Historial 001

23
HISTORIAL DEL ALUMNO NOMBRE: DIAZ DIAZ LEVI SET FECHA DE NACIMIENTO: GRADO DE ESTUDIOS: 3°A SEXO: M F EDAD: NOMBRE DEL C.T.: JOSÉ MARÍA PINO SUAREZ C.C.T.:20DPR092 9G LOCALIDAD: XAAGA NOMBRES PARENTESCO EDAD OCUPACIÓN PROFESIÓN/ ESTUDIOS EL ESTUDIANTE ES CAPAZ DE…. EL ESTUDIANTE PRESENTA DIFICULTADES EN…… TUIPO DE AYUDA QUE REQUIERE…. Narrar experiencias de su vida diaria, describir hechos que acontecen en su entorno social, de leer textos acordes a su edad, es capaz de respetar las normas internas del salón, conoce todas las grafías, es capaz de escribir textos cortos así como de elaborar mapas conceptuales. Ordena números de hasta cuatro cifras, desarrolla La organización de sus trabajos así como de darle secuencia lógica a sus apuntes. Sus principales dificultades se encuentran en la ortografía, sus grafías son muy deficientes y su lectura muy muleteada, poca fluida, no respeta los signos de puntuación. Tiene dificultades en la aplicación de las tablas de multiplicar. Le falta más integración El niño requiere de más ayuda en sus tareas extraescolares, es necesario incluirlo en las actividades grupales para su mejor desarrollo. Requiere de ganar más confianza en el mismo, es necesario que descanse más por las noches presenta somnolencia muy seguido. También es necesario que se le apoye en el repaso de las tablas de

Transcript of Historial 001

HISTORIAL DEL ALUMNO

NOMBRE: DIAZ DIAZ LEVI

SET

FECHA DE NACIMIENTO:

GRADO DE ESTUDIOS: 3°A SEXO: M F EDAD:NOMBRE DEL C.T.: JOSÉ MARÍA PINO

SUAREZ

C.C.T.:20DPR092

9G

LOCALIDAD: XAAGA

NOMBRES PARENTESCO EDAD OCUPACIÓN PROFESIÓN/

ESTUDIOS

EL ESTUDIANTE ES CAPAZ

DE….

EL ESTUDIANTE PRESENTA

DIFICULTADES EN……

TUIPO DE AYUDA QUE

REQUIERE….Narrar experiencias de

su vida diaria,

describir hechos que

acontecen en su

entorno social, de

leer textos acordes a

su edad, es capaz de

respetar las normas

internas del salón,

conoce todas las

grafías, es capaz de

escribir textos cortos

así como de elaborar

mapas conceptuales.

Ordena números de

hasta cuatro cifras,

desarrolla

La organización de sus

trabajos así como de

darle secuencia lógica

a sus apuntes.

Sus principales

dificultades se

encuentran en la

ortografía, sus grafías

son muy deficientes y su

lectura muy muleteada,

poca fluida, no respeta

los signos de

puntuación.

Tiene dificultades en la

aplicación de las tablas

de multiplicar.

Le falta más integración

El niño requiere de más

ayuda en sus tareas

extraescolares, es

necesario incluirlo en

las actividades

grupales para su mejor

desarrollo.

Requiere de ganar más

confianza en el mismo,

es necesario que

descanse más por las

noches presenta

somnolencia muy

seguido.

También es necesario

que se le apoye en el

repaso de las tablas de

HISTORIAL DEL ALUMNO

procedimientos

mentales con diversas

estrategias para

facilitar los

cálculos de

operaciones complejas,

resuelve problemas

sencillos que implican

sumar o restar

fracciones (medios,

cuartos, octavos),

también resuelve

problemas de

multiplicación cuyo

producto sea hasta

del orden de las

centenas.|

a los trabajos

colectivos, tiene

dificultad en la

participar individual.

multiplicar y que en

casa le revisen con

periodicidad su libreta

y materiales escolares,

así como practicar la

lectura con más

frecuencia en casa.

NOMBRE: DÍAS RUIZ DULCE MARÍA FECHA DE NACIMIENTO: 29/04/06GRADO DE ESTUDIOS: 3°A SEXO: M F EDAD: 8 añosNOMBRE DEL C.T.: JOSÉ MARÍA PINO

SUAREZ

C.C.T.:20DPR092

9G

LOCALIDAD: XAAGA

NOMBRES PARENTESCO EDAD OCUPACIÓN PROFESIÓN/

ESTUDIOS

EL ESTUDIANTE ES CAPAZ

DE….

