resultadodel voto ciudadano. La entrevista el reportero Mario Solís Espinosa. � Foto de Claudia de la Mora

����� �� La presidenta del TEE, María Elena RuizVisfocri, denunció el robo de los dos expedientes. � Foto deHoracio Medina

������� El diputado federal electo, AntonioMorales de la Peña, confió en que se darán los consensosnecesarios para lograr las reformas estructurales que necesita elpaís. Lo acompaña su vocera, Adriana Cortés. Más información,página 11A. � Foto de Horacio Medina

�� ����� El accidente ocurrido ayer por la noche en la carretera Colima-Guadalajara dejó un saldo de unmuerto y dos lesionados. Más información, página 8A. � Foto de Sergio Uribe

El gobernador electo, Gustavo Vázquez Montes,aseguró que su partido no permitirá que le quinten un solovoto para arrebatarle los triunfos que obtuvieron el pasadoseis de julio, "porque Acción Nacional está dolido de suderrota y por eso está impugnando la elección".

������������� ���������

����������������������������������������������� ����������������������� ���������� ���������� ��� ��� ������ ��� ��� ��������

A seis meses delsismo que devastó granparte del estado, el Fondenentregó 114 millones depesos para la reparación deedificios históricos, infor-mó Roberto Huerta San-miguel, director del InstitutoNacional de Antropologíae Historia (Inah) CentroColima.

�������������� ����������

���������������������������������������������� ��������� ���������������������������������� ����� ��������� ��� ������������� ��� ����� �������������

La madrugada de ayer fueron robados de la sede del Tribunal Electoraldel Estado (TEE) los expedientes originales 16/2003 y 27/2003 que corres-ponden a los recursos de inconformidad presentados por el PAN en contrade la elección de gobernador en el municipio de Colima y al del PRD presenta-do en contra de la misma elección en todo el estado, respectivamente, segúndenunció la presidenta del organismo, María Elena Adriana Ruiz Visfocri.

Diario de Colima estuvo la mañana de ayer en las instalaciones delTribunal y apreció la presencia de peritos especializados de la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado, quienes iniciaron las averiguacionesprevias levantando todo tipo de muestras.

Se pudo apreciar que, de acuerdo con las observaciones que hacíanlos peritos, quienes hurtaron los documentos de la oficina de la presidentadel Tribunal presuntamente escalaron por el barandal que circunda la sededel organismo, hasta llegar a la barda oriente y desplazándose hastaalcanzar el balcón de la oficina.

Asimismo, de acuerdo con la inspección visual, los supuestos ladronesretiraron algunos vidrios de la ventana para introducirse en la oficina. En labarda oriente que presuntamente escalaron los delincuentes se pudieronapreciar algunas huellas, así como un ladrillo dañado en la parte de arriba.

Los peritos levantaron huellas dactilares de la ventana en la quefueron retirados los vidrios, así como de varios muebles ubicados al interiordel despacho de la presidenta del TEE. De igual forma, en la azotea de lacasa contigua al tribunal, en su costado oriente, se levantaron algunosdocumentos que dejaron los ladrones en su huida.

������������������������� ��� ������!����������������������

����������������� ����� � ���� ���������� �� ������������ �� ��� �������� ������������ �� ����� ������� ������� �� ��� !�"�#� ��������������� ���������������������������� ���!$���%������ ������������� � ����� ������ ���� ��� ���������

����������� ������������������������� ����������

La desaparición de expedientes en el Tribunal Electoral del Estadopudiera tratarse de un autorrobo, toda vez de que ya se han dado este tipode casos, opinó el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, ArnoldoOchoa González, quien dijo ayer al mediodía que hasta ese momento elTribunal no se está ajustando a la legalidad, porque la conducta de lamagistrada presidenta, María Elena Adriana Ruiz Visfocri, "es irregular alestar violando el Código Electoral del Estado".

En conferencia de prensa realizada en la sede del Comité DirectivoEstatal del PRI, con motivo del presunto robo, Ochoa González señaló quedefenderán su triunfo electoral "con todos los recursos que disponemos;no vamos a permitir que ningún magistrado o magistrada actúe fuera dela ley y le quite un triunfo que legítimamente ganó Gustavo VázquezMontes".

Indicó que "esta parte del proceso electoral ha empezado mal,porque el Tribunal Electoral del Estado no está actuando con imparcialidady sus acciones no se están ajustando a lo dispuesto en el CódigoElectoral".

En ese sentido mencionó que es del conocimiento público quefueron admitidos en el TEE los recursos de inconformidad contra el triunfoque logró el candidato priista a la gubernatura, "pero queremos señalar quea partir de que fueron admitidos los recursos, el Tribunal ha estadoviolando el código, porque el PRI como tercer interesado, no ha podido aúnobtener copias de los recursos interpuestos".

"#$��� ���!�� ������!��

���%�#�����������&'��(��� &�������� ��� ��������� ���� !�'� ���� �� ���������� �� ������������ ���� (��� ������� ����� ��� ��� �� � � � )�� ������������ �� ��������� ������� ��� ������������ �*��������"������!�'�������������+������,����������������������������������������(��#��������������������

����������������� ����������� ����� �! ��

La diputada local electa, Hilda Ceballos de Moreno,llamó a los partidos Acción Nacional y de la RevoluciónDemocrática a respetar el voto que los colimensesdepositaron en las urnas. Al mismo tiempo llamó a todoslos actores políticos a "no frenar el desarrollo del estado ycoincidir en la unidad".

Entrevistada en la casa de gobierno, la esposa delgobernador Fernando Moreno Peña y ganadora de laelección en el primer distrito electoral local, consideró quelas impugnaciones del PAN y PRD contra la elección degobernador "son una falta de respeto para la sociedad,porque realmente la gente salió a sufragar para elegir a lasautoridades que quieren que las gobiernen durante elpróximo periodo".

)�����&!��������$�����������������������������������&����������,�����������������-�!&)� �!�%��������������������������� �������� ���������� )�� ����� ����������� ����� �������-� �������������� ��������

Al mediodía de ayer yreanudada por la noche, sellevó a cabo la XVI sesiónextraordinaria del TribunalElectoral del Estado (TEE),donde se empezaron adesahogar las pruebas delrecurso de inconformidadpresentado por el PANcontra la elección degobernador, lo cual constóde la presentación de cincovideocasetes.

Es de mencionar quela sesión inició a las 13:10horas y se suspendió a las15:10; se reanudó a las 20:05y se volvió a suspender alas 21:45 horas. Al noconcluirse, la magistradapresidenta del TEE, MaríaElena Ruiz Visfocri solicitóun receso y reabrir la sesiónen punto de las 10:00 horasdel día de hoy para eldesahogo de cuatrovideocasetes presentadospor el PAN y tres por partedel PRD.

���������������!�������"���������#��"������ !��������� ����� ��������� ���� ��������� ���������� ���� ���������� �����.��

Este jueves, a las5:27 horas, ocurrió unaexplosión en el volcánde Colima, lo cual causóalarma entre la poblaciónque habita comunidadescercanas al coloso. Elpersonal de ProtecciónCivil Jalisco, destacadoen el Nevado de Colima,reportó 500 metros dealtura de materialincandescente y 3000metros de columna deceniza desplazada por elviento en dirección sur-oeste.

���(����'

����*���

�������'�

������#��

��� ���

���

���

���

���

���

Viernes 18 de Julio de 20032-A

Entrevis tada luego de que terminó ellevantamiento de pruebas, Ruiz Visfocri explicó quela jornada laboral del miércoles terminó hasta las2:35 de la madrugada, toda vez que se estuvieronrecibiendo los medios de impugnación de laselecciones de los ayuntamientos, habiéndosepresentado cerca de 7 recursos de inconformidad,los cuales contenían más de 200 anexos cada uno.

Mencionó que el día de ayer, cuando regresóa las instalaciones del TEE para iniciar una nuevajornada laboral cerca de las 9:00 de la mañana, alentrar a su oficina "me fijé que la puerta del roperoestaba abierta y advertí que faltaba un expedienteque yo había dejado en la madrugada".

Dijo que posteriormente se dirigió a cerrar lapuerta del mencionado ropero, pensando que pordescuido alguien la había dejado abierta "y cuandointenté abrir las cortinas de mi privado, vi que noestaban los cristales de la ventana en su lugar y quelos habían quitado".

Prosiguió diciendo que inició una revisiónfísica del lugar y pudo percatarse de que faltaba unexpediente, así como un escáner, "motivo por elcual me comuniqué vía telefónica a la ProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado para poner la denunciay solicitar al agente del Ministerio Público de guardiaque viniera".

Añadió que acto seguido, personal adscrito alTribunal continuó con la revisión de los documentosque había en el lugar "y efectivamente el secretariogeneral de acuerdos me dio cuenta de que faltaba elexpediente or iginal número 16/2003, quecorresponde al recurso de inconformidadpresentado por el PAN en contra de la elección degobernador en el municipio de Colima".

Asimismo, se percataron de que faltaba "unaparte del expediente, concretamente de los agraviosque expresó el PRD en el expediente 27/2003 en elcómputo estatal de la elección de gobernador".

La magistrada también denunció que fuesustraída una grabadora "tipo reportero" que utilizapersonalmente para grabar todas las entrevistasque le realizan los diversos medios de comunicación.Agregó que también fue abierto el archivero de laoficina de la presidencia del Tribunal y la chapa delmismo fue forzada, mostrando preocupación porqueahí se guarda documentación oficial.

Ruiz Visfocri recordó que desde las ocho de lanoche del pasado miércoles estuvo en el Tribunal elsenador priista Héctor Michel Camarena, "porquedesde las cuatro de la tarde del miércoles habíanpedido copia fotostática certificada de todosexpedientes para la elección a gobernador y de losanexos que tuvieron como pruebas".

Detalló que cerca de las seis de la tarde delmiércoles acudió un grupo de abogadas al tribunalpara preguntar si ya estaban listas las copias, a locual se les respondió que no.

"Entonces, a las ocho de la noche (delmiércoles) llegó el senador (Héctor Michel),acompañado de más o menos seis personas, paraver si se les podían dar las copias y le expliqué quetodo el personal estaba ocupado", mencionó.

Siguió contando que cerca de la 1:45 de lamañana del jueves salió de las oficinas del Tribunalpara realizar algunas actividades personales con suhijo.

"Cuando regresé me dijeron que estando aquíel senador (Héctor Michel), llegó Fidel AlcarazCheca, acompañado del notario Rogelio GaitánGaitán y estuvieron interrogando al secretario deacuerdos y al actuario y exigiendo las copias",contó.

Añadió que, ante dicha situación, se le dijo alsenador priista que todavía no se le podía atender"y se retiraron (Michel Camarena y compañía) yaevidentemente molestos, eso fue como a las 2:00 dela mañana y nosotros nos fuimos como a las 2:40 dela madrugada".

Ruiz Visfocri se dijo extrañada de la actitud delos priistas "porque vienen en la madrugada ainterrogar y anduvieron tomando fotos einspeccionando. El senador como abogado sabeque el secretar io de acuerdos no t ienedeterminación" para entregar las copias".

Detalló que Fidel Alcaraz Checa llegóacompañado por el notario público "y el licenciadoFidel empezó a interrogar a los trabajadores sindecirles que venía un notario con él y que queríainterpelarlos, sino que llegó pidiendo sus copias".

La presidenta del TEE aseguró que dichaactitud de los priistas "me deja muy preocupada,pensando en que las cosas se van a complicarmucho más, porque no se les había negado ningunacopia como para que presionaran de esa manera".

Cuestionada sobre las afectaciones quepudiera registrar el trabajo del Tribunal con elpresunto robo, Ruiz Visfocri dijo que por fortuna enla dependencia electoral laboran con duplicados,independientemente de que los expedientessustraídos fueron los originales.

Sin embargo, señaló que sí se registraránafectaciones en las cuestiones laborales que realizael personal del TEE, toda vez que durante la presentesemana todos los días han terminado las actividadesa altas horas de la madrugada.

En ese sentido, citó que antes del inicio delproceso electoral solicitó al director de SeguridadPública, Fernando Díaz Cendejas, apoyo para queelementos de la corporación policiaca estuvieran deguardia en el TEE, "pero nos dijo que no podíaproporcionarnos seguridad pública y el TEE nocuenta con recursos para pagar seguridad privada".

La magistrada negó que el robo vaya a afectaren algo el análisis que se haga de los recursos deimpugnación a la e lección de gobernador

����������� ������ ������������������ 1

presentados por el PAN y por el PRD e insistió en queúnicamente se afectarán los horarios de trabajo delTribunal.

A pregunta expresa, la funcionaria electoraldijo que no estaba en condiciones de responsabilizara nadie por el hurto, sino que "eso le va correspondera la Procuraduría de Justicia porque afortunadamenteencontraron huellas en los cristales y me supongoque deben haber tomado huellas de donde estaba elescáner".

Ruiz Visfocri señaló que, particularmente, elrobo del escáner le acarreará muchos problemas alpersonal del TEE toda vez que con dicho aparato seagiliza la captura de datos "y ahora son horas hombreque tenemos que invertir cuando el escáner nosahorra mucho tiempo".

Sobre el particular, opinó que el escáner fuerobado "de manera pensada, porque saben que parasacar la elección de gobernador con 698 casillasimpugnadas, el TEE cuenta con dos abogadosauxiliares y cuatro secretarias mecanógrafas".

Tras sostener que desde que asumió lapresidencia del Tribunal ésta es la primera ocasión enla que se presenta un acto de este tipo, Adriana Ruizseñaló que pedirá a la Policía Federal Preventiva unapoyo especial para contar con vigilancia en dichadependencia.

���� ���������

Ruiz Visfocri explicó a Diario de Colima que elexpediente presentado por el PAN y que fue robado,contenía un documento que acredita a Jorge LuisPreciado Rodríguez como presidente estatal delpartido. De igual forma, incluye documentos en loscuales expresan todos los hechos que consideran lospanistas como irregularidades, así como los agraviosque esos hechos le causan al partido político.

También contiene la copia certificada del poder"que exhibió Jorge Luis Preciado, así como los escritosde protesta que se presentaron ante el InstitutoElectoral del Estado antes del cómputo municipal, asícomo el acta de escrutinio y cómputo elaborada enColima el 9 de julio y los acuerdos que habíamosdictado nosotros junto con la resolución dictada elmiércoles". Agregó que no se robaron las pruebasporque éstas se encuentran resguardadas porseparado y en un lugar con llave.

En el caso del expediente presentado por el PRDy que fue robado, dijo que estaba elaborado encondiciones similares, "pero nada más se llevaron elescrito y no los anexos, como la copia de laresolución".

��� �� �� ��� ����

Pasadas las 12:00 del día, Adriana Ruiz Visfocri,presidenta del Tribunal Electoral del Estado, acudióa las instalaciones de la Procuraduría General deJusticia del Estado a presentar ante la mesa 3 delMinisterio Público la denuncia por el robo de dosexpedientes en la sede del organismo que encabeza.Ahí fue atendida por el titular de la mesa, JoséFrancisco Osorio Ochoa.

Antes de comenzar la declaración de RuizVisfocri, el agente del Ministerio Público pidió a losreporteros que salieran del lugar, aun cuando lapropia Adriana Ruiz no tenía inconveniente algunoen que fuera escuchada por los medios su declaraciónministerial.

Tras casi una hora, la quejosa salió de lasoficinas de la mesa tres y declaró a los presentes quese encontraba todavía más preocupada que antes"porque la Procuraduría se negó a entregarme copiade mi comparecencia ante el Ministerio Público, noobstante ser un documento al que tengo derecho".

Añadió que dicha declaración le serviría paraacreditar ante el pleno del Tribunal la pérdida de losdos expedientes y autorizar la reposición de losmismos. "Obviamente que esto afecta al inventariodel Tribunal Electoral, porque tenemos a la ContaduríaMayor revisando constantemente nuestrasactuaciones", señaló.

De igual forma, Adriana Ruiz dijo que el agentedel Ministerio Público recibió instrucciones, víatelefónica, "supongo que de algún superior, para noentregarme la copia de mi declaración; por lo tanto yome negué a firmar la denuncia porque la entrega de lamisma es un derecho constitucional que tengo".

Más adelante, la funcionaria electoral precisóque la copia de su declaración era un documentoindispensable para cuestiones legales al interior delTEE, "por lo tanto ahora vamos a estar atorados conla reposición del documento, porque mientras no tengaun documento público no podré acreditar la pérdida delos expedientes".

Ruiz Visfocri se dijo preocupada "porque ahorasí se entorpecerá el trabajo del TEE; hasta hace unmomento dije que teníamos los duplicados de losexpedientes y podríamos seguir trabajando, pero estanegativa entorpecerá el trabajo del Tribunal porque esnecesaria la declaración para reponer los expedientesrobados".

Expresó que ahora tendrá que acordar con elpleno las acciones a seguir, con la finalidad de quealguna autoridad pueda ordenar al procurador queentregue los documentos necesarios al TribunalElectoral para que pueda realizar su trabajo, "ademásque se me respete la garantía constitucional que tengocomo ciudadana".

Al preguntarle si con la negativa de entregarlecopia de su declaración y su renuencia a firmarla elasunto queda en ceros, Adriana Ruiz puntualizó queefectivamente sucede así, "parece que solamente vinea perder el tiempo, ya que no firmé la declaraciónporque no me entregaron copia".

Enseguida manifestó que acudirá alProcuraduría General de la República y a la Fepade"para que alguna de estas autoridades reciba midenuncia formalmente presentada, porque aquí nosucedió así, aun cuando se quedaron con copias demis documentos personales. Para eso sí tuvieronfacultades".

La presidenta del TEE aseguró que como estáinvolucrado un senador del PRI (Héctor MichelCamarena), por haberse presentado durante lamadrugada en las instalaciones del TEE, así como unrepresentante de ese partido ante el InstitutoElectoral del Estado y un notario que no se identificó,"tal vez la PJE tiene algún temor".

Finalizada la entrevista, intentamos abordar alagente del Ministerio Público, José Francisco OsorioOchoa, quien se negó a dar cualquier tipo deinformación, argumentando que estaba obligado aello, "porque así lo indica el artículo 240 del CódigoProcesal del Estado".

��� �� ���� ��� ���

Ante la negativa de la Procuraduría de Justiciadel Estado a entregarle una copia de su declaración,cerca de las cuatro de la tarde de ayer Adriana RuizVisfocri se trasladó hasta las instalaciones de ladelegación estatal de la Procuraduría General de laRepública, donde rindió declaración por más de treshoras ante el Ministerio Público de la Federación.

Entrevistada enseguida, la presidenta delTribunal Electoral del estado dijo a losrepresentantes de los medios que "vine por lanegativa de la Procuraduría estatal de entregarmeuna copia de mi declaración y como ven, no esningún delito solicitar copias", dijo mostrando losdocumentos a los reporteros.

Explicó que posteriormente, personal de laPGR se trasladaría a las instalaciones del Tribunal atomar nuevamente huellas y a conocer el edificiopara dar fe de los bienes y continuar con lasaveriguaciones.

Refirió que también solicitó que dichaaveriguación fuera turnada a la Fiscalía Especializadapara la Atención de Delitos Electorales "para quedetermine si el delito que se cometió encuadra dentrode los electorales".

De igual forma, denunció hostigamiento de laProcuraduría de Justicia del Estado en su contra yreveló que durante todo el día de ayer personal dela dependencia policiaca la estuvo persiguiendo "ytambién a las 7:00 de la tarde (ayer) llegaron al TEEcitatorios para el magistrado Gonzalo Flores Andrade,para el licenciado Guillermo de Jesús NavarreteZamora y para el secretario actuario, Andrés LópezCastell".

Cuestionó que aparte de que en la Procuraduríaestatal no le fue recibida su denuncia, "estén citandoa todo el personal del Tribunal y yo estoy siendovigilada de cerca por personal de la Procuraduría".

Dijo que desde el mediodía de ayer que salióde las instalaciones de la Pgje fue perseguida porpersonal de la dependencia policiaca, quienes lasiguieron hasta el Tribunal y a la delegación de laPGR, por lo cual dijo que tiene reservado el derechode ampliar su declaración ante la instancia federal eincluir dicha situación.

Ruiz Visfocri señaló que con la copia que leentregó la PGR de su declaración, estará encondiciones de hacer la reposición de los expedienteshurtados mediante las copias que se encuentran enla misma sede.

La magistrada dijo temer por su integridadfísica: "viendo el comportamiento de la autoridadprocuradora de justicia y las cosas que estánsucediendo, temo por mi integridad física".

De igual forma citó que cuando acudió apresentar su denuncia en la Procuraduría del Estado"quisieron cambiar mi declaración: al momento quemenciono al senador del PRI (Héctor Michel) y alrepresentante del PRI ante el IEE (Fidel Alcaraz),pretendieron redactarlo de otra manera y ahora meponen gente a cuidarme".

Ruiz Visfocri señaló que no tiene duda de queen breve la Procuraduría de Justicia del Estado diráque el hecho "fue un autorrobo y que todo fueformado, sería lo último que les faltaría decir".

Finalmente lamentó que se estén dando estassituaciones "en el que se supone es el estado másseguro del país".

��� De acuerdo con la versión de la magistrada, María ElenaRuiz Visfocri, por esta ventana se introdujeron los presuntosresponsables del robo de los expedientes.� Foto de HoracioMedina

En entrevista informó que para dichos trabajos selanzará una convocatoria a nivel nacional a fin de licitar lasobras; trabajos que tendrán que terminarse en un lapso de14 meses.

Indicó que en Jalisco ya fue integrado el Comité deGastos y Adquisiciones el cual habrá de ejercer los recursospara dicho estado y también para Colima, "se nos informóque el dinero ya está disponible por lo que contamos con14 meses para realizar las obras".

Sostuvo que de los 114 millones de pesos que seautorizaron para la reparación de los edificios históricosdañados por el terremoto, sólo 90 millones de pesos seránutilizados para la reparación de los 22 edificios históricospertenecientes a la federación, el resto, dijo, son de carácterestatal y municipal.

Explicó que los trabajos que tendrán que realizar elgobierno del estado y algunos municipios tendrán que serbajo la supervisión del Inah.

Manifestó que el siguiente paso es realizar unalicitación, por lo que la convocatoria que se presentará anivel nacional, debido que los trabajos de reparacióntendrán que ser supervisados por especialistas enarquitecturas antiguas, como es el caso del templo principaldel municipio de Coquimatlán, "podremos asignar algunasobras de menores daños, solamente".

Mencionó que dicha disposición la solicitó laSecodam, "por lo que a partir de un listado de especialistasen restauración vamos a hacer concursos para iniciar, puesdeben ser especialistas en trabajar la tierra, la piedra, eladobe; pero la buena noticia es que ya están los recursos,ahora vamos a trabajar Jalisco y Colima conjuntamente".

Entre los edificios considerados federales, RobertoHuerta enlistó el Teatro Hidalgo, el portal de Coquimatlán,el panteón municipal de Colima y 14 templos que resultaronseriamente dañados por el terremoto del pasado 21 deenero, como el de Coquimatlán y el Sagrado Corazón deJesús en esta capital.

Finalmente aseguró que las licitaciones se harán loantes posible, aunque consideró que el temporal de lluviasretrasará el programa de obras de restauración de dichosinmuebles. David Campos Cevallos

�������������� ����������

�������������������������

En la primera etapa de la sesión se presentarontres videos como anexos del recurso de inconformidadque presentó el PAN sobre la elección de gobernadorrespecto a los cómputos municipales.

El primero de ellos titulado, "Llenado de urnas yacarreo en taxi en Tecomán", presentó la imagen de dostaxis que llegan a dejar pasaje a una casilla marcada conel número de sección 0278 de ese municipio. Dichosvehículos con placas, 1851DVA y 1916DVA.

Asimismo, se vio en imagen de la llegadaconstante de dos camionetas, una tipo suburban y otrapick up.

En el mismo video registrando después de las18:00 horas, se presenta la imagen de los funcionariosde casilla en el conteo de votos, donde los resultadosfinales daban ventaja al PRI.

En el segundo video tomado en la capital delestado y titulado "Detención Carlos Maldonado", seobservó una camioneta tipo suburban y algunaspersonas dentro y fuera de ella; se vieron tomas dealgunos espectaculares de Leoncio Morán Sánchez ycon una corta duración termina. No se vio la detenciónde Maldonado.

El tercer video denominado "Ministerio Públicoen Minatitlán, cazamapaches", registrado a las 18:49horas y con una mala imagen que hizo necesario cambiarla videocasetera, permitió observar un conglomeradode personas en algunas discusiones. La imagen erapésima y se aclaraba por momentos.

Con esas tres pruebas del PAN se dio un recesopara en punto de las 20:05 horas retomar la orden del díade la sesión. En este nuevo intervalo se presentó elcuarto y quinto videocasete.

El cuarto video panista titulado, "Presidenciamunicipal Minatitlán", presenta tomas de dichoinmueble de donde colgaba propaganda de la fórmulapriista encabezada por Gustavo Vázquez Montes.

El quinto video denominado "Un Nuevo Colima",presentó de forma íntegra el programa sabatino del día 21de junio, donde entre otras cosas el Ejecutivo estatal,Fernando Moreno Peña, bajo los cuestionamientos delos reporteros, responde diversos temas y hace algunasmenciones acerca de un candidato (Jesús Orozco) ymenciona algunas actitudes del PAN. Después determinado dicho programa, en el video se observó larueda de prensa del procurador de Justicia, Jesús AntonioSam López, referente a los cazamapaches; sin embargodicha imagen tuvo una duración de 15 segundos.

Presentados dichos videos, Ruiz Visfocri solicitóun nuevo receso el cual terminará el día de hoy en puntode las 10:00 horas.

Entrevistada posteriormente, indicó que al términode la sesión de hoy y conforme lo establece el CódigoElectoral del Estado, en reunión privada del pleno delTEE se darán las conclusiones sobre las pruebaspresentadas por el PAN y PRD.

Cabe resaltar que en la primera etapa de la sesiónse dieron cita los panista Carlos Maldonado, RicardoSánchez, el perredista, Arnoldo Vizcaíno y el priista,Fidel Alcaraz.

En la segunda estuvieron presentes, los panistasEnrique Michel Ruiz (quien sólo permaneció unoscuantos minutos), Carlos Maldonado, Eloy García,Ricardo Sánchez Arreguín y el perredista Ricardo SoteloGarcía, estos dos últimos abandonaron juntos la sesiónpor aproximadamente 30 minutos y después regresaron.David Campos Cevallos

���������������� �

�������������������� 1

� 1

Viernes 18 de Julio de 2003 3-A

En un comunicado del Observatorio Vulcanológicode la Universidad de Colima, se informó que personal deeste organismo realizó un recorrido por la zona sur delcoloso observando que la explosión produjo al menoscinco flujos piroclásticos con alcances máximos de 2kilómetros, sobre las barrancas El Cordobán centro,Cordobán oriente, Monte Grande y San Antonio y muyposiblemente sobre La Lumbre.

A pesar de tener sólo una vista parcial del volcán,debido a la nubosidad, se pudo apreciar además una zonade entre 2.5 y 4 kilómetros al oeste-suroeste de la cima conpequeños incendios forestales producto del impacto delmaterial incandescente lanzado por el volcán.

Las observaciones indican que la explosión fuedirigida hacia este sector.

Testimonios de los militares destacados en LaYerbabuena informan haber observado a esa hora, unanube obscura que se elevaba de la base del volcán y fuerápidamente llevada al oeste por el viento. Esto fueacompañado de un estruendo producido por las rocas quebajaban por la pendiente. La nube observada se debió muyprobablemente a la ceniza que acompañó a los flujospiroclásticos.

Cita el comunicado que alrededor de las 14:00 horasse produjo otra explosión claramente observada desde lamesa de La Yerbabuena. La nube producida también estuvocargada de ceniza. Esta se elevó al menos 1000 m y fue

�������������������������������������� �

rápidamente llevada por el viento hacia el oeste-suroeste.Los registros sísmicos muestran que la cantidad de

energía liberada en esta explosión es menor a la mitad deliberada por las explosiones ocurridas durante 1999.

La ocurrencia de esta explosión está enmarcadadentro de un proceso explosivo posteruptivo como se havenido observando desde 1999 y no representa unareactivación de la actividad del volcán.

������������ ��� ����� �

��������� ��� ����

�� ����� ���

Se mantiene la zona de exclusión de actividades paraambos Estados a 6.5 kilómetros a partir de la cima delvolcán. Asimismo, se mantiene el radio de alertamientopreventivo hasta 11.5 Km de la cima del volcán, el cualincluye las poblaciones de La Yerbabuena y La Becerrera,en el estado de Colima, y Causentla, Cofradía de Tonila,Atenguillo, El Saucillo, El Fresnal, El Embudo, Juan Barragán,Los Machos, El Agostadero y El Borbollón, todas ellas enel estado de Jalisco.

Debido a la temporada de lluvias se recomiendaextremar precauciones y mantener vigilancia permanentede los cauces Cordobán, La Lumbre, El Zarco y Atenquique.Alberto Magallón Estrada

� 1

Argumentó que las elecciones del pasado 6 de julio fuerontransparentes: "una clara muestra de ello es que el PRI no obtuvo todas lasposiciones, sino que el electorado votó de manera diferenciada y ofreció unejemplo de democracia y pluralidad". Por ejemplo, citó, "el PAN ganó lapresidencia municipal de Colima y ganó la gubernatura".

Hilda Ceballos abundó que en Colima, el partido tricolor solamenteperdió por una diferencia de 1 mil votos, "sin embargo, nuestro candidatoa gobernador ganó con 15 mil votos de diferencia, por ello califico como unafalta de respeto para los colimenses el hecho de que PAN y PRD no valorenel esfuerzo del electorado".

Puntualizó que los priistas del estado se encuentran unidos en tornoa una campaña de respeto y unidad, "y siempre ponderando el servicio alos demás, ya que para nosotros lo más importante fue jamás denigrar lapersona de nuestros contendientes aunque el PAN se dedicó a enlodar anuestros abanderados".

La diputada local electa recordó que incluso ella fue blanco deataques por parte de los candidatos de Acción Nacional y aunque "porestas acciones yo puedo demandarlos, sin embargo creo que la sociedadaspira a contar con representantes que busquen el progreso y la unidad".

Manifestó que como partido, el Revolucionario Institucional nuncautilizó panfletos que denigraran la persona de algún contrincante y "por elcontrario, ellos sí se dedicaron a una campaña sucia, difamaron a muchoscandidatos y con ello demuestran a la población que no están preparadospara gobernar".

Sustentó que en estos momentos los colimenses requierengobernantes que se conduzcan con respeto, honestidad, tolerancia yprudencia, "pero los integrantes del PAN y PRD en ningún momentodemostraron contar con estos valores tan esenciales para gobernar".

Insistió en que la impugnación de la elección de gobernador resultaindignante para quienes acudieron a votar el 6 de julio, "más cuando existeun porcentaje muy significativo de votos". Añadió que "también esimportante resaltar que nosotros nos dedicamos a ponderar una campañade propuestas y de unidad".

��� ���������������������������������� �� �� ������ � ���� 1

Indicó que durante el desarrollo del proceso electoral los priistas sededicaron a fortalecer los valores familiares, la prevención de adiccionesen jóvenes y la atención a madres solteras, "nuestras propuestas siemprefueron hacia adelante, jamás utilizamos el tiempo en denigrar a nadie, peroellos (la oposición) sí lo hicieron".

Más adelante, Hilda Ceballos postuló que las derrotas del PRI enTecomán, Manzanillo y Colima, demuestran que la población votó demanera diferenciada, "por tanto creo que la decisión de los ciudadanosdebe ser respetada por encima de cualquier interés partidista".

Cuestionada sobre la impugnación de su triunfo en el distrito uno porparte del panista Carlos Maldonado Villaverde, Hilda Ceballos enfatizó quesolamente le queda pedirle respeto a tal persona "y pedirle que acepte quela gente acudió a votar en mi favor, por eso gané con una diferenciasignificativa".

Igualmente conminó a Carlos Maldonado a que reflexione y analicelos resultados electorales del pasado 6 de julio, "para que pueda aceptarque fue la sociedad la que eligió que Hilda Ceballos los representara en elCongreso del Estado; sobre esto, debo decir que estoy agradecida y lesofrezco responderles con el cumplimiento de mis propuestas".

Luego de manifestar que no les encuentra ningún sentido a lasimpugnaciones del PAN y PRD, Hilda Ceballos insistió en que los quejososno permiten que el estado siga avanzando, "porque las cosas negativasfrenan y las positivas nos hacen avanzar y éste es tiempo de construir, asílo quiere la sociedad".

La entrevistada se pronunció por la reconciliación y la unidad detodas las fuerzas políticas en la entidad, "porque sabemos que la unidades importante para el progreso, sólo trabajando de esa forma podremosfortalecer la educación, la salud y la seguridad en el estado de Colima".

Para finalizar, la diputada local electa dijo coincidir con el gobernadorelecto, Gustavo Vázquez Montes, en el sentido de llamar a la reconciliación"para que sigamos con este rumbo de progreso que hemos iniciado enColima, porque tenemos grandes anhelos de que cada vez haya mayoresoportunidades para todos". Mario Alberto Solís Espinosa

ARA acercarnos a la realidad que priva en laactuación del Tribunal Electoral del Estado, no sóloes necesario hacer el recuento de sus cuestionablesactuaciones, sino también reflexionar en torno aldesempeño de su presidenta Adriana Ruiz Visfocri,quien no ha tenido empacho en sostener reunionescon destacados panistas y perredistas a lo largo de

su gestión, en lo que constituye no un acto de libertad -como ella loargumentó alguna vez- sino un evidente cinismo que atenta contra lapresunta transparencia del tribunal que encabeza.

Como presidenta de un TEE irregular (recordemos que GilbertoGarcía Nava renunció a ese cargo dejando incompleto al tribunal),Visfocri se ha encargado de contaminar -entre otras cosas- el derecholegítimo a la conformación de partidos políticos, como fue el caso de laAsociación por la Democracia Colimense, abanderamiento que hubo derecurrir al Tribunal Federal Electoral para que le diera la razón en cuantoa la creación de ese instituto partidista, que la propia magistrada habíatratado de frenar.

El problema tiene muchas caras. Una de ellas es la predisposiciónde la magistrada a enfrentar todo aquello que provenga del PRI, por loque en todo caso, la función del TEE podría fácilmente ser relevada, puessu ostensible partidismo, corroborado por Visfocri, lleva a pensar en quela verdadera instancia para dirimir conflictos postelectorales sería a finde cuentas el Trife.

Esta semana, al recibir la documentación del PAN y del PRD paraimpugnar la elección, la magistrada señaló que iniciaría un proceso deanálisis de los mismos con duración de 15 días. Tales archivos quedarondesde ese momento a disposición del TEE, pero también debieron sermostrados al partido afectado, el PRI, pues los acusados tienen elderecho de acceder a los contenidos de la denuncia de que son objeto.

Ayer, Adriana Ruiz Visfocri acudió a la Procuraduría estatal paradenunciar el robo de los expedientes de la impugnación referida, puesdescubrió que su oficina había sido violentada para cometer el delito.

Viernes 18 deJulio de 2003

Varias conjeturas pueden surgir a partir de estos episodios, entre ellasla que esgrime el delegado del CEN del PRI, Arnoldo Ochoa González,quien sugirió la posibilidad de un auto-robo, fundándose en casossimilares, como el de una magistrada del Estado de México que acusóa priistas de haberla agredido, cuando en realidad las heridas se lasinfligió ella misma.

Por otro lado, la postura del coordinador jurídico del PRI, HéctorMichel Camarena, es en torno a los atropellos de que su partido estásiendo objeto por parte del TEE, pues el tricolor no pudo conocer losdocumentos en cuestión debido a que no fueron colocados "en estrados",como lo marca el Código Electoral. Se suma a esta irregularidad, ladeclaración lamentable del dirigente estatal del PAN, Jorge LuisPreciado, quien dejó ver que sólo al PRI le interesaba sustraer losdocumentos. La opinión pública pregunta entonces: ¿y si el propio PANhubiera cometido el robo, sólo para culpar al tricolor y tratar, con ello,de confundir a la sociedad?

La mancha conferida al proceso electoral es ya evidente, pero lopeor es que el episodio del robo de archivos no modifica el curso de lasimpugnaciones presentadas por el PAN y el PRD en contra de laelección. ¿Cuál era entonces el propósito de quienes sustrajeron losdocumentos y en toda caso qué necesidad tendría el tricolor de robarpapeles cuyas copias el mismo TEE estaba obligado a entregarles?Habría sido demasiado inocente para el priismo local cometer tal crimen,pues en una sociedad como la actual es imposible detener un escándaloque, a fin de cuentas, se le habría revertido al propio PRI.Tendenciosamente, como si se tratara de algo prefabricado, la magistradaRuiz Visfocri se dice perseguida por la Pgje, pero además subraya lapresencia de priistas que sólo buscaban obtener copias de ladocumentación, aunque fuera a altas horas de la madrugada.

Preciado Rodríguez trata además de confundir el desarrollo de unacontienda electoral con el papel del gobernador Fernando Moreno Peña.El líder panista pone en entredicho la voluntad popular expresada en lasurnas, al intentar corromper el periodo postelectoral con señalamientos

������������� ����e imputaciones soslayadas. Una cosa es la administración estatal y otramuy distinta la elección. Se trata de una estratagema panista que pecade burda, sobre todo cuando la propia Ruiz Visfocri señaló, el pasado 8de julio, que el gobernador no había incurrido en responsabilidadelectoral al acudir al cierre de campaña del entonces candidato priistaGustavo Vázquez Montes.

¿Quién sino el PAN sería el interesado en ensuciar la elección alno haber ganado la gubernatura con el mismo candidato de hace seisaños? ¿Por qué transcurrieron horas desde que Ruiz Visfocri denuncióradiofónicamente el robo hasta que dijo que poseía las copias de losustraído? ¿No estaremos, los colimenses todos, frente a un episodiomás de aquella anécdota de "¡al ladrón, al ladrón...!", cuando en realidadquien gritaba era el propio delincuente?

Es indudable que en todo esto hay gato encerrado. Aunque todavíafalta saber cuál es el nombre del gato, lo cierto es que son demasiadascoincidencias que apuntan hacia la prefabricación del citado delito,mismo que no debió ocurrir si el TEE contara con personal de seguridad,ya no digamos con elementos de corporaciones estatales, sino federales.Y es además incomprensible cómo la magistrada no cuenta con unaoficina de alta seguridad, pues los citados documentos los sustrajeron¡de un ropero!

El TEE ha sido parcial. Su desempeño es constantemente objetado,pues todos los juicios que ha llevado en contra del PRI (y de la ADC),han terminado en el Trife, instancia que ha obligado a rectificar altribunal local. Ruiz Visfocri, con todo lo anterior, está obligada arenunciar, pues su gestión ha sido vergonzante, ya no para los propiospartidos políticos, sino para los colimenses en general. Por su parte, elPRI estaría en condiciones de recusar a la magistrada, es decir, rechazar-en materia de Derecho- el juzgado a su juzgadora por ineptitud o por serobjeto de persecución. En síntesis, el atentado de Adriana Ruiz es contrael voto y la voluntad democrática de los colimenses. Pero también contrala dignidad electoral.

