Holter de Ritmo

13
HOLTER DE RITMO

Transcript of Holter de Ritmo

HOLTER DE RITMO

Concepto • El Holter

electrocardiográfico es un técnica diagnóstica no invasiva que obtiene un registro de la actividad eléctrica del miocardio durante un período de tiempo determinado (24hrs), de forma ambulatoria donde los datos recogidos pueden ser posteriormente analizados.

Indicaciones para el examen

• Evitar que el material se deteriore.

• Se aconseja proteger con una funda y colocar en un cinturón holgado.

• Informar al paciente que el examen debe ser como un día cotidiano.

• No dejar de tomar los fármacos habituales, excepto si el medico lo indica.

• Limpiar con alcohol el área donde se ubican los electrodos (hombres rasurar).

Registro de la prueba

• El registro obtenido es trasmitido a un aparato grabador que almacenará los datos, éste está sujeto a un cinturón que se proporciona al paciente para que resulte cómodo llevarlo.

• El paciente posteriormente hace su vida normal, aunque debe registrar por escrito ciertas situaciones a lo largo del día que puedan modificar de forma natural los datos registrados.

• Los datos obtenidos posteriormente son valorados por un especialista en el contexto de la actividad cotidiana registrada por el paciente.

Electrodos y Derivaciones

• Para que el registro tenga suficiente calidad y pueda ser interpretado posteriormente, se debe disponer de electrodos adecuados y colocarlos de forma correcta y efectuar una preparación apropiada de la piel.

Cada electrodo bipolares son ubicado sobre el tórax según su función:

- 2 electrodos negativo (bajo de la línea media clavicular).

- 2 o mas electrodos positivo (para las derivaciones).

- 1 electrodo neutro

Electrodos y Derivaciones

Razones para realizar la prueba

• Estudio de todo tipo de arritmias cardiacas, trastornos de conducción y en algunos casos de enfermedad coronaria.

• Investigar la causa de síncope (pérdida brusca de conciencia).

• Determinar la causa de palpitaciones.• Evaluar la actividad de marcapasos

cardíacos.• Estudiar la respuesta del corazón a

ciertos medicamentos.

Valores Normales • Cuando no se evidencian trastornos de la frecuencia ni del ritmo cardiaco.

• Actividad eléctrica acorde con la actividad realizada por el paciente en un momento dado.

• No deben observarse trastornos cardiacos.

Resultados Anormales Entre las posibilidades diagnósticas se incluyen:

• Arritmias: taquicardias, bloqueos, bradicardias, alteraciones del ritmo.

• Alteraciones morfológicas del miocardio: hipertrofia de aurículas y ventrículos.

• Defectos del músculo cardiaco, ya sean congénitos o adquiridos.

• Valvulopatías.

• Alteraciones cardiacas iatrogénicas.

• Cardiopatía isquémica y enfermedad coronaria en forma de angina o infarto.

• Miocarditis y pericarditis.

Análisis de Resultados

Riesgos • Los riesgos son prácticamente inexistentes.

• En ocasiones puede presentarse una reacción alérgica.

• Un eccema de contacto con las pegatinas que hacen de electrodos.

ITMS Telemedicina de Chile

Consideraciones Especiales

• Se recomienda que, mientras se realice la prueba, se eviten

regiones de alto voltaje eléctrico o imanes que puedan distorsionar

el registro almacenado.