EL ESTUDIANTE PRESENTA

DIFICULTADES EN……

TUIPO DE AYUDA QUE

REQUIERE….

HISTORIAL DEL ALUMNO

Tener un orden en sus

libretas y una

limpieza muy dedicada

en sus trabajos de

clases. Emplea el

lenguaje como medio

para comunicarse (en

forma oral y escrita)

y como medio para

aprender. Manifiesta

un uso correcto de los

signos de puntuación.

Reconoce la secuencia

de los eventos en

cuentos, las

características y la

función de las

encuestas, conoce

las partes de un texto

informativo:

introducción,

desarrollo y

conclusiones. Es

capaz de resolverproblemas de manera

autónoma así como

comunicar información

matemática y validar

procedimientos y

resultados

matemáticos.

En la seguridad de lo

que ella sabe, es

necesario que se le

motive para participar y

realizar sus trabajos

ella sola.

Presenta una dificultad

poco marcada en la

lectura, así como en la

ortografía,

Una de las dificultades

en matemáticas es el

orden posicional de las

cifras de las sumas y

multiplicaciones, se le

dificulta el uso del

transportador y los

instrumentos de

medición, también hay

que remarcar que con

las fracciones le cuesta

un poco.

La niña requiere de

mucha seguridad y

confianza también que

en casa lea un poco más

para mejorar su fluidez

y entonación al momento

de leer.

Es necesario que

recuerde el

procedimiento de la

suma de fracciones y

practique con

ejercicios durante el

receso de clases.

En el siguiente periodo

se le debe reforzar el

algoritmo de la

división para

fortalecerlo.

practicar con oraciones

con hechos pasados

Practicar con series

numéricas en forma

ascendente y

descendente.

Leer e identificar en

los textos las palabras

de enlace que

identifique.

HISTORIAL DEL ALUMNO

NOMBRE: GARCIA DIAZ AILTON FECHA DE NACIMIENTO:

21/04/06GRADO DE ESTUDIOS: 3°A SEXO: M F EDAD: 8 añosNOMBRE DEL C.T.: JOSÉ MARÍA PINO

SUAREZ

C.C.T.:20DPR092

9G

LOCALIDAD: XAAGA

NOMBRES PARENTESCO EDAD OCUPACIÓN PROFESIÓN/

ESTUDIOS

EL ESTUDIANTE ES CAPAZ

DE….

EL ESTUDIANTE PRESENTA

DIFICULTADES EN……

TUIPO DE AYUDA QUE

REQUIERE….

Ponerle mucho empeño

y con un poco de

dedicación y mucha

paciencia lograra

recuperarse y lograr

avanzar, es capaz de

retener cierta

información para

desarrollar sus

trabajos, domina la

suma, la resta, la

multiplicación,

empieza a redactar

párrafos muy escasos,

pero lo termina muy a

Presenta dificultad en

la mayoría de los

contenidos del ciclo en

especial de español se

le dificulta la

escritura de una manera

muy marcada en su

desempeño como

estudiante.

No respeta la división

silábica y no muestra un

orden lógico en sus

apuntes aparte de que

carece de mucha atención

por parte de sus

El niño requiere de una

ayuda muy dedicada para

que logre superar el

cuarto grado y si es

recomendable detenerlo

ahí para que refuerce

bien el ciclo sería lo

mejor para él.

Es necesario reforzar

contenidos del primer

ciclo ( su división

silábica, sus grafías

son muy deficientes) su

lectura es pésima y por

lo tanto lo que lee no

HISTORIAL DEL ALUMNO

su ritmo y capacidad.

Lo único que presenta

es muchas ganas de

aprender paro es

necesario recordar

muchas cosas que en el

segundo grado dejo de

realizar.

responsables en sus

tareas extraescolares,

presenta una confusión

en ciertas grafías

(b,p,q- c,z,).

En matemáticas empieza a

dominar los algoritmos

de las operaciones de la

suma y resta y presenta

dificultad en la

multiplicación y

división así como en las

operaciones más

complejas de la

geometría los

instrumentos no la usa

adecuadamente.

lo comprende.

Practicar la escritura

y su división silábica.

Practicar con series

numéricas en forma

ascendente y

descendente.