Contextos

��� ����������� ����� �������

O cabe duda que el poder es como una quimera, mientras no sealcanza, los que pretenden llegar a saborear sus mieles se hacentodo tipo de ilusiones. Algo similar ocurrió el pasado 6 de julio en

algunas regiones del estado de Colima. Básicamente en la "Esmeralda delPacífico", la joya de la corona que se nos fue, estará pensando el actualgobernador. Sin embargo, hubo advertencias de su parte a todos y cadauno de los contendientes y cuando no hubo madurez, éstas se convirtieronen sentencias fatales para ellos.

Después del muerto ¿les mandamos las coronas? No hombre, notiene caso. El gran elector, el ciudadano, tomó su decisión. Para encontrara los culpables tendríamos que ir a las conciencia de cada uno de los jóvenescandidatos de Manzanillo. ¡Ahora, hay que darle vuelta a la hoja! Con suímpetu y con Gustavo Vázquez Montes que también es joven, seguramentese recompondrán las situaciones. Todos juntos harán lo necesario para nodejarse llevar en forma separada por grupos, o por lo que dicen los medios,que son adversos, pero que también forman parte de la clase política conlo que hay que lidiar. Una vez entendidas las causas de problema no hay deotra más que ¡borrón y cuenta nueva!

Gustavo Vázquez Montes, gobernador electo con el 41.6% de lossufragios emitidos en la elección pasada, anda haciendo lo que nos dejó veren su campaña, a un político conciliador en la búsqueda de las coincidenciaspolíticas con otros actores políticos, como lo es el munícipe electo deColima, Leoncio Morán. Ellos saben que ambos órdenes de gobiernopueden y deben complementarse para una mejor atención de las demandasciudadanas. Seguramente que el próximo gobernador, así como los nuevosalcaldes de los diez ayuntamientos llegarán a concertar los mejores

���������������������� ������ �����

E le perdieron a Ruiz Visfocri documentos relacionados con lasimpugnaciones a la elección de gobernador presentadas por el PANy el PRD. La presidenta del Tribunal Electoral del Estado dice que

se los robaron e insinúa que pudieron ser priistas. Estos reviran, en voz deldelegado del CEN, Arnoldo Ochoa, que puede ser autorrobo. No tardarámucho en esclarecerse, si confiamos en que las previsiones de RuizVisfocri de acudir a la Procuraduría de Justicia del Estado y a la Generalde la República, den frutos.

Más que las propias impugnaciones y las pruebas de presuntasanomalías que pudieran contener, este hecho sí que mete ruido al procesoposelectoral, pues habla de una estrategia para subirle la presión y latemperatura.

La elección transcurrió en calma, la ciudadanía votó el seis de julio.Los resultaron se dieron y los números no cubrieron las expectativas dealgunos actores políticos. Obviamente, los perdedores -especialmente losque hicieron presupuestos preelectorales demasiado optimistas-, estáninconformes, y es natural pues a nadie le gusta perder. En los tiempos quemarca la ley, las impugnaciones se han desgranado ante las instanciascorrespondientes, pero la gente, los votantes, la masa social, no es la queestá impugnando: no hay marchas ni plantones populares y ninguno de loscandidatos ni dirigente de partido se ha atrevido a convocar al pueblo amanifestarse en contra de los resultados. Y si no llaman a la insurrecciónno es por falta de ganas, sino porque el propio desarrollo de la elección ysus resultantes en números, no dicen a la mayoría que de veras losperdedores fueron víctimas de malas artes, sino que fue decisión popular.Las impugnaciones se vienen haciendo sólo para disimular y hacerle unreconfortante sana-sana-colita-de-rana al amor propio y al ego estropeados.

De los argumentos que levantan los impugnadores no hay ningunode peso como para pensar que puede llegarse a invalidar la elección degobernador, si bien Fernando Moreno Peña intervino intensamente en elproceso y en el mitin mismo de cierre de campaña del PRI en el zócalocolimense, pero no hay una sola línea en la Constitución ni en el CódigoElectoral que se lo impida; y no es que pretendamos defender a FMP -quienpara mi gusto no debió estar en el mitin, además de que se basta y sobrapara autodefenderse-, sino señalar que la ley no prescribe nada al respecto.

Por otra parte, el catálogo de las prácticas que se clasifican comodelitos electorales es extenso y no son menos las maniobras que hacen lospartidos para agenciarse votos a cómo dé lugar, sobre todos los que tienen

����� ����������Ni soy colaboracionista ni soy

colaboradora... y si para que se resuelvan losproblemas de los mexicanos hay que hablarcon el Presidente, lo haré hoy y lo haré mañana.

Elba Esther Gordillo, secretaria generaldel CEN del PRI.

�������� ���� �� ����

parcela de poder. Pero la propia ley electoral es el mejor instructivo paraevadirla: basta con hacer las cosas de manera diferente a como lo señalapara evitar las penalizaciones.

Si no hay gente en las calles impugnando la elección; si, como se ve,el conglomerado social está conforme, ¿quién o quiénes son los másinteresados en desestabilizar el ambiente poselectoral? ¿Quién o quiénes,viendo que las impugnaciones no prosperarían y que el ambiente populares indiferente a la protesta, pudieron orquestar una acción que llamara laatención sobre las impugnaciones? Los priistas no son tan tontos comopara hacerlo, así que las consideraciones para hallar la respuesta debentener en cuenta, necesariamente, a quienes tenían bajo resguardo losdocumentos perdidos, que no son otros que los consejeros del TribunalElectoral del Estado donde nomás truena el chicharrón de María ElenaAdriana Ruiz Visfocri, de inocultables simpatías con los impugnadores dela elección de gobernador. Asimismo a quienes promovieron impugnacionesque no prendieron en el ánimo colectivo.

Los impugnadores, por su parte, no han dado -ni darán porque no esposible- explicaciones convincentes de por qué no les parece el resultadopor la gubernatura y sí en cambio están conformes con las alcaldías y lasdiputaciones que ganaron, siendo que se votó en las mismas casillas yquienes dieron triunfos y derrotas fueron los mismos votantes.

Ahora, quienes debieron intervenir en su oportunidad para corregirlas anomalías en el TEE -tales como la integración del mismo organismopuesto que desde que renunció Gilberto García Nava está cojo, o haberatendido las reiteradas denuncias del magistrado supernumerario EduardoJaime Méndez-, lanzarán lamentos tardíos.

Nunca ha habido peores sordos ni ciegos que los que no quieren oírni ver.

====================NOTAS DE LA PLAZA.- Felipe Lázaro dice que en Comala no perdió

el PRI sino la gente... Se refiere a su derrota como candidato a diputadolocal y a la de Guillermo Adame que traía entre ceja y ceja la alcaldía... Conesa reflexión poselectoral queda más claro por qué perdieron los priistasen el pueblo mágico... Y viéndolo de otro modo, es una señal de que, comoen el pasaje bíblico, Lázaro quiere levantarse y caminar... Suelen darsemilagros... HACE DIAS lamenté no haber llevado una cámara fotográficapara tomar una imagen de lo más absurda y simpática: una mujer,arrodillada, se santiguaba fervorosa y lanzaba plegarias, ¿dónde cree? Nimás ni menos que ¡ante la figura obscena!, escultura de José Luis Cuevasque está junto al hospital regional universitario... Metí el freno al auto para

acuerdos en beneficio de todos nosotros.Por otro lado, no es de extrañarnos que la "sensibilidad" de los noveles

políticos de la oposición esté a flor de piel. No es necesario en estos tiemposhaber tenido experiencia política para acceder a cargos de elecciónpopular. Lo hemos vivido y eso debe hacer "cambiar" las actitudesexcluyentes que suelen darse en las cúpulas de los partidos políticos. Loanterior viene al caso por el importantísimo papel que jugará la LIVLegislatura para hacer realidad las propuestas de campaña del gobernadorelecto.

Las propuestas del candidato, sus compromisos de campaña,seguramente serán la base para establecer el Plan Estatal de Desarrollo2003-2009; la mayoría de ellos están sustentados en el desarrollo del capitalhumano: educación, salud, empleo, seguridad, y capacitación. Con unabase sólida, preparada y experimentada en los diversos aspectos de laadministración pública que dejará el actual gobernador, es casi seguro queen su gobierno se ampliarán los canales de enlace entre la sociedad públicay las instituciones del Estado. El comercio, los servicios de información,las telecomunicaciones, el turismo, los seguros, los fletes, etc., seránalgunos de los sectores que seguirán siendo la punta de lanza para laintercomunicación entre las políticas públicas y los ciudadanos.

Con las 100 propuestas destinadas al campo colimense, y si éste esatendido con una visión globalizadora, el próximo gobierno trastocará losviejos esquemas proteccionistas que todavía perduran en el. Con la LeyAgraria vigente así como con la inclusión de los productores rurales en susdiferentes especialidades en el diseño de las políticas públicas agropecuariases factible hacer realidad el proyecto comercial que nos une a Canadá y conlos Estados Unidos.

En el aspecto cultural Gustavo Vázquez tiene una clara visión de loque, por ejemplo, se puede hacer con la promoción del libro y con la lectura.Por otro lado, el apoyo a las manifestaciones culturales que surgen de lascostumbres y de usos en pueblos y en las comunidades colimotas, asícomo el apoyo a los grupos independientes, servirá como detonador de las"necesidades culturales" en la heterogénea sociedad colimota. La cultura,en su proyecto político, está vista desde una perspectiva social. La

apreciar mejor la escena... De momento pensé que era alguien que teníaalgún enfermo en el hospital y que de pronto no halló más a quien pedirleun milagro... (Ha de saberse que la dichosa escultura llama la atención delos transeúntes que después de observarla con detenimiento se preguntanqué cosa es eso, lo que puede deberse a que la generalidad de la gente notiene la suficiente preparación para entender los elevados conceptosartísticos de ciertos escultores como Cuevas)... Volviendo al punto, antelo que me parecía insólito o quizá producto de alguna malpasada, sacudíla cabeza con energía creyendo que veía visiones.... Pero la escena de lamujer rezando no desapareció, era real... Cuando la vi, yo venía del rumboNorte e iba a tomar por el periférico hacia el Poniente, pero como la mujer,tras sus oraciones ante la estatua, de repente reanudó su andar hacia el Sur,volví a poner en marcha el auto y la seguí para verla de cerca... Fueentonces que me percaté de que la mujer, andrajosa, con una bolsa de yuteen la mano, caminaba hablando sola siendo evidente que padecía untrastorno mental, quizá -se me ocurrió- por los efectos de las desquiciantescampañas electorales que la hicieron confundir la escultura de Cuevas conalgún candidato milagroso... ¡Con razón!, dije, y seguí hacia el centro dela ciudad... AUNQUE haya muerto Celia Cruz, su voz -como decía en unade sus canciones que la hicieron popular- seguirá escuchándose comocantar de cenzontles en la enramada... ¡Azúuucar!... Ahí nos vemos.

infraestructura está, lo que falta es darle vida.Estos son algunos de los temas que se plasmaron en una serie de

documentos denominados "compromisos", como tales, el gobernador yaen funciones deberá implementarlos con el apoyo de todos los órdenes degobierno, pero fundamentalmente con el sustento de los diferentes gruposde la sociedad civil.El autor es licenciado en economía y presidente de la Acpe.

Viernes 18 de Julio de 2003 5-A

Fundador Manuel Sánchez Silva / Director General Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director Esteban Cortés Rojas / Sub-Directorde Información, Alberto Magallón Estrada; Sub-Director Editorial, Sergio Briceño González / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General CP. Raymundo Gómez P./ Director de Diario Manzanillo Jaime Sánchez de la Madrid / Subdirector Javier Montes Camarena / Coordinador de Orden Público Sergio Uribe / Coordinadores de Suplementos: Agora VerónicaZamora /Encuentros Amador Contreras Torres / En Sociedad Leticia Esparza de B. / Jueves Juvenil Gabriela Velasco de Zárate / Diario Mujer Lorena Montaño. Los artículos son responsabilidadde quienes los firman. Oficinas y talleres Avenida 20 de Noviembre 580. Colima Col., C.P. 28000. Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administraciónde Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F. Medios Masivos Mexicanos. Tel. 015-55-64-28-78 Servicios Informativos; SUN. http://diariodecolima.com

TELEFONOS: DIRECCION GENERAL (312) 31 256 88 / PUBLICIDAD (312) 31 360 60 / SUSCRIPCIONES (312) 31 201 11 Y 31 207 77REDACCION (312) 31 215 10 / MANZANILLO 01 (314) 33 227 79 TECOMAN 01 (313) 32 418 87 e-mail: [email protected] ventas@ diariodecolima.com

�������������� ��������

NO de los grandes logros en esta LIII Legislaturase ha enlodado. Recordarán que a finales de febrerode este año, el Congreso del Estado por unanimidadaprobó la Ley de Transparencia y Acceso a la

Información Pública. A través de ésta se estableció elprincipio de la publicidad de la información en posesión delEstado y en consecuencia el derecho de los particulares deconocerla o tener acceso a ésta, con sus excepciones, enla información reservada y confidencial.

Esto sin duda fue un gran paso para consolidarnuestro régimen democrático, fortaleciendo la rendición decuentas como una forma de control del ciudadano a susgobernantes. Con esto se podrá lograr que el ejercicio degobierno y de aplicación de recursos públicos sea máseficiente y apegada a la ley y con ello combatir a lacorrupción.

Pero como en todo, las leyes no se aplican por artede magia. Se necesitan personas que las apliquen y que lashagan cumplir. Y podemos tener la ley más perfecta delmundo -que todas son perfectibles- pero los humanos a lahora de aplicarla podemos echarla a perder, terminar consus bondades, si no hay la voluntad de cumplirla, sino alcontrario, se va en contra del espíritu de la ley, encontrandola manera de evadirla para satisfacer apetitos personales ode grupo y no lograr el fin social de la misma: el bien común.Para ello ya hay defraudadores de las leyes profesionales.

Pues más o menos esto, es lo que está pasando conla aplicación de la Ley de Transparencia y Acceso a laInformación Pública. Me explico. Como órgano de autoridaden el ejercicio del derecho de acceso a la informaciónpública, es decir, de la aplicación de esta ley, se creó laComisión Estatal para el Acceso a la Información Pública,señalándose que estará integrada por tres comisionados,electos por mayoría calificada del Congreso, a propuestadel gobernador, quien deberá escuchar previamente laspropuestas de las instituciones y organizacionesacadémicas, profesionales y gremiales, para de éstas enviaral Congreso las propuestas. Hasta aquí es lo ideal.

Debemos señalar que ha sido una tendencia en lalegislación mexicana el establecer un plazo para que elPoder Legislativo resuelva, en sentido afirmativo o negativo,para evitar que se detengan indefinidamente losnombramientos, castigando a este poder si no lo hace. Deesta manera en la ley en comento, se estableció, comomedida excepcional, que si el Congreso no resolvía en 30días se tendrían por aprobadas las propuestas delgobernador. Aclarando que se dispone que si el Congresonegara una propuesta o no se alcanzara la mayoría calificada,el gobernador tendría que mandar otra propuesta.

Pues una vez aprobada esta ley y publicada en elperiódico oficial del 1 de marzo, por disposición de unartículo transitorio, se tenían 120 días para nombrar a loscomisionados. Y es hasta el 11 de junio que el gobernadorpresentó la terna, proponiendo a Salvador RodríguezMendoza, Ramona Carvajal Cárdenas y Ana AzucenaEvangelista Salazar. Estas propuestas fueron turnadas a laComisión de Gobernación y Poderes que preside el diputadopriista Arturo Velasco Villa para su análisis y elaboración

Tribuna Parlamentaria

�������������

������ �������

ONFIESO que me sorprendieron los resultados deestas elecciones en Colima. Aunque en misopiniones vertidas los días previos a la jornada -lo

que me hizo acreedor a una denuncia de inquisidores de lalibertad de expresión, porque lamentablemente para mí nodistinguen deslindes- siempre mantuve un cuestionamientoa los resultados felices que proyectaban las encuestas, ydebo decir que me concreté a señalar que había variosdistritos donde la lucha era muy cerrada, y finalmente tuverazón y queda constancia periodística de ello. Sin embargo,nunca pensé que los resultados fueran a ser los quefinalmente fueron, no al menos en la abundancia con quese presentaron -en el caso de las alcaldías- a favor de laoposición. ¿Por qué ocurrió así?

Según mi punto de vista, fueron varios los factores.Entre ellos el propio abstencionismo porque, dicho sea depaso y a reserva de dedicarle al tema un tratamiento aparte,si los colimenses hubieran salido a votar, los resultadostodavía habrían sido más graves para el partido en poderdel Ejecutivo, porque finalmente los que se abstienenvotan en sentido contrario al aparato o al sistema, seatotalitario o sea democrático. Otro factor que originó estosresultados fue probablemente una actitud de rechazo delos ciudadanos colimenses a la manera particular de concebirla política, la democracia y el ejercicio público de la actualadministración pública estatal que preside Moreno Peña.Este punto es muy discutible, es cierto, pero cuéntesecomo factor de los resultados finales (bueno, ni tan finales,porque todas las elecciones, es decir las tres del ámbitolocal, están impugnadas por unos y por otros, acaso conla lógica de luego entrar en negociaciones, como si losorganismos electorales entraran al juego político en lugarde actuar conforme a la legalidad).

Lo de un rechazo natural del electorado al derrochepúblico electorero del gobierno de Moreno Peña, tiene suexplicación, y no es que estemos suponiendo oargumentando ello con ligereza. Quienes así lo supongan,entonces explíquense cómo es que este gobierno electorero,de pacas de cartón, de láminas de asbesto a la largacancerígeno, de máquinas de cocer, de vales a futuro derecursos aún no radicados, de comprometer accionesadministrativas a realizarse a largo plazo; en fin, de ungobierno que pareció que desde el principio se dedicó sóloa buscar con todo afán la legitimación y el carro completo,haya tenido resultados tan adversos, siendo que todo lorepartieron, todo lo intentaron, todo lo gastaron, entre ellosmás de 120 millones de pesos en propaganda inservible decorte versallesco o de profunda inspiración ególatra, por

������������������ � ����� ��� ������

del dictamen para ponerlo a la consideración del pleno.Pero cuál va siendo la sorpresa, que fueron pasando losdías y nunca se citó a los integrantes de la comisión parahacer dicho estudio, transcurrieron los 30 días y de nadasirvieron las llamadas a trabajar y a dictaminar, incluso eldiputado del PRD Jaime Sotelo protestó públicamentedentro del Congreso para que se convocara a una sesiónextraordinaria y nada. El día de ayer el gobernador les tomóprotesta. ¿Y el Poder Legislativo? Bien gracias. A lasórdenes del gobernador.

Lo más paradójico es que estamos hablando detransparencia y acceso a la información y esta comisión sehizo en lo obscurito, a espaldas de la población y en formaunilateral, entonces ¿qué garantía tenemos que estoscomisionados cumplan cabalmente con su tarea degarantizar el acceso a la información, qué autoridad moraltienen si surgieron de la voluntad de una sola persona aquien le deben el puesto y que tiene mucho interés enesconder muchos documentos comprometedores? ¿Oalguien se enteró de la convocatoria expedida por elgobernador para recibir propuestas?

Nadie hizo el análisis si cumplían con los requisitosde ley para ocupar el cargo o no. ¿Realmente estas personashan destacado en actividades profesionales o académicasrelacionadas con la materia de la ley? ¿Gozan de reconocidoprestigio personal y profesional? Y para colmo, quienparece que será la presidenta de la comisión, RamonaCarvajal -a quien estimo en lo personal, tuve el gusto detratarla todo un año cuando fungí como secretario delayuntamiento de Villa de Alvarez y ella era regidora- nocumple, por lo menos, con uno de los requisitos marcadospor la ley, que es no haber sido servidor público por lomenos 3 años antes del nombramiento, y Ramoncita -comocariñosamente le decimos- fue regidora hasta el 14 deoctubre de 2000, o sea que hasta el próximo 15 de octubrese cumplirían los tres años, pero ahora salen con labarbaridad que alguien que es electo popularmente no esservidor público, ¿entonces, un diputado, un presidentemunicipal o el gobernador no son servidores públicos?¿Será que en su concepción ellos no sirven a la sociedad,sino que se sirven de ella?

Y a todo esto es claro que el gobernador siempre tuvola intención de escapar a lo que disponía la ley, de sometera la consideración del Congreso su propuesta, sin importarleafectar la legitimidad de la Comisión, pero como dicen él notiene la culpa, la culpa es de los diputados sumisos que nocumplieron cabalmente con sus obligaciones, queobedecieron ciegamente la orden de no hacer nada paraeludir el sentido de la ley, su espíritu que era contar conunos comisionados que cumplieran con el perfil paraocupar dicho cargo: imparcialidad, profesionalidad y sobretodo sin ninguna dependencia a grupo o partido político.

Este es el fraude a la ley, como lo describía Ulpiano:"Se hace fraude a la ley cuando se hace aquello que la leyno quiso que se hiciera pero que no lo prohibió". Una máspues, ¿ésa es la exmayoría responsable?

El autor es diputado local por el PAN y diputado federalelecto.

[email protected]

no decir personalísima, cuyo único fruto acaso sea que susactores principales acaben siendo locutores de talk showsen alguna estación o canal televisivo del Colima de hoy;porque lo que pudo haber sido un espacio de comunicaciónsocial, un vínculo de las autoridades con los ciudadanos,de los funcionarios con los medios críticos decomunicación, nunca lo fue.

Si no fue un rechazo de los votantes a este sexenioelectorero, cuyos actores en el poder estatal parecía que sejugaban su propia libertad cuando en cada acción degobierno (la última es el albazo del Ejecutivo y sus diputadospara imponer por la afirmativa ficta -debería mejor decirse"por mis pistolas"- el Consejo para la Ley de Transparenciay Acceso a la Información Pública) trataban a toda costade afianzar sus intereses y asegurar no los mecanismosfundamentales de toda normalidad democrática, como sonla misma transparencia del ejercicio público, la difusiónrepublicana e institucional de los actos de gobierno y larendición de cuentas a la sociedad a través de órganosfiscalizadores autónomos e independientes de gruposparlamentarios; sino los privilegios particulares en sentidocontrario a los intereses institucionales. ¿Qué fue entonces?Probablemente se piense en que los ciudadanos, sobretodo los más pobres y vulnerables a la compra del voto pormedios expresos o subliminales, sean unos malagradecidos,y se diga ¡embalde que gasté tanto y tantas veces vine aentregarles cemento!

Tengo la apreciación de que el electorado colimensedemostró en estas elecciones que ha acumulado sabiduríaelectoral, y ya no es tan fácil manipularles con la induccióndel voto, porque si así hubiera sido en este procesoelectoral, en todo Colima habría ganado el gobernadorMoreno Peña, ya lo dije: porque su gobierno fue ungobierno electorero, profundamente electorero, aunquecon resultados magros en cuanto al control de la voluntadpopular, no así en resultados precisos donde éstos sonfundamentales para el control antidemocráico de lasinstituciones locales y el nulo ejercicio fiscal deseable.Porque tiene el control del Congreso y, salvo opinión de lostribunales electorales, la gubernatura; dos pilares que legarantizan cuando menos noches tranquilas. Peor hubierasido un Congreso y un Ejecutivo contrario. Pero el 75 porciento de los colimenses- no olvidemos que los municipiosson el primer contacto con la población- serán ahoragobernados por la oposición. Es decir, los colimensesvotaron en su mayoría en contra de Moreno Peña y sugobierno electorero. Me atrevo a decir que si elprotagonismo político de Moreno Peña no hubiera sido tandescarado e irritado a los colimenses, Gustavo Vázquezhabría obtenido una buena cantidad de votos y no estuviera

������� �������� ����

N función del mandato de las urnas, los partidospolíticos deben entrar en un proceso dereestructuración, rectificación y afinación de

estrategias y banderas para desechar lo que no funcionóy prepararse -en un escenario de alta volatilidad del voto-a la nueva realidad de la alternancia y del pluralismo que nootorga ni victorias ni derrotas definitivas, que la sociedadsabe del poder del voto que es recompensa y castigo enfunción de los desempeños y resultados concretos.

El nuevo tiempo de México es que ya no habrá lugarpara la demagogia y las promesas incumplidas o de locontrario, viene el veredicto inapelable de las urnas, comolo observamos con la debacle electoral del blanquiazul quees la expresión rotunda de la reprobación al gobierno deVicente Fox, el reposicionamiento nacional del tricolor y elavance -sólo regional y focalizado- del PRD, queevidentemente es un avance de contrastes, de claroscurosy que debe obligar a la dirigencia nacional y estatal areplantear estrategias pues el saldo del 6 de julio no les fuefavorable, a excepción -insisto- del avance en el DistritoFederal y en Zacatecas, que fortalece los liderazgos deAndrés Manuel López Obrador y de Ricardo Monreal, endetrimento de la propia Rosario Robles.

Por cierto, la guapa dirigente nacional del sol azteca,Rosario Robles, debe aprender a no comprometer cifrasconcretas en materia comicial y mucho menos a ofrecer enprenda su renuncia. No en balde, Roberto Madrazo, en unprograma de televisión, le dijo con ironía: «Espero que norenuncies, Rosario, te apreciamos».

Es claro que ante la falta de un proyecto de nación-que no sea el entreguismo y la sujeción al modelo neoliberal-este sexenio de Fox ya se agotó en términos políticos. Yano hay rumbo, ni orientación, ni expectativas. El presidentedesperdició su capital político y, en lo sucesivo, tomandoen cuenta que viene la feroz lucha por el poder de lasucesión adelantada, los partidos y los actores políticos deoposición bien pueden elegir la ruta de no colaborar con elrégimen para empujar la llegada al poder de otra fuerzanacional. Esto es una posibilidad concreta y es el fondo dela feroz disputa entre Andrés Manuel López Obrador yCarlos Salinas de Gortari, quien está detrás de la profesoraElba Esther Gordillo, con la idea de consolidar la venta degarage de la nación, iniciada en el salinato trágico.

Con el agua al cuello, ya sin capital político y sinmargen de maniobra, el presidente Vicente Fox cabildeacon las fuerzas políticas nacionales para lograr concretarla «Reforma del Estado» y los cambios estructuralespendientes en materia fiscal, laboral, energética, entreotros rubros. Ya para qué. Cuando había la atmósferapropicia y el mandato social por el cambio, el Ejecutivofederal no impulsó la reforma del estado. Por el contrario,desterró a Europa a Porfirio Muñoz Ledo -quien sí es unestadista y tiene una idea clara de lo que se precisa enmateria de transición democrática y de los cambios querequiere el edificio político de México. El presidente y suequipo no sólo se deshicieron de Porfirio, al inicio delsexenio, sino que tiraron al cajón de la basura los estudiosy recomendaciones que habían formulado un grupo deexpertos coordinados por el citado Muñoz Ledo. No sóloeso, sino que el Acuerdo Político Nacional, que con granestruendo se firmó en Palacio Nacional en octubre del 2001,nunca operó ni funcionó al no existir voluntad política delgobierno federal. El acuerdo nació muerto y lasconsecuencias las pagan el país, la sociedad, los partidos,pero también el propio Ejecutivo, pues se agotó su capacidadde propuesta y de convocatoria. Es el tiempo del surgimientode nuevos actores que contribuyan a darle certidumbre ygobernabilidad al país.

No nos equivoquemos. La sociedad ya expresó sumandato. Poder Ejecutivo acotado -en la mejor tradición deEl espíritu de las leyes, que aconsejaba Montesquieu- yhay un traslado de los poderes fácticos en este país. Enadelante, las decisiones fundamentales se tomarán enotros espacios: en el Congreso federal, en los foros, en la

��� ���������������������mesa de los debates parlamentarios y cada vez menos enlos pasillos del poder. De un poder que olvidó su mandatorepublicano, por el extravío en la frivolidad y en laincapacidad para tejer los consensos que reclaman losingentes desafíos de la vida nacional.

EL PROYECTO DE GOBIERNOUna vez que obtuvo el triunfo electoral y que se

disipen la algarada de las impugnaciones sin sustento, elgobernador electo, Gustavo Vázquez Montes y su equipodeben trabajar en el esbozo de las estrategias fundamentalesde lo que será el Plan Estatal de Desarrollo para el periodo2003- 2009.

En este ejercicio democrático, deberán retomarse -como un primer insumo- la serie de propuestas formuladasen su campaña electoral en los diversos rubros de la agendalocal. El proceso de transición debe ser fluido y de unaintensa comunicación entre los equipos respectivos, aefecto de darle continuidad a las obras y programas enproceso y que Gustavo esté en condiciones de darle unnuevo impulso a Colima. En este proceso, será importanteque los colimenses nos sumemos. Incluso, el documentoque nos ocupa, debe tener una gran vitalidad y un fuertesustrato popular. Esto es, no debe ser el producto de unejercicio tecnocrático, realizado sólo en los escritorios,sino que debe incorporar las propuestas y las aspiracionesde la gente, del pueblo, de las colonias y comunidades delEstado. De esta manera, tendremos un documento bienestructurado, viable y con sólida implantación en el pueblo.

La formulación del Plan no puede ser el club de Tobi,sino que debe abrirse a las más genuinas expresiones de lasociedad colimota.

BREVIARIOEl estilo pendenciero, audaz, de Jorge Luis Preciado

hasta el momento le ha funcionado. No obstante la derrotaen la gubernatura, el PAN no salió mal librado en Colima,como lo evidencian sus triunfos en 5 alcaldías.

Sin embargo, deben tener mayor categoría y aceptarel veredicto popular en la elección para gobernador. Ya conpragmatismo y realismo político, Leoncio Morán Sánchez,alcalde electo de Colima, se reunió con el gobernador electoGustavo Vázquez Montes.

En este sentido, Jorge Luis está descuidando elfuturo y no muestra profesionalismo político al impugnarla elección. Hay que saber ganar y perder. Locho, a pesarde no tener experiencia política, está mostrando mayorrealismo e inteligencia. Tanto éste como Antonio Moralesde la Peña están rebasando a Jorge Luis Preciado que seestá perdiendo en lo coyuntural y se ve mal ante la sociedadque ya emitió su sufragio.

Hay que reconocer, por ejemplo, que los priistas hanmostrado mayor civilidad para aceptar el resultado de loscomicios. Incluso, en el 2000, se tuvo la categoría y el valorcivil de reconocer la derrota en la Presidencia de la República.

Los colimenses quieren darle vuelta a la página,luego de una jornada electoral tan intensa. Es tiempo dereconciliación y de trabajo, pues al margen de los interesespersonales o de grupo, debemos coincidir en lo esencial:Perseverar en la construcción de la grandeza de Colima, porabrir oportunidades de empleo y educación para nuestrosjóvenes. Trabajar en las grandes causas comunes y quetrascienden los cotos partidistas.

Por otra parte, ya se está trabajando en el traslado delas diversas dependencias al nuevo y moderno edificio delGobierno del Estado, al norte de la ciudad. Ya la semana queentra, se trasladan las oficinas de Tesorería y OficialíaMayor. Más que un cambio de oficinas, lo relevante es quese está expresando la voluntad de innovacióngubernamental para dar respuesta eficaz a los serviciosque demanda el pueblo de Colima.

En adelante, la planta baja de Palacio de Gobiernoserá un espacio cultural de primer orden. Esto es interesante,pues Colima se consolida como un sitio turístico, comercial,de servicios y como oferta cultural. Algo que los colimensesapreciamos en su justa dimensión.

�������������������������������������

en riesgo de que se anulen las elecciones. Aquí estoydiciendo que Gustavo tenía un perfil más rentable sin elapoyo del Ejecutivo, luego entonces, no creo que le debala vida a los morenopeñistas que, más por salvar la nóminay perpetuarse en la chamba, lo empujaban a sabiendas quelo hacían en defensa propia ante un eventual triunfo decualquiera de los dos principales partidos de la oposición.

Finalmente, y pese a lo que siga en cuanto a losjuicios postelectorales, la lección que debe sacarse sianalizamos el comportamiento electoral del que dieronmuestra los colimenses este 6 de julio, es de que losgobiernos electoreros deben ser abominables, y en su casodeben orientarse a acciones de mayor alcance estructuraly de profundidad social. Los primeros que van a resentir

acaso sean los proveedores de despensas a granel, decemento, de pacas de cartón de láminas de asbesto, demáquinas de cocer y quienes con las políticas de asistenciasocial mal interpretadas lo que hacían era traficar y especularcon la miseria de los grupos sociales más vulnerables, endetrimento de políticas sociales metodológicas, científicas,programáticas y de objetivos claros y de inversión social.

Me parece que los colimenses pintaron su raya conel voto, diciendo: un Colima nunca más de gobiernoelectorero; sí de una transformación profunda en el ejerciciopúblico y los programas institucionales. ¿Es mucho pedir?El autor es analista político y se ha desempeñado en elcampo de la comunicación institucional.

[email protected]

Viernes 18 de Julio de 20036-A

Detalló que la forma en que ha pretendido el Tribunal notificar al PRIde los recursos interpuestos en su contra, no se ajusta a lo dispuesto enel artículo 343 del Código Electoral del Estado, el cual señala a la letra: "lasnotificaciones se podrán hacer personalmente, por estrados, por oficio,por correo certificado o por telegrama, según se requiera para la eficaciadel acto a notificar, salvo disposición expresa de este código".

Agregó: "los estrados son los lugares destinados en las oficinas delos órganos electorales para que sean colocadas las copias del escrito deinterposición del recurso de los actos y resoluciones que le recaigan".

Por lo anterior, explicó que es un mandato del código que obliga alTribunal a que en estrados se fijen las copias de los recursos interpuestos.

Resaltó que de igual manera en el artículo 350 del código en mención,les da el derecho de actuar como terceros interesados para que se lesnotifique de las impugnaciones que fueron interpuestas contra el PRI.

Explicó que el interés del PRI de conocer estas copias, "es porquedespués de ser notificados en estrados, cuando se hace correctamente,tenemos 48 horas los terceros interesados para poder interponer nuestrorecurso, pero como no estamos debidamente notificados hasta el momento,nosotros no aceptamos esa notificación porque es irregular y violatoriaal código".

Enseguida, Ocho indicó que su partido no puede aceptar ya esanotificación, toda vez que el pleno del Tribunal, y en especial Ruiz Visfocri,"deben ajustar su conducta al estado de derecho y reflejar una actitud deimparcialidad total".

Anotó que "la presidenta del Tribunal nos está dejando en unestado de indefensión por no mostrar las copias en estrados, lo cualpresupone una actitud parcial de la presidenta del Tribunal Electoral delEstado. Además, queremos dejar claro que con su conducta violatoria sepuede hacer acreedora a sanciones".

Por otra parte, refirió que obrando en estricto derecho y razón quese le confiere al PRI, "el día de ayer, después de que estuvimos solicitandocopias de los recursos del PAN y del PRD, fueron nuestros representantesFidel Alcaraz Checa, nuestro senador Héctor Michel Camarena y nuestronotario Rogelio Gaitán a las 2 de la mañana y se apersonaron en las oficinas

����������� ����������������������� �������� 1

del Tribunal para dar fe de que en estrados a esas horastodavía no aparecían las copias de los recursosinterpuestos por los dos partidos mencionados".

Dijo que incluso cuentan con fotografías donde semuestra que fueron recibidos por el personal del Tribunaly que de las copias de los recursos aún no habían sidocolocadas en estrados.

Asimismo, agregó que este jueves volvieron aacudir a las instalaciones del Tribunal en compañía deotro notario, Adolfo Virgen Schulte, para dar fe de hechosde que a las 1:30 de la tarde de ayer todavía no seencontraba en estrados ninguna copia de los recursosinterpuestos contra el PRI, "siendo que ya habían corridomás de 24 horas del tiempo límite para que hubiesen sidocolocadas".

En otro orden, Arnoldo Ochoa dijo que tienenconocimiento de que el PAN, a través de su secretariogeneral adjunto, Arturo García Portillo, "ha hecho unadeclaración en donde pone en boca de Adriana RuizVisfocri que ella había visto merodeando al senadorHéctor Michel por la oficinas del TEE, esto en relación deun supuesto robo de unos expedientes".

Dejó claro que si en realidad existió ese robo,entonces deberá ser la Procuraduría General de Justiciadel Estado la que haga una investigación exhaustiva, y"desde aquí le pedimos a la procuraduría que agote todoslos recursos para analizar si realmente hubo un robo dealgunos expedientes o fue un autorrobo".

Ochoa González mencionó que se atreve a decir queprobablemente se trató de un autorrobo, toda vez que yase han dado este tipo de casos en el Estado de México,donde una magistrada con algunas características muysimilares, se autoinfligió lesiones para decir que habíasido objeto de agresiones, "pero posteriormente laprocuraduría descubrió que todo se lo provocó ella misma".

El delegado del CEN del PRI indicó que a ellos lesllama mucho la atención "que si alguien va a robar, robacomputadoras o equipo de cierto valor, pero aquí quierendar a entender que el objeto del robo eran unosexpedientes".

Sostuvo que esta situación resulta ingenua, puestoque si alguien en verdad se hubiera robado los expedientes"pues se hubiera robado todos y no uno solo".

En consecuencia, pidió a las autoridades que seabra una investigación exhaustiva, "porque AcciónNacional está actuando con perversidad debido a queColima refleja un clima de paz social después de laselecciones".

Comentó que es lamentable que a través dedeclaraciones sensacionalistas se pretenda hacer creer alos ciudadanos y a la opinión pública nacional "unasituación totalmente diferente a lo que en realidad existe".

Asimismo, Ochoa González reiteró que no estánconformes hasta este momento con la actitud asumida porRuiz Visfocri y "esto nos hace pensar que vamos a tenerun proceso plagado de irregularidades y violaciones alCódigo Electoral, como lo estamos viendo hasta estemomento, en donde todo parece indicar que la conductadel Tribunal Electoral no estará sujeta a derecho y que noactuará con imparcialidad".

Por otra parte, el coordinador jurídico del PRI,Héctor Michel Camarena, calificó de indignante la actituddel Tribunal Electoral, "pues estamos viendo que nuestroCódigo Electoral se infringe para dejarnos prácticamenteen un estado de indefensión".

Dijo que lo curioso de todo es que tanto en losconsejos municipales como en el consejo general del IEE,no se tuvo ningún problema, "pero llegamos al Tribunaly comenzaron los problemas legales".

Finalmente, informó que este mismo jueves giraronun oficio a la magistrada presidenta del Tribunal Electoralsolicitándole que corrija su actitud fundado en la fe de losnotarios públicos

������� �������� �������� ����

El senador y coordinador jurídico del comité directivoestatal del PRI, Héctor Michel Camarena, manifestó quees reprobable el robo de los expedientes de los recursosde inconformidad presentados por el PAN y PRD, ocurridoen el Tribuna Electoral del Estado (TEE).

En entrevista, Michel subrayó que al caso debe

dársele la debida importancia para esclarecerlo y castigar al, o losculpables.

