higiene y seguridad industrial

24
6 INDICE 1) Introducción……………………………………………………………………..……….…2 2) Objetivos generales del proyecto………………………………………………….…….3 3) Objetivos especifico…………………………………………………………..……………3 4) Justificación del proyecto………………………………………………………..………..4 5) Ventajas y desventajas del proyecto…………………………………………………….4 6) Ejemplo de la investigación………………………………………………….…………..5 7) Proyecto tratado a nivel local, regional, global…………………………………….…..5 8) Opinión del proyecto……………………………………………………………………….6 9) Marco teórico del proyecto………………………………………………………………..7 10) Breve historia…………………………………………………………………..…………..7 11) Estudio de impacto ambiental…………………………………………………………….8 12) La contaminación industrial………………………………………………………………8 13) Prevención de la contaminación………………………………………………………….9 14) Estudio del impacto ambiental……………………………………………………………9 15) Caracterización y evaluación del impacto ambiental…………………………………10 16) Profundización del tema…………………………………………………………………10 17) Relación global con el ciclo del proyecto………………………………………..……11 18) Actividades de la empresa………………………………………………………………11 19) Pregunta 5W+2H………...……………………………………………………………….12 20) Planta de tratamiento de agua residuales…………………….……………………… 13 21) Cotización de productos químico utilizado planta de tratamiento agua residuales en la industria alimenticia. (Galletas, tabla)………….………………………….........13

Transcript of higiene y seguridad industrial

6

INDICE

1) Introducción……………………………………………………………………..……….…2

2) Objetivos generales del proyecto………………………………………………….…….3

3) Objetivos especifico…………………………………………………………..……………3

4) Justificación del proyecto………………………………………………………..………..4

5) Ventajas y desventajas del proyecto…………………………………………………….4

6) Ejemplo de la investigación………………………………………………….…………..5

7) Proyecto tratado a nivel local, regional,

global…………………………………….…..5

8) Opinión del proyecto……………………………………………………………………….6

9) Marco teórico del proyecto………………………………………………………………..7

10) Breve historia…………………………………………………………………..…………..7

11) Estudio de impacto ambiental…………………………………………………………….8

12) La contaminación industrial………………………………………………………………8

13) Prevención de la contaminación………………………………………………………….9

14) Estudio del impacto ambiental……………………………………………………………9

15) Caracterización y evaluación del impacto

ambiental…………………………………10

16) Profundización del tema…………………………………………………………………10

17) Relación global con el ciclo del

proyecto………………………………………..……11

18) Actividades de la empresa………………………………………………………………11

19) Pregunta 5W+2H………...……………………………………………………………….12

20) Planta de tratamiento de agua residuales…………………….………………………

13

21) Cotización de productos químico utilizado planta de

tratamiento agua residuales en la industria alimenticia.

(Galletas, tabla)………….………………………….........13

6

22) Resultado obtenido análisis de producto terminado. (Tabla)

…………………..…..14

23) Porcentaje de residuos generado por la industria de

alimentos……………………14

24) CONCLUSION……………………………………………………………………………15

INTRODUCCIÓN.

Al iniciar este proyecto de impacto ambiental en alas empresa

alimenticia daremos a conocer las principales fuente de

contaminación objetivos y concepto claro de lo se pretende

lograr con la aplicación de nueva tecnología de trabajo que

las empresas y grandes industria de alimento han adquirido para

un mejor funcionamiento de su planta y garantizar mayor

confiabilidad d en cuanto a calidad se refiere en aspecto

global de comercializar sus productos. Una de las principales

fuente de contaminación son generada por las industrias la

mayoría por que no cuenta con las herramientas exigidas y

otras por no hacer inversión porque lo considera poco

importante y piensa que no obtendría beneficio al hacerlo. Las

6

metas que se pretende alcanzar es reducir y combatir más la

contaminación porque día a día esta afecta la salud ambiental

y el calentamiento global producido por los desperdicio y

residuo tirado a los lago o a la superficie terrestre.

Toda empresa que elaboran producto para el consumo humano

deben de cumplir con las normas de medio ambiente y de

registro sanitario para iniciar sus operaciones y que esté

acorde con los requisito de las leyes del país donde realizan

sus operaciones si las empresas cumple con las norma exigida y

contribuye a mejor la condiciones de trabajo y a producir

producto de calidad mundial para el propio crecimiento de la

organización y tener éxito en su negocio.

1) Objetivos generales del proyecto.

Dar a conocer la importancia la importancia de

contribuir con el medio ambiente y la contaminación

por la empresa y la industria de alimentos. Y ofertar

producto de alta calidad para el consumidor de

6

alimentos para el consumo humano más asequible al

mercado y la prevención de la contaminación e inocuidad

de preservación ambiental.