Identificación de nexos

en artículos

informativos.

Practicar con

ejercicios de

multiplicación y

división.

NOMBRE: MARTINEZ DIAZ JOSE LAIR FECHA DE NACIMIENTO:

28/12/05GRADO DE ESTUDIOS: 3°A SEXO: M F EDAD: 8 añosNOMBRE DEL C.T.: JOSÉ MARÍA PINO

SUAREZ

C.C.T.:20DPR092

9G

LOCALIDAD: XAAGA

NOMBRES PARENTESCO EDAD OCUPACIÓN PROFESIÓN/

ESTUDIOS

EL ESTUDIANTE ES CAPAZ

DE….

EL ESTUDIANTE PRESENTA

DIFICULTADES EN……

TUIPO DE AYUDA QUE

REQUIERE….

HISTORIAL DEL ALUMNO

De usar el lenguaje

para comunicarse y

platicar sus

experiencias

personales, se expresa

adecuada mente y logra

tener una lectura

fluida, su escritura

es regular pero

entendible y con su

respectiva división

silábica en las

matemáticas domina con

facilidad la suma,

resta y

multiplicación, se

esfuerza en mantener

un orden lógico en sus

apuntes y es dedicado

con sus tareas

extraescolares, de ahí

en fuera es necesario

recordárselo constante

mente.

Una de las dificultades

muy marcada en Lair es

la audición de uno de

sus oídos lo cual le

dificulta escuchar de

manera adecua y tiene

que esforzarse más que

los demás, eso lo fatiga

y lo distrae mucho lo

cual le trae problemas

cotidianos de conducta.

Presenta dificultad en

la división y los

instrumentos de medición

en la geometría, se le

dificulta las

multiplicaciones y las

fracciones mixtas.

Su lectura es necesario

practicarla

cotidianamente en casa y

escuela.

Requiere de que se le

escuche y tome

encuentra en sus dudas

con respecto a su

problema auditivo por

lo cual me atrevo a

decir que es necesario

tenerle mucha paciencia

en su desarrollo diario

se le notan las ganas

de conocer cosas

novedosas.

Practicar la escritura

y su división silábica.

Practicar con series

numéricas en forma

ascendente y

descendente.

Identificación de nexos

en artículos

informativos.

Practicar con

ejercicios de

multiplicación y

división.

NOMBRE: MARTINEZ RUIZ GEHU FECHA DE NACIMIENTO: 27/04/06GRADO DE ESTUDIOS: 3°A SEXO: M F EDAD: 8 añosNOMBRE DEL C.T.: JOSÉ MARÍA PINO

SUAREZ

C.C.T.:20DPR092

9G

LOCALIDAD: XAAGA

NOMBRES PARENTESCO EDAD OCUPACIÓN PROFESIÓN/

ESTUDIOS

HISTORIAL DEL ALUMNO

EL ESTUDIANTE ES CAPAZ

DE….

EL ESTUDIANTE PRESENTA

DIFICULTADES EN……

TUIPO DE AYUDA QUE

REQUIERE….De realizar

operaciones concretas,

de utilizar el

lenguaje como forma

para comunicarse, es

un niño con muchos

problemas psicológicos

que lo están marcando

de por vida, se tiene

que trabajar mucho en

lo afectivo y

emocional.

Es capaz de

controlarse con

actividades lúdicas y

auditivas puede

diferenciar entre una

narración y una

explicación.

Es capaz de asimilar

las instrucciones para

realizar sus trabajos.

Su lectura es fluida y

cada vez menos

Como ya lo aviamos

subrayado el niño

presenta problemas en la

parte afectiva y

emocional.

También presenta

dificultades en la

aplicación de las reglas

internas del salón,

siempre está en

constante distracción y

se encuentra ausente en

las actividades.

Muestra cierta

dificultad en la

resolución de problemas

fraccionarios.

Es necesario

implementar terapias de

manera constante o

utilizar la psicología

inversa, darle ciertas

responsabilidades para

que deje de manipular a

sus compañeros.

Es necesario que

practique la escritura,

la lectura y las tablas

de multiplicar.

“Necesita de mucho amor

y paciencia, que se le

escuche y vigilarlo de

una manera permanente

se encuentra entre la

fragilidad de tocar

fondo y desertar de la

escuela.