Entrevistado minutos antes de que iniciara la sesión extraordinariadel pleno del TEE, aseveró que el robo es reprobable y "creo que todosdebemos de participar para que cualquier tipo de ilícito se aclare".

Advirtió que este caso es de la incumbencia de todos los actoresy partidos políticos, "pues se debe aclarar con absoluta profundidad",porque "es un delito y se tiene que sancionar al responsable conformeal Código Penal".

Con respecto a los señalamientos de que estuvo en el TribunalElectoral horas antes del presunto robo, dijo que la noche del miércolesse dirigió al TEE en compañía del notario público de Villa de Alvarez,Rogelio Gaitán Gaitán, así como del comisionado del PRI ante el Tribunal,Fidel Alcaraz Checa, para dar fe de los tableros -estrados en que seexhiben notificaciones-, "y fue para dar constancia de que no están lascopias del recurso de inconformidad que la ley le ordena (al Tribunal) queestén ahí" las cuales no estaban.

Aseguró que se retiró de las instalaciones del TEE junto con susacompañantes alrededor de las dos de la madrugada de ayer jueves "y ahoraen la mañana (ayer) nos enteramos que hubo un robo aquí en el Tribunal, quees totalmente reprobable", reiteró.

Añadió que el notario dio fe de que no están las copias del recurso deinconformidad que la ley ordena que estén exhibidas.

Dijo que habían solicitado copias de los recursos presentados a travésde Fidel Alcaraz Checa y "se solicitó por escrito y hasta el momento no seha entregado nada, ni una copia de nada" y "el día de hoy el notario acudeaquí para certificar que no están los documentos expuesto en los tableros".

Aseguró que el motivo de su presencia en el Tribunal fue por cuestionesmeramente legales, "para tener la oportunidad de defendernos conforme loestablece la ley, como cualquier partido político, y a eso es a lo que tenemosque sujetarnos todos. Creo que mientras nos sujetemos a lo que la ley dice,las cosas van a salir bien, por eso nosotros reprobamos lo que pasó y quese debe investigar para que se castigue con absoluta responsabilidad".

Viernes 18 de Julio de 2003 7-A

Viernes 18 de Julio de 20038-A

Lo anterior lo manifestó al reunirse con la clasepolítica del PRI en el casino de la Feria de Colima, dondeVázquez Montes señaló que no se vale que el PAN estéimpugnando cada uno de los cargos de elección popularque perdió cuando la elección fue muy clara y contundente.

Indicó que ante esta inconformidad de los panistasy de los perredistas cada uno de los priistas deben estarunidos, "porque el Partido Revolucionario Institucional vaa dar la batalla jurídica".

"No vamos a incitar a la población a los pleitos, a losconflictos y a la confrontación, hacemos un llamado a launidad, a la concordia, a la armonía y al respeto", dijo

Explicó que desde un principio su campaña se dirigiócon civilidad hacia las demás fuerzas políticas del estadoy a la sociedad, "por lo que ahora no será la excepción.Vamos a dirigirnos con civilidad a las instanciaselectorales, pero tampoco vamos a permitir que nos quitenni un solo voto, y eso lo vamos hacer con la fuerza de laley".

Asimismo, informó que este sábado 19 de julio a lascinco de la tarde se realizará la marcha de la unidad "paradefender nuestros triunfos y nuestra victoria. Nos vamosa ir del Comité Directivo Estatal de nuestro institutopolítico, derecho a palacio de gobierno donde vamos afestejar nuestras victorias y a defender nuestros triunfos".

En ese sentido, hizo un llamado a la sociedad engeneral para que lo acompañen este sábado a hacer esterecorrido, "pues con la fuerza de la gente les vamos a enviarun mensaje a los de enfrente de que el pueblo de Colima estácontento porque ganó el Partido RevolucionarioInstitucional", concluyó. Jesús Trejo Montelón

�������� ������� ���� ���� � ��!�� �� �"��������

� 1

�������� El gobernador electo, Gustavo Vázquez, y el excandidato Gustavo Ceballos.� Foto de Alberto Medina

Un muerto, dos lesionados, así como cuantiososdaños materiales dejó como saldo un aparatoso accidenteautomovilístico ocurrido ayer por la noche, sobre laautopista Colima-Ciudad Guzmán, aproximadamente 500metros antes de llegar a la gasolinera de El Cóbano, en elmunicipio de Cuauhtémoc.

�� � ������� De acuerdo con los primeros reportes de la Policía

Federal Preventiva, el hoy finado es Iván Alejandro AcevesGravilla, de 33 años, originario de Autlán, Jalisco, quienpresentó traumatismo craneoencefálico, traumatismo entórax, abdomen, así como golpes y heridas de gravedad endiferentes partes del cuerpo.

Mientras tanto, los lesionados son Jesús BarajasTorres, de 45 años, quien tiene su domicilio en la coloniaEl Moralete, presentó traumatismo craneoencefálico, asícomo golpes y heridas de gravedad en todo el cuerpo; otrode los lesionados es un hombre del cual se desconocen suscaracterísticas, debido a que no pudo ser entrevistado porsu estado inconsciente, presentó traumatismocraneoencefálico, así como golpes de gravedad en todo elcuerpo.

�� ��������� ��������������En este accidente se vieron involucrados una

camioneta marca Ford, color negro, placas de circulaciónFC-77004 del estado, conducida por Jesús Barajas; unvehículo marca Chevrolet, tipo Cutlas, color blanco, modelo1993, placas de circulación HZO-3096 del Distrito Federal,conducido por Iván Alejandro Aceves; así como unacamioneta marca Nissan, con caja larga, placa de circulaciónJE-12345 de Jalisco.

Según los primeros informes de algunos testigos,el accidente ocurrió alrededor de las 21:00 horas, losdos últimos vehículos en mención circulabancorrectamente por su carril en dirección de Colimahacia Ciudad Guzmán.

Sin embargo a la altura del tramo carreteromencionado, apareció la camioneta Ford, que circulaba porel mismo carril, pero en sentido contrario, al parecer habíasalido de una brecha.

Dicen los testigos, que debido a esta situación lacamioneta primero chocó contra el auto Cutlas, cuyoconductor maniobró y frenó para evitar el choque de frente,sin embargo no lo logró.

����� � �#������ ���� �$� ����%����& � ��������� ���������� ��������� ��� �������� ���� � ���!� � "�� �#��!����� $� ���������#��� �� ��%�"����� ���� ��������#�������"�&�$� '����������#�(�� #�%���� )�"��������"�������������*�"�+��������� "��� �,#�!������ ��� -�����.� �$� �!� � "�����&�

����������� �� ��

Mientras tanto la camioneta Nissan, que circulabadetrás del Cutlas, también frenó intempestivamente perofue chocado por el mismo vehículo, ocasionando lacarambola, sin embargo el conductor de esta últimacamioneta, así como su acompañante no sufrieron lesiones.

Por tal motivo, debido al fuerte choque la camionetaFord, que fue la que ocasionó el accidente quedó volcadasobre la cinta asfáltica, sus ocupantes resultaron conlesiones de gravedad y fueron trasladados de emergenciaa un nosocomio para su atención médica.

A su vez, el vehículo Cutlas, quedó prácticamenteacabado de la parte delantera y el conductor quedóprensado, más tarde técnicos en urgencias médicas de laCruz Roja, así como los equipos de rescate del cuerpo debomberos le dieron los primeros auxilios para tratar dereanimarlo.

Alrededor de 30 minutos trabajaron los rescatistaspara reanimar a Iván Alejandro, sin embargo debido a lagravedad de las lesiones dejó de existir en el lugar.

Por tal motivo, el agente del Ministerio Público delfuero común, ordenó el levantamiento del cuerpo y sutraslado al Servicio Médico Forense, para la necropsia deley.

Mientras tanto, la Policía Federal Preventiva se hizocargo de los vehículos dañados, para los trámitescorrespondientes.

Cabe señalar que en los trabajos de rescate de esteaccidente, participaron activamente equipos de rescate,así como socorristas de la Cruz Roja, personal del cuerpode bomberos, Protección Civil de Cuauhtémoc, así comoagentes de la Dirección de Seguridad Pública de Colima yCuauhtémoc, al mando de Fernando Díaz Cendejas, quienestuvo presente para apoyar.

���� ��������También cabe señalar que a la hora en que se realizaban

los trabajos de rescate de este percance, por el otro carril,es decir el que circula de Ciudad Guzmán hacia Colimaocurrió un choque por alcance entre dos vehículos, que alparecer se descuidaron por estar de curiosos observandoel primer percance.

En este hecho, un vehículo marca Nissan, tipo Quest,placas de circulación del estado, fue chocado por unacamioneta propiedad de la empresa de valores, Sepsa.

Por suerte en este percance, no hubo lesionados,sólo daños materiales.

������� Así quedaron los vehículos, luego del aparatoso accidente ocurrido ayer por la noche, cerca de El Cóbanoen donde un hombre perdió la vida, mientras otros dos resultaron lesionados, los distintos equipos de emergencia auxiliaron a lasvíctimas.� Fotos de Sergio Uribe Alvarado

Viernes 18 de Julio de 2003 9-A

Viernes 18 de Julio de 200310-A

La Secretaría de Educación está trabajando en torno alnuevo ciclo escolar 2003-2004 que iniciará el próximo 18 de agostoy culminará el último día de junio, y aunque la actual administraciónestatal concluye el 31 de octubre, quedará todo debidamenteestructurado, informó Carlos Flores Dueñas, titular de ladependencia.

Señaló como ejemplo que ya se encuentren los libros detexto gratuitos en las Unidades de Servicios Educativos de los 10municipios listos para ser distribuidos en las escuelas, y en unosdías más se enviarán los paquetes de útiles escolares para losalumnos de primaria y secundaria a fin que los tengan desde elprimer día de clases.

El funcionario explicó también que está trabajando laComisión SEP-Snte en los cambios de maestros y previendoasimismo, las necesidades del servicio docente, ya que habráescuelas de nueva creación como en la colonia Nuevo Mileniode esta ciudad y otra en la zona de Santiago, en Manzanillo,además de la ampliación de algunos grupos tanto matutinoscomo vespertinos.

Flores Dueñas reiteró que hay suficiente cupo en escuelasprimarias y secundarias del estado, principalmente en turnovespertino, por lo que hizo un llamado a los padres de familia quepor alguna razón no inscribieron a sus hijos, acudan a la Unidadde Servicios Educativos de su municipio para que lo hagan.

Reconoció que hay algunas escuelas que se saturanporque los padres de familia las prefieren, pero las escuelas vanmejorando su calidad y en todas hay buenos maestros, como seha podido apreciar a través de los concursos de Escuelas deCalidad.

&��&����� �' (���%��#�� � ����$� �)���������*��� �+�Respecto a la inscripción en preescolar, el secretario de

Educación señaló que se dará preferencia a la inscripción desegundo y tercer grado, porque será hasta en dos años máscuando serán obligatorios los tres años en este nivel, además deafirmar que por acuerdo de la SEP, se inscribirán únicamente losque tengan 4 y 5 años cumplidos al 10 de septiembre.

Aclaró que los alumnos registrados con dispensa en suedad hasta el último de diciembre, se les seguirá respetando sulugar. BP

La Dirección General de Servicios Públicos delAyuntamiento de Colima ya empezó a retirar la propagandapolítica que los diversos partidos políticos colocaron en laciudad con motivo de la jornada electoral que se celebró elpasado 6 de julio.

Así lo manifestó el director general de ServiciosPúblicos, Fernando Solórzano Ochoa, quien indicó que elpasado martes personal de esta dependencia municipalempezó a retirar la propaganda política, trabajos que duraránalgunas semanas.

Destacó que hasta el momento se retiró la propagandapolítica-electoral de la calzada Galván, las avenidas CaminoReal, Sevilla del Río, San Fernando, Pino Suárez, JavierMina, Anastasio Brizuela, Insurgentes y 20 de Noviembrey de Los Maestros, así como en el boulevard Carlos de laMadrid Béjar.

Solórzano Ochoa explicó que el retiro de la propagandase efectúa en el horario nocturno, trabajos que se suspendencuando se registran tormentas, por lo que se estima queaproximadamente en un mes la ciudad estará totalmentelimpia de este tipo de publicidad.

Respecto al destino que se le dará a este material,expuso, finalmente que se sostendrán pláticas conempresas de Guadalajara que se dedican a reciclar estematerial con el propósito de que se lleven todo el materialque se retire. BP

�%� ��� ���� �������#�) ����, ��������)��� ���#� ������

El consejo técnico del Imss autorizó ampliar a 3 mil 80millones de pesos -1,823 millones más de lo presupuestado- lapartida destinada en este año a equipamiento médico, informóhoy el director general del instituto, Santiago Levy, quienseñaló que el propósito es mantener a la institución a lavanguardia de la medicina con tecnología diagnóstica yterapéutica de avanzada y consolidar un programa permanentede sustitución de equipo obsoleto y de dotación de innovadores.

Además se está realizando un amplio programa deremodelaciones y ampliaciones, que incluye mejoras en nuevehospitales, la mayoría de las cuales se concluirán este año, aligual que la terminación de seis hospitales inconclusos, variosde ellos desde hace más de veinte años, y que permitiránincorporar al servicio a 666 camas y 68 consultorios más.

Precisó que los seis nosocomios mencionados seencuentran en Manzanillo, Colima, Reynosa, Tamaulipas; Silao,Guanajuato; Ciudad Valles, San Luis Potosí; Ciudad Acuña,Coahuila y Ciudad Juárez, Chihuahua.

Levy subrayó que los esfuerzos de austeridad y deeficiencia en reducción de cuotas, aunado a la comprensión delSindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social parareacomodar plazas, es lo que ha permitido instrumentar éstosy otros avances a pesar de la difícil situación financiera del Imss.Sin embargo, advirtió, ese camino está agotando susposibilidades, por lo que se requiere consensar los cambiosdefinitivos para fortalecer financieramente al instituto.

En gira de trabajo por la ciudad de Querétaro, donde sereunió con el gobernador del estado, Ignacio Loyola Vera, el

��)��� ��-����./012�$��� �� �� �����������+ � ������#��)��$3���

director general del Imss dio a conocer lo anterior al poner enoperación el cuarto piso del Hospital General No. 1m queremodelado y equipado amplía con 30 camas el servicio demedicina interna, que ahora cuenta con un total de 87. Esa áreaestuvo cerrada desde 1988. Asimismo recorrió la unidad deneonatología, que también fue ampliada y remodelada, y queahora cuenta con equipo médico moderno. En ella se atiendecada mes a más de 900 recién nacidos.

Santiago Levy reconoció que en general el equipamientodel instituto es antiguo y que al menos uno de cada cinco de losequipos de mayor costo tiene más de quince años, por lo queel consejo técnico aprobó ampliar la partida destinada a renovarloa fin de fortalecer la capacidad resolutiva de las unidadesmédicas.

Entre los equipos, cuyo proceso de adquisición está enmarcha, destacó 485 bienes para el servicio de imagenología delos cuales 313 son equipos que van desde aparatos de rayosX hasta unidades de tomografía computarizada de alta resolución,así como aparatos de ultrasnolografía, ecocardiografía yangiología.

Detalló que el programa incluye la adquisición de 1,046bienes de laboratorio que contribuirán a afinar los diagnósticospara otorgar tratamientos más efectivos a los derechohabientes.

Agregó que también se adquirirán doce equipos demastografía, cinco para sustituir a los obsoletos, y los restantespara reforzar este servicio, a fin de incrementar la eficiencia enel diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno del cáncer demama, que figura entre las primeras causas de mortalidad de

mujeres. igualmente se contará con más colposcopios paradetección y tratamiento de cáncer cervicouterino.

Levy destacó también la adquisición de centrales demonitoreo para seis, ocho y diez camas; "carros rojos" con equipocompleto para reanimación con desfibrador, electroencefalógrafo,básculas electrónicas con estadímetros para electrofisiologíacardiaca; unidades de anestesia de alta especialidad; camas paracuidados intensivos y litotriptores electroconductivos,neumáticos e intracorpóreos para deshacer cálculos.

Los servicios de oftalmología serán dotados de unidadesde vitrectomía como fotocoaguladores integrales de retina yláseres quirúrgicos.

En compañía del delegado del instituto en Querétaro,Salvador Rochín Camarena, el director general del Imss encabezóuna reunión de evaluación de la delegación donde se informóque Prevenimss está avanzando firmemente, a grado de que másde 170 mil derechohabientes, o sera 26 de cada 100, ya recibieronde manera informada su cartilla de salud y citas médicas y guíapara el cuidado de la salud.

Después, en sendas reuniones, dialogó con los dirigentesobreros y patronales que integran el Consejo ConsultivoDelegacional y el Comité Ejecutivo de la Sección XXII delSindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, queencabeza Ramón Rivera Alzcorve. BP

Viernes 18 de Julio de 2003 11-A���(���& ��������* � ����&� ��������� ���$����

��"���!#����� '��� �"� �"����� ������� ��,#��!�� /���! �%� ��� "��� �'� ���� ��� #��# �"������������ �'���� /� ����������0�1� "��!"# �"�������"���- ���.� ������������ /� �� !"��� ��� ��� "�-��"��� ��� !�������.� �"� ! �1���� 23.� ��� 4#� 5�� �

El diputado federal electo, Antonio Morales de laPeña, descartó que la composición homogénea delCongreso de la Unión, vaya a ser un impedimento paralograr los acuerdos necesarios en torno a las reformasestructurales que el país necesita, por el contrario,consideró que hay condiciones para lograr laconstrucción de consensos.

En rueda de prensa, Antonio Morales tambiénprevió que el presidente Vicente Fox no tendrá ningúnproblema en la parte final de su gobierno, al no contarcon mayoría de curules en la cámara federal; "porquedebemos acostumbrarnos a la pluralidad, ya que ésta noes la primera vez que el presidente carece de mayoría".

Insistió que si en la legislatura anterior no seaprobaron las reformas estructurales, "fue por lasdivisiones que provocó la elección del 2000, pero luegode la reciente elección están dadas las condiciones paralograr las mayorías, no tanto lograr el consenso de 500diputados, pero sí alcanzar las mayorías".

A una pregunta, Antonio Morales señaló que losacuerdos necesarios para lograr las reformasestructurales que el país necesita, no serán tan difíciles;"desde antes del 6 de julio sabíamos que no habríamayoría, por eso consideramos que el escenario esóptimo para conjuntar esfuerzos en favor de la gente".

Puntualizó que con la alta presencia delabstencionismo en la reciente elección, todos los

partidos políticos perdieron, "por tanto debemosponernos a trabajar en la próxima legislatura, dado quela población rechaza la falta de consensos y el constantepleito, por tanto estamos confiados en que privará eldiálogo".

Por otro lado, indicó que luego de concluido elproceso electoral, "en el que los ciudadanos del distritoelectoral federal 01 nos brindaron su confianza, entramosa una etapa distinta, en la que estamos preparándonospara asumir con toda responsabilidad este nuevocompromiso que nos confirió la población".

De igual forma, adelantó que el dirigente nacionaldel PAN, Luis Felipe Bravo Mena, ha convocado a todoslos diputados federaleselectos de AcciónNacional y quienes seránintegrantes de la LIXLegislatura federal, a laprimera reunión plenaria deese grupo parlamentario,misma que se llevará acabo del 21 al 31 de julio,en Querétaro.

Refirió que talcónclave tiene comoobjetivo, analizar elpanorama político,

económico y social que vive el país, "así como iniciar eltratamiento de las reformas estructurales que nosotrospropusimos en campaña y en las cuales fijamos nuestrosesfuerzos, para llegar a los consensos necesarios quecumplan a la sociedad".

Más adelante, expresó que dentro de su agendade t rabajo , también es tá rea l izando vis i tasdomiciliarias a los habitantes del distrito 01, "esto,con la finalidad de agradecerles su confianza y elfavor de su voto, así como para ponernos a susórdenes, dado que vamos a establecer una relaciónestrecha con nuestros representados". MarioAlberto Solís Espinosa

12-A Viernes 18 de Julio de 2003

��Deportes Manzanillo 3B� Orden Público Manzanillo 4B

Año 50, Número 16,527 Manzanillo, Col., Viernes 18 de Julio de 2003 www.diariodecolima.com

�������������������� ����������� ������������������������ ��������������������������������� �������������������������������� �� ���������� ������������������ ������������������ ������ � ���������� ������

�������������� � ����������

La Administración Portuaria Integral (API) y la adua-na de Manzanillo, iniciaron la construcción de una casetade verificación de mercancías para contenedores, contecnología de rayos gamma, en las inmediaciones del pasoferroviario de San Pedrito, frente al Deportivo de Pesca dela ciudad.

Fuentes allegadas al puerto interior revelaron que laconstrucción de la caseta de verificación es única en su tipo

y consta de la colocación de una fuente y una placareflejante, misma que permite el escaneo de mercancías auna velocidad de 20 kilómetros por hora arriba de lasgóndolas.

Dicho mecanismo se emplea para una verificaciónprevia de los productos que ingresan al puerto vía ferrovia-ria hacia la zona de Campos y en su salida de Manzanillo.

El costo de las obras y el tiempo estimado de cons-

La API y aduana local construyen la caseta de verificación de mercancías con rayos gamma para góndolas ferroviarias en su ingresoal puerto interior. � Foto de Héctor Javier Morán

trucción no se ha precisa-do, aunque los trabajos ini-ciaron desde la mañana dellunes en el tramo peatonal yentre las dos vías que con-ducen las góndolas al inte-rior del puerto.

Se ha dicho que laobra no obstaculizará elpaso peatonal y tampocoirrumpirá con la imagen quetiene el malecón turístico,como tampoco afectará laimagen del Deportivo dePesca, por lo que se diceserá sólo construcción deestructura, con una fuentede poder para la verifica-ción de mercancías.

������������� �����������

����������������$���������� �������� �� ������������ ������ ���� ��������������� ������������������

Cuatro días fue el plazo que dio la Capitanía de Puerto al concesionario del barcoKootenay, para que pague la fianza de 1 millón 500 mil pesos para su desguace y presenteel proyecto de trabajo en tiempo, con mecanismos que garanticen la seguridad ambientaly portuaria de su desmantelamiento.

De no suceder lo anterior, las autoridades federales tomarán el caso y hundirán laembarcación mar adentro, por considerarlo un riesgo para el puerto y su canal denavegación, informó el capitán de puerto, Enrique Casarrubias.

“El problema del Kootenay es más serio que el Blue Moon; preocupa a la autoridadmarítima, al ser una embarcación sin mantenimiento y que también ya fue desmanteladaen buena parte, por lo que no se permitirá su desguace en el antiguo muelle fiscal”.

Explicó que las tareas deben ser en otro lado y antesde eso, debe cumplir con varios requisitos como la fianzaante la API, para garantizar las labores en un costo de 1millón 500 mil o 2 millones de pesos como lo marca la ley,también deberá presentar un certificado de desgasificaciónde los tanques para evitar un daño al momento de cortar consoldadura.

Igualmente deberán presentar un certificado quedemuestre que la embarcación no tiene entradas de aguaque ocasionen un hundimiento y que la autoridad marítima,pueda aprobar que el barco circule con una ruta sin pasarpor el canal de navegación, hasta Fondeport.

Dijo que los mecanismos anteriores deben ser apro-bados por la Administración Portuaria Integral y de lamisma autoridad marítima, mecanismos que se complemen-tan con un plan de desguace en tiempo, forma y quién lohará, además de las normas de la Profepa, la cual exige quelos tanques estén limpios en todos los aspectos en resi-duos y aguas contaminadas.

Informó que las autoridades de API, navales, perso-nal de gobierno del estado, federales y la capitanía depuerto, acordaron dar un plazo de cuatro días al propietarioo representante del barco para el cumplimiento esos requi-sitos.

Mencionó también que si el propietario no quieresaber nada de los trabajos de desmantelamiento al nocontar con los requisitos, se le dará un plazo de dos o tressemanas para que limpie todos los residuos con certifica-dos de desgasificación y combustible con la aprobación deAPI.

Señaló que posterior a todo esto y una vez enviadoel caso a la secretaría a nivel central y de renunciar a supropiedad, lo más viable será hundirla en un lugar dondeno estorbe al recinto portuario y su buena operación;“queremos un puerto limpio y sin chatarra”.

Al cuestionarle la distancia en que sería hundido elbarco Kootenay dijo que “Manzanillo y la costa del pací-fico tienen profundidades que van desde los 600 hasta los1 mil metros desde las tres millas de la costa”. Miguel AngelHernández Téllez

Autoridades municipales entregaron recursos para el Fomento de la Cultura y las Artes en Manzanillo. � Foto de Héctor Javier Morán

���������������������� ���

��������� �� ��������������� ������������!�"� �� ���������������������� �������������� �������#����$�������������� ����������%� ��� �������� #���������� ������� ���������� ��� �� �������� ��� �������

“El sector ganadero atraviesa por una situaciónapremiante y el nuevo rastro Tipo Inspección Federal (TIF)no será construido, porque los ganaderos no cuentan conlos recursos económicos necesarios ni para lacomercialización de sus reses”, afirmó Rigoberto Robles,presidente de la Asociación Ganadera local.

El líder de los ganaderos comentó que la necesidadmás importante en estos momentos, es la creación de unainfraestructura adecuada para sacrificar al ganado con lascondiciones más altas en cuanto a salubridad e higiene,pero admitió que también es urgente una renovación delcampo, esto a través de una mayor y mejor tecnificación,tanto de la agricultura como de la ganadería, ya que estogeneraría mayores ingresos a los productores.

La falta de recursos se debe a que la cantidad dedinero que invierten en las reses en mantenimiento, esmayor a la que obtienen por su comercialización, esto

debido a que los costos de los insumos para el ganado sonmuy elevados “y esto nos hace reflejar una gran pérdida enel sector ganadero, por lo que se necesita un fuerte impulsopara salir de esta situación”.

El presidente de la Asociación Ganadera comentó,en torno a los mataderos clandestinos que operaban sin lasmínimas normas de control sanitario, que a pesar de queéstos distribuían su producto en esta zona, los ejidos nose han visto afectados en cuanto a la falta de producto, yaque ahí los únicos agraviados con esta clausura, son lostablajeros o los carniceros

“En esta situación los más perjudicados son los quecomercializan la carne, en este caso los carniceros, puestoque seguramente tendrán que venir a sacrificar su ganadoa rastros que están más retirados, por lo que es probableque sean incrementados los costos de operación de sunegocio”. Miguel Angel Hernández Téllez

El secretario del ayuntamiento, Julio César MarínVelázquez Cottier, entregó recursos del fondo municipalpara la Cultura y las Artes de Manzanillo a becarios,talleristas y proyectos, por un monto de 218 mil 800 pesos.

En este evento, el secretario del ayuntamiento des-tacó la preocupación de la administración municipal porfomentar y apoyar la cultura en Manzanillo, por lo que lesexhortó a seguir estimulando en este rubro a la gente delpuerto.

En esta reunión estuvieron presentes los talleristasBernardo González, cuenta cuentos; Alejandro Orozcomaestro de guitarra y Guadalupe Martina Martínez demanualidades.

De igual manera, se les entregó becas a los artistaslocales por la colaboración que han tenido en eventosculturales.

También se les hizo entrega a aquellos proyectosculturales que se planean realizar en Manzanillo, como laelaboración de 5 bustos de porteños destacados, la casadel libro, compañía infantil de teatro, rectángulos quehablan, ballet folklórico infantil, la ampliación de salón dedanza del centro cultural Taglioni y la difusión culturalradiofónica. BP

“La siguiente administración municipal tendrá porprimera vez en la historia cinco regidores de la fracciónpriista y siete de la bancada panista, con ello está asegu-rada la representatividad del PRI tanto en el cabildo comoen todo el municipio”, aseguró Arnoldo Ochoa, delegadodel Comité Ejecutivo Nacional del tricolor en el estado.

“Vamos a tener una fuerte presencia en el cabildo,con cinco regidores, es decir vamos a ser una parte muyfuerte en la próxima administración municipal y vamos apreparar una estrategia como partido”.

Dijo que desde el gobierno municipal y sus regidoresse puede dar respuesta a los compromisos establecidosen colonias, barrios y comunidades de todo el municipio.

“Vamos a hacer un trabajo permanente de gestoríay los compromisos a nivel estatal que hizo GustavoAlberto Vázquez Montes se van a cumplir, ya que él losva a concretar en todos los sentidos y en todas lasórdenes, habrá respuestas a todos los que han invertidoen Manzanillo”.

El delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRIen Colima, aclaró que el compromiso no será sólo con losinversionistas, sino también con las clases más vulnera-bles de la sociedad y con los habitantes de las zonasrurales.

Aunque la presidencia municipal del puerto hayasido ganada por Acción Nacional, Arnoldo Ochoa dejóen claro que el priismo manzanillense va a tener estructura,estrategia “y lo más importante de todo, conservaremosla unidad”.

El delegado del PRI reiteró que la fracción priistagarantizará la representatividad del PRI en el puerto y lesdará la oportunidad de cumplir con obras y servicios parala ciudadanía sin distingo de partidos, “a los que nosdieron el voto y a los que no nos lo dieron, haremos untrabajo que cuente a favor de Manzanillo, desde el ayun-tamiento”.

Añadió que tener la mayoría tanto en el Congresodel Estado y en el Palacio de San Lázaro, así como lagubernatura, son muestras de que el PRI todavía es laprimera fuerza política a nivel nacional, lo que permitiráhacer un trabajo más intenso rumbo a la Presidencia de laRepública. Miguel Angel Hernández Téllez

�������������� ������

�������� ���������

���� �������������������� ���� ����������������������������&�'���������(����������� ������������������������� ���������#�������������� �������������� ��� �����'��� ��'��

Un promedio de 980 productores de la zona ruralrecibieron apoyo consistente en alambre de púas por partedel gobierno del estado, durante la gira de trabajo delgobernador Fernando Moreno Peña, así lo dio a conocerla representante de la Confederación Nacional Campesina(CNC) en Manzanillo, Armida Núñez García.

La líder cenecista informó que el apoyo fue solicitadoa principios del mes de julio, por parte de los campesinosy la respuesta del mandatario estatal no demoró ni 15 díaspara llegar a la zona, por lo que dijo que “estamos segurosque los apoyos de tipo estatal están asegurados conFernando Moreno Peña y seguirán de la misma manera conel gobierno que encabece Gustavo Vázquez Montes”.

Durante su gira de trabajo por las comunidades deLas Juntas, La Central y Camotlán, el gobernador delestado entregó 4 mil rollos de alambre y se espera que enlas próximas fechas, se cumpla con otras peticiones hechasal ejecutivo.

Armida Núñez informó que los campesinos y la CNCbuscarán que el gobierno estatal gestione ante instanciasfederales, los recursos de orden federal y una forma acce-sible para obtener los apoyos, debido a que en estosmomentos programas como Procampo y Alianza para elCampo, están requiriendo el 50% de la inversión total paralos proyectos de tecnificación de la tierra, dinero que enmuchos de los casos no se tiene en varias familias delcampesinado.

Por otro lado, informó que en 15 días se citará a unconsejo extraordinario en la CNC, luego de la salida oficialpor parte del órgano estatal del anterior presidente de laconfederación campesina, mecanismo que obliga a unnuevo consejo y a retomar el rumbo en la dirigenciamunicipal. Miguel Angel Hernández Téllez

����� ��� ��������������� �������������� �

Viernes 18 de Julio de 20032-B��������

���������������� pesar de ser cierto lo dicho por elexcandidato priista a la alcaldíaporteña, Sergio Bravo Sandoval,

en torno al efecto que generaron las elimi-natorias del tricolor para la selección de suscandidatos, la verdad es que la conductaexhibida por muchos de los militantes delPRI que no se vieron favorecidos en lasprimarias de este instituto, habla de lanecesidad de reforzar -en el seno del propioRevolucionario Institucional- los rubros deética y de lealtad.

Bravo Sandoval argumenta quealgunos de los precandidatos de su partidosque no quedaron como titulares de lasfórmulas a los diversos cargos de elecciónque se disputaron el pasado 6 de julio,desarrollaron acciones en contra del propioPRI, lo cual generó un desasosiegoextendido que terminó por coartar la libertadde los mismos abanderados, quienes por suparte hicieron todo lo posible por mantenersu popularidad al interior mismo de su agru-pación política.

Lo señalado por el también diputadolocal, tiene que ver con la derrota infligidaal PRI en Manzanillo, donde se quedó sin laalcaldía pero también sin las diputaciones.Este fenómeno, inesperado hasta días antesde la jornada electoral, podría explicarse através de las pequeñas venganzas quellevaron a cabo los priistas no favorecidos

������������� �� ���� ������ �

)"�*�+�)(� +�� ,�&� #�����(�+&

EJEME hoy preguntarle: ¿el pueblo de Manzanillo está dormidoo está durmiendo? Verás querido lector (a), cuando en EspañaCamilo José Cela, premio Nobel de literatura, era senador, elpresidente de la Cámara lo recriminó: “Usted se quedó dormido”.

“No señor presidente yo estaba durmiendo”. “Pues es lo mismo”. Noseñor, no es lo mismo, yo no me quedé dormido, yo estaba durmiendomuy tranquilo”, “no es lo mismo quedarse jodido a estar jodiendo”.

Pregúntome: los ciudadanos manzanillenses ¿están dormidos oestán durmiendo? Para mí, estamos dormidos políticamente, así lohemos querido, hoy estamos aletargados, todavía no se entiende elporqué viendo consumarse la victoria de Acción Nacional producto delas traiciones no nos cae el veinte de que tendremos tres años llenosde turbulencias políticas de ahí la pregunta obligada es ¿seguiremosdurmiendo?

En una democracia, todo gobierno, por haber sido elegido por yentre los ciudadanos comunes y corrientes nos deja ver que pordefinición tendremos un gobierno municipal común y corriente.

Debe quedarnos claro que los ciudadanos son los dueños, esdecir los mandantes de todo órgano de gobierno y, los servidorespúblicos son los mandatarios que deben realizar lo que se les manda.

El pasado domingo 6 de julio los porteños votaron y salió elegidolo que será un gobierno sustentado en las traiciones y deslealtades queya empiezan a generar problemas de incompetencias prácticas yproblemas de voluntad dejándonos ver que éstas no serán nitransparentes ni participativas.

Verá usted. Pocas cosas pueden ser tan angustiantes y desagra-dables como la pérdida de la memoria. Así nos lo deja ver AníbalQuevedo, personaje de la última novela de Jorge Volpi. El fin de lalocura.

Hace año y medio parecía que el diputado priista Nabor OchoaLópez y sus virulentas y encendidas peroratas en contra del panismo

,���(#��-���,

¿Debemos creerle a Nabor Ochoa de que hablarácon la verdad si todo Manzanillo sabe que su candidatura,completita, se la debe a quienes se les identifica más porsus deshonestidades que por sus buenas obras en sudesempeño político?

El problema que ya agobia al nuevo panista es queno le queda tiempo para ejercer una severa crítica yautocrítica del panismo sinvergüenza al que tanto fustigóen el Congreso del Estado y al que hoy le toca representar,lo cual, de no hacerlo, hará que sus bonos sigan por lossuelos.

Creo que los panistas porteños de la mano de lastraiciones se engañan al creer que con tan sólo 200desvelados que asisten a sus desencuentros en eventosen la plaza, o traer una banderita en el coche, o en tal caso,marchar favoreciendo su desaseo político en el que estáninmersos es apoyo ¡cuidado! Sólo están poniendo elcuerpo, el grito y la mano alzada.

Ahora el asunto de la cosa pública requerirá degente honesta y no de traidores, requerirá de más esfuerzode análisis.

Muchas piedras ha acumulado en su camino lapróxima administración municipal, mismas, que los após-tatas compañeros de viaje de Nabor han colocado en suhuida, cierto, lograron desplazar al PRI del poder, lo queno lograrán nunca es liberarse del opresor que llevandentro y que ya los marcó para siempre con el peor de losvicios: la traición.

Nos leeremos mañana.Ahí se ven.

en las internas, pero también tiene que vercon el ánimo que privó en el RevolucionarioInstitucional a lo largo de la contiendapartidista pero también de la constitucional.

Hoy el priismo se pregunta sin realizarelecciones internas que favorezcan la ideade democracia, no estaría resultandoprejudicial en el mediano plazo para lospropios militantes, quienes por fuerza suelenidentificarse con los estratos de poder quegobiernan al tricolor. Aunque hacia elexterior la aplicación de elecciones primariases positiva y se anticipa a los comiciosconstitucionales en un ejercicio de apertura,hacia el interior el PRI no parece estar pre-parado para afrontar los reacomodosintestinos en función de las figuras tutelaresdel propio partido.

A menos que se trabaje a concienciaen la formalización de nuevos métodos detrabajo, el PRI seguirá corriendo el riesgo detraiciones y fracturas cada que tenga lugaruna elección oficial, precedida -como ocurrecon frecuencia- por una eliminatoria priista.A pesar de que se trata de un trabajo aconciencia en cuanto a la manera en que sevota y se define con amplitud a loscandidatos, éstos y los perdedores todavíaarrastran el problema de las capillas y, porsupuesto, de la acotación de poderes, tandañino todo esto para un partido que buscaexhibir su transparencia.

lo colocarían como una figura completamente convencida de sustropelías y deshonestidades. Ni duda cabe, las ambiciones cambian lascosas.

Hoy Ochoa López y su nuevo partido político observan, ante lacrispación de algunos sectores de la sociedad, como su apostasía: estoes, el abandono “de su ideología” por otra, van enrareciendo su entornopresentándolo como un político no confiable.

La furia con la que los grupos de izquierda ven en las traicionesde quien ya es alcalde electo del puerto un producto de unadisfuncionalidad política que no emite seguridades, cierto, Nabor es unapóstata que ha abandonado un principio básico de la sociedad: lalealtad a sus principios, colocándolo hoy en una derecha reaccionariadejándonos ver que el expriista es simplemente un incrédulo que nuncaprofesó los ideales de un partido político que lo formó ideológicamentedejándonos la lectura política que nuestra próxima autoridad municipalllevará la marca de la apostasía por todo el resto de su confusa vidapolítica.

Hoy, todos creemos tener la respuesta para explicar lo que estásucediendo, donde mucho antes de que el próximo alcalde protestehacer cumplir las leyes ya se ve difícil que cumpla tan siquiera suscompromisos primarios: dar trabajo en áreas de primer nivel público apriistas tránsfugas.

De cualquier forma y ante su cruda realidad creo que uno de losfactores importantes para entender lo que sucede a los traidores, adiferencia de Aníbal Quevedo es que los porteños tenemos laoportunidad de percibir fantasmas del pasado que atormentarán aquienes sólo buscaron en la deslealtad su forma de vida y sustento,situación que los tendrá con la soga lista para ahorcarse siendo éste elmejor remedio para evitar la pérdida de la memoria y, que es, la recurrentecontestación a su pasado.

Creo que hoy, después de la borrachera del triunfo panista, seevidencia aún más, como lo dijera Isidro Estrada, “que Acción Nacionalno ha ganado nada, compró sí, las complicidades de un político hoy muyvulnerable”. Hoy, seguramente comienzan ya a lamentarse el haberseprestado a las componendas perversas del poder por el poder mismo.