Desarrollar nueva tecnología en proyecto de

instalación apropiada en las empresa de alimento que

no cuenta con los equipos necesario, apropiado en

una fábrica de alimentos cumpliendo así con las leyes

del país y los registro de sanidad exigida por el

estado.

2) Objetivos especifico.

Analizar las principales fuente de contaminación o

contamínate que afecta directamente la operaciones de

la empresa buscando solución de los problema desde la

fuente que lo produce. Que las empresa de alimentos

tenga un deposito asignado y que este dentro de sus

proyecto para el manejo y depósito de sus desecho al

mismo tiempo este aislado de la planta de producción y

para que clasifiquen su desperdicio por clase

identificado para mejor control.

Dar accesoria general a las empresa con el objetivo

de aportar mediante técnica y estudio por empresa

subcontratada con persal altamente capacitado con vasta

experiencia en la materia para servir de soporte y

seguimiento a los problema ambientes futuro que podría

afectar la organización.

6

3) Justificación del proyecto.

En el trascurso del desarrollo del proyecto de impacto

ambiental, trazamos como pauta principal en la cual

está dentro de los objetivos a lograr de conocer más a

fondo y como combatir el problema de la contaminación

a nivel ,regional , local y global en las industria

alimenticia mediante tecnología avanzada

ingenieriles y experto en medio ambiente y buscar la

solución que puede afectar de una forma u otra

empresa de elaboración de producto para el consumo

humano y la inocuidad de los alimentos y el cliente

final.

Mediante la investigación y objetivo analizado causa

y consecuencia de no cumplir con los requisitos y

procedimiento que se deben cumplir para lograr lo

propuesto en esta causa ya que las empresa actuales que

son lideres el mercado con reconocida marca de

producto y obtiene un mayor volumen de de veta con

la calidad requerida. Las empresa que no cumple con los

requisitos y medida ambientales dará por terminada

sus operaciones por no cumplir con los procedimiento

de las norma y por no hacer la inversiones necesaria

para mantenerse el mercado, pero el objetivos central

de este proyecto es dar a conocer y prepara a las

empresa que conozcan los mecanismo para evitar las

incertidumbre en su proceso por agente contamínate e

infeccioso que afecten sus producto y la calidad.

6

4) Ventajas y desventajas del proyecto.

La ventaja principal de este proyecto se debe a que la

gran industria al cumplir con todos los requisitos

leyes ambientales, de las normas actuales de

certificación, este proceso favorece a las empresas a

obtener gran credibilidad en su producto garantizando

calidad total del mismo mejor rentabilidad en su

negocio haciendo inversiones futuras y ayuda a la

organización en crear nuevos productos y expansión.

Esto incluye mejor ambiente laboral, control de los

procesos, higiene y seguridad industrial mejora la

contaminación de peligro nocivo en empresa.

Entre las desventajas incluidas en este proyecto,

tenemos que para la empresa lograr sus objetivos

necesita hacer una mayor inversión, la cual

incrementaría los costó de operacional de la

empresa ,equipos , construcciones de almacenamiento, y

las empresas deben adaptarse a las leyes del estado o

país de medio ambiente y de sanidad alimentaria , la

organizaciones deben nutrirse y hace buenas

inversiones para poder ofertar mejor producto y

servicio con la mejor calidad en el mercado y estar

al margen de competitividad y estandarizar mejor sus

proceso industriales y reducir las contaminación para

crear un ambiente de trabajo seguro y estable.

6

5) Ejemplo de la investigación.

En la actualidad y en el momento que estamos si nos

controlamos y aportamos conocimiento , idea de cómo

controlar los residuo sólido y liquido generado por

las industria en general no importa su clase pero,

sobre todo la empresa de alimentos para el consumo

humano , esto produciría más adelante contaminación

interna e externa que afectaría la salud y de los

seres humano en la contaminación del medio ambiente

que los rodeas ya sea en la empresa o fuera de ella

que influye en el desequilibrio del impacto ambiental.

Por ejemplo el agua, el aire, suelo es necesario hacer

un adecuado tratamiento y almacenamiento de residuo

solido urbano en vertedero que puede reducir un mal

efecto y en amplia fuente de contaminación para región

o estado. En las actividades industriales en diverso

tipo que se desarrollan en el país y el mundo que

existe una gran fuente de contaminación debido al mal

manejo de los proceso industriales en que las empresa

realizan sus operaciones y generan desechos líquido y

solido en algunos caso tiene un tratamiento

deficiente e insuficiente como consecuencia causando

daño al medio ambiente, así que las empresa de

alimento por su delicado proceso y a la vez compromiso

con la comunidad debe elaborar producto con higiene y

6

calidad al consumidor final sin sacrificar el medio

ambiente.