HISTORIAL DEL ALUMNO

muleteada, también es

capaz de controlarse

cuando expone

NOMBRE: MARQUEZ RODRIGUEZ EDUARDO

AVELINO

FECHA DE NACIMIENTO:

GRADO DE ESTUDIOS: 3°A SEXO: M F EDAD:NOMBRE DEL C.T.: JOSÉ MARÍA PINO

SUAREZ

C.C.T.:20DPR092

9G

LOCALIDAD: XAAGA

NOMBRES PARENTESCO EDAD OCUPACIÓN PROFESIÓN/

ESTUDIOS

EL ESTUDIANTE ES CAPAZ

DE….

EL ESTUDIANTE PRESENTA

DIFICULTADES EN……

TUIPO DE AYUDA QUE

REQUIERE….

HISTORIAL DEL ALUMNO

Identificar las

etapas de

elaboración de un

producto y redactar

un texto para

describir el

proceso.

Identificar

personajes y

escenarios de

cuentos y los

describe de la

manera más clara

posible.

Diseñar una encuesta

y analizarla para

reportar datos.

Comparar e

identificar

fracciones

equivalentes.Resolver problemas

que involucren

distintas

operaciones básicas.

Resolver problemas

multiplicativos.

Avelino es un niño

muy dedicado se

esfuerza mucho y se

nota que en casa

tiene una motivación

constante, por lo

cual no presenta

grandes dificultades,

tiene que practicar

mas la lectura en voz

alta y consolidar el

procedimiento de la

división.

Ponerle actividades

de su agrado en las

tardes para reforzar

la lectura y la

escritura así como

practicar con

problemas que

impliquen el uso de

la división y

multiplicación.

NOMBRE: OLIVERA DIAZ SERGIO FECHA DE NACIMIENTO:

HISTORIAL DEL ALUMNO

GRADO DE ESTUDIOS: 3°A SEXO: M F EDAD:NOMBRE DEL C.T.: JOSÉ MARÍA PINO

SUAREZ

C.C.T.:20DPR092

9G

LOCALIDAD: XAAGA

NOMBRES PARENTESCO EDAD OCUPACIÓN PROFESIÓN/

ESTUDIOS

EL ESTUDIANTE ES CAPAZ

DE….

EL ESTUDIANTE PRESENTA

DIFICULTADES EN……

TUIPO DE AYUDA QUE

REQUIERE….

Reconocer lafunción ycaracterísticas delos reglamentos delas bibliotecas,de los formulariospara préstamo delibros adomicilio, asícomo laorganización de labiblioteca delaula.Identificar yusar juegos depalabras paracontar y escribirchistes.Ordenar números dehasta cuatrocifras porunidades, decenas,centenas yunidades de

Una de las

dificultades de

Sergio radica en la

lectura y escritura,

es un poco distraído

y le falta mucha

motivación para

terminar sus

trabajos, solo

cuando la mama lo

presiona su

comportamiento

cambia, es necesario

tener constante

comunicación con su

madre para

Para Sergio es

necesario trabajar

muy de cerca con él,

implica mucha

paciencia y estar en

constate

comunicación con su

responsable.

Es necesario que

practique la lectura

y la escritura,

sobre la escritura

hay que reforzar el

orden en sus

escritos y la

limpieza en sus

trabajos.

En matemáticas es

HISTORIAL DEL ALUMNO

millar.Desarrollarprocedimientosmentales condiversasestrategias parafacilitar loscálculos deoperacionescomplejas.Obtenerinformación apartir de algunosdatos que se lesproporcionan, pararesolverproblemáticas dela vida cotidiana.

fortalecer el

proceso de

aprendizaje.

Presenta cierta

dificultad en las

operaciones comunes

(suma, resta,

multiplicación,

división) y le

cuesta construir

cuerpos geométricos

a partir de una

escala.

necesario consolidar

las operaciones de

la multiplicación y

división, así como

trabajar en el uso

de los instrumentos

de medición.

NOMBRE: OLIVERA GARCIA ERIC

DAVID

FECHA DE NACIMIENTO:

GRADO DE ESTUDIOS: 3°A SEXO: M F EDAD:NOMBRE DEL C.T.: JOSÉ MARÍA PINO

SUAREZ

C.C.T.:20DPR092

9G

LOCALIDAD: XAAGA

NOMBRES PARENTESCO EDAD OCUPACIÓN PROFESIÓN/

ESTUDIOS

EL ESTUDIANTE ES CAPAZ

DE….