“El consejo político que llevará a cabo el PRI, estedomingo en el auditorio de la Crom, no debe de ser sólopara imponer las sanciones a aquéllos que son calificadosde traidores del partido, sino también debe ser un marcopara el reconocimiento de los militantes y simpatizantesque cooperaron para la fórmula priista”, afirmó RobertoPreciado Cuevas, diputado federal.

Dijo también que el consejo político del PRI serárealizado para hacer una análisis exacto de si hubo o no esetipo de actos, no sólo en la campaña para la fórmulamunicipal sino también para la estatal, ya que RobertoPreciado señaló que “también Gustavo Vázquez sufrió unrevés aquí en Manzanillo”.

El diputado federal por el PRI, agregó que esteevento será la oportunidad de determinar si hubo traicio-nes al interior del partido, esto con base a las pruebas quepresenten tanto los consejeros como los líderes de lasorganizaciones adheridas al partido.

“De lo que estoy muy seguro es que va a habersanciones cuando así lo justifiquen y así lo ameriten,porque cuando una persona se deslinda de la responsa-bilidad, lealtad y el compromiso de un partido político yaplica en algunos momentos los votos diferenciados o laspromociones alternas, debe de sancionarse”.

A pesar de que tengan que ser tomadas estasacciones, Preciado Cuevas señaló que el consejo políticono debe ser sólo un acto para la confrontación, sinotambién para reconocer a los cuadros que prestaron unalealtad y eficacia en las diversas secciones electorales delmunicipio.

Por otro lado, el diputado federal señaló que algu-nos de los beneficios más importantes conseguidos en elCongreso de la Unión, fue que los municipios con puertopudieran tener un porcentaje de las acciones de susAdministradoras Portuarias Integrales (API), esto con elfin de que estos recursos pudieran traducirse en más obrasy servicios.

Una de las gestiones conseguida en esta legislaturafederal y que habrá de convertirse en una obra a largoplazo, es la construcción de la presa en la comunidad deEl Naranjo, “la cual es de vital importancia, porque garantizael abasto de agua para los manzanillenses y también paraCihuatlán”. Miguel Angel Hernández Téllez

������ �!����"��������� ���#����

�� ����$��������������%��������� +� ��������� ������� ������� ���� �� � ������������ �� .���������������� ���� ��� ������/�� � &�� ������ ���� ���/��� �� ����� ��������������

Manzanillo, Col., Viernes 18 de Julio de 2003Año 50, Número 16,527

3B

www.diariodecolima.com

�������������� ���������� ��������������������

���� ���� ��� ���� ��� ��� ������ ����� ��� ������ ������� ��� ���� ��� ��������� ���� �� ����� ��� ����������

������� ����

“Nosotros en su momento le pedimos a Rogelio Rueda Sánchez, queel Inmude fuera destituido, ahora si Nabor Ochoa lo piensa echar a andar,deberá considerar a los futbolistas; anteriormente querían encasillar elbalompié como una sola disciplina, olvidándose que es el deporte que tienemayor captación de deportistas, por lo que se debería darle varios votos,conforme a su representatividad y no un solo voto”, expresó IsaíasJiménez, presidente de la liga de futbol de la primera fuerza sabatina.

Añadió que el Inmude no será el “agua milagrosa” que subsane eldeporte, que el trabajo que se venía haciendo debe continuarse: “Lo únicoque podríamos pedirle a la administración entrante, es que no nos pongaa cualquier persona que no reúna los perfiles, hay quienes creen que tiene

el derecho a ocupar el puesto”.“Tenemos relación con Nabor Ochoa, sigo siendo priista, pero no por

eso nos vamos a pelear, no por tener diferencias partidistas vamos aponer el deporte en medio, la insistencia y la pelea es porque no lleguea la Dirección de Deporte gente neófita, ya nos merecemos otro tipo degente”.

Cabe recodar que en la anterior administración estuvo al frenteAlfredo Ochoa Bonales y “el deporte tuvo un retroceso tremendo, y queahora se han dado algunos pasos, aunque quedan muchos por delante”.

Por último informó que su liga, dará inicio formalmente con elcampeonato regularla semana entrante y que este fin de semana serealizarán únicamente juegos amistosos.

Juan Antonio Hernández, pequeño arquero con futuro. �Foto de Carlos Avalos

��������������������� ��!"�����#�$%&“Creo que hay otros prospectos para ponerle nombre

a la cancha de la unidad deportiva del Valle de las Garzas,al que más me inclino es el de Héctor Pérez, porque es elúnico que se equipara a mí, sin que suene a vanidad, en lacreación de ligas”, lo anterior fue dicho por RigobertoReyes Zepeda, director técnico de las fuerzas básicas dela Universidad de Colima en Manzanillo.

“Otro de los que podríamos mencionar, es el acaecidoLuis Jacobo El Yico Corona Araiza, jugador que llegó a losprimeros planos del balompié nacional, salido de la escuadrade la Crom, y estuvo jugando en la primera divisiónprofesional con el equipo Oro, pero a la gente se le olvidaque fue el único manzanillense que estuvo en los primerosplanos, y que merece un reconocimiento”, dijo el dirigentefutbolista.

“Hay que recordar que en esa época, el equipo Oro fueel que le quitó lo campeonísimo a las Chivas Rayadas delGuadalajara, más tarde convirtiéndose en el Jalisco”.

Al cuestionarle sobre la figura de Jaime El Tubo Gómez,dijo que éste fue un jugador sí manzanillense, pero que sefue y se hizo en Guadalajara, así que se inclinaría más por

�������������������������

� � ����������������������“En Culiacán, Sinaloa, se llevará a cabo del 20 al 28 de septiembre próximo, la cuarta Vuelta

Ciclista a Sinaloa, cubriendo un trayecto de 1060 kilómetros en nueve etapas y con laparticipación por segundo año consecutivo de equipos extranjeros”, lo anterior fue dado aconocer por Luis Alfonso Félix, director del Evento y Vicente Urías López, director del InstitutoSinaloense del Deporte.

El evento constará de tres etapas en circuito y seis de ruta, iniciando en Los Mochis, alnorte del estado, y terminando en el bello puerto de Mazatlán, cruzando por los municipiosde Guasave, Salvador Alvarado, Culiacán, Cásala y Escuinapa.

La carrera tiene un bolsa en premios de medio millón de pesos, con 60 mil para el ganadorabsoluto. También ofrece premios en efectivo para el campeón en combatividad, el mejorrutero Sub-23 y el mejor en categoría juvenil “C”.

El comité organizador modificó un par de etapas con el propósito de llevar este espectáculoa otros sitios.

Canceló el circuito en Guasave y lo sustituyó por una ruta de Culiacán a Cosalá, y eliminóel recorrido de la capital sinaloense a Mazatlán para incluir una prueba de Mazatlán aEscuinapa.�������

Se correrá el 20 de septiembre circuito en Los Mochis, 100 kilómetros. El 21, Los Mochis-Topolobampo-Guasave 110 kilómetros. Día 22, Guasave-JJ Ríos-Guasave-Guamúchil, 120kilómetros. Día 23, circuito en Guamúchil 100 kilómetros. Día 24, Guamúchil-Culiacán 110kilómetros. Día 25, Culiacán-Villa Juárez-Navolato-Culiacán 120 kilómetros. Día 26, Culiacán-Cosalá 165 kilómetros. Día 27, Mazatlán-Escuinapa 135 kilómetros. Día 28, circuito en Mazatlán100 kilómetros. BP

la opción anterior.Añadió que hubo otros

jugadores demasiadotécnicos y talentosos, queen su época dieron muchopor el balompié porteño, tales el caso de Sergio ElChino Velasco, quien elúltimo partido en el que sele vio fue en el juego delRecuerdo entre la Crom y elLeón.

Por otra parte, dentrode las actividades querealizará el equipo de laUniversidad de Colima, serála inclusión del cuadro en eltorneo Comex.

Asimismo informó quese encuentra trabajandoduramente con lo que serála selección de la infantilconvivencia, realizando losentrenamientos por la tardeen el estadio López Mateos.Carlos Avalos Llegó la invitación para los pedalistas manzanillenses a la vuelta ciclista en Sinaloa.�Foto de Carlos Avalos

Pues ahora sí que se empieza a poner bueno el asunto,ya que vuelve otra vez la misma canción, ya parece quetodos quieren el pastel, unos sin dar rebanadas, y otros selo quieren comer solos.

Toco este tema por lo que está surgiendo a raíz de queNabor Ochoa, el virtual presidente municipal de la próximaadministración declarara a este medio en exclusiva queecharía a andar el Inmude.

Muchas veces lo hemos dicho, este proyecto está mal,tiene duplicidad de funciones y de autoridades, queterminarán contrapunteando hasta el más pintado, y sobretodo me llega reconcomia, porque creen saberlo todo.

Y esto que digo es con conocimiento de causa, no esposible que llegue alguien a pedirte apoyo, al final teinsulte y te diga que a producto de gallina se van a hacerlas cosas, cuando la posición anteriormente era de consulta,y cuando les dices el precio de las cosas se revisten en suignorancia y te dicen que ya está todo resuelto, eso es loque no se vale.

Imagine usted, un Inmude desparpajado que no fueaprobado por la administración Ruedista, ahora con actitudde Mesías, pretenderá resucitar algo que fue abortado porsu falta de estructura, y donde se pretenden muchas cosasque ha sido hasta ponerle un límite al factor administrativo

' (�!���)������� ����

con el famoso uno por ciento.Son muchos los que se sienten con derecho y a final

de cuentas todos los que se están postulando puedenquedarse con un palmo de narices, y entonces será cuandovan a despotricar.

Por estos lares se supo que Carmen Arteaga quiere elpuesto en serio, aunque hay otros que creen que MoisésRíos Acosta será el titular del Inmude, así que deberántrabajar en conjunto, porque según se supo, Río ya estácoordinando nuevamente lo del Inmude y Arteagapretende amachinar la dirección.

Ahora sale también a escena Antonio Guzmán, quiense ha desempeñado como presidente del Colegio deArbitros del puerto por espacio de nueve años, y quetambién tiene unas ideas frescas, pero otras equivocadas,pero las cuales parece aceptar que pueden corregirse.

Voces del balompié criticaron a don Héctor Pérez,supuestamente el miércoles pasado que se estabarealizando el torneo relámpago de apertura de la ligapremier, nuestro buen amigo no pudo hacer el rol dejuegos, y que lo tuvo que hacer El Güero Barbosa, ydijeron así: “y así quiere la Dirección de Deportes, no sabeen lo que se mete”.

Otros apuntaron que bien podría Alejandro CanoGaviño Macías, padre de El Gordo Cano y El Mane,aspirar, ya que si a trayectorias deportivas van según sanCuilmas este señor, ha jugado diversos deportes también.

Pero seamos realistas, si el puesto se diera portrayectoria deportiva, Hugo Sánchez debería ser presidentede la Comisión Nacional delDeporte.

De que sirve ser un grandeportista si la ideologíase encierra o enfoca a unasola disciplina, se requieregente que aparte de estarde lleno en el deporteconozca de las cuestionesadministrativas, quedefina un verdadero plande trabajo, que se acerqueen buena onda a losdiferentes sectores y quesobre todo se quite de lacabeza la estúpida idea deenchiquerar en un mugrepresupuesto al deporte.

Sobre los detallesluego les diremos más, porhoy el espacio se terminay como dijo DonChuyaco... ¡Adió! Este domingo, el segundo encuentro de la serie de los play offs de la segunda fuerza.�Foto de Carlos

Avalos

*+������,-.//

www.diariodecolima.com

4B

Año 50, Número 16,527 Manzanillo, Col., Viernes 18 de Julio de 2003

����������������� �������������������������������������������������� ����������������������������� ��������������������������������������� �������

����������� �� ��

Las aguas de El Túnel es el delicioso refugio de los jóvenes ante la ola de calor que azota a la región. � Foto de Héctor Morán

Un joven trabajador perdió la vida luego de recibiruna descarga eléctrica cuando se encontraba realizandosus labores dentro de la termoeléctrica en el poblado deCampos, del municipio de Manzanillo.

La Procuraduría General de Justicia del Estado, dioa conocer que el hoy finado es Alberto Sánchez Gutiérrez,de 25 años, tenía su domicilio en el poblado de Campos,

falleció por quemaduras en todo el cuerpo derivadas de unadescarga eléctrica.

De acuerdo al reporte de la Pgje, agentes investiga-dores se entrevistaron con Ramón Veristáin Chavarín, de48 años, quien se desempeña como contratista.

El entrevistado explicó a los agentes que el pasadomiércoles alrededor de las 15:10 horas, Alberto Sánchez se

El incendio de un tanque de gas pro-vocó pánico en una familia de la coloniaBellavista, arrojando sólo daños materiales.

Afortunadamente el siniestro no pasóa mayores debido a la oportuna interven-ción de los guardianes del orden, así comode un técnico especializado de la empresaGlobal Gas, quienes lograron sofocar elincendio.

La denuncia fue presentada vía tele-fónica a la base central por Carmen PulidoRamírez, de 42 años de edad, con domicilioen la calle Nevado de Toluca número 368,quien atemorizada llamó a los policías parasofocar el fuego.

Fue aproximadamente a las 12:40 horas

������������

������ ������� ��� ����� �� ��� �������� �� ����������

Con un grupo de la Dirección deSeguridad Pública, realizaron un operativosorpresa por las colonias de la Delegaciónde Las Brisas, arrojando saldo blanco.

En el operativo participaron siete ele-mentos a bordo de las patrullas 7 y 12, queiniciaron el operativo convoy a las 23:00horas y concluyó a los primeros 45 minutosde ayer.

Los policías se desplazaron por lascolonias del Pacífico, en donde pasaron porcalles, callejones, interceptaron a más de 10personas que estaban en varias esquinas

de la citada colonia, procediendo a invitar-los a retirarse a sus hogares.

Posteriormente, los municipales seinternaron a la colonia Morelos, Las Brisasy parte de Playa azul, en donde todo perma-neció en completa calma.

Por su parte, el comandante RamónParra Dimas, señaló en exclusiva a Diario deManzanillo que este tipo de operativossorpresa se llevarán a cabo en las diferentespartes conflictivas del municipio, con elúnico propósito de combatir la delincuen-cia. Héctor Javier Morán

�������������������������������������� ���� ����� ���� ��������� ����� �������� �� ���� ������

������������������������

���������� �����������Dos jóvenes protagonizaron una pelea callejera en el centro de

Santiago, provocando la detención de los pleitistas que fueron trasladadoshasta el juez calificador, para su sanción correspondiente.

Los rijosos Wiliam Pérez Martínez, de 24 años de edad, con domicilioen Tecomán y su contrincante Juan José Carrizales Larios, de 22 años deedad, con domicilio en la colonia Infonavit, se encuentran presos por riñacallejera, alterar el orden público, más lo que resulte, por lo que se esperaque mediante una fianza económica obtengan su libertad.

La detención ocurrió a las 10:15 horas del miércoles anterior, por lacalle Juárez, a la altura del mercado El Colimense, en donde los sujetos alverse frente a frente empezaron a discutir y al no haber un entendimientodecidieron arreglar sus diferencias a golpes.

Justo en ese momento pasaban por el lugar de los hechos elementospoliciacos a bordo de la patrulla 38, que de inmediato les marcaron el alto.Enseguida se les aplicó una revisión corporal y los enviaron ante el juezcalificador de la delegación de Santiago. Héctor Javier Morán

�����������������

����������������Un sujeto que tiene adicciones al

polvo blanco, fue remitido a la depen-dencia federal, en donde se ventilará elcaso y procederá el juez ministerial asancionarlo por el delito cometido.

Manuel Silva Ramos, de 23 años deedad, con domicilio en la colonia LosObradores, está detenido por delitoscontra la salud y drogadicción, quedandoa disposición del juez federal.

La detención ocurrió a las 21:00horas de anteayer, por la calle GonzálezLugo de la colonia Francisco Villa, endonde el sujeto caminaba tranquilamentey al ver a los uniformados de la patrulla38, intentó darse a la fuga.

Fue así como se ini-ció una persecución entreel adicto al polvo blanco ylos gendarmes, que final-mente lograron detenerlo.

Tras su revisión fí-sica le encontraron en susropas un envoltorio deplástico conteniendo unagrapa de cocaína, motivosuficiente para mandarloante el juez calificador, yéste a su vez realice lostrámites necesarios paraenviar al detenido ante elMinisterio Público federal.Héctor Javier Morán

Por problemas desconocidos, un sujeto amenazó demuerte a una mujer por lo que fue privado de su libertad,quedando a disposición del juez ministerial.

Martín Beltrán Bonales, de 39 años de edad, condomicilio en el Barrio Cuatro del Valle de las Garzas, seencuentra tras las rejas por injurias, amenazas de muerte ylo que resulte.

La denuncia fue presentada vía telefónica a la basecentral por Alejandrina Godínez Núñez, quien al sentirseagredida por el individuo, que al parecer estaba bajo elinflujo del alcohol, pidió la intervención de los guardianesdel orden.

Fue alrededor de las 00:15 horas de ayer cuando losuniformados de la patrulla 5 se entrevistaron con la mujeragraviada que les informó sobre las agresiones verbalesdel sujeto, pidiendo su encarcelamiento.

Posteriormente los gendarmes se abocaron a la bús-queda del machista que estuvo a punto de darse a la fuga,siendo interceptado metros adelante.

Cabe mencionar que ambas personas fueron remiti-das ante el juez calificador, quien se encargó de ventilar elasunto y de no llegarse a un convenio el mismo pasará a laagencia del Ministerio Público. Héctor Javier Morán

Dos lesionadas graves y cuantiosas pérdidasmateriales, fue el saldo que arrojó un choque entre un“vochito” y una camioneta americana, siendo la causaprincipal el exceso de velocidad y la imprudencia.

Las lesionadas responden a los nombres de Alon-dra Elizabeth García Alvarado, de 6 años de edad y LucíaAlvarado Bravo, de 25 años de edad, quienespresentaban golpes contusos en varias partes delcuerpo, lo que genera su estado de salud delicado,mismas que fueron trasladadas al Hospital Naval.

En el percance participaron un automóvilVolkswagen, color blanco, con placas FRS-5350, con-ducido por Ismael García Vázquez, con domicilio en ElColomo; y una camioneta Mazda, color blanco, conplacas FD-33369, conducida por Martha Lucía GómezBautista, con domicilio en el Valle de las Garzas.

El percance se registró a las 18:30 horas del pasadomiércoles por la carretera Campos-Colima, en dondeambos vehículos circulaban y debido a los motivosarriba descritos, se produjo el choque.

Al lugar de los hechos se presentó el perito devialidad, Abel Ortega García, quien se encargó delevantar el reporte correspondiente para deslindar res-ponsabilidades, siendo turnado el caso al MinisterioPúblico del fuero común. Héctor Javier Morán

En horas “pico” el tránsito se pone imposible en la zona centro.� Foto de Héctor Morán

���������������������

���������������������

El boulevard costero fue el escenario de un aparato-so accidente entre una camioneta particular y un vehículodel Ejército Mexicano, arrojando sólo pérdidas materiales,siendo la causa principal la imprudencia.

Se trata de una camioneta Chevrolet, pick-up, colorblanco, con placas de circulación NB-47749, conducida porRosa Cuevas Guerra; y un vehículo Ford, color verde,conducido por Salomón Ramírez Espinoza, quienes llega-ron a un convenio.

El choque por intersección se registró a las 12:30horas del pasado miércoles, por los semáforos del kilóme-tro 8+500, en donde circulaban los vehículos y debido a laimprudencia del presunto conductor culpable se produjoel choque.

Al sitio del accidente arribó el perito de vialidad, AbelOrtega García, que se encargó de levantar el reporte corres-pondiente y se espera que ambos conductores lleguen afirmar un convenio para que el caso no siga su curso alMinisterio Público del fuero común. Héctor Javier Morán

Una individuo de la tercera edad ingresó a la sala deurgencias del Hospital Civil, donde fue intervenidoquirúrgicamente por los médicos de guardia.

El paciente, Tobías Corona Gómez, de 68 años deedad, con domicilio en el rancho “El Mangal”, presentabados heridas profundas de colmillos de víbora, por lo que suestado de salud empeoraba.

De acuerdo a la información de Seguridad Pública, sedijo que alrededor de las 13:15 horas del pasado miércoles,el sexagenario estaba realizando sus labores del campo enel citado rancho, cuando fue atacado por la víbora, provo-cando temor en el campesino.

Posteriormente, se le pidió apoyo a los municipalesde la patrulla 2 para trasladarlo al referido nosocomio, yaque empezó con bastante frío y con dolores de cabeza,provocado por la mordedura del animal venenoso.

Cabe mencionar que los médicos detectaron la gra-vedad de la situación del hombre de la tercera edad yprocedieron a intervenirlo quirúrgicamente para controlarla situación. Héctor Javier Morán

del pasado miércoles cuando los uniforma-dos de la patrulla 3, llegaron al domicilioseñalado y dialogaron con la señora, infor-mándoles que al momento se estar haciendola comida, la manguera que se conecta delcilindro a la estufa se rompió, provocando lafuga de gas y posteriormente el fuego.

Minutos más tarde, arribó el técnicoespecializado en gas y arriesgando su inte-gridad física, procedió a controlar el incen-dio, que amenazaba con hacer explotar eltanque de gas.

Finalmente, después de controlar elfuego, la familia quedó bastante tranquila yelementos de la guardia municipal así comoel técnico se retiraron del lugar de los he-

encontraba laborando qui-tando la escoria, en el nivel6 de las calderas, para locual utilizaba una lámparaeléctrica.

Dijo el denuncianteque en un descuido, al tra-bajador se le cayó la lámpa-ra y le pegó en el pecho, porlo cual recibió una descargaeléctrica.

Posteriormente, fueauxiliado por otros compa-ñeros quienes lo traslada-ron a bordo de una ambu-lancia de la Cruz Roja a laclínica del Seguro Social, endonde les informaron queya se encontraba sin vida.

Por tal motivo el agen-te del Ministerio Público delfuero común ordenó el le-vantamiento del cuerpo ysu traslado al Servicio Mé-dico Forense para la necrop-sia de ley.

������������� � ��������

!�����������"��#��������������������������������������� ������� �������������� ���!������ �� ��� ������

!�"#����������������

�������������������

����$���������� ��

%�������� �&�#��� ���� ��������� ������ �������� �� ���"��!������ #����

chos. Héctor Javier Mo-rán

Año 50, Número 16,527 www.diariodecolima.com

5B

Colima, Col., Viernes 18 de Julio de 2003

����������������� ���������� ������������������������������ �� ��� ���� ������ ��������� ��������������������� ��������� �������� ������������ ���� �� ������������ ������� �������� �� ��� � ���������� �� �������� ���������

���������� ����������

TECOMAN, Col. “El margen que hubo de diferencia en votos, parala cantidad de tecomenses que hay, no es mucho, ahí es cuando uno selamenta no llegar a las metas que te trazas, aunque el buscar la presidenciamunicipal fue una aspiración, no una obsesión”.

De manera categórica se expresó Eloísa Chavarrías Barajas,excandidata a la presidencia municipal, al sostener su primer encuentro conlos representantes de los medios de comunicación, después de las eleccio-nes del 6 de julio, quien se notó bastante segura de lo expresado, pese a nolograr su meta.

Agregó que trabajó con pasión, porque es un factor que le pone másinterés a las cosas; “también hay mucha gente priista que me sigueapoyando con pasión y de esta manera se sigue entregando, a todos ellosmuchas gracias, estoy a sus órdenes desde la Coordinación de AtenciónCiudadana del Gobierno del Estado, a donde regresé después de habercumplido la licencia que en su momento solicité”.

Notoriamente con los ánimos firmes, Chavarrías Barajas afirmó quees una mujer que está de pie y con mucha convicción, misma que hademostrado en todo momento para seguir adelante, sobre todo porquetiene a su familia que la apoya mucho y la fortalece para seguir adelante,sobre todo sus dos hijas y por ellas seguirá adelante, “porque he perdidouna batalla, pero no la guerra”.

Sobre los comicios del 6 de julio, dijo estar convencida, pero sobretodo con la conciencia tranquila porque hizo un trabajo limpio y por haberhecho una campaña de propuestas; “como mujer, deseo que los queconocieron de mi proyecto y la apoyaron, sientan esa satisfacción, que lasmujeres saben jugar limpio, no tienen que en ensuciar a nadie para ganar”.

Comentó que aspiraba a la presidencia municipal por el deseo de

seguir sirviendo a Tecomán, como la ha hecho desde diferentes trincheras,por ello es que agradece en mucho a todos los que le dieron su confianzay les asegura que no les fallará, porque está de pie y trabajando, cumpliendoel resto del tiempo que le queda en Atención Ciudadana, desde donde estáviendo por la gente más necesitada, apoyándolas con los programassociales de esa dependencia.

“Hay Eloísa para rato, soy una mujer convencida de lo que quiero,pero tampoco soy una mosca que se mata con un periódico, ni de las quese dan por vencidas por ataques o lo que se dice, pues con los hechos yel paso del tiempo se ve quien tiene la razón y de esa forma he seguidoadelante, porque cuando me atacan veo hacia adelante y cuando volteo veoque mucha gente se queda donde mismo, porque hay maldad y rencor,manifestó muy segura”.

En ese sentido, reiteró que tiene mucho ánimo por seguir sirviendoa los tecomenses y a la sociedad en general y lo que acaba de pasar no lavencerá.

Asimismo, dijo que Tecomán tiene una gran oportunidad, porquetiene a un gobernador electo que se ha comprometido y seguramenteofrecerá todo su apoyo, “Gustavo Vázquez les dará mucho y eso es motivode orgullo, porque a Tecomán le irá bien”.

Entre otras cosas, dijo que espera que aquellas personas, incluso, lasque del mismo PRI no se sumaron al proyecto del PRI, asuman la experienciay les sirva, porque será la primera vez que Tecomán esté en manos de laoposición, pese a que la batalla se dio limpiamente.

Sin que lo diera a conocer oficialmente, se notó la posibilidad de queno aceptará la regiduría, aunque en su momento seguramente hará oficialuna cosa u otra.

Fortalecida, con la frente en alto y con mucho camino por recorrer se manifiesta Eloísa ChavarríasBarajas, excandidata del PRI a la presidencia municipal de Tecomán.� Foto de Juvenal MartínezSánchez

Horacio Santoyo (derecha), director de Prodesca, calificó de excelentes los trabajos que vienerealizando el Coelim, en una visita que hizo ayer. En la gráfica con Sergio Martínez.� Foto de JuvenalMartínez Sánchez

������������������ �����

������������������������������ ����� ���� � ������ �� ����� �������� � � �� �� ������ �� ��� ������������� �� � ������ ��� �� � �� ���� �� �� ��� � �������������� ���

TECOMAN, Col. El director general de ServiciosProfesionales para el Desarrollo Rural de la Sagarpa, HoracioSantoyo, informó que a través del Programa de Desarrollosy Capacidades (Prodesca), desde el año pasado se iniciócon el apoyo al trabajo de servicios profesionales hacia losproductores de limón.

Refirió que en esta ocasión, “estamos haciendo unrecorrido para evaluar las actividades que se hicieron,platicar sobre los resultados que se tuvieron y ver qué eslo que sigue”.

Lo anterior, luego de una reunión de evaluación quesostuviera con la dirigencia del Consejo Estatal del LimónMexicano (Coelim), presidido por Sergio Martínez Gonzálezy con los propios productores, a quienes señaló que losavances son notables, ya que los productores se organizany empiezan a constituirse como Sociedades de Producción

su nivel de vida, ha habido asistencia técnica, sobre controly manejo de plagas”.

En este tenor, recordó que el Virus de la Tristeza delos Cítricos es una amenaza muy fuerte para toda la produc-ción de cítricos en este estado, “por lo que ha habidoacciones de capacitación y asistencia técnica muy impor-tantes”.

En cuanto a avances en la infraestructura, dijo queya se tienen varios empaques acondicionados, “los traba-jos comerciales tienen contactos con compradores aquí enMéxico y en el extranjero; o sea que ha habido avances,aunque falta mucho por hacer, faltan todavía muchísimospasos que dar, pero para lo que el Coelim y los productoresde limón se comprometieron a hacer con los apoyos quedimos nosotros, estamos satisfechos”. Juvenal MartínezSánchez

��������������������������

������������������������������������ �� �� ������� �� ������� �������������

ARMERIA, Col. El PRI, ha presentado ante el Insti-tuto Electoral del Estado (IEE) un recurso de inconformidaden contra de la resolución emitida por el Consejo MunicipalElectoral, órgano que otorgó la constancia de mayoría alperredista Ernesto Márquez Guerrero, como presidentemunicipal electo.

Lo anterior fue informado por el coordinador deasesores jurídicos del CDM del PRI, especialmente de RosaElena Pérez Carrillo, excandidata a la presidencia municipal,Víctor Hugo Manzo Sánchez, quien agregó que con baseen este recurso de inconformidad, ofrecen una serie depruebas, mismas que serán contundentes para demostrarante el Tribunal Electoral del Estado, las irregularidadesque se cometieron antes y durante el proceso electoral del6 de julio.

Agregó que fueron evidentes los eventos registra-dos el 5 de julio, partiendo del desplegado que publicó laalcaldesa Beatriz Isunza Burciaga, en Diario de Colima,desplegado que además fue distribuido entre la población.

Asimismo, Manzo Sánchez dijo que otra de lascausas que se están señalando, es que las casillas se hayaninstalado después de la hora señalada por la ley, así comola participación de personas que no estaban asignadascomo funcionarios electorales.

Expresó que tienen toda la confianza de que esterecurso de inconformidad logre su objetivo, que esanular la elección de presidente municipal, o de locontrario están dispuestos a acudir a la última instancia,como es el Tribunal de la Federación. Juvenal MartínezSánchez

TECOMAN, Col. “Como gente del PAN y comocandidato electo a la presidencia municipal, tengo laventaja de llegar sin compromisos, como contrariamentesucede, pues gané la elección sin comprometerme anada que no sea atender a la población, por ello integraréuna administración con gente que tenga ideas claras delcargo que desempeñará”.

En los anteriores términos se expresó Elías MartínezDelgadillo, virtual presidente municipal, quien reiteróque su gabinete estará integrado por personas quetengan mucho interés en hacer las cosas diferentes, conperfil adecuado, pero más que nada que tengan calidadhumana y solvencia moral par hacer algo por su pueblo.

Indicó que contará con un profesional para selec-cionar a la gente que colaborará con él, ya que desde lacampaña están conscientes de que trabajarán paratratar de cambiar la idea que se tiene cuando se llega a

�����������������������������

�������������������������������� �� �����!�� ���� �� �������� �"�����#������!� ��$���� � �� ����� ������ �� �� ������

Rural y ello se estáreflejando en los precios decomercialización.

Horacio Santoyo dijoque por un lado, los preciosque se tuvieron este año, apesar de que hubo mayorproducción, son más altosque los que se tuvieron elaño pasado; el nivel deprecios en Colima es másalto que en Michoacán, pesea que tradicionalmenteocurría lo contrario.

Indicó que esto esmaravilloso, ya que a niveldel productor se estánotando el impacto en susbolsillos, “además hahabido acciones decapacitación con losjornaleros para ayudarles acosechar productos demejor calidad, para mejorar

TECOMAN, Col. Este fin de semana se realizaráel tercer Congreso de Jóvenes, dirigido por elpredicador Oscar Cuevas, quien viene de California,y el presbítero Agapito Ortiz de Monterrey, así comoJosé Armando Espinoza, cura del templo SantiagoApóstol, quien es el responsable de este evento yquien participa con el último tema realizando ademásuna congregación, una concientización hacia la ju-ventud.

Así lo informó José Ramón Silva Vázquez,miembro activo de los grupos de reflexión espiritualdel Templo de Santo Santiago Apóstol, quien agregóque este importante evento católico se realizará enlas instalaciones del Dixi Rodeo a partir del sábadoa las 8 de la mañana y la cuota de recuperación es de20 pesos.

El organizador dijo que el objetivo de esteencuentro es concientizar a los jóvenes, “para que

�������������� ��������������� ������!���� �������!� �!$�� � �� � ��� � ���%� �

vean la necesidad de amarse más y que se valoren,que se vayan fomentando los grupos juveniles y lascongregaciones juveniles y este año, se pondrá demodelo a la Virgen María, por ser el año Mariano”.

Explicó que en esta jornada se les apoya muchoa los jóvenes en la orientación sobre cómo alejarsede los vicios, la drogadicción, el alcoholismo y sefomenta que vaya habiendo un cambio en su vida, enlo espiritual, a la acción de Dios, para después dequererse a sí mismo poder amar a los demás y sobretodo tener una vocación.

Manifestó que se espera que salgan muchosjóvenes comprometidos con la Iglesia o ser laicoscomprometidos y que para el domingo a la seis de latarde, es la misa de clausura y hay la posibilidad deque la clausura sea realizada por el obispo, GilbertoValbuena Sánchez, a quien se le ha invitado. JuvenalMartínez Sánchez

un ayuntamiento, toda vez que la gente cree que es unabolsa de trabajo, una mina, en donde llegas a sacar.

Martínez Delgadillo aseguró que se siente conmucha responsabilidad y eso le ayuda a realizar lascosas con más calidad y eficiencia, dado que lasexpectativas en torno a su gobierno son muchas ytratará de no quedarle mal al municipio, así como nodefraudar a la gente que confió en él.

Se le cuestionó si la administración que presideOscar Avalos lo apoyó en su campaña, a lo querespondió que de ninguna manera recibió tal accióndel edil y que ello se puede constatar al revisar lascifras y verificar que el PAN tiene 7 mil 500 votos durosy ganó con 12 mil 500, “lo que quiere decir que algunospriistas votaron por Acción Nacional y en ese sentido,fueron casi 5 mil los que votaron por nosotros”. JuvenalMartínez Sánchez

ARMERIA, Col. El diputado local electo,Carlos Cruz Mendoza, aseguró que una vez querecibió su constancia por par te del ComitéMunicipal Electoral, se dio a la tarea de reunirsecon comités de base y seccionales del PRI paraagradecerles su apoyo para obtener el triunfoelectoral, a la vez que comentó que tambiénagradece e l apoyo que l e b r indó l a gen tearmeritense.

Abundó que trabajará de manera conjunta ycoordinada con la gente de Armería, ya que aseguróque siempre estará de su lado, “porque buscaremosbene f i c i a r l o s , po rque nunca ap roba remosiniciativas que perjudiquen a la gente, muchomenos a los más necesitados”.

������������������������������ ������������������� �� � � ��� $��!�� ���� �� ������ ��� �� ��� � $������

Asimismo, señaló que a partir del uno deoctubre que tome posesión como nuevo diputadopor Armería, empezarán a funcionar las oficinas degestión que se comprometió a crear durante lacampaña, “aquí en el CDM del PRI estará funcionadouna y buscaremos los lugares adecuados enCofradía de Juárez, Rincón de López y Cuyutlán”.

Comentó que en es tos momentos es táhaciendo diversas gestiones que le han planteado;“el compromiso de nosot ros es representardignamente a la gente de Armería en el Congresodel Estado, porque entendemos que la gente estáreclamando, con justa razón, que sus autoridadescumplan con los compromisos que se hicierondurante la campaña”. Juvenal Martínez Sánchez

Colima, Col., Viernes 18 de Julio de 2003

6B

Año 50, Número 16,527 www.diariodecolima.com

���������������������� ���� ������������������������� ������������������������������������������������������������������������� �������� ��� ������� �� ������������ ����� ��� �������� ��� �� � ���

������������ ����

La mañana de ayer fue dada a conocer la convo-catoria para el certamen de elección de la reina de lasfiestas patrias de Cuauhtémoc 2003, a celebrarse en elmes de septiembre.

Mediante un rueda de prensa en la que estuvieronpresentes integrantes del comité de las fiestas así comoel presidente municipal de dicho municipio, CésarCeballos, éste dio a conocer las bases de participación.

En dicha convocatoria, el H. Ayuntamiento Cons-titucional de Cuauhtémoc y el Comité de Fiestas Patrias,invitan a todas las señoritas de la cabecera municipal deCuauhtémoc, a participar en el Certamen de Elección dela Reina de las Fiestas Patrias.

�����

Las bases son las siguientes: las concursantesdeberán tener un mínimo de 17 años y un máximo de 24años; estudios mínimos de secundaria; ser originaria dedicho lugar o tener un mínimo de dos años de radicar enla cabecera municipal.

Asimismo, los requisitos de participación serállevar al momento de la inscripción copia de acta denacimiento y certificado de estudios.

“El motivo de este evento, es que año con año,toca a la autoridad en turno, buscar preservar lastradiciones y rescatar algunas más, por ello estecertamen, ya que en el marco del festejo por unaniversario más de nuestra independencia, se realiza unprograma cultural y deportivo, entre esta elección”,comentó César Ceballos, quien además es el presidentehonorario de dicho comité.

La presentación de las candidatas será el domingo17 de agosto, a las 19:00 horas en el auditorio municipaly al término de la misma, se realizará la tradicionalcallejoneada, culminando la gran noche disco en elcasino municipal a las 21:00 horas.

De igual forma, Ceballos comentó que a cada unade las participantes se les capacitará para el evento deelección y coronación, facilitándoles vestuario para laetapa del traje típico, además de que recibirán apoyopara su arreglo personal.

En cuanto a la ganadora, ésta se comprometerá arepresentar a la cabecera municipal en los eventossubsecuentes, es decir, que será la reina de las fiestastradicionales que se llevan a cabo en el mes de octubrey será la representante en el magno evento para elegira la señorita Colima, misma que a su vez, representaráa la cabecera en el certamen estatal de la Feria de TodosLos Santos de Colima.

Así también, las participantes nombrarán un re-presentante ante el jurado calificador para que verifiquela votación el día de la elección.

A su vez, el jurado calificador estará integradopor personas de reconocido prestigio y calidad moral,por lo que su fallo será inapelable.

La elección y coronación de la reina, será elpróximo 31 de agosto, a las 18:00 horas en el auditoriomunicipal.

� �!"#�

En lo que respecta a los premios, el primer lugarse hará acreedora al título de reina, además de $5,000.00

en efectivo, corona, banda y vestido para la nochemexicana que se celebra el 16 de septiembre.

El segundo lugar, será nombrada princesa, ganará$3,000.00 en efectivo, diadema, banda y vestido para lanoche mexicana; asimismo, a las demás concursantesse les nombrará embajadoras y se harán acreedoras a$1,000.00 en efectivo y banda.

Cabe mencionar que en la rueda de prensa estuvopresente Fátima Guadalupe I, quien es la actual reina dela Feria de Todos Los Santos de Colima, y deseó suertea las candidatas, para que hagan un buen papel,asimismo, animó a las chicas de las comunidades aparticipar en el concurso.

El cierre de inscripciones será el próximo 31 dejulio, éstas se estarán realizando en la Dirección deEducación, Cultura y Deporte del H. Ayuntamiento deCuauhtémoc.