6) Proyecto tratado a nivel local, regional, global.

Generalmente las grandes industrias en planta de

elaboración de producto alimenticio ampliamente

enfocada estás empresa en comercializar sus productos

y distribuyen a toda parte del mundo porqué tiene un

clara visión de los negocio, pero para obtener esto

resultado debe de abstenerse a las normas y

certificación lo que le da el poder de expandirse a otro

mercado regionalmente ,y global . Las industria de esta

categoría de proceso y operaciones s deberán adaptarse

a los requisitos y leyes ambientales y uso de residuo

que afecte la contaminación y la calidad de los

alimentos producido, las empresa no deben producir por

producir solamente debe detenerse a pensar las

consecuencia que generaría un exceso de producción en

una panta moderna con buena tecnología , esta mala

planificación le costaría la reducción de espacio

físico que necesita para almacenar sus mercancía o

insumo.

A nivel local los avances de la empresa de alimentos

son muchas y se han mantenido en el mercado por largos

años, pero alguna de esta está buscando nueva

estrategia de como segmentarse a otro nuevo mercado

con el objetivo de generar productividad en venta para

6

la empresa y a su vez deben buscar como alternativa y

realizar el proceso de certificación pero, debe de

cumplir con las exigencia y cumplir con las lees de

salud y medio ambiente para lograr su objetivo y una

serie de requisito que pide las norma ISO si es en este

caso u otra.

7) Opinión del proyecto.

En aspecto general las empresas y grande industria de

alimentos muchas de ellas se rigen por normas

internacionales y que se tiene al compromiso de

aportar y contribuir con el medio ambiente y cumplir

con los proceso y registro de procedimiento. El

objetivo que se pretende lograr con este pacto es

poder adquirir mejor beneficio, de exportar producto

bueno a toda parte del mundo y hacer un mejor mercado,

de acuerdo a las leyes del país y medio ambientes. Las

normas internacionales que la grandes industria

persiguen obtener como las ISO en proceso de mejora de

la calidad del producto, ambiental como 14,000, y las

22,000 normas para alimentos que aun mayor y más

delicado para tratar , si las empresa pueden cumplir

esta medidas y procedimiento podrán asegurar mejor

futuro en su negocio pero, a la vez gran reto en su

organización de mantener todo registrado y documentado.

Y se verá en la obligación de elaborar proyecto para

mejorar cada día sus proceso porque la competencia

cada vez en más fuerte y solo sobreviran aquellas

6

empresa que puede ofertar mejor producto de calidad

por cantidad y millones de producto de las misma marca

en el mercado, certificada cumpliendo con todas las

leyes del estado en la reducción de la contaminación y

contribución al medio ambiente.

8) Breve historia.

La evaluación del impacto ambiental surge en fin de

los años 60 en estados unido con el nombre enviromental

impact assessment. En 1973 surge en Canadá la norma

(E.A.R.P) una norma específica la evaluación del

impacto ambiental, seguida la normativa general de

estados unidos.

9) Estudio de impacto ambiental.

La evaluación del impacto ambiental. Es un instrumento

preventivo de gestión que permite que las políticas

ambientales puedan ser aplicadas y más a una cuida de

ella se incluyen temporalmente en el proceso de

desarrollo en la toma de decisiones, por ende evalúa y

corrige la acciones humana evita mitiga sus

eventuales impacto ambientales negativos en la industria

alimenticia.

A) Este estudio permite todos los análisis de impacto

ambiental en una acción determinada como la diferente

alternativa para la implementación llevado a cabo la

6

compensaciones y planes de seguimiento, monitoreo y

control.

B) Un proceso de evaluación de impacto ambiental presenta

un conjunto de ventajas que deben ser respetada e

incluida que lo hace un instrumento apropiado para

lograr un acuerdo de protección ambiental en las

empresas.

10) Prevención de la contaminación.

En empresa de alimentos es el primer lugar, que debe

practicarse desde el origen, minimizando la producción

de residuo atraves de los cambios practicado en el

producto y proceso industriales. Para poder llegar a lo

propuesto hay que seguir tomando medida de aislamiento

y control a lo largo de los procesos productivos de

todas las actividades industriales sospechosa de poder

alterar la propiedades del suelo , así como el

almacenamiento de transporte de residuo que puedan

contaminar el mismo.

Control de la contaminación.