EL ESTUDIANTE PRESENTA

DIFICULTADES EN……

TUIPO DE AYUDA QUE

REQUIERE….Investigar

información para la

Una de las dificultades

es lograr que Eric se

Es necesario estar en

constante comunicación

HISTORIAL DEL ALUMNO

elaboración de un

folleto en donde se

hable de algún tema.

Organizar información

en esquemas o

diagramas para el

mejor manejo de la

misma.

Identificar las

características de un

poema, a través de la

lectura de varios de

ellos.

Localizar información

en un acta de

nacimiento para la

elaboración de una

autobiografía,

haciendo uso de una

buena ortografía y de

signos de puntuación

como comas, puntos,

punto y coma, etc.

Obtener información a

partir de algunos

datos que se les

proporcionan, para

resolver problemáticas

de la vida cotidiana.

centre en el tema a

tratar es muy inquieto y

distraído es necesario

trabajar con la

escritura y la limpieza

así como el orden en sus

trabajos.

Tiene que reforzar los

algoritmos de las

operaciones comunes, le

cuesta manipular los

instrumentos de

medición.

con su responsable y no

perderlo de vista por

que tiende a meterse en

problemas sin sentido

alguno.

Requiere de practicar

la lectura de manera

constante y reforzar la

ortografía y el orden

en sus trabajos.

NOMBRE: OLIVERA LUCAS TONI ALBERTO FECHA DE NACIMIENTO:

HISTORIAL DEL ALUMNO

GRADO DE ESTUDIOS: 3°A SEXO: M F EDAD:NOMBRE DEL C.T.: JOSÉ MARÍA PINO

SUAREZ

C.C.T.:20DPR092

9G

LOCALIDAD: XAAGA

NOMBRES PARENTESCO EDAD OCUPACIÓN PROFESIÓN/

ESTUDIOS

EL ESTUDIANTE ES CAPAZ

DE….

EL ESTUDIANTE PRESENTA

DIFICULTADES EN……

TUIPO DE AYUDA QUE

REQUIERE….

Reconocer las

características y

los elementos de

una obra de teatro

para que, a partir

de diálogo.

Escribir recetas

caseras a modo de

instructivo.

Narrar secuencias

de hechos que

aparecen en un

cuento.

Describir

personajes y

paisajes de un

Su única dificultad

es hacerlo

participar de una

manera activa e

incluyente en las

actividades grupales

le falta un poco de

integración.

Otra dificultad es

la lectura fluida.

Se tiene que

reforzar las

operaciones

convencionales y los

algoritmos.

Requiere de ayuda

en la lectura hay

que practicar por

las tardes con

cuentos o libro de

su interés.

Es necesario

trabajar con las

tablas de

multiplicar y

manipular los

instrumentos de

medición.

HISTORIAL DEL ALUMNO

cuento.

Ordenar secuencias

de diálogos para

armar un cuento.

NOMBRE: OLIVERA SANTIAGO HENRY MILLER FECHA DE NACIMIENTO:GRADO DE ESTUDIOS: 3°A SEXO: M F EDAD:NOMBRE DEL C.T.: JOSÉ MARÍA PINO

SUAREZ

C.C.T.:20DPR092

9G

LOCALIDAD: XAAGA

NOMBRES PARENTESCO EDAD OCUPACIÓN PROFESIÓN/

ESTUDIOS

EL ESTUDIANTE ES CAPAZ

DE….

EL ESTUDIANTE PRESENTA

DIFICULTADES EN……

TUIPO DE AYUDA QUE

REQUIERE….De comunicar se a

través del uso

correcto del lenguaje.

De tener una lectura

aceptable.

Su ortografía tiene un

70% de acierto.

Es capaz de asimilar

las reglas internas y

externas

Identificar las

Elaboración e

interpretación de

representaciones

gráficas de

fracciones.

Organizar

información en

tablas, respectiva

a las tareas que se

Requiere de ayuda en la

lectura y escritura con

cuentos o textos de su

agrado.

Es necesario estar en

constante comunicación

con sus responsables

para motivarlo a

terminar sus labores

escolares.

Hay que reforzar el

HISTORIAL DEL ALUMNO

etapas de elaboración

de un producto y

redacten un texto para

describir el proceso.

Escribir un artículo

de divulgación

científica.