El presidente municipal de Cuauhtémoc y el Comité de Fiestas Patrias dieron a conocer la convocatoria para la elección de la reina.� Foto de Alberto Medina

������������ ������� ��� �

��� �������������������� ����� $�� ��� �� ��� �� ��������%� ������ ����� � � �� & ������ �'�����

placa de hierro soldado y “debidamente trabajado conmateriales impermeabilizantes para evitar su oxidación ycon esmaltes apropiados para que resistan el sol ydemás”.

� #(��)#

Al cuestionarlo sobre cómo surge la idea de quesea Sebastián el que haya realizado la obra, informó quefue por varios motivos ya que “con él ya hemos trabajadodesde hace muchos años incluso lo veníamos haciendodesde que el gobernador estaba en la rectoría, en el cualse hicieron dos esculturas para la Universidad”. Expresóque algo muy característico del escultor mexicano fueque donó una pieza más, la cual está instalada en la nuevaexplanada de la rectoría.

Abundó que el artista “ha permitido llevar a caboesculturas de esta magnitud, tan imponente y desembocaen “El Limonero” buscando igual darle mayor énfasis auno de los símbolos importantes de Tecomán que es ellimón, entre varios otros que tiene el estado”. Recordóque para poner en marcha este proyecto “se platicó conSebastián y nos hizo esta propuesta muy interesante, lacual mide treinta metros de altura y que representa unárbol de la vida, pero que evidencia un limonero comohomenaje al pueblo de Tecomán a su agricultura que hasido tan importante para todo el estado y para la economíade éste”.

Agregó que esa idea surgió el año pasado y seempezó a trabajar aproximadamente en el mes de noviem-bre con el proyecto de “El Limonero”, después de queconcluyeron con el monumento de “El Pez Vela” enManzanillo.

) ���*#

Uribe comentó que el inicio de los trabajos para elarmado de la pieza comenzó en enero en los talleres deSebastián donde se armaron módulos o fragmentos de laobra, “y se fueron construyendo y enseguida se trasla-daron a Tecomán, a finales de mayo empezaron a llegar

En días pasados terminaron de instalar la esculturamonumental “El limonero, árbol de la vida” del artistaplástico Sebastián, en la entrada de Tecomán, la cual esla pieza más grande del estado ya que mide 30 metros dealtura, misma que será inaugurada próximamente, así lodio a conocer el coordinador de proyectos especiales dela Secretaría de Cultura, Ricardo Uribe Clarín.

En charla con Diario de Colima, Ricardo Uribeseñaló que ésta es la tercer obra de Sebastián en Colima,que forma parte del programa “Arte Público”, que desa-rrolla el gobierno del estado a través de la Secretaría deCultura.

Al respecto, Uribe afirmó que este tipo de accionesno tiene un fin económico, “sino que es de interéscultural y artístico”. Asimismo, recalcó que la idea dehacer la escultura “El Limonero” se realiza porque ésta“reafirma ese cariño que se tiene por la fruta, además derica es parte importante de la economía de este municipioque se debe al cultivo del limón, lo cual ha ayudado atanta gente”, de lo cual dijo que genera un centro deidentidad, así como un espacio nuevo que embellece elentorno ya que “somos siempre gentes de símbolos,desde la cruz entre otras cosas y éste es un nuevosímbolo que esperemos lo asuman la población tecomensey que lo tomen como suyo, como lo han sido “La Palmera”,“El Pez Vela”, entre otras”.

Añadió que de manera indirecta tendrá beneficioseconómicos para los tecomenses, ya que la pieza “seráun punto más de atracción para los turistas y generaráalrededor de ella comercios y demás.

�$� $"!#+� #

Por otro lado, Ricardo Uribe explicó que esta piezaestá ubicada a la entrada de la ciudad de Tecomán en elcrucero de la avenida Insurgentes y la carretera a Cerrode Ortega, misma que mide treinta metros de altura, tiene18 metros de ancho en su parte más amplia y pesaalrededor de 110 toneladas. Comentó que esta escultura,en sus ramas tiene 10 limones que simbolizan los 10municipios del estado. Así también es de tono verde con

La noche de hoy se elegirá a la representante de la belleza del estadode Colima.

El certamen se desarrollará en la disco Nautilus, del puerto deManzanillo, a partir de las 21:00 horas.

Seis, son las chicas aspirantes al título de Nuestra Belleza Colima2003, misma que tendrá como misión representar a los colimenses en elcertamen nacional.

Sandra Nohemí Aguilar Amaya, Gloria Belem Hernández, CarolinaFuentes Ramírez, Ileana Martínez Venegas, Mariana Preciado Zaragozay Karina Gutiérrez Verduzco, son las chicas que lograron pasar a estaimportante etapa final.

El concurso se desarrollará de la manera tradicional, comentó lacoordinadora del Certamen Alma Luisa de la Torre; es decir las chicaspasarán por tres etapas la del traje casual, en traje de baño y de noche.

El traje de baño que portarán las concursantes será el unificado porel comité nacional, para estos eventos; en lo que se refiere a la etapa casualy de noche, los trajes serán diseños de Federico Paz y el estilista que seencargará del arreglo personal de las chicas, será Israel Vargas.

En lo que respecta al jurado calificador, hasta este día se sabráquienes lo integrarán.

La representante de la belleza colimense del año pasado, MarisolGarcía, deseó suerte a las concursantes y que vivían la experiencia almáximo.

La parte musical que tendrá el concurso estará a cargo del cantanteCox, quien se ha hecho famoso por el tema Mi gran noche que ha tenidobuena aceptación.

Así que a partir de mañana se sabrá quien será la nueva represen-tante de Nuestra Belleza Colima 2003. Rosalba Nava Chagollán

� ������������������

������������ �������� �� ��� �,���� ����� � &��� �� ��������������� ����

los primeros módulos ya terminados parapegarse uno con otro aquí ya directamen-te en el lugar de la construcción, dondeiba a quedar de manera definitiva”. Portanto, señaló que la armaron durante dosmeses “en que estuvieron llegando laspiezas y vino gente especializada del tallerde Sebastián, a coordinar el armado y conel apoyo de la secretario de DesarrolloUrbano y personas de Tecomán”.

Por último mencionó que despuésde ello, seguirán con la adecuación delespacio para dar le un entornoapropiado con jardinería, glorieta conadornos, de lo cual “definitivamenteva ser un centro de atracción turística,el proyecto de adecuación del espaciono lo conozco porque le corresponde aDesarrollo Urbano, pero sí tendrá unespacio apropiado para que losvehículos puedan estacionarse ypuedan incluso ir a tocar la pieza, apesar de que van a estar en un punto dealto tráfico porque es la entrada aTecomán y con la encrucijada delnuevo periférico de Tecomán que estáen construcción”.

Cabe señalar que Sebastián es unode los escultores mexicanos con mayorreconocimiento a nivel internacional, yaque sus obras se encuentran exhibidas demanera permanente en muchos museosde diversos países tales como: Suiza, Israel,Brasil, Canadá, Japón, entre otros. IrmaAguirre Verduzco

$���� �� � �-�.��

Y si no le apetece a uno ningún libro, no lee, yno se ha perdido gran cosa.

Jorge Ibargüengoitia

������� �������� ������

Haber vivido (es un decir) durante varios meses enlos campos de concentración de Dachau y deBuchenwald, le dio la oportunidad a Bruno Bettelheim(1903-1990) de observar el comportamiento humano en"situación extrema". Es paradójico, pero la Gestapoencabezaba investigaciones psicológicas contratandoespecialistas para que interpretaran cómo se modifica laconducta de las personas en procesos de encierro ycircunstancias especiales. ¿Qué tipo de cambiosconductuales se confirmaron?, ¿cómo se defiende el egode la agresión externa?, ¿de qué manera se comporta elindividuo al ser sometido a escenarios adversos? Elpropio Bruno tenía la disyuntiva de incluir en sus estudioslo que él mismo experimentaba con el encierro o limitarseúnicamente a registrar lo que veía en los demás. Dice, enel volumen VII del archivo "Conspiración y agresiónnazi", Usgpo, Washington, 1946, que "debo agregar quesentí la necesidad de mantenerme en una posición críticahacia los métodos de la Gestapo, pues de lo contrariopondría en riesgo la integridad de mi dignidad en contrade los propios métodos de la Gestapo". Suena a paradoja,y lo es. Bettelheim subraya la importancia de seguirsiendo críticos ante la amenaza, ante la ofensa, ante laagresión o el agente que la conduce, pues si ello sepierde, entonces el individuo termina validando laconducta de la imposición y el aplastamiento. "Si yo nocambio más allá de lo que cambia el resto de las personasen una situación extrema, entonces lo que me estáocurriendo es un proceso de adaptación y no el inicio dela demencia". Bruno sospechaba haberse alejado de lacordura, pues además del análisis puro de la conducta,otros factores lo condujeron a ese territorio inestable dela locura: perder los parámetros éticos y morales en unmedio hostil. El austriaco lo llamó "desintegración de lapersonalidad". Las reflexiones que preceden, puedenentenderse en la propia evolución bibliográfica delalumno de Freud. Un libro suyo en particular resultaemblemático: "Los usos del encantamiento", dondeaborda, a través de diferentes "cuentos de hadas" (enoposición a la fábula, que Bruno detestaba), el tránsitode un alma infantil del núcleo del "placer" al núcleo dela "realidad". Un ejemplo le sirve al autor para desplegaruna teoría: "Los tres cochinitos" y la idea de un hermanomayor que tarda tiempo en construir una casa de ladrillo,a diferencia de los otros dos, que prefieren divertirse,aunque acaban devorados por el lobo. "La conversaciónen horas de trabajo en Dachau estaba prohibida, así esque los prisioneros a los que entrevisté debían buscarmemuy temprano en la mañana o a altas horas de la noche.Imposible tomar notas, así es que todo lo que escribí deentonces fue de memoria". Bruno Bettelheim seespecializó en niños autistas, a quienes definía de unamanera hermosa: "Sufren lo mismo que un adulto cuandose enfrenta a la muerte". Fundó la Escuela Ortogénica enChicago e influyó en varias de las percepcioneseducativas que se tuvieron en la primera mitad del siglopasado, entre ellas la de Summerhill, a la cual cuestionócon dureza, diciendo que en ella se confundía la "libertad"con la "licencia". También la lectura, cuando es impuesta,sabe a campo de concentración, modifica la conducta,altera los sentidos y acaba por desintegrar. Cuando noes impuesta, contribuye a la felicidad. Sólo por leer se lee.O como dicen el propio Bettelheim y Karen Zelan: "nodebemos dejar que nos engañe el hecho de que todo elmundo afirme saber que la capacidad de leer esprovechosa." Y ahí está el ejemplo que ponen Zelan yBettelheim: "Mamá, tengo hambre -dice el niño-. Te daréde comer -responde la madre-. Mamá, ¿me lees un cuento?-inquiere el niño-. No tengo tiempo -contesta la mamá."

������ ����

Concluyó la instalación del Limonero, Arbol de la Vida, delescultor Sebastián. � Foto de Irma Aguirre Verduzco

Viernes 18 de Julio de 2003 7-B

����'���������

Este próximo sábado 19 de agosto a las 10:30 horas en el Museo Alejandro RangelHidalgo de Nogueras, Comala, se presentará el grupo de Cuentacuentos del Colectivo LaYerbabuena, quienes se han distinguido por su creativo trabajo en promoción y fomentode la lectura.

Este evento se inscribe en el marco de la promoción nacional de Verano Comunicarte,los Museos Universitarios en tu misma onda, en la que participan los tres de los museosde la Universidad de Colima (Museo Regional de Historia, Pinacoteca Universitaria yMuseo Alejandro Rangel Hidalgo) y en donde se realizarán actividades artísticas dirigidasa los pequeños totalmente gratuitas.

Los niños que ya se inscribieron en la promoción no olviden llevar su cuaderno de

������ ���� ����������� ������ ����� ��� ���������� ��� �/� �� �&����� �� ���� ������������ �&��

���������������������� �� ���� �� !� � ����� ���� $�� � ����� ����� ��� ,���������� �����-�� �� ������������

De visita por Colima, el músico norteamericano deorigen griego, Paul Voudouris, ofrecerá un concierto demúsica new age y de historias para niños, este viernes alas ocho y media de la noche en la sala de usos múltiplesde la Pinacoteca Universitaria.

Paul Voudouris vino a nuestra ciudad para tomar eldiplomado internacional en el Método Feldenkrais, queimparte la Universidad de Colima con el reconocimiento dela Asociación Feldenkrais Guil de Norteamérica (Fgna) yde la Federación Internacional Feldenkrais (IFF).

El diplomado, que centra su enfoque en laautoconciencia del movimiento y sus aplicaciones, va ensu segunda edición y está dirigido a terapeutas físicos,maestros de educación especial, bailarines y también a losartistas escénicos, como Paul Voudouris, un músico defama mundial que se ha destacado por su experimentaciónconstante, sus viajes por el mundo y su búsqueda denuevas formas de expresión.

Al celebrar sus 40 años de vida, este músico decidió

no vivir más en Estados Unidos, como anotó en uno de susescritos. “Estaba listo para otro sabor cultural. Así quecon las maletas listas, la casa rentada y mi estudio degrabación almacenado, tomé un vuelo hacia México. Habíajuntado bastante dinero con mis álbumes Enchantment(hechizo, encantamiento) y Europa, como para viajar inde-finidamente por el mundo mientras buscaba un nuevo sitiopara establecerme”.

Paul Voudouris anduvo por Vallarta y Guadalajara,para establecerse finalmente en San Miguel de Allende.Allí volvió a la creación musical, algo que desde niño le hafascinado. Voudouris ha tocado al lado de Chris y JohnSpheeris, de Steve Shepherd, Mario Pini y Michel Lombard,y grabado 14 álbumes, entre los que destacan King Prawn(Rey Camarón), Europa, Nothing but the truth (Nada, sinola verdad), It takes two (Toma dos), Enchantment, Speakto me (Háblame), Points of view (Puntos de vista) y el másreciente de todos El cuaderno de Emilia, que produjo comoun regalo para su hija “y para los niños del mundo”.

En El cuaderno de Emilia, Paul Voudouris combinasu gusto por la música con su afición por el lenguaje. Esun disco que enseña a los niños las letras y algunaspalabras en griego, inglés, francés y español. Todomezclado con esa música que invita al descanso y lareflexión, que relaja y nutre el espíritu, llamada por muchosnew age o nueva era.

Este concierto será una buena oportunidad paradisfrutar de esa clase de música que pocas veces escucha-mos en la radio. Además, la entrada será libre. Sólo hay quellevar un poco de dinero para comprar sus discos. Quienesbusque más información de Paul Voudouris pueden con-sultar la página www.paulvoudourismusic.com. RosalbaNava Chagollán

" ����# ����� ���� �

$���� � � %��� ��&���� 'Mañana sábado por la noche se inaugurará la expo-

sición fotográfica “Encuentro sentido” del artista colimenseKarlel Gutiérrez Macías, en la Casa de la Cultura de Colima.

La cita será en punto de las 20:00 horas en la sala deexposiciones, de la planta baja del edificio central de dichorecinto cultural, en donde se desarrollará el acto.

La exhibición estará por espacio de 15 días, por locual concluirá el próximo sábado dos de agosto. La colec-ción de fotos consta de 27 obras de retrato y paisaje,trabajadas bajo la técnica de blanco y negro y a color; entrelas cuales destacan: “Huellas de mi decadencia”, “Nostal-gia de mi ser”, “El rostro de mi inocencia”, “Un viejo andar”,“Sombras del ayer”.

Asimismo, “Inocente ilusión”, “Ansiedad”, “Venci-do ante el ocaso”, “Una ventana al cielo”, “Atrapados”,“Acompañados en su soledad”, “Forzando el destino”, “Elamargo sabor de la caña”, entre otras excelentes creaciones.

Las fotografías son espontáneas, las cuales sonconsideradas como imágenes muy crudas de una realidadsocial que vemos, pero sin embargo, es muy duro mirarlarepresentada.

De igual forma, tiene algo de cierto estrato social, asícomo de pobreza de algunos personajes que están escon-didos en nuestra región.

Así, estas imágenes registran el mundo de los niñospobres, de los ancianos y los indígenas. Son postales deun folclor que nos ha dado fama en el extranjero. Hay niñospobres al lado de una bicicleta rota, una niña que sostieneentre sus brazos un gallo, ancianos humildes sentados enla esquina de una cocina semiderruida y también paisajes:iglesias, pastizales, el mar.

Cabe señalar que la colección estará en muestradentro del programa Recrearte de la Secretaría de Cultura,así como el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (Feca).

Al respecto, Karlel Gutiérrez expresó que esta expo-sición “es el fruto del trabajo que he venido haciendo”. Portanto, dijo que es una oportunidad importante para abrirnuevos espacios.

“Encuentro Sentido” se podrá apreciar en todo estemes con horario corrido hasta las 8:00 de la noche. IrmaAguirre Verduzco

actividades para obtener susello del museo deNogueras y los que aún nose inscriben están a tiempode hacerlo en la PinacotecaUniversitaria ubicada enVicente Guerrero No. 35 o alTeléfono 31 4 33 06. El únicorequisito es tener de seis a15 años de edad y lainscripción es gratuita. IrmaAguirre Verduzco

El día de hoy en la Basílica Menor, Catedral deColima, el coro “Niños Cantores de México” ofrecerá unconcierto que promete ser de alto nivel dada la calidad delos directores e intérpretes.

El concierto tendrá lugar a las 20:30 horas y la entradaserá gratuita.

“Niños Cantores de México”, es un coro integradopor las mejores voces de diversos coros de la repúblicamexicana y desde su nacimiento, hace tres años, ha man-tenido un nivel de excelencia, por lo que ha participado endiversos festivales nacionales e internacionales, en paísescomo Hungría, Alemania y Estados Unidos, en los cualesla crítica ha reconocido la calidad de este grupo fundado

�(�������� ��� ���)��

*������������ ������+�� ��� �������� ����� ��-�� �� ���� 012�1� -������ �������

y dirigido por los maestrosPablo Puente y AlfredoMendoza.

El concierto que ofre-cerán en la Catedral incluyeen la primera parte, músicasacra de Giovanni BattistaPergolesi, Manuel deSumaya y Zoltan Kodaly,entre otros.

En la segunda, el gru-po presentará música po-pular mexicana así comocreaciones especiales paracoros infantiles.

Cabe mencionar queel evento es organizado porla Secretaría de Cultura deColima y el Sistema Nacio-nal de Fomento Musical deConaculta. Rosalba NavaChagollán

“Y el tiempo se fue”, es una de las fotografías que exhibirá KarlelGutiérrez, en su exposición. � Foto Irma Aguirre Verduzco

8-B Viernes 18 de Julio de 2003

Colima, Col., Viernes 18 de Julio de 2003 www.diariodecolima.comAño 50, Número 16,527

��������� �� �� �������������

�"Ustedes tienen todo para triunfar; den su mayor y mejoresfuerzo y demuestren el valor y orgullo de serrepresentantes nacionales", expresó el mandatario a losatletas

MEXICO, D.F., 17 de julio, El Universal. El presidente Vicente Foxabanderó hoy a la delegación deportiva que representará México en losXIV Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003.

"Ustedes son la cara fuerte del deporte nacional, son la pruebaindiscutible de que en México se está forjando una nueva generaciónde campeones", dijo el mandatario a los deportistas en la ceremoniarealizada en el Campo Marte de esta capital.

En su mensaje, aprovechó para felicitar a los seleccionados "por eltalento, coraje y voluntad de triunfo demostrados en las competenciasnacionales e internacionales".

"Tienen todo para alcanzar el éxito en los Juegos Panamericanos.Llegó la hora de dejar constancia de la calidad y carácter de losmexicanos", manifestó.

El jefe del Ejecutivo federal manifestó su seguridad de que los atletasirán con mentalidad ganadora, con deseos de hacer historia, ya queadelantó "lucharán ustedes hasta el límite de sus capacidades ydefenderán los colores de la bandera con absoluta entrega".

Dijo que las medallas obtenidas en esta competencia continental,programada del 1 al 17 de agosto, serán el justo reconocimiento alesfuerzo de los deportistas. "Los vencedores serán las más firmespromesas de cara a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004".

A los menos de la mitad de los 420 deportistas seleccionados queasistieron a la ceremonia, les dijo que "sin duda es un honor y unprivilegio ser un representante nacional", y que son los depositarios delos anhelos y esperanzas de los millones de mexicanos que van a estaratentos de sus actuaciones.

Posteriormente, Fox Quesada hizo el juramento deportivo y entregóel lábaro patrio a la velocista Ana Gabriela Guevara.

El presidente estuvo acompañado por su esposa Marta Sahagún deFox, el secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, así como delde Educación Pública, Reyes Tamez.

También asistieron el presidente de la Organización DeportivaMexicana (Odepa), Mario Vázquez Raña; el titular del Comité OlímpicoMexicano (COM) y jefe de la delegación Felipe Muñoz, y el directorgeneral de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade)Nelson Vargas.

�������� ��������� �� �������

MEXICO, D.F., 17 de julio, Notimex. Sólo es cuestiónde tiempo para que el equipo Herdez esté a la par de lospoderosos de la serie Cart, estableció el piloto MarioDomínguez, quien agregó que su objetivo primordial estatemporada es ubicarse en los cinco primeros sitiosgenerales.

Además Domínguez anhela subir de nueva cuenta a lomás alto del podio, tal y como lo hizo al final de la campañapasada en Australia, aunque está consciente de que paraello debe mejorar en la puesta a punto del auto, el cual hasido su principal problema este año.

Reunido con los representantes de los medios decomunicación, el capitalino hizo un balance de latemporada y media que lleva en los Champ Cars, lapso enel que suma tres podios, una victoria y el Novato del Añoen 2002.

"A Adrián Fernández le costó trestemporadas subir al podio y nosotros llevamostres en temporada y media... Llevamos ochocarreras seguidas en los puntos. Este equipoj a m á s

�En serie Cart; el piloto capitalino anhela subir de nueva cuenta a lo más altodel podio, tal y como lo hizo al final de la campaña pasada en Australia

había estado en los puntos más de dos carrerasconsecutivas", explicó.

Esas estadísticas en su favor hacen pensar a Domínguezque a final de temporada, con mucho trabajo, la escuderíaque comanda Enrique Hernández Pons deberá estar alparejo de grandes protagonistas como Newman-Haas,Forsythe y el Team Rahal.

No obstante, Mario sostuvo que la tarea no es fácil, yaque otros equipos tienen como respaldo décadas completasde trabajo y el Herdez apenas esta campaña comenzó consu proyecto de tener dos autos, al incorporar al brasileñoRoberto Moreno.

Reiteró que el principal punto a desarrollar debe ser lapuesta a punto de su Lola-Ford, por virtud de que el trabajoen fosos ha tenido bastante mejoría, tal y como lo demostró

hace dos rondas en Cleveland, donde un rápidoingreso a pits le permitió quedar por delante del

también mexicano Michel Jourdain."El nivel que debemos tener es el de la gira

europea donde obtuvimos dos podios. Eso nofue un chispazo, sino una muestra del potencialdel equipo, que puede pelearle de tú a tú a

cualquiera", estableció Mario,que cuenta con 62 puntos

en la octava plazaabsoluta.

��� � ���� ����� ���� ����� !��"�

��������������������� ���

MEXICO, D.F., 17 de julio de 2003. El Universal. Conel arribo del zaguero paraguayo Darío Verón, Pumaspuede empezar a trabajar pues ya tiene a su plantillacompleta, algo que dio satisfacción al técnico del clubHugo Sánchez.

Tras acudir a realizarse sus exámenes médicos por lamañana, el zaguero guaraní fue presentado hoy al restodel plantel por el capitán del equipo, Joaquín Beltrán,en presencia del técnico Hugo Sánchez y del presidentedel Consejo Técnico Deportivo, Aarón Padilla.

"Estoy contento, espero ya contar con todosdentro de los entrenamientos que se avecinany hablando con la directiva de Pumas estáacelerando el proceso de los contratos yeso me esté gustando por que cada vez seva solucionando más rápido", declaró elestratega universitario.

Sánchez aseguró sobre los contratosde sus jugadores que la directiva "ya sabede mi inquietud y espero que para mañanao pasado mañana se resuelva estasituación".

El estratega del cuadro auriazul semostró satisfecho de que la directiva lecumplió la contratación de los refuerzosque pidió con la llegada de Verón y del atacanteboliviano Joaquín Botero, para reforzarprincipalmente la defensa y el ataque.

�Con el arribo del zaguero paraguayo el cuadro universitario ya tiene a su plantilla completa decara al torneo Apertura 2003

Aceptó que la actuación que tuvo Verón cuandoenfrentó a Pumas en choque de los octavos de final de laCopa Libertadores, cuando todavía militaba para el ColoColo de Chile, fue determinante para su contratación.

�El estadunidense Lance Armstrong del US Postal continúaun día más como líder de la carrera

TOULOUSE, Francia, 17 de julio, El Universal. El español JuanAntonio Flecha (iBanesto.com) se adjudicó en solitario la undécimaetapa del Tour de Francia de 2003, disputada hoy entre Narbona yToulouse de 160 kilómetros de recorrido, en la que empleó un tiempo de3 horas 29 minutos y 33 segundos.

Flecha, de 25 años, demarró a falta de 12 kilómetrospara la meta del grupo de ocho ciclistas que se habíandistanciado del pelotón principal. El estadunidenseLance Armstrong (US Postal) continúa un díamás como líder de la carrera.

El tour celebrará mañana, viernes, una delas etapas más decisivas de la carrerafrancesa, un contrarreloj individual entreGaillac y Cap Decouverte, de 48.5kilómetros.

CLASIFICACION GENE-RAL:

1 Lance A.(USA-US Postal) 49h16:37

2 Alexandre Vinokourov(KAZ-Team Telekom) a 0:21

3 Iban Mayo (ESP-Euskaltel-Euskadi) a 1:02

4 Francisco M. (ESP-iBanesto.com) a 1:375 Tyler H. (USA-Team CSC) a 1:526 Jan U. (GER-Team Bianchi) a 2:107 Ivan Basso (ITA-Fassa Bortolo) a 2:258 Roberto Heras (ESP-US Postal) a 2:289 Haimar Z.(ESP-Euskaltel-Euskadi) a

3:25.

APLAZAN CASO DEL MEXI-CANO VELOZ POR DOPING

B A R C E L O N A ,España, 17 de julio. ElUniversal. El caso delnadador mexicanoJuan José Veloztendrá queesperar dossemanas máspara saber laresolución final delpanel de doping de la FederaciónInternacional de Natación (Fina), luegoque en la audiencia realizada este día aquí,no se llegó a ningún acuerdo.

Durante la reunión que duró unas treshoras en un hotel de esta ciudad, el atletaestuvo acompañado por su padre y por suabogado, el belga Jean Louis Dupont,quien tiene a su cargo la defensa paraevidenciar los errores, tantoadministrativos como de protocolo en loscontroles antidopaje en 2001.

MALA TARDE PARAWOODS Y ELS

S A N D W I C H ,Inglaterra. TigerWoods perdió unapelota. GregNorman hizoun retornotriunfal. ErnieEls tuvo un día para el olvido.

En una primera ronda donde loinesperado fue la regla, el sudafricanoHennie Otto, todo un desconocido en elmundo del golf, se apoderó de la posiciónde privilegio en el Abierto Británico.

El campo de Royal St. George's hizohonor a la reputación traicionera de susentornos, en una jornada impredecible enel tercer Grand Slam del año.

Otto, de 27 años, fue el golfista quemejor le fue ante las condiciones de lloviznay viento que predominaron, al embocarputts largos uno detrás del otro, para firmaruna tarjeta de 68 golpes, tres bajo el par.

SALAS REGRESAA RIVER

BUENOS AIRES,Argentina. Eldelantero chilenoMarcelo MatadorSalas volverá a jugaren River Plate,campeón delfutbol argentino,t r a sdesvincularsed eJuventus

de Italia,informó este jueves el presidente de laentidad porteña, José María Aguilar.

"Hace un tiempo pensar en la vuelta deSalas, por las cifras que se manejaban,parecía un delirio místico, pero ahora Riverpuede permitirse, dentro de las pautaspresupuestarias, contar con este jugadory estamos muy contentos", dijo Aguilar ala radio argentina La Red.

MOTIVA A LA SUB-23PARTICIPAR EN PANAME-RICANOS

MEXICO, D.F.Los jugadoresDiego Martínez,Gerardo Galindo,Adolfo Bautista yJosé JoelGonzález fueronlos únicosintegrantes de laselección de futbolsub-23 queasistieron a laceremonia deabanderamientode ladelegaciónpara los Juegos Panamericanos SantoDomingo 2003.

El Bofo Bautista dijo que es unamotivación el hecho de que el presidentede la República, Vicente Fox Quezada,abanderara a la delegación para la justacontinental, a desarrollarse del 1 al 17 deagosto próximo.

���������� El presidente Vicente Fox abanderó hoy a la delegación deportiva que representará México en los XIV JuegosPanamericanos Santo Domingo 2003.�Foto Notimex

���� Mario Domínguez anhela subir al podio para repetir lo conseguido en la final de la campaña pasada en Australia.�FotoNotimex

Viernes 18 de Julio de 20032-C

������������ ���������������

������������������ �������������������������� ���������������������� �� �������������������������������� ����� ���� ��� �� ��� ���� ��� �� ����� ��� �� ���� ����� ���������� ������ ������������� � �������� ��� �� ������� ����������������������� ��� ������

����������� � ������

“Rehabilitar toda la infraestructura deportiva será una delas prioridades de mi gobierno, atender todas las canchas,todas las unidades deportivas para que estén en buen estadoy en óptimas condiciones”.

Tal señalamiento fue expuesto por el gobernador electo,Gustavo Alberto Vázquez Montes al ser abordado por mediosde comunicación. El priista manifestó además que los espaciosdeben estar en óptimas condiciones, y adecuados para lapráctica del deporte.

Agregó “si las canchas están mal del piso, habrá quearreglar todos los detalles para que estén en buenascondiciones, si requieren tableros, si requieren porterías, sirequieren iluminación, si requieren seguridad, en fin, lasunidades deportivas, las albercas, todo lo que esinfraestructura deportiva de los diez municipios, rehabilitarlos,eso será una de las prioridades”, ratificó.

Asimismo, agregó “hemos hablado de la construcción depistas de atletismo, gimnasios, polideportivos, canchastechadas, campos de futbol en los municipios de Colima,Tecomán y Manzanillo y en donde se justifica también”.

“Vamos a apoyar al deporte, porque también estoyconvencido de que debemos de darles alternativas de undesarrollo sano a nuestra población, particularmente niñosy jóvenes, a objeto también de alejarlos de los vicios, de lasdrogas, del alcohol, de la prostitución, de la desintegraciónfamiliar y de la descomposición social, queremos niños yjóvenes con un desarrollo integral”, acotó.� !"#"$�%� �&'!"$�%��(��(� )#"%#�%

Al ser cuestionado sobre la carencia de entrenadores, elgobernador electo señaló “yo quiero partir de una planeacióndonde nuestro programa contenga políticas públicas yconlleve a acciones con la aportación de todos los deportistasdel estado representados por sus respectivas asociaciones”.

Afirmó “que hablen los futbolistas, que hablen losvoleibolistas, que hablen los basquetbolistas, los del atletismo,los del ajedrez, los de la natación, toda la gente del deporteque hable y que su voz se convierta en políticas públicas,vamos a fortalecer la participación de los grupos organizadosque promueven el deporte en el estado, asociaciones, clubespara que a través del consejo estatal del deporte y de losconsejos municipales del deporte”.

Abundó “hay que responder a las demandas de losdeportistas, escuchar la voz de los deportistas, convertirlasen políticas públicas, programas y acciones para que hayauna plena participación, integración de gobierno y deportistas,creo que en ese sentido saldremos ganando y la clave estáen el consejo estatal del deporte y en los consejos municipalesdel deporte”.

Asimismo, Vázquez Montes señaló que la gente que le

ayudará en el gabinete para el aspecto deportivo será genteplenamente comprometida con el deporte “así de sencillo”,comentó.�� * �� �&!�)�*� (%#&�"�+#"!

De su compromiso con el deporte, dijo que dará apoyo sinprecedentes “estamos decididos a apoyar el deporte popular,el deporte estudiantil, el deporte organizado, a apoyar a losdeportistas de alto rendimiento, a nuestros talentosdeportivos, también a promover el deporte en el planoprofesional”.

Necesitamos -afirmó- “lograr un desarrollo saludable, undesarrollo sano de los niños, de los jóvenes, a mantener lasalud de la población a través del deporte, del ejerciciocotidiano y que lo haremos a través de un plan integral depromoción deportiva”.(%$&(!�%� �(� )#",�%

Para Gustavo Vázquez es necesaria la formación deescuelas deportivas “tenemos que formar instructores,tenemos que formar un centro de capacitación para losdeportistas, para entrenadores, para la formación de directorestécnicos y poderlo hacer en los municipios, también, yo creoque tener instructores, promotores en los municipios vaayudar mucho a que podamos hacer una gran promocióndeportiva”.�) - $" +��(!�(%#��

En otro punto, y para promover al estado, VázquezMontes dijo “tengo el propósito de promover al estado paraque cuente con un equipo de futbol de la primera divisiónprofesional, hemos dialogado con algunas gentes del mediofutbolístico y vamos a promover para que Colima tenga unequipo de futbol de primera división profesional, vamos aseguir respaldando al equipo de basquetbol, a los Tuberosde Colima, entre otros”.

Comentó “platiqué con el presidente municipal electo deColima, Leoncio Morán y también comparte este propósitode que en Colima haya un equipo de futbol de primera divisiónprofesional, se lo comenté, él también tiene interés, inclusiveme dijo que tiene ofrecimientos de directivos de la FederaciónMexicana de Futbol, a nivel nacional tiene un contacto de quesimpatiza con la idea de que Colima cuente con un equipo deprimera división profesional”.

Finalmente, se le preguntó sobre si retomará el proyectopresentado por Sergio Bueno hace aproximadamente tresaños, a lo que dijo “no tengoconocimiento del proyecto,pero bienvenido y estoy enla mejor disposición detomarlo en cuenta”,concluyó.

“Rehabilitar toda la infraestructura deportiva, será una de las prioridades de mi gobierno”, así lo expresó el gobernador electo GustavoVázquez Montes en rueda de prensa. �Foto de Alberto Medina Soto

Vidal Domínguez Arroyo regresó a casa triunfante del campeonatonacional de natación “Copa México”.�Foto de Alberto MedinaSoto

������������������� ����

����������������������������� !���� ������������ �� �� �� �� �� �������� (�� �� ���� ���������$��������������������������������� �����(�� � ���������� .�� �� ��������/�� ��� �� �� �� ��� ���� ����

El tritón colimense Vidal Domínguez Arroyo regresó a casa triunfante del campeonatonacional de natación “Copa México”, celebrado el fin de semana anterior en la alberca Juande la Barrera.

De acuerdo a un comunicado de prensa, Domínguez Arroyo conquistó seis medallas deoro en la modalidad sobre silla de ruedas, de tal forma que se convirtió en el segundo mejoratleta del evento luego de Juan Ignacio Reyes quien ganara 7 preseas.

Los resultados obtenidos por Vidal Domínguez son los siguientes, en 50 mariposamantuvo el tiempo del récord nacional que tiene su nombre de 45.45 segundos; asimismo, enel relevo combinado cronometró 4.04 segundos.

De igual forma en los 100 metros pecho, el nadador universitario paró el reloj en 1 minutoscon 51 segundos, mientras que en los 50 libres consideró 49.49; finalmente en los 200 metroslibres el cronometro marcó 3.35 segundos.

Tales logros propiciaron que la Federación Mexicana del Deporte Adaptado convocaráa Vidal Domínguez como el único seleccionado nacional en el Estado de Colima y con contratode apoyo deportivo con Cima para el proyecto de Grecia 2004.

Tales resultados hablan de la valía tan relevante del competidor colimense, por lo que elcontinuará preparándose para en el mes de septiembre hacer una gira por Cuba.

Mientras que en el mes denoviembre la delegaciónmexicana viajará a BuenosAires, al CampeonatoPanamericano, con sede enArgentina a mediados del mesantes mencionado.

Asimismo, el tritón revelóque se pospuso sucompetencia de fogueo aEstados Unidos luego de notener la infraestructuraadecuada la organización sede.BP/Francisco Espíritu

����� ��� �� !� �� �� ����

�������� � ����� � "�����Una extensión de 359.12 metros, fue otorgada en comodato

al club deportivo de Villa de Alvarez, por el ayuntamiento deVilla de Alvarez, con la autorización del cabildo; con elobjetivo de promover el futbol en la niñez y la juventudcolimense.

El terreno está ubicado en las calles Tiburcio Aguilar yHeriberto Jara. El comodato es otorgado en tiempo indefinidoy el mismo será utilizado para la construcción de las oficinasdel club Deportivo de Villade Alvarez.

El documento fuefirmado por el presidentemunicipal de Villa de Alvarez,Felipe Cruz Calvario y elpresidente del club deportivodel lugar, Carlos ChávezAlvarez.

Durante el acto, el mismoChávez Alvarez informó al edil,que el club Villa de Alvarez, yaes filial del equipo Pachuca, locual abre la expectativa paraque los villalvarenses cuentencon grandes posibilidades deprobarse en el futbolprofesional con los “tuzos”.

Junto con los antesmencionados, firmaron dichocontrato, el síndico, ArnulfoGermán Ochoa Sánchez, elsecretario del ayuntamiento,Humberto Cabrera Dueñas yel secretario del Club Deportivode Villa de Alvarez, CarlosGaribay Paniagua. KarlaGabriela Gómez Torres

Viernes 18 de Julio de 2003 3-C

�"�������"����#���"���

$�%�&��"������������������#�����������������/��������������������������.���������!��� �������������� ���� ����� ��� �� ���� �� ������ � ���� �� ��� �� ��� �� ���� �����0#���� �� (����� ���� ���� ���� �����.������� .�� �� 1234�233533

����������� � ������

Los equipos de la primera división nacional,Atlante, Atlas de Guadalajara y Cruz Azul podríanjugar encuentros amistosos en la capital del estado,dependiendo del rol que se tenga en el máximocircuito nacional.

Así lo dio a conocer el promotor deportivo, LuisUribe Ramos, en rueda de prensa, añadiendo que lostres conjuntos en mención ya están comprometidosa jugar en Colima un encuentro amistoso, pero estánsujetos al calendario del torneo clausura 2003 delbalompié primera división profesional.

Asimismo, dijo que el lunes anterior habló con elpresidente del Atlante José Antonio García, quien lecomentó que esta semana le proporcionará el rol dejuegos del torneo clausura, para ver la fecha máscercana (sobre todo cuando éstos jueguen enGuadalajara), y sostener el cotejo amistoso.

De los posibles rivales para estos tres equipos,habló de otro de la Primera División “A” como Leóno Tapatío, o se buscaría una selección donde seincluiría a jugadores colimenses.(%#�� � �(� $&(+#�

Por otro lado, Uribe Ramos dio a conocer elestado de cuenta del partido entre los Pumas de laUnam y los Tecos de la UAG, señalado que el totalde ingresos fue de $389,600.00.