Los productos contaminantes generados por la industria que

afecta a la comunidad como líquido ,solido ,gaseoso que

afecta al medio ambiente ya que los producto de desecho

son arrojado a la superficie terrestre.

11) La contaminación industrial.

6

Toda organización o empresa tiene actividades

industriales pero haces más énfasis en empresa de

alimento para el consumo humano a nivel global afecta

al medio ambiente a través de sus actividades

industriales producto y servicio esto no solo incluye

la extracción y explotación de los recursos naturales

que le ambiente no provee , si no la eliminación o

corrección de aquellos residuo y desperdicio que

resultan de tales actividades que dependiendo de la

condiciones de lo que sea eliminado pueda accionar a

mayor o menor grado de daño o impacto ambiental.

La industria de este tipo de proceso mucha emiten

ciento de contamínate solido del aire, agua que

constituye a la formación de smog y la acumulación de

metales pesado a la contaminación del agua por

sustancia orgánica debido a desecho solido peligroso

que son arrojado por los alcantarillado contaminan el

agua y al ecosistema.

12) Estudio del impacto ambiental.

El término de impacto ambiental indica la alteración que

introduce el medio de ejecución de un proyecto,

expresado por la diferencia entre la evaluación del

medio y algunos factores que constituyen un proyecto

bienestar el humano y prevención de la contaminación

global.

6

13) Caracterización y evaluación del impacto ambiental.

A) Un impacto ambiental identificado por una acción

simple de un proyecto sobre un factor ambiental, queda

determinado por su signo y valor

B) El signo puede ser positivo o beneficio negativo,

perjudicial o determinado.

C) El valor es función de la magnitud del impacto y de

su incidencia.

D) El efecto de un proyecto sobre medio ambiente debe

ser evaluado para proteger la salud humana y

contribuir hacia un mejor entorno a la calidad del

mismo.

14) Profundización del tema.

Los objetivos definidos son de la identificación

predicción y evaluación de los efectos positivos o

negativos que puede producir un conjunto de acciones de

origen humano en el ambiente físico biológico. Debido

a que la información entregada por los en la cual

se pretende llegar a obtener en la creación de nuevos

proyectos sobre el entorno que la empresa pretende

lograr mediante el impacto que causara el proyecto

planificado en su trayectoria y ejecución mediante el

proceso si será rentable a corto y mediano plazo.

15) Relación global con el ciclo del proyecto.

6

Análisis ambiental comienza con la selección al

momento de identificación del proyecto. El delineamiento

del alcance y preparación de la evaluación ambiental se

da como enserie o parte integral de los estudio de

factibilidad y pre factibilidad.

La selección ambiental su propósito es asegurar que

se dedique atensión necesaria a los aspecto

ambientales del proyecto propuesto. Desde su inicio

del ciclo con el fin de identificar el posible

problema ambiental claves y determinar el estudio

ambiental y buscar como soluciones la parte que lo

afecta. El proyecto de esta categoría normalmente

requiere de análisis ambiental más limitado que la

evaluación ambiental completa.

16) Identificación de los aspectos ambientales y

requisitos.

La empresa y la industria de alimentos deben mantener

y establecer un procedimiento para establecer

procedimiento para identificar y definir para tener

acceso a los requisitos legales en los que apliquen

tomando en cuenta la importancia de la contaminación

y mantener información escrita con todos los

reglamentos relacionado en la actividad de la empresa

tales como.

A) Ley de base de medio ambiente.

B) Permiso para operar en el sector.

6

C) Reglamento específicos de los estándares del sector

industrial.

Las empresa debe establecer y mantener objetivos y

metas para proteger de manera u otra el medio ambiente

y sus operaciones y significativos en alternativa

comercial, tecnología financiera dada la capacidad

económica de la empresa, se recomienda empezar la

reducción de desecho, recogida de basura y retirada

hacia un vertedero en las áreas afuera de la cuidad.

17) Actividades de las empresas.

Termino Concepto.adhesivo Sustancia que son agregada a un producto

cualquiera considerado como materia

principal y que inciden sobre algunas de

sus característica físico químico desde

el punto de vista ambiental en algunos

caso aditivo agregado a un producto puede

ser perjudicial que el producto mismo.

Agua negra

Nombre dada a los líquidos cloacales.

Aspecto de aguas residuales.

Es una característica física que se

refiere a su particularidad más a simple

vista, por ejemplo el agua residual yDucto

6

depuración. turbia, presencia de solido disuelta

presencia de sustancia flotante.Es la capacidad de un cuerpo de agua ,que

recibe o que ha recibido una carga de

contaminante ,de recuperar las

condiciones física químicas y bilógica

preexistentes a la incorporación de

contaminante.