Escribir una

autobiografía, a

partir del

reconocimiento de las

características de

textos de éste tipo.

tienen dentro del

aula.

obtener información

a partir de algunos

datos que se les

proporcionan, para

resolver

problemáticas de la

vida cotidiana.

orden en sus apuntes

así como la limpieza en

sus trabajos escolares,

también presionar a los

padres para que cumpla

con sus tareas

extraescolares.

NOMBRE: ORAZCO OLIVERA AZENETH FECHA DE NACIMIENTO:GRADO DE ESTUDIOS: 3°A SEXO: M F EDAD:NOMBRE DEL C.T.: JOSÉ MARÍA PINO

SUAREZ

C.C.T.:20DPR092

9G

LOCALIDAD: XAAGA

NOMBRES PARENTESCO EDAD OCUPACIÓN PROFESIÓN/

ESTUDIOS

EL ESTUDIANTE ES CAPAZ

DE….

EL ESTUDIANTE PRESENTA

DIFICULTADES EN……

TUIPO DE AYUDA QUE

REQUIERE….

Ordena números de

hasta cuatro

cifras por

En la lectura su

entonación y volumen.

En la aplicación de las

tablas de multiplicar

La niña tiene mucho

apoyo de parte de su

mama lo cual le ayuda a

ser una niña muy

HISTORIAL DEL ALUMNO

unidades, decenas,

centenas y

unidades de

millar.Organiza información

en esquemas o

diagramas para el

mejor manejo de la

misma.

Tener una

correspondencia

temática entre el

título, los

subtítulos y el

texto.Identificar

personajes y

escenarios de cuentos

para que los describan

de la manera más clara

posible.

Identificar la

cantidad de números en

el cociente y si es

posible la cantidad

que éste representa

antes de resolver de

manera escrita la

división.

para con las operaciones

concretas de uso común.

completa en sus

conocimientos como en

todo solo un poco de

paciencia.

HISTORIAL DEL ALUMNO

NOMBRE: PEÑA RUIZ MITZI FECHA DE NACIMIENTO:GRADO DE ESTUDIOS: 3°A SEXO: M F EDAD:NOMBRE DEL C.T.: JOSÉ MARÍA PINO

SUAREZ

C.C.T.:20DPR092

9G

LOCALIDAD: XAAGA

NOMBRES PARENTESCO EDAD OCUPACIÓN PROFESIÓN/

ESTUDIOS

EL ESTUDIANTE ES CAPAZ

DE….

EL ESTUDIANTE PRESENTA

DIFICULTADES EN……

TUIPO DE AYUDA QUE

REQUIERE….

Ordenar números

de hasta cuatro

cifras por

unidades, decenas,

centenas y

unidades de

millar.Identificar las

características de un

poema, a través de la

lectura de varios de

ellos.

Identificar la

utilidad y función

de títulos,

subtítulos, índices,

En la lectura su

entonación y volumen.

En la aplicación de las

tablas de multiplicar

para con las operaciones

concretas de uso común.

Le falta mas seguridad y

combatir su timidez.

Se tiene que trabajar

en la adquisición de

confianza y soltura en

sus lecturas de ahí en

fuera es una niña muy

completa en los

trabajos escolares.

HISTORIAL DEL ALUMNO

ilustraciones y

recuadros para

obtener información

de un texto.

Identificar la

cantidad de números

en el cociente y si

es posible la

cantidad que éste

representa antes de

resolver de manera

escrita la división.

NOMBRE: RUIZ DIAZ JESSE

VLADIMIR

FECHA DE NACIMIENTO:

GRADO DE ESTUDIOS: 3°A SEXO: M F EDAD:NOMBRE DEL C.T.: JOSÉ MARÍA PINO

SUAREZ

C.C.T.:20DPR092

9G

LOCALIDAD: XAAGA

NOMBRES PARENTESCO EDAD OCUPACIÓN PROFESIÓN/

ESTUDIOS

EL ESTUDIANTE ES CAPAZ

DE….

EL ESTUDIANTE PRESENTA

DIFICULTADES EN……

TUIPO DE AYUDA QUE

REQUIERE….Observar a través de

la experimentación las

habilidades de

identificación de una

En la lectura y

escritura, así como la

ortografía.

Su dificultad es las

Requiere de practicar

la lectura en su

entonación y volumen.

Su escritura es buena

HISTORIAL DEL ALUMNO

variable, la medición

y el registro de

datos, la predicción,

la deducción y

obtención de

conclusiones.