Lo anterior por concepto de la entrada general,venta de cerveza, refrescos y patrocinios. Asimismo,informó que con boleto pagado ingresaron 4,130personas al estadio Colima, teniendo una suma de$206,500.00. Los boletos de palcos fueron 631 dandoun total de $63.100.00 y por venta de cerveza yrefresco fueron $20.000.00.

Asimismo, dio un rol de los patrocinios con losque se contaron, contabilizando un total de ingresosde $389.600.00.

Por otro lado, informó que el total de egresos fuede $283.500.00, que restándolo a los $389.600.00,

deja un saldo de $106.100.00, cantidad que fue eldonativo para los damnificados por el pasadoterremoto.

De los egresos que más llama la atención son losgastos de los Pumas de la Unam, pues solamente elavión Charter para 35 personas tuvo un costo de$105,548.85. De su hospedaje fueron $15,378.00, dela alimentación $13,000.00 y del autobús $4.000.00.

Por su parte, de Tecos fue menos el dinero que segastó, pues solamente se les cubrieron las casetas,siendo esto $5.000.00, y $3.900.00 de la cena paracuarenta personas y diesel.

Del resto, Uribe Ramos señaló que se le pagaron5 mil pesos a los árbitros y hubo egresos por losempleados, los gastos del estadio, viajes a México,contrato con televisora, rotulación del estadio, asícomo impuestos del Ayuntamiento de Colima quetuvo 50% de descuento, entre otras cosas.

Finalmente, ratificó que el donativo a losdamnificados fue de $106.100.00 y esta cantidad yafue depositada a nombre del Gobierno del Estado.

Atlante, Atlas de Guadalajara y Cruz Azul podrían jugar encuentros amistosos en la capital del estado, así lo dio a conocer Luis UribeRamos en rueda de prensa; además de informar que Limoneros de Colima, no participará en Cimeba.� Foto de Alberto Medina Soto

��������� ��� ���������� ��� ��

�������� ��������� ��� ������� ����6��������� � ������� ��������������� ������� ����� ���������� ��� ��� ���� "������ ���� !���� &����� $������ ������ ������ �����.������� �� � ������������ ������������������������������ ������ �� � ��� � �.���

Limoneros de Colima no participará en latemporada 2003 del Circuito Mexicano de Basquetbol(Cimeba), porque el director del Incode, José JorgeCarri l lo González, señaló en los medios decomunicación que el gobierno del estado tenía otrasprioridades.

Lo anterior fue señalado por el dueño de lafranquicia, Luis Uribe Ramos en rueda de prensa,quien añadió que no le importaba qué tipo deprioridades, pero si existía esa postura, a ningúnequipo se le debería de apoyar.

Agregó “yo estoy de acuerdo en que laspr ior idades se deben atender (sobre todo adamnificados), pero también se tiene que ser parejo,y tendremos que apoyar la postura, en el sentido deque no habría apoyos”.

Aseguró que en Limoneros hay credibilidad, yrespeto por la gente de Colima, por eso “no vamos aparticipar, nosotros nos estamos adecuando a lodeclarado por el titular del Incode, porque debido aellos creemos que el gobierno del estado no tienedinero para los equipos”.

Nosotros -puntualizó- “por orgullo y dignidadno vamos a participar esta temporada, esperaremosa la siguiente para tener un equipo competitivo,nos vamos a organizar, porque la gente merece unrespeto, y no vamos a dejar que el nombre deColima sea arrastrado a nivel nacional como otroslo han hecho”.

Sobre si no se perdería la franquicia, UribeRamos dijo que no, “porque hay un periodo de tresaños en los que uno no puede participar, pero sidespués de ese lapso no hay nada, la franquicia sepierde, tal y como ocurrió hace pocos años.

Asimismo, comentó “si lo deseamos, podríamosentrar esta temporada, pero sería aventurado, yaque es poco el tiempo que falta para iniciar lacampaña. El equipo -apuntó- “está preparadoeconómicamente, pues contamos con 1 millón 600mil pesos para ingresar, pero mejor, decidimosparticipar en otra oportunidad”.

En otro orden de ideas, manifestó que el nombrede Limoneros podría cambiar, para la siguientetemporada, ya que este pertenece al Ing. CarlosVázquez Oldenbourg , y s i e l desea segu i rprestándolo, lo seguiremos haciendo, pero en casocontrario cambiaría.

Finalmente, informó que este día sostendrá unareunión con la ciudad de México, con el biólogoAgustín Villa, presidente del circuito; así comocon presidente de clubes de Nayarit y Jalisco; conArturo Manosanta Guerrero y con el mismotesorero del Cimeba, Jorge Martínez, para arreglara l g u n o s a s u n t o s s o b r e e l p r o p i o c i r c u i t o .Francisco Espíritu Gómez

Viernes 18 de Julio de 20034-C

�"�� ' �"� !(����"FUTBOL DE CONVIVENCIASEMIFINALES “COPA TELMEX”EQUIPOS CAMPOS DIA HORADragones-EstanciaAfec Sáb. 09:00 Hrs.Villa de A.-TC SilvaSáb.10:30 Hrs.Nota: En caso de empate se irán directo a penales para definir

a los equipos finalistas.FUTBOL JUVENIL “B” FECHA 14 DE LIGAR. Madrid-SantosGlobalgasSáb.09:00 Hrs.Tepames-San Rafael Tepames Sáb.10:00 Hrs.Sección 82-CA InfonavitC. ObreraSáb.10:30 Hrs.Villa de A.-Lo de Villa Villa 1 ó 2 Sáb.10:30 Hrs.Loros-DragonesO. LlaneroSáb.11:00 Hrs.Halcones-ImperioTrapicheSáb.11:00 Hrs.Estancia-AnáhuacEstanciaSáb.12:00 Hrs.E. Roja-R. ManriqueVilla 1 ó 2 Sáb.12:30 Hrs.Nacional-San Miguel Loma de J.Sáb.12:30 Hrs.San Joaquín-TonilaSan Joaquín Sáb.14:45 Hrs.Comala-Villalvarense Comala Sáb.15:00 Hrs.San Jerónimo-ZacualpanCuauh. Sáb.16:15 Hrs.América le ganó en la mesa al D. Colima. Ayer se debió jugar

el partido entre Villalvarense y Estrella Roja.Descansa Atlas.FUTBOL JUVENIL MAYOR JUEGOS PENDIENTESTC Silva-AsmolesAsmolesDom.12:00 Hrs.Necaxa-Guadalajarita Comala Dom.12:30 Hrs.Cuauhtémoc-NacionalCuauhtémocDom.15:00 Hrs.FUTBOL JUVENIL “C” FECHA DOCE DE LIGAA. Colonos-ImperioLoma de J. Dom.08:30 Hrs.Barcelona-Villa de A. Villa 1 Dom.08:30 Hrs.Snte-D. ColimaVasconcelosDom.10:00 Hrs.Dosa-Piscila Piscila Dom.11:00 Hrs.Loros-Tonila San JorgeDom.13:00 Hrs.Danys F.-Cruz AzulDiezmoDom.14:00 Hrs.Cuauhtémoc-Sección 82C. SeptiénDom.14:00 Hrs.Guadalaj.-Indep. Afec Dom.14:30 Hrs.Dragones-U.San Miguel Luis G. Dom.14:30 Hrs.América-ComalaCoquimatlán Dom.15:00 Hrs.Halcones-SocialistaTrapiche Dom.15:00 Hrs.FUTBOL SOCCER FEMENIL FECHA 14 DE LIGAComala-D. Tecomense Nogueras Sáb.17:00 Hrs.Ciapacov-Chicas A.Vasconcelos Sáb.18:00 Hrs.Tepames-SuchitlánTepames Sáb.18:00 Hrs.Bach. Uno-D. VerdeUniversitario Dom.16:00 Hrs.Snte 39-MonarcasVilla 1 Dom.16:30 Hrs.U. de Colima le ganó en la mesa a Chips.Ya se había disputado el juego entre San Jerónimo y Nueva

Generación.DE SEGUNDA FUERZA FECHA TRECE DE LIGAM. Hidalgo-S. Bárbara M. BazánDom.09:00 Hrs.C. Cola-Cuauhtémoc U. Cuauh.Dom.09:00 Hrs.Mafer-Limones Diezmo Dom.10:00 Hrs.Porvenir-ZorrosDiezmo 1Dom.10:00 Hrs.Suchitlán-RacocoArboledasDom.10:30 Hrs.San Rafael-L. Cárdenas Afec Dom.10:30 Hrs.Cereso-Acatitán Cereso Dom.11:00 Hrs.A. Fría-Loma de J.Arboledas Dom.12:30 Hrs.San Jerónimo-C. AzulCuauhtémocDom.13:00 Hrs.R. Centenario-GuerrerosFlamingosDom.16:30 Hrs.TERCERA FUERZA “A” FECHA QUINCE DE LIGAJ. del Sol-P. HidalgoAfec Dom.08:30 Hrs.L. Cárdenas-Estancia Estancia Dom.08:30 Hrs.Sta.Amalia-Nogueras NoguerasDom.10:30 Hrs.M. Diéguez-Abarrotera Afec Dom.12:30 Hrs.Villa de A.-TropyVilla 1 Dom.12:30 Hrs.Racoco-San JoaquínArboledas Dom.12:30 Hrs.Zorros-Sportin FlamingosDom.14:30 Hrs.TERCERA FUERZA “B” FECHA TRECE DE LIGAD. Libertad-A. Nestle ArboledasDom.08:30 Hrs.Gamesa-GlobalgasGlobalgas Dom.09:00 Hrs.Ocotillo-D. VázquezChiapaDom.10:00 Hrs.A. Chanal-CRT Chanal Dom.10:30 Hrs.El Cóbano-Lo de Villa Los PinosDom.10:30 Hrs.T. Quintero-D. Epoca Afec Dom.12:30 Hrs.Tenaces le ganó en la mesa al Alianza de Colonos, que en caso

de no presentarse a la siguiente sesión causará baja del torneo.En juego pendiente de este viernes, Tenaces enfrentará a Lo

de Villa en el campo de Los Pinos a las 17:00 horas.FUTBOL VETERANOS AFECCATEGORIA “A” FECHA 14 DE LIGAB. Alto-BuenavistaDiezmo 2 Sáb.16:00 Hrs.Santacruz-Barcelona Nacozari Sáb.17:00 Hrs.Mafer-Sportin D.Diezmo Sáb. 18:00 Hrs.Coca Cola-Loma de J. Coca Cola Sáb.18:00 Hrs.Cruz Azul-Cuauhtémoc Afec Sáb.18:00 Hrs.Dragones-H. IndustrialLuis GaytánSáb.18:00 Hrs.Educación Física le gana en la mesa al Ejidal Quesería.Rey Colimán le gana en la mesa al Iuba Sutuc.FUTBOL VETERANOS AFECCATEGORIA “B” FECHA 14 DE LIGAPemex-A. Corona Afec Sáb. 16:00 Hrs.Fray Pedro-E. Zapata Cbta Sáb.16:00 Hrs.Flamingos-TaxistasV. Bonfil Sáb.16:30 Hrs.Pumas-ArboledasArboledasSáb.17:00 Hrs.Estancia-Alzada Estancia Sáb. 17:00 Hrs.Tropy-Snte VI Loma de J.Sáb. 18:00 Hrs.Mónaco-TonilaFlamingosSáb. 18:00 Hrs.S. Joaquín-Cruz AzulCuauhtémocSáb.18:00 Hrs.FUTBOL SUPERVETERANOS LIBRESEMIFINALES DE IDASnte VI-San Francisco Trapiche Sáb.15:00 Hrs.Chivas-D. Oro Olímpico Sáb. 16:00 Hrs.Nota: Es a dos juegos, en caso de empate en el global,

avanzará el equipo que haya terminado mejor colocadodurante el campeonato regular.

FUTBOL VETERANOS LIBRECUARTOS DE FINAL JUEGOS DE IDAVilla de A.-ImperioVilla 1Vier.17:00 Hrs.Quesería-HalconesC. Obrera Sáb.16:00 Hrs.Ixtlahuacán-TonilaTonilaSáb. 16:00 Hrs.R. Manrique-E. NeriInfonavit Sáb.20:00 Hrs.Nota: En caso de empate en el marcador global, avanzará a

semifinales el equipo que haya terminado mejor colocado enla tabla de posiciones.

FUTBOL LIGA DEL RECUERDO

CATEGORIA MASTER FECHA 13 DE LIGARM.Indep.-R. SociedadU. MorelosVier.21:00 Hrs.Pemex-Guada.NovaPemexSáb.16:00 Hrs.Nacional-Villa de A.L. de Juárez Sáb.16:00 Hrs.América-Ixtlahuacán CoquimatlánSáb.16:00 Hrs.Cosmos-L. MontejoCosmosSáb.16:00 Hrs.Porvenir-DiezmoDiezmo Sáb. 17:00 Hrs.Atlas H.-Snte VITrapiche Sáb. 17:00 Hrs.El juego entre Imperio y Refugio, quedó pendiente por

permiso de los “Guindas”.Descansó U. de San José.FUTBOL LIGA DEL RECUERDOCATEGORIA SUPERMASTER FECHA 13 DE LIGACruz Azul-AtlasInfonavit Sáb. 16:00 Hrs.Cuauhtémoc-Refugio CuauhtémocSáb.16:00 Hrs.Reckeweg-L. Montejo R. Silva Sáb,16:00 Hrs.Sntss-América Gasera Sáb. 16:00 Hrs.Snte-GuadalajaritaVasconcelos Sáb.16:00 Hrs.Atlante-Villa de A.QueseríaSáb.16:00 Hrs.Tenería-R. BuferSan Joaquín Sáb.18:00 Hrs.Ixtlahuacán-Estancia IxtlahuacánSáb.18:00 Hrs.En juego entre Loros e Imperio, queda pendiente por

permiso de los “Guindas”, quienes conmemorarán unaniversario más de su fundación.

Descansa Prisa.FUTBOL PRIMERA FUERZA DE COQUIMATLAN.TORNEO “FERMIN OROZCO GUZMAN”FECHA DOS DE LIGAEsperanza-EloterosEsperanza Dom.10:00 Hrs.Chical-El PobladoChical Dom.10:00 Hrs.A. Zarca-Cruz AzulA. ZarcaDom.10:00 Hrs.Coyotes-C. EjidalP. JuárezDom.10:00 Hrs.Galaxi-AztecasCoquimatlán 2 Dom.10:00 Hrs.San José-JalaCoquimatlán 3 Dom.10:00 Hrs.Tigres-D. Coquimatlán Coqui. 1 Dom.12:00 Hrs.Chivas-R. JuventudCoquimatlán 2Dom.12:00 Hrs.Moctezuma-R. Coqui. Coqui. 3 Dom.12:00 Hrs.Palmeros-LeonesCoquimatlán 1 Dom.14:00 Hrs.FUTBOL PRIMERA FUERZADE VILLA DE ALVAREZ FECHA 8 DE LIGAMensajería-Sindicato “B”Villa 1 Sáb.20:30 Hrs.Sindicato “A”-L. Vida y E.Villa 2 Sáb.20:30HrsLlano-MonterreyVilla 2 Dom.10:30 Hrs.Grúas V.-IDV Dosa Dom.10:30 Hrs.S. Pública-Flamingos FlamingosDom.10:30 Hrs.A. Ruiz-20 Zona M.Vadillo V. Dom.10:30 Hrs.Placetas-D. VerdeV. BonfilDom.10:30 Hrs.Chivato-Potros R. Silva Dom.11:00 Hrs.Juluapan-Carpinters Juluapan Dom.11:00 Hrs.M. Alvarez-SintraGasera Dom.13:00 Hrs.FUTBOL INTERSECRETARIALSeg.Pública-Snte 39Vier. 17:00Diezmo 1Sedur-Educ.EspecialSáb. 9:00 GaseraPoder Judicial-Sind.Gob. Sáb. 11:00San Jorge

Sria.Educación-Tec.ColimaSáb. 13:00E.Colima

SCT- A.Fiscal Sáb. 12:00Diezmo 1B.de Abogados-Sntissste XIISáb. 14:00 Villa

Snte VI-Hotel Ma.Isabel Sáb. 12:00Tec.Colima

Suterm-Sntsa 30 Sáb. 12:00 InfonavitBurócratas-Sria.FinanzasSáb. 10:00Morelos

Antimotines-Sedesol Sáb. 12;00Diezmo 2

Descansa el Issste.

FUTBOL PRIMERA AMATEUR JORNADA 13

Dosa-C.Azul Infonavit Sáb. 17:30 Dosa

San Joaquín-Snte VI Dom. 12:00San JoaquínUniversidad-Tepames Dom. 11:00San Jorge

Lo de Villa-San JerónimoDom. 10:30Lo de Villa

Estancia-Comala Dom. 10:30 EstanciaHalcones-Piscila Dom. 10:30 Trapiche

Independiente-Sección 82Dom. 11:00E.Colima

Barcelona-Tonila Dom. 11:00 NacozariAmérica-V.de Alvarez Dom. 10:30 Villa 1

Imperio-Suchiltán (queda pendiente por permiso de los

primeros).

FUTBOL PRIMERA FUERZA

Altas-V.de AlvarezVier. 21:15 Villa 1

Comala-Danys Fátima Sáb. 17:00Comala

Necaxa-Inter Sáb. 19:00 ComalaDosa-Nacional Dom. 8:30 Dosa

Asmoles-San Jerónimo Dom. 10:00AsmolesImperio-Cuauhtémoc Dom. 10:00U. MorelosReal Manrique-Toros C.Silva Dom. 10:30 AfecSan Miguel-Dragones Dom. 10:30AlcaracesGuadalajarita-Tenería Dom. 12:00 BoscoHalcones-San Joaquín Dom. 12:30TrapicheFUTBOL PRIMERA ESPECIAL JORNADA 12San Rafael-IndependienteSáb. 10:00U. MorelosU.San Miguel-Reforma Dom. 12:30V.BonfilQuesería-NacionalDom. 12:30 Villa 2Necaxa-Villa Dom. 10:30 V.BonfilC.Azul-Real MadridDom.14:30 InfonavitTepames-Altamirano Dom. 10;30D. Savio

Santos- P.SocorroDom. 11:00 Gasera

Comala-SuchitlánDom. 10:30 ComalaSocialista 1-0 al A. de Colonos y Cereso 1-0 al Dragones

“LIGA AMIGOS DEL BASQUETBOL”

Anónimas-Asociación Vier. 20:00 TelmexSntss-Astros Vier. 21:00 Telmex

Placetas-CiapacovVier. 22:00 Telmex

RAPIDO TORNEO “MARCELA LEON”Crread-Zapata Lunes 20:30Las Amarillas

Brasil-La Raza Martes 20:30Las Amarillas

A.Villa-La Curp Martes 21:30Las Amarillas

R. Sport’s-Ayuntamiento Miér.20:30 Las AmarillasCrread-Zapata Miércoles21:30Las Amarillas

La Albarrada-XVI Sept. Jueves 20:30Las Amarillas

San Rafael-Toros C.SilvaJueves 21:30Las AmarillasRevolución-D. de Colima Vier. 20;30Las Amarillas

Ferretería Soto-Zapata Vier. 21;30Las Amarillas.

Karla Gabriela Gómez Torres

)�'�����*����'���+��

����� ������������ ����7��������������� ����������������.������-������ �� � �� �� ���� ���� ��

Con el nombre de “Copa Loros”, la liga de voleibol deintermedia proseguirá con la actividad de la segunda fechadel copero entre viernes y sábado, informó el presidentede la misma, Bernardo Celis.

El titular señaló que el torneo de copa será apoyado porla Universidad de Colima, quien entregará a los equiposcampeones de la rama femenil, como varonil una placa dereconocimiento a los conjuntos que sean monarcas.

Por otro lado, este viernes iniciará la actividad de lasegunda fecha en la rama femenil, donde saltarán alauditorio de la Unidad Deportiva Morelos la SelecciónGolden contra Nuevo Horizonte “B” a partir de las 19:00horas.

Para el sábado las acciones proseguirán a las 11 de lamañana en el auditorio de la Morelos entre las sextetas deNuevo Horizonte “A” contra La Pimentel.

Finalmente, el sábado pero en la cancha 3 de la UnidadDeportiva Morelos, Colimán y Unicas medirán fuerzas alas 18:00 horas. El cotejo entre Diezmo y la Universidad deColima quedó pendiente.,�) +"!

Tocante a la rama varonil, las acciones serán estesábado con tres juegos en la cancha 2 de la UnidadDeportiva Morelos; a las 17:00 horas rivalizarán ServiciosNúñez contra La Cascada; a las 18:00 horas Milenio contraCoquimatlán; y a las 19:00 horas chocarán Cude frente alIndeco.

Finalmente, a las siete de la tarde cierran actividad losOlímpicos contra Lobos del Bachillerato Cuatro en lacancha 3 de la misma Unidad Deportiva Morelos. FranciscoEspíritu Gómez

Con el nombre de “Copa Loros”, la liga de voleibol de intermediaproseguirá con la actividad de la segunda fecha del copero entreviernes y sábado. �Foto de Alberto Medina Soto

����������������������

����� ����� ������Este domingo a partir de las cinco de la tarde en la plaza

de toros Los Socios, reaparecerá el mejor jinete que ha tenidoColima, y después de tres años de ausencia de los cajones,está en acción nuevamente en el jaripeo La Gringa.

El será de los intrépido jinetes para este domingo en “LosSocios” en la presentación de Julio Preciado. Son 20 toros losque se estarán montando, entre otros jinetes para estajornada está El Cango, además del que por el momento esllamado El niño de oro, el cual tiene 15 años apenas y estácatalogado ya entre los mejores. Este chamaco es de Tecomány se llama Benigno, y a sus 15 primaveras, ya tiene 3 años dejinete profesional, o sea que para este domingo en Los Socios,será todo un suceso ver a La Gringa en su retorno y presenciaa Benigno, mostrándose como el mejor. La entrada será de 100y 120. Karla Gabriela Gómez Torres

,����������� �'������*-+

������� *"��%�� �� ,���������+�� (�� .������ ����� ���&��������

El miércoles por la noche el equipo de Las Torres “K”,regresó al baloncesto y lo hizo bien, al imponerse 65 puntospor 35 al Buyi Boys, dentro del torneo de baloncesto librevaronil, en la Liga Amigos, que maneja Salvador Martínez.Las acciones se desarrollaron en el auditorio de Telmex.

En la primera parte, Las Torres “K” se pusieron a ladelantera 26 puntos por 15, para finalmente lograr la victoriade la que ya habíamos hablado de 65 por 35. Los mejores alaro por Las Torres “K” fueron Jorge Padilla, con 20 puntosy 13 de Bolívar Rojas; por los derrotados, Alfredo Rodríguez,con 9 y 11 de Arturo Vargas.

En el segundo encuentro varonil, Grillos derrotó 49 por 35al Astros, con anotaciones de César Cermeño, con 14;Rigoberto Martínez, con 4 y 13 de Miguel Santos; por loschicos de los Astros, Rafael Vega anotó 7 y 16 de FredyBenítez.

Finalmente, en el duelo de la rama femenil, Universidad deColima se impone 32-25 al Sindicato de Gobierno, cooperandocon la mayoría de puntos para la victoria, Cecilia Rodríguez,con 18; 8 más de Mercedes Cervantes y 5 de AlejandroQuintero, por las derrotadas del Sindicato de Gobierno,Yuridia Ochoa, con 10; Gabriela López con 7 y 5 de IreneGrajeda. Karla Gabriela Gómez Torres

����������� �������.� ��/�����

������������������%�&�'���Todo se desprendió con una jugada en

descolgada de Oswaldo Rebolledo, el esférico se lopide Adolfo Carnicero López, pero abre su pase conAlberto Magaña, que la recibe y la manda por altohasta el otro lado de la cancha, con Adolfo CarniLópez, que la baja con el pecho, y la cruz para ponerel 4-2, último gol del miércoles por la noche que le dala victoria al Grupo Rebolledo, sobre La Galatea, paraasí quedarse con el título del futbol intercoloniaslibre.

La final se pactó con estos dos equipos iniciandoen el horario de las 21:15 horas, en el campo de lacolonia Infonavit. El marcador lo abrió GrupoRebolledo, con anotación de Alberto Magaña, conun golazo de tiro libre al ángulo.

El 2-0 fue de Miguel Angel Chivo López, en unabuena jugada, el 3-0 se les fue, ya que fallaron un tiro

de penal y así el árbitro del encuentro, Rafael Neri,ordenaba el descanso de la primera parte, junto conlos abanderados Angel Neri y Lorenzo Gutiérrez.

En la parte complementaria La Galatea, realizómovimientos, enfocados a reforzar la defensiva,incluso las acciones se vieron más fuertes y lasentradas más violentas, pero por momentos eraimpenetrable la línea defensiva de La Galatea, y enuna jugada de ellos, a pase al centro de Gabriel GatoAguilar, Pedro Méndez, con un rozón acorta para el2-1, ante el júbilo del buen número de público que sedio cita a esta final.

Después de esta jugada, La Galatea, se tiró contodo hacia adelante, incluso en un tiro de ellos, queparecía gol, Tito Rebolledo, estiro a más no poder,logrando salvar su meta. Pero la insistencia valiótanto que César Ceja, con gol de cabeza, empata elencuentro a dos tantos.

El duelo cayó en elclásico pelotazo, y pormomentos en dos quet res jugadas b ienreal izadas pero losporteros a todas iban,además de que LaGalatea , fa l ló enrepet idas ocas iones ,mandando el esféricomuy arriba de la portería.

Caso contrario quetodas las llegadas delGrupo Rebolledo, eranpor abajo, y viendo queno podían llegar al áreachica, iniciaron los tirosdesde afuera de la misma,y así se dio el 3-2 queponía en venta ja a lGrupo Rebolledo, el cualprendió con fuerza IvánIguano Quintero, y elresto de la historia, el goldel 4-2 que subrayó lavictoria, usted ya lo sabeal principio de la nota.

Los ahoracampeones son; HéctorRebol ledo, FernandoOchoa, OswaldoRebol ledo, TomásAnguiano, MiguelLópez, Alberto Magaña,Enrique Juárez, AdolfoLópez, Aldo Rodríguez,Néstor Armenta, MarcoVerduzco, Iván Jiménez,Enr ique Juárez y e ltécnico Daniel Huerta.Karla Gabriela GómezTorres

Colima, Col., Viernes 18 de Julio de 2003Año 50, Número 16,527 www.diariodecolima.com

5C

��������������� ���������������������������������������� ��������� ��� ��� ���������������� �� ������������������������� ���� ���� ��� ������ �������� ��� ����� ���� ��� ���� ������������ ������� ��� �� ����!�"��

������������� ��� � ���

VILLA DE ALVAREZ, Col. En el municipio votó el54 por ciento de los electores y en las elecciones de hacetres años votó el 56 por ciento, al parecer ahora noparticiparon mucho los jóvenes como en la jornada ante-rior, “no tenemos un estudio definido, pero como anduvi-mos en las casillas tratando de solucionar pequeñosproblemas, nos dimos cuenta porque era una de lascaracterísticas que vimos todos”, declaró el presidente delConsejo Municipal Electoral, Héctor René Cabezud.

Dijo que en las pasadas elecciones normalmente sevio gente mayor y pocos jóvenes, diferente a la jornada dehace tres años, donde vimos muchos jóvenes y ahora no”.

Explicó que para el Consejo Municipal Electoral loque sigue es esperar los resultados definitivos de lasimpugnaciones que se están ventilando en el TribunalElectoral del Estado, “tenemos un lugar destinado con ladocumentación de la jornada electoral, como son lasboletas con la emisión del voto del ciudadano”.

Señaló que el cuarto en donde está guardada ladocumentación tiene fajillas en la puerta con papelesfirmados tanto por los consejeros como por los comisio-nados de los partidos políticos, para garantizar que labodega no se abra y la documentación esté bien resguar-dada.

Abundó que para poder abrir la bodega, necesitaríaconvocar a sesión a los consejeros y comisionados, paradelante de todos abrir, “pudiera suceder que tuviéramosque abrirlo, si el Tribunal Electoral nos solicitara algúndocumento que tenemos allí adentro, entonces convoca-ríamos a sesión para abrirlo y remitir al tribunal la documen-tación requerida”.

Indicó que el Consejo Municipal recibió cuatroprotestas “y en cuanto nos las hicieron llegar, de inmedia-to las enviamos al Tribunal Electoral, como lo establece elcódigo”.

Agregó que una vez que estén resueltas todas lasimpugnaciones y todo esté normalizado, el siguiente pasoes quemar toda la documentación, lo que puede sucederdentro de un mes, “normalmente en Patología Animal nosprestan el horno crematorio y allí quemamos la documen-tación”.

Dijo que después viene un receso, “pero el ConsejoMunicipal Electoral ha tenido como costumbre platicarcon los comités de barrio en reuniones, sobre qué es unajornada electoral, cómo se desarrolla la actividad, “lesexplicamos cómo recibimos la documentación, cómo arma-mos un paquete, cómo se debe votar y sobre todo, darleseducación electoral”.

Coquimatlán, Col. En esta esquina, frente al jardín principal, estuvo la casa donde nació Jesús Alcaraz, compositor del vals Sentimiento,pero el temblor la derribó y ahora están construyendo una finca mejor reforzada.� Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

������������ ���������������

������������������������������������ #$� ���������� �%�� ���� ��� ��� �������� ��� ������� ���� ��!� �� ��� �� ���� ����� ������� ���� ���� ��� ����

VILLA DE ALVAREZ, Col. Desde que iniciamosla actual administración fue una preocupación delalcalde, Felipe Cruz Calvario, hacer el rescate de losdocumentos del archivo, ya que era un cuarto dondeestaban apilados los documentos, no existía uninventario fiel de lo que había y el rescate implicabadotarlo de un espacio para que los investigadores,historiadores y estudiantes tuvieran disponible ladocumentación y fácil acceso, expresó el secretario delayuntamiento, Humberto Cabrera Dueñas.

Señaló que dentro de los documentos que se hanlocalizado, entre los más importantes están losperiódicos La Luz de la Libertad, el primero que existióen el estado, del cual existen en el archivo alrededor de90 ejemplares que considero se encuentran en buenestado, pese a las condiciones en que se encontraron,que no eran óptimas.

Dijo que en el lugar donde estuvieron guardadoslos documentos había mucho hongo, que es lo que másdaño les causa, junto con la humedad.

Agregó que de los periódicos con los que cuentael archivo municipal, varios historiadores del estadohan estado muy pendientes y han querido duplicarlos,“pero por el momento no queremos hacerlo porquesacarles copias, escanearlos o tomarles fotografías noes lo más indicado, porque se dañan con la luz y el papelse quemaría”.

Explicó que además existe documentación quenarra algunos aspectos de la vida antigua de la ciudad,muchas fotografías de lo que era Villa de Alvarez,“existe evidencia para que la gente que le gusta lainvestigación sobre la historia de nuestro pueblo, existebastante información rica para que puedan elaborarciertos trabajos”.

Aclaró que el archivo municipal no es tan antiguocomo el de la parroquia de San Francisco de Asís, quefue el primer archivo que existió en el municipio, “al queel ayuntamiento ha apoyado en su rescate, se ha hechoun trabajo interesante en el rescate de los documentosen donde se encuentran aspectos interesantes de la

habrá que buscar un local más grande, “aunque porparte de la actual administración veo difícil que podramosagrandar el espacio, pero la siguiente administracióntendrá que considerar buscarle un espacio más grande,o ampliar la parte posterior del local donde está albergadoel archivo”.

Abundó que desde el principio se pensó que Casade Cultura albergara el archivo municipal, pero elgobierno del estado dijo que ellos manejaban ciertosespacios “y si queríamos que se incluyera el archivo,tendríamos que acondicionar un anexo”. Gustavo A.Magallón Solórzano

Villa de Alvarez, Col. El alcalde Felipe Cruz Calvario, acompañado por el regidor Jorge Fernández, inauguró en la Casa de Culturala plaza comunitaria del Instituto Estatal de Educación para Adultos.� Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

�������������������������

�������������� !�"#$����%�������� ������� ������������������������ �&���� ����� ��� �'����� ���(������ � �� ���� ��

VILLA DE ALVAREZ, Col. Con la participacióndel gobierno municipal fue inaugurada en Casa deCultura la plaza comunitaria del Instituto Estatal deEducación para Adultos, en un evento presidido porel alcalde Felipe Cruz Calvario y el jefe delDepartamento de Planeación del instituto educativo.

Durante la apertura de la plaza, el alcaldeaseguró estar convencido de que la educación es lamejor inversión que el municipio hace en beneficiode la población villalvarense, «por ello, hemossiempre mostrado la mejor disposición para colaboraren las acciones que tiendan a elevar los niveles deeducación en el municipio».

Leticia Rivera Centeno, jefa de ServiciosEducativos, informó que se ha realizado unainversión de poco más de 600 mil pesos, además dela gratificación que se otorga a los promotores y alapoyo técnico con el que se cuenta.

Dijo que con el equipo de cómputo que se tieneen esta plaza comunitaria, se brinda asesoría gratuitaa quienes desean concluir los estudios de educaciónbásica a través de la tecnología y está abierta alpúblico en general en horarios matutino y vespertino,además de ofrecer el servicio de consulta vía Internet.

Durante el acto se hizo un reconocimientopúblico al ayuntamiento por la colaboración tanto enel apoyo técnico para operar los programas delinstituto, como con los apoyos económicos que sehan requerido para lograr los objetivos que en loacadémico se tienen por parte de la institución en elestado.

A la ceremonia asistieron el regidor Jorge

Coquimatlán, Col. Por las cuarteaduras en las paredes en el edificio de la presidencia municipal ypara mayor seguridad, los empleados del ayuntamiento trabajan en el portal. �Foto de Gustavo A.Magallón Solórzano

vida de la gente”.Mencionó que

platicaron losrestauradores que al estarviendo libros de bautizos,comparados con defun-ciones, vieron que en lap-sos cortos hubo muchasmuertes, por lo que con-cluyen que pudo haberalguna epidemia.

Destacó que alinicio consideraronfactible que en el domiciliodonde se encuentra elarchivo municipal, por laavenida Benito Juárez,cupieran los documentosque se tenían, pero habíainformación de diferentesdependencias que nohabía sido enviada alarchivo y no estaban con-templados, “pero actual-mente ya no tenemos es-pacio para clasificar yordenar la documentaciónque podemos enviarle”.

Consideró que

���$���������������%����%���&����������

COMALA, Col. El excandidato del PRI a diputadolocal, Felipe Lázaro Barajas, consideró que en el municipiono fue una derrota del partido, sino quien perdió fue lagente “porque los mejores candidatos éramos los deltricolor, ya que teníamos proyectos y muchas cosas paraComala y da tristeza que la población se deje llevar por loschismes, rumores y descalificaciones”.

Aseguró que ése fue el tipo de campaña que utilizóAcción Nacional y le funcionó en el aspecto electoral,“pero creo que en el aspecto de trabajo no le va a funcionary es allí donde va a perder la gente del municipio, ya queno hay propuesta, no hay trabajo político y no hay elcompromiso con la sociedad de parte de ellos”.

Dijo que en su caso particular no perdió, porque hayun gran capital político, “alrededor de 3 mil 500 personasvotaron por mí y me tuvieron confianza y voy a seguirtrabajando por ellos y en beneficio de la población”.

Señaló que el jueves de la próxima semana regresaráa la presidencia municipal, “tengo licencia hasta el díaúltimo de este mes, pero la gente me está pidiendo queretorne al trabajo, lo voy a realizar y terminar la administra-ción con la frente en alto, voy a preparar la entregarecepción y le vamos a dar todas las facilidades a la próximaadministración para que reciba”.

Agregó que le queda un arduo trabajo en lo que lequeda de la administración municipal, pero también unarduo trabajo en los próximos tres años, en el trabajopriista para recuperar las posiciones que se perdieron ypara recuperar la presidencia de la república, “en unaocasión me tocó entregar una administración como regidory ahora me tocará entregar como alcalde”.

Recordó que en aquella ocasión expresó que “lesprestábamos la presidencia municipal y hoy lo reafirmoporque considero que nuevamente es prestarles y vamosa recuperarla”.

Mencionó que hay una impugnación de la diputa-ción, “vamos a esperar que las autoridades electoralesdecidan, ya que siento que está bien sustentada pornuestros abogados de todas las anomalías que ocurrieronel día de la elección, las cosas que antes se quejaba AcciónNacional que el PRI hacía, hoy las hicieron ellos”.