Aislamient

o

Fenómeno que se presenta cuando existe

factores que no hacen posible

intercambio entre los organismo. El

individuo que da el aspecto químico

queda sin ninguna perspectiva para

desarrollarse y evolucionar.

18) Pregunta 5W+2H

CAUSA ¿QUÉ? ¿CÓMO? ¿QUIÉN? ¿DONDE? ¿PORQUE? ¿PARAQUE?

Impactoambiental.

Contribuir con el medioambientey la reducción de lacontaminación empresa de alimentos para el consumo humano.

Aportar con valores significativo parala inocuidadde los alimentosy la eliminación de desecho perjudicial para las

El Departamento de higiene y seguridad ambiental y físico de la empresa interno y empresa subcontr

Empresa e industria de elaboración de productoalimenticio parael consumo humano.

Para ejecutaracción y aportar al buen funcionamiento de las empresasy la protección del medio ambientesalud de

Para crearun ambiente de trabajoseguro y confiable libre de contaminación Mejorar lacalidad delos alimentos.Crear proyecto para el

6

industrias y el medio ambiente.

atada. personaly la calidad de los productos.

desarrolloy crecimiento de las organizaciones haciendo buena inversión y como resolver problema ambientales de la contaminación.

19) Planta de tratamiento de agua residuales.

Consiste en una serie de proceso físico, químico y

biológico que tiene como fin eliminar los

contaminantes y elemento físico y químico, bilógico que

se encuentra en el agua efluente del uso humano.El

objetivo del tratamiento es producir agua limpia

(fluente o tratada) reutilizable en el ambiente y un

residuo solido o fango. También es llamado biosolido o

lodo, conveniente para su disposición o reusó es

muy común llamado depuración de agua residuales.

6

20) Cotización de productos químico utilizado planta de

tratamiento agua residuales en la industria

alimenticia. (Galletas, tabla).

materiales

$ Costo deinversión

$ Costo deoperación

Floculante para eliminación solidograsa.

1,845,000 3,475.00

Anaerobiopara la eliminación materia orgánica.

2.630,000 1,490.00

Coagulante para eliminación sólido.

3,495000 1,235.00

Flotaciónpara eliminación de grasa.

4,267000 1,045.00

Total. $ 10576500. $ 7245.00

6

pH H% Acides suspendido.

solido

7.0 3.15 45% 70%

8.1 2.65 34% 77.7%

6.5 2.0 30% 66.4%

7.5 2.80 37% 73.3%

21) Resultado obtenido análisis de producto terminado.

(Tabla).

22) Porcentaje de residuos generado por la industria de

alimentos.

6

15%

47%8%

30%

GRAFICO CIRCULAR1 2 3 4

30% Sólido Huebn.8% solido alimento 47% Reciclaje .basura.

15,% Flujo residuo.

6

CONCLUSION.

El proyecto seleccionada trata y directamente se refiere

al impacto ambiental y su importancia y consecuencia que

puede atraer en las empresas e industria de alimentos

para el consumo humano con el objetivo establecido y

plasmado durante la investigación y desarrollo de idea

clara y objetiva para alcanzar la metas establecida del

proyecto para la empresa que aporta valor y criterio a la

protección del medio ambiente como un factor que día a

6

día desarrolla y cobra mayor fuerza quizás por el mal

manejos de los recurso que tiene la empresa o por falta de

conocimiento de cada unas de las operaciones si el proceso

que emplea es de administrar en diferentes aspecto como

técnica de mejora en los proceso interno y externo no

referimos con mayor amplitud no solo en los aspecto

sociales e empresariales si no en el ámbito global que

de otra forma está afectando en el desarrollo y

crecimiento de los pueblos . la contaminación afecta

nuestro estilo de vida y la innocuidad en general de los

alimentos que consumimos , la empresa de alimentos para

el uso humano deberán trabajar con prioridad en sus

producto más conforme asegurando mejor calidad higiene

, seguridad y así pues la empresa obtendrá mayor

rentabilidad y crecimiento en su negoción y el éxito de su

organización. En el contenido de la investigación pudimos

tratar bajo análisis, comentario y profundización de los

temas más importante tratado mediante investigaciones

exhaustiva requerida para el desarrollo del estudio del

proyecto tratado.

6

BIBLIOGRAFIA.

MONOGRAFIAS.COM

http://www.monografias.com/trabajos33/impacto-ambiental/

impacto-ambiental.shtml

WIKIPEDIA.COM

http://es.wikipedia.org/wiki/Impacto_ambiental

6