Conocer e identificar

las fases de la Luna

respecto a su

movimiento y posición

con la Tierra.

Identificar las

actividades económicas

y las vías de

comunicación que

cambiaron los paisajes

de la entidad.

Es capaz de preguntar

cosas no muy claras en

los temas para su edad

es un investigador y

no se queda con la

duda.

tablas de multiplicar y

la aplicación del

algoritmo en las

operaciones de

multiplicación y

división.

paro muy lenta y tiende

a confundir la p, b y

el uso de mayúsculas

así como los signos de

puntuación.

NOMBRE: RUIZ DIAZ RIVALDO FECHA DE NACIMIENTO:GRADO DE ESTUDIOS: 3°A SEXO: M F EDAD:NOMBRE DEL C.T.: JOSÉ MARÍA PINO

SUAREZ

C.C.T.:20DPR092

9G

LOCALIDAD: XAAGA

NOMBRES PARENTESCO EDAD OCUPACIÓN PROFESIÓN/

ESTUDIOS

HISTORIAL DEL ALUMNO

EL ESTUDIANTE ES CAPAZ

DE….

EL ESTUDIANTE PRESENTA

DIFICULTADES EN……

TUIPO DE AYUDA QUE

REQUIERE….

Ordenar números

de hasta cuatro

cifras por

unidades, decenas,

centenas y

unidades de

millar.Construir cuerpos

geométricos para que,

a partir de ahí,

reconozcan caras,

aristas, rectas o

curvas y hagan

clasificaciones de

acuerdo a ello.

Identifica la utilidad

y función de títulos,

subtítulos, índices,

ilustraciones y

recuadros para obtener

información de un

texto.

Conocer e identificar

las fases de la Luna

respecto a su

El orden con sus apuntes

En la lectura

En la escritura

En la división

Suma de fracciones

Uso correcto de los

instrumentos de medición

Con Rivaldo se tiene

que reforzar con

actividades que

involucren narraciones

de su vida diaria para

reforzar su escritura,

ortografía y lectura.

En las operaciones de

multiplicación y

división es necesario

practicar con

ejercicios de uso

común.

Se tiene que reforzar

el orden en sus

trabajos y la limpieza

en sus tareas así como

mantener una constante

comunicación con sus

responsables ya que

tiene una facilidad

para romper las normas

escolares.

HISTORIAL DEL ALUMNO

movimiento y posición

con la Tierra.

NOMBRE: SIBAJA RUIZ ALONDRA FECHA DE NACIMIENTO:GRADO DE ESTUDIOS: 3°A SEXO: M F EDAD:NOMBRE DEL C.T.: JOSÉ MARÍA PINO

SUAREZ

C.C.T.:20DPR092

9G

LOCALIDAD: XAAGA

NOMBRES PARENTESCO EDAD OCUPACIÓN PROFESIÓN/

ESTUDIOS

EL ESTUDIANTE ES CAPAZ

DE….

EL ESTUDIANTE PRESENTA

DIFICULTADES EN……

TUIPO DE AYUDA QUE

REQUIERE….Conocer e identificar

las fases de la Luna

respecto a su

movimiento y posición

con la Tierra.

Conocer e identificar

las fases de la Luna

respecto a su

movimiento y posición

con la Tierra.

Identificar la

utilidad y función

de títulos,

subtítulos, índices,

ilustraciones y

recuadros para

El orden con sus apuntes

En la lectura

En la escritura

En la división

Suma de fracciones

Uso correcto de los

instrumentos de medición

Practicar la lectura y

limpieza en sus

trabajos.

Repasar las tablas de

multiplicar

Su escritura es buena

paro muy lenta y tiende

a confundir la p, b y

el uso de mayúsculas

así como los signos de

puntuación.

En matemáticas es

necesario consolidar

las operaciones de

la multiplicación y

división, así como

HISTORIAL DEL ALUMNO

obtener información

de un texto.

Identificar la

cantidad de números

en el cociente y si

es posible la

cantidad que éste

representa antes de

resolver de manera

escrita la división.

trabajar en el uso

de los instrumentos

de medición.

Ponerle actividades

de su agrado en las

tardes para reforzar

la lectura y la

escritura así como

practicar con

problemas que

impliquen el uso de

la división y

multiplicación.

HISTORIAL DEL ALUMNO