Enfatizó que los cazamapaches no eran otra cosaque mapaches del PAN que anduvieron haciendo delitoselectorales y en la impugnación todo está bien sustenta-do, “creo que el trabajo que hicieron los abogados es debuena calidad y vamos a esperar los 15 días que marca laley electoral para conocer la respuesta”. Gustavo A.Magallón Solórzano

Fernández Cerda y Alejandra Carmona Osuna,coordinadora de plazas comunitarias. Gustavo A.Magallón Solórzano

6-C Viernes 18 de julio de 2003

�������������� ��������� �������� �������� �������������������������������� ��� !���� ���"���� #$%� &'(� )�� *������+�))���"���,�-���(��(���� �.�������+ (+( (' /0+ ��� &����"�

������ &�!�!� ##� ����� 1��!��� ����������������2� 3���"!����� / !������ 0� �����������'1�������� ������� ����� ������3������� ����������(+/ �+ �1������� ������ �� ��� ��� ������������� ������� ����� ������� ������������� ������������������������������

������ ������� ��� ��� !��!�������� ��� ����� ������� � �"��������������������������������#���

4�5���$����������������%�����#�� ���������&����������� �����'��� ������������������(����������� ���������

������)��������� ��*����"�������������������������

������+,& �����)&����-��&������.�/��&�������������������#

������0$���� �����&� ����� ���������������������������� ������ ����������������##��(#������

)6�6�#�5�������1��)����'����� ��2�� ��� 3����������"�!��������4�0��� ��������&��$��!������� �2��5�

�7�5&8�#�6�� &�!�!911� ' !������ ���:����� �!������������ �;�� ' �1 �(� -((� �/ '+�)�%75�� �� ������� 4������ �)�������**#��***���&���� �����������

������6�������������������������'����� ��&�2��� � 3����������������� $��%� ����� �1��� ������7� �������� 8���� ����������������� ������ &���� ��� ������ ����������� ������ � ������� +������9�:�;�������������*����

<��7� ��� ��� ����� #� �� ������������� �,�� ����� <��3� �8 ����;�=��*��� ����������

5�%6&��)!����� �'�� =����!�>���!���"������?!������(+ ((+ 0��� ����� �// (+' �/ ('� (��&,858�������*������:����������,����&�������-��������.�(������� ������$��>�������*��������������(����������� �����#����

56%� )3����� �'� �������0'��������2���������������;��������� ����� ��������/(��������� ((� �' '0��@� ����� �+� �!�������������''����������(+ +'� �1������� ���������� ?��������& ������ ����������������"���������&�����������������"������� ������������������������ ��� ������������#*�*�

����� *��8���������� �� &������������%���������� ���������&���� ��(���������@���������*���#���

76,,6&� +����� �5��!���"������ ��:�������� ����*!��������� �".���� �!A��(++ '/ ++�&�B�&6�A��'�����*����������0$�� �*�����3�������&��������������������

���C,@6D��� *�� (������� ���������������������������������������#����

@#��,&65� +��0�� �� �"��*!� ��� ������ ����������� ��:�������� ��� ��� �������������� �0������. ������+��'�������$!��� ����� ���� ���������������� ������� /./�� ��������0������)3�������, ����/./+��'�� ��:������ ����������� �A���� ���!���� �0+����6��������)����� �����!��� � �!� ������� ���E(+( ++ '��4�5��B��'������(�������)������'��� ����(�������C������A��'����� �*� (������� �� @� ��������*D���������=��*�4����4���! ����

56%�6��7��&�*#��/��&����'�����1��)����������������� @��������������#���

&�76F� �/� ,������ ����!������ ������!��� !����� �(������ (+/ /+ 0�� ������������������������� ����������2� ��'����������� �����*����

&�76F�*���)�(����� ��� �����2������%���������#�������*�#�����

������ ��3� �� �����1� ����������!��������� ������ ��� ��3� ���!������3����;���// (+' (( �(� '��������0$���� ���)������� �������������������������(�������������������"�������� ���������#��������<��E��>��'��

)G��B� 7� � ����� ��� ��!������������������(+ +++ +��-��// (+' +� +'1 0��<��7�F���' ������*���� ��� ��������� ��������������*��������

,��������D��;��+��/� !������ �!��� ����������(+�������� �;� ����� (+' (+ '+' /(�� �// (+' (( �++ �(�&,858�*���5&����������� ����������C�������0����2� �! ���������>�G��"� ���������

7�#�&�5� )��-� '��'� �!��� !����� ����!����7��� ! ����� 11� H����H� (+ '11 '0������� ����� 7��� ! ����� ��� ���� ����!����� ����� ���:�������� �.������������������ �;������ �(+' +� /19� �// (+' (+� (� '1�&,858 1�� D!-��� !��.�� �'+�0���� ����� 7��� ! ��� ������� �/+����� ���E�// (+' +�� 0+ (����@� B�5C�5� �*�� �� �� �����������%�������,�� �����(��������� @���������

,8�4#5�� �***� �� &������������%������� �����������:�������������(#*����

)��&85B� �**�� + 3������������%������� �������&�������)��!��������**

)G��B� 7� � '��+� =����!�>�� ����� ��� ������������� ���:���� )�+(�������� � ����� ����00�������� ������ ����� (+ '+� /(� ����� �// (+' �/ ('� (����5$B� ��� =���� �!�>��������9��#;������(+/ '� ��������������� ����� >� �'��� ��� ��**�� ������� ������������"���������������� ������������������

@#�,&65� �**�� ���������&������5�����*�������� �������������������� ������������������#����

,����$� �B���� ������&��"���������������� (���������� ����##���

����������������!���B��'���������&����(����������� �����*����

,��������0$�� �9��;����� �*�� ������� ���� � ���� ������&��������� ������������� �����������������*

������ ,���� ����I;���� �����������I ��� ��� 9� ��0�����;������(+ //� �1��(+ '0� ���

������ D��� )3����������� �(� 9� �� �������������� �����?������������ �;���// (+' (�/ �+ //�68&�%��#��9�;��*�������%������������� �'� �;���������� 3��������� ��&��� ���3���� �� ��'� �(�������������#��**����������������������������#� ��� �� G�����<�%��;�����9��������4��6 � �

�@� 6&�6�&#)� ��� (�������������%������� �����������H�'�

,��&56� *�� �������� ����������������� ������������������ ������2�����

����� *��� �������� ����������������(�#�������)��� �� �B5����#

J�7�5&8�#�6�K� !��� B��'���**�� �,��� '��� ���� � '��� I�� �J(������� C������ �*��� �$����(�*������������ �0�� ����+����&������������*���(����� ������������������

������<������4K������%������**��� �2��(��������� @������������������

6�&#%6�'��'�����"���!A���+�������� ���������������� ������� ((� '1 '��������4���������������+9'� �*!� ��� , ����� �(� 9��!��� (+' (+( �� +�� �;����(+' 00/ 0( '�� ����#%7�)6$���4������������L+��(�� ,���� �� �A��� -���!����� ��:��������� 9���;������ (+( 0� �(9� �// (+' 00/ '0 +���7�5&8�#�6�� )������ ������&���� ��� �������� ����������'�������E�������:����� @�����������������*

������0$�� �6�&��***���"�����4�����G ���������0� �9��� ������ @�������#�

%�&��D���������,�� ��������������5������ ������������ ������&���������������������� ����������

������ ����� ,!?!��� +�+��)�)�� �� ������ ��������M� ������ ����0��������� ����� (+ (�� '�������� +��'�5��&�� $������������ �3�������D�� '�������� �����������0� ���

5�%6&��A�L���7��A?K�����00���*�������������(����������� ����#����

%�&��D��������00����������������������**���

G���6�0GB���������*���2���1��'���������������(������������ CE:�;�������� ������������������

N7656� +�&�����M?�&����������� D��&��2�� ������������ �&������� ��%����������(�� �J���������*�� �����#����

N5��&6���#��5��M��&���������&�%������� H��������M�� 8'�����>��2����M�D��&��� ��M� !��� ���M����������� �����#����

%6��6 )�8$� )�����'��� ������&�����;���������������������5� ������������������*�

5��&�� ����� ��� ����5;���G����������������G�������(����"�����! ��� �0������ (+ /(( 1/�5��&�� ������������������ ������� /� ���"��������� �!A��� �!������ ��� �!������ ����3������ �+��������� ��+(��������� (+ /(( 1/�7�6F6� 0����� �� ������ �� ����� ��� ��� �������� ��� �,�� ���������������������*�

6,#,&��)#6� ��:������� 8�0���$�������#����� �2���������& �;��� ��� ���������-��.��#������*)���N"� ��

���5��&6���������)������������������������!A���2��� ���� ��������-�A��!������ ��� ���� �����4����������� ���������=���������������!���-����!������� #��������� �����(+ 00� 11� -(+ /0' ((�5��&�� 3�����2� � ����>������� �2��� 3�� ��A�!� �!��� 8����� ����� (+ /+' '��������D��I�O'���5��&����"�������� �&�����"������"��������)���������&��������%����������2�������&������&���������������������������F0�����������������-�� �����& ��.� � 5���� �� �"�����(���������� ����������

5��&��0����'�����(������"����������������$�����O���'�;������� @�����������#������

,��5��&6�������!�������������$�������0 6�)������ %������� �� )����� ��((��'� ���3��������������� ��� '1��'����!����� �;�� �� %����(��� ����� (+ '�1 �1� ����� �// (+' (+ �0� ���

,�� 5��&6�� ���� ������������ �� 6��� $����<!"��?� ;����� �$����,��5��&6�����3�����6��7���;:��������O(����������,��� $"���� ����� �// (+' (+ �0+ �0�5��&�������%������&������:��������#��������H�����������0� �����"�������� 3"��������##���

&�)�%6�� ����� '� ����������������� (0�� ���� ��!������;�����-����:;��6����2 �?�%�����-�$�����$������ �+ (+( (' /++ +��

��)6�� &��� 8�� )��� !��������"����������#���*� ��������*�

5��&�� ��!������ ��;����� �� ���������.�������� !��������� (+ /(( 1/�5��&������������%��������� ������������(���������� 3"�����������#�

,��5��&6��������&�������� ������ �������&���������������?�!����#*���

5��&�� ����� ������� G���� ���=�����!�����>� ���6������������ ����������������

5��&6� ��� ��� ��� �������� ��������� �����'������ �#��� ��������������������� 3"���������#���

,��5��&6�����!����������!�������;����������(+ /�1 1'�5��&�� ����� ��������� ��� ����%������ �� &��"���������������������0� ������"�������� �����������������&��� ��������� �� �������������#*�*�����&��������%�����*�2� ������ �5�

%6�F6�#���� ����� ������������� ������ -�� ������� �������!������ �������� (+' 0� 00' '��� �// (+( 0� 00' '��D&4������� ��� ��������� ���'���& �����8������)���!������������#���

5��&�� ����� ����� �� �������G�'���� ����*���>� ����8 ����;0� ������"�!� ������9���������G���� ������ �����

,�� 5��&6� ������� �� ���$��$������������ �'��� ����� �������������� �� �������H������������"�� @��������**

5��&��������,�� ���������������0������������ ������� ��9����� ������%������� ������� �� ��������(������ �� @� ����������*��*���1���������

5�,#���)#6� �� ����������7?�O0���5�������G������� (� ���"�����!���� ��� &����� /� �>������3��� ���3�� '� !���� ������������ ������������� ���E� �// (+' (+1 +( ���5��&�� ����� ���� 6�� �� ������G������/�)�����G� 5������������*

5��&�� $������������ �3�������D�� '�������� �����������0� ���

5��&�� ��� �� ����G�������4�?������?����+/���*�� <!� 6����?� /���"��������3������3�'�!�����+������������// (+' (�+ (( 11�,�� 5��&6� ����� �� ���%������� �����C�����9� ������� ����������������*

5��&�� ���%������ ����� ����� � ����� ����� ���� ��:��� 6���9��� ���=��

5��&���&��������������� ���;������������� �&������&��������� @��������#

5��&�� �&���������� �3���������'�������� �������%�������(�������"@������#���

5��&�� ������� ���������� >����D������������%�������"������� ����9������� �����*#���1�������������*����

5��&�� �� ���'��� �������� ���������,�� �������������������*#���1�������������*����

5��&�� ��� ��������� ��� ���& ������������,�� �������������������*#���1�������������*����

5��&���������������9���� �6� ��=��*�0� �4�������>�����D�����������<����B� "��=����0� �4������>�����D���������"�� ��� ����������)���8 �2����

��)6�� ������ �;�� �� �� ��:�(���������� �����*��#*�)��B�'�

5��&�������������������0� �����"�����������&��� �����:����������������*�����

)6$6���5�,� ����������&��"����������� ������ $�������������� ���� ������ ������������������"��� ������ �������������� ������*������

5��&�� ������� 7�?7������� D���� �=>�?� 0��(+ ((+ (+��6)6)#���,� 6� ��� B�� 9��;��� ���0� ���� �����8'���������� �� &��������� �/��&���� ���������������� ��"������ �� � �����������������������������#�

5�)6%656�������� ����&���������������������1����� �������������"��� ������ ��������& ��)���!������##��#�������������������

)6,6��:�����+'�����3�������� ���"����� ���3���)�����!��2� (0+� �'�0���5��&�� ������� �&���������� ����%������� �� ��:���� ������������'�� ���������������������������

5��&�� �� ����� ��;����������������!�����)2� !���� ��� �?�������� ��������� �// (+' (+1 +( ���,��5��&6������"��������������<��������� ��0����'������� @�����##���� ����������

5��&��� ����� ���� �������� �!������������ ���� ��� �I��� ��������E� �+ (+/ ((/ +/ /+�45��&�� )�������� �� ���%�����������������'�� �����$�������& ������2��5���(�������� @���������#

�������������������H��� )������H� +� ��� '���"��������3������3����� ����� ���� �'���������(+ /(( 1/������� �� � � � ��!�������� !� ��� (���"��� � ' � �>�� ������ � � ���� �� ���� A��I� D����,"�3�?� ;������������/%��������/0����������(+ /(( 1/������� ��� ��� � ����*!�������7���5��-� ��� 7����� 4����� ��7�����/0����������(+ /(( 1/�

������ ���������������7�*!�� 5�-�� ������ ���!A�� (+ /(( 1/������� ����� ��� ����,����� (� ���"����� '�>���� '� ���� 5��%���� O�0�� ��� &!��'����������� (+ /(( 1/������� ���������������;����� )������� 6���������D!��:���?� �"A��� O(0(����� ������ ������+�(����������� (+ /(( 1/������� ��� �:����� ������� ��������� F���?O++0� (+ /(( 1/������� ����������������������������-�,��$"����;������(+ / (( 1/�D#7,6������������3�����������& ������������%����������1����:������$����������������&��������������"��� ����������

D#7,6������ �����3�����������������&��������"��� ����������

D#7,6�����������>� ���)���<��3������%������������&���� �&���������"�� �����������

D#7,6������������3���������� &�����"��������"��� �������������� ���������

D#7,6� ����� E ����� ����� ��0��������������������� �0������� ��>� �������%������ ������&������������

������ ��� � ��� ����!���� )���� � ��;����� ���������� ����(( �(1 �0�675���)G��4���&����������/������������������ �0������� �� 0���� �� 0� ����� B����������@� H�'���� ������ )�����?�'� ���C����*�������������������������� ��##*� ��� �����������,�� ���������������-��������� � �0�����.� ���0� ����0� ����(��������������������0���������������-��.������������� ���������*��� ������#*�����������*��#� +�� �� 0���� �93,���

&�)�%6��� ���**� ��� ��������3�������(����������������&������������*�

D56���&�������JJ� ��� ����& �;�G� ������& �������2����'���������*�

5�6��G�'���� �����������������>� ����8 ����;������%����������#���#

)6$6P6�)��$�� %�������%������2���;;����������� �����������$���$�����������#���#

����)�&#�����0���$�3���������$����������������%�����������:����������*

������������������<�%��,�?��8��>�O1�������,� #������ �;�� �// (+' 0� /(1 1��

85D�� ������ ''3����� +��;����� ��������� �!?� ��A���� �+Q'������� �// (+' +�� /� +�9� �// (+' +�� �0 (+�5�,#���)#6������%����������1���:�������$������ ��������;��2��5�8� "�� G��/���� ��#� !���������� ������������

� ��� )�%6�6� ����� ������� ����� (+ 00� (+������� ���� ��;������!���������� �������������+0���������� ����������� ���� �// (+' +++ '1 ���� (�1 �0 +/�)�%75�� ���� ����!������������������ ��� ������ �// (+' +++ '1 ���� �// (+' ((� �� (��(�1 �0 +/�85D�������+/�03���������������� �������� &����"��// (+' +�� /� +�9� �// (+' ((� +� '(�������(�����!����5��%����-� �00������ �/0�����)��E��// (+' +�� /� +�9��// (+' �/( (� �+�85D��&�� ����� ���!���� ,��� $"����10������ �/������ ������������E��// (+' +�� /� +�9� �// (+' �/( (� �+��7�5&8�#�6�� ����������������;�������������)������ ������ ���E� �// (+' +�� /� +�9� �// (+' �/( (� �+�&�55���������/������#������6���� �� ��� B����� =���0���$�3�����0� ��� �����#���#

675���)G6� ������2=������� �I�� ���� ���������� -� ���� �� ��A��?��5������������)�����;�� �// (+' (+ �(� ++�� �// (+' (+ �(� +��D#7,6������������������%����!�����6������������"��� ����������

75�)#�,6� ��� !��� /���"���� -� 0� �>�����3��� �� (� �����4��"��?� ��� ��?���� +������� (+ '/' +����&��+�1�'�������7��������,!����� ���-9�������!��� /� ��������� ((� /� +���// (+' (+ 0� (�+�,����������E ����������������������3���� ��"�������� !��������� �������"�����������������������

75�7#��6��&��&���&�����"�������&��� ���� �����9��;��� ����������� 3"���������#���*� ��������*�

6)5��#&6��,� !��������� ���'�&���� ��������� ��������������������������"����������#���*� ��������*�

6&��)#�������������������������&���8��0�� ����� ��9����G32��������;������ 3"������������*�� ����#���*

)�%75�� ���� �� ������� ��;���������������������!��� R�� �� �������!��� �����S� �;�����(+ /(( 1/������ � ����� �� ���%���������$���� ���$���� -��������.(�*������ �� @� ����������*�����#1����������

����������������%��������/��������������������'�� �(�*�������� @����������*�����#1����������

D&4� ����� �������� ��� &��� �*�� �����6���'� �4��+�������������#���

D&4������������������)��$�� %���������������������������#���

5�,#���)#6� �� ���������3��� /� !����� ��������!�� �� �'Q/1������ ���!���� �+Q/10����R,�� $"���S� ����� ((� �+ '0�D&4� ����� ����� ��� ���%������� �����9�?�3'��;������#���

������ �&���������� 0� ;���� �%����*�)���6�� ��(������������ ��������������#���

,��&56,76,6������3����3�����2� ����6�����+�����'� ������� ��� ��'�����!���2��2��� ������,������!��������!������01����0����'�)���������6�����*!��� ��� ,����#;������ (+ '/� //�� �// (+' (� �++ 0��������������������'����$���%�������0� �����0� ���� �����������*����#���8 �������

����������������%�����������:�� ��� ���&������'������� ��������#�

,��������������� �������������&�,�������4�&��0� �0���$�3���

85D�� ����� ��� �� ��%������� ��� 0.'0� ���� #;��// (+' (( �(� '��)6,6� ��� �!A�� ���� ��"���� ���A����������� ;����������7������ �� )!!3�:���/���'�� �����!���2A������ 0���'� �����+������������ �����+������������ ��-;��������� ����� (' 1�� ��� -(+ /0/ '1��������������/������� �����!����9����� �,��� �� ��� �������� ����%������� ��:��� �����������������&��������� ���������#�� (���������� ���&��� ��3�����"������

������ ����� ��� !��)���� 4���� #� %����� (+ '�� �+�� �// (+' 0� ('+ 0��)��&5����>� ����8 ����;����������� ������ ����� ���%�����(�*���������� ���������*�������������������

)6,6���������& ���2��5��� ���������:���������������*����

������������������ !��������)3�����0���'����! ���� ����� -� ������������ �+0���������� �����// (+' 00 /1' '/�&�55���� '��%'!����I����� )�������3��������"�����7�?)�!��-� �����)�����(' (// +�� -�%?����� (( '0' 1'�)�%75�� ������� �3���� ��!�*!���� �������)����������� ��� 6����?� �������� �// (+' (( ��� 10�)6,6� ��������� � +����� �� ����%������� �� ��:���� �#�� �����������������&�����������������������#1�����������*������

'�)6,6,�2�������3��������(�������)����� + ���� (�������� B���$�G �����(��������>�����D������� �����,�������������!�����������������*

&�55���,�� ������ �,�� ��������������� �3�������� �� � ����%��������� @�����#����

&�55���,� �� 7�������;������� �������� ���*!����0�����'����E��// (+' 0�/ �0 �/��6,�76�%6,�(� ���"����(� �>���� ���!����� �� ��������� ������ ���3����00������ ���E� �// (+' 0�/ �0 �/���%6,E� ��� (� ���"����'� +9'� �>���� �� ��������������A��I���1/���������E�// (+' 0�/ �0 �/���������������)���G%�������2������"����� ��"������� ��&� ��,��(�����������������

���������������� �����4���G��������������%�����(�*���������������

������ ������� �� ����#?������ �.������� !�����2���E� �+ (+0 (00 (� +�������� ����� $���������� ��� 0� 9�'������� �� ��"������ ���������1�������������#���

$��#&6���������� ����,������������� &������ �� ���%������� �� �1���:����� ���(�#���������� ������#��*

����������������������G��!��� �� ?�� �����!�� !�����2� ����� �// (+' +�� �� /+�

7-CViernes 18 de julio de 2003

���������!��������&������ T!������ �!�!�����2� )������)������� O'0��� �// (+' +�� �� /+�)�%6�6��� �������&�������,����,��� ���,��������������,���������������������

6)5��#&6��,� !��������9�� 5��(�������������"�������4�+�������� (��*������� B���$�G �����(�����������(���������(���������� (����������(�������� B�� � �� 9����� (�������� (�������� 6���������(����������������������������������*���#���

�����������>�����D�������,����2���������� �E�������� ��/����(������������� ����������������*#�#�

,��������&������������������� �& ����� �� ��� �������� �� ��:�����& ������&��������%������2�����������$���� ���$��� &���� ��� �������� �����8�������9�0��:��=���� �����<���������>�����D������&������������ ������������������� � � ���������� &���� ����������������������� �P

&�55���� �K��� 0� � 4%;���0%������!������& ����� ��������'������� �����**���

,�� ������ ��� �� �� ��$�;��� �� ����� ��� 6����?H$��H��;�������������(+ '/� ��������� �����$�������4��+������������ �������������(�#������"��;���� ������#���

������ ������� ��0.+0�!���� �� ������ ��������� ���������� �/����������// (+' (+ 1// �/������� ����� ��*!�� )�!?)� ��� -� 6�;���� %��3������ ���?���� )���� '����'������ �;������ �// (+' (' �(� ��� -� (+ (�� '/������� �.������� ������ �� ������ ��"�� ,! ��6�������� D!��:���?� ������� ��>��� G:����� �������������'��+'�'��(+ /(( 1/���&�����&�������+ �0$�����������������������'���� �;������ ���(�*������ �������������� ������������������

<86��<��3�B5��Q�<��3�0%�����=����������%����������$��������!�������������������(������������������������������������

�7�5&8�#�6�� ���� �� ����� (/�� ���'� ��������� ���������� '� +9'� �!������ ������ 4��.�������� �;�(' /'0 (1� &����"�65��6�'������ �&�������0� ���)8���0�>���������� �����!������ � ����#����� 6 �;�� 6���� ��0����'����������

&56,76,�� )�� 4�������� ����� '� ���"�����1����������E�(+( 0� '/9��// (+' (+� // �'�������0�������%��6 �;��0����� �����%������� � ������� ���������������� @����������

���������������#�����B�������D���������C���������*#���1�������������*����

����������������������1�"������3������� >� �� 8 ����;� (�*������"��;�����������*

,���������������"�'�����;�%����0� �)���������>� ����8 ����;��"���������*�(���������

������ ������� ���%��������� ���������� &������ ���$����� 0� !���������>� ���� �����������������*�)���9������

,�������������������������� ��� ��<����+��������0� �8 ���>� ��>� ����8 ����;��������&������� �8��G������<�%��;����������,����(*��������� @�����#������� ��������������*���

����������������$�����������������������6���"3������������������ �$��&��� ��������� ������������������

�7�5&8�#�6�� ��������� ��� )3����� �.�����������-�������#;������(+ +�� �+������� /0'� ���'� �<������ ��� $!��������.������� !�����2�+'��� ���'� ���:;��� (+ +�� �+�

���������'����"����+�>�� -� +� ����� ��� +�.'��� �����'� � !� ����������� &����� %������-� ����� �������(+ (�� 0(�� ����� �// (+' (( ��� �/�,��&56,76,6���������0� ����4�����������������������"����������������������

&56,76,�������(���������0� 4��<� ����������%��������3����!����� �����������������

,�� ������ �������� ������� ��7� ����������G�� �����9�'�� �� ��9������������9��;��� ���"�����D��� �!������9�,���������"��������0� ������ @�����*����1����������1�������#�

,�� ������ ��� � �������� � ��G�� ����� 9�'�� � �� �� 9����7� ��������������� �����9����0���,�����9��;��� �����"�� ��� @�����*����1� ���������1� �������#�0� ���

,�����������9��;��� �����������������������"���������0� ����� @�����*����1����������1��������#�

,6�&6�G%�����������������������%������������������'�� �����$���������������������1������������������

75�,&6%�,� G� �������������� �I�� ��������������2�� ��������� ��������� ��� ����� �// (+' +++ (/ ���)6,6�4����G������"�������' ����������%����������������������&���(���������� @������������������

5�%6&��0�������5����������������� ����� ������+�����'� ���E� �// (+' +�� /� +�9� �// (+' +++ 00 ��������� ( ���� 5��%����-� ���������/0������00�������// (+' +�� /� +�9�// (+' +++ 00 ���85D�� ����� '� �����(���'�9!� ����3������+�'���'� ���E� �// (+' +�� /� +�9� �// (+' +++ 00 ���85D��''�G���)�������������������������� ��A����+Q'����������E��// (+' +�� /� +�9� �// (+' +++ 00 ���

�#6<�,��� ��������5�����6!���!����� %�:������� ,<!� ��� ����� �����D!��A��� <!����EF ����A��� &��"�D ! � � A � � � � � � �������E� %�����D ! � � A � � � � � � �,"���E� F ����A��D ! � � A � � � � � �������E� &� ����"�F ����A���&��"��%:.���-� ���"�� �!����� +�� A!����%�����2� -� ��2� 1� ������)�=� ++� A!����� ����������� ���� 5��!����������� ���� +'� ��� ��� ����;������ F���2����� '�� ��A!���� -� &� � +(� ���� �������� (+ +++ �1�� (+ +/� 0��� �// (+' (+ �'1 '������-�)�%756� ��� 6������� ��&����.� ��� �� �;���������A���� ����?��2�� ���������� �� �+ 1�� �+� �� �+�)�%756%�,�8���������� ��,�� ��2���&���������������������&�'�����"���������"�������������#��������������������������

7��%�5�,� #��������3���"!�����������������;����I�� ���A������?�����(+ ((� �0��(+ ++� +(�&�� )�%756%�,� �!����!�3��� ��I��� R�.��� -G7S���"����(+ '�/ /+��(+ (1� 1��G�)G#)�56 ��� � ��� �;������2��� �� ��������� �� �� �������� �������� ��&���� ����������� ����� �����������-���.��������R���3����

,�5�#)#�E� ���!;��� �����������������;�������������(+ '�� (/��������// (+' +++ 01 '���#6<��6����������� ��������/�������������������!���(+' �/ ��� -� (+0 �/ ��������9����&��������� ��5��������������&������������������������)���9���5��;

4��&6��5�,� ���� ������A��� ��� ��� ��� �������A�� ;����I� ����� ((� �� 1(�&���� ��� ���� ��� �������!�3��� -� ����� �� ��������� ���� ������ (+ (1� 1��

%6&�5#6��,� ���� ���� ������'������&��������������� �������� ������������������������#�*�

5�7656%�,� ���&������������� �;����������� ������������������� ������ ������ ������P����P� ����������� ���������*�������

,��&56,76,6�&�&� ��5�� PS��P������� ��� 8�� ���;� �� �)����� �=�������"��$5����������� ����*��**

,�5�#)#���" ������ ������;����������� ������� -�������� � ���������� �// (+' (+ +�1 (���7���! !������� ��� �������5 � 7 6 5 6 % � ,��;����������� -� ��������������� �" ��������?������� (� 1�1 /1�� (+ '�� '��7��%�5#6� � � ��������� F0���� ����"�'����'��������� ������*����� ���������*�������

�#6$�&�,��3���%�'� ���'�5"���&������� ������ � ������ ��������������� ���&�����������!��������9��� ����9�����#����� ���������

65D��#6� ��A��� �!�I������6!���=�� %�������� '��+��:������� ,� <!� �����A!���� �"���� &��"�F ����A���,�<!�������������%������,�<!������ ������� F���2�����,���� %"����� 7�������&��"�� F ����A������3�%�.��� +(� �� +�,� ���������7!�����������'�'������ 6� !����'��������� ���!-�� ��A��3�� ��A��� ����������������&� ���,� ���������2�� %�����2� 1� 6�����(+/ �0 �1�F����D#)�� '�� A!����D!A!���'/� A!�����7!���������� (+� A!����� %:.����7!���� �� ������� #;�����E(+/ /0 �'�G#7��,#,E� 7������� �������"������� ����:��;������ �� �������������������� ��������� ���E(+' '� 0��4�&�)�7#6��56� K���,� �������&�'�����������%�������������&�����"�����������������1�����������)��������

,�5�#)#�� �" ���� ��7�����I� -� ���D�� � �� ���E�// (+' ('� �1 �/�&56,76,�� �������I)�!��,��$"���������5�;��������� �! ��.� �'����%"*!�� 9�����������3������E� (+' �( �'�F����D#)�� '�� <!����D!A!���'/�A!����������(+� A!����� %:.���� 7!���� �������� 6��� (�1 �� 1'9�// (+' (+� '1 ���) � , % � & � � � D 6 E��� ��?�� ;������ �3 � � � � � � � � � ��� ���������7�������������E(+/ '' '1�)�7#6��56,� "�,�� ��&�������������� ��&���� ����� K���,I&����&������ ���� ���&������J�����'��������$����������� 3"���������#���

,� � ������ &� ����5�� �����������������������������(��*����������������� ������*���

D8#&6556,� �� 6����$�� ������������� ��� ������&������� ���������#��������������������

������$������������������������������� �������������"��������������*������*

�#6<��� �O�� �'���� �&��/����%'��������� �2���������<� ��������� �������*�

�6��65&6� )�!����������� A!���� (+�D!A!��� A!���� '/�F���2������&��"�������'�� A!���� F ����A��� ,<!� ������ %����� ��������� �"����� ����� (+ /�� ��,���%�-�)6$6���5�� �!��� ����������2� ����� ��� �������(0�-�/��>�������=��4������ ��� ����� ��� ���;���?� ����� ����� �// (+' ++ '11 �'�65T8#&�)&856� -)����!���2� !�!����-� 3�������� 6�*�� )�������?���������// (+' �/ ('� (��G#7�&�)6,� 646� ������������'��U���(U������(+ /0/ '1����� �// (+' 0� (�' ��7�����������7����������)655#&����D���?�'���������������(*������� �����#����

���������� ������0$���5� ��� ���������� �����A�� ������� ��� �)����� ����� �+ /'/ 0( (� '�0�

�����%�,� >��������� �&������������������ �� �� ����'��� ������5��!���O�����=������ @���������#

<�����,� ���!������!����� ��� ������� ����������� ����� ��8����������,�2����3�� �� ;������������������ ��������������� ��0����� 6����I�+0�)��������������E(�' '/ ���%6&�5#6�#,&6E� 0��&��� ��������������0� �����!���������9�����������0�����������#��*

,6465#�A��� ������� ���������&��� $����� �� �"����� ��������� ���������� ��"���� � ���� �� $���� (�����������H� ����������� �����3�������������������

78�5&�� ������ (� �I�� '��3��� ����� ���!���� ���2��� �+�������� �!���� '������� ������ ���"������������ 7��I�������� V������ �����C����� ,������ ��:�7�����%����G�����-�#(+ +0( 0(� <��:� G��"��?��������������������� ���������������"������� ��� 3"�����������#�

)�%75�,�5�&����&�������������1�� D� 6� &��"������ �� ���5 ��������� ���������**���

5��&6��� �������� ������� ����-����������.�����#��*�� ������*���

&56,76,�� ���3��I�*!� �� �('�������)�?��D��"�,!��O((0������// (+' 0� 0�� /1�������6 � �)��������������������� ��������� ���� � ��� ������ -��2��'��.��� ���������#

������ �� � � � � ! � � ; � � � � � ���������� ����� �// (+' (�+ 00 ���$��6,� � K>� �:���� �����;����E����� � ��������� ���� ������������ )���� � ����������� ���������*�������

������ ��"��'������ ��3���������'� ��������� ��$�����'� �����-&������.������������7'�������������##���

���&6� ��� �*!���#�!������ ������ ��;�������� ���������;��������� �������� ����#;������ ����� �// (+' +�� 01 +(� 6��� )����� 0�0� )����������

&56,76,�� ������ �!�!�����2�� 4������%����� �;�� ���E� (+( �0 '19/ 1� ����1 +�� ���,#�� ��D6P�,��&������� �;����� ������ �:��'�����5�����������1��������*����$��:����,&��������

��)�,#&6�?�����M� ��&��������(������$�����(������������2������2��� �����&������������ @������������� @����������*��#����

�������������������� �����-���������������������(+ '�� �'��������!������!�������!���������)�����)3"��?O'(������G������675����� 4�����;I� $9�������!�� �� ��! ���;������ ����� (� 1�( +��������&����� ����� ��������� ���������� 9������&������� )�� ����� �����B�����3� ������������D� ����#��)���G%�������� ���������#�� ����������

)6$6P6,� �� ���%?�����(��I��'���3���.�'���������;��(+ '�0 �0���// (+' +� +�/ ����6����G��?�,����������������-���������=��������;��(+ '�0 �0���// (+' +� +�/ �����)�,#&6,� ������ ������������������������������������ &�����������������������

)�6,�,���'��������� 3����������2�������5������������� �����N���&�=������ 3"����������������#����

���%6,� �"���������� � �,�����& �������������������'������$� �*@�� ���@���$����B�����0����������G"������<��5��<�%��;

H�6&G6�H� %=���� �� ���� �� �!�� ;������ -� ������$����� L�� >���� $!��?���+���� ���!�����6����������� ,������������ �� (+ /(/ (1�� �����// (+' 0� ('1 /��&56,76,�� ������� ������ ����������� ��3!�3�����3������"���������A�����E� �// (+' (+1 0� '0�5�%6&���������������"���� )���������B�&����������*

������ 4�&��&� ������ ���$������� ��)��� ��������������������"@�����������������

H��,�&�5�,�$�H��!� ���- =����� �� ���!�� ����� ���������E� ,������ 4������L����:����6������)� ���,�?��� <����� ��� �� 5���������D�?"��?�R�3!��-S�<������������ R��7��3S�)�556�#&�������3�������������� '��"�����������������#���

,�� ������ +/��&�� �� ������ 6 ���������� ������"�������� @�����##���� ����������

������ 4�&��&����$����0� ����#���$;� #���� B��� 0?�BN9(#������� @����������

%65#6)G#�� B��� ��� ��5��0��2����� >���%�� �� ����������� �G����������&�������� @������������������

%6T8#�6,� ��� ������� ���2� -� �����;�������� �"*!��!���� �� �� �����������:����� �� ���������������0������������!�����!�������������� �� #����,�����/������E�(+( �� �1�

�'���� 6����� ������ ��� ������������� �����������������2��'������;�����-#��.����������LLL�����2������������

D587�� 8���� �� ������ �$�"�����'�������������:�����"�����D������'� �� �� ����� =������ �����4����������>�8

T8#�5�,������������&��&�����'������������& �����������������������������������'�����5���&������� ����������������������������&������%��� %�����4��9������6 ���������#�*�

D#�,8� '���� �!��� ('A2����� ����� ��.��� ������� ��� *!����I��� ��������������+��'0�>������������������-����� �;�� 6��� $����<!"��?� O+// 6� ����F���?� -� D�����

�%75�,6� 9�,������ �� �����&������ � ������ ��,��� E������/�������� '����� �� �����2�������������������D��� �0��� ��"��$��2�����������2� ���$�����@��&�

,��,��#)#&6�������9�����. ������� �� ����!�����!����� ���=� ���!����������� ��� ����� ���������� �;������ �6���!� )���� ��� �������� ����� (+ 0�' �'�� �� �7�������� O0(� )����������

F676&�5#6� 0� ���� �� ����������'���-�.�&��������������������:��������,&����������������2��� &������ � ����������&��������������)������� ��� ��*� ��

,��,��#)#&6����������������$��������*@���������@���&������������%���������������������������� ��� �� � ���������� � ����#������� ����������������

6B8�6�&�,� ��� '����� ���%�����������'��������&���������"���������������������������� ������*��*

,��#)#&�� ��:������ �����&������������ &���� � ������ ������ ���������� �����&�����& ��������� �� ������ � ������B��� ���������

,��#)#&��9������-��.� �� ������� ������� ���� �,&��������� ��B�����������0����?��'����� ��� @�����#�*��4���)���

,��,��#)#&6�)�:���������$��$����&����� ��&��������&�:�����)���� ���� ����&����� �� /���������������"��� @��������**

,��#)#&��0��&������������������ � ������� ���� �,&��������� ��&�������� ��������� ������&�������� =���� 0� � C�:��D3�������� @����������

,��#)#&�� )���������B���&��������� ����3�� �'����������2�� F��� � +,�� �� ���&��� �������$����������"@����������*�����#�

,��#)#&�����$��$������������ �������:�����"@����������*�����#�

,��#)#&�� �� ���� � ������ D��������������������9� �����>� ���8 ����;����������

,��#)#&�� ��������������������6������ ���0������� �0� ���C����>� ����8 ����;��0� ��� ����������

�%75�,6���������������� �������'�0��� � &���� ��&�������� ���������"�������&������������ � 0� � 4 � � �� � � � � � � � �9���� � )%��$�;� )� ��� ���*@��������@��&�������� ������ ������

,��#) #&� � 7�����R����� ��.��S� +1 (�� >�� �� ���� �� ������ �������������� ������!�� �������2� -��� ��������� �����A������� �������!�� #�!������� ��'� )���)���� 5��� (+ (/� /+�

,��#)#&6%�,�D!����������!����� -� ����������!�������� ���� 3������+1��/0�>����!A�����+1��(�>��� ���������� ���! �������� � ��� ��� ��-���� ���� ���!��������������� ����������� 1� +(3��� -� +03��� +�3����"�����-������������E����+(E���3���)��������)��������1�5������� �� G����� ����� (++ (( ('�,�� ,��#)#&6� �����;������ �� ��� �3��� �������� ����� �� (+ ((1 �+����+���+� ���5�,&6856�&� 8$�R���C����$��� �������������-�.��������������"����9� ��=�#�

�8)#�5�6D6,� B���������� G���� ������ G������ � ������������������ &����������� ��0� ;����� �%������C����� �����#����

6%$�,�)�,���������������������� ������9�'�� � �� ���� ��/����)�������0� ������ �>� ��-������.'���������5�����(���

)�$56��5� +9'� ���� �� ����� �� ��� ��������������� -� ���?�� ���!��� #��� ������ ���� ��;������� �!��!����� W� ������2����������� )����� ���)��������1�5��������� G����� ����� (++ (( ('��"����-��������������+(3���,�� ,��#)#&6�� ��� ����������������� &������������ /��� ��&����/��'��"5�� ��/��������'��"5�� ����'��"5����������� ��� "�������������������� ����� ������*��������*�����,����������� �4���B�� �

)85,�� ��� 4�����;I� �9�������� �"���� 6!����5�I��?� �'+� 5�3�$����7�5,��6������'������������������������������� ������� ���������D��� �0����� ���"�������������4� �0� ��%�

,��#)#&����&�������������������&����������������"�8��R���;� ���� =���� ��/����� 8�� C�:��� D3����>� ����8 ����;

,��,��#)#&6� ����� ������ ������ �!��� ���������!����6*!�����,���"O0�/� ��� ��� 6����� ��6������ )����� %:������������,�� ,��#)#&6� ��������� �� ��� ����� ����:����)��-�6���������� )�I��� ���������� ���������!����6*!�����,���"0�/� �������������������)����� %:���� ���������

7�55#&�, � " ����� $����������' ����$�$��$��:��� ������ � &������ �� '�� 9� ������� &�� � � � � � ��%� � 0��� � � � ����������� �$%������������� � &� � � �� � �� � � ����� >� �� � � �� � � � � > � � � 8� ��� �0������ B�� � ���8�� �� 3"���-���.�����������0� ���

,� � ������ � � ��$� � � �� ���������"�������� ������������������

5�)�%7��,6 � � � /����� 3��"������ �� ��� &������� ��;�!����$�6�� ��/�������,�������� � <� � 5 � � > � � � � � D� �����9����� �/������������ ���������G�" � ������� ����� 3"�����������*����*��������������#�

����� � ���� � � � � �� � � ��� ���� ��;�� 8;����� ��� ��:���� -���� �.� �����������������

<���������:��������������2�&��� ��� ������ ��,� ���� 8�0����� �� �� � ���������� 068 �2����

����������

Año 50, Número 16,527

8C

www.diariodecolima.comColima, Col., Viernes 18 de Julio de 2003

México, D.F., 17 de julio. El presidente Vicente Fox se despide de Héctor Rangel Domene, al término de la clausura de los trabajosde la IV asamblea general ordinaria del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior. � Foto Universal

MEXICO, D.F., 17 de julio, El Universal. El presidenteVicente Fox se refirió por primera vez a la sucesiónpresidencial y aceptó que ya hay partidos y personas quetienen la mirada fija en el 2006.

El mandatario señaló que aquellos aspirantes, “eseseñor o esa señora” deberán ganarse la confianza de la

ciudadanía para conseguir su objetivo.“La verdad es que cada partido y cada persona tiene

la mirada fija en 2006, hay unos que niegan rotundamenteque le van a entrar, pero la verdad es que ya está en marchala sucesión presidencial”, dijo Fox en entrevista concedidaal noticiero radiofónico Monitor de Gutiérrez Vivó.

Sobre el tema, Fox fue tajante: “yo difiero de loscriterios del pasado de que eso hay que reprimirlo y que elpresidente tiene que apachurrar cada cabeza que quieresaltar hacia adelante, meterlos debajo de la mesa y que ahíse den de patadas como era en el pasado”.

Y continuó: “yo creo que esto es inevitable, esto eslegítimo, que alguien en lo personal tenga aspiraciones deser el próximo presidente de este país o que cada partidopolítico quiera ganar esa presidencia de la república en el2006”.

Fox consideró que esto es favorable por dos cosas,una de ellas porque aquel que aspire al cargo se va a esmerarpara hacer las cosas “meticulosamente bien”, realizarlascon eficacia para que pueda ser un real aspirante, “puestoque lo que tiene que ganarse ese señor o esa señora, son losapoyos de los ciudadanos, ya no del que antes decidíaquién iba a ser presidente”.

En la conversación con el periodista Gutiérrez Vivó, elpresidente Vicente Fox aseguró que gran parte de las reformasplanteadas en el congreso traerán los grandes beneficios alas próximas administraciones, al próximo presidente de larepública, ya que las grandes obras que resulten de estasiniciativas estarán listas en el próximo gobierno.

��������� ����� �������� ���� �� ������ ���

El secretario de Gobernación, Santiago Creel, respon-dió que se le deje vivo para trabajar en su dependencia hoy,mañana y la próxima semana porque esa es su tarea hastael 2006.

El encargado de la política interna llamó a funciona-rios y gobernadores que pretenden contender que inicienlas carreras, pero que no lo hagan en funciones de gobierno;no en función del privilegio de algunos que trabajamos conel presidente Vicente Fox, en entidades federativa, olegisladores, dijo, según versión de Formato 21.

Añadió que esos actores políticos no deben distraer-se, ya que a los partidos corresponde prepararse para laselecciones.

�������������������� �������� ��������������

�� ����� ��� ����������� ���� ���� ����� ���� ������� ������������� ���� ��� ���� �� ������ � !���� ��������� ��� ���� ��� ���"� ��� ������� ��� #$$%��� ��������� ������ ��!���������

�������������������������� �

��� � ���������� ���������� ��� �� ���!����"�� ������� &���'� � ���(� ����� �� �)��� &*��+

MEXICO, D.F., 17 de julio, El Universal. En el regis-tro de candidatos a coordinar a los diputados del Partidode la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara Baja sólose inscribieron Amalia García, René Arce y Pablo Gómez.

El Comité Nacional del Servicio Electoral de eseinstituto indicó que este mediodía se cerró la inscripción yninguno de los tres interesados, quienes desde semanasantes habían manifestado su interés por ocupar ese cargo,declinó a favor de otro, además que tampoco apareció unnuevo aspirante.

Para efectos de la elección del próximo viernes,

aparecerán en las boletas los nombres de los tres aspiran-tes, en tanto que los 95 diputados electos, entre los que seencuentran los interesados, son los únicos que tendránderecho a sufragar por alguno de ellos.

Este proceso interno se llevará a cabo de 12:00 a 17:00horas y se prevé que antes de que comience la votación losaspirantes puedan dar un breve mensaje a suscorreligionarios y diputados electos externos, para expo-ner los motivos por los que desean coordinar a la bancadaperredista.

El único requisito para que los 95 diputados electospuedan emitir su voto directo, universal y secreto que sedepositará en una urna transparente, es el de presentar suidentificación oficial.

El Comité Nacional del Servicio Electoral del PRDseñaló que de haber empate entre algunos de los candida-tos, se llevará a cabo una segunda vuelta, en la cual sólopodrán ser votados los que queden empatados.

De acuerdo con los amarres que han hecho y que enla víspera de la elección siguen buscando los tres aspiran-tes, Pablo Gómez ganaría la elección con 57 de los 95 votosde los diputados electos, en tanto que René Arce ocuparíael segundo lugar con 27 sufragios y Amalia García sequedaría con 10.

Entre la gente que apoya a Pablo Gómez Alvarez,expresidente del PRD y quien ya en otras ocasiones ha sidodiputado federal, están 33 diputados electos del grupoidentificado con la dirigente nacional de ese partido, Rosa-rio Robles, así como diez de la Corriente Izquierda Demo-crática de Dolores Padierna y René Bejarano.

De igual forma, le darían su apoyo, con siete votos,los que se identifican con el grupo de los cívicos de MarioSaucedo, en tanto que los “monrealistas” aportarían cincosufragios y los de la Red de Izquierda Revolucionaria deCamilo Valenzuela le darían dos.

Mientras, el exdelegado en Iztapalapa, René Arce,contaría con 27 votos del grupo de los “chuchos”, delcoordinador de la fracción del PRD en el Senado de laRepública, Jesús Ortega; mientras la también expresidentadel partido, Amalia García obtendría nada más diez sufra-gios del Foro Nuevo Sol, que es la corriente que seidentifica con ella.

En caso de que a última hora alguno de los candida-tos deseara declinar sus votos a favor de otro de losaspirantes, tendrían que haber un acuerdo “en corto” delos propios electores para que emitan sus sufragio a favorde la persona que se quiera impulsar.

�������������������

���������������������,(-�������������"���������!���������"��.��������������/�����������"��)���������!�0�������� �� ������������

MEXICO, D.F., 17 de julio, El Universal. La empresamexicana Solusat presentó un microchip que puede serimplantado por debajo de la piel y contiene informaciónmédica detallada sobre padecimientos, accidentes y aler-gias sufridas por el portador del mecanismo, que podrá serconsultadas mediante un sistema de escaneo en un tiempode dos segundos.

De esta manera, indicó Antonio Aceves, director deSolusat, es posible que personas con padecimientos gra-ves e incluso gente que sufra accidentes en la calle seananalizados y se conozca de inmediato su tipo de sangre, sipadece enfermedades contagiosas o crónicas, qué tipo delesiones ha sufrido anteriormente e incluso qué medica-mentos no se le pueden suministrar.

También adelantó que para finales de este año selanzará en México el verichip para la localización de perso-nas perdidas o que hayan sido secuestradas.

“Esta tecnología que aún estamos perfeccionandoserá aplicada en México antes que en los Estados Unidosdebido al problema que representa en el país este ilícito”.

En cuanto a los datos sobre la salud del usuario,éstos están contenidos en el microchip de apenas uncentímetro de diámetro hecho de silicio, el cual es implan-tado por debajo de la piel en menos de medio minuto.

Aceves indicó que la base de datos con informaciónpersonal de los usuarios y afiliados al sistema no seencuentra en México por lo cual, “ya estamos en pláticaspara legislar en torno a esta innovación tecnológica ya quecontiene datos personales que sólo son conocidos por elmédico y el usuario.

�� ��������������������������

������������������� ��� �� ���������������� �������������������"�� ��!�������� ��!���������� ������������� ������������ �������� ��.������ �������������� .����� � ��(������� �� ��)����

México, D.F., 17 de julio. Héctor Rangel Domene, presidente del CCE, dialoga con Fernando Canales Clariond, secretario de Comercio,en el marco de la clausura de los trabajos de la IV asamblea general ordinaria del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior,Inversión y Tecnología. � Foto Universal

��������������������

����������������� �MONTERREY, N.L., 17 de julio, El Universal. El

presidente de la Comisión Estatal Electoral (CEE), José RobleFlores Fernández, entregó hoy a José Natividad GonzálezParás la constancia de mayoría que lo acredita comogobernador electo en la elección del 6 de julio.

En la sala de sesiones de la CEE y ante representantesde partidos ante el organismo, González Parás, quien fuepostulado por la Coalición Alianza Ciudadana, convocó asumar esfuerzos para un trabajo conjunto en beneficio deNuevo León y México.

“Lo que sigue es un trabajo conjunto de todos, es unesfuerzo mayor para que Nuevo León avance..., en el marco dela legalidad y la democracia”, señaló en su mensaje el priista.

Acompañado de su esposa Cristina Maiz y sus cuatrohijos, -Cristina, José Natividad, Ana Luisa y Luis Felipe-,expresó su satisfacción por haber triunfado en esta contienda,la segunda en que participa por la gubernatura.

González Parás, quien abanderó la coalición formadapor los partidos Revolucionario Institucional (PRI), VerdeEcologista de México (Pvem), Liberal Mexicano (PLM) yFuerza Ciudadana, señaló que ahora la responsabilidadradica en “transformar Nuevo León, a impulsar el progreso,el desarrollo económico con justicia social”.

Destacó que tras la contienda electoral del pasado 6 dejulio, “Nuevo León debe sentirse orgulloso de haber dado unpaso más en el perfeccionamiento de su vida democrática”,al apostar de nuevo por la alternancia.

Asimismo, reconoció la labor de partidos políticos yautoridades electorales, quienes en esta elección “dieron unamuestra de madurez y de civilidad”.

“Tenemos que seguir construyendo juntos la demo-cracia que requiere Nuevo León y México, y que construirlaimplica reconocer no solamente el proceso electoral, laautoridad electoral, resultados de las elecciones, sino tambiénimplica reconocer la pluralidad”, dijo.

En entrevista posterior, González Parás dijo que el dehoy fue un momento “largamente esperado a lo largo de mivida, dentro de la vocación política que me ha movido atransitar por el mundo de la administración pública”.

“El tamaño del gusto que ahora tengo, es la responsa-bilidad para responderle a la gente”, que en la elección degobernador le dio el triunfo con 824 mil 567 votos, contra 491mil 973 del candidato del Partido Acción Nacional (PAN),Mauricio Fernández Garza.

El presidente de la CEE, José Roble Flores Fernándezdijo en su intervención que “el mandato popular que de ahíse desprende es un compromiso de alta responsabilidad paraquien en los próximos seis años conducirá el destino denuestro estado”.

Apuntó que tras el ejemplo de participación y civilidaddel millón 455 mil 344 votantes, corresponde a autoridadeselectas estar a la altura de ello y actuar sin que estén de pormedio intereses particulares.

“Corresponde a las instituciones democráticas, entreellas el Poder Ejecutivo, que la práctica democrática no secircunscriba solamente al ejercicio del sufragio, sino que seconvierta en una cotidianidad en la práctica del ejercicio delpoder público”, dijo.

MEXICO, D.F. 17 de julio, El Universal. El senadordel Partido Revolucionario Institucional (PRI), HumbertoRoque Villanueva, dijo al referirse a las declaraciones quehizo a el presidente Vicente Fox Quesada a El Universal"primero hagamos la reforma del Estado y luego vayamosa las reformas estructurales fiscal, eléctrica y laboral",precisó.

Dentro de la reforma del Estado consideró que esindispensable reglamentar el dinero de las campañaselectorales, porque de no hacerlo, no tendrá futuro lademocracia.

Después de ver lo que ha sucedido con los casosPemexgate y Amigos de Fox, "no puede posponerse unareforma en materia electoral", argumentó el legislador.

También dijo que es necesario que se regule el usode la propaganda electoral en los medios electrónicos paraque se impulsen las ideas y no se caiga en el exceso de los

ataques.A diferencia de lo expresado por el mandatario, en

opinión del senador priista sí hay un cambio en lacomposición de la Cámara de Diputados, porque el resultadode las elecciones del 6 de julio fue una catástrofe para elpartido en el poder.

Sin embargo, descartó que alguien pudiera pretendergobernar desde el Congreso.

Lo que le pareció una atrocidad es que el presidentequiera fortalecer el mecanismo del veto, "porque desequilibralos poderes".

Respecto de las atribuciones de las cámaras, sepronunció porque al Senado se le permita participar en laaprobación del presupuesto de egresos y a la de Diputadosque también sea corresponsable en el ejercicio de la políticaexterior.

��1��� �&������� �� �� ���� ������ 1 � ,1��� ���� �� ��,2��

El Senado se ha convertido en el "muro de contención"del cambio en nuestro país, acusó el senador Juan JoséRodríguez Prats, del Partido Acción Nacional (PAN).

"Con una mayoría priista, es la cámara más resistenteal cambio, es lo que explica que se atoren iniciativas como lareforma electoral y minutas que ya los diputados aprobaronpor unanimidad como la reforma a la Ley de Adquisiciones",dijo.

Por esa actitud de la mayoría priista, el panista no creeque se pueda aprobar la reforma del Estado ni ninguna delas reformas estructurales que están pendientes.

Sin embargo, explicó que la realidad sigue su caminose reformen o no las leyes, y que las costumbres son las quefinalmente terminan por imponerse a las normas.

"La constitución puede decir que el correo es unsector estratégico, pero cuando ya existe el Internet, quéde estratégico puede tener el correo", señaló el legislador.

"En el caso de la energía eléctrica, la ley establece quela generación corresponde al Estado, pero desde losgobiernos priistas vienen participando los particularescon un 30%", añadió.

Rodríguez Prats también criticó a las comisioneslegislativas del Senado, porque en su opinión no trabajany muchas veces llegan al pleno dictámenes que no sonpreviamente revisados.

Colima, Col., Viernes 18 de Julio de 2003Año 50, Número 16,527

9C

www.diariodecolima.com

���������������� �����������������

��������������� ����������������� ����������� ����������� �������������������������� �� ��������� ����� �������� ������������ ���� ��������� ��� ����������� �����

MEXICO, D.F., 17 de julio, El Universal. La bancaenfrenta al año alrededor de 88 mil reclamaciones por losservicios que ofrece, relacionadas sobre todo con transac-ciones con tarjetas de créditos y cheques, informó elpresidente de la Asociación de Banqueros de México(ABM), Manuel Medina Mora.

Durante la firma de un convenio con la ComisiónNacional para la Protección y Defensa de los Usuarios deServicios Financieros (Condusef), Medina Mora dijo queesa cifra representa un porcentaje muy bajo en relación conlos tres mil 200 millones de transacciones que se realizancada año en el sistema bancario mexicano.

De las 88 mil reclamaciones que interponen contralos bancos, unas 75 mil se presentan en las propias insti-tuciones a través de sus Unidades Especializadas deAtención y las 13 mil quejas restantes las recibe la Condusef.

Al efecto la Condusef y la ABM suscribieron hoy unconvenio de colaboración.

El presidente de la Condusef, Oscar Levín Coppel,explicó que uno de los objetivos de este convenio esreducir el número de reclamaciones que se presentan anteeste organismo, y que sea mayor en número de reclamacio-nes que atienden los bancos en sus Unidades Especializa-das de Atención.

De esta manera, dijo, la Condusef se volverá unorganismo que privilegie el arbitraje y funcione como juezo árbitro para poder resolver aquellos casos en los que losusuarios y los bancos no se pusieron de acuerdo, con loque se “descongestionaría” el trabajo de esta comisión.

“De la manera como viene funcionando hoy, podría-

mos decir (que la Condusef) está actuando como juez yparte, porque recibe la reclamación, de alguna manera laincita, ya que por el funcionamiento que tiene hoy, dealguna manera tiene un aspecto perverso el término de lareclamación”, dijo.

Levín Coppel destacó que este acuerdo con losbancos pretende que la Condusef se vuelva una institu-ción de segunda o última instancia para resolver los con-flictos.

Con este convenio, ambas partes definieron laslíneas de colaboración para fomentar la cultura financiera,compartir información y experiencias e impulsar las activi-dades y el posicionamiento de las unidades especializadasde los bancos, como el instrumento para estrechar larelación del banco con su cliente.

El presidente de la ABM explicó por su parte que lastarjetas de crédito y los cheques son los servicios quereciben un mayor número de reclamaciones, debido enellos se da el mayor número de transacciones en los bancosmexicanos.

Señaló que en el marco de este convenio, la banca secompromete a fortalecer sus Unidades de Atención Espe-cializada a la clientela, para que funcionen como unaprimera instancia a la que el cliente o el usuario se dirijan.

Además, anunció la creación de un Comité de Aten-ción a Usuarios de Servicios Bancarios en el seno de laABM, que servirá de foro para compartir experiencias entretodos los bancos en materia de resolución de controver-sias y fortalecimiento de las Unidades Especializadas deAtención.

México, D.F., 17 de julio. En las instalaciones de la empresa Gas Uribe, capacitan a sus trabajadores para el buen funcionamiento delas distribuidoras al norte del Estado de México. � Foto SUN

MEXICO, D.F., 17 de julio, El Universal. Además detener en lista más de 400 productos, la compañía de alimen-tos Nestlé pretende llevar su café a los lugares públicos conla instalación de máquinas de diseño propio, y espera llegara diciembre con seis mil aparatos colocados.

Luego de 75 años de llevar diversos productos alhogar, la empresa líder en el mercado de café soluble buscaahora incrementar sus ventas -unos dos mil 500 millones dedólares anuales- llevando el café preparado hasta dondeestán los consumidores.

En su edición de las 500 empresas más importantesde México, la publicación mensual, Expansión, mencionaque Nestlé instaló máquinas expendedoras de café enalgunas tiendas de Guadalajara y Monterrey, con saboresvariados.

Debido a la buena aceptación, la compañía comenzóun proyecto de instalar 30 mil máquinas italianas de diseñopropio en universidades, fábricas, oficinas, centros comer-ciales y aeropuertos del país.

Con ello, abunda la publicación, Nestlé entraría almercado de las bebidas en máquinas automáticas, valuadohasta el momento en nueve mil 500 millones de dólares.

Dado que el negocio del café ya no es rentable, lafirma inició hace 20 años un programa de compra directa delgrano a cooperativas y propietarios privados y en 2001inició un esquema de apoyo en Tezonapa, Veracruz, parael cultivo del tipo robusta, necesario para la elaboración delNescafé.

La revista especializada señala que la firma haampliado sus proyectos de mercado, ya sea en el rubro deagua embotellada (Santa María y Pureza Vital), comidarápida (Stouffer’s), tés helados (Nestea), lechessaborizadas (Mickey Aventuras) y chocolates (Abuelitay Carlos V).

En cuanto a la leche, destaca, Nestlé es conocidafundamentalmente por sus productos lácteos, por lo quepara elaborar sus marcas la corporación suiza adquiere enel país unos 800 millones de litros de leche fresca al año, conlo que se ubica en el tercer sitio en el ramo después deAlpura y Lala.

Los proveedores de Nestlé son los 11 mil pequeñosproductores de Jalisco, Veracruz, Aguascalientes y Chiapas,que aunque venden el litro de leche entre 2.40 y 3.40 pesos,es conveniente debido a que no lo comercializan con nadiemás.

Expansión refiere que en México no hay divisionesde leche, por lo que los contendientes manejan los precios

del producto con base en la oferta y la demanda.Luego de que la Organización Mundial de Comercio

(OMC) estableció en 1995 una cuota de 125 mil toneladaspromedio de leche en polvo para México, el gobiernodeterminó que Liconsa -aún paraestatal- sólo requería 100mil toneladas, por lo que el resto se negocia en el sectorprivado.

En ese sentido, Nestlé encabeza la lista con 27 miltoneladas a mil 400 dólares, mientras que Alpura y Lalamejoran sus estándares de calidad con asistencia para lacría y alimentación del ganado.

Desde 1935, cuando adquirió la primera planta deleche condensada en Ocotlán, Jalisco, Nestlé lanzó sumarca Nescafé en 1948, abrió la planta de Quik y Milo en1960 e inauguró instalaciones en San Luis Potosí en 1964y en Chiapas en 1970.

Asimismo, destacan las adquisiciones de la empresade helados Bambino en 1976, de productos refrigeradosParma en 1978, de las plantas de Carnation en Querétaro yDurango en 1985, de la compañía de helados Danesa en1988, de los servicios de Café Continental en 1991, año enque también abrió la planta de helados en Lagos de More-no.

���������������������������������������������������������������������� ��������!������������������������������������" � ���#�����!� ��� �$������ �� $���"� ����� ��� �%����

La anualidad que deben pagar gran parte delos usuarios del llamado dinero plástico estádentro de los estándares mundiales e incluso pordebajo del que se paga en otros países concondiciones económicas similares a las de México.

Cifras de la Comisión Nacional para laDefensa de los Usuarios de Servicios Financieros(Condusef) demuestran que la anualidad máximaque se le carga a un cliente es de apenas 6.5% delpromedio del crédito mensual y existen anualidadestan bajas que llegan al 1.3% sin considerar quedicho cargo es una sola vez al año.

De acuerdo a una nota publicada por ELFinanciero, las anualidades llegaron a convertirseen un problema para el sistema bancario nacional,sobre todo porque después de la devaluación delpeso en diciembre de 1994 y tras los programas dereestructura de créditos hipotecarios, los créditosal consumo no se incluyeron en el rescate banca-rio.

Sin embargo, las anualidades se cobran entodos los países y están consideradas como uncosto transferible al cl iente por gastosadministrativos como la eventualidad dereposiciones del plástico en caso de pérdida.

Las cifras disponibles en el portal de laReserva Federal de Estados Unidos señalan queen ese país el promedio de las anualidades por usode tarjeta de crédito representa el 8.5% de loscréditos mensuales del tarjetahabiente; en Españase ubica en 8.75%; en Alemania en 10.5%; HongKong 5.5% y Singapur 5%.

En conclusión, este cargo no debeconstituirse una amenaza para las finanzaspersonales por dos causas fundamentales: laprimera consiste en lo bajo de la cifra que debepagarse respecto a los montos de las líneas decrédito y de los ingresos personales.

La segunda razón se sustenta en el hechode que dicho costo puede planificarse con unaño de anticipación, todos los usuarios de tarjetasde crédito debemos saber la fecha en la cualactivamos el plástico, considerar este gasto nosevitará ingresos adicionales. Con datos deCondusef

������ ���!��������"�#$�����"��������!��� ��� ���&� ����������� ��� ����� !����� ��������� �� ��������

WASHINGTON, D.C., 17 de julio, El Universal. LaAsociación Nacional de Publicaciones Hispanas (Nahp)presentó hoy ante la Comisión Federal de Comunicaciones(FCC) su oposición a la fusión de Univisión con HispanicBroadcasting Corporation.

Fuentes de la organización indicaron que la junta dedirectores de la Nahp decidió oponerse a la fusión entre lasdos empresas porque “resultará en un monopolio delmercado de medios hispanos” y perjudicará “la diversidadde voces” para el público latino en el país.

La Nahp, que cuenta con más de 200 publicacionesmiembros y una circulación combinada que supera los 12millones, dijo que presentó el miércoles formalmente suoposición al pacto entre Univisión y HBC, la cadena deradio hispana más grande de Estados Unidos.

La FCC, que regula los medios de difusión en Esta-dos Unidos, finalizó el pasado día 4 la revisión del polémicoasunto y debe pronunciarse respecto a la fusión en laspróximas semanas.

Se calcula que con su fusión con HBC, valorada en3 mil millones de dólares, Univisión -que ya es la mayorcadena de televisión en español del país- también poseerála mayor cadena de radio en español y la mayor compañíade música latina.

HBC posee 55 emisoras de radio de AM y FM,mientras que Univisión tiene 50 canales de televisión,además de las redes Univisión, Telefutura y Galavisión,esta última por cable.

Por su parte Telemundo, la segunda cadena detelevisión en español en Estados Unidos, y NBC, empresaestadunidense a la que pertenece, pidieron a la FCC queretrase su decisión porque considera que la operación decompra disminuiría la competencia.

La oposición pública a la operación ha estado lideradapor Spanish Broadcasting System, una cadena de radiocuya oferta por HBC fue rechazada en favor de la deUnivisión.

En un comunicado, el presidente de la Nahp, HernánGuaracao, explicó que la fusión de Univisión con HispanicBroadcasting Corporation (HBC), “representa una limita-ción dañina a la diversidad de voces disponibles para el

protección de la libertad de expresión, sino por la realidadde que la libertad y la diversidad que tanto valoramos eneste país pueden ser irreversiblemente dañadas si la FCCpermite la fusión”, anunciada en junio del año pasado.

Univisión insiste en que los medios de comunica-ción en español no constituyen un mercado separado, sinoque compiten también con emisoras en inglés.

Considera que tras la fusión recibiría sólo 2% de losingresos por publicidad en el mercado audiovisual general,un porcentaje muy pequeño para alegar que limitaría lacompetencia.

público hispanoparlante deeste país”.

La junta de directoresse opone al trato entre lasdos empresas de comuni-caciones para proteger losintereses de los miembrosde la Nahp y “también conel interés de proteger la li-bertad de expresión y diver-sidad de voces” en EstadosUnidos, agregó Guaracao.

“Estamos enfrentán-donos ante la posibilidadde que una sola compañíacontrole 70% de lo que elpúblico hispano en estanación vea en la televisióny escuche en la radio”, dijoIvonne Cuñarro, directoraejecutiva de la Nahp.

“Sometimos nuestraoposición no sólo por la

%�"������

�����"�������������� ��������

Colima, Col., Viernes 18 de Julio de 2003 www.diariodecolima.comAño 50, Número 16,527

10C

�������������� ��� ������ ������ �

�������� ���������� ����� ����� �� �� ��� �������������������� ����� ������� �������������������� ������ ������� �� �� ��� ������� ��� ������������

WASHINGTON, D.C., 17 de julio, El Universal. Elprimer ministro británico Tony Blair dijo hoy al congresoestadunidense que cree “con cada fibra de instinto yconvicción” que la guerra encabezada por Estados Unidosy Gran Bretaña contra Irak estaba justificada, y que lahistoria los perdonará si resulta errónea la acusación deque Irak tenía armas de destrucción masiva.

Le “prometimos a Irak un gobierno democrático ycumpliremos”, dijo el mandatario británico, en la primeraescala de un viaje de siete días que lo llevará a Japón, Coreadel Sur, China y Hong Kong.

Blair señaló que la historia no les hubiera perdonadohaber dudado ante la amenaza del expresidente iraquíSaddam Hussein.

La inusitada alocución de Blair ante el congreso seproduce en medio de una intensa controversia sobre lainformación de inteligencia que ambos usaron para justificar

la guerra en Irak.Blair se reunía en el atardecer del jueves con el presidente

estadunidense George W. Bush en la Casa Blanca yposteriormente ofrecerán una rueda de prensa conjunta.

Ambos líderes fueron estrechos colaboradores antesy durante la guerra contra Irak, pero la relación entre ambasnaciones se ha distanciado un tanto por las dudas surgidasen torno a unas acusaciones británicas de que Irak comprabaUranio en Africa, y que el presidente decidió mencionar ensu alocución sobre el Estado de la Nación el 28 de enero.

El discurso de Blair mencionó también la guerracontra el terrorismo, el proceso de paz en el MedioOriente, la necesidad de erradicar la pobreza, lasenfermedades y la hambruna de Africa, así comopromover el libre comercio.

“Este terrorismo no será derrotado sin paz en el MedioOriente”, dijo.

������������� ������������

������������ ��������������������������� ������������������� �������������� �� !!��� ����������������� ��������� ���� �������������� �"�� �� ���������� �������� �������������������� ��

PEKIN, China, 17 de julio, El Universal. China urgióeste jueves a Corea del Norte y a Estados Unidos volver alacuerdo de 1994 como una manera de salir de la actual crisisprovocada por la reanudación del programa nuclear dePyongyang.

“El Acuerdo Marco de 1994, es un acuerdo entreEstados Unidos y Corea del Norte y debe desempeñar unpapel en la solución de esta crisis”, declaró el portavoz delministerio chino de Relaciones Exteriores, Kong Quan.

“No fue fácil llegar a este acuerdo y por eso esperamosque siga existiendo”, añadió el portavoz.

Según este acuerdo, Estados Unidos y sus aliados secomprometieron a suministrar anualmente a Corea delNorte 500 mil toneladas de combustible y dos reactorespara uso civil si Pyongyang congelaba por completo suprograma nuclear militar.

#$%�&'(� '� )*(+�),*&� � -��',&*��##*� '� +�)�('�� �(� #*�'(.�#��

LOS ANGELES, California, E.U. El anciano de 86 añosque arrolló a unas 50 personas en un mercado al aire libreen la ciudad de Santa Mónica, fue puesto en libertad,aunque continuarán las investigaciones, informaron hoyautoridades policiacas.

El miércoles, alrededor de las 14:00 horas, el ancianoGeorge Russell Weller embistió por más de dos cuadras adecenas de personas que deambulaban en el Farmer’smarket de la avenida Arizona, ubicada a unos metros cercade las playas del Pacífico.

“Los reportes que tenemos son que el conductoraparentemente confundió el acelerador con el freno”, explicóel jefe del Departamento de Policía de Santa Mónica, JamesButts.

Butts confirmó que Weller, quien camina con dificultadapoyado por un bastón, fue sometido a un interrogatorioen el lugar de la escena, y dejado en libertad la tarde de estemiércoles, pero el caso aún permanece bajo investigación.

Para testigos presenciales es difícil aceptar la explicaciónde las autoridades policiacas ya que el conductor alcanzóuna velocidad de alrededor de 80 kilómetros por horadestrozando puestos de frutas y legumbres y atropellandoa las personas.

Una de las testigos declaró a la cadena Fox que elvehículo iba tan rápido y desplazándose de un lado a otrode la calle, que no dio tiempo a reaccionar a las personasque estaban en el mercado que se instala todos los miércolesy a donde acuden unas nueve mil personas cada semana.

El Departamento del Servicio Forense confirmó quehasta el momento se han registrado nueve muertos: cincohombres, dos mujeres y una menor de edad de origenhispano en el sitio del incidente, y más tarde un hombre de50 años falleció en el hospital.

El anciano, que conducía un auto Buick 1992, ha revividola polémica por el que se impongan mayores restriccioneso se abran nuevos requisitos a conductores de edadavanzada, que en los últimos años han causado aquínumerosos accidentes imprudenciales.

Butts indicó que de 20 a 30 personas tuvieron reportesde moderadas a ligeras lesiones y algunas abandonaroneste miércoles por la noche a los diversos hospitales a losque fueron trasladados.

El funcionario policiaco indicó que el anciano fuesometido a exámenes de sangre en donde no se detectóalcohol ni alguna droga antidepresiva o alucinógena, y quepor ese motivo no fue arrestado, aunque el incidente aúnestá bajo investigación.

Los familiares de Weller difundieron este jueves uncomunicado en el que expresan las condolencias por lo queconsideran que fue un “no intencional y desafortunadoaccidente”.

El Sr. Seller está consternado y sus pensamientos estáncon las víctimas y sus familias, indicaron.

La historia de conductor del anciano no registraaccidentes, es conocido en su localidad como una personareligiosa y muy amable, sin dar muestras de desórdenesfísicos o mentales, indicó Butts.

����� ������� ������������� ��� �� ����� ���� �(���� �������� ����� ���������� ��/������ ���� ��� ��������� �� �� ����� ��� 01� ������ �������������2��3

FRANKFORT, Alemania, 17 de julio, El Universal.El exmarine estadunidense Toby Studabaker, detenidoel miércoles en Francfort (centro-oeste de Alemania)aceptó este jueves ser extraditado hacia Gran Bretañay negó haber mantenido relaciones sexuales con laadolescente británica de 12 años con la que se fugó,indicó un portavoz del Tribunal de Gran Instancia deFrancfort.

Acusado de “secuestro de un menor”, el marine podríaser extraditado a Londres dentro de varios días, añadió laportavoz Klaus-Michael Ullrich tras el interrogatorio al quefue sometido Studabaker por un juez de instrucción, WernerDuerbeck, que decretó la condición de “extraditable” delmarine detenido.

A la espera de su extradición, Studabaker permanece enla prisión de Weiterstad, situada entre Francfort yDarmstadt.

El portavoz del tribunal declaró el jueves que no disponía

de “indicios que permitan afirmar que el estadunidenseabusó sexualmente de la joven en Alemania”.

Ante la juez, el exmarine, de 31 años, indicó que pensabaque la adolescente Shevaun Pennington tenía 18 años.

El norteamericano se fugó con la joven, a la que conociópor Internet, a París y viajaron luego a Estrasburgo, en eleste de Francia. Según declaró Studabaker, se enteró porlos periódicos que estaba siendo buscado, lo que le decidióa llevar a la joven al aeropuerto de Stuttgart, en el sudoestede Alemania.

El miércoles la adolescente volvió a casa de sus padresen Manchester, en el noroeste de Inglaterra, sana y salva.

Según su testimonio ante la magistrado alemán elestadunidense decidió, tras separarse de la joven, llamar ala Policía Federal Estadounidense (FBI) para preguntar quédebía hacer. La policía de su país le aconsejó que sedirigiera al consulado estadunidense de Francfort, edificiofrente al cual fue detenido.

������������������������������������JERUSALEN, Israel, 17 de julio, El Universal. Los

primeros ministros israelí y palestino, Ariel Sharon yMahmud Abbas, se entrevistarán a “comienzos de lasemana próxima”, indicó el jueves un responsable israelí.

“El encuentro será a comienzos de la semana próxima,antes de la salida de Mahmud Abbas para Washington”,donde será recibido en la Casa Blanca el 25 de julio, agregóese responsable que pidió el anonimato.

Recordó que un precedente encuentro entre ambos fueanulado por los palestinos tras “la crisis provocada porYasser Arafat, que hace todo lo que esté a su alcance parasabotear toda posibilidad de progreso”.

Este encuentro, previsto para el 9 de julio, fue anuladotras un diferendo que opone a Abbas y la autoridadpalestina sobre la manera como el primer ministro lleva acabo las negociaciones con Israel.

El último encuentro de Sharon y Abbas fue el 1 de julio.

)&$,$)'(��'4'�� 5� 6$�'+�7$�$,'+��'%%'��'�8'��$(.,*(

GAZA. Los movimientos radicales palestinos Hamas yJihad islámico criticaron el jueves la decisión del primerministro palestino Mahmud Abbas de viajar a Washingtonel 25 de julio para reunirse con el presidente George W.Bush.

Los dirigentes de las dos organizaciones que decretarona fin de junio una tregua condicional por tres meses en losatentados antiisraelíes, estimaron que Abbas no habríadebido aceptar la invitación de Estados Unidos mientras elpresidente de la autoridad palestina Yasser Arafatpermanezca bloqueado por el ejército israelí en su cuartelgeneral de Ramala, en Cisjordania.

Hamas y Jihad islámico lanzaron igualmente unllamamiento a Abbas para que no ceda a las presiones deEstados Unidos que recomienda decomisar las armas enpoder de esas organizaciones y su desmantelamiento.

“Exigimos que Mahmud Abbas no se someta a laspresiones estadunidenses”, afirmó el dirigente político delHamas, Abdelaziz al Rantissi.

También advirtió que todos los intentos de la autoridadpalestina por desmantelar su organización o decomisar susarmas se vería condenada al fracaso como ocurrió en elpasado “cuando el enemigo sionista intentó hacerlo durantela ocupación”.

LISBOA, Portugal, 17 de julio, El Universal. El presidentede Sao Tomé y Príncipe, Fradique de Menezes, pidió hoy laayuda de la comunidad internacional para restablecer lanormalidad constitucional en la pequeña nación insular, trasel golpe de Estado propinado por un grupo de militares.

De Menezes, que estaba en Abuja, Nigeria, en el momentodel golpe, dijo este jueves que espera regresar “lo más rápidoposible” a Sao Tomé, “luego que el aeropuerto sea reabiertoy mi seguridad física garantizada”, según reportes de prensacaptados en Lisboa.

La “Junta de Salvación Nacional”, al mando del mayorFernando Pereira Cobo que la víspera se autoproclamó

�������� ������������������� ���������������� ���� ���� �������(���������������������������"����������������� ������������� �������������������� ����

“comandante en jefe” de lasFuerzas Armadas, anunciópor su parte que se formaríaun “Consejo de Estado” paragobernar al país hasta quehaya elecciones generales.

El líder golpista, quien haasegurado no querer tomarel poder de la excoloniaportuguesa ubicada en elGolfo de Guinea, adelantóque este consejo seráformado por “hijos de la tierra,idóneos y capaces dereorganizar el país, acabandocon la corrupción”.

Cobo condenó lareacción de la comunidadinternacional que repudió elgolpe, y se declaró“sorprendido” que “paísesdemocráticos como Estados

Unidos “nieguen al pueblo saotomense el derecho de acabarcon un sistema que ha conducido su país a la ruina”.

El dirigente golpista negó cualquier interferencia externaen la iniciativa tomada por un grupo de militares “patriotas”.

Las embajadas estadunidense y europea en Sao Toméestán en contacto permanente con los rebeldes y aseguranque todos los extranjeros, residentes o en visita turística enel país africano de sólo 160 mil habitantes, permanecen sanosy salvos.

De acuerdo con reportes de prensa, la junta militar tienedetenido en el cuartel general al presidente del parlamento,Dionisio Días, y los ministros del gabinete, pero que loslegisladores fueron liberados la víspera o algunos sepresentaron en forma voluntaria.

El expresidente Miguel Trovoada, que gobernó la pequeñanación insular de 1991 a 2001 y que apoyó la candidatura deDe Menezes, ofreció sus “buenos oficios” para servir demediador entre las autoridades legítimas y los rebeldes.

Trovoada condenó el golpe pero defendió que lasolución del conflicto debe ser encontrada, mediante eldiálogo y una amplia concertación entre todas las fuerzaspolíticas” del país.

El país que está ubicado en una zona rica en petróleo y quees constituido por dos islas, Sao Tomé y Príncipe, es una delas naciones más pobres del mundo, con una deuda externasuperior a los 300 millones de dólares.

Sin embargo, un acuerdo suscrito hace dos años conNigeria, para la explotación conjunta de una zona marítimadisputada entre los dos países, permitiría a partir del próximoaño a Sao Tomé recaudar 40% del valor del petróleo extraídode esa zona.

De acuerdo con observadores regionales, la atribuciónde los contratos de explotación de las nueve primerasconcesiones situadas en la “zona conjunta” ha sido la causaprincipal del golpe militar de la víspera.

Los Angeles, E.U., 17 de julio. Un grupo de personas es atendido luego de ser arrollado por un autoen un mercado local en Santa Mónica. Hay 5 muertos y al menos 40 heridos.� Foto